Enfoque Académico N°10 - Año 2023

Page 1

CONMEMORACIÓN A LOS 39 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL DE LA CARRERA DE ANTROPOLOGÍA

Págs. 4 - 5

El 1 de junio la Carrera de Antropología dependiente de la Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales (FDCPS) de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), realizó su Acto académico en conmemoración a los 39 años de vida institucional, actividad que se llevó a cabo en el auditorio de la misma institución.

- Bolivia - Año 6 - N° 10 - Semana del 29 al 02 de junio del 2023
Oruro
SALUD
INTERINSTITUCIONAL
ACTO DE COLACIÓN DE GRADO DE LA FACULTAD CIENCIAS DE LA
- PÁG.- 2 UTO Y GAMO FIRMAN CONVENIO
- PÁG.- 3

ACTO DE COLACIÓN DE GRADO DE LA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

El viernes 26 de mayo de la presente gestión, la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Oruro, realizó el Acto de Colación de la Carrera de Medicina, actividad que se llevó a cabo en el “Teatro Internacional Oruro” ubicado en el sectorestedelaciudad.

El juramento hipocrático tomado a los profesionales médicos estuvo a cargo del Director de la Carrera de la Carrera de Medicina, Richard ChiaraMiranda.

“Una profesión tan noble que nos obliga a seguir aprendiendo nuevos conocimientos y ser actualizados, pero para poner

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

al servicio del paciente, estamos entrando a una era con una misión activa y empática, en nuestra Carrera de Medicina les enseñamos a trabajar en equipo y que la comunicación es tan fluida, el ingreso a la residencia médica si aprueban yo me alegrare y háganmelo conocer ” indicó Sixto Guzmán Soliz Decano de la Facultad

Estos tipos de actos son muy importantes porque se considera que la Universidad está cum-

pliendo con la sociedad formando buenos profesionales en las diferentes áreas que tiene la UTO.

Por otraparte, el Rector de la Universidad Técnica de Oruro ( UTO), Augusto Medinaceli Ortiz, felicitó a los nuevos profesionales en el área de Medicina y expresó sus palabras, “así también es importante ya que tiene bastante demanda y seguirá creciendo. Estamos convencidos de que a nivel mundial y a nivel local sedebefomentarlaformación de los nuevos actores en el campo de lamedicina”.

GESTIÓN DE CONTENIDOS

Univ. Jhasmin Paca Choque

UNIVERSIDAD

TÉCNICA DE ORURO

RECTOR

Ing. Augusto Medinaceli Ortiz

VICERRECTOR

Abg. Edgar Chire Andrade

SECRETARIO GENERAL

Lic. Pedro Feraudi González

DECANO

Abg. Raúl Guzmán Candia

VICEDECANO

Abg. Julio Mamani Choque

CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL

DIRECTOR

MsC. Antonio Valdez Daza

COORDINACIÓN GENERAL

MsC. Juan Marcelo Lafuente Terceros

EDICIÓN Y REDACCIÓN

Univ. Estefania Faviola Villca Villca

DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN

Univ. Oscar Rubén Cayoja Aguilar

COMUNICACIÓN WEB

Univ. Rosario Peñaloza Gutiérrez

Univ. Geovana Leonor Coaquira Belzu

CONTACTOS

Tel. 52 –77495

CORREO ELECTRÓNICO editorialcomunicacionoruro@gmail.com

REDES SOCIALES

Enfoque Académico

www.twitter.com/com_uto

2 Universidad
Graduados de medicina en el Teatro Internacional Oruro

UTO Y GAMO FIRMAN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL

El 25 de mayo de la presente gestión la Universidad Técnica de Oruro (UTO) y el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) realizaron la Firma de Convenio Interinstitucional sobre el embellecimiento de la ciudaddeOruro, actividad que se llevó a cabo enelSalónRojo.

Con la firma de este convenio se podrá consolidar una campaña para implementar urbanismo táctico, promover a que los espacio públicos puedan mejorar la calidad de vida de la población orureña .

A través de la UTO se va consolidando un convenio de cooperación, un proyecto muy importante que en coordinación con el

Rector de la Universidad se ha podido llevar adelante, por eso es importante aclarar que su inversión que alcanza a los 30 millones de bolivianos, va a reflejar el trabajo de investigación”, indicó el Alcalde del municipio de Oruro, Adhemar Wilcarani Morales.

Se está llevando a delante este convenio y se espera iniciar a la brevedad posible, un proyecto bastante anhelado por la ciudad de Oruro como es el Centro Internacio-

nal de Investigación de las Aguas Residuales (CIDAR) para su respectiva reutilización en la parte ambiental, también se está viendo los proyectos de área de equipamiento de algunas de las facultades y que puedan seguir creciendo en su infraestructura.

Por otra parte se está haciendo un intercambio de conocimiento en lo que son actividades en que la Universidad puede apoyar a la Alcaldía Municipal.

“En esta oportunidad

vamos a suscribir un convenio para ir avanzando en algo que es importante a través las áreas que disponennuestraciudad, que a través de la Dirección de Vinculación sehacebastantes tareas como es la arborización de remediación ambiental y entre ambas instituciones estamos seguros que vamos avanzar mucho más”, mencionó Augusto Medinaceli Ortiz RectorUTO.

Este convenio busca que ambas instituciones puedan realizar distintas actividades, una de ellas es poder mejorar el ámbito urbano, que está referida al embellecimiento de la ciudad de Oruro así como el manejo responsable de los desechossólidos.

3 Universidad
Másdetalles encuentraswww.enfoqueacademico.wordpress.com

La carrera de Antropología de la universidad pública orureña cumplirá el 4 de junio, su Trigésimo Noveno Aniversario; casi cuatro décadas de servicio académico y de compromiso con la sociedadcivil.

Las autoridades presentes en el Acto académi-

CONMEMORACIÓN A LOS 39 AÑOS DE LA CARRERA DE

do, un trabajo agitado y moroso en el cual nos movimos docentes, administrativos y estudiantes, a defender nuestra calificación de un puntaje de 90.33”, mencionó Víctor Escalier Peña

Director de Carrera Antropología

co de la Carrera brindaron sus felicitaciones a la casa superior de estudios por el mes de aniversario, formando profesionales antropólogos altamente preparados para trabajar con la sociedad.

“No vamos a abandonar este barco. Haciendo gestión voy a cumplir

hasta la fecha que se me ha designado, si bien hemos tropezado en algunas cositas, se dan en cualquier gestión de cualquier carrera, sin embargo debemos continuar, y lo que se ha llevado mas reconocimiento ha sido la acreditación realizada el mes de diciembre del año pasa-

Por otra parte se destacó el tema de lingüística y así se tiene la dicha de tener una Carrera a nivel técnico superior que cuenta con 17 titulados, todo, esto demuestraque las propuestas e ilusiones que tienen sus resultados yes bueno reconocereso.

Así también se dieron reconocimientos tanto a docentes de la Carrera y a estudiantes por la capacidad de seguir ejerciendoenlainstitución.

4
Universidad
Estudiantes destacadas de Antropología reconocidas por su gran empeño y dedicación

AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL DE ANTROPOLOGÍA

SUPERIOR EN LINGUISTICA E IDIOMAS QUECHUA AYMARA E INGLES (TSLIQAI)

Lic. Estela López Cutijera

Lic. Sara Roxana Torrico Gallez

Lic. Marisabel Collarani

Lira

RECONOCIMIENTO

A LIC. Genaro Huarita

Choque por su contribución a la investigación HistoriaAntropología.

PRIMER PREMIO NACIONAL "JOSEPH M. BARNADAS"

Lic. Genaro Huarita

Choque RECONOCIMIENTO

A LOSESTUDIANTES

De 6° Semestre del Técnico Superior en lin-

güística e idiomas Quechua , Aymara e Ingles (TSLIQAI)

Univ. Erika Pamela Navarro Quispe

Univ. María Cristina Quiroga Cota

Univ. Erika Pamela NavarroQuispe.

Por otra parte el Decano de la Facultad de

Derecho Raúl Guzmán Candía, felicitó a la Carrera de Antropología son 39 años que han transcurrido a partir de 1984 cuando se fundó la Carrera y pasaban clases en el edificio Castro de Padilla. En la Carrera de Antropología se encuentra lo que es lingüística e idiomas y para seguir fortaleciendo entre las

tres Carreras como Derecho Comunicación

Social y la Carrera de Antropología vamos hacer arreglar la fachada incluso el interior de las aulasesto con aportes de la Carrera de Derecho como de Comunicación Social y se va concretizarestafachada.

5
niversidad
Másdetallesyotrasnoticiasen: www.enfoqueacademico.wordpress.com
Entrega de reconocimiento a los docentes de la Carrera de Antropología

RECONOCIMIENTO A ROMAN PERICO CUCUNA POR SUS AÑOS DE LABOR

cho era conocido como (Rápidos y Furiosos), porque lo conocían como una persona muy ágil, muy dedicado a todo lo queseproponía.

Por otra parte también dedicó sus servicios en el Rectorado en Recursos Humanos como SecretarioAuxiliar.

El pasado 23 de mayo de la presente gestión las autoridades y docentes de la Carrera de comunicación Social realizaron un pequeño reconocimiento a Román Perico Cucuna por sus años de servicio en la Carrera, actividad que se llevó a cabo en el Concejo de Carrera de la misma institución.

Román Cucuna brindó sus servicios aproximadamente 17 años, traba-

jando en diferentes áreas de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) , así como en Infraestructura, en la Facultad de Derecho, la Facultad de Medicina así también en la Facultad de Ingeniería y demás Facultades de la Universidad y en una de las facultades como en Dere-

En la Carrera de Comunicación Social empezó consusserviciosdesdeel 2019 como conserje después como mensajero administrativo “me iba

bien, era una Carrera muy tranquila y estaba acostumbrado a estar ahí, pero lamentablemente el Covid 19 me afecto demasiado porque medio como 3 veces tanto que ya no puedo caminar me agito rápidamente y en el estado en el que me encuentro no puedo seguir por la insuficiencia respiratoria y el derrame en el pulmón” mencionó Román PericoCucuna.

6 Universidad
Román Perico Cucuna (izquierda) y Antonio Valdez (derecha) Director de Comunicación Social
Másdetallesyotrasnoticiasen: www.enfoqueacademico.wordpress.com
Autoridades y docentes presentes en el reconocimiento

EXPOSICIÓN MAGISTRAL DEL MUSEO DE LA CARRERA DE ANTROPOLOGÍA

El 30 de mayo en la Carrera de Antropología dependiente de la Facultad de Derecho de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), se realizó el XI Exposición Magistral del Museo, de la Carrera de Antropología, actividad que se llevó a cabo en la misma Institución Soria Galvarro esquinaSucre.

El 4 de junio la Carrera de Antropología cumple 39 años de vida institucional académica yes un gran paso que da la carrera, precisamente a dos Acreditaciones que se ha tenido el pasado año en el mes de diciembre, se obtuvo un alto puntaje para que de alguna manera la Acreditación se note como relevante en elcampoacadémico.

“Una de sus muchas actividades que tenemos

año de diurno yvespertino de la carrera de Antropología, realizaron por el mes aniversario una exposición de catorce áreas temáticas entre las cuales están:

de la Religión: “El Tío de la Mina”; Cultura Wankarani; Cultura Urú Chipaya: “Los Tejidos”; Replicas Cultura Tiwanaku; Paleontología: “Mastodonte Americano”, toria; Tecnología Tropical; Etnología

Medicina Tradicional; “ Minerales Trajes

7
Los tejidos de la cultura Chipaya

CLAUSURA DE CAMPEONATOS

INTERFACULTATIVOS DE DOCENTES

Administrativas, categoría libre.

El jueves 1 de junio se llevó a cabo la clausura de los Juegos Deportivos Interfacultativo de Docentes de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), actividad que se realizó en el Poli funcional de la Facultad Técnica.

Así se culmino la actividad deportiva y se hiso la entrega de trofeos y medallas equipos de tuvieronun grantriunfo:

CATEGORÍA MASTER.

Primer lugar la Facultad Técnica.

Segundo lugar la Facultad Nacional de Inge-

niería

CATEGORÍASENIOR

Primer lugar se llevó el trofeo y medalla la Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales categoríaSenior.

Segundo Lugar la Facultad Nacional de Ingeniería.

Tercer Lugar a la Facultad Técnica.

CATEGORÍA

LIBRE

Primer lugar

la Facultad de Ciencias Económicas Financieras y

Segundo lugar la Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales, categoríalibre. Tercer lugar la Facultad Técnica. Por otra parte también se reconoció conla entrega de medallas a los árbitros por parte de la Federación de Docentes de la Universidad Técnica de Oruro (FEDUTO).

El Secretario de Deportes

Mamani hizo la respectiva clausura y agradeció a todos los que fueron participes de esta actividad deportiva “por primera vez se realizó estos juegos interfacultativos que se seguirá manteniendo ” mencionó.

También en este campeonato se tuvo en las disciplinas de basquetbol, voleibol, natación, atletismo, raqueta, ajedrez y así fue la clausura de los juegos deportivosdedocentes.

8 Universidad
La Facultad Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, campeones Trofeos y medallas para la respectiva premiación

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.