Broward web 936

Page 1

Condados Broward y Palm Beach Septiembre 26 a Octubre 09, 2013 Año XXII N. 03 - Edición 936 24 Páginas - Circulación Quincenal

¿Venezuela narcoestado?

Concierto por la Paz

Pág.16

“Turismo y agua: proteger nuestro futuro común”

E

l 20 de septiembre en un vuelo regular en la ruta Caracas-París, de la línea aérea Air France, fueron decomisadas 31 maletas con 1.381 kilos de narcóticos de alta pureza, cuyo valor en el mercado regular supera los 500 millones de dólares. El decomiso del mayor alijo de cocaína jamás incautado en Francia, según informó el Ministro francés del Interior, Manuel Valls, que aparece en la gráfica. Que un avión despegue del aeropuerto de Maiquetía con esa sobrecarga sin que alguien tan siquiera se de cuenta, dice mucho. Las valijas sin dueño se saltaron los controles habituales y no alertaron los olfatos de los perros policía. En el 2012 ya habían llegado a las Canarias 1.500 kilos de cocaína procedentes de Valencia. En las Azores, también el 2012, la policía española descubrió 800 kilogramos de coca, dentro de un barco venezolano en el Mar de las Antillas. Este

mismo mes, guardacostas estadounidenses aprehendieron 600 kilos de la misma droga en un velero que había partido de Venezuela. El hecho de que en el principal aeropuerto internacional del país, militarizado hasta más no poder, sean introducidas decenas de maletas cargadas de cocaína sin que nadie pestañee, nos indica que ese terminal aéreo está penetrado hasta los huesos por la peste. Para colmo, los principales sospechosos son miembros de la Guardia Nacional Bolivariana, en quienes “la patria” ha depositado la ste 27 de septiembre se gran responsabilidad de vigilar el aeropuerto internacional celebra el Día Mundial del más importante del país. Son demasiados kilos, en Turismo, una plataforma demasiado territorio por demasiado tiempo. Si Venezuela para subrayar la responsabilidad no es un narcoestado, pareciera ir lamentablemente en la y el compromiso del turismo para ruta de tener esa condición. Pág. 05 un futuro sostenible del agua. Pág. 17

E


02. Septiembre 26 a Octubre 09, 2013

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Septiembre 26 a Octubre 09, 2013. 03


04. Septiembre 26 a Octubre 09, 2013

Editorial

¿Hasta cuando? Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

E

n la Venezuela de hoy es imposible ignorar los diagnósticos negativos que a diario vienen haciendo los especialistas. A pesar de que tratamos de evitarlo para concentrarnos en auténticas soluciones parciales o totales, caemos en lo mismo. Todas las semanas se añaden nuevos elementos. Todos fortalecen la convicción de que esto no puede continuar. No hay solución posible mientras este régimen exista. El cambio es inevitable y urgente. Tendrá que iniciarse con la sustitución del ilegítimo presidente, la suspensión de buena parte de la inconstitucional normativa legal y administrativa dictada en catorce años de vergüenza republicana y convocar a los mejores talentos de la nación para la tarea de la reconstitución. Lo peor que puede pasar es que no pase nada. Y lo peor que puede hacer la dirigencia opositora es caer en la trampa retórica relativa a si los golpes de estado son buenos o malos y sobre el rol de las fuerzas armadas en las tareas que

deben iniciarse de inmediato. Es increíble la hipocresía máxima de los altos voceros del régimen anunciando golpes, acusando a la oposición de conspirar permanentemente. Hemos repetido que el sitio del planeta tierra donde hay más golpistas por metro cuadrado es el gobierno de Venezuela. Hablan de golpe porque son golpistas probados y confesos. Antes del 4F-92 y 27N-92, después de tomar el poder y hoy en ejecución de una conspiración de ejecución progresiva en contra de las instituciones en pleno desarrollo. Los sectores civiles y militares afectos a la democracia y a la libertad están en la obligación de actuar sin más vacilaciones. Es hora. El futuro empezó ayer. El país se desmorona. Las aves de rapiña saquean impunemente a nuestra patria y la entrega de la soberanía a la Cuba castrista está a la vista hasta en la aeronave que usa el payaso de la bicicleta. Iris Varela y Sabaneta son producto de la realidad. Las FAN dirán la última palabra, como siempre. ¡Ya basta!

Venezuela Orweliana Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

S

i no fuera porque uno tiene la tranquilidad de la falta de seriedad atávica que nos rige, los signos de los últimos tiempos serían alarmantes. Marx (no Groucho sino Carlos), decía que la historia se repite dos veces, la primera como tragedia y la segunda como farsa. La nuestra, como farsa es sumamente trágica por las consecuencias que algún día habremos de pagar por tamaño desastre. Es que la Venezuela de hoy parece una parodia de 1984, la famosa novela de George Orwell, de quien proviene el término orwelliano, usado para etiquetar a las sociedades de pretensiones totalitarias. En 1984 encontramos, entre los 4 ministerios, uno llamado Ministerio de la verdad -cualquier similitud con el noticiero de la verdad del que hemos escuchado hace poco, no es pura coincidencia- que nos remite a ese deseo que tienen ciertos gobiernos de reconstruir el pasado, el presente y el futuro a la medida de sus pretensiones de hegemonía política. Sin embargo, uno sabe que el noticiero de la verdad que se nos propone, en nuestro país no aguantaría la primera emisión, porque si algo no ha logrado este sistema, a diferencia del orwelliano, es que la mentira se internalice al punto de ser tenida por verdad. Aquí uno juega a que se cree la coba mientras haya billete de por medio, que es sin duda el componente fundamental de todas nuestras convicciones ideológicas, el motor de esta historia, para seguir con Marx (no Groucho, Carlos). Esta semana hemos visto los libros de historia redimensionados para que en todo nuestro devenir el Gran Hermano sea el protagonista y hasta se cuenta con una constitución ilustrada a su medida.

OPINION

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Estatuas ya han comenzado a esculpirse, los edificios llevan su firma. Su mirada nos escruta, nos observa desde todos lados y a través de las “telepantallas” lo tenemos siempre presente. Aquí entra en juego, otro concepto orwelliano, el de la vigilancia permanente, que tampoco cala suficientemente entre nosotros porque uno confía plenamente en la incompetencia de los vigilantes. La velada amenaza de la falta de confidencialidad del voto, pretendida por el propio organismo electoral, no es creíble, porque uno sabe que si hay cámaras no funcionan, si funcionan están desenfocadas y si están enfocadas apuntan para donde no es. Los Lemas del Partido en 1984 son: “Guerra es Paz”, “Libertad es Esclavitud” e “Ignorancia es Fuerza”. No se le ocurrió en su momento a Orwell el 800Sabotaje porque era incipiente aun el desarrollo de la tecnología de las telecomunicaciones. Pero esto de pretender que toda incapacidad propia es un sabotaje enemigo es un recurso bastante frecuente en la historia de la incompetencia humana, aunque no deja de ser curioso, en nuestro caso, que lo único que no ha podido sabotear la oposición es el sistema electoral, cuyo ventajismo tanto daño le ha causado. En fin, en estos momentos de farsa por los que atravesamos encuentra plena vigencia la definición de política que daba Marx (no Carlos, Groucho): La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.

¿Venezuela somos todos? Henrique Capriles llamó a la tarima del James L. Knight Center a Orlando Aníbal Rodríguez y este le dijo al gobernador, con su acento de joven educado en inglés pero amante de la Venezuela posible, “¿Qué significa para usted Venezuela somos todos”, esa fue la línea inicial de una visita que electrizó a Miami. “Hace unos años atrás no éramos mayoría en el país, esa es una realidad. Poco a poco hemos ido construyendo la nueva mayoría. El 10 de marzo planteamos a los venezolanos una lucha contra todo, contra el poder, contra los recursos, contra el ventajismo y en tres semanas volteamos la realidad. Si eso fue posible en tan poco tiempo, cómo ahora vamos a retroceder. Por eso hoy más que nunca yo los llamo a luchar hasta vencer”. “Nosotros no hemos dejado de luchar ni un solo minuto por la democracia en Venezuela. Hemos agotado todo, y ahora estamos en las instancias internacionales dando la lucha. Los invito a reflexionar cuántos éramos antes y cuántos somos ahora. Hoy somos una mayoría con apoyo popular”. “La libertad y la democracia de Venezuela son las de Cuba. Luchamos para que en América Latina triunfe la democracia y eso solo lo podemos lograr con más democracia, lucha y organización, nunca siendo pasivos ni tirando la toalla. Nosotros desenmascaramos las instituciones venezolanas ante el mundo. Nunca me pondré de rodilla ante unos corruptos, solo me pondré de rodilla frente al pueblo y frente a Dios. A los que piensan distinto a mí, no los veo como mis enemigos. Ayúdenos a corregir los errores, apóyenos a seguir luchando. Nosotros no somos ni golpistas ni mercenarios”. “Estamos frente a un gobierno que dice ser de izquierda, pero de conducta retrógrada. Lo que está pasando en el país no es una lucha entre derecha e izquierda, es una lucha contra la ineficiencia de quienes están hoy en el poder. En nuestro país no hay papel higiénico, pasta dental, hay que hacer cola para todo y la violencia está desbordada y la respuesta gubernamental “es magnicidio y sabotaje”. Por eso los que queremos un mejor país, debemos lograr el cambio. Tenemos que unirnos para solucionar los problemas de fondo y salir de la crisis que estamos enfrentando. Salir adelante y progresar. Queremos un país en donde a todos se les respeten sus derechos sin discriminación política”. “Debemos fortalecer la organización y defender el voto, ese debe ser el mecanismo para lograr un cambio verdadero y democrático. Yo no creo en aventuras, en un cambio de 48 horas. Yo creo en un cambio permanente. Lo peor que le puede pasar a Venezuela es un golpe de estado. Un gobierno de fuerza autoritaria es lo peor, porque no es para imponer la democracia, sino para violar los derechos humanos”. “Fascismo es cerrar la oficina consular a los venezolanos que están aquí, y hacerlos viajar horas para ejercer su derecho. Yo vengo en nombre de nuestro pueblo, en nombre de nuestro país a darles las gracias por la lucha, por el gran ejemplo que dieron para ejercer su derecho. Vengo agradecer por su respaldo y a decirles que vamos a luchar para que ustedes regresen”. Si ¡Venezuela Somos Todos!

Grupo Editorial El Venezolano El Venezolano de Broward Directores: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 sandra.ramon@elvenezolanonews.com ramonsandra61@msn.com Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Minerva Azócar Horóscopo: Martha Martínez

Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Carlos Alberto Montaner, Manuel Malaver, Luis Prieto.

Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33027, Teléfono: (786) 487.4272 www.elvenezolanonews.com

Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach

El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


NOTICIAS DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Septiembre 26 a Octubre 09, 2013. 05

El avión lleno de coca

¿31 maletas de droga no confirman un narcoestado? José Hernández

transnacionalizado el negocio de la droga y de qué manera se usa el territorio nacional como una gran estación de lujo en la ruta hacia los mercados europeos y del norte de este continente.

Son demasiados kilos, en demasiado territorio por demasiado tiempo, si Venezuela no es un narcoestado, pareciera ir en la ruta de tener esa condición

E

l caso de las 31 “narco maletas” encontradas a bordo del vuelo 368 de Air France, que partió del aeropuerto de Maiquetía el 10 de septiembre y aterrizó en París con 1.382 kilos de cocaína de alta pureza, está superando los guiones habituales, igualándolos con colombianos o mexicanos. Por ahora, las autoridades sólo han detenido a siete miembros de Guardia Nacional, entre oficiales y suboficiales y dos civiles, en Venezuela y tres italianos y dos británicos por un cargamento valorado en 270 millones de dólares, aunque se sospecha que actuaron más personas en el mayor envío jamás decomisado en París. Sobre el tema, Capriles sostuvo: “Ustedes van a ver que con este tema del avión procedente de nuestro país que llegó a Francia con casi 1.400 kilos de cocaína (...) no cae un pez gordo. Ni un solo pez gordo cae”. El gobernador del estado Miranda sostuvo un encuentro con candidatos a alcaldes que fue transmitido por el canal web Capriles.tv. En esa reunión se preguntó “¿Dónde están los peces gordos que son los responsables?” del envío de los 1.382 kilos de cocaína hallados en Francia provenientes de su país. “Ahí está detrás un pez gordo. Ahora, no sabemos cuál es el pez gordo que está. No sabemos si llega hasta ministro ese pez gordo. Pero ustedes van a ver cómo van a quedar, esto va a quedar en declaraciones pomposas de altos funcionarios del Gobierno con su corbata”. El tema es “trend” en las redes sociales.“Venezuela se pregunta cómo salió del aeropuerto semejante carga de cocaína”, dijo Blanca Rosa Mármol, quien fuera Magistrada del Tribunal Supremo y una de las conciencias críticas de Venezuela, publicando en Twitter su sorpresa, la misma que asombró a un país que se creía vacunado ante el surrealismo de todos los días. Seis europeos, miembros de una red internacional, fueron detenidos después de las primeras indagaciones en Francia. Es muy probable que

En una aeronave similar a la de la gráfica se transportaron 31 maletas repletas de cocaína

una operación de esa magnitud necesitara de la convivencia del personal militar del aeropuerto de la capital venezolana. Y en el recorrido de más de una tonelada de cocaína de alta pureza por medio territorio nacional.

sus habituales menciones contra el imperio: “En Venezuela se desarrolla una política soberana y efectiva en la lucha contra el tráfico de drogas”, dijo Alejandro Kerelis, presidente de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA).

Las valijas, que no estaban registradas a nombre de ningún pasajero, se saltaron los controles habituales y tampoco alertaron los olfatos de los perros policía.

Un año de grandes cargas Las palabras de Kerelis chocan con una realidad muy distinta. A finales del 2012 fue interceptado un avión privado en las islas Canarias (España), con 1.500 kilos de cocaína en su interior camuflada como paquetes de ayuda humanitaria.

Una nueva forma Es la primera vez que se cambia el modus operandi. Lo más habitual hasta ahora es el transporte a través de las mulas (personas que esconden la droga en sus cuerpos) o las embarcaciones que cruzan el Atlántico buscando entrar por África o España. “Los involucrados, pertenecen a una mafia integrada por ciudadanos italianos e ingleses que compran droga en América del Sur y la distribuyen en Europa. El gobierno tiene voluntad férrea y firmeza, y vamos a aplicar todo el peso de la ley a cualquier funcionario, de la jerarquía que sea, que tenga responsabilidad en este hecho”, se escuchó decir al ministro del Interior, Miguel Rodríguez Torres, que se cuestionó cómo las valijas eludieron los controles habituales. Controles todos que son responsabilidad de él. En las últimas horas se extremaron las medidas de seguridad en el aeropuerto, alargando la ya habitual espera de los pasajeros. El escándalo, que refleja la facilidad que tienen los narcos para operar en Venezuela, sucedió una semana después de que el Departamento de Estado norteamericano, volviera a acusar a Venezuela y Bolivia de no cumplir los acuerdos internacionales en la lucha contra el tráfico de drogas. Esa acusación fue rechazada por quienes ocupan desde hace 15 años el poder en Caracas con

El jet ejecutivo procedía de Valencia, la tercera ciudad más importante del país. Por esa situación se desató un escándalo que todavía hoy da coletazos. El actual gobernador, Tareck AlAissami, implicó a su predecesor, el también chavista Rafael Isea, militar que acompañó a Hugo Chávez en el golpe de Estado de 1992 y que luego ocupó importantes cargos y ministerios dentro del gobierno chavista. El enfrentamiento entre los dos dirigentes bolivarianos, con acusaciones mutuas de gran calado, provocó que Isea viajara de improviso a Washington, donde según él cursará un máster. Parte de la prensa local sostiene que está en conversaciones con la DEA. Otra de las operaciones de gran repercusión se llevó a cabo en las islas Azores, también durante el año 2012, donde la policía española descubrió un velero con 800 kilogramos de coca, el doble de la intervenida en mayo pasado en otro decomiso por la autoridades francesas dentro de un barco venezolano en el Mar de las Antillas. Más reciente, en este mismo mes, fueron los guardacostas estadounidenses quienes aprehendieron 600 kilos de la misma droga a bordo de un velero que había partido de Venezuela.

Poderosos militares de la revolución figuran en la lista de “narcotraficantes activos” que todos los años actualiza en Estados Unidos la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Tesoro (OFAC). Entre ellos figuran los ahora gobernadores Henry Rangel Silva y Ramón Rodríguez Chacín, junto con los generales Clíver Alcalá y Hugo Carvajal, director de Inteligencia Militar. En sus declaraciones tras entregarse a la DEA, el ex magistrado estrella del chavismo Eladio Aponte acusó a Alcalá de ser el nuevo “zar de las drogas”, un trono que estaría compartiendo junto con el ex ministro de Interior y ex director de la propia ONA Néstor Reverol. El Nacional en su editorial “Nieve en el aeropuerto”, dice, “Que un modernísimo avión dedicado al transporte internacional de pasajeros despegue del aeropuerto de Maiquetía con una sobrecarga de 1,3 toneladas de cocaína en su interior y nadie se dé cuenta ni se levante la menor sospecha, nos dice mucho de la espantosa ruina moral en que ha caído el país en los últimos quince años de esta presunta revolución. A los venezolanos que no están enchufados y que por ello tienen uso de razón, pues el fanatismo no ha nublado su entendimiento, les es cuesta arriba entender cómo esta peste del narcotráfico sigue avanzando inexorablemente por todos los niveles de la sociedad sin que nada la detenga. Desde los sectores más acaudalados hasta los más empobrecidos, desde los representantes civiles y políticos hasta la alta comandancia militar, nada escapa a la contaminación. Desde todas partes del mundo llegan pormenorizados informes y estudios extremadamente serios que ponen al descubierto las redes del narcotráfico que operan a sus anchas en Venezuela, de cómo se ha

Esta peste deja un gran rastro de muertes en las calles y en los barrios, fomenta la violencia en grado sumo y destruye como una máquina imparable el futuro de las jóvenes generaciones. La peste genera una inmensa inseguridad nacional y convierte cualquier tranquilo paraje de Venezuela en un lugar peligroso, cualquier hermosa playa en una trampa mortal, cualquier noche en una pesadilla interminable. No existe duda alguna de que el narcotráfico está acabando con la tranquilidad de nuestras vidas y que nada rotundo se está haciendo para impedirlo. El hecho mismo de que en el principal aeropuerto internacional del país –que está militarizado hasta más no poder en todas sus funciones y donde no es posible dar un paso sin tropezar con un guardia nacional bolivariano armado hasta los dientes como si estuviéramos en guerra contra los talibanes de Afganistán- sean introducidas en un avión decenas de maletas cargadas de cocaína sin que nadie pestañee o sospeche algo raro, nos indica que ese terminal aéreo está penetrado hasta los huesos por la peste. Analizando cuidadosamente el hecho ocurrido no queda más remedio que llegar a la conclusión de que existe una larga cadena de complicidades en el interior de ese aeropuerto. Una cadena que, por lo demás, nos demuestra lo vulnerable que somos frente al crimen organizado y lo débil que son nuestras defensas ante esas redes transnacionales del delito. Para colmo, los principales sospechosos (varios ya están detenidos) son miembros de la Guardia Nacional Bolivariana, algunos de larga trayectoria militar, en quienes la patria (recuerden que los venezolanos tenemos patria) ha depositado la gran responsabilidad de cuidar y vigilar el aeropuerto internacional más importante del país.” Son demasiados kilos, en demasiado territorio por demasiado tiempo, si Venezuela no es un narcoestado, pareciera ir en la ruta de tener esa condición. Las drogas en el país burlan alcabalas, perros sabuesos y oficinas de seguridad privada, además de invadir la tranquilidad de una nación que llora sus muertos a diario.


06. Septiembre 26 a Octubre 09, 2013

ANALISIS

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Medidas Extremas (Primera Parte)

L

os venezolanos estamos suficientemente educados en la certeza de lo mal que andan los servicios de salud en nuestro país. La prensa escrita, como El Nacional o El Universal, ha producido excelentes reportajes sobre esta auténtica desgracia que nos afecta a todos. En dichas notas se prueba lo que es evidente para cada ciudadano: la culpa de parte del actual régimen, que si bien en todo lo que hace muestra y demuestra una drástica incapacidad, en cuestiones de salud se lleva el campeonato mundial. La salud -junto con la seguridad- es una de las áreas de la vida donde en estos últimos catorce años ha existido un mayor y más nítido desprecio por la dignidad de la persona humana. Comencemos por lo que está a la vista. El estado de la infraestructura física es digna del cuarto mundo. Visitar algunos de los recintos es un auténtico viaje al Averno. Por la ruta que vamos pronto superaremos a Haití o alguna otra zona similar del planeta. En el Hospital Vargas los pacientes deben esperar meses para una cirugía programada, los familiares deben llevarles la comida, la ropa de cama, e incluso a veces los medicamentos, además de que tienen que pagar por cualquier examen que se realice. Mientras, se habló de una remodelación que ya lleva siete años y nunca se termina, pero nadie responde por los cobres que supuestamente se deberían haber usado en la misma. ¿Y qué se puede decir de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera de Valencia? Sus autoridades

Marcos Villasmil

tuvieron que “legalizar” recientemente el uso de hamacas y chinchorros por parte de los familiares de los pacientes que deseasen pernoctar a su libre riesgo. Asimismo, dichos deudos deben adquirir por su cuenta todo tipo de medicinas y de equipos que, a la vista de todo el mundo, son ofrecidos por buhoneros “especializados en equipos médicos” (¿dónde los adquieren?). Los parientes incluso tienen que organizarse en grupos de “autodefensa”, porque la vigilancia del centro se siente incapaz de hacer frente a un hampa desbordada, que no respeta ni siquiera los recintos médicos. Durante el día, puede verse a las personas con sus colchones y chinchorros a cuestas, porque si los dejan en algún sitio adiós luz que te apagaste. ¿Qué está pasando con las maternidades? Debido a la carencia de personal y de insumos, y a fallas estructurales, las maternidades no están recibiendo partos de alto riesgo, señala en una serie de trabajos el diario El Universal. Sólo cuatro hospitales de Caracas pueden ofrecer servicios de terapia intensiva neonatal. Los restantes ocho centros de asistencia materno-infantil tienen cerrados esos servicios o trabajan por debajo de su capacidad. El servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital de Lídice está cerrado hace seis años por fallas en las bases de la estructura. En El Algodonal no puede parir nadie por falta de pediatras y de anestesiólogos. En la muy populosa zona de los Magallanes de Catia sólo

atienden partos de bajo riesgo. Allí la terapia neonatal se cerró en diciembre pasado por falta de neonatólogos. La construcción del materno infantil de El Valle casi semejó a la de una catedral medieval: se tardaron 23 años en terminarlo, y en los últimos 14 la construcción se paralizó tres veces. Lo inauguraron el pasado abril, por aquello de las elecciones, y todavía los trabajadores esperan su primer sueldo. En la emblemática Maternidad Concepción Palacios tuvieron que cerrar el postgrado de Medicina Interna por falta de aspirantes. En el edificio principal, sólo funciona uno de los cinco ascensores, por lo que la comida, la basura y los pacientes se trasladan juntos. Recientemente, una enfermera fue asesinada en dicho centro por dos mujeres pacientes (o como diría cualquier gramático/ministro chavista “dos pacientas”.) A su muerte contribuyó el hecho de que no pudo ser trasladada a otra clínica por falta de ambulancia. Como afirma acertadamente el Dr. Rafael Muci Mendoza: los hospitales criollos se han convertido en depósitos de enfermos con problemas médicos que nunca se resuelven; son auténticos “morideros de gente” modelo socialismo del siglo XXI. El Jefe de Patología Mamaria del Oncológico Luis Razetti, el Dr. Pedro Martínez Latuff, en declaraciones que diera al diario ABC de España, afirmó que estamos viviendo la peor degradación del sistema de salud pública en toda nuestra historia. El desprecio gubernamental hacia los profesionales de la salud

se ejemplifica en su persona: tiene 45 años de graduado, tres postgrados, un puesto como jefe de servicio y sin embargo su sueldo apenas llega a los 7.000 Bs. al mes. De acuerdo a como se mida la relación Bolívar/Dólar, su ingreso real (sin contar los consabidos descuentos) puede estar alrededor de los 200 dólares mensuales. Según datos de la Sociedad Venezolana de Oncología y de Radioterapia Oncológica entre un 10 y un 15% de los enfermos muere a la espera de tratamiento. Está por ejemplo el caso del hospital Domingo Luciani, en El Llanito, donde si usted es paciente (con mucha paciencia) de cáncer se morirá de mengua, porque ningún equipo de radioterapia funciona. En ese mismo estudio se indica que, de 49 equipos de radioterapia en todo el país, 20 operaban con fallas o habían sido instalados de manera incompleta, 13 estaban dañados, nunca se completó la instalación

de 1, 2 estaban en proceso de instalarse, y otro funcionaba pero no había personal para operarlo. Sólo 12 están en completo funcionamiento. Los servicios de salud son un hoyo negro de desprecio, latrocinio, dejadez y olvido, hijos dilectos de catorce años donde los dos presidentes y sus mandarines sólo se han regodeado en sus odios, sus complejos y sus ignorancias. Para el chavismo todos los venezolanos somos culpables de estar vivos. ¿Es posible pensar en que algún día futuro la organización de los sistemas de salud tenga al ciudadano, hoy vejado y con su ánimo cada día más golpeado por dudas y desesperanzas, como protagonista de las decisiones que afectan su vida, y no como una doble víctima, de sus padecimientos y enfermedades, y de aquellos que deberían velar por su atención? En la siguiente nota tocamos ese punto.

Por qué Estados Unidos espía a Brasil

L

a presidenta brasilera Dilma Rousseff canceló su visita a Barack Obama. Estaba ofendida porque Estados Unidos espiaba su correo electrónico. Eso no se le hace a un país amigo. La información, probablemente fidedigna, fue brindada por Edward Snowden desde su refugio en Moscú.

“En casi todos los conflictos, el gobierno de Brasil coincide con la línea política de Rusia y China frente a la perspectiva del Departamento de Estado y la Casa Blanca. Su familia ideológica más afín es la de los BRICS, con los que intenta conciliar su política exterior”. (Los BRICS son Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

Intrigado, se lo pregunté a un exembajador norteamericano. ¿Por qué lo hicieron? Su explicación fue descarnadamente franca: “desde la perspectiva de Washington, el brasilero no es exactamente un gobierno amigo. Brasil, por definición y por la historia, es un país amigo que nos acompañó en la Segunda Guerra mundial y en Corea, pero no lo es su actual gobierno”.

“La enorme nación sudamericana ni tiene ni manifiesta el menor interés en defender los principios democráticos sistemáticamente violados en Cuba. Por el contrario, el expresidente Lula da Silva suele llevar inversionistas a la Isla para fortalecer la dictadura de los Castro. Se calcula en mil millones de dólares la cifra enterrada por los brasileros en el desarrollo del super puerto de Mariel, cerca de La Habana”.

Somos viejos conocidos. ¿Puedo dar tu nombre, le pregunto? “No –me dice–. Me crearía un inmenso problema, pero transcribe la conversación”. Lo hago. “Sólo hay que leer los papeles del Foro de Sao Paulo y observar la conducta del gobierno brasilero. Los amigos de Luis Ignacio Lula da Silva, de Dilma Rousseff y del Partido de los Trabajadores son los enemigos de Estados Unidos: la Venezuela chavista, primero con Chávez y ahora con Maduro, la Cuba de Raúl Castro, Irán, la Bolivia de Evo Morales, Libia en época de Gadafi, la Siria de Bashar el-Asad”.

“La influencia cubana en Brasil es solapada, pero muy intensa. José Dirceu, el exjefe de despacho de Lula da Silva, su más influyente ministro, había sido un agente de los servicios cubanos de inteligencia. Exiliado en Cuba, le cambiaron el rostro por medio de cirugía y lo devolvieron a Brasil con una nueva identidad (Carlos Henrique Gouveia de Mello, comerciante judío) y así funcionó hasta que se restauró la democracia. De la mano de Lula colocó a Brasil entre los grandes colaboradores de la dictadura cubana. Cayó en desgracia

quiere estar enterado de cuanto sucede en Brasil porque alcanza, de alguna manera, la seguridad de Estados Unidos: la corrupción y las drogas”. “Brasil es un país notablemente corrupto y esas prácticas nefastas afectan las leyes de Estados Unidos de dos maneras: cuando utilizan el sistema financiero norteamericano y cuando compiten de manera ilegítima con empresas de este país recurriendo a sobornos o comisiones ilegales”.

por corrupto, pero sin ceder un ápice en sus preferencias ideológicas y sus complicidades con La Habana”. “Algo parecido a lo que sucede con el profesor Marco Aurelio García, actual asesor de política exterior de Dilma Rousseff. Es un antiyanqui contumaz, incluso peor que Dirceu porque es más inteligente y tiene mejor formación. Hará todo lo que pueda por perjudicar a Estados Unidos”. “Para Itamaraty, esa cancillería que tanto prestigio tiene por la calidad de sus diplomáticos, generalmente políglotas y bien educados, la Carta Democrática firmada en el 2001 en Lima es un simple papelucho carente de importancia. El gobierno, sencillamente, ignora los fraudes electorales llevados a cabo en Venezuela o en Nicaragua, y es totalmente indiferente ante los atropellos a la libertad de prensa”. “Pero eso no es todo. Hay otros dos temas sobre los cuales Estados Unidos

“El asunto de las drogas es distinto. La producción de coca boliviana se ha quintuplicado desde que Evo Morales ocupa el poder y el camino de salida de esas sustancias es Brasil. Casi toda va a parar a Europa y nuestros aliados nos han pedido información. Esa información a veces se encuentra en manos de políticos brasileros”. Las dos preguntas finales son inevitables: ¿apoyará Washington la candidatura a Brasil a ser miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU? “No si me preguntan a mí –me dice-. Ya tenemos dos adversarios permanentes, Rusia y China. No hace falta un tercero”. Por último, ¿seguirá Estados Unidos espiando a Brasil? “Por supuesto –me dijo–, es nuestra responsabilidad con la sociedad americana”. Creo que Doña Dilma debe cambiar frecuentemente las claves de su correo electrónico. www.firmaspress.com Periodista y escritor. Su último libro es la novela Otra vez adiós.


NOTICIAS DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Septiembre 26 a Octubre 09, 2013. 07

En los últimos catorce años

Para poder adquirir insumos

373.000 industrias desaparecidas

Clínicas se endeudan con la banca

L

a desaparición de más del 44,5% del parque industrial venezolano, equivalente a más de 373.204 industrias en los 14 últimos años, ubica el número de industrias al mismo nivel del año 1973, aseguró el presidente de la Confederación de Industriales de Venezuela, Eduardo Garmendia. En este sentido, “se hace necesario un diálogo entre el Ejecutivo, trabajadores, empresas, sectores gremiales para definir las cadenas de producción que en este país vale la pena que funcionen bien, así como hacer una revisión de los elementos que pudieran incidir negativamente y evitar que estas cadenas alcancen ratas de producción y de productividad importantes”, señaló el dirigente. A su criterio, implementando los estímulos necesarios y con reglas claras de juego se podría rescatar la confianza y la producción en unos cuantos meses, “lo cual permitiría no sólo abastecer la demanda del mercado nacional, sino tener capacidad exportadora, a través de un incremento de la productividad y además

L

a puesta en marcha de la Providencia 294 de la Sundecop, que regula las tarifas de los servicios médicos en los centros privados, ha creado dificultades en el pago a proveedores de insumos médicoquirúrgicos. “Hemos tenido que recurrir al endeudamiento bancario”, informó el presidente de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales, Hipólito García.

alcanzar volúmenes de producción suficientes como para tener excedentes de producción, como ocurrió en el pasado con algunos rubros”. En relación al problema de las divisas, Garmendia indicó que algunos sectores como el químico, calzados, autopartes, ensambladoras de automóviles, alimentos, que en los últimos meses no les han liquidado las divisas pendientes, corren el riesgo de la suspensión de las líneas de

En libertad económica

Venezuela ocupa el último lugar

L

uego de ocupar el año 2012 el puesto N° 144 en el Informe Anual de Libertad Económica en el Mundo 2013, publicado por el Fraser Institute de Canadá, Venezuela cayó 8 puntos entre los 152 países, colocándose en el último lugar como uno de los países menos libres del mundo y el último de América Latina, según reseñó el diario El Impulso. “El retroceso que cada año tieneVenezuela, se refleja en la debilidad institucional, el ataque a las libertades fundamentales, el exceso de regulaciones, controles de precios y cambio, la corrupción, la no protección y nula garantía a los derechos de propiedad, además de tener casi la más alta inflación del mundo y numerosas empresas en manos del gobierno indica un tamaño del estado descomunal, tal como lo indica este informe anual”, dijo Rafael Alfonzo H., presidente de Cedice Libertad. Con este resultado, queda en evidencia que Venezuela tiene el nivel más bajo de libertad económica en todo el mundo, junto con Myanmar, República del Congo, Zimbabwe y Chad, completando así los últimos cinco países en el ranking. Algunos países como Corea del Norte y Cuba,

no pudieron ser clasificados por falta de datos precisos. Una vez más, Hong Kong encabezó el ranking de 152 países y territorios, seguido por Singapur, Nueva Zelanda y Suiza. A nivel mundial, el puntaje promedio de libertad económica aumentó ligeramente a 6.87 sobre 10, en comparación con el 6.74 del año pasado. La relación entre la libertad económica y la prosperidad es innegable, los países con mayor libertad económica también ofrecen a las personas una mejor calidad de vida, al compararse con los países peor clasificados, donde los regímenes opresivos niegan a sus ciudadanos oportunidades de crecimiento económico y libertad personal, señaló Alfonzo. La conexión entre libertad económica y prosperidad es innegable, los países que clasifican en los primeros lugares en cuanto a la libertad económica, ofrecen a sus ciudadanos mejor calidad de vida y prosperidad, “todo lo opuesto que vemos en Venezuela donde el socialismo lo que ha traído es depauperación y pobreza”, puntualizó Alfonzo.

La falta de insumos ha ocasionado el cierre, parcial y total, de algunas unidades de alta complejidad en las clínicas a escala nacional como terapia intensiva, hemodiálisis, hemodinamia y algunos equipos radiológicos, dijo. “Esto se debe a que no tienen insumos o no se han hecho las reparaciones pertinentes”. Añadió que las inversiones en mantenimiento preventivo se han suspendido y se redujeron en 96% las compras de equipos y repuestos. Los centros de salud han experimentado una baja considerable en los inventarios de insumos: el promedio es entre dos y tres semanas de disponibilidad, dependiendo del material y el 95% es importado. Además de la regulación de precios, los centros de salud privados afrontan una creciente deuda de las instituciones públicas y las aseguradoras, que en total asciende a 4,8 millardos de bolívares, 65,5% más que los 2,9 millardos de bolívares registrados en junio. De la cifra, 1,6 millardos de bolívares corresponden a empresas de seguros y 3,2 millardos a la Alianza Interinstitucional para la Salud. El contrato, firmado con la alianza abarca 42 instituciones del sector público, se venció en marzo. Las negociaciones entre las clínicas y la AIS continúan suspendidas

y no se han establecido los nuevos precios, por lo que muchos afiliados se han negado a pagar las facturas posteriores al vencimiento del acuerdo. Hipólito García señaló que el promedio de cancelación pasa de 120 días, incidiendo en la capacidad de pago de los centros hospitalarios y generando una crisis en los servicios asistenciales. A pesar de los reclamos de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales y otros gremios del sector, el gobierno no ha fijado posición sobre la “crisis de insumos” existente en los centros hospitalarios privados, tampoco ha querido discutir la regulación de las tarifas ni la negociación de un nuevo acuerdo con las instituciones del sector público. “Ha habido una actitud de silencio del Gobierno, aún cuando llevamos 14 semanas de solicitudes continuas de reuniones entre el gremio y las instituciones relacionadas con el sector”, afirmó Hipólito García, presidente de la asociación.

En los primeros cuatro meses

Importación de alimentos y bebidas crecieron 37,3%

Diálogo para evitar crisis social y económica recorridos en la capital y a nivel nacional, pudiendo observar significativos cambios en la sociedad que encienden las alarmas sobre la necesidad de buscar una solución a los problemas que vive el país. “Hemos visto que se está creando una especie de cóctel, donde se conjugan la inflación, la inseguridad, la intolerancia constante en todos los sectores. Mientras que muchas otras naciones han aprovechado esto para enriquecerse a costillas nuestras, generando en el país mucha más miseria”.

A

dolfo Miquilena, miembro del Movimiento Ecológico de Venezuela, se pronunció en nombre de un conjunto de organizaciones políticas que proponen al país dar inicio a una, “Gran cruzada por el diálogo nacional, porque vemos con preocupación la posibilidad de un estallido social basado en los intereses mezquinos de algunos sectores”. El dirigente exhortó, “a las personas que dirigen los extremos del país a que paren la diatriba y no sometan más al pueblo venezolano a la violencia política en la que nos tienen inmersos”. Explicó que varias organizaciones han acompañado al candidato de la nueva opción para Caracas, Antonio Ecarri, en

Agregó que en Venezuela es mucho más sencillo obtener la muerte a manos del hampa que conseguir un vaso de leche o un rollo de papel higiénico.“Urge convocar un gran diálogo donde todos podamos estar reunidos y en forma conjunta abordar los grandes temas que nos aquejan”. Manifestó estar convencido que los liderazgos no se heredan sino que se construyen a través del diálogo y el reconocimiento de unos y el respeto de los otros. “A Venezuela se le ha querido hacer ver como que tuviéramos dos grandes bloques y no es así. Existe un inmenso caudal de personas que estamos esperando este gran diálogo nacional, equivalente a un tercio de la población votante”, puntualizó.

L

as importaciones de alimentos, bebidas y tabaco crecieron 37,3% entre enero y abril de 2013 con respecto a igual período de 2012: pasaron de 823 millones de dólares a 1,13 millardos de dólares, según cifras de comercio exterior suministradas por el Instituto Nacional de Estadística. Los datos indican que la compra de material eléctrico al exterior subió 19,1% en el primer cuatrimestre de 2013, al aumentar de 3,9 millardos de dólares a 4,7 millardos de dólares, y representan 31% de las importaciones totales. La adquisición de productos químicos descendió 17% en términos nominales en ese lapso y cerraron abril en 2,2 millardos de dólares. El monto total de compras al extranjero creció 14,4% en los primeros 4 meses con relación al período en 2012. Hasta abril se han importado bienes y servicios equivalentes a 15 millardos de dólares. En marzo, las estadísticas reflejan un descenso de 26,5% en las operaciones con respecto a marzo de 2012, para terminar el mes en 2,8 millardos de dólares.

Sin embargo, en abril presentaron una ligera recuperación, al situarse en 3,1 millardos de dólares, con un incremento de 6% con relación a igual mes en 2012. Desde 2005 las importaciones han subido 132% en términos nominales. Este año, las compras privadas llegaron a 68% y acumulan 10,3 millardos de dólares. Los 4,7 millardos de dólares restantes, que equivalen a 31% de las operaciones totales, corresponden al sector público. Aunque Estados Unidos sigue a la cabeza en la lista de principales proveedores, las importaciones de China muestran un significativo crecimiento en el primer cuatrimestre del año en comparación con 2012. De acuerdo con los datos del INE, los envíos desde el país asiático representaron 2,6 millardos al cierre de abril de 2013, lo que indica un aumento de 51% con respecto a los primeros cuatro meses de 2012. En cambio, las compras a Estados Unidos bajaron ligeramente en ese lapso, al pasar de 3,59 millardos de dólares a 3,54 millardos de dólares.


08. Septiembre 26 a Octubre 09, 2013

LOCALES

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Panna Express en Stirling

Un nuevo punto de encuentro Sandra Ramón Vilarasau

U

na nueva tienda Panna Express abrió sus puertas en Stirling Road. Bajo la operación de Carlos Cevallos, desde el pasado 2 de septiembre la comunidad puede disfrutar de sus productos en una acogedora locación. Carlos, un joven empresario ecuatoriano, proviene de una familia dedicada al negocio de las estaciones de gasolina. “Desde hace 15 años mis padres tienen Autoplaza en nuestro país, una marca registrada de gasolina. Acá en el Sur de la Florida, vamos a seguir ese mismo concepto, llamando Autoplaza a las tiendas que estamos abriendo dentro de las estaciones de gasolina”, comenta. La estación, que tiene casi un mes de abierta, funciona las 24 horas del día. Dentro, el local de Panna Express tiene un horario de 6 de la mañana a 9 de la noche. “Desde que inauguramos la tienda el Día del Trabajador, hemos tenido una aceptación impresionante, nos han felicitado por la variedad y calidad de nuestros productos, por su frescura ya que son hechos al momento. En pocas semanas ya hemos logrado una clientela fiel que viene a cualquier hora del día a comer”, destaca. “Todos los insumos y productos son suplidos a las tiendas a través de nuestra fábrica Panna Cafe to go”, agrega por su parte Mauricio Meneses, fundador y socio de las tiendas. “De esta forma, garantizamos la calidad, además de generar un ahorro importante de tiempo y esfuerzo a los asociados de las tiendas en la búsqueda de proveedores”.

La reconocida marca Panna Cafe Express fue fundada en el año 2000 con la idea de introducir en el sur de Florida la auténtica cocina latinoamericana. Los tradicionales perros calientes y hamburguesas estilo venezolano, los cachitos y tequeños, las empanadas argentinas, venezolanas y colombianas en todos estos años se han convertido en un punto de referencia en materia culinaria. Todos, productos ofrecidos además de los desayunos tradicionales, ensaladas y sandwiches variados para satisfacer todas los apetitos. Y recientemente se iniciaron con las arepas con gran aceptación. Si bien inicialmente el mercado natural era la comunidad venezolana y colombiana, poco a poco Panna Express se ha ido expandiendo hacia otras comunidades hispanas y al público estadounidense. De hecho Carlos Cevallos, como destacamos al inicio, es de origen ecuatoriano. “Para nosotros es motivo de gran orgullo. Cuando vemos la diversidad de público que entra a las tiendas, vemos como Panna a lo largo de estos años ha ido expandiendo sus productos a otros mercados”, comenta Meneses. ¿Cuáles son las promociones por apertura de la tienda? - Con la compra de un desayuno, entre 6 y 11 de la mañana, el segundo está a mitad de precio. Con la compra de su cachito, empanada, tequeños y cualquier otro producto recién salido del horno, los clientes pueden disfrutar de un café por parte de la casa. Hay un 10% de descuento en las arepas y además tenemos un descuento de 5 dólares en órdenes

Mauricio y Carlos unidos para ofrecer la excelencia de Panna en Autoplaza at Stirling

mayores de los 25 dólares. “La tienda está concebida para ser un sitio de reunión y tiene wifi”, puntualiza Carlos. ¿Planes futuros? - Desde que llegara a estudiar a Estados Unidos, crecí en Weston y siempre he sido un fanático de Panna Express. La asesoría de Luis y Mauricio fue determinante en la creación de este local. Mi idea es tener una versión de la primera tienda de Weston y estamos trabajando fuerte para aproximadamente en dos meses atender a nuestros clientes las 24 horas del día y brindar el servicio de “delivery”. Y en unos 4 meses vamos a abrir el autolavado, cuando realizaremos la gran apertura de Autoplaza at Stirling. Luego seguir abriendo sucursales, finaliza Carlos. Una marca en pleno crecimiento Tratando de incursionar en otros modelos de negocio, siempre con la misma calidad, Panna Express abrirá próximamente en Doral una tienda independendiente. “Va a ser una tienda muy bonita, en un ambiente acogedor donde puedes reunirte con tus amigos, familia a disfrutar un rato. Un concepto diferente a los establecidos en las estaciones de gasolina.”, destaca Meneses. “Este será el primer paso para el desarrollo de las franquicias”.

A partir de octubre esta oferta culinaria estará presente en American Airlines Arena

Igualmente, a partir del 7 de octubre Panna Express estará presente en el American Airlines Arena con dos kioskos en los pisos 1 y 3. “Para nosotros representa una

gran oportunidad de crecimiento y un posicionamiento importante de marca. Se servirá nuestra variedad y los conos, con nuestros productos en versión miniatura, en versión de pasapalos”. Además, como parte de la expansión, la marca ya está abriendo la división de distribución en Orlando. “Jaime Ramírez, un reconocido ejecutivo con gran conocimiento de la firma, ahora se traslada a Orlando, donde a través de una estación de gasolina -en la OBT cerca de Hunter’s Creek-, en pleno corazón de Orlando, distribuirá nuestros productos con la calidad garantizada”. Son muchos los servicios que brinda la empresa dirigida por Luis Villegas y Mauricio Meneses como CEO Partners. Ahora en Autoplaza at Stirling, Panna los espera con la misma calidad de lo que ofrecen sus tiendas en Weston y en Doral. La tienda está ubicada en 5411 Stirling Road, en la ciudad de Davie FL 33314. Atendida con el profesionalismo de Carlos Cevallos y todo su equipo, siempre dispuestos a hacer de este local otro gran punto de encuentro. Panna Cafe Express continúa su expansión con una filosofía de excelencia, adaptándose a las necesidades de los clientes para ofrecer los mejores productos. Si desea mayor información o contactarlos puede visitar su página web www.pannacafe.com.

En El Dorado Furniture Pembroke Pines Boluevard

Los niños con cáncer “harán su sueño realidad”

U

na vez más la Fundación Internacional de Amigos del Niño con Cáncer, presidida por Beatriz de Armas de Martínez, se encuentra organizando diferentes eventos para la recaudación de los fondos necesarios para traer 40 niños sobrevivientes de cáncer en edades comprendidas entre 8 y 14 años, para traerlos a la ciudad de Orlando durante una semana a realizar su sueño: “Visitar los parques temáticos de Disney”. En esta oportunidad, El Dorado Furniture ha cedido sus bellos espacios de la tienda ubicada en Pembroke Pines

Boulevard, como sede de este nuevo evento el próximo miércoles 16 de octubre, entre 6:30 y 8:30 de la noche, para pasar un grato momento con rica comida, rifas, subastas silenciosas, premios, actuaciones y música en vivo para contribuir con esta noble causa. A través de su programa “Un sueño hecho realidad”, desde su creación en el año 1996, la Fundación ha logrado cumplir el sueño de más de 500 niños con cáncer, sin recursos esconómicos, con el fin de brindarles una alegría a estos pequeños que desde tan corta edad han tenido

Juntos El Dorado Furniture , la Fundación de Amigos del Niño con Cáncer y El Venezolano por esta causa

que pasar por el trauma de esta horrible enfermedad, al tiempo de brindarles una dosis de esperanza que los estimula a estudiar, a salir adelante, y mejorar notablemente su calidad de vida. Invitamos a la comunidad a acompañarnos el próximo 16 de octubre, entre las 6:30 y las 8:30 p.m. en El Dorado Furniture Pembroke Pines ubicada en 12201 Pines Boulevard, Pembroke Pines FL 33026. Para mayor información puede llamar por los teléfonos 786-277.6759, 786-487.4272 y 786-253.4346.

Gracias a ustedes 40 niños harán su sueño realidad


EL VENEZOLANO DE BROWARD

LOCALES

Septiembre 26 a Octubre 09, 2013. 09

Todo un éxito empresarial Destrucción del esmalte dentario

Expo Casa Bella en Weston

Restauraciones ¿de resina o de amalgama?

B

ajo el reconocido nombre de “Casa Bella”, por cuarto año consecutivo la reconocida Revista Portada realizó un nuevo encuentro en la ciudad de Weston. ¿El objetivo? Una exposición donde las empresas tienen la oportunidad de mostrar a la comunidad lo último de sus productos y servicios e interactuar entre ellas para establecer alianzas.

Dra. Marcela Newman

M

uchos pacientes acuden a la consulta a cambiarse sus restauraciones viejas de amalgama o “platinos” por restauraciones blancas o “resinas”. Algunos pacientes me preguntan: ¿Cuál es mejor?. Este artículo busca informar a los lectores sobre las ventajas y desventajas entre la resina y la amalgama dental.

Este cálido y festivo evento, con un show de flamenco y música latina bailable, contó con la participación de más de 30 patrocinantes, que expusieron sus productos de salud, decoración, empresas de remodelación, bienes raíces, banca, servicios médicos preventivos, joyas, turismo, educación, servicios legales, arte y organizaciones sin fines de lucro.

Yvonne Salas y Richard Bello

Un evento que se suma a todos los que la Revista Portada ha venido realizando durante los últimos años, así como los cursos de Etiqueta y Protocolo para todas las edades que tanta acogida ha tenido en la comunidad. “Es una forma de que nuestros clientes, amigos y público se relacionen y conozcan lo que hacemos. Cada año se van integrando más empresas y profesionales en este evento que consideramos un aporte significativo a la comunidad hispana que servimos” informaron sus organizadoras Yvonne y Tenchy Salas.

Tenchy Salas y Anamelia Pérez

Helen Cisneros de SBA Airlines

La amalgama dental ha sido utilizada por más de 150 años. Consiste de una mezcla 50% de mercurio con aleación de diferentes metales. Muchos pacientes piensan que la amalgama dental es mejor material dental que la resina porque es mas duradero. Si bien es cierto que duran más, también es cierto que cuando fallan, la muela generalmente se parte, necesitándose entonces una corona para proteger la muela fracturada. Las amalgamas tienden a producir fracturas dentales porque es un material metálico muy duro. Más duro que el diente o que la resina. Las amalgamas son “radiopacas” y, muchas veces ocultan las caries cuando se toman radiografías. Es decir, como es un metal, no es posible ver si hay o no caries debajo de la amalgama. Por esta razón, se recomienda el reemplazo de amalgamas con resinas cuando se sospecha de caries en restauraciones muy viejas. Las amalgamas tienen color gris oscuro, o plateado que las hace ver antiesteticas. Además de esto, las amalgamas contienen mercurio y muchas personas consideran que el mercurio de las amalgamas afecta negativamente su salud general. Por estas razones, cada día son menos los dentistas que colocan amalgama en sus consultorios debido a las muchas ventajas que presentan las resinas, porcelanas o también llamados empastes blancos.

Christine y Phil Biscoglio de Send Out Cards

Ruby Ulett y Pamela Serrano de Costco Wholesale de Pembroke Pines

Laly Salas, abogado de mediación de Key Mediation

Vicky Zerolo y Ana Valladares de la organización sin fines de lucro Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas

Las resinas son polímeros o mezcla de materiales plásticos con cuarzo, silica y barrio. Son de color similar al diente, haciendo las restauraciones más estéticas. Las resinas se adhieren químicamente al diente o muela, por lo que se necesita remover menos tejido dentario sano para que se adhiera la resina al diente. Con las amalgamas en cambio, hay que remover más tejido dental en profundidad para que la amalgama no se salga (retención mecánica). En cuanto a dureza y durabilidad, la resina no es tan dura como la amalgama, pero se adhiere al tejido dentario haciendo la muela más resistente a la fractura. Las resinas son más debiles como material comparado con la amalgama o el diente natural, pero son fáciles de reparar y reemplazar. No causan fracturas en los dientes y resinas, permiten detectar caries debajo de la restauración cuando se toman radiografías. En muchos casos, las amalgamas no necesitan ser remplazadas, por ser un material muy duradero, sin embargo, en pacientes jóvenes donde la caries es muy pequeña lo ideal es colocar una resina en vez de una amalgama. Si la amalgama necesita reemplazarse porque tiene caries o porque hay una línea de fractura, muchas veces la próxima restauración de ese diente va a ser una corona si no hay suficiente tejido dentario sano para colocar una resina. Por eso le recomendamos que acuda regularmente al dentista. Un examen dental completo con radiografías al menos una vez al año puede ayudarlo a determinar si sus amalgamas viejas ya necesitan ser reemplazadas. Nuestra práctica se dedica a la prevención y tratamiento de enfermedades dentales y creemos en la importancia de la educación del paciente. Para mayor información me pueden contactar al 954-665-0352 o visitarnos @ hollywoodsmilesfl.com.

El Bonaventure Resort & Spa brindó sus servicios a los asistentes

María Mercedes y Ana Isabel Story expusieron sus joyas


10. Septiembre 26 a Octubre 09, 2013

LOCALES

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Estética Pierini brindó seminario para atacar la obesidad Amanda Ron

L

a obesidad hoy en día ya es considerada una enfermedad y cada vez son más las personas que padecen este problema, sin embargo gracias a los descubrimientos y avances tecnológicos, este problema que anda acabando con la longevidad de vida tiene solución y forma de tratarse. Por tal motivo, el Dr. Alberto Pierini organizó un seminario con un panel de expertos nutridos en conocimientos que brindaron distintas alternativas al público con el fin de superar la adicción a las comidas que dañan el organismo.

Erika Ruiz, Marina Vargas, Patricia Rubestein, Isabel Woo, Estefania Stovel y el Dr. Alberto Pierini

Entre el panel de expertos estuvo la riso terapeuta Erika Ruiz, quien realizó junto al público una serie de ejercicios de aplausos y otros movimientos para enseñar que la risoterapia puede alcanzar sinergias muy positivas en la persona que necesite salir de un problema de salud. La segunda a exponer fue la directora y cirujana plástica Stephania Stovel quien habló acerca de un método para adelgazar hasta 20 libras en un mes con una maya que se inserta en la lengua con el fin de solo consumir dietas líquidas.

Patricia Rubestein, especialista en obesidad

Isabel Woo, terapeuta y especialista en acupuntura y medicina occidental y oriental mencionó los métodos tradicionales chinos y de cómo se puede trabajar un cuerpo dependiendo de su energía.

Por último en participar en este extraordinario seminario fue la doctora Marina Vargas, quien expuso al público diversos temas como la dieta de 500 calorías y la banda gástrica virtual que ayuda a reprogramar el cerebro y cambiar ese chip mental que no deja realizar una dieta correcta y balanceada.

Patricia Rubistein invitada especial de Argentina y especialista en obesidad tocó temas como el consumo excesivo de carbohidratos, alimentos adictivos elaborados por las industrias y de los factores que intervienen.

Para atención personalizada con éstos especialistas diríjase a 8353 NW 36 ST Miami, Fl 33166 o pregunte acerca de próximos seminarios gratuitos al 305-303-3872. Más información www. pieriniesthetic.com

Tomás Romero, Angelica Pierini y Vilma Romero

Erika Ruíz puso a bailar al público


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Septiembre 26 a Octubre 09, 2013. 11


12. Septiembre 26 a Octubre 09, 2013

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Septiembre 26 a Octubre 09, 2013. 13


14. Septiembre 26 a Octubre 09, 2013

EL VENEZOLANO DE BROWARD

publicidad


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Septiembre 26 a Octubre 09, 2013. 15


16. Septiembre 26 a Octubre 09, 2013

EL VENEZOLANO DE BROWARD

LOCALES

Más de 70 músicos se unieron para promover la tolerancia, el amor y la paz

La Ciudad de Doral cantó por la Paz Meryoli Arias

L

a Fundación Cantamos por la Paz, en conjunto con la Siman Orchestral Foundation y el Ronald Reagan Doral High School, unieron sus esfuerzos para llevar a cabo el “Concierto Día Mundial De La Paz”, en horas de la tarde del pasado sábado 21 de septiembre en la ciudad de Doral. “Este concierto es una manera de decir a los jóvenes, a los padres, a los políticos, a los hombres de poder y al mundo entero, que no queremos más guerras en el planeta, que la violencia puede acabar, si comenzamos por promover la unión y el respeto por la diferencias en lugar de la guerra. A través de la música aclamaremos paz y tolerancia para nuestros países”, declaró Patricia Carlés, presidente de Cantamos por la Paz Foundation, horas antes del recital. Entre los asistentes al evento se encontraban el alcalde de Doral, Luigi Boria, la actriz y animadora venezolana Mónica Pasqualotto, Nelson Bustamante, Carlos Mata y el presentador de televisión Daniel Carlés. “Este concierto es una clara demostración de que en nuestra ciudad hay talento, que hay ganas, gente que genuinamente quiere hacer la diferencia. La juventud vino acá para darnos una lección a todos, a los adultos, a los padres, sobre el verdadero significado de la paz. Todo esto a través de la música que es del alma, de los sentimientos, que va directo al corazón”, destacó el alcalde Boria. Entre los intérpretes colaboradores había nombres destacados como Diana Naranjo, Fernando y Juan Carlos, Víctor Muñoz, Winda Pierral, Euler Guillén, Cristian Campocasso, la banda EA, Mauricio Silva, Diveana y el mismísimo Huáscar Barradas, quien se llevó los aplausos más eufóricos en lo que fue el momento más emotivo de toda la noche cuando interpretó con su flauta y, en compañía de la orquesta, la canción ‘Venezuela’,

Fotos: Lucy Cabarela

trasladando a todo el auditorio hasta la tierra caribeña que da nombre a dicha canción. Musicalmente hablando, el espectáculo que tuvo lugar en el Auditorio Principal del Ronald Reagan Doral High School constituyó una perfecta fusión entre el pop y lo clásico, siempre destacando lo autóctono de Latinoamérica. El concierto contó con un repertorio musical variado que fue desde las piezas clásicas interpretadas por la orquesta, hasta la música de Eduardo Osorio con su guitarra y al son tropical de Víctor Muñoz. “Fue un concierto muy bonito y emotivo. Creo que el mensaje que se desprende es dar amor al prójimo. Ésa es una buena manera de empeza a hacer paz”, declaró María Urrutia, asistente al concierto. Además de consagrados músicos, el Concierto por el Día Mundial de la Paz contó con la presencia de nuevas agrupaciones que se unieron a la causa para llevar el mensaje de ‘la paz empieza en ti’. Entre esas agrupaciones se cuenta el dúo juvenil Da2 integrado por los cubanos Ernesto ‘Nesty’ Galguera y Jorge Álvarez. “El concierto nos pareció maravilloso. Creo que juntaron un grupo de artistas que vinimos a traer algo diferente y a cantar por una causa muy bonita”, declaró su integrante Jorge.

Al finalizar, todos los artistas colaboradores tomaron el escenario para cerrar tan mágica noche al son de “El mundo que soñé”, canción originalmente grabada por más de setenta artistas venezolanos, que unieron sus voces para promover el amor y la tolerancia. “Esta es una representación del mundo que puede existir. De un mundo en el que cuando todos nos unimos por una causa, podemos generar un efecto positivo. Es una muestra de lo que puede pasar en nuestro país, Venezuela, cuando nos ponemos a buscar puntos de encuentro en lugar de diferencias y hacer que pasen cosas buenas”, destacó el flautista Huáscar Barradas.

Más de 70 músicos se unieron en el concierto Dia Mundial de la Paz

El momento más emotivo de la noche fue protagonizado por la flauta de Huáscar Barradas y su interpretación de ‘Venezuela’

Músicos de diversos países latinoamericanos se unieron para promover la tolerancia, el amor y la paz

La familia Moreno-Cedillo necesita de nuestra ayuda

E

l pasado 30 de junio, Alexander Moreno, yerno de nuestra compañera Nelly Pujols, sufrió un grave accidente cuando participaba en una competencia motociclística muy conocida en Estados Unidos, llamada “Pike’s Peak International Hill Climb”, cerca de Colorado Springs, Colorado. Alex es un muchacho de apenas 31 años, padre de 2 hermosas niñas, quienes lo acompañan en la foto junto a su esposa Jeyi Cedillo. En el evento Alex sufrió graves quemaduras, múltiples fracturas en brazos y extremidades inferiores, así como

también un daño severo en su columna vertebral. Al momento de escribir esta nota, ha pasado por el quirófano ya ocho veces y aún necesita rehabilitación y más operaciones para ayudarle en trasplantes de piel y ayudar a que sus huesos sanen y puedan volver a su lugar.

Como es de suponer, la cobertura del seguro ya se cubrió y aunque la Honda, compañía para la cual trabajaba Alex en calidad de ingeniero, ha puesto su parte, aún quedan muchos tratamientos post operatorios, pues se calcula que su recuperación tardará no menos de un año.

Obviamente, la familia está devastada y Jeyi -su esposa- está con permiso no remunerado de la compañía para la cual trabaja. Como si esto fuera poco, las niñas se encuentran junto a su abuela lejos de Colorado, en la ciudad de Ohio, donde residía la familia, antes de este doloroso accidente.

Apelamos a la comunidad venezolana a que le presten su apoyo a esta joven pareja junto a sus 2 hermosas niñas. Pueden entrar a la página que se ha creado para tal fin: www.giveforward. com y buscar “Support for Alex Moreno & Family”. Gracias de antemano por su colaboración.


EL VENEZOLANO DE ORLANDO

ESPECIAL TURISMO

Septiembre 26 a Octubre 09, 2013. 17

27 de septiembre: Día Mundial del Turismo

“Turismo y agua: proteger nuestro futuro común” e incidir en la contribución que puede aportar el sector turístico para alcanzar estos objetivos. La fecha del Día Mundial del Turismo resulta especialmente adecuada porque corresponde al final de la alta temporada turística del hemisferio norte y al comienzo de esa temporada en el hemisferio sur, cuando el turismo es un tema de actualidad para cientos de miles de personas de todo el mundo pertenecientes a todos los sectores de la sociedad, para los turistas y, en particular, para el sector operacional.

Este año el Día del Turismo destaca la responsabilidad y el compromiso para asegurar un futuro sostenible del agua

E

ste 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo (DMT) en las Maldivas, situadas en el océano Índico al sudoeste de Sri Lanka y la India, país anfitrión de las celebraciones oficiales de este año, así como en otros países en todo el mundo bajo el lema 2013 “Turismo y Agua: Proteger nuestro futuro común”. Al ser el día internacional más importante para el turismo, el DMT 2013 representa una plataforma mundial para destacar la responsabilidad y el compromiso del turismo para asegurar un futuro sostenible del agua. En un mensaje especial, el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon afirmó que el Día Mundial del Turismo de este año pone de relieve la responsabilidad que tiene la industria del turismo de salvaguardar y gestionar el agua de manera inteligente. “En este Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, insto a los establecimientos turísticos a que reduzcan el consumo y mejoren la gestión de desechos, y exhorto a los seres humanos a que contribuyan adoptando decisiones que tengan en cuenta el medio ambiente cuando viajen”, solicitó el funcionario en su presentación.

“El Día Mundial del Turismo es una oportunidad única para llamar la atención sobre el agua como activo y como recurso, así como sobre las medidas necesarias para afrontar el reto del agua”, dijo el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai. “Premio a quienes trabajan en el sector turístico a que se unan a nuestra campaña del Día Mundial del Turismo 2013 y a que sigan buscando soluciones innovadoras para garantizar que el turismo contribuya al acceso sostenible a los recursos hídricos en el mundo entero”, añadió el funcionario.

conservación y el uso sostenible de las fuentes de agua. Pero hay que ir más lejos. Habiendo alcanzado en 2012 el récord de mil millones de turistas internacionales en un solo año, es hora de comprometerse con un turismo más sostenible para proteger nuestro futuro común. Historia del Día Desde 1980, la Organización Mundial del Turismo (OMT) celebra el Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre.

Como parte de las celebraciones del Día Mundial del Turismo, un grupo de reflexión reunirá a agentes turísticos públicos y privados, expertos en el ámbito de la preservación del agua y a expertos de medios de comunicación para abarcar el desafío global del agua.

En su tercera reunión, celebrada en la ciudad de Torremolinos (España) en septiembre de 1979, la Asamblea General de la OMT decidió instituir el Día Mundial del Turismo a partir del año siguiente, escogiendo este día cuando en 1970 se adoptaron los Estatutos de la Organización Mundial del Turismo. La aprobación de estos estatutos se considera un hito en el turismo mundial.

El turismo es un sector que mueve un billón de dólares y que desplaza a más de mil millones de turistas internacionales al año. Entre 5.000 y 6.000 millones de turistas más viajan en sus propios países.

Su objeto es fomentar y desarrollar la sensibilización entre los miembros de la comunidad internacional con respecto a la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico.

El turismo ha demostrado ofrecer soluciones racionales desde el punto de vista ambiental, así como apoyo político y financiero para la

El evento intenta contribuir a afrontar los retos mundiales señalados en los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio (ODM)

LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’

VENEZUELA - AQUI’ - Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com

En su duodécima sesión, en Estambul, Turquía, en octubre de 1997, la Asamblea General de la OMT decidió nombrar a un país de acogida cada año para actuar como socio de la Organización en la celebración del Día Mundial del Turismo. En esta Cumbre de Turquía se decidió que anualmente se escogería un país miembro de la OMT para que fuera anfitrión. En la XV Cumbre en Beijing, China; se decidió la rotación geográfica del Día Mundial del Turismo desde el 2006. La

rotación empezó en dicho año así para el 2006 fue Europa, para el 2007 Asia Meridional, para el 2008 América, en el 2009 África, al año siguiente Asia, en el 2011 África y en 2012 Europa. El Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) difunde cada año un mensaje para señalar esta celebración. México en 2014 México será la sede del Día Mundial del Turismo 2014, con el tema “El Turismo y el desarrollo de la comunidad”, confirmaron la Organización Mundial de Turismo, así como la Secretaría de Turismo, según lo acordado en la Asamblea General de la OMT, que se celebró en las Cataratas Victoria, frontera entre Zambia y Zimbabwe, en África. En el año 2015, se celebrará en Burkina Faso. “Con la realización de este evento en México, se intenta contribuir a afrontar los retos mundiales señalados en los Objetivos del Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas”, señaló con satisfacción la dependencia en su comunicado.

México será la sede en el 2014


18. Septiembre 26 a Octubre 09, 2013

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Para investigar el uso de armas químicas

Inspectores de ONU regresan a Siria Por su parte, en días anteriores la ONU adelantó que sus expertos viajan a la capital del país árabe para negociar con las autoridades sirias los términos y las condiciones de una misión para investigar el presunto uso de armas químicas en ese país. Mientras algunos países occidentales y de la región achacan toda la responsabilidad por el uso de armas químicas al régimen de Al Assad, éste, con el apoyo de Rusia, se lo atribuye a la oposición armada.

L

a Organización de las Naciones Unidas (ONU) confirmó que su equipo de inspectores regresará a Damasco para continuar investigando el resto de denuncias “creíbles” sobre el uso de armas químicas durante la guerra en Siria.

La confirmación de la visita de los inspectores llega el mismo día en que los líderes mundiales arrancan la primera jornada de debates del 68 periodo de sesiones de la Asamblea General, en la que la guerra en Siria domina buena parte de las intervenciones.

En referencia a lo publicado en los últimos días sobre el arsenal de armas químicas del régimen sirio, indicó que la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) no ha compartido esa información con la misión de Naciones Unidas.

El secretario general, Ban Ki-moon, hizo un nuevo llamamiento a la comunidad internacional para lograr una salida pacífica, al considerar que una victoria militar “es una ilusión” y la única respuesta es “un acuerdo político”.

“La responsabilidad de verificar los inventarios y eliminar los arsenales químicos en Siria es de la OPAQ, una tarea que está fuera del mandato de la misión de expertos, que es investigar las denuncias de uso de esas armas”, añadió.

Igualmente, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reconoció durante su discurso que no cree que una acción militar lleve a la “paz duradera” en Siria y pidió al Consejo de Seguridad que apruebe una resolución “fuerte” contra el uso de armas químicas.

Hace varios días la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, que debe discutir los detalles para la destrucción de ese armamento en manos de Siria, dijo que el régimen de Bashar al Assad había comenzado a facilitar a la comunidad internacional información sobre su arsenal.

Tras el acuerdo en Ginebra entre Washington y Moscú para destruir el arsenal químico sirio, EEUU busca ahora una resolución que invoque el Capítulo 7 de la Carta de la ONU, lo que abriría la puerta a sanciones o incluso al uso de la fuerza.

Para ser sede de eventual diálogo de paz

Colombia discutirá con el ELN oferta de Uruguay

E

l gobierno de Colombia discutirá con la guerrilla del ELN la oferta de Uruguay como posible sede de un diálogo de paz, dijo su presidente Juan Manuel Santos, quien agradeció el apoyo de su homólogo uruguayo, José Mujica, a los esfuerzos que realiza para poner fin al conflicto interno más extenso de la región. Santos y Mujica, un antiguo guerrillero de 78 años, sostuvieron un encuentro en Nueva York en el que el presidente uruguayo ofreció el territorio de su país para una eventual negociación de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda mayor guerrilla de Colombia. El gobierno de Santos mantiene contactos con este grupo rebelde para iniciar una negociación de paz, que sería independiente a la que mantiene en Cuba desde hace 10 meses con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) como parte de los esfuerzos para poner fin al conflicto interno de casi medio siglo que ha dejado más de 200.000 muertos y millones de desplazados.

ese grupo a la liberación del extranjero que fue entregado a una misión humanitaria. El ELN, fundado en 1964 e integrado en sus comienzos por sacerdotes católicos radicales, se opone a las actividades de exploración y explotación de recursos petroleros y mineros, con el argumento de que las empresas extranjeras saquean los recursos naturales del país y causan graves daños al medioambiente.

El anuncio del presidente se produjo después de que el ELN liberó a un geólogo canadiense al que mantuvo secuestrado durante más de siete meses en una zona selvática del norte de Colombia. Santos había condicionado el inicio de la negociación con

Los últimos diálogos de paz con el ELN, que dice luchar por imponer un sistema socialista, se realizaron en Cuba y en Venezuela entre el 2002 y el 2007, pero no dieron resultados por la negativa del grupo rebelde a firmar acuerdos.

Ciclones en México

Beneficios fiscales a damnificados

Entre los beneficios está la eliminación de pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) en agosto, septiembre y octubre, así como el correspondiente al segundo cuatrimestre de 2013, precisó el mandatario en un comunicado. Además, entre otras medidas, el decreto exime a los pequeños contribuyentes de efectuar pagos

Inconstitucional Fallo de Tribunal para reelección

L

a decisión emitida por el Tribunal Constitucional del pasado mes de abril de habilitar al presidente boliviano, Evo Morales, para un nuevo mandato fue inconstitucional, opinó el ministro de ese Tribunal, Gualberto Cusi, declaración que provocó una fuerte crítica del oficialismo. “Es inconstitucional, no debió disponerse la elección por tercera vez del presidente y vicepresidente”, afirmó Cusi, entrevistado por medios locales sobre la realización de las futuras elecciones presidenciales de octubre de 2014. La Constitución boliviana sólo permite la reelección presidencial por dos mandatos consecutivos, pero el TC falló en abril pasado declarando que no se toma en cuenta el primer mandato de Morales (2006-2010), que fue más corto porque se aprobó una nueva Constitución y posteriormente se convocaron elecciones. El presidente izquierdista asumió en enero de 2006 y comenzó un segundo gobierno en 2010 hasta enero de 2015, y se perfila para

E

En la actualidad el grupo rebelde cuenta con menos de 2.000 combatientes, de acuerdo con fuentes de seguridad, y es considerado como una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

E

Evo Morales en Bolivia

una nueva elección hasta 2020, ante el reclamo de la oposición que considera ilegal una nueva postulación. El magistrado Cusi manifestó que para habilitar a Morales para un nuevo período “debió disponerse que se reforme la Constitución Política del Estado mediante un referéndum pertinente que la propia Constitución establece, pero no ha sido así”. Sus declaraciones, no obstante, no modifican el fallo de abril pasado, cuando, según dijo, no emitió su voto en el seno de Tribunal Constitucional, al igual que otra colega, mientras que otros tres consideraron que Morales estaba habilitado. El TC aprobó esa decisión ante una consulta hecha por la Cámara de Senadores, controlada por el oficialismo. El magistrado consideró que el TC dio “una señal de una manipulación e injerencia política”, aunque evitó hacer mayores comentarios. La opinión de Cusi surgió tras conocer la declaración de una

Obama pide aprobar presupuesto

A finales de agosto el mandatario colombiano dijo que su gobierno estaba listo para iniciar una negociación de paz y que sólo esperaba concluir los procedimientos necesarios para hacerlo.

l presidente de México, Enrique Peña Nieto, emitió un decreto para dar apoyos fiscales a los ciudadanos de las zonas afectadas por los ciclones “Manuel” e “Ingrid”, que causaron 123 muertos, informó la Secretaría de Hacienda.

MUNDO

definitivos del ISR, IETU y el IVA correspondientes al cuarto y quinto bimestres de 2013, y deduce de forma inmediata y al 100 % las inversiones en bienes nuevos de activo fijo en las zonas afectadas desde el 15 de septiembre al 30 de noviembre. El objetivo de estas medidas fiscales es contribuir a la reactivación económica de los sectores afectados y preservar los empleos en las zonas de estados como Chihuahua, Guerrero y Veracruz, severamente golpeados por las lluvias torrenciales. Un total de 312 municipios de 14 estados se encuentran en emergencia por el paso de los ciclones y 39.000 personas de las 59.000 desalojadas en todo el país se mantienen en albergues.

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, urgió de nuevo al Congreso a aprobar el presupuesto y aumentar el techo de la deuda para que el país no caiga en una cesación de pagos. Presionados por su ala derecha, los republicanos, mayoritarios en la Cámara de Representantes --soberana en materia de gastos--, adoptaron hace pocos días una ley presupuestaria provisoria con una cláusula que suprime los financiamientos necesarios para implementar a partir del 1 de octubre una parte fundamental de la reforma de salud del presidente Obama. Si el presupuesto “no se aprueba antes del 30 de septiembre el gobierno dejará de funcionar”, dijo el presidente en su audición. “Lo mismo pasará con muchos servicios de los que dependen los estadounidenses”, agregó. El presidente advirtió que incluso soldados en servicio en el exterior podían dejar de recibir su salario. El Congreso también debería elevar el techo de la deuda federal, pues se espera que el gobierno se quede sin dinero a mediados de octubre, un escenario que podría afectar negativamente los mercados de valores y tener repercusiones a nivel mundial. “Desde la década de 1950, el Congreso siempre lo ha aprobado, y todos los presidentes lo han firmado, fueran éstos demócratas o

republicanos”, incluído el conservador Ronald Reagan, observó el mandatario. “Si el Congreso no lo hace, en las próximas semanas Estados Unidos caerá en cesación de pagos lo que pondrá en peligro toda la economía”, advirtió. Mientras demócratas “y algunos republicanos razonables” se muestran a favor de aprobar la medida, “existe también una fracción del ala derecha en el partido republicano que ha convencido a sus líderes de amenazar con bloquear al gobierno” y quiere “sumir a los Estados Unidos en la cesación de pagos”. “Estados Unidos no es un país irresponsable”, señaló Obama. “Somos la base de la inversión mundial. Y cualquier cosa que hagamos que amenace esta realidad sería el colmo de la irresponsabilidad”. “Por esta razón no voy a negociar sobre la plena fe y el crédito que se le otorga a la nación. No voy a permitir que nadie dañe la reputación de este país o amenace con infligir más dificultades económicas a millones de nuestros propios ciudadanos, sólo para marcar un punto ideológico”, señaló. Si ningún presupuesto es adoptado para este 30 de septiembre, el gobierno federal deberá cerrar varios servicios no esenciales y centenares de miles de funcionarios pasarn automáticamente al seguro de desempleo.


CINE

Septiembre 26 a Octubre 09, 2013. 19

EL VENEZOLANO DE BROWARD

cine

TAQUILLA

“Prisoners” en la cima de la taquilla

Arranca el Festival de San Sebastián director, escritor y productor norteamericano Tod Haynes. Habrá menos glamour que en 2012, “obviamente”, remarcó el director del festival, “porque el año pasado fue el Sexagésimo aniversario, dimos cinco premios Donostia, fue nuestra forma de celebrarlo, llenar de estrellas la ciudad”.

L

a temporada de cintas para adultos registró un buen arranque luego que el drama “Prisoners”, estelarizado por Hugh Jackman, encabezó la recaudación con 21,4 millones de dólares.

E

l Festival de Cine de San Sebastián arrancó con una gala en la que se proyectó la película de dibujos animados “Futbolín”, del director argentino Juan José Campanella, la primera muestra de la apuesta que va a hacer el certamen por la conexión entre América Latina y Europa.

La cinta de suspenso producida por Warner Bros., con 30 millones en costos y en la que también participa Jake Gyllenhaal, es uno de los estrenos de otoño que aspiran al Oscar. Luego de los buenos resultados que tuvo “The Butler”, la película de Lee Daniels (que ya ha recaudado más de 106,5 millones en seis semanas para el estudio Weinstein Co.), el hecho de que grandes audiencias busquen cintas para adultos es un buen presagio para la próxima temporada de premios en Hollywood. La película “Instructions not included”, del mexicano Eugenio Derbez, ocupó el cuarto lugar en recaudación con $ 5,7 millones. Dirigida por Denis Villeneuve, “Prisoners” cuenta la historia de dos chicas de clase media que son secuestradas. En una historia con intensas alegorías, Jackman interpreta a un padre dispuesto a cruzar los límites que establece la moral con tal de obtener justicia. Gyllenhaal da vida al detective del pequeño pueblo donde ocurre el hecho. Con una distribución limitada, otras dos películas para adultos tuvieron buenos resultados. “Rush”, una cinta de la Fórmula Uno dirigida por Ron Howard, recaudó unos 40.000 dólares por cine en los cinco en los que se presentó. Y la comedia romántica “Enough Said”, en la que James Gandolfini hizo una de sus últimas apariciones, ganó unos 60.000 dólares por cine en los cuatro en que se exhibió.

El certamen donostiarra - que en su 61 edición se prolongará hasta el 28 de septiembre - busca así mantener su espacio en el amplio panorama de festivales cinematográficos del mundo, en el mismo mes en el que se celebran dos de los grandes: Venecia y Toronto. La más taquillera del fin de semana pasado, “Insidious: Chapter 2”, quedó en segundo lugar. La película de horror obtuvo 14,5 millones en su segundo fin de semana de exhibición en el norte. Por su parte, “Prisoners”, “Rush” y “Enough Said” han recibido críticas positivas. La película de baile “Battle of the Year” de Chris Brown no fue bien recibida y sólo ganó cinco millones, mientras que la versión de “The Wizard of Oz” de Warner Bros., obtuvo tres millones al exhibirse en 318 pantallas IMAX. A continuación, las cifras estimadas por boletos vendidos en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá: 1. “Prisoners”, 21,4 millones de dólares. 2. “Insidious: Chapter 2”, 14,5 3. “The Family”, 7 4. “Instructions Not Included”, 5,7 5. “Battle of the Year”, 5 6. “We’re the Millers”, 4,7 7. “Lee Daniels’ the Butler”, 4,3 8. “Riddick”, 3,7 9. “Wizard of Oz”, 3 10. “Planes”, 2,9

“Queremos ser una puerta de entrada para Europa del cine latinoamericano”, dijo el director del Festival, José Luis Rebordinos. “Compartimos la misma lengua, y queremos ser un poco el lugar donde el cine latinoamericano y el cine europeo puedan converger y encontrarse”. La presencia de Latinoamérica en San Sebastián se dejará ver en todas las secciones, pero también en el jurado, que cuenta este año con la actriz y directora chilena Paulina García y del actor y director mexicano Diego Luna. Además, dos películas latinoamericanas, la mexicana “Club Sandwich” y la coproducción entre Venezuela, Perú y Alemania “Pelo malo”, compiten en esta oportunidad por la Concha de Oro. “En Latinoamérica son muchos los países que están haciendo legislaciones que apoyan para que vayan gentes de otros países a coproducir con ellos y así ocurre que Colombia, Brasil, México o Argentina tienen filmografías muy fuertes, y en el caso de Chile, Uruguay, Venezuela y Ecuador van en camino de convertirse en potencias cinematográficas”, explicó Rebordinos El director del certamen donostiarra destacó la sección oficial, “muy potente y con un cine más comercial y de gran público”, y la apuesta que se hace nuevamente por el cine español con tres películas a concurso, “Caníbal”, de Martín Cuesta, “La Herida”, de Fernando Franco y “Vivir es fácil con los ojos cerrados”, de David Trueba. En total, 13 películas aspiran al máximo galardón en la sección más importante del certamen, cuyo jurado internacional estará presidido por el

Pero sí habrá alguna estrella paseando por San Sebastián, como el reconocido actor canadienese Hugh Jackman, que llegará el día 27 para recoger uno de los dos Premios Donostia que se otorgan este año, y lo hará trayendo consigo su último trabajo “Prisoners”, un thriller dirigido por Denis Villeneuve. También, y por primera vez en la historia del certamen, una actriz española, Carmen Maura, recibirá la Farola de plata, símbolo de la donostiarra playa de La Concha y homenaje del festival a grandes figuras del cine y a su carrera. “La organización del festival buscaba un actor europeo y a Carmen Maura siempre hemos querido darle el Premio Donostia, sólo buscábamos la oportunidad”, explicó José Luis Rebordinos. Y la oportunidad llegó con “Las brujas de Zugarramurdi”, de Alex de la Iglesia, que se proyectó el día 22, una comedia protagonizada por Mario Casas y Hugo, Silva. Otros importantes rostros del panorama cinematográfico internacional que pisaron la alfombra roja que da entrada al Kursaal fueron Annette Being, que presentará “The face of Love”, o el del director Oliver Stone quien trae al festival su nueva serie documental “The Untold History of the United States” y que presentará el montaje definitivo de “Alexander”. Sorprende que, a pesar de la crisis, la venta anticipada de entradas, haya sido un éxito con cifras de ventas superiores a las de las ediciones anteriores. La crisis también ha afectado al Festival, que reduce en 200.000 euros su presupuesto hasta los 7,2 millones de euros. “Ha sido muchísimo más complicado conseguir financiación”, y buena parte del dinero no ha llegado hasta los meses de verano, contó Rebordinos. “Lo que nos ha obligado a ser bastante prudentes en nuestras previsiones. En cuanto a sus recomendaciones, José Luis Rebordinos apostó por “Zipi y Zape y el club de la canica”, a la que calificó de “una de las grandes sorpresas del cine español de este año (...) que remite a cierto cine de aventuras con adolescentes hecho en EEUU en los 80”. El broche de oro lo pondrá el estreno mundial en la gala de clausura de “The young and prodigius T.S.

próximos estrenos Don Jon

Cloudy With a Chance of Meatballs 2

Gravity

Estreno: Septiembre 27, 2013

Estreno: Septiembre 27, 2013

Estreno: Octubre 4, 2013

Actores destacados: Joseph Gordon-Levitt y Scarlett Johansson

J

on Martello tiene todo lo que cualquier hombre podría querer: un auto, un departamento, a su familia... e infinidad de mujeres. Sin embargo, “Don Jon”, como lo llaman sus amigos, está insatisfecho hasta que dos mujeres se cruzarán en su vida y aprenderá grandes lecciones y el amor a través de su relación con estas dos mujeres tan distintas.

Actores destacados: Anna Faris y James Caan

F

lint Lockwood y Sam Sparks descubrirán que la FLDSMDFR no fue destruida del todo, y que a partir de los restos de comida que inundaron Swallow Falls ha creado una serie de criaturas mutantes como tacodrilos, chimpancés de camarón o arañas de queso con doble tocino, y cuyos nombres surgirán de una serie de juegos de palabras a lo “cringeworthy”..

Actores destacados: Sandra Bullock y George Clooney

U

na brillante ingeniera especializada en Medicina está en su primera misión en un transbordador, con el veterano astronauta Matt Kowalsky al mando de su último vuelo antes de retirarse. Pero en un paseo espacial aparentemente de rutina se desencadena el desastre, dejándolos completamente solos, unidos el uno al otro y dando vueltas en la oscuridad.


20. Septiembre 26 a Octubre 09, 2013

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Los Yanquis homenajean a Mariano Rivera

DEPORTES

Vettel cerca del título tras victoria en Singapur

E

l alemán Sebastian Vettel (Red Bull) ganó el Gran Premio de Singapur disputado en el circuito de Marina Bay, por delante del español Fernando Alonso (Ferrari) y del finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), un triunfo que le acerca a su cuarto título mundial. El alemán, que salió desde la ‘pole’, dominó la carrera de principio a fin y finalizó 33 segundos por delante del español Alonso, acercándose cada vez más a un nuevo título, ya que aventaja en 60 puntos al español en la clasificación del campeonato.

M

ariano Rivera recibió un conmovedor homenaje en el Yankee Stadium, un acto de casi una hora en el que el inigualable relevista panameño recibió otra tanda de obsequios y su número 42 fue retirado formalmente. Bajo un sol radiante en el Bronx, jugadores, coaches y empleados de los Yanquis estuvieron como testigos en la ceremonia, que se realizó antes del partido contra los Gigantes de San Francisco. La banda de rock Metallica se encargó de introducir a Rivera, haciendo retumbar la que tradicionalmente Rivera salía del bullpen rumbo al montículo para sacar los tres últimos outs. “Gracias a todos por 19 años de apoyo”, declaró Rivera dirigiéndose a la multitud. “Ha sido una magnífica carrera. Los tendré siempre en mi corazón, aquí en Nueva York”. Rivera anunció previo al comienzo de la temporada que la de 2013 sería la última campaña de una ilustre trayectoria de 19 años, en la que se encumbró como el relevista con más salvamentos en la historia de las Grandes Ligas con 652.

Después de recibir homenajes en diversos estadios desde el pasado abril, este fue el turno de los Yanquis para honrar al lanzador derecho que en noviembre cumplirá 44 años. El equipo retiró el número 42 de Mariano Rivera, convirtiéndole en el primer jugador activo de la franquicia que recibe semejante distinción. Rivera era el último pelotero que lucía en su camiseta el 42, un número que había sido retirado de las Grandes Ligas en honor a Jackie Robinson, el jugador que rompió la barrera racial en el béisbol profesional de Estados Unidos. La viuda de Robinson, Rachel, y su hija, Sharon, estuvieron presentes en el acto.

“La salida fue tensa, afortunadamente pude volver a adelantar a Nico Rosberg. El coche de seguridad ha sido complicado, pero hemos recomenzado muy bien después”, dijo Vettel. El triple campeón del mundo calificó de “increíble” el rendimiento de su coche y dio las gracias a sus mecánicos. “No llega por accidente, hemos trabajado muy duro, no pasamos mucho tiempo en la piscina” bromeó. Es la 7ª victoria de Vettel esta temporada, la tercera consecutiva tras las de Spa y Monza, y la 33ª de su carrera. Es, además, el tercer triunfo consecutivo de Vettel en el circuito de Marina Bay.

El ex manager Yanqui Joe Torre, así como sus ex compañeros de juego Jorge Posada, Bernie Williams, Paul O’Neill y David Cone, entre otros, también presenciaron la sentida ceremonia.

La carrera estuvo marcada por el dominio del Red Bull de Vettel, más apabullante a cada carrera que pasa, y por la extraordinaria salida de Alonso, que partía desde la séptima posición de la parrilla y pasó a ocupar el tercero por la primera curva.

Rivera, quien fue seleccionado 13 veces para el Juego de Estrellas, debutó en 1995. Dos años después asumió el puesto de cerrador del equipo y conquistó cinco campeonatos de la Serie Mundial.

“He realizado una salida fantástica”, se felicitó el español, aunque rápidamente mandó un mensaje a su equipo al decir que Ferrari “debería inventarse algo” para poder rivalizar con Vettel.

“Hemos hecho una estrategia un poco diferente y hemos sido recompensados con un segundo puesto que para nosotros es una victoria”, aseguró. Por tercer Gran Premio consecutivo, Alonso acaba seguido, por detrás de Vettel. Raikkonen, en su primera carrera tras el anuncio de su regreso a Ferrari en 2014, completó también una gran carrera, ya que partía desde una posición muy retrasada (13º) e, incluso, su participación era duda por un fuerte dolor en la espalda. El finlandés se benefició de la salida del coche de seguridad, entre las vueltas 25 y 30, por el accidente del australiano de Toro Rosso, Daniel Ricciardo, compañero de Vettel el próximo año en Red Bull. El Gran Premio de Singapur fue presenciado en directo por diferentes personalidades de varios ámbitos de la vida social, como el exfutbolista inglés David Beckam, el cantante galés Tom Jones, el reputado cocinero francés Joël Robuchon y el príncipe heredero del reino de Bahréin.

Romario ve favoritas a Brasil, España, Alemania y Argentina

E

l exastro brasileño del fútbol Romario dijo que la selección de Brasil -a la que criticó duramente antes de la Copa Confederaciones- es una de las favoritas para ganar el Mundial 2014, al igual que las de Argentina, Alemania y España. El reconocido Romario, quien conquistó el tetracampeonato en 1994 vistiendo la camiseta de su país en el Mundial de Estados Unidos, admite que “estuvo engañado” cuando criticó a la selección de Luiz Felipe Scolari, campeona de la Copa Confederaciones-2013. “Estuve engañado, así como puedo decir que no estoy engañado ahora al pensar

que Brasil es un candidato al título de la Copa del Mundo”, afirmó, y mencionó también a España, Alemania y Argentina como favoritos. En mayo, sin embargo, Romario sólo apostaba por Alemania.

he visto, hablo por mí”, precisó, aunque coloca al argentino en segundo puesto. De su lado, él se coloca en el tercer lugar y dice que Ronaldo quedó cerca.

Para el “genio del área grande”, Neymar da Silva Santos es la principal esperanza de Brasil, junto con Fred, Lucas y Ramires. Además, el ‘Baixinho’ también entró en la eterna polémica sobre quién es el mejor jugador de la historia del fútbol.

El exfutbolista y actual diputado federal Romario manifestó su apoyo a los miles de brasileños que tomaron las calles en los últimos días y arremetió contra los millonarios gastos del Mundial y la FIFA, ente que aseguró es “el verdadero presidente” del país.

“Pelé fue el mejor porque hizo más goles y fue el que más jugó con una camiseta de un club, y es uno de los dos que más vistió la camiseta de Brasil”, dice. “Pero Maradona fue técnicamente el mejor que

Cansados de la corrupción, de la mala calidad de los servicios públicos, de los precios en alza y de los multimillonarios gastos públicos para el Mundial 2014, más de un millón de manifestantes salieron a

las calles del país. “Brasil, cuando aceptó ser el país sede de la Copa del Mundo en 2007, los gastos previstos eran de más o menos 23.000 millones de reales (casi 12 mil millones de dólares). Estamos en 2013 y la previsión es ya de 28 mil millones de dólares y no olvidemos que aún falta un año y algunos meses”, indicó el parlamentario. El gasto público para el Mundial está estimado en 15.000 millones de dólares aproximadamente, según cifras oficiales. Romario criticó nuevamente a la FIFA, que “monta el circo, no gasta nada y se lleva todo”. “Va a tener un lucro de 4.000 millones de reales, tendría que pagar más o menos 1.000 millones en impuestos y


ARTE Y ESPECTÁCULOS

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Septiembre 26 a Octubre 09, 2013. 21

Tributo a Simón Díaz

Pink es la “Mujer del Año”

Luego de dos años de arduo trabajo, Sony Music de Venezuela lanzará este 1º de octubre el disco “Tributo a Simón Díaz”, para rendir homenaje a uno de los artistas más queridos del país.

Billboard nombró a la cantante de pop Pink como la Mujer del Año, galardón que recibirá en su evento anual “Mujeres en la Música” el próximo 10 de diciembre en la ciudad de Nueva York.

“El Puma” José Luis Rodríguez con Caballo viejo, Karina dándole vida a Tonada de luna llena, Víctor Manuelle y el Pasaje del olvido; Jorge Celedón que grabó Mercedes, Mirla Castellanos con Luna Margarita, Soledad Bravo con su potente voz en Qué vale más; los hermanos Primera con Alcaraván y Francisco León con Sabana, forman parte de los intérpretes del álbum. Además, Víctor Muñoz con Por Elba, Oscarcito con Cristal; Carlos “El Potrillo” Romero con El becerrito, Santiago Cruz

con Mi querencia y una sentida Despedida de Kany García es la propuesta de este histórico proyecto, producido por Yasmil Marrufo.

Ricky Martin escribe libro infantil Santiago es un niño que persigue sus sueños, animado por su padre que cree en su potencial ilimitado. Al no cumplirse su deseo de formar parte de una obra teatral en su escuela, el pequeño se desilusiona y duda de sí mismo, pero animado por su padre, reconstruye su confianza y descubre que la pasión y el compromiso hacen posible que se cumplan los más anhelados sueños.

“Santiago el soñador entre las estrellas” es el título de la nueva producción infantil del cantante Ricky Martin, quien debutara en el mundo literario hace dos años con su autobiografía “Yo”.

Pink, quien se encuentra actualmente en su gira internacional “The Truth About Love Tour”, se une de esta forma a otras ganadoras del “premio de Billboard a la mujer del año” como Beyoncé, Katy Perry y Taylor Swift.

Plácido Domingo y los niños

Con ilustraciones de Patricia Castelao, el libro saldrá en inglés y español el próximo 14 de noviembre bajo el sello Celebra de Penguin Group. Martin, quien trabaja en la producción de su próximo disco, es un activista que lucha por el bienestar de los niños alrededor del mundo a través de la Fundación que lleva su nombre.

Noche de sorpresas Breaking Bad como Mejor Serie Dramática y Modern Family como Mejor Serie de Comedia coronaron la noche de la 65° edición de los premios Emmy que una vez más reconoció a los mejores de la television estadounidense. La sorpresa de la noche la dio Jeff Daniels, quien en su primera nominación derrotó a Damian Lewis y se llevó el premio como Mejor Actor en Serie Dramática por su papel en The Newsroom. Del lado femenino, el Emmy se otorgó a la protagonista de drama Claire Danes por Homeland. Y el de actor de reparto para Bobby Cannavale por su rol en Boardwalk Empire. Los actores premiados como protagonistas de comedia fueron Jim Parsons por su papel del nerd Sheldon Cooper en The Big Bang Theory y la ex Seinfeld Julia Louis-Dreyfus obtuvo el suyo por el su rol en Veep.

El sexto álbum de Pink, “The Truth About Love”, ha vendido 1,7 millones de copias desde que salió a la venta el año pasado y tres de sus temas se han colocado en la lista Top 10, incluido “Just Give Me a Reason”.

Behind the Candelabra fue la más laureada en las categorías de mejor miniserie o película para televisión con tres estatuillas, incluyendo premios para el director Steven Soderberg y al protagonista Michael Douglas.

El tenor español Plácido Domingo dirigirá a la Orquesta Sinfónica Infantil venezolana y cantará con ella durante el mundial de fútbol Brasil 2014, indicó el fundador del sistema de orquestas juveniles e infantiles de Venezuela, José Antonio Abreu. En el concierto actuarán los mismos músicos que participaron en la última edición del festival de Salzburgo, donde Venezuela fue el invitado

novela “El resplandor”, también adaptada al cine. Con esta nueva novela, King retoma los personajes y temas de “El resplandor”, con Dan Torrance -el niño que en el primer libro recorría en triciclo un siniestro hotel-, ahora de mediana edad y trabajador en un asilo de ancianos y una niña de doce años, a la que tendrá que salvar de unos asesinos paranormales.

Apareció por primera vez en el poemario «Los elementos del desastre», en el año 1953. Un personaje que nunca abandonaría a este afamado autor y que sigue siendo el protagonista de gran parte de su obra literaria, incluidas siete novelas: «La nieve del Almirante», «Ilona llega con la lluvia», «Un bel morir», «La última escala del Tramp Steamer», «Amirbar», «Abdul Bashur, soñador de navíos» y «Tríptico de mar y tierra».

Maqroll el Gaviero fue la gran creación de Álvaro Mutis, uno de los hitos de la literatura en lengua española de este siglo.

Novelista y poeta, nacido en Bogotá el 25 de agosto de 1923, obtuvo en 1974 el Premio Nacional de Letras de Colombia, el primer reconocimiento importante a su obra. En el transcurso de su carrera fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1997, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 1997, el Premio Cervantes en el 2001 y el Premio Internacional Neustadt de Literatura en el 2002, entre otros.

El sistema de orquestas juveniles e infantiles de Venezuela fue fundado en 1975 por este economista y músico de profesión, con el fin de educar y rehabilitar a través de la música a los jóvenes que viven en las calles de Venezuela. Este programa ha beneficiado a miles de personas y está presente en alrededor de 25 países.

“Doctor Sueño”

El adiós de Álvaro Mutis

El escritor colombiano Álvaro Mutis, una de las más destacadas figuras literarias de su país y de América Latina, falleció a los 90 años en la Ciudad de México, donde residía hace varias décadas.

de honor y protagonizó la inauguración oficial del aclamado festival.

Doctor Sueño, escrita por el popular autor estadounidense Stephen King en 1977, saldrá al mercado el próximo 24 de septiembre, 36 años después de la publicación de esa exitosa

King, que ha publicado a lo largo de su carrera más de cincuenta novelas, explicó que se decidió a escribir una segunda parte de ese libro porque la gente “no ha dejado de preguntar” qué es “lo que le ocurrió a ese niño de ‘El resplandor’”.


22. Septiembre 26 a Octubre 09, 2013

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net Desde Madrid, España

Septiembre 26 a Octubre 09, 2013

Muchas cosas que prosperan sobre la marcha pero requieren que te organices. Sabrás de alguien que no veías hace algún tiempo. Pasas por una pérdida importante. La economía requiere un cambio de estrategia y revisión de las que se han tomado.

La fuerza de tus emociones es fundamental para el desarrollo de tus experiencias. Debes dar un nuevo orden a aspectos laborales antes de fin de año. Relación con mujer que será productiva. Encabezas una lista que se tomará en cuenta para oportunidad. El amor pronto tocará a la puerta.

Las opciones están limitadas por la visión que tengas ahora de tu realidad. Andas en búsqueda de alternativas sin definir hacia donde quieres ir. Discusión que no tendrá importancia si no se la das. Generas a tu alrededor admiración.

ENTRETENIMIENTO

CONFIESO que haber realizado El Camino de Santiago, por segunda ocasión (en el tramo conocido como el Camino Portugués) atravesando toda Galicia desde Tui hasta Santiago, nos brindó la oportunidad de conseguirnos con nosotros mismos en una especie de retiro espiritual abierto y en compañía. Si bien es cierto que durante el trayecto (121 kms para ser exacto) el clima no fue la mejor compañía, no es menos cierto que el calor de la gente, el saludo cordial y afectivo de quienes conseguíamos por cada uno de los pueblos que atravesamos y esa única experiencia de la convivencia en los albergues, nos deja no sólo un grato y bello recuerdo, sino una experiencia única que nos ha permitido fortalecer y crecer en nuestra fe lo que nos ha permitido tener una visión mas amplia

además de pena nos produce indignación y arrechera que estos asaltantes del poder despilfarren el dinero de todos los venezolanos. Uno se pregunta: ¿No es que el imperio es malo? ¿Qué hacen entonces en la propia meca del imperio? Estamos seguros que ninguno de estos sujetos, sabrán comportarse tal y como lo exigen las circunstancias. De verdad que a veces nos preguntamos hasta cuando Venezuela podrá soportar que este ignorante, analfabeta y mal hablado siga “gobernando” al país que como sabemos se desmorona cada día más y se hipoteca cada vez más a los Castro en lo político y a la China en lo económico. Mientras todo esto pasa nos quieren seguir vendiendo a Chávez como el comandante supremo, como el comandante eterno, en fin como un Dios que vino a “salvarnos del imperio”,

Pensamientos contínuos hacia el futuro que impiden enfocarte en el presente. Te encuentras atado a circunstancias que controlan tus actos. Proyecto que fluye bien a pesar de las adversidades. Viaje corto donde se determinan aspectos que no han estado bien definidos aún.

No te dejes deslumbrar por las apariencias. Cambios que se gestionan de un momento a otro. A pesar de tu premura todo saldrá cuando esté estipulado. Reunión con un equipo. Le das un impulso a algo que luego sería una alternativa para ti.

Puede ser que tengas mucha desconfianza, pero en general te sientes desorientado al no tener un control sobre lo que sucede. Reunión con un hombre para plantear un tema sobre el desarrollo de un proyecto. Intuyes la mala intención de alguien, sin embargo esto no será un impedimento.

Te sentirás determinado a crear una nueva fuente de ingreso. Las contínuas diferencias con persona de autoridad limitan tu desempeño espontáneo y tus funciones. Hay un cambio drástico que pudiera ser beneficioso dependiendo de cómo se mire. Angustia pasajera.

Lentitud en procesos. Situación económica que te causa pesar. Llamada que te sorprende. Necesitas el apoyo de persona a tu alrededor. Evita compararte con los demás. Requiere que rompas con una relación que no es sana.

Días que requieren mucha rapidez para actuar. Se desarrollan eventos que estaban detenidos. Breve molestía física que no le prestarás atención pero debes visitar a un especialista. Sale algo a la luz pública que confirma información que se estaba especulando.

Hay una mayor madurez en cuanto a asuntos laborales. Propuesta que estarás analizando. Viaje corto. Reencuentro muy esperado. Persona que sirve de intermediario para gestión inmoviliaria. La falta de garantía en una situación te causará inseguridad.

A pesar de las vicisitudes, las situaciones estarán más flexibles esta semana. Encuentras soluciones rápidas pero requieren que seas más inteligente y diplomático. Cuando piensas en cierta situación cambia tu humor, puedes seguir pensando pero con otra visión.

Apertura en el área de relaciones públicas. Haces contacto con persona influyente. Manejas diferentes alternativas para una misma situación. La disyuntiva al actuar pone lentos los procesos. Toma decisiones y cambia sobre la marcha. Da una segunda oportunidad.

El Editor Oswaldo Muñoz con el Expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz Oscar Arias

de lo que significa compartir, convivir y permitirnos entender con muchísima más fortaleza que ante los ojos de Dios, todos absolutamente todos somos iguales. Nos proponemos realizar para el mes de mayo del año próximo de nuevo esta bellisima experiencia, por la cual hacemos esta invitación abierta para que juntos podamos realizarlo. Por cierto quiero aprovechar para de manera pública agradecer al sin número de amigos y compañeros de la redes sociales que a través de ellas nos animaron a continuar y a concluirlo por medio de sus mensajes alentadores y solidarios. A todos mil gracias. El Camino de Santiago es en esencia, un punto común de llegada al sepulcro apostólico... ESPAÑA, vale decir los medios de comunicación le dieron una cobertura, yo diría que inusual, a las elecciones alemanas y digamos que el sector gubernamental celebró como propio el triunfo de Merkel, generando esto amplias discusiones de los diferentes sectores de la sociedad española. Lo que si ha quedado muy claro es que la clase media y el español de a pie creen que parte de la crisis del país obedece al afán desmedido que tiene Rajoy y su equipo gubernamental de emular el plan de gobierno de la canciller alemana, lo que ha permitido profundizar la ya deteriorada situación económica por la cual atraviesa desde hace ya varios años y que se ha profundizado en esta gestión del PP... OTRO hecho que ha marcado el mundo noticioso por estos lares, ha sido la operación de la cadera izquierda a la que fue sometido el Rey Juan Carlos el pasado martes 24 y que al decir del cuerpo medico resulto todo un éxito, aun cuando tendrá que regresar a quirófano en 8 semanas para colocarle la prótesis definitivo. El Rey, que laboró hasta horas antes de su ingreso e intervención mostró un muy buen ánimo y su confianza plena en los médicos y en la medicina española... LA COMITIVA “oficial” que llevó Maduro y su pandilla a China y a la Asamblea de la ONU rompe cualquier libro Guinness. Hijos, nietos, sobrinos, “yernas” y amigas de Cilia aparecen en la “comitiva oficial”,

cuando la real verdad es que fue y es el responsable de toda la desgracia que nos ha caído como país, y como muestra de su deseo por hacernos daño nos dejó, a sabiendas que este sujeto era un poco más que un ignorante, para que nos gobernara. Es bueno de vez en cuando recordar esto para que no se nos olvide que Chávez es el único responsable de todo este mal que vivimos... LA VERDADERA razón por la cual el Departamento de Estado retrasó la solicitud de permiso para que el ilegítimo y su banda atravesara el espacio aéreo norteamericano (Puerto Rico) tuvo que ver con un caso muy puntual y es el relacionado al de Edward Snowden. En primer lugar, se sabe que los aviones de Cubana de Aviación entran y salen como Pedro por su casa en Venezuela, de allí que la solicitud de permiso hizo poner mosca a los “gringos”, pues ya es conocida la situación que vive Snowden en Rusia, donde cada día se le hace más difícil llevar una vida incluso medianamente normal y si a esto le agregamos el incidente del presidente boliviano cuando se pensó que en su avión llevaba ese “encargo”, entonces todo podía entrar en el marco de la especulación, de allí el retraso para la autorización, además al parecer la solicitud fue hecha de manera irregular. Obviamente el retardo a la aprobación del permiso generó de inmediato reacciones desmedidas, destempladas y desconsideradas muy propias de estos líderes rojitos... EN LA gráfica con el premio Nobel de la Paz y ex presidente de Costa Rica, Oscar Arias con quien compartimos un café en la céntrica calle El Carmen de Madrid... GRACIAS al Venezuelan Business Club por invitarnos a compartir su ya tradicional desayuno en ocasión de estar celebrando nuestro 21 aniversario. Lamentablemente no podremos estar presente, pero nuestra Gerente General y socia Sylvia Bello con todo el equipo agradecerá tan significativo gesto. A todos los amigos del VBC de nuevo mil gracias, en especial a Miguel y a Marianela... SE ACABÓ el espacio, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Septiembre 26 a Octubre 09, 2013. 23


24. Septiembre 26 a Octubre 09, 2013

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.