www.elvenezolanonews.com
Condados Broward y Palm Beach Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015 A帽o XXIII N. 09 - Edici贸n 997 24 P谩ginas Circulaci贸n Quincenal
BROWARD
Y
PALM
BEACH
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015. 03
02. Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
04. Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Horror navideño Claudio Nazoa
I
r a una fiesta de Año Nuevo en una hacienda y que se nos pierdan las llaves del carro para luego regresar en taxi y enratonado el 1º de enero a Caracas, para buscar las copias. - Chocar faltando media hora para el cañonazo del 31. - Rascarse y tumbar una ollota llena de hallacas. - Los hombres que por vestirse apurados se “muerden” el prepucio con el cierre del pantalón. - Un borracho que faltando tres para las 12:00 se empeña en recitar “Las uvas del tiempo”. - Ir a una casa muy pobre donde no tienen dinero para comprar uvas y lo que dan a las 12:00 son mamones. - Las hallacas que quedan mal calentadas: calientes por fuera y heladas por dentro. - Comer bistec de hígado encebollado en la cena de Navidad, y que sirvan chicha andina. - Los muchachos de 14 años que, fastidiados porque no los dejan beber y las mujeres no les paran bolas, sacan a bailar a un perro. - Las mujeres que dejan todo para última hora: bañarse, peinarse, limpiar la casa, meter el cochino al horno, pintarse las uñas, desmenuzar la gallina y discutir con el marido. - Los papás pichirres que le dicen a los niños que el Niño Jesús no va a venir porque es muy chiquito y no puede salir de noche. - Los padres comunistas que le dicen a los hijos: ¡El Niño Jesús soy yo!
- La gente que brinda con Seven-up o Chinoto en copas de champaña. - La gente que tiene la mala costumbre de morirse el 24 o el 31 y les echan a perder la fiesta a sus amigos y familiares. ¿No podían esperar hasta el 1º de enero que es tan fastidioso? - Que nos inviten una hallaca horrible, y comerla por pena. - Los vegetarianos que se arrepienten en Navidad y se comen todo el pernil y el pan de jamón de la reunión. - Los vegetarianos que piden hallacas sin carne y pan de jamón sin jamón. - Los hijos que a un cuarto para las 12:00 del 31 de diciembre se enteran de que su papá no es el que siempre habían creído, sino que es un tío a quien querían como a un padre. - Encontrar a nuestra hermanita menor en la cocina besándose con nuestro mejor amigo, quien además le lleva treinta años. - Que le incendien el carro a uno con una luz de bengala. - Encontrarse al fastidioso que tiene el reloj atrasado y que a la hora del abrazo de Año Nuevo, comienza a gritar: ¡Todavía no, todavía no! - Abrazar a nuestra suegra que nos odia; darle un codazo sin querer y que la señora se ponga a llorar con un ojo morado, haciéndonos pasar pena porque, con cara de víctima, les dice a todos que fue a propósito. - Salir embarazado(a) de San Nicolás.
Carta a San Nicolás
Q
Laureano Márquez www.laureanomarquez.com
uerido Suntua:
Llegó la Navidad y nos agarra desprevenidos por no haber leído nunca aquella historia de José y los sueños del fanfarrón de Egipto: después de las vacas gordas vienen las vacas flacas. Guarda en tiempo de las gordas para que resistas en tiempos de las flacas (dicho todo esto sin alusión alguna a tu bonachona y celebrada gordura). Por cierto, lo de Suntua en el saludo no fue un error. He decidido llamarte así este año, en vez de Santa, por aquello del recorte del 20% en los gastos suntuarios que se nos anuncia y que preocupa mucho a la población que hace colas para conseguir comida, porque un recorte del 20% de la leche equivale casi a un litro. Busqué la palabra “suntuario” en el diccionario de la Real Academia Española, a sabiendas de que esto de “real” no tiene que ver, naturalmente, con billete, que es lo que todos acá buscamos, sino con un tema imperial que hace que muchas definiciones estén cargadas de fascismo:
OPINION
Editorial
¡Feliz Navidad!
P
ara celebrar las fechas decembrinas, como ya es costumbre, nos reunimos los miembros del personal y colaboradores del Grupo Editorial El Venezolano, lejos del trajín de cada día, de las computadoras, los teléfonos y los inevitables diferentes puntos de vista, compartimos una alegre reunión en la que no faltó el intercambio de regalos, los buenos deseos y la voluntad de estrechar los lazos de amistad y compañerismo que han dado y siguen dando un especial significado a nuestro trabajo cotidiano. Hermanados disfrutamos de una celebración navideña en compañía de nuestros clientes y amigos que hacen posible desde hace más de 22 años ustedes tengan un ejemplar de nuestro medio. Después de un año de ardua labor, que ha visto crecer a nuestro grupo y llegar a nuevos países con ediciones impresas y el portal informativo www.elvenezolanonews.com, donde vive y labora una creciente comunidad venezolana, pero donde también palpita el interés de sus nacionales por seguir con atención las informaciones que reflejan lo que ocurre en Venezuela y el resto del mundo. Un año muy especial este 2014. El 23 de enero, fecha que en alguna ocasión significó la llegada de la democracia a nuestra Venezuela, salimos con www.elvenezolano.tv, un canal de televisión online para llevar al mundo la actualidad informativa sin censura. Tal ha sido la aceptación de nuestra audiencia que hoy, a pocos días de finalizar este 2014, tenemos una señal abierta a través del canal 81 de Comcast, un canal hecho por venezolanos con programación de primera para nuestra comunidad. Nueve periódicos, un portal informativo y dos canales de TV. Diferentes medios, diferentes formatos con un objetivo común, cumplir a cabalidad con el concepto de Libertad de expresión como un derecho fundamental, señalado en el artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, procurando siempre la noticia y su análisis para defender el derecho de la comunidad a estar informada. Una libertad de expresión que ha garantizado en el Grupo Editorial El Venezolano la crítica franca y responsable de sus periodistas y destacados colaboradores, propias de una verdadera democracia. Hoy celebramos lo hecho y reafirmamos nuestra promesa de seguir creciendo el próximo año en calidad y cobertura. Y con arreglo a nuestras tradiciones nacionales, hacemos votos por la felicidad individual y colectiva, pero también por la paz y la felicidad para todos los que forman nuestra familia extendida. Desde el fondo de nuestros corazones y con la más vibrante de nuestras voces, nos deseamos y queremos hacer llegar a todos ustedes las mismas palabras que se escucharon cuando la Estrella de Belén se quedó fija sobre el humilde pesebre donde acababa de nacer el Niño-Dios. Gracias al apoyo de ustedes somos un grupo editorial de referencia obligada, un ágora de discusión de ideas y de obtención de importantes informaciones. Además, somos parte activa de lo que es propio de nuestra comunidad, con el convencimiento de perfeccionarnos cada día para ofrecer mejores respuestas a los nuestros. Ahora, mientras esperamos el nuevo año, aprovecharemos para reflexionar lo que podemos mejorar para estar a la altura de todos ustedes, de sus necesidades informativas, de los anunciantes que han confiado sus productos y servicios en nosotros, siempre en la búsqueda de algo mejor, porque ustedes lo merecen.
2) ¿Por qué nadie durante 15 años notó que esos gastos eran “improductivos e innecesarios”? 3) ¿Por qué no los recortamos en un 100%?
Navidad, tiempo estelar de la fe con la esperanza de un mañana mejor. Los que trabajamos en El Venezolano de Broward deseamos que todos sus buenos deseos se conviertan en realidad.
Seguramente son preguntas necias y a oídos necios palabras sordas.
Con amor y cariño sincero para todos nuestros amigos ¡Feliz Navidad y un venturoso 2015!
Querido Suntua, tengo entendido que la generosidad de tu regaladera llega a su fin con esta crisis, porque verdaderamente tenerte a ti en diciembre es un lujo que ya no podemos darnos. Supongo que tampoco vendrá el Niño Jesús, así que tendremos que llamar a María. Una cosa buena es que se encendió la Cruz del Ávila en Caracas. Suponemos que si el tema eléctrico continúa así el año que viene la encenderemos con velas, lo cual será mucho más romántico. De todas maneras, la electricidad es una abundancia que tampoco podemos permitirnos. Al fin y al cabo, la humanidad vivió siempre en penumbra. Alessandro Volta apenas nació en 1745 y Bolívar vivió sin electricidad y libertó América.
Suntuario, suntuaria (Del lat. sumptuarĭus). 1. adj. Perteneciente o relativo al lujo. Me quedé con una duda y busque lujo también: Lujo, luja (Del lat. luxus). 1. m. Demasía en el adorno, en la pompa y en el regalo. 2. m. Abundancia de cosas no necesarias.
Querido Suntua, según la tradición y a pesar de los cambios en el vestuario, sabemos que tu verdadero nombre es san Nicolás de Bari (Aunque no naciste en Bari, sino en la vecina Anatolia) y que tu fiesta se celebra justamente mañana. Se te representa con tres lingotes de oro. Seguro que en tu infinita bondad te disponías a venderlos al Goldman con la finalidad de conseguir divisas para realizar el milagro de la compra de regalos.
Me surgieron tres preguntas de esta definición, querido Suntua: 1) ¿Por qué existen gastos suntuarios?
Quiera Dios que eso te alcance, aunque sea para los juguetes de los niños, porque el jugar es el único lujo que no admite recortes.
Grupo Editorial El Venezolano El Venezolano de Broward Directores: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 sandra.ramon@elvenezolanonews.com ramonsandra61@msn.com Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Minerva Azócar Horóscopo: Martha Martínez
Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Carlos Alberto Montaner, Manuel Malaver, Luis Prieto.
Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33027 Teléfono: (786) 487.4272 (786) 253-4346 www.elvenezolanonews.com
Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach
El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
ANALISIS
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015. 05
“Un nuevo rumbo para Cuba”
¿Se destranca el estrecho de Florida? José Hernández
C
financieras con individuos cubanos en países terceros. Además, las licencias generales desbloquearán las cuentas de ciudadanos cubanos en bancos de EE. UU., que se hayan trasladado fuera de Cuba; permitirá que los ciudadanos de EE. UU. participen en reuniones y conferencias profesionales de países terceros relacionadas con Cuba; y, permitirá que las embarcaciones extranjeras entren a los Estados Unidos después de participar en cierto comercio humanitario con Cuba, entre otras medidas.
uando esto llegó con un embargo desde la Casa Blanca a las mesas de redacción de los centros noticiosos del mundo todo cambió, el título era simple: Un nuevo rumbo para Cuba. “Hoy, Estados Unidos está tomando medidas históricas para trazar un nuevo rumbo en nuestras relaciones con Cuba y para confraternizar y empoderar al pueblo cubano. Estamos separados por 90 millas de mar, pero unidos gracias a las relaciones entre los dos millones de cubanos y cubano-americanos que viven en Estados Unidos con los 11 millones de cubanos que comparten una esperanza similar de llevar a Cuba a un futuro más prometedor”. A las 11 de la mañana, el presidente Barack Obama desde Washington y el jefe de estado cubano Raúl Castro, hablaron a los medios. Después vino el pandemónium. Las medidas hasta ahora son más o menos así: “El Presidente ha ordenado al Secretario de Estado que inicie conversaciones con Cuba de manera inmediata a fin de restablecer las relaciones diplomáticas entre los dos países, rotas de 1961. Volveremos a abrir una embajada en La Habana y realizaremos intercambios y visitas de alto nivel entre nuestros dos gobiernos como parte del proceso de normalización. Como primer paso, el Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental liderará a la delegación de EE. UU. en la próxima ronda de negociaciones sobre Migración entre EE. UU. y Cuba en enero de 2015 en La Habana. La implicación de los Estados Unidos será de carácter fundamental siempre que corresponda e incluirá un apoyo continuo y sólido que perseguirá la mejora de las condiciones en materia de derechos humanos y la implementación de reformas democráticas en Cuba, además de otras medidas dirigidas a promover un mejoramiento de la situación para el pueblo cubano. Estados Unidos colaborará con Cuba en temas de interés mutuo que promuevan los intereses nacionales de EE. UU., como migración, operaciones antidroga, protección medioambiental y tráfico de personas, entre otros. Los cambios que anunciamos hoy serán implementados mediante enmiendas de las normas del Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio. Los cambios introducidos por nuestra nueva política potenciarán aún más nuestro objetivo de empoderar al pueblo cubano. Las personas deben cumplir con todas las disposiciones de las normas enmendadas: las infracciones de los términos y condiciones serán sancionadas con arreglo a las leyes de EE. UU. Se otorgarán licencias generales a todos los viajeros autorizados que se encuentren en alguna de las siguientes categorías existentes: visitas familiares; actividades oficiales del gobierno de EE.UU., gobiernos extranjeros y determinadas organizaciones intergubernamentales; actividades periodísticas; investigación profesional y reuniones profesionales; actividades educativas; actividades religiosas; espectáculos públicos, clínicas, talleres, torneos deportivos y demás competiciones y exhibiciones; actividades de apoyo al pueblo cubano; proyectos humanitarios; actividades de fundaciones privadas o de instituciones educativas o de investigación; exportación, importación o transmisión de información o materiales informativos y determinadas transacciones de exportación que pueden ser susceptibles de autorización conforme a las normas y pautas existentes.
“La política de aislamiento ha fracasado durante décadas”, afirmó Obama
Los viajeros que estén incluidos en las 12 categorías de viaje a Cuba autorizadas por ley podrán hacer arreglos de viaje a través de cualquier proveedor que cumpla con las normas de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Office of Foreign Assets Control, OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU. en materia de servicios de viajes a Cuba, y las licencias generales autorizarán la prestación de dichos servicios.
Los Estados Unidos están preparados para invitar a los gobiernos de Cuba y México para negociar las fronteras marítimas compartidas en el Golfo de México. El Presidente ha ordenado al Secretario de Estado que inicie de inmediato dicho proceso de revisión y que le proporcione un informe en un plazo de seis meses sobre la implicación de Cuba en actividades de apoyo al terrorismo internacional. Cuba pasó a engrosar la lista en 1982.
La nueva política hace que sea más fácil para las personas que viven en Estados Unidos brindar capacitación comercial a las empresas privadas cubanas y a los pequeños agricultores, además de proporcionar apoyo adicional para el crecimiento del naciente sector privado de Cuba. Se estudiarán diferentes medidas adicionales dirigidas a fomentar el crecimiento de los emprendimientos y del sector privado en Cuba. Se efectuará un aumento de los niveles de las remesas de $500 a $2,000 por trimestre para las remesas de donativos para ciudadanos cubanos (quedarán excluidos ciertos funcionarios del gobierno o del partido comunista); y las remesas de donativos para proyectos humanitarios, apoyo al pueblo cubano y actividades de respaldo al desarrollo de empresas privadas en Cuba ya no requerirán una licencia específica. Los expedidores de remesas ya no requerirán una licencia específica. La expansión tratará de empoderar al naciente sector privado cubano. Los artículos que estarán autorizados para exportación incluyen ciertos materiales de construcción para la construcción privada residencial, bienes para el uso del sector privado de empresarios cubanos y equipo agrícola para los pequeños agricultores. Este cambió hará que sea más fácil que los ciudadanos cubanos tengan acceso a ciertos bienes con precios más bajos para así mejorar su nivel de vida y obtener una mayor independencia económica del estado. Los viajeros con licencia que vayan a Cuba tendrán la autorización de importar $400 dólares en bienes desde Cuba, de los cuales no más de $100 pueden consistir en productos de tabaco y alcohol combinados. Se permitirá que las instituciones de EE. UU. abran cuentas corresponsales en instituciones financieras cubanas para facilitar el procesamiento de transacciones autorizadas. Se revisará la definición reglamentaria del término legal “efectivo por adelantado” para especificar que significa “efectivo antes de la transferencia de un título”, lo que proporcionará una financiación más
Los acuerdos previos entre Estados Unidos y Cuba delimitan el espacio marítimo entre los dos países dentro de 200 millas náuticas de la costa. Los Estados Unidos, Cuba y México extendieron la plataforma continental en un área dentro del Golfo de México en donde los tres países aún no delimitan frontera alguna. Establecimiento de negociaciones con los gobiernos de Cuba y México para discutir la frontera marítima no resuelta en el Golfo de México
El papa Francisco sirvió de mediador en las negociaciones entre ambos países
eficiente del comercio autorizado con Cuba. Se permitirá que los viajeros a Cuba usen tarjetas de crédito y débito de EE. UU. Estas medidas mejorarán la velocidad, eficiencia y supervisión de los pagos autorizados entre Estados Unidos y Cuba. Cuba tiene una penetración de internet de alrededor de cinco por ciento, lo cual es una de las tasas más bajas en el mundo. El costo de las telecomunicaciones en Cuba es exorbitantemente alto, mientras que los servicios que se ofrecen son limitados. Se autorizará la exportación comercial de ciertos artículos que contribuirán a la capacidad de los cubanos para comunicarse con personas en Estados Unidos y el resto del mundo. Esto incluirá la venta comercial de ciertos dispositivos de comunicaciones del consumidor, software relacionado, aplicaciones, hardware y servicios, y artículos para establecer y actualizar los sistemas relacionados con las comunicaciones. Se permitirá que los proveedores de telecomunicaciones establezcan los mecanismos necesarios en Cuba, incluida la infraestructura, para proporcionar telecomunicaciones comerciales y servicios de internet, lo que mejorará las telecomunicaciones entre Estados Unidos y Cuba. Las entidades que son propiedad o controladas por los EE. UU. en países terceros tendrán licencia para prestar servicios a, y participar en transacciones
El Presidente Obama participará en la Cumbre de las Américas en Panamá. Y se espera la participación de Raúl Castro. Los derechos humanos y la democracia serán temas clave del encuentro. Se debe permitir que la sociedad civil cubana participe junto con las sociedades civiles de otros países que participan en la cumbre, en consonancia con los compromisos de la región conforme a la Carta Democrática Interamericana. Los Estados Unidos le dan la bienvenida al diálogo constructivo entre los gobiernos de la cumbre con respecto a los principios de la cumbre. Compromiso firme con la democracia, los derechos humanos y la sociedad civil. Un enfoque crítico de nuestra mayor participación incluirá un apoyo fuerte de los Estados Unidos para que haya mejores condiciones de derechos humanos y reformas democráticas en Cuba. La promoción de la democracia apoya a los derechos humanos universales al empoderar a la sociedad civil y el derecho de las personas de hablar libremente, reunirse y asociarse de manera pacífica y al apoyar la capacidad de la gente para determinar su futuro de forma libre. Nuestros esfuerzos se enfocan en promocionar la independencia de los cubanos para que no tengan que depender del estado cubano. Del otro lado las reacciones de los senadores y congresistas cubanoamericanos, republicanos y conservadores han sido de total rechazo a las medidas. Aun cuando encuestas, como de las de la empresa de Sergio Bendixen, han venido diciendo desde el 2005 que los cubanos han empezado a aceptar un cambio en una política que por más de 50 años no ha logrado mucho. En La Habana, 53 presos políticos han quedado libres. Un espía estadounidense con 20 años preso ha sido entregado a cambio de los 3 espías cubanos presos en EEUU y Allan Gross un profesor líder en el desarrollo de la sociedad civil en Cuba, ya está en Washington, tras cinco años de cárcel en La Habana. En todo caso el Estrecho de La Florida, hoy es mucho más angosto y las 200 millas náuticas entre La Habana y Miami, hoy se cubren en menos tiempo.
06. Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015
EL VENEZOLANO DE BROWARD
RECUENTO VENEZUELA
Lo cotidiano de la incompetencia gubernamental
La “proeza” de quebrar a Venezuela
V
enezuela se está desangrando ante los oídos sordos de la revolución. Una escasez galopante de productos básicos y medicinas, con la inflación más alta del mundo, controles de precios, apagones y el peor panorama de violencia e inseguridad vivido en años, es el día a día de un país que ya alcanza 15 años del cacareado “Socialismo del siglo XXI”, un modelo ineficaz, ineficiente y obsoleto, con un historial de violaciones a la Carta Constitucional a la orden del día. Y con la amenaza y control de los medios de comunicación, garantes del derecho a la información. Los venezolanos reprueban la gestión de Nicolás Maduro, en un 79.5% según las encuestas. Ocho de cada 10 venezolanos consideran que la situación del país en la actualidad es negativa. Termina el 2014 y Venezuela sigue dividida. Una que va de la mano de Maduro, impuesto a sus seguidores por Hugo Chávez Frías, quien ha demostrado la más perfecta incapacidad para manejar el caos generado por los excesos del presidente fallecido y una oposición representada en la Mesa de la Unidad Democrática por Leopoldo López, privado de libertad, Henrique Capriles Radonski, María Corina Machado y Antonio Ledezma, entre otros.
Leopoldo López ya lleva más de 10 meses preso en la cárcel militar de Ramo Verde
tasa de 134,36 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Caracas, Barquisimeto, Valencia y Maracaibo, están en la lista de las 50 ciudades más violentas de la región, de acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para la Violencia y las Drogas.
Sandra Ramón Vilarasau
por un juicio; por otro lado, se estima que en la calle andan sueltos casi el triple de los privados de libertad, atracando y siguen asesinando a diestra y siniestra.
mundo con imágenes lo que aconteció en esta Venezuela gobernada por ineptos. Un trabajo que en época de democracia cumplen los medios informativos.
¿Por qué tiene que producirse el homicidio de determinada personalidad para que las investigaciones tengan mayor celeridad, qué pasa con el ciudadano común? Todos los muertos son venezolanos, seres humanos asediados sin compasión. Son cientos de venezolanos que fallecen en manos de maleantes, todos los días.
Respondiendo a una orden de captura por su llamado a las calles como una incitación a la violencia frontal hacia el gobierno y a una negación radical de las vías electorales, el 18 de febrero el dirigente opositor Leopoldo López se entregó al régimen frente a un palpable despliegue de la multitud unida a la protesta legítima en contra de un gobierno cuyo ideal dictatorial es rechazado por la mayoría de los venezolanos, chavistas incluidos.
El que fuera ministro de Interior, Miguel Rodríguez, se refiere a los homicidios como crímenes con “modalidades macabras” que, asegura, son “importadas, copiadas de otras latitudes donde las víctimas son descuartizadas por victimarios que actúan con muchísima saña”. Pero que fueron rebasados con la muerte del diputado más joven de la Asamblea Nacional, Robert Serra y horas más tarde del jefe de colectivo José Miguel Odreman. Las historias que marca la violencia, las familias que quedan rotas en pedazos, los niños y las niñas que quedan en situación de orfandad, el dolor y la rabia por superar, la venganza con rostros de padres, madres o hermanos menores, no se interesan por las estadísticas. Son asuntos superiores y muy complejos, cuya resolución requiere de algo distinto a más militares, más armas o más balas en las calles. La seguridad ciudadana jamás ha sido la prioridad de esta revolución bolivariana que ya roza 16 años, ni en el discurso, ni en la acción o el presupuesto. Sin embargo, estos casi 16 años de inoperancia lo han dejado fuera de combate.
La escasez ha sido el día a día de los venezolanos
Venezuela se ha convertido en un país donde la incompetencia pasó a ser parte de nuestro cotidiano vivir. Tenemos la más alta inflación del mundo unida a una ausencia constante de productos en los anaqueles, ausencia de servicios públicos, eléctricos, sanitarios y de transporte. Contamos con un sistema cuádruple de tasas de cambio, que implica una devaluación y un control de cambio y de entrega de divisas que ha mermado por completo la producción nacional hasta casi paralizar su crecimiento, con la centralización estatal de las importaciones. En un país que importa más del 80% de lo que consume, donde la empresa privada se ha reducido en dos tercios en casi 16 años y donde las libertades cada vez son menos. A ello, se suma la amenaza diaria a los medios en un intento de callar una incompetencia que se sabe a voces. Una habilitante especial para gobernar el occiso hace 15 años, en medio de una tragedia, a la que se sumaron tres más en vida, y otra habilitante vigente que hoy tiene quien heredó el poder. Venezuela se ha convertido en un discurso de amenazas, con decisiones desacertadas tomadas desde la sede del gobierno de una isla que ha dado suficientes muestras de un comunismo fracasado. Violencia endémica El 2014 pasará a la historia como uno de los años más cruentos de Venezuela. La inseguridad y la alta tasa de homicidios son unos de los tristes récords que marca Venezuela en la región. Con una tasa de 53.7 asesinatos por cada 100.000 habitantes, la ONU considera a Venezuela el segundo país más violento del mundo. Y a Caracas la segunda ciudad más violenta del mundo con una
Las cifras demuestran que el miedo no es, ni mucho menos, gratuito. En el 2013 murió de forma violenta un venezolano cada veinte minutos, hasta sumar las casi 25.000 víctimas, según el Observatorio Venezolano de la Violencia. Desde que llegó el fallecido mandatario Hugo Chávez al poder en 1999, son 200.000 las personas que murieron en circunstancias parecidas. 22 planes de seguridad sin resultados exitosos en 16 años de chavismo, como lo observan varias organizaciones no gubernamentales, venezolanas y del mundo. Se estima que el déficit de policías ronda el 70 por ciento, junto a la carencia en materia tecnológica, y no existen los recursos necesarios. El gobierno nacional le ha dado poder a los círculos bolivarianos y colectivos, quienes amparados con una chapa y un arma de fuego quebrantan todas las reglas, mientras que la partida asignada en el presupuesto de 2014 para la seguridad ciudadana fue insuficiente. Con un 92% de impunidad según el ministro encargado de la seguridad y la justicia en un gobierno que va para 16 años de gestión.
Herederos de una generación democrática Para el 12 de febrero #12F, fue convocada una nueva marcha pacífica por los estudiantes para exigir seguridad en varios estados del país, a propósito de celebrarse el Día de la Juventud. La marcha pasó de estudiantil a ciudadana, cuando la sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales se unieron, junto a los medios de comunicación. Por su lado, el gobierno invitó a los simpatizantes del oficialismo a celebrar magna fecha. Los jóvenes de Venezuela se enfrentaron a una menguada calidad de vida, donde se ha comprometido la construcción de un futuro promisorio. Jóvenes estudiantes que dan el todo por el todo sin más armas que la idea de una Venezuela inclusiva, que hoy conocen porque se la contaron sus padres. Una Venezuela libre y justa, donde no se justifique “la tortura como castigo”. Como era de esperarse, el gobierno no sólo no transmitió la avalancha de una sociedad con espíritu combativo que llenó todos los rincones de Venezuela, sino que a través de Conatel amenazó a los medios de comunicación que pudieran dar parte de la concentración. Sin embargo, las redes sociales una vez más mostraron al
Antes de ser arrestado y luego de que las multitudes entonaran las notas del Himno Nacional, López junto a la Estatua de José Martí en Chacaíto señaló que se entregaba a una “justicia injusta y corrupta”, pero aseguró que ni pasaría a la clandestinidad ni abandonaría su país. Desde su arresto, el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, vive confinado en la cárcel militar de Ramo Verde, según el gobierno por motivos de seguridad y a la espera de un juicio, postergado desde el mes de junio. 42 muertos, decenas de heridos, 3.408 personas fueron detenidas, entre ellas 287 menores de edad; 1922 permanecen bajo proceso judicial y 69 presas. Son las cifras del “Foro Penal Venezolano”. No luce factible la libertad de los detenidos. Cada venezolano en la calle le recuerda su torpeza a este gobierno que no cede en su decisión de juzgar a los responsables del supuesto fascismo y está dispuesto a todo para recuperar la calle. Organizaciones rechazan la violación de DDHH La Coalición de Organizaciones por los Derechos Humanos en las Américas rechazaron los actos de violencia, instando al Estado venezolano a garantizar la plena vigencia de todos los derechos humanos y, los derechos a la vida, integridad personal, libertad personal, la manifestación pacífica, así como la libertad de expresión y acceso a la información. De igual forma, exhortaron a la investigación oportuna, imparcial e independiente de los hechos si fueron perpetrados por participantes en las protestas, grupos armados civiles o si ocurrieron como consecuencia del uso excesivo de la fuerza por parte de funcionarios policiales o militares venezolanos. María Corina con prohibición y sin cargo En el mes de marzo, la opositora María Corina Machado, fue despojada por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, de su condición de diputada por haber integrado la delegación panameña ante la Organización de Estados Americanos (OEA) en calidad de representante alterna para intervenir en el
Ante esta ola de inseguridad, el gobierno habla de muertes por encargo, planificadas. Comenzamos el 2014 con la muerte violenta de Mónica Spears y el papá de su hija. Se habló de que era una muerte por encargo y terminó siendo hampa común. Con Eliécer Otaiza, también se habló de un asesinato a sueldo y resultó ser hampa común, con el caso de un empresario alemán asesinado a plena luz del día en la entrada del Eurobuilding, sucedió igual. En Venezuela la vida no vale nada, el Estado no la garantiza. Además, la impunidad en materia judicial es atroz. En las cárceles hay unos 50 mil reclusos hacinados, esperando
El 79.5% de la población rechaza la gestión de Maduro
EL VENEZOLANO DE BROWARD
RECUENTO VENEZUELA
Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015. 07
asientos, por lo que Venezuela podría quedar incomunicada si más aerolíneas deciden suspender sus operaciones. Los venezolanos encuentran cada vez más difícil comprar boletos y tienen que pasar horas frente a una pantalla de computador para lograr adquirirlos a tarifas disparadas. Otro paso hacia la hegemonía comunicacional Venezuela es el país con el mayor número de protestas y manifestaciones por el creciente descontento de la sociedad. Una realidad que los personeros del gobierno han querido tapar haciendo uso y abuso del poder contra los medios de comunicación. Sin contar con los emergentes medios alternativos que se han erigido en los aliados a la hora de plasmar este terrorismo de estado.
Venezuela ha sido aislada por este régimen
representante alterna para intervenir en el Consejo Permanente del organismo, algo que no se produjo. Una decisión que fue avalada por el Tribunal Supremo de Justicia que dictaminó la extinción de su condición de diputada durante este periodo parlamentario, impidiéndole ejercer sus funciones como parlamentaria, algo que viola el derecho al debido proceso y está fuera de todo el marco jurídico venezolano. Con prohibición de salida del país, María Corina Machado, investigada desde el pasado mes de marzo pasado e imputada por una supuesta conspiración de golpe de Estado y vinculación al plan magnicida de Nicolás Maduro, se presentó a declarar el pasado 3 de diciembre ante la sede del Ministerio Público. Varios ex presidentes de América Latina le han expresado su solidaridad. Belisario Betancourt desde Bogotá ha sido el más reciente: “Diputada MARIA CORINA MACHADO E.S.M. Muy querida y admirada Corina. Usted representa la democracia en su más plena firmeza; es Usted símbolo de la libertad, menguada pero en usted esclarecida; cuanto recorte las excelsitudes del pensamiento, que tiene plenitud y coraje en Usted, estará atentando contra el don preciado de las libertades… Los seres libres del mundo la elevamos como nuestra bandera… Es Usted, para la democracia universal, el más sonoro pregón, que no marchitan los atentados ni oscurecen las tinieblas.” ¿Diálogo de paz? Luego de realizarse el diálogo de paz entre el gobierno venezolano y la oposición, el 10 de abril, para negociar el fin de las protestas, se suspendió por falta de acuerdos luego de dos días de reuniones entre los cancilleres de Unasur y las partes. Los garantes cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador y el nuncio de su santidad hicieron esfuerzos para que haya condiciones para que el diálogo se reiniciara, Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), anunció el retiro de las mesas de trabajo con el gobierno y declaró “en crisis” el diálogo al criticar la ausencia de avances en los acuerdos alcanzados en reuniones previas con el oficialismo. Entre las exigencias que fueron hechas por la oposición para las negociaciones de paz destacaron la designación de una comisión independiente para investigar los disturbios contra el gobierno, así como la liberación de los estudiantes y dirigentes encarcelados durante las manifestaciones, así como medidas de gracia para los llamados “exiliados políticos” y excomisario Iván Simonovis. El excomisario fue liberado el 20 de septiembre, luego de pasar casi doce en prisión y varias enfermedades crónicas que le aquejan, y le fue otorgada la medida de casa por cárcel para que se sometiera a tratamiento médico.
Escasez total A 11 años del control de precios, el consumidor venezolano padece la mayor escasez en años. El abastecimiento de casi todos los artículos que permiten vivir una existencia civilizada, es precario y se hace cada vez más exiguo. La situación en el abastecimiento de medicinas, insumos y material quirúrgico de toda clase es aún peor, pues la escasez alcanza a cifras cercanas al 100% y miles de enfermos han sido condenados a muerte por no poder encontrar los medicamentos requeridos para mantener a raya a las enfermedades. El dengue, paludismo, gripe aviar y porcina, el chikungunya, el ébola y cuanta epidemia pueda ocurrir, ante la ausencia de medidas preventivas, la desaparición de las vacunas y el desamparo de los centros de salud, están elevando la mortalidad a niveles que no se veían desde los días fatídicos de las décadas de los 30 y 40. Ello, unido a la deuda del sector con los proveedores extranjeros que ya alcanza los 43 millones de dólares. La disminución de las divisas que se inyectan a la economía ha tenido consecuencias en el abastecimiento de productos básicos, en un país que por esa falta de dólares, ha reducido su producción en gran parte por la falta de insumos. Ya sobre el tema de los precios, investido de poderes habilitantes, Nicolás Maduro promulgó una Ley de Precios Justos que le puso un techo a las ganancias de las empresas pero que, además, permite al Estado decidir cuáles serán los precios de los productos. Con ello, amplificó una política de control de precios vigente desde que Chávez la aplicó hace 12 años. Ya no son solo los productos básicos, ahora hasta productos como los carros, ropa y calzados, además de los alimentos, deberán venderse a los “precios justos” que definan las autoridades.
En Venezuela rige desde 2003 un control estatal de cambio que impide la libre compraventa de divisas, administradas de manera exclusiva por organismos gubernamentales, que las vende de manera condicionada, en montos limitados y tras engorrosos trámites. La estrategia gubernamental es clara, luego de haber neutralizado a voces opositoras en la radio y la TV, el gobierno de Nicolás Maduro, heredero político de Hugo Chávez, vio en los impresos la ventana a sellar, en busca de la “hegemonía comunicacional” que el chavismo se planteó como meta. Tras los cambios de propiedad de algunos medios y las modificaciones graduales de sus líneas editoriales, el gobierno ha apuntado contra las empresas periodísticas tradicionales con cierta independencia. Con la dotación a dedo de divisas para la adquisición de papel, los medios impresos han mermado con un gobierno que pretende callar su realidad a todas luces. Ocho diarios han dejado de circular y el 40% del total que hay en el país ha reducido su paginación y tiraje. Todo ello, con la anuencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que rechazó amparar a la prensa y ordenar al Ejecutivo que le otorgue los dólares y euros necesarios para reponer sus inventarios. Al problema del papel se suma la compra de canales de televisión, diarios y radios por parte de factores vinculados al chavismo, la ola de despidos por motivos políticos, la renuncia de profesionales de la comunicación que exigen un periodismo libre y la protesta solidaria de quienes se quedan en sus trabajos. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, el Instituto Prensa y Sociedad y Espacio Público consideran que 2014
Una vez más, pero en medio de intensos controles sobre la actividad económica, la administración de la era chavista intenta quitar el lastre petrolero de las cuentas nacionales. Desde el 1 de abril el gobierno comenzó el Sistema Superior de Abastecimiento Seguro. Luego de la inscripción en el Registro, el sistema permite a los usuarios adquirir sus productos en la red de distribución del Estado, presentando el documento de identidad, la tarjeta de afiliación, que se entrega en el registro, o a través del sistema biométrico o captahuella que será permanente.
“Porque la libertad de expresión es una herramienta de liberación y fortalecimiento social frente a los poderosos, y un dique de contención a las pretensiones de dominación de los gobernantes”, como diría Ángel Oropeza. Gran deterioro El deterioro lejos de detenerse o reducirse, aumenta cada día que pasa. Desde que Nicolás Maduro asumiera las riendas, según el Instituto Nacional de Estadísticas, la cifra de hogares pobres aumentó en un 30% más. En 1999 había en el país 6.400.000 pobres. Hoy hay 9.000.000. La burocracia y el gasto público han crecido exponencialmente. Durante el chavismo pasaron de 900.000 empleados públicos a 2.300.000 (un 156%). Aunque no hay cifras oficiales, la inflación se proyecta al 80% con inflación acumulada del 933%. Estatizaron decenas de empresas que eran rentables hasta que las controló y arruinó el gobierno. Antes de Chávez se importaba el 37% de los alimentos. En época de Maduro ya andamos por el 78%. Un barril de petróleo que pierde valor de forma sostenida y la subida acelerada del precio de la divisa en el mercado paralelo. Venezuela elevó su riesgo país al nivel más alto. ¿Para qué seguir? Los chavistas han logrado la sorprendente “proeza” de quebrar a Venezuela, como destaca Carlos Alberto Montaner. Para poder obtener la cesta básica se requieren de 6 salarios mínimos y un dólar inexistente a 6,30. Hay que sincerar las cifras, para comenzar a dar coto definitivo a esta crisis. Venezuela es un proyecto político con un gobierno que gasta más dinero en armas bélicas que en hospitales, escuelas o viviendas, con una escasez e inflación imparable, incapaz de contener unos vulgares delincuentes y garantizarles a sus ciudadanos el elemental y sagrado derecho a la vida. Opositores y oficialistas tienen hoy objetivos que los unen: un deseo de mayor libertad, rechazo a la violencia y al militarismo, negativa a dejarse manejar por la dictadura cubana, una protesta en contra del monopolio que ejerce el estado sobre la economía y los medios, un llamado en contra de la destrucción de la sociedad a mano de maleantes, un grito democrático a favor de una Venezuela libre y soberana. Como destacara Laureano Márquez en uno de sus editoriales que resumimos, “Yo tengo un sueño… Sueño un país en el que la palabra “vida” sea un destino y no un azar... Sueño un país en el que pensar distinto no me haga menos ser humano... Un país en el que ser joven no sea un peligro. Yo tengo un sueño… Sueño con calles que no me den miedo, con gente que no sea sospechosa, con plazas hermosas donde los ciudadanos se sienten a charlar frente a los últimos rayos vespertinos mientras los niños montan bicicleta, en vez de estar haciendo tres horas de cola a ver si consiguen dos litros de leche… Sueño con el discurso de los estudiantes convertido en futuro y esperanza, con el orgullo de sentir que, si esta sociedad los produjo así de hermosos, debe darles también la posibilidad de que esa inteligencia se vuelva destino…
Caos y aislamiento La deuda que mantiene el gobierno con las líneas aéreas, que según los epecialistas, supera los 4.100 millones de dólares, y la imposibilidad de repatriar las divisas que genera la venta de billete, le ha costado al país la suspensión de los vuelos de las principales líneas aéreas. Un 60 por ciento de las aerolíneas han reducido sus frecuencias y el número de
ha sido el peor año para la prensa en las últimas 2 décadas. Hasta octubre se registraron 315 violaciones de la libertad de expresión. EL SNTP contó 165 agresiones a periodistas e IPYS 174.
María Corina fue despojada de su cargo en la Asamblea y tiene prohibición de salida del país
Yo tengo un sueño… Sueño mañanas hermosas, sueño un país en el que tenga la certeza de que quien conduce nuestros destinos trabaja para la construcción de algo parecido a eso que llaman el bien común, que democracia, justicia y libertad no son solo palabras de diccionarios especializados. Yo tengo un sueño… Yo quiero volver a sentir que somos posibles, que esto no es más que una equivocación de la historia, que la sensatez puede ser recobrada…Yo tengo un sueño.
08. Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Recordando a Nidia Villegas
Un encuentro con lo nuestro Sandra Ramón Vilarasau
“
Familia, amigos cambien esa cara, piensen en mi alegría y mi sonrisa, siempre estaré con ustedes, recuerden, la amistad es mi pasión...” Nidia Villegas Estas palabras que fueran pronunciadas por nuestra amiga Nidia Villegas, poco antes de partir, fueron suficientes para que la comunidad venezolana haciendo un alto en su diario trajín, acudiera al llamado de la Fundación Nidia Villegas para celebrar nuestras costumbres navideñas. Nidia siempre destacó por promover la unidad y la paz. Siempre luchó por recuperar los valores y tradiciones de los venezolanos al igual que la democracia y libertad de Venezuela. Y ese fue el espíritu del comité organizador al convocar a los venezolanos al Segundo Parrandón que
lleva su nombre. Parrandas, gaitas, canciones navideñas, comidas y bebidas típicas, rifas, juegos y mucha hermandad fue lo vivido durante la tarde del pasado 13 de diciembre, en el Parque J.C. Bermúdez, cuando la comunidad compartió el espíritu de estas fiestas decembrinas.
Melissa Alonso Asociada de Relaciones Públicas y Eventos
La temporada y los estilos de invierno El comité organizador del parrandón conformado por Carola Córdoba, Arlene García, Beatriz Olavarría y Alvaro Rauseo
El evento concluyó con la proclamación del 10 de diciembre como el “Día de Nidia Villegas”, por el alcalde de la ciudad de El Doral, el venezolano Luigi Boria. Definitivamente, Nidia Villegas, cuyos ideales fueron la reunificación de los venezolanos que han emigrado a esta geografía por la realidad social y política del país y la recuperación de los derechos civiles de la comunidad venezolana, hoy vive en el corazón de todos sus amigos.
Los amigos de IVAC siempre presente
Marisol Dieguez y sus voluntarias recogieron medicinas para enviar a Venezuela
La llegada de las festividades y un nuevo año acercándose, solo puede significar algo. ¡El invierno ha llegado! Con la temporada de invierno con bajas temperaturas, es tiempo de crear la calidez de hogar en tu casa. Al igual que la moda de invierno, hay muchas formas de mantener el calorcito al tiempo que mantienes el estilo de tu hogar durante esta época. Según la revista online Better Home and Gardens (Mejores hogares y jardines), hay ciertas áreas de tu casa a las que se debe prestar atención, las que se usan frecuentemente. En el área de comedor, coloca forros a las sillas de comer para dar calor, añadiendo así un look diferente a la mesa mientras cenas. Con la mayoría de hogares teniendo pisos de madera, si colocas una alfombra generosa con texturas a la sala, generarás calor a la planta de tus pies. Es una buena idea colocar estratégicamente cojines y mantas en el área, para dar calor y confort a los invitados y familia durante estos meses. Y para los cuartos, es buena idea añadir mantas, al igual que ropa de camas con varias capas para las noches. Como el invierno nos trae días más cortos y noches más largas, una buena idea es utilizar la mayor cantidad de luz natural posible. Si colocas un espejo grande contra una pared libre, la luz se reflejará a través de toda el área.
Los niños bailando al ritmo de Zumba
La comunidad disfrutó actividades al aire libre
Un bingo por Veppex
Las fragancias para el hogar también son esenciales para esta temporada. Impregna tu hogar con aromas de invierno como canela, pino y menta. Se pueden poner en tazones decorativos en varios lugares del hogar, para que la familia y los amigos disfruten de este detalle tan especial. En esta temporada de invierno, con creatividad y estilo, ¡tu hogar será cálido en un instante!
Parrandas y aguinaldos para celebrar las tradiciones decembrinas
Un bello encuentro con lo nuestro
Arts Ballet Theatre of Florida regresa con El Cascanueces Fotos de Patricia Laine Alvarado y JoeyG photography
E
Flannery de Australia, Lillian Hill de Ft. Lauderdale, Remi Lartigue de Francia, DeeDee Rosner de North Carolina, Lusian Hernandez de Venezuela, Eileen Pualuan y Hernan Montenegro de Chile y para completar el elenco, bailarines de Cuba, Rusia, Argentina, y Venezuela.
l Arts Ballet Theatre of Florida volverá a viajar a la Tierra de los Dulces, recreando la tradicional puesta en escena del ballet favorito del público: El Cascanueces del genial Peter I. Tchaikovski con coreografía del Maestro Vladimir Issaev. Este tradicional clásico de la temporada festiva cuenta la historia de la joven Clara, que en la víspera de Navidad emprende una aventura, cuando su regalo más preciado, un Cascanueces, adquiere vida. Juntos enfrentarán el Rey de los Ratones, conocerán a la Reina de las Nieves y viajarán a la Tierra de los Dulces para encontrarse con la siempre clásica Hada de Azúcar, hasta finalmente regresar a casa en un trineo plateado. Los bailarines del Arts Ballet Theatre of Florida se preparan emocionados para las actuaciones de este año de El Cascanueces, en las que podrán mostrar sus más extraordinarias habilidades dancísticas interpretando los papeles del Hada de Azúcar y su caballero, el Príncipe Cascanueces, la danza del Mazapán, la Reina de las Nieves y una gama de maravillosos personajes que iluminan los ojos de la audiencia de todas las edades durante la temporada de fiestas. Tres magníficos escenarios del Sur de la Florida, albergaron las actuaciones aclamadas por la crítica de esta tradición navideña bajo la dirección artística del Maestro Vladimir Issaev: El Fillmore de Miami Beach en el Teatro Jackie Gleason, el Aventura Arts & Cultural Center y el Parker Playhouse de Fort Lauderdale.
Gracias a los patrocinantes, el Arts Ballet Theatre of Florida ha podido llevar entretenimiento de alta calidad a muy bajo costo a la audiencia del Sur de la Florida. Participe en un regalo festivo que sus seres queridos siempre recordarán. No pierda la
La cautivadora y original coreografía del Maestro Issaev preserva la tradición rusa con música de Tchaikovski, mientras añade elementos divertidos convirtiéndose en una alternativa para aquellos que ya han visto la versión de Ballanchine. La producción se ve enriquecida año a año, con la incorporación de efectos especiales como la caída de nieve y un árbol de Navidad en crecimiento que encantará a niños y adultos y ofreciendo una nueva experiencia a quienes ya la han visto. Los papeles principales en El Cascanueces están a cargo de los bailarines internacionales, Jun Tanabe, Kaori Fukui, Yukina Yasuhara, Moka Maihara, Hirohito Ikeuchi y Takayuki Asai de Japón, Breeana
oportunidad de compartir la emoción y el encanto de la gran tradición de las fiestas con el Arts Ballet Theatre of Florida durante sus extraordinarias interpretaciones de “El Cascanueces”. En el Parker Playhouse se presenta la obra, el 20 de diciembre a las 7 de la noche y el 22 de diciembre a las 3 de la tarde. El teatro está ubicado en 707 NE 8th Street, Fort Lauderdale, FL 33304. Tickets: $15 a $35.00. Teléfono: 954-462-0222. www. ParkerPlayhouse.com. Para obtener más información, visite www.artsballettheatre. org o llame al teléfono (305) 948-4777.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
LOCALES
Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015. 09
El Venezolano en Brasero’s Steakhouse
Muchos motivos para celebrar
Sandra Ramón Vilarasau
E
l Grupo Editorial El Venezolano tiene mucho que celebrar. Como manifiesta su Editor Fundador Oswaldo Muñoz, ya son 22 años de actividades ininterrumpidas, ocho periódicos, el exitoso Festival Independencia de Venezuela y ElVenezolano.com que se ha convertido en el portal informativo más importante de la realidad venezolana y mundial. El canal de televisión por internet www.elvenezolano.tv que comenzó sus operaciones el 23 de enero y la inauguración de El Venezolano TV en señal abierta por el canal 81 de Comcast, desde este 5 de diciembre, fueron todos motivos para que el equipo de trabajo hiciera un alto en sus labores y se reuniera el pasado 10 de diciembre a celebrar la culminación de un nuevo año de grandes logros, con una maravillosa velada en Brasero’s Steakhouse de Doral que, como siempre, contó con la atención esmerada de sus gentiles anfitriones Yoli y Juan Carlos. En estas simpáticas gráficas podemos apreciar como el gran equipo de El Venezolano celebró en familia esta bella tradición decembrina.
Carlos Mata, Carlos Acosta, Orlando Urdaneta, Carla Angola y Alejandro Arévalo
Edgar Carrero y Anaís Nin
El Editor Fundador Oswaldo Muñoz y su esposa Isabel
Sylvia Bello, Loris Perozo, Enmanuel Villalobos, Javier Hernández, Susana Pérez y Grisell Patty
Fernando y María Teresa Romero, Isabel Muñoz, Alfredo y Fiorella Alom
Miguel Angel Barrera, Freddy Machado, Thays Jaimes y Yajaira Castro
Ildefonzo Prieto con Patricia Bavaresco, Carla Rodríguez, Patricia García, Carla Macías y Amanda Ron
Roberto Mardini, Alberto Cedillo y Nelly Pujols
Daniela Di Giácomo, Juan Atilio Quintero y Marvic Ruido
Loris Perozo y Nicolás Dos Santos
Freddy Machado, Yatzú López, Carlos Méndez y Wilmer Jauren
José Zambrano y su esposa Winiela Alvarez
Miguel Mundo, Frank Siberio y Nelson Prieto
José Hernández, Sandra Ramón Vilarasau y Javier Hernández
El Editor Fundador Oswaldo Muñoz con sus hijos Oswaldito y Julio Muñoz
Luis Párraga, Charlotte Arocha, Rafael Párraga y Sofía Pérez
María Elcira y Juan Carlos Rodríguez junto a Verónica Afonso y Nelvis Ravelo
Juan Carlos Sánchez, Horacio Medina y Roberto Betancourt
Lala Romero, Rosa Uztáriz y Maritza Casas
Oswaldito Muñoz, Julio Muñoz y su esposa Carmen Gómez
Susana Pérez y Alejandro Rodríguez
10. Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Fue reconocido nuestro Fundador Editor
VACC anuncia su nuevo directiva Sandra Ramón Vilarasau
L
uego de una exitosa convocatoria, la Cámara de Comercio Venezolana Americana de los Estados Unidos anunció su nuevo directorio para el período 2014-2015, liderizado por E. Adriana Kostencki. El Comité Ejecutivo quedó conformado por Adriana Kostencki como Presidente, Manuel Pérez ocupa el cargo de Primer Vice Presidente, Juan Armando Santiago en la Segunda Vice Presidencia, Luis Alfredo Andarcia como Tesorero y Wilfredo Pérez como Secretario Ejecutivo de la Junta Directiva. Por su parte los Directores Principales del nuevo período son Jesús Aveledo, Jessika Jaar, Karina Matheus, Isabel Parra, Luis David Ramírez y Richard Lozada, acompañados por los Directores Suplentes Margaret Delmont, Ricardo Requena, Sylvia Bello y Wilbert Moreno. Reunidos en la Jolla Ballroom, donde se llevó a cabo el escrutinio público, los miembros de la Junta hicieron un reconocimiento a Luis Ramírez, quien durante su presidencia logró el balance positivo de la Cámara, para una nueva etapa de grandes retos junto con un equipo multidisciplinario y preparado. LA ocasión sirvió para celebrar la llegada de las fiestas decembrinas, y para bautizar el lanzamiento de la primera Revista de Negocios y Directorio de Miembros 2014-2015 en el cual la organización reconoció a líderes venezolanos, entre los cuales se encuentra el Editor Fundador del Grupo Editorial El Venezolano, Oswaldo Muñoz. La participación de los miembros y asociados, y de toda la comunidad venezolana es de vital importancia no sólo para el avance de la organización como enlace entre usted y este país, sino también para conquistar espacios estratégicos que beneficien a todos los venezolanos y amplíen los lazos con otras comunidades. Si desea conocer los beneficios de pertenecer a la Cámara de Comercio Venezolana Americana, visite www.venezuelanchamber. org y/o contáctelos por correo electrónico info@ venezuelanchamber.org.
La nueva Junta Directiva para el período 2014-2015
El Editor Oswaldo Muñoz recibió su distinción como líder empresarial
Al momento de bautizar la primera Revista de Negocios
La Cámara agradeció el apoyo del Alcalde de Doral, Luigi Boria
El Maestro Eduardo Marturet fue reconocido como líder
El ingeniero Carlos Mata trabaja en el Centro Espacial Kennedy
El presidente saliente Luis Ramírez con su esposa Lola y Dilia Melean
El editor Oswaldo Muñoz junto a la Gerente General Sylvia Bello
Isabel Parra, Patricia Di Vitto, Lesly Simon y Morris Harrar
Wilfredo Pérez, Ramón Rodríguez, Miguel Boscán, Frank Casas y Adib Edén
Gisela y Ernesto Ackerman con Magaly Aguilera
Lidia Bussiere, Tony Cabrera y Karina Matheus-Vivas
Verónica Giraldo, Richard Lozada y Dora María Puerto
Katiuska Gómez, Jessica Cariello, Isabel Parra, Gilda Herrera y Soraya Valero
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015. 11
La mueblería hispana más grande de los
Estados Unidos
Establecida desde 1967
Exportamos a Venezuela y a todas partes del mundo Ofertas especiales para exportación Servicio de decoración Tiendas en Miami-Dade, Broward y Palm Beach El inventario de muebles más grande listo para entrega inmediata
$100
De Descuento
con la compra de $999.00 o más Minimo de compra $999.00 (antes de taxes y cargos de entrega). Oferta no es combinable con ninguna otra oferta, compras anteriores, mercancia descontinuada, o promociones internas. Valor del cupón 1/100 de un centavo. Descuento es limitado a uno por familia. Oferta no es válida para empleados de El Dorado Furniture o familiares. Descuento no aplica a productos Tempur-Pedic, tarjetas de regalo o para un pago. Descuento no válido en El Dorado Furniture y Mattress Outlets. Cupón debe ser presentado en el momento de la compra. Expira el 28 de diciembre de 2014. Usar código: V3N.
Style on the Edge Liv Collection by Style on the Edge Liv Collection by
12. Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015. 13
14. Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Especialistas en Aire Acondicionado Residencial, Comercial e Industrial Mechanical Contractor con Licencia Estatal CMC1249851 y Seguro Ventas – Repuestos – Servicio de Mantenimiento e Instalaciones Limpiezas de Ductos – Mejoramiento de la Calidad del Aire Paquete de Ahorro de Energía y Termostatos Inteligentes
Ph: 786-319-6985
305-720-0885
E-mail: info@abhaycorp.com www.abhaycorp.com OBAMA_CARE_ESP.pdf Twitter: @abhaycorp
1
10/7/14
4:00 PM
OBAMACARE
¿Ud califica para el programa? ¿Cuanto dinero puede ahorrar? TRABAJAMOS CON LOS MEJORES C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
TAMBIEN OFRECEMOS SEGUROS MEDICOS Y DE VIDA INTERNACIONALES
HEALTH INSURANCE MARKET Luis Gonzalez Holl luis@realtimehealthquotes.com 561-948-0790
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’
VENEZUELA - AQUI’ - Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com
Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015. 15
16. Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Los 15 años de Multiphone
A la vanguardia en telecomunicaciones
Sandra Ramón Vilarasau
C
lientes, amigos y relacionados de Multiphone se reunieron el pasado 5 de diciembre, en los salones del Hotel Aloft Doral, para celebrar los quince años de operaciones de esta compañía pionera en materia de telecomunicaciones. La familia que integra Multiphone se siente satisfecha por ser pioneros de una tecnología que no existía en el mercado hace quince años y que hoy es un estándar del mercado. “La misión de Multiphone desde sus inicios ha sido mantenernos unidos con la familia que dejamos atrás”, señaló su fundador Orlando Padrón. “Tenemos diferentes productos de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes, usuarios de todas las edades que confían en nosotros la comunicación personal y comercial con los suyos”. Por su parte, Paulette Padrón, gerente de Mercadeo y Desarrollo de Nuevos Productos, destacó que a partir del próximo mes de enero llegarán al mercado productos innovadores para que los clientes tengan a la mano la última tecnología. “Multiphone representa la integración de ideas novedosas y tecnología de avanzada, el estudio dedicado de un talentoso equipo de trabajo para lograr brindar un servicio de gran calidad y a un costo accesible, de acuerdo a las necesidades del mercado”. “Multiphone representa una herramienta de trabajo, progreso y desarrollo importante. Es una vía de comunicación efectiva, eficaz y económica que nos une en la distancia. Siempre está por delante. Mutiphone apoya a los venezolanos dentro y fuera del país. Cada producto de la empresa se ha convertido en un servicio de primera que hace al usuario la vida más cómoda”, fueron algunas opiniones recogidas los usuarios. Usted también se puede unir a la familia Multiphone, solicite información a través de su página web www.multiphone.net y llamando al (305) 357-7431 y comience a disfrutar de lo mejor en tecnología y servicio.
Orlando Padrón con su esposa Zarife y su hija Paulette junto al alcalde Luigi Boria y su esposa Graciela, al Concejal Pete Cabrera y su esposa Josie y Henry Contreras
Un equipo siempre dispuesto a unir la distancia
Amparo Padrón junto a Andrea y Miguel Jiménez
Nayibe González, Leonardo García y José Luis Valderrama
Humberto Itriago, Orlando Padrón y Felipe Arguello
Mariana Llanos, Mariangélica Torres y Claudia Itriago
Marc Jelincic, Verónica Arguello, Eduardo Moya y Juan Pablo Ganem
Loretta y Jorge Asecio
Humberto Itriago con Sylvia y José Ignacio Martínez, Verónica y Felipe Arguello
Con un Coctel y el Toy Drive
El VBC celebró el fin del 2014
L
os bellos espacios cedidos por el Eurosuites Hotel de Doral fueron el centro de reunión de los socios, amigos, relacionados con el Venezuelan Business Club, quienes el pasado martes 9 de diciembre, se reunieron para compartir con su Junta Directiva el tradicional coctel y el “toy drive” navideño EL evento se inició con la magistral presentación de la Coral Infantil del Doral Conservatory, con su impecable producción y voces angelicales. Acto seguido, el cantante venezolano Román “El Ro”, interpreto su éxito “Adelante Venezuela”, creando una atmósfera alegre que todos disfrutaron. La degustación navideña a base de pernil, hallacas, ensalada de gallina y pan de jamón, fue realizada por El arepazo2, el Chef Enrique Story, Arlette Sosa y De tu boca Catering, reunidos para celebrar nuestros sabores tradicionales de la temporada. Por su parte, Ron Diplomático brindó los cocteles en dos bares móviles, todos recibiendo elogios por la calidad de sus productos. Una vez más, los invitados atendieron el llamado de la organización y llegaron con el respectivo regalo mientras se realizaban rifas especiales por
Sandra Ramón Vilarasau Fotos cortesía de SEO Latino
cortesía de Eurosuites Hotel, a quienes los integrantes de la Junta agradecieron por ceder sus espacios, y VivoPlay.net para los miembros y el público presente. Las fundaciones Perla de Esperanza y UMA -Una Mano Amiga- recibieron los juguetes que serán donados a madres solteras y a niños de bajos recursos en Venezuela, respectivamente. La ocasión también sirvió de marco para reconocer con un gran aplauso los 6 años de actividades de VBC Radio a cargo de Marielena Pereira-Job y Nelson Ramírez, quienes realizan emisiones sabatinas de esta revista radial por Actualidad 1020-1040.
La directiva junto a los regalos que serán donados a las fundaciones Perla de Esperanza y UMA
Daniel Naim con los niños del Doral Conservatory
Al final de la jornada, el talentoso Juan Carlos Arcaya y su Swing Gaitero, deleitaron con gaitas y parrandas venezolanas motivando a los invitados a bailar diferentes clásicos gaiteros. Los miembros de la Junta agradecieron a Fonolibro, Miami Flyer, Las Americas Associates, Blue Horse Productions, Naim Development, Villarroel Sierraalta Escritorio Jurídico, Rafael Montilla, Yuruany Muñoz y a los jóvenes voluntarios por su invaluable apoyo en este evento, invitaron a los presentes al primer desayuno del año el 29 de enero y desearon muchos éxitos en el venidero 2015.
Al momento de realizar las rifas
Los asistentes bailaron al ritmo de Juan Carlos Arcaya y su Swing Gaitero
RESUMEN NACIONALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015. 17
Estados Unidos en el 2014
Acción ejecutiva para los inmigrantes y reapertura de relaciones con Cuba
S
iguiendo con el debate que comenzara en el 2013 sobre los dos grandes proyectos de la actual administración, la aprobación de una reforma integral en materia de inmigración y una ambiciosa reforma en materia de salud, el presidente Barack Obama en su quinto discurso del Estado de Unión el 28 de enero, advirtió que este año gobernaría “por decreto” si la tolda respublicana continuaba con su oposición a los programas pautados. Como una de las promesas de su segundo mandato, el mandatario manifestó la necesidad de arreglar un sistema de inmigración, que no funciona. “Los economistas independientes dicen que la reforma migratoria ayudará a nuestra economía a crecer y reducirá nuestro déficit en casi 1.000 millones de dólares en las próximas dos décadas. Y con buen motivo: cuando las personas viene aquí a hacer realidad sus sueños, hacen que nuestro país sea un lugar más atractivo para las empresas para encontrar y crear trabajos para todos. Consigamos este año aprobar una reforma migratoria”. Y luego de reuniones y sesiones sin consenso, el presidente anunció el 20 de noviembre un paquete de medidas que concederán estatus legal a casi la mitad de los 11 millones de inmigrantes no autorizados, en lo que será el principal ajuste a la política migratoria estadounidense en cerca de tres décadas. Obama describió sus acciones como un enfoque sensato porque “la amnistía masiva sería injusta” y “la deportación masiva sería imposible”. Las medidas “no permiten la naturalización, ni dan el derecho a permanecer aquí permanentemente, ni conceden los beneficios que los ciudadanos estadounidenses reciben. Solo el Congreso puede hacer eso. Lo único que estamos diciendo es que no vamos a deportarte”, indicó el mandatario durante un discurso transmitido en directo por la página web de la Casa Blanca. Con esta medida, hasta cuatro millones de personas podrían congelar su deportación y obtener permiso de trabajo válido por dos años si logran demostrar permanencia en Estados Unidos durante cinco años, la existencia de hijos estadounidenses o residentes permanentes y si se someten a una revisión de antecedentes criminales. Quienes resulten amparados por las recientes medidas migratorias podrán optar a permisos de trabajo renovables cada dos años, por lo que deberán pagar impuestos sobre los ingresos que perciban. Las medidas presidenciales y la virulenta respuesta republicana complican la posibilidad de que el Congreso apruebe una reforma migratoria integral durante el gobierno de Obama, por lo que el polémico tema será parte de la campaña presidencial en 2016. Obama insistió en que su decisión no equivale a una amnistía migratoria. “Amnistía es el sistema migratorio que tenemos actualmente, millones de personas que viven aquí sin pagar impuestos ni seguir las reglas de juego, mientras los políticos usan el tema para asustar a las personas y ganar votos cuando hay elecciones”, indicó.
Sandra Ramón Vilarasau
e hijo de presidentes, cuyo hijo ganó una posición en Texas y habla perfecto español.
Los niños en la frontera “son nuestros” dice Biden Estados Unidos será juzgado por cómo trate a los miles de niños migrantes que están llegando a su frontera, dijo en días pasados el vicepresidente Joseph Biden, quien también advirtió que el país se verá obligado a enviar a algunos menores de regreso a entornos peligrosos y desafortunados. “Ellos no son los niños de alguien más, son nuestros niños”, señaló.
El proceso es duro. 2015 es el año del anuncio de las candidaturas, los primeros debates y el inicio de la campaña de las primarias y caucus, un proceso que comienza a principios de 2016 y culmina en verano con la nominación de los candidatos demócrata y republicano. Congreso aprueba sanciones a funcionarios de Venezuela La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley para la defensa de los derechos humanos y sociedad civil de Venezuela, que había sido aprobado por el Senado.
Al pedir ayuda a abogados para representar a los menores inmigrantes detenidos en la frontera, el vicepresidente dijo que será una tarea difícil para este sistema legal saturado, evaluar si estos muchachos cumplen con el criterio para recibir estatus de refugiados y si regresarlos puede ponerlos en riesgo físico. Al mismo tiempo, dijo que no es factible para Estados Unidos permitir que los menores se queden sólo porque aquí estarían mejor que en sus países de origen. “Los jueces enviarán de regreso a algunos niños a entornos que no son tan buenos como las instalaciones donde están viviendo”, señaló el vicepresidente en referencia a los centros de detención que el gobierno federal ha instalado para albergar a la ola de migrantes que han llegado. Pero las circunstancias “no cumplirán con los estándares de asilo”. El llamado de Biden a las personas que trabajan en servicios legales comunitarios reflejan en sentido de urgencia que la administración de Barack Obama ve en garantizar representación legal a más de 57.000 niños migrantes pese a la incapacidad del gobierno de persuadir al Congreso a que autorice recursos de emergencia para enfrentar el arribo de los inmigrantes. La Casa Blanca dijo que menos de la mitad de ellos cuentan ahora con abogado. El vicepresidente afirmó que la clave es atacar las causas de la violencia en las naciones centroamericanas que están haciendo que los padres paguen a personas “sin escrúpulos” que introducen a los niños sin autorización a Estados Unidos. Sin embargo, lamentó también que las preocupaciones políticas internas estén haciendo que los líderes de esas naciones eviten dar los pasos que Colombia ha tomado para reducir los narcóticos y la corrupción bajo un programa de asistencia estadounidense conocido como el Plan Colombia. Biden también sostuvo que los gobiernos centroamericanos no están preparados para tomar decisiones drásticas para resolver los problemas que causan la inmigración. “Pero el presidente y yo estamos preparados”, declaró. Los republicanos logran la victoria El partido republicano obtuvo su mayor victoria electoral desde que Obama llegara a la Casa Blanca en 2009. La apatía de los votantes demócratas resultó en mayoría de la tolda republicana en el Senado, hasta ahora del partido demócrata, y en la Cámara de Representantes.
Hasta 4 millones de inmigrantes se beneficiarían con la acción ejecutiva
Las elecciones de medio mandato, a un costo de cerca de 4.000 millones de dólares, las últimas antes de que Obama abandone el poder en 2017, conceden a la oposición el control absoluto del Congreso. En 2009 el Senado y la Cámara de Representantes eran demócratas. En 2010, los republicanos ganaron la mayoría la Cámara de Representantes. Y ahora los republicanos en las dos Cámaras. Sin embargo, las legislativas raramente anticipan los resultados de las presidenciales. Tras confirmarse la victoria en Colorado, Arkansas, Montana, Virginia Occidental, Dakota del Sur y Carolina del Sur, lograron la mayoría de 51 escaños. Luego se declaró la victoria en Iowa. El senador por Kentucky Mitch McConnell, actual líder de la minoría, ahora se convierte en el nuevo líder de la mayoría del Senado. Junto al presidente de la Cámara de Representantes, el también republicano John Boehner, será el principal interlocutor de Obama a la hora de gobernar la primera potencia mundial. En La Florida, el gobernador republicano Rick Scott derrotó a su rival demócrata Charlie Crist en el estado más cambiante del país. La campaña fue una de las más caras y hostiles, con más de 100 millones de dólares en anuncios de televisión. Con los últimos resultados de las elecciones de medio término, este 4 de noviembre, arrancó la campaña presidencial. Por los demócratas suena Hillary Clinton, ex primera dama, ex senadora, aspirante a la Casa Blanca derrotada por Barack Obama en las primarias y después jefa de la diplomacia norteamericana. También suena la senadora por Massachusetts, Elizabeth Warren. En los republicanos hay más aspirantes, como el senador Rand Paul, hijo del libertario Ron Paul, y representante de una nueva derecha, la populista del Tea Party, con su rechazo a un Estado federal fuerte; el senador por Texas Ted Cruz, (derecha intransigente); el senador por Florida Marco Rubio; el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie y quien fuera gobernador de Florida Jeb Bush, hermano
El proyecto del senador demócrata de Nueva Jersey, Robert Menéndez, y de su colega republicano de Florida, Marco Rubio, instruye al presidente a imponer sanciones –tanto de suspensión de visados, como de tipo económico– a individuos, incluidos miembros del gobierno de Venezuela y de las fuerzas de seguridad, responsables de actos de violencia y violación de los derechos humanos contra manifestantes pacíficos en Venezuela. Incluye además a quienes hayan ordenado el arresto o procesamiento de cualquier persona por ejercitar su libertad de expresión o asociación. En agosto de este año, el senador Rubio presentó una lista de posibles sancionados. Rubio dijo que era un largo y esperado paso para demostrar el compromiso de Estados Unidos con las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano, tanto en palabras como en acción. “Estas sanciones van contra funcionarios y matones del régimen de maduro que se han pasado todo el 2014 autorizando y cometiendo asesinatos, golpizas, encarcelaciones injustificadas y condenas absurdas contra opositores y venezolanos inocentes”, señaló el senador. Ahora, de acuerdo a informaciones de EFE, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prevé firmar las sanciones a funcionarios venezolanos aprobadas por el Congreso, según indicó el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, sin dar detalles de cuándo podrá su rúbrica el mandatario. El portavoz señaló que la Administración comparte las preocupaciones que tienen el Congreso y otros actores regionales e internacionales sobre la situación actual en Venezuela. “No hemos permanecido en silencio, ni lo haremos, frente a acciones del Gobierno venezolano que violan los derechos humanos, las libertades fundamentales y las normas democráticas”, enfatizó. Al cierre de la edición, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama informó desde la Casa Blanca que los Estados Unidos van a normalizar relaciones entre Cuba y Estados Unidos por la mejoría de las dos naciones. El mandatario anunció el fin de una política hacia la isla que es obsoleta y ha fracasado durante décadas. “No ignoro los retos que enfrentan algunos en Cuba que pelean por la libertad y creo que nadie deber ser abusado”.
La Casa Blanca ya había suspendido en el año 2012 las deportaciones de cerca de 600.000 inmigrantes que fueron traídos a Estados Unidos sin autorización cuando eran niños. Los legisladores republicanos respondieron de manera inmediata y agresiva a las intenciones de Obama. El próximo presidente del bloque mayoritario en el Senado, el republicano Mitch McConnell, advirtió antes del discurso que el “Congreso tomaría medidas” para detenerlo.
El proyecto, que autoriza sanciones y el congelamiento de bienes a miembros del gobierno del presidente Nicolás Maduro, pasó ahora a la sanción presidencial de Barack Obama.
El proyecto de los senadores Menéndez y Rubio instruye al presidente a imponer sanciones a los violadores de DDHH
Hizo un llamado al gobierno cubano para que no continúen limitando la libertad económica y política de su gente. “Apuesto por una Cuba más libre y más próspera, al tender un mano de amistad al pueblo cubano al anunciar desde la Casa Blanca el inicio de un nuevo capítulo en las relaciones con la isla”, aseveró.
18. Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
Los Globos de Oro
Nuevos miembros de la Academia
La película “12 Years a Slave”, sobre la esclavitud en Estados Unidos antes de la guerra civil, se llevó el codiciado Globo de Oro a mejor drama y “American Hustle”, cinta sobre la corrupción en la década de 1970, conquistó tres Globos de Oro en las siete categorías en las que fue nominada, mientras que “Dallas Buyers Club”, protagonizada por Matthew McConaughey, se llevó dos premios de interpretación para él y su co-estrella Jared Leto. Los premios más importantes a la interpretación fueron para Cate Blanchett por su rol en “Blue Jasmine” y McConaughey por su papel como Ron Woodroof. Woody Allen fue honrado con el premio Cecil B. DeMille que reconoce la destacada contribución al campo del entretenimiento.
La cantante y actriz Jennifer López, el actor de “Machete” Danny Trejo y el director chileno Pablo Larraín fueron invitados a ser miembros de la Academia que entrega los Óscar. Entre los 276 artistas y ejecutivos convocados destacaron el cantante pop Prince, autor de la música de “Batman” de Tim Burton, y actores como Jason Bateman, Joseph Gordon-Levitt, Milla Jovovich y la francesa Emmanuelle Riva. Otros artistas hispanos invitados a unirse fueron la actriz Rosario Dawson y Alma Martínez. “Estos individuos son, actualmente, algunos de los mejores artistas cinematográficos de la industria”, dijo el presidente de la Academia, Hawk Koch.
La entrega de los Óscar
La actriz mejor pagada
“Argo” se consagró en la edición 85 de los premios Oscar y compartió el protagonismo con “La vida de Pi”. Christoph Waltz se impuso en como Mejor Actor de Reparto. Anne Hathaway se llevó la estatuilla por su papel en “Los Miserables”. El director de “La vida de Pi” fue nombrado Mejor Director. “Argo” alzó la estatuilla como Mejor Película. Daniel Day-Lewis se llevó el premio como Mejor Actor Principal por “Lincoln del director Steven Spielberg. Jennifer Lawrence ganó como Mejor Actriz por el papel en “Silver Linings Playbook y Quentin Tarantino ganó el Óscar a Mejor Guión Original con “Django desencadenado”.
MARZO
El Festival de Cine Latino de Toulouse, en la ciudad de Francia, incluyó por primera vez en su historia en su edición del año 2013 cinco películas del cine venezolano. De esta forma, el festival hizo un reconocimiento al cine más destacado realizado en los diferentes países de la región latinoamericana, y en esta oportunidad catorce cintas concursaron por la mayor condecoración, entre ellas las coproducciones venezolanas “La piscina”, de Carlos Machado, y “Princesas rojas”. También se proyectaron “Pelo malo” y “Postales de Leningrado”, y el documental de Francisco Guaita titulado “Venezuela (sur)realista”.
La película del cineasta estadounidense Quentin Tarantino “Django Unchained”, ganadora del Óscar para el mejor guión original, tiene su versión en dibujos animados, diseñada por el serbio Rajko Milosevic Guéra. Con formato de novela gráfica, la historieta entre 120 y 160 páginas fue publicada por la editorial estadounidense DC Comics. La cinta, dirigida y escrita por Tarantino y protagonizada por Jamie Foxx, Leonardo DiCaprio y Christoph Waltz, es un “spaghetti western” que trata sobre Django, un esclavo negro liberado por Waltz que va en busca de su esposa retenida contra su voluntad por un poderoso dueño de una plantación y pasa por diferentes aventuras.
MAYO
Antonio Banderas fue escogido para interpretar al carismático minero conocido como “Súper Mario”, que en 2010 se convirtió en el rostro público de los 33 mineros chilenos que sobrevivieron 69 días atrapados bajo tierra. El productor Mike Medavoy anunció en Cannes que Banderas será Mario Sepúlveda en “Los 33”. Dirigido por la realizadora mexicana Patricia Riggen y con las actuaciones también de Martin Sheen y Rodrigo Santoro, la cinta dramatiza el derrumbe en la mina de San José en el desierto chileno de Atacama y el rescate de los mineros que estuvieron atrapados a unos 805 metros de la faz de la tierra, televisado en todo el mundo.
La película de los hermanos Coen, “Inside Lleewyn Davis”, una mirada irónica y melancólica sobre la escena musical de Nueva York en los años ‘60, se alzó con el Gran Premio del Festival de cine de Cannes. Ethel y Joel, que conquistaron la Palma de Oro de Cannes en 1991 por “Barton Fink”, sedujeron al jurado con el retrato de un músico fracasado Llewyn, encarnado por el actor guatemalteco Oscar Isaac. La cinta evoca con humor y cierta tristeza Greenwich Village, el barrio bohemio de Nueva York, a comienzos de los 1960. Llewyn busca triunfar con su guitarra y renovar la música folclórica, pero no engancha al público, y no logra hacerse un hueco al sol.
Diez filmes latinoamericanos buscan el Oscar Diez películas latinoamericanas, del género dramático o policial, una comedia romántica y una producción animada para niños, pugnarán por hacerse con una candidatura al Oscar a la mejor película extranjera en 2014. Este año participaron Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Perú, Uruguay y República Dominicana y el objetivo es lograr una candidatura, como ocurrió en 2013, cuando la chilena “No”, de Pablo Larraín, fue una de las cinco elegidas. El 15 de enero de 2014 se conocerán los nombres de los cinco filmes nominados, dos meses antes de la celebración de la ceremonia de los Óscar, que tendrá lugar el 2 de marzo de 2014 en Los Ángeles y será conducida por Ellen DeGeneres.
“Ha habido un despertar. ¿Lo has sentido?” El Halcón Milenario, batallas galácticas y la banda sonora de John Williams fueron algunos detalles del extracto de Star Wars: The Force Awakens, la séptima entrega de la saga de George Lucas. Es un minuto y medio de imágenes de la película producida por Walt Disney y Lucasfilm, que cuenta en el reparto con actores de la trilogía inicial como Harrison Ford, Mark Hammill y Carrie Fisher. “Ha habido un despertar. ¿Lo has sentido?”, dice una voz, mientras aparecen soldados imperiales preparándose para la batalla. La nueva entrega se desarrollará 30 años después de los sucesos acontecidos en Star Wars: Return of the Jedi y tiene previsto su estreno mundial en diciembre de 2015.
Boyhood es lo mejor para Boston La Sociedad de Críticos de Boston, eligió Boyhood como la Mejor Película de 2014 y Richard Linklater su Mejor Director. La revista británica Sight and Sound, una de las más certeras en las listas, situó en primer lugar a Boyhood. Protagonizada por Ellar Coltrane y Ethan Hawke, narra la vida de Mason, un muchacho al que se ve crecer en tiempo real desde los 5 hasta los 18 años. Linklater rodó la cinta durante 12 años, reuniendo una vez por año a todos los actores. Boyhood también encabeza la lista de las 10 mejores del diario The Washington Post, de la publicación británica Empire y ganó el premio del Círculo de Críticos de Nueva York.
DICIEMBRE
Los Coen triunfan en Cannes
La película venezolana “Pelo Malo” de Mariana Rondón obtuvo por unanimidad la Concha de Oro en el 61º Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Desde 1985, cuando Oriana de Fina Torres ganó la Cámara de Oro en el Festival de Cannes, ninguna película venezolana había ganado un premio grande en un festival de cine de categoría. Rondón es la primera latinoamercana en ganar la Concha de Oro. Junior es un niño de 9 años y el ‘pelo malo’. Él quiere alisárselo para la foto del anuario de su escuela, y verse como un cantante pop, lo que crea un enfrentamiento con su madre. Mientras él busca verse bello para que su mamá lo quiera, ella lo rechaza.
NOVIEMBRE
Banderas es un minero
Pelo Malo se llevó la Concha de Oro
OCTUBRE
ABRIL
“Django Unchained”en cómic
Aunque han pasado tres años desde que protagonizara su última película, Angelina Jolie se alzó como la actriz mejor pagada de Hollywood, según la lista de Forbes. La mujer de Pitt se embolsó 33 millones de dólares entre junio de 2012 y el mismo mes de este año gracias al inicio del rodaje de “Maleficent”, en la que encarna a la bruja maléfica de “La bella durmiente”. En el segundo puesto se situó con 26 millones de dólares Jennifer Lawrence, que se hizo con el Óscar a Mejor actriz por “Silver Linings Playbook” y el bronce recayó sobre Kristen Stewart, que ganó 22 millones de dólares por sus papeles en la saga “Twilight” y en “Snow White and the Huntsman”.
SEPTIEMBRE
El cine venezolano llegó a Toulouse
JUNIO
Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015. 19
AGOSTO
FEBRERO
EL VENEZOLANO DE BROWARD
JULIO
ENERO
RECUENTO CINE
Los grandes inmortalizados en Cooperstown
Hamilton campeón por segunda vez
Ante 48.000 personas fueron inducidos al Salón de la Fama los lanzadores Greg Maddux y Tom Glavine, el toletero Frank Thomas y los gerentes Joe Torre, Bobby Cox y La Russa. La generación 2014 ingresó al Salón de la Fama en Cooperstown, liderados por Maddux y Glavine, ganadores de 300 juegos cada uno. Maddux ganó 355 juegos, la mayor de cualquier lanzador desde que Warren Spahn se retirara con 363 en 1965. Obtuvo 97,2 por ciento de los votos de la Asociación de Cronistas. Glavine, quien ganó 305 juegos, el cuarto mejor de los zurdos, fue nombrado con el 91,9 por ciento de las votaciones, mientras que Thomas fue seleccionado con 83.7.
El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) se proclamo por segunda vez en su carrera campeón del mundo de Fórmula Uno, después de ganar con autoridad el Gran Premio de Abu Dabi, último de la temporada y en el que su compañero y rival por la corona, el alemán Nico Rosberg, sólo pudo ser decimocuarto. El piloto inglés logró su segundo campeonato mundial tras el de 2008 al volante de un McLaren, al hacerse con su undécima victoria de la temporada y la trigésima tercera de su carrera, gracias a una gran salida en la que logró la cabeza de la carrera superando sin problemas a Rosberg.
Alemania se corona en Brasil 2014
Novak Djokovic es el número
Brasil 2014, sede de la Copa del Mundo, culminó con la coronación del mejor equipo del certamen, Alemania. Por primera vez en la historia un conjunto europeo logra alzar el trofeo en América ratificando el poderío del viejo continente. En los últimos años, Europa ha conquistado la copa por tercera vez consecutiva, Italia lo hizo en 2006 y España en 2010. Después de 63 partidos y 31 días de competencia, concluyó la Copa del Mundo con la victoria de Alemania, por un gol, sobre la selección de Argentina. Alemania con este título consigue el tetracampeonato. El Balón de Oro fue para el argentino Lionel Messi, el alemán Manuel Neuer clasificó como el mejor portero, el mejor jugador joven recayó en el francés Paul Pogba y el colombiano James Rodríguez, con sus 6 goles, alzó la Bota de Oro.
uno del mundo
Béisbol
El once veces ganador del “Guante de Oro”, el venezolano Omar Vizquel ingresó al Salón de la Fama del los Indios de Cleveland el 21 de junio. El estelar torpedero, considerado para muchos uno de los mejores de todos los tiempos en su posición, jugó también con los Marineros de Seattle y con los Gigantes de San Francisco. Vizquel también vistió uniformes con los Rangers de Texas, Medias Blancas de Chicago y Azulejos de Toronto y tiene 2.877 imparables de por vida en la “Gran Carpa”. El oriundo de Caracas estará en la boleta para el Salón de la Fama de Cooperstown, Nueva York, en el 2018, junto al toletero y ex miembro predilecto de la “Tribu”, el toletero Jim Thome.
del mundo Una reconocida revista especializada en deporte, decidió realizar un análisis para determinar el deportista que reúne las mejores condiciones físicas en su determinada disciplina. En el estudio calificaron del 1 al 10 en las distintas habilidades del deporte como velocidad, fuerza, agilidad y resistencia, luego de sumar todas, determinaron los diez deportistas más completos. LeBron James presentó una calificación perfecta al sumar 10 en todos los aspectos presentados. Lo escolta Cristiano Ronaldo con 38.5, Usain Bolt con 36.5 y Floyd Mayweather con 36. Entre los mejores, también se encuentran los jugadores de fútbol americano Dez Bryant, Calvin Johnson y Adrian Peterson.
Venezuela es campeón del Suramericano de baloncesto La selección nacional de Venezuela se coronó en la 46° edición del Campeonato Suramericano de baloncesto Margarita 2014, tras vencer 74-65 a la representación de Argentina, en un enloquecido gimnasio Ciudad de La Asunción. Venezuela logró emular la hazaña conseguida en el año 1991, cuando el equipo que dirigía el boricua Julio Toro triunfó en el Forum de Valencia.Transcurrieron 23 años para que el país volviera a experimentar una satisfacción de esta magnitud. El tercer NBA de Venezuela, Greivis Vásquez, fue declarado como el Jugador Más Valioso.
Marco Pappa es el Latino del Año El centrocampista internacional guatemalteco Marco Pappa, de los Sounders de Seattle, fue nombrado Latino del Año 2014 en la Liga Profesional de Fútbol de Estados Unidos (MLS), siendo el primero de su país que se alza con el galardón. Durante su carrera en la MLS, ha jugado 147 partidos, incluidos 116 con el Chicago Fire (2008-12), ha marcado 32 goles y ha dado 23 asistencias. El pasado verano, Pappa de 27 años, recibió el Balón de Oro de la Copa Centroamericana 2014, tras anotar cuatro goles con la selección de Guatemala, que fue la revelación al quedar subcampeona tras perder en la final ante Costa Rica. La votación para la final del Latino del Año 2014 ha sido la más alta registrada en los cinco años de este galardón.
Seattle es campeón del Super Bowl XLVIII
Mayweather el deportista
Los Halcones Marinos resultaron campeones de la NFL. Detrás de la mejor defensiva de la liga, Seattle dominó de principio a fin al ataque más prolífico de la campaña, y quizá de la historia, venciendo 43-8 a los Broncos de Denver en el Super Bowl XLVIII. Celebrado en el MetLife Stadium, por cuarta ocasión en cinco años, el Super Bowl rompió un récord convirtiéndose en la transmisión televisiva más vista en Estados Unidos, convocando a 111.5 millones de espectadores a pesar de que la victoria aplastante de los Halcones Marinos de Seattle no ofreció un espectáculo muy competitivo. El juego también impuso una marca como el encuentro deportivo más visto por internet y con sus 24.9 millones de tuits también es el mayor evento deportivo en vivo en Twitter.
Nuevamente el boxeador estadounidense Floyd Mayweather es el deportista con mejor paga en los Estados Unidos, según reveló el tradicional ranking de la revista Sports Illustrated. Con ingresos proyectados de aproximadamente 90 millones de dólares, el apodado “Money” superó los salarios del basquetbolista LeBron James y al mariscal de campo de la NFL, Drew Brees, quien ocupa el tercer lugar. Según reveló la publicación, Mayweather firmó un contrato de $190 millones con Showtime, para seis peleas. La revista realizó su lista tomando en consideración los salarios, bonificaciones, primas e ingresos por contratos de patrocinio deportivo en la actualidad en los Estados Unidos.
Fútbol
Baloncesto
El deportista más completo
El serbio Novak Djokovic, que ganó el Masters por tercera vez al no presentarse en la final por lesión el suizo Roger Federer, ha terminado el año como sólido número uno del tenis mundial. El balcánico, de 27 años, cierra el curso en la primera plaza por tercera vez en cuatro temporadas, con 1.810 puntos de ventaja sobre el helvético, mientras que el español Rafa Nadal es tercero por delante del suizo Stanislas Wawrinka y el japonés Kei Nishikori, semifinalistas en el Masters.
Baloncesto
Indios eligen a Vizquel a su Salón de la Fama
mejor pagado
Boxeo
Fútbol americano
RECUENTO DEPORTES
Tenis
FUTBOL
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Automovilismo
Béisbol
20. Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015
RECUENTO ARTE Y ESPECTÁCULOS
EL VENEZOLANO DE BROWARD
La compañía de comercio electrónico eBay y la casa de subastas Sotheby’s anunciaron un acuerdo para llevar las pujas por obras de arte, antigüedades y otros exclusivos objetos de la prestigiosa firma al gran público en internet. eBay pondrá en marcha una nueva plataforma en línea a través de la que se retransmitirán en directo algunas de las subastas de joyas, relojes, grabados, fotografías y diseños del siglo XX, que se llevan a cabo en la sede central de Sotheby’s en Nueva York y en la que los internautas pueden pujar en tiempo real desde cualquier lugar del mundo, para hacer las ventas más accesibles al público más amplio posible en todo el mundo.
Se fue Shirley
La más sexy del 2014
La legendaria actriz estadounidense Shirley Temple, quien fuera la niña estrella más célebre de Hollywood, falleció a los 85 años. Temple, que tenía 6 años cuando recibió el Oscar honorífico en 1935, logró taquillas que superaron a las de actores como Clark Gable o Gary Cooper. Protagonizó más de 40 películas, la mayoría de ellas antes de los 12 años. Actriz, cantante y bailarina, dejó la profesión a fines de los años 40, para pasarse a la política y luego a la diplomacia. Congresista por el Partido Republicano en 1967, fue embajadora en las Naciones Unidas entre los años 1969 y 1970, luego en Ghana entre el 74 y 76 y en Checoslovaquia en 1989.
El adiós de Cerati A sus 55 años, luego de cuatro años en terapia intensiva, Gustavo Cerati descansó en paz. Fue uno de los artistas latinoamericanos más creativos de su generación y un pilar fundamental para entender el rock en español de los últimos 30 años. Junto a Soda Stereo editó siete discos de estudio y cuatro en directo; como solista lanzó cinco álbumes. Su particular estilo metafórico para escribir sus canciones, le dieron la capacidad de dibujar retratos imaginarios que motivados por la sensación musical que creaba, eran parte de su sello. Fue un genio, un maestro de la seducción sonora y culpable de darle arte y buen gusto al rock latinoamericano con su toque de sensualidad.
SEPTIEMBRE
Rihanna fue la artista femenina más escuchada del mundo por segundo año consecutivo, según el listado elaborado por el sistema de música digital Spotify. Algunos de los temas más escuchados que la permitieron mantenerse un año más en el primer lugar son “Cheers, Drink to that” y “Stay ft Mikkly Ekko”. La intérprete de “Umbrella” se impuso a Katy Perry, Lana del Rey y Beyoncé, ubicadas en el segundo, tercer y cuarto puesto respectivamente. Entre sus nuevos proyectos musicales está la grabación de un nuevo álbum en torno al proyecto de animación “Home”, donde Rihanna participa en el doblaje e interpreta algunos temas de la banda sonora.
Coincidiendo con su segundo embarazo, la cantante colombiana Shakira fue elegida como la mujer más sexy del planeta del 2014 según la revista Men’s Health, basada en votaciones del público. En la lista de 100 famosas de todo el mundo, ocupó el segundo lugar Kerry Washington, el tercero Kate Upton y en cuarto lugar Sofía Vergara. El círculo lo completaron Jana Kramer, Emily Ratajkowski, Emilia Clarke, Erin Andrews, Mila Kunis y Beyoncé. Desde su entrada al mundo anglosajón, la barranquillera ha cautivado a millones con su escultural figura y sus inigualables movimientos que la han consagrado como una de las mujeres más hermosas del universo.
AGOSTO
FEBRERO
Tras una carrera de más seis décadas con éxitos interpretados por grandes figuras en inglés, español y portugués, Armando Manzanero se convirtió en el primer mexicano exaltado por la Academia de la Grabación. El maestro de 78 años, es el quinto músico latinoamericano en recibir este honor, junto a los astros del mundo clásico Andrés Segovia y Pablo Casals, el rumbero Tito Puente y el pionero del bossa nova Antonio Carlos Jobim. Compositor de más de 400 canciones y grandes éxitos, Manzanero ganó el Latin Grammy 2001. Nueve años después, recibió el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación, que entrega los premios Latin Grammy.
La artista femenina más escuchada
MARZO
Juntos eBay y Sotheby’s
JULIO
ENERO
Academia de la Grabación exalta a Manzanero
Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015. 21.
Con un tributo a su vida y legado, la reina de la salsa Celia Cruz fue la primera latina exaltada en el Paseo de las Leyendas del Teatro Apollo en Nueva York. La “Guarachera de Cuba”, que falleció el 16 de julio de 2003, se unió a estrellas como Aretha Franklin, Ella Fitzgerald, Michael Jackson, Stevie Wonder, Lionel Richie, o Quincy Jones en recibir el reconocimiento en el Apollo, declarado en 1983 monumento histórico de la Gran Manzana, e icono de la cultura de Estados Unidos. Durante este mes, el cantautor venezolano Franco de Vita recibió el Premio Billboard Salón de la Fama por “trascender fronteras de géneros e idiomas”.
MAYO
“Xscape”, un nuevo álbum póstumo de Michael Jackson, fallecido el 25 de junio de 2009 a los 50 años, salió en con ocho canciones inéditas en su versión estándar, grabadas entre 1983 y 9999, incluido el sencillo “Love Never Felt So Good”, que logró el número uno en 17 países a las 24 horas de su lanzamiento. Se trata del duodécimo álbum del “rey del pop”, y su segundo trabajo póstumo tras “Michael”, publicado en diciembre de 2010, convertido en uno de los mayores éxitos comerciales del año. La opción deluxe presenta el material inédito antes de ser retocado para la publicación del disco, un dueto con Justin Timberlake y un documental.
JUNIO
Como un homenaje a los 60 años de su primera publicación de humor, el Museo del Humor argentino presentó la exposición “Quino por Mafalda”, donde el personaje celebró a su autor. Mafalda acompañó este recorrido por la vida y la obra de Joaquín Lavado, quien además de festejar medio siglo de su célebre personaje, cumplió seis décadas como dibujante de humor gráfico. La muestra presentó los distintos períodos de Quino, con los temas que más lo inspiraron como el mundo, la paz, la política y el poder en historietas, primeras publicaciones originales, fotografías y objetos, además de “Quinoscopios”, una serie de cortos animados basados en sus personajes.
El comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” fallece a los 85 años de edad. Fue muy popular por sus series de televisión “El chavo del ocho” y “El Chapulín colorado”, personajes nacieron en el 70 como parte de un espacio bajo el título Chespirito, pero pronto pasaron a protagonizar sus propias series por su gran éxito. Su vida y carrera estuvieron marcadas por un solo norte: hacer reír a las personas. Roberto Gómez Bolaños, destacado por su inagotable imaginación, pasará a la historia como ‘Chespirito’, apodo que le puso el director Agustín Delgado como adaptación al castellano y en diminutivo del apellido de William Shakespeare.
Con más “me gusta” del 2014 El romántico beso de Kim Kardashian y Kanye West durante su boda es la imagen con más “me gusta” en Instagram en 2014. Publicada en mayo cuando se casaron en Italia, la fotografía del rapero y la estrella con un clásico vestido Givenchy, obtuvo 2,4 millones de “corazones rojos”, en Instagram. Por su parte, Disneyland en California, el estadio de los Dodger en Los Angeles y Times Square de Nueva York son las locaciones más etiquetadas geográficamente. Adquirida hace dos años por el gigante Facebook, Instagram tiene 200 millones de usuarios activos al mes, un promedio de 60 millones de fotos diarias y 1.600 millones de “me gusta”.
DICIEMBRE
“Quino por Mafalda”
Un legado de sonrisas
NOVIEMBRE
Lo nuevo de Jackson
El 19 de septiembre de 1914, el compositor venezolano Pedro Elías Gutiérrez presentaba en el Teatro Caracas el Alma llanera, interpretada con el nombre “Alma llanera: Zarzuela en un acto”. La letra y la melodía escrita por el compositor Rafael Bolívar Coronado, reflejan un sentimiento de respeto y arraigo con la patria venezolana, que con el pasar de los años comenzó a ser un segundo himno nacional. Simón Díaz, Aldemaro Romero, Alfredo Sadel, Plácido Domingo y el director Gustavo Dudamel, entre otros, han llevado el Alma Llanera a escenarios de todo el mundo, declarada en Venezuela como Bien de Interés Cultural.
OCTUBRE
ABRIL
Primera latina al Paseo de las Leyendas Los cien años del Alma llanera
22. Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015
Tiempo de ajustes, pones en orden situaciones con finanzas. Acuerdo que te ayudará a ganar tiempo. El enfoque es la clave del éxito. Hay una montaña que cruzar pero el momento es propicio para lograrlo, las emociones están balanceadas.
Cambios y más cambios. La sensación de inestabilidad que te genera las situaciones es un beneficio, está contribuyendo a que te adaptes mejor. Seguridad en ti mismo a la hora de ejecutar las decisiones. Movimiento de espacio en un corto período de tiempo.
ENTRETENIMIENTO
SIN DUDA QUE la noticia del año, por lo menos en el sur de la Florida, será no sólo la liberación de Gross sino el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos y otros aspectos que fueron producto de una negociación que se inició en la primavera de 2013 y donde el gobierno de Canadá y hasta el Papa Francisco jugaron un papel determinante. EL GOBIERNO NORTEAMERICANO asegura que no se trató de ningún intercambio sino un acto humanitario debido al delicado estado
bastante activo con el tema de las sanciones a los funcionarios venezolanos que han cometido hechos que atentan los Derechos Humanos, expresando que es absurdo que Obama brinde concesiones al régimen cubano que está detrás de la tiranía en Venezuela. COMO HECHO QUE llama la atención se puede describir el reciente encuentro entre el presidente uruguayo José Mujica y Nicolás Maduro, a quien le pidió que le dé un buen trato a los presos políticos en su país. “En términos generales le he pedido siempre
Estás luchando con tus propias fuerzas. A veces la seguridad puede traicionarte. Algo que das por hecho no va a ser como lo esperas y te genera la percepción de fracaso, pero no fracasas, eso es así. Maduración de emociones que a lo largo de un tiempo estaban reprimidas.
Situaciones con estudios. Canalizas algo con documentos en el extranjero. Te encontrarás entre dos decisiones, una está muy clara y la otra no. Detrás de ti tienes el soporte para ir hacia dónde quieres. Exterioriza mejor tus emociones.
Situaciones que avanzan con rapidez, todo está a tu favor. Llegas a un sitio triunfante. Has superado la parte más difícil de las circunstancias, ahora es el período de actuar sin pensar mucho. Viaje que concretas.
Entre dimes y diretes. La incertidumbre te ataca, pudieras estar confrontado con circunstancias afectivas, el dominio depende de la clarificación de emociones. Tienes que sincerarte contigo mismo, es a ti a quien estás saboteando.
Estás en un punto de equilibrio, la solidez que has alcanzado garantiza que puedas fluir en situaciones externas desequilibradas, más sin embargo, si quieres un cambio, tienes que soltar esta estabilidad y empezar no es fácil. Nicolás Maduro no se queda atrás e intentará estrechar lazos con Estados Unidos
Dominio de las situaciones a tu alrededor, las circunstancias son las mismas, el cambio lo estás haciendo desde adentro. La prosperidad viene como una consecuencia de la madurez emocional y para actuar. Asumes con tranquilidad situaciones que están pendientes.
Una parte se activa, los eventos son transformadores, antes de que el año termine verás realizada tu idea. La otra parte está detenida, pero no es un estancamiento, tú la quieres así. Momento a momento, transitando espacios de sombras.
Para sembrar hay que arar todo el terreno. Así estás, comenzando de nuevo. La etapa de transición es para que hagas borrón y cuenta nueva. Todavía te queda remover los residuos que quedan. Rompes situación que te ha tenido dominado.
Llegan todos los recursos para que puedas llevar a cabo tus metas. El desafío es cómo emplearlos con efectividad. Te vas a dar cuenta de que has contado con medios pero que te ha faltado voluntad. Hay un proyecto que aprueban.
Te encuentras en un camino rodeado de oscuridad, sólo requieres usar tus instintos para guiarte. No se trata de que no confíes en nada sino que aprendas cómo confiar en lo que estas a tu alrededor. Las cosas pueden ser como las quieras ver si empleas tu voluntad.
de salud de Gross y que la liberación de los tres espías que pagaban sentencia en carteles norteamericanas a cambio de un espía de origen estadounidense que pagaba sentencia desde hace 20 años en carteles de Cuba. Obviamente esto y otros elementos que forman parte de la negociación, ha generado profunda decepción y frustración en algunos sectores cubanos residentes en los Estados Unidos, y en especial en el sur de la Florida, sin embargo, algunas encuestas reflejan que de manera mayoritaria apoyan esta negociación. ENTRE LAS REACCIONES más notorias pudimos ver la del senador Bob Menéndez quien en una carta pública no solo rechazó de manera categórica estos acuerdos, sino que expresó su malestar por no hacer sido informado de estas negociaciones, no sólo por ser demócrata sino presidente del comité de relaciones exteriores del Senado. En definitiva este hecho marca historia en las relaciones de estos dos países, que no tenían desde el año 1961. Pienso que esta apertura pudiera beneficiar la industria del turismo y pudiera perjudicar la misma industria en América Latina. Creemos en definitiva que el embargo no ha cumplido su objetivo y después de más de 50 años el cambio pudiera lograr lo que en estas cinco décadas no ha sido posible. OTRO QUE TAMBIÉN manifestó su rechazo fue el senador Marco Rubio, quien en las últimas semanas ha estado
bondad hacia los prisioneros y un trato muy preferencial hacia los prisioneros de carácter político que es una desgracia que tenga que tener”, dijo Mujica. Mientras tanto, luego del anuncio del restablecimiento de la relaciones entre Estados Unidos y Cuba, la presidenta argentina Cristina Fernández felicitó en nombre de Mercosur al pueblo cubano y a su gobierno por iniciar este proceso de normalización. MÁS TARDE fue el propio Maduro, quien luego de haber mandado a los “imperialistas yanquis” a “meterse sus visas por donde se las tuvieran que meter”, saludó el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países y ratificó la voluntad del Ejecutivo venezolano de avanzar en un diálogo con el gobierno de Estados Unidos con respecto a las diferencias. “Seguiremos buscando los mejores caminos para que las relaciones con el gigante del norte (Estados Unidos) tomen el rumbo que tienen que tomar”… Y NO PODÍA DEJAR de resaltar que El Venezolano TV a través del 81 de Comcast ya se ha convertido en referencia informativa y noticiosa en el sur de la Florida, eso da respaldo al trabajo que por más de 22 años hemos venido desarrollando y que nos esmeramos por seguir cumpliendo, mil gracias a todos por el apoyo recibido. Feliz navidad y un venturoso 2015. SE ACABÓ el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.
Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015. 23
EL VENEZOLANO DE BROWARD
LA NUEVA ATRACCION EN ORLANDO!
NEW LATINO FOOD
ONTO R P ! MUYNTER’s CREEK
nd o
U en H
Florida Mall
rla to O
Lake Buena Vista
528
4
tle ts
Ou 5
417 Town Center Blvd
pa
e npik
S. OBT
Osceola Pkwy
417 ur da’s T Flori
53
WESTON
DORAL
DAVIE DAVIE
HUNSTER’S CREEK
2620 Weston Rd.
11402 NW 41ST. Suite 112
5411 Stirling Rd
13526 Village Park Drive. Suite 200 407.270.7891
954.217.6907
305.477.2430
Downtown Disney
Estamos ubicados en Hunter’s Creek, cerca de todo y en horarios convenientes para servirle. Le esperamos. Visítenos!!
Deerfield Blvd.
S. John Young Pkwy
Downtown Disney
a 10 mins. de y del PREMIUM outlet!
Central Florida Pkwy
to T am
PUBLICIDAD
954.703.2428
13526 Village Park Drive Suite 200 Orlando, FL 32837 Tel: 407-270-7891 www.pannacafe.com facebook: pannaorlando AAA
MARLINS PARK
24. Diciembre 18, 2014 a Enero 14, 2015
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD