www.elvenezolanonews.com
Condados Broward y Palm Beach Septiembre 25 a Octubre 08, 2014 Año XXIII N. 03 - Edición 986 24 Páginas Circulación Quincenal
BROWARD
Y
PALM
BEACH
Barack Obama en Nueva York
“Leopoldo merece estar libre”
E
l presidente Barack Obama, defendió al líder opositor venezolano Leopoldo López durante un discurso realizado en el marco de la Clinton Global Iniciative, organizada por el ex mandatario Bill Clinton. Habló de otros presos políticos y también de Berta Soler de las Damas de Blanco. “Nos solidarizamos con los detenidos en este momento. Merecen estar libres. Estos ciudadanos nos recuerdan por qué la sociedad civil es tan esencial, al empujar la rueda de la libertad”, afirmó. “Con estos líderes civiles detrás, los gobiernos son más responsables y efectivos”, añadió. Luego, ante la Asamblea General de la ONU hizo un llamado mundial a cooperar en la lucha contra el terrorismo, el cambio climático y el ébola. “El mundo está en una encrucijada entre la guerra y la paz, entre el desorden y la integración; entre el miedo y la esperanza”. Ese día, Nicolás Maduro habló ante un público inexistente sobre el cambio climático. Mientras Obama hablaba de los derechos de la humanidad, Maduro se dedicó a bailar salsa en el Bronx, a garantizar la calefacción de “un millón de familias de Estados Unidos”
y garantizar que Citgo no sería vendida. Organizaciones venezolanas se dedicaron a consolidar una protesta ciudadana significativa en las inmediaciones de la ONU. La oficina de exteriores venezolana logró manipular el tema y cambiar su comparecencia, para evitar la coincidencia de la protesta con el discurso. Maduro, sigue con oídos sordos, además de la incompetencia demostrada para tratar los problemas de Venezuela. Su único objetivo: respaldar la pretensión venezolana de ganar un puesto en el Consejo de Seguridad como miembro no permanente. Algo que la Venezuela chavista ya lo intentó en el 2006, y perdió con Panamá. Dato curioso: La última vez que el país estuvo en esa instancia fue en 1992-1993 y estando en la posición el presidente Carlos Andrés Pérez renunció, antes de que el Tribunal Supremo de Justicia, le pidiera la renuncia. Obama esta mañana, en su intervención ante la Asamblea 69, pidió sumarse, como ha sido el lema de Leopoldo López, “del lado correcto de la historia”… al menos así lo tradujo la Voz de América.
“Algo Más que Cirugía Plástica...” www.pieriniesthetic.com
“Descubra, Realce y Preserve su Belleza Natural” Llamanos para una consulta gratis! “Descubra, Realce y Preserve info@pieriniesthetic.com
Tel: (305) 303 3872 8353 NW 36 ST Doral, Fl 33166
02. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Septiembre 25 a Octubre 08, 2014. 03
04. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Continuidad o cambio Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
C
on un abrazo fraterno a la familia Simonovis por el retorno circunstancial al hogar de Iván, trasmito un nuevo mensaje de aliento a quienes están decididos a luchar por el cambio. El país está muy mal y camina hacia peor. Nada indica que las cosas puedan mejorar a corto, ni mediano plazo. No hay manera de disfrazar la tragedia. Debemos prepararnos para una confrontación definitiva, única manera de poner punto final a la actual incertidumbre que reina en la nación. Actualmente se presentan dos caminos: continuidad o cambio. Lo grave es que la continuidad es tan indeseable como imposible. El problema está en acertar en el camino hacia un cambio tan radical como irreversible. Necesitamos un instrumento capaz de derogarlo todo, una especie de cartucho de dinamita legal que obligue a la reconstrucción integral de la República. Podemos discutir la oportunidad y las modalidades para constituir al pueblo en constituyente, de abajo arriba y no a la inversa.
Con seriedad y honradez integral. Ya basta de protagonismos triunfalistas del gobierno y de la oposición, de contratar multitudes como comparsas, aplaudidores de oficio a punta de dinero y comida. No es tiempo para eso. En la oposición no podemos continuar dando pasos tan calculados, como cortos y lentos. La anhelada unidad se oxida por el inmovilismo cada día que pasa y por las oportunidades que se pierden. El impulso político necesario está en la calle y en los medios de comunicación que logran vencer la censura, aunque sea parcialmente. La falta de unidad afecta también a un gobierno que flota a la deriva y está sin dirección eficiente, pero tiene objetivos claros de control definidos ideológica y políticamente. El malestar crece en el oficialismo ante una dirigencia culturalmente desnutrida. No marca rumbos, ni lidera a la nación. Ya no hay misterios, sólo cosas que se ocultan y otras que se ignoran, como por ejemplo, el matiz diferencial entre la legalidad y le legitimidad. Algo nuevo irrumpirá.
Rayma S
in duda, las mujeres humoristas son mucho más peligrosas. Imagínese usted, caro lector, la explosiva confluencia de la inteligencia femenina y la agudeza humorística. El ingenio de Rayma Suprani y su compromiso con la democracia y la libertad en Venezuela harán historia. Cuando este tiempo pase (porque pasará) y este pueblo olvidadizo nuestro ya no recuerde a los signatarios de su fracaso, aún entonces el nombre de Rayma prevalecerá como emblema de virtud, como estandarte de la justicia anhelada. Cuando las generaciones venideras examinen este tiempo, junto a la incredulidad por lo vivido y la vergüenza histórica de los acontecimientos pasados, hallarán razones de orgullo para ser venezolanos en personas como Rayma, quien, a pesar de insultos, agresiones, multas, sanciones y muchas otras amenazas a su libertad de expresión, persistió en hacer lo correcto. Lo correcto de un humorista es decir la verdad. La verdad de la caricatura de Rayma es incontestable: la salud de Venezuela está en el suelo, los médicos se están yendo del país, las medicinas no se consiguen, muchas operaciones electivas se suspenden, los procedimientos médicos ante la escasez de insumos no son los adecuados. La salud pública está en el suelo; todos conocemos por lo menos a 10 víctimas del chicungunya y solo hay oficialmente 398 casos en el país. La brillante línea continua del electrocardiograma de Rayma solo da debida cuenta de esto y denuncia su origen. Ejerce
Laureano Márquez www.laureanomarquez.com
el derecho que tiene todo ciudadano decente a proclamar su punto de vista, su opinión, su criterio, sin ser sancionado por ello. Por algo se persigue el humorismo en Venezuela: es el último reducto de la libertad de expresión. Usemos el concepto de “pueblo” tan manipulado en estos tiempos: si alguien está del lado del pueblo es Rayma, sin duda. Su caricatura da cuenta del calvario cotidiano de la gente más humilde, esa misma que los poderosos dicen defender, mientras la hunden más en la miseria. El humor es pueblo y está al lado de las angustias populares, para proclamarlas al viento, para que alguien se conmueva y les busque solución, no para acallarlas como hacen los poderosos cuando la gente tiene el coraje de expresarlas abiertamente en una de sus múltiples cadenas. Rayma Suprani trascenderá. Su eternidad será brillante (así como eterna será la mediocridad de quienes la persiguen). No podrán silenciarla porque no hay manera de acallar el ingenio. Algún día, cuando la Venezuela civil, tolerante, de justicia y paz, reconozca a los héroes civiles, Rayma tendrá un lugar de honor en la lucha por la democracia y la libertad en Venezuela. Frank Brown dijo alguna vez que tanto mejor es una obra humorística cuanto más se acerca a la seriedad. Nuestra Rayma, resumiendo en sus dibujos el sentir de esta tierra, ha proclamado con valentía algunas de las verdades más serias que se han dicho en este tiempo.
Una bacteria llamada Revolución*
P
or favor, mire a la parte superior de esta pagina de su periódico… allí, debería estar la columna de la profesora Marta Colomina. Mire al lado izquierdo de este articulo… allí, debió aparecer como cada día, la viñeta de Rayma Suprani. Cuando comencé a escribir en “El Universal”, hicimos un convenio sin remuneración económica, perfecto no porque no lo necesitara, perfecto porque así podría traducir mis pensamientos y alma para la gente, no para el antiguo o el nuevo dueño del periódico. Recuerdo que me comentaron: tu columna será pequeña, pero estará en la misma página en la que aparece el análisis de la profesora Colomina y justo al lado de nuestra caricaturista desde hace 19 años. Suficiente pago y honor para mí. Pensé: todo el mundo vera mi cuadrito. Y ahora, desapareció de mi lado, el trabajo de estas dos damas del periodismo. El cuadrito se va quedando solo, tanto para el como para su autora se ha hecho hábito la despedida. Siempre de luto por un medio secuestrado o por una emisora temerosa y acomodaticia de la que te invitaron a salir. Siempre el adiós, incluso al canal que creíste tuyo, de los venezolanos, de su desconsuelo.
Carla Angola Rodríguez @carlaangola
El gran compañero de tu vida, ese con el que creciste y después dejo de parecerse a ti. Pero lo peor de la vida, siempre será la agonía y el desahucio. Esa amenaza de muerte que signa a los medios como una brujería, un conjuro que los condena de forma inevitable a elegir entre ser decapitados, desmembrados o a tomar un cuchillo y autoinfligirse un castigo que creen ineludible. Así es como el leviatán gana. Su víctima al final, le termina haciendo el trabajo. La guerra bacteriológica se diseñó en el 92 y se dispersó con un escalofriante éxito, sobre el país más sublime. Esta patria que no merece morir así, gradual, de esta afección que se ha hecho endémica, aguda, eterna. Llegaron, dicen, por amor al pueblo y resultaron ser de esos enamorados celosos que soportan mejor la enfermedad de su amante que su libertad. Dicen que una vida no vivida es un trastorno, un desarreglo del que se puede morir. ¿Qué clase de vida tienes Venezuela? Acosada por quien ya te condeno a padecer y acorralada por tu propio agotamiento. Una vez leí que el tedio es la peor de las enfermedades, porque es la única que nos permite seguir viviendo después de muertos. * Artículo censurado en El Universal.
OPINION
Editorial
Chuo, la Unión y la censura Ante la situación que viven los medios de comunicación en Venezuela, la relatoría especial para la libertad de expresión de la Organización de Estados Americanos expresa su “profunda preocupación por el deterioro del derecho a la libertad de expresión en Venezuela ante los recientes hechos ocurridos en el país, entre los que se encuentran la continua estigmatización por parte de altos funcionarios públicos de medios de comunicación y periodistas críticos, procesos sancionatorios y despidos de comunicadores, así como presuntos bloqueos de la señal de internet de medios de comunicación”. La oposición puso como portavoz principal de la Mesa de la Unidad Democrática un periodista, en uno de los momentos más complicados para la libertad de expresión en Venezuela. “Agradezco el servicio a la patria que brindó Ramón Guillermo Aveledo, el ejercicio que voy a hacer de esta función va a ser totalmente distinto. Estoy convencido de que quienes integran la alternativa democrática saben que el 54% de los venezolanos vive en barrios populares como Caricuao, 23 de enero, Pinto Salinas, Simón Rodríguez. En todos los barrios me consigo a alguien de las organizaciones políticas que están acá (en la MUD). A veces sí hay desconexión entre los líderes de los partidos y sus dirigentes de base. Hay que agarrar los temas de la política y llevarlos al barrio y explicarlos bien. Voy a ir a cualquier lado que decida esta alianza y a expresarme en los términos que decida porque no sustituyo a la Unidad y no la opaco. Soy un servidor de la Unidad. Si hay factores interesados en revivir el dialogo, estamos interesados en retomarlo, pero les digo que vengan a ver lo que le hacen a Leopoldo López, a los estudiantes, a Ismael García. La noticia aquí es que la Mesa de la Unidad Democrática se va para la calle. Aquí no hay partidos pequeños ni grandes, hay gente comprometida con la democracia. Hay que recordar que el objetivo de la MUD es el cambio de gobierno por la vía constitucional. La estrategia es construir una amplia mayoría para el cambio político con gobernabilidad. Esa será la única línea que este servidor asumirá”. La libre expresión se puede denominar como un derecho cascada, cuando falta se pierde el flujo de los demás derechos del ser humano. Sin libre expresión es difícil conocer las debilidades de una sociedad. Sin libre expresión, la inflación golpea pero no se nota; la escasez sigue en los mercados pero sus fotos no salen; las protestas son referenciales; el crimen que asesina a toda una sociedad deja de ser noticia. Por ejemplo en el caso de Nicolás su gobierno no es tan ineficiente, inepto, mamarracho y criminal, porque la censura parece apagar la realidad, pero sigue allí inclemente. Por ejemplo, Epalisticia consorcio que aparece como propietaria de El Universal, mintió en la compra de una empresa panameña, Tecnobrakes que aparece en el enredo creado para evitar que se conozcan los nuevos dueños de El Universal. La Unión fundamental para poder hacer la Venezuela que queremos, urge de transparencia. Esencia que puede dar un comunicador como Chuo Torrealba. También necesitamos transparencia, para que la Unión se termine de consolidar, la inmensa labor hecha por Ramón Guillermo Aveledo, necesita continuidad, Chuo tiene la palabra Venezuela somos todos.
Grupo Editorial El Venezolano El Venezolano de Broward Directores: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 sandra.ramon@elvenezolanonews.com ramonsandra61@msn.com Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com
Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Carlos Alberto Montaner, Manuel Malaver, Luis Prieto.
Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33027 Teléfonos: (786) 487.4272 (786) 253.4346 www.elvenezolanonews.com
Diseño Gráfico: Minerva Azócar Horóscopo: Martha Martínez
Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach
El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
NOTICIAS DE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Septiembre 25 a Octubre 08, 2014. 05
Mucho más que la ONU José Hernández
E
n la Organización de las Naciones Unidas se está llevando la Asamblea General de la organización número 69, están por encontrarse varios casos. Nicolás, quiere que la hija del difunto llegue al Consejo de Seguridad, y luce empeñado en su despropósito, con unas muy buenas perspectivas de lograrlo.
Anunció Nicolás, que llevará “la verdad de Venezuela”, que con su versión de las cosas portará “la voz de la Alba” y también “la voz de la dignidad, la voz de Chávez”.
Primera vez que Nicolás habla en ese foro global como presidente de Venezuela. Por seis años fue ministro de exteriores de Chávez y en el 2012 se dirigió a la Asamblea en representación de “la voz de Hugo Chávez” para ese entonces en plena campaña y moribundo.
Para el 2013 envió a Jaua a Nueva York como encargado de exteriores para intervenir en la edición 68. En aquella oportunidad dijo que había preferido evitar las “provocaciones” de que en la “capital del mundo” se habrían preparado para “atentar” contra su vida.
Nicolás acude a respaldar la pretensión venezolana de ganar un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente. La Venezuela chavista ya lo intentó en el 2006, y perdió con Panamá.
La votación para renovar a los miembros del Consejo de Seguridad será en octubre. Caracas debe obtener dos tercios de los votos de 193 países en plenaria. El ministerio de exteriores venezolano trabaja desde julio el respaldo unánime para su candidatura de la bancada latinoamericana y caribeña.
Obama en inmensa faena diplomática
de Seguridad llegaría como un espaldarazo para el gobierno de Maduro en un momento en el que enfrenta una severa crisis económica, escasez crónica de bienes de consumo e insumos industriales, y la más alta tasa de inflación del planeta.
Caracas achaca estas dificultades a una “guerra económica” que le habría sido impuesta por el imperialismo y la burguesía local, del mismo modo en que atribuye el reciente brote de enfermedades infecciosas como el dengue y el chikunguña a una “guerra bacteriológica”. La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos (OEA), manifestó su “profunda preocupación por el deterioro del derecho a la libertad de expresión en Venezuela ante los recientes hechos ocurridos en el país, entre los que se encuentran la continua estigmatización por parte de altos funcionarios públicos de medios de comunicación y periodistas críticos, procesos sancionatorios y despidos de comunicadores, así como presuntos bloqueos de la señal de internet de medios de comunicación”.
Obama en la misma cita El domingo 21, El New York Times y The Washington Post alertaron sobre el inminente acceso de Venezuela al Consejo de Seguridad. Times llamó a las mayores democracias de la región, como Brasil, México y Colombia, a prevenir que Caracas las represente cuando “se convierte en una vergüenza para el continente”. El Post explicó: “Venezuela no se merece un asiento en el Consejo de Seguridad”.
Algunos medios como El País de Madrid sugiere que: “La incorporación al Consejo
El presidente Barak Obama, llega a la Asamblea 69, sólo días después de iniciar su ofensiva contra el Estado Islámico, donde hasta ahora ha logrado una coalición donde “Más de 40 naciones se han ofrecido para sumarse a esta coalición. Hoy pido al mundo que se una a este esfuerzo. Quienes se han sumado al Estado Islámico deben abandonar el campo de batalla mientras puedan. Quienes continúen luchando por una causa del odio se encontrarán cada vez más solos”.
Antes de su comparecencia ante la
Asamblea, Obama dio un discurso en el Centro de Iniciativas Globales Clinton, en Nueva York. Habló de los derechos de todos, por ejemplo él y quienes hicieron posible que un negro llegara a la presidencia en Estados Unidos. También habló de Berta Soler la líder cubana y recordó a los presos por sus ideas que no deben estar presos, como Leopoldo López en Venezuela, citando casos de presos por luchas políticas y sociales en Venezuela, Camerún, Rusia, China, Vietnam y otras naciones, dando los nombres de presos que deben estar libres porque nadie debe estar preso por defender la democracia y la libertad. Explicó que ordenó a su gobierno “en todos los niveles”, a tener más contacto con grupos con organizaciones sociales que promuevan los derechos civiles. “El tiempo siempre es bueno para hacer buenas cosas”, dijo citando a Martin Luther King. Santos y su posconflicto El Presidente José Manuel Santos, llegando a Nueva York se reunió con el secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, buscando la consolidación de un escenario de posconflicto, en la sede la ONU. El Jefe de Estado colombiano, explicó a Ban los avances que se han logrado en casi dos años de negociación con las Farc, explorando mecanismos de cooperación que permitan hacer sostenibles los acuerdos de paz que se concreten, como el gobierno espera que ocurra.
La colaboración se podría dar en frentes como cooperación económica, verificación de acuerdos y reincorporación a la vida civil de quienes dejen las armas, entre otros. No obstante, al término de la reunión, Santos aclaró que cualquier eventual participación de Naciones Unidas tendrá que ser discutida con los negociadores de la guerrilla.
“En este momento lo que hizo el equipo de Ban Ki-moon, y él mismo, fue una presentación técnica. Cualquier cosa que hagamos con Naciones Unidas en el posconflicto tiene que ser acordado con las Farc”, explicó el presidente.
Tras los saludos protocolares, el Secretario de la ONU le preguntó al mandatario colombiano qué significaba lo que portaba en la solapa del saco. Santos le respondió que es una paloma de la paz que siempre lleva puesta. Se la desprendió y se la puso a Ban en su solapa.
Sobre Venezuela y el Consejo de Seguridad Santos explicó que, “espera una Venezuela
“constructiva” en Consejo de Seguridad de la ONU. Dió por sentada la elección de Venezuela para el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y expresó su esperanza de que ese país “pueda mantener una posición constructiva” en el organismo mundial. Ya es “un poco tarde” para cuestionar la candidatura de Venezuela, que ya está “cocinada”, declaró Santos en Nueva York
Las protestas continúan Hasta el viernes 19 de septiembre, se esperaba que la comparecencia de Maduro fuera el viernes 26 a las 3 de la tarde. Varias organizaciones venezolanas en Miami y en todos los EEUU, se dedicaron a consolidar una protesta ciudadana significativa en las inmediaciones de la Organización de Naciones Unidas que coincidiera con la presentación del mandatario venezolano en las Asamblea 69.
La oficina de exteriores venezolana logró manipular el tema y cambiar la comparecencia de Nicolás, para la última intervención del primer día de la Asamblea y evitar la coincidencia de la protesta con el discurso.
Mientras Obama hablaba en la Iniciativa Clinton de los derechos de la humanidad, Nicolás se dedicó a bailar salsa en el Bronx y a garantizar la calefacción de “un millón de familias de EEUU” y garantizar que Citgo no sería vendida.
El servicio exterior venezolano se prepara para atender la denuncia de más de 300 diputados y senadores españoles y de América Latina en contra de del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por crímenes de lesa humanidad en La Haya.
La denuncia, realizada ante el organismo internacional por la Alianza Parlamentaria Democrática de América (APDA), se basa en las supuestas violaciones a los derechos humanos en las protestas suscitadas en el país durante el año 2014, además de la presunta manipulación del poder judicial como “instrumento de manipulación política”.
Tiene además a dos ciudadana brasileñas detenidas por contrabando de extracción en su guerra económica en Santa Helena de Uairén. Luciana Pereira (24) y Luceneidi Sousa (28) están detenidas desde hace un mes. La prensa del gigante del sur pide a la
06. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014
ANALISIS
La vida de nosotros Paulina Gamus
A
Constitución de la República-ha sido letra muerta para el gobierno del desaparecido Hugo Chávez y para el actual de Nicolás Maduro.
sí ironizaron los cubanos con el título de la memorable película alemana “La vida de los otros”, del director Florian Henckel von Donnersmarck quien también fue el guionista. La trama se desarrolla en Alemania oriental -la cínicamente llamada República Democrática Alemanaen los casi estertores del régimen comunista. El tema es la persecución de la temible policía política -la Stasi- a cualquier disidencia especialmente la de los intelectuales. ¿El método? La grabación de las conversaciones mediante dispositivos colocados en sus viviendas. La Stasi tenía alrededor de 300 mil funcionarios, entre agentes e informantes, dedicados a la tarea de sembrar el terror mediante delaciones que conducían a la cárcel sin fecha de salida. Los comunistas alemanes no inventaron esa manera de utilizar el miedo para doblegar a la gente, su escuela fue la soviética. En los tiempos de la URSS había un chiste muy difundido por quienes visitaban ese país, incluidos los comunistas de otras tierras. Decían que en los hoteles había el siguiente letrero de advertencia: “no ponerle agua al florero porque se oxida el micrófono”. El régimen castrista, como buen discípulo del estalinismo, hizo otro tanto en Cuba: reclutó a miles de soplones que controlaban (y controlan) las vidas de sus vecinos e incluso de sus familias, para denunciarlos ante la menor manifestación de descontento o crítica al gobierno.
Grabar las conversaciones telefónicas de los ciudadanos ha sido un vicio de casi todos los gobiernos, valga recordar que cancillería en Brasilia que intervenga.
E
EL VENEZOLANO DE BROWARD
s
en el famoso caso Watergate, los agentes de la CIA que violentaron las oficinas del Partido Demócrata, no solo buscaban robar documentos sino también colocar dispositivos en los teléfonos para realizar grabaciones. Los regímenes autoritarios modernos pueden prescindir de tan numeroso personal y de métodos que ahora lucen rudimentarios como la instalación de micrófonos con cableados y otras complicaciones. Las modernas tecnologías permiten intervenir teléfonos a distancia y piratear correos electrónicos. Y las cámaras de video graban los movimientos de las personas a quienes se quiere imputar algún delito. Como compensación o contrapartida a los abusos militares y policiales, cada poseedor de un teléfono móvil es un testigo de cargo cuando filma las violaciones de
Y
refiero ena Miami, las crueles En ruedaMede prensa Freddy decapitaciones de los periodistas Moros y Ernesto Akerman de la IVAC (de norteamericanos Steven Sotloff los ciudadanos venezolano americanos y James Foley, independientes), Pedropresumiblemente Vasquez, Carlos manos Colmenares de educadosdeárabes de Vecchio yaFabiola Voluntad formación inglesas, y Popular cultura y José yAntonio Colina de los las filmaciones las matanzas venezolanos perseguidosdepolíticos en el masivasexplicaron de prisioneros que son exilio (VEPPEX), las razones de ejecutados con disparos en la la protesta venezolana. cabeza, administrados sin el menor dramatismo por asesinos vinculados al califato islámico. “Es una demostración para exigir la presenciaEstas del imágenes Alto Comisionado de los estremecedoras Derechossuelen Humanos de dos la preguntas Naciones provocar Unidas enentre Venezuela, cosa que ya ha sido los espectadores. planteada por el organismo y negada por el gobierno de Maduro. La primera: ¿por qué estos grupos violentos filman y exhiben estas salvajadas que demuestran el grado de depravación moral en Una demostración para demostrar al el que aviven y matan?foro, que el mundo frente su principal pueblo venezolano está luchando por su Y layinevitable ¿cómopor es democracia su libertad.segunda: Para protestar posible que unos jóvenes criados los más de 3.500 arrestos de venezolanos en las que civilizadas por protestar, es un ciudades derecho
En los 80 fue tan abusivo en Venezuela el uso de grabaciones telefónicas para extorsionar o desacreditar a personas con alguna figuración pública, que el Congreso sancionó en diciembre de 1991, la Ley de Protección a la Privacidad de las Comunicaciones. Cometía delito quien grababa y quien divulgaba el contenido de las grabaciones. Los policías solo podían grabar en los casos de delitos contra la seguridad o independencia del Estado, corrupción, drogas, secuestro y extorsión. En cualquier otra circunstancia, debían pedir autorización de un tribunal para realizar las grabaciones. La mencionada ley jamás fue derogada, continúa vigente pero como casi todas incluyendo la máxima -la
Pero ya hasta las grabaciones comienzan a ser prescindibles, la justicia revolucionaria ha dado a luz delitos que no existen en ninguna legislación y cuya supuesta comisión no requiere de testigos o pruebas. Dos alcaldes de oposición, Enzo Scarano, de San Diego, Estado Carabobo y Daniel Ceballos, de San Cristóbal, capital del estado Táchira, fueron destituidos y encarcelados por desacato a una notificación judicial publicada en la prensa. En el caso de Ceballos, el agravante fueron
La tapa del frasco ha sido el delito inventando por un diputado ágrafo que gracias a la meritocracia revolucionaria, ocupa la vicepresidencia de la Asamblea Nacional. El nuevo crimen es vandalismo lingüístico y el criminal es el presidente del gremio médico del estado Aragua. Cometió ese neodelito al denunciar ocho extrañas muertes por una epidemia indeterminada en esa región. En un país en el que cada día es más difícil encontrar medicinas y la gente acude al Twitter para suplicar por ellas, en que los hospitales carecen de los mínimos recursos para diagnósticos y tratamientos, en que las clínicas privadas han debido reducir al mínimo las intervenciones quirúrgicas por falta de recursos, hasta de anestesia; el delito es revelar que hay gente muriendo por una epidemia ignota e incontrolada. Hay que agradecer al altísimo que a estas tierras no haya llegado el ébola, la mortandad sería de cientos de miles y las cárceles no alcanzarían para recluir a quienes mencionen la soga en la casa del ahorcado, aunque sea por teléfono.
El olor de la sangre
o
ouTube salpica sangre descontando que tiene cerrada, de manera en con estos días. Los videos parcial, la frontera Colombia. tienen una audiencia tan numerosa como horrorizada.
los derechos humanos en que aquellos incurren.
¿Qué graban los policías del régimen fascista, seudo marxista y militar de Maduro y su camorra? ¿Acaso se interesan por descubrir a los miles de delincuentes que mantienen aterrorizada y bajo toque de queda autoimpuesto a la población? ¿Persiguen a los secuestradores, sicarios, homicidas que descuartizan a sus víctimas, narcotraficantes, contrabandistas de uniforme que trafican con alimentos, gasolina, cabillas hasta la vecina Colombia? ¿Tienen controlados a los pranes que reinan en las cárceles de todo el país y que desde allí ordenan, por sus teléfonos móviles, asesinatos, secuestros y extorsiones? En absoluto, los criminales pueden continuar con sus actividades con la seguridad de que al gobiernopoco le importa lo que hagan y deshagan. Las grabaciones del régimen sirvensolo para perseguir y encarcelar a dirigentes políticos de oposición y para que la gente común tenga miedo de hablar por teléfono.
sus conversaciones telefónicas en las que trazaba estrategias políticas con partidarios. El dirigente político y ex alcalde Leopoldo López, está en la cárcel por los delitos de instigación pública, daños a la propiedad e incendio, ambos en grado de determinador. Pero además por tráfico de influencias, lo que se deriva de sus conversaciones telefónicas. Esas singulares imputaciones, sin necesidad de pruebas, han sido fabricadas por la Fiscal general más abyecta en la historia de Venezuela, se merece que la llamen fiscala.
Revolución Francesa fue el verdugo Charles-Henri Sanson, sexta generación de ejecutores. Por su guillotina (era suya y la fabricó un lutier que construía exquisitas violas) pasaron tres mil personas, desde el apocado rey Luis XVI hasta los vehementes Danton y Robespierre. europeas, estadounidenses o australianas, se enrolen voluntaria y alegremente en unas bandas criminales que realizan esas repugnantes carnicerías?
Mientras realizaba su sanguinario trabajo las mujeres cosían en la plaza, los chiquillos corrían y los hombres jugaban a los naipes.
La respuesta vincula las dos cuestiones: los filman porque el espectáculo de la violencia, aunque provoca el rechazo de un porcentaje de la sociedad, atrae a numerosos jóvenes, casi siempre varones, que se sienten seducidos por el espectáculo siniestro del cuchillo filoso que saja o punza profundamente la carne humana.
Sólo aplaudían entusiasmados cuando Sanson alzaba por los cabellos la cabeza recién cercenada de su última víctima y se la mostraba a la multitud.
Así ha sido siempre. Los romanos acudían a los estadios para ver cómo los gladiadores se mataban sin compasión o las fieras se los devoraban. Los mayas se enfrentaban en un juego de pelota, parecido al balompié, que culminaba con el asesinato ritual de los perdedores ante el regocijo fanático del público. Uno de los personajes más famosos y admirados de la
¿Cosas de franceses? Falso: cosas de seres humanos. Uno de los espectáculos más exitosos de nuestros días en Estados Unidos son los combates de peleadores de la Ultimate Fighting. Se patean, se rompen la cara a golpes con los puños, las rodillas y los codos, se destrozan dentro de un hexágono rodeado por una alambrada alta e inexpugnable. El público, enardecido, suele alentar a su púgil favorito incitándolo al crimen: “mátalo”, “acábalo”. Es un mundo encharcado en sangre y adrenalina, carente de piedad. Y
si eso no ocurre, si no muere el luchador derrotado, es porque el árbitro suele detener la pelea poco antes del desenlace fatal. Se conserva una carta del Che Guevara a su primera mujer, la peruana Hilda Gadea, escrita en Cuba y fechada el 28 de enero de 1957, donde el médico argentino le cuenta que no ha muerto por medio de una frase reveladora: “Querida vieja: aquí en la selva cubana (peleaba en las guerrillas), vivo y sediento de sangre”. Poco después de escribirla pudo saciar copiosamente esa penosa urgencia. En Centroamérica es frecuente que los mareros prueben su lealtad a la mara a la que pertenecen asesinando a un inocente. La muerte ajena se convierte en una especie de rito de paso asociado a la masculinidad. El crimen transporta al criminal a un estadio nuevo de respeto, como sucede en tribus en las que se llega a la mayoría de edad cuando se mata a un animal peligroso o se sufre algún dolor terrible infligido por el chamán o el curandero. Nada de esto me sorprende. Hace muchos años leí un par de
textos que me alertaron sobre la terrible naturaleza humana. Ambos conservan su alarmante vigencia. El experimento de Stanley Milgram (Los peligros de la obediencia), en el que demostraba cómo las personas “normales” podían torturar hasta la muerte a unos semejantes desconocidos e inocentes, sólo porque una autoridad se lo ordenaba. Las “víctimas” del experimento, claro, fingían el dolor y las convulsiones, pero sus “verdugos” pensaban que estaban sufriendo realmente mientras ellos “aumentaban” el voltaje de la silla eléctrica en la que supuestamente agonizaba el torturado. El segundo libro fue Sobre la Agresión, obra que le ganó un Premio Nobel al austriaco Konrad Lorenz, donde analizaba las secretas pulsiones que precipitaban a los hombres a atacar a otros miembros de su especie y el valor simbólico de esos actos terribles. En esa época todavía no existía YouTube. Pero los seres humanos eran idénticos a los de ahora, a los de siempre. © Firmas Press. Escritor y periodista. Su último libro es la novela Tiempo de canallas. www.firmaspress.com.
RESUMEN DE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Septiembre 25 a Octubre 08, 2014. 07
En siete meses
Según Infobae
Riesgo país se eleva al nivel más alto
Venezuela entre los peores en transparencia parlamentaria
L
a percepción de riesgo de los inversionistas prácticamente se ha ubicado en el mismo nivel de febrero de este año, cuando las protestas en las calles desataron una crisis política. Debido a que las protestas han perdido intensidad y a que en junioel entonces Vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, le aseguró al mercado que vendría un conjunto de reformas para corregir desequilibrios, el riesgo país cayó hasta 8,8 puntos. Pero al no concretarse la unificación cambiaria, que habría acabado con la venta de dólares a un precio artificialmente bajo traducido a pérdida de reservas; la centralización de los activos en divisas en el Banco Central, con lo que se le habría mostrado a los inversionistas la capacidad de pago, así como medidas para aumentar los ingresos y acabar con el financiamiento de Pdvsa a través del BCV, la visión de riesgo ha regresado. Si el gobierno hubiese emitido bonos en el exterior para financiar proyectos en el área de salud, vialidad, educación o cualquier otra necesidad, hubiese tenido que asumir una tasa de interés 14,2 puntos porcentuales por encima de la de Estados Unidos, cuando el promedio de los países latinoamericanos se ubica en menos de tres puntos. Fuentes del gobierno explican que el Ministerio de Finanzas no tendrá problemas para cancelar el vencimiento de los bonos que expiran el 8 de octubre y obligan a un desembolso de 1.500 millones de dólares por concepto de capital, ni Pdvsa tendrá inconvenientes para pagar los 3 mil millones de dólares que tiene que desembolsar el próximo 28 de octubre por vencimiento de sus bonos.
No obstante el mercado observa riesgo de incumplimiento en un entorno en el que las reservas líquidas en el Banco Central, es decir, la cantidad de dólares que puede utilizarse para pagar de inmediato deuda o importaciones, no supera los 2 mil millones de dólares. Además, el precio del petróleo, producto que provee 96 de cada 100 dólares que ingresan al país, se ha debilitado ubicándose por debajo del piso de 90 dólares el barril. En días pasados Standard & Poor’s rebajó la calificación para la deuda venezolana hasta CCC+, correspondiente a “emisores de deuda que tienen al menos una posibilidad en dos de declarar default en los dos próximos años”. Entre 2015 y 2017 el país tendrá que pagar 19 mil millones de dólares por el vencimiento de deuda externa y hasta ahora no se han tomado acciones para calmar la incertidumbre del mercado. El Gobierno anunció la creación del Fondo Estratégico de Reservas que recibirá divisas provenientes del Fonden y el Fondo Chino, pero la decisión de realizar un aporte inicial de tan solo 750 millones de dólares no ha contribuido a disminuir la incertidumbre.
En el estado Aragua
Infectólogos piden “aclarar situación” sobre muertes
L
a Sociedad Venezolana de Infectología (SVI) pidió al ejecutivo “aclarar la situación sanitaria” tras la muerte de varias personas en el estado Aragua, por supuestos procesos víricos, algo que ha sido negado tajantemente por el gobierno. “Que el Estado venezolano aclare cuál es realmente la situación que ocurre porque ellos son los que tienen definitivamente los datos en la mano. Son los que tienen las muestras y los que procesaron toda esa situación”, afirmó a EFE el presidente de la SVI, Napoleón Guevara. El médico solicitó al gobierno facilitar “información técnica que pueda ser confiable y valorada”, ya que, a su juicio, “hay mucha desinformación” con respecto al caso. El SVI emitió un comunicado exigiendo que se informe a médicos y población en general sobre los cuadros infecciosos que hay en el país en momentos en que se registra un pico de casos de dengue, chikunguña, malaria y otras enfermedades. En días pasados, el presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, Ángel Sarmiento, denunció la existencia de una supuesta enfermedad desconocida en uno de los hospitales públicos del estado y que, según manifestó, causó la muerte de cuatro menores de edad y cuatro adultos. Según el galeno, la supuesta enfermedad se presentaba como “un síndrome febril hemorrágico”. Al día siguiente el gobernador de ese estado, el oficialista Tareck el Assami, desmintió “categóricamente” la información, la cual catalogó de “matriz terrorista” y solicitó horas después al Ministerio Público (MP) una investigación
E
l índice elaborado por la Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa evaluó a 10 países de la región, basándose en cuatro dimensiones: Presupuesto, Gestión Administrativa y Mecanismos de Participación; Atención Ciudadana y Rendición de Cuentas; Normatividad y Labor del Congreso. En este caso evaluó a Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala y Venezuela.
judicial para que Sarmiento responda por lo que el gobierno tildó de “acto criminal y terrorista”. La Asamblea Nacional (AN) aprobó “el proyecto de acuerdo en rechazo a la Campaña de Terrorismo Mediático realizada por parte de sectores de la Derecha contra el Sector Salud”, formado por cinco puntos. El texto oficialista condena la “campaña criminal” por parte de “sectores de la oposición” con la intención de “implantar un estado de angustia” en Venezuela para “incitar al pueblo a forzar la salida por vías inconstitucionales del gobierno bolivariano”. De igual forma, “exhorta” al Ministerio Público a iniciar una investigación por los hechos en el estado Aragua, al tiempo de “apoyar” las investigaciones del gobernador El Aissami al respecto y “respaldar” las políticas de salud del Ejecutivo. El presidente de la SVI indicó que, según los datos publicados en el último boletín epidemiológico, en Venezuela “hay un incremento exponencial” de los casos de fiebre; una “epidemia focalizada, en algunos estados, de dengue” así como una “epidemia de malaria en el estado Bolívar”. “Nosotros desearíamos que se informara a la población y a los profesionales de salud las medidas a tomar en esta situación y reforzar las medidas para control”, añadió. Según el último dato oficial difundido por el director general de Salud Ambiental, Jesús Toro, el pasado 1 de septiembre, 243 casos del virus chikunguña fueron detectados en el país, que está expandido sobre todo por los territorios del centro de Venezuela.
En promedio, los congresos o asambleas nacionales de Latinoamérica obtuvieron un 40% de Transparencia. Perú (55%) y Chile (53%) superiores al 50%, mientras Venezuela (21%) y Bolivia (24%) son los países que se encuentran más rezagados, con cifras inferiores al 25 por ciento. Se ubican Ecuador (49%) y Guatemala (46%); luego un grupo intermedio, con un cumplimiento básico, compuesto por Colombia (38%), México (37%) y finalmente Argentina (36%). Ningún país obtuvo resultados sobre el 70%, lo que indica una importante brecha entre lo que consideramos como óptimo en un Congreso y el resultado final de la evaluación de cada uno.. El estudio calificó “la dimensión Normatividad”, referida a la publicación del Congreso de normativas de ética, reglamentaciones de lobby, entre otras. Aquí, Perú (59%) y Ecuador (51%) tienen rendimientos sobre el 50%, “con dispositivos legales que fomentan ciertos niveles de transparencia por sobre el resto de los países participantes de la medición, pero aún muy distantes del óptimo definido por las organizaciones miembro de la RLTL”, asegura el informe. Continuando con la tendencia general, Bolivia (30%) y Venezuela (32%) presentan los mayores rezagos, aunque es en esta dimensión en las que obtienen mejores resultados. En cuanto a la Labor del Congreso o Asamblea, que evalúa la existencia y publicidad de los diferentes
medios utilizados para dar a conocer el cumplimiento de sus labores en materia legislativa, Uruguay, que sólo participó en este indicador, obtuvo un 67% de transparencia, seguido por Perú (60%), Argentina (57%) y Guatemala (52%). Nuevamente, Bolivia (24%) y Venezuela (12%) son los más rezagados. Aquí puede observarse que más de la mitad de los países medidos no cuenta con mecanismos para registrar lo sucedido en las comisiones de forma textual. Sólo Argentina (76%), Guatemala (63%), Perú y Uruguay (ambos con 68%) cuentan con versiones estenográficas de las reuniones de comisión. El estudio recalca que casi ningún congreso provee información sobre las asesorías que reciben los congresistas (remuneradas o no) por parte de externos: sólo Uruguay (75%), donde las versiones taquigráficas recuentan todo lo que sucede con fecha, tema, dependencia, etc.; Chile (50%), donde se publica en la web el listado con la entidad asesora, solicitante, título, costo y fecha de comienzo y fin; y muy escasamente Colombia (14%), ya que sólo puede accederse a los contratos efectuados en una única página. Resulta llamativo que ningún país cuente con un registro sobre obsequios a los congresistas. Si bien todos los países (a excepción de Venezuela) cuentan con una normativa sobre la ética parlamentaria, en ninguno de los países evaluados existe un documento oficial que registre los regalos que reciben los legisladores en función de su labor.
Washington Post:
Venezolanos pagan un precio muy alto por práctica de Maduro precaria situación del país, a la lucha económica librada por la oposición y la iniciativa privada. El rotativo señaló de igual forma, la violencia empleada por el régimen de Maduro en contra de las protestas pacíficas en las que resultaron muertas cuarenta personas, mientras a 1700 se les impusieron cargos criminales.
“
La administración Obama podría ayudarse a sí misma y enviar un mensaje al señor (Nicolás) Maduro al reunir los 65 votos necesarios para mantener a Venezuela fuera del Consejo de Seguridad”, apuntó el matutino en un editorial. Venezuela debe obtener el respaldo de las dos terceras partes de los miembros de la Asamblea General para formar parte como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU. Apuntó que el mes pasado aumentaron las posibilidades de que Venezuela, quien fuera otrora el país más rico de América Latina, sufra una catástrofe económica debido a que Maduro rechazó la recomendación de pragmatistas para imponer medidas de sentido común a fin de controlar la creciente inflación de más del 60 por ciento. Subrayó que el mandatario venezolano, un ex chofer de autobús que calificó de “analfabeta en economía”, culpó de la
Destacó que el gobierno de Maduro culpa de la violencia al líder de la oposición Leopoldo López y calificó el juicio que se lleva a cabo en contra del opositor como una “farsa”. “Los venezolanos promedio están ya pagando un precio muy alto por la práctica de Maduro de substituir los remedios económicos por persecución política, la pregunta ahora es, si él y sus secuaces serán responsabilizados por su comportamiento con los poderes exteriores incluyendo a Estados Unidos”, remarcó. El diario indicó que la administración Obama se ha resistido a proponer una legislación que impusiera sanciones en contra de líderes políticos de alto nivel en Venezuela y apuntó que sólo ha cancelado las visas a funcionarios que no ha identificado por nombre. “Es el momento para mayor acción visible. Una oportunidad es en Naciones Unidas”, remarcó el diario. Advirtió que de alcanzar Venezuela el lugar en el Consejo de Seguridad lo usaría para abogar por sus aliados Siria, Irán y Cuba.
08. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
1941
Luis Prieto Oliveira lprieto21@aol.com
E
ellos declinaron. Así se fundó el Partido Democrático Nacional (PDN) y comenzó a producirse un conjunto de documentos de análisis y definición política, encabezada por la Tesis Política del PDN, que crearon lo que fue el primer proyecto democrático de país que se había conocido en Venezuela.
so de titular con un año, que para algunos pudiera resultar extraño, se justifica plenamente con la obra de George Orwell 1984, publicada en 1949 en Inglaterra, que hablaba, en aquel mundo de la segunda postguerra mundial, del ominoso futuro de la sociedad dominada por el “Gran Hermano”, que ocurriría en el fatídico año 1984. No sabemos, a ciencia cierta, las razones que pudo tener el autor británico para escoger esa fecha, pero, en cierta manera, los acontecimientos que describe ya estaban claramente presentes en regímenes como los de Stalin, Mussolini y Hitler, pero, por supuesto, sin los adelantos tecnológicos que introduce Orwell. 1984 trataba de prevenir un futuro ominoso, y lo logró en muchos sentidos, pero la fecha de 1941 trata de hacer exactamente lo contrario, a partir de una situación claramente orwelliana, como la existente en Venezuela desde hace 15 años, vamos a buscar el punto histórico a partir del cual podremos deducir algunas enseñanzas para orientar la recuperación de una sociedad libre, abierta y democrática, con pleno imperio de la ley y estricto respeto de los derechos humanos. En este caso utilizamos el año 1941 porque es el que debe inscribirse en la partida de nacimiento de una nación consagrada al progreso, utilizando para ello un mecanismo civil de partidos políticos y el establecimiento de un proyecto de país que resultó de largos y sesudos estudios y de una fructífera discusión colectiva, que requirió 9 años de organización clandestina, bajo la cotidiana persecución de diversos organismos policiales del gobierno. Nos referimos al 13 de septiembre de 1941, fecha bautismal de Acción Democrática, primer partido político policlasista, constituido, de acuerdo con sus tesis, aprobadas en aquel momento, por una “alianza orgánica de clases explotadas”.
DESDE VENEZUELA
Rómulo Betancourt fue el líder de la construcción
En cierta forma, los que se empeñaron en la creación de ese nuevo órgano político, habían nutrido su experiencia con el análisis de varios movimientos tanto mundiales como continentales: La Revolución Mexicana de 1910, la Revolución Rusa de 1917, la Reforma Universitaria de Córdoba, Argentina, de 1910 y la fundación, en 1923, del partido APRA del Perú. El origen remoto de este acontecimiento, está en aquel 12 de febrero de 1928, cuando los jóvenes que celebraban la Semana del Estudiante y la coronación de la Reina Beatriz Arreaza (Beatriz I), plantearon una profunda reforma política, en medio de una de las atrasadas y siniestras dictaduras que había sufrido el país. En esos años se había organizado el Partido Comunista, encabezado por los hermanos Gustavo y Eduardo Machado, pero este era apenas un apéndice del aparato comunista de la URSS y estaba definido, de
acuerdo con la teoría leninista, como un partido de cuadros y no de masas. En 1931 se reunieron en Barranquilla Rómulo Betancourt, Raúl Leoni y Ricardo Montilla, junto con algunos otros exiliados estudiantiles y políticos, y redactaron el llamado Plan de Barranquilla, que creó la primera organización política moderna la Alianza Revolucionaria de Izquierda (ARDI), movimiento clandestino que inició sus actividades en Venezuela en 1932. Posteriormente, quizás por las connotaciones de la designación de Izquierda, se cambió el nombre a Organización Revolucionaria Venezolana (ORVE). En 1936, a la muerte de Gómez, se convocó una asamblea en la cual los dirigentes de ORVE, encabezados por Betancourt, Leoni, Prieto, Barrios y unos cuantos más, se unieron a otro grupo, llamado Bloque Democrático del Zulia, cuyos dirigentes eran Valmore Rodríguez, Felipe Hernández y Jesús Enrique Losada. Se invitó a los comunistas, pero
El PDN ganó las elecciones municipales en Caracas y en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, y obtuvo una cuantiosa votación en muchos de los distritos urbanos de aquella época, obteniendo así su partida de nacimiento como una organización política poderosa, que demostró su fuerza al dirigir la huelga petrolera de 1937. Los dirigentes fundamentales se dedicaron a crear bases de sustentación en todo el país: Leoni, con Alberto Carnevali y Antonio Leidenz, se encargaron de fundar y organizar los sindicatos, Prieto organizó a los maestros en todo el país, Alejandro Oropeza Castillo fundó la Asociación Nacional de Empleados (ANDE), núcleo de la sindicalización de los empleados públicos y privados, mientras que Betancourt, con Pérez Alfonzo y Carlos D’Ascoli, elaboraban las bases de una política petrolera y fiscal. Cuando se decide lanzar la candidatura presidencial de Rómulo Gallegos, en 1940, ya había una estructura partidista en todo el país, con seccionales en todos los estados y en la mayoría de los municipios. A pesar de que se sabía que era un gesto simbólico, la campaña, que por primera vez se llevó a todo el país, permitió al PDN salir de la clandestinidad y manifestarse abiertamente en la calle. Allí demostró su fuerza, sobre todo en la lucha contra los comunistas en sindicatos y gremios cruciales. Cuando Arturo Uslar Pietri, en su condición de Secretario de la Presidencia oficializa la resolución que autoriza la inscripción de Acción Democrática como partido político, se decide que la inscripción será el 13 de
septiembre de ese año 1941y se designa a Rómulo Gallegos como Presidente, Andrés Eloy Blanco como Primer Vicepresidente, Luis Beltrán Prieto como Segundo Vicepresidente, Rómulo Betancourt como Secretario General y un conjunto de dirigentes para cubrir los cargos políticos y sectoriales. Así nació el primer verdadero partido político nacional organizado en todo el país. Setenta y tres años después Acción Democrática, al llegar a su 73º aniversario, aunque debilitado, como todas las instituciones del país, sigue siendo un partido político fiel a su postulado de representar a las clases explotadas y ahora, también a todos los que sufren persecución, opresión y restricción de su libertad política. Su presencia en la Mesa de la Unidad Democrática ha dado profundidad y eficacia a esta organización y, es responsable parcial del crecimiento constante de la votación y de la articulación democrática del país, que ha dado una pelea frontal a un régimen cada vez más militarista y dictatorial. Contar esta historia antigua no es un simple ejercicio retórico, sino un llamado a la acción, porque si aquellos fundadores pudieron crear y hacer crecer a un partido clandestino, tener representación en todos los movimientos sectoriales y profesionales e introducir, prohijar y defender algunas de las medidas más importantes en la formación de las instituciones que definen a nuestra democracia. Debemos aprender de aquel ejemplo, de quienes, sin recursos financieros, sin medios de comunicación, en un país postrado por una dictadura de más de 30 años, pudieron lograr tales resultados, porque el futuro de Venezuela dependerá de nuestra capacidad creativa, para movilizar a la gente y restablecer el imperio de la ley y de la democracia en una nación que, definitivamente, merece un destino mejor que el descrito por Orwell en su terrible libro.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
LOCALES
Septiembre 25 a Octubre 08, 2014. 09
Comenzará a operar en “Indian Ridge Middle School”
Programa de mentoría para adolescentes hispanas
Melissa Alonso Asociada de Relaciones Públicas y Eventos
L
Las Modas del Otoño
a escuela ha comenzado de nuevo, tenemos temperaturas más frescas y estamos entrando en una nueva estación del año. Sólo puede significar una cosa, ¡el otoño ha llegado! De esta manera, podemos devolver a nuestro hogar, la calidez de esta preciosa estación. Hay muchos detalles que usted puede incorporar en su casa desde los colores hasta los accesorios.
La alianza entre “Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas”, “Big Brothers Big Sisters of Broward” y la escuela permitirá ayudar a 25 de sus adolescentes expuestas
“
Indian Ridge Middle School”, “Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas” y “Big Brothers Big Sisters of Broward” han unido sus esfuerzos y talentos para instalar, a partir de este año académico, una iniciativa de mentoría orientada a evitar la deserción escolar entre las adolescentes hispanas, estimular que persigan metas académicas más elevadas y que incurran en conductas mas sanas y exentas de riesgo. El programa se iniciará con 25 adolescentes que han inmigrado recientemente a nuestra región y viven en sectores socio-económicos poco privilegiados, adyacentes a “Indian Ridge Middle School”. La escuela “Indian Ridge Middle School”, ubicada en Davie, es sensible a las necesidades emocionales, sociales y educativas de estas estudiantes y acoge con beneplácito la iniciativa de “Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas”. Esta organización sin fines de lucro ayuda a las mujeres hispanas a adaptarse al sistema socio-económico estadounidense y a promover sus valores culturales a través de actividades comunitarias. Cuenta con un grupo de profesionales
hispanas que fungirán de mentores y, actualmente, se encuentra reclutando mas participantes que quieran servir de modelo a seguir y confidentes de estas adolescentes. “Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas” solicitó la ayuda de “Big Brothers Big Sisters of Broward”, organización líder en la mentoría de jóvenes en nuestro condado y la cual, recientemente, fue distinguida por “Big Brothers Big Sisters of America” como la “Agencia del Año” en el territorio nacional. Ana Valladares, presidente y CEO de “Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas” explica que “esta alianza estratégica con BBBS enriquece este novedoso programa y permite que nuestros mentores produzcan los resultados deseados. Estos se corresponden con las metas que el sistema escolar del condado de Broward tiene para esta población”. “Big Brothers Big Sisters of Broward” proveerá el entrenamiento y asesoría de los mentores, la supervisión en el recinto académico durante las actividades de mentoría, el apoyo a estudiantes, padres y voluntarios, la implementación de actividades en grupo y el monitoreo del progreso que experimente cada estudiante como resultado de la mentoría que recibe. “Big Brothers Big Sisters of Broward” cuenta con herramientas de manejo de datos que permiten medir su nivel de logro académico y de enriquecimiento
personal; el desarrollo de cualidades de liderazgo; la adquisición de identidad cultural, respeto, orgullo y sensibilidad multicultural; la adopción de estrategias y hábitos que le permitan llevar una vida sana; las fluctuaciones de su inclinación a involucrarse en conductas de riesgo; y su nivel de participación activa en la comunidad. Durante el año académico, el mentor tendrá contactos en persona, por teléfono o por vía electrónica con cada adolescente. También establecerá un encuentro de 30 minutos con uno de sus familiares adultos y una actividad, de al menos una hora de duración, con ambos. Ana Cedeno, CEO de “Big Brothers Big Sisters of Broward” comparte la visión de su organización al informar que “este programa especial, enfocado en el desarrollo educativo y personal de estas jóvenes, culminará cada año con un evento de Liderazgo que incluirá talleres sobre el tema, la comunicación, la identidad, el establecimiento de metas y otros temas que le interesan a las adolescentes hispanas. Se les presentará destacados líderes, de diferentes sectores, quienes compartirán sus experiencias, les aconsejarán, les enseñarán nuevas destrezas y les ayudarán a adquirir mas confianza en si mismas”. Cualquier persona interesada puede contactar a “Mujeres Latinas Impulsando Mujeres Latinas” (http:// www.mujereslatinasbroward.org) llamando al número (954) 389-1944, y/o a “Big Brothers Big Sisters of Broward” (http://www.bbbsbroward.
Para traer el toque de otoño a su casa este año, es importante tener en cuenta que los tonos terrosos y cálidos son el camino a seguir. De acuerdo con la revista en línea, Better Homes and Gardens, los colores beige y marrones terrosos tales como arcilla, coñac y marrón, son muy recomendables para ser incorporados en las habitaciones de esta temporada. Siendo de esta manera, los que retratan una comodidad y sensación acogedora para el perfecto ambiente. Estos colores pueden utilizarse para paredes, piezas de muebles, y diferentes piezas de acento. Otros colores también recomendables son el color crema, gris, naranja y amarillos dorados. Texturas tales como la seda, el cuero liso, son materiales ideales para utilizar en el decorado. Complementar su casa también puede desempeñar un papel muy importante para esta época del año, la cual no se debe ignorar. Siéntase libre de agregar flores, manzanas, hojas, e incorporar manteles con estos colores otoñales y temas para ayudar a traer el espíritu por las celebraciones que están por llegar. La decoración otoñal es generalmente visual, pero suelen llegar acompañadas con el aroma y los olores que son tan familiares en esta época del año. Llena tu hogar con aromas tales como la canela, calabaza y nuez moscada. Estos aromas pueden utilizarse en forma de velas, inciensos y especias. Esto no sólo traerá una inspiración para su casa, pero sus invitados les encantará las sensación que su hogar proyecta! Estos toques de otoño de decoración para su hogar le ayudarán a la transición a la nueva temporada con la emoción del paso del año. Todos estarán con deseos de disfrutar y compartir en familia de ¡una de las estaciones más bellas del año!
HolaDoctor lanza Centro de Seguros Médicos
H
de la experiencia que nos dio el primer período de apertura de los mercados de seguros” dijo Roberto Estrada, CEO de HolaDoctor.
olaDoctor.com, el sitio de salud líder en el mercado digital hispano, lanzó un nuevo Centro Interactivo de Seguros Médicos, destinado a informar y educar a los hispanos sobre cómo conseguir una cobertura de salud para 2015.
El Centro Interactivo de Seguros Médicos es fácil de utilizar. Ofrece una entrada directa a los mercados de seguros por estado y herramientas de ayuda, como una calculadora de subsidios, glosario de términos clave, un directorio de centros de ayuda y clínicas comunitarias en estados como California, Florida, New York, Georgia y Colorado y una sección de respuestas a las preguntas que los hispanos se hacen respecto de los seguros de salud y la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio.
A partir de la entrada en vigencia de la Ley de Cuidado de Salud en marzo de 2010, todos los ciudadanos y residentes legales de los Estados Unidos deben estar cubiertos por algún tipo de seguro de salud, o deberán pagar una multa y hacerse cargo de sus gastos de salud. Este es el segundo año que los mercados de seguros están funcionando y, según indica el Departamento de Salud y Servicios Humanos, todavía hay entre 30 y 40% de los hispanos que califican para comprar seguro que aún no lo han hecho. La inscripción en los mercados de seguros comenzará el 15 de noviembre de 2014 y se extenderá hasta el 15 de
febrero de 2015. Durante ese período, los hispanos sin seguro podrán entrar al mercado de su estado, inscribirse e inscribir a los miembros de sus familias, aplicar para recibir ayuda financiera del gobierno y comprar un seguro médico que se ajuste a sus necesidades.
“Los estudios de mercado indican que nuestra comunidad necesita ayuda sobre cómo aplicar a los subsidios y también cómo usar y aprovechar al máximo una cobertura de salud. Por eso creamos este Centro Interactivo de Seguros Médicos en 2013 y lo mejoramos a partir
El Centro cuenta también con un equipo de expertos en seguros médicos que ofrece asesoramiento en español a aquellas personas que lo soliciten a través de una forma disponible en el sitio en línea: http://holadoctor.com/es/ centro-de-seguros-de-salud.
10. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Organizado por Nova Southeastern University
Un saludable “Día para los Niños”
T
odo un éxito resultó la celebración anual “Un Día para los Niños”, la feria de salud realizada el pasado 21 de septiembre, en los jardines frente a la Biblioteca Alvin Sherman en el recinto principal de la Nova Southeastern University (NSU) de la ciudad de Davie. En un ambiente de gran diversión, los Centros de Salud de esta casa de estudios brindaron una serie de servicios gratuitos para los bebés recién nacidos hasta los 15 años, con pruebas de detección de la visión, habla, comportamiento y dental, así como varias terapias físicas y ocupacionales. Los servicios sociales y otros recursos para satisfacer las necesidades conductuales de los niños del Condado de Broward también estuvieron disponibles mediante un acuerdo de colaboración establecido con la organización One Community Partnerships del Condado de Broward. La feria contó con más de 75 stands de diversos centros comunitarios y organizaciones del condado, para responder las preguntas sobre temas o servicios relacionados con la salud de los pequeños de la casa. Además de los exámenes de salud, la feria contó con divertidas actividades para los niños, incluyendo un castillo inflable, las pinta caritas, personajes de cuentos, actividades deportivas supervisadas, artes y artesanías, juegos y comida. La novedad de este año fueron los cortes de cabello para los niños,
Hungry Howie’s brindó comidas y bebidas a los asistentes
Las pequeñas disfrutaron de la Clínica de Teddy Bear
Los representantes de Children’s Service Council de
Tre Huntoon del show Gator Boys
Broward
proporcionados por Jig Saw, y el Teddy Bear Clinic patrocinado por Broward Health. Como parte de las actividades programadas, los Departamentos de Policía y Bomberos de Davie proporcionaron a los asistentes las huellas digitales, tarjetas de
identificación y de seguridad y demostraciones de instalación para los asientos de coche de los niños; los representantes de la Biblioteca Alvin Sherman suministraron tarjetas de la biblioteca para los residentes; la Liga de Audiencia donó los audífonos con amplificadores,
así como la Fundación para la Epilepsia que regaló cascos para bicicletas. Este año el evento fue patrocinado por NSU Health Care Centers, Blue Cross Blue Shield of Florida, Broward Health, Broward County’s One Community Partnership, Children’s Service Council of Broward, WPBT-Kid
Vision, El Venezolano de Broward, Salud al dia, Clear Channel, KISS FM, Broward Family Life, the Rose & Alfred Miniaci Performing Arts Center, Broward Center for the Performing Arts, Hispanic Unity, and the Boys and Girls Club, EDCO Awards & Specialties, Costco Wholesale y Mega 940.
En el Centro de Convenciones de Fort Lauderdale
¡Las oportunidades están tocando a tu puerta!
U
na nueva Feria Universitaria se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Fort Lauderdale del condado de Broward, el próximo 21 de octubre, entre las 9 de la mañana y las 12 del mediodía y a partir de las 5:30 de la tarde hasta las 8:30 de la noche. Patrocinada por la National Association for College Admission Counseling (NACAC) y auspiciada por Southern Association for College Admission Counseling (SACAC) y Broward County Public Schools, la feria universitaria es una excelente oportunidad para que los estudiantes y los padres de familia se asesoren sobre las opciones existentes y analicen las oportunidades para continuar con los estudios superiores. Mediante estas ferias los interesados pueden reunir información acerca de los colegios y universidades nacionales e internacionales, públicas y privadas, hablar con sus representantes, aprender sobre los requisitos de admisión, ayuda financiera, oferta de cursos, el entorno del recinto universitario, así como analizar con los expertos los procesos relacionados con el proceso de selección, de acuerdo a las necesidades individuales. Si desea mayor información sobre este importante evento, puede llamar al Sr. Ralph Aiello al 754-321.2119.
Toda la información relacionada con el proceso de selección de estudios superiores ofrecerá
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Septiembre 25 a Octubre 08, 2014. 11
12. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
La mueblería hispana más grande de los
Estados Unidos Establecida desde 1967
Juegos de Sala
Exportamos a Venezuela y a todas partes del mundo Ofertas especiales para exportación Servicio de decoración Tiendas en Miami-Dade, Broward y Palm Beach El inventario de muebles más grande listo para entrega inmediata
$100
De Descuento
con la compra de $999.00 o más Minimo de compra $999.00 (antes de taxes y cargos de entrega). Oferta no es combinable con ninguna otra oferta, compras anteriores, mercancia descontinuada, o promociones internas. Valor del cupón 1/100 de un centavo. Descuento es limitado a uno por familia. Oferta no es válida para empleados de El Dorado Furniture o familiares. Descuento no aplica a productos Tempur-Pedic, tarjetas de regalo o para un pago. Descuento no válido en El Dorado Furniture y Mattress Outlets. Cupón debe ser presentado en el momento de la compra. Expira el 05 de octubre de 2014. Usar código: V3N.
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Septiembre 25 a Octubre 08, 2014. 13
14. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
publicidad
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Septiembre 25 a Octubre 08, 2014. 15
LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’
VENEZUELA - AQUI’ - Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com
EXCELENTE
Oportunidad de negocio
Se vende FRANQUICIA, 2 locales, ubicada en Broward, 7 años en el mercado, muy buena clientela, 11capital/retorno, buena para visa de inversión . Contacto: Alejandro Tesone Tlfs. (305) 975 1023 (954) 549 0790 Fax:(305) 400 0149
16. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
ESPECIAL HISPANIDAD
Mes de la Herencia Hispana
Congregados en un espacio común por la libertad Sandra Ramón Vilarasau
cerca de la mitad del número total de personas que se sumaron a la población total del país en el mismo período (2.3 milliones). Se proyecta que la población hispana alcance los 128.8 millones de personas en el año 2060, lo que representaría un 30% de la población total de Estados Unidos. Se calcula que hay cerca de 37 millones personas en Estados Unidos que hablan español.
La influencia de la cultura hispana se refleja en la vida cotidiana del país
E
l presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, proclamó en días pasados el comienzo del mes de la Herencia Hispana, que se celebra en el país a partir del 15 de septiembre, y reiteró su compromiso en actuar en materia migratoria y llamar al Congreso a que apruebe una reforma integral. “Casi 50 años después de que Estados Unidos celebrara por primera vez lo que en aquel entonces era la Semana Nacional de la Herencia Hispana, los hispanos representan una parte vibrante y próspera de nuestra diversa nación”, destacó Obama en la proclamación. “Sus historias y culturas se extienden a través de los siglos y las contribuciones de aquellos que vienen a nuestras costas hoy en busca de sus sueños continúan agregando nuevos capítulos de nuestra historia nacional”, prosiguió el mandatario. Obama insistió en que su Administración está comprometida en “apoyar y luchar” por políticas que ayuden al éxito de la comunidad latina y recordó que la reforma del sistema de inmigración “sigue siendo crucial” para el futuro económico del país. “Cuando los trabajadores educados en Estados Unidos no pueden quedarse e innovar aquí, se nos priva de sus contribuciones y, cuando los inmigrantes tienen que trabajar en las sombras, a menudo ganar salarios injustos, sus familias y nuestra economía sufren”, dijo. “Por eso sigo pidiendo al Congreso que promulgue una reforma migratoria integral
y por eso estoy decidido a abordar nuestro sistema roto de inmigración a través de la acción ejecutiva de una manera que sea sostenible y eficaz y dentro de los límites de la ley”, reiteró. El tema elegido para este año, “Los hispanos: Un legado de la historia, un presente de acción y un futuro de éxito”, recuerda, según el presidente, todas las formas en las que los hispanos han enriquecido Estados Unidos y su carácter. “Los hispanos han servido honorablemente en nuestras Fuerzas Armadas, defendido los valores que mantenemos. Han transformado las industrias con ideas nuevas y originales. Y ello ha conducido e inspirado movimientos que han hecho nuestra nación más igualitaria y más justa”, agregó. Historia Estados Unidos celebra el Mes de la Herencia Hispana como un tributo a la minoría más grande del país, celebrando y reconociendo la influencia política, económica, social y cultural de los hispanos en todo el territorio de los Estados Unidos. Según la página web oficial gobiernousa. gov, las festividades inicialmente duraban una semana fueron aprobadas por una Resolución Conjunta del Congreso de los Estados Unidos el 17 de septiembre de 1968 y veinte años más tarde, el 17 de agosto de 1988, el Presidente Ronald Reagan expandió las celebraciones a un mes, comenzando el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre.
Se eligió el 15 de septiembre para iniciar la celebración porque esta es la fecha en la que se celebra la independencia de cinco países latinoamericanos: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Además, México celebra su independencia el 16 de septiembre y Chile el 18 de septiembre. En el transcurso de toda su historia, los Estados Unidos se han constituido en un nación que ha sido beneficiada por las contribuciones de personas de diferentes orígenes, congregadas en un espacio común por su amor a la libertad y a una mejor calidad de vida. Sus contribuciones han tenido un impacto positivo en cada aspecto de la sociedad. Hispanos nacidos en el país son astronautas y atletas, médicos y profesores, abogados y científicos. La energía de los artistas hispanos en esta parte de la geografía enriquece la música, el baile y las bellas artes. Los hispanos son parte de todos los niveles del gobierno, sirven en las fuerzas armadas, policías y bomberos ayudan a proteger el territorio nacional. Empresarios latinos que inician y desarrollan negocios generando puestos de trabajo, y creando nuevas oportunidades. El arduo trabajo y el empeño de los hispanoamericanos continúan inspirando a aquellos que sueñan con una vida mejor para si mismos y sus familias. Celebramos otro mes de la Hispanidad a nivel nacional y con ello el reconocimiento a una comunidad que lleva en si misma una gran historia digna de orgullo, alcanzando cada día mayor importancia y protagonismo dentro de esta sociedad, sin perder sus raíces. Hispanos en Estados Unidos Según la Oficina del Censo las personas de origen hispano forman la minoría con mayor crecimiento en Estados Unidos. Los resultados oficiales del Censo de 2010 muestran la expansión y fortalecimiento de la población y la cultura hispana en Estados Unidos. Estas son algunas de las cifras clave que confirman este crecimiento: Hasta el 1 de julio de 2012, se estima que aproximadamente 53 millones de hispanos viven actualmente en Estados Unidos, lo que representa el 16.7% de la población total del país.
Penny Pritzker informó que hay más de 2.3 millones de negocios de
Se estima que 1 millón de hispanos se sumaron a la población de EE. UU. entre el 1 de julio de 2011 y el 1 de julio de 2012;
Hoy más que nunca los estadounidenses de origen hispano desempeñan un papel integral en el desarrollo y crecimiento del país. Cada vez más hispanos alcanzan posiciones de liderazgo en el gobierno, el sistema judicial, la aeronáutica, los negocios, las fuerzas armadas, los deportes, las ciencias de la salud y del medio ambiente, las artes y muchas otras ocupaciones clave en el crecimiento económico y desarrollo social del país. La influencia de la cultura hispana se refleja en múltiples aspectos de la vida cotidiana de los estadounidenses, contribuyendo a su progreso y diversificación. Líderes políticos de la Florida Carlos López-Cantera, nacido en España, es el 19 Vicegobernador del Estado de la Florida. Administrador de Empresas, durante el período 2004–2012, sirvió como miembro de la Cámara de Representantes de la Florida, como el Jefe del Grupo Parlamentario de la Mayoría durante el 2009 a 2010 y como Líder de la Mayoría en los dos años de su término 2010 a 2012. Luego de ser nombrado Tasador Inmobiliario del Condado Miami-Dade, fue designado como Vicegobernador en 2014, siendo el primer hispano que ocupa este cargo en la Florida. El Senador Marco Rubio fue elegido en noviembre del 2010 y comenzó a servir en su nuevo puesto en enero del 2011. Antes de ser senador de los Estados Unidos, fue el primer cubano-americano en servir como presidente de la Cámara de Representantes de la Florida (2007- 2009). El Senador Rubio, nativo de Miami, estudió leyes en la Universidad de Miami, donde obtuvo su título de abogado. Melquiades Rafael Martínez Ruiz, mejor conocido como Mel Martínez, es el primer cubano-americano a servir en el Senado de los Estados Unidos (2005-2009). También sirvió como presidente del Comité Nacional Republicano, siendo el primer latino presidente de un partido mayoritario. Durante la presidencia de George W. Bush, fue el duodécimo Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano. Desde 1989, la congresista Ileana RosLehtinen ha sido miembro de la Cámara de Representantes por el distrito 27 del Estado de la Florida. Ileana Ros-Lehtinen nació en Cuba y es la primera mujer hispana y la primera cubana-americana en ser elegida para servir en el congreso. Antes de servir como congresista, trabajó en la Cámara de Representantes de la Florida y en el Senado de la Florida. El congresista Joe García es oficial electo del distrito del congreso 26 del Estado de la Florida, que abarca la mayor parte del oeste del condado de Miami-Dade y los Cayos. Antiguo director ejecutivo de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), este abogado de la Universidad de Miami fue nominado por el presidente
ESPECIAL HISPANIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Septiembre 25 a Octubre 08, 2014. 17
Mes Nacional de la Herencia Hispana 2014 Proclama del Presidente de los Estados Unidos de América Casi 50 años después que Estados Unidos observara por primera vez la Semana Nacional de la Herencia Hispana, los hispanos representan una parte vibrante y creciente en la diversidad de nuestra nación. Sus historias y culturas se extienden por siglos, y las contribuciones de quienes llegan hoy a nuestras orillas en busca de alcanzar su sueño siguen agregando nuevos capítulos a nuestro relato nacional. Este mes rendimos homenaje al rico patrimonio de la comunidad hispana, y celebramos sus incontables logros.
El presidente Obama proclamó el comienzo del mes de la Herencia Hispana y reiteró su compromiso en
nominado por el presidente Barack Obama para ser el director de la Oficina de Minorías de Impacto Económico y la Diversidad del Departamento de Energía de los Estados Unidos. El congresista Mario Diaz-Balart sirve en el distrito 25 del Estado de la Florida. Fue elegido por primera vez para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en el 2003. Antes de ser miembro del Congreso, sirvió en la Cámara de Representantes de la Florida y en el Senado de la Florida. Nació en la ciudad de Ft. Lauderdale y es hijo del difunto político cubano Rafael DíazBalart. Estudió en la Universidad del Sur de la Florida.
actuar en materia migratoria
presidente de la Comisión de la Corte Suprema en el Profesionalismo. Nacido en Madrid, España de padres cubanos, el Juez Cantero estudió en Florida State University y en Harvard. El juez se retiró en el 2008. También entre los Senadores de la Florida, podemos contar a Miguel Diaz de la Portilla, Anitere Flores, Rene García, Darren Soto. Y a los Representantes de la Florida Frank Artiles, Michael Bileca, Janet Cruz, José Félix Díaz, Manny Díaz Jr., Erik Fresen, Eduardo González, Mike La Rosa, Jeanette Núñez, José Oliva, Ricardo Rangel, José Javier Rodríguez, David Santiago, Víctor Manuel Torres Jr. y Carlos Trujillo.
de septiembre, la firma evaluó el clima de los negocios de minorías dentro de las 150 ciudades más grandes de los Estados Unidos. Para ello, se centraron en 19 indicadores claves, tales como los índices de iniciativa empresarial de hispanos, los sistemas de impuestos corporativos y la participación de las empresas de propiedad de hispanos. Pembroke Pines se ubica en la cima de la lista, por encima de Corpus Christi y Laredo, en Texas. Jacksonville y St. Petersburg son las siguientes ciudades de Florida en aparecer, ubicándose en los puestos 6 y 8, respectivamente. Más abajo aparecen Orlando y Fort Lauderdale, 15 y 17, respectivamente. Atrás se ubica la ciudad de Miami, en el puesto 42 de la lista. Sin embargo, al revisar su posición con respecto al poder adquisitivo de los hispanos, Miami cae hasta el lugar 89, aunque mejora con relación al clima de negocios amigable, que la ubica en la séptima posición. Finalmente, Miami es la segunda ciudad con el más alto índice de emprendedores hispanos, sólo por detrás de Fort Lauderdale. Le siguen Tampa y Tallahassee.
Carlos López-Cantera es el primer hispano vicegobernador en la
Desde 1993 hasta el año 2011, el congresista Lincoln Diaz-Balart sirvió en el distrito de congreso 21 del Estado de la Florida en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Antes de su servicio en la Cámara de Representantes del país, era parte de la Cámara de Representantes de la Florida y también en el Senado de la Florida. Lincoln DiazBalart nació en La Habana, Cuba y es hijo del difunto político cubano Rafael Díaz-Balart. Por su parte, el Honorable Jorge Labarga fue nombrado en 2009 a la Corte Suprema de la Florida, donde actualmente se encuentra como el 84 Juez de asumir esa posición. El 30 de junio de 2014, fue su juramentación como el 56 presidente de la Corte Suprema de la Florida y la primera persona de ascendencia hispana para dirigir la rama judicial del estado. Igualmente, el Honorable Raul G. Cantero III fue nombrado para la Corte Suprema de la Florida en el 2002 y es el primer juez de herencia hispana que forma parte del tribunal. Durante su nombramiento, el juez Cantero fue el
Las mejores ciudades para emprendedores hispanos Los hispanos que han integrado con éxito en la sociedad estadounidense, también han logrado contribuir de manera significativa a la economía. Su impacto colectivo se refleja cada vez más en la desarrollo del país. De acuerdo a la firma WalletHub, incluso los aproximadamente 11,7 millones de inmigrantes indocumentados otorgan beneficios netos positivos en la economía nacional. Cabe destacar que los hispanos abrieron negocios a un ritmo más de dos veces el promedio nacional de 18 por ciento entre 2002 y 2007, de acuerdo con las más recientes cifras de la Oficina del Censo de los Estados Unidos. En la actualidad, los hispanos y los latinos constituyen la minoría étnica más grande en Estados Unidos y para el año 2050, podría representar un tercio de la población del país. Con motivo de la celebración del Mes de la Herencia Hispana a partir del 15
Indudablemente, la comunidad hispana representa un factor importante para el desarrollo del país, tal como lo destaca la Secretaria de Comercio de los Estados Unidos, Penny Pritzker, en su Declaración por el Mes de la Hispanidad. “El Mes de la Hispanidad ofrece un importante oportunidad para aplaudir las contribuciones de los latinos en los Estados Unidos. Hoy en día, hay más de 2.3 millones de negocios de propiedad hispana en los Estados Unidos. Estos empresarios latinos y trabajadores representan más de $350 mil millones, en ventas totales anuales, según los últimos datos, y son dos veces más propensos a exportar, lo que ayuda a impulsar el crecimiento de trabajos y la economía, la competitividad y la innovación. En el Departamento de Comercio, es nuestro compromiso garantizar que las empresas de propiedad de hispanos tengan las herramientas que necesiten para seguir creciendo y tener éxito en nuestro país. Al honrar a las muchas maneras que las comunidades latinas enriquecen nuestra nación este mes, vamos a comprometernos para asegurar que las futuras generaciones de latinos - y todos los estadounidenses – pueden alcanzar sus sueños.”
El lema de este mes: “Hispanos, un legado histórico, un presente de acción y un futuro de éxitos” nos recuerda a todos la manera en que los hispanos han enriquecido nuestra nación y conformado nuestro carácter. Para aquellos con raíces que arrancan de generaciones pasadas a quienes acaban de lanzarse en busca de la promesa de Estados Unidos, todos han llegado a representar el espíritu de nuestro país: que con trabajo arduo uno puede construir una mejor vida para sí mismo y un futuro mejor para sus hijos. Hay hispanos que han servido con honor en nuestras Fuerzas Armadas, defendiendo los valores que tanto apreciamos. Han transformado industrias con ideas nuevas e innovadoras. Han liderado e inspirado movimientos que han hecho a nuestro país más igualitario y justo. En estos logros reconocemos el hecho de que al ayudar a la comunidad hispana a levantarse, estamos fortaleciendo a nuestro país; que cuando creamos más puentes hacia la oportunidad, ofrecemos una posibilidad a todos los estadounidenses de alcanzar su mayor potencial. Mi administración está comprometida a apoyar y luchar a favor de políticas que ayuden a los hispanos a tener éxito. Estamos invirtiendo en programas que puedan preparar mejor a los estudiantes y trabajadores en la economía de hoy, seguimos atendiendo las disparidades en la sanidad e impulsando iniciativas que ayuden a crecer a nuestra clase media. La reforma de nuestro sistema de inmigración sigue siendo crucial para nuestro futuro económico. Cuando los trabajadores educados en Estados Unidos no pueden quedarse e innovar aquí nos perdemos sus contribuciones plenas, y cuando los inmigrantes deben trabajar en la sombra, con frecuencia no ganan salarios injustos y sus familias y nuestra economía lo sienten. Es por ello que sigo pidiendo al Congreso que promulgue una reforma migratoria amplia, y la razón por la que estoy determinado a resolver nuestros quebrado sistema inmigratorio por medio de una orden ejecutiva de una manera que sea sostenible y eficaz y en los parámetros de la ley. Estados Unidos siempre ha extraído su fuerza de la contribución de un pueblo diverso. A lo ancho de nuestro país los hispanos impulsan nuestra economía, mejoran nuestras comunidades, y mejoran la nación. Durante el Mes Nacional de la Herencia Hispana renovemos todos nuestro compromiso para que nuestra sociedad siga siendo un lugar donde el talento y el potencial de todos sus miembros pueda concretarse plenamente. Para rendir homenaje a los hispanos en Estados Unidos, el Congreso, por medio de la Ley Pública 100-402 (enmendada), ha autorizado y solicitado al presidente que difunda una proclama anual designando el “Mes Nacional de la Herencia Hispana” del 15 de septiembre al 15 de octubre. AHORA, POR TANTO, YO, BARACK OBAMA, presidente de Estados Unidos de América, proclamo por la presente los días comprendidos entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre de 2014 Mes Nacional de la Herencia Hispana, e insto a funcionarios públicos, docentes, bibliotecarios, y a todo el pueblo estadounidense a observar este mes con las ceremonias, actividades y programas adecuados. EN FE DE LO CUAL, firmo en este décimo segundo día de septiembre del año de Nuestro Señor dos mil catorce y el ducentésimo trigésimo noveno de la independencia de los Estados Unidos de América. BARACK OBAMA
18. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
LOCALES
En las bibliotecas de Broward
Eventos en octubre por el Mes de la Hispanidad
A
medida que el Mes de la Hispanidad va entrando en octubre, las bibliotecas del condado Broward mantienen la diversión con todo tipo de actividades y programas para todas las edades.
9 de octubre - Celebre el Mes de la Hispanidad: Aprenda bailes populares de América Latina. De 6 a 7:30 p.m., Jan Moran Collier City Learning Library, en 2800 NW 9 court, Pompano Beach, FL 33069, Tel: 954-357-7670.
Los conciertos y actuaciones en vivo incluyen piano clásico, concierto de viola, música tradicional de los Andes, un espectáculo de magia para la familia y los niños, la música y el folklore de México y la danza y los trajes de Venezuela.
Libros y autores 2 de octubre - Un autor presenta su libro: No a la Leche con la autora Tatiana Barrera, Entre 6 y 7:30 p.m., En la Weston Library, 4205 Bonaventure Blvd, Weston, FL 33332, Tel: 954-357-5420.
Todos los eventos a continuación son gratuitos y abiertos al público.
8 de octubre - El Tiempo Entre Costuras de María Duenas: Charla en español sobre el libro, de 5:30 a 7 p.m., Northwest Regional Library, ubicada en 3151 University Drive, Coral Springs, FL 33065, Tel: 954-357-7990.
Si tiene preguntas sobre alguno de estos eventos o programas, por favor llame a la biblioteca en donde se llevará a cabo el evento en cuestión directamente. Clases y talleres Octubre 1, 8, 15, 22, 29 - Español I, de 10:30 a 11:30 a.m., en la Biblioteca de Hollywood, 2600 Hollywood Blvd., Hollywood, FL 33020, Tel: 954-357-7760.
Octubre 15 - “Booked for lunch”: La casa de los espíritus, de Isabel Allende. Postres y bebidas - traer lonchera, 12:30 m. - 2:30 p. m., Imperial Point Library, 5985 N. Federal Highway, Fort Lauderdale, FL 33308,Tel: 954-357-6530.
Octubre 1, 8, 15, 22, 29 - Spanish Café: gramática española avanzada, 6 a 7:30 p. m., Northwest Regional Library, 3151 University Drive, Coral Springs, FL 33065, Tel: 954-357-7990.
16 de octubre - Hablemos de Libros, La breve y maravillosa vida de Oscar Wao por Junot Díaz 1 a 2 p. m., Pembroke Pines Library, 955 NW 129 Avenue, Pembroke Pines, FL 33028, Tel: 954-357-6750.
Octubre 1, 8, 15, 22, 29 - El Club de Conversacion en Español, 6 a 7:30 p. m., West Regional Library, 8601 W. Broward Blvd, Plantation, FL 33324, Tel: 954-765-1560.
Niños y familias Octubre 1, 8, 15, 22, 29 - Tiempo de infantes: cuentos, canciones y títeres, para niños de 12 a 35 meses, de 11:30 a.m. a 12:30 p.m., en Northwest Regional Library, 3151 University Drive, Coral Springs, FL 33065, Tel: 954-357-7990.
Octubre 2, 9, 16, 23, 30 - El Club de Conversacion en Español , 6:30 7:30 p. m., South/Broward College Library, 7300 Pines Blvd, Pembroke Pines, FL 33024, Tel: 954-201-8825.
5 de octubre - Show de Magia 12 del mediodía a 1 p.m., Dania
p.m., en Margate Catharine Young Library, 5810 Park Drive, Margate, FL 33063, Tel: 954-357-7500. 7 de octubre - Película por el Mes de la Hispanidad: Llame 954-2018870 para el título, 5:30-7:30 p. m., South Regional/Broward College Library, 7300 Pines Blvd, Pembroke Pines, FL 33024, Tel: 954-201-8825.
Beach Paul DeMaio Library, 1 Park Avenue East, Dania Beach, FL 33004, Tel: 954-357-7073. 10 de octubre - Celebre la Herencia Hispana : Historias y manualidades para niños y familias, todas las edades 3:30 - 4:30 p.m., Tamarac Library, 8701 W. Commercial Blvd, Tamarac, FL 33351, 954-765-1500. 12 de Octubre - ¡Viva México! Una celebración de la Herencia Hispana con Griselda Castro y su show folklórico mexicano, una piñata para los niños y el sabor de la comida mexicana, todas las edades son bienvenidas. De 1 a 2:30 p. m., Miramar Library and Education Center, 2050 Civic Center Place, Miramar, FL 33025, 954-357-8090.
University Alvin Sherman Library, Research and Information Technology Center, 3100 Ray Ferrero Jr. Blvd., Fort Lauderdale, FL 33314, Tel: 954-262-5477. 24 de octubre - Celebre el Mes de la Hispanidad, programa Libros en Acción basado en la historia Diego, por Jeannette Winter, 3 a 4 p. m., Jan Moran Collier City Learning Library, 2800 NW 9 Court, Pompano Beach, FL 33069, Tel: 954-357-7670. Arte y eventos culturales 2 de octubre - Centrarse en Frida, adolescentes, 4 a 5:45 p.m. en Main Library, 100 S. Andrews Avenue, Fort Lauderdale, FL 33301, Tel: 954-357-7444.
12 de Octubre - Arte y Manualidades, 2 a 4 p. m., en Margate Catharine Young Library, 5810 Park Drive, Margate, FL 33063, Tel: 954-357-7500.
5 de octubre - La música tradicional y contemporánea de los Andes, de 2 a 3 p. m., Tamarac Library, 8701 W. Commercial Blvd, Tamarac, FL 33351, Tel: 954-765-1500.
12 de Octubre - Concierto para niños por el Mes de la Hispanidad, todas las edades, de 2 a 3 pm, segundo piso, Nova Southeastern
5 de octubre - Película relacionada a la Herencia Hispana, llame a la biblioteca para información sobre el título (2000/Argentina), de 2 a 4
10 de octubre - Concierto de música clásica Viola y Piano : David Pedraza y Anastasiya Timofeeva presentan vuelta al mundo en Música, de 2 a 3 p. m. Northwest Regional Library, 3151 University Drive, Coral Springs, FL 33065, tel: 954-357-7990. 10 de Octubre - Película por el Mes de la Hispanidad - Llamar al 954357-6580 para el título, de 2 a 5 p. m., Southwest Regional Library, 16835 Sheridan Street, Pembroke Pines, FL 33331, Tel: 954-357-6580. 14 de octubre - Película por el Mes de la Hispanidad: Llame al tel 954201-8870 para información sobre el título, 5:30 - 7:30 p.m., South Regional/Broward College Library, 7300 Pines Blvd, Pembroke Pines, FL 33024, Tel: 954-201-8825. 16 de octubre - Película extranjera con discusión y comentarios con Shelly Isaacs - película espectacular desde Argentina, 2 a 4:30 p.m., en North Regional/Broward College Library, ubicado en 1100 Coconut Creek Blvd., Coconut Creek, FL 33066, Tel: 954-201-2600. 19 de octubre - Venezuela Danza y Tambor: Música Cultural, Danza y Trajes de Venezuela, de 2 a 3 p. m., Northwest Regional Library, 3151 University Drive, Coral Springs, FL 33065, Tel: 954-357-7990.
CINE
EL VENEZOLANO DE BROWARD
cine
Septiembre 25 a Octubre 08, 2014. 19
Crece el Festival de San Sebastián
TAQUILLA
oficial que el año pasado y que se consolida cada año como puerta de entrada a Europa del cine latinoamericano.
“Maze Runner” gana la carrera en la taquilla
El actor y director estadounidense Denzel Washington inauguró el festival en una gala en la que recibió el Premio Donostia y presentará su última película, “The Equalizer”.
U
L
a película de adolescentes sobre un futuro distópico “The Maze Runner” ganó la carrera en la taquilla de Estados Unidos y Canadá, sumando 32,5 millones de dólares en ventas de entradas para superar al filme de acción “A Walk Among the Tombstones” de Liam Neeson. El filme de Neeson recaudó 13,1 millones de dólares y terminó en segundo lugar. Por su parte, la comedia “This is where I leave you” ocupó el tercer lugar con ventas de boletos por 11,9 millones de dólares. “Maze Runner” es protagonizada por Dylan O’Brien, el galán rompecorazones de la serie “Teen Wolf” de MTV y ex estrella adolescente de YouTube, quien
es parte de un grupo de jóvenes que vive en un paraíso aislado donde son atrapados por un gigantesco laberinto móvil de concreto. La película está basada en la primera novela de una serie juvenil escrita por James Dashner. En “Walk Among the Tombstones”, Neeson encarna a un investigador privado contratado por un capo del narcotráfico para descubrir quién asesinó a su esposa. “This is Where I Leave You” cuenta con las actuaciones de Tina Fey y Jason Bateman en la historia de cuatro hermanos adultos obligados a vivir juntos durante una semana después de la muerte de su padre.
n total de 17 películas, cuatro más que en la edición del año pasado, optarán a la preciada Concha de Oro en la sección Oficial del 62º Festival de Cine de San Sebastián, marcada por la abundancia de cine de género y comprometido. “En estas fechas de crisis económica y conflictos bélicos, el cine, como no puede ser de otra manera refleja lo que está pasando”, dijo el director del festival, José Luis Rebordinos, para presentar el festival. “Haemu”, del surcoreano ShimSung-bo, es un buen ejemplo de ello, dijo Rebordinos, porque pese a “que no deja de ser una película de aventuras”, los protagonistas son inmigrantes ilegales. “Tigers” de Danis Tanovich, que trata sobre los efectos de un medicamento distribuido por una multinacional en la población infantil de la India, es otra muestra de ello.
También en esta línea se inscribe la película “Lasa y Zabala”, tal vez la más polémica de las 21 que se proyectarán en la sección oficial del festival entre el 19 y el 27 de septiembre. Dirigida por Pablo Malo, narra la desaparición y el posterior asesinato de dos miembros de ETA. Pese a la sensibilidad del asunto tratado, Rebordinos no prevé “polémicas encendidas”, o al menos nada parecido a lo que se vivió hace 10 años con la proyección de “La pelota vasca”, un documental de Julio Medem sobre el conflicto político en el País Vasco. “Vivimos una situación muy normalizada y creo que la película se va a ver con mucha calma”, destacó. San Sebastián se convertirá otro año más en un lugar de encuentro para los amantes del cine, con un certamen que tiene cinco películas más en sección
Denzel Washington será una de las primeras estrellas en llegar a San Sebastián para recibir la farola de plata que desde 1986 rinde homenaje a las grandes figuras del cine. Tras la visita de Washington y durante los ocho días del festival, la alfombra roja espera a otros famosos como Viggo Mortensen, Antonio Banderas, Willem Dafoe, Jessica Chastain, Leonardo Sbaraglia, Charlotte Gainsbourg, Noomi Rapace o Pedro Almodóvar. El actor puertorriqueño Benicio del Toro acudirá a San Sebastián para presentar su última película “Escobar: Paradise Lost”, y para recoger el segundo Premio Donostia de esta edición. La farola de plata, que es una réplica en miniatura de las que embellecen el Paseo de la Concha de la capital guipuzcoana, se le entregará durante la clausura de la Sección “Perlas”.
Sobre elefantes africanos
Angelina Jolie dirigirá un nuevo filme
L
a actriz y directora Angelina Jolie llevará a la gran pantalla la lucha del paleoantropólogo keniano Richard Leakey por preservar la población salvaje de elefantes africanos frente a la amenaza de los cazadores furtivos. La película sobre la captura de paquidermos para extraer su marfil se titulará “África”, será producida por Skydance Productions y se rodará con un guión de Eric Roth
(“Forrest Gump”). “He sentido una profunda conexión con África y su cultura durante gran parte de mi vida y me atrapó el hermoso guión de Eric sobre una persona que se ve envuelta en un violento conflicto con furtivos y que emerge con un mayor entendimiento de la huella que deja el hombre y del mundo que le rodea”, comentó Jolie. El proyecto está previsto que arranque
oficialmente una vez que la intérprete termine de dirigir “By The Sea”, cinta que también protagoniza y produce con un guión de la que es autora. En “By The Sea”, la directora vuelve a compartir pantalla con su esposo, Brad Pitt, en esta ocasión para contar un romance a la orilla de la costa francesa. Jolie estrenará este año, como realizadora, el filme “Unbroken”, otra adaptación
próximos estrenos The Boxtrolls
The equalizer
Septiembre 26, 2014
Septiembre 26, 2014 Actores destacados: Elle Fanning y Ben Kingsley
F
ábula cómica que se desarrolla en Cheesebridge, una ciudad de la época victoriana, cuya sociedad está obsesionada con la elegancia, la riqueza, la clase alta y los quesos finos, aunque sean apestosos. Debajo de sus encantadoras calles empedradas habitan Los Boxtrolls, unos pequeños monstruos que se arrastran fuera de las alcantarillas durante la noche y roban a los habitantes del pueblo lo que ellos más anhelan: sus hijos y sus quesos.
Gone Girl Octubre 3, 2014 Actores destacados: Denzel Washington y Chloë Grace Moretz
Actores destacados: Ben Affleck y Rosamund Pike
cCall perteneció a un comando de operaciones especiales y ha fingido su propia muerte para vivir tranquilo en Boston. Cuando sale de ese retiro auto impuesto para salvar la vida de una jovencita, Teri se encontrará cara a cara con unos mafiosos rusos ultra violentos. Mientras que se venga de aquellos que hacen daño a los indefensos, el deseo de justicia de McCalls crece.
l matrimonio del ex periodista Nick casado con Amy Dunne se rerrumba. En un intento por reflotarlo, deciden montar un restaurante, aunque la idea no prospera. En el día del quinto aniversario de bodas, Amy desaparece misteriosamente y todas las sospechas caen sobre Nick. Ante los medios aparece impasible, defendiendo su inocencia, pero la primera impresión puede no ser la verdadera.
M
E
20. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
En la Copa Davis
Francia y Suiza se aprontan para la final
L
a Federación Francesa de Tenis anunció que ha elegido el polvo de ladrillo como superficie para la final de la Copa Davis contra Suiza, en Lille entre los próximos 21 y 23 de noviembre. La final se jugará en el estadio Pierre-Mauroy, con techo retráctil y capacidad mínima esperada para 27.000 espectadores, una semana después de que se dispute en Londres la Copa de Maestros, en superficie
Hamilton gana y toma el liderato
E
dura. Francia se clasificó para la final tras derrotar 4-1 a la República Checa, mientras que Suiza eliminó a Italia por 3-2. El equipo francés ha disputado 16 finales y sumado 9 ensaladeras, la última conquistada en 2001 frente a Australia. Suiza, por su parte, solo ha disputado una vez la final de la Copa Davis, en 1992, con victoria para Estados Unidos.
Grandes Ligas buscan recortar tiempo de juego
DEPORTES
l británico Lewis Hamilton tomó el liderato en la lucha por el campeonato de la Fórmula 1 al ganar el Grand Prix de Singapur, superando a su compañero de escudería, Nico Rosberg, que tuvo que abandonar la carrera en sus etapas iniciales con una falla en la caja de cambios. El mexicano Sergio Pérez, de Force IndiaMercedes, se ubicó en el séptimo sitio, mientras que el venezolano de Lotus-Renault, Pastor Maldonado, llegó en el 12do sitio. Hamilton, de Mercedes, tenía una cómoda ventaja antes de verse obligado a realizar una tardía parada en los pits, cediendo la delantera a Sebastian Vettel, de Red Bull. Sin embargo, el británico rápidamente rebasó al alemán para ganar por 13,5 segundos en el circuito callejero de Marina Bay, uno de los más largos del calendario de la F1. El británico sumó su séptima victoria de la campaña y segunda consecutiva para colocarse en el primer lugar con 241 puntos,
delante del alemán Rosberg con 238, a cinco carreras de que termine la temporada. “Habría sido una carrera durísima si Nico hubiera seguido en la competencia dado que su carro es muy ponente”, dijo. Rosberg se vio forzado a iniciar en el carril de pits debido a una falla en la caja de cambios causada por cuestiones electrónicas y realizó 14 vueltas antes de abandonar la carrera. Vettel terminó en segundo lugar, superando por poco al australiano Daniel Ricciardo, su compañero en Red Bull y quien quedó a 60 puntos del líder. El español Fernando Alonso, de Ferrari, se quedó con el cuatro puesto, seguido por el brasileño Felipe Mass, de WilliamsMercedes, y el francés Jean-Eric Vergne. Los pilotos del segundo al cuarto lugar quedaron separados apenas por 1,8 segundos en un circuito que ofrece pocas oportunidades para rebasar.
Zidane interesado en dirigir a la selección francesa
E
l ex astro francés Zinedine Zidane, que ayudó a la selección de fútbol de su país a ganar el Mundial de 1998 en casa, insinuó que podría estar interesado en ser el técnico del equipo nacional.
A
larmada por la creciente lentitud de los juegos de beisbol, la liga estadounidense de béisbol anunció la creación de un comité que buscará soluciones para recortar el tiempo de juego y hacerlo más rápido y con más ritmo a partir de la próxima temporada. “El juego está en su máximo nivel de popularidad y continuaremos buscando las formas de hacerlo crecer en el futuro”, dijo en un comunicado el comisionado de las Grandes Ligas, Bud Selig, quien anunció la creación de un grupo de siete individuos, que será encabezado por John Schuerholz,
presidente de los Bravos de Atlanta.“Con la cooperación de las partes podemos hacer progresos en la mejora del ritmo del juego”, añadió Selig, que cree que el comité podrá cuidar la tradición del juego y ser a la vez “creativo” de cara al futuro. Selig se mostró “molesto” con el ritmo lento del juego, por el tiempo que se toman los pitchers y los bateadores entre lanzamientos. Los partidos en la presente temporada están promediando una duración de poco más de tres horas, mientras que en 2003 se extendían 2:46 horas.
“Soy ambicioso. Ahora soy técnico y me pregunto ¿por qué no técnico nacional?”, dijo el entrenador de divisiones juveniles del Real Madrid al diario francés La Provence. Zidane era el asistente técnico del entrenador Carlo Ancelotti cuando el Real ganó la Liga de Campeones la temporada pasada. “No me permito decir que puedo ser entrenador nacional pero desde que estoy del otro lado, es una posibilidad”, añadió el ex futbolista francés. Zidane, de 42 años, marcó dos goles en la victoria de Francia sobre Brasil en la final del Mundial de 1998 y llevó a “Les Bleus” a conseguir también el título de la Eurocopa del año 2000.
El francés regresó de su retiro para guiar a Francia a la final del Mundial del 2006 contra Italia, en la que marcó un gol antes de ser expulsado por darle un cabezazo en el pecho a Marco Materazzi.
ARTE Y ESPECTÁCULOS
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Lo nuevo de Miguel Bosé El cantante español Miguel Bosé lanzará el próximo 4 de noviembre su nuevo disco, titulado “Amo”, el primer álbum de estudio que publica desde 2010, anunció su discográfica Warner Music. El sencillo del nuevo disco se llama “Encanto” y ya puede escucharse en su canal oficial de Youtube. Se trata de un tema compuesto por Bosé y Lanfranco Ferrario y Massimo Grilli, con los que inició una fructífera colaboración creativa hace más de 20 años, con hits como “Sol forastero” o “Si tú no vuelves”, y quienes firman la mayor parte de los temas del nuevo CD. Bosé, una de las estrellas musicales más importantes de España, comenzó su carrera
El museo de Ernesto Sábato La histórica casa de Ernesto Sábato, en la periferia de Buenos Aires, abrió sus puertas convertida en un “museo vivo” en el que la voz y las imágenes del escritor servirán como guía.
a finales de los 70. El año pasado fue distinguido en los Grammy latinos como Persona Del Año por su legado musical y su compromiso social en causas como la lucha contra la pobreza y el sida.
Carlos Vives recibe premio de Herencia Hispana El músico colombiano Carlos Vives recibió el premio Herencia Hispana en una ceremonia en Washington, que incluyó un homenaje a los inmigrantes menores de edad detenidos en la frontera sur de Estados Unidos.
A través de filmaciones y grabaciones registradas por su hijo, el propio Sábato guiará a los visitantes en el recorrido por la casa donde el autor de “El túnel”, fallecido en 2011 a los 99 años, vivió hasta sus últimos días junto a su mujer Matilde. Los visitantes que se acerquen se encontrarán “con algo muy distinto a un museo ya que no pretende serlo”, detalló su hijo Mario Sábato. La idea consiste en
Hace 100 años, el 19 de septiembre de 1914, el compositor venezolano Pedro Elías Gutiérrez presentaba en el Teatro Caracas el Alma llanera, una pieza de teatro con el nombre “Alma llanera: Zarzuela en un acto”.
Los premios Herencia Hispana fueron creados por la Casa Blanca en 1987 como parte de las conmemoraciones anuales por las contribuciones de la comunidad latinoamericana a Estados Unidos.
“Aladdin” nuevamente en Broadway y su genio, vuelve a las tablas del teatro New Amsterdam de Nueva York. Aladdin es una de las historias de Disney más queridas por todo el público. Un encantador niño de la calle que vive en Agrabah, que, cuando se dispone a explorar la misteriosa Cueva de las Maravillas descubre una antigua lámpara que es algo más que una simple fuente de luz. Sin quererlo, libera al genio de la lámpara que le concede tres deseos. Transformado de mendigo a príncipe, llama la atención de la hermosa pero aburrida Princesa Jasmine, que anhela un poco de aventura. Pero no todo son viajes tranquilos en la alfombra mágica ya que Aladdin no es el único que sabe de la exisstencia de la lámpara. El nefasto Jafar y sus secuaces son quienes tienen planes para conseguir sus tres deseos.
Interpretada por músicos de la Compañía española de Matilde Rueda y la Compañía de Opereta de Manolo Puertolas, aunque Gutiérrez ya había presentado otras composiciones, fue el “Alma llanera” que le hizo ser merecedor de amplio reconocimiento en el país. La letra y la melodía escrita por el compositor Rafael Bolívar Coronado, reflejan un sentimiento de respeto y arraigo con la patria venezolana, calando la pieza con rapidez en la memoria de
Fallecido el 5 de septiembre de 1946, el vocalista de Queen fue uno de los mejores
Diferentes intérpretes de la talla de Simón Díaz, Aldemaro Romero, Alfredo Sadel, Plácido Domingo y el director Gustavo Dudamel, han llevado el Alma Llanera a escenarios del mundo. En homenaje a los 100 años, la pieza fue sido declarada en Venezuela como Bien de Interés Cultural.
de que su predecesor es asesinado en un accidente aéreo. Keith Carradine interpreta al presidente que va a visitar a su amiga McCord para ofrecerle el puesto más alto de la diplomacia estadounidense.
A partir del 11 de noviembre se podrá disfrutar de tres temas inéditos de Queen en los que cantan a dúo Freddie Mercury y Michael Jackson, gracias al recopilatorio “Queen Forever” con éxitos, clásicos y nuevos cortes de canciones conocidas de la banda británica. Madam Secretary es la nueva serie dramática de CBS, cuyo personaje principal hace pensar en Hillary Clinton. cantantes de rock de todos los tiempos. Jackson, “rey del pop” y ocasional compañero al micrófono en este álbum, murió el 25 de junio de 2009. Su disco póstumo “Xscape” se convirtió en un número 1 mundial y uno de los mayores éxitos comerciales de 2014.
la gente, que con el pasar de los años comenzó a ser un segundo himno nacional.
“Madam Secretary”
Juntos Mercury y Jackson
Los duetos son “There must be more to life than this”, “Let me in your heart again” y “Love kills”. Este nuevo lanzamiento aspira a convertirse en “la colección definitiva de las canciones de amor de toda la vida de Queen” y se publicará en CD, con 20 temas; doble CD, con 36 canciones y un libreto, o en formato digital.
mostrar “una casa viva”, restaurada pensando en un “Sábato íntimo, que pocos conocen”, la persona más allá del escritor, “el creador con sus dudas, con sus alegrías, con sus tristezas”, tal como era cuando vivía en ese lugar.
Los cien años del Alma llanera
El cantautor colombiano, quien ya vendió más de 17 millones de discos en su trayectoria, fue reconocido especialmente por su trabajo actual en apoyo a comunidades marginadas en Colombia a través de la música.
Después de ganar un premio Tony y convertirse en uno de los espectáculos con mejor taquilla de la temporada pasada, la versión musical de “Aladdin”, con su lámpara
Septiembre 25 a Octubre 08, 2014. 21
La rubia actriz Tea Leoni interpreta a Elizabeth McCord, una profesora y ex agente de la CIA que súbitamente es designada secretaria de Estado, luego
McCord “maneja la diplomacia internacional, emprende batallas políticas y lidia con el protocolo al tiempo que negocia asuntos mundiales y domésticos, tanto en la Casa Blanca como en su propia casa”. Madam secretary se unió al grupo de las series de televisión con temática política, como las aclamadas House of cards y Scandal, la comedia Veep y el thriller de espionaje Homeland.
22. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
Septiembre 25 a Octubre 08, 2014
Aprendizaje con cambios, mudanzas. Toma de decisión con la familia. Período donde te dominan decepciones o frustraciones. Consigues el empleo anhelado. Período de incertidumbre y dudas sentimentales. Fertilidad.
Aprendizaje con recuerdos del pasado que te causan nostalgia. Meditación en donde va a haber algo relacionado con carro o viaje. Situación de despido en el trabajo. Vas a hacer varias actividades a la vez. Propuesta por parte de una mujer, intereses que influyen. Si estás casado, hay pensamientos de divorcio.
Aprendizaje con el dinero. Sientes que se vuelve sal y agua. Mujer a tu alrededor te causa malicia. Preocupación frente a un negocio, cuida tus espaldas. Una agrupación podría ser rentable, al final superas las limitaciones. Actitud a la defensiva que causa incomunicación.
Aprendizaje con planificaciones. Has buscado hacer un cambio de rumbo, esto conlleva a asumir compromiso económico. Viaje o traslados por trabajo. Si buscas empleo, estás esperando por respuesta. Hablas con alguien que te va ayudar a aclarar tu vida sentimental.
Aprendizaje con comenzar de nuevo. Te adaptas a un lugar nuevo. Al principio parece que es lento. Entrevistas donde hablas con dos personas. Una relación donde hay que poner ciertos parámetros. Anhelos por encontrarte con alguien.
Aprendizajes con cierre y comienzo de ciclos. Semana muy activa, cansancio. Si te imponen situaciones te paralizas. Mujer que genera conflictos en el entorno laboral. Inicio de una relación económica. Hay una persona que te causa perturbación.
Aprendizajes es retornar a un lugar. Todo depende de la actitud con que veas la situación. Los contratiempos son parte del desafío. Buscas un equilibrio. A pesar de las circunstancias, recibes un apoyo. Situaciones que te detienen por inseguridades.
Aprendizajes con la comunicación. Asumes un liderazgo. Actitud de reserva ante un proyecto para que se concrete. Plan para solucionar limitaciones. Apertura con éxito. Armonía, alegrías con niños. Tu pareja realizará cosas a tus espaldas.
Aprendizaje con el compromiso. El fin es buscar la estabilidad. Decides hacer algo distinto. En general mejoran todas las relaciones. Se activan cosas detenidas que te abren nuevas comunicaciones.
Aprendizaje con tus emociones. Dudas, desconfianzas en los demás. Ves lo que quieres ver. Convenio entre tres personas, inician un trabajo. Se eleva la popularidad. Solicitas apoyo de tu pareja.
Aprendizaje ser proactivo. Soluciones que llegan de la mano de otros pero depende de ti. Regresas a la actividad anterior. Firma de contrato. Cambios, movimientos en la economía. Sentando bases para nuevas relaciones. Actividad con desarrollo espiritual.
Aprendizaje con un período que se termina. Te da una autonomía para decidir. En tu trabajo llevas a cabo varias actividades a la vez, quieres un cambio, no te desanimes, sigue buscando. Se activa la prosperidad a través de algo que haces.
ENTRETENIMIENTO
TOTALMENTE EXITOSOS han sido los primeros ataques lanzados por Estados Unidos y los países aliados contra los objetivos de los terroristas del Estado islámico en Siria e Irak. Ese fue precisamente el principal punto del discurso del presidente Barack Obama ante la Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York. De acuerdo con el mandatario estadounidense, no será fácil ni rápido acabar con los yihadistas, pero confiamos plenamente en que pronto sus principales organizaciones serán minimizadas. Nos preocupa en extremo el incremento de la simpatía que esos grupos extremistas tienen entre ciudadanos americanos y europeos. Pero pese a ello, creo que por primera vez en mucho tiempo, Estados Unidos está demostrando su liderazgo en torno a una lucha que no es solo de Obama, sino de todos los países que han sido tocados por el terrorismo e incluso otras naciones que antes nunca registraron ataques de esa naturaleza y ahora están bajo esa amenaza. Estos asesinos a sangre fría no han dudado en afirmar que matarán “de la forma que sea” a estadounidenses y europeos y ahora enfilan también sus armas y odio contra El Vaticano, al asegurar recientemente que estarían planificando un ataque espectacular contra la Santa Sede. Es importante destacar que en esta coalición internacional son casi 40 naciones las que están respaldando a Estados Unidos en esta nueva fase de la lucha antiterrorista internacional y que entre los que están participando activamente se encuentran cinco países árabes (Qatar, Arabia Saudita, Jordania, Bahrein y Emiratos Árabes Unidos). Justo cuando escribimos estas líneas, supimos que el Estado Islámico había divulgado un nuevo video con la decapitación del ciudadano francés Hervé Gourdel. Definitivamente esta guerra no será fácil… TAMBIÉN EN EL MARCO de la reuniones de la ONU, Obama anunció medidas de apoyo a grupos de la sociedad civil en varios lugares del mundo, bajo el título “Stand with Civil Society”. Al recordar la importancia de la lucha de los pueblos por sus derechos mencionó al dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López y destacó que “estos ciudadanos nos recuerdan por qué la sociedad civil es tan esencial”… EL DICTADORZUELO VENEZOLANO se estrenó en la Asamblea de Naciones Unidas más contento que muchacho con juguete nuevo (como decimos en criollo) y con su fan número uno, léase Cilia Flores, tomándole más fotos que un paparazzi, porque ni ella misma se lo creía. Mucha perorata anti imperialista fue lo que predominó en la intervención del tonto útil de La Habana que utilizó su discurso para despotricar contra el capitalismo y sus “efectos nocivos para el planeta”. Durante la Cumbre del Clima, el heredero de Chávez dijo que las propuestas de países industrializados atentan contra el progreso de los países en desarrollo y que “quieren disfrazar las mismas fórmulas capitalistas tomando las banderas de los movimientos ecologistas”. Por cierto, ¿con qué moral habla este señor del tema cuando mucho se le ha criticado por eliminar el Ministerio del Ambiente?... LA OPOSICIÓN POLÍTICA venezolana entra en una nueva fase con la designación de Chuo Torrealba como nuevo Secretario General de la Mesa de Unidad Democrática. Sabemos del trabajo incansable de este luchador social, que al asumir el cargo anunció que el próximo 4 de octubre se realizará una concentración masiva y que próximamente presentarán ante el país un plan de movilizaciones. Chuo está convencido de que el pueblo debe hacer valer sus derechos en la calle y con firmeza. Por lo que vemos, podría haber un cambio de estrategia por parte de la MUD
y definitivamente Chuo imprimirá su toque particular a la alianza… LAS ACCIONES LEGALES contra el régimen totalitario en Venezuela, tanto dentro como fuera del país, no deben abandonarse. En La Haya se encuentran analizando una acusación presentada por 300 parlamentarios (senadores y diputados) tanto de América Latina como de España contra Maduro. El principal señalamiento: crímenes de lesa humanidad, basado en las violaciones a derechos humanos durante las protestas de este año en varias ciudades y por la utilización del Poder Judicial como arma para castigar a los opositores. El extenso documento presentado ante esa instancia internacional recoge todo tipo
Todo el éxito a nuestra amiga Nelly Pujols
de evidencia, pruebas de los denunciantes, testimonios y material audiovisual que demuestran los ataques contra los manifestantes… NO TODAS SON MALAS noticias y nos unimos al júbilo de todos los venezolanos, pues tanto nuestro querido amigo y columnista de El Venezolano, Juan Vené, como el ex pelotero y comentarista excepcional Dámaso Blanco, integran ahora las páginas doradas del deporte nacional, tras ser exaltados al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano, por sus destacados aportes y logros en el enriquecimiento de esta disciplina... CONSCIENTES DE QUE LA carrera para gobernador de la Florida no será sencilla, tanto Rick Scott como Charlie Crist afinan estrategias. En el caso del democráta Crist respaldamos el hecho de haber iniciado una agresiva campaña en español, que incluye no solo una impecable pieza para la televisión, sino también un mensaje que ha sido enviado vía correo electrónico a los votantes en el que se describen los 3 pilares de su eventual gestión: escuelas más sólidas, lucha por la familia y construcción de una economía para la clase media… POR CIERTO QUE UNO de los distritos congresionales de la Florida que estarán más reñidos es sin duda el 26, para el que están en competencia el demócrata Joe García y el republicano Carlos Curbelo. Ya bien lo dijo García al señalar a Curbelo de haber estado inmerso en fraude con boletas ausentes. A nuestro juicio, se trata más de un candidato mediático que efectivo… COMIDA Y BUEN HUMOR es lo que promete ofrecer nuestra gran amiga Nelly Pujols a partir del primero de octubre en Tomasa, un restaurante en el cual se combinará el auténtico sabor a la brasa de Colombia y Venezuela y que abrirá sus puertas en el 5401 NW y 79 Avenida de Doral. ¡Allí nos vemos!... SE ACABÓ EL espacio, no se olviden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Septiembre 25 a Octubre 08, 2014. 23
24. Septiembre 25 a Octubre 08, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD