Broward910

Page 1

www.elvenezolanonews.com

Condados Broward y Palm Beach Marzo 28 a Abril 10, 2013 Año XXI N. 16 Edición 910 24 Páginas Circulación Quincenal

BROWARD

PALM

BEACH

Foto: Miguel Angel Barrera

De la mano por Venezuela

Y

E

l Comando Exterior Simón Bolívar, que coordina José Ramón Sánchez, diputado al Parlamento Latinoamericano, integró un comando en Miami donde José Hernández y Beatriz Olavarría asumen los cargos de Coordinador General y Coordinadora Electoral y Logística del Comando Simón Bolívar de la circunscripción Consular de Miami (en los estados de Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur), con José Gregorio Correa como enlace con el CSB Venezuela. Los venezolanos que, por encima de cualquier protagonismo, estamos comprometidos a participar en las próximas elecciones con la convicción de lograr un mejor futuro, sabemos que José Hernández, nuestro Jefe de Redacción de El Venezolano de Miami, reúne todas las condiciones como comunicador, asesor político en organismos nacionales e internacionales y profesional de consulta obligada por los organismos y medios de comunicación impresos y audiovisuales del mundo, para asumir a cabalidad con este

gran reto. Todo ello, unido a su conducta y ética intachable como ser humano. “Llegó la hora del cambio” reza la campaña de Henrique Capriles. Lo que debemos internalizar es que se refiere a “la hora del cambio” en su sentido más amplio, con venezolanos capaces de dejar competencias individuales de lado y sumarse a un Comando, validado desde las más altas instituciones democráticas de la oposición venezolana, responsable de coordinar de la mejor manera posible y dentro del mejor espíritu de inclusión a todos los venezolanos que debemos viajar cientos de kilómetros para hacer uso de nuestra mejor arma: el derecho al voto. ¡Felicidades José Hernández! Te seguimos en el camino por el bien de nuestra bella tierra llamada Venezuela y no con los ojos cerrados. Con los ojos bien abiertos para aprender de tí cómo se hace el trabajo con dignidad, amor, respeto y pensando siempre en el progreso de una colectividad. Pág. 05

“Descubra, Realce y Preserve su Belleza Natural” “Descubra, Realce y Preserve

“Algo Más que Cirugía Plástica...”

Llamanos para una consulta gratis!

www.pieriniesthetic.com

info@pieriniesthetic.com

Tel: (305) 303 3872 8353 NW 36 ST Doral, Fl 33166


02. Marzo 28 a Abril 10, 2013

EL VENEZOLANO DE BROWARD

OASISPARKSQUARE.COM

305.594.7128

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Marzo 28 a Abril 10, 2013. 03


04. Marzo 28 a Abril 10, 2013

EL VENEZOLANO DE BROWARD

OPINION

Desde el puente

Editorial

Domingo de Ramos

Venezuela de todos, para todos y por todos

Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

E

scribo en domingo. Se conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, luego de tres años de intensa predica, de un peregrinaje que aún continúa con la misión de reevangelizar que hoy se ha propuesto la Iglesia. Eran los días finales de su vida terrenal que tendría el trágico desenlace en la Cruz, dejando marcada la historia para siempre. Antes de Cristo y después de Cristo. Murió y resucito para no morir jamás. Esta Semana Santa es oportunidad para reflexionar sobre el presente y futuro inmediato. Las elecciones del próximo 14 de abril lo imponen, pero más allá de esa coyuntura y aún cuando no existiera, tenemos la obligación personal, familiar y política de hacer un sereno balance de la coyuntura y de las responsabilidades que la hora impone. El país se desmorona, las instituciones desaparecen y los principios y valores básicos de nuestra nacionalidad se desmoronan bajo un régimen ineficiente, corrompido y entreguista. No se trata de un problema ideológico, ni de choque de posiciones propias del pluralismo necesario en cualquier sociedad democrática. Estamos ante la realidad de unos vendepatrias que no solamente ceden soberanía sometiéndose a un gobierno extranjero, sino que negocian recursos naturales y reservas a cambio de apoyo político con gobiernos y organizaciones narcoterroristas en puntos claves del planeta.

El cambio es indispensable. El esfuerzo de los próximos días deberá estirar al máximo nuestra capacidad de trabajo, de comprensión y de unidad para garantizar el triunfo y liquidar, de una vez y para siempre, este régimen comunistoide. Sin embargo, me cuesta concentrarme. Recuerdo oportunidad similar en los días santos de 2010, preso en el calabozo N° 8, pasillo B, en el Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia –SEBIN-. La imagen de los compañeros de infortunio no me ha abandonado ni un segundo desde entonces. Los recuerdo a todos sin excepciones. Especialmente a los presos por razones estrictamente políticas a quienes tuvieron que inventarles acusaciones penales ordinarias para justificar la inhumana detención de la que han sido víctimas. Junto a ellos nuestro mensaje para todos los recluidos en distintos centros, a quienes sufren de acoso y persecución dentro del país y a los centenares de exilados y asilados políticos que deambulan por el continente y el mundo. Esto tiene que terminar. La jueza Afiuni, los comisarios de la policía metropolitana, especial mención de Iván Simonovis, los comisarios Guevara y tantos otros, cabezas de familias golpeadas en lo más noble, merecen el máximo de nuestro trabajo para ponerle punto final a la infamia que nos gobierna. Tenemos mucha fe en Dios, pero la voluntad de Dios se cumple en la tierra a través de los seres humanos. Nuestra es la obligación.

El humor según Aquiles

N

o sé por qué de tanto dar vueltas en la cabeza buscando un tema para escribir, me vino a la mente Aquiles Nazoa y sus ideas sobre el papel que desempeña el humor. Seguramente fue porque el mes próximo se cumplen 93 años de su nacimiento. En el libro que Aquiles Nazoa dedica al análisis de la obra de Leoncio Martínez (Genial e ingenioso. La obra literaria y gráfica del gran artista caraqueño Leoncio Martínez en una selección de Aquiles Nazoa ), nos ofrece algunas pistas interesantes: El humorista es un ser de actitud subversiva frente al mundo. Le desagrada lo que ve, y de manera particular la injusticia. Para tomar partido y fijar su posición solo cuenta con el humor, como instrumento no violento que le permite criticar sin odiar. El humorista indaga qué hay detrás de las cosas. Trata de descubrir los mecanismos ocultos que las mueven, para ver qué hay de salvable en ellas. El humorista cree en el hombre, quisiera cambiarlo, pero lo acepta tal cual es. Sus fallas le son familiares. Hay pues una actitud analítica en el humor: La descomposición de un hecho o una cosa en sus partes para entenderla. Es por esto que el humor requiere siempre de información, del manejo de ciertos datos y del conocimiento de la realidad a la que alude. El humor viene a ser el descubrimiento sorpresivo de que las cosas no son como se pensaba qué eran, porque de alguna manera corre el velo y muestra lo que hay detrás. Para Aquiles el humorismo no se limita al chiste, en el que interviene también el elemento sorpresa. El chiste se agota en sí mismo y se necesita otro chiste. El humor va más allá del chiste porque procura el pensamiento analítico y sus consecuencias perduran en el tiempo. Creo que la mejor definición del humorismo es la que nos brinda Aquiles: “el humor es una manera de

Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

hacer pensar sin que el que piensa se dé cuenta de que está pensando”. De Aquiles Nazoa compartimos con los lectores unos versos poco conocidos que reafirman esa creencia de Aquiles de que el humor perdura y nos pone a pensar: Verbos irregulares Estos son unos verbos que, a paso de tortuga, Yo conjugo Tú conjugas Él conjuga… Como sin garantía todo el mundo se inhibe, yo no escribo, tú no escribes, él no escribe. Sino mil tonterías que, de modo evidente, yo no siento, tú no sientes, él no siente. Pues de escribir las cosas que uno tiene en el seso, yo voy preso, tú vas preso, él va preso. O, rumbo al frío Norte, París o Gran Bretaña, yo me extraño, tú te extrañas, él se extraña. Y por eso, temiendo que nos cojan la falla, yo me callo, tú te callas, él se calla. Moraleja: Por la ley de chivato, que es una ley eterna, yo gobierno, tú gobiernas, él gobierna.

E

n lo básico es la tesis que inmortalizó Lincoln “un gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo”. Rómulo Betancourt lo decía sobre Venezuela, “este país de todos tenemos que hacerlo todos”. Chávez ganó las pasadas elecciones, con algo más de 8 millones de votos, Maduro es presidente sin haber obtenido ni siquiera medio voto, por la decisión pura y simple de un presidente, que, ahora sabemos, estaba muriéndose. La mitad del país que votó por Chávez tiene derecho al dolor y al duelo y la otra mitad tiene derecho a tratar de vivir mejor. Las dos mitades tienen derecho a tratar, hasta donde les alcancen las fuerzas, de vivir juntas en armonía, respeto, inclusión y paz. Acá no se trata de un candidato A contra un candidato B. No es Nicolás contra Capriles. Chávez no está y podrá ser muy popular, pero nadie vota por la muerte. Los venezolanos son grandes discípulos de José Gregorio Hernández, pero nadie sale corriendo a votar por él, ni siquiera lo nominan. Acá el problema no es la elección, es el país. Es Venezuela. Capriles, si por votos fuera, tiene, hoy, mucho más derecho a ser presidente, que cualquier otro venezolano vivo. Pero el gobernador de Miranda, quien además obtuvo en octubre 6.591.304 votos y después en diciembre 583.660 mirandinos lo eligieron gobernador, respeta las instituciones, cosa que no hacen quienes pretenden ejercer el poder. Es muy difícil para la oposición ganar las elecciones, la presencia mediática del Sistema Bolivariano de Información, es de casi el 95% de todo el espectro. El país no puede ver otros candidatos que no sean los del gobierno. Por eso Capriles tiene que caminar el país otra vez. Y lo está haciendo, es una oportunidad. Y además el aspirante ha demostrado que le gusta estar en campaña andando Venezuela. Procurando hacer ese país de todos donde todos tengamos derecho a vivir mejor, ganar las elecciones es muy difícil, pero no es imposible y el reto es gigantesco pero lograrlo es un gran incentivo. La campaña de Capriles, es la campaña por la verdad, la campaña del país de a pie. Es caminar la patria. El Comando Simón Bolívar está donde palpite el corazón de cada venezolano. Todo aquel que sienta que quiere vivir en una Venezuela inclusiva, respetuosa, libre y amable, puede y tiene que activarse, tiene que fundar su Comando Simón Bolívar en su casa, en su cuadra en su urbanización. Todo el que sienta que Venezuela es el país de todos que tenemos que hacerlo todos. Todo el que sienta que nuestro gobierno tiene que ser el gobierno de los venezolanos, por los venezolanos y para los venezolanos, tiene que participar. La patria no es solo una mitad. Son las dos y estamos obligados a tratar de ganar. Vamos a votar por la verdad y por la paz, vamos a hacer campaña por las mejores cosas.

Grupo Editorial El Venezolano El Venezolano de Broward Directores: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 sandra.ramon@elvenezolanonews.com ramonsandra61@msn.com Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Minerva Azócar Horóscopo: Martha Martínez

Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Carlos Alberto Montaner, Manuel Malaver, Luis Prieto.

Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33027, Teléfono: (786) 487.4272 www.elvenezolanonews.com

Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach

El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


ESPECIAL ELECCIONES VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Marzo 28 a Abril 10, 2013. 05

José Hernández, nuevo coordinador General del Comando Simón Bolívar – Florida

Hay que brindar todas las posibilidades para ir a Nueva Orleans Jonathan León

últimos seis meses. Ahora debemos ser más creativos, activar un servicio de “Car Pulling”, como se conoce acá, y como se dice en Venezuela ser más eficientes dando la cola a cualquier votante. Hay además ya paquetes con precios bastante económicos para viajes aéreos y para traslados terrestres. Te repito las páginas www.demiamipaneworleans.com y www. venezuelavigente.com.

José Hernández, recién nombrado coordinador General del Comando Simón Bolívar Circunscripción Consular de Miami, es un demócrata convencido, tallado por los cuatro costados, que deberá organizar en tiempo récord toda la logística necesaria para trasladar a miles de personas hacia la ciudad de New Orleans.

- ¿Para quienes deseen colaborar, por dónde deben hacerlo? - Primero toca darles las gracias por su deseo de ayudar y después pueden dirigirse a nuestra coordinadora electoral Beatriz Olavarría, a nuestro encargado de finanzas, Luis Cedeño, ambos en las direcciones mencionadas arriba www. demiamipaneworleans.com y www. venezuelavigente.com.

A

nadie le tomó por sorpresa la designación de nuestro Jefe de Redacción en Miami, José Hernández, mucho menos para quienes hemos tenido la oportunidad de establecer algún tipo de relación, llámese personal, profesional o periodística. Un sinnúmero de razones se pudiesen enumerar aquí, sin embargo la que más ha despuntado tiene que ver con su firme convicción de que todo pasa por el juego democrático, por el hecho de ir a votar. José Hernández, recién nombrado coordinador General del Comando Simón Bolívar Circunscripción Consular de Miami, es un demócrata convencido, tallado por los cuatro costados, que deberá organizar en tiempo récord toda la logística necesaria para trasladar a miles de personas hacia la ciudad de New Orleans, de modo que puedan ejercer su derecho al voto el venidero 14 de Abril. Una tarea que por cierto ya es conocida por Hernández y el equipo que le acompaña, pues en gran medida movieron cielo y tierra para organizar lo que fue la gesta del pasado 7 de Octubre. - ¿Cómo se podrá cumplir a cabalidad una tarea con tan pocas herramientas y escaso tiempo? - Aceptando y convocando las habilidades de todos. Nadie se puede quedar afuera, todos tienen que sentirse incluidos y presentes en una campaña por la paz y la verdad, contra la mentira y el odio. Los venezolanos merecemos un país inclusivo donde todos encontremos donde estar. Donde todos nos estemos bien, un lugar para encontrar la felicidad, como hoy la tratan de buscar más de un millón de venezolanos fuera de la patria. El 7 de octubre pasado, más de 8 mil

Tenemos que estar en capacidad de atender a los más de 19 mil votantes para que viajen a New Orleans

venezolanos pudieron participar en las elecciones venezolanas en Nueva Orleans, fue el trabajo de más de 200 voluntarios y de la participación de cada ciudadano activado. Nuestra comunidad hizo un esfuerzo inmenso, se movió más de 1.400 kilómetros para ejercer su derecho. Fue una hecho hermoso, que venciendo todas las injusticias los venezolanos votamos. Esa motivación existe hoy y estamos obligados a servir a nuestra comunidad venezolana y a Venezuela. - ¿Quiénes te acompañan en esta labor? - La designación se hizo a través de José Rafael Sánchez, diputado al Parlatino que a través de un correo electrónico expresa que, “hemos logrado un consenso en torno a José Jesús Hernández y Beatriz Olavarría para que asuman los cargos de Coordinador General y Coordinadora Electoral y Logística, respectivamente, del Comando Simón Bolívar de la circunscripción Consular de Miami (Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur). En dicha conversaciones, se han manifestado los nombres de valiosas personas que están dispuestas a colaborar en este grandioso esfuerzo, las cuales invitamos a sumarse al Comando Exterior Venezuela, la cual detallamos en las diferentes áreas en una Comisión Operativa integrada por, Gisela

Parra, Nidia Villegas, Luis Prieto, Eduardo Báez y Aldrín Gil. Es oportuno insistir que el Comando Simón Bolívar nació con la necesidad de ser inclusivo y abierto. Todo venezolano que desee participar debe hacerlo, a nosotros nos corresponde la responsabilidad de canalizar de la mejor manera posible el trabajo y la participación de todos. - ¿Podría indicarnos cuáles serán las acciones a seguir en los próximos días? - Trabajar y brindar todas las posibilidades a la mayor cantidad de venezolanos para que puedan ir a votar a Nueva Orleans. Se trata de todos los venezolanos inscritos en el registro electoral, correspondiente al Consulado General de Venezuela en Miami, que atendía los estados de Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, para las elecciones del 7 de octubre. 19.544 ciudadanos inscritos y hábiles para votar. En ese sentido hay dos páginas web dedicadas a ese fin www.demiamipaneworleans.com y www. venezuelavigente.com. - ¿De dónde vendrán las fuentes de financiamiento? - De cada venezolano que pueda y quiera hacerlo, los eventos electorales venezolanos han sido demasiado en los

- ¿Y para quienes no tengan dinero, pero quieran aportar su ayuda en otros aspectos, como el logístico etc.? - Eso se está definiendo pero el canal más adecuado es el expresado arriba las páginas www.demiamipaneworleans.com y www.venezuelavigente.com y hablen con Beatriz Olavarría o Luís Cedeño. - ¿Cuántas personas aspiran movilizar a New Orleans? - Hagamos el ejercicio de pensar diferente, tenemos 19.544 venezolanos que están habilitados para votar en Nueva Orleans, tenemos que estar en capacidad de atenderlos a todos. En New Orleans contamos con un gran equipo que maneja Anselmo Rodríguez Manzo y que se acopló muy bien con nuestro esfuerzo, manejando un gran equipo de voluntarios que siempre ha tenido resultados excelentes y que acá dirige Beatriz Olavarría. - ¿Qué otras organizaciones están o estarán con ustedes? - Voto Joven, Voto Donde Sea, Aerovotar, todas estas organizaciones están haciendo un gran despliegue de trabajo voluntario, junto a los equipos que integran la Mesa de la Unidad Democrática en toda la región. Hagamos un ejercicio… la palabra Venezuela tiene nueve letras. Define a nuestro país en nueve palabras. - “País de la mejor gente, con el mejor espíritu”. Acá te voy a copiar las palabras del Papa Francisco “El verdadero poder es el servicio.”

Comando Simón Bolívar Miami y Nueva Orleans

¡Todos a votar en Nueva Orleans el 14 de abril!

E

n virtud de que el próximo 14 de abril en la ciudad de Nueva Orleans todos los venezolanos inscritos para votar podrán hacerlo, los Comandos Simón Bolívar de los Circuitos Electorales de Miami y Nueva Orleans, (con jurisdicción en los estados de Florida, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Louisiana, Arkansas, Missouri, Mississippi, Alabama y Tennessee), consideran oportuno precisar los siguiente. 1. Los venezolanos vamos a votar en Nueva Orleans, tal como lo suscribe la página Web del Consejo Nacional Electoral (www.cne.gob.ve) cada vez que usted pone su número de cédula en la columna derecha del Registro Electoral. Si usted votó en Miami y votó el 7 de octubre pasado en Nueva Orleans, su nombre

volverá a aparecer y todos votaremos en Nueva Orleans el próximo 14 de abril. 2. El día martes, fueron presentadas ante el Comando Simón Bolívar de Nueva Orleans, las cajas del material electoral que se va a usar en las elecciones del domingo 14 de abril próximo, que ya están en la oficina de la Representación Consular Venezolana y todo está listo para que los venezolanos acudamos de manera masiva y entusiasta a votar tal como lo hicimos el 7 de octubre. Hay un excelente canal de comunicación entre los Comandos y el Consulado General de Venezuela en Nueva Orleans. 3. La participación de todos está garantizada en esta jornada electoral, nuestros votos contarán tal como contaron el 7 de octubre.

4. Las plataformas digitales, donde todos los 19.544 venezolanos inscritos en el Registro Electoral que votaban en la ciudad de Miami y ahora votarán en la ciudad de Nueva Orleans, son www.venezuelavigente.com, www. demiamipaneworleans.com, www. votodondesea.com, www.aerovotar. com, https://www.facebook.com/groups/ comandosimonbolivarneworleans y están a la orden de todos los venezolanos. 5. www.votodondesea.com, se ocupa de la movilización por autobús. www.aerovotar.com, se ocupa de la movilización por avión. www. demiamipaneworleans.com, maneja la operación kanguro un foro digital abierto para optimizar la movilización individual de todos los que deseen participar y que funciona como un “Carpoolling”.

Todo está listo para que los venezolanos participemos en estas elecciones, tal como ya lo hicimos. Para la nación que nos acoge, los Estados Unidos, esta movilización de los venezolanos es muy importante y demostrativa de lo que representa nuestra comunidad. Estamos a la orden de todos los venezolanos que deseen participar en una patria de paz, inclusión, respeto y progreso. Beatriz Olavarría, Coordinadora Electoral Miami; Anselmo Rodríguez Manzo, Jefe de Campaña Nueva Orleans; Alejandro Salazar, Coordinador General Nueva Orleans y José Hernández, Coordinador General Miami. Venezuela somos todos! ¡Capriles Presidente!


06. Marzo 28 a Abril 10, 2013

ANALISIS

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Sobre Inteligencias y Éticas Marcos Villasmil

D

de abogados para denunciar en instituciones internacionales a la “oposición desestabilizadora”, e investigar a sectores involucrados con el narcolavado.

esde el comando de campaña del candidato gubernamental, en la administración pública o desde los cuarteles chavistas, solo se producen partes de guerra contra todos aquellos que no les son fieles y sumisos, bien sean políticos, comunicadores sociales, estudiantes, o simples ciudadanos de la calle. La violencia verbal -y físicaaumenta. Los pranes, por lo visto, no abundan solo en nuestras cárceles. Los pranes chavistas están intensamente dedicados a lo único que les importa hoy: la sobrevivencia de su poder reflejado y el mantenimiento de sus sinecuras. Inteligencia social Una definición clásica de lo que es la inteligencia social nos la suministra el psicólogo Edward Thorndike: “La inteligencia social es la habilidad para entender y ayudar a que los seres humanos actúen con sabiduría en las relaciones humanas.” La inteligencia social –así como su hermana, la inteligencia emocional- es un concepto adecuado a los modelos de intercambio societal en boga hoy, en torno a redes sociales fortalecidas por la tecnología, que hacen que experimentemos la realidad más como un aeropuerto que como una tranquila aldea. Una inteligencia social adecuada promueve el trabajo en equipo, la cooperación. Busca evitar los pensamientos tóxicos, que desgastan y distorsionan la percepción. Dentro de las dimensiones de la conciencia social están la empatía, el arte de escuchar, las emociones positivas, la valoración de la humildad y la reducción del ego.

Me hubiera gustado verle la cara al ministro Rangel Silva ante esta última exigencia. El supuesto jefe militar (ejemplo perfecto de que la inteligencia no se lleva bien con algunos uniformes), en respuesta, dio la acostumbrada perorata sobre su fidelidad a la revolución (“con quien estoy casado”) y con el hoy fenecido líder supremo. Gracias a estos conceptos centrales en la psicología de hoy, se tiene claro que el verdadero progreso implica el trabajo conjunto de las personas y comunidades, sobre la base de principios positivos en pro del crecimiento conjunto y la reducción del conflicto. Y teniendo ello claro, se acepta como un hecho inconmovible que el principal factor de toda sociedad, organización o grupo es la persona humana. Nada de lo anterior se oye en los labios de los principales actores gubernamentales, predicadores y practicantes del juicio sumario de la calumnia y la mentira. En especial su candidato, el inefable Maduro. De declaración en declaración, para el candidato lunar, de mera luz reflejada, quien discrepa no puede considerarse un ser humano. Por ello sus modelos ejemplares, lo acepte o no, son Hitler, Stalin, y claro, los verdugos Castro y el Che Guevara. Por algo los mandarines robolucionarios son enemigos declarados de toda convivencia plural, de la diversidad de modelos de vida y de visiones alternas de sociedad.

La inteligencia chavista Viendo los insultos huracanados provenientes de la campaña electoral del régimen, recordaba una grotesca reunión que se realizara el pasado año en el Parque Central de los autodenominados movimientos colectivos oficialistas, con nombres todos ellos muy sugestivos, como “Unidad del Poder Popular”, “Corrientes Revolucionarias Venezolanas”, “Bolívar Vive”, o “Marea Socialista”. Entre los dirigentes presentes se encontraban exguerrilleros de los sesenta, y se destacaba un añejo líder de izquierda, Julio Escalona. También se encontraba presente el entonces ministro de la Defensa, hoy gobernador de Trujillo, Rangel Silva, a quien Escalona le solicitó estas acciones específicas: crear una red de inteligencia social, para “descubrir paramilitares e infiltrados”; derrotar el “monopolio mediático” (sic); evitar la constitución de una suerte de “Plaza Trípoli” en Caracas; informar a la colectividad del peligro de una invasión norteamericana; crear comités

Toda una reunión de forajidos: Para estos enemigos de la venezolanidad, la “inteligencia social” significa espionaje, persecución, un arma de guerra y de violencia. Todo lo contrario a su significado real. Debilidades y Fortalezas En un libro reciente, “La crisis del Sionismo”, el periodista y analista Peter Beinart habla de dos éticas contrapuestas: la ética de la debilidad y la ética del poder, o de la fuerza. Observa este autor que si usted se asume en estado de debilidad, acosado por todos, usted adoptará cualquier política que le permita sobrevivir, independientemente del impacto sobre los otros. Por otra parte, una ética de la fuerza reconoce su propia fortaleza, y que uno debe promover sus propios intereses, pero con algún concepto de responsabilidad. Porque usted es fuerte, usted tiene mucho que perder, y debe tomar en cuenta los intereses alternos. Los partes de guerra que mencionábamos arriba, y que caracterizan al paisaje y atmósfera chavistas, son reflejos inevitables de una conciencia

de debilidad, de derrumbe, de incertidumbre, de riesgos que lucen a la larga insuperables. Ello fortalece sus instintos depredadores, de ataque, de huida hacia adelante, de desesperación. Esta constatación unifica el mensaje de toda la sargentada chavista, por ahora fiel a Maduro. Un problema fundamental para cualquier diálogo, siempre realistamente deseable, es que la actual autocracia militarista es fundamentalmente antipolítica: para ella términos como bien común, justicia social, o respeto por la opinión ajena no tienen valor alguno. Lo único que importa es mantener las conquistas del poder. Encerrados en sí mismos, en su egoísmo, matan toda forma de empatía real, por no decir de solidaridad verdadera y de compasión hacia los ciudadanos y sus problemas. Daniel Goleman nos recuerda que cuando nos concentramos en nosotros mismos, nuestro mundo se contrae, pero nuestros problemas y preocupaciones se agrandan. Sin embargo, cuando solidariamente nos concentramos en los otros –tarea de todo gobernante democrático- nuestro mundo se expande y así incrementamos nuestra capacidad de conexión y de acción compasiva. Desde su creciente debilidad egoísta, no hay cálculos que tomen en cuenta las instituciones, el futuro del país, las necesidades urgentes de rectificación. En su particular camino al infierno, lo único que prevalece es su deseo de sobrevivencia. A costa de lo que sea. A costa de quien sea. Por eso son tan peligrosos.

El hombre de La Habana Quiere decir que abandonarán las pocas formalidades democráticas que subsisten invocando la necesidad de “salvar la revolución” de las traiciones y el acoso de los enemigos del pueblo.

U

n exagente cubano de inteligencia, quien se llama (o se hace llamar) “Hernando”, presumiblemente radicado en Estados Unidos, acaba de revelar un dato muy importante: las relaciones entre Nicolás Maduro y los servicios de espionaje y subversión de la Isla son anteriores a los contactos entre La Habana y Hugo Chávez.

cubano en Caracas en aquellos años, aunque luego el vínculo fue mantenido por un hábil apparatchik cubano llamado Germán Sánchez, sociólogo y también exembajador de Cuba en Venezuela, quien tenía a su cargo penetrar, organizar y conquistar al riquísimo país petrolero, algo que logró con habilidad por su trato peligrosamente agradable.

Según “Hernando”, Maduro se formó en la “Escuela Ñico López”del Partido Comunista de Cuba a fines de los años ochenta. Su declaración se puede encontrar en YouTube. Basta con escribir en la barra “Hernando Ex Agente de Inteligencia”, o entrar al canal de YouTube “Universo Increíble”. Es muy fácil de localizar.

Años más tarde, Sánchez cayó en desgracia por las intrigas de la burocracia cubana. Raúl Castro no se sentía bien con él. Le parecía demasiado “intelectual” e independiente. Lo imaginaba como un apéndice de otro dirigente que había perdido su confianza: Manuel Piñeiro, “Barba Roja”, jefe del Departamento de América del Partido Comunista, el gran foco subversivo de la revolución.

A juzgar por esta información, Nicolás Maduro es mucho más que un simpatizante de la revolución cubana o un trasnochado marxista radical, platónicamente enamorado del comunismo: es un viejo colaborador de la inteligencia castrista. Por eso Raúl Castro convenció a Hugo Chávez de que éste era su heredero natural. Maduro formaba parte del grupo. Era uno de ellos. Aparentemente, lo detectó y reclutó Norberto Hernández Curbelo, embajador

Pero había otro factor en la destitución de Sánchez: Raúl Castro quería controlar directamente las relaciones con Venezuela. Si la revolución dependía de esos subsidios, no era sensato dejar estos vínculos en manos de alguien en quien no confiaba. Eso quiere decir que Maduro, cuando se estrene como presidente electo, tratará de “radicalizar el proceso” por recomendación de La Habana. ¿Qué significa esa expresión?

Cuba no puede correr el riesgo de perder unas elecciones o un referéndum revocatorio en Venezuela. Un subsidio de trece mil millones de dólares anuales, incluidos 115 000 barriles diarios de petróleo, es un botín demasiado jugoso para dejarlo escapar por un capricho de la aritmética. Además, no sólo Henrique Capriles sabe que “Maduro no es Chávez”. Raúl también comparte ese criterio. Chávez, por las torcidas razones que fueren, era un caudillo que conectaba con el pueblo y tenía las bridas de las instituciones esenciales. Maduro, por mucho que se empeñe en imitar al líder muerto, es otra cosa. Otra cosa opaca y densa que no despierta más emoción que la vergüenza ajena. ¿Cómo se maneja al pueblo para que obedezca y transite dócilmente hacia el control social total? Como siempre se ha hecho: mediante el miedo a los castigos junto a la falsa ilusión de que los indiferentes no serán molestados y podrán continuar sus vidas sin graves inconvenientes. En 1933, cuando los parlamentarios le entregaron todo el poder a Hitler tras la quema del Reichstag, estaban confiados en que las cautelas legales protegerían a los alemanes del establecimiento del totalitarismo. Sólo tardaron 52 días en

descubrir su error. El parlamento alemán dictó una Ley Habilitante y Hitler, en pocas semanas, desmontó la democracia liberal de la República de Weimar. A partir de ese punto, a palo y tentetieso, el Führer controló toda la autoridad y comenzó a prepararse para la guerra mundial y el exterminio paralelo de judíos, gitanos, homosexuales, minusválidos, y de toda persona que empañara el destino luminoso de la raza aria. El señor Maduro sin duda dispondrá de la Ley Habilitante, como antes sucedía con Chávez. Sólo falta que alguien incendie el Parlamento o genere cualquier pretexto para liquidar la farsa para siempre. O al menos, por un buen número de años. Eso es lo menos que La Habana espera de su hombre. www.firmaspress.com. Periodista y escritor. Su último libro es la novela Otra vez adiós.


EL VENEZOLANO DE BROWARD

NOTICIAS DE VENEZUELA

Marzo 28 a Abril 10, 2013. 07

Emplearán registro electoral que no se actualiza desde hace un año

Cerca de 800 mil venezolanos no podrán votar el 14-A Jonathan León

Según este planteamiento, la inclusión de los nuevos votantes puede, de alguna manera, variar los resultados obtenidos por el oficialismo en las presidenciales y poner en riesgo la candidatura del Psuv, “sobre todo cuando ya no está presente Hugo Chávez, sino que está presente otra persona: Nicolás Maduro, que no es Chávez”, precisó.

“Pareciera que por el hecho de que salgas del país y te residencies en otro no tienes derechos constitucionales”

S

abía usted amigo lector, ¿que la última ocasión que el Registro Electoral Permanente se actualizó fue el 15 de Abril de 2012? Así como leyó, casi un año que para los efectos del Consejo Nacional Electoral no existen nuevos votantes, ni reubicación de ciudadanos. En fin, “unos 800 mil venezolanos que no podrán ejercer su derecho al voto” en las venideras elecciones, de acuerdo a las estimaciones del abogado constitucionalista y profesor universitario José Vicente Haro. Y es que cuando se revisa la web www.cne.gob.ve/crce/, y lee las funciones de la Oficina del Registro Electoral, el texto aflora ribetes de sarcasmo hacia el sentido común. “Se ocupa de que todos los ciudadanos y ciudadanas se inscriban en el Registro Electoral,” “Planifica, coordina y controla las actividades inherentes a la formación y elaboración del Registro Electoral,” “Actualiza, conserva y mantiene el registro Electoral,” “Presenta a la Comisión de Registro Civil y Electoral el Registro Electoral definitivo a los fines de su publicación.” Haro comenta que la acción de amparo constitucional que presentó hace más de una semana ante la Sala Constitucional del Tribunal

Supremo de Justicia, luego de la decisión que tomara el Consejo Nacional Electoral de cercenar el derecho a nuevos electores, lo cual según el analista, responde a una maniobra política. “En efecto acudimos al Tribunal Supremo de Justicia donde introdujimos una acción de amparo constitucional donde planteamos la posibilidad que todos aquellos que se inscribieron en el Registro Electoral entre el 16 de abril de 2012 y el 15 de febrero de 2013, puedan votar.” Advirtió que el CNE utilizará el Registro Electoral (RE) actualizado hasta el 15 de abril de 2012, en lugar del corte del 15 de febrero de 2013, lo cual significa la discriminación en su derecho al sufragio de un aproximado de ochocientos mil electores inscritos durante ese periodo, independientemente de su preferencia política. “Lo que no entendemos es cómo existiendo un corte –del REP- que se hizo el pasado 15 de febrero, donde incluso había declaraciones reiteradas de una de las rectoras del CNE, Sandra Oblitas, acerca de que no se daría prórroga, que ese iba a ser el registro electoral que se iba a usar en las elecciones municipales, existiendo esa actualización por qué en vez de usarse este registro se usa el del

15 de abril.” - ¿Por qué cree usted que suceden situaciones como esta, si hasta la saciedad han dicho por ejemplo que tenemos el mejor sistema electoral del mundo? - Creo que aquí hay un cálculo político muy claro, en definitiva la decisión es política. Estamos hablando de cerca de 800 mil personas que se quedan sin la posibilidad de ejercer su derecho al voto, de distintas tendencias políticas. Pero si nosotros vemos la diferencia de los resultados de las diferencias electorales que hubo el pasado 7 de Octubre, diferencia aproximadamente de 1.7 millones de votos, si tomamos esa diferencia, y la mitad se la asignamos al otro candidato, la diferencia hubiese sido bastante más reñida. ¿Por qué digo que la decisión del CNE es política? Pues con ese REP del 15 de abril del año pasado pretenden evitar correr el riesgo de que esos nuevos votantes puedan variar los resultados electorales, que a lo mejor se esperan por parte de ese organismo. En tal sentido, Haro puntualizó que en las elecciones pasadas, “si tú le das la mitad de esos votos (750 mil) a Henrique Capriles Radonski y la otra mitad a Hugo Chávez, hay empate, si le das un voto más a Henrique Capriles, ya hay una victoria.”

Puntualizó que los jóvenes que se inscribieron con la esperanza de votar en las elecciones posteriores, como las regionales de diciembre y las municipales (aún sin fecha oficial) “están capacitados desde el punto de vista constitucional, tienen la edad desde el punto de vista constitucional para votar” y pese a eso, les impiden hacerlo. Cabe destacar que Sandra Oblitas, una de los rectores principales del CNE, reiteró en varias oportunidades que la fecha del 15 de febrero era improrrogable, pues sería en la se realizaría el corte para las elecciones municipales, pautadas hasta entonces, para junio. Salir del país no significa perder tus derechos La semana pasada, el constitucionalista se presentó ante el máximo ente judicial, para introducir el mismo recurso en defensa de los venezolanos domiciliados en el extranjero, específicamente en el estado de la Florida en Estados Unidos, quienes, luego del cierre del consulado en Miami, deben trasladarse a New Orleans para ejercer su derecho al voto. “Pareciera que por el hecho de que salgas de tu país y te residencies en otro significa que ya no tienes ningún derecho constitucional”, acusó. El también profesor universitario manifestó que la acción de acudir al TSJ para introducir el amparo, responde a los principios democráticos que legitiman la Constitución nacional, los cuales llevan a agotar las instancias para denunciar alguna violación.

- ¿Pero cómo confiar en organismos que siempre fallan a favor del gobierno? - Sabemos que instituciones como el Tribunal Supremo de Justicia, la Fiscalía General de la República, la Defensoría del Pueblo y en las últimas semanas lo hemos visto en el caso del Consejo Nacional Electoral, no son autónomas. Sin embargo, hay algo que reflexionar en este tema. La Constitución establece unos derechos, establece unas reglas de juego. Pero todos esos derechos no se pueden hacer realidad, si no se reivindican, si no se luchan por ellos, si no se tratan de conquistar en la práctica. Las instituciones se están deslegitimando Durante su intervención aseveró que cuando las instituciones responden a una parcialidad política y no a lo contemplado en la Carta Magna, “se estará deslegitimando y se está perdiendo autoridad para hablar en nombre de la Constitución”. Enfatizó que la responsabilidad de hacer cumplir las leyes no es sólo responsabilidad de las instituciones, sino de todos los ciudadanos, puesto que el artículo 333 de la Constitución establece que si ésta perdiere su vigencia o fuere derogada “por cualquier acto de fuerza o por cualquier otro mecanismo distinto al contemplado en ella, todos los venezolanos investidos en honor de autoridad están en la obligación de trabajar por la efectiva vigencia de la constitución”, manifestó. Haro destacó además, que si lo ciudadanos se quedan callados con ese silencio están aceptando el atropello a las leyes. Aseveró que las instituciones no son independientes y que el Gobierno en los últimos 14 años ha controlado los poderes públicos; “el problema del poder es que el poder por su propia naturaleza siempre tiende a avanzar y a limitar los derechos cuando está en manos de autócratas o de personas que no tienen los principios democráticos”.


08. Marzo 28 a Abril 10, 2013 De acuerdo a estudio de Elites Latinoamericanas

Chávez era poco valorado entre políticos de la región

E

l fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, era un “líder regional poco valorado” entre los políticos latinoamericanos, según un estudio, cuyo director advierte de las “dificultades” de la continuidad de su proyecto bolivariano. En el estudio, realizado por el proyecto “Élites Latinoamericanas” de la Universidad de Salamanca (España), al que ha tenido acceso Efe, se incluye una encuesta realizada entre los miembros de los Parlamentos de 17 países de América Latina, en el periodo de 2009 a 2012, antes de la muerte del líder venezolano, quien falleciera el pasado 5 de marzo. En esos tres años, “Hugo Chávez era el líder internacional peor valorado por el conjunto de diputados de otros países latinoamericanos”, ya que mereció una valoración media de 3,72, según el estudio.

El 14A perderán Maduro y Raúl Castro

E

l candidato de la oposición, Henrique Capriles Radonski, realizó una asamblea de ciudadanos en el municipio Cabimas, estado Zulia, donde aseguró que “el 14 de abril en la noche, habrá nuevo Presidente”. Capriles explicó que el Gobierno saldrá derrotado en las elecciones y que “la derrota va a ser doble: Una para el toripollo y otra para su jefe que es Raúl Castro”, dijo refiriéndose al candidato oficialista Nicolás Maduro y al presidente de Cuba.

su liderazgo y ello hace que su futuro sea difícil” después de su muerte, indicó Efe.

Además de Hugo Chávez, el presidente de Bolivia, Evo Morales, también “suspende”, con una valoración media de 4,68, mientras que el líder mejor valorado fue Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil, que alcanzó una puntuación de 7,54, según indica el estudio.

Ahora emerge la figura de Nicolás Maduro, a quien designó Hugo Chávez para sustituirle en la Presidencia venezolana, y “dependerá de sus habilidades” para mantenerse en el poder. “La base social la tiene, aunque dependerá de su capacidad de lograr equilibrios entre los distintos sectores que apoyan el proyecto bolivariano. Pero sus puntos débiles serán los militares y una economía renqueante”, pronosticó el catedrático.

En opinión del director del análisis, el catedrático de Ciencia Política de la Universidad de Salamanca Manuel Alcántara, el proyecto bolivariano “ha sido ejecutado y desarrollado por Chávez, por lo que se encuentra íntimamente ligado a

Después de Lula, el más valorado por los parlamentarios latinoamericanos en esos tres años fue el presidente Barack Obama (6,53), seguido del expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero (6,16).

Asimismo, se comprometió con el pueblo, reiterando que va a “dejar el pellejo recorriendo toda Venezuela” para asegurar la victoria de la democracia. “Dejaré el pellejo como presidente recorriendo Venezuela”, agregó.

Gobierno rechaza petición de la CIDH La declaración de esa conferencia pide la adhesión total de los Estados americanos a la Convención de Derechos Humanos, la financiación plena de sus organismos por parte de esos Estados y la igualdad en las relatorías que vigilan los derechos civiles. Además, Saltrón reiteró las críticas que Venezuela ha repetido en los últimos años en varias audiencias ante la CIDH, a la que acusa de estar sesgada en su contra y de haber respaldado el intento de golpe de estado contra el Gobierno de Hugo Chávez en abril de 2002.

Reglas claras del Poder Electoral

Hasta mediados de 2012, cuando Santiago Cantón abandonó la secretaría ejecutiva de la CIDH, Venezuela había negado las peticiones del organismo de visitar el país y argumentaba que seguiría haciéndolo mientras él fuera el titular del organismo.

L

os jóvenes dirigentes del movimiento estudiantil y de la Operación Soberanía anunciaron la creación de la alianza generacional por elecciones libres y justas, instancia dispuesta a exigir condiciones equitativas para los venideros comicios del próximo 14 de abril.

Arellano subrayó que durante los días antes de la celebración de las elecciones, la Operación Soberanía luchará por un proceso electoral limpio, transparente y justo, exigiendo respeto a la Constitución Nacional, y demás leyes. En este sentido, Lorent Saleh, dirigente de Operación Libertad, mencionó las distintas exigencias por las

González emitió una nueva solicitud de visita

E

l gobierno venezolano arremetió nuevamente contra la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en una audiencia ante el órgano en la que pidió cambiar su sede y rechazó una vez más la petición de los comisionados de visitar el país.

que luchará la dirigencia estudiantil, comenzando por la renuncia del Ministro de la Defensa, Diego Molero Bellavia. “Usted es indigno de portar el uniforme de la Fuerza Armada. Usted es un traidor a la patria por arrodillarse ante la dictadura comunista de los hermanos Castro”. dijo. “Al Consejo Nacional Electoral le exigimos la eliminación del SAI; la apertura de todas las cajas de votación para

contar voto a voto; la exclusión de las milicias del Plan República; y la acreditación de verdaderos observadores internacionales que puedan elaborar informes de su visita a Venezuela, y no se limite su participación a simples acompañantes”, explicó Saleh. Del mismo modo, Saleh, en nombre del movimiento estudiantil y la Operación Soberanía, retó al encargado Maduro a aceptar un debate con el resto de los candidatos.

Finalmente, aseveró que va a vencer a un tercer vicepresidente. “Ya he derrotado dos y ahora la vida pone ante mi un tercero”. En los últimos 11 días, Capriles ha recorrido 16 estados.

Para visitar el país

Operación Soberanía

Gaby Arellano, dirigente del Movimiento 13, informó que luego de una reunión de movimientos juveniles de Venezuela, se decidió por unanimidad iniciar esta tercera fase de lucha, que incluirá a toda la sociedad.

RESUMEN DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE BROWARD

El representante venezolano para los derechos humanos, Germán Saltrón, reiteró sus críticas al funcionamiento de la CIDH en una audiencia en Washington, días antes de que los cancilleres del continente estudien cómo reformar el órgano en una Asamblea General extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), informó Efe. Saltrón respaldó la petición del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, para que la sede de la CIDH sea trasladada a otro país que sí haya ratificado la Convención, a través de la lectura del discurso que ese mandatario hizo en la conferencia sobre el tema que se celebró en Guayaquil el pasado 11 de marzo.

Sin embargo, en la última audiencia, Saltrón dio a entender que la llegada del mexicano Emilio Álvarez Icaza a la secretaría ejecutiva de la Comisión no cambiará fácilmente el parecer del Gobierno venezolano ante las solicitudes de visita del órgano. “Venezuela no se opone a la visita de la Comisión, pero el Estado ha solicitado que, para que se le otorgue, debe la Comisión realizar una autocrítica por no haberle otorgado unas medidas cautelares al presidente fallecido Hugo Chávez el día 12 de abril (de 2002) que solicitó la ONG colombiana Minga. Eso fue un error grave”, indicó Saltrón. El comisionado Felipe González, que emitió durante la audiencia una nueva solicitud de visitar el país, replicó que a lo largo de estos años ha “escuchado diversas explicaciones para no aceptar la visita” y que ahora “aparecen otras”. “Una visita es el mejor mecanismo que tienen los organismos de derechos humanos para imponerse la cabalidad de lo que ocurre en un determinado Estado”, puntualizó a este respecto el comisionado.

Gobierno vende 200 millones de dólares en subasta

E

l gobierno venezolano vendió en la primera subasta de dólares 200 millones de dólares a unas 383 empresas privadas, anunciaron el miércoles las autoridades financieras. El Organo Superior para la Optimización del Sistema Cambiario informó sobre la subasta realizada, pero no detalló cuáles fueron las empresas beneficiadas. En la subasta solo pudieron participar las empresas privadas inscritas en el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas. Las autoridades no indicaron el tipo de cambio promedio de la subasta, y solo

informaron que el “precio mínimo” de la postura fue de 6,30 bolívares por dólar. La subasta se realizó bajo el esquema de “Vickrey modificada” que se aplica actualmente en Venezuela para la compra de algunos bonos de deuda. En ese caso los licitadores que hacen las ofertas más altas son colocados en el primer lugar de la lista de oferentes, mientras que los que hacen las ofertas más bajas quedan al final, y el precio en la subasta se fija en base al promedio de los que hicieron las ofertas más altas. La subasta Vickrey es llamada así en honor a su creador el canadiense y premio Nobel de economía de 1996, William Vickrey.

El nuevo mecanismo de subasta reemplazó al sistema para la compra de dólares a través de la adquisición de bonos de deuda y que atendía 20% de los requerimientos del mercado cambiario. Fue suspendido en febrero. Ese mes, el gobierno tuvo una devaluación que llevó el cambio de 4,30 bolívares por dólar a 6,30 bolívares por dólar. Como consecuencia de la eliminación del sistema de venta de bonos numerosas empresas comenzaron a enfrentar problemas para obtener divisas oficiales e importar insumos y materias primas lo que ha agudizado los problemas de escasez de algunos productos esenciales.

En los últimos cuatro meses se ha venido presentando una importante merma en la entrega de divisas oficiales por la caída en los ingresos en dólares del gobierno y al retardo en la definición de las nuevas políticas cambiarias, cotizándose la divisa estadounidense en el mercado negro a más del triple de la paridad oficial de 6,30 bolívares por dólar. El dólar del mercado paralelo se ha convertido en el marcador de los precios de algunos productos en el país lo que ha generado presiones sobre la inflación que alcanzó en febrero pasado una tasa anualizada de 22,8%.


EL VENEZOLANO DE BROWARD

LOCALES

Marzo 28 a Abril 10, 2013. 09

Cajeros de Depósito Virtual de Money to Send

Un negocio de avanzada con la mínima inversión Sandra Ramón Vilarasau

U

María Antonietta Díaz Fundadora/CEO GBS Group info@gbsgroup.net / www.GBSgroup.net

n nuevo servicio está dando que hablar en la Florida. Los Cajeros de Depósito Virtual de Money to Send. “¿Cuánto dinero quiero recibir mensualmente?, es la única pregunta que debe realizarse el inversionista”, nos comenta Raúl Hernandez, Director de Ventas de la empresa para el Sur de la Florida y el Mercado Hispano. Los Cajeros de Depósito Virtual se crean a partir de un concepto establecido en el sector hotelero. Grandes cadenas de hoteles han dispuesto en sus recepciones kioskos o consejeros virtuales, por su traducción del inglés “Virtual Concierge”, con una pantalla computarizada de guía que suministra información de restaurantes, tiendas y sitios de interés y hasta imprime cupones y otros recibos de ofertas. Los Cajeros de Depósito Virtual surgen de la fusión de estos cajeros con el uso de interfase de servicio de publicidad para anunciantes nacionales e internacionales. Todo ello, por la unión de la compañía fabricante y Money to Send, que ha agregado el concepto de servicios financieros ideal para todos aquellos que no pueden abrir cuentas o cambiar cheques salariales por los métodos regulares. “Los Cajeros o Kioskos de Deposito Virtual desempeñan un papel de proyección publicitaria donde tenemos anunciantes nacionales e internacionales, como el Grupo Walmart, Walgreens, Geico, Turbo Tax, American Express, SouthWest Airlines, proyección de videos comerciales y ofertas del día de empresas como Coca Cola, Pizza Hut, Subway, con apenas apretar un botón en la pantalla”, comenta Hernández. “Lo más importante de este concepto es que los anunciantes entran a su propia página y cambiar las promociones y ofertas, sin necesidad de comunicarse con el proveedor”, afirma Hernández. Además del concepto publicitario, Money To Send se quiere enfocar en el mercado bancario con cajeros electrónicos y envío de dinero, dos áreas que producen más de 200 billones de dólares en los Estados Unidos. Money to Send ofrece la posibilidad de cambiar un cheque de salario, depositarlo en un cajero

El día a día de su negocio

L

a clave para cumplir con nuestras obligaciones como empresario es estar bien informado. Como dueños de un negocio nuestro día a día implica involucrarnos en diferentes áreas: contabilidad, impuestos, mercadeo, manejo de personal, ventas, etc. A continuación les detallo información que les será útil en el manejo del Día a Día de su negocio.

Un producto que se está afianzando en exposiciones y muestras de la Florida

electrónico, pagar facturas y enviar o transferir dinero relativamente a cualquier parte del mundo. También tenemos la aplicación a través de los Iphones y Ipads, donde puede entrar a su cuenta, enviar dinero, pagar facturas o bajar dinero a tu tarjeta. ¿Cuál es la inversión de un cajero virtual? - El costo de un Cajero de Depósito Virtual es de $4,995.00. Al comprar más de uno en la misma operación, el cliente obtiene un descuento de 500 dólares a partir del segundo cajero. Cabe destacar que contamos con financiamiento para los dueños de tiendas al detal de más de 2 años abiertas y también para inversionistas individuales con ciertas calificaciones, para inversionisas son préstamos sin colateral, con cero dólares de entrada. ¿En cuánto se calcula el retorno de la inversión? - Money to Send ha programado un plan fijo de retorno residual mensual por un tiempo de 36 meses, donde para el mes 18 después de la compra ya se ha recuperado la inversión y para el mes 36, ha recibido un minimo de 116% de retorno. Este retorno aumenta cuando se compra más de un cajero, pudiéndose incrementar hasta un máximo del 141%. Este tipo de negocio es perfecto para aquellos que quieren tener un ingreso pasivo mensual mientras desarrollan sus planes de negocio, o quieren residir en este país. No necesita supervisión, no tiene costos operativos o empleados, ni hay que pagar renta. El negocio es muy simple, Money to Send recibe una

¿Cuánto dinero quiero recibir mensualmente?

cantidad mensual por publicidad vendida y comparte esos ingresos con los dueños de los negocios al detal y los inversionistas que compran los Kioskos o Cajeros. ¿Puede el inversionista escoger donde quisiera colocar su cajero? - Tenemos más de 5,000 localidades que nos permiten colocarlos en sus establecimientos, sin embargo, el inversionista puede colocarlo donde desee. Lo ideal es situarlos en lugares de gran afluencia, puestos con enfoque de servicios financieros. Personas que quieran cambiar un cheque sin el riesgo de tener el efectivo en la mano, ideal para personas que no tienen una cuenta bancaria u otros servicios. ¿Cuáles son las garantías de este producto y su funcionamiento? - Existe la garantia de ingreso residual mensual. Además durante los primeros tres años, nosotros nos ocupamos del mantenimiento de los cajeros. A partir del cuarto año, existen ciertas opciones que son accesibles, las cuales analizamos en conjunto con nuestros clientes. “Los Cajeros Virtuales de Depósito están fabricados y ensamblados localmente al norte de Júpiter, Florida, por los mismos fabricantes de los cajeros de las grandes cadenas hoteleras y estadios de baseball que tanto éxito han tenido. Como parte de la demostración, le damos un paseo a las personas interesadas y dueños de tiendas al detal para que comprueben la realidad y el futuro de este gran negocio”, finaliza el director Hernández. Money To Send es una empresa formada por Brett Hudson, quien creó las tarjetas pre-pagadas para FTD, la compañía de venta de flores más grande de mundo, así como otras tarjetas de regalo de grandes empresas, y el experto en servicios a través de interfases de uso Bret Stout, ganador de numerosos premios nacionales de anunciantes. Para mayor información puede comunicarse con Money to Send a través del 786-522.5562. Sea ya el dueño de su propio negocio con el ingreso mensual que usted decida.

Departamento del Estado de la Florida (Florida Department of State) A través del Departamento de Estado de la Florida usted puede registrar su compañía, registrar un nombre ficticio, registrar una Marca y hacer la Disolución de la Corporación si no desea seguir con su negocio. Todos los años antes del 1ro de Mayo usted tiene que hacer un reporte anual al Departamento de Estado de la Florida para mantener activa su compañía y evitar penalidades. Los nombres ficticio se renuevan cada cinco años. Visite: www. sunbiz.org. Servicio de Rentas Internas (IRS) Si usted crea una compañía o si tiene una firma personal y va a tener empleados, debe tramitar con el Servicio de Rentas Internas (IRS) su número Federal de Identificación (FEIN o EIN). Este número le sirve para abrir una cuenta en el banco, hacer su declaración de impuestos y construir historial crediticio. En caso de tener una firma unipersonal sin empleados, debe utilizar su número de seguro social como identificación fiscal. Anualmente las personas jurídicas (Corporaciones, LLC, Corporaciones tipo “S”) y las personas naturales debe presentar una declaración de impuestos detallando sus ingresos, costos y gastos ante el IRS. Cada tipo de organización tiene fechas límites diferentes. • • • •

Personas Naturales (Forma 1040) – Abril 15 Corporaciones C y S (Forma 1120 y 1120S) – Marzo 15 LLC – Un solo dueño (Forma 1040) – Abril 15 LLC – 2 o más dueños (Forma 1065) – Abril 15

Otras obligaciones son la presentación trimestral de la declaración de impuestos de nómina (Forma 941) y la declaración anual de impuestos sobre el desempleo (Forma 940). www.IRS.com Departamento de Rentas de la Florida El estado de la Florida requiere la presentación de una declaración anual de impuestos corporativos, Impuestos sobre Activos Tangibles e Intangibles y el Impuesto para el Desempleo. El impuesto a las ventas requiere la obtención de un certificado como revendedor para poder ser agente de retención de impuesto a las ventas y obtener la exención del pago del impuesto en la compra de mercancía para la reventa. La forma que debe ser llenada para obtener este certificado es la DR-1. (http://dor. myflorida.com/dor/) Condado y Ciudad Cada Condado y ciudad donde opere su negocio requerirá que se registre y pague anualmente una licencia para operar su negocio. El costo de las licencias depende del giro del negocio y la ubicación. Estas licencias deben ser obtenidas durante los primeros 30 días de operación y deberán estar en un lugar visible en su oficina. Departamento de Inmigración (USCIS) Si va a contratar empleados es su obligación verificar si la persona tiene permiso para trabajar legalmente en los Estados Unidos. Debe solicitar a cada empleado que complete y firme la Forma I-9 (puede conseguirla en www.uscis.gov. Contabilidad Mantenga su contabilidad actualizada, guarde los soportes de sus transacciones (estados de cuenta, recibos, facturas). Separe sus transacciones personales de las de su empresa manteniendo cuentas bancarias separadas. Para mayor información, puede comunicarse al 954-659.8835 o escribirnos al correo electrónico info@gbsgroup.net.


10. Marzo 28 a Abril 10, 2013

LOCALES

EL VENEZOLANO DE BROWARD Organizado por Portadaflorida.com

Dentaduras Parciales y Completas Removibles Dra. Marcela Newman

M

uchas personas que han perdido sus dientes tienen problemas de TMJ, dolores de cabeza, dificultad para hablar o masticar, y a veces problemas de autoestima. Cuando se han perdido los dientes permanentes es necesario reemplazarlos rápidamente para evitar más daños. La mayoría de los pacientes quieren reemplazar estos dientes perdidos con algo “fijo” que no tenga que removerse diariamente, pero los costos de este tipo de tratamiento son muy elevados si se comparan con las prótesis removible. Este artículo busca informar al lector sobre los diferentes tipos de dentaduras removibles (parcial y completa) que existen cuando se han perdido uno o varios dientes. La dentadura parcial o puente removible reemplaza uno o más dientes perdidos, pero se necesita que los dientes de soporte estén en buen estado ya que la prótesis se apoya en estos dientes. Este tipo de dentadura se remueve diariamente para su limpieza y evita que los dientes se muevan o se partan. Una Dentadura Removible Temporaria se puede utilizar cuando se pierde uno o varios dientes delanteros. La prótesis se coloca el mismo día de las extracciones, evitando asi que el paciente se vea afectado por la pérdida de sus dientes. Se utiliza de manera temporal hasta que los tejidos sanen y se pueda fabricar una prótesis de un material más duradero. La Dentadura Completa se indica cuando se han perdido TODOS los dientes de un maxilar. Este tipo de dentadura se puede fabricar luego que los tejidos estén sanos y estables. Existen varios tipos de dientes que hacen que la dentadura se vea más natural, y por ende, el precio de la dentadura puede variar dependiendo del tipo de diente utilizado. La Dentadura Inmediata se indica cuando existen dientes remanentes que van a ser extraidos. La dentadura es entregada el mismo día de las extracciones. Se utiliza de manera temporal hasta que los tejidos sanen y se pueda fabricar una prótesis completa. Las dentaduras inmediatas deben ser rellenadas (relined) a medida que los tejidos van sanando y cambiando. Este proceso puede durar de 2 a 4 meses dependiendo del paciente. La Sobredentadura (Overdenture) se puede fabricar cuando existen dos o mas raíces en buen estado, que sirven de apoyo o alcaje para la dentadura. La Dentadura Sobre Implantes se coloca sobre implantes dentales. Estos brindan una mayor retención y simulan la sensación de morder de los dientes naturales (reflejo propioceptivo). Para mayor información lo invitamos a visitar el dentista para evaluar sus opciones de tratamiento. También puede obtener mayor información en nuestra página hollywoodsmilesfl.com.

Celebrando a la Mujer

C

omo ya se ha hecho tradición en el Condado de Broward, la Revista Portadaflorida.com, organizó su evento “Celebrating Women”, con el fin de honrar a la mujer hispana del Condado Broward en ocasión de conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La Fontana Restaurant de Grand Palms Country Club en la ciudad de Pembroke Pines fue el lugar escogido porTenchy Salas e Yvonne Salas, miembros de la directiva de este medio de comunicación comunitario, para que patrocinantes, fuerzas vivas de la comunidad e invitados especiales se reunieran a rendir un merecido homenaje a Ely Verna Briceño por su desempeño profesional y empresarial y a Pamela Serrano por su destacado servicio comunitario. La Revista Portada reconoce cada año a mujeres hispanas que sobresalen en sus respectivos campos. “Cada año la directiva de Portada Florida.com sugiere nombres de mujeres que realizan una labor preponderante en sus campos de acción, a la vez que recibe propuestas de miembros de la comunidad y selecciona a nivel interno las personas a reconocer basado en el curriculum de las candidatas”, comenta Yvonne Salas.

Las reconocidas Ely Briceño y Pamela Serrano con Tenchy e Yvonne Salas

Jessica Romero y Saverina Vittorino de La Fontana Restaurant

Las homenajeadas Pamela con su esposo José Guevarez y Ely con su esposo Raúl Briceño

Durante el acto protocolar, su directiva destacó los méritos de las damas reconocidas, además de agradecer el apoyo de los asistentes y organizaciones, en especial la atención de Saverina Vittorino del Restaurant La Fontana, por su apoyo a este evento que goza de gran prestigio dentro de la comunidad. En esta ocasión, 17 empresas locales apoyaron la realización de este evento. “Además este año tuvimos la presencia de organizaciones sin fines de lucro que aprovecharon la oportunidad para dar a conocer sus servicios a la comunidad hispana del Sur de la Florida”. Entre ellas, contamos con American Association of University Women, Weston Branch-, Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas, Leukemia Lymphoma Society y Alzheimer Association.

Tamara Roth hizo una demostración de su empresa de diseño

Claudia Rostagno y Yannel Limongi

En el Teatro 8

Las “Señoras” llegan este 5 de abril

D

descabellado, y hasta ridículo, con tal de ser escuchadas, hasta que finalmente descubren que nadie las recuerda y un “algo” no las dejará salir.

En “Señoras”, tres hermanas encerradas en un pequeño apartamento, tratan con gracia y temor los temas de la melancolía, la vejez y el misterio tragicómico de la vida. Señoras que improvisarán un plan

Señoras, presentada por el Teatro Avante durante el Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami en el año 1994, estará solamente por cuatro semanas. En esta oportunidad se presentará los días viernes y sábado a las 8:30 de la noche y los días domingo a las 5 de la tarde en el Teatro 8, ubicado en 2101 SW, 8th Street, Miami, FL 33135. Tel: 305-541-4841.

avid Chacón y el Teatro 8 presentan la obra Señoras, del dramaturgo venezolano José Simón Escalona, con las primeras actrices Martha Picanes, Daisy Fontao y Teresa María Rojas interpretando el personaje de “Caluisa”. Una puesta en escena de David Chacón, director artístico del Miami Globo Teatro.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Marzo 28 a Abril 10, 2013. 11


12. Marzo 28 a Abril 10, 2013

Gentle hands, Gentle hearts

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Caring for you like family

Su Dentista Venezolana • Universidad Central de Venezuela

Post Grado University of Michigan • La mejor atención para usted y su familia • Radiografías Digitales (90% menos radiación) • Aceptamos Seguros • Laboratorio Dental Propio

Dra. Marcela Newman

• Abierto los sábados

a nsul0t210) o C ( a imer iografias

Pr

$

89

Rad

ia de

nc (Ause

150)

en (0

Exam

Lim

)

al)

dont

erio ad p

ed

rm enfe

n

(0110

ncilla

Se pieza

Pla

De Inc nta 2 L luye: l imp 25% iez as d

(954) 983-3992

esc

los

19

$

uen

to e

0

nl a tam a ma l año ien yoria tos de

tra

hollywoodsmilesfl.com 1869 NW 66th Ave. Hollywood, FL 33024

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

Marzo 28 a Abril 10, 2013. 13

EL VENEZOLANO DE BROWARD

S VA E NU

s a p e r A

pediste! s la u t e Porqu

trae! s a l e t ANNA

P

“Reina Pepia”

“Pelua”

Jamón y Queso

Pernil

Disfruta las tradicionales Reina Pepia, Catira, Pelua, Pernil, Queso de Mano, Queso Güayanes y muchas más!

. . . s e t n e i l a c y as c s e r f e r p m e i S

www.pannacafe.com

WESTON 2620 Weston Road Weston, FL 33331-3608 Tel: 954-889-8384

TOLL FREE

1.855.647.2662

DORAL 10895 NW 41st Street Doral, FL 33178-4855 Tel: 305-477-2430


14. Marzo 28 a Abril 10, 2013

PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

ent Free Ev ges! A for All

Soccer Clinic Learn from the Champs

Develop your skills with STU Soccer Coaches & Players

•STU mascot / cheerleaders •College planning table

Sunday, April 14th • 2-4pm

Weston Regional Park Soccer Field 8 (next to Community Center) 20200 Saddle Club Rd, Weston /St.ThomasUniversity www.stu.edu/soccerclinic

@StThomasUniv 305.628.6546 • 16401 NW 37 Ave, Miami, FL 33054

#stusoccerclinic


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Marzo 28 a Abril 10, 2013. 15


16. Marzo 28 a Abril 10, 2013

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


DESDE COLOMBIA

Marzo 28 a Abril 10, 2013. 17

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Colombia y Ecuador trabajan contra la trata de personas

Diálogos de paz concluirían en meses

Por esa razón es importante la cooperación y coordinación internacional como herramienta fundamental para combatir este fenómeno, que es el tercer negocio ilícito más rentable para el crimen organizado después del tráfico de estupefacientes y de armas.

construcción de un acuerdo como nunca antes se había hecho en Colombia”, el cual deberá contar también con la refrendación de todos los colombianos. “Será el pueblo quien decida si aprueba un acuerdo final”. De acuerdo con Santos, el Gobierno tiene claro que para sentar unas bases sólidas para la construcción de la paz, que impidan que el conflicto se repita, “no basta con dejar las armas de las Farc”.

Actualmente, se tiene una de las legislaciones más drásticas para combatir la trata de personas con penas privativas de la libertad que se inician desde los 13 años pudiendo llegar hasta los 23.

R

ecientemente se llevó a cabo el primer encuentro binacional entre Colombia y Ecuador, en el cual se analizaron los retos y desafíos de la lucha contra la trata de personas. La reunión se realizó con el propósito de hacer seguimiento al “Memorando de Entendimiento para la Prevención e Investigación del Delito de Trata de personas y Asistencia y Protección a las Víctimas de la misma”, firmado en septiembre de 2012. El ministerio del Interior explicó que “la trata de personas es un delito que consiste en engañar a una persona para trasladarla dentro o fuera del país con fines de explotación sexual, laboral, mendicidad ajena o matrimonio servil, entre otros”.

Durante el encuentro, el Ministerio del Interior presentó un informe sobre los resultados positivos de la campaña “Con la Trata de personas no hay trato”, y de la línea gratuita 01-8000522020, herramientas con las cuales se ha logrado concientizar a los ciudadanos, combatir esta problemática y ofrecer ayuda importante a personas víctimas de este fenómeno. En los próximos días la delegación de cada país expondrá sus experiencias y prácticas; así como también se organizarán mesas de trabajo por ejes (prevención, investigación y judicialización, asistencia a víctimas y cooperación internacional) para llegar a un plan de trabajo efectivo a partir del Memorando de Entendimiento. El Memorando de Entendimiento, que fue firmado el 14 de septiembre del año pasado entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de Ecuador y de Colombia, señala que las partes harán cooperación bilateral para fortalecer las acciones para prevenir, reprimir y sancionar el delito de trata de personas.

E

l presidente de la República, Juan Manuel Santos, destacó la posibilidad de que los diálogos de paz que adelanta el Gobierno con la guerrilla de las Farc en La Habana, Cuba, puedan concluirse en meses. “Así se terminan los conflictos, aquí y en cualquier parte del mundo: trabajando en la redacción de un acuerdo con compromisos concretos. Si se mantiene el ritmo de las últimas semanas, es posible concluir el trabajo en meses”. Dijo además que su conclusión “luego de hablar largamente con la comisión que se encuentra en La Habana, es que el proceso va bien: se está trabajando en la

Tribunal niega recurso

U

Para ampliar el comercio con Asia a canciller, María Ángela Holguín, anunció que la cumbre de presidentes de la Alianza del Pacífico, conformada por Colombia, Chile, México y Perú, se realizará el próximo 23 de mayo en Cali.

El tribunal de apelaciones del Distrito de Columbia negó el recurso de los abogados de los demandantes, que solicitaron el testimonio del ex mandatario en el caso sobre los presuntos nexos de la compañía minera estadounidense con paramilitares.

En la cita, Colombia asumirá la presidencia pro-témpore de esta asociación comercial, fundada en junio de 2012 con el fin de ampliar el comercio con Asia.

En un documento, firmado por el secretario del tribunal William Sauter, la corte informó que la petición fue rechazada, sin incluir argumentos. “Con ello concluye el trámite judicial de este asunto”.

L

“Los ministros de Comercio de la Alianza hemos trabajado y dado un impulso muy concreto a los grupos de trabajo con miras a la cumbre Presidencial. Va a ser una reunión muy importante”, dijo la jefe de la diplomacia colombiana. Además anunció que en Cali también estarán presentes los países observadores de la Alianza, señalando que varios estarán

representados a nivel presidencial, pero sin precisar cuáles. Ya se cuenta con varios observadores, y mencionó a Australia, Nueva Zelanda, Candá, Guatemala y Uruguay. Durante la Cumbre los observadores Panamá y Costa Rica, van a ser miembros. “Ellos están finalizando unos tratados de libre comercio, que es nuestra base para ser miembros de la Alianza. Japón también, que lo recibimos al final del año pasado”, puntualizó.

El Presidente Santos reiteró que “en La Habana estamos construyendo un acuerdo para la terminación del conflicto. Mientras tanto en Colombia el Gobierno sigue haciendo lo suyo, que es gobernar, y en todo el territorio sigue imperando la ley y las Fuerzas Armadas siguen cumpliendo con su deber. No estamos despejando un centímetro, ni estamos poniendo en juego el Estado de Derecho”, concluyó.

En caso de la multinacional Drummond

n tribunal de Estados Unidos rechazó la apelación de los demandantes en el “caso Drummond” por asesinatos de sindicalistas en Colombia, según fuentes diplomáticas, por lo que el expresidente Álvaro Uribe no tendrá que testificar.

Alianza del Pacífico en Cali

En este sentido, señaló que se deben acometer transformaciones profundas en el campo, establecer garantías reales de participación política, resolver el problema de los cultivos ilícitos y el narcotráfico y responderles a las víctimas del conflicto, lo cual ha sido obsesión del su Gobierno. “Me agrada reconocer que Timochenko ha dado un primer paso en esa dirección, y valoro que las Farc hayan dicho que es posible terminar el conflicto este mismo año”, dijo.

Un juez federal reconoció en 2011 la inmunidad de Uribe como ex jefe de estado y quedó exento de declarar en el proceso, algo recurrido por la defensa ya que las víctimas consideraban que podría tener información relacionada con el asesinado de los sindicalistas. La demanda contra la estadounidense Drummond fue interpuesta en 2009 por 500 familiares de víctimas que acusan a

la empresa de mantener vínculos con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en Cesar (al norte), donde la compañía explotaba yacimientos de carbón. El caso se remonta a 2001, cuando los paramilitares, supuestamente apoyados por la minera, iniciaron una campaña de terror con los asesinatos de Valmore Locarno y Víctor Hugo Orcasita Amaya, entonces presidente y vicepresidente del sindicato de trabajadores de Drummond. Desde 2001 y hasta que se desmovilizaron a partir de un proceso de paz propuesto por Uribe que concluyó en 2006, los integrantes de las AUC asesinaron a cerca de 70 personas en la región del Cesar. Uribe (2002-2010) fue citado en noviembre de 2010 para dar testimonio en las oficinas de Conrad & Scherer, el despacho de abogados que representa a las familias de las víctimas, pero no acudió a la comparecencia. El Gobierno de Colombia solicitó ayuda del Departamento de Estado para que se respetara la inmunidad de Uribe como exjefe de Estado, aunque la decisión dependía del juez federal que la determinó.

LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’

VENEZUELA - AQUI’ - Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com


18. Marzo 28 a Abril 10, 2013

EL VENEZOLANO DE BROWARD

MUNDO

En materia de desarrollo humano

Gobierno paraguayo lo rechaza

Latinoamérica registra el mayor progreso mundial

Venezuela no debe presidir el Mercosur

Tres países de la región (Barbados, Chile y Argentina) están en el grupo de las naciones con desarrollo humano muy alto, otros 19 están en el grupo de desarrollo alto y 10 en el de desarrollo medio. Haití es el único del conjunto de países con desarrollo humano bajo. De acuerdo con el informe “El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso”, Latinoamérica muestra un buen comportamiento en todos los componentes del IDH, entre los que destaca una esperanza media de vida de 74,7 años, casi cinco años superior que el promedio mundial. El documento señala que el progreso registrado en casi todo el mundo en cuanto a desarrollo humano entre 1990 y 2012 fue particularmente acentuado en 40 naciones de diversas regiones, entre ellas Brasil, Chile y México.

L

atinoamérica registra desde el inicio del siglo XXI el mayor crecimiento de los indicadores de desarrollo humano en el mundo, impulsado por Estados fuertes que han experimentado una integración gradual a la economía mundial, indicó hoy un informe de Naciones Unidas.

Estos países “son considerados pioneros en los tres impulsores del desarrollo: mayor proactividad del Estado en políticas de desarrollo, mayor integración con los mercados globales, y sobre todo innovación ejemplar en políticas sociales”, dijo Heraldo Muñoz, director del PNUD para América Latina y el Caribe.

De 2000 a 2012, América Latina y el Caribe registró un crecimiento medio anual de 0,67 % en su Índice de Desarrollo Humano (IDH), el mayor incremento de todas las regiones, según un informe elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentado en México.

Al mismo tiempo, los Gobiernos de América Latina y de muchos otros países en desarrollo procuran tener más participación en la toma de decisiones en la esfera mundial. La creación del G20 es un primer paso, pero no es suficiente, dice el informe.

El valor promedio regional del IDH, que toma en cuenta ingresos per cápita, esperanza de vida y acceso a salud y educación, entre otros componentes, es de 0,741, el segundo mayor después de la región de Europa y Asia Central con 0,771 y por encima de la media mundial de 0,694.

Y finalmente añade: “las instituciones de Bretton Woods, los bancos regionales de desarrollo e incluso el propio Sistema de Naciones Unidas están en riesgo de perder relevancia si no logran representar adecuadamente a todos los Estados miembros y a todos sus ciudadanos”.

E

l Gobierno de Paraguay, suspendido del Mercosur y la Unasur desde el mes de junio pasado, rechazó la posibilidad de que Venezuela asuma la presidencia semestral de ese primer bloque regional con ocasión de la próxima cumbre en Uruguay. “Nuestra posición sigue siendo la misma. Paraguay tenía que haber tenido la presidencia, a partir de ese momento hay una ilegalidad de esas disposiciones”, aseveró el canciller paraguayo, José Félix Fernández Estigarribia, en Asunción El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció recientemente que su país asumirá, en coincidencia con la Cumbre del bloque regional de Montevideo en junio próximo, la presidencia semestral del Mercosur, al que su país se adhirió oficialmente el 7 de diciembre último sin el aval de Paraguay. El Gobierno paraguayo, suspendido de ese bloque y de la Unasur tras la destitución del presidente Fernando Lugo en un controvertido juicio político parlamentario el 22 de junio, sostiene que la adhesión de Venezuela es nula, ya que fue aprobada sin el aval parlamentario de Paraguay, uno de los cuatro fundadores de Mercosur.

Dijo, además, que “más temprano que tarde van a tener que reconocer que lo que sucede en Paraguay es una democracia mejor a la de otras latitudes”. Insistió en que su país no está aislado y que solo un grupo de naciones continúa presentando “algo que no se ajusta a la realidad”. Tanto Venezuela como Paraguay celebran el mes próximo elecciones para elegir a sus nuevos presidentes.

Contra la violencia

Obama urge a Congreso a tomar medidas ser controvertidas, ya que son de sentido común. Tienen el apoyo de la mayoría del pueblo americano”. “Como he dicho anteriormente, es posible que no podamos prevenir todo acto de violencia en este país. Pero, juntos, tenemos la obligación de intentarlo. Tenemos la obligación de hacer lo que podamos”, dijo, al recordar los tres meses que han pasado desde el tiroteo en Newtown, Connecticut, donde fallecieron 20 niños y seis adultos.

Primera mujer que dirige el Servicio Secreto

E

l presidente Barack Obama eligió a la agente Julia Pierson del Servicio Secreto como la primera mujer en ocupar el cargo de directora de la agencia encargada de darle protección, de acuerdo a información suministrada por Reuter.

“Venezuela, a nuestro criterio, todavía no ha sido legalmente incorporada al Mercosur, dado que viola los tratados constitutivos del mismo”, insistió el canciller paraguayo.

E

Pierson era la jefa de gabinete del Servicio Secreto, que el año pasado se vio involucrado en un escándalo luego de que agentes llevaran a prostitutas a sus habitaciones de hotel antes de una visita del mandatario a Colombia.

l presidente Barack Obama, urgió al Congreso a someter a votación medidas concretas para reducir “la epidemia de violencia con las armas” en el país, entre las que citó la expansión de la verificación de antecedentes penales para los posibles compradores.

La directora electa nació en el estado de Florida y comenzó su carrera con la agencia como agente especial con la Oficina de Miami en 1983. Desde 1988 trabajó durante cuatro años en la División de Protección Presidencial.

“Actualmente existe un desacuerdo entre la gente con buenas intenciones sobre las medidas que debemos tomar para reducir la epidemia de violencia con las armas en este país. Pero ustedes, el pueblo americano, han hablado”, explicó Obama.

Reemplazará a Mark Sullivan, quien se retiró como director en febrero. Este cargo no requiere de una confirmación del Senado estadounidense.

El primer mandatario, que junto con el vicepresidente Joe Biden se ha lanzado en campaña nacional para lograr aumentar los controles sobre la venta de armas, subrayó que “estas ideas no tienen por qué

Obama se refería al reciente anuncio del líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, de que iniciará el proceso legislativo para someter a votación el mes próximo una medida para el control de armas y que incluirá una expansión de la verificación de antecedentes penales para compradores. No obstante, la ley finalmente no incluye la enmienda impulsada por la senadora Dianne Feinstein, también demócrata, para prohibir las armas de asalto, y goza del apoyo de la Casa Blanca. Esta propuesta se enfrenta a una férrea oposición de grupos conservadores, entre éstos la influyente Asociación Nacional del Rifle (NRA). “Hemos logrado progreso durante estos últimos tres meses, pero aún no hemos logrado la meta. Y, en las próximas semanas, espero que los miembros del Congreso unan fuerzas conmigo para terminar esta labor; por nuestras comunidades y, de manera más importante, por nuestros hijos”, concluyó el presidente.


CINE

Marzo 28 a Abril 10, 2013. 19

EL VENEZOLANO DE BROWARD

cine

Ford da por hecho su regreso a “Star Wars”

TAQUILLA

E

“The Croods” lidera las taquillas

l septuagenario actor Harrison Ford ha confirmado que su regreso a la saga “Star Wars” es más que probable aunque todavía no está cerrado el acuerdo. “Creo que es casi cierto”, contestó al ser preguntado sobre si se produciría un reencuentro en la pantalla de los protagonistas de la primera trilogía de “Star Wars” para la anunciada séptima entrega que verá la luz en 2015. “Lo estoy deseando”, añadió Ford, que encarnó por primera vez al mercenario Han Solo en la conocida saga de George Lucas cuando tenía 35 años, en “Star Wars” en 1977. Ford repitió como Solo en “The Empire Strikes Back” (1980), un año antes de convertirse en Indiana Jones (“Raiders of the Lost Ark”, 1981) y dos antes de ser el expolicía Rick Deckard cazador de replicantes en “Blade Runner” (1982).

L

a comedia sobre cavernícolas “The Croods” dejó su huella para la posteridad al estrenarse en primer lugar en ingresos de taquillas de Norteamérica con 44,7 millones de dólares el fin de semana. La aventura relata la historia de una familia prehistórica que afronta el peligro y se encuentra con nuevas criaturas cuando se ve obligada a encontrar otra cueva. La película en formato 3D, de DreamWorks Animation y 20th Century Fox, tiene un elenco de voces que incluye a Nicolas Cage, Emma Stone y Catherine Keener. En segundo lugar en recaudaciones, con 30,5 millones de dólares, se estrenó la cinta de acción “Olympus Has Fallen”, del director Antoine Fuqua, en la que terroristas norcoreanos ocupan la Casa Blanca. Gerard Butler, como agente del servicio secreto, encabeza el reparto, el cual incluye a Aaron Eckhart, que interpreta al presidente, así como a Morgan Freeman y Angela Bassett. De esta forma, “The Croods” ya acumula una recaudación a nivel mundial de 108 millones de dólares tras su estreno este fin de semana en Rusia, Gran

Bretaña, Alemania y España. En Estados Unidos, la cinta es la principal de dibujos animados para toda la familia y continuará con gran auditorio en las próximas dos semanas debido a la salida de los chicos de la escuela por las vacaciones de primavera.

La última vez que el actor hizo de Han Solo en la gran pantalla fue para “Return of the Jedi” (1983). Su regreso, largamente especulado, “no está aún en la bolsa” según expresó Ford en Chicago. “Pienso que sucederá”, concluyó.

A continuación, los ingresos por ventas de entradas de viernes a domingo en cines de Estados Unidos y Canadá: 1. “The Croods”, 44,7 millones de dólares 2. “Olympus Has Fallen”, 30,5 millones de dólares 3. “Oz the Great and Powerful”, 22 millones 4. “The Call”, 8,7 millones 5. “Admission”, 6,4 millones 6. “Spring Breakers”, 5 millones 7. “The Incredible Burt

En febrero varios medios en Estados Unidos, citando fuentes anónimas, dieron por hecho la implicación de Harrison Ford en la nueva película, una información no ratificada por Disney.

Kate Winslet se une a ‘Divergent’

“Es una película particularmente popular, recibió calificación A de la firma especializada CinemaScore y A-Plus con auditorios de menores de 18 años, lo que me hace creer que muchos chicos la adoran”, dijo Anne Globe, directora de comercialización de DreamWorks Animation. “Alcanzar la marca de los 45 millones de dólares... es un inicio grandioso con vistas a las vacaciones de primavera”, dijo Aronson.

Carrie Fisher (princesa Leia) confirmó a principios de marzo que sí estará en la próxima entrega de “Star Wars” que dirigirá J.J. Abrams, y George Lucas comentó después que las negociaciones con Mark Hamill (Luke Skywalker) y Ford estaban avanzadas antes de que vendiera su productora Lucasfilm a Disney en 2012.

interpretará a la líder de los eruditos, dijo el estudio que había anunciado previamente el elenco de actores formado por la prometedora estrella Shailene Woodley, de 21 años, y el principiante británico Theo James, de 28 años.

L

a oscarizada actriz británica Kate Winslet formará parte del reparto de la próxima película para adultos jóvenes “Divergent”, impulsando el perfil de la última adaptación de una novela de éxito a la gran pantalla. El estudio de cine Summit Entertainment dijo que Winslet, de 37 años, interpretará a la fría y antipática Jeanine Matthews en la película establecida en un futuro utópico. “Divergent”, basada en la primera novela de la trilogía escrita por Veronica Roth, está basada en una sociedad dividida en cinco facciones que definen cómo vive la vida una persona. Las personas generosas son desinteresadas mientras que los eruditos se dedican a una búsqueda permanente del conocimiento. Winslet

“Divergent”, cuyo estreno está previsto para marzo del próximo año, es la última novela para adultos jóvenes en ser llevada a la gran pantalla después del final de la lucrativa franquicia “Twilight” y del éxito del año pasado “The Hunger Games”, protagonizada por Jennifer Lawrence, ganadora del Oscar a la mejor actriz. Las cinco películas de “Twilight”, que narraban el romance entre un vampiro, una humana y un hombre lobo, recaudaron más de 3.300 millones de dólares en la taquilla mundial y colocaron al estudio Summit dentro de las grandes ligas de Hollywood. El estudio cinematográfico Lions Gate Entertainment, que adquirió Summit por 412 millones de dólares el año pasado, estrenó “The Hunger Games” en marzo de 2012. Recaudó más de 690 millones en todo el mundo. La próxima entrega de la saga está prevista para noviembre de este año, mientras que “The Mortal Instruments: City of Bones”, otra adaptación de una novela para adultos jóvenes con temas sobrenaturales y utópicos, llegará a los cines de

próximos estrenos G.I. Joe: Retaliation

The Host

Evil Dead

Estreno: Marzo 28, 2013

Estreno: Marzo 28, 2013

Estreno: Abril 5, 2013

Actores destacados: Bruce Willis y Channing Tatum

Actores destacados: Saoirse Ronan y Max Irons

Actores destacados: Jane Levy y Shiloh Fernandez

n esta secuela, los G.I. Joes no sólo deberán luchar contra su enemigo mortal Cobra, además se verán obligados a pelear contra varias amenazas dentro del gobierno que ponen en riesgo su propia existencia.

anderer es una extraterrestre que enfrenta al reto de vivir dentro de una humana Melanie, quien se niega a cederle el control de su mente. Melanie lucha por recuperar el control e inunda la mente de Wanderer con visiones del hombre que ama, al punto de que la invasora anhela a un hombre al que no ha visto jamás.

inco amigos veinteañeros se albergan en una cabaña remota. Cuando descubren un Libro de los Muertos, sin querer invocan a los demonios ocultos que viven en los bosques cercanos, quienes poseen a los jóvenes sucesivamente hasta que sólo uno de ellos queda intacto y lucha por sobrevivir.

E

W

C


20. Marzo 28 a Abril 10, 2013

EL VENEZOLANO DE BROWARD

DEPORTES

Dominicana monarca en el béisbol

Venezuela venció a Colombia 1-0

¡Así se hace!

R

epública Dominicana, con son de invicto, conquistó por primera vez la corona del Clásico Mundial de Béisbol al vencer 3-0 a Puerto Rico en la final de la tercera edición del torneo.

L

os fuegos artificiales fueron señal de una fiesta que estaba a punto de empezar. Y es que el show pirotécnico fue desplegado segundos antes de que el árbitro diese el pitazo final, que anunciaba que nuestra vinotinto había vencido por 1-0 a Colombia en el CTE Cachamay. La mística del imponente recinto de Puerto Ordaz arropó a su selección una vez más, tal y como lo hizo el 31 de marzo de 2009. La celebración se repitió en el mismo lugar, ante el mismo adversario y también en una eliminatoria mundialista, con la diferencia de que aquel triunfo finalizó 2-0. Venezuela cumplió con el compromiso que refiere jugar en calidad de local. Los dirigidos por César Farías se hicieron con la posesión de balón, en la recta inicial del duelo, y con gallardía impusieron su propuesta en cancha. José Salomón Rondón fue el primero en soltarse, con tránsito fluido por la banda

Samuel Deduno y los relevistas dominicanos anestesiaron a los bates de Puerto Rico con una blanqueada de tres hits, en tanto que dobles remolcadores de Edwin Encarnación y Erick Aybar apuntalaron la ofensiva quisqueyana rumbo al octavo triunfo sin derrotas de la tropa dirigida por Tony Peña. izquierda ante la presencia de Fernando Aristeguieta en el corazón de la ofensiva. De esta manera desbordó y sacó su primer remate, el cual se fue desviado. Sin embargo, en el segundo intento no falló. Tras una recuperación de balón, en el minuto 13, Salomón recibió un pase de Juan Arango en el costado izquierdo y confrontó a Luis Amaranto Perea con su corpulencia, aliado fiel que le permitió perder a su marcador y disparar un misil que perforó las redes de la valla de David Ospina (1-0). Fue así como el “Gladiador” marcó su cuarto gol en la actual eliminatoria mundialista. Colombia fue ganando volumen y se mostró con asociaciones aéreas que no fueron directamente a puerta. Poco a poco ‘Salo’ retrasó líneas y Venezuela fue más defensiva previo al medio tiempo. Tras el descanso, la tropa de José Pékerman saltó al gramado con mayor atrevimiento. No

obstante, su dominio parcial fue respondido con tajantes avances del conjunto criollo. Primero Aristeguieta tuvo en sus botas el segundo tanto, pero la defensa cafetera obstruyó su chute cruzado. Luego Nicolás ‘Miku’ Fedor, quien ingresó para sustituir a “El Colorado”, tuvo hasta tres aproximaciones claras. También se sumó a la amenaza Oswaldo Vizcarrondo, quien se encontró con una atajada del guardavallas Ospina. Cuando los visitantes parecían no encontrar grietas, en un centro Falcao remató -sin dejar caer el esférico- y sus intenciones se encontraron con el palo frontal. Agnel Flores tuvo la última para Venezuela, de cabeza, en una velada donde la vinotinto demostró nuevamente que, cuando la adversidad toca su puerta, no surgen nada más que ganas desenfrenadas de superarla y festejar.

Japón atrapó los dos primeros títulos del Clásico, disputados en 2006 y 2009, pero los equipos nipones no hicieron lo que pudo este conjunto dominicano: consagrarse con un récord inmaculado. De la amargura dejada por la dolorosa eliminación en primera ronda hace cuatro años, Dominicana encaró este Clásico con entrega absoluta, pasión desbordante y un béisbol impecable en todos los sentidos. Ganar el título era una misión de importancia monumental para los dominicanos y cumplieron. Fernando Rodney ponchó a Luis Figueroa, abanicando la brisa, para el último out, y consiguió su séptimo rescate del certamen. Fue tal la magnitud de la gesta dominicana que la rueda de prensa tuvo que esperar varios minutos, pues el dirigente Peña, José Reyes y Robinson Canó debieron atender una llamada de felicitaciones del presidente Danilo Medina. “Este es el mejor regalo que le podemos dar a la República Dominicana”, dijo Peña. “Yo dije que ‘ya basta de vergüenza’. Este grupo hizo lo que queríamos”. Canó fue elegido como el jugador más valioso de este Clásico tras batear para .469 (15 hits en 32 turnos) con dos jonrones, seis empujadas y seis anotadas.“Esto valió la pena”, indicó Canó. “Cada uno de nosotros

será recordado por este Clásico. Siempre lo tendremos ahí”, destacó emocionado. Como finalista inesperado, Puerto Rico dispuso de varias oportunidades —embasó cinco veces al primer bateador— pero no supo capitalizarlas con el hit oportuno. Se fueron de 11-0 con corredores en posiciones de anotar. Fue el fin de un torneo en el que Puerto Rico superó todas las expectativas. Aunque se les señaló que no sobrevivirían la primera ronda, los boricuas se convirtieron en el verdugo que eliminó a tres potencias: Venezuela, Estados Unidos y Japón. “Volvimos a poner a Puerto Rico en el mapa mundial del béisbol”, dijo el manager puertorriqueño Edwin Rodríguez. “El béisbol organizado puede ver con ojos positivos lo que se hace en Puerto Rico”. “Al llegar a la final, lo más importante es que en Puerto Rico la gente se ha unido y el béisbol ha crecido”, añadió el jardinero Alex Ríos. “Nos va a dar un poco más de motivación para crear más peloteros”. Puerto Rico, sin embargo, nunca pudo contra el muro dominicano. Tres veces se enfrentó con sus tradicionales rivales y perdió en las tres, incluyendo reveses por 4-2 en la primera etapa y por 2-0 en la segunda. Dominicana también manda en cuanto a títulos de la Serie del Caribe, al frente 19-14 sobre los boricuas.

Vettel gana el Gran Premio de Malasia

F

iel a su costumbre implementada en 2004, la prestigiosa revista deportiva France Football publicó el ranking de los entrenadores que más dinero se embolsaron a lo largo de 2012 por concepto de salarios en sus respectivos clubes, así como por contratos publicitarios firmados de manera personal. José Mourinho, conductor del Real Madrid, se quedó con el privilegio de ser el técnico mejor pagado del planeta por

octava vez desde que se elabora este ranking particular. Un total de 14 millones de euros le dieron el puesto número 1 del ordenamiento, siendo 12 de la moneda europea por el salario que le abona el conjunto “merengue” y otros dos por acuerdos con diferentes marcas. El segundo en cuestión es el italiano Carlo Ancelotti, que llevó al Paris Saint Germain a los primeros puestos de la Ligue 1 de Francia y a los cuartos de final de la

Champions League, donde se medirá con el poderoso Barcelona. Aunque cobra menos que en 2011, logró mantener ese puesto con 12 millones de euros. En tanto, Marcelo Lippi, que dirige los destinos del Guangzhou Evergrande de China, completó el podio con 11 millones de euros, desbancando a Josep Guardiola, quien no figura por tomarse un año sabático antes de volver a la acción en junio en la banca del Bayern Münich.

Los entrenadores más cotizados son José Mourinho (Real Madrid) 14 millones de euros, Carlo Ancelotti (Paris Saint Germain) 12 millones, Marcelo Lippi (Guangzhou Evergrande) 11 millones, Gus Hiddink (Anzhi) 10,8 millones, Kenny Dalglish (ex Liverpool) 10 millones, Arsene Wenger (Arsenal) 9,4 millones, Fabio Capello (Selección de Rusia) 9,2 millones, Roberto Mancini (Manchester City, Alex Ferguson (Manchester United) José Camacho (Selección de China) 6,1 millones


ARTE Y ESPECTÁCULOS

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Pocoyó y los niños

La más influyente

La compañía española Zinkia, creadora del popular personaje infantil Pocoyó, ha sido elegida por la organización HITN (The Hispanic Information and Telecommunications Network) para participar en un proyecto educativo y reducir la brecha educativa entre los niños hispanos en Estados Unidos.

A pesar de poner fin a su programa diario The Oprah Winfrey Show en mayo de 2011 ,tras 25 años al aire, la presentadora Oprah Winfrey fue nombrada como la celebridad más influyente de Estados Unidos por segundo año consecutivo.

Pocoyó será protagonista de una serie de aplicaciones para tabletas y teléfonos móviles para favorecer la alfabetización temprana, las capacidades idiomáticas y los conocimientos matemáticos en niños de tres a cinco años cuya lengua materna es el español. Según informa Zinkia, el proyecto cuenta con el respaldo, entre otros, del programa “Ready to learn”, impulsado por el

Marzo 28 a Abril 10, 2013. 21

Departamento de Educación, Innovación y Desarrollo de Estados Unidos, y de destacados expertos en educación.

El primer éxito radial de Elvis Una grabación original del primer éxito en radio de Elvis Presley, “That´s All Right Mama”, fue vendido por US$85.000 dólares en una subasta en Dublín, Irlanda. Es la única copia promocional que se cree sobrevive de su primera grabación comercial de esta canción grabada en 1954, que fuera enviada a una estación de radio local en Tennessee, Estados Unidos.

La revista Forbes ubicó a Winfrey, dueña de la cadena de televisión Oprah Winfrey Network (OWN), por delante de los titanes de Hollywood Steven Spielberg y Clint Eastwood y superando a otras figuras de la televisión como la periodista Barbara Walters y la gurú de las finanzas Suze Orman. La lista se realizó de acuerdo a sondeos a estadounidenses, llevados a cabo por E-Poll Market Research, que evalúa a más de 7.500 celebridades basado en casi 50 atributos de la personalidad.

“Supremo Reloaded” lugar dentro y fuera de Venezuela, así como temas inéditos y su más reciente éxito musical “Sin Ti”.

Según las versiones, el locutor que acordó transmitirla se vio inundado de llamadas y tuvo que repetir la canción 14 veces durante su programa.

Este nuevo trabajo discográfico es la continuación de “Supremo”, que alcanzó altas ventas en Estados Unidos y Puerto Rico y difundió sus canciones por toda América Latina.

El primer Casiraghi La princesa Carolina de Mónaco anunció el nacimiento de su primer nieto, hijo de su primogénito, Andrea Casiraghi, y de su prometida, Tatiana Santo Domingo, de padre colombiano y madre brasileña. “Su alteza real la princesa de Hannover y la señora Vera Santo Domingo tienen la alegría de anunciar el nacimiento de su primer nieto, nacido el 21 de marzo de 2013”, señala el comunicado difundido por el Palacio del Principado. La madre y el niño “se encuentran bien”, afirman las dos abuelas.

“Supremo Reloaded”, es el título de la nueva producción de los cantantes venezolanos Chino y Nacho que incluye remixes de los ritmos musicales con los que han conquistado el primer

Andrea Casiraghi, fruto de su matrimonio con su segundo y difunto esposo Stefano Casiraghi, figura actualmente en segundo lugar en la línea de sucesión al trono de Mónaco, justo después de su madre. Hasta que no tengan descendencia el actual soberano, Alberto II y su mujer la sudafricana Charlene, el niño ocupará la tercera plaza en la línea de sucesión.

Las 10 celebridades más influyentes de 2013 según Forbes son Oprah Winfrey, Steven Spielberg, Martin Scorsese, Ron Howard, George Lucas, Dr. Mehmet Oz, Barbara Walters, Bono, Suze Orman y Clint Eastwood.

“Supremo Reloaded” es un álbum que recopila los temas que el dueto venezolano ha posicionado en el primer lugar de las carteleras. El CD incluye siete canciones, entre ellas “Sin Ti”, “Bebé Bonita”, “Regálame Un Muack”, “El Poeta”, “Don Juan”, tema que hicieron junto a Fanny Lu, “Mi mejor canción” y “No he podido verte”, como temas nuevos.

Premio Trebbia 2013

Estrella póstuma para Burton Casi 30 años después de su muerte, el actor estadounidense Richard Burton tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, al lado de la que recuerda a su gran amor, Elizabeth Taylor. Dos hijas adoptivas de Burton y tres nietos acudieron al acto de presentación de la placa 2.491 de la famosa calle de Hollywood, que forma parte de los festejos con motivo del 50 aniversario de la premiere de “Cleopatra”, en la que Burton y Taylor aparecieron por primera vez juntos ante la cámara. Burton alcanzó el éxito en Hollywood en 1952 con “My Cousin Rachel”. Después actuó en cintas como “Alexander the Great” o “The Spy Who Came in from the Cold”, entre otras. El 5 de agosto de 1984 murió, tras sufrir un derrame cerebral a la edad de 58 años.

El maestro José Antonio Abreu recibió el Premio Europeo Trebbia 2013, en reconocimiento al apoyo al arte social y a la cultura que ha realizado el fundador del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela para cultivar la calidad humana, social y educativa. El Comité Internacional de Nominaciones estuvo integrado por personalidades del mundo cultural como Jirí Belohlávek, director de la

Filarmónica de la República Checa; Michael Haas, coleccionista, galerista y curador, y Klaus von Trotha, exministro de Ciencias, Investigación y Arte del Estado Federal Alemán. La entrega de este nuevo galardón coincide con el 38 aniversario de esta institución, cuya agrupación insignia, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, continuará su gira latinoamericana durante los primeros días de abril por Brasil, Argentina


22. Marzo 28 a Abril 10, 2013

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

Marzo 28 a Abril 10, 2013

A veces tienes que dejar que las cosas sigan su ritmo si quieres que sigan en tu vida. Muchas presiones en tu entorno por situación que no terminas de determinar. Asumes responsabilidad dentro de un equipo y llegas a plantear cambios que se ejecutarán en el futuro.

Remembranzas sobre el pasado. Alguien que regresa a tu vida en un momento de cambios. Sueños que te revelan situaciones que van a ocurrirte. Temor ante una situación completamente nueva que requiere que te arriesgues.

Ambigüedad ante situación en donde eres victimario o causante de la misma. Requieres que hagas tu mayor esfuerzo para salir de las eventualidades recurrentes. Todas las circunstancias a tu alrededor están moviéndose continuamente. Aumento en la prosperidad. Rompes con paradigmas.

JUAN DOMINGO CORDERO. Muchas hipótesis se tejen alrededor de Juan Domingo Cordero. También surgen numerosos comentarios. Su historial viene desde el desaparecido y quebrado Banco Barinas, pasando luego por el Grupo Cordillera, para finalizar en la cuestionada y sospechosa empresa Seguros La Vitalicia. A Cordero lo relacionan con un importante jerarca petrolero y con un poderoso diputado. También lo asociaron en millonarios negocios y específicamente en la compra de Globovisión con un ex tesorero de la nación. Muy célebre en Wellintong. El nuevo propietario de

Vacaciones cortas. Reunión con familiares que tenías tiempo sin ver. Caída aparatosa. Las situaciones a tu alrededor estarán algo lentas, sin embargo en tus circunstancias todo va bien. Te buscan con insistencia.

Angustia ante nueva circunstancia. Disgusto por pequeñeces. Falta de apoyo de persona muy cercana a ti. Prevalece tu constancia ante una polémica en donde tres personas estarán en desacuerdo. Te estabilizas después de mucho tiempo.

Inmadurez para afrontar una decisión. Te escapas de una responsabilidad pero ésta la asumes en otra forma. Aumenta tu nivel de atracción. Te acercas a un grupo espiritual con quien haces algunas actividades.

Algunas complicaciones con dinero pero sin embargo todo saldrá rápidamente. Viaje que se pospone o se cambia el destino. Revisión de vehículo. Hay momentos en donde te sientes con deseos de escapar, esta actitud es normal mientras no la lleves a cabo.

Evalúas tus acciones actuales y los resultados que has obtenido. Te acercas sentimentalmente. Te plantean asesoría para una empresa. Planificación de viaje largo en compañía. Haces diligencia de compra de bien inmueble.

Cambios que se dan sobre la marcha. Pierdes orientación sobre el rumbo de tus metas. Discusiones que no llegan a ningún lado. Te estás sobreponiendo de una dolencia física pero aún requiere que te cuides y observes las indicaciones.

Evolución de negocio. Convenio con empresa estatal. Evento en sitio religioso. Nuevas normativas que necesitan cierto tiempo de adaptación. Remodelaciones en casa. Hacen un anuncio público que te favorecerá.

Te enteras de situación que repercutirá en tus circunstancias. Viaje a sitio de agua. Embarazo. Planificas para final de año. Momento en donde tus actos serán importantes para situaciones del futuro a corto plazo.

Pérdida de dinero, negocio, proyecto. Es importante que te adelantes a las circunstancias tomando en cuenta los antecedentes de la situación en el pasado. Oportunidad de volver a comenzar en una nueva ciudad. Recibes apoyo económico.

ENTRETENIMIENTO

El Alcalde Luigi Boria

Globovisión actualmente selecciona a la nueva directiva del canal de televisión… BIV. Gravísimas denuncias en contra del ex vicepresidente de operaciones, Gustavo Fuenmayor, y el vicepresidente de informática por una gran cantidad de dinero extraviada de la red de cajeros automáticos. El incidente dio origen a la salida del vicepresidente de seguridad, Wilfredo Parra, y la vicepresidente de recursos humanos, María Teresa Rodríguez. El vicepresidente de inversiones y finanzas, es acusado de vender a la banca privada los Tic, Tif y el bono 2035… JOSE HERNÁNDEZ y Beatriz Olavarría, han sido designados junto a un grupo de hombres y mujeres, como responsables para llevar todo lo concerniente a las actividades del Comando “Simón Bolívar”, capítulo Miami. Creemos que no solo han sido acertadas dichas designaciones, sino bien recibidas por toda una comunidad y tienen el compromiso de llevar de manera impoluta una gestión, no solo en lo operativo y en lo político, sino en lo administrativo, pues se hace necesario retomar la confianza para que todos aquellos que quieran colaborar lo puedan hacer y de esa manera lograr la mayor participación posible a New Orleans. Nos ha dicho el propio Hernández que para cualquier información relativo a todo lo que tiene que ver con el proceso electoral hasta abril 14 puede conseguirse en www. venezuelavigente.com y de esa manera tener información sobre traslados, hospedajes, y aportes; y de esa manera

evitar que puedan estar aportando o donando a personas o empresas que no están autorizadas para ello o que se puedan dar informaciones inequívocas al respecto. De allí, dijo Hernández que “queremos tener todo centralizado de manera uniforme”. Estamos seguros que así será. Éxitos y manos a la obra... ESTAMOS conscientes de lo difícil que es remontar la cuesta electoral, a pesar de contar con el mejor candidato, y con la propuesta programática, sabemos del uso y del abuso de estos personajillos del régimen expresada en lo que hace el mediocre de Maduro. Sabemos que corremos un gran riesgo y que pudiéramos estar presentes en la antesala de la pérdida de la República, de la Nación y del Estado, pues no tenemos absolutamente ninguna duda que la eventual llegada al poder de este personaje eso sería lo que pasaría en Venezuela. Dios no ha puesto una nueva oportunidad en nuestras manos, y depende de nosotros el aprovecharla o en desperdiciarla, ojalá hagamos lo primero, no será fácil, sin embargo solo con nuestra decidida participación se hará posible. Constituyámonos todos y cada uno de nosotros en un Comando con Capriles, en la casa, en la oficina, en la calle, en fin, es quizás la última oportunidad que tenemos de poder rescatar la patria que tanto queremos. En definitiva todo dependerá de nosotros... LUIGI BORIA alcalde de Doral y amigo nuestro se encuentra en lo que pudiéramos decir en el medio de la “candela política”. A nuestro modo de ver las cosas, creo que se han cometido algunas ligerezas tales como sustituir a Sandra Ruiz como vicealcaldesa, no solo por ser la funcionaria electa con más experiencia y con más votos, sino además designar a quien, a nuestro modo de ver quizás a la persona menos indicada, pues como sabemos, tiene en las puertas un llamado refrendario a escasos tres meses de su ejercicio y además ella tiene un juicio contra la propia Ciudad de Doral. Creo que ha sido una decisión poco acertada, sobre todo si tomamos que al propio Luigi en nada le afectaba la presencia de Sandra, sino que por el contrario, le agregaba experiencia y sobre todo si recordamos que Ruiz endosó de manera abierta y decidida la candidatura de Boria. Es bueno saber que el o la vice alcaldesa no tiene más funciones sino que las propias protocolares que designa el propio alcalde, así que con no designarle funciones o representación bastaba. Otro hecho del cual se cuestiona a Luigi es la participación de su familia en la adquisición de unos terrenos en la propia Ciudad. Si bien no se viola ninguna normativa jurídica, creo que el problema es básicamente ético y moral. Hay que saber separar muy bien la función pública con la actividad comercial o mercantil de los que funcionarios electos. Creo que sería más sano y muy bien visto que mientras dure el ejercicio público, no solo del alcalde sino de todos los funcionarios electos, no deberían involucrarse ni directa ni indirectamente en negocios con la ciudad. Por Luigi sentimos afecto y cariño, pero no podemos dejar de lado algunas observaciones... REGRESAMOS de nuevo a esta bella ciudad de Santo Domingo con el fin de ultimar los detalles para la salida de El Venezolano de República Dominicana que tenemos previsto sería para finales del mes de abril... SE ACABÓ el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y gracias por NO FUMAR.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Marzo 28 a Abril 10, 2013. 23

¡La mueblería hispana más grande de los Estados Unidos! Establecida desde 1967

• Exportamos a Venezuela y a todas partes del mundo • Ofertas especiales para exportación • El inventario de muebles más grande listo para entrega inmediata • Servicio de decoración • Tiendas en Miami-Dade, Broward y Palm Beach

$100

de descuento con compra de $999.00 o más.

Minimo de compra $999.00 (antes de taxes y cargos de entrega). Oferta no es combinable con ninguna otra oferta, compras anteriores, mercancia descontinuada, o promociones internas. Valor del cupón 1/100 de un centavo. Descuento es limitado a uno por familia. Oferta no es válida para empleados de El Dorado o familiares. Descuento no aplica a productos Tempur-Pedic, tarjetas de regalo o para un pago. Descuento no válido en El Dorado Furniture and Mattress Outlet. Coupón debe ser presentado en el momento de la compra. Expira en 4/14/2013. Usar código V3N


24. Marzo 28 a Abril 10, 2013

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.