Condados Broward y Palm Beach Abril 22 a Mayo 05 de 2010 Año XVIII N. 17 Edición 764 24 Páginas Circulación Quincenal
¿Bicentenario?
I
ndígenas con taparrabos rojos, agrupaciones folclóricas, tractores iraníes, tanques antimisiles, fusiles rusos, aviones de combate chinos y un Can Can regalado por la última dictadura europea, fueron detalles del primer desfile militar, organizado por Hugo Chávez, para celebrar los 200 años del 19 de abril de 1810. “Aquí estamos los hijos y las hijas de Bolívar para defender nuestra verdadera independencia 200 años después”, dijo el presidente comandante, acompañado de sus amigotes de turno. Sin embargo, no se le ocurrió mencionar que a pesar de la inmensa cantidad de recursos que ha recibido el fisco nacional en los últimos once años, el ciudadano común ve disminuir sus posibilidades de bienestar. No habló de la inseguridad, de la caída del ingreso, la inflación y el desempleo, ni de las grandes carencias educativas y, por si fuera poco, de las fallas de los servicios de electricidad y agua. Todo ello, sin contar la falta plena de libertad de expresión. Desde hace más de un mes, Oswaldo Alvarez Paz está preso en los calabozos del SEBIN, por emitir una opinión. Preso por comentar en un programa de televisión algo que dicen a diario medios de España, Colombia y este país. Lo acusa de “opinar”, una fiscal que desde el 2008, que es cuestionada hasta por su jefa y dos asambleistas de oficio oscuro. A 200 años del 19 de abril, uno de los actos más civilizados y ciudadanos de nuestra historia, un ciudadano de impecable condición moral es privado de sus derechos como ser humano, por un contubernio de personas señaladas por la sociedad y por el solo hecho de emitir una opinión. A 200 años, Venezuela reclama una propuesta de Unidad y de Progreso. Un espacio de encuentro y reconciliación, con políticas innovadoras para garantizar el progreso de todos. A 200 años de Independencia, Venezuela reclama un gobierno que trabaje con los sectores del país para resolver los problemas fundamentales de los venezolanos.
Pág. 05
Libertad inmediata para Oswaldo Álvarez Paz Pág. 07
Únete al Relevo por la Vida Pág. 11
Justicia, Dignidad y Respeto para las víctimas de Violencia Pág. 12
Shakira canta el himno del Mundial Pág. 21
02. Abril 22 a Mayo 05 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
Hair Styling and more...
Mother’s Day Specials Available Gift Certificate Available Please call for details.
2270 Weston Road. Weston, Fl. 33327 (954) 217 8787
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Es hora de darte una Oportunidad! - AIU es una universidad acreditada regionalmente - Las clases en AIU están disponibles en línea, en vivo o en mezcla de formatos - La ayuda financiera está disponible para aquellos que califiquen - Pasantías en muchos programas permiten a los estudiantes poner en práctica la teoría - Todos los estudiantes trabajan en computadoras portátiles con acceso ilimitado a Internet
Concentraciones MBA
Por qué elegir AIU?
Inicia tu Camino al Exito -
866-462-6913 - www.aiufl.edu
EXCELENTES TARIFAS!!!
A
0x 3 . 1 $
n A Ve
la ezue
lb
de de s
5x 2 . 3 $
lb
Master en Administración de Negocios
Contabilidad Contabilidad y Finanzas Administración Sanitaria Administración de Recursos Humanos Negocios Internacionales Administración Mercadeo Administración de Operaciones Psicología Organizacional y de Desarrollo Administración de Proyectos Administración Cadena de Suministros
Para registrarse o para mas información:
sde a de i b m Colo
MBA
PUERTA A PUERTA CARGA CONTENEDORES ENVIO DE PAQUETES Entregamos en cualquier ciudad de venezuela MARTES DE TARIFA ESPECIAL
SERVICIO DE RECOGIDA (PICK & DELIVERY) DISPONIBLE
954-614-7625
Abril 22 a Mayo 05 de 2010. 03.
Tienes deseos de triunfar?
PUBLICIDAD
04. Abril 22 a Mayo 05 de 2010
Libertad con barreras
P
Editorial
Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php
ara liberarte te doy un redil. Con una lógica militante la Revolución Bolivariana ofrece a los jóvenes la oportunidad de ejercer el activismo mediático: hacer opinión a favor del proceso, combatir los medios corporativos desde el discurso oficial, darle visibilidad a la labor gubernamental a partir del espíritu socialista. Las Guerrillas Comunicacionales son producto natural de una manera de interpretar el mundo: ya que somos víctimas de una conspiración, la única respuesta es cerrar filas, mentes y corazones.
valores inflexibles, conflictos ideológicos y fanatismos políticos, se experimenta un mayor asedio y se profundiza la creencia de que la única defensa posible es atacar constantemente al enemigo. Imposible ser feliz en ese ambiente. A los jóvenes de las Guerrillas Comunicacionales no solamente se les está imponiendo un corsé mental, sino que además, se les está empujando a un camino de sufrimiento espiritual al inculcarles la noción de ser víctimas y protagonistas en una guerra sin cuartel.
Ideologizar a los jóvenes es un error porque les roba la oportunidad de formar su propia identidad política y social. Sea desde la izquierda o la derecha, imponer una forma de pensar es sencillamente un acto violento.
Los medios digitales es algo natural para las nuevas generaciones. Empoderarlos para que los accedan y usen creativamente es una excelente idea. Pero ofrecerles un caballo para que galopen exclusivamente en el redil es traicionar el potencial del ser humano y su vocación de libertad. Aunque al final ese espíritu siempre se impone.
El énfasis bolivariano en combatir a la oligarquía es el contraplano de la obsesión conservadora por derrotar a los liberales en Estados Unidos. En ambos casos la ideología es una aplanadora que impide contemplar la diversidad y abrir las puertas del diálogo. Venezolanos de todos los colores pueden dar fe de los sufrimientos personales que trae la polarización. En la medida que se arraigan los
Quizás el resultado de todo esto sea sorprendente: teniendo en sus manos instrumentos de liberación, muchos de estos jóvenes no tardarán en comprender que el mundo no es como reza la cartilla oficial. Y entonces saltarán las barreras para abrir su propio camino, uno que esté más allá de las creencias impuestas.
Peón* del Imperio II Laureano Márquez
H
ay que promover la equidad e igualdad de trato en las relaciones internacionales. De acuerdo con el principio del Derecho Internacional Uti insultatis Iure, similares desproporciones deben recibir insultos similares. Así pues se considerará que todos los primeros mandatarios tienen derecho a recibir el mismo maltrato, a la hora de la agresión e insulto, que el recibido por otro que haya hecho exactamente lo mismo. De esta manera, todo aquel que como Uribe, entre en trato con el Imperio en materia militar, debería recibir la misma ristra de descalificaciones. Para facilitar el trabajo de _______, hemos traducido a una lengua extranjera de un país de Sudamérica que no fue colonizado por España y juega muy bien el futbol, los más destacados insultos registrados en nuestro acervo histórico a fin de que sean usados para descargar al Jefe de Estado de ese país ____ ______ ____ __ _____: “Desgraçado, desgraciaito, voçe és um desgraçado, borracho, isso é o que teu és,
www.laureanomarquez.com
um bêbado. Anda a lavar-te esse palto (o cu), lacayo entreguista. Estúpido, amargurado tens uma habilidade extraordinária para manejar o excremento, para nadar em excremento sem vergonha de nenhum tipo. Anda a lavar-te esse paltó(o cu outra vez), pitiyanqui de pacotilla. Fascista, és um fascista, golpista e agente do império. Cheiras a azufre. Deixa já a estupidez, indigno. Apátrida, fariseo, hipócrita, bandido, diabo, alcahueta, golpista e inmoral. Asqueroso, traidor, mafioso, desleal, mentiroso, manipulador, degenerado, vagabundo. És um cachorro do império, truhán de sete costumes. És um triste peón do império, covarde e cizañero. Mercenário, payaso. ¿Digo-to em inglês? donkey voçe és um donkey. Tu e eles, se vão ao carajo, yanquis de mierda. Dás-me asco e lástima”. Manos a la obra. * La palabra peón la usamos en el sentido de: “Persona que actúa subordinada a los proyectos e intereses de otra”. (Aclaratoria del autor).
Cartas al Editor Amigos de El Venezolano:
Reciban un cordial saludo de la Familia Villasmil. Estamos radicados en Weston desde hace más de 15 años, sin embargo, no podemos separarnos de la realidad que está viviendo nuestro pueblo. Día a día vemos como el gobierno comete increíbles abusos de poder, derrochando nuestro erario, aliándose con los enemigos mundiales y
OPINION
EL VENEZOLANO DE BROWARD
persiguiendo injustamente a quienes luchan por una Venezuela democrática. Ya el colmo es el caso de nuestro compatriota maracucho Álvarez Paz, quien ha dado muestras de su gran capacidad política y su honestidad. Esta es una lucha de todos y quisiéramos saber como nos unimos a la causa de este venezolano ejemplar. Con gran respeto por el trabajo que realizan. Arnaldo Villasmil
D
12 horas en un mes
esde hace más de un mes Oswaldo Alvarez Paz está preso en los calabozos del SEBIN, por emitir una opinión. En ese mes, nuestro compañero de trabajo ha podido ver la luz del Sol solo 12 horas. Apenas tres horas una sola vez a la semana. Los calabozos de la antigua DISIP en el Helicoide, no tienen acceso al aire libre, se trata de un pasillo con doce celdas de seis metros cuadrados. Preso, en esas condiciones, por comentar en un programa de televisión algo que dicen a diario medios de España, Colombia y este país. La noche del lunes 22 de marzo, quien fuera candidato presidencial, gobernador del Zulia y Presidente de la Cámara de Diputados, Oswaldo Álvarez Paz, fue detenido por una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia, luego de que el Tribunal 25º de Control ordenara su captura por la presunta comisión de los delitos de conspiración, instigación pública a delinquir y difusión de información falsa, por unas declaraciones que éste ofreció durante una entrevista transmitida por el programa Aló Ciudadano. La investigación la inició una petición de los diputados Manuel Villalba y Pedro Lander, atendida por la fiscal 21 con competencia nacional Gineira Rodríguez, invocando el artículo 125 del Código Procesal Penal. Villalba es presidente de la Comisión de Medios de la Asamblea Nacional; Lander es el vice y algunos recordarán sus actuaciones en novelas del desaparecido canal RCTV. Sobre la Fiscal, además de lo que ya se ha dicho acerca de las coincidencias de nombres entre ella y la propietaria de townhouses en Florida, les recomendamos la lectura de este documento: http://cav.org.ve/cms/images/ stories/contacto_cav/20090908_monumento_2/ Edicion_19.pdf. En esta, la edición 19 del semanario 6to Poder de abril de 2008, se informa esto en relación con una investigación que seguía la Fiscal de marras: “Gineira Rodríguez fue separada de la investigación. Gineira Rodríguez fue denunciada hace tres días por el doctor Fabián Chacón (ex abogado del Presidente de la República) y Leocenis García, por pertenecer a una red de delincuencia judicial organizada manejada por Wilmer Ruperti”. Nuestro colaborador incansable por 18 años y quien ha sido directivo de este periódico dijo, al ser detenido a las puertas de su casa, que “asumo integralmente la responsabilidad por las cosas que he dicho y por las cosas que hago”. Y su detención fue acordada por personas de las condiciones descritas. La detención es una medida de carácter político y retaliativo, ha venido denunciando el abogado de Álvarez Paz, Omar Estacio, quien recalcó que el delito de conspiración tiene un carácter político que fue incorporado al Código Penal durante la dictadura de Juan Vicente Gómez hace 100 años. El abogado insistió en que el “empleo de los tribunales como herramienta para constreñir a los opositores es grave”. ¿Cómo a un ser humano se le priva del derecho de ver la luz del sol, por el solo hecho de comentar cosas dichas en todas partes? A 200 años del 19 de abril, uno de los actos más civilizados y ciudadanos de nuestra historia, un ciudadano de impecable condición moral es privado de sus derechos como ser humano, por un contubernio de personas señaladas por la sociedad y por el solo hecho de emitir una opinión. LIBERTAD INCONDICIONAL PARA OSWALDO ALVAREZ PAZ ¡YA!
El Venezolano de Broward Directores: Oswaldo Muñoz oswaldomunoz@hotmail.com - Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com; sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 - sandra.ramon@elvenezolanonews.com; ramonsandra61@msn.com Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail. com Diseño Gráfico: Paula Rodríguez Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Gustavo Tirado, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Manuel Malaver, Luis Prieto. Horóscopo: Martha Martínez.
Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33024, Tel: (786) 487.4272 www.elvenezolanonews.com Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
NOTICIAS DE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Abril 22 a Mayo 05 de 2010. 05
Hace 200 años
¡Independencia! ¿Para esto? José Hernández
I
ndígenas con taparrabos rojos, agrupaciones folclóricas, tractores iraníes, tanques antimisiles, fusiles rusos, aviones de combate chinos y un Can Can regalado por la última dictadura europea, fueron detalles del primer desfile militar para celebrar los 200 años de la más civil de nuestras fechas patrias: El 19 de abril de 1810. Hugo Chávez, en su discurso de agradecimiento a sus amigos del ALBA dijo que había sido el “desfile más profundo y florido en medio siglo”. Si alguien pudiera explicar cómo un desfile militar (terrestre) puede ser “profundo y florido”, que por favor nos dé luces Aquel 19 de abril de 1810 era Jueves Santo, el Capitán General Vicente Emparan se disponía a escuchar los servicios de la Catedral de Santiago de León de Caracas. Sin echar un tiro, los blancos criollos en apoyo a Fernando VII, desplazado del trono por Bonaparte, impidieron el paso de Emparan. Tan civil fue el acto que lo más violento fue un curita (padre Madariaga) haciendo señas por detrás de aquel que consideraban representante de los Bonaparte. Y Venezuela dio así el primer paso hacia su independencia con la instalación de su primera junta autónoma de Gobierno. 200 años después, y a unos pocos kilómetros de donde ocurrieran aquellos actos, donde los ciudadanos, procuraban ejercer su libertad, nuestro comandantepresidente dijo a sus invitados: “Aquí estamos los hijos y las hijas de Bolívar 200 años después. Llegó la hora de defender nuestra verdadera independencia 200 años después”. A la diestra de Hugo en el presidio de “honor” estaba el cubano Raúl Castro, a quien llamó indio taíno, olvidando su padre gallego y después lo llamó diablo. A su lado, el mandatario boliviano, Evo Morales, quien horas más tarde en medio del delirio delALBA dijera que los alimentos “transgénicos”, son los culpables de la “homosexualidad y la calvicie”. Luego, los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega, ahora gran imitador de Chávez; de República Dominicana, Leonel Fernández, mas bien modosito; de Ecuador, Rafael Correa, y la de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, quien habló a la Asamblea Nacional con un discurso de frases rescatables. Y más allá, los primeros ministros de Antigua y Barbuda, Baldwin Spencer; de Dominica, Roosevelt Skerryt, y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves. Todos beneficiarios de PetroCaribe. Como Chávez habló poco los locutores recordaron algunas de sus frase como: “Hemos puesto en marcha una nueva doctrina militar: la guerra de todo un pueblo. ‘Al imperialismo y al imperio no hay que subestimarlo, pero tampoco hay que temerle’, frase del comandante Hugo Chávez”. Mientras, un batallón trotaba frente a la tribuna presidencial gritando: “Soy paracaidista, soy submarista, soy un socialista, antiimperialista”. Y otro batallón bramaba: “Patria socialista, viva Venezuela”. Y el locutor, volvía con el comandante: “Queremos que el Gobierno imperialista termine de aceptar la realidad: Venezuela se liberó, se liberó para siempre. 19 de abril: independencia y revolución, año Bicentenario”. Y pasaban las milicias territoriales, uniformadas de rojo. “Estamos construyendo el
socialismo, poniendo al ser humano como prioridad”, dijo la voz junto a los tanques y los helicópteros que cruzaban la ancha avenida del paseo Los Próceres. Al final de toda aquella parafernalia bélica, Hugo Rafael Chávez rechazó las acusaciones de estar armando a su país para una guerra, pero remató diciendo: “estamos preparándonos para defender hasta el último milímetro de esta patria sagrada, ante la agresión y amenaza del imperio yanqui”. Antes Chávez y su combo del ALBA dejaron una ofrenda floral al pie de la tumba de Simón Bolívar, en el Panteón Nacional. “Hemos querido venir a tributar ante las cenizas (*) del padre Simón Bolívar nuestro fervor, nuestro amor, nuestro compromiso de unidad y liberación. Hace 200 años exactamente se inició el proceso de liberación, de independencia de nuestros pueblos”. (*) En el Panteón hay restos del Libertador no cenizas, de hecho el comandante-presidente ordenó una investigación a la Fiscalía, sobre la muerte del héroe, para lo que tomaron muestras del cabello hace apenas un mes. En la tarde, la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ofreció un discurso ante una sesión solemne de la Asamblea Nacional para celebrar el Bicentenario. Al día siguiente firmó junto con Hugo acuerdos en “materia petrolera” (favor recordar el caso de la valija). En la noche, en la Sala Ríos Reyna del Teresa Carreño se reunieron todos los presidentes y jefes de Gobierno (más invitados) en la IX cumbre del ALBA y firmaron una declaración conjunta por los 200 años de las Independencias americanas y suscribieron nuevos acuerdos en materia comercial y política, entre ellos, la formación de varias empresas mixtas. Son miembros plenos de la alianza los Gobiernos de Bolivia, Antigua y Barbuda, Cuba, Dominica, Ecuador, Nicaragua, San Vicente y Granadinas y Venezuela. El Bicentenario en un país que no progresa La Mesa de la Unidad Democrática emitió este comunicado con motivo de estos doscientos años: “Llegamos al Bicentenario del 19 de abril de 1810 contemplando con gran preocupación cómo están afectados
cada día las condiciones de vida de nuestros compatriotas. A pesar de la inmensa cantidad de recursos que ha recibido el fisco nacional en los últimos once años, producto de la venta de nuestro principal producto de exportación, el ciudadano común ve disminuir sus posibilidades de bienestar. La inseguridad es el problema que definitivamente más afecta a los venezolanos. Ciento veinte mil ciudadanos han fallecido por causas relacionadas con la violencia en los últimos once años. Es de las tasas más altas de América Latina. Trescientas muertes en cada semana del año 2009 es una demostración de que el problema empeora. Muchas de esas muertes ocurren en familias de nuestros sectores populares. El ingreso de las familias cae por segundo año seguido. Las familias de los estratos D y E han visto disminuir su capacidad de compra en casi 15%. Todo ello producto del cese del crecimiento de la economía, sin signos de cambios para este año, y el efecto de la inflación, la quinta del mundo y la primera de América. También aumenta el desempleo. Los empleos de baja productividad representan casi la mitad de la fuerza laboral. Mientras otros países de la Región promueven más y mejores fuentes de trabajo, Venezuela reduce la calidad de sus empleos. Casi el 44% de la población se encuentra laborando en el sector informal, sin mecanismos de protección social adecuados. La opinión mayoritaria del país asume que las acciones del gobierno contra la propiedad reducirán los empleos de calidad. La inflación y el desempleo afectan en especial a las familias más pobres. Casi dos millones de venezolanos, según cifras oficiales, se acuestan todas las noches sin haber comido completo. Especial gravedad reviste el hecho de que la economía venezolana no crecerá tampoco este año. Una economía que no crece es sinónimo de empobrecimiento, de pérdida de oportunidades. Las grandes carencias educativas se expresan en el hecho de que menos de la
cuarta parte de jefes de hogar alcanzan el bachillerato. Seis por ciento de ellos son analfabetos. En el 20% más pobre el promedio de años de escolaridad es menos de seis años. A todo ello debemos agregar que los programas de protección a los sectores vulnerables pierden efectividad y cobertura. Algunas de estas Misiones, como Mercal y Barrio Adentro, han experimentado reducciones de cobertura superiores al 20%. La mayoría de la población tiene la percepción de que el abastecimiento de alimentos es un problema crítico en la actualidad. Por si fuera poco, el malestar de los venezolanos se ha agravado como consecuencia de las fallas de los servicios de electricidad y agua. En muchos estados ya tenemos hasta seis horas sin electricidad cada día, con los lamentables efectos en la pérdida de electrodomésticos, y en el incremento de los pagos que deben hacer las familias para adquirir agua en sus hogares. En una cuarta parte de los hogares del país la electricidad es cortada al menos una vez al día. El promedio de cortes de agua en los hogares es 4 por semana. Todo ello consecuencia de la imprevisión para realizar las inversiones adecuadas en servicios tan prioritarios para la población. Es por ello que para la gran mayoría del país, el actual gobierno no trabaja por resolver los problemas fundamentales de los venezolanos. Venezuela reclama en el Bicentenario una propuesta de Unidad y de Progreso. Ese es el reto que ha asumido la Unidad Democrática. “Ratificamos ante el país nuestro compromiso por promover los espacios de encuentro y reconciliación entre los venezolanos, así como políticas innovadoras para garantizar el progreso de todos. La diversidad de nuestras perspectivas nos ayuda a entender que el país es uno solo, requerido de lazos de cooperación y trabajo conjunto. Ofrecemos a todos los venezolanos nuestra dedicación y entrega para superar las fracturas políticas y sociales generadas por el gobierno actual. En esta hora bicentenaria reiteramos nuestros deseos de unidad, paz, concordia y bienestar para todas las familias de Venezuela”.
06. Abril 22 a Mayo 05 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
ANALISIS
Lula
Con los yanquis se vive mejor
A
un mes de publicar “Folha de Sao Paulo” y “O Estado de Sao Paulo” la noticia de la negociación de un acuerdo militar Brasil-Estados Unidos, 15 días de confirmarla el ministro de la Defensa brasileño, Nelson Jobim, y una semana de firmarlo en Washington el propio Jobim y el Secretario de Defensa norteamericano, Robert Grates, (con la presencia y aplausos de los presidentes, Barack Obama y Lula Da Silva), pues el muy procaz, dicharachero, compulsivo e incontinente verbal presidente venezolano, Hugo Chávez, no ha dicho ni pío, se ha metido la lengua en el paltó, y luce en una actitud de esas que describimos por aquí como de: “¡Trágame tierra!”. O sea, sí ha hablado como un loro, ha insultado, ofendido (ni la señora Hillary Clinton se le salvó) derrotado imperios, destruido sistemas, amenazado con invasiones, guerras y batallas, ejércitos, milicias y tropas de reservas, con Sukhoi y bombas nucleares, pero sin enterarse que el país que preside el “hermano, amigo del alma y aliado estratégico Lula Inacio Da Silva”, el segundo con la más larga frontera con Venezuela, Brasil, selló una alianza militar con el “maldito, enfermo, explotador y enemigo de todos los pueblos, imperialismo yanqui”. Mutismo o prudencia que se le agradecería -pues implicaría el reconocimiento al fin de un principio que proclama pero no practica: el de “no injerencia” en los asuntos internos de otros países- si no fuera porque este mismo deslenguado, este mismo Chávez, hace poco más de 7 meses removió cielo y tierra, llamó a las armas, insultó, despotricó y amenazó con desplazar batallones a la frontera con Colombia a causa de que su presidente, Álvaro Uribe, había firmado un acuerdo parecido con los Estados Unidos. Días y semanas, casi meses de agravios, de abusos y atropellos verbales que en términos militares no concluyeron en nada (porque ya se sabe que Hugo Rafael Chávez no tiene con qué), pero que en lo económico le infligió un agudo daño al pujante comercio bilateral (casi siete mil millones de dólares en el 2008), cerró aduanas, voló puentes fronterizos, paralizó el transporte y sembró la desolación, el hambre, la miseria y el desempleo donde antes dos comunidades construían una experiencia integracionista de decenas de años. Y la gran pregunta es: ¿Qué tiene Lula Da Silva que no tiene Uribe, Brasil que no tiene Colombia, y por qué se llega al extremo de castigar a millones de trabajadores colombianos y venezolanos (privándoles de sus fuentes de trabajo) porque presuntamente el acuerdo militar UribeObama era para invadir a Venezuela, y el de Lula-Obama se solapa, se alcahuetea, se deja pasar bajo la mesa, y, descaradamente, no se le condena, ni tampoco se reúne
Manuel Malaver
Un suceso imprevisto y sin precedentes que el año pasado arrojó un saldo de 26 mil asesinatos, tiene ocupada una capital fronteriza como Ciudad Juárez y es responsable de que una economía proyectada para ser una de las de mayor éxito del mundo en desarrollo y situar a México entre las potencias emergentes del siglo XXI, haya arruinado sus expectativas. En breve: que el panorama aterrador que describe el venezolano, Moisés Naim, en “Ilícito” (Debate.2006), una investigación que revela “cómo traficantes, contrabandistas y piratas están cambiando el mundo”, y que es imposible que “existan sin la complacencia y complicidad de los gobiernos”, o de parte de los gobiernos. a la UNASUR para denunciarlo y pedirle explicaciones a sus firmantes? Creo que ya contesté esta pregunta en un artículo que publiqué el domingo 9 de agosto del año pasado en el semanario “La Razón”, y portales y blogs que lo reprodujeron, con el título de “Las FARC: el otro miembro del ALBA”, que comienza con este párrafo: “Que sean los países del ALBA y, básicamente, su líder, el teniente coronel, Hugo Chávez, los que llevan a cabo la feroz campaña contra la instalación de presuntas bases militares norteamericanas en Colombia, no es sino otra prueba de lo bien sintonizados que están los intereses de la subversión colombiana con sus aliados del Sur, Centroamérica y el Caribe. Para empezar a situarnos, no habría que recordar sino la frase espetada hace año y medio por Chávez- y desempolvada hace una semana por Correa para aplicarla a Ecuador- de que “Venezuela no limita en su frontera norte y suroccidental con Colombia, sino con las FARC”. Audacia que también explica, por qué Chávez y sus socios dan como un hecho, que de existir las fulanas bases… no sería para dirigirlas exclusivamente contra las FARC y otros enemigos internos del país de Nariño, sino contra ellos mismos. Y la pregunta es: ¿por qué tanto miedo? ¿Es que existen relaciones peligrosas, peligrosísimas, y no confesas entre Chávez, Correa, los países del ALBA y las FARC al extremo que, de instalarse las presuntas bases, sería imposible que el conjunto de países socialistas, autoritarios y totalitarios no terminen chocando con los ejércitos de Obama y Uribe? Inquietud que también me llevó a la tesis que sostengo actualmente: toda la alharaca que vociferan en este momento Chávez, Correa y sus socios del ALBA, es por encargo de las FARC, que son los únicos amenazados
porque tales bases contribuyan con el gobierno de Álvaro Uribe, y de quienes lo sucedan, a darle la estocada final a las guerrillas más añejas del continente y el mundo occidental”. En otras palabras: que lo que diferencia al acuerdo militar Lula-Obama del de Uribe-Obama, es que en ningún sentido se relacionaría con las FARC, ni ningún otro de los aliados subversivos de Chávez y del ALBA, y, a este respecto, bien podría Lula firmar acuerdos militares con Micheletti, el estado de Israel o Taiwan, sin generarles otra fricción que no sea leerlos y tirarlos al cesto de la basura. De modo que, estando las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia a resguardo, nada de que preocuparse, pues a lo sumo, el acuerdo Lula-Obama solo tocaría intereses específicamente nacionales e internos de Brasil. Claro, eso desde el punto de vista de Hugo Chávez y sus aliados, porque, si el fenómeno se mide en términos del liderazgo político y militar brasileño, las FARC si es un enemigo fundamental de Brasil, en cuanto se trata de una organización aliada e involucrada en la delincuencia organizada y en el tráfico de drogas, y que contribuye a que las mafias colombianas expandan su poder subversivo y destructivo por América y el mundo. Les brindan protección, como se ha demostrado y no niegan, y ellas mismas cruzan las fronteras de sus vecinos y, aun saltan más allá, para lucrarse con la refinación, el transporte y la distribución de cocaína, crack y heroína. Ejemplo de hasta donde puede llegar la influencia nefasta y destructiva de las mafias colombianas, sus aliados políticos o seudopolíticos, y de las organizaciones armadas que las protegen, el de México, país cuyo estado vive una guerra civil patrocinada por los carteles mexicanos de la cocaína y de la delincuencia organizada y tienen prácticamente de rodillas.
Espectros que determinan, según el analista Naim, “que ya no existe una confrontación mundial de carácter ideológico, entre el bloque comunista y el capitalista o entre el Norte y el Sur, sino que se trata de algo más importante: lo que llamo el claro enfrentamiento entre agujeros negros políticos y puntos de luz. En los agujeros negros geopolíticos nuestras reglas tradicionales, nuestra forma de entender el sistema no existen, y suelen ser zonas del mundo caracterizadas por la debilidad de sus gobiernos y donde los traficantes son el poder más importante, retando a las administraciones”. Y pienso yo que fue desde esta perspectiva que el Brasil que ha desplazado a México como la tercera economía del continente, y la séptima del mundo, que es miembro del BRIC y suena para ser una potencia mediana con miras a ser grande a mediados del siglo XXI, decidió firmar el acuerdo militar con Barack Obama, y así alejarse de Hugo Chávez, del ALBA y de sus anacronías, para jugar a fondo a modernizarse, a ser una economía del Primer Mundo, y cumplir el rol que le aseguran sus enormes recursos y capital humano. La vía para no mantenerse anclado en el pasado, presa de miedos y fantasmas que no existen o dejaron de existir, en antiguallas como la lucha de clases, el odio de pobres contra ricos y el colectivismo, con fantasías que presuntamente promueven la igualdad, el fin de las injusticias sociales y el progreso, cuando en realidad fomentan el hambre, el atraso y la miseria. La vía, por último, para unirse y no para desunirse, para hacer parte del círculo de países que más pueden contribuir a derrotar al narcotráfico y a la delincuencia organizada, a las FARC y las otras mafias colombianas, que más favorecen los intercambios económicos y tecnológicos, e impulsan una economía regional, y global que en conjunto cruzara todo el siglo XXI siendo la primera del mundo.
La columna de Nitu Nitu Pérez Osuna
C
Comentarios sobre el bicentenario
adena tras cadena, fue la mejor forma que encontró el gobierno revolucionario para celebrar los 200 años del primer paso hacia la independencia de Venezuela. Nada más acorde con esta revolución que la palabra “cadena” y es que los venezolanos estamos, por obra y gracia del gobierno bolivariano, encadenados a la inseguridad, la pobreza, la inflación, el desabastecimiento, los cortes de luz y agua y la corrupción. Nada que celebrar
pues, cero independencia. Dependemos como nunca antes de las importaciones… ya que en esta Patria no existe producción endógena. Ni las caraotas, que forman parte de nuestro plato típico, se producen por estas tierras. Ahora, gracias al nuevo colonizador Fidel Castro, se les llama frijoles, nombre que se le da a las negritas en la amada Cuba de Hugo Chávez. Así que, si no nos agarra el chingo, nos agarra el sin nariz. Salimos de los españoles y según el historiador Chávez,
caímos en manos del imperio yanqui pero ahora (esto no lo dice) somos colonia cubana. ¡Bien bueno! Y cómo no estar interesados en nosotros (o mejor dicho en nuestras riquezas) los comandantes presidentes Fidel y Raúl si el mito de “El Dorado”, es una realidad negra. Recordando las clases de historia de segundo y tercer grado, los españoles habían venido, luego del descubrimiento, a la conquista del “Nuevo Continente”. Entre otras cosas, buscaban riquezas. “Los aborígenes se dieron cuenta que una forma de “quitarse de encima” a esos exploradores
era contándoles que existía un lugar maravilloso, una ciudad de oro que llamaron “El Dorado”. Los españoles la buscaron por todas partes: Desde el Atlántico hasta el altiplano de Bogotá, sin conseguirla jamás”. Ahora, en pleno siglo XXI los cubanos, bolivianos, ecuatorianos, argentinos, bielorrusos, rusos, chinos, iraníes, caribeños y amigos de Chávez, han conformado novísimos grupos de exploradores quienes han encontrado la manera de sacar el billete parejo de estas tierras bolivarianas, explotando el petróleo que ahora es de todos… todos ellos y el uranio también. ¡Si no lo veo, no lo creo!
Así que, mi amigo lector, nada de independencia y mucho menos de libertad… hoy somos más esclavos que nunca del monarca quien gritando voz en cuello “somos libres, independientes y soberanos” nos tiene a merced del hampa, el hambre y el miedo. Nunca como ahora está más vigente el pensamiento del Libertador: “Echemos el miedo a la espalda y salvemos a la Patria”… “Para hombres valerosos, fieles y constantes nada es imposible”. Este es el Simón en quien yo creo, no el que está secuestrado por quien lo utiliza para vendernos y entregarnos.
LOCALES
Abril 22 a Mayo 05 de 2010. 07
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Campaña Internacional “Juzgar a Chávez”
Inmediata libertad para Oswaldo Álvarez Paz
L
a Campaña Internacional “Juzgar a Chávez”, que es un esfuerzo colectivo en el que participan más de 60 organizaciones no gubernamentales, convocó a los medios de comunicación de Miami para hacer público un pronunciamiento acerca del encarcelamiento del dirigente político venezolano Oswaldo Álvarez Paz. La presentación correspondió a Helene Villalonga, presidente de Amadex, acompañada por Roger Castaño Bauni, de Nicaragua; Francisco Portillo, de Honduras; Oswaldo Ignacio y Carolina Álvarez Espinoza, hijos de Oswaldo Álvarez Paz; Antonio Esquivel, cubanovenezolano; Héctor Carbonell, cubano y el Pastor Enrique Pacheco, nicaragüense. Estos dirigentes representaban a las 61 organizaciones que forman parte de la campaña y que tiene representación en un considerable número de países. En su comunicado, dirigido a los medios de comunicación, afirman que la detención del doctor Álvarez Paz es ilegal, porque se produjo en ocasión y con motivo de una declaración suya, que no es otra cosa que la manifestación pública de su opinión, actividad expresamente protegida por la Constitución y por los tratados internacionales suscritos y ratificados por Venezuela. También afirman que lo dicho por el doctor Álvarez Paz se limita a repetir lo dicho por el juez español Eloy Velasco, materia que, además, está siendo investigada por la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, por ser parte del contenido de los discos duros de las computadoras recuperadas tras la muerte del jefe narco-guerrillero colombiano Raúl Reyes. Por ello exigen al gobierno venezolano poner en libertad, de manera inmediata al doctor Oswaldo Álvarez Paz y a todos los presos políticos venezolanos, colaborar con la Audiencia Nacional de España y poner a su disposición las personas y funcionarios del gobierno que aparecen señaladas como colaboradores y coordinadores de
Texto y fotos de Rosa Uztáriz
la trama ETA-FARC en Venezuela. Adicionalmente solicitan que se inicien ante juicios de mérito a los funcionarios venezolanos que están incursos en los delitos de narco-terrorismo, pues, de otra manera, quedarían abiertos, de acuerdo con el Estatuto de Roma, a ser juzgados por la Corte Penal Internacional. Hablando desde España, el abogado William Cárdenas Rubio, quien ha estado a cargo de la presentación de las pruebas y documentos a la fiscalía de laCorte Penal Internacional, presentó los detalles del avance de esta causa, en la que se están acumulando delitos de lesa humanidad, violación deliberada y reiterada de los derechos humanos y otras graves violaciones de las que están previstas en el Estatuto de Roma y caen bajo la jurisdicción del Tribunal Penal Internacional. Ante la pregunta formulada por nosotros sobre la posible interferencia de las gestiones que se realizan ante el tribunal de La Haya y las que, por otra vía, se han venido haciendo por ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos en Washington, la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra y la Corte Interamericana de Los Derechos Humanos, de San José de Costa Rica, para denunciar los atropellos y violaciones contra los presos políticos en Venezuela, el abogado Cárdenas fue enfático al afirmar que no existe interferencia, por tratarse de esferas de competencia totalmente distintas. Las instituciones de Washington, Ginebra y San José, se limitan a juzgar a los estados en casos de violación de derechos humanos, mientras que la Corte Penal Internacional juzga personalmente a los funcionarios e inclusive a jefes de estado que incurren en violación de esos derechos y en la comisión de delitos de lesa humanidad, que por su naturaleza, no prescriben y están sujetos a una jurisdicción penal universal. Dos de los hijos del doctor Álvarez Paz: Oswaldo Ignacio y Carolina Álvarez Espinoza, estuvieron presentes y dieron
Helene Villalonga hizo la presentación Los miembros de la mesa deletrean con sus pechos la palabra Libertad
testimonio acerca de las condiciones de detención de su padre, sometido a prisión en un pequeño calabozo, de 4 metros cuadrados, sin ventanas ni forma de ventilación natural alguna y con una exposición a los rayos solares de un máximo de dos horas por semana. A pesar de esas adversas condiciones, el preso mantiene un alto espíritu frente a estas terribles circunstancias y expresa su certeza de que las condiciones políticas que han llevado a su prisión, violando todas las normas del derecho y la justicia, cesarán más temprano que tarde y Venezuela podrá reiniciar el camino hacia el perfeccionamiento de sus instituciones democráticas. Esta iniciativa se une a las que han proliferado por el mundo, dado que un creciente número de organizaciones, instituciones y gobiernos, han condenado el procedimiento violatorio del debido proceso, que se ha empleado para llevar a la prisión a un dirigente político cuya tradición ha sido siempre la del diálogo y la negociación democrática y la más absoluta libertad para pensar y expresar su pensamiento de viva voz o a través de los medios impresos radiales y radioeléctricos. Debemos recordar que la Campaña Internacional “Juzgar a Chávez” ya ha realizado varios actos de proyección internacional, para demostrar el repudio a las prácticas de naturaleza dictatorial adoptadas por el gobierno venezolano, en abierta y flagrante violación de las normas universales de defensa de la dignidad humana y de los derechos fundamentales del
Oswaldo Ignacio Alvarez Espinoza informó sobre el estado de su padre
Helene Villalonga y Antonio Esquivel dieron lectura al Comunicado de la Campaña Internacional Juzgar a Chávez
hombre y el ciudadano, conceptos que han venido desarrollándose y profundizando desde que se plantearon por primera vez, a fines del Siglo XVIII, durante la Revolución Francesa, y ahora han dejado de ser simples banderas
que se exhiben tímidamente en ciertos días, para convertirse en instrumentos idóneos en la lucha contra la barbarie, que se manifiesta en las dictaduras de diverso signo, que imperan en varios países y continentes.
US Homeland Security
COMPRA, VENTA Y ALQUILER DE CASAS MIAMI DADE Y BROWARD PRESTAMOS HIPOTECARIOS E-MAIL juancmartin@ryanscottrealty.com JUAN C MARTIN
REALTOR/MORGAGE BROKER
TELF. 954-297-5615
08. Abril 22 a Mayo 05 de 2010
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Misa por los Mártires del 11 de Abril
Miami se vuelca emocionada
L
Texto Rosa Uztáriz Fotos Jesús Aranguren
os venezolanos de Miami, inspirados por el recuerdo de aquella majestuosa manifestación de voluntad, cuando más de un millón de venezolanos decidieron que ya bastaba con los atropellos a la dignidad ciudadana y la violación de sus derechos fundamentales, decidieron dirigirse al Palacio de Miraflores, con el objetivo de solicitar la renuncia de quien había demostrado ampliamente su incapacidad para dirigir a los 27 millones de habitantes de nuestro territorio, acudieron la Ermita de la Caridad, el más emblemático de los santuarios de esta región, el erigido por la comunidad de exiliados cubanos en honor a la Virgen de la Caridad del Cobre, la tan venerada Cachita, Patrona de Cuba, para rendir un homenaje de afecto y admiración a quienes entregaron sus vidas en aquel fatídico día. Allí estuvieron, sin distinción de ideologías, representantes de la gran población venezolana acompañados por comunidades de otros países hermanos del Sur de Florida, compartiendo el acto Litúrgico oficiado por el Padre Carlos Céspedes y la participación de la Coral el Cantar de los Cantares, recordando, con su presencia, que esas muertes, aunque todavía no han llevado a los asesinos a cumplir su merecido castigo, no fueron en vano, pues siguen siendo motivo para la lucha y para buscar una solución perdurable al conflicto que aflige al pueblo venezolano. Mientras en Caracas el régimen se concentraba en acentuar la cultura de la muerte, propiciando el desfile de miles de personas disfrazadas de milicianos y armadas con rifles descargados, con discursos en los cuales se ensalzaban los erróneos valores de una “revolución” que no tiene asidero alguno en la realidad y el sentimiento del pueblo venezolano, en Miami la comunidad Venezolana que vive el exilio, dedicó sus pensamientos y recuerdos a aquellos que fueron vilmente asesinados en una emboscada organizada y aprovechada por el gobierno para tratar de detener una ola de pueblo embravecido.
Venezolanos rindieron un homenaje de afecto y admiración a quienes entregaron sus vidas
La Coral el Cantar de los Cantares elevó sus cánticos por los caídos
El recuerdo es un motivo de lucha para el pueblo venezolano
Jornada extraordinaria de inscripción en el REP
Poca afluencia en el Consulado
Texto y fotos de Rosa Uztáriz
L
as jornadas extraordinarias de inscripción en el Registro Electoral Permanente (REP), promovidas y solicitadas por la plataforma de acción conjunta FOVEX y acordadas con el Consulado de Venezuela en Miami, tuvieron como resultado el registro de un total de 180 nuevos votantes, de los cuales 60 acudieron el sábado 10 y 120 el domingo 11 de este mes de abril. Este resultado debe considerarse como exiguo si se toma en cuenta el número de venezolanos residentes en el territorio cubierto por este consulado. Algunas estimaciones señalan que hay más de 200 mil compatriotas residenciados en la zona, pero sólo hay unos 16 mil inscritos para votar. El número de los que atendieron la convocatoria podría haberse visto afectado por la inesperada aparición de una novísima disposición legal que restringe el derecho de los venezolanos que residen fuera del país a inscribirse en el REP, especificando que para hacerlo deberán demostrar la legalidad de su estatus fuera del país. Una considerable cantidad de los compatriotas
muchos de los niños que llegaron pequeños han cumplido los 18 años aquí y no tienen documentación de identidad venezolana y otros, lamentablemente no han podido resolver el problema de su falta de estatus. Hay unos cuantos miles de asilados y muchos otros que han introducido solicitudes de asilo que se encuentran pendientes, por lo cual no pueden obtener documentos. El Cónsul Antonio José Hernández Borgo nos indicó que, por ahora no está prevista otra jornada extraordinaria como esta, a menos que haya algún cambio en las instrucciones del CNE. Sin embargo, debemos insistir en que el REP es permanente y cualquier persona puede acudir al Consulado en días y horarios ordinarios de trabajo y solicitar su inscripción en el REP, sobre todo si va a esas oficinas a realizar cualquier otro trámite de los que allí se hacen.
La nueva electora Elizabeth Boscán
que acudieron a la cita se devolvieron con cajas destempladas porque no pudieron presentar documentos que validaran su estatus migratorio. Los 32 empleados del Consulado estuvieron disponibles para atender a los solicitantes y su esfuerzo hay que reconocerlo como loable, pero un considerable número de los nuestros no tiene cédula laminada,
Poca asistencia caracterizó la Jornada
Para poder votar, en caso de que se nos permita hacerlo en las parlamentarias del próximo 26 de septiembre, es indispensable cumplir con los requisitos exigidos antes del 30 de abril, por ello los invitamos a seguir en este esfuerzo.
Bortolin & Associates OFICINA DE ABOGADOS
Sonia M. Bortolin, Esq *Permisos de Trabajo *Peticiones Familiares *Toda clase de Visas *Deportaciones *Ciudadanías *Visas de Trabajo *Residencias *Apelaciones *Asilos
CRIMINAL DUI Tránsito Delitos
THE JUSTICE BUILDING
CIVIL Cobro Dinero Demandas Testamentos Herencias Corporaciones Bienes Raíces
FAMILIA Divorcios y Disputa de Custodia Pensión para Menores Contratos Matrimoniales Orden de Restricción
954-523.2223 WWW.GREENCARDSUSA.COM
524 S. Andrews Avenue Suite 101 N. Fort Lauderdale, Fl 33301
EL VENEZOLANO DE BROWARD
LOCALES
Abril 22 a Mayo 05 de 2010. 09
Hispanic Business and Consumer Expo 2010
Una Expo muy concurrida
C
on todo éxito se realizó la 17 Entrega de Hispanic Business and Consumer Expo 2010, en el Hotel Hilton de la ciudad de Orlando. Inaugurada el viernes 16 y con una duración hasta el domingo 18, miles de personas tuvieron oportunidad de desfilar por los diversos stands de los mas de 300 expositores que dijeron presente para abrir sus puertas al creciente mercado hispano del Centro de Florida. Una vez más el Grupo Editorial El Venezolano estuvo presente con todas sus publicaciones, para promover sus productos de una forma directa y recoger la opinión de los lectores que, como siempre, han sido lo más importante para el trabajo diario de nosotros. La organización, a cargo del Presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Metro Orlando, el venezolano Ramón Ojeda, estuvo como siempre impecable y su atención personalizada dejó una excelente impresión entre los asistentes.
Los amigos de Publix Sabor
El equipo del Grupo Editorial El Venezolano
Ramón Ojeda visitó el stand
La línea aérea COPA, presente en la Feria
El Editor Oswaldo Muñoz con Tatiana Fernández de El Venezolano de Orlando
Los representantes del Sistema Universitario Ana G. Méndez, líderes en materia de educación
El sabroso cafecito de Café Bustelo
El Venezolano es el punto informativo de referencia en el Centro de la Florida
10. Abril 22 a Mayo 05 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
%FMJDJBT -BUJOBT Ahora -Supermercado -Panadería Latina -Charcutería -Carnicería -Deli
OFERTA ESPECIAL EN CARNICERIA LOMITO $ 6.99 LB
COMBO FAMILIAR
y el mismo servicio de Restaurant de siempre
1 lb 2 lbs 2 lbs 2 lbs
Carne molida Bisteks Pechugas de pollo Carne de guisar
Todo por $ 29.99
Atendido por el simpático
-VDBT
Atendido con la acostumbrada amabilidad de su propietaria
Glennys García
Visítenos en nuestro nuevo local 16668 Saddle Club Road, Bonaventure Town Center 954 547 86 52 FAX: 954 217 5002
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Abril 22 a Mayo 05 de 2010. 11
Organizado por SUAGM
Primer Encuentro de CĂĄmaras de Comercio
U
n importante grupo de representantes de la comunidad, se dieron cita el pasado 14 de abril en las instalaciones del Sistema Universitario Ana G. MĂŠndez, para asistir al “Primer Evento Anual de Networking y Seminario de las CĂĄmaras de Comercio de LatinoamĂŠricaâ€?.
En esta primera oportunidad, el Dr. JosĂŠ Antonio “Tonyâ€? Villamil, uno de los mĂĄs importantes economistas de los Estados Unidos, dictĂł una interesante charla sobre “Las Perspectivas EconĂłmicas de los Estados Unidos y de la Florida: Implicaciones para el Sector Empresarialâ€?.
desde la Florida y las perspectivas econĂłmicas regionales despuĂŠs de la recesiĂłn. Su amplia experiencia a nivel gubernamental y la facilidad de expresiĂłn basada en su elocuencia acadĂŠmica, permitiĂł que el tema se desarrollara amenamente al tiempo de entregar valiosa informaciĂłn a las CĂĄmaras, los empresarios y el pĂşblico presente en general.
El Dr. Villamil con Richard Lozada y Syndia Nazario
En ella, este renmabrado especialista destacĂł como puntos importantes el mejoramiento moderado del ambiente de los negocios en el Sur de la
Florida para el 2010-2011, el crecimiento y oportunidades de negocio en regiones como Asia y LatinoamĂŠrica, los principales mercados para la exportaciĂłn
Relevo por la Vida
Porque el cĂĄncer nunca duerme
Las CĂĄmaras de Colombia, RepĂşblica Dominicana, Venezuela, Doral, PerĂş, Bolivia, Puerto Rico, asĂ como las organizaciones Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas, Latin Chamber, Global
Business Calendar y Americas Community Center presentaron sus propuestas y compartieron sus proyectos con la comunidad en este evento, que busca convertirse en un punto de encuentro anual para el desarrollo empresarial de nuestra regiĂłn. La organizaciĂłn, el tema y el desarrollo de este primer encuentro se convirtiĂł en un ĂŠxito mĂĄs que se apunta el Sistema Universitario Ana G. MĂŠndez, dirigido por la destacada puertorriqueĂąa Syndia Nazario, en su constante afĂĄn de compartir y brindar al sur de la Florida, eventos de calidad que enriquecen y fortalecen a la comunidad hispana.
FĂştbol de Primera Radio cambia su horario
D D
El gran equipo que trabaja por el Relevo en Weston
esde la noche del 24 de abril hasta el amanecer del dĂa 25, el Cypress Bay High School de Weston serĂĄ el escenario del Relevo por la Vida con numerosos equipos participantes, todos con el fin comĂşn de recaudar fondos para dar servicios a los miles de pacientes que necesitan apoyo en tratamiento, medicamentos y otro tipo de ayuda. Relay for Life no es un maratĂłn, es una caminata para reconocer a los hombres y mujeres que valientemente luchan contra este mal y lo han derrotado, asĂ como honrar y recordar a todos aquellos que desafortunadamente perdieron la batalla contra la enfermedad. El evento comenzarĂĄ con una cena para los sobrevivientes. Durante la noche de campamento se organizan juegos y actividades y cada equipo tiene un
representante caminando en la pista en todo momento durante el evento. SĂłlo durante el 2009 murieron un total de 292 mil 540 hombres y 269 mil 800 mujeres en Estados Unidos a consecuencia del desarrollo de cĂĄncer, la mayorĂa de ellos por cĂĄncer pulmonar, de pecho en las mujeres y de prĂłstata en los hombres, de acuerdo a estimaciones de la American Cancer Society. Apoyemos todos a este gran equipo que trabaja sin descanso para combatir el cĂĄncer, segunda causa de muerte entre los norteamericanos despuĂŠs de las enfermedades del corazĂłn. Todos tenemos a alguien que nos necesita. Todos podemos colaborar, llamando a Joy Medrano, Team Development Chair al 954-471-5136 a Georgina Lindskoog, Team Retention al 954232-8030 y a Ross Sabath, Event Chair al 954-309-6321 y navegar en www.relayforlife.
QBSB QVCMJDBS TV BWJTP DPO OPTPUSPT DPOUBDUFOPT BM
XXX FMWFOF[PMBOPOFXT DPN
esde el pasado lunes 19 de abril, FĂştbol de Primera, la cadena de radio hispana lĂder en el paĂs, transmitirĂĄ su programa de 6-7pm y desde el 7 de junio, extenderĂĄ su horario para cubrir una hora adicional de lunes a viernes (6pm-8pm) por Actualidad 1020AM, la estaciĂłn exclusiva en el sur de la Florida en transmisiĂłn del Mundial SudĂĄfrica 2010. Y al comenzar la Copa Mudo, AndrĂŠs Cantor, junto a Sammy Sadovnik, narrarĂĄ los partidos mĂĄs esperados de los Ăşltimos Ya estamos preparados cuatro aĂąos directo desde para nuestro Tercer Mundial SudĂĄfrica. AcompaĂąando al equipo como comentaristas estarĂĄn Carlos “El Pibeâ€? Valderrama, Carlos Hermosillo y Bora Miltutinovic, entre otros. TambiĂŠn, como reporteros, estarĂĄn presentes Jaime Gallardo, Carlos Aranzamendi y Edgardo Broner. “Nos hemos estado preparando exhaustivamente para nuestro tercer Mundial, para poder brindar a nuestra audiencia la transmisiĂłn de calidad que espera. Por la diferencia de horarios, este serĂĄ un torneo ideal para la radio y hemos juntado, una vez mĂĄs, a un equipo de expertos que habla por sĂ solo. Estamos muy orgullosos de poder traer a nuestro pĂşblico en exclusiva, la emociĂłn del relato, las entrevistas inmediatamente despuĂŠs de los partidos y la riqueza del conocimiento de nuestros Mundialistas con sus opiniones y anĂĄlisis durante 45 dĂas en vivo desde SudĂĄfrica,â€? finalizĂł AndrĂŠs Cantor, presidente de FDP.
Cuidado MĂŠdico Primario y Preventivo para todas las edades Acupuntura MĂŠdica Medicinas Complementarias Miembro de la AsociaciĂłn MĂŠdica Americana Miembro de la Academia Americana de Acupuntura MĂŠdica Aceptando nuevos pacientes
12. Abril 22 a Mayo 05 de 2010
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Derechos Humanos de las Víctimas de Crímenes
“Justicia, Dignidad y Respeto” Sandra Ramón Vilarasau
E
n el marco de celebración de los 26 años del Programa de los Derechos Humanos de las Víctimas de Crímenes, bajo el título “Derechos de las víctimas: Justicia, Dignidad y Respeto”, Kattia Catellanos, Coordinadora de la Unidad de Víctimas de Violencia Doméstica de la Policía de Coral Gables y Tania Sánchez de la oficina del Fiscal General organizaron un desayuno con la finalidad de reconocer la labor que diferentes fuerzas vivas de la comunidad han venido realizando para combatir este flagelo de la violencia. Las placas fueron concedidas el pasado 19 de abril, en el Biltmore Hotel de Coral Gables, en un evento donde se reafirmó el compromiso de la nación de atender a las víctimas de violencia y se reconoció el esfuerzo en crear conciencia del crimen y sus consecuencias, así como la asistencia a las víctimas y sus familiares. Después de la plegaria realizada por el Jefe de la Policía de Coral Gables, Richard J. Nauer Jr., el Alcalde de la ciudad Donald D. Slesnick II entregó la Proclama por la Lucha contra la Violencia Doméstica. Seguidamente, se entregaron los siguientes reconocimientos: “Justice for all” al Juez Carroll Kelly, Leah Klein y Monica Gordo de la Oficina del Fiscal General, Grace O’Donnell de la Policía Miami Dade y el Detective Peter Cuervo de la Policía de Coral Gables. Además, recibieron este prestigioso galardón la Sra. Julie Weil, víctima de violencia, quien trabaja activamente para la erradicación de este crimen, así como las jóvenes Katalin Nieves, Rosy Gonzalez, Monica Padilla y Denise Geffkey, participantes del The Lodge Children’s Program. En esta oportunidad, los periodistas Hans Tester de NBC 6, Allan Villafana de Mega TV y Maria Laria de America TV formaron parte del grupo de homenajeados por su apoyo a la difusión de programas de ayuda a la
violencia doméstica y sus víctimas. Además las Unidades I, II, II, IV y V de la División de la Corte del Circuito de la Oficina del Fiscal General, recibieron un premio especial por su devoción y constancia en la lucha contra este mal. Otros reconocidos fueron Barbie Brewer, Susan García, Barbara Schneider y Carmen Caldwell del Bureau de Crímenes de la Policía de Miami Dade, Davany Vargas de Homicidios, quien fue nombrada Profesional del Año, así como el Centro de Asistencia a las Víctimas, Frank Zenere, Líder de Florida Crisis Response y Kelly Greene y Marc Dubin del Centro de Vida Independiente del Sur de la Florida. Antes de finalizar con las rifas, donación de diversas empresas e instituciones para ayudar al desarrollo de estos programas, las organizadoras Kattia Castellanos y Tania Sánchez, recibieron un reconocimiento por la dedicación y gran labor que están realizando para llevar a cabo los diversos programas de apoyo, así como de educación a las víctimas y a sus familiares. Cada uno de estos programas de víctimas funciona para proporcionar ayuda a las víctimas y testigos de crímenes, y ayudarles a entender sus derechos, tener acceso a los recursos y desenvolverse en el sistema legal. En Coral Gables el programa tiene la División de Intervención de Crisis, una Unidad de Asistencia a las Víctimas; la Unidad de Asistencia de Emergencia, en caso de abuso o violencia doméstica; la División de Información y Referidos, para informar al público acerca de los derechos garantizados a las víctimas por la Constitución de la Florida y el Acta de Derechos de las Víctimas de 1998.
El Alcalde Slesnick II entregó la Proclama por la Lucha contra la Violencia Doméstica
La Profesional del Año Davany Vargas manifestó su satisfacción por la labor que realiza
Además, posee la División de Ayuda a través del Sistema de Justicia Criminal, la de Asistencia a través del programa de compensación a las víctimas de crimen y la División de Servicios a los Ancianos, en caso de sospecharse abuso o negligencia con personas mayores de la tercera edad.
Julie Weil, quien fuera víctima, es actualmente una gran activista
Parte del equipo de la Policía de Miami Dade
Kattia Catellanos y Tania Sánchez fueron reconocidas por el Jefe de la Policía
El Honorable Juez Karroll Kelly
Las jóvenes de The Lodge Children’s Program
Los periodistas Hank Tester, Allan Villafana y Maria Laria han sido voceros de los programas en contra de la violencia
Frank Zenere de Florida Crisis Response
Kelly Greene y Mar Dubin del Centro de Vida Independiente del Sur de la Florida
VeintiSeven, La Revista llega al mercado
E
n un evento que reunió a más de ciento cincuenta reconocidas personalidades del mundo artístico y empresarial de Miami, fue oficialmente presentada VeintiSeven, La Revista, una publicación dirigida a la familia hispana de los Estados Unidos.
que busca variedad, actualidad y calidad tanto en los temas desarrollados como en la forma en que se presentan. “El objetivo de la revista es compartir con nuestro público información actualizada sobre los temas que, como inmigrantes, necesitamos y queremos conocer, de una forma atractiva, original, sencilla y directa. Así es como nace VeintiSeven, La Revista, para responder a estas necesidades”, dijo Pablo Herde, director.
Entre las personalidades que asistieron al evento, realizado en Segafredo Brickell, destacan Giselle Blondet -actriz, animadora, madre y portada de la primera edición-, así como Ana María Canseco, Roxana García, Natalia Jiménez, Angélica Vale, Amelia Vega, entre otras. VeintiSeven, La Revista, es la iniciativa de un grupo de emprendedores latinos decididos a cubrir las necesidades del lector hispano
Giselle Blondet fue la portada de la primera edición
La primera edición de VeintiSeven, que se distribuye a nivel nacional, cuenta con artículos escritos por más de 20 colaboradores de diferentes nacionalidades, entre los cuales destacan figuras como el Dr. Camilo Cruz, Eli Bravo, Alberto Sardiñas,
Cielito Rosado, Vicente Passariello, Leonardo Rocco y Martín Llorens, entre otros, en las áreas de Inmigración, Finanzas, Belleza, Salud y Tecnología, Turismo, Arte y Espectáculos, Horóscopo, Cocina, Crucigrama y Deportes. El evento de lanzamiento contó con el patrocinio de Suave, Segafredo, Rones Puerto Rico, Ecographic Media, Sprint, Oberti, Contactum Media y Ocean Lodge. Además, la diseñadora de joyas Marianella Crasto obsequió un set de accesorios originales a Giselle Blondet. VeintiSeven, la Revista, es propiedad de VeintiSeven Media Group. La revista está disponible en Navarro, Sedano´s y CVS Pharmacy. Para más información visita www.veintiseven.com.
LOCALES
Abril 22 a Mayo 05 de 2010 13.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Cinema Paradiso en Fort Lauderdale
Lo mejor del cine mundial
B
Más bien, se trató de grupos focalizados en áreas rurales remotas, lejos de las áreas de producción del país”, indicó. Los niños, narradores de este filme, son siempre víctimas inocentes de las acciones de sus padres y, como seres que sufren las consecuencias, crean un mundo de fantasía que justifica el abandono de sus progenitores. Hoy, esos hijos de la impopular guerrilla de los 60, son miembros activos del gobierno del presidente Chávez, subrayó el destacado analista.
Sandra Ramón Vilarasau
ajo el título “La vuelta al mundo en 80 días”, todos los martes Cinema Paradiso, una casa de cine y teatro ubicada en el downtown de Fort Lauderdale, está echando a rodar la moviola para presentar lo mejor del cine independiente a nivel mundial. Cinema Paradiso, al mejor estilo de la película que narra la historia del pequeño Salvatore cuyo único pasatiempo es disfrutar de las películas de una sala de proyecciones, conforma una sala donde se presenta cine arte, películas de deportes, animaciones y filmes locales. Además tiene un bar, lobby y unas mesas afuera donde los amantes de este arte disfrutan de preámbulos cinéfilos y veladas después del cine.
El destacado profesional Luis Prieto Oliveira junto a Hal Axler y Christine Abramson
Los cinéfilos disfrutaron del rico pabellón criollo
Esta muestra fue patrocinada por el Grupo Editorial El Venezolano y contó con otras manifestaciones culturales como el exquisito pabellón criollo con sancocho de verduras y flan, a cargo de la chef venezolana Michelle Filippi, y un repertorio de escogidos boleros interpretados por Rosaura Linares, conocida como la “Madame del Bolero”, que los asistentes pudieron disfrutar antes de la proyección de la película.
En esta oportunidad, el globo se paró en Venezuela para presentar “Postales de Leningrado”, una película escrita y dirigida por Mariana Rondón y estrenada en 2007, ambientada en el conflicto armado que enfrentó a las guerrillas de las FALN contra el ejército venezolano durante la década de los años 1960. Recreada con la narración infantil de una niña, una joven guerrillera de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional debe dar a luz en la clandestinidad. Sin embargo, su hija es la primera en nacer durante el Día de las Madres, por lo que sus imágenes aparecen en todos los periódicos venezolanos de esa jornada. A partir de este momento, ambas se verán obligadas a huir. La niña, de la mano de su primo Teo, reinventará la realidad que la rodea creando una serie de juegos, historias y disfraces en los que aparecen superhéroes y guerrilleros.
“Desde un punto de vista técnico, Postales de Leningrado se constituye en una de las mejores producciones realizadas en Venezuela, pero su mensaje debe adecuarse a las realidades de ese tiempo y de nuestros días”, finalizó.
Rosaura Linares deleitó con la interpretación de conocidos boleros
Una historia de ficción narrada por los hijos de los combatientes de la guerrilla venezolana
Sin embargo, estos juegos no logran ocultar las torturas, muertes y desapariciones del entorno de los niños.
fue invitado a realizar una introducción del filme ante una audiencia compuesta en su mayoría por norteamericanos.
Antes de la proyección de esta producción, galardonada en el Festival de cine de América Latina de Biarritz como mejor largometraje y candidata a los Premios Óscar por Venezuela, el destacado historiador, analista político y periodista venezolano, Luis Prieto,
“Para comprender esta historia de ficción, basada en las experiencias vividas por los hijos de los combatientes de la guerrilla venezolana en la década de los 60, es importante conocer que este movimiento nunca fue fuerte o popular en nuestro país.
Cinema Paradiso, inaugurado en 2001, y sede del Fort Lauderdale Film Festival a cargo de Hal Axler y Christine Abramson, está ubicado en 503 SE 6 Street en pleno Downtown de Fort Lauderdale, una cuadra al Este de la Corte del condado. El teléfono es 954-525-3456. El estacionamiento es gratuito en los parquímetros de la calle desde las 6:00 pm y los domingos todo el día, pero hay un estacionamiento municipal cercano. Para consultar el programa semanal de proyecciones puede visitar su página web www.fliff.com/cinemaparadiso.asp.
Otro acierto de Comcast
Golf en tercera dimensión
E
n una original recepción ofrecida en el Pembroke Lakes Golf and Raquet Club en Pembroke Pines realizada el pasado 8 de abril en horas de la tarde, los ejecutivos de la empresa de servicios de cable Comcast presentó a los medios de comunicación las maravillas de la nueva tecnología 3D que permitió ver el Master de Golf desde una nueva perspectiva. Mediante una asociación establecida recientemente con el Augusta National Golf Club, organizadores del certamen en Georgia, este proveedor de productos y servicios de entretenimiento, información y comunicación, televisó seis horas del
Master en el asombroso sistema de tercera dimensión (3D). “La experiencia en 3D da a los espectadores una perspectiva de jugador del Nacional de Augusta, como si estuvieran viendo a través de una ventana hacia una de las sedes más bellas y panorámicas del mundo”, indicó Derek Harrar, Vicepresidente y Gerente General de Servicios de Video y Entretenimiento de Comcast. “No podemos imaginar un mejor escenario que el Torneo de Masters para darle una mirada rápida al futuro de la televisión en 3D”. Para ver transmisiones en tercera dimensión se requiere un
Thomas Zemaitis, Frank Ortis, Filemon López, Spero Canton y Lauren Lazzaro
El equipo de Comcast
Ximena Rogers, Filemón López y Lucía Rodríguez
Sandra Ramón Vilarasau Fotos: Biaggio Correale
televisor con esta tecnología 3D, los lentes 3D y una caja de alta definición con una conexión especial. Por su parte, el Director de Comunicaciones para el Sur de la Florida, Spero Canton, informó que Comcast comenzó sus transmisiones en 3D en 2008 con los videos en demanda (video on demand). “Desde sus principios, Comcast se ha dedicado a encontrar nuevas tecnologías, nuevas oportunidades y nuevas opciones para sus clientes. Nuestra meta es ofrecer los mejores productos y servicios y conectar a nuestros usuarios con el mundo entero. Es por ello que siempre estamos en la
búsqueda de innovaciones para ofrecer un servicio de calidad a nuestros clientes”. En el evento, que contó con un importante grupo de asistentes entre los que destacó el Alcalde de Pembroke Pines, Frank Ortis, estuvieron presentes Filemón López, Regional Senior Vice President, Lucía Rodríguez, Manager MarComm and Multicultural Marketing, la Directora Regional Ximena Rogers, elVicepresidente de la Región Thomas Zemaitis, Regional Vice President y Canton Spero, Director de Comunicaciones para el Sur de la Florida, quienes a su equipo de trabajo compartieron con los invitados.
Richard Thomas, Ximena Rogers, Charlie Terán, Pablo Vyskocil, Roger Adams y Michael Grant
Lentes 3D y una caja de alta definición para esta experiencia única
La experiencia en 3D da a los espectadores una nueva perspectiva
14. Abril 22 a Mayo 05 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
ESPECIAL CENSO
La importancia del censo para la Florida
P
or todos es sabido que la información del Censo determina cómo se distribuyen más de $400.000 mil millones de los fondos federales cada año, y por los próximos diez años, en los 50 estados. Diez preguntas que toman diez minutos para llenar el formulario del Censo significan el financiamiento de colegios, hospitales, puentes, autopistas, carreteras, centros comunitarios, cuidado médico, y servicios de emergencia para la comunidad por los próximos diez años. Según un estudio conducido por Brookings Institution, el Estado de la Florida se encuentra entre los cinco estados que reciben menor financiación basada en el Censo. El estudio reporta qué programas fueron los afectados por el Censo y lo que recibió el Estado de la Florida en el 2008. Brookings Institution también encontró, que en el último Censo de hace 10 años, unos 4 millones y medio de hispanos y otras
minorías no fueron contadas. Este año, el Estado de la Florida ya se está quedando atrás devolviendo los cuestionarios. Por primera vez en la historia del Censo, los hogares en áreas de alta población hispana pueden haber recibido cuestionarios bilingües del Censo. Los residentes de la Florida deben recordar que, si no son contados, no se distribuirán los fondos a la comunidad debido a que las estadísticas, basadas en la cantidad de personas que respondieron al Censo de los Estados Unidos, muestran una cantidad menor de residentes en el área y por tanto el Censo no reportará un número exacto. El Censo además de beneficiar las necesidades de la comunidad local, distribuye los escaños al Congreso para cada estado como lo requiere la ley. Un representante del Censo le podría visitar si todavía no ha enviado el cuestionario por correo,
estas personas se identificarán oficialmente y ayudarán a garantizar que su comunidad tenga una representación lo más exacta posible. Los trabajadores del Censo no le harán preguntas personales como el número de seguro social o de su cuenta bancaria, ellos solamente le harán las mismas preguntas que aparecen en el cuestionario del Censo. Estas visitas se llevarán a cabo hasta el mes de julio. La información obtenida por el Censo se archiva por ley por 72 años y es absolutamente confidencial. Los representantes del Censo trabajan bajo juramento legal para proteger la privacidad de las personas y pueden ser encarcelados o multados si revelan información relacionada con el Censo y una persona u hogar visitado. La pregunta sobre el origen hispano se ha realizado desde 1970 y es vital para tomar decisiones políticas. Según la Ley de Servicios de Salud
Pública, el origen hispano es uno de los factores principales usado para identificar segmentos de la población que pueden no estar recibiendo los servicios médicos requeridos. Los datos sobre el origen hispano se usan para controlar e imponer normas con respecto a oportunidades laborales según la Ley de Derechos Civiles. Los residentes de la Florida se pueden beneficiar de la financiación federal si son contados en el Censo 2010.
El primer Censo que se realizó en el Estado de la Florida se llevó a cabo en el año 1830 y contó a 34,730 personas. El Censo más reciente, ocurrió en el 2000 y contó a mas de 281 millones de personas en los Estados Unidos, 15.9 millones de ellos en la Florida. Los cuestionarios del Censo bilingües están disponibles llamando al 1-866-928-2010.
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Abril 22 a Mayo 05 de 2010 15.
Ahora en Sedanos
BAKERY
Ofrecemos los mejores productos VENEZOLANOS: Arepas, hamburguesas, perros calientes, tequeños, cachitos, empanadas Y Mucho Mas...
17171 Pines Blvd. Pembroke Pines, Fl 33027. Horario: 7 A.M to 10 P.M / Teléfono: (954) 450-2701 10% OFF al mostrar cupón de descuento Válido desde 25 Marzo - Mayo 20 de 2010
16. Abril 22 a Mayo 05 de 2010
Quinto Foro Económico Mundial de haberlo hecho y defendió la necesidad de actuar “con firmeza para atacar a los terroristas donde estén”. Los otros candidatos se opusieron a tal operación, en la que murieron 25 personas, incluido el numero dos de la guerrilla, Raúl Reyes, el 1 de marzo de 2008. Mockus, ex alcalde de Bogotá y candidato del Partido Verde, segundo en las intenciones de voto detrás de Santos, según los sondeos, consideró que ese ataque fue “inaceptable”. “El resultado no justifica los medios. Desapruebo esa operación porque la Constitución obliga a cumplir los tratados internacionales”, declaró Mockus.
C
ombatir la guerrilla de las FARC, atacar los elevados índices de corrupción estatal y buscar la manera de mejorar las relaciones diplomáticas y comerciales con los gobiernos de los países vecinos, en especial con Venezuela, centraron un debate de candidatos presidenciales colombianos. En un encuentro entre los seis aspirantes presidenciales con mayores posibilidades de triunfo, según las encuestas, estos temas se constituyeron en el eje central de discusión y dejaron ver coincidencias frente a la manera de afrontarlos. En el debate -organizado por la emisora radial y canal de TV Caracol y el diario El Espectador- participaron el oficialista Juan Manuel Santos; el independiente Antanas Mockus; la representante del Partido Conservador, Noemí Sanín; y el del opositor Partido Liberal, Rafael Pardo. También, el candidato del movimiento Cambio Radical, Germán Vargas; y, el del izquierdista Polo Democrático Independiente, Gustavo Petro. De los seis aspirantes a suceder a Álvaro Uribe, dos de ellos -Sanín y Santos- dejaron abierta la posibilidad de repetir un ataque contra la guerrilla colombiana de las FARC en territorio extranjero, dos años después del bombardeo en Ecuador, en el que murió el numero dos de ese grupo. “Si se presentaran las circunstancias que Colombia vivía en ese momento, si, lo haría de nuevo”, aseguró Sanín, mientras que Santos, ex ministro de la Defensa hasta hace muy poco, que ordenó el ataque, se declaró “orgulloso”
“En su momento dije que ese operativo había roto el derecho internacional”, dijo por su parte Petro. Hay que “usar la Corte Penal Internacional” como instrumento para aislar a la guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, marxistas), y que sea ésta la que “juzgue sus crímenes de guerra”.
Uribe optimista frente al TLC
E
l Presidente Álvaro Uribe afirmó que tras escuchar las recientes declaraciones del Representante Comercial de Estados Unidos, Ron Kirk, acerca del avance que ha tenido el Tratado de Libre Comercio en el Congreso de ese país, recuperó el optimismo sobre la pronta ratificación del acuerdo con la nación suramericana. El Mandatario aseguró que además del mensaje positivo realizado por el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, al Congreso estadounidense, el día del Informe a la Nación, en las últimas semanas se han presentado otras señales a favor de la aprobación del TLC por parte del legislativo de ese país.
“Celebré que el operativo se hubiera dado pero si esa situación se presenta en territorio venezolano, diría que no”, confesó por su parte Vargas Lleras, temiendo que tal situación desencadenaría un conflicto en el que Colombia saldría mal parada por su inferioridad militar. Frente al tema de la corrupción, Mockus prometió combatir la evasión de impuestos, mientras que Petro sostuvo que el principal hecho de corrupción en Colombia es que “el narcotráfico se apoderó de la tierra y se ha infiltrado en el Estado”. Sanín acusó a Santos -primero en las encuestas- de buscar alianzas políticas mediante ofrecimientos burocráticos, lo que desencadenó una dura reacción del ex ministro. “Si he ofrecido alguna dádiva y usted puede comprobar, porque la gente se adhiere a nuestra causa, renuncio a mi vida pública”, precisó Santos Colombia celebrará este 30 de mayo la primera vuelta presidencial para elegir al sucesor de Álvaro Uribe, en el poder desde agosto del 2002. Si ninguno de los aspirantes alcanza la mitad más uno de los votos, se realizará una segunda vuelta electoral entre los dos primeros, el 20 de junio. Uribe dejará la presidencia el 7 de agosto, al cabo de ocho años de gobierno, después de que la Corte Constitucional vetase la posibilidad de realizar un referendo para que pudiese aspirar a un tercer mandato.
Carros reposíedos por el banco Voy a las mejores subastas de la florida Más de 2000 autos para escoger Le asesoro en la mecánica Llamar a Robert:
DESDE COLOMBIA
EL VENEZOLANO DE BROWARD
(954)496-6875
Explicó que en este momento hay un movimiento interesante en el Congreso norteamericano que trabaja en pro del acuerdo con el país. “Grupos de representantes de uno y otro partido están reactivando toda la dinámica para buscar, bipartidistamente, la ratificación lo más pronto posible del Tratado con Colombia. Ojala se diera”, agregó el Jefe de Estado, según el informe. Resaltó la participación e interés que han mostrado los integrantes del Consejo de Empresas Americanas, CEA, frente a la ratificación del acuerdo comercial, quienes han expuesto la importancia de este convenio para los dos países. Finalmente, el Presidente Uribe se mostró optimista sobre la ratificación del Tratado de Libre Comercio con Canadá y manifestó que espera avances sustanciales en la negociación y aprobación del acuerdo con Corea del Sur antes de que termine este Gobierno.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
NACIONALES
Abril 22 a Mayo 05 de 2010. 17
Por la reforma financiera Contra el plan multimillonario para salvar a las grandes instituciones financieras.
nuclear de Irán
Se prevé que el Senado comience a debatir en los próximos días una legislación propuesta por el senador demócrata Christopher Dodd para, entre otras cosas, regular el mercado de derivados y establecer una agencia de protección al consumidor.
stados Unidos está preparado para tomar diversas acciones contra el programa nuclear iraní, dijo recientemente el secretario de Defensa, Robert Gates, e indicó que no hay que dejarse llevar por la idea de que Irán puede sorprender desprevenido a Washington.
Gates difundió un comunicado donde afirma que su memo a la Casa Blanca simplemente pretendió establecer un proceso ordenado y oportuno de toma de decisiones en momentos cuando varias agencias trabajan juntas para generar políticas en torno a Irán en los meses por venir.
Gates dijo que un memorándum que escribió en enero identificó los pasos a ser tomados en la planeación de la defensa después de que el gobierno del presidente Barack Obama decidió incrementar la presión sobre Teherán ante las ambiciones del régimen iraní por desarrollar un programa nuclear.
“No debería haber confusión entre nuestros aliados y adversarios de que Estados Unidos está adecuada y enérgicamente enfocado en esta cuestión y preparado para actuar en cualquier momento a lo largo de una amplia gama de contingencias en respaldo de nuestros intereses”, afirmó el funcionario.
No fue, insistió Gates, una “llamada de atención” que provocó que un gobierno desprevenido se apresurara a prepararse en torno al tema, como sugirieron fuentes que revelaron la existencia del memo al diario The New York Times.
Obama ha estado presionando para que se adopten sanciones internacionales más duras contra el régimen de Teherán, y ha incrementado la actividad militar en la región desde que Irán desdeñó su oferta de acudir a la mesa de negociaciones antes de que terminara el año pasado para que diera una explicación que apaciguara los temores en torno a su acelerado desarrollo nuclear.
Sin embargo, los republicanos insisten en que la legislación “perpetuará” los rescates de los bancos a costa de los contribuyentes. Entre otros elementos, la legislación, en caso de aprobarse, dará al Gobierno federal la autoridad de poder desmantelar instituciones en precarias condiciones y que supongan una amenaza a todo el entramado financiero del país.
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, iniciará una gira nacional en las próximas semanas para “vender” la reforma del sistema regulatorio de Wall Street que debate el Senado, informó la Casa Blanca. En los últimos días el mandatario Obama ha insistido en la necesidad de reformar el sistema financiero para conjurar otra crisis como la generada por Wall Street en 2008 y que requirió un paquete de rescate
También crea una agencia de protección al consumidor y establece mecanismos para lograr una mayor supervisión de los mercados de derivados. Para ablandar a la oposición, fuentes del Ejecutivo han indicado que la Administración quiere que los demócratas eliminen la cláusula que establece un fondo privado de 50.000 millones de dólares que, financiado por las grandes instituciones financieras, serviría para cubrir los gastos relacionados con la disolución de una empresa colapsada.
E
El almirante Mike Mullen, jefe del Estado Mayor Conjunto, dijo en un discurso en la Universidad de Columbia que el Gobierno “ha estado muy enfocado en Irán desde hace años, no meses”, y que “la opción para utilizar la fuerza militar ha estado sobre la mesa y sigue estando sobre la mesa”. Sin embargo, agregó que las iniciativas diplomáticas, de diálogo y sanciones, “todas esas cosas, desde mi punto de vista, tienen que ser atendidas”.
Por su parte, el senador republicano y ex candidato presidencial John McCain criticó duramente la política exterior de Obama contra Irán y pidió sanciones “serias”, “eficaces” y “significativas”. “No tenemos una política coherente, y creo que eso es muy obvio”, dijo McCain.
PARA PUBLICAR SU AVISO EN EL VENEZOLANO DE BROWARD LLAME AL: (786) 487-4272
EL VENEZOLANO DE BROWARD
18. Abril 22 a Mayo 05 de 2010
25 aĂąos de cĂĄrcel al Ăşltimo dictador argentino
Fallo sobre planta celulosa
Uruguay puede seguir operaciones
U
ruguay no tendrĂĄ que cerrar una planta de celulosa que causĂł la peor disputa diplomĂĄtica en aĂąos con Argentina, al dictaminar la Corte de la Haya que no hay evidencia de que la fĂĄbrica estĂŠ contaminando un rĂo limĂtrofe. Sin embargo, el tribunal, al que el Gobierno argentino acudiĂł en un intento para que su vecino desinstalara la planta operada por la empresa finlandesa Botnia, dictaminĂł que Montevideo violĂł un tratado bilateral al no informar ni negociar con Buenos Aires sobre la construcciĂłn de la instalaciĂłn en una de las mĂĄrgenes del rĂo Uruguay. Funcionarios de ambos paĂses habĂan anticipado el interĂŠs por recomponer los lazos tras el fallo, que tambiĂŠn desestimĂł un reclamo de Argentina para que Uruguay le pagara una compensaciĂłn por daĂąos y perjuicios. El Tribunal Internacional de La Haya, con sede en los PaĂses Bajos, igualmente exhortĂł a ambas naciones sureĂąas a resolver cualquier diferencia a travĂŠs del diĂĄlogo y las consultas como lo establece el tratado de 1975 en
INTERNACIONALES
el que se comprometieron a proteger el RĂo Uruguay. “No hay evidencia que apoye el alegato argentino de que la planta de Botnia no cumple con las mejores tecnologĂas en tĂŠrminos de efluentes para cada tonelada de celulosa que produceâ€?, dijo el juez de La Haya Peter Tomka al leer el fallo. Sin embargo, el magistrado agregĂł que el tribunal dictaminĂł que “Uruguay no respetĂł la obligaciĂłn de notificar el proyecto a Argentina a travĂŠs de la CARU (ComisiĂłn Administradora del RĂo Uruguay) prevista en el segundo y tercer punto del artĂculo siete del estatuto de 1975â€?. Pero, esta violaciĂłn no es suficiente para ordenar el desmantelamiento de la planta, que demandĂł una inversiĂłn de 1.200 millones de dĂłlares y con la que Uruguay aspira a potenciar su industria forestal. Desde que estallĂł el conflicto bilateral hace mĂĄs de tres aĂąos, manifestantes de una ciudad argentina cercana a la papelera mantienen cortado un puente limĂtrofe clave, lo que ha causado daĂąos al comercio de la zona.
U
n tribunal condenĂł a 25 aĂąos de prisiĂłn al General Reynaldo Bignone, el Ăşltimo presidente de la dictadura militar argentina (1976-1983), por delitos de lesa humanidad cometidos en el mayor centro clandestino de detenciĂłn del rĂŠgimen de facto. El Tribunal dictĂł idĂŠnticas penas para los ex generales Santiago Omar Riveros y Fernando Verplaetsen, sentenciĂł a 20 aĂąos al ex militar Carlos Tepedino, condenĂł a los antiguos militares Jorge GarcĂa y Eugenio GuaĂąabens PerellĂł a 18 y 17 aĂąos de prisiĂłn, respectivamente, y absolviĂł al ex policĂa GermĂĄn Montenegro. En una resoluciĂłn aplaudida por familiares y afectos de las vĂctimas de la dictadura que presenciaron la lectura del veredicto, el tribunal ordenĂł ademĂĄs que se revoque la prisiĂłn domiciliaria que hasta el momento cumplĂan Bignone (1982-1983), Tepedino y GuaĂąabens PerellĂł, quienes ahora
deberĂĄn ser conducidos a una cĂĄrcel comĂşn junto al resto de los condenados. El juicio comenzĂł el pasado noviembre por allanamientos ilegales, privaciones de la libertad e imposiciĂłn de tormentos en perjuicio de 56 personas que pasaron por la guarniciĂłn militar de Campo de Mayo, en las afueras de Buenos Aires, considerada la mayor cĂĄrcel clandestina de la dictadura porque albergaba cuatro centros de tortura y una maternidad. En este proceso sĂłlo se han juzgado delitos contra 56 vĂctimas de Campo de Mayo, una mĂnima porciĂłn de las mĂĄs de 5.000 personas que, segĂşn los organismos de los derechos humanos, pasaron por ese campo de concentraciĂłn, en el que hubo muy pocos sobrevivientes. Bignone, de 82 aĂąos, afirmĂł en su testimonio final ante los jueces que en Argentina se desarrollĂł una “guerra irregularâ€? en la que las Fuerzas Armadas “tuvieron
que intervenir para derrocar al terrorismoâ€?. Ya retirado de las Fuerzas Armadas, Reynaldo Bignone fue designado presidente el 1 de julio de 1982, en sustituciĂłn de Leopoldo Galtieri, despuĂŠs de la gran derrota argentina en la guerra con el Reino Unido por la soberanĂa de las islas Malvinas. En su corta gestiĂłn, el dictador ordenĂł destruir todas las pruebas de la represiĂłn ilegal y dictĂł una ley de PacificaciĂłn Nacional para beneficiar a los miembros de las Fuerzas Armadas, norma posteriormente anulada por el Gobierno constitucional al considerarla una “autoamnistĂaâ€?. En democracia, y tras varias entradas y salidas de la cĂĄrcel por delitos de lesa humanidad, Bignone fue detenido en 2007 por orden del tribunal que le condenĂł, aunque gozĂł del beneficio del arresto domiciliario que prevĂŠn las leyes argentinas para los mayores de 70 aĂąos.
Brasil construye polĂŠmica represa
E
l consorcio brasileĂąo Norte Energia, con una fuerte presencia estatal, construirĂĄ la polĂŠmica represa Belo Monte en la AmazonĂa de Brasil, al adjudicarse una licitaciĂłn amenazada hasta Ăşltimo minuto con una guerra de acciones judiciales y protestas de pobladores locales, indĂgenas y ambientalistas. El consorcio, integrado por una empresa estatal y ocho privadas, ganĂł la licitaciĂłn al ofrecer un precio de venta de la energĂa en 77,9 reales Megawatt-hora, 44 dĂłlares al cambio actual. El precio mĂĄximo era 83 reales, equivalente a 47 dĂłlares. La licitaciĂłn se realizĂł en medio de protestas de los opositores y una guerra de acciones judiciales, y solo fue autorizada a
Los indĂgenas ocuparĂĄn el ĂĄrea de construcciĂłn
Ăşltimo minuto por un tribunal de Brasilia, despuĂŠs de tres suspensiones previas. Unos 500 ambientalistas, indĂgenas y pobladores locales se manifestaron ante la Agencia Nacional de la EnergĂa ElĂŠctrica que acogiĂł la subasta y el grupo ambientalista Greenpeace volcĂł tres toneladas de estiĂŠrcol a las puertas del lugar alegando que la energĂa que saldrĂĄ de la AmazonĂa no es limpia. Ahora, la principal estrategia de los opositores serĂĄ la ocupaciĂłn que las comunidades indĂgenas harĂĄn del ĂĄrea donde estĂĄ prevista la represa. Con 11.000 MW de potencia y un costo de mĂĄs de 11.000 millones de dĂłlares,
esta hidroelĂŠctrica en la que el gobierno tiene un gran empeĂąo pretende ser la tercera mayor del mundo, atrĂĄs de Tres Gargantas en China, y la binacional ItaipĂş, en la frontera de Brasil y Paraguay. Sus detractores aseguran que el caudal limitado del rĂo XingĂş permitirĂĄ apenas una producciĂłn promedio de 4.000 MW y que para alcanzar el total previsto deberĂĄn construirse otras represas en zonas indĂgenas y de protecciĂłn ambiental. El gobierno asegura que es una iniciativa sustentable, que garantizarĂĄ la energĂa limpia que el paĂs necesita, recibirĂĄ multimillonarias inversiones en paliativos ambientales y que ningĂşn ĂĄrea indĂgena se verĂĄ afectada.
1VCMJRVF TV BWJTP DPO OPTPUSPT NBT JOGPSNBDJĂ˜O VENDO DAY CARE FUNCIONANDO
Gabinetes de cocina Pintura de interior y exterior InstalaciĂłn de topes de cocina en granito y fĂłrmica InstalaciĂłn de cerĂĄmica
Por motivos de salud vendo Day Care. Excelente ubicaciĂłn.
$350.000 Precio negociable
Inf: (786) 470-7773 VENDO SALON DE UĂ‘AS Ă rea de Weston 10 aĂąos de establecido Clientela propia 6 Estaciones de manicure 6 Estaciones de pedicure Cuarto wax y facial Ideal para gestiĂłn de visa de inversiĂłn
Interesados llamar al (954)
SI USTED NECESITA...
798-7391
ciones epara gar, r s la s ho Y toda esite en su !!! c e z n li ea ar que uedo r p s la yo
Closets Reparaciones elĂŠctricas PlomerĂa Limpieza a presiĂłn Screening
Llame a su Handyman
IVAN ALDANA
(954) 297-9638
BUSCO ASOCIARME EN
PANADERIA O PASTELERIA Poseo capital y experiencia por mas de 10 aĂąos en el ramo en Venezuela.
Interesados escribir a: castillodaniel24@gmail.com
Solicita Manicurista y Pedicurista Con Licencia y experiencia comprobada. Las interesadas pueden comunicarse al
Tel (954) 798-7391
VENDO NEGOCIO Area de Broward y Palm Beach 7 aĂąos de establecido. Clientela propia. No requiere oficina ni gastos derivados de ella. Alta rentabilidad mensual comprobable Mas informaciĂłn: (786) 487-4272
EL VENEZOLANO DE BROWARD
CINE
Los dragones lideran la taquilla
Abril 22 a Mayo 05 de 2010. 19.
PROXIMOS ESTRENOS
The Back-up Plan Estreno: Abril 23, 2010 Actores destacados: Jennifer Lopez y Alex O’Loughlin
D
L
a comedia en 3D “How to Train Your Dragon”, última producción de DreamWorks, recaudó 20 millones de dólares el fin de semana y 158,6 millones desde su estreno para colocarse en el primer lugar de la taquilla norteamericana. En el segundo lugar se situó en esta oportunidad una novedad, la película de acción “Kick-Ass” realizada por Matthew Vaughn, que cuenta la historia de un adolescente adicto a las historias de superhéroes y que decide convertirse en uno de ellos... aunque sin sus poderes. La cinta ingresó 19,7 millones de dólares. La comedia “Date Night”, en la que una pareja decide romper su rutina una noche, y termina perseguida por mafiosos en Nueva York, se situó en tercer lugar con 17,3 millones, seguida de cerca por la comedia dramática “Death at a funeral”, que en su primer fin de semana recaudó 17 millones de dólares. La superproducción mitológica “Clash of the Titans”,
espués de tener que salir con chicos durante años, Zoe ha decidido que no está dispuesta a seguir esperando a que aparezca su pareja perfecta. Empeñada en convertirse en madre, trama un plan y pide una cita médica, decidiendo hacerlo en solitario. Ese mismo día, Zoe se encuentra con Stan, un candidato con muchas posibilidades. también en 3D y denostada por la crítica, pierde su liderazgo en la taquilla y cae a la quinta posición con una facturación de 15,7 millones de dólares (132,9 millones desde su estreno). “The Last Song”, protagonizada por la joven Miley Cyrus, se sitúa sexta (5,7 millones), por delante de “Why did I get married too?”, protagonizada por Tyler Perry y Janet Jackson (4,1 millones). “Hot Tub Time Machine”, otra comedia en 3D aunque esta vez de ciencia ficción, en la que sus protagonistas viajan a los años 1980, ingresó 3,5 millones, por delante de “Alicia en el país de las maravillas” de Tim Burton, que pierde otros dos puestos y se sitúa en el noveno lugar, con 3,5 millones de dólares y un total de 324 millones recaudados en siete semanas de exhibición.
The Losers
A Nightmare on Elm Street
Estreno: Abril 23, 2010
Estreno: Abril 30, 2010
Actores destacados: Oscar Jaenada y Zoe Saldana
Actores destacados: Jackie Earle Haley y Kyle Gallner
na historia de traición y venganza, la cual se centra en los miembros de una unidad élite de las Fuerzas Especiales enviados a la selva de Bolivia para una misión de búsqueda y destrucción. Sin embargo, el equipo, conformado por Clay Jensen, Roque,
n grupo de jóvenes sueña con un individuo con el rostro quemado y cuchillas en los dedos que va asesinándolos a medida que entran en su mundo, a todos excepto a una joven que le podrá hacer frente.
U
U
“The Bounty Hunter”, con Jennifer Aniston cierra la lista de las más taquilleras del fin de semana con 3,2 millones de dólares.
Cameron filmará en Brasil
de celebridades como el director Cameron, quien viajó recientemente a la Amazonia y se reunió con líderes campesinos e indígenas, de quienes escuchó en primera voz el reclamo. “Pero quiero volver como cineasta y no como simple activista. Quiero filmar la cultura de los indios Kayapo y mostrar al mundo su vida en armonía con la selva”, enfatizó.
E
l cineasta canadiense James Cameron se declaró decidido a combatir por todos los medios la polémica construcción de una represa en la selva amazónica brasileña, para lo cual filmará un documental sobre la tribu indígena amenazada por el colosal proyecto. La hidroeléctrica Belo Monte, que pretende convertirse en la tercera represa del mundo, fue avalada por la Justicia federal brasileña, que falló contra la suspensión del proceso licitatorio decidida por una corte regional. “Estamos decepcionados, pero sabíamos que sería una larga batalla”, declaró Cameron durante una breve estadía que tuvo en Washington. “Si Brasil me deja entrar, me gustaría mucho regresar a trabajar con los pueblos indígenas que conocí allá”, agregó. La polémica se extendió fuera de Brasil y atrajo la atención
La cuestión mantiene enfrentados desde hace meses al gobierno con grupos ecologistas e indígenas, que denuncian el enorme impacto ambiental y social de una obra que, por ejemplo, prevé el desvío de más de 100 km del principal río amazónico, el Xingú. Además, el director de las también supertaquilleras producciones “Titanic”, “Alien”, “Avatar” y “Terminator”, participó junto a varias estrellas de Hollywood en una manifestación convocada en Brasilia por entidades indígenas y campesinas que reclaman la cancelación del proyecto. Cameron pidió al presidente Luiz Inácio Lula da Silva que asuma el papel de “héroe” y anule el proyecto de Belo Monte. Por su parte, la protagonista de “Alien” y “Avatar” Sigourney Weaver se unió a la causa y se manifestó en Brasilia. En Washington, la actriz estadounidense dijo que “muchas personas en el mundo consideran al Amazonas como el último gran río y a la selva amazónica como un pulmón vital para la conservación del planeta”.
Oscar Jaenada encarnará a Cantinflas
E
l actor español Oscar Jaenada será el encargado de recrear en la gran pantalla al reconocido cómico mexicano Mario Moreno, “Cantinflas”, en una película dirigida por Alejandro Gómez Monteverde. La presencia de Jaenada en el filme fue confirmada para un papel al que aspiraban también los actores mexicano Diego Luna y colombiano John Leguizamo. La cinta contará con un guión de la argentina Gabriela Tagliavini sobre una historia escrita por el propio Monteverde. “Cantinflas” se rodará en México principalmente
en español y se espera que el estreno del filme coincida con el centenario del nacimiento del cómico, que se celebrará el 12 de agosto de 2011. Monteverde consiguió los derechos sobre el filme a través del hijo del fallecido actor, Mario Moreno Ivanova, que ejercerá de productor asociado al proyecto. Jaenada, que en estos días estrena la cinta de acción “The Losers” en Estados Unidos, ganó el premio Goya en 2005 al mejor actor por su interpretación del Camarón de la Isla, en una película autobiográfica dirigida por Jaime Chávarri.
20. Abril 22 a Mayo 05 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
El Masters 1000 en Montecarlo
Nadal conquista sexta corona
mejorando sus impresionantes estadísticas, acumulando ya 159 victorias por apenas 6 derrotas desde 2005. Nadal estuvo impresionante a lo largo de todo el torneo en el Principado monegasco, donde lleva 32 partidos invictos. Como sucediera en las ediciones de 2007 y 2008, su título llegó además sin perder ni un set en todo el torneo.
E
l español Rafael Nadal puso fin a su sequía de once meses sin conquistar un título, al ganar por sexto año consecutivo el Masters 1000 de Montecarlo, tras superar con gran autoridad a su compatriota Fernando Verdasco en la final, con un rápido 6-0 y 6-1. El mallorquín hace historia, ya que nunca desde el inicio de la ‘era Open’, en 1968, un jugador había conseguido una racha triunfal así en un mismo torneo. El ‘rey de la arcilla’ acabó así con la mala racha de casi un año sin sumar un título a su brillante palmarés, el periodo más difícil desde que se consolidara en el circuito ATP en 2005. Su anterior título se remontaba al 3 de mayo de 2009 en Roma. El de Montecarlo en 2010 supone el número 37 de su carrera y el 26º en tierra batida, superficie en el que sigue
Montecarlo 2010 supone para la estrella española el decimosexto título de categoría Masters 1000, la segunda por detrás de las cuatro citas del Grand Slam, con lo que iguala en la segunda posición de número total de victorias con el suizo Roger Federer y queda a una del líder André Agassi (17). En sus partidos de los últimos días, apenas el mallorquín ha perdido catorce juegos y el encuentro más largo fue en cuartos ante Juan Carlos Ferrero, ante el que invirtió una hora y 35 minutos, diez más que en su paseo en la final. En su lista de víctimas en Mónaco se encuentran el holandés Thiemo De Bakker (6-1, 6-0) en dieciseisavos, el alemán Michael Berrer (6-0, 6-1) en octavos, Ferrero (6-4, 6-2) en cuartos y el también español David Ferrer (6-2, 6-3) en las semifinales. El gran objetivo para el mallorquín volverá a ser Roland Garros, donde acumula cuatro triunfos (2005 a 2008), aunque en 2009 sufrió una dolorosa derrota en octavos
ante el sueco Robin Soderling, que marcó el inicio de su declive.
Real Madrid gana y se acerca al Barcelona
E
l Real Madrid aprovechó al máximo el empate del Barcelona para quedar a un punto del líder de la Liga del fútbol español al obtener un triunfo 2-0 sobre el equipo del Valencia en el estadio Santiago Bernabéu. Las esperanzas del Real de adjudicarse el título de la Liga parecieron alejarse cuando perdió 2-0 ante el Barca, pero el empate 00 de los campeones ante el Espanyol dejó la puerta entreabierta y el Real aprovechó la oportunidad. El argentino Gonzalo Higuaín abrió el marcador en el primer tiempo para el Real pero necesitó un segundo gol de Cristiano Ronaldo en el minuto 77 para asegurar el triunfo, mientras el Valencia tardíamente amenazaba con contraatacar. El Real tiene 83 puntos faltando cinco partidos por jugar, situándose una unidad
detrás del Barca, y probó que la brecha de 24 puntos con el Valencia en el tercer lugar de la tabla era, quizás, justificada.
DEPORTES
Doblete de McLaren en China
E
l británico Jenson Button de la escudería McLaren ganó el Gran Premio de China de Fórmula 1, compartiendo podio con su compañero y compatriota Lewis Hamilton, y se situó como nuevo líder del Mundial de pilotos.
“Una vez más, tomamos la buena decisión. No sólo se trata de ser rápido, sino también de saber leer la carrera”, comentó el británico. “Mis primeros meses con el equipo han sido extraordinarios. Siento que soy parte del equipo”, apuntó.
El alemán Nico Rosberg (Mercedes) finalizó tercero mientras que la cuarta posición la ocupó el español Fernando Alonso (Ferrari), gran animador de la competencia, tras salir tercero, ponerse primero en la salida y ser sancionado después por haber arrancado demasiado pronto. Después de ese revés, fue remontando posiciones durante la carrera, hasta rozar el podio.
McLaren consigue su primer ‘doblete’ desde 2007 y también el primero con la dupla de estrellas británicas ButtonHamilton.
En la clasificación general, Button, defensor del título, pasa a comandar la tabla antes del inicio de la ‘temporada europea’, con diez puntos de ventaja sobre Rosberg y once sobre Alonso (3º) y Hamilton (4º). El anterior líder, el brasileño Felipe Massa (Ferrari), fue una de las grandes decepciones en China al terminar noveno y verse desplazado hasta la sexta plaza del Mundial, a diecinueve puntos de la cabeza.
Con sabor agridulce, Alonso admitió tras la carrera que el error de la salida pudo evitar que peleara por la victoria. “Siempre que hay una carrera de este tipo puede pasar de todo. Ha estado bien, después de lo que cabe. He cometido un error y he salido antes de tiempo”, señaló. Button, quinto en la parrilla de salida, aprovechó el clima lluvioso para firmar una carrera espectacular, llena de adelantamientos y en la que recordó por momentos su inicio de temporada de 2009.
Para Jenson Button, este éxito supone su segunda victoria del año, después de la sumada en el Gran Premio de Australia, y como en aquella ocasión la sustentó en la estrategia de elección de neumáticos, mientras sus rivales pasaron en repetidas ocasiones por ‘boxes’ para adaptarse al suelo mojado por la lluvia.
Lakers y Cavaliers buscan la final soñada
con deseos de venganza y sed de coronación. Como ocurrió el pasado año, cuando Orlando Magic arruinó los pronósticos y dejó fuera de la final a Cleveland y a James.
El Valencia tiene 59 unidades, superando por cinco al Sevilla que ocupa la última plaza para clasificar a la Liga de Campeones tras su triunfo 3-0 sobre el Sporting Gijón.
S
i los deseos de la mayoría sirvieran para validar pronósticos, Kobe Bryant y Los Angeles Lakers estarían disputando en junio la final por el título de la NBA contra LeBron James y los Cleveland Cavaliers, en un duelo que podría romper todos los récords de audiencia televisiva. Pero una cosa es el deseo y otra la realidad. En el camino de los dos superastros y sus equipos hay villanos
Los Cavaliers fueron el equipo con mejor récord en la ronda regular (61 victorias y 21 derrotas), con un LeBron James que promedió 29,7 puntos por partido y perdió el liderazgo de los anotadores al quedarse en el banquillo en los últimos cuatro partidos de su equipo, dejando el campo libre para que el prospecto de 21 años, Kevin Durant de los Oklahoma City Thunder, se convirtiera en el campeón anotador más joven en la historia de la NBA, con 30,2 partidos por encuentro. Por su parte, los Lakers irán en busca de su segundo campeonato consecutivo y quinto para la dupla de Bryant y el técnico Phil Jackson, pero contrario a la pasada temporada, se enfrentan ahora la última y más difícil recta del torneo con muchas dudas y lesiones.
ARTE Y ESPECTACULOS
EL VENEZOLANO DE BROWARD
SHAKIRA CANTA EL HIMNO DEL MUNDIAL
Abril 22 a Mayo 05 de 2010. 21
PLUNDERED MY SOUL
Una canción de Shakira con el grupo sudafricano Freshlyground fue elegida para ser el himno oficial de la Copa del Mundo de fútbol. La canción, “Time for Africa’’, El Momento de Africa, ya está siendo difundida por radio en todo el mundo y podrá ser descargada por internet a partir del 26 de abril. Una canción inédita de los Rolling Stones grabada en 1972, “Plundered My Soul”, salió a la venta en el Reino Unido en un “single” de edición limitada.
La cantante colombiana y el grupo de Ciudad del Cabo interpretarán la canción en un concierto el 10 de junio en Soweto, un día antes de la inauguración del torneo. También la cantarán en la ceremonia inaugural y antes de la final del 11 de julio. Shakira cantó antes de la final del Mundial de 2006 en Alemania, mientras que la
canción “Copa de la Vida’’ del cantante puertorriqueño Ricky Martin fue el himno del torneo de 1998 en Francia.
A FAVOR DE HAITÍ
PARÍS EXHIBE LA HISTORIA DE LA MODA
Una treintena de artistas y algunos futbolistas famosos han aceptado el reto lanzado por el productor Carlos Jean, español de origen haitiano, para crear una canción cuyos beneficios se destinarán exclusivamente a Intermón Oxfam para la reconstrucción de Haití.
El Museo de las Artes Decorativas está mostrando al público su primera exposición sobre la historia de la moda contemporánea, en la que las creaciones de la española Sybilla ocupan un lugar principal, junto a las de Yves Saint Laurent, Karl Lagerfeld, Kenzo o Jean-Paul Gaultier, entre otros modistos y creadores.
Artistas como Alejandro Sanz, Shakira, Bebe, Marta Sánchez, Miguel Bosé, OBK, La Oreja de Van Gogh, Estopa, David Summers, José Mercé, Naiwa Nimri, Zahara, Macaco, Juanes o La Mala Rodríguez; la actriz Paz Vega y los futbolistas Kaká, Andrés Iniesta, “Kun” Agüero, Diego Forlán y Sergio Ramos, se han sumado a la iniciativa ¡Ay Haití!. La canción se podrá escuchar en todas las emisoras españolas y Sony Music tiene previsto vender la canción a los países latinoamericanos.
EL PERFUME BRUCE mercado su propio perfume, según informó la revista Women’s Wear Daily. El “tipo duro” de Hollywood, reconocido mundialmente por sus películas de acción, se aventurará en un sector en el que su ex mujer, Demi Moore, lanzó recientemente la colonia ‘Wanted’. El perfume de Willis estará disponible a partir de julio en el continente americano, así como en China, Japón y la India.
Tras firmar un acuerdo con la compañía alemana LR Health & Beauty Systems, el actor Bruce Willis entrará en el mundo de las lociones al sacar al
La canción, de la que sólo se han editado hasta ahora 1.000 copias para coleccionistas, fue grabada hace 28 años durante la preparación del álbum doble
Además de Willis y Moore, otros artistas han llevado al mercado sus propias fragancias, como Britney Spears, Mariah Carey, Sarah Jessica Parker, Beyoncé y próximamente lo hará Jennifer Aniston.
Con una escenografía buscada en esta ocasión, para mostrar 150 piezas y unos 40 vídeos, esta exposición sobre la ‘Historia ideal de la moda contemporánea’ de los años 70 y 80, podrá contemplarse en París hasta el próximo 10 de octubre. La exposición aspira a captar como los años 70 “se caracterizan por la extensión del fenómeno ‘Prêt-àPorter’”, cuya figura tutelar es Saint Laurent, mientras
que los 80 son “sinónimo de independencia, autonomía creativa, festivos y locos al mismo tiempo”.
CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
campaña “Corazón Azul”, como embajadora de buena voluntad de la ONU contra la trata de personas.
PHIL COLLINS REGRESA
Phil Collins romperá cinco años de silencio con la publicación del álbum ‘Going Back’, un proyecto
“Exile On Main Street”, pero fue desechada. El grupo la redescubrió mientras preparaba una nueva edición de ese álbum, que estará en las tiendas a partir del 18 de mayo. Otras de las canciones inéditas que aparecen en la reedición de Exile son “Dancing in the Light”, “Following the River” y “Pass The Wine”.
muy personal del músico británico, en el que hace nuevas versiones de sus canciones favoritas. De esta forma, ‘Going Back’ incluirá temas del soul más clásico como ‘Papa Was a Rolling Stone’, de The Temptations, o ‘Uptight (Everything’s Alright)’, de Stevie Wonder, además de éxitos de grupos y músicos como The Four Tops, Curtis Mayfield and The Impressions, The Supremes, Smokey Robinson & The Miracles, Martha and The Vandellas y Dusty Springfield.
La campaña de las Naciones Unidas pretende que, al igual que el lazo rojo es ya un símbolo relacionado con el mal de Sida, el corazón azul lo sea contra la trata de personas, delito considerado el tercer negocio ilegal más lucrativo para el crimen organizado, tras el tráfico de drogas y el de armas.
El ex baterista y cantante de Genesis, quien ofrecerá entre el 22 y el 25 de junio una serie de conciertos especiales en el Roseland Ballroom de Nueva York, ha vendido a lo largo de cuatro décadas de carrera más de 100 millones de discos en solitario y ha conseguido 8 premios Grammy, un Oscar y un Globo de Oro.
Se pretende que el próximo país en dar el sí institucional al corazón azul sea España, este verano. Además, la actriz y activista prometió presionar en su país, Estados Unidos, para que se adhiera después.
La actriz estadounidense Mira Sorvino abanderó en México el lanzamiento mundial de la
22. Abril 22 a Mayo 05 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
LOCALES
Cena de Gala Homenaje a Billo Frómeta
Gran éxito de José Luis Rodríguez
Texto Rosa Uztáriz Fotos Jesús Aranguren y Biaggio Correale
U
n salón lleno a reventar y una alegría como hace tiempo no se veía en nuestra comunidad, fueron el marco de este sentido homenaje de los venezolanos residentes en Miami a uno de los grandes valores musicales, que ha hecho bailar a muchas generaciones de compatriotas, además, la dedicación del evento a la Sociedad de Amigos de los Niños con Cáncer y a su magnífica labor con los pequeños a los que aqueja tan cruel enfermedad, hizo que la gente acudiera con la seguridad de que iban a disfrutar de una velada extraordinaria y al mismo tiempo, contribuir con una maravillosa causa.
Un gran valor musical
La presentación de Billo’s Caracas Boys fue impecable
El gran artífice Oswaldo Muñoz
La presentación del espectáculo fue impecable, con la orquesta de Billo’s Caracas Boys tocando las piezas que evocan recuerdos en gente que vivió la época de las grandes orquestas de baile en Venezuela y hasta los menos maduritos, hizo que el entusiasmo de la concurrencia llegara al máximo, que culminó con la presentación de José Luis Rodriguez “El Puma” en su rol de cantante de la orquesta, como lo fue hace más de 25 años. José Luis despertó la memoria de los asistentes y los aplausos llenos de un sentimiento genuino de gratitud. Luego, para culminar, El Puma hizo un show en el cual combinó, magistralmente, canciones de diversas etapas de su brillante carrera, que provocaban aplausos y ovaciones generalizadas de muchos que habían sido testigos presenciales de esas épocas y de otros, que se encontraban enlazados en la magia de la voz de nuestro cantante, para el cual no parecen pasar los años. Algunos comentaban que la voz y presencia escénica del Puma es como los buenos vinos, mejoran con los años.
Rosa Uztáriz y Luis Prieto Oliveira
Sylvia Bello, Javier Hernández y Yolanda Medina disfrutaron la velada con los asistentes
Beatriz Martínez y Chepina Mendoza de la Asociación de Niños con Cáncer
Los amigos del Grupo Editorial El Venezolano
Los directivos del Venezuelan Business Club
Isabel Muñoz, Carla Rodríguez y Sylvia Bello
Maritza Casas y Horacio Medina
Todos recordaron los buenos tiempos
Necesita un Abogado ?
CARMEN J. CUETOS, Abogado Licenciada en Florida y Venezuela
INMIGRACION
ACCIDENTES
• Petición de Familiares y Empleados • Ciudadanías • Residencia Permanente • Permiso de Viaje • Permiso de Trabajo • Certificación Laboral
• Accidentes de todo tipo: Auto, Aviones, Botes, Bicicletas • Caídas y Resbalones en lugares Públicos o Comerciales • Compensación del Trabajador (worker’s compensation) • NO COBRAMOS SI NO GANAMOS SU CASO
COMERCIAL • Creación de Sociedades y Corporaciones • Negociación y Creación de todo tipo de Contratos • Asesoramiento en la Compra y Venta de Negocios • Incumplimiento y Resolución de Contratos • Asesoramiento de Empresas • Litigio y Arbitraje Civil y Comercial en general
954-382-0533 / 561-640-4535
Velásquez Cuetos & Waters Romero, PA
ABOGADOS Sirviendo Comunidades de Broward- Palm Beach-Miami Dade / carmen@velasquez-law.com * www.velasquez-law.com
ENTRETENIMIENTO
Abril 22 a Mayo 05 de 2010. 23
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
Abril 22 a Mayo 05 de 2010
Cómo estás: Conflictos afectivos. Búsqueda de la armonía y la felicidad. Problemas familiares. Inseguridad en un compromiso. Pruebas que son difíciles de superar. Cómo está la situación: Decisiones en torno a herencias, bienes, situaciones familiares relacionadas con estos temas. Cómo se desarrollan las circunstancias: Situaciones que están sujetas a una mujer. Amor: Ciclo que termina, duelo e incapacidad para aceptar las pérdidas. Consejo: Pensar con coherencia antes de actuar. Cómo estás: Poniendo en orden tus ideas antes de dar el siguiente paso. Falta de amor. Cómo está la situación: Circunstancias que te llevarán a tomar una decisión producto de una propuesta o algo que está por desarrollarse. Cómo se desarrollan las circunstancias: Nuevo comienzo donde verás con claridad para actuar, pueden precipitarse las cosas. Amor: Puede ser que asumas una mayor responsabilidad en la relación, decisión que te tocará sólo a ti. Consejo: Apego del pasado que tienes que soltar.
Cómo estás: Perseveras en una dirección en donde necesitas ser muy optimista y tener una capacidad para lograr lo que quieres. Situación de tiranía y maltrato. Cómo está la situación: Aunque es una perspectiva, puedes sentirte derrotado y ver las cosas de esa forma. Cómo se desarrollan las circunstancias: Estás en una posición sólida, sólo necesitas planificar y definir bien tus objetivos. Amor: Renovación de tus emociones hacia alguien. Consejo: Capta cual es el aprendizaje y la lección implícita en lo que vives. Cómo estás: Es necesario que hagas una revisión de tus juicios, hay una actitud que no te permite llegar a un consenso. Chismes a tu alrededor promovidos por tus actitudes. Cómo está la situación: Algo que se posterga por retrasos en planes, sin embargo, hay una energía de cambio. Cómo se desarrollan las circunstancias: Situaciones que son nuevas. Asunto con una imagen pública. Amor: Alguien que actúa más como protector. Recibes una ayuda emocional. Consejo: Piensa en romper definitivamente con algo. Cómo estás: Muy bien. La mejoría en general de todas las cosas te ha llevado a ser consciente de algunas cosas que te llevan hacer cambios y romper con estructuras. Cómo está la situación: Cosas que todavía requieren de maduración y tiempo. Cómo se desarrollan las circunstancias: Hay ciertas trancas, pero son transitorias y dependen de factores naturales por lo cual se requiere de estrategias. Amor: Parecía que algo estaba perdido y un nuevo acontecimiento cambia los hechos. Consejo: Atrévete. Cómo estás: Puede que un poco inseguro, aunque pudiera relacionarse con situaciones que estás atravesando. Cómo está la situación: Momento donde una gestión está a punto de dar resultados. Cómo se desarrollan las circunstancias: Es un período donde tendrás que lidiar con situaciones y sobre actitudes de personas con mucha inconformidad. Amor: algo que está inconcluso pero puede ser que no sea así sino que depende de otros factores. Consejo: Piensa si tienes que apartarte. Cómo estás: En un buen momento si quieres invertir, solicitar créditos o hacer una propuesta. Te sientes muy seguro y estás proyectando la energía a tu alrededor. Cómo está la situación: Es mejor mantenerse bajo perfil. Como se desarrollan las circunstancias: Rivalidades. Te toca separar una cosa de otra para tomar una decisión financiera. Amor: Te vigilan o vigilas. Mensajes malintencionados. Sospecha de infidelidad. Consejo: Sal de la monotonía. Cómo estás: Pudieras estar algo desanimado y aunque se debe a una situación específica, esto no significa que sea en todas tus áreas porque obtendrás lo que esperas en otras. Cómo está la situación: Viaje que te ayudará a superar un aspecto que estaba pendiente. Cómo se desarrollan las circunstancias: Hay un aspecto muy importante porque todo depende básicamente de ti. Amor: Falta de interés por aburrimiento, hastío. Quieres estar solo. Consejo: muestra tu seguridad. Cómo estás: Estás bien entusiasmado por algo que te han propuesto. Pero también se ve como que es mejor que no te generes muchas expectativas. Cómo está la situación: Cambios en un ambiente, pero más que todo por cuestiones logísticas. Como se desarrollan las circunstancias: Hay una expansión o proyectos que se presentan pero a largo plazo. Amor: Reunión con persona para conciliar una decisión que ya se tomó. Consejo: Preocupación que no te permite ser proactivo.
EL DESFILE que se realizó el pasado lunes en la “celebración” del 19 de abril, es la demostración mas clara y grosera del derroche que este régimen hace del dinero que pertenece a todos los venezolanos, mientras que la pobreza aumenta, la inseguridad es una de la mas altas del mundo, la crisis eléctrica se profundiza, el desabastecimiento alimentario aumenta cada día mas, y como si fuera poco la calidad de vida del venezolano alcanza niveles solo comparados con países del tercer mundo. Chávez necesita seguir “demostrando” hacia afuera su fortaleza, pues sabe que en el país está mal, muy mal y anda buscando desesperadamente provocar a la oposición para que esta caiga en su juego y definitivamente dar “la patada a la mesa” y así quitarse de encima la derrota electoral que tiene marcada en su frente el próximo septiembre 26 y donde comenzará en definitiva su caída que se concretará en el 2012 o quizás antes, porque este tipo de gobernantes estilo Fujimori son cobardes y correlones y de repente previendo su salida del poder decida irse por su cuenta y así creer evitar los juicios que tendrá pendiente tanto dentro como fuera del país. Eso, él y sus esbirros saben que no podrán evitarlo… HABRA QUE establecer responsabilidades sobre la actuación de él o los jueces que dejaron al Inca Valero para que cumpliera un régimen de presentación cada 90 días y no detenido como tuvo que haber sido sobre todo si se toma en cuenta los antecedentes de Valero. De haber sido así, se hubieran evitado las dos muertes, tanto la de la señora como el “suicidio”. Por cierto se hace necesario también saber la verdad verdadera del “suicidio”, no olvidemos que en Venezuela esta Ramiro Valdez (el asesino de Artemisa) y dicen, quienes lo conocen, que como Helena Curtis, sabe de cabello, eso de ‘suicidios” parece ser su especialidad. Por cierto, la ironía es que un hombre de la talla de Oswaldo Álvarez Paz tenga que continuar preso mientras sigue su juicio y Valero con todo y su prontuario de conducta se le dejó en libertad. Sería por el tatuaje que llevaba en el pecho… OSWALDO ALVAREZ PAZ debería encabezar sin ningún tipo de contratiempo las listas a la Asamblea Nacional por su estado natal y por donde siempre fue diputado, que es el Zulia. No existe ningún tipo de impedimento legal o jurídico que impida esta designación. Creemos que la Mesa de la Unidad en el Zulia debería oficializar ya esta candidatura y que Un Nuevo Tiempo como el partido de oposición más importante del Estado debería liderarla y en particular el propio Dr. Omar Barboza o
el ex candidato Manuel Rosales que sigue siendo el líder de UNT y uno de los más importantes líderes de la oposición en Venezuela. En lo particular creemos que el ex gobernador pudiera convertirse en el gran factor de motivación para incentivar a que se produzca una asistencia masiva a las elecciones de septiembre 26, pues ahora mismo Álvarez Paz interpreta un sentimiento que de alguna manera lo hacen suyo no solo los antichavistas sino también esos que conocemos como los ni-ni. Por cierto, es bueno dejar bien claro que la situación que vivió Manuel Rosales y que le obligó a tener que dejar el país fue totalmente justificada y diríamos nosotros que hasta necesaria, de allí que en ningún momento lo descalifica, ni lo desmerita y sabemos que día a día lucha desde donde está para lograr restaurar la democracia a nuestro país… LA IMPOSICION de la esposa de Diosdado Cabello, de Freddy Bernal y de Papi-Papi por parte de Esteban para la Asamblea Nacional, ya es parte de una pelea que profundizara la crisis por la cual atraviesa el PSUV y que seguro se agudizará cuando haya finalizado ese proceso de selección que tiene como único patrón lo que decida Esteban… JUAN CARLOS BERMUDEZ, el concejal de Doral que cumple funciones de Alcalde, tiene 2.1 por ciento de aceptación para llegar a alcalde del condado de Miami Dade. Realmente tendrá que imprimirle mucha velocidad para poder llegar a sustituir a Álvarez. Nada es imposible pero con ese porcentaje de aceptación no esta fácil, como dice el ciudadano. Amanecerá y veremos… CUANDO UNO ha tenido la oportunidad y la suerte de comer en el restaurant Alfredo en Roma, el Sardi’s en Nueva York y Abracci en Coral Gables, concluye que La Trattoria de Rolandi, aquí mismo en la 58 y la 107 al lado de Sedano’s, es el mejor restaurant italiano de todo el Doral. De eso no hay duda. Venga y lo comprobará. Fabio, su dueño y chef, a quien conocemos desde hace muchos años es un verdadero artista en eso de hacer el comer un plaaaacer. Los esperamos… BARBARA MOROS es nuestra candidata en el concurso Nuestra Belleza Latina 2010. La única paisana que está entre las doce finalistas. Hay que estar pendiente los días domingo, a través del canal 23 a partir de las ocho, y allí aparecerá la manera como votar y apoyarla. Bien vale la pena, por su inteligencia, por su belleza, por ser paisana y por reunir todos los atributos. Pendiente y a apoyarla… SE acabo el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.
Cómo estás: Muchas dudas por conflictos que se vienen arrastrando. No estás de acuerdo con algo pero tampoco has hecho nada. Rencor y deseos de venganza. Cómo está la situación: Muchas limitaciones que son generadas por no saber qué hacer más que por que existan en sí. Cómo se desarrollan las circunstancias: Debes ser objetivo, ver más allá y buscar alternativas para manejar las situaciones. Amor: Deseo de cristalizar una relación. Consejo: No necesitas reconocimiento de los demás. Cómo estás: Muy relajado. Son días cortos y estarás muy cómodo con lo que estás haciendo ahora. Te dejas manejar por alguien joven que te manipula muy sutilmente. Cómo está la situación: Conversación con hombre para definir los próximos pasos. Te sigues empecinando en algo que no tiene evolución. Cómo se desarrollan las circunstancias: Bien en general, pero hay algo que tú desconoces y que cambiaría lo que ahora ves. Amor: Tienes un interés inusitado por alguien que siempre ha estado ahí. Consejo: Actuar. Cómo estás: Celebración en familia. Evento religioso que une después de un tiempo de separación. Alguien que te pide perdón. Rectificas en una actuación. Cómo está la situación: Hay algo relacionado con la familia o un grupo en donde se resuelve o se llega a un entendimiento económico. Cómo se desarrollan las circunstancias: Depende de tus decisiones. Amor: Hay una nueva decisión sobre algo que ya pasó, pero en general todo queda igual. Consejo: Abrirse al amor.
Bárbara Moros
24. Abril 22 a Mayo 05 de 2010
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD