www.elvenezolanonews.com
Condados Broward y Palm Beach Mayo 21 a Junio 03, 2015 Año XXIII N. 18 - Edición 1018 24 Páginas Circulación Quincenal
BROWARD
Y
PALM
BEACH
¿También narcogobierno?
D
iosdado Cabello se complica. Es feo el historial de este militar, que gracias a la revolución bonita continúa ejerciendo en Venezuela sin ningún impedimento. Corrupción galopante desde aquella época cuando fuera gobernador de Miranda en el 2006, hasta su vinculación en delitos de narcotráfico, son acusaciones de las que el actual jefe de la Asamblea Nacional tiene pocas posibilidades de salir bien parado. En enero el ABC de España, producto de la investigación de dos años del periodista Emili Blasco, dio la exclusiva de las declaraciones del jefe de seguridad y asistente personal de Hugo Chávez y luego ayudante personal de Diosdado, Leamsy Salazar, quien lo acusó de ser el líder del cartel de los soles. Como asistente del segundo de esta revolución, dijo ser testigo de conversaciones y andanzas en este negocio ilícito. Las acusaciones también implican, por lo pronto, a Tareck el Aissami, gobernador del estado Aragua y relacionado con el extremismo islámico, y a José David Cabello, superintendente del Seniat y ministro de Industria, además de hermano de Diosdado. Salazar señala como instancia para el lavado de dinero a la petrolera nacional, PDVSA, cuyo presidente entre 2004 y 2014, Rafael Ramírez, fue nombrado en diciembre
embajador ante el Consejo de Seguridad de la ONU. El cártel de los Soles compuesto por militares, tiene en Venezuela el monopolio del tráfico de droga y desde 2004 ha ocupado su espacio en las noticias. En ese año asesinaron al periodista Mauro Marcano, quien denunció el creciente poder del cártel en la zona. En el 2010 un jet con más de una tonelada de cocaína aterrizó en Las Islas Canarias, venía de Venezuela rumbo a África; en Francia un avión de Air France llegó con seis toneladas de droga que venía de Maiquetía. Las últimas cifras internacionales indican que por Venezuela pasan cinco toneladas semanales de estupefacientes. El 90 por ciento de la droga producida por Colombia pasa por territorio venezolano. La noticia replicada por El Nacional, La Patilla y Tal Cual, provocó la demanda de 22 directivos con prohibición de salida del país y presentación semanal ante la “justicia” venezolana. Ahora es titular de The Wall Street Journal, en una pesquisa de Juan Forero; además de EFE, El País, CNN y El Tiempo. ¿Ahora qué piensa hacer Diosdado?, ¿demandar taa la prensa mundial? Mientras, Maduro grita a viva voz que quien se meta con Diosdado se mete con él, y aduce que no está sólo. ¿Será que está pidiendo al gobierno estadounidense que busquen bien? Parece que ahora si hay noticia para rato. Pág. 05
Abrimos en Broward! “Algo Más que Cirugia Plástica…”
Descubra, Realce y Preserve Su Belleza Natural Llamanos para una consulta gratis!
7777 N. University Drive, #201, Tamarac, FL 33321 (754) 208-0149 • www.PieriniBroward.com 8353 N.W. 36th Street, Doral, FL 33166 (786) 540-5899 • www.PieriniEsthetic.com