Colombia21Jun_04Jul

Page 1

BOGOTA - MEDELLIN - CUCUTA

EDICION No. 14

Colombia, Junio 21 a Julio 04 de 2012

Publicación quincenal

Director Oswaldo Muñoz

GRATIS Decano del Periodismo en Estados Unidos, fundado en 1992 - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

EN ESTA EDICION

La Bogotá de Gustavo Petro

Cepal Crecimiento económico de Venezuela superará promedio regional en 2012

La Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal) estima que la economía venezolana crecerá 5% en 2012, cifra que supera el promedio de crecimiento de 3,7% previsto para Latinoamérica en su conjunto para este año. En el informe macroeconómico para la región, la Cepal refiere que la economía venezolana se acelerará, "en paralelo con el mayor impulso fiscal y monetario que resultarán en una expansión del consumo privado y público". (PAG 4)

Nuevas monedas en Colombia Gustavo Petro actual Alcalde de Bogotá, con solo 6 meses de estar al frente de las riendas de la capital, no pasa por los mejores momentos; además de los quebrantos de salud que lo tuvieron recluido en una clínica, situación de la cual afortunadamente salió adelante, se suma la renuncia de sus más cercanos colaboradores y compañeros ideológicos, el señalamiento de la opinión pública ante decisiones como la de cerrar la Plaza de Toros para los eventos taurinos, y diseñar soluciones para los grandes retos de la ciudad como lo es la (PAG 11) movilidad. El gerente del Banco de la República, José Darío Uribe, presentó este miércoles 13 de junio la nueva familia de monedas que incluye las denominaciones de 50, 100, 200, 500 y 1.000 pesos. El directivo anunció que a partir de este miércoles comienzan a circular las monedas de 50 y 500 pesos; en el mes de julio, las de 100 y 200 pesos y en agosto, las de 1.000 pesos, de las que se emitirán 45 millones de monedas. (PAG 5)

Franco De Vita en Bogotá

Franco De Vita es tal vez uno de los artistas más queridos y representativos de la música latinoamericana. Estuvo en Bogotá presentando sus nuevos temas y recordando otros más que han quedado en el Corazón de sus seguidores. (PAG 13)

Samarás reitera la necesidad de renegociar el rescate financiero con la UE

Nueve

Antonis Samarás, líder del partido conservador Nueva Democracia, el más votado (29,7%, 129 escaños) anoche, ha recibió el lunes por la mañana el encargo de formar un Gobierno. Comienza así un proceso de negociación similar al que fracasó el mes pasado, lo que obligó a convocar estas nuevas elecciones. Samarás dijo que busca un Gobierno de "salvación nacional". (PAG 19)

Síganos en

:www.facebook.com/ElVenezolanoColombia

razones para compartir y disfrutar Nueve es un restaurante ubicado en la zona G de Bogotá, lugar tradicional de chapinero y ahora referente de los mejores restaurantes de la ciudad. En Nueve usted podrá ‘tapiar’ y disfrutar copas de los mejores vinos del mundo y los más exóticos platos diseñados por su propietario, solo para compartir y hacer amigos. (PAG 14)

:@elvenezolanocol

:elvenezolanocolombia


02

( Publicidad )

Colombia, Junio 21 a Julio 04 de 2012

DAVID PERDOMO CONTADORES Y CONSULTORES SAS.

• OUTSOURCING CONTABLE • REVISORIA FISCAL • ASESORIA TRIBUTARIA • DECLARACIONES DE RENTA • CREACION DE EMPRESAS CONTACTO: AV.CR 9 No. 100-07 of. 409 – BOGOTA D.C. Tel: 610 98 97 Celular: 314 350 08 52- 300 211 64 64 info@davidperdomo.com www.davidperdomo.com

ECOLICORES, distribuidor corporativo de Pernod Ricard COLOMBIA, creado y administrado por emprendedores VENEZOLANOS, les ofrece el portafolio más completo de licores y vinos, con el mejor servicio, oferta y promociones únicas. Nuestros clientes siempre encontrarán al mejor aliado en la organización de fiestas tanto en casas como empresas. Haga sus pedidos a la: Línea de atención al cliente PBX: 6719505 Fax: 6784801 Móvil 3176569991 Cra 7C Nº 180-15 Local 18 Módulo 0 - Codabas ventas@ecolicores.com www.ecolicores.com “Entrega a domicilio en Bogotá” Recibimos tarjeta débito, crédito menos Diners.

INVITA:


( Opinión)

Colombia, Junio 21 a Julio 04 de 2012

¿Qué tan grave es tu problema?

E

Eli Bravo

n mi vida he conocido muchos problemas, muchos de los cuales jamás sucedieron". Últimamente la frase de Mark Twain me ha servido para recordar que hay más soluciones a la mano de lo que pensamos, y sobre todo, que buena parte de las complicaciones cotidianas ocurren en la mente. Esos problemas que creemos tener enfrente muchas veces se quedan en elaboraciones mentales que nos impactan como su fueran reales... aunque jamás sucedan. Para rematar, nuestro cerebro no distingue muy bien entre los estímulos que llegan del exterior y aquellos que surgen de nuestros pensamientos. ¿Un ejemplo? La excitación sexual: ver, oler o tocar a tu pareja enciende el deseo, pero pensar y fantasear con ella también puede llevarte por el mismo camino. Y está el ya clásico ejercicio del limón. Cierra los ojos e imagina que tienes un limón entre manos, lo cortas y exprimes directamente en tu boca. Completamente. ¿Puedes sentir la reacción en tus glándulas salivares? Magnificar los problemas es asunto natural. Nuestro cerebro está cableado para prestarle más atención a los estímulos negativos y amenazantes que a los plácidos y relajantes. La razón está en la evolución. Por cientos de miles de años nuestra especie deambulaba por un mundo hermoso y peligroso, donde abundaban los depredadores. Aquellos antepasados debían estar alertas y listos para reaccionar. En caso contrario terminaban siendo almuerzo de algún animal colmilludo. Es por ello que estamos programados para detectar aquellos peligros y problemas a tiempo. Para nuestro cerebro, esos estímulos son prioridad. Solo que hoy en día no hay tigres de sable o panteras a la vuelta de la esquina. Ver las cosas en su justa dimensión es asunto de práctica y actitud. "Entre el estímulo y la reacción hay un espacio, y en ese espacio es donde existe la libertad" escribió el psiquiatra Viktor Frankl. Con esto quería decir que en esos mini-segundos entre una mala experiencia o un pensamiento negativo, y la forma como reaccionas, hay una oportunidad de escoger una respuesta que te aporte mayor bienestar. No hay obligación de tomar el camino más espinoso. Y esto podemos llevarlo también a esos problemas que tenemos por delante. ¿Realmente son tan graves? ¿De verdad son tan pocas las soluciones? Si puedes asomarte a ese espacio de libertad quizás descubras que el león no es como te lo pintas. Y claro, si encuentras a león a la vuelta de la esquina, corre. Esos son los momentos cuando tener una mente reactiva es cuestión de vida o muerte.

Y

El avión no tripulado

Laureano Márquez

a tenemos un avión no tripulado. No sé muy bien para qué nos va a servir, pero en todo caso me parece un gran logro, como también que fabriquemos los fusiles AK. Da un poco de temor, eso sí, que tanto el avión como los fusiles terminen en manos de los pranes y que estos usen el aeroplano para montarle seguimiento aéreo a eventuales secuestrables y las armas para reforzar su ejército carcelario. Somos un país raro y complejo. No podemos ir de Lara a Zulia sin riesgo por la autopista, pero tenemos un avión no tripulado. Supongo que un avión no tripulado no será para la guerra, porque ¿Con quién vamos a pelear nosotros? Todos los países que nos rodean son hermanos y los enemigos son demasiado poderosos como para enfrentarse a ellos. No olvidemos que parte de la inteligencia militar debe ser no enfrentarse a enemigos que lo pueden borrar a uno del mapa. Tampoco creo que el imperio tenga razones para invadirnos, porque en lo que verdaderamente les importa a ellos, que son los reales, nuestro país ha sido un fiel y leal cumplidor. ¿Para que podríamos usar pues ese avión no tripulado de fabricación casera? Para la paz. Para reportes permanentes de tráfico en una ciudad que se ha vuelto intransitable. Para detectar, vía radar, los huecos de nuestras autopistas y reportarlos a los conductores amenazados. Para hacer un vuelo rasante por nuestros hospitales públicos y detectar vía aérea como anda el suministro de insumos. Para ver si el Guri por fin se llenó y dónde se están registrando los apagones, gracias a que el avión en cuestión puede realizar incursiones nocturnas. El avión no tripulado puede hacer seguimiento de las marchas de Capriles en cada estado, cada vez más numerosas y concurridas e incluso, hasta podríamos incursionar en el imperio el 7 de octubre y detectar si nuestros compatriotas de Miami emprendieron camino a Luisiana a ejercer su derecho al voto. Qué país tan raro somos, queremos ser una potencia fabricando armas mientras quebramos nuestras universidades, fabricamos fusiles AK, mientras importamos leche que antes producíamos acá. Tenemos un avión no tripulado, mientras nuestros desempleados venden en las colas de la ciudad la nueva Ley del Trabajo. La verdad, más que un avión no tripulado, lo que Venezuela necesita es una justicia no tripulada, un CNE no tripulado y, por encima de todo, conciencias no tripuladas. Verdaderamente lo que nuestro país necesita es ser tripulado por sus ciudadanos, que estos sean punto de partida y a la vez, destino, es lo que llaman democracia como plan de vuelo.

El Venezolano

GRUPO EDITORIAL

El Venezolano Twitter @elvenezolanocol

elvenezolanocolombia

Directores: Juan José Guerrero juan.guerrero@elvenezolano.co

Gerente Comercial: Carlos Martínez carlos.martinez@elvenezolano.co 3132322184 PIN: 28308099

Roberto Pocaterra Roberto.pocaterra@elvenezolano.co

Jefe de Redacción: Carlos Villamil carlos.villamil@elvenezolano.co

Editorial

a decisión de la municipalidad bogotana de suspender las corridas de toros, es un hecho que a nuestra manera de ver y entender las cosas, violenta o por lo menos irrespeta el derecho individual, que tiene cada persona, de ver y asistir a lo que quiera y donde quiera. Pareciera que la campaña contra los fumadores, que uno consigue en cada país que visita, ahora se ha trasladado a los amantes de la fiesta brava, incluso en ciudades como Barcelona, en el mismo corazón de España, también ha corrido la misma suerte. Podemos estar de acuerdo o nó con las corridas de toros, podemos compartir o nó la esencia de la fiesta brava, se puede decir incluso que es un legado que nos dejaron los españoles, pero a diferencia del fumador que daña al fumador pasivo, aquí en la corrida asiste quien quiera y el que asiste sabe con lo que se va a conseguir, por lo demás a un precio muy alto, de allí que la decisión del municipio capitalino a toda vista violenta la libertad individual. Creemos que el alcalde capitalino debió haber realizado una consulta que tuviera un espectro más amplio, de quienes defienden la fiesta brava y de quienes se oponen, de esa manera pudo haber tenido una visión mas exacta y quizás la decisión no hubiese sido la que se tomó....Hemos visto con profunda preocupación como, de cierta manera, pareciera que la insurrección aquí en Colombia comenzara a ganar espacios que con valentía y voluntad había ganado el gobierno desde los tiempos del presidente Uribe. Ojalá y las discrepancias, que ya son públicas, del expresidente y el presidente Santos, no hagan desviar el verdadero objetivo que debe tener este y cualquier gobierno colombiano, que no es otro que acabar de manera definitiva con esta plaga que por más de cuatro décadas ha azotado al país. Hagamos todos un juicio de sensatez y prudencia y en vez de contribuir a que esta confrontación continúe, se profundize y se hagan todos los esfuerzos para la reconciliación, que en definitiva será por el bien de Colombia.

Newspaper

www.facebook.com/ElVenezolanoColombia

Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net

L

03

www.elvenezolanonews.com

Relaciones Públicas: Alexandra Fernández elvenezolanocolombiarrpp@gmail.com Diagramación: Gladys Florez Nieto / Alvaro Rojas gflorezdiskolor@gmail.com Impresión: Editoriales La República

Ejecutivos de Ventas Bogotá: Verónica Chacon veronica.chacon@elvenezolano.co Lilia Doncell lilia.doncell@elvenezolano.co Ligia David ligia.david@elvenezolano.co

Teléfonos 0057 621 7855 / 317 5333825 Calle 98 No. 21-36 oficina 206 Edificio centro 98 Bogotá D.C. Colombia El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.


04 (Notas Venezolanas)

Cepal:

Colombia, Junio 21 a Julio 04 de 2012

Redacción El Venezolano Colombia

crecimiento económico de Venezuela superará promedio regional en 2012

Álvaro Silva Calderón, ex ministro de Energía y Minas de Venezuela

Cuota de producción de la Opep es considerada suficiente para cubrir mercado petrolero

A L

El informe destaca el avance del sector de la construcción que alcanzó 29,6%

a Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal) estima que la economía venezolana crecerá 5% en 2012, cifra que supera el promedio de crecimiento de 3,7% previsto para Latinoamérica en su conjunto para este año. En el informe macroeconómico para la región, la Cepal refiere que la economía venezolana se acelerará, "en paralelo con el mayor impulso fiscal y monetario que resultarán en una expansión del consumo privado y público". El estudio reconoce que la economía venezolana creció en un 5,6% durante el primer trimestre del año, "apuntalada por el crecimiento del sector privado, de 6%". En el referido período, el sector no petrolero creció 5,6% y el petrolero 2,2%. Especialmente destaca el avance del sector construcción, que alcanzó 29,6%, así como las instituciones financieras y seguros que registraron un incremento de 27,7%. Igualmente se registra el crecimiento de la demanda agregada interna en un 16,3% para el primer trimestre de 2012, al comparar con el mismo período de 2011. El informe se refiere además a los resulta-

dos económicos obtenidos por Venezuela entre 2010 y 2011, entre los que señala los ingresos totales del gobierno central, los cuales pasaron de 19,5% en 2010 a 22,7% del Producto Interno Bruto en 2011. Asimismo, destaca el incremento en los ingresos no petroleros, de 13,6% a 16,7% del PIB durante el mismo período en estudio, mientras que los ingresos petroleros se mantuvieron en 6%. Destaca el informe que el incremento de los ingresos no petroleros obedeció "principalmente al aumento de la actividad económica, el cual impactó sobre los ingresos por aduanas, IVA e Impuesto Sobre la Renta (Islr)". De igual manera, el gasto total pasó de 23% a 26,1% entre 2010 y 2011, en donde los principales componentes fueron los intereses por deuda pública, así como las remuneraciones y transferencias de capital al sector público. Las previsiones de la Cepal proyectan que Panamá crecerá 8%; Haití 6%, Perú 5,7%; Bolivia 5,2% y Costa Rica 5%. También prevé el crecimiento de 4,9% para Chile; México 4%; Argentina 3,5% y Brasil 2,7%.

lvaro Silva Calderón, ex ministro de Energía y Minas, expresó este jueves que la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) de mantener la producción conjunta en 30 millones de barriles diarios (b/d), será suficiente para abastecer el mercado petrolero mundial. El también ex secretario general de la Opep precisó que la producción actual satisface holgadamente la demanda de crudo existente. "El mercado está suficientemente abastecido", agregó. En su reunión ministerial número 161, ce-lebrada este jueves en Viena, Austria, la Opep decidió mantener la cuota conjunta de producción de crudo de sus 12 miembros en 30 millones de b/d. Dicho tope había sido acordado en diciembre pasado. Con respecto a la incidencia de la decisión de la Opep en Venezuela, Silva Calderón destacó que el país está en capacidad de satisfacer el techo de producción de crudo definido y requerido por la organización. En cuanto al precio del barril de petróleo, comentó que "100 dólares es razonable, primero para atender funciones y luego los requerimientos de los países productores de petróleo". El ex ministro resaltó que Venezuela "vuelve a ser uno de los países que alerta a la organización en la defensa de los precios petroleros" al plantear la necesidad de un precio estable, por encima de 100 dólares por barril. Acotó que el país debe mantenerse vigilante, como todas las naciones productoras, ante este tema. Por su parte, el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, a su salida de la reunión ministerial de la Opep, destacó que la cuota de producción definida repercutirá positivamente en la estabilidad del mercado.

La Opep está integrada por Arabia Saudita, Kuwait, Irán, Irak, Ecuador, Angola, Argelia, Nigeria, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Libia y Venezuela. "Lo más importante de esta reunión es que decidimos mantener nuestro techo de producción. Discutimos de manera muy intensa la situación del mercado, la situación económica en la eurozona y la sobreproducción que existe actualmente", señaló. El secretario general de la Opep, Abdulá El Badri, informó también en rueda de prensa, transmitida por el canal Telesur, que la organización instó a sus 12 países miembros a respetar el techo de producción. El Badri se refirió al caso concreto de Arabia Saudita que, de acuerdo con informes, elevó de forma unilateral su producción de crudo, lo que llevó a que la cuota conjunta del grupo petrolero se ubicara en 31,6 millones de b/d en mayo de 2012. "Se le ha pedido a Arabia Saudita cumplir el tope", subrayó. La Opep está integrada por Arabia Saudita, Kuwait, Irán, Irak, Ecuador, Angola, Argelia, Nigeria, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Libia y Venezuela. La cesta del grupo incluye 12 tipos de crudo: el argelino Saharan Blend, el iraní Iran Heavy, el iraquí Basra Light, el Kuwait Export, el libio Es Sider, el nigeriano Bonny Light, el Qatar Marine, el saudita Arab Light, el Murban, de los Emiratos Árabes Unidos; el Merey, de Venezuela; el angoleño Girassol, y el Oriente, de Ecuador.

CNE inscribió a ocho aspirantes a la Presidencia de la República

H Son ocho los aspirantes a la Presidencia de cara a las elecciones a celebrarse el 7 de octubre.

ugo Chávez Frías, Luis Reyes, Rafael Uzcátegui, Joel Acosta Chirinos, María Bolívar, Henrique Capriles y Reyna Sequera, son los ocho aspirantes a la Presidencia de la República de cara a las elecciones presidenciales a celebrarse el próximo 7 de octubre. Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) se dio a conocer oficialmente los nombres de los candidatos a las presidenciales durante la tarde de este jueves. En ese sentido, el CNE también aprobó el informe de resultados sobre solicitudes e impugnaciones al Registro Electoral (RE) preliminar, presentado por la Comisión de Registro Civil y Electoral.

De acuerdo a la información suministrada por el Poder Electoral, siete mil 72 reclamos sobre el Registro Electoral, de los cuales se admitieron más de seis mil 320, lo que representa el 0,03 por ciento del número total de los que integran el padrón de votantes. Las correcciones de datos, cambios de centros de votación, solicitudes no procesadas y levantamiento de objeciones serán procesadas en el Registro Electoral Definitivo a publicarse el próximo lunes 25 de junio. Para el próximo 1º de julio comienza la campaña electoral, la cual se extenderá hasta el 4 de octubre.


( Economía Colombiana) 05

Colombia, Junio 21 a Julio 04 de 2012

Redacción El Venezolano Colombia

Ley de Turismo

E

busca consolidar a Colombia como un país competitivamente turístico

Nueva familia de monedas que incluye las denominaciones de 50, 100, 200, 500 y 1.000 pesos.

Nuevas monedas en Colombia

E

l gerente del Banco de la República, José Darío Uribe, presentó este miércoles 13 de junio la nueva familia de monedas que incluye las denominaciones de 50, 100, 200, 500 y 1.000 pesos. El directivo anunció que a partir de este miércoles comienzan a circular las monedas de 50 y 500 pesos; en el mes de julio, las de 100 y 200 pesos y en agosto, las de 1.000 pesos, de las que se emitirán 45 millones de monedas. El Gerente también señaló que los billetes de 1.000 no se producirán a partir del 2013, por los altos costos que significan su producción. El monto de esta nueva familia de monedas se redujo en un 33%, pasando de 46 mil millones de pesos a 31 mil millones de pesos, lo que se traduce en un ahorro de 15 mil millones. Las monedas tendrán el grabado de especies en vía de extinción de la fauna colombiana como el Oso de anteojos, la Guacamaya bandera, la tortuga caguama y la rana de cristal. La flora está representada con el Frailejón en la moneda de 100 pesos. José Darío Uribe señaló que el lanzamiento de esta nueva familia de monedas colombianas, obedeció principalmente a tres factores: reducción en los costos de fabricación, ofrecer nuevas características de seguridad y contribuir a la preservación del Medio Ambiente y de que se reconozca el agua como un patrimonio invaluable de los colombianos. También confirmó que las monedas viejas se van a mantener en el mercado, al igual que las denominaciones de los billetes de 2.000, 5.000, 10.000, 20.000 y 50.000 y que

en el momento se descarta la producción del billete de 100.000.

Principales características

Para brindar mayor seguridad la nueva familia de monedas contiene imágenes en multinivel. En el caso de las de 1.000 y 500 pesos, son bimetálicas y multinivel en las dos aleaciones. La nueva moneda de 1.000 tiene como imagen una tortuga caguama, presenta líneas onduladas continuas en diversos niveles que representan ondas de agua. El marco es circular y con alto relieve con superficie plana y lisa. La moneda de 500 en su anverso tiene la imagen de una rana de cristal, su marco es circular y en forma escalonada, tiene un diámetro de 23,70 mm y es bimetálica con núcleo dorado y corona plateada. La guacamaya bandera, el frailejón y el oso de anteojos, estarán presentes en el anverso de las nuevas denominaciones de 50, 100 y 200, y serán puestas en circulación a partir del segundo semestre del año.

No olvide • Los billetes de 1.000 pesos se producirán hasta finales del 2012 pero pueden seguir circulando los que la gente tenga. • En Colombia de cada millón de monedas en circulación, 19 son falsas, lo que lo ubica por debajo de la media existente, dijo el Gerente de Banrepública. • La nueva familia de monedas debe ser aceptada en todas las actividades comerciales.

n los últimos cuatro años Colombia ha mostrado una tendencia creciente del turismo, al pasar de 1.978.000 visitantes en 2006 a 3.000.000 a la fecha, mientras que el ingreso por divisas al país debido a este renglón de la economía pasó de USD$2,0 millones a USD$3,0 millones en los mismos años. Colombia ha venido consolidándose como un país turístico de talla internacional. Ejemplo de lo anterior es como en el 2006 se encontraba en el puesto 50 del ranking de la ICCA, y en el 2010 subió al puesto 34, entre más de 309 ciudades. “Cifras que corroboran la necesidad de desarrollar el potencial que tiene el país como el flamante Cañón del Chicamocha en Santander, el río de siete colores, en el Meta, el parque san Agustín, en el Huila, Villa de Leyva y la laguna de Tota en Boyacá, el Peñol en Antioquia, entre otros cientos lugares, que a través de mecanismos necesarios para la creación, conservación, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos nacionales, resguardados en el desarrollo sostenible y la optimización de la calidad, logran atraer al turista y ofrecer oportunidades a todos los niveles socioeconómicos de nuestras regiones”, manifestó el Senador Mauricio Aguilar, autor de mencionado proyecto legislativo. Algunos de los beneficios que traerá consigo la ley es profesionalizar la prestación de los servicios pues toda entidad que quiera prestar servicios turísticos tendrá que tener aval del Ministerio y estar en Cámara de Comercio, además lleva a que los departamentos obtengan préstamos del Gobierno Nacional para construir sitios turismos. En cuanto a tiquetes aéreos se podría obtener descuentos debido al aumento de la demanda. En el Proyecto quedo estipulado el Consejo Superior del Turismo, bajo la dirección del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como órgano de coordinación entre los entes estatales con el propósito de armonizar el ejercicio de sus competencias con la política turística dictada por dicho Ministerio.

La iniciativa fue radicada por el Honorable Senador Mauricio Aguilar Hurtado (partido PIN) y solo queda pendiente la conciliación de textos entre la Cámara de Representantes y el Senado para luego ser sancionada por el Presidente de la República. La Promoción del turismo de interés social, es uno de los temas más destacados de la Ley de Turismo, con el propósito de ser más incluyente y de garantizar el derecho a la recreación, a la práctica del deporte y al aprovechamiento del tiempo libre consagrado en el artículo 52 de la Constitución Política, el Estado promoverá el desarrollo del turismo de interés social. Para este efecto, el Viceministerio de Turismo, con el apoyo y en coordinación con las dependencias y entidades competentes, promoverá la constitución y operación de empresas del sector social, que tengan por objeto la prestación de servicios turísticos accesibles a la población menos favorecida, estratos 1 y 2 por medio de cajas de compensación podrán disfrutar de las riquezas turísticas del país. Así mismo, promoverá la conjunción de esfuerzos para mejorar la atención y desarrollo de aquellos lugares en que pueda ser susceptible elevar su nivel económico de vida, mediante la industria turística, para tal efecto el plan sectorial de turismo deberá contener directrices y programas de apoyo al turismo de interés social.

Anuncian eliminación de visas entre México, Colombia, Chile y Perú

E

l presidente Juan Manuel Santos anunció que en los próximos meses quedarán eliminadas definitivamente las visas para los ciudadanos de los países miembros de la Alianza del Pacífico: Chile, México, Perú y Colombia. Al término de la IV Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se cumplió en la ciudad chilena de Antofagasta, el presidente Santos explicó que paralelamente estas naciones mejorarán los sistemas de intercambio de información migratoria para controlar el

paso de delincuentes por las fronteras evadiendo la justicia. "Vamos a profundizar algo que ya está en marcha, y es el intercambio en tiempo real de todos los datos de migración de los delincuentes que están usando las fronteras para cometer sus fechorías. Las autoridades de México, Colombia, Chile y Perú van a intensificar ese proceso de intercambio de información en tiempo real, para tener un mejor control de la migración de delincuentes entre los países".

Playas del Parque Tayrona en inmediaciones del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta.


06

( Arte y Moda)

Colombia, Junio 21 a Julio 04 de 2012

Carlos Villamil

Verano Suite

carlos.villamil@elvenezolano.co

“Edición Especial – Bogotá”

E

“El público moderno no solo quiere saber qué se lleva, sino cómo se lleva”

l miércoles 20 de Junio en el Restaurante Palo Bonito ubicado en el parque de la 93, a partir de las 5 pm hasta las 11 de la noche, la ciudad de Bogotá le da la bienvenida a Verano Suite. Un nuevo evento enfocado en destacar la fuerza creativa presente en la industria, fusionando lo mejor del talento en moda, complementos y arte, venezolano y colombiano con los círculos más exclusivos y glamorosos de nuestra cité. Las fiestas de moda son un núcleo donde se concentran las tendencias, la música, la creatividad, las expresiones artísticas y los negocios. Un espacio donde se pueden encontrar las mejores marcas exponiendo sus últimas colecciones en stands, showrooms o desfiles. Esta novedosa propuesta es una zona abierta donde todos los visitantes podrán conocer de primera mano lo nuevo de sus marcas de preferencia y probarlo en ellas mismas con las manos expertas. Las firmas de moda dan a conocer su cultura de marca directamente a su cliente final, transmitiendo a su público objetivo, sus valores de forma directa, sin intermediarios, en un ambiente impregnado de

Los visitantes y participantes podrán deleitarse con un selecto grupo de diseñadores venezolanos y colombianos.

colegas, compradores fashionistas y amigos. Las pasarelas se encuentran a disposición de las marcas que quieran enseñar sus colecciones en movimiento. Los visitantes y participantes podrán deleitarse con un selecto grupo de diseñadores venezolanos entre ellos: los tocados de Zucchero Velato, accesorios de Gabriela

Caraballo y Carolina Damas, los atuendos irreverentes de Santa Molina, bolsos de GAZA Art y clutch de Aseret, los óleos de Mariana Falco, todos junto a la reconocida diseñadora de carteras Vanessa Boulton con su nueva colección compuesta de piezas “Edición Limitada”, que pone en evidencia el uso creativo de sus originales ilustraciones las cuales le hicieron ganar el “Creative Accesory Design Award” del Miami Fashion Week 2010. En esta categoría, disfrutaremos también de la venezolana Nena Gosling acreedora de los premios “13th Miami Beach International Fashion Week 2011” y “1st Latin Fashion Week Washington 2011”, cuya más reciente colección “Oro negro”, fue seVerano Suite “Edición Especial – Bogotá” es un espacio donde se pueden en- leccionada para ser recontrar las mejores marcas exponiendo sus últimas colecciones. señada en la revista

British Vogue su edición Agosto 2012 en la sección “Must Have” - Verano 2012. Los organizadores de Verano Suite “Edición Especial – Bogotá” ofrecen la oportunidad única de a través del evento relacionarse con clientes VIP y aliados comerciales, reconocidas boutiques, representantes del diseño emergente y prestigiosas marcas de Colombia. Además, la oportunidad de exhibir las colecciones más recientes a los medios de comunicación que estarán presentes durante la realización del evento. Los diferentes participantes contarán con un espacio que reúna sus productos para la exposición y venta, manteniendo el concepto y la imagen de su marca. El expositor se verá apoyado además por actividades propuestas por los diferentes diseñadores que participarán. Compartir con clientes habituales y potenciales que tendrán la ocasión de intercambiar experiencias, opiniones y recomendaciones. Todo bajo un ambiente chic, ideal para hacer relaciones públicas y apertura de negocios, acompañado del distinguido grupo de diseñadores venezolanos, exquisitos cócteles y música en vivo. Configurando un escenario, con las principales manifestaciones de moda y diseño, de renombre y emergente, colombianas y venezolanas. La convocatoria está abierta. Si se desea formar parte de VeranoSuite “Edición Especial - Bogotá”, se puede comunicar directamente con sus organizadoras Corina Salazar y Daniela Rodríguez, teléfono: 313-327.82. 56 o enviar su propuesta a: veranosuite@gmail.com, danielabrp@hotmail.com.

Inician las muestras en la

VIII Bienal Internacional de artes de Suba

C

Centro Comercial Santa Fe, al norte de Bogotá, la VIII BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE DE SUBA.

on el salón de artistas consagrados se dará apertura oficial a una edición más de este evento cultural que reúne a creadores de países como Colombia, Venezuela, Cuba, República Dominicana, Martinica, Perú, Ecuador, Argentina, Francia, Inglaterra, Austria, Checoslovaquia, entre otros. Como es tradicional en este evento, reconocido a nivel distrital, nacional e internacional; lo que se busca es exaltar, fomentar, divulgar y fortalecer el arte nacional y que el mismo sea conocido a nivel internacional y que los artistas participantes tengan un espacio para empezar a mostrar sus creaciones pictóricas.

Salones participantes y fechas de exposición Este evento organiza tres importantes salones, a saber: Salón Artistas Consagrados. Este salón está conformado por artistas nacionales y extranjeros. Estos creadores son invitados con el propósito de realzar y afirmar el carácter universal del arte y de hacer un homenaje a su trayectoria y trabajo de muchos años en materia pictórica. Este salón se podrá ver en el Centro Comercial Santa Fe del 28 de junio y hasta el 13 de julio. Salón de Arte joven. Este tiene por objeto brindar la posibilidad y oportunidad para

Síganos en

aquellos artistas que empiezan a construir una trayectoria e identidad propia en el ámbito artístico. Este salón no está ligado a la edad cronológica del participante sino a la edad de su proceso artístico. Este se podrá ver en la Universidad UDCA a partir del 15 de agosto. Salón Artistas del futuro. En él se establece un semillero para empezar a formar niños y jóvenes en el lenguaje del arte y la cultura, contribuyendo así, a la recuperación de nuestras raíces e identidad cultural y de paso crear conciencia cultural en su familia y el individuo del mañana. Este se desarrollará en la Biblioteca Francisco José de Caldas entre el 8 y el 23 de agosto.

Los artistas venezolanos que van a estar participando en la muestra de la VIII Bienal Internacional de Arte de Suba, donde VENEZUELA es el país invitado de honor, son pertenecientes a la Universidad de los Andes de Venezuela y dos más que viven en Colombia. También habrá artistas de doce países más. Entre los que estarán presentes de Venezuela, están: Francisco Itriago, Susana Suniaga, Francisco Grisolia, Franco Contreras, Verónica Stilfried, Maria Elena Álvarez, Margarita Ramírez Van Griken, Carmelo Bastidas, Luis Matheus, Mariana Marzola, Rosa Cajavilca, Nelson Gómez

Venezuela el país invitado de honor con artistas pertenecientes a la Universidad de los Andes de Venezuela.

Callejas, David Alexander Martínez y Este es un proyecto de la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Alcaldía Local de Suba a Miguel Ángel Jiménez. Estarán también artistas de la talla de través de La Corporación Movimiento ángel Loockart, Germán Tesarollo, Carlos Artístico Cultural e Indígena, MACI. Granada, Gastón Betelli, Manolo Colmenares, Jorge Torres, entre muchos más. Desde el 28 de junio hasta Su obra estará colgada en el Centro Coel 13 de julio, los bogotanos mercial Santa Fe y el 28 de junio a partir de las 6 de la tarde se dará apertura a la exde manera gratuita podrán hibición la que irá hasta el 13 de julio y disfrutar de la muestra. donde todos los bogotanos de manera gratuita podrán disfrutar de la muestra.

: www.facebook.com/ElVenezolanoColombia

:@elvenezolanocol S :elvenezolanocolombia


( Salud ) 07

Colombia, Junio 21 a Julio 04 de 2012

Redacción El Venezolano Colombia

NOTAS DE SALUD

Ropa Interior masculina a prueba de fertilidad

H

asta ahora las recomendaciones para mejorar las posibilidades de reproducción de los hombres indican que hay que seguir un estilo de vida sano, con una dieta balanceada, limitar el consumo de alcohol y no fumar. Un nuevo estudio, sin embargo, revela que ninguno de estos factores parece tener un impacto en la calidad del semen. En lo que sí deben pensar los hombres que están deseando tener un bebé es en la ropa interior que usan: si usa trusa o slip ajustado, cambie a bóxers, los calzoncillos sueltos, afirma la investigación publicada en Human Reproduction, al menos en los meses en que está tratando de concebir. Tal como expresan los investigadores de las universidades de Sheffield y Manchester, en Inglaterra, las recomendaciones médicas de cambiar el estilo de vida para combatir la infertilidad masculina "son inútiles". El estudio reclutó a 2.249 hombres en 14 clínicas de fertilidad en el Reino Unido y se les pidió llenar un cuestionario detallado sobre su estilo de vida. Posteriormente la información fue comparada con los cuestionarios de 939 hombres a quienes se les había detectado un nivel bajo de movilidad de espermatozoides. Y con los de un grupo de 1.310 hombres sanos que habían producido esperma de alta movilidad. El análisis de los datos mostró que los hombres que eyacularon números bajos de movilidad espermática mostraban 2,5 veces más probabilidades de haber sido sometidos a una cirugía testicular, dos veces más probabilidad de ser de raza negra y 1,3 veces más probabilidad de desempeñar un trabajo manual. También se vio que estos hombres no usaban calzoncillos sueltos o no habían concebido previamente. "Sorprendentemente -dicen los autores- el uso de drogas recreativas, tabaco y alcohol, y las mediciones del índice de masa corporal (IMC) tuvieron muy poco efecto". Tal como explica el doctor Andrew Povey, uno de los autores del estudio, "a pesar de que las elecciones del estilo de vida son importantes para otros aspectos de nuestra salud, nuestros resultados sugieren que muchas de estas elecciones probablemente tienen poca influencia en el número de espermatozoides móviles que eyaculan".

Un hombre transfiere el ADN a sus hijos por medio del esperma, estos telómeros largos pueden heredarse a sus descendientes.

Postergar la paternidad puede aumentar la longevidad de los hijos

H

Según la investigación lo que parece tener un impacto en la fertilidad, es el tipo de trabajo que realiza un individuo y la ropa interior que usa.

"Por ejem., que un hombre fume o no tiene poca importancia. La proporciones de hombres con números bajos de esperma móvil fue similar entre los que habían fumado o fumaban más de 20 cigarrillos diarios". "De la misma forma, hubo poca evidencia de algún riesgo asociado con el consumo de alcohol", agrega el investigador. El análisis, explican los autores, estuvo basado en el número de espermatozoides móviles que un hombre eyaculaba porque esto está correlacionado con el éxito de fertilidad que tendrá el hombre y a menudo este dato también determina el tipo de tratamiento de fertilidad que se requerirá. Estudios pasados han vinculado el trabajo manual con bajo esperma móvil debido a las sustancias químicas tóxicas a las que muchos hombres están expuestos y que se sabe afectan la calidad del semen. "A pesar de nuestros resultados, es importante que los hombres continúen siguiendo las recomendaciones sensatas de salud y vigilen su peso, dejen de fumar y limiten su consumo de alcohol", afirma el doctor Allan Pacey, otro de los investigadores. "Pero no hay necesidad de que los hombres se vuelvan monjes sólo porque desean ser papás, aunque si son aficionados a las trusas ajustadas, quizás sea buena idea que durante unos pocos meses cambien a calzoncillos más sueltos", agrega. Para poder producir esperma sano los testículos necesitan estar un grado o dos debajo de la temperatura corporal, por eso es que los testículos poseen su propio saco donde pueden colgar fuera del cuerpo. Las trusas o calzoncillos ajustados revierten esta sabia característica que se logró gracias a millones de años de evolución.

P

ostergar la paternidad puede ofrecer ventajas de supervivencia, según reveló un estudio en Estados Unidos. La investigación encontró que los hijos y nietos de hombres que fueron padres más viejos están genéticamente programados para vivir más. Según los científicos de la Universidad de Northwestern en Illinois, la formación genética de los espermatozoides cambia a medida que un hombre envejece y desarrolla un código de ADN que favorece una vida más larga. Y un hombre puede transmitir esta característica a sus descendientes. La investigación, que aparece publicada en Proceedings of the Nacional Academy of Sciences (PNAS) (Actas de la Academia Nacional de Ciencias), encontró el vínculo después de analizar el ADN de 1.779 adultos jóvenes. Desde hace tiempo se sabe que la perspectiva de vida de un individuo está vinculada a la longitud de unas estructuras -llamadas telómeros- que se ubican en las terminaciones de los cromosomas y que albergan nuestro ADN. Los telómeros ofrecen protección a las células, las cuales se están continuamente dividiendo a lo largo de la vida de una persona. Cada vez que una célula se divide los telómeros se hacen más cortos. Por eso se asocia a los telómeros más largos con un envejecimiento más lento y con una vida más larga. Sin embargo, los científicos descubrieron que en el esperma los telómeros se alargan con la edad. Y debido a que un hombre transfiere el ADN a sus hijos por medio del esperma, estos telómeros largos pueden heredarse a sus descendientes. El doctor Dan Eisenberg y su equipo estudiaron la herencia de telómeros en un grupo de jóvenes habitantes de Filipinas. Encontraron que los telómeros, que se miden en análisis de sangre, eran más lar-

gos en individuos cuyos padres eran más mayores en el momento de su nacimiento. El incremento en la longitud de los telómeros que se veía con cada año que un hombre retrasaba la paternidad era equivalente al acortamiento que se ve en los telómeros de los adultos de mediana edad, afirman los científicos. Y la longitud de los telómeros era incluso mayor si el abuelo del niño también había postergado la paternidad, agregan. Los investigadores creen que, más allá de los riesgos que conlleva tener hijos a una edad más avanzada, esto puede tener beneficios para la salud a largo plazo. Heredar telómeros más largos podría ser particularmente beneficioso para los tejidos y las funciones biológicas que involucran un rápido crecimiento celular, como los del sistema inmune, digestivo y piel, señalan los investigadores. Y también podría tener implicaciones importantes para la salud de la población general. Pero tal como señalan los expertos es necesario llevar a cabo más estudios para confirmarlo. "Muy pocas de las investigaciones que vinculan la longitud de los telómeros con la salud más tarde en la vida han estudiado el impacto de la edad paterna" afirma el profesor Thomas von Zglinicki, experto en envejecimiento celular de la Universidad de Newcastle, Inglaterra. "Todavía no se sabe si el factor más importante para la morbilidad vinculada a la edad y el riesgo de mortalidad en humanos es la longitud de un telómero durante la concepción o el ritmo de la pérdida de telómeros con la edad" agrega. Según el experto, quizás la ventaja de heredar telómeros largos de un padre viejo está compensando por las desventajas de los niveles más altos de daños en el ADN y mutaciones en el esperma.


08

U

( Tecnología )

Colombia, Junio 21 a Julio 04 de 2012

Llegó la megavelocidad: UNE lanza al mercado la banda ancha móvil 4G ®EVOLUTION

NE se ubica a la vanguardia en América Latina al ser la primera compañía en poner en operación una red comercial de 4G LTE (Long Term Evolution). • El servicio cubrirá a diciembre de 2012 el 90% de la población nacional. • El GSA (Global Mobile Suppliers Asociation) indicó que LTE es el sistema móvil con el desarrollo más rápido en la historia de las comunicaciones móviles en el mundo. Los usuarios de las telecomunicaciones en Colombia podrán acceder a la única red 4G LTE existente en el país, para conectarse de manera más veloz a la Web, tener conexión continua en movimiento, menor retardo en la transferencia de sus datos y mayor calidad de descarga de contenidos, superando las características de la red 3G. Estos son algunos de los beneficios de la banda ancha móvil, 4G LTE (4G ®evoluTion), que comenzó a ofrecer UNE en Bogotá y Medellín y que se extenderá a otras ciudades como Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga, en el segundo semestre de este año. Con una inversión cercana a los 130 millones de dólares, UNE EPM Telecomunicaciones espera cautivar entre 120.000 y 180.000 usuarios que se conecten a la megavelocidad de 4G ®evoluTion en el transcurso de 2012. Para el presidente de UNE EPM Telecomunicaciones, Marc Eichmann Perret, “llegó la hora de ofrecerle a los colombianos la tecnología más avanzada hasta el momento en el mundo. 4G LTE o 4G ®evoluTion aportará al desarrollo del país, poniéndolo a la vanguardia en infraestructura de telecomunicaciones en la región y UNE está preparada comercial, técnica y operativamente para hacerlo, con el respaldo de proveedores de talla internacional para llegar al mercado con la verdadera banda ancha móvil” indicó. UNE ganó la subasta del espectro de 2,5 Ghz, realizada por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTic, en 2010. En septiembre de 2011, una vez recibido el espectro por parte del Ministerio, inició el proceso de licitación para el montaje de la red, el cual fue adjudicado a las compañías líderes de tecnología Huawei y Ericsson. En el mes de diciembre emprendió el despliegue de la red al instalar la primera antena de prueba. Tres meses después con el 80% de cobertura en las ciudades de Medellín y Bogotá, inició pruebas de servicio con diferentes usuarios sensibles al uso de las nuevas tecnologías.

Los usuarios podrán conectarse de manera más veloz a la Web, tener conexión continua en movimiento, menor retardo en la transferencia de sus datos y mayor calidad de descarga de contenidos.

Los aliados tecnológicos

La firma Huawei Technologies expresó su satisfacción con el trabajo desarrollado con UNE para el montaje de una fase de la red de 4G ®evoluTion: “Con el lanzamiento de la primera red comercial LTE de Colombia, queremos resaltar el liderazgo de UNE, al proveer redes móviles de última generación en el país, proporcionando así una nueva experiencia de Internet móvil de banda ancha. Huawei, líder mundial en el despliegue de redes LTE y socio tecnológico de la red de UNE, reitera su compromiso de seguir contribuyendo con soluciones de vanguardia para la implementación de nuevas tecnologías en Colombia”, afirmó Lu Qi, gerente general de Huawei Technologies Colombia.

Por su parte, Sergio Quiroga, presidente de Ericsson en América Latina y el Caribe, responsable del montaje de otra fase de LTE para UNE señaló: “este lanzamiento reafirma el liderazgo de Ericsson en LTE y amplía aún más nuestra larga relación con UNE. La nueva red LTE de Ericsson permitirá a UNE ofrecer experiencias únicas a personas y empresas en pos de lograr una sociedad conectada, y así contribuir a los importantes objetivos definidos por el gobierno colombiano tendientes a cerrar la brecha digital y aumentar la penetración de Internet". Las ofertas de UNE 4G ®evoluTion están diseñadas para satisfacer las necesidades de todos los usuarios. Además de la velocidad, el bajo retardo y la calidad en el servicio que ofrece para personas y hogares, 4G ®evoluTion se constituye en una solución tecnológica que contribuye al mejoramiento de la productividad y la comunicación de las grandes empresas y las mipymes. Ahora podrán conectarse en tiempo real con empleados, clientes y proveedores desde cualquier lugar, convertirse en oficinas móviles y tener conexiones más rápidas, seguras y fluidas. La oferta de UNE incluirá planes pospago y prepago con la capacidad de gigas elegida y con una velocidad superior a los 10 megas.

Planes pospago:

Los usuarios contarán con 6GB y 12GB de capacidad, la opción de empaquetar con otros servicios de UNE y una tarifa desde $89.900.

Planes prepago:

Juan Camilo Vargas, Jhon Jairo Marín, Hernanado Salazar y Juan Guillermo Usme

El usuario paga el módem, elige la capacidad de descarga que más se adapte a sus necesidades – 1.2GB/ 4GB / 8GB/ - y

Se podrá acceder a la única red 4G LTE existente en el país, para conectarse de manera más veloz a la Web, tener conexión continua en movimiento puede continuar realizando recargas de 500MB.

Para realizar nuevas recargas en planes pospago y prepago, el usuario debe conectarse al portal www.une.com.co o puede hacerlas a través de Conexred (GANA), Provar y Point Pay. Durante la etapa de lanzamiento, los clientes de 4G ®evoluTion, disfrutarán del doble de capacidad hasta el 31 de octubre de 2012, tanto en planes prepago como pospago. El nuevo servicio de 4G ®evoluTion se puede adquirir a través de la Línea de Atención al Usuario 01 8000 41 01 41, los stands comerciales de UNE, la oficinas de atención al usuario y la red de distribuidores habilitada.

¿Cómo se vive la experiencia 4G ®evoluTion? La estimación de tiempos de descarga para 4G ®evoluTion corresponde a condiciones ideales de cobertura de red y desempeño del origen de las descargas. Los tiempos de descarga aquí representados son referenciales y no constituyen compromiso comercial.


( Cartelera)

Colombia, Junio 21 a Julio 04 de 2012

09

CINE Estrenos Cine arte Cinemateca Distrital (Cr 7 Nº 22-79) Funciones de lunes a domingo. Ver programación Boletería$ 2.500 público general y $ 2.000 estudiantes y personas mayores.La Cinemateca hace parte del Corredor Cultural del Centro 'Paseo peatonal por la Séptima'.

SÁBADO 30 DE JUNIO

UN DÍA PARA GLAUBER ROCHA

Un Método Peligroso Género: Drama Duración: 99 minutos Director: David Cronenberg Reparto: Keira Knightley, Viggo Mortensen, Michael Fassbender Pais de Origen: Reino Unido Sinopsis: Transcurre en los albores de la I Guerra Mundial. Es una poderosa historia de descubrimiento sexual e intelectual basada en acontecimientos reales a partir de la turbulenta relación entre el joven psiquiatra Carl Jung (Michael Fassbender), su mentor Sigmund Freud (Viggo Mortensen) y Sabina Spielrein (Keira Knightley). A este trío se añade Otto Gross (Vincent Cassel), un paciente libertino decidido a traspasar todos los límites. Esta exploración de la sensualidad, de la ambición y del engaño llega a su momento cumbre cuando Jung, Freud y Sabina se reúnen antes de separarse definitivamente y cambiar la dirección del pensamiento moderno.

T E AT R O 8 y ¼,

¡Corre Sarita Corre!

Para celebrar los 10 años de Velatropa, el Teatro Nacional presenta este montaje que mezcla el teatro gestual con elementos del cómic, la música y el teatro cinematográfico. “8 y ¼. ¡Corre, Sarita Corre!” es una pieza teatral que combina la música, la imagen plástica y corporal, en una historia urbana llena de humanidad que nace del contacto diario que se vive en las calles de Bogotá. Velatropa se ha inspirado en hechos simples para traducir una fuerte realidad a una historia que juega con los límites del cine, el cómic y el teatro como lugar de encuentro. La historia se cuenta a través del gesto dramático con técnicas corporales como el mimodrama, el clown y la comedia del arte, en una estética cinematográfica donde la acción se desarrolla dentro de una gran pantalla. Creada en el año 2003, “8 y ¼. ¡Corre, Sarita Corre!” ha realizado más de 150 funciones en todo el país, y ha participado en el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, el Festival Internacional de Manizales y Festival Internacional de Teatro Mimame, entre otros. NTEGRANTES. Director: Paula Sinisterra Reparto: Vanesa Constain, Manuel Bejarano, Andrés Lesmes, Vera Ramírez

No obstante, en una época donde todo parece centrifugarse en el relativismo cultural, la confusión ideológica y el adocenamiento político, las palabras de Darcy Ribeiro cobran fuerza y razón: «Glauber Rocha nos ha dejado como herencia su indignación». Cuatro ejemplos que lo constatan. 12:30 PM LA EDAD DE LA TIERRA. Glauber Rocha. Brasil. 1980. Drama. 140'. Digital. 12 años. Mirada a la historia de Brasil. Sus mitos, fantasías y delirios. Una búsqueda fascinante de las interrelaciones que envuelven a la nación. 3:00 PM BARRAVENTO. Glauber Rocha. Brasil. 1962. Drama. 81'. Digital. 12 años. Se describe la llegada a una aldea de pescadores de uno de sus habitantes, que ha prosperado, o eso dice, en la ciudad. Al tipo le exaspera la pobreza de la gente, que deban vivir con inseguridad del mar, y abandonados a prácticas mágicas de santería heredadas de sus ancestros. Decide sabotear la red que les facilita las tareas de pesca, lo que obliga a uno de sus hombres con aura mágica a desafiar a la naturaleza, un viento huracanado que pone en peligro la vida de los hombres en el mar.

5:00 PM DIOS Y EL DIABLO EN LA TIERRA DEL SOL. Glauber Rocha. Brasil. 1964. Western. 81'. Digital. 12 años. Todo se desarrolla en los años 40 y narra la historia de Manuel (Geraldo del Rey) un vaquero que, cansado del maltrato que recibe de manos de su patrón, lo mata y huye con su esposa Rosa. Prófugos de la justicia, Manuel y Rosa recorren las baldías tierras norteñas combatiendo el terror físico y espiritual que parece haber poseído el país.

7:00 PM EL DRAGÓN DE LA MALDAD CONTRA EL SANTO GUERRERO. Glauber Rocha. Brasil. 1969. Drama. 100'. Digital. 12 años. Film a modo de secuela de Dios y el diablo en la tierra del sol, sigue al mercenario Antonio das Mortes muchos años después, cuando teóricamente han desaparecido los bandidos o cangaçeiros. Sin embargo la gente de orden le advierte de la presencia de uno, que se diría reencarnación de uno de los que acosó antaño. En ese retorno a su antigua vida de perseguidor, se topa con personajes varios, entre ella doña Santa, una iluminada.

Temporada: Desde el 13 de junio hasta el sábado 30 del mismo mes Funciones: Miércoles a viernes 8:00 p.m. Sábados 6:00 p.m. y 8:00 p.m. Boletas: $30.000 FUNCIONES: CASA DEL TEATRO NACIONAL


10

( Informe Especial )

Colombia, Junio 21 a Julio 04 de 2012

Bogotá además de "inmóvil", es una las ciudades más caras de la región

Bogotá, es la quinta ciudad más cara de América Latina

T

okio es la ciudad más cara del mundo para expatriados. Karachi es la más barata. La mayoría de las ciudades europeas caen en el ranking elaborado por la consultora Mercer. Suben Australia y Nueva Zelanda. Bogotá asciendió 10 posiciones comparado con el 2011, pasando del puesto 63 al 53 en 2012 basado principalmente en los costos asociados a vivienda para los empleados expatriados en la ciudad. Según Melissa Mata, Líder de Movilidad para expatriados de Mercer “Bogotá se encuentra en el puesto 53, subiendo diez posiciones (N° 63 en el ranking de 2011), principalmente dado por los costos asociados a la acomodación de vivienda de los empleados expatriados que llegan a la ciudad y comparativamente mayores a las ciudades vecinas como Lima, Ciudad de Panamá, Quito y otras principales ciudades de Latinoamérica, asimismo muestra una balanceada fluctuación en los rubros de la canasta de consumo, tales como incremento en vestimenta y alimentos, contrarrestando con la desaceleración de transporte y artículos de tecnología.

Carlos Villamil carlos.villamil@elvenezolano.co

Bogotá, es la quinta ciudad más cara de América Latina

San Pablo (12) y Río de Janeiro (13) siguen siendo las ciudades más caras para expatriados, tanto en Norte como en Sudamérica, y le sigue de cerca Caracas (29), la cual subió 22 posiciones desde el año pasado.

Solicita:

Ejecutivos (as) para el Área Comercial Requisitos:

• Documentos al día. • Experiencia comprobada en comercialización de pautas en medios de comunicación. • Buena presencia. • Proactivo (a). • Capacidad para trabajar en equipo. • Capacidad para trabajar bajo presión.

Interesados enviar hoja de vida con foto reciente al correo:

administracion@elvenezolano.co

En Suramérica, Brasilia (45) es ahora la cuarta ciudad más cara, luego de haber descendido 12 puestos y Bogotá se ubica como la quinta ciudad más costosa para expatriados en América Latina ubicándose en el puesto 53 del Ranking en 2012. La Habana descendió al puesto 99 desde la posición número 53 el año anterior; esto constituye el descenso más grande de la región, debido al fortalecimiento del dólar estadounidense frente al peso cubano. Buenos Aires tuvo el incremento más marcado de la región, llegando al puesto 121 del ranking desde el 159 el año anterior, debido a una fuerte inflación que aumentó el costo de bienes, y a un aumento de los costos de acomodación. Tokio es la ciudad más cara del mundo para expatriados, relegando a Luanda, Angola, a la segunda posición, de acuerdo a la última edición de la Encuesta de Costo de Vida de Mercer. Osaka se encuentra en la tercera posición, subiendo tres puestos desde el año pasado, mientras que Moscú sigue en la cuarta posición, y Ginebra en la quinta. Singapur y Zúrich comparten el sexto puesto, subiendo uno y dos puestos respectivamente desde 2011. Ndjamena, Chad, desciende cinco posiciones, pero Hong Kong mantiene su noveno puesto. Karachi (214) resulta ser la ciudad menos cara del mundo para expatriados, representando menos de un tercio del costo de Tokio. Los eventos mundiales recientes, incluyendo cambios económicos y políticos, han afectado los rankings en muchas regiones, mediante fluctuaciones monetarias, inflación, y volatilidad en el ajuste de precios.

En el Reino Unido, Londres (25) es la ciudad más cara para expatriados, descendiendo siete posiciones desde el año pasado. Birmingham ha subido 17 puestos hasta la posición 133, y ha superado a

Aberdeen (144) y Glasgow (161). Belfast (165) es la ciudad menos cara del Reino Unido, aunque ascendió 13 posiciones en el ranking desde 2011. La encuesta incluye 214 ciudades en cinco continentes, y mide el costo comparativo de más de 200 ítems en cada lugar, incluyendo transporte, comida, vestimenta, bienes del hogar, y entretenimiento. También se incluye el costo de vivienda, y esto tiene un rol importante en la determinación del ranking de las ciudades, porque a menudo representa el gasto más importante para expatriados. La encuesta de costo de vida de Mercer es la más exhaustiva del mundo, y está diseñada para ayudar a gobiernos y compañías multinacionales a determinar las asignaciones de compensación para sus empleados expatriados. Se toma a Nueva York como ciudad de referencia, y todas las demás ciudades son comparadas a esta. Los movimientos monetarios son medidos contra el dólar estadounidense. “Las presiones inflacionarias empujaron a algunas ciudades sudamericanas hacia arriba en el ranking, mientras que el debilitamiento de las monedas locales de otras ciudades de la región hizo que descendieran en el ranking”, comentó Constatin-Métral.


( Reportaje )

Colombia, Junio 21 a Julio 04 de 2012

11

La movilidad en Bogotá es tal vez uno de los más grandes retos del Alcalde. Carlos Villamil carlos.villamil@elvenezolano.co

Gustavo E Petro La Bogotá de

E

Carlos Villamil carlos.villamil@elvenezolano.co

l primero de enero tomó posesión como alcalde de Bogotá el ex miembro del Polo democrático, Senador de la República, candidato a la presidencia de la República, ex militante del M19 y cabeza del movimiento político Progresistas: Gustavo Petro, en unas elecciones en donde venció a políticos tradicionales como Enrique Peñalosa, otros más nuevos pero fuertes como Gina Parody y David Luna; lo hizo con el más bajo porcentaje de votos en más de 20 años de comicios: el 33 por ciento. El burgomaestre de la capital se enfrentaba a los problemas crecientes y tradicionales de movilidad, seguridad, empleo entre otros pero con la responsa-bilidad de hacer olvidar o por lo menos darle un giro total, a los escándalos de corrupción que vivió el gobierno anterior, los cuales tienen al alcalde saliente, Samuel Moreno, y a los hermanos Nule, como contratistas de las obras de la calle 26 en la cárcel. Sin embargo estos primeros 6 meses de gestiones no han sido los mejores para el Alcalde, quien ha tenido que salir a dar la cara por la renuncia de sus principales colaboradores en su gabinete, por las encuestas que muestran los más bajos índices de popularidad vividos por sus antecesores después de un año o año y medio de gestión, y por las recientes decisiones como el cambio del pico y placa, el nuevo sistema de transporte, y la histórica decisión de prohibir la antigua tradición de las corridas de toros en la ciudad, la renegociación y baja de tarifas del TransMilenio, agua gratis para los más pobres, control del porte de armas y lanzamiento de cabildos abiertos para discutir el Plan de Desarrollo. A continuación explicamos, desde el punto de vista de la Alcaldía, dos de sus últimos decretos en materia de movilidad: El Pico y Placa y el nuevo sistema de transporte público.

Cambios en el pico y placa • De 14 a 7 horas al día se reduce el Pico y Placa para carros particulares El pico y placa para vehículos particulares que circulan en Bogotá permitirá, a partir del 3 de julio de 2012, que las personas utilicen su vehículo más tiempo, pasa de 112 a 70 horas mensuales o de 14 a 7 horas al día. El nuevo horario de restricción es de lunes a viernes hábiles. En la mañana desde las 6:00 hasta las 8.30 y en la tarde de 3:00 a las 7:30. De esta manera se libera la restricción entre las 8:31 de la mañana y las 2:59 de la tarde. La restricción se hará de acuerdo al último dígito de la placa. Para los días calendario hábiles ‘pares' la restricción es para placas terminadas en números pares (0, 2, 4, 6 y 8) y los días calendario hábiles ‘impares' la restricción es para placas finalizadas en números impares (1, 3, 5, 7 y 9). Por ejemplo, el 3 de julio de 2012, los vehículos cuya placa termine en 1, 3, 5, 7 y 9 tendrán restricción y el día 4 de julio de 2012 estarán restringidos los carros con placa terminada en 0, 2, 4, 6 y 8. La Zona sur sin restricción, es un sector de la ciudad excluido de la restricción de manera permanente. Delimitado por una franja continúa que involucra cinco vías principales Primer tramo: La Trasversal 3B Este, entre los Cerros Orientales (Cra 12 Este) hasta la Avenida Primero de Mayo. Segundo tramo: La Avenida Primero de Mayo entre la Carrera 3 Este hasta la Avenida Caracas. Tercer tramo: La Avenida Caracas desde la Avenida Primero de Mayo hasta la Avenida Villavicencio. Cuarto tramo: La Avenida Villavicencio entre la Avenida Caracas hasta la Autopista Sur. Quinto tramo: La Autopista Sur desde la Avenida Villavicencio hasta los límites del sur de la ciudad. La restricción incluye las vías que definen el límite. Esto quiere decir que la zona sin restricción inicia al sur de esta demarcación. El comparendo por no cumplir con el pico y

El alcalde se ha tenido que enfrentar, no solo a la opinión pública, medios y detractores, sino a los quebrantos de salud de los cuales sale de manera afortunada.

placa tiene un costo de $ 283.400 (15 salarios mínimos diarios legales vigentes). Además, si el vehículo es detectado en una vía principal será inmovilizado y enviado a patios. Ventajas de la medida para la Alcaldía: • Se podrá usar el carro todos los días. • Se reduce el pico y placa en 42 horas al mes, por vehículo. Se pasa de 112 a 70 horas mensuales de restricción, reduciendo la restricción en un 37,5% al mes. • Se racionaliza el uso del automóvil particular promoviendo un cambio en las horarios habituales de los ciudadanos • Se reduce la cantidad de automóviles particulares en hora pico dando mayor movilidad al Transporte Público. • Se promueve un uso más racional de la malla vial y se incentiva la movilización en horas 'valle' • Se cumple con el desmonte gradual del pico y placa con prioridad en zonas donde se usa en mayor medida el transporte público y los medios no motorizados. • Se toman en cuenta las especificidades del territorio a la hora de tomar medidas restrictivas. Con la medida se continúa protegiendo el horario de circulación de las rutas escolares puesto que no afecta los tiempos de viaje. Se mitiga la tendencia de la compra de un vehículo adicional para evadir la restricción. Así va el proceso de implementación del SITP En junio cambiará la estructura tarifaria del sistema TransMileno y en julio la del conjunto del transporte público en la ciudad. En junio se van a presentar una serie de hechos determinantes para el cambio completo del transporte público masivo de Bogotá. La implementación del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), que significa una tarjeta electrónica para pagar el pasaje; estaciones fijas en todas las localidades, rutas de buses que llevarán

a los pasajeros hacia las troncales y el fortalecimiento de las mismas. Los buses de TransMilenio entrarán al SITP, junto a los buses y busetas corrientes. A partir de junio tiene que completarse el nuevo sistema de transporte público en la ciudad que les cambiará la forma de desplazarse a más de tres millones de personas que usan bus en la ciudad. Sobre el tema de costo del pasaje, se va a expedir un decreto sobre la tarifa para el SITP en junio para lo que hasta hoy llamamos Transmilenio y en julio cubriendo todo el transporte público de la ciudad. Las tarifas tendrán dos componentes: el primero es el medio cómo se paga el pasaje, que es una tarjeta electrónica, que será recibida en todos los buses de TransMilenio y los buses y busetas normales, acabando con el pago en efectivo. El segundo componente es que el pasajero tendrá un derecho por 75 minutos, durante el cual podrá cambiar de medio de transporte para llegar a su destino final. Para el inicio del SITP, las estaciones fueron entregadas por parte del IDU a TransMilenio, que deberá entregarlas al recaudador para que este instale las máquinas respectivas y realice las pruebas de lectura y validación de las tarjetas, para dar paso a la operación e inicio del SITP. El mandatario distrital confirmó que los paraderos compuestos por dos páneles y un techo están en etapa de instalación. No son paraderos tipo TransMilenio; es una señalética ubicada en los barrios de la ciudad que les indiciará a los usuarios dónde y a qué hora tomar el bus. Esta señalética ya está lista. El proceso comienza en Engativá y Fontibón para la calle 26 y en San Cristóbal para la carrera 10ª. En la medida en que estos paraderos comiencen a funcionar, poco a poco, en un lapso de 18 meses se cubrirá toda la ciudad, dando fin al caótico estilo de tomar el bus en cualquier lado.


12

( Eventos )

Colombia, Junio 21 a Julio 04 de 2012

Torneo de Golf Campetrol

Carlos Villamil carlos.villamil@elvenezolano.co

La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios “CAMPETROL” realizó el Segundo Torneo de Golf Campetrol 2012 en el Club Guaymaral el pasado 7 de Junio, con el fin de integrar a sus afiliados: Compañías del Sector de Servicios y Operadoras, un día de esparcimiento. La jornada se realizó en una tarde soleada donde los golfistas (170 jugadores) demostraron sus destrezas y aptitudes en este deporte. Diego Rodríguez, Over González

CUADRO DE GANADORES SEGUNDA CATEGORÍA PRIMER GROSS: Julio Albán Alex Gómez SEGUNDO GROSS Jaime Martínez William Prado PRIMER NETO Diego Rodríguez Over González

Ricardo Mendieta, Hermes Aguirre

Juan M. Martín, Fabio Gómez

SEGUNDO NETO Fernando Guaje Ismael Forero TERCER NETO Luis Carlos visbal Fernando Correa

PRIMERA CATEGORÍA PRIMER GROSS: Luis G. Correa John Reyes SEGUNDO GROSS: Juan M. Martín Fabio Gómez

Luis G. Correa, John Reyes

PRIMER NETO: Darío Gómez Cristian López SEGUNDO NETO: Miguel Pereira Germán Nicholls TERCER NETO: Ricardo Mendieta Hermes Aguirre Julio Albán, Alex Gómez

Ricardo Cuervo, Carlos Martínez


( Eventos )

Colombia, Junio 21 a Julio 04 de 2012

Carlos Villamil

Franco De Vita en Bogotá

Carlos Villamil carlos.villamil@elvenezolano.co

En Kukaramakara bar se presentó en días pasados Franco De Vita uno de los artistas más representativo y queridos por el público latinoamericano en especial el venezolano y colombiano, quienes pudieron disfrutar de sus nuevos y antiguos éxitos como: Louis, Cálido y Frío, Tú de qué vas, Tan sólo tú, Somos tres, Si la ves, Te amo, Ay Dios / Si tú no estás, Aquí estás otra vez, Sólo importas tú / Te veo venir Soledad, No basta y Un buen perdedor.

El Periódico el “Venezolano de Colombia” estuvo presente acompañando a la colonia venezolana en el lugar.

13

carlos.villamil@elvenezolano.co


14

( Gastronomía )

Colombia, Junio 21 a Julio 04 de 2012

NUEVE

maneras para compartir y disfrutar Carlos Villamil carlos.villamil@elvenezolano.co

S

evero Mendoza, es el sub chef del restaurante Nueve cuya especialidad está enfocada al maridaje de vinos, tapiar y compartir pequeños platos. En el Restaurante Nueve no se vende un solo vino ni un solo plato. Actualmente se ofrecen 150 referencias de vinos los cuales usted podrá ir disfrutando por copas a medida que las tapas y los platos pequeños van rodando en la mesa larga que está diseñada para compartir las diferentes sensaciones de la degustación. No hay un vino de la casa, los puede disfrutar por copas y de esta manera hacer un vuelo por todo el mundo; Argentina, Chile, Italia, España. De todas partes del mundo. Don Pedro Escobar es el chef y dueño del restaurante y es quien está pendiente de lo nuevo y de lo que se puede conseguir de sus viajes al exterior. “el vino es un gusto adquirido, se está conociendo de vinos” argumenta Severo Mendoza. El restaurante empezó a puerta cerrada y así sigue por un tema de aviso, por la antigüedad de la casa y la zona que no permite avisos grandes, comparte el espacio con una tiende de ropa de 30 diferentes diseñadores expositores, que permite la rotación de las personas y de clientes. En Nueve no solo podrá disfrutar de una buena comida y de un buen vino, sino que también podrá aprender sobre las diferentes clases de vinos, su historia de conservación y proveniencia, entre otros temas. Cada vez que le sirven una copa le explicarán de manera detallada, todo lo correspondiente al mismo, porque la idea del Restaurante no solo atender al público, sino, crear una cultura alrededor del Vino. Severo lleva 12 años en el tema de los restaurantes de alto nivel, ha trabajado entre otros con los Hermano Rausch y es quien nos explica que la idea es ir probando5, 6 o7 tapas y platos pequeños de no más de 150 gramos para compartir, acompañado de el concepto que “el vino es para hacer amigos” por eso la mesa es grande para ubicar varias parejas que al final terminan compartiendo entre sí los platos, al igual que las copas de vinos. Se intercambian las experiencias. “fue un proceso, pero el propósito es educar. La idea se trajo de España. Nueve es un restaurante para educar sobre alimentos y el vino” concluye. Su propietario Pedro escobar es de Manizales salido del Colegio de Cocineros Gato Dumas, también estudió en la Escuela Argentina de Sommeliers pero las ideas originales las trae de sus viajes. Es quien trae cosas nuevas que se deben desarrollar en la cocina al frente del comensal, buscando las nuevas experiencias y la calidad. Actualmente se ofrecen 13 tapas y 13 platos pequeños en donde cada persona pide un plato que se va compar-

“La idea se trajo de España. Nueve es un restaurante para educar sobre alimentos y el vino”

tiendo, pero a los clientes exclusivos se les va preparando platos nuevos que no están en la carta. El cliente se deja llevar por el chef que tiene la iniciativa de ofrecer cosas diferentes, a medida que pasa el tiempo, entre platos que van y vienen, acompañados de copas de los diferentes vinos. En cuanto a tapas encontramos Empanaditas de peras asiáticas y queso Gorgonzola, Marranitas de Plátano Maduro, Tocino Ahumado y Ají de Maní, Txistorra Crocante, Chorizo Txistorra en envoltura crocante salsa de manchego, Spring Rolls de Pato, Mango Verde Cilantro y Salsa de Mandarina y Rocoto confitado. En los platos pequeños Timbal de Tartar de atún, Pistachos garrapiñados y espuma de grana Padano. Colita de langosta marinada en especias, sobre aguacate tempura y pico de gallo de mango. Lomito de entraña al vacío, risotto de cebada y mantequilla de trufa negra, Ceviche

de Chicharrón cocinado al vacío en cerveza negra, cebolla escabechada y Morrón. El Nombre del restaurante viene del concepto de que la naturaleza posee ciclos o estaciones de tiempo precisos que se repiten a lo largo de los siglos. En el vino los ciclos no son diferentes es por eso que la vid, planta generadora de la uva, tarda nueve meses desde el lloro de la cepa por las heridas de la poda: floración el cuaje, el crecimiento, de los granos verdes, el envero, la maduración de los frutos y el reposo vegetativo. Y necesita nueve verdes años, de recién plantada para lograr el equilibrio vegetal necesario entre las raíces y ramas para ser generosa y sustentable en la calidad de los frutos.


( Medellín )

Colombia, Junio 21 a Julio 04 de 2012

MEDELLIN

Qué pasa

15

Redacción El Venezolano Colombia

ONU Hábitat aceptó oficialmente la postulación de Medellín para ser sede del Foro Mundial Urbano en 2014

E

l director ejecutivo de ONU Hábitat, Joan Clos, firmó la aprobación del documento con el cual Medellín formaliza la postulación. El hecho se produjo durante un recorrido junto al alcalde de Medellín por la comuna 13-San Javier. – Como parte de las actividades del Foro Urbano Nacional, que se realizó en Plaza Mayor, el alcalde Aníbal Gaviria Correa acompañó al señor Clos al recorrido de ciudad que partió de la estación La Aurora del Metrocable de occidente, desde donde se desplazaron en ese sistema de transporte hasta la estación San Javier, para luego ir hasta las escaleras eléctricas. – Además de su postulación para ser sede del Foro Urbano Mundial de 2014, el gobierno local expresó su interés de que Medellín sea anfitriona de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible Hábitat 3 en 2016. “Medellín ha sido capaz de innovar, de

adelantarse a los tiempos y hay que seguir haciéndolo, porque hay aún muchos retos por resolver, pero estoy admirado de la capacidad creativa de esta ciudad”. Con estas apreciaciones, el director de ONU Hábitat, Joan Clos, ratificó su admiración por los avances en el proceso de transformación urbana y social de la ciudad que le permiten ser referente para el mundo. El señor Clos acompañó, el viernes 15 de junio, al alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, a recorrer dos lugares de la comuna 13-San Javier, que son íconos de la transformación de la ciudad: el Metrocable de occidente y las escaleras eléctricas. El recorrido hizo parte de las actividades del Foro Urbano Nacional, que sesionó en Medellín. Durante la actividad, el director de ONU Hábitat recibió el documento, de manos del alcalde Aníbal Gaviria Correa, en el que se postula a Medellín como sede del Foro Urbano Mundial de 2014, el cual pro-

Alcalde de Medellín Aníbal Gaviria Correa y el director ejecutivo de ONU Hábitat, Joan Clos.

cedió a firmar el señor Clos como aprobación de la aspiración de la ciudad. El documento contiene el aval del Gobierno Nacional y del Departamental, así como una compilación de documentos que sustentan la postulación. En su recorrido, el director de ONU Hábitat destacó el proyecto de Cinturón Verde Metropolitano que lidera el alcalde Aníbal Gaviria Correa y sobre el cual dijo: “Si la ciudad no cuenta con este tipo de iniciativas, se expone a procesos de urbanización masiva, no planificada, generadora de conflictos, e incluso de riesgos ambientales. Estoy absolutamente de acuerdo con un

mecanismo como el cinturón verde, de lo cual en otros lugares del mundo tienen experiencia y que siempre ha demostrado ser una actitud favorable”. Después de transportarse con el alcalde de Medellín desde la estación La Aurora, en una cabina del Metrocable, hasta la estación San Javier, el director de ONU Hábitat elogió el sistema integrado de transporte de la ciudad y finalmente, en las escaleras eléctricas de la comuna 13-San Javier, el señor Clos compartió con el alcalde Aníbal Gaviria Correa su experiencia de continuar conociendo los avances de la transformación de la ciudad. ****************

Medellín, escogida por IBM como una de las 100 ciudades en el mundo ganadoras de la iniciativa de Ciudades Inteligentes

L

Las ciudades ganadoras presentaron proyectos y áreas de foco de gran interés y relevancia para los expertos de IBM.

a Alcaldía de Medellín e IBM Colombia anunciaron la selección de Medellín como una de las 100 ciudades del mundo, y una de las cuatro de América Latina, que este año se beneficiará con el programa de IBM Smarter Cities Challenge, y que permitirá a Medellín contar con un proyecto enfocado a la Estructuración de la integración de los diferentes subsistemas de la ciudad, que apoyan la movilidad en Medellín. El proyecto permitirá a Medellín contar con la consultoría de un equipo de seis (6) ejecutivos de IBM global, de alto nivel y experiencia, quienes con el equipo de la Alcaldía de Medellín y de la Secretaria de Tránsito y Transporte del Municipio, entregarán una evaluación técnica, legal, financiera y organizacional, que permita

determinar la viabilidad de la integración de los diferentes subsistemas de transporte que apoyan la movilidad o de aquellos que sean requeridos para construir un sistema de transporte inteligente. Para Fabio Castellanos, Gerente de IBM en Medellín, esta es una nueva apuesta de la compañía en la ciudad que se consolida como foco en su estrategia de expansión geográfica en Colombia. “Reconocemos en Medellín, un gran potencial para habilitar proyectos de ciudad inteligente, pero sobre todo, el liderazgo y el compromiso con el cambio. Al ser escogida como urbe ganadora del Smarter Cities Challenge, estamos entregando nuestra experiencia global y la transferencia de conocimiento, poniendo a disposición un equipo multidisciplinario que ha trabajado con la ad-

ministración local con el fin de definir un plan para articular el sistema de transporte, como eje estratégico para el presente y futuro de la capital antioqueña”. Por su parte, los consultores de IBM indicaron que para este proyecto trabajaron con profesionales y líderes de la ciudad, así como con expertos de la Compañía en temas de movilidad, para compartir conocimientos y experiencias, y definir una serie de recomendaciones que le permitirán a Medellín abordar desafíos importantes para ofrecer a sus ciudadanos un transporte inteligente e interconectado. En el mundo, IBM cuenta con más de 2000 proyectos de Smarter Ctities entre los que se destacan los relacionados con el área de transporte como el de control de emisiones de CO2 en Sao Paulo; la implementación de un sistema de peaje inteligente en Estocolmo, que disminuyó en un 20% la congestión vehicular en la ciudad, y el caso de Singapur, que logró la integración de medios de pago con tarjetas inteligentes que pueden usarse para pagar viajes en bus, tren, taxi, cargo por uso de calles y estacionamiento. Más sobre Smarter Cities Challenge de IBM Durante este segundo año del programa IBM Smarter Cities Challenge, cientos de ciudades de todo el mundo postularon sus proyectos y compitieron para beneficiarse con el talento humano y la tecnología. Las ciudades ganadoras presentaron proyectos y áreas de foco de gran interés y relevancia para los expertos de IBM. Entre otras iniciativas, se plantearon: Desarrollo económico y de la fuerza

Medellín, escogida como una de las 100 ciudades del mundo, y una de las cuatro de América Latina, que este año se beneficiará con el programa de IBM Smarter Cities Challenge laboral: para atraer a una gran variedad de puestos de trabajo e industrias. Transporte: para integrar las modalidades de transporte en bus, tren, bicicleta, automóvil y peatones. Sostenibilidad: medición de las millas viajadas por los vehículos con mayor precisión, para ayudar a bajar los niveles de contaminación. Educación: aplicación del análisis de datos para identificar las inversiones más eficaces para mejorar un sistema escolar completo. Además de Medellín, algunas de las ciudades que resultaron elegidas con este programa fueron: Accra, Ghana; Ahmedabad, India; Birmingham, UK; Boston, Massachusetts, USA; Cheongju, Corea; Chonburi, Tailandia; Curitiba, Brasil; Da Nang, Vietnam; Dortmund, Alemania; ; Geraldton, Australia; Ishinomaki, Japón; Málaga, España; Nanjing, China; Nairobi; Ottawa, Ontario, Canadá; Rosario, Argentina; Siracusa, Italia; Tshwane, Sudáfrica y Toluca, México. Las recomendaciones propuestas por IBM a las ciudades beneficiadas con el programa Smarter Cities Challenge, hasta la fecha ya presentan un impacto real y han realizado cambios de política pública o lanzado importantes iniciativas, para resolver cuestiones que las afectaban desde hacía mucho tiempo.


16

( Recreación)

Colombia, Junio 21 a Julio 04 de 2012

Qué pasa

Teatro Jorge Eliécer Gaitán

Temporada “Gaitango” Se abre con Sexteto Mayor y María Graña de Argentina

Gonzalo Esguerra Fotoperiodista

Llega Monsson Accessorize a Bogotá la marca líder de accesorios en el Reino Unido

E

6 de Julio, 8:00 PM

L

a tienda de accesorios líder en su categoría en el Reino Unido llega al centro comercial Santa Fe de la ciudad de Bogotá. Abre con su colección Primavera –Verano 2012 que trae alrededor de 7,000 artículos desde zapatos, carteras, billeteras, monederos, aretes, collares, pulseras, bufandas, vestidos, accesorios para el pelo, entre otros. Esta marca que nació en 1984 en Londres y actualmente tiene alrededor de 1000 tiendas en el mundo, está dirigida a las mujeres que les gusta la moda pero a precios cómodos. Para este año se tiene planeado abrir más tiendas en Colombia, actualmente están presentes en Bogotá, Pereira, Barranquilla y se espera que para finales de este año se puedan realizar nuevas aperturas en Medellín y Cali. Las colombianas de todas las edades, desde los 12 hasta los 65 años podrán en-

contrar algo para ellas en la tienda. Esta marca está diseñada para traer los artículos más eclécticos, creativos, coloridos y emocionantes a las mujeres. MONSOON ACCESSORIZE a nivel mundial mantiene una posición líder con sus colecciones de accesorios innovadores, que varían según cada temporada con las últimas tendencias del mercado.Y ahora las mujeres se podrán consentir a través de una experiencia de compra espontánea y sin remordimientos en una tienda que incluye todo tipo de accesorios inimaginables. ACCESSORIZE es el lugar perfecto para encontrar el ¨extra algo¨ que le da el toque perfecto a la pinta. La mujer que compra en esta tienda tiene un sentido singular de estilo, está alineada con las tendencias y altamente influenciada por la moda y celebridades, pero le apunta a la autenticidad al buscar artículos únicos. Visite www.accessorize.uk y viaje a través del mundo mágico de ¨accesorizar¨.

Twitter @elvenezolanocol

elvenezolanocolombia www.facebook.com/ElVenezolanoColombia

l próximo viernes 6 de julio se abre la Temporada Gaitango en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán con dos clásicos del género, El Sexteto Mayor, el conjunto de tango instrumental de mayor suceso en el mundo y María Graña, una de las cantantes femeninas más importantes de la historia del tango en Argentina, a partir de las 8 de la noche. A lo largo de muchos años de presentar en exterior su espectáculo ha sido visto en más de 700 ciudades por más de dos millones de personas. El grupo siempre se ha destacado por los arreglos musicales que interpreta y el poderoso sonido que lo identifica y -a lo largo de más de treinta años- ha realizado innumerables giras internacionales y, como columna vertebral de los ya míticos espectáculos "Tango Argentino" y "Tango Pasión", el Sexteto es el “Embajador del Tango” por excelencia grabando más de 20 discos, que han sido editados en diversos países. Desde su debut en la Casa de Carlos Gardel, se presentaron en los más importantes lugares de Buenos Aires, como el Caño 14, el Viejo Almacén, el Café de los Angelitos, Michelángelo, el Café Homero, el Teatro Presidente Alvear, el Teatro General San Martín y el C.C. San Martín, entre otros. Además realizaron exitosas giras por el país y por el exterior, llegando a lugares como Colombia, Venezuela, Chile, Brasil, Perú, Alemania, Holanda, Italia, España, Suiza, Suecia, Rusia, Inglaterra, Finlandia, Francia, Estados Unidos, Canadá, Israel, Japón, China y Turquía. Boletas desde $60 mil hasta $ 120 mil en tu boleta. 4. Informes: 2820114

Mothercare lanza su nueva tienda

U

n nuevo concepto del cuidado materno trajo Mothercare a Colombia. Viva una nueva experiencia junto a Mónica Fonseca y Juan Pablo Raba, en el lanzamiento de el nuevo almacén en Las Américas. Mothercare, es una marca que se enfoca primordialmente en el bienestar de las madres y sus pequeños, donde podrán encontrar todo lo que ellas y sus bebes necesitan. Hoy en día Mothercare tienen más de 790 tiendas en 55 países, lo que los convierte en uno de los expertos en el área de bebes y productos de crianza más grandes del mundo. Cuentan con un equipo especiali-

zado en asesoría para cualquier necesidad que las madres requieran. Se basan en que en los de talles está la diferencia, desde su diseño “toe safe” en las pijamas que protegen los deditos de los bebes para que no se enreden con los hilos, pasando por las bañeras flexibles que evitan derrames de agua, hasta el control de peso durante el embarazo. Cumpliendo satisfactoriamente con todas las expectativas de sus clientes. Carrera 62 #10-03, en Las Américas. http://www.facebook.com/MothercareColombia?ref=ts @mothercarecol


( Turismo )

Colombia, Junio 21 a Julio 04 de 2012

17

Ambalema

De turistas por

TOLIMA Gonzalo Esguerra Fotoperiodista

El Espinal

E

Ambalema ha sido parte importante en el desarrollo de nuestro país desde la creación de la fábrica de tabaco: “La Factoría” construida en 1916.

E

Espinal: La industria manufacturera está orientada especialmente a procesar materias primas

l Bunde Tolimense, nació en el costado sur de la histórica Plaza de Bolívar de El Espinal el 10 de Septiembre de 1.914. El cual es obra del inmortal maestro Alberto Castilla Buenaventura.

del ser humano no puede haber otro ser superior. La Madre de Agua: Aparece cuando las crecientes tomando como balsa las palizadas, con cuerpo de serpiente y rostro de Se destaca la producción de algodón, ajon- mujer. jolí, soya, arroz, frutales, sorgo, tabaco y maní. La industria manufacturera está orientada especialmente a procesar materias primas producidas en la región, como Molineras de arroz, Trilladoras de maíz y trigo, plantas procesadoras de algodón, plantas productoras de semillas, aceites vegetales, manufacturas de hilazas de algounicipio localizado a orillas dón. del Río Magdalena a 132 Km Al igual que la tambora, los duetos, el de Ibagué, donde la temporada arroz, el algodón y el San Pedro, identifide subienda en el Río Magdalena atrae a can a esta tierra caliente y fiestera, la lecientos de pescadores. chona, el tamal y el bizcocho de achira que El sector más antiguo es Monumento son el orgullo de la tradición alimenticia de Nacional. La calle de las Trampas, el la región. Convento de Santo Domingo, los Puentes, la actividad pesquera, los balnearios y Sitios de Interés: los hospedajes, son parte de sus bondades La Catedral de Nuestra Señora del Roturísticas. sario: Como Iglesia Parroquial, es orgullo Tiene una temperatura media de 27 grade los Espinalunos. dos centígrados. El Parque Mitológico: Es uno de los sitios Identifican a esta tierra caliente y fiestera, la lechona, el tamal y el bizcocho.

stá localizada a 45 Km al sur de Honda. Es una Laguna natural, de balnearios, excelentes quebradas, y con la posibilidad de llevar a cabo un paseo en lancha por el Magdalena. Sitios de Interés: La Factoría de la Patria: Es actualmente una escuela llamada María Auxiliadora. Allí es donde se conserva la prensa para la hoja del tabaco la cual fue construida en 1916. La Estación del Ferrocarril: Funcionó como punto para la entrada y salida del tabaco que se trasportaba a otros lugares. Casa Inglesa: Es ahora una escuela llamada San Pedro Claver, allí funcionaba la administración tabacalera. Puente Calicanto: Este puente se construyó con un material de la época colonial, que para ese tiempo era famoso y popular y se denominaba "calicanto" y que reemplazaba cemento. El calicanto era un material de pegantes que se mezclaba con sangre de res y con eso se fijaban las piedras y bloques de rocas y se utilizaba para murallas o muros de contención. La Casona: Está ubicada en calle la Séptima y está demarcada con el No 254 del Barrio Campoalegre. Es importante porque allí está

plasmado todo el arte y la textura colonial. Es una casa con altura generosa de 3.5 mts. Allí funcionó el primer banco comercial y más adelante funcionó un hospital que lo denomimaron "el hospicio". Sirvió también como jardín infantil en donde dejaban las cigarreras a sus hijos para poder trabajar. A pesar que se encontraba desabitada aún se conserva en buen estado, y su arquitectura colonial está intacta. Iglesia Antigua: Está ubicada en el centro de la ciudad, en la carrera 7 con calle 9, esquina. Luego de su destrucción por un incendio, fue remodelada al final de los 80. Su interior es de gran belleza arquitectónica. Sus puertas y ventanas conservan un estilo romano.

La antigua Iglesia de Ambalema es de gran belleza arquitectónica

M

Honda

turísticos más visitados por las personas de todo el país, ya que es un ejemplo representativo de los Mitos del Municipio de el Espinal. La Madre Monte: Diosa justiciera del llano Grande, es una ninfa que interviene en los litigios de límites, favoreciendo siempre a quien tiene la razón. El Pájaro Silbador: Es un ave, con cara de búho y cola de quetzal, mensajera de mal augurio. El Polifauma: Salió del vientre de una científica, para demostrar que por encima

Honda aún conserva su histórica arquitectura colonial

Iglesia parroquial de San Sebastián Donde se encuentra la estatua yacente de Gonzalo Jiménez de Quesada.

La Ermita del Señor de los Milagros Donde se venera al Cristo de Madera, del cual se dice estuvo presente en la Batalla de Lepanto y sólo existen otros dos en el mundo; una campana que data del año 1672; la Casa del Virrey. Honda es eje fluvial del Departamento del Tolima.


18

E

( Frontera )

Colombia, Junio 21 a Julio 04 de 2012

Acueducto del Área metropolitana será un hecho

n reunión sostenida entre el gobernador de Norte de Santander Édgar Jesús Díaz Contreras, el Presidente de Ecopetrol y el secretario de Agua Potable Jairo Mendoza, quedaron estipulados los últimos detalles para iniciar el proyecto de construcción del acueducto del Área Metropolitana de Cúcuta. Hace 5 años en el mes de junio y en diciembre de 2011 se presentaron unos vertimientos de crudo en la cuenca del río Pamplonita, lo que ocasionó daños a nivel sanitario, ecológico y económico en los municipios que pertenecen al Área Metropolitana de Cúcuta, por lo que la presidencia de Ecopetrol se comprometió con la construcción de una nueva bocatoma. “Aprovechando la oferta de Ecopetrol de resarcir los daños causados en el pasado, la Secretaría de Aguas encabezó el proyecto del Acueducto Metropolitano y se lo presentamos al Presidente en la última visita que realizó a Cúcuta, donde recibimos el aval, por parte del ejecutivo, quien dio las directrices

M

respectivas para que este acueducto tenga la financiación acordada”, concluyó el Mandatario Seccional. El costo del acueducto, según el estudio técnico-económico está por el órden de los 215 mil millones de pesos, de los cuales 165 mil millones; los financiará Ecopetrol y los 50 mil millones restantes se obtendrán a partir del Plan Departamental de Aguas, recursos de Regalías y del Gobierno Nacional. Este proyecto beneficiará a una población de más de un millón de habitantes por un período de tiempo de no menos de 30 años a Cúcuta y su Área Metropolitana. De otro lado, el secretario de Agua Potable y Saneamiento Básico, manifestó que “se están reuniendo los técnicos de la Secretaría de Aguas y de Ecopetrol, para desarrollar las perspectivas y los diseños y canalizar la propuesta definitiva de construcción del acueducto que proveerá de agua a los municipios”.

Cerrado paso por el puente

Mariano Ospina Pérez

ediante resolución 00202 del 08 de junio de 2012, el secretario de Tránsito Departamental Guillermo León Báez dio a conocer el cierre sobre el puente Mariano Ospina Pérez, en la vía que comunica a Cúcuta con el municipio de El Zulia, hasta el próximo 26 de junio. Por considerar que el puente se encuentra averiado, se realizará labores de mantenimiento durante estos días de lunes a sábado de 8:00 p.m. a 6:00 a.m. Este cierre es para todo tipo de vehículos en general, debido a las labores de mantenimiento hasta tanto no se logre la ejecución de las obras necesarias para habilitar el paso seguro por dicho sector. Todo esto, para resguardar la buena transitabilidad y fluidez de automotores que recorren por este corredor vial, manifestó Guillermo León Báez secretario de Tránsito Departamental.

Materias primas venezolanas impulsarían competitividad de Colombia ante EE.UU.

V

enezuela tiene un aporte importante como abastecedor de ciertos rubros tradicionales entre ellos acero, hierro, aluminio, polietileno, polipropileno": Domingo Teres, presidente de la Cámara de Comercio de Ureña. Industriales colombianos podrían adquirir en Venezuela materias primas de forma más favorable, de modo que el producto terminado tenga un precio competitivo en el mercado de Estados Unidos a la luz del Tratado de Libre Comercio (TLC) con ese país. Venezuela tiene un aporte importante como abastecedor de ciertos rubros tradicionales entre ellos acero, hierro, aluminio, polietileno, polipropileno y PVC, que producen la siderúrgica y petroquímica y que podrían ir en buena proporción hacia Colombia. Así lo manifestó el presidente de la Cámara de Comercio de Ureña, Isidoro Domingo Teres Savicens, en referencia a las posibilidades que tendrían los empresarios colombianos y las expectativas generadas en Venezuela ante las ventajas que ofrece el hermano

Léanos online: Síganos en:

Domingo Teres, presidente de la Cámara de Comercio de Ureña

país con los tratados de libre comercio que ha firmado últimamente. En el momento en que Colombia, con el mercado abierto hacia la nación del norte, requiera ensanchar el aparato productivo, la industria tendrá en Venezuela un respaldo como proveedor de insumos. Lo mismo sucede si los productores colombianos importan materias primas de Estados Unidos con mayores ventajas económicas, al hacer el acabado y transformación en bienes de consumo, podrán exportar a Venezuela con mayores ventajas económicas, según el representante gremial. Hay que esperar que la oferta de esos productos esté en el mercado colombiano, pero se cree que podrían ser alimentos, línea blanca y partes automotrices, dijo para finalizar Domingo Teres

Redacción El Venezolano Colombia

El costo del acueducto, según el estudio técnico-económico está por el orden de los 215 mil millones de pesos

R

Masivo flujo de viajeros en la frontera

colombo-venezolana

igurosos controles en los puentes internacionales que comunican a Cúcuta con las poblaciones fronterizas venezolanas y en el aeropuerto internacional Camilo Daza, mantienen funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores en el área limítrofe. Los procedimientos buscan evitar que los colombianos que tengan problemas judiciales salgan del país y contrarrestar la salida de menores de edad de forma irregular. Los controles masivos se deben al alto número de colombianos que se están movilizando al territorio vecino, donde las instalaciones del centro de migración comienzan a presentar gran afluencia de viajeros. Según la directora regional de Migración, Claudia Barón, también se encuentran verificando la cantidad de extranjeros que están ingresando a Colombia por la frontera más dinámica de Suramérica. En ambos casos, Barón resalto que se solicitan los documentos pertinentes para el ingreso y salida del país como el pasaporte, permisos fronterizos y certificados de los menores de edad, entre otros, agre-

L

En lo corrido del año han registrado 111 sanciones, 15 deportaciones, 2 expulsiones y 25 inadmisiones

gando que en el mes de mayo cerca de 30 mil personas salieron de Colombia hacia distintos estados venezo-lanos vía terrestre y aérea, por lo que se espera que en la temporada vacacional, el número de registros aumente a 55 mil nacionales aproximadamente. La fun-cionaria expresó que en lo corrido del año han registrado 111 sanciones, 15 depor-taciones, 2 expulsiones y 25 inadmisiones

Proponen crear ciudad metropolitana Cúcuta-San Cristóbal

a creación de la ciudad binacional Cúcuta-San Cristóbal, fue esbozada por el diputado a la Asamblea Nacional Walter Márquez Rondón, en la reunión de líderes latinoamericanos que se llevó a cabo en Washington (Estados Unidos), convocada por Microsoft. El foro se celebró finalizando mayo y el primero de junio, en el cual tuvo una activa participación el Banco Interamericano de Desarrollo, que preside el colombiano Luis Moreno.El presidente de la Fundación Metrópolis, que tiene sede en España, Alfonso Vergara, experto en planificación regional, arquitecto, economista y sociólogo y cuya experiencia está en la unión de ciudades, presentó ante la audiencia el crecimiento de ciudades metropolitanas y el crecimiento de pequeñas ciudades hasta

convertirlas en metrópolis en Asia, Europa y América. El diputado Walter Márquez esbozó un proyecto de integración colombo-venezolana, mediante la creación de una metrópolis entre Cúcuta y San Cristóbal, planteamiento que recibió el respaldo, no solamente de Vergara, sino de todos los presentes.San Cristóbal y Cúcuta han venido creciendo de manera anárquica, por lo que se requiere una relación entre ellas y es entonces cuando se hace importante la intervención de la Fundación Metrópolis, según el político tachirense. Requieren, además de expansión urbana, de una amplia red vial y comunicaciones rápidas, que permita hacer efectiva una auténtica integración.

www.elvenezolanonews.com

Twitter @elvenezolanocol

www.facebook.com/ElVenezolanoColombia

S

elvenezolanocolombia


( Internacional )

Colombia, Junio 21 a Julio 04 de 2012

Samarás

19

Redacción El Venezolano Colombia

Reitera la necesidad de renegociar el rescate financiero con la UE

A

Nueva Democracia empieza anegociar la formación de un Gobierno de “salvación nacional” ntonis Samarás, líder del partido conservador Nueva Democracia, el más votado (29,7%, 129 escaños) anoche, ha recibió el lunes por la mañana el encargo de formar un Gobierno. Comienza así un proceso de negociación similar al que fracasó el mes pasado, lo que obligó a convocar estas nuevas elecciones. Samarás dijo que busca un Gobierno de "salvación nacional". El presidente, Karolos Papulias, ha declarado, al encargar al líder de ND que forme Gabinete, que existe "un imperativo categórico" de formar Gobierno inmediatamente. Y Samarás ha señalado, por su parte: "Es imperativo lograr un entendimiento nacional por parte de todos". El presidente le ha dado tres días de plazo. Samarás se ha reunido esta tarde con Evangelos Venizelos, el máximo dirigente del Pasok, que quedó tercero en los comicios (12,3%, 33 escaños). A la salida del encuentro, Venizelos ha dicho que "el país necesita un Gobierno con urgencia y las ne-

gociaciones deben avanzar mañana". Los socialistas han anunciado que apoyarán a su exsocio ND pero aún no han decidido si entrarán en el gobierno o se limitarán a dar apoyo parlamentario a los conservadores. ND busca primero el apoyo del Pasok, puesto que juntos obtendrían mayoría absoluta. Samarás ha asegurado, en conferencia de prensa, que cumplirá los compromisos pero ha añadido: "Simultáneamente, tendremos que incluir algunas enmiendas necesarias en el acuerdo de rescate, para aliviar a la gente de las catastróficas consecuencias del desempleo y las enormes dificultades". El líder de Syriza (26,9%, 71 escaños), Alexis Tsipras, ha rechazado la oferta de unirse a un Gobierno de coalición con la conservadora Nueva Democracia y ha prometido una oposición "activa" y "constructiva". Para explicar su rechazo a incorporarse al Ejecutivo, Tsipras ha recordado que "las estrategias de ambos partidos] son opues-

Los islamistas egipcios y el candidato de los militares

Cantan victoria en las urnas

L

Mohamed Morsi, el candidato de la Hermandad Musulmana

os Hermanos Musulmanes han cantado victoria horas después del cierre de los colegios electorales en Egipto y de que la Junta militar emitiera una declaración constitucional en la que expande sus poderes y reduce los del futuro presidente. Los responsables de campaña de Ahmed Shafiq, el candidato rival, dudan de la victoria islamista y han dicho sentirse “perplejos” por las declaraciones de Mohamed Morsi, el candidato de la Hermandad, según diversas agencias de noticias. La oficina de prensa de Shafiq ha asegurado que "la campaña de Morsi está propagando noticias falsas sobre su victoria para reclamar un fraude cuando se conozca la victoria de Shafiq". Y dirigentes de la campaña del exgeneral y primer ministro de Hosni Mubarak han agregado que Shafiq marcha en cabeza "más allá de cualquier duda Los resultados oficiales no se conocerán hasta el jueves. El domingo finalizó la segunda vuelta de las elecciones egipcias, las primeras presidenciales libres de la historia del país, 16 meses después de que la revolución de Tahrir derrocara al dictador Hosni Mubarak. El mundo árabe tiene los ojos puestos en estos comicios, considerados uno de los grandes triunfos de la llamada primavera árabe.

Los islamistas han asegurado haber obtenido un 52% de los votos frente a un 48% de su rival Shafiq, según sus propias estimaciones, que en la primera vuelta de estas presidenciales resultaron bastante fiables y con más del 90% de los votos escrutados. Está previsto que los resultados oficiales se publiquen el próximo jueves. “Gracias a Dios que ha guiado al pueblo egipcio por el camino de la libertad y la democracia, uniendo a los egipcios para un futuro mejor”, ha declarado Morsi en una conferencia de prensa celebrada en medio de la noche y en la que se presentó como presidente electo. El texto constitucional complementario que emitió el domingo la junta militar establece que serán los militares los que se otorgan el poder legislativo hasta que se celebren elecciones parlamentarias, después de haberse redactado la nueva Constitución. Será la propia junta la que controle la redacción de la Carta Magna. Los militares se quedan, además, con el control del presupuesto y la cartera de Defensa. Este lunes se conocerán los detalles de este nueva declaración constitucional, considerada un verdadero golpe de Estado por la oposición y buena parte de analistas y expertos.El pasado jueves, el Tribunal Constitucional lanzó una bomba política en forma de sentencia al cancelar los comicios parlamentarios del pasado invierno e imponer la disolución del Parlamento. Los Hermanos Musulmanes cambiaron de posición al negarse a acatar el cierre del actual Parlamento que dominan con holgura. Fuentes de la Hermandad explicaron que inicialmente decidieron respetar la sentencia porque pensaron que solo se disolvería un tercio de los escaños y no todos como ha hecho ahora la Junta. Sostuvieron, además, que la nueva declaración constitucional tiene como objetivo desnudar de poderes al nuevo presidente, lo que, a sus ojos, es una invitación a una segunda revolución.

Antonis Samarás, líder del partido conservador Nueva Democracia

tas" y le ha dicho a Samarás que "una nueva reducción de salarios y pensiones sería un desastre". ND y el Pasok, partidos que ahora aceptan la austeridad, han reinado en la política griega durante las últimas déca-

das. Un panorama en el que ha irrumpido con fuerza la izquierda radical representada por la izquierda radical de Syriza y la extrema derecha de los neonazis de Aurora Dorada (7%, 18 diputados).

Obama advierte que si gana Romney

EE UU regresará a un pasado fracasado

E

n un discurso electoral en el importante Estado de Ohio, donde su rival, Mitt Romney, había hablado unos minutos antes, Barack Obama advirtió este jueves que la victoria del candidato republicano en noviembre significaría el regreso a un modelo económico que ya ha fracasado en el pasado. “Si quieren darle otra oportunidad a las políticas que fracasaron en la última década, voten por Romney”, dijo el actual presidente, recordando que las reducciones de impuestos a las grandes fortunas, la desregulación de los mercados financieros y el apoyo ilimitado a la industria petrolera causaron en 2008 la mayor depresión económica que se ha conocido en “El Estado no es la solución, pero tampoco es el mercado por sí casi un siglo. Obama manisolo”, afirmó Obama ante unas 1.500 personas en Cleveland festó ante unas 1.500 personas reunidas en Cleveland que, en equilibrado” que trata de combatir el délas próximas elecciones presidencia- ficit sin imponer más sacrificios a los que les, los norteamericanos deberán deci- menos pueden y sin eliminar los servicios dir sobre el rumbo a seguir en los imprescindibles que presta el Estado. próximos años y tendrán que pronun“El Estado no es la solución, pero tamciarse sobre cómo acelerar el creci- poco lo es el mercado por sí solo”, afirmó miento económico y reducir el déficit. Obama, en un esfuerzo por introducir su “Las próximas elecciones decidirán el plan para un segundo mandato como una futuro económico”, aseguró. El presi- solución centrista y moderada, alejada dente fue más explícito y eficaz en la del radicalismo ideológico que en estos descripción de la propuesta de Rom- momentos impera en el Partido Republiney –más beneficios para los ricos y cano y más próxima a la tradición polímás sacrificios para la clase media- tica de este país. que en la presentación de la suya proCitó para ello los logros de expresidenpia. tes tan diferentes como Lyndon Johnson Definió su oferta como “un proyecto o Ronald Reagan.


20

( Deportes )

Colombia, Junio 21 a Julio 04 de 2012

Futboleras….

Carlos Villamil

Eliminatorias Sudamericanas T erminada la fecha de eliminatorias las conclusiones, a pesar de llevar tan solo 6 fechas, deja entre ver las tendencias futbolísticas de los 9 participantes (Brasil por ser anfitrión del mundial no se encuentra en competencia) La tabla de posiciones comandada por Chile y cerrada por Perú demuestra la superioridad de unos y la irregularidad de otros. Tal vez en primera instancia podemos decir que hay varios grupos. El primero comandado por Chile, Argentina y Uruguay que por su nivel y sus resultados afirman su muy segura clasificación sin inconve-nientes. Chile fue el único equipo en esta jornada que consiguió seis puntos de seis posibles, venciendo en la altura de la Paz a Bolivia y en las altas temperaturas de Puerto La Cruz a Venezuela. La concurrente indisciplina de algunos de sus integrantes no logró opacar el alto nivel, el buen juego, la táctica y la efectividad demostrada por los ‘australes’ en los dos compromisos con atenuantes extra futbolísticos. Uruguay a pesar de que en la jornada no la pasó bien, pues empató en condición de local frente a Venezuela, quien le ha sacado puntos en el mismo partido en anteriores eliminatorias, y consiguió un sufrido triunfo frente a Perú, demuestra un fútbol de garra como es tradicional en los ‘charrúas’ pero

combinado con buen juego y capacidad goleadora con la dupla Forlán- Suárez. Y Argentina a pesar de haber descansado en la última jornada vapuleó sin inconvenientes a una débil Ecuador, pero con el aditivo de encontrar a un Messi en inmejorable condición con la selección, lo que se le había criticado, marcando goles pero sobre todo, con el liderazgo necesario para dirigir la ‘albiceleste’. En un segundo grupo podemos encontrar a Venezuela, Ecuador, Colombia y contemos también a Paraguay, que a pesar de estar al fondo de la tabla, y de estar esperando un nuevo técnico, los ‘guaraníes’ se han convertido en asistentes tradicionales de los mundiales y esa marca es difícil de borrar, a pesar del delicado momento que le costó la salida al técnico Arce, otrora figura y emblema de la ‘albirroja’. Venezuela contrario a la derrota ante Chile viene demostrando buen fútbol, pero sobre todo actitud y amor propio. Los últimos técnicos vienen trabajando en algo fundamental en los jugadores de la zona, la mentalidad, y los de la ‘vinotinto’ se la están creyendo, y no solo prometen consolidar su localía, sino, arrancar uno que otro punto de visitantes. Ecuador viene en decaída, consiguió un triunfo difícil ante una pobre Colombia,

De la mano de un Messi goleador y líder, Argentina descansa en su fútbol.

pero la calidad de sus jugadores y que tradicionalmente han hecho respetar su plaza, los hace estar en la pelea, las dos clasificaciones anteriores las consiguieron ganado todos los partidos de local. De Colombia…que decir de Colombia, cuando sus dos salidas llenaron de duda a fanáticos y gente del fútbol, el triunfo ante Perú los deja con vida y abría que esperar la evolución del equipo en condición de local, pero los pergaminos del técnico y de sus integrantes encabezados por uno de los mejores delanteros del momento, Falcao

Carlos Villamil

Eurocopa

B

Copa Libertadores de América

S

Gracía, los hace continuar en la pelea para, o pasar de cuartos o pelear el repechaje. Lo de Perú y Bolivia parece ser un hecho su eliminación, pues a escasas fechas, ya han dado las suficientes ventajas para prometer en un futuro, los ‘incas’, con un poco más de fútbol que los del ‘altiplano’, salieron derrotados en las dos confrontaciones y no parecen amalgamar entre sus fichas y la estrategia planteada por el técnico Markarián. ******************

Fútbol Colombiano

e juegan las semifinales de la Copa Libertadores entre los brasileros Santos y Corintians en una llave, y la otra conformada por Boca Juniors de Argentina y la Universidad de Chile. En los primeros encuentros, Corintians pegó primero en condición de visitante venciendo por la mínima diferencia a Santos con Neymar y su corte, tal vez le alcance para llegar a la final, debido a la total dependencia del equipo ‘santista’ de su jugador insignia, lo que le permite ser referenciado por el contrincante. En la otra llave, Boca hizo respetar la Bombonera y con una diferencia de dos goles, despachó a los Universitarios, lo que lo pone con un pie en la final, entre otras cosas, por el gran momento de Juan Román Riquelme, el gran ausente de la selección Argentina.

Portugal empieza su marcha bajo el comando total de Cristiano Ronaldo

uen fútbol hasta ahora el demostrado en esta Eurocopa 2012 con partidos parejos, goles y entretenimiento para la retina de los asistentes, con algunas sorpresas, se ha venido desarrollando en los diferentes estadios de Ucrania. En el grupo A, la República Checa de menos a más, ha venido ratificándose en el primer lugar, la sorpresa en este grupo la dio Grecia dejando a tras a Rusia y a uno de los locales Polonia. En el B, Alemania y Portugal sin apuros comandan las acciones, tal vez la gran decepción estuvo por el lado de Holanda, quien en los tres compromisos disputados no logró ningún punto, de Dinamarca no se esperaba mucho.En el C, España confirma su favoritismo para retener el título, e Italia y Croacia disputan la segunda plaza, Irlanda sin puntos se despidió de manera temprana. En el D como ya estaba previsto, se vio el grupo más parejo entre Francia Inglaterra y Ucrania.

E

Las ideas de los 'cardenales' pasan por la cabeza del 'pelao' Omar Sebastian Pérez

Juan Román Riquelme, insignia y líder de Boca, para muchos el gran ausente de la Selección

En las semifinales del Fútbol cafetero, jugadas las primeras fechas, Deportivo Cali e Independiente Santafé se van erigiendo como candidatos a ganar el torneo; es de recordar que los cardenales, como se le conoce a independiente Santafé, no conoce título hace 34 años, pero esta ocasión se le presenta como una de las mejores oportunidades, gracias a que cuenta con jugadores como el argentino Omar Pérez, indiscutiblemente el mejor jugador de la liga, y al grupo que le correspondió, en donde la mayoría de partidos los juegas en la capital de la República. Y por los lados de los ‘azucareros’ (Deportivo Cali) ya venían en alza después que tomó las riendas del equipo, el ex asesor de la Selección Colombia, el uruguayo nacionalizado Julio Avelino Comesaña.


( Deportes )

Colombia, Junio 21 a Julio 04 de 2012

21

Para evitar el regreso a Oklahoma City Fernando Conde

C

uando los Marlins de Miami parecían encaminados hacia el primer lugar de la División Este de la Liga Nacional, tras un espectacular registro en el mes de mayo, llegó junio con resultados nada reconfortantes para el club que dirige el venezolano Oswaldo Guillén. En el último partido de mayo, los Marlins vencieron en Miami 5-3 a los Nacionales de Washington, con en el décimo segundo jonrón despechado por Giancarlo Stanton en ese mes, para igualar el récord del equipo de la mayor cantidad mensual de cuadrangulares conectados, que ahora comparte con Dan Uggla. Por si fuera poco, en ese mismo mes, Stanton logró empujar 30 carreras para los Marlins, convirtiéndolo en el segundo jugador con menos de 23 años de edad, desde el comienzo de la era de expansión en 1961, con más cuadrangulares e impulsadas en un mismo mes, sólo superado por Bob Horner (Bravos de Atlanta) en 1980, según las cifras de Elias Sports Bureau. Pues bien, el pasado mayo fue de ensueño para los aficionados de los Marlins, porque no sólo presenciaron la actuación de Stanton y la consecuente ofensiva del venezolano Omar Infante, sino que también fueron testigos de 21victorias del club en 29 juegos, cuyo número de triunfos se constituyó en un récord mensual para el equipo de Miami. En lo que va de junio todo ha cambiado. La primera mitad de este mes concluyó el pasado viernes 15 con un revés de los Marlins 11-0 ante los Rays de Tampa Bay, en partido interligas efectuado en el Tropicana Field de St. Petersburg. En ese encuentro, los Marlins fallaron en todo. Ante el joven lanzador de los Rays Matt Moore, la ofensiva sólo consiguió un hit (sencillo del colombiano Donovan Solano en el primer inning). El pitcheo del abridor Carlos Zambrano (careció de comandos en sus envíos) y los relevistas Chad Gaudin y Sandy Rosario fue un caos, al conceder nueve boletos, permitir 10 hits y 11 carreras en forma global, mientras que a la defensiva cometieron un error. Guillén no tiene que buscar mucho para encontrar las razones de las últimas derrotas de los Marlins. “Creo que estamos caminando a muchos chicos”, expuso el mánager venezolano, al hacer referencia a las nueve bases por bolas que regalaron sus lanzadores a los Rays. “No estamos colocando la pelota en la zona de strike”, añadió. Sin embargo, Ozzie está consciente que no todo es culpa del pitcheo, también habló del trabajo ofensivo de los jugadores de los Marlins. “No estamos bateando de la forma como se supone que lo podemos hacer”, subrayó el piloto, quien para al hacer una síntesis agregó que “no lanzar, no batear, da igual, usted perderá”. Este mes de junio se está pareciendo mucho al de 2011, cuando los Marlins tuvieron un desastroso registro de 5-23, el peor balance mensual de la franquicia en toda su historia. En la primera mitad de junio de este año el equipo de Miami había ganado sólo tres partidos y sumaba 10 reveses. En sus últimos dos encuentros en ese período, el pitcheo toleró 21 anotaciones y la ofensiva sólo produjo dos carreras. A pesar de que el panorama luce sombrío en este momento, en lo personal estoy convencido que este equipo volverá a encaminarse. Los verdaderos Marlins son los que vimos jugar y ganar en mayo, no los que han estado perdiendo en esta primera mitad de junio. ¿Ajustes? Es obvio que tendrán que hacerlos, pero el talento sigue ahí. “Cuando haya corredores en base, tienes que batear”, expresó Logan Morrison, un jardinero zurdo de quien se espera mayor producción.” Es algo que nos ha faltado, además de tener la oportunidad de conseguir a los hombres en posición anotadora y conectar con poder. Realmente, esto no es un secreto para nadie”. En la segunda mitad de junio, el equipo de Miami tenía que completar su serie frente a los Rays con dos juegos como visitantes y otros tres partidos ante los Medias Rojas de Boston en Fenway Park, antes de regresar a casa para nueve desafíos seguidos, hasta el 1 de julio, ante Azulejos de Toronto, Cardenales de San Luis y Filis de Filadelfia. /// EL BATE DE PLINIO: titulé la atrapada del venezolano Gregor Blanco (Gigantes), como “la jugada perfecta para un juego perfecto”, y creo que la expresión hace justicia a lo sucedido el pasado miércoles 13 de junio en el AT&T Park de San Francisco, donde el pitcher Matt Cain concretó, precisamente, la hazaña de un juego perfecto. Blanco corrió muchísimo del right al centerfield para capturar un batazo de Jordan Schaffer (Astros de Houston). Aún la gente se pregunta cómo le llegó a esa bola y se asombra por el vuelo que desarrolló para sujetarla con su guante en el aire. Ahora te invito a seguirme en Internet en la página beisbol.about.com y en mi cuenta de Twitter @Fernie_Conde.

Gregor Blanco logró una de las jugadas más espectaculares en la historia del béisbol

C

Heat de Miami soñaba con una barrida en casa

on su ajustada victoria del pasado domingo sobre el tabloncillo del American Airlines Arena, el Heat soñaba con la posibilidad de barrer en Miami a los Thunder de Oklahoma City y anotarse el título de la National Basketball Association (NBA) en la temporada 2011-2012, la cual en su inicio se vio amenazada por una huelga de jugadores. El pasado martes 19 y el jueves 21 de junio, justo cuando esta edición de El Venezolano comenzaba a Entre LeBron James (6) y Kevin Durant (35) estaba la clave de la final circular en el Sur de la Florida, el quinteto de Miami, dirigido por En el juego de apertura de la final, James el técnico Erik Spoelstra, tenía el desafío de anotó 30 puntos con nueve rebotes y cuatro despachar a su aguerrido adversario, para asistencias, pero no pudo evitar la caída del evitar que la serie regresara a Oklahoma equipo. En el segundo, sumó 32 tantos con ocho rebotes y cinco asistencias, mientras City. En los dos primeros encuentros de la final que el domingo, a pesar de ser más marcado, realizados en el Chesapeake Energy Arena, agregó 29 unidades a la pizarra para el Heat, Heat y Thunder dividieron honores. El con 14 rebotes y tres asistencias. quinteto de Oklahoma City abrió con una Durant, entretanto, encestó para 36 puntos victoria 105-94, tras contundente ofensiva en el primer juego, en el cual añadió ocho re31-21 en el último cuarto del partido. botes y cuatro asistencias, actuación que reLuego, Miami cobró venganza al conquistar sultó determinante en la única victoria de el segundo 100-96, al lograr contener la Oklahoma City en los primeros tres partidos de la final. furia de sus rivales al final del desafío. En el tercer match el Heat alcanzó el En el segundo, anotó 32 puntos, con tres retriunfo 91-85 con un magnifico cuarto pe- botes y una asistencia, mientras que en ríodo, al que llegó con una pequeña ventaja Miami, el domingo pasado, sumó 25 puntos, de dos puntos (69-67), pero con la lesión con seis balones capturados bajo los tableaprendida, porque en los primeros dos jue- ros, sin asistencias. gos de la final el Thunder había demostrado Si los Heat logran el segundo título de su historia, James pudiera añadir a su galardón su capacidad para remontar ventajas. Esta fase decisiva de la temporada de la de Jugador Más Valioso de la temporada NBA ha sido una especie de competencia 2011-2012, el premio para el mejor de la individual entre el astro de los Heat LeBron final. Miami fue campeón en la temporada James y el jugador insignia del Thunder 2005-2006. Oklahoma City nunca ha conKevin Durant, quienes han llevado la mayor quistado un gallardete de la NBA, pero este parte del peso ofensivo de sus dos respecti- quinteto estaba muy esperanzado en conseguirlo esta vez tomado de la mano de Durant. vos equipos.

L

De un extremo a otro

El euro y la Eurocopa

La prima de riesgo en alza y la caída de los mercados; la crisis bancaria y financiera de toda Europa; austeridad y crecimiento en una balanza; los rescates en un continente en déficit, los temores sobre España, Grecia e Italia, el euro y la Eurocopa. La agobiante situación del viejo continente que puede impactar la economía mundial y los goles en el campo de juego, se confunden hoy en el peor momento que vive la zona euro en toda su historia. Dentro de este marco se calibran las malas y buenas noticias. Con la Eurocopa en pleno desarrollo, el fútbol surge como la vía de escape más expedita en medio de enomes dificultades que no tienen, lamentablemente, un desenlace positivo a corto plazo. Los problemas económicos de Europa son demasiados grandes como para esperar una solución sin una etapa de alargue. Es más, algunos gobiernos europeos parecen jugar al empate, para definir sus situaciones en la sesión de tiros penales. Es como carta en la mano de la diosa fortuna, mientras aguardan por una actuación más proactiva del Banco Central Europeo, que debió producirse en el segundo semestre del año pasado. Los dos países que han sonado más en las últimas semanas son España y Grecia. El sistema bancario de la primera de estas naciones recibió un rescate por parte de Europa de 100.000 millones de euros, para evitar su derrumbe. Entretanto, los griegos, en la cuerda floja ante una posible salida de la eurozona, encaraban el pasado domingo un proceso electoral de resultados impredecibles. Los únicos motivos que tuvieron para celebrar estos dos países fueron las victorias que consiguieron sus respectivas selecciones en la Eurocopa, donde España logró un vibrante 4-0 ante Irlanda y Grecia venció a Rusia por la mínima diferencia de 1-0. Los goles españoles fueron obra de Fernando Torres (dos), David Silva y Cesc Fábregas (83), en el segundo partido del seleccionado dirigido Vicente del Bosque en el grupo C de la Eurocopa, con lo cual aseguró su pase a cuartos de final ante Croacia, cuyo compromiso tenía que cumplir el pasado lunes en Gdansk, Polonia.


HUMOR

Goz n

(Entretenimiento)

22

Nelly Pujols

CAMINAR DOS VECES

(Carta de Yuleixi aYubirixedi):

T

Querida Yubirixeidi:

e envío esta carta con el primo William Guillermo, porque el Cyber café de la esquina lo cerraron por la marcha de hoy lunes y Willy Guille va saliendo en camionetica desde el terminal de La Bandera, porque el autobús que lo trajo pa’ la caminata lo dejó botao por andá de gallo metío en el Sambil comprándose unos botines. Te cuento que estoy medio aburría de la chamba que conseguí en el ministerio como asesor-ista; apenas tengo 2 semanas manejando el aparato, y creo que esto no me va a llevá a ninguna parte. De la primera quincena ya me tuve que comprar unos zapatos de goma y una franela roja (la gorra si me la dieron cuando pasaron lista). Lo que sí me tiene full emocionada es que no voy a necesitá la lipo que me quería hacer con los biyuyos que iba a reuní porque aquí en la capital, el ejercicio que voy a hacer es grande. Te explico: El domingo pasado fue la caminata del flaquito y todas en el ministerio nos pusimos de acuerdo en el baño, para ir a escondidas a acompañar al pana. El plan fue que nos encontraríamos en la estación del metro y cuando fuera bastante gente, nos empatábamos en el bululú…y así lo hicimos. Gozamos una y parte de la otra, hasta que…tatatatám… Adivina quien venia saliendo de una calle transversal pa’ empatarse en la caminata: ¡La jefa del departamento! Nosotros escurrimos el bulto detrás de un goldito que venía bailando al son de “hay un camino…hay un camino”… Pero fue inútil. La vieja también se tiró al suelo al vistillarnos primero, con el resultado de que nos vimos las caras frente a frente, entre las piernas de las personas. ¡Qué raya! ¡Estamos raspadas! pensé yo...Aunque después la que nos vino a jalar fue ella pa’ que no la descubriéramos... ¡Que finoooo! Así tendríamos mas ojos pa’ cuidarnos de cualquiera que quisiera echarnos paja… No habíamos terminado de pensar en eso, cuando nos encontramos con el jefe de personal que venía con una gorra tricolor encanchada hasta la nariz (que gallo…lo reconocimos por el bigote) y como éramos más, lo agarramos por detrás y le gritamos: ¡Anjáaaaaa!... El pobre se puso más pálido que Esteban viendo la marcha por televisión y de vaina no se arrodilló para suplicarnos que no le echáramos paja. Ahí mismo le dijimos: Tranquilo jefe… Eso se resuelve con una birras al final de la caminata… Y así fue… y rapidito, Yubirixeidi. La caminata terminó burda de rápido… porque se convirtió en un garaje humano… ¡No había pa’ donde caminar! Era como la canción esa “No hay calle pa’ tanta gente” (¿o es cama?...bueno: x). Pa’ no hacerte largo el cuento Yubi… Hoy Lunes, tuvimos que volvé a darle, con la diferencia de que (tan bueno el jefe) nos mandaron en autobús. Así que hicimos ejercicio burda mientras llegaba el chivo en camión, escuchamos música llanera… y el jefe de departamento nos volvió a invitar a una birras… ¡Vente pa’ Caracas Yubi… aquí vamos a rebajá, porque ahora es que viene lo bueno! Cariños…y hasta la próxima…

VENEZOLANOS EN BOGOTA Información de interés para la colonia venezolana radicada en Bogotá desde 2009

@VzlanosEnBogota con más de 13.000 lectores www.facebook.com/VenezolanoenBogota con más de 4.500 miembros Creador y Administrador

Carlos Martínez Organizador y Promotor de Eventos con Artistas Venezolanos y Eventos Empresariales.

Contacto:

+57 3132322184 (WhatsApp) PIN: 28308099 Skype: venezolanosenbogota

Colombia, Junio 21 a Julio 04 de 2012

L

Comenta Oswaldo Muñoz

Twiter: @munozoswaldo Facebook: Oswaldo J. Muñoz R.

Desde Miami

editor1@tmo.blackberry.net

A DECISIÓN de suspender las corridas de toros en Bogotá, viene a unirse a algo similar que está sucediendo en distintas partes del mundo, pareciera ser una campaña que al igual que la que le tienen a los fumadores quisieran evitar que esta fiesta taurina siga presente. Podemos estar de acuerdo o no con las corridas de toros, podemos ser o no amantes de la fiesta brava, sin embargo a diferencia de la campaña de los fumadores donde se evidencia el daño que se le causa al fumador pasivo, la fiesta taurina es pagada es decir que cada quien que asiste sabe a lo que va y esta pagando un monto por cierto nada económico, de tal manera que existe una voluntad individual de presenciar la corrida. Bajo esta interpretación consideramos que la decisión viola un derecho individual de quien desea, quien quiere asistir a la corrida, y por una decisión gubernamental se le cohíbe ese derecho…. HONESTIDAD Y DIGNIDAD. El presidente del HCC, Amadeo Leyba, quien denunció por fraude al que pudiera ser el Walid Makled de HCC (Wilson Murad) fue ratificado por la asamblea de accionistas en un contundente respaldo a su gestión basada en la honestidad y la dignidad. En un país como Venezuela, donde la justicia parece estar siempre en venta, este sujeto (Wilson Murad) experto en dejar claro y sin vista a sus socios y clientes ha podido salirse “por ahora” con la suya. Los médicos de HCC mientras más saben, más se indignan por la red de corrupción que existía con el anterior presidente de HCC Alexis Bello y el anterior administrador Eduardo Yoritzo (hoy al parecer en la nómina de Wilson Murad). Los Don Corleones del Valle de Caracas que se odian amablemente entre ellos, hacen las “diligencias” en aparentes favores para acallar el caso en los medios de comunicación; favores que ya tienen facturados al mercader de la medicina en Venezuela. Se caen los contratos: en la Clínica Santarix no le renovaran el contrato de imágenes a este personaje que se ha llevado por delante a amigos, socios y hasta su propia familia para construir su imperio de estiércol. En Colombia, el empresario nuevo rico ha sido descubierto por un medico enfurecido en un escandaloso caso, y en la sociedad colombiana se avecina un escándalo bien “proporcionado”. El empresario WM parece que no podrá cumplir su sueño de alcanzar al empresario Petricca a pesar que para sumar su patrimonio le restó el del empresario de origen italiano, que confió a ciegas. Los hijos y esposa del empresario Petricca (socio estafado de WM) se han activado para rescatar su patrimonio y pronto habrá sorpresas. En Maracaibo, cada día entienden más el modus operandi de WM…será por eso que ya este “emprendedor” no visita ni Maracaibo ni HCC y anda con más escoltas que Makled en su apogeo?… aunque a nuestra sociedad les encante un rico con avión y buen gusto para el vino, el “entorno” del empresario comenzó a buscar sus camino; parece que ya ni por dinero son capaces de aguantar la hediondez. En el Country Club de Caracas, hacen chistes para no llorar entre la lista de estafados, y en Miami, entre banqueros prófugos y mafiosos bien conocidos, el empresario derrocha su ambición económica, su despilfarro de palabras y su pobreza humana…BANCO. El Banco Peravia de República Dominicana lo preside el venezolano Gabriel Jiménez Aray y como socio principal tiene a José Luis Santoro, a quien vinculan estrechamente con regentes de gobiernos de la región central. En el banco, el padre de Jiménez Aray, Simón Jiménez Salas, tiene al parecer la batuta en captaciones de capitales venezolanos….CASINOS. Dueños de casinos ilegales a los que les cerraron los locales, confiaban supuestamente en un coronel que les exigía grandes cantidades de dinero para garantizarles que las salas pudiesen abrir durante temporada vacacional y festiva. Luego el mismo coronel se encargaba al parecer de poner en marcha operativos para cerrarlos y exigirles grandes cantidades de dinero para no incriminarlos en delitos y devolverles los equipos y máquinas incautadas. ¿Qué tendrá que decir de esto el inspector de la comisión nacional de casinos Pablo Pérez Mediomundo?...VBR. Un micropartido político fue creado presuntamente para respaldar candidaturas a cambio de beneficios económicos. Uno de sus voceros ganó mala fama cuando se vinculó a la CVG y a Cemex. Este mismo sufrió un atentado por deudas con supuestos jíbaros….IMPUESTOS. Dentro del mundo de empresas que se dedican a recaudar impuestos en alcaldías incumpliendo la Ley Orgánica del Poder Público Municipal hay una de “asesoramiento integral” que está en la lista de morosos de Del Sur Banco. La administra la presunta testaferra de un joven alcalde…. REDES. El partido REDES supuestamente creía que “Hay un Camino” pero al parecer Barreto convenció a Edita Pérez que ese no era el sendero que debían seguir….ECONÓMICO. Habría sido dada la orden de vender un semanario financiero. Todavía los trabajadores no han sido liquidados. La decisión supuestamente fue tomada en Líbano por el dueño….ESTAFAS. En abril pasado las autoridades paraguayas detuvieron al ciudadano chileno Jorge Guillermo Franco Torrejón. Es acusado de presuntas estafas y uso de documentos falsos. Según los datos policiales, otros nombres falsos que ha utilizado son Guillermo Torrejón Carrasco, de nacionalidad venezolana y Carlos Pizarro Yrigoya, de origen peruano. En Venezuela, Ecuador, Chile, Bolivia, Perú, Colombia, Paraguay y Brasil tiene acusaciones de presuntas estafas cercanas a 100 mil dólares y por adquirir documentos de contenido falso. En algunos de estos países lo buscan para someterlo a juicio. Sergio Guillermo Franco Amaro (56), como se hace llamar, lleva por nombre Jorge Guillermo Franco Torrejón y es catalogado en Ecuador como “archi estafador internacional”. En Paraguay goza de medida sustitutiva por disposición del juez de San Lorenzo Juan Carlos Pane Cheli. A territorio paraguayo ingresó en el mes de septiembre de 2011 y se estableció en San Ber, donde alquiló una residencia y la pagó con bonos incobrables, por lo que fue denunciad…CAJUBI. En el 2007, los venezolanos Marcelo Barone y su esposa Elisabel Vázquez se mudaron de Caracas a Londres. Allí compraron y alquilaron propiedades, Ferrari, BMW y se entregaron a una lujosa vida. Las extravagancias no estarían mal si no las hubieran costeado jubilados de Itaipú, zona hidroeléctrica colindante entre Paraguay y el estado brasileño de Paraná. Buena parte del dinero timado fue invertido en Londres. Es parte de un total de US$ 121 millones que podrían ya no volver al Paraguay. Marcelo Barone (49), venezolano, se hace llamar Doctor y dice tener un PhD de no se sabe qué universidad. Asegura que sus especialidades incluyen asesoramientos en deudas públicas en Venezuela, Brasil y Argentina, y hasta “contribución para la creación de modelos algorítmicos y la construcción y administración de redes comerciales”. Semejante currículum deslumbró a los consejeros de la Caja de Jubilaciones de Itaipú…..HABLANDO DE BANVALOR, los hermanos Castillo Bozo andan rondando Centroamérica (Guatemala, sobre todo) como los propios “piratas del Caribe” viendo dónde instalan su próxima trampa. Mientras tanto, en Caracas sus víctimas, es decir, sus ex clientes, proveedores y empleados, casi 3.000 personas, comenzaron a recibir su dinero, a través de la junta liquidadora, tres años después de la intervención… IMPRESIONANTE LA CANTIDAD de dinero que está gastando Seguros La Vitalicia Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo (banda Los Enanos) en publicidad. Están en todas partes: patrocinando programas y noticias en la radio, noticieros de TV, partidos de fútbol, juegos de béisbol, vallas, anuncios, etc., sin nombrar los saraos que organizan para inaugurar sedes como la lujosísima que tienen en el CC San Ignacio, su centro de operaciones, donde participan hasta reinas de belleza, entre ellas, una ex Miss Venezuela que viaja para estos acontecimientos ¿De dónde vendrá tanta plata? Habría que revisar la lista de clientes de La Vitalicia. Por ejemplo: ¿Cuántas empresas públicas, seguramente traídas por su cómplice de fechorías, el ex tesorero Alejandro Andrade, habrá en ese listado?, ¿Cuántos fideicomisos de instituciones públicas y bancos relacionados (de sus socios) maneja La Vitalicia, sabían que con seguros también se puede sacar dinero del país, estafar y “lavar” el dinero de la corrupción? Para muestra un botón: ¡Seguros BanValor!... SE NOS ACABÓ EL ESPACIO, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar, el gracias por no fumar lo utilizamos desde hace 20 años en esta columna en honor a Hernánm “Chiquitín Ettedguí“ quien siempre iniciaba sus columnas con este mensaje, fallecido esta semana y quien fuera un venezolano sencillamente ejemplar…


( Publicidad )

Colombia, Junio 21 a Julio 04 de 2012

23

Suscríbase a: Calle 98 No. 21-36 oficina 206 Edificio Centro 98 Bogotá D.C. Colombia SOLICITUD

Fecha: ______/______/______ C.C. ó NIT: Cargo: Ciudad: Teléfono: Email:

DE SUSCRIPCION

Si desea recibir El Venezolano Colombia en la comodidad de su hogar, puede realizar una suscripción anual de 24 ejemplares por un valor de $60.000

Nombre/Suscriptor: Empresa: Dirección: Departamento: Fax:

¡Con la mejor información de actualidad de Venezuela y de la comunidad venezolana en Colombia!

Autorizo a EL VENEZOLANO COLOMBIA SAS, a cargar el monto correspondiente a la suscripción referida a mi Tarjeta de Crédito. Visa

Master Card

No.

Plazo o Cuotas_______ Código de Seguridad:___________________

Fecha de Vencimiento:______/______/______

Nueva Renovación

Suscripción a EL VENEZOLANO COLOMBIA (24 Ediciones) Efectivo / Depósito Bancario ó Tarjeta de Crédito

6217855 3175333825

Banco:

Firma del Tarjetahabiente: Suscripción Anual

Llámenos y solicite la planilla de suscripción:

$ 60.000

Si desea cancelar mediante depósito bancario, efectúe una consignación a nombre de EL VENEZOLANO COLOMBIA SAS en la cuenta corriente No. 270-10833-5 del BANCO DE OCCIDENTE y envíelo junto con este cupón de suscripción al FAX: (1) 621-7855 ó vía Email: suscripciones@elvenezolano.co

PARA SUSCRIBIRSE LLENE ESTE CUPON Y ENVIELO VIA FAX: (1) 621-7855 ó vía Email: suscripciones@elvenezolano.co

¡Manténgase informado con noticias de actualidad de Venezuela y de la comunidad venezolana en Colombia!


“Decano del periodismo venezolano en Estados Unidos” Premio Nacional de Periodismo 2002

www.elvenezolanonews.com

Broward

Miami Orlando

Houston Costa Rica

Panamá Venezuela

Colombia

Rep. Dominicana

Boston

ANUNCIESE en

EL VENEZOLANO COLOMBIA Teléfonos: 6217855 / 3175333825 Síganos en : www.facebook.com/ElVenezolanoColombia : @elvenezolanocol : elvenezolanocolombia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.