MIAMI JUNIO 07 AL 13

Page 1

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012 Año XX Nro. 39 Edición 870 48 Páginas años

Director: Oswaldo Muñoz Coral Gables • Doral • Puerto Rico

www.BanescoUSA.com MIEMBRO

Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

DEC-11-117 Banesco “Ear” Ad El Venezolano - Spanish CG + Doral + PR T: 2w” x 1.5h” 4C

Pasado vs. Futuro

M

ientras circule esta edición, se deberían haber inscrito los candidatos a la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela. Hasta el cierre de estas notas, el candidato del futuro y de la Unidad Democrática (Henrique Capriles) anunciaba una concentración multitudinaria el domingo 10 de junio, con 10 kilómetros de caminata y varias marchas. Se espera que al mediodía de ese domingo cientos de miles de personas celebren en la Plaza Caracas la inscripción del candidato del progreso. El miércoles, en la edición digital del ABC de Madrid, se especuló sobre la posible inscripción del candidato del actual gobierno, el mismo diario una semana antes se hizo eco de las especies que consideran que ese candidato muera antes de las elecciones. El comandante-presidente, representa casi 14 años de un gobierno malo, de acuerdo con cualquier parámetro de análisis. Es el abanderado de un pasado opaco, irresponsable, ineficiente y violento. De este candidato, (Hugo Chávez) no se esperan las gigantescas concentraciones de otros tiempos, tampoco los discursos maratónicos, incluso se especula que la inscripción será por medios electrónicos. El contraste entre las dos propuestas no puede ser más evidente y deja clarísimo que Capriles es el mañana y Chávez es el ayer. Cuando empiece a circular esta edición faltarán 122 días para el 7-O día en el que todo puede cambiar y ya no habrá encuesta que valga.


02

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012


Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

a単os

[ Publicidad ]

03


[ Opinión ]

04

Angustia Fronteriza Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

E

l ciudadano común del centro de la república, extremadamente preocupado por su propia seguridad, por la de la familia y los bienes, quizás no perciba en toda su magnitud el drama que se vive a lo largo de los casi tres mil kilómetros de frontera colombovenezolana. Sólo los habitantes de los pueblos y caseríos de Apure, Táchira y Zulia sufren, a tiempo completo, los males derivados de la presencia activa de las estructuras del crimen organizado. Esas que sirven de instrumento operativo al terrorismo guerrillero, al narcotráfico y a nuevas estructuras armadas que dicen actuar a nombre y en defensa de

Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com

La capital de la república volverá a despertar a la vida política este domingo diez de junio cuando el candidato de la oposición democrática venezolana, Henrique Capriles Radonski, se inscriba en el Consejo Nacional Electoral, acompañado de una multitudinaria representación del pueblo venezolano, que se encuentra deseoso de producir un cambio en la forma de conducir los destinos del país. Y mientras este acontecimiento político tiene lugar y fecha fijada desde hace varias semanas, del otro candidato, el oficialista, nada se sabe en cuanto a su asistencia en persona al organismo electoral para oficializar su repetida aspiración presidencial, con la cual aspira continuar en el ejercicio del poder por seis años más para un total de veinte, situación anómala que no se registra en la historia de ningún país democrático del mundo, y sólo es posible en nuestro país por la ambición de perpetuarse en el mando, al estilo de las dictaduras más despóticas que se hayan podido conocer, y cuyo ejemplo más emblemático es el caso del sangriento sátrapa cubano, Fidel Castro Ruz, quien luego de cincuenta años pisoteando la dignidad de ese pueblo antillano, dejó en el poder a su hermano Raúl, como si fuera una sucesión hereditaria, Como es conocido, el hasta ahora, candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, sufre de una penosa enfer-

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

Editorial

la revolución bolivariana. La impunidad es de tal naturaleza que los irregulares controlan la vida ciudadana, sustituyen a las autoridades locales y se convierten en punto de referencia hasta para resolver conflictos familiares y problemas propios de la vecindad. Allí no se agota el problema. Las acciones de los irregulares se extienden a otros estados, avanzan hacia la capital de la república con acciones que aumentan la angustia existencial de toda Venezuela. La situación es tan grave que nuestro prudente candidato presidencial, Henrique Capriles, acaba de decir que las FARC están en Caracas y, lo que es tanto o más grave, que el presidente Chávez lo sabe, como también sabe la ubicación de los campamentos guerrilleros en todo el país y la de quienes los comandan. Las

respuestas de los voceros del régimen han sido tan débiles que las sospechas y dudas que antes existían sobre estos temas se convierten en convicciones basadas en múltiples evidencias. Agradezco al periodista Alfredo Michelena el agudo trabajo que bajo el título de ¿Quién manda en la frontera? publicó a principios de mayo en la revista ZETA. Allí sintetiza una reciente publicación colombiana llamada “La Frontera Caliente entre Colombia y Venezuela”, editada por Random House Mondadori y presentada en la reciente Feria del Libro de Bogotá. Recomiendo ampliamente su lectura. La desinstitucionalización de la vida fronteriza es producto de una mezcla de comodidad y complicidad mucho más grave de lo que parece.

medad de la cual no ha habido un parte médico oficial que le permita al pueblo venezolano informarse con la propiedad del caso de cuanto acontece con su salud, y sólo se sabe lo que el mismo Presidente informa por su propia cuenta, amén de las informaciones que columnistas y médicos venezolanos residenciados en el exterior han podido conocer de lo que consideran fuentes muy confiables que hablan de un progresivo avance de la enfermedad, concluyendo en una intencional e irresponsable manipulación de la situación real que enfrenta quien hoy, desde su lecho de enfermo conduce los destinos del país, tratando de sacarle provecho político a algo así como lo que pudiéramos llamar “Misión Lastima”, ante su aparente e inevitable despedida de candidato o de presidente, y con ello, el gran dilema del oficialismo al no contar con un abanderado sustituto que sea capaz de enfrentar la candidatura unitaria, progresista, saludable y enérgica de Henrique Capriles. Se especula que el candidato oficialista podría formalizar su inscripción vía Internet por la imposibilidad de llegar, en medio de una marcha como la que efectuará Capriles Radonski, de más de diez kilómetros a lo ancho y largo de la capital este próximo domingo, de cuya legalidad existen serias dudas, o que le fabricará un gran entramado en las afueras del organismo comicial de manera que llegue hasta el lugar en algún vehículo acondicionado para la situación física que padece, y allí produzca su acto de inscripción. Lo cierto es que la pretendida “Misión

Lastima”, está llegando a los finales en sus efectos, por cuanto si bien es cierto que ningún venezolano, cristiano, demócrata, hijo de estas tierras, con profunda sensibilidad humana le desea un mal a ser vivo y mucho menos a uno de nuestros semejantes, sea cual sea el grado de responsabilidad que tenga en las muertes, suicidios, asesinatos, robos, secuestros, todo tipo de necesidades y enfermedades que sufre gran parte de nuestro pueblo, no es menos cierto que los habitantes de este pais, y quienes han tenido que buscar por fuerza otras latitudes, están cansados de recibir durante catorce años, promesas tras promesas incumplidas y de contemplar el despilfarro, la desidia, incapacidad y complicidad del alto gobierno en áreas como la inseguridad, narcotráfico, corrupción, falta de inversión en los servicios públicos e infraestructura y violaciones a la constitución y el ordenamiento jurídico, con la sumisión indigna de los poderes públicos al Poder Ejecutivo Nacional. Hacia el interior del PSUV lo que reina es el desconcierto y la angustia. En sus dirigentes sólo se observan las caras bien largas ante lo inevitable, pues saben que la suerte de esa organización y la de su improbable continuidad en el gobierno reposa en las manos de la incertidumbre, y van percibiendo el final de un proyecto político que tuvo en sus manos inmensos recursos económicos, el control absoluto de todos los poderes públicos nacionales, casi la totalidad de las gobernaciones, alcaldías, legisladores, diputados, concejales, y la confianza y la esperanza de la gran mayoría de las venezolanos y

Misión lastima Agenda Parlamentaria

años

El 6 y el Consulado

Artículo 6. El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de las entidades políticas que la componen es y será siempre democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables”. Eso, está entre los primeros 10 artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, vigente al día de hoy. Entonces ¿Por qué el actual gobierno es autoritario, excluyente, impositivo, continuo, irresponsable, monotemático y, de acuerdo al propio jefe de estado, incapaz de perder? Si a ver vamos, el poco citado artículo es el inicio de los incumplimientos de los actuales ocupantes de Miraflores. Vale revisar el caso del Consulado General de Venezuela en Miami. El presidente y su encargado de exteriores, cocinaron la decisión Hugo frente a la Asamblea Nacional, “… cerramos el consulado en Miami pues”, minutos más tarde le recordaron que “expropiar es robar” y él mismo se llamó ladrón. Eso fue un viernes 13 de enero. El 12 de febrero, 8.000 y pico de venezolanos se presentaron en las primarias de la unidad. El consulado en Miami, atendía a las comunidades venezolanas en Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, el lugar del mundo donde hay más venezolanos. Los números del consulado lo decían: Cerca de mil actuaciones diarias. Casi dos millones de dólares en recaudación por actuaciones consulares al año. Miles de millones de dólares en intercambio comercial. Las rutas marítimas y aéreas entre Caracas y Miami son de las más calientes del mundo. Miles de pasajeros y millones de toneladas de carga. El actual presidente, y Maduro, cerraron el consulado, “como una respuesta contra la agresiones del imperio”. La cónsul, Livia Delgado, en un acto de irresponsabilidad condenable de acuerdo al artículo 6 citado arriba, fue acusada por un canal privado, “Univisión”, y el Departamento de Estado la expulsó, después de algunas verificaciones y del silencio de la funcionaria. Pero en verdad fue un ataque directo al pueblo, a los venezolanos, de aquello hace cinco meses. Es triste que el debate haya terminado centrado en las elecciones y en la posibilidad de que más de 20 mil venezolanos se queden sin participar. Esto olvida a los niños venezolanos que nacen acá todos los días. Deja por fuera a los jubilados y pensionado que ya no tienen cómo sacar sus “fe de vida”. Dificulta el ya muy complicado trámite de sacar o renovar pasaportes. Hasta los familiares de los muertos no tienen donde legalizar los decesos de sus seres queridos. En Venezuela los llamados medios públicos, a los que la mayoría oficialista acaba de otorgar un crédito público de más de 100 millones de dólares, se la pasan diciendo que el comandante-presidente ganará hasta con un 30% de ventaja, ante esta realidad avasallante ¿qué pueden representar los posibles 20 mil voticos de Miami? Claro, poner a funcionar el Consulado General de Venezuela en Miami, para los estados de Florida Georgia y las Carolinas, es cumplir con el artículo 6 de la constitución. Eso, en estos casi 14 años es demasiado difícil. Pero el 7-O, los venezolanos de todas partes pudieran hacer que se cumpla la alternabilidad contenida en el sexto de marras.

El pasado y el presente a toda mecha Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net

Miembro de:

Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández Sala de Redacción: Jonathan León N. Vasquez Corporate Accounts: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente de Circulación: Edgar Carrero

ecodistribution1@yahoo.com Asistente a la Gerencia: Miguel A. Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Jefe de Deportes: Broderick Zerpa Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Turísmo: Juan León Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols

nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso Prieto pochoprieto@gmail.com Fotografía: Biaggio Correale VENTAS Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916 Lilibeth Mendiri 305-552.64.33 lilibeth.mendiri@elvenezolanonews.com

Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa Yanez 786-554-2852 vanessa.yanez@elvenezolanonews.com Valentina Urdaneta 305-332-1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda Medina 786-587-3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788

Aceptamos

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 290.0418 / Caracas: (414) 303.0073 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.


Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

a単os

[ Publicidad]

05


06

[ Política ]

años

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

Actualidad venezolana

Graterol y la “justicia” lprieto21@aol.com

E

l abogado de la jueza María Lourdes Afiuni, José Amalio Graterol, Luis Prieto fue detenido en el estado VarOlivera gas, por supuesta obstrucción de la justicia, al oponerse a que se hiciera una audiencia de juicio contra uno de sus defendidos, en ausencia. En seguida se puso en marcha un operativo policial que incluyó agresiones contra él y su abogada asociada, Thelma Fernández. Para el momento de escribir esta nota estaba preso y se presumía que sería presentado ante el tribunal de circuito de ese estado, bajo la acusación de obstrucción de la justicia. En Venezuela, el apellido del jurista se usa, a veces, para indicar, por obvia similitud fonética, las cosas que son gratuitas, pero en este caso no hay nada gratis en la persecución de Graterol. El gobierno está empeñado en cobrarle su defensa de la juez Afiuni y, sobre todo la posición adoptada por él, de rechazar los actos procesales presididos por jueces manifiestamente comprometidos con el proceso político. Precisamente, en el caso que, aparentemente, inició este episodio, el encausado se desnudó en su celda y se resistió con toda su fuerza a ser trasladado al tribunal, contra su voluntad, con lo cual, por supuesto impedía una más de las habituales maniobras en los tribunales venezolanos, que constituyen una flagrante burla del derecho al debido proceso, parte fundamental de los derechos humanos que constituyen un patrimonio universal de la humanidad. Además de su denodada defensa de la jueza, Graterol seguramente incurrió en la furia de los poderes fácticos de Venezuela, al dar una entrevista, el día anterior a su detención, a la periodista Nitu Pérez Osuna, en el conocido programa Yo Prometo, que transmite Globovisión todos los domingos. En esa entrevista, el abogado Graterol se explayó en críticas muy agudas contra el sistema judicial implantado por el régimen bolivariano. Comenzando por la expresión del ex magistrado Eladio Aponte Aponte, quien dijo “En Venezuela la justicia es como la plastilina, moldeable”. Se refirió a que todo el sistema judicial se basa en la condición precaria de los jueces, que en más de 80% son tempo-

José Amalio Graterol rales y en muchos casos no tienen más mérito que su militancia en el PSUV. Los jueces, los fiscales y los policías saben que dependen de la voluntad omnímoda del que detenta el poder, por ello no hacen más que obedecer órdenes recibidas telefónicamente desde “arriba” y, al hacerlo, condenan a inocentes a penas indebidas, alargan los términos de encarcelamiento y violan las normas fundamentales de la Constitución y los códigos, que indican que toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario y, por ende, como tal inocente, tiene el derecho inalienable a ser juzgado en libertad, apuntó el abogado Graterol. Un sistema dantesco Lo que opina el doctor José Amalio Graterol, no es cuestión de capricho, sino expresión de una realidad que ha sido proclamada y descubierta en múltiples ocasiones por abogados, políticos y, sobre todo por prisioneros. Existe un sistema perverso, montado en todos sus detalles por un grupo criminal, empeñado en utilizar los mecanismos de la justicia como herramienta de presión política, de amedrentamiento masivo y de obtener, por la vía de la impunidad y la complicidad,

formas de disuadir a los disidentes, o, en el peor de los casos, silenciarlos por el exilio o la muerte. No se necesita la guía de Virgilio para recorrer este infierno del régimen venezolano, porque todos sabemos el camino que conduce a cada uno de sus círculos de terror y tragedia. Desde la ignominia de policías que son realmente delincuentes de uniforme, responsables directos, según expresión del Ministro del Interior y Justicia, Tarek El Aisami, de más de 20% de todos los delitos cometidos en el país, pero además partícipes, cómplices o facilitadores de una gran parte de los demás. Policías que arriendan sus armas a los ladrones para obtener un porcentaje del botín, grupos policiales que se dedican al secuestro y asesinato, funcionarios que encabezan bandas de delincuentes, que se mantienen en libertad gracias a los favores policiales, cuya contraprestación es dar la parte del león a los miembros de esa siniestra organización. Estos policías se combinan con fiscales del ministerio público, que se dedican a garantizar la impunidad de los delincuentes, cualquiera que sea la gravedad de sus delitos. Estos fiscales son parte de la banda y ayudan a sacar de la cárcel a los presos que necesitan para perpetrar nuevas fechorías. Sus complicidades llegan hasta los más altos niveles. Las reuniones habituales de Fiscal, Presidente del TSJ, Ministro del Interior y otros altos funcionarios, sirven para fijar los objetivos y establecer la forma de reparto del botín, de manera que no se trata de que un pequeño número de funcionarios corruptos enlodan un proceso, sino de un sistema infernal, planificado desde las alturas del poder, cuyo objetivo no es simplemente el enriquecimiento, porque los altos jerarcas poseen las llaves del presupuesto, manejado sin control alguno, que rinde beneficios enormes sin riesgo alguno para los malhechores. El sistema de “justicia” es una especie de chiquero putrefacto, en el cual se refocilan las más horrendas bestias y donde no se escucha otro sonido distinto al “Uh, Ah, Chávez no se va”, el mismo que corean los magistrados de toga en las salas del Tribunal Supremo de Justicia. Las revelaciones, confesiones y denuncias de dos magistrados, que han salido huyendo, Velázquez Alvaray y Aponte Aponte, no han

hecho más que confirmar lo que ha venido siendo presentado urbi et orbi, como las bendiciones papales, por diversos voceros de la disidencia. Este desarreglo de todos los mecanismos que deberían garantizar la equidad y la paz social, aparte de los obvios motivos de enriquecimiento ilícito de todos los funcionarios, desde los guardias carcelarios hasta los magistrados del TSJ, cumple un papel fundamental en la implantación de una dictadura coercitiva y de un sistema totalitario y criminal. que es el de la intimidación de los disidentes y la fuerza de convencimiento a muchos de ellos para que prefieran el destierro y dejen el país en las manos de esta cáfila de bandoleros. Del presente pestilente a un futuro luminoso. La reciente presentación del programa “Seguridad para todos” por el candidato de la Alternativa Democrática, en la cual presenta la manera como se atenderán los asuntos que atañen al concepto de la Seguridad, no sólo provocó entusiasmo entre quienes se sienten víctimas del sistema infernal, sino que infundió pavor en la sociedad de cómplices en la que se ha convertido todo el sistema de justicia. Después de recibir los golpes de la deserción de algunos de sus personeros y las acusaciones bien fundamentadas de un grupo de valientes abogados, que han asumido la tarea de defender los derechos fundamentales de todos los venezolanos, escuchar la voz que, sin aspavientos ni gritos, con la serena voz de la razón y el orden, establece lo que será, indefectiblemente, el futuro de todo el sistema, seguramente corrió por todos ellos, como una corriente eléctrica, la convicción de que, no sólo se acabará su negocio, sino de que sus delitos, por ser de lesa humanidad, son universales, imprescriptibles y de inmediata aplicación, tanto en la jurisdicción venezolana como en la de cualquier país que profese normas democráticas. Ellos saben que el camino del progreso, señalado por Henrique Capriles Radonski con tanta claridad, es el que ilumina su condena como delincuentes de la peor calaña, que no merecen piedad ni perdón. Henrique ha sonado la trompeta que señaló el fin de Sodoma y Gomorra y entre ellos, que se sepa, no hay ningún Lot.

Iván Simonovis vive un grave estado de salud

Solicitan medida humanitaria para el comisario José Hernández

L

os abogados defensores del Comisario Iván Simonovis: Dr. José Luis Tamayo, Dr. Igor Hernández y Bony Simonovis, acudieron al Tribunal Primero de Ejecución del Circuito Judicial del Estado Aragua para pedir el otorgamiento de medida de libertad condicional por razones humanitarias para el Comisario Iván Simonovis, debido a su grave estado de salud. Simonovis tiene osteoporosis severa, cinco hernias, dos discos de la columna fracturados y síndrome del túnel carpiano. En el oficio se consignaron los diagnósticos e informes médicos, además se pidió que sean certificados por un Médico Forense y que se notifique al Ministerio Público de la solicitud. Pidieron medida alternativa de la pena Además, se solicitó una medida alternativa de la pena que consiste en autorizar que el ex funcionario pueda trabajar fuera del establecimiento penitenciario. El Artículo 500 del Código Orgánico

Procesal Penal, dispone, en su encabezamiento, lo siguiente: “Trabajo fuera del establecimiento, régimen abierto y libertad condicional. El tribunal de ejecución podrá autorizar el trabajo fuera del establecimiento, a los penados y penadas que hayan cumplido, por lo menos, una cuarta parte de la pena impuesta”. Para la fecha de esta nota, Iván Simonovis, había cumplido un total de siete años, seis meses y catorce días, privado de su libertad, pues su detención se produjo el día 22 de noviembre de 2004 y, durante el proceso que se le siguió, no gozó de ninguna medida cautelar sustitutiva de la prisión, lo que significa que, a la fecha, ha cumplido detenido, ininterrumpidamente, más de un cuarto (1/4) de la pena impuesta. Es la segunda vez que se pide la media para el comisario, que necesita por lo menos dos horas de sol al día, para combatir la osteoporosis y desde el 2004 solo ha vivido 13 días de sol. Los presos de Chávez Entre los presos que están muriendo len-

tamente, aquejados de diversas enfermedades, casi siempre derivadas de las pésimas condiciones en las que se encuentran, hay un grupo especial, que se encuentra en las mazmorras del régimen por una decisión de Hugo Chávez Frías. No se trata de un régimen de justicia de aplicación universal y generalizada, sino de un mecanismo caprichoso, utilizado por el jefe de la revolución para castigar a algunas personas contra las cuales tiene especiales agravios. Iván Simonovis es uno de esos presos que purgan una condena arbitraria, dictada desde la presidencia de la república, que se cumple en condiciones verdaderamente infra humanas. Simonovis era el Director de Seguridad Pública de la Alcaldía Mayor de Caracas, y tenía a su cargo la supervisión de la Policía Metropolitana, aunque no tenía mando jerárquico sobre las fuerzas policiales. Muchos miles de manifestantes de aquel 11 de abril pueden testificar que el comisario Simonovis intentó, infructuosamente,

evitar que la manifestación de ese día se dirigiera a Miraflores, porque tenía conocimiento de que se había montado una trampa mortal. Los miembros de la PM trataron de proteger a los manifestantes, exponiendo sus vidas para salvar a quienes habían sido condenados a muerte. Los comisarios Vivas y Forero, que ocupaban los mandos operativos del cuerpo policial, fueron instrumentales en la labor humanitaria de impedir que aumentaran las víctimas. Esto es algo que se ha convertido en materia de conocimiento público, ellos, junto con un pequeño grupo de policías que fueron escogidos para escarmentar a quienes querían, sencillamente, cumplir con su deber de defender a la ciudadanía. Estos señores, a los cuales nunca se les ha probado ninguno de los cargos forjados que se levantaron en su contra, son mártires del pueblo, porque están presos y siguen un régimen criminal de encarcelamiento, sencillamente porque sobre ellos se ha vertido la venganza de Chávez.


Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

años

[ Actualidad ] 07

Alfredo Romero del Foro Penal Venezolano

“Gobierno no tiene control de ninguna cárcel” @jonathansleon

U

na declaración a los medios o una marfilada de la Jonathan León ministra de Asuntos Penitenciarios Iris Varela: “De los 33 penales que hay en el país el gobierno mantiene el control total en al menos unos siete centros.” Semejante revelación de la ministra revela que el gobierno nacional apenas controla el 20% de lo que sucede y deja de suceder en los centros penitenciarios a lo largo y ancho del país. Pero hay más. Varela con su típico tono altisonante agregó que las armas que han ingresado a las cárceles no han sido en época de revolución. ¿Cree usted amigo lector que semejante arsenal tiene más de 13 años en manos de la población penal y nadie lo había descubierto? “Te diría que en la cárcel de La Planta es la única donde tienen control, pues ya allí no hay presos,” suelta Alfredo Romero Mendoza, miembro de la ONG Foro Penal Venezolano (FPV), quien además agregó que la situación carcelaria es “mucho más compleja” de como aparenta mostrarla el gobierno. Romero señala que en la situación de las cárceles se pretende afrontar cuando hay huelga, tiroteos entre presos, cuando la población civil en general se siente aterrorizada por el problema, incluso cuando pasa a los extremos que un vecino es asesinado por una bala que proviene de un centro penitenciario. “La situación de tráfico de ar-

En cifras

mas, de drogas, es algo recurrente en todos los centros penitenciarios de Venezuela. Basta preguntarse entonces cuáles son los centros penitenciarios que, según Valera, el gobierno tiene control,” cuestiona Romero. Según la ministro el gobierno tiene “controlados” los penales centrales de Yare III y Rodeo, las cárceles orientales de La Pica, Vista Hermosa, El Dorado, y las comunidades penitenciarias de las ciudades occidentales de Mérida y Coro. Para Romero el problema de las cárceles, “como lo hemos dicho en varias oportunidades, no debe resolverse de manera reactiva y ha sido la sugerencia que se la hecho el gobierno, en virtud que de su complejidad debe verse como un problema de fondo y no de forma.” Romero señala que ha quedado en evidencia eso que se sabía desde hace mucho tiempo, “sobretodo para aquellos que tenemos tiempo en el ámbito judicial, no sólo el control de los Pranes, cuyo término se ha vuelto cotidiano en el vocabulario del venezolano, en virtud del desborde de la crisis de las cárceles, que en principio cuando se suscitó lo de la cárcel de El Rodeo parecía algo inconcebible, casi un cuento de los medios de comunicación independientes como quiso hacer ver el gobierno en ese momento.” “Sin embargo la situación de El Rodeo se ha seguido viendo, no sólo en la Planta, sino que se seguirá viendo en otros centros penitenciarios”, avisora el defensor de Derechos Humanos. De acuerdo a Romero lo que sucede en Venezuela no puede basarse

si no hay índices para poder atacar el problema. “Fíjate que cualquier gobernante responsable lo primero que analiza son los índices, que no es otra cosa que las estadísticas, los números. En Venezuela hemos vivido en los últimos diez años de una ausencia de índices, de falta de realidades que más que el gobierno afrontarlas lo que ha hecho es ocultarlas.” “Aquí sale alguien y dice que se decomisaron tanta cantidad de armas y nunca se vieron esas armas, tampoco se sabe cuántas eran ilegales. Lo cierto es que cuando vamos a las consecuencias que es lo más importante observamos que sólo el año pasado fueron asesinadas 19.400 personas, vale decir, el aforo de todo el estadio universitario.” El miembro del FPV agrega que sin embargo, esas cifras de ingreso de cadáveres a las morgues del país, son ocultadas u omitidas por el ministro de Interior y Justicia y el gobierno nacional. Igual sucede con las armas, igual sucede con los muertos, con el número de secuestros, las fugas en los centros penitenciarios, por lo tanto hablar de soluciones cuando nunca se sabe las cifras de las que derivan esas soluciones esa una simple y absoluta retórica. Apuntó que los venezolanos nunca hemos visto tal destrucción de esas armas que el gobierno dice tener, lo que sí sabemos es que esas armas siguen en manos de las personas que delinquen, que apuntan a alguien en las calles y que es parte de la cotidianidad de nuestra sociedad. “Aquí hasta que no se asuma la

· De acuerdo a la capacidad instalada y la población penal existe un 300% de hacinamiento. · En el año 2010 fueron asesinados 476 presos, en 2011 el número ascendió a 560. · El gobierno manifiesta haber decomisado 270 mil armas en 9 años, 30 mil por año, 82 por día. · Durante el 2011, 19400 personas fueron asesinadas a manos del hampa.

Para Romero en las cárceles “va a ver otra situación en cualquier momento.” responsabilidad, que no es más que ra. Si una comunidad se le presenta las causas, y el gobierno pretenda el problema de tener mucha basura evadir la responsabilidad nunca se en la puerta de la casa, en vez de va a dar con la solución del proble- aumentar y mejorar el servicio de ma,” señaló. recolección, pregunto, ¿lo mejor Responsabilizó al ministerio de es tener más pipotes, no importa la Interior y Justicia y más reciente- situación de insalubridad y todos mente del ministerio de asuntos aquellos problemas que se puedan penitenciarios del tráfico de armas. derivar? Igual sucede con las cárceLos custodios en las cárceles son les, si construyes más cárceles y no los cómplices y canales del ingre- resuelves el problema del retardo so de armas y drogas a los recintos procesal, la falta de tribunales eficarcelarios. cientes, sino atacas el problema de “Eso se sabe desde hace mucho las sanciones justas o no, evidentiempo, pero en vez de aceptar esa temente se tendrá que actuar sobre realidad, repito la ministro hace las consecuencias y no sobre las poco con el supuesto hallazgo den- causas. tro de la cárcel de La Planta de un Aquí va a ver otra situación en lote de armas que nadie creyó, pues las cárceles en cualquier momento, todo el mundo sabe que son mucho porque no se han resuelto los promás (...) lo que señala no es que hay blemas de raíz. Nuestras cárceles armas y que hay que atacar el prono son centros de rehabilitación en blema, sino que lo evade, diciendo modo alguno, sino que corrompen que esas armas estaban allí desde y convierten a las personas que hace más de 10 años, intentando establecer que ese problema no caen en ese sistema perverso en es del gobierno actual, sino que el mayores y mejores delincuentes. Dentro de las cárceles están las ellos están solventado un problema mafias que controlan, el problema que se viene suscitando desde hace se ha desbordado de sus objetivos más de una década.” Romero persiste “el gobierno no que es rehabilitar a quien ha infrinpretende en ningún momento asu- gido la ley en algún momento. Lo mir la realidad, y si no se asumen grave es que más del 70% de la polas realidades menos aun se puede blación penal en Venezuela está en condición de procesada, vale decir plantear las soluciones”. Actuar en consecuencia y no en que no han sido sentenciados. ¿Qué pasa con aquellos que ingresaron las causas En su alocución Romero recrea siendo inocentes, ¿qué pasa con en un ejemplo que el sólo hecho de aquellos que al ser sentenciados construir cárceles es una mera acti- resulta que ya pagaron el tiempo tud reactiva. “Podemos recrear el y deben ir a la calle?, allí adentro ejemplo de la recolección de basu- nadie se regenera.”


08 [ Política ]

años

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

Política Norteamericana

Las estrategias electorales lprieto21@aol.com

D

emócratas y republicanos, dada la composición de sus cauLuis Prieto dales votantes, se plantean Olivera estrategias divergentes, cuyo objetivo es posicionar mejor a su candidato para obtener el triunfo. Por supuesto, dado el mecanismo de elección, que no es de votación directa, sino que descansa en la elección de representantes comprometidos con los dos partidos, se trata de formas muy diferentes de buscar el triunfo. El sistema de elección En las discusiones que condujeron a la aprobación de la Constitución en el congreso de 1786, luego de todos los episodios bélicos de la Guerra de Independencia, se destacó claramente la posición de los estados (colonias) de gran población y los de menor población. New York era considerado como el estado más peligroso para establecer un dominio electoral permanente, junto a Massachusetts y Virginia, mientras los pequeños, como Delaware, Rhode Island y Vermont trataban de que se respetara el papel individual de los estados. El compromiso al cual se llegó, implica la formación del Senado, con dos representantes por cada estado, independientemente del tamaño de cada estado, estableciendo así una medida de equilibrio territorial, similar a la que tienen la Cámara de los Lores en el sistema británico. Los congresistas estaban empeñados en reducir la posibilidad de que el gobierno federal pudiera convertirse en una estructura de poder que eclipsara a las potestades originales de cada uno de los estados. Un tema que consumió gran cantidad de sesiones y discusiones muy acaloradas, fue el del sistema de elección del presidente y vice-presidente. En el último de estos cargos, inicialmente se llegó a un consenso de que el candidato que ocupara el segundo lugar sería investido del rango de vicepresidente y presidente del senado. Esta solución sería modificada posteriormente, para llevar a que cada candidato a presidente escogiera un compañero de fórmula que garantizara al electo una armonía de políticas. La elección directa por voto popular, que era el sistema que resultaba más democrático, sin embargo, tropezaba con la posición de igualdad de los estados y la influencia de los más grandes. Por ello se adoptó el extraño sistema de que cada estado escogiera un número de votantes igual a la suma de sus dos senadores y los representantes electos al Congreso. Aquel candidato que obtuviere el mayor número de votos en un estado, recibiría la totalidad de los votantes correspondientes, cualquiera que hubiere sido la proporción de votos. Por ejemplo, si en un estado de 100 mil votantes, un candidato obtiene 55 mil y el otro 45 mil, y el estado elige a seis diputados, al ganador le corresponderán los 8 votos del estado y al otro ninguno.

Barack Obama

Mit Romney

Una vez definidos los dos candidatos que se presentarán el primer martes del próximo noviembre a la consideración del electorado estadounidense comienza la sorda pelea por dominar bloques específicos de votantes, sobre los cuales se despliega la estrategia electoral de cada uno de los partidos En la actualidad, con 50 estados, el número de miembros electos para escoger al presidente es de 538, por lo cual es necesario reunir 270 votos para ser proclamado presidente. Una muestra clara de la injusticia de este sistema, desde el punto de vista de la importancia de la decisión, ocurrió en las elecciones del año 2000, en las cuales se enfrentaron el vice-presidente Al Gore y el gobernador de Texas, George W. Bush. En esa ocasión la votación popular de Gore, candidato demócrata fue de 50.999.897, contra los 50.456.002 de Bush, una ventaja de 543.895 votos, sin embargo, en el estado de Florida, gobernado por el hermano del candidato republicano, el resultado, después de lo que los demócratas llamaron maniobras ilegales de exclusión de votantes negros, supuestamente por ser delincuentes, fue que, luego de una intervención de la Corte Suprema, con una votación 5 a 4, se decidió la votación a favor de Bush y ello le dio el triunfo al republicano. La búsqueda actual Los republicanos quieren concentrar su

ofensiva electoral contra la reelección del presidente Obama en el tema económico, alegando que los Estados Unidos no han logrado salir de la crisis, sobre todo en el área del empleo y ello obedece a que las medidas propiciadas por el presidente no han sido eficientes para crear nuevos empleos. Otro aspecto importante de su plataforma es el que corresponde a las posiciones sobre temas tales como el aborto, la atención de la salud, las transferencias personales derivadas de la acción de seguridad social y beneficencia, la influencia de la religión en la educación y el exagerado nivel del gasto público y los impuestos, que demuestra un desmesurado crecimiento del gobierno, en desmedro de los derechos y potestades individuales. Los demócratas, por el contrario, plantean la necesidad de reforzar los programas de atención a la infancia y la tercera edad, resolver el problema de la inmigración de indocumentados, completar la reforma del sistema de salud, liberalizar el tratamiento

del aborto, del matrimonio entre personas del mismo sexo y aumentar el estado de bienestar. Su receta para reducir el nivel de desempleo es aumentar la cuantía de las inversiones públicas, tanto en nuevas facilidades como en el mejoramiento y renovación de la infraestructura vial, eléctrica y de servicios, para ingresar de lleno al siglo XXI. El dilema de la austeridad fiscal o el crecimiento, que se ha planteado de manera tan dramática en Europa, en estos últimos meses, es también, en cierta forma, el que se está dando en los Estados Unidos. Los republicanos parecen apoyar una continuidad del modelo tradicional, cuyos efectos nocivos ya fueron vistos en la crisis del 2007-2008, reduciendo aún más los impuestos a los ricos y disminuyendo las contribuciones a programas que benefician a los más pobres, con severas reducciones del gasto público. A esta actitud se añade un planteamiento referente a la moral pública, que se centra en temas como la relación entre la religión y el estado, temas como el matrimonio homosexual, la eutanasia, el aborto, la presencia religiosa en la educación y la promoción de la educación privada, como forma de reducir el costo fiscal del proceso de formación de los estadounidenses. El partido demócrata parece estar centrado en lo que han sido sus posiciones tradicionales, en favor de un control mayor sobre las actividades bancarias y financieras, sobre todo en lo referente a la especulación bursátil, que fue una de las actividades que originó y acentuó la reciente crisis y mantiene activa la depresión. Plantea una generosa ampliación de los servicios sociales destinados a mejorar las condiciones de vida de los menos afortunados, mejora de los servicios de salud, de la educación, sobre todo la pre-escolar en los grupos menos privilegiados, creación de grandes programas de inversión en mejoramiento de carreteras y autopistas, sistemas de distribución eléctrica y de otros tipos de energía, énfasis en el desarrollo de formas alternativas de energía. Las dos plataformas, como se puede ver, son ampliamente divergentes y corresponden a dos visiones muy distintas de lo que es el futuro del país. Los republicanos insisten en promover el gasto militar y aumentar el poderío de las fuerzas castrenses tradicionales, mientras los demócratas se inclinan más por sistemas de negociación diplomática o de lucha secreta, en la cual han obtenido sonados triunfos, tales como la muerte de Bin Laden y la desaparición de un considerable número de cabecillas terroristas en diversos movimientos de carácter subversivo. La pelea se plantea en términos de objetivos concretos de estados y sectores demográficos, es necesario observar con detenimiento el desarrollo de esta confrontación, para medir los efectos de la campaña sobre lo que se percibe como un elección muy cerrada.


Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

años

[ Energía ] 09

Chavismo y Pdvsa: Verdad Peligrosa, Mentira Necesaria Horacio Medina @unape

“Una mentira no tendría ningún sentido a menos que sintiéramos la verdad como algo peligroso”. Alfred Adler

De manera particular, durante los últimos meses, muchísimas voces se han sumado a nuestro coro que por años, ha venido describiendo, desnudando, denunciando, revelando y/o indicando, la verdadera situación de la estatal petrolera nacional: Petróleos de Venezuela, S.A.,

Pdvsa. Durante todo este tiempo, también otro coro, correspondiente al sector oficial, ha venido ocultando, desorientando, encubriendo, prometiendo, callando y engañando con relación a la misma empresa. Han sido dos versiones distintas o, más bien diríamos, en la mayoría de las circunstancias, interpretaciones y visiones, diametralmente opuestas. Desde nuestro punto de vista, estimamos que, la versión oficial, parece haber tenido más éxito, quizás porque resulta siempre más fácil aceptar las versiones de éxito, de crecimiento, de bienestar y bonanza. Algo así, como la versión de la realidad que transmitía a su hijo, para proteger su vida, un italiano descendiente de judíos que es deportado a un campo de concentración nazi, junto al niño y su esposa, en la película “La Vida es Bella”, dirigida y protagonizada por Roberto Benigni, ganadora de tres Oscar. Para todos sería lo mejor que en Pdvsa todo fuese éxito, progreso, bonanza y resultados positivos. Sin embargo, aun cuando, tenemos la sensación que la gran mayoría sabe que no es así, requieren negárselo a si mismos, creando una falsa realidad que les permita vivir alejados de la angustia. Algo así como la necesidad de ocultar, pensando en percepciones, el estado de inseguridad generalizado, la destrucción económica, la crisis de infraestructura pública nacional, el desempleo real, el fracaso de la Misión Vivienda, la fuertemente erosionada institucionalidad democrática, etcétera, etc., etc., etc. Tratando de encontrar algunas razones, más allá de las ventajas que resultan obvias para quienes sostienen la versión oficial desde el poder y, aun a riesgo de equivocarnos, estimamos que, tal vez, nuestro discurso resulta ser demasiado racional, muy tecnocrático, excesivamente estructurado para “competir” con el discurso populista y demagógico que se ha instalado en amplios sectores sociales de Venezuela. Nos parece pertinente recordar que el discurso populista de Hugo Chávez, caló y se instaló, en un momento de sufrimiento y de inmensas expectativas para una gran parte de la sociedad, todo esto, en un período de crisis prolongada que buscaba una salida. La palabra de Chávez, como inequívoco líder populista se apoyó y se apoya, sobre una dinámica voluntarista de ruptura con el statu quo. Hubo y hay, una suerte de alquimia de elementos racionales y emocionales que el análisis no debe escamotear, ni olvidar. Es importante tener claro que Hugo Chávez se proyectó como la figura más clásica del populismo político, el hombre providencial carismático con un estilo que apostaba al

A veces las mentiras son piadosas... pero son mentiras equilibrio, entre la seducción y el saber hacer, acompañado con una energía extraordinaria y de una visión de futuro, irreal o no. Chávez, como líder carismático, abrazó la retórica con desmesura, con efervescencia social y, en el caso de Pdvsa, le confirió una voluntad clara o, más bien, descarada de ruptura. Le imprimió un sello psicológico, sobre el cual, todos los otros componentes, se han desplegado para formar un nuevo mundo imaginario, revolucionario. La convocatoria a identificarse con la nueva Pdvsa, fue y sigue siendo, un llamado populista dirigido a todo el pueblo, a todos aquellos que siguen y viven, de manera activa o en silencio, el enfrentamiento y la miseria real o virtual. La vieja Pdvsa, sus miembros y apoyadores, representan todo aquello que debía ser aniquilado, destruido, el statu quo contra el que se debía irrumpir, para acabarlo. Nada racional, todo emocional. Es por ello que resulta muy complicado, hacer entrar en razón a quienes están identificados y profundamente imbricados con lo emocional. Durante años, Hugo y su ordenanza en la empresa, Rafael Ramírez, han prometido un futuro de éxito, nuevas refinerías, uno y otro plan siembra petrolera de crecimiento en producción, el desarrollo inconmensurable de la Faja, los planes de gasificación, varios gasoductos y oleoductos faraónicos que interconectarían el norte con el sur, el este con el oeste, sin que prácticamente ninguna de esas grandes promesas, se hayan concretado. Por lo contrario, anuncian como un logro, el pernicioso endeudamiento con chinos y rusos. Reconocen deudas con Cuba, Nicaragua, Argentina y varios países de la Confederación del Caribe que resultarán,

en la práctica, casi irrecuperables. Y todo lo que dicen y proponen, resulta ser creíble para quienes se niegan a ver la realidad. Esta sensación de éxito y futuro posible se retroalimenta cada cierto tiempo y se refleja en los medios de comunicación, oficiales o no y en las cadenas internacionales de información. Allí quedan, en el sueño eterno, pero para el régimen, ya cumplieron su objetivo. En el momento actual, cuando este régimen chavista se encuentra en contracorriente y el funcionamiento del Estado, se ha vuelto cerrado y hermético al pueblo y es evidentemente culpable de una confiscación del poder. Además, esto viene acompañado de un agotamiento social e ideológico, de una falta de confianza en el porvenir que deja traslucir una sensación de envejecimiento, una ausencia de proyecto común. Se comienzan a concatenar como factores de cambio, la decepción, la frustración y la expectativa. La creencia en el gobierno revolucionario se fisura y el porvenir, genera miedo. Se percibe un sentimiento difuso y contradictorio de orden y de cambio. Entonces, lo más fuerte que sostiene la realidad populista y a la vez lo más misterioso, su fundamento emocional, se tambalea. En estos momentos, la verdad se hace más peligrosa que nunca para el chavismo, por eso, la necesidad de mentir y confundir, se convierten en un elemento vital de sobrevivencia. Es imprescindible prometer, crear sensación de continuidad, de éxito. Se repiten una y otra vez que la verdad se hace peligrosa. Es por ello que, a pesar de nuestro discurso, todavía demasiado racional, debemos continuar denunciando la situación de caos que vive la estatal Pdvsa, dentro del caos

generalizado en que se encuentra sumido el país. Ahora con mayor razón, debemos captar la atención nacional, sobre un tema vital para la construcción del camino de progreso que nos promete la alternativa democrática. Hagamos de la verdad nuestra arma más poderosa. Para finalizar, es nuestra opinión que debemos comprometernos con un lenguaje sencillo, con pocos términos técnicos y abstractos, un discurso fácilmente comprensible para todos y con mucho sentido común. Vamos a ponerle emoción a nuestra razón, vamos a soñar, pero eso sí, con el compromiso ineludible de contrastar nuestros sueños con realidades. Vamos a construir un futuro con un alto ingrediente popular, más no populista. No participó Petrobras, se va Repsol, pero viene Pdvsa Desde hace seis años hemos venido siguiendo la historia de la campaña exploratoria en aguas profundas de Cuba. A finales de marzo de 2004, la impresionante plataforma semisumergible, autopropulsada, Eirik Raude, propiedad de la empresa Noruega Ocean Rig, comenzó a perforar a un costo de 195 mil dólares por día. A finales de julio del 2004, 4 meses después, Repsol anunció que el resultado del primer pozo exploratorio perforado en el área, a un costo superior a los 35 millones de dólares, había encontrado un yacimiento de crudo de baja calidad, no comercial. Repsol, decidió realizar un intenso trabajo de levantamiento sísmico en la Zona Económica Exclusiva de Cuba, donde se ofrecían 59 bloques en licitación, de los cuales, 16 fueron contratados o asignados: 1 para Repsol (España), 1 para Sherritt (Canada), 1 para ONGCVidesh Limited (India), 3 para Petronas (Malasia), 4 con Pdvsa (Venezuela) y 4 con CNPC (China). Petrobras, declinó participar. Ocho años después, el grupo Repsol, en sociedad con la empresa noruega Norsk Hydro y con la india ONGCVidesh Limited, acometió un nuevo pozo exploratorio, en los nuevos bloques y que recientemente declararon como pozo seco, a un costo superior a los 100 millones de dólares, anunciando, de paso, su retiro del área para concentrarse en las aguas profundas de Brasil. La plataforma usada, la Scarabeo 09, de última tecnología, esta ahora perforando un pozo para Petronas que se estima finalizar, a finales del mes de julio. La noticia, que ya habíamos adelantado, es que el próximo pozo de la Scarabeo 09, será perforado por cuenta y riesgo de Pdvsa. Aunque usted no lo crea.


10 [ Opinión ]

años

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

La nueva fundación de Conviasa Rodolfo Díaz de Tovar

E

nderezar esta empresa no es tarea nada fácil puesto que en nuestro país todo esta politizado y mi visión tiene fundamentos de productividad, y excelencia con sentido social. Haremos este ejercicio como el doctor que da su opinión sobre la enfermedad de una persona a distancia, haciendo la salvedad que es basado en los datos que se tienen y que luego de verlo en persona, daría su opinión. Debido a que no tengo datos oficiales de la verdadera realidad de la empresa, de sus equipos, los pasivos laborales, deudas a proveedores, de los libros de mantenimiento, de operaciones, de la ocupación real de pasajeros en las rutas nacionales e internacionales, mi propuesta es en base a contactos dentro de la aerolínea y a las realidades diarias que se publican en la prensa nacional e internacional. Por ejemplo, según la prensa internacional hay una compra de aviones por un monto millonario, del cual no sabemos ni cuántos aviones son, para cubrir qué rutas, sólo se sabe que habrá más variedad de equipos, pues se negoció la compra con la Cessna. Sin embargo, debemos revisar estos contratos, su validez y mirar si fueron hechos con sentido comercial o para el beneficio económico de algunos. La idea es arrear este burro con la carga que tenga y hacer de ella la verdadera línea bandera de Venezuela. Una cosa que si estaría clara, es el cambio que hay que hacer de “la visión y misión” de empresa del estado. A continuación le presentaré mi visión de los pasos a seguir para convertir a Conviasa en una empresa de primera, rentable y que preste un servicio a las comunidades más apartadas del territorio nacional y hacia las rutas internacionales. Sabemos que la política está ligada fuertemente al ámbito aéreo (al igual que todas las empresas del estado). Sabemos que habrá muchos intereses de mafias políticas, como de orden delincuenciales que harán todo lo posible para que esta nueva administración no tenga éxito. Si bien es cierto lo anterior, también es muy cierto que hay mas personal que trabaja con ética, profesionalismo. Los malos son menos, serán identificados y tendrán la oportunidad de

Algún día volará mejor reivindicarse o salir. Como primer paso a dar una vez que la nueva administración tome el mando de la aerolínea sería hacer una asamblea con todo el personal. En esta se les explicaría la nueva ruta a seguir. Donde la empresa será administrada con sentido social, pero sin olvidar que debe dar dividendos para su sustentación. También debemos darle seguridad al personal que lo que buscamos es eficiencia y no carnets políticos. Se deben hacer exámenes de conocimientos, en tráfico, rampa, mantenimiento y de esa manera formar a los nuevos supervisores y gerentes. Cero política. Consorcio Venezolano de Industrias Aéreas Sociedad Anónima (Conviasa) nace en el 2003 con la finalidad de constituirse como la línea bandera de nuestro país. Sin embargo la política errada desde su inicio, han llevado a quien tenía toda las posibilidades de posicionarse como la más eficiente de todas las operadoras aéreas, esta convirtiera en una carga para el estado y un dolor de cabeza para los usuarios por el pésimo servicio. La reorganización tiene tres áreas: Operación, Administración y Comercialización. Área de Operaciones 1.-Aviones: Deberíamos comenzar por la variedad de aeronaves

Ya aquí vemos un gravísimo error. No se justifica el tener tantos equipos de diferentes fabricantes en un país como el nuestro. Y si además le añadimos la antigüedad de los mismos, nos daremos cuenta que lo que tenemos es un chorro interminable de gastos y costos de mantenimiento. Por consiguiente lo primero que habría que decidir es eliminar aeronaves y mantenernos con dos o tres fabricantes. Para las rutas nacionales: Bombardiers Para las rutas internacionales: Airbus/Boeing 2.-Mantenimiento: Inventarios de repuestos; inventario de equipos; libros de mantenimiento; licencias de personal; actualizaciones de licencias. 3.- Sistema de Reserva: Contratar con la empresa Sabre la instalación de su plataforma. Área de Administración Siguiendo el orden de ideas, esta parte es donde tenemos que ser más conciliadores, puesto que el personal de aerolíneas tiene un costo muy alto de entrenamiento, cursos, licencias, etc. para poder estar al día con los estándares nacionales e internacionales. Tanto de la OACI como de la IATA y FDA. Por tanto, la nueva gerencia debe saber que habrán muchos trabajadores que militen en el partido de salida, pero no por eso serian despedidos. Solo la integridad y conocimien-

to serán los pilares para mantenerse dentro de la nueva Conviasa. 1.- Pasivos Laborales: Esta se debe cuantificar en su totalidad y plantear una forma de pago si fuese el caso de una deuda muy grande. 2.- Contratación Colectiva: Situación actual. Negociar a buen término para ambas partes y darles seguridad de empleo y buenas condiciones de trabajo a cambio de entrenamiento y exámenes de eficiencia. 3.- Revisión de desempeño de las estaciones nacionales y foráneas. 4.- Trasladar las oficinas corporativas al Aeropuerto Santiago Mariño. Área de Comercialización Siendo el turismo una prioridad del nuevo gobierno por ser uno de los pilares de creación de empleo tanto calificado como no, es el turismo. Conviasa es parte fundamental para la creación de más y mejor turismo nacional. Debemos hacer acuerdos con los Operadores de Turismo nacionales, con hoteles, donde ambos ganemos y el venezolano tenga más opciones a un costo solidario para el disfrute familiar. Una campana de “Conoce más a Venezuela” debemos implementar. Rutas nacionales: Mantener las actuales y aumentarlas hasta poder llegar a todo el territorio nacional.

1.- Automatizar las estaciones del interior del país. Integrarlas al sistema Sabre. 2.- Promocionar la carga aérea en todas las estaciones. Los agentes de ventas de cada estación, deben ser promotores de venta de carga, desde y hacia cualquier destino. Rutas Internacionales: Aquí debemos hacer un análisis de la situación crítica en donde nos encontramos actualmente frente a la comunidad internacional. Es bien conocido que el régimen de salida ha utilizado a Conviasa para sus intereses poco comerciales y más bien para promover lazos con otros regímenes de su mismo talante dictatorial. Esto sin contar con la posibilidad de la utilización de los aviones para el transporte de bienes y sustancias distintas al de su verdadera razón de ser. Debemos asumir la tarea de desmontar esta visión diabólica con los gobiernos amigos en reuniones cara a cara y asegurarles que la nueva Conviasa será administrada bajo los mas estrictos controles de calidad y seguridad. Una vez nos hayamos sacado ese lastre de encima y haber cumplido con todos los requisitos para regresar a la Comunidad Europea. Hay que replantearse la eliminación de rutas poco rentables y retomar o iniciar nuevos destinos. 1.-Tambien se debería comenzar a hacer las gestiones para poder entrar a USA a través de Miami/ NY. 2.- Canadá es otra plaza desasistida, donde hay una gran cantidad de compatriotas. Si bien muchos se regresarán al tiempo, muchos otros se quedarán. Además que el canadiense es amante de la playa y tenemos la experiencia de Viasa, cuando una vez a la semana venían vuelos llenos con destino a Porlamar. 3.- La carga tiene que ser un elemento indispensable para las rutas internacionales. Estableceríamos acuerdos con agentes de carga para vender y manejar la carga hasta destino final en Venezuela. Este modelo se haría hasta que tengamos la solidez de cantidades y flujos. 4.-Tarifas preferenciales para manejadores de carga (Couriers). 5- Integración con otras líneas aéreas a través de acuerdos con códigos compartidos. Para nuestros intereses la Comunidad más lógica sería “One World”.


Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

años

[ Comunidad ]

11

Ana Gazarian de EMS

La movilidad marca el éxito de las grandes empresas José Hernández Foto: Biaggio Correale

E

n sus oficinas en el 800 Brickell Ana Gazarian, CEO de Employee Mobility Solutions, nos recibe con un libro, editado por la Universidad Pontificia de Madrid, donde destaca un trabajo de ella: “Un mundo cambiante con nuevas fórmulas de modalidad”, sus notas en el libro arrancan con esta cita del escritor uruguayo, Mario Benedetti «Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas» y explica “Estas palabras describen, casi por completo, la incertidumbre a la que hoy nos someten los vaivenes implacables de la economía mundial a países, sociedades, empresas e individuos”. “En esta época de cambios, ya no existen «gurus», fórmulas mágicas, ni teorías magistrales. Por el contrario, la supervivencia parece amiga del monitoreo de las situaciones, de su análisis minucioso, de la flexibilidad y de la pronta respuesta que estemos en condiciones de dar”. Explica la CEO, experta en movilidad de personal en un mundo globalizado, y con oficinas y personal en todo el mundo. En este escenario de cambios de gobiernos, mercados y monedas, donde pareciera que sólo se puede hablar de crisis y de recortes, hay empresas que crecen. Empresas internacionales, han construido sus

puentes. Para mantener sus operaciones exitosas en diferentes regiones geográficas logran superar las diferencias y tener presencia en varios lugares a la vez, contando con su mejor recurso para ello: el recurso humano. La movilización internacional del personal viene a ser, entonces, una de las claves para poder apostar y ganar en los negocios que nos ofrece este mundo cada vez más pequeño, más cercano y más competitivo. “La expatriación del personal obedece a la estrategia de negocio de la empresa que podrá decidir entre abrir una sucursal, efectuar una alianza con una compañía local, realizar una adquisición, entre muchas otras opciones”. Explica la ejecutiva. “Estos procesos son producto de una compleja operación que implica desde la selección del perfil adecuado del candidato para una asignación, su traslado con el grupo familiar, el cumplimiento de las normas migratorias para el visado, hasta la obtención de la licencia de conducir para el cónyuge, por nombrar solamente algunas de las tareas”. Insiste Gazarian. Implica la existencia de una «política de expatriación» clara, transparente, pero también cada vez más amplia para lograr equidad e igualdad, para poder desarrollar y retener el talento, para cubrir nuevas situaciones como la diversidad cultural del personal o la carrera profesional de la pareja.

Ana Gazarian en su oficina en Brickell La expatriación y repatriación del personal, tiene una problemática particular que va mucho más allá de la compleja coordinación y control de las tareas de un traslado. No es una simple mudanza, es lograr el máximo desarrollo y el mejor desempeño de ese talento que hará posible cumplir las metas de la empresa. “Mi experiencia de más de 20 años de trabajo en la movilidad internacional, asis-

tiendo desde mi firma, EMS, a empresas de todo el mundo, en lo que se refiere a los procesos migratorios y de «relocation», me ha hecho valorar el alto grado de especialización en recursos humanos de las corporaciones. Sus profesionales dirigen no sólo la expatriación de numerosos empleados a los lugares por explorar en su proceso de expansión internacional, sino que además, desde esa posición pueden pulsar el entorno y el rumbo global de esa compleja gestión”. Insiste la ejecutiva. Para Gazarian estas preguntas son fundamentales: “¿Cuáles son en la actualidad los principales problemas o retos en las asignaciones internacionales? ¿Qué tendencias se perciben en los últimos años en las políticas de expatriación y repatriación? ¿Cuál es el futuro de las movilizaciones y de las asignaciones internacionales? ¿Existen diferencias entre las necesidades de los empleados y su grupo familiar que actualmente se están desplazando con relación a las de años anteriores?”. “¿Cuáles son los aspectos más importantes en la política de expatriación o movilidad de una empresa? ¿Qué temas deberían estar sujetos a revisión en ella y cada cuánto deberían ser revisados? ¿Cree que hay algún tema novedoso que debería incorporarse? ¿Cuáles son los principales desafíos en el área de movilidad de personal nacional e internacional?”

Gobernador de Florida concluyó visita a España

EMS organizó el encuentro de despedida José Hernández

E

mployee Mobility Solutions (EMS), líder mundial de servicios relacionados con la movilidad internacional de empleados, organizó un encuentro empresarial con el Gobernador de Florida Rick Scott, una excelente oportunidad para de conocer de primera mano las posibilidades de negocio que ofrece Florida, un estado clave para las empresas españolas. El Secretario de Comercio de Florida, Gray Swoope, destacó el objetivo de Florida: “facilitar el clima y la creación de negocios. En Florida queremos que las empresas sean rentables, crezcan y generen empleo, y por eso hemos conseguido reducir nuestra tasa de paro, pasando de un 12% al 8,7%, y centramos todos nuestros esfuerzos en continuar por esta senda”. Ana Gazarian, CEO de Employee Mobility Solutions (EMS), ha sido fue la encargada de otorgar al Gobernador Rick Scott una llave placa conmemorativa como símbolo de unión histórica y cultural entre España y Florida. “Tenemos hoy la oportunidad de aprender sobre los diferentes recursos que pone a la disposición del sector privado el Gobierno de la Florida para las empresas que desean establecer sus sedes en un territorio lleno de oportunidades. Tengo la seguridad y la plena confianza de que a través

de su gestión podremos lograr el beneficio económico que tanto se necesita en estos tiempos de cambios”, aseguró Ana Gazarian dirigiéndose al Gobernador Scott. Con este encuentro, el Gobernador de Florida concluye su primer viaje oficial a España como representante del gobierno de los EE.UU. cuyo principal objetivo ha sido acercar a las empresas españolas las oportunidades que ofrece el Estado de Florida, así como desarrollar las relaciones comerciales entre ambos países. Con el encuentro, el Gobernador de Florida concluyó su primer viaje oficial a España como representante del gobierno de los EE.UU. cuyo principal objetivo ha sido desarrollar las relaciones comerciales entre España y Florida, así como acercar a las empresas españolas las oportunidades que ofrece el estado. En Florida viven cerca de tres millones de hispanohablantes, que allanan el camino a la hora de hacer negocios en Estados Unidos, el principal destino de negocios fuera de la Unión Europea para España. Florida es plataforma ideal para la expansión de las empresas españolas hacia Latinoamérica y el Caribe. La fuerte base tecnológica de Florida, el factor lingüístico, así como los extensos vínculos culturales han hecho posible el éxito de numerosas compañías españolas. En la actualidad ya operan cerca de 400 empresas españolas

Ana Gazarian y el gobernador de Florida Rick Scott en Madrid en Florida, 180 de ellas ya establecidas en el país según datos del ICEX. Desde centrales corporativas, centros de distribución, fábricas de alta tecnología, investigación y desarrollo, producciones multimedia, servicios de entretenimiento, y otros servicios financieros y de valor añadido. Las compañías españolas están presentes en muchos mercados clave de la economía de Florida y

están ubicadas por todo el Estado. Uno de los principales retos de entrada a Florida para la empresa española continua siendo la complejidad de su sistema jurídico y de los procesos de obtención de visados para trabajar en el país. En este sentido, tanto el Gobernador Scott como el Secretario de Comercio de Florida destacaron la eliminación de que una serie de leyes que suponían trabas para

el desarrollo y la inversión en el estado. “Nuestro objetivo es propiciar los negocios e inversiones, tanto de españoles que desean expandir sus mercados en Florida, como de empresas de Florida con intereses en el mercado español”. Florida es el estado donde se desplazan más españoles con el objetivo de garantizar el desarrollo de su negocio. “A pesar de los lazos culturales, la manera de hacer negocios en Florida es diferente. Por eso, las empresas españolas no dudan en desplazar a su mejor capital humano para inculcar una cultura corporativa y garantizar él desarrollo de negocio en un estado clave como es Florida”. Employee Mobility Solutions (EMS) es una de las mayores firmas mundiales de servicios de movilidad internacional de empleados. Facilita a la empresa, al empleado y a su grupo familiar el proceso integral de movilización, que abarca todos los aspectos legales, de relocalización y culturales necesarios para que los movilizados comiencen una nueva vida y se integren con éxito en su nuevo destino. EMS cuenta con once centros operativos ubicados en Argel, Buenos Aires, Caracas, Ciudad de Panamá, Dubai, Houston, Lima, Madrid, Miami, Río de Janeiro y Santa Cruz que gestionan una red internacional. Uno de los principales valores de la compañía que dan cobertura a 65 países del mundo.


12

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012


Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

a単os

[ Publicidad ] 13


14 [ Opinión ]

años

Carlos Alberto Montaner www.firmaspress.com

Mariela Castro es un personaje interesante y contradictorio. Se trata de la hija mayor del dictador cubano Raúl Castro. Como regla general, los familiares cercanos de los déspotas padecen de una notable disonancia moral. No son capaces de percibir el daño que sus parientes les infligen a sus semejantes o, si lo perciben, asumen el discurso oficial y lo justifican. El amor les distorsiona el juicio crítico. Para Eva Braun, Adolfo Hitler era un patriota alemán que luchaba por la grandeza de su país. Clara Petacci amaba tanto a Mussolini, le parecía un hombre tan virtuoso y tierno, que prefirió ser fusilada junto a él que continuar viviendo tras su muerte (hasta hicieron el amor la noche en que los mataron). Si uno escucha y cree a los hijos de Gadaffi o a los nietos de Trujillo, puede llegar a pensar que el tirano libio o aquel dominicano sanguinario eran la imitación perfecta de la Madre Teresa. A Mariela Castro le ocurre lo mismo. Ha renunciado a la objetividad. Como sus padres fueron razonablemente afectuosos dentro de la casa, y como le dieron todo lo que quería, incluido el privilegio de celebrar su fiesta de quince en Europa, algo impensable en un país menesteroso, ella ha elegido ignorar que Raúl Castro es un dictador responsable de numerosos crímenes y de constantes violaciones de los derechos

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

Quién es y qué hace Mariela Castro en Estados Unidos

Mariela Castro humanos, continuador de una dinastía militar puntillosamente incompetente que lleva más de medio siglo de fracasos y atropellos. En el caso de Mariela Castro la contradicción es más hiriente porque su estructura psicológica no es la de una fanática inflexible. Su fanatismo es estratégico. Mariela es tolerante con las preferencias sexuales e intolerante con todo lo demás. Si una persona quiere expresar libremente su homosexualidad o su transexualidad, le parece una causa justa y la defiende a viva voz.

Pero si ésa u otra criatura pretende expresar libremente sus creencias políticas o una visión de la realidad social diferente a la que postula la dictadura, inmediatamente la califica como mafia o escoria y justifica que la aplasten. Para ella, la libertad y la coherencia emocional son algo muy específico situado al sur del ombligo. En todo caso, ¿qué hace Mariela Castro de gira por Estados Unidos acompañada por sesenta figurantes, entre los que abundan los policías? Por ingenuo que parezca, con la ayuda de algunos elementos muy radicales del ala extremista del partido demócrata, la que se mueve en torno a la revista The Nation, intenta seducir políticamente al presidente Obama respaldando el matrimonio gay, mientras trata de crear una red de apoyo al gobierno de su padre por medio de la coalición conocida como LGTB (lesbianas, gays, transgéneros y bisexuales). Para los servicios de inteligencia de Cuba, que son el cerebro y el brazo ejecutor de la política exterior de La Habana, el camino de LGTB, aunque les repugne en su fuero interno, porque ésa sigue siendo una dictadura machista-leninista, es el único que le queda por explorar para tratar de ablandar a un presidente que no ha levantado el embargo, ni liberalizado los viajes de los norteamericanos a la Isla, ni puesto en li-

bertad a los cinco espías apresados hace más de una década, y ni siquiera ha eliminado a Cuba de la infamante lista de países terroristas. Es verdad que, desde la perspectiva de la dictadura, Obama, como no se cansa de repetir Fidel Castro, ha sido una total frustración, pero para La Habana sería mucho peor si en los próximos comicios Mitt Romney se alza con el triunfo y los republicanos vuelven a la Casa Blanca, lo que explica que Mariela haya revelado la verdad de su juego: si ella fuera norteamericana, dijo, votaría por Obama. A decir esa contraproducente tontería ha viajado a Estados Unidos. No obstante, el establishment cubanoamericano del partido demócrata, totalmente centrista y moderado, muy lejos del extremismo de The Nation, no se va dejar engañar por la estrategia de la policía política castrista. Es demasiado burda. El influyente senador Bob Menéndez, el congresista Albio Sires, Joe García, el ex embajador Paul Cejas, entre otros notables personajes, y no Mariela Castro, son los que ayudan a la Casa Blanca a definir la política hacia Cuba, y así seguirá ocurriendo. Si Obama gana, será malo para la dictadura. Si gana Romney, será peor. La dictadura pierde siempre.


Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

[Opinión] 15

Santana y la Vinotinto Marcos Villasmil

Una pregunta inicial: ¿Cuál es el único país de Sudamérica que puede tener un gran lanzador abridor que lanza un no-hit no run en las Grandes Ligas, y al día siguiente su equipo de fútbol le saca un empate como visitante a un bi-campeón mundial y actual campeón de América? La respuesta es, claramente, Venezuela. Pocas semanas después del triunfo de Maldonado en la F1, nuevas alegrías se producen en materia deportiva. Pero hay sus obvias diferencias. La Vinotinto La vinotinto ha venido creciendo poco a poco, y con las actuales posibilidades de ir a un Mundial de fútbol por primera vez, han crecido asimismo los sueños de todo un pueblo que no se ha dejado llevar por el odio enfermizo que el gobierno insiste en promover en todas partes donde intenta meter sus pezuñas. Nadie duda que por ello fue que el inefable presidente de la federación de fútbol rompió relaciones con el Grupo Polar, luego de que durante años, cuando La vinotinto era una papita que servía para que las otras selecciones entrenaran, el apoyo privado estaba allí, sin vacilaciones. El fútbol venezolano se consolidará aún más cuando la federación deje de

estar en manos de mediocridades y se dé el lujo de tener brillantes presidentes como los que ha tenido y tiene la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (por ejemplo, el actual coordinador de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo). Un dato a destacar: el presidente de la federación de fútbol, Esquivel, cumple este año ¡25 años! en el cargo. Con razón se lleva bien con Chávez; ninguno de los dos quiere soltar el coroto. Nadie duda que La vinotinto representa mucho de lo positivo del país por venir, del país que surgirá luego del 7 de octubre. La vinotinto es progreso, es camino de triunfo. Nada que ver con una administración chavista que lo único que tiene en su futuro es una visita a la Guairita de los gobiernos fracasados. No es casual que una buena parte de los jugadores de fútbol de la selección criolla hoy juegan y triunfan en ligas europeas; equipos como el Hamburgo de Alemania, el Málaga o el Getafe españoles, el Twente holandés, o el Standard de Lieja hoy son nombres reconocibles hasta por el compatriota más despistado. En ellos la huella del futbolista venezolano se está haciendo notar por primera vez. Un gocho popular Un ejercicio imposible en Venezuela –yo diría que en el mundo- es

años

conseguir a alguien que hable mal del hijo ilustre de Tovar, Mérida, el excelso Johan Santana. Como persona, como venezolano, como profesional de la pelota que se ha recuperado de una lesión terrible, el hombre es un digno ejemplo a seguir por unas generaciones de futuros peloteros criollos que, dicen los que saben del tema en Estados Unidos, en el draft de este año lucen un mundo. La zafra de prospectos venezolanos del 2012, insisten, será inolvidable. Como lo han sido estos últimos años en las Grandes Ligas; por ejemplo: el maracucho Carlos González se convirtió hace pocos días en el pelotero 38 desde 1876 en conectar cuatro jonrones en turnos consecutivos; otra gran temporada para el joven jugador de Colorado y del Zulia. El caraquista Omar Vizquel ya posee los récords en materia de juegos jugados para un shortstop, en número de dobleplays logrados o en porcentaje de fildeo. Francisco Rodríguez, de La Guaira, impuso en el 2008 un nuevo récord de juegos salvados en una temporada, con 62. Franklin Gutiérrez es hoy el pelotero con más chances en una temporada sin cometer errores, con 715 (en el 2010, con Seattle). Sin dejar de mencionar el Cy Young de Félix Hernández. Algo que debe mencionarse: tres

Johan Santana días antes del no hit no run, la fundación de Santana hizo donaciones para hijos de las víctimas del 11 de septiembre, y para ayudar a niños hispanos. Es la misma fundación que está contribuyendo con la lucha contra el cáncer, o que ha ayudado por años a Mérida, especialmente su pueblo natal, Tovar. De hecho, hoy está construyendo estadios de fútbol y béisbol para los niños tovareños. Recordaba recientemente en su columna la siempre pilas y entusiasta cronista de la pelota, Mari Montes, esta anécdota del Gocho Johan: Una vez conversaron Johan Santana y la leyenda del pitcheo Sandy Koufax. Koufax le dijo a Santana: “si yo hubiera tenido tu cambio de velocidad habría gana-

do 30 juegos por temporada.” A lo que respondió el tovareño: “si yo hubiera tenido tu lanzamiento en curva, habría ganado 3 premios Cy Young, como tú.” Ambas aseveraciones son probablemente ciertas. Pero lo que está claro es que el cambio de velocidad de Santana en su ya inolvidable salida contra San Luis, el 1 de junio, era un auténtico cuchillo. Absolutamente imposible de batear. Con ese lanzamiento ponchó a David Freese para el out 27 y su entrada a la gloria. Tanto los jugadores de La vinotinto, como las estrellas de la pelota venezolana, son profesionales que se iniciaron gracias al impulso mancomunado de instituciones públicas y privadas que sin intromisiones –a diferencia del totalitarismo castrista- han ayudado a lograr un grado de masificación de la excelencia nunca antes visto. Siendo profesionales, nuestros jugadores reciben contratos mayores o menores, justas recompensas a sus esfuerzos. Para alcanzar el triunfo no necesitaron millones de dólares regalados por el capricho de un presidente. Se entiende entonces que un tweet muy popular del viernes 1 de junio fuera este chiste del Chigüire Bipolar: “Pastor Maldonado le pide a PDVSA que le compre un no hit no run.” Yo te aviso.


16

[ Empresas ]

años

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

Investment Logistic Solution

“Transportamos a todo el mundo” Texto y fotos de Rosa Uztáriz

L

a primera impresión que tuvimos al llegar a Investment Logistic Solution, es que, en un mundo en el cual dominan las fuerzas masculinas, tiene todos sus escritorios ocupados por mujeres, quienes se sienten cómodas y demuestran eficiencia y competitividad. Este es un rasgo muy importante, que no debe ser dejado de lado por quienes necesitan el cuidado al detalle y la minuciosidad que son características bien conocidas de las mujeres. Conversamos con Enid González, quien nos habla de la experiencia de su empresa y de las ejecutivas que la acompañan. Investment Logistic Solution (ILS) , María Arias y Xiomara Romero. Tienen ya dos años en un negocio tan competido como el de transporte de mercancías en un momento de crisis, en el cual se ha producido una contracción de las mercancías transportadas y hay una especial sensibilidad respecto a los costos. Cada una de ellas viene de otras empresas, donde adquirieron valiosas experiencias, que se potencian por la evidente química que se respira en el grupo. Sin embargo, en el almacén reina Pablo Teixeira, un joven venezolano de origen portugués, que tiene bajo su responsabilidad la movilización de todos los despachos que están en manos ILS.

Xiomara Romero, Enid González, Martía Arias y Sergio Teixeira La empresa es un freight forwarder , plenamente autorizado por NVOCC para el manejo de carga marítima que transporta a diversos destinos, aunque actualmente predominan los envíos a Honduras, Ecuador y República Dominicana, y por supuesto, no puede descartarse el uso por los numerosos empresarios que destinan sus envíos a Ve-

nezuela. Al hablar de los rasgos distintivos de su negocio, que pudieran distinguirlos de otros similares en el mercado, Enid insiste en que ofrecen, para el caso del transporte marítimo, la tarifa más baja en el mercado. Para el transporte aéreo también tienen tarifas muy bajas, ya que aunque la competencia trabaja con precios de $ 4.00, ofrecen a sus clien-

tes una tarifa de $ 3.50 y, cuando se trata de envíos mayores de 500 libras, baja hasta $ 3,00 por libra. La marítima se transporta a $ 14 por pie cúbico. ILS posee una oficina en Caracas, desde la que transportan, por sistemas internos, al resto del país “Cuando se trata de carga marítima entregamos en un promedio de 3 semanas, con un máximo de 4 semanas, dependiendo de las condiciones existentes en Venezuela”, acota Enid quien nos aclara que “los efectos de la crisis y el cierre del consulado ha perjudicado el volumen del transporte, a muchas empresas, aunque a nosotros nos ha afectado de manera muy limitada”. Los despachos aéreos se hacen una o dos veces por semana, mientras los marítimos salen regularmente todos los jueves o viernes. De acuerdo con las ejecutivas, para mediados de año están preparando ofertas especiales para quienes hacen sus adquisiciones para la temporada navideña. Por esta razón les piden a sus clientes actuales y a todos los que deseen aprovechar las ventajas que ofrecen, que se mantengan atentos a los anuncios periódicos. Recomiendan a los exportadores que prueben sus servicios de courier para que constaten sus ventajas. Investment Logistic Solution 6701 NW 7th Street, Miami, FL 33126 Tel: (305) 266-6089 Fax (305) 266-6098 www.ilsusa.net


Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

por Guillermo Alvarez

años

[ Opinión ]

Venezolano Somos

17

conlaverdadpordelante@ymail.com

VITRI. El proyecto inmobiliario Vitri de Ciudad de Panamá se convirtió en un gran “elefante blanco” azotado por muchas acusaciones. La construcción de la torre Vitri se inició en el año 2005 y su culminación debía ser en el 2010, pero aun no termina y probablemente será culminada en 2013. Pende de un hilo el dinero de inversionistas venezolanos y de otras nacionalidades. Se pone en duda la rentabilidad del proyecto y la capacidad económica de la empresa promotora para terminarlo. La cabeza visible es el señor Saúl Faskha, un poderoso hombre de negocios de Ciudad de Panamá. Faskha y el igualmente poderoso Hernan Bern (hijo) fueron investigados por autoridades panameñas en el año 2006 tras comerciar inmuebles con miembros de una red internacional de legitimación de capitales. PUERTO PÍRITU. Una vez intervenida la alcaldía de Puerto Píritu, emergió el rumor de la huida de Venezuela del alcalde Axel Rodríguez y de los más cercanos miembros de su gabinete. Por recomendación de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, el Ejecutivo nacional decidió al parecer suspender el envío del situado municipal. VIOLADOR. Víctor Colmenares Lupión fue condenado a pagar 16 años de condena, luego de violar en varias ocasiones y amenazar de muerte a una trabajadora social. Colmenares Lupión tenía varios días libres, después de salir de la cárcel con un beneficio procesal. Purgó condena por haber violado y matado a la modelo Marisol Da Silva Vieira. La pena inicial había sido de 30 años. Cuando apareció el cadáver de

Maglio Ordoñez la modelo en un sendero de El Ávila, circularon otras hipótesis que apuntaban hacia un empresario hotelero y contra uno de los hijos del dirigente político aquel que pidió “muerte para los golpistas” del 4 de febrero. PRANES. Surgen rumores sobre el presunto uso de grandes casas que pertenecieron a banqueros prófugos como nuevo sitio de reclusión de supuestos “pranes”. ECONOINVEST. Los defensores de los juzgados dejan entrever que presuntos vínculos entre un fiscal y el ex magistrado Eladio Aponte han contribuido a que por más de 2 años permanezcan presos directivos de Econoinvest sin mucho avance en su proceso penal. COMERCIANTE EDUCATIVO. En una universidad caribeña abundarían los títulos profesionales “express”. El propietario del recinto de enseñanza dirigió años atrás una universidad privada en Venezuela donde sucedía igual. Jueces, fiscales y muchos más optaban a distintas posiciones con títulos muy fácilmente “pagados” y ganados. El dueño de la universidad caribeña tiene un hotel en Curazao y empezó a construir un segundo hospedaje en la misma isla. Los

Henrique Capriles es el líder de una Venezuela de inclusión social, de paz, y reconciliación Gonzalo Bello @VenezolanoSomos

Torre Vitri negocios asfalteros con PDVSA han sumado dígitos a su fortuna. BEDOYA. La mansión de un ex-alcalde de Lechería fue embargada y será rematada para cubrir parte de las deudas con un banco. CORPOLEC. Indignación les produjo a trabajadores y usuarios de Corpoelec la designación del ex-diputado suplente Hugo Márquez como subcomisionado de la empresa en un estado oriental. Su trabajo parlamentario se hizo muy visible cuando revisaba en laptos de la Asamblea Nacional indiscretas imágenes de mujeres como Dios las trajo al mundo. ANDRADE. Un ex-tesorero manejaría muy bien sus negocios desde una villa en Casa de Campo, República Dominicana, donde supuestamente recibe a sus invitados en su propia pista aérea, los traslada en camionetas lujosas y los aloja en cabañas acondicionadas con un sinfín de comodidades. ARTE. Pedro Torres Ciliberto perdió buena parte de sus tesoros de obras de arte cuando las autoridades embargaron e incautaron su mansión. Un lienzo que se “extravió” del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas que intentaron vender un par de años atrás en el mercado negro en París figuraba supuestamente en los haberes de algunos de estos banqueros prófugos. GORRÍN. Haber sido miembro de la banda Los Enanos, vivir como millonario en Miami, y hacer presuntas operaciones financieras carentes de transparencia con divisas, son los supuestos ítems de la hoja de vida de un alto directivo del sector asegurador privado. GRANDELIGA. El célebre grandeliga Magglio Ordóñez anunció su retiro. Al deportista lo relacionan bastante a Orgar, una empresa constructora acreedora de obras gubernamentales que al parecer genera ganancias monetarias superiores a las que ha podido obtener Ordóñez a su paso por la Gran Carpa.

¿

Quiénes somos los Venezolanos? ¿Una sociedad dividida?... ¿Anárquica?… ¿A la deriva?... Desgraciadamente, por todo el mundo hay muchos que miran hacia Venezuela y creen que ven a un pueblo manipulable, seguidor del desorden y del caudillaje. Pero por suerte, la realidad del venezolano no se acerca a esas observaciones de apreciación distorsionadas por informaciones no fidedignas. Los verdaderos Venezolanos somos unidos, demócratas por convicción, y sabemos que sí Hay Un Camino. Este nuevo camino, que tenemos todos por delante, lo están arando con sangre, sudor, y lágrimas los nuevos líderes de la juventud. Este nuevo camino es el resultado de un esfuerzo unitario que fue sometido a una amplia consulta a través de las primarias realizadas el pasado 12 de Febrero – Día de la Juventud – impulsadas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Pudimos elegir, dentro de un ambiente plural y diverso, al líder de la Venezuela del futuro que construiremos entre todos a partir del 7 de Octubre. Henrique Capriles es el líder de una Venezuela de inclusión social, de paz, y reconciliación donde cabemos todos, a pesar de nuestras diferencias. Este nuevo liderazgo debe ser amplio, sin sectarismos ni revanchismos, abriendo espacio para todos. El triunfo sólo es posible con la fuerza de todos, combinando acertadamente la experiencia comprometida con la renovación de la política y los nuevos actores, frescos, humildes y a la vez audaces. Estos nuevos líderes no deben dejarse influenciar por los insultos de los mandatarios vigentes, ni por algunas voces de la Venezuela vetusta que de algún modo u otro causaron una grieta socioeconómica de tal magnitud, que se ha generado un mundo antidemocrático de injusticias sociales, de violaciones de derechos civiles, y de inseguridad del futuro del país. Ahora, el proyecto autoritario y mi-

litarista con el que hemos tenido que lidiar en los últimos catorce años, nos coloca ante dos únicas opciones: El continuismo que representa la corrupción, el caos, la inseguridad y los males que actualmente padecemos y el proyecto de cambio y progreso que representa Henrique Capriles como una oportunidad esperanzadora para lograr la mejor Venezuela que todos merecemos. Los venezolanos no estamos para andar con exquisiteces de partidos políticos, ni con disputas personalizadas para asegurar un lugar propio luego del desenlace de este esfuerzo por la democracia. El esfuerzo por el cambio es uno, el camino es uno, y el fin es uno: Volver a la democracia plena. La juventud Venezolana ha mostrado una solidaridad incondicional para con la nueva generación de líderes. Hemos crecido en un mundo de tecnología lleno de información ilimitada, la cual hemos absorbido y por lo tanto, hemos establecido una posición y ahora tenemos la habilidad de actuar sobre nuestra posición. Esta posición que estamos tomando, en la cual rechazamos firmemente la injusticia y el caudillismo, y promovemos la democracia, la justicia, la libertad de expresión, y los derechos humanos; es el faro del nuevo camino. El privilegio de ser informados también nos trae una gran responsabilidad y un compromiso de lograr una sociedad más justa con equilibrio social y ecológico para la plena realización de los derechos económicos, sociales, culturales, y ambientales (DESCA). Lo que están promoviendo los nuevos líderes, es el nuevo camino. Este camino finaliza en la restauración absoluta de la democracia venezolana con la implementación inmediata de todos los derechos humanos y civiles de los cuales los venezolanos hemos sido despojados. Citando a Antonio Machado: “Se hace camino al andar”. Los venezolanos debemos volver al camino de la democracia. Este camino apenas comienza, y el reto es involucrarnos todos. El venezolano no está a la deriva. Sí Hay Un Camino. Venezolano Soy!


18

[ Empresas ]

años

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

Más de cuatro mil pacientes atendidos

Clínica Venamer celebra un nuevo año de crecimiento Nota de Redacción

E

l pasado sábado, 2 de Junio, la Clínica Venamer celebró su primer aniversario en su nueva localidad: 10200 NW 25 ST, Doral; donde cuenta con los nuevos servicios de CT Scan, Mamografía Digital, Terapia Física, Cuidados de Urgencia; y como siempre con un servicio médico eficaz, confiable y económico, todo bajo el mismo techo de sus confortables instalaciones. Por supuesto, con un personal altamente calificado que lo atiende con amabilidad y siempre con una sonrisa. A lo largo de este año la Clínica Venamer ha ayudado mas de cuatro mil pacientes, sin importar cual sea su estatus migratorio, nacionalidad, ni si posee seguro médico o no. Ahora con excelentes planes de descuento, que le permiten gozar aun más de los inmejorables precios que ofrece la Clínica Venamer y sus especialistas afiliados. Para poder ayudar mejor a la comunidad, el centro, próximamente con una nueva sede en Coral Way y la 17th Av. donde se contará con un centro de diagnóstico con equipos de última generación. La portavoz de Clínica Venamer, Lili Tortolero, insistió en dar las “Gracias a todos nuestros pacientes por preferirnos y referirnos, y recuerden que siempre podrán contar con nosotros.”

Ricardo Zambrano, Noelvys Ayala, Lidia Sibila, Madelyn Triana, Tania Pérez, Denia Santana


Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

a単os

[ Publicidad ]

19


20 [ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012


Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

años

Le hicieron un Imperio a Fidel

[ Actualidad ] 21

Carlos Peñaloza:

José Hernández

M

ariela Castro es un personaje interesante y contradictorio. Se trata de la hija mayor del dictador cubano Raúl Castro. Como regla general, los familiares cercanos de los déspotas padecen de una notable disonancia moral. No son capaces de percibir el daño que sus parientes les infligen a sus semejantes o, si lo perciben, asumen el discurso oficial y lo justifican. El amor les distorsiona el juicio crítico. Para Eva Braun, Adolfo Hitler era un patriota alemán que luchaba por la grandeza de su país. Clara Petacci amaba tanto a Mussolini, le parecía un hombre tan virtuoso y tierno, que prefirió ser fusilada junto a él que continuar viviendo tras su muerte (hasta hicieron el amor la noche en que los mataron). Si uno escucha y cree a los hijos de Gadaffi o a los nietos de Trujillo, puede llegar a pensar que el tirano libio o aquel dominicano sanguinario eran la imitación perfecta de la Madre Teresa. A Mariela Castro le ocurre lo mismo. Ha renunciado a la objetividad. Como sus padres fueron razonablemente afectuosos dentro de la casa, y como le dieron todo lo que quería, incluido el privilegio de celebrar su fiesta de quince en Europa, algo impensable en un país menesteroso, ella ha elegido ignorar que Raúl Castro es un dic-

Habla el General tador responsable de numerosos crímenes y de constantes violaciones de los derechos humanos, continuador de una dinastía militar puntillosamente incompetente que lleva más de medio siglo de fracasos y atropellos. En el caso de Mariela Castro la contradicción es más hiriente porque su estructura psicológica no es la de una fanática inflexible. Su fanatismo es estratégico. Mariela es tolerante con las preferencias sexuales e intolerante con todo lo demás. Si una per-

sona quiere expresar libremente su homosexualidad o su transexualidad, le parece una causa justa y la defiende a viva voz. Pero si ésa u otra criatura pretende expresar libremente sus creencias políticas o una visión de la realidad social diferente a la que postula la dictadura, inmediatamente la califica como mafia o escoria y justifica que la aplasten. Para ella, la libertad y la coherencia emocional son algo muy específico situado al sur del ombligo. En todo caso, ¿qué hace Mariela Castro de gira por Estados Unidos acompañada por sesenta figurantes, entre los que abundan los policías? Por ingenuo que parezca, con la ayuda de algunos elementos muy radicales del ala extremista del partido demócrata, la que se mueve en torno a la revista The Nation, intenta seducir políticamente al presidente Obama respaldando el matrimonio gay, mientras trata de crear una red de apoyo al gobierno de su padre por medio de la coalición conocida como LGTB (lesbianas, gays, transgéneros y bisexuales). Para los servicios de inteligencia de Cuba, que son el cerebro y el brazo ejecutor de la política exterior de La Habana, el camino de LGTB, aunque les repugne en su fuero interno, porque ésa sigue siendo una dictadura machista-leninista, es el único que le queda por explorar para tratar de ablandar a un presidente que no ha levantado el

embargo, ni liberalizado los viajes de los norteamericanos a la Isla, ni puesto en libertad a los cinco espías apresados hace más de una década, y ni siquiera ha eliminado a Cuba de la infamante lista de países terroristas. Es verdad que, desde la perspectiva de la dictadura, Obama, como no se cansa de repetir Fidel Castro, ha sido una total frustración, pero para La Habana sería mucho peor si en los próximos comicios Mitt Romney se alza con el triunfo y los republicanos vuelven a la Casa Blanca, lo que explica que Mariela haya revelado la verdad de su juego: si ella fuera norteamericana, dijo, votaría por Obama. A decir esa contraproducente tontería ha viajado a Estados Unidos. No obstante, el establishment cubanoamericano del partido demócrata, totalmente centrista y moderado, muy lejos del extremismo de The Nation, no se va dejar engañar por la estrategia de la policía política castrista. Es demasiado burda. El influyente senador Bob Menéndez, el congresista Albio Sires, Joe García, el ex embajador Paul Cejas, entre otros notables personajes, y no Mariela Castro, son los que ayudan a la Casa Blanca a definir la política hacia Cuba, y así seguirá ocurriendo. Si Obama gana, será malo para la dictadura. Si gana Romney, será peor. La dictadura pierde siempre.


22

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012


Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

a単os

[ Publicidad ]

23


24 [ Publicidad]

a単os

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012


Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

a単os

[ Publicidad ] 25


26 [ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012


Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

a単os

[ Empresas ] 27


28 [ Deportes ]

años

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

Destaca atleta de gimnasia artística

Nicole Suárez apunta a las olimpíadas de 2020 Jonathan León Jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon Fotos: Miguel Barrera

A

l llegar al lugar jamás se podría imaginar que en las entrañas de ese edificio se encuentre un gimnasio. Y no es un simple gimnasio, en unos pocos

segundos se puede visualizar la cantera de diversas edades junto a sus coaches, que en cada paso, cada detalle, buscan la excelencia en los diversos estilos. En el Power Tumble Gymnastics and Sport Center la palabra “perfección” parece ser la premisa del día a día. Al momento de efectuar este trabajo periodístico el grupo se encontraba haciendo un test para buscar avan-

El grupo de gimnastas con su premios obtenidos

zar al siguiente nivel. Las niñas debían enfrentar cuatro rutinas: salto de potro, barras asimétricas, viga de equilibrio y piso. En el grupo hay una niña que luce incansable, trabajadora, lejos de verse cansada parece que disfruta cada episodio. Pese a la presión típica de una prueba no le borra la sonrisa del rostro. “Es mi casa” comenta en las primeras de cambio al referirse al gimnasio al que asiste a diario. Se trata de Nicole Suárez, la gimnasta que con apenas 9 años ya tiene una seria aspiración en la vida: estar en los juegos olímpicos de 2020. “Calentamos, corremos, entrenamos y luego nos dicen a qué aparatos vamos,” cuenta Nicole. En apenas dos años Nicole ha mostrado que nació para esta disciplina. Acaba de llegar de Houston donde logró un 4to lugar entre 1254 atletas de México, Canadá y Estados Unidos, entre otros, en la categoría All Round. En la misma competencia, en su categoría quedó en primer lugar, midiéndose a más de 170 gimnastas. A finales del año pasado, quedó en primer lugar en las estatales, competencia que se escenificó en la ciudad de Daytona. “Nos ha sorprendido el performance de Nicole, definitivamente está enrachada”, dice orgullosa su madre Mónica Ponte. “Si fuera por ella estuviera todo el día en

Nicole Suárez trenando, empieza a las 5 pm trabaja dos horas y media, y quiere seguir entrenando,” señala su progenitora. Los resultados al final del test demuestran que el trabajo inconmensurable de Nicole sigue dando frutos: Los jueces determinan que de nuevo el primer lugar es para ella. Todo parece indicar que el camino que va zanjando Nicole la llevará por el futuro promisorio, un futuro cuyo sueño podrá cristalizarse cuando tenga 17 años de edad, en el verano de 2020.


Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

[ Comunidad ] 29

Andrea Gutiérrez la “bailaora“ del futuro

Fotos Biaggio Correale LA Academia “LAS LIZARRAGA MIAMI” celebro anoche 4 de junio en el Auditorium del Divine Savior su re-apertura por todo lo alto, Como siempre marcando la pauta y deslumbrando a los presentes! Ayer dejo otra gran huella en la ciudad del Doral donde esta establecida!

años

Muestra de hermoso colorido, excelentes coreografias, y hermosas bailaoras nos deleitaron en una noche mas.. Digna de repetir como pedia la audiencia, Excelente montaje y produccion a cargo del Sr Willy Gamboa. Sus invitadas especiales, apoyo multi-media y todos los recursos artisticos incluidos. Cerrando con broche de oro con nuestra

ALMA LLANERA por Bulerias.Todo bajo la direccion y produccion general de su fundadora Lilian LIzarraga (lilita)reconocida 1era bailaora directora y coreografa de la Academia. Destacando la actuación de las jóvenes venezolanas Andrea Gutiérrez, Victoria Perez, Celine Holfman, Valentina Ayala y Mariana Parra.

El Grupo de Alumnas de las Lizarragas

Andrea Gutiérrez

Bailando la Sevillana

Victoria Perez , Celine Hoffman , Valentina Ayala , Mariana Parra


30 [ Empresas ] Régulo Araujo en Great Florida Bank

Vicepresidente para el Sur de Florida Texto y Foto: Sandra Ramón Vilarasau

L

as cálidas instalaciones de Great Florida Bank de Weston Country Isles Solution Center fueron el escenario escogido para presentar al destacado profesional venezolano Régulo Araujo, como nuevo Vicepresidente Senior Director de Relaciones de la entidad bancaria para el Sur de la Florida. El pasado 23 de mayo, compañeros de trabajo, relacionados, amigos y miembros de la Venezuelan American Chamber of Commerce -VACC-, de la cual Araujo es Director en el capítulo de Broward, tuvieron oportunidad de compartir un agradable rato al tiempo de degustar una selección de whiskeys y vinos acompañados de exquisi-

tos entremeses. La ocasión sirvió para anunciar la apertura de nominaciones del Premio Andrés Bello 2012, que anualmente organiza Elena Dolinski de Montilla de Sylvan Learning de Weston conjuntamente con la Cámara. “El año pasado el reconocimiento estuvo dirigido a premiar la excelencia de profesores venezolanos, apuntó Elena. “En esta segunda edición hemos ampliado la “distinción para los profesores hispanos desde preescolar hasta la secundaria e institutos universitarios”. Finalmente, los asistentes brindaron por el éxito de Araujo y agradecieron a los Directores de Great Florida Bank por las atenciones brindadas como anfitriones de esta velada.

Régulo Araujo con los directivos del Banco Raymond Baker, Barbara Mersel, Brock Metcalf, Jerrod Jones y Edmundo Lacayo

Evento informativo y divertido

Descubriendo el poder de la sonrisa Nota redacción

E

l día 30 de mayo se llevó a cabo en el Doral la charla gratuita el poder de mi sonrisa, organizada por Photo Correale y New Smile Dental Group. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender cómo la salud bucal impacta el éxito personal y profesional así como la importancia de experimentar el placer de son-

reír. También pudieron obtener información sobre los más recientes tratamientos restaurativos de última generación, prestados bajo la figura del turismo médico en Costa Rica: costos, ahorros y servicios, entre otros. Como invitada especial estuvo Erika Ruiz, Maestra Certificada en Yoga de la Risa y, como ponente, él Dr. María Bonilla, médico principal de NewSmileCostaRica.com, bajo la moderación de Biaggio Correale.

Andy Bezara,Erika Ruiz, Dr. Mario Bonilla, Irene Chinchilla y Biaggio Correale.

años

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012


Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

años

[ Empresas ]

31

SBA Airlines y Viajes Viramundo

Presentan “Archivos de mi Memoria”

Giormary Andaluz Fotos: Biaggio Correale

E

l pasado 31 de mayo, SBA Airlines y Viajes Viramundo, fueron los anfitriones de la exposición “Archivos de mi Memoria” del gran artista plástico Antonio Montes de Oca a beneficio

de “Alas Solidarias” una iniciativa de SBA Airlines, que nació para brindar apoyo a organizaciones sin fines de lucro; y a personas con condiciones especiales de salud. Montes de Oca, quien nace en Carora, Edo. Lara, en 1968, realizó sus estudios en la Escuela de Artes Plásticas Martín Tovar y Tovar, en la especialidad de Arte Puro en

María Alejandra Ramírez, Lesly Simon y Gior Andaluz

Artista Antonio Montes de Oca

Barquisimeto. Sus coloridas obras según el mismo Montes de Oca lo define: “son un mensaje de esperanza que inspiran positivismo” que han estado presentes en exposiciones no solo a nivel nacional sino internacional. La exposición se llevó a cabo en 220 Alhambra Circle, Coral Gables en el Espacio Cultural de

Palabras del artista plástico Antonio Montes de Oca

Lesly Simon, Carolina Lucena y Luis Ramírez

Lizzy, celebrará su Happy Birthday!

Nota de redacción Elizabeth, “Lizzy”, Naomi Carrero Erno, celebrará este viernes 8 de junio su cumpleaños número 12 rodeado de sus papás, abuelos, demás familiares, amiguitas y amiguitos.

SBA Airlines que junto con Viajes Viramundo, empresa que se ha caracterizado por apoyar el talento venezolano en ocasiones anteriores, se enorgullecen de enaltecer el talento venezolano. Durante la inauguración que se celebró con un coctel de bienvenida, se contó con la presencia de destacadas personalidades como Lesly Simon,

Lizzy, quien reside en Morrisville, en el estado de Vermont, ha organizado con sus invitados una tarde de bowling en Barre, con hamburguesas, hot dogs, refrescos y donde se le cantará su happy birthday y se cortará el cake.

directora de SBA Airlines, Alejandra Montesinos Gerente General de Viajes Viramundo y personalidades publicas como Napoleón Bravo, Luz Marina, Jesús Enrique Divine, Jeniree Blanco, entre otros. Dicha exposición estará disponible al público durante todo el mes de junio, te invitamos a disfrutar de esta particular muestra.

Karina Mateus,Carolina Lucena,Sylvia Bello y Luz Marina

Los artistas plásticos Fernando Sucre, Antonio Montes de Oca y Luis Kaiulani


32 [ Deportes ]

años

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

“Ante los mejores aficionados del mundo”

Magglio Ordóñez se retira con honores en Detroit

N

Koosman, Bret Saberhagen, David Cone y Jon Matlack, sin que ninguno de ellos pudiera concretar la hazaña de lanzar un juego sin hit ni carrera. El mánager de los Mets, Terry Collins, recordó ese montón de cosas que decían de Santana antes del inicio de la temporada: “él (Johan) no va a volver, su carrera ha terminado; si regresa será un pitcher mediocre, un tipo que se somete a una cirugía, a quien le pagan una gran cantidad de dinero por lanzar”. Y el propio Collins sabe my bien qué llevó a Santana a ese nivel que mostró la noche del viernes pasado en el Citi Field de Nueva York, escenario de su proeza ante 27.069 aficionados. “Él confía en sí mismo. Él confía en su capacidad. Él nunca se rinde, nunca se da por vencido”, dijo el piloto de los Mets, quien sostuvo que de esa misma forma enfrentó su recuperación. “Él dijo, ‘voy a volver de esto’, se lo propuso y lo hizo”. Johan, por su parte, luego de lograr el no hitter habló con mucha reflexión. “Si nos remontamos a los entrenamientos de primavera, había un montón de signos de interrogación. ¿Podría ser el mismo lanzador que solía ser?”, se preguntó Santana. “No lo sé. Y yo todavía no lo sé, pero sólo hay una cosa que puedo decir, cada vez que esté ahí voy a competir… eso es lo que haré”. Carlos González (foto) y Johan Santana concretaron Santana, de 33 años de edad, se unió a otros tres venezolahazañas la semana pasada nos que han lanzado juegos la temporada de 2011, tras someterse a sin hit ni carrera en Grandes Ligas. El priuna operación en su hombro izquierdo de mero de ellos es el zurdo zuliano Wilson la cual pocos regresan, pero Johan lo hizo Álvarez (Medias Blancas de Chicago), el por amor al juego, convicción y su apego 11 de agosto de 1991 frente a los Orioles al trabajo. de Baltimore, quien fue seguido por AníTal vez ese mismo temple que tuvo en su bal Sánchez (Marlins de Florida), el 6 de larga rehabilitación, lo lleva consigo al esta- septiembre de 2006 ante los Diamondbacks dio para cada salida al montículo y lo suma de Arizona, y Carlos Zambrano (Cachorros a los notables lanzamientos que ha tenido de Chicago), el 14 de septiembre de 2008 a siempre, incluyendo su respetable cambio. expensas de los Astros de Houston. ¿Félix Cuando Johan logró blanquear a los Pa- Hernández será el próximo? dres de San Diego en su salida previa, me /// pareció significativo el hecho de que logró CARGO EXPRESS: el outfielder veneretirar hasta 16 bateadores en fila. Para mí zolano de los Rockies de Colorado, Careso reflejaba dominio de sus envíos y sobre los González, conectó cuatro jonrones en todo fortaleza de su brazo. forma consecutiva entre el miércoles 30 Sin embargo, me tocó leer algunos mez- y jueves 31 de mayo, ante los Astros en quinos comentarios en los que desmerita- Coors Field, convirtiéndose en el jugador ban esa actuación del pitcher zurdo venezo- número 22 en la historia en descargar esa lano, por el hecho de haber enfrentado a un cifra de cuadrangulares en turnos seguidos. equipo de débil ofensiva como los Padres. El mánager de los Rockies Jim Tracy conDisculpen, ese club tiene en su roster pe- fesó que no sabía la magnitud de la racha loteros de Grandes Ligas, no a un grupo de de jonrones de ‘CarGo’ hasta después del comentaristas de tribuna que jamás han ju- partido, pero agregó: “te aseguro que no le gado béisbol. iba a dar la señal de esperar un boleto en Hay que subrayar el aspecto que cité so- caso de que llegara a cuenta de tres bolas y bre la fortaleza de su brazo, porque en eso cero strikes”. radica que él siga brindando este tipo de /// actuaciones a los Mets y a la afición de VeEL BATE DE PLINIO: los Angelinos de nezuela. Santana ya suma dos blanqueos Los Ángeles deben estar arrepentidos por consecutivos, en cuyos juegos ejecutó mu- haber salido de Bob Abreu, quien llegó a chos lanzamientos, 230 en total entre am- los Dodgers casi como un enviado de Dios, bos partidos. En su próxima apertura debe tras los problemas de lesiones que ha tenido Matt Kemp. El sábado pasado, Abreu trabajar menos. Para los fanáticos de los Mets, Johan es conectó su primer jonrón de la temporada una bendición. Imagínense, en los 51 años y el 285 de su carrera. Ahora te invito a de historia de ese club pasaron ilustres seguirme en Internet en la página beisbol. pitchers como Nolan Ryan, Tom Seaver, about.com/ y en mi cuenta de Twitter @ Dwight Gooden, Pedro Martínez, Jerry Fernie_Conde. o me equivoqué al dedicar la columna de la semana pasada a Johan Santana y anunciar, incluso, su próxima salida ante un equipo de poderosa ofensiva como la de los Cardenales de San Luis, actuales campeones de las Grandes Ligas. El pasado viernes 1 de junio, Santana hizo historia al lograr el primer no hit no run de su carrera, el primer juego sin hit ni carrera de los Mets de Nueva York y el cuarto no hitter de los lanzadores venezolanos en las mayores, pero su actuación de esa noche es aún más reluciente. Hablamos de un pitcher que perdió toda

Magglio Ordóñez recibió el afecto de los aficionados de Detroit Fernando Conde

T

al vez no haya una ciudad en el mundo en la cual lo amen más, incluyendo Venezuela. En Detroit, Magglio Ordóñez tiene su estrella como el emblemático jugador de béisbol que despertó pasión y emoción durante casi una década. El pasado domingo 3 de junio, en el Comerica Park, Magglio recibió los honores de un grande cuando anunció su retiro del beisbol como jugador activo de los Tigres de Detroit. En la ceremonia, arrancó aplausos, lágrimas y toda clase de manifestaciones de aprecio. Cuando Ordóñez salió del túnel para entrar al campo de juego y se dirigió del jardín derecho hacia el montículo, elegantemente trajeado de oscuro, con anteojos de sol, el público presente de pie le ofreció una larga y sonora ovación. “Estoy muy contento de estar aquí con ustedes”, expresó Magglio, cuyas palabras retumbaron por los altavoces de todo el estadio. “Estoy aquí para anunciar mi retiro oficial del béisbol profesional. Quiero agradecer a toda la organización y de manera especial al señor (Mike) Ilitch”, agregó el hoy ex pelotero venezolano. A continuación, Ordóñez reiteró de nuevo todo su agradecimiento por haber sido parte de esta organización de los Tigres de Detroit durante siete años, entre 2005 y 2011. “Pasamos un tiempo maravilloso en esta ciudad maravillosa, con el apoyo de los mejores fans del mundo”, subrayó Magglio, quien fue interrumpido por la continuidad de los aplausos. Durante la ceremonia, Ordóñez estuvo rodeado de su esposa Dagly y sus padres, su hijo Magglio Jr. y sus pequeñas, hijas Maggliana y Sofía. Cada uno de ellos reflejaba emotividad momento. “En este momento no he decidido mi futuro. Sólo quiero pasar tiempo con mi familia y relajarme durante el verano. Mis hijos van a la escuela aquí (en Detroit), así que nos volveremos a quedar aquí”. En su carrera de 15 años en Grandes Ligas, Magglio bateó para promedio de por vida de .309, con 294 jonrones y 1.236 carreras empujadas. Él ganó el título de bateo de 2007 con promedio de .363 y fue seleccionado para seis Juegos de Estrellas. De no ser por

las lesiones que limitaron cuatro de sus campañas en las mayores, su cifras ofensivas pudieran proyectarlo aún más. Un momento inolvidable de su carrera con los Tigres se produjo el 14 de octubre de 2006, ante 42.967 aficionados en el Comerica Park. En el cuarto juego de la serie por el campeonato de la Liga Americana frente a los Atléticos de Oakland, bateó dos jonrones, incluyendo uno de tres carreras en la parte baja del noveno inning, para asegurar al equipo de Detroit su pase a la Serie Mundial por primera vez desde 1984. Dos años antes de que Magglio llegara a este equipo, los Tigres habían perdido 119 juegos en la temporada de 2003. En cierta forma, él ayudó a revivir a este tradicional club. “Trajo desde su natal Venezuela un bate y una actitud ganadora. Su cabello y su buena apariencia también atraían gente al estadio. Ha sido una personalidad impactante”, comentó el mánager Leyland, quien asegura que Ordóñez es uno de los mejores peloteros que le ha tocado dirigir. Ciertamente, durante buena parte de su carrera con los Tigres, Magglio usó una larga cabellera que capturó la atención de los aficionados. El gerente general del equipo, Dave Dombrowski reconoció la actitud y liderazgo del ex outfielder venezolano´. Entretanto, el propietario de los Tigres, Mike Ilitch, también dueño de los Red Wings de la National Hockey League, comparó a Ordóñez con otra leyenda de la ciudad: Nicklas Lidstrom, quien en la misma semana anunció de igual forma su retiro como jugador del equipo de Detroit de la NHL. “No me gusta hacer comparaciones con otro deporte, pero en este caso Lidstrom fue elogiado y alabado y por su paciencia y disciplina, entonces me dije ‘Magglio es su versión en el béisbol’”, señaló Ilitch, quien recordó que la primera vez que vio a Ordóñez le pareció un buen muchacho. “Después de escucharlo hablar tan suave, pregunté a su agente (Scott Boras) por él y me respondió: ‘este chico es una estrella, sólo que no tiene un gran ego’. Fue cuando pensé que era alguien que podía hacer una gran contribución a nuestro club, que carecía de un líder en ese momento”. Y el señor Ilitch no se equivocó.


Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

años

[ Deportes ] 33

La vinotinto no puede ceder puntos en casa

Venezuela clama por una victoria ante Chile Fernando Conde

E

n las eliminatorias para el Mundial de fútbol es importante no quedarse pegado en los buenos ni en los malos resultados, así como tampoco regodearse mucho de las victorias ni caer en depresiones por una derrota. Es imperativo ver hacia adelante y no mirar atrás, para no terminar como la mujer de Lot del pasaje bíblico. Es cierto, la selección de Venezuela viene de lograr magnífico resultado al empatar a un gol con el poderoso equipo de Uruguay en Montevideo, pero ahora hay que sintonizar otro canal para ver y escuchar todo lo que trae el próximo rival de la vinotinto: la roja de Chile, la cual en este momento está segunda en la clasificación sudamericana sólo superada por Argentina. La escuadra chilena, dirigida por Claudio Borghi, viene de vencer no sólo a Bolivia 2-0, sino también a la altura de La Paz (3.650 metros sobre el nivel del mar), con lo cual llegarán a Puerto La Cruz, en el oriente venezolano, con sus pulmones ensanchados para enfrentar a la vinotinto del director técnico César Farías. Ante Bolivia, el conjunto chileno mostró excelente orden defensivo y certeros contragolpes que desembocaron en los goles de Charles Aránguiz y Arturo Vidal, cuyas anotaciones sellaron el triunfo de la roja, que suma ahora nueve puntos en cinco partidos eliminatorios para el Mundial Brasil 2014. Farías y sus muchachos también tienen que estar conscientes que los chilenos acuden a la cita de Puerto La Cruz, el próximo sábado 9 de junio, con hambre y deseos de venganza, tras la derrota 2-1 que le propinó Venezuela en la pasada Copa América Argentina 2011, para eliminarlos en cuartos de final. Sin embargo, la tarea no será fácil para Chile y lo más probable es que el encuentro ante Venezuela resulte muy cerrado, a menos que haya escrito otro guión que no imaginamos. La vinotinto ha crecido y su fútbol ya no sorprende a

El juego aéreo de Salomón Rondón debe estar presente ante Chile nadie, a pesar de que todavía hay personas que no se quieren dar cuenta de ello. Para citar un ejemplo no tenemos que ir muy lejos. Ese resultado del pasado sábado en el estadio Centenario de Montevideo lo ilustra todo, porque Venezuela jugó en el feudo de un seleccionado que finalizó cuarto en el Mundial Sudáfrica 2010 y que se coronó campeón en la Copa América realizada el año pasado en Argentina. A menos de 10 minutos para la conclusión del partido y con la defensa de Uruguay cerrando sus filas, el equipo venezolano presionó como lo hacen los grandes, con paciencia, calma y cordura, a pesar de que el marcador le era desfavorable 1-0. Así fue como Salomón Rondón, mediante pase de Juan Arango, logró el gol que igualó dramáticamente el partido. “Desde hace un tiempo venimos batallando con locura y hasta con vehemencia”, aseguró el direc-

El estelar atacante Alexis Sánchez es el motor de la roja chilena

tor de la vinotinto, después del encuentro ante Uruguay. “Siento un respaldo muy grande de los jugadores y tenemos 27 millones de venezolanos sobre nuestras espaldas, empujándonos”, agregó Farías. El experimentado técnico de Uruguay Oscar Tabárez, resaltó algunas de las bondades del once vinotinto al enumerar que tiene “fortaleza defensiva, la corpulencia de sus hombres, el trabajar mucho defensivamente y estar muy concentrados”, tras justificar los motivos que, según él, prevalecieron para que su equipo no se llevara la victoria. “No creamos en la medida que planificamos y más allá de que controlamos el partido no se puede decir que es injusto el resultado”. Lo cierto es que Venezuela hasta pudo ganar ese juego, porque cuando el equipo ejerció presión en el último cuarto del partido, Rondón estuvo a punto de marcar un gol de cabeza que pasó rozando la portería custodiada por el uruguayo Fernando Muslera, tras habilitación de Gabriel Cichero. Luego, el estelar jugador del Málaga de España brindaría la satisfacción con el pase de Arango, quien juega en Alemania con el equipo Borussia Mönchengladbach. “Venezuela se enfrentó a un seleccionado que tiene grandeza, pero que perdió un poco de protagonismo ante la selección venezolana”, subrayó Farías al referirse de Uruguay. “En esta ruleta de emociones uno tiene que saber que lo de atrás ya pasó y que ahora tenemos argumentos para ser op-

timistas”. El tanto de Uruguay fue autoría del veterano de mil batallas Diego Forlán, máximo goleador de la selección uruguaya en toda la historia, a los 38 minutos del partido, mientras que el de Rondón se produjo los 83. Estrategias ante Chile Para el partido del próximo sábado, a efectuarse en el estadio General Anzoátegui de la ciudad de Puerto La Cruz, el técnico Farías no podrá contar con el volante Tomás Rincón por acumulación de tarjetas amarillas, aunque tendrá intacta su línea de ataque. Por cierto, ante Uruguay no salió con Nicolás ‘Miku’ Fedor como uno de sus atacantes titulares, lo cual pudiera hacer frente a la roja de Borghi. Los defensores venezolanos como Oswaldo Vizcarrondo y Fernando Amorebieta tendrán que estar atentos de los contragolpes chilenos, especialmente de aquellos que tengan como protagonista al estelar jugador del Barcelona de España Alexis Sánchez, a quien deberán marcar desde el mediocampo. Es importante que Venezuela aproveche al máximo los balones detenidos, puesto que sus jugadores son atinados en este tipo de situaciones. De igual forma, el juego aéreo y de fuerza en la mitad de la cancha debe estar presente, sobre todo al observar la forma cómo funcionaron estos aspectos ante Uruguay. El hecho de jugar en casa es otro punto favorable para Venezuela, algo que ha quedado en evidencia

en lo que va de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial Brasil 2014. Las únicas dos victorias de la vinotinto han sido como local ante Argentina y Bolivia por la mínima diferencia de 1-0, mientras que en condición de visitante tienen dos empates y una derrota, para sumar en total ocho puntos. Podemos resaltar también que tanto Venezuela como Chile viven un gran momento. Cumplidas las primeras cinco fechas, desde las eliminatorias para Alemania 2006 el seleccionado vinotinto no estaba ubicado dentro de los cuatro primeros puestos que dan un pasaje directo al Mundial de Fútbol, mientras que la roja chilena está por superar su mejor inicio en unas clasificatorias mundialistas. Hasta ahora la actuación más sobresaliente de Chile en los primeros seis partidos de una eliminatoria la encontramos en la que jugó para México 1986, cuando esta selección reunía tres triunfos y dos empates en ese período para 11 puntos. Entonces, de ganar a Venezuela sumaría 12 unidades. Luego de los partidos realizados en la quinta jornada, Argentina saltó al primer lugar de las eliminatorias de la Conmebol con 10 puntos, tras vencer a Ecuador 4-0, mientras que Chile se ubica segundo con nueve tantos, seguido por Uruguay y Venezuela que marchan con ocho. Como verán, en la víspera del partido ante la roja chilena, el sueño del seleccionado vinotinto y de cientos de miles de venezolanos se mantenía intacto.


34

[ Deportes ]

años

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

En Grandes Ligas

Fuerte presencia criolla Oscar Huete

C

on un porcentaje de 28,4, la presencia de jugadores nacidos en el extranjero en las Grandes Ligas en este 2012, marcó como la tercera más alta de todos los tiempos desde que se iniciaron estos cómputos, sobrepasando a la registrada en el 2010 y 2011, que fue de 27,7. Republica Dominicana, volvió a encabezar la lista con un total de 95 jugadores, siendo esta su segunda mayor cosecha desde el año 2007, cuando iniciaron con un total de 99 peloteros. Venezuela por su parte quedo se-

Carlos González

gunda en esta lista, iniciando con 66 jugadores nacidos en la tierra de Simón Bolívar, la cual ha ido incrementándose con el transcurso de la temporada. El tercer puesto lo ocupa Canadá con 15 peloteros, seguido por Japón con 13, Cuba con un total de 11, Puerto Rico 11, México 9, Panamá 7, Curazao 4, Australia 4, Nicaragua 3, Taiwán 2, Colombia 1, Italia 1 y Corea del Sur también con 1. Algunos países han aumentado su presencia con el debut de sus coterráneos en los primeros dos meses de actividad. Mención especial la del brasileño Yan Gomes, quien el 17 de Mayo,

se convirtió en el primer jugador del Brasil en debutar en las Grandes Ligas con el equipo de los Azulejos de Toronto. Los recién llegado Freddy Galvis debutó el 5 de abril con el equipo de los Filis de Filadelfia, cubriedo la segunda almohadilla frente a los Piratas de Pittsburgh, bateando de 4-0. Un dia más tarde el guayanense Marwin Gonzalez se ubicaba en las paradas cortas del equipo de los Astros de Houston, frente al equipo de Colorado. El 14 Mayo y vistiendo la franela de los Nacionales de Washington debutó el maracucho Sandy León, convirtiéndose en el jugador venezolano número 67 en las Grandes Ligas este 2012. Siete días después el anzoatiguense Gorkys Hernández, debutó en las mayores vistiendo la camiseta de los Piratas de Pittsburg , ponchándose frente a los lanzamientos de Johan Santana. Los más destacados Después de perderse la temporada pasada y parte del 2010, Johan Santana ( 3-2. 2.38 efect.) esta demostrándonos con sus actuaciones que esta de regreso y lo vimos en gran actuación monticular el pasado viernes frente a los Cardenales de San Luis, cuando les lanzó un juego sin hit ni carrera. Convirtiéndose en el primer lan-

zador de los metropolitanos en lograr tal proeza y cuarto lanzador venezolano en obtenerlo. Wilson Álvarez (1991), Aníbal Sánchez (2003) y Carlos Zambrano (2008). Entre los bateadores más destacado nos encontramos al maracucho Carlos González con el quinto mejor promedio de bateo en el viejo circuito; .329 , 14 cuadrangulares y 45 carreras impulsadas en los primeros dos meses de actividad. Martin Prado de los Bravos de Atlanta presenta un promedio de bateo de .328, 3 cuadrangulares y 22 rayitas impulsadas. Omar Infante de los Marlins de Miami es otro de los venezolanos en las mayores que están destacándose tanto con el madero y con el guante esta temporada, su promedio de .309, sus 6 vuela-cerca y sus 22 carreras impulsadas lo tienen como uno de los pilares principales del equipo miamense. Liga Americana Miguel Cabrera de los Tigres de Detroit siguen siendo uno de los bateadores más temible en este circuito, su promedio de bateo .321, lo ubica entre los seis mejores bateadores, además de sus 11 cuadrangulares y sus 45 carreras impulsadas. Otro de los venezolanos que están destacándose este 2012, es el maracayero Elvis Andrus de los Vigilantes de Texas con un promedio

Johan Santana de bateo de . 311, con 26 carreras impulsadas, 9 bases robadas en 10 oportunidades. En el departamento de los lanzadores el más destacado es el valenciano Félix Hernández con record de 4 ganados y 4 perdidos y una efectividad de 3.42 en 81.2 entradas lanzadas. Es increible la gran cantidad de jugadores extranjeros que nos encontramos día a día en todos los equipos de las Grandes Ligas, solo al arrancar la temporada 2012, los Reales de Kansas City presentaban en su roster a 13 peloteros extranjeros, mientras que Colorado y los Yankees tenian a 12 foráneos. Milwaukee, los Mets y Seattle tenian 11 jugadores nacidos en el extranjero.


Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

Felicidades Nury

años

María Teresa Chacín en la ruta del Grammy Latino “Canta cuentos”, el más reciente disco de María Teresa Chacín, fue admitido por la Academia Latina de la Grabación (Latin Recording Academy, LARAS por sus siglas en inglés), para ser considerado en el rubro de “Mejor álbum infantil”, de cara a las nominaciones del Grammy Latino, que serán dadas a conocer oficialmente en septiembre, mientras que la ceremonia de premiación tendrá lugar en noviembre en Las Vegas, Estados Unidos. La inscripción del disco la hizo la semana pasada un influyente miembro de la Academia, Antonio Tahan, respetado ingeniero de sonido de Miami, quien al escuchar el contenido del álbum consideró que tenía todos los ingredientes para optar por este

Marisela Buitrago, Nury Florez Ismael Chaves, Martha Fuentes y Roger Reyes El pasado 26 de mayo celebró su cumpleaños en compañía de íntimos amigos, nuestra primera actriz venezolana Nury Flores, conocida por innumerables éxitos en la televisión venezolana, y actualmente radicada en Miami, donde también ha cosechado reconocimientos por su labor como actriz.

Los anfitriones fueron Roger Reyes y Martha Fuentes , la velada fue amenizada por el reconocido músico venezolano Ismael Chávez. A Nury se le recuerda por sus destacadas actuaciones en novelas como, “Una muchacha llamada Milagro”, “La Señorita Elena”, “Marta y Javier”, “Kassandra”, por solor nombrar algunas

de la interminable lista de novelas donde ha participado esta excelente actriz. Recientemente actuó en “Una Maid en Manhattan”, novela que se trasmite actualmente por Telemundo. Nury Flores muy querida en el medio por sus amigos y compañeros, hoy la felicitamos todos tus compatriotas ¡felicidades!

[ Farándula ] 35

rubro. El próximo paso es que los miembros de la institución voten, para ubicarlo entre los cuatro nominados en su respectiva categoría. Por primera vez en sus casi 50 años de destacada trayectoria artística, María Teresa Chacín graba un disco de temas dedicados a los niños. Se trata de una producción que rompe con el estereotipo que se tiene de un disco infantil. Hay canciones que se expresan de acuerdo a lo que son los niños de todas las edades y, lo más importante, a la mentalidad que tienen hoy, muy diferente a la de hace, por ejemplo, 20 ó 30 años.

María Teresa Chacín le canta a los niños


36

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012


Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

a単os

[ Publicidad ] 37


38

[ Publicidad ]

años

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

Coloque su Clasificado Aquí305.717.3206 A D G SERVICES Remodelamos casas Hacemos todo tipo de remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,gab inetes Limpieza a precion Se hacen trabajos en drywall para paredes internas y externas Ponemos pisos de madera,ceramica, marmol. .Trabajos garantizados. Hablamos ingles y espanol Llame a Santiago (786) 2473544 LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com VENDO EMPRESA DE LIMPIEZA $ 25.000,5 anos funcionando,clientes fijos,registro y licencias al dia. telf: 954-588-3282 Solicitamos Inversionistas para negocio establecido en Doral. Buen retorno de inversión. Para citas. Inf. (786) 228-5331. ¿Sufres de estrés, angustias o miedos? ¿A veces sientes que repites patrones negativos que interfieren con la capacidad creativa y próspera de tu vida? La vara de poder, las aguas de Hermes, terapia de respuesta espiritual, imposición de manos, terapia sacro craneal y oráculos orientadores son poderosas herramientas que te ayudarán. Vistita www.sanacionholistika.jimdo.com Dueño Vende Sunny Isles - Winston Tower Apt 2/2 con Vista al Mar Remodelado a Nuevo Financiamiento Directo 305-877-1973 INVERSION DE OPORTUNIDAD Innovador Sistema de Inversión en el Negocio de la Producción del Cine en Hollywood, USA. Retorno garantizado del 8% anual. Llamar a: KILBURN ENTERTAINMENT FUND, LP Tlf: 305-904 3615, Email: felixbm83@hotmail.com Ofrecemos también la Inversión para obtener la Residencia Permanente de inmediato. Se Vende Liquor Store en Calle 8 frente a Coral Gables. Establecido por 30 Años. Baja Renta. Loteria. Contactar Tlf 305-297-4160. ACADEMIA DE CANTO. Si amas cantar como hobbie o carrera profesional, no importa si no sabes cómo hacerlo, aquí te enseñamos con el método Mayré Martínez. La primera ganadora del “Latinoamerican Idol” . Somos expertos en clases de canto para niños, jóvenes y adultos. LA PRACTICA DEL METODO MAYRE MARTINEZ es el crecimiento vocal Constante e infinit Ahora estamos en El Doral. Inf. (786) 488-1300/ www. elartedecantar.com PARA ABRIR RESTAURANTE: Chef con experiencia busca socio, con conocimiento de restaurante, Informacion comunicarse: 786-474-7894

SE SOLICITA Empresa de Carga solicita personal para el departamento de Warehouse/Logistics. Con conocimiento en la rama y bilingüe. Interesados enviar CV al e-mail claudiam@ xlworldwide.com Contacto: Claudia M 305718.8100 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO: se vende tienda de telefonia celular, reparaciones y servicios electrónicos, venta de blackberrys y todas las marcas, accesorios para celulares, activa con clientela comprobada, funcionando en la ciudad del doral, recien remodelada, nogociacion directa con sus dueños, ideal para inversionistas que quieran obtener visas de trabajo.Inf. (786) 2016135/ (786) 344-9305 Alquilo moderno cubículo abierto a $165 en oficina profesional. Incluye internet y electricidad, archivador con llave. Dirección: 4995 NW 72 Ave Suite 206. Llamar al (305) 442 2867 Los Samanes Caracas Se vende bello apartamento, Una habitacion y un baño, Cocina empotrada en perfecto estado, Pisos de parquet, Maletero y puesto de estacionamiento Piscina espectacular con jacuzzi, Salón de fiestas, canchas de tenis y de squash, parque infantil, Area para parrilla y picnic Interesados llamar al 786-253.4346 SE VENDE RESTAURANTE cerca a Brickell .Magnifica zona. Interesados llamar al (786) 859 2538 VENDO BOLIVARES CUENTA BANESCO COMPRO DOLARES EN TRANSFERENCIA O EFECTIVO VIVO EN MIAMI PODEMOS HACER CAMBIO PERSONALMENTE. RRDOVALE@GMAIL.COM (305) 444-3636 Vendo semana 51 en Hippo Campus Beach Resort en la Isla de Margarita, Venezuela. Interesados llamar al Telf. 305 482 0299 OPORTUNIDAD VENDO APARTO-QUINTA TRIGAL SUR VALENCIA 3.hab.3 ½ baños , Sala, Comedor, Salón Familiar, con 146,3 mts2, $75.000,oo Acepto Permuta. Telefono:305-9790462 Oportunidad Gran Garage Sale 2 y 3 de Junio Carteras Louis Vuitton, Gucci originales Zapatos,blusas,pantalone s,chaquetas Ropa infantil, juguetes,bicicletas,libros Articulos de cocina, adornos de navidad TODO A $ 5 - 10 - 15 Aprovecha esta oportunidad no te la puedes pelar 15306 S.W 88 Terr, Miami, Fl 33196 Tlf (305) 3321615

SALON DE BELLEZA Renta en el área del Doral silla para peluquero, excelente ambiente de trabajo, para mas información, comunicarse al Tlf: 702-689-55-00 GRAN OPORTUNIDAD, SE VENDE NEGOCIO DE COJINES Y SOMBRILLAS PARA MUEBLES DE PATIO ESTABLECIDO POR 40 AÑOS, BUENA CLIENTELA , PERSONAL ENTRENADO Y PRECIO A CONVENIR . INTERESADOS COMUNICARSE CON RAUL A LOS TELEFONOS: 305815-4550 , 305-299-3550 “HAGASE CARGO DE SU PROPIA VIDA. HAGASE CARGO DE SU RETIRO.” JIM ROHN BUSCO PERSONAS POSITIVAS, CON MUCHO AMOR HACIA LOS DEMAS, QUE QUIERAN HACERCE CARGO DE SU VIDA Y DE SU RETIRO... www.mymorinda. com/104712/es-us/home SE VENDE JUEGO DE CUARTO TAMAÑO QUEEN, CAMA, MESITAS DE NOCHE, ESTANTE Y ESCRITORIO COLOR CHOCOLATE, DE MADERA, ALUMINIO Y VIDRIO. JUEGO DE COMEDOR DE 6 PUESTOS, SILLAS CON CUERO Y MESA EXPANDIBLE DE MADERA Y VIDRIO. SOFA SECCIONAL COLOR ROJO DE CUERO GAMUSADO. MODULAR PARA TV COLOR CHOCOLATE CON GAVETAS Y ESTANTES DE VIDRIO. TORRES DECORATIVAS DE MADERA COLOR CHOCOLATE CON LUZ Y GAVETAS. ALFOMBRA COLORES TIERRA. INFORMACION: (786)554.2852 OPORTUNIDAD DE EMPLEO Compañía en expansión necesita personas para trabajar en diferentes posiciones, part time, full time, radicada en Doral, entrevista llamar: 786 543.8341 NORMA SEGOVIA, ofrece sus servicios profesionales como Traductora e Intérprete Inglés-EspañolInglés para Imigración: residencia, ciudadanía, asilo. Asistencia en entrevistas.Documentos legales y comerciales. Amplia experiencia y responsabilidad: : (305) 576 0603/ Cell.: (305) 331 1147/Fax (786) 513-22-72 email: norsegovia@ yahoo.com BAJA DE PESO AHORA! ELIMINA DE 3 A 5 LIBRAS A LA SEMANA ELIMINA EL COLESTEROL MALO LIMPIA Y DESINTOXICA TU ORGANISMO CONTROLA EL APETITO Y REDUCE LA ANSIEDAD CREA MUSCULA Y REDUCE TALLAS RECUPERA TU ENERGIA A MONTONES! 100% NATURAL CIENTIFICAMENTE CREADO POR UNA DE LAS MEJORES COMPANIAS EN EL MUNDO. ES PARA HOMBRES Y MUJERES (786)333-8593 marthahocking@gmail.com

Doral, se vende negocio de pisos y decoraciones (+) tienda movil. 140k, dueno financia. 786 382 1013 Busco Roomate para compartir nuevo townhouse! Todo incluido. Bano y parking privado. 7985 NW 8 St. Suite 100 A. Miami, FL. 33126. MAB 786- 226- 2202. Mensualidad 500$. No Caballeros. OPORTUNIDAD Se vende Supermercado. “Delicias Supermarket” Ubicado en Hialeah. Full equipado (neveras, inventario, racks) Exelente oportunidad de negocias, ideal para invercionistas que quieren obtener visa de trabajo Trato directo con el dueno, cero tramites con intermediarios Interesados favor llamar al Sr. Leandro (786) 256-4573 Al mejor precio: colchones nuevos de fabrica juegos *Twin $85*, *Full $115 Queen $139* colchones pillow tops disponibles, juegos de cuartos y comedores. Para información: 305-244-1488 Alquilo habitación a dama responsable. Condominio nuevo en bella área de Miami Springs, cerca de todo. Baño privado, walk-in closet, puesto de estacionamiento, todos los servicios incluidos, derecho a usar cocina y laundry. $550 mensual, sin depósito. Llamar al (305)968-8065 ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y VENTAS Compañía en Miami que distribuye Programas Para TV en Latinoamérica y Europa busca un asistente especializado en administración y ventas. Profesional Bilingüe Ingles /Español, preferiblemente universitario. Enviar Resume a: LMC P.O.Box 227363 Miami, Fl. 33222 Necesitamos vendedoras para productos de belleza. Capacitamos.No se requiere experiencia.786-619-4288 OFERTA DE TRABAJO Se Solicita personal para trabajar en warehouse. Dispuesto a manejar carga de 70 libras o mas. Experiencia en manejo de Forklift. Por favor enviar resume a : personnelrc2011@ hotmail.com A D G SERVICES Remodelamos casas Hacemos todo tipo de remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,ga binetes Limpieza a precion Se hacen trabajos en drywall para paredes internas y externas Ponemos pisos de madera,ceramica, marmol. .Trabajos garantizados. Hablamos ingles y espanol Llame a Santiago (786) 2473544 Representante de ventas/ mercadeo • Excelente manejo de Microsoft Office. • Preferiblemente experiencia en ventas de equipos médicos y manejo de páginas web. • Bilingüe Sueldo acorde a experiencia. Resume: sales@medilexonline.com Trabaje ya!!! Seguro e Independiente llame a Angel Román 305-3004787 Cleaning and Home. Ofrezco mis servicios de limpieza para su hogar u oficina, con el cuidado que merecen. Excelentes precios. Mary (786) 227-2556

WWW.PTGDEPOT.COM SOLICITA A JOVEN BILINGUE CON CONOCIMIENTOS BASICOS EN COMPUTACION Y PAGINAS WEB CON EXPERIENCIA EN ATENCION AL CLIENTE. ENVIAR CURRICULUM A INFO@PTGDEPOT.COM Se vende bella muebleria en Miami, 3 años establecidas, 5.300 pies, vitrina de 60 pies de vista a la calle, excelente facturación, buena ubicación, aplica para visa américana, fácil de manejar incluye 3 meses de asesoramiento. Información: 305-323-4113 INTER. PROJ. MGR. Plan/ manage tech. and aircraft proj. & assess implications. Monitor deadlines, standards and cost targets. Spanish req.; M.S. in aircraft engin. or equivalent exp. Travel req. A&P certif.; FAA pinnate pilot. Please email Resume, Cover Lett. & Salary Req. to ALGON CORP. at: algoncorp1@ hotmail.com. MUEBLES, ¡a precios de distribuidor! SOFA y LOVESEAT de CUERO $499 juego de dormitorio $199 _ Reclinables desde $139; Colchones Simmons desde $199. Exportamos a toda Latinoamérica. Inf. Jack (786) 991-6774; Mary (786) 683-6206 BALL LE DA 1000 LAVADAS de 5kg de ropa sin usar detergentes, evita alergias, ahorra en agua y energia, (786) 718-3160 Buscamos Distribuidores Vendo apartamento cerca del Doral, 2/2. Magnifica comunidad. Toda en optímas condiciones. Cocina y baño nuevo. Tome ventaja de esta excelente oportunidad. Información: 305-764-2614 Cleaning and Home. Ofrezco mis servicios de limpieza para su hogar u oficina, con el cuidado que merecen. Excelentes precios. Mary (786) 227-2556 Tarot Tarot Tarot Envíe tres preguntas al email: tutarot@live.com y recibirá sus respuestas totalmente personalizadas. Primera Consulta GRATIS! SOLICITAMOS UN VENDEDOR dinámico, proactivo, responsable, con plan de trabajo y metas concretas por alcanzar, preferiblemente del ramo de la mueblería. Llame ahora mismo al Telf. 305-2690499. ¡Buen salario! **Oportunidad De Negocio** Vendo Dealer T-Mobile / Simple Mobile en la 57 Ave NW 74 ST. Tienda full equipada de 600 SQFL con alto trafico. Valor $20.000. Informa a Eliecer Vera 786 925 6717 / 786 230 6615 efargelia@hotmail.com

NECESITA UN CARRO? ACABA DE LLEGAR, COMPRE DIRECTAMENTE EN SUBASTA. EXCELENTES PRECIOS. LLAMEME. JOSE (786)487.0559 Miami Lakes En el area de Royal Oaks Vendo casa de 2 plantas, 4 Hab y 4 1/2 Baños. 2 plantas, elevador, piscina y lago con su muelle. Para mayor informacion favor llamar a los siguientes Telefonos: 305-788-7208 305788-7210 Vendo por Viaje 2 juegos de cuart Queen completos, comedor, recibo, lamparas, mesas, electrodomésticos, ollas, vajilla, etc. Llamar a Ken 305-905-2608. “TUTORIAS DE MATEMATICAS” Se ofrecen clases de Matemáticas, Cálculo, Algebre, Trigonometría, etc., para todos los niveles educacionales. Información Teléfono: (786)554.2852 INVERSIONISTAS Solicito inversionista que desee explotar mis conocimientos en el mercado de valores. Tengo perfeccionada extrategia con “0” riesgos y altas rentabilidades. 305-264-2245 ENVIOS DESDE MIAMI A VENEZUELA CON LAS MEJORES TARIFAS DEL MERCADO, CONTACTENOS AL 305 4770066 O 305 3963149 PREGUNTAR POR LUIS LUGO Y/O MENCIONE ESTE AVISO PARA SU DESCUENTO ADICIONAL… Se vende negocio de puppies establecido desde el ano 2002 y certificado por ‘B.B.B.’. Excelente ubicacion,llamar al telefono # 305-3221027. TRAMITES Y PERMISOLOGIA OPCIONALES. PROYECTOS Y REMODELACIONES RESIDENCIALES , MULTIFAMILIARES Y COMERCIALES. ESTAMOS EN DORAL Y AVENTURA. TELEFONOS: 786 370 6700 786 506 6705 ZAIDA GIL OPORTUNIDAD Se vende area Doral warehouse con oficinas y showroom con un tamano de 45000 pies cuadrados mas tierra total 71000 pies cuadrados por $ 3,000,000 ubicacion muy comercial telefono 786 2878900 Se vende negocio de puppies establecido desde el ano 2002 y certificado por ‘B.B.B.’. Excelente ubicacion,llamar al telefono # 305-3221027. EXCELENTE OPORTUNIDAD! CENTRO DE TUTORIA A LA VENTA EN WESTON. PRECIO INCREIBLE $15,000. MUY POR DEBAJO DEL VALOR ! Mas de 700 estudiantes durante los ultimos 9 años. Negocio con grandes posibilidades de crecimiento, el dueño no cuenta con tiempo para operarlo. 786290-4495. Para expansiòn programada, solicitamos los servicios de una persona joven,bilingue, e periencia PROBADA en ventas en USA . Por favor, enviar su informaciòn a expansion50 @ gmail. com para calificar para entrevista.’’


Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

a単os

[ Publicidad ] 39


40

[ Festival ]

años

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

Festival Independencia de Venezuela

La fiesta que une a los venezolanos

Miguel Ángel Barrera

S

er agradecido es una de las virtudes que todo ser humano debe tener y para muchos la oportunidad de hacer vida en los Estados Unidos es una muestra de ella, por otro lado para nadie es un secreto que la añoranza por lo nuestro está impregnado en cada instante de nuestros pensamientos. Bajo esta filosofía en el año 1991, los pocos venezolanos que hacían vida en el sur de la Florida, se reunían en casas o restaurantes para hablar de todo lo que dejaron atrás, dando como resultado durante esas tertulias, entre lágrimas y abrazos, la idea de hacer una fiesta familiar

para reunir a todos los coterráneos y poder disfrutar de nuestra música y sobre todos los exquisitos platos del país, los cuales para aquel entonces, eran muy difíciles de conseguir. Por iniciativa de nuestro editor Oswaldo Muñoz y el amigo William Prazuela, nace el I Festival Independencia de Venezuela, apoyados por personalidades como: Luis Prieto, Vicente, José y Mauricio Pasariello, Lourdes Rodríguez, Antonio Elortegui y Omar Maltica, entre otros. La primera sede fue en una casa en Krome, donde la degustación de la carne en vara, arepas y tequeños resaltaron la velada, al ritmo de la

música llanera bajo la voz de Cristóbal Jiménez, en un espacio donde se esperaban 500 personas y fueron 900 para sorpresa de todos. Entre los artistas que han compartido este escenario, hay que destacar a: José Luis Rodríguez “El Puma”, Cristóbal Jiménez, Reinaldo Armas, Rumi Olivo, , Celia Cruz, Oscar D León, Gualberto Ibarreto, El gran combo de Puerto Rico, Argenis Carruyo, Guaco, Voz Veis, Tecupae, Bacanos, Mermelada Bunch, Kinito Méndez, Omar Enrique, Bonny Cepeda, Servando y Florentino, Caramelos de Cianuro, Solares, Frank Quintero, Daiquirí, Liliana y Lilibeth Morillo, Pedro Castillo, Karina, Carlos

Puche, Amílcar Boscán, Daniel Somaroo, Enio y José Ignacio por sólo nombrar algunos. Para nuestra gerente general Sylvia Bello, lo más preciado de esta gran fiesta es ver el sentimiento del rencuentro entre amigos que hace mucho tiempo no se veían, es definitivamente la unión de los venezolanos. Por su parte Oswaldo Muñoz comentó a manera de anécdota que“recuerdo el Festival número 10, cayó un palo de agua desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm y ya las pérdidas se venían venir, sin embargo le pedimos ayuda a nuestra Virgen de la Chinita y milagrosamente comenzó a llegar gente y

éste se convirtió en el evento donde más hemos vendido.” Se cumplen 21 años Para este año, se conmemoran los 21 años de la fiesta más grande de los venezolanos en los Estados Unidos, es por este motivo que se está preparando una edición especial con los artistas del momento donde destacan “El dúo supremo” Chino y Nacho, “El diablo de la salsa” Oscar D León, “la súper banda de Venezuela” Guaco y muchos artistas más. La invitación es para este 8 de Julio en el Tamiami Park, para mayor información para la compra de kioscos, puede llamar al 305717.32.06.

El numeroso público disfrutando de los artistas

Oscar D‘león

Los niños tienen su espacio en el festival

Guaco

Foods Trucks

José Luís Rodríguez

Artesanía

Celia Cruz


Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

[ Farándula ] 41

años

H

ace poco se llevó a cabo la inauguración de una galería de arte que dará mucho que hablar. Se trata de ArtMedia Gallery que se dedicará por completo a la promoción y exhibición del arte contemporáneo, principalmente del producido con medios tecnográficos, como la fotografía y el video. ArtMedia Gallery acaba de inaugurar su sede en Wynwood, de la mano de Gady Alroy, con una programación permanente que incluye a artistas locales y del exterior que incorporarán nuevas propuestas al contexto internacional del arte. Asimismo, se propone convertirse en un espacio para la reflexión y la crítica del arte actual. The Point, Photographs by Bernardo Olmos es la primera exhibición de ArtMedia Gallery, y reúne fotografías de dos series realizadas por el artista: Light Series y Caracas ad hoc Series, ambas del 2010. La primera serie, realizada durante una estancia de estudios en España, Olmos desarrolla un seguimiento fotográfico del comportamiento de la luz natural en determinados puntos de edificaciones arquitectónicas, incluyendo su propia vivienda. El resultado de ello es un discurso de carác-

Foto por Bernardo Olmos ter abstracto sobre las relaciones entre luces y sombras como configuradoras del espacio visible. En la segunda serie, el artista dio inicio a un ambicioso proyecto de interpretación visual, todavía en desarrollo, sobre la Caracas contemporánea, donde nació y vive.

En particular, en las imágenes de esta serie Olmos se detuvo en determinados puntos del territorio urbanístico y arquitectónico de la Caracas del siglo XX que convirtieron a esta ciudad en un laboratorio de acelerada modernización, pero que han devenido durante las

últimas décadas en evidencias del deterioro de las bases de ese proceso modernizador. Sobre esta premisa, Olmos despliega una metáfora visual acerca del significado social y cultural de las ruinas “modernas”. Bernardo Olmos (Caracas, 1983) estudió

artes visuales en el Instituto Superior de Arte Armando Reverón, en Caracas, y tiene un Master Internacional en Fotografía Artística y Conceptual de la EFTI (Escuela de Fotografía Centro de Imagen. Madrid). Comenzó a exhibir su trabajo artístico en el año 2004 y, hasta la fecha, ha realizado tres exposiciones individuales y ha participado en varias colectivas. Esta es su primera exhibición individual en Miami. El curador de esta exposición es José Antonio Navarrete curador y crítico de artes visuales de extensa ejecutoria internacional que reside aquí en Miami desde hace dos años. Actualmente participa como investigador en el proyecto internacional colectivo que estudia el tema Redes intelectuales. Arte y Política en América Latina, dentro del programa “Cruzando historias” de la JP Getty Foundation (2012-2013). También tiene varios proyectos curatoriales en proceso aquí en Estados Unidos y el exterior. Así llegamos al final no sin antes recordarles que no dejen de ir al teatro y apoyar a nuestro paisanos estoy seguro que no se arrepentirán. Hasta una nueva oportunidad.


42

[ Salud ]

años

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

Columna El Autismo: de la

S alud

E

Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com

l autismo es un trastorno del desarrollo neural que se caracteriza por problemas con la interacción social, la comunicación y conductas e intereses restringidos. Incluyen conductas repetitivas como batir los brazos o golpearse la cabeza, tener un interés obsesivo por un tema, tener una necesidad de adherirse a un ritual o rutina específicos, y experimentar distrés o agitación cuando esa rutina se interrumpe. Según los hallazgos de una encuesta nacionalmente representativa de más de 4,000 padres o tutores de niños con necesidades especiales entre los 6 y los 17 años de edad, entre ellos unos 1,400 que tenían unos trastornos del espectro autista (TEA). El informe fue compilado por investigadores del Instituto Nacional de Salud Mental de EE. UU. en conjunto con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. “Es una instantánea del aspecto del país. Las

familias estadounidenses pueden comparar su experiencia con lo que otros han encontrado”, señaló la coautora del estudio Lisa Colpe, jefa de la oficina de investigación en epidemiología clínica y poblacional del Instituto Nacional de Salud Mental de EE. UU. La tasa de trastornos del espectro autista continúa en aumento entre los niños estadounidenses. Uno de cada 88 recibe ese diagnóstico, según los informes del Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. Se trata de un aumento respecto al cálculo de un niño de cada 110 publicado por los CDC hace apenas dos años. Los datos más recientes, de 2008, también muestran que el autismo es casi cinco veces más común entre los chicos que entre las chicas, ya que uno de cada 54 chicos es diagnosticado con la afección. ¿A qué se debe el aumento constante en los casos? Eso no está muy claro, apuntaron expertos. Parte del aumento se

criterios actuales sobre su diagnóstico

debe a la forma en que los niños son identificados, diagnosticados y atendidos. Aunque no se sabe exactamente qué proporción es atribuible a esos factores. Mark Roithmayr, presidente del grupo nacional de defensoría Autism Speaks, teorizó que alrededor de la mitad del aumento se explica mediante un mejor diagnóstico. Pero concurrió en que los motivos de la parte restante del aumento siguen siendo desconocidos. Según el Dr. Thomas Frieden, director de los CDC, “el autismo es una afección compleja, y quedan muchas preguntas por responder, aprendemos más cada día, pero todavía falta mucho que aprender”. Según Roithmayr, lo que sí se sabe es que “claramente ahora hay una epidemia de autismo en EE. UU.”. Y el aumento en la incidencia (de alrededor de 23 por ciento cada dos años) ha sido continuo, señaló. Este informe fue publicado en la revista de los CDC, Morbidity and Mortality

Weekly Report. “Es preocupante que siga habiendo un aumento continuo en los trastornos del espectro autista”, comentó el Dr. Andrew Adesman, jefe de pediatría del desarrollo y conductual del Centro Médico Pediátrico Steven y Alexandra Cohen de Nueva York, en New Hyde Park. Aunque algunos niños autistas pueden mostrar avances significativos, muchos no, lo que resalta el impacto a largo plazo del problema tanto para los individuos como para la sociedad, añadió Adesman. “Es un problema significativo desde el punto de vista de la salud pública”, aseguró. “Hay una necesidad de que padres y médicos identifiquen a los niños con un trastorno del espectro autista tan pronto como sea posible con la esperanza de que maximice el resultado de desarrollo de los niños”. Señales de advertencia del autismo Según la Dra. Rebecca Landa, directora del Centro de Autismo y

Trastornos Relacionados del Instituto Kennedy Krieger, en Baltimore, las señales preocupantes incluyen: •Presenta retrasos con el balbuceo, o lo hace infrecuentemente. •Raras veces imita los sonidos y movimientos de los demás. •No responde a su nombre de forma constante. •No hace gestos para los 10 meses. •Tiene un mal contacto visual. •No busca atención con frecuencia. •Tensa los brazos, manos o piernas, o tiene movimientos corporales inusuales como rotar las manos a nivel de la muñeca, posturas poco comunes u otras conductas repetitivas. •No intenta alcanzar hacia la persona cuando le toman en brazos. •Retrasos en el desarrollo motor, por ejemplo en darse la vuelta, incorporarse y gatear. Fuente: HealthDay,


Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

(*) La autora de esta página, cede su espacio al privado de libertad Yofrelsen -mejor conocido como “el cabeza ‘e yelba”- Rodríguez para que nos dé una lección a los que estamos (y que) libres… He aquí sus declaraciones: Bueno… ante todo es un placel la distinción que me hace esta comediante caltelúa, en dalme la opoltunidá de darle a ustedes los que viven en el exteriol, una lección de cómo hacel las cosas bieeeeenn… No se si se habrán enterao de una de mis ultimas obras, como fue el concierto que tuvimos en la cárcel de Tocorón. Para aquellos que no lo leyeron, aquí les copio palte de lo que fue la reseña periodística: (Coltesía de El Universal) Con una cuña transmitida por radio se anunció el concierto con el que los presos de la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua, celebraron, en la discoteca Tokio (ubicada dentro del penal) el Día

años

[ Humor ] 43

La ley del “desalme”

de las Madres, el domingo 13 de mayo de este año. La discoteca Tokio, según revelan internos, funciona los días de visita (miércoles y fines de semana) y es “normal” que contraten diversas atracciones como strippers, músicos y DJ para animar las fiestas. En las rumbas en este recinto el consumo de alcohol también está garantizado, pues cada semana son introducidos cargamentos de distintos licores como cerveza y whisky. Las madres, esposas e hijas de los presos recibieron al entrar al penal una rosa y participaron en la rifa de cientos de premios tales como televisores de plasma de 42 pulgadas, neveras, hornos microondas y otros electrodomésticos Como podrán habel leído, gracias al repoltaje de este diario, estas rumbas olganizadas por mi y pol mi equipo de producción, son mejores que cualquier rumba del Contris, pues aquí no se fol-

man tiroteos ni asaltan a la salida… porque entre otras, cosas nadie sale. Y los invitados, como gente que sabe como esta la vaina allá afuera, se quedan a dormir. ¿Qué les parece? ¡Pélenme ahí esa mandarina! Y esto no se queda ahí mi llave… Aquí tenemos canchas de bolas, gualderias y otras cosas más. Para muestra, ahí les mando otra porción del reportaje en cuestión: Además de ese centro de diversión en Tocorón también funciona una panadería, un parque infantil, puesto de teléfonos, finca con unos 50 cerdos, cancha de bolas criollas, piscina y muchos otros “negocios”. Fuentes aseguran que allí se “mueven” cerca de 2 millones de bolívares mensuales. Cada preso paga entre 50 y 100 bolívares semanales por la “causa”. Ok. Fin de la cita, como dicen los gallos entendíos. Como dice mi comandante: el que

tenga ojos que vea… y el que tenga oídos que oiga. Si esto aquí adentro, no está mejol olganizao que allá juera, que alguien tire el primer peñón… Por eso es que nosotros, “los privaos de libeltá” estamos totalmente de acueldo con eso de la ley desalme. Que se prohíban las ventas de almas (de fucas, de hierros pué) Ya tenemos demasiao gastos entre las rumbas y el baje de mula que hay en el reten. Si prohíben la venta de hierros, seria una ventaja pa’ nosotros. Total: Uno se baja de la mula y después viene la ministra Varela y se las expropia a uno. Y no contenta con eso, sale en tremenda foto con todas nuestras herramientas de trabajo que bien que nos costaron un billete. ¡¡¡Que viva la ley del “desalme”!!! Y así termina mi página de esta semana. Lo de las instalaciones penales no es broma. Esto salio en El Universal y me pareció oportuno que lo leyeran.. Cariños y hasta la próxima…


44

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012


Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

aromagia@bellsouth.net

años

[ Entretenimiento ] 45

www.storecity.com/norma

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril

Convéncete de que te has asentado en una nueva tierra y trata de observar el horizonte que está ante tus ojos. No vuelvas la vista atrás. Si dejaste ese pasado era porque querías un cambio. Tu camino está en el frente y no en la retaguardia. Hacia atrás ni para tomar impulso. Si el camino del éxito fuera fácil nadie lograría las metas que requieren de carácter.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo De humanos es tanto errar como rectificar. Lo estúpido es permanecer en el error. Por ello debes escuchar los razonamientos de las personas que te rodean y especialmente de aquellas que tienen mayor experiencia y sabiduría. No pierdas el tiempo en discusiones inútiles sobre temas intrascendentes y preocúpate un poco más por tu salud.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio La honradez no es una práctica que se relaciona con cantidades. Se es honrado con lo poco y con lo mucho. Eso de creer que todo el mundo tiene un precio es una falacia. No trates de comprar amores porque una vez que lo intentas tendrás que seguir pagando por siempre. Quien deja de recibir piensa que le están quitando.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio

El verdadero amor está acompañado de paciencia y bondad y es ajeno a la codicia, la envidia, la presunción, el orgullo, la grosería, el egoísmo, el enojo y el rencor. Limpia tu mente y da todo lo que puedas sin esperar recibir nada a cambio. Las ganancias que se obtienen por las buenas obras a veces son imperceptibles, pero no por ello, menos reales.

LEO: del 23 de julio al 23 de agosto La cuerda siempre se rompe por lo más delgado. No te metas en asuntos que no te incumben y que se manejan dentro de un nivel más alto en tu centro de trabajo. Observa, aprende y calla. Llegará el momento en que ello será muy útil para ti y podrás poner en práctica muchas de las ideas que ahora te bullen en la cabeza.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No juzgues duramente a los demás porque lo primero que pide el reo es clemencia y no estamos exentos de cometer errores. Decir «de esta agua no beberé» puede ser la premonición de una caída. Aparta un poco lo material y sumérgete dentro de lo espiritual. Un breve retiro para meditar será muy útil y te acercará más a tu propia personalidad.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Llegado el momento sabrás quiénes creen realmente en ti y están desinteresadamente a tu lado. Una pequeña pérdida va a provocar el alejamiento de algunas personas. Es tu oportunidad para calibrar las verdaderas amistades. Escucha con atención a quienes se te acercan y piensa en los momentos en que te ha hecho falta que te oigan.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre

Cuando escuches a una persona expresarse mal de otras, ten cuidado. De la misma manera pueden expresarse de ti. Aléjate de las malas compañías y construye tu propio porvenir a fuerza de trabajo y estudio. No tomes atajos para lograr tus metas. Mantente siempre dentro del camino recto. Ahorra un poco y pronto podrás hacer la compra que anhelas.

SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre

Para lograr glorias y recompensas no podemos tomar el camino de la desvergüenza porque entonces puede que obtengamos las recompensas pero de antemano habremos perdido las glorias. Nunca es tarde para nada. Las cosas llegan en el momento en que deben hacerlo, pero no llegarán si no recorremos el camino correcto.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero No te obsesiones por lograr la libertad si antes no tienes claro cual es su verdadero significado y su real posibilidad. Sólo es conquistable lo posible. Lo imposible apenas puede ser materia de contemplación. Los hábitos más sencillos te darán la satisfacción de poder complacerlos siempre. Los hábitos exóticos es mejor no adquirirlos.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero

Los hombres sabios no se exceden en las palabras porque saben que cada una de ellas pesa lo suyo. Los charlatanes no se miden. Desconfía de las personas que hablan en demasía. Por tu parte, sé prudente en el momento de dar consejos. No trates de insinuar decisiones que corresponden a otros. Limítate a exponer tu punto de vista cuando te lo requieran.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo

En este momento necesitas enfrentar tareas desagradables, pero ello es lo que te permite avanzar a otra etapa. Hay una época para sembrar y otra para cosechar. Llueve y escampa. Para llegar a ser el primero no importa si en la salida estamos de últimos. Para ser comprendidos, sólo necesitamos ser coherentes. Actuemos como pensamos y ¡adelante!

Desde Miami CONFIESO que describir lo vivido este sábado, junio 2, en el monumental estadio Centenario de Montevideo, donde ante más de 60 mil personas la vinotinto logró sacar un empate, nos mantiene el sueño y el deseo de que si podríamos bailar samba en el 2014. Por lo demás fue una experiencia verdaderamente inolvidable, pues además de ser testigo de ese valioso empate, pudimos disfrutar a esa pequeña, pero bella ciudad de Montevideo, que una vez más nos cautivó. Debo mencionar que la presencia de Manuel Rosales en la tribuna vinotinto despertó entusiasmo y muchísimas muestras de cariño y afecto hacia el ex candidato presidencial...”CUANDO veas las barbas de tu vecino arder, pon las tuyas en remojo” Mubarak después de 40 años en el poder nunca pensó que terminaría con una cadena perpetua. Mensaje para los moribundos, Fidel y Hugo...MARIA TERESA Chacín, camino al Latin Grammy “Canta cuentos”, el más reciente disco de María Teresa Chacín, fue admitido por la Academia Latina de la Grabación (Latin Recording Academy, LARAS por sus siglas en inglés), para ser considerado en el rubro de “Mejor álbum infantil”, de cara a las nominaciones del Grammy Latino, que serán dadas a conocer oficialmente en septiembre, mientras que la ceremonia de premiación tendrá lugar en noviembre en Las Vegas, Estados Unidos. La inscripción del disco la hizo la semana pasada un influyente miembro de la Academia, Antonio Tahan, respetado inAlfredo Schwarz geniero de sonido de Miami, quien al escuchar el contenido del álbum consideró que tenía todos los ingredientes para optar por este rubro. El próximo paso es que los miembros de la institución voten, para ubicarlo entre los cuatro nominados en su respectiva categoría. Por primera vez en sus casi 50 años de destacada trayectoria artística, María Teresa Chacín graba un disco de temas dedicados a los niños. Se trata de una producción que rompe con el estereotipo que se tiene de un disco infantil. Hay canciones que se expresan de acuerdo a lo que son los niños de todas las edades y, lo más importante, a la mentalidad que tienen hoy, muy diferente a la de hace, por ejemplo, 20 o 30 años…. Siguen los guisos, chantajes y extorsión por parte de representantes del Estado. Ahora la víctima es Tracto América, empresa comercializadora de maquinaria agrícola ubicada en el estado Lara, la cual ha sido objeto en las ultimas semanas de inspecciones y allanamientos ilegales y abusivos por parte del teniente coronel Esteban Guerrero Ramírez, bajo las órdenes del general de división Wilmer Alfredo Márquez Ramírez, director del Servicio de Resguardo Nacional. Después de la intervención y bancarrota de Agroisleña ahora le quieren poner la mano a los inventarios de equipos y maquinarias de Tracto América para que siga el bochinche y la corrupción….Acabo de ver las fotos publicadas en las páginas sociales de un diario nacional y no salgo de mi asombro. Los hermanos Gill, sobre todo Carlos y Víctor, que aparecen involucrados en gravísimas acusaciones de fechorías cometidas con el diferencial cambiario venezolano, (en especial Carlos Gill, responsable directo de las irregularidades de BANORTE y Multinvest, que le costaron cientos de millones de dólares en pérdidas al estado venezolano) andan de lo más campantes , Miguel Ferro como si nada hubiera pasado! Restregándole en la cara a los venezolanos la impunidad que los ampara gracias a los socios, mejor dicho cómplices, que tienen en el gobierno. Hasta cuándo!... Si lo que dice Luis Velázquez Alvaray acerca de las vagabunderías de Arné Chacón al frente del Banco Real y lo que dice a su vez, Arné Chacón sobre lo tramposo y vagabundo que es el ex magistrado, ambos quedan al descubierto como lo que son: un par de malandros! …La corrupción en Venezuela está desbordada. Ojalá la Fiscal General Luisa Ortega Díaz y la Contralora General de la República Adelina González escuchen lo que sus propios camaradas dicen de la corrupción gubernamental en foros como el de Aporrea!...Me dicen que en una especie de competencia por el consumo de champaña en una discoteca de Miami, el ganador fue nada más y nada menos que el seudobanquero prófugo José Zambrano, alias Chacho, que consumió, junto a su séquito, una cantidad equivalente a $100 mil dólares y recibió como premio una botella del mismo licor por valor de $10 mil! No se puede ser más descarado!...Leímos un tweet en estos días del reconocido médico venezolano Rafael Orihuela, decía sobre Didalco Bolívar: “Hasta cuando te arrastras. Hasta las sabandijas tienen dignidad. Se retiran al monte a morir!”…ESTE DOMINGO 10 y lunes 11 se inscriben ante en CNE el progreso y el atraso de Venezuela, el 7 de octubre tendremos la oportunidad de escoger entre estas dos propuestas, un hombre joven progresista, con visión de futuro, trabajador y que desea que los venezolanos seamos hombres de progreso y de bien, y un cagalitroso como Chávez que nos ha hundido en la miseria en la pobreza y en atraso. Al extremo que cuando uno tiene la oportunidad de salir y visitar otras fronteras, países y lugares se siente pena no ajena, si no propia de la plasta que dirige al país… QUE BUENO es escribir de paisanos que a lo largo de su profesión, lo que han dejado es una huella y un ejemplo, como es el caso de Miguel Ferro y de Alfredo Schwarz. Ambos hombres vinculados a la industria de la TV, con una impoluta trayectoria donde siempre han dejado bien en alto nuestro gentilicio patrio. Ferro, decide tomar un buen tiempo para descansar y repotenciarse y Alfredo, ahora vicepresidente de MegaTV, trae todo ese cúmulo de experiencia y sabiduría para ponerlo al servicio de esa empresa. Para ambos nuestro eterno agradecimiento por lo que han hecho y además por contarnos entre sus amigos... SE ACABÓ el espacio, recuerden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar…


46

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012


Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012

a単os

[ Publicidad ] 47


48

Publicidad

a単os

Miami, Florida Junio 07 al 13 de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.