Broward web 984

Page 1

www.elvenezolanonews.com

Condados Broward y Palm Beach Septiembre 11 a 24, 2014 Año XXIII N. 02 - Edición 984 24 Páginas Circulación Quincenal

BROWARD

Y

PALM

Tiempos difíciles

A

l cierre de esta edición, esperamos el discurso del presidente Barack Obama a la nación para delinear su plan “degradar y finalmente destruir al grupo terrorista”, conocido como Estado Islámico, que ha dejado un rastro de muerte en su cruce de Siria a Irak. La escalada coloca al presidente, en la posición de llevar al país en un nuevo conflicto en el Medio Oriente que podría durar más que su presidencia y costar una incalculable cantidad de sangre estadounidense y dinero. Un período difícil está viviendo el primer mandatario de la nación más poderosa del mundo. Ya tuvo que dejar pasar la reforma migratoria hasta después de las elecciones legislativas de noviembre. Justo hace trece años del ataque de aquel 11 de septiembre contra los símbolos más connotados del poder económico, militar y político de los Estados Unidos, a manos de seres inducidos a matar en nombre de un Dios enloquecido. Hoy, que todavía no nos reponemos

del susto del 9/11, surge una nueva y mortal amenaza colectiva del Estado Islámico. En Venezuela la inflación es la más alta del hemisferio, el trimestre ha sido el de mayor inflación en 36 meses fatales para el bolsillo del país, la inflación en los productos de primera necesidad supera el 90%. El abastecimiento sería total después del sacudón del gobierno y nada, las colas siguen desbordadas. La inseguridad se resolvería con el sacudón y lo que pasó es que el ministro de “justicia y paz” dijo que “De cada 100 homicidios en Venezuela, 76 son enfrentamientos entre bandas y cuerpos de seguridad y no son directamente asignables a un problema de seguridad en el país” ¿Será que no son seres humanos? Hoy más que nunca se hace imprescindible apuntar a la unidad de cada país, de los países.Hoy más que nunca hay que evitar estas tragedias para que nadie vuelva a matar por la razón que sea, para lograr vivir en un mundo de paz. Págs. 05, 16, 17 y 18

BEACH


02. Septiembre 11 a 24, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Septiembre 11 a 24, 2014. 03


04. Septiembre 11 a 24, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

El sector privado es la clave

C

onfiar en la gente es fundamental para afrontar la crisis actual. Es la única posibilidad de revertir hacia lo positivo las negativas tendencias del presente. No olvidemos que los países nunca tocan fondo. Igual que las personas. La diferencia es que éstas mueren y termina su ciclo, mientras que los países sólo detienen su caída cuando las cosas que se hacen mal empiezan a hacerse bien. Entonces, hasta por efecto rebote, podríamos afirmar que tocamos fondo y empezamos la recuperación. Cuando hablo de la gente me refiero a las personas naturales y también jurídicas que se organizan en empresas para hacer más rentables sus esfuerzos y más productivos para terceros los resultados. Tengo mucha fe en la capacidad de trabajo del venezolano y en el empuje de lo que va quedando del mundo empresarial. Un verdadero gobierno patriota, cada día desconfío más de la palabra, tendría que confiar en el empresariado y entregarle con máximo apoyo, la responsabilidad del manejo económico de la república. El desastre actual

Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

tiene que reforzar en los políticos de todas las tendencias e ideologías, la convicción de que el camino es liberalizar al máximo la economía, apoyar legal y financieramente al aparato productivo en todos sus niveles y darle una orientación externa, hacia las exportaciones, en contra vía de todo cuanto sucede en este momento. Mientras más profundizo la visión sobre la realidad de otros países, más llegó a la conclusión sobre la necesidad de abandonar prejuicios ideológicos del pasado. Simplemente hay esquemas y políticas que funcionan y otras que no funcionan. Hoy el mercado sigue siendo insuperado e insuperable instrumento para crear y distribuir riqueza. Por supuesto, mercado y estado no son excluyentes. Se complementan gracias a normas sabias y estables dictadas por el mismo estado, quien tiene que ser el primero en someterse a ellas. Muerte a su intervención arbitraria y caprichosa. Vida eterna a los productores de la ciudad y el campo, a la industria y al comercio y los servicios. El cambio es urgente.

Hablar bien de Venezuela Laureano Márquez www.laureanomarquez.com

Q

uien suscribe hace tiempo que dejó de leer las leyes. En los tiempos que corren, donde las leyes son un simple formalismo para encubrir el a-mi-me-sale-delforro que nos rige, la legislación es literatura de ciencia ficción. Sin embargo, un amigo humorista me contó que aprobaron o están por aprobar, una ley o leya de protección o protecciona social o sociala al trabajador o trabajadora cultural o culturalo. Dicha ley contempla o contemplará que los artistas, para poder acceder a los fondos del Estado, no pueden hablar mal de Venezuela en el extranjero. Para comenzar, en lo que a los humoristas toca, lo de recibir financiamiento del Estado, nunca ha estado en nuestros planes, muy por el contrario, somos nosotros de los principales financistas de este tiempo de expansión y progreso sin límites que vivimos los venezolanos, a través de las múltiples multas que a cada tanto nos ponen como una especie de impuesto al lujo que nos damos de hablar de lo bien que marcha el país. Lo del financiamiento, pues, lo del bozalito de arepa, lo de la compra de conciencia, no nos inquieta, no es con nosotros. Lo que sí preocupa es qué entienden los autores de este proyecto por “hablar mal de Venezuela”, porque de los artistas venezolanos que más estamos viajando a presentarnos en los lugares donde habitan nuestros connacionales somos los humoristas y quieren vernos nuestros paisanos, casualmente, porque les hablamos maravillas de nuestro país. Les contamos, entre otras cosas, que eso de que en Venezuela hemos dejado de lado la ancestral costumbre de usar papel tualé, es un invento de los detractores, que aquí si algo hay es papel. Y si hay papel, obviamente es porque hay comida, buena, de calidad y en abundancia, al punto de que se va a colocar un capta huellas en los supermercados porque hay tanta abundancia que a la gente lo que le provoca es andar todo el santo día haciendo mercado y de allí las largas colas.

Nosotros no pasamos por las penurias que pasa un compatriota que vive en Londres, que debe decidir entre 50 tipos de leche. No. Si gozamos de tiempo libre es gracias a que cada vez que vamos al supermercado basta con un fugaz vistazo al anaquel de la leche: si hay, llevamos, sin la amargura de la escogencia entre lactosada o deslactosada, con omega o sin omega, con calcio o sin calcio. Tenemos un gobierno no honesto, honestísimo, pulquérrimo que llaman en eso del manejo de las finanzas públicas. Aquí en quince años ningún funcionario se ha llevado un solo dólar, la economía marcha increíblemente hacia el bienestar y el progreso, la inflación es inexistente, al punto de que ya ni cifras de ella es menester publicar. En cuanto a salud y seguridad, Venezuela es uno de los países más seguros del mundo junto a Guatemala y nuestros hospitales públicos funcionan tan bien que los sistemas privados de salud tienden a desaparecer. En Venezuela nadie quiere irse, más bien recibimos millones de inmigrantes y turistas que vienen buscando tranquilidad y sosiego, inversionistas atraídos por una economía estable. Nuestra principal industria, la del petróleo, marcha de manera impecable. Tenemos la gasolina más barata del universo, además, por lo visto, dentro de muy poco, le compraremos a Cuba el petróleo que le estamos regalando, porque es tanta la expansión petrolera del país que ya debemos importar lo que exportamos. Cómo será que el ministro de energía y presidente de PDVSA nos salió tan bueno, que hubo que nombrarlo canciller. Así es que, por lo que a mí respecta, y aún a riesgo de que oleadas de inmigrantes ingleses, holandeses, españoles, irlandeses o americanos plaguen nuestras costas con sus veleros en busca de un futuro promisorio, iré dentro de poco a esos países en una gira de “Sit Down” a hacer lo que hago siempre: contar lo que está sucediendo en Venezuela, para que se mueran de envidia.

OPINION

Editorial

De potencias y uniones

N

icolás, habló por tres horas, desde la segunda semana de enero han pasado nueve meses y su gabinete es otra crisis, Giordani, Navarro y Osorio, son algunos de los apellidos que por 14 años acompañaron al difunto y han salido de las carteras de economía, educación y ambiente. Quienes apelaron al expediente de la autocrítica marxista, para tratar de dar una explicación a un país con la inflación más alta del mundo, un desabastecimiento galopante y una inseguridad que supera 20 mil asesinatos a bala solo en el 2013. Lo más difícil de entender es que Nicolás, con más de 500 días de presidente en una crisis atroz, siga teniendo una popularidad superior al 30% según algunas encuestas. En las tres horas de la última cotorra televisiva, se atrevió a recordar una de las promesas del difunto, “la Venezuela potencia” y procedió a anunciar el enroque, Rafa Ramírez de Vicepresidente de Soberanía Política y Ministro de Exterior, y le quitaron las carteras del petróleo, el Ministerio donde quedó un primo del difunto y la presidencia de Pdvsa, donde quedó un tal Eulogio Del Pino, con décadas en la petrolera. La Vice Presidencia de Economía, quedó en un general Marcos Torres. Lo demás fueron reposiciones de viejas historias, donde siguieron funcionarios con una inocultable racha de errores como Iris Varela y su ministerio de cárceles, o los nuevos encargados de educación como Héctor Rodríguez y otros personajes que han ido y venido en estos 15 años de abusos, corrupción e ineficiencia. “En la cadena, Nicolás intentó hacerle creer al país que todo está bien, si es así ¿Por qué hacer un sacudón? Todo es una mentira, es más de lo mismo, las mismas caras cambiando de silla. Parecía una convención de enchufados. El país no puede ser gobernado por la mentira. El sacudón no dio señales de cómo salir de la crisis. El problema es de fondo no de forma, el modelo fracasó, no sirve… en el último año, hay dos millones más de venezolanos pobres ¿Por qué no publican las cifras de inflación de junio, julio y agosto? La realidad es que quebraron las empresas, destruyeron la producción nacional y las consecuencias han sido escasez y largas colas en todos los supermercados, ahora pretenden controlar con un captahuella al pueblo. Eso es comunismo. Es inaudito, que nuestro pueblo pague las malas decisiones de este gobierno”. Dijo Capriles, el candidato que no ganó aquel 14 de abril. Impresiona que no pase nada, que el país se haya hecho una protesta, que tengamos estudiantes y líderes presos sin motivo. Que el salario sea arena en un mar de inflación, que la salud sea un cambalache entre medicinas inalcanzables y médicos sin insumos, que no se consiga ninguno de los ingredientes de la cesta básica. Impresiona que una banda de pillos se haya apoderado del poder y nos hablen de una “potencia” que pintan con asesores de una isla fallida. Las potencias, que las hay, lo son porque sus ciudadanos son unidos, en especial cuando la adversidad golpea. Solo la unión nos hará libres y para eso hace falta, tolerancia, inclusión, respeto y compasión. La Venezuela de todos, tenemos que hacerla todos.

Grupo Editorial El Venezolano El Venezolano de Broward Directores: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 sandra.ramon@elvenezolanonews.com ramonsandra61@msn.com Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com

Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Carlos Alberto Montaner, Manuel Malaver, Luis Prieto.

Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33027 Teléfonos: (786) 487.4272 (786) 253.4346 www.elvenezolanonews.com

Diseño Gráfico: Minerva Azócar Horóscopo: Martha Martínez

Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach

El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


NOTICIAS DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Septiembre 11 a 24, 2014. 05

“Si quieres que todo salga bien, tienes que hacer algunos cambios”

La sombra de Lampedussa Luis Prieto Oliveira lprieto21@aol.com

Así viven los venezolanos hoy en día, sin nada que comprar

E

l viejo noble siciliano, Giuseppe de Lampedussa, dejó, antes de su muerte, una novela que se convirtió en un verdadero best seller y en un paradigma de lo que es la conservación del poder. En ese libro, llamado El Gattopardo, el protagonista, un príncipe siciliano, durante la guerra de creación de una unidad italiana, recibe el consejo de un sobrino: “Si quieres que todo siga igual, tienes que hacer algunos cambios”. En nuestros días y en Venezuela, parece que el viejo siciliano salió de su tumba para aconsejare al autoproclamado jefe del estado, porque lo que anunció durante tres meses como un Sacudón, no fue más que un pequeño cambio cosmético, uno de los habituales enroques, que mantiene a los actores principales en el juego, cambiando apenas sus posiciones en el tablero. Sin embargo, la situación venezolana, como la siciliana del Resorgimento, no puede resolverse con paños calientes, sino con una severa operación que ampute los miembros afectados por una gangrena indetenible. Uno de los primeros libros escritos en castellano, El Conde Lucanor, entre sus cuentos incluye uno que es muy gráfico para nuestro propósito: “El parto de los montes”, aunque parece ser una versión escrita de algún relato oral mantenido por mucho tiempo, fue la primera vez que

aparecía impreso, en 1335. Allí se narra que una montaña, cierto día, anunció que iba a dar a luz y comenzó a manifestar fuertes movimientos telúricos, rugidos y bocanadas de humo, al fin, cuando todo el mundo estaba preparado para algo extraordinario, parió un “mur topo”, es decir, un ratoncillo. También en este caso estamos frente a un nuevo cuento medieval, porque después de tanta alharaca con el sacudón y en medio de la crisis económica, social, moral y política más profunda que ha sufrido la nación, los venezolanos tuvieron que calarse una cadena que se prolongó por casi cuatro horas para escuchar una serie de idioteces, barrabasadas y despropósitos, salidos de una boca que no está hecha para hablar, sino para tragar entero. Cuando la escasez se hace ya crónica y la inflación, según estimaciones de expertos, podría ubicarse en las cercanías de 100%, cuando la gente considera que algunos de los productos básicos que requieren para la subsistencia cotidiana, se encuentran en alguna región hiperbórea, lejos del alcance de meros humanos y de la realidad concreta, el gobierno se limita a hablar del estado socialista y designa a 5 vicepresidentes sectoriales, a cuyo cargo estará la conducción de fantasmagóricos programas, basados en recursos que no existen y en ideas que son reconocidas como obsoletas.

“Obras son amores” Desde hace más de 15 años hemos venido oyendo en boca de quienes, para nuestra desgracia, han ocupado la presidencia de nuestra república, expresiones de amor al pueblo, que en un principio había que entender como deseos de que ese pueblo floreciera y obtuviera niveles de felicidad superiores a cuanto había disfrutado en su ya dilatada historia, pero, a pesar de haber dispuesto, en estos últimos 15 años, de ingresos que triplican todo lo que la nación percibió en los cuarenta años de democracia (1958-1998), la situación real de los habitantes, hoy, es claramente inferior a la que tenían al salir de la dictadura militar (1948-1958), tanto en lo económico, como en lo social, político y moral. Cualquier persona, venida de otras latitudes, puede reconstruir la historia republicana viendo las tarjas colocadas en diversas obras públicas, en las cuales se inscribe el nombre del presidente y la fecha, a pesar de guerras, crisis y apreturas de diversa índole, casi no hubo gobernante que no haya tenido el orgullo de dejar su impronta en nuestra tierra, ligada a obras diversas, que se vinculan con su ejecutoria. Por supuesto hay algunas que tuvieron muy mala fama y duraron poco, como la famosa estatua del Ilustre Americano que presidía la plaza frente al Teatro Municipal, al que los caraqueños, siempre guasones,

llamaban El Manganzón y fue derribado cuando termino el famoso septenio. Sin embargo, como pasa a veces en las excavaciones arqueológicas, si trata de encontrar una huella física de estos últimos tres lustros, no podrá hallar nada que recuerde la acción de estos seudo gobernantes. Por eso decimos, con el viejo refrán: “Obras son amores, no bellas palabras” Cuando comparamos lo realizado por los gobiernos civiles democráticos, con recursos muy inferiores, con lo realizado por estos mangantes con petróleo a más de $ 100 por barril, encontramos que, si se mide el amor por las obras, aquellos civiles amaban mucho más al pueblo que estos autoproclamados apóstoles. No hay ningún reglón de la actividad nacional que no haya empeorado en estos quince onerosos años. Salvo el hecho de que ahora Caracas figura como la ciudad más violenta del mundo, que ahora Venezuela es parte importante del mapa internacional del tráfico de drogas y lavado de dinero y que el número de funcionarios de alto rango que son señalados como autores, cómplices o encubridores de delitos aumenta casi a diario, no hay nada que esta gente haya hecho mejor que la democracia civil. El “sacudón” que no fue Mientras se mantenía en el aire el anuncio de que habría un

“sacudón”, se tejieron múltiples hipótesis y se formularon las más peregrinas especulaciones, pero los anuncios preliminares, que implicaban un cambio radical en algunas actitudes, tales como el control de precios y cambios, la persecución contra los empresarios privados, la cancelación de enormes deudas contraídas con proveedores extranjeros, que asfixian a los productores nacionales, la liberación de presos políticos y el cese a la represión violenta, junto con la persecución de los delincuentes vestidos de rojo, que acompañan a las fuerzas policiales y castrenses en sus tareas represivas y cometen delitos de toda naturaleza, incluyendo secuestro, robo, asesinato y unos cuantos delitos más, tipificados en el código penal vigente. Sin embargo en esas más de tres horas, durante las cuales fuimos obligados a oír una perorata incoherente, plena de errores de toda naturaleza, no se pronunció ni una sola oración en la que pudiera inferirse un asomo de autocrítica, un sentido acto de contrición o un sincero propósito de enmienda. Después de este cambio rotacional, en el cual se repartieron algunas cuotas de poder entre las facciones que forman esa estructura, la conclusión a la que hay que llegar es que el régimen ya no tiene nada nuevo que ofrecer, porque sus intentos de dar contenidos concretos a los discursos disparatados del comandante galáctico ya no pueden ser celebrados, porque las focas amaestradas no aplauden si no les dan sus pescaditos y la caja está seca, no hay dinero, salvo que quieran sacarlo de sus gruesas cuentas bancarias secretas, donde se encuentra una alta proporción de toda la montaña de billetes que ingresó al país y se esfumó sin dejar huella física alguna. Una vez más, como tantas veces en el pasado reciente, hemos recibido, posiblemente porque está muy de moda últimamente, un balde de agua helada con grandes cubos de hielo, pero por frío que esté ese baño, no podrá apagar la hoguera del descontento y la frustración de un pueblo que llegó a depositar esperanza y confianza en quien nunca hizo nada para merecerlas o reciprocarlas.


06. Septiembre 11 a 24, 2014

ANALISIS

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Nicolás el derrochador

Los cambios que nunca fueron ni serán José Hernández

Q

uien ocupa la presidencia de Venezuela, lo hace desde diciembre de 2012, cuando un presidente moribundo lo ungió para el cargo. Para el 5 de marzo, cuando la muerte acabó con un jefe de estado que decía que ejercería el cargo “hasta el año 2025”, Nicolás, (el ungido) aparecía en las encuestas con una intención de voto superior al 58 pro ciento y una diferencia sobre su principal rival de hasta 30 por ciento. Para el 14 de abril con apenas cinco semanas de campaña y con unos números que nunca fueron del todo aclarados, Nicolás se hizo de la presidencia con una diferencia de apenas el 1,49%, de acuerdo con el Consejo Nacional Electoral. De nada sirvió una campaña donde quienes ejercen el poder, manejaran una publicidad en una relación de 2.000 a 1, contra su rival, su discutido “triunfo”, fue de apenas 1,49 por ciento del universo electoral. El 7 de octubre de 2012, el difunto logró motivar el voto de 8.191.132, contra los 6.591.304 venezolanos que votaron por Capriles. Seis meses más tarde, después de una campaña donde el candidato de la Unidad arrancó con 30% por debajo y donde se sentía el efecto narcótico de unos fastuosos funerales de estado, el domingo 14 de abril (2013), Nicolás Maduro Moros, obtuvo 7.597.579 y Capriles

voluntario. Hace poco reiteró que el sistema era inaplazable y que beneficiaría a la economía nacional. Y abarcaría no sólo a los supermercados públicos, sino a los privados, así como a las farmacias.

Nicolás Maduro anunció un sacudón. En agosto los ministros le volvieron a renunciar y el 2 de septiembre anunció unos cambios que nadie ve

7.363.980 votos. Esto según cifras del CNE, publicados en su página web. Para la elección municipal de diciembre del 2013, Nicolás Maduro ordenó vaciar los anaqueles, tres semanas antes de las elecciones, se volvió Don Regalón, más allá de lo que se reconoce en documentos como la renuncia del ministro Giordani, aun cuando la oposición colocó más funcionarios electos, la sensación fue que perdió los comicios. La economía llevaba desde el 2008 recibiendo menos ingresos

por petróleo y se sentían más el desabastecimiento y la inflación. Nicolás, el personaje creado el difunto y los Castro, para sustituirlo, quien por 36 meses consecutivos obtuvo los mejores números en la encuestas, no daba para más. En enero de 2014 anunció la primera renuncia de su gabinete, al que reorganizó para sacar a Jorge Giordani, el primer alto jerarca del régimen en reconocer el inminente desastre. En junio, y después de tres meses de protestas que dejaron 43 muertos, cientos de heridos y mutilados, miles de presos y

un partido político, Voluntad Popular, perseguido por el estado, Nicolás anunció un sacudón. En agosto los ministros le volvieron a renunciar y el 2 de septiembre anunció unos cambios que no se ven. En aporrea.org, el medio más crítico del gobierno en estos tiempos de “hegemonía comunicacional” se puede leer, “El Presidente Maduro dijo, en primera instancia, que se aplicaría el sistema biométrico en todo el país, para controlar el contrabando y el bachaqueo. Más tarde dijo que el uso de las captahuellas sería

Ahora, recientemente, el Presidente de la Asamblea Nacional y Vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, afirmó que las captahuellas funcionarían en las redes del Estado y en los estados fronterizos. Cada funcionario tiene su parecer sobre el bendito sistema biométrico. Pregunto: ¿Quién gobierna en Venezuela? Respondo: la incertidumbre. ¡Imperdonable!”. La nota es “Claro corto y raspao: ¡Lo imperdonable!” de Teófilo Santaella. “Durante su alocución de casi tres horas, Maduro evitó hacer aparecer sus anuncios como una respuesta a la desesperada situación económica que atraviesa Venezuela, con una pertinaz escasez de bienes de consumo, una inflación de magnitud desconocida, pero cuyos efectos se sienten en la calle, y una parábola en franco curso hacia la recesión.” Así ve la economía venezolana Edwald Scharfenberg, corresponsal de El País, tras el anticlimático desenlace del sacudón. Un cambio, que hasta ahora, nunca ha sido y todo hace ver que jamás será.

Chávez nuestro que estás en el cielo supermercados, junto con el pollo, la carne, la leche y la mantequilla, esos agentes del imperialismo.

logró que un millón y medio de venezolanos educados salieran a hacer la misma vampiresca tarea en el extranjero.

A

Lorent Saleh, estudiante que acaba de ser traicionado por el gobierno de Juan Manuel Santos y entregado a la policía política venezolana. Los chavistas han lanzado a volar un nuevo Padre Nuestro, como si fuera uno de esos pajaritos parlanchines con los que suele conversar Nicolás Maduro. Es importante acercarse a esta conmovedora expresión de la devoción político-religiosa. Al fin y al cabo, el texto advierte que el ex teniente coronel va de cabeza a los altares: “santificado sea tu nombre”. ¿Se llamará “San Chávez”? Los venezolanos “pata en el suelo” son muy dados a rezarles y pedirles favores especiales a las figuras populares desaparecidas. Parece que el torero César Girón, el venerable médico José Gregorio y el malandro Marchena –un delincuente al que despacharon con 180 balazos- suelen hacer muchos milagros.

Hay, incluso, quienes se encomiendan a Juan Vicente Gómez, un dictador que mató a 200 venezolanos, pero tuvo la cortesía de reemplazarlos con 200 hijos ilegítimos como prueba de su sobrenatural potencia inguinal, mientras gobernaba al país con el extremo de la uretra. Chávez, además, fue capaz de realizar en vida varios asombrosos prodigios. Para llegar a los altares se necesitan, al menos, tres milagros. Aquí están: - Destruyó la industria petrolera. Eso no era nada fácil tras un siglo de constante crecimiento. - Multiplicó por 4 el número de asesinatos en Caracas, como si fueran “los penes y los peces” que Maduro cita, en su condición de peculiar exégeta del Nuevo Testamento. - Invirtió el signo migratorio. Durante muchas décadas el país recibió a millones de inmigrantes dispuestos a succionar las venas abiertas venezolanas. San Chávez

Lo que esa sociedad necesita son bienes inmateriales. Lo dice el Padre Nuestro chavista. “Danos hoy tu luz para que nos guíe cada día, no nos dejes caer en la tentación del capitalismo, más líbranos de la maldad de la oligarquía, del delito, del contrabando, porque de nosotros y nosotras es la patria (¿por qué no el patrio?), la paz y la vida. Por los siglos de los siglos, amén. Viva Chávez”.

Afortunadamente, la piadosa oración estrenada en un congreso chavista, da noticia de la exacta localización del líder desaparecido. El ubicuo personaje, además de estar en el cielo, como corresponde a su legendaria benevolencia, se le puede localizar “en la tierra, en el mar y en nosotros, los y las delegadas”. Aquí hay gato encerrado. ¿Por qué no en los ríos? ¿Por qué Chávez no está en el Orinoco, que es un río enorme que recorre medio país? ¿Por qué no está en el lago Maracaibo, uno de los mayores del planeta, que tiene, de vez en cuando, hasta tiburones, como sucede en la cúpula chavista? Sospechosa omisión. Y ¿por qué la concordancia feminista “los y las delegadas”? ¿Cuántas millonas de delegadas hubo en ese congreso para alterar las normas gramaticales? Mi impresión es que el Padre Nuestro chavista va a popularizarse entre los pobres, que cada vez están más necesitados y son más en el país. Lo acaba de proclamar ese brillante teólogo venezolano de la liberación de

nombre árabe, Tarek El Aissami, gobernador de Aragua: “Mientras uno más consigue pobreza, hay más lealtad a la revolución y más amor por Chávez. Mientras el pueblo es más pobre es más leal al proyecto revolucionario”. Exacto. Por eso, quizás, del Padre Nuestro chavista ha desaparecido cualquier alusión al “pan nuestro de cada día”. Los devotos revolucionarios no le piden a Chávez ni siquiera una humilde arepa. No habrá pan. El pan es una detestable expresión de la Cuarta República. Por eso ha desaparecido la harina de los

Tienen razón. El capitalismo y la oligarquía son sinónimos de asquerosos bienes materiales, de papel tualé, de supermercados llenos de comida, de todos esos elementos que pervierten y pudren el corazón revolucionario del pueblo. Hay que volver a la tradición cristiana de Simón el Estilita, que estuvo 37 años encaramado en una columna fabricada en el desierto para escapar de las tentaciones mundanas. El Estilita, bien mirado, fue el primer chavista de la humanidad. © Firmas Press. Escritor y periodista. Su último libro es la novela Tiempo de canallas. www.firmaspress.com.


RESUMEN DE VENEZUELA

EL VENEZOLANO DE BROWARD

“Leopoldo López Un Sentimiento Nacional”

V

oluntad Popular dio inicio en Los Teques, estado Miranda, a una gira que recorrerá todo el territorio venezolano, denominada “Leopoldo López Un Sentimiento Nacional” que estará encabezada por Leopoldo López Gil y el dirigente nacional de Voluntad Popular, Ismael León, con el fin de hacer pública la lucha social que ha impulsado el coordinador nacional en Venezuela, quien permanece confinado y aislado en la prisión militar de Ramo Verde desde hace más de seis meses. Ismael León dio lectura a una misiva de López dirigida al pueblo de Los Teques, Los Salias y Guaicaipuro, en la que resaltó que la salida urgente, profunda e incluyente del gobierno de Nicolás Maduro vendrá precedida por la activación de la Asamblea Nacional Constituyente, de la mano con la protesta de calle como terreno de lucha para conquistar la libertad y los derechos arrebatados por el régimen. “El problema no es la gente sino el sistema, podemos cambiar a quienes gobiernan, pero si queremos cambiar la Venezuela actual, si queremos La Mejor Venezuela, la única vía es cambiar el sistema y la única vía para sustituir todo el desorden en el que vivimos es la activación de la Asamblea

encarga del desarrollo de la economía es imposible, “no se puede satisfacer la necesidad de los ciudadanos porque no cuenta con los recursos necesarios, hay que diversificar la economía e involucrar a los diferentes sectores del aparato productivo nacional para impulsar la producción”.

Solo los gobiernos autoritarios le temen a la protesta por eso nos quieren callar”, leyó León.

“50 países del mundo han aplicado el modelo que hoy se implanta en Venezuela, y han terminado en fracaso y miseria. Tuvieron que volver a implementar una economía libre de mercado para poder salir adelante. El presidente en vez de realizar los anuncios para la solución de esta grave crisis que estamos transitando, ratificó la implementación del sistema biométrico, que no es más que un racionamiento disfrazado, tenemos que estar claros que esto es un modelo cubano, que nos están tratando de meter dosificadamente y que no va a funcionar”. Aseveró Contreras.

“En Ramo Verde no sólo está preso mi hijo Leopoldo”manifestó leopoldo López Gil. “Quien está detrás de las rejas son los venezolanos que quieren libertad y democracia, que no pueden salir de sus casas por miedo a que los maten, que no consiguen los alimentos para sus hijos, que no pueden salir del país porque no hay boletos, que no les alcanza el sueldo para hacer mercado, que no consiguen medicinas, ni pueden ser atendidos en los hospitales”. Alfredo Jimeno, coordinador de Voluntad Popular en el estado Miranda y concejal del municipio Chacao, puntualizó que la gira arrancó en Los Teques debido a la cercanía a la prisión militar de Ramo Verde. Aclaró que uno de los objetivos de la cruzada es continuar aglutinando gente para consolidar un gran movimiento que permita la alternancia democrática y constitucional del gobierno. “Esta es una cruzada donde llevaremos, de su propia voz, los recuerdos, las vivencias en cada una de las giras que realizó Leopoldo por el país; hoy él no está físicamente con nosotros pero su mensaje lo replicaremos en todo el territorio. En cada lugar que vayamos invitaremos al pueblo a firmar un pergamino con todos los mejores deseos para que López los reciba en Ramo Verde, asimismo le podrán hacer llegar sus cartas de solidaridad. Estamos seguros de que vamos a seguir sumando gente, gente y más gente por el cambio político en el país”, refirió.

L

a construcción de soluciones habitacionales en el marco de la Gran Misión Vivienda continúa por debajo del año 2013. De acuerdo a los datos del despacho de la Vivienda y Hábitat, entre enero y agosto de este año se produjeron 63.127 viviendas, 28 por ciento menos que lo culminado en 2013. En los primeros ocho meses del pasado año se realizaron 87.500 unidades.

Los problemas en la producción de materiales fundamentales como cemento y cabillas han persistido en el transcurso de este año y esa merma de los insumos no solo impacta en las obras que ejecutan los privados, también incide en los proyectos del sector público. El pasado 18 de junio el ministro de la Vivienda, Ricardo Molina, admitió en una reunión con la Cámara de la Construcción que en algunos materiales existen fallas de distribución y en otros de producción. El funcionario reconoció que existen

El modelo socialista fracasó en 50 países

Nacional Constituyente que permita renovar los Poderes Públicos e impulsar todo el potencial de los venezolanos (...) No hay mayor tesoro que la libertad, pero eso requiere de mucho sacrificio y tenacidad pero créanme que vale la pena, el camino es luchar en la calle.

Construcción de viviendas registra una caída de 28%

Aunque las autoridades destacan que se avanza en la construcción de desarrollos habitacionales, el comportamiento del área de vivienda evidencia que la menor disponibilidad de insumos ha seguido impactando en la actividad.

Septiembre 11 a 24, 2014. 07

A

finales de septiembre del 2013, Nicolás Maduro presentó el Plan Nacional de Desarrollo correspondiente al periodo 2013-2019, el Plan de la Patria, documento que requerido para aprobación por parte de la Asamblea Nacional, de conformidad con el numeral 18 del artículo 237 de la Constitución. Con la consideración de que, de acuerdo con académicos y expertos, el objetivo del plan, es sustituir la Constitución de la República y servir de base de toda la legislación, el Centro de Divulgación para el Conocimiento Económico para la Libertad (CEDICE), a través de su Observatorio Económico y Legislativo, realizó una mesa de análisis denominada: ¿Plan de la Patria? Constitución Vacía, Modelo Inviable, para evaluar las políticas públicas diseñadas y analizar su alcance y efectos en la solución de la crisis económica en el país. En la actividad participaron el economista y directivo de Liderazgo y Visión, Roberto Casanova, el diputado José Gregorio Contreras, miembro de la comisión de Desarrollo Social, y la Economista Claudia Curiel, quien se desempeña en el área de consultoría empresarial. Los supuestos fines y beneficios que arrojaría la puesta en vigencia del Plan de la Patria serían: defender, expandir y consolidar la Independencia Nacional; continuar construyendo el Socialismo Bolivariano del siglo XXI en Venezuela, como alternativa al capitalismo; y convertirla a en un país potencia en lo social, económico y político. Para el diputado José Gregorio Contreras, plantear un modelo económico donde solamente el Estado es quien se

Por su parte el economista Roberto Casanova, explicó que el enorme incremento del gasto público a través de la creación de empresas y cooperativas que se fundamentan en el plan socialista, los intentos de sustitución de los Consejos Locales de Planificación por las comunas y el monumental endeudamiento con el Fondo-Chino, que según el experto, rondan por los 200 mil millones de dólares, se traducen en un enorme problema estructural de escasez y racionamiento. “El modelo socialista ha cumplido su objetivo que es destruir el sistema de incentivos; y una economía que destruye la función empresarial, la capacidad de innovación y de emprendimiento, está condenada a la miseria y a la pobreza” aseguró el economista. Finalmente Casanova, resaltó que para salir de la grave crisis económica, hay que comenzar por eliminar los controles de precios, unificar los tipos de cambio, abrir el mercado y permitir que los emprendedores e inversores participen en la movida económica del país. “Lo que sucede actualmente en Venezuela es sorprendente, se pretende solucionar todos los problemas con la causa de todos los males, es decir más socialismo para solventar la escasez, inflación, corrupción control de precios, etc. Esto no es más que la muestra de la aplicación de un modelo socialista ineficiente que terminará sumergiendo a los venezolanos, en una crisis más aguda”, puntualizó Casanova.

Monseñor Baltazar Porras

El “Chávez Nuestro” es una burla severas dificultades con los productos de acero, por lo cual dijo que en ese momento se estaban importando 100 mil toneladas de Cuba, Brasil, China y Turquía. Luego admitió que había ausencia de otros materiales como las piezas sanitarias, que también se estaban comprando a China. Los representantes del sector construcción apuntan que las dificultades de suministro se amplían a mallas, materiales de plomería y cables. El comportamiento que tiene la construcción de unidades, según la información oficial presentada, evidencia que el cumplimiento de la meta de construcción de 2014 se complica. Para este año se contempla la producción de 400.000 unidades habitacionales, y al cierre del agosto se había alcanzado 16%

T

ras los señalamientos del presidente Nicolás Maduro, en contra de la Iglesia católica por sus críticas al Chávez Nuestro, el arzobispo de Mérida, monseñor Baltazar Porras, dijo que en el Episcopado no existen odios para nadie. Aclaró que han insistido en el llamado al diálogo porque implica el respeto y la aceptación de los demás. Esto es una burla y no es nada nuevo; uno de los comportamientos a lo largo de todos estos quince años es querer no solo apropiarse del lenguaje religioso, sino convertirlo en un arma para atornillar los principios y valores de la revolución quiere imponer como una especie de religión laica, expresó el arzobispo de Mérida. En entrevista a Unión Radio, el ex primer vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, cuestionó el

escenario en que se presenta la versión. Se presenta en medio de una población que está a la espera de soluciones de sus muchos problemas que son angustiantes y que tienen que ver con la seguridad, el abastecimiento y con la igualdad de unos y otros, lamentó.


08. Septiembre 11 a 24, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

LOCALES

Hay que mejorar la calidad de vida de todos

Carlos Pereira propone mejoras salariales y sociales para su distrito Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo

Es necesario supervisar y tener mucho cuidado en cuanto al tema de las boletas ausentes en el área de Sweetwater, teniendo como referencia las irregularidades que ya han ocurrido en el pasado y que pudiera seguir surgiendo.

Q

ue los venezolanos logren ocupar espacios en la política norteamericana y se integren a los procesos de planificación, es una de las principales intenciones del demócrata Carlos Pereira, quien aspira representar el distrito 105 de la Florida, con varias propuestas, que según él, van a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos que residen en el sur de Estados Unidos. Pereira, quien ya tiene más de 12 años viviendo en el estado de la Florida, es organizador comunitario y presidente del Club Democrático VenezolanoAmericano. Señala que en el caso específico de los latinoamericanos, debido a su incremento poblacional en los últimos años, se hace necesario que se tenga una representación en el gobierno norteamericano, evidencia de ello, son las diferentes alcaldías que se han logrado y en específico, la creciente concentración de venezolanos que por diferentes razones han optado por residenciarse en esta Gran Nación, lo que ya va haciendo obligatorio que se tenga una representación a nivel estatal y nacional que pueda luchar por intereses que beneficien, a todos los ciudadanos, a nuestra comunidad y al sector inmigrante. En este caso, hizo referencia y aplaudió el primer paso que dio Luigi Boria, quien resultó electo como alcalde de la Ciudad de Doral. Pero destacó que este

Venezolano, humorista, demócrata y candidato a la legislatura en Tallahassee, Carlos Pereira cree en la organización de base

Carlos Pereira, organizador comunitario y presidente del Club Democrático Venezolano-Americano aspira representar el distrito 105 de la Florida

tipo de elecciones no representa una tendencia política entre las dos grandes organizaciones que lideran en el país (Demócratas y Republicanos). “Pero representa un hecho importante para nuestra comunidad Venezolana”. La comunidad Muy ligado a las campañas de Joe García, mencionó el apoyo que la comunidad venezolana ha recibido por parte del congresista federal, quien formuló una propuesta de Ley para brindar beneficios de protección a todos los venezolanos que en este momento son víctimas del régimen que subyuga nuestro país, ideas y propuestas que a su juicio pueden ser fortalecidas teniendo a un venezolano integrando el gobierno estadounidense. Si bien es cierto que desde una legislatura estatal no se puede lograr un cambio en materia de inmigración, el candidato sostiene que lo que sí se pude hacer es presionar al gobierno para que brinde algunos beneficios de base a los inmigrantes que reúnan ciertos requisitos de ley, como en el caso de la licencias de conducir que ya significan una identificación. Reconoció que a los cubanos, “nuestros hermanos en este exilio”, les tomó alrededor de

dos década para comenzar a integrarse en la política estadounidense, “hay una diferencia con nosotros, que somos una comunidad que apenas inicia su proceso de éxodo y que ya va dando pasos en este sentido, procurando integrarse al esfuerzo político”. El voto hispano y la hora a $10,10 Se estima que la población latina votante en el circuito que representa se ubica en más de 70 por ciento, motivo por el cual indica que una de sus propuestas de interés colectivo es lograr una Ley de salario mínimo justo en todos los sentidos, trabajo que se puede lograr si se le pone un empeño real, para beneficiar a todas las comunidades. La propuesta es llevar la hora de trabajo a que su pago mínimo no sea menos de 10 dólares, con 10 centavos, planteamiento que beneficiaría además de la masa trabajadora, a los comerciantes que sentirán el incremento en el poder adquisitivo de los ciudadanos, y a su vez se transformaría en una mejora drástica de la economía. “Queremos rescatar la economía, generar empleos de calidad, consideramos que el poner la hora a $10,10 generaría un efecto positivo en toda la

economía, quien gana más puede gastar más, generar mejores expectativas para sí y para sus familias”. Explicó Pereira. Reconoció que en la actualidad existe un incremento en la oportunidades de trabajo, sin embargo, indicó que la mayoría de los empleos no son de calidad, “lo que se necesita realmente son opciones de empleo profesionales calificados, que vayan a la par con un estado que promete un progreso económico para el país y que brinde la estabilidad social que las familias se merecen”. También se refirió a la expansión de los beneficios médicos para personas de la tercera edad, quienes a su juicio son los que más padecen a la hora de necesitar los servicios. La educación Con respecto a la educación, Carlos Pereira hizo mención al absurdo de que su contrincante en esta contienda, el representante Trujillo, “apoya la irracional idea” de que cada uno de los maestros, del estado, porten un arma de fuego con la intención de poder enfrentar algún hecho de violencia que se presente, “esto me parece la idea más ilógica que se pueda plantear en este sentido, por el contario, considero que lo se puede lograr es incrementar el auspicio al uso de armas de fuego en los colegios y creo que ningún padre estaría tranquilo sabiendo que el maestro de sus hijos carga un arma en la cintura”.

Tenemos que cuidar que la elección sea limpia En cuanto al proceso electoral, Pereira fue enfático al decir que es necesario supervisar y tener mucho cuidado en cuanto al tema de las boletas ausentes en el área de Sweetwater, teniendo como referencia las irregularidades que ya han ocurrido en el pasado y que pudiera seguir surgiendo. Este es uno de los casos recurrentes de corrupción de los comicios locales. De pronto aparecen personajes especializados en el manejo del voto ausente y terminan ganando elecciones, de forma poco clara. Una comunidad de riesgo El distrito 105 congrega un espacio importante de los Everglades, uno de los sistemas medio ambientales más delicados del planeta. Donde además se asiente una importante comunidad indígena y donde se concentra buena parte de la flora y la fauna del estado. Los Everglades, no son un pantano como creen algunos, son una suerte de río que va de norte a sur a una velocidad muy baja, es agua que corre y el piso el piedra calcárea dura. “Tenemos que generar una política ambiental que tome en cuenta nuestra realidad específica. No puedo entender como en medio de denuncias globales sobre el calentamiento del planeta y en medio de una comunidad tan delicada en el tema ambiental, como nuestro distrito 105”. Explica el candidato. Próximos eventos La organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio, (Veppex) que preside José Antonio Colina, está organizando una asamblea para presentar al candidato. El evento se realizará el viernes 12 a las 6pm en el Arepazo Original. El lunes 15, desde las 7 pm. Pereira estará en una recaudación de fondos promovida por El Venezolano, en El Brasero de Doral.


EL VENEZOLANO DE BROWARD

LOCALES

Septiembre 11 a 24, 2014. 09

Patti Good y Angel Gómez

Educación integral para el futuro Además, se han restablecido los deportes en las escuelas intermedias con la introducción del volleyball y el “flag football” proveyendo de esta forma oportunidades a miles de estudiantes. De igual forma, el distrito tiene ahora un acuerdo con la organización nacional CODE. org para proveer mayores oportunidades a los estudiantes para el aprendizaje de programación de computadoras, un campo de estudio importante para las carreras llamadas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Ya tenemos más de 1.600 estudiantes registrados. Cabe destacar que el Condado de Broward tiene el programa de debate más grande de la nación, con programas en todas las escuelas secundarias y actualmente se está expandiendo hacia las escuelas intermedias. Dos líderes de la comunidad hispana comprometidos con la educación

C

omenzaron las clases nuevamente y con ellas las ganas de salir adelante en esta tierra que día a día nos brinda grandes oportunidades a toda la familia, en especial a nuestros hijos que tienen la oportunidad de un a educación bilingüe de gran calidad. Pero, ¿realmente sabemos que nos brinda el sistema educativo? ¿Tenemos idea de las grandes ventajas que tienen nuestros hijos y nosotros como padres para adaptarnos a este nuevo sistema? En esta oportunidad entrevistamos a dos líderes de la comunidad hispana para dar a conocer los beneficios en la materia; porque “la educación es el boleto hacia el triunfo, la entrada hacia el éxito. Con estudios logras lo que deseas, es la llave para abrir cualquier puerta, es el camino a la oportunidad”, destaca Patti Good, cubana-americana, Licenciada en Administración Pública en la Universidad Barry, actual representante del Distrito 2 y Chair de la Junta Escolar del Condado de Broward -Broward County Public School. “Nuestros colegios pueden brindar grandes aportes a las familias que provienen de otros países. Es nuestro deber, junto con el Sistema Educativo, brindar las herramientas para que las familias conozcan los procesos de integración a esta nueva comunidad”, nos informa por su parte Angel Gómez, puertorriqueño de nacimiento y venezolano de corazón. Gómez ejerce la educación desde hace 16 años, es el actual Director del Piper High School en la ciudad de Sunrise y Comisionado de la Silla 1 en la Ciudad de Weston, desde 2008. Ambos con gran conocimiento y respeto por la educación. La Junta Escolar de Broward es el primer sistema acreditado de la Florida desde 1962, representa el sexto sistema de escuelas públicas más grande de Estados Unidos y el segundo del estado de Florida. Según señala Good, actualmente existen 264.057 estudiantes registrados en las escuelas del condado con un total de 79.110 hispanos, lo que representa el 30% del total. Haití, Jamaica, Colombia, Venezuela y Cuba son las primeras cinco nacionalidades registradas de los 204 países que conforman la educación. Venezuela se encuentra en el puesto 4 con 2,544 estudiantes. Educación bilingüe La creciente inmigración hacia los Estados Unidos, especialmente hacia el Sur de la Florida, se ha visto reflejada en todas las

áreas y la educación no escapa a ello. “En nuestras escuelas tenemos representados 135 idiomas y lenguas, con predominio del español y del hatiano-creole. De los estudiantes registrados en la actualidad, casi un 15% (36.322 estudiantes) participan en el programa ESOL, que son los que requieren asistencia con el idioma. Cuando un estudiante no domina el inglés como lengua primaria, al registrarse en la escuela se le hace una prueba para saber su conocimiento del idioma. De esta manera, el Programa de Inglés como Segundo Idioma y otros programas especiales contribuyen a la formación académica de sus estudiantes, ayudándoles a mejorar su dominio del idioma inglés con el fin de que participen activamente y no merme su rendimiento escolar. Además, los maestros deben asegurarse de que el niño pueda comprender no sólo el inglés, sino la asignatura que se está enseñando. ¿Cómo determinan las escuelas que deben tener estos programas especiales? Inicialmente nos enfocamos en las comunidades donde existe un porcentaje importante de familias que hablan más de un idioma. El Departamento habla con los directores y administradores de los diversos colegios, para las necesidades y prioridades educativas a fin de implementar estos programas entre los estudiantes que no sólo se están enfrentando a una nueva cultura sino a un nuevo idioma. El Condado de Broward está compuesto por 32 escuelas de secundaria, 40 escuelas intermedias, 140 escuelas primarias, 14 centros educativos, 98 escuelas charter y 3 centros educativos combinados. Las escuelas Charter son una innovación en la educación pública. Son escuelas públicas que tienen un contrato con una agencia estatal o local para cumplir con metas académicas específicas de los estudiantes. A cambio, reciben fondos educativos públicos durante un periodo de tiempo determinado. ¿Avances en este nuevo año escolar? Hemos implementado una serie de programas que estamos seguros ayudarán a nuestra comunidad. Entre ellos destacan el Ajedrez escolar que pasó a formar parte del pensum en las aulas de segundo y tercer grado, que alcanzan más de 34 mil estudiantes. Estudos han demostrado que la práctica del ajedrez aumenta las habilidades en matemáticas, lectura y rendimiento académico en general.

LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’

VENEZUELA - AQUI’ - Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com

¿Qué significa ésto? Que el debate puede tener un impacto transformador en los estudiantes y en sus resultados académicos ya que les permite desarrollar mayores destrezas en el pensamiento crítico y habilidades personales. La expansión del programa “Digital 5” de 27 a 69 escuelas primarias, ha sido otro logro importante para este nuevo período escolar. La iniciativa D5 permite crear un ambiente de aprendizaje personalizado, donde estudiantes y profesores tienen acceso a los recursos digitales, a materiales educativos en línea y otras herramientas de aprendizaje para maximizar el aprendizaje de los estudiantes. Asímismo se han expandido los programas bilingues de 4 a 15 escuelas primarias a través de todo el Condado. Angel, ¿cúal consideras ha sido el aporte de los hispanos al sistema educativo? Definitivamente ha sido de gran importancia. El hecho de tener una población estudiantil hispana de aproximadamente el 40% del total, nos hace trabajar a diario con nuestros estudiantes a la par de la Junta Escolar para brindar soluciones a las necesidades de todas estas personas que llegan a diario. Los hispanos como toda comunidad inmigrante tiene mucho que aportar a nuestro Condado, a nuestras ciudades, son familias que llegan con un interés por destacar en este nuevo país. Son padres que aunque trabajan a diario, muchas veces con dos y hasta con tres turnos laborales, se preocupan por la educación de sus hijos, se interesan y se involucran en los centros. Dado el crecimiento, ya tenemos un número importante de directores, asistentes, administradores y profesores de habla hispana, en comparación a años anteriores. “El Superintendente Robert W. Runcie y los miembros de la Junta Escolar entendemos la necesidad de los colegios de tener representacion de la hispanidad en nuestros colegios; la integración de los hispanos ha sido maravillosa, hemos estado trabajando para incoporar más a las comunidades, y seguimos trabajando no sólo dentro del estudiantado sino que tratamos siempre de tener representación hispana en nuestras instituciones, en los distritos”, agrega Good. Tal como existe la asociación afroamericana, recientemente se creó la “South Florida Association of Latino Administrators and Superintendents ALAS” para proporcionar un espacio a los educadores para el análisis y discusión de las necesidades de la comunidad con el fin de servir mejor a los estudiantes latinos que asisten a Broward, Miami-Dade, Monroe, Palm Beach y las escuelas del condado de Orange.

Sandra Ramón Vilarasau

ALAS tiene entre sus objetivos desarollar y apoyar a los educadores profesionales latinos, tanto actuales como aspirantes, en posiciones de liderazgo a través de la tutoría, la creación de redes, y el desarrollo profesional. Además promueve las prácticas educativas para todos los estudiantes en el área sur de la Florida, en particular los de origen latino, con el fin de garantizar su éxito educativo, a través de conferencias, reuniones, charlas. Como Director Principal ¿qué recomiendas a los padres para involucrarse en la formación de sus hijos? Hay muchas formas, primero es importante la asistencia de los representantes a las reuniones, a los eventos culturales y sociales y actividades deportivas programadas para que los niños sientan su presencia en la escuela y sea una integración de toda la familia al sistema escolar. Los padres juegan un papel muy importante apoyando lo que su hijo aprende en la escuela. Mientras más participan en el aprendizaje de sus hijos, más exitosos son en la escuela. También, existe la Asociación de Padres y Maestros (Parent Teacher Association -PTA) donde intervienen los padres, maestros y los administradores para discutir formas de promover una educación de calidad, se esfuerza por expandir las artes, fomentar la participación de la comunidad y crear un ambiente saludable. A través de la participación en el PTA, los padres reciben informes sobre las actividades en la escuela de su hijo. Si el inglés es un obstáculo, la Junta Escolar tiene a disposición personal intérprete, documentos y otros recursos para que los representantes participen desde el inicio de las clases. Es importante destacar que la gran mayoría de las escuelas del Condado, si no todas, tienen fuera de horario regular, clases de inglés y otros cursos de educación contínua para los adultos a muy bajos costos y hasta gratuitos. “Tenemos muchas oportunidades en las escuelas para aprender oficios en las áreas de enfermería, programación de computadoras, de radio, tenemos estudiantes que a la par de su educación superior dedican más horas del día y salen certificados. Existen en el Condado varias escuelas vocacionales como Sheridan, McFatter y Atlantic para estudiar carreras técnicas. Son muchas las opciones que nos brinda el sistema. Somos una comunidad de gran fuerza, de poder y es necesario prepararnos cada día para convertirnos en ciudadanos productivos en esta sociedad”, puntualizan estos profesionales. Son muchos los recursos que la comunidad hispana puede obtener. “Es nuestra función enseñarles a sacar provecho al sistema educativo, tenemos una gran variedad de servicios para ayudar a los padres, a las familias que están llegando. Tenemos que lograr una educación integral, tenemos que preparar a nuestros jóvenes y adultos para hacer frente a las cada vez más exigidas competencias profesionales, participar activamente”. Premisas que practican a diario estos dos líderes hispanos, ejemplo de profesionalismo y arduo trabajo por nuestra comunidad. Son muchos los programas que el Broward County Public Schools tiene para ti en materia de educación. Los interesados pueden ingresar en la página web http:// www.browardschools.com y llamar al número (754) 321-0000.


10. Septiembre 11 a 24, 2014

LOCALES

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Pause.itive debuta en Broward

Seminario innovador sobre la menopausia

C

ginecológico”, en español. Amy Jaramillo, B.S. en Biología y Química desarrollará “Cómo evaluar y tratar los cambios hormonales asociados con la menopausia”, con sesiones en inglés y en español. Conocida como Dr. Gayle, Gayle Carson, CSP CMC dictará en inglés las “5 maneras de decir NO y ser respetada”.

on el fin de efectuar un diálogo dinámico entre las mujeres de más de 35 años de edad, que están experimentando cambios físicos y/o emocionales a medida que entran perimenopausia o la menopausia, Pause.itive llevará a cabo un seminario el próximo sábado 20 de septiembre, entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.

Por su parte, la psicoterapeuta y sexóloga Silvina Belmonte, LMHC estará a cargo de las sesiones en inglés y español, “Somos deslumbrantes, Inteligentes, capaces y educadas ... y SI, somos sexy! Galardonada por la revista Metro Miami como “Mejor Artista de Maquillaje en el Sur de Florida”Terry Jacobs nos detallará en una sesión en inglés sobre “Maquillaje y Menopausia - hermosa a cualquier edad” y finalmente la maestra certificada de Yoga Iyengar, Ruth Ann Bradley nos ayudará a “Hacerle frente a los síntomas de la menopausia a través del Yoga”.

Con una mezcla innovadora de médicos especialistas, expertos de la industria y oradores, el Seminario Pause. itive ofrece a las mujeres la oportunidad de escuchar las últimas ideas sobre la menopausia, incluyendo el desequilibrio hormonal y las terapias; maneras de maximizar las relaciones íntimas; asesoramiento para vivir libre de remordimientos, técnicas de maquillaje eficaces para el cambio de la piel; estrategias de ejercicio para hacer frente a los síntomas de la menopausia y una clase de Yoga de totalmente gratis. El Seminario Pause.itive 2014, con charlas sobre oncología presentadas en inglés y en español, beneficiará en parte a la fundación DOC IT. La fundación DOC IT, “Detectar Cáncer de Ovario a Tiempo” en español, es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo ayudar a encontrar la detección y el tratamiento temprano, y una cura para el cáncer de ovario. La conferencia contará con dos oncólogos de los Sistemas de Salud Memorial que hablarán sobre la detección temprana y el tratamiento del cáncer ginecológico. Tres de las seis charlas serán presentadas en inglés y en español. Además de las sesiones de media hora,

Vanessa Elise tendrá su monólogo teatral en inglés “Mantén el cambio!”, además de la actuación musical de Ellen Bukstel - “Hace calor aquí o soy yo?” los asistentes tendrán la oportunidad de hacer un panel de preguntas y respuestas con los expertos, además del intercambio con otras personas que estén experimentando cambios físicos y emocionales similares. Moderado por Mercedes Soler, presentadora de Realidades en Contexto en CNN en Español, el seminario contará con Michel Vulfovich, MD con la charla en inglés “Factores de riesgo, prevención y detección temprana de cáncer ginecológico” y Maria Ciccia, MD - “Factores de riesgo, prevención y detección temprana de cáncer

Casa Bella nuevamente en Weston

P

or septimo año consecutivo, la Revista PORTADAflorida.com, está organizando el evento comunitario para toda la familia, Casa Bella Home, Health & Family Expo. en el Hotel Bonaventure de Weston. Este evento gratuito está dirigido a la familia hispana residente en el Suroeste del Condado Broward, con el fin de brindarle la oportunidad de conocer los productos y servicios que se ofrecen en el área de salud, hogar y familia. La feria exposicion, es tambien un gran recurso para que empresarios locales puedan acercarse a sus

potenciales clientes, promover sus actividades y ampliar su red de conocidos. Es por ello que contamos con profesionales quiroprácticos, odontólogos, médicos y el sistema hospitalario Memorial, quienes año tras año participan en Casa Bella para establecer contacto directo con la comunidad. Cumpliendo siempre con su misión de servir a su comunidad, la organización Portada Florida siempre dedica un espacio en Casa Bella para organizaciones sin fines de lucro y de servicio y esta vez nuevamente están invitadas Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas y Florida Breast Cancer Foundation.

“Lo que diferencia a Casa Bella de otros eventos, es que incorporamos ingredientes que hacen que las familias hispanas se sientan cómodas y disfruten música en vivo, degustación de comidas latinas,y tambien la venta de bebidas. Ello hace que los visitantes comenten que se sienten cómo en sus países donde los bazares y ferias son una actividad cotidiana en sus comunidades”, comentaron sus organizadoras Yvonne y Tenchi Salas. Si usted desea participar como expositor o asistir a Casa Bella puede comunicarse con events@ portadaflorida.com o a través del teleéfono 954-655-8820..

El seminario se llevará a cabo en el Broward College Campus Central, 3501 SW Davie Road, Edificio 22, Davie, FL 33314. Su inversión es de $35 por persona que incluye todas las sesiones, almuerzo ligeros y refrescos, una clase de Yoga de cortesía y estacionamiento. Puede llevar una muda de ropa cómoda para la clase de Yoga. Para obtener más información puede llamar a María Flores al 305-205-6883, ingresar en la página http://pauseitive.com o escribir por correo electrónico al pauseitive. seminar@yahoo.com.


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

La Mueblería Hispana más grande de los

Estados Unidos Establecida desde 1967

Exportamos a Venezuela y a todas partes del mundo Ofertas especiales para exportación El inventario de muebles más grande listo para entrega inmediata Tiendas en Miami-Dade, Broward y Palm Beach Servicio de decoración

$100 De Descuento

con la compra de $999.00 o más

Minimo de compra $999.00 (antes de taxes y cargos de entrega). Oferta no es combinable con ninguna otra oferta, compras anteriores, mercancia descontinuada, o promociones internas. Valor del cupón 1/100 de un centavo. Descuento es limitado a uno por familia. Oferta no es válida para empleados de El Dorado Furniture o familiares. Descuento no aplica a productos Tempur-Pedic, tarjetas de regalo, o para un pago. Descuento no válido en El Dorado Furniture y Mattress Outlets. Cupón debe ser presentado en el momento de la compra. Expira el 21 de septiembre de 2014. Usar código: V3N.

Septiembre 11 a 24, 2014. 11


12. Septiembre 11 a 24, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Septiembre 11 a 24, 2014. 13


14. Septiembre 11 a 24, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

publicidad


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Septiembre 11 a 24, 2014. 15


16. Septiembre 11 a 24, 2014

ESPECIAL 9/11

EL VENEZOLANO DE BROWARD

A 13 años del 9/11

Un registro permanente para la historia Sandra Ramón Vilarasau

Estados Unidos de América, superando al atentado de Oklahoma City cometido por los terroristas de ultraderecha Timothy McVeigh y Terry Nichols que causó 168 muertos, y los ataques llevados a cabo por células de Al-Qaeda en 1998 contra embajadas de EEUU en los países africanos de Kenia y Tanzania.

Este jueves 11 de septiembre, una vez más Nueva York llora sus desaparecidos, honra a sus héroes y sendos minutos de silencio nos recuerdan la hora exacta de los impactos contra el World Trade Center.

“Día Nacional de Servicio y Remembranza” El Día Nacional de Servicio del 11 de septiembre, que busca convertir la conmemoración en “el Día de Servicio Caritativo más grande del país” contará este año con una importante participación hispana. En 2013, más de 47 millones de personas en todo Estados Unidos y en 150 países más conmemoraron el 11 de septiembre realizando buenas acciones para ayudar a otros.

T

rece septiembres han pasado desde aquel 11 a las 8:45 de la mañana, cuando el primero de los cuatro aviones de pasajeros utilizados en los ataques hizo impacto contra una de las torres gemelas de Nueva York. Como todos los años seres queridos de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre se reunirán en la zona de Manhattan donde estaban las torres gemelas para conmemorar otro año de los ataques terroristas leyendo los nombres de todos los que perdieron la vida, guardando momentos de silencio y un fondo de música serena que se han vuelto tradición. Continuando con una decisión tomada en 2012, ningún político emitirá mensajes con el objetivo de que la conmemoración esté enfocada en las víctimas y sus familias y esté relativamente libre de tintes políticos. En otras partes del mundo, miles de voluntarios realizan buenas obras en honor al aniversario que fuera designado en 2009 como el “Día Nacional de Servicio y Remembranza”. Los hechos Entre las 08.46 y las 10.28 de la mañana del 11 de septiembre de 2001 pasaron 102 minutos en los que Nueva York y el mundo cambiaron para siempre: las Torres Gemelas se desplomaron, murieron casi 3.000 personas y se inició una era en que el enemigo más temido comenzó a ser el terrorismo internacional.

Como todos los años se guardará un minuto de silencio por las víctimas

En Manhattan primero dominó la confusión y después cundió el pánico: flotas de coches de Policía y camiones de bomberos inundaron las calles en su camino hacia el sur de la isla, donde las personas se repartieron entre quienes salieron despavoridos y quienes se quedaron estupefactos ante la estampa de las torres humeantes. Mientras llegaba el personal de emergencias se ordenó evacuar la Torre Norte y se indicó a quienes estuvieran en la Torre Sur que no salieran: “Atención, el edificio dos está seguro, no hay necesidad de evacuarlo. Si están saliendo, usen las puertas de entrada y los ascensores para volver a las oficinas”, se oyó por el sistema de megafonía de la segunda torre a las 08.55. Siete minutos después, se ordenó la evacuación obligatoria del edificio, tan sólo sesenta segundos antes de que el vuelo 175 se estrellara, un golpe televisado en todo el mundo y que no evitó que bomberos y policías entraran para coordinar las tareas de rescate.

El primero, a las 08.46 (12.46 GMT) recordará cuando el Boeing 767 de American se introdujo entre los pisos 93 y 99 de la Torre Norte a 790 kilómetros por hora, y el segundo, a las 09.03 (13.03 GMT), cuando el vuelo 175 de United impactó entre las plantas 77 y 85 de la Torre Sur, a unos 950 kilómetros por hora.

El vuelo 11 había dejado inservibles las escaleras de la Torre Norte, por lo que quienes estaban con vida no tenían forma de salir y hubo quien optó por lanzarse al vacío, lo que se convertiría en las imágenes televisadas más dolorosas de la jornada y que las cadenas estadounidenses acordarían después dejar de emitir.

Un tercer avión fue impactado en las cercanías del Pentágono, en Virginia, y el cuarto, también de la aerolínea United Airlines, no logró su propósito contra ningún objetivo, pero se estrelló cerca de Shanksville, Pensilvania.

En la Torre Sur hubo lugar para el milagro: dieciocho personas que se encontraban en las plantas superiores al impacto del vuelo 175 pudieron escapar del edificio antes de que se derrumbara a las 09.59 en unos eternos diez segundos, dejando consigo

una enorme nube de polvo y tras arder durante 56 minutos. En su descenso, acabó con la vida de más de 600 personas, entre trabajadores de las oficinas que acogía el inmueble y el personal de emergencias que acudió en tropel a la zona, aunque catorce personas sobrevivían en el interior de la estructura del edificio. La otra torre, pese a haber sido la primera en ser tocada, fue la que aguantó más, hasta caer a las 10.28 y matar a aproximadamente 1.400 personas que había dentro y alrededor del edificio. Tras 102 minutos, no hubo más lugar para la esperanza: las torres se colapsaron y, mientras, cientos de personas huían del concurrido distrito financiero de Nueva York dejando atrás zapatos, bolsos y chaquetas. El pánico se apoderó en las siguientes horas de la Gran Manzana, que cerró a cal y canto: todos los túneles y puentes quedaron cerrados, ya se había clausurado el espacio aéreo de todo el país, se cerró Wall Street y se ordenó la evacuación de una gran porción del sur de Manhattan, tomado por el Ejército. Empezaron entonces las tareas de búsqueda de víctimas en la que se llamó “zona cero”, un área tomada por personal de emergencias, pero también por trabajadores de la construcción y miles de voluntarios, y donde el entonces alcalde, Rudolph Giuliani, se puso al frente de las operaciones. Las muertes se contaron por miles, pereciendo exactamente 2.973 personas, incluyendo 246 muertos en los cuatro aparatos estrellados (ninguno de los ocupantes de los aviones secuestrados sobrevivió), 2.602 en Nueva York, muertos tanto dentro de las torres gemelas como en la base de las mismas, y 125 muertos dentro del edificio del Péntagono. Entre las víctimas se contaban 343 bomberos del departamento de bomberos de Nueva York, 23 policías del departamento de policía de la ciudad y 37 policías de la autoridad portuaria de Nueva York y Nueva Jersey. Según las cifras presentadas por el Departamento de Salud en enero de 2002, 247 latinos estuvieron entre los muertos del atentado terrorista de Al-Qaeda contra las Torres Gemelas, representando un 9% del total. De estos, 25 eran nacionales de la República Dominicana, 18 de Colombia, 13 de Ecuador, 6 de Cuba, 4 de Argentina14 y 1 de Chile. En otros sitios, se habla de 15 muertos de México, así como otros de El Salvador, Honduras, Jamaica, Perú, Venezuela, Paraguay y Guyana.

La torre One World Trade Center se erigió en el mismo lugar donde estaban situadas las Torres Gemelas

Los atentados supusieron el ataque terrorista de mayor importancia contra los

Este año, se espera que cerca del 60 % de todos los hispanos del país realicen una buena obra en recuerdo del décimo tercer aniversario de los atentados terroristas al país, destacaron los organizadores. El objetivo del Día 9/11 es ofrecer una forma positiva para que todos puedan recordar y dar tributo por siempre a las víctimas del 9/11, honrar a aquellos que se levantaron para servir a otros en respuesta a los ataques y recordar la importancia de trabajar juntos en paz para mejorar nuestro mundo. Para la celebración de este año ya está disponible, por primera vez, la versión en español de la página web en www.911day. org/es/, gracias a una donación del bufete de abogados Holland & Knight, que tenía sus oficinas en el World Trade Center, al igual que anuncios de servicio público en español para la radio. Como parte del Día del 11-S se ha lanzado lo que se considera “el mayor tributo hecho a través de los redes sociales”, con el hashtag #911Day, en el que varias celebridades y organizaciones ya se han comprometido a participar. Mediante la campaña se está invitando a todas las personas a enviar en la mañana del 11 de septiembre, a través de Twitter, “un mensaje de apoyo o el anuncio de una buena obra”. Según informaron los organizadores, Snoop Dog, quien tiene una de las cuentas más grande de Twitter con más de 11 millones de seguidores y otros artistas ya han anunciado su participación. Una encuesta realizada para 911Day.org, encontró que en el 2013, el 55,7 de los latinos entrevistados conmemoraron de alguna manera el 11-S y el 60 por ciento prometió realizar -este año- una nueva una buena obra ese día. La idea del Día del 11-S surgió en el 2002, cuando David Paine y Jay Winuk quien perdió a su hermano en el ataque las Torres Gemelas, invitaron a sus amigos a unirse para ofrecer tributo cada 11 de septiembre por medio de buenas acciones. Los atentados del 9/11 serán un suceso a registrarse en la historia para siempre. Un suceso que marcó la vida de todos los que tuvimos oportunidad de constatar esas aterradoras imágenes, que para muchos marcaron el antes y después de esta nación. La imagen de las Torres Gemelas de Nueva York derrumbándose como un castillo de naipes, perdurará por siempre en la memoria de todos. El dolor y las pérdidas del 9/11 nunca serán olvidados. A trece años de este fatídico día, la gran tarea sigue siendo recuperar la solidez de este país, bastión de libertades. Esa sería la mejor manera de honrar la memoria del 11 de septiembre y de ganarle al terrorismo. Y sabemos que Estados Unidos como la primera potencia del mundo tiene la envergadura para lograrlo.


NACIONALES

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Septiembre 11 a 24, 2014. 17

Terror: Del 11S al IS Luis Prieto Oliveira lprieto21@aol.com

E

sta semana se cumple el décimo tercer aniversario del ataque, organizado por Al Quaida contra objetivos selectos en Estados Unidos: El World Trade Center de New York City, el edificio del Pentágono, sede de la Secretaría de Defensa en Washington y el frustrado ataque contra la Casa Blanca en la capital estadounidense. Recuerdo muy bien aquel día, desayunaba cuando mi mujer me llamó para que viera una noticia trágica en la televisión, un avión había chocado contra una de las dos torres gemelas que daban especial carácter al perfil espectacular de la gran urbe. Mientras pensábamos en las razones para el accidente, el mismo canal de noticias nos transmitió, en vivo y directo, el segundo impacto. En ese momento nos dimos cuenta de que estaba ocurriendo un acontecimiento sin precedentes, un atentado terrorista masivo y mediático, contra los símbolos más connotados del poder económico, militar y político de los Estados Unidos. Independientemente de los casi cuatro mil muertos, las víctimas más notables hemos sido los vivos, porque, a partir de ese aciago momento, cambió radicalmente el concepto de seguridad utilizado por todos los países del mundo, y se instaló en nuestro ánimo un temor cerval, un pánico apenas contenido por las convenciones sociales que nos obligan a mantenernos de pie, cuando quizás desearíamos meternos debajo de la cama, con la cabeza tapada con una almohada. Posteriores atentados en Madrid y Londres, confirmaron un hecho que ya se hacía certeza en nuestro conturbado ánimo: éramos rehenes de sectas fundamentalistas, cuyo credo implicaba la glorificación de la muerte, cuando se producía en la búsqueda de la gloria de Alá. Nuestra civilización judeocristiana impone el respeto a la vida, al pensamiento disidente, a la libertad de religión y de opinión y a los derechos individuales y vivimos imbuidos de que esta verdad es absoluta e invariable. La imagen de los que se lanzaron al aire para escapar de las llamas, de los bomberos y policías que perdieron la vida tratando de salvar a otros, sirvió para reforzar lo que querían los terroristas: no estarás seguro en ninguna parte, y tu vida está en mis manos, con ello, en cierta forma, infirieron una herida mortal a nuestra sociedad democrática. En estos trece años nos hemos acostumbrado a quitarnos

zapatos y cinturones, a eliminar de nuestro equipaje diversos líquidos y productos y soportar enormes colas en los aeropuertos y también a entregar gran parte de nuestro inmanente derecho a la privacidad en manos de los gobiernos, que escudriñan nuestros mensajes telefónicos y electrónicos, invaden nuestra intimidad y nos mantienen en vilo, como aquel famoso juguete de nuestra infancia el Diavolo, que volaba desde la cuerda al vacío con un simple esfuerzo nuestro. En 1793, en medio del llamado Reino del Terror, una ardiente revolucionaria francesa, Madame Roland, cuando caminaba hacia la guillotina, gritó una frase que hoy adquiere un nuevo significado: “Libertad, cuantos crímenes se cometen en tu nombre”. Porque, para salvar nuestras vidas y preservar un remedo de nuestra sociedad, hemos ido entregando cada vez más importantes parcelas de nuestra libertad individual y personal. De allí los horrores revelados por Wikileaks y el espionaje de la NSA, denunciado por Snowden. Todavía no sabemos cuántos sacrificios adicionales deberemos hacer en aras del fundamentalismo islámico. Del ataque subrepticio al terror global Ahora, en un mundo que todavía no se repone del susto del 9-11, ha surgido una nueva y mortal amenaza colectiva, la de un grupo que se hace llamar Estado Islámico (IS), cuyo objetivo definido es recuperar el califato establecido por los sucesores inmediatos de Mahoma, que llegó a extenderse desde la India hasta España. Su definición de infieles y su adherencia al Corán y la Sharia los ha hecho cometer miles de asesinatos contra judíos, cristianos y aún musulmanes que no comulgan con sus ideas extremas. Dos periodistas estadounidenses han sido decapitados ante cámaras de televisión, para crear un clima de terror generalizado, mientras miles de cristianos de las sectas orientales, que preceden en más de siete siglos a los musulmanes y que practicaban su religión en la región desde la época en la que fueron evangelizados por San Pablo, han encontrado una muerte cruel y despiadada a manos de este grupo militarizado que sigue en su afán criminal. No basta con que clérigos musulmanes y gobernantes de igual afiliación nos juren por Alá y su profeta Mahoma, que la aplastante mayoría de los más de mil doscientos millones de miembros del Islam, son pacíficos

En un mundo que todavía no se repone del susto del 9-11, ha surgido una nueva y mortal amenaza colectiva

y respetuosos de la vida humana y de las opiniones ajenas. Los que conocen la historia saben que el Califato original se logró sobre una montaña interminable de asesinatos religiosos. Sabemos, por ejemplo, que los primeros musulmanes que llegaron a África fueron traficantes de esclavos, que acabaron, con fuego y cuchillo, con los reinos e imperios que habían durado milenios y comenzaron el tráfico humano, con destino a los reinos árabes, que luego se extendió a América. Los esclavos negros que pidió el Obispo de Chiapas, Fray Bartolomé de las Casas, fueron capturados y vendidos por tratantes musulmanes, de manera que a ellos les debemos muchas de las injusticias que todavía hacen hervir nuestra sangre. Aunque es cierto que en España y otros sitios convivieron musulmanes, cristianos y judíos, ello fue anecdótico, porque hubo matanzas y persecuciones a lo largo del califato de los Omeyas, aparte de exterminación contra los chíitas. Hoy, en nuestro mundo complejo y globalizado es necesario, indispensable,

eliminar estos brotes de insania criminal, liquidar las bandas de asaltantes que están destruyendo las perspectivas de progreso humano, al imponer condiciones propias de la más remota edad media, e intentar la creación de una teocracia exclusivista, basada en la conversión forzada de todos los que no piensan de esa manera. Hasta donde sabemos, los grupos que responden al modelo creado por Osama bin Laden han sido diezmados y ya no poseen el poder necesario para infligir grandes daños, pero el ISIS posee hoy recursos financieros robados, armas y municiones y un creciente ejército, capaz de planificar y llevar a cabo diversas iniciativas que correspondan a sus declarados objetivos de destrucción. Por ello los Estados Unidos deberán pasar de la fase de contención y de creación de una alianza internacional, a una etapa más proactivas, de destrucción deliberada y permanente de esta amenaza. Es indispensable que los reinos árabes, que poseen los recursos monetarios y militares que se

requieren para eliminar este cáncer, participen de manera espontánea y entusiasta, porque uno de los objetivos de este nuevo “califato”, es subsumir sus reinos en un nuevo imperio y destruir lo que ellos han tratado de preservar. Por supuesto, uno de los objetivos es Irán, porque la antigua división religiosa es también militar y los persas son una amenaza para este nuevo poder árabe. La extensión de su poder a lo largo del Mahgreb y su declarada intención de recuperar lo que ellos llaman Al Andalus, o sea España, obliga a muchos de los que hoy están tibios, a atender al llamado estadounidense y sumarse a una especie de cruzada, aunque hay que tener mucho cuidado con el uso de esa palabra para tratar con musulmanes, cuyo objetivo es el de liberar al Medio Oriente de esta amenaza y asegurar que se logrará un desarrollo progresivo de instituciones que, aunque no cumplan con todos los principios de la democracia occidental, garanticen un mínimo de respeto a los derechos humanos fundamentales.


18. Septiembre 11 a 24, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

LOCALES

Hasta después de elecciones legislativas

Obama aplaza medidas sobre inmigración

E

Cae el apoyo a Obama El apoyo a la gestión del primer mandatario en materia inmigración ha caído 7 puntos desde junio tras la crisis de los menores en la frontera y su decisión de no tomar acción ejecutiva en este ámbito hasta después de las legislativas, según un sondeo de “The Washington Post” y ABC News.

l presidente estadounidense, Barack Obama, dio marcha atrás en su intención de tomar medidas ejecutivas sobre la reforma migratoria antes del final del verano, y anunció que las retrasa hasta después de las elecciones legislativas de noviembre. “Debido a la extrema politización de este asunto, el presidente cree que sería dañino para la propia medida y las perspectivas a largo plazo de una reforma migratoria integral anunciar una acción ejecutiva antes de las elecciones”, afirmó un funcionario de la Casa Blanca, que pidió el anonimato, en una conferencia telefónica con periodistas.

Sólo el 31 % de los estadounidenses aprueba cómo Obama gestiona este asunto, una caída de 7 puntos desde junio y de 18 desde que a principios de 2013 comenzara a tratar de convencer al Congreso de avalar su prometida reforma integral del sistema migratorio.

De este modo, Obama cede a las presiones ejercidas por legisladores de su propio partido, el demócrata, que consideraban que estas acciones podían perjudicar a algunos candidatos en las elecciones claves del próximo noviembre. En estos comicios, en los que se renovarán la Cámara de Representantes y un tercio del Senado, los demócratas temen perder el control de la Cámara alta. Conscientes de las críticas que este aplazamiento tendrá entre los activistas pro-reforma, y especialmente la comunidad hispana, la Casa Blanca señaló que Obama solo ha decido postergar la cuestión y tomará estas acciones ejecutivas antes de finales de año. “La decisión no es sobre si actuará o no, actuará antes del fin de 2014, indicó el alto cargo. Desde estos grupos, la reacción no se hizo esperar y salieron rápidamente a mostrar su enfado. “El presidente Obama ha roto una promesa más de las que hizo a las familias inmigrantes. Al ceder ante los temerosos senadores demócratas y los intimidadores republicanos, ha decidido poner la política por delante de las vidas de los inmigrantes y las urgentes necesidades de Estados Unidos”, aseguró Deepak Bhargava, del Movimiento para

una Reforma Migratoria Justa (FIRM, en inglés), en un comunicado.

de tarjetas de residencia (“green cards”) que se conceden al año en el país.

Bhargava consideró la decisión como “tremendamente dura y un cálculo político miope” que “sacrifica” a las familias inmigrantes.

También los republicanos aprovecharon el anuncio para criticar la “retórica vacía” de Obama.

Obama había situado, al comienzo de su segundo mandato presidencial, la reforma migratoria como una de las prioridades de su agenda política. Asimismo, a finales del pasado junio, aseguró que dado el bloqueo de los republicanos en el Congreso, que controlan la Cámara de Representantes, tomaría estas medidas ejecutivas antes del final del verano con el objetivo de encontrar una forma para solucionar la situación de los cerca de 11 millones de inmigrantes indocumentados que se calcula hay en el país. Entre las medidas que baraja el presidente, se encuentra la extensión del alcance del programa de Acción Diferida (DACA), que protege a jóvenes indocumentados de la deportación, o la ampliación del número

“El presidente sigue jugando a hacer política con un asunto tan importante (…) Sus promesas rotas son un bofetada en la cara de millones de hispanos en EE.UU.”, aseguró Ruth Guerra, portavoz del Partido Republicano.

El 52 por ciento de los ciudadanos considera que, ante la inacción del Congreso en esta materia, Obama debe tomar medidas ejecutivas, algo que anunció que no hará hasta después de las legislativas de noviembre, en las que los demócratas se juegan mantener el vital control del Senado. Sin embargo, la Casa Blanca aseguró que a pesar de este aplazamiento el presidente está comprometido a tomar esas medidas antes de que acabe el año. Obama ha dado marcha atrás en su intención de actuar sobre el sistema migratorio antes del final del verano, al anunciar el sábado que lo hará después de las legislativas.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, indicó que “cualquier acción unilateral sólo tensará aún más la confianza entre la Casa Blanca y la gente”.

Ese anuncio, forzado por la presión de varios demócratas que temen perder su escaño en el Senado si Obama anuncia medidas rotundas sobre esa cuestión, ha decepcionado a numerosos grupos proinmigrantes, que reclamaban al mandatario un freno a las deportaciones de inmigrantes indocumentados.

Un proyecto de reforma migratoria bipartidista logró ser aprobado el año pasado el Senado, de mayoría demócrata, pero se encuentra estancado en la Cámara de Representantes, donde los republicanos prefieren una reforma por partes del sistema migratorio y condicionada al aumento de los recursos en materia de seguridad fronteriza.

El voto latino ha sido determinante en las dos campañas de Obama hacia la Casa Blanca pero la inacción del Congreso sobre la reforma estancada en el Capitolio y la falta de medidas alternativas del Gobierno han decepcionado a un grupo de votantes que según los pronósticos será aún más decisivo en las próximas presidenciales de 2016.

EXCELENTE

Oportunidad de negocio

Se vende FRANQUICIA, 2 locales, ubicada en Broward, 7 años en el mercado, muy buena clientela, 11capital/retorno, buena para visa de inversión . Contacto: Alejandro Tesone Tlfs. (305) 975 1023 (954) 549 0790 Fax:(305) 400 0149

ARCHITECT

Palm Beach County (Boca Raton)

Responsible to coordinate and prepare proposals for contractors, and make sure that all projects remain within budget. Manage and perform all work related to the maintenance of restaurants including: HVAC, plumbing, electrical, custodial and security. Ensure restaurants comply with zoning codes and all permit processes relevant to remodels/new construction. Work with General Managers and Districts Managers to report problems, solutions, and costs associated with projects. Must maintain detailed records of all maintenance repairs and supervise work of maintenance teams. Require a Master Degree in Architecture from a US or accredited foreign university and at least 2 years of progressive experience. Send resumes to: rgil@jaateam.com JAA Restaurant Holding LLC


CINE

Septiembre 11 a 24, 2014. 19

EL VENEZOLANO DE BROWARD

cine

Venezuela postula “Libertador” para los premios Oscar

TAQUILLA

“Guardianes de la Galaxia” continúa al tope de la taquilla

L

a Asociación Nacional de Autores Cinematográficos de Venezuela (ANAC) postuló la cinta Libertador dirigida por el venezolano Alberto Arvelo para los premios Oscar en las categorías “Mejor película extranjera” y por “Mejor banda sonora”, informó la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN). “La película venezolana Libertador fue nominada a los Premios Oscar 2015 en la categorías Mejor película extranjera y Mejor música”, dice la información de la Agencia Venezolana de Noticias que cita al alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, quien destacó que la música de la película es una composición del afamado director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel a quien felicitó, según informara la agencia estatal. Asimismo, el acta difundida por la ANAC señala que “tras un profundo debate, el Comité eligió por mayoría de votos el film Libertador, por sus innegables valores artísticos y de producción, puesta en escena, música y fotografía”.

En la película, basada en la vida de El Libertador Simón Bolívar, actúan el venezolano Édgar Ramírez, el estadounidense Danny Huston, el británico Iwan Rheon y la española María Valverde. La distribuidora norteamericana del film, Cohen

Guardianes de la Galaxia”, que ya es la producción más exitoso del año, continuó con su inesperado asalto a la taquilla norteamericana y recaudó 10,2 millones de dólares en ventas de entradas, manteniendo su ventaja sobre el resto de las películas en cartelera a más de un mes de su estreno.

se ubicó en tercer lugar de la taquilla al recaudar 5,8 millones de dólares.

Con un elenco lleno de estrellas, “Guardianes de la Galaxia” pasó desde las páginas de Marvel Comics a los cines para acumular 295 millones de dólares en ventas de entradas en Estados Unidos y Canadá desde que fue estrenada el 1 de agosto.

La recaudación global del filme alcanzó los 586 millones de dólares, sostuvo la compañía.

“Las Tortugas Ninja” quedaron en segundo lugar con 6,5 millones de dólares en ventas de entradas, luego de un fin de semana relativamente flojo; mientras que el drama “If I Stay”

Washington hará el “remake” de “The Magnificent Seven” “Rodaremos el próximo año, aunque probablemente no se estrene hasta 2016”, dijo el ganador de dos Óscar de interpretación por “Training Day” y “Glory”. No trascendió aún qué reparto acompañará a Washington en la nueva versión de “The Magnificent Seven”, ni tampoco en qué contexto transcurrirá la acción.

Walt Disney Studios, que distribuyó la superproducción “Guardianes de la Galaxia”, ha mantenido el primer lugar en las listas de las cintas más vendidas cuatro veces en las seis semanas en las que ha estado en los cines.

La lista de las películas más vistas el fin de semana la completan la comedia “Let’s Be Cops” de Jake Johnson y Damon Wayans Jr. -que consiguió 5,4 millones de dólares en entradas- y el filme de suspenso y espionaje “The November Man”, protagonizado por Pierce Brosnan, el ex actor de las sagas de James Bond.

Nic Pizzolatto (“True Detective”) y John Lee Hancock (“The Blind Side”) escribieron borradores del guión para el que MGM había tanteado a Tom Cruise y Brad Pitt como posibles protagonistas, según publicó The Hollywood Reporter.

E

l actor Denzel Washington y el director Antoine Fuqua confirmaron que harán el “remake” de “The Magnificent Seven”, un western de 1960 de icónica banda sonora inspirado en la cinta “Seven Samurai” (1954) de Akira Kurosawa. Se trata de un proyecto de Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) para reflotar uno de sus clásicos que en su momento contó la historia de un grupo de siete pistoleros a sueldo que son contratados por unos campesinos en México para plantar cara a una banda de forajidos que les oprime.

Washington y Fuqua trabajaron juntos en “Training Day” y presentarán su nueva película, el “thriller” “The Equalizer”, en Estados Unidos el próximo 26 de septiembre. En la cinta de 1960, el director John Sturges contó con un reparto estelar encabezado por Yul Brynner y Eli Wallach, con Steve McQueen, Chares Bronson y James Coburn. La película obtuvo una nominación al Óscar en la categoría de mejor banda sonora, cuya melodía principal terminó convirtiéndose en sintonía de los anuncios de una conocida marca de tabaco.

próximos estrenos Dolphin Tale 2

The Maze Runner

Septiembre 12, 2014

Septiembre 19, 2013

This is where I leave you Septiembre 19, 2013

Actores destacados: Morgan Freeman y Ashley Judd

Actores destacados: Dylan O’Brien y Kaya Scodelario

Actores destacados: Jason Bateman y Tina Fey

ontinúa la historia del valiente delfín Winter, que con su rescate milagroso y recuperación gracias a una innovadora prótesis en su cola, se convirtió en un símbolo de esperanza y perseverancia para la gente de todo el mundo.

uando Thomas despierta atrapado en un laberinto, con un grupo de niños, no tiene memoria, salvo sueños extraños sobre una organización llamada C.R.U.E.L. Sólo juntando fragmentos de su pasado con pistas que descubre en el laberinto puede esperar su verdadero propósito y una manera de escapar.

uando muere su padre, cuatro hermanos golpeados por sus vidas de adultos, se ven obligados a volver a su casa de la niñez y vivir bajo el mismo techo durante una semana, junto con su excesivamente habladora madre y una gran variedad de cónyuges, ex parejas y antiguos pretendientes, donde deberán confrontar sus historias.

C

C

C


EL VENEZOLANO DE BROWARD

20. Septiembre 11 a 24, 2014

FIFA revive opción de jugar Qatar 2022 en enero

Hamilton gana en Monza a que tras salir en tercera posición se vio en la 11ª plaza al final de la primera vuelta.

L

Hamilton partía en la pole position pero también firmó una mala salida y tras las primeras curvas era 4º.

a FIFA revivió la posibilidad de que el Mundial del 2022 se juegue en enero y febrero, pese a que el presidente de la entidad, Joseph Blatter, había descartado esa idea el año pasado.

El británico adelantó a dos rivales en la pista y se aprovechó de un error de Rosberg, que hizo un recto en la primera chicane del circuito, para adelantarle mediada la carrera y sumar la 28ª victoria de su carrera en la Fórmula 1, la sexta de este año.

Se presentaron tres posibilidades para que una comisión especial de la FIFA decida definitivamente el momento en que se jugará el Mundial.

E

Qatar obtuvo la organización con la idea de que el torneo se jugaría en el verano local, pese a las sofocantes temperaturas. Pese a que el país ha insistido en que un Mundial en verano es viable gracias a la tecnología de refrigeración que están desarrollando para los estadios, campos de entrenamientos y las zonas donde se reúnen los hinchas, todavía se mantienen las dudas respecto a cómo puede afectar el calor a la salud de los futbolistas y los turistas. “Las discusiones se centraron en el Mundial de Qatar 2022 y se presentó información sobre las implicaciones de tener el torneo en el invierno local y no en verano, como propuso el comité ejecutivo de la FIFA”, dijo la entidad en un comunicado. “El secretario general, Jerome Valcke, clarificó que el Mundial debe jugarse en 2022. Se presentaron las

opciones de enero/febrero de 2022 y noviembre/diciembre de 2022 como alternativas a junio/julio de 2022 y ya se recibieron los comentarios iniciales”. En noviembre del 2013, Blatter descartó categóricamente un Mundial en el invierno boreal que pueda coincidir con los Juegos Olímpicos de Invierno. La reunión incluyó a diversos representantes de clubes europeos, ligas y el sindicato de futbolistas FIFPro, al igual que representantes de las asociaciones nacionales. “Esta es la primera reunión, y tendremos más al respecto”, dijo el presidente de la Confederación

Cabrera encendido en las mayores

E

l venezolano Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit explotó en la ofensiva durante la última semana en las Grandes Ligas.

l británico Lewis Hamilton (Mercedes) ganó el Gran Premio de Italia de Fórmula 1, 13ª carrera de la temporada, en el circuito de Monza por delante de su compañero alemán Nico Rosberg, segundo, y el brasileño Felipe Massa (Williams), tercero. Massa se subió al podio por primera vez esta temporada pocas horas después de que se anunciara su renovación con Williams para el curso 2015, lo mismo que su compañero finlandés Valtteri Bottas, que terminó 4º, pese

“Somos compañeros de equipo”, dijo un sonriente Hamilton en el podio, como si nada hubiera pasado en Hungría y Bélgica entre los antaño amigos y ahora rivales en la conquista del campeonato. El próximo Gran Premio se disputará por la noche dentro de dos semanas en Singapur.

S

erena Williams puso fin a una frustrante temporada en los torneos de Grand Slam de la manera más brillante posible al conquistar su tercer título seguido en el Abierto de Estados Unidos, imponiéndose 6-3, 6-3 ante Caroline Wozniacki. Williams alcanzó a Chris Evert y Martina Navratilova con 18 coronas en las grandes citas del tenis, la cuarta mayor cantidad en la historia de este deporte. Además, Williams igualó a Evert con seis campeonatos en el US Open, convirtiéndose en la primera mujer que encadena tres títulos seguidos desde la racha de cuatro que Evert enhebró entre 1975-78.

“Es un placer haber ganado mi primer Grand Slam y ahora este, el número 18”, dijo Williams con la voz entrecortada por la emoción. “No hubiese pedido un mejor lugar”. Otro venezolano que destacó fue el lanzador Félix Hernández de los Marineros de Seattle, quien logró so victoria número catorce superando a los Atléticos con ocho buenos capítulos, en los que esparció tres hits, una carrera y cuatro ponches.

Este triunfo permite a Hamilton recortar a 22 puntos la desventaja con respecto a Rosberg, el líder del Mundial, a falta de seis carreras para el final de la campaña.

Serena logra su Grand Slam número 18

La estadounidense se embolsó un premio de 4 millones de dólares, una cifra récord en el tenis: 3 millones por el título, más la bonificación de 1 millón por tener los mejores resultados en los torneos previos al US Open.

Cabrera, MVP (Jugador Más Valioso) de las dos últimas campañas, tuvo una semana espléndida ofensivamente, al terminar con .517 de promedio, producto de 15 imparables en 29 veces al bate, con cinco jonrones y nueve impulsadas. El venezolano comandó a los latinos en ese trayecto en ´average´, indiscutibles y vuelacercas. Cuando les quedan menos de 20 juegos a cada equipo para terminar la campaña regular, los Tigres tienen dos posibilidades para llegar a los playoffs, ya que están cerca de los Reales de Kansas City, líderes de la División Central de la Liga Americana, y de los Marineros de Seattle, dueños del segundo boleto de comodín en la zona.

DEPORTES

de Australia; la segunda ronda en Roland Garros; y la tercera ronda en Wimbledon; donde una desorientada Williams la pasó mal en un extraño partido de dobles, lo cual fue atribuido a un virus. En su mejor versión, Williams quebró cinco veces el saque de Wozniacki y compiló una abrumadora ventaja de 29 por 4 en el rubro de winners.

Fue el corolario de dos semanas de avasallador dominio en Flushing Meadows. La número uno del mundo no sólo ganó los 14 sets que disputó, sino que no cedió más de tres games en todos.

“Realmente te mereces esto. Fuiste superior”, dijo la danesa de 24 años. “Eres una campeona fantástica y una inspiración para mí tanto dentro y fuera de la cancha. Eres una amiga increíble. Y me debes copas más tarde”.

Pero Williams había tenido una temporada irregular en los principales escenarios. Se despidió en la cuarta ronda del Abierto

A unas cuantas semanas de cumplir 33 años, convirtiéndose en la campeona más veterana desde que Navratilova tenía


ARTE Y ESPECTÁCULOS

Septiembre 11 a 24, 2014. 21

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Los Beatles en vinilo

El adiós de Cerati Era una lamentable noticia esperada. A sus 55 años, luego de cuatro años en terapia intensiva, Gustavo Cerati ahora descansa en paz. En 2014 el nombre de Gustavo Cerati está incrustado en dos generaciones musicales como uno de los artistas latinoamericanos más creativos de su generación y un pilar fundamental para entender el rock en español de los últimos 30 años. Junto a Soda Stereo editó siete discos de estudio y cuatro en directo; como solista lanzó cinco álbumes. Entre sus trabajos discográficos en colaboración con Daniel Melero, hizo Colores santos. Con las agrupaciones Plan V y Ocio salieron a la luz dos producción con cada uno. Artista inquieto, prolífico, Cerati controló sus movimientos en los límites entre el rock, el pop y la electrónica. Su particular estilo metafórico para escribir sus canciones,

le daban la capacidad de dibujar retratos imaginarios que motivados por la sensación musical que creaba, eran parte de su sello. Gustavo Cerati fue un genio de la música, un maestro de la seducción sonora y culpable de darle arte y buen gusto al rock latinoamericano con su toque de sensualidad. Gracias a sus canciones.

Paulo Coelho y su “Adulterio” El escritor Paulo Coelho está convencido de que la vida sin pasión no tiene sentido, aunque en la actualidad se conciba como un riesgo y se olvide “en nombre de la seguridad”, una pasión y su pérdida sobre las que escribe en su nuevo libro, Adulterio. Ambientada en Ginebra, la novela relata a Linda quien está casada con un hombre rico, tienen dos hijos y la familia vive en una hermosa casa. Trabaja en el periódico más importante del país, es guapa y tiene todo lo que se pueda desear. A ojos de todos, su vida es perfecta. Sin embargo, no es feliz. Cuando entrevista a Jacob König, su antiguo novio del instituto que ahora es un político de cierta relevancia, Linda vuelve a sentir pasión por la vida e inicia una relación que la hará descender “hasta el fondo del pozo de las emociones humanas” para, por fin, encontrar su redención.

“Queremos cambiar pero tenemos miedo de los cambios”, asegura el autor que hace que la protagonista se cuestione su existencia tras entrevistar a un personaje que le dice que no tiene intención de ser feliz, sino que prefiere vivir de forma apasionada. Porque la monotonía no es solo un problema de la pareja sino también “de la conexión de la persona con la vida”.

Biblioteca flotante en Nueva York

La artista estadounidense Beatrice Glow inauguró una “biblioteca flotante” que busca dar a los habitantes de la ciudad la oportunidad de reencontrarse con la lectura, en un espacio público y al aire libre. Montada durante el mes de septiembre en el barco museo Lilac, anclado en el lado oeste de

Titulado “The Beatles in mono”, la caja contiene los nueve álbumes de los Beatles grabados en el Reino Unido, el “Magical Mystery Tour” y la colección “Mono Masters”, junto con un libro de con fotografías del grupo y documentos de archivo, además de artículos publicados en revistas.

Para esta remasterización, los técnicos emplearon los mismos procedimientos utilizados en los años sesenta, sin tecnología digital. Estos discos, que salen al mercado con un envoltorio idéntico al original, sonarán como las grabaciones originales hace 50 años.

Millonario primer cómic de Superman Una edición casi perfecta del cómic que presentó a Superman en 1938 está siendo subastada, alcanzando ofertas con súper millonarios montos. La revista ofrecida a través del portal Ebay cuenta la historia del reportero Clark Kent en la primera de sus aventuras como el héroe superman públicada.

La librería incluye unos 50 títulos, muchos de los cuales son libros artesanales, hechos a mano, o ediciones únicas de escritores emergentes, aunque se pueden también encontrar obras de literatos consagrados, como Paul Auster.

La oferta inició el 14 de agosto con un mínimo de un millón de dólares y ya ha alcanzado una cifra de US$1,65 millones de parte de uno de sus interesados.

Más de 40 voluntarios y artistas donaron su tiempo y su obra para acondicionar este espacio colectivo, un “experimento social” para ofrecer un remanso de tranquilidad donde también se llevarán a cabo performances y mesas redondas, y donde la interacción directa tiene preferencia sobre la comunicación virtual.

El cómic sería uno de sólo medio centenar de copias en el mundo y parte de las

La colombiana Sofía Vergara se convirtió por tercer año consecutivo en la actriz de televisión mejor pagada del mundo al recibir ingresos estimados en 37 millones de dólares, según una lista de la revista estadounidense Forbes.

En segundo lugar volvió a quedar Mariska Hargitay, que embolsó 13 millones de dólares. Kaley Cuoco fue tercera con 11 millones de dólares. Por detrás quedaron Julianna

Para muchos la forma auténtica de apreciar el talento del cuarteto de Liverpool era escuchar la música en mono, mejor conocido como el sonido monoaural, definido por un canal que origina un sonido semejante al escuchado por un solo oído.

Manhattan, la “Biblioteca Flotante” intenta ofrecer a los neoyorquinos la oportunidad de convivir en un espacio ajeno al consumismo, donde la única prohibición es usar dispositivos electrónicos.

La actriz de TV mejor pagada del mundo

Vergara, de 42 años, alcanzó la fama gracias a su papel de Gloria Delgado-Pritchett en la serie “Modern Family”, por la que recibe unos 325.000 dólares por capítulo. No obstante, el grueso de sus ingresos provienen de la publicidad al ser una de las caras más populares con anuncios para conocidas marcas.

Las canciones más famosas de los Beatles próximamente podrán ser escuchadas en vinilo, considerado lo más cercano al sonido original, tras una nueva grabación de los temas originales en los estudios ingleses de Abbey Road, mítico para el cuarteto de Liverpool.

Margulies, Ellen Pompeo y Cobie Smulders, empatadas con 10 millones de dólares. Alyson Hannigan logró 9,5 millones de dólares; Amy Poehler 7 millones; Mindy Kaling 6,5 millones; mientras que Kerry Washington, Zooey Deschanel y Corteney Cox se llevaron 6 millones.

ganancias que se obtengan por su venta irá a la Fundación Christopher y Dana Reeve.

Exposición al desnudo La galería de arte Cory Allen en St. Petersburg, Florida, informó que incluirá algunas de las fotografías filtradas de famosas desnudas en una exposición del conocido artista XVALA que usa imágenes de celebridades tomadas por paparazzi o divulgadas por hackers. En la muestra “No Delete” (Sin Borrar en español) que abrirá al público el próximo 30 de octubre, el artista usará fotos de la actriz Jennifer Lawrence y la modelo Kate Upton, dos de las famosas que vieron sus comprometedoras fotos expuestas en internet en días pasados. Las fotos, impresas en lienzos y sin alteraciones, serán

añadidas a la muestra del artista urbano que recopila imágenes de celebridades en poses poco favorecedoras, como una crítica a la sociedad actual donde “la gente quiere saber todo de todo el mundo”, según explicó XVALA.


22. Septiembre 11 a 24, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

Septiembre 11 a 24, 2014

Aprendizaje con los impulsos. Estados agresivos. Las situaciones te ayudarán a concretar. Se aclara el panorama laboral, fluye lo que estaba trancado. Alternativa de ingresos momentáneas. Hombre de poder que te da el apoyo inicial para que emprendas una actividad. Cambios continuos en las relaciones.

Aprendizaje relacionado con el dinero. Requiere que hagas una evaluación de tus procesos. En tus actividades hay dos situaciones que te causan ambivalencia pero que son oportunidades de diversificación. Se amplía la comunicación en tu trabajo a través de desconocidos. Sales de un período donde estabas replegado y se activan relaciones comerciales. Planteamiento de viaje. Aprendizaje con los estados emocionales. La tendencia a tener altos y bajos te confunde. En la oficina hay pequeñas situaciones que se enredan que activan tus inseguridades. Conflicto con la autoridad. Dependencia económica de otros. Se reactiva una relación que estaba apaciguada.

Aprendizaje con una relación sentimental o personas muy cercanas. A través de una diligencia consigues un avance. Quieres hacer alguna actividad paralela a lo que haces. Te involucras en la relación de otro. Después de esperar por una situación afectiva puede ser que no sea lo que esperas.

Aprendizaje con las nuevas metas. Inicio de un nuevo ciclo. Aunque hay ciertas vicisitudes, para ti, todo fluye. Haces un plan de pago para adquirir vehículo. Melancolía por las experiencias que viviste. Circunstancias con la familia.

Aprendizaje con soltar responsabilidades. Conflictos por permisividad. En tus actividades, hay mucho esfuerzo, estás hasta tarde en la oficina. Problemas de comunicación de terceros afecta tu trabajo. Consideras otra propuesta laboral. Das apoyo a unas amistades que tienen problema de vivienda.

Aprendizaje con la solidaridad. Momentáneamente asumes un rol de autoridad. Facilitas los procesos. Se activa tu intuición y te da un beneficio. Conflicto con personas que están en la comunidad o en el entorno donde vives. Comienzas relaciones que no maduran.

Aprendizaje con poder definir lo que quieres. Las cosas no fluyen porque no las ves con claridad. Las actividades fluyen con esfuerzo. Mejoría leve en el dinero pero que requiere que tomes acción contundente. Te planteas un viaje.

Aprendizajes con los dogmas. Flexibiliza tus ideas. La comunicación con un hombre es productiva. Apertura con un crédito. Gestión bancaria. Propuesta de trabajo. Éxito en la comunicación de pareja.

Aprendizaje con el pensamiento estricto. Situaciones que te obligan a cambiar tu forma de pensar en situaciones donde hay apegos. Concretas situaciones con mujeres. Concretas situación de compra o venta. Cambio en la situación familiar.

Aprendizaje con la auto observación. Sin darte cuenta te bloqueas. Las preocupaciones personales no tienen fundamento en cómo lo ves. Nuevas propuestas en la comunicación con una mujer. Llega dinero que esperas. Enganchado con situación del pasado mientras abres uno nuevo.

Aprendizaje con los desafíos con la conducta. La falta de moderación en la comunicación puede generar rupturas. Avance en situaciones de dinero. No te generes falsas expectativas trabajando en lo concreto. No estas tomando en cuenta el punto de vista de los demás.

ENTRETENIMIENTO

-

El domingo 14 de septiembre justo a la medianoche cerrará operaciones, luego de 110 años de circulación, el periódico El Impulso de Barquisimeto, por falta de papel. Sus directivos aseguran que el régimen no dio respuesta a las peticiones para adquirir el vital recurso para cualquier medio impreso. Carlos Eduardo Carmona, presidente de El Impulso, dijo que no recibieron respuesta de la corporación Maneiro, otro burocrático organismo creado por el pseudo gobierno para surtir a periódicos regionales. Pero mientras muchos medios impresos, con reconocida y respetada trayectoria en el país, han tenido que disminuir sus operaciones, recortar personal, reducir el número de cuerpos, justamente por las dificultades para circular normalmente, el dictadorzuelo Maduro anuncia que pronto sacará dos nuevos diarios pro socialistas, versiones “venezolanizadas” del famoso Granma de Cuba. Ambos pasquines sin duda solamente serán usados como medios propagandísticos y llevarán por nombre “El Diario del PSUV” y “Los Mazazos”. El primero, dependerá directamente del Partido Socialista Unido de Venezuela, mientras que el segundo, constituye una prolongación del programa de televisión del vicepresidente del PSUV y titular de la Asamblea Nacional, el mafioso Diosdado Cabello. No debemos sorprendernos con los risibles e insólitos contenidos que allí serán publicados, pues como el mismo dictadorzuelo Maduro declaró, se pretende desmontar la supuesta “guerra mediática” de la que siempre ha hecho uso el oficialismo, desde los tiempos del fallecido Chávez… La crisis y la escasez cada vez más se agudizan en Venezuela y a ningún funcionario parece importarle, ¿o sí? pues, pareciera ser una estrategia de Estado. A confesión de parte, relevo de pruebas: recientemente Tareck El Aisami, gobernador de Aragua dijo que “mientras el pueblo es más pobre, es más leal al proyecto revolucionario”… Contrario a lo que muchos creen, ha sido vertiginoso el ascenso del siniestro personaje Elías Jaua dentro de la macabra estructura del régimen. Ahora a cargo de la recién creada vicepresidencia del Socialismo Territorial, Jaua tiene la responsabilidad de profundizar y consolidar el llamado “modelo comunista y ecosocialista”… Justo cuando se conmemoran los 13 años de aquel fatídico 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos sufrió un atentado islamista, el mayor atentado terrorista de la historia que dejó 3.000 muertos, la administración del presidente Obama emprende ahora uno de sus mayores retos durante su mandato: acabar con el grupo yihadista Estado Islámico. Los ciudadanos estadounidenses y quienes hemos adoptado esta tierra como nuestra recordamos con dolor y con la misma impotencia de entonces, esas imágenes de las Torres Gemelas de Nueva York que quedaron reducidas a cenizas tras ser embestidas por dos aviones de pasajeros secuestrados por un comando de Al Qaeda, mientras que en Washington, el Pentágono sufrió el impacto de otra aeronave y un cuarto avión se estrelló en Pensilvania. El mes pasado Obama fue fuertemente criticado por

muchos medios y grupos políticos luego de declarar que todavía no tenía una estrategia clara sobre el Estado Islámico en Siria. Ahora, el mandatario arremete con fuerza y dice que este país degradará, reducirá y derrotará la amenaza del Estado Islámico, sin duda una difícil tarea en la que también están apuntados los gobiernos de Alemania, Australia, Gran Bretaña, Francia, y otras naciones. Hacemos votos para que esta coalición internacional ponga fin a tanto salvajismo y barbarie que siembran estos grupos radicales en el mundo… En otro orden, no podemos dejar de cuestionar

David Rivera debe ir preso

la decisión de Obama de postergar hasta después de las elecciones del 4 de noviembre las acciones ejecutivas en materia de inmigración, que tienen previsto incluir cambios en la política de deportaciones. Como muchos recordarán, estas decisiones se han ido postergando, pues inicialmente la Casa Blanca había anunciado que se darían a conocer antes de finalizar el verano, por lo que siguen quedando en vilo millones de personas que están a la espera de resolver su situación legal y migratoria… Lo hemos dicho varias veces en el pasado y lo repetimos ahora, David Rivera debe ir preso. Ana Alliegro, su ex asociada, fue sentenciada a seis meses de arresto domiciliario por haber ayudado a financiar en el 2012 a un falso candidato electoral y además deberá cumplir dos años de libertad condicional. La mujer confesó que el plan para el desvío de más de 81 mil dólares fue ideado por el republicano Rivera, quien también la ayudó a escapar de Estados Unidos a Nicaragua. Ahora se especula que la mayoría de aquellos 23 venezolanos que fueron condecorados en el Congreso de Estados Unidos en abril de 2012, -a proposición del propio Rivera- fueron escogidos gracias a los generosos aportes dados por ese entonces a la campaña del cuestionado Rivera y que al parecer eran tramitados por una periodista muy cercana al susodicho. Se acabó el espacio, no se olviden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar…


PUBLICIDAD

EL VENEZOLANO DE BROWARD

Septiembre 11 a 24, 2014. 23


24. Septiembre 11 a 24, 2014

EL VENEZOLANO DE BROWARD

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.