San José, Costa Rica Febrero 10 a Febrero 23 de 2012 Año 3- Nro. 52 24 páginas • Circulación quincenal
Venezolanos apuestan por un mejor futuro opinión - pág 6
Síguenos en Facebook: El_VenezolanoCR
Síguenos en Twitter: @El_VenezolanoCR
2- El Venezolano Costa Rica - Opinión
Costa Rica, Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
Para votar en las primarias
Opinión Alfredo Osorio U
Con su cédula venezolana y una sonrisa
Abogado Pte. Un Nuevo Tiempo Zulia
Por Venezuela, a votar este 12F
E
ste doce de febrero, fecha que pasará a la historia como el inicio de la gran epopeya del pueblo venezolano para darle un cambio a la manera como se ha venido conduciendo el país durante los últimos trece años, con las consecuencias políticas, económicas y sociales, que todo el mundo conoce, y que se traducen en el compromiso ineludible con la patria de participar, ya que no habrá un 07 de octubre de reconciliación, unidad, esperanza, progreso, inclusión, seguridad y respeto, sin un 12 de Febrero, en donde con la participación de todas las venezolanas y venezolanos, seleccionemos el hombre o la mujer capaz de conectarse con todos los sectores de la vida ciudadana y fundamentalmente con aquellos más necesitados, el de a pie, que todos los días sale a la calle a tratar de ganarse el sustento de la familia y que nos permita asegurar el triunfo de la democracia, y del futuro que todos reclamamos. Nadie, absolutamente nadie, que sea testigo del desastre que vive Venezuela, sus carreteras, sus industrias, los servicios públicos, la producción de alimentos agrícolas, pecuarios y pesqueros, el desempleo, la inseguridad, luego de haber visto el paso de esta denominada revolución bolivariana, va desperdiciar la oportunidad de participar en la escogencia de quien en definitiva deberá liderizar la reconstrucción de nuestro país, retornando al proceso de descentralización que se venía profundizando y que dejo testimonios claros de los beneficios que a las distintas regiones, con la justa y equitativa asignación de los recursos venia generando. No debemos tener temor ni complacer a quienes pretenden sumarle anos a estos trece trascurridos cuando intentan desmotivar a todos aquellos que quieren y reclaman un cambio por el futuro seguro, y no continuidad
José Hernández
en el fracaso y la miseria. El voto es absolutamente secreto, no existe la posibilidad de saber por quien votaste, como tampoco se conocerá quienes votaron, porque los cuadernos de votación quedan en resguardo de la Mesa de la Unidad para su destrucción, y no es obligatorio usar la tinta indeleble, lo cual permitirá a cualquier persona ejercer su derecho sin riesgo a la exclusión de este gobierno de todo aquel que no se vista de rojo o piense distinto. El miedo está en otra parte, y de él derivan acciones como ese bochornoso acto llevado a efecto el recién pasado cuatro de febrero donde no sólo fueron capaces de glorificar el fallido golpe de estado liderizado por el por ahora presidente y un grupo de militares, violando su juramento de armas, ocasionando numerosas pérdidas humanas, sino que pretendieron meterle temor a la nación afirmando que en el desfile de marras había doce mil efectivos “socialistas, revolucionarios, antiimperialistas, chavistas, entrenados y equipados con material de guerra de alta tecnología”. En sus cálculos no estaba el hecho que los independientes y los partidos de la oposición democrática venezolana iban a llegar a cumplir este 12 de febrero un acto electoral unitario para elegir el candidato que enfrentará al del oficialismo y el que resulte electo en esta trascendental y democrática consulta será el abanderado del resto de los aspirantes a tan alta calificación, de todas las organizaciones democráticas de Venezuela agrupadas en la mesa de la Unidad, y de todo el pueblo venezolano que desea y exige un cambio en la manera de conducir los destinos del país, la recuperación de la institucionalidad perdida y el encaminamiento de la patria por verdaderos y seguros caminos de desarrollo y progreso para felicidad de todos los venezolanos.
Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano Costa Rica De la entrada principal de Multiplaza 150 mts Sur, Edificio Meridiano, piso 3, oficina No. 12, Escazú. Teléfonos: 22015538 y 22015539
Fundador-Editor: Oswaldo Muñoz Presidente: Ingrid Tauil Scott Director Ejecutivo: Héctor José Salvatierra Director Administrativo: Elliana Riera Tauil Director RRPP: Carolina Riera Tauil Directora de prensa: Lysalex Hernández Gerente de Mercadeo: Fedora Leonetti (506) 88129824
Ejecutivos de Venta CR: Silvia Roche (506) 83749346 Mirlay Ramírez (506) 83316438 Cesar Enrique Tahuil (506) 70108146 Diseñadora Gráfica: Sol María Roo Fotografía: Julio Landaeta Ventas Miami: Cesar Tahuil (954) 701-4678 Colaboradores: José Hernández
Marcos Villasmil Luis Prieto Oliveira Nelly Pujols Eduardo Velasco Eli Bravo Raúl Monserratt Dr. Orlando Gutiérrez R. Emilio Fabi Verónica Plaza Rafael Díaz Casanova Leonardo Romero Jonathan S. Leon Alfredo Osorio Oswaldo Alvarez Paz Isidoro Zaidman Walzer Carlos Galán Mario Iván Carratú Impreso por: Servigráficos, Grupo Nación
El domingo 12 de febrero de 2012, la nación venezolana, dentro y fuera de la patria elegirá el abanderado de la unidad. El candidato presidencial que representará a millones de personas que participan en esta concertación. Al tiempo que el abanderado del gobierno será elegido por un (1) solo venezolano. Para participar en este histórico evento le recomendamos estos pasos: Paso 1: Haber realizado el cambio de centro electoral al exterior. Para verificar esto lo puedes hacer aquí: www.elvenezolanonews.com La página oficial de la Unidad es: www. unidadvenezuela.org. En ella encuentra toda la información necesaria. En la página del CNE http://cne.gob.ve. Hay dos iconos en la columna derecha donde se puede investigar la cédula, el de arriba es del CNE, que funciona bien, el de abajo tiene los iconos de la Unidad y da error al momento de escribir esta nota. Paso 2: Buscar el centro electoral más cercano. Las elecciones no se harán en consulados o embajadas. Se han establecido un extenso número de centros para facilitar el proceso. Todos los centros los puedes ver Aquí: http://www.venmundo.com/paises-donde-habra-centros-de-votacion
Paso 3: Llevar tu cédula de identidad laminada (vencida o vigente, no importa). No se podrá votar con pasaporte ni ningún otro documento. Paso 4: Vote, cuando llegue a su mesa le van a verificar sus datos y le entregarán una planilla con seis postulados. Selecciones uno y ejerza su voto. Uno de los aspirantes (Leopoldo López) declinó a favor de otro (Henrique Capriles). Votar por Leopoldo López es votar nulo. Paso 5: Llegar lo más temprano posible. Todos los centros deben abrir desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde o hasta que haya gente en la cola para votar. Paso 6: Ese puede ser uno de los días de mayor tráfico de periodismo ciudadano. Mándanos tus fotos y comentarios ese día a nuestra cuenta en twitter @venezolanonews. Hay varias cuentas de periodismo ciudadano como @VotoDondeSea o @venmundo, que estarán muy activas ese día. Por favor recuerde sonreír ese día, cientos de miles de personas en Venezuela y en todo el mundo serán voluntarios en este gran proceso de unidad nacional. Todos, los votantes, los voluntarios y los candidatos, haremos un esfuerzo ciudadano inédito. Acuda a su centro electoral y vote. Para cualquier duda la página oficial de la unidad es www.unidadvenezuela.org
Editorial
El nuevo 14F
E
n varias ediciones se ha dicho que “todo pasa por ganarle a Chávez”. Lo han dicho dirigentes políticos, líderes militares, intelectuales y gente de todo tipo. El próximo 14 de febrero, no es un simple “día del amor y la amistad”. Ese día será proclamado el candidato presidencial de la unidad. Ese día una nación unida, junto a un líder escogido por todos, iniciará su tránsito de regreso a la paz, la esperanza, la prosperidad y el progreso. El candidato de la unidad democrática, gozará del respaldo de millones de venezolanos que lo escogieron en una participación abierta. El actual presidente, y próximo candidato, será escogido por él mismo, excluyendo una evidente base popular que lo ha venido sosteniendo. El ejercicio del voto es mucho más que un acto simple, es la convocatoria que el pueblo hace a sus líderes. Su aprobación o su castigo. Votar es gobernar. En este país que nos acoge, el inicio del documento que da origen a los Estados Unidos como nación dice “We the people”. Así arranca la constitución de lo que se ha convertido en la nación más poderosa del mundo. Nosotros el pueblo (“We the people”) somos la representación más alta del poder. Y ese poder está en el voto. El voto que llevó a Chávez al poder. El mismo voto que llevará al nuevo presidente de Venezuela al Palacio de Miraflores. Porque Chávez pudiera ser derrotado en las elecciones del 7 de octubre, como lo han venido apreciando todas las encuestas. No será fácil, pero de acuerdo a todas las investigaciones sociales es posible. Todo pasa por allí y todo pasa por VO-
TAR. Pero vamos a asumir, que las barbaridades de nuestro comandante-presidente sobre la Fuerza Armada Nacional, son verdad. Que el 4 de febrero no fue una vulgar traición mal ejecutada. Que la reincorporación al ejército de los derrotados oficiales alzados es válida. Y, como él lo dice, que “la fuerza armada es chavista”. Vamos a usar para estos análisis pensamientos de militares, con capacidad comprobada como oficiales. Y vamos a creer como dice el actual jefe de estado venezolano, que esta es una guerra, George S. Patton, general que comandó las fuerzas de ocupación del ejército estadounidense en Europa en la II Guerra Mundial, solía decir esto: “Remember that the enemy is just as frightened as you are, and probably more so. They are not superman” (Recuerden que el enemigo está tan asustado como ustedes y quizás más. Nadie es superman). El Jefe de los Ejércitos aliados en el Pacífico en la misma guerra, general Douglas Mc Arthur, solía decir: “There is no substitute for victory”. (No hay alternativa para la victoria). Dos generales con éxitos comprobados. Con triunfos en el campo de batalla. Con victorias en batallas. Líderes militares excepcionales. No jefes huidizos de buena oración, que se entregaron a la hora de la batalla. Presidente, empiece a entender que puede perder. Que el voto que lo llevó a Miraflores, el voto del pueblo, es el mismo voto que lo va a sacar. El 14 tendremos candidato de la unidad. No hay alternativa para la victoria.
Costa Rica, Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
publicidad- El Venezolano Costa Rica -3
4- El Venezolano Costa Rica - opinión
Costa Rica, Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
El dictador ta’ asustao
E
l mes de febrero, para los venezolanos, está resultando increíblemente contradictorio y hasta confuso. Por un lado se celebra el mes del amor y la amistad...Por otro, los opositores al régimen chavista celebramos la esperanza de un nuevo tiempo que se acerca a pasos agigantados...y por otro, el dictador celebra las innumerables muertes provocadas durante su fallido golpe de estado en 1992. Este último escenario, en el contexto de una campaña electoral, y a las puertas como estamos de unas elecciones Primarias, tiene un sentido muy particular que reafirma una política de estado implantada por el caudillo y sus malandros a solo unos meses de haber ocupado los espacios presidenciales de Miraflores. Hablo, como ya lo pueden imaginar, de la política del miedo. La maldición de Sabaneta (como líder de la mafia oficialista) decidió festejar su fracaso como golpista con un inmenso e impresionante desfile de militares rojiverdes, que con la misma pasión de tanto bicho pegado a la teta revolucionaria, se dedicaron con paso firme, cara seria y un esfuerzo rítmico por mantener la marcha acompasada, a jalarle los erosionados testículos a su amo y señor, quien en la ya rutinaria compañía de sus aduladores colegas de la región, disfrutó (al mejor estilo de un emperador romano) de esa fiesta al ego y a la miseria intelectual. Sin duda que el defectuoso armamento comprado principalmente a los rusos, lució impecable en las calmas del desfile. Y para completar la dantesca ceremonia, la firrrrrrrrrrrme locución que fue acompañando paso a paso a los militares mansos y entrenados, mantuvo en todo momento ese tono prepagado que intenta vender sin demasiado éxito (al menos entre los venezolanos que llevamos en nuestra frente el ancho de más de dos dedos) un triunfalismo y un heroísmo a la postre inexistentes. Pero la idea de vender miedo con la presentación de cada batallón, no pudo ocultarse tras su disimulo. El guión regiamente
leído por ese invisible narrador con ínfulas de patriota, no dudó nunca en ensalzar a unas Fuerzas Armadas dispuestas a darlo todo por el falso bolivarianismo que ha esculpido este triste régimen en la cabeza de muchos ignorantes. El mensaje transmitido no solo a través de las palabras sino de la imagen y de la magnificencia del millonario show sabatino, se elevó sin duda sobre una estrategia claramente desarrollada a expensas del poder abusivo y del odio forrado de millones. Ahora bien, después de ver tanto esfuerzo por demostrar fortaleza y temple... ¿Será que el dictador tiene miedo de quedarse a medio palo en su proyecto político? ¿Será que está quemando los últimos cartuchos para restregarnos en la cara una grandeza que ya no tiene (si es que algún día la tuvo)? No sé...En lo personal creo que Chávez tiene varios miedos de los que no puede escapar, entre los cuales se encuentra evidentemente su enfermedad. El saber que posiblemente no tenga luz en los ojos para ver un nuevo y tramposo triunfo de la revolución, le ha hecho mover algunas piezas que lo delatan en su temor. Demás está hablar de Diosdado Cabello en la Asamblea Naional, de Henry Rangel Silva en el Ministerio de la Defensa, de Cilia Flores en la Procuraduría General de la República...y toda una gama de designaciones de hombres y mujeres de indudable confianza del dictador, capaces todos de hacer cualquier cosa por defender ese saborcito que ha dejado en sus bocas el inimaginable poder comunista en Venezuela. Y cuando digo que se trata de gente capaz de hacer ‘’cualquier cosa’’ por defender su parcela de poder, me refiero claro está (y con el peligro que la nada malsana frase conlleva) a ‘’cualquier cosa’’. Diosdado Cabello, personaje
del cual yo jamás me fiaría bajo ninguna circunstancia por extrema que sea, ha reiterado su opinión acerca de defender a toda costa lo que (según él) la revolución ha conquistado hasta hoy. Este oscuro personaje del zoocialismo venezolano, arrimista y oportunista de profesión, ha manifestado su negativa de aceptar un triunfo de la oposición que este año, resumida en un solo candidato, se enfrentará al autor de esta barbarie política que está destruyendo a Venezuela sin la menor
compasión. Rangel Silva no ha podido ser más explícito, cuando en alguna de sus elocuentes intervenciones públicas advirtió (en un gesto inequívoco de burla y de irrespeto a los venezolanos), que la Fuerzas Armadas jamás aceptarían el triunfo de otra cosa que no fuera la revolución bolivariana. Y a Cilia Flores, quien como abogada (y con una lealtad canina) defendió a los militares golpistas que fracasaron junto a Chávez en su intento por derrocar a Carlos Andrés Pérez, le toca lidiar con la mala suerte y la ‘’pava’’ de un cargo que parece cobrarle a sus titulares, sin plazos y con altos intereses, todos sus pecados. Estas son apenas tres de las abundantes piezas que el dictador barinés ha movido en este juego particular de miedos y complejos varios. Perder las elecciones de octubre sería un lujo que jamás podría darse. Si entendemos que las proyecciones de vida de todo régimen totalitario supera los 40 años, el reto de la revolución bolivariana aún está en pañales (seguramente es por eso que los venezolanos estamos expuestos a las permanentes ‘’cagadas’’ del obsoleto sistema que nos toca padecer desde hace 13 años). Ese es el mayor miedo del caudillo: no poder ni siquiera llegar a la tercera parte de esa historia sin fin que comenzara a escribir hace más de cinco décadas el patético y fraudulento Fidel Castro en Cuba. Celebremos entonces la victoria de un futuro lleno de libertad y de posibilidades. Y que a partir del 7 de octubre, a los mal llamados revolucionarios, no les quede más remedio que celebrar en los patios de El Rodeo una nueva derrota y un nuevo fracaso el próximo 7 de octubre. Ese sí sería un desfile que pagaría por ver.
publicidad - El Venezolano Costa Rica -5
Costa Rica, Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
PROMOCION #1 : LAVADO, ACONDICIONADOR, BLOWER Y TINTE CABELLO CORTO ¢20.000 CABELLO MEDIO ¢23.000 CABELLO LARGO ¢26.000 CABELLO EXTRA LARGO ¢29.000
PROMOCION #2 :
LAVADO, ACONDICIONADOR Y BLOWER CABELLO CORTO ¢5.000 CABELLO MEDIO ¢6.000 CABELLO LARGO ¢7.000 CABELLO EXTRA LARGO ¢8.000
6- El Venezolano Costa Rica - opinión
Costa Rica, Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
Organizados
Venezolanos tienen la decisión en sus manos Voto por Venezuela CR es la organización que decidió dar un paso al frente y coordinar lo que serán las elecciones primarias de este 12 de febrero Lysalex Hernández
Unión que ha trascendido fronteras. En esas cinco palabras podría resumirse el paso que dará el próximo domingo 12 de febrero la asociación civil Voto por Venezuela CR, encargada de la coordinación y la logística de las primarias en Costa Rica y representante del país ante la Mesa de la Unidad, promoviendo entre los compatriotas que radican en Costa Rica la importancia de ejercer el voto. Hoy, cuando está a la vuelta de la esquina la escogencia de quien representará una alternativa para el país y que tendrá como tarea enfrentarse el 7 de octubre al presidente Hugo Chávez en los comicios presidenciales, resulta justo decir que se va por buen camino, en cuanto a la unión de venezolanos se refiere. Precisamente este ha sido el norte de esta organización. No importa el candidato que se apoye, las tendencias que se sigan, lo único que prevalece es el interés y las ganas por trabajar en pro de una mejor Venezuela. Por ello esperan ver sus primeros frutos en las Primarias, con el propósito de saber qué aspectos son necesarios fortalecer y mejorar. Sobre el proceso que se vivirá el 12 de febrero en Costa Rica, Claret Cisneros, quien forma parte del equipo de Voto por Venezuela CR, conversó con El Venezolano Costa Rica sobre cómo será la logística que se ha preparado para este día, además de aclarar algunas dudas que giran alrededor de este elección. ¿Cómo surgió Voto por Venezuela CR? “El Registro Electoral en Venezuela se abrió durante el mes de agosto, pero por cuestiones de cronograma la embajada aquí había retrasado la apertura. De esta forma un grupo de venezolanos que nos conocíamos decidimos unirnos para darle una estructura formal al grupo. Fue así como decidimos enviarle una carta a la embajada para que le diera apertura al registro. Una vez que nos formamos como grupo, nos pusimos en contacto con la Mesa de la Unidad y ellos nos mandaros los lineamientos de cómo deberíamos trabajar. Este es un trabajo voluntario, nadie recibe un dinero por estar aquí, somos personas independientes y con algunos representantes de los candidatos de las Primarias.
Tome en cuenta • Centro de votación: Appuntto, Centro Comercial Los Anonos, en Escazú. • Hora de apertura de la mesa: 8:30 a. m. Requisito: Presentar cédula de identidad venezolana laminada (no importa que esté vencida) Facebook: VotoPorVenezuelaCR. SI!
¿Están satisfechos con la labor hecha hasta el momento? “La verdad es que estamos muy satisfechos con la labor realizada por el equipo hasta ahora. A pesar de que hay una gran cantidad de venezolanos en el país, no sabemos cuántos, únicamente habían inscritos en el Registro Electoral un poco más de 400 venezolanos, pero ahora hay más de 800 inscritos, por lo que se duplicó el número. Fue una tarea dura con la embajada, porque hubo una especie de falta de comunicación entre ambos, pero es algo que ya estamos resolviendo para las elecciones de octubre”. Una vez solventado esto. ¿De qué forma comenzaron con la logística de las Primarias?
“Lo primero fue hacer un llamado para ver dónde podíamos hacer las elecciones, porque no tenemos dinero para alquilar algún sitio. La comisión electoral de la Mesa de la Unidad decidió que las elecciones no se llevaran a cabo en la embajada, porque a pesar de que las elecciones tienen el apoyo del Consejo Nacional Electoral, este no es un proceso de esta entidad. Como hay muchas personas que son asiladas o que no se sienten cómodas con el Gobierno de Venezuela, se decidió que no se votara en los consulados”. ¿Cómo ha sido la entrega del material electoral? ¿Han recibido algún tipo de capacitación en dicho sentido? “En primer lugar se necesitaba escoger el lugar de votación. Todo el material fue enviado desde Caracas, porque el Consejo Nacional Electoral de Venezuela envío el cotillón de votación, que incluye los sellos, los cuadernos de votación y las cajas para poder guardas los votos, pero los tarjetones se enviaron por un correo electrónico encriptado por motivos de seguridad, y se imprimieron aquí en Costa Rica. Recibimos tres capacitaciones por parte de la Mesa de Unidad, por medio de las aulas virtuales, esta fue una dinámica muy interesante”. El día de las elecciones. ¿Cómo será la logística? “Será como todo proceso electoral que se ha hecho en el país. La mesa abrirá a las
8:30 a. m. y cerrará a las 4:30 p. m., siempre y cuando no hayan personas haciendo cola. La mesa está integrada por un presidente, dos miembros y un secretario, más los representantes de los candidatos. Es importante que el elector tome en cuenta que solo debe presentar su cédula venezolana, sin importar que esté vencida, y que esté inscrito en el Registro Electoral de aquí de Costa Rica”. ¿Cómo será el proceso de transmisión de los datos? “Una vez que termine la votación se va a hacer un acta de las elecciones. El escrutinio será público y el voto al ser manual exigirá que se abra la caja para contar los votos. Esto se envía por correo electrónico a la Mesa de la Unidad en Caracas, mediante una plataforma de seguridad que tienen”. ¿Cuáles son las expectativas que tienen como organización civil sobre este proceso electoral? “Para todos los que estamos en el exterior, esto es considerado como un ensayo para lo que serán las elecciones del 7 de octubre. De alguna manera esto ha incentivado que las personas se inscriban en el Registro Electoral y tomen conciencia sobre el hecho de que porque estemos lejos de Venezuela no debemos dejar de preocuparnos por lo que sucede. Lo importante es participar y queremos que lleguen los más de 800 venezolanos que están inscritos”.
Costa Rica, Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
nacionales - El Venezolano Costa Rica -7
Proyecto
Alianza por Costa Rica pretende fortalecer la unidad El grupo está en el proceso de definir la agenda con miras al próximo 1 de mayo, para poder mantener el poder en la Asamblea Legislativa del país Lysalex Hernández
La Alianza Por Costa Rica, que está integrada por las fracciones legislativas del Partido Acción Ciudadana (PAC), el Movimiento Libertario (ML), el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Accesibilidad Sin Exclusión (PASE) y el Frente Amplio, decidió darle vida nuevamente al acuerdo que habían llegado el año anterior para conservar el poder en el parlamento. De conseguirse la consolidación del grupo, en total sumarían 31 votos, dos más de los 29 que son considerados como necesarios para obtener los seis puestos que
integran el Directorio Legislativo en cada una de las elecciones que se realizan el 1 de mayo. Esto colocaría en un gran aprieto al gobierno liderado por Laura Chinchilla, ya que en estos momentos se encuentran dentro de la agenda legislativa varios proyectos claves que podrían complicar el panorama nacional. En la primera reunión que sostuvo este año la Alianza Por Costa Rica, finalmente se acordó que una de sus principales líneas de trabajo será fortalecer la agenda que manejan con sus propuestas temáticas del país y que el Movimiento Libertario no impedirá la votación para los proyectos de ley que le interesan a quienes integran la agrupación. Esto se refiere al hecho de que los Libertarios han impedido la votación de la reforma constitucional para que el recurso hídrico se mantenga bajo el control estatal, que es de interés para el Frente Amplio, de la Ley Antitabaco y el marco legal para la donación de órganos, que también tiene un gran apoyo por parte de la fracción del PASE. El actual presidente de la Asamblea Le-
gislativa, Juan Carlos Mendoza, aseguró a los medios de comunicación del país que la alianza parlamentaria tiene enemigos muy poderosos que buscan destruir el acuerdo que se gestó desde el 1 de mayo de 2011 y que, sin embargo, con el pasar de los meses no logró consolidar importantes proyectos. “Creo que la necesidad que tiene Costa Rica de cambios es tan fuerte, que se sobrepone a esos ataques, así es que estoy muy optimista de que el proceso se vaya consolidando ahora en el 2012, en el 2013 y sobre
todo de cara al 2014”, expresó Mendoza, ya que dentro de los planes de la agrupación está el convertirse en un protagonista electoral en los comicios presidenciales. Cabe rescatar que la agrupación no se reunía desde el pasado mes de octubre, precisamente cuando se dio inicio a la discusión del Plan Fiscal, mismo que generó algunas variaciones en la función de la Alianza, ya que se dejaron de cumplir con otros proyectos que eran sumamente importante para algunas de las fracciones legislativas.
Decisión
Caja busca promocionar eficiencia institucional La institución costarricense considera que es indispensable elevar la eficiencia institucional este año, con el objetivo de mantener los servicios a la población asegurada Lysalex Hernández
Las autoridades de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) afirmaron en un comunicado de prensa que es necesario elevar la eficiencia institucional durante este año, esto con el propósito de mantener los servicios que diariamente se entregan a la población del país que está asegurada, esto a pesar de que la situación financiera sea compleja. Así lo confirmó el licenciado Iván Guardia Rodríguez, quien funge como gerente financiero de la institución, también explicó que la situación de las finanzas institucionales es compleja y por ello se deben acomodar las cargas en el camino, procurar que la política de Contención y Racionalización del Gasto brinde sus efectos y continuar con un proyecto futuro tendiente a ordenar
sus finanzas. “Nosotros tenemos que analizar los servicios que brindamos, los costos, organizarnos de la mejor manera, en particular los servicios personales en las partidas variables”, dijo Guardia. Para ello se puso como ejemplo el hecho de que si se tiene un grupo de 30 personas trabajando en un horario que hay poca demanda de servicio, se debe
evaluar si es factible disminuir el personal y mantener la misma calidad y atención. El presupuesto de este año de la institución fue aprobado por la Contraloría General de la República por el período comprendido entre el 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2012. Es por ello que la eficiencia implica que los administradores, directores y líderes que están diri-
giendo las diferentes unidades de gestión del gasto, colaboren y trabajen con base en las posibilidades financieras que hoy tiene la institución. El gerente financiero también apuntó al hecho de que el año pasado fue un poco duro para las finanzas de la Caja, por lo que se espera que en este 2012 se tomen en cuenta las recomendaciones de la Contraloría General de la República y de la comisión de expertos, se ha pedido a las unidades que sean más eficientes en el uso de los recursos. De esta forma, Guardia explicó que se procura que las 300 áreas gestoras del gasto que impactan en el presupuesto sean más eficientes, tales como son las fábricas de producción, talleres y hospitales. Para el jerarca, es importante que se comprenda que los recursos son escasos y que por ello es necesario elevar la eficiencia y la creatividad. En diciembre del año pasado la Contraloría aprobó un monto total de ¢2.292.348.8 millones, de los cuales ¢1.390.821.5 millones le corresponden al régimen de Salud o de Enfermedad y Maternidad, ¢792.526.4 millones se destinarán al régimen de Invalidez, Vejes y Muerte y ¢109.036.9 millones se utilizarán para financiar las necesidades del Régimen no Contributivo de Pensiones.
8- El Venezolano Costa Rica - opinión
Costa Rica, Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
Momento de definiciones y de asumir posiciones El momento es histórico, porque exige definiciones claras y definitivas. No es posible eludir los temas que le dan verdadero sentido a la lucha política Johan Perozo @johanperozo
El debate político venezolano va cobrando la intensidad que le es característica, en un contexto como el que ofrece la realidad actual. La lucha por desplazar del poder a quienes actualmente lo detentan, cobra cada vez más una intensidad capaz de poner a prueba los mejores talentos de la política nacional. Por una parte, el desgarramiento natural y el desgaste producido por el ejercicio vacuo del poder por quienes gobiernan y por la otra, la capacidad de quienes se oponen al régimen, para descifrar las claves más importantes, en la búsqueda de imponer su discurso, conforman la trama a través de la cual, deberán producirse los acontecimientos más importantes de los próximos meses. En el entramado opositor al régimen de Chávez, ocurren diversas situaciones que vale la pena evaluar. Corriendo el riesgo de la vituperación por algunos avezados de la política tradicional, nos atrevemos a señalar, que existe una suerte de intento por secuestrar el verdadero sentido del debate abierto, democrático y plural. La circunstancia impuesta por el régimen, basada fundamentalmente en la idea de imponer un modo de vida incompatible con las mejores tradiciones del venezolano, ha llevado a la construcción de una plataforma unitaria, como una suerte de desiderátum a la salida de los males que nos aquejan como sociedad. Resultaría una perogrullada señalar, que el notable esfuerzo por conformar la plataforma unitaria, cuya misión básica es la de coordinar el esfuerzo por desplazar al régimen de Chávez del poder, tiene como punto de partida la debilidad estructural y organizativa del entramado partidista que la integra. Paralelamente al interés de grupo de los partidos, va corriendo el de las individualidades aspirantes a convertirse en los líderes de la ocasión. Tirios y troyanos admiten la premisa antes señalada, como el punto de partida para un combate a librar en varios escenarios y a la vez, en planos diferentes donde nunca quedan atrás las viejas querellas. Diversos estudios e investigaciones de opinión pública, muchos de éstos difundidos interesadamente por los medios (la opinión publicada), recogen de manera sólida aspectos a considerar debidamente, por quienes adelantan sus respectivas estrategias, destinadas a moldear el animus co-
lectivo de una manera determinada y acorde con sus intereses. Que ha de ser alguien consustanciado con los tiempos que corren, el líder llamado a encabezar la titánica tarea política de desplazar al chavismo gobernante del poder, es algo expresado de manera contundente y recurrente en dichas investigaciones de opinión pública. De la misma manera nos dicen tales investigaciones, que no es precisamente esta, la hora de mayor influencia en la sociedad de los partidos políticos, como instituciones orientadoras de la vida y las decisiones públicas. Porcentajes modestos son asignados a las organizaciones políticas, cuando se mide los niveles de aceptación por la gente, de la razón de ser de estas instituciones. En tal sentido, y en aceptación tácita del significado de la realidad expresada, se hace perfectamente comprensible que algunos sectores “refunfuñen” y se nieguen a admitir la contundencia de la circunstancia. Claro está que el liderazgo representado, básicamente, por Capriles, López, Pérez y
Machado, marca la impronta de una generación que está llamada a asumir responsabilidades para las cuales probablemente no estaban listos. Ello no los descalifica, en tanto en cuanto también tienen individualmente, el deseo y la decisión de ser protagonistas de su propio tiempo. Con base a esta realidad, queremos entonces, plantear y porque no decirlo claramente, colocar en evidencia el “extraño” discurso levantado por algunos personeros de la política tradicional, intentando descalificar de manera aviesa, a quienes la circunstancia histórica a colocado en el camino de ayudar a dilucidar el destino de la sociedad venezolana de estos tiempos. En nuestra modesta opinión, creemos que hay que darle “un parao” a algunos personeros con pretensiones de encauzar una orientación moralizadora de la política, en vano intento por influir en las decisiones públicas. Pretendiendo hacerlo además, desde la trashumancia de la atalaya del exilio voluntario, marchando a contra pelo de
las realidades que bordean los riesgos asumidos por quienes aquí están “poniendo el pecho”, prestos al combate necesario. Discursos como el de Rafael Poleo y otros personeros considerados como una suerte factótums de la política venezolana, sólo contribuyen a enrarecer aún más, el complejo escenario que representa el contexto del mundo opositor al régimen que gobierna a Venezuela. Afirmamos responsablemente, que ha llegado la hora del ajuste de cuentas de la sociedad venezolana consigo misma. El país se mueve entre el maremágnum del peligro de continuidad de un régimen destructor del entramado institucional, que se ha llevado por delante, cual elefante en una vidriera, las esperanzas de progreso de un pueblo y las complejas contradicciones de un liderazgo desgastado, aparentemente negado a abrirle paso a las nuevas realidades, convirtiéndose así y de manera eventual en rémora para los cambios necesarios y el empuje de una generación resuelta a asumir su responsabilidad. Reconociéndonos como parte del grupo etario al que ya se le pasó su cuarto de hora, opinamos que es el momento de dejar atrás los protagonismos de viejos tiempos y asumir con entusiasmo y sin ambages, el apoyo sin condiciones al liderazgo de este tiempo. Son ellos y no otros, quienes tienen la responsabilidad de rescatar al país, de manos de la tropa demencial que hace ya trece largos años lo tomó por asalto para llevarnos a la ruina. Afirmamos con entusiasmo que es el tiempo de los Capriles, los López, los Pérez y las Machado y no el de los Poleo, quienes más allá de recrearnos con sus crónicas trashumantes, no creemos que sean quienes han de conducir el movimiento de salvación nacional que hoy exige la sociedad venezolana.
salud - El Venezolano Costa Rica -9
Costa Rica, Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
Posibilidad
Beber moderadamente disminuiría riesgo de diabetes Las mujeres que consumen muchos hidratos de carbono refinados y no toman nada de alcohol tienen un 30% de riesgo de desarrollar este padecimiento Lysalex Hernández
Un estudio realizado en la Universidad de Harvard, y liderado por el nutricionista Frank Hu, reveló que las mujeres que se alimentan con muchos carbohidratos refinados, como lo son el pan blanco, el arroz, las pastas, entre otros, lograrían reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2 si beben cantidades moderadas de alcohol. Con esta premisa se afirma que el alcohol atenúa la asociación entre los carbohidratos que aumentan rápidamente el nivel de glucosa en la sangre y la diabetes tipo 2. Para llegar a esta conclusión se trabajó con 81.827 mujeres, por lo que se siguió la evolución de su estado de salud durante 26 años, con lo que la
credibilidad en el estudio aumentó cada día más. Al iniciar el análisis ninguna de las participantes sufría de esta enfermedad, por lo que de dos a cuatro años los especialistas entregaban cuestionarios a las voluntarias para analizar su alimentación, estos especialmente enfocados a lo referente a la ingesta de carbohidratos refinados y a la cantidad de alcohol que bebían durante este período. “Si una persona come muchos carbohidratos refinados y no toma alcohol, entonces tiene un riesgo de 30% mayor de desarrollar una diabetes tipo 2. Este peligro disminuye si se bebe cantidades moderadas de alcohol”, aseguró el nutricionista. Sin embargo, es importante destacar que cantidades moderadas se refiere a dos tragos por semana. En total 6.950 participantes desarrollaron diabetes tipo 2 y se evidenció que la asociación entre la alimentación y el consumo de alcohol tuvo mucho que ver. Con este resultado no se busca incitar a las personas a que comiencen a tomar alcohol, sino que por el contrario, lo que desean es recomendar comer pocos carbohidratos y sustituirlos por
Relación
granos integrales. A pesar de este resultado, todavía no existen estudios que permitan establecer con claridad como el alcohol reduce el riesgo de la diabetes. Lo que se cree es que el alcohol podría mejorar la resistencia del cuerpo a la insulina, que es la hormona que permite que las células del cuerpo utilicen la glucosa adecuadamente. No solo la diabetes tipo 2 disminuiría con el consumo moderado del alcohol, sino que también otras posibles enfermedades como lo son las cardíacas. Esto resulta vital, ya que
es conocido a nivel mundial que los padecimientos coronarios son la principal causa de muerte de quienes sufren de diabetes tipo 2, ya sea un infarto o un derrame cerebral. El tomar unas dos copas a la semana estimularía la producción de colesterol bueno y que elimina al malo de las arterias y de las venas, en las que se podrían formar placas. También se ha comprobado que reduce la adherencia de los glóbulos rojos que podrían formar una embolia y bloquear el flujo sanguíneo en una arteria, lo que es conocido como una trombosis.
Avances
Obesidad desarrollaría Autismo podría el cáncer detectarse en bebés Contrario a lo que muchos pensaban, el autismo podría detectarse en bebés de hasta seis meses de edad, según afirman especialistas
Lysalex Hernández
El Instituto de Obesidad Español considera que entre el cáncer y la obesidad sí existe una relación, esto conforme a una serie de investigaciones científicas en las que tanto el hombre como la mujer tienen una serie de posibilidades de desarrollar diferentes tipos de cáncer, como consecuencia del sobrepeso que se tenga. Esta institución afirma que en Europa existen 125.000 casos de tumores que están directamente relacionados con el sobrepeso. Estos números se asemejan mucho a la de otros países, como lo es Estados Unidos, por lo que estos datos son considerados como de alerta al considerar la obesidad como un factor de riesgo para padecer diferentes tipos de tumores. Es así como según estos informes, las mujeres obesas suelen desarrollar cáncer de mama, útero y ovario, mientras que en el caso de los hombres es más factible que se padezca de cáncer de colon y de próstata. Además de la obesidad, existen otros factores como lo son el genético, ambiental y alimenticio, por lo que también es importante
Lysalex Hernández
controlarlos. El presidente de la Asociación Española contra el Cáncer, Francisco González, destaca la importancia de hablar de la prevención del cáncer a los más pequeños, ya que siete de cada diez cánceres se podrían evitar siguiendo unos hábitos saludables, como lo son el no fumar, no beber, hacer una dieta equilibrada y tener cuidado con el sol. Evitar subir de peso puede reducir el riesgo de muchos cánceres. Lo importante es establecer la costumbre de comer sanamente y de tener una actividad física cuando se es joven para evitar el exceso de peso y la obesidad.
Un estudio realizado en el Reino Unido indica que el autismo podría ser detectado en bebés de hasta seis meses de edad, esto a pesar de que los síntomas conductuales del autismo por lo general se desarrollan entre el primer y segundo año de vida del niño. Sin embargo, sí se podría lograr identificar diferencias en las ondas cerebrales de los infantes. Aunque hasta ahora se desconocen las causas de esta enfermedad, que afecta más a niños que a niñas, y no existe una posible cura para la misma, se han obtenido una serie de evidencias de que los diferentes programas educativos y conductuales especializados pueden ayudar a controlar la enfermedad y fomentar el desarrollo del pequeño. “La opinión prevalente es que si logramos
intervenir antes de que aparezcan todos los síntomas de la enfermedad, por ejemplo, con un programa de entrenamiento, seríamos capaces de aliviar algunas de las características del trastorno, al menos en algunos casos”, explicó a la BBC el profesor Mark Johnson, del Birbeck College de la Universidad de Londres. Estudios han evidenciado que el cerebro muestra patrones de actividad características como respuestas al contacto visual con otra persona. Sin embargo, también se tiene conocimiento que en los niños mayores uno de los síntomas del autismo es la incapacidad de tener contacto visual, por lo que en este estudio se les mostró a los bebés una serie de imágenes de rostros de personas. Al colocárseles sensores en sus cueros cabelludos, esto para medir la diferencia en su actividad cerebral, se determinó que en el grupo de bajo riesgo, así como en los bebés de grupo de alto riesgo, hay una gran diferencia en las ondas cerebrales cuando estos miraban cada una de las imágenes. La diferencia fue mucho más pequeña en las ondas cerebrales de los niños que más tarde desarrollaron la enfermedad.
10- El Venezolano Costa Rica - publicidad
Venga y con贸zcanos
Centro Comercial Sim贸n
Carretera a Pavas, local #1, frente a Plaza Rohrmoser Te.l 2231-0648
Tambi茅n con servicio express
Costa Rica, Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
Costa Rica, Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
opinión - El Venezolano Costa Rica -11
Declaraciones
Chávez inicia ofensiva contra la banca privada El presidente venezolano anunció durante su programa Aló Presidente que de no cumplirse con lo que dice la Constitución, estatizará la banca del país Lysalex Hernández
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, amenazó nuevamente con nacionalizar todos los bancos privados del país, esto si no cumplen con la normativa en vigor que ordena a las diferentes entidades a otorgar créditos especiales a los productores agrícolas y otros sectores económicos que intenta impulsar el Ejecutivo nacional. El mandatario hizo dichas declaraciones minutos después de anunciar la creación del Fondo Ezequiel Zamora, durante su tradicio-
nal alocución del programa Aló Presidente, en la que precisamente se obliga a la banca privada a transferir recursos para la Gran Misión AgroVenezuela, que busca impulsar la producción agrícola en el país. “Los bancos privados si no quieren cumplir con la Constitución y la ley, bueno, yo no tengo problema, lo repito, de nacionalizarlos. Nosotros tenemos que hacer cumplir la Constitución y las leyes de esta República, estamos obligados a hacerlo”, expresó Chávez en la emisión número 378 del espacio, según una información de la agencia de noticias Reuters. De esta forma el mandatario desea que el sector financiero se integre en los planes económicos del Gobierno que lidera, y que precisamente buscan ser destinados a favorecer a los sectores que, según el presidente, se habían quedado excluidos en el pasado. Es por ello que le pidió al vicepresidente y ministro de Ganadería, Elías Jaua, concretar una reunión con los directivos de los bancos. El Banco Provincial, Banesco y el Banco
Mercantil figuran como las tres principales entidades a ser intervenidas, indicó el propio mandatario. Agregó, además, que si estos anunciaban que no estarían dispuestos a cumplir con la legislación actual sobre los planes de financiación que entonces le entregaran el banco, que él pagaría y lo nacionalizaría. Ante este hecho, Juan Carlos Escotet, presidente de la junta directiva de Banesco, expresó mediante su cuenta de Twitter que el índice de intermediación crediticia de la entidad bancaria en 2011 se ubicó en 59,23%, esto en comparación con el promedio de la banca que fue de 54,82%. Esto quiere decir que la institución que preside lideró la entrega de
créditos. Precisamente, en un comunicado de prensa, Banesco aseguró que al 31 de diciembre de 2011 cerró con una cartera de créditos neta de Bs 41.905,42 millones, con lo que se ubicó en el primer lugar del Sistema Financiero Venezolano en el renglón de préstamos. Con esto la cartera tuvo un crecimiento de 24,78% en comparación al 2010. Desde que asumió el poder en el año 1999, el presidente Hugo Chávez ha nacionalizado varios sectores de la economía del país. Precisamente, en julio de 2009 concretó la estatización de la unidad del grupo financiero español Santander.
como moralmente inaceptable. A estas declaraciones se suman las del Cardenal Jorge Urosa, quien ha rechazado que se induzca a los niños a la violencia, además de que el armamento de guerra esté actualmente en manos de millones de civiles. En cuanto al tema de los pequeños, hizo énfasis en el hecho de que los niños están como si fueran guerrilleros listos para actuar. “Es importante que todo el pueblo venezolano rechace esa actitud de estar induciendo a los niños en la violencia y que el gobier-
no tome cartas en el asunto, pero también es importante que haya acciones que eviten que esas cosas puedan volver a suceder que castiguen a quien esté induciendo a esos niños a una actitud de violencia”, dijo Urosa. El cardenal también aprovechó la oportunidad para rechazar una imagen pintada en una pared de la Virgen de Coromoto en la que el Niño Jesús porta una ametralladora como si esto fuera algo real, por el contrario, es algo absolutamente falso y es algo blasfemo que va en contra de la religión que se profesa en el país.
Posición
Iglesia repudia uso de niños para promover violencia Un grupo de la comunidad del 23 de enero, en Caracas, celebró esta fecha con la participación de niños armados y con sus rostros cubiertos Lysalex Hernández
Un comunicado de prensa de la Fiscalía General de la República de Venezuela informó del inicio de una investigación sobre los niños, de entre tres y siete años de edad, que fueron fotografiados portando armas largas y con sus rostros cubiertos, durante la celebración del aniversario de la parroquia 23 de enero y que han sido atribuidas al grupo de La Piedrita. En horas de la mañana del 23 de enero, un grupo de vecinos del sector supuestamente habrían visto como varios pequeños fueron ubicados frente a un mural del llamado grupo, donde en presencia de adultos fueron fotografiados con las referidas armas. Esta situación género una llamada de
atención a las autoridades y a la población en general. Es por ello que el Ministerio Público declaró que como institución garante de la legalidad y en especial responsable de velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes, repudia dicha acción, toda vez que atenta contra la integridad de los mismos. De esta manera fueron designados los fiscales 101 y 109 del Área Metropolitana de Caracas, Liliana Orihuela y Dimas Sojos. Por su parte, el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, manifestó a la opinión pública que nadie, bajo ningún concepto, puede valerse de niños, niñas y adolescentes para fomentar la violencia. Según una información de la Agencia Venezolana de Noticias, el político recalcó el repudio y condena que han generado tales imágenes. Calificó el hecho de que los adultos hayan permitido que niños porten armas como una situación repudiable y moralmente inaceptable, por lo que se ha ordenado la apertura de una investigación para determinar las responsabilidades a que hubiera lugar. El hecho fue considerado por otros
12- El Venezolano Costa Rica - publicidad
Costa Rica, Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
Costa Rica, Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
moda y belleza - El Venezolano Costa Rica -13
Estimados lectores, sean todos bienvenidos a esta nueva entrega. Rápidamente llegamos a Febrero, mes donde celebramos el día del amor y la amistad, muy importante saber que ese día podemos festejar y alagar a nuestros amigos y amigas, y muy especialmente a nuestro ser querido y amado. Luego de esta pequeña introducción pasamos de inmediato a las informaciones. Los trasplantes de cabello. Cada día, veo con mayor preocupación este tema, porque a medida que pasa el tiempo vemos a más personas sufrir de alopecia o pérdida total o parcial de cabello. Debo confesarles que nunca vi con buenos ojos los trasplantes de cabello, pero definitivamente la ciencia y la tecnología nuevamente me sorprenden, en días pasado tuve la visita de un cliente que se realizo un trasplante de cabello, mi mayor sorpresa, era realmente impresionante lo perfecto y lo bien hecho del trabajo, y de inmediato comenzó mi trabajo de investigación para llevar a ustedes esta nota. El trabajo fue realizado en el “Hair Transplant Institute Miami”, por el doctor Bernard Nusbaum. el Dr. Bernard Nusbaum trae una vasta experiencia y conocimientos profesionales para la práctica de la restauración del cabello se ha especializado exclusivamente en la cirugía de trasplante de cabello y ha realizado más de 10.000 procedimientos de trasplantes de cabello por separado en las ultimas décadas. El Dr Nusbaum es un diplomado del Consejo Americano de Dermatología y ex presidente de la Junta Americana de Cirugía de Restauración del Cabello. El y su equipo en el Instituto de Trasplante de Cabello de Miami son muy apreciados en los círculos profesionales, el instituto se especializa en trasplante de mujeres y hombres; sus más de 25 años de experiencia y conocimiento profesionales en el trasplante de unidades foliculares y procedimientos similares lo ponen a la cabeza de la vanguardia. Luego de ver a mi cliente e investigar por internet puedo compartir ampliamente esta información con todos ustedes espero pueda serles de mucha ayuda. Lo último en la tecnología para evitar la caída de cabello el Hair Pro! Es un cepillo diseñado con la última tecnología en energía laser para ayudar al cabello a crecer de forma saludable, eficaz y natural. Hair Pro actúa mediante un masaje capilar que estimula el cuero cabelludo, así como la circulación sanguínea de las células del área tratada es activada produciendo una mejora en la salud del cabello. Es apto
tienes que tener listo un menú sencillo, ligero pero con muchos ingredientes especiales. por ejemplo combinación de mariscos con frutas, ensaladas con quesos, bebidas y mini postres, todo listo y cuidado para regalar a la persona amada un momento muy especial.
para hombres y mujeres, utiliza tecnología led desarrollada para la nasa. Aumenta el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo para potenciar su crecimiento. Cabellos más fuertes, sanos, y brillantes. Nombrado como invención del año por la revista (times) los resultados son visibles entre 8 a 16 semanas. El cepillo laser Hair Pro es un dispositivo utilizado por miles de hombres y mujeres que buscan solucionar su problemas de pérdida de cabello en una etapa temprana del problema. De forma segura y eficaz en tan solo unas semanas. Hair Pro cuenta con 36 estimuladores led que masajean y estimulan el cuero cabelludo con diodos emisores de luz activando la circulación sanguínea del área tratada, de esta manera el pelo crece mucho más fuerte, grueso y saludable. Hair Pro cuenta con una longitud de onda de 650 nm, junto con un laser frio conocido científicamente como Law Level Laser Therapy Olllt (fototerapia laser) al pasar el cepillo por la zona de la cabeza que se desea tratar, la luz emitida por el laser penetra en el cuero cabelludo reforzándolo y mejorando su calidad. Es interesante, fácil y practico de usar en casa bajo las recomendaciones de su estilista de confianza. Yo se los recomiendo, lo he probado y tiene excelentes resultados.
14 de febrero buen día para relejarse en pareja Los masajes son el enemigo natural del estrés, nos provocan buenos sentimientos y nos tranquiza. Dar un masaje suave lo sabemos hacer todos, no es un gran secreto, sin embargo, conviene tener presente dos reglas: nunca toque directamente la columna vertebral y pare en el momento en el que comience a resultar incomodo. Coloca la habitación a la temperatura que más le agrade a los dos, para crear una armonio y no crear una distensión en el cuerpo y provocar que todo el trabajo sea en vano. Crea un ambiente mágico con una luz tenue, luego estire unas mantas en el suelo y resista a la tentación de realizar el masaje sobre la cama, pues el colchón cede, y eso no le conviene en absoluto a la columna vertebral, una almohada debajo del abdomen evita que la espalda se encorve hacia dentro. La aromaterapia es importantísima, para terminar de crear un clima perfecto, siempre y cuando coloques un aroma que a la persona le agrade y no moleste al momento de la relajación absoluta. Antes de iniciar el masaje, esparza el aceite de masaje entre las manos, el aceite de almendras es tan suave que puede usarse incluso para la cara y el cabello. Previamente,
Una clara visión en la bisutería de moda Para mí es muy importante siempre contar con la información de los especialistas en cada materia, es por esto que en días recientes, entreviste a Clara Alejandra, una simpática y agradable buena amiga venezolana procedente de Maracaibo quien junto a su esposo David Dizio han traído a costa rica una dinámica tienda de venta de bisutería al mayor y al detal. Clarita, como cariñosamente la conocemos converso conmigo y nos conto cual es la tendencia más marcada en estos momentos en cuanto a bisutería se trata, pongan mucha atención. Desde hace algún tiempo hemos visto como el tema del animal print y el tema de la naturaleza se hace presente en la moda, hoy vemos como los animales vuelven a estar en las prendas, tigres culebras y mariposas son los temas más buscados. En los materiales para fabricar estas piezas, el murano el acero y el rodio son los preferidos por los fabricantes, dando una sensación de máximo lujo y mayor credibilidad a la prenda, en este momentos las piezas plásticas están fuera de moda!. y que las piedras mientras más brillantes sean más actual será la propuesta. También nos contaron Clarita y David, que se usan aretes grandes y la combinación de varios collares al mismo momento. crear su propio estilo al momento de escoger la bisutería es uno de los puntos más importantes, y como secreto Clarita nos invita a escoger piezas que podamos conservar por mucho tiempo no importa que las guardemos cuando pasan de moda que pronto vendrá otra temporada donde estarán nuevamente de moda. (Madonna súper buena) no quería despedirme sin antes hacer referencia de la súper espectacular presentación de Madonna en el recién Súper Bowl (futbol americano). Madonna hizo alarde de su buena condición y de un show sin precedente, realmente fue muy digno de la reina del pop, desde esta tribuna la felicitamos y los invitamos a que podamos ver y tomar esto como gran ejemplo de lucha tenacidad y mucha constancia en lo que se hace, para conseguir resultados extraordinarios, que sirva de ejemplo para nosotros viva Madonna!!! chauuuu adiosssssssssssssssssssssss.
14- El Venezolano Costa Rica - actualidad
Actualidad Jonathan S. León
Costa Rica, Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
TechnoChat Jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon
El Ford Fusion del 2013: Incomparable El flamante Fusion ofrece un portafolio sin precedentes de asistencia al conductor y tecnologías de conveniencia con base en sensores, cámaras y radar, que habilitan al auto para ver y responder. El Fusion puede ayudar a los conductores a mantener la posición adecuada en el carril, ajustar la velocidad del vehículo a las condiciones de tráfico, identificar espacios convenientes para estacionar, y ayudar a estacionar, incluso ayudando a los conductores a salir en reversa del espacio para estacionar cuando la visibilidad está obstruida. Las tecnologías específicas incluyen: • Sistema de Conservación de Carril • Control de adaptación de crucero • Asistencia activa para estacionar • Sistema de Información sobre Punto Ciego (BLIS®, del inglés Blind Spot Information System) con alerta de cruce de tráfico El poder de la voz El flamante Fusion ofrece la más reciente versión del sistema de comunicaciones y entretenimiento SYNC® de Ford, premiado y exclusivo en la industria, que habilita la comunicación activada por voz por medio de un teléfono móvil del conductor e interacción con el sistema de audio del auto. El Fusion también ofrece la versión mejorada de MyFord Touch®, permitiendo al conductor interactuar con los sistemas del vehículo por medio del control de voz, una pantalla de toque o un botón convencional. Tanto SYNC como MyFord Touch – habilitados por SYNC – ayudan a reducir el potencial de distracción del conductor por medio de la funcionalidad controlada por voz, permitiendo a los conductores mantener las manos en el volante y la vista en el camino. Diferente por diseño “El Fusion anterior era una compra fácil de razonar para el cliente”, dijo Chris Hamilton, jefe de diseño exterior para el modelo de siguiente generación. “Nuestro informe de diseño para el nuevo auto fue dar al comprador del sedán corriente una experiencia visual superior, agregando algo de atractivo emocional a una opción ya razonable.” Estos cinco elementos proporcionaron dirección al equipo de diseño detrás del flamante Fusion: En el interior, el nuevo Fusion ofrece un ambiente deportivo y orientado al conductor con asientos de siguiente generación, que brindan más amplia funcionalidad. Una consola de centro más alto apoya el tema del centro en el conductor y ofrece almacenaje más inteligente para elementos que un conductor desea tener a la mano. Se diseñó espacio adicional para los pasajeros moviendo el panel de instrumentos hacia el parabrisas, contribuyendo al am-
Emilio Fabi
¿LE GUSTA LA SOPA?
¿ biente aireado y abierto de la cabina. Armazones más delgados y ligeros sostienen los cómodos asientos de siguiente generación, decorados con telas de fibras recicladas y sustentables. El diseño del Fusion brinda la promesa de alta calidad visual, con materiales mejorados, niveles elevados de mano de obra, y atención al detalle. Las superficies interiores son más suaves al tacto y los huecos interiores y exteriores se han minimizado, al tiempo que se ha tenido cuidado de tapizar para cubrir cada borde y cada superficie que el cliente pueda tocar. Cuando se abre la tapa de la cajuela, por ejemplo, una cubierta de resorte oculta automáticamente la herrería del seguro de la cajuela. “La meta holística de nuestro proceso de mano de obra es ver que el Fusion no sólo brinde una experiencia visual superior, sino que también el cliente sienta su calidad”, dijo Adrian Whittle, ingeniero en jefe del Fusion. Potencia y seguridad El Fusion está diseñado teniendo en mente la seguridad del cliente. Los ingenieros incrementaron la resistencia de su carrocería un 10 por ciento, haciendo más uso de aceros de alta resistencia como el boro, y agregaron bolsas de aire duales de rodilla en primera fila y bolsas de aire frontales adaptables que se descargan y atan para conformarse al tamaño, posición y uso de cinturón de seguridad de un ocupante específico. El Fusion se producirá en la planta de manufactura de Ford en Hermosillo, México, agregando producción pronto en la Planta AutoAlliance International de Flat Rock, Mich. El auto aparecerá en las salas de exhibición de Ford en Norte y Sudamérica más adelante en este año. El Mondeo se presentará el próximo año en Asia y Europa.
TechnoChatcr@gmail.com
Qué viene a tu mente cuando escuchas la palabra sopa? No estamos hablando exactamente de ese tipo de sopa que conoce, estamos hablando de una ley que se llama SOPA. “Stop Online Piracy Act” (Acto o ley para detener la piratería). Se preguntará qué tiene esto que ver con usted. Como beneficiario del internet esta ley puede afectar a cualquiera de los que estamos ahora leyendo. El Congreso de lo Estados Unidos decidió establecer un mecanismo de censura para la Internet, semejante o cercano al estilo establecido por China, Irán o Siria, bajo la excusa de hacerle fin y perseguir la piratería en la red. El proyecto se centra, básicamente, en el tema de derecho de autor y sería solo aplicado en los Estados Unidos, ya que según los congresistas norteamericanos, existe una gran cantidad de información pirateada que desprotege las ideas de las empresas locales y trabajos realizados. Según esta ley, se procedería a bloquear DNS y dominios cuando se viole el reglamento. Este tipo de acción no afectaría solo a los Estados Unidos, sino al resto de los cibernautas; debido a que la mayoría de las infraestructuras de estas redes están en ese país. Tal podría ser el caso de Youtube, Google o Twitter, solo para nombrar las más conocidas. Ahora bien, en Costa Rica muchos de los sitios también se hospedan en servidores ubicados en los Estados y estos estarían bajo su jurisdicción legal. Estados Unidos aloja servicios básicos de la red, las autoridades podrían tener el control por ejemplo de los dominios: .COM, .NET o .ORG, aunque estos sitios estén fuera de su territorio, podrían ser inhabilitados sin importar lo que establezcan nuestras leyes. Independientemente de lo debaten sobre la piratería, en caso de aprobarse la ley se afectaría duramente la libertar de expresión en Internet, cosa de la que se habla normalmente en los países que no aceptan una democracia total. Todos los sitios estarían en la obligación de aplicar mecanismos de auto censura y filtrar toda la actividad de sus usuarios
online. Imagínese que si usted fue a un curso de cocina y le enseñaron una receta de comida que tiene ya derecho de autor y usted decide colgarlo en la red para compartirla con sus familiares, pudiera darse el caso que su página quedara bloqueada y no solo eso, usted podría hasta ir preso por piratería o compartir algo de manera ilegal. Ahora bien, para dejarlo más claro, lo que dice la ley al respecto es que tan pronto un sitio sea denunciado, todos aquellos sitios que tienen relación con el mismo deberán tomar las siguientes acciones en los próximos 5 días con el fin de no verse afectados: 1.- Deberán inhabilitar el acceso al dominio. Los prestadores de servicios deberán bloquear sus DNS 2.- Las empresas de Hosting deberán bloquear el acceso al sitio. 3.- En el caso de Publicidad, las empresas como Google, deberán bloquear el ADD SENSE del sitio. 4.- Para los servicios de pago en internet, estos tendrán que cancelar los fondos, el Paypal congelará los fondos de la cuenta relacionada. 5.- Tendrán que removerse los enlaces al sitio, es decir, Google lo eliminará de sus resultados de búsqueda. De continuar este proyecto sería el fin de las redes sociales, páginas de noticias, etc. Imagínese a Facebook revisando cada una de las fotos o videos que usted coloca para ver los derechos de autor, y si alguien decide colocar en su facebook alguna noticia que sea sospechosa de piratería, entonces en ese caso tanto el Facebook, como el portal de noticias serían censurados. Y este es uno de los tantos ejemplos sencillos que pueden afectar su permanencia en la red. Actualmente la Ley Sopa está en el congelador. Solo quienes la promueven saben cuándo volverán a calentarla. Si deseas conocer más de este tema, puedes seguirnos por Facebook: TechnoChat Costa Rica, por Twitter @technochatcr, y ahora a través de nuestro medio Impreso con mas información de tecnología.
cultura - El Venezolano Costa Rica -15
Costa Rica, Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
Anuncio
Artistas del mundo se unen en el FIA El Festival Internacional de las Artes reunirá en el país más de dos mil artistas, provenientes de 28 países y en 40 espacios diferentes en toda Costa Rica Lysalex Hernández
El Festival Internacional de las Artes (FIA), que se realiza cada dos años en Costa Rica, se llevará a cabo este año del 1 al 25 de marzo. Un total de más de dos mil artistas, provenientes de 28 países formarán parte de la edición de este año, en la que el Ministerio de Cultura y Juventud invertirá ¢1.100 millones de colones, provenientes del presupuesto estatal, patrocinios y la cooperación nacional e internacional. En la actividad en la que se hizo oficial el anuncio del FIA, se contó con la presencia del ministro de Cultura y Juventud, Manuel Obregón, Taemyon Kwon, embajador de la
República de Corea en Costa Rica, el alcalde de San José, Johnny Araya, la directora del Teatro Nacional, Adriana Collado, y el director del FIA, Anselmo Navarro. “Este año el programa cumple 20 años de existir, y consideramos que este logro del país, es un logro de todos y todas las ciudadanas, porque la inversión en arte y cultura, marca la diferencia y potencia el desarrollo y el equilibrio de la humanidad. Debo agradecer a toda la ciudadanía, a los ticos y las ticas, que llevan el festival en el corazón que lo apoyan y además lo defienden”, dijo Navarro durante la conferencia de prensa. Un comunicado del Ministerio de Cultura y Juventud, indicó que el FIA iniciará el 1 de marzo con una Ruta de Museos y Galerías, que es una muestra de 35 proyectos expositivos, tanto nacionales como internacionales. El 15 del mismo mes se comenzarán con las artes escénicas en el Parque Metropolitano de La Sabana y el Parque La Libertad, como sedes principales. Sin embargo, la inauguración oficial del FIA será hasta el 16 de marzo, con activida-
des desde las 10 de la mañana, en La Sabana. En la noche, se ofrecerá un espectáculo audiovisual de fuegos artificiales a partir de las 8 p. m., para posteriormente darle paso a un concierto al aire libre con la agrupación puertorriqueña Calle 13, en una presentación completamente abierta al público. “Este gran festival se augura como uno de los más importantes que hemos tenido. Es una gran celebración para nosotros, dentro del Ministerio de Cultura y Juventud, sobre todo cuando se cumplen casi dos años de haber iniciado esta gestión, en gran parte conformada por el sector artístico.
Quiero reafirmar nuevamente mi confianza a todo el equipo que me ha acompañado estos dos años y sobre todo, porque a veces existen dudas que los artistas seamos buenos administradores de la Cultura”, declaró el ministro Obregón. Datos brindados por la organización, sostienen que el Festival Internacional de las Artes contempla casi 320 espectáculos en el área escénica, incluyendo danza, música, circo, pasacalles, perfomance, títeres y narración. La producción literaria contará con 23 editoriales invitadas, además de que participarán 99 artesanos nacionales y 52 internacionales.
Proyección
Iniciativa
El Chico que miente inicia viaje mundial
Venezuela aumenta Patrimonio Cultural
La película venezolana buscará presentarse en la mayor cantidad posible de festivales internacionales, para promover su difusión
Lysalex Hernández
Lysalex Hernández
El Chico que miente es una película que tiene como punto de partida los deslaves ocurridos en el Estado Vargas, en diciembre de 1999. En esta historia, el protagonista, que es un adolescente de 13 años de edad, inicia un viaje a pie por toda la costa de Venezuela con el propósito de buscar a su madre, quien desapareció tras la tragedia natural. Es precisamente esta historia la que el país desea compartir con el mundo, por lo que desde inicios de este año, el filme ha iniciado un viaje por diferentes festivales cinematográficos del orbe, luego de haber obtenido el premio Coral al Mejor Guión en el Festival Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, en la capital cubana. Bajo la dirección de Marité Ugás, este fue el primer venezolano seleccionado para ser presentada en el Festival de Cine de Berlín, donde obtuvo el galardón de Mejor Película, Dirección, Fotografía, Sonido y Arte, en el Premio Ikaro de Guatemala, y el del Ju-
rado Joven, en Viña del Mar. Con esto inició su preparación para la gira que realizará en Tailandia y Uruguay, entre otros países. La propia directora ha exhortado al público a que visiten las salas y disfruten de la oportunidad de ver cine venezolano de calidad, que cada día lograr una identificación mayor con su público. Ese fue el principal objetivo que buscó perseguir El Chico que miente, el lograr que el espectador se relacionara de alguna manera con el filme. Con la producción de Sudaca Films, la misma productora de Postales de Leningrado, esta película es protagonizada por Iker Fernández, quien precisamente hace su debut con este filme. A él se suman en el repertorio los actores venezolanos Laureano Olivárez, Beatriz Vázquez, Beto Benites y Gladys Prince, entre otro.
Este 2012 el Ministerio del Poder Popular para la Cultura pondrá en marcha una política de adquisición de obras, con el propósito de ampliar el patrimonio, y a su vez aumentar el universo de artistas que conforman el acervo cultural del país. Es por ello que se decidió crear una comisión que estará dirigida por el maestro Juan Antonio Calzadilla, actual director de la Galería de Arte Nacional (GAN). El ministro de cultura, Pedro Calzadilla, informó a la población sobre esta decisión, argumentando que aunque la GAN posee un patrimonio de cerca de siete mil obras, resulta oportuno en estos momentos destinar unos recursos del presupuesto de este año a la compra de obras de artistas provenientes de todo el país. “Vamos a reservar una parte del presupuesto de la Fundación Museos Nacionales, con unos recursos especiales que el Ministerio le va a dar, para la adquisición de algunas obras. Ese enriquecimiento de nuestra colección no se realizará solo mediante la compra, sino que incluye también una serie de donaciones”, expresó Calzadilla en una información de Radio Nacional Venezuela. Aprovechó la oportunidad para indicar que el Despacho de Cultura realizará una inversión de cinco millones de bolívares para
acondicionar la bóveda de la Galería de Arte Nacional, ya que este recibirá un nuevo lote de creaciones. Se espera que un grupo de especialistas determine cuáles serán las piezas que se quedarán allí y cuáles serán resguardadas en los museos. El Director de la Galería considera que esta acción se completará con la distribución del patrimonio por todos los rincones del país, con el de exhibir la mayor cantidad de obras posibles. En la actualidad la GAN tiene capacidad para unas 400 obras, pero en estos momentos se tienen aproximadamente unas siete mil, por lo que se busca fomentar esta política de arte dinámico por toda Venezuela.
16- El Venezolano Costa Rica - actualidad Concurrido
Duality Shop abrió sus puertas al público La tienda, que está ubicada en el Centro Comercial Plaza Obelisco, en Escazú, busca ofrecerles una gran variedad de servicios a sus clientes El Venezolano Costa Rica Fotografías: Cortesía
El pasado viernes 27 de enero se inauguró oficialmente la tienda Duality Shop, ubicada en el Centro Comercial Plaza Obelisco, en Escazú. La actividad contó con la bendición del lugar por parte del Padre Giovanni y un brindis en el que tuvo la asistencia de venezolanos y de costarricenses que han apoyado este nuevo proyecto.
Durante la inauguración, los precios promocionales que se manejaron esa noche sirvieron para posicionar las diferentes marcas que tiene a disposición Duality: Oakley, teléfonos Nokia, Blackberry, Samsung, próximamente Movistar, y de los relojes Polar y Timex. En enero de este año se inició con este proyecto, que precisamente debe su nombre a la reunión de dos características distintas en una misma persona o cosa (dualidad). De allí surgió el nombre para el lugar, ya que es la unión de dos mundos que se complementan: el placer de adquirir algún artículo y la satisfacción de degustar un delicioso té artesanal o un café costarricense. Para más información puede seguirlos en Facebook: DUALITY COSTA RICA o en su cuenta de Twitter DUALITYshop
Costa Rica, Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
Costa Rica, Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
espectáculos - El Venezolano Costa Rica -17
Variado
Festival Imperial anunció cartel Los organizadores hicieron público los artistas nacionales e internacionales que se presentarán en el Autódromo La Guácima el 24 y 25 de marzo
Para todos los gustos Maroon 5, Björk, LMFAO, Thievery Corporation, Cypress Hill, Moby (DJ Set), The Flaming Lips, Skrillex, TV On The Radio, Cage the Elephant, Gogol Bordello, Major Lazer, Manchester Orchestra, Alexis Taylor (Hot Chip) DJ Set, Mala Rodríguez, A-Trak, DJ Shadow, Madeon, Ximena Sariñana, Porter Robinson Akasha, Sonámbulo, 424, Bomba Estéreo, Bonobo (DJ Set), Huba & Silica, Zopilot, The Great Wilderness, Color Noise, Patiño Quintana.
Lysalex Hernández
Los organizadores del Festival Imperial finalmente dieron a conocer los nombres de los artistas que formarán parte de su cartel para la edición de este año, y que se llevará a cabo los días 24 y 25 de marzo en el Autódromo La Guácima. Es así como se espera que más de 30 mil personas asistan cada día a esta fiesta de la música mundial. Maroon 5, Björk, LMFAO, The Flaming Lips, Thievery Corporation, Cypress Hill, Moby, Skrillex, TV on the Radio, Gogol Bordello, Major Lazer, Manchester Orchestra, La Mala Rodríguez y Ximena Sariñana, son tan solo algunos de los artistas y agrupaciones que se presentarán en la tercera edición del Festival Imperial. Recientemente los organizadores anun-
ciaron la integración de Madeon y DJ Shadow, conocidos como grandes figuras de la música electrónica. Es así como finalmente se completa el cartel de esta actividad, que vuelve a ver luz tras cuatro años de ausencia, por lo que resultaba justo cumplir con las exigencias de su público más fiel. “Con este último anuncio, la marca Imperial reitera una vez más su compromiso de traer al país un Festival de talla mundial, con gran variedad de música y artistas del momento como la agrupación LMFAO que ayer
conquisto al público y compartió escenario con la gran diva del Pop, Madonna, durante el Super Bowl 2012”, dijo en un comunicado de prensa Gustavo Cornejo, Gerente de Marca Imperial. Como parte de la promoción del espectáculo se ha creado una venta de entradas promocional en la que el pase para los dos días tendrá un costo de ¢55.000 más el cargo por emisión, cuyo monto es de ¢1.650. Es importante destacar que sí está dentro de los planes el vender entradas para quienes deseen asistir
solo un día, solo que todavía no se ha revelado información al respecto. Los tiquetes se pueden adquirir en www.laboleteria.co.cr y en los supermercados ampm o por medio del call center 2549-5030. Quienes asistan al Festival Imperial contarán con servicios de alimentación, diversidad de entretenimientos, parqueo y transporte público directo, entre otras facilidades. Los conciertos arrancarán a las 11 a.m. y culminarán a las 12 media noche. El público en general podrá ingresar al Autódromo a partir de las 08:00 a. m.
Inesperado
Emocionada
Marjorie de Sousa recibe premio
Shakira es condecorada en Francia
La actriz venezolana fue galardonada como Mejor protagonista de novela del año, gracias a su participación en Sacrificio de mujer
La cantante colombiana recibió de la mano del ministro francés de cultura, Frédéric Miterrand, la insignia de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras Francesas
Lysalex Hernández
La actriz venezolana Marjorie de Sousa recibió el premio como Mejor protagonista de novela del año, esto al ser la figura principal del dramático Sacrificio de Mujer. La ceremonia se llevó a cabo en La Scala de Miami, y allí se premió a lo mejor del teatro, el cine, la televisión, la radio y los diferentes medios impresos del lugar. En dicha categoría, Sousa compitió junto con las actrices Danna García (Alguien te mira), Maritza Rodríguez (La casa de al lado), Catherine Siachoque (La casa de al lado), y Carmen Villalobos (Mi corazón insiste). Los resultados de los Miami Life Awards 2012 se obtuvieron a través de una encuesta pública, en la que el público votó por sus preferidos. La sala donde se llevó a cabo la premiación, ubicada en el Four Ambassador, en el corazón de Brickell en la ciudad de Miami, estuvo repleta de personalidades del espectáculo latinoamericano y la gala contó con la
Lysalex Hernández
apertura de un colorido y fascinante show de Dance Town, la más famosa de las escuelas de baile de Miami. En Sacrificio de Mujer, Marjorie de Sousa interpreta a una mujer mucho mayor de la edad que ella tiene en realidad. Según ha declarado la propia actriz, este personaje la obligó a hacer un trabajo muy fuerte a nivel actoral, además de caracterizarse físicamente para lograr que los televidentes sintieran que era una mujer mucho mayor. Dentro de los planes de Sousa está el formar parte del elenco de la comedia Toc Toc, de Lauren Baffie, y que es dirigida por Manuel Mendoza. Se espera que el debut sea el próximo 17 de febrero y estará en cartelera durante tan solo cuatro semanas, y la historia habla sobre la vida de seis personajes con trastornos obsesivos compulsivos.
La cantante colombiana Shakira recibió la insignia de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras Francesas, esto como parte de uno de los actos inaugurales de la 46 edición del Mercado Internacional del Disco y de la Edición Musical (MIDEM), que se realizó en Cannes, en Francia. La artista declaró sentirse feliz por esta distinción. Acompañada por sus padres, que no han querido perderse de este momento, la barranquillera consideró este reconocimiento como uno de los honores más altos en las artes y en las letras, ya que viene de un país como Francia, que tiene una de las herencias culturales más importantes del mundo y que todos lo han reconocido así. El ministro de Cultura de dicho país, Frédéric Miterrand, fue el encargado de otorgarle esta distinción, que entre gritos dedicados a la colombiana, fue presentada a los asistentes
como un símbolo de la cultura a nivel planetario, ya que gracias a su generosidad y encanto es capaz de hacer partícipe a la gente de toda su jovialidad. “Estoy feliz. Siempre me he sentido conectada con Francia. Gracias por todo el amor que dan”, fueron las palabras con la que Shakira recibió el reconocimiento. Luego de este momento, la artista acudió a la ceremonia de entrega de los premios NRJ, donde también recibió un premio por toda su trayectoria musical. Precisamente hace un año, y en ese mismo lugar, la cantante se convirtió junto a los Black Eyed Peas en la gran triunfadora de los premios NRJ que vota el público de esta reconocida emisora de radio francesa, al llevarse los galardones de Mejor artista internacional y el de la Mejor canción internacional 2010, por el tema Waka Waka.
Costa Rica, Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
18- El Venezolano Costa Rica - actualidad
Chamocrópolis
Haciendo Caminos. Historias de Vida Lysalex Hernandez
Lysalex Hernandez Experiencia
Emprendedora
Cuando la tranquilidad sonríe
Voluntad que sonríe día a día Gresly D’Sola es el mejor ejemplo de que cuando el venezolano se propone surgir en la vida, es capaz de superar cualquier obstáculo en el camino Lysalex Hernández
Arianna Parmigiani llegó hace mes y medio a Costa Rica, junto a su familia. Hoy respira los aires de la tranquilidad y la seguridad que tanto aprecia Lysalex Hernández
Tiene tan solo mes y medio de vivir en Costa Rica, pero la pequeña Arianna Parmigiani reconoce a sus diez años que este país es mucho mejor de lo que ella imaginaba. Por cuestiones profesionales, sus padres, Franco Parmigiani y Thaemis Cuevas, decidieron establecerse en la nación centroamericana, en busca de un mejor futuro. A pesar del poco tiempo, Arianna siente que ha podido disfrutar de una de las mayores bondades del país: su tranquilidad. Esa fue una de las principales razones que hicieron que se sintiera mucho más segura de la decisión que habían tomados sus papás. El grado de zozobra que manejaba en La Guaira no le permitía que su niñez transcurriera de manera normal. Reconoce que en algún momento de estos días sintió la necesidad de regresar a Venezuela, sobre todo cuando a su cabeza venían recuerdos creados junto a sus tíos, primos y a sus amigas. Sin embargo, en su vida poco a poco comienza a crearse una rutina, por lo que ahora su tiempo lo divide entre sus clases de inglés y la adaptación a su nuevo hogar. “En un momento si desee regresar a Venezuela, pero creo que fue porque me sentí lejos de mi familia y de mis amigos. Poco a poco mis papás me han ayudado a adaptar-
me a Costa Rica, además de que me ha servido mucho el hecho de que aquí podemos salir a las calles sin tener temor y eso me gusta, porque era una sensación que nunca había experimentado en mi vida”, dijo la niña. A pesar de que hace tan solo unos días su vida transcurrían entre el calor del litoral venezolano, para Arianna el frío que hace en Costa Rica no ha tenido un mayor efecto en ella, por lo que más bien ha decidido sacarle el mayor de los provechos a esto. No hay nada mejor para ella que disfrutar del aire libre y de la naturaleza que este país le regala día con día. Muy cerca de iniciar la experiencia de entrar al cuarto grado de la escuela en una institución nueva, esta venezolana siente que esto representará la oportunidad de conocer culturas diferentes a las suyas, de hacer nuevas amistades, pero sobre todo significa el hecho de poder compartir quien es con otras personas y eso algo que la llena de mucha emoción. “Ahorita estamos aprovechando el tiempo para estudiar inglés, porque no domino muy bien ese idioma, pero estoy tranquila por el reto que esto implica. Estoy emocionada de poder comenzar clases y hacer nuevas amiga, así que eso es algo que me llena de alegría. Además, sé que tengo que ponerle mucho empeño a mi nueva escuela”, asegura con un tono de esperanza. Su adaptación ha llegado al punto tal que disfruta sentarse en una mesa a comer gallo pinto. Eso sí, no deja de lado sus raíces por lo que la comida típica de Venezuela es algo que nunca deberá faltar en su vida, en especial porque la hacen sentirse más del lugar que muchos consideramos como la tierra prometida.
Podría decirse que este Haciendo Camino llegó en el momento justo, cuando era el instante preciso para que Gresly D’Sola compartiera con nosotros la experiencia de vivir en Costa Rica. Como todo comienzo, no resultó tan fácil, pero hoy en las palabras de esta caraqueña se denota un sentimiento de madurez y superación. Tomó la decisión de dejar Venezuela hace nueve años, cuando su vida resultaba incompatible con el ambiente que se vivía en aquel momento en el país, cuando las marchas y las revueltas eran el pan de cada día. Consciente de que para ella se había vuelto vital el buscar otros horizontes, se dio a la tarea de investigar cuál sería la mejor opción. “Recuerdo que en aquel momento cuando buscaba opciones de cuáles serían los países que se ajustaban a lo que yo más quería una amiga me comentó que vivía aquí en Costa Rica. Ella se dio a la tarea de explicarme como era este lugar, qué podía esperar de él. Así que fue así como decidí escoger este país para vivir”, cuenta. No resultó fácil el poder adaptarse a este nuevo entorno, en especial porque la única persona que conocía aquí era su amiga. El
ir descubriendo poco a poco la cultura de los costarricenses, ir creando nuevamente su vida, fue algo que le tomó casi dos años, pero tiempo en el cual pudo sacar el mayor provecho de la experiencia. Para Gresly, esos años sirvieron para ir definiendo prioridades, conocer qué era lo que realmente quería para su vida. Fue en estos momentos cuando supo balancear los sentimientos de estar lejos de quienes quería, pero con la tranquilidad de vivir en un país seguro y que le proporcionaba oportunidades que en Venezuela no tenía. “Hace nueve años todo era muy diferente a como es ahora. En ese entonces éramos muy pocos los venezolanos que vivíamos en Costa Rica, pero fue increíble ver como de un momento a otro llegaban prácticamente en oleadas. Ha sido muy bonita la experiencia de ver cómo cada día somos más, pero creo que es importante que también la unión ente nosotros sea cada vez más fuerte”, expresa Gresly. Hoy tiene la dicha de que sus hermanos, sobrinos, sus papás y su abuela vivan en Costa Rica. Ya esta aventura no se torna tan solitaria, por el contrario, para ella ha sido muy importante el poder acompañarlos a cada uno de ellos en su etapa de adaptación. Sí, ese camino que a ella le costó transitar pero del cual hoy conoce sus mejores paisajes y atajos. Gresly es sinónimo de Venezuela, de esa gente que lucha, que cumple metas, que se arriesga y, que a pesar de estar lejos, sueña con un mejor país. Su compromiso es trabajar cada día por fortalecer sus raíces y por poner su granito de arena, en lo que para ella, su país debería ser hoy y siempre.
deportes- El Venezolano Costa Rica -19
Costa Rica, Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
Entrenamiento físico Licda. Ericka Céspedes Marozzi
Isidoro Zaidman Walzer
Fisioterapeuta - Entrenadora Personal
Una mirada más profunda en el entrenamiento
¿
Cuántos de ustedes pintarían un carro sin antes enderezarlo después de un choque? ¿Cuántos de ustedes construirían una casa en un terreno inestable? ¿Cuántos de ustedes comerían sopa con tenedor? Las tres respuestas son muy lógicas: NADIE!! Entonces, porque no usamos esa lógica en nuestro cuerpo, esas tres preguntas las podemos aplicar a nuestro propio cuerpo: ¿Cuántos de ustedes conocen los desbalances musculares de su cuerpo? ¿Cuántos de ustedes conocen como se están ejecutando los patrones básicos de movimiento? Si su respuesta es negativa, entonces están trabajando sobre su cuerpo sin antes “enderezarlo”, es decir sin corregirlo. ¿Y que logramos con esto? Aumentar más esos desbalances musculares y fortalecer patrones de movimiento incorrectos, que al pasar del tiempo eso se va a traducir en una lesión, ya sea por: • Desbalances de musculares. • Falta de movimiento de alguna articulación. • Movimiento excesivo de alguna articulación. • Músculos inactivos, es decir que no están trabajando y eso produce desequilibrios. ¿Cuántos de ustedes saben si sus músculos estabilizadores están activos? Los músculos profundos de la espalda es decir la unidad interna (multífido, transverso del abdomen, etc.) son los encargados de esa estabilidad específica en la espalda, esa estabilidad se traduce en una adecuada trasmisión de la fuerza, en una adecuada postura y en una espalda (zona lumbar) sin dolor (si no existe otra causa para ese dolor). Si esos músculos no están trabajando “estamos construyendo una casa en un terreno inestable” De nuevo, eso se traduce a una lesión, ya sea de la zona lumbar, de la articulación sacro iliaca o de alguna otra articulación o músculo por una inadecuada trasmisión de fuerzas. ¿Utilizamos el sistema de entrenamiento adecuado para las necesidades de nuestro cuerpo? Un corredor, un ciclista, un nadador, un triatlonistas, etc, no deben entrenar como un fisicoculturista. Una persona en rehabilitación o en proceso de lesión, niños, adultos mayores, etc, no deben entrenar como fisicoculturista, esta es una tendencia o sistema de entrenamiento específico para un deporte: el físico culturismo, no todas las personas necesitan ese sistema de entrenamiento. Todas las personas tiene necesidades especiales (para su deporte o condición fí-
Sin Estrés
sica) es por eso que tenemos que usar un sistema de entrenamiento que cubra esas necesidades específicas de cada persona y que maximice su rendimiento. ¿Por qué algunos entrenadores de deportes específicos no dejan que sus atletas “hagan pesas”? La respuesta más común es: “se ponen tiesos y pesados”. Y eso es totalmente correcto, porque por lo general se usa un sistema de entrenamiento equivocado para estas personas o deportistas. Para este tipo de personas se necesita un entrenamiento más funcional y menos tradicional. En que se traduce este “pequeño detalle”: en lesiones y en un bajo rendimiento deportivo. Estos son tres temas que muy pocas veces se les da la importancia que deberían tener, estos tres puntos son la base de un buen entrenamiento y son la base para evitar o disminuir el riesgo de lesiones. Realizar una adecuada evaluación física es el primer paso antes de empezar a entrenar, porque cualquier entrenamiento debe iniciar con ejercicios correctivos y luego con los ejercicios específicos para cada una de las personas y según sus necesidades, de esta forma se disminuye el riesgo de lesión y así poder cumplir con las metas personales. Que debe incluir una evaluación física: • Test Postural. • Detección de desbalances musculares. • Evaluación de todos los músculos estabilizadores. • Evaluación de los patrones de movimiento. • Evaluaciones especiales dependiendo las necesidades las personas. Nuestro cuerpo es como un carro: • Los músculos que se ven y se pueden tocar: son el motor. • Los músculos estabilizadores: son las llantas, los frenos y los tornillos que sostienen la carrocería. “De nada sirve un motor muy fuerte si las llantas y los frenos de ese carro no sirven” En arena trek tenemos el plan perfecto para cada persona y cada tipo de atleta. Aprovecha los descuentos este mes y afíliate.
Fundación Para La Promoción De La Salud. FUNDAPROSAL
Tenemos que Tomar Decisiones
T
oda nuestra vida gira alrededor de las acciones que hacemos y estas a su vez, dependen de las decisiones que tomamos. De un manera permanente, grandes o pequeñas, importantes o banales, todas son decisiones; y lo más trascendente es que cada una de ellas tiene alguna consecuencia a la que es imposible escapar, más tarde o más temprano. En algunas “Filosofías Hindúes” existe el concepto de Karma. Se refiere a la totalidad de nuestras acciones y sus reacciones concomitantes en esta o en la otra vida wikipedia.org/wiki/Karma. Esta idea también se recoge en la cultura occidental como “cosechar lo que se siembra”. Nos lleva a considerar cual es la razón por la cual tanta gente toma decisiones que claramente se ven como inadecuadas o perjudiciales. Hay varias razones. Cuando estamos bajo el influjo de emociones fuertes estas tienden a soslayar el paso a través de los mecanismos racionales. Los actos entonces, están regidos por las emociones que nos impulsan a la acción, sin reflexionar sobre las posibles consecuencias. A veces tomamos decisiones por el temor de cancelar opciones, “si no lo como ahora, ya no se presentara la oportunidad de comer el pastel y a la dieta volveré mas tarde” es un razonamiento muy frecuente.
Otra razón por la cual tomamos malas decisiones es por un fenómeno recientemente estudiado por los psicólogos Jonathan Levav de Stanford y Shai Danziger de la Universidad Ben Gurion y es la “Fatiga de Decidir”. Cuando nos vemos obligados a tomar decisiones, con mucha frecuencia el proceso cobra un precio biológico. Se reduce la energía mental y no es realmente cansancio, sino una pérdida de energía mental, que interpretamos como cansancio. Es lo que nos pasa en una tienda cuando vamos a buscar un pantalón, una camisa, un vestido o un libro y hay cientos de opciones, comenzamos con entusiasmo pero al rato no aguantamos más y compramos cualquier cosa. A veces cuando no podemos decidirnos y tomamos atajos. Resolvemos no decidir y dejarlo así, lo que generalmente en el momento alivia la presión, a la larga trae más problemas. Esto nos hace reflexionar. Es importante evaluar nuestro poder mental en el momento de tomar decisiones que pueden tener consecuencias importantes; reconocer cuando nuestras decisiones están fuertemente influenciadas por emociones poderosas como la rabia y el amor y destacar cuán importante es hacer caso a la sabiduría popular que recomienda “consultar con la almohada” antes de decidir.
CASA EN CONDO ESTILO NEW MEXICO, EN SAN JOAQUIN DE FLORES , 172 MTS DE CONST. 250 DE LOTE, 3 HAB. 2.5 BAÑ. 2 PARQUEOS, AMPLIOS 20El Venezolano Costa JARDINES. PAREDES NO PEGAN CON PAREDES DE OTRAS CASAS. 2 AÑOS DE CONSTRUCCION. INFO.: 8813.5106.
Sky Dancer 6 mts. de alto Rica - publicidad
Costa Rica, Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
1.700.
Corredor de Bienes Raices Necesita Negocio Disponible
PARA COMPRA, CASA EN CONDOMINIO HASTA $ 200.000. INDISPENSABLE QUE ESTE ALQUILADA, SE NECESITA TRATO DIRECTO CON PROPIETARIO ÁREAS DE ESCAZÚ, GUACHIPELÍN O STA. ANA. ABTENERSE OTROS CORREDORES. INFORMACIÓN: 8813.5106, victor@rqrealtys.com
OPORTUNIDAD EN JACO
FABRICA INDUSTRIAL CON EQUIPO, BODEGA CARTERA DE CLIENTES $13,000,000.00 MUY BUEN RENDIMIENTO NEGOCIO CON 13 LOCALES DISPONIBLE EN PUNTOS CLAVES EN EL PAIS, SE VENDE POR RAZONES DE SALUD MAS DE 15 ANOS ESTABLECIDO $2,000,000.00. BARBRA M. POLLACK 506-8956-4597 / 506-8821-1515.
VENDO APARTAMENTO TOTALMENTE AMOBLADO EN CONDOMINIO COSTA LINDA: - 2 habitaciones - 2 baños - sala / comedor - estudio o sala de tv. - cocina, cuarto de pilas - terraza En planta baja (vista a la piscina)
ODONTOLOGIA GENERAL Y ESPECIALIZADA ODONTOLOGIA GENERAL Y ESPECIALIZADA
$ 150.000
Tel. 22289795 Tel.(506) (506) 22289795
Telefax . (506) 22880425 Telefax . (506) 22880425
www.clinicadentaloptima.tk www.clinicadentaloptima.tk E- mail: correo@clinicadentaloptima.tk
(negociable)
E- mail: correo@clinicadentaloptima.tk
Costado SO de la Iglesia católica de Escazú Centro, Edif. Tapezco Local # 7
Info: Maritza Meneses. Tlfs: 89137469 - 88844150
Costado SO de la Iglesia católica de Escazú Centro, Edif. Tapezco Local # 7
PREGUNTE POR NUESTRAS TARIFAS ESPECIALES PARA BUSINESS CARD Y ECONOMICOS ventas@elvenezolanocr.com Flan de chocolate y fresas Oportunidad UNICA Se vende empresa de Confeccion Textil. Alta rentabilidad.20 años lider en el mercado.En pleno crecimiento.Finanzas sanas,cero deudas.Excelentes clientes. $450,000.00 Email: industriatextilcr@ gmail.com
Sección Gourmet
Ingredientes: 2 latas de leche condensada 1 lata de leche evaporada 2 huevos enteros ( clara y yema ) 4 yemas de huevo 150 gr. de chocolate fundido 3 cucharadas de ron azúcar ( para caramelar el molde ) fresas para decorar Preparación: Se funde el azúcar hasta lograr el caramelo y acaramelar nuestro molde. Se mezcla en la licuadora la leche condensada, la evaporada, los huevos, el chocolate y el ron, se integran bien
como por 3 minutos proximadamente, y se coloca esta mezcla en el molde previamente acaramelado. Se lleva a horner a baño maria por aprox. 1 hora a 325o. grados, estara listo cuando al introducir un palillo este salga limpio. Para decorar, deslmolde el flan en l bandeja donde lo desee servir y agregue fresas picdas a su gusto. Esperamos que pongan en practica esta deliciosa receta dedicada especialmente para el DIA DEL AMOR, en donde se fusionan el exquisito citrico de las fresas y el dulce chocolate
VANILLA GOURMET todo en soluciones gastronómicas para su evento personal o de empresa. Teléf.: 2249 2476 / 8372 7845 / 8658 6839 galipangourmet@hotmil.com / vanillagourmet@hotmail.com
deportes - El Venezolano Costa Rica -21
Costa Rica, Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
Preparativos
Calienta Preolímpico de Baloncesto en Venezuela Desde el 2 al 8 de julio de este año se llevará a cabo la competencia, en la que se disputará el repechaje para que tres de los 12 equipos logren su boleto a Londres 2012 Lysalex Hernández
Durante los primeros días del mes de febrero, un grupo de directivos de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) visitó Venezuela con el propósito de conversar sobre el Preolímpico de esta disciplina que se desarrollará en el país. La fecha escogida para dicho encuentro fue del 2 al 8 de julio de este año y en la misma participarán 12 equipos. Es así como el pasado 1 de febrero se llevó a cabo el sorteo de los grupos, en el Teatro Teresa Carreño, acto que estuvo encabezado por Yvan Mainini y Horacio Muratore, presi-
dente y vicepresidente de la Federación, junto a ellos Carmelo Cortez, quien es presidente de la FeveBaloncesto y Héctor Rodríguez, ministro del Deporte en Venezuela. En el grupo jugarán A Grecia, Puerto Rico y Jordania, mientras que el B estará integrado por Venezuela, Nigeria y Lituania. A estos le siguen Rusia, República Dominicana y Corea, que están en el grupo C, finalmente el conjunto D estará formado por Macedonia, Nueva Zelanda y Angola. Cada uno de ellos deberá luchar para obtener uno de los tres cupos para Londres 2012. A la segunda ronda de la competencia avanzarán los dos equipos con más juegos ganados en cada llave, mientras que los cuartos de final se jugarán bajo el formato de muerte súbita, del cual clasificarán las cuatro mejores selecciones a la semifinal. De allí la final será disputada por los dos mejores equipos y los dos últimos jugarán por el último boleto olímpico. “Es un gran compromiso para Venezuela. Es el primer evento de este nivel que se
hace en el continente, el primer Preolímpico que hace la FIBA en el continente americano, será el evento más grande que alberguemos bajo techo, lo cual implica un gran nivel de organización”, aseguró a los medios de comunicación el viceministro del Poder Popular para el Deporte, Yuri Quiñones. Aunque los tiempos para el repechaje están muy cercanos, el Estado ha estado trabajando para garantizar un chequeo semanal que permita cumplir con el plan de trabajo que se ha impuesto. De esta forma Mainini también reconoció que el país hace un gran esfuerzo para tener un evento exitoso y a favor de la juventud de la región. Este evento deportivo ha logrado la
unión de varios sectores del país, entre ellos está la Liga de Baloncesto Profesional de Venezuela, cuyos miembros han declarado que le darán todo su apoyo a la Federación Venezolana de Baloncesto para la organización del Preolímpico, que tendrá como sede el Poliedro de Caracas. “En esta edición de la Liga nos hemos empeñado en poner todo nuestro esfuerzo en pos de esta gran ilusión, y para ello hemos preparado un campeonato de gran nivel, que esperamos sirva de preparación a los jugadores que buscarán hacer realidad este sueño que tenemos de volver a los Juegos Olímpicos”, afirmó Germán Blanco, presidente de la junta directiva.
Internacional
Proceso
Antonio Díaz ratifica liderazgo
Designan nueva jerarca del ICODER El Consejo de Deportes escogió a Alba Quesada Rodríguez como la nueva Directora Nacional del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación, pero esto de forma interina
Lysalex Hernández
El atleta venezolano Antonio Díaz ganó la medalla de oro y el título del Open de París de Karate Do, competencia que oficialmente abrió la Premier League Mundial de este año. Esta jornada fue considerada como exitosa para Venezuela, ya que los tres primeros lugares de la competencia fueron ocupados por venezolanos. Díaz se convirtió nuevamente en campeón al derrotar a su compatriota Cleiver Casanova, con un marcador de 5-0. El año pasado éste se impuso al francés Minh Dack y hace dos años protagonizó otra final criolla de lujo, solo que en aquella oportunidad se enfrento al también venezolano Miguel Manzo. “Estoy contento. Siempre es positivo iniciar el año con un triunfo. Este será muy importante porque está la conquista de la Premier League y el Mundial de París como grandes objetivos”, declaró Díaz en un comunicado de prensa que se emitió desde Francia. De esta forma, el venezolano volvió a renovar sus credenciales subiendo a lo más alto del podio. En el Abierto de París compitieron alrededor de 600 karatecas y Japón sigue siendo una de las potencias a vencer en este even-
Lysalex Hernández
to, además de Vietnam, Croacia y España, quienes también son considerados como rivales duros. Luego de esta competencia, los atletas preparan su participación en el Abierto de Las Vegas, en Estados Unidos, y en el Panamericano de Nicaragua. Por su parte, Yohana Sánchez, quien es considerada como la máxima carta del kata femenino del país, quedó fuera de la competencia en la cuarta ronda. La preparación de la venezolana no se hizo solo con miras a la jornada de París, sino que también se está alistando para lo que será su participación en el Mundial de este año.
La licenciada Alba Quesada Rodríguez fue designada el pasado lunes 16 de enero en forma interina como la nueva Directora Nacional del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER), según lo ratificó una nota de prensa del organismo. Cabe destacar que Quesada ha trabajado en el instituto en los últimos 23 años. El acuerdo fue hecho de forma unánime por los siete miembros del Consejo Nacional del Deporte y la Recreación en una sesión extraordinaria que fue convocada para tal efecto, esto tras el despido del Licenciado Luis Eduardo Peraza, luego de que una investigación externa revelara que había girado una beca conjunta por 4.400 euros, cuando solo se había aprobado la mitad. Según anunció el Viceministro de la
Presidencia, Francisco Marín, también presidente del Consejo de Deportes, Quesada se mantendrá en el cargo el tiempo que sea necesario, mientras se lleva a cabo el proceso de nombramiento de un nuevo Director Nacional, esto de acuerdo con lo estipulado en la Ley de Creación del ICODER. “Tengo 23 años de estar en la institución y soy una funcionaria pública con el deber de servirle a la Patria”, fueron las palabras por Quesada al momento de designación. Al mismo tiempo manifestó que su gestión estará enfocada en agilizar los procesos relacionados con los Juegos Deportivos Nacionales de Desamparados 2012. La nueva Directora Nacional del ICODER es Licenciada en Derecho y desde el 2006 se ha desempeñado como Asesora Legal del Consejo Nacional de Deportes. De 1990 al 2000 fue secretaria de la Dirección General de Deportes, primero, y del ICODER, desde su creación en el año 1998.
22- El Venezolano Costa Rica - Entretenimiento
Horóscopo
Humor gozón Nelly Pujols
npujols@msn.com
Este domingo o dominga
S
iguiendo la nueva tónica de nuestros distinguidos lingüistas del “socialismo del siglo XXI”, según la cual a todo hay que ponerle el genero masculino o femenino, me dirijo a ustedes y a ustedas, para solicitarles se levanten de sus camas o camos, se cepillen los dientes y dientas, el pelo y la pela; se pongan su ropa o ropo y salgan a la calle o callejón, a emitir su voto (en masculino) contra la bota (desgraciadamente femenino). Este domingo o dominga, todos y todas; cocineras y cocineros…choferes y choferezas… estudiantes y estudiantas…salgan de sus casas o casos y dejen la flojera o el flojero. No se les ocurra pensar en playa o playo, arena o grano… Solo piensen en meter la tarjeta o el tarjetón en la caja o cajón. Y ni se preocupen porque supuestamente van a aparecer en la lista Tascon o Tascona. Los cuadernos y las cuadernas van a ser eliminados y eliminadas. Aunque ya el partido de gobierno -o partida- prohibió “democráticamente” a sus partidarios o partidarias que voten las primarias o primarios, aquí les envió algunas ideas e ideos para que puedan salir a ejercer su derecho o derecha al voto (contra la bota): 1.- Si a usted lo conocen en el ministerio como “el calvito esmirriao”, vaya a votar completamente diferente: Póngase un peluquín tipo Evo Morales y amárrese una almohada dentro del pantalón talla 42. Nadie lo va a conocer. 2.- Si a usted lo conocen en la gobernación como “el carajo tira coñazos” en vez de ponerse la franelita pegada a los músculos, póngase una batola tipo Walter Mercado y tápese los cañones de la barba con bastante pancacke; así los espías que quieran sapearlo, dirán: ¿Quién será ese maricón apátrida? Jamás pensaran que es el arrecho del departamento
Costa Rica, Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
de archivo. 3.- Lo mismo pasa si tú eres “la gordita secretaria del ministro”: Ese día, ponte esas fajas colombianas que anuncian por televisión y que de un solo golpe, te cambian el cuerpo de Iris Varela a Gaby Spanic. Por supuesto que como esas fajas lo aprietan a uno como si fuera un tubo de pasta de diente, las lolas tuyas –que realmente parecen dos berenjenassobresaldrán a punto de explotar por la parte inferior de tu cuello. De esta manera, los chavistas que quieran tomarte fotos, se les saldrá la baba por la boca y nunca pensaran que esa “mamita rica” es “la rolliza- arepa- con -todo” del piso 6. 4.- Ok. Si en la alcaldía te conocen como el jodedor que no hay mujer que se le resbale, lo siento por ti…pero la patria te llama. Ese día tendrás que afeitarte las piernas y ponerte tacones de 10 cm. Debajo de una falda fucsia y súper apretada. No olvides levantarte las nalguitas con las fajitas mencionadas en el párrafo anterior. Ni a palos te descubrirán los compañeros de trabajo, después que de haber conocido tus aventuras hasta con la primita del alcalde. 5.- Y finalmente, si tu eres chavista, pero ya estas hasta las cachas y quieres votar por uno de los pre candidatos, solo vístete de rojo rojito y forma peo durante toda la cola y grita a los 4 vientos que vienes a burlarte de los “pre-majunches” como le dice Esteban. Seguramente te ganarás un aumento de sueldo en la notaría o jefatura y de paso habrás contribuido a escoger al que Dios mediante, nos va a gobernar en el 2013. El asunto es salir a votar como sea. Vestido o vestida de rojo, con zapatos o chancletas, con pantalones o falda, , pero VOTAR. ¡Nos vemos este domingo o Dominga! Cariños y hasta la próxima…o el próximo!
Psíquica-Mentalista Lectura de la Baraja Española / Armoniatv@yahoo.com De Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Los asuntosde trabajo continúan bien. No rechaces la oferta que te están haciendo. Es elmomento para decir que sí. Un regalito inesperado para tu pareja va areencender la llama del amor. No te detengas. El cansancio que te agobia notiene otra manera de combatirlo que no sea el descanso.
LIBRA: del 24 de sept. al 23 de octubre De acuerdocon tu característica sentimental y romántica en el plano amoroso, estásbuscando armonizar para lograr un amor perfecto y equilibrado, pero tambiéndebes proponer exigencias y no aparecer como en una entrega total y sincondiciones. Como auténtico enamorado del amor utilizas bien tus habilidades deseducción.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Estás entu mejor momento. Aparecen numerosasinvitaciones, incluso para un viaje largo. Acepta, no lo dejes para después,las oportunidades no se pueden dejar pasar. El juego es una actividadpeligrosa, pues puede convertirse en un vicio, pero en estos momentos podríasorprenderte un golpe de suerte. Visitarás un lugar ensoñador y sentirás quehas estado allí anteriormente.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de nov. Los nacidosbajo el signo de Escorpio son apasionados en el amor, de fuertes sentimientos,pero muy celosos. Eres muy posesivo y muy exigente en tus gustos ypreferencias. Tu pasión y sensualidad tepueden conducir hacia acciones destructivas. Evita caer en estados depresivos oir hacia el otro extremo y llegar a comportamientos coléricos.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Eresgeneroso por naturaleza, bondadoso y dispuesto a brindar ayuda a todo el que lanecesite. Amas apasionadamente, perodebes tener cuidado en no mostrar tu ansiedad ante la presencia del serquerido. Tu marcado sentido de la fidelidad mantiene firme la columna de tu unión sentimental.
SAGITARIO: del 24 de nov. al 23 de dic. Te tocahacer una limpieza profunda de tu casa. También debes dedicarle un buen tiempoa tu cuerpo. Un baño especial, lento y cargado de esencias mágicas es muyconveniente. Rodéate de objetos bellos, de plantas, flores y adornos sobrios.Enciende unas cuantas velas aromáticas y vístete de manera exótica.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Todoproyecto debe cumplirse por etapas. Ir demasiado a prisa no garantiza llegar ala meta adecuadamente. Baja el ritmo y toma los descansos necesarios paraproseguir la marcha. No te conviene agotar las fuerzas. Nuevas perspectivas seabren en el campo del amor. Cuidado con los impactos de primera vista. Muchacautela.
CAPRICORNIO: del 24 de dic. al 20 de enero La fuerza deCapricornio se ve reafirmada en estos tiempos. Eres persona de pensamientoprofundo y eso define en tí una fuerte y clara línea intelectual. No te dejesdominar por tu espíritu conservador y liberaliza un poco tu pensamiento. Debesser más tolerante y no dejarte llevar por tus impulsos autoritarios.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Es muypositiva la meticulosidad con que ejecutas tu trabajo. Pero no te convieneextremar esta actitud. Si es necesario cambia tu actividad profesional. No le temas a eso. Manejas perfectamente tu dinero y tus finanzas pero no puedes caeren la tacañería. No temas al riesgo.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Muchastensiones laborales te tienen bloqueado. Apártate un poco y permite que los demásresuelvan sin tu presencia. No te muestres prepotente y sabelotodo. El diálogoes la mejor estrategia. Tienes muchos compromisos económicos pero no los puedesresolver todos al mismo tiempo.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de sept. Los Virgopuros con todas las características propias del signo son inteligentes,analíticos, reflexivos, detallistas, pulcros y muy educados. Su simpatía esinnata. Estarás muy valorado en tu actividad profesional. La suerte, comosiempre, te sonríe.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Los nuevos proyectos relacionados con el trabajo te mantendrán sumergido en preocupaciones. Lo importante es mantener la calma. Al final de tanto esfuerzo la recompensa será proporcional. Pon atencióna tus problemas de salud, especialmente los relacionados con las vías digestivas.
Opinón - El Venezolano Costa Rica -23
Costa Rica, Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
Desde la Patria Rafael Díaz Casanova
rafael862@yahoo.com Twitter: @rafael862
A los candidatos de la unidad
E
stamos viviendo un proceso inédito. Por primera vez se ha hecho necesario que las fuerzas de oposición se agrupen para derrotar un régimen que nos está destruyendo el país y está acabando con Venezuela. Después de trece años de una dictadura invasiva y destructora que ha provocado que nuestro país, después de haberse alimentado de las inmigraciones de todas las regiones del mundo, se haya transformado en un país de emigrantes que ha exportado un millón de nacionales jóvenes, emprendedores y llenos de esperanzas e iniciativas. Para ello y después de sufrir innumerables traspiés, se hizo necesario que se constituyera la Mesa de la Unidad, donde con grandes esfuerzos y mucha inteligencia, se han reunido los mejores venezolanos para trabajar por el país que merecemos. Este próximo domingo, 12 de febrero nos tocará a los ciudadanos que queremos ese país mejor, VOTAR para que se elija al representante de la oposición que deberá enfrentar en las elecciones del 7 de octubre al representante del régimen que ha causado todo este desaguisado que vivimos. Los últimos trece años han sido terribles. La mitad de los ciudadanos no solo no han tenido gobierno que los estimule y organice, sino que esa mitad de la ciudadanía ha vivido con la enemistad y continua agresión del régimen imperante. La elección del representante de la UNIDAD es una oportunidad estupenda, pero hace falta que tengamos presente que las realidades del torneo que culminará el 12 de febrero son absolutamente diferentes que las que viviremos en el tránsito que se plantea entre el 13 de
febrero y el siete de octubre y más allá, hasta que asuma el nuevo gobierno elegido. De las elecciones del 12 de febrero resultará un representante de la mitad de los venezolanos, cuatro contendores podrán decir con orgullo que han intervenido en un proceso inteligente, decente y democrático. La contienda del siete de octubre y sus prolegómenos serán muy distintos. El régimen utilizará todas las armas de dudosa reputación y apelará a todas las ventajas que el mal uso del poder y el dinero le ponen a su alcance. Para enfrentarlo, hace falta toda la astucia y la concentración de que el equipo conformado por ustedes y respaldado por la ciudadanía de bien, son capaces de desarrollar. Hace falta que se complementen las acciones divulgativas de los medios de comunicación avanzados con la conversación directa en todos los barrios y pueblos de Venezuela, para descubrir a sus habitantes las mentiras y vilezas que ha desarrollado esta dictadura. Todos tienen que “patear” una vez más a toda la nación, especialmente a las zonas donde la unidad presenta debilidades. A partir del trece de febrero, quien triunfe y quienes hayan contendido, tendrán que conformar un equipo ganador, una VINOTINTO, unos TIGRES de Aragua que sean capaces de coronar el triunfo del siete de octubre. Venezuela lo exige y estamos seguros que los cuatro candidatos que escolten al escogido por la ciudadanía conformarán con el escogido un equipo invencible. Dios nos acompañe en esta lucha que antepondrá la DEMOCRACIA al COMUNISMO.
Oswaldo comenta Oswaldo Muñoz
E
editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.
STE DOMINGO, Venezuela inicia el camino para rescatar la democracia, que ha sido secuestrada desde hace 13 años por un régimen, cuya mayor “virtud” ha sido llevarnos por el camino de la miseria y que de continuar en el poder nuestro destino final sería Miseria Total. Sin embargo, seguimos cifrando las esperanzas en la voluntad y el deseo de la inmensa mayoría de los connacionales que están definitivamente decididos y convencidos de la necesidad de salir de este régimen el próximo 7 de octubre, cuando de manera aplastante lo derrotemos en las urnas. Estamos seguros de que la oposición saldrá a participar el domingo y de allí transitará el camino para que, unidos bajo un mismo objetivo, podamos de una vez por todas, salir de esta pesadilla que en mala hora se “apoderó” de Venezuela. Ahora o NUNCA... 66 MILLONES de dólares, léase bien, 66 millones de dólares cuesta a los venezolanos la participación de Pastor Maldonado en Fórmula 1, según el contrato suscrito entre la escudería Williams y Pdvsa. Es bueno recordar que en la temporada pasada el piloto sólo pudo obtener 1 punto en toda la zafra automovilística. Jamás estaríamos en contra de lo que significa hacer deporte, sólo que en materia de deporte profesional y sobre todo a ese nivel, debería ser la empresa privada quien patrocine a los participantes y no desangrar al Estado con esos aportes o patrocinios realmente desproporcionados bajo todo punto de vista y sobre todo en un país donde hay carencias de todo, absolutamente de todo lo básico y elemental. Alimentos, viviendas, escuelas, hospitales para sólo mencionar cuatro, de los que más carecen los venezolanos que viven en el país y sin embargo nos damos el lujo de darle 46 millones a la escudería y 20 millones a Maldonado para sus viáticos y “otros gastos”. Qué indignación... TODO LISTO PARA LA ESCASEZ. Fedecámaras teme que bajen precios por razones políticas. Los precios de los 19 rubros congelados en noviembre pasado se ajustarán a la baja por motivos electorales, según advierte el organismo empresarial. “Obviamente por razones evidentemente políticas esperamos que haya algún tipo de baja en los precios”, manifestó Jorge Botti, presidente de esa organización. A pesar de que aún no existe la información oficial de los nuevos precios, Botti indicó que “se ha colado” una posible disminución para esos rubros que oscilaría entre 10% y 15%, dependiendo del producto. Todo el empresariado se encuentra sumamente preocupado por tener que colocar precios a sus productos por debajo de lo que le cuesta producirlos. Nosotros dudamos que Chávez se atreva a generar escasez a pocos meses de una elección presidencial. ¿Se imaginan que se genere una total escasez de productos básicos generada por una medida apresurada del gobierno nacional? ¿Votaremos el próximo 7 de octubre para que los anaqueles vuelvan a estar llenos como la Venezuela del pasado donde nada hacía falta? ¿Cómo enfrentaría el presidente Chávez una escasez de productos de tocador?... UN EX EMBAJADOR DE USA
en Venezuela, quien fuera un alto funcionario en el Departamento de Estado durante el gobierno de Clinton, estuvo hace unos días en Caracas realizando importantes reuniones con funcionarios del alto gobierno de Chávez. La pregunta es: Se normalizan las relaciones entre Chávez y Obama?... Siguen sonando nombres para la vicepresidencia de la República. Se insiste en José Vicente Rangel como el político experimentado para estos tiempos difíciles… UN ÉXITO EL CONCIERTO de Elton John en Caracas. Mientras un día antes, Chávez convocaba con furia a la lucha contra las fuerzas imperialistas, Elton John invitaba a la vida y a la esperanza en un concierto que pudimos disfrutar en los apacibles y frescos espacios de la Universidad Simón Bolívar… EL FIN DE LAS FUERZA ARMADA Con el calificativo de “gestas independentistas y revolucionarias” inicia la exposición de motivos del decreto de reincorporación a la FAN de los militares golpistas del 4 de febrero y del 27 de noviembre de 1992. “¡Es justicia, 20 años después!”, se lee al final del documento suscrito por el presidente Hugo Chávez y formalizado en la Gaceta Oficial número 39858. La abogada Rocío San Miguel, coordinadora de la organización Control Ciudadano para la Seguridad y Defensa, llamó la atención sobre el momento escogido por el jefe del Estado para tomar la medida pese a que lleva 13 años en el poder. Destacó que Chávez busca asegurar la lealtad castrense rumbo a la elección presidencial del 7 de octubre. El decreto indica que los que deseen reincorporarse deben introducir su solicitud ante el Ministerio de la Defensa, pero el que decide quiénes serán los beneficiados será Chávez. Descarado, eres un descarado. Recordando un poco a Kyara tras este anuncio del gobierno de incorporar a los golpistas del 4F y del 27N a la Fuerza Armada Nacional. Que descaro. Chávez quedó desnudo cuando dijo que la Fuerza Armada era chavista y lo gritó por todos lados cuando no se había percatado que aún no había incorporado a sus amigotes golpistas, muchos de ellos hacen vida en el gobierno desde hace rato. Son los encargados de todos los negocios sucios y supuestamente llevan y traen maletines llenos de dinero en efectivo que sacan del mismísimo Fuerte Tiuna. Ahora no sólo tienen los negocios sucios sino que ahora van a ganar una pensión pagada por todos los venezolanos por su gesta heroica. Descarado. Chávez ya no tiene nombre. Ya ni el “Esteban” le va. Chávez mete a los golpistas a la FAN, ahora lo que falta es que decrete que todos los malandros, asesinos convictos y confesos pueden hacer vida en la Fuerza Armada. Seguramente mezclarán el nuevo “Plan Chamba” de Iris Valera para los presos y la chamba va a ser pertenecer a la Fuerza Armada. ¿Qué opinará un General de los años 80 y 90 de semejante atrocidad? ¿Cómo les quedó el ojo a los militares retirados o jubilados que sí se sudaron su pensión defendiendo a la patria?.... SE ACABÓ EL ESPACIO… RECUERDEN QUE CON DIOS SOMOS MAYORÍA Y GRACIAS POR NO FUMAR.
24- El Venezolano Costa Rica - Publicidad
Costa Rica, Febrero 10 a Febrero 23 de 2012
#BSCFSÂ&#x;B Z &TUJMJTUB .BOJDVSF 1FEJDVSF %FQJMBDJ™O 'BDJBMFT 5SBUBNJFOUPT $PSQPSBMFT .BTBKFT 3FMBKBOUFT
XXX MBCBSCFSJBDSW DPN $&/530 $0.&3$*"7*" -*/%03"
*
$&/530 $0.&3$*"- 1-";" -04 -"63&-&4 *
4Â&#x;HVFOPT FO
Para pautas en El Venezolano CR: Nuevos TelĂŠfonos 22015538 y 22015539. Correo: ventas@elvenezolanocr.com