1 minute read

SOCIEDAD CIENTÍFICA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PRESENTA SU PLAN OPERATIVO ANUAL 2023

Arancibia, Presidente de la Asociación de Docentes de Comunicación Social.

El martes 4 de abril la Sociedad Científica de Estudiantes Comunicación Social (SO.CE.COM.SOC.), presenta el Plan Operativo Anual (POA), acto que se llevó en el auditorio “Julio Cayoja Rocha” de la carrera de Comunicación Social.

Advertisement

Participaron los asesores de Investigación Científica, docentes, estudiantes y los nuevos miembros de la Sociedad Científica Donde la presentación del Plan Operativo Anual (POA) de la Sociedad Científica de Estudiantes de Co- municación Social fueron participes de la presentación.

La investigación esta para solucionar problemas conflictos de nuestra sociedad y es importante investigar como por ejemplo el medio ambiente por que de aquí a un tiempo estos ambientes van a estar contaminados. “Como comunicadores sociales tenemos que estar verificando lo que pueda pasar por que también las investigaciones anticipan desastres previenen desastresenesesentidolatarea es ardua y mucho compromiso", mencionó Marco

El lunes 3 de abril varios miembros de la Sociedad Científica de Estudiantes de Comunicación Social fueron galardonados en el (HCU) al obtener el primer premio de investigación en el concurso de Artículos Científicos de nuestra institución, el pertenecer a la sociedad científica es una forma de demostrar eso que necesita nuestra sociedad como la universidad, con la investigación aquí vamos a inducir mucho a la redacción, al artículo y documentos científicos

"expreso sus palabras Erick Sivila. En este plan operativo como primera actividad del año, se llevará a cabo un seminario sobre investigación, como plasmar y escribir nuestras ideas, también se dará un taller de redacción, con lo cual se espera que los miembros escriban ensayos y se inscriban al Concurso de ensayos con la temática de Comunicación y Desarrollo del Medio Ambiente, y se escogerán los más adecuados para realizar el manual de investigación que sirva a futuras generaciones.

“Se tiene planeado dos viajes a provincias, el primer viaje para realizar un diagnóstico sobre el manejo de dispositivos digitales y el segundo viaje a dar un taller de alfabetización digital para que las personas puedan informarse y comunicarse mediante las nuevas tecnologías, se realizaráeltallerredacciónde documentos científicos dedicado a los auxiliares de la carrera” menciono Patricia Mollo presidenta de la Sociedad Científica.

This article is from: