BOGOTA - MEDELLIN - CUCUTA
EDICION No. 13
Colombia, Junio 07 a Junio 20 de 2012
Publicación quincenal
Director Oswaldo Muñoz
GRATIS Decano del Periodismo en Estados Unidos, fundado en 1992 - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
EN ESTA EDICION
Seminario de oportunidades de inversión y expansión de negocios de capital extranjero venezolano, en el mercado colombiano
Empieza la era de la “Bogotá Humana”
Con 36 votos a favor y ocho en contra, la plenaria del Concejo de Bogotá respaldó el Plan de Desarrollo presentado por el alcalde Mayor de la ciudad, Gustavo Petro. Una decisión que el mandatario capitalino calificó
como "la demostración de que en el país se pueden lograr acuerdos sobre lo fundamental y así lo demostraron las diferentes bancadas en el Concejo de Bogotá". (PAG 5)
Bogotá ejemplo de ciudad saludable para el mundo: ¿Cómo hacer que las ciudades sean más saludables? Es lo que se pregunta un estudio del University College de Londres (UCL) y la revista The Lancet, dado a conocer este miércoles. Y algunas respuestas las encontró en Bogotá. La clave de la popularidad de las ciudades está en que ofrecen muchísimo
más que el campo en términos de servicios, educación, acceso a la salud, interacción humana y la posibilidad de avanzar en lo personal por lo que, en teoría, pueden llegar a tener personas que viven más y que tienen mejor salud. (PAG 6)
En la sede de la Cámara de Comercio de Bogotá se llevó a cabo el segundo seminario de oportunidades y expansión de capital venezolano, en el mercado colombiano, que contó con la participación de empresarios colombianos y venezolano con deseos de invertir y exportar. El Seminario tuvo como objetivo, fomentar las relaciones comerciales entre empresarios e invitarlos a mirar otras regiones del país. Participaron los presidentes de las Cámaras de Comercio de las 5 principales ciudades de Colombia, junto con sus agencias de inversión extranjera y empresarios quienes presentaron casos de éxito en las diferentes regiones. (PAG 14)
Aprueban más de 300 millones para universidades públicas
En una sesión ordinaria del Consejo Nacional de Universidades (CNU), se aprobaron recursos superiores a los 300 millones para todas las universidades públicas de Venezuela. La información la dio a conocer la ministra de Educación Universitaria (MPPEU), Yadira Córdova, quien explicó que los auxilios financieros (recursos extrapresupuestarios) permitirán brindar apoyo económico a la comunidad universitaria. (PAG 4)
Emilio Lovera con los venezolanos en Bogotá
El comediante venezolano Emilio Lovera estuvo por primera vez en Bogotá con lo mejor de su repertorio que dirigió al público en su gran mayoría venezolano residente en Bogotá. El Evento se llevó a cabo en las instalaciones del Gimnasio Moderno que fue testigo de una noche llena de humor y confraternidad. Los asistentes al evento de la noche del viernes, entre los que estuvieron personalidades de la farándula y empresarios venezolanos y colombianos, se unieron en una sola ‘carcajada’ provocada por este reconocido humorista. (PAG 12-13)
Síganos en
:www.facebook.com/ElVenezolanoColombia
Bond en Bogotá
El 13 y 14 de junio por primera vez estarán en Colombia las chicas Bond, el famoso fenómeno musical que impresionó al mundo con su mezcla de música clásica, pop, electrónica y mucha belleza. (PAG 16)
Tango en Medellín (PAG 15)
La despensa de Rafael
Despensa es un lugar especializado en cocina de mercado, con una amplía variedad de productos de mar, fruto de la pesca artesanal que proviene directamente de Tumaco (Nariño), así como de otros alimentos frescos, orgánicos y saludables, que permitirán la creación de sabores más básicos y naturales. En este tema en especial enfatiza su propietario Rafael Osterling. (PAG 11)
:@elvenezolanocol
:elvenezolanocolombia
02
( Publicidad )
Colombia, Junio 07 a Junio 20 de 2012
( Opinión)
Colombia, Junio 07 a Junio 20 de 2012
H
Primero muerto que cursi
Eli Bravo
ay gente que prefiere esconder sus sentimientos ante el miedo de aparentar blandura. Personas para quienes la sensibilidad tiene matices rosa y les aterra mezclarse con ese color. Para ellos las emociones viajan en tándem con los juicios, por ejemplo: sentir alegría es bueno, expresar afecto está más o menos y revelar ternura es casi un pecado. Es gente que tiene miedo a ser cursi. Considerada un déficit de inteligencia o una sensibilidad melosa y ramplona, además de ridícula, la cursilería les resulta un pecado porque se regodea en lugares comunes. Por ello corren en dirección opuesta cada vez que presienten su aparición. Ante lo cursi, huyen por la derecha. Pero una cosa es tener sentido del ridículo y otra es el temor a caer en cursilerías. Lo primero nos permite socializar y resalta nuestro sentido del humor: al ser conscientes de esa línea nos ahorramos el bochorno público, pero también, podemos traspasarla para divertirnos a expensas del desparpajo. Es como un freno que aplicamos a voluntad, no solo para salvar nuestra dignidad, sino también para evitarle a los demás la pena ajena. En cambio el pavor a dejarse llevar por cursilerías funciona más como una jaula. Cuando evitamos a toda costa caer en sus manos perdemos la oportunidad de expresarnos y de apreciar la sensibilidad de otras personas. Porque resulta ser que entre lo subjetivo del asunto y su carácter inevitable, lo cursi sirve como vehículo para soltar aquello que de otra manera quedaría encerrado en el corazón. Y sentimiento que no soltamos se pierde como la fruta en una nevera: nadie disfruta su dulzura. Como intuirás, todo este rodeo es para confesar que no solo he perdido el miedo a lo cursi, sino que además he aprendido a apreciar la cursilería ajena. Esto me ha brindado una mayor libertad (comenzando por zafarme de los juicios ajenos) y me ha permitido valorar a las personas por quienes son, y no como creo que deberían ser. Pues aunque suene contradictorio, hay que tener personalidad para ser auténticamente cursi. Tarjetas Hallmark, pantuflas de Mickey, porcelanas de flores lilas, canciones de Arjona, emails en cadena resaltando la amistad, poemas de secundaria… lo cursi nos acosa en todo momento, y la verdad, no es tan tóxico como lo pintan. Además, si somos honestos, todos hemos tenido episodios de cursilería. Y el que esté libre de rosado, que lance los primeros peluches. ¿Y cuál es el problema? Aparte de tener su propia estética y encanto, lo cursi ofrece licencias expresivas que hacen feliz a más de uno. Al igual que la belleza, que se encuentra en el ojo del observador, los territorios de la cursilería están en la mente. Y nada mejor que cada quien libere sus más sanos sentimientos de la manera que pueda. Incluso si vienen perfumados con potpurrí. Por último, corre en nuestra sangre latina una propensión natural a la cursilería. Si no ¿cómo explicar algunos boleros o baladas pop, sin olvidarnos de la telenovela? Cuando dejamos los juicios de lado y permitimos que fluyan las emociones, en algún momento nos meteremos en aguas cursilonas, pero te aseguro, habrá quien reciba el regalo con una sonrisa. P.D: No puedo mentirte. Aún me cuesta tragarme una canción de Arjona y jamás las tendría en mi iPod. Pero le respeto su lugar en el mundo. Aunque nos llene de canciones intransitables.
D
Teodoro fue
Laureano Márquez
Publicado en el diario TalCual el viernes 01 de junio de 2012
efinitivamente, en materia política hace tiempo que en Venezuela es el territorio donde nada es lo que parece y cualquier cosa es posible. Teodoro Petkoff, director de este diario, ha sido acusado como responsable de los afiches que esta semana aparecieron lanzando a la presidencia a un destacado líder del oficialismo. Aun a riesgo de perder la chamba en este periódico, debo reconocer que la acusación tiene lógica. Ante cualquier delito -y lanzar a alguien distinto al comandante a la candidatura presidencial debe ser considerado como un delito, y de lesa patria- , uno debe preguntarse a quien beneficia el crimen. Sin duda, Teodoro es quien tiene más que ganar en todo esto. Para comenzar, su propio nombre lo delata. Cualquier latinista sabe que Diosdado y Teodoro significan lo mismo. "Teo" en latín es Dios y "doro" es donado, dado: Teo-doro, Dios-dado, la conexion es evidente. Al colocar los afiches, muy subliminalmente, Perkoff lanza su propia candidatura, para la presidencia de la república. Teodoro es efectivamente un hombre de la ultraderecha rancia y conservadora, que para disimular su posición ha militado durante toda su vida en movimientos de izquierda, actuando como si fuese de izquierda, escribiendo como si fuera de izquierda y hasta pensando como si fuese de izquierda, esperando agazapado el momento en el que va a destapar su verdadera personalidad: un simpático y afable hombre de ultraderecha, de finos modales y voz serena. Es tan hábil, que cada vez que viaja al Imperio finge tener problemas con las autoridades de inmigración, para hacernos creer que allá lo tienen por enemigo. ¿Cuál sería el verdadero interés de Petkoff? En este país donde nada es lo que parece: Poleo critica a Capriles cuando en verdad es su principal asesor de campaña y Teodoro, que quiere lanzarse contra viento y marea, dice que el candidato es Henrique de todas todas y que eso nadie debe discutirlo, obviamente dice eso con la intencion de confundir a buena parte del electorado opositor que dirá: "si Teodoro está con Capriles Radonsky, entonces yo prefiero votar por Chávez" Aquí en la Torre TalCual se corre insistentemente el rumor de que los afiches los colocó personalmente Teodoro, para evitar ser delatado. Según la gente de mantenimiento de periódico el sábado en la noche se extravío una escalera de aluminio. Según Fernando Rodríguez, la escalera apareció misteriosamente amarrada al techo de la limosina del director, cuando llego en la mañana del lunes al rotativo. Es cuestión de que en cualquier momento aparezcan las fotos, porque entre cielo y tierra, con las redes sociales todo se sabe, de Teodoro colgado de algún poste colocando los afiches. Se dice también que los afiches vinieron de Bogotá y que los imprimió Uribe. Ahora bien qué hipótesis puede formularse detrás de esta historia: –Teodoro y Uribe, quieren destruir la imagen de Diosdado, haciendo creer que tiene aspiraciones. Por otro lado, Teodoro, al sembrar la discordia dentro de las filas del partido oficial busca que el PSUV, como consecuencia de esa discordia, se quede sin candidato y tenga que apelar a un outsider. Él seria ese outsider y así se cumpliría tanto el sueño de Teodoro de ser presidente, como el de Uribe de meterle mano a nuestro país. Como puede verse, Venezuela es y seguirá siendo por mucho tiempo el país de las sorpresas. Si me quedo sin trabajo después de esto, no me importa. No soy escaparate de nadie.
El Venezolano
GRUPO EDITORIAL
El Venezolano Twitter @elvenezolanocol
elvenezolanocolombia
Directores: Juan José Guerrero juan.guerrero@elvenezolano.co
Gerente Comercial: Carlos Martínez carlos.martinez@elvenezolano.co 3132322184 PIN: 28308099
Roberto Pocaterra Roberto.pocaterra@elvenezolano.co
Jefe de Redacción: Carlos Villamil carlos.villamil@elvenezolano.co
A
Editorial través de El Venezolano hemos venido denunciando hechos que dejan en clara evi-
dencia el alto grado de podredumbre que
rodea al régimen que desgobierna a Venezuela
desde hace casi 14 años. Somos enemigos de la
persecución y del revanchismo, pero sin duda que
la Venezuela decente aspira que no haya impunidad con quienes no solo han saqueado las
arcas del país, sino que se le sigan, respetándole
todos sus derechos, los juicios a quienes estén inmersos en estos hechos. Obviamente la mayor res-
ponsabilidad reposa sobre Hugo Chávez, quien no
solo ha violado como le ha dado su gana la Cons-
titución, sino que a cometidos actos de violación a los Derechos Humanos, Libertad de Expresión y
pare usted de contar. Sin embargo, como acertada-
mente lo ha dicho Diego Arria, los tribunales internacionales serían la "casa" natural de este dictadorzuelo venezolano. Obviamente que figuras
del chavismo y otras no tan chavistas, también se
han visto beneficiadas con las "bondades" de este régimen y han visto aumentados considerablemente sus arcas.
De allí que la inscripción de Capriles no solo re-
presenta el deseo de cambio, sino el inicio del
camino que nos llevaría al rescate de la democra-
cia y de la Venezuela decente que tanto queremos
y deseamos. El 7 de octubre es la fecha y hacia a
ella trabajaremos con ahínco y dedicación para lo-
grar ese objetivo. Obviamente sabemos que lograrlo no será nada fácil, pues el rival político
utiliza de manera grosera y descarada todos los re-
cursos que genera el estar en el poder. Sin embargo
la frustación, la desesperanza de millones de vene-
zolanos que han visto en este régimen como de
manera paulatina y progresiva se desmorona el fu-
turo del país. La inseguridad que de manera directa
o indirecta ha tocado a todos los venezolanos pareciera ser una política de Estado pues no se
combate sino que por el contrario de alguna manera se estimula, ya que no se le presta a las gober-
naciones y a las alcaldías los recursos económicos
necesarios para que este grave problema pueda solucionarse. A Dios gracias estamos rumbo en el autobus del progreso y del futuro.
Newspaper
www.facebook.com/ElVenezolanoColombia
Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net
03
www.elvenezolanonews.com
Relaciones Públicas: Alexandra Fernández elvenezolanocolombiarrpp@gmail.com Diagramación: Gladys Florez Nieto / Alvaro Rojas gflorezdiskolor@gmail.com Impresión: Editoriales La República
Ejecutivos de Ventas Bogotá: Verónica Chacon veronica.chacon@elvenezolano.co Lilia Doncell lilia.doncell@elvenezolano.co Ligia David ligia.david@elvenezolano.co
Teléfonos 0057 621 7855 / 317 5333825 Calle 98 No. 21-36 oficina 206 Edificio centro 98 Bogotá D.C. Colombia El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.
04 (Notas Venezolanas)
Colombia, Junio 07 a Junio 20 de 2012 Redacción El Venezolano Colombia
Aprueban más de 300 millones para universidades públicas Prevén reducir la inflación
E
E
Universidad Central de Venezuela
ste jueves se realizó una sesión ordinaria del Consejo Nacional de Universidades (CNU), en la que se aprobaron recursos superiores a los 300 millones para todas las universidades públicas del país. La información la dio a conocer la ministra de Educación Universitaria (MPPEU), Yadira Córdova, quien explicó que los auxilios financieros (recursos extrapresupuestarios) permitirán brindar apoyo económico a la comunidad universitaria, mientras se aprueban los créditos adicionales solicitados ante las instancias públicas. “El día de hoy fueron aprobados 300 millones 275 mil 959 bolívares, que se distribuyen en todas las casas de estudio para cubrir gastos correspondiente a becas, comedor, transporte y funcionamiento de las instituciones”. Destacó que durante la reunión también se aprobó 73 millones 85 mil 344 bolívares para mejoramiento de las plantas físicas de todas las casas de estudios. “El dinero responderá a proyectos que habían sido solicitados previamente por las universidades, inclusive cuando algunas de ellas lo introdujeron, el proyecto correspondía a una necesidad y hoy tienen otra, por lo que revisaremos la situación y la ajustaremos”. A mediados del mes de mayo el MPPEU otorgó 12 millones de bolívares para mantener activos los servicios de transporte y comedor de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Asimismo, la Universidad Experimental Francisco de Miranda y la Universidad Simón Bolívar (USB) reci-
bieron recursos económicos para garantizar los servicios a la comunidad estudiantil.
Universidades deben rendir cuentas ante el ministerio La titular de Educación Universitario señaló que la gran mayoría de las universidades públicas están en deuda con la rendición de cuenta, correspondiente al presupuesto asignado a las instituciones en 2011. “Existe un porcentaje bastante alto que todavía no ha rendido, eso tiene impacto después en la memoria y cuenta que presenta el ministerio cada año a la Asamblea Nacional (AN) y ante el ministerio de Planificación y Finanzas en general. Si la institución no nos rinde cuenta de los recursos que recibió, por supuesto a nosotros se nos dificultad rendirla ante otros organismos”. Hizo un llamado para que se pongan al día ya que la situación perjudica a toda la comunidad universitaria. “Durante la sesión hicimos un llamado al resto de las casas de estudio que faltan por rendir cuentas y quedó asentado en el consejo. Nosotros tenemos la opción de no enviarle los recursos financieros a las instituciones que no han rendido cuenta pero tenemos conciencia que esto perjudica directamente al estudiantado”. Hasta la fecha sólo se han puesto al día con las cuentas el 39% de las instituciones, siendo la Universidad Simón Bolívar (USM), la única que ha enviado la mayoría de los datos. Con respecto al 2012, la situación es más crítica pues sólo un 20% ha entregado cuentas.
a un sólo dígito entre 2015 y 2016
l presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elías Eljuri, señaló el jueves que la meta para disminuir la inflación a un sólo dígito está fijada para ser alcanzada entre los años 2015 y 2016. "Para ello es fundamental el aumento de la producción de alimentos y de bienes y servicios. Se ha venido evaluando conjuntamente con el Banco Central de Venezuela y el Ministerio del Poder Popular para las Finanzas, por eso se tiene previsto una fecha de aproximadamente de 3 años", dijo al ser entrevistado en el programa Contragolpe, de VTV.
Elías Eljuri, presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE)
La variación intermensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del mes de abril fue de 0,8%, lo que representa una desaceleración del indicador por quinto mes consecutivo, informó, el pasado 3 de mayo, el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani. En este momento se están llevando una serie de planes, tanto en el área agrícola como en el industrial, que a consideración de Eljuri impulsarán el desarrollo del país.
Precio de cesta referencial Opep cae a $101,06
E
l precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) bajó el jueves a 101,06 dólares por barril desde los 102,75 dólares de la sesión anterior, dijo el viernes el grupo en un comunicado. La cesta incluye 12 tipos de crudo: el argelino Saharan Blend, el iraní Iran Heavy, el iraquí Basra Light, el Kuwait Export, el libio Es Sider, el nigeriano Bonny Light, el Qatar Marine, el saudita Arab Light, el Murban de los Emiratos Arabes Unidos, el Merey de Venezuela, el angoleño Girassol y el Oriente de Ecuador.
Los postulados podrán revisar en la página electrónica del CNE el estatus de su consignación, que puede ser "Presentado o recibido
Lapso para postular candidatos presidenciales ante CNE comienza este viernes
E
l viernes 1 de junio se abrió el lapso para la presentación de postulaciones a las elecciones presidenciales del 7 de octubre, el cual culminará el 11 de este mes. El proceso se inicia con la presentación de los postulantes, quienes deben
"El vicepresidente del Área EconómicaProductiva, Ricardo Menéndez, acaba de anunciar una política para el ámbito manufacturero, con la finalidad de mejorar lo que es la parte crediticia de los sectores menos favorecidos y todo esto va contribuir al aumento de la producción nacional", agregó. Del mismo modo, destacó que la manufactura tiene un peso importante dentro del crecimiento de la economía. Comentó que la producción de alimentos fue uno de los sectores que cayó dentro del Producto Interno Bruto, que es fundamental que vaya hacia un crecimiento.
consignar una serie de documentos previamente establecidos por el CNE, dependiendo de la forma en que sean postulados, es decir, por partido, por iniciativa propia o por grupo de electores organizados, tal y como lo establece la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre).
Indicó que Venezuela es un país propicio para la inversión, pues actualmente hay países extranjeros participando en el sector petrolero y energético. El crecimiento del Producto Interno Bruto del primer trimestre de 2012 fue de 5,6%, según cifras aportadas por el Banco Central de Venezuela (BCV). "No hay que dejarse llevar por sectores que quieren mostrar al país como un lugar donde no se respetan las propiedades, nosotros vamos a salir adelante y seguiremos creciendo en la parte económica", aseveró. Los principales partidos políticos del país postularán bajo la figura de la alianza, como hará el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el Partido Comunista de Venezuela (PCV), la organización Tupamaros y la Unidad Popular Venezolana (UPV), además de movimientos sociales, los cuales postularán al candidato a la reelección, Hugo Chávez. A medida que las postulaciones se vayan presentando, la Junta Nacional Electoral revisará que la documentación presentada esté completa y correcta para dar el aval a la candidatura y, en caso de que no se cumplan los requisitos, se otorgará un plazo de 48 horas para consignar los papeles faltantes. Los postulados podrán revisar en la página electrónica del CNE el estatus de su consignación, que puede ser "Presentado o recibido". Asimismo, del 3 al 28 de junio se fijó el plazo para la impugnación de postulaciones, que podrá aplicarse en caso de incumplimiento de los requisitos exigidos por el Poder Electoral. Además, la modificación o sustitución de candidatos podrá realizarse hasta 10 días antes de la elección presidencial y, en caso de no existir el tiempo para cambiar las boletas, los votos irán al candidato sustituto.
( Economía Colombiana) 05
Colombia, Junio 07 a Junio 20 de 2012
Empieza la era de la “Bogotá Humana’’
Redacción El Venezolano Colombia
Desde el 31 de mayo y hasta el 02 de junio, los equipos negociadores de Colombia y Turquía se reunieron con el fin de abordar los temas de Acceso a Mercados.
C
La ciudad requiere la aplicación, el diseño, el desarrollo y la construcción del modo férreo.
on 36 votos a favor y ocho en contra, la plenaria del Concejo de Bogotá respaldó el Plan de Desarrollo presentado por el alcalde Mayor de la ciudad, Gustavo Petro. Una decisión que el mandatario capitalino calificó como "la demostración de que en el país se pueden lograr acuerdos sobre lo fundamental y así lo demostraron las diferentes bancadas en el Concejo de Bogotá". Lo más importante de esta votación, según destacó el Secretario de Gobierno, Guillermo Asprilla Coronado, "es que este Concejo, en su mayoría, con las naturales voces disidentes que debe haber en una democracia, ha ratificado su decisión política de superar el estado de segregación social que caracteriza nuestra ciudad, ha ratificado su decisión política de defender el medioambiente y de construir una ciudad que respete los espacios del agua y ha confirmado de manera inequívoca su decisión, en conjunto con la Administración, de construir una política pública que garantice transparencia y defensa de lo público". "Se trata de un Plan supremamente ambicioso que llevara a la ciudad a dar saltos históricos. El primero de ellos tiene que ver, por ejemplo, con la aplicación, el diseño, el desarrollo y la construcción del modo férreo en la ciudad, que en el largo plazo cambiará totalmente nuestro sistema de movilidad, en armonía con lo ya desarrollado", manifestó Asprilla Coronado La Administración Distrital manifestó que gracias a la iniciativa de los cabildantes, se incluyeron disposiciones expresas para mejorar la integración de Bogotá con el departamento de Cundinamarca; se perfeccionó todo el todo el capítulo de infancia y
el de atención a la tercera edad, se logró un avance sustancial en las metas y los propósitos del proyecto educativo; y se incluyeron metas supremamente ambiciosas como es la de garantizar universalidad pública y gratuita en tres grados de pre-escolar, para los niños de Bogotá. Por su parte, el secretario de Hacienda, Ricardo Bonilla González, dio un parte de tranquilidad al afirmar que el Plan "cumple con todos los criterios de legalidad jurídica y con todos los requisitos y criterios para la organización presupuestal". En cuanto a la financiación de los programas, el funcionario resaltó que el 75% está completamente financiado y que el resto corresponde a recursos que están por gestionarse, pero para los cuales hay buenas perspectivas. "Es muy importante, por ejemplo, la decisión del gobierno nacional de aportar 1.4 billones de pesos para el programa de vivienda a Bogotá, cuando el Distrito había proyectado 800 mil millones", señaló. Esas relaciones son el preámbulo para la mesa de trabajo que se está constituyendo con el Gobierno Nacional para modificar el Confis 3677, que contiene el aporte que harán tanto la Nación como el Distrito para los temas de movilidad. "En ese Confis está registrado el aporte de la Nación y del Distrito para las obras de movilidad, metro pesado, Transmilenio, lo que integra el SITP, metro-cables y la solución de la carrera 7", explicó Bonilla. El Secretario de Hacienda resaltó la decisión de la Administración de eliminar el cobro del alumbrado público. Esta y las demás modificaciones hecha sal proyecto presentado,
En Ankara, culmina sexta ronda de negociaciones para un TLC con Turquía
D
Las exportaciones a Turquía en el año 2011 alcanzaron los US $596 millones, mientras que en el mismo período del año anterior llegaron a US $214,6 millones.
e positivo para el avance de la agenda comercial calificó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, el resultado de la sexta ronda para un Tratado de Libre Comercio con Turquía, que concluyó hoy en Ankara. La cita tuvo lugar entre el 31 de mayo y el 2 de junio, en la capital de Turquía, donde el tema central giró en torno al capítulo de Acceso a Mercados. Según el Ministro se discutieron y mejoraron las ofertas en productos agrícolas e industriales en productos de interés para ambas partes. En el caso de los productos agrícolas se mejoraron las ofertas de Turquía en lácteos, tabaco, verduras y frutas, principalmente, entre las que se destaca el banano. Por su parte Colombia mejoró su oferta en aceitunas, higos, pistachos y preparaciones alimenticias, en particular. A la fecha la mayor parte de los capítulos que componen el texto del acuerdo, se encuentran negociados, dijo el jefe negociador de Colombia, Javier Gamboa. En total se han concluido satisfactoriamente las negociaciones de los capítulos de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Aduanas, Obstáculos Técnicos al Comercio, Defensa Comercial, Propiedad Intelectual, Competencia, Disposiciones Generales, Solución de Controversias, Comercio y De-
sarrollo Sostenible, Excepciones y Disposiciones Finales, y Cooperación; para un total de 11 capítulos concluidos de los 13 que conforman el acuerdo. Las exportaciones a Turquía en el año 2011 alcanzaron los US $596 millones, mientras que en el mismo período del año anterior llegaron a US $214,6 millones. En lo que va corrido de 2012 las exportaciones a Turquía suman US $197,6 millones, con un incremento del 5,2%, con respecto al mismo período del año anterior. El principal producto exportado fue el carbón (US$92,6 millones), con una participación del 93% del total. También se exportaron productos de química básica (US$6,7 millones) cuyas ventas se incrementaron en 48%. En comparación con el primer bimestre de 2011, se amplió el superávit con Turquía, sin tener en cuenta el petróleo y sus derivados. Del lado de las importaciones se registró también un aumento durante el mismo período referido, al sumar US $124,3 millones en 2011 frente a US $57 millones de 2010. Los principales productos importados son barras y alambrón de acero, tejidos de algodón y automóviles. En lo que va corrido de 2012 las importaciones a Turquía suman US $37,6 millones.
Gobierno revisa la manera de protegernos ante crisis mundial
E
Presidente Juan Manuel Santos durante la instalación del Acuerdo para la Prosperidad número 72 en Fusagasuga (Cundinamarca)
l anuncio lo hizo el Presidente Juan Manuel Santos al recordar que el viernes las principales bolsas del mundo se desplomaron, lo cual tiene repercusiones a nivel internacional. “Tenemos que ir calibrando la economía prácticamente todos los días, todas las semanas, con las tasas de interés, con las inversiones que hace el Gobierno”, señaló. De igual Manera al manifestar que mientras en Estados Unidos y Europa las cifras de desempleo suben y en Colombia bajan favorablemente, el Presidente Juan Manuel Santos indicó que el equipo económico del gobierno revisa todas las acciones para que
el país se proteja de lo que sucede en materia económica en el mundo. “Ayer mismo vimos las cifras de desempleo en Estados Unidos. Todo el mundo creyó que iba a seguir bajando y subió. Y Europa, ayer mismo, publicó las cifras de desempleo, las más altas en su historia reciente. O sea que mientras allá el desempleo crece, aquí se reduce”, indicó el Mandatario al instalar el Acuerdo para la Prosperidad número 72, en Fusagasugá (Cundinamarca). Destacó que estas cifras sobre la baja del desempleo en Colombia son un logro muy importante, porque en un mundo
globalizado las crisis internacionales tarde o temprano tienen unos efectos. “En eso estamos mirando también con el equipo económico, con el Banco de la República, cómo nos protegemos mejor de lo que está sucediendo en Europa, en algunos países del Asia, en Estados Unidos”, añadió el Presidente. Manifestó que las medidas económicas del Gobierno Nacional han presentado muy buenos resultados, sobre todo en uno de los programas que para su administración es muy importante, como es el de la generación de empleo. **********
06
( Salud )
Colombia, Junio 07 a Junio 20 de 2012
Bogotá Ejemplo de ciudad saludable para el mundo
B
asura, ruido, contaminación, estrés. Son muchos los aspectos de la vida urbana que parecen ser nocivos para la salud. Por mencionar sólo un ejemplo, una investigación del Instituto de Salud Mental de Arkin, en Holanda, del año 2010, concluyó que quienes viven en las ciudades enfrentan un mayor riesgo de padecer enfermedades mentales (21% más probabilidades de ansiedad y 39% más desórdenes de temperamento). Sin embargo, se espera que para el año 2050 el 70% de la población mundial viva en zonas urbanas. ¿Cómo hacer que las ciudades sean más saludables? Es lo que se pregunta un estudio del University College de Londres (UCL) y la revista The Lancet, dado a conocer este miércoles. Y algunas respuestas las encontró en Bogotá, capital de Colombia.
Ni mucho ni tan poco La clave de la popularidad de las ciudades está en que "ofrecen muchísimo más que el campo en términos de servicios, educación, acceso a la salud, interacción humana y la posibilidad de avanzar en lo personal por lo que, en teoría, pueden llegar a tener personas que viven más, que tienen mejor salud", manifiesta el profesor del UCL Julio Dávila, uno de los participantes en el estudio multidisciplinario."No hay que suponer ni que las ciudades son insalubres, ni que se vuelven saludables sin hacer nada", añade. Bajo esta premisa, la idea de que el crecimiento económico por sí solo mejora la salud urbana no tiene cabida."Lo que estamos diciendo es que es indispensable que los expertos en salud entiendan qué aporte pueden hacer los especialistas de otras áreas como nosotros, los planeadores urbanos. Y viceversa", explica. El ejemplo bogotano Aunque no estaba en los planes, esto fue lo que pasó con el sistema Transmilenio, una serie de vías dedicadas al tránsito de buses de transporte público, implementado desde hace 14 años en Bogotá. "No se esperaba que iba a tener efectos positivos para la salud, en dos sentidos: para tomar un bus de Transmilenio, la gente se ve forzada a caminar hasta el paradero o parada. Además, se hicieron obras en las vías, se ensancharon aceras, se hicieron más limpias, más claras, toda una cantidad de obras que hacen que la ciudad sea más organizada", señala el investigador. Otro ejemplo extraído de la capital colombiana es el uso de ciclovías y el cierre de cerca de 100 kilómetros de calles de la ciudad los domingos, para dar paso a bicicletas, patines, y "piernas" en general. Investigaciones han arrojado que hasta 1,6 millones personas, cerca de un cuarto de la población de la ciudad, camina regularmente los domingos. Según Dávila, los beneficios se notan también en el bolsillo. "Economistas han calculado que por cada dólar invertido pública y privadamente en ciclovías recreativas, se puede llegar a sacar hasta cuatro dólares en ahorro en salud", afirma.
El gen está involucrado en la producción de esperma sano y bloqueándolo se puede crear un anticonceptivo.
Más cerca de la píldora anticonceptiva masculina
Pf
el gen está involucrado en la producción de esperma sano y bloqueándolo se puede crear un anticonceptivo. Científicos descubrieron un gen crucial en la producción del esperma sano. El avance, dicen los investigadores de la Universidad de Edimburgo, acerca la posibilidad de desarrollar un nuevo método anticonceptivo masculino, sin los molestos efectos secundarios de los fármacos actualmente disponibles. Por ejemplo, expresa el estudio publicado en PLoS Genetics, se podría producir un fármaco anticonceptivo que interrumpa la función del gen de forma reversible. Los actuales anticonceptivos masculinos están basados en la interrupción de la producción de hormonas, como la testosterona, esto puede causar efectos secundarios como irritabilidad, cambios de estado de ánimo y acné. Por eso los métodos más viables de anticoncepción masculina actualmente son los condones o una vasectomía, que es permanente. Los científicos descubrieron que el nuevo gen, llamado Katnal1, juega un papel crucial en la fertilidad masculina al permitir que el esperma madure en los testículos. Y si se logra regular sus funciones en los testículos se podría evitar que el esperma madure completamente, lo cual lo volvería inefectivo sin necesidad de modificar los niveles de las hormonas. La investigación también ofrece información importante para la búsqueda de tratamientos para la infertilidad masculina cuando ésta es causada por una función incorrecta del gen Katnal1 que dificulta la producción de esperma.
Investigaciones han arrojado que hasta 1,6 millones personas, cerca de un cuarto de la población de la ciudad, camina regularmente los domingos.
El uso de las ciclovías, dan paso a bicicletas, patines y piernas en general
Síganos en
"Lo importante es que hay una serie de instrumentos que nosotros, los planificadores urbanos, tenemos, que podemos ofrecerle a la ciudad. Pero en vez de pensar en que la casa sea más bonita, que la acera sea más ancha, hay que pensar también los efectos positivos o negativos en la salud de la gente", sostiene Dávila. "Porque, ¿cuál es la alternativa? ¿Qué nos vayamos todos al campo? ¿Usted qué haría cultivando papas? La idea de que haya una arcadia, donde todos vamos a vivir en el campo, es absurda e insostenible", concluye.
: www.facebook.com/ElVenezolanoColombia
Los científicos estaban investigando las causas de la infertilidad masculina en ratones cuando casualmente alteraron el código genético de los animales para ver si se volvían estériles. Posteriormente trazaron las mutaciones que producían esa infertilidad y llegaron hasta el gen Katnal 1. Descubrieron que el gen contenía el patrón de una proteína muy importante en las células que están involucradas en el desarrollo de esperma. Sin esa proteína, el esperma no puede desarrollarse totalmente y el organismo lo desecha. Ahora los investigadores esperan poder confirmar los resultados en humanos para evitar el desarrollo de esperma sin causar daños permanentes. "Si podemos encontrar una forma de llegar a este gen en los testículos, podríamos potencialmente desarrollar un anticonceptivo no hormonal", afirma el doctor Lee Smith, quien dirigió el estudio. "Lo más importante es que los efectos de este fármaco podrían revertirse porque el Katnal1 sólo afecta las células espermáticas que están en las etapas más avanzadas de desarrollo". "Así que no pondría en peligro la producción de esperma en sus etapas iniciales ni la capacidad general de producir espermatozoides", agrega el científico. "Aunque se están llevando a cabo otras investigaciones sobre anticonceptivos masculinos no hormonales, la identificación de un gen que controla la producción de esperma como lo hace el gen Katnal1, es un avance nuevo e importante en nuestro entendimiento de la biología testicular", expresa el profesor Smith. Por su parte el doctor Allan Pacey, profesor de andrología de la Universidad de Sheffield, Inglaterra, cree que "ciertamente existe una necesidad de desarrollar un anticonceptivo no hormonal para hombres". Este objetivo, agrega, ha sido durante muchos años el "Santo grial" en la investigación de la reproducción masculina. "La clave en el desarrollo de un anticonceptivo masculino no hormonal es que el objetivo molecular necesita ser muy específico tanto en el esperma como en otras células que están involucradas en la producción de espermatozoides en el testículo". "Si no lo son, ese anticonceptivo podría tener efectos secundarios no deseados en otras células y tejidos en el organismo e incluso podría ser peligroso". "El gen descrito en la investigación del grupo de Edimburgo parece ser un posible blanco, nuevo y estimulante, para un nuevo anticonceptivo masculino". "Y también podría ofrecer información nueva de porqué algunos hombres son subfértiles y porqué su esperma no trabaja adecuadamente", expresa el experto.
:@elvenezolanocol S :elvenezolanocolombia
( Perfil ) 07
Colombia, Junio 07 a Junio 20 de 2012
Jennifer Hernández Una mujer de armas tomar Fotoperiodista: Gonzalo Esguerra P.
J
ennifer Hernández, presentadora, actriz y modelo caraqueña de 1.74 metros de estatura, ojos cafés, cabello rubio y de medidas casi perfectas: 95cm. 64cm, 95cm. inició su carrera como modelo desde los 16 años, alcanzando una amplia trayectoria por todo el continente. Se desempeñó como actriz en el canal venezolano RCTV, como presentadora del canal peruano Panamericana y del canal K music de la empresa de televisión por cable, Telmex Colombia en el año 2010. Su incursión en la escena del rock parte con la participación en el programa de rock en televisión en el canal E en Venezuela, con señal abierta, ROCK-STONE tv la primera temporada. A su llegada a Colombia (en pleno festival de Rock al Parque) decide que la plaza es propicia para iniciar la segunda temporada de de ROCK-STONE tv en
Colombia, así decidió quedarse, y de esto ya hace dos años. Para Jenny, como le dicen sus amigos, cosas maravillosas empezaron a suceder; recuerda que el primero de diciembre del 2010 inició a transmitir Rock-Stone tv por Kmusic a través de la operadora de cable; proyecto el cual disfrutó alrededor de 8 meses donde existían las diferentes vertientes del mundo del rock; rock clásico, hard rock, trash, hard-core, metal, etc. Se transmitían videos exclusivos; entrevistas de las chicas en las sesiones fotográficas, rock-stone babes; también disfrutaba mucho de asistir a los conciertos en vivo y poder estar con bandas muy reconocidas como KISS, Guns and Roses, Aerosmith, Scorpions y Cinderella y un sin fin de agrupaciones que pasaron en ese año por toda Latinoamérica en giras. Desde su niñez es una chica muy atlética. Recuerda con agrado que le gustaba jugar pelotica de goma, chapita, etc, dice que no era la niña ‘marimacha’ pero le gustaba jugar con los niños, ya que los consideraba, definitivamente, los mejores amigos, “por que las mujeres eran muy chismosas”. Disfrutaba jugar basquetbol, voleibol e ir a la playa que tenía a 30 o 40 minutos. Extraña también la posibilidad de ponerse sandalias “me parece muy triste porque la feminidad de una mujer se caracteriza por unas buenas manos y unos buenos pies y lamentablemente aquí por el frió es casi imposible” manifiesta Jenny. Extraña obviamente, su gente, su núcleo
familiar ya que es algo supremamente importante para ella. A pesar de que se vino con productores venezolanos a Colombia, cree que no es fácil estar sin amistades, sin un primo o sin una buena amiga, sin la mamá o sin un compañero(a) de trabajo, pero afortunadamente -aporta- le abrieron las puertas para nuevas oportunidades de trabajo, y recibió el calor y cariño de los colombianos, y gracias a ese cariño se enamoró más de Colombia. Le divierte mucho ir al gimnasio- que es algo que no ha dejado de hacer-; le gusta ir al cine, disfruta compartir un buen parque, el ambiente actoral, actualmente está estudiando actuación; le gusta mucho ver UFC, Strike-force, disfruta de las peleas y las artes marciales mixtas, pues dentro de poco tiempo, va a empezar a practicar este deporte. Además considera que Bogotá es una ciudad Cosmopolitan y siempre tiene algo interesante que hacer. Para Jennifer la vida es amor y salud, y considera que estas dos ‘cositas’ son primordiales para tener una vida llena de energía y empuje para salir adelante, ya que las cosas banales y materiales se logran con trabajo. La belleza para Jenny es saberse cuidar en las comidas, nada de grasas, no le gusta la carne pero si come suficiente pollo y pescado; toma bastante agua, “nada de gaseosa” y aclara que tener mucho sexo, hace que uno se mantenga más vigoroso, con más pasión y vida “eso es muy importante y hay que tenerlo en claro para una buena salud”. Manifiesta que el maquillaje
está de más, “hay que tener cosas mas puntuales y eso lo da simplemente el buen vivir y el buen comer”. A pesar de eso, no se considera sexy ni símbolo sexual, “más bien una mujer muy sensual, atractiva y llena de muchísima pasión y mucho amor para entregar a mis amistades y por su puesto a mi pareja” concluye. Actualmente disfruta de las clases actorales que está tomando en Colombia, con los profesores Jorge Herrera, Alfonso Ortiz y con Norman Karin (voz actoral)
Lo que le sobra a esta mujer es talento y ganas para seguir trabajando en lo que ha hecho parte de su vida desde que era muy pequeña. Y aseguró que tenemos que estar pendientes de la tercera temporada de Rock-stone tv, que viene muy pronto.
Suscríbase a: Calle 98 No. 21-36 oficina 206 Edificio Centro 98 Bogotá D.C. Colombia SOLICITUD
Fecha: ______/______/______ C.C. ó NIT: Cargo: Ciudad: Teléfono: Email:
DE SUSCRIPCION
Si desea recibir El Venezolano Colombia en la comodidad de su hogar, puede realizar una suscripción anual de 24 ejemplares por un valor de $60.000
Nombre/Suscriptor: Empresa: Dirección: Departamento: Fax:
¡Con la mejor información de actualidad de Venezuela y de la comunidad venezolana en Colombia!
Autorizo a EL VENEZOLANO COLOMBIA SAS, a cargar el monto correspondiente a la suscripción referida a mi Tarjeta de Crédito. Visa
Master Card
No.
Plazo o Cuotas_______ Código de Seguridad:___________________
Fecha de Vencimiento:______/______/______
Nueva Renovación
Suscripción a EL VENEZOLANO COLOMBIA (24 Ediciones) Efectivo / Depósito Bancario ó Tarjeta de Crédito
6217855 3175333825
Banco:
Firma del Tarjetahabiente: Suscripción Anual
Llámenos y solicite la planilla de suscripción:
$ 60.000
Si desea cancelar mediante depósito bancario, efectúe una consignación a nombre de EL VENEZOLANO COLOMBIA SAS en la cuenta corriente No. 270-10833-5 del BANCO DE OCCIDENTE y envíelo junto con este cupón de suscripción al FAX: (1) 621-7855 ó vía Email: suscripciones@elvenezolano.co
PARA SUSCRIBIRSE LLENE ESTE CUPON Y ENVIELO VIA FAX: (1) 621-7855 ó vía Email: suscripciones@elvenezolano.co
¡Manténgase informado con noticias de actualidad de Venezuela y de la comunidad venezolana en Colombia!
08
( Tecnología )
Colombia, Junio 07 a Junio 20 de 2012
Samsung Galaxy S3 se convierte en el más vendido del Reino Unido, superan al iPhone
D
e acuerdo con el sitio británico sobre tecnología y electricidad uSwiitch, el Samsung Galaxy S3 se ha convertido en el teléfono móvil más vendido, a solo días de su lanzamiento en Europa. Según www.uswitch.com el Galaxy S3 derrocó al iPhone 4S de Apple, que tuvo el primer lugar en ventas tan solo por un mes, después de que el Samsung Galaxy S2 ocupara esa posición por 11 meses. De acuerdo con el sitio “el iPhone 4S ha esperado por seis meses para robar la corona del favorito desde hace mucho tiempo, el Samsung Galaxy S2, que ha estado en el número uno por 11 meses consecutivos. Pero el teléfono estrella de Apple solo tuvo un mes de gloria gracias a la publicidad alrededor del lanzamiento del S3 en mayo.”
Entre las características innovadoras del Galaxy S3 se encuentran su mecanismo de detección del movimiento de los ojos del usuario, de acuerdo al cual enciende o apaga la pantalla del aparato. También cuenta con el sistema de comandos de voz S Voice, comparado al Siri del iPhone 4S, corre bajo el popular sistema Android 4.0 Ice Cream Sandwich y tiene una pantalla de 4.8 pulgadas. Hasta el momento circulaba el rumor de que el iPhone 5, en su afán para ser más competitivo ante otros teléfonos inteligentes de mayor tamaño, como el Galaxy, tendría una pantalla más grande (de 4 pulgadas o más) que la de sus modelos anteriores, que tienen una pantalla de 3.5 pulgadas.
Principales causas del crecimiento, es la proliferación de dispositivos móviles, que pasará de los 10.300 millones actuales a 18.900 millones.
Cuando internet llegue al Zettabyte
N
¿Cómo será el mundo en 2016? No falta mucho tiempo, por lo que no es complicado hacer suposiciones.
o obstante, en lo que a internet respecta ya contamos con una cifra exacta: el tráfico global en internet llegará a los 1,3 zettabytes. Esto significa que por la red global circulará cada tres minutos la cantidad de video equivalente a todas las películas que se han hecho alguna vez. Al menos eso asegura el informe presentado esta semana por la empresa de tecnología Cisco, que tiene como fin analizar el comportamiento del tráfico IP en el mundo entre los años 2011 y 2016.
¿Qué es un zettabyte? Un zettabyte es una unidad de almacenamiento de información equivalente a 1.000.000.000.000.000.000.000 de bytes, y 1,3 zettabytes equivaldría a la información circulando en internet entre los años 1984 y 2012. Una de las principales causas de tamaño crecimiento, explicaron, es la proliferación de dispositivos móviles, que pasará de los 10.300 millones actuales a 18.900 millones. Tabletas y smartphones, entre otros, generarían un alud de datos procedente de unos 3.400 millones de usuarios, el 45% de la población estimada para entonces. Y es que en 2016, cada ser humano contará en promedio con 2,5 conexiones de red, aunque estos internautas se conectarán a la internet de una forma distinta a la de ahora. Si en 2011 el 94% del tráfico en internet procedía de las computadoras, dentro de cuatro años este porcentaje será del 81%. Como comentábamos con anterioridad, esto se debería a la aparición de las tabletas y teléfonos inteligentes, pero también de las televisiones conectadas a internet, que abarcarán el 6% del tráfico en la red. Estos nuevos dispositivos dispararán el tránsito de datos de video, que no sólo resultará de la visualización de estos contenidos por mero entretenimiento, sino por un mayor uso del mismo en las empresas, donde tomarán protagonismo las videoconferencias, que se
estima se sextuplicarán para 2016. Por ello, ese año circulará en la red el equivalente a 833 días de video, un total de 1,2 millones de minutos audiovisuales, y para dar cabida a semejante tráfico internet deberá multiplicar su velocidad por cuatro.
En la región América Latina figura entre las regiones donde más se estima crecerá el tráfico IP, con un 49% anual tan sólo superado por Oriente Medio y África, donde el flujo aumentará un 58% al año. En cuanto a países, los que más crecerán serán India (62%), Brasil y Sudáfrica con un 53% respectivamente. Aun así, los países con mayor tráfico en 2016 serán, en primer lugar, Estados Unidos con un total de 22 exabytes al mes, seguido por China, con 12 exabytes mensuales.
L
Samsung ha vendido cerca de 28 millones del modelo predecesor del Galaxy S3
También de acuerdo con la empresa Phone4U, que tiene más de 600 tiendas en el Reino Unido, el Samsung Galaxy S3, se ha convertido en su teléfono móvil más vendido. Phone4U dijo que se basan en datos de sus pre-órdenes y ventas en sus tiendas para tal aseveración. Samsung ha vendido cerca de 28 millones del modelo predecesor del Galaxy S3 y en total ha vendido 44.5 millones de teléfonos inteligentes, de enero a marzo del 2012, superando las ventas de iPhones de Apple en ese mismo período (35.1 millones). Según expertos el lanzamiento del Samsung Galaxy S3 es uno de los más esperados del año, junto con el del iPhone 5, que Apple lanzará a finales del 2012.
Sin embargo durante una reciente conferencia el líder de Apple dio indicios de que conservaría el mismo tamaño para la nueva edición del aparato, diciendo que “una cosa es que no estamos fragmentados. Miren al porcentaje de usuarios que actualizaron al iOS 5. Tenemos una “App store” Tenemos un teléfono con un tamaño de pantalla, una resolución. Así que es sencillo si eres un desarrollador.” Hasta el momento no hay fecha oficial del lanzamiento del Samsung Galaxy S3 en Estados Unidos, aunque se ha dicho que será en el verano, y aunque no está confirmado, existe un rumor de que será lanzado en Canadá el 20 de junio.
La tecnología móvil es el nuevo objetivo de Microsoft
a vida es movimiento y la tecnología no escapa a esa consigna. Quizá por eso y por el camino ya recorrido -con más arraigo en el negocio vinculado a las computadoras tradicionales que a los equipos portátiles, la estrategia global de Microsoft se centra hoy por hoy en el desarrollo de productos válidos tanto para la PC o el televisor como para los dispositivos que acompañan a los usuarios vayan donde vayan, como el smartphone o la tableta. El lanzamiento del sistema operativo Windows 8 tiene que ver, justamente, con un renovado intento de adecuar lo que la compañía ofrece a esa visión. Kevin Turner, COO (oficial en jefe de operaciones) de Microsoft -el número 2 de la compañía, detrás de Steve Ballmer,
Su vicepresidente, Kevin Turner, apuesta al Windows 8 para smartphones y tabletas.
menciona una y otra vez que está entusiasmado con la novedad que está por llegar. Eso sí: el misterio sobre cuándo será esa llegada sigue sin develarse. "No hay fecha exacta; vamos a lanzar el producto
cuando todo esté realmente listo", se limita a afirmar Turner. Según la definición del directivo, Windows 8 es la apuesta para permitir la convivencia entre el mundo táctil y el mundo tecnológico más tradicional. En lo que hace a los dispositivos móviles, Microsoft le dará pelea a Google, que comercializa el sistema Android, un producto muy difundido, sobre todo por ser abierto a cualquier marca de hardware. "Una razón por la que nuestro sistema es único es que no sólo correrá perfectamente en un teléfono, sino también en un chip", afirma Turner, que insiste en que ésa será una de las características que dará lugar a que una amplia gama de aparatos, pueda ser la plataforma para el uso de su software.
(Cartelera)
Colombia, Junio 07 a Junio 20 de 2012
09
CINE Estrenos UNA LOCA PELICULA DE TERROR (SPANISH MOVIE)
UNA SEPARACION (JODAEIYE NADER AZ SIMIN (A SEPARATION) G é ne ro : Drama Dur ació n: 123 minutos C las ific ació n: 12 Años Dir ec t or : Asghar Farhadi R e par to : Leila Hatami, Peyman Moadi, Sareh Bayat
Género: Comedia Duración: 89 minutos Clasificación: 7 Años Director: Javier Ruiz Caldera Reparto: Leslie Nielsen, Alexandra Jiménez, Leticia Dolera Historia: “Una Loca Película de Terror” es la primera película española que parodia los últimos grandes éxitos del cine hispano, utilizando como "modelo de inspiración" principalmente las películas de terror como "El Orfanato", "Los Otros", “Rec” y "El Laberinto del Fauno". También han facilitado un material fabuloso y altamente parodiable títulos como "Los Lunes al Sol" y "Abre los Ojos". Grandes dosis de humor y una elevada reserva de sorpresas constituyen los ingredientes de “Una Loca Película de Terror”, una disparatada comedia. La películas está protagonizada por el gran actor cómico americano LESLIE NIELSEN antes de morir.
BLANCA NIEVES Y EL CAZADOR (SNOW WHITE AND THE HUNTSMAN) Gé ne ro: Acción Durac ión: 100 minutos C las ificac ión: 7 Años Dire ct o r: RUPERT SANDERS Re p art o : CHARLIZE THERON, CHRIS HEMSWORTH, KRISTEN STEWART H is to r i a: Ruper Sanders dirigirá esta película en la que Blancanieves (Kristen Stewart) huye de una malvada reina (Charlize Theron) con la ayuda de un cazador (Chris Hemsworth). El hombre había recibido la orden de matar a la muchacha, pero en lugar de ello le enseñará a defenderse por sí sola.
Hi st o ria: Ambientada en Irán contemporánea, Nader (Peyman Moaadi) y Simin (Leila Hatami) son un matrimonio con una hija. Tras varios años casados, Simin quiere abandonar Irán en busca de una vida mejor. Sin embargo, Nader desea quedarse pues su padre tiene Alzheimer, y quiere cuidarlo. Ella le pide el divorcio, pero, al no conseguirlo, se muda a vivir con sus padres. Nader contrata a una mujer que le ayude a cuidar a su padre. Un día, al llegar a casa, encuentra al anciano atado a la cama; a partir de ese momento, su vida dará un vuelco.
L
Ganadora al Premio Oscar 2012 a Mejor Película Extranjera.
E.T. El Extraterrestre celebra su 30 aniversario
a película de Steven Spielberg "E.T. El Extraterrestre" celebra su 30 aniversario con una primera edición en blu-ray que saldrá a la venta el próximo mes de octubre, según ha anunciado Universal Pictures. Remasterizada digitalmente y con un sonido 7.1 envolvente, la película se publica en una edición que recoge también una copia digital y otra en DVD, además incluye una entrevista reciente con el director Steven Spielberg y los "Diarios de ET", que muestran más de una hora de material inédito sobre el rodaje. En 1982, "E.T. El Extraterretre" se convirtió en el mayor éxito de taquilla del año, debutando en el número 1 en todos los países donde fue estrenada, y fue nominada a 9 Óscar, consiguiendo el de Mejor Sonido, Mejor Edición de Sonido, Mejores Efectos Visuales y Mejor BSO para John Williams.
( Cultura )
10
Colombia, Junio 07 a Junio 20 de 2012
El Artista Venezolano Cristóbal Ochoa ofrecerá la exposición de su obra titulada:
"Introyecciones y proyecciones" Carlos Villamil carlos.villamil@elvenezolano.co
D
Cristóbal Ochoa artista venezolano
os mecanismos de defensa definidos bajo el concepto que explica el psicoanálisis. Los mecanismos de defensa psicológicos (por eso se ve en su obra el uso de mecanismos de defensa animal) que es un tema que le apasiona convirtiéndose en elemento clave para comprender la muestra. La exposición comprende 13 esculturas, 20 pinturas, un performance (sólo el día de la inauguración), y una instalación efímera. Su madre, quién es artista también, le inculcó las artes desde pequeño. Ella tenía el taller en su casa. Cristóbal siempre prefirió permanecer en el taller pintando y usando sus materiales, que salir a jugar, inclusive se trasnochaba pintando. También-manifiestahaber sido constante visitante de exposiciones y eventos culturales, y recuerda disfrutarlo muchísimo. Su paso por la Universidad fue confuso cuando entendió que ni economía ni comunicación social eran lo suyo. Recuerda que
una depresión silente le invadió, puesto que no se sentía conforme con lo que estudiaba, no encajaba en lo absoluto. Se fue a España a tomar un año sabático, en donde se dio cuenta que debía dedicar su vida totalmente al arte. Regresó y comenzó sus estudios en licenciatura en artes. Su panorama de vida cambió, “se me abrió la mente y empecé a desarrollar este lenguaje propio, introspectivo e íntimo. Actualmente soy totalmente feliz con lo que hago. El arte le dio sentido y rumbo a mi vida” resalta el artista. Cristóbal Ochoa ha venido desarrollando un lenguaje que pretende involucrar todos los sentidos, y de esta manera lograr sentimientos encontrados (¿esto me atrae o me disgusta?) Desea apoderarse de su
atención gracias a elementos naturales que pretenden seducción y pulsión óptica, (curvas, volúmenes prominentes, colores vivos, huecos, formas fálicas, excitación, pezones, babosidad, humedad, simetría etc.) a su vez causar rechazo, mediante el uso de formas zoomorfas, que naturalmente serían desagradables al tacto, pero visualmente atrayentes. “La gente siempre me pregunta ¿qué es? yo jamás tengo una respuesta. La gente se desespera por no saber qué es lo que está viendo, yo simplemente los invito a no pensar en qué es (¿una alcachofa, un pulpo, un erizo?) si no, qué sensación les produce” Resalta. Su inspiración viene de la estética orgánica, de la naturaleza. Cree que su inconsciente está abarrotado de imágenes y sensaciones que provienen del mundo de lo desconocido, del mar profundo. “Desde muy niño hacia submarinismo con mi padre, pasaba mucho rato en el mar. Al principio no era consciente del por qué de estas formas marinas en mi obra, luego de analizarme a mi mismo, deduje que venía de mi fascinación por el mundo submarino” Concluye.
Desea crear sensaciones encontradas a través de los sentidos
I N F O R M A C I O N
Su obra refleja su encanto por el mundo submarino
Lugar, fecha y hora Galería El Gato, Carrera 50, #126-37. El Batan. Tel: 8051128. Martes 19 de Junio a las 7pm (inauguración). La exposición estará abierta hasta el 19 de julio. Mayor info en: www.cristobalochoa.com ó: cristobalo19@gmail.com.
C O M E R C I A L
Cómo Invertir, trabajar y hacer empresa en Colombia, siendo extranjero
C
- M.A.R Abogados Consultores-
olombia se ha consolidad como un destino atractivo para la inversión del exterior. Sin embargo, el éxito de estas empresas no sólo depende de su habilidad comercial y la calidad de sus productos y servicios, sino que exige tener en cuenta las normas colombianas en materia inversionista, comercial y migratoria, entre otras, en constante evolución. La Doctora Marisol Aguirre, socia fundadora de MAR Abogados Consultores, Especialista en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes (Bogotá) y Diplomada en Negocios Internacionales de Georgetown University (Washington), señala que una oportuna asesoría jurídica lo protege a usted, a su empresa y a su inversión.
1. Constitución, disolución y liquidación de sociedades. Preparación, negociación e implementación de contratos comerciales, incluyendo las implicaciones tributarias de cada estrategia, el cumplimiento de la regulación cambiaria para un adecuado re-gistro y protección de su inversión, y el giro sin tropiezos de los movimientos de divisas que realice desde y hacia Colombia.
En materia de DERECHO ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR: 2. Apoyamos a nuestros clientes en el desarrollo de sus planes de negocios internacionales, preparamos instrumentos jurídicos para la exportación e importación de mercancías y los acompañamos en las diversas operaciones aduaneras de im–¿Cuáles son algunas de las áreas en las portación, tránsito y exportación de merque un empresario del exterior debe bus- caderías. car asesoría jurídica para invertir con éxito en Colombia? En materia de COMERCIO INTER–MAR: Entre otras, deben tenerse en cuenta NACIONAL: aspectos básicos de derecho mercantil y de 3. Prestamos asesoría en la aplicación y accomercio internacional, así como una diver- ceso a mercados en tratados comerciales sidad de trámites aduaneros, financieros y de integración y de acuerdos comerciales cambiarios, sin dejar de lado el cumplimiento bilaterales como el actual entre Colombia de las normas en materia migratoria. y Venezuela.” MAR asesora de manera integral desde la planeación de su proyecto y la constitución –¿Cuáles son los errores más frecuentes jurídica de su empresa, y en cada una de las que cometen los extranjeros al iniciar su diferentes etapas de desarrollo de la misma. actividad empresarial en Colombia? Por ejemplo, en materia de DERECHO –MAR: Uno de ellos es el desconoCOMERCIAL, MAR Abogados Consultores cimiento de la Ley Migratoria. Si un emasesora a sus clientes en: pleador contrata a un extranjero sin
cumplir los requisitos migratorios, o si favorece su permanencia irregular, puede recibir multas de hasta doce salarios mínimo mensuales (aprox. US$3,770). Asesoramos en servicios de migración para los colombianos o residentes en el país que sean trasladados al exterior, y para los extranjeros que sean trasladados a Colombia o que quieren obtener visa de inversionista.
–¿Qué le recomendaría a un empresario extranjero que esté pensando en comprar vivienda para radicarse en Colombia? –MAR: Buscar asesoría sobre la regulación cambiaria que le permite registrar ante el Banco de la República la compra de su inmueble como inversión extranjera directa en inmuebles. Tiene un plazo de tres meses para hacerlo y debe cumplir ciertas condiciones. No sólo es una obligación legal fácil de cumplir cuyo incumplimiento acarrea sanciones graves, sino que además, tener el carácter de inversionista extranjero le facilita mucho obtener posteriormente una visa de inversionista, y el acceso al sistema bancario colombiano. No es sencillo para un extranjero recién llegado a Colombia abrir cuenta en un banco.
–¿Qué tan receptivo es el régimen jurídico colombiano, con los empresarios e inmigrantes del exterior? –MAR: La normatividad comercial relevante y el sistema migratorio Colombianos son cada vez más aptos para recibir al ex-
Doctora Marisol Aguirre, Especialista en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes (Bogotá) y Diplomada en Negocios Internacionales de Georgetown University (Washington),
tranjero. Este es un país abierto a la inversión, y que ha demostrado una estabilidad institucional y económica poco común en Latinoamérica. Además, el colombiano es por naturaleza hospitalario, nos encanta agradar a los extranjeros. MAR Abogados Consultores ofrece asesoría en Derecho de la Empresa, Derecho Laboral, aspectos legales del Comercio Exterior y Derecho migratorio. Es una firma de profesionales especializados y comprometidos con sus clientes, que se precian de prestar un excelente servicio personalizado en el día a día de los negocios.
Para los interesados en sus servicios los datos de contactos son: M A R C o n s u l t or e s Derecho Corporativo, Derecho Aduanero y Comercio
Exterior, Derecho Laboral y Migratorio Calle 96 Nº 12-65 Of. 614 Teléfonos: 6017780 Fi jo• Mobil 3175160798 www.marabogados.com mar.aguirre@marabogados.com servicioalcliente@marabogados.com
( Gastronomía )
Colombia, Junio 07 a Junio 20 de 2012
11
La despensa de Rafael
Carlos Villamil carlos.villamil@elvenezolano.co
E
n una antigua casa esquinera en la zona G de la ciudad, en el barrio Quinta Camacho está ubicado el restaurante ''La Despensa de Rafael''. Con un estilo rústico tipo bistrot, y con decoración fresca a la vista. Cuenta con una zona de fumadores y un bar en la parte de afuera. Al ingresar al sitio se encuentra en primer lugar, la despensa de vinos; al fondo, está la cocina, en la que el comensal puede ver lo que se está preparando, además de varias mesas con sofás y sillas. La Despensa aún huele a madera recién cortada. En el mobiliario hay objetos como una mesa larga para una comida concurrida -o para compartirla con otras personas- y un estante para el vino hechos de madera rústica, sin lacar, apenas pulida para evitar que las astillas acaben en la piel de los clientes y los meseros. La Despensa es un lugar especializado en cocina de mercado, con una amplía variedad de productos de mar, fruto de la pesca artesanal que proviene directamente de Tumaco, así como de otros alimentos frescos, orgánicos y saludables, que permitirán la creación de sabores más básicos y naturales. En este tema en especial enfatiza su propietario Rafael Osterling. Con una gran variedad en los platos como carne, pollo, sándwich, pasta, pescado, entre otras, lo convierte en un lugar perfecto para compartir un almuerzo en un lugar acogedor e interesante. La carta está diseñada para diferentes gustos, la atención es impecable, pues cuentan con personal suficiente para el lugar, convirtiéndose en uno de
En la despensa se puede disfrutar de un momento en pareja o en grupo.
En los platos se refleja la originalidad y dedicación del Chef.
los fuertes del restaurante. Uno de sus tesoros es un sándwich de chicharrón de lechón que, por la demanda exagerada que ha provocado entre los clientes, hay que pedir antes de que todo el mundo tenga la misma idea y se acabe. Pero la genética peruana del lugar salta a la vista en sus entradas, entre las que se destacan el pulpo a la griega -un ver-
El Lugar está diseñado para el público exigente pero a la vez informal.
Colores, texturas y sabores se combinan para el deleite de los sentidos.
dadero manjar- y el carpaccio de atún. De esta manera Rafael Osterling presenta esta propuesta gastronómica con un toque más descomplicado, pero con el sabor de siempre, manteniendo la calidad característica de este virtuoso de la cocina peruana, considerado como el más creativo de la capital gastronómica de América. En efecto, esta es una especie de mini Rafael que ofrece comida más sencilla, más relajada para que la gente pueda ir a cualquier hora del día. Sándwich, ensaladas y pastas se encontrarán siempre en la carta y muchos de los platos variarán de acuerdo con los productos que se encuentren en el mercado y con la creatividad del cocinero. Un pollo campesino, un steak con papas fritas típico de los bistró parisinos, un steak de atún con pimienta verde, un salmón teriyaki, una cassoulette de pato, una hamburguesa de cordero magrebí con humos y un dip de yogur con menta se podrán hallar dentro de esta despensa que siempre saca recuerdos de viajes y sabores de otras ciudades. Osterling asegura que al margen de que los platos sean sencillos, eso no quiere decir que no tengan técnica y pulcritud,
porque a todos se les pone la misma voluntad. “De repente no tendrán la sofisticación y el grado de elaboración de Rafael, pero sí el máximo sabor dentro de la sencillez”. En un ambiente acogedor, tanto adentro como en la gran terraza que lo rodea, La Despensa de Rafael promete mezclar aciertos culinarios que cambiarán según el mercado con una experiencia agradable que se vive en pequeños detalles de fina coquetería, en la decoración original, en la música interesante y acorde con el lugar, en la escogencia de una bonita vajilla, en el diseño de la carta y en la luz que cae en su punto. En días pasados en el restaurante tuvo lugar el festival gastronómico de comida peruana, que hace parte de los diferentes eventos que realiza el lugar en el transcurso del año, en el cual se tiene la oportunidad de hacer un recorrido por todas las sensaciones gustativas de lo mejor de la comida peruana, acompañado, por supuesto de las bebidas tradicionales del Perú como lo es el Pisco y el pisco sour, que es un cóctel preparado con pisco y el jugo de limón con diversos agregados.
12
( Eventos )
Colombia, Junio 07 a Junio 20 de 2012
Emilio Lovera
Carlos Villamil carlos.villamil@elvenezolano.co
E
con los venezolanos en Bogotá milio Lovera, el tradicional humorista venezolano estuvo en Bogotá en un show que fue observado por más de 500 espectadores quienes se agolparon en las instalaciones del Gimnasio Moderno al norte de la capital colombiana. La noche estuvo acompañada por lo mejor de su repertorio en el que se observan diferentes imitaciones de personajes de la vida pública nacional e internacional, un recorrido por la extensa y diversa cultura venezolana, sus acentos y dichos y por supuesto los mejores chistes e interpretaciones, entre otros; del borracho, el malandro, el presidente Chávez, etc. Los asistentes al evento de la noche del viernes, entre los que estuvieron personalidades de la farándula y empresarios venezolanos y colombianos, se unieron en una sola ‘carcajada’ provocada por este reconocido humorista, que a pesar de haber tenido la oportunidad de venir a Colombia, se presentaba por primera vez en Bogotá ante un público en su mayoría venezolano. El Periódico el Venezolano de Colombia hace un recuento en imágenes del espectáculo.
Doris Cardozo, José Lucas, Aura Romero
Roberto Dicanza, Verónica González, Luis Andrade, Alejandro García, Rossana Cardona, Laura Arias, Andrés Davoin.
Roger Martello, Diana Varón, Miguel Vielma, Gloria León
Nayivette Cnayeb, Andreina Macias, Maria Claudia Tafur
Lucía Perez, Jorge Vanegas
Alicia Guayaquil, Linabel Chinea, Mauricio Feria
Una noche para compartir y disfrutar
Andrés Rodríguez, Luis Matamoros M, Luis Matamoros G, Alex Pardo.
Flor Díaz, Rosmar Prieto, Jenny Giraldo, Natalia Peralta
( Eventos )
Colombia, Junio 07 a Junio 20 de 2012
Carlos Villamil
Doctor Bernard Gardner y Familia
Carlos Martínez, Giovanna Ordoñez, Audrey León de Carrión, José Antonio Carrión
Jasé Álvarez, Rosa Lavado
Ruth Ayala, Juan Juanicotena, Mauricio Ochoa, Lya Patiño
Oswaldo Alvarez, Bebsabe Duque
Mariana Carrión, Martín Prieto
Andrea Llamozas, Eloiza Meléndez, Francis Cava, Luis Ricci
Marianela Soto, Rene Lugo, Rebeca Romero, Manuel Lópezi
13
carlos.villamil@elvenezolano.co
Tatiana Ariza, Andreina Blanco,Marianela Gonzalez, Alejandro Riviello
Rafael Araujo, Emily Sánchez, Luis Fernando García, Patricia Calderón, Marianela Cardona
Humberto Berllet, Ingrid Moreno, Elio Vidal, Ellen Méndez
Moisés González, Ingrid Gómez, Eduardo Petroza
14
( Especial )
Colombia, Junio 07 a Junio 20 de 2012
Seminario de oportunidades de inversión y expansión de negocios de capital extranjero venezolano, en el mercado colombiano.
L
Carlos Villamil carlos.villamil@elvenezolano.co
a Cámara Colombo Venezolana realizó un encuentro académico y empresarial que tuvo como tema principal: las oportunidades de inversión y expansión de negocios de capital extranjero, en el mercado colombiano. La convocatoria al evento fue realizada a través del Periódico El Venezolano Colombia y la red social Venezolanos en Bogotá, manejada por Carlos Martínez. El evento estuvo dirigido de manera exclusiva, para empresarios e inversionistas venezolanos con presencia en el mercado colombiano o con interés de invertir en el exterior. El propósito fue suministrar información sobre las ventajas que ofrece el mercado colombiano, para el desarrollo de actividades productivas y la inversión extranjera en el sector real y en el mercado de capitales. El evento se realizó el pasado 5 de junio de 2012 en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Salitre. Durante la jornada académica se ofreció información general y sectorial sobre las oportunidades para invertir en Colombia, y las herramientas que ofrecen las instituciones colombianas públicas y privadas para acompañar el proceso de inversión, y fortalecer los proyectos de emprendimiento en Colombia. Participaron los presidentes de las Cámaras de Comercio de las 5 principales ciudades de Colombia, junto con sus agencias de inversión extranjera y empresarios quienes presentaron casos de éxito en las diferentes regiones. Adicionalmente se contó con la participación de representantes del sector financiero en Colombia, quienes ofrecieron información sobre los mecanismos de financiamiento para el sector productivo. Por último, se llevó a cabo un panel de empresarios venezolanos, quienes expusieron sus experiencias en el mercado colombiano. Para Magdalena Pardo, Directora de la Cámara colombo venezolana, en el segundo evento que se hace para los empresarios venezolanos que están interesados en tener oportunidades de negocios, el objetivo principal es hacer relaciones que permitan la generación de negocios. “El punto clave es que los venezolanos entiendan que no solo las ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cúcuta son indicadas para hacer negocios. Colombia es un país de ciudades propicias para el recurso humano, para producir, con las zonas francas aprovechar los tratados de libre comercio. La idea es que conozcan y exploren nuevos horizontes; por ejemplo en Cali, se facilita mirar al sur del continente, en barranquilla con Estados Unidos, el país presenta diferentes perspectivas como esquina de sur América”. Concluyó. También indicó que Colombia es un país que facilita los tramites para abrir empresa, como lo reseñó el Banco mundial en donde en una semana se hace la gestión, en China toma 6 meses. Colombia con relación a otros países de Latinoamérica, va a la cabeza en materia de constitución de empresas, el país está abierto para la inversión extranjera, que es la posición de los últimos gobiernos.
Diferentes expositores hicieron presencia con sus productos
Renzo Rojas, Scarlette Rojas, Gerente en Bogotá Y Carlos Rojas Gerente General Alpha Sistemas Ltda
Leidy Baquero Protocolo, Alexandra Aprile, Gerente Comercial de Productos lácteos Fior Di Latte.
Carlos Ahumada Vicepresidente Banco Nacional de Crédito, Magda Mendoza Protocolo
Las oportunidades de inversión en el país fue el tema principal del evento
Con cifras y estadísticas se presentaron experiencias de éxito
Empresarios venezolanos y colombianos compartieron experiencias en el evento
Representantes de las cámaras de comercio de las principales ciudades del país se dirigieron a los asistentes.
( Medellín )
Colombia, Junio 07 a Junio 20 de 2012
MEDELLIN
Qué pasa
M
15
Redacción El Venezolano Colombia
Medellín subió 9 posiciones en el escalafón mundial de países y ciudades con alta capacidad en organización de eventos internacionales
edellín subió 9 posiciones en el Ranking Mundial de Países y Ciudades que se destacan por su alta capacidad para la realización de eventos asociativos, pasando de la posición 129 a la 120, que comparte con otras 12 ciudades del mundo por registrar el mismo número de eventos. Así lo reportó la Asociación Internacional de Mercado de Reuniones, ICCA. En el Ranking Latino, Medellín pasó del puesto 15 a la posición 14, al reportar 17 eventos durante el año 2011, es decir 4 más que en 2010. La posición 14 la comparte con Guadalajara, Salvador de Bahía y San José de Costa Rica.
Para que un evento sea tenido en cuenta por ICCA debe tener una rotación de mínimo 3 países, un mínimo de 50 asistentes, y llevarse a cabo con una determinada periodicidad (anual, bianual, entre otras.) Cada vez hay más ciudades que se suman al reporte anual de ICCA, lo que implica una competencia más fuerte y reñida por un puesto en el ranking mundial, que incluye información de más de 93 países y más de 347 ciudades. La posición en la que se ubica Medellín en el escalafón mundial ICCA obedece a la estrategia que ha desarrollado la ciudad para captar eventos de carácter latino, ibero y panamericano y la forma como se
Plaza Mayor Caja de Madera en Medellin, esceneario propicio para cualquier tipo de eventos.
viene preparando en infraestructura hotelera, en servicios públicos y en la promoción de la ciudad como destino turístico. El año pasado, la capital antioqueña realizó los siguientes eventos inscritos en ICCA: El XXXIII Congreso Interamericano de Psicología, el VII Congreso Internacional de Sintergética 2011, el XIV Congreso latinoamericano de Geología, la IX Conferencia Internacional del Comité Regional de Peligro Aviario y Fauna- Carsampaf; las jornadas lati-
noamericanas de tecnología del caucho y Expocaucho, la XIII Conferencia de la Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas, el primer Encuentro Académico Panamericano de Ultimate, el VI Encuentro de la Red de Ciclovías Recreativas de las Américas y el Diálogo Interamericano del Agua D7, entre otros eventos. La ciudad actualmente cuenta con 21 reuniones con las características ICCA, y en el 2012 espera seguir avanzando en el ranking mundial de países y ciudades sedes de eventos de talla mundial.
Las mujeres de la ciudad serán protagonistas del Plan de Desarrollo 2012-2015 “Medellín, un Hogar para la Vida” el género; promoción de los derechos de las mujeres, movilización social, y mejoramiento de la calidad de atención a las mujeres víctimas. Todo ello implica la articulación y coordinación de acciones con la Secretaría de Seguridad y la de Gobierno y Derechos Humanos. Además, en el marco de la Alianza AMA, se establecerá una alianza con la Secretaría de Equidad de Género para las Mujeres del Departamento de Antioquia para transferir conocimiento sobre estrategias de prevención, atención y reacción oportuna ante la violencia basada en el género, y para ofrecer apoyo técnico en la implementación del sistema de gestión de datos de violencia por razón de género
E
M
Medellín rendirá homenaje a dos hitos de la cultura tanguera en la ciudad:
Carlos Gardel y Astor Piazzola
El Plan incluye promoción de los derechos de las mujeres, movilización social, y mejoramiento de la calidad de atención a las mujeres víctimas.
l Plan de Desarrollo 2012-2015 incluye una serie de programas bandera para las mujeres de Medellín, las cuales son el 54% de la población. – Los temas centrales son la seguridad pública de las mujeres, con la innovación del programa atención integral a mujeres víctimas de violencia, el centro de atención integral de salud para las mujeres y la familia, el estímulo para la formación y capacitación para el trabajo, el empresarismo social con enfoque de género, la formación política, la transversalización del enfoque de género y el fortalecimiento de la Secretaría de las Mujeres. – En el marco de la Alianza AMA se trabajará conjuntamente con la Secretaría de Equidad de Género para las Mujeres de la Gobernación de Antioquia para transferir conocimiento sobre estrategias de prevención, atención y reacción oportuna ante la violencia basada en el género. – Así mismo se contempla la transversalización del enfoque de equidad de género para fortalecer los procesos de gestión de al menos 7 secretarías de la Alcaldía
(GBVIMS) en los municipios de Apartadó e Ituango. Igualmente, el Plan de Desarrollo da respuesta a la necesidad de una salud integral para las mujeres, con la creación del Centro de Atención Integral a la Mujer y la Familia. Con este se mejorará y fortalecerá la red pública de prestación de servicios de salud, de acuerdo con los requerimientos del Sistema Obligatorio de la Calidad, y con las necesidades de atención reflejadas en las dinámicas poblacionales, buscando mejorar los estándares de calidad en la atención. En este, la Secretaría de las Mujeres es corres-ponsable en la definición de enfoques y líneas de intervención.
de Medellín. – Igualmente se contempla el fortalecimiento de 18 empresas sociales de mujeres para el cuidado infantil y producción de alimentos, y de 10 empresas sociales rurales. El Plan de Desarrollo “Medellín, un Hogar para la Vida” 2012 – 2015 contempla la creación del Programa de Seguridad Pública de las Mujeres, el cual promueve el derecho de estas a una vida segura y libre de violencias en los espacios públicos y privados, mediante estrategias de información, atención, sensibilización y fortalecimiento del sistema de justicia; además del ofrecimiento de servicios como atención psicosocial, medidas de protección transitoria y representación legal de mujeres víctimas de violencias que residan en Medellín y formulen la denuncia legal ante la entidad competente. Este programa incluye acciones afirmativas para el restablecimiento socioeconómico de estas víctimas, a través del acceso a programas de formación para el trabajo, acciones de sensibilización y educación para prevenir la violencia basada en
edellín vuelve a ser epicentro de la canción urbana entre el 20 y 25 de junio con el VI Festival Internacional del Tango que este año rinde un homenaje a dos grandes de este género músical: Gardel y Piazzolla. Durante el festival, las agrupaciones, bailarines y cantantes de tango, nacionales e internacionales, a través de la inspiración “De Gardel a Piazzolla” mostrarán toda la evolución del tango y sus diferentes matices. En la inauguración del festival que se realizará el 22 de junio en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, se rendirá homenaje a quien inspiró la cultura tanguera de Medellín, Carlos Gardel, y a su gran alumno y amigo Astor Piazzola, de quien se conmemora los 90 años de su natalicio y los 20 años de su muerte. La clausura de este evento contará con la presentación de la Orquesta Escuela de Tango de la Red de Escuelas de Medellín con el Trio MJC de Córdoba, Argentina. El Festival de Tango organizado por la Alcaldía de Medellín, ha sido promocionado a nivel nacional e internacional
Medellin es reconocida a nivel mundial como una de las principales capitales tangueras
por el Medellín Convention & Visitors Bureau y contará con eventos ya reconocidos en el medio como: el concurso de canto, el concurso de baile al cual asisten importantes bailarines nacionales e internacionales, la tradicional exhibición de coleccionistas y el concierto de Rodolfo Mederos, reconocido bandoneonista de Astor Piazzolla y uno de los representantes más importantes del tango en el siglo XX.
16
( Recreación)
Colombia, Junio 07 a Junio 20 de 2012
Descárate con la Azcárate
Qué pasa
El picante stand-up comedy de
Alejandra Azcárate
Gonzalo Esguerra Fotoperiodista
Ciclo de artistas ganadores de residencias
H
asta el 23 de junio tendrás la oportunidad de conocer el trabajo de los jóvenes artistas que han sido seleccionados por el Idartes para ser beneficiados con residencias artísticas en Argentina, Canadá, Chile, Francia, Bolivia, Ecuador y México, y nacionales en Cali y Medellín. La En el primer ciclo exhibirán los procesos artísticos durante las muestra tendrá lugar en las residencias, gracias a los convenios de la Gerencia de artes diferentes salas de la Galería plasticas y visuales del Instituto de las Artes en Argentina, Santa Fe. Chile, Francia y a nivel nacional en Medellín. Estas muestras te permitirán conocer sus procesos artísticos y experiencias llevadas a cabo durante las residencias que realizaron y disfrutar además de las capacidades de estos jóvenes valores de nuestra plástica. SITIO: Galería Santa Fe - Fecha: Hasta el 23 de junio de 2012.
E
Bond en Bogotá
l 13 y 14 de junio cuatro chicas y sus instrumentos pondrán a delirar a los capitalinos con lo mejor de su repertorio. Por primera vez estarán en Colombia las chicas Bond, el famoso fenómeno musical que impresionó al mundo con su mezcla de música clásica, pop, electrónica y mucha belleza. Así es, Bond, la agrupación británica/australiana integrada por un cuarteto de féminas enamoradas de la música clásica, se presentará en el teatro Jorge Eliécer Gaitán por primera vez y sin duda dejará sin aliento a sus seguidores. Tania Davis (violín), Eos Chater (violín), Elspeth Hanson (viola) y Gay-Yee Westerhoff (violonchelo) completan el lineup de Bond, o Chicas Bond como también se les llama, que han vendido en el mundo 4 millones de discos y es señalada como un “best seller en la historia de la industria de la música”. . El teatro Jorge Eliécer Gaitán de la capital colombiana acogerá a estas bellísimas
D
La actriz domina el escenario, su presencia es fuerte,tanto que llena el tablao y va envolviendo para dejar al final el agradable sabor de la buena carcajada.
El cuarteto ha vendido más de 4 millones de discos en todo el mundo.
interpretes los días 13 y 14 de Junio, con un show apoteósico que garantiza sonido y luces de la mejor calidad, contará con un montaje impecable para las 3.500 personas que asistirán a esta gala, con silletería numerada en sus dos presentaciones.
espués de dos temporadas, buenas críticas, un reality y muchos aplausos, regresa al Teatro Nacional Alejandra Azcárate. Y claro, llegará para hacernos reír a carcajadas con su estilo franco, desparpajado y divertido y sus picantes historias de relaciones de pareja, en Descárate con la Azcárate. Así, esta gran revelación de la comedia se presentará de miércoles a sábado, en el Teatro La Castellana, del viernes 1 al sábado 30 de junio. Una nueva oportunidad para disfrutar en vivo con una de las mujeres más polémicas de Colombia. Los celos, los novios imaginarios, las constantes búsqueda de pareja, el matrimonio, los ex, la luna de miel, las suegras, la convivencia, el sexo y la infidelidad son algunos de los temas que la polémica actriz, presentadora y ahora comediante colombiana, Alejandra Azcárate, retoma en su
stand-up comedy “Descárate con la Azcárate”. Armada solo de un micrófono, un elegante vestido rojo, toda su experiencia de vida y su particular estilo franco, desparpajado y cargado de humor negro, Alejandra nos asegura una hora y 45 minutos de carcajadas continuas, con historias de pareja que todos hemos vivido … o conocido. Además, nos enseña a perfeccionar nuestras tácticas para mentir, acaba con grandes mitos como “La noche de bodas” y “el sexo en el mar”, convierte en fórmula matemática las cuatro etapas de la vida de la mujer, cuestiona los variopintos apodos de las parejas y nos convence de que la vida es ante todo una obra de teatro. Un stand-up donde lo más arriesgado que le pueda pasar es que eche a su pareja o evite conseguirse otra. *************
Convocatorio del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico Modalidad de Promoción de largometrajes: El monto destinado para esta modalidad es de dos mil doscientos millones de pesos ($2.200’000.000). Modalidad de Participación internacional: El monto destinado para esta modalidad es de ochocientos diez millones de pesos ($810’000.000). • Categoría 1: Participación internacional de películas en festivales. • Categoría 2: Participación internacional de películas en premios cinematográficos. • Categoría 3: Participación internacional de proyectos en desarrollo en encuentros.
• Categoría 4: Participación internacional en mercados cinematográficos. • Categoría 5: Participación internacional en talleres de formación y asesoría de proyectos. El monto total asignado para estas modalidades es de tres mil diez millones de pesos ($3.010’000.000) ******************
Los proyectos que deseen participar en las diferentes modalidades de los estímulos automáticos deberán enviarse con fecha anterior al desarrollo del proyecto, y dentro de las siguientes fechas: Fecha de apertura: Lunes 2 de Enero de 2012. Fecha de cierre: Jueves 13 de Diciembre de 2012.
Una excelente oportunidad para los amantes del séptimo arte
( Turismo )
Colombia, Junio 07 a Junio 20 de 2012
17
Carmen de Apicalá
De turistas por
TOLIMA Gonzalo Esguerra Fotoperiodista
Mariquita
R
El Carmen lo que inicialmente era un incipiente caserío se fue convirtiendo poco a poco en una región promisoria
M
Mariquita alcanzó una cierta importancia durante la colonia por la actividad minera
ariquita, cuyo nombre completo, desde el 16 de junio de 1997, es el de San Sebastián de Mariquita, se encuentra situada en el corazón de Colombia, al norte del Departamento del Tolima, de cuya capital (Ibagué), dista 110 kilómetros. Es un territorio en su mayoría montañoso, aunque cuenta con extensas zonas planas, regadas por los Ríos Guamo, Gualí y Guarinó que bajan sus frías aguas de los cercanos Nevados del Ruiz y del Tolima. La riqueza de la tierra, la abundancia del agua y una temperatura media de 27º, la han convertido en la capital frutera de Colombia. Sitios de Interés: • Casa del Cabildo de Justicia y Regimiento • Casa De Los Jesuitas
Balneario natural sobre el río Medina.
econocido por su hermosa Basílica de la Virgen del Cármen, este municipio es visitado por miles de personas para pedirle favores a la patrona del lugar. Otros atractivos son la práctica del
ciclomontañismo, el traking, el sky y las cabalgatas, todo en el marco de un clima exuberante que se acerca a los 30 grados. Al igual que Flandes, se ha convertido en centro de acopio de Condominios y Conjuntos de Apartamentos Turísticos.
• Iglesia De San Sebastián • Santuario del Milagroso Señor de la Ermita • La Casa de la Segunda Expedición Botánica con sus cauchos de más de 500 años, y el Museo Palenteológico con sus rocas y figuras milenarias. Allí también están las ruinas de Santa Lucía, testimonio de una iglesia destruida por un terremoto hace más de 100 años. • Cataratas del Río Medina. Balneario natural sobre el río Medina donde se aprecian cascadas de exuberante belleza que a lo largo del tiempo se ha constituido en el principal centro de atracción turístico a nivel local y regional, el cual durante el transcurso del año es visitado continuamente con fines recreativos y de esparcimiento de propios y
extraños. Su acceso es por la vía a Victoria (Caldas) pavimentada en buen estado a 5 Km. de la cabecera municipal. Allí concurren turistas de diferentes partes del país y habitantes de la localidad, los cuales encuentran en él un excelente sitio para departir y recrearse cada fin de semana. • Laguna del Silencio. Se reconoce como un recurso natural bellísimo del Municipio que guarda grandes intrigas y misterios y que en la actualidad se encuentra en un grave proceso de deterioro debido a factores de sedimentación; con un área aproximada de espejo de agua de 3Ha, dicho humedal es una hermosa expresión paisajística del territorio donde su exuberante belleza transporta a los visitantes dentro de un mundo diferente de vida y expresión artística natural.
Santafé de los Guaduales
S
Santa Fe guaduales es un lugar ideal para realizar reuniones empresariales, educativas y familiares.
antafé de los Guaduales es un lugar dentro de Ibagué, Tolima, donde se logra una perfecta armonía entre la naturaleza, el ecoturismo y los sistemas de producción agropecuaria. Aquí se encuentra el bosque nativo mezclado con la piscicultura, agricultura ecológica y agroforestería tropical. En la reserva se puede observar junto a las más variadas especies silvestres, mariposas, colibríes, cangrejos, ardillas y gallinetas; además de las hermosas heliconias, orquídeas, palmas, frutales y
guaduales; uno de los paisajes más bellos del municipio y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. Recorridos por senderos ecológicos A lo largo de una grata caminata ecológica en 4,5 km de senderos, se desarrolla un taller educativo ambiental, donde se tienen en cuenta aspectos como: • importancia del agua en la vida y en la producción agropecuaria y las microcuencas. • bosque, biodiversidad y manejo de los recursos naturales (suelo, aire, fauna y flora).
Servicio de restaurante, de comidas típicas tolimenses: Se prepara un delicioso sancocho de gallina, con un arroz súper especial, bandejas con carne asada, pescado y pollo. Ensaladas de frutas y agua chorriada. Desarrollo Sostenible: Sistemas de producción limpia y agricultura ecológica. Servicios: En la Reserva se pueden realizar reuniones institucionales, talleres, conferencias, seminarios, retiros espirituales, fiestas, matrimonios, etc., en un espacio natural y con el mejor servicio y calidad. Para estudiantes de escuelas, colegios y público general, recorridos por senderos ecológicos, caminata ecológica en 4,5 km de senderos, se desarrolla un taller educativo ambiental. Todos los guías son profesionales en el área biológica. Artesanías, hamacas y heliconias: En la reserva se pueden adquirir artesanías como collares de semillas y maderas típicas de la región, así como hamacas elaboradas a mano por productores del Tolima. Además se puede adquirir semilla de diferentes plantas, entre ellas las hermosas heliconias (platanillos) Canopy Tour: Ahora en la Reserva hay un cable elevado donde vas colgado de
La diversidad ecológico es el principal atractivo del lugar
una polea 100m hasta un árbol a 25m de altura y luego desciendes haciendo Rappel. ¿Qué te parece? Hospedaje campestre (60 personas): En Santafé de los Guaduales, se disfruta de un ambiente familiar, donde se pueden pasar varios días con amigos y familiares en cómodas habitaciones campestres y disfrutar de la piscina.Teléfonos: (57 8) 2641216 - 2705557 – 2621129.
18
( Frontera )
Capturan en Venezuela a alias Diego Rastrojo el reemplazo de ‘Los Comba’
E
Ministro del Interior y de Justicia venezolano, Tareck El Aissami
l ministro del Interior y de Justicia venezolano, Tareck El Aissami, anunció la captura de narcotraficante Diego Pérez, alias “Diego Rastrojo”. El Presidente Santos lo confirmó en su cuenta de twitter. Los gobiernos de Colombia y Venezuela confirmaron el domingo la captura en Venezuela de Diego Pérez alias ‘Diego Rastrojo’. “Esta persona fue aprehendida en horas de la madrugada, se trata de uno de los delincuentes más perseguidos de América Latina, quien es solicitado desde
Colombia, Junio 07 a Junio 20 de 2012 el año 2001, “Diego Rastrojo” fue puesto a la orden de las autoridades del vecino país”, señaló el ministro. El Aissami señaló que la operación se llevó a cabo en el municipio de Rojas del Estado de Barinas, ubicado al suroccidente del vecino país. "Junto a este sujeto fueron detenidas tres personas más, las cuales están siendo procesadas, hemos propinado uno de los golpes más importantes contra el narcotráfico”, señaló El Aissami. El jefe de la banda criminal fue capturado en una operación conjunta entre las autoridades colombianas y venezolanas, días después de que su antiguo socio, Javier Calle Serna, alias ‘Comba’, se entregara a las autoridades de Estados Unidos. La noticia también fue confirmada por el Presidente Juan Manuel Santos a través de su cuenta de Twitter. “Policía del vecino país capturó a Diego Pérez Henao, alias 'Diego Rastrojo'. Así también lo confirmó la Policía colombiana” dijo Santos en su trino. Aunque la operación se dio gracias a la información suministrada por la Policía colombiana, que seguía la pista a 'Diego Rastrojo' desde hace más de un año, en ella solo participaron agentes de la policía judicial venezolana, señalaron las fuentes consultadas. Pérez Henao, de 41 años y jefe de la banda de 'Los Rastrojos', quedó como el heredero del imperio del narcotráfico que dejaron los comba luego de su entrega a los Estados Unidos.
Cotatur presenta la II Rueda Binacional de Turismo
E
Santiago Contreras, presidente de Cotatur
l Gobierno Democrático del Táchira, a través de la Corporación Tachirense de Turismo, Cotatur, presentó el programa de la segunda edición de la Rueda Binacional de Turismo, San Cristóbal 2012, a realizarse el 22 y 23 de junio en el Centro de Convenciones Sambil, donde estuvieron presentes prestadores de servicios turísticos, posaderos, hoteleros y personas interesadas en participar en tan importante evento. Santiago Contreras, presidente de Cotatur, explicó que esta institución junto a la empresa privada planifica un taller de asesoramiento para profesionales del turismo a fin de establecer paquetes turísticos que puedan promocionar en las citas a realizarse con otros empresarios durante el desarrollo de la Rueda Binacional, “la idea en la segunda cita de negocios es promocionar un buen servicio para establecer alianzas óptimas, además de crear un menú de ofertas atractivas” acotó. En esta actividad también estuvieron presentes Carlos Utrera, presidente de la Cámara de Turismo, Humberto Valero,
Léanos online: Síganos en:
directivo del Skal Club, Lennys de Carrero, presidenta de los posaderos del Táchira y María Sánchez, reina del Turismo. Gilberto Honc y Alberto Mendoza, Web Masters de Cotatur, realizaron una demostración del procedimiento específico que se debe seguir en el portal www.traveltachira.com para formalizar la inscripción de aquellos interesados en formar parte de este evento, el más importante del turismo en el occidente venezolano. Seguidamente, Omar Pulido, presidente de Carven Viajes Sofitasa desarrolló el preámbulo del próximo taller que se dictará a empresarios tachirenses sobre cómo preparar los paquetes turísticos, a fin de promocionar un producto de gran atractivo donde se resalten las virtudes, competencias comparativas y competitivas de su servicio específico. En este sentido, Pulido señaló que para crear un paquete turístico se debe partir del conocimiento acerca del segmento de mercado y target correcto para el producto que se está ofertando, asimismo destacó que se debe tomar en cuenta “nuestra virtud de un mercado natural donde predominan las montañas, el frío, una exquisita gastronomía sumándole la cordialidad de la gente tachirense”. Finalmente Santiago Contreras reiteró la invitación para que los prestadores de servicios turísticos del Táchira se inscriban a través del portal www.traveltachira.com y participen en la segunda Rueda Binacional de Turismo, evento que representa una vitrina en busca de mercados para el inmenso potencial que posee esta región.
Redacción El Venezolano Colombia
En Cúcuta operará el primer frente de seguridad electrónico del país
E
Se trata de un novedoso sistema de prevención del delito, en el que su principal fuerza de ataque lo aporta la comunidad.
n la Comuna 10, donde están asentados los barrios de Cúcuta con mayor afectación por el consumo y venta de alucinógenos, empezará a funcionar en unos 20 días el primer frente de seguridad electrónico en el país. Su manipulación no es complicada y por el contrario se podrá operar desde el bolsillo de los ciudadanos, dijo el comandante del Primer Distrito de Policía de Cúcuta, coronel Nicolás Alejandro Zapata, al revelar detalles de lo que será el frente de seguridad. Explicó que es un sistema de alarma electrónica que llevará la gente en el bolsillo, parecido a un dispositivo de alarma de carro con botones, que al ser obturados enviarán una señal de alerta a la central del Cuadrante de Policía Comunitaria para que se reaccione de inmediato ante cualquier amenaza. Los padres de familia de la comuna 10
L
serán los primeros que lo portarán y se busca con ello controlar la venta y consumo de alucinógenos en esta comuna donde en lo corrido del presente año se han producido 142 capturas por estos fenómenos, dijo el coronel Zapata. La novedad en materia de seguridad ciudadana fue dada a conocer en el marco del Comando Situacional que realizó ayer la Policía Metropolitana de Cúcuta en el polideportivo del barrio Alfonso López. Para el líder comunitario del barrio Circunvalación (Comuna 10), Alexander Barrientos, la convivencia en su sector ha mejorado, pero se requiere la creación de un cuadrante más para afianzar los operativos puestos en marcha a comienzo de año por la Policía. Rogelio Manrique, habitante del barrio López, señaló que el microtráfico de estupefacientes es lo que más preocupa a la comunidad y por ello esperan mayor presencia de la fuerza pública en la comuna.
Presentan campaña respeto por la mujer, no al femicidio. Denuncie
a secretaría de la Mujer se une al “Plantón Nacional” convocado por el Presidente de la República Juan Manuel Santos y la alta Consejera para la Equidad de Género, Cristina Plazas. Este acto de solidaridad se realiza como protesta a los casos de violencia contra la mujer que se han presentado en los últimos días, en especial el de la muerte de Rosa Elvira Cely, quien ha sido noticia internacional por la forma en que fue agredida en la capital del país. La Administración Departamental se vincula a través de la Secretaría de la Mujer extendiendo la invitación a las mujeres nortesantandereanas para que denuncien los casos de violencia en sus diferentes formas. “Repudio todos los actos y manifestaciones de violencia contra la mujer, por tal motivo aprovecho para convocar a la institucionalización de la Red de No Violencia contra la Mujer que se realizará
Repudio nacional causó la absurda muerte de Rosa Elvira Cely en Bogotá.
próximamente, llamada ‘Respeto por la Mujer, no al femicidio. Denuncie´”, manifestó Olga Cristina Jaimes Galvis, secretaria de la mujer del Departamento. Así mismo, pronunció que el “Plantón” será motivo de reflexión y análisis para reafirmar el compromiso con las mujeres de la región, donde las instituciones educativas son la base fundamental de principios y valores para lograr formar mejores seres humanos.
www.elvenezolanonews.com
Twitter @elvenezolanocol
www.facebook.com/ElVenezolanoColombia
S
elvenezolanocolombia
( Internacional )
Colombia, Junio 07 a Junio 20 de 2012
Los Rothschild y los Rockefeller deciden unir sus fuerzas
Redacción El Venezolano Colombia
Desempleo en la Eurozona crece hasta el 11%
Moneda Europea
Chipre podría pedir fondos de rescate
RIT
John-Rockefeller
Capital Partners, un fondo de inversiones presidido por el barón Jacob de Rothschild, acordó comprar el 37% de Rockefeller Financial Services, la matriz de Rockefeller & Co, con lo que ambas compañías esperan capitalizar sus apellidos y sus contactos para crear nuevas oportunidades de negocio. "Estamos combinando, en un nivel macro, dos nombres y familias conocidos que tienen una larga historia de creación de riquezas y administración responsable", dijo Reuben Jeffrey, ejecutivo jefe de Rockefeller, en una entrevista citada por la agencia de noticias Reuters. Aunque no se revelaron las cifras específicas del acuerdo, ya es un hecho que, como los mismos apellidos de los dueños, hay millones de por medio. Después de todo RIT tiene unos US$2.900 millones de dólares en activos, mientras Rockefeller y sus subsidiarias administran US$34.000 millones en activos. Además son compañías que están respaldadas por una larga historia, como ejemplifican las cinco décadas de relación entre el barón de Rothschild, de 76 años, y David Rockefeller, de 96, el director honorario de la empresa que lleva su apellido y el nieto del empresario petrolero estadounidense John D Rockefeller.
Dinero y política Fue precisamente este último Rockefeller quien dio comienzo en 1870 a la historia de riqueza de la familia en la industria del petróleo, especialmente con la empresa Standard Oil. Desde entonces han jugado un papel importante no sólo en diferentes industrias, sino también en la política.
L
Nelson Rockefeller, por ejemplo, fue gobernador de Nueva York y vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de Gerald Ford. La familia Rothschild también ha sido influyente, pero principalmente al otro lado del Océano Atlántico, en Europa. Esta dinastía de origen judío se remonta al final del siglo XVIII, cuando Mayer Amschel Rothschild comenzó un negocio en Fráncfort y envió a sus cinco hijos a diferentes centros financieros de Europa, como Viena, París y Londres. Como en el caso de los Rockefeller, también los Rothschild mezclaron sus actividades económicas con la política. La BBC explicó en un perfil de la familia que el éxito de Mayer "se derivó de un patrón que ha sido seguido exitosamente por generaciones posteriores: hacer negocios con quienes están en el poder y tener la mayor cantidad posible de hijos". Así, uno de sus descendientes, Nathan Mayer Rothschild, financió al Duque de Wellington durante las Guerras Napoleónicas, a principios del siglo XIX, y la familia también le prestó dinero al gobierno británico para que pudiera controlar el Canal del Suez. Pero la reputación de la familia los convirtió, ya en pleno siglo XX, en un objetivo claro de los nazis, que arruinaron a algunos miembros de la familia. Hoy, sin embargo, continúan manejando inmensas cantidades de dinero, como muestran los activos de las dos empresas que acaban de unir fuerzas. Según RIT y Rockefeller Financial, el acuerdo anunciado esta semana todavía debe ser aprobado por los reguladores y es probable que se finalice al final de septiembre.
Mercados asiáticos bajan preocupados por España y China
os mercados bursátiles de Asia abrieron este lunes a la baja, en medio de las preocupaciones por los crecientes problemas financieros de España y la información de que el gobierno de China no tiene un plan de estímulo para revitalizar su economía. La noticia publicada en la agencia oficial china, Xinhua, negando que se esté
considerando un masivo plan de estimulo económico cayó mal entre los operadores. El texto fue sacado de la página web de la agencia y que ningún otro medio chino se hizo eco de la información que contradice lo indicado recientemente por líderes chinos de que están dispuestos a tomar medidas limitadas para revitalizar la economía.
19
C
hipre podría estar a punto de pedir un rescate a la Unión Europea para evitar su quiebra, después de que la posibilidad fuera admitida este domingo por el gobernador del banco central, Panicos Demetriades. En una entrevista con el diario Financial Times, el gobernador se refirió a los problemas de liquidez a los que se enfrenta el país, que accedió a la Unión Europea en 2004. El presidente de Chipre, Demetris Christofias, ha rechazado categóricamente la posibilidad de un rescate, pero su sistema bancario está muy expuesto a Grecia. Sin embargo, este viernes, Christofias admitió que el rescate "no está excluido". Antes de final de junio, el Banco Popular de Chipre debe conseguir 1.800 millones de euros para cumplir con los nuevos requisitos de capital de la UE y cada vez más analistas coinciden en que el dinero tendrá que provenir del Fondo Europea de Estabilidad Financiera.
L
La situación de la actividad económica narra lo que pasa en el mercado laboral.
a media de porcentaje de desempleo en los países que utilizan la moneda común europea ha llegado hasta el 11%, lo que supone que más de 17 millones de personas se encuentren sin trabajo en el continente. La Eurozona libra una lucha sin caurtel contra grandes problemas económicos relacionados con la deuda y la crisis de la moneda común. Los últimos datos señalan grandes diferencias dentro de la unión, con países como Austria que registran un 3,9% de ciudadanos sin trabajo y otros como España donde la población no activa en el mercado laboral es del 24% El economista de ING, Martin van Vliet, dijo que la tasa de desempleo llegaría poco más arriba del 11,5%, si la economía empieza a recuperarse este año. Pero si la desaceleración empeora, “arriesga un máximo incluso mayor en el desempleo”. Mientras la crisis de deuda se intensifica, las compañías de la zona euro intentan mantener sus costos laborales bajos para enfrentar una baja demanda y menores ingresos. Todo esto bajo fuertes medidas de austeridad impulsadas por varios gobiernos de la zona euro.
Irlanda camino a aprobar
R
"Pacto Fiscal Europeo"
esultados parciales del referendo sobre el Pacto Fiscal europeo en Irlanda indican que recibió el apoyo de los votantes. El acuerdo firmado en marzo por 25 socios de la Unión Europea, excepto Reino Unido y República Checa, es un intento por corregir los problemas que han agravado la crisis fiscal comunitaria, estableciendo estrictos controles sobre los déficit presupuestarios. Al tratarse de un pacto y no de un tratado, algunos países no han considerado la necesidad legal de convocar referendos populares. De todos modos sólo hace falta la ratificación de 12 de los 17 países de la Eurozona para que entre en vigor. Irlanda es el único país miembro que ha puesto la decisión en las manos de sus electores.
U
Informe señala el extravío de millones de dólares de ayudas en Somalia
n informe del Banco Mundial señala que largas sumas de dinero donadas al gobierno de Somalia no han sido justificadas. Los resultados del informe señalan que en los años 2009 y 2010 hay una diferencia de cerca de US$130 millones en las cuentas del país.
Si desea contactar a nuestros Ejecutivos de Cuenta, solicite su visita sin compromiso, profesionales amables le atenderán y le darán a conocer las ventajas de publicar en:
El Venezolano
La noticia sale a la luz en el momento en que el gobierno del país africano se reúne con representantes de más de 50 países en Estambul, en un intento por recaudar más fondos para la reconstrucción a largo plazo de Somalia. Turquía, el país anfitrión, es uno de los mayores donantes de ayuda al país africano.
621 7855 317 5333825
Llame ahora:
Twitter @elvenezolanocol www.facebook.com/ElVenezolanoColombia elvenezolanocolombia
20
( Deportes )
Colombia, Junio 07 a Junio 20 de 2012
Carlos Villamil
S
Futboleras
e cumplió entre sábado y domingo la quinta jornada de eliminatorias en Sudamérica con miras a clasificar al mundial Brasil 2014. La jornada inició con el compromiso entre Uruguay y Venezuela en el Centenario de Montevideo con empate a un gol (Forlán Min 38, Rondón Min 85) que dejó, más que la desazón para los uruguayos, la confirmación del buen momento del fútbol venezolano en selecciones. Ya lo había demostrado con el cuarto lugar en la Copa América y en las primeras jornadas de la cita continental, y ahora con la cuarta del mundo y campeona de la Copa América, en un resultado que ilusiona e invita a soñar a los venezolanos con una posible clasificación al mundial, que aunque todavía es temprano, está demostrado que los equipos que logran arrancar en punta desde el principio, al final les alcanza para el tan anhelado logro. Después el turno de las buenas noticias fueron para los Chilenos, quienes en la altura de la paz, lograron un aguerrido triunfo a 3650 msnm, donde la respiración escasea y los balones aéreos se convierten en el enemigo de los arqueros, pero los dirigidos por el argentino Claudio Borghi supieron contrarrestar los factores externos, y se impusieron al final con un dos a cero (Aránguiz y Vidal) , lo que si concluye es que la altura, el frio, el calor o cualquier factor adicional es ventaja en Sudamérica, si además se tiene un buen equipo y al parecer Bolivia no lo tiene. A tercera hora, argentinos y ecuatorianos se encontraban
en el Monumental, pero está claro que cuando el ‘pequeñín extraterrestre’ llamado Leo Messi está conectado, los demás son simples mortales, quien anotó y tuvo participación en los otros tantos. El tridente ofensivo marcó el camino anotando en el primer tiempo: abrió el Kun Agüero, aumentó Gonzalo Higuaín y liquidó Lionel Messi. Di María selló en el complemento. Con este resultado contundente los de Sabella despidieron de su país a los ecuatorianos por el dirigidos colombiano Reinaldo Rueda, quienes confirman su escasa productividad de visitantes. Así terminó la jornada del sábado para darle paso a la del domingo, con el único partido entre peruanos y colombianos. Un enfrentamiento lleno de especulaciones en la antesala, por la participación de las grandes figuras en los dos equipos; por un lado Falcao Garcia, el goleador del Atlético fue confirmado a última hora pero, las bajas más preocupantes estaban por los lados del local, quienes no pudieron contar con hombres importantes como Juan Vargas, Claudio Pizarro entre otros y tan solo unos minutos con ‘la foca’ Farfán. Al final pesaron estas ausencias
La 'vinitinto' continuó ratificando su buen momento ante Uruguay.
para los peruanos, pues los ‘Incas’ sacaron figura al arquero colombiano David Ospina, y los minutos les pasaron con la incapacidad de definir ante el arco cafetero, y en una jugada en el área, el juvenil James Rodríguez le dio el triunfo a Colombia, en una importante victoria que encamina a la selección nacional. Tabla: Argentina 10 puntos - Chile 9 - Uruguay 8 - Venezuela 8 - Colombia 7 Ecuador 6 - Paraguay 4 - Perú 3 Bolivia 1 Por otro lado como lo anunciamos la edición pasada, fue inaplazable la salida
del técnico venezolano Richard Páez de la dirección técnica de Millonarios. El Médico no pudo ratificar lo hecho en otras temporadas y con la eliminación de los cuadrangulares finales y la pérdida del último partido en condición de local, confirmó el corto circuito entre hinchas, dirigentes y técnico. Sin embargo para el ‘profe’ seguro le esperan buenos vientos, pues desde ya se anuncian nuevos proyectos para el estratega venezolano, quien a pesar de su salida del club, dejó gran impresión en la capital, no solo como profesional, sino también, en lo personal.
Arranca la Euro 2012 E
Carlos Villamil
La imagen oficial del certamen son gemelos con la indumentaria para jugar fútbol
n pleno receso de los torneos de clubes en Europa, y cumpliéndose la eliminatoria sudamericana, en Europa inicia La Euro 2012. Será la XIV edición, el principal torneo entre selecciones de fútbol europeas organizado por la UEFA. Esta edición del torneo se realiza en Polonia y Ucrania, desde el 8 de junio al 1 de julio de 2012. Además, será la primera Eurocopa realizada en Europa del Este, desde que se hiciera en el año 1976 en la antigua Yugoslavia. También será la primera Eurocopa de la historia que efectúan dos países de diferentes husos horarios. Polonia y Ucrania se postularon a ser sedes antes del 1 de febrero de 2005 junto a otras siete candidaturas: Azerbaiyán, Croacia junto a Hungría, Grecia, Italia, Rumania, Rusia y Turquía. Francia, que había evaluado la posibilidad, finalmente no la presentó, para evitar problemas con la candidatura de París a los Juegos Olímpicos de 2012. El 3 de julio de ese año, la UEFA descartó las candidaturas azerí, rumana y rusa. Las candidatas
La selección española es la actual campeona y principal favorita para llevarse el título.
restantes presentaron sus detalles a través de diversos informes a la UEFA, la cual en base a ellas tomó la decisión de reducir el proceso a sólo tres candidaturas. El 8 de noviembre de 2005, Grecia y Turquía fueron excluidas. Las mascotas oficiales del campeonato —Slavek y Slavko—se presentaron en el Teatro Polaco de Varsovia. La empresa del diseño y desarrollo responsable es Warner Bros. Los personajes son
gemelos, un polaco y un ucraniano vestidos con la indumentaria de fútbol con los colores de sus equipos nacionales. Los grupos están conformados de la siguiente manera Grupo A: Polonia, Grecia, Rusia y República Checa. Grupo B: Holanda, Dinamarca, Alemania y Portugal. Grupo C: España, Italia, Irlanda y Croacia. Grupo D: Ucrania, Suecia, Francia, Inglaterra.
España es el actual campeón del certamen y máximo favorito para retener el título. Los enfrentamientos Holanda contra Alemania por el grupo B, España frente a Italia por el grupo C y Francia contra Inglaterra por el D, crean la mayor expectativa entre los asistentes. El partido inaugural será Polonia frente a Grecia en el estadio Nacional, con capacidad para 58.145 espectadores, y será dirigido por el árbitro español Carlos Velasco Carballo. A segunda hora se medirán las selecciones de Rusia y República Checa. Figuras de la talla de Xavi, Iker Casillas e Iniesta para España. Robin Van Persie, Rafael Van der Vaar y Arjen Robben para Holanda. Cristiano Ronaldo en Portugal. Wayne Rooney en Inglaterra. Frank Ribéry y Karim Benzema en Francia. Mesut Ozil y Mario Gómez en Alemania. Zlatan Ibrahimovic para Suecia y Mario Balotelli y el experimentado arquero de la ‘Juve’, Buffon en Italia, son algunos de los nombres que se escucharan en los corrillos por amantes del Fútbol a nivel mundial.
( Deportes )
Colombia, Mayo 24 a Junio 06 de 2012
Fernando Conde
T
21
Magglio Ordóñez
se retira con honores en Detroit
No me equivoqué al dedicar la columna de la semana pasada a Johan Santana y anunciar, incluso, su próxima salida ante un equipo de poderosa ofensiva como la de los Cardenales de San Luis, actuales campeones de las Grandes Ligas. El pasado viernes 1 de junio, Santana hizo historia al lograr el primer no hit no run de su carrera, el primer juego sin hit ni carrera de los Mets de Nueva York y el cuarto no hitter de los lanzadores venezolanos en las mayores, pero su actuación de esa noche es aún más reluciente. Hablamos de un pitcher que perdió toda la temporada de 2011, tras someterse a una operación en su hombro izquierdo de la cual pocos regresan, pero Johan lo hizo por amor al juego, convicción y su apego al trabajo. Tal vez ese mismo temple que tuvo en su larga rehabilitación, lo lleva consigo al estadio para cada salida al montículo y lo suma a los notables lanzamientos que ha tenido siempre, incluyendo su respetable cambio. Cuando Johan logró blanquear a los Padres de San Diego en su salida previa, me pareció significativo el hecho de que logró retirar hasta 16 bateadores en fila. Para mí eso reflejaba dominio de sus envíos y sobre todo fortaleza de su brazo. Sin embargo, me tocó leer algunos mezquinos comentarios en los que desmeritaban esa actuación del pitcher zurdo venezolano, por el hecho de haber enfrentado a un equipo de débil ofensiva como los Padres. Disculpen, ese club tiene en su roster peloteros de Grandes Ligas, no a un grupo de comentaristas de tribuna que jamás han jugado béisbol. Hay que subrayar el aspecto que cité sobre la fortaleza de su brazo, porque en eso radica que él siga brindando este tipo de actuaciones a los Mets y a la afición de Venezuela. Santana ya suma dos blanqueos consecutivos, en cuyos juegos ejecutó muchos lanzamientos, 230 en total entre ambos partidos. En su próxima apertura debe trabajar menos. Para los fanáticos de los Mets, Johan es una bendición. Imagínense, en los 51 años de historia de ese club pasaron ilustres pitchers como Nolan Ryan, Tom Seaver, Dwight Gooden, Pedro Martínez, Jerry Koosman, Bret Saberhagen, David Cone y Jon Matlack, sin que ninguno de ellos pudiera concretar la hazaña de lanzar un juego sin hit ni carrera. El mánager de los Mets, Terry Collins, recordó ese montón de cosas que decían de Santana antes del inicio de la temporada: “él (Johan) no va a volver, su carrera ha terminado; si regresa será un pitcher mediocre, un tipo que se somete a una cirugía, a quien le pagan una gran cantidad de dinero por lanzar”. Y el propio Collins sabe my bien qué llevó a Santana a ese nivel que mostró la noche del viernes pasado en el Citi Field de Nueva York, escenario de su proeza ante 27.069 aficionados. “Él confía en sí mismo. Él confía en su capacidad. Él nunca se rinde, nunca se da por vencido”, dijo el piloto de los Mets, quien sostuvo que de esa misma forma enfrentó su recuperación. “Él dijo, ‘voy a volver de esto’, se lo propuso y lo hizo”. Johan, por su parte, luego de lograr el no hitter habló con mucha reflexión. “Si nos remontamos a los entrenamientos de primavera, había un montón de signos de interrogación. ¿Podría ser el mismo lanzador que solía ser?”, se preguntó Santana. “No lo sé. Y yo todavía no lo sé, pero sólo hay una cosa que puedo decir, cada vez que esté ahí voy a competir… eso es lo que haré”.Santana, de 33 años de edad, se unió a otros tres venezolanos que han lanzado juegos sin hit ni carrera en Grandes Ligas. El primero de ellos es el zurdo zuliano Wilson Álvarez (Medias Blancas de Chicago), el 11 de agosto de 1991 frente a los Orioles de Baltimore, quien fue seguido por Aníbal Sánchez (Marlins de Florida), el 6 de septiembre de 2006 ante los Diamondbacks de Arizona, y Carlos Zambrano (Cachorros de Chicago), el 14 de septiembre de 2008 a expensas de los Astros de Houston. ¿Félix Hernández será el próximo? /// CARGO EXPRESS: el outfielder venezolano de los Rockies de Colorado, Carlos González, conectó cuatro jonrones en forma consecutiva entre el miércoles 30 y jueves 31 de mayo, ante los Astros en Coors Field, convirtiéndose en el jugador número 22 en la historia en descargar esa cifra de cuadrangulares en turnos seguidos. El mánager de los Rockies Jim Tracy confesó que no sabía la magnitud de la racha de jonrones de ‘CarGo’ hasta después del partido, pero agregó: “te aseguro que no le iba a dar la señal de esperar un boleto en caso de que llegara a cuenta de tres bolas y cero Carlos González (foto) y Johan Santana concretaron strikes”. hazañas la semana pasada /// EL BATE DE PLINIO: los Angelinos de Los Ángeles deben estar arrepentidos por haber salido de Bob Abreu, quien llegó a los Dodgers casi como un enviado de Dios, tras los problemas de lesiones que ha tenido Matt Kemp. El sábado pasado, Abreu conectó su primer jonrón de la temporada y el 285 de su carrera. Ahora te invito a seguirme en Internet en la página beisbol.about.com/ y en mi cuenta de Twitter @Fernie_Conde.
al vez no haya una ciudad en el mundo en la cual lo amen más, incluyendo Venezuela. En Detroit, Magglio Ordóñez tiene su estrella como el emblemático jugador de béisbol que despertó pasión y emoción durante casi una década. El pasado domingo 3 de junio, en el Comerica Park, Magglio recibió los honores de un grande cuando anunció su retiro del beisbol como jugador activo de los Tigres de Detroit. En la ceremonia, arrancó aplausos, lágrimas y toda clase de manifestaciones de aprecio.
cuatro de sus campañas en las mayores, su cifras ofensivas pudieran proyectarlo aún más. Un momento inolvidable de su carrera con los Tigres se produjo el 14 de octubre de 2006, ante 42.967 aficionados en el Comerica Park. En el cuarto juego de la serie por el campeonato de la Liga Americana frente a los Atléticos de Oakland, bateó dos jonrones, incluyendo uno de tres carreras en la parte baja del noveno inning, para asegurar al equipo de Detroit su pase a la Serie Mundial por primera vez desde 1984.
Magglio Ordóñez recibió el afecto de los aficionados de Detroit
Cuando Ordóñez salió del túnel para entrar al campo de juego y se dirigió del jardín derecho hacia el montículo, elegantemente trajeado de oscuro, con anteojos de sol, el público presente de pie le ofreció una larga y sonora ovación. “Estoy muy contento de estar aquí con ustedes”, expresó Magglio, cuyas palabras retumbaron por los altavoces de todo el estadio. “Estoy aquí para anunciar mi retiro oficial del béisbol profesional. Quiero agradecer a toda la organización y de manera especial al señor (Mike) Ilitch”, agregó el hoy ex pelotero venezolano. A continuación, Ordóñez reiteró de nuevo todo su agradecimiento por haber sido parte de esta organización de los Tigres de Detroit durante siete años, entre 2005 y 2011. “Pasamos un tiempo maravilloso en esta ciudad maravillosa, con el apoyo de los mejores fans del mundo”, subrayó Magglio, quien fue interrumpido por la continuidad de los aplausos. Durante la ceremonia, Ordóñez estuvo rodeado de su esposa Dagly y sus padres, su hijo Magglio Jr. y sus pequeñas, hijas Maggliana y Sofía. Cada uno de ellos reflejaba emotividad momento. “En este momento no he decidido mi futuro. Sólo quiero pasar tiempo con mi familia y relajarse durante el verano. Mis hijos van a la escuela aquí (en Detroit), así que nos volveremos a quedar aquí”. En su carrera de 15 años en Grandes Ligas, Magglio bateó para promedio de por vida de .309, con 294 jonrones y 1.236 carreras empujadas. Él ganó el título de bateo de .2007 con promedio de .363 y fue seleccionado para seis Juegos de Estrellas. De no ser por las lesiones que limitaron
Dos años antes de que Magglio llegara a este equipo, los Tigres habían perdido 119 juegos en la temporada de 2003. En cierta forma, él ayudó a revivir a este tradicional club. “Trajo desde su natal Venezuela un bate y una actitud ganadora. Su cabello y su buena apariencia también atraían gente al estadio. Ha sido una personalidad impactante”, comentó el mánager Leyland, quien asegura que Ordóñez es uno de los mejores peloteros que le ha tocado dirigir. Ciertamente, durante buena parte de su carrera con los Tigres, Magglio usó una larga cabellera que capturó la atención de los aficionados. El gerente general del equipo, Dave Dombrowski reconoció la actitud y liderazgo del ex outfielder venezolano Entretanto, el propietario de los Tigres, Mike Ilitch, también dueño de los Red Wings de la National Hockey League, comparó a Ordóñez con otra leyenda de la ciudad: Nicklas Lidstrom, quien en la misma semana anunció de igual forma su retiro como jugador del equipo de Detroit de la NHL. “No me gusta hacer comparaciones con otro deporte, pero en este caso Lidstrom fue elogiado y alabado y por su paciencia y disciplina, entonces me dije ‘Magglio es su versión en el béisbol’”, señaló Ilitch, quien recordó que la primera vez que vio a Ordóñez le pareció un buen muchacho. “Después de escucharlo hablar tan suave, pregunté a su agente (Scott Boras) por él y me respondió: ‘este chico es una estrella, sólo que no tiene un gran ego’. Fue cuando pensé que era alguien que podía hacer una gran contribución a nuestro club, que carecía de un líder en ese momento”. Y el señor Ilitch no se equivocó.
HUMOR
Goz n
(Entretenimiento)
22
S
Nelly Pujols
¡PROHIBIDO RECORDAR!
egún los (muy de moda) motivadores, lo mejor para llevar una vida sana espiritualmente, y eventualmente entrar en el mundo de la prosperidad, es limpiar tu mente y tu alma de todo recuerdo malsano que perturbe tu enfoque hacia una vida mejor. Es decir: Si tú no has pagado la luz y te la cortan, no pienses en esa vaina: Coloca una vela en donde vives y abre la ventana para que entre la luz de la luna (¿quieres algo más romántico y positivo?). Aprovecha entonces y prepara una rica cena con todo lo que tengas en la nevera, preferiblemente antes de que se te pudra y disfruta de todo lo que se pueda comer crudo, si es que te ha tocado la desgracia de tener una cocina eléctrica. Sé positivo. Obviamente, si no has tenido para pagar la luz, es obvio que mucho menos te ha alcanzado para pagar la mensualidad del carro, por lo que seguramente el banco lo estará buscando mediante un gruero desalmado, el cual sí podrá pagar su servicio eléctrico con los $ 200 que se va a ganar, remolcándote el carro a medianoche. De nuevo: Sé positivo. Arranca con todo aquello que te sobró en la nevera de tu cena cruda (llamémosla dieta mediterránea para seguir en esta onda) y ve a un sitio donde puedas sentir el bienestar íntimo que significa regalar a otros que tienen menos, todo aquello que te costó una bola comprar en el último mercado que hiciste. Verás que bien se siente. (Apartando el hecho que jodiste el puto gruero que pasó toda la noche esperándote en el estacionamiento y que -al igual que tu- tampoco podrá pagar la luz). Como si todo esto fuera poco, el amanecer te sorprenderá en la mitad de la calle y el sol iluminará de lleno tu cara soñolienta. ¡Albricias! ¡Ya estás viendo los resultados de ser positivo! ¡Aprovecha ese sentimiento que te embarga! (Quizás debería cambiar la palabrita, porque no estamos para pensar en ningún tipo de embargo, en este momento). ¡Animo! ¡Es otro día! ¡Camina con el sol que te da vida!.. ¡Ni se te ocurra pensar en nada negativo! ¡Se positivo ante todo! En ningún momento centres tu atención en la billetera que viene más flaca que arepa bolivariana. ¡Esto solo haría ahuyentar el dinero! Y hablando de dinero… ¿Cuando coño fue que se “ahuyentó” el dinero??? Seguro fue cuando te botaron del trabajo (continúa siendo positivo, acuérdate que no fue por tu culpa, fue que Esteban expropió la vaina y la cerraron) Es cuestión de no pensar en eso, recuerda que tus pensamientos deben ir siempre hacia adelante. Nunca hacia atrás. Entonces: Llama a ese trabajo que solicitaste ayer. ¡Sé positivo! ¿Llamaste? ¿Hablaste en buen tono de optimismo? Ah… No están contratando. Pero no fue porque no calificas. ¿Viste que no es por ti? Es por la nueva ley del trabajo. ¡No están contratando a nadie! Míralo desde el lado positivo: No te contrataron porque eres mujer y piensan que en cualquier momento puedes salir en estado… ¡Pero tú ya estás en la menopausia y ni marido tienes! ¿Viste que no todo es malo? ¡Tú no vas a tener otro muchacho que mantener! ¡Adelante! Siempre pensando en positivo… ¡Hasta el más “majunche” tendrá su silla en Miraflores! Oooommmmmm…. Cariños y hasta la próxima…
SUBACHOQUE El municipio más seguro de la Sabana de Bogotá Vendo finca de 32 fanegadas. Excelente ubicación. Riego por gravedad. Incluye Casa estilo Colonial y Capilla. Cita Previa: 3102106966 Abstenerse intermediarios
Colombia, Junio 07 a Junio 20 de 2012
Comenta Oswaldo Muñoz
C
Twiter: @munozoswaldo Facebook: Oswaldo J. Muñoz R.
editor1@tmo.blackberry.net
Desde Miami
ONFIESO que describir lo vivido este sábado, junio 2, en el monumental estadio Centenario de Montevideo, donde ante más de 60 mil personas la vinotinto logró sacar un empate, nos mantiene el sueño y el deseo de que sí podríamos bailar samba en el 2014. Por lo demás fue una experiencia verdaderamente inolvidable, pues además de ser testigo de ese valioso empate, pudimos disfrutar a esa pequeña, pero bella ciudad de Montevideo, que una vez más nos cautiva. Debo mencionar que la presencia de Manuel Rosales en la tribuna vinotinto despertó entusiasmo y muchísimas muestras de cariño y afecto hacia el excandidato presidencial... “CUANDO veas las barbas de tu vecino arder, pon las tuyas en remojo” Mubarak después de 40 años en el poder nunca pensó que terminaría con una cadena perpetúa. Mensaje para los moribundos, Fidel y Hugo...MARIA TERESA Chacin, camino al Latin “Canta cuentos”, el más reciente disco de María Teresa Chacín, fue admitido por la Academia Latina de la Grabación (Latin Recording Academy, LARAS por sus siglas en inglés), para ser considerado en el rubro de “Mejor álbum infantil”, de cara a las nominaciones del Grammy Latino, que serán dadas a conocer oficialmente en septiembre, mientras que la ceremonia de premiación tendrá lugar en noviembre en Las Vegas, Estados Unidos. La inscripción del disco la hizo la semana pasada un influyente miembro de la Academia, Antonio Tahan, respetado ingeniero de sonido de Miami, quien al escuchar el contenido del álbum consideró que tenía todos los ingredientes para optar por este rubro. El próximo paso es que los miembros de la institución voten, para ubicarlo entre los cuatro nominados en su respectiva categoría. Por primera vez en sus casi 50 años de destacada trayectoria artística, María Teresa Chacín graba un disco de temas dedicados a los niños. Se trata de una producción que rompe con el estereotipo que se tiene de un disco infantil. Hay canciones que se expresan de acuerdo a lo que son los niños de todas las edades y, lo más importante, a la mentalidad que tienen hoy, muy diferente a la de hace, por ejemplo, 20 ó 30 años…. Siguen los guisos, chantajes y extorsión por parte de representantes del Estado. Ahora la víctima es Tracto América, empresa comercializadora de maquinaria agrícola ubicada en el estado Lara, la cual ha sido objeto en las últimas semanas de inspecciones y allanamientos ilegales y abusivos por parte del teniente coronel Esteban Guerrero Ramírez, bajo las órdenes del general de división Wilmer Alfredo Márquez Ramírez, director del Servicio de Resguardo Nacional. Después de la intervención y bancarrota de Agroisleña ahora le quieren poner la mano a los inventarios de equipos y maquinarias de Tracto America para que siga el bochinche y la corrupción..Si lo que dice Luis Velázquez Alvaray acerca de las vagabunderías de Arné Chacón al frente del Banco Real y lo que dice a su vez, Arné Chacón sobre lo tramposo y vagabundo que es el ex magistrado, ambos quedan al descubierto como lo que son: un par de malandros! …La corrupción en Venezuela está desbordada. Ojalá la Fiscal General Luisa Ortega Díaz y la Contralora General de la República Adelina González escuchen lo que sus propios camaradas dicen de la corrupción gubernamental en foros como el de Aporrea!...Me dicen que en una especie de competencia por el consumo de champaña en una discoteca de Miami, el ganador fue nada más y nada menos que el seudo banquero prófugo José Zambrano alias Chacho, que consumió, junto a su séquito, una cantidad equivalente a $100.000 dólares y recibió como premio una botella del mismo licor por valor de $10.000! No se puede ser más descarado!...Leímos un tweet en estos días del reconocido médico venezolano Rafael Orihuela, decía sobre Didalco Bolívar: “Hasta cuando te arrastras. Hasta las sabandijas tienen dignidad. Se retiran al monte a morir!”…ESTE DOMINTO 10 y lunes 11 se inscriben ante en CNE el progreso y el atraso de Venezuela, el 7 de octubre tendremos la oportunidad de escoger entre estas dos propuestas, un hombre joven progresista, con vision de futuro, trabajador y que desea que los venezolanos seamos hombres de progreso y de bien, y un decrépito como Chávez que nos ha undido en la miseria, en la pobreza y en el atraso al extremo, que cuando uno tiene la oportunidad de salir y visitar otras fronteras, países y lugares, siente uno pena, no ajena si no propia, de la plasta que dirige al país. ...SE ACABO el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.
V E N E Z O L A N O S
E N
Información de interés para la colonia venezolana radicada en Bogotá desde 2009
@VzlanosEnBogota con más de 12.850 lectores www.facebook.com/VenezolanoenBogota con más de 4.450 miembros Teléfono:
+ 57 3132322184
B O G O T A Carlos Martínez
• Gerente del periódico El Venezolano Colombia. • Miembro de la Cámara de Comercio Colombo Venezolana • Miembro de la Fundación Cultural Doble Vía • Miembro de “El Librero” Colombia. • Voluntario en la Fundación “Casa de la Madre y el Niño. Organizador y promotor de eventos de artísticos y empresariales.
(WhatsApp) PIN: 28308099
Skype: venezolanosenbogota
( Publicidad )
Colombia, Junio 07 a Junio 20 de 2012
ECOLICORES, distribuidor corporativo de Pernod Ricard COLOMBIA, creado y administrado por emprendedores VENEZOLANOS, les ofrece el portafolio más completo de licores y vinos, con el mejor servicio, oferta y promociones únicas. Nuestros clientes siempre encontrarán al mejor aliado en la organización de fiestas tanto en casas como empresas. Haga sus pedidos a la: Línea de atención al cliente PBX: 6719505 Fax: 6784801 Móvil 3176569991 Cra 7C Nº 180-15 Local 18 Módulo 0 - Codabas ventas@ecolicores.com www.ecolicores.com “Entrega a domicilio en Bogotá” Recibimos tarjeta débito, crédito menos Diners.
INVITA:
HERMOSO PENTHOUSE EN EXCLUSIVA ZONA DE BOGOTA (VENTA O ARRIENDO)
206 mt2 de área construida y 48 mts2 de terraza. 3 habitaciones, 5 baños, zona social, piscina y gimnasio. Ubicado en Barrio Rosales Carrera 4 #74A-45. Se entrega amoblado. Contacto: Juan Gabriel Medina Celular: 3014476097 Mail: juan_ga08@hotmail.com
23
Su inversi贸n publicitaria segura LLAME AHORA:
6217855 / 3175333825