Condados Broward y Palm Beach Octubre 08 a 21 de 2009 Año XVIII N. 04 Edición 738 24 Páginas Circulación Quincenal
Labor reconocida
“Todos contamos” Pág. 17
U
n “asado negro” le abrió las puertas a Glenys García en el competido mundo culinario en la Florida, hace más de diez años. Desde ese momento hasta hoy, es mucho el camino recorrido por la dueña del famoso local venezolano ‘Arepas Magnet Plus’. Glenys, una maracucha de gran coraje y empu ha diversificado su negocio junto a sus hijos Carolina y Jaime y tiene un nuevo reto en sus manos, la apertura de un gran local para complacer los paladares más exigentes. Sin embargo, hoy Glenys ocupa nuestra portada por su mejor sazón: su amor por el voluntariado, por el gran corazón de esta mujer para ayudar a todos los que puedan estar pasando por una necesidad, lo que le mereció recientemente el premio “Cleveland Community Service Award”. Págs. 14 y 22
Un regreso triunfal
D
espués de 32 operaciones a sus escasos 8 años de edad, Marcelito Dalto Román regresó a Uruguay. Luego de ser transplantado con el riñón de su madre Virginia, en una complicada y riesgosa operación, la familia llegó a su país natal con un cuantioso equipaje acumulado en estos quince meses y con el corazón repleto de amigos, vivencias, experiencias y el sabor de la Victoria de ver a Marcelito convertido en un niño sano. Págs. 08 y 09
02. Octubre 08 a 21 de 2009
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
CELEBRANDO NUESTRA HERENCIA
EDUCANDO NUESTRA COMUNIDAD
INICIA TU CAMINO AL EXITO
HORARIOS: 6 - 8:30PM LUGAR: AIU ROOM 114 Registrate ya en: www.aiueducando.com
AIU TALLERES SIN COSTO ALGUNO
Octubre 08 a 21 de 2009. 03.
ESPACIO LIMITADO
Talleres en español
Para celebrar el mes de la Herencia Hispana, AIU, SALUD AL DÍA y MUJERES LATINAS te traen una serie de talleres sin costo. Unete a nosotros y tendrás la oportunidad de aprender y alcanzar el éxito en nuestra creciente comunidad. Será inaugurado por los Comisionados de Weston el 21 de octubre a las 6:00p.m Octubre 20: Aprende las estrategias de estar en los rangos de la primera página de Google sin tener una página web, uso de medios sociales en la internet, creación de campaña en internet con recursos limitados. Octubre 21: Consulta Medica sin costo alguno Moderado por: Dra. Maritza Fuentes de Univision. Un panel de expertos en: Pediatría, Dermatología, Oncología, Cirugía, Gastroenterología, Nutrición, Enfermedad de Alzheimer, Enfermedad de transmisión sexual, Medicina General y Medicare vs Medicaid. Octubre 22: Ayuda Financiera Becas y Prestamos para estudiantes latinos. Octubre 26: Informática Trabajo con base de datos, reportes y menús. Octubre 27: Justicia Penal Consejos de seguridad personal para usted y su familia. Octubre 28: Diseño de Moda y Mercadeo Cómo elaborar un lindo vestuario en minutos. Octubre 29: Diseño de Interiores Tendencias modernas, tradicionales y futuras en el diseño del hogar.
Supporting Your Success 2250 N. Commerce Parkway Weston Florida 33326
PARA MAS INFORMACIÓN LLAMA: 954-446-6323 American InterContinental University AIU does not guarantee employment or salary. Financial aid is available for those who qualify
04. Octubre 08 a 21 de 2009
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Caso de estudio
M
ás allá del impacto mediático, la capacidad de movilización o la influencia sobre la OEA, el verdadero terremoto tras la huelga de hambre de más de 160 estudiantes en Venezuela es el compromiso de estos jóvenes con sus ideales. El Gobierno puede leer la cartilla de la manipulación hasta la saciedad y los analistas podrán darle todos los giros posibles a sus acciones; pero algo es innegable: la energía de los estudiantes promete detonar una reacción en cadena de efectos impredecibles. Nada tan poderoso como el espíritu humano en alas de la emoción. Eso lo sabe la revolución bolivariana, que ha sido capaz propagar su credo con oportunas dosis de ideología, verdades a medias y carisma. La fortaleza del chavismo se explica mejor a través de la conexión emocional de sus militantes con el idealismo revolucionario, que por el contundente adoctrinamiento socialista. Por ello la convicción de los estudiantes resulta demoledora: estos chicos tienen una motivación genuina, profunda e intensa. Su poder estriba en su idealismo, no en sus intereses personales. Para los estudiantes el objetivo no es tumbar a Chávez, tampoco erradicar el chavismo. Mi impresión es que estos jóvenes apuntan a algo mucho más elevado. Para ellos el objetivo es la libertad de
E
l adjetivo preferido por los gobierneros para descalificar cualquier acontecimiento que contraríe la historia oficial es el de “mediático”. Ahora resulta que la huelga de estudiantes que acaba de concluir es “mediática”. Se supone que lo que el calificativo indica que es algo creado o inventado por los medios, pero que en verdad no existe. Es decir que estos 173 estudiantes que protagonizaron el ayuno a lo largo y ancho del país, mostrando la dignidad que se puede tener cuando se entrega el alma por los demás, no son reales, son escenografía. La mejor manera de salirse de ciertos problemas es negar su existencia. Cuentan estudiosos del cerebro humano que cuando llegaron los primeros barcos de conquistadores y fondearon las costas americanas, los aborígenes pasaron varios días sin ver las naves que estaban frente a ellos (no es que simulaban, realmente no las veían). Simplemente el cerebro no tenía los códigos necesarios para comprender aquello que se había anclado en sus costas y, por ende, no lo podían procesar. Dicho en palabras de Kant y para barnizar este escrito de curtura: el entendimiento no había constituido su objeto. Algo similar le pasa al gobierno vene, a falta de códigos para entender la tragedia en la que está inmerso, lo único que se le ocurre es negar la
Editorial Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php
pensamiento, la igualdad de todos ante las leyes y la fraternidad de los venezolanos en un mismo territorio. Estos chicos han crecido con el proceso y en los últimos dos años han descubierto la contundencia de la acción colectiva, y sobre todo, las dimensiones del poder que enfrentan. Estos jóvenes han descubierto la política por su cuenta y no por el dictado de un líder. Son ciudadanos vitalizados por el calor de la calle, el humo de las lacrimógenas y los sueños de juventud. Hombres y mujeres cuya energía, alcanzando una masa crítica, será una real amenaza para el autoritarismo. El Gobierno venezolano puede invertir sus esfuerzos en desmantelar planes magnicidas, bajarle la cabeza a los dueños de medios o amamantar estudiantes oficialistas. Pero los 160 estudiantes en huelga de hambre dejan en claro que el futuro no será una película monocolor ni tampoco un proceso irreversible. Quizás estos jóvenes alcancen su madurez y el retrato de Hugo Chávez aún cuelgue en las oficinas públicas. Pero nadie podrá convencerlos de entregar su voluntad ni de vender sus ideales. Y eso si los hace verdaderos revolucionarios.
Huelga mediática
Laureano Márquez
existencia de los hechos, calificando la destrucción con que nos siembran el futuro de “montaje mediático”. Eso de querer convencer a la gente de que no ve lo que efectivamente está viendo, no es nuevo y trajo muy malos resultados al emperador del cuento de Andersen: un tipo excéntrico que vestía de manera diferente a cada hora del día y era presa fácil de los estafadores venidos de otras tierras, como aquellos malandros que se hicieron pasar por tejedores, para arrebatarle las riquezas del país tejiendo un traje invisible solo para los más tontos. No sé cómo explicarlo, pero flota en el ambiente la sensación de que nuestro gobierno, más que gobierno, es un “montaje mediático”, que su esencia es lingüística, que existe solo frente a las cámaras, que está completamente desnudo y que esta sociedad, chavistas incluidos, naturalmente, finge creer que luce un traje nuevo extraordinario -nadie quiere pasar por tonto y desaprovechar la riqueza fácil- y se dedica a celebrar la magnífica tela y original diseño. Mientras, los (de) sastres hacen su trabajo: arruinar el reino. Cuando el negocio finalice y los estafadores huyan, todos caeremos en cuenta.
Cartas al Editor Estimadas Sylvia y Sandra: Tuve oportunidad de estar presente el pasado sábado en la Casa Ronald Mc Donald en la reunión que organizaran para los niños que se encuentran allí hospedados, para el tratamiento de sus enfermedades y de verdad me quedé gratamente sorprendida por la labor que han venido realizando como medio de comunicación comunitario en beneficio de estos pequeños. Es muy bello ver como Marcelito Dalto, con la ayuda de ustedes y otras tantas manos amigas, ya
OPINION
se regresó a Uruguay con su riñón transplantado y con una cara de alegría que denota su nueva calidad de vida. Gracias a personas como ustedes, definitivamente este mundo es diferente. Mi mejor disposición para ayudarlas en todas esas bellas obras que se han dedicado a realizar, sin querer nada a cambio, sino la sonrisa de todos esos seres agradecidos.
Entre Río y Caracas
A
un cuando Río de Janeiro no es la capital del Brasil, lo fue hasta la primera mitad del Siglo XX y es la ciudad más emblemática del país, no es la más poblada, ni la más poderosa, ni la más pujante, pero es la más bella y como dicen los cariocas es la “Cidade Maravilhosa” ¿Se merece ser sede de las olimpiadas? Basta con caminar por su avenida Atlántico o ir al Cristo Redentor o subir al Pan de Azúcar o hablar a los cariocas, para saber que si. Pero además de lo anterior, Río contó con el trabajo de todo el gobierno brasileño, para completar esa gestión. Contó con el gobierno de un sindicalista de izquierda, líder del partido de los trabajadores, que ha logrado montar al Brasil en un nivel superior dentro del concierto de las naciones. Luiz Inacio “Lula” Da Silva, llegó al poder para reemplazar la exitosa gestión de Fernando Henrique Cardozo, precedido por un temor muy grande a sus ideas radicales y ligadas al foro de Sao Paolo, pero el tipo lo ha hecho tan bien que, tras siete años de gestión, el país está mucho mejor en casi todos los índices. Al punto de que la que fuera una de las ciudades más complicadas y violentas del mundo, ahora va a ser la sede de las olimpiadas del 2016, ganándole en la puja a Chicago, Tokio y Madrid.
¿Por qué no pudo ser Caracas o Maracaibo o Valencia o Puerto Ordaz? Nuestro presidente es de izquierda y es “radical”, pero es el operador de la peor gestión administrativa que ha vivido Venezuela. El país, si se mide por los índices clásicos, está peor que en 1999, al inicio de la gestión de Hugo Rafael. Mucho peor. Lean el artículo de Maye Primera en elpais.com: “La violencia desangra Caracas”. El fin de semana, en el cual se escogió a Río como sede olímpica, en nuestra capital fueron asesinados a bala 56 seres humanos. Nuestro hermoso valle es la segunda ciudad más violenta del mundo, superada solo por Ciudad Juárez y por encima de Bagdad. El plomo se carga de manera especial a los jóvenes entre 16 y 22 años de los barrios más pobres. La elección de Río como sede olímpica, tiene que llamarnos a reflexión, obligarnos a entender que la gestión de Hugo Rafael, por encima de su contenido “ideológico”, es pésima. Vamos para 11 años de oportunidades perdidas, de sueños no realizados y de asesinatos, 1900 en el 2008. En el 2007 la asociación de funerarias de Caracas, decidió no aceptar velatorios de jóvenes porque acarreaban más asesinatos, iban a buscar a los amigos y familias de las víctimas para ultimarlos en los velorios. En estos días el gobierno venezolano decidió crear una ley que impide la venta de video juegos, justificando la medida en la carga de violencia de los productos, pero esos también se ven en Río, Chicago, Madrid y Tokio y los resultados no son 1900 asesinatos. No queremos justificar los “video juegos”, que son condenables por la violencia que tienen, pero es que el frío no está en las cobijas. Caracas es el asiento de los poderes públicos nacionales. Allí están la presidencia, la Asamblea, el Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo Nacional Electoral, la Fiscalía, la Contraloría y la Defensoría del Pueblo; todos los ministerios; los comandos de todas las fuerzas militares y los asientos de todas la policías nacionales. Nada más en la presidencia, la Casa Militar tiene más de 1500 miembros, todos dedicados a la protección y atención del Presidente, QUE RESIDE EN CARACAS. La ciudad donde mataron 56 personas a bala en el fin de semana en que Río ganó su oportunidad de ser olímpica. Hugo Rafael, no queda más remedio que reconocer que eres el jefe de un gobierno infectivo, ineficiente e ineficaz. Un simple y trágico gobierno malo, muy, MUY malo.
Con admiración,
Yolanda Guédez
El Venezolano de Broward Directores: Oswaldo Muñoz oswaldomunoz@hotmail.com - Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com; sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 - sandra.ramon@elvenezolanonews.com; ramonsandra61@msn.com Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail. com Diseño Gráfico: Paula Rodríguez Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Gustavo Tirado, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Manuel Malaver, Luis Prieto. Horóscopo: Martha Martínez.
Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33024, Tel: (954) 394-9091. www.elvenezolanonews.com Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
DESDE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Octubre 08 a 21 de 2009. 05
Asilados o no
No se puede negar el pasaporte José Hernández
E
n rueda de prensa reciente en el consulado, el cónsul de Venezuela dijo, frente a las cámaras de televisión, que no emitiría pasaporte a ningún residente asilado. En explicaciones posteriores sostuvo que era muy difícil que una persona encausada en tribunales en Venezuela pudiera entrar a la representación consular, que es territorio venezolano, a pedir una diligencia consular. En el año 2008, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas de Inmigración, 10.689 venezolanos recibieron el estatus de residentes permanentes legales de los Estados Unidos, de estos: 509 fueron patrocinados por un familiar; 2.785 recibieron el beneficio a partir de su trabajo; 4.608 son esposos o hijos del principal beneficiario; 126 se ganaron la lotería de visas. Y, 2.634 venezolanos, obtuvieron su residencia a partir de un Asilo Político. Solo en el 2008. Para tratar de entender mejor esta situación se pasó este cuestionario, a varios expertos en la materia y al Cónsul: ¿Bajo cuál precepto legal se negaría el pasaporte a los Asilados Políticos venezolanos en Miami? ¿Qué leyes, reglamentos o convenciones pudiera invocar para negar el pasaporte a los venezolanos con Asilo Político? ¿Pudiera definir estos conceptos Nacionalidad; Identidad y Personalidad Jurídica? ¿A que pudiera atenerse un venezolano al cual se le niegue un pasaporte estando en el exterior? El cuestionario al cónsul que se pasó el pasado 29 de septiembre al correo electrónico conmiami@ consuve.net, incluye esta pregunta: ¿Es cierto que usted ha dicho que le negaría el pasaporte venezolano a un venezolano que tenga asilo político? Milos Alcalay, quien ha sido embajador por décadas hasta en Naciones Unidas, fue breve en la respuesta: “no existe ninguna disposición que permita negar pasaportes a los asilados”.
Siro Del Castillo, reconocido como uno de los cubanos que ha manejado más y mejor el tema de los derechos humanos en el Caribe, incluyó en sus respuestas los enlaces con las Convenciones relacionadas con los apátridas y algunos artículos del Pacto Internacional y de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre; pertinentes a lo relacionado con lo de los pasaportes. Y explicó: “Mi interpretación es que no darte el pasaporte es una violación, pues nadie puede dejar de reconocer tu personalidad jurídica y el hecho de no darte el pasaporte es dejar de reconocerla. Por supuesto que la nacionalidad no puede ser quitada de forma arbitraria. Los documentos para los interesados están en estos links: http://www2.ohchr.org/spanish/ law/apatridia.htm http://www2.ohchr.org/spanish/ law/apatridas.htm Y los textos, refrendados por Venezuela, dicen en resumen: “Convención sobre el Estatuto de los Refugiados. Adoptada el 28 de julio de 1951 por la Conferencia de Plenipotenciarios sobre el estatuto de los refugiados y de los apátridas (Naciones Unidas), convocada por la Asamblea General en su resolución 429 (V), de 14 de diciembre de 1950. Artículo 27. - Documentos de identidad: Los Estados Contratantes expedirán documentos de identidad a todo refugiado que se encuentre en el territorio de tales Estados y que no posea un documento válido de viaje. Artículo 28. - Documentos de viaje: 1. Los Estados Contratantes expedirán a los refugiados que se encuentren legalmente en el territorio de tales Estados documentos de viaje que les permitan trasladarse fuera de tal territorio, a menos que se opongan a ello razones imperiosas de seguridad nacional; y las disposiciones del Anexo a esta Convención se aplicarán a esos documentos. Los Estados Contratantes podrán expedir dichos documentos de viaje a cualquier otro refugiado que se encuentre en el territorio de
tales Estados; y tratarán con benevolencia a los refugiados que en el territorio de tales Estados no puedan obtener un documento de viaje del país en que se encuentren legalmente. 2. Los documentos de viaje expedidos a los refugiados, en virtud de acuerdos internacionales previos, por las Partes en tales acuerdos, serán reconocidos por los Estados Contratantes y considerados por ellos en igual forma que si hubieran sido expedidos con arreglo al presente artículo.”
Derechos Humanos. Arts. 1, 2, 6, 7, 13, 14 y 15. 3. Convención sobre Asilo Territorial, además fue firmado en Caracas el 28 de marzo de 1954. 4. Constitución Nacional de la Republica Bolivariana de Venezuela. Particularmente revisa el segundo aparte del Art. 56. 5. Recomiendo este site: http:// w w w . a c n u r. o r g / s e c c i o n e s / index.php?viewCat=93 con toda la legislación suscrita por Venezuela en materia de asilados y refugiados.
“Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Artículo 16: Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica.
- ¿Pudiera definir estos conceptos Nacionalidad; Identidad y Personalidad Jurídica? - La nacionalidad es el vinculo jurídico político, que une a cada ciudadano con un estado del cual es parte y le da sentido de pertenencia, que determina su relación jurídica con ese estado y le otorga derechos y obligaciones para con el mismo. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad. La identidad es la distinción de cualquier tipo entre cualquier persona, animal o cosa y sus semejantes. Se refiere al ente que existe como idéntico a sí mismo en el tiempo y el espacio, una noción del “ser en sí”. La identidad es el conjunto de rasgos propios de un individuo o de una comunidad. Estos rasgos caracterizan al sujeto frente a la sociedad. El estado, y particularmente el estado venezolano, reconoce el concepto de la identidad y le otorga valor jurídico al reconocerla en la constitución y protegerla. En la practica, parte de ese reconocimiento de la identidad viene dado por la obligación que tiene el estado (particularmente aquellos estados con inclinación democrática) de proveer al individuo toda la documentación necesaria que permita diferenciarlo y establecer dicha identidad ante terceros, en el ámbito nacional y en el internacional. Se conoce como documento de identidad, cedula de identidad, etc., a aquellos documentos que emiten los Estados para posibilitar la identificación de cada ciudadano. Todas las personas deben tener un documento de identidad que acredite quien es y que le permita acceder a los servicios estatales o de otro tipo. En el ámbito internacional, la documentación que refleja y es universalmente válida y aceptada es el pasaporte. Persona jurídica, es aquella por la que se reconoce a una persona, entidad, asociación o empresa, capacidad suficiente para contraer obligaciones y realizar actividades que generan plena responsabilidad jurídica, frente a sí mismos y frente a terceros. La personalidad jurídica, pues, no coincide necesariamente con el espacio de la persona física, sino que es más amplio y permite actuaciones con plena validez jurídica a las entidades formadas por conjuntos de personas o empresas.
“Declaración Universal de Derechos Humanos” Artículo 6: Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica. Artículo 14: En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas. Artículo 15: Toda persona tiene derecho a una nacionalidad. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad”. Inocencio Figueroa, decano de la facultad de derecho de la Universidad Santa Maria. Doctor en docencia, abogado en ejercicio, especialista en derecho constitucional, instructor de derechos humanos reconocido por la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados de las Naciones Unidas (ACNUR), entre otras áreas de trabajo, respondió al cuestionario con estas notas. - ¿Hay alguna premisa legal para negar los pasaportes a los Asilados Políticos en Miami? - Nada tiene que ver la condición de un asilado político o un refugiado con aquella de un ciudadano o nacional de un país. Entre los derechos fundamentales de los seres humanos se encuentra el derecho a la nacionalidad y por ende al de la identidad y todo lo que ello conlleve. Al momento de una persona solicitar asilo, no implica la tácita renuncia a la nacionalidad ni a los derechos que ella conlleva. La situación de asilo es aquella que se genera entre un individuo y un país que lo acoge en su territorio brindándole protección de peligros inminentes que lo amenazan en su país de origen. Pero esta situación en nada menoscaba su derecho a la nacionalidad. - ¿Qué leyes reglamentos o convenciones pudieran invocar los venezolanos con Asilo Político, que quisieran tener un pasaporte venezolano? 1. Convención Interamericana sobre los Derechos del Hombre. Arts. 1, 18, 20 y 24. 2. Declaración universal de
- ¿A que pudiera atenerse un venezolano al cual se le niegue un pasaporte estando en el exterior? - En teoría jurídica no podría un estado negarse a emitirle un pasaporte a un ciudadano.
Tengamos en cuenta que inclusive aquellas personas que cumplen condenas y han sido sentenciados por el estado al cual pertenecen, tienen derecho a que se les emita la documentación correspondiente que acredite su identidad y su nacionalidad. Ahora bien, lo único que se me viene a la mente que se pudiera hacer, es acudir ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos e interponer una acción en contra del gobierno de Venezuela, o mas allá, en contra del cónsul a título personal buscando determinar su responsabilidad. No veo que exista ningún documento emitido por cancillería que ordene la negativa de emisión de estos documentos, por ende se podría solicitar a la CIDH que emitiera un requerimiento al consulado, buscando obtener de este una respuesta. Si la respuesta fuera negativa, pues cabría reclamar la responsabilidad personal del funcionario y la responsabilidad de la nación. Se pudiera buscar una especie de medida innominada que ordene la emisión de los pasaportes. - ¿Qué es un Asilo, qué tipos de Asilo hay, quiénes pueden tener derecho a Asilo y a quiénes se lo pudieran negar? - El concepto de asilo se define como la protección que el Estado otorga en su territorio al extranjero, considerado perseguido por motivos o delitos políticos y cuya libertad o vida se encuentre en peligro. El Asilo concedido dentro de las fronteras del Estado se denomina Territorial y el concedido en la sede de las Misiones Diplomáticas, incluyendo las residencias de los Jefes de Misión y en naves, aeronaves o campamentos militares del país en el exterior se considera Diplomático. En tanto se decida la situación del solicitante, éste gozará de manera provisional de la protección del Estado. El asilo político es el derecho que tiene una persona a no ser extraditado de un país a otro que lo requiere para juzgarle por delitos políticos. Cuando el asilo político se concede a personas que se encuentran en lugares, que por las convenciones diplomáticas se consideran una extensión del territorio nacional, tales como la sede de embajadas o consulados, la residencia del embajador o los buques de guerra anclados en puertos extranjeros, se denomina asilo diplomático. También podemos hablar del asilo humanitario, que es la práctica de ciertas naciones de aceptar en su suelo a inmigrantes que se han visto obligados a abandonar su país de origen debido al peligro que corrían por causas raciales, religiosas, guerras civiles, catástrofes naturales, etc. Los refugiados se ven forzados a huir porque no disponen de la suficiente protección por parte del gobierno de su propio país. - ¿Pudiera tener razón el Cónsul de Venezuela en negarse a procesar pasaportes a venezolanos con Asilo Político? - No tiene ninguna razón legal para negarlos.
06. Octubre 08 a 21 de 2009
EL VENEZOLANO DE BROWARD
ANALISIS
Octubre marcará las tendencias
S
Manuel Malaver
i cruzamos el incuestionable éxito de la oposición con los resultados de la huelga estudiantil que culminó recientemente, con el triunfo de la plancha oficialista en las elecciones para elegir la nueva directiva de los trabajadores petroleros, no hay dudas que el mes de octubre verá corroborar el empate entr el gobierno y la oposición, que es el signo de la política venezolana desde que Hugo Chávez Frías empezó a perder la mayoría a finales del 2007.
y salvo en abril del 2002, puede decirse que se ha visto obligada a sostener una lucha cuerpo a cuerpo, sin salida rápida ni KO fulminante, y en la cual, ha ganado batallas importantes, pero ha perdido otras.
Péndulo que, según mediciones independientes, se inclina por meses a favor de Chávez y su proceso, pero otros puede revelar a la oposición instalada en una cómoda ventaja de 5, 7 puntos y hasta diez.
Un ejemplo emblemático en este sentido, es el de la crisis económica global que se inició en Estados Unidos en septiembre del año, destinada, según todos los pronósticos, a golpear severamente a un país monoproductor y monoexportador de petróleo como Venezuela, sin dejarle escape ni margen de maniobra frente a los que se preveía como un Apocalipsis.
La generalidad de las veces, sin embargo, los resultados no traspasan los 2, 3 o 4 puntos (de lo que se llama en encuestología “margen de error”) y ello redunda en que la mayoría de los analistas sostenga que Venezuela es, políticamente, un país dividido, partido de a mitad. Lo cierto, por tanto, es que para Chávez ha resultado imposible durante los 10 años de un gobierno casi omnímodo, con la concentración de poder más fuerte conocida en el país desde los tiempos del general Juan Vicente Gómez, reunir una mayoría que aplastara y se impusiera de todas todas a una oposición disminuida y en continua reducción. Es lo contrario: la oposición no ha dejado de crecer y el chavismo de decrecer y ello explica que el caudillo “bolivariano” haya tenido que imponer su cuasi dictadura a tientas, como en un laboratorio, en un interminable proceso de ensayo y error. Pero la oposición tampoco ha podido reunir las fuerzas suficientes para obligar a Chávez a renunciar o modificar su proyecto,
Lo básico a este respecto, sin embargo, es que no ha logrado promover o aprovechar las crisis que, originadas en las pésimas políticas del chavismo, convencieran a las grandes mayorías de la necesidad y urgencia de salir de él.
Y era que, si Chávez se había favorecido ampliamente de precios del crudo que llegaron a cotizarse en 120 dólares el barril en julio del 2008, no costaba predecir que en cuando bajaran, la economía venezolana se desplomaría como un castillo de naipes. Los precios cayeron, sin embargo, durante el resto del 2008 y todo el 2009 (ayer el crudo cerró a 70 dólares b/d), la economía se sacudió a niveles no conocidos durante la década chavista, pero sin que ello motivara un cambio sustancial en el modelo, ni en sus políticas económicas.
Los estudiantes: un verdadero compromiso con sus ideales
la economía global dé los primeros indicios de una recuperación perdurable y sustentable, en cambio que la crisis económica venezolana es estructural e incita al modelo socialista que Chávez pretende imponer. De modo que, regresando al mes de octubre, con la oposición y el oficialismo ganando y perdiendo batallas, sin una crisis que obligue a pensar que la economía está en fase terminal y, lo que es más, con sondeos que no desprenden las ventajas de uno u otro bando, es evidente que la división persiste y de a mitad. De ahí que, en lo que resta del año, y con toda seguridad, en el primer trimestre del próximo, continuará la pelea cuerpo a cuerpo entre gobierno y oposición, con golpes que de repente sacudirán a uno o a otro, pero sin que se produzca el ansiado y procurado KO.
Lo cual no quiere decir que la crisis económica no siga instalada y en espera de efectos más devastadores, pero sin que, en lo inmediato, el país haya ingresado al infierno que actualmente padecen México y España.
Quiere decir que las fuerzas entrarán a los meses electorales del próximo 2010 parejas, con posibilidades de alzarse con la mayoría de los cargos a elegir y sin duda que tratando de acumular los mejores puntos para las presidenciales del 2012.
Claro que en esos países la crisis es coyuntural y superable en cuanto
Aquí hablamos, en primer lugar, de las elecciones rezagadas y de las
que tienen que llenar vacantes por enfermedad, muerte o separación del cargo de sus ocupantes, como pueden ser los casos de la gobernación del Estado Amazonas y las alcaldías de Boconó, Salias y Maracaibo; en segundo, las elecciones para concejales y juntas parroquiales; y en tercero, el hueso duro, o plato estelar, de las elecciones legislativas para renovar los diputados de la Asamblea Nacional. Y cuyo calendario, no es aventurado predecir en el mismo orden: para abril o mayo las rezagadas y de vacantes; para agosto, las de concejales y juntas parroquiales, y para diciembre, las parlamentarias para renovar los diputados de la Asamblea Nacional. Y lo afirmamos, porque siendo el CNE el organismo que decide tiempos, modos, características y otras circunstancias electorales, entonces es evidente que tratará de que el gobierno obtenga puntos en las fáciles, para después tratar de arrasar en las difíciles. O sea, ganar cómodamente en Amazonas y no tener problemas en alcaldías que originalmente (salvo la de Maracaibo) fueron ejercidas por chavistas; lograr una mayoría clara en Concejos
La columna de Nitu Salud Mediática
E
ste domingo en cadena nacional e iniciando la campaña electoral para los comicios parlamentarios del próximo año, el presidente Chávez habló sobre las “bondades” y logros de su gobierno en materia de salud. El maratónico Aló se llevó a cabo desde el Centro de Atención Integral de Caucagua que, supuestamente, estaba inaugurando, cuando la realidad es que esa infraestructura asistencial se encuentra funcionando a media máquina desde hace un año, que su construcción duró tres, gracias a las continuas interrupciones por desaciertos técnicos de quienes lo estaban edificando. Tampoco informó el presidente la problemática de unas 20 familias que residen en las adyacencias del CDI
de Caucagua, quienes se han visto afectadas por el funcionamiento de la planta de tratamiento de la instalación asistencial mirandina. El mandatario tampoco contó como en días anteriores al pasado domingo, funcionarios de su gobierno estuvieron pintando y colocando unas matas para hacer creer al televidente, que las instalaciones se estaban estrenando. Que hayan acomodado la infraestructura, es la buena noticia, ya que esperamos que la misma sirva para atenuar tanto problema de salud por el que atraviesa el pueblo venezolano. Pero el presidente se le olvidó pasearse por el Hospital General de Caucagua, que está literalmente en el suelo y que debería asistir a toda la población del municipio Acevedo. Al presidente Chávez se “le olvidó” referirse a los ambulatorios de la región de Barlovento, transferidos al
Municipales y Juntas Parroquiales, para luego, con estos puntos, tratar de alzarse con una mayoría absoluta en la AN. Objetivo este último, no solo difícil, sino imposible, porque se trataría de procurarle respaldo electoral a un grupo de funcionarios devaluados, tanto por su incompetencia, como por su sumisión al Ejecutivo. Todo lo cual no quiere decir que la oposición las tenga color de rosa y que esté “condenada” a ganar, o alzarse con un número más que decente de los cargos elegir, pues debe aprobar una asignatura en la que resulta siempre resulta aplazada: la unidad. Ya hay, a este respecto, muchas divisiones y enfrentamientos, muchas discusiones públicas y acusaciones que hasta provocaron la expulsión de un dirigente opositor de su tolda política, y si eso es así a seis meses de iniciarse el calendario electoral, ¿cómo será cuando despegue y colme la agenda de las expectativas, esperanzas y pasiones? Un pandemónium que también regirá para el chavismo y solo se aplacará cuando la racionalidad haga entender a unos y a otros que definitivamente ejército dividido
Por Nitu Pérez Osuna pereznitu@gmail.com
gobierno central y que en su mayoría han sido cerrados. Pero no es solo Miranda y su gente la que carece de centros asistenciales y hospitalarios, un estudiante de medicina del sexto año e interno del Hospital Vargas me escribe lo siguiente: “El Vargas lleva tres años con la emergencia cerrada y la del Pérez Carreño, La Maternidad, La Ciudad Hospitalaria de Valencia, El Algodonal, El Hospital Central de Margarita, El Hospital de Niños, solo por nombrar algunos, también. Cabe destacar que todos estos eran hospitales Universitarios tipo 4 de referencia nacional e internacional. El presidente dice que los estudiantes de 5to y 6to año van a tomar los hospitales desde enero... ¿no sabe que los estudiantes nos formamos desde el 3er año en los hospitales? Aclare señor presidente: ¿será que los estudiantes van a tomar responsabilidades y cargos
de médicos graduados o realizarán el trabajo de interno como lo desempeñamos nosotros ahorita? ¿Por qué no habla del paralelismo en los 5 sistemas de salud, del secuestro del boletín epidemiológico, del pensum de estos estudiantes de MIC, de la terapia del Vargas que ofertó 14 camas y solo funcionan 3 y sin cumplir las especificaciones académicas y legales, del brote deTBC “enfermedad del tercer mundo inherente al hacinamiento y pobreza”?. ¿Dónde están las políticas de estímulo para los medios venezolanos? Presidente déjenos hacer lo que sabemos y nos gusta hacer: “¡Salvar vidas y ayudar a los más necesitados!” El problema de la salud en Venezuela no se resuelve mediáticamente, sino con verdaderas políticas de Estado que en este gobierno, brillan por su ausencia.
LOCALES
Octubre 08 a 21 de 2009. 07
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Política norteamericana
Política y Deporte Luis Prieto Oliveira
E
n estos últimos días se ha producido una controversia política, una vez más provocada por la actuación del presidente Barack Obama, cuando decidió, junto con su esposa Michelle, acudir a Copenhague, a la Asamblea del Comité Olímpico Internacional (COI), donde debía decidirse la sede de los Juegos Olímpicos de Verano de 2016. Algunos de sus críticos opinan que la presencia del primer magistrado norteamericano era innecesaria y onerosa. A pesar de que muchos proclaman que la política y el deporte son actividades que no se mezclan fácilmente, es bien sabido que las glorias deportivas, representadas en la antigua Grecia por las coronas de laurel con las que se ornaban las sienes de los atletas ganadores en los Juegos de Olimpia, constituían preseas muy buscadas y estimuladas por las diversas ciudades-estados que se presentaban en tales competencias y que estas victorias llegaban a significar tanto como las batallas que eran tan comunes en las guerras intestinas de aquella época. Para los griegos, entonces, el deporte era una parte importante de la política desarrollada por el estado. Aunque el Barón de Coubertin, responsable de la reiniciación de los Juegos Olímpicos, los consagró a la causa de la paz, la confraternidad y la armonía de los hombres, desde el mismo momento en el cual comenzaron a compilarse récords y establecer ganadores de medallas de oro, plata y bronce, los países adoptaron el criterio de que su poder político era ensalzado por los resultados atléticos. Uno de los casos más notables de la historia del deporte olímpico fue el de Jesse Owen, el negro norteamericano que ganó tres pruebas de pista en las olimpíadas de
Berlín de 1956, en pleno régimen hitleriano e impidió así que los nazis pudieran dar el golpe de propaganda de la superioridad étnica de la raza aria. Barack y Michelle, aparte de ser inquilinos temporales de la mansión de la Avenida Pennsylvania, son un matrimonio joven, con una clara y permanente afición por los deportes y, además se sienten comprometidos con la ciudad en la cual han vivido y creado las condiciones de su vida en pareja, por ello no es extraño que tuvieran un interés manifiesto en el resultado de la escogencia entre cuatro ciudades, que en orden alfabético eran: Chicago, Madrid, Río de Janeiro y Tokio. Celebrar los juegos se ha convertido en una competencia feroz entre países, sobre todo porque, en tiempos de crisis, significan cuantiosas inversiones públicas y privadas y la creación de muchos empleos, que son de una importancia suprema para los gobiernos. Las ciudades, por su parte, pueden lograr grandes programas de renovación urbana y construcciones de gran importancia para su futuro, por medio de la designación como sede mundial. La profundidad de la crisis puede deducirse por la atención que prestaron los diversos países a esta “amistosa” competencia para presentar los juegos. Después del despliegue maravilloso que hicieron los chinos el año pasado en Pekín, todo el mundo sabe que los juegos de los próximos años exigirán aún mayores inversiones, escenarios más elaborados y prestaciones de servicios más sofisticadas y eficientes. El hecho de que cada una de las ciudades cuyas candidaturas debían dirimirse llevara consigo delegaciones de altísimo nivel, nos habla de la importancia política que los juegos tienen. Aunque faltan aún
7 años para la celebración de esos juegos y lo más seguro es que los jefes de estado o de gobierno de hoy no estén en el poder para ese momento, lo cierto es que las delegaciones incluyeron a los mandatarios de cada una de ellas. Los japoneses llevaron a su recién electo primer ministro, Yukio Hatoyama y a un selecto número de ministros y dignatarios; los españoles hicieron de su plan para Madrid una cuestión de Estado y su delegación estuvo encabezada por la pareja real, ambos fueron atletas olímpicos, y por el presidente del Gobierno Rodríguez Zapatero; los brasileños llevaron una poderosa y ruidosa delegación, cuyo jefe era el presidente Luiz Inacio Lula Da Silva y en la que participaban diversas figuras del mundo político y deportivo del ganador país amazónico. Si eso fue así, ¿cómo podía pensarse que el presidente de Estados Unidos se abstuviera de participar? Para sus críticos, que no son pocos, ni tampoco muy silenciosos,
gastar más de un millón de dólares para ir a Dinamarca y estar solamente cinco horas, fue un dispendio y una pérdida de tiempo e influencia. Obama hizo lo que tenía que hacer, y la decisión final a favor de Río de Janeiro, lejos de disminuirlo, lo engrandece, porque demuestra que es un hombre que pone su influencia donde tiene su corazón. Aunque la ciudad de Chicago haya perdido, por razones que son muy claras, agradece al presidente, que tomó un poco de su escaso tiempo para defender el derecho de sus vecinos y amigos a tener ese momento de gloria. Eso hay que aplaudirlo. Si el presidente de los Estados Unidos no hubiera estado en Dinamarca, seguramente sus críticos estarían diciendo que su ausencia provocó la derrota de Chicago. Se trata de un juego con una moneda que tiene dos caras y no tiene sello, cualquiera que sea la forma de caer, Obama pierde. Pero la gente puede preguntarse ¿De verdad perdió?
Economía norteamericana
Con los bolsillos cosidos Luis Prieto Oliveira
U
no de los aspectos de la crisis que ha venido surgiendo con mayor fuerza, es el cambio en la conducta del consumidor. Todo parece indicar que el hombre de la calle, cuyas decisiones norman la conducta del aparato productivo, está en el proceso de readquirir su condición de soberano del mercado. Aunque los enamorados de la llamada economía del libre mercado han hablado con frecuencia de la eliminación de todas las trabas creadas por el gobierno en el funcionamiento de los mercados, con la finalidad de que sea este mecanismo automático e imparcial el que decida la composición de la producción, la cantidad y precios de los bienes transados, siguiendo los lineamientos de la escuela de Viena, encabezada por Von Mises y Von Hayek, y desde la Universidad de Chicago, por Milton Friedman, la realidad es que la aplicación de su doctrina llevó, en la práctica, a la creación de la llamada “Economía del lado de la Oferta”, que es la esencia de las posiciones conservadoras que inspiraron a Margaret Thatcher y Ronald Reagan. El sistema monetarista de Friedman implicaba la disminución del papel del estado, la privatización de las empresas y servicios públicos, reducción de la presión tributaria y liberalización de las reglas del mercado, sobre todo en cuanto al funcionamiento de los mecanismos bancarios y bursátiles. Al ser aceptado, condujo a que se impusiera el axioma de que todo aquello que favoreciera a los empresarios, de manera implícita, creaba las condiciones para la soberanía del consumidor, porque el incremento de los beneficios empresariales se volcaría en aumento de los ingresos disponibles para los estratos inferiores, por la vía de la transformación de los ahorros empresariales en nuevas inversiones, que aumentaban el
nivel de empleo y de ingreso. Esta doctrina recibió el nombre de “neoliberalismo” e implicó, sobre todo en América Latina, donde tuvo su principal punto de aplicación en el Chile de Pinochet, donde Friedman ejerció notable influencia personal. Existió una clara relación entre esta doctrina económica y la política desarrollada por el partido republicano, tanto durante el gobierno de Nixon, en el cual Friedman fue miembro del Consejo de Asesores Económicos del Presidente, pero sobre todo en los ocho años del presidene Ronald Reagan.
Efectos de la desregulación En América Latina los efectos del neoliberalismo fueron nefastos, sobre todo porque los integrantes de las capas superiores, en vez de invertir más, decidieron incrementar sus depósitos e inversiones en países del primer mundo, reduciendo la creación de empleo y riqueza locales y aumentando las presiones sociales y dando fuerza a los movimientos izquierdistas, que hoy florecen de manera amenazante en diversas partes del continente. Por su parte, en los Estados Unidos, esta desregulación y privatización, que incluyó, entre otros a instituciones como Fannie Mae y Freddy Mac, además de la eliminación de las normas bancarias que impedían a los bancos comerciales intervenir en mercados especulativos o en sectores como seguros y bolsa de valores. El incremento del consumo, en medio de una economía globalizada, llevó a que se realizaran grandes inversiones fuera de los Estados Unidos, en países del sureste asiático, con la finalidad de abastecer la creciente avidez
de los norteamericanos de adquirir bienes de consumo conspicuo. El ahorro interno estadounidense cayó a niveles infinitesimales, y la generalización del crédito al consumidor por medio de tarjetas de crédito llevó a que se financiara el consumo suntuario con endeudamiento. Todas estas acciones se combinaron con una creciente dependencia del mercado bursátil, para generar las condiciones de la actual crisis. El aumento del desempleo, la quiebra de las empresas automovilísticas y la creciente incertidumbre en el mercado inmobiliario, han determinado una actitud de extrema cautela de los ciudadanos, en materia de gastos de consumo. Las cifras indican que actualmente los niveles de ahorro se han triplicado y los compradores están siendo muy selectivos. En cierta forma, podría decirse que los estadounidenses se han cosido los bolsillos, como hizo Ulises con sus marineros, a los que ató a los mástiles para que no se dejaran seducir por el canto de las sirenas. Las compras de la gente se han limitado a lo indispensable y esta parece ser una tendencia de largo plazo, que podría cambiar muy profundamente el mercado local y, por ende, el mundial. Si el consumo masivo cambia su dirección y se enfoca hacia áreas nuevas o con énfasis distinto, podría generarse una modificación sustancial de lo que se conoce como el medio de vida norteamericano. Es muy posible que los Estados Unidos, impulsados por las presiones de la crisis, se incline hacia soluciones fiscales y económicas que la acerquen a la llamada “economía del bienestar”, que caracteriza, casi universalmente, a los países europeos.
08. Octubre 08 a 21 de 2009
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
DespuĂŠs de 32 operaciones
Marcelo ganĂł su batalla mĂĄs importante
Sandra RamĂłn y Sylvia Bello
El martes 23 de junio de 2009 serĂĄ un dĂa inolvidable en la vida de la familia Dalto-RomĂĄn. Marcelito fue transplantado con el riùón de su madre en una complicada y riesgosa operaciĂłn, realizada en el Jackson Memorial Hospital en la ciudad de Miami, y conducida magistralmente por el Cirujano de Transplantes, Dr. Gaetano Ciancio.
T
odo se iniciĂł con el comienzo de siglo, cuando Virginia RomĂĄn, una joven uruguaya de apenas 23 aĂąos, estaba embarazada y recibiĂł la noticia de que su primogĂŠnito nacerĂa con severos problemas de salud. Tal como habĂa sido pronosticado, el 28 de marzo de 2001 nace Marcelito con un desorden congĂŠnito conocido como sĂndrome de PruneBelly o “vientre de ciruelaâ€? que estadĂsticamente se da cada 40.000 nacimientos, y se caracteriza por una ausencia de los mĂşsculos abdominales, testĂculos no descendidos y vejiga dilatada anormal con problemas en el tracto urinario superior, que pueden incluir la vejiga, los urĂŠteres y los riĂąones. Estas tres anomalĂas del Prune Belly, hicieron un cuadro que obligĂł a las primeras intervenciones, con apenas pocos dĂas de nacido, lo que se convirtiĂł en una constante en su vida. Y asĂ, en los primeros aĂąos, de su vida la lista de operaciones incluyĂł reconstrucciĂłn de pared abdominal, vasectomĂa, extirpaciĂłn de un testĂculo y colocaciĂłn de una vĂĄlvula desde la vejiga hacia la piel por un conducto para poder evacuar la orina. AdemĂĄs, Marcelo perdiĂł la funciĂłn del Ăşnico riùón que se le desarrollĂł y sus accesos vasculares se agotaron, llegando a dializarse por un catĂŠter intracardĂaco. Varias de las operaciones que le hicieron a Marcelito eran para colocarle catĂŠteres directo al corazĂłn, pero sus venas con trombosis mĂşltiples se tapaban y no permitĂan el flujo de la sangre para las diĂĄlisis. “Cuando este catĂŠter falle ya no tendrĂĄ por dĂłnde dializarseâ€?, explicaron sus
padres en una oportunidad. En el 2005 una insuficiencia renal extrema ocasionĂł la necesidad de dializarlo en forma permanente, por lo cual debĂan viajar tres veces por semana del interior al centro de DiĂĄlisis para NiĂąos y Adolescentes en Montevideo, implicando mĂĄs de 14 horas de viaje en autobĂşs y largas esperas. 26 operaciones y diĂĄlisis permanente no lograron los resultados esperados por lo que la Ăşnica opciĂłn era un transplante de riùón, que no se podrĂa realizar en Uruguay por su condiciĂłn congĂŠnita. La familia, sin recursos y con una serie de trĂĄmites por realizar, no se da por vencida y decide aplicar por Internet en el Jackson Memorial, para pedir la opiniĂłn de otros especialistas.
La familia Dalto RoldĂĄn a pocos dĂas del transplante
de 2008 Marcelo llega con su madre a Estados Unidos. AllĂĄ quedaron JoaquĂn, el otro hijo de 4 aĂąos, y su esposo Marcelo, el papĂĄ de ambos.
Llegada a Miami
A la par, comienza en Uruguay un movimiento de solidaridad sin precedentes, encabezado por la Maestra de Marcelito, quien convoca a toda la comunidad a realizar diferentes colectas, logrando recaudar el dinero necesario para emprender el viaje a Estados Unidos.
Madre e hijo llegan a esta nueva tierra buscando una esperanza de mejor calidad de vida para Marcelito. El Jackson Medical Center aceptĂł tratarlo a bajo costo. No obstante, quedĂł muy claro que en Estados Unidos no habĂa un donante, los mĂŠdicos estudiarĂan la posibilidad de trasplantarle un riùón suyo si la compatibilidad lo permitĂa.
El 8 de julio un telemaratĂłn que transmitiĂł el canal 3 de la seĂąal Florida Satelital, recaudĂł en unas 12 horas mĂĄs de US$ 12.000, ademĂĄs de 4,500 dĂłlares que la gente colectĂł en las calles. Eventos y entrevistas en radio y TV hicieron de la historia de este gauchito un reto de la comunidad. Una medalla de los campeones de FĂştbol del equipo de Uruguay del aĂąo 30, fue vendida al mejor postor. NicolĂĄs MastrĂĄngelo, un uruguayo radicado en Texas, se solidarizĂł y asĂ, con el amor de una familia y su voluntad de hierro para salir adelante como Ăşnico equipaje, el 10 de agosto
Todo parecĂa estar mĂĄs claro, aunque lo recaudado en Uruguay no alcanzĂł para mucho. De hecho, el primer estimado de la riesgosa operaciĂłn, en caso de existir compatibilidad madrehijo, alcanzĂł la suma de 300 mil dĂłlares. Posteriormente, se realizaron reuniones para renegociar esta elevada suma que acabarĂa con las esperanzas de la familia Dalto, logrando reducirla a 100 mil dĂłlares, cifra esta que se logrĂł reunir en pocos dĂas, por la urgencia de la operaciĂłn, gracias a la gran generosidad de personas anĂłnimas que donaron cifras importantes para llegar a
Con su inseparable compaĂąero “Chitoâ€?
buen fin. En el Ănterin de estas conversaciones, Marcelito debiĂł ser hospitalizado de emergencia durante cuatro meses continuos debido a un sangramiento en el catĂŠter colocado en su corazĂłn, siendo sometido a cuatro operaciones adicionales, con lo que alcanzĂł la cifra de treinta intervenciones a tan corta edad. AdemĂĄs, la familia contĂł en Miami con el apoyo de IKF Internacional Kids Foundation, Ronald Mc. Donald House, la organizaciĂłn “Make a wishâ€? y muchas personas que se interesaron en el caso de Marcelo. “Luego de tener mis
primeras consultas, sĂŠ que no estoy equivocada en estar aquĂ; sĂŠ que es la soluciĂłn para que mi hijo tenga una mejor calidad de vida, y es lo que se merece, porque su lucha para vivir es inexplicableâ€?, comentĂł en aquel entonces Virginia. Y no es exagerada en su apreciaciĂłn, ya que la mayor parte de la vida de esta familia ha transcurrido entre hospitales. Ya su madre posee un conocimiento tan profundo de la enfermedad, que cuando conversamos con ella sentimos que estamos hablando con una my buena estudiante avanzada de medicina.
.BYJNJMJBOP $BSEP[P . % Diplomate, American Board of Psychiatry and Neurology
(MPSJB $ $BSEP[P .4 "3/1 #$ Board Certified in Psychiatry American Nursing Credentialing Center
Advanced Psychiatric Care, PA -Tratamiento mĂŠdico y psicoterapĂŠutico especializado de trastornos emocionales y siquiĂĄtricos
Laser and Alternative Treatments -Tratamientos Laser para dejar de Fumar para Adelgazar y controlar su Peso para el Stress y la Ansiedad
LlĂĄmenos para una cita TelĂŠfono: 954-437-2118 - Fax: 954-432-3188 18501 Pines Boulevard, Suite 209, Pembroke Pines, Fl 33029 Pagina de Internet: www.drcardozo.com
EL VENEZOLANO DE BROWARD
LOCALES
Octubre 08 a 21 de 2009. 09
Chito su compañero inseparable y le fascina jugar a los doctores. Este singular niño que no conoce al umbral del dolor, regresa a Uruguay después de 32 operaciones, muchas de ellas de alto riesgo.
Marcelito y su hermano Joaquín
Marcelito se portó como un campeón, al igual que Virginia que, a pesar del inmenso dolor que la mantuvo casi un mes en reposo, no ocultaba su alegría por haber dado una nueva vida a su hijo. Después de varios días en cuidados intensivos, Marcelito fue dado de alta con los reposos obligatorios de un transplantado, logrando salir adelante de forma satisfactoria. Actualmente se encuentra en excelentes condiciones de salud y de regreso a su país natal.
Con su médico Gaetano Ciancio
También ha podido mejorar su aspecto físico y calidad de vida. Atrás quedaron los días de diálisis entre las cuatro paredes del hospital y en poco tiempo ha
Sin embargo, lo que parecía tan lejano cuando Virginia empezó a comunicarse con el Hospital Jackson, desde Uruguay, por fin se pudo llevar a cabo. Hoy Marcelito, con apenas 8 años retorna a su país natal. Con pocos años a cuestas pero con una gran historia que le devolvió la sonrisa a este gauchito, porque se lo merece, por ser un niño que batalló con una enfermedad que no le corresponde, que luchó contra la adversidad, pero que gracias a su gran valor y al amor de su familia y amigos, logró salir adelante con gallardía como un auténtico guerrero, como todo un caballero, haciendo gala de la inolvidable garra charrúa que dio a conocer a los valerosos Uruguayos Campeones de 1930 y 1950. Pero antes de retornar al país que lo vio nacer, gracias a la generosidad de la Fundación Internacional Amigos del Niño con Cáncer, Marcelo y su familia pudieron disfrutar de unas merecidas vacaciones en los parques de Orlando. Hoy la familia Dalto-Román, está preparando maletas con un cuantioso equipaje acumulado en este tiempo, y con el corazón repleto de amigos, vivencias, experiencias y el sabor de la victoria de ver a Marcelito convertido en un niño sano.
Marcelito ya disfruta de una buena calidad de vida
El Transplante
Varios estudios fueron necesarios para tener la plena garantía de compatibilidad física entre Marcelito y Virginia, siendo los resultados positivos por lo que se realizaron los últimos preparativos para el gran día.El martes 23 de junio le hicieron el tan esperado trasplante y
aumentado de peso y creció de estatura debido a la hormona de crecimiento que le aplican como parte de su tratamiento. Hablar de Marcelito Dalto Román es hablar de un verdadero valiente, los Power Rangers son sus ídolos indiscutidos, el gato
La historia de Marcelito es la historia de Laurita, una niña cubana de apenas cinco años a la que le acaban de amputar un brazo por un cáncer; es también la historia de Nelson, un niño nicaragüense que a sus 3 añitos ha perdido su ojo por un tumor cancerígeno; de Alex, hijo de inmigrantes mexicanos, que por una mala praxis perdió su hígado y de tantos otros niños que hoy están en el Ronald Mc Donald House, esperando por la generosidad de nosotros, pero siempre con la sonrisa de esperanza en su labios al saber que les espera un mejor futuro.
Con su madre Virgina, donante de riñón
Ronald McDonald House Charities ® Fundada en 1988, Ronald McDonald House Charities ® (RMHC) de Florida del Sur es una organización sin fines de lucro que ayuda a los niños enfermos a tener una vida más feliz, apoyando programas de investigación médica y asistencia sanitaria, así como programas sociales y educativos.
• Operar con la rendición de cuentas y la transparencia.
Muchas familias viajan lejos de su hogar para recibir tratamiento para sus hijos gravemente enfermos o heridos. El tratamiento puede durar un día, un mes, o incluso más tiempo. Ronald McDonald House, es un lugar temporal ubicado generalmente cerca de los principales hospitales de la zona, donde los padres de estos niños en tratamiento pueden pasar la temporada a un costo reducido y en muchos casos sin costo alguno.
Con esta visión, se esfuerzan por ser parte de ese cambio y parte de la solución para mejorar la vida de los niños y sus familias. De esta forma, con 35 años de experiencia y buenas relaciones con las comunidades locales y personas en los campos, ya han establecido capítulos en todo el mundo.
Ubicados en más de 50 países del mundo, en el Sur de la Florida existen dos Casas Ronald McDonalds localizadas cerca de las mejores facilidades pediátricas de los Condados de Miami-Dade y Broward. La casa de Miami abrió sus puertas en 1981 cerca en el campus de la Universidad de Miami, en el Jackson Memorial Medical Center, para brindar cobijo a 27 familias. Posteriormente, se inauguró la sede de Fort Lauderdale para albergar a 20 familias. MISION Su misión es crear, encontrar y apoyar programas que mejoran directamente la salud y el bienestar de los niños. Sus valores fundamentales: • Centrarse en las necesidades críticas de los niños. • Celebración de la diversidad de los programas que ofrecen y el personal, voluntarios y donantes que las hacen posibles. • Mantenerse fiel a la herencia de 35 años de una administración responsable.
VISION Ronald McDonald House Charities ® (RMHC) cree que cuando se cambia la vida de un niño, se cambia de una familia, que puede cambiar de una comunidad, y en última instancia el mundo.
Siempre trabajando continuamente para mejorar y expandir los programas básicos, mientras que también está desarrollando nuevos servicios para atender las necesidades únicas de las comunidades a las cuales sirven. Pero como ellos dicen, no lo pueden hacer solos. Los capítulos sirven para identificar las necesidades y aplicar la misión. Sus sólidas relaciones con la comunidad médica facilitan el acceso a la atención de la salud. Todo ello, con las alianzas estratégicas con organizaciones que tienen el conocimiento y la infraestructura necesaria para extender el alcance. Una gran labor al servicio de los menores de la casa que podemos apoyar mediante donaciones y trabajo voluntario. Si usted desea tener mayor información puede llamar al 305-324-5683 y al 954-8281822 o visitar rmhcsouthflorida. org. Su pequeña contribución engrandece esta bella causa por nuestros pequeños, los grandes del futuro.
10. Octubre 08 a 21 de 2009
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Residentes de Weston $24 el Pie cúbico marítimo Puerta a Puerta Maracaibo
-Alquiler de apartados postales -Servicio de internet -Servicio de Notaría -Fotos pasaporte -Servicio de Fax
20%
15970 W STATE RD. 84 CORNER OF WESTON RD. & STATE RD. 84
o ent
cu
es ed
d
io
s
ne
Co
c nun a te
PHONE (954) 888 9898 FAX (954) 888 9890
www.mailtimeonline.com
PUBLICIDAD
LOCALES
Octubre 08 a 21 de 2009. 11
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Premio Estrella Music Award 2009
Cinco cantantes representan a Venezuela
U
na nueva dimensión alcanzó el premio Estrella Music Award en la música venezolana, al realizar por primera vez esta competencia en un reconocido hotel de la ciudad de Weston, el pasado 27 de septiembre, para escoger a los cinco finalistas que representarán a Venezuela en el Premio Estrella Music Award International 2009, a celebrarse el día 6 de noviembre en el James knigth Center International de la ciudad de Miami. Antes de dar inicio al evento, la destacada vocalista venezolana Deborah Sasha interpretó de forma magistral “God Bless America”, seguida de la singular Gioconda, quien nos deleitó con la sentida melodía
“En Venezuela”. Después de estos emotivos acordes, el Comisionado Angel Gómez de Weston, dio la más cordial bienvenida a todos los presentes al tiempo de celebrar la iniciativa de la comunidad venezolana, en especial de las directoras del Premio Estrella Music Award, Capitulo Venezuela, Flor Arriaga y Ana Díaz, instando a trabajar todos juntos para convertir la ciudad en un centro cultural de envergadura. Bajo la producción general musical de Pedro Mena, los cantantes Milagro Arriaga con su balada “Ámame”, “Rafael de la Fuente” con el tema moderno “Casualidad”, Pedro Cordero con su rock “Aquí sentado”, Trudy Miquelerena con su tema “Vámonos mi
Milagros, Rafael, Francesca, Edgard y Luisa Isabel tienen un gran reto
niño”, Francesca Constantino, con el romántico “Me cansé de esperarte”, 7 Estrellas con “Miami Life” al estilo rap, Edward Mena, “Con mi joropo” del maestro Enrique Hidalgo, y Luisa Isabel cantautora de la salsa, “Quiero que te quedes”, fueron las estrellas noveles que disputaron los votos del jurado para obtener su pase a la final. Y aunque todos lograron los cálidos aplausos del grupo, en esta oportunidad, los finalistas Milagros, Rafael, Francesca, Edward y Luisa Isabel resultaron los favoritos, teniendo ahora la gran responsabilidad de representar a su país frente a las delegaciones musicales de España, Canadá, Colombia, Panamá, Honduras, Bolivia y Estados Unidos.
El Comisionado Gómez instó a convertir a Weston en un centro cultural
Para finalizar el acto, todos los participantes subieron nuevamente al escenario, junto al invitado especial Luis Manuel, para despedirse del público con bellas canciones de Venezuela. El evento estuvo conducido por la cantante venezolana Linda Bandry y el destacado locutor venezolano Edgar Paredes, y el jurado estuvo conformado por personalidades y profesionales de la música, el canto y los medios de comunicación social, como Devorah Sasha, Carinés Moncada, Casto Ocando, Hernán Gamboa, Néstor Cárdenas, Lordes Ubieta, Roxxane García, Gioconda, Nicolás Real, Leo Quintero y Luigi González.
Devorah Sasha entonó “God Bless America”
Gioconda con su melodía En Venezuela
Los animadores Linda Bandry y Edgar Paredes
Un valioso grupo de participantes
Con el artista Luis Gómez
Sorpresas en la escena musical
E
l talentoso músico venezolano, Luis Gómez, ampliamente reconocido por su trayectoria con la banda “Feedback” con la que alcanzó la fama en la década de los años 80’s y 90’s, está preparando su primer disco como solista, con la colaboración de músicos de alto nivel, prometiendo sorprender la escena rockanrolera del sur de Florida y expandirse al resto de los Estados Unidos. A lo largo de su carrera profesional, este joven venezolano se ha desempeñado no solo como guitarrista, compositor, arreglista y productor musical, sino también como profesor de guitarra eléctrica, productor de eventos, locutor de radio, publicista, diseñador gráfico, manager de artistas y hombre de negocios.
Luis, a los 20 años inicia formalmente sus estudios musicales y se dedica a profundizar el dominio de la guitarra eléctrica, sin dejar a un lado su interés en la armonía tradicional y moderna, orquestación, análisis de formas musicales y composición. A finales de la década de los 80’s sigue su educación en la ciudad de Miami en Ace Music Center Inc. (Taller de Guitarra Eléctrica), con el profesor Angus Sutherland, quien le enseñó interesantes técnicas para un valioso dominio del instrumento. Con tan solo 23 años, este talentoso músico se desempeñaba como Guitarrista, Productor Musical y Arreglista. La fama y gloria no se hicieron esperar. Gracias a la formación de “Feedback”, banda de música
original, las presentaciones a lo largo y ancho de su país de nacimiento fueron cada vez más recurrentes y el lanzamiento del primer disco “La Chica” le permitió mostrar sus facetas como guitarrista, productor musical y arreglista. Ninguna de ellas las abandona en la realización de los siguientes trabajos discográficos de “Feedback”, en los cuales también explota su pasión por la composición musical. A principios de 2009, fue seleccionado como primer finalista y luego como ganador y favorito de los jueces, Judges FAV, en la competencia “Sam Ash Infamous Guitar Solo Contest”. Luego de un cerrado concurso, donde participaron más de 100 guitarristas a nivel nacional, Luis Gómez se consagró como primer
finalista y favorito de los jueves, en este evento patrocinado por la famosa tienda de instrumentos musicales Sam Ash “Infamous Guitar Solo Contest”. Los cien primeros concursantes de esta competencia fueron seleccionados de una multitud de participantes inscritos, pasando en la primera ronda a 40 músicos, para luego decidir por 20 semi-finalistas hasta quedar solo 6. Este concurso, usualmente destinado para un solo ganador, en esta edición manejó un empate y el favorito de los jueces fue Luis Gómez. Ahora, este exitoso artista se prepara para el lanzamiento de su primer disco como solista en esta plaza, que le ha brindado numerosos aplausos haciendo honor a su talento.
FRANQUICIAS Y MAS... No espere más, este es el momento de invertir en su futuro. Le ofrecemos asesoramiento en el área de franquicias y oportunidades de negocio, incluyendo búsqueda de locales comerciales. Consulta gratis. Llame Ya!
954-687-8137 - florida@bya.es - www.bya.es
12. Octubre 08 a 21 de 2009
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
American Developing Smiles
Sonrisas para los niños del mundo Sandra Ramón Vilarasau
A
pesar de la lluvia y la situación económica que estamos viviendo, una vez más la organización sin fines de lucro American Developing Smiles logró un “Hoyo en 1”, al realizar con gran éxito su Torneo de Golf en la cancha Jim Mc Lean de la ciudad del Doral, el 26 de septiembre. El eventó contó con el patrocinio principal de la empresa KBR Equity Fund y con la participación de importantes empresas de la comunidad como New York Life, Venegolf, Nova University, Doral Conservatory, State Farm, SBA Airlines, Consis y Polar, además de la colaboración de los medios comunitarios, con el fin de apoyar la loable labor que organiza esta institución. “Todos los eventos de America Developing Smiles
tienen como fin la recolección de fondos para los Centros de la Asociación Damas Salesianas en Latinoamérica, Venezuela, Nicaragua, Colombia y México, en sus centros educativos donde se imparte educación, alimentación y formación a los niños y jóvenes que asistan, con la finalidad de promover y llevar a los menos afortunados las herramientas necesarias que los ayuden a lograr una mejor calidad de vida para cuando ellos mismos dirijan sus destinos”, nos comenta su Presidenta Carolina Lucena. America Developing Smiles, es una organización privada, sin fines de lucro, que se establece en el sur de la Florida, en el año 1997, para apoyar a su organización matriz, Asociación Damas Salesianas (ADS). ADS, fundada en Venezuela en 1968, se dedica
Joanne Fernneland, Carmen Peñaloza, Carolina Lucena y Mariana Finol
Luis Ricardo León obtuvo el primer lugar
October 21-25 Au-Rene Theater in downtown Fort Lauderdale
The Tango Musical Tanguera, The Tango Musical, unfolds a seductive tale of love & passion through the universal language of dance. Tanguera, el Musical de Tango, nos brinda un hechizante relato de amor y pasión por medio del idioma universal de la danza.
Diego Romay Productions
954.462.0222 or www.browardcenter.org All programs, artists, dates and times are subject to change. All special offers cannot be combined with other discounts or previous purchases. Certain restrictions apply.
al desarrollo económico y humano de los sectores mas necesitados de América Latina, a través de sus centros médicos asistenciales e institutos de educación y capacitación para el trabajo.
y el desarrollo de las áreas mas necesitadas de Latinoamérica, incrementando el potencial de la mujer en la ejecución de planes de recolección de fondos y el manejo del liderazgo de sus voluntarias.
En la actualidad, America Developing Smiles da soporte a mas de 1500 entre niños y jóvenes en su educación integral. Durante estos años de trabajo continuo, ha construido aulas escolares y parques infantiles, alimentación diaria con el programa “platicos llenos”, dotación de materiales de computación, mejoramiento de las instalaciones educativas, programas de mejoramiento y capacitación para el personal docente que atienden los Centros.
Su próximo evento “Seeds of Hope Extravaganza”, en su décimo tercera edición, a realizarse el 29 de octubre en el Jungle Island en la ciudad de Miami, tendrá como atractivos principales el gran bazar, donde estarán presentes reconocidas tiendas y diseñadores de la Florida, exhibiendo sus productos; un almuerzo de alto sello culinario; y un variado show musical en vivo.
Igualmente, esta reconocida organización busca promover la acción social comunitaria
Para mayor información escribir a info@ americadevelopingsmiles.org y llamar por los números 954-612.8965 y 786-399.6201.
Luis Villanueva recibió un reconocimiento de ADS
El equipo KBR Equity Fund junto a Andrés Galarraga
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Octubre 08 a 21 de 2009. 13.
14. Octubre 08 a 21 de 2009
EL VENEZOLANO DE BROWARD
LOCALES
Glenys García
Sazón y amor en un solo plato Sandra Ramón Vilarasau
Un “asado negro” le abrió las puertas a Glenys García en el competido mundo culinario, hace más de diez años. En esta ocasión tuvimos oportunidad de degustar este exquisito “asado negro”, en compañía de su hija Carolina, cuando nos abriera las puertas de su hogar para disfrutar de una gran velada.
R
ecientemente la venezolana Glenys Garcíafue reconocida con el premio “Cleveland Community Service Award”, por su gran vocación voluntaria y gran corazón para ayudar a todas las personas que puedan estar pasando por una necesidad. Un motivo para celebrar con esta persona tan especial, quien junto a su hija Carolina, nos abrió las puertas de su casa para conocer un poco mas en detalle quien es esta compatriota tan querida en la comunidad. ¿El menú?Un riquísimo asado negro, acompañado de puré, vegetales y plátanos, con un exquisito chupe. Casualmente el mismo plato que preparó cuando llegó a este país y que le abrió las puertas en el negocio, que hoy es suyo, “Arepa Magnet Plus”. No solo lo sabroso de la comida, sino la calidez de su hogar. Una famliar y cálida atención, con su hija Carolina al mando, cuidando todos los detalles, dando muestras de su gran dote de anfitriona. Carolina lleva otro negocio de comidas, cuya aficción comenzó una vez casada, teniendo la oportunidad de viajar por el mundo con su esposo y aprendiendo a cocinar platos sofisticados. Sin embargo, como buena venezolana, la esencia del negocio son “los tequeños”. Glenys García llega de Maracaibo entre los años 96 y 97, incursionando desde un comienzo en el negocio culinario. Con sus hijos todavía en Venezuela, Glenys iba y venía como solemos decir. “En Maracaibo tenía un negocio automotriz junto a mis hermanos, aunque siempre me dediqué a cocinar como hobby. Cuando salíamos a comer a restaurantes, siempre me gustaba saber cómo se preparaban los platos, a la vez de
participar en cursos de comida de varias nacionalidades y así, poco a poco, las reuniones se comenzaron a realizar en mi casa, donde yo me encargaba de la preparación de la comida”, nos comenta. Con gran coraje y determinación, Glenys llega al país buscando un mejor futuro económico. Y aunque todavía Venezuela no era gobernada por Chávez, ya intuía un futuro riesgoso. Una de las veces que fue a Maracaibo, escuchó a los trabajadores del negocio decir ‘Chávez chi chabe’ y se aterró. “Hablé con ellos y les expuse que si Chávez llegaba al poder, ellos serían los primeros en lamentarse. Porque con todos los defectos la democracia siempre será el mejor sistema porque podemos llegar a perfeccionarlo, pero con un dictador o un comunista no hay salida. Ya antes de llegar al poder, comparaban a Hugo Chávez con Fidel y todas las similitudes y pasos que estaban dando eran muy parecidos”. - ¿Qué opinión le merece el actual presidente? - Con toda la riqueza que tiene nuestro país y los ingresos por concepto petrolero, Hugo Chávez ha podido hacer de Venezuela una nueva Venezuela, pero por su mala gestión se ha dado cuenta de las personas con quienes cuenta realmente, a pesar de los resultados que refleja del Consejo Nacional Electoral, por lo que se ha dedicado a ayudar a otros países y fortalecerse a nivel internacional, con el fin de sentirse protegido. - ¿Ese es el momento cuando decide venirse definitivamente a la ciudad de Weston? - Mis inicios fueron realmente en Miami, donde aprendí toda la parte de panadería. Pensaba asociarme
pero el negocio no se dio, por lo que le pedí a un amigo que me ayudara a conseguir un trabajo y me concertó una cita con uno de los dos socios de Arepas Magnet en Weston. Ese fue el día que preparé el ‘asado negro’ para Alberto, un cubano casado con Wanda, una venezolana, quien al probarlo me dijo: “Señora el puesto es suyo”. ¿Arepas en Weston? La experiencia que Glenys traía de Venezuela fue de gran utilidad al momento de iniciarse en Arepas Magnet Plus. “A los seis meses de estar en la cocina, se me cuadriplicó el trabajo y cuando solicité un aumento me dijeron que el negocio no daba. Gracias a mi experiencia gerencial, comenzamos a establecer una serie de controles administrativos para hacer el negocio más productivo y es en ese momento que deciden hacerme socia”. Dos años después, en 2001, el empresario venezolano Gerardo Olivo decide comprar Arepas Magnet, con la condición de que Glenys García permanezca como socia. “Mi aspiración en aquel entonces, era montar una fábrica de tequeños, que hoy en día pudo lograr mi hija. Por ello, le propuse quedarme sólo seis meses hasta que tomara control del negocio y después montar mi fábrica”. Sin embargo, esta nueva pareja de inversionistas tomó otro rumbo y todo se dio para que Glenys se quedara con el negocio. “Ya desde ese entonces la comunidad colombiana tenía gran peso en esta ciudad por lo que comenzamos a diversificar nuestro menú. Lo primero que incorporamos fue la bandeja paisa, que tuvo gran acogida, y paulatinamente fuimos creando una gran variedad de platos para complacer estos paladares. - ¿Y la familia? - Mis primeros años en este país fueron muy duros. Y al comprobar que ya no podía ir con la misma frecuencia a Maracaibo, en el año 2001 se vino mi hija Carolina con su hijito. Después se fue para Virginia, luego vivió tres años en Rusia cuando trasladaron al esposo y finalmente llegó nuevamente. Un año mas tarde, mi hijo Jaime, ingeniero petrolero, se vino a partir de la huelga petrolera. Desde que llegaron, siempre han estado involucrados y pendientes del negocio. - Una persona tan familiar, ¿cómo vivió tanto tiempo sola? - Gracias a la gran cantidad de trabajo que tenía, siempre pude aminorar la nostalgia de la familia.
Además el negocio me ha dado la satisfacción de tener una gran familia, donde todos los clientes son amigos que llegan y establecen una relación más familiar que comercial. Nunca me he sentido sola, aún cuando mis hijos no estaban, tenía la compañía de Dios y es cuando mas fuerte me sentía. La Glenys humana Glenys García, no solo es conocida por su toque único en todas las comidas que prepara, sino también por su desprendida ayuda a todo ser humano que la necesite. “Ya en Venezuela tuve oportunidad de trabajar por la comunidad. Después de casarme, nos fuimos a vivir al Táchira y trabajando en el Consejo Municipal de Michelena, me di cuenta de tantas necesidades que existían en esa zona. A través de mi trabajo pude contactar a varias empresas y organizaciones del área y realizamos un gran trabajo de voluntariado. En algunos casos, los fines de semana repartíamos los alimentos recaudados, en otros entregábamos materiales de construcción para que las familias construyeran sus viviendas. Y así fui haciendo muchas cosas con un gran grupo de amigos. - ¿Cómo comenzó acá su labor? Aquí estuve limitada un tiempo mientras trabajé en la cocina, pero cuando ya me asocié en el negocio pude contribuir más con personas en necesidad y con organizaciones sin fines de lucro que están haciendo una gran labor. Es así como Glenys se ha convertido poco a poco en una de las personas más activas de la comunidad de Weston y de gran ayuda para la iglesia católica Saint Katherine Drexel. Con su trabajo y dedicación, junto a otros colaboradores, ya la iglesia tiene su propio boletín y está próxima a estrenar una nueva fachada. “Todos los años, a mediados de diciembre, organizo un evento navideño en el centro con el apoyo de las organizaciones. Este año vamos a organizarlo pero además
vamos a recaudar fondos para la construcción de una nueva iglesia para nuestros residentes.” - ¿De dónde saca el tiempo? La manera más directa de ayudar es desde el negocio. Lamentablemente, puedo salir muy poco pero, como dice Carolina, Arepas se ha convertido en un confesionario. Aquí llegan muchas personas para desahogarse de sus problemas económicos, emocionales, de papeles y siempre debemos tratar de ayudar a todo el mundo. - ¿Qué es lo más bello de esta nueva vida? - Alrededor de mi mundo siempre están mis hijos, mi yerno, mis nietos. Siempre hemos compartido mucho, tenemos una gran comunicación y nos sentimos muy bien. ¿Cuáles son sus satisfacciones en este negocio? Aquí se respeta el trabajo y te reconocen el esfuerzo. Venimos de un país donde muy a nuestro pesar los valores son “cuanto tienes, cuanto vales”, y esto aquí no se da. Hay un respeto, una moral. Quiero a Venezuela y me entristece todo lo que está pasando, pero lamentablemente ya me acostumbré a un sistema seguro, organizado y me seria difícil regresar. La tranquilidad vale mucho y aunque nos cueste, se paga con gusto. - ¿Dónde come fuera de Arepas Magnet Plus? - En Lirio’s Restaurant. Lirio tiene una comida exquisita y la atención es de primera. Me encanta todo lo que sirve en sus mesas y lo hace con mucho amor, con gran pasión. Así es Glenys García, una gran venezolana, madre de dos bellos hijos Carolina y Jaime, quienes han heredado esa sensibilidad y que prometen dar continuidad a este cálido negocio “Arepa Magnet Plus”, donde el talento, la buena sazón y el gran corazón le dan un aroma único y especial”.
Florida Global Real Estate -Propiedades del Banco -Residenciales -Comerciales *Compras *Ventas *Rentas *Short Sales Para mas información contactar a: Patricia Calderon 954-775-4142 Harold Calle 954-914-8585 1820 N Corporate Lakes Blvd Suite 108 Weston, FL 33326
US Homeland Security
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Octubre 08 a 21 de 2009 15.
16. Octubre 08 a 21 de 2009
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
“Noche de Honor”
Merecido reconocimiento
E
n el marco del Mes de la Hispanidad, el pasado 25 de septiembre se llevó a cabo la “Noche de Honor” en el Miami International Mall, bajo la dirección de María Prado, donde la destacada profesional del sector inmobiliario Lourdes Seda fue reconocida por su labor voluntaria. Lourdes, persona muy querida en la ciudad, ha dedicado gran parte de su tiempo personal al servicio público. Desde el 2003 es voluntaria del Jackson Memorial Hospital, un año mas tarde fue escogida para participar en el programa Listeners auspiciado por el Dade County School Board. En el 2005 organizó una campaña de Hurricane Awareness para la ciudad del Doral. En marzo de 2008, funda ABELA’S Foundation una organización que auspicia y apoya el desarrollo de niños talentosos sin recursos. Son muchas las causas que Lourdes Seda ha venido apoyando en especial a los niños que atraviesan dificultades, hasta lograr con la cadena Univision, que un niño no vidente de Ronald Mc Donald House hiciera realidad su sueño de ser astronauta por un día en el Kennedy Space Center.
Al momento de recibir el premio
Este reconocimiento se llevó a cabo una semana después de que Lourdes celebrara su cumpleaños el pasado 17, fecha que escogió para llevar a cabo el primer evento de recaudación de fondos para Abela’s Foundation, organización sin fines de lucro, cuya misión se enfoca en contribuir con el desarrollo artístico de niños, carentes de recursos económicos en edades comprendidas entre 7 y 17 años con talento y pasión en y por el arte. Ver a un niño alcanzar el éxito, cumplir sus metas, y ser reconocido por su talento, es la visión de Abela’s Foundation. Y para sus Directores y voluntarios brindar su granito de arena para que los pequeños artistas alcancen su sueño es motivo de inspiración para llevar adelante este proyecto. Los interesados en obtener más información sobre esta organización, pueden ingresar en www.abela’sfoundation.org.
Con Maggie y Arturo Sánchez, Pete Cabrera y su esposo Julio Seda
Carmen Johnson, Lourdes Seda y Sandra Ruíz
Nelly Toro, Sandra Ruíz y Roxana Silvera
Mike Di Pietro, Jonathan Di Pietro, Maria Prado y Terry Romeo
María Fernanda López y Myriam Masihy
María Eugenia Pardo y Toni Bilbao
Avisos Clasificados VARIOS CORPORACIONES EN 24 HORAS
Licencia ocupacional, EIN number, apostilla, contabilidad, certificación de deuda. Constancia de residencia (754) 245-1049
SERVICIOS VENEZUELA - AQUI
Traducciones para inmigración, remesa familiar, remesa estudiantil, poderes de fe de vida, autorización de viajes para menores, petición familiar, extensión de estadía 1-866-607-4150
Vendo pequeña corporación de limpieza de oficina con 3 años funcionando. Broward # (954) 588-3282 .
Coral Springs (Royal Gardens)
Alquilo apto 2 hab/ 2 baños en p.b. * Lav/sec en la unidad * Cocina equipada * 2 ptos. reserv. estac. * Linda comunidad con piscina * A solo pasos del Westchester Elementary y Coral Glades High School * Hermoso club acuático de la ciudad muy cerca del acceso al Sawgrass Expressway $ 1.100 mensuales Inf: telef 954-346-6018
DUEÑO VENDE Presitigosa Institucion Educativa con mas de 40 años de trayectoria en el Este de Caracas. Excelente ubicacion e ingresos. Puedo recibir propiedades en Estados Unidos en parte de pago. Mas información: Tel 786-277-4590
RENTA DE OFICINAS EN DORAL
Se alquilan 2 oficinas con mobiliario, Internet incluido y espacio en almacén en excelentes condiciones y buena ubicación. Llamar a la Sra. Mary al Telf. (305) 513-0548
Buena Oportunidad de Negocio Vendo Metro PCS Sab-dealer Ubicado en excelente localización, Federal Hwy. Full inventario Incluido. Llamar a SimónTelf: (786) 486-8630
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Octubre 08 a 21 de 2009. 17
Censo 2010
Todos contamos
Sandra Ramón Vilarasau contabilizados debidamente en el Censo de 2000, algo que perjudica a esta comunidad, si se toma en cuenta que los resultados del censo nacional determinan la distribución de fondos federales para obras públicas y programas sociales y la demarcación del mapa político de Estados Unidos. Los hispanos suman alrededor de 45 millones de personas y representan el 15% de la población estadounidense, y es vital que cada miembro de esta minoría se haga contar.
D
“Todos debemos participar en este histórico suceso”, destacó Ana María Díaz
ecididos a no repetir los errores de hace diez años, líderes de la comunidad hispana, con el apoyo de los medios de comunicación, están realizando una campaña nacional para alentar la participación de los latinos en el Censo de 2010. En este sentido, el Sistema Universitario Ana G. Méndez, a cargo de Richard Lozada y Syndia Nazario, está liderando un Comité de Conteo Completo Hispano en el Condado de Broward a fin de motivar a la comunidad a entender la sencillez del proceso y asegurar que todos los hispanos del condado cuenten para el Censo 2010, lo
que beneficiará al momento de distribuir el presupuesto. En una reunión celebrada en la sede de esta casa de estudios, el pasado 28 de septiembre, los comités, según explicara Ana María Díaz de la Oficina del Censo, reúnen a líderes comunitarios que ejercen su influencia a nivel económico, educativo, espiritual y en los medios de comunicación para crear estrategias de difusión de mensajes que lleguen a todos los rincones y lograr informar a la mayor cantidad de personas sobre este importante suceso histórico. Se calcula que al menos un millón de hispanos no fueron
A seis meses de que comience el conteo nacional, ya circula una campaña nacional bajo el lema “¡Ya es Hora, Hágase Contar!”, que, junto a la campaña gubernamental de las Oficinas del Censo, a través de sus Comités de Conteo “Está en nuestras manos”, pretende motivar a todos los latinos a que participen plenamente en este ejercicio de cada decenio. Confidencialidad Los datos recopilados en los censos son absolutamente confidenciales. La sección 9 del título 13 del Código de los Estados Unidos prohíbe a la Oficina del Censo o sus empleados a publicar o divulgar a cualquier otra agencia gubernamental, sean agencias del orden, el IRS, el Sistema de Asistencia Social, el FBI, o el Servicio de Inmigración, los resultados en los cuales se
pueden identificar los datos de un individuo o de un negocio. El título 13 del Código de los Estados Unidos autoriza a la Oficina del Censo a llevar a cabo censos y encuestas. La sección 9 del mismo título requiere que cualquier información que se recopile del público bajo la autoridad del título 13 se mantenga confidencial. La sección 214 del título 13 y las secciones 3559 y 3571 del título 18 del Código de los Estados Unidos proveen la imposición de penalidades de hasta cinco años de cárcel a los responsables y hasta $250,000 en multas por la divulgación no autorizada de información confidencial. Los trabajadores de la oficina de Censos deben aprobar verificaciones de seguridad y de referencias laborales y se los motiva efusivamente para proteger sus respuestas. Ningún tribunal de justicia, ni siquiera el Presidente de los Estados Unidos, puede acceder a sus respuestas individuales. En 1953, durante la presidencia de Truman, debieron realizarse reformas a la Casa Blanca. Era necesario reubicar al Presidente hasta que finalizaran las obras. El Servicio Secreto solicitó a la Oficina de Censos información acerca de las personas que residían en la zona propuesta para la reubicación del
mandatario, con el fin de realizar verificaciones de antecedentes. No obstante, como los datos de censos tienen un carácter absolutamente confidencial, incluso para el Presidente, se rechazó la solicitud. En 1980, portando una orden de allanamiento que los autorizaba a incautar documentos de censos, cuatro agentes del FBI ingresaron a la sede de la Oficina de Censos en Colorado Springs. Jamás se reveló información confidencial alguna, ya que una empleada de la oficina contuvo a los agentes hasta que sus superiores pudieron resolver el asunto con esta agencia. El Censo de 2010 comenzará en febrero cuando se distribuyan, por correo o casa por casa, los formularios en múltiples idiomas. Según organizaciones defensoras de los derechos de los latinos, las nuevas formas en idioma español permitirán un conteo más preciso al propiciar la confianza de los inmigrantes, que suelen ser cautelosos ante el gobierno y podrían volverse incluso más temerosos ante la reaparición reciente de redadas y deportaciones contra indocumentados. La labor de contabilidad en sí se llevará a cabo el 1º de abril. Entre mayo y julio los encuestadores de
18. Octubre 08 a 21 de 2009
EL VENEZOLANO DE BROWARD
INTERNACIONALES
Para el conflicto hondureĂąo
Proponen tres salidas
L
a crisis en Honduras se ha convertido en un laberinto sin salida, tanto para los hondureĂąos como para la comunidad internacional, quienes a menos de dos meses para la elecciĂłn de un nuevo presidente no logran alcanzar un consenso que les permita superar el derrocamiento de Manuel Zelaya.
participaciĂłn de los poderes del Estado y las organizaciones polĂticas, econĂłmicas y sociales, debidamente representadasâ€?. “Ese plan de naciĂłn podrĂa darnos una salida en la que todos estemos de acuerdo, que no perjudique a nadie y que nos beneficie a todosâ€?, explica el analista hondureĂąo. Para Dumas lo importante es que el consenso sea “constitucional y legalâ€?, ya que las crĂticas de la comunidad internacional apuntan a que la salida de Zelaya fue inconstitucional, por lo tanto, una salida que no estĂŠ amparada por la normativa legal hondureĂąa “significarĂa que estamos reparando un error supuesto con otro errorâ€?.
La renuncia del mandatario interino Roberto Micheletti antes de las elecciones; que los comicios continĂşen con su calendario establecido y reciban el apoyo internacional o la aplicaciĂłn de un “plan nacionalâ€?, son las tres opciones que expertos en asuntos internacionales de Estados Unidos, Venezuela y Honduras proponen para dirimir el conflicto. Propuestas electorales Dos de las salidas planteadas por los especialistas en polĂtica exterior apoyan la realizaciĂłn de los comicios. Sin embargo, cada uno indica condiciones para legitimar el proceso. Peter Hakim, presidente de la organizaciĂłn DiĂĄlogo Interamericano, sostiene que “una posibilidad es hacer que el gobierno de Micheletti acepte el gobierno de Manuel Zelaya, asĂ sea por un perĂodo simbĂłlico, eso abrirĂa el camino para que todos los paĂses del Continente aceptaran las eleccionesâ€?. Aunque la misma medida fue planteada en el pacto de San JosĂŠ, ninguna de las partes inmiscuidas ha aceptado la propuesta. En consecuencia, la comunidad internacional hasta el momento se ha negado a reconocer los resultados del prĂłximo 29 de noviembre, lo que complicarĂa la resoluciĂłn del conflicto polĂtico. Julio CĂŠsar Pineda, embajador e internacionalista venezolano, quien apoya la salida a travĂŠs de los comicios, afirma
ÂżZelaya o Michelleti?
que “hay que reconocer que existe un proceso electoral en Honduras y al margen de cualquier otra consideraciĂłn es el pueblo el que estĂĄ pronunciĂĄndose, incluso el partido liberal, que fue el partido que llevĂł al presidente Zelaya a la presidenciaâ€?. El diplomĂĄtico venezolano propone en este sentido que “lo ideal serĂa dejar que esas elecciones concluyeran, y que tuvieran reconocimiento nacional e internacionalâ€?. “La gente que maneja el poder civil y militar no va a permitir que Manuel Zelaya regreseâ€?, acota Pineda, quien ademĂĄs afirma que “lo ideal serĂa que el proceso electoral continuara con vigilancia internacional, para que no haya problemas de ventajismo y el nuevo presidente, sea de cualquier partido, de oposiciĂłn o de gobierno, reestructure un gabinete de unidad nacionalâ€? en Honduras.
Por su parte, Edgardo Dumas, quien fuera ministro de la Defensa de Honduras y vicepresidente de la ComisiĂłn de Libertad de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) para ese paĂs centroamericano, no cree que la salida electoral sea la vĂa para resolver el conflicto. “Tenemos que resolver por una parte la situaciĂłn nacional y por otra parte tenemos que contar con el concepto y el criterio de la opiniĂłn internacional que estĂĄ teniendo una intenciĂłn directa en la soluciĂłn de los problemas de Hondurasâ€?, afirma el experto con relaciĂłn a la negativa extranjera de reconocer los resultados. Dumas tambiĂŠn propone la implementaciĂłn del artĂculo 329 de la ConstituciĂłn hondureĂąa, que cita que “la ley regularĂĄ el sistema y proceso de planificaciĂłn con la
Aunque la tensiĂłn crece cada dĂa en el paĂs centroamericano, las partes comienzan a flexibilizarse y las posibilidades de negociaciĂłn aumentan. Sin importar cuĂĄl de las opciones acuerden los hondureĂąos, en conjunto con la comunidad internacional la prĂłxima semana, serĂĄ indispensable y necesario, como indica Dumas, “que los polĂticos y los hondureĂąos demostremos que tenemos mĂĄs amor a la patria que amor al gobiernoâ€?. Zelaya fue sacado del poder a la fuerza por militares y enviado a Costa Rica el 28 de junio, bajo acusaciones de violar la ConstituciĂłn al buscar allanar el camino para la reelecciĂłn presidencial. Tras el golpe de Estado, Micheletti asumiĂł la presidencia de facto. DespuĂŠs de varios intentos por retomar el poder desde el exterior, el depuesto lĂder Manuel Zelaya entrĂł clandestinamente al paĂs y se refugiĂł en la Embajada de Brasil. Mientras se resuelve el conflicto, la sede diplomĂĄtica sigue rodeada por militares y policĂas que esperan arrestarlo para que enfrente a la justicia.
1VCMJRVF TV BWJTP DPO OPTPUSPT NBT JOGPSNBDJĂ˜O
EL VENEZOLANO DE BROWARD
CINE
Los zombies se apoderan de la taquilla
PROXIMOS ESTRENOS
L
a comedia de terror “Zombieland” se colocó en la cabeza de la taquilla norteamericana durante el fin de semana de su estreno, tras llevarse 25 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá.
Couples retreat Estreno: Octubre 9, 2009 Actores destacados: Vince Vaughn y Jason Bateman
En este primer largometraje de Ruben Fleischer, en el que actúa Woody Harrelson, dos amigos han decidido rebelarse contra Los zombies invasores. “Lluvia de hamburguesas” quedó relegada al segundo lugar, con 16,7 millones de dólares (82 millones desde su estreno). “Toy Story 1 y 2 en 3D”, el regreso a las pantallas de los exitosos juguetes animados de Disney y Pixar, ocupa el tercer puesto con 12,5 millones, delante de “The Invention of Lying”, primera película realizada por el humorista británico Ricky Gervais con ingreso casi a la mitad de 7,3 millones. La futurista “Clones”, de Jonathan Mustow, con Bruce Willis, quedó quinta, con un poco mas de 7 millones de dólares recaudados.
Octubre 08 a 21 de 2009. 19.
L
a película se centra en 4 parejas que van a un centro turístico de una isla tropical. Mientras una está allí para trabajar en su matrimonio, las otras van para divertirse, pero pronto descubren que la participación en la terapia no es opcional. En el sexto y séptimo lugares se colocaron “Whip It”, con Drew Barrimore, y “Capitalism”, el último documental del polémico Michael Moore, con 4,85 millones de dólares en el fin de semana, aunque la primera fue proyectada en 1.720 salas frente a las 962 de la segunda. La nueva versión de “Fame”, ocupando el octavo lugar, recaudó 4,7 millones de dólares, “The Informant”, 3,8 millones y “Love Happens”, con Jennifer Aniston, se coloca en el décimo lugar con 2,7 millones de dólares.
Nolan estrenará “Inception” en IMAX
Where the wild things are
The Stepfather
Estreno: Octubre 16, 2009
Estreno: Octubre 16, 2009
Actores destacados: Tom Hanks y Benicio Del Toro
Actores destacados: Dylan Wash y Sela Ward
uenta la historia de Max, un niño travieso y sensible que se siente incomprendido en casa y se escapa a un lugar donde viven los monstruos. Max aterriza en una isla donde se encuentra con misteriosas criaturas extrañas, cuyas emociones son tan salvajes e imprevisibles como sus acciones.
n una ciudad tranquila cerca de Seattle, un hombre obsesionado con un ideal de vida perfecta: una casa de lujo, una mujer preciosa y niños encantadores, se casa con Susan y se convierte en el padrastro de Stephanie, su hija de 16 años, quien empieza a sospechar que Jerry es el hombre que mató a toda su familia hace un año y nunca fue atrapado.
C
E
‘The Dark Knight’, la cual recaudó más de 65 millones de dólares. ‘Inception’ es una película descrita como un mundo contemporáneo de ciencia ficción dentro de la arquitectura de la mente. El film será remasterizado digitalmente en su calidad de imagen y sonido mediante el sistema de proyección de cine de alta resolución IMAX.
I
MAX Corporation y Warner Bros. Pictures han anunciado que ‘Inception’, la cinta dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Leonardo DiCaprio, será estrenada en formato IMAX de forma simultánea con la versión convencional de la película, el 16 de Julio de 2010. La película será el tercer proyecto que estrena Nolan en este formato después de batir el récord de lanzamiento en cines IMAX con
“Chris Nolan e IMAX han demostrado ser los socios ideales, el uno para el otro, y estamos entusiasmados de poder realizar de esta manera ‘Inception’. Con la red de cines IMAX creciendo en todo el mundo, estamos convencidos de que será todo un éxito de taquilla. El cine se vuelve mucho más rico cuando se experimenta en IMAX”, dijo Dan Fellman, Presidente de Warner Bros. La cinta también estará protagonizada por Ellen Page, Ken Watanabe y Marion Cotillard.
Tarantino continuará con “Inglourious “Friends” al cine Basterds”
L
a próxima película de Quentin Tarantino será una precuela o secuela de su último filme ‘Inglourious Basterds’, anunció el director cinematográfico estadounidense.
“Podría ser una precuela o una secuela, todavía no lo he decidido. Estoy pensando. Estoy muy intrigado en llevar a los personajes a partir de aquí o en explicar cómo llegaron aquí. Voy a seguir escribiendo a ver qué sucede”, adelantó el cineasta, antes de participar en la inauguración del Séptimo Festival Internacional de Cine de Morelia. Según su propio cronograma, Tarantino prevé concretar este
proyecto, abordar posteriormente la tercera parte de su exitosa saga ‘Kill Bill’ y después “una película del oeste”. “No me puedo imaginar sin hacer una del oeste”, admitió el cineasta, a quien secundó ante la prensa el actor y realizador Eli Roth, uno de los protagonistas, junto a Brad Pitt, de ‘Inglourious Basterds’.
J
ennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc, Matthew Perry y David Schwimmer se preparan para volver a la cafetería Central Perk, para rodar la primera versión cinematográfica de su extinta serie
Friends. El premiado seriado de comedia finalizó en 2004 y ahora los actores volverán a encontrarse en Friends: La película. Los estudios Warner Brothers producirán el filme mientras que
David Crane y Martha Kauffman, creadores del show, serán los encargados de realizar el guión y dirigir la cinta de una de las series mas existosas que está prevista llegar a los cines de todo el mundo en el verano del 2011.
20. Octubre 08 a 21 de 2009
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Fútbol venezolano en ascenso
DEPORTES
Hernández cerca del Cy Young
E
l criollo Félix Hernández alcanzó su victoria número 19 en el último encuentro de la temporada regular de las Grandes Ligas, fortaleciendo sus opciones de conseguir el premio Cy Young como mejor lanzador de la Liga Americana. El destacado venezolano lanzó por espacio de seis entradas y dos tercios permitiendo un total de tres hits con tres carreras, dos de ellas limpias, con seis abanicados y un boleto en su salida de 107 lanzamientos, 72 de ellos en strike. La efectividad del “rey” quedó en 2.49.
H
ace no tanto tiempo, los equipos sudamericanos prácticamente hacían fila para jugar contra Venezuela. Y quien los culparía. El equipo de la “Vinotinto” era hace una década el patito feo del fútbol en la región, una selección que habitualmente era goleada por sus oponentes y que para las eliminatorias del mundial de 1998 apenas cosechó tres puntos. Las cosas han cambiado mucho desde entonces. Una mejor organización desde los niveles infantiles, el desarrollo de una talentosa camada de jugadores y, sobre todo, el progreso de los clubes del país sacaron a Venezuela del sótano y ahora se sienta a la mesa con los grandes del continente. Su graduación fue la clasificación de la selección sub20 al primer mundial de Venezuela en cualquier categoría. “Es un equipo importante, de buenos jugadores, y que está creciendo futbolísticamente, no sólo en las menores sino también en la mayor”, comentó recientemente Adrián Coria, el técnico de la selección juvenil de Paraguay que disputa el mundial sub20 en Egipto. En el campeonato sudamericano, la sub20 dejó en el camino a selecciones como Argentina y Colombia. Los venezolanos no se conformaron con turistear en la tierra de los faraones. Con un plantel rápido, encarador y sin miedo, avanzaron a los octavos de final y cuentan con el máximo goleador de la primera ronda, Yonathan del Valle. “Dando lo mejor le podemos ganar a cualquier selección del mundo”, afirmó el timonel de Venezuela, César Farías. La selección mayor (también al mando de Farías) está metida de lleno en la lucha por clasificarse a la Copa del Mundo de Sudáfrica. Aunque depende de otros resultados, Venezuela todavía podría lograr el boleto al repechaje cuando restan dos fechas, contra Paraguay y Brasil. Sus 18 puntos igualaron el mayor total jamás conseguido por Venezuela en
una eliminatoria, en la serie mundial de Alemania 2006. Esta es la primera ocasión que Venezuela alcanza la recta final de una eliminatoria mundialista con una oportunidad real de poder clasificarse. “Lo dicen las estadísticas de la Confederación (Sudamericana de Fútbol): en los últimos cinco, en los últimos 10 años, el crecimiento y progreso y el ganar partidos de los equipos venezolanos no se puede ocultar”, señaló Lino Alonso, asistente de Farías en la sub20 y de larga trayectoria en el desarrollo de futbolistas de la selección. Alonso destacó que el progreso de los clubes venezolanos, cada día más protagonistas en torneos continentales como la Copa Libertadores, es uno de los aspectos más importantes en el crecimiento dela selección. Después de todo, se trata de los mismos jugadores de la “Vinotinto”, muchos de los cuales luego han pasado a ligas de mayor prestigio como: España, Alemania y México. “Se ha dado un crecimiento sostenido nuestro y eso nos permite llegar a algunos niveles”, indicó. “Los clubes vienen igual que la selección... hay ligas de países que nosotros les estamos ganando con mucha frecuencia y que consideramos que nuestros clubes son mejores”. Sostuvo que el fútbol venezolano logró ser una organización inexistente en el pasado, con liga de ascenso y descenso, lo que ayuda a los jugadores a crecer desde los niveles básicos. “Tienes una liga con exigencia competitiva de categorías menores... eso va produciendo sus elementos mas competitivos”, afirmó. Resta por ver hasta dónde llega el crecimiento del fútbol en Venezuela, un país donde el béisbol tradicionalmente ha sido el deporte rey. Sin embargo, Alonso tiene una opinión distinta, y afirma que Venezuela ya es un país futbolero y lo será cada día más. “El deporte número uno de este país es el
Hernández consiguió su quinto triunfo al hilo, completando un brillante cierre de campaña, gracias a un mes de septiembre en el que cosechó cinco laureles y bajó su efectividad. El “Rey” refuerza así su nombre entre los favoritos al Cy Young junto a Zack
Greinke, de los Reales de Kansas City, y C.C Sabathia, de los Yanquis de Nueva York, quien ya ganó la distinción en 2007. Hernández acumula 19 victorias, al igual que Sabathia; cinco derrotas y su efectividad 2.49 es la segunda mejor de la Americana, detrás de Greinke, quien
Río de Janeiro sede para los Juegos
E
l Comité Olímpico Internacional eligió en Copenhague a Río de Janeiro como sede de los Juegos Olímpicos 2016, siendo la primera vez en la historia que una ciudad sudamericana recibirá al evento deportivo más importante del mundo.
estación en Ipanema (sur de Río). La situación llegó a tal punto, que el Comité Organizador no promete más un metro, sino líneas de buses en corredores rápidos exclusivos para estos grandes vehículos que unirían hoteles con instalaciones deportivas.
En la primera votación de los miembros del COI, sorpresivamente quedó fuera la ciudad norteamericana de Chicago, pese al apoyo del presidente Barack Obama. Luego, Tokio fue la descartada y en el final mano a mano, Río de Janeiro venció a Madrid para dar la alegría a Brasil y al resto de Sudamérica.
Río deberá multiplicar el número de camas de hotel de que dispone actualmente (unas 48.000 en total, según datos de la prensa local), pero solo 20.000 que cumplen con los requisitos del COI, a saber, en hoteles de dos a cinco estrellas.
Con sus paisajes espectaculares y una fuerte movilización popular que acompañaron la candidatura, el presupuesto estimado para las obras de infraestructura para los Juegos asciende a unos 14.000 millones de dólares, según cifras oficiales, pero con las inversiones privadas anexas a las esenciales, la cifra podría subir mucho más. A diferencia de sus rivales Chicago (Estados Unidos), Madrid yTokio, Río tiene deficiencias de transporte y seguridad, que no escondió en la presentación al COI, y que apuesta a subsanar con el objetivo de los Juegos por delante. El principal punto débil de Río es su sistema de transportes anárquico. Autobuses y minibuses privados llenan las calles, mientras que el metro está lejos de cubrir toda la ciudad. Le tomará a la ciudad poco más de tres años terminar -en principio para inicios de 2010- una extensión de 900 metros del metro para llegar hasta una nueva
Además de fuertes inversiones en este sector que ya comenzaron con vistas a la Copa del Mundo 2014, de la cual Río será asimismo una de las sedes, las autoridades esperan subsanar el problema mediante cruceros fondeados en los puertos, como hicieron Atenas-2004 y Barcelona-1992. El aeropuerto internacional Tom Jobim, en reformas, dista de responder a las exigencias para recibir a decenas de miles de turistas que arribarían por los Juegos. Famosa por el turismo y su emblemático carnaval, Río de Janeiro también es tristemente célebre por la violencia endémica que asola a sus habitantes. Una de las ciudades más violentas del mundo,
ARTE Y ESPECTACULOS
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Dudamel se estrena en Los Ángeles
Octubre 08 a 21 de 2009. 21
Caballero Bonald para Vargas Llosa
de la orquesta joven del centro YOLA, mientras que innumerables fuegos artificiales iluminaban el cielo de Hollywood.
En un concierto, llamado “¡Bienvenido Gustavo!”, el venezolano Gustavo Dudamel debutó como director de la Filarmónica de Los Ángeles, en un espectáculo de cinco horas, organizado en el Hollywood Bowl ante 18.000 personas.
Dudamel, quien ya es conocido por apodos como “Gustavo el grande”, “Gustavissimo”, “The Dude” o simplemente “GD”, hizo su primera aparición sobre el escenario interpretando “El himno a la alegría”, en compañía de unos 100 niños
Poco después los jóvenes fueron sustituidos por la Filarmónica angelina, además de por un gran coro de cerca de 200 personas y los solistas Measha Brueggergosman, Michelle DeYoung, Toby Spence y Matthew Rose para dar vida a la novena sinfonía de Beethoven en su totalidad, provocando con esta magistral actuación la ovación cerrada del público.
Alejandro busca el paraíso El español Alejandro Sanz estrenó el videoclip “Looking for paradise”, el primer tema de su álbum “Paraíso Express”, a estrenar el 10 de noviembre, que interpreta a dúo en inglés y español junto con la cantante estadounidense Alicia Keys.
respuestas de estrellas como Eva Longoria, Shakira, Juanes y Paulina Rubio, entre otras.
Se fue la “Voz de y en el Coliseo de Roma para pedir por la paz en Medio Oriente junto a Ray Charles, entre otros aforos de importancia.
La cantante argentina Mercedes ‘La Negra’ Sosa, una de las voces más preciosas de la música contemporánea, murió a los 74 años de edad, tras un grave deterioro de sus funciones pulmonar, hepática y renal. Entre los hitos de su carrera figura haber cantado en la Capilla Sixtina del Vaticano, en un colmado Carnegie Hall en Nueva York
El escritor peruano Mario Vargas Llosa recibió el Premio Internacional de Ensayo “Caballero Bonald 2008”, dotado con 30.000 euros, por ‘El viaje a la ficción: el mundo de Juan Carlos Onetti’, publicado en noviembre del año pasado.
Aunque “Nunca pensó en cantar para vivir”, según confesara en una oportunidad, Mercedes Sosa es considerada responsable de la difusión mundial de la obra de la poeta chilena Violeta Parra, después de convertir ‘Gracias a la vida’ en su tema emblemático. Además popularizó canciones de los cubanos Silvio Rodríguez y Pablo Milanés y cantó en castellano temas de Milton Nascimento.
El actor venezolano Fernando Carrillo, quien conquistó miles de corazones como galán de telenovelas a finales de los 80, inició una nueva faceta en el cine con la cinta “Las llaves de la independencia”, que estrenó -fuera de competencia- en el VII Festival Internacional de Cine de Morelia. La cinta que se rodó hace tres años, bajo la dirección de Carlos Gil, no había podido estrenarse hasta estos momentos. “Es una película hermosa, que está enmarcada en la época de la independencia
despreocupados”, para rendir homenaje a la estrella.
Convertida en una de las voces más representativas del cancionero popular argentino y de América Latina, la cantante editó más de 40 álbumes. Su última producción fue el álbum doble ‘Cantora’, que grabó junto a prestigiosos músicos como Caetano Veloso, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Charly García, Leon Gieco y Shakira.
La reconocida cantante Paulina Rubio es la imagen de “El Momento Decisivo”, nueva campaña pública de prevención de VIH/SIDA, dirigida principalmente a la comunidad hispana en los Estados Unidos.
Hasta el 31 de enero del próximo año, la exposición de la protagonista de “Y Dios creó a la mujer” exhibirá objetos cedidos por coleccionistas, instituciones y artistas internacionales, así como personas que marcaron la vida de este símbolo sexual.
Actriz, mito erótico y cartel indispensable en millones de lugares públicos y privados, icono de la República Francesa y defensora de los bebés-foca, Brigitte Bardot cumplió 75 años. Bajo el slogan “Recuerda VIH Negativo o Positivo: Tú decides”, el mensaje será presentado dentro del marco del Día Nacional Latino para la Concientización del VIH / SIDA.
de México. Pero no es una película histórica, es una película de amor, una tragedia”, dijo el actor.
Los 75 de Brigitte
Tú decides El 13 de octubre en el Tower Theatre de Miami, se realizará el lanzamiento a los medios de comunicación y otras instituciones de interés de la campaña “Momento Decisivo”, que presenta 5 dramatizaciones, en momentos en que personas heterosexuales, gay, bisexuales, jóvenes y personas de la tercera edad, se verían en una situación que podría acarrearle consecuencias que cambiarían para siempre sus vidas.
José Manuel Caballero Bonald, de 82 años, es un poeta, novelista y ensayista español nacido en Jerez de la Frontera, perteneciente a la generación del 50, autor de obras como ‘Pliegos de cordel’ y ‘Vivir para contarlo’ y ganador de numerosos premios en España.
Carrillo prueba en el cine
Este nuevo álbum del cantante español, que reside en Miami, es “un disco más rockero que los anteriores, con un rock elegante y más positivo en las letras, con un espíritu más alegre y más rítmico” y con un toque de pop “británico”, describió el artista. Para ello Sanz pidió la colaboración por internet para recibir sugerencias sobre el “paraíso ideal”, para lo que recibió las
El libro, uno de los 80 presentados, fue premiado por ser “un elaborado estudio sobre la obra de uno de los más relevantes autores en español del siglo XX, el uruguayo Onetti, cuyo centenario se cumple este año”, indicó la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, que otorga el premio junto con la Fundación Caballero Bonald.
Y para celebrar, el Boulogne Billancourt al oeste de Francia, tendrá una exposición desde el 29 de septiembre bajo el título de “Brigitte Bardot, los años
Sus 17 películas más importantes -con carteles originales, tráiler, entrevistas con sus directores- de una carrera cinematográfica que suspendió en 1973, una reconstrucción del dormitorio de su infancia y el relato de sus conquistas, son algunos de los momentos “fuertes” de la exposición en Boulogne Billancourt, en cuyos estudios la estrella rodó en varias ocasiones.
22. Octubre 08 a 21 de 2009
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Celebrando la Herencia Hispana
C
Sandra Ramón Vilarasau
on la asistencia de destacadas personalidades del acontecer político, empresarial y social del condado de Broward e invitados especiales, el pasado 30 de septiembre, en horas de la tarde, el Cleveland Clinic Florida organizó un agasajo a la comunidad, el marco del Mes de la Herencia Hispana.
Glenys García fue reconocida por su labor
En esta oportunidad, se hizo entrega del reconocimiento especial “Cleveland Community Service Award” a la Señora Glenys García, querida amiga de Arepas Magnet Plus, por su trabajo voluntario en la comunidad. Igualmente, el jurado compuesto por Fabio Andrade, Harold Calle, Patricia Pourxet, Orestes Porras y Richard Bustillo, propuso el otorgamiento de menciones especiales a Juan Carlos Arias, Joe Roth, Laureano Chileuitt, Betty Silva, Sylvia Bello y Sandra Ramón. El evento estuvo enmarcado dentro del lanzamiento del Séptimo Ciclo Anual de Conferencias para la comunidad hispana “Su salud, su vida”. “Cada vez se hace mas necesario brindar información en español a la comunidad. Siempre es más cómodo que nuestros pacientes hablen su lengua materna. En los últimos siete años hemos venido realizando este evento para proveer información a una comunidad que viene creciendo a grandes pasos y que además trae a sus padres, abuelos, primos”, destacó su gerente de Mercadeo, Dawn Parra. “El Cleveland Clinic se ha convertido en un centro para toda la familia hispana”, puntualizó.
Los reconocidos con los miembros del jurado
Dawn Parra, Fabio Andrade, Dalia y Robert Inman y Michael Banko
Angel Gómez con Oscar Henao y Ana
Finalmente, después del acto protocolar, los presentes pudieron disfrutar de una exquisita degustación de comidas y bebidas típicas tradicionales de los países hispanos. Toby Feuer, Sylvia Bello, Linda Gómez y Raquel Ramón
Arlene Allen-Mitchell, Evelyn Arias y Aubrey Grooms
Andrew Goldstein, Frank Nieves, Katty Guanipa y Carlos Sánchez
Juanita Infante, Milly Maldonado, Orestes Porras y Mercedes Henriksson
Glenys García y su hija Carolina con Sandra Ramón, Mercedes Henriksson y Linda Gómez
Necesita un Abogado ?
CARMEN J. CUETOS, Abogado Licenciada en Florida y Venezuela
INMIGRACION
ACCIDENTES
• Petición de Familiares y Empleados • Ciudadanías • Residencia Permanente • Permiso de Viaje • Permiso de Trabajo • Certificación Laboral
• Accidentes de todo tipo: Auto, Aviones, Botes, Bicicletas • Caídas y Resbalones en lugares Públicos o Comerciales • Compensación del Trabajador (worker’s compensation) • NO COBRAMOS SI NO GANAMOS SU CASO
COMERCIAL • Creación de Sociedades y Corporaciones • Negociación y Creación de todo tipo de Contratos • Asesoramiento en la Compra y Venta de Negocios • Incumplimiento y Resolución de Contratos • Asesoramiento de Empresas • Litigio y Arbitraje Civil y Comercial en general
954-382-0533 / 561-640-4535
Velásquez Cuetos & Waters Romero, PA
ABOGADOS Sirviendo Comunidades de Broward- Palm Beach-Miami Dade / carmen@velasquez-law.com * www.velasquez-law.com
ENTRETENIMIENTO
Octubre 08 a 21 de 2009. 23
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Por: Oswaldo Muñoz oswaldo.munoz@elvenezolanonews.com editor1@tmo.blackberry.net
Octubre 08 a 21 de 2009
GENERAL: sensación de cansancio. Querrás hacer un cambio en tu rutina. Dificultad para dormir. AMOR: encuentro fortuito. Piensas en dos personas que están juntas. ECONOMIA: falta de estímulo para vencer las vicisitudes. LABORAL: las cosas marchan positivamente y se renueva tu confianza. SALUD: te eliminan algo de la dieta. GENERAL: reconocen tus méritos. Apoyo de hombre influyente. Se abren nuevos caminos. AMOR: crisis emocional. Rabia activada. ECONOMIA: estabilidad. Tienes una garantía. LABORAL: posibilidades de trabajo en otro lugar. SALUD: dificultad de visión.
GENERAL: de repente quieres abandonarlo todo. Situaciones que desarrollar a tu favor. AMOR: relaciones que dan un giro inesperado. ECONOMIA: exiges derecho sobre algo que no te quieren otorgar. LABORAL: mucha incertidumbre en cuanto a lo que está sucediendo y nadie tiene respuesta. SALUD: mejoría. GENERAL: problemas con mujeres o figuras maternas. Cosas que se descubren por intuición. AMOR: no puedes evitar lo que va a suceder y tienes miedo. ECONOMIA: propuesta que no terminan de desarrollarse. LABORAL: dificultades o problemas personales que influyen en tu situación. SALUD: taquicardia.
GENERAL: estas bien más seguro. Te califican para algo. AMOR: las relaciones se desenvuelven en armonía. Otros no tienen seguridad. ECONOMIA: llegada de alguien que te aporta beneficio. LABORAL: te comprometes en situaciones porque quieres y no porque te dan rentabilidad. SALUD: vitalidad.
GENERAL: Estas muy centrado en las actividades profesionales. Éxito en aspectos externos pero tienes una condición interna que resolver. AMOR: iniciativa de acercamiento. ECONOMIA: desarrollo positivo de las circunstancias. LABORAL: éxito profesional. Cierre de trato. SALUD: bienestar.
GENERAL: después de un tiempo todo empieza a estabilizarse. Asunto con agua. Premoniciones. AMOR: peleas y conflictos por celos. ECONOMIA: decisiones que tienen que esperar. LABORAL: la situación de la empresa está en conflicto. SALUD: varices.
GENERAL: momento de expansión. Se abren las oportunidades para que te desarrolles en una actividad pública. AMOR: inicio de relación en donde te entregas. ECONOMIA: defiendes derecho de otra persona. LABORAL: te capacitas en una actividad que da impulso a tu profesión. SALUD: depresión.
INSISTIMOS con tenacidad (como diría un colombiano) en la necesidad de seguir trabajando para demostrar la vinculación del régimen chavista con Irán, que como hemos escrito infinidad de veces va mucho mas allá de la simple relación comercial de comprar carros y bicicletas y que tiene que ver con la “compra’ de uranio desde suelo venezolano para tierras iraníes y que como lo han denunciando a diferentes instancias mundiales no queda duda del interés de ese país terrorista en construir armas nucleares, pero que si se quedaran con ella, sin duda que nos preocuparían, pero no tanto cuando sabemos que de este lado del mundo, en el hemisferio occidental, también un gobernante totalitario que conduce un régimen donde desde hace muchos años secuestró la democracia, llamado Hugo Chávez, ha iniciado de manera desaforada e irresponsable una carrera armamentista de inconfesables fines y que por su afán anti americanista pretende convertirse en el Irán de América Latina. En esto, y perdonen la insistencia, hay que seguir trabajando sin abandonar, claro está, la lucha que está llevando a cabo la oposición en todos los frentes, utilizando los canales o las vías que hasta ahora podamos usar. Capítulo aparte merecen los estudiantes, quienes en definitiva están marcando la pauta en lo que a protesta y valor se refiere y que como sabemos lograron acorralar al régimen al punto de lograr lo que ya sabemos… SUMAMENTE revelador resulta la insistencia de José Vicente Rangel en tender un puente hacia la oposición, como evidencia su ultima columna periodística. Luego de una larga justificación de las bondades de la revolución bolivariana y elogios al proceso y su líder máximo, el avezado político que sin duda es JV Rangel vuelve a colocar el dedo en la llaga. Sin oposición no hay país viable. Claro que condiciona a que la oposición entienda que el país cambió y que la respuesta es electoral. Se trata de una condición ya cumplida, con creces. No es la misma oposición de 2002, deslumbrada por el atajo golpista, que
la que ganó la contienda por la reforma de la constitución en 2007 y la que ganó nuevos espacios en gobernaciones y alcaldías en 2008. Hasta ahora Chávez se ha hecho el loco. Su respuesta ha sido el desconocimiento del contrario y la represión. Pero va contra corriente y ya tenemos la primera prueba de la desconexión creciente con el país chavista, que para todos los efectos es donde se presentará la batalla decisiva... LA ULTIMA encuesta IVAD de Seijas es reveladora y contundente. Por primera vez desde su retorno triunfal al vencer el referéndum revocatorio de 2004, Chávez es superado por otro candidato en la preferencia electoral. Y lo peor es que su contrincante ni siquiera tiene rostro. Según la medición el 42.4% de los consultados prefiere “otro candidato” mientras que solo el 39.8% escogió a Chávez. Y si a esto se suma el contundente rechazo a la propiedad social-comunal frente a la propiedad privada, con 28.8% de apoyo a la primera y 67.5% a la segunda, queda mas claro todavía el panorama del país real, chavistas incluidos…. MAURICE FERRE, nuestro entrañable y buen amigo regresa a la actividad política. En esta oportunidad aspirando dentro del partido demócrata para la senaduría federal. De mas esta hablar de las condiciones morales, éticas, intelectuales de Maurice, y aunque creemos que le adversan muchas cosas, ahí estaremos con él trabajando para llevarlo a Washington. Un extraordinario candidato, un ser humano ejemplar y un insuperable amigo. Faltan diez meses y en ese lapso, aun cuando parece mucho, no lo es, trabajaremos día y noche para lograr llevarlo a la posición que dejo Mel Martínez. Méritos y capacidad le sobran… MARCO RUBIO, quien también aspira ese cargo dentro del partido republicano, pudiera ser (de salir derrotado ante Charlie Crist) candidato a la alcaldía mayor para sustituir a Álvarez. Esta me luce como mejor opción para el joven y carismático político… SE ACABO el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.
GENERAL: tienes una tranquilidad producto de un consenso interno. AMOR: dudas y desconfianza. Te niegas a aceptar la verdad. ECONOMIA: pones las bases para comenzar. LABORAL: procesos detenidos. SALUD: problemas musculares.
GENERAL: fluidez en tus circunstancias. Te aclaras. Mujer embarazada. AMOR: discusiones donde nadie da la razón. ECONOMIA: inversión en el extranjero. LABORAL: discusiones por rivalidades. Luchas para que no te desplacen. SALUD: vas a tener un problema persistente.
GENERAL: estás haciendo mucha fuerza y esto puede cansarte. Pasas de pensar a hacer. AMOR: estás exigiendo atención que no das. ECONOMIA: negocio a través de un intermediario. LABORAL: renuncias. SALUD: tratamiento en la cara.
GENERAL: dificultades para cumplir tus compromisos. Quieres mantener cosas ocultas pero pronto se sabrán. AMOR: vitalidad. Intensidad. Sexualidad. ECONOMIA: no aceptas apoyo. LABORAL: soluciones a tiempo. SALUD: problemas en senos.
Maurice Ferre
24. Octubre 08 a 21 de 2009
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD