BOGOTA - MEDELLIN - CUCUTA
EDICION No. 16
Colombia, Julio 19 - Agosto 01 de 2012
Publicación quincenal
Director Oswaldo Muñoz
GRATIS Decano del Periodismo en Estados Unidos, fundado en 1992 - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
EN ESTA EDICION
Nueva Ley de Cine:
Colombia se abre a grandes producciones Con la rúbrica de la nueva Ley del Cine, Juan Manuel Santos abrió el país a grandes producciones cinematográficas para convertirlo en la meca suramericana del celuloide.La llamada Ley de Fomento a la Industria Cinematográfica otorga una batería de beneficios fiscales a los productores tanto nacionales como extranjeros que elijan al país como escenario de sus películas. (PAG 5)
Venezuela mira hacia Mercosur
Reynaldo Armas:
El Cardenal Sabanero “soy de hoy, de mañana y de siempre”
El ingreso de Venezuela a Mercosur producto de la salida de Paraguay del grupo, despierta todo tipo de expresiones y opiniones. Políticos e industriales se han pronunciado ante los medios de comunicación con voces de apoyo y de rechazo a la determinación en la pasada cumbre realizada en la ciudad de Mendoza, Argentina. (PAG 6)
El cantautor venezolano Reynaldo Armas visitó Colombia para promocionar sus nuevas composiciones en los diferentes medios de comunicación, y en un show en un restaurante de la capital, en donde también interpretó algunas de sus canciones más representativas en sus 30 años de vida artística. (PAG 12)
Pajares Salinas
El Restaurante Pajares Salinas es uno de los más exclusivos de la ciudad y representativos de la comida tradicional española, y en cierta manera, testigo de la historia del país, pues por sus salones diariamente pasan políticos, periodistas y empresarios que disfrutan de la excelente comida del lugar, y conversan algunos temas de trascendencia para el país. (PAG 14)
Medellín es la ciudad más competitiva de Colombia
Al quitarle el primer puesto a Bogotá en el Indicador Global de Competitividad, que presentó el Observatorio Económico del Caribe (OEC), Medellín se convirtió en la ciudad más competitiva del país. El escalafón se establece entre 22 de las principales capitales del país, a partir de la evaluación de ocho variables: infraestructura, finanzas públicas, finanzas privadas, fortaleza económica, internacionalización, capital humano, ciencia y tecnología, y medio ambiente. (PAG 15)
Y volvieron a ser campeones
El Equipo de fútbol capitalino Independiente Santa fe se coronó campeón del torneo profesional colombiano, conquistando de esta manera su galardón número 7, después de una sequía de títulos desde 1975. Los hinchas santafereños celebraron después de 37 años de angustias y sufrimientos. (PAG 20)
Síganos en
Preparan la macrorrueda empresarial Táchira 2012 Empresarios de Perú, Ecuador, Venezuela y Colombia se darán cita a finales de agosto en San Antonio del Táchira, durante la primera ‘macrorrueda empresarial Táchira 2012’. La actividad que se llevaría cabo en San Antonio, pretende reunir a 100 industriales y comerciantes afiliados a las cámaras de Comercio de Lima, Quito, Caracas y Bogotá. (PAG 18)
:www.facebook.com/ElVenezolanoColombia
:@elvenezolanocol