Miami, Florida Mayo 17 al 23 de 2012
Miami, Florida Mayo 17 al 23 de 2012 Año XX Nro. 36 Edición 867 48 Páginas años
Director: Oswaldo Muñoz Coral Gables • Doral • Puerto Rico
www.BanescoUSA.com MIEMBRO
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002 DEC-11-117 Banesco “Ear” Ad El Venezolano - Spanish CG + Doral + PR T: 2w” x 1.5h” 4C
L
os cuadernos electorales del circuito Miami, que comprende los territorios de Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte, contienen el 20% de todos los votantes venezolanos en el exterior. En la Capital del Sol, los venezolanos han venido votando desde 1998. El 6 de mayo, en una entrevista, la presidente del CNE tuvo este diálogo con Eugenio Martínez de El Universal: “La vicepresidenta Sandra Oblitas y usted insisten en que fuera del país solo se puede votar en territorio venezolano, es decir en embajadas y consulados, sin embargo taxativamente en la Ley de Procesos Electorales no existe esa norma… -Las elecciones son en territorio venezolano. Eso es un tema Constitucional… -¿Si la Cancillería no toma la decisión de reabrir el Consulado en Miami, las personas inscritas ahí no podrán votar?... -Nuestras elecciones son en territorio venezolano… -¿Eso significa que los votantes de Miami serán migrados a New Orleans o Washington?... -No lo hemos discutido… -El rector Vicente Díaz aseguró que aunque permaneciera cerrado el consulado en Miami existiría una mesa de votación para el 7 de octubre… -No lo hemos discutido en sesión” ¡O sea estamos guindando! Pag. 9