www.elvenezolanonews.com
Condados Broward y Palm Beach Junio 17 a 30 de 2010 Año XVIII N. 21 Edición 772 24 Páginas Circulación Quincenal
BROWARD
Y
PALM
BEACH
Pero ¡hay Mundial!
I
nflación por encima del 40 por ciento, desabastecimiento, toneladas de comida se le pudren al gobierno, una crisis de energía inconcebible en el principal productor de petróleo en Latinoamérica, una economía que decreció en un -5% en los dos últimos trimestres, pero ¡hay Mundial de Fútbol! En medio de este evento, donde el país por cierto nunca ha podido participar, ordenan encarcelar a Guillermo Zuloaga, presidente de Globovisión, y a su hijo, por un delito confuso, mientras en Valencia condenan a tres años de cárcel y silencio a un periodista con más de 40 años de carrera, acusado de difamar a
un funcionario público e intervienen el banco Federal, asociado a este canal de noticias. Cárcel, persecución e insultos para quienes no piensan como Hugo Chávez; pantalla para una revolución inútil y el Mundial de Sudáfrica para aprovechar el tiempo de evasión del pueblo al que sumerge sin remedio en una pobreza endémica. Una acción judicial, que ratifica una vez más “que la libertad de expresión tiene consecuencias que van desde amenazas verbales, hasta ser sometido a procesos judiciales en los cuales se violan garantías establecidas en las leyes”. Pág. 05
La pasión del fútbol
L
legó el momento esperado. Sin distingo de raza, credo e ideología el mundo está vibrando al ritmo de una pelota. Lo que comenzó hace tres años con 204 países, se convirtió en una fiesta total donde los 32 mejores equipos del mundo están dando lo mejor de sí para levantar en sus manos la tan ansiada Copa del Mundo. El campeonato está compuesto de dos fases: en la primera, se conforman ocho grupos de cuatro equipos cada uno, avanzando a la siguiente ronda los dos mejores de cada grupo. Los dieciséis clasificados se enfrentarán posteriormente en partidos eliminatorios, hasta llegar a los dos equipos que disputarán la final en el estadio Soccer City de Johannesburgo.
NUEVA CONSTRUCCION EN EL AREA DE WESTON EN LOS $250,000's 3 habitaciones, 2 baños y medio, un garaje Escuelas: Indian Trace Elementary, Tequesta Middle, Western High CERO COSTOS DE CIERRE FINANCIACION FHA DISPONIBLE
Independent Member Broker
Harold Calle Broker/Owner
Directo: 954-914-8585 Oficina: 954-888-9610 harold@exitfuturerealty.com 1820 N. Corporate Lakes Blvd. Suite 108 Weston, Fl 33326
02. Junio 17 a 30 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Junio 17 a 30 de 2010. 03
EL VENEZOLANO DE BROWARD
GOLD FELLOW
For Fashion Lovers
Tel: 954 846 06 00 Jeans Levanta Pompis realza tu figura Push Ups Jeans Compra 1 y el segundo $
10 0ff*
Unete a Tribus *Oferta Valida Hasta 06/30/2010
04. Junio 17 a 30 de 2010
Una columna feliz
S
er feliz es una forma de sabiduría. Encontré la frase de la escritora francesa Colette en un artículo de Mark Matousek sobre los más recientes estudios en torno a la felicidad. Hoy en día la psicología, la neurociencia y la psiquiatría han desarrollado nuevas teorías para comprender mejor cómo entendemos, experimentamos y valoramos la felicidad. Y lo interesante es que surgen coincidencias en ciertas técnicas, prácticas y hábitos que ayudan a convertirla en una experiencia presente. Y no digo permanente, porque en eso están claros estudiosos y mortales: la sensación de felicidad va y viene con cada momento. La idea de felicidad es muy relativa, lo que te hace feliz puede resultarme miserable, así que los científicos hablan de “bienestar subjetivo” o el estado de ánimo que fluctúa en torno a un punto base de felicidad que difiere en cada individuo. El 50 por ciento de este punto base viene preestablecido genéticamente pero resulta modificable aprovechando la neuroplasticidad del cerebro. Los factores hereditarios no son definitivos. Es posible entrenar la mente para que funcione de una manera más balanceada, lo que conduce a una vida más feliz. Parte del entrenamiento consiste en escoger la felicidad como nuestro cristal para observar el
Editorial Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php
mundo y entender la diferencia entre los sucesos externos y el mundo interior. En la medida que ese cristal nos ayuda a percibir y procesar el entorno de forma más beneficiosa, elevamos nuestro bienestar subjetivo, y mejor aún, nuestro punto base de felicidad. Las técnicas disponibles son sencillas: hacer ejercicio, cultivar amistades, dormir lo suficiente, mantener una actitud positiva, desarrollar la capacidad de agradecer y perdonar, y muchas otras que no son simple retórica de autoayuda. La ciencia ha demostrado que funcionan. Especial atención ha merecido en los últimos años la meditación. Se ha comprobado que meditar con regularidad desarrolla el área frontal izquierda de la corteza cerebral, precisamente la zona relacionada con la felicidad, la alegría y la energía. Parece demasiado simple para ser verdad, pero sucede: unos minutos de respiración y concentración resetean la mente y le cambian el día a cualquiera. ¿Le hierve la sangre al leer las noticias de hoy? Es natural, la mente reacciona ante los estímulos. Pero busque el balance adentro. Definitivamente, es una forma de sabiduría.
Carta a Franklin Brito Laureano Márquez www.laureanomarquez.com
A
dmirado amigo:
Mucha gente en Venezuela, entre la cuales me cuento, no quiere que te mueras. No lo queremos porque tu vida, como la de cualquier otro hijo de esta tierra, nos parece valiosa. En tu caso, además, has librado una lucha ejemplar por la dignidad. Por la tuya y la nuestra. Ya has dado muestras suficientes de estar dispuesto a llegar hasta el final para defender tus ideales de justicia e integridad. Ya has probado suficientemente con tu propia pasión, que eres hombre decente y de palabra. Pero una huelga de hambre solo puede hacérsele a gobernantes que tengan corazón y capacidad de condolerse con el sufrimiento de su gente. Como puedes ver no es el caso. Es como si Mandela se hubiese declarado en huelga de hambre en contra del “apartheid”, les habría hecho un gran favor. Si te mueres y –además- lo haces en medio de un partido de fútbol entre Brasil y Argentina, esta sociedad muchas veces indolente y distraída de sí misma, pasará por alto tu lucha. Si te mueres Franklin, al día siguiente estaremos viendo otro partido y para unos cuantos les habrás quitado un problema de encima, eso
OPINION
EL VENEZOLANO DE BROWARD
que los gringos suelen llamar un “issue”, porque no estando tú, anular a tu familia será bastante más fácil, mientras que a otros les darás una bandera oportunista de lucha. Recuerda que los radicalismos suelen tocarse y de ambos extremos pueden estar ligando que te mueras. Por tal razón te pido de corazón, que suspendas la huelga de hambre y que sigas vivo, para que tu lucha continúe. Venezuela renacerá, eso es seguro (incluso para hundir a este país hace falta cierta capacidad técnica) y las “cúpulas podridas” pasarán y esa alma venezolana de integridad que se muestra en personas como tú renacerá. Los países se construyen con ejemplos de bondad y dignidad, pero necesitamos que esos ejemplos permanezcan vivos y continúen bregando. Franklin, ya es momento de parar, no en nombre de la derrota, sino en nombre de la verdad y de la continuidad de una pelea que te requiere vivo. No necesitamos un mártir, sino un testimonio de la nueva vida de respeto y tolerancia que habrá que construir. Amigo Franklin Brito, en nombre de la democracia y la justicia, levántate y anda.
La ofensiva de Hugo
N
uestro comandante-presidente ha dicho, en “Aló Presidente”, que a él lo que le gusta es un cuartel. Sobra tratar de explicar por qué; el que no lo crea así que le pregunte a Guillermo Zuloaga, Nelson Mezerhane, Francisco Pérez, Oswaldo Alvarez Paz y Marcel Granier. Si estimados, Venezuela es un triste cuartel, repleto de armas que no enseñan a nadie, de uniformes verdes, de incomodidades, de gritos, de insultos, donde la libertad no existe y con un “jefatura” pendenciera, donde el “casino de oficiales” se llama Miraflores. Pero como es su costumbre desde 1992, nuestro comandante-presidente, que ha decidido encerrarse en su cuartel porque lo de afuera lo molesta y le genera angustia, inició ofensiva comunicacional. Al tiempo que ordena encarcelar gente por el crimen de pensar diferente a él, provoca que los portavoces de la “izquierda” global, digan cosas bellas de él y, copiando el modelo de los generales argentinos, quienes mientras celebraban los goles de Mario Alberto Kempes, torturaban opositores en la Escuela de la Marina a cuadras del estadio Monumental de River, usa el Mundial de Sur Africa, para sus reacomodos en un país donde casi nada funciona. Por quinta vez decidió estrenar, “South Of The Border”, documental que narra las peripecias de Hugo y sus acólitos, Correa, Morales, Kirchner y Lula, “presidentes independientes”, como dice su autor Oliver Stone, quien se pasea con sus historias en los Talk Show “liberales” de la Unión Americana. Mientras, el comandante-presidente da entrevistas a la BBC y a Al Jazzira. Cárcel, persecución e insultos para quienes no piensan como él; pantalla para una revolución inútil y el Mundial de Sur Africa para aprovechar el tiempo de evasión del pueblo al que sumerge sin remedio en una pobreza endémica. Pero Hugo, el Mundial se acaba el 11 de julio, la comunidad global no es tan tonta como tú aspiras y el 26 de septiembre hay elecciones; por más canales que cierres, por más periodistas y opositores que intimides, por más sandeces que digas, tu final está cerca, recuerda que en los cuarteles lo que más cambia es el comando y tú ya sobras.
Cartas al Editor Señores El Venezolano Como colombiana me siento feliz por la forma como ElVenezolano de Miami y de Broward trataron la noticia de la barrida de Juan Manuel Santos sobre Antanas Mockus. Gracias por apoyarnos en esta jornada. Estamos seguros que ganaremos en las elecciones del 20 de junio y no permitiremos que siga propagándose por nuestra América Latina el proyecto político de Hugo Chávez, que tanto retraso y disgusto ha provocado. Gracias y sigan haciendo a la comunidad colombiana parte de su periódico.
Sandra Milena Heredia
El Venezolano de Broward Directores: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net - Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com; sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 - sandra.ramon@elvenezolanonews.com; ramonsandra61@msn.com Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail. com Diseño Gráfico: Paula Rodríguez Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Gustavo Tirado, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Manuel Malaver, Luis Prieto. Horóscopo: Martha Martínez.
Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33024, Tel: (786) 487.4272 www.elvenezolanonews.com Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
NOTICIAS DE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Junio 17 a 30 de 2010. 05
Zuloaga, el Federal y Pancho Pérez
Las víctimas del mundial de fútbol Por si fuera poco, durante el proceso de conciliación, previo al juicio, mientras el periodista ofrecía soluciones como: “mis más sinceras disculpas de manera pública, nunca tuve la intención de exponerlo al escarnio público, ni él ni a nadie su familia, por el contrario mi objetivo ha sido el de orientarlo y alentarlo de manera que cumpla con la función pública que desempeña, pues el éxito de su gestión, es el éxito de todos los valencianos y ese es el objetivo que persigo”; el burgomaestre, exigía la publicación gratuita durante un mes de un desmentido público, con publicaciones en diarios de circulación nacional y pagos de multas. Y la decisión del Juez 5to de Juicio de Carabobo, Alfredo Toredit Rojas, dictada en tres días, fue hecha pública en el momento en que las selecciones de México y Sur Africa disputaban el primer empate del mundial.
Guillermo Zuloaga no se entregará a la justicia venezolana
V
enezuela, en medio de una calamidad creciente, donde hay desabastecimiento, combinado con ataques a las principales empresas de alimentos, al tiempo que al gobierno se le pudre la comida en las narices; en medio de una crisis de energía inconcebible en el principal productor de petróleo en Latinoamérica; en una economía que decreció en -5% en los dos últimos trimestres, hoy se sacude al ritmo de un Mundial de Fútbol, que se juega en el Africa austral, evento, por cierto donde el país nunca ha podido participar. La inflación está por encima del 40%, Caracas es la décima quinta ciudad más cara del mundo, con el índice de crímenes más alto de la región, pero ¡hay Mundial de Fútbol! Hay que decirlo, reconociendo que las imágenes del balompié pueden hacer que los venezolanos se evadan de la realidad. Necesidad inevitable en una nación donde el presidente agrede a diario a más de la mitad de los ciudadanos. En medio del fútbol, intervienen el banco Federal asociado al canal de noticias Globovisión, al tiempo que ordenan encarcelar a Guillermo Zuloaga, presidente de la planta independiente, y a su hijo, por un delito confuso, mientras en Valencia condenan a tres años de cárcel y silencio a un periodista con más de 40 años de carrera, acusado de difamar a un funcionario público. El periodista condenado sin pruebas y la cooperativa “La Imperial” En Miami, se pudo entrevistar al abogado del periodista Pancho Pérez, Antonio Marval, quien trató de explicar, como es que un periodista es condenado al silencio, “una condena inconcebible”.
Francisco “Pancho” Pérez, tiene una columna en el diario regional “El Carabobeño” con el nombre de “En secreto”. En ella, el 30 de marzo de 2009, el reportero denunció el presunto nepotismo cometido por, quienes según la nota, serían familiares directos del Alcalde de Valencia, Edgardo Parra. Entre ellos, se acusa a una presunta hermana por parte de padre, contratada como directora de la Alcaldía y a un supuesto hijo que estaría detrás de la principal contratista del Municipio, una “cooperativa” con el contradictorio nombre de “La Imperial”.
A Globovisión hasta con los pétalos de las rosas Sobre el caso contra Globovisión, es preferible conocer el comunicado de los periodistas de la estación”. “Justo cuando Globovisión cumple tres semanas informando a Venezuela, un país con tantas necesidades, sobre la pérdida de toneladas de alimentos y medicinas distribuidos por la rede de PDVAL, recibimos el pasado viernes la noticia de las órdenes de captura contra el presidente de este canal, Guillermo Zuloaga Siso, y este lunes se anuncia la intervención a puertas cerradas del Banco Federal, cuyo presidente, Nelson Mezerhane, es también accionista de Globovisión. Quizás al Gobierno le resulte complicado explicar al país cómo es posible que tantas toneladas de mantequilla, papas, carne, pollos, leche, azúcar, vacunas, antibióticos,
José Hernández
antigripales, no llegaron al pueblo… se pudrieron en unos contenedores, en momentos en que se hace una constante propaganda de seguridad alimentaria, quizás resulte más fácil perseguir y detener a quienes muestran esa realidad. Quieren meter preso a Guillermo Zuloaga, y a su hijo; lo más sagrado para un padre. ¿Creerán que por detenerlos podrán ocultar las toneladas de las irregularidades, de ineficiencia y corrupción? Nosotros, trabajadores de la planta Globovisión, estamos claros, que este nuevo atropello contra Guillermo Zuloaga y su hijo, y en contra del presidente del Banco Federal, Nelson Mezerhane, es una consecuencia directa a su condición de accionistas de Globovisión. Esta otra acción judicial, ratifica lo que los trabajadores de Globovisión hemos vivido y denunciado en los últimos años: “que la libertad de expresión genera costos, que informar, tener una línea editorial independiente, opinar, tiene consecuencias que van desde amenazas verbales, exposición al odio y al desprecio, hasta ser sometido a procesos judiciales en los cuales se violan garantías establecidas en las leyes”. A pesar de las amenazas y atropellos este equipo, de más de 400 trabajadores, seguirá informando, denunciando y mostrando la realidad del país, su realidad, con Guillermo Zuloaga a la cabeza, quien más que nuestro presidente, es nuestro amigo, compañero de trabajo y uno más de nosotros. Cerramos este mensaje de los trabajadores de Globovisión, con un pensamiento del filósofo romano Séneca: ‘Preferimos molestar con la verdad, que complacer con adulaciones’.”
El burgomaestre, denunció a Pérez ante la fiscalía general de la República y ante las preguntas de otros periodistas y recomendaciones desde su propio partido PSUV manifestó: “o va preso el o voy preso yo”. Al final de la faena y después de un año de dimes y diretes, el viernes 11 de junio, con un juicio que se había abierto tres días antes, el Tribunal 5º de Juicio del juez Alfredo Toredit Rojas “sentenció a Francisco Pérez a 3 años y 9 meses de prisión e inhabilitación profesional y política. Adicionalmente, le fue impuesta una sanción pecuniaria de 1.450 Unidades Tributarias, (unos $10.000) por el delito de difamación e injuria contra el ciudadano Edgardo Parra, (Alcalde de Valencia) por las afirmaciones publicadas en su contra durante los meses de marzo, octubre y noviembre del 2009 en su columna ‘En secreto’ del diario el Carabobeño”. Mientras tanto, la ciudadana a la que se supone hermana del alcalde sigue en su puesto y la “cooperativa La Imperial” sigue ejecutando contratos de ornamentación y limpieza con la Alcaldía.
Una intervención para doblegar a la cadena opositora
FRANQUICIAS Y MAS... No espere más, este es el momento de invertir en su futuro. Le ofrecemos asesoramiento en el área de franquicias y oportunidades de negocio, incluyendo búsqueda de locales comerciales. Consulta gratis. Llame Ya!
954-687-8137 - florida@bya.es - www.bya.es
06. Junio 17 a 30 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Hurtando cables
ANALISIS
Marcos Villasmil
Venezuela, es el país del mundo con más planes de seguridad ciudadana jamás implementados. Cada ministro llega con su plan, que tumba al anterior
R
ecientemente tuve la fortuna de asistir a un seminario internacional sobre la seguridad urbana, organizado por el Instituto Cultural BrasilVenezuela, gracias al extraordinario esfuerzo de Irlanda Rincón y su equipo. La primera presentación fue por parte de la Dra. Julita Lemgruber, experta brasileña con amplia experiencia en la temática criminal. Como comentarista, el profesor Luis Gerardo Gabaldón. Sao Paulo y Río De Janeiro Llama la atención la reducción progresiva de la criminalidad en la ciudad de Sao Paulo, con planes que desde hace poco se están también aplicando en Río, mientras que Caracas se han disparado las cifras y los porcentajes, superando los ya altos resultados pre-1999. En Brasil ha ayudado a la disminución de la criminalidad la mejora de los indicadores socio-económicos, las inversiones en salud, cultura, parques, transporte, y la efectividad de los programas de prevención. El Estado ha entendido que la solución del problema incluye aspectos legales, policiales, sociales, comunitarios e incluso mediáticos. Gracias a la creación de sistemas tecnológicos de referencia criminal sobre una base informática de gran alcance (INFOCRIM Y FOTOCRIM), junto a la aprobación en 2003 de un Estatuto de Desarme, así como a un plan de presencia policial y rescate de zonas denominado UPP (Unidades de Policía Pacificadora), se ha generado una estrategia con beneficios concretos, más allá de los posibles cuestionamientos y dudas. ¿Y Caracas qué? La expositora sobre Caracas, la Dra. Ana María Sanjuán, con Andrés Antillano como comentarista, destacó que entre las características más resaltantes de nuestra capital están: elevada impunidad; crecimiento agudo del secuestro; aumento de la participación en los hechos
criminales de agentes de seguridad; falta de gerencia policial y modernización (con las excepciones conocidas, como Chacao); reformas legales reactivas y punitivas; el hecho de que más de la mitad de la ciudad está excluida de los beneficios del Estado; la presencia de 10 cuerpos de policía, descoordinados entre sí; la falta de atención a los jóvenes (se necesita, usando el lenguaje gubernamental, una “misión joven”); el acceso indiscriminado y creciente a las armas de fuego (500 niños murieron en Venezuela en 2009 a causa de balas perdidas) y al alcohol. Venezuela, nos informó la Dra. Sanjuán en su excelente exposición, es el país del mundo con más planes de seguridad ciudadana jamás implementados. Cada ministro llega con su bojotico de plan, que tumba al anterior. Recordemos también las taras y carencias de los propios ministros: ¿cómo olvidar la acusación de Pedro Carreño, según la cual el Imperio y la CIA nos espiaba a través de los aparatos receptores de DirecTV? Llama la atención la despreocupación de la clase política general frente al tema de la seguridad. De hecho, no hay demasiadas diferencias entre posturas. Eso sí, el tema se politiza, se lleva y se trae, a ver quién le saca más réditos a su pereza mental y a su desidia. Un hecho fundamental es que los espacios de convivencia en Caracas se han reducido. La inversión en el hábitat metropolitano si no es cero, anda por allí. (En ciertas zonas de Caracas, hay un parque por cada 300.000 personas). Mientras, si existen, incluyendo la GN y Defensa Civil, aprox. 190.000 funcionarios en el país, existen 700.000 vigilantes privados registrados. (El promedio de Latinoamérica es de 2:1, aquí es 4:1). Se necesita, sobre todo, fortalecer y modernizar la gestión policial, y mejorar los sistemas de análisis de la violencia y
de los delitos, creando un real sistema de información criminal. Hay que fortalecer y potenciar la capacidad de la familia para promover conductas pro-sociales, así como crear y recuperar –como hicieron en Brasil- los espacios públicos urbanos para generar ciudades amables y acogedoras. Hurtando cables Ante todo lo anterior, y con la clara evidencia de que el derecho a la vida es el derecho más violado en nuestro país, o de que Caracas encabeza las listas mundiales de violencia urbana, el gobierno nacional ha tomado una medida sensacional, innovadora. Ante el hurto de un cableado eléctrico en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Cumaná, el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (DIBISE), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC, el mismo del actual escándalo de supuestos funcionarios vinculados al narcolavado) crearon el “Comando Unificado Contra el Robo de Cables.” La noticia, que nos debería tener a todos los venezolanos como si nos hubiéramos ganado el Lotto de la Florida, la dio el Coordinador del DIBISE en el estado Sucre, el teniente coronel Fidel Pastrán, quien aseguró que la creación de este
organismo es de suma importancia para el cumplimiento de los siete ejes estratégicos del Plan DIBISE: desarme, control de alcohol y especies alcohólicas (sic), microtráfico (supongo que habrá también un “macrotráfico”, para el cual no es importante el plan), mayor control vial, violencia escolar, investigación criminal, y vigilancia y patrullaje. Se le olvidó al inefable teniente coronel mencionar la importancia de la lucha contra el robo de cables para descubrir quién asesinó al Libertador Bolívar y dónde están los restos de Guaicaipuro. La labor igualadora de la gestión chavista es innegable: a toda hora, en todo lugar, todos los días, los venezolanos sienten en carne viva la inseguridad de un territorio apache. Nunca ha habido tanto uniformado en labores de gobierno o de vigilancia, y nunca el país ha estado más inseguro. Bajo el actual gobierno la vida no vale nada, como dijera el artista Pablo Milanés, seguramente pana del actual desgobierno nacional. En Cumaná, como consecuencia del robo de los cables, se suspendieron los vuelos nocturnos. Ello, dentro del mundo bizarro en que nos tiene sumergidos Chávez, es de lo más normal.
El mal olor… es la comidilla nacional
D
ebo confesar que quería hablar sobre el nuevo tratamiento médico experimental del gran médico venezolano, Jacinto Convit, para las personas que padecen cáncer y que hasta el momento está dando muy buenos resultados. También quería dar mi opinión sobre el concierto de apertura del mundial en el que los colombianos Shakira y Juanes se lucieron como verdaderos exponentes de la música. Pero lamentablemente, el hedor, tufo, hediondez, fetidez o pestilencia a pudrición en el gobierno es tan penetrante, que no puedo sino hacerme eco de la comidilla nacional. El comentario donde quiera que una va, es el mismo… los millones de kilos de comida podrida y miles de medicinas vencidas, que tanta falta hacen en los hogares y hospitales venezolanos, botados, podridos e incinerados para tratar de ocultar la enorme corrupción del gobierno revolucionario. Toda la cadena de distribución, desde la compra, importación, hasta la llegada a los puertos, pasando por su almacenaje es un colosal guiso piche comunista, pero muy rentable para los bolsillos de los boliburgueses rojos, rojitos. El presidente de este mal oliente país,
Nitu Pérez Osuna / pereznitu@gmail.com
producto de tanta descomposición, trata por todos los medios de desviar la atención de tamaña corrupción. Lo último: ordenar la captura del presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, simplemente porque es el presidente de un canal privado, con una línea editorial independiente, que a pesar de las amenazas y campañas gubernamentales en su contra, no se autocensura y continúa con su noble misión de informar y mostrar a sus televidentes nacionales y del mundo, cual es la realidad venezolana, el abuso de su gobierno, la violación oficial a la Constitución y a las leyes, así como se hace dinero con el hambre del pueblo.
días que “el problema ha sido la falla en el sistema de distribución”, es decir: importaban, no lo podían distribuir, pero seguían importando y la comida se seguía pudriendo ¡qué barbaridad!
Sabemos los venezolanos quien es el acaparador de los productos de primera necesidad… PDVSA, PDVAL, Mercal, Casa, Ministerio de Agricultura, Ministerio de la Alimentación, Bolipuertos y otros entes, han permitido el enriquecimiento de verdaderas mafias a costillas de la pudrición de unas 80 mil toneladas de alimentos pagados con los dineros de todos los venezolanos. ¿Cómo se llama esto? ¿Error?... No, amigo lector, corrupción. Algún revolucionario declaró en estos
Ya para finalizar, es importante recordar que PDVAL quedó inaugurada en Enero de 2008. 10 meses después, el 2 de octubre, AIPO Anticorrupción Interpelación Popular Organizada, exponía en la página aporrea.org con el título “ROLO DE GUISO EN PDVAL” la mafia de alimentos que comenzaba a enquistarse en el gobierno. A continuación, parte de la columna: “Pele el ojo Presidente que el tiro le viene por detrás”… “Miembros de redes sociales operando en Producción y Distribución
Pero la cosa no queda allí. La presidenta de Pdval, Virginia Mares, dijo en el canal del PSUV, Venezolana de Televisión, que solamente se habían hallado 1.074 contenedores y que algunos de los productos serían reprocesados. “El aceite se utilizará para hacer jabón y conserva de atún y sardina”, mientras que “con la leche se hará yogurt”. ¿Será que nos quieren matar por intoxicación?
de Alimentos PDVAL, informan de una situación irregular donde predominan la corrupción y tráfico de influencias liderados por el ciudadano ALBERTO JOSE MANZANO DE LOS SANTOS, en grado de corresponsabilidad con el actual presidente de PDVAL Luis Pulido. Las redes revelan que estos ciudadanos promueven “preferencias” en las contrataciones por bienes que son distribuidos por parte de varios proveedores principalmente las empresas pertenecientes a la familia Fernández Barruecos, estas empresas son integrantes del conglomerado industrial PROAREPA, pero la irregularidad se observa con las compras realizadas por el llamado “código SAP 53”, que son responsabilidad de PDVSA Service Houston…” No leyeron, como tampoco atendieron en la Fiscalía General de la República, la denuncia que allí introdujera el gobernador de Carabobo, Henrique Salas Feo en fecha 3 de abril de 2009, sobre la presencia de 8 mil contenedores con comida descompuesta en Puerto Cabello. ¡Así, así, así es que se gobierna!
LOCALES
Junio 17 a 30 de 2010. 07
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Entrevista con Kendrick Meek
“Chávez es un antiamericano comprobado” José Hernández Estamos promoviendo iniciativas ecológicas y sustentables, para reducir nuestra dependencia del petróleo extranjero. Para que no tengamos las emergencias como la que tenemos hoy por la catástrofe ecológica que tenemos en el Golfo ahora
“
En mi opinión, Chávez no comparte nada con los Estados Unidos, nada ni de forma ni de fondo. Tuve la oportunidad de ver a Chávez buscando al presidente Obama, en una reunión hemisférica. Se encontró con lo que no se esperaba. Chávez es un antiamericano comprobado y que trabaja en contra de nuestro país. En algún momento se procuraron conversaciones de bajo nivel, pero nunca sirvieron. En lo que a mi concierne, el gobierno de Hugo Chávez no es una democracia. Aun cuando hay mucho contacto en comercio, inversiones y turismo, no es fácil entenderse con un gobierno que no es democrático”. Nos explicó Kendrick Meek, quien concedió una entrevista exclusiva a El Venezolano en Miami Beach. El actual representante por el distrito 17 de Florida ante la Cámara Baja del Congreso de los Estados Unidos, aspira a ser el candidato demócrata a Senador Federal, para ocupar el cargo que dejó vacante el republicano Mel Martínez. “Yo comparto estos objetivos para el estado de la Florida: una solución justa para la crisis de los remates de viviendas, un servicio de salud de alta calidad a precios razonables para todos los que lo necesiten, una sólida educación para nuestros niños, una reforma migratoria amplia y justa, un planeta limpio y finalmente una mejor administración del dinero de los contribuyentes en Washington”, explicó. Para el representante, no tiene sentido el que muchos de los soldados americanos en combate
en Irak o Afganistán sean latinos a quienes, de acuerdo a la nueva Ley de Arizona, les van a tener que pedir los documentos para demostrar que no son ilegales. - ¿Qué medidas propugnaría para afrontar la crisis inmobiliaria y sus efectos letales sobre las finanzas de las ciudades y condados de la Florida? - Ya estamos haciendo. Tenemos que cerrar la distancia entre los bancos y los propietarios de las casas. Tenemos que trabajar más duro para evitar los embargos hipotecarios. Estamos buscando recursos federales para varias iniciativas, como por ejemplo la del tren de alta velocidad donde se están invirtiendo 1.2 billones de dólares, para que junto con la empresa CSX se desarrolle esta manera de transporte. Estamos promoviendo iniciativas ecológicas y sustentables, para reducir nuestra dependencia del petróleo extranjero. Para que no tengamos las emergencias como la que tenemos hoy por la catástrofe ecológica que tenemos en el Golfo. Para crear más campos de producción de energía solar y desarrollos de tecnologías propias en materia de la energía eólica, donde las turbinas de los molinos de viento sean nuestras y no de la China. “En el Sur de Florida tenemos la capital latina del mundo y eso lo hemos comprendido y aceptado. Una de las diferencias entre los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach, con los de Florida Central, es que acá los recursos financieros se han abierto más a las iniciativas de las comunidades hispanas, creando empleos y oportunidades de trabajo y desarrollo. Acá hemos aceptado esa diversidad y la hemos hecho productiva. - ¿Pudiera darnos su opinión sobre el embargo a Cuba? - Enfoquémonos en algunas de las realidades políticas que existen actualmente en Cuba. Las mujeres cubanas están marchando de manera pacífica como una expresión de sus derechos y libertades personales. El gobierno de Castro ha respondido a estas expresiones con violencia. Cubanos inocentes
“No es fácil entenderse con un gobierno antidemocrático”
están presos por reclamar sus libertades individuales, valientes cubanos hacen huelgas de hambre que han resultado en la enfermedad de los huelguistas y hasta en la muerte. Los afrocubanos se quejan de malos tratos en Cuba. Esa es la realidad en la Cuba de Castro hoy. La Administración Obama procuró alguna apertura hacia el régimen de Castro, pero fueron rechazados. En las últimas semanas nuestro presidente ha expresado su solidaridad con las Damas de Blanco y con quienes están buscando la libertad en Cuba. Dentro de todo ese contexto, el embargo debe permanecer en su lugar. “He expresado mi decepción con la política de la administración Bush, quien en el 2004, a pocas semanas de una elección, limitó los viajes para los familiares de cubanos. Es una política falsa y creo que está mal. Yo apoyo los viajes de familiares a Cuba. A los cubano-americanos no se les debe obligar a la falsa elección de visitar a un ser querido enfermo en Cuba o asistir a su funeral debido a las limitaciones de viaje impuestas por nuestro gobierno. Por último, las remesas son una manera de contacto, de persona a persona, es como los cubanoamericanos aquí en los Estados Unidos pueden enviar dinero a sus seres queridos en la isla. Sin
US Homeland Security
embargo, este contacto, persona a persona, se interrumpe cuando el régimen de Castro, recibe un 20% de esas remesas. Si bien apoyo las remesas, no respaldo a las remesas sin límites propuesta por la administración del presidente Obama, porque en la práctica permitiría una situación en la que los cubano-americanos, que huyeron de la isla y están trabajando para cumplir el sueño americano, sin darse cuenta estarían financiando el régimen de Castro que lo controla todo.
consentir que tantas familias y comunidades vivan en las sombras con el temor constante de ser deportados. Tenemos que modernizar nuestro sistema de inmigración actual, incluyendo la realización de inversiones a largo plazo en la tecnología y los recursos que protejan nuestras fronteras, puertos y aeropuertos, de manera que no se de alternativas a la inmigración no autorizada y se eviten los retrasos prolongados que sufren los niños y las familias.
La inmigración y la Ley SB 1070 de Arizona
La reciente ley de Arizona no es ni justa ni práctica. Se alienta a que la policía revise a personas que no han hecho nada malo; gente que, en este país, paga sus impuestos y son buenos ciudadanos dentro de sus comunidades. Como ex agente de la Patrulla de Carreteras de Florida, sé que leyes como éstas obstaculizan directamente los esfuerzos de aplicación de la ley y hacen más difícil encontrar personas que quieran hablar como testigos de crímenes.
“Yo soy un firme defensor de la reforma migratoria integral que proporcione una vía a la ciudadanía, asegure nuestras fronteras, vele por el cumplimiento de la ley, una a las familias, y proteja a nuestros trabajadores y a nuestra economía. Hay una necesidad urgente de una acción bipartidista sobre este asunto a nivel federal”, destacó el candidato.
Esta ley es poco práctica y no hace a nadie más seguro. Además, va en contra de lo que somos como nación. El gobierno federal, en especial el Departamento de Justicia, debe continuar en sus esfuerzos para que se examine esta ley y todas sus implicaciones a fin de que se determine un curso de acción adecuado ante esta situación”, finalizó.
“Es hora de crear un camino a la legalización de los casi 12 millones de indocumentados que residen en los Estados Unidos. Es moralmente equivocado, fiscalmente irresponsable, y logísticamente imposible que el gobierno procure la deportación masiva de indocumentados. Además, no podemos
Shelling Orthodontics Atendemos a Adultos y Niños Aparatos invisibles y tradicionales (Metal – Oro - Cerámica e Invisalign) Consulta GRATIS Precios competitivos y pagos accesibles Horarios flexibles Nunca falte a su trabajo o a la Escuela
“Cuando Usted sonríe, nosotros sonreímos”
Tratamientos de Ortodoncia Tratamiento Comprensivo (D8080/D8090) Desde $3900 a $4900.
Shoppes of Boca Greens 19615 – 33 South State Rd. 7 Boca Raton, FL 33498 Tel: 561 477 4844 www.shellingortho.com Abie Abiertos: Lunes a Jueves de 10 am a 7 pm Otros horarios: Por cita
Se habla Español
Dr. Robert J.Shelling Board Certified Orthodontist
08. Junio 17 a 30 de 2010
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Malbec Steak House
Exquisita gastronomía y servicio de primera Sandra Ramón Vilarasau
C
on una marcada influencia de los sabores latinoamericanos, sin dejar de hacer honor a la exquisita comida europea o a los exóticos manjares asiáticos, un nuevo restaurante abrió sus puertas en Weston, el pasado 5 de abril, para deleitar a los comensales más exigentes. Su nombre Malbec Steak House. Con un servicio de primera, Malbec está dirigido a todo tipo de público. Tal como nos comenta sus dueños Anelysse y Edgar Vega, “durante el almuerzo los clientes pueden disfrutar de un menú casual, con cortes pequeños de carnes, pollo y pescados, con frescas ensaladas, sopas del día, postres caseros, además del menú ejecutivo que ofrecemos a unos precios realmente accesibles”. A la hora de la cena, Malbec Steak House ofrece un abanico de selecciones de primera. “Los
clientes tienen oportunidad de escoger entre 10 distintos cortes de carne de excelente calidad, entre 8 y 22 onzas, sin olvidar la selección de pescados y mariscos frescos, recibidos diariamente, una variedad de ceviches y extravagantes pastas, a cargo del reconocido Chef Maximillian Abreu Ascanio, siempre complaciendo los gustos más refinados, para hacer de Malbec Steak House una experiencia inolvidable”, destaca. Los platos fueron seleccionados haciendo pruebas por más de dos meses. Durante ese tiempo se probaron más de cien platos diferentes, seleccionando los que obtuvieron los mejores comentarios para, de esta forma, llegar al menú que ha hecho de Malbec una parada obligada en cocina internacional. “Somos un gran restaurante de carnes, con las mejores selecciones de pescados y mariscos”. Así ya es
Frank Quintero presenta sus ‘Conversaciones de Tarima’
conocido Malbec. Todo ello, uniendo calidad y servicio con entretenimiento. “Todos los meses realizamos un evento con talento en vivo, donde presentamos artistas de gran trayectoria artística y reconocimiento”. A dos meses de operaciones, por sus instalaciones ya han pasado cantantes de gran factura como Divine y Fran Quintero. Para la noche de este próximo viernes 2 de julio, Malbec está presentando a la talentosa cantante venezolana María Rivas, con más de 27 años de carrera, quien ha compartido escena e interpretado los mejores ritmos latinos con músicos de la talla de Pablo Milanés, Juan Luis Guerra, Paquito De Rivera, Zimbo Trío del Brasil, Arturo Sandoval y Rubén Blades, entre otros.
de Shakespeare, quien cada día siente mayor necesidad de transmitir con su arte la necesidad prioritaria del amor colectivo. “Debemos darnos esa fuerza y energía emocional y espiritual para seguir perseverando en la transformación del venezolano”.
Se estará presentando con la Liber Latin Jazz Band, un quinteto de altura. “En esta oportunidad estarán tres integrantes de la banda, un grupo acústico con el que interpretaré las mas variadas melodías, desde las africanías costeñas venezolanas hasta el estilo clásico norteamericano”, comenta María.
Y luego del gran éxito de Frank Quintero a finales de mayo, cada dos jueves la comunidad podrá disfrutar de forma gratuita, de una velada con este destacado artista en sus “Conversaciones de tarima”, un proyecto original donde el cantautor venezolano compartirá tarima con un invitado especial.
Este encuentro con la comunidad representa mucho para esta “Espía del Amor”, según palabras
Este 10 de junio, el invitado de Frank fue Pedro Castillo, fundador y vocalista de Aditus,
María Rivas y Anelysse Vega: Calidad al mejor ritmo musical
quien compartió sus intimidades en una conversación amena, llena de nostalgias, revelaciones, reflexiones y por supuesto llena de música, con la presentación de Nelson Bustamente. Sus próximos confidentes serán Karina y Luis Enrique, y como asegura su dueña “seguiremos planificando nuevos eventos para poder complacer en un cien por ciento a nuestros clientes”. Usted puede ser el invitado de honor de estas inolvidables conversas musicales, disfrutando de una excelente cocina en Malbec Steakhouse, ubicado en 1799 Bell Tower Lane Weston, FL 33326-3680. Para mayor información puede llamar al (954) 389-5151.
Por la Silla 3 de Weston
En apoyo a Jim Norton
E
l pasado 10 de junio, un numeroso grupo de allegados, amigos y fuerzas vivas de la política local se dio cita en el rancho de Ron Bergeron para manifestar su apoyo al editor Jim Norton, quien aspira a ocupar la silla 3 como Comisionado de la ciudad de Weston, en sustitución de Daniel Stermer. Bergeron dio la más cordial bienvenida a todos los presentes, y manifestó su orgullo de abrir las puertas de su rancho para respaldar a su gran amigo Norton, quien posee cualidades suficientes para desempeñarse con éxito en este cargo.
Sandra Ramón Vilarasau
Michael Kesti, Jim Norton, el Comisionado Angel Gómez y Ron Bergeron
El Alcalde Eric Hersh con Candice Norton y Jim Hornuf
El Sheriff Al Lamberti, Linda Gómez, Angel Gómez y Barry Cohen
Fred Sadoff y David Brown
Ann Zucker, Renee Smoley, Angelo Castillo, Linda y Angel Gómez y Toby Feuer
Brad Coren, Pauline y Juan Carlos Gómez
Posteriormente el Alcalde Eric Hersh, le brindó su soporte como futuro Comisionado de la ciudad, a partir del próximo mes de noviembre, y lo invitó a trabajar arduamente con el equipo actual para llevar a cabo los proyectos y planes que se ha propuesto la Comisión para el mejoramiento de la ciudad. Después de bromear con los presentes, recordando las veces que se ha lanzado a la comisión sin resultar electo, Jim Norton agradeció la solidaridad demostrada por la comunidad, además del apoyo de sus familiares en este nuevo reto que se ha impuesto de ser parte activa dentro del gobierno local, para mantener la excelencia de esta ciudad, que ya está próxima a cumplir catorce años, y con una población que supera los 60,000 habitantes. “A la tercera va la vencida” reza un dicho popular y el grupo que acompañó a Norton espera que sea así.
Ann
EL VENEZOLANO DE BROWARD
LOCALES
Junio 17 a 30 de 2010. 09
Proponen aumentar tarifas de inmigración
E
l Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, USCIS, publicó las nuevas tarifas tentativas para diversos trámites migratorios, pero aseguró que quiere evitar un aumento en los trámites para la ciudadanía. “Somos conscientes del impacto de un incremento en las tarifas para las comunidades a las que prestamos servicio y hemos trabajado duro para minimizar los incrementos, a través de recortes presupuestarios y otras medidas”, aseguró en un comunicadoAlejandro Mayorkas, director de la Oficina. Bajo las nuevas tarifas de USCIS, el costo para reemplazar la tarjeta de residencia permanente (“green card”), por ejemplo, pasará de 290 dólares a 365 dólares, mientras que el costo para autorización de empleo pasará de 340 a 380 dólares. Los empresarios extranjeros que quieran solicitar una visa de inmigrante tendrán que pagar 1.500 dólares, un incremento de 65 dólares sobre la tarifa actual, mientras que la cuota para solicitar estatus de residente temporal podría aumentar de
710 a 1.130 dólares. El costo para visas de inmigrantes será de 165 dólares, para documentos de viaje aumentará de 305 a 360 dólares, y para solicitar a niños adoptados aumentará de 670 a 720 dólares, entre otros cambios. “Solicitar y obtener la ciudadanía americana merece atención especial por la naturaleza única de este beneficio para el solicitante, el beneficio público significativo para la nación y nuestra orgullosa tradición de darle la bienvenida a los nuevos ciudadanos. Reconociendo la importancia singular de la naturalización, proponemos que esta tarifa no se aumente”, agregó el funcionario. La oficina de Mayorkas publicó la serie de aumentos en las tarifas de inmigración en el diario oficial del Gobierno (Federal Register) y ha abierto un periodo de comentarios públicos de 45 días, que abarca desde el 11 de junio al próximo 26 de julio. USCIS, por otra parte, ha propuesto reducir las tarifas para cinco categorías de trámites
migratorios, como la solicitud de residencia para los cónyuges, el ajuste de residente temporal a permanente, y los beneficios para la reunificación familiar, ya que sus costos de procesamiento han bajado. El 90 por ciento del presupuesto de USCIS se deriva directamente de las cuotas que paga el público para tramitar toda una serie de servicios migratorios. Los ingresos de USCIS en los años fiscales 2008 y 2009 estuvieron muy por debajo de lo previsto y los ingresos para el año fiscal 2010 siguen bajos. Aunque USCIS recibió fondos del Congreso, el recorte de su presupuesto de aproximadamente $160 millones no ha sido suficiente para solventar la diferencia entre los gastos y la caída de ingresos. La ley exige que USCIS revise su estructura de tarifas cada año, para determinar si la agencia está recuperando los costos asociados con las leyes y trámites de inmigración y para la infraestructura que éstos requieren. En este sentido, los incrementos
anunciados son el resultado de una revisión iniciada el año pasado, indicó la fuente. El Gobierno aceptará los comentarios a través de la página de internet http://www.
regulations.gov. Para más información sobre USCIS, sus programas y servicios, por favor visite la página www. uscis.gov/espanol.
Organizadas por Mujeres Latinas
Charlas de interés para la comunidad
L
as redes sociales en internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas y profesinales, y sobretodo en lugares para encuentros humanos. Conscientes de la importancia de las Redes Sociales para el desarrollo y promoción de nuestros productos y servicios, una vez más Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas organizó su desayuno quincenal con la participación de la especialista María Alexandra Sánchez, Directora de Mercadeo del Sistema Universitario Ana G. Méndez de Miramar. En esta oportunidad, la especialista en mercadeo y publicidad compartió sus conocimientos con una numerosa audiencia sobre todo lo relacionado a las diversas herramientas digitales que han aparecido en la actualidad para el beneficio personal y profesional, su manejo como una forma de potencializar el negocio, consejos prácticos para aprovechar su uso, así como interesantes estadísticas sobre esta materia que se ha convertido
en un fenómeno global. Con más de diez años de trayectoria ininterrumpida, Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas es una organización sin fines de lucro creada con la misión de informar y apoyar a la mujer latina y a su familia en el proceso de integración al sistema socio-económico americano, y de promover sus valores culturales mediante actividades dirigidas a la comunidad. Ser miembro de la Mujeres Latinas es muy fácil y le brinda la oportunidad de participar en una gran diversidad de eventos, además de conocer gente maravillosa de todos los países. El segundo y cuarto martes de cada mes se realiza una charla de gran interés para la comunidad en el Salón de Usos Múltiples del Broward Hospital HealthPark, de la ciudad de Weston. Si desea conocer los planes programados para este 2010, llame por el 954-389.1944 y forme parte de esta dinámica organización.
Billones de usuarios están conectados por las diversas redes sociales
Carros reposíedos por el banco Voy a las mejores subastas de la florida Más de 2000 autos para escoger Le asesoro en la mecánica Llamar a Robert:
(954)496-6875
10. Junio 17 a 30 de 2010
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
20900 – 21078 Sheridan Street, Pembroke Pines, FL
Now Leasing
For More Information www.SheridanPalms.com
Call today for additional information
(305) 477-8100
COMMERCIAL PROPERTY GROUP INC. 2325 NW 102ND PLACE, DORAL, FL 33172 | FAX (305) 477-9910
LOCALES
Junio 17 a 30 de 2010. 11
EL VENEZOLANO DE BROWARD
NOAA vaticina activa temporada de huracanes Organizaciones internacionales alertan que una gran tormenta o huracán agravaría de gran manera la tragedia de Haití donde el terremoto de enero dejó más de 1,3 millones de personas sin hogar que se refugian en improvisados campamentos en distintos puntos de la capital. Los expertos también han examinado cómo esta temporada de huracanes podría afectar al vertido del Golfo de México, sumido en un desastre ecológico después de que una plataforma petrolera de British Petroleum (BP) explotara y se hundiera provocando una fuga de crudo.
L
a temporada de huracanes del 2010 en el Atlántico, que corre del 1 de junio al 30 de noviembre, será “extremadamente activa” y pudiera batir récords históricos, comparada con la relativa calma que se presentó en 2009, según los pronósticos de meteorólogos del gobierno.
Según Lubchenco, el petróleo que permanece en el agua podría llegar a las costas transportado por los fuertes vientos y las tormentas, y podría ser dispersado y mezclado por las aguas en el interior del océano, acelerando el proceso natural de degradación. Para el NOAA el vertido se convierte en una amenaza ‘secundaria’, puesto que los huracanes y tormentas provocan más contaminación y mayores peligros y daños por los fuertes vientos y lluvias, y la formación de tornados en tierra, aseguró la dirigente.
Jane Lubchenco, de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera NOAA, manifestó que este fenómeno se debe a tres factores climáticos claves, que si coinciden “podría ser la más activa de la que se tiene constancia”. El fenómeno de El Niño, más débil que otros años y por tanto menos capaz de frenar las tormentas, unas temperaturas de las aguas del océano Atlántico más altas, de hasta 15 grados por encima de la media, y la aceleración del ciclo tropical iniciado en 1995.
En concreto, dos escenarios podrían darse y afectar de manera diferente a la mancha de petróleo, uno si las tormentas o huracanes llegan a las costas y otro si solo se desarrollan en el agua.
La temporada puede contar de 14 a 23 tormentas tropicales de 120 kilómetros por hora o más velocidad, de las que de 8 a 14 podrían convertirse en huracanes. De estos, NOAA pronostica que de 3 a 7 huracanes pueden alcanzar proporciones importantes, hasta categorías 3, 4 ó 5, con vientos de al menos 180 kilómetros por hora.
Y si el huracán pasa de largo, los fuertes vientos podrían mezclar el petróleo y podrían acelerar el proceso de degradación, o distribuir el crudo por una gran área, aunque es difícil predecir a donde se dirigiría el combustible, señaló.
Estas predicciones cuentan con un 70% de probabilidad, aunque la posibilidad de una temporada de huracanes ‘normal’ está por encima del 80 por ciento.
En el primero de los casos, ya que el vertido es ‘pequeño’ comparado al tamaño típico de un huracán, el impacto anticipado sería mínimo sobre las costas, aunque sí que podría ser más contaminante en la fauna y flora costera.
En cuanto a los planes de emergencia, este año el Centro Nacional de Huracanes anticipará en doce horas los anuncios de tormentas y huracanes, por lo que los avisos serán 48 horas antes y las alertas, 36 horas antes.
En un año normal una de cada cinco tormentas con nombre en la cuenca del Atlántico, o sea el 20 por ciento, impactan Estados Unidos. Período activo entre 25 y 40 años Florida, la región de Estados Unidos más impactada por ciclones en el último siglo, se encuentra a la mitad de un período activo que podría extenderse de 25 a 40 años. Este período es similar al experimentado entre 1930 y 1950, con la diferencia de que en la actualidad algunos condados como Palm Beach con 1.3 millones de habitantes, Broward con 2 millones y Miami Dade con casi 2.5 de habitantes tienen una población 10 veces mayor a la de esa época. Más de 60 huracanes se han abatido sobre Florida desde 1990 y de estos más de una veintena han sido ciclones de categoría tres, cuatro y cinco, las mayores en la escala de intensidad Saffir-Simpson, según datos del CNH. Andrew (1992) y Camille (1969), están entre los más potentes, ambos de categoría cinco, Audrey (1957) y Hazel (1954), de categoría cuatro. Andrew, que atravesó el extremo sur de Florida y dejó 23 muertos y tres más en el archipiélago de Bahamas, causó pérdidas por 26 mil 500 millones de dólares, uno de los más catastróficos en cuanto a daños junto con el célebre Katrina que devastó Nueva Orleans en 2005. En 2004 los ciclones Charley, Frances, Iván y Jeanne, además de la tormenta tropical Bonnie, impactaron Florida, con Frances y Jeanne tocando tierra casi en el mismo punto con tres semanas de separación. Mientras que en 2005, Wilma, el huracán más intenso de la historia con una presión barométrica de 882 en su centro, junto a Rita dejaron mucho daño en Florida, Texas, Louisiana y México. Este año las tormentas se llamarán Alex, Bonnie, Colin, Danielle, Earl, Fiona, Gaston, Hermine, Igor, Julia, Karl, Lisa, Matthew, Nicole, Otto, Paula, Richard, Shary, Tomas, Virginie y Walter.
Democracia Ahora lanza campaña
‘Ask Me 4 My Papers’
D
emocracia Ahora, una destacada organización nacional 501(c)(4) que aboga por los derechos de los hispanos en los Estados Unidos, anunció el lanzamiento de su campaña “Ask Me 4 My Papers” (Pídame mis papeles) para destacar el carácter discriminatorio de la Propuesta de Ley 1070 del Senado de Arizona, presionar al gobierno federal para retar la constitucionalidad de la ley, y evitar que se promulguen leyes similares en los 17 estados donde la propuesta se encuentra actualmente bajo consideración. “Esta ley ha reducido la identidad de los latinos en Estados Unidos solamente a los papeles de inmigración. Pero las tarjetas verdes y los certificados de nacimiento no son los únicos papeles que definen a nuestra comunidad. Cuando alguien nos pide nuestros papeles, también debe estar listo para recibir otros que reflejan nuestros aportes a la grandeza de esta nación”, dijo
Jorge Mursuli, Presidente de Democracia Ahora. “Sin importar las palabras con las que usted adorne la ley, la misma resultará en un perfil racial y en un hostigamiento injusto para miles de hispanos en el estado de Arizona y de ser aprobada esta ley en otros estados afectará a millones de latinos”. Mursuli también dijo “¿Quiere ver los papeles de un latino? Él posiblemente le mostraría su título de abogado o una carta que le escribió su hija. ¿Quiere ver los papeles de una latina? Quizás ella le mostraría una carta de ascenso en el trabajo o su tarjeta de la biblioteca. Queremos que ustedes vean nuestros aportes, nuestros logros, nuestras familias, el lugar valioso que ocupamos en la sociedad estadounidense. Tenemos muchísimos papeles en nuestras mochilas, portafolios y carteras. No estamos dispuestos a socavar los valores de esta nación al añadir nuestro certificado de nacimiento a nuestros papeles”.
La organización también está llevando a cabo una “Declaración de Solidaridad” que se opone a la propuesta de ley. Los signatarios de la declaración, funcionarios y líderes comunitarios, que reta a aquellos que apoyan la propuesta de ley presentándoles la campaña “Ask Me 4 My Papers!” recibirán una pulsera de goma que lleva grabadas las palabras “Ask Me 4 My Papers”. “Deseamos destacar los aportes positivos que los latinos han hecho a este país en áreas como el comercio, las artes, la ciencia, la política, la cultura y otras”, dijo Mursuli. “Es nuestra responsabilidad como latinos mostrarle al resto de la gente que nos preocupamos por este país y nos esforzamos a diario para hacerlo más seguro y más fuerte. Los latinos están aquí para quedarse. Éste es también nuestro país”, concluyó. Como parte de la campaña, los centros de operaciones de Democracia Ahora tienen 12
oficinas regionales, incluyendo las de Miami, Orlando, Tampa y West Palm Beach en la Florida, las cuales están monitoreando las acciones asumidas por el gobierno federal y por cada estado. “Tal como ha declarado el Presidente Obama ‘Si continuamos negándonos a actuar sobre inmigración] a un nivel federal, seguiremos contemplando cómo se llevan a cabo esfuerzos mal orientados a través del país”, dijo Jorge Mursuli, Presidente de Democracia Ahora. “Ahora necesitamos contemplar las acciones del gobierno federal y el Congreso, manteniéndonos alertas para no permitir que otra propuesta de ley divisionista y discriminatoria, como la de Arizona, sea aprobada en otros estados de la nación”. Para mayor información sobre la campaña puede navegar en la página web http://www. democracia-ahora.org.
Bortolin & Associates OFICINA DE ABOGADOS
Sonia M. Bortolin, Esq *Permisos de Trabajo *Peticiones Familiares *Toda clase de Visas *Deportaciones *Ciudadanías *Visas de Trabajo *Residencias *Apelaciones *Asilos
CRIMINAL DUI Tránsito Delitos
THE JUSTICE BUILDING
CIVIL Cobro Dinero Demandas Testamentos Herencias Corporaciones Bienes Raíces
FAMILIA Divorcios y Disputa de Custodia Pensión para Menores Contratos Matrimoniales Orden de Restricción
954-523.2223 WWW.GREENCARDSUSA.COM
524 S. Andrews Avenue Suite 101 N. Fort Lauderdale, Fl 33301
12. Junio 17 a 30 de 2010
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Le presentamos una idea innovadora: Un seguro de salud a su alcance. Un seguro de salud de calidad puede ser econĂłmico. Al ser una experta en seguros, le puedo ayudar a encontrar la pĂłliza con los beneficios y el precio que se ajusten a sus necesidades. • Una de las redes de proveedores mĂĄs grandes en Florida • PĂłlizas de seguro para hospitalizaciones y cirugĂas • PĂłlizas de seguro temporal • PĂłlizas de seguro dental econĂłmicas • Beneficios para mamografĂas, visitas anuales para el bienestar del adulto y vacunas para niĂąos • Una gran variedad de alternativas de bajo costo con diferentes beneficios y precios
Una Agencia General Contratada para
Michelle Bradley 954-658-5980 Para recibir informaciĂłn completa y precios, llame a su agente local de seguros. Estas pĂłlizas tienen limitaciones y exclusiones. La cantidad de beneficios proporcionados depende del plan escogido, y los pagos variarĂĄn segĂşn la cantidad de beneficios que se hayan seleccionado. Nuestras redes estĂĄn compuestas por profesionales de salud certificados independientes. Este documento es una traducciĂłn de su original escrito en inglĂŠs. Los tĂŠrminos en inglĂŠs prevalecerĂĄn en caso de alguna disputa con respecto al significado de este documento o sus tĂŠrminos. 595202S-0610 6 $GFDKE DG LQGG
7P CODKGPVG SWG UWURKTC GNGICPEKC
30
7PC GZRGTKGPEKC EWNKPCTKC SWG NQ KORCEVCTh
'U GN NWICT RCTC GUVCT TGNCLCTUG [ FKUHTWVCT
AhorA estAmos Abierto pArA Almuerzo Horario: 11am – 3pm
1XHVWUR 0HQ~ (MHFXWLYR
1799 Bell Tower Lane Weston, FL 33326 (Weston Town Center) Tel: 954-389-5151 • Fax: 954-389-5141 www.malbecsteakhouse.com
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Junio 17 a 30 de 2010. 13
Necesita un Abogado ?
CARMEN J. CUETOS, Abogado Licenciada en Florida y Venezuela
INMIGRACION
ACCIDENTES
• Petición de Familiares y Empleados • Ciudadanías • Residencia Permanente • Permiso de Viaje • Permiso de Trabajo • Certificación Laboral
• Accidentes de todo tipo: Auto, Aviones, Botes, Bicicletas • Caídas y Resbalones en lugares Públicos o Comerciales • Compensación del Trabajador (worker’s compensation) • NO COBRAMOS SI NO GANAMOS SU CASO
COMERCIAL • Creación de Sociedades y Corporaciones • Negociación y Creación de todo tipo de Contratos • Asesoramiento en la Compra y Venta de Negocios • Incumplimiento y Resolución de Contratos • Asesoramiento de Empresas • Litigio y Arbitraje Civil y Comercial en general
954-382-0533 / 561-640-4535
Velásquez Cuetos & Waters Romero, PA
ABOGADOS Sirviendo Comunidades de Broward- Palm Beach-Miami Dade / carmen@velasquez-law.com * www.velasquez-law.com
14. Junio 17 a 30 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
María Elvira presenta su primer libro
“Si Dios contigo ¿Quién contra ti?”
M
aría Elvira Salazar, la destacada periodista, presenta su libro “Si Dios contigo, ¿quién contra ti?”, que ya está a la venta en todo Estados Unidos. La conductora de “María Elvira Live” por Mega TV/Canal 22, realizará la presentación del texto en Miami este viernes 18 de junio, a las 7:30 p.m., en la librería Barnes Barnes & Noble, de Coral Gables en 152 Miracle Mile. María Elvira, hija de cubanos, es una de las periodistas hispanas más populares del país y debuta como escritora con un atrapante libro de autoayuda, de tono autobiográfico. Allí relata episodios amargos de su vida –muy involucrada con el mundo de la televisión-, como su enfrentamiento con Laura Bozzo, que le hizo perder su trabajo en Telemundo. “En ‘Si Dios contigo, ¿quién contra ti?’ quise dar testimonio de que se pueden superar todos los obstáculos con el poder de la oración y la Fe en Dios”, afirma la novel autora, integrante de la elite del periodismo televisivo: brilló en Univisión, CBS Telenoticias y Telemundo. Una amiga y colega renombrada, María Antonia Collins –también
autora exitosa-, se refirió al libro en estos términos: “La moraleja de este libro es que todos somos capaces de levantarnos de una gran caída con la fuerza de la fe, y sin miedo para hablar de Dios en público”. En el texto de 193 páginas, María Elvira dice que mientras Laura Bozzo se presentaba en televisión internacional como defensora de pobres y desvalidos, en la vida real era una mujer prepotente y venenosa, que deseaba tener a todo mundo a sus pies. La periodista reiteró que su carrera a nivel nacional tuvo un gran tropiezo a causa de las difamaciones de Bozzo quien, para cubrir su relación con Vladimiro Montesinos, habría influido para que María Elvira fuera echada del canal de televisión donde trabajaba. No obstante, subraya que la presencia de Dios en su vida siempre la ayudó a tener fuerzas para seguir adelante, vencer todos los obstáculos y limpiar su nombre aclarando los malos entendidos. “Yo no puedo negar a Dios”, le comentó Salazar a Collins, para una columna que escribe
la periodista mexicana. “Si en los momentos más graves, en medio de la desesperación de verme al borde de la quiebra, con mis dos niñas pequeñas, con mi esposo sin trabajo y con mi reputación destrozada por Laura Bozzo, quien me había hecho el centro de una infamia tejida para salvarse y desprestigiarme, mi único recurso entonces fue orarle y él me respondió, ¿con que cara yo voy a negarlo? ¡Claro que hablo de Dios sin miedo!”. Durante los últimos 22 años, María Elvira ha abordado temas difíciles en las grandes cadenas de televisión y en organizaciones de noticias. Además, es conocida por su audacia y perspicacia al abordar temas controversiales que afectan a los hispanos de este país. Durante su exitosa carrera, Salazar ha sido conductora del famoso programa de debate “María Elvira Confronta”. Así mismo ha trabajado como presentadora de noticias, corresponsal de guerra durante el conflicto civil de El Salvador, y corresponsal ante la Casa Blanca. Ha entrevistado a Fidel Castro, Bill Clinton, Augusto Pinochet, entre otros.
LOCALES
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Junio 17 a 30 de 2010. 15
16. Junio 17 a 30 de 2010
Se espera que en la segunda vuelta acudan más votantes
En relación al enfrentamiento con Chávez
Sondeo da a Santos hasta 66% de apoyo
“Podemos tener unas magníficas relaciones”
En un esfuerzo por tratar de revertir el primer resultado y los pronósticos para el 20 de junio, Mockus pasó a la ofensiva y apeló a su prestigio de honestidad logrado durante sus dos gestiones como alcalde de Bogotá, en contraste con Santos, cuya gestión como ministro de Defensa se ha visto empañada por un escándalo de ejecuciones extrajudiciales y espionaje.
U
na vez terminada la campaña electoral, el favoritismo por el candidato presidencial oficialista Juan Manuel Santos para el balotaje en Colombia de este 20 de junio sigue creciendo, según las últimas encuestas publicadas. Sin embargo, el candidato Antanas Mockus se esforzó por atajarlo agitando la bandera de la honestidad que lo caracterizó en su gestión como alcalde. Santos, candidato de Álvaro Uribe por el derechista Partido Social de la Unidad Nacional (Partido de la U), aventaja por más de 30 puntos porcentuales a Mockus, del Partido Verde, según las últimas encuestas divulgadas. La medición de la firma privada Invamer Gallup le da a Santos 66,5% contra 27,4% que obtendría Mockus; en tanto la del también privado Centro Nacional de Consultoría atribuye al primero el triunfo con 60,8% contra sólo 28,3% del candidato independiente, en la segunda vuelta. Las encuestas no sólo han confirmado los resultados de la primera vuelta, sino que han aumentado el favoritismo de Santos, ex ministro de Defensa del presidente Uribe y su delfín político, sobre Mockus, prestigioso ex alcalde de Bogotá y ex rector de la estatal Universidad Nacional de Colombia. Santos superó ampliamente a Mockus en la primera vuelta el 30 de mayo, cuando alcanzó 46,6% frente a 21,5% de su contrincante, pese a que los sondeos preveían, para aquella oportunidad, un empate técnico entre los dos, cosa que causó sorpresa en la opinión pública y puso sobre el tapete la fiabilidad de las encuestadoras.
DESDE COLOMBIA
EL VENEZOLANO DE BROWARD
E
l candidato Juan Manuel Santos, favorito para ganar la presidencia de Colombia en segunda vuelta, propuso al presidente Hugo Chávez recomponer los lazos, en un norte de su eventual Gobierno en el que proyecta insertar a su país en el escenario económico y político internacional.
De acuerdo con la encuesta de Gallup, el actual presidente, Alvaro Uribe, que dejará la Presidencia el próximo 7 de agosto tras dos períodos presidenciales sucesivos, cuenta con una imagen favorable que le otorga 74,2%.
En lo que puede ser visto como una bandera de paz, el candidato del partido de Gobierno lo invitó a un respeto mutuo de ideas y a retomar los vínculos de los que una vez fueron principales socios comerciales.
Para esta segunda vuelta, Santos cuenta con el apoyo de la mayoría de los partidos políticos, entre ellos el movimiento Cambio Radical (centroderecha), el Partido Conservador y la mayoría de los congresistas del Partido Liberal (socialdemocracia), que finalmente decidieron respaldarlo tras el fracaso de sus candidatos presidenciales en la primera ronda.
“Uno puede tener unas diferencias muy radicales frente a la forma de pensar y de concebir lo que es democracia y lo que es un modelo de desarrollo, pero si nos respetamos esas diferencias podemos tener unas magníficas relaciones y tener un buen comercio y tener buena cooperación en la frontera”, sostuvo Santos.
Por su parte, Mockus se presentará al balotaje en solitario puesto que no logró un acuerdo con el izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA), cuyo candidato, el senador Gustavo Petro, obtuvo 9,15% en la primera vuelta. Pero más allá de las alianzas, la encuesta de Gallup analizó por quién votarán realmente las personas de determinada tendencia política.
Chávez aseguró que un eventual triunfo de Santos representaba una amenaza que podría desatar una guerra en la región, a la vez que lo acusó de “mafioso” y de estar al servicio de Estados Unidos, Gobierno al que señala de planear una invasión a su país para derrocarlo.
El 68,3 por ciento de quienes votaron por Germán Vargas Lleras, del movimiento Cambio Radical, tercer candidato más votado, ahora tienen la intención de hacerlo por Santos, mientras 20,1% dijo que lo hará por Mockus. Quienes votaron por el opositor Gustavo Petro, del Polo Democrático Alternativo, 22,0% lo haría por Santos y 61,3% por Mockus. Entre los votantes del pasado 30 de mayo por el candidato del Partido Liberal Colombiano (PLC) Rafael Pardo, 49,6% votaría por Santos y 25,4% por Mockus. Y los que depositaron su voto por la candidata oficial del Partido Conservador Colombiano (PCC), Noemí Sanín, 72,9% lo haría por Santos y 13,0% por Mockus, según concluye la firma encuestadora. Igualmente, la encuestadora calculó que hasta ahora la abstención de votantes que ronda el 52% se mantiene, pero que históricamente en la segunda
La crisis entre Bogotá y Caracas, considerada la peor en la historia reciente, comenzó en julio de 2009 cuando Chávez ordenó congelar relaciones comerciales y diplomáticas en retaliación a la firma de un acuerdo militar entre el Gobierno del presidente Álvaro Uribe y Washington, que el mandatario izquierdista considera una amenaza para su país.
como México y Chile, haciendo parte de la OTAN y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y reducir la dependencia económica de Estados Unidos en materia de seguridad. “Podemos ser mucho más proactivos y esa posición de ser un simple país en el sector de ayuda frente a Estados Unidos y todos los años ir con el sombrerito a ver cuánto nos dan, me parece que ya es hora de cambiar eso”, agregó. Estados Unidos es el principal aliado de Colombia en la lucha contra el narcotráfico y la guerrilla izquierdista. Desde el 2000, Washington ha dado a Bogotá más de 6.000 millones de dólares en asistencia militar y social para fumigación y erradicación de cultivos ilícitos. Miembro de una aristocrática familia vinculada con la política y el periodismo, Santos ha prometido mantener las principales políticas de Uribe, incluida la lucha contra la guerrilla y el narcotráfico, pero insistió en un mayor énfasis social para combatir el desempleo y la pobreza. Santos es amigo del libre mercado y de políticas pro empresariales, pero está en contra de aumentar los impuestos o realizar una reforma tributaria. “Si la economía sigue creciendo como viene creciendo estos últimos cinco meses, los recursos tributarios van a aumentar considerablemente y en septiembre yo quisiera no tener que hacer una reforma tributaria porque
Las permanentes críticas de Chávez contra su candidatura, consideradas por el Gobierno de Bogotá como una intromisión en asuntos internos, no le restaron apoyo a Santos en las urnas, en las que obtuvo un 46,56% de los votos, frente a un 21,49% de Mockus, de acuerdo con analistas. El líder político de 58 años anunció su intención de convertir a Colombia en un gran jugador a nivel internacional,
Mockus impulsará integración latinoamericana El candidato presidencial colombiano Antanas Mockus, del Partido Verde, prometió impulsar la integración latinoamericana si gana las elecciones, pero no es partidario de crear un bloque que deje fuera a Estados Unidos, sino de reformar las reglas de la Organización de Estados Americanos (OEA).
por inspiración del proceso europeo, vislumbra como horizonte una integración latinoamericana”, anotó Mockus, que se disputará la presidencia en la segunda vuelta electoral del próximo 20 de junio con el oficialista Juan Manuel Santos, favorito por su holgada victoria en la primera ronda.
La Constitución colombiana, “tal vez
Su apuesta pasa por “cambiar algunas reglas de la OEA”, a diferencia de lo que proponen algunos mandatarios de la región como el caso del venezolano Hugo Chávez, que impulsan un organismo de integración latinoamericana que deja fuera a Estados Unidos. En febrero pasado, en una cumbre regional en México se aprobó la constitución de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que excluye a Estados Unidos y Canadá. Según Mockus, la OEA debería “funcionar
mejor” y para ello hay que lograr que Estados Unidos acepte mejor estructuras multilaterales de ese tipo. En el gobierno de Barack Obama, Mockus ve “buenas intenciones y empatía” al respecto, aunque apunta que su rol “no es nada simple”, porque en su posición de país poderoso “le cuesta mucho trabajo reconocer su vulnerabilidad”. A su juicio, Latinoamérica tiene en este momento “desafíos de cooperación muy fuertes” en materia de justicia, terrorismo y sobre todo de lucha contra el narcotráfico, un fenómeno “multinacional” que es complicado enfrentar con las “herramientas aisladas de cada nación”. Se necesita, en palabras de Mockus, una “acción conjunta” para combatir al narcotráfico, con México y especialmente con Venezuela y Ecuador, países vecinos con los que Colombia mantiene una relación difícil y tensa.
Las “interdependencias” más grandes de Colombia son con EEUU, Venezuela y Ecuador, reconoció Mockus, quien siempre se ha mostrado partidario de mejorar la relación con los vecinos si gana la presidencia. Bajo la orientación “de la Constitución y de una actitud anticlientelista”, la propuesta de Mockus para transformar Colombia es clara: “seguir y cumplir la ley, acercar las reglas culturales a las legales, reducir el divorcio entre ley y costumbre”. Esas cosas “están resueltas en la mayoría de los países desarrollados”, pero en Colombia todavía no porque a una parte de sus dirigentes “les da miedo” cambiar un sistema del que se benefician, señaló el candidato. Su invitación es a que la ciudadanía esté “tranquila”, puesto que su eventual victoria en las elecciones no supondrá un
EL VENEZOLANO DE BROWARD
NACIONALES
El vertido de petróleo en el Golfo de México
El desastre es más grave de lo que se pensaba La mayoría de las estimaciones presentadas implican una mayor cantidad de petróleo corriendo por hora que lo que las autoridades habían dicho que se derramaba en un día entero.
La plataforma diseñada no ha podido controlar el derrame
C
ifras nuevas sobre el pozo fuera de control que ha derramado millones de litros de crudo desde el fondo del Golfo de México muestran que la cantidad de petróleo que se ha escapado podría ser hasta el doble de lo que se creía, según científicos consultados por el gobierno estadounidense. Esto podría significar que más de 380 millones de litros (100 millones de galones) de petróleo han afectado las aguas de los delicados ecosistemas del Golfo de México y a las personas que viven, trabajan y disfrutan de la costa, desde Luisiana a Florida, e incluso más allá.
el gobierno de Estados Unidos ha tenido que aumentar su estimación del petróleo derramado y continúa saliendo del pozo, pero nada indica que será la última vez. Para tratar de aclarar lo que ha sido un asunto confuso y controvertido las autoridades dieron una gran variedad de estimaciones. Pero desafortunadamente los cálculos son peores que los anteriores y mucho más costosos para BP, cuyos títulos en la bolsa no han dejado de caer desde la explosión de una plataforma petrolera el 20 de abril en la que murieron 11 personas y tras la cual se desató el derrame.
Esta es la cuarta vez que
“Esta es una pesadilla que empeora semana a semana”, dijo Michael Brune, director ejecutivo del grupo ambientalista Sierra Club. “Descubrimos más y más información sobre la magnitud del daño. Está claro que no podemos confiar en las estimaciones de BP sobre cuánto petróleo se está derramando”. El derrame tenía un flujo diario que podría haber sido de hasta 7,9 millones de litros (2,1 millones de galones), el doble de la cifra más alta que el gobierno federal había anunciado, dijo la directora del Servicio Geológico Federal Marcia McNutt, que coordina las estimaciones. Pero dijo que alguna cantidad un poco menor es más creíble. El costo de este derrame ya ha ascendido a 1.600 millones de dólares, según los cálculos de BP, sin incluir el costo de las demandas
Junio 17 a 30 de 2010. 17
Legisladores promueven la reforma migratoria
E
l jefe de la delegación estadounidense que asistió a la Reunión Interparlamentaria en Campeche, Golfo de México, Ed Pastor, expresó su compromiso en promover una reforma migratoria que otorgue derechos a los inmigrantes y evite abusos. La 49 Reunión Interparlamentaria, en la que participaron doce legisladores estadounidenses y 20 mexicanos, estuvo enmarcada por los reclamos de la parte mexicana por las recientes muertes de dos mexicanos a cargo de agentes fronterizos y la aprobación de la ley antiimigrante SB1070 en Arizona Los legisladores estadounidenses se comprometieron a impulsar este año una reforma migratoria aprovechando el interés del presidente Barack Obama después de las próximas elecciones. Durante los últimos tres días los parlamentarios asistentes analizaron a profundidad varios temas bilaterales, principalmente los relacionados con seguridad, economía, migración y lavado de dinero, entre otros. Pastor manifestó, al término de la reunión, el compromiso de los legisladores de su país para continuar trabajando en la búsqueda de soluciones a los problemas comunes entre ambas naciones. Uno de los puntos de discordancia en la reunión celebrada fue el rechazo de los legisladores estadounidenses para prohibir la venta de armas. Por su parte, el diputado demócrata Sylvestre Reyes sugirió que los mandatarios de Estados Unidos y México se reúnan en
cualquier punto de la frontera para discutir los problemas comunes y trabajen para construir una “frontera segura”. La delegación mexicana insistió en el rechazo a la denominada ley Arizona debido a que viola los derechos humanos de los inmigrantes. Asimismo, insistieron en que se castigue a los responsables de la Patrulla Fronteriza que asesinaron a los dos mexicanos en la franja fronteriza y exhortaron a Estados Unidos a reflexionar una vez más sobre el uso excesivo de fuerza en la frontera. El responsable de la delegación mexicana, Francisco Rojas, destacó que una de las grandes coincidencias en el encuentro fue la necesidad de caminar juntos hacia una migración legal y ordenada en lugar de la aplicación de medidas que solo afectan las buenas relaciones y la búsqueda de acuerdos entre las naciones.
Clinton presenta plan de seguridad para el Caribe
A
larmado por el aumento en la violencia relacionada con el narcotráfico en el Caribe, el gobierno del presidente Barack Obama promete ayudar a que los países de la región combatan a las pandillas dedicadas a esa actividad ilícita así como al comercio de armas. La secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, presentó la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe, trazada por el gobierno estadounidense, la cual busca aportar 124 millones de dólares a fin de ayudar a que las naciones enfrenten el tráfico de drogas y armas y combatan a los grupos delictivos. El programa se suma a iniciativas similares de Estados Unidos en México, Centroamérica y Colombia, y ayudaría a que los países caribeños lidien con cualquier incremento en los índices delictivos que se derive del combate al crimen en las otras zonas.
Las islas del Caribe pasaron en el 2009 por uno de los años más violentos al combatir la delincuencia derivada del narcotráfico. Jamaica, Bahamas y Puerto Rico estuvieron cerca de sus mayores índices históricos de homicidios. El deterioro de la situación en la zona refleja la forma en que el narcotráfico se ha arraigado. Las altas tasas de homicidios se han vuelto parte de la vida cotidiana en estos paraísos turísticos, usados por los narcotraficantes como puntos para trasladar las drogas provenientes de Sudamérica hacia Europa y Estados Unidos. Por otra parte, Clinton expresó también su solidaridad con las naciones caribeñas sobre el posible impacto que el derrame petrolero en el Golfo de México podría tener en sus costas. Algunos científicos temen que la mancha de crudo podría llegar a Bahamas y Jamaica.
18. Junio 17 a 30 de 2010
INTERNACIONALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
En América Latina
Marcha “Cero Hambre” en Honduras
125.000 personas mueren en accidentes viales
Contra el hambre y la desnutrición infantil
E
n América Latina mueren anualmente unas 125.000 personas en accidentes de tránsito, lo que lleva a los países de la región a gastar el 4% de su producto interior bruto (PIB) en atender a las víctimas, informó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “En este momento América Latina tiene la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito más alta del mundo. Se nos mueren 125.000 personas al año”, dijo Carla González, consultora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ex ministra de Obras Públicas y Transporte de Costa Rica. Según González, a ese número de fallecidos hay que añadir los heridos y discapacitados que dejan los accidentes, una cifra que supera hasta en cuatro veces el número de muertos y que conlleva múltiples gastos a los países en atención sanitaria. “Se calcula que los países latinoamericanos invierten hasta un 4% del PIB en atención de accidentes de tránsito”, entre fallecidos,
heridos y discapacitados, por lo que si se reduce esa cifra de accidentados esos recursos destinados a las víctimas puede invertirse en otras áreas sociales, dijo González. La consultora del BID llamó la atención sobre la necesidad de los países latinoamericanos de ocuparse “seriamente” con educación, leyes de tráfico más severas y mejores infraestructuras de reducir el número de víctimas en las carreteras. “Los accidentes no son casualidad ni son obra del destino. Las cifras de muertos son de tal magnitud que ya estamos atendiendo en América Latina lo que ya Europa entendió hace años y es que nosotros sí podemos evitar los accidentes”, dijo González. González hizo estas declaraciones en Panamá, donde concluyó una iniciativa del BID para reducir los accidentes de tránsito. Desde el 13 de mayo, un vehículo equipado con alta tecnología recorrió de Puebla (México) a Panamá un total de 3.244
M
iles de hondureños participaron en la Marcha Cero Hambre, que desde hace seis años auspician el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas y otras organizaciones locales, con el fin de incentivar aportes a la merienda escolar. La jornada tiene como objetivo reducir la desnutrición infantil en Honduras, país con unos 7,8 millones de habitantes, de los que más del 70 por ciento son pobres.
flagelo que tiene mayor incidencia en las zonas rurales, en las que en algunas todos los años se registran hambrunas por la pérdida de cultivos agrícolas debido a sequías cíclicas. El representante del PMA en Honduras, Miguel Barreto, indicó que es preocupante la cantidad de niños menores que en Honduras sufren de desnutrición y abogó por políticas más efectivas a favor de la niñez. La Merienda Escolar consiste en un
La marcha se celebró en Tegucigalpa y San Pedro Sula, las dos ciudades más importantes de Honduras, con la participación de representantes de las Naciones Unidas, organizaciones sociales, funcionarios del Gobierno, diputados, estudiantes, campesinos y amas de casas, entre otros sectores. Fuentes públicas y privadas coinciden en que en Honduras más de 300.000 niños sufren algún grado de desnutrición,
Panamá solicita la extradición de Noriega
P
anamá solicitó oficialmente a Francia la extradición del ex dictador Manuel Antonio Noriega, preso en el país europeo a la espera de un juicio por blanqueo de capitales, informó recientemente la cancillería panameña.
Tras el paso de Agatha por Guatemala
Reconstrucción costará 250 millones de dólares
haremos el planteamiento público, frente a toda la sociedad, y que sea el pueblo el que decida si quiere reconstruirse”, afirmó el mandatario. Las declaraciones del gobernante guatemalteco se dieron en el marco de un recorrido que hizo por cuatro aldeas de los departamentos de Escuintla y Guatemala, para verificar los daños ocasionados por la erupción del volcán Pacaya y la tormenta Agatha, en mayo pasado.
E
l presidente de Guatemala, Álvaro Colom aseguró que la reconstrucción de Guatemala tras el paso demoledor de la tormenta Agatha costará al país más de 250 millones de dólares, por lo que propondrá la creación de un nuevo impuesto. “Todavía no hay un planteamiento concreto. Ya me llevaron algunas opciones, y esta vez
De acuerdo con Colom, la reforma fiscal que se encuentra en discusión en el Congreso de Guatemala, será desechada y prevé una reunión con el sector privado para empezar el cabildeo del nuevo paquete.
La solicitud pide la extradición de Noriega, quien también desea regresar a su país al alegar que es un prisionero de guerra, para que cumpla en Panamá una sentencia dictada el 20 de septiembre de 1993 que lo condena a 20 años de cárcel por la desaparición del opositor Hugo Spadafora en septiembre de 1985, quien apareciera decapitado días después en la frontera entre Panamá y Costa Rica. No obstante esta solicitud de Panamá, Noriega será juzgado por el Tribunal Correccional de París los días 28,
Colom aseguró que entre las opciones que se analizan está la creación de un impuesto de reconstrucción que podría consistir en gravar las transferencias bancarias. “Tiene que haber un impuesto de reconstrucción de inmediato”, afirmó Colom,
PAKMAIL DAVIE/BROWARD ENVIOS DOMESTICOS/INTERNACIONALES CAJAS A LA MEDIDA, COPIAS, IMPRESIONES, NOTARIO, APOSTILLA SUMINISTROS PARA MUDANZAS, CASILLEROS DE CORREO PUERTA A PUERTA A VENEZUELA, CENTRO Y SUR AMERICA DHL FEDEX UPS USPS
Pakmail710@gmail.com 4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl. 33330
1-866-607-4150
“La Embajada de Panamá en Francia ha confirmado que hicieron entrega formal de la solicitud de extradición del señor Manuel Antonio Noriega a la cancillería francesa”, dijo Vladimir Franco, director general de Asuntos Jurídicos y Tratados de la cancillería panameña, quien añadió que ahora le toca al país europeo analizar el tema.
VENEZUELA – AQUI REMESA FAMILIAR/ESTUDIANTIL, PODERES, FE DE VIDA, AUTORIZACION DE VIAJE EXTENSION DE ESTADIA, VISA DE INVERSIONISTA, CORPORACIONES CERTIFICACION DE DEUDA, TRADUCCIONES, NOTARIO, APOSTILLA 4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl 33330
(954) 452-2707 Directo desde Vzla. (212) 335-4496
29 y 30 de junio próximos para que responda por la acusación de blanqueo en Francia de 2,3 millones de euros procedentes del cártel de Medellín, cuando era jefe de Estado de Panamá, entre 1981 y 89. Francia, que lo juzgó en ausencia en 1999, lo condenó a diez años de cárcel y pidió su extradición a Estados Unidos en 2004. El canciller panameño, Juan Carlos Varela, anunció que viajará a Francia en setiembre para firmar un tratado de doble tributación y abordar el estatus de Noriega y no descartó enviar más peticiones de extradición en base a otras dos condenas contra Noriega, de 20 años cada una, por el asesinato de otros opositores. “Hay que prever el riesgo de que se permita la libertad a una persona que tanto daño le hizo a nuestro país” con una absolución por parte de los tribunales franceses, ya sea por temas de edad o de cumplimiento de pena, añadió el canciller panameño. Capturado por tropas estadounidenses que invadieron Panamá en 1989, Noriega fue condenado en Estados Unidos a 40 años de cárcel por tráfico de estupefacientes. Pero esa pena le fue reducida y terminó de cumplir su sentencia en septiembre de 2007. Manue Noriega fue extraditado finalmente a Francia el 27 de abril pasado y está detenido en la cárcel parisina de La Santé. Recientemente, la Corte de Apelaciones de París rechazó un pedido de liberación del ex dictador, que reivindica su estatuto de prisionero de guerra y su inmunidad como jefe de Estado.
VENDO NEGOCIO Area de Broward y Palm Beach 7 años de establecido. Clientela propia. No requiere oficina ni gastos derivados de ella. Alta rentabilidad mensual comprobable
Mas información: (786) 487-4272
EL VENEZOLANO DE BROWARD
CINE
Karate Kid al tope de la taquilla
Junio 17 a 30 de 2010. 19.
PROXIMOS ESTRENOS Toy Story 3 Estreno: Junio 18, 2010 Actores destacados: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack, Don Rickles y Wallace Shawn.
L
K
arate Kid subió al tope de la taquilla de América del Norte en su debut durante el fin de semana, desplazando al ogro verde animado Shrek. La remake que tiene a Jackie Chan y Jaden Smith como protagonistas, entusiasmó a los espectadores y logró una fuerte recaudación de 56 millones de dólares en sus primeros tres días de exhibición. En segundo lugar se ubicó otra remake, The A-Team, un film de acción que recaudó menos de la mitad que Karate Kid, con una cifra no obstante muy respetable de 26 millones de dólares. Luego de tres semanas en la cima, Shrek quedó en el tercer lugar, con una recaudación de 15,8 millones de dólares el fin de semana, aunque hasta el
momento ha logrado una taquilla de 210 millones. La picante comedia “Get Him To The Greek” se ubicó en cuarto lugar, con una recaudación de 10 millones de dólares; y Killers, una comedia de acción protagonizada por Katherine Heigl y Ashton Kutcher, se ubicó quinta con 8,2 millones en entradas vendidas. “Prince of Persia: the Sands of Time”, con el papel estelar de Jake Gyllenhall, quedó sexta con 6,58 millones dólares, en tanto en séptimo lugar se ubicó la comedia canina Marmaduke, con 6 millones. “Sex and the City 2” cayó al octavo puesto, con una recaudación de 5,53 millones de dólares, seguida de Iron Man 2, con 4,55 millones de dólares, y el monstruo juguetón Splice con 2,86 millones.
Jane Fonda al Festival de París
os creadores de las películas “Toy Story” abrirán de nuevo la caja de juguetes y transportarán a los cinéfilos al mundo encantador de Woody, Buzz y de nuestra banda favorita de personajes juguetes con el estreno de Toy Story 3. Woody y Buzz ya habían comprendido que su dueño Andy crecería algún día, pero cuando esto ocurra ¿qué será de ellos? En este tercer episodio Andy realiza los preparativos para ir a la universidad y sus juguetes leales se inquietan ante el futuro incierto que les espera.
Jonah Hex
Knight and Day
Estreno: Junio 18, 2010
Estreno: Junio 23, 2010
Actores destacados: Josh Brolin, John Malkovich, Megan Fox, Will Arnett y Michael Fassbender .
Actores destacados: Tom Cruise, Cameron Diaz, Maggie Grace, Peter Sarsgaard y Marc Blucas.
S
in verdadero propósito en la vida, Jonah Hex es un caza recompensas que lleva la cicatriz de su vida de pistolero estoico y duro que puede encontrar a cualquiera dondequiera. Sobrevivió la muerte, quedando con un pie en el mundo de los vivientes y el otro en la ultratumba. Su único enlace con la humanidad es Leila, que también porta la cicatriz de su vida en un prostíbulo. Pero el pasado pronto alcanzará de nuevo a Jonah, cuando los militares americanos le hacen una propuesta que no podrá rechazar.
E
sta original comedia, dirigida por James Mangold, presenta a una mujer muy natural y tranquila del Midwest que se involucra accidentalmente con un espía internacional y tendrá que escapar del país con él mientras él protege una nueva tecnología que representa un peligro para el mundo.
L
a actriz estadounidense Jane Fonda será la estrella protagonista del “Festival Paris Cinema”, que tendrá lugar en la capital gala de los próximos 3 a 13 de julio, y en el que la ganadora de dos Óscar ofrecerá el día de la inauguración una clase magistral. El Festival ha programado la proyección de una quincena de películas de la intérprete, entre ellas “Barbarella”, “Klute” o “Tout va bien”, de Jean-Luc Godard. El cineasta y guionista indio M.Knight Shyamalan, director de películas como “The village”, “Lady in the water” o “The Sixth sense” -que se proyectarán durante el Festival- será la otra gran cara conocida del certamen, y ofrecerá también una clase magistral en la capital gala. Otros invitados de honor serán el director francés Eugène Green y su compatriota Louis Garrel, actor que ha participado en filmes como “The Dreamers” o “Les Chansons d’Amour”. En la séptima edición de este Festival, Japón será el país invitado de honor, con proyecciones de películas de Akira Kurosawa, en el centenario de su nacimiento, Sadao Yamanaka o Koji Wakamatsu. El cine japonés toma el testigo del panorama brasileño,
coreano, libanés, filipino y turco, que fueron homenajeados en ediciones anteriores, y contará con la emisión de una cuarentena de películas inéditas, así como una retrospectiva de los 80. El joven certamen, que en 2009 recibió a más de 75.000 espectadores, propone en la competencia una decena de películas seleccionadas entre unos 1.100 filmes, que lucharán por los cuatro premios: el Premio del Jurado, el Premio del Público, el Premio de los Estudiantes y el Premio de los “Blogueros”. Entre las películas en competición figura la mexicana “Alamar”, del cineasta Pedro GonzálezRubio, en una selección en la que predomina el cine asiático, con dos películas japonesas, una surcoreana y otra tailandesa. Asimismo, otro de los grandes atractivos del “Festival Paris Cinema” es el preestreno de la esperada “Toy Story 3”, que se verá en formato 3D.
Angelina Jolie podría ser Cleopatra
C
asi medio siglo después de que la actriz Elizabeth Taylor le diera vida en uno de sus papeles para la posteridad, el productor Scott Rudin se ha hecho con los derechos cinematográficos del libro “Cleopatra: A Life”, escrito por Stacy Schiff, y tiene como objetivo contar con Jolie para el papel principal. “Físicamente, posee la apariencia perfecta”, dijo la escritora Schiff en alusión a esa posibilidad. La película más famosa rodada hasta la fecha sobre Cleopatra es la dirigida en 1963 por Joseph L. Mankiewicz, con Taylor como protagonista junto a Richard Burton -su esposo en la vida real-, en el papel del amante romano Marco Antonio. Un detalle que ha provocado el rumor de que su pareja Brad Pitt, la elección favorita de la autora, pudiera estar presente también en el rodaje interpretando ese rol.
Cleopatra ha sido objeto de varios proyectos cinematográficos. El primero data de 1899, bajo la dirección de Georges Méliès, en forma de película de terror. En 1999, Franc Roddam rodó una película para televisión, con Billy Zane y Leonor Varela La italiana Monica Bellucci fue la última en interpretar ese papel, en “Asterix and Obelix Meet Cleopatra” (2002). Entre tanto, otras actrices como Theda Bara, Claudette Colbert o Vivien Leigh se encargaron también de dar vida a esa figura histórica. Jolie tiene pendiente el estreno de “Salt”, previsto para el 23 de julio en Estados Unidos, y está involucrada en los rodajes de “The Tourist”, junto a Johnny Depp, y la segunda parte de la película animada “Kung Fu Panda”, llamada “The Kaboom of Doom”.
20. Junio 17 a 30 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Galarraga quiere seguir triunfando
Nuevamente el número uno cuarto lugar, hasta que finalmente con su victoria en el Roland Garros ha vuelto a ser el líder de la ATP con 8.700 puntos, dejando al suizo Roger Federer en la segunda casilla con 8.390 unidades.
A
rmando Galarraga sabe que siempre será recordado como el lanzador cuyo juego perfecto fue arruinado por una decisión arbitral errónea. El derecho venezolano de los Tigres de Detroit, sin embargo, desea ser conocido por algo más que eso. “Quiero seguir haciendo mi trabajo y tener una buena vida como pelotero por más de 10 años”, dijo Galarraga. “No quiero que esto sea lo único que lo que la gente quiera hablar conmigo”, agregó. Galarraga quiere terminar con fuerza su temporada, luego de haberla comenzado en ligas menores y espera tener una larga y exitosa carrera en Grandes Ligas para hacer de su partido de un solo imparable, que tuvo ante los Indios de Cleveland, sólo una parte de su historial. “Por supuesto que quiero algo más que
E eso. Lo que ocurrió con el umpire es algo con lo que no puedo hacer nada”, agregó.
l tenista español Rafael Nadal se volvió a colocar como el número uno del mundo, de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), luego de ganar la final del Roland Garros frente al sueco Robin Soderling.
Galarraga fue el centro de una serie de acontecimientos de una historia que trascendió el deporte, al atraer la atención de los programas matutinos de noticias
El 22 de junio de 2009 fue la última vez que el español se encontraba como número uno del mundo, después de esa semana estuvo brincando entre el segundo y
En inicio de la Copa del Mundo
Los arqueros acaparan el protagonismo
E
n el Mundial obviamente no está Lev Yashin, gloria y leyenda bajo los tres palos, pero en Sudáfrica-2010 parecen haber tomado protagonismo los arqueros en el inicio de esta copa, tras las paradas increíbles de Tim Howard y Vicent Enyeama y los fallos de Robert Green y Faouzi Chaouchi. A diferencia del debut de otras ediciones mundialistas en que el foco se suele centrar en los goleadores, sus perlas, la magia de los armadores o hasta incluso en los errores arbitrales, el primer Mundial de la historia que se celebra en África, llama la atención por el protagonismo especial de los metas, luego de las primeras fechas. El inglés Robert Green se llevó la peor parte, tras dejar escapar un balón sin demasiado riesgo ejecutado por el estadounidense Clint Dempsey que se le coló, ayudando para que Inglaterra debutara sin triunfo en el Mundial frente a Estados Unidos (1-1), en Rustenburgo. Su técnico Fabio Capello lo defendió. “Jugó muy bien salvo el error del gol”, afirmó el italiano, quien lamentó una acción que recuerda a una larga lista de porteros ingleses inseguros, con goles tontos en su haber: David Seaman, David James, Paul Robinson y Scott Carson. Los líderes del vestuario inglés salieron a apoyar a Green. “Fue un mal momento para él, asumió el error en el vestuario”, dijo el capitán Steven Gerrard, mientras que para Franck Lampard “ningún jugador debería ser señalado como responsable
del resultado”. Tim Howard, homólogo estadounidense de Green y mejor jugador del partido en Rustenburgo, enseguida hizo muestras de solidaridad corporativa. “Claro que lo sentí por él. Hizoun par de buenas paradas y, como dijimos durante toda la semana, esta pelota está haciendo cosas estúpidas”, manifestó Howard, añadiendo una crítica más al balón del Mundial, el “Jabulani”. Sin embargo, al nigeriano Vicent Enyeama, elegido mejor jugador del partido que perdieran las Súper Águilas ante Argentina 1-0, no lo afectó, aunque reveló cómo hizo para parar los estupendos remates de Leo Messi: “Mi secreto para lo que hago es Dios, sólo Dios me hace sentirme sereno. Le doy gracias a Dios. Podría ser este mi mejor partido, porque lo he jugado contra el mejor jugador del mundo”, indicó el guardameta del Hapoel Tel Aviv israelí, también elogiado por el DT argentino Diego Maradona: “El arquero nigeriano hizo un partido excepcional”. Así de bien estaba jugando su colega argelino Faousi Chaouchi, hasta que en el minuto 79 tuvo responsabilidad en el gol de la derrota de Argelia ante Eslovenia (1-0), la primera de los europeos en Mundiales. El centrocampista Robert Koren remató de derecha sin demasiada fuerza desde fuera del área y el portero falló en el cálculo para que se le colara en el segundo palo. “Los errores forman parte del fútbol. No incrimino a Chaouchi. Es nuestro mejor
DEPORTES
Nadal logró además su quinto título de Roland Garros, luego de conseguir los triunfos de 2005, 2006, 2007 y 2008, además es el tenista con más títulos en Masters, en donde contabiliza 18, superando al estadounidense Andre Agassi que sumó 17, al suizo Roger Federer que cuenta con 16 y al también estadounidense Pete Sampras con 11. El mallorquín Nadal es considerado el mejor jugador sobre tierra batida, siendo en esta superficie en la que ha obtenido sus últimas victorias, como son las de los Masters de Montecarlo, Roma y Madrid, además de esta última demostración en el certamen parisino. El número uno del mundo se encuentra en su mejor momento profesional y físico
Hamilton vence en Canadá
E
l británico Lewis Hamilton ganó el Gran Premio de Canadá de la Fórmula Uno tras lograr mantener a raya a su compañero en la escudería McLaren, Jenson Button, en el circuito Gilles Villeneuve. Al llevarse su segunda victoria en cuatro años en Canadá, el británico quitó a Mark Webber el liderato del campeonato de conductores de la Fórmula Uno, con 109 puntos. Button también es segundo en las posiciones, con 106. Webber tiene 103, cuando se corrieron ocho de las 19 carreras del año. “No sé por qué me va bien aquí”, dijo Hamilton. “Me encanta, es una gran pista, una gran ciudad, muy buena comida y un muy buen clima... Simplemente, aquí puedo conectarme mejor con mi auto y tener un mejor manejo que en otros lugares”. Hamilton venía de ganar la prueba anterior en Turquía hacía dos semanas. En Canadá, arrancó en primera posición y consiguió su 13ra victoria en la categoría. El británico le quitó la delantera a Webber, piloto de Red Bull, en la vuelta 50 de la prueba a un total de 70 giros. Webber luego entró a boxes por segunda vez tras haber resignado muchos segundos por usar neumáticos gastados. Button, que también había sido el segundo en Turquía, terminó a 2,2 segundos del líder. “Fue una carrera divertida”, dijo. “Era muy difícil decidir cuándo seguir con los mismos neumáticos”. El español Fernando Alonso, con Ferrari,
terminó tercero, seguido por los Red Bull de Sebastian Vettel y Webber. Detrás llegaron Nico Rosberg, de Mercedes, Robert Kubica, de Renault que había ganado en el 2008 en Montreal, y Sebastien Buemi, de Toro Rosso. “Teníamos la velocidad para ganar”, dijo Alonso. En el campeonato de constructores, la escudería McLaren tiene 215 y Red Bull lo sigue con 193. Tras largar con neumáticos extra blandos de Bridgestone, Hamilton cedió la punta en la séptima vuelta para cambiar por unos de consistencia media. Por su parte, Webber entró a boxes por primera vez en la vuelta 14 y sus neumáticos estaban muy gastados cuando volvió a hacerlo en el giro 50. Hamilton cambió neumáticos por última vez en la vuelta 26 y siguió usando los de consistencia media. Volvió a la carrera en quinto lugar, pronto se puso segundo y superó a Webber, que le había llegado a sacar 11 segundos.
ARTE Y ESPECTACULOS
EL VENEZOLANO DE BROWARD
El nuevo Che de “Evita” El cantante puertorriqueño Ricky Martin volverá a un escenario de Broadway para dar vida al “Che” Guevara en el musical “Evita”, que se estrenará en la primavera de 2012 en Nueva York.
y Mandy Patinkin como protagonistas, y se mantuvo en cartelera durante tres años y medio.
Demi Moore en letras indecente” , ha vendido los derechos de sus memorias por un precio que varios medios locales sitúan hoy en más de 2 millones de dólares a la editorial HarperCollins, que lanzará el libro al mercado en dos años.
La actriz estadounidense Demi Moore, ex mujer de Bruce Willis, publicará un libro que recogerá sus memorias y con el que repasará los momentos más importantes tanto de su vida privada como de su carrera en el cine. La conocida intérprete, protagonista de exitosos filmes como “Ghost” o “Una proposición
A subasta colección de La colección de arte contemporáneo de la financiera estadounidense Lehman Brothers, que quebró en 2008 víctima de la crisis, será subastada en septiembre por la reconocida casa de remates Sotheby’s.
Este popular musical de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice, que se presentó hace tres décadas en esa ciudad estadounidense, marca a su vez el debut de la actriz y cantante argentina Elena Roger en la meca del teatro y el retorno del popular cantante boricua, quien ya había actuado en “Los Miserables” en 1995. Aún no se ha concretado en cuál de los nueve teatros de Nueva York controlados por el grupo Nederlander Theatre se representará la nueva versión, que llegó en 1979 con Patti LuPone
Casada desde 2005 con el actor Ashton Kutcher, 15 años menor que ella, Demi estuvo casada en dos anteriores ocasiones: con el cantante Freddy Moore y con el también actor Bruce Willis, con quien tuvo tres hijas en sus trece años de matrimonio.
Valorada en más de 10 millones de dólares, la subasta de más de 400 lotes que incluye obras de Damien Hirst, Gerhard Richter, Liu Ye y Julie Mehretu, está pendiente de la luz verde del tribunal de quiebras que supervisa el desmantelamiento de Lehman Brothers. Programada para el 25 de septiembre, la subasta incluye entre otras las obras ‘We’ve got Style’, realizada en 1993 por Hirst y tasada entre 800.000 y 1,2 millón de dólares, y ‘The
Hollywood. En esta oportunidad, Denzel Washington destacó en la categoría de mejor actor en drama por su papel en la nueva versión de “Fences”, de August Wilson, y Viola Davis fue galardonada como mejor actriz en drama por su interpretación de la esposa de Washington en la obra.
En 1991, sorprendió a Hollywood al posar desnuda y embarazada de siete meses para la fotógrafa Annie Leibovitz, una instantánea que fue portada de la revista Vanity Fair y que dio la vuelta al mundo.
El primer vestido oficial que exhibió la fallecida princesa Diana de Gales será el principal atractivo de una exposición sobre los años 80 del Museo de la Moda en Santiago de Chile.
“Memphis”, un musical que explora las raíces del rock’n’roll, y “Red”, una obra sobre el pintor Mark Rothko, se llevaron los principales premios en la 64º Entrega de los Premios Tony, máximos galardones del teatro estadounidense con los que también se reconoció a grandes estrellas de
El museo se adjudicó la preciada prenda por unos 277.000 dólares en una subasta en Londres. Es el primer vestido oficial que usó la princesa Diana, en 1981, antes de casarse y la característica principal es que es un vestido muy distinto al que usaba la monarquía en ese tiempo en Inglaterra. El Museo de la Moda, creado en el 2006 por el empresario Jorge Yarur, inauguró la exposición sobre “Volver a los 80” a la que se sumará en unos meses el vestido de Diana. El año pasado el museo exhibió igualmente ropa del fallecido superastro del pop Michael Jackson.
Long Way Home’ de Liu Yey, ‘Chaos’ de Takashi Murakami y ‘Sin título’ de Mehretu, evaluadas entre 600.000 y 800.000 dólares.
Lo mejor del
El primer vestido oficial de
Entre otros, destacó Catherine Zeta-Jones que ganó el premio a mejor actriz en un musical, por su debut en Broadway en el musical “A Little Night Music”. Los Tony fueron instaurados en 1947 y recibieron su nombre como homenaje a la actriz, directora y filántropa Antoinette Perry, cuyo sobrenombre era Toni.
Contra el sida
Una estrella para Randy dos Emmy y cinco Grammys por las partituras de temas de películas como “Monsters, Inc.” y “Toy Story”, entre otras. Newman, conocido por escribir letras satíricas en sus canciones para películas animadas, recibió la estrella 2.411 en el boulevard de Hollywood acompañado por Eric Idle de los Monty Python y John Lasseter, el jefe creativo del estudio Pixar y Walt Disney Animation Studios.
El cantante y compositor estadounidense Randy Newman sumó una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood a su carrera premiada con un Oscar,
Junio 17 a 30 de 2010. 21
Antes de alzarse con el Oscar en 2002, por la canción “If I Didn’t Have You” de la cinta “Monsters, Inc.,”, Newman había sido nominado 16 veces a la estatuilla de la Academia y llevaba entonces el triste record de ser el más nominado sin alcanzar una victoria en estos premios.
La cantante y actriz australiana Kylie Minogue y el modisto francés Jean-Paul Gaultier participarán en un acto por la lucha contra el sida, organizado en París por la fundación de Elizabeth Taylor, este 25 de junio. Bajo el título “Inspiration”, el acto benéfico tendrá lugar en el celebérrimo restaurante Maxim’s, donde se celebrará una subasta de moda diseñada por firmas como Calvin Klein, Dolce & Gabbana, Tom Ford, JeanPaul Gaultier, Karl Lagerfeld, Hugo Boss, Marc Jacobs o Ralp Lauren. Los beneficios de la subasta y de la cena, cuyo cubierto cuesta unos 1.200 dólares, se destinarán a la investigación sobre el sida, a través de la organización amfAR.
El último acto benéfico de la fundación en Francia, que celebra cada año un evento durante el Festival de Cannes, recaudó más de seis millones de dólares.
22. Junio 17 a 30 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
SOCIALES
Estudio “Angeles Gitanos”
La expresión más pura del flamenco
E
Sandra Ramón Vilarasau
ste 10 de junio será un día inolvidable para los seguidores del flamenco. ¿El motivo? Las destacadas profesoras Monika Lange y Gloria Plaza, a petición de las pequeñas y grandes apasionadas de este arte, inauguraron su Estudio Flamenco “Angeles Gitanos” en pleno corazón de Weston. Más de cien personas se dieron cita en la escuela, un ambiente íntimo y acogedor, para compartir este gran día. “Monika y Gloria son conocedoras de la expresión más pura del flamenco, además de dos seres excepcionales de gran corazón. Desde pequeña estuve a su lado y han sido una influencia muy positiva en mi carrera”, comentó la reconocida bailaora Siudy Garrido, quien compartió el corte de cinta.
Siudy con Monika y Gloria al momento de cortar la cinta
Monika con su esposo Vilis y su niña junto a Gloria y Olga Monteverde
Un brindis por el éxito esperado
Siudy con la bella Rebecca Monteverde
Olga junto a los guitarristas Roberto Hernández y Mario Icaza
Los ‘angelitos’ de Monika estuvieron presentes para la ocasión
“Técnica, interpretación y bellas coreografías son la base de la enseñanza de estas profesoras, unidas a disciplina con amor, lo que hace que nuestras hijas deseen avanzar en este arte”, comentan varias madres orgullosas de estas reconocidas profesionales ganadoras de numerosos premios a nivel regional y nacional de las competencias de talento en bailes Starbound. Antes de cortar la cinta, Monika agradeció el apoyo de los presentes en este gran paso, entre los que se encontraban nuestra gran amiga Olga Pacheco de Monteverde y su hija Rebecca Michelle, quienes forman parte del grupo de bailaoras de esta Academia. “Sin ustedes no hubiera sido posible este día. Hoy inauguramos la escuela con muchísima ilusión y con el único fin de hacer llegar el mundo del flamenco a todos los amantes de este arte”. Sus instalaciones decoradas al mejor estilo español, son el escenario ideal para las clases de flamenco, bulerías, sevillanas, y otros géneros que impartidos por niveles, para integrar una nueva oferta cultural en la ciudad. Estudio Flamenco “Angeles Gitanos”, referente indiscutible del flamenco, está ubicado en 15880 W. State Road 84, Weston FL 33326. Su teléfono 954-675.2315 Usted puede ser otro ‘Angel Gitano’, solo debe acercarse a este acogedor lugar.
0
Junio
ENTRETENIMIENTO
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
Junio 17 a 30 de 2010
Cómo estás: Pones en un segundo plano el pasado. Proceso de interiorización guiado por un llamado espiritual. Cómo está la situación: Para lograr un equilibrio tienes que plantearte una estrategia. Cómo se desarrollan las circunstancias: Saldrás airoso al defender tus argumentos. Amor: Reencuentro donde tu ofreces algo. Consejo: Acepta lo que está por venir.
Cómo estás: imaginativo. Soñando despierto. Psiquismo activado. Vulnerable a las influencias del ambiente. Inicio de relación. Cómo está la situación: Viaje. Inicio de un nuevo ciclo. Noticias del extranjero. Cómo se desarrollan las circunstancias: Nueva forma de pensar que rompe estructuras y te libera de yugo. Consejo: Ya soltaste los impedimentos.
Junio 17 a 30 de 2010. 23
Desde Madrid MADRID, está anestesiada de fútbol. Por primera vez su selección nacional sale como favorita para ganar el campeonato mundial y eso ha aumentado la pasión de los fanáticos que abarrotan las tascas, cervecerías, restaurantes, plazas y en fin todo Madrid, para llevar las incidencias del evento y en especial el de su primer partido contra Suiza. Aquí ha quedado
un papel muy importante. Desde aquí vaya nuestra solidaridad total y absoluta para Zuloaga y para toda su familia, así como también para todo el personal que labora en GLOBOVISION... GRATEROLACHO, se ha ido. Pero su huella, su legado, su enseñanza y su paso ejemplarizante por esta vida, que sembró en todos y cada uno de los seres humanos que le conocimos,
Cómo estás: Celebración por logros. Dificultad para formar grupos de trabajo. Envidia que se hace evidente. Cómo está la situación: Lucha con alguien que no da la cara. Ve las ventajas en la situación. Cómo se desarrollan las circunstancias: Te llamará una persona de poder y será tu aliado. Amor: Proposición o invitación que te estimula. Consejo: Se fuerte en tus convicciones.
Cómo estás: Hay cierto distanciamiento. Disolución de relaciones. Buscas un punto de convergencia. Como está la situación: Tienes el respaldo en todo y te apoya tu experiencia. Como se desarrollan las circunstancias: Separación de relaciones problemáticas. Mujer celosa que crea un conflicto. Amor: Se pierde la confianza y hay diferencia de intereses. Consejo: El miedo te paraliza. Cómo estás: Búsqueda de alianzas. Dificultadporno asumirresponsabilidades. Plan de viaje. Cómo está la situación: Nuevas perspectivas. Cambio que te lleva a iniciar otro camino. Como se desarrollan las circunstancias: Conflicto interno que te confunde porque no estás seguro de lo que quieres o si algo te conviene. Amor: Apoyo de la pareja para enfrentar un cambio. Consejo: Decisiones que te favorecen porque fluyen hacia dónde va la corriente. Cómo estás: Sientes que falta algo y te da la sensación de insatisfacción. Actividades en el hogar. Como está la situación: Exceso de compromisos y sensaciones de impotencia. Cómo se desarrollan las circunstancias: Propicias un cambio rápido hasta el punto de ir en contra de la corriente. Amor: Eres enamoradizo e inestable en las relaciones. Consejo: Desahoga tus emociones.
Cómo estás: Vives intensas emociones. Excesos que se pueden cobrar. Falta de constancia en un tema. Como está la situación: Dices algo inconveniente por lo cual recibes fuertes críticas. Cómo se desarrollan las circunstancias: Estás atrapado en situaciones que no sabes cómo enfrentar luego que tú mismo te metiste. Amor: Expresas toda tu pasión y afectividad pero sin compromiso. Consejo: Expresa tus ideas hablando con claridad lo que quieres. Cómo estás: Exceso de intuición que puede alterarte. Asumes un nuevo rol. Evita controlar. Una mujer te manipula. Cómo está la situación: Inicio aparte de lo cual hay un cambio total. Cómo se desarrollan las circunstancias: Precisión en lo que hagas. Inicio de proyecto que te da expansión. Amor: Situación que dejas finalmente atrás. Inicio de nuevo camino. Consejo: No te olvides de pisar tierra.
Cómo estás: Situaciones del ambiente que perjudican tus propias situaciones. Ansiedad. Celebraciones. Cómo está la situación: Celebración por algo largamente esperado. Cómo se desarrollan las circunstancias: Busca abrir un canal de comunicación. Preocupación que no te permite relajarte. Amor: Te ahogas en un vaso de agua. Relación que cansa y desgasta. Consejo: Piensa con malicia. Cómo estás: Viendo tu situación mayor a la de los demás. Hay cierta monotonía. Falta de incentivos. Cómo está la situación: Cansancio. Algo que no terminas de verle el fruto. Como se desarrollan las circunstancias: Empleas recursos poco ortodoxos para lograr un fin. Rompes normas. Amor: Castillos en el aire. Expectativas que no se cumplen. Consejo: Abandona el miedo a perder. Cómo estás: Exploras otras posibilidades. Te distancias de una situación para verla mejor. Mudanza. Cómo está la situación: Decisión para actuar aunque se presentan dificultades. Como se desarrollan las circunstancias: Estas a la defensiva. Periodo de transformaciones intensas. Amor: Separación que te hace sufrir por dependencias insanas. Consejo: Fluye en la dirección como van las cosas.
Cómo estás: Rechazo. Desestimas a alguien y luego comprobarás que te confundiste. Te guías por los demás. Cómo está la situación: algo que llega a su término. No pierdas el tiempo buscando soluciones. Cómo se desarrollan las circunstancias: Tendrás que hacer algo que no quieres. Realidad que no asumes. Amor: Te toca elegir para buscar una comunicación. Consejo: Si las cosas se detienen actúa.
Manuel Graterol Santander ‘Graterolacho’ atrás, por lo menos en estos días, la crisis europea, la devaluación del euro, el desempleo y todo, absolutamente todo gira alrededor de la roja, como le dicen a su selección nacional... LOS MEDIOS de comunicación en Madrid, sobre todo la prensa escrita y la televisión recogen y comentan el auto de detención de nuestro compatriota Guillermo Zuloaga y la intervención del Banco Federal, como una acción más del régimen chavista contra el ejercicio de la libertad de expresión, pues casualmente a ambos empresarios se les persigue, única y exclusivamente por ser propietarios de GLOBOVISION, un canal que se ha caracterizado por oponerse abiertamente al régimen, en defensa de la democracia... COMPARTIMOS el viaje de Miami a Madrid, con nuestro colega y amigo Tomás Regalado, alcalde de Miami, quien junto al comisionado Frank Carollo, ha venido a reunirse con empresarios españoles para invitarlos a invertir en Miami y a acompañar a los exiliados cubanos en España en la difusión del documental cinematográfico que relata la vida del Dr. Oscar Elías Biscet, símbolo de la resistencia dentro de la isla. Por cierto, la reunión con los empresarios estuvo muy concurrida y todos escucharon con mucha atención la exposición de Regalado donde habló de las bondades y beneficios que ofrece nuestra querida Miami. Tomás, sin hacer mucha bulla, viene haciendo un gran trabajo desde la alcaldía... COMPARTIMOS la decisión de Guillermo Zuloaga de no entregársele al régimen. Así como compartimos en su momento la decisión de Rosales y de Alvarez Paz, creemos que son decisiones muy personales y donde la familia juega
fueron tan grandes y profundos, que por siempre estará en nosotros. Te ha llorado Venezuela, con profundo amor. Con el mismo amor que tú sentiste por ella. Paz a tus restos... EN LA PERGOLA CAFE, en pleno Doral, al lado del Publix de la 58 y la 107, se disfruta uno de los mejores ambientes para ver el Mundial de Fútbol. No solo por la calidad gastronómica de lo que allí se ofrece, sino por el cálido y amable trato que se recibe de parte de sus propietarios Mauricio y Norve. Vale la pena venir... JOSE MANUEL SANTOS, cumplirá un mero formalismo este domingo para convertirse en el nuevo presidente de Colombia. Creemos que este triunfo tendrá tanta significación en Colombia como en el área regional, pues junto a Martinelli, Piñeira, García, Lobo, Chinchilla, el mismo Mujica y Funes, entre otros, pudiera convertirse en el muro de contención para dar de una vez por todas un parao al guapetón de barrios que tenemos en Venezuela y que pretende a fuerza de billete “imponer su liderazgo”. Ojala y así sea... SABADO, 3 de julio, en el The Fillmore Miami Beach at the Jackie Gleason Theater, celebraremos el XIX Festival Independencia de Venezuela, con una constelación de estrellas. No te lo pierdas... JOSE LUIS RODRIGUEZ va a actuar el viernes en Madrid en el teatro Haagen-Dazs, Calderon, con entradas totalmente agotadas y el sábado será el invitado especial en el festival latino que se realiza en Milán, Italia... AIR EUROPA, una extraordinaria alternativa para viajar a España. Mil gracias por las atenciones recibidas... SE ACABO el espacio no se olviden que con Dios somos mayoria y mil gracias por NO FUMAR.
24. Junio 17 a 30 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD