2 minute read

EL CEUB REALIZÓ II CONFERENCIA EXTRAODINARIA CON LAS UNIVERSIDADES DEL PAÍS EN ORURO

naria de Universidades.

El pasado 10 de abril el CEUB brinda la II conferencia extraordinaria de las Universidades acto que se llevó en el auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Técnica de Oruro.

Advertisement

Se tomó la decisión, de hacer los preparativos para el congreso que se va realizar en Tarija afines del mes de mayo, en si esta Conferencia Extraordinaria es básicamente para tocar dos aspectos importantes uno la planificación y reorganización del congreso y dos referentes al presupuesto que demandara la realización de este aspecto, también estuvieron los representantes de las diferentes Universidades públicas y también las que pertenecen al sistema boliviano.

En este debate se a visto que el congreso se lleve en 3 días y no en 5 días como inicialmente se había resuelto en la conferencia de Sucre, entonces los días previsto son el 30 de mayo al 1 de junio que se va a llevar acabo el Congreso Extraordinario, a su vez, las delegaciones de las diferentes Universidades deben hacer llegar la nómina de su delegación, aprobados por su Honorable Concejo Universitario (HCU), hasta el 25 de mayo de la presenten gestión al Comité Ejecutivo Universitaria

Boliviana (CEUB).

“Este es el evento en el que se va debatir todos estos aspectos referidos al estatuto universitario. Se tendrá como sede la Universidad Juan Misael Saracho de Tarija, esta actividad va permitir analizar bastantes temas académicos de todo el Sistema Nacional de Universidades de tal manera que los 3 días de trabajo sea neto, en realidad que no se tarde mucho en esos procesos de acreditación”, mencionó Freddy Mendoza Espinoza, Secretario Ejecutivo del CEUB, e inauguró la Conferencia Extraordi-

Másdetallesyotrasnoticiasen: www.enfoqueacademico.

“Esperamos encontrar la mejor predisposición en esta conferencia por parte de todos los integrantes de las diferentes Universidades del Sistema, que nos permitimos hacer conocer a nombre de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) y podamos alcanzar los resultados esperados para el beneficio de toda nuestra población del país”, menciono el Ing. Augusto Medinaceli Ortiz Rector de la (UTO).

El evento fue todo un éxito en tiempo récord, realizado en la Universidad Técnica de Oruro (Facultad de Arquitectura), con la asistencia de las delegaciones universitarias del país.

El martes 11 de abril los cuatro Candidatos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Naturales del frente FUERZA dieron a conocer sus propuestas en el Tribunal Electoral Universitario (TEU).

Los representantes del TEU informaron que estarán habilitados 1386 estudiantes y 59 docentes, la elección va ser llevada aquí en la ciudad de Oruro y en las cuatro sub sedes: Orinóca, Challapata, Cura hura de Carangas y Caracollo, aquí estarán habilitadas las mesas a partir de las 9.00 am hasta las 17:00, donde podrán emitir su voto tanto docentes y estudiantes en las distintas mesas habilitadas, se tiene ocho mesas habilitadas aquí en la ciudad, cuatro para

This article is from: