www.elvenezolanonews.com
Condados Broward y Palm Beach Julio 31 a Agosto 13, 2014 Año XXII N. 024 - Edición 978 24 Páginas Circulación Quincenal
BROWARD
Y
PALM
BEACH
Comienzan las sanciones
E
l Departamento de Estado de EEUU anunció sanciones a varios funcionaros venezolanos acusados de violaciones de los derechos humanos, sin identificarlos. De acuerdo a la nota, “Venezuela en los últimos meses ha sido testigo de grandes protestas por parte de manifestantes afectados por el deterioro de las condiciones económicas, sociales y políticas. Las fuerzas de seguridad del gobierno han respondido a estas protestas, en muchos casos con detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza. Hemos visto los repetidos esfuerzos para reprimir legítima expresión de la disidencia mediante la intimidación judicial, para limitar la libertad de prensa, y para silenciar a los miembros de la oposición política. Quienes cometen abusos contra los derechos humanos no son bienvenidos en el país”. Aunque fuentes de ese organismo aseguran que las sanciones habían sido
planeadas con anterioridad, llegan días después de que el exdirector de la inteligencia, el general jubilado Hugo Carvajal, evitara su extradición a Estados Unidos. Carvajal señalado desde hace varios años por la DEA y el Departamento de Estado como cómplice de los cárteles colombianos, fue liberado por parte del Reino de los Países Bajos a los días de ser detenido en Aruba. Hecho que ha desviado la atención pública de la terrible golpiza propinada a Leopoldo López y otros presos políticos en Ramo Verde, la enorme corrupción, inflación sin control, violación de los derechos humanos, juicios contra la disidencia, estallido de la criminalidad impune, escasez de alimentos y medicinas. En medio de todo, una noticia que nos demuestra que como equipo si podemos triunfar: Venezuela se coronó campeona del Suramericano de baloncesto 23 años después de su primer triunfo.
02. Julio 31 a Agosto 13, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Julio 31 a Agosto 13, 2014. 03
04. Julio 31 a Agosto 13, 2014
OPINION
EL VENEZOLANO DE BROWARD
No hay secretos Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
M
ás tarde o más temprano, todo se sabe. Venezuela está viviendo otro capítulo relacionado a actividades del terrorismo y del narcotráfico. Han sido varios. Algunos de ellos disimulados por las autoridades, en protección de figuras protagónicas en el mundo civil y militar. El drama está en el ambiente y más de uno acelera el ritmo de su existencia para poner a buen resguardo fortuna, nexos, relaciones de dependencia, la libertad personal y hasta la vida misma. Desde que el régimen chavista decidió expulsar a la DEA de Venezuela, liquidar las oficinas y el respaldo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que operaba desde Fuerte Tiuna, desarrolló una política incierta en sus relaciones tanto con ese país como con Colombia, España y otras naciones del Continente y del mundo. Esos altibajos siempre estuvieron originados en hechos concretos relativos al narcoterrorismo. Podríamos hacer el inventario correspondiente, pero siento que es innecesario. Quienes no lo saben con precisión, al menos lo intuyen con bastante fundamento. A cada oficial denunciado, tanto Chávez como Maduro, optan por ascenderlo dentro de la
jerarquía militar o se les asignan nuevas y más importantes responsabilidades políticas y administrativas como demostración del apoyo total a sus acciones. Los señalamientos más importantes han sido por parte de la DEA, de la Audiencia Nacional de España y de la Colombia presidida por Álvaro Uribe Vélez. Se trata de expedientes completos, precisos y públicos, la mayoría de ellos. La respuesta del gobierno venezolano ha sido la de presentarse como víctima de una guerra de exterminio del imperio americano en contra de la revolución socialista del siglo XXI. Quienes hemos pedido investigar a fondo y cooperar con las autoridades judiciales que en el planeta se ocupan del tema, hemos sido acusados de conspiración, estigmatizados y sometidos al silencio de unos medios de comunicación controlados total o parcialmente por el gobierno. En lo personal fui condenado a dos años de prisión con pena sustitutiva de prohibición para salir del país. Llevo cuatro, sin ni siquiera pasaporte. Pero la justicia es como el trapiche de Dios, tardía pero segura. Lo de Carvajal es importante, pero lo máximo está por venir.
Guerra Psicológica Laureano Márquez www.laureanomarquez.com
A
l ver la información me dije a mi mismo: “¡mi mismo, esto tiene que ser una joda!” Recurrí a las redes para reconfirmar la información por diversas vías. Efectivamente, allí estaba la noticia: la Asamblea Nacional acaba de aprobar la bicoca de 1.433.778.418,20 (se lee: un millardo cuatrocientos treinta y tres millones, setecientos setenta y ocho mil, cuatrocientos dieciocho, con veinte céntimos, creo) para enfrentar la guerra psicológica que padece el gobierno. Que en medio de esta catástrofe macroeconómica, de este tsumami de inmoralidad en el que el gobierno tiene sumida a la nación, nos vengan con esto, no puede ser otra cosa que una broma, o algo aún peor: esto es una mentada de madre simultánea y colectiva a 30 millones de ciudadanos.
Con todas las reservas que tengo con la whiskypedia, acepto como válida esta definición: “guerra psicológica, o guerra sin fusiles, es el empleo planificado de la propaganda y de la acción psicológica orientadas a direccionar conductas, en la búsqueda de objetivos de control social, político o militar, sin recurrir al uso de la armas, o en forma complementaria a su uso. Como en la guerra militar, un plan de guerra psicológica está destinado a aniquilar, controlar o asimilar al enemigo. El fin de la guerra psicológica es destruir la moral del enemigo para lograr la victoria militar y para ello se emplean dos métodos diferentes, uno el militar y otro el político”.
Mientras miles de personas hacen cola durante toda la noche para conseguir harina, aceite o leche, la Asamblea aprueba combatir la guerra psicología con el equivalente al mercado de 71.688,92 familias, si es que la cesta básica está, como dicen algunos saboteadores, en 20.000,00 bolívares.
Dígame usted, amigo oficialista, con la mano en el corazón, a qué se le parece esto. Yo sé que es tiempo de lealtad ciega, pero dime tú, asambleista amigo, que luchaste por tanto tiempo en contra de estas arbitrariedades, compañero de tantas otras batallas en contra de lo mismo, dime desde el fondo de tu conciencia, desde ese momento último de intimidad antes de conciliar el sueño, ¿a qué se te parece esta definición?
Esta magnífica cantidad de medicamentos para combatir el cáncer será destinada a la ejecución del “Plan de Difusión de Gestión de Gobierno y Promoción de los Valores Nacionales”, por si acaso queda alguien por allí que no se ha enterado de que “Maduro es pueblo”.
En medio de este absurdo trágico en el que nos hemos convertido en que huimos cual familia de Lot de la anunciada debacle de Sodoma y Gomorra, sólo una cosa me pregunto: ¿para qué carrizo serán los 20 céntimos de la millardaria cifra?
Editorial
Un hidalgo
E
l diccionario de la Real Academia de la Lengua define hidalgo así: “Dicho de una persona: De ánimo generoso y noble”. Eso es Ramón Guillermo Aveledo Orozco, el Secretario Ejecutivo de la Unidad, que ratificó una renuncia que ha venido ocurriendo desde el 11 de diciembre de 2013, cuando empezó a poner su cargo a la orden. “La política alternativa no está en echar plomo indiscriminado, sino en saber dirigir las cosas hacia lo que motiva a las personas y eso también hay que analizarlo. Debemos estar más abiertos. Más dispuestos a recoger luchas que ocurren en Venezuela, no parecemos estar tan sensibilizados. Estar mejor preparados, lamento que el esfuerzo gigantesco que se ha hecho en el área programática no es percibido por los ciudadanos. No hemos insistido en hacer ver cómo va a ser ese país que queremos.” En El Hatillo, cuando celebraron el nacimiento de El Libertador (24 de julio 1783), el miércoles 29 de julio, el arquitecto de la Unidad cerró su oración a Bolívar ratificando que su cargo estaba a la orden. “Dejo de ser el primero y paso a ser el último de la fila. Para servir a Venezuela, para ser útil a la Unidad, importa lo que uno haga y no la posición que uno ocupe. Libre del compromiso de la coordinación, rescato mi derecho a la opinión y al aporte personales. Ofrezco mi colaboración a todo aquel partido o compañero que la necesite para mejor cumplir los fines comunes, y a la Unidad en su conjunto. Pueden contar conmigo. Es mi modo de agradecerles. Como ciudadano que defiende la libertad, seguiré luchando porque no se olvide a nuestros presos y exilados. Me concentraré en la tarea de políticas públicas, de apoyo a las gestiones regionales, locales y parlamentarias, a la difusión de los logros de la Unidad, y a la promoción del diálogo entre venezolanos, porque el modelo basado en la imposición ha colapsado, y el diálogo nos hace falta hoy, y más falta nos hará mañana. A pocos pasos de su tránsito a la eternidad, el cumpleañero por que hoy nos reunimos a recordar (Simón Bolívar) pidió a sus conciudadanos ´…trabajar por el bien inestimable de la Unión´. Es eso, precisamente, lo que hoy nos pide una Venezuela angustiada, en la voz del hombre común desorientado, trabajar “por el bien inestimable de la Unión”. Se agradece el espacio abierto para el trabajo por la Unión, se agradece el trabajo sin intereses y por el país Venezuela que nos reclama la conciencia ¡Venezuela somos todos! Y siempre seremos todos, porque ese país de todos tenemos que hacerlo todos. Gracias Ramón Guillermo, la razón y la patria están en la Unión. Fuera de la Unión, Venezuela es imposible.
Grupo Editorial El Venezolano El Venezolano de Broward Directores: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 sandra.ramon@elvenezolanonews.com ramonsandra61@msn.com Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Minerva Azócar Horóscopo: Martha Martínez
Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Carlos Alberto Montaner, Manuel Malaver, Luis Prieto.
Dirección: 14359 Miramar Parkway #272, Miramar, FL 33027 Teléfono: (786) 487.4272 (786) 253.4346 www.elvenezolanonews.com
Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach
El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
NOTICIAS DE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Julio 31 a Agosto 13, 2014. 05
Victoria del “capo” Carvajal favorece, por ahora, a Nicolás María Teresa Romero
María Teresa Romero doctora, profesora de la Universidad Central de Venezuela, internacionalista, periodista y colaboradora de Infolatam n medio de una situación tan delicada para él y su gobierno, hay que reconocer que Nicolás Maduro ha obtenido una importante victoria en el caso de la casi inmediata liberación por parte del Reino de los Países Bajos, del Mayor General (R) Hugo Carvajal Barrios, ex director de la DIM y hombre de confianza del fallecido Hugo Chávez. Asimismo uno de los altos funcionarios chavistas incluidos, desde 2008, en la conocida “lista Clinton” del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por sus presuntos vínculos con la guerrilla colombiana de las FARC y supuestas actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.
E
Fue obvio que el régimen madurista presionó hasta el máximo la tuerca político-diplomática con los gobiernos de Aruba y Holanda; que los amenazó con el rompimiento de las relaciones comerciales, con el cese del suministro de petróleo y con dejar sin efecto acuerdos de negocios conjuntos como para obtener la liberación del denominado “pollo” Carvajal. Según el Fiscal General de Aruba, hasta buques militares venezolanos se acercaron a Aruba y Curazao –casualmente se encontraban de paso señalaron autoridades venezolanasdurante los días en que los funcionarios holandeses debatían qué harían con el ex jefe de la Inteligencia militar que se encontraba preso, acusado en los Estados Unidos por narcotráfico. Ello explica, al menos en parte ya que no sería de extrañar que negociaciones subrepticias también hayan estado presentes, las razones que llevaron a Holanda a liberar a un pez gordo del narcotráfico, anegarse a extraditarlo a los EEUU, a contradecir los argumentos legales primarios que el juez y el fiscal arubeños utilizaron para apresarlo, y finalmente a tergiversar el artículo 13 de la Convención de Viena de 1963 sobre relaciones consulares, decidió no ponerse a pelear con el cada vez más artero gobierno venezolano. De allí que el gobierno de EEUU declarara sentirse “decepcionado” por esa sorpresiva liberación del exdirector de inteligencia venezolano que se basa “en alegatos de inmunidad que están más allá de las normas internacionales”. Pero lo importante a destacar aquí es que esa indigna victoria política le produjo a la dictadura de Nicolás Maduro al menos tres beneficios inmediatos: primeramente, con ella pudo desviar la atención pública nacional e internacional de la terrible golpiza que el dirigente venezolano Leopoldo López y otros presos políticos recibieron en la cárcel militar de Ramo Verde la madrugada del viernes 25 de julio – dos días después que Hugo Carvajal fuese detenido en Aruba a petición de la DEA- por un grupo de personas encapuchadas que irrumpió en sus celdas y los despojaron de sus pertenencias. El segundo dividendo inmediato obtenido por la cúpula de poder que desgobierna a Venezuela al lograr que el designado cónsul general en Aruba por el presidente
El héroe de un Congreso Fastidioso, junto con su presidente… Pollo y Pajarito Maduro en enero y que nunca el gobierno holandés le otorgó el necesario exequátur, fue el haber logrado reavivar el hasta entonces apagado y dividido III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) del pasado domingo 27 de julio. En verdad, lo único que llenó el salón donde se reunían los escasos mil militantes oficialistas (de los 7 millones que las autoridades partidistas aseguran tener) que asistieron al Congreso del PSUV, fueron las vivas y aplausos al liberado Carvajal que minimizaron los efectos de los cuestionamientos y molestias que allí prosperaban en torno a la gestión gubernamental. El grito “Me la juego por Carvajal” y la prédica según la cual éste Hugo se encontraba “secuestrado” por los imperios y que el mismo no era más que otro ataque contra Venezuela y su revolución, le hizo ganar puntos revolucionarios a Maduro que de inmediato fue escogido como el jefe del partido. Finalmente, la victoria por la pronta liberación del presunto narco traficante le sirvió a Nicolás Maduro para aparecer empoderado, políticamente fuerte, insuflado de un liderazgo inexistente, tanto en la celebración oficial del lunes 28 de julio por el natalicio del fallecido Hugo Chávez, como en la 46 Cumbre Presidencial del Mercado Común del Sur (Mercosur) realizad - por primera vez en Caracas- este martes 29 de julio. Lo más destacado de la fiesta a quien hubiese cumplido 60 años de edad si estuviera vivo, fue el nuevo cantar del “pajarito Chávez“ que, según Maduro, le aseguró que se encontraba feliz y lleno de amor. Poco le faltó al hijo del finado aclarar que la felicidad era por la liberación de quien también denominan “el capo venezolano”. En la instalación tardía (con seis meses de retraso) de la reunión del bloque regional conformado por Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y Venezuela, el presidente venezolano apareció con un halo de triunfalismo, de héroe nacionalista y antiimperialista por haberle
ganado una jugada grande a Holanda y EE.UU. Ello le sirvió para no rendir cuentas claras luego de haber ostentado por un año la presidencia pro tempore de esa organización, muy venida a menos en la actualidad. El propio presidente de Uruguay, “Pepe” Mujica ha dicho que está estancada. “Carente de agenda y objetivos, Mercosur es la ruina de lo que fue una buena idea que solo sirve para atenuar problemas domésticos”,escribió el periodista Carlos Pagni en El País de Madrid. El informe presentado por el Canciller venezolano fue vago y mediocre, según analistas. Para el gobierno chavista lo más importante fueron los nexos establecidos a instancia de Venezuela entre Mercosur y las naciones que componen la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), Petrocaribe y la Comunidad del Caribe (Caricom), dirigidos a construir una zona económica complementaria y hacer de la región “un gran polo de poder, tanto socio político como económico”. El presidente Maduro y el canciller Elías Jaua minimizaron la propuesta de Brasil de relacionar el Mercosur con la Alianza del Pacífico, sin duda un grupo mucho más económicamente exitoso que el ALBA. Ahora bien, esta victoria madurista puede volverse agua muy pronto. Por más ruido que produzcan, los eventos pasan rápido en la corta memoria de los pueblos. Los hechos políticos (y delictivos) sí quedan para irrumpir en la realidad en el momento menos esperado. Aún no se percibe con claridad en la opinión venezolana y extranjera, pero la detención y extraña liberación del hombre fuerte de Chávez en materia de inteligencia ha dañado aún más la mala reputación o sólo de Nicolás Maduro, sino de toda la élite bolivariana del gobierno post-chávez, en particular la militar. ¿Quién en el mundo no conoce ahora, tras el caso Carvajal, la condición narco-terrorista y mafiosa del régimen madurista?
“ADMISION PROVISIONAL DEL JEFE DE OFICINA CONSULAR Artículo 13: Hasta que se le conceda el exequátur, el jefe de oficina consular podrá ser admitido provisionalmente al ejercicio de sus funciones. En este caso le serán aplicables las disposiciones de la presente Convención” Convención de Viena 1963, sobre relaciones consulares. “El Encubrimiento definición Crimen o delito consistente en conservar a sabiendas objetos provenientes de una infracción, o en sustraer a la justicia personas responsables de una infracción. Derecho Penal En el lenguaje ordinario se viene entendiendo por encubrimiento la acción de tapar u ocultar alguna cosa, siendo sinónimo de camuflar o disimular; sin embargo, en un sentido técnico jurídico, el encubrimiento es el acto realizado por una persona, que sin tener participación en un hecho delictivo cuya comisión conoce, bien auxiliándole para que se aprovechen de los efectos del delito, bien desarrollando una actividad de ocultamiento de los instrumentos y efectos del mismo, bien ayudando a los responsables del delito a eludir la acción de la Justicia.” (Enciclopedia Jurídica) ¿Serán Nicolás y su gobierno encubridores del Pollo?
06. Julio 31 a Agosto 13, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
ANALISIS
¿De qué “sacudón” habla Maduro? Marta Colomina @colominaM
M
aduro lleva varios meses amenazándonos con un “sacudón”, que desemboca siempre en un parto de los montes. El último conato fue poco antes del III Congreso del Psuv, en el que Maduro y su cogollo recibieron un inesperado “sacudón” de la militancia de base, expresado en una enorme abstención (cercana al 90 por ciento) imposible de ocultar con los malabarismos verbales de Diosdado y las mentiras de Jaua y Maduro. Que voces del chavismo como Nicmer Evans escribiera en Aporrea que a las 5 p.m. apenas había votado el 8 por ciento en el municipio Libertador, y que no se observase cola alguna en los centros electorales, son signos inequívocos de la molestia de los votantes con la gestión de Maduro y su rechazo a unas listas de candidatos integrada por “hijos de”, o “ministros de”, o “apoyados por”, como dijera Evans. El “sacudón” recomendado por los expertos en políticas públicas y organismos internacionales no es el que está en la mente de Maduro, ni el que le permitirán sus radicales y “enchufados”, en los que se sustenta su menguante apoyo político. “Cualquier intento de enfrentar los grandes desequilibrios fiscales, monetarios, en el flujo de divisas de Pdvsa y la acelerada acumulación de deudas, todo
inflación será enorme porque vendrá acompañada de la unificación cambiaria que implica una devaluación brutal.Todo un “sacudón” contra el pueblo.
Con enorme corrupción, inflación sin control, violación de los derechos humanos, juicios contra la disidencia, estallido de la criminalidad impune, escasez de alimentos y medicinas, el “sacudón” de Maduro contra los venezolanos cambiará de destinatario.
orquestado inicialmente por Chávez para ganar elecciones y profundizado por Maduro — afirma Orlando Ochoa— requiere de un plan económico coherente para ordenar la formación de precios en los mercados de bienes, cubrir el enorme déficit del sector público sin imprimir Bs. en el BCV, reestructurar a Pdvsa, pagar deudas reales a proveedores del país y establecer un régimen cambiario, con suficientes reservas internacionales”, medidas todas ellas necesarias e incompatibles con la obsesiva “transición al socialismo” que ha arruinado el país.
Maduro -dice Ochoa– se inclina solo por “una macrodevaluación con unificación cambiaria a 2530 bs/$, para financiar el déficit del Gobierno/Pdvsa, además de cubrir el gasto electoral de 2015 (…) lo que dispararía la inflación por encima de 100%”. Otro economista, Alexander Guerrero, critica la “revolución fiscal”, es decir, el aumento de impuestos con el que Maduro y sus asesores manejan la ficción de que “subiendo los impuestos podrán dominar la inflación”, cuando ocurre todo lo contrario. Con mayores ingresos fiscales el gobierno gastará más y la
Maduro no tiene intención alguna de disminuir el gasto público, del cual dependen sus radicales y el apoyo militar. Optará, no por lo que debería hacer, sino por terminar de descapitalizar al sector privado, con lo que aumentará el desempleo y la escasez: En Carabobo se han perdido 8 mil empleos en 2014 y más de 20 mil en las industrias del país, de ahí las protestas laborales. Las empresas públicas están quebradas por la corrupción e impericia burocrática (reconocido por el oficialista Freddy Bernal) y en vez de devolver las fincas y empresas expropiadas a sus dueños para aumentar la producción, Maduro anuncia su “revolución fiscal”, con “más represión económica, con nuevos impuestos para el derroche, corrupción e ineficiencia del gobierno” .Que Maduro no frenará el despilfarro lo demuestran los 1.400 millones de Bs para que el “Minci difunda la gestión de Gobierno” (que canales y emisoras radiales divulgan gratis obligatoriamente); el presupuesto de 2014 sube de 552,6 millardos a 780 millardos; evalúan entregar divisas a las comunas (?); crece 87% deuda del Fondo Simón Bolivar con la banca.
Cifras del BCV registran que el pago de capital e intereses de la deuda externa fue de $12.128 millones en los 3 primeros meses de 2013 (el 19% de lo ingresado por exportaciones petroleras). Este año equivaldrá al 25% del total de los petrodólares (EU 2407-14). Entre tanto, la canasta básica familiar subió a Bs. 20 mil, el monto de 4,8 salarios mínimos. Hoy Venezuela, además de estar en manos de un país dictatorial y hambriento como Cuba, lo estamos también del voraz imperio chino: no solo enviamos 550 mil barriles diarios de crudo hasta 2020 por pago de una deuda ya dilapidada. Asimismo, China tiene injerencia en electricidad, minería, industria, telecomunicaciones, seguridad y defensa, tecnología y otros. Con enorme corrupción, inflación sin control, violación creciente de los derechos humanos, grotescos juicios contra la disidencia, estallido de la criminalidad impune, escasez de alimentos y medicinas (que Nicolás envía a Gaza por razones políticas, no humanitarias, mientras fallecen de mengua nuestros enfermos), el “sacudón” de Maduro contra los venezolanos cambiará de destinatario. Este artículo fue censurado por los nuevos dueños del diario El Universal.
Para salvar a los palestinos hay que erradicar a Hamás
E
l ejército israelí no debería abandonar Gaza sin antes descabezar a la cúpula de Hamás y a sus cuadros intermedios (en el sentido figurado del término, claro), hasta el punto en que la organización terrorista no pueda revitalizarse. Destruir los misiles y los túneles es una labor conveniente, pero provisional. Antes de un año los misiles habrán sido reemplazados por otros más letales y precisos, existirán nuevos túneles y la violencia resurgirá, probablemente más virulenta. El problema es Hamás. Es el problema de los israelíes y de los gazatíes. Sus fanáticos suicidas, a lo largo de los años, han cometido 72 atentados y han matado 1410 judíos, incluidos 96 niños. Pero también han asesinado o ejecutado a centenares de palestinos vinculados a Al Fatah, la organización que gobierna la Autoridad Palestina en Cisjordania. Pro HamasAl Fatah también tiene las manos manchadas de sangre, pero es Hamás la que ha segregado una extraña filosofía de la muerte. En el artículo 8 de su carta fundacional, divulgada el 18 de agosto de 1988, lo dice claramente: “Alá es su meta, el
Fue algo terrible, pero la barbarie atómica, de la que el mundo quedó justamente espantado, al costo de 230 000, muertos les ahorró a los japoneses 10 millones de cadáveres, mientras los norteamericanos salvaron 800 000 vidas. Unos años más tarde, con sus virtudes sociales y la ayuda estadounidense, los japoneses estaban a la cabeza del mundo y las ciudades destrozadas habían renacido espléndidamente de las cenizas.
apóstol, su modelo, el Corán su constitución, la yihad su camino, y la muerte sobre el camino de Dios, la más eminente de sus expectativas”. Matar y morir son motivos de goce en esta extraña cofradía del horror. Enviaron miles de cohetes contra Israel para provocar la reacción del Estado Judío. Querían que el poderoso ejército vecino les causara bajas. Por eso utilizaban escudos humanos, escondían los misiles y las armas en las escuelas y hospitales y amenazaban a los civiles cuando huían de la zona de combate. Israel hace bien en defender a su pueblo –incluido ese 18% de árabes-israelíes–, pero, aunque no sea ése el propósito, la lucha contra Hamás beneficiará mucho más a los palestinos, rehenes de esta delirante banda de fanáticos religiosos. ¿Qué puede desearle, realmente, cualquier gazatí sensato, a una organización que les trae tanto dolor a sus hogares? No es la primera vez liquidar a un enemigo esas características acaba favorecer a la sociedad de la éste proviene.
que con por que
Un ejemplo extraordinario es Japón. En mayo de 1945 los
Espero que nadie piense que defiendo el uso de bombas atómicas para acabar con Hamas. Deploro las guerras y creo que las armas nucleares deberían prohibirse, pero sostengo que es muy importante salvar vidas árabes e israelíes. alemanes se habían rendido, pero los japoneses seguían tercamente en pie de lucha. En Washington ya gobernaba Harry S. Truman y le pidieron al profesor William Shockley una prospección matemática sobre el costo en vidas humanas de una hipotética invasión a Japón, semejante a la que desalojó del poder al nazismo. Shockley, quien ganara el Premio Nobel en 1956 por la invención del transistor, regresó con una predicción sombría: los norteamericanos, a juzgar por la historia, tendrían que matar entre 5 y 10 millones de japoneses, mientras los estadounidenses sufrirían de 1.4 a 4 millones de
bajas, de las cuales morirían 800 mil soldados. Truman se tomó en serio los cálculos de Shockley. En julio de 1945 Estados Unidos probó muy satisfactoriamente la primera bomba atómica. Washington se apresuró a advertirles a los japoneses que debían rendirse o serían víctimas de un arma terrible. No le hicieron caso. El 6 de agosto los norteamericanos lanzaron el primer artefacto sobre Hiroshima. Murieron, súbitamente, unas 150 000 personas y la ciudad fue pulverizada. El 9 de agosto le tocó a Nagasaki. Fueron carbonizados unos 80 000 japoneses. El día 15 Japón se rindió.
No tengo idea de cuántos árabes o israelíes conservarán la vida si Hamás deja de existir, pero supongo que serán muchas decenas de millares. Por otra parte, será mucho más fácil crear un Estado palestino junto a Israel. Parece que Al Fatah está dispuesto a intentarlo, pero Hamás se le interpone. Si quieren la paz en el Medio Oriente, no queda más remedio que liquidar a Hamás. Ése es el camino de la esperanza. © Firmas Press. Escritor y periodista. Su último libro es la novela Tiempo de canallas. www.firmaspress.com.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
RESUMEN DE VENEZUELA Compromisos con aerolíneas ascienden a $4.100 millones
IATA insiste al Gobierno que cancele deuda
Julio 31 a Agosto 13, 2014. 07
Nuevos requisitos para participar en Sicad II
L
a Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha instado por cuarta vez al gobierno venezolano a que establezca un diálogo que desbloquee el contencioso que mantiene con 24 aerolíneas que reclaman la cancelación de una deuda que asciende a más de 4.100 millones de dólares. En una misiva dirigida a Nicolás Maduro, la IATA insta “a mantener un diálogo de alto nivel con esta asociación en nombre de las veinticuatro aerolíneas afectadas con el objetivo de cancelar la deuda de una forma rápida y justa”, según informa el organismo en un comunicado. Para que ese objetivo sea posible, el presidente y consejero delegado de la IATA, Tony Tyler, ha solicitado “una reunión con el presidente para estudiar con detalle los fundamentos que permitan alcanzar un acuerdo definitivo”.
Ante la falta de pago de las divisas, compañías como Alitalia o Air Canadá han optado por suspender operaciones en Venezuela, y otras disminuyeron las frecuencias, como American Airlines, que recientemente decidió reducir sus vuelos a Caracas en un 80 por ciento.
Hasta ahora, el gobierno ha autorizado la repatriación de un total de 424 millones de dólares de varias compañías aéreas. Sin embargo, la deuda alcanza ya la cifra de 4.100 millones de dólares.
La IATA recuerda al gobierno de Venezuela que el pasado marzo se comprometió a repatriar todos los fondos bloqueados, por lo que pide que cumpla con su compromiso y “que lo haga a un tipo de cambio justo”. “Las aerolíneas no pueden seguir afrontando el riesgo de no cobrar por sus servicios en Venezuela. La capacidad internacional hacia y desde Venezuela ha caído un 49% respecto al nivel más alto del año pasado, y se ha reducido un 36% en comparación con julio de ese mismo año”, alerta el organismo
“Las aerolíneas no pueden seguir ofreciendo sus servicios sin garantías de cobro. La mayor parte de las aerolíneas intentan minimizar el riesgo reduciendo la capacidad. Varias aerolíneas han cesado sus operaciones completamente. Venezuela corre el riesgo de desconectarse de la economía global”, declaró Tyler.
Asimismo, la IATA recuerda que el bloqueo del dinero de la venta de billetes “viola los tratados internacionales”, y destaca que los 4.100 millones de dólares adeudados “es una cantidad muy considerable respecto a los 18.000 millones de dólares de beneficio pronosticado para este año de la industria del transporte aéreo”.
En Venezuela rige un control de cambio que deja en manos del Estado la compraventa de dólares y que trabaja con tres precios distintos, que oscilan entre los 6,3 bolívares por dólar, los alrededor de 10 del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) I y los cerca de 50 del Sicad II.
“Venezuela, como la mayoría de los países, obtiene grandes beneficios de la conectividad aérea. Además, el transporte aéreo puede desempeñar un importante papel en la recuperación de la economía. Sin conexiones aéreas sólidas con el resto del mundo, hay pocas posibilidades de recuperación”, concluyó Tyler.
Las compañías aéreas quieren trasladar a dólares los ingresos que generan por la venta de billetes en Venezuela, pero necesitan la autorización oficial y la liberación de dólares.
E
l Banco Central de Venezuela (BCV) modificó una de las circulares que regula al Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad II) y con estos cambios las personas naturales y jurídicas tendrán que cumplir con más requisitos para acceder a ese mercado. Más allá de las cuentas en divisas, los particulares y las empresas tienen que presentar documentos adicionales a los ya exigidos para adquirir los dólares. Para las personas naturales los requisitos son Original y copia de la cédula identidad; Original y copia del Registro de Información Fiscal; Original de constancia de ingresos expedida por el pagador con no más de treinta (30) días continuos de anticipación a la fecha de realización de la operación, con expresa mención de los datos de identificación del solicitante. En caso de personas naturales sin relación de dependencia, o cuyo patrono lo constituya una persona natural, deberá consignar original de Certificación de Ingresos; Constancia de Residencia y
Castro destacó que una red de más de setenta mil grupos comunitarios ha recibido el equivalente a por lo menos ocho mil 900 millones de dólares de la institución que financia gran parte del programa, según los informes publicados por el propio gobierno. El programa de reparto de ingresos a las comunidades fue promovido por el fallecido presidente Hugo Chávez, quien aspiraba que pequeños grupos de vecinos formaran “comunas”, para que ellos mismos definieran el sistema de vida en una democracia socialista. En Venezuela existen más de 40 mil consejos comunales y 30 mil comunas, según estudio publicado en el año 2013 por el Ministerio para las Comunas. La asistencia financiera está a cargo del Servicio Autónomo Fondo Nacional de
El portavoz leyó un breve comunicado en el que se se ratifica que la Mesa de la Unidad “trabaja para actualizar, articular y desarrollar una estrategia de lucha cívica y constitucional acorde con las características del régimen antidemocrático que ha secuestrado las instituciones públicas de nuestro país (...) Nuestra obligación es conducir las luchas cívicas de la ciudadanía que reclaman un cambio urgente en la manera de conducir los destinos de la nación”.
los Consejos Comunales (Safonacc), que se alimenta de la renta petrolera, pero se desconoce cuánto dinero pasa por este servicio, así como quienes reciben los aportes económicos”, dijo Castro. Resaltó que denuncias de sectores beneficiados con el programa señalan que debido a la falta de supervisión, los líderes de consejos comunales, utilizan el dinero para gastos personales y la construcción de viviendas propias. “Sin embargo, a pesar de que reciben dinero para la realización de obras colectivas, estas no se ven por ningún lado”, recalcó . Castro dijo que pese a ello, el presidente Nicolás Maduro ha defendido con tesón las comunas como el esfuerzo máximo de Chávez para reducir la desigualdad social en Venezuela, utilizando los millonarios ingresos petroleros de la nación.
En la circular del BCV, publicada el pasado 23 de julio, el instituto emisor oficializa que el monto mínimo de compra en el sistema alterno de divisas será de 1.000 dólares.
cómo nos vemos como unidad y la definición del Gobierno y cómo hacemos para superarlo en el campo constitucional y democrático”.
Despilfarro millonario en miles de comunas venezolanas
U
Mientras que a las personas jurídicas también se les exigen documentos adicionales. A partir de estos momentos hay que consignar un Original y copia del documento constitutivo o estatutario, debidamente registrado; Original y copia del RIF y las últimas dos declaraciones del ISLR,
Mesa de la Unidad debatió su reforma organizativa
Ciprino Castro
n “despilfarro” por cerca de nueve mil millones de dólares que el gobierno de Venezuela ha hecho a través de transferencias a dirigentes oficialistas de las llamadas comunas, denunció al medio Notimex el politólogo Ciprino Castro. “A pesar de la transferencia de miles de millones de dólares a dirigentes populares de estos sectores para la inversión en obras colectivas, estas nunca llegan a ejecutarse y el dinero desaparece”, destacó el analista, ex asesor del extinto bicameral Congreso Nacional.
Copia de la última declaración y pago del Impuesto sobre la Renta (ISLR). Si se trata de un estudiante, deberá consignar el original de su constancia de estudios y una copia certificada de la partida de nacimiento y de la cédula, así como la constancia de ingresos de quien financie la adquisición de divisas en su beneficio. Estos deben, además, tener lazos de primer grado de consanguinidad en línea recta o ser su representante legal. En este caso, tiene que presentar copia certificada del documento que establezca esa condición legal.
U
n debate “productivo” y “cordial” donde se abordó la necesidad de una revisión estratégica para presentar “una Mesa más unida, más fuerte, más sólida”, fue parte del balance de la plenaria ampliada de la MUD, según lo afirmado por el secretario ejecutivo adjunto, Cristóbal Fernández Daló.
“La unidad abordará el debate para concretar una reforma organizativa que aspiramos concluya en el fortalecimiento de esta plataforma que no desestimará la participación y opiniones de otros factores políticos y civiles, que buscan, igual que nosotros, ese cambio urgente y necesario en el marco de nuestra Constitución”.
Explicó que el esquema del Estado comunal carece de los controles fiscales que rigen para los estados y los municipios, y “no hay cómo garantizar la adecuada ejecución de los recursos que el gobierno pone en manos de ciudadanos tan deshonestos”.
La reunión de la Mesa contó con la participación de los partidos del equipo permanente (AD, PJ, UNT, Copei, ABP, Prove, LCR, MP, AP y VP), así como con el gobernador Henrique Capriles y la diputada María Corina Machado. Los gobernadores Henri Falcón y Liborio Guarulla, también invitados, se excusaron de ir. El secretario general de AD, Henry Ramos, se retiró del debate.
Fernández Daló dijo que por “el clima vivido en la reunión hay unidad para rato”, y que “habrá correctivos y las diferencias serán tratadas con respeto”. La Mesa tratará, una vez culmine el debate estratégico, de que las actividades particulares de los partidos políticos miembros de la alianza “esté cónsona con la estrategia común” y añadió que “ante la inminente crisis” se “requiere de la presencia de una Mesa más unida, más fuerte, más sólida”.
“Lo que sí está claro es que hay una marcada tendencia de usar estas instancias para reducir los recursos asignados a políticos opositores en funciones de gobierno (alcaldías y gobernaciones), lo cual violenta principios constitucionales”, sentenció finalmente.
Fernández Daló dijo que se adelantó parte de una discusión de carácter eminentemente estratégico que debe culminar en los próximos días, pero se excusó de no dar información sobre hacia dónde apunta esa línea. Sólo informó que se trata de “nuestra propia definición,
“Hay los elementos para superar nuestras diferencias y restablecer un clima de confianza y una estrategia común que es lo que va a permitir el crecimiento de la unidad”, puntualizó. Al cierre de esta edición, su Secretario Ejecutivo Ramón Guillermo Aveledo había renunciado.
08. Julio 31 a Agosto 13, 2014
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Carlos Vecchio y El Venezolano
“Tenemos un gobierno débil con una profunda crisis política” Sandra Ramón Vilarasau
C
arlos Vecchio, es el coordinador político del partido Voluntad Popular y compañero de Leopoldo López, a quien la legislación venezolana le dictó orden de captura el pasado 17 de febrero, a raíz de las protestas que desde el pasado 4 de febrero están ocurriendo en Venezuela. Manifestaciones producto del descontento popular por la desaceleración de la economía, la inflación desbocada, la pérdida de reservas internacionales y el endeudamiento externo, junto con la escasez creciente, el desabastecimiento, estallido de la criminalidad impune, una creciente inseguridad ciudadana y un significativo incremento de la corrupción, que afectan la vida cotidiana de los venezolanos. La medida fue dictada por la jueza 16 de Control de Caracas, Ralenis Tovar, quien pidió aprehender a Vecchio por presuntamente organizar y promover las violentas protestas contra el régimen chavista que desangraron el país con la muerte de al menos 16 personas. Igualmente se le imputó la comisión de los supuestos delitos de determinador, incendio, instigación pública y asociación para delinquir. Los mismos que pesan sobre Leopoldo López, quien se entregó a las autoridades el pasado 18 de febrero y lleva preso más de cinco meses en la cárcel militar de Ramo Verde. Otro dirigente de Voluntad Popular sobre el que pesa una orden de detención es el general en retiro Antonio Rivero. El Venezolano conversó con este líder, quien se encuentra en una nueva etapa por decisión del comité político de VP, que lo considera “más útil” fuera del país para seguir denunciando ante los organismos internacionales, la permanente violación de derechos humanos en Venezuela. Según el Foro Penal Venezolano (FPV) este año durante las protestas pacíficas, caldeadas y reprimidas duramente por este régimen van más de 3.200 detenidos, 1.993 con medidas cautelares y 110 privados de libertad. - ¿Cuál es la oferta fundamental de Voluntad Popular? La construcción de un movimiento popular que permita organizar a millones de venezolanos para que juntos
- ¿Cómo serían las relaciones entre Caracas y La Habana? VENEZUELA tiene que tener un compromiso con el pueblo cubano y no con los Castro, y por lo tanto debemos deslindarnos de la actual injerencia de los castros en la política venezolana.
“La Salida” es la construcción de un movimiento social para salir de la crisis política social y económica venezolana
podamos alcanzar “La Mejor Venezuela”. Una Venezuela de paz, bienestar y progreso, que nos permita superar la pobreza en paz y en democracia. - Cómo miembro de la Internacional Socialista, el partido Voluntad Popular es por definición un partido de izquierda. ¿Nos pudiera brindar cuatro diferencias fundamentales entre la izquierda de VP y la izquierda del Partido Socialista Unido de Venezuela PSUV? Voluntad Popular presenta una propuesta profundamente democrática, a diferencia de la propuesta del gobierno que muestra los valores más anti democráticos nunca vistos en nuestro país. Voluntad Popular busca que millones de venezolanos puedan salir de la pobreza y progresar, mientras que el gobierno busca mantener a los venezolanos en la pobreza. Creemos en una economía “hecho en Venezuela” donde se produzca lo que consumimos, donde se pueda trabajar lo público y lo privado y que ponga énfasis no sólo en el aspecto económico sino también en el aspecto social. El gobierno pretende una economía controlada que no produzca nada sino escasez e inflación. Voluntad Popular cree en un gobierno civilista mientras el gobierno quiere un gobierno militarista. - ¿Nos puede definir “La Salida”? Es la construcción de un movimiento social para buscar una salida a la crisis política social
y económica que vive Venezuela, de manera pacífica y utilizando los mecanismos establecidos en la constitución. - ¿Qué tan exitosa en su opinión ha sido La Salida? A nuestro modo de ver desde febrero de 2014 la realidad política es completamente distinta. Tenemos un gobierno débil, con una profunda crisis política, donde ha quedado al desnudo su ineficiencia y corrupción y sobre todo su talante antidemocrático. La salida ha permitido a los venezolanos reconocer que hay una crisis, que el responsable es el gobierno, que dicho gobierno es incapaz de resolverla y que por lo tanto debemos construir una salida al desastre. El país no puede esperar hasta el 2019. - ¿Con “La Salida”, cómo queda la Unidad Democrática? La unidad democrática debe definir un mecanismo constitucional para lograr la salida de la crisis. Si todos creemos que hay una crisis en Venezuela, entonces debemos darle una respuesta a esa crisis. Y ese debe ser el debate de fondo en este momento no sólo para la oposición sino para el chavismo democrático, para que juntos encontremos esa salida. - ¿Cuál sería en su concepto la principal tarea de la Unidad Democrática en esta situación? Cómo lo dijimos, encontrar una salida a la crisis. - ¿Qué deben hacer Carlos Vecchio y VP por la Unidad? Impulsar el debate para definir
ese mecanismo. Nosotros hemos propuesto como mecanismo la Asamblea Nacional Constituyente porque permite un debate incluyente con todos los actores y nos permite cambiar el sistema. Sería un verdadero diálogo de los venezolanos para rescatar la convivencia democrática. Pero estamos abiertos a la discusión de cualquier otro mecanismo u opción. - De llegar al poder, ¿cuáles serían los primeros cuatro decretos de un gobierno de Voluntad Popular? 1. Decretar la emergencia en “Seguridad” para convertir a Venezuela en territorio seguro. 2. Implementar el plan “Hecho en Venezuela” para convertir a Venezuela en una potencia productiva que nos permita ir superando nuestra dependencia del petróleo, pero utilizando al petróleo como palanca para ese desarrollo. 3. Crear un fondo con dinero proveniente del petróleo destinado a los venezolanos más humildes que les permita salir de la pobreza a través de programas sociales efectivos. 4. Re institucionalizar a Venezuela para tener un país verdaderamente democrático. - ¿Cómo deben ser las relaciones entre Miraflores y la Casa Blanca, en un gobierno de Voluntad Popular? Como toda relación con los países delmundo, una relación de respeto y diálogo permanente que permita el desarrollo para todos los países en condiciones de igualdad.
- En un gobierno de VP, ¿cómo se incluirían a las masas populares que han venido apoyando estos 15 años de gobierno? El próximo gobierno debe tener como meta la reunificación de Venezuela. Construir una sola Venezuela, un sólo equipo, un solo país. Una Venezuela tricolor. Y eso implica respetar las distintas visiones y tratar de incorporarlas en todas las políticas públicas de ese gobierno. Y la mejor forma de incluirlas es que puedan gozar de la seguridad que hoy no tienen, de tener un empleo digno que les permita superarse, que puedan encontrar los productos que deseen, y que su sueldo no se lo coma la inflación. Disfrutar de una mejor Venezuela será la mejor manera de incluir a la mayoría de los venezolanos ya que los mismos problemas nos afectan a todos. - ¿Cuál es el mensaje de VP para la comunidad venezolana del Sur de Florida? Que todos somos necesarios. Que todos tenemos algo con lo cual contribuir para producir el cambio político en Venezuela. La reconstrucción del país que todos soñamos está en nuestras manos. Los venezolanos siempre hemos sido “Gente Con Voluntad”, por esa razón estaremos realizando diferentes actividades en todo el mundo, llevando el mensaje de Leopoldo López y de los que hoy luchan por una “Mejor Venezuela”. Aquí en el sur de la Florida tenemos un equipo extraordinario que está realizando actividades con toda la comunidad venezolana incluyendo los países afectados por la crisis política que vive Venezuela. Recordemos que esta región es multicultural y multifacética que siente la realidad de nuestro continente y la vive todos los días. Gracias al venezolano por su apoyo incondicional, un gran abrazo a todo el equipo del periódico, antes de despedirme quisiera invitarlos a participar en las actividades que se organizan en la región registrándose en la dirección www.GenteConVoluntad.com. ¡Fuerza y Fe!
EXCELENTE
Oportunidad de negocio
Se vende FRANQUICIA, 2 locales, ubicada en Broward, 7 años en el mercado, muy buena clientela, 11capital/retorno, buena para visa de inversión . Contacto: Alejandro Tesone Tlfs. (305) 975 1023 (954) 549 0790 Fax:(305) 400 0149
EL VENEZOLANO DE BROWARD
LOCALES
Julio 31 a Agosto 13, 2014. 09
Carlos Becerra y Roberto Mata en El Venezolano
“Que no se nos olvide lo que acabamos de vivir” José Hernández, Amanda Ron y Sandra Ramón Vilarasau
E
n la Carlos Albizu University de Doral, hay una exposición sobre Venezuela, no es de pinturas, de paisajes venezolanos, ni de autores plásticos reconocidos. Son fotografías muy bien realizadas por ciudadanos, que no vivían de sacar fotografías, eran alumnos del Roberto Mata, Taller de Fotografía. Desde el 12 de febrero hasta junio, gente de la ciudad fotografió a la gente de la ciudad, procurando no perder sus libertades. La exposición la acompaña también el veterano reportero gráfico Vicente Correale, entre los “fotógrafos a riesgo propio”, tal como se les conoce, están Juancho Hernández, Mariah Corina Redondo, Donaldo Barrios, Horacio Siciliano, Sebastián Sánchez, Isaac Paniza y Carlos Becerra. La fundación BeArt y otras organizaciones, junto con la Universidad, están presentando “HRAwareness”, donde se presentan más de cien gráficas que demuestran la tragedia vivida por los venezolanos por más de 16 semanas. La exposición, estará en la Universidad, Carlos Albizu en el 2173 NW de la 99 Avenida, en Doral. Carlos Becerra y Roberto Mata visitaron la sede del periódico, una tarde llena de sentimientos y emociones compartidas al revivir los registros de un trágico hecho histórico en la Venezuela que todos queremos recuperar en libertad. “Una exposición para que no se nos olvide lo que acabamos de vivir y hacia donde vamos”... El trabajo de Roberto Mata refleja 21 testimonios de víctimas de los hechos. “Una sola foto con una leyenda, fue en lo personal la manera que logré enfrentar y entender lo que estaba viviendo”. Carlos Becerra si salió a la calle todos los días. “Desde la llamada La Salida, traté de transmitir algo de todo este hecho noticioso. Hoy es mi aporte y una responsabilidad mostrar lo que está pasando a través de la fotografía.” Sobretodo en una sociedad donde un gobierno inoperante y violador de derechos humanos invierte millones para decir que no está pasando nada. Este trabajo sin fines de lucro y hecho con mucha pasión, ha tocado el corazón de todos los que participaron logrando cambiar la vida de cada uno de ellos, a tal punto de sentir impotencia, indignación y un vacío inmenso por no lograr todavía ese cambio que anhelan todos los venezolanos. “Ya no provoca fotografiar cualquier cosa, después de lo que se ha vivido sólo se quiere hacer algo que sirva de eco para seguir luchando y despertar conciencias”, acordaron los dos. Al finalizar, los entrevistados plasmaron el registro gráfico de esta reunión.
Roberto Mata fue captado por Carlos Becerra y viceversa
Democracia con Luz de Carlos Becerra
Esther sintió algo que nunca había sentido: un tiro por Roberto Mata
Respirando por la libertad desde chiquito de Carlos Becerra
“Los colectivos tienen derecho a matar. Yo no”; Yubiry por Roberto Mata
“No le temo a la represión del estado, le temo al silencio de mi pueblo” de Carlos Becerra
“Y le dijeron: ‘Te vamos a sembrar: di que tú quemaste esas patrullas’”; Doris de Coello por Roberto Mata
“Nos han quitado tanto, que lograron quitarnos el miedo”; Estudiantes por Carlos Becerra
10.Julio 31 a Agosto 13, 2014
ESPECIAL
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Informe Ipys
Persisten obstrucciones a la labor informativa
E
ntre el 1 de enero y el 30 de junio de 2014, IPYS Venezuela registró 200 casos de violaciones a la libertad de expresión y el derecho a la información. Esta cifra representa el mismo número de casos contabilizados durante todo el año 2012. Estas tendencias reflejan incidentes contra periodistas de medios estatales, privados, comunitarios y extranjeros. Se reportaron casos de ataques a trabajadores de medios y corporaciones, limitaciones de acceso a la información pública, normas que dificultan la libertad de expresión, acciones legales, uso abusivo del poder estatal, censura previa, censura interna, censura indirecta y restricciones de la expresión en Internet. Los datos de IPYS Venezuela reflejan que febrero fue el mes con mayor registro de violaciones en lo que va de 2014, con 66 casos; mientras que en el mes de marzo hubo 41 incidentes, 27 en abril, 35 en mayo y 17 en junio. En el Área Metropolitana de Caracas ocurrieron 92 casos. La segunda región con mayores registros fue Bolívar con 18 incidentes. Carabobo, Zulia, Táchira, Monagas y Lara también reportaron recurrentes violaciones contra las libertades periodísticas. Durante los primeros seis meses de 2014, se registraron casos de periodistas que denunciaron haber sido objeto de censura interna sobre temas relacionados con la seguridad ciudadana y el acceso a los servicios públicos en el país (http://ipys.org. ve/?s=censura+). IPYS Venezuela ha venido registrando intentos del gobierno nacional para restringir el acceso a Internet que tienen los usuarios Web desde prestadores de servicios nacionales.
individual y colectiva de la libertad de expresión” y señaló que las restricciones de acceso a cobertura sobre hechos de situaciones de violencia vulneran el derecho a la información que tiene todo ciudadano.
Hasta el 30 de junio Venezuela ha registrado 200 casos de violaciones a la libertad de expresión y el derecho a la información
El listado es de dominio público desde febrero de 2014, y se puede acceder a través de: http:// orvtech.com/bloqueo-dns.txt. IPYS Venezuela hizo un trabajo de seguimiento sobre 523 páginas web, a partir de este listado, y que para dicho mes se encontraban bloqueadas. Para el 20 de mayo se pudo confirmar que 454 de estos sitios web continúan bloqueados y 69 se encuentran en línea. De enero a junio de 2013, IPYS Venezuela registró 171 casos de violaciones a la libertad de expresión. Al comparar estas cifra con los registros de 2014 -200 casos- se evidencia un aumento del 29 casos. Se debe destacar que ambas cifras fueron registradas durante períodos de alta conflictividad sociopolítica en Venezuela. Aunque los primeros semestres de los años 2013 y 2014 reflejaron un comportamiento similar, se evidencia un aumento de los riesgos de los riesgos para la libertades periodísticas al comparar estos datos con el total de casos que se reportaron en 2012, año en que se acumuló doscientos incidentes.
Violencia contra periodistas preocupa a la CIDH La Relatoría para la Libertad de Expresión para Latinoamérica de la Comisión Internacional de Derechos Humanos de la OEA, presentó a mediados de julio un informe especial donde aborda la violencia contra los periodistas. Ocho países de la región (Colombia, Brasil, Argentina, México, Perú, Honduras, Guatemala y Venezuela) representados por organizaciones de la sociedad civil, participaron vía hangout. En Venezuela, estuvo organizado por el Instituto Prensa y Sociedad. La periodista y directora del Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys Venezuela), Marianela Balbi, presentó junto a Tinedo Guía, presidente del Colegio Nacional de Periodistas y Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, una visión en torno a las obligaciones que tienen los Estados de garantizar la protección de los trabajadores de la prensa. Balbi dejó claro que “los ataques contra periodistas violan la dimensión
Por su parte, Tinedo Guía recordó que los Estados tienen el deber de garantizar que periodistas no sean detenidos, amenazados, agredidos o limitados en sus derechos. Marco Ruiz lamentó que en lo que va de año en
“Cuando se atenta contra un periodista es clarísimo que hay un mensaje de que hay algo que no se puede decir”, reflexionó Botero en torno a la censura
Botero reflexionó en torno a la censura: “Cada vez que un periodista es violentado significa que al Estado le molesta lo que dice. Cuando se atenta contra un periodista es clarísimo que hay un mensaje de que hay algo que no se puede decir”. Paula Martins, de Artículo19 (Brasil), enfatizó en la necesidad de emprender campañas para exigir y promover el respeto a los periodistas, y propuso la creación de un observatorio que se dedique al seguimiento de la situación de
“Los ataques contra periodistas violan la dimensión individual y colectiva de la libertad de expresión”, destacó Marianela Balbi, directora del Instituto Prensa y Sociedad Venezuela
Venezuela se hayan registrado 231 agresiones contra 165 trabajadores de la prensa durante coberturas periodísticas, principalmente de protestas. La mayoría de estos ataques han sido responsabilidad de funcionarios del Estado venezolano. Durante la presentación del informe quedó clara la fragilidad de la libertad de expresión en Latinoamérica en el periodo actual, y se conminó a los gobiernos a respetar éste y otros derechos relacionados.
De igual forma se ha registrado bloqueo parcial en la red social Twitter y lentitud e interrupciones en el servicio de internet ABA, que ofrece la estatal Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (CANTV), que provee el servicio a más del 80 por ciento de los usuarios del país. En medio de esta coyuntura se tuvo conocimiento de un listado de páginas web que fueron bloqueadas por el Estado venezolano presuntamente porque publicaban información sobre el valor del dólar paralelo.
Dijo Marianela Balbi que la violencia contra los periodistas les impide ejercer su derecho a buscar, cubrir y difundir información y genera un efecto de hostigamiento y amedrentamiento contra los demás periodistas, que afecta sin duda la información transmitida y priva así a la sociedad del derecho a conocer la información que los periodistas obtienen.
sus discursos, como confirma Ana Ortega, representante de C-Libre de Honduras, esos mismo gobiernos incitan a la violencia. Dijo Botero que los programas de protección a los periodistas deben ser dirigidos por personas capacitadas, y no pueden ser usados para limitar la labor periodística propia de una sociedad democrática.
Catalina Botero, Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, quien presidió el foro, señaló que los gobiernos utilizan hoy en día mecanismos sofisticados para cercenar la libertad de prensa, como establecer medidas cautelares contra periodistas que impiden su libre ejercicio, supuestamente para protegerlos, mientras en
violencia contra los periodistas. El informe advierte también que son los servidores públicos quienes “deben tener una posición de garantes de los derechos fundamentales de las personas y, por tanto, sus declaraciones no pueden constituirse en formas de injerencia directa o indirecta en los derechos de quienes pretenden contribuir a la deliberación pública mediante la expresión y difusión de información”. Posteriormente, Ipys Venezuela presentó un foro local con Héctor Faúndez, presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Internacional Público y presidente de la Asociación Civil Consorcio Desarrollo y Justicia, e Inti Rodríguez, coordinador de medios del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA), quien fuera víctima de un secuestro durante los acontecimientos de febrero 2014 en Venezuela.
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Julio 31 a Agosto 13, 2014. 11
12. Julio 31 a Agosto 13, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Julio 31 a Agosto 13, 2014. 13
14. Julio 31 a Agosto 13, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
publicidad
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Julio 31 a Agosto 13, 2014. 15
Labor periodística de Yatzú López premiada por alcaldía de San Diego Zuelia Parra Cortez
L
os exóticos y elegantes espacios de la Isla La Cumaca en el estado Carabobo, sirvieron de sede para las premiaciones otorgadas por la Alcaldía de San Diego a los profesionales de la comunicación Social. Entre los reconocimientos especiales entregados a periodistas que laboran en los medios de comunicación regionales, naciones e internacionales, resaltó la Directora del portal web El Venezolano, Yatzú López; premiación que fue recibida por sus orgullosos padres. Por su parte la oradora de orden, fue la periodista del diario El Nacional, Tibisay Romero quien lamentó que los periodistas “deban asistir a pautas con cascos, chaleco antibalas y máscaras antigas para dar cobertura a un hecho noticioso”. Acotó que la profesión es como “un apostolado social para hacer visible lo invisible”. Por su parte, la alcaldesa de San Diego Rosa Brandonisio de Scarano agradeció a los periodistas por “su valiente aporte a la verdad, por encargarse de que las palabras y las ideas no sean violadas ni ultrajadas”. “Los venezolanos necesitamos la verdad, saber que pasa, ustedes siguen informándonos veraz y oportunamente, a veces sin tomar
Premio Periodismo Redacción Social “Audrone Siurosas” para Alejandra Pérez Medina del diario Notitarde y Premio Social Gráfico, “Edgar Orlando Rincón” a Junny Sánche del diario Notitarde.
en cuenta circunstancia de peligro que anteponen a su familia y hasta su vida”, enfatizó la primera autoridad municipal. Entre las otras premiaciones destacan: El profesional Alfredo Fermín del diario El Carabobeño fue galardonado con el Premio Especial a la Trayectoria “Oscar Yánez”. Premio Redacción Impresa “Jesús Losada Rondón” es para Daisy Linares del diario Notitarde y la mención para Ana Rodríguez del diario El Carabobeño. En la categoría Premio Periodismo Radial, “Carlos Tovar Bracho” a Sandy Aveledo y mención para Hecmiry Lugo ambas profesionales de Unión Radio. Por su parte, el Premio Periodismo Televisivo “José Luis Zarzalejo”, será otorgado a Ricardo Graffe de Globovisión y mención para Randolfo Blanco de Venevisión. El Premio Periodismo Ecológico “Valentina Quintero” a: Daniel Pabón del diario El Carabobeño y mención para Ruth Lara de Onda 100.9 FM. Premio Periodismo Comunitario “Juan Francisco Martínez” para Jeniree Sequera del diario Notitarde y mención para Gabriela Espinoza del diario “El Carabobeño”. Igualmente, el Premio de Periodismo Alternativo “Raúl Cálcamo” a: Zuelia Parra de Noticias 24 Carabobo. Premio Periodismo de Investigación
“Germán Carías Sisco” a: Tibisay Romero del diario El Nacional y mención para Joseph Poliszuk del diario El Universal. Premio Periodismo Gráfico “Pedro Hernández Aguilera” a: Carlos Andrés Pérez del diario El Carabobeño; mención para Raúl Araque del diario Notitarde.
Opinión Regional a: “Aquí entre Nos” conducido por Charito Rojas de Unión Radio 105.3 FM y mención para “Punto de Encuentro” conducido por Rosbelis Quiñones de DAT TV.
Premio de Periodismo Cultural “Alfredo Fermín” a: Karin Rivero del Diario Notitarde y mención para Lucía Rincón de Contempóranea 103.5 FM. Premio de Periodismo Deportivo “José Rafael Fajardo Peña” a María Mercedes Celta de DIRECTV Sport y mención para Guillermo Arcay de Meridiano TV.
Premio Camarógrafos de Televisión “Tulio Maduro Depool” a: Saúl Arias de Globovision y mención para Jaime Pinzón de TVS. Premio Programa de Opinión Nacional “Omar Lares” a: “César Miguel Rondón”, de Éxitos 99.9 FM, y mención para “Conexión 750” de Radio Caracas Radio 750 AM conducido por Jesús “Chuo” Torrealba y María Alejandra Trujillo.
Premio de Periodismo de Opinión, “Moisés Domínguez Hernández” a: Vladimir Villegas de Globovisión y mención para Anna Vaccarella de Unión Radio. Premio Programa de
Premio de Periodismo Redacción Política “Salvador Castillo” a Marlene Piña del diario Notitarde y mención para Francisco “Pancho” Pérez del Diario El Carabobeño.
También fueron condecorados con reconocimientos especiales: Laurentzi Odriozola del diario Notitarde, a la Asociación de Columnistas de Carabobo; al nuevo canal regional Ecovisión; así como también a Oswaldo Antequera, comentarista deportivo de Deportes Unión Radio; a Marialejandra Martínez por su labor periodística durante de las pasadas elecciones a través de DAT TV; a los reporteros gráficos Andrews Abreu de El Carabobeño y Rafael Reyes de Notitarde, al Colegio Nacional de Periodistas de Carabobo y al Círculo de Reporteros Gráficos de Carabobo. El jurado del Premio Municipal de Periodismo 2014, estuvo conformado por: Ronald González, presidente del Concejo Municipal de San Diego; María Torres, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas seccional Carabobo; Andrés Eloy Blanco, secretario general del Círculo de Reporteros Gráficos del estado Carabobo; Julio Centeno Rodríguez, Cronista Municipal; Asdrúbal Farfán y Rossemily Sapienza en representación de la Alcaldía de San Diego, tal como está estipulado en la Ordenanza municipal respectiva.
16. Julio 31 a Agosto 13, 2014
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
A la conquista de Broward
Los latinos cuentan con Alexandra Davis Abel Ibarra
L
os latinos del Condado de Broward cuentan con Alexandra Davis porque es la Comisionada de Miramar que ha basado su trabajo en defender la diversidad. En un espacio vital donde convergen todas las nacionalidades, sobre todo las que provienen del mundo caribeño y latino, Alexandra se ha esforzado por hacer valer esa herencia cultural y esos valores. En el Condado de Broward existe una realidad que llamamos el “Melting pot”, es decir, el crisol donde se funden todas las razas, o sea, la unión de todos, fenómeno del cual Alexandra es el mejor portavoz. Y, para saber si podemos contar con ella en realidad, la interrogué en plan de confianza absoluta. AI. Los latinos sabemos que podemos contar con usted, pero ¿tiene posibilidades de ganar? AD. Claro que sí, una de las mayores satisfacciones que he tenido en la campaña es que el Supervisor de Elecciones certificó más de 1.200 firmas de personas que pedían mi inclusión en la boleta electoral como Candidata a Comisionado del Condado de Broward. Esa es una base electoral bien sólida como punto de partida para mi victoria. Por eso no tuve que pagar de 5.000 dólares que se le exige a cualquier candidato para participar en las elecciones. Hemos trabajado muy duro para obtener estas solicitudes durante los últimos seis meses, y este logro es una muestra del apoyo de los residentes y un estímulo para seguir trabajando hacia la victoria.
una democracia el político debe ser un gerente de los asuntos públicos y el voto es el sello de ese compromiso.
“Deseo promover el crecimiento económico de Broward” AI. ¿Por qué luego de tener una exitosa carrera pública como administradora en el Condado de Miami-Dade decidió dedicarse a la política? AD. Porque la política es un servicio público. Cuando alguien ocupa un cargo por elección se convierte en la voz de quienes lo eligieron y su deber es trabajar por el mejoramiento de la calidad de vida de esos electores. El trabajo de un gerente y el de un político se igualan, porque ambas responsabilidades exigen poner la experiencia y el esfuerzo al servicio del bienestar de la comunidad. En
AI. ¿Qué ha hecho usted a favor de la comunidad que la eligió? Todo mi trabajo está inspirado en la necesidad de afirmar la diversidad y la participación en nuestras iniciativas. Las Ferias de Empleo, en busca de trabajos dignos y mejor remunerados para todos; la promoción de una sociedad con NACA, el organismo encargado de la concesión de préstamos de vivienda para los más necesitados; la Liga de Clérigos, que reúne a los ministros del área para discutir las preocupaciones de sus feligreses y proporcionarles respuestas; los beneficios para los mayores de 65 años que, con más de 25 años en sus hogares, son eximidos del pago de la porción de impuestos que debe ir a la Alcaldía, y así por el estilo, son eventos que siempre favorecen nuestra comunidad.
AI. ¿Qué se propone como Comisionada del Condado de Broward? AD. Primero que nada quiero promover el crecimiento económico de Broward, incrementar el número
Con tres miembros de la Liga de Clérigos para discutir las preocupaciones de sus feligreses
En campaña contra la violencia
de empleos con la captación de nuevos negocios, promover un programa de ciudades hermanas para mejorar el comercio, crear conciencia acerca del Condado de Broward como un destino turístico, cultural y deportivo, desarrollar un Programa de Aprendices Jóvenes en todo el Condado. AI. ¿Quiere agregar algo para los electores? AD: Sí, que ha sido muy satisfactorio el trabajo que he cumplido en la Ciudad de Miramar por la cual voy a seguir esforzándome. Pero mi mejor logro ha sido el de educar a mi hijo quien fue estudiante aventajado de la Miramar High School, y actualmente estudia farmacia en la FAMU con excelentes resultados. Cuando pienso en los habitantes de Miramar pienso en mi hijo y me dedico a ellos con el mismo entusiasmo y fervor, como si cada habitante de esta ciudad fuera parte de mi familia. Así, en una apurada entrevista con una mujer que se graduó en ciencias en la Universidad de las Indias Occidentales, que obtuvo su certificación de profesor por el Estado de la Florida, que hizo un post-grado en gerencia de planificación, y trabajó durante 18 años en el Condado de MiamiDade hasta convertirse en su administradora, nos despedimos con nostalgia de su sonrisa mágica, de su carisma excepcional, y de un empuje vital que sabemos la harán llegar muy lejos.
Consejos de seguridad para el verano
La prevención reduce el riesgo de accidentes
L
(PDF) esté a 40 °F o menos. Lávese bien las manos antes de manipular los alimentos. Empaque las carnes crudas en su propia bandeja para evitar que otros alimentos se contaminen. Mantenga los alimentos calientes a una temperatura interna (PDF) de 140 °F o más. Refrigere o congele inmediatamente los restos de comida.
as cálidas temperaturas de verano permiten que usted pueda explorar diferentes lugares, divertirse al aire libre y pasar tiempo con su familia y amigos. Nadar, caminar o hacer picnics, son algunas de las actividades que pueden realizar juntos durante los días de verano. Sin embargo, para disfrutar de estas actividades con tranquilidad debe tomar en cuenta varios consejos preventivos. Seguridad en el agua Supervise a sus hijos y otros niños cuando jueguen o naden en el mar, lagos, ríos o piscinas. Utilicen chalecos salvavidas certificados por el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos. Eviten nadar en aguas turbulentas o profundas. Respeten los carteles de zonas de prohibición de baño. Asegúrese que sus niños no coman ni mastiquen chicle cuando estén en el agua, ya que podrían asfixiarse. Si tiene piscina en su casa, instale alrededor de ella una valla protectora. Coloque una cubierta de seguridad cuando nadie utilice la piscina. Tome clases de resucitación cardiopulmonar. Protéjase contra el sol y el calor
No deje los alimentos perecederos al aire libre por más de dos horas. Preste mucha atención a los consejos sobre el consumo de alimentos y bebidas en ferias y festivales para evitar intoxicación y enfermedades.
Además tome agua constantemente para evitar la deshidratación por calor. No consuma bebidas que contengan alcohol, cafeína o mucha azúcar. Vístase con ropa ligera y de colores claros. Utilice lentes de sol y un sombrero que le cubra el rostro y las orejas. Use protector solar con nivel de protección
SPF 15 o más. Aplíquelo media hora antes de exponerse al sol y varias veces al día, según las indicaciones del producto. Utilice un bálsamo labial con bloqueador solar para mantener los labios hidratados. Evite estar bajo el sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, cuando los rayos UV son más intensos. Permanezca la
LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’
VENEZUELA - AQUI’ - Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com
mayor parte del tiempo en lugares frescos y bajo sombra. Seguridad al preparar comidas En materia de alimentos, coloque los alimentos que necesitan refrigeración en una hielera portátil si va a acampar o cocinar al aire libre. Asegúrese que la temperatura de refrigeración
Para obtener más información sobre la higiene alimentaria, comuníquese con el Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos del Departamento de Agricultura al 1-888-674-6854 (presione 2 para español). Para aprender más sobre temas de seguridad consulte GobiernoUSA. gov, el portal oficial del Gobierno de Estados Unidos en español, que forma parte de la Administración General de Servicios (GSA) de Estados Unidos.
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Julio 31 a Agosto 13, 2014. 17
Para el regreso a clases
A comprar sin impuestos Sandra Ramón Vilarasau
Justo a tiempo para ayudar a las familias en sus compras para el regreso a clases, llega el fin de semana libre de impuestos del viernes 1 al domingo 3 de agosto en la Florida. Los padres podrán ahorrar en el vestuario, los útiles escolares y accesorios en materia de computación, de acuerdo a las listas emitidas por el Florida Department of Revenue.
A
quellos que desean ahorrar en las compras que se avecinan con el regreso a clases, podrán hacerlo durante uno de los fines de semana más esperados de todo el año. En el estado de la Florida se dará inicio este viernes 1 de agosto a partir de las 12:01 a.m. al ‘Fin de Semana sin Impuestos’ en la compra de ropa, zapatos y útiles escolares, además de algunos implementos en materia de informática. La jornada terminará el domingo 3 de agosto a las 11:59 p.m.
cambiarlo después del 3 de agosto, puede hacerlo sin que haya un cobro del impuesto, siempre y cuando sea el mismo artículo pero de diferente talla, color, etc. Sin embargo, si desea retornar el artículo -después del 3 de agosto- y cambiarlo por uno diferente, entonces deberá pagar el impuesto por el valor del nuevo artículo que va a adquirir.
L
a mercancía que califica para la compra exenta de impuestos comprende tizas, calculadoras, mochilas, compases, cuadernos de composición, creyones, borradores, folders, pegamento, goma, marcadores, bolsas para almuerzo, cuadernos, pinceles de arte, pinturas acrílicas, de agua y aceite, distintos tipos de papel, cajas de lápices, bolígrafos, sacapuntas, reglas, tijeras, cuadernos de dibujo y témperas, entre otros artículos, además de los útiles escolares que individualmente cuesten $15 ó menos. Ropa y calzado, sea de adulto o de niños que
individualmente cuesten $100 ó menos. Tenga en cuenta que el beneficio aplica por artículo, no por la compra total. Es decir cada artículo escolar que valga $15 o menos y cada pieza de ropa o par de zapatos que cueste $100 o menos. No hay un límite en el número de artículos que puede comprar para recibir el beneficio de la exención del impuesto. Tampoco hace falta ningún tipo de prueba para comprobar que su hijo es estudiante para aprovechar del descuento. Así que con acudir a su tienda favorita ya puede disfrutar de los ahorros. La
mayoría de las tiendas ponen en rebaja su mercancía durante este plazo, así que el dinero que ahorra en sus compras le puede rendir aún más. El impuesto sobre las ventas en general en el estado es un 6 por ciento, pero algunos condados cobran un impuesto adicional, como en Miami-Dade, donde se cobra un 1 por ciento adicional, así como en el Condado de Orange es el 6.5% el impuesto que se cobra sobre las compras. Cabe destacar que si compra un artículo durante el fin de semana sin impuestos y desea
¿Novedades sobre el Fin sin impuestos sobre la venta 2014? La exención del impuesto sobre las ventas para artículos de ropa se incrementó a $100 o menos por artículo de $75 o menos por artículo implementado en 2013. La exención de impuestos para las computadoras personales y ciertos accesorios relacionados con la informática se aplicará a los primeros $750 de precio de venta en lugar de $750 o menos por artículo, como estaba establecido el año pasado. Para conocer la lista detallada de productos a los que se aplicará el recorte impositivo y para tener mayor información, visite el sitio web en www.myflorida. com/dor o llame a Servicios al Contribuyente, de lunes a viernes entre 8 de la mañana y 7 de la tarde al 800-352.3671.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
18. Julio 31 a Agosto 13, 2014
LOCALES
Celebrando Portada Florida
E
ntre amigos y clientes los directivos de PORTADAflorida y la Fundación Best Buddies brindaron un almuerzo para festejar sus compromisos con las comunidades a quienes sirven y mirar hacia el futuro llenos de planes de expansión. Con la asistencia de importantes invitados locales e internacionales se celebró el Almuerzo Aniversario de la Organización PORTADAflorida en el Pavillion del elegante Hotel Colony en Palm Beach. La oportunidad sirvió para presentar a los asistentes el importante aporte de la fundación ‘Best Buddies’ en apoyo de aquellos que sufren de alguna incapacidad y que necesitan motivación y ayuda de amigos para incorporarse a una vida productiva. Las anfitrionas del evento fueron Tenchy e Yvonne Salas, Presidenta y Directora Internacional respectivamente de PORTADAflorida, entidad que cuenta con divisiones en las áreas editoriales, educativas y eventos así como envíos de tarjeteria y obsequios. El resto de los directivos de las dos organizaciones dispensaron atenciones a los presentes entre regalos, música, desfile de modas y un exquisito almuerzo.
Laly Salas Egoavil y los esposos Mercedes y Alberto García
Jennifer Bailey con Tamara Roth Las anfitrionas Yvonne Salas y Tenchy Salas
Jess Santamaría, Victoria y Michelle Santamaría y Ruben Lee
Jennifer Bailey y Daniel Suarez de Puga
Jorge Pesquera y el Congresista Patrick Duffy
Milín Espino, Richard Bello e Yvonne Salas
David Suárez de Puga, Denise Negrón y Michelle Santamaría
David Quilleon de Best Buddies Foundation
Rafael Ximénez y el cantante Divine al momento de las rifas
Tras aumento de fallecimiento de niños olvidados en automóviles
Campaña “¿Dónde está el bebé? Mire antes de cerrar”
O
lvidar a un niño de poca edad en su auto estacionado a pleno sol en verano parece muy improbable, pero estos accidentes de consecuencias a menudo trágicas, se producen con demasiada frecuencia en Estados Unidos. Desde 1998 a 2013, en promedio, 38 niños murieron cada año de ataque cardíaco, encerrados en sus automóviles. La mayoría de ellos menores de cinco años. Este año, ya murieron 17 niños en esas circunstancias, lo que llevó a las autoridades a lanzar una campaña nacional solicitando a los padres o cuidadoras no dejar jamás a niños solos en automóviles. “Cada año es como si reviviéramos la misma pesadilla”, lamentó el secretario de Transporte Anthony
Foxx, padre de dos hijos, durante el lanzamiento de la campaña: “¿Dónde está el bebé? Mire antes de cerrar”. Para ilustrar la situación, un termómetro colocado en un automóvil estacionado en una calle de Washington mostraba que la temperatura era de 35 grados en el interior del vehículo, contra solamente 25 grados afuera. Eso en una jornada con cielo cubierto. Las autoridades notan que un 29 por ciento de los niños muertos de ataque cardíaco encerrados en un automóvil, entraron al vehículo por sus propios medios, pero en el 52 por ciento de los casos, simplemente fueron olvidados en ellos por adultos, según la Agencia federal para la seguridad en el transporte (NHTSA). Con frecuencia, los niños son olvidados en un automóvil
porque sus padres o cuidadoras, estresados o preocupados, tienen baches de memoria, precisó Anthony Foxx. “Según la información que disponemos, a menudo es el cansancio lo que lleva a este tipo de tragedias”. Hace dos años, la NHTSA estudió tres sistemas que permitirían detectar la presencia de niños en automóviles cerrados.
Pero no fueron efectivos. “Lamentablemente, la tecnología todavía no está lista” para resolver el problema, admitió el administrador de la NHTSA, David Friedman. Mientras tanto, se exhorta a los adultos distraídos a dejar en la parte de atrás del vehículo, al lado de sus niños, algo que tengan indefectiblemente que
tomar cuando lleguen a destino, como un teléfono, una laptop o un bolso. Además, no dejar jamás que los niños jueguen con un vehículo estacionado. Se recomienda además que si alguien ve a un niño encerrado solo en un vehículo, llame inmediatamente a la policía o a los bomberos, e incluso rompa un vidrio.
CINE
Julio 31 a Agosto 13, 2014. 19
EL VENEZOLANO DE BROWARD
cine
TAQUILLA
“Pirates of the Caribbean” volverá en el 2017
Scarlett Johansson lidera la taquilla con “Lucy”
L
as nuevas aventuras de Jack Sparrow se harán esperar ya que el estudio Walt Disney que la quinta entrega de la saga “Pirates of the Caribbean” llegará a las salas en julio de 2017. La cinta, que en principio se iba a estrenar en julio de 2015, pasó en septiembre del año pasado a no tener una fecha establecida debido a problemas para finalizar el guión, si bien se especulaba con que no se retrasaría hasta más allá de 2016. “Al igual que los espectadores de todo el mundo, tenemos altas expectativas sobre las próximas andanzas de Jack Sparrow y queremos tener todas las piezas en su lugar”, decía por entonces el presidente de producción de Disney, Sean Bailey.
Joachim Ronning y Espen Sandberg, los directores de la noruega “Kon-Tiki”, candidata al Óscar a la mejor película de habla no inglesa, se harán cargo de la quinta entrega, escrita por Jeff Nathanson.
“Aún no estamos en ese nivel y queremos asegurarnos de que este proyecto es todo lo que estos maravillosos personajes y los fans merecen”, añadía.
Las cuatro primeras películas de la franquicia recaudaron 3.700 millones de dólares en los cines. La última de ellas, con la española Penélope Cruz a bordo, superó la barrera de los 1.000 millones.
Robert Downey Jr., el actor mejor pagado
“
Lucy”, la película en la que Scarlett Johansson interpreta a una mujer con poderes sobrenaturales, recaudó 44 millones de dólares para liderar la taquilla en Estados Unidos y Canadá, superando a “Hercules”, que reunió 29 millones de dólares en ventas de entradas y quedó en segundo puesto. Ambos estrenos superaron las expectativas de sus estudios, e inyectaron vida a la deslucida cartelera de verano en los cines de América del Norte. La cinta de ficción “Dawn of the Planet of the Apes”, que había encabezado la taquilla en los dos últimos fines de semana, terminó en tercer puesto con una recaudación de 16,4 millones de dólares.
“Lucy”, dirigida por el especialista en filmes de acción Luc Besson, presenta a Johansson como una mujer que puede detener el tráfico y mover objetos con la mente, luego de que una droga introducida su cuerpo provoca que su cerebro comience a operar a niveles anormalmente veloces. La cinta de efectos especiales fue rodada con un presupuesto relativamente bajo de cuarenta millones de dólares. Nikki Rocco, presidenta de distribución doméstica de Universal Pictures, una unidad de Comcast Corp que estrenó la película, dijo que el estudio tenía puestas sus esperanzas en “el original concepto de un filme de acción para mayores de 13 años con una mujer protagonista”.
El tercer puesto lo ocupa Bradley Cooper con US$46 millones. Cooper, que saltó a la fama con el filme Hangover, recibió su segunda nominación al Óscar con el filme American Hustle. Además, dará voz al personaje de Rocket Racoon en Guardians of the Galaxy de Marvel. El reconocido actor Leonardo DiCaprio ocupa el cuarto puesto con US$39 millones. El intérprete participó en películas de alta rentabilidad como The Great Gatsby y la críticamente aclamada The Wolf of Wall Street.
E
l actor Robert Downey Jr., recordado por interpretar a Tony Stark en la saga de Marvel Studios Iron Man, encabeza la lista de los actores mejor pagados, según publicara la revista Forbes, al recibir US$75 millones entre junio de 2013 y junio de 2014. Downey Jr. ha estado ocupado este año con la película The Avengers: Age of Ultron., Chef y The Judge. Le sigue Dwayne Johnson, más conocido como ‘The Rock’, quien recibió US$52 millones. El exluchador protagoniza la película Hércules, y está terminando la filmación de Fast & Furious 7 y la película de desastre natural San Andreas.
El quinto puesto, con 37 millones de dólares, lo ocupa Chris Hemsworth, recordado por interpretar a Thor en las películas de este héroe y en The Avengers. Esto lo hace el tercer actor relacionado a Marvel Studios en posicionarse entre los cinco actores mejor pagados del año. Según Variety, Forbes determina la cantidad de dinero percibida por los actores hablando con agentes, productores, abogados y otras personas relacionadas al mundo del cine. Aquí la lista completa: 1. Robert Downey Jr. (US$75 millones) 2. Dwayne Johnson (US$52 millones) 3. Bradley Cooper (US$46 millones) 4. Leonardo DiCaprio (US$39 millones) 5. Chris Hemsworth (US$37 millones)
próximos estrenos Guardians of the Galaxy
Get On Up
Agosto 1, 2014
Agosto 1, 2014 Actores destacados: Chris Pratt y Zoe Saldana
E
l temerario aventurero Peter Quill es objeto de un implacable cazarrecompensas después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano cuya ambición amenaza todo el universo. Cuando Quill descubre el verdadero poder de la esfera, deberá hacer todo lo posible para derrotar a sus extravagantes rivales en un intento desesperado de salvar el destino de la galaxia.
Teenage Mutant Ninja Turtles Agosto 08, 2014 Actores destacados: Chadwick Boseman y Dan Aykroyd
B
asada en la increíble vida del padrino del soul, James Brown, la película profundiza en la música, la vida y los estados de ánimo del músico, desde su dura infancia hasta que se convierte en una de las figuras más influyentes del siglo XX.
Actores destacados: Megan Fox y Will Arnett
L
a ciudad necesita héroes. La oscuridad se cierne sobre Nueva York desde que Shredder y su malvado “Clan del Pie” lo controlan todo con mano de hierro; desde la policía hasta los políticos. El futuro parece sombrío hasta que cuatro hermanos fuera de la ley surgen de las alcantarillas y descubren que su destino es ser las “Ninja Turtles”.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
20. Julio 31 a Agosto 13, 2014
DEPORTES
Venezuela es campeón del Suramericano de baloncesto
L
a selección nacional de Venezuela se coronó en la 46° edición del Campeonato Suramericano de baloncesto Margarita 2014, tras vencer 74-65 a la representación de Argentina, en el gimnasio Ciudad de La Asunción.
“En un partido con tanta presión, con la cancha humedecida, tan sólo perdimos seis pelotas. Eso habla mucho del compromiso que tiene este grupo. Ellos me regalaron una fotografía que siempre tendré en mi casa. Gracias a ellos soy el único bicampeón suramericano en selecciones distintas. Me siento venezolano de corazón” expresó Néstor “Ché” García.
Luego de 23 años, Venezuela logró emular la hazaña conseguida en el año 1991, cuando el equipo que dirigía el boricua Julio Toro triunfó en el Forum de Valencia. El tercer NBA de Venezuela, Greivis Vásquez, fue declarado como el Jugador Más Valioso. Tuvo una noche con 24 puntos, 4 asistencias y par de rebotes. “Yo no merezco este premio. Fui el último en llegar a la selección, por el tema de mi contrato con los Raptors de Toronto, pero estoy súper feliz. Ya me quité de encima esa presión de alcanzar algo grande con la selección a la que amo con todo mi corazón”, dijo Vásquez.
Más allá de que Greivis Vásquez explotó a la ofensiva, el aporte de jugadores como Heisler Guillent, Néstor Colmenares y muy especialmente el de los hermanos José y Gregory Vargas fue determinante en la conquista.
En un juego con mucha presión, con un equipo argentino casi infalible con los lanzamientos triples, Venezuela tomó el pulso al compromiso para alzar la copa y celebrar.
Seis grandes inmortalizados en Cooperstown
Los parciales finalizaron 14-16, 31-29, 42-48 y 74-65, teniendo a una enfebrecida afición asuntina, que dejó el alma para respaldar a la selección en los momentos en que Argentina parecía confirmar su dominio en triples y con la altura de un joven y talentoso plantel.
Dunga apuesta al trabajo duro en Brasil
D
ías después de ser nombrado seleccionador de Brasil, Carlos Caetano Bledorn Verri, más conocido como Dunga, dejó ver que sigue siendo el mismo técnico estricto que ya comandó a la Seleçao entre 2006 y 2010, y criticó la gran exposición del equipo durante el Mundial, así como el desequilibrio emocional que mostraron los jugadores.
A
nte una audiencia de 48.000 personas fueron inducidos al Salón de la Fama los lanzadores Greg Maddux y Tom Glavine, el toletero Frank Thomas y los gerentes Joe Torre, Bobby Cox y La Russa. La generación 2014 ingresó al Salón de la Fama en Cooperstown, liderados por Maddux y Glavine, ganadores de 300 juegos cada uno. Los seis grandes de las mayores ingresaron al Salón de la Fama ante la tercera multitud más grande de la historia de las inducciones, detrás de la de Cal Ripken Jr. y Tony Gwynn, en el 2007 (con 75.000 personas) y la de Robin Yount, George Brett y Nolan Ryan, en 1999 (con 50.000). El comisionado de las mayores, Bud Selig, leyó las inscripciones en las placas de los seis nuevos integrantes, que se sumaron a otros 44 integrantes con vida de los 66 que existen. El discurso más emotivo fue el de Thomas, quien no paró de llorar durante los casi 18 minutos que duró su participación. Los discursos debían tener una duración de 10 minutos cada uno, y Cox y Maddux cumplieron con el tiempo, pero Glavine, Thomas, La
Russa y Torre lo superaron. Este último habló durante 29 minutos, pero al final parecía preocupadoporque no agradeció al propietario de los Yanquis de Nueva York, George Steinbrenner. Maddux y Glavine son el primer grupo de lanzadores de primera votación en ser elegidos juntos desde que Walter Johnson y Christy Mathewson lo fueron en 1936, junto con Babe Ruth, Ty Cobb y Honus Wagner. Los dos son el primer par de lanzadores de 300 triunfos en ser elegidos durante el mismo año y sólo la tercera dupla en la historia del Salón de la Fama. Thomas, que jugó sus primeras 16 temporadas de 19 con los Medias Blancas, también es elegido en la primera votación, algo que no se daba desde la inducción del año 1999. Maddux ganó 355 juegos, la mejor octava cantidad en la historia de la Liga Nacional y la mayor de cualquier lanzador desde que Warren Spahn se retirara con 363 en 1965. Obtuvo 97,2 por ciento de los votos de la Asociación de Cronistas. Glavine, quien ganó 305 juegos, el cuarto mejor de los zurdos, fue nombrado con el 91,9 por ciento de las votaciones, mientras que Thomas fue seleccionado con 83.7.
“Brasil tiene que tener marketing por medio del fútbol. Por la calidad. Hay que centrarse en la selección, en el juego en sí. El marketing es bueno, pero después del juego”, afirmó. En ese sentido, confesó que él no hubiera permitido que Neymar y Alves se hubieran teñido el cabello de rubio durante la concentración. “En algún momento, la selección debe tener privacidad. A los holandeses y alemanes, los medios les filmaron en sus salidas. Pero no hay imágenes internas o de los entrenamientos”, afirmó el nuevo técnico ante los videos de la selección vencedora visitando muy animada a comunidades tradicionales de Bahía durante la Copa. Preguntado sobre la gestión de los sentimientos de los jugadores, que rompieron a llorar ante Chile o se emocionaron durante el canto del himno antes de algunos partidos, Dunga fue contundente. “Quien está allí dentro [del campo] no se puede emocionar mucho. Esa exposición creo que hizo un poco de daño. Quizás la selección resintió la ansiedad que creó la expectativa de que Brasil tenía que ganar de cualquier manera”, opinó. Otra actitud que no le gustó a Dunga fue
cuando todos los jugadores acudieron a la semifinal contra Alemania, donde encajarían el ya histórico 7-1, con gorras de apoyo a Neymar, que había quedado fuera del torneo por lesión en los cuartos de final contra Colombia. “No me gustó (...) El mensaje que se transmitió fue: perdimos un guerrero. Pero si vamos a la guerra no podemos quedarnos llorando las pérdidas. Tenemos que dar fuerzas al soldado que entró en su lugar”. Sin embargo, el joven ‘crack’ del FC Barcelona también será fundamental en su proyecto que echará a andar el 5 de septiembre en un amistoso contra Colombia. “Neymar es una referencia mundial. No vamos a jugar en función de él. Es él quien va a jugar en función de la selección. Brasil va a crear una estructura para que él pueda marcar la diferencia”, aseguró. Respecto a lo que pueda estar fallando en el fútbol brasileño, Dunga criticó la Ley Pelé, así como la actitud triunfalista que impera
ARTE Y ESPECTÁCULOS
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Gran favorita de los Video Music Con ocho nominaciones, la estadounidense Beyoncé llegará el 24 de agosto a la próxima gala de los Video Music Awards de la cadena MTV como gran favorita de la noche, aunque en su pugna por el galardón al “mejor vídeo” competirá con dos rivales muy fuertes, Pharrell Williams y Miley Cyrus.
La ceremonia tendrá lugar el 24 de agosto en el Forum de Inglewood en California y acogerá, como suele ser habitual, destacadas actuaciones, entre las que ya se han confirmado las de Usher, Ariana Grande y 5 Seconds of Summer.
A las tablas “Shakespeare in Love” “Me dispuse a escribir la obra de la que habría sido adaptada la película’’, dijo Hall. “El teatro es el lugar perfecto para hacer una obra sobre el teatro. Se pueden hacer todos los chistes que no se logran en la película’’.
“Shakespeare in Love’’, la película ganadora de siete Oscars en el año 1998, se exhibirá como una obra de teatro en Londres. Adaptada por Lee Hall y coproducida por Disney, con un elenco de 28 integrantes, la obra se mantiene con el triángulo amoroso entre el joven Shakespeare (Tom Bateman), la aristócrata Viola de Lesseps (Lucy BriggsOwen) y Lord Wessex.
Hall la adaptó como una versión musical, pero con los versos de Shakespeare. El resultado es una obra llena de chistes shakesperianos, diseñada para hacer que el público se sienta satisfecho. Disney no quiso confirmar por los momentos si la obra se estrenará en Broadway. “Todos nuestros esfuerzos están enfocados en que esta maravillosa obra tenga una larga temporada en el West End’’, dijo Thomas Schumacher, presidente de producciones teatrales de la firma.
Talento venezolano en Premios Tu Mundo Fanáticos de todo el mundo podrán votar por sus actores, cantantes y momentos de la televisión favoritos, seleccionados por un panel de profesionales de la industria, a través de Facebook.com/TelemundoIntl. Los resultados se darán a conocer en el evento conducido por Gaby Espino y Aaron Díaz y transmitido por esa cadena, el próximo 21 de agosto, desde el American Airlines Arena. Los artistas venezolanos Sonya Smith, Alba Roversi, Gaby Espino, Chino y Nacho, Marisela Gonzalez y Gabriel Coronel forman parte de los nominados de la tercera edición anual de los Premios “Tu Mundo”, que celebra el talento hispano.
La más sexy del 2014 En momentos en que la artista confirmó su segundo embarazo del futbolista Piqué, la cantante colombiana Shakira fue elegida como la mujer más sexy del planeta del 2014 según la revista Men’s Health, basada en votaciones del público.
La que según la revista Forbes es la celebridad más poderosa del mundo, luchará en esa categoría junto a su marido Jay-Z con “Drunk in love”, uno de los diecisiete videoclips incluidos en su exitoso quinto álbum de estudio, “Beyoncé” (2013). Enfrente tendrá dos grandes fenómenos globales: “Happy”, de Pharrell Williams, y “Wrecking ball”, de Miley Cyrus, la producción que ostenta actualmente el récord del mayor número de reproducciones en un solo día, casi 20 millones. La categoría se completa con “Chandelier”, de Sia, y con “Fancy”, de Iggy Azalea junto a Charli XCX.
Julio 31 a Agosto 13, 2014. 21
En la lista, compuesta por 100 famosas de todo el mundo, sigue en segundo lugar Kerry Washington, en tercer lugar Kate Upton y en cuarto lugar la también colombiana Sofía Vergara. El círculo de las diez más “sexies” del planeta lo completan Jana Kramer, Emily Ratajkowski, Emilia Clarke, Erin Andrews, Mila Kunis y Beyoncé. Desde su entrada al mundo anglosajón en el 2001, la
barranquillera ha cautivado a millones con su escultural figura y sus inigualables movimientos de caderas que la han llevado a consagrarse como una de las mujeres más hermosas del universo.
El Nat King Cole Latino El cantante venezolano Oscar D´León fue seleccionado por el público norteamericano para interpretar los clásicos de Frank Sinatra y otros artistas al estilo de Nat King Cole en una producción. “Dios mío, saben que significa ser el Nat King Cole Latino. Dios no tengo como pagártelo. Eso es mucho para este negrito de Antimano”, manifestó el salsero a través de las redes, asegurando que no defraudará al público con este nuevo reto. Oswaldo Ponte, su manager, informó que fue seleccionado entre varios
artistas latinos. “Los americanos han querido buscar un latino que sea el Nat King Cole para que sea este hombre que fue en los años cincuenta. Gracias Venezuela, Estados Unidos y el mundo entero”.
Lo nuevo de Montaner
Hasta el 12 de agosto a las 12 de la noche hora este, los fanáticos podrán votar en www.PremiosTuMundo.com/votas, con su identificación válida de Facebook, hasta 10 veces por día entre las 26 categorías, también disponible en los teléfonos móviles.
Ricky Martin a “La Voz México” Televisa anunció la participación del superastro puertorriqueño en la cuarta temporada de la competencia de canto. “Toda su experiencia y calidad musical estarán disponibles en la nueva temporada’, dijo la televisora en un comunicado. Con la llegada de Martin, se completa el cuarteto de famosos que fungirán como guías de los concursantes. El cantante de La copa de la vida compartirá funciones con los mexicanos Yuri y Julión Álvarez y la italiana Laura Pausini. No es la primera vez que la estrella participa en este tipo de concursos. Ya el ex Menudo
El cantautor venezolano-argentino, Ricardo Montaner, estrenará este 12 de agosto su nuevo sencillo “Llanto agradecido”, volviendo al mundo artístico con una sublime balada y esas líricas tan características del compositor. fue coach de la edición australiana de este programa, llamada The Voice Australia, y ha cantado en la final de otras ediciones realizadas en diversos países.
La oda al agradecimiento, como el mismo cantautor la llama, fue escrita junto a su hijo Ricky Montaner
y producida en Italia. A su vez, contó con la ayuda de la orquesta británica La London Metropolitan, en la sección de cuerdas. “Llanto agradecido” forma parte del álbum que lleva por nombre “Montaner Agradecido” y se prevee que salga al mercado en noviembre. Este es el segundo álbum que el cantautor realiza con Sony Music Latin.
22. Julio 31 a Agosto 13, 2014
ENTRETENIMIENTO
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
Julio 31 a Agosto 13, 2014
El aprendizaje de estos días es con la abundancia. La recompensa será un aumento de las ganancias. En tu situación laboral te sientas a hablar con una mujer que te genera expectativa y aclaras dudas con hombre. Con el dinero, harás gestiones bancarias, mejora tu solvencia.
El aprendizaje de estos días es buscar un equilibrio entre lo personal y lo laboral para facilitar las cosas y que logres tus metas. A nivel laboral te hacen una proposición, plantéate formalmente la situación. Económicamente, hay aperturas, se activan conexiones perdidas
El aprendizaje de estos días está en el ambiente, aunque será pasajero, controla tus emociones, canalizándolas constructivamente. A nivel laboral hay una discusión que no llega a nada, rompe con indecisión y fija metas claras. En la economía, las cosas inconclusas causan que no veas el queso a la tostada.
COMO MUCHOS esperábamos, el gobierno estadounidense dio un paso al frente en el camino para sancionar a funcionarios venezolanos vinculados con violaciones a los derechos humanos, pues este miércoles 30 de julio el Departamento de Estado anunció que revocaba las visas a varios altos representantes del régimen. En la víspera, varios legisladores tanto demócratas como republicanos, habían enviado una carta a Barack Obama y al Secretario de Estado John Kerry, para pedirles sanciones contundentes contra varios personeros venezolanos por el creciente deterioro de la democracia. La carta había sido firmada por los
quien asegura que Venezuela no padece de falta de divisas, al declarar que “el país tiene todas las divisas necesarias para afrontar sus compromisos internacionales, asumir sus planes de desarrollo y sostener los elementos fundamentales del Plan de la Patria”. Por otro lado está el Ministro de Transporte Aéreo, Luis Graterol, quien tuvo la desfachatez de publicar en su cuenta de Twitter que “… el Estado no tiene deuda con las aerolíneas”. Para nadie es un secreto en varias ocasiones la Asociación Internacional de Transporte Aéreo ha denunciado que las compañías aéreas no pueden seguir afrontando el riesgo de no cobrar por sus servicios en
El aprendizaje de estos días es trabajar para obtener lo que esperas. El esfuerzo tiene su recompensa y las cosas que trabajas se materializan. A nivel laboral, hablas con hombre de autoridad, pudieras estar a la defensiva. En la economía, necesitas ser razonable, evita dependencias y suelta el pasado.
El aprendizaje de estos días es ampliar tu visión a través de elevar el concepto que tienes de ti misma. Es posible que te hagan una oferta de trabajo que balanceará tu situación actual. Firmas documentos para hacer trámites gubernamentales. En el aspecto económico vuelves a iniciar una situación donde anteriormente hubo mucha confusión. La reconocida periodista y escritora Isa Dobles
El aprendizaje de estos días es estar concentrado. Pudieras tener molestias de salud que afectan tu productividad. A nivel laboral, actúas con agresividad, no estarás receptivo. Las situaciones económicas, se solucionan al tomar el mando en una circunstancia. Solvencia económica. Solucionaras pendientes. Amor: Tomas el mando de una.
El aprendizaje de estos días es con los cambios en tu entorno. Habrá ciertas modificaciones que requieren que se esté muy atento a lo que ocurre. A nivel laboral, hay avances significativos, recibes el apoyo que necesitas.
El aprendizaje de estos días es dominar las situaciones. Colocas límites en las situaciones y tendrás armonía a tu alrededor. A nivel laboral, te reúnes con una mujer, no llegando en principio a un acuerdo, pero más adelante puedes concretar. En la economía, te enfocas a una actividad y haces inversión.
El aprendizaje de estos días es con la confianza, no tienes certeza en lo que estás haciendo y el éxito se concreta cuando estas en equilibrio. La situación laboral contradictoria, tu rol es indeterminado. A nivel económico, hay un proyecto de viaje que está pendiente por una respuesta. Será favorable.
El aprendizaje de estos días es delegar en otros. Harás diligencias con terceros, una gestión en un lugar de tierras calientes. En el trabajo, una mujer te da garantía y la comunicación fluye. En aspectos económicos, hay solvencia, haces un cambio de planes
El aprendizaje de estos días es llegar a un acuerdo. Será fructífero este acuerdo con un grupo, se formalizará en los próximos días. A nivel laboral, todo fluye con naturalidad, una mujer hace una asesoría y el informe será reservado. En el aspecto económico, no detengas los procesos, aunque sientas que todo es cuesta arriba, romperás un compromiso y a partir de ahí todo cambia.
El aprendizaje se centra en la firma de un contrato. Desahogas la tensión cuando lo hagas. Esto pudo haberse llevado un tiempo. En lo laboral, trabajas en un proyecto, la comunicación tiene obstáculos por acuerdos económicos. En el dinero, todo te favorece. Prosperas.
senadores demócratas Robert Menéndez, Bill Nelson, Ben Cardin y Tim Kaine; y por los republicanos Marco Rubio, Ted Cruz, John McCain, Lamar Alexander y Mark Kirk. Lo cierto es que la suspensión de los visados se produce después de que el Gobierno estadounidense lamentara la decisión de Holanda de liberar al general Hugo Carvajal, cuya extradición había solicitado Washington y que fue denegada, debido a que el militar tenía una supuesta inmunidad diplomática. SIN DUDA QUE el régimen se movió bien en el caso de Hugo “El Pollo” Carvajal y al final la presión dio resultado. Bien por la vía de Petrocaribe, o bien por la vía de la presión directa, sobre el argumento de la suspensión de relaciones diplomáticas y comerciales, pues al final obtuvieron el resultado que aspiraban. Maduro y su cúpula sabían y saben lo que significa tener de este lado a Carvajal cantando más que Manzanero, de allí que tenían que jugársela completa… y se la jugaron. JUSTO MIENTRAS escribía estas líneas se conoció que Ramón Guillermo Aveledo renunciaba a la secretaría ejecutiva de la MUD. El anuncio lo hizo durante su discurso como Orador de Orden de la Sesión Solemne que el Concejo Municipal de El Hatillo celebró con motivo del Natalicio de Simón Bolívar. Aveledo dijo que no se iba de la Unidad, sino que cambia su puesto de lucha. Comentó además que la MUD no es propiedad de nadie y que desde el régimen se ha disparado contra su nombre y contra la coalición. Los retos de la oposición en este momento no son pequeños, pues Maduro y su séquito siguen desmoronando la economía y cada vez más el descaro del poder judicial atenta contra los ciudadanos demócratas que se atreven a manifestar su descontento. Ramón Guillermo Aveledo hizo una labor extraordinaria por la Unidad, digna de nuestro reconocimiento... EL DESCARO DE algunos integrantes del régimen sencillamente no tiene límites. Por un lado está el todopoderoso Rafael Ramírez,
Venezuela y que la deuda alcanza ya los 4 mil 100 millones de dólares por venta de boletos. EL DRAMA de los niños que han llegado a Estados Unidos a través de la frontera con México sigue ocupando la agenda de funcionarios de ambos países. Preocupado por este asunto, el gobernador de California, el demócrata Jerry Brown visitó la capital mexicana para tocar el tema y no dudó en condenar la militarización de la frontera. Por su parte, legisladores republicanos dieron a conocer un proyecto de ley para enfrentar la crisis, en el que plantean el envío de más efectivos de la Guardia Nacional y la aceleración de las deportaciones de los jóvenes centroamericanos. Con esto, el Partido Republicano pretende decir que ha hecho esfuerzos por resolver el problema humanitario, aunque en la práctica el proyecto no tiene posibilidades reales de convertirse en ley. Es necesario que ambos partidos, aunque no logren aún un acuerdo para aprobar la tan ansiada Reforma Migratoria, al menos puedan consensuar para aliviar este drama que ya afecta no solo a los estados fronterizos, sino que se ha extendido hasta otras ciudades. AL CIERRE de esta edición conocimos la sensible pérdida de la reconocida periodista y escritora venezolana Isa Dobles. Isa, un icono del periodismo venezolano, estaba convaleciente de una operación de vesícula a principios de julio. Gran conocedora de los medios, Isa se destacó como gran comunicadora en prensa, radio, televisión y más recientemente en las redes sociales donde contaba con gran cantidad de seguidores. Amante de la democracia, fiel defensora de la libertad, deja un gran legado en el medio venezolano. Desde aquí nuestras más sentidas palabras de condolencia a sus familiares y amigos. Un abrazo pleno de solidaridad a su sobrino, nuestro gran amigo Nelson Bustamante. Paz a sus restos... SE ACABÓ el espacio, no se olviden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Julio 31 a Agosto 13, 2014. 23
24. Julio 31 a Agosto 13, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD