Broward (Del 31 de julio al 13 de agosto)

Page 1

www.elvenezolanonews.com

Condados Broward y Palm Beach Agosto 14 a 27, 2014 Año XXII N. 025 - Edición 980 24 Páginas Circulación Quincenal

BROWARD

“La justicia americana llega tarde, pero llega”

Ninguna inmigración ha sido más favorable que la actual migración venezolana, donde llegan generan empleo, abren empresas, crean riqueza”, fue de los primeros comentarios de Joe García, actual representante y candidato a la reelección por el distrito 26, en su visita a El Venezolano. Un comentario que nos reafirma una vez más cómo Venezuela está perdiendo sus generaciones más brillantes. García propuso en febrero pasado una ley muy pequeña, protegiendo a los venezolanos dentro de una eventual reforma integral del sistema migratorio. La ley no pudo ser aprobada, al igual que la reforma migratoria. Sobre la lista de

Y

PALM

BEACH

los funcionarios sancionados por el departamento de estado, no descartó que el presidente asumiera decisiones ejecutivas cada vez más fuertes contra el gobierno. “La justicia americana llega tarde, pero llega”, destacó en relación al caso Carvajal. Joe García, quien tiene actitud y combate contra la dictadura venezolana, renovó su promesa de apoyo y estímulo a nuestra comunidad. Mientras, en Venezuela, las pruebas para demostrar la defensa del líder de Voluntad Popular, Leopoldo López fueron rechazadas y el juicio pospuesto para el próximo 28 de agosto. Págs. 08 y 09

“Algo Más que Cirugía Plástica...” www.pieriniesthetic.com

“Descubra, Realce y Preserve su Belleza Natural” Llamanos para una consulta gratis! “Descubra, Realce y Preserve info@pieriniesthetic.com

Tel: (305) 303 3872 8353 NW 36 ST Doral, Fl 33166


02. Agosto 14 a 27, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Agosto 14 a 27, 2014. 03


04. Agosto 14 a 27, 2014

OPINION

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Los pobres de Venezuela Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

C

ada día escucho con más frecuencia la estúpida necedad según la cual no hay nada que hacer contra el régimen actual “mientras los cerros no bajen y los pobres lo sigan apoyando”. Confieso mi indignación y los esfuerzos que hago para contenerme y no responder con la vehemencia que provoca. Esas afirmaciones reflejan desconocimiento profundo de la Venezuela profunda que significan los sectores menos favorecidos por la fortuna económica. Se les presenta como mendigos vendidos al gobierno por un dinerito o por cualquier favor demagógico, siempre circunstancial y transitorio. Sin temor a equivocarme, ratifico mi convicción de que los pobres de Venezuela constituyen el segmento más honrado y trabajador de nuestra población. Ellos están sometidos a los mayores sufrimientos, incluido el tema de la inseguridad de las personas y de sus pocos bienes. Mientras más pasa el tiempo y se multiplica el comercio informal, crece mi admiración, por ejemplo, hacia los minoristas, hacia esos

buhoneros que como bien ha sido dicho, son los desempleados que se niegan a ser delincuentes, tan cuestionados y criticados por quienes jamás han tenido necesidades básicas existenciales. Ojala no las tengan nunca. Obligados aprenderían a enfrentar las carencias de la vida sobre la base del ingenio, del trabajo y de la honradez, en ocasiones tan ausentes de sectores tenidos como de “clase” media e incluso alta. Invito a que hagamos un esfuerzo para todos entender la profundidad del problema venezolano. Conste que no estoy santificando al buhonerismo, entre otras cosas, porque una sana política de estado sería para sacar al pobre de su pobreza y garantizarle seguridades mínimas para sus familias en materia de educación, vivienda y trabajos estables bien remunerados. Esto es imposible sin el protagonismo, no del estado siempre negativo, sino de una sana empresa privada en un marco de economía libre, de mercado, regida por el sentido común. Pobres de espíritu son quienes aún no entienden estas cosas fundamentales.

Carta a los gringos Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

S

eñores gringos: Que les quede claro, aquí nadie quiere quedarse sin su visa y mucho menos sin su master. Probablemente ustedes no se han dado cuenta, pero no solo los que los amamos y servimos incondicionalmente, sino también los que los detestan, coincidimos con algo: eso que llaman “el sueño americano”, que a todos quita el sueño. En esta tierra, tanto el que trabaja decentemente, que se han visto casos, hasta quien obtiene sus ingresos de fondos mal habidos, que por nuestros lares eso no se echa a ver, sino se toma como parte de nuestra normalidad democrática, soñamos con nuestra casita en Westonzuela. Seguro que ese pocotón de cuñas de complejos de superioridad habitacional en Miami, que prodigan los medios, no son casuales, se enganchan en las expectativas de futuro tanto de los que somos de la extrema derecha fascista como de la extrema derecha revolucionaria, que la más de las veces por estar tan a la izquierda termina ubicada en el lugar que más detesta. Y es que se ve por ahí en cuanta aventura turística se ofrece de Algeciras a Estambul, de Atenas a Los Ángeles, franelas a la venta con la cara del Ché, pero no consigue ni pa’remedio una con la cara de Pinochet, Videla o Pérez Jiménez, porque resulta que hasta la más extrema derecha sabe que estos señores son tiranos

impresentables con los que no ganaría ni medio, sin embargo, la cara de Ernesto Guevara sigue siendo uno de los negocios capitalistas más boyantes del planeta. Vuelvo, pues, a mi punto, aquí todos queremos vivir en Miami. Si algo ha demostrado la historia reciente de Venezuela es que no existe contradicción alguna entre revolución y 5ta. Avenida, ente los casinos de Las Vegas y un veguero guariqueño que descubrió que importar es más rentable y seguro que sembrar. Entonces, no nos amenacen a tiros y a troyanos con que no podemos ir para allá o con que nos van a sancionar, porque eso nos disgusta en demasía a todos. Si esta tierra se va a salvar o se va a perder, no será por algo que hagan ustedes. Si algún país en el planeta ha tenido como salvarse ha sido Venezuela, una misteriosa muestra de parcializacion por parte del Creador y sin embargo, se derrumba en el mejor momento económico de su historia. Nadie se hace multimillonario para vivir en Cuba o en Irán, así que no hay necesidad de que lo anden buscando a uno, tarde o temprano todos nos dejaremos caer por allá, aunque sea para terminar montando en el Dolphin Mall una tiendita de venta de franelas con la cara del Che.

Editorial

El avión y la unión

U

n avión de la fuerza aérea venezolana, salía el martes a Egipto para entregar 12 toneladas de insumos a las víctimas de la guerra en esa región del mundo, en especial en Gaza. Jaua, en El Cairo, visitó heridos y se mostró al mundo alabando las bondades de su “revolución”, desde allí anunció auxilio. Telesur indicó lo que el avión llevará, “… se recolectaron 25 mil 622 medicamentos, 27 mil 173 kilogramos de alimentos no perecederos, 412 bultos de ropa y calzado, 8 mil 123 artículos de aseo personal, 8 camas clínicas, 22 sillas de ruedas, 43 colchones anti escaras, entre otras cosas.” En Venezuela muchos no estuvieron de acuerdo. Un país que desde hace 36 meses vive una crisis creciente y ahora severa de abastecimiento. Un país donde 54 pacientes fallecieron en el Clínico Universitario, por faltas de medicamentos, insumos y equipos. Un país donde el mismo Jaua, se detuvo ante este dilema “¿Ustedes quieren patria o papel toilet?”. Un país con una inflación superior al 100% en los últimos 24 meses. Un país donde en el 2013 hubo más de 20 mil asesinatos a bala. En ese país el cuento del C130 cargado de auxilio a los palestinos, no es sencillo. Y, sobre todo, una nación donde está instalado un profundo proceso de autodestrucción y división, del cual Venezuela solo podrá salir en sentido contrario, es decir, solo con la unidad, la compresión, el respeto, la tolerancia y la compasión. No estamos en contra de ayudar al pueblo palestino. Debemos ayudar todos los pueblos del mundo que lo necesiten, como los cristianos perseguidos de Irak. Ayudar al necesitado es algo que nos caracteriza, como seres humanos. Pero el tiempo que vive Venezuela es tiempo de desunión, de una rabia incoada en un discurso de resentimiento y odio, algo que el país adoró por 20 años, desde que un perverso decidió que había que destruir todo y llegar al poder para crear un nuevo país, no sin antes acabar con el que teníamos. Ninguna nación, en la historia, ha salido bien parada de los procesos de división. La disgregación que vive Venezuela es aguda y nos hace pichirres y avaros, no por los excesos de las cosas que tenemos, sino por la ausencia de todo que se ha perdido en estos 20 años. Nos quieren reducir a un atajo de perseguidos, cuya única opción sea la cárcel o el exilio. El país, es como una línea para embarcarse en un avión donde quedan dos puestos y hay 10 en lista de espera. El país es una desesperación. Donde se castiga lo bueno y se premia lo malo. Donde se condena la disidencia y se premia el crimen. Ayudar a los necesitados del mundo, en nuestra condición no es oportuno. Lo primero y lo urgente es la unión, sin ella Venezuela no será posible. Lo de quien ocupe la presidencia será accesorio. Venezuela es un país de todos que tenemos que hacerlo todos.

Grupo Editorial El Venezolano El Venezolano de Broward Directores: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 sandra.ramon@elvenezolanonews.com ramonsandra61@msn.com Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Minerva Azócar Horóscopo: Martha Martínez

Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Carlos Alberto Montaner, Manuel Malaver, Luis Prieto.

Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33027, Teléfono: (786) 487.4272 www.elvenezolanonews.com

Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach

El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


NOTICIAS DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Agosto 14 a 27, 2014. 05

Luís Florido en El Venezolano

“La constituyente es pacífica, electoral y constitucional” José Hernández y Sandra Ramón Vilarasau

C

¿Qué garantiza que el CNE ahora respetará los resultados? El pueblo en la calles. El 14 de abril ganamos y nos quitaron el triunfo. Hoy tenemos un bloque mayoritario que quiere cambiar y uno minoritario que piensa todavía en Hugo Chávez.

umpliendo con una premisa original de las campañas electorales adelantadas entre los partidos y la Unidad Democrática desde el 2010, Luis Florido vino a Miami a visitar uno de los estados de Venezuela. “Esta para mi es la visita al estado 18, en esta gira por la salvación de Venezuela producir un cambio político y por la conciliación nacional”.

Tal como explica el dirigente, los venezolanos nos encontramos siempre en dos momentos: “en los problemas y en las soluciones”. La constituyente es el instrumento que tenemos para resolver el problema y es donde vamos a conseguir todos la solución. La necesidad del cambio va a aglutinar nuevamente a nuestro país”.

Florido, es de Lara, tiene 47 años, es casado, tiene tres hijas. Es licenciado en administración con maestría en gerencia. Es miembro electo de Voluntad Popular y Coordinador de la Comisión Para La Salida Política y Constitucional de VP. Secretario Ejecutivo del Movimiento Venezuela Constituyente. Es empresario del sector alimentos y plásticos.

¿Cómo derrotar el miedo? Con acciones. Tenemos que asumir los riesgos. Somos herederos de un país libertador y democratizador de América Latina. Somos un pueblo que al final superamos y nos imponemos al miedo ya que nos estamos jugando lo más importante: el futuro de Venezuela. La prioridad es rescatar nuestro país. El régimen tiene todos los poderes, pero el miedo no nos va a paralizar.

“La propuesta de la constituyente es pacífica, constitucional, electoral y dentro de la unidad”. Explica el dirigente, quien nos visitó el martes 12 en horas de la tarde y respondió las preguntas de Sandra Ramón Vilarasau, Yatzú López, Miguel Mundo y José Hernández. El chavismo está cada vez más reducido “La constitución tiene cuatro artículos específicos que podemos utilizar como mecanismo de cambio. El art. 340 se refiere a la enmienda constitucional, el 71 que es el referendo consultivo, el 72 que nos presenta la oportunidad de un referendum revocatorio para el 2016 que consideramos es muy tarde, y tenemos una opción integral que es la Asamblea Nacional Constituyente establecida en el Art. 347 con 3 premisas básicas: la transformación del estado, que son los nuevos poderes públicos que necesita Venezuela indispensables en una democracia; la creación de un nuevo ordenamiento jurídico para reformular las leyes y la constitución. Cabe destacar que de los 69 artículos de la reforma el gobierno, derrotada en referéndum por la oposición unida, ha logrado introducir 67, entre ellos las comunas, la reelección indefinida. Sin embargo, permanece el artículo 348 que establece por primera vez la iniciativa popular para convocar a una constituyente por el 15% del conjunto electoral. “En este sentido, queremos dar a conocer las ventajas de la constituyente que además es un proceso expedito, es profundo ya que ataca el sistema y es incluyente para todos los venezolanos independientemente de cuál sea su pensamiento político”. ¿Estamos preparados para una Asamblea Nacional Constituyente? Definitivamente si. Las constituyentes llegan como un antídoto contra golpes de estados, son mecanismos que utiliza la sociedad civil para la transformación del estado. Tenemos que estar conscientes que la crisis venezolana tocó fondo y tenemos que recomponer al país.

“Maduro es uno de los gobiernos más impopulares en la historia de la democracia”

Florido explicó que existen los mecanismos para cambiar la dictadura de la cúpula que viola constantemente los derechos humanos. “Esto no es un gobierno, es un régimen”, sentenció, agregando que es la Sala del Tribunal Supremo quien interpreta la constitución y hace los cambios a su antojo. “Hoy la constitución es la Sala Constitucional y el gobierno tiene secuestrado el Pacto Social”. Fue el partido Voluntad Popular quien el pasado 23 de enero, junto a otros partidos, convocó a la salida del pueblo para debatir los mecanismos constitucionales, la renuncia del Presidente por el artículo 233, el referéndum revocatorio a través del 72, la enmienda que es el 340 y la convocatoria con el 347. El 2 de febrero se planteó la calle a debatir, el 12 de febrero comenzó la represión por parte del estado y el 18 de febrero apresaron a Leopoldo López, quien ya lleva casi seis meses en prisión. Un debate que no fue posible porque el gobierno ahora es un estado violador de los derechos del pueblo. “En Venezuela cualquier paso que demos va a ser una lucha y va a tener riesgos, pero estamos dispuestos a asumirlos. Es una salida constitucional pacifica y electoral. No queremos esperar hasta el 2019, ni el país está en disposición ni merece esperar hasta esa fecha. Debemos ser protagonistas del cambio, esta es la política que queremos”. Florido afirma que de acuerdo a los últimos estudios, la Constituyente tiene

más del 60% de aprobación y cerca del 50 por ciento quiere firmar a pesar de los riesgos. “Ya el socialismo llegó y debemos reconstruir la nación”. ¿Cómo lograrlo con este mega estado que controla el país, con persecuciones y violaciones permanentes a los derechos humanos y un CNE corrupto? Esta es la primera vez en 15 años que la oposición es mayoría contundente. Somos mayoría en todos los sectores de la población por nuestra política clara liderizada por el pueblo. Si estás buscando ser alternativa y cambiar al gobierno, la constitución te sirve en todos los artículos. ¿No sería un cheque en blanco al gobierno, como en otras oportunidades? Estamos en un momento crucial en Venezuela donde no tenemos nada que perder, el comunismo llegó, secuestraron la constitución, la perdimos, el plan de la patria es la constitución. Además hoy somos una mayoría más grande que nunca, por las encuestas, por el malestar social. Maduro es uno de los gobiernos más impopulares en la historia de la democracia. Existen chavistas más no maduristas. El chavismo está cada vez más reducido por la decepción, por la crisis que ha conducido este gobierno. Las encuestadoras más importantes del país apuntan la oposición entre un 61 y 62 por ciento de aceptación… “A raíz de la Salida en el mes de febrero, comenzamos a ser mayoría, la gente quiere un cambio y estamos seguros que si van a firmar para la constituyente”.

La Constitución y sus artículos Se pide la renuncia del Presidente por el artículo 233. Se llama al referéndum revocatorio a través del Artículo 72. La enmienda constitucional está en el 340. Y la convocatoria a una Constituyente está en el 347 y 348. Artículo 72. Todos los cargos y magistraturas de elección popular son revocables. Artículo 233. Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional, el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato Artículo 347. El pueblo de Venezuela es el depositario del poder constituyente originario. En ejercicio de dicho poder, puede convocar una Asamblea Nacional Constituyente con el objeto de transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución. Artículo 348. La iniciativa de convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente podrán tomarla el Presidente o Presidenta de la República en Consejo de Ministros; la Asamblea Nacional, mediante acuerdo de la dos terceras partes de sus integrantes; los Concejos Municipales en cabildo, mediante el voto de las dos terceras partes de los mismos; o el quince por ciento de los electores inscritos y electoras inscritas en el registro civil y electoral.


06. Agosto 14 a 27, 2014

A pesar de los Dioses

Coinciden todos, tanto sus defensores más candorosos y sinceros, como aquellos por ahora tácticamente interesados en no lanzar piedras a quien durante mucho tiempo no le dieron descanso ni tregua, en resaltar, al menos públicamente, los logros alcanzados por Ramón Guillermo en su paso por la coordinación de la MUD. Están de acuerdo también todos en señalar que sea cual sea su futuro, esta institución ya no será la misma. No lo puede ser. Ni para quienes ven la política con visión estratégica y pies de plomo, ni para quienes solo la pueden imaginar como un capítulo de Venezuela Heroica, lleno de caudillos, batallas, lógica brumosa, echadas de pichón y voluntarismo más ciego que eficaz. Los accionistas de la MUD, sus verdaderos responsables, los jefes de las toldas políticas opositoras, han tenido que dar la cara, al menos por unos días, al haberse retirado quien de algún modo, con su saber y entender, intentaba cubrir sus fallas. Y en esa

“La política no es un juego. Es un asunto muy serio.” Winston Churchill Marcos Villasmil

L

a renuncia de Ramón Guillermo Aveledo a la Secretaría Ejecutiva de la Mesa de la Unidad Democrática no fue una sorpresa. Es siempre importante tener en cuenta la complejidad de las realidades de la política ante la constante interacción de lo individual y lo colectivo, en especial cuando la esfera individual recibe un valor excesivo, cuando se desean destacar más los actos de las personas que las esencias y prácticas de las instituciones. Y esa es una deficiencia muy grande que llevamos los venezolanos en nuestra historia. Ramón Guillermo Aveledo -es una de sus características más resaltantes- en el ejercicio de sus cargos siempre le ha dado un supremo valor al hecho institucional.

ANALISIS

EL VENEZOLANO DE BROWARD

del verbo, buscando iluminar y aclarar, más que deslumbrar o imponer. Saberlo administrar, como se deben administrar los silencios. Y quien sabe usar el silencio a la larga aprende a escuchar, y a diferenciar lo sensato de lo demagógico. El buen político no es el que habla con mayor frecuencia o más alto, sino el que sabe decir lo necesario, cuando y como corresponde.

El arquitecto de la Unidad Ramón Guillermo Aveledo recibe el premio Oswaldo Payá

reciente salida a la luz, en medio de reuniones, peleas de “egos revueltos”, discusiones y promesas demasiado tiempo postergadas, anuncian renovaciones, no solo de personas, sino de métodos, modelos y compromisos. Así sea, porque se necesitan, y mucho. Sin embargo, Ramón Guillermo será extrañado. No su presencia física, que él mismo ha indicado que no se retira sino que cambia de puesto de lucha, como lo hace quien trabaja por convicciones y no por ambiciones. Ramón Guillermo será extrañado porque no será fácil su reemplazo en las funciones específicas de la coordinación. El alma burocrática dirá que reemplazar a alguien es meramente un asunto de matices y de formas. ¿Pero de cuáles? En primer lugar, está la condición esencial para el cargo de coordinador de la inevitable e incluso necesaria pluralidad opositora, y que es

fundamental en todo demócrata: el temperamento y la voluntad de defender ante todo al diálogo como instrumento supremo de intercambio de pareceres (“mi trabajo no es ganar discusiones, sino ayudar a generar consensos”, destacaba RGA). Y alguien con ese talante es también un optimista, que conoce los frecuentes impedimentos de la realidad, pero sin embargo optimista, así sea con obvia cautela. Porque una persona que cree firmemente en el diálogo, como Ramón Guillermo ha creído toda su vida, es una persona que jamás renuncia a la esperanza, y que no sigue la vieja afirmación de Etienne de la Boétie de que “el primer enemigo está en casa.” Coordinar esfuerzos diversos, hacer de las oposiciones una sola oposición, significa también ser una persona de palabra, de la que se pronuncia correctamente, y de la que cuando se da se mantiene. Ello implica un cuidadoso empleo

La salida de Ramón Guillermo, celebrada por algunos supuestos jefes partidistas que se consideran dioses y se cansaron de que no los trataran como tales, desnuda asimismo una falla muy grave que arrastra la institucionalidad venezolana, pública o privada: la separación del intelecto, de la curiosidad por el conocimiento y el saber, de la acción, de la praxis. No existen en la sociedad venezolana muchas personas que posean sapiencias y experiencias tan alejadas hoy de las costumbres y prácticas de una sociedad creyente no en la mano invisible del mercado sino en la muy visible del petroestado, y por ello impulsada por los logros materiales. El nuevo coordinador, al igual que Aveledo, deberá poner su pasión por la política al servicio de su pasión por Venezuela. Tendrá que tener paciencia para poner de acuerdo a los hunos y a los hotros, como Unamuno gustaba repetir con ironía. Eso sí, no podrá hacer milagros, no los podría hacer ningún ser humano. Por ejemplo, ¿Cómo sacar del atolladero de su mediocridad a algunos dirigentes –opositores o no, políticos o antipolíticos, públicos o privados, partidistas o independientes, en tierra patria o expatriados- que juzgan los vaivenes de la realidad por el rédito que le puedan sacar? Así ha sido en buena parte de nuestra historia, empeñados estos mercaderes en hacer de este

vacilante ensayo de país una tierra no del espíritu, sino de la apariencia y de la astucia. Porque el fracaso fundamental de Venezuela no es material, sino cultural. Ojalá que en medio de los propósitos de enmienda que hemos oído de labios de los dioses partidistas, al menos uno que cumplan sea el de ponerse de una buena vez, en serio, a trabajar por hacer de sus organizaciones unas verdaderas y eficientes servidoras del bien común, que hoy significa, entre varias urgencias, la oposición firme, cohesionada por nuevos y nobles propósitos, frente al régimen. Y ello sólo será posible si se cuida y renueva la unidad, “cuidarla para renovarla, renovarla para cuidarla”, en palabras de RGA. Al final, como siempre sucede, será la balanza del tiempo la que juzgará cuál fue la impronta que el barquisimetano profesor universitario, antiguo presidente de la cámara de diputados y de la liga de beisbol profesional, conocedor como pocos de esta tierra que se niega a ingresar en el siglo XXI, y estudioso de su cultura y de su ciencia, pudo darle a la labor que cumplió en la MUD. Han sido años terribles para Venezuela, de permanente búsqueda de lucidez en medio de la desesperación y la impaciencia, luchando contra el atropello, la violencia y el odio. De desenmascaramiento de un régimen que sepultó la verdad y ha entregado la patria a depredadores extranjeros. Pienso que al final quedará claro que en el ejercicio de su cargo el anterior coordinador de la MUD, un trabajador con vocación institucional y no personalista, siempre entendió la política como una paciente pero constante pedagogía, y no como expresión cínica de mediocridades éticas.

Israel o la lucha contra la infamia

Hamás, Hamás, judíos a la cámara de gas”. Esa fue la consigna en varias ciudades de Europa. Todo se ha visto y oído durante el enfrentamiento entre la banda terrorista Hamás e Israel. Desde esvásticas pintadas en las sinagogas y cementerios judíos en diversas partes del mundo, hasta grupos que coreaban ese infame pareado. La mayor parte de los judíos (y los demócratas verdaderamente responsables) están tristemente asombrados por la intensidad del antiisraelismo mostrado por el grueso de los medios de comunicación en Occidente, por las reacciones de algunos gobiernos europeos y latinoamericanos –Brasil entre ellos—, y por los numerosos incidentes callejeros antisemitas. El origen del pleito lo resume magistralmente el escritor Amos Oz con un par de preguntas formuladas a la cadena alemana Deutsche Welles: “¿Qué haría si su vecino, con un niño sentado en el

regazo, le dispara a la guardería infantil a cargo de usted?”. “¿Qué haría si su vecino cava un túnel desde su guardería infantil hasta la suya con el ánimo de agredir a quienes usted está obligado a cuidar?”. Es obvio que los judíos contraatacaron. ¿Es tan difícil entender la posición israelí? Luego de comenzado el conflicto se supo que por los casi cuarenta túneles descubiertos (probablemente hay otros), los comandos suicidas de Hamás iban a desatar una carnicería atroz el 24 de septiembre, fecha en que los judíos celebran su año nuevo o Rosh Hashaná. ¿Por qué el antisemitismo ha resurgido con tanta virulencia? Por varias razones. Los seres humanos formulan sus juicios basados en estereotipos y en categorías. Es nuestra manera de asomarnos a la compleja realidad. Creemos tener una idea de cómo son los alemanes, los

ingleses, los norteamericanos, los catalanes, los negros, los blancos, los chinos. Esas visiones esquemáticas, con frecuencia están cargadas de connotaciones negativas, como padecen los gitanos y a los negros.

visibles, los obligaron a abjurar de sus creencias, so pena de muerte, y crearon instituciones represivas, como la Santa Inquisición, que tenía entre sus objetivos destruirlos o “purificarlos” en las hogueras.

Lamentablemente, la idea del judío fue acuñada por sus enemigos cristianos. Un pleito en la sinagoga –unos pocos judíos se convencieron de que ya había llegado el Mesías y se llamaba Jesús– se convirtió en una persecución cruel e interminable tan pronto el cristianismo, esa rama hereje del judaísmo, se convirtió en la religión del imperio romano por obra y gracia del Edicto de Tesalónica (año 380), promulgado por Teodosio I el Grande, un resuelto emperador que declaró “loco y malvado” a todo aquel que desconociera la autoridad del Patriarca de Antioquia.

Este acoso permanente acuñó un estereotipo muy negativo, perpetrando de manera continuada el “asesinato de la reputación” de todo un pueblo. La gran literatura se encargó luego de recoger y esparcir esa bazofia: William Shakespeare, Lope de Vega, Quevedo, Voltaire, Dickens, T.S. Eliot, Pío Baroja, Dostoiveski y otros cien magníficos autores incurrieron en diversas manifestaciones de antisemitismo que mantuvieron viva la llama del odio.

A partir de ese punto, y por los próximos mil seiscientos años, los judíos fueron caracterizados como demoniacos, perversos, avaros, traidores, desleales y sucios. Los persiguieron, masacraron, expulsaron, difamaron y encerraron en guetos. Los marcaron como infames y los condenaron a llevar distintivos

Fue Napoleón quien comenzó la liberación de los judíos, derribando las murallas de los guetos a principios del siglo XIX, pero el cambio de las leyes no impidió que la tradición del antisemitismo se mantuviera hasta llegar al paroxismo nazi: unos tipos convencidos de que la erradicación total de este pueblo solucionaría casi todos los problemas de la humanidad. La felicidad, sostenían, llegaría de la mano de un monstruoso genocidio.

Hoy el viejo antisemitismo de la Inquisición, de los cosacos, de los nazis, es una de las señas de identidad de los grupos llamados “progresistas”. Si en nuestros angustiosos días alguien quiere asumir instantáneamente un rol revolucionario, la manera más eficiente de lograrlo es mostrar su rechazo a los judíos y su condena a Israel. Es el equivalente de colgar un poster del Che o ponerse una camiseta con su efigie. Afortunadamente, la terrible etiqueta colgada al pueblo judío es reversible. El hecho de que Israel, rodeado de enemigos, sea una sociedad tercamente democrática, próspera, creativa, generadora de ciencia y tecnología, donde viven los únicos árabes libres de toda aquella torturada zona, incluidas las mujeres árabes, desmiente el maligno estereotipo. Poco a poco se irá abriendo paso la verdad: Israel es la más exitosa y digna experiencia política de la segunda mitad del siglo XX. Pero hay que decirlo en voz alta y sin miedo. © Firmas Press. Escritor y periodista. Su último libro es la novela Tiempo de canallas. www.firmaspress.com.


RESUMEN DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Agosto 14 a 27, 2014. 07

Para frenar el contrabando

Según pronósticos de Cepal

Venezuela cerrará frontera con Colombia en las noches

Economía venezolana cae en 0,5% este año

personal, materiales de construcción, bienes esenciales, ganado y productos de consumo intermedio que en su mayoría pasan de Venezuela a Colombia. Además se implementaran restricciones en cuanto al tránsito de carga “de todo tipo” en los municipios fronterizos desde las 6 de la tarde hasta las 5 de la mañana del día siguiente.

E

l gobierno decidió cerrar la frontera con Colombia durante las noches y restringir el tránsito de carga como medida para combatir el contrabando entre ambos países. Por medio de una resolución, se decidió el “cierre de la frontera a partir de las 10 de la noche hasta las 5 de la mañana, informó el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada venezolana (Ceofanb), Vladimir Padrino López. A través de la frontera existe una actividad de contrabando de alimentos, combustible, mercancía de cuidado

“Con todas estas medidas estamos incrementando los mecanismos para reducir a su mínima expresión el contrabando”, dijo el general aunque no precisó por cuánto tiempo se establecerá esta decisión. Las restricciones forman parte de un plan acordado por Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos, durante la reunión que sostuvieron a comienzos de este mes en la ciudad de Cartagena. En lo que va de este año, la Fuerza Armada venezolana ha incautado 21.000 toneladas de alimentos “destinados a contrabando”, informó Padrino López. Las autoridades venezolanas sostienen que el contrabando afecta entre un 30 y 40 por ciento de la distribución de bienes y productos de toda Venezuela.

L

a Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) pronostica una disminución de 0,5% de la economía venezolana, el peor desempeño de la región en todo el año. El sistema de tres tasas oficiales de cambio con una marcada diferencia, la alta inflación en los alimentos y el desequilibrio en el gasto gubernamental son los tres puntos que resaltan en el análisis del estudio económico presentado por el organismo. Venezuela es la excepción a la tendencia general de la región que se espera avance 2,2% para finales de 2014. La Cepal corrigió su proyección inicial de 2,7% de crecimiento recorte de la inversión económico, después que durante el primer semestre hubo una caída en las exportaciones de las materias primas, sobre todo hacia China que se volvió el primer socio comercial de la región. De la economía nacional, el informe destaca que “la base monetaria siguió creciendo de manera considerable en los primeros meses de 2014, y al cierre del primer trimestre se expandió a tasas anualizadas (89,9%) muy superiores a las observadas al cierre de 2013 (65,7%). Las cuantiosas inyecciones originadas

por los créditos otorgados por el Banco Central de Venezuela a las empresas públicas, en particular a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), son la principal razón del repunte”. Cepal resaltó además en su documento, que “la agudización de algunos desequilibrios que se venían manifestando hace varios años” marca la disminución económica tanto en Venezuela como en Argentina.

Para tarjetas de crédito y turismo

BCV publica tasas de interés

Afirma la ONU

E

A

l Banco Central de Venezuela (BCV) publicó, en la Gaceta Oficial número 40.470, las tasas activas y las tasas promedio para operaciones con tarjetas de crédito, así como para créditos en el sector turismo y las obligaciones derivadas a la relación del trabajo. La tasas activa para las obligaciones derivadas a la relación del trabajo se sitúa en un 17.15 por ciento mientras que la tasa promedio entre la activa y la pasiva sobre las obligaciones derivadas a la relación del trabajo es de un 15,86%.

Para operaciones con tarjetas de crédito, el ente emisor indicó la tasa de interés activa máxima anual en un 29% y la mínima anual en un 17%. La tasa de interés máxima por morosidad anual, es de 3% adicional a la tasa activa máxima. Las tasas de interés activa máxima preferencial para operaciones crediticias destinadas al sector turismo, según publica el BCV, es 9,68% y en algunos casos establecidos en la ley de créditos que rige al sector incluso 3 puntos porcentuales por debajo de ese interés.

Venezuela es el segundo país más violento

mérica Latina desplazó a Africa como la región con mayor cantidad de asesinatos del mundo, sobre todo por la violencia fuera de control en países como Honduras, Venezuela o El Salvador, señaló un informe de Naciones Unidas, reseñó la agencia Reuters.

segundo sitio y El Salvador bajó al cuarto. De tercero está Belice.

Venezuela ascendió a la segunda casilla, tras Honduras, que está de primero.

Honduras es el país más violento del planeta, con una tasa de 90,4 homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes, dijo la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito en base a datos del 2012. Le sigue Venezuela, con 53,7 homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes.

En un informe previo, Honduras lideraba ya las tasas de homicidios intencionales del mundo, seguido de El Salvador y Venezuela. Ahora Venezuela subió al

Belice se ubicó tercero con 44,7 asesinatos por cada 100,000 habitantes y El Salvador cuarto con 41,2. Tasas por encima de 20 son consideradas graves.

“Quieren convertir a los niños en soldados”

E

l anteproyecto de ley de educación militar que analiza la Comisión de Defensa de la AN generó rechazo entre representantes de la Federación Nacional de Sociedades de Padres y del Colegio de Profesores de Venezuela. Tomasa Lira, docente de la UPEL y representante del Colegio de Profesores, alertó que el papel de trabajo de la Comisión de Defensa está orientado a transformar la educación, basada en principios de civilidad, en una basada en los principios de obediencia y mando. “La educación militar no se corresponde con la educación para la vida civil en sociedad, porque en ella se plantea la

sumisión a través de la subordinación por medio de un sistema de signos y lenguaje que sirven de base para el orden institucional. Rechazamos cualquier tipo de educación militar porque es contradictorio con el proyecto político de país que tenemos plasmado en la Constitución”, indicó Lira. Nancy Hernández de Fenasopadres señaló que este sería el cuarto intento de introducir el factor castrense en las escuelas. En 2001 Chávez planteó introducir la educación premilitar como módulo de enseñanza del bachillerato, en 2007 se incluyó la doctrina de la unión cívico-militar en la reforma constitucional y en 2011 el Ministerio de la Defensa

emitió la resolución del plan de instrucción premilitar como eje integrador. “Siempre lo hemos rechazado; primero, porque el Ministerio de la Defensa no tiene competencia en materia educativa; y porque repudiamos cualquier intento de militarización de la sociedad que es en el fondo lo que se busca. El gobierno quiere militarizar a nuestros niños, convertirlos en soldados; convertirnos a todos en soldados, como si toda Venezuela fuera un cuartel”, refutó Hernández. El anteproyecto de ley de educación militar plantea que su ámbito de aplicación serán los integrantes de la FANB y “todo el sistema educativo nacional”.


08. Agosto 14 a 27, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

LOCALES

Joe García en El Venezolano

La política es el arte de lo posible José Hernández

E

l conversatorio fue extenso, aun ante la apretada agenda de Joe García, representante del distrito 26 y candidato. En la sala de conferencias de El Venezolano lo acompañó una representante de su equipo, también estaban Sandra Ramón Vilarasau, Rosa Ustáriz, Yatzú López, Luis Prieto, Carlos Acosta, Miguel Mundo y quien suscribe. Las atenciones las inició Oswaldo Muñoz, director editor del grupo editorial, todo empezó el viernes 8 de agosto a la una de la tarde.

ancla, su acento, sus modos, sus gustos, era su español habanero… “pero yo termino siempre diciendo que soy americano y que amo este gran país”. ¿Por qué el gobierno no termina de hacer una Alianza para las Américas, como lo hizo el presidente Kennedy? Y recordó lo ocurrido con el caso del plan Colombia, creado por el presidente Clinton y continuado por el presidente Bush; “hoy Colombia es el principal aliado de los EEUU en la región”.

El distrito 26 de Florida cubre desde Key Biscaine hasta la calle 8 y García es el único congresista cubano electo como demócrata. Para algunos entendidos la segunda campaña al congreso puede ser de las más duras. Esta va a ser de las duras en todo EEUU. Joe, le arrebató la posición a los republicanos y a David Rivera hace apenas dos años. Afuera el calor recordaba cualquier agosto en la ciudad de Miami, el entrevistado llegó en su carro, acompañado de Elena Poleo, Héctor Caraballo, Carlos Pereira (candidato a la legislatura estatal) y Tomás Romero. El director agradeció la visita y preciso los alcances de la conversación, los inmigrantes, los niños en la frontera, Venezuela.

Mostró su desacuerdo con hacer política en los Arepazos. “Es fácil ir a los arepazos a dar declaraciones, a dar discursos”. Y destacó que lo más oportuno de la política venezolana es la amplitud, cosa que nunca existió en Cuba, “ustedes aún tienen espacios para el encuentro, algo que los cubanos no conocimos”. Ninguna inmigración ha sido más favorable que la actual migración venezolana

García rompió el velo: “ninguna inmigración ha sido más favorable que la actual migración venezolana, donde llegan generan empleo, abren empresas, crean riqueza”. El grupo de la sala aceptó resignada el comentario, Venezuela está perdiendo sus generaciones más brillantes.

En lo adelante la conversación fluyó, “es oportuno que los venezolanos procuren evitarse los errores que han sido cometidos por los cubanos”. Cada cierto tiempo aparecía la figura de su abuelo, una especie de héroe tutelar, una referencia era su

Joe García ha sido un cultor del desarrollo de la sociedad civil y el reforzamiento de los partidos políticos lo ha hecho de una manera constante desde su más elemental militancia en el partido demócrata. Incluso antes de las tres campañas que terminaron haciéndolo representante. “Hay que ir armando consensos siempre desde lo más básico, no desde lo más complejo”.

La inmigración García ha sido un luchador constante por los derechos migratorios de los venezolanos. Propuso una ley muy pequeña, donde se dejaba un espacio especial a los venezolanos dentro de una eventual reforma integral del sistema migratorio. La reforma nunca ocurrió, incluso después de haber sido una promesa del presidente y de importantes elementos de ambas bancadas en el Congreso. La ley de los venezolanos, el primer instrumento legal en este país donde se reconocía el carácter totalitario del gobierno de Caracas, tampoco pudo ser aprobada. “Aquí, de manera conveniente, se olvidan de que la amnistía migratoria fue del presidente Reagan”, recordó como para exorcizar los demonios del Tea Party y sus abnegados defensores de que se cierren las fronteras y cosas similares. Para el representante es difícil de explicar que un radical de origen cubano como Ted Cruz, abogue contra cualquier cosa por la ayuda de los procesos de migración, cuando los cubanos somos beneficiarios de unas leyes especiales que nos permiten ser residentes llegando a las orillas de las playas de South Beach.


EL VENEZOLANO DE BROWARD

LOCALES Sobre las leyes anti régimen Sobre las leyes, promovidas por él, pidiendo sanciones contra funcionarios venezolanos, que no han terminado de pasar por el congreso, se permitió el uso del sarcasmo.“Si quieres te paso la lista de las leyes que se han aprobado para combatir el gobierno de Fidel y mira donde está Raúl”. Las leyes son muy lentas y su ámbito de aplicación luce distante. Sobre la lista de los funcionarios sancionados por el departamento de estado, también fue irónico, “esa lista no existe y que no exista es lo mejor porque hoy los 26 o 24 que estarían en la lista son cientos. No hay nada que haga más daño a un gobierno totalitario que la incertidumbre. La justicia americana, llega tarde pero llega”. Y no descartó que el presidente asumiera decisiones ejecutivas cada vez más fuertes contra el gobierno de Caracas. En diferentes momentos dijo la frase, un adagio clásico, “la política es el arte de lo posible”. Miami Dade College En varias ocasiones dentro del conversatorio, se trató el caso de la peculiar política local ¿Por qué los distritos terminan siendo un pasillo? ¿Cómo se deciden las cosas en Tallahassee? El se permitió los comentarios para hablar del Miami Dade College, su universidad, junto con University of Miami, “es difícil que en Estados Unidos se encuentre otra institución educativa que haga tanto por su comunidad. El College es el principal formador de emprendedores, líderes y ciudadanos ejemplares en esta comunidad”. “Pero como Eduardo Padrón (presidente del MDC) no es del agrado de algunos funcionarios en Tallahassee, decidieron reducirle el presupuesto. Para encontrarse con una abrumadora respuesta de la comunidad en contra de la medida”. Pero la decisión contra Padrón, que terminaría afectando a una comunidad educativa de más de 170 mil estudiantes, sigue allí.

Sobre los seguros y el Obama Care, dijo casi con molestia, “tenemos unos líderes que decidieron que por no compartir una idea, Florida perdiera 52 mil millones de dólares en incentivos y se dejaron de generar 62 mil empleos” Joe García por él mismo “Para hacer cambios tiene que ser el gobierno quien los haga, me parece que… Ojalá que los lideres cubanos sigan así con esos cambios, pero lo que hace falta siempre es pueblo y legitimidad. Mira, parte de la razón de que las reformas han sido tan lentas es que las dirigen así. Uno puede reclamar todas las libertades del mundo, pero si a las personas no les permiten el intercambio libre, no es posible ser exitoso. Uno puede permitir todos los restaurantes del mundo, pero si no hay derecho sobre las propiedades, no es posible que las cosas funcionen. Por medio siglo el gobierno cubano ha fracasado en su intento de llegar al socialismo, pero no solamente ellos, no solo ellos están en este fracaso, pues fracasó Rusia y fracasó China comunista. Entonces, pensar que en Cuba el socialismo, en una isla, va a funcionar es absurdo.” “Yo quisiera que Cuba pudiera moverse en un camino, como han hecho muchos países que carecían de libertad. Que es perfecto o no, que va a ser difícil… no sé. Pero lo que sí sé es que el cambio implica a todos los cubanos, y no solo a los que están en el poder. Si yo tomo a un cubano de a pie y lo suelto en el Downtown de Miami no se pierde. Allí están los edificios, las luces, la ciudad y los trabajos… Ahí se ve el triunfo. Yo sé que yo suelto a alguien de cualquier parte del mundo en Centro Habana y si no le pongo dos sociólogos, tres antropólogos y cinco economistas no puedo explicarles el éxito de la revolución cubana. China se dio cuenta de esto, Rusia también, y se quitaron el comunismo de arriba. Los cubanos no se deben sentir defraudados por esta realidad, y es necesario que se

del estado y una adaptación realista a las nuevas condiciones demográficas que dominan hoy.

El congresista no descarto decisiones ejecutivas más fuertes

abran. El comunismo no funciona y punto. China se dio cuenta de esto, Rusia también, y se quitaron el comunismo de arriba”. “Las cosas en Venezuela están demasiado mal, si me preguntasen que diferencias entre Caracas y La Habana, te diría una de muchas, en La Habana hoy no hay apagones”. Viendo el futuro Luis Prieto Oliveira Ser representante federal es ocupar una posición en la cual hay que pasar por la angustia de una elección cada dos años, porque la Cámara de Representantes, de acuerdo a la ley estadounidense se renueva totalmente dos veces en cada período presidencial. Además, las disposiciones legales del país obligan a celebrar elecciones primarias de ambos partidos. En muchos casos, los que ejercen el cargo no tienen contendientes y se ahorran el gasto y la preocupación de participar en una contienda con sus propios correligionarios. Joe, en este período no se enfrentará a otros demócratas, pero su curul, que fue arrebatado a los republicanos hace dos años, es añorado por los republicanos con una gran rabia, sobre todo porque García parece estar más en sintonía con los notables cambios de actitud de los nuevos emigrados cubanos, que no manifiestan sentimientos de odio y revancha, sino que quieren mantener a sus familias en la isla y visitarlas con la mayor frecuencia. El distrito congresional 26, como muchos de los que han sido producto de la arquitectura política de los republicanos,

LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’

VENEZUELA - AQUI’ - Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com

Agosto 14 a 27, 2014. 09

tiene una extraña forma. Por ello una decisión judicial obligó a la Legislatura a cambiar a dos de ellos, para eliminar límites que los hacen cotos políticos cerrados. Preguntamos a Joe sobre los efectos de esta sentencia y nos contestó, de forma clara y precisa que, a pesar de que se trata solamente de dos de las circunscripciones, el problema es mucho más general. Se extendió sobre el hecho de que los tres condados del sureste de Florida: Miami-Dade, Broward y Palm Beach, reúnen una población de un tercio del total del estado y aportan cerca del 50% de los ingresos percibidos, pero tienen una reducida influencia sobre las decisiones del estado, sobre todo por la excesiva obediencia de los republicanos a sus mandos estadales, que los ponen al servicio de los que podrían corresponder a lo que los ingleses llaman condados podridos, viejas divisiones territoriales que siguen existiendo, aunque su población se estancó y ejercen una influenciapolítica desproporcionada, además de ofrecer puestos seguros e incontestables a los fieles republicanos. García se mostró partidario de una revisión más profunda y generalizada de la forma y constitución de los distritos electorales, en busca de una justicia mayor y de una representatividad más auténtica. Sin embargo, advierte, mientras los republicanos sigan “cortando el bacalao”, será casi imposible modificar una realidad electoral que impide una integración más justa de las diversas regiones

Conversamos animadamente sobre las tendencias demográficas y los cambios que introducen en la actitud política de la población de Florida. Los cubanos, que antaño representaban una proporción de más de las tres cuartas partes de los votantes hispanos registrados en los tres condados del sureste, ahora han bajado a poco más de 45%, gracias a las incorporación masiva de colombianos, nicaragüenses, guatemaltecos, venezolanos y gente de todas partes, cuyos pensamientos, necesidades y lealtades son muy distintas. Por esa razón, entre otras, el partido demócrata mantiene un dominio electoral en la región, porque, a pesar de la presencia cubana, los nuevos votantes se inclinan más por los proyectos y tendencias que representa el partido demócrata. Joe García ha hecho un buen trabajo en Washington, demostrando que es un hombre capaz de trabajar a ambos lados del pasillo que divide a los republicanos de los demócratas en la Cámara, su espíritu de cooperación lo reconocen los otros compañeros de la delegación floridana, su actitud y combate contra la dictadura venezolana, a la que entiende como una extensión de la cubana, le han ganado muchos apoyos, pero reconoce que la lucha por mantenerse en la capital federal no será sencilla, porque, como lo demuestran algunos de los anuncios publicitarios de sus posibles contendientes, el partido republicano ha hecho punto de honor la recuperación del escaño perdido en 2012. El diputado sigue trabajando, no se detiene y posee un espíritu de combate que lo ha mantenido a flote, a pesar de algunas derrotas, que siempre ha considerado parte de su proceso de aprendizaje, ve hacia el futuro con mesurada confianza y renueva su promesa de apoyo y estímulo a nuestra comunidad venezolana.


10. Agosto 14 a 27, 2014

LOCALES

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Kristina De Armas y su viaje a Tanzania

“Todos tenemos tanto que dar”

D

primitiva, compartir a toda hora con los vecinos, ver la cara de los estudiantes. No es sólo cuestion de recursos, es tener contacto con seres humanos de diferentes culturas. Lo material deja de ser una necesidad real. Cada día son 24 horas de grandes experiencias. A muchas personas le puede parecer eterno, pero pasan súper rápido”.

os años en Tanzania en un programa de 27 meses del Cuerpo de Paz del gobierno americano, ha sido la experiencia más reciente de Kristina De Armas. Nacida en Miami, hija de los venezolanos Julio y Mercedes De Armas, esta joven se graduó de Ingenieria Industral en Florida State University. “Desde pequeña quise trabajar con los niños y adolescentes. Desde joven ayudaba en la Fundación Internacional Amigos de Niño con Cáncer”, cuya presidenta es su tía, la reconocida líder comunitaria Beatriz De Armas de Martínez. “Luego, cuando terminé mis estudios en la universidad quise seguir mi trabajo como voluntaria en el verano. Surgió la oportunidad con Peace Corps, apliqué, hice el proceso de entrevistas y exámenes médicos y me aprobaron”.

Llegaste hace pocos días. ¿Cuáles son tus próximos pasos? Voy a estudiar un Master en Ingenieria en Dirección de Operaciones y Logística Integral, en la Universidad Autónoma de Barcelona. Es un programa que se desarrolla entre España, Latvia y Alemania. Kristina con sus alumnos de la escuela de Kongwa

a cargar la computadora a la casa de un amigo. Además cada dos o tres fines de semana nos encontrábamos en la ciudad, compartíamos y allí podíamos comer algo más internacional. Los voluntarios nos hicimos amigos para toda la vida.

Sin embargo, el proceso duró dos años su aplicación y el viaje a Tanzania. “Inicialmente me aceptaron para ir a Honduras, pero al poco tiempo me informaron que habían cancelado en ese momento los programas con Honduras y Guatemala, debido a la violencia. Habían asesinado a un voluntario del Cuerpo de Paz. Más tarde me informaron que debía ir a África e inicié el programa a partir de julio de 2012”. Fundada en Estados Unidos, el Cuerpo de Paz es una organización internacional que tiene como misión ayudar a países necesitados a través de voluntarios capacitados, en las áreas de salud, educación, negocios y agricultura, entre otras. El 1 de marzo de 1961, J.K. Kennedy firmó el Decreto Ley 10924, que lanzó oficialmente el Cuerpo de Paz y fue autorizado por el Congreso el 22 de septiembre del mismo año al aprobar su Acta, disponible para los países interesados en estadounidenses dispuestos a servir y ayudarlos a satisfacer sus necesidades de mano de obra calificada.” ¿Cómo es el entrenamiento? En mi programa, llegamos 40 voluntarios a la oficina de Peace Corp en Dar Es Salaam, en Tanzania, donde estuvimos dos meses aprendiendo el idioma suajili y la cultura del país. Además nos entrenan sobre las cosas en las que podemos ayudar y a estar capacitados para vivir por nuestra propia cuenta. Una vez que terminó el entrenamiento inicial, me enviaron al colegio de un pueblo llamado Kongwa, donde fui maestra de matemáticas de 400 estudiantes de bachillerato. Las clases las impartimos en inglés y en el idioma natal. Cada tres meses tenemos reuniones en las oficinas de Peace Corp para evaluar los procesos y actualizar los entrenamientos. Hacemos un reporte sobre nuestras experiencias, sobre las situaciones que nos han podido ocurrir e intercambiamos ideas para mejorar la estadía. En Tanzania la oficina de Cuerpos de Paz cuenta con tres estadounidenses y el resto del personal es local. El primer dia de clases Al llegar su primer día en la escuela de Kongwa, los estudiantes quedaron muy sorprendidos, muchos de ellos nunca habían visto una persona blanca, la miraban con asombro no

Sandra Ramón Vilarasau

Los voluntarios de Peace Corps en Tanzania

queriendo perder detalle de cada cosa que decía. “Tenía 60 niños en cada clase, era la única maestra. Cada semana enseñaba durante 40 horas a 400 estudiantes de toda la secundaria”, destaca. Así comenzó la vida de esta joven de gran coraje, con una pasión por ayudar superior a las necesidades que quizás muchos no tienen la voluntad de pasar. “No hay edificios, todo son montañas y árboles, un calor seco y tierra rojiza que no permiten ni usar ropa blanca a sus habitantes. Mi casa era de arcilla, con ventanas pero sin vidrios, sólo una malla para protegerme de la plaga. Sin electricidad, sólo velas y una lámpara que cargaba con el sol durante el día. Para buscar agua debía ir a la casa de mi vecino, que tiene una tubería, la llevaba en un cubo y eso me servía para cocinar, para bañarme y lavarme... Cómo hacer un filtro para tener agua potable es parte del entrenamiento”, comenta con una gran sonrisa. Kristina vivía en una de las tres casas cerca del colegio asignado, en las otras dos viven otros dos maestros con sus familias. ¿Cuál es la misión del Cuerpo de Paz? Ayudar a las personas de países interesados con la labor de profesionales, ayudar a promover la cultura estadounidense en estos pueblos y, a su vez, ayudar a promover una comprensión mejor de estos pueblos hacia los estadounidenses. ¿Cómo logran sus objetivos? Además de la materia que te asignan, realizamos muchas actividades para que conozcan nuestra cultura, nuestras costumbres, nuestro estilo de vida. Les muestras videos, fotos. Se están desarrollando programas virtuales entre estudiantes de acá y de allá. En Tanzania los niños

trabajan desde muy corta edad, no tienen tantas cosas, muchos de ellos carecen de lo mínimo. ¿Cómo aplicar al Peace Corps? ¿Hay algún requisito en especial? Tienes que ser graduado universitario. En la página oficial www.peacecorps.gov tienen un programa nuevo donde puedes escoger el país y la materia de tu preferencia. No hay límites de edad. Hay muchas parejas que van a los países. Desde 1960, más de 210.000 personas han trabajado como voluntarios en casi 150 países. El Cuerpo de Paz envía a voluntarios a los países a trabajar con gobiernos, escuelas, organizaciones no lucrativas, organizaciones no gubernamentales y empresas en las áreas de educación, negocios, tecnología de información, agricultura y ambiente. ¿Cuál ha sido tu aprendizaje en estos dos años? El hecho de compartir cada día con ellos fue un aprendizaje para mí. Todos los dias tienes una experiencia nueva, con el grupo, con el entorno. No son sólo las clases, hay actividades para el desarrollo de habilidades, conferencias para la prevención de enfermedades, juegos. Es un permanente compartir. Los vecinos pasaron a ser mi familia.

¿Recibiste algún salario durante estos dos años? El Peace Corps te paga cada mes para cubrir tus gastos. Además en una cuenta americana te depositan una mensualidad para que cuando regreses a los Estados Unidos tengas algún tipo de ahorro hasta que te reincorporas a tu vida regular. ¿Te arrepentiste en algún momento de estar allá? Cuando llegué todo me impactó, pero inmediatamente me gustó mucho. Por supuesto en algunos momentos sentí soledad, pero ver las caras de alegría de mis alumnos todos los días me empujaba siempre hacia adelante. Mi escuela no tenía otra profesora de matemáticas, ellos llegaron a estar ocho meses sin maestra. Es un gran compromiso. Aunque puedas extrañar lo tuyo, es una labor de compromiso. ¿Ahora eres voluntaria permanente de Peace Corps? No. Si nuevamente quieres participar, tienes que volver a aplicar y hacer el proceso. También puedes solicitar una extensión de tres años adicionales. El máximo de cada programa es de 5 años y el mínimo de dos. Una maleta y un bulto fue el equipaje de Kristina De Armas. “Hay tantas cosas que uno vive como ser humano y profesional. No es una casa, es un salón, el hueco es la ventana, pasear en autobuses llenos de gente para movilizarte, intearctuar con la naturaleza, vivir de forma

¿Quieres seguir haciendo voluntariado? Quiero llegar a trabajar en las Naciones Unidas ya que tienen muchas ONG de ayuda a los países en vías de desarrollo. ¿No te gustaría ejercer tu profesión? De maestra de matemáticas no estaba ejerciendo. Pero a través de esta Maestría de ingeniería, entre otras diseñas los procesos para llegar a los pueblos. Cuando hay una emergencia pro ejemplo, sabemos cómo hacer llegar la comida de la forma más expedita, los primeros auxilios, la ropa y otras necesidades. Voy a adaptar mi carrera como ingeniero a las necesidades de los países en desarrollo. De hecho la Unicef tiene un departamento de Logística para este tipo de ayudas. Me encantaría trabajar allí. ¿A qué país te gustaría ir? Quisiera que me asignaran un país de Latinoamérica. Dos años de experiencia que Kristina De Armas resume: “Tenemos conocimientos y recursos que ellos no tienen. Es tan fácil vivir sin nada. Tienes mayor compenetración con la gente, mayor comunicación y contacto. Los voluntarios pasan a ser tus mejores amigos y los más cercanos para compartir tu cultura mientras estás en el extranjero. Las vacaciones te permiten un encuentro importante con el país. Conocer el país, su naturaleza, su gente. Haces uniones verdaderas por las vivencias que compartes. Atesoro los momentos compartidos con los estudiantes con quienes me mantengo en contacto por mail, por facebook, algunos me escriben. Realmente fue una experiencia fascinante. Hay mucha gente que necesita ayuda y con todo lo que tenemos, ¿qué nos cuesta hacer una labor para ellos que les va a cambiar la vida y también a nosotros?”

Me dí cuenta que podemos vivir con muy poco. Al comienzo extrañaba la comida pero amplié mi cultura culinaria. Mientras estaba en el pueblo era vegetariana. Tenía que caminar 15 minutos para comprar tomates, cebollas, pimientos verdes y zanahorias que son los únicos vegetales que había en el pueblo. ¿Tenías comunicación con los otros voluntarios? Nos daban un programa para hablar sin costo entre nosotros, por lo que cuando podía iba

Durante la fiesta de despedida con los vecinos


PUBLICIDAD

Agosto 14 a 27, 2014. 11

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PAQUETE FAMILIAR ENTRAÑA

! W WO

MOLIDA

-

-

CARNE DE RES ESSENTIAL EVERYDAY CRINKLE CUT OR

STEAK FRIES 2 LB BAG CON LA COMPRA ADICIONAL DE $30.00

CON HUESO LOMO DE CERDO ENTERO 14-17 LB AVG

EN CARNE

PIMIENTOS VERDES

TOMATES

PEPSI

RONZONI

SODA

PASTA

2LT

LIMITE 2 OFERTAS POR FAMILIA

BOUNTY PAPER TOWEL

AUGUST WED. THU. FRI. 2014

FIND US ON FACEBOOK

PLEASE VISIT OUR WEBSITE ATw w w.westernbeef.com

SAT. SUN. MON. TUE.

WE RESERVE THE RIGHT TO LIMIT QUANTITIES & NOT RESPONSIBLE FOR TYPOGRAPHICAL ERRORS

RED PACK CRUSHED TOMATOES

LIMITE 2 OFERTAS CON LA COMPRA DE $10.00

NY DELI JAMON

AGUACATES

4624 Hypoluxo Rd Lake Worth FL 33463 Store Hours: Mon - Sun 7am-10pm Phone: (561) 433-8036

28 OZ

JUGO DE NARANJA TROPICANA 59 OZ

8030 Pines Blvd, Pembroke Pines, FL 33024 Store Hours: Mon - Sun 7am-10pm Phone: (954) 437-8330 23072 Sandalfoot Plaza Dr, Boca Raton,FL 33428 Store Hours: Mon - Sun 7am-10pm Phone: (561) 470-1157


12. Agosto 14 a 27, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Agosto 14 a 27, 2014. 13


14. Agosto 14 a 27, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

publicidad

La mueblería hispana más grande de los

Estados Unidos Establecida desde 1967

OFICINAS

Exportamos a Venezuela y a todas partes del mundo Ofertas especiales para exportación Servicio de decoración Tiendas en Miami-Dade, Broward y Palm Beach El inventario de muebles más grande listo para entrega inmediata

$100 De Descuento

con la compra de $999 o más Mínimo de compra $999.00 (antes de taxes y cargos de entrega). Oferta no es combinable con ninguna otra oferta, compras anteriores, mercancia descontinuada, o promociones internas. Valor del cupón 1/100 de un centavo. Descuento es limitado a uno por familia. Oferta no es válida para empleados de El Dorado Furniture o familiares. Descuento no aplica a productos TempurPedic, tarjetas de regalo o para un pago. Descuento no válido en El Dorado Furniture Mattress Outlet. Cupón debe ser presentado en el momento de la compra. Expira el 24 de Agosto de 2014. Usar código: V3N.


PUBLICIDAD

Agosto 14 a 27, 2014. 15

EL VENEZOLANO DE BROWARD

EXCELENTE

Oportunidad de negocio

Se vende FRANQUICIA, 2 locales, ubicada en Broward, 7 a帽os en el mercado, muy buena clientela, 11capital/retorno, buena para visa de inversi贸n . Contacto: Alejandro Tesone Tlfs. (305) 975 1023 (954) 549 0790 Fax:(305) 400 0149


16. Agosto 14 a 27, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

LOCALES

Nora Sándigo de la Frater

“Cada niño es una bendición” Sandra Ramón Vilarasau y José Hernández

historias traumáticas que merecen ser escuchados, que merecen tener derechos humanos y constitucionales. “Yo vi como mataron a mi papá, yo tuve que huir porque me iban a matar y vi una ventana aquí porque mi mamá vive acá”. Este es apenas uno de los tantos testimonios que han llevado a Nora a seguir adelante en esta labor que con gran acierto lleva en la Fraternidad Americana.

“Estamos hablando de reunificación familiar, son menores que ante el horror que viven en sus países ven una ventana en esta gran nación”

T

res teléfonos, siempre están cerca y sonando. La nota de la edición aniversario de El Venezolano también la acompañaba. El salón era como algo que hubiera ido naciendo. Saluda en paz, su conversación es suave y precisa, el peso de lo que dice está en los niños y en las familias que tienen que ver con ella, siempre alguien necesita ayuda. Muestra la historia de una niña, de su papá deportado, de su mamá sin papeles, miles de niños han tenido el apoyo de su labor. Algunos de los padres han sido deportados, y otros se enfrentan a la posibilidad. Por los momentos 817 menores tienen la patria potestad en manos de Nora Sándigo. En las paredes las fotos de los Bush, los parlamentarios de Florida y algunos miembros del Congreso y algunos ministros, muestran las instancian donde se mueve Nora, es la custodia de mucha infancia que va quedando detrás de las injusticias de un sistema migratorio obsoleto y dañino. “Cada niño es una bendición”, nos explica al mostrar los archivos, una pared con ocho archivadores de seis gaveta repletos. Nora Sándigo es la solución más popular de Miami a un problema cada vez mayor en la ley de inmigración que afecta a lo que el gobierno denomina “familias de estatus mixto”, uno de esos eufemismos anglosajones que termina dejando destruido un hogar. Un 25 por ciento de los deportados alegan que son padres de niños ciudadanos estadounidenses. En los últimos cinco años, ha habido millones de deportados, lo que implica que cientos de miles de niños ciudadanos de este país pierden un papá o una mamá. Por “las familias de estatus mixto”. Miles de esos niños son “Huérfanos de inmigración,” otro eufemismo inexplicable y que habla muy mal del gobierno más poderoso del mundo. Más de 15 niños por día, ciudadanos de este país, lo tienen que abandonar con sus padres. Otros buscan nuevos representantes y ciudadanos estadounidenses como Nora Sándigo y la Fraternidad Americana, para proteger sus intereses legales en los Estados Unidos.

Esta condición termina significando que los niños pueden permanecer en el país en el que nacieron y siguen viviendo con familiares o amigos que están en el país ilegalmente, sin temor a ser tomado en custodia del estado. Los archivadores están rellenos de actas de nacimiento, fotos de bebés, tarjetas de seguro social, pasaportes y formularios notariales para 817 niños que viven en 14 estados, de edades comprendidas entre 9 meses y 17 años. A veces los niños tienen que vivir con la propia Nora Sándigo, a veces con un “ángel guardián”, como llama a un ejército de voluntarios que los atiende y los ayuda en muchos casos que sus padres ilegales no pueden acompañarlos. Nora también es voluntaria y en ocasiones cubre los gastos de su bolsillo, no porque ella se considera capaz de proporcionar una red de seguridad para los 817 niños, en su custodia hoy, sino porque nadie más lo hace.

mucho sufrimiento, por los efectos causados por las redadas y deportaciones. Miles de niños han sido separados de sus padres, y a medida que sus familias han sido repentinamente destruidas, también es destruida su estabilidad emocional y económica. Estos niños están enfrentando graves crisis emocionales, psicológicas, y económicas que les roban la belleza y la magia de su niñez a medida que sus derechos civiles son violados. En estos días está muy presente el tema de los niños de Centroamérica que llegan solos a los Estados Unidos. Una situación que pareciera no tener fin. ¿Cuál es su evaluación? En Centroamérica hay un problema crítico con respecto al crimen, además existe un caos a nivel social y económico, muchos de los niños que llegan ya tienen sus padres en Estados Unidos. Estamos hablando de reunificación familiar, son menores que ante el horror que viven en sus países ven una ventana en esta gran nación. Las organizaciones de Derechos Humanos están solicitando le otorguen el estatus de refugiados, son niños con

Un 37 por ciento de los niños que teníamos en el 2008, hoy en día ciudadanos americanos, son miembros activos de la Fraternidad. Un 57 por ciento de estos ciudadanos, tienen alguno de sus padres deportados y eventualmente pudieran pedirlos. A este grupo se han unido nuevos niños hasta llegar a los 817. Niños cuyos documentos han sido completamente procesados en los últimos cinco años para que ella sea su representante legal. “Tenemos otro grupo de 50 niños que no hemos podido revisar todavía sus documentos ni concluir el procedimiento que requiere, además de muchas llamadas por responder”, destaca. Aunque el Servicio de Inmigración no quería reconocer la importancia de esta crisis ya que venían en grupos pequeños, la realidad es que ya hemos llegado a los 57 mil niños, colapsando todos los albergues y ayudas del gobierno. “La gente piensa que por el hecho de ser ciudadanos americanos no tienen carencias, pero están equivocados. Cuando un padre o madre es deportado, el hogar se desmorona creando una gran crisis familiar, una situación a la que el gobierno local, estatal y federal no le da la importancia suficiente”. ¿Cómo es el proceso para obetener la representación de Nora Sándigo? Cuando el padre llega a nuestra institución, llena un documento legal. Es un poder para que yo pueda ser guardián de su hijo y representarlo en cualquier lugar, circunstancia o razón. En la escuela, ante cualquier emergencia médica, en la corte. Una vez que el formulario firmado se legaliza, el gobierno lo reconoce ya que el representante lo llena voluntariamente.

El gobierno federal no hace un seguimiento de lo que sucede a los hijos de padres deportados, y tampoco los funcionarios estatales o federales monitorean cuántos niños Nora Sandigo tiene o cuántos tutores, como ella, existen en las comunidades de inmigrantes de todo el país. Esta líder comunitaria, recauda dinero a través de la Fraternidad Americana, que viene de la Fraternidad Nicaragüense, organización que dio grandes luchas por la Ley NACARA y los Tratados de Protección Temporal de países como Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Honduras. La casa hace esquina, en pleno Kendall y puede ser cualquier casa de cualquier calle de Miami. Una foto de su infancia, narra una historia, fue la única que logró guardar, tras su salida como refugiada a los 18 años “huyendo del comunismo”, vía Venezuela, país que la alojó en su embajada en Managua y lugar donde se refugió inicialmente en 1984. Después de eso empezamos la entrevista. Les están robando la magia de su niñez La actual política migratoria está causando a niños ciudadanos americanos

Seguiremos luchando los derechos humanos, civiles y constitucionales de los niños


LOCALES

Agosto 14 a 27, 2014. 17

EL VENEZOLANO DE BROWARD

un perseguido politico. Venezuela tiene un gobierno comunista que no respeta los derechos humanos, un gobierno sin valores, al que no le importa los crímenes que comete para mantenerse en el poder y eso no lo podemos permitir. Todos debemos ser parte de la solución. Para comunicarse con Nora Sándigo en la Fraternidad Americana, puede llamar al (786) 287-1339 y escribir a info@ americanfraternity.org.

Los niños en la frontera “son nuestros” dice el Vicepresidente Biden

E

stados Unidos será juzgado por cómo trate a los miles de niños migrantes que están llegando a su frontera, dijo en días pasados el vicepresidente Joseph Biden, quien también advirtió que el país se verá obligado a enviar a algunos menores de regreso a entornos peligrosos y desafortunados.

Miles de esos niños son, “Huérfanos de inmigración,” otro eufemismo inexplicable y que habla muy mal del gobierno más poderoso del mundo

¿Sólo en la Florida? Ya tenemos en todo el país angeles guardianes que son una voz y un amparo para los niños donde se encuentren. En estos momentos estamos en 18 estados donde contamos con gran ayuda. Pero necesitamos lograr más ayudas para encontrar voluntarios y guardianes.

la obligación de proteger. También tenemos documentación de todo lo que está sucediendo en Centroamérica y cómo el gobierno puede ayudar a cambiar estos países desde el punto de vista social y económico, Si ayudamos y velamos por los países vecinos, la gente no vendría a los Estados Unidos.

¿Con quién viven los niños? 57% tienen a uno de los padres deportados, un 5% no tiene a ninguno de sus representantes. A los que se quedan sin padres les ubicamos parientes o amigos que hacen ese papel. En esos casos, le revisamos sus antecedentes y velamos porque en ese hogar haya paz, armonía, además de que el menor tenga sus necesidades vitales cubiertas. En otros casos los tenemos en nuestras casas hasta que le solventamos la situación.

Existe un ala de nuestros representantes que opina que legalizar a estos niños y a los 11 millones de inmigrantes que se calculan sin documentos es abrir la puerta a que lleguen muchos más. ¿Cuál es su opinión? Esta posición significa negar un tema que tiene vital importancia. Tenemos un punto fronterizo que es muy delicado y que necesita de mucha atención por asuntos de seguridad interna. Por la frontera no sólo han entrado refugiados con mucho mérito, que buscan reunificarse. También entran terroristas, armas, droga que es lo que debemos cuidar. Es una preocupación que debemos tener, así como la seguridad de estos menores.

¿Cuál fue el motivo de su reciente viaje a Washington? Fuimos con algunos menores de Florida y otros estados para tocar las puertas de los representantes del Congreso, de oficiales de la administracion, del Departamento de Estado, miembros de la Arquidiócesis y representantes de otras iglesias para hablar de la situación actual de los niños. Además sostuvimos diversas entrevistas con el grupo de abogados constitucionalistas para hablar de sus derechos humanos, civiles y constitucionales para tratar de revivir el tema en la Corte Suprema, basados sobre todo en el hecho de que la decisión tomada por la Corte fue errada por decir que no habíamos cumplido el primer paso de ir a la Corte Federal y dentro de la documentación entregada consta que si cumplimos el proceso. Estamos a la espera del anuncio del Presidente Barack Obama de una orden ejecutiva para detener las redadas y deportaciones que tanto daño están haciendo a las familias. Además, para reforzar las iniciativas para que Congreso tome responsabilidad por la reforma migratoria. ¿Cuál ha sido el aporte de la Fraternidad Americana en este proceso? Estamos participando con nombres, listados, peticiones escritas para el Congreso, la Casa Blanca, con estadísticas de todos los casos, un seguimiento de los daños que las redadas y deportaciones está causando en estos niños ciudadanos americanos, que el gobierno tiene además

Si hubiéramos logrado una reforma migratoria, tendríamos una reunificación familiar, y sin riesgos para estos niños que, los que llegan vivos, en muchos casos han sido ultrajados, violados, maltratados, menores que actualmente están pasando por una tragedia, una situación traumática y daños irreparables que se pudieran evitar. Si las cámaras alta y baja actuaran con responsabilidad y no sólo con retórica política tendríamos otra situación. ¿Por qué esta posición? Los partidos debieran saber que no están votando en contra del presidente ni en el Senado ni en el Congreso. Simplemente están votando en contra de nuestra comunidad, de los inmigrantes. Tenemos ejemplos como el DACA -Deferred Action for Childhood Arrivals- donde nuestros jóvenes están ingresando a las universidades, donde muchos sirven en las fuerzas del país. Este es un ejemplo palpable del valor de estos estudiantes en la comunidad. ¿Han medido el impacto de los niños que han regresado? No hay un estudio específico, pero hemos comprobado como se atrasan en su trayectoria, pierden su tiempo, no son aceptados en sus países de origen, vienen

frustados. Cuando los envías a su país, es como deportarlos, les eliminas sus derechos como ser humano. Debemos hacer un estudio claro a este respecto. ¿Qué podemos hacer como comunidad? Lograr la unidad. Juntos somos fuertes, dispersos somos muy frágiles. No estamos educados en cuanto a nuestros contribuciones y los acuertos de la comunidad latina. Debemos enseñar a los políticos que podemos estar juntos a favor o en contra de ellos con los votos. Algo que veo con gran orgullo es que con toda esta situación muchos se quieren hacer miembros activos de la organización. Contamos con nuestros congresistas locales, quienes han apoyado y están a favor en un 100% de estas reformas, trabajan activamente, han votado por seguir adelante. Ese es el mensaje que debemos llevar a los demás estados. Los políticos nos deben ver con respeto y consideración. No hay un niño en Florida que esté desamparado, porque vamos a trabajar todos por ellos, todos juntos somos más fuerza, más unión. Un mensaje a la comunidad Estamos haciendo todo porque se escuche nuestra voz, justicia, respeto, representando a cada persona latina en Estados Unidos, debemos hacer este deber. Pedimos unidad a los esfuerzos que estamos llevando, unirnos los votantes en un solo equipo. Próximos pasos Seguir informando al gobierno federal, para que el presidente Barack Obama firme la orden ejecutiva y cesen las deportaciones. Se habla de que esta orden se pudiera firmar antes de terminar el verano, necesitamos que el Congreso y el Senado reaccionen, uniendo ciudadanos americanos, las organizaciones unidas lo vamos a lograr. Finalmente hablamos de nuestra comunidad. El pueblo de Venezuela está sufriendo, los venezolanos deberían ser aceptados con el estado de refugiados políticos. Una lucha que ya hemos llevado a Washington, es un derecho que debieran tener porque realmente el venezolano es

“Ellos no son los niños de alguien más, son nuestros niños”, señaló. Al pedir ayuda a abogados para representar a los menores inmigrantes detenidos en la frontera, el vicepresidente dijo que será una tarea difícil para un sistema legal saturado evaluar si estos muchachos cumplen con el criterio para recibir estatus de refugiados y si regresarlos puede ponerlos en riesgo físico. Al mismo tiempo, dijo que no es factible para Estados Unidos permitir que los menores se queden sólo porque aquí estarían mejor que en sus países de origen. “Los jueces enviarán de regreso a algunos niños a entornos que no son tan buenos como las instalaciones donde están viviendo”, señaló el vicepresidente en referencia a los centros de detención que el gobierno federal ha instalado para albergar a la ola de migrantes que han llegado. Pero las circunstancias “no cumplirán con los estándares de asilo”. El llamado de Biden a las personas que trabajan en servicios legales comunitarios reflejan en sentido de urgencia que la administración de Barack Obama ve en garantizar representación legal a más de 57.000 niños migrantes pese a la incapacidad del gobierno de persuadir al Congreso a que autorice recursos de emergencia para enfrentar el arribo de los inmigrantes. La Casa Blanca dijo que menos de la mitad de ellos cuentan ahora con abogado. El vicepresidente afirmó que la clave es atacar las causas de la violencia en las naciones centroamericanas que están haciendo que los padres paguen a personas “sin escrúpulos” que introducen a los niños sin autorización a Estados Unidos. Sin embargo, lamentó también que las preocupaciones políticas internas estén haciendo que los líderes de esas naciones eviten dar los pasos que Colombia ha tomado para reducir los narcóticos y la corrupción bajo un programa de asistencia estadounidense conocido como Plan Colombia. Biden también sostuvo que los gobiernos centroamericanos no están preparados para tomar decisiones drásticas para resolver los problemas que causan la inmigración. “Pero el presidente y yo estamos preparados”, puntualizó.


18. Agosto 14 a 27, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

LOCALES

Comienza un nuevo año escolar

Pequeños y grandes para el éxito Sandra Ramón Vilarasau

E

n solo pocos días los estudiantes volverán a retomar su vida escolar en nuestro Condado de Broward. El 18 de agosto se inician oficialmente las clases, cuando los menores volverán a su rutina diaria de la escuela. El sistema educativo estadounidense difiere mucho de los sistemas educativos de nuestros países de origen. Por ello, es de suma importancia que, aunque estemos recién llegados a este nuevo país o ya vivamos desde hace tiempo, nos involucremos en todo lo relacionado con el día a día de nuestros hijos para sacar el mejor provecho de las muchas bondades que nos ofrece el sistema. Los estudiantes que ingresan por primera vez a las Escuelas Públicas del Condado de Broward, así como en otros Condados del estado, sean nativos del país o extranjeros residentes, deben presentar una prueba de su edad, el comprobante de un examen físico de fecha reciente y el certificado de inmunizaciones. De igual forma, se requieren dos comprobantes de la dirección actual, bien sea un inmueble propio o rentado, una cuenta de la compañía de electricidad y una tarjeta de la Exención por Concepto de Residencia (Homestead Exemption vigente, además de llenar todos los formularios pertinentes de ingreso. Cuerpo sano, mente sana El programa de inmunizaciones escolares del estado de la Florida requiere que todos los estudiantes que asistan a clases hayan completado una serie de las vacunas contra la hepatitis B, además de las demás vacunas ya requeridas, como la difteria, la tosferina, el tétanos, la poliomielitis, el sarampión, las paperas y la rubéola. Además existen otras vacunas solicitadas, dependiendo del año escolar, cuya información es provista por la escuela. Estas inmunizaciones se pueden recibir mediante el programa Vacunas para los Niños (Vaccines For Children Program), que proporciona vacunas gratis a todos los centros del departamento de salud de los condados. Además, las Escuelas Públicas ofrecen diversos exámenes físicos. Los departamentos de Salud de los condados de Broward y Palm Beach están ofreciendo nuevamente este año vacunas gratuitas para los niños, quienes deben llegar acompañados de un padre o un guardián legal así como presentar las pruebas de las vacunaciones anteriores. En Broward las vacunaciones se ofrecen de 9 a.m. a 2 p.m. el sábado, en la estación de bomberos de Sunrise, 6800 Sunset Strip, Sunrise; y el lunes en la estación de bomberos de Lauderhill ubicada 1980 NW 56 Ave. en Lauderhill. Las inmunizaciones también se están suministrando hasta el 20 de agosto en algunas clínicas de Oakland Park, Lauderhill, Plantation, Pompano Beach, Coconut Creek, Sunrise, Lauderdale Lakes y Pembroke Pines. Para conocer horarios puede ingresar en la página web del departamento de Salud de Broward, Browardchd.org y llamar al 954-467-4705. En el condado de Palm Beach las inmunizaciones se realizarán en St. John Missionary, 900 N. Seacrest en Boynton Beach, de 9:30 a.m. al mediodía. del sábado. La camioneta de las vacunaciones estará estacionada de martes a sábados hasta el 30 de agosto en esa dirección. Los horarios de vacunación se pueden encontrar en PBCHD.com.

Rutas de los autobuses Condado de Broward Norte: 754-321-4000 Noroeste: 754-321-4050 Centro: 754-321-4480 Centro-oeste: 754-321-4150 Sur: 754-321-4100 Los niños que estén en el proceso de completar la serie de vacunas podrán asistir a clases, desde pre-kinder hasta la secundaria, entregando el Certificado de Vacunaciones del Departamento de Salud Pública de la Florida, Formulario 680 DH, como verificación del cumplimiento de los requisitos de inmunización. Alimentos escolares Las juntas escolares anunciaron que el costo de las comidas en las escuelas han subido ligeramente. En ambos condados los desayunos o almuerzos a precios reducidos no han variado. En Broward, los desayunos en las escuelas elementales tienen un valor entre $1.20 y 2 dólares los almuerzos. En las intermedias $1.30 y almuerzo $2.35. En las secundarias el valor es $1.80 y $2.75. Mientras que en Palm Beach, el desayuno en todas las escuelas cuesta un dólar. El almuerzo en las elementales es $1.75, y en las intermedias y secundarias 2 dólares. Cómo facilitar la transición Inmediatamente después de un verano lento y soleado, el comienzo de un nuevo año escolar puede llegar a ser difícil para los niños. Para ayudar a facilitar esta transición, se recomienda establecer horarios para ir a dormir, enviar alimentos saludables para el almuerzo, resaltar la información y datos importantes como las fechas de entrega de tareas, fechas de exámenes, así como como los nombres y números de los profesores.

Cambios en el código de conducta del estudiante en Broward County Public Schools El BCPS cambió el Código de Conducta Estudiantil para el año escolar 2014/2015. A partir de entonces, los padres y tutores pueden ser considerados responsables de las acciones de sus hijos. Para mayor información debe ingresar en la página de internet http://bcps.browardschools.com/ codeofconduct.asp, donde encontrará toda la información en español. Asociación de Padres y Maestros PTA El Condado de Broward tiene un Parent Teacher Association PTA que está conectado al PTA estatal y nacional. Es un grupo que defiende los asuntos educativos de los estudiantes. Muchas escuelas tienen PTAs que trabajan para apoyar y acelerar el mejoramiento individual de las escuelas y al mismo tiempo tienen una estructura que les permite discutir sus asuntos y preocupaciones a nivel del distrito y con la Superintendencia. Para más información, llame a la escuela de su urbanización. http://www.browardpta.com Algunas escuelas tienen organizaciones independientes del PTO, Parent Teacher Organization, que funcionan para apoyar a escuelas individuales y sus esfuerzos por mejorar. Estas organizaciones son independientes y trabajan dentro del ambiente de una escuela específica. Socios en Educación Partners in Education es el programa principal de asociación entre la escuela y los negocios en Broward County Public Schools. Su participación como un Socio de negocios/comunitario influirá a los estudiantes. Para los socios, la satisfacción es tanto inmediata como a largo plazo porque un mejor sistema educativo se traduce directamente en éxito económico aquí en Broward County. Para mayor información puede llamar al (754) 3211974, o visite el sitio del departamento http://www.browardpartners.com. Son muchos los recursos con los que cuenta el Condado para brindar asesoría a los padres y representantes de los estudiantes. Información sobre temas educativos, conferencias y sesiones de trabajo; reportes para el rendimiento. En adición, las ciudades realizan jornadas especiales para facilitar el regreso de sus niños a la escuela, especialmente en materia de salud. Consulte en la página www.broward.org y allí podrá ingresar en la ciudad donde vive para conocer en detalle las fechas y lugares de estas iniciativas, que en su mayoría son gratuitos para hacer frente a esta baja en la economía que ha mermado de forma considerable el presupuesto familiar.

Condado de Palm Beach Centro de Transportes 561-242-6565 ¿Y nosotros? Mientras los pequeños de la casa se preparan para la vida adulta, el tiempo es ideal para que nosotros podamos cumplir también con nuestros objetivos. El gobierno federal ofrece muchos programas accesibles de clases para adultos en este país. La mayoría de las clases son gratis y se ofrecen en centros comunitarios, escuelas públicas y colegios comunitarios. Preparación para el GED. Un diploma de educación secundaria es clave para obtener un mejor empleo. Los programas de educación para adultos preparan a los estudiantes para pasar el GED, una certificación equivalente al diploma tradicional de secundaria. Es un programa ideal para terminar este nivel de educación y obtener un mejor trabajo. Se puede encontrar un centro para tomar el GED (en inglés) usando el código postal. Clases de inglés de todos los niveles. Diseñadas para adultos que desean aprender a hablar, leer y escribir. Hay diferentes horarios, que aparecen en los centros donde se imparten las clases. Capacitación técnica. Los programas para adultos también incluyen capacitación técnica para el mercado de trabajo y certificaciones en varias áreas. Muchas de las clases son desarrolladas en conjunto con los empleadores de la localidad para de esta forma lograr las habilidades necesarias y obtener los trabajos disponibles en el lugar donde viven.

LOS DÍAS FERIADOS 01 de septiembre - Día del Trabajo 14 de octubre - Día de Columbus 11 de noviembre - Día del Veterano 27 de noviembre - Día de Acción de Gracias 28 de noviembre - Viernes Negro 24 y 25 de diciembre - Navidad 31 de diciembre y 01 de enero – Fin de Año y Año Nuevo 19 de enero - Observancia del Natalicio del Dr. Martin Luther King 16 de febrero - Día de los Presidentes 25 de mayo - Día de Recordación de los Caídos en las Guerras

Para aprender más sobre temas relacionados a la educación se recomienda consultar GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los Estados Unidos en español, que forma parte de la Administración de Servicios Generales (GSA) de Estados Unidos. Otros links de interés son www.browardschools.com y www.palmbeachschools.org.


CINE

Agosto 14 a 27, 2014. 19

EL VENEZOLANO DE BROWARD

cine

TAQUILLA

Comienza el rodaje de “Alice in Wonderland”

E

l rodaje de la secuela de la taquillera “Alice in Wonderland”, dirigida por James Bobin y producida por Tim Burton, comenzó en el Reino Unido con los mismos actores principales que en la primera, confirmó el estudio Disney.

Las “Tortugas” en el tope de la taquilla

Disney no dio detalles sobre la trama de la película, que será “una aventura completamente nueva en Underland y más allá”. Johnny Depp vuelve a ser Mad Hatter en “Alice in Wonderland: Through the Looking Glass”, título que toma prestado de la novela “Through the Looking-Glass, and What Alice Found There” (1871) que Lewis Carroll escribió como continuación de su popular “Alice’s Adventures in Wonderland” (1865). Mia Wasikowska volverá a ser Alicia en este largometraje, en el que también retomarán sus

personajes Anne Hathaway (Reina Blanca) y Helena Bonham Carter (Reina Roja). El estreno de “Alice in Wonderland: Through the Looking Glass” en Estados Unidos está programado para el 27 de

Falleció el actor Robin Williams

E

L

a versión modernizada de “Teenage Mutant Ninja Turtles” debutó en primer lugar de la taquilla de Estados Unidos y Canadá, venciendo a los “Guardians of the Galaxy” en su segunda semana. La película, protagonizada por Megan Fox y Will Arnett, superó las expectativas al recaudar más de 65 millones de dólares, siendo el cuarto mejor estreno en la historia para una película de agosto. “Las Tortugas Ninja”, una nueva versión de la franquicia que nació con libros de historietas y popularizada por una serie animada de televisión, recaudó otros 28,7 millones de dólares en los mercados internacionales, para un debut global de 93,7 millones de dólares, según Paramount Pictures quien ya anunció una secuela para el 3 de junio de 2016. Los “Guardianes “, que dominaba la taquilla con una recaudación

récord para agosto, vendió 41,5 millones de dólares en entradas en su segunda semana, para un total de 176 millones de dólares en diez días. Las ventas globales de los “Guardianes” llegaron a 313 millones de dólares, dijo el distribuidor Walt Disney Co. La película es protagonizada por Chris Pratt y Zoe Saldana, quienes encarnan a unos guerreros galácticos que lideran a una inusual banda de héroes que incluyen a un mapache parlanchín y a un árbol antropomorfo.

en el domicilio que compartía con su esposa Susan Schneider.

l actor estadounidense Robin Williams, conocido por sus papeles en “La sociedad de los poetas muertos” y “Mrs Doubtfire”, entre muchas otras películas, murió en su domicilio y se habría suicidado.

El actor logró reconocimiento internacional con su papel de Barry Levinson en “Buenos días, Vietnam” (1987), aunque conquistó al público de todo el mundo encarnando al brillante profesor de “La sociedad de los poetas muertos”. Wiliams ganó el Óscar en 1998 por su papel en “Good Will Hunting”

En un comunicado, la policía del condado de Marin, en California, explicó que un “sujeto hombre fue declarado muerto el lunes 11 de agosto a las 12H02 (19H02 GMT), identificado como Robin McLaurin Williams, 63 años, y que la presunta causa del deceso sería “un suicidio por asfixia”. Las autoridades mantienen abierta una investigación “sobre las causas y las circunstancias de la muerte”, señaló la nota, en donde precisó que el actor y

humorista había sido visto por última vez el domingo 10 sobre las 22H00 (05H00 GMT del lunes)

“Esta mañana perdí a mi esposo y mi mejor amigo, mientras que el mundo perdió a uno de lo artistas más queridos y uno de los seres humanos más hermosos”, dijo la esposa de Williams.”Había estado luchando contra una depresión severa”, dijo su representante Mara Buxbaum.

Regresan “Los pingüinos de Madagascar”

L

La cinta sobre cazadores de tormentas “Into the Storm”, de Warner, debutó en tercera posición con unos estimados $18 millones de dólares.

os conocimos como el cuarteto de pingüinos que ayudaban a los protagonistas de “Madagascar” en sus aventuras desde el zoológico de Nueva York hasta Mónaco; pero ahora, ellos llegarán a la pantalla grande con su propia historia.

En el cuarto peldaño estuvo otro estreno, “The Hundred Foot Journey”, protagonizada por Helen Mirren, con unos $11 millones aproximadamente.

Skipper, Kowalski, Rico y Cabo son las estrellas de la cinta “Los pingüinos de Madagascar” en la que revelan los inicios de su hermandad y su trabajo como agentes secretos. Ahora, ellos deberán salvar el mundo del vilano Octavio Salmuera con la ayuda de otro equipo de animales, El viento del norte.

La nueva película de DreamWorks Animation se estrenará en noviembre en Estados Unidos.

próximos estrenos The Expendables

If I stay

Agosto 15, 2014

Agosto 22, 2014

Love is strange Agosto 22, 2014

Actores destacados: Nicolas Cage y Sylvester Stallone

Actores destacados: Chloë Grace Moretz y Mireille Enos

Actores destacados: John Lithgow y Alfred Molina

arney y Christmas se enfrentarán cara a cara con Conrad Stonebanks, un despiadado traficante de armas que tiene la intención de aniquilar a Los Indestructibles, pero Barney no está dispuesto a que eso ocurra y decide reclutar sangre nueva. Una nueva generación llega. Una generación más joven, más rápida... y más letal.

asada en la increíble vida del padrino del soul, James Brown, la película profundiza en la música, la vida y los estados de ánimo del músico, desde su dura infancia hasta que se convierte en una de las figuras más influyentes del siglo XX.

uando se legaliza en Nueva York el matrimonio entre dos personas del mismo sexo, Ben y George deciden casarse. George tiene que vivir con otra pareja al ser despedido de la escuela católica donde enseña música y Ben con su sobrino en Brooklyn. El esfuerzo para ser amables, vivir con otros y preocupados por un futuro incierto son motivos de estrés para todos.

B

B

C


20. Agosto 14 a 27, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Tsonga gana su segundo Masters 1000

DEPORTES

Mourning y Stern al Salón de la Fama

del ranking, cerró una semana de ensueño tras derrotar en su camino al título a cuatro top ten, el serbio Novak Djokovic, el británico Andy Murray, el búlgaro GrigorDimitrov y Federer. Ha sido la primera vez en doce años que un jugador les gana a cuatro tenistas del “top ten” en un evento de esta magnitud. El último fue el argentino Guillermo Cañas en 2002, precisamente en este mismo torneo de Toronto.

E

l francés Jo-Wilfried Tsonga impidió al suizo Roger Federer volver a ganar un gran título al derrotar al ex número uno del mundo por 7-5 y 7-6 (7-3), en la final del torneo de tenis de Toronto, el segundo Masters 1000 que conquista en su carrera. Tsonga, quien regresa al top ten, necesitó una hora y 47 minutos para derrotar a Federer. “Estoy muy feliz”, comentó con el trofeo en sus manos en la cancha central de Toronto antes de deshacerse en elogios hacia su rival. “Todo el respeto para ti. Fue una gran victoria ante ti, gracias”, agregó el tenista francés. El

francés,

actual

décimoquinto

El galo sumó de esta forma el undécimo título de su carrera y el segundo de esta categoría tras el conquistado en París en el 2008, cuando los Masters 1000 eran conocidos con el nombre de Masters Series. Tsonga, quien se embolsó 598.900 dólares, se llevó el primer set después de 43 minutos al convertir su única pelota de break en la primera manga. El francés devolvió un primer saque de Federer al fondo de la pista y la derecha del suizo se marchó larga. Federer no mejoró en el arranque del segundo set y estuvo a punto de perder el partido antes del tie break. El considerado por muchos mejor tenista de la historia salvó una pelota de partido con su saque y forzó el desempate. Pero Tsonga se mostró impecable con

Hasta el año 2020

GP de Australia se queda en Melbourne

L

a ciudad de Melbourne seguirá siendo la sede del Gran Premio de Australia como la primera carrera de la temporada de Fórmula Uno hasta el 2020, confirmó el director de la F1 Bernie Ecclestone. El primer ministro del estado de Victoria, Denis Naphtine, anunció que su gobierno firmó un contrato por cinco años a partir del 2016 que garantiza que el gran premio seguirá presentándose en el Albert Park de Melbourne hasta el fin de la década. Naphtine dijo que el acuerdo con los organizadores de la F1 incluye cláusulas que aseguran que seguirá siendo la primera competencia de la emporada y que se correrá de día. El dirigente dijo que hay “una enorme competencia por organizar grandes

premios en todo el mundo”. Ecclestone felicitó a Melbourne por “la manera excelente de presentar la Fórmula Uno al mundo”.

A

lonzo Mourning primero agradeció a la gente de siempre cuando fue exaltado al Salón de la Fama del Básquetbol: sus entrenadores, sus maestros, y la madre adoptiva que lo crio. Luego se dirigió a los que hicieron posible que llegase al salón de los inmortales de su deporte. Con uno de los médicos que realizó su trasplante de hígado entre los presentes, el ex astro de la universidad de Georgetown y del Heat de Miami habló sobre la enfermedad que amenazó su vida y casi abrevió su carrera. También agradeció a su primo y donante de hígado, Jason Cooper. “Mi vida tenía tal propósito que nunca dudé, sin importar las probabilidades, que fuese posible”, manifestó Mourning durante la ceremonia de exaltación del Salón. “Sólo pensé, ‘esto me supera’. Me había fijado la meta de ganar un campeonato, que fue truncada cuando comencé a sufrir del hígado”. Mourning volvió a la NBA y ganó el campeonato de 2006 con el Heat, para redondear una carrera que los llevó hasta el Salón de la Fama. Fue exaltado con un grupo

que incluye al ex comisionado de la liga David Stern, los entrenadores universitarios Nolan Richardson y Gary Williams, y el escolta Mitch Richmond, elegido en seis ocasiones al juego de estrellas.También fueron exaltados los equipos de mujeres de Inmaculata College que ganaron tres campeonatos consecutivos (1972-74), y el basquetbolista lituano Sarunas Marciulionis. El ex entrenador de los Pacers, Bob Leonard, y los difuntos Nat Clifton (Knicks) y Guy Rodgers (Temple) completaron el grupo de los homenajeados. Stern fue homenajeado por sus tres décadas de liderazgo que transformaron a la liga de una con equipos en problemas económicos, y cuya final era transmitida en diferido, en un titán mundial. El video con el que fue presentado incluyó mensajes de estrellas como Michael Jordan, Bill Russell y Magic Johnson, y también de Nelson Mandela. “Todo lo que hicimos siempre fue por el deporte”, comentó Stern, quien pidió al público que se pusiera de pie para agradecer a ex jugadores, fanáticos y familiares que hicieron posible el éxito de la NBA. “La razón por la que estoy aquí es porque miles de personas hicieron mucho durante todo estos

LeBron James

El deportista más completo del mundo

U

na reconocida revista especializada en deporte, decidió realizar un análisis para determinar el deportista que reúne las mejores condiciones físicas en su determinada disciplina. En el estudio calificaron del 1 al 10 en distintas habilidades como velocidad, fuerza, agilidad y resistencia, luego de sumar todas, determinaron los diez

deportistas más completos. LeBron James presenta una calificación perfecta al sumar 10 en todos los aspectos. Lo escolta Cristiano Ronaldo con 38.5, Usain Bolt con 36.5 y Floyd Mayweather con 36. Entre los mejores también se encuentran los jugadores de fútbol americano Dez Bryant, Calvin Johnson y Adrian Peterson.


ARTE Y ESPECTÁCULOS

Chayanne “Estará en todo” Esta nueva producción será presentada en dos ediciones especiales: una edición original, que incluye 11 sencillos, y otra “deluxe”, donde se incluyen temas adicionales al original. La edición original cuenta con una portada luminosa en la que se ve a un Chayanne al desnudo, sonriente y con los ojos cerrados, mientras que la edición “deluxe” se presenta con una cubierta más oscura en la que el cantante, vestido, abre los ojos y sonríe a su público.

El cantante puertorriqueño, Chayanne, lanzará su próximo álbum “En todo estaré” el próximo 25 de agosto.

Para esta última producción discográfica, Chayanne ha contado con la colaboración de artistas como el colombiano Estéfano, el venezolano Franco De Vita, o el puertorriqueño Yandel, entre otros.

Libro digital sobre Picasso El Museo de Arte Moderno de Nueva York MOMA anunció la publicación de su primer libro digital, dedicado a difundir investigaciones inéditas sobre la obra del artista español Pablo Picasso (1881-1973).

“Yo soy el artista” El icono de la música latina, Olga Tañón será directora de la escuela y juez del mega-reality y competencia musical, “Yo Soy El Artista”, a estrenarse en septiembre. “Yo Soy El Artista” presentará a concursantes talentosos que tendrán que cantar, bailar y demostrar sus cualidades de estrella y el talento que tienen para el espectáculo, durante una intensa competencia que durará 13 semanas, donde el ganador será nombrado un verdadero “artista”. Ganadora de numerosos reconocimientos como el Grammy y Billboard, Olga es una de las artistas latinas más populares en toda América Latina, España y Estados Unidos.

La cantante puertorriqueña estará a cargo de dirigir la escuela donde convivirán los concursantes de la competencia musical, además de formar parte del jurado de expertos y celebridades.

Scream a la televisión

Con fotografías inéditas, la publicación contiene las consideraciones de curadores, académicos y expertos en la conservación de piezas de arte a partir de la exposición Picasso: guitarras 1912-1914, que fuera exhibida en el MOMA en 2011, así como las investigaciones sobre el pintor español en los tres años siguientes. Titulado “La creación del cubismo 19121914”, el libro se centra en la compleja práctica artística de Picasso entre esos años, considerado uno de los momentos creativos

Agosto 14 a 27, 2014. 21

EL VENEZOLANO DE BROWARD

La cadena estadounidense de televisión MTV confirmó la realización de un piloto para una serie inspirada en la saga cinematográfica Scream. La dirección estará a cargo de Jamie Travis, recientemente fichado por MTV para participar en Faking It. más importantes en la historia de esta tendencia y del arte plástico del siglo XX.

La primera Cenicienta negra Broadway tendrá a su primera Cenicienta negra en el musical “Rodgers & Hammerstein Cinderella” cuando la actriz y cantante Keke Palmer debute el próximo 9 de septiembre como protagonista de la obra producida por Robyn Goodman, Jill Furman y Stephen Kocis, que se presentará en el teatro Broadway de Nueva York. Palmer, nacida en Illinois hace 21 años, ha actuado en las películas “Barbershop 2: Back in Business”, como la sobrina de Queen Latifah, y “Akeelah and the Bee”, donde compartió cartel con Angela Bassett.

La revista Variety difundió que contará con jóvenes y no tan famosos actores en su elenco, compuesto por Willa Fitzgerald (Alpha House), Amy Forsyth (Torment), John Karna (The Neighbors), Carlson Young (Key And Peele) y Amadeus Serafini. La producción estará en manos de los prestigiosos Bob y Harvey Weinstein,

dueños del estudio que lanzó con gran éxito la cinta original, Dimension Films, en cuatro entregas en 1996, 1997, 2000 y 2011, todas ellas dirigidas en la pantalla grande por Wes Craven.

Arte en las calles

Además, tiene su propio programa “Just Keke” en el canal BET y ha aparecido en series de televisión, como “Masters of Sex”. El papel de la Cenicienta ha estado antes en manos de la actriz Laura Osnes, la cantante Carly Rae Jepsen y Paige Faure.

La vida de Marilyn Monroe El canal de televisión Lifetime ha puesto en marcha un proyecto para adaptar a la pequeña pantalla el libro “The Secret Life of Marilyn Monroe”, de J. Randy Taraborrelli, considerado una de las biografías más fieles de la famosa actriz. El anuncio se produjo la misma semana en la que se conmemoró el 52 aniversario del fallecimiento de la célebre artista, quien murió por una sobredosis de fármacos en Los Ángeles en 1962. La obra de Taraborrelli explora las relaciones familiares de esta diva del cine, su propia enfermedad mental y sus contactos con los Kennedy. La miniserie no será la única propuesta de Hollywood sobre Monroe, ya que New

Regency está preparando un largometraje titulado “Blonde”, que se espera que debute en 2015 y para el que suena como protagonista Jessica Chastain.

“Art Everywhere”, es el nombre de una curiosa iniciativa artística que ocupa espacios publicitarios de edificios, estaciones de metro y autobuses con reproducciones de grandes obras maestras del arte estadounidense. Entre ellas, la famosa “Latas de sopa Campbell’s” de Andy Warhol o el clásico “Nighthawks” de Roy Hopper.

del arte estadounidense, desde 1767 a 2008.

Catalogada como la ‘mayor exposición artística al aire libre en todo el mundo’, a través de una aplicación móvil, la muestra ofrece la posibilidad de acceder a más información sobre las obras, que recorren los principales movimientos

La Gran Manzana fue el lugar elegido para iniciar a la iniciativa, con el encendido de un panel digital en Times Square. La exposición continuará en miles de lugares en ciudades de todo el país hasta el 31 de agosto.

En total, medio centenar de obras elegidas por votación de entre un catálogo de cien propuesto por el Art Institute de Chicago, el Dallas Museum of Art, el County Museum of Art de Los Ángeles, la National Gallery y el Whitney Museum de Nueva York.


22. Agosto 14 a 27, 2014

ENTRETENIMIENTO

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

Agosto 14 a 27, 2014

Reinterpreta las experiencias afectivas para que desarrolles tu autoestima. Los procesos colectivos se desarrollaran en días, eleva tu reflexibilidad para que seas determinante en un proyecto. Experimentas conflictos económicos. Asocia lo que te impide expresar tu prosperidad para ver que te limita. En las relaciones alguien te dice espontáneamente lo que siente. Escucha tus razones para que te des cuenta de cómo interpretas lo que quieres. Cuando hablas no defines lo que sientes porque tus propias emociones te conflictúan. Las experiencias con el trabajo te hacen sentir dominado porque razonas con duda. Hay procesos nuevos que van a desarrollar tu economía. Te enamoras con precisión activando la confianza al relacionarte. Las emociones te limitan porque no dejas de sentirte dominado por lo que sientes. Balancea tus emociones sintiendo las situaciones como un aprendizaje que necesitas. Ves con pesimismo las situaciones económicas. Razona una experiencia afectiva donde experimentas culpa que expresas verbalizando una pena.

ORGANISMOS DE inteligencia internacionales, en especial de EEUU, están investigando a empresarios italovenezolanos quienes a través de prácticas corruptas y sobornos habrían realizado actividades ilícitas relacionadas con la delincuencia organizada transnacional por medio de contratos de obras públicas con el gobierno de Venezuela vinculados con la empresa brasileña Odebrecht. Las investigaciones se iniciaron a raíz de las actividades ilegales ejecutadas por Oswaldo Nania y su socio Stefano Cezana con relación a la construcción de viviendas en Venezuela. Las alarmas se prendieron desde que Nania sobornó a Ignacio Fernández, segundo a bordo de la empresa

un problema que corregir” y al aclarar que no existe una fecha fija para este aumento que “podrá ser en un mes, en un año, en diez años”, el heredero de Chávez solo deja entrever el terror que le produce la sola posibilidad de enfrentar en las calles un estallido social, con las consecuencias que esto acarrearía para su ya debilitada pseudo-administración. Sin embargo, algunos analistas aseguran que un eventual aumento de la gasolina, en lugar de solucionar los inmensos problemas fiscales, agravaría los desequilibrios macroeconómicos del país... “LUZ PARA LA CALLE y oscuridad en la casa”, solían decir nuestros padres cuando alguien tenía actitudes y comportamientos

Eleva tus ideas para que asimiles cómo te sientes e identifiques las relaciones que están iniciando. Hay retos con la convivencia laboral obstaculizados por experiencias religiosas que activan una dependencia con la rivalidad entre compañeros. Las situaciones con el dinero estas fluyendo a través de un proyecto. El balance afectivo depende de la intención de las situaciones. Despierta la expresión de la voluntad balanceando tu autoestima. Las limitaciones profesionales son cambios para cerrar ciclos. Hay una experiencia económica nueva que fluye con las oportunidades. El equilibrio en los retos beneficia las acciones que tomes. Alcalde Carlos Giménez

Precisa al relacionarte la comunicación para que puntualices lo que quieres decir. Estás en un momento que te da ideas para que desarrolles una propuesta. Solicitas autorización para determinar un negocio. En tus relaciones reflejas un ciclo que termina.

Las experiencias que experimentas en estos momentos son situaciones que desarrollarán tus eventos afectivos. Aprende a dar razones que eleven tu entendimiento. Estás irradiando ilusión para trascender las relaciones pasadas.

Dices que en las experiencias familiares estás amargado. Las experiencias recurrentes dependen de familiares que sufren dominados por sus resentimientos subconscientes. La distancia que hay hace meses de circunstancias laborales la causa bloqueos en un proyecto.

Defines las actividades que quieres alcanzar sin desarrollar los objetivos. No dejes para después lo que tienes que hacer ahora porque el tiempo estará en tu contra. Una experiencia de compra de bien inmueble desarrollará nuevas oportunidades en una casa.

Las emociones que te indisponen detienen tu avance profesional. Hay una distancia al relacionarte con supervisados que desautorizan tus decisiones, lo causa la falta de capacidad para dirigirlos.

Una circunstancia legal te quita poder de elección limitando la comunicación con un grupo. Estás transformando tus experiencias afectivas en general para dar lugar a nuevas experiencias. Las cosas con el dinero se van a concretar en general con una experiencia económica con un grupo.

Experimentas por medio de un socio un conocimiento que te ayuda a relacionarte con clientes Necesitas aprender a relacionarte con los clientes interpretando una experiencia nueva con creatividad.

Odebrecht en Caracas, por la ejecución de la obra del Cable-Tren de San Martín con un apartamento, transferencias en euros y hasta una moto Triumph. ‎Este grupo actúa con total impunidad gracias a sus contactos en la Fiscalía y en los tribunales venezolanos, de acuerdo a lo que proclama su abogado, de apellido Troconis, conocido por la defensa de corruptos y boliburgueses... COMO SE SABE, las autoridades norteamericanas han aplicado sanciones a un grupo de funcionarios venezolanos por violación de derechos humanos y corrupción. La lista no se ha hecho pública pero varios empresarios boliburgueses vinculados al gobierno venezolano han sido sorprendidos al llegar a territorio de EEUU cuando las autoridades de inmigración les han informado que sus visas están suspendidas... EL BANCO de inversión Lazard será el responsable de adelantar la venta de Citgo. Se trata de la misma entidad que ha estado asesorando al régimen en la reestructuración de la cuantiosa deuda externa. Es tanta la desesperación del dictadorzuelo por conseguir fondos para su quebrado aparataje desgobiernero que también puso a la venta los activos que posee el Estado de la Refinería Chalmette, ubicada en Nueva Orleans, en el estado de Luisiana, en el que posee el 50 por ciento, pues el restante es propiedad de ExxonMobil (corporación encargada de las operaciones). Para la venta de esas acciones, PDVSA contactó a Deutsche Bank. Como puede apreciarse, éstas no son más que patadas de ahogado en busca de recursos por doquier para un “Estado quebrado” y con muy pocas oportunidades de retorno de inversión y con la peor crisis fiscal y económica de nuestro país en la historia. Estas acciones del régimen solo denotan irresponsabilidad e ineficiencia durante los últimos 16 años. Recordemos que durante mucho tiempo el finado Hugo Chávez utilizó Citgo simplemente para propaganda política, criticando los programas de asistencia del gobierno estadounidense y subsidiando combustible a millones de residentes en Estados Unidos durante la época de invierno... AL SEÑALAR que el aumento de la gasolina “no es una necesidad sino

espléndidos para los extraños pero era miserable y hostil en el hogar. Pues esa famosa frase es la que va como anillo al dedo al Canciller Elías Jaua, quien le dijo a la vividora mandataria argentina Cristina Fernández, que podía contar con todo lo que necesite de Venezuela, tal y como si estuviera aún vivo Chávez. Y a esta perla se suman las hipócritas imágenes de Jaua visitando a heridos del conflicto en Gaza, durante su reciente visita a Egipto. Y no se trata de condenar un gesto humanitario, sino de estar conscientes de la realidad que viven cada día los hospitales y centros asistenciales venezolanos, donde los pacientes son atendidos sobre cartones en el piso y donde conseguir gaza y alcohol es un verdadero lujo. Ojalá unas cuantas toneladas de esa ayuda humanitaria que han sido enviadas para socorrer a las víctimas de la guerra pudieran también ser destinadas a los propios venezolanos que sufren la “guerra de la violencia en las calles” y las más duras penurias cuando deben acudir a recibir asistencia médica... ES LAMENTABLE el recorte de más de 400 empleados entre policías y personal administrativo que labora en el Condado Miami-Dade, por parte del alcalde Carlos Giménez y la comisión, en lugar de reajustar sus propios sueldos y las prebendas que tienen cada uno de los 13 comisionados y el propio Giménez. Critican a los Castro y el legado de Chávez por su permanencia en el poder, pero estos comisionados -con un mísero sueldo-, luchan desaforadamente por mantenerse en sus cargos. ¿Amor a la ciudad, vocación de servicio o intereses inconfesables? Vaya usted a saber. SONOMA, restaurant ubicado en la 25 calle del NW con la 92 avenida en Doral es quizás la mejor propuesta gastronómica en cocina internacional que puede conseguirse en esa ciudad. Abierto para almuerzos y cenas y muy pronto con música en vivo para los fines de semana. Además de su exquisita y variada carta se destaca una pequeña pero extraordinaria bodega con finos vinos. Todo esto acompañado de una sensacional atención y unos precios muy, pero muy solidarios. Lo recomiendo. SE ACABÓ el espacio, no se olviden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Agosto 14 a 27, 2014. 23


24. Agosto 14 a 27, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.