San José, Costa Rica Enero 13 a Enero 26 de 2012 Año 3- Nro. 50 24 páginas • Circulación quincenal
Primarias llegan al Exterior opinión - pág 5
Síguenos en Facebook: El_VenezolanoCR stores
Síguenos en Twitter: @El_VenezolanoCR
2- El Venezolano Costa Rica - Opinión
Costa Rica, Enero 13 a Enero 26 de 2012
Desde el puente
Opinión
Oswaldo Álvarez Paz
Carlos A. Montaner
oalvarezpaz@gmail.com
El efecto cucaracha
2012, Victoria total
L
legó el año decisivo para todos. Para el país, para el gobierno y la oposición, para cada familia y para cada persona en particular. El 12-F será el primer gran paso hacia la victoria de octubre próximo. Dependerá en mucho de que aprovechemos al máximo la coyuntura actual, nada fácil, del acierto en elegir el candidato más adecuado para enfrentar y derrotar a un hombre agotado y de la capacidad de la alternativa democrática en despertar una fresca esperanza que permita visualizar un mejor futuro desde el presente. Sin desmerecer a los aspirantes, apoyaremos a Pablo Pérez. Hay razones personales y de raíces geográficas comunes que siendo importantes para mí, no son determinantes. Trataré de hacer una apretada síntesis de algunas de las que sí lo son. Pablo ha apoyado decididamente las iniciativas originales de COPEI en cuanto a la tarjeta única y a la no reelección. Lo de la tarjeta refleja vocación unitaria. Invitación a los partidos y grupos de electores a que aporten símbolos y banderas a la causa de la unidad simbolizada en ella. Lo segundo no necesita de mucha explicación. Basta con repasar la historia para captar el daño que las reelecciones le han hecho al país. Chávez ha sido la “tapa del frasco”, ya en el año 14 como Presidente tragicómico, con pretensiones de seis más por lo menos. Invitamos a todos los aspirantes a pronunciarse. Pronto se conocerán los planes de seguridad de las personas y de los bienes. También lo referente a la segu-
Periodista y escritor www.firmaspress.com
ridad jurídica indispensable para que pueda funcionar cualquier programa público o privado. Se trata de la gobernabilidad posible para que la Constitución reine y la democracia pueda concretarse. Algunos plantean como imposible gobernar con los poderes públicos en contra, manipulados por un expresidentes amargado que los controlaría. Se prepara la Enmienda N° 2 para despejar estas inquietudes, sin descartar el uso de los recursos que la actual Constitución ofrece para enfrentar cualquier situación excepcional, de emergencia. El problema será para quienes se aparten de sus obligaciones constitucionales, no para quien, desde la presidencia gobernará con coraje, sentido común y respeto a la Ley suprema. A lo largo de la campaña profundizaremos sobre la libertad para informar y opinar, para trabajar y producir. De la libertad económica y el apoyo al sector privado para la reconstrucción del aparato productivo. También de la globalización y la política exterior radicalmente contraria a los disparates antinacionales de hoy. Pablo impulsará la descentralización y el desmontaje del presidencialismo que nos ahoga, la autonomía de los estados y la municipalización de la vida pública. Más adelante profundizaremos sobre estos y otros temas. Pero, desde ahora una promesa formal. Los presos políticos serán liberados y los exilados podrán regresar. Los caminos han sido evaluados. Todo está listo para el reencuentro con la libertad y la justicia.
U
na patada en un nido de cucarachas lo que consigue es que los insectos que sobrevivan busquen otros escondrijos. El símil se lo escuché al politólogo alemán Volker Lehr a propósito de la persecución al narcotráfico. La presión sobre los cárteles de la droga ha generado una forma de crimen tan rentable como la venta de cocaína, pero mucho más sencilla, multitudinario y difícil de combatir: la extorsión. Todo lo que se necesita es falta de escrúpulos y una ilimitada capacidad para hacer daño. Ni siquiera son imprescindibles las armas de fuego. Basta un buen cuchillo, un bate de béisbol y una gran dosis de maldad. Todos los días hay decenas de miles de latinoamericanos que tienen que pagar para que no los maten a ellos o a sus hijos. A veces la extorsión se convierte en una pesadilla que destroza a familias completas. Conocí el caso, ocurrido en una cárcel venezolana, de un joven profesional condenado a una pena de pocos años por un delito de fraude. Cuando llegó al presidio, los matones del lugar, tras darle una paliza “para ablandarlo”, le explicaron que sus parientes debían pagarles tres impuestos: el de vivir, el de comer y el de no ser violado. Sus padres tuvieron que vender la casa para salvarlo. Pero ni siquiera ahí terminó el martirio. Lo fue a visitar su novia, una bella muchacha. Cuando abandonaba el lugar, un oficial le notificó que, si quería ver vivo a su prometido, debía reunirse con cierta persona. Ella, llena de pánico, obedeció. Era un proxeneta. Para que no lo mataran, debía prostituirse. Si denunciaba el hecho, lo mataban. Si revelaba nombres, lo mataban. Si ella huía, lo mataban. Una joven bonita puede ser una fuente inagotable de dinero y estos policías corruptos no iban a dejar que escapara de sus garras.
La extorsión abarca a todas las clases sociales. Hay favelas o caseríos en los que los extorsionadores cobran peaje para transitar por las calles. Muchos microempresarios, desde taxistas hasta barberos, tienen que pagar para poder trabajar. Se sabe que en México hay zonas del país en las que los maestros deben abonar mensualmente ciertas cantidades de dinero a bandas mafiosas que los amenazan. Probablemente, los pobres y las clases medias, carentes de seguridad privada, están mucho más expuestos que los ricos. Naturalmente, la extorsión, como todos los crímenes violentos, se combate con sociedades abiertas en las que existen oportunidades de prosperar honradamente, educación cívica desde la niñez, colaboración ciudadana, leyes severas, policías eficientes, tribunales ágiles y sistemas punitivos modernos que no generen más delitos, pero casi ninguno de esos elementos está presente en media América Latina. Por el contrario, lo que abunda, de manera creciente, es todo lo opuesto: ausencia de valores que fomenten la convivencia civilizada, desprecio y desconfianza hacia Estados podridos por la corrupción, instituciones que no funcionan, sistemas judiciales inoperantes y cárceles convertidas en cuarteles generales de los delincuentes. Esa es la atmósfera donde se incuban las dictaduras más crueles. Lo escribió Thomas Hobbes en el siglo XVII: “cualquier gobierno es mejor que la ausencia de gobierno. El despotismo, por malo que sea, es preferible al mal mayor de la anarquía, de la violencia generalizada y del miedo permanente a la muerte violenta”. O los demócratas son capaces de controlar a las cucarachas o vendrán otras criaturas más feroces y temibles a hacer ese trabajo.
Editorial
¡Feliz Año! Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano Costa Rica De la entrada principal de Multiplaza 150 mts Sur, Edificio Meridiano, piso 3, oficina No. 12, Escazú. Teléfonos: 22015538 y 22015539
Fundador-Editor: Oswaldo Muñoz Presidente: Ingrid Tauil Scott Director Ejecutivo: Héctor José Salvatierra Director Administrativo: Elliana Riera Tauil Director RRPP: Carolina Riera Tauil Directora de prensa: Lysalex Hernández Gerente de Mercadeo: Fedora Leonetti (506) 88129824
Ejecutivos de Venta CR: Silvia Roche (506) 83749346 Mirlay Ramírez (506) 83316438 Cesar Enrique Tahuil (506) 70108146 Diseñadora Gráfica: Sol María Roo Fotografía: Julio Landaeta Ventas Miami: Cesar Tahuil (954) 701-4678 Colaboradores: José Hernández
Marcos Villasmil Luis Prieto Oliveira Nelly Pujols Eduardo Velasco Eli Bravo Raúl Monserratt Dr. Orlando Gutiérrez R. Emilio Fabi Verónica Plaza Rafael Díaz Casanova Leonardo Romero Jonathan S. Leon Alfredo Osorio Oswaldo Alvarez Paz Isidoro Zaidman Walzer Carlos Galán Mario Iván Carratú Impreso por: Servigráficos, Grupo Nación
E
n español y en inglés el saludo es similar, ¡Feliz Año! Happy New Year! Mas simple es difícil, miles de millones de personas en todo el mundo se repiten la frase de manera rutinaria. Pero hagamos un esfuerzo para superar la rutina, vamos un poco más allá del comando que nos damos unos a otros casi sin esfuerzo. ¡Qué tengas un feliz año 2012! Eso no descarta que sea grande, saludable, bonito, excitante, bendito. En verdad la palabra feliz no descarta ningún atributo positivo. Deepak Chopra, publicó un libro que se puede traducir como “La última receta para la felicidad”, en este libro toca siete razones primarias para encontrar la felicidad, que se traducen más o menos así “Uno: ponerse en contacto real con el cuerpo de cada quien. Dos ¿Cómo encontrar verdadera autoestima en vez de confundir la autoestima con su propia imagen? Tres: ¿cómo desintoxicar tu vida? Deshacerse de las toxinas emocionales, relaciones tóxicas, ambientes tóxicos, hábitos tóxicos y sustancias tóxicas. Cuatro: ¿Cómo encuentras, esa parte de ti que no siente la necesidad de defender su punto de vista. ¿Cómo llegar a ser tan indefenso que no hay nada que te ataque? Cinco: ¿Cómo lograr ver el mundo como nuestro propio reflejo? En cada momento de tu vida, las situaciones, circunstancias, acontecimientos y personas en nuestra vida refleja lo que está pasando dentro de ti. Así que si quieres cambiar el mundo, Tiene que hacer el cambio interior en vez de pelear o encontrar.
Seis: ¿Cómo vivir el momento presente? Y siete: ¿Cómo encontrar las llaves de la iluminación?, pasar de los estados ordinarios de conciencia a estados superiores de conciencia. Es decir el feliz año está en ti porque las puertas del éxito se abren hacia adentro. Ante las circunstancias que vive Venezuela y nuestra comunidad regada por el mundo, ver como posibles cosas que parecen tan sencillas puede ser difícil en algunos casos, mientras que en otros puede ser una entrega. No es la intención. Thomas Jefferson, redactor del Acta de Independencia y de la Constitución de Estados Unidos y uno de los principales filósofos de la felicidad, tiene dos reflexiones sobre el tema relacionadas con el gobierno: “Es predecible la felicidad futura de los estadounidenses si puede evitar que el gobierno haga perder el trabajo de la gente bajo el pretexto de cuidar de la gente”. Y la 2da es: “El cuidado de la vida humana y la felicidad, y no su destrucción, es el objeto primero y único del buen gobierno”. El 2012 es el año de cada uno de nosotros, el año de la felicidad de Venezuela. Logrémosla, como una tarea común, como un objetivo personal de cada miembro del colectivo. “E pluribus unum”, soy uno de muchos, es una de las frases en el escudo original de los Estados Unidos. Si procuramos la felicidad, al tiempo de ser uno de muchos, vamos a lograr mucho. Ser felices es nuestro derecho, muy por encima de lo que piense quien sea. En el inicio de nuestro año 20 les deseamos de todo corazón ¡Qué tengamos todos un feliz 2012!
publicidad- El Venezolano Costa Rica -3
Costa Rica, Enero 13 a Enero 26 de 2012
PROMOCION #1 : LAVADO, ACONDICIONADOR, BLOWER Y TINTE CABELLO CORTO ¢20.000 CABELLO MEDIO ¢23.000 CABELLO LARGO ¢26.000 CABELLO EXTRA LARGO ¢29.000
PROMOCION #2 :
LAVADO, ACONDICIONADOR Y BLOWER CABELLO CORTO ¢5.000 CABELLO MEDIO ¢6.000 CABELLO LARGO ¢7.000 CABELLO EXTRA LARGO ¢8.000
4- El Venezolano Costa Rica - opinión
Costa Rica, Enero 13 a Enero 26 de 2012
2012: Un año lleno de “tramparencia”
N
o hace falta ser vidente, astrólogo o brujo para vaticinar que este año de elecciones los venezolanos seremos testigos presenciales de un arsenal de obras de gobierno, por cierto, más efectistas que efectivas. Así, los opositores al actual régimen tendremos que saber enfrentar con temple y estrategia a un nocivo y desvergonzadamente aventajado contrincante. Finalizando el año pasado, y sin importar el inmenso atraso en la construcción de apenas un centenar de las miles y miles de viviendas prometidas, el dictador montó un show verdaderamente mediático el cual, convertido como ya es costumbre en una larga y tediosa cadena nacional, tuvo su razón de ser en la entrega de algunos apartamentos a los damnificados que desde hace varias tragedias naturales están ocupando espacios no aptos para la convivencia humana, en circunstancias absolutamente inaceptables. Rostros felices (o asombrados, tal vez), pancartas alusivas al “compromiso cumplido” por el caudillo y un set bien preparado para el programita de TV, convirtieron la ficticia alegría de unos pocos venezolanos en el último suspiro que la revolución le sacó al país durante el 2011. MUCHO CUIDADO!!! Hacer de lo inexistente un hecho y de lo pequeño una grandeza, es una habilidad que el dictador venezolano ha sabido desarrollar con canina pericia a lo largo de sus más de trece años de calamidad e inoperancia. De ahí el cuidado que debemos tener como contrapeso político a este error histórico llamado revolución, en momentos en que nos enfrentamos a una recta final determinante para el devenir democrático (o no) de nuestro país. El 2012 será un año en que el desgobierno entregue casas a granel…Será un año en que el desgobierno desperdicie millonadas “extras” en importaciones para evitar (aunque sea por unos meses) que continúe
el creciente desabastecimiento…Será un año en que el desgobierno tape con su tradicional descaro los indetenibles índices de violencia y delincuencia que cada día exhiben más sangre y más muerte. En fin, el 2012 sin duda será un año en que el desgobierno dedique todo su esfuerzo a dos cosas esenciales para la llamada supervivencia bolivariana: disimular su ineficacia descontrolada y enfocarse en la eterna reelección de su único y tambaleante líder buscando, como s i e m p re , la perpetuidad en ese poder al que ya tanto rojo le ha agarrado el gustico. Ante un escenario como el descrito, los líderes de la oposición venezolana deben plantear una campaña que mantenga viva en la memoria de los ciudadanos de a pie (que para nuestra desgracia es demasiado corta), toda esa aberración gubernamental que ha significado el régimen chavista para el desconcertante retroceso del país en todos los ámbitos…sin excepción. Venezuela nunca ha estado más lejos de ser un país soberano. Los niveles de
endeudamiento que el dictador ha remontado con gobiernos de dudosa nombradía, haciendo negocios turbios y completamente desleales a los pensamientos y principios del Libertador, hoy nos tienen intentando vagamente mantener el equilibrio sobre una delgada cuerda que sostienen a su antojo nuestros principales y nada confaibles acreedores. Todo, con las pinceladas inconfundibles de irresponsabilidad y autoritarismo con que siempre actúa “Hugo, el Trastornado”. LA TRAMPA SALE Así las cosas, y teniendo claro este primer escenario oficialista de trabajar con tesón y esmero por aparentar una realidad absolutamente irreal, debemos analizar también el infaltable y nunca subestimable escenario de “la trampa”, tan genéticamente propio de este grupito de colorados delincuentes. Y cuidado, porque para un régimen que ha logrado desvanecer la independencia de todas las entidades del estado, convirtién-
dolas en serviles esclavas de los caprichos del emperador barinés, hacer trampa es un quehacer por demás sencillo. Más de trece años de entrenamiento ininterrumpido y el desarrollo de nuevas técnicas para confundir al pueblo han convertido al “engaño” en todo un esquema filosófico y una forma de vida para aquellos oportunistas que aún siguen adheridos al poder. Sabemos perfectamente que el dictador y sus secuaces están montando su tradicional saboteo para enturbiar el proceso democrático en las elecciones primarias. Sabemos que están preparando el cierre de Globovisión y de otros medios que pudieran trastocar la opinión de sus escasos seguidores. Sabemos que están escribiendo el guión que desprestigie y pretenda destrozar la imagen del candidato opositor que resulte electo. Y como estos tres simples pronósticos, podríamos enumerar un centenar de trampas más con las que el régimen, y especialmente “Hugo, el Trastornado” harán hasta lo imposible por mantenerse chupándole la sangre a una nación que decidió no escuchar más cuentos baratos. EL RETO DEL AÑO NUEVO De esta manera los no siempre dignos herederos de Bolívar comenzamos el 2012: con un reto del tamaño de nuestras esperanzas y un escenario político minado con la farsa de una revolución rodeada de zamuros volando en círculo. Busquemos en lo más profundo de nuestra esencia las razones que nos llaman a cumplir con el deber ciudadano más importante de los últimos cien años. Pero busquemos bien, porque con lo que consigamos habremos que construir un país nuevo para que nuestros hijos no tengan hacia nosotros ni una palabra de reproche por haber sido más indiferentes por comodidad que venezolanos por certidumbre. El que vota, lucha…El que calla, otorga.
opinión - El Venezolano Costa Rica -5
Costa Rica, Enero 13 a Enero 26 de 2012
Acuerdo
Primarias también se realizarán fuera de Venezuela La Mesa de la Unidad Democrática anunció que el próximo 12 de febrero venezolanos residentes en otros países podrán ejercer su derecho al voto Lysalex Hernández
La Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela convocó para el próximo 12 de febrero, la elección de quien será el candidato opositor del presidente Hugo Chávez, en los comicios presidenciales que se llevarán a cabo el 7 de octubre. Esto ha hecho que los principales líderes del país decidieran inscribirse como precandidatos de dicha contienda política. Tras formalizar su candidatura, María Corina Machado, Leopoldo López, Henrique Capriles, Pablo Pérez, Diego Arria y Pablo Medina, se han dado a la tarea de visitar distintos lugares del país con el propósito de dar a conocer sus propuestas para generar un cambio en Venezuela. Cada uno de ellos ha decidido compartir con los ciudadanos su visión de cómo construir un nuevo país. Al debatir y continuar recorriendo la nación suramericana, la Mesa de la Unidad Democrática ha informado que se tiene prevista la activación de más de 7 mil mesas electorales, en 3 mil centros de votación. Sin
embargo, esto dependerá de la ingeniería de los centros y mesas de votación, que deberán hacer las juntas regionales. Recientemente el grupo opositor informó que alrededor de 57 ciudades en el exterior formarán parte de este proceso, esto debido a que un grupo de venezolanos decidió unirse para incentivar el voto fuera de las fronteras de Venezuela. El primer paso que se dio fue el lanzamiento de un portal web www.vpinternacional.com De esta forma la Comisión Electoral de Primarias de la Mesa de la Unidad Democrática logró reunirse con alrededor de 30 venezolanos que viven fuera del país, con el
propósito de entregarles un material electoral, dentro del cual está incluido las boletas para instalar las mesas de votación en los países que ellos residen en la actualidad. Representantes de países como Estados Unidos, Australia, España, México, Francia, Costa Rica, Colombia, Puerto Rico, Chile y Aruba, fueron tan solo algunos de los que asistieron. Las autoridades opositoras han informado que aunque en estos momentos solo se podrá ejercer el voto en 57 ciudades, este número podría aumentar a 60. En la actualidad se espera la respuesta por parte del Consejo Nacional Electoral sobre la solicitud hecha para la elaboración
de los cuadernos de votación, pero en caso de que no se apruebe la Mesa de la Unidad Democrática estará en toda la capacidad de organizarlo. Es importante destacar que las ciudades que participarán en las primarias no se limitan únicamente a las que tienen consulados venezolanos. Los venezolanos que estén inscritos en el Registro Electoral y cuyo cambio de domicilio haya sido efectuado antes del 31 de octubre del 2011, fecha en la que culminó el registro y la actualización del Registro Electoral en el exterior, podrán ejercer su derecho al voto y escoger al candidato que se enfrentará a Chávez el próximo 7 de octubre.
Las primarias en Costa Rica…sí VAN!!! Eduardo Velasco
El actual régimen político en Venezuela, se está viendo tambalear ante un hecho que es inminente y que con toda seguridad habrá de enderezar los desviados rumbos del país suramericano. Hablo, por supuesto, de las elecciones Primarias que se llevarán a cabo el próximo 12 de febrero. Los candidatos de la oposición ya han planteado sus puntos de vista, y no es un secreto que cualquiera de ellos será un contrincante de cuidado para el líder de la revolución bolivariana, quien a pesar de subestimar y menospreciar este proceso eleccionario, no hace sino hablar del mismo, dejando al descubierto su clara preocupación por un escenario que seguramente no sabrá manejar con la madurez política que dice poseer. Una de las cosas que más preocupa al actual presidente venezolano, es la organización demostrada por (en este caso) la Mesa de la Unidad. Esta entidad, con un esfuerzo innegable, logró poner de acuerdo a todas las tendencias opositoras, agrupándolas en un punto centralizado y
haciendo que sea la población quien decida cuál de ellos se enfrentará a Hugo Chávez el 7 de octubre próximo. Esa organización contempla, entre otros aspectos, el hecho de que no solo en Venezuela sino en todo el mundo, los venezolanos podremos participar de este
“reencuentro democrático”…sin importar donde estemos. Costa Rica no fue la excepción, y según nos informa la gente de VOTOPORVENEZUELA CR, ya llegó el cotillón con todos los materiales para llevar a cabo las Primarias aquí, dándole la oportunidad y
el privilegio a los venezolanos que residimos en este país, de ejercer un derecho y un deber que en el 2012 en particular resultan inaplazables, dada su importancia de cara a los destinos de Venezuela en los próximos meses. Todo está diseñado para que el acto de votación sea sencillo y rápido, y ya cada candidato cuenta con sus representantes acreditados, quienes con el resto de los integrantes de mesa serán los responsables de contabilizar y enviar a Caracas los resultados del proceso, ese mismo domingo 12 de febrero. Según los voceros de VOTOPORVENEZUELA CR, aún no se ha definido el lugar donde se llevarán a cabo las Primarias en San José. Sin embargo, en cuanto eso suceda (seguramente en los próximos días), lo estarán informando a través de su Facebook VotoPorVenezuelaCR.SI! Así que pendientes todos los venezolanos en Costa Rica, porque las Primarias van, y el compromiso de todos tiene que hacerse sentir, hoy, más que nunca. (Todo lo que usted quiera aportar o consultar sobre este tema, puede hacerlo por Facebook: VotoPorVenezuelaCR.SI! )
6- El Venezolano Costa Rica - Investigación
Costa Rica, Enero 13 a Enero 26 de 2012
Especial: Investigación Jonathan S. León
Jonathan.leon@elvenezolanonews.com / @jonathansleon
Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia
25% de los médicos se están yendo de Venezuela A
l leer semejante estadística usted amigo lector estará propenso a sufrir por lo menos alguna variación de sus funciones corporales más básicas. Pero, el hecho que uno de cada cuatro médicos venezolanos esté emigrando contiene un elemento que reviste mayor gravedad: el grueso de esa población la conforman jóvenes recién graduados y especialistas en neurocirugía, cirugía de tórax y anestesiología, donde de por sí la cantidad en el país es poca. Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia, a diario entrevista a los galenos que solicitan la documentación para irse del país. “España, Colombia, Panamá y Norteamérica son los destinos más buscados, sobre todo por las condiciones de calidad de vida que le ofrecen en esos países,” señala con evidente preocupación. “Me encargo personalmente de entrevistarlos y les pregunto el motivo de su salida del país. Aparte de los pésimos salarios –alrededor de $ 300 al mes-, la inseguridad que les tocas vivir no sólo como ciudadanos comunes, sino también dentro de los mismos hospitales, en los pasillos, en las escaleras, donde han sido víctimas del hampa.” A esto hay que agregarle que el sistema de salud en Venezuela vive una situación “realmente grave”, ya que se abandonó por completo y fue sustituido por un sistema de salud paralelo llamado “Barrio Adentro” donde van todos los recursos económicos.“Así nos encontramos con una red hospitalaria con serias fallas en sus edificaciones, dotaciones y logística.” La guinda de la torta: los médicos comunitarios A toda esta serie de “incentivos” que poseen los médicos venezolanos ahora se le agrega la aparición de los médicos comunitarios, a los que el régimen les ha brindado un apoyo irrestricto. “Ya hay un grupo de ellos, el 65% de los más de8 mil médicos comunitarios que egresaron el pasado 16 de Diciembre que se han ido incorporando a nuestra red hospitalaria, esto significa que ellos van a estar nivelados a las actividades que desarrollan los médicos cirujanos, los doctores en ciencias médicas sin tener la preparación adecuada” comenta Reverol. Agrega que desde la Federación Médica Venezolana (FMV) se revisó el pensum en el cual ellos basan sus estudios y resultó incompleto en cuanto a las materias fundamentales que todo estudiante debe ver, como por ejemplo fisiología (para diagnóstico y tratamiento) y medicina tropical (para tratar enfermedades
La travesía de un médico en un hospital
España, Colombia, Panamá y Norteamérica son los destinos más buscados por los médicos que salen de Venezuela. endémicas de cada país). Hemos visto con suma preocupación la situación de los médicos comunitarios, ya que incluso el gobierno los niveló con los médicos tradicionales. “Como Federación Médica Venezolana nosotros hicimos algunas propuestas ya que era inminente para que ellos ejercieran la profesión.” “La reforma de los artículos 3, 4 numeral 1 y35, permite a los nuevos galenos ejercer la profesión en el área hospitalaria, insisto, sin estar debidamente capacitados”. Reverol aclara que la formación en la medicina integral comunitaria se basa en la atención primaria, promoción y prevención de la salud. Tomando en cuenta este punto y ante la modificación de la ley, una representación de la Federación Médica Venezolana (FMV) propuso en la plenaria se limitara el campo de acción de los dos mil 250 profesionales que egresaron en noviembre y los no menos de 26 mil en fase de preparación ,pero el planteamiento fue rechazado. La preparación de un programa de nivelación de conocimientos, que posteriormente les permita ejercer la medicina en instituciones hospitalarias, también fue desechada. Unos se preparan durante tres años, los otros apenas un mes La máxima representante del gremio médico en el estado Zulia señala que no sólo los colegios de médicos de los estados, la FMV y la Academia Nacional de Medicina, desaprueban la inclusión de los profesionales del Programa nacional de Medicina Integral. La Comisión Internacional de Médicos de Salud negó la acreditación para la carrera. A pesar de esto, el Ministerio de Salud y el Ejecutivo Nacional apoyaron su creación.
• Para resguardar su seguridad los médicos deben quitarse la bata para trasladarse de una sala a otra. • Cuando deben movilizarse de un edificio a otro, deben ocultar sus implementos de trabajo como estetoscopios, ORL, termómetros y tensiómetros, por temor a ser robados. • Al pasar las 6 pm los galenos tiene que utilizar ambulancias para trasladarse a distancias considerables dentro del centro asistencial. • Al caer la noche, los profesionales de la medicina no pueden comer en los cafetines de los hospitales, por lo regular lo hacen en los cuartos de descanso, los cuales permanecen bajo llave la mayor parte del tiempo. • La red hospitalaria fue abandonada por completo al punto que hoy en día presenta serias fallas en sus edificaciones, dotaciones y logística.
“Esta serie de dudas se alimentan con la poca información sobre el pensum y las materias que cursan durante los seis años, además de la poca duración de las pasantías”, criticó Reverol, quien comparó que mientras un médico cirujano pasa tres años de su carrera en prácticas, los médicos integrales sólo realizan prácticas durante un mes. “Manejamos información de que las evaluaciones durante su estadía son poco satisfactorias y no cuentan con los conocimientos necesarios. En sus años de estudios nunca tuvieron la oportunidad de examinar un cadáver, ver un tejido humano a través del microscopio, pues las materias se basan en principios ideológicos y trabajo comunitario”.
cualquier necesidad que tenga el paciente.
Errores en la medicina suelen ser catastróficos Es preocupante a lo que se afronta la población venezolana, nosotros como organismo responsable, y así nos faculta la ley, debemos denunciar todo lo que pueda afectar en materia de salud a la población venezolana. Y lo que va a ocurrir es una mayor incidencia de mala praxis y mal diagnóstico. “Ah, ¿pero qué ocurrió? Que con la modificación de la ley también se crean organismos paralelos, que sin duda alguna servirá para ocultar los errores que pudieran cometer estos médicos comunitarios.” “Mantengamos siempre presente que los errores en la medicina suelen ser catastróficos”. Comentó que el artículo 83 de la Constitución Nacional expresa el derecho fundamental que tiene la población venezolana a la salud, pero no a cualquier salud, tiene que ser un sistema de salud de calidad, eficiente para
El problema del agua Al referirse al tema de la contaminación del agua que se vive en el centro del país, Reverol criticó la decisión del gobierno de resolver un problema para generar otro más grande. “Se ha debido tratar de resolver ese problema desde hace años y no resolver el problema hidráulico (bajar la cota del lago de Valencia) omitiendo el problema de contaminación.” “La situación es muy delicada, ha ido al extremo de generar enfermedades hídricas (diarrea y desnutrición), sobretodo en niños, ahora tenemos la aparición de enfermedades neoplásicas, mejor conocidos como tumores.” Es un problema de salud pública, apuntó. Un problema de salud pública que pinta en hacerse más peligroso con la reciente decisión del ministerio de Ambiente, en aumentar el bombeo de 3 mil a 12 mil litros por segundo del agua contaminada del Lago de Valencia hacia el embalse de Taguaguai, y de ahí hacia la red de suministro de la Gran Caracas.
Costa Rica, Enero 13 a Enero 26 de 2012
Venga y con贸zcanos
Centro Comercial Sim贸n
Carretera a Pavas, local #1, frente a Plaza Rohrmoser Te.l 2231-0648
Tambi茅n con servicio express
publicidad - El Venezolano Costa Rica -7
8- El Venezolano Costa Rica - política-nacionales
Costa Rica, Enero 13 a Enero 26 de 2012
Proceso
Presentan memorias ante la Corte Internacional de Justicia Costa Rica elaboró su escrito sobre el caso que presentó durante el 2010 contra Nicaragua por la ocupación y daño ambiental en Isla Calero Lysalex Hernández
Durante el pasado mes de diciembre, Costa Rica presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) su memoria del caso contra Nicaragua por la ocupación y el daño ambiental en Isla Calero, que se produjo a finales de octubre del 2010, esto según informaciones emitidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de dicho país. La institución gubernamental manifestó que el documento consta de un tomo de argumentos y cuatro tomos de anexos probatorios, en el que se esboza el planteamiento jurídico costarricense sobre las violaciones nicaragüenses a la soberanía del territorio nacional, además de los daños ambientales causados por Nicaragua en Isla Calero, reza el comunicado de prensa. “La memoria costarricense es muy sólida
tiene un gran detalle y contiene evidencia irrefutable sobre los derechos territoriales de Costa Rica. La presidenta ha sido debidamente informada y ha manifestado su complacencia por el gran trabajo de la Cancillería y el equipo jurídico. Creo que la corte quedará convencida de la solidez de la posición nacional de cara a estas inexplicables .acciones nicaragüenses”, dijo el canciller tico, Enrique Castillo. Dichos documentos fueron entregados de manera oficial al Secretario de la Corte, Philippe Cuvreur, en la sede de la CIJ en La Haya, localizada en Holanda. En este encuentro participó Castillo, el abogado Sergio Ugalde y Jorge Urbina, quien es el embajador de Costa Rica ante el Reino de los Países Bajos. Mientras la tramitación de esta demanda puede durar varios años, dos agrupaciones ambientalistas nicaragüenses demandaron a Costa Rica ante la Corte Centroamericana de Justicia, con sede en Managua, por cometer supuestos delitos contra el medio ambiente con la construcción de una carretera de 120 kilómetros al margen sur del Río San Juan. Según informó la agencia de noticias Efe, los organismos no gubernamentales Fundación Nicaragüense de Desarrollo Sostenible
y el Fondo Nacional de Reciclaje (Fonare) introdujeron la denuncia y exigieron a San José suspender la construcción de dicha carretera, que precisamente está ubicada en territorio costarricense. “Constatamos los daños ambientales e incluso confirmamos que la carretera, en algunos puntos, está a 20 metros de la orilla del río”, expresó Kamilo Lara a Efe. Agregó, además, que la petición es que Costa Rica se abstenga de continuar con las obras mientras
no alcance un acuerdo con el Ejecutivo nicaragüense. Nicaragua también solicitó a la Convención sobre los Humedales o Convención Ramsar que se envíe una misión para verificar la supuesta destrucción que causa Costa Rica a los humedales por la construcción de la carretera. Sin embargo, dicha nación envió una nota diplomática en la que solicitan que se presenten informaciones científicas, objetivas y serias sobre el tema.
Iniciativa
Sancionan Ley contra Estafa Inmobiliaria y Compras Programadas El objetivo es fortalecer la protección a los compradores, ya que para las autoridades venezolanas algunas personas se valen de la necesidad de los ciudadanos Lysalex Hernández
“No estamos en contra del sistema de ventas programadas, sino en contra de aquellos ciudadanos que se valen de la necesidad de venezolanos para hacerles trampas”, estas fueron las palabras con las que el ahora presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, justificó la sanción de una ley que será aplicada a personas y empresas fabricantes ensambladoras de bienes y servicios, además a las ventas de vehículos para fortalecer la protección a los compradores y la garantía de los bienes ofertados. La Agencia Venezolana de Noticias informó que con la aprobación de la Ley de Regulación y Control del Sistema de Ventas Programadas y la Ley contra la Estafa Inmo-
biliaria se pretende que los ciudadanos en las calles sigan teniendo acceso a la justicia, ya que se frenarán a los estafadores que se dedican a construir viviendas. De esta forma también se obligará a las instituciones que prestan ayuda financiera a una acción solidaria, ya que dichos organismos incurren muchas veces en el delito de las estafas, según manifestó Cabello, quien
aseveró que a pesar de las intervenciones y expropiaciones que ha hecho el Ejecutivo se siguen recibiendo denuncias de irregularidades en el sector inmobiliario. Para el representante parlamentario, lo importante es que estas dos leyes fueron sometidas a discusión en espacios públicos, promoviendo la participación ciudadana. Según los resultados obtenidos, se mani-
festó también la necesidad de extender la supervisión de las ventas no solo en la industria de vehículos, sino que también en los productos de líneas blancas. Dentro de los planes para este año está el regular los servicios funerarios y la especulación, que para el Ejecutivo nacional, se lleva a cabo en dichos negocios, ya que para el diputado “morirse ahorita es extremadamente caro”. Sin embargo, este es un apartado que todavía se encuentra en discusión. La ley de Estafa Inmobiliaria establece un conjunto de normas dirigidas a regular, controlar y sancionar, la construcción, venta, preventa, permisología y protocolización de viviendas, sancionando penalmente el delito de estafa inmobiliaria y otros fraudes afines, como lo son las llamadas ofertas engañosas. Para el diputado Ascencio Monterios, que pertenece a la Comisión Permanente de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, es importante que se regule los contratos, la preventa y la figura de las constructoras de viviendas, lo que se ve reflejado en los 44 artículos que forman parte de esta ley.
Costa Rica, Enero 13 a Enero 26 de 2012
publicidad - El Venezolano Costa Rica -9
10- El Venezolano Costa Rica - salud
Costa Rica, Enero 13 a Enero 26 de 2012
Resultado
Hallan nueva terapia para la migraña Esta enfermedad, que afecta a millones de personas, podría ser aliviada por quienes la padecen al utilizar un dispositivo móvil que alivia el dolor Lysalex Hernández
Científicos del Albert Einstein College de Medicina, ubicado en la ciudad de Nueva York, efectuó una serie de investigaciones en las que se determinó y se diseñó un dispositivo portátil contra la migraña y para aliviar el dolor, el mismo que podría ser utilizado en todos los hogares y obtenerlo a un muy bajo costo. La migraña es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, además de que interfiere en el trabajo, la vida familiar y social de todos aquellos que la padecen, por ello es que
es tan importante el hecho de dar con esta nueva terapia, que se espera beneficie a un importante número de personas. Según los estudios realizados, este nuevo aparato permitiría reducir el progreso de los ataques de migraña con todas sus consecuencias como vómitos, fotofobia, mareos, entre otros síntomas. La utilización de este dispositivo sería una alternativa eficaz cuando la terapia farmacológica y convencional fracasa en todos los aspectos. Las mujeres son las que, por lo general, padecen mayores dolores de cabeza y esto se debe a algunos factores como lo son el síndrome premenstrual, la ovulación, los altibajos hormonales, los anticonceptivos, la alimentación y el estrés. Este último aspecto es el que la mayoría del tiempo genera la migraña. Este dolor de cabeza se produce debido a que se inflaman las arterias y los vasos sanguíneos craneales y la misma aparece en forma de ataque en un 25% de las mujeres, además de que suele ir acompañado de nau-
Técnica
seas y vómitos, sensibilidad al sonido y a la luz, síntomas visuales, sensitivos y motores, que duran alrededor de media hora. Aunque no tiene cura, modificar algunos de los aspectos de nuestras vidas podría disminuir la aparición de esta enfermedad. Uno de los cambios consiste en controlar el estrés y relajarse mediante la utilización de diferentes técnicas, entre las que destaca el yoga. El dormir bien también resulta indispensable para decirle adiós a estos molestos dolores de cabeza. Para controlar este padecimiento puede
recurrir a algunas herramientas, como lo son los antieméticos, que son los medicamentos que se utilizan para las nauseas. La digitopuntura también es una técnica muy utilizada, que se deriva de la acupuntura y que consiste en presionar durante los primeros síntomas de la mano entre el índice y el pulgar. Además de la digitopuntura, la fitoterapia, que se basa en la utilización de plantas medicinales, la aromaterapia, la musicoterapia y la homeopatía se vuelven en herramientas muy funcionales para lograr disminuir la aparición de la migraña.
Beneficios
Omega 3 protegería Dientes de leche aportan células madres de riesgo cardiovascular Las células madres y las propiedades terapéuticas que poseen se han convertido en una importante herramienta científica para los seres humanos
El consumo de pescado rico en ácidos grasos omega 3 podría reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en mujeres jóvenes de edad fértil
Lysalex Hernández
Lysalex Hernández
Un estudio publicado por el sitio web www.innatia.com reveló que los dientes de leche son una importante fuente de células madre y que precisamente pueden ayudar a sanar múltiples enfermedades. Esto significa que en los dientes hay una gran potencialidad de células que permiten crear tejidos del cuerpo, como lo son las células nerviosas. Los expertos afirman que para que esta técnica sea efectiva se necesita que las fuentes de dichas células sean compatibles con quienes las recibe, lo que quiere decir, que estos deberían ser pacientes de primer o de segundo grado de consanguinidad. Además, según la forma en la que se conserven, estas células podrían durar hasta 50 años. Hasta el momento existían dos métodos para obtener las células madres. La primera de ellas es a partir de la sangre que se encuentra en el cordón umbilical que se
Una investigación que se publicó en Hypertension sostiene que el consumo de pescado rico en ácidos grasos omega 3, como lo son el bacalao, el salmón, entre otros, podría reducir en gran medida el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, en especial aquellas mujeres que se encuentran en edad fértil. Los científicos determinaron que aquellas mujeres que no consumían pescado o lo hacían en muy pocas ocasiones alcanzaban un 50% más de posibilidades de tener algunos problemas cardiovasculares, en lugar de aquellas que sí los comían. Para este estudio participaron más de 49.000 mujeres cuyas edades oscilaban entre los 15 y 49 años de edad. “Hombres y mujeres comparten muchos factores de riesgo cardiovascular, pero algunos estudios han demostrado que también puede haber diferencia de género. Por ejemplo, los niveles de inflamación, colesterol y
extrae al momento del parto, mientras que el segundo es a partir del tejido del cordón umbilical. De esta forma las células se procesan en un laboratorio y se congelan indefinidamente a temperaturas de 196 grados centígrados bajo cero. Los científicos aseguran que dentro de los males que se pueden tratar con los dientes de leche se pueden mencionar el mal de Parkinson, Alzheimer, esclerosis múltiple, diferentes tipos de cáncer, reproducción de piel para quemaduras, lesiones óseas, hepáticas y de la medula espinal. Esto garantiza un gran avance en la ciencia para el beneficio humano.
triglicéridos pueden tener una influencia más negativa en las mujeres”, expresó Marin Strom, uno de los especialistas. En este análisis se evidenció que aún las mujeres que solo comían pescado dos veces al mes también se beneficiaron. Sin embargo, para sacar el mayor provecho posible del pescado y sus aceites, este se debe de ingerir como plato principal al menos dos veces a la semana, con lo que se reduciría la posibilidad de padecer una enfermedad cardiovascular. “El mayor reto cuando se desea pasar estos mensajes de salud pública a las más jóvenes es que, en general, no reciben los beneficios antes de 30 o 40 años, pero nuestro estudio demuestra justamente que este no es el caso y que pueden esperarse beneficios en el corto plazo”, expresó Storm justificando el hallazgo.
Opinión - El Venezolano Costa Rica -11
Costa Rica, Enero 13 a Enero 26 de 2012
Entre Livia, Mahmud y Washington
¿Quién será el agresor? José Hernández
El viernes seis de enero, el Departamento de Estado entregó una “nota diplomática”, al encargado de negocios de la Embajada de Venezuela en Washington, donde declaraba persona non grata a la Cónsul General de Venezuela en Miami, con jurisdicción para los estados de Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte, Livia Acosta Noguera, con menos de un año en el cargo y quien tenía que salir de los Estados Unidos en 72 horas y entregar las credenciales otorgadas por el servicio diplomático estadounidense. El artículo, de la Convención de Viena, firmada por Estados Unidos y Venezuela en 1963, invocado por el Departamento de Estado fue el 23: “Persona declarada “non grata” 1. El Estado receptor podrá comunicar en todo momento al Estado que envía, que un funcionario consular es persona non grata, o que cualquier otro miembro del personal ya no es aceptable. En ese caso, el Estado que envía retirará a esa persona, o pondrá término a sus funciones en la oficina consular, según proceda. 2. Si el Estado que envía se negase a ejecutar o no ejecutase en un plazo razonable las obligaciones que le incumben a tenor de lo dispuesto en el párrafo 1 de este artículo, el Estado receptor podrá retirar el exequátur a dicha persona, o dejar de considerarla como miembro del personal consular. 3. Una persona designada miembro de la oficina consular podrá ser declarada no aceptable antes de su llegada al territorio del Estado receptor, o antes de que inicie sus funciones en aquélla si está ya en dicho Estado. En cualquiera de esos casos el Estado que envía deberá retirar el nombramiento. 4. En los casos a los que se refieren los párrafos 1 y 3 de este artículo, el Estado receptor no estará obligado a exponer al Estado que envía los motivos de su decisión”. Es decir: ¡te vas y la verdad poco importa el por qué y no te lo voy a decir! Livia había aparecido en un especial de la cadena Univision (diciembre), cuando según el programa, la que fuera agregado de la embajada de Venezuela en México, le dice a un supuesto hacker mexicano que le explicaba las bondades de un sistema de intervención cibernética de las plantas nucleares en EEUU, que según el programa, se le estaba vendiendo a los iraníes para hacer un ataque contra este país, “porque no me pasas esa información para enviársela al presidente Chávez, yo se lo entrego al jefe de su seguridad”. En el programa, los realizadores invocaron que la cónsul se negó a entregar ningún comentario, mientras en la nota había varias intervenciones de varios de los otros implicados en el complot, incluyendo al que fuera embajador iraní en México mientras ocurrían los hechos narrados. A los tres días y después de haber tratado de hablar con la funcionaria El Nuevo Herald, publicaba que ella y otro
Foto: Cortesía LaPatilla.com funcionario consular eran miembros de la nómina de los Servicios Bolivarianos de Inteligencia (SEBIN). Cuestión que tampoco desmintieron. La presidente del Comité de Política Exterior del Congreso, Ileana Ros, solicitó una investigación del Departamento de Estado y que se declarara “persona non grata” a la funcionaria, tema en el que fue secundada por toda la bancada cubanoamericana del congreso. En El Venezolano, en portada, publicamos una foto de la funcionaria, con el titular “¡Hasta la vista Baby!” y este texto: “Nuestra Cónsul General de la República Bolivariana de Venezuela, para los estados de Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, pareciera haber tenido un tránsito breve por estas tierras, su antecesor llegó a ser el decano del cuerpo consular en Miami, tras doce años de ejercicio. Livia Antonieta Acosta Noguera, está siendo acusada por varios medios de comunicación, audiovisuales, impresos y en la Web, de promover el terrorismo cibernético contra este país, junto a mexicanos e iraníes y de ser agente de los Servicios de Inteligencia de Venezuela (Sebin anterior Disip). El tema no quedó en los medios, varios integrantes de la bancada de Florida en el Congreso están pidiendo una investigación sobre los funcionarios de nuestro consulado. El portavoz del Secretario de Estado embajador Mark Toner también anunció la investigación sobre la cónsul. Lo cierto es que pereciera difícil ver a la Cónsul en la capital del sol, dicen
que está en Caracas desde que salió su voz en televisión pidiéndole a un hacker mexicano que la diera los detalles de un ataque cibernético contra objetivos en EEUU, de pronto otra nota en los odios a que nos induce nuestro comandantepresidente. En todo caso y como diría Terminator, Livia, “!Hasta la vista Baby!” (15/12/2011) En la 2da quincena de diciembre, Livia, se ocupó de atender en la taquilla del consulado, a todos los usuarios del mismo ¿Con la intención de demostrar algo? Habría que preguntarle a ella. Lo cierto es que desde el lunes en la noche no está en estas tierras y que e Caracas y Santiago de Chile, el comandantepresidente y su canciller, emitieron sendas declaraciones sobre la expulsión de Livia, pero hasta cuando se escriben estas notas no han ocurrido acciones de parte del gobierno de Caracas. … Mientras en Caracas El embajador Adolfo R. Taylhardat, quien fuera Vice Ministro y Jefe de la Misión de Venezuela ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, escribió en El Universal el artículo “Una provocación innecesaria”, donde finaliza una enumeración de las consecuencias de la visita oficial de Mahmud Ahmadinejad, presidente de Irán, a Caracas con estas opiniones: “Irán figura en la “lista negra” de países que practican el terrorismo y como consecuencia de sus estrechos vínculos con ese país existe el riesgo de que Venezuela sea incorporada en
la lista de países que patrocinan acciones terroristas.Ya nuestro país ha sido objeto de medidas por parte del Departamento del Tesoro por realizar actividades financieras que permitirían a a Irán ladear las sanciones y avanzar en sus actividades nucleares militares. También la empresa petrolera venezolana ha sido sancionada por suministrar a Irán productos derivados del petróleo que pudieran contribuir al desarrollo de la tecnologia nuclear. Por las mismas razones la empresa venezolana de industrias militares (Cavim) ha sido objeto de sanciones. La visita de Ahmadinejad es parte de una gira que incluye al Ecuador, Nicaragua y Cuba, paises con los cuales el führer mantiene relaciones particularmente estrechas. Evidentemente, Irán concentra su atención en países que como Venezuela mantienen una actitud particularmente hostil hacia Estados Unidos. Además, con el apoyo del régimen venezolano el régimen iraní consolida su penetración y su presencia en Latinoamérica. Ambos hechos generan preocupación al gobierno norteamericano y a otros gobiernos, tanto en la región como fuera de ella, en cuanto al comportamiento internacional del mandatario venezolano. Estados Unidos sigue con particular atención ese comportamiento en lo que podría constituir una amenaza para su propia seguridad. Todas estas circunstancias hacen que la visita del presidente Ahmadinejad a Venezuela en estos momentos constituya una provocación innecesaria y peligrosa”.
12- El Venezolano Costa Rica - sociales
Costa Rica, Enero 13 a Enero 26 de 2012
Diversos Grupos, un mismo corazón!!!
Raúl Monserratt
La navidad y el año nuevo, son momentos para estar en familia y acompañados de los seres queridos, la nostalgia se apodera hasta del más fuerte!, la reflexión y los buenos sentimientos están a flor de piel; los que hemos emigrado podemos dar fe de lo mucho que extrañamos a nuestro País VENEZUELA!!!, y a todos los demás familiares y amigos que dejamos, de allí la motivación que nos lleva a buscar la unión fuera de nuestras fronteras entre compatrio-
tas y hermanos, y ningunas fechas mejores que la celebración de estas fiestas. Por eso este medio de comunicación se llena de orgullo al mostrar testimonio gráfico de cómo celebramos los que nos quedamos en este hermoso País COSTA RICA ¡!!a disfrutar de estas fiestas…..Que el espíritu de unión, de crecer y de solidaridad que nos caracteriza, reine por siempre entre nosotros. Con esta galería de imágenes ilustramos y engalanamos nuestro periódico en esta primera entrega del año 2012; una imagen vale más que mil palabras, no creen ¿????
Costa Rica, Enero 13 a Enero 26 de 2012
sociales - El Venezolano Costa Rica -13
14- El Venezolano Costa Rica - cultura
Costa Rica, Enero 13 a Enero 26 de 2012
Destacada
País dice adiós a Carmen Naranjo La escritora costarricense falleció dejando un gran legado literario en Costa Rica, por lo que los ciudadanos lloran la perdida de una gran mujer Lysalex Hernández Fotografía: Prensa Ministerio Cultura y Juventud
A sus 84 años de edad, la escritora costarricense Carmen Naranjo falleció dejando un gran legado literario en el país, ya que su contribución a la cultura nacional todavía sigue rindiendo frutos. Así mismo lo ha reconocido el actual ministro de Cultura y Juventud, el músico nacional Manuel Obregón. Naranjo fue la creadora de las novelas Los perros no ladraron, Memorias de un hombre palabra y Más allá del Parismina. La escritora también tiene en su haber una importante cantidad de libros de
poesía y ensayos, además de que recibió el Premio Magón de Cultura y la Orden de Alfonso X de España. “Ella fue una luchadora por la libertad artística y fue de las pocas ministras de cultura que ostentó ese cargo siendo artista en ejercicio, por lo cual conocía a fondo el quehacer de los artistas”, expresó el ministro Obregón, según reseña una información difundida por la agencia AFP. Cabe destacar que fue él mismo quien dio a conocer a la opinión pública el fallecimiento de la recordada escritora. Además de ser ministra de Cultura, Naranjo fungió como directora del Museo de Arte Costarricense, directora de la Editorial Universitaria Centroamericana (Educa) y como vicepresidenta de la Asociación Mundial de Escritores y Periodistas. Esto demuestra que su trabajo siempre estuvo en difundir y fortalecer la cultura. La escritora Carmen Naranjo nació el 30 de enero de 1928 en Cartago y cursó la primaria en la Escuela República de
Avances
Perú, la secundaria en el Colegio Superior de Señoritas y la licenciatura de Filología en la Universidad de Costa Rica; muchas veces se declaró orgullosa del jugo que le sacó a la educación pública. Posteriormente realizó estudios de posgrado en la Universidad Autónoma de México y Iowa. En un comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Cultura y Juventud se indica que durante las décadas de los 50 y 60 se desempeñó en distintos puestos en la Caja Costarricense de Seguro Social y en el Instituto Costarricense de Electricidad, donde se familiarizó con la ciudadanía de clase media. En sus escritos siempre destacaron como historias centrales los ciudadanos de la clase media de Costa Rica. El primero de estos fue el sensible poemario “Canción de la ternura”, de 1962, al que siguieron “Misa a oscuras”, de 1964, y “Hacia tu isla”, 1966, pero fue con su novela “Los perros no ladraron”, de 1966, cuando Naranjo inició una labor de renovación de la literatura costarricense.
Proyectos
Venezuela destaca en cultura Iberescena apunta a Costa Rica Más de 120 mil euros fueron asignados a diferentes proyectos costarricenses, según lo informó el director del Teatro Popular Mélico Salazar, Giancarlo Protti
Durante el 2011 el país se destacó en dicho campo, al lograr una transformación en los valores sociales de pertenencia en los ciudadanos Lysalex Hernández
En los últimos años Venezuela ha promovido una serie de proyectos que promovieron el desarrollo cultural de la nación. El objetivo es generar la transformación de los valores ciudadanos, conservando no solo lo que al arte se refiere, sino rescatar la tradición de los platos y alimentos típicos de todas las regiones del país. Gustavo Pereira, escritor venezolano, manifestó en un programa televisivo que con el pasar de los años se ha logrado que cada vez sean más las emisoras locales que dedican sus espacios a difundir la música nacional. Aprovechó la oportunidad para destacar la labor hecha por el Ministerio de la Cultura en dicho sentido. “Las personas con escasos recursos no necesariamente tienen que ser incultas. Una gente podrá ser pobre pero si tienen unos libros y tiene acceso a los bienes culturales, esa pobreza nunca se convierte en una miseria”, aseguró Pereira, al mismo tiempo que agregó que los valores morales son requisitos indispensables para la transformación social. Ese es precisamente uno de los objetivos que persigue este año la Comunidad de Es-
Lysalex Hernández
tados Americanos y Caribeños (Celac), cuya última reunión se realizó los primeros días del mes de diciembre de Venezuela. El grupo pretende consolidar la identidad latinoamericana y caribeña y reafirmar su compromiso en el aspecto cultural. A esto se suma el hecho de realizar esfuerzos con los pueblos de la región que permitan avanzar en la integración política, económica, social y cultural al promover el bienestar social y la calidad de vida de cada uno de los ciudadanos de los países. Venezuela, por medio del cine, la música, las artes plásticas, entre otros, busca consolidarse en dicho sentido.
El Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas, conocida como Iberescena, decidió durante su XI Edición, que se llevó a cabo a finales del mes de noviembre, reconocer a Costa Rica por lo que le asignó un poco más de 120 mil euros a un total de ocho proyectos nacionales que se presentaron en nombre del país. Giancarlo Protti, quien fuera el representante de la nación centroamericana en dicho encuentro, relató que la decisión de escoger a estos proyectos fue tomada por la Comisión Intergubernamental que se reunió en Montevideo, en Uruguay. Esta iniciativa permitirá ejecutar una serie de planes culturales. “Este proyecto efectivamente se reviste de un carácter especial, por cuanto reúne tres líneas de acción estratégicas: visibilizar en la región los positivos aportes del programa Iberescena; contribuir con la consolidación de una red de circulación escénica centroamericana y fortalecer el trabajo de las redes regionales de teatro y danza”, dijo Protti en un comunicado de prensa emitido por la oficina de prensa
del Ministerio de Cultura. El proyecto al que hizo referencia el director lleva por nombre Iberescena por Centroamérica, que implementará ANTRADANZA (Asociación Nacional de Trabajadores de la Danza) y AGITEP (Asociación de Grupos Independientes de Teatro Profesional) con el acompañamiento del Teatro Popular Mélico Salazar y el mismo se basa en un encuentro centroamericano que se llevará a cabo este año en el país. Iberescena tiene como objetivo fortalecer la integración, la cooperación cultural y el intercambio de asistencia técnica a través del estímulo a redes, festivales y circuitos, coproducciones, creación dramatúrgica y coreográfica, al tiempo de contribuir a la especialización y gestión de las artes escénicas en pro de la construcción del espacio escénico iberoamericano.
moda y belleza - El Venezolano Costa Rica -15
Costa Rica, Enero 13 a Enero 26 de 2012
Q
ueridos y estimados lectores, feliz año 2012!; son mis más sinceros deseos que este año venga cargado de dicha, salud y mucha prosperidad, para cada uno de ustedes, y como es costumbre vamos ya entrando en materia, así que de inmediato las informaciones; Aromaterapia para el cuero cabelludo Luego de pasar las fiestas, ir muy frecuente al salón, hacer uso de lacas, geles, coloraciones, mechas, queratinas, desrices, etc, es hora de consentir al cuero cabelludo, para ello te explico lo último que se está utilizando en los mejores salones de bellezas del mundo, la aromaterapia para cuero cabelludo!, cada vez hay mayor concientización en los profesionales de los salones de belleza en todo el mundo, de cómo los extractos de plantas naturales pueden aumentar los beneficios que se experimentan durante los tratamientos de masajes en el cuero cabelludo, el termino aromaterapia se usa para describir la combinación de nuestro sentido del olfato y el uso de extractos de plantas y sus propiedades curativas, “aroma” hace referencia a la fragancia natural de las plantas y “terapia” significa curación, los efectos terapéuticos de la aromaterapia se han incorporado a muchos servicios de los salones, incluyendo los tratamientos en el cuero cabelludo, los aceites esenciales y productos para el cuero cabelludo que contienen vitaminas y extractos de plantas están destinados a tratar muchos problemas de salud y para el bienestar, los efectos incluyen revitalizar el cuero cabelludo, fomentar el crecimiento capilar, aliviar la descamación asociada con resequedad o caspa, aumentar el torrente de circulación sanguínea y proporcionar un efecto calmante y tranquilizante en la mente y en el cuerpo, yo como profesional quisiera compartir con ustedes la siguiente lista de aceites esenciales que nosotros en mi salón utilizamos en nuestros tratamientos en el lava cabezas, como primera recomendación quisiera explicarles que los aceites esenciales no deben aplicarse di-
rectamente sobre la piel del cuero cabelludo, sino mezclados con un aceite base como el aceite de almendras dulces o el aceite de semillas de uva; para los cabellos y cuero cabelludo normales te recomiendo, el romero y la camomila, para cabello y cuero cabelludo grasos, el cedro y la salvia romana, para cuero cabelludo y cabello secos, el sándalo y la lavanda, para cuero cabelludo con caspa grasa, el limón, romero, cedro o tomillo, para alopecia o perdida de cabello, sándalo, laurel, salvia romana o romero, como vez todo un universo de posibilidades, y para cada problema un aceite esencial, así que de ahora en adelante a chinear tu cuero cabelludo y bienvenido al mundo de la aromaterapia; Caras redondas La estructura facial refleja a menudo la estructura corporal, muchos clientes altos y esbeltos tienen rostros alargados mientras que los clientes bajos y robustos tienen, con frecuencia, rostros anchos, cualquier rostro puede ser hermoso y armonioso si está enmarcado por el peinado adecuado, una cara redonda parece circular, resulta más bien corta y ancha en vez de larga y estrecha, las caras redondas tienen una línea de crecimiento baja y redonda y un mentón corto con una línea de mandíbula muy redondeada, estos rostros quedan muy bien con un estilo de cabello geométrico o lineal, cuando el rostro está bien proporcionado los estilos de cabello cortos y en capas sientan perfectamente, un estilo de cabello asimétrico pueden desviar la atención de la redondez del rostro,, agrega siempre altura y siempre que sea posible corta las aéreas de los lados lar-
gas con cabellos separados para hacer que las mejillas parezcan más estrechas, evita el volumen en los lados ya que agregarías incluso más anchura, las caras redondas no deberían llevar flequillos, unos pocos mechones de cabellos hacia la cara darán mejor resultado, evita los rizos ya que realzaran incluso más la redondez de la cara, si tu cabello es rizado, pídele a tu estilista que realice un corte de cabello angular, para mayor información o consejos adicionales puedes comunicarte conmigo; Múltiples consejos naturales Al iniciar cada año nos hacemos firmes propósitos de mejorar nuestros hábitos alimenticios, de ejercicios, de manejo en general de nuestra vida para darnos mejores resultados, es por esto que te traigo múltiples consejos para que iniciemos este 2012 con mucha salud para nuestras vidas, “comer belleza” en días ajetreados los elementos vitales son los que reducen el estrés: los oligoelementos y los minerales van juntos cuando se trata de proteger las células, el calcio, que es un fortificante nervioso y el magnesio se encuentran en los productos lácteos, el sésamo, las nueces, las legumbres y el pan integral, el cinc
pone en marcha las defensas y aparece en los huevos, la zanahoria, las patatas, la leche, el queso y el té verde, pero un verdadero alimento anti estrés lo constituye, la papaya (lechosa),porque su enzima, la papaína, al tener la propiedad de activar la renovación celular y de atrasar el envejecimiento de la piel, desde tiempos remotos contribuyo a la belleza de las mujeres de los trópicos, el pan integral, la verdura verde y las legumbres están llenos de vitaminas b que retienen la humedad de las capas inferiores de la piel, “aerobic para la frente”, este ejercicio de los músculos de la cara estira y suaviza una frente marcada por el cansancio coloque los dedos índice en paralelo con respecto a las cejas sobre la frente y tire suavemente hacia abajo, levante las cejas en contra de la acción de los dedos y relájelas de nuevo, repita este ejercicio unas 10 veces, lo siguiente le viene bien a cualquier barbilla demasiado tensa; tire de las comisuras de la boca, mientras la mantiene abierta, con los dedos índice hacia las orejas; impulse al mismo tiempo la barbilla un poco hacia delante y mantenga la tensión durante algunos segundos y relájela después, repítalo varias veces, !ojo con el vinagre!, el vinagre destruye enzimas necesarias para reducir la alimentación durante la digestión, la consecuencia, impurezas en la piel, el vino dulce contiene azufre que acaba con la importante vitamina b, un consejo que les doy muy importante beba vino tinto seco, bueno amigos espero sean de mucho utilidad todos estos consejos , es todo por esta oportunidad nuevamente felizz año nuevo chauuuu adiossssssssssssssssss
16- El Venezolano Costa Rica - bienestar
Entrenamiento físico Jafeth Leiva Robles jafethleiva@hotmail.com / www.entrenamientointegralcr.com
Costa Rica, Enero 13 a Enero 26 de 2012
Sin Estrés Isidoro Zaidman Walzer
Fundación Para La Promoción De La Salud. FUNDAPROSAL
Hizo su resolución de año nuevo ?????
S
i no hizo su resolución de año nuevo no se preocupe, todavía está a tiempo. Aprovechamos el comienzo de un nuevo año para iniciar un nuevo ciclo de vida. Las resoluciones se han convertido en un ritual porque cada quien tiene propósitos y metas que desea cumplir, características y tendencias que desea cambiar y utilizamos el comienzo del año como una oportunidad para echarlos andar. Pero ¿cuántas son realmente nuestras y en realidad queremos? ¿cuales provienen de las opiniones de los demás o son modas ? Las resoluciones que están en esta categoría son justamente las que la han dado mala fama a este importante ritual porque son las que nunca cumplimos. El cambio duradero viene de la energía, de la apertura, de la aceptación, de honrar nuestra intuición y de conectarnos con nuestro ser básico, descartando la idea de repararnos para igualar un modelo preestablecido, tal como nos dice la psicólogo Margarita Tartakovsky. Estos cambios no tenemos que realizarlos todos necesariamente a comienzos del año. Podemos planificarlos para mayo o para septiembre. Comenzaremos a hacerlos cuando tengamos una motivación poderosa que nos estimule lo suficiente como para tomar las medidas necesarias para vol-
Entrenamiento funcional “Controla tu cuerpo, domina el movimiento, modifica el entorno”
E
l entrenamiento funcional está definido en base a aquellos movimientos integrados y multiplanares que implican aceleración conjunta, estabilización y deceleración, con la intención de mejorar la habilidad del movimiento, de la fuerza de la zona media y la eficiencia neuromuscular. En el entrenamiento orientado a la salud, existen numerosas propuestas de “entrenamiento funcional”, basadas en la progresión de ejercicios que buscan una transferencia/preparación con los movimientos y actividades de la vida diaria. En muchos de los planteamientos del entrenamiento funcional orientado a la salud, se justifica la realización de rotaciones de tronco (sobrepasando dicha amplitud y con manejo de cargas) en base una supuesta preparación para las actividades de la vida diaria. Como objetivo importante, dentro del entrenamiento funcional estará el desarrollo de una correcta higiene postural. El entrenamiento funcional utiliza
como implementos para la realización de ejercicios, las poleas, balones medicinales, bandas elásticas de diferentes resistencias, implementos de equilibrio y el peso corporal entre otros. Las progresiones de ejercicios se realizan agregando resistencia, superficies inestables, modificando el brazo de palanca o cambiando la ejecución de los ejercicios de dos a una sola extremidad. Los beneficios que podemos mencionar al realizar este tipo de entrenamiento están: • Balance muscular • Coordinación neuromuscular • Tono y simetría muscular • Mejoramiento de los patrones de movimiento diarios • Actividades diferentes y divertidas • Entre otras Todos estos beneficios lo podemos encontrar en las diferentes clases grupales y programas de entrenamiento que se imparten y confeccionan en el Gimnasio Arena Trek donde hay personas certificadas en realizar este tipo de entrenamiento de la manera mas segura y efectiva para usted.
verlos realidades. La coach Summer Beretsky dice que los hábitos verdaderamente se cambian cuando son decididos desde dentro, no cuando responden a convenciones sociales o estímulos exteriores que nos dicen que debemos hacerlos. Otra cosa son los deseos. Manifestar nuestros deseos mas sentidos en esta época de comienzo de año y expresarlos de alguna manera tiene la virtud de fijar nuestra atención hacia el logro, aparte de que como dice Deepak Chopra y tantos otros que los pensamientos determinan nuestras acciones y modulan nuestra conducta, aparte de que depositamos nuestras deseos en el vientre de la creación y dejamos que sea allí donde se geste su resolución. Apreciados amigos aprovechamos la oportunidad para desear a todos nuestros lectores que sus deseos sean satisfechos, que se cumplan sus propósitos y que Dios nos mande a todos la sabiduría y la fortaleza para volverlos realidades. Queremos también agradecer a todos quienes nos han honrado con sus comentarios y palabras de estimulo que han sido factores muy poderosos en esta labor. Con esta nos despedimos hasta comienzos de mes de febrero cuando Dios mediante reiniciaremos “Sin Estrés” Felicidades a todos.
espectáculos - El Venezolano Costa Rica -17
Costa Rica, Enero 13 a Enero 26 de 2012
Logro
Joyas Prestadas alcanza disco de platino La cantante Jenni Rivera, conocida como La Diva de la Banda, confirma una vez más porqué es considerada como la mejor intérprete de la música regional mexicana Lysalex Hernández
La cantante Jenni Rivera vuelve a confirmar porqué es considerada como la mejor intérprete de la música regional mexicana, además del pop, esto al conseguir el número uno en ventas según la revista Billboard en las listas de Pop y Regional Mexicano, esto con su más reciente producción discográfica que lleva por nombre Joyas Prestadas. Este disco, que fue grabado en dos versiones, es considerado todo un éxito en su primera semana de ventas. La promoción de este álbum comenzó con una conferencia de prensa que se transmitió en Internet, además de un chat en vivo en el que pudo compartir con todos los seguidores que tiene a nivel mundial. La mejor forma con la que Rivera pudo
presentar Joyas Prestadas fue al ofrecer un concierto íntimo con gran parte de seguidores. De esta manera dio una pequeña probadita de lo que es esta producción, que incluye varios éxitos de artistas que fueron interpretados por Rivera en versiones pop y de banda. Según la artista, decidió grabar este disco ya que cuando era muy joven ella
Esperado
vendía cassettes de muchos artistas, algo que nunca le gustó, debido a que sus papás la despertaban muy temprano para que llegara a tiempo a los puestos de música donde los ofrecían. Sin embargo, una vez que transcurría la mañana se peleaba con sus hermanos para decidir cuáles artistas serían los que escucharían los clientes.
“Pasaron varios años y los cassettes se convertían en discos compactos, pero nosotros crecíamos y los pleitos seguían porque cada quien quería escuchar a su artista favorito. Hoy doy gracias a Dios que mis padres nos enseñaron a trabajar mucho y desde muy temprano, porque ellos no pudieron encontrar un mejor negocio que la música”, declaró Rivera. Canciones como ¿A que no le cuentas?, Resulta, Así fue, Basta Ya y Como tu mujer, tienen un espacio garantizado en este material que desde su lanzamiento ha recibido muy buenas opiniones de la crítica de la industria musical. Para la artista fue todo un reto el poder darle su toque personal a cada uno de estos temas, que desde hace varios años se han convertido en éxitos por importantes cantantes, como lo son Olga Tañón, Rocío Dúrcal y Ednita Nazario. Ganadoras de innumerables Discos de Oro, Platino y Doble Platino, esta artista es considerada como la más taquillera en México y en los Estados Unidos, ya que es una cantante que deja su alma y corazón en el escenario con cada concierto. Ese es el principal secreto con el que esta intérprete ha conquistado tantos corazones.
Polifacético
Elton John visitará Costa Rica Jencarlos Canela inicia gira El también actor comenzó el pasado mes de diciembre un tour que lo llevará a presentar su trabajo musical por toda América Latinag
El reconocido artista se presentará en concierto el próximo 3 de febrero con un espectáculo que promete hacer un repaso por sus más importantes éxitos
Lysalex Hernández
Lysalex Hernández
Por primera vez en la historia, el cantante Elton John visitará Costa Rica, como parte de una presentación que realizará el próximo viernes 3 de febrero. Las entradas, que salieron a la venta durante el pasado mes de noviembre, pueden ser adquiridas en el sitio web www.specialticket.net, en los Servimás y en las tiendas de instrumentos Bansbach. Quienes deseen ver y disfrutar del talento de este reconocido artista, pueden escoger entre las localidades de Gradería no numerada, cuyo costo es de 19.000, sombra numerada a 28.000, Platea numerada con un precio de 48.000, gramilla numerada a 33.000, palco numerado a 64.000, mientras que el VIP numerado alcanza los 74.000. José Cañas, vocero de la empresa Evenpro, encargada de la producción del recital, la venta de las entradas ha estado muy movida, pero todavía no manejan un dato exacto de cuantos tiquetes han sido adquiridos hasta el momento. Aseguró, además,
que la organización trabaja en lo que será el montaje que se colocara en el Estadio Ricardo Saprissa, sede del show. Elton John ha demostrado a lo largo de los años que la música es su vida, por lo que desde que era un adolescente decidió dejar de lado sus estudios para organizar lo que sería su primera banda, cuyo nombre fue Bluesology y de donde precisamente surgió en el nombre con el que alcanzó la fama internacional de la que goza hoy en día. La canción que le dedicó a su querida amiga la princesa Diana de Gales, y que lleva por nombre Candle in the Wind, se convirtió en el año 1997 como uno de sus temas más exitosos y en la actualidad tiene el record de ser el sencillo más vendido de los tiempo, además de que ha sido certificado como disco de platino 11 veces.
Considerado como una de las más prometedoras estrellas de la música y de la televisión, Jencarlos Canela comenzó con gran éxito su gira mundial que lleva por nombre Un nuevo día en la ciudad de Miami. Con un concierto de casi dos horas, el músico decidió hacer un recorrido por su pasado, presente y futuro musical. Con el objetivo de demostrar la madurez artística de la que goza actualmente, Canela decidió aceptar el reto de adueñarse del Fillmore en Miami, en donde logró demostrarle a sus seguidores porque es considerado por muchos como un verdadero Showman. De esta forma, los asistentes no dejaron de corear en ningún momento los temas que interpretaba el artista. Dentro de los planes del cantante está llevar su tour Un nuevo día a diversos países de Latinoamérica y Europa, entre los que destacan Panamá, Venezuela, Ecuador, Republica Dominicana, Brasil, Puerto Rico, México, entre otros. Para Canela es todo un compromiso el compartir con todos los se-
guidores que lo han apoyado a lo largo de su carrera. “No hay palabras para describir todo lo que siento. Estoy muy feliz y agradecido con la cadena Univision por esta gran oportunidad de poder recibir este importante premio, el cual comparto con toda mi familia, mi equipo de trabajo, con el maestro Rudy Pérez, con la cadena Telemundo y con mis fans, porque sin ellas esto sería imposible”, dijo al recibir un Premio lo nuestro el año pasado. Además de organizar todo lo que será la visita a diferentes países con Un nuevo día, Jencarlos Canela está enfocado en planear el recibimiento del bebé que espera junto a la actriz venezolana Gaby Espino, algo que a los dos los llena de mucha emoción.
Vendo $180.000Condominio "The Residences" CASA EN CONDO ESTILO NEW MEXICO, EN SAN JOAQUIN DE FLORES , 172 MTS DE CONST. 250 DE 18Venezolano Costa LOTE, 3ElHAB. 2.5 BAÑ. 2 PARQUEOS, AMPLIOS JARDINES. PAREDES NO PEGAN CON PAREDES DE OTRAS CASAS. 2 AÑOS DE CONSTRUCCION. INFO.: 8813.5106.
Sky Dancer 6 mts. de alto Costa Rica, Enero 13 a Enero 26 de 2012
Rica - publicidad 1.700.
Corredor de Bienes Raices Necesita Negocio Disponible
PARA COMPRA, CASA EN CONDOMINIO HASTA $ 200.000. INDISPENSABLE QUE ESTE ALQUILADA, SE NECESITA TRATO DIRECTO CON PROPIETARIO ÁREAS DE ESCAZÚ, GUACHIPELÍN O STA. ANA. ABTENERSE OTROS CORREDORES. INFORMACIÓN: 8813.5106, victor@rqrealtys.com
FABRICA INDUSTRIAL CON EQUIPO, BODEGA CARTERA DE CLIENTES $13,000,000.00 MUY BUEN RENDIMIENTO NEGOCIO CON 13 LOCALES DISPONIBLE EN PUNTOS CLAVES EN EL PAIS, SE VENDE POR RAZONES DE SALUD MAS DE 15 ANOS ESTABLECIDO $2,000,000.00. BARBRA M. POLLACK 506-8956-4597 / 506-8821-1515.
ODONTOLOGIA GENERAL Y ESPECIALIZADA Tel. (506) 22289795 Telefax. (506) 22880425 www.clinicadentaloptima.tk E- mail: correo@clinicadentaloptima.tk
Sky Dancer 6 mts. de alto
Costado SO de la Iglesia católica de Escazú Centro, Edif. Tapezco Local # 7
SU ANUNCIO SENCILLO O DOBLE CON FOTO
PUEDE ESTAR AQUí
PREGUNTE POR NUESTRAS TARIFAS ESPECIALES PARA BUSINESS CARD Y ECONOMICOS ventas@elvenezolanocr.com ENSALADA FRESCA DE SALMÓN AHUMADO, MANGO E HIGOS con vinageta balsámica de miel.
Oportunidad UNICA
Ingredientes: Mezcla de lechugas variadas como frezzer, lechuga morada y arugula (limSe vende empresa de Confeccion Tex- pias ) 100 gr. de salmón ahumado til. Alta rentabilidad.20 años lider en el 1 mango ( no muy maduro ) mercado.En pleno crecimiento.Finanzas 2 higos sanas,cero deudas.Excelentes clientes. 50 gr. de almendras ( picaditas ) $450,000.00 Email: industriatextilcr@
Sección Gourmet
gmail.com
Vinagreta Balsámica: Aceite de oliva Vinagre balsámico 2 cucharadas grandes de miel Sal y pimienta al gusto. PREPARACIÓN: se colocan las lechugas limpias y cortadas en el fondo de una bandeja, se pela y pica el mango en cuadritos al igual que los higos, y se colocan sobre la lechuga; se pica el salmón en tiras y se colocan por toda la ensalada y al final se agregan las almendras picaditas por encima para darle ese toque crujiente tan delicioso en nuestras ensaladas. Para la vinagreta se mezcla por cada parte de aceite de oliva dos partes iguales de vinagre balsámico, se mezclan muy bien y se le agrega la miel y se salpimienta al gusto.
SALMÓN AHUMADO: Dada su alta cantidad de proteínas, el salmón ahumado es un alimento recomendado especialmente para el desarrollo muscular. Los alimentos ricos en proteínas como este pescado, están recomendados durante la infancia, la adolescencia y el embarazo ya que en estas etapas, es necesario un mayor aporte de este nutriente. El alto contenido de vitamina B3 del salmón ahumado, hace que sea un alimento beneficioso para el sistema circulatorio. Además, la vitamina B3 o niacina puede ayudar a reducir el colesterol. Por su alto contenido en vitamina B3, este pescado es recomendable para combatir enfermedades como la diabetes y la artritis, entre otras. Su alta cantidad de vitamina D del salmón ahumado hace que el consumo de este pescado sea recomendable para fortalecer la piel y los huesos. Además, el consumo de alimentos con vitamina D ayuda a fortalecer el sistema inmunitario.
VANILLA GOURMET todo en soluciones gastronómicas para su evento personal o de empresa. Teléf.: 2249 2476 / 8372 7845 / 8658 6839 galipangourmet@hotmil.com / vanillagourmet@hotmail.com
actualidad- El Venezolano Costa Rica -19
Costa Rica, Enero 13 a Enero 26 de 2012
TechnoChat Emilio Fabi
Actualidad TechnoChatcr@gmail.com
El negocio de los E-Consumidores, la era de las compras por internet
C
on días más ocupados, compromisos importantes que cumplir y centros comerciales llenos, cada vez son más las personas que prefieren hacer sus compras vía Internet. Por ello, las empresas – especialmente las pequeñas y medianas – necesitan estar preparadas para soportar el aumento en el flujo de acceso a sus sitios y satisfacer las solicitudes de sus clientes. Así como el número de e-consumidores y usuarios de Internet crece diariamente, la cantidad de amenazas en la red sigue en aumento. Por esta razón, para mantener sus tiendas en la red e incrementar las ventas, los empresarios se enfrentan con el desafío de mantener los cuidados básicos de seguridad de navegación y de información de sus clientes, además de garantizar la infraestructura adecuada de la empresa para esta temporada de compras. Frente a este escenario, la empresa Symantec brinda algunos consejos para aquellas organizaciones con una tienda en línea: • Usar certificados SSL para proteger transacciones en línea e información importante de sus usuarios; • Tomar medidas proactivas para prevenir la pérdida de datos identificando la exposición de información confidencial y monitoreando los accesos inadecuados; • Contar con soluciones de seguridad para endpoints y mantenerlas actualizadas; • Incluir en su sitio web datos de contacto para que los usuarios externen sus dudas o se pongan en contacto con el personal indicado ante cualquier eventualidad; • Contar con sellos de confianza o certificaciones reconocidas en un lugar visible dentro del sitio; • Hacer un upgrade de su certificado para EV SSL. De esta manera, la barra de dirección quedará verde, reforzando la garantía de seguridad del
sitio para usuarios; • Prevenir las infecciones de malware y registros en black lists mediante la incorporación de escaneos de malware automatizados y evaluaciones de vulnerabilidades; • Adoptar servicios o soluciones de seguridad para proteger los smartphones y tablets en el ambiente corporativo, evitando el acceso indebido a la red. Además de toda la protección en las máquinas y servidores de las empresas que brindan opciones de compras en línea, es importante la concientización y la educación de los internautas. Por ello, Symantec también comparte algunas prácticas de seguridad proactivas a los consumidores, con el fin de realizar sus compras en línea de manera de segura: Si la oferta es demasiado atractiva o buena para ser verdad, desconfíe. No compre por impulso considerando sólo el bajo valor del producto. Es importante averiguar la procedencia y la credibilidad de la empresa que lo vende antes de comprarlo para tomar la mejor decisión. Evitar abrir correos electrónicos no solicitados (spam), aquellos raros o en otros idiomas que parezcan sospechosos o los archivos anexos que no esté esperando o vengan que remitentes desconocidos. Ser cuidadoso al hacer clic en los enlaces (ligas). A veces, éstos nos direccionan a páginas de compras falsas. Verifique la dirección del sitio relacionado y confirme si el certificado de seguridad está vigente y es auténtico. Mantener su solución de seguridad actualizada. No introducir o brindar información de su tarjeta de crédito o cuentas bancarias en máquinas públicas o desconocidas, menos si no cuentan con software de seguridad actualizado. Con el fin de prevenir infecciones de malware, incorpore escaneos automatizados y evaluaciones de vulnerabilidad en su máquina. El comercio electrónico facilita la vida de los consumidores y de las empresas. Pero si no se realiza con la debida cautela o se toman las medidas proactivas, podría traer grandes problemas para el bolsillo de los clientes y, en el caso de las empresas, afectar su credibilidad, operación y/o ganancias. Síguenos por Facebook: TechnoChat Costa Rica, por Twitter @technochatcr, y ahora a través de nuestro medio Impreso con mas información de tecnología.
Jonathan S. León
Jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon
El nuevo Ford Fusion: El mejor en su clase
El flamante Fusion de Ford trae a la vida la siguiente generación de vehículos más expresivos de Ford, y es el primer sedán que ofrece versiones a gasolina, híbrido y de conexión – se espera que cada uno brinde la mejor economía de combustible y una atractiva experiencia de manejo. De elegante silueta y un rostro nuevo, el flamante Fusion es el último en una serie de vehículos de Ford – siguiendo al subcompacto Fiesta 2011 y los pequeños autos Focus 2012 – desarrollados para satisfacer a los clientes donde quiera que busquen la mejor eficiencia de combustible, tecnologías útiles y una apariencia que cambia las reglas del juego. “Nuestra visión para el Fusion fue clara – brindar lo mejor que significa ‘One Ford’”, dijo Derrick Kuzak, vicepresidente de grupo de Desarrollo Global de Productos. “Reunimos a nuestros equipos globales en torno a una pizarra en blanco, con el encargo de desarrollar un auto mediano de diseño innovador y economía de combustible asombrosa – que presentara tecnologías para ayudar a convertir a nuestros clientes en conductores más seguros y mejores. Este auto es el resultado.” El Fusion se revela en Norteamérica en S, SE y serie de Titanio de primer lugar, y apunta hacia el siguiente Ford Mondeo para los mercados mundiales. Eficiencia del combustible de triple corona El Fusion brinda la más amplia selección de trenes motrices con eficiencia de combustible en el segmento de autos medianos. Ofrece las alternativas de híbrido y de conexión, un par de motores EcoBoost® de cuatro cilindros, un motor de cuatro cilindros aspirado normalmente, un sistema de arranque y paro automático para apagar el
motor cuando está funcionando estacionario, aplicaciones de transmisión en las ruedas delanteras y en todas las ruedas, y una opción entre transmisiones de cambios automáticos y manuales de seis velocidades. Se espera que el EcoBoost de 1.6 litros brinde eficiencia de combustible no híbrido de cuatro cilindros mejor en su clase, de 26 mpg en la ciudad y 37 mpg en carretera. El motor EcoBoost de 2.0 litros – articulado con una transmisión de cambios de paleta de seis velocidades Shift Automatic™, ruedas y llantas disponibles de 19 pulgadas, y transmisión en todas las ruedas con capacidad de enviar par de torsión adicional a las posteriores – es la opción de desempeño del Fusion. El Fusion Híbrido – El auto norteamericano del año en 2010 – continúa innovando y evolucionando con flamantes baterías de iones de litio que ahorran peso y generan más potencia que las baterías anteriores de hidruro de níquel. Se anticipa que este innovador tren motriz brinde la mejor economía del combustible en su clase, de 47 mpg en la ciudad y 44 mpg en carretera superando al Toyota Camry Híbrido 2012 por 4 mpg en la ciudad y 5 mpg en carretera, y al Hyundai Sonata Híbrido 2011 por 12 mpg y 4 mpg, respectivamente. En la cima de la escala de eficiencia de combustible, está el Fusion Energi híbrido de conexión, que apunta a ser el auto mediano de mayor eficiencia de combustible en el mundo. El Fusion Energi llega este otoño y se anticipa que brinde más de 100 MPGe, una equivalencia de una milla por galón para vehículos electrificados. Esto es 8 MPGe más que el Chevrolet Volt y 13 MPGe más que la eficiencia proyectada del modelo híbrido de conexión Toyota Prius.
20- El Venezolano Costa Rica - deportes
Costa Rica, Enero 13 a Enero 26 de 2012
Preparación
Vinotinto se enfrentará al Tri La selección venezolana de fútbol se enfrentará a su similar mexicano en un partido amistoso en la ciudad de Houston, en los Estados Unidos Lysalex Hernández
Tras perder en un amistoso con Costa Rica el pasado 22 de diciembre, la selección venezolana de futbol se enfrentará al combinado mexicano el próximo 25 de enero en el Reliant Stadium, en la ciudad de Houston, en Texas. Hasta el momento, ambos países han jugado un total de diez veces en los últimos años. Los venezolanos también tienen dentro de su agenda un juego con la selección estadounidense el 21 de este mes, pero dicho encuentro tendrá como escenario la comunidad de Phoenix, en Arizona. Estos dos primeros partidos forman parte de la etapa
de preparación para enfrentar lo que queda de las próximas fechas eliminatorias de Brasil 2014. De esta forma la Vinotinto se convirtió en el primer equipo de la Conmebol en iniciar con esta fase, aún fuera del calendario oficial de la FIFA. Para ello, el técnico César Farías decidió escoger Puerto La Cruz como la sede para comenzar con los preparativos de los dos partidos que disputará la nación en el primer mes del año. Venezuela es el único país de la Conmebol que no ha participado en una Copa Mundial de Fútbol, y es uno de los pocos que todavía no ha alzado el trofeo de la Copa América, junto a Ecuador y Chile. Sin embargo, expertos aseguran que durante el siglo XX el país inició con un gran crecimiento futbolístico. El director técnico de la Vinotinto, César Farías, anunció que tiene previsto conformar un equipo integrado principalmente por jugadores destacados en el torneo local y algunos otros que militan en las ligas extranjeras. Debido a que el proceso hacia las
Preparación
eliminatorias no se detiene, la Federación Venezolana decidió concretar varios encuentros. Farías ha expresado a los seguidores venezolanos de fútbol, a través de los medios de comunicación, que el equipo patrio hará todo lo posible por estar en el Mundial de Brasil 2014, ya que este es un regalo que se merece vivir todo el país, debido al apoyo e incondicionalidad que han demostrado los seguidores de la Vinotinto. La selección venezolana de fútbol ha experimentado un ascenso sumamente importante durante el último año, en es-
pecial luego de su participación en la Copa América, cuyo crecimiento se evidencia en los 661 puntos obtenidos hasta el momento. Esto ha colocado a la Vinotinto en la posición número 39 del ranking oficial que publicó la FIFA. A esto se suma el hecho de que Farías fue nombrado como el octavo mejor entrenador de fútbol a nivel mundial, luego de lograr que el país alcanzara la cuarta posición en la Copa América del 2011. Un panel especializado fue el encargado de realizar la votación liderada por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS).
Selección
Nuevos atletas se incorporan Paco Diez dirigirá a Guaiqueríes de Margarita a Galería del Deporte El ciclista José Andrés Brenes y el patinador Guillermo Mata fueron escogidos como los nuevos miembros de la Galería Costarricense del Deporte
Cuando apenas inicia la preparación de la nueva temporada de la Liga Profesional de Baloncesto, el equipo oriental anunció su primera contratación
Lysalex Hernández
Lysalex Hernández
La nueva temporada de la Liga Profesional de Baloncesto en Venezuela ya comienza a calentar. Es así como el conjunto de los Guaiqueríes de Margarita ya anunció que el experimentado técnico Francisco Paco Diez fue seleccionado para que asumiera el banquillo de dicho equipo, durante lo que será la participación de la escuadra durante este año. Otra de las noticias dadas a conocer por la institución, fue que los exjugadores Richard Medina y Alex Quiroz pasaron a la gerencia del equipo. A ellos se suman Hanthony Coello, quien funge como presidente de la comisión técnica de Guaiqueríes, que precisamente fue designada oficialmente por el Ministerio del Deporte. En el caso de Paco Diez, este ya cuenta con más de treinta años de experiencia y ha dirigido a dicho equipo en tres oportunidades, esto durante los años 1993,1994 y 2002.
Además, ha formado parte del cuerpo técnico de Cocodrilos de Caracas, Trotamundos de Carabobo, Panteras de Miranda, Gaiteros del Zulia y de Gigantes de Guayana. Luego de que el Gobierno nacional anunciara en Gaceta Oficial la toma del equipo, existió cierta incertidumbre tanto fuera como dentro de las canchas. Sin embargo, el Ejecutivo Nacional ha manifestado que el Ministerio del Deporte no utilizará sus recursos en Guaiqueríes de Margarita, sino que el equipo tendrá su propia administración. “Al grupo que estará trabajando con el equipo les dije que tienen que conseguir los recursos para sostenerlo y que tienen que generar ganancias. Ya estamos en conversaciones con sectores empresariales en Margarita y con instituciones públicas para hacer acuerdos de publicidad”, dijo el ministro del Deporte, Héctor Rodríguez.
El ciclista José Andrés Brenes y el patinador Guillermo Mata resultaron escogidos como los nuevos miembros de la Galería Costarricense del Deporte, según informó en un comunicado de prensa el Instituto Costarricense del Deporte (ICODER). El ingreso oficial al Salón de la Fama en una ceremonia especial que se llevó a cabo el 22 de diciembre. El anuncio fue hecho por la Comisión de la Galería del Deporte 2011, en una conferencia de prensa realizada en el Estadio Nacional, donde se leyó el fallo emitido por dicha organización y el cual fue ratificado por el Consejo Nacional del Deporte y de la Recreación. De esta forma Brenes se convierte en el integrante número 129, mientras que Mata será el 130. “Esta Comisión considera que ambos atletas poseen meritos de sobra para engalanar con sus nombres la Galería Costarricense del Deporte y convertirse en modelos para todas las generaciones de costarricen-
ses; quienes podrán encontrar en Andrés Brenes y en Guillermo Mata, dos referentes de talento, coraje y disciplina”, dijo Miguel Cortes al leer el fallo. Andrés Brenes es considerado como uno de los mejores exponentes del ciclismo costarricense de todos los tiempos, y quien tuvo la habilidad de competir con grandes resultados tanto en la modalidad de ruta como en la de montaña. Fue Campeón Nacional Juvenil en los años 1982 y 1983, ganó la Vuelta a la Juventud y fue nombrado Novato del Año en 1982 por el Circuito de Periodistas y Locutores Deportivos. Por su parte, el patinador Guillermo Mata obtuvo su primer campeonato nacional en patinaje de ruta en 1984, algo que logró repetir en la categoría mayor en los años 1989, 1993 y 1999. Representó al país en cinco Campeonatos Mundiales de Patinaje y finalmente se retiro en el año 2000 y dirige un revolucionario proceso de patinaje en el cantón de Mora.
actualidad - El Venezolano Costa Rica -21
Costa Rica, Enero 13 a Enero 26 de 2012
Chamocrópolis
Haciendo Caminos. Historias de Vida Lysalex Hernandez
Lysalex Hernandez Adaptación
Adaptación
Emoción con sentido de pertenencia
Bienestar familiar que se disfruta Alfredo Puerta y su familia tienen cuatro años de vivir en Costa Rica y la experiencia les ha significado la oportunidad de compartir más calidad de tiempo Lysalex Hernández
C
Junior Pérez tiene 14 años de edad y tiene más de un año y medio de vivir en Costa Rica, lugar al que considera su nueva casa. Lysalex Hernández
C
on la confianza que caracteriza a la mayoría de los venezolanos, Junior habla de la experiencia de vivir en Costa Rica con la tranquilidad de saber que es uno de los mejores momentos que ha vivido hasta ahora. Sin embargo, como en todo comienzo, le costó un poco acostumbrarse al cambio, en especial porque su mamá sigue viviendo en Venezuela. Quizá ese fue uno de los aspectos que más pudo pesar al momento de que su papá, Ildemaro Pérez, le ofreciera la oportunidad de conocer y de vivir en un nuevo país. Aunque pudo titubear en algún momento, sus padres siempre le hablaron de los beneficios que podrían resultar una vez que aceptara emprender vuelo. Eso fue precisamente lo que sucedió. Para Junior no hay nada mejor que vivir en un país en el que se siente seguro, ya que en él siempre pesaba el temor de ser una víctima más de la inseguridad que hoy reina en Venezuela. Es por ello, que al recibir la propuesta de conocer Costa Rica no dudó nunca en desaprovecharla. “Cuando vivía en Venezuela se daba mucho eso de los secuestros y como mi mamá trabaja mucho, gran parte del tiem-
po yo debía estar solo en mi casa. Mi papá me propuso que si no quería venirme a vivir con él y acepté. Creo que esto representaba una gran oportunidad, no solo para mí sino también para que mi mamá estuviera más tranquila”, dijo. Para este caraqueño, el año y medio que tiene de estar en el país centroamericano le ha permitido conocer de cerca las bellezas que esconde el lugar, por lo que la naturaleza es lo primero que sale de su boca cuando se le pregunta qué es lo que más le ha gustado hasta el momento. Eso es algo que no disfrutaba en su país. Junior considera que otro de los valores agregados es el hecho de poder salir con sus amigos a algún centro comercial o a comer sin sentir el temor que lo perseguía en Venezuela. Ahora sale mucho más tranquilo, un valor agregado al hecho de poder contar con compañeros de escuela que le han hecho sentir que Costa Rica es su hogar. “Hacer amigos me resultó sumamente fácil en este país, a pesar de que en un inicio creí que no sería así. Lo bueno es que ahora casi que todos en la escuela son mis amigos, lo que me ha permitido compartir un poco de mi cultura con ellos y conocer la de ellos. Eso es algo que he disfrutado muchísimo”, aseguró. Este joven, quien desde que era un niño de cinco años desarrolló el amor por el fútbol, sabe lo que es luchar por lo que quiere, ya que al ser fichado por un equipo de Guatire tuvo que ganarse un lugar, una enseñanza que día con día aplica en esta etapa en Costa Rica.
onversar con Alfredo Puerta significó la oportunidad de escuchar a una persona que junto a su familia, su esposa Patricia Casanova y sus hijos Sebastián y Eduardo, logra aprovechar al máximo la experiencia de vivir en Costa Rica, una decisión que tomaron hace cuatro años y que fue motivada por una muy buena propuesta laboral. Este descendiente de una familia barquisimetana, pero que vivía en Caracas, considera que Costa Rica se ha convertido en la razón perfecta para poder compartir en familia momentos cada vez más especiales, pero que debido a la estresante rutina que se vive en Venezuela, habían tenido que dejar de lado. Es por ello, que hoy siente que es todo un placer el ir a comer juntos o ir al cine a ver una película. “Uno de los principales beneficios que hemos obtenido de vivir aquí en Costa Rica es que hemos podido compartir mucho más en familia y creo que eso es algo que es importante de rescatar. Mis hijos tienen una buena educación y mi esposa y yo aprendemos mucho sobre la cultura de este país que siempre nos ha abierto
sus puertas”, afirmó. La adaptación a tierras costarricenses resultó fácil, ya que su suegro estuvo trabajando durante nueve años en Alunasa y desde entonces conocieron, por su experiencia, las bondades que escondía este país. Al recibir la propuesta de irse a vivir a Costa Rica, Puerta y su familia no dudaron dos veces en aprovechar esta oportunidad y hasta el momento les ha ido muy bien. En este proceso de adaptación quizá lo que más le costó fue el tener que hacer la equivalencia de sus estudios, lo que les representó una importante inversión económica, pero en especial de tiempo. Sin embargo, esto más que un obstáculo significó un reto para ellos, que decidieron afrontar con la mayor de las disposiciones y eso ha dado resultado. “Creo que una de las principales fortalezas que tiene este país son las similitudes que tiene con Venezuela a nivel cultural. Por ejemplo, recuerdo la primera vez que pedimos un casado y cuando nos los sirvieron dijimos que era parecido al pabellón de Venezuela, por lo que este tipo de cosas hacen que no sintamos un shock cultural tan fuerte”, expresó. Como la mayoría de quienes dejan Venezuela, Puerta, su esposa y sus hijos, extrañan el compartir con los amigos que dejaron en el país, pero en especial celebrar con sus familias aquellos momentos especiales con los que se crean hermosos recuerdos. Mientras este momento llega, tanto él como sus seres queridos se han dado a la tarea de crear los suyos entre las bellezas de la Suiza centroamericana.
22- El Venezolano Costa Rica - Entretenimiento
Horóscopo
Humor gozón Nelly Pujols
npujols@msn.com
¡Qué bien arrancamos el 2012!
S
i así arrancamos el año, con la visita del angelito Almahinajin@#%$#*& (o como se escriba), estos meses que vienen van a ser fiiinoooosssss… Eso, sin contar que en Febrero, todos tenemos que salir a meter el chiquito en tinta. Me refiero al dedo meñique, por supuesto… Aunque….aunque… déjenme decirles que Esteban –por si no se han dado cuenta- ya empezó a buscarle las 5 patas al gato, a ver como jode, cual Jaimito en estas elecciones. Y si no es así; ¿Cuál piensan ustedes que es la idea de “dejar solas las calles” para que la oposición vote? Pues empezar a tomarle fotos a todos los que estén en las colas, pues obviamente el que vote en las primarias, no va a votar por él. ¿Qué pasa entonces con el que trabaja en el ministerio, o la gobernación?...que no sale a votar. Por ello les sugiero las siguientes soluciones: Todas ellas son viables, si tomamos en cuenta que supuestamente la lista no pasará a ser como la del difunto Tascón, al que seguramente San Pedro le dijo que no lo tenía en SU lista. Aquí vamos: 1.- Si a usted lo conocen en el ministerio como “el calvito esmirriao”, vaya a votar completamente diferente: Póngase un peluquín tipo Evo Morales y amárrese una almohada dentro del pantalón talla 42. Nadie lo va a conocer. 2.- Si a usted lo conocen en la gobernación como “el carajo tira coñazos” en vez de ponerse la franelita pegada a los músculos, póngase una batola tipo Walter Mercado y tápese los cañones de la barba con bastante pancacke; así los espías que quieran sapearlo, dirán: ¿Quién será ese maricón apátrida? Jamás pensaran que es el arrecho del departamento de archivo.
Costa Rica, Enero 13 a Enero 26 de 2012
3.- Lo mismo pasa si tú eres “la gordita secretaria del ministro”: Ese día, ponte esas fajas colombianas que anuncian por televisión y que de un solo golpe, te cambian el cuerpo de Iris Varela a Gaby Spanic. Por supuesto que como esas fajas lo aprietan a uno como si fuera un tubo de pasta de diente, las lolas tuyas –que realmente parecen dos berenjenassobresaldrán a punto de explotar por la parte inferior de tu cuello. De esta manera, los chavistas que quieran tomarte fotos, se les saldrá la baba por la boca y nunca pensaran que esa “mamita rica” es “la rolliza- arepa- con -todo” del piso 6. 4.- Ok. Si en la alcaldía te conocen como el jodedor que no hay mujer que se le resbale, lo siento por ti…pero la patria te llama. Ese día tendrás que afeitarte las piernas y ponerte tacones de 10 cm. Debajo de una falda fucsia y súper apretada. No olvides levantarte las nalguitas con las fajitas mencionadas en el párrafo anterior. Ni a palos te descubrirán los compañeros de trabajo, después que de haber conocido tus aventuras hasta con la primita del alcalde. 5.- Y finalmente, si tu eres chavista, pero ya estas hasta las cachas y quieres votar por uno de los pre candidatos, solo vístete de rojo rojito y forma peo durante toda la cola y grita a los 4 vientos que vienes a burlarte de los “pre-majunches” como le dice Esteban. Seguramente te ganarás un aumento de sueldo en la notaría o jefatura y de paso habrás contribuido a escoger al que Dios mediante, nos va a gobernar en el 2013. El asunto es salir a votar como sea. Vestido de rojo, sin zapatos, con pantalones, en bata de casa, pero VOTAR. ¡Nos vemos el 12 de Febrero! Cariños y hasta la próxima…
Psíquica-Mentalista Lectura de la Baraja Española / Armoniatv@yahoo.com De Enero 13 a Enero 26 de 2012
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Mucho te ha preocupado la relación de lo terrenal con lo celestial, pero en estos momentos la fuerza de Marte ha despertado en tí el sentido práctico y la disposición a resolver los asuntos materiales antes que los espirituales.
LIBRA: del 24 de sept. al 23 de octubre La sospecha y los celos son capaces de echar abajo cualquier relación. Además, agotan todas las energías físicas y emocionales. Piensa que tienes la suerte de haber encontrado una pareja que se acopla tan bien contigo y que recíprocamente despiertan apasionadas emociones.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Engañar una vez puede ser fácil porque la persona engañada está desprevenida, pero continuar con el engaño es lo difícil ya que el fantasma de la sospecha siempre le abre el entendimiento a las víctimas. Te atraen los temas ocultos o metafísicos.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de nov. No tome todos los mensajes que recibas literalmente. Trata de descifrar lo que se esconde detrás del lenguaje explícito. Observa los gestos y, sobre todo, la mirada, de tus interlocutores. Controla tu entusiasmo ante proposiciones para obtener dinero rápido.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Para tí no existen las medias tintas, los trabajos a medias, los medios amigos, las aventuras a medias o los compromisos a medias. Amas con intensa pasión, pero eres capaz de odiar con la misma tormentosa fuerza. Dedícale más tiempo a la lectura.
SAGITARIO: del 24 de nov. al 23 de dic. Pon atención a tu sexualidad y actúa razonablemente. Cuídate, hoy en día lo más grave no es un embarazo, sino consecuencias mucho peores. Las personas responsables comienzan siéndolo con ellas mismas. Aprovecha la oportunidad para reactivar tus ejercicios.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio No le temes ni a la muerte. Eres una persona valiente y decidida, pero debes pensar que tu vida tiene valor no sólo para tí sino también para los que de tí dependen. No te arriesgues innecesariamente.
CAPRICORNIO: del 24 de dic. al 20 de enero La sensación de descontento que experimentas en estos momentos cesará gracias a la presencia de una persona que se acercará a tí para ayudarte y abrirte los ojos hacia caminos positivos de progreso. Te gusta el misterio, lo místico.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Tienes más virtudes que defectos, pero debes destacar las primeras para que no se impongan por sobre los segundos. Tu persistencia te hace aparecer frecuentemente como una persona terca. La fidelidad no es un sacrificio cuando se ama.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Responder a tu pareja de manera egocéntrica, anteponiendo tus propios intereses e ignorando sus necesidades y sugerencias no contribuirá a construir una relación duradera. Si superas eso te convertirás en una persona apasionada y maravillosa como amante.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de sept. Te molesta mucho la injusticia, pero ello no te obliga a convertirte en un «vengador» de los desvalidos. Recuerda que el que se mete a Cristo muere crucificado. Trata de descubrir las emociones de los demás y comprender sus posiciones.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Tu espíritu emprendedor te ubicará bien en los negocios, pero debes tener mucho cuidado al invertir dinero. Alienta a tus hijos en todas las áreas de sus vidas, pero no cometas el error de intentar conducirlos hacia tus propios intereses y de pretender decidir por ellos.
Opinón - El Venezolano Costa Rica -23
Costa Rica, Enero 13 a Enero 26 de 2012
Desde la Patria Rafael Díaz Casanova
rafael862@yahoo.com Twitter: @rafael862
Lectura de viaje
E
scoger un libro que nos acompañe durante un viaje más o menos largo es un ejerciciofascinante. Sobre todo si durante él no vamos a tener la oportunidad de visitarlibrerías. Hemos tenido suerte, terminamos de leer un libro excepcional: SteveJobs por Walter Isaac son en su versión al español de David GonzálezIglesiasGonzález. SteveJobs es un hombre difícil de definir. Comenzó su vida desde una adopción,creció como lo hacen la gran mayoría de los jóvenes de la segunda mitad delsiglo XX, no fue estudiante que culminara sus estudios, tenía gran aprecio porlas llamadas artes liberales, fue lo que se denominó “hippie”, desdeñó elvestir y el utilizar mobiliarios inútiles, tuvo una visión de las empresas quepone por delante los objetivos antes que la rentabilidad. Entendió que si selogran los objetivos, la rentabilidad es una consecuencia. Dedicó su vida acrear un mundo mejor y sin lugar a dudas, lo logró. Laspáginas de su biografía son de lectura obligada para todo aquel que crea que sise puede lograr ese mundo mejor. Dentro de las visiones importantes de Jobs está la división de la colectividad entre“genios y capullos”. Una de las vertientes más importantes de sus habilidadesestuvo en tener un olfato especial para identificar y contratar a quienesconsideraba genios y los puso al frente de sus proyectos y al lado de susinquietudes. Otra determinación fundamental fue la de concebir los objetivos de sus empresas comounidades absolutamente coordinadas y sobre todo, la necesidad de concentrarseen un número pequeño de productos en los que se persiga la perfección tanto del-
Oswaldo comenta Oswaldo Muñoz
A
funcionamiento como del diseño. Seríamos pedantes y ambiciosos si tratásemos de resumir en este espacio lo que a suautor le tomó dos años de trabajo y más de setecientas páginas preñadas detodas las etapas de su vida, de las relaciones que tuvo con todo lo más selectodel mundo empresarial norteamericano, su vida familiar y afectiva y hasta desus conversaciones con el mundo político, especialmente con el PresidenteObama. El mapa de las empresas de avanzada del mundo, de acuerdo con lo que leímos, es unmundo fascinante y muy complejo. Las empresas tienen que tener muy claros susobjetivos y evolucionar. Para ello es fundamental que sus dirigentes tengan muyclaro lo que puede ser importante para su mercado. Jobs era obsesivo con la calidad, con el diseño, con la simplicidad. Siempre buscó yobtuvo los mejores talentos, los mejores materiales, los mejores diseños y comoconsecuencia, lo mejores productos. Nos permitimos recomendar que todo aquel que se sienta empresario, bien sea delsector privado o que piense que puede mejorar el mundo a través de otras vías, lea esta biografía de un hombre que con todos sus defectos y todas susvirtudes, a través de sus resultados, nos hizo recordar a los mejores talentosde la humanidad. Leonardo, Arquímedes, Edison, Graham-Bell, Ford, los espososCurie, Lincoln, Martin Luther King, Bello, Bolívar, Miranda, son personajes quedeben estar absolutamente satisfechos de las actuaciones y labores que realizóSteve Jobs y nosotros muy contentos de que Walter Isaacson y sus colaboradoresnos hallan permitido conocer.
editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.
NTES de todo queremos desear que este 2012 sea el gran año para el rescate de la democracia en Venezuela. Tenemos la voluntad, el deseo y los votos, a pesar de saber que competimos contra alguien que tiene en sus manos todos los recursos, que aun cuando no debe utilizarlos, porque son del Estado, los usa de manera grosera e indiscriminada, pero como mencionamos arriba, tenemos: la voluntad, el deseo y los votos y contra eso le será muy difícil vencernos. Así que ese debe ser, a nuestro modo de ver y entender, nuestro principal objetivo para el 2012. De nuestra parte como Grupo Editorial, nos preparamos también para celebrar los 20 años de nuestra principal publicación, El Venezolano y lo haremos de manera sistemática cada mes con diferente actividades, tantos académicas, como culturales, y que finalizara en Octubre con la gran Gala Aniversaria, que como es ya tradicional, esperan nuestros amigos, clientes y relacionados...HEMOS DICHO, a través de diferentes medios donde hemos sido invitados, para hablar del caso de la Cónsul Acosta que si bien el trabajo periodístico realizado por Univisión dejo bien claro lo de la participación de la funcionaria diplomática en la conversación telefónica y que en base a eso actuó el Departamento de Estado, no es menos cierto que aquí bien valdría la pena recordar el celebre dicho popular que dice: Que como chacumbele ella mismito se “mato”, pues aseguro que Livia Acosta, no tiene ni el poder político ni intelectual para poder llevar a cabo una “operación de inteligencia” de esa magnitud y solo para congraciarse, ni tan siquiera con Chávez, sino con su amigo ( el general) participo en esa conversación como una simple lleva y trae y nunca como autora intelectual o parte activa de una red de espionaje cibernético. Obviamente que la decisión del Dep. De Estado, está no solo ajustada a derecho, sino plenamente justificada. Tenemos la información que el régimen venezolano expulsara a dos funcionarios de la misión diplomática norteamericana destacados en Caracas, en represalia a la expulsión de Acosta. Serian del mismo rango que la expulsada. Por cierto seria bueno que se aclarara las labores que cumplen los funcionarios Jesús Blondell, Willian Peraza y Armando Rivero, pues según parece realizan labores mas de espionaje que consulares, al punto que reportan directamente al director del SEBIN y no a funcionarios consulares ni de cancillería... Por cierto cada día se confirma el garrafal error cometido
por la cancillería al sacar del consulado a Antonio Hernandez Borgo, quien fue víctima de toda una conspiración realizada por funcionarios, y de las cuales se hizo eco el “ canciller” y que según nuestras fuentes encabezo el cónsul Edgar Gonzalez. De todas manera, como lo dijimos cuando llego Acosta a ocupar su cargo, que tal designación obedecía a su relación personal con Elsa D Gouveia, quien es considerada la mejor “amiga” del “canciller”. De esta manera Livia, tendrá con seguridad un nuevo destino diplomático, pues su madrina tiene mucho poder tras bastidores, aun cuando a Cilia no le guste y por el contrario le moleste demasiado, a pesar que esa mejor “amiga” la tengan administrando CVG en Holanda, o sea bien lejos de la cancillería y del “canciller”... LOS BANQUEROS que viven en Miami, prófugos de la justicia en Venezuela y que pretenden “venderse” como perseguidos políticos y no como lo que realmente son, hacen millonarias inversiones en medios de comunicación, creemos que con el interés de poder tener la manera de poseer un mecanismo para su propia defensa, o para a través de los medios, lograr neutralizar un poco su imagen. Decimos esto porque las MILLONARIAS inversiones demuestran de todas, todas que poseen un capital que pareciera inagotable y de allí la celebre interrogante de que si son inocentes o culpables de lo que se les acusa. Para nadie es un secreto lo que el dinero vale cuando es obtenido fruto del trabajo honesto, pero cuando se gasta como lo despilfarran estos señores, pareciera que la riqueza se pudo haber obtenido o aumentado con negocios financieros realizados con el régimen, cuando fueron sus aliados, a través de las diferentes modalidades existentes...LOS MARLINS de Miami, están haciendo todo para convertirse no solo en el equipo de los venezolanos, sino de todos los latinoamericanos que hacen de Miami su hogar. La contratación de Guillen como manager le ha inyectado esa chispa latina que lo identifica plenamente con todos nosotros. En definitiva será el equipo de toda Miami... BOGOTÁ, como siempre linda y señorial. Aquí ha comenzado con mucho éxito la circulación de El Venezolano de Colombia, al punto que en apenas mes y medio nos vimos “obligados” a aumentar la circulación. La comunidad lo ha recibido con mucho cariño y entusiasmo...SE ACABO el espacio no se olviden que con Dios somos mayoría y que este es el año de la recuperación de nuestra democracia y claro esta, gracias por NO FUMAR
24- El Venezolano Costa Rica - Publicidad
Costa Rica, Enero 13 a Enero 26 de 2012
#BSCFSÂ&#x;B Z &TUJMJTUB .BOJDVSF 1FEJDVSF %FQJMBDJ™O 'BDJBMFT 5SBUBNJFOUPT $PSQPSBMFT .BTBKFT 3FMBKBOUFT
XXX MBCBSCFSJBDSW DPN $&/530 $0.&3$*"7*" -*/%03"
*
$&/530 $0.&3$*"- 1-";" -04 -"63&-&4 *
4Â&#x;HVFOPT FO
Para pautas en El Venezolano CR: Nuevos TelĂŠfonos 22015538 y 22015539. Correo: ventas@elvenezolanocr.com