Santo Domingo 01 de Mayo de 1973 REPUBLICA DOMINICANA
REPUBLICA DOMINICANA Santo Domingo, República Domincana de Mayo 01 al 15 de 2013 • Año I Nro. 01 • Edición 01 • 24 Páginas
Billo,
novio de Caracas E
l joven saxofonista que salió a la aventura, a tocar por un tiempo en Caracas, se llevó a un nuevo país todo su sentido de la música y el ritmo, en unos cuantos años se convirtió en un ídolo de los venezolanos, que lo coronaron como el rey de la música bailable. Nunca renegó de sus raíces, pero logró el milagro de convertirse, como lo dicen la mayoría de los cronistas, en el más apasionado amante de la Sultana del Ávila. A ella le cantó, a lo largo de muchos años, y en ella labró una carrera que lo colocó en alturas que quizás nunca imaginó. Él es un símbolo del emigrante exitoso, capaz de resumir en su obra tradición y sentimiento nacional con creatividad y cariño por la tierra que los acoge. Por ello, en esta edición inicial lo hemos escogido como epítome de la integración de dos grandes patrias, unidas para siempre por un mar y por el peso de tradición e historia.
Venezolanos y dominicanos se lucen en las Grandes Ligas
Comité Judicial del Senado debate reforma
Con paso firme
Durante la tercera audiencia preliminar sobre la reforma, el senador republicano por Iowa Charles Grassley, el de mayor rango en el Comité Judicial del Senado de los Estados Unidos, reiteró su preocupación sobre el proyecto de ley pactado por el “Grupo de los ocho” del Senado, y afirmó que “los otros 92 senadores deben tener la oportunidad” de presentar enmiendas.
Miguel Cabrera
David Ortíz
Los venezolanos Sánchez, Cabrera e Infante, de los Tigres de Detroit, tuvieron un desempeño admirable Los dominicanos ‘Big Papi’ Ortiz, de los Medias Rojas de Boston, y Edwin Encarnación, de los Azulejos de Toronto, también reventaron el madero