San José, Costa Rica Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012 Año 2- Nro. 49 24 páginas • Circulación quincenal
2011:
ES` <ae 5aefS D[US 8WTdWda ## S 8WTdWda $& VW $"## 3 a $ @da $* $& bxY[`Se
ES` <ae 5aefS D[US 8WTdWda $' S ?Sdla #" VW $"## 3 a $ @da $+ $& bxY[`Se 5[dUg^SU[ ` cg[`UW`S^
5[dUg^SU[ ` cg[`UW`S^
ES` <ae 5aefS D[US <g^[a * S <g^[a $# VW $"## 3 a $ @da %* $& bxY[`Se 5[dUg^SU[ ` cg[`UW`S^
Leopoldo López ante la CIDH
Asi lo vimos
7@FD7H;EF3 BÖ9 )
200 años de
! 12 Años de ¡mandato
ES` <ae 5aefS D[US AUfgTdW $# S @ah[W_TdW % VW $"## 3 a $ @da &' $& bxY[`Se 5[dUg^SU[ ` cg[`UW`S^
¿Hacia donde vamos?
Venezuela rinde cuentas a la ONU
AB;@;Ý@ BÖ9 *
Síguenos en Facebook: El_VenezolanoCR
Síguenos en Facebook: El_VenezolanoCR
Síguenos en Twitter: @El_VenezolanoCR
ES` <ae 5aefS D[US AUfgTdW ) S AUfgTdW $" VW $"## 3 a $ @da && $& bxY[`Se 5[dUg^SU[ ` cg[`UW`S^
Síguenos en Twitter: @El_VenezolanoCR
Síguenos en Facebook: El_VenezolanoCR
Viviendas
ES` <ae 5aefS D[US <g`[a #" S <g`[a $% VW $"## 3 a $ @da %( $& bxY[`Se 5[dUg^SU[ ` cg[`UW`S^
Gobierno estatiza Conferry
ES` <ae 5aefS D[US @ah[W_TdW & S @ah[W_TdW #) VW $"## 3 a $ @da &( $& bxY[`Se 5[dUg^SU[ ` cg[`UW`S^
a cambio de votos AB;@Ý@ BÖ9 *
Síguenos en Facebook: El_VenezolanoCR
Síguenos en Twitter: @El_VenezolanoCR
+
BÖ9 3@Ö>;E;E BA>ÙF;5A
ES` <ae 5aefS D[US ?Ska $) S <g`[a + VW $"## 3 a $ @da %' $& bxY[`Se 5[dUg^SU[ ` cg[`UW`S^
AB;@;Ý@ BÖ9 *
¿INDEPENDENCIA?
Síguenos en Twitter: @El_VenezolanoCR
BA>ÙF;53 @35;A@3>7 E BÖ9 (
Presupuesto 2012 enciende debate AB;@;Ý@ BÖ9 *
Arremetida contra monumentos religiosos AB;@Ý@ BÖ9 )
Síguenos en Facebook: El_VenezolanoCR
Síguenos en Twitter: @El_VenezolanoCR
ES` <ae 5aefS D[US 3Yaefa #+ S EWbf[W_TdW # VW $"## 3 a $ @da &# $& bxY[`Se 5[dUg^SU[ ` cg[`UW`S^
Síguenos en Facebook: El_VenezolanoCR
ES` <ae 5aefS D[US
Síguenos en Twitte r: TdW #* @ah[W_ @El_VenezoS 6[U[W_ TdW # V lanoC R W $"##
3 a $ @da &) $& bxY[`Se `S^ 5[dUg^SU[ ` cg[`UW
Crisis penitenciaria
tos Debate candida opositores Síguenos en Facebook: El_VenezolanoCR
ela estremece a Venezu AB;@;Ý@ BÖ9 #"
ES` <ae 5aefS D[US EWbf[W_TdW $ S EWbf[W_TdW $$ VW $"## 3 a $ @da &$ $& bxY[`Se 5[dUg^SU[ ` cg[`UW`S^
Síguenos en Facebook: El_VenezolanoCR
Síguenos en Twitter: @El_VenezolanoCR
'
AB;@;Ý@ BÖ9
Síguenos en Twitter: @El_VenezolanoCR
ES` <ae 5aefS D[US EWbf[W_TdW $% S AUfgTdW ( VW $"## 3 a $ @da &% $& bxY[`Se 5[dUg^SU[ ` cg[`UW`S^
Las elecciones Presidenciales tienen fecha AB;@;Ý@ BÖ9 &
Venezuela reubica Reservas Internacionales AB;@;Ý@ BÖ9 )
Síguenos en Facebook: El_VenezolanoCR
Síguenos en Twitter: @El_VenezolanoCR
Síguenos en Facebook: El_VenezolanoCR
Síguenos en Twitter: @El_VenezolanoCR
ok: Síguenos en Facebo El_VenezolanoCR
r: Síguenos en Twitte R @El_VenezolanoC
Síguenos en Facebook: El_VenezolanoCR
Síguenos en Facebook: El_VenezolanoCR stores
Síguenos en Twitter: @El_VenezolanoCR
Síguenos en Twitter: @El_VenezolanoCR
2- El Venezolano Costa Rica - Opinión
Costa Rica, Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
Desde el puente
Opinión
Oswaldo Álvarez Paz
Alfredo Osorio U
oalvarezpaz@gmail.com
Abogado Pte. Un Nuevo Tiempo Zulia
Por los presos y exiliados políticos
La gran estafa de la vivienda
L
E
os pueblospueden acostumbrarse a todo. Sucede lo mismo con los individuos. Lo que hacealgunos años era absolutamente inaceptable, ahora se tolera dejando constancia,de vez en cuando, de nuestro rechazo. Y lo que antes era difícilmentetolerable, ahora está dentro de un rango de normalidad que nos preocupa. Losque viven al lado de las aguas negras terminan por no percibir el mal olor.Así, las esperanzas van quedando confiscadas por una especie de resignaciónpesimista que cierra a la gente sobre sí misma, apartando preocupacionessociales o políticas, para que cada quien se ocupe de lo suyo, de sobre vivir,de cuidar la familia, el negocio, el empleo y la salud. No importa no avanzarni crecer. Es suficiente estar vivo, más o menos sano y mantener la posibilidadde un ingreso para la subsistencia. Se trata de una actitud muy extendida. Nospreocupa, aunque entendamos las motivaciones, que mucha gente se limita aesperar que otros resuelvan, que sean terceros quienes asuman los riesgos de lalucha frontal indispensable para salir del régimen. Estasreflexiones vienen a la mente cada vez que el pensamiento es ocupado por laimagen de los presos y exilados políticos. No podemos abandonarlos. La insensibilidadno puede llegar al extremo de sólo lamentarnos con la esperanza de que elpróximo gobierno los libere. La lucha por la libertad plena de estoscompatriotas debe ser firme, constante y dirigida a obtener resultados en elmenor tiempo posible.
Indigna verificar que bajo el mandato del vende patriaexistan tantos o más presos y exilados que en la dictadura perezjimenista.También podríamos inventariar los muertos, los torturados y los humillados porla vía del descrédito o la confiscación de propiedades tanto en el campo comoen la ciudad. Medios de comunicación cerrados o gravemente amenazados,políticos y periodistas vetados o permanentemente acosados por los esbirros deun régimen capaz de las peores tropelías para silenciar la creciente disidenciaexistente. Los pueblostienen derecho a la legítima defensa. En Venezuela desapareció el Derecho. Nohay Constitución, ni Ley, ni orden, ni autoridad capaz de velar por losderechos de la persona humana que consagran la libertad y la propiedad porencima de cualquier interés gubernamental. El país es víctima de unas aves derapiña. Sin embargo, la mayoría silenciosa aunque pasiva físicamente, condenala tiranía. El régimen sólo podrá mantenerse sobre la base de la represión y dela violencia física e institucional. No hay manera legítima para mantenerse porel camino electoral. Perdió la mayoría. Pero si tuvieran un mínimo de apego ala justicia, asumirían la derrota más livianos, sin presos ni exiliadospolíticos. En el camino hacia esta nueva Navidad, envío un abrazo fraterno desolidaridad a todos ellos. Especialmente a los compañeros detenidos en elHelicoide, a cargo del Sebin, por razones que todos comprenderán. No losolvidaremos jamás.
sta revolución y su líder, Hugo Chávez Frías, han cometido la estafa más grande ydescomunal que cualquier gobierno en el mundo y a lo largo de la historia, hayanpodido ejecutar contra un pueblo. Hitlery Mussolini, amparados en la devastación que la primera guerra mundial habíacausado a Alemania e Italia, con susinfames promesas de hacer de esas dos naciones unas potencias mundiales con elúnico fin de dominar a Europa y luego al mundo, se quedan en pañales ante el “héroe”de los esteros de Sabaneta, para quienBolívar no es el Libertador de este pueblo y otras cinco naciones, sino él. El fulanoque nos gobierna, en medio de sus alucinaciones, mentiras y grandilocuencias, ofreció a los venezolanos laconstrucción de 2 millones de viviendas en los próximos seisaños, 7 veces más que las 284 mil construidas durante sus 12 años en el cargo. Anunciauna nueva campaña para resolver el déficit crónico de vivienda: la “GranMisión Vivienda Venezuela”. La nueva “misión implica la construcciónde 150 mil unidades en 2011; 200 mil en 2012 y, finalmente, 300 mil por año apartir de 2013 hasta el 2017. Su primera etapa contempla la construcción de 350mil unidades en las llamadas ciudades socialistas para finales de 2012. Hacealgún tiempo afirmamos en estas mismas páginas que Chávez es el gran traficantede la esperanza, porque está muy bien consciente que la esperanza es el últimorecurso que le queda a los necesitados, y en un país donde el déficit deviviendas se acerca a los tres millones de unidades y afecta a cerca de quincemillones de personas, buena es la coba. Haceescasos días, la red de propaganda del régimen absolutista de Chávez anunció conbombos y platillos la entrega de la casa número cien mil construida en esteaño. ¡Mentiras!,bien sabido es que se trata de un nuevo engaño, ya que en Venezuela hay unaprofunda y grave escases de
materiales de construcción, con alto grado deespeculación y acaparamiento, con exportaciones clandestinas promovidas yavaladas por el oficialismo, mas las políticas confiscatorias, irrespeto a lapropiedad privada, invasión de terrenos y de proyectos de construcción enproceso, la inseguridad jurídica reinante, persecución a las cementeras privadas, y a lacorrupción existente en el manejo de la producción y distribución de la cabillay otros insumos, donde para variar, están implicados altos personeros delgobierno Nacional y Regional del Estado Bolívar, a lo cual debemos agregarle las recientes leyes aprobadas por la mayoría circunstancialoficialista de la Asamblea Nacional que pretenden regular el arrendamiento devivienda y la venta a plazos de viviendas, pero que lo que logran en definitivaes perjudicar más aun la posibilidad de las venezolanas y venezolanas de teneruna vivienda digna, bien como arrendatario temporal o como propietario. EnCaracas y el estado Miranda continúan ocupados, desde finales del año pasadocuando comenzó la tragedia de las lluvias y sus consecuentes inundaciones, decenasde hoteles y centros públicos con miles de familias que quedaron en laintemperie porque sus ranchos se los llevó el torrente de las aguas. Aquí, enel Zulia, los miles de damnificados en los municipios Mara, Páez, Sur del Lagoy parte de la Costa Oriental del Lago, siguen viviendo en centros paraafectados y hacia ellos no ha llegado una sola de las cien mil viviendas queusted soñó haber ejecutado en este año. Estepueblo no se merece que lo engañen y traicionen de manera tan absurda. Graciasa Dios que por allí vienen dos fechas que serán memorables: el doce de febrero,cuando Pablo Pérez sea electo candidato de la oposición democrática para laselecciones presidenciales del siete de octubre, fecha cuando Venezuela quedaráliberada de la dictadura comunista de Hugo Chávez y comience la reconstruccióndel país y la reconciliación de todos los venezolanos.
Editorial
Dios en el otro Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano Costa Rica De la entrada principal de Multiplaza 150 mts Sur, Edificio Meridiano, piso 3, oficina No. 12, Escazú. Teléfonos: 22015538 y 22015539
Fundador-Editor: Oswaldo Muñoz Presidente: Ingrid Tauil Scott Director Ejecutivo: Héctor José Salvatierra Director Administrativo: Elliana Riera Tauil Director RRPP: Carolina Riera Tauil Directora de prensa: Lysalex Hernández Gerente de Mercadeo: Fedora Leonetti (506) 88129824
Ejecutivos de Venta CR: Silvia Roche (506) 83749346 Mirlay Ramírez (506) 83316438 Cesar Enrique Tahuil (506) 70108146 Diseñadora Gráfica: Sol María Roo Fotografía: Julio Landaeta Ventas Miami: Cesar Tahuil (954) 701-4678 Colaboradores: José Hernández
Marcos Villasmil Luis Prieto Oliveira Nelly Pujols Eduardo Velasco Eli Bravo Raúl Monserratt Dr. Orlando Gutiérrez R. Emilio Fabi Verónica Plaza Rafael Díaz Casanova Leonardo Romero Jonathan S. Leon Alfredo Osorio Oswaldo Alvarez Paz Isidoro Zaidman Walzer Carlos Galán Mario Iván Carratú Impreso por: Servigráficos, Grupo Nación
P
ara algunas corrientes de “la espiritualidad”, todos tenemos la habilidad “de poder encontrar siempre a Dios en la persona quetenemos al lado”. En la Biblia hay varias referencias sobre tema, la másconocida es “Juan 13:34, Un mandamiento nuevo os doy: que os améis los unos alos otros; que como yo os he amado”. Quienes se han venido ocupando del gobierno enVenezuela en los últimos 130 meses, andan en una ruta contraria a esospreceptos. Desde mucho antes de ser gobierno al comandante presidente se leacusaba de predicarque “tenemos que freír las cabezas de adecos y copeyanos enaceite”. En aquellos tiempos esas acusaciones se desechaban por increíbles,pero los hechos se encargaron de dar crédito a las sospechas. Para Hugo Chávez,los venezolanos que no están con él, aun cuando piensen de manera semejante,son: “escuálidos, escoria, premajunches, frijolitos, traidores, apátridas o vendepatria”.Es decir nuestro presidente no tiene “la habilidad de poder encontrar siempre aDios en la persona que tiene al lado”. El solo entiende el amor como algoincondicional hacia él. No puede cumplir con el precepto bíblico “que os améislos unos a los otros”. Por lo contrario, promueve y alimenta la lucha declases. Colabora con movimientos criminales que promueven el odio en el mundo yentre los vecinos. Y permite que el crimen agobie al país amparado
por unaimpunidad inexplicable. Hace 25 años Eli y José se casaron en la parroquiauniversitaria de la UCV, eran jóvenes profesionales y con todas lasposibilidades del mundo. Tuvieron dos hijos, Mariana y Miguel, a quienesinculcaron el amor a sus semejantes, aun en la Caracas donde empezaban aasesinar gente para robar zapatos. En su hogar nunca hubo un arma. Trabajaronduro y lograron tener un apartamento y empezaron a crecer. Pudieron salir alexterior, para servir al país y regresar con otro idioma y nuevas experiencias. Al inicio de la primera presidencia de Chávez,regresaron a la patria, con la mejor intención y plenos de experiencias y expectativas,con otro idioma y con la experiencia de haber vivido en otra sociedad. En pocotiempo entendieron que en Caracas, donde hay mucha gente con la “habilidad dever siempre a Dios, en la persona de al lado”, era difícil vivir esa premisa.El odio venía como una orden desde los puntos más altos del poder. Listas comola “Tascón” y actividades como la esquina caliente, donde se excluía y atacabaa todo aquel que no fuera adepto al comandante, eran lo común ¿Cómo educarjóvenes en un ambiente así? ¿Cómo decirles que no defiendan sus valores ante ungobierno que los rechaza? ¿Cómo enseñarlos a querer a sus semejantes, cuandodesde el gobierno se sembraba el odio?
Costa Rica, Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
publicidad- El Venezolano Costa Rica -3
4- El Venezolano Costa Rica - opinión
Costa Rica, Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
Recuento
Así vivió este año Venezuela El Venezolano Costa Rica decidió hacer un resumen de las noticias que marcaron, de alguna u otra forma, al país durante estos 12 meses. Desde la música, la belleza, la política, entre otras áreas, ocuparon los principales titulares de los medios de comunicación Por: Lysalex Hernández
Febrero
Enero
Problemas de viviendas
Leopoldo ante la CIDH El Venezolano Costa Rica tuvo la oportunidad de entrevistar al candidato opositor Leopoldo López, días antes de su llegada a Costa Rica. Durante los primeros últimos días de este mes, el venezolano se preparaba para lo que sería su comparecencia en una audiencia pública y oral ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuya sede está ubicada en Costa Rica. La inhabilitación política de López generó controversia, luego de que la Comisión Interamericana demandara ante la Corte a un Estado miembro de la Organización de Estados Americanos, por lo que la decisión final sería vinculante.
Abril
Regreso de la AH1N1 El año inició con la firma de la Ley de Emergencia de Vivienda y Terrenos Urbanos, por parte del presidente venezolano Hugo Chávez, con el que se buscaba agilizar el proceso de construcción y de entrega de varios proyectos habitacionales en todo el territorio nacional. Bajo la Ley Habilitante,
Marzo
Edgar entre los grandes El actor Edgar Ramírez fue galardonado con el Premio César, esto gracias a su actuación en la película El Chacal. En la categoría de Revelación Masculina, el venezolano logró recibir dicha distinción y con ello se convirtió en el único latinoamericano en resultar triunfante en la ceremonia. La película Carlos, fue dirigida por Olivier Assayas, y desde su estreno se convirtió en un filme que consolidó todavía más la carrera de este artista, ya que a lo largo de la historia sufre una gran transformación física y muestra el dominio que tiene de cinco idiomas.
el Presidente promovió esta iniciativa para solventar la escases de vivienda, que en ese momento tenía como cifra preliminar de dos millones de casas. De esta forma el Gobierno venezolano se planteó como meta construir 150 mil viviendas este año, esto gracias al apoyo de Rusia, Bielorrusia y China.
Mayo
Randonski anuncia candidatura
En la primera edición del mes, el Venezolano Costa Rica informó sobre la aparición de más de casos de este poderoso virus. En aquel entonces, la ministra de salud, Eugenia Sader, indicó que los estados con mayor presencia de esta enfermedad eran Mérida y el Distrito Federal. Para combatir la propagación de este virus, el Gobierno dispuso de 3.500.000 dosis de vacuna en todo el país, al mismo tiempo que anuncio que se mantenía una reserva de un millón más. Las autoridades alertaban a la población sobre el hecho de que por cada cien mil personal tres eran susceptibles a padecer esta enfermedad.
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski anunció este mes su participación en las elecciones primarias que realizará la oposición el 12 de febrero de 2012. Al gobernador de Miranda el presidente venezolano no lo intimida, por lo que está seguro de que si es él u otro representante de la oposición el que se le enfrente en las urnas, logrará vencerlo. Por ello advirtió que en el peor de los panoramas lo que podría pasar es que las primarias opositoras se conviertan en la lucha de estructuras políticas. Desde este anuncio se ha enfocado en prepararse y promover el desarrollo de las comunidades mirandinas.
opinión - El Venezolano Costa Rica -5
Costa Rica, Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
Junio
Julio
Primera venezolana en Londres 2012 Con tan solo 20 años de edad, Andreína Pinto se convirtió en la primera atleta venezolana en lograr un boleto de participación en las Olimpiadas de Londres 2012. Alcanzó la marca A en el Gran Prix de Charlotte, precisamente en la prueba de 800 metros libres, lo que le permitirá participar en la cita del deporte universal. Un tiempo de 8 minutos, 33 segundos y 37 centésimas fue lo que marcó el cronómetro, lo que hizo que Pinto consiguiera la marca exigida por la Federación Internacional de Natación, a pesar de que ocupó el segundo lugar al llegar detrás de la estadounidense Chloe Sutton.
Agosto
Chávez declara tener cáncer
Aunque a mediados del mes de junio fue que se anunció que el presidente venezolano, Hugo Chávez, había sido operado de emergencia en Cuba. Sin embargo, hasta este mes fue que anunció que los estudios médicos a los que había sido sometido revelaron que padecía de cáncer. De esta forma
se sometió a una serie de sesiones de quimioterapia en La Habana, las cuales, según sus propias palabras, sirvieron para que la enfermedad desapareciera de su cuerpo y decidiera retomar las funciones como Presidente de la República, que en todo momento se negó a ceder.
Septiembre
Anuncio de elecciones presidenciales Tras varios meses de incertidumbre, en los que se desconocía la fecha en la que se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Venezuela, finalmente el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció a los medios de comunicación que de forma unánime se decidió que sea el próximo 7 de octubre del 2012 cuando estos se lleven a cabo. Tibisay
Crisis penitenciaria estremece el país Venezuela vive desde hace algunos años una de las crisis carcelarias más importante de toda su historia. El problema logró captar la atención de las autoridades del país, tras el incidente suscitado en las cárceles de El Rodeo I y II, cuando los llamados “pranes”, encabezados por Yoifre Ruiz y Yorvis López, comenzaron una re-
yerta por el control de la cárcel. Estos dos venezolanos mantuvieron en cautiverio durante más de tres semanas a un millar de reos y versiones oficiales indican que este grupo de presos tenían en su poder armas de guerra, precisamente con las que se enfrentaron a los militares que buscaban recuperar el control.
Octubre
País rinde cuenta ante la ONU El Examen Periódico Universal que presentó a inicios de mes Venezuela, ante el Consejo de Derechos Humanos de Organización de las Naciones Unidas, sirvió para defender la democracia participativa, que según el canciller Nicolás Maduro, se vive desde hace más de 12 años. En el informe que se dio a conocer el pasado 11 de octubre, se recogieron 155 recomendaciones, de las cuales 95 fueron aceptadas, 75 de ellas ya se encuentran en ejecución y 38 recomendaciones fueron rechazadas, aquellas que están relacionadas con el tema de la libertad
de expresión. Estas sugerencias hacen referencia a la revisión de la Ley de Partidos Políticos y Reuniones Públicas, a la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, entre otras.
Noviembre
Maickel Melamed cumple su sueño El atleta venezolano Maickel Melamed logró cumplir uno de sus tan anhelados sueños: participar en la Maratón de Nueva York y enviar al mundo un mensaje de cuando se quiere lograr algo, lo importante es creer en eso. Esta fue su principal consigna al cumplir con los 42.195 kilómetros que forman parte de este trayecto en un total de 15 horas. Para él fue realmente importante el llevar en su espalda la bandera de Venezuela, porque con esto compartió con todo un país la alegría de haber logrado su meta. Según Melamed, esta era un sueño imposible, pero que fue inspirado en la posibilidad que tiene cada persona de emprender su camino.
Lucena, presidenta de la institución, expresó que los miembros del directorio electoral consideraron pertinente que las elecciones presidenciales, las regionales y las locales se realizaran por separado, por lo que los comicios para escoger a los gobernadores serán hasta el mes de diciembre del próximo año.
Diciembre
Vinotinto mejora con los años
La selección venezolana de fútbol ha experimentado un ascenso sumamente importante durante el último año, en especial luego de su participación en la Copa América, cuyo crecimiento se evidencia en los 661 puntos obtenidos hasta el momento. Esto ha colocado a la Vinotinto en la posición número 39 del ranking oficial que publicó la FIFA. El resurgir del equipo patrio se inició en noviembre de 2009, cuando llegó a ocupar el puesto 50, por lo que en enero de 2010 y, gracias a la evolución de su juego, alcanzó la posición número 47. Luego de empatar este año por la mínima ante Colombia y lograr una victoria ante Bolivia, esto como parte del proceso eliminatorio de Brasil 2014, la selección logró escalar varios puestos.
6- El Venezolano Costa Rica - opinión
Costa Rica, Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
“HIJO DE PUTA”…
D
esde que la descaminada revolución bolivariana se encaramó en las ya frágiles alturas del poder en Venezuela, una extensa gama de repulsivos personajes, todos merecedores de un espacio en el prime time de Animal Planet, han ido surgiendo de un agradecido anonimato a un verdaderamente detestable estrellato en diferentes ámbitos de la vida nacional. Uno de esos personajes es Mario Silva, quien amén de exhibir una imagen de por sí desagradable y de restregarle a los venezolanos cada noche una de las más vulgares variantes de la expresión verbal, se descubrió en medio de la impunidad más aberrante al lograr que expresiones de bajísima calaña en el mundo entero, pasaran a ser sanas y cotidianas frases “familiares” que no representan (en la sociedad venezolana) atentado fonético alguno. Esa impunidad aprovechada por este indigno representante de la especie humana, que además ostenta entre sus desvergüenzas el hecho de ser el conductor de un programa de TV en el canal del Estado (canal, por cierto, de todos los venezolanos) se re-evidenció hace algunas semanas cuando otro miembro sumiso del Zoocialismo del siglo XXI, en su liderazgo judicial más elevado adjudicado sin la menor justicia por el líder de la manada “bolivariana”, decidió en contra de todo principio que la expresión “hijo de puta” (dicha y repetida por el señor Mario Silva en su programa La Hojilla) no es de ninguna manera una frase malintencionada ni vulgar, y que por ende incluso puede ser clasificada categoría “A” (apta para todo público). El esperpento legal convertido como por arte de magia en Juez de la República lleva por nombre Dinorah Yosmar González, quien con la tranquilidad que da tener al amo contento aunque el país entero esté absolutamente indispuesto, tomó la desgraciada decisión ante la impávida mirada del mundo entero. No obstante, y como no hay mal que por bien no venga, siempre es bueno saber que
hasta que las cosas vuelvan a estar al derecho (en todos los sentidos) y hasta que rompamos al fin estas cadenas de la siempre inoportuna revolución bolivariana, podemos seleccionar a cualquiera de los impresentables miembros del desgobierno y catalogarlos con esta sana y recién re-conceptualizada “expresión familiar”. Definitivamente no son muchos los países en los que uno puede decirle algo así al mismísimo dictador, o a cualquiera de sus súbditos (perdón, quise decir ministros), o al miembro aún menos respetado de la revolución…y por qué no, incluso a la propia juez González. Cuando el temerario e inescrupuloso conductor de La Hojilla, injustificadamente ofendido por una información publicada en el diario El Nacional, se refirió al editor Miguel Henrique Otero como un “hijo de puta” (y alguna expresión adicional que por respeto a mis lectores me niego a repetir), sabía perfectamente y de antemano que su cargo y su libertad contaban con las garantías necesarias. Y no puede ser de otra manera, porque él está puesto ahí para eso. El señor Mario Silva no tiene mayor trayectoria en su vida pública más que la de haber estado siempre involucrado en asuntos turbios que en cualquier país democrático están penados por la ley. Este pobre representante del periodismo oficialista es la viva imagen del moribundo caudillo. Es la agresión ofensiva y permanente del “guapo e barrio”… Es la actitud engreída de quien no tiene la razón pero sí el poder más absoluto avalado por las credenciales del abuso… Es la ironía barata convertida en la versión única… Es la evidencia obvia del descaro gubernamental. Está claro que todo dictador (y el seudoemperador Hugo no ha de ser la excepción) necesita al menos un tipo como Mario Silva en su estructura de mando. Un vocero que
dé la cara para poner en su boca lo que por ahora no sale de ninguna otra. Para explicarlo de una manera clara, el rojizo ventrílocuo de Miraflores necesita de sus muñecos para, desde distintos flancos, poder convertir en palabras, en actos y hasta en leyes esos desquiciados pensamientos de maleante compulsivo. El silencio masivo ante el asombro provocado por la descabellada decisión de la juez González, nos alejó momentáneamente de toda capacidad de análisis y de reflexión al respecto. Y es que más allá de si la mencionada frase (conocida hasta entonces como una ofensa a todas luces) es clasificada A, B, C, D o cualquier otra letra del abecedario, el tema central es que hay una intención de ofensa y de descrédito por parte de Mario Silva contra otro venezolano, en un medio masivo de comunicación, sin razón justificada y en ausencia del agraviado. En esas condiciones, decirle a alguien “hijo de puta” o simplemente “gafo”, tiene la misma gravedad porque en ambos casos existe una intención premeditada de agresión verbal. Esas son las cosas que un régimen tota-
litario como el que padece Venezuela desde hace trece años, jamás va a comprender, simplemente porque la balanza es de un solo plato y la justicia jamás fue una dama tan ciega y con tan mala reputación. Ahora bien, ya que se trata oficialmente de un tema de censura y de clasificación, y en el entendido de que las leyes son las mismas para todos, si yo tuviese que insultar a cualquiera de los miembros de esta revolución que está acabando con mi país, definitivamente me iría por la frase más dolorosa. Total…cuesta lo mismo. Dado este escenario de privilegio “revolucionario”, voy a aprovechar las licencias idiomáticas que tan gentilmente me permite la dictadura venezolana para decirle a Chávez, a la juez González y al desvergonzado de Mario Silva, que en octubre del año entrante, cuando se les acabe su cuarto de hora, van a desaparecer del mapa político, y regresarán con el rabo entre las patas a ese anonimato del que un día (por demás fatídico) salieron sin permiso. ¿Entendieron “hijos de puta”?
Costa Rica, Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
publicidad - El Venezolano Costa Rica -7
8- El Venezolano Costa Rica - política-nacionales
Costa Rica, Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
Decisión
Chinchilla visitó Japón en busca de inversión La Presidenta se reunió con representantes de varias empresas de dicho país para lograr que posaran sus ojos en Costa Rica para hacer negocios Lysalex Hernández
La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, realizó una gira de negocios por Japón que tuvo como principal propósito atraer la inversión de dicho país, firmar acuerdos de cooperación y profundizar el comercio entre ambas naciones. Dicha visita se realizó del 6 al 10 de diciembre, como parte de una serie de viajes a países asiáticos, en los que está incluida China. Según reseñó la agencia de noticias Efe, la costarricense expresó que convertir a Japón en un mercado alternativo de exportación para los productos costarricenses resulta muy importante, ya que esto podría compensar cualquier situación compleja en la zona euro. Además de la inversión, también se buscaba promover proyectos de cooperación.
“Se ciernen graves amenazas en la zona euro. Ya experimentamos las consecuencias de la crisis en Estados Unidos. El impacto de una situación similar en Europa no es el mismo, pero no podemos desconocer qué puede venir y hay que moverse rápido hacia Asia”, aseguró Laura Chinchilla en una conferencia de prensa. Durante su visita al país asiático, Chinchilla aprovechó para conocer las instalaciones de la cadena pública NHK, en donde pudo tratar temas relacionados con el sistema de televisión digital nipón ISDB-T/ SBTVD, que recientemente se decidió adoptar en Costa Rica, frente a los sistemas que han sido ofrecidos por Europa y Estados Unidos. La mandataria también ofreció un discurso en la Universidad de Naciones Unidas, en donde recordó que su país abolió el Ejército hace 63 años y aprovechó la oportunidad para destacar la importancia que tuvo el haber invertido el gasto militar en el desarrollo social de Costa Rica. Este fue uno de los principales puntos que destacó en la visita. El tema del medioambiente también estuvo presenta durante esta gira, ya que Chinchilla y Yoshihiko Noda, líder de Ja-
pón, acordaron unir fuerzas para lograr compromisos vinculantes globales en la lucha contra el cambio climático. Ambos coincidieron en que la comunidad internacional debe adoptar compromisos jurídicamente vinculantes con los que se puedan alcanzar resultados concretos. Costa Rica y Japón ya tienen alianzas para avanzar la exploración y la explotación de energías renovables, la más reciente fue un memorando firmado durante esta visita
para colaborar en la exploración geotérmica en la provincia de Guanacaste. Chinchilla también sostuvo reuniones con el presidente honorario de Toyota, Shoichiro Toyota, y con el presidente de Bridgestone, Shoshi Arakawa. Esta última compañía ya tiene operaciones en nuestro país, con una planta de neumáticos y de amortiguadores, además de que tiene previsto establecer un nuevo Centro de Servicios Financieros Conjuntos.
de llevar este caso a un arbitraje internacional para recuperar el dinero que se ha invertido hasta el momento, y que ronda un monto de $127 millones. Infinitos Gold tenía dentro de sus planes explotar un millón de onzas de oro. Por su parte, Arias indicó en su cuenta de Facebook que se pondrá a las órdenes de todos los costarricenses, como siempre lo ha estado a lo largo de toda su vida. Aseguró, además, que la firma de un decreto es
la culminación de un proceso que abarca innumerables instancias técnicas y legales de oficinas y departamentos del Gobierno. “No conozco a fondo la sentencia de la Sala I en el caso Crucitas. Sin embargo, este es un tema que la Fiscalía ha venido indagando desde hace mucho tiempo. SI eventualmente se considera que yo pueda ayudar a esclarecer sus investigaciones, como siempre, estaré en la mejor disposición de hacerlo”, aseguró Arias.
Proceso
Niegan permiso a proyecto de Crucitas La Sala Primera ratificó la sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda que anula los permisos al proyecto minero Lysalex Hernández
La Sala Primera ratificó el pasado 30 de noviembre la sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, que anula los permisos para el proyecto minero, además del decreto que firmó el expresidente Oscar Arias, que precisamente lo declaraba de Interés Público y de Conveniencia Nacional para Costa Rica. Durante la votación, que resultó unánime, los cinco magistrados de la Sala Primera decidieron rechazar todos los recursos de casación que fueron presentados por la transnacional encargada del proyecto, por
la Asociación Solidarista de Trabajadores de Crucitas (ASOCRUCITAS) y por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). En declaraciones hechas al portal www. elpais.cr, el abogado ambientalista Álvaro Sagot, y que representó al biólogo Jorge Lobo, aseguró que para que la acción sea acogida por la Sala Constitucional se necesita que exista un juicio previo, donde precisamente se discuta algún aspecto en el que se podría considerar la inconstitucionalidad. Con esta decisión también se ratificó la orden dada a la Fiscalía para investigar las actuaciones del expresidente Oscar Arias y su exministro de Ambiente, Roberto Dobles, esto por el decreto que favorecía a la empresa Infinito Gold, ya que esta no contaba con los diferentes estudios técnicos necesarios que lo avalaran para ejercer la actividad. En un comunicado de prensa emitido por dicha compañía, se lamentó la decisión y no se descartó posibilidad alguna
Costa Rica, Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
publicidad - El Venezolano Costa Rica -9
Horario NavideĂąo: SĂĄbados y Domingos de 9 am a 5 pm.
10- El Venezolano Costa Rica - sociales
Costa Rica, Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
Aniversario Euroalimentos
Ma. Milagro Solorzano, Ingrid Tauil Scott, Raúl Monsserrat y Deicy de Miranda En días pasados los señores Roberto Spini, Silvio Maietti y Julio Miranda, propietarios de la Empresa Italo Venezolana Euroalimentos , colmaron de atenciones a un nutrido grupo de personas, en la celebración de su sexto aniversario. Esta prestigiosa empresa dedicada a deleitar al más exigente paladar de quienes residimos en Costa Rica está dedicada a establecer el vinculo que nos une con los
productos que diferentes marcas producen en los Países Europeos, y de poner a nuestra disposición los más finos vinos, jamones y productos que se fabrican para los mas gourmet. Entre una rica música, vinos y finos bocadillos se pasó la noche en la cual el disfrute de los asistentes hizo de la misma una noche mágica. Desde esta tribuna les deseamos a los
Celebración
Practico abre su cuarta sucursal Especializada en la venta de artículos para el hogar, la cadena estrena una nueva tienda ubicada en el Centro Comercial Momentum, en Curridabat El Venezolano Costa Rica
La tienda Practico abrió su cuarta sucursal en Costa Rica, en esta oportunidad en el Centro Comercial Momentum en Pinares de Curridabat. Es así como la cadena logra expandirse en el Gran Área Metropolitana, debido a sus otras tiendas ubicadas en Atlantis Plaza, Plaza Rohrmoser y Multicentro de Desamparados. Practico se especializa en la venta de artículos para el hogar, con una inmen-
sa variedad en Scrapbook, materiales para manualidades, velas, aceites aromáticos, juegos didácticos, libros educativos, utensilios de cocina, artículos de oficina y decorativos, porta retratos, artículo de jardinería, entre otros. Cada uno de los productos que se ofrecen en esta tienda son importados y la mayoría de ellos se venden con el mismo precio de venta que se ofrece en los Estados Unidos. Además, cuenta con marcas altamente reconocidas en todo el mundo, por lo que allí reside el éxito de Practico, en especial porque el 99% de los artículos está por debajo de los cinco mil colones. Si esto no lo termina de convencer de visitar alguna de las sucursales, les contamos que todas las semanas reciben mercadería nueva. No pierda esta maravillosa oportunidad de encontrar todo lo que necesita en un solo lugar.
Roberto Spini, Silvio Maietti y Julio Miranda socios de dicha Empresa que sigan cosechando éxitos y junto a todos sus colaboradores continúen con esta excelente
labor en la que se unen tres Países, tres mundos y tres culturas. ¡ Enhorabuena !
Costa Rica, Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
Venga y con贸zcanos
Centro Comercial Sim贸n
Carretera a Pavas, local #1, frente a Plaza Rohrmoser Te.l 2231-0648
Tambi茅n con servicio express
publicidad - El Venezolano Costa Rica -11
12- El Venezolano Costa Rica - bienestar
Costa Rica, Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
Entrenamiento físico
Sin Estrés
Carlos López Grazioso Gerente General
Isidoro Zaidman Walzer
BODY PUMP. La manera más rápida de estar en forma
B
ODYPUMP® es un programa exclusivo del gimnasio Arena Trek. Este plan de entrenamiento se realiza con una barra y discos de pesos variados, adaptables a cada nivel del participante. Todos pueden participar de una hora de los mejores ejercicios del entrenamiento de musculación, adaptados y combinados con la mejor música y guiados por los mejores instructores especialmente capacitados para que la clase tenga máxima seguridad y eficiencia. Con BODYPUMP® podrás fortalecer, acondicionar, tonificar y definir tus músculos en tiempo record. Altas repeticiones aumentan la resistencia y el metabolismo para una rápida y poderosa quema de grasa. Sin complejidad y con un alto grado de diversión, los movimientos de la clase de BODYPUMP® mejoran la postura y ayudan a combatir la osteoporosis aumentando la densidad ósea. BODYPUMP® es el programa de entrenamiento de mayor éxito en la historia del Fitness. 10 RAZONES PARA REALIZAR BODY PUMP -Los adultos que reemplazan tejido muscular a través del entrenamiento con peso utilizan más calorías a lo largo del día, reduciendo el riesgo de acumulación de grasa. -A medida que avanzamos en edad perdemos aproximadamente 1kg de
tejido muscular cada año. BODYPUMP® contrarresta esta pérdida. -BODYPUMP® te llevará a un incremento en la fuerza y la resistencia muscular, especialmente en participantes nuevos. - Más BODYPUMP® = Menos flacidez. -El entrenamiento con peso como BODYPUMP® mejora significativamente la densidad ósea y por lo tanto reduce el riesgo de osteoporosis en el futuro. -La glutamina es vital para nuestro sistema inmunológico y es primordialmente generada por el trabajo muscular otorgando combustible a nuestro sistema inmune. -Los estudios confirman que el entrenamiento con peso como BODYPUMP® mejorará los niveles de colesterol. -Combinar entrenamiento cardiovascular y BODYPUMP® es una manera muy efectiva de reducir la presión sanguínea sin intervención médica. -Las altas repeticiones de ejercicios en BODYPUMP® incrementan la resistencia, preparando al cuerpo para los desafíos más intensos. -Las investigaciones demuestran que los participantes de BODYPUMP® trabajan un promedio de 40 minutos mínimo por clase al 70% de su tasa cardiaca máxima. ESTO ES BODY BODYPUMP®. ¡Y ES EXCLUSIVO DE ARENA TREK
Fundación Para La Promoción De La Salud. FUNDAPROSAL
¿Me están manipulando?
M
anipulación es un término que usamos con frecuencia pero que es lo que realmente significa? Es un tipo de relación interpersonal en la cual una parte trata de que la otra piense y actúe como ella desea. Esta es la relación que normalmente tenemos con nuestros padres especialmente con nuestra madre desde el primer día que nacemos, en este caso lo llamamos educación. Como aun no tenemos capacidad para decidir lo que queremos estamos por completo en sus manos. Deciden y manejan nuestra vida como ellos creen que debe ser sin que tengamos nada que decir y así se comienza a moldear nuestra personalidad. El bebe recién nacido y los infantes solo tienen a su disposición un recurso para manifestar su voluntad y es el llanto. Cuando el niño necesita algo o es obligado a hacer algo que no le gusta llora y a veces parece que la intensidad del llanto esta en relación con el grado de necesidad que tiene o con el disgusto que una determinada conducta le produce, A medida que crecemos nuestro proceso educativo avanza - en realidad nunca termina- y cada quien va desarrollando su personalidad, se manifiestan sus tendencias y se hacen evidentes gustos y disgustos que pueden ser verbalizados y es cuando empiezan a presentarse los conflictos. Las relaciones interpersonales son complejas, variadas y múltiples tanto que de una manera permanente tenemos necesidad de balancear nuestros deseos y requerimientos con lo que el medio nos exige o puede proveer. Generalmente el más fuerte o el que tiene más poder, trata de imponerse sobre el más débil, manipulando e intentando que este cumpla con sus designios. Este tipo de relación se manifiesta de muy variadas maneras desde la más sutil y delicada hasta la presión severa más obvia. Está claro que nadie puede hacer
siempre solo lo que quiere y siempre hay alguien que no está de acuerdo y es necesario luchar y adaptarse para llevar adelante nuestro proyecto. Quienes ocupan nuestros espacios en general no nos lo arrebatan; se los entregamos de forma voluntaria o involuntaria consciente o inconscientemente. Así puede entenderse como el desarrollo de una sana autoestima se convierte en herramienta fundamental para enfrentar y salir airosos de las pruebas a las que nos somete la vida y que nos acosan desde los más diversos puntos. Todos tenemos derechos y responsabilidades, pero algunos piensan que solo tienen derechos y que los demás están obligados a satisfacer sus demandas, olvidando que junto con la voluntad de ejercer sus derechos tienen obligaciones que comprenden respeto a los territorios de quienes comparten su vida. Con toda seguridad las experiencias pasadas juegan un rol importante para explicar las razones por las cuales permitimos de una manera más o menos importante que nuestra vida sea manipulada. Como conclusión se puede decir que de una manera permanente estamos expuestos a ser manipulados en todos los aspectos de la vida y cuando no nos sentimos bien, no estamos satisfechos con la vida o desarrollamos síntomas de estrés, vale la pena examinarnos para averiguar si estamos siendo manipulados y no nos hemos dado cuenta. Es necesario desarrollar y fortalecer nuestra autoestima para poder llevar adelante nuestra propia agenda vital, estando claros que seremos responsables de las consecuencias que de ella se deriven y sobre todo es necesario estar muy alerta para decidir si nuestros actos obedecen realmente a nuestros deseos o son el producto de la voluntad de otros o de hábiles técnicas de mercadeo que son capaces de manipularnos casi hasta el infinito.
sociales - El Venezolano Costa Rica -13
Costa Rica, Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
El Nuevo “Salón Los Cristales” tiene capacidad para 140 personas
Le Monastère Inaugura salón principal Roy Bonilla B. Boniila.roy@gmail.com Fotos: JEFFREY ARGUEDAS
El pasado 6 de diciembre el emblemático Restaurante Le Monastère, ubicado en San Rafael de Ezcazú, inauguró lo que a partir de ahora será su principal área de servicio, su nuevo Salón de Cristal con capacidad para 140 personas y un total de 270 en el restaurante formal, en donde se disfruta además una vista interrumpida desde Cartago hasta el Golfo de Nicoya. Una de las características principales de Le Monastère había sido tener pequeños salones separados, por esta razón y a partir del deseo del su propietario el señor Vincent Kempgens, su equipo de trabajo y con el fin de brindarle a sus clientes mejores opciones y un servicio más amplio, se creó el nuevo salón que sin duda alguna convierte al lugar en un sitio espectacular. Esta nueva área de servicio se une a los demás miradores adaptados según el gusto y necesidades del cliente, y brinda la posibilidad, por el espacio y elegancia que caracteriza al lugar, de realizar otro tipo de actividades que antes por el tema del espacio debían ser limitadas, como reuniones de negocios, congresos, seminarios entre otros y hasta celebraciones de matrimonio y cumpleaños. La gala sirvió además para celebrar el
Carlos Alberto Jiménez, Ileana Valverde, Ingrid Tauil Scott, Luis Rodríguez Wilson, Marlin Obando, Sergio Sevilla, Isabel Montero y Vincent Kempgens. décimo sexto aniversario del restaurante, la cual contó con invitados especiales, y música en vivo interpretada por el cantautor cos-
tarricense Alex Piedra, la cantante francesa Chris, y el dúo venezolano Aguaquina. Le Monastère se ubica en San Rafael de Ezcazú,
Vincent Kempgens, Ingrid Tauil Scott, Ileana Valverde y Betsy Guzmán
Sivia Muñoz, Ileana Valverde, Sr. Vincent Kempgens. Tiziana Kempgens y Cris González.
Salón Los Cristales.
carretera vieja hacia Santa Ana, su teléfono es 2228-8515 y pueden seguirlo por Facebook en www.facebook.com/lemonastere.
14- El Venezolano Costa Rica - salud
Costa Rica, Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
Conclusión
Abuso de pareja estaría ligado a depresión posparto Investigadores de Australia indicaron que las mujeres que padecen de depresión postparto serían víctimas de abuso físico o emocional por parte de sus parejas Lysalex Hernández
El 40% de las mujeres que padecen depresión después de dar a luz son víctimas de abuso físico o emocional por parte de sus parejas, según informaron investigadores de Australia. Los especialistas anunciaron que entre las posibles soluciones se encuentran ofrecer tratamiento al maltratador, brindar asesoramiento de pareja o incluso dar asilo a las mujeres victimas. La información, publicada por la agencia
de noticias Reuters, explica que si se está trabajando con una mujer con depresión posparto, deberían considerar la posibilidad de que la violencia de pareja pueda estar contribuyendo a la aparición de este problema en las mujeres que recientemente se convierten en madres. “Alrededor del 40% de las mujeres que registraron síntomas depresivos también informaron de violencia de la pareja. El abuso emocional es mucho más común que el abuso físico y es igualmente dañino”, expresó Hannah Woolhouse, del Instituto de Investigación Infantil Murdoc en Victoria, Australia. En el estudio participaron 1.305 madres primerizas, y en el mismo se halló que 210 de ellas, había desarrollado depresión en los 12 meses posteriores al nacimiento de sus hijos. Después de tener en cuenta otras posibles razones, como la edad y el desempleo,
el riesgo de experimentar depresión posparto es tres veces mayor en las mujeres que padecen de algún abuso emocional. La depresión posparto es definida como una depresión en la madre tras el nacimiento de su hijo, y en la mayoría de las ocasiones ésta no parece tener sentido. Las mujeres, por lo general, están experimentando una serie de complicaciones, que precisamente se ve reflejada en esta enfermedad que sufren muchas en silencio. Puede desarrollarse con la existencia del amor por el bebé recién nacido, por lo que
las madres pueden temer perder al pequeño debido a que no es bien cuidado por ellas. En algunos de los casos, puede obsesionarse con el peso del y alarmarse por su llanto o si se mantiene mucho tiempo en silencio. Los principales síntomas de la depresión posparto son la tristeza, cuando las pacientes se sienten bajas de ánimo, un alto grado de irritabilidad, fatiga, insomnio, pérdida del apetito, ya que consideran que no tienen tiempo ni ganas de comer, además de una incapacidad para disfrutar y una ansiedad que suele ser aguda.
Beneficios
Enfermedades
Café ayudaría a prevenir el Alzheimer
Tomar alcohol moderadamente protegería el corazón Según los especialistas, el tomar uno o dos vasos de alcohol al día puede disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas
Lysalex Hernández
El portal de noticias www.neomundo. com.ar publicó una información en la que se indica que el café vuelve a ganar popularidad, debido a que diversos equipos científicos se abocaron a estudiar los posibles beneficios de la cafeína en la prevención de demencias, como lo es el Alzheimer, por lo que se concluyó que este compuesto podría frenar el deterioro cognitivo que causa esta patología. La enfermedad de Alzheimer es el tipo de demencia más frecuente en los adultos mayores. Esta patología cobró importancia por el aumento en la expectativa de vida, con lo que un mayor número de personas desarrollan este mal. La Organización Mundial de la Salud calcula que esta enfermedad afecta al 5% de los adultos de 65 a 80 años de edad. Los especialistas sostuvieron que la cafeína podría mejorar la calidad de vida de las personas con esta enfermedad, por lo que afirmaron que una de las complicaciones más frecuentes del Alzheimer es la depresión. Es por ello que generó un particular interés el hecho de que la cafeína podría normalizar el estado de ánimo. Además de este beneficio, la cafeína podría jugar un papel sumamente importante en el rol de la normalización de la función
Lysalex Hernández
cerebral, la reducción de las placas de betaamiloide (una proteína que se encuentra en el cerebro de las personas con Alzheimer), el beneficio de la memoria y las funciones cognitivas, así como la posible prevención del mal de Parkinson. Esta afirmación también fue sustentada por neurólogos finlandeses de las universidades de Helsinki y Kuopio, además del Instituto Karolinska, demostraron que la cafeína reduce en un 65% el riesgo de padecer esta enfermedad. En dicho estudio participaron 1.409 individuos que fueron analizados durante 21 años, con respecto a su consumo de café.
El alcohol, en cantidades moderadas, podría convertirse en un excelente aliado para la salud, ya que las mujeres que consumen un vaso al día y los hombres que toman dos vasos, pueden tener un riesgo menor de padecer algún tipo de enfermedad cardíaca. Esta conclusión fue hecha por dos investigaciones de la Universidad de Calgary, en Canadá. Los especialistas afirman que las enfermedades del corazón constituyen una de las principales causas de muerte, esto a pesar de que existen distintos tipos, pero la que se presenta con una mayor frecuencia en la población es aquella cuando se estrechan las arterias coronarias, que distribuyen la sangre en el corazón. En los casos más graves estos vasos se obstruyen generando un infarto. Una de las investigaciones realizadas por Susan Brien, analizó 63 estudios que relacionaban el consumo de alcohol con diversos índices de salud cardíaca, como el colesterol, las células grasas y el estado de los vasos
sanguíneos. La especialista encontró que las personas que toman estas bebidas de forma moderada aumentan la cantidad de colesterol bueno, lo que protege al corazón. Otro estudio, que se llevó a cabo en Japón a lo largo de los últimos diez años, demostró que el beneficio del alcohol en el corazón es mucho más acentuado en aquellas personas que son consideradas como bebedoras sociales, que son aquellos que comparten una copa con amigos, familiares o ya sea con compañeros de trabajo. Los resultados publicados en la revista Alcoholism: Clinical and Experimental Research confirman que los hombres que consumían más de 300 gramos de alcohol a la semana (una copa tienen alrededor de 40 gramos) tenían un mayor riesgo de sufrir un infarto cerebral, sobre todo de tipo hemorrágico, ya que el alcohol hace que la sangre se vuelva más líquida.
Costa Rica, Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
moda y belleza - El Venezolano Costa Rica -15
E
stimados y siempre consecuentes lectores. Sean todos bienvenidos a una nueva entrega de su sección Moda y Belleza. Como siempre, es un gusto poder compartir con ustedes consejos y novedades que surgen día con día dentro de esta industria, todo con el propósito de que usted se vea y se sienta bien. En esta oportunidad hablaremos sobre las tendencias para estas importantes fechas de Navidad y Año Nuevo. Ropa colorida Como reza el dicho: a la moda, lo que te acomoda. Eso es precisamente lo que debes de tomar en cuenta al momento de elegir las prendas que deseas lucir durante esta época tan especial, para compartir con los seres más queridos. Sin embargo, la tendencia para esta Navidad se inclina por los colores rojo, violeta, azul, verde, dorado y el infaltable negro; pero es importante que sepas combinarlos de forma tal que logres destacar tus puntos fuertes. Las transparencias, los encajes y los vestidos de cuero vienen muy fuerte para esta tempora-
da, en especial aquellos que mezclan el brillo y las plumas. Te recomiendo que evalúes todas las opciones que puedas y que te decidas por aquella que te haga sentir cómoda y a gusto, porque lo importante es la actitud que transmitas. Accesorios ideales El calzado, los collares, anillos, pulseras y aretes resultan indispensables
para lucir outfit que cause impacto. Para esta temporada se están usando mucho los collares grandes y pulseras anchas, metálicas y con piedras, mientras que los pendientes que están destacando actualmente son los de diamantes y de piedras, aquellos que precisamente dan un aspecto de princesa a la mujer. Los cinturones o fajas también están en boga, por lo que te recomiendo usar-
los en tonos muy llamativos como lo son el oro y el plata, ya que además de estilizar la figura hacen que el look sea mucho más personalizado. Con esto me despido, no sin antes recordarles que para sus sugerencias y comentarios me pueden escribir al correo raulmonserratt@hotmail.com. Chauuuuuuuuu adiósssssssssss
16- El Venezolano Costa Rica - actualidad
Costa Rica, Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
Costa Rica Cheese Factory
UN SUEÑO CON CALIDAD INTERNACIONAL La semana pasada inició oficialmente su producción de mozarela de búfala, con una exquisita variedad de presentaciones y recetas, y con un sabor que nada tiene que envidiar a los mejores quesos en el mundo El imponente volcán Miravalles protagoniza un paisaje único, que con el pastar del ganado, una hermosa variedad de verdes, una brizna jugando a la ere con el viento y un arcoíris que frecuenta tan pintoresco paisaje, terminan de convertir el sueño de un venezolano, marabino auténtico y ganadero por convicción, en una realidad a prueba de desilusiones. Así podría yo describir la emoción que sentí cuando Carlos Rincón y su esposa Irene, junto a su socio Fabricio Rincón, me enseñaron en vivo y a todo color, su nueva finca quesera…el nuevo producto de su empeño y de su pasión desbordada: Costa Rica Cheese Factory. Probar buena leche, buen queso, buena mozarela es algo a lo que los venezolanos hemos estado acostumbrados por años. Pero haber degustado durante toda una tarde y buena parte de la noche las delicias lácteas de Búfala que Carlos e Irene producen en su nueva finca, fue una insaciable tentación que sólo pudo ponerse en pausa cuando no me quedó más remedio que regresar a la habitación del hotel. Vivir ese primer día…esa primera bendición hecha por el párroco de La Fortuna… fue un auténtico privilegio de amistad y gastronomía que jamás hubiese querido perderme. Entre amigos, y con la siempre excelente participación musical del grupo Aguaquina,
la visita a Costa Rica Cheese Factory fue un montón de experiencias sabrosas (en todos los sentidos), y una invitación inaugural que voy a agradecer por mucho, mucho tiempo. VISIÓN DE FUTURO… Definitivamente, aparte de ser excelentes anfitriones, Carlos e Irene son una pareja visionaria, con un ímpetu “in crescendo” y con ganas de seguir haciendo de sus sueños, su forma de vida. Costa Rica Cheese Factory es el más reciente de esos sueños. Tras su llegada hace algunos años a este país, luego de convertirse en proveedores de leche para Dos Pinos, decidieron incursionar en el mundo de la cría de búfalos. Así, comenzaron con mucha dedicación a producir una excelente carne de primera, y cuidando hasta los más mínimos detalles en la alimentación y el desarrollo de cada ani-
mal, hoy compiten sin límites de calidad en los exigentes mercados nacionales e internacionales. Pero querían más. El ímpetu zuliano advertía que con tanto esfuerzo y tantas ganas, valía la pena seguir creciendo. Por ello, con la finca de búfalos más que activa y productiva, Carlos e Irene decidieron crear esta fabulosa quesera (Costa Rica Cheese Factory) a la que recién inaugurada ya es muy fácil pronosticarle un éxito arrollador; porque cuando las cosas se hacen con pasión y bien, no hay manera de que escriban una historia equivocada. Cómo podría ser, si hasta un maestro quesero se trajeron de Italia durante varios meses para que brindara, a todo el equipo de producción, la asesoría y la inducción necesarias en la elaboración de mozarela. De ahí la inigualable calidad internacional del producto que fabrican y tal vez la inspiración
para bautizarlo con la marca Bocatto di Sole, con la que se comercializa. (Jamás hubiera podido perderme a un maracucho hablando italiano…¡Qué molleja!) Y para que todos en Costa Rica pudiésemos disfrutar de tanta exquisitez, abrieron el restaurant BUFALO grill and market en Santa Ana, para llevar o para comer ahí esos delicados cortes de carne de búfalo y esa selecta variedad de quesos y mozarela de búfala Bocatto di Sole, con la recomendable posibilidad de pasar además un buen rato y abrirle al día un paréntesis realmente delicioso. Costa Rica Cheese Factory viene a completar un ciclo en la vida de Carlos e Irene, y sin duda alguna, viene también a convertirse en un aporte importantísimo para la economía de la zona y de todo el país. Gracias de nuevo a estos amigos entrañables por una inolvidable celebración, y que sigan los éxitos para que nosotros (los de este lado del comedor) podamos seguir degustando el excelente producto de su indetenible y encomiable esfuerzo.
Distinguido
Entregan el Premio Ministerio de la Cultura A comienzos de mes, la institución venezolana otorgó dicho reconocimiento a varios artistas que se destacaron durante este año en el país Lysalex Hernández
Laura Antillano, con sus obras Leer a la orilla del cielo, y la película Hermano, de Marcel Rasquin, resultaron ganadoras junto a otros 12 trabajos, en la quinta edición del Premio Ministerio de la Cultura, cuyo galardón es entregado como reconocimiento a las obras estrenadas, publicadas, expuestas o conocidas durante este año. La noche de premiación se llevó a cabo
en la Sala Juana Sujo de la Fundación Casa del Artista. El acto de entrega de cada uno de estos premios, que constó de una medalla de oro, 10 mil bolívares y un diploma, culminó con la participación del elenco contemporáneo de la Compañía Nacional de Danza. Antillano fue la primera en ser llamada al escenario para recibir la mención de Mejor Obra en Literatura, por la publicación Leer a la orilla del cielo: antología de cuentos infantiles venezolanos, que esa una selección de 29 autores, entre los destacan José Rafael Pocaterra, Aquiles Nazoa y Teresa de la Parra. En el caso de Rasquin, la película que dirigió, Hermano, fue galardonado en la categoría de Obra en Cine. Sin embargo, el cineasta no pudo asistir a la premiación,
por lo que el reconocimiento fue recibido por la protagonista de dicho filme, Marcela Jurado, quien agradeció el apoyo del público. La categoría de Obras en Artes Visuales, fue premiada con el video-acción Primer comunicado del Frente Cultural María Moñito, de Argelia Bravo y el mural Venezuela 8 estrellas, de Ender Cepeda. En el caso de Obra Musical, resultó ganadora Watunna, de Adrián Suárez, que es la primera producción en unir sonidos de los pueblos indígenas venezolanos con los de la Orquesta Filarmónica Nacional. En fotografía se le entregó el reconocimiento a Félix Gerardi, por su trabajo en el estado Barinas. En Arquitectura, el premio le fue dado al Núcleo Endógeno Cultural Tiuna El Fuerte, ubicado en El Valle, en Ca-
racas, por su modelo de microurbanismo sustentable, que fue diseñado por el arquitecto Alejandro Haiek Coll. La mención Obra en Artes del Diseño fue otorgada al colectivo Ejército Comunicacional de Liberación por el trabajo hecho en la revista P.L.O.M.O (Patria Libre o Morir) y por el libro Mural y luces, primera publicación sobre grafitis en Venezuela. Una información divulgada por la Agencia Venezolana de Noticias, indica que durante la entrega de este reconocimiento se contó con la asistencia del ministro del Poder Popular para la Cultura, Pedro Calzadilla; la viceministra de Cultura para el Desarrollo Humano, Saulibeth Rivas y el viceministro de Cultura para el Fomento e la Economía Cultural, quienes fueron los encargados de entregar el premio.
Costa Rica, Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
espectáculos - El Venezolano Costa Rica -17
Colorido
Danceworks cierra el año con lúcido espectáculo La academia de baile realizó cinco shows en el Teatro Melico Salazar, en el que también dio un espacio a una noble causa al recaudar fondos para la Fundación Giámala El Venezolano Costa Rica
La academia Danceworks culminó un año cargado de triunfos nacionales e internacionales, con la realización de cinco funciones en el Teatro Mélico Salazar con su espectáculo Danceworks Magic Carnival. La actividad sirvió como agradecimiento para las diferentes personas, incluyendo a
padres e instructores, que han contribuido con el aprendizaje y desarrollo de las alumnas. El show también lució por una noble causa. Danceworks se propuso recaudar fondos para la Fundación Giámala de Jóvenes para Jóvenes con Cáncer, misma que nace de la iniciativa de varios jóvenes que conocieron a Giancarlo Malavasi Lachner y se motivaron en su manera de vivir al ser diagnosticado de leucemia desde los nueve años de edad. De esta forma, el pasado 25, 26 y 27 de noviembre se logró recaudar ¢2.500.000 que fueron destinados a esta organización benéfica. Esta iniciativa, que es promovida por cada uno de sus miembros año con año con diferentes causas sociales, han servido de ejemplo para que las alumnas puedan desarrollar el valor de la solidaridad.
“En Danceworks preparamos a los alumnos para que sean disciplinados, esforzados y den lo mejor de sí en todo lo que hacen. Es por eso que de la mano con el entrenamiento físico y técnico los motivamos a ser mejores personas promoviendo la lealtad, la espiritualidad, el trabajo en equipo y sobre todo la conciencia social para ayudar a los más débiles y necesitados”, expresó en un comunicado de prensa María Laura
Pardo Mannuci, directora artística de la institución. Magic Carnaval contó con la participación de más de 500 alumnas, desde las más pequeñas de tres años hasta las chicas de la Compañía Danceworks Costa Rica. Allí los asistentes pudieron disfrutar de comparsas, pasacalles y mascaradas bailables, que cargaron la actividad de un ambiente muy festivo para toda la familia.
Regreso
Homenajean a Sarcos por triunfo en Miss Mundo La venezolana estuvo de visita en su país natal durante unos días. Allí recibió un reconocimiento por su triunfo y compartió con sus amigos y familiares Lysalex Hernández
La Miss Mundo 2011, la venezolana Ivian Sarcos, estuvo de visita oficial en su país natal para reencontrarse con sus familiares, amigos y hacer entrevistas con los diferentes medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, y compartir con ellos su experiencia de convertirse en la nueva so-
berana de la belleza mundial. Acompañada por Julia Morley, presidenta de la organización Miss Mundo, Sarcos recibió un homenaje preparado por Venevisión, en el programa Sábado Sensacional. Allí, el Estudio 1 del canal de La Colina sirvió de escenario para que la venezolana pudiera compartir con su hermana, sus sobrinos y amigos, mientras derramaba algunas lágrimas por el reencuentro. Uno de los momentos cumbres de la noche fue cuando aparecieron ante las cámaras las ex Miss Mundo venezolanas anteriores: Susana Duijm, Pilín León, Ninibeth Leal, Jacqueline Aguilera y Astrid Carolina Herrera. De esta forma, cada una de las reinas de belleza revelaron a los televidentes y a la propia Sarcos algunas de sus experiencias
durante sus reinados. Bajo la conducción de Leonardo Villalobos, el espectáculo contó con la participación de la súper banda de Venezuela, Guaco, el Caballero de la Salsa, Gilberto Santa Rosa y el cantante Oscarcito. Cada uno de ellos interpretaron sus temas para hacerle un reconocimiento a la belleza de la nueva Miss Mundo, quien siempre se mostró sumamente emocionada. Ivian Sarcos aseguró a los medios de comunicación no sentirse molesta porque su reinado sea más corto. Por el contrario, afirmó que aprovechará al máximo esta experiencia, ya que dentro de sus compromisos oficiales destacan visitas a países como Ghana, Kenia, Australia y China, por lo que el tiempo apremia para la venezolana.
Vendo $180.000Condominio "The Residences" CASA EN CONDO ESTILO NEW MEXICO, EN SAN JOAQUIN DE FLORES , 172 MTS DE CONST. 250 DE 18Venezolano Costa LOTE, 3ElHAB. 2.5 BAร . 2 PARQUEOS, AMPLIOS JARDINES. PAREDES NO PEGAN CON PAREDES DE OTRAS CASAS. 2 Aร OS DE CONSTRUCCION. INFO.: 8813.5106.
Escazรบ
Sky Dancer 6 mts. de alto Costa Rica, Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
Rica - publicidad 1.700.
Corredor de Bienes Raices Necesita Negocio Disponible
PARA COMPRA, CASA EN CONDOMINIO HASTA $ 200.000. INDISPENSABLE QUE ESTE ALQUILADA, SE NECESITA TRATO DIRECTO CON PROPIETARIO Vendo Apartamento en Residencial ร REASMonDE ESCAZร , GUACHIPELร N O STA. ANA. Central Park, ubicado en Trejos A B T E N ERSE OTROS CORREDORES. tealegre, 358 metros cuadrados, piso INFORMACIร N: 8, todo el apartamento goza de bellas8813.5106, victor@rqrealtys.com vistas. 3 habitaciones cada una con walking closet y baรฑo, cuarto y baรฑo de servicio, cuarto de pilas, bodega y 3 puestos de estacionamiento. $875.000. Informaciรณn: 83425507, info@mcpropiedades.cr, www.mcpropiedades.cr
FABRICA INDUSTRIAL CON EQUIPO, BODEGA CARTERA DE CLIENTES $13,000,000.00 MUY BUEN RENDIMIENTO NEGOCIO CON 13 LOCALES DISPONIBLE EN PUNTOS CLAVES EN EL PAIS, SE VENDE POR RAZONES DE SALUD MAS DE 15 ANOS ESTABLECIDO $2,000,000.00. BARBRA M. POLLACK 506-8956-4597 / 506-8821-1515.
Sky Dancer 6 mts. de alto
SU ANUNCIO SENCILLO O DOBLE CON FOTO
PUEDE ESTAR AQUรญ
PREGUNTE POR NUESTRAS TARIFAS ESPECIALES PARA BUSINESS CARD Y ECONOMICOS ventas@elvenezolanocr.com Secciรณn Gourmet
Pernil de Cochino
Ingredientes para el adobo:
Horneado
LJMP EF DFCPMMB USJUVSBEB t EJFOUFT EF BKP NBDIBDBEPT t UB[B EF BDFJUF t DEBT EF TBMTB JOHMFTB t DEJUB EF QJNJFOUB OFHSB t EF UB[B EF WJOBHSF EF WJOP t DEUBT EF PSร HBOP t SBNB EF UPNJMMP t IPKB EF MBVSFM t UB[BT EF KVHP EF OBSBOKB
otros Ingredientes: QFSOJM EF DPDIJOP EF LHT t MJNร O t DEUBT EF TBM
Ingredientes para la salsa:
UB[B WJOP EVMDF t DEUB QJNJFOUB OFHSB t DEUB TBMTB JOHMFTB t DEB IBSJOB EF USJHP
Preparaciรณn: 1- &M Eร B BOUFSJPS TF QSFQBSB FM BEPCP 2- 4F MF RVJUB FM FYDFTP EF HSBTB BM DPDIJOP 4F GSPUB DPO FM MJNร O 4F MBWB TF TFDB Z TF DPMPDB MB TBM 4F GSPUB DPO FM BEPCP 4F SFGSJHFSB IBTUB FM EJB TJHVJFOUF WPMUFBOEPMP Z CBร BOEPMP DPO FM BEPCP EF WF[ FO DVBOEP 4F TBDB EF MB OFWFSB NFEJB IPSB BOUFT EF IPSOFBSMP FM IPSOP FT QSFDBMFOUBEP B ย ' 3- 4F QPOF FM QFSOJM FO VOB CBOEFKB DPO FM BEPCP Z TF DVCSF DPO QBQFM BMVNJOJP 4F IPSOFB BMSFEFEPS EF NJO QPS LJMP P IBTUB RVF MB DBSOF TF EFTQSFOEB EFM IVFTP 4- TF TVCF MB UFNQFSBUVSB B ย ' 4F MF RVJUB FM QBQFM Z TF DPOUJOร B IPSOFร OEPMP CBร ร OEPMP DPO TV TBMTB Z Eร OEPMF WVFMUB IBTUB EPSBS VOJGPSNFNFOUF QPS NJO VOPT NJO Nร T QPS LJMP 5- 4F TBDB EFM IPSOP Z TF QPOF BQBSUF 6- TF FMJNJOB FM FYDFTP EF HSBTB EF MB CBOEFKB Z TF QPOF ร TUB TPCSF MB IPSOJMMB B GVFHP NFEJP SBTQBOEP MBT QBSUร DVMBT BEIFSJEBT BM GPOEP EF MB CBOEFKB 4F DPDJOB MB TBMTB SFWPMWJFOEP Z BHSFHร OEPMF FM WJOP MB QJNJFOUB MB TBMTB JOHMFTB Z MB IBSJOB QBSB FTQFTBS 4F DVFMB MB TBMTB 4F MMFWB B VO IFSWPS Z TF TJSWF DBMJFOUF TPCSF FM DPDIJOP RVF IB TJEP DPSUBEP FO MPOKBT &M QFSOJM TF EFKB SFQPTBS IPSBT BOUFT EF DPSUBSMP PARA SUS EVENTOS NAVIDEร OS HAGA YA SUS PEDIDOS: Hallacas, Pan de jamรณn, Ensalada de gallina, Pavo, Pernil, Torta navideรฑa, Dulce de lechosa, Ponche crema casero (rompope), Torta de queso, Tequeรฑos y mรกs...
Marรญa Fernanda Chacรญn Lorenzo. maychacin@hotmail.com / tel: 8396-2421 / 2215-3686
Costa Rica, Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
deportes- El Venezolano Costa Rica -19
Final
Mineros de Guayana se coronan campeones El equipo venezolano logró alzar la copa al disputar la final con el equipo de Trujillanos, en un partido que estuvo cargado de muchísima emoción Lysalex Hernández
La Copa Venezuela finalmente ya tiene dueño: Mineros de Guayana. De esta manera 26 años tuvieron que pasar para que el conjunto criollo volviera a sostener el trofeo nacional, pero esta espera sirvió para el equipo pudiera consolidarse dentro y fuera de la cancha, al contar con el apoyo de un gran número de aficionados que festejaron el campeonato. Con este triunfo, Mineros se clasificó para disputar la Copa Sudamericana 2012, ante la presencia de más de 41 mil aficionados en el Centro Total de Entrenamiento Cachamay, ubicado en la ciudad de Puerto Ordaz. El Volante Alejandro Guerra fue el
encargado de anotar el único gol del juego, a los 50 minutos, al recibir una excelente habilitación del chileno Julio Gutiérrez. Antes de comenzar el encuentro, tanto Trujillanos como Mineros, rindieron un homenaje al recién fallecido delantero venezolano Paúl Ramírez, ex jugador del Udinese de Italia. Este joven futbolista murió en Puerto Ordaz al sufrir un derrame cerebral tras una complicación de la enfermedad que padecía el deportista, según la agencia de noticias Efe. La oncena dirigida por Carlos Maldonado llegó al partido final con cierta ventaja, esto después de haber alcanzado la victoria a domicilio en el estadio José Alberto Pérez de Valera, donde lograron registrar un marcador de dos goles por uno a los llamados Guerreros de la montaña. Esto marcó el preámbulo del juego de vuelta entre ambas escuadras. En la página oficial de la Vinotinto se reseñó el encuentro como uno de los juegos más espectaculares de Mineros en todo el semestre, ya que fue ordenado, no se desesperó, ni mucho menos se confió cuando al-
canzó la ventaja en el partido. Al momento de las individualidades, dentro de un grupo que destacó con notas positivas se lucieron Jorge Rojas, Luis Chará y Walter Moreno. Los cinco minutos finales se jugaron con un estadio cuyos aficionados celebraban de pie, con los abrazos del cuerpo técnico, los suplentes y de cada una de esas personas que en los últimos 30 años pusieron su granito de arena para que finalmente Mineros
de Guayana se coronara Campeón en un país que ha tenido un alto crecimiento en el fútbol. Juan Pereira, gerente general del conjunto ganador, manifestó a los medios de comunicación que el equipo nunca había sido tan estable como hasta ahora, por lo que esto resultó clave para alcanzar los objetivos que se habían trazado a lo largo de esta temporada.
todo para lograr que este deporte mejore. “He dirigido selecciones de edades inferiores, y ya sentía la necesidad de ir más allá, mi proyección como técnico era asumir una selección mayor; ahora se me
presentó esta gran oportunidad con Costa Rica y la voy aprovechar al máximo”, aseguró Perales en una nota de prensa emitida por la Federación Costarricense de Voleibol.
Encuentro
Santa Bárbara triunfa en el voleibol El quinteto florense se enfrentó a su similar de Goicoechea, resultando vencedor y obteniendo su sexto título consecutivo Lysalex Hernández
El pasado 6 de diciembre el equipo femenino de voleibol de Santa Bárbara logró hacerse acreedor del título de campeón, al ganarle al conjunto de Goicoechea 3-0. De esta manera alzó la copa por sexta vez consecutiva, con lo que demostró una vez más porqué son consideradas como los monarcas de este deporte a nivel nacional. El Gimnasio del Liceo de Santa Bárbara fue el punto de encuentro entre ambas escuadras, en el que las barbareñas llegaron con la ventaja de haber ganado el primer juego. Es importante destacar que Santa Bárbara finalizó invicto el torneo, el obtener 14 victorias en igual número de presentaciones, mientras que perdieron solo cuatro sets en todo el torneo. Por su parte, Goicoechea luchó a lo largo de toda la serie, con el objetivo de lograr el cetro y terminar con la racha de
triunfo de las chicas de Heredia; aún así, la experiencia de la mayoría de las deportistas que integran el conjunto campeón destacó de principio a fin. Esta fue una de las principales razones que hizo que las jóvenes lograran obtener el título. “Estoy muy agradecido con los patrocinadores que tanto nos ayudan y con las muchachas que hicieron un gran partido, no le dimos oportunidad a Goicoechea, ahora queda celebrar con mucha humildad y seriedad para lo que viene”, fueron las palabras expresadas a los medios de comunicación por el entrenador de Santa Bárbara, Julio Alfaro. Por su parte, Xavier Perales, el nuevo técnico de la Selección Mayor Femenina, asistió a este partido con el propósito de iniciar con el proceso de observación de las jugadoras. Precisamente, sobre el nivel mostrado por los equipos aseguró que había sido muy regular, a pesar de que a uno de los equipos le había costado entrar en el ritmo de juego. El primer ciclo de entrenamiento de Perales culminó con la promesa de aportar su experiencia a las categorías inferiores, a pesar de que ha sido contratado para entrenar a la selección mayor. Su objetivo es desarrollar el voleibol en el país de manera global, por lo que estará pendiente de
20- El Venezolano Costa Rica - actualidad - cultura Iniciativa
TechnoChat Emilio Fabi
TechnoChatcr@gmail.com
Kingston Technology lanza su dispositivo Flash USB más rápido hasta la fecha
E
l DataTraveler HyperX 3.0 permite transferencias a alta velocidad
El fabricante independiente de productos de memoria líder en el mundo, anunció hoy el DataTraveler® HyperX® 3.0 de Kingston. Este producto ha sido diseñado para los aficionados y jugadores, y cuenta con las velocidades más rápidas y capacidades más grandes que Kingston puede ofrecer en un dispositivo Flash USB. Su arquitectura de alta velocidad de ocho canales proporciona tasas de transferencias de datos USB 3.0 de hasta 225MB/s para lectura y 135MB/s para escritura. Los usuarios pueden ahorrar el tiempo asociado con abrir, editar, copiar archivos y aplicaciones grandes entre dispositivos. Las rápidas velocidades de escritura también permiten a los usuarios trabajar en archivos o aplicaciones grandes directamente desde el dispositivo USB 3.0 sin interrupciones o retrasos en el desempeño. “Los aficionados saben desde hace tiempo que HyperX es la memoria de preferencia para los overclockers (aquellos que sobre aceleran su dispositivo) y los usuarios exigentes que necesitan el mejor desempeño que un sistema de memoria les puede ofrecer”, dijo Andrew Ewing, Gerente del Negocio de Memoria Flash de Kingston. “El nuevo Dispositivo DataTraveler HyperX 3.Flash USB continúa con esta tradición. Con las velocidades más rápidas y la capacidad más grande, este dispositivo de almacenamiento es la solución perfecta para los usuarios que exigen un alto desempeño y transportan una gran cantidad de datos”, añadió Ewing. El DataTraveler HyperX 3.0 está disponible en capacidades de 64GB, 128GB y 256GB. La capacidad de 256GB puede almacenar aproximadamente 10 Blu-ray Disc™ (de 25GB cada uno), 54 DVD (de 4.7GB cada uno), 48,640 MP3 (de 4MB cada uno) o 13.473,684 páginas de archivos en Microsoft® Word con varios formatos y gráficas básicas. Con un diseño duradero y elegante,
Paz adornará a San José El conocido Peace Parade llegará a la capital de Costa Rica para hacer un llamado a la tolerancia, al amor, la armonía y el respeto a la naturaleza Lysalex Hernández
el Kingston DataTraveler HyperX 3.0 es una excelente solución de almacenamiento portátil para jugadores, aficionados, nuevos usuarios y consumidores avanzados que exigen el mejor desempeño y las capacidades más altas para transportar su biblioteca digital. Las velocidades más rápidas y capacidades más altas permiten a los usuarios almacenar sus archivos digitales y mantenerlos con ellos en todo momento, al estilo HyperX. El DataTraveler HyperX 3.0 está respaldado por una garantía de cinco años, soporte técnico gratuito, y la confiabilidad legendaria de Kingston. Características y especificaciones del DataTraveler HyperX 3.0: • Capacidades*: 64GB, 128GB, 256GB. • Velocidad**: o USB 3.0: hasta 225MB/s de lectura y 135MB/s de escritura o USB 2.0: hasta 30 MB/s de lectura/escritura. • Arquitectura de 8 canales. • Compatible con modelos anteriores: con puertos USB 2.0 y USB 1.1. • Diseño sólido y resistente: cubierta duradera de metal y goma que proporciona una protección superior. • Soporte ReadyBoost. • Dimensiones: 2.952” x 0.916” x 0.626” (74.99mm x 23.29mm x 15.9mm). • Temperatura operacional: de 32°F a 140°F (de 0°C a 60°C). • Temperatura de almacenamiento: de -4°F a 185°F (de -20°C a 85°C). • Sencillo: tan sólo debe conectarlo en cualquier puerto USB. • Práctico: cubierta duradera con un aro sólido. • Garantía: 5 años.
Tabla de compatibilidad Sistema operativo Windows® 7 Windows Vista® (SP1, SP2) Windows XP (SP3)
Costa Rica, Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
Transferencia de archivo Sí Sí Sí
Fuente: Kingston Technology Si deseas mas información sobre los últimos avances de la tecnología puedes seguirnos por Facebook (Technochat Costa Rica), Twitter (@technochatcr), nuestro medio impreso Technochat y próximamente a través de nuestra página web: www. technochatnews.com
El Peace Parade es un evento de arte público cuyo elemento central es la promoción de la paz, en donde empresas, organizaciones e individuos patrocinan una o más palomas, esto a cambio de una filosofía o exposición de una marca. De esta forma se convocó a centros educativos y artistas plásticos de todo el país que presentaran sus propuestas. Precisamente, y con motivo de llevar un mensaje de paz a los costarricenses y al mundo, es que nace el Peace Parade en San José, ciudad en la que en promedio transita diariamente la mitad de la población del país. Es por ello que quienes visiten la capital podrán disfrutar durante tres meses, a partir del mes de diciembre, de setenta representaciones artísticas.
De esta forma la Municipalidad de San José, que trabaja en su política de embellecimiento y animación de los espacios públicos y proyección de los artistas hacia la comunidad, además del grupo GPO Vallas y Gigantografías de Costa Rica, son los encargados de organizar la actividad que busca llenar de colorido la ciudad y promover la visita al centro de la misma. Un total de 20 artistas visuales y 50 centros educativos han trabajo durante estos últimos meses en la elaboración y ejecución de sus diseños, que se verán reflejados en la escultura con forma de paloma que mide 1,40 metros de largo; 1,10 metros de ancho y 2,30 metros de altura. Estas piezas fueron confeccionadas por el artista Alben Monteil en fibra de vidrio. El objetivo del Peace Parade es recaudar fondos para diez centros educativos, ya que el 20% del total recaudado con los patrocinios será entregado a estas instituciones. Cabe destacar que los precios de las palomas son de $12.500 las que fueron diseñadas por instituciones, mientras que las que fueron diseñadas por artistas tienen un costo de $20.000.
Proyecto
Finaliza restauración de la Casa Jiménez de La Guardia Con una inversión que asciende ¢100 millones de colones, el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural le dio una nueva fachada a esta joya arquitectónica Lysalex Hernández
El Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural culminó el proyecto de restauración a la nueva joya arquitectónica, la Casa Jiménez de La Guardia, que finalmente será apreciada por todos los costarricenses. La inversión en este proyecto ascendió a ¢100 millones de colones, que fueron distribuidos también en la restauración del Edificio Maroy. Una nota de prensa del Ministerio de Cultura y Juventud, indicó que la restauración de esta vivienda consistió principalmente en fachadas, cubiertas, carpintería fina de fachadas, hierro forjado y un sistema de seguridad de verjas para todas las ventanas del primero del inmueble, además del trabajo hecho en aceras y los
muros del antejardín. “El Patrimonio Nacional, herencia que hemos recibido, si bien en algunos casos es propiedad de ciertas familias, como lo vemos con esta restauración, es simplemente el más fuerte lazo que nos une con nuestra tradición y nuestro pasado, de allí la importancia de preservarlo”, aseguró el ministro de Cultura y Juventud, Manuel Obregón. Por su parte, Adrián Vindas, director a.i del Centro de Patrimonio, explicó que el estado actual de la Casa Jiménez de La Guardia, puede favorecer el diseño interno del inmueble, y con ello, poder generar un diseño interno más acorde, según el uso que se pretenda hacer de las instalaciones, siempre manteniendo la imagen formal del edificio en el exterior. Según datos de esta institución, la vivienda está hecha originalmente con una ladrillo de barro cocido, y un segundo nivel hecho con bahareque francés, técnica muy utilizada a principios de siglo XIX, que consistía en marcos estructurales de madera, recubiertos con una malla metálica y pringado con cemento. Por su parte, el Edificio Maroy está construido con concreto armado, lo cual genera mayor resistencia sísmica, por lo que estaba menos deteriorado.
actualidad - El Venezolano Costa Rica -21
Costa Rica, Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
Chamocrópolis
Haciendo Caminos. Historias de Vida Lysalex Hernandez
Lysalex Hernandez Contento
Expresivo
Felicidad a flor de piel De Caracas
para el mundo La mayoría de los venezolanos que viven en Costa Rica conocen el Budare Criollo de Noris y, por ende, a las manos que se esconden detrás de él: July Villegas y Luis Pérez Lysalex Hernández
Alejandro Pérez Arteritano tiene 11 años y el vivir en este país le permitió apreciar la tranquilidad y la protección de la naturaleza Lysalex Hernández
V
ivía en Caracas, pero cuando sus papás, Ildemaro Pérez y Jennefer Arteritano, le dijeron que habían tomado la decisión de irse de Venezuela, Alejandro sintió un gran alivio. El hecho de saber que se iría a un lugar mucho más tranquilo, hizo que confiara todavía mucho más en sus padres y hasta el momento no se ha sentido decepcionado. Cursa el quinto grado de la escuela y la adaptación a sus nuevos compañeros y, ahora amigos, se le hizo muy fácil. Reconoce que quizá una de sus principales ventajas es contar con la compañía de su hermano mayor Junior, quien se ha convertido en su principal apoyo durante esta nueva etapa que está viviendo. Hace un año y medio llegó a Costa Rica y cuando se le pregunta qué es lo que más le ha gustado hasta el momento, asegura que ha sido el hecho de sentirse tranquilo y seguro. El poder salir a jugar fuera de su casa se ha convertido en su principal pasatiempo desde que reside aquí, porque era algo que
nunca había experimentado. “Cuando vivía en Caracas me sentía súper inseguro e intranquilo, porque es muy peligroso estar allá. Ahora que estamos aquí, mis papás nos dejan hacer cosas que nunca imaginé. Por ejemplo, cuando llegué a este país aprendí a manejar bicicleta, porque no había podido hacerlo en Venezuela por la falta de tiempo”, expresó Alejandro. Lo que más le hace falta de su país natal son los dulces, por lo que espera que cuando sus familiares vengan a visitarlo les traiga muchísimos de ellos. Para Alejandro no existe necesidad alguna de ir a Venezuela, por lo que cuando piensa en cuanto extraña a los seres queridos que dejó allá, en él salta la respuesta de que ellos pueden venir a verlo. “Sinceramente no quisiera ir a Venezuela ni siquiera a pasear. Lo importante es que mis familiares pueden venir a verme y disfrutar de Costa Rica. Creo que este también sería un regalo para ellos, el poder sentirse tranquilos y sin miedos, además de que me traerían muchas de las chuchería que me hace tanta falta”, contó entre risas. La franqueza de sus palabras, al igual que la de su hermano, hizo que sus papás continuaran su lucha por ofrecerles la mayor de las esperanzas: construir juntos un futuro en el que puedan realizar todos sus sueños, lejos del temor que sintieron en algún momento. Ahora sus esfuerzos se centran en hacer de un modo de vida la felicidad.
Luis Pérez tiene ese don de hacer sentir a la gente en casa, de que se dejen querer como él mismo lo dice. Si a esto le sumamos, el carisma y la dulzura de su esposa July Villegas, sin lugar a dudas dará como resultado la combinación perfecta para lograr todo aquello que se propongan. Ellos, junto a sus hijas Mariana y Loisneth, son una muestra de ello. Apenas tienen siete meses de vivir en Costa Rica, pero desde que pusieron un pie en el país se propusieron dar lo mejor de sí para triunfar, para dejar en alto el nombre de Venezuela. Suena a poco tiempo, pero en estos meses Luis y July han logrado consolidar todavía más el sabor del Budare Criollo de Noris, TastySpot y QuickStop, en las bombas Total. “Me hace muy feliz saber que, a pesar del poco tiempo que tenemos aquí, hemos logrado que tanto venezolanos como ticos disfruten del sabor de nuestra comida y conozcan un poco sobre nuestra cultura. Eso es algo que nos llena día con día, que nos hace crecer y que nos impulsar a se-
guir trabajando en busca de la excelencia. En este tiempo hemos logrado muchísimo, más de lo que algunos otros venezolanos”, dijo Luis. Precisamente esa determinación, fue la que los impulsó a dejar Venezuela. Hace exactamente un año, July vino de visita junto con Mariana para disfrutar del fin de año con sus familiares. Una vez que conocieron el lugar se enamoraron de su tranquilidad, de su naturaleza, en fin, de todo aquello que resulta de admirar. Una vez que regresaron al país suramericano, lo hicieron con la noticia de que Costa Rica era el lugar perfecto para echar raíces. Luego de comentarle a Luis su experiencia vivida y los proyectos que podrían emprender, hicieron maletas y dejaron la ciudad de Caracas para adueñarse de la emergente capital de Costa Rica. “Cuando ellas llegaron me dijeron que nos teníamos que venir para Costa Rica y e verdad que eso fue casi un ultimátum. Ya estábamos manejando varias opciones para irnos de Venezuela y creo que este país se nos presentó en el momento justo. Ha sido un proceso que podría definirlo entre lento, pero a la vez glorioso”, aseguró el caraqueño. Para Luis y July esta nueva etapa ha representado la oportunidad de llevarle un poco de felicidad a los venezolanos que viven en el país, no solo por el sabor de sus comidas, sino por la calidez con la que cada uno de ellos es recibido al llegar al Budare Criollo de Noris, un lugar que se ha convertido en la casa de muchos.
22- El Venezolano Costa Rica - Entretenimiento
Horóscopo
Humor gozón Nelly Pujols
npujols@msn.com
Mision ¿“pa’ mamaíta no hay nada? Querido Hugo: omo veo que este va a ser el año de las misiones, te vengo a proponer que inventes una en la que yo quepa. Desde que empezó esta cosa de las misiones, he estado esperando una, y nada que sale alguna que me pegue. Se me ocurre que puedes hacer la Misión Paraguas o la Misión Barro pa’ fuera. Coño, porque desde que llegaste a Miraflores ha caído mas agua que en sopa de pobre. Pareciera que tenemos una nube negra (literalmente) encima de nosotros. Y si el barro se convirtiera en carne, yo tendría una carnicería. También podrías hacer una misión “Cuéntame ese chiste” y entonces agarras al poco de gente que anda contigo y los grabas diciendo como es que de Venezuela nadie se quiere ir… O te grabas tu mismo, diciendo que por aquí ya se acabó la pobreza…y toda esa sarta de cosas; le dices a Izarrita que las edite y nos regalas un dvd (que entre dentro de la misión pon tu casa bonita) y así nos podemos sentar los domingos sobre el barro que entró la semana pasada en la sala, y que ya se puso duro a ver todas las cosas que ustedes dicen por televisión y nos reímos un poco, que bastante falta nos hace… Y tal y como dijiste en estos días a los que viven en los refugios: “Que si ya tenían un año viviendo allí, que podían tener un poco mas de paciencia por 6 meses más” También puedes hacer la “Misión Paciencia” y te pones de ejemplo, tu mismo ya que tienes no se cuantos años en Miraflores y todavía tienes la “paciencia” de querer quedarte otro poco de tiempo mas. ¡Que aprendan de ti! Tu mismo lo has repetido varias ve-
C
Costa Rica, Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
ces: Que estas allí obligado. Puedes citarme cuando quieras, para decirte otra cantidad de “misiones” que te puedo sugerir: Por ejemplo: Una misión que envuelva a todas las demás juntas: Misión “Pida que Usted No Sabe Si Están Por Dale”. Allí entra todo bicho de uña, que necesite cualquier vaina que se te ocurra. El asunto es que si tiene oportunidad de estar en algún sitio en donde haya una cámara de televisión contigo al lado, el tipo o tipa se despepite a pedíiiiiiii lo que se le ocurra… La misión “Dame tu fuca” (con F… mosca). Ahí si te vas a llenar. Ya verás cuanto nos ahorramos. En vez de estar comprándole armas a los rusos o vainas chinas, vas a tener que hacer espacio en el Parque del Este…La vaina es lo que vas a dar a cambio… Ah! Puedes crear para esos efectos del intercambio cultural con los choros, la Misión “Toma Tu Lingote”. Total, ahí llegaron por toneladas…no? Y ahora si me despido no sin antes poner mi queja, que es la razón de esta carta: Creaste la misión “Misión los hijos de Venezuela”, lo cual me parece muy loable… pero (siempre hay uno) yo no estoy embarazada -ni creo que vaya a estarlo en un futuro- porque yo no cojo ni juguete en piñata de ciego… La verdad, estoy un poco maltrataíta. A propósito: ¿No podrías crear la misión “Latonería”? ¿O la misión “Plancha”?. (Confieso que tengo las 4 piezas delanteras del comedor fuera de orden…) Ahora si te dejo: A la espera de una misión que nos una a todos los venezolanos y que volvamos a tener el país que tanto queremos. Ojala no sea una “Misión Imposible”. Cariños y hasta la próxima….
Psíquica-Mentalista Lectura de la Baraja Española / Armoniatv@yahoo.com De Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril El final del año puede estar lleno de dificultades, pero se irán superando poco a poco hasta que nuevamente te ubiques en el nivel acostumbrado. Afortunadamente tú has sabido sembrar y gracias a ello podrás recoger el próximo año una buena cosecha.
LIBRA: del 24 de sept. al 23 de octubre Un acto de justicia por el cual estabas esperando se producirá más pronto de lo que esperabas. Cuídate de las personas que han querido apropiarse de tus éxitos. Tienes la oportunidad de consolidarla relación con tu pareja y construir una vida afectiva duradera y estable.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Se acercan cambios muy importantes en tu vida, en estos días Neptuno te llenará degrandes ilusiones. Gracias a ello, el Sol volverá a salir en tu vida. Procura no crearte falsas ilusiones. Tendrás que trabajar mucho para lograr una cierta estabilidad económica.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de nov. Plutón te abre la perspectiva de una etapa laboral fructífera. Cuídate de no excederte en lujos pero no dejes pasar la oportunidad de una mudanza que te traerá incalculables beneficios y una extraordinaria sensación de seguridad. Renuévate.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Aunque tú sueles quejarte de tu mala suerte, vas a recibir una gran sorpresa. El mundo tiene cosas hermosas preparadas para ti. Disponte a llevar personalmente el regalo que has tenido en mente entregar a la persona que ocupa con frecuencia tu pensamiento.
SAGITARIO: del 24 de nov. al 23 de dic. Las dudas que actualmente te quitan el sueño serán aclaradas de una manera casual. Lleva siempre contigo algún tipo de protección, porque alguna persona de mala voluntad puede querer dañarte. Un repentino éxito financiero te llenará de triunfalismo.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio El dinero que recibirás inesperadamente adminístralo bien y lo verás multiplicado muy rápidamente. Una relación pasada que no fue cerrada definitivamente te provocará más angustias que satisfacciones. Toma una decisión definitiva aunquete duela.
CAPRICORNIO: del 24 de dic. al 20 de enero Organiza tu mente y nunca permitas que un solo pensamiento se adueñe de ella. Así como las noches se hicieron para dormir, cada lugar tiene su función. Divide tu mente como se divide una casa y mantén cada cosa en su lugar. Ábrete a nuevas ideas.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto El Sol alumbra tu camino y acerca hacia ti a una persona que comparte tu filosofía espiritual y que posee un carácter tan apasionado como el tuyo. Vigila la productividad de tus inversiones. No te excedas en gastos de viaje y en celebraciones.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Constantemente tienes que hacer un balance. Toma en cuenta los errores y todo lo negativo que ha habido en tu vida. Con buena voluntad las puedes transformar en positivas. Cada día es una oportunidad para el renacimiento.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de sept. Las metas que quieres alcanzar requieren de un esfuerzo especial. No temas abordar nuevos proyectos. Se te abren nuevos horizontes al producirse cambios que incrementarán tu prosperidad y te abrirán nuevos caminos de triunfo y éxitos.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Dalos pasos necesarios para consolidar tus actividades en un proyecto ambicioso. Protege el halo de armonía que hoy te rodea y aprovecha el calor del Sol que te envuelve y te llena de energía creadora. No te engolosines con la prosperidad monetaria.
Opinón - El Venezolano Costa Rica -23
Costa Rica, Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
Desde la Patria Rafael Díaz Casanova
rafael862@yahoo.com Twitter: @rafael862
Conocer otros mundos
Oswaldo comenta Oswaldo Muñoz
editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.
Desde Tel Aviv
D
Q
ue bueno es conocer otras latitudes, otras culturas, otros mundos y otras maneras de vivir. Por estas fechas nos hemos acostumbrado a hacer un viaje que nos permita ampliar nuestras visiones del globo terráqueo y sus habitantes. Este año escogimos un crucero que una Barcelona con Lisboa y en el ínterin nos lleva a Valencia, Málaga, Cádiz, Casablanca, Las Islas Canarias, Madeira y el destino final. Una línea de cruceros de buena calidad nos permite tener a bordo la mejor atención y una serie de amenidades que comienzan con magnífica comida y bebidas e incluye ilustrativas conferencias y otras amenidades, durante los días de navegación. España está atravesando momentos difíciles pues su situación económica no es fácil. Acaba de realizar unas elecciones legislativas que le han dado al Partido Popular una mayoría impresionante en el nuevo parlamento. Podrá gobernar con relativa autonomía pero las condiciones económicas del mundo están tan complicadas que la “receta” será muy dura. Quisiéramos resaltar que a pesar de todo, las poblaciones visitadas tienen una calidad de vida que nos produce envidia. Envidia sana, pues entendemos que en Venezuela hemos perdido muchos elementos de convivencia que son caros a toda sociedad. El domingo pasado lo disfrutamos en Las Palmas de Gran Canaria. Desde allí vinieron a Venezuela, durante toda
la historia, muchos de los inmigrantes que han conformado una parte importante de la nación venezolana. Nunca habíamos estado en esta preciosa isla. La primera impresión, al descender del barco, es la limpieza de todos los ambientes. Existe una conciencia ciudadana de que la mejor manera de tener un ambiente limpio es evitando ensuciarlo. La segunda impresión estuvo en la discreción de las autoridades. No están para molestar sino para hacerle la vida agradable y atendida al turista. Todo el mundo está pendiente de la industria sin chimeneas. Tanto la vialidad como el mantenimiento de las edificaciones provoca envidia. Nos informaron que solo la isla de Tenerife, recibe cada año por vía aérea, más de dos millones de visitantes. Por mar llegan también un número considerable de turistas. El lunes hemos estado en Santa Cruz, Orotava, Puerto de la Cruz y La Laguna en la isla de Tenerife y nos es difícil precisar donde hemos recibido las mejores atenciones. Nos cuesta demasiado trabajo comprender lo que hemos perdido y mucho más lo que no hemos logrado. Cuando comparamos nuestra situación con la de estos señores que se enfrentan a una terrible crisis, nos sentimos defraudados. Hemos sido engañados. Nos han robado nuestros sueños y nuestras esperanzas. Venezuela se merece mejores dirigentes y mejores actuaciones.
ESPUES de visitar, Jerusalén, Belén, el rio Jordán, Jericó, Ramalla, y Mazada, llegamos a Tel Aviv, una urbe que reúne todas las condiciones de metrópolis y donde a pesar de no ser la capital Israelita, tiene la actividad comercial, cultural, académica y deportiva más importante del país. Aquí conviven, al igual que otras ciudades del país las tres manifestaciones religiosas más importante, la judía, la musulmana y la católica. Aquí, entre otros eventos, se realizan cada cuatro años las Macabíadas, algo como decir las olimpíadas que organiza el Comité Olímpico Internacional, sólo que en ella participan atletas judíos. Además aquí existe un cúmulo de actividades de orden cultural de lo más extenso y variada, con una importante cantidad de museos, la presencia de la orquesta sinfónica y una muy variada propuesta de arte tanto plástico como de teatro y cine. Algo similar sucede también con la gastronomía, pues además de su tradicional y rica comida Kosher, se consigue una propuesta que va desde lo internacional hasta lo étnico o regional, como es el caso de la cocina italiana y argentina que tiene una fuerte presencia en esta parte del mundo. Mención especial merece la infraestructura hotelera y comercial, pues las más importantes cadenas de hoteles internacionales y las firmas comerciales más reconocidas del mundo tienen sede en la ciudad. Al borde del paseo peatonal a la orilla del mediterráneo se puede conseguir restaurantes y hoteles de lo más variado y de calidad excepcional. Algo similar sucede en sus conocidos Malls, de inmensas infraestructuras que cobijan firmas de los más variados y conocidos diseñadores del mundo y donde por cierto conseguimos una presencia muy importante de la venezolana Carolina Herrera... LA VIDA nocturna en Tel Aviv, no es muy distinta a lo que sucede en las grandes ciudades, sus night clubes funcionan hasta tempranas horas de la mañana, especialmente los fines de semana, incluyendo el viernes que es la fecha conocida con sabbath, pero que la gran mayoría de jóvenes, aunque practican la religión judía, se disponen a disfrutarlo en estos lugares, así que a diferencia de lo que sucede en Jerusalén, aquí en Tel Aviv, los viernes y sábado son días no solo de descanso sino también de diversión. Lo que sí es igual en todo Israel, es el cierre absoluto de la actividad comercial durante esa celebración religiosa, pero como hemos dicho al inicio de la columna, aquí en Israel conviven en el marco del respeto tres religiones como son la judía, la católica y la musulmana, lo que permite poder conseguir algún establecimiento comercial católico abierto en esa fecha... Tel
Aviv-Yafo, es la segunda mayor ciudad de Israel con una población estimada de 404.400 habitantes. Está situada en la costa mediterránea de Israel. Fue fundada el segundo día de Pésaj de 1909, en las afueras de la antigua ciudad portuaria de Jaffa, ambas ciudades se fusionaron en un solo municipio en 1950, dos años después de la creación del Estado de Israel. Desde 2003, su «Ciudad Blanca», de arquitectura Bauhaus, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, contiene la más grande concentración edificios del Movimiento Moderno del mundo. Es el centro de la economía global israelí, el hogar de la Tel Aviv Stock Exchange y muchas oficinas corporativas y centros de investigación y desarrollo, referencia de la zona conocida popularmente como “Silicon Wadi”… MIL GRACIAS a BTM travel, de nuestro buen amigo Enio González quien tuvo la responsabilidad de organizar esta nuestra primera experiencia en un tour colectivo y donde tuvimos el placer y el honor de haber sido acompañados por 39 personas que decidieron compartir esta gran experiencia con nosotros. Es un viaje, como lo comentamos la semana pasada que hay que hacerlo aunque sea una vez en la vida, realmente bien vale la pena, pues el poder estar ahí mismo donde nace nuestra historia religiosa es algo que resulta difícil describir, de allí la importancia que puede tener para cualquier católico poder vivirlo. En su próximo viaje, bien en tours o individualmente, no olvide utilizar los servicios y la experiencia de BTM travel, una agencia con más de dos décadas en el mercado y cuyo objetivo es precisamente brindarle a su cliente ese cúmulo de conocimientos en esta materia para que usted lo pase de lo mejor. SE ACABO el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR…
24- El Venezolano Costa Rica - Publicidad
Costa Rica, Diciembre 16 de 2011 a Enero 12 de 2012
#BSCFSÂ&#x;B Z &TUJMJTUB .BOJDVSF 1FEJDVSF %FQJMBDJÂ&#x2122;O 'BDJBMFT 5SBUBNJFOUPT $PSQPSBMFT .BTBKFT 3FMBKBOUFT
XXX MBCBSCFSJBDSW DPN $&/530 $0.&3$*"7*" -*/%03"
*
$&/530 $0.&3$*"- 1-";" -04 -"63&-&4 *
4Â&#x;HVFOPT FO
Para pautas en El Venezolano CR: Nuevos TelĂŠfonos 22015538 y 22015539. Correo: ventas@elvenezolanocr.com