BOGOTÁ - MEDELLÍN - CÚCUTA
Colombia, Marzo 8 a Marzo 21 de 2012
EDICION No. 7
Director Oswaldo Muñoz
Decano del Periodismo en Estados Unidos, fundado en 1992 - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
EN ESTA EDICIÓN
Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE)
Alberto Ravell
Es una moneda sin emisión física -una moneda virtual- y, se utiliza para valorar los intercambios comerciales entre los países de la región y como medio de pago entres los bancos centrales de los Estados Parte. El “sucre” se desarrolla en forma similar a la evolución que ha tenido el Euro, y su valor depende de una canasta de monedas, la cual está conformada por monedas locales de los países del ALBA que suscribieron el Tratado Constitutivo del SUCRE, es decir: el boliviano de Bolivia, el peso cubano, el córdoba de Nicaragua, el bolívar de Venezuela y el dólar por Ecuador. (PAG 5)
Antara Restaurante, experiencia y sensaciones diferentes
Cuándo, por qué y con quién tomar un seguro
Por qué y cuándo tomar un seguro, es una de las preguntas más frecuentes que normalmente se hacen las personas, sobre todo cuando se empiezan a adquirir responsabilidades familiares, empresariales o patrimoniales. También a la hora de asegurarse, es necesario tener en cuenta una serie de recomendaciones como las que se explican en este artículo sobre el tema. (PAG 15)
Síganos en
Controversial, polémico, amante del twitter y de su querida Venezuela, son algunos de los adjetivos para describir a Alberto Federico Ravell quien compartió con nosotros algunos temas de interés. Ravell dirige un medio de comunicación de noticias 24 horas en Colombia, “Cable noticias es un canal colombiano, hecho por colombianos, con noticias colombianas, que no tiene la intención de hacer política ni colombiana ni venezolana” también manifiesta, con propiedad y seguridad que no se va de Venezuela. (PAG 12)
Emperador Napoleón en el Claustro La Enseñanza Una interesante exhibición de objetos que pertenecieron al emperador francés Napoleón Bonaparte y su familia serán presentados en El Emperador Napoleón, en las instalaciones del Claustro La Enseñanza en Bogotá entre el 24 de este mes al 29 de abril. Estos objetos hacen parte de la colección privada de Pierre-Jean Chalençon, presidente del Cercle France Napoleón y adminis-
Para los amantes de la fina gastronomía peruana, Antara se convierte en una excelente opción alimenticia. Es un espacio creado para combinar sensaciones y momentos diferentes, desde las entradas preparadas con los mayores estándares de calidad al mejor estilo peruano, hasta los licores conformados por vinos y rones meticulosamente escogidos para que se complementen en el paladar de los comensales. El Restaurante Antara está ubicado en el corazón de Usaquén, que es la zona con mayor proyección culinaria de la ciudad. (PAG 8)
Periodista, productor, director de diferentes medios de comunicación
trador del Souvenir Napoléonien, quien los colecciona desde su juventud. Esta colección ha recorrido el mundo entero pasando por el continente europeo y ahora es presentada por primera vez en América Latina. Estará divida en temas como la familia imperial, las batallas, la vida en la guerra y la casa, un recorrido fácil de disfrutar. (PAG 16)
Festival Binacional de Cine entre Colombia y Venezuela
Será del 18 al 22 de marzo del 2012 en las ciudades sedes Cúcuta y San Cristóbal, se movilizarán alrededor de 80 invitados entre jurados, directores y actores participantes en el Festival, que regalarán su conocimiento a los estudiantes de las Universidades que nos visiten desde Bogotá, Bucaramanga, Pamplona, Mérida, Maracaibo y Caracas. (PAG 19)
Película: Cheila, una casa pa mayta.
Encienden motores El pasado fin de semana terminaron los entrenamientos de pretemporada de la Fórmula Uno, desarrollados en el El domingo 18 de marzo trazado catalán de Montmeló, España. Los ingenieros y mecánicos de las diferentes escuderías afinan ahora cada en Melbourne uno de los monoplazas, mientras los pilotos se aferran a sus volantes y esperanzas. Uno de ellos, el venezolano Pastor Maldonado -de la Williams- concluyó con el noveno mejor crono de la jornada final de estos entrenamientos, en el transcurso de los cuales el maracayero se convirtió en toda una sorpresa, más que todo por su incolora actuación en su debut en la F1 el año pasado, cuando sólo pudo anotarse un punto. (PAG 20)
de la Fórmula Uno
:www.facebook.com/ElVenezolanoColombia
:@elvenezolanocol
:elvenezolanocolombia