www.elvenezolanonews.com
Condados Broward y Palm Beach Octubre 23 a Noviembre 05, 2014 Año XXIII N. 05 - Edición 990 24 Páginas Circulación Quincenal
BROWARD
¿Quién repetirá?
L
as elecciones son el martes 4 de noviembre, de hecho ya están ocurriendo, con el procedimiento de votaciones anticipadas. En esta oportunidad, un gobernador repetirá para dirigir los destinos de la Florida. ¿Volverá Charlie Crist o será Rick Scott? Aunque se saludan, sus campañas no han sido un lecho de rosas, de hecho hasta un ventilador ha estado durante los debates en el centro de la controversia. Los segundos en la fórmula de ambos
AREPAS TEQUEÑOS QUESO LLANERO HALLACAS
CACHITOS EMPANADAS QUESO FRESCO HUEVOS DE CODORNIZ
Pick up & Delivery
% off
PALM
BEACH
son hispanos Annette Taddeo y Carlos López-Cantera. Es buena idea que una mujer ocupe la posición, hacen mucho por el estado y por nuestra sociedad. Tenemos que participar, ir a votar, ayudar a los candidatos de cada quien. En los sistemas con estado de derecho y libre elección, es necesario votar, de lo contrario alguien siempre lo hará por usted. Aprendamos a usar las cosas buenas de la democracia, es hora de participar. Págs. 16, 17 y 18
Tu tienda con el sabor de Nuestra Tierra
5
Y
NOW OPEN
786-23-DEPOT (33768)
venezuelandepot@gmail.com
EN TODA TU COMPRA
Mon-Fri / 9:00am -7:00pm Saturday / 10:00am - 2:00pm Sunday / Closed
9831 NW 58th ST. #128 Doral, FL 33178
“Algo Más que Cirugía Plástica...” www.pieriniesthetic.com
@venezuelandepot
venezuelandepot
Venezuelan Depot
Oferta válida únicamente con la entrega de este cupón
“Descubra, Realce y Preserve su Belleza Natural” Llamanos para una consulta gratis! “Descubra, Realce y Preserve info@pieriniesthetic.com
Tel: (305) 303 3872 8353 NW 36 ST Doral, Fl 33166
02. Octubre 23 a Noviembre 05, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Octubre 23 a Noviembre 05, 2014. 03
04. Octubre 23 a Noviembre 05, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Editorial
El libro de Luis José Oropeza Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
“
Venezuela: Fábula de una riqueza… El valle sin amos” es un trabajo importante. De indispensable lectura en este tiempo donde la mayoría de los compatriotas, incluidos los socialistas del gobierno y el pluralismo multisápido de la oposición, somos herederos de una tradición profundamente mercantilista, centralista, con sus matices, a pesar de la retórica federal que acompaña muchas declaraciones públicas y hasta el texto constitucional. No olvidemos que aquello de “Dios y Federación” en las correspondencias oficiales pocas veces hace justicia a su contenido. El doctor Luis José Oropeza, viejo y noble amigo caroreño, hace un aporte de extraordinario valor para el debate que debemos de librar en la Venezuela de hoy. Luis José es abogado, economista y especializado en ciencias políticas, egresado de afamadas instituciones universitarias nacionales y extrajeras. Tiene una amplia experiencia, teórica y práctica, en el mundo de la política, de la industria y el
comercio, de la banca y las finanzas y, más que todo eso, en las cosas de la amistad y de la vida. Explica su visión sobre la evolución histórica de nuestra cultura en materia económica, el rol del Estado-gobierno, el papel cumplido por el sector privado de la economía, la tragedia de los que se han levantado al margen y hasta en contra de la voluntad de quienes dirigen el sector público, es decir, con su propio esfuerzo superando las indebidas interferencias de los gobiernos y también de una competencia no siempre honrada, prevalida de “complicidades” con el poder. Por supuesto que todo esto incluye la incertidumbre generalizada en el ciudadano común frente al presente y el futuro, con raíces tan condicionadas por un pasado que debemos superar definitivamente. Yo comparto su pensamiento y obra, pero estoy seguro que otros discreparán del todo o, al menos, de partes fundamentales del análisis y conclusiones. Se trata de una invitación al debate pendiente sobre temas fundamentales. Invito al estudio de esta obra.
6 días Laureano Márquez www.laureanomarquez.com
E
n la fatídica cuenta regresiva que llevamos en este periódico, hoy nos quedan seis días. Caigo en cuenta de que este podría ser mi último artículo. Cuando Teodoro Petkoff me llamó para que escribiera en TalCual, recuerdo que renuncié a otro diario en el que cobraba para venirme a escribir a este de gratis. Así ha funcionado nuestro periódico. No ha sido propiamente un negocio: ha sido alma y corazón, no solo para los colaboradores, que vivimos de otra cosa -porque, como decía Aquiles Nazoa, en este país el que escribe para comer ni come ni escribe—, sino también para los muchos que tienen a este diario como su fundamental fuente de ingreso y trabajo. Nuestros trabajadores, nuestros periodistas y todos los que hacen posible que este diario llegue a sus manos estamos movidos por la esperanza, por el sueño de otro país de dignidad, respeto y tolerancia que nos parece deseable y posible. Para y por la libertad trabajamos y hemos soportado agresiones, multas y sanciones. Somos parte de una Venezuela honesta que existe y de la que nos sentimos orgullosos. Esta columna apareció como espacio de humor. Aquí en estas páginas he aprendido demasiado sobre el humorismo. Este periódico me enseñó a comprometerme con mi país, a no escurrir el bulto, a ser responsable y sensato en mis opiniones y a escribir las mejores páginas de mi vida. Aquí en este recuadro de papel que usted tiene entre manos, lector, y que no tendrá el próximo viernes, aprendí a ser mejor persona, mejor ciudadano y mejor venezolano.
ponía más cómico, mientras se nos aceleraba su disolución, hasta el punto, querido lector, de que usted ha llorado leyendo —tanto como yo lo he hecho escribiendo—, porque, como diría Juan de Dios Peza: ¡Ay! ¡Cuántas veces al reír se llora! ¡Nadie en lo alegre de la risa fíe, porque en los seres que el dolor devora el alma llora cuando el rostro ríe! Tan serio se ha puesto el humor que, en nuestra última fiesta de Navidad, Teodoro me reclamó: —Pero bueno, chico, ¿qué te pasa que estás tan serio? Escribo este artículo desde Stavanger, Noruega. Nunca habría venido a esta ciudad a no ser porque cientos de venezolanos viven en “estavaina”, como la llaman. Son venezolanos brillantes, de un país brillante que no tenemos ahora, pero que tendremos algún día. Esta es una ciudad petrolera. Aquí los noruegos aman la lista Tascón, que tanta calidad humana les ha proporcionado, como en Aberdeen, Holanda, Calgary y cuanta urbe petrolera hay en el mundo. Los venezolanos son respetados y queridos y se han adaptado a una ciudad en la cual una vez atracaron un banco y hasta se hizo una película sobre el hecho. Casualmente aquí leo que un buque parte de Argelia con la primera importación de petróleo en la historia venezolana y pienso que podría ser un buen tema para una columna de humor.
—Mira, chico, yo tengo ganas un viernes de estos de agarrar uno de esos artículos tuyos y ponerlo de editorial.
Les digo a los venezolanos que están afuera, angustiados, que hay esperanza, que ellos son colibríes que volverán volando a nuestra cálida Venezuela, a una industria petrolera que florecerá, a un país que necesitará de su excelencia para reconstruirse. Le doy esperanza a la gente, pero en verdad, como Garrik, cargo una tristeza por mi patria que no logró sacarme del alma.
A las pocas semanas, esta columna de Humor en serio se convirtió en compromiso vital de cada viernes. Se fue enseriando mientras el país se
Seis días, querido lector, pero siento que no nos callarán. Ya le buscaremos la vuelta al periódico, tal cual lo haremos con el país.
Aquí constaté la veracidad de la contundente afirmación de Frank Brown cuando señala que una obra humorística es tanto mejor cuanto más se acerca a la seriedad. Teodoro me dijo un día, con su peculiar estilo:
OPINION
Presupuesto, prestidigitación y unión
S
e lee en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, “Presupuesto: Motivo, causa o pretexto con que se ejecuta algo. Supuesto o suposición. Cómputo anticipado del coste de una obra o de los gastos y rentas de una corporación. Propósito formado por el entendimiento y aceptado por la voluntad… Prestidigitación: Arte o habilidad de hacer juegos de manos y otros trucos para distracción del público… Unión: Acción y efecto de unir o unirse. Conformidad y concordia de los ánimos, voluntades o dictámenes”. En este acto de prestidigitación que escenifican los que ocupan el gobierno venezolano frente al mundo, presentaron un “presupuesto”, donde suponen un crecimiento del 3 por ciento. Las cifras al vuelo, se calcula en 741,7 millardos de bolívares, lo que representa un incremento de 34,7% con relación al de 2014, con base en un precio de 60 dólares por barril de petróleo, al igual que el año pasado. Entre las variables macroeconómicas sobre las cuales fue calculado el presupuesto están la inflación entre 25 y 30 por ciento y un tipo de cambio de 6,30 bolívares por dólar. 641,5 millardos de bolívares corresponderán a ingresos ordinarios, mientras que los restantes 100,1 millardos de bolívares serán producto del financiamiento. 517,4 millardos vendrán de la recaudación tributaria y 124,07 millardos de bolívares por la vía petrolera. El Bank of America proyectó una necesidad de financiamiento para la economía venezolana de unos 12 mil millones de dólares, a 6,30, esa proyección es como 20% menos de lo presentado en el “presupuesto”. César Pérez Vivas recuerda en una nota suya. “Ni la crisis económica ni la descomposición ética de las estructuras políticas y paramilitares, cuya erupción es inocultable, pueden ser maquilladas o ignoradas. Sus reveladoras consecuencias están ante los ojos de todo el país”. En Aporrea, Antonio Vivas Santana, expresa que “El PSUV es un partido dividido. Que ha sido dividido por los jerarcas del poder, quienes han pretendido imponer a sus bases el silencio forzado ante los reclamos por los errores en que ha sucumbido un gobierno, a quien al parecer, poco le importa el propio destino de la revolución bolivariana”. Al salir de la presentación del “presupuesto”, el ministro Torres, encargado del show, dijo que el barril de petróleo ya estaba por los $76.73. El dijo que el mismo barril se calculaba a $60, en el “presupuesto”… Y lleva años calculándose muy por debajo. El país tiene que lidiar con estas suposiciones y verdades, al tiempo que la impunidad es del 92%, la escasez es del 40%, la inflación es del 65% y son asesinados a bala más de 20 mil venezolanos por año. Y todavía hay la ilusión que alguna de las partes impondrá su criterio y resucitará la patria. Difícil. Muy difícil. Esto requiere del concurso de todas las mentes, todas las habilidades y todas las voluntades. Con respeto, tolerancia, inclusión y compasión. La Venezuela de todos tenemos que hacerla todos… Todos los días. Si no seguiremos con “supuestos” y actos de “magia” pero sin país.
Grupo Editorial El Venezolano El Venezolano de Broward Directores: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 sandra.ramon@elvenezolanonews.com ramonsandra61@msn.com Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Minerva Azócar Horóscopo: Martha Martínez
Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Carlos Alberto Montaner, Manuel Malaver, Luis Prieto.
Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33027 Teléfono: (786) 487.4272 (786) 253-4346 www.elvenezolanonews.com
Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach
El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
NOTICIAS DE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Octubre 23 a Noviembre 05, 2014. 05
¿Venezuela preparada?
Chikungunya y Ebola, evitando una pandemia Amanda Ron
E
n Venezuela y varios países se han enfrentado casos de una enfermedad causada por el virus Chikungunya, que según Wikipedia, la artritis epidémica Chikungunya o fiebre de Chikungunya es una forma relativamente rara de fiebre viral, causada por un Alfavirus, que tiene por vector de transmisión las picaduras del mosquito Aedes aegypti. Investigaciones recientes que han sido efectuadas por el Instituto Pasteur de París apuntan a que el virus ha sufrido una mutación que lo ha hecho susceptible a ser trasmitido por el Aedes albopictus (Mosquito Tigre Asiático). Los mosquitos obtienen el virus ingiriendo sangre de un infectado. Este se encuentra tanto en especies animales salvajes; como cierta clase de simios, como en los animales domésticos. En Venezuela el tema de la salud es una de sus tantas crisis. La falta de medicamentos y la mala gestión sanitaria no han logrado detener el crecimiento de esta enfermedad, por la cual se han generado más afectados de Chikungunya y creado otras enfermedades que se han ligado con el virus. Sin embargo, las altas cifras de infectados parece que ha “despertado la conciencia” de aquellos que tildaban a los medios de comunicación y redes sociales como entes “desestabilizadores” y pareciera que ya están empezando a actuar, sobre todo luego de que se informara que la segunda vicepresidente de la Asamblea Nacional, la diputada del Psuv, Blanca Eekhout, padeciera de Chikungunya, según informó Carlos Rivero miembro de ese partido. El vicepresidente para el área social de Venezuela, Héctor Rodríguez, informó que hasta el momento se han reportado en el país 7.072 casos de Chikungunya y 52.554 casos de dengue y aseguró que el gobierno activó un operativo de visita de casas para identificar y eliminar criaderos de mosquitos. El funcionario señaló que la semana pasada fueron visitadas 210.118 casas donde se detectaron 79.846 criaderos que fueron eliminados. Para luchar contra todas estas infecciones, el gobierno comenzó el mes pasado el Plan Nacional contra el dengue y el Chikungunya que da prioridad al abordaje preventivo de los virus en los estados del país que han registrado mayores casos. Según datos del 10 de octubre de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el continente americano se han registrado al menos 748.403 casos sospechosos, 11.545 confirmados y 141 muertes a causa del Chikungunya.
aldea cercana al río Ebola, en la república del Congo, África, entre 1974 y 1976.
Síntomas Los primeros síntomas se parecen a una crisis de paludismo o de dengue, aunque la fiebre de Chikungunya no tiene nada que ver con estas enfermedades. La enfermedad empieza con una fuerte fiebre, a veces superior a los 40 °C, que dura 3 días. A esta fiebre le sigue un eritema, durante 5 días y agujetas muy dolorosas en las articulaciones. Estos dolores articulares pueden permanecer o reaparecer hasta varios meses después de la primera crisis. Diagnóstico Debe sospecharse por el cuadro clínico mostrado, y el contexto epidemiológico de cada paciente que presente la sintomatología anteriormente descrita, así como otros factores desencadenantes del virus, como contacto con infectados, viajes a zonas que hayan declarado la epidemia, viajes a zonas endémicas, el contacto directo con contagiados y hemotransfusiones, entre otros. El diagnóstico certero se debe hacer por hemoaglutinación indirecta o mediante una prueba denominada ELISA. La enfermedad se autolimita en la mayoría de los casos, presentando una mortalidad del 0,4% en menores de un año. También aumenta en personas mayores con patologías concomitantes. La incubación de la enfermedad en el humano dura de 4 a 7 días. La transmisión directa entre humanos no está demostrada. La transmisión de la madre al feto en el interior del útero, podría sin embargo existir. La fiebre de Chikungunya podría provocar lesiones neurológicas graves y hasta letales en el feto. El virus no tiene un 100% curativo, exclusivamente un sintomático a acetaminofén.
tratamiento se aplica tratamiento base de
¿Cómo prevenir el virus? La principal medida de prevención es la eliminación de los criaderos de los mosquitos vectores: Aedes aegypti y Aedes albopictus, de esta manera se previenen además las otras enfermedades transmitidas por estas especies, es decir, la reducción de todos los depósitos de aguas, tanto naturales como artificiales, para esto el papel más importante lo tienen las comunidades. En casos de brotes, incrementar las acciones preventivas evitando la picadura de los mosquitos transmisores, implementando medidas de controles ambientales PEMDS. Los repelentes son de utilidad, respetando las instrucciones de uso, sobre todo los que contengan NNDB, DEET o permetrina. Se recomienda que en las zonas con climas templados y/o cálidos se vistan prendas que cubran la mayor parte de las
El Ebola es un conviviente habitual de grandes simios, los antílopes y los murciélagos fruteros, en las intrincadas regiones de la floresta africana. La invasión de los seres humanos del hábitat centroafricano y la proximidad, cada día mayor de estos animales a las villas y aldeas, hacen posible la transmisión de la enfermedad. En palabras más sencillas: hoy en día es más fácil y habitual comerse un antílope (las cacerías abundan) o domesticar un orangután, o ser mordido por un murciélago.
Hay que ser muy preventivos con estas enfermedades. La mortalidad del Ebola es muy alta, hasta un 70 por ciento
superficies expuestas a picaduras, e instalar los toldillos y otra clase de protectores para prevenir el acceso de los mosquitos desde ventanas y puertas, además, el uso de mosquiteros tratados o no con insecticidas. En estos casos se recomienda continuar con las medidas para eliminar zonas con acumulaciones de agua permanentes, que permitan la reproducción de los mosquitos. Ebola, ¿Venezuela preparada? Una de las preocupaciones mundiales que existe en estos momentos es la propagación del Ebola. Como bien lo ha dicho Nicolás Maduro, se acaban de aprobar recursos para “vigilar de manera preventiva” y evitar que el virus del Ebola llegue a Venezuela. Maduro conversó con la ministra para la salud, Nancy Pérez, sobre el tema para discutir las formas de prevención. “Ya hemos tomado medidas y he aprobado la inversión suficiente para vigilar de manera preventiva y evitar que esa enfermedad llegue hasta nuestras fronteras o entre al país”. “Hemos comprado los equipos, tenemos el protocolo aprobado, todo el sistema de seguridad para evitar la llegada del Ebola”, precisó, al tiempo que hizo un llamado a todos los venezolanos a colaborar con el sistema público de salud en los aeropuertos, en los pasos fronterizos y en todos el sistema de vigilancia sanitaria y epidemiológica del país. Hay mucha preocupación entre los venezolanos porque llegue a Venezuela esta enfermedad, preguntándose cómo el gobierno podría controlar un virus de alta intensidad y letal si no han podido con el Chikungunya y mucho menos no se logran conseguir medicamentos tan simples como lo es el acetaminofén y más aún en las condiciones que se encuentran los hospitales públicos y privados.
Por medio de un mensaje del jefe de redacción de El Venezolano, José Hernández, recibí copia de una comunicación que emitió el Doctor Santiago Cárdenas, residente en Estados Unidos, hablando de cómo funcionan y afectan estas enfermedades virales. El mensaje dice lo siguiente: Un virus es una partícula sumamente pequeña de ácido nucleico (DNA o RNA; según las iniciales en inglés; DESOXI, “D”; o RIBO “R” NUCLEICO), que como su nombre indica, viven en, o dentro de los núcleos de las células vivas. Cuando se integran en el centro de las células los virus no se dividen, sino que se replican constantemente. Como los antibióticos actúan en otras estructuras celulares, como las membranas, es fácil entender que su actividad es nula dentro de los núcleos. En cierta manera los virus son intratables. Los virus están en el origen de la vida y acompañan a los humanos desde millones de años produciéndoles enfermedades como el sarampión, la varicela, las paperas, la rabia, el sida, la culebrilla, o el catarro. Hay unos 200 que son los que “conviven “más frecuentemente junto a nosotros; lo sorprendente de los virus es su tropismo. Esa cierta selectividad para algunas células, guiándose así para su supervivencia. La razón por la cual el virus de la hepatitis se dirige al hígado; el de las paperas a las parótidas o el del sida al sistema inmunológico, es algo que la ciencia aún no ha podido dilucidar plenamente. El virus del Ebola tiene un cierto tropismo por el sistema de la coagulación. Es uno de los 25 virus que producen fiebres hemorrágicas. Se bautizó cuando se confirmó su presencia en una
El virus pasa de los animales y de los humanos enfermos hacia los sanos, a través de las conjuntivas oculares, y la de la boca (aunque estén intactas) o a través de un contacto con la piel dañada por heridas, abrasiones o roces casi siempre minúsculos, microscópicos. Todas las secreciones son potencialmente contaminantes y el “truco” para recordarlas es la letra “s”, secreciones, saliva, sudor, semen y sangre. Se explica, que los trabajadores sanitarios deben usar máscara, lentes, batas sanitarias desechables, etc. para tratar a los enfermos. Los cadáveres tienen que ser cremados rápidamente. La mortalidad del Ebola es muy alta, hasta un 70%. Recuerde que un 10 por ciento o diezmo es una catástrofe gigantesca de grandes proporciones en cualquier grupo humano. El meollo de la epidemiologia del Ebola es que tiene hasta tres semanas de periodo de incubación, quiere decir que el infectado está normal, asintomático, pero ya tiene el virus dentro de su cuerpo, aunque no sea detectable. Esto, teóricamente, es un tiempo muy largo que le permite a cualquiera viajar en avión alrededor del mundo en varias oportunidades. El otro problema es que una de las naciones más expuestas, es Liberia: la primera y única colonia de los Estados Unidos en el mundo. Desde Monrovia, su capital, se mantiene mucho intercambio comercial, de vuelos, con el territorio americano. El Ebola solo tiene tratamiento sintomático. Hay dos vacunas (inglesa y francesa), en experimentación. Nuestros hospitales tienen excelentes cuartos de aislamiento y cada médico tiene que reportar fiebre o síntomas similares a la gripe, en cada paciente que haya salido del país en las tres semanas precedentes. No hacerlo significa un crimen medico de lesa humanidad. (Esa aberración ya sucedió en Texas) Debemos estar preocupados y vigilantes.
06. Octubre 23 a Noviembre 05, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
ANALISIS
Sucedió en la ONU Marcos Villasmil
L
a obtención del puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU, tan celebrado por el gobierno bolivariano, ha servido solo para mostrar cuán cínicos y caraduras se han convertido algunos gobiernos del mundo, convencidos todos que son demócratas porque hacen elecciones periódicas, permiten la crítica mediática, la existencia de partidos y una cierta diversidad social. Ahora bien, si se les pregunta por cuáles son sus valores, parecieran preguntarse ¿valores? ¿qué es eso? Una obvia conclusión que puede sacarse de la elección del actual régimen venezolano a un puesto en el Consejo de Seguridad queda resumida en estas palabras de la representante norteamericana, Samantha Power: “Hoy, la Asamblea General de la ONU eligió a Malasia, Nueva Zelanda, España y Venezuela como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad para el periodo 2015-2016. La Carta de la ONU señala con claridad que los candidatos a tal posición dentro del Consejo deben ser contribuyentes al mantenimiento de la paz y la seguridad internacional, así como apoyar los diversos propósitos de la organización, incluyendo la promoción del respeto universal por los derechos humanos. Los grupos regionales tienen la responsabilidad de proponer candidaturas que satisfagan estos criterios y apoyar en su totalidad los principios de la Carta de la ONU. Este año, Venezuela no tuvo oposición para el puesto latinoamericano. Desafortunadamente, la conducta
sino también representantes de las sociedades civiles.
de Venezuela ha ido en contra del espíritu de la Carta, ya que sus violaciones a los derechos humanos en su territorio no siguen dicho espíritu.” Aquí destacan entonces varias preguntas esenciales: ¿Por qué las democracias latinoamericanas permitieron la candidatura venezolana? ¿Por qué no hubo una candidatura democrática? ¿Por qué, mientras que los gobiernos autoritarios del ALBA sí desarrollan una estrategia conjunta, bajo el liderazgo cubano, las democracias simplemente callan y miran hacia otro lado? ¿Dónde están los valores y principios democráticos en las ejecutorias en materia de política exterior de gobiernos que sufrieron la bota dictatorial y recibieron la ayuda desinteresada de la democracia venezolana, como Argentina o Uruguay? ¡Qué vergüenza su actitud callada, su silencio cómplice! Con democracias de ese talante, la libertad venezolana corre peligro, sin duda alguna. Y merece destacarse que es una actitud fundamentalmente de los gobiernos. La encuesta regional Latinobarómetro, cada vez que ha preguntado a ciudadanos de 14 países de la región cuál era la popularidad de los gobernantes del área, ha dado como resultado contundente a Fidel Castro y Hugo Chávez en los últimos lugares. En cambio, los gobiernos ¡cómo se rinden a los pies del petróleo venezolano y de los cánticos socialistas del tirano cubano! La política exterior del régimen chavista es darwiniana, llama a la confrontación, a la guerra. Estos
No se puede saber el significado de una institución si no se sabe qué problema ha intentado resolver. Siempre han estado claros cuáles fueron los problemas por los cuales surgió la institución llamada Organización de las Naciones Unidas. Una institución, nos recuerda José Antonio Marina, es inteligencia social objetivada que se transforma en una herramienta social específica, un razonamiento materializado. Por ello, nos recuerda Arnold Gehlen, cuando una institución se derrumba, “se produce una primitivización.” Qué primitiva la actual ONU.
socialistas olvidan que el arte de la diplomacia es sutil e indirecto, las espadas que se alzan en su nombre son sobre todo verbales. A fin de cuentas, la ONU –por lo menos en teoría- es todo lo contrario a un cuartel. Para estos señores, sin embargo, las organizaciones multilaterales deben ser una especie de Circo Romano donde siempre ganarán las fieras. Vive Venezuela una hora menguada en política exterior. Y pensar que en su historia internacional Venezuela tuvo grandes cancilleres y defensores eximios de los valores de la convivencia y del respeto, de la mesura y de la responsabilidad. Cuando la crisis de los cohetes en Cuba, en el año 1962, momento en el que el mundo estuvo a punto
de entrar en una guerra nuclear, el representante venezolano en el Consejo de Seguridad era Carlos Sosa Rodríguez, quien realizó un papel fundamental de ayuda y de motivación del diálogo entre todas las partes para que la crisis no concluyera en una tragedia universal. LaONU, con la elección venezolana a su Consejo de Seguridad ha dado muestras, una vez más, de ser cualquier cosa menos un foro donde la democracia y los derechos humanos son defendidos. Hace más de veinte años que se ha insistido en que una profunda reforma es necesaria. Y la misma debe incluir el hecho fundamental de que allí no deben estar presentes únicamente los representantes de los gobiernos,
La otrora organización campeona de la defensa de los valores democráticos y los derechos humanos está integrada hoy por gobiernos autoritarios, que manipulan la institución a su antojo, y por democracias pusilánimes y entreguistas. La ONU, hoy, no está ayudando a resolver los problemas que motivaron su creación. Afirma Robert Kaplan en “Warrior Politics”: “Si bien las relaciones internacionales son al final debates sobre el poder y la fuerza, tal comprensión es peligrosa a menos que se promueva lo que Arthur Schlesinger llamaba “el honor y la decencia”, conceptos que al final implican la síntesis de la llamada virtud, bien sea laica, bien sea judeo-cristiana.” O sea, el más que nunca olvidado asunto, tanto por la política como por los políticos actuales, de los valores.
La desesperada ofensiva de Raúl
R
aúl Castro ha desatado una desesperada ofensiva sobre Washington. Cree que en ello se juega el destino de la revolución. Le preocupa intensamente que la catástrofe venezolana acabe por eliminar o reducir drásticamente el subsidio que recibe Cuba. La situación es apremiante. Raúl tiene 83 años y se siente abrumado. Se ha comprometido a dejar el poder en el 2018. Para entonces habrá gobernado inútilmente durante 12 años. Ya sabe que su reforma económica no funciona. Aumenta exponencialmente el número de balseros y desertores. Nadie tiene ilusiones con sus “lineamientos”. La consigna es huir. Cada día que pasa las auditorías que le presenta su hijo Alejandro le confirman que el magro aparato productivo estatal está en manos de tipos corruptos, incompetentes e indolentes. (En realidad el sistema los moldea de esa manera, pero todavía Raúl no lo admite).
Su problema más urgente es la falta de divisas para importar comida, combustible y otros bienes esenciales. El país se está cayendo a pedazos. Cuba es asombrosamente improductiva. Se trabaja poco y mal. La Isla vive, por este orden, de siete rubros: el subsidio venezolano. El alquiler y explotación de profesionales sanitarios en el extranjero. Las remesas de los exiliados. El níquel que extraen los canadienses. El turismo. La mendicidad revolucionaria que sostienen Brasil, Angola, Ecuador, y hasta la pobrísima Bolivia. El tabaco y otras minucias de exportación, algunas de ellas indignas, como la venta de sangre y de vísceras hmanas para trasplantes (por más de 100 millones de dólares). Comenzaron emulando a Stalin y han terminado imitando a Drácula. De todas las fuentes de divisas la más importante es el subsidio venezolano. Raúl Castro teme que se seque a corto plazo. Lo
ve venir. El precio del petróleo cae y el caos sembrado por la ineficiencia absoluta del chavismo tiene a Venezuela a punto de cerrar el grifo. Los cubanos elegieron a Maduro, pero ha resultado un desastre absoluto. Es una cuestión de supervivencia. Dos ahogados no pueden salvarse mutuamente. Por eso la ofensiva. Raúl necesita, desesperadamente, que le saquen las castañas del fuego. ¿Qué requiere? Un torrente de turistas norteamericanos que inunden los hoteles con sus dólares frescos. Hoy no pueden viajar a Cuba libremente. La ley lo impide. También desea crédito para importar insumos estadounidenses. Le venden la comida y las medicinas, pero tiene que pagar en efectivo y carece de dólares. Raúl Castro no está dispuesto a cambiar el sistema, ni a tolerar libertades, pero cree que puede cambiar a Barack Obama y eliminar las restricciones impuestas o mantenidas por 11 presidentes norteamericanos. Su hipótesis es que lo logrará tras las elecciones de noviembre, en los últimos dos años del gobierno de Obama. En esa dirección tiene trabajando a todo su servicio de inteligencia y a unos cuantos exiliados que suscriben el extraño e ilógico
razonamiento de que la forma de acabar con la tiranía es dotándola de recursos. El gran obstáculo –supone La Habana—es el senador demócrata Bob Menéndez, presidente del importante Comité de Relaciones Internacionales del Senado. En consecuencia, los servicios cubanos montaron una operación para destruirlo inventando la calumnia de que se había acostado con prostitutas menores de edad en República Dominicana. Finalmente, se descubrió la repugnante mentira. Los tentáculos del lobby cubano son muy extensos. Llegan al Congreso, a la prensa, al mundo académico y artístico. Han logrado infiltrarse hasta en el Pentágono. Quien evaluaba las actividades de La Habana para la Casa Blanca era la analista principal de inteligencia Ana Belén Montes, una espía de Cuba, capturada en el 2001 y condenada a 25 años de cárcel. Desde el 85 espiaba para los Castro. Scott W. Carmichel, el agente que la descubrió, opina que hay muchos más topos colocados o seducidos por Cuba en diversos estamentos del gobierno y de la sociedad civil norteamericana.
Probablemente tiene razón. Todos trabajan hoy febrilmente para conseguir los objetivos de Raúl Castro. En todo caso, para que la ofensiva tenga éxito, primero Raúl tiene que conseguir que eliminen a Cuba de la lista de países que apoyan al terrorismo. La tarea no es nada fácil. En julio del 2013 fue detenido en Panamá un barco norcoreano con 250 toneladas de pertrechos de guerra procedentes de Cuba escondidos bajo miles de sacos de azúcar. Si Obama sucumbe a la ofensiva y libera a la dictadura del vinculante calificativo de país “sponsor de terroristas”, Raúl supone que inmediatamente procederá a autorizar los viajes de los norteamericanos. De eso se trata. Ese hipotético flujo de divisas que espera como agua de mayo servirá para aliviar la disminución sustancial del subsidio venezolano. Por una vez el Séptimo de Caballería irá en ayuda de los indios para salvar a la revolución. Si Custer levanta la cabeza no lo cree. © Firmas Press. Escritor y periodista. Su último libro es la novela Tiempo de canallas. www.firmaspress.com.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
RESUMEN DE VENEZUELA
Octubre 23 a Noviembre 05, 2014. 07
La inflación deja a venezolanos Chuo Torrealba Queremos un país de todos y con los bolsillos limpios para todos los venezolanos según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros. En ese período la canasta básica familiar, que incluye servicios, costó 24.541,63 bolívares. Para cubrirla se necesitaban 5,8 salarios mínimos, casi 3 sueldos más que lo que debía pagarse en agosto de 2013.
En términos reales, comparando los ingresos del índice de remuneración del Banco Central de Venezuela con la inflación, los asalariados del país están ganando 17,5% menos desde 1998 al cierre de 2013, indica Henkel García, director de Econométrica.
D
esde que Nicolás Maduro asumió la Presidencia de la República, el sueldo mínimo ha sido aumentado 5 veces. En mayo de 2013 autorizó el primer incremento de 20% y el salario quedó en 2.457 bolívares, el último fue en mayo pasado y el sueldo básico se situó en 4.251,4 bolívares. Aumentos van y vienen, pero a pesar de que los venezolanos reciben más ingresos, el dinero cada vez alcanza para comprar menos. La inflación es el principal enemigo del salario y el indicador que mejor refleja su deterioro, afirman especialistas. “Si bien el aumento del salario mínimo se ha dado dos veces por año desde 2009 –con excepción de 2013– los ajustes salariales suelen ser anuales, mientras que la subida de precios se da mes a mes. Es decir, la capacidad de compra de todos cae cada mes”, expresó la economista Anabella Abadi, del Grupo ODH Consultores. La devaluación de la moneda es otro de los factores que más ha deteriorado el salario porque ha propiciado la caída del poder adquisitivo externo. Solamente en el rubro alimentos, los venezolanos han perdido más de 10% de su poder de compra con relación a 2013. Para el mes de agosto se requerían 3,2 salarios mínimos para adquirir la canasta alimentaria familiar que llegó a 13.482,56 bolívares,
Sostiene que en el caso de los profesionales, el deterioro del sueldo es más notorio y hay una tendencia a igualarlos hacia abajo: “Cuando el gobierno de manera forzada sube el salario mínimo, las empresas se ven obligadas a elevar el de los profesionales, pero para poder mantener estabilidad en la nómina se aumenta en menor proporción del alza del salario mínimo. Por eso se va igualando hacia abajo”. Cifras del Instituto Nacional de Estadística, disponibles hasta julio, reflejan que los ocupados en el sector formal suman 7,8 millones de personas y se calcula que 60% de los asalariados gana sueldo mínimo. Si se comparara el menor ingreso permitido con el de otros en la región, Venezuela tiene 2 realidades. Con el tipo de cambio de 6,30 bolívares por dólar el país tiene el salario más alto: 675 dólares mensuales, pero al tipo de cambio oficial del Sicad II el sueldo cae y se convierte en el segundo salario mínimo más bajo con 85 dólares mensuales; sólo supera a Cuba, cuyos trabajadores cobran 10 dólares al mes. Eso, sin dividir entre el tipo de cambio paralelo. La remuneración de los trabajadores venezolanos se distancia incluso de países vecinos como Colombia, donde el salario mínimo es de 305,18 dólares mensuales y tienen una proyección de inflación de 3,3% al cierre de este año, según el Fondo Monetario Internacional.
“
que garantiza además la unión de los venezolanos. Las movilizaciones serán 180 asambleas populares”, puntualizó.
Esta fue una de las frases del secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Jesús “Chuo” Torrealba, durante la marcha realizada el pasado fin de semana.
Además recordó los casos de los fallecidos durante las protestas de febrero, como el caso del joven Robert Redman; y aseguró que además protestaban por todas las víctimas de las manifestaciones pasadas y por sus familiares, así como también por los presos políticos que mantienen encarcelados injustamente.
Queremos un país de todos y para todos los venezolanos. Tenemos un compromiso moral con los fallecidos que murieron luchando por la democracia. Para sus familiares nuestra solidaridad”
En la actividad también estuvieron la diputada Delsa Solórzano; el alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma; el alcalde del Municipio Sucre, Carlos Ocariz, y otros dirigentes opositores. En la movilización Torrealba aseguró que el pueblo nuevamente se había unido para protestar por la crisis que atraviesa el país. “La única manera de garantizar la paz es con el pueblo movilizado, y hoy el pueblo está dando una muestra de que podemos unirnos nuevamente y luchar para rescatar la democracia”, dijo. Asimismo indicó que las siguientes movilizaciones previstas serán asambleas populares. “Se tiene pautado un Plan de Movilización, para continuar con este proceso democrático y pacífico
H
a transcurrido año y medio desde que asumió el mando en abril del 2013. Y sin embargo en tan corto tiempo Nicolás Maduro ha registrado la mayor caída de popularidad en los sondeos de opinión que haya tenido presidente alguno en Venezuela, lo que ha impulsado una costosa campaña de propaganda internacional para revertir su deteriorada imagen, reseñó el ABC de España.
E
l alto comisionado de laOrganización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, expresó “gran preocupación” sobre la detención del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, quien tiene pautada su próxima audiencia para el 28 de octubre, y exhortó a las autoridades venezolanas su inmediata liberación. “Exhorto a las autoridades venezolanas a actuar de acuerdo a las opiniones del Grupo de Trabajo y a liberar inmediatamente a los señores López y Ceballos, y a todos aquellos detenidos por ejercer su legítimo derecho a expresarse y protestar pacíficamente”, dijo Zeid, citado en un comunicado. El mes pasado, el Grupo de Trabajo
sobre detención arbitraria decretó que las detenciones de Leopoldo López y de Daniel Ceballos -ex alcalde de San Cristóbal- fueron arbitrarias. “La prolongada y arbitraria detención de opositores políticos y manifestantes en Venezuela está causando cada vez más preocupación internacional”, señaló el alto comisionado. El comunicado también se refiere a otras 69 personas arrestadas durante las protestas públicas que tuvieron lugar hace varios meses en Venezuela. Este comunicado se público tras la visita que la esposa de López, Lilian Tintori, realizó el pasado viernes a Zeid en Ginebra. De acuerdo con la información recibida por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, más de 3.300 personas -incluidos menores de edad- fueron detenidas
En la movilización realizada por la paz, también se encontraban el diputado Ismael García, el alcalde del municipio Chacao Ramón Muchacho, el ex secretario de la Mesa de la Unidad Ramón Guillermo Aveledo, María Corina Machado, Alfonso Marquina y Dinorah Figuera, entre otros, junto a los padres del dirigente opositor
Cada vez más impopular
Solicita alto comisionado de la ONU
Liberación inmediata de Leopoldo López
“Hoy recordamos con dolor la muerte de tantas personas inocentes en las manifestaciones pasadas y por el sufrimiento de sus familiares. También estamos alzando nuestra voz por la persecuciones de las que han sido víctimas dirigentes de oposición y todos los estudiantes”, sentenció el dirigente opositor.
Diversas empresas de encuestas como Datanálisis, Datincorp e IVAD (Instituto Venezolano de Analisisis de Datos) coinciden en destacar la pérdida de puntos que acumula el mandatario cuya popularidad ronda el 30% (entre 12 y 15 puntos menos) y la aceptación oscila en 23%, especialmente entre sus partidarios y los sectores sociales más pobres, que antes eran bastiones de Hugo Chávez. El heredero del difunto presidente ya no convence ni a los propios chavistas. Recientemente, antes del Congreso del PSUV en julio, se hicieron sentir las voces disidentes de importantes dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela. El asunto culminó con la suspensión de Héctor Navarro, eterno Ministro de Chávez, y la descalificación de todos los que se atrevieron a pronunciarse en contra de la gestión de gobierno de Maduro: Freddy Bernal, Ana Elisa Osorio o Víctor Álvarez, entre muchos otros. Hace poco, en un evento auspiciado por el diputado Ferrer y su Red Anros, el economista y ex ministro chavista
Víctor Álvarez dijo: «Si hay una guerra económica, el gobierno está perdiendo 5 a 0, y todos son autogoles». Por otra parte, los pronunciamientos acerca de la inconveniencia de la «fusión» del Ministerio del Ambiente con el de Vivienda y Hábitat, suscitó también agrios comentarios de importantes dirigentes del PSUV, entre ellos la ex ministra de Medio Ambiente, muy chavista, Ana Elisa Osorio, además de los desacuerdos expresados por la mayoría de los miembros del movimiento ambientalista del chavismo. También están las quejas expresadas por la propia base chavista, algunas de las cuales han ocurrido durante las propias alocuciones del presidente Maduro. En año y medio de gestión ha acaparado la radio y televisión locales por más de 115 horas. Gasta millones de dólares en contratar anuncios en la prensa extranjera y en la televisión internacional por cable. La propaganda bolivariana intenta mostrar a un país feliz. Sus apariciones aumentan en la medida en que disminuye su popularidad, especialmente en las filas de su partido, que ven a su jefe máximo de fracaso en fracaso, dando palos de ciego en cada política y programa que lanza, mientras aumenta la pobreza, las enfermedades, la violencia y se profundiza la escasez de alimentos , medicinas y la inseguridad. El gobierno de Maduro parece paralizado en materia económica. El desconcierto no lo deja actuar. Su gestión ha estado marcada por la indecisión, en un ir y venir. Y lo único que repite sin cesar es culpar a la supuesta guerra económica y al imperialismo de su propio fracaso. Desde junio Maduro anunció un plan económico tras otro, como el aumento de la gasolina y la unificación del control cambiario que no se materializa. El ex director del Banco Central de Venezuela, José Guerra, afirma que mientras el Gobierno sigue dudando y Maduro no atina a actuar conforme a la crisis económica que vive el país, la situación se deteriora de manera
08. Octubre 23 a Noviembre 05, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
ACTUALIDAD
Economista Armando Camejo
Venezuela vive un empobrecimiento acelerado Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo
“La interrogante que el pueblo más se hace ante esta realidad es: ¿De dónde viene el malestar social que hoy nos alarma en el país? La respuesta a esto se consigue en una ecuación matemática que sirve para escudriñar, interpretar y ver desde nuestra condición personal y familiar la realidad socio-económica que nos afecta a todos por igual y que es responsabilidad de la clase gobernante”.
El ejecutivo carece hasta ahora, de inteligencia para tomar decisiones y medidas económicas que prevean situaciones producto de la caída de los precios petroleros y esto es debido a su terquedad ideológica y fanática entre grupos de poder
P
ara el economista venezolano Armando Camejo, Venezuela sufre en estos momentos la crisis económica más severa debido al síndrome del despilfarro sobre el cual montó su vida el socialismo del siglo XXI, mientras el pueblo se encuentra en medio de un empobrecimiento acelerado. “Se trata de un Estado con grandes conflictos de poder internamente, producto de las mafias que ha creado el despilfarro administrativo y que luchan por seguir haciendo de las suyas, aunado a la carencia de unos poderes públicos que defiendan a los ciudadanos y le den orden a la gerencia pública”, dijo. Citó Camejo, un ejemplo, cuando desde el gobierno se ordenó el arrase de los empresarios y de los sectores productivos, según él, se observó allí una acción deliberada que hasta ahora lo que ha fomentado es un clima de zozobra entre el pueblo, hasta el punto que los problemas de escasez, desempleo, falta de inversión y confianza son el resultado del quiebre de una parte importante de la producción interna. El gobierno se encargó desde su propuesta ideológica, inyectar en una parte del pueblo un clima de confrontación de trabajadores contra los empresarios creando con ello mecanismos discursivos que favorecieron al Estado salvador que, además, destruyó el aparato productivo; lo que se vive en estos años es un Estado lleno de recursos por los precios del petróleo que fueron despilfarrados por la corrupción y las consecuencias se están sintiendo en éste momento. Expresó que la situación del país era crítica antes de la caída que se está observando sobre los precios del petróleo, pero según
Entonces explica Camejo: “Malestar Social (MS) es igual a Inflación (I), y esto afecta tu bolsillo porque cuando vas al mercado los alimentos te cuestan más y lo que ganas no te alcanza para adquirirlos (saca tu cuenta en casa y te darás cuenta que tampoco tienes capacidad para ahorrar e invertir con lo que ganas) lo que se traduce en pobreza.
Armando Camejo afirma que el gobierno carece de inteligencia para tomar decisiones y medidas económicas acertadas
dice el especialista, ahora la situación es doblemente crítica, pues el Estado benefactor lleno de recursos e ilusionista, tiene graves problemas para financiar su exagerado gasto público, por lo tanto cualquier cosa que diga el ejecutivo de que el país podrá superar el problema de los precios del petróleo es una gran mentira más para el pueblo. “Somos un país hoy con una mayor dependencia del petróleo y la caída de sus precios será un acelerador de la crisis, producto de la mala planificación estratégica y de la mala política económica del gobierno de Maduro”, exclamó el especialista.
Continúa diciendo, “Malestar Social es igual a Exclusión Laboral (EL) que simboliza desempleo, falta de oportunidades para las nuevas generaciones (hijos) y es además crecimiento del sector informal que busca ingresos para sobrevivir porque el aparato económico está paralizado y no produce. Malestar Social es igual a Violencia y Criminalidad (VC) que enumera para una familia, vecino (a) amiga (o) las veces que ha sido víctima de este flagelo y que nos mantiene en zozobra permanente a todos”.
El ejecutivo carece, hasta ahora, de inteligencia para tomar decisiones y medidas económicas que prevean situaciones producto de la caída de los precios petroleros y esto es debido a su terquedad ideológica y fanática entre grupos de poder. Por otra parte destacó Camejo, que las cifras reflejan el espiral inflacionario en el que está sumergido el país producto de la mala política del gobierno, y es que desde el año 2008 hasta ahora, se planteó la reconversión monetaria que significó quitarle ceros al bolívar y el resultado ha sido un acumulado inflacionario de 583%. Cabe señalar que desde la llegada del planteamiento socialista, en el año 1999, hasta ahora el estimado inflacionario se sitúa en 3.175%. Esta realidad refleja que el bolívar ha perdido su valor en un 90,9% si
Malestar Social es igual a Escasez (E) que significa que cuando acudes al mercado no consigues los productos que requieres para tu hogar para satisfacer tus necesidades y para colmo tienes la condena de hacer colas inhumanas diariamente si quieres obtenerlo”.
Las cifras económicas reflejan el espiral inflacionario en el que está sumergido el país producto de la mala política del gobierno
lo comparamos con los precios a los cuales se cotiza al dólar no oficial en estos momentos, dejando claro el gran malestar que siente el pueblo con la crisis económica que sigue afectando su bolsillo de manera angustiante en todos los rincones del país sin distinguir clases sociales, posiciones políticas o religiosas, “pues afecta a todos por igual”.
En resumen, Armando Camejo señala que Malestar Social es igual a Pésimos Servicios Públicos (PSP) porque en el barrio, pueblo, caserío, ciudad y en casa hay malos servicios de agua, electricidad, cloacas, transporte público e incluso en los centros hospitalarios ya no atienden a las personas, no por el personal, sino porque no hay insumos para salvar vidas. “En definitiva el Malestar Social sigue calentándose y está siendo alimentado por un gobierno que solamente ve como mecanismo para mantenerse en el poder la represión, y el escenario es de control total”. Por lo tanto, para hacerle frente requiere la unidad nacional de los venezolanos por encima de intereses particulares, económicos, políticos y sociales, sólo amerita de ti y tú familia, pensar y analizar la realidad que nos embarga”, puntualizó.
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Octubre 23 a Noviembre 05, 2014. 09
Con precios alrededor de los $200,000
Condominios de última tecnología en Sunrise
T
oda una comunidad de lujo con comodidades dignas de un club es vecina al centro de compras Sawgrass Mills. Las lujosas torres de apartamentos de condominio Tao, en la ciudad de Sunrise, están situadas en el epicentro de un área de rápido crecimiento del mercado de residencias de lujo. A diferencia de otras torres de apartamentos en el Sur de Florida, Tao de Sawgrass está dotado de maravillosas vistas de las incomparables bellezas de los Everglades.
un putting green, centro de ejercicios, piscina estilo laguna, sauna, baño de vapor, canchas de tenis y campos de juego, los compradores no podrán encontrar muchas comunidades con tal actividad de entretenimiento. Tao de Sawgrass está ubicado en la vecindad inmediata del Sawgrass Mills Mall y muy convenientemente localizado respecto a las principales arterias de circulación, al tiempo de ofrecer un estilo de vida incomparable por su lujo, distancia y conveniencia.
El conjunto ofrece apartamentos de uno, dos y tres dormitorios, cuyos precios comienzan en los 200 mil dólares. Cada uno de ellos está arreglado con acabados ejemplares que se adaptan idealmente al mercado de viviendas de lujo. Con techos de 9 pies de altura (2.75 m), amplias áreas de residencia y características modernas en cada unidad, la relación de calidad a precio se encuentra en los niveles más altos del área de vivienda de Sunrise.
Tal como lo expresa Laura Camarena, gerente de ventas de Tao de Sawgrass: “Solamente la ubicación le da un valor agregado y conveniencia a los residentes del edificio. La mejor parte del proyecto en sí, sin embargo, es el estilo de vida positivo que Tao le ofrece a sus residentes. No se trata sólo de un hogar al que llega a descansar después de un arduo día de trabajo, sino de un lugar que lo conducirá a seguir trabajando día con día”
El Tao de Sawgrass ofrece características que los compradores esperan encontrar en un club privado de lujo, tales como
Para más información acerca de Tao de Sawgrass, llame al (954) 306-9888 o visite www.OwnAtTao.com.
¡Mi casa es su casa!
C
on las próximas fiestas, que ya se acercan pronto, vienen a nuestra mente reuniones de familia, decoración, y comidas deliciosas. Las celebraciones también pueden traer los huéspedes en nuestros hogares. Durante esta época del año, es obvio que las familias quieran estar unidas junto a sus seres queridos. Hay varias maneras de acomodar a sus invitados durante la estancia en su casa. Hoy en día, muchas familias tienen una habitación que usan para dar cabida a estos invitados. De acuerdo a la revista cibernética especializada HGTV, una habitación ideal para huéspedes, debe tener los siguientes elementos: La cama: El tamaño ideal debe de ser matrimonial, con un buen colchón y bastidor. Estos detalles son esenciales para que sus huéspedes disfruten de un sueño reparador y agradable. También es crucial que usted provea ropa de cama limpia, o nueva. Mesitas de noche: Una habitación debe incluir dos mesitas de noche, una en cada lado de la cama. Los huéspedes normalmente quieren mantener sus elementos esenciales a la mano. Una lámpara en cada mesa de noche es también una gran idea, dando a los huéspedes la opción de iluminación extra en el dormitorio.
Melissa Alonso Asociado de Relaciones Públicas y Eventos
La cómoda con el espejo: Esta pieza es perfecta para la habitación de invitados para darles el espacio y la comodidad para acomodar su ropa durante su estancia, al igual que el colgador es también una gran opción para que puedan colocar sus vestimentas. En el caso de que usted no tenga una habitación extra para huéspedes, todavía hay otras opciones. Se puede proporcionar un espacio abierto de su casa, como la sala de estar, y utilizar los futones o un sofá cama como alternativa. Asegúrese que donde esté acomodando a sus invitados, haya suficiente espacio para que coloquen sus pertenencias. “Hay un aumento ligero en las ventas de futones y sofá camas en este época del año,” dice Mario Morales, líder general de ventas de El Dorado Furniture. “Las personas quieren asegurarse de que están preparados para recibir a sus visitantes y quieren comprar algo que va a durar por años.” Recuerde que es importante el planificar por adelantado los detalles para la estadía de sus huéspedes, para que sea memorable tanto para ellos, como para usted. Lo ideal es que su casa brinde una sensación de bienvenida y bienestar pero que con comodidad. Después de todo, “¡Mi casa, es su casa!”
10. Octubre 23 a Noviembre 05, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
ESPECIAL SIP
En Venezuela se incrementa la censura a medios digitales
SIP: se deteriora libertad de prensa Nota de Redacción
La SIP concluyó su Asamblea General de 2014 en Santiago de Chile. En marzo de 2015 será su asamblea de medio año en Panamá.
L
a libertad de expresión y de prensa sufrieron un marcado deterioro en los últimos seis meses, por causa de una mayor censura y de ataques físicos a periodistas, concluyó la 70.ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). El organismo señaló que la violencia perpetrada por el crimen organizado, sicarios del narcotráfico “y grupos parapoliciales a órdenes de varios gobiernos de la región” dejaron 11 periodistas asesinados: tres en Honduras, tres en Paraguay, dos en México, uno en El Salvador, uno en Colombia y uno en Perú. En casi todos los países de la región los periodistas han sufrido agresiones físicas, “particularmente en Venezuela, donde las fuerzas policiales y grupos parapoliciales a órdenes del gobierno han dejado un saldo de varios periodistas heridos”, destaca un comunicado de la SIP, que inició sus sesiones el viernes pasado. También en Venezuela, el gobierno del presidente Nicolás Maduro “continúa negando divisas para la compra de insumos para los medios impresos. Más de 30 periódicos están afectados por la falta de papel y otros 12 ya dejaron de publicarse”. El recuento indica que los periodistas también fueron agredidos durante coberturas de procesos electorales de Bolivia, Brasil y Perú, y en la cobertura de las protestas sociales en Ferguson, Estados Unidos, en Sao Paulo y Río de Janeiro, en Brasil. Recuerda que en Cuba cuatro periodistas permanecen encarcelados con penas de siete y 14 años de prisión, “mientras continúa la detención masiva por el simple hecho de expresar sus opiniones políticas”. “También en Cuba hay que resaltar que el diario digital 14yMedio, lanzado en mayo por la periodista Yoani Sánchez, sufre de bloqueos intermitentes en la web”. Sánchez fue electa como una de los 20 directores de la SIP. Venezuela La SIP denunció que en Venezuela “sectores oficiales y grupos criminales usaron Facebook y Twitter para atacar medios y periodistas. En Argentina también se usaron las redes sociales y medios de propiedad del Estado con este propósito”. En Argentina, además, se clonó la versión impresa del diario Clarín, mientras en México se hizo lo mismo con las versiones impresa y digital de una revista. “En Argentina, Nicaragua y Venezuela, la corrupción por parte del Estado se ha visto reflejada en
El editor Oswaldo Muñoz con el nuevo presidente de la SIP Gustavo Mohme La ceremonia inaugural contó con la asistencia de la presidenta Michelle Bachelet
Recordó que desde que comenzaron las protestas estudiantiles en el país, en febrero, ha habido decomiso de equipos de trabajo de periodistas y reporteros gráficos, a quienes les han incluso borrado memorias fotográficas.
el abuso de la propaganda estatal y en la distribución discriminatoria de la publicidad oficial en sus distintos niveles”, señala la nota. En lo tocante a la censura, la SIP dijo que esta “fue evidente” en los procesos electorales de Brasil y en Bolivia. Y en Ecuador se usó un fallo de la Corte Constitucional que convirtió “a la labor periodística en un servicio público. Como parte de esta burda censura, un órgano de control de contenidos sancionó a 25 medios y cuatro periódicos debieron dejar de publicar”. Órganos de control En Chile, Colombia y Haití varias leyes tienen dispositivos “por los que el gobierno y órganos de control pueden entrometerse en contenidos y criterios editoriales”. Añade que lo mismo ocurre en Argentina “con la aplicación discriminatoria de la Ley de Servicios Audiovisuales contra el grupo Clarín, y en Bolivia, donde el Gobierno amenaza con la sanción de una ley de comunicación. En Costa Rica, está a consideración un proyecto de ley que crea serias restricciones al contenido y criterios editoriales de los medios”. Según el organismo de prensa, la transparencia y el acceso a la información pública sigue “como un escollo para el libre ejercicio del periodismo” en Argentina, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Perú y República Dominicana. La SIP asevera que el gobierno estadounidense de Barack Obama “sigue con su tendencia de prohibir hablar con la prensa”. Sobre la concentración de medios gubernamentales, la SIP indica que “se vio agravada en Argentina, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela”. Como la noticia más positiva del semestre, la SIP destaca la promulgación de la Ley de Acceso a la Información Pública y Transparencia de Paraguay, “que se espera pueda incentivar a otros países de la región que todavía no la tienen”. Amenazas Más censura y asesinatos “La libertad de expresión y de prensa en el hemisferio enfrentó un marcado deterioro en los
Otero calificó como un “gran gesto único de solidaridad del que tenga conocimiento en el continente” el préstamo de papel prensa por parte de medios impresos de otros países. Agradeció a Andiarios, que agrupa a los diarios de Colombia; a El Universal, de México; La Nación, de Costa Rica; El Tiempo, de Bogotá; Un Nuevo Día, de Puerto Rico; El Comercio, de Perú; El Mercurio, de Chile; La Nación, de Buenos Aires; El País, de Uruguay; O Globo, de Brasil y Trinidad Express, de Trinidad y Tobago, porque “han hecho posible que podamos producir el periódico en Venezuela”. “Seguimos generando maneras creativas de solventar el problema”, aseguró.
Oswaldo Muñoz y Álvaro Vargas Llosa en el encuentro
últimos seis meses debido a un significativo incremento de la censura directa e indirecta y los ataques físicos a periodistas. La violencia consumada por el crimen organizado, sicarios del narcotráfico y grupos parapoliciales a órdenes de varios gobiernos de la región dejaron un saldo de 11 periodistas asesinados”.
una frecuencia de televisión a la empresa TV Red.
Agresiones Varios países “Periodistas en casi todos los países de la región sufrieron agresiones físicas, particularmente en Venezuela, donde las fuerzas policiales y grupos parapoliciales a órdenes del Gobierno han dejado un saldo de varios periodistas heridos. Se registraron además agresiones físicas a periodistas durante la cobertura de procesos electorales en Bolivia, Brasil y Perú, así como durante las protestas sociales en Ferguson, EUA; Sao Paulo y Río de Janeiro, Brasil”.
En Bolivia el Gobierno amenaza con la sanción de una ley de comunicación. En Costa Rica, está a consideración un proyecto de ley que crea serias restricciones al contenido y criterios editoriales de los medios”.
Situación en Cuba Cárcel, detenciones, bloqueo a medio de bloguera opositora “En Cuba, cuatro periodistas permanecen presos con penas de siete y 14 años de prisión, mientras que continúa la detención masiva de disidentes por el simple hecho de expresar sus opiniones políticas. También en Cuba hay que resaltar que el diario digital 14yMedio, lanzado en mayo por la periodista Yoani Sánchez, sufre bloqueos intermitentes en la web”. Sin transparencia El Salvador y otros países “La falta de transparencia y el acceso a la información pública sigue como un escollo para el libre ejercicio del periodismo en Argentina, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Perú, y República Dominicana”. El informe de país de El Salvador, aprobado ayer por la Asamblea General de la SIP, hizo hincapié en la asignación irregular de
Intentos de control Señalan legislaciones que buscan entrometerse en contenidos “En Haití, Chile y Colombia varias leyes tienen dispositivos por los que el gobierno y órganos de control pueden entrometerse en contenidos y criterios editoriales.
Ecuador Demandan derogatoria de Ley Orgánica de Comunicaciones En el caso de Ecuador, la SIP demandó la derogación de la Ley Orgánica de Comunicaciones, vigente desde hace un año, porque “restringe la libertad de expresión” mediante el “control de contenidos” a medios independientes. Exhortó al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, a que pida a la Corte Interamericana de Derechos Humanos un pronunciamiento sobre la citada ley. En Venezuela cada vez se hace más patente la censura a medios digitales El presidente editor del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero, presentó el informe acerca del deterioro de la democracia en Venezuela. Afirmó que tiene efectos destructores que van en desmedro de la prensa y la libertad de expresión. Informó que el vicepresidente regional de la sociedad para Venezuela es Carlos Carmona, presidente de El Impulso, de Barquisimeto, quien redactó el informe con todos los datos sobre el país y no pudo asistir a la reunión en Santiago de Chile por “diferentes problemas con el periódico El Impulso y los pasajes”. “Es muy complicado lo de Venezuela”, agregó.
Dijo que hay ataques en curso contra medios digitales de información, y expresó que hay 2.000 portales web permanentemente bloqueados, el más reciente, y de forma definitiva, el de Infobae, de Argentina. Agregó que también se limitan las cuentas de Twitter que incluyen mensajes en contra del gobierno, pues ese hecho es considerado un ataque. Aseguró además que hay un auge de la autocensura, y se refirió al caso de la compra del diario El Universal, sobre el que dijo que se comienza a notar el soslayo de informaciones. También se refirió a medidas como prohibiciones de salida del país y procesos judiciales con expedientes abiertos mediante una nueva modalidad de denunciantes, los denominados patriotas cooperantes, con jueces provisorios en todos los casos, un grave problema, dijo, para amenazar a la prensa imparcial y sus dueños. Otero se expresó también sobre la escasez de papel periódico e insumos esenciales para prensa escrita, que, dijo, determina el cierre paulatino de medios independientes o la reducción de páginas a mínimos históricos. “El gobierno limita la provisión, lo que tiene como consecuencia el cierre de líneas de crédito. La discrecionalidad sobresale como norma, por lo que hay una violación de derechos”, aseguró. En referencia a la Corporación Alfredo Maneiro, dependencia de la Presidencia de la República encargada de la importación del papel, manifestó que tiene como función la reventa posterior de cantidades a discreción, previo requerimientos de medios impresos, algo que también representa una limitación. En referencia al tema, Otero citó a Marco Ruiz, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, quien ha afirmado que la centralización de importaciones de papel periódico constituye una manera de institucionalizar el control del Estado sobre la prensa.
PUBLICIDAD
Octubre 23 a Noviembre 05, 2014. 11
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Especialistas en Aire Acondicionado Residencial, Comercial e Industrial Mechanical Contractor con Licencia Estatal CMC1249851 y Seguro Ventas – Repuestos – Servicio de Mantenimiento e Instalaciones Limpiezas de Ductos – Mejoramiento de la Calidad del Aire Paquete de Ahorro de Energía y Termostatos Inteligentes
Ph: 786-319-6985
305-720-0885
E-mail: info@abhaycorp.com www.abhaycorp.com Twitter: @abhaycorp
OBAMA_CARE_ESP.pdf
1
10/7/14
4:00 PM
OBAMACARE
¿Ud califica para el programa? ¿Cuanto dinero puede ahorrar?
√ Compartiremos las experiencias
con la Representante Estatal Debbie Wasserman-Shultz como sobreviviente de esta enfermedad. √ Charla del médico oncólogo Dr. Aurelio Castrellón. √ Entregaremos certificados por $50 para la realización de mamografías √ Rendiremos homenaje a aquellos que han superado la enfermedad y recordaremos a quienes han fallecido
TRABAJAMOS CON LOS MEJORES C
M
Y
Por más de veinte años, la Congresista ha dedicado su vida pública a trabajar por los residentes del sur de Florida. El 4 de enero de 2005 fue juramentada como miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, representando el distrito 23 de la Florida, que comprende partes de como Fort Lauderdale al norte, y Miami Beach al sur.
CM
MY
CY
CMY
K
Dr. Aurelio Castrellon es médico oncólogo con certificaciones en oncología médica, hematología y medicina interna. Practica la oncología médica, con un interés particular en el cáncer de mama. Está dedicado a la salud del seno y a fomentar un entorno de detección temprana, detección y atención de vanguardia.
● TAMBIEN OFRECEMOS SEGUROS MEDICOS Y DE VIDA INTERNACIONALES
HEALTH INSURANCE MARKET Luis Gonzalez Holl luis@realtimehealthquotes.com 561-948-0790
●
12. Octubre 23 a Noviembre 05, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Octubre 23 a Noviembre 05, 2014. 13
14. Octubre 23 a Noviembre 05, 2014
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Pierini Esthetic puso en funcionamiento moderno equipo mamográfico en 3D
C
omprometidos con la salud femenina, en días pasados el Centro Estético Pierini ubicado en Doral, puso en funcionamiento el primer equipo de tomosynthesis digital en la ciudad. Las personas que estarán al frente del Doral Breast Center (DBC) como es que se ha denominado la nueva área del centro Pierini, estará a cargo de Leonardo Henríquez como director; Luis Torres Strauss, coordinador de la unidad; Leslie Frost, médico radiólogo y Gloria Gechoff como técnico radiólogo; todos bajo la presidencia del médico cirujano Alberto Pierini. La puesta en funcionando del DBC contó con la presencia del alcalde de la ciudad Luigi Boria y la concejal Bettina Rodríguez, quienes enaltecieron el trabajo y el esfuerzo que ha venido desarrollando desde hace varios años Alberto Pierini en la comunidad. Torres Strauss, destacó que de ahora en adelante no sólo se ofrece lo más avanzado en tecnología de diagnóstico, sino que también cuentan con la más alta calidad en cuidado personalizado para la mujer. Los servicios que se ofrecen son una evaluación de riesgo de cáncer de mamas con un examen físico y evaluación apoyados en la más moderna tecnología que no permite errores ni dudas, además de orientación en la prevención y estilo de vida,
Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo
seguimiento en los tratamientos, así como la asesoría genética necesaria en estos casos. El equipo Dimensions Selenia es el primero en ofrecer un diagnostico en 3D con 41 por ciento más de exactitud que la mamografía convencional. El coordinador señaló que lo que realmente esperan poder cumplir, es una disminución importante en cuanto a la presencia del cáncer de mama en la zona. Alberto Pierini por su parte dio a conocer que en los próximos días, con el apoyo de un equipo de experimentados ginecólogos, se estará llevando a cabo una serie de jornadas de detección y despistaje de cáncer, no sólo de mama sino también de cuello cervical.
Al momento de cortar la cinta con la presencia del Alcalde Luigi Boria
Alberto Pierini, presidente del Centro Estetico Pierini y Luis Torres Strauss, coordinador de la nueva unidad
Aprovechó para hacer saber, que recientemente se incorporó al equipo de profesionales de la salud que integran el centro, una doctora internista cardiólogo para seguir creciendo como centro estético y médico. Para finalizar, Carmen González, encargada del área administrativa del DBC informó que durante los próximos días serán anunciados nuevos eventos promocionales que incluirán la operatividad de algunos días sábado de ser necesario, para que ninguna mujer quede sin hacerse sus respectivos exámenes médicos de rutina y chequeos reglamentarios.
Luis Torres Strauss Coordinador de la nueva unidad explica el funcionamiento de la misma
El Centro Estético Pierini ahora cuenta con moderno equipo mamográfico único en la ciudad
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’
VENEZUELA - AQUI’ - Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com
Octubre 23 a Noviembre 05, 2014. 15
16. Octubre 23 a Noviembre 05, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
ESPECIAL ELECCIONES NOVIEMBRE
Elecciones del 4 de noviembre
¿Demócrata o republicano a la gobernación en Tallahassee? Sandra Ramón Vilarasau
E
l gobernador de Florida, el republicano Rick Scott, y su rival demócrata Charlie Crist, mantienen un empate técnico en la carrera hacia la gobernación, a pocos días de las elecciones de este estado clave. Un 81 por ciento de los votantes dijo haber decidido su voto, mientras que el 17 por ciento se manifestó indeciso, según indicó el sondeo. Crist, quien ya gobernó el estado para los republicanos entre el 2007 y el 2011 y luego intentó sin éxito llegar al Congreso estadounidense como independiente, busca ahora llevar al Partido Demócrata a la gobernación de Florida, lo que no ocurre desde 1999. En el año 2010, en una de las contiendas más reñidas, el republicano Rick Scott aventajó por tan sólo 1.29 puntos de diferencia a su rival principal, Alex Sink, quien era la candidata por el partido demócrata y la actual tesorera del estado. Ahora este 4 de noviembre los floridanos elegirán gobernador en una de las campañas más reñidas, donde el voto hispano tiene un gran peso. No en vano ambos candidatos han elegido a hispanos como compañeros de fórmula. A continuación les presentamos algunas premisas en los puntos más importantes para la comunidad. Uno de los temas más sensibles de la campaña ha sido la salud. Como gobernador, Crist manifestó su prioridad de incrementar el número de personas con seguro de salud, operando el mercado para proporcionar acceso a los tipos de seguro que los floridanos necesitan. También trabajará con republicanos y demócratas para extender el seguro médico a más de un millón de trabajadores floridanos que no ganan lo suficiente para adquirirlo. El plan de permitiría que la Florida acceda a aproximadamente $50 mil millones del gobierno federal, contribuciones que los floridanos ya pagaron, para crear un plan de seguro médico asequible para las familias trabajadoras de la Florida. Esto generaría más de 71.000 empleos y reduciría las tarifas que los propietarios de negocios tendrán que pagar por la Ley de Cuidado de Salud Asequible. Scott asegura haber liderado la implementación de una reforma histórica al Medicaid para mejorar el acceso y la calidad de los cuidados médicos y controlar los costos.
Crist busca llevar al Partido Demócrata a la gobernación de Florida, lo que no ocurre desde 1999
Opuesto desde el comienzo a la ley de cuidado de saludo, conocida como Obamacare, que califica como una ley mala que empeora, el gobernador manifestó seguir trabajando en la reforma histórica que hizo del medicare y que todo el mundo tiene acceso a este beneficio. Educación En materia de educación, Crist retará a las empresas, la legislatura, los comités escolares, directores, maestros y estudiantes para poner a la Florida en el nonagésimo percentil en lectura, matemáticas, ciencias y tecnología para el año 2020, no sólo en Estados Unidos, sino a nivel mundial. Como gobernador, revocaría por completo los recortes de Rick Scott a la educación e incentivará la inversión privada al ampliar el crédito de impuestos que actualmente se le otorga a corporaciones que donan a escuelas privadas para que reciban incentivos tributarios al invertir en las escuelas públicas de la Florida. También incrementará las oportunidades para los estudiantes que buscan terminar el bachillerato con la capacitación necesaria para entrar en oficios críticos. Todo niño en este estado merece un maestro de alta calidad y pagará a los maestros de alta calidad lo que valen. En cuanto al currículo, apoya los estándares Common Core pero quiere trabajar con los padres para asegurar que sean implementados de una forma que funcione para las escuelas de la Florida. Por su parte, Scott lanzó un plan para aumentar los gastos escolares el próximo año, en ese sentido, hizo un llamado al estado a gastar $7,176 por cada estudiante matriculado en el sistema de escuelas públicas, lo que equivaldría a un aumento de $232 por encima del nivel actual.
Destacó su deseo de seguir haciendo la educación superior más asequible para todos los estudiantes de la Florida y ha mantenido sin aumentos las matrículas universitarias. Igualmente, manifestó haber reducido significativamente el costo de los planes de ahorros para matrículas pre-pagadas en la Florida, ha permitido que los veteranos paguen matrículas a costo de residentes, y ha trabajado con los colleges del estado de la Florida para ofrecer grados por $10,000 en campos con empleos de alta demanda.
Scott elegido en el 2010 busca ahora la reelcción
puertos puedan transportar cargamento a las carreteras y vías del tren.
asistir a los colegios y universidades de la Florida pagando matrícula de residente.
Además, invertirá en programas como el de “Visite la Florida” para promocionar el estado en todo el mundo y atraer turistas y empleos. Haciendo del estado de la Florida el modelo de comercio de América Latina y del mundo, generará cientos de miles de trabajos bien remunerados para empresas locales, aquí mismo en el estado de la Florida.
El gobernador Scott vetó una ley permitiendo que estos estudiantes reciban licencias de conducir. Esta ley les hubiese permitido continuar su educación y hubiese ayudado a mejorar la seguridad de nuestras calles y carreteras.
El presupuesto de educación se ha convertido en un foco particular de la competencia de este año por el puesto de gobernador, pues Crist y Scott se están disputando los votos de los padres de niños de edad escolar.
Como gobernador creará el puesto de Representante de Comercio y Desarrollo de la Florida – un puesto de gabinete que reportará directamente al gobernador, con el fin de abrir puertas a mercados extranjeros para que las empresas de Florida puedan vender sus bienes y servicios en el extranjero.
En materia económica, Crist asegura que de ser elegido luchará incansablemente porque el salario mínimo en Florida sea elevado a $10. Scott argumenta que subir la hora de trabajo, implicaría la pérdida de unos 500 mil empleos porque las empresas optarían por reducir el personal, por no poder costear el incremento y destaca que lo que si debe hacerse es aumentar el número de puestos de trabajo.
De acuerdo al gobernador Scott, más del 80 por ciento de los empleos de la Florida son creados por pequeños negocios y muchas veces, los trámites burocráticos y los impuestos altos se atraviesan en el camino hacia la realización de los sueños de los floridanos. Por ello, trabajará para lograr la remoción de las barreras burocráticas que obstaculizan el crecimiento económico.
El candidato demócrata rabajará junto a la legislatura para reducir el costo de educación superior para estudiantes en ciencias, ingeniería, tecnología y medicina – al igual que para aquellos estudiantes dispuestos a enseñar en dichas áreas. También luchará para revertir los recortes aprobados por el gobernador Scott al programa de becas “Bright Futures Lottery”, y trabajará para aumentar los fondos estatales para las universidades y los colegios.
Igualmente, con su plan “Empleos para la Próxima Generación,” Rick Scott quiere hacer de la Florida el estado líder de los Estados Unidos en crecimiento de industrias emergentes con empleos que ofrezcan buenos salarios.
Invertirá en infraestructura como carreteras, puentes y puertos para tener acceso a los nuevos y más grandes buques del Canal de Panamá, y que todos esos
Migración La Florida es uno de los estados más diversos en la nación y esa diversidad brinda una ventaja. Aunque la Florida no puede determinar la política migratoria a nivel nacional, hay muchas cosas que puede hacer como estado. El candidato demócrata aprobará inmediatamente una legislación que les permita a los hijos de padres indocumentados
Por último, continuará fomentando los intercambios educativos que traen a los estudiantes más inteligentes del mundo en las áreas de ciencia y tecnología a las universidades de la Florida. Matrimonios de igual género En materia de igualdad, Cris opina que todo floridano debe poder casarse con la persona que ama, por lo que Crist apoya a la comunidad LGBT de la Florida, y como gobernador, luchará por el matrimonio igualitario. La igualdad es una cuestión básica de la justicia. Además, informó que trabajará con la coalición bipartidista que actualmente está luchando para pasar las leyes antidiscriminación laboral. Esto es importante para las empresas que están trabajando para reclutar al mejor talento a la Florida. Por su parte, frente al matrimonio entre personas del mismo sexo, Scott considera que si los votantes quieren que haya una legalización, deben ir de nuevo a las urnas. El gobernador defendió la definición tradicional de matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer. En cuanto al tema de la marihuana medicinal, Scott no apoya la enmienda 2, que busca legalizarla, aunque señala que la legislatura estatal sí aprobó el uso del cannabis terapéutico para quienes sufran de convulsiones. El candidato demócrata Cris está de acuerdo con la legalización de ese tipo de marihuana, pero rechaza su uso recreativo.
ESPECIAL ELECCIONES NOVIEMBRE
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Octubre 23 a Noviembre 05, 2014. 17
En el Condado de Broward
¿Podrá realizar mejoras el Distrito Escolar en las escuelas públicas? Sandra Ramón Vilarasau
U
na de las consultas para los electores del 4 de noviembre se refiere a las escuelas públicas del Condado. ¿Deberá el Distrito Escolar del Condado de Broward financiar las mejoras y el reemplazo de instalaciones de escuelas públicas por todo el distrito, incluyendo mejoras en la seguridad y la tecnología de instrucción, al emitir bonos de obligación general en la suma de capital total que no exceda $800,000,000, que deberán ser emitidos en series múltiples, devengando intereses que no excedan las tasas máximas legales, que se vencen a más tardar en treinta años, y garantizados por toda la fe y todo el crédito y poder impositivo por avalúo del Distrito?
años. El resumen de todos los proyectos para cada escuela está disponible en el siguiente enlace: http://browardschools. com/Web/Smart-Needs. Los informes identifican el año que se propone para comenzar cada proyecto. ¿Quién se encargará de supervisar cómo el Distrito Escolar maneja el tiempo y el presupuesto aprobado, mientras que los proyectos están en marcha? Para garantizar que el proceso de Bonos de Obligación General sea transparente y que el Distrito Escolar honre sus compromisos con la comunidad, se establecerá un nuevo Comité de Supervisión de Bonos, un comité independiente consultivo de ciudadanos responsable ante el Superintendente, ante la Junta Escolar del Condado de Broward, y el público en general. Su misión será supervisar el gasto de los fondos del Bono de Obligación General. El Comité comunicará sus conclusiones al Superintendente, a la Junta Escolar, y al público para garantizar que las ganancias de los bonos se inviertan de manera efectiva y eficiente.
Para conocer sobre esta consulta, entrevistamos al Superintendente del Distrito Escolar, Robert W. Runcie, para informar a nuestra comunidad sobre los planes futuros en materia educativa. Superintendente, ¿a qué mejoras se refiere la consulta? Básicamente a la iniciativa SMART del Distrito significa: Seguridad, Música y Arte, Atletismo, Renovación y Tecnología. El 40% de los edificios escolares del Distrito tienen más de 25 años de antigüedad, y la edad promedio es de 27 años. Así como en las casas los techos, el aire acondicionado, los sistemas eléctricos y de plomería tienen una vida limitada y necesitan ser reparados o sustituidos, en las escuelas ocurre lo mismo. En este sentido, nos centraremos principalmente en varias áreas críticas. Es imperativo realizar mejoras que beneficien la salud, seguridad y protección de nuestros estudiantes. Debemos invertir en tecnología e infraestructura para apoyar el aprendizaje de nuestros estudiantes, lograr entornos digitales, y aulas de clases del siglo XXI. Igualmente realizaremos reparaciones de las instalaciones, la renovación y sustitución, en los casos necesarios, para garantizar escuelas de calidad en nuestra comunidad. El Superintendente Runcie destacó igualmente que el distrito también mantiene un fuerte compromiso con las artes y el deporte. Parte del bono lo utilizaríamos para la renovación de instalaciones artísticas, musicales y deportivas. Esta infusión de fondos en el presupuesto, permitiría al Distrito reasignar los fondos existentes para la actualización y reemplazo de equipos
Hoy contamos con un Consejo Escolar diferente, un nuevo liderazgo administrativo y hemos hecho progresos significativos
de música y artes, así como equipos deportivos en las escuelas que tienen necesidades específicas. Algunos ejemplos incluyen el reemplazo de equipos de música, de tratamientos acústicos y de sonido, accesorios de estudios de audio, iluminación de teatros y auditorios y almacenamiento y equipamiento deportivo, entre otros.
equipos de computación y con otra parte de los fondos las escuelas podrán realizar sus proyectos escolares.
¿Cuántas escuelas serían beneficiadas? Todas las escuelas en el Distrito se beneficiarían de estos bonos. Como parte de la iniciativa SMART, se realizarán trabajos de renovación y reemplazos de techos, ventanas y paredes en 212 escuelas; se renovarán los sistemas de climatización en 217 escuelas y de esta forma todas las escuelas en el Distrito tendrán pleno funcionamiento de aires acondicionados y equipos.
¿De dónde saldrá el capital total que no exceda los 800 millones de dólare? Los fondos para los bonos se proporcionan vía impuestos a la propiedad del Condado de Broward.
287 proyectos de seguridad se llevarán a cabo en el condado para hacer frente a las necesidades de alarmas contra incendios y rociadores. Además, cada escuela tendrá un único punto completo de sistema de entrada. Todas las escuelas tendrán importantes mejoras en su infraestructura tecnológica y en sus
Los padres y miembros de la comunidad pueden obtener mayor información acerca de SMART y revisar los Informes Escolares sobre las necesidades de capital de SMART en browardschools.com/smartfutures.
¿Tendría alguna incidencia en los impuestos a pagar por los residentes de Broward? Si la consulta es aprobada por los votantes, el impacto del Bono de Obligación General para el dueño de una casa promedio de Broward (con una casa valorada en $225,000 con una exención de $ 25,000), será de unos 50 dólares por año. ¿En cuánto tiempo se realizarían las mejoras? Todos los proyectos propuestos comenzarían dentro de los próximos cinco
Un referéndum similar fue realizado en 1987 y los votantes protestaron porque el Distrito no cumplió sus promesas. ¿Por qué los ciudadanos deben tener confianza en esta ocasión? Hoy en día, contamos con un Consejo Escolar diferente, con un nuevo liderazgo administrativo, y hemos hecho progresos significativos. Nuestra comunidad debe ir más allá del pasado y ayudarnos a crear un gran futuro para nuestros hijos. Además, contaremos con la creación del Comité de Supervisión de Bonos para supervisar el uso de los fondos de bonos, en apoyo del compromiso del Distrito con la transparencia. El Distrito continúa trabajando duro para ser eficientes y reducir los costos como buenos administradores del dinero de los contribuyentes. Nuestros continuos esfuerzos han resultado en más de $35 millones que se están reinvirtiendo en las aulas desde 2011. El Distrito, además tiene los costos administrativos más bajos del Estado entre los Distritos Escolares de la Florida, según el Departamento de Educación de la Florida (año escolar 2012/13). ¿Cuál es su mensaje a la comunidad? Al llegar al Distrito Escolar del Condado de Broward en octubre de 2011, casi nueve meses después de la publicación de un informe del gran jurado, mi misión fue clara: reparar la confianza pública, manteniendo nuestro compromiso de dar a todos los niños una educación de gran calidad. Hoy en día, contamos con un Consejo Escolar diferente, un nuevo liderazgo administrativo, y hemos hecho, como lo mencioné, progresos significativos. Nuestros estudiantes lo están haciendo bien, a pesar de los desafíos que enfrentamos en el suministro de la infraestructura adecuada necesaria para una educación de primera clase. Imagínense todo lo que podemos lograr si hacemos las inversiones necesarias en nuestras escuelas. La consulta sobre la emisión de bonos de obligación general por 800 millones de dólares del Distrito Escolar del Condado de Broward brindará a nuestros niños esa oportunidad.
Nuestros niños lo están haciendo bien, vamos a darles la infraestructura adecuada
Como Superintendente les digo que ahora es nuestro momento de realizar inversiones inteligentes para nuestros niños del Condado de Broward.
18. Octubre 23 a Noviembre 05, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
ESPECIAL ELECCIONES NOVIEMBRE
150,000 niños se benefician anualmente de servicios financiados por la Agencia
Reautorización del Children’s Services Council del Condado de Broward Sandra Ramón Vilarasau
¿
Se deberá reautorizar al Children’s Services Council of Broward County, el cual provee aprendizaje temprano y habilidades para la lectura, programas para después de la escuela, servicios para el desarrollo, la salud, preventivos y otros servicios de apoyo para los niños en el Condado de Broward, a continuar su existencia como distrito con autoridad fiscal, con supervisión y responsabilidad independiente, tal como lo exige la ley, y que no esté sujeto posteriormente a la reautorización por referendo, hasta que y a no ser que sea disuelto, tal como está dispuesto por ley? Esta es otra de las consultas a realizar denrto del Condado en las elecciones de este próximo 4 de noviembre. Sabemos que el Children’s Services Council de Broward fue una agencia creada por los votantes en el año 2000 mediante un referéndum y hoy financia programas de ayuda a niños a través de varias organizaciones. Hoy consultamos a Ana Valladares, miembro de la Junta Directiva nombrada por el Gobernador de la Florida desde el año 2001, para dar a conocer su labor dentro de la comunidad. ¿Qué es el Children’s Council? El Children’s Services Council del Condado de Broward es una agencia que ofrece liderazgo, servicios de apoyo y otros recursos necesarios para mejorar la vida de los niños y darles la capacidad para convertirse en adultos responsables y productivos por medio de un planeamiento colaborativo y cuidados de calidad ininterrumpidos. Aproximadamente 150,000 niños se benefician anualmente de servicios financiados por el Children’s Services Council, a través de más de 100 agencias y organizaciones sin fines de lucro que proveen estos servicios. ¿Con qué organizaciones trabajan? Entre esas organizaciones están ARC Broward, Kids in Distress ,United Way of Broward ,Urban League of Broward County, Hispanic Unity, Harmony Development Center , Early Learning Coalitions, YMCA y muchas más. Para construir esta infraestructura en la comunidad que sirva de apoyo a nuestra niñez, el Consejo (CSC) utiliza datos e indicadores generados por la comunidad y el análisis de la evaluación de programas ya existentes. A través de un plan estratégico que incluye la participación de organizaciones gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro, el sector privado y la comunidad se genera información para crear metas, objetivos y soluciones, para luego asignar fondos cada año fiscal. El presupuesto refleja la data con indicadores de la comunidad, resultados de los programas, datos demográficos, códigos postales y mapas de GIS mostrando el financiamiento por código postal y números de jóvenes y niños que han recibido servicios, así como logros, testimonios y datos que verifican el retorno de la inversión hecha a la comunidad. Esto se hace con cada uno de nuestros programas. ¿Cuáles son las metas del CSC? El CSC tiene actualmente metas asignadas dentro de diversas áreas como la Salud Materna e Infantil que incluye financiamiento de múltiples programas que cubren la salud de niños aun por nacer y a sus madres y ambos después del parto. El fortalecimiento de las familias que incluye programas para niños víctimas de
El Children’s Services Council del Condado de Broward ofrece liderazgo, servicios de apoyo y otros recursos para mejorar la vida de los niños
abuso/negligencia, y a familias que están en riesgo de perder la patria potestad de sus hijos. Los programas de apoyo a familias que crían niños adoptados y otros programas de adopción. El cuidado de niños y jóvenes fuera del horario escolar y durante el verano, identificado como una de las necesidades más importantes para padres de familia y la comunidad . CSC proporciona financiamiento para múltiples programas que ofrecen atención y ayuda con sus tareas y enriquecimiento personal para niños y jóvenes incluyendo niños y jóvenes con necesidades especiales. Igualmente tenemos programas e iniciativas para reforzar a la población de niños y jóvenes con necesidades especiales y discapacidades en las áreas de desarrollo físico, social y académico que preparará a estos jóvenes con discapacidades para convertirse en adultos independientes. Vale la pena destacar que al maximizar el tiempo fuera del horario escolar, los muchachos que participan de estos programas en la población general incrementan en 91% su capacidad de lectura y comprensión y mejoran sus destrezas en matemáticas en un 87%. En la población con necesidades especiales los jóvenes demuestran un 81% de mejoría en lectura y destreza con el lenguaje y 99 % de mejoría en su interacción social con maestros y otros niños. Además, contamos con programas de prevención de la delincuencia juvenil que han tenido también un rendimiento excepcional. Por ejemplo, en los jóvenes de edad de Escuela Media donde tenemos algunos de estos programas hemos visto reducciones del 93% en violaciones de la ley y 93% en reducción de comportamientos peligrosos como el uso de drogas o alcohol y una reducción en el condado del 90-96% en jóvenes que han cometido ofensas contra la ley y no han reincidido en esos comportamientos, lo que confirma que los programas de prevención tienen un alto rendimiento para la comunidad. La ecuación es fácil, al invertir $1,647 anuales en un joven delincuente que participa de estos programas y obtienen los resultados comprobados, se traduce en una ahorro para el Condado de $49,000 anuales que sería el costo por mantener a ese joven detenido en un centro de
detencion de Broward. Según comenta Valladares, el Children’s Service Council desarrolla igualmente programas de cuidado, educación y preparación de niños en edad preescolar. “Financiamos programas que ofrecen subsidios para cuidados infantiles para familias de bajos recursos y otros programas que ayudan a reforzar la enseñanza temprana de los niños, al igual que programas para apoyar a jóvenes que han estado bajo la custodia del Estado (foster care) y deben independizarse”. Y en materia de información Proveemos información y abogamos por los derechos de los niños y jóvenes de Broward a nivel del condado y del estado de la Florida y participamos en campañas de interés público con temas referentes a la niñez, además de actuar como líderes para convocar a la comunidad en temas referentes a la salud, educación y bienestar de los niños. Proveemos información, entrenamiento y capacitación a organizaciones sin fines de lucro que tienen como misión servir a la niñez y a la familia para ayudarlas a mejorar su rendimiento operacional para reforzar la salud de este sector que es esencial para prestar servicios a la comunidad con nuestros fondos. ¿Cuántas personas trabajan en el CSC de Broward? El CSC cuenta con un staff de alrededor de 60 profesionales en sus diferentes áreas y que cumplen diferentes funciones como en cualquier organización o empresa. También cuenta con una Junta directiva que está compuesta por miembros y líderes de la comunidad. Algunos sirven en la Junta por su rol en la comunidad como el Superintendente de las Escuelas de Broward, Jueces Juveniles, Directores del Departamento de Salud y de organizaciones como Childnet. Otros han sido nombrados por el Gobernador de la Florida, como es el caso de la entrevistada, que ha sido nombrada por 3 gobernadores consecutivamente para servir en esta directiva desde que la agencia fue creada en 2001. Hablemos de números El presupuesto administrativo representa apenas un 3.74% del presupuesto total del CSC ya que 96.02% está dirigido
a Programas y Servicios. Además, el departamento fiscal ha sido galardonado durante los últimos 10 años con el el Certificate of Achivement in Financial Reporting. El impacto del presupuesto de CSC creó este año pasado 2356 puestos de trabajo en el sector privado en el condado de Broward. Además, a través de nuestros esfuerzos anuales con el programa federal conocido como Vita –EITC Earned Income Tax Credit Program hemos traido a Broward County $540 millones que son un reembolso a residentes de bajos recursos de Broward. (Confirmado por el IRS). Creamos en el verano de 2013, 530 puestos de trabajo para jóvenes y 66 puestos de trabajo para jóvenes con necesidades especiales y discapacidades. ¿Cuál es la tasa de impuestos para el Children’s Services Council del condado de Broward? La tasa de impuestos a la propiedad para el Children’s Services Council del condado de Broward es de .4882 por cada $1,000 de tasación impositiva para el año fiscal 2014-2015. La tasa máxima permitida es .5 mill, pero el Children’s Services Council jamás ha establecido una tasa tan alta. Esto se traduce en 2 centavos de cada dólar por cada $1000 de sus impuestos a la propiedad. Por ejemplo: Si su casa está valorada en $210.000.00 con el CSC Millage rate, para el año fiscal 13/14 de 0.4882 su contribución es de $73 anuales aproximadamente. ¿Qué significa la reautorización del Children’s Services Council? Una ley estatal del 2010 requiere que todos los consejos de servicios a la infancia (Children’s Services Councils), que son más de siete en el estado de la Florida, se sometan a una votación para su reautorización, que no es la creación de un nuevo impuesto, sino la confirmación del sistema existente. La reautorización sencillamente permite a Children’s Services Council del condado de Broward continuar operando de la misma manera en que lo ha estado haciendo desde su creación por los votantes en el 2000. Al reautorizar el CSC en esta elección la agencia es reautorizada a perpetuidad como fue en un principio autorizado por la Legislatura de la Florida, y hasta tanto no sea disuelto.
CINE
Octubre 23 a Noviembre 05, 2014. 19
EL VENEZOLANO DE BROWARD
cine
TAQUILLA
Películas latinoamericanas premiadas en Chicago La coproducción entre Argentina, Colombia, Francia, Polonia y Alemania cuenta la historia de Laura, una mujer embarazada que escapa de su abusivo esposo junto a su hijo Matías, de siete años, y deambula por la ciudad en busca de un lugar donde protegerse.
“Fury” lidera la taquilla
La película, que ya se presentó en el apartado Quincena de Realizadores del último Festival de Cannes, es considerada una “road movie” dramática con algo de humor y mucha emoción.
E
l drama de la Segunda Guerra Mundial, que está protagonizado por Brad Pitt, “Fury” superó a sus rivales en la taquilla de Estados Unidos y Canadá, al recaudar 23,5 millones de dólares en ventas de entradas.
en una misión en tanque en la Alemania nazi, durante los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial. En el filme también aparecen los actores Shia LaBeouf, Jon Bernthal, Michael Pena y Logan Lerman.
“Fury” desplazó al segundo lugar a la que fue la favorita de la cartelera norteamericana, “Gone Girl”, la cinta de suspenso estelarizada por Ben Affleck, que obtuvo 17,8 millones de dólares en ventas, según los datos de la firma de seguimiento de la industria Rentrak.
“Gone Girl”, la adaptación al cine de la novela éxito de ventas del mismo nombre, presenta a Affleck como un hombre que se convierte en sospechoso cuando su mujer desaparece.
La película animada “El libro de la vida” quedó en el tercer puesto, al debutar con ventas de entradas por 17 millones de dólares. En “Fury”, Pitt encarna a un veterano de guerra que dirige un grupo de hombres exhaustos
“El libro de la vida” combina el arte mexicano y marionetas en madera para narrar una colorida historia de amor animada, que tiene como telón de fondo los rituales y costumbres por el Día de los Muertos en México. Cuenta las aventuras de tres amigos desde la infancia: Manolo (Diego Luna), Joaquín (Channing Tatum) y María (Zoe Saldana).
En la 87 edición de los Oscar
Neil Patrick Harris será el presentador
E
l actor Neil Patrick Harris presentará el próximo año la ceremonia de los premios Oscar en su 87 edición, el mayor galardón de la industria del cine.
Harris, de 41 años, también ha sido el anfitrión de los premios Emmy de la televisión y los Tony, del teatro. Ha sido galardonado con varios premios Emmy y Tony, y fue nominado a los Globos de Oro por su papel en su último trabajo, la serie de comedia “How I Met Your Mother”.
L
a película “Refugiado”, del argentino Diego Lerman, y el documental “Eco de la montaña”, del mexicano Nicolás Echevarría, recibieron los premios Hugo de Plata y de Oro, respectivamente, en la 50 edición del Festival Internacional de Cine de Chicago. “Refugiado” recibió la estatuilla de plata correspondiente al Premio Especial del Jurado al lograr el segundo lugar en esta competencia, por detrás de “The President”, de Mohsen Mankmalbaf, que se llevó el Hugo de Oro a Mejor Película.
Por su parte, la actriz Geraldine Chaplin se alzó con el premio a Mejor Actriz por su papel en la película “Dólares de arena”, una coproducción entre República Dominicana y México. Otros de los galardonados en este festival fueron Abderrahmane Sissako, que se llevó el premio a Mejor Director por la coproducción franco-mauritana “Timbuktu”; y Anton Yelchin, Mejor Actor por su papel en el largometraje estadounidense “Rudderless”. En la categoría documentales, “Eco de la montaña” obtuvo el
Hugo de Oro por mostrar “las culturas y tradiciones que existen todavía en nuestro presente globalizado”, según el fallo del jurado. La película sigue durante un año la vida de un artista entre los indígenas mexicanos huicholes. El también mexicano Jorge Pérez Solano fue distinguido con el premio Roger Ebert por su película “La Tirisia”, filmada en Oaxaca. El director recibió este premio que se otorga este año y que se ha constituido para honrar la memoria de este reputado crítico, guionista y periodista, fallecido hace un año. “Un paraíso”, de Cuba, recibió una mención especial en la sección cortometrajes documentales. El actor estadounidense Michael Keaton recibió el llamado “Premio del Fundador”, por su actuación en la película “Birdman”, del mexicano Alejandro González Iñárritu, director de obras como “Amores perros”, “21 gramos” y “Babel”. En el largometraje, Keaton
En “Batman vs Superman”
Jena Malone encarnaría a Robin
J
ena Malone, actriz de “Los Juegos del Hambre”, podría encarnar a Robin en la película “Batman Vs Superman”. De acuerdo con varios sitios especializados en cine, el personaje fiel del hombre murciélago lo interpretaría esta mujer. “Dentro de los cómics de Batman, concretamente la saga de Frank Miller, existe una mujer pelirroja llamada Carrie Kelley. Si le sumamos la fuerte influencia de la obra de Miller dentro de la película dirigida por Zack Snyder, ya tenemos más posibilidades de que el rumor de Malone se dé por oficial”, sostiene Multicine. Las especulaciones respecto a quién será Robin crecieron cuando Jena Malone fue vista con Zack Snyder, director del nuevo filme, en lugares donde se está rodando la película. Además, se tiñó el cabello tal cual era Robin en los cómics en mención. “Hasta ahora, lo único que sabemos es que ‘The Dark Knight Returns’ (El Regreso del Caballero
Nocturno), el cómic escrito y dibujado por Frank Miller, se ha tomado como una de las principales inspiraciones para el filme que dirige Zack Snyder”, apunta por su parte Dariuslacroix. “Batman vs. Superman” también verá el regreso del británico Henry Cavill en el papel de “Superman”, mientras que Ben Affleck encarnará al superhéroe Batman. En el filme, que está previsto que llegue a las salas el 17 de julio de 2015, aparecerán además Amy Adams, Diane Lane y Laurence Fishburne. La primera parte, “Man of Steel”, recaudó más de 660
próximos estrenos John Wick
Nightcrawler
Octubre 24, 2014
Octubre 31, 2014
Before I go to sleep Octubre 31, 20144
Actores destacados: Keanu Reeves y Willem Dafoe
Actores destacados: Jake Gyllenhaal y Bill Paxton
Actores destacados: Nicole Kidman y Colin Firth
on Wick es un antiguo asesino a sueldo que observa impasible como un ladrón roba su carro y mata a su perro. Al perseguirlo descubre que su padre es un jefe mafioso, que ha puesto una alta recompensa a cambio de su cabeza. El contratado para darle caza es un sicario amigo que le recomendó abandonar la profesión después de la muerte de su mujer.
a película cuenta la historia de un joven que descubre el mundo del periodismo freelance en un ambiente nada seguro para esta profesión: el mundo criminal de la ciudad de Los Ángeles, en California. La vida del joven va a cambiar mucho debido a este descubrimiento, rozando incluso el débil límite existente entre el riesgo y la peligrosidad.
uenta la historia de una mujer que cada vez que despierta, ha olvidado lo ocurrido en los últimos veinte años. Para mantener vigentes sus recuerdos, emplea un diario que siempre lleva consigo y pide ayuda a su neurólogo, y su esposo, aunque por algún misterioso motivo este último no le inspira demasiada confianza.
J
L
C
20. Octubre 23 a Noviembre 05, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Serie Mundial con protagonismo venezolano
L
os Reales y Gigantes prometen a la fanaticada una emotiva Serie Mundial entre dos equipos que se clasificaron a la postemporada como wildcards, y que tienen la tendencia de definir sus juegos en los últimos innings de cada compromiso. Serán siete los peloteros nacidos en Venezuela que disputarán el Clásico de Otoño cuatro por el bando de los Gigantes (Pablo Sandoval, Gregor Blanco, Yusmeiro Petit y Jean Machí) y tres por los Reales (Alcides Escobar, Salvador Pérez y Omar Infante). La mayoría de ellos son titulares de sus respectivos equipos y fueron protagonistas en esta postemporada de dichos equipos. Los Reales son el primer equipo en la historia que arranca una postemporada con foja de 8-0. Además, ganaron los últimos tres juegos del clásico de 1985, en la que se consagraron viniendo de atrás frente a San Luis. Después de 29
años de ausencia, los Reales vuelven a un Clásico de Otoño. En la otra acera se encuentran los Gigantes, un equipo que se ilumina cuando se trata de un año par. Campeones en 2010 y 2012, San Francisco puede calzarse la etiqueta de dinastía. El último equipo que ha alcanzado esa categoría son los Yanquis de Nueva York, que entre 1996 y 2001 ganaron cuatro campeonatos y disputaron cinco ediciones del clásico. Kansas City lleva cuatro juegos que se fueron a extra innings y cinco de sus victorias se certificaron en su última oportunidad al bate. San Francisco no se queda atrás con un par de extra innings —incluyendo uno que se fue a 18 episodios para ser el más largo de la historia en una postemporada— y suman tres triunfos en su último turno. Esta es apenas la segunda vez en la historia que dos wildcards se topan por el campeonato. La ocasión previa
Manning rompe récord de Touchdowns
P
eyton Manning rompió el récord de Brett Favre, al llegar a 509 pases de anotación en su carrera, y los Broncos de Denver apabullaron 4217 a los 49ers de San Francisco. Manning llegó al duelo a dos pases de empatar la marca de 508 envíos de touchdown de Brett Favre, y lanzó cuatro pases de anotación, dejando la cifra en 510. El envío que quebró la marca tuvo como destinatario a Demaryius Thomas, en una jugada de ocho yardas a 3:09 minutos de que concluyera la primera
mitad. Ello dio a Denver la ventaja por 21-3 sobre los 49ers. Los compañeros de Manning realizaron un curioso festejo, pasándose entre ellos el balón, ya convertido en una reliquia, sin permitir que su mariscal lo tocara. Cuando el quarterback tuvo al fin en sus manos el ovoide, los demás integrantes de los Broncos comenzaron a felicitarlo. El astro de los Broncos comenzó el encuentro con 506 pases de anotación de por vida. Necesitó sólo cuatro ofensivas para quebrar el récord. Manning logró el hito en su partido
DEPORTES
Barcelona y Real Madrid chocan en el Súper Clásico
L
os equipos Barcelona y Real Madrid llegan en un excelente momento al clásico liguero en el Estadio madrileño Santiago Bernabéu. El equipo de Luis Enrique goleó al Eibar por 3-0 en el Camp Nou y el del italiano Carlo Ancelotti no tuvo piedad del Levante en el Ciutat de Valencia (0-5). Así, el Barcelona encarará el duelo de la máxima rivalidad como un líder indiscutible y sin haber encajado gol
alguno todavía, y con un Real Madrid reforzado tras sus cinco victorias consecutivas y como máximo artillero del torneo con 30 dianas, la mitad de ellas de un Cristiano Ronaldo que está viviendo un inicio de temporada de ensueño. Además para hacer el clásico todavía más interesante, será el regreso a las canchas del delantero uruguayo Luis Suarez, tras la sanción otorgada por la FIFA. Hay una fiebre blaugrana para ver cómo funciona el trío Neymar-Messi-Suárez.
Djokovic se mantiene como número uno
E
l serbio Novak Djokovic se mantuvo al frente de las clasificaciones de la ATP y la Carrera de Maestros pese a que perdió 1.000 puntos de ventaja sobre el suizo Roger Federer, segundo del ránking mundial. Con el Masters en el horizonte, el británico Andy Murray aumenta sus opciones de estar en el último torneo del año. Su victoria en Viena le permite ser octavo en la Carrera, clasificación según los resultados del año que marca los ocho jugadores que disputarán el Masters, que se celebrará en Londres del 13 al 19 de noviembre. La lucha por estar en la capital británica se intensifica, pese a que los cuatro primeros y el croata Marin Cilic ya tienen asegurada su presencia. Cilic estará en Londres aunque no quede entre los ocho mejores gracias a su victoria en el Abierto de Estados Unidos. Por las tres últimas plazas lucharán el japonés Kei Nishikori (5º en la carrera), el checo Tomas Berdych (7º), Murray (8º), el español David Ferrer (9º), el canadiense Milos Raonic (10º) y el búlgaro Grigor Dimitrov (11º), todos en una horquilla de 710 puntos. Clasificación ATP del 20 de octubre de 2014 1. Novak Djokovic (SRB) 11.510
2. Roger Federer (SUI) 9.080 3. Rafael Nadal (ESP) 8.105 4. Stan Wawrinka (SUI) 5.385 5. David Ferrer (ESP) 4.585 6. Tomas Berdych (CZE) 4.485
EL VENEZOLANO DE BROWARD
ARTE Y ESPECTÁCULOS
Sobre el virus del ébola El cineasta británico Ridley Scott producirá una serie de televisión sobre el virus del ébola que se basará en el libro “The Hot Zone”, escrito por Richard Preston en 1994, de acuerdo a la revista especializada The Hollywood Reporter.
Nominada al Salón de la Fama Gloria Estefan, Tom Petty, Vince Gill, Cyndi Lauper, Elvis Costello y Kenneth “Babyface’’ Edmonds son algunos de los músicos que se incorporarán el próximo año al Salón de la Fama de Compositores.
Actualmente, África se enfrenta al peor brote de ébola desde que el virus apareciera en la década de 1970, y se ha extendido a otros países fuera del continente, con contagios en Estados Unidos y España. Scott, que originalmente concibió el proyecto como un largometraje, desea rodar una serie limitada basada en la obra de Preston, que explica la historia del virus desde su irrupción. “Una serie limitada es
Octubre 23 a Noviembre 05, 2014. 21
una forma estupenda de hacer esto porque no tienes que reducirlo a una estructura de tres actos como harías en una película”, puntualizó el cineasta.
Al Pacino vuelve a Broadway Bajo la dirección de Pam MacKinnon, el actor Al Pacino volverá a Broadway con “China Doll”, la nueva obra de David Mamet que fue escrita expresamente con él en mente. Al Pacino actuó en Broadway en 2012, como Shelly Levene, en una reposición del drama de Mamet “Glengarry Glen Ross”.
La organización anunció sus candidatos para el 2015. Otros artistas que se barajan son Cat Stevens, Toby Keith, Steve Miller, Steve Winwood, Ann Wilson y Nancy Wilson, de Heart, y Harry Wayne “K.C.’’ Casey de KC and the Sunshine Band. Los compositores no intérpretes a los que se considera son Linda Perry, Allee Willis, Rod Temperton,
Premio Planeta de Novela
En esta oportunidad, la estrella dará vida a un hombre rico que está a punto de jubilarse y casarse con una mujer más joven, pero una llamada telefónica sacude todos sus planes. “China Doll” marca la cuarta colaboración de Pacino y David Mamet, quienes trabajaron juntos en una película biográfica de HBO sobre Phil Spector, donde el actor encarnó al afamado productor musical que fue encarcelado tras el asesinato de una modelo.
Cubismo en Nueva York que realiza el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York hasta el 16 de febrero. Las piezas forman parte de la colección que en las últimas cuatro décadas adquirió el empresario Leonard A. Lauder, presidente emérito del afamado grupo de cosméticos Estée Lauder. Si bien las obras expuestas tal vez no son las más conocidas de los autores, la selección destaca por la sintonía de las pinturas, que narran cómo el cubismo fue el estilo que representa “la entrada oficial al siglo XX”.
Un total de 81 obras de artistas como Pablo Picasso, Juan Gris, Georges Braque y Fernand Léger son exhibidas en la exposición Cubismo
El prestigioso diseñador Oscar De La Renta, de origen dominicano, falleció ayer a los 82 años en su casa del estado de Connecticut, informó su viuda Annette de la Renta. Diagnosticado con cáncer en el año 2006, el ícono de la moda diseñó durante más de 40 años. Trabajó incansable en su atelier en Nueva York, pero vivió en España y Francia.
Recientemente fue noticia porque un traje de su marca vistió a la abogada Amal Alamuddin
El periodista mexicano Jorge Zepeda Patterson fue galardonado con el 63º Premio Planeta de Novela por la obra “Milena y el fémur más bello del mundo”, al imponerse en la última votación del jurado a la escritora española Pilar Eyre, que fue finalista con su novela “Mi color favorito es el verde”.
“La novela es una historia de misterio, una historia de amor, que transcurre en España, Croacia, Ucrania y parte de México”, explicó el ganador autor de varios libros académicos y periodísticos, quien se introdujo en el mundo literario en el año 2013, cuando publicó su primera novela “Los Corruptores”, un relato policíaco que intenta retratar la sociedad y la política de México. El premio, dotado con 610.000 euros para el ganador y 150.250 para el finalista, se entregó tras una cena de gala en Barcelona, donde tiene su sede la editorial Planeta, la primera de la literatura hispana.
La historia en imágenes
Una de las historias más interesantes que relata la exposición es la aparente rivalidad entre Braque y Picasso, cuyas obras, colindantes en los muros del MET, podrían incluso ser confundidas por el espectador por su semejanza.
Falleció Oscar De La Renta
Las primeras damas Laura Bush y Hilary Clinton lucieron vestidos de De la Renta en cócteles de inauguración, y las actrices de cine Penélope Cruz y Sandra Bullock usaron sus diseños en la alfombra roja. También vistió a actrices de la talla de Emma Watson, Amy Adams y Sarah Jessica Parker.
el compositor de Motown William “Mickey’’ Stevenson, Bobby Braddock, Bob McDill, Rudy Clark y Randy Edelman. Los ganadores se nombrarán en una gala en Nueva York el próximo junio.
en su boda con el actor George Clooney, en Venecia. Una de sus últimas apariciones públicas fue durante la Semana de la Moda de Nueva York, el pasado 9 de septiembre.
Luego de seis meses de recorrido por España y varias ciudades latinoamericanas, la muestra “EFE: 75 años en fotos”, a cargo de Mariela Provenzali, fue inaugurada en el Centro Cultural de la Fundación BBVA Provincial, en Caracas. Una gráfica de Jesús Soto en el Palacio de Bellas Artes de México recibe al espectador. A su lado, el texto “Esta exposición es sólo una muestra de los 17 millones de imágenes que atesora el archivo gráfico de EFE y en ella se recogen muchos momentos históricos de las últimas décadas captados por las cámaras”.
La muestra tiene una sección internacional con imágenes como Franco y Hitler, Franco con Eva Perón, los destrozos que causó el terremoto de Managua, un tanque estadounidense durante la invasión a Panamá y el cuerpo Pablo Escobar tras su asesinato, entre otras. En la parte nacional aparecen Carlos Andrés Pérez con Gabriel García Márquez, Hugo Chávez con Luiz Inácio Lula da Silva y Néstor Kirchner, Chávez con Obama y, otra con el Rey Juan Carlos, cerrando con los hechos más recientes como el féretro del mandatario.
22. Octubre 23 a Noviembre 05, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
Octubre 23 a Noviembre 05, 2014
Realización de proyectos con éxito profesional, se concretan las ideas en una firma de convenio. Las dificultades que se presentan se superan. Estableces un acuerdo con una mujer para hacer modificaciones. Planeas viaje.
Ordena tus actividades para organizar nuevas fuentes de ingresos. Haces reestructuraciones después de discusiones. Enfrenta los problemas, no esperes que tu pareja se disculpe, propicia el acercamiento. Constantes dudas e incertidumbres.
Asunto con puntualidad en tu trabajo. Te reúnes con persona de autoridad para hablar sobre disputas a tu alrededor. Se equilibran las cosas después que ordenas tus ideas. Está pasando algo que sufres callado. Terapia alternativa.
Propuesta de parte de hombre para comenzar a trabajar, que requiere que viajes. Desinterés y apatía ante un cambio. Tendencia a aislarse cuando te molestas. Pensamiento constante en una persona.
Preocupaciones por enredos que te genera una crisis. Inseguridad que genera dependencia. Trámites donde recibes el apoyo de una mujer. Estrechas lazos afectivos. Exceso de permisividad con hijos.
En tu mente y en tu corazón hay un deseo que aún no realizas. Se presentan alternativas de mejorar tus ingresos. Celebración por triunfo. Continúas pelas o desacuerdos. Triángulo amoroso. Sentimientos que renacen dentro de ti.
Soluciones que llegan en el momento justo para definir parámetros que facilitan el desarrollo. Oportunidades hacia ti, no temas al fracaso, puntualiza. A veces, en las relaciones, te haces rollos en donde no los hay, generándote situaciones donde no ves solución.
Rechazas orden por no estar de acuerdo. Situación con compra de vivienda. Haces un pequeño cambio de rutina, esto permite ordenar tus cuentas, asumiendo mejor los compromisos. Relación que se enfría, una mujer te da un consejo.
Propuesta positiva que aumenta tus ingresos en un inicio de una actividad laboral. Fuerte arraigo al pasado que limita que asumas un compromiso. Palabras ofensivas en una discusión familiar. Reaparece una persona en tu vida con un planteamiento.
Asumes una nueva posición que estabiliza tu situación y te trae éxitos y logros. Tu testarudez para aceptar las cosas te causa insatisfacciones. Trabajar apegos hacia la figura materna.
Te preocupa que las cosas se complican por temor a circunstancias que pudieran perjudicarte, sin embargo, todo mejora paulatinamente además de que las cosas son relativas. Alejamiento necesario en una situación conflictiva.
Éxito profesional. Avance después de culminación de metas, se presentan dificultades que te ayudarán a aclararte. Reunión con tres personas. Decides dejar la relación, buscas paz. Negociación positiva, institución financiera que otorga los recursos.
ENTRETENIMIENTO
EL MUNDO al revés. Venezuela en el Consejo de Seguridad y Bolivia en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas. Venezuela, uno de los países más inseguros y violentos del mundo, ¿qué tanto puede aportar en materia de seguridad al organismo internacional? Es como si en su momento Pablo Escobar hubiera sido designado Ministro Antidrogas… RECIÉN ACABO de llegar de Santiago de Chile donde se llevó a cabo una de las asambleas generales de mayor concurrencia en la historia de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), pues a esta edición número 70 acudieron un total de 410 propietarios y editores de medios del continente. Uno de los aspectos más importantes que allá se abordó es el de la hegemonía comunicacional que estamos viendo en países como Argentina, Bolivia, Ecuador y Venezuela, que ahora en cada nación de manera particular, se manifiesta más allá de la adquisición o financiamiento de medios, sino que también abarca otros ámbitos como el educativo y el de las leyes. La Ley de Contenidos en Ecuador, la Ley Resorte en Venezuela y otras similares en otras latitudes son muestra de ello. En esta nueva fase de la hegemonía que se pretende implantar están los cambios e intervenciones que están haciendo los Estados en el sistema educativo, mediante el cambio de los programas y textos escolares, (una estrategia ampliamente planificada y practicada en laboratorios de La Habana) que pretende moldear a las nuevas generaciones bajo ideologías socialistoides y/o comunistoides. Estas estrategias no se parecen en nada a aquella que en su momento intentó vendernos el otrora Ministro de Comunicación Izarrita, sino que hoy en día van más allá con la generación de matrices de opinión desde el propio régimen, que tienen como único fin transformar las mentes de niños y jóvenes. Sin duda Venezuela fue el caso más debatido en esta asamblea de la SIP, pues se habló ampliamente de la negativa del régimen de Maduro a suministrar divisas para la compra de insumos para los medios impresos, lo que ha provocado problemas de escasez de papel en 30 periódicos y obligó el cierre de otros 12. Además se denunció que en Venezuela, Argentina, Nicaragua, Ecuador, Bolivia y Cuba se ha construido “un andamiaje de constituciones y leyes” para poner cerco a la libertad de prensa, mientras que en Haití, Chile y Colombia, hay leyes que dan pie para que gobierno y órganos de control puedan intervenir en contenidos y criterios editoriales… Por cierto que tuve la oportunidad de compartir unos minutos con la Presidenta Michelle Bachelet, quien defendió muy firmemente la libertad de expresión, pero, cabe mencionar, en este momento el congreso chileno está revisando un proyecto de ley cuyo único fin es regular los medios. La próxima cita de la SIP está pautada para marzo de 2015 en Panamá… UNA FIGURA que nos llamó poderosamente la atención y que hoy expongo en esta tribuna es la del magnate mexicano Ángel González. Este empresario fue citado ante la asamblea de la SIP por encabezar uno de los más grandes monopolios de la televisión en Latinoamérica, todo gracias a sus influencias políticas en El Salvador, Chile, Argentina, México y Costa Rica. Este personaje, a quien apodan “El Fantasma”, precisamente se ha vuelto célebre porque en todos los países donde opera nunca usa su nombre, sino que busca empresarios con los que se asocia para controlar medios y aunque no existe un registro
exacto, se ha llegado a afirmar que es dueño de unas 40 estaciones televisivas en América Latina, con las que se beneficia económicamente gracias a los montos que recibe por concepto publicitario de parte de “gobiernos amigos”… DONALD TRUMP no es más que un encantador de serpientes. Aún no salgo del asombro al ver como pareciera que toda la ciudad de Doral pretende rendirse a sus pies. A muchos de los que habitan por estos lares se les olvida el historial de marramucias que este personaje está habituado a hacer. Encantó
La portada del Daily News de Nueva York del pasado 20 de octubre refleja la verdad sobre Donald Trump
a las autoridades para embolsillarse 2,5 millones de dólares para su concurso de Miss Universo y al final del día ni siquiera se hará en Doral el evento. Este caballero, experto en las artes de la manipulación, ya se ha declarado en bancarrota en varias ocasiones y hasta estuvo en el ojo del huracán cuando quebró la industria de los casinos en Atlantic City como bien lo refleja la portada del 20 de octubre pasado del Daily News de Nueva York, trabajo que publicaremos esta próxima semana para que todos puedan leerlo. Ahora son los doralinos quienes sucumben ante sus maniobras y espero de todo corazón que no salgamos de este oscuro capítulo con las tablas en la cabeza… LA NOCHE del martes 21 de octubre se llevó a cabo el último de los 3 debates entre los candidatos a la gobernación de la Florida, antes de las elecciones del 4 de noviembre. Haciendo seguimiento a las evaluaciones que se hicieron, nos encontramos con que Charlie Crist lució superior en varios aspectos, eso sin contar que el actual gobernador Rick Scott se vio incómodo y hasta molesto en varias ocasiones. Si aún a estas alturas de la campaña las encuestan hablan de un “empate técnico”, ese indicador dice mucho de la mala gestión de Scott y de su falta de carisma, a pesar del esfuerzo sobrehumano que ha hecho para cautivar al mercado hispano… NO QUIERO terminar mi columna sin hacer una aclaratoria, jamás he criticado a aquellos chavistas que ahora no lo son. Lo que no dejo de cuestionar es a aquellas figuras (sobre todo empresarios y banqueros) que ya no militan en la mal llamada revolución solo porque ya no siguen gozando de los beneficios económicos del régimen. Muchos de quienes ahora se rasgan las vestiduras con posiciones de defensa de la democracia, antes se cansaron de hacer negocios obteniendo cuantiosas sumas y muchos de ellos andan ahora por estos lares intentando “lavar sus caras”, ojo con eso… SE ACABÓ EL ESPACIO, no se olviden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
Octubre 23 a Noviembre 05, 2014. 23
COMBO MUSLO Y CADERAS
SALCHICHAS
DE POLLO
ITALIANAS
COMBO CHULETAS DE CERDO CON COSTILLAS
MAYONESA HELLMANNS CON LA COMPRA DE $40.00 EN CARNE
PEPSI
ACEITE DE MAIZ MAZOLA
2 LITROS
PAN ITALIANO 7 OZ
96 OZ 30 OZ
LIMITE 1 CON LA COMPRA DE $15.00
FLORIDA NARANJAS
BOUNTY
PAPEL DE TOALLA
PIMIENTOS ROJOS
PAQUETE DE 6
TOMATES
SALMON
OCTOBER WED. THU. FRI. SAT. SUN. MON. TUE. 2014 27 24 26 28 23 25 22 FIND US ON FACEBOOK
PLEASE VISIT OUR WEBSITE ATw w w.westernbeef.com
WE RESERVE THE RIGHT TO LIMIT QUANTITIES & NOT RESPONSIBLE FOR TYPOGRAPHICAL ERRORS
4624 Hypoluxo Rd Lake Worth FL 33463 Store Hours: Mon - Sun 7am-10pm Phone: (561) 433-8036
8030 Pines Blvd, Pembroke Pines, FL 33024 Store Hours: Mon - Sun 7am-10pm Phone: (954) 437-8330 23072 Sandalfoot Plaza Dr, Boca Raton,FL 33428 Store Hours: Mon - Sun 7am-10pm Phone: (561) 470-1157
24. Octubre 23 a Noviembre 05, 2014
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD