www.elvenezolanonews.com
Condados Broward y Palm Beach Mayo17 a 30, 2012 Año XX N. 18 Edición 867 24 Páginas Circulación Quincenal
BROWARD
Y
PALM
BEACH
Por nuestro derecho al voto
RESUMEN DE VENEZUELA
Nuevo sistema para divisas estudiantiles Página 07 Internacionales
U XXI Festival Independencia de Venezuela
La cita es este 8 de julio con Chino y Nacho
!Espéralo!
nas declaraciones recientes de Tibisay Lucena, Presidenta del Consejo Nacional Electoral, han puesto sobre el tapete el derecho a votar. La experiencia venezolana de los últimos 13 años nos ha enseñado que el gobierno, cada vez que puede, atenta contra nuestro soberano derecho. Ahora, para referirse al derecho que asiste a los venezolanos residentes en Miami y otros lugares correspondientes al territorio atendido por el Consulado General de Venezuela en Miami, cerrado de forma intempestiva e inmotivada, la presidenta alega que el voto se ejerce de manera territorial, por lo que, si no hay un consulado o embajada en esa región, no es posible hacerlo. Debemos recordar a la funcionaria, que ni en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, ni en
ningún otro texto legal, se establece el carácter territorial del voto. De hecho, en diversas ocasiones el electorado ha emitido sus sufragios en locales adhoc, contratados por las autoridades, que no pueden considerarse como territorio nacional, y el CNE nunca interpuso tal argumentación. Para nuestra colectividad se ha producido una violación masiva de nuestro derecho político más importante. La constitución establece de forma literal que “El sufragio es un derecho y que se ejercerá mediante votaciones libres, universales, directas y secretas.” El hecho de que, vivamos en territorio de los Estados Unidos de América, no puede restringirnos el derecho a elegir a nuestro presidente. Pág. 05
Presidenciales en México Página 17 Cine
Latinos con fuerza a Cannes Página 19
02. Mayo 17 a 30, 2012
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Mayo 17 a 30, 2012. 03
04. Mayo 17 a 30, 2012
Matrimonios gay, deuda pendiente
B
en 2010. Ese mismo año Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en legalizar el matrimonio homosexual. Antes, en 2007, Uruguay había legalizado las uniones civiles y en 2009 Mexico DF le dio luz verde a los matrimonios, pero solo en su circunscripción, no en todo el país. ¿Le llegó el momento a los Estados Unidos? Lo dudo. Este es un asunto que se resolverá en las cortes y que todavía tiene mucho camino por delante. Pero la forma como evoluciona el debate y la posición de la población joven revela un cambio en la mentalidad y una erosión de los prejuicios. Me gustaría ver que lo mismo pasara en América Latina, donde el tema sigue siendo tabú para muchas personas.
En medio de una campaña electoral que promete ser cuesta arriba, Obama sabe que el 50% de los estadounidenses apoyan que el matrimonio se expanda para incluir a las parejas homosexuales. Es un tema polarizante. El 48% está en contra y sus declaraciones a la cadena ABC prometen convertir el tema en pivote para los debates venideros. Pero para alguien que viene de una relación interracial donde no faltaron las historias de esclavitud, dar ese paso era lo mínimo que podía hacer desde la Casa Blanca.
En días recientes me escribían en twiter @elibravo “si el amigo eli habla tanto de valores porque esta de acuerdo con el matrimonio gay?”. Y la respuesta es clara: porque la equidad es un valor y la homosexualidad no es una enfermedad, un pecado, o como también me escribían, una aberración. Es una identidad, no una elección. Mientras más se estudia la complejidad del cerebro y la personalidad humana resulta más evidente que no es una desviación. Es una característica de la persona.
Este es un tema de equidad. Diferenciar entre matrimonios heterosexuales y uniones civiles homosexuales (donde han sido aprobadas) es discriminatorio. Es legitimar relaciones de segunda clase. No solo por todos los aspectos legales que se derivan de la institución y el contrato matrimonial, sino porque la unión entre dos seres humanos debe estar apoyada por la libertad. Cada quien debe ser libre de escoger a quien quiera como su pareja y casarse con ella.
Y si la expresión, deseo y capacidad amorosa de esa persona la acerca a otra del mismo sexo no deberían existir limitaciones. Y si ello evoluciona en un proyecto de vida, la creación de una familia y la esperanza de crecer en pareja, lo equitativo es que lo puedan hacer con las mismas condiciones, beneficios y legalidad como lo hacemos las parejas heterosexuales.
El primer país en el mundo que legalizó el matrimonio homosexual fue Holanda, en 2001. Luego vino Bélgica en 2003. España y Canadá se sumaron en 2005 y le siguieron, entre otros, Suráfrica en 2006 y Portugal
El crucigrama nacional Laureano Márquez www.laureanomarquez.com
Horizontales: 1. Nombre propio de magistrado cuyos apellidos se repiten hasta dos veces. 2. Lo que hacen los funcionarios cuando manejan inadecuadamente los fondos públicos. 3. Abuso de autoridad consistente en cerrar medios de comunicación para amedrentar y generar miedo en quienes piensan diferente y producir un efecto de mostración sobre el resto de los medios radioeléctricos para que se auto censuren (diminutivo plural). 4. Pretérito pluscuamperfecto del verbo “confundir” en tercera persona del singular, que por lo singular afecta al plural. 5. Aquello que saltan los dirigentes políticos venezolanos cuando les conviene y que también denomina la valla que contiene al ganado, ¡Vaya! 6. Nombre de dama ciega que sostiene una balanza que en Venezuela no es ni ciega ni balanceada. 7. Nombre genérico de capo de cárcel que se asemeja a “plan”, pero que no es plan, porque en nuestro sistema penitenciario no existe planificación alguna. Puede manejar hasta 3000 millones de bolívares de los fuertes y se niegan a conversar con las autoridades porque ellos y que no negocian con delincuentes. Plural. 8. Cuando se mete en la cárcel a alguien por su manera de pensar y aunque abiertamente se reconozca que esa prisión es producto de la manipulación y el capricho del poder que maneja el sistema judicial a su antojo y la gente siga presa a pesar de la confesión en tal sentido de un magistrado. Eso... ¿Cómo se llama eso? ¿Qué nombre le ponemos? 9. Persona de baja estatura que en Venezuela da nombre a una banda que controla el poder judicial. Plural. 10. Termino
que denota cuando uno sueña durante toda la vida cambiar las arbitrariedades del poder, la perversión de las instituciones y una vez se convierte en poder termina haciendo cosas peores a las cuales uno se enfrentaba, sin siquiera darse cuenta ni cuestionarse en lo mas mínimo. El prefijo de la palabra es sinónimo de carro. 11. Desvergüenza y descaro en el mentir en defensa y práctica de actitudes reprochables. Atribuir con artes y mañas a los adversarios la responsabilidad por las propias marramucias. Comienza con “cin” y termina en “ismo”. 12. Paradoja de un país que a mayores ingresos petroleros, más pobreza tienen sus habitantes. 13. Nombre de líder supremo que rige nuestros destinos. Tiene barba. 14. Ley fundamental, quizá la más violada. 15. Aquello que jalan los adulantes, hacen circular los especialistas en rumores y el resto de los venezolanos tenemos que echarle de cara al futuro. Plural. Verticales: Este crucigrama no tiene verticales, porque la verticalidad en nuestra patria, al parecer, no abunda. Prevalece una horizontalidad sumisa que por miedo a perder prebendas y privilegios, prefiere dejar en blanco los espacios de las palabras que debe pronunciar. Son esos silencios que tanto ruido hacen. Sin embargo nos sostiene la esperanza de que el crucigrama de nuestro destino se resolverá cuando coloquemos en él las tres palabras que nos faltan: democracia, justicia y libertad... El día en que dejen de ser ruido demagógico para transformarse en vivencia, en cotidianidad y en destino, ese día seremos país.
Grupo Editorial El Venezolano
Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com; sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 sandra.ramon@elvenezolanonews.com; ramonsandra61@msn.com Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Ignacio Geymonat y Minerva Azocar
Editorial
El crucigrama de marras
Eli Bravo eli@inspirulina.com
arack Obama lleva varios primeros en su lista. El primer presidente negro de los Estados Unidos se convirtió en el primer presidente en funciones que apoya abiertamente el matrimonio homosexual. Ya era hora. Esta es una deuda pendiente en materia de derechos civiles en un país que hace 50 años terminó con la segregación racial.
Directores: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net -
OPINION
EL VENEZOLANO DE BROWARD
. El Venezolano de Broward
Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Manuel Malaver, Luis Prieto. Horóscopo: Martha Martínez.
Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33027, Tel: (786) 487.4272 www.elvenezolanonews.com Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach
El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
M
iguel Ángel Pérez Pirela, presentador de “Cayendo y corriendo”, un programa de Venezolana de Televisión y de “La iguana TV”, otro de los medios alternativos del chavismo, anunció un complot para asesinar a Adán Chávez, hermano del presidente y uno de los que han sonado en la línea sucesorial a la hora de que el actual jefe de estado abandone este plano terrenal. Según Pérez Pirela, la trama se descubrió gracias a una intensa investigación de los “servicios de inteligencia” venezolanos, a la vista de un crucigrama publicado en un periódico de la Cadena Capriles, medio que se puede acusar de muchas cosas pero no de ser opuesto al gobierno. Pérez Pirela, en tono afectado, leyó: “camino, ráfagas, llanuras, asesinen, Adán, base, probabilidades y Rabat”, para después explicar que este era un claro mensaje para unos terroristas. Recordó que ese era el método que usaba el general De Gaulle, refugiado en Inglaterra durante la II Guerra Mundial, para comunicarse con los comandos de la resistencia dentro de la Francia ocupada por los nazis. Hasta allí la historia pudiera ser graciosa, pero ante un gobierno paranoide y totalitario el caso puede ser peligroso. Además, para quienes conocen la situación socioeconómica de los barinenses, les resulta cuesta arriba entender una junta de vegueros llenando el crucigrama de Ultimas Noticias, un tabloide caraqueño, para completar un complot, por más que entre las verticales y horizontales aparezcan las palabras… “camino, ráfagas, llanuras, asesinen, Adán, base, probabilidades y Rabat”. De paso, FidelCastro denunció los planes desestabilizadores de Barack Obama contra el Caribe. De acuerdo al tirano de las Antillas, el “objetivo del plan” es desmantelar el socialismo del siglo XXI. A las dos semanas Pérez Pirela se aparece con esto del crucigrama. Ojo con esto. Desde Ultimas Noticias, el crucigramista Neptalí Segovia, destacó, “Es una tontería pensar eso. Creo que más bien es una matriz de opinión de personas irresponsables que buscan generar polémica en época electoral”, en respuesta, a los señalamientos de “doble P”, sobre el juego de palabras cruzadas publicado en Últimas Noticias del miércoles 9 de mayo. Segovia, es un docente de inglés en un centro de enseñanza de Caracas, con más de 17 años elaborando los crucigramas de Últimas Noticias. Para él, sus crucigramas son un trabajo de cultura general que nada tiene que ver con política. Últimas Noticias, informó que la doble publicación de la solución del crucigrama fue un error, al tiempo de ofrecer disculpas a sus lectores. Huelga decir que en un país donde el agua corre por las ventanas y no por los grifos. Donde la energía ya no llega a todas partes. Donde se importa el 70% de la gasolina que se consume aun siendo un país petrolero. Y donde el presidente lleva dos tercios del año convaleciente y más de cien días entre quimios y radioterapias, en La Habana, ocuparse de un crucigrama es una insensatez.
Si
desea contactar a nuestros ejecutivos de cuenta, solicite su visita sin compromiso, profesionales amables le atenderan y le daran a conocer las ventajas de publicar en el venezolano de broward
Llame ahora: (786) 487.4272 (786) 253.4346
NOTICIAS DE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Mayo 17 a 30, 2012. 05
Nacionalidad, voto y territorio Luis Prieto Oliveira
U
que Tibisay Lucena exhibe en la materia, puesto que en ninguna parte de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela se establece que las elecciones son en territorio venezolano exclusivamente, motivo por el cual la respuesta dada al respecto carece de sustentación constitucional y legal, ya que la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPE) tampoco lo contempla.
nas declaraciones recientes de Tibisay Lucena, Presidenta del Consejo Nacional Electoral, han puesto sobre el tapete un tema de extrema delicadeza, como es el referente al derecho a votar. La experiencia venezolana de los últimos 13 años nos ha enseñado que el gobierno, cada vez que puede, atenta contra el soberano derecho de los ciudadanos, de emitir su voto. Incluso se han registrado fallas tan graves como la ocurrida en ocasión del Referendo Revocatorio del 15 de agosto de 2004, en el cual se modificó el texto y la intención de los constituyentes, que establecieron que los que propugnan la revocatoria del mandato de un funcionario electo sólo deberán reunir un voto superior a la cantidad de sufragios obtenidos por el que ejerza en ese momento, para obtener el cargo. Una caprichosa interpretación transformó el mecanismo revocatorio en uno de carácter plebiscitario, que no aparece en ninguna parte de ese texto constitucional. Los que votaron por revocar el mandato del presidente, aún con todas las trácalas y marramucias acostumbradas por el régimen, fueron más que los votos que obtuvo para ocupar el cargo. Los votos que pudiera haber obtenido la opción de mantenerlo eran absolutamente irrelevantes, porque no están previstos en la disposición constitucional. Por esa razón no hay duda de que su segundo mandato entre esa fecha y enero de 2007 lo ejerció ilegalmente. El uso de trucos de leguleyo para violar derechos inmanentes de los venezolanos es un vicio muy antiguo y consagrado de los funcionarios que responden, como el perrito de la RCAVictor, a “la voz del amo”. … En Miami Ahora, para referirse al derecho que asiste a los venezolanos residentes en Miami y en otros lugares que corresponden al territorio atendido por el Consulado General de Venezuela en Miami, la presidenta del CNE, alega que el voto se ejerce de manera territorial, por lo que, si
no hay un consulado o embajada en esa región, no es posible votar. Debemos recordar a la funcionaria Lucena, que ni en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, ni en ningún otro texto legal, se establece el carácter territorial del voto. Por tratarse de un derecho fundamental, es perfectamente legítimo suponer que un cambio de tal magnitud deberá ser previsto, de manera expresa, en la ley y no ocurrir, como gustaba dictaminar al inefable doctor Carrasquero, “de manera sobrevenida”. Perdiendo derechos también en Miami Huelga decir que en diversas ocasiones el electorado emitió sus sufragios en locales ad-hoc, contratados por las autoridades y que, bajo ninguna circunstancia podían considerarse como territorio nacional y el CNE nunca interpuso tal argumentación. El cierre intempestivo e inmotivado de las oficinas consulares en Miami ya ha provocado daños irreparables a miles de ciudadanos, que no pudieron regularizar el traslado de su inscripción hecha en Venezuela, para votar en Miami. Para nuestra colectividad se ha producido una violación masiva de nuestro derecho político más importante, el de participar
en el proceso electoral y ello ahora, por lo que dice la señora Lucena, podía ser más grave, al negarse la apertura de un centro electoral en Miami. El hecho de que por diversas razones, la mayoría no derivadas de nuestra voluntad, vivamos en territorio de los Estados Unidos, no puede restringirnos el derecho a elegir a nuestro presidente y advertimos que esta violación flagrante de nuestro derecho es de aplicación universal e intemporal, los responsables incurren en responsabilidad personal y no pueden alegar en su descargo ninguna circunstancia atenuante. Votaciones en el Exterior Coronel Julio Rodríguez La pasada semana, los electores venezolanos en el exterior fuimos sorprendidos por una declaración de la Presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) en una entrevista hecha por el periodista Eugenio G. Martínez del diario venezolano El Universal. Ante el señalamiento hecho por el periodista según el cual tanto la Vicepresidenta Sandra Oblitas, como ella insisten en que fuera del país solo se puede votar en territorio venezolano, es decir embajadas y consulados, a pesar de que taxativamente la Ley de Procesos Electorales no lo establece, Tibisay Lucena respondió que “las elecciones
son en territorio venezolano. Eso es un tema constitucional” .En primer lugar, es importante hacer notar que cuando el periodista formula la pregunta comete un error ya que infiere que los consulados son territorio venezolano, lo cual es falso ya que de acuerdo a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, los consulados son locales administrativos que, cualquiera que sea su propietario, se utilizan exclusivamente para las finalidades de la oficina consular, pero no tienen carácter diplomático, por lo tanto no son considerados territorio venezolano, de conformidad con lo establecido en las leyes y tratados internacionales. Cuando la Presidenta del CNE responde que las elecciones son solo en territorio venezolano, igualmente incurre en un error, puesto que históricamente se han venido realizando elecciones en el exterior, específicamente en los consulados venezolanos y en algunos casos en otros locales autorizados por el organismo que ella preside. ¿Entonces qué? ¿Será que no habrá votaciones en Houston, Louisiana u otras ciudades donde hay consulado pero no embajada? En cuanto a que “eso es un tema de carácter constitucional” tenemos que destacar el desconocimiento
Lo que si establece la constitución de forma literal es que “El sufragio es un derecho y que se ejercerá mediante votaciones libres, universales, directas y secretas.” Igualmente podemos colegir de acuerdo a lo establecido en el artículo 124 de la LOPE, que podrán sufragar en el exterior los electores venezolanos, siempre que cumplan con el requisito de poseer residencia o cualquier otro régimen que denote legalidad de permanencia fuera de Venezuela. El mismo artículo de la ley otorga al CNE la facultad para determinar mediante reglamento el procedimiento para poder votar en el exterior; o sea que la propia LOPE autoriza la votación fuera del territorio venezolano. La norma constitucional antes señalada, así como las normas legales establecidas en la LOPE nos obligan a hacer un llamado a la reflexión a la Presidenta del CNE y demás miembros de ese organismo para que realicen las acciones conducentes a la instalación de un centro de votación en la ciudad de Miami, para que atienda el derecho que nos asiste a los venezolanos residenciados en los estados de Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Florida de los Estados Unidos de Norteamérica, de participar en las elecciones presidenciales programadas para el 7 de Octubre del presente año. De la misma manera hacemos un llamado a la comunidad internacional y a los organismos internacionales encargados de velar por el respeto de los derechos humanos para que coadyuven al logro de nuestro legitimo derecho de elegir a nuestro próximo Presidente de la República Bolivariana de Venezuela este mes de octubre.
06. Mayo 17 a 30, 2012
ANALISIS
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Una victoria, ni más… ni menos Marcos Villasmil
E
actuación del norteamericano Jesse Owens, honrado con el título de mejor atleta de dichos juegos.
l cáncer de la división ha penetrado tanto en el cuerpo social venezolano que ya hace tiempo que avanzó más allá de los territorios públicos de la política y hoy no hay zona donde no se haga presente, con su mórbido negativismo.
Más cerquita en la historia está el caso cubano. Nunca en esta vecindad un régimen ha diseñado una política racionalmente construida para hacer del deporte una vitrina propagandística del Estado. Los atletas, de hecho, no son más que meros tornillos en una sofisticada maquinaria de propaganda en la cual se hacen cuantiosas inversiones directamente proporcionales a sus rendimientos en las competencias.
Así se ha visto ante la victoria de Pastor Maldonado en el Gran Premio de España de Fórmula 1. Un océano de tweets de todo tipo, cubiertos por el velo de la visión parcial del actual enfrentamiento nacional, aparecieron urbi et interneti, como acostumbra decir el amigo Ricardo Bada. Algunos, queriendo bajar en su importancia la victoria. Que si será suspiro de un día, que si el carro y motor son de otra nacionalidad (hecho que afecta por cierto a la gran mayoría de los pilotos concurrentes, con excepción de algunos corredores británicos). Desde la esquina chavista, siempre prestos al insulto y la descalificación, llamaron “hipócritas” a los opositores que celebraron la victoria del compatriota; a lo cual, la periodista Andreína Flores dio esta acertada respuesta: “llamar hipócrita a quien se alegra por el triunfo de Maldonado es tan absurdo como repudiar un triunfo de la vinotinto por ser patrocinada por la Polar.” Tomen su tomate.
La breve participación de Johnny Cecotto generó interés en nuestro país, pero ante la carencia de resultados hubo también escasez de emociones indelebles. Ello es ley de vida. Hasta que, el pasado domingo 13, por primera vez un venezolano obtuvo una victoria. En este punto de la nota vale la pena establecer algunos hechos, a los cuales hay que separar de las opiniones que, ya decíamos, se han generado en el mundo de las redes sociales criollas.
Siempre hay una primera vez Confieso haber sido seguidor de la Fórmula 1 en mi adolescencia y joven adultez; Jim Clark, Jackie Stewart, Alain Prost, el legendario Enzo Ferrari y su afamada escudería, las escuderías británicas con la Lotus y la McLaren a la cabeza, forman partes inolvidables de una memoria plagada de alegrías.
En primer lugar, Pastor Maldonado tiene una biografía deportiva que lo ha llevado, con esfuerzo y perseverancia al lugar que hoy ocupa. Nadie puede negarlo.
En décadas más recientes el virus del control, de la regulación de todo y de todos como un fin en sí mismo, y el juego de los millones prevaleciendo sobre lo estrictamente deportivo, me alejaron de alguna forma de unas competiciones crecientemente aburridas.
Varias preguntas surgen: ¿Debe una empresa del Estado venezolano, patrocinar a un corredor de carros, especialmente ante la grave crisis que atraviesa la economía nacional? ¿Bajo cuáles criterios se dio tal patrocinio? ¿Por qué apoyar a unos deportistas y a otros no?
Luego está el tema de que Maldonado pudo correr con la escudería Williams gracias al apoyo financiero de PDVSA. Aquí comienza la controversia.
Merece ser mencionado que Maldonado es un deportista profesional. ¿Cuánto podría hacerse por el deporte venezolano amateur, olímpico, con los millones de dólares (más de 60 millones de dólares anuales, desde 2010) destinados a apoyar a un piloto que va a obtener, a su vez, ganancias personales millonarias? No ayudan, más bien complican lo anterior, las reiteradas y abundantes declaraciones de Maldonado a favor del régimen chavista y de su líder. ¿Habría sido financiado por PDVSA de no ser afecto al régimen? Creo que la respuesta a esta pregunta es más que obvia. Como se dice en El País, gracias a su fidelidad revolucionaria Maldonado se ha convertido en uno de los caprichos de Hugo Chávez. Política y deporte Es un hecho admitido el que los regímenes dictatoriales y totalitarios han usado y abusado del deporte con fines políticos. Un ejemplo histórico obvio es la Olimpíada de 1936, celebrada en Berlín, en pleno auge y expansión Nazi, y que fue un marco de propaganda fundamental del llamado nacional-socialismo. En parte la fiesta hitleriana fue aguada por la tremenda
Por ello, los aullidos histéricos de la gerontocracia castrista cada vez que un atleta aprovecha una competencia en el extranjero para escapar hacia la libertad, situación cada vez más frecuente. No cabe duda que el chavismo hará todo lo posible por sacarle provecho a la victoria del maracayero. Pero, como todo lo demás, luce tarde, para un gobierno que ya tiene el sol en la espalda. La victoria de Pastor Maldonado en el Gran Premio de Espana debe ser considerada como él mismo lo afirmó en su declaración inicial al finalizar la carrera: una victoria que todos los venezolanos deberíamos poder celebrar. Las grandes victorias deportivas nunca deben ser usadas para justificar un régimen político, o un liderazgo coyuntural; mucho menos, caudillismos o autoritarismos. Gobierno que lo intenta queda inevitablemente desnudo en sus intenciones malsanas, y el atleta que lo acepta, coloca una mancha imborrable en su hoja de vida. En una democracia de verdad, los triunfos deportivos pueden ser celebrados por todos, sin distingos ni diferencias interesadamente generados por un gobierno tiránico. Como dice un querido amigo: aplaudo al Maldonado deportista. El Maldonado político, es francamente deplorable.
Cuba y Venezuela después de Chávez emocional de un líder codependiente que ya no existirá, preocupado por controlar y espiar a su propia clase dirigente? ¿Por qué temerle a una Metrópolis menesterosa que vive de las dádivas de una colonia infinitamente más rica, poderosa y sofisticada? La parte más compleja de la herencia que dejará Hugo Chávez son las relaciones entre Venezuela y Cuba. Las que hoy existen están montadas desde una extraña subordinación emocional, política e ideológica del líder bolivariano a Fidel Castro y no responden a los intereses o a las preferencias de los venezolanos. Encuesta tras encuesta, más del 82% de los venezolanos (lo que quiere decir que muchos son chavistas) responden que no desean que en su país se instale un modelo político similar al cubano. Presumiblemente, un porcentaje parecido tampoco está de acuerdo en que se continúe subsidiando con miles de millones de dólares el terco e improductivo colectivismo implantado por los Castro. ¿Por qué Chávez convirtió a Venezuela en el financista a fondo perdido de Cuba? Las razones son varias, pero la más importante es que el teniente coronel encontró en Fidel Castro una suerte de guía espiritual y político que le indicaba lo que tenía que hacer, y cómo y cuando debía llevarlo a cabo. Fidel era su gurú, su padre moral, su protector contra los peligros que lo acechaban en Venezuela y que en abril
del 2002 estuvieron a punto de costarle el poder y la vida. Fidel, además, lo dotó de una visión compatible con el marxismo y de una épica misión internacionalista que lo clavaría para siempre en la historia: derrotar a Estados Unidos y enterrar el capitalismo. Con la sabiduría de Fidel, enriquecida por tres décadas de aprendizaje de la santa madre soviética, más la impetuosa juventud de Chávez, unida a su caudaloso río de petrodólares, los dos triunfarían en la tarea de salvar al mundo, traidoramente abandonada por la URSS. ¿Cuánto valía para Chávez ese protectorado ideológico, estratégico, policíaco, tan diferente al poco fiable universo de sus propios colaboradores, generalmente corruptos y potencialmente desleales? Valía todo lo que Fidel necesitara y le pidiera. Hugo Chávez se entregó al Comandante de pies y manos. Era su única fuente de seguridad. Llegó un punto en el que ambos líderes, sintonizados en el mismo delirio, planeaban federar ambos países, y hasta crearon una comisión mixta de juristas que
comenzaron a estudiar cómo se llevaría a cabo ese proceso. En el trayecto, Chávez, de manera creciente, fue colocándose bajo la autoridad del habilísimo servicio de inteligencia cubano, cuerpo que le proporcionaba informaciones sobre todos los altos oficiales y sobre sus ministros y colaboradores cercanos. Hoy nadie del entorno de Chávez se atreve a hablar sin temor a los micrófonos de La Habana. La oposición, es cierto, está controlada o vigilada por “los cubanos”, pero el cerco y el humillante acoso a los chavistas es mucho más intenso. Cuando Chávez desaparezca de la escena, para cualquiera que ocupe el palacio de Miraflores, incluso si se trata de un chavista, ¿qué sentido tiene prolongar esta relación enfermiza, montada sobre el vasallaje
El politólogo venezolano Aníbal Romero suele afirmar que los esfuerzos internacionalistas del castrismo siempre han terminado por fracasar. Las guerrillas castristas, a veces dirigidas por los propios cubanos, fueron derrotadas en toda América Latina en la década de los sesenta, setenta y ochenta. Apenas triunfaron en Nicaragua, paradójicamente ayudadas por los gobiernos de Venezuela y Costa Rica, pero sólo para perder el poder una década más tarde en unos comicios democráticos. El peruano Velasco Alvarado, el panameño Noriega, el chileno Allende, gobernantes afines a La Habana, fueron desalojados del poder sin que Cuba pudiera evitarlo. Angola y Etiopía hoy tienen regímenes totalmente alejados del modelo comunista originalmente ayudado a implantar con sangre cubana. ¿Quién ha dicho que la influencia castrista puede conservarse en Venezuela tras la muerte de Chávez? ¿Por qué? ¿Para qué? Cuba se especializa en perder. Esa ha sido su historia. © Firmas Press. Escritor y periodista. Su último libro es la novela La mujer del coronel (Alfaguara, 2011). www.firmaspress.com.
RESUMEN DE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Mayo 17 a 30, 2012. 07
Consejo para la seguridad social Cierre de La Planta “es de la Fuerza Armada una medida improvisada” Carlos Nieto Palma
L
a creación de un consejo de seguridad social de la FAN fue propuesta en el Proyecto de Ley de Seguridad Social para la Fuerza Armada Nacional, discutido en el Ministerio de la Defensa. Según informaran fuentes militares se trataría de un órgano asesor y consultivo del despacho, dirigido por el viceministro de servicios. Así mismo se propueso que los cadetes y alumnos de las instituciones de formación militar, así como la tropa alistada y los integrantes de la Milicia Bolivariana y la reserva, con goce de pensión o invalidez, tengan derecho, junto con el personal militar en situación de actividad y de retiro y sus familiares, al cuidado integral de la salud.
Además se contemplan seis fondos de asignaciones independientes: para el cuidado integral de la salud, para las pensiones, para la vivienda y hábitat, para las asignaciones a cargo del Estado, para la recreación y de contingencia. La cotización obligatoria para el fondo de pensiones deberá ser de 5% del sueldo del militar en situación de actividad. El pasado 19 de abril, el ministro de la Defensa, general en jefe (Ej) Henry Rangel Silva, anunció que ya está lista la nueva Ley de Seguridad Social de la FAN. La ley vigente data de 1995. En la Alianza de Militares Retirados rechazan la intención de aprobar la propuesta porque “se hizo a puertas cerradas”. El coordinador de la instancia, coronel Manuel Ledezma Hernández, cuestionó que la nueva ley sólo haya sido expuesta ante militares activos y abogados designados por el Ministerio de la Defensa, con lo cual no se han oído las propuestas de otros sectores de la familia castrense. En los
C
arlos Alberto Nieto Palma, coordinador general de la ONG “Una Ventana a la libertad” destacó que el cierre del Centro de Reeducación Artesanal, mejor conocido como La Planta, es una medida “improvisada”, asegurando que “en el país no existe cárcel con capacidad de albergar a los 2.673 reclusos que actualmente hay dentro de este recinto penitenciario”.
últimos años, la Alianza de Militares Retirados ha trabajado por los derechos sociales de los militares. La referida Alianza cree que anualmente, del presupuesto del Ministerio de la Defensa debe asignarse un presupuesto significativo para garantizar el desarrollo del sistema de seguridad social. Denuncian que a los militares retirados que viven en el exterior aún no se les ha cancelado el incremento salarial de 50% decretado por el presidente Hugo Chávez en septiembre de 2011 y no les cancelan la pensión. “Continúa el franco desacato a la medida cautelar dictada por la Sala Constitucional del TSJ, que ordenó al Ministerio de la Defensa pagar el beneficio de alimentación mientras esa Sala decidía, asunto que tomó dos años. Esa medida cautelar fue derogada, pero el Ministerio de la Defensa no ha cumplido con el pago ordenado que tenía que haber hecho durante los dos años que tardó en dictarse sentencia firme”, denunció.
En el Consejo Nacional Electoral
Partidos piden actualizar cifras que se usará en las presidenciales, informó el técnico del Comando Venezuela Vicente Bello. Ya se inició la auditoría del RE que se usará en las elecciones presidenciales y las regionales, donde se evaluarán los cambios de centros de votación de los electores, para determinar que no haya migraciones fraudulentas, con miras a las elecciones regionales del 16 de diciembre.
L
os partidos pedirán al Consejo Nacional Electoral actualizar las cifras de doble cedulados, fallecidos y mayores de 100 años para que sean eliminados del Registro Electoral
L
Quienes ya se encuentran fuera del país, recibieron divisas por el sistema anterior y necesitan introducir una nueva solicitud, tienen 180 días continuos contados a partir del 7 de mayo para actualizar sus datos en el portal, a fin de realizar nuevas solicitudes con el sistema vigente y continuar los estudios fuera del país. El nuevo sistema contempla dos modalidades: actividades referidas a grados académicos, que son aquellos con una duración superior a 180 días continuos y las referidas a certificados, que no superan los 180 días continuos.
La sucesiva permite obtener divisas a fin de cancelar manutención, matrícula y seguro médico para un nuevo período de una actividad donde se recibe grado académico.
Asimismo denunció la presencia de armas de guerra dentro del Retén de La Planta, indicando que las mismas son proporcionadas por los que ahora quieren sacar a los reclusos. “La cárcel es un espacio cerrado, no hay manera
El nuevo sistema ofrece a todos los estudiantes que tienen solicitudes de divisas aprobadas bajo la Providencia Nº 055 un Tutorial y Asistente que los guiará para complementar la información que se requiere para adaptarse a la nueva normativa. El usuario al ingresar en el sitio www.cadivi.gob.ve, debe seleccionar “Usuarios Registrados”, indicar la “Opción 2” e iniciar su sesión, seguidamente elegir la opción “Actividades Académicas”. El sistema presentará un Tutorial para la migración de las solicitudes al nuevo mecanismo, que llevará a los estudiantes a cumplir tres (3) pasos en el Asistente para hacer efectiva su actualización.
que entre un arma si no es proporcionada por la Guardia Nacional, encargados de cuidar la parte externa o miembros del Ministerio para el servicio penitenciario, responsables de la parte interna. Ambos les han entregado estas armas con las que ahora los están atacando”. Finalmente desestimó las denuncias de la ministra Varela, sobre el presunto nexo entre las ONG vinculadas al tema de las cárceles, y las mafias internas existentes en las cárceles. “La ministra Valera siempre busca escurrir el bulto del fracaso y el desastre que ha sido su gestión culpando a los demás. Se toman las críticas dependiendo de quien vengan y viniendo de parte de una total desconocedora del sistema penitenciario, lo que diga, en mi caso y de mi organización, me tiene sin cuidado”, acotó.
Sobre la Ley Orgánica del Trabajo y del cobro de comisiones bancarias por servicios de la cuenta nómina.
L
uego de ser firmada por el presidente Hugo Chávez Frías y posteriormente revisada por el Tribunal Supremo de Justicia, el pasado 8 de mayo fue finalmente publicada en Gaceta Oficial Nº 6.076 Extraordinaria la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt).
a Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) activó el nuevo sistema que deberán utilizar los estudiantes para solicitar divisas para estudios en el exterior.
La solicitud principal permitirá obtener divisas para manutención, matrícula y seguro médico a fin de cursar una actividad donde se obtiene certificado o el primer período de una actividad donde se obtiene grado académico.
El vocero de la ONG acusó a Varela de “poner pañitos de agua caliente” a la situación de las cárceles en el país. “Creó un plan ”cambote” para reparar las cárceles, otro plan llamado “Cayapa” para aliviar el retardo procesal, el plan “Toma tu chamba” para darle trabajo a los reclusos y ahora tiene uno nuevo llamado “Maita” para trabajar con los familiares de los reclusos. Todos, sin excepción, han sido intentos fallidos”, precisó.
De acuerdo con la Comisión de Registro Civil y Electoral, el censo de votantes cerró en 19.119.809 electores, y 18.858.695 podrán votar el 7 de octubre. En los 9 meses del operativo especial del RE se inscribieron 1.483.101 personas, y se hicieron 1.589.957 cambios de residencia. El período de impugnaciones al censo electoral finaliza el 15 de mayo.
Nuevo sistema para divisas estudiantiles
Los estudiantes podrán realizar en Cadivi tres tipos de solicitud: solicitud principal, complementaria de manutención y solicitud sucesiva.
Nieto Palma precisó que el cierre de este recinto penitenciario, es arbitrario ya que asevera que la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela “no ha hecho nada planificado desde que está en el cargo”.
A partir de esa fecha, trabajadores y patronos tendrán que dar fiel cumplimiento a la nueva normativa de 554 artículos y siete disposiciones transitorias, que busca la protección al trabajo como hecho social y garantizar a los trabajadores la justa distribución de la riqueza. Entre los nuevos aspectos de la ley se destaca el regreso de la retroactividad de las prestaciones para los trabajadores activos desde 1997, la reducción de la jornada laboral de 44 a 40 horas semanales, el pago doble de prestaciones en caso de despido injustificado, la eliminación de la tercerización
También se elimina en esta Ley la Comisión Tripartita para evaluar el ajuste salarial y otras medidas que involucren al sector laboral, estabilidad laboral después del primer mes de trabajo y no tres meses como en el pasado, las utilidades se calcularán en base a 30 días y no 15 días, se incorporan lunes y martes de Carnaval, el 24 y 31 de diciembre como días feriados. La Ley debe adoptarse casi en su totalidad, salvo la eliminación de la tercerización que se establece un lapso de tres años y la reducción de la jornada laboral que se fijó un año para su aplicación. Los sindicatos tendrán que acudir al Registro Nacional de Organizaciones Sindicales a partir de 1 de enero del próximo 2013, mientras lo continuarán haciendo en las Inspectorías de Trabajo. El Presidente designará un Consejo Superior de Trabajo para velar por el cumplimiento de la normativa laboral, en conjunto con el Ministerio de Trabajo. Con la Lottt queda derogada la Ley Orgánica del Trabajo del 19 de junio de 1997, que fuera publicada en la Gaceta Oficial N° 5.152, extraordinaria, y reformada el 6 de mayo de 2011 publicada en la Gaceta Oficial N°
08. Mayo 17 a 30, 2012
EL VENEZOLANO DE BROWARD
LOCALES
Uno de los venezolanos más exitosos de la industria
Francisco Angulo: Ahora sí puedo vender propiedades Jonathan León
P
arece una enciclopedia humana cuando le tocan el tema inmobiliario. No hay pregunta que no tenga respuesta, no hay análisis del mercado que no haya leído, internalizado y concluido. Es que si alguien conoce el tema de la industria de venta y compra de propiedades por los cuatro costados ese es Francisco Angulo. Experiencia, experiencia y más experiencia en el ramo, sin temor a equivocarnos, es la carta de presentación de este venezolano. 18 años de experiencia, con un nombre más que reconocido en el mundo de los realtors y brokers, ahora apunta hacia un nuevo horizonte en la búsqueda de “algo más corporativo, que me exija más.” Este comentario confirma que la superación permanente es parte de la esencia de Angulo. Angulo es reconocido como uno de los más expertos en la comercialización, presentación, negociación y ventas en el sur de la Florida. “Trabajo en función de asegurar que la propiedad se venda por el precio más alto posible en el menor tiempo y con la menor cantidad de inconvenientes. Eso es garantizado,” sostiene. “Antes estaba como Broker de una compañía, ahora estoy como un Broker – Associate, la diferencia es que ahora sí puedo vender”, comenta quien ha sido destacado a lo largo de sus casi dos décadas de labor. “Considero que los cambios son beneficios tanto para las personas como para las organizaciones, y creo que en mi caso ser parte de Coldwell Banker era una oportunidad que no podía desperdiciar,” señala. Sostiene que a veces es mejor ser cola de león que cabeza de ratón. ”Los realtors no somos empleados, somos contratistas independientes que trabajamos bajo una corporación y estoy seguro que aquí puedo hacer mucho más,” comenta. La vasta experiencia de Angulo lo ha llevado a integrar las organizaciones más importantes de realtors. Pertenece a la
Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR), la Florida Association of Realtors (FR), la Asociación Nacional de Profesionales Hispanos de Bienes Raíces (NAHREP) y la Asia Real Estate Association of America (AREAA). - ¿Qué función ejerce la asociación de Realtors? - La asociación de Realtors es una organización sin fines de lucro que mantiene estrechos lazos con todos los sectores, sean políticos, públicos o privados para que la industria tenga el menor impacto posible en las decisiones que se tomen en estas áreas. - ¿Cómo ves el mercado inmobiliario en este momento? - El 2009 fue de ventas récord en Florida, porque el número de transacciones que se hizo en 2011 superó todas las estadísticas de los años que se tienen contabilizando el número de ventas. Sin embargo, todavía estamos por debajo del monto en dinero, porque aunque se hicieron muchas transacciones todavía los precios están tan bajos que no superan el volumen de ventas en términos nominales. - ¿Cuál sería el deber ser del mercado? - El año pasado fue importante debido a que el inversionista internacional fue quien absorbió buena parte de los inventarios existentes. Están llegando personas de todas partes del mundo que saben que aun se pueden adquirir bienes a bajo precio, trayendo como consecuencia que el mercado se vaya limpiando. Hay que entender que mientras los permisos de construcción bajaron en más de 90 por ciento en los años recientes, la población siguió creciendo, los bancos aceleraron también en ese proceso de limpieza, lo que ya traído como consecuencia más necesidad de viviendas. Ya a estas alturas se puede percibir que a la velocidad que están cediendo los inventarios, los índices dicen que de un momento a otro van a haber más
compradores que viviendas. Ante esa realidad ya puedes ver constructores que están echando a andar desarrollos importantes. De aquí al 2020 se cuentan por lo menos 16 nuevos proyectos para suplir las necesidades a mediano y largo plazo. - ¿Por qué trabajar con Francisco Angulo a la hora de invertir en una propiedad? - La experiencia en este negocio es fundamental y trascendental, si bien es cierto que la tecnología ha sido de gran ayuda en este ramo; solo que esa tecnología lo que trae es lo que se conoce como “connecting the dots”, que es conectar la propiedad que me gusta en la zona que me gusta, pero todo el proceso involucra a un individuo, o a un profesional. Allí está la diferencia. La experiencia de haber vivido los altos y los bajos de la industria le va a liberar de cierto stress al inversionista, que a fin de cuentas es otra de las respuestas de por qué vas a trabajar conmigo. - ¿Por qué con Coldwell Banker? - Coldwell Banker Residential Real Estate ofrece una verdadera y única oportunidad para compradores y vendedores. Estos servicios incluyen la coordinación
profesional de la búsqueda de referencia, la comercialización de la propiedad, la negociación de compra o venta, y los detalles de cierre del negocio. Para las propiedades excepcionales, la firma cuenta con la división Coldwell Banker Previews International, para proporcionar a cada cliente una experiencia de servicios inmobiliarios completo. Además, a través de sus empresas asociadas y negocios conjuntos se hace hipoteca, título de garantía a domicilio, alquiler y gestión de la propiedad, reubicación y servicios de seguros. La fortaleza de la red de Coldwell Banker Según el enlace floridamoves. com, Coldwell Banker está reconocido como líder de la industria y cuenta con el gran servicio que existe hoy en día. En el área de la Florida, Coldwell Banker Residential Real Estate es la firma que más vende propiedades residenciales que cualquier otra compañía en el estado. Posee más de 80 oficinas y más de 4500 agentes de venta. F l o r i d a m o v e s . c o m d e s t a c a
que la firma ha alcanzado $822 mil millones en volumen de ventas finalizadas y más de 36 mil transacciones efectivas, lo que representa cuatro veces el número de operaciones de su más cercano competidor. En lo que respecta al marketing del sector, Coldwell Banker Residential Estate, a través de poderosas alianzas, ha reclamado la propiedad virtual en las comunidades más exclusivas de internet. Coldwell Banker Residential Real Estate es parte de uno de los servicios más completos de corretaje de bienes raíces residenciales en los Estados Unidos e internet. Además cuentan con los recursos y relaciones para proporcionar una exposición mundial sin precedentes por su propiedad. - ¿Finalmente, qué quisieras alcanzar en esta profesión? - Ser un ícono, ser una fuente de inspiración y un motivador para todas las personas que sean parte de mi vida. Todo parece indicar que el camino para Francisco Angulo ya está trazado, sólo falta que el tiempo lo lleve al éxito que ya
EL VENEZOLANO DE BROWARD
LOCALES
Mayo 17 a 30, 2012. 09
Un premio a la constancia
14 años de Donnatella Perfumes Texto y fotos: Miguel Ángel Barrera
E
n Octubre de 1998, una pareja de soñadores se trazaron la meta de crear un negocio que sirviera como sustento familiar, pero siempre con la firme convicción de crecer y convertirse en una empresa líder de ventas, logrando siempre la calidad y un esmerado servicio para sus clientes. Es así como Carmela Vivenzo y Orlando Obispo inauguran “Donnatella Perfumes” en la popular calle 20 de Miami, sirviendo, en una primera etapa a los clientes al detal y diversificando su mercado de manera acelerada a la venta al mayor para toda Latinoamérica, África y Europa.
“Cosméticos Donnatella”, la cual contará con una amplia variedad de tratamientos para el cuidado de la piel y maquillaje para todo tipo de ocasión. Por tal motivo a todas las visitantes se les obsequiará un maquillaje y un regalo sorpresa,en el momento de la compra de este nuevo producto. Si quiere ser dueño de su propio negocio, contacte a “Donnatella Perfumes” en 2273 NW 20th St en Miami Florida 33142, llame al telf. 305-633-6260 o navegue en la página web www.donnatellaperfumes. com, donde encontrará un video el cual explica brevemente su sistema de trabajo.
Carmela, quien es comunicadora social y ejerce muy bien en su negocio el arte de las relaciones públicas, comenta la satisfacción que le ha dado su próspera empresa. “Donnatella es un sinónimo de gran servicio, calidad, excelencia, buenos precios, amabilidad, atención personalizada y todo lo que un empresario necesita a la hora de decidir emprender un negocio.” Con una exhibición de más de siete mil tipos de perfumes de prestigiosas marcas, estuches, tester y miniaturas, se caracterizan en orientar a su clientela, sobre todo el procedimiento de efectuar un negocio seguro, sin riesgo desde su país de origen o dentro de los Estados Unidos. Lanzamiento de su línea de productos de belleza En este mes de mayo y aprovechando el Mes de las Madres, sus dueños tienen pensado lanzar su propia línea de
La empresaria venezolana Carmela Vivenzo
Carmella con su nueva línea de cosméticos Donnatella
Malín Alegría presenta “Cruzar el límite”
El fantástico mundo de los adolescentes
U
n exclusivo almuerzo organizado por la editorial Scholastic y Latin2Latin, se llevó a cabo el pasado 8 de mayo en las bellas instalaciones del Young at Art Museum de la ciudad de Davie, para dar a conocer “Crossing the line” (Cruzar el límite) el primer libro de la serie “Border Town” - Pueblo Fronterizo- de cuatro libros, de la escritora Malín Alegría. Antes de dar inicio al intercambio de ideas, Rebeca “Becky” Barrera, Especialista de Iniciativas Hispanas destacó la labor de la editorial mundial líder en tecnología educativa, para proveer productos de calidad que hagan la diferencia dentro de nuestra comunidad. “Es nuestro objetivo ayudar a los niños de todo el mundo a leer y aprender con libros de calidad en contenido y presentación, así como impulsar a destacados jóvenes noveles latinos. En esta oportunidad, para nosotros es de gran orgullo presentar la nueva producción editorial “Cruzar el límite”, un relato basado en las experiencias de los adolescentes en este mundo actual, escrito por la joven Malín, también autora de Estrella’s Quinceañera y Sofi Mendoza’s Guide to getting lost in Mexico, además de otros cuentos cortos”, resaltó. Malín, maestra y joven activista de la comunidad que trabaja en
Sandra Ramón Vilarasau
una organización sin fines de lucro en San Francisco, agradeció a los presentes antes de hacer un relato de este tema, que se desarrolla en Texas, de tanto interés para la juventud. “Es muy gratificante ver tantos latinos que dejaron sus apretadas agendas para compartir este rato. El libro está dirigido a todos los jóvenes sin distingos de raza, clase y creencias”. Seguidamente, la autora leyó algunos pasajes de esta divertida novela en inglés que, con frases simpáticas, palabras y dichos típicos en español, adentra a los pequeños lectores en el significado real de ser joven. “Como adultos y familia debemos involucrarnos con nuestras generaciones más jóvenes y este es uno de mis regalos a la comunidad latina”.
Una historia de gran interés para nuestros jóvenes
Después de un interesante intercambio de ideas, por su parte Mindy Figueroa de Latin2Latin agradeció a Mily Shrago del Museo que brindó el espacio para la reunión y a todos los asistentes y los instó a seguir trabajando juntos para que este tipo de iniciativas llegue a manos de los jóvenes en beneficio del desarrollo de nuestra comunidad. Para mayor información de la autora y su serie Border Town, puede visitar la página http:// www.malinalegria.com.
Becky Herrera, Malín Alegría, Mindy Figueroa y Mily Shrago
10. Mayo 17 a 30, 2012
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Ciudad Weston celebra su cuarto aniversario Fotos cortesía Richard Bello Portada Magazine
Los Comisionados Toby Feuer, Angel Gómez y Mercedes Henriksson con Evelyn Alcalá
U
na cálida recepción tuvo lugar el pasado 3 de mayo en el Signature Grand de la ciudad de Davie para celebrar el cuarto aniversario de Ciudad Weston Newspaper, el periódico comunitario bilingüe de la ciudad. Luego de recibir la Proclama de la ciudad de Weston, sus Directores Evelyn Alcalá y Leonardo Urosa entregaron el Emerald Heart Award 2012, con el fin de reconocer la labor de varios líderes tanto en la comunidad de negocios como en organizaciones sin ánimo de lucro. Una porción de los ingresos de este evento fueron
Linda Gómez y Jossie Bacallao al momento de recibir el reconocimiento
destinados a beneficiar a The Prestige Club, organización que ayuda a personas en necesidad. Los reconocidos fueron Pollie Wilkie- Fundadora del Prestige Club; Al Otero, Presidente del Global Business Council; Fabio Andrade, Presidente de Americas Community Center; la Comisionada de Weston Mercedes Henriksson; Patricio Muñoz de Telemundo; Josie Bacallao, CEO de Hispanic Unity of Florida; la periodista Mercedes Soler; Linda Gómez de Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas y Mónica Arroyo, Directora de West Broward Counseling.
Julia Guerrero con su placa por cuatro años de trabajo
Al Otero y Patricio Muñoz fueron distinguidos
Make a Wish y Fantasy Station Academy
“Un deseo hecho realidad”
R
ecientemente, los pequeños de los preescolares Fantasy Station Academy, ubicados en Plantation y Margate, tuvieron la iniciativa de realizar una exposición de arte a beneficio de la organización sin fines de lucro “Make a Wish Foundation”. Para ello, durante más de un mes alumnos y maestros trabajaron juntos arduamente para lograr bellos trabajos de arte, con técnicas variadas, que fueron vendidas a los padres, representantes y asistentes durante un bello acto realizado recientemente en las instalaciones del preescolar. El producto de esta iniciativa, el aporte de un dólar por entrada de cada asistente a una tarde inolvidable de exposición, así como la donación de $200 de PNC Bank y los refrigerios y logística por parte de C-Quell, dió como resultado una contribución de $809 a la Fundación “Make a wish”, y la sonrisa de orgullo de grandes y chicos por la labor cumplida y la enseñanza del esfuerzo conjunto por una bella causa.
Al final de la jornada la sonrisa de lograr el objetivo
Bellas obras fueron hechas por los pequeños por una bella causa
publicidad
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Mayo 17 a 30, 2012. 11
12. Mayo 17 a 30, 2012
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Mayo 17 a 30, 2012. 13
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Argentina ..................0810-999-8500 Aruba...........................297-58-55300 Bahamas .....................242-377-8300 Belice ............................501-207-1271 Brasil .........................0800-701-0099 Chile ............................56-57-575627 Thrifty features a wide selection of quality vehicles. ©2010 A licensee of Thrifty Rent-A-Car System, Inc.
Costa Rica...................506-257-3434 Curacao ....................599-9461-3089 El Salvador ...............503-2339-7799 Grand Cayman .......1-866-478-3421 Guatemala ................502-2277-9070 Honduras ....................504-238-4726
México .......................1800-021-2277 Nicaragua .................505-2255-7981 Panamá .......................507-204-9555 Puerto Rico .................787-253-2525 Rep. Dominicana.......809-333-4000 Uruguay............................0800-8278
Visite
14. Mayo 17 a 30, 2012
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
LOCALES
Mayo 17 a 30, 2012. 15
EL VENEZOLANO DE BROWARD
María Gabriela “Beba”Marturet
Exquisita sencillez en cada plato Sandra Ramón Vilarasau
A
incluyen el aperitivo o entrada (Appetizer), ensalada y plato de fondo (Entree) concebidos por la Chef BeBa y los postres creados por la Chef Ro.
preciar las artes culinarias mediante clases de cocina sencillas y fáciles de hacer es el concepto de cocina que están desarrollando las destacadas chef venezolanas María Gabriela “BeBa” Marturet y Rossella “Ro” Di Maggio.
Menús asiático, francés, español, italiano, mediterráneo, mexicano, venezolano, peruano son algunos de los platos que se pueden aprender en este cómodo espacio y efectivo para alcanzar el objetivo en forma divertida y fácil. “Todos los participantes sentados alrededor de la cocina, preparan sus propios platillos bajo nuestra guía, mientras conversamos sobre la cultura gastronómica de diferentes países y luego compartimos esta rica comida gourmet preparada entre todos. Es la receta perfecta para bajar el stress, aprender algo nuevo a un precio muy accesible y practicarlo después en casa con la familia y los amigos”, destaca.
“Enseñamos a nuestros alumnos diversidad de técnicas y secretos para cocinar, así como el uso de diversos utensilios y sus funciones básicas para lograr mediante pasos sencillos un resultado extraordinario en la cocina internacional”, nos comenta María Gabriela. Sábado y miércoles son los días escogidos para las clases a un grupo entre 5 y 12 personas, donde se ofrecen diversos menús de comida internacional elaborados por la Chef Marturet y la Chef en reposteria Di Maggio. “Nuestras clases se desarrollan generalmente los días sábado entre las 12 del mediodía y las 4 de la tarde. Brindamos el mismo menú los días miércoles de 10 de la mañana a 2 de la tarde, por ser un horario perfecto para las madres que tienen sus hijos en la escuela. Alternativamente ofrecemos esta clases los días domingo de 2 a 6 de la tarde.” María Gabriela “BeBa” es arquitecto graduada en la Universidad José María Vargas de Venezuela. Llegó a Boston en 1994, donde estudió Diseño de Modas en el Institute of Fashion Design. Es madre de tres hijos varones, de 5, 8 y 16 años. “Como arquitecto descubrí el arte que puede existir detrás de
- ¿Planes a futuro? - En estos momentos estoy trabajando mi propia marca “BeBalicious” desde su hogar, con la cual busco inspirar el deguste del buen paladar con un rato de entretenimiento y sabor. “Mis clases y eventos son más que un medio de vida una diversión, de ahí mi slogan ‘Hagámoslo fácil y divertido’. Si queremos hacer algo bien debemos disfrutarlo al máximo, en el momento que no lo disfrutemos, lo mejor es retirarse”, finaliza. Anímese a pasar un rato divertido, mientras enriquece su opción culinaria para la familia y amigos. Para mayor información llame a María Gabriela “BeBa” Marturet por el número 305-965.9455, escriba a mariagabriela@ BeBalicious.me y visite la página web www.thecateringzone.com.
Aperitivo, plato principal con ensaladas y postre componen el menú de la Chef María Gabriela “Beba” Marturet
muchas cosas y entre ellas mi pasión por la buena cocina. Es por ello que decidí entrar a Le Cordon Bleu College de Miami, donde me gradué con la máxima distinción académica MagnaCum Laude en diciembre de 2010”, nos comenta con gran orgullo. Sin embargo, la pasión por la alta cocina se inició en su Venezuela natal, donde sus padres les dieron a sus cuatro hijos el gusto por la buena comida y una alta cultura gastronómica, entre viajes y encuentros familiares.
“Siempre he disfrutado de poder compartir una comida preparada en casa, rodeada de familiares y amigos y ese es el concepto que desarrollamos cada semana”. Los asistentes, que no necesitan requisitos previos “solo ganas de aprender para disfrutar de la alta cocina”, tienen oportunidad de escoger la clase de acuerdo a un menú previamente establecido, con recetas sencillas pero exquisitas, con un toque gourmet y excelente presentación en todos los platos. Los menús
Los postres son creados por la Chef Rossella “Ro” Di Maggio
Orfebrería para todos
Seminarios del Taller-Escuela “Orfebrería Ursi Galletti”
E
l Taller-Escuela de Orfebrería Ursi Galletti realizará este próximo mes de mayo una gira por varias ciudades de Estados Unidos, que lleva como título “WORKSHOP IN MOTION” (Taller Portatil). “La finalidad de esta actividad es llevar a nuestros hermanos venezolanos y a todos aquellos amantes del oficio, que residen en las ciudades de Miami y Vero Beach (Florida), Houston y Katy (Texas), Cary y Raleigh (Carolina del Norte), nuestros cursos intensivos de orfebrería y un poco de las tradiciones, historia y actualidad de nuestra hermosa y rica Venezuela”. Los cursos en Miami se llevarán a cabo en el Doral Park Country Club, del 22 al 24 de mayo, para información pueden llamar a Elizabeth Franquiz al 305 3356277. En Houston los cursos se realizarán en el “Restaurant Salt and Pepper”, 811 Avenue D, suite #110, katy Texas. Para mayor información contactar a Yalu Boscan al 832 350 5204 o www.gallettiursiorfebre.com. En el marco de dichos Talleres, el reconocido Orfebre venezolano Ursi Galletti, merecedor del Premio Nacional de las Artes del Fuego en el año 2004,
y quien ha participado en importantes exposiciones tanto nacionales como internacionales, realizará una interesante exhibicíón de sus trabajos de joyería en plata.
enredaderas y el perfil del árbol pétreo. Usa en sus piezas los minerales de la zona; las cuarcitas, las piedras de jaspe, el basalto, los huesos y otros elementos de la tierra.
Ursi recoge el imaginario remoto, arcaico de los habitantes de la selva amazónica; asume las virtudes del chamán, el círculo como la forma de la eternidad, las formas y la urdimbre de una cesta, una maraca, un trazo o la escritura de los objetos indígenas. Interpreta la representación de los meandros del río, la tumusa de los bejucos y la grafía de las lianas y
En Miami, la exposición se realizará en Doral Park Country Club, 5001 N.W. 104 Avenue, El Doral Florida, Inauguración: 22 de mayo Hora: 7 pm, días de visita 23 y 24 mayo 10 am a 4 pm, en Houston la exposición se realizará en el Restaurant Salt and Peper, 811 Avenue D, suite #110, katy Texas, Inaguración 29 de mayo, Hora: 7 pm, días de visita 30 y 31 de mayo de 9 am a 4 pm. Los esperamos.
16. Mayo 17 a 30, 2012
Presidente Obama firma decreto
Tratado de Comercio con Colombia
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, emitió una proclamación oficial para la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia, en lo que representa el último paso definitivo del proceso. Con la entrada en vigor del TLC, Colombia será eliminada tanto de la lista de países en vías de desarrollo que se benefician del Sistema Generalizado de Preferencias (GSP, por su sigla en inglés) como de la “ATPDEA”, un programa que confiere preferencias arancelarias a productos de los países andinos. El documento, que contiene una fuerte dosis de referencias comerciales técnicas, resume algunas cláusulas contenidas en la ley promulgada por Obama en octubre para la aplicación del TLC, que fuera suscrito en noviembre de 2006 y modificado por los países en junio de 2007. El pacto bilateral fue finalmente ratificado por el Congreso estadounidense en octubre pasado, tras varios años de pugnas partidistas en torno a la violencia contra sindicalistas en Colombia.
DESDE COLOMBIA
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Del lado estadounidense, se pueden exportar al mercado colombiano productos como equipos y materiales para construcción y agricultura, aeronaves, fertilizantes, equipos médicos, tecnologías para información y comunicaciones, algodón, textiles y confecciones, carne de res de alta calidad y ciertas frutas frescas y procesadas, entre otros. El pacto también prevé la desgravación gradual de otros productos de ambos países, con diversos períodos de gracia.
En abril del año pasado, Colombia se comprometió con un “plan de acción” de nueve puntos para mejorar las protecciones laborales y de derechos humanos en ese país, pero éste no logró aplacar a sus detractores.
Con la firma del decreto que da vía libre al Tratado de Libre Comercio con Colombia, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, abre las puertas para que al menos el 99% de las exportaciones colombianas llegue al mercado estadounidense con beneficios arancelarios.
A partir de esta semana, el TLC permite la importación a Estados Unidos, libre de aranceles, de miles de productos colombianos, entre éstos textiles, flores, ropa confeccionada, calzados y artículos de cuero, y ciertas frutas y verduras.
El presidente Juan Manuel Santos recordó que con la entrada en vigencia del Tratado, el crecimiento de la economía colombiana aumentaría en forma permanente entre 0.5% y 1.0% y el comercio bilateral entre los dos países aumentará en 34.7%.
Ley para desastres naturales
E
l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, sancionó una ley para prevenir y responder ante desastres naturales en un país en el que fuertes precipitaciones han causado la muerte de más de 700 personas en las últimas tres temporadas lluviosas, según estadísticas del Gobierno. “Esta Ley de Gestión del Riesgo de Desastres va a permitir contar con todo un sistema articulado y organizado para trabajar en la reducción del riesgo en el país”, dijo el mandatario al firmar esta norma en Bogotá, la primera enfocada a prevenir y no sólo atender calamidades naturales en Colombia. En las últimas décadas Colombia ha vivido terremotos como el de Popayán, en 1983, y el de Armenia, en 1999, que obligaron a reconstruir sectores de estas ciudades, siendo su peor tragedia natural en 1985, cuando la erupción del volcán Nevado del Ruiz arrasó la localidad de Armero y dejó más de 25.000 muertos. Sin embargo, Santos aseguró que la mayor lección de cara a la elaboración de este texto de prevención y respuesta ha venido de la mano del fenómeno meteorológico de La Niña desde hace año y medio, el mismo que ha tildado como “el karma” de su Gobierno. “Las dos temporadas de invierno que ya pasaron, y la tercera que ahora se está viviendo, han cobrado la vida de más de 700 colombianos, han dejado a más de 5 millones más afectados y a medio país incomunicado, además de cerca de 700.000 viviendas quedaron averiadas”, lamentó el
presidente. Con esta sanción, queda creado el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo, que orientará y aprobará las políticas frente a las emergencias, y tendrá la última palabra sobre el Plan Nacional de Gestión del Riesgo y la Estrategia Nacional de Respuesta a los Desastres. El mandatario señaló que la Dirección de Gestión del Riesgo ha invertido un total de 108,2 millones de dólares para las 114.000 familias que vieron afectadas sus viviendas, quienes además recibieron unos 845 dólares. El Gobierno tiene proyectos también para construir más de 72.000 viviendas en los departamentos más afectados “que serán entregadas en menos de 18 meses”, prometió el mandatario.
Liberación de secuestrados
CICR ha facilitado la liberación de 1.474 personas en Colombia
E
l Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha facilitado la puesta en libertad en los últimos 18 años de 1.474 personas que estaban en manos de grupos armados ilegales colombianos, incluidos los únicos diez militares y policías que seguían como rehenes de las Farc. De ellos, “570 eran civiles”, precisó el jefe de la delegación del CICR en Colombia, Jordi Raich, al momento de presentar el informe de actividades de su institución durante el año pasado en este país andino. La de los liberados desde 1994 “es una cifra muy importante”, consideró Raich, quien incluyó en el total el caso de los 21 civiles y uniformados que el CICR recibió en lo que va de 2012 en dos entregas por separado. El primero fue el de once trabajadores de una firma contratista de compañías petroleras retenidos por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y que esta
guerrilla entregó al CICR el pasado 6 de marzo tras seis días de secuestro. En el otro, la institución recibió el 2 de abril último a los cuatro militares y seis policías que las Farc tuvieron como rehenes entre trece y catorce años. El delegado del CICR aceptó que la decisión de las Farc de devolver a estos últimos rehenes y de proscribir el secuestro con fines financieros ha despertado algo de optimismo en el país, aun cuando de manera enfática dijo que “el conflicto armado interno continúa, está todavía vigente, todavía causa víctimas”. El año pasado, “el CICR documentó más de 760 violaciones del derecho internacional humanitario (DIH) y de otras normas básicas que protegen a las personas”, informó Raich. Los incrementos más preocupantes fueron en desplazamiento de población, la violencia sexual, y los ataques y daños a bienes civiles, advirtió.
El desplazamiento forzado aumentó el 52 por ciento, según cifras oficiales, en tanto que el Comité Internacional de la Cruz Roja documentó 138 casos de desaparición forzada y prestó asistencia a 26.816 de las víctimas que han dejado en años los accidentes con minas antipersonal. En 2011, la institución también facilitó el reencuentro familiar de 35 menores reclutados por grupos ilegales, atendió a más de 130 víctimas de violencia sexual asociada al conflicto, documentó daños a cultivos lícitos con la fumigación de siembras ilegales y benefició a 32.800 personas con asistencia de unidades móviles de salud estatales. Finalmente, Jordi Raich denunció que, en el frente de la salud, el año pasado se registraron en Colombia 50 ataques a la misión médica, contra 31 en 2011, lo que consideró muy grave por su impacto sobre la población.
INTERNACIONALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Un tercio de latinoamericanos viven de forma inadecuada
Mayo 17 a 30, 2012. 17
Sobre la campaña electoral en México
L
os mexicanos elegirán el 1 de julio un nuevo presidente y los sondeos de intención de voto dan una amplia ventaja al candidato de la alianza encabezada por el opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto.
U
na tercera parte de las familias de 18 países latinoamericanos habita una vivienda precaria o sin servicios básicos, según un estudio publicado recientemente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Casi dos millones de las tres millones de familias que se forman cada año en ciudades latinoamericanas se ven obligadas a instalarse en viviendas informales, como en las zonas marginales”, explica el texto, titulado “Un espacio para el desarrollo”. “Hacia 2015 cerca del 36% de las familias, que representa casi 59 millones de personas en las zonas urbanas y rurales, seguirán habitando viviendas inadecuadas, comparado con el 37% de los hogares en 2009”, indica el documento. El crecimiento económico ayudará a un tercio de esas familias a mejorar sus condiciones de alojamiento, mientras que los programas de vivienda pública sólo beneficiarán al 5% de los hogares de bajos ingresos. Para superar el déficit habitacional simplemente con programas públicos, se
debería multiplicar por siete la inversión actual de 310.000 millones de dólares, equivalente a un 7,8% del Producto Interior Bruto de la región. “Más de dos tercios de las familias de Nicaragua, Bolivia, Perú y Guatemala habitan en viviendas deficientes. En términos absolutos, Brasil y México son los países con los mayores déficit de vivienda”, destaca el informe, que analiza la situación en ciudades con resultados desalentadores. “Más de la mitad de las familias de Caracas, La Paz, Buenos Aires, Sao Paulo, Rio de Janeiro, Ciudad de México, Quito y Managua no pueden costearse otra cosa que una morada construida por su propia cuenta”.
La aspirante oficialista, Josefina Vázquez Mota, del derechista Partido Acción Nacional (PAN), y el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, de una coalición liderada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se debaten el segundo y tercer lugar. La campaña, que arrancó el pasado 30 de marzo, se desarrolla en medio de un clima de violencia originada por el narcotráfico que ha dejado más de 50,000 muertos en lo que va del Gobierno del presidente Felipe Calderón, que inició en diciembre del 2006. Peña Nieto elevó ligeramente su ventaja tras el primer debate entre los candidatos a la presidencia, mientras que el aspirante de la izquierda rebasó a la del oficialismo y se colocó en segundo lugar, según un sondeo publicado en estos días.
El resultado son viviendas de calidad mediocre, construidas a menudo sin los permisos necesarios, sin acceso a servicios mínimos, ubicadas la mayoría de las veces en lugares de alto riesgo medioambiental.
Según la encuesta de la firma Buendía&Laredo, Peña Nieto tiene un 41.9 por ciento de la intención de voto, frente al 39.2 por ciento del sondeo anterior publicado el 6 de mayo, previo al debate entre los cuatro candidatos.
Los gobiernos de la región deben abandonar la tradicional política de entregar casas o subsidios sin más. Los autores proponen crear un mercado de alquiler de viviendas baratas y alentar los programas conjuntos
El candidato del PRI hizo un balance de su campaña donde destacó propuestas como la creación de un organismo nacional anticorrupción, reducir 100 escaños en
la Cámara de Diputados, fortalecer la capacitación de policías y programas sociales de salud. En su visita al estado de Veracruz, con costas en el Golfo de México y en donde se ha elevado la violencia relacionada con el narcotráfico, Vázquez Mota reiteró que no pactará con la delincuencia y responsabilizó a anteriores gobiernos y a la corrupción en la policía por la creciente criminalidad. Por su parte, López Obrador, quien busca por segunda vez la presidencia, pidió a militantes y simpatizantes de otros partidos políticos que voten por él para evitar que regrese a la presidencia el PRI, que gobernó el país durante 71 años consecutivos hasta el 2000, cuando el PAN le arrebató la presidencia y ha gobernado
18. Mayo 17 a 30, 2012
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Tasas bajas para préstamos universitarios presidencial, Mitt Romney, cuyo padre era un acaudalado ejecutivo de la industria automovilística. Tanto Obama como Romney han manifestado su apoyo a congelar las actuales tasas de interés sobre los préstamos para los estudiantes de menores recursos y de clase media, pero los legisladores todavía estudian los medios para financiar el plan. La cuestión es crucial porque la tasa se duplicará del 3,4% al 6,8% el 1 de julio si el Congreso no interviene, una fecha de expiración escogida en 2007 cuando el Congreso de mayoría demócrata votó en favor de cortar la tasa por la mitad.
E
n plena campaña electoral, el presidente Barack Obama afirmó que el Congreso debe impedir que los costos de los préstamos universitarios se vayan por las nubes. Obama manifestó que comprendía personalmente la carga de los costos universitarios y recordó que tanto él como la primera dama estuvieron en la situación que ellos viven ahora. Aclararon que cancelaron sus préstamos estudiantiles apenas hace unos ocho años. El énfasis en su experiencia personal contrasta con la experiencia de su oponente
El Banco de la Reserva Federal de Nueva York ha calculado que un 15% de los estadounidenses, es decir 37 millones de personas, tienen una deuda estudiantil significativa. Los bancos calculan el total en 870.000 millones de dólares, aunque otros cálculos colocan la cifra en 1 billón de dólares. Alrededor de dos tercios de la deuda estudiantil es de personas menores de 30 años. La Casa Blanca dijo que le costaría a los estudiantes 1.000 dólares, con base en el monto de crédito promedio por año (4.200 dólares) y el promedio de tiempo que toma pagar el crédito (12 años).
En la campaña presidencial 2012
Los hispanos son el objetivo
L
a campaña de reelección del presidente lanzó recientemente una serie de anuncios de televisión en español en los estados más disputados. Por otra parte, por primera vez los republicanos tendrán responsables específicos para el voto latino en Colorado, Florida, Nevada, Nuevo México, Carolina del Norte y Virginia, seis estados cuyo voto ha cambiado en varias ocasiones en las presidenciales. Esto afirma el reto que enfrentan demócratas y republicanos al cortejar a los hispanos, el grupo étnico de más crecimiento en el país y quienes tienden a inclinarse por los demócratas. Los anuncios de la campaña de Obama, que promueven la reforma federal del sistema de salud del presidente, se transmiten en Florida, Nevada y Colorado, estados con grandes poblaciones hispanas. Obama ganó en los tres cuando se enfrentó contra el republicano John McCain en 2008, y las encuestas muestran una contienda ajustada de nuevo de cara a los comicios de noviembre. Los anuncios en español se transmiten como parte de un esfuerzo publicitario que abarca nueve estados
con un costo de 25 millones de dólares. La campaña había gastado previamente 850.000 dólares en anuncios en español en los mismos tres estados para promover las políticas educativas del primer mandatario, de acuerdo con Smart Media Group, que rastrea el gasto en publicidad política. Obama se quedó con 67% de los votantes hispanos en 2008, mientras el 31% optó por McCain. Los sondeos de opinión muestran que Obama sigue teniendo una ventaja amplia entre los latinos, incluso en momentos en que la renqueante economía ha debilitado su posición entre otros grupos demográficos que lo favorecieron en las últimas elecciones. Una encuesta del Centro de Investigación Pew realizada halló en abril que 67% de los votantes hispanos respaldan a Obama, en comparación con 27% de Romney. Otros sondeos muestran que a menos de seis meses de las elecciones, dos tercios de los latinos (el 6,9% del electorado general en los comicios legislativos de 2010) se muestran claramente a favor de reelegir a Barack Obama, un porcentaje que se mantiene constante.
NACIONALES
Ante las pérdidas de JPMorgan
“Existe la necesidad de reformar Wall Street”
E
l presidente Barack Obama afirmó que las recientes pérdidas de 2.000 millones de dólares por operaciones de corretaje del banco JPMorgan Chase muestran la importancia de la reforma de Wall Street, aprobada en 2010 y en proceso de implementación. “Perdieron al menos 2.000 millones de dólares, precisamente porque estaban apostando a estos mercados de productos derivados. Es por esta razón que hicimos la reforma de Wall Street”, dijo. “El punto es que como estos bancos se respaldan en los contribuyentes, no queremos que tomen riesgos que podrían llevarnos a rescatarlos de nuevo”, resaltó el mandatario. Por su parte, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, había afirmado anteriormente que “desde que se aprobó (la reforma), los grupos de presión de Wall Street gastaron millones y millones de dólares para flexibilizar, aplazar y hacer inefectiva la reglamentación acordada”. JPMorgan, con sede en Nueva York, anunció en días pasados una pérdida de 2.000 millones de dólares debido a “errores” y “falta de rigor” en operaciones financieras, según el propio Jamie Dimon. Esta pérdida se produjo porque JPMorgan
quiso cubrir su exposición a créditos, lo que representa el “mayor” riesgo para el grupo. Para ello, adquirió masivamente seguros contra impago de deuda (los “credit default swap” - CDS), que permiten protegerse contra el eventual impago de una institución. Esta costosa pérdida puso nuevamente en el tapete el corazón de la reforma legislativa, la regla Volker, que prevé prohibir a los bancos el corretaje con activos propios y para su beneficio, así como también apunta a limitar drásticamente sus actividades en los productos derivados por causa de la poca transparencia de ese mercado.
Estados Unidos planteará en Chicago
Modernización de la OTAN
E
stados Unidos pedirá que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se modernice y que expanda sus socios estratégicos en el mundo durante la cumbre de la Alianza que se celebra en Chicago en mayo. “La Alianza necesita ser más flexible y desplegada con más facilidad. Aprendemos las lecciones de Afganistán y las integramos en nuestros planes a futuro”, explicó la directora de asuntos europeos en el Consejo Nacional de Seguridad de Estados Unidos, Elizabeth Sherwood-Randall. Así, la OTAN trabaja en un cierto número de iniciativas de “Defensa inteligente” para garantizar que pueda actuar como un “multiplicador de fuerzas” y evitar “los gastos inútiles”, en esta época de presupuestos de Defensa limitados. Por su parte, los estados bálticos miembros de la organización buscan mejorar sus contribuciones, subrayó
LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI’ - Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com
Sherwood-Randall, quien estima que durante la cumbre se van a realizar “anuncios importantes” en materia de Defensa aérea. Según Ben Rhodes, consejero adjunto del presidente Obama sobre Seguridad Nacional, Estados Unidos espera poder hablar del progreso de sus sistemas de defensa antimisiles, pese a las preocupaciones que ésto pueda suscitar en Rusia. Rhodes igualmente añadió que Washington desea que la cumbre pueda reforzar las relaciones estratégicas de la OTAN en el mundo, para que pueda “proteger sus fronteras”. La cumbre se celebrará el 20 y 21 de mayo, con la presencia de miembros de la Fuerza Internacional en Afganistán (Isaf), pero en ausencia del presidente ruso Vladimir Putin, quien será representado por un ministro, precisó Rhodes.
CINE
Mayo 17 a 30, 2012. 19
EL VENEZOLANO DE BROWARD
cine
Los latinos regresan con fuerza a Cannes
TAQUILLA
jóvenes cineastas.
“The Avengers” arrasan la taquilla
C
asi ausente en la edición pasada, América Latina regresa con fuerza al 65º Festival de Cannes (16-27 de mayo), con películas en todas las secciones de esta vitrina del cine mundial, que además ha dado un lugar de honor a Brasil.
L
os superhéroes “The Avengers” se mantuvieron con holgura a la cabeza de la taquilla norteamericana, acumulando la ganancia récord de 373,1 millones de dólares después de dos semanas en las pantallas. Dirigida por Joss Whedon -escenógrafo de la serie televisiva “Buffy contra los vampiros” y de “Toy Story”-, la cinta, que había logrado superar a “Harry Potter y las reliquias de la muerte, Parte 2” en su primer fin de semana, recaudó 103,1 millones de dólares en su segunda semana de exhibición. En segundo lugar se ubicó una novedad, “Dark Shadows”, la última película de Tim Burton, con Johnny Depp una vez más como excéntrica vedette, esta vez transformado en un vampiro liberado de su tumba por descuido y sin querer aterrizar en un mundo
totalmente transformado. La película ingresó 28,8 millones de dólares.A continuación llegó la comedia “Think Like a Man”, sobre la dificultad de las relaciones hombre-mujer, que recaudó 6,3 millones y cosechó 81,9 millones de dólares en su cuarta semana. Inmediatamente después, “Juegos del hambre”, el éxito mundial de ciencia-ficción que ha ocupado el primer puesto en la taquilla en América del Norte cuatro semanas seguidas y que sigue manteniéndose en buena posición, al recaudar 4,4 millones y acumular 386,9 millones después de ocho semanas en los cines. En quinto lugar llegó el drama “The Lucky One” con 4 millones de entradas esta semana, seguido de “Los Piratas” con 3,2 millones, “The Five-Year Engagement” con 3 millones, el documental “Chimpancés” con 1,6 millones de entradas y por último “Girl in Progress” con
Latinoamérica aspira a la Palma de Oro con “Post Tenebras Lux”, del mexicano Carlos Reygadas, que competirá con 21 filmes, entre ellos “En el camino”, del brasileño Walter Salles, una de las cintas más esperadas. Reygadas, que impactó en ediciones pasadas con “Japón”, “Batalla en el cielo” y “Luz silenciosa”, no es el único mexicano en el certamen oficial. También estará presente el joven realizador Michel Franco con “Después de Lucía”. Este sorprendente filme será presentando en la sección oficial Una cierta Mirada, que propone también filmes de Colombia, Argentina y Cuba. “América Latina, que fue siempre una gran tierra de cine, se caracteriza hoy por una joven creación formidable”, destaca Thierry Frémaux, el responsable de la selección oficial del más grande festival de cine mundial. La presencia latina es arrasadora en la Quincena de los Realizadores, una sección
paralela que tiene como meta “descubrir filmes de jóvenes autores y saludar las obras de directores reconocidos”, donde siete de los diez y nueve filmes seleccionados son hablados en idioma español. En la Semana de la Crítica dos de los siete filmes en competencia tienen acento latino: “Los Salvajes”, una sombría película del argentino Alejandro Fadel, y “Aquí y allá”, del español Antonio Méndez Esparza, sobre un inmigrante mexicano que regresa a su país. En entrevistas con la AFP, los responsables de las diferentes secciones del Festival, que vieron más de un millar de cintas antes de anunciar su selección, no ocultan haber quedado sorprendidos por la calidad y riqueza del cine que se está haciendo en esa región. Destacó en particular la “emergencia” de Colombia, que estará presente con “La Playa”, de Juan Andrés Arango y con “La Sirga”, de William Vega. El historiador de cine Charles Tesson, responsable de la Semana de la Crítica, atribuye esta fuerte presencia latina en Cannes a las políticas de apoyo al cine impulsadas en algunos países, así como a la creación de escuelas que están estimulando últimamente el surgimiento de
Para William Vega, la renovada fuerza del cine latino se explica claramente por las “ganas” que tiene una nueva generación de cineastas de contar su realidad, “a su manera”. El resultado, señaló Waintrop, son películas originales, y “que hacen reír, llorar, o ambas cosas”. Confesó que había reído con “3” del uruguayo Pablo Stoll Ward y con “La Noche de enfrente”, obra póstuma del chileno-francés Raúl Ruiz, mientras que la película “Infancia clandestina”, del productor argentino Benjamín Ávila, sobre el drama de los hijos de guerrilleros durante la dictadura argentina, le había sacado lágrimas. De Argentina está presente “Elefante blanco”, de Pablo Trapero, con Ricardo Darín, a presentar en Una cierta mirada. Esa sección oficial incluye también “7 días en la Habana”, que retrata esa ciudad vista por siete directores diferentes: Benicio del Toro, el español Julio Medem, los argentinos Pablo Trapero y Gaspar Noé, el cubano Juan Carlos Tabío y el palestino Elía Suleiman. Chile está presente en la Quincena de Realizadores con “No”, de Pablo Larraín, sobre el plebiscito sobre Augusto Pinochet. En esa sección figura también el documental “Fogo” de la joven mexicana Yulene Olaizola, y “Sueño y silencio”, del español Jaime Rosales. Para culminar la edición, la sonrisa de la actriz francoargentina Berenice Bejo, estrella de la oscarizada “The Artist”, iluminará la gala de inauguración y clausura de este conocido Festival, cuyo invitado de honor es el cine de Brasil.
próximos estrenos Battleship
What to Expect When You’re Expecting Men in Black 3
Estreno: Mayo 18, 2012
Estreno: Mayo 18, 2012
Actores destacados:Liam Neeson y Taylor Kitsch
U
n poema épico en escala de acción y aventura que se desarrolla a través de los mares, en los cielos y la tierra como nuestro planeta lucha por la supervivencia contra una fuerza superior. Basada en el juego de estrategía de Hasbro.
Actores destacados:Cameron Díaz y Jennifer López
U
na original comedia romántica que describe la relación de cuatro parejas a punto de conocer la emoción, los temores, el humor y los quebraderos de cabeza mientras se preparan para embarcarse en el mayor viaje de su vida: ser padres.
Estreno: Mayo 25, 2012 Actores destacados:Will Smith y Tommy Lee Jones
L
os agentes J y K regresan... pero esta vez al pasado. J ha visto cosas inexplicables, pero nada tan perplejo como su reticente compañero. Cuando la vida de K y la suerte del planeta se ponen en juego, el agente J deberá retroceder en el tiempo.
20. Mayo 17 a 30, 2012
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Conquista su primer Gran Premio
Maldonado hace historia generación de relevo en la F1 que dará mucho de qué hablar”, dijo Maldonado. “El equipo está súper motivado con este resultado y esperemos que ésto sea un empujón para ellos, para que sigan trabajando duro para mejorar y poder ser más competitivos cada día”, añadió. El español Fernando Alonso finalizó segundo a bordo de una Ferrari, mientras que el finlandés Kimi Raikkonen se quedó con el tercer puesto para Lotus. Ambos pilotos alzaron en sus hombros a Maldonado cuando todos subieron al podio.
E
l piloto venezolano Pastor Maldonado obtuvo su primera victoria en la Fórmula Uno al ganar el Gran Premio de España, en el primer éxito del equipo Williams en ocho años y tras 132 carreras. Maldonado, el primer venezolano en subirse a un podio de la F1, se convirtió además en el quinto ganador en cinco carreras logradas por cinco escuderías distintas, un fenómeno que no se daba desde 1983. Con apuestas de 300-1, Maldonado entregó a Williams su primer triunfo desde que el colombiano Juan Pablo Montoya se impuso en Brasil en octubre del 2004. “Es una victoria que nos merecíamos, fuimos los más rápidos, todo el mundo está contento (...). Yo creo que fue agradable hasta para los otros equipos mi victoria, y creo que también hay una
La “pole position” cambió de manos cuando el inglés Lewis Hamilton fue enviado al final de la grilla de largada porque McLaren puso poco combustible en su auto durante la clasificación, y Maldonado -ex campeón mundial de la categoría GP2- aprovechó al máximo su oportunidad. El local Alonso terminó segundo a 3,1 segundos para alcanzar al alemán Sebastian Vettel, de Red Bull y vigente bicampeón de la F1, en la cima del campeonato. En tanto, el finlandés Raikkonen -ganador del título mundial en el 2007- pasó la bandera a cuadros 3,8 segundos después que Maldonado, tras haber desperdiciado un par de giros en los que tuvo la posibilidad de luchar por la victoria. Vettel, quien finalizó sexto en la carrera, y Alonso encabezan la tabla de posiciones con 61 puntos cada uno, seguidos por Hamilton con 53.
E
l alero de los Heat de Miami LeBron James recibió su tercer trofeo de Jugador Más Valioso (MVP) de la NBA durante una ceremonia previa al partido de su equipo contra los Pacers de Indiana.
N
o era lo que se esperaba, ni uno ni otro eran los favoritos para llegar a la final, pero una vez instalados en ella, Bayern y Chelsea tienen 90 minutos (o más) para definir un campeón en la Final 2012 de la Liga de Campeones de Europa. Chelsea es quien más sorprende. Tras una temporada con más bajas que altas, los ‘blues’ se adjudicaron el pase venciendo en serie de ida y vuelta al Barcelona, todavía monarca del certamen. Román Abramovich tiene de nueva cuenta la posibilidad de cumplir su más grande capricho, quedarse con el título de Europa, para el cual ha trabajado desde su llegada como mandamás del cuadro inglés en el 2003 Una temporada que empezó con un entrenador, André Villas Boas, y culminará con otro, Roberto Di Matteo, emulando la campaña de 2008 en la que llegaron a la instancia final en Europa en las mismas condiciones; le entrega de nuevo la chance de pelear la ‘orejona’, último título pendiente por disputar en el año, que de lograrlo, sería el único equipo inglés del año en llevarse dos campeonatos, pues viene de vencer al Liverpool por la Copa FA. Bayern luce favorito, teniendo a su hinchada en el Allianz Arena para jugar la final; un plus que puede ser determinante, tanto a favor como en contra. Más de 70 mil fanáticos esperan que el gigante alemán dé rienda suelta a su buen juego, y que Robben y Ribery dejen de pelearse fuera del campo, para convertirse
ellos han sido parte importante en los triunfos del equipo. El alero concluyó su breve intervención
en lo que en potencia son, un claro y firme protagonista del fútbol europeo, capaz de remontar en el Bernabeu, y eliminar al campeón de España, el Real Madrid, como lo hizo en las semifinales. Las bajas en ambos cuadros pueden modificar el espectáculo, y poner a sufrir sobre todo a los técnicos, ya que las plantillas tienen más de 50 partidos a cuestas y las ausencias de Terry, Ivanovic, Ramires y Meireles en el Chelsea y la de Alaba, Badstuber y Luiz Gustavo en el Bayern obligarán a improvisar, sobre todo en defensa, algo que pueden aprovechar los virtuosos en ataque. El plato está servido, y aunque muchos esperaban al Madrid y al Barcelona en la final, los ingredientes del partido por el título en Múnich lucen en gran estado, la potencia, contundencia y arropo físico del Chelsea, contra la sutileza, creatividad y sed de triunfo alemán. Un banquete que no era el presupuesto a principios de año, pero que a estas alturas es muy fácil de digerir.
Federer iguala record de Masters Sin embargo, Federer se mostró más predispuesto a adaptarse a las nuevas condiciones y tuvo su recompensa al conquistar el título número 74 de su ilustre carrera. “Se siente increíble”, dijo Federer a los espectadores en la cancha central Manolo Santana, mientras su esposa e hijas lo observaban desde la tribuna.
E
l tenista suizo Roger Federer igualó el récord de Rafael Nadal de 20 títulos en torneos de Masters 1000 al consagrarse campeón en Madrid, tras vencer por 3-6, 7-5 y 7-5 al checo Tomas Berdych en una apasionante final. Federer, quien también le arrebatará el número dos del ranking mundial a Nadal cuando la tabla se actualice, se aseguró su cuarto trofeo de la temporada con una valiente actuación en el polvo de ladrillo azul del moderno complejo Caja Mágica de la capital española.
El comisionado de la NBA, David Stern, entregó el premio a James, que se convirtió en el octavo jugador de la liga estadounidense que consigue el MVP en al menos tres ocasiones. Al inicio de la ceremonia, se emitió un vídeo de homenaje al jugador en el marcador electrónico y James agradeció a los aficionados su apoyo y les dijo que
Bayern y Chelsea buscan la Champions
El éxito de Maldonado significó además el triunfo número 114 en la historia de Williams, nueve veces campeón de constructores y última vez campeón en
LeBron recibe el Jugador Más Valioso
DEPORTES
Nadal, quien quedó eliminado en la tercera ronda en Madrid a manos de su compatriota español Fernando Verdasco, fue uno de los principales críticos de la nueva superficie, a la que calificó, entre otras, como peligrosamente resbaladiza.
“Ha sido un torneo complicado y difícil para moverse, pero uno tiene que hacerlo e intentar sacar lo mejor de esto”, agregó. El nacido en Basilea admitió que no fue un evento brillante, pero destacó el nivel de juego. “Hubo un poco de buen tenis y también algo de mal tenis, eso se ve en todos los torneos, pero pienso que, bajo estas circunstancias, el nivel de juego fue muy bueno”, señaló. Federer llegó al torneo con un mes de descanso y se ha mostrado en un gran nivel de cara al Abierto de París que comienza este mes en Roland Garros. En 2012, Federer ganó trofeos en Rotterdam, Dubai e Indian Wells y solo perdió tres veces desde que cayó ante Novak Djokovic en la semifinal del Abierto de Estados Unidos, en septiembre del año
ARTE Y ESPECTÁCULOS
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Mayo 17 a 30, 2012. 21.
Scarlett tiene su estrella
Juanes en concierto países de Europa para seguir hacia Colombia y el resto de Latinoamérica. “Juanes MTV Unplugged se trata de un resumen de lo que ha sido mi carrera como solista, pues incluye temas que me han acompañado durante el camino, ahora con nuevos arreglos y en acústico, de la mano de Juan Luis Guerra, quien fue el productor y logró que se hiciera algo maravilloso”.
Luego de un retiro temporal con su primer disco acústico “Juanes MTV Unplugged”, el cantante colombiano anunció si próxima gira por teatros de México, España y algunos
Este nuevo disco, donde hace dueto con el español Joaquín Sabina y la cantante brasileña Paula Fernández, Juanes lo define como “una isla” entre su pasado de éxitos y su anunciada nueva etapa, que le ha permitido darse “el lujo” de probar el blues, el jazz, piezas más caribeñas o más clásicas y mezclarlas todas.
Fallece Carlos Fuentes Considerado uno de los escritores más prolíficos de la literatura latinoamericana, junto al colombiano Gabriel García Márquez y al peruano Mario Vargas Llosa, el escritor mexicano Carlos Fuentes falleció en la capital, a la edad de 83 anos.
El nombre de la intérprete de “Lost in Translation” se convirtió en el número 2.470 en pasar a formar parte de las conocidas baldosas que se distribuyen a lo largo de 4 kilómetros
El autor de obras como “aura”, “Terra Nostra” y “La Muerte de Artemio Cruz”, fue nombrado en estos días doctor honoris causa por la Universidad de las Islas Baleares, denominación que se suma a los de otras universidades españolas, como la UNED (2000), la Universidad de Cantabria (2001) y la Universidad de Castilla-La Mancha (2005).
Escritores crean “Clubdante.net” de escritores españoles, italianos y latinoamericanos para tener un contacto directo con sus propios colegas y con los lectores. Este nuevo proyecto digital, una especie de facebook literario, fue inaugurado con los perfiles de más de 300 escritores, entre los que destacan los venezolanos Oscar Marcano, Fernando Báez, Alberto Barrera y Leopoldo Brizuela.
Aretha al Gospel
“Es un regalo que me conmueve profundamente. Nunca en mis 20 años en esta industria pensé que recibir una estrella sería una posibilidad, ni siquiera remota”, comentó la bella actriz de 27 años que apenas pudo contener las lágrimas cuando agradeció especialmente a su madre y a su abuela, quienes estaban presentes en el acto, su apoyo incondicional durante toda su carrera.
El club virtual hace referencia a El club Dante, la novela de Mattew Pearl, en la que un asesino está cometiendo crímenes siguiendo el ritual de los tormentos del infierno de Dante y solo los miembros del club Dante, formado por poetas y escritores de la Universidad de Harvard, pueden anticiparse al criminal e identificarlo.
Como ya se ha hecho tradición, la Revista People en Español presentó a los 50 más bellos del 2012. Este año el lente de la revista viajó a México, Argentina, España, República Dominicana y Puerto Rico para retratar a las celebridades en sus ciudades favoritas, pasatiempos preferidos y momentos íntimos. Entre los galanes en la lista, este año se destacan los actores David Zepeda, Eugenio Siller y Juan Soler, así como los reconocidos cantantes Daddy Yankee, Larry Hernández y Jencarlos Canela. Entre las damas elegidas está la actriz y cantante Thalía, quien aparece en la lista por novena vez, lo cual la convierte en la celebridad con el récord de más apariciones en la edición de los 50 más bellos. Las artistas venezolanas Alicia
Machado, Chiquinquirá Delgado, Gaby Espino y Génesis Rodríguez también forman parte del selecto grupo de ganadores. Este año, la revista incluye a 18 caras nuevas, como el cantante dominicano Edward el Cata Bello y el español Pablo Alborán. Por su parte, la actriz Maritza Rodríguez resultó ganadora del voto popular, tras ser elegida por los usuarios de PeopleEnEspanol.com.
‘Idol Kids’ Ponce será el presentador del programa de concurso “Idol Kids Puerto Rico”, competencia de canto infantil que se estrenará en el mes de agosto.
Aretha Franklin es una de seis artistas que se incorporarán al Salón de la Fama en Hendersonville, Tennessee, el 14 de agosto, junto a la leyenda del bluegrass Ricky Skaggs, el grupo familiar The Hoppers, el intérprete de música cristiana contemporánea Dallas Holm, el difunto predicador de la TV Rex Humbard y la banda de rock cristiano Love Song.
Los niños y niñas de entre 6 a 12 años serán los protagonistas del nuevo reality show, con un formato similar al de American Idol, que contará con premios de hasta más de 20 mil dólares.
Franklin tiene profundas raíces gospel; su padre fue un prominente pastor bautista. Su álbum de 1972 “Amazing Grace’’ ha vendido más de 2 millones de copias y es uno de los discos de gospel más vendidos de todos los tiempos. El Salón de la Fama de la Música Gospel se estableció en 1971. Sus más de 150 miembros incluyen a Dolly Parton y Elvis Presley.
del boulevar de Hollywood por donde pasan anualmente millones de turistas.
Los 50 más bellos
Fuentes era uno de los escritores más brillantes de las letras hispanas, entre cuyos galardones figuran los Premios Cervantes, Rómulo Gallegos, Príncipe de Asturias y el de la Real Academia Española.
“Clubdante.net” es el nombre de una nueva red social creada por un grupo
La actriz Scarlett Johansson recibió emocionada su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en un acto en el que estuvo acompañada por familiares y amigos y tuvo como estrella invitada a su compañero de reparto en la película “The Avengers”, Jeremy Renner.
El actor y cantante puertorriqueño Carlos
El programa tendrá como jueces a los hermanos Servando y Florentino, la cantante Érika Ender y el productor Edgardo Díaz, creador del grupo Menudo.
22. Mayo 17 a 30, 2012
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
Mayo 17 a 30, 2012
Situaciones en las que puedas encontrarte amarrado son en el fondo los esquemas desde los cuales defines tu realidad, esto significa cambiar tu perspectiva. Las soluciones pueden verse como si fueran fortuitas pero son elecciones que ya hiciste.
Retomas el poder de tu voluntad al asumir con conciencia las circunstancias que vives. La caridad en tus ideas es fundamental en una decisión radical que cambiará tu vida cotidiana. Proyecta toda esa fuerza hacia afuera y da el paso sin pensar.
Situaciones que son nuevas pero que tienen en común que todas son una ilusión, tu desafío será elegir lo que sustenta la ilusión, para ello pasarás por un distanciamiento de lo que creías.
ENTRETENIMIENTO
HONDO PESAR ha causado en este país la muerte del escritor Carlos Fuentes, una de las plumas más brillantes del mundo literario latinoamericano. El poder ejecutivo le ha rendido honores muy propios para quien supo colocar bien en alto el gentilicio mexicano. Fuentes, a pesar de haber nacido en Panamá, es y se consideraba tan mexicano como el tequila y el mariachi, y así lo siente todo el país. Junto a sus buenos amigos Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa conformaban la trilogía de escritores vivos más destacados de todo el continente. Paz a sus restos... REGRESAMOS a Ciudad de México por tercer año consecutivo invitados por la Fundación Carlos Slim para participar en el seminario que sobre libertad de expresión en América Latina organiza esa fundación y donde participan directores y editores de los periódicos más importantes de México y América
ALBA con más de 1.800 millones de dólares bajo su administración. Ojalá no sea esto el anuncio de otro mega robo como ocurrió en las empresas básicas de Guayana... ¿SERÁ QUE ALGUIEN nos puede ayudar a contabilizar cuánto le han costado al país los caprichos y juguetes de Alejandro Andrade alias El Tesorero (aviones, caballos, bowling (caso Club Manpote), quintas, apartamentos, entre otros?... SIGUEN LOS GUISOS de BANPLUS (Diego Ricol Freyre) con el gobierno a través de los certificados en dólares, bonos y manejo de la deuda externa. Otro banquero rojo, rojito que se está forrando a costillas del dinero de todos los venezolanos... LOS HUECOS de Rodolfo Marco Torres (Min para la Banca Pública, presidente del Banco de Venezuela y del Banco del Tesoro): La emisión de bonos de PDVSA le servirá para maquillar los balances financieros de una banca pública en quiebra y además
Parece que todavía falta para llegar a un fin pero no hay tal fin como ves, es una continuidad de acciones y eventos concatenados entre sí. Diversas circunstancias de conflicto a tu alrededor que podrían sumergirte en una posición que no te corresponde si tú lo decides.
Período de bonanza que necesita interpretarse como una conexión con la conciencia de prosperidad, procura diezmar para que se multiplique y se mantenga. Compromisos que asumas ahora pueden cambiar hacia el futuro, así que sería adecuado que establezcas criterios que sustenten la decisión del gasto o inversión.
Todavía quedan vestigios de la armadura que traes del pasado pero pronto no quedará nada. Un pensamiento circula continuamente en tu mente y en síntesis es una duda si haces algo o no lo haces, creo que si debes hacerlo pero espera el convencimiento interno.
Se unen dos situaciones que en principio no estaban vinculadas, te puede crear algún conflicto pero será mientras te adaptas a la novedad. Sigue en la misma línea que vienes y sólo haz un cambio si este se requiere, hasta tanto ajústate a la situación actual.
Una emoción determinará tu decisión y aunque antes te toca pasar por una serie de vicisitudes, éstas podrían ser parte de las soluciones. Verás la doble cara de alguien que dice que te apoya y cuando lo aceptes, terminarás de darle forma a una nueva circunstancia. Todo cuanto acontezca formará parte del proceso de cambio. Es hora de que tomes el toro por los cuernos. Dejarás de evadir una realidad y asumirla te enfrentará con emociones que te paralizarán pero a la larga triunfará tu autoridad. Otros están esperando a que tú des el primer paso y tienes una responsabilidad que llega hasta donde los otros tienen su responsabilidad.
Finalmente se está por concluir un ciclo de mucho sufrimiento. Aunque vas a sentirte liberado, también te embargará una melancolía. Tienes una conexión romántica con alguien pero dudas por desconfianza. Suelta aquello que no termina de concretarse.
Estarás en dos posiciones a la vez. Son parecidas pero tienen diferentes implicaciones. La elección puede ser más fácil porque requiere que los mismos eventos te saquen de la disyuntiva. Debes enfrentarte con una decisión que tomaste y que le estas ‘ sacando el cuerpo.
Evaluación de proyectos que están a punto de aprobarse. Fase que está sujeta a las decisiones de otros. Te reencuentras con personas del pasado. Casualidad que luego será causalidad. Sólo tienes que cambiar tu punto de vista y aunque ésto depende de varios factores el principal es una actitud.
Vamos con tarjeta única a los comicios del 7 de octubre
Latina. Como sabemos, el país azteca se ha convertido en el país mas peligroso del área junto con Honduras para el ejercicio del periodismo, a pesar de los grandes esfuerzos hechos por el presidente Calderón, pero que no han logrado bajar los índices de criminalidad que genera la lucha entre los carteles que están presentes en el país... EN 2011 SE negociaron 200 millones de Sucres en todo el año, segun el propio canciller de ese país en su visita a Caracas. Solo en el primer trimestre de 2012, ya se ha superado esa cifra. ¿Cuánto de esta cantidad habrá ido a para a los bolsillos de Uzcátegui y sus socios?... RESULTA asombroso ver que un tema tan puntual como es ir a los comicios de octubre 7 con una tarjeta única, estemos deshojando la margarita con respecto al tema, y más asombro aún, cuando es el partido del propio candidato, Primero Justicia, quien se aferra a defender esa posición; pareciera que los intereses partidistas o individuales están por encima de los intereses del colectivo, que no es otro que salir de Chávez. La base electoral no perdonaría que no fuéramos con una tarjeta única a los comicios presidenciales... LOS SERVICIOS de inteligencia del gobierno de Ecuador vigilan los movimientos de Alejandro Uzcátegui y Raquel Bernal quienes ya andan en negocios detrás del Sucre. Por cierto que Uzcátegui estuvo en un evento empresarial en Viena presentándose como el gran capitán de industria de Venezuela ¡Qué cinismo!... RODOLFO SANZ, embajador de Venezuela en Ecuador y director ejecutivo del ALBA, inicia su gestión como presidente del Banco del
para hacer los guisos correspondientes con su grupete de camaradas Alejandro Andrade, Claudia Díaz (actual Tesorera de la República) y los esposos Maniglia... POR CIERTO, Carmen Teresa Meléndez de Maniglia, ex Tesorera General, acaba de hacer un acto en Miraflores con motivo del aniversario de una fundación que preside, con el fin de lavarse un poco la imagen algo deteriorada por los fuertes comentarios de corrupción en los que se ha visto involucrada... EL PRESIDENTE Obama se ha anotado un rotundo respaldo al expresar su posición con relación con las uniones gay, en plena coherencia a lo que establece la propia carta magna estadounidense se le da un tratamiento igualitario a todos y cada uno de los seres humanos y a pesar de que la medida pueda ser criticada o censurada por ciertos sectores, en dicha decisión no ha privado la politiquería y el aprovechamiento electoral, sino que por el contrario es una demostración más de la autenticidad con la que actúa el presidente estadounidense... EL EJERCICIO del periodismo es un oficio que va mucho mas allá de escribir una nota, de dar una exclusiva de escribir un artículo o de generar una opinión. En este oficio como bien decia García Márquez, el mejor del mundo, nuestra función también es de carácter pedagógico y de orientación, sobre todo cuando la materia a tratar tiene que ver con niños, niñas y adolescentes debe imperar la prudencia y la responsabilidad por sobre todas las cosas... SE ACABO el espacio, no se olviden que con dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.
PUBLICIDAD
Mayo 17 a 30, 2012. 23
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Tratamientos Médicos Estéticos: ▶ Rejuvenecimiento alrededor de los ojos ▶ Rejuvenecimiento de labios ▶ Rejuvenecimiento de las manos ▶ Fotorejuvenecimiento facial (líneas finas, poros, manchas) ▶ Afirmación de la piel y moldeado del contorno corporal ▶ Depilación permanente de vello corporal (Láser, sin dolor) ▶ Reepitalización fraccional. (Arrugas, cicatrices) ▶ Rellenos ▶ Botox ▶ Productos cosméticos
Otros Servicios Médicos: ▶ Programa de adelgazamiento ▶ Exámenes médicos de inmigración ▶ Exámenes médicos para aviación
skin cARE
Vacuna Anti-Envejecimiento (Plasma enriquecido de plaquetas)
(La consulta médica estética es gratuita.)
954.385.9711
17120 Royal Palm Blvd., Suite 4 Weston FL 33326 · fax 954.385.9366
www.doctorcalle.com
24. Mayo 17 a 30, 2012
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD