Houston, Texas. Del 29 de enero al 11 febrero de 2015 Año 5. Edición No. 117 Circulación Quincenal
El Venezolano de Houston Newspaper Elvenezolanohou
Distribución Gratuita
@elvenezolanohou
Fundado en 1992
Houston
.
Katy
.
The Woodlands
.
Spring
.
Cypress
.
Sugar Land
Hasta el 15F hay plazo para adquirir su seguro médico LOCALES
Reforzarán la enseñanza bilingüe en los kindergarten de Houston
VENEZUELA Exescolta de Chávez acusa a Cabello de ser narcotraficante
MÉXICO
Pemex está lista para sustituir el petróleo venezolano en el Caribe De acuerdo con la Casa Blanca, 8.8 millones de latinos con seguro médico ahora tienen acceso a más servicios de prevención sin tener que compartir los costos. Revise aquí si puede aplicar a este programa de salud y los requisitos que debe cumplir. Pág. 9
05
08
10
02 PUBLICIDAD
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
EV
EV
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
PUBLICIDAD 03
04 LOCALES
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
Schlumberger, Baker Hughes y Halliburton recortarán sus nómina
Despidos masivos en las grandes empresas petroleras El desplome del precio del petróleo golpea tanto a los países como a las empresas privadas, lo que ha generado un gran recorte de presupuestos. Beatriz Isava-Cardozo
Los gigante del petróleo Schlumberger, Baker Hughes y Halliburton, estos dos últimos en proceso de fusión, anunciaron la eliminación de miles de puestos de trabajo debido al desplome del petróleo y a la escasez de proyectos. Schlumberger, el mayor proveedor mundial de servicios y equipamientos para yacimientos petrolíferos con sede en Houston, se ve obligado a despedir a 9 mil empleados para “paliar la caída de los precios de las materias primas”. Por su parte, Halliburton junto con Baker Hughes buscan recortar sus gastos ante la débil demanda de crudo y planean recortar miles de empleos porque la actividad de perforación disminuye ante una fuerte caída de los precios del crudo. Baker Hughes despedirá a siete mil empleados y Halliburton comprará la empresa por 35 mil millones de dólares. Por su parte, Halliburton y Baker Hughes Halliburton no han revelado una cifra concreta.
La caída de los precios del crudo ha obligado a las empresas petroleras a recortar sus gastos con el despido de miles de empleados.
Halliburton, empresa que emplea a más de 80 mil personas, dijo que recortó mil puestos de trabajo en sus operaciones en el hemisferio oriental en el cuarto trimestre. Los precios globales del crudo han perdido casi un 60% desde junio y tocado mínimos de cinco años. La creciente producción y la débil demanda global han generado un superávit de
suministros, llevando a los productores de crudo a reducir el gasto. Estos recortes se conocen luego de que el líder de servicios petroleros Schlumberger advirtiera la semana pasada de que la caída de los precios del crudo posiblemente tendría un impacto “significativamente más dramático” en Norteamérica que en el resto del mundo.
EV
García podría competir por la Alcaldía de Houston Beatriz Isava-Cardozo.- Adrián García, sheriff del Condado de Harris, podría dejar su cargo como jefe demócrata de la policía de Houston para postularse como candidato a la Alcaldía de Houston, deseo que ya ha expresado a algunos de sus aliados. Según un informe económico de campaña, dado a conocer hace unos días, García realizó gastos por 350 mil dólares en la última mitad del año pasado. Esa cantidad muestra que el Sheriff ha ido gastando sus reservas de comisión de acción política. El informe también muestra que contrató un recaudador de fondos y a centros de publicidad digital, gastando 100 mil dólares en unos centros de llamadas automáticas, después de las elecciones de noviembre, que le brindaron la oportunidad para obtener información de unos 500 mil electores. Asimismo, contrató un analista para que se encargara de estudiar dichos datos. El Sheriff García, que ha ido desarrollando poco a poco su perfil a nivel local y nacional, asistió el pasado mes de noviembre como invitado a la Casa Blanca para hablar sobre el tema de inmigración y desde ese momento se ha mantenido muy activo en las redes sociales. Según Marc Campos, estratega demócrata de Houston – no involucrado con García – el Sheriff ha ido invirtiendo gran cantidad de dinero en grupos demócratas que pueden apoyarlo y ayudarlo a decidir las venideras elecciones. García continua escuchando consejos y aún no ha dicho la última palabra de si entra en la contienda. Mientras tanto sigue en reuniones con líderes políticos de la ciudad antes de realizar cualquier anuncio.
El Venezolano de Houston Newspaper Director: Jhakees Napolitano jnapolitano@ev-houston.com Dirección de Edición e Información: Abraham Puche apuche@ev-houston.com Mercadeo: María Lorena Salas msalas@ev-houston.com Ventas sales@ev-houston.com
Nota de prensa pressrelease@ev-houston.com Administrador Web María Fernanda González Diseño Gráfico: Julissa Moreno Reporteros: Beatriz Isava-Cardozo Distribuido por: Xpress Distribution
Fotografía: Juan Carlos Velásquez / Reinaldo Medina COLABORADORES: Marco Legal: Héctor López Humor: Nelly Pujols Deportes: Marcel Rubín Finanzas: Matías Ríos ESPECIAL GUÍA INMOBILIARIA: César Saldivia Lilia Ramírez
El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
5353 W. Alabama, Suite 214 Houston, TX 77056 Tel: 1888-885-7712 Síguenos:
elvenezolanohouston.com
EV
LOCALES 05
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
Se enseñará el inglés y español a los niños de educación inicial
Distrito Independiente de Houston ampliará enseñanza bilingüe Se añadirán 21 escuelas al programa, con lo cual se garantizará el aprendizaje de un segundo idioma. Beatriz Isava-Cardozo
A partir de agosto, los alumnos de kindergarten y de pre-kindergarten (en algunas escuelas) aprenderán tanto en inglés como en español. Con cada nuevo ciclo escolar se sumará un nivel académico al programa hasta que esté implementado en todos los niveles de la escuela. En la actualidad, 31 escuelas de HISD ofrecen un programa de doble vía en español. En el modelo de doble vía, los alumnos reciben la instrucción básica en ambos idiomas, lo cual permite que los estudiantes aprendices del idioma inglés (ELL) adquieran las destrezas necesarias para prosperar en la escuela, y los estudiantes cuya lengua madre es el inglés llegan a ser bilingües y alfabetizados en dos idiomas. Además, las escuelas de doble vía fomentan el desarrollo de un ambiente bicultural mediante la continua exposición a cos-
tumbres, tradiciones y aspectos culturales singulares de otras naciones y pueblos. Todo esto sucede a la vez que los estudiantes responden al habitual rigor de los cursos académicos y materias básicas como lectura, escritura, matemáticas, ciencias y estudios sociales. No hay pérdida de la lengua madre: los estudiantes conservan su primer idioma y adquieren paulatinamente el beneficio de un segundo idioma. Convertirse en una persona bilingüe y educada en dos culturas es una parte importante de la adquisición de una educación de índole global, la cual es necesaria para competir y triunfar en la sociedad mundial del siglo XXI. Las investigaciones realizadas muestran que los estudiantes que aprenden otros idiomas cosechan frutos de orden académico y social a largo plazo. Por otra par-
Veintiún escuelas se sumarán al programa de doble vía para la enseñanza del inglés y español.
te, aprender un nuevo idioma aumenta la capacidad analítica de los estudiantes y contribuye a desarrollar su memoria y creatividad. También los ayuda a lograr un entendimiento más profundo de su propia cultura y a cultivar una actitud más positiva hacia otras culturas. Por último, hablar más de un idioma es un atributo que aumenta el valor de los jóvenes en el mercado laboral.
Crime Stoppers lanza campaña contra el tráfico humano Beatriz Isava-Cardozo.- Crime Stoppers, organización que organiza la recepción de información sobre las actividades criminales en la ciudad, lanzó una campaña de concienciación en sobre el tráfico humano en la ciudad de Houston, que se extenderá hasta el mes de febrero. Esta iniciativa hace énfasis en los hechos sobre la trata de personas, cuyas víctimas
provienen de todos los orígenes étnicos y niveles socioeconómicos y que en la mayoría de los casos, son cautivadas por promesas de estabilidad, de buenos empleos, de educación o de una relación personal, que al final resultan falsas. La campaña hace énfasis en que la trata de personas se ha convertido en una de las actividades criminales más lucrativas
del mundo y una de las de más rápido crecimiento. También incluye anuncios de servicio público en el conocido canal de televisión en español Telemundo, que se ha convertido en aliado de esta importante organización y transmitirá los anuncios en español. Una de cada cinco víctimas en los Estados Unidos viaja a través de Texas.
Texas líder en el decomiso de armas en aeropuertos
Beatriz Isava-Cardozo.- Un total de dos mil 212 armas de fuego fueron descubiertas por inspectores de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) durante revisiones en los controles de acceso a los aeropuertos, y en una gran mayoría de los casos, 83 por ciento, se encontraban cargadas con munición. Las cifra de 2014 representan un incremento de 22 por ciento respecto a las mil 813 armas que fueron descubiertas en 2013 y un 400 por ciento más frente a 2005, el primer año que el DHS inició esta contabilidad. La mayoría de los descubrimientos y aseguramientos se concentraron en cinco terminales del sur del país: Dallas/ Fort Worth, Hartsfield-Jackson Atlanta, Phoenix Sky Harbor, George Bush Intercontinental en Houston y Denver Internacional. Aunque la mayoría de las armas descubiertas fueron de menor tamaño y bajos calibres, en un caso en el aeropuerto Dallas Love Field los agentes descubrieron un rifle de asalto que se pretendía pasar por el control de acceso. En otro caso una persona trató de ingresar al punto de control del aeropuerto Laguardia en Nueva York con un revólver calibre 38 asegurado a su cintura. Además de armamento y drogas, en especial marihuana, en 2014 también fueron asegurados mil 400 componentes de armas de fuego, y otros objetos peligrosos, que fueron desde cuchillos, parafernalia de artes marciales y hasta granadas y bombas caseras.
06 OPINIÓN
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
Editorial
EV
Hambre en América Latina y el Caribe Humberto Alzate Castaño / Exgobernador del Valle del Cauca (Colombia)
La Institución Brookings, un prestigioso centro de investigación social cuya sede está en Washington D.C., presentó recientemente una lista de las ciudades del mundo que más crecimiento económico experimentaron durante 2014. Por supuesto, Houston ocupó un lugar privilegiado tras pasar un riguroso examen que incluyeron todas sus potencialidades. En el selecto grupo también entraron las ciudades de Austin (Texas), Raleigh (Carolina del Norte) y Fresno (California). Por el lado latinoamericano, las urbes que dieron la cara fueron Medellín (Colombia), Bogotá (Colombia), Lima (Perú) y México D.F. (México). Medellín, logró que su Producto Interno Bruto per cápita creciera en un 4,2 %, situándose en el puesto 46 y a la cabeza de la región, seguida por Lima, que ocupa la posición 48, con un crecimiento del 2,9 %. Éstas son las únicas ciudades latinoamericanas que ocuparon el top de las 50 ciudades con mayor crecimiento económico del año pasado. Volviendo a Estados Unidos, el informe explica que Houston y Fresno entraron en el selecto grupo de ciudades pioneras del mundo debido al “boom” energético que Estados Unidos ha experimentado en los últimos cinco años con nuevas técnicas de extracción de gas y petróleo, como la fractura hidráulica. No obstante, el centro de investigación advierte que, debido al descenso de los precios internacionales de petróleo, el
crecimiento de estas dos ciudades para este año será moderado. La fortaleza económica de Houston permitirá superar esta situación mundial y seguirá siendo un gran atractivo dentro y fuera de Estados Unidos. Todo esto demuestra que sabiendo aprovechar las bonanzas en el momento oportuno se pueden superar los obstáculos en tiempos de necesidad, tal como enseña el bíblico relato de las “vacas gordas”. Houston, Ciudad de México, Medellín, Bogotá y Lima son algunas muestras fehacientes de lo que son capaces sus habitantes. Lamentablemente, no todas las ciudades latinoamericanas fueron alabadas por Brookings, de hecho, aparecen en el top 20 de las que menos crecieron: Caracas (Venezuela), Buenos Aires (Argentina) y Sao Paolo (Brasil). A diferencia de las metrópolis que aparecen en los primeros lugares, la situación luce muy complicada para estas tres últimas ciudades, particularmente en la capital venezolana cuyos índices de criminalidad la sitúan como la ciudad más peligrosa de América del Sur. El fenómeno venezolano es realmente triste, típico de los sistemas socialistas y comunistas. Escasea de todo... ¡hasta las papitas fritas de una reconocida cadena de comida rápida desaparecieron! Los venezolanos tienen ante sí la posibilidad de crear los cambios necesarios para forjar un futuro mejor, al igual que las ciudades latinoamericanas en el top 50 de Brookings.
E
n América Latina y el Caribe, el hambre afecta a 47 millones de personas pese al auge económico de la región, cuyos efectos se pierden por la mala distribución de la riqueza. Según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) más del 8 % de la población no ingiere la cantidad necesaria de calorías y en 16 de los 33 países la tasa de hambre es superior al 10%. En 2012 Raúl Benítez, representante de la FAO para América Latina y el Caribe, afirmó: “El hambre es, fundamentalmente, un problema de acceso a los alimentos y no de disponibilidad. América Latina y el Caribe cuentan con una población de 597 millones de personas y producen alimentos para abastecer a 746 millones”. No se concibe que sigan habiendo hambrientos en una región que produce alimentos en cantidad superior a la necesitada por sus habitantes. Haití (44,5%), Guatemala (30,4%), Paraguay (25,5%), Bolivia (24,1%) y Nicaragua (20,1%) son los países más castigados por el hambre. Lamentablemente, el crecimiento de la economía en algunos de estos países no se ha reflejado en la disminución esperada. En Centroamérica el problema se ha agravado debido a ser el área más pobre de América Latina, aunado a los desastres naturales frecuentes en esa región. Si en Centroamérica el hambre no ha disminuido como era de esperarse, en Suramérica la lucha contra el hambre ha ganado amplias batallas, es así como en Brasil el programa “Hambre Cero” del gobierno de Lula Da Silva benefició a 44 millones de brasileños, programa que continuó en el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, que ha llevado a ese país a niveles de 6.9 % de subnutrición, mientras Perú redujo la cantidad de hambrientos en un
20 %, llevándolos de un 32,6% a 11.2% en las últimas décadas. Con todo, se espera que en este 2015 se llegue a la meta trazada de reducir a la mitad entre 1990 y 2015 el número de personas con inseguridad alimentaria en la región. En el mundo, a pesar de las nuevas tecnologías agrícolas y la mejora en la calidad de las semillas y de producción, actualmente hay más hambre que hace 10 años. Se calcula que más de 870 millones de personas sufren de hambre y malnutrición y el ritmo de hambrientos crece a razón de 5 millones cada año. En su mensaje leído el 16 de noviembre de 2013 en la sede de Roma de la FAO, el Papa Francisco consideró que “uno de los desafíos más serios para la humanidad es el de la trágica condición en la que viven todavía millones de personas hambrientas y mal nutridas, entre ellas muchos niños” y agregó sobre la necesidad de cambiar nuestro estilo de vida, incluido el alimentario, un estilo de vida agregó que “está marcado por el consumismo, el desperdicio y el despilfarro de alimentos”. Según la FAO, mil 300 millones de toneladas de alimentos se desperdician anualmente. Los datos suministrados por la FAO indican que, aproximadamente, un tercio de la producción mundial de alimentos no está disponible a causa de pérdidas y derroches cada vez mayores. “Bastaría eliminarlos para reducir drásticamente el número de hambrientos”, dijo el Papa Mientras esto sucede, la otra cara de este asunto es el sobrepeso. En Latinoamérica y el Caribe la obesidad en adultos es superior al 20 % en 2012, mientras que el sobrepeso y la obesidad en menores de 5 años afectaba a más de 2 millones de niños en Suramérica,1 millón en Centroamérica y 300 mil en el Caribe. halzatec@ hotmail.com
Padres e hijos: energía en movimiento Elí Bravo / Locutor venezolano
Si jamás has pensado en mandar a tus hijos a la Antártida con un boleto one way… muy probablemente no tienes hijos. Ciertamente los hijos encarnan el amor más profundo, llenándonos de alegrías, enseñanzas y medias sucias, entre tantas cosas. Ellos nos brindan una relación maravillosa que perdura toda la vida, cosa que no necesariamente ocurre con el matrimonio, pues como dice mi amigo Iván Loscher, solo una ex-esposa es para siempre. Pero volvamos a la relación entre padres e hijos; ese fascinante / dinámico / complejo / explosivo (y todos los etcéteras) universo de emociones. Ningún padre puede decir que llega a esta relación sin equipaje porque todos fuimos hijos, pero a su vez, los hijos cargan encima la historia de su constelación familiar (o si prefieres ir más allá, de sus vidas pasadas, asunto del cual no puedo dar fe). La relación entre padres e hijos es el germinador de cada vida, literal y metafóricamente, con el bonus-track de siempre ofrecernos espacios para armonizar el baile individual y en pareja. “Para manejar toda relación, y especialmente entre padres e hijos, hay que saber manejar las energías que entran en juego”, me decía Elijah Nisemboim hace unos días
durante un taller de respiración “si enfrentas la fuerza con más fuerza generas un bloqueo. Pero si eres flexible al mover las energías todo fluye mejor”. Elijah es maestro de Tai-Chi y extrapolando las enseñanzas de este arte marcial me hizo ver que ante mis hijas a veces soy más rígido de lo que creo. Y la rigidez (en este caso) no ayuda. A ver. No se trata de ser blandengue, sino de ser conscientemente flexible y saber encauzar las emociones (que son una forma de energía) a ambos lados de la relación. Porque ser padres no se trata de imponer nuestro punto de vista sino de abrir el diálogo, o como dice Berna Iskandar, especialista en crianza respetuosa, en conocer el mundo de nuestros hijos y ser capaces de conectar con sus necesidades, emociones y personalidades. Todo esto sin olvidar que estamos metidos en algo parecido a una ecuación: lo que ocurre a un lado del signo = se refleja del otro. Si tienes hijos quizás estés pensando “esto es más fácil decirlo que hacerlo”. Y tienes razón. Pero esa no es excusa para evitar un camino más amoroso hacia ellos y nosotros mismos.
EV
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
PUBLICIDAD 07
08 venezuela
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
Periodista español apunta al hijo de Chávez en las investigaciones
Exescolta presidencial acusa a Diosdado Cabello de narcotraficante
El antiguo jefe del anillo de seguridad de Miraflores está rindiendo declaraciones ante la DEA en calidad de “testigo protegido”. Abraham Puche / EFE
El ex jefe de Seguridad del difunto presidente venezolano Hugo Chávez, Leamsy Salazar, llegó el pasado 26 de enero en horas de la tarde a Washington como colaborador y testigo protegido en una investigación llevada a cabo por el Gobierno de Estados Unidos sobre las vinculaciones de altos funcionarios del chavismo, particularmente el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello, en el tráfico de drogas. Salazar fue durante casi diez años jefe de seguridad y asistente personal de Hugo Chávez. Tras su muerte, sus servicios fueron requeridos por Cabello, para quien también ejercía de ayudante personal. Salazar es el militar en activo de mayor rango (capitán de corbeta, equiparable a comandante) que rompe con el chavismo para acusar formalmente en Estados Unidos de prácticas delictivas a las altas jerarquías del país, en especial la relacionada con el tráfico de droga. Según fuentes vinculadas a las investigaciones, Cabello le dio órdenes directas a Salazar para la partida de lanchas cargadas con toneladas de
Leamsy Salazar (encerrado en el círculo) era uno de los hombres de mayor confianza de Hugo Chávez.
cocaína y ha aportado evidencias sobre lugares donde se almacenan montañas de dólares en efectivo procedentes de ese negocio ilícito. Emili Blasco, el periodista de ABC (España) que lanzó la primicia mundial sobre este nuevo escándalo, apuntó en una entrevista a la televisora NTN24 que Cuba prestaba asistencia en el tráfico de drogas y que el hijo de Hugo Chávez, en complicidad con un hijo del entonces embajador de Cuba en Venezuela, transportaba la droga en aviones de Pdvsa. William Brownfield, secretario de
Estado adjunto de EE.UU. para Narcóticos y Seguridad Internacional, no ratificó ni negó las declaraciones de Blasco y se reservó la información sobre las investigaciones pero afirmó que las acusaciones sobre los presuntos lazos entre Diosdado Cabello con el narcotráfico son consistentes. “Es, desde mi perspectiva, otro fragmento de prueba más en una historia de más de diez años sobre cómo las organizaciones narcotraficantes han encontrado la capacidad de establecerse en Venezuela para traficar a otros países”, agregó.
EV
Gobierno impidió a expresidentes visitar a López Abraham Puche.- Los expresidentes Andrés Pastrana (Colombia) y Sebastián Piñera (Chile) se quedaron con las ganas de visitar al dirigente político venezolano Leopoldo López el pasado 25 de enero. Un fuerte contingente militar impidió el paso de los exmandatarios, quienes estaba acompañados por varios dirigentes venezolanos. Pastrana aseveró que dicha acción ratifica que Leopoldo López es un “preso político” y envió un polémico mensaje a Nicolás Maduro: “Entre paisanos no nos tratamos de esta forma, entre paisanos nos tenemos respeto”.
Maduro resumió el futuro del país: “Dios proveerá” Abraham Puche.- En la Memoria y Cuenta 2014, Nicolás Maduro habló sobre las perspectivas económicas de Venezuela con una frase que generó fuerte polémica en el país: “He hecho un conjunto de iniciativas para favorecer en sustitución de importaciones y optimización de uso de divisas. Porque son menos divisas. De 96$ el barril a 40$. Pero nunca nos faltará Dios. Dios proveerá”. Maduro ratificó los tres sistemas: uno para productos básicos, otro para demás bienes y viajeros y un tercer sistema que se manejará con precios del mercado. También anunció un incremento del salario mínimo del 15% (Bs. 5.622,47, equivalente a alrededor de $30 mensuales).
EV
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
Cerca de 8 millones de hispanos gozan de las ventajas del Medicare
Hasta el 15 de febrero se pueden inscribir en el “Obamacare”
Conozca aquí cuáles son las ventajas y los pasos que deben cumplir para registrarse. Las personas de la tercera edad destacan entre los beneficiados. Abraham Puche / Con colaboración de Bárbara García
Quienes nunca han tenido seguro médico por los altos costos tienen oportunidad hasta el próximo 15 de febrero de 2015 para inscribirse en el programa Medicare, conocido como “Obamacare”, según la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio. Según el Departamento de Salud, desde 2013 más de 7.5 millones de personas se han inscrito en la nueva ley de salud, lo que indica que el número de la población que no cuenta con seguro médico accesible de bajo costo y de calidad, se ha reducido en un 26 por ciento. De acuerdo con la Casa Blanca, 8.8 millones de latinos con seguro médico ahora tienen acceso a más servicios de prevención sin tener que compartir los costos. Si usted aun no se ha inscrito en un seguro de salud puede hacerlo así: · Vía internet, utilizando las páginas: www. cuidado de salud.gov /www. healthcare. gov./ www.barackobama.com/salud · Por teléfono, llamando a la líneas 1-800318-2595 (federal) y 214-650 7724. · En persona, acudiendo a centros comunitarios y librerías públicas, donde consejeros entrenados (llamados “navegadores” o “promotores”), le ayudarán con el proceso.
· Por correo, imprimiendo los formularios directamente del sitio web, o pidiendo uno a los “navegadores”, y luego de llenarlo envíelo por correo regular. Bárbara García, asesora de seguros de Vista Agency, señala: “Si usted no tuvo seguro médico por un mínimo de 9 meses en 2014 usted puede tener una multa/ tarifa/impuesto extra cuando haga sus impuestos del año 2014. Y si usted de nuevo no compra un seguro médico en 2015 la multa será más severa. En 2015, la multa será la más alta de estas dos cantidades: el 2% de su ingreso, es decir, desde $325 por adulto ($162.50 por niño), hasta un máximo de $925”. García explica que la calificación para la asistencia para pagar la primas del seguro médico según la cantidad de miembros de una familia y los ingresos. En Texas solo los niños/menores de edad o mujeres embarazadas de bajos recursos pueden calificar para Medicaid o chip. Visiten la pagina web Para obtener mayor información los usuarios pueden visitar la página de internet en español: www.es.medicare.gov o reciba una asesoría a través de www.vistaagency.com
ESTADOS UNIDOS 09
10 MÉXICO Y COLOMBIA
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
EV
La nación azteca manifestó su interés ante el Foro Mundial de Davos
México está listo para reemplazar al petróleo venezolano en el mercado caribeño El gobierno mexicano advierte que la caída de los precios del crudo afectará a Venezuela en sus compromisos internacionales. EFE Durante el Foro Económico Mundial de Davos (21 al 24 de enero de 2015), el ministro de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, postuló a su país como reemplazante del crudo de Venezuela. “México creer estar listo para reemplazar al petróleo venezolano”, afirmó. “Hay otra consecuencia geopolítica de todo el apoyo que Venezuela ha venido dando a través de su fondo petrolero de apoyo a los países del Caribe fundamentalmente. Eso va a llegar a un momento en que va a ser imposible mantenerlo. Y sí, es bien importante que estemos conscientes los países que estamos en el contexto de la OEA, que podamos ayudar a esos países a reducir el impacto tan tremendo que va a tener, que de re-
pente Venezuela ya no puede apoyarlos como los viene apoyando”, afirmó el economista. Por el derrumbe del precio del petróleo, el FMI prevé una caída del 7% en la economía venezolana. La economía de Venezuela “será la más afectada” de América Latina por la baja del crudo, “y la proyección actual es de una caída en el nivel de actividad del 7% en 2015”, informó el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Cada disminución de 10 dólares en los precios del petróleo acarrea un deterioro de la balanza comercial de Venezuela del orden del 3,5% del PIB, un impacto muchísimo mayor que para cualquier país de la región”, señaló la entidad financiera. Esta situación podría tener un impac-
México está preparada para sustituir al petróleo venezolano.
to secundario en diversas economías de América Central y del Caribe que se benefician de entregas de petróleo subvencionado por Venezuela en el
marco del programa Petrocaribe, ya que Caracas enfrenta presiones para reducir ese programa.
Colombia pidió la libertad de Leopoldo López EFE.- Tras la afrenta que sufrió el expesidente colombiano Andrés Pastrana (junto al chileno Sebastián Piñera) cuando les fue prohibida la visita al dirigente venezolano Leopoldo López, la cancillería neogranadina emitió un comunicado donde pidió al Gobierno venezolano
respeto a Pastrana y abogó por la libertad de López. Parte del texto dice así: “Rechazamos los señalamientos y calificativos en contra del expresidente Andrés Pastrana Arango. El Gobierno de Colombia espera que el exmandatario reciba el trato digno
que reviste su investidura de ex jefe de Estado. El expresidente, quien realizó una visita de carácter privado a Venezuela, está en su derecho de decidir a quién visita, y será el Gobierno venezolano el que le explique las razones de por qué no au-
torizó su visita al señor Leopoldo López. Esperamos que el exmandatario pueda coordinar, con las autoridades venezolanas correspondientes, una visita a Leopoldo López. Esperamos que Leopoldo López recupere su libertad lo antes posible”.
EV
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
Las contradicciones abundan a medida que avanzan los días
Cabos sueltos empañan el caso Nisman Aunque el Fiscal contaba con medidas cautelares, realmente estaba desprotegido el día en que murió violentamente. EFE
Las contradicciones y cabos sueltos alrededor de las circunstancias de la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman se multiplican con el paso de las horas en una investigación judicial que avanza con más sombras que certezas. Horas después de trascender el fallecimiento de Nisman, el pasado lunes 19 de enero, la Secretaría de Seguridad argentina emitió un comunicado en el que aseguraba que la puerta del apartamento del fiscal estaba cerrada con llave desde dentro cuando le hallaron muerto de un disparo en la cabeza. Sin embargo, el cerrajero que franqueó el acceso a la vivienda de Nisman a su madre, Sara Garfunkel, informó que no abrió la puerta principal, como se pensaba, sino la puerta de servicio, que no estaba cerrada con llave y podía abrirse con facilidad “por cualquiera”. Los investigadores estudian si alguien pudo entrar a través de un tercer acceso que comunica la casa de Nisman con un estrecho pasillo en el que se encuentran los aires acondicionados del edificio. Aunque Nisman estaba amenazado y contaba con una protección de diez hombres de la Policía Federal, estos declararon a la
Alberto Nisman murió de forma violenta sin esclarecer el atentado contra AMIA.
fiscal que no hacían guardia frente a su apartamento, sino en la acera del edificio y ni siquiera las 24 horas del día. Pese a las fuertes medidas de seguridad del edificio, las escaleras no cuentan con cámaras de seguridad. Además, el personal de guardia no revisó las pertenencias del colaborador del fiscal Daniel Lagomarsino cuando le entregó la pistola que Nisman le había pedido prestada y que fue la que le provocó la muerte. Nisman había acusado a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, de haber llegado a un supuesto acuerdo secreto con Irán para “enterrar” las investigaciones por el atentado terrorista con un coche bomba que sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina el 18 de julio de 1994, que dejó 85 personas muertas y 300 heridas, en la cual estarían implicados algunos ciudadanos iraníes y la organización Hezbollah.
LATINOAMÉRICA 11
12 PUBLICIDAD
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
EV
EV
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
César Eduardo Saldivia 281 574 2869 www.tupanateasegura.com
¿Es consciente de los riesgos que conlleva el cuarto de lavar? Según la Administración de Incendios de Estados Unidos, un número estimado de 2 mil 900 incendios provocados por secadoras de ropas se reportan anualmente. ¿Qué limpiar? Derrames: Límpielos apenas sucedan. El detergente viscoso puede provocar caídas y la lejía suave puede ser confundida por agua. Colectores de pelusas: Vacíelo luego de cada carga y límpielo con un cepillo de nylon cada seis meses.
Y en 2013, más de 10 mil niños fueron expuestos a detergentes peligrosos, según un informe de American Association of Poison Control Centers. Limpie, controle y guarde para mantener un cuarto de lavar sin peligro.
Conductos y ventilación de la secadora: Contrate a profesionales para que limpien los conductos y ventilaciones si nota una desmejora en el desempeño de la secadora. Si tiene mascotas o una familia numerosa, este procedimiento puede ser necesario dos veces al año.
GUÍA INMOBILIARIA 13
Seguridad en el cuarto de lavar ¿Qué controlar? Conductos de la secadora: Los conductos plásticos de la secadora poseen riesgo de incendio. Reemplácelos por conductos metálicos rectos o flexibles. Secadora manual: Esta debe indicar cuánto espacio se necesita para un correcto flujo de aire. Evite que su secadora se sobrecaliente manteniendo el área circundante despejada. Ventilación de la secadora: Controle que la salida exterior de la ventilación no esté bloqueada, como
por ejemplo con hojas o nidos de aves. Base de la lavadora: Asegúrese de ubicar la lavadora en una base que esté conectada a un desagüe para que este capture las pérdidas antes de que se genere un daño mayor. Esto posee una especial importancia si su lavadora está ubicada en un piso superior en su hogar. Mangueras: Reemplace las líneas de suministro de la lavadora cada 3 a 5 años como parte de un plan de mantenimiento proactivo.
¿Qué guardar? Detergentes: Guarde los detergentes, lejía y suavizantes de telas fuera del alcance de niños y mascotas. Asimismo, hable con sus hijos acerca de lo que es seguro y lo que no. Extintores de incendios: Cada año, miles de
incendios se inician en los cuartos de lavar; por ende, es acertado tener un extintor de incendios a mano. Números importantes: Tenga el número del centro de toxicología más cercano a disposición en el cuarto de lavar por cualquier emergencia.
14 GUÍA INMOBILIARIA
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
EV
Seis trucos para cuidar las plantas en época de frío Abraham Puche / Tomado de http://es.wikihow.com
Las heladas, vientos fríos y lluvias torrenciales en Houston recuerdan que el invierno todavía seguirá diciendo “presente”. Las tormentas que azotan el noreste de Estados Unidos advierten que las bajas temperaturas seguirán dominando buena parte de la geografía nacional. Todos nos acordamos de resguardarnos del frío vistiéndonos adecuadamente, también cuidamos a nuestras mascotas, pero... ¿qué hacemos con nuestras preciadas plantas? Si el clima está demasiado frío o si tus plantas son demasiado delicadas, hay cosas que puedes hacer para ayudar a tu jardín a atravesar el invierno: 1. Lleva las plantas en maceta al interior de la casa. Si tienes plantas en macetas o en canastas colgantes afuera, ponlas dentro de casa. Incluso moverlas a la cochera es beneficioso, pues genera un aumento de temperatura de por lo menos 5 grados centígrados (10 grados Fahrenheit).Recuerda colocarlas cerca de ventanas según sus necesidades solares, pero tampoco demasiado cerca como para que el frío las afecte. Ten en cuenta que las ventanas que dan al este y al oeste reciben la mayor cantidad de luz, mientas que las ventanas que dan al norte y al sur reciben menos. Evita colocarlas cerca de ductos de ventilación, pues pueden secarse. 2. Coloca una capa de mantillo. El
mantillo sirve como aislante, reteniendo el calor y la humedad del suelo. Se usa para proteger el sistema de raíces de las plantas de las temperaturas frías. A veces, las temperaturas bajas no dañan la planta sino el ciclo de congelación y descongelación que afecta el suelo y causa que “rechace” a la planta. Sin importar la razón, aplica una capa de mantillo de 5 a 8 centímetros (2 a 3 pulgadas) de grosor. El mantillo hecho de trigo o de paja de pino funciona bien, pues es fácil de retirar cuando el suelo esté listo para descubrirse nuevamente. 3. Cubre las plantas. Coloca una sábana vieja, una manta o un toldo sobre las plantas delicadas. Si es necesario proteger a las plantas de unas cuantas noches especialmente frías, un refugio simple como una sábana vieja quizás baste. Elige el cobertor y extiéndelo cuidadosamente de manera que no toque las hojas ni las ramas de la planta. Quizás debas colocar algunas estacas para sostenerlo si no quieres que dañe las plantas. 4. Construye un vivero o un invernadero. Construye un vivero temporal sencillo doblando varas de metal en arcos e incrustando los extremos en la tierra a lo largo de las filas del jardín. Luego, coloca una lámina de plástico transparente sobre los arcos para encerrar a la planta. Esto sirve para atrapar el calor y bloquear la escarcha y es
la mejor solución para mantener a las plantas seguras y tibias durante el invierno. Si las temperaturas del día son altas, abre el refugio para dejar circular el aire. Si no lo haces, las plantas pueden sobrecalentarse o se puede generar demasiada humedad en el interior. 5. Riega las plantas. Riega abundantemente el suelo alrededor de las plantas antes de una noche muy fría o de la helada. El suelo atrapa mejor el calor cuando está mojado en vez de seco y el agua se evapora lentamente, lo que calienta el aire alrededor de las plantas. No lo hagas si esperas una helada severa, pues podría resultar contraproducente. Sin embargo, para proteger contra una escarcha leve, el riego abundante puede ayudar a retener el calor del día durante la noche. No rie-
gues el suelo congelado, pues no será útil y en realidad puede empeorar las condiciones para las plantas. 6. Proporciona una fuente de calor. Si se dará un episodio de frío extremo que las plantas no sobrevivirán, puedes ayudarlas proporcionándoles una fuente de calor. Cúbrelas con un toldo de plástico, una manta o un invernadero casero (como se describió antes) y coloca la fuente de calor dentro. Algunas fuentes de calor posible son las luces navideñas o una bombilla de 100 watts, pues no son lo suficientemente calientes para dañar las plantas, pero sí para incrementar la temperatura. No coloques la fuente de calor en contacto directo con las plantas, sino algo alejada, de manera que aumente la temperatura sin quemar las plantas.
EV
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
GUÍA INMOBILIARIA 15
El Feng Shui en su dormitorio Arq. Lilia Ramírez Según los criterios del Feng Shui, que basa su doctrina en la idea de que el flujo de energía positiva se puede mejorar modificando la forma y la disposición de las cosas en el espacio, la casa está conformada por los cuatro puntos claves y el dormitorio es uno de ellos (los otros son: la entrada, la cocina y el lugar principal de la familia). Un dormitorio Feng Shui puede compensar otros defectos de la casa, en otras palabras: ¡No hay mejor cura que un buen descanso! Las recomendaciones que ellos nos
plantean a la hora de la disposición de la cama según estos criterios: · La cabecera de la cama debe apoyarse sobre la pared más alejada de la puerta y la cama no debe estar en línea recta de la puerta.
tana colócale cortinas bien pesadas y si hay espejo muévelo a otro lugar.
· La cama debe tener respaldo, ya que simboliza el respaldo y la seguridad en la vida.
· Es preferible que no hay nada colgado sobre la cama, pero si no es inevitable entonces colócale cosas livianas, como lámparas de papel u otros materiales livianos. En lo posible evita ventiladores de techo sobre la cama.
· No debe haber ventanas y espejos detrás de la cama, ya que pueden debilitar la sensación de respaldo. Si hay una ven-
· La presencia de nichos o estanterías no es recomendable, así como cuadros con marcos muy pesados.
· Reduce al mínimo la cantidad de equipos electrónicos en el dormitorio, especialmente en la mesas de noche. · Es muy importante lo que se pone en la mesita de luz. Se deben disponer objetos (fotos y recuerdos) que ayuden a mantener un estado de ánimo óptimo. · Evita tener cualquier cosa relacionada con el trabajo o con obligaciones incumplidas, como por ejemplo facturas pendientes por pagar.
16 PUBLICIDAD
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
EV
EV
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
Marco Legal Hector J. López, J.D., LL.M. 713-532-2110 info@hjlopezlaw.com www.hjlopezlaw.com
Si usted vive temporal o permanentemente en los Estados Unidos (EE.UU.) y tiene familiares en otros países, es lógico pensar que sus familiares desearán visitarle en algún momento. ¿Pero qué sucede si su familiar no tiene una visa de turista que le permita entrar a los EE.UU.? Seguramente habrá escuchado de algún amigo o conocido quien le afirmará que usted debe escribirle una carta de invitación para así facilitar la obtención de su visa. ¿Pero qué debe decir dicha carta? ¿Facilitará efectivamente la obtención de la visa del familiar? En algunos casos sí... ¡pero en la mayoría de los casos NO! Toda persona que presenta una solicitud de visa de turista en cualquier consulado tiene consigo una presunción de inmigrante impuesta de manera automática por operación ley. Esto consiste en que dicho aplicante se considera que posee una intención de inmigrar a los EE.UU. a menos que sea capaz de convencer al oficial consular de lo contrario. Esta solo podrá ser sobrepasada con evidencia en contrario que demuestre que, efectivamente, el aplicante tiene una cantidad de lazos con su país de residencia que son lo suficientemente fuertes como para denotar un arraigo y que le impidan abandonarlos para quedarse en los EE.UU. Esta presunción está contenida en la sección 214(b) de
la Ley de Inmigracion y Ciudadanía (INA) y representa la provisión legal responsable de la mayor cantidad de negaciones de visas alrededor del mundo. Durante el proceso de evaluación de la evidencia presentada, el oficial consular tomará en cuenta el perfil personal, familiar, profesional y financiero del aplicante. Si del análisis hecho pareciera que la mayor cantidad de evidencia inclina la balanza hacia la probabilidad de que la persona podría quedarse en los EE.UU., entonces la visa será negada por carencia de lazos suficientes. Si por el contrario, el aplicante demuestra suficientes lazos con su país, y ante la ausencia de otros impedimentos, entonces su visa será aprobada. La realidad es que es muy poco lo que cualquier persona, incluyendo nosotros los abogados de inmigracion, podemos interceder para que una visa de turista sea aprobada. Existe un mito de que si un familiar o amigo que resida en los EE.UU. le envía una carta de invitación al aplicante esto incrementará su chance de obtener la aprobación de su visa. Por el contrario, en muchos casos, estas cartas de invitación podrían perjudicar más de lo que ayudan. El oficial en este caso evaluará el nexo entre la persona quien escribe la carta y el aplicante, su estatus legal y el propó-
inmigración 17
Cartas de invitación para familiares
sito de la invitación. Esto para determinar si es un familiar que potencialmente podría introducir una petición de inmigrante por el aplicante. De ser así, es posible que sea contraproducente ya que el oficial podría intuir algún interés especial en inmigrar. Típicamente, una persona que cumple con todos los requisitos de acuerdo a su propio perfil no necesita ninguna carta de invitación, a menos que sea para justificar el propósito del viaje o para el caso en que la persona que lo invita le esté cubriendo los gastos del viaje y manutención de su estadía en los EE.UU. En aquellos casos específicos en donde la invitación sea para un evento especial y determinado tales como un nacimiento, graduación, matrimonio, funeral o cualquier otro relevante, una carta de invitación podría ayudar únicamente para establecer el propósito del viaje. En otros casos en donde
quien invita desee proveer garantía financiera para el invitado por eso de no poseer medios económicos suficientes, entonces una declaración jurada de soporte financiero (I-134) sería más adecuado como soporte a la aplicación. Al final, existe un componente discrecional y subjetivo que el oficial consular aplica durante el proceso de evaluación de la evidencia y así formarse de una opinión personal el cual sustente su convicción y por ende justifique ladecisión del caso. Consulte siempre con abogados de inmigración licenciados en los Estados Unidos sobre su situación individual. Únicamente abogados licenciados en algún estado de los EE.UU. pueden dar asesoramiento en materia de inmigración. Los notarios y abogados extranjeros NO son abogados en los EE.UU. y no están autorizados a dar asesoría legal de inmigración ni a representar a terceros.
18 FINANZAS
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
Matías Ríos Business Advisor/Analyst Tel.: 281 716 2114 Matias@BizValuators.net www.BizValuators.net
El principio de la Delegación es un factor clave para el éxito en los negocios, pero ¿en qué consiste? ¿Cómo se usa? El concepto de Delegación puede definirse como el proceso mediante el cual un gerente o administrador de negocio entrega funciones propias de manera concreta, clara y concisa a un colaborador o empleado, con el fin que las ejecute en la medida de lo posible con un estándar de calidad superior. Hablar de Delegación es muy fácil, pero convertirla en parte de la cultura corporativa de nuestros negocios es diferente. Si usted es del tipo de gerente o dueño de negocio que solo cree que las cosas salen bien cuando usted mismo las hace, entonces pue-
de usted autodefinirse como un administrador o gerente deficiente; con su actitud solo logrará limitar las posibilidades de crecimiento de su empresa y de paso está usted expuesto (a) a una sobrecarga laboral que indudablemente afectará negativamente su calidad de vida y comprometerá las oportunidades de crecimiento de su negocio. Es imposible concebir una empresa exitosa donde la mayoría de los cargos o funciones cruciales deban pasar por las manos del dueño o gerente. En el mundo de hoy, la especialización en las diferentes actividades de una empresa es vital y para ello cada empleado debe tener funciones concretas en las cuales desarrolla una habilidad especial, al punto de hacerlas mejor que los demás. Si usted planea una empresa para el futuro, que le dé independencia laboral y financiera, usted debe tomarse muy en serio el proceso de delegación. Rodéese del personal adecuado, capaz y con actitud positiva hacia el aprendizaje, tal que estos empleados puedan recibir la autonomía y el poder para ejercer sus cargos con responsabilidad directa sobre el resultado. Delegue la ejecución de todas las tareas que usted como gerente no quiera hacer, no pueda hacer o no tenga tiempo para hacer. De este modo estará garantizando que alguien esté a cargo de cada actividad, disminuyen-
EV
¡Delegue o su negocio no crecerá!
do la exposición a reclamos y aumentando la eficacia en su organización de cara a los clientes. Recuerde delegar las actividades dando instrucciones claras y concisas a los empleados en quienes deposite la confianza de ejecutar cada actividad. En la medida de lo posible entregue las instrucciones por escrito, con esto sus empleados podrán remitirse posteriormente al documento para revisar el alcance de cada función entregada. Tenga en cuenta que usted, en calidad
de gerente, está delegando la ejecución de las tareas, pero no está delegando la responsabilidad sobre ellas. En todos los casos, ante los dueños de la empresa o ante los socios es usted quien está a cargo. Defina puntos de control específico, programe reuniones de seguimiento, exija reportes periódicos, o simplemente llame y confirme con relativa frecuencia que todo este ejecutándose como usted lo requiere.
EV
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
Continúa la polémica por la designación de Catar como sede de la Copa
Consejo de Europa pedirá repetir la elección de Mundial 2022
DEPORTES 19
CR7 agredió pero no le importó la tarjeta roja
Pedirán a la FIFA volver a abrir un nuevo proceso para elegir la sede del torneo. Persisten las denuncias por presunta “compra de votos”. Marcel Rubín
La Comisión de Cultura, Ciencia, Educación y Medios de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) pedirá a la FIFA “abrir, lo antes posible, un nuevo proceso para elegir la sede de la Copa del Mundo 2022”, concedida a Catar. El anteproyecto de resolución, aprobado por unanimidad en la comisión, será debatido y votado en la sesión plenaria del próximo mes de abril y, según confirmaron a Efe fuentes de la Cámara, contará con la presencia del presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter. Los consejeros europeos aseguran que “la FIFA no puede eludir su obligación de realizar una nueva votación según sus nuevas reglas”. Añade que “la afirmación sobre la ausencia de responsabilidad directa de Catar por las acciones de Mohamed Bin Hammam (presidente hasta 2011 de la Confederación asiática de fútbol, de nacionalidad catarí) no puede validar un proceso tan profundamente ilegal”. Según el anteproyecto, del que es autor el parlamentario laborista británico Michael Connarty, el proceso por el cual la Comisión de
Momento justo cuando Cristiano abofeteó a Crespo tras la agresión a Edimar.
Joseph Blatter ha defendido la selección de Catar como sede del Mundial 2022.
Ética de la FIFA confirmó la decisión de asignar a Catar la organización del Mundial 2022 “estaba radicalmente viciado”. Los parlamentarios dan por válidos los documentos publicados por el diario “The Sunday Times”, según los cuales Bin Hammam habría pagado “considerables sumas de dinero” a más de 30 altos cargos del fútbol africano, cuyo apoyo a Catar fue determinante. Connarty afirmó que “considerando la acción estructurada y las sumas en juego, no puede haber ninguna duda
de que hubo una correlación directa entre estas irregularidades flagrantes y el resultado de la votación”. Catar fue designada sede del Mundial de fútbol 2022, frente a las candidaturas de Australia, Japón y Corea del Sur, en la votación celebrada el 2 de diciembre de 2010. El anteproyecto expresa su confianza en que la FIFA apruebe nuevas disposiciones “que garanticen realmente la igualdad entre los países candidatos y una decisión final basada exclusivamente en el mérito de sus proyectos”.
EV Houston.- La expulsión de Cristiano Ronaldo el sábado 24 de enero podría acarrearle un duro castigo. El portugués lanzó un puñetazo al defensor en una jugada en la que no llegaba al balón. El colegiado Hernández Hernández lo vio y no dudó en enseñarle la roja. Cuando Cristiano salía del terreno de juego hizo el gesto de limpiarse la insignia de campeón del mundo de clubes que tiene en el uniforme, como si no le hubiese importado para nada la sanción. Posteriormente, Cristiano Ronaldo envió un mensaje de disculpas a Edimar a través de su cuenta de Twitter. Al delantero luso solo le aplicaron la sanción mínima de dos partidos, por lo que se perderá los compromisos ante el Real Sociedad y Sevilla, regresando a la cancha en partido con el Atlético.
20 AGENDA
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
EV
Beatriz Isava-Cardozo
Corvette Chevy Expo
La divertida edición 37 de la Corvette/Chevy Expo se celebrará los días 14 y 15 de febrero, desde las 9 de la mañana en el NRG Center – 8400 Kirby Dr., Houston 77054. En esta exposición participarán importantes vendedores de todos los Estados Unidos que ofrecen venta de partes y accesorios difíciles de encontrar. Asimismo, cuenta con la participación de jueces y está lleno de premios
para los concursantes: President’s Award, NCRS Top Flight®, Bloomington Gold Certificate® y el Tri-Power Award ®. Habrá autos a la venta, personajes de las caricaturas para los niños y fotografías con modelos de Swimsuit USA el día domingo y, a las 3 de la tarde se elegirá la ganadora de Miss Corvette Chevy Expo Bikini. La entrada tiene un costo de $15 por un día y de $25 por los dos días.
Marvel Universe Live
Del 2 al 15 de febrero, el NRG Park se convertirá en la sede del Marvel Universe Live, un gran evento que
los llevará a otro nivel de entretenimiento con un show como nunca lo han visto antes. Verán a sus superhéroes favoritos: Spider-Man, The Avengers, Iron Man, Hulk, y los villanos, en un mismo evento que estará lleno de acción. Sentirás la energía y los efectos especiales de alta tecnología, pirotecnia, piruetas aéreas, artes marciales, motocicletas y mucho más. Un show catalogado como el show en vivo más avanzado en tecnología de todos los tiempos. Fans de todas las edades se podrán unir para ver esta actuación que sólo ocurre una vez en la vida. ¡De ellos depende el destino del universo!
Festival de Cine Español Ya se ha anunciado que del 20 al 22 de febrero se presentará este festival en el Cinema y Media Center de la Universidad de Rice – 6100 Main Street, MS-549, Houston, TX 77005 en Houston. Las dos cintas a proyectarse son Todas las mujeres (2013) del director Mariano Barroso y el documental En tierra extraña (2014)
de la directora Icíar Bollaín. Hay la posibilidad de agregar una tercera película que todavía está por definir. La cita es a las 7 de la noche y la entrada tiene un precio de $5 para los socios de la Casa España, $6 para el público general y gratis para el personal y estudiantes de la Universidad Rice.
Desfile Rodeo de Houston Desde 1938 la cuarta ciudad más grande del país se transforma de una movida metrópolis en una celebración de la herencia western. Carrozas decoradas se mezclan con miles de jinetes, hombres y mujeres, que llenan las calles con las pisadas de los cascos de los caballos y el acompañamiento de la música de las bandas que marchan a la par. ¡Entusiastas houstonianos y visitantes se unen para bordear las calles y ser parte de una de las celebraciones más populares de Houston! Este año, el desfile se celebrará el día sábado 28 de febrero, desde las 10 de la mañana, arrancando desde las calles Bagby y Walker (frente a Tranquility Park) y terminando en Lamar y Bagby.
EV
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
Beatriz Isava-Cardozo
Celebrando el día de San Valentín
Romeo y Julieta Ballet de Houston Hace 28 años que el Ballet de Houston estrenó una nueva producción de Romeo y Julieta, pero la interpretación de Stanton Welch de esta afamada historia de amor bien ha valido la espera. Con la sobrecogedora música de Prokofiev, la clásica producción de Welch teje la historia de los jóvenes amantes de manera exquisita. Con magníficos vestuario y escenografía creados por la diseñadora italiana Roberta Guidi di Bagno, la producción le rinde tributo al Renacimiento italiano. El tema es clásico y la coreografía fresca. El propio Bardo daría su aprobación.
Desde 26 de febrero al 8 de marzo. Domingos, jueves, viernes y sábados en horarios de 1:30 pm, 2:00 pm y 7:30 pm. Para mayores de 5 años de edad. Brown Theater, Wortham Theater Center – 501 Texas St, Houston 77002.
Cena y conferencia en el Houston Museum of Natural Science, Sugar Land
El sábado 14 de febrero a las 6:30 de la tarde, este museo ofrecerá el Valentine’s Day Dinner and Lecture, una noche romántica bajo las estrellas,
para mayores de 21 años. Únanse a Carolyn Summers, Vicepresidente de Astronomía y Física del Museo, mientras comparte escenas de exploraciones en el espacio y los lleva a dar un paseo por el cielo nocturno. El evento incluye recepción en el pasillo de exhibiciones, cena de tres platos con vino y la oportunidad de enamorarse por primera vez o una vez más. El precio para los miembros del museo es de $140 por pareja y para los no miembros es de $160 por pareja. Reservaciones por el (713) 639-4629. HMNS – 13016 University Blvd., Sugar land 77478.
AGENDA 21
Romance Under-The-Sea en Downtown Aquarium Houston
Para los días 11 y 14 de febrero, el Aquarium de Houston en Downtown está ofreciendo un paquete para disfrutar de una noche romántica para dos. El Nautilus Ballroom se transformará en un lugar romántico lleno de mesas para dos, con el obsequio de una botella de vino y una cena de
cuatro platos inspirada en esta fecha romántica. Asimismo, las parejas disfrutarán de una rosa para ella y una foto para recordar esta ocasión especial. Las reservaciones deben hacerse llamando al 713-22-FISH (3474). Más información en la página Web: www.aquariumrestaurants.com
Noche de Arte para parejas La galería Hannah Bacol Busch, ofrece una noche romántica y diferente para aquellas parejas amantes del arte. Los días jueves 12, viernes 13 y sábado 14 de febrero, esta galería ofrecerá una noche romántica acompañada de champaña, chocolates y otras delicias mientras las parejas pintan juntos un cuadro estilo Picasso. Un artista los guiara en esta noche que inspirara su creatividad e intimidad; una actividad que los unirá y les brindará paz, amor y admiración. El cupo es limitado y la entrada tiene un costo de $199 por pareja. Reservaciones: hannahbacolbuschgallery.com, llamando al (713)
527-0523 o enviando un correo electrónico a inquire@hannahbacolbuschgallery.com
22 ENTRETENIMIENTO Cine
Fuente: www.elseptimoarte.net
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
Celt Iberia
Conciertos
Bob Esponja: Un héroe fuera del agua Esta nueva película inspirada en los personajes creados por Stephen Hillenburg, presenta a Bob Esponja, el invertebrado más popular del planeta, cuando llega a la tierra para vivir su mayor aventura heroicas hasta el momento. El filme que llegará a la pantalla grande el día 6 de febrero, es dirigido por Paul Tibbitt, con guión de Jonathan Aibel y Glen Berger y producido por Nickelodeon Movies y Paramount Animations. El reparto incluye las voces de Clancy Brown, Tom Kenny, Bill Fagerbakke, Rodger Bumpass, Mr. Lawrence y Carolyn Lawrence.
Cincuenta Sombras de Grey La primera entrega de una trilogía literaria escrita por E.L. James, se estrenará el próximo 13 de febrero. Presenta una romántica, sensual, erótica y totalmente adictiva historia de la apasionada relación entre una estudiante universitaria y un joven multimillonario, protagonizados por Jamie Dornan y Dakota Johnson, acompañados por un excelente reparto. Cuando la estudiante de Literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando la pareja por fin
inicia una apasionada relación, Ana se sorprende por las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos.
EV
¡No dejen de ir a ver a Celt Iberia en una actuación como ninguna! El primer y único grupo musical de música celta en Houston, se presentará el venidero 21 de febrero
en el Free Range Studio – 1719 Live Oak St., Houston 77003 – a las 8 de la noche. Celt Iberia se ha presentado en Austin, Fort Worth, Lake Charles, Lafayette, Monroe, LA., en diferentes festivales celtas y también se ha presentado varias veces en la ciudad de Houston, considerada su casa. Podrán disfrutar de esta música mundial y de una experiencia “underground”. Como entrada sugieren una donación de $20 con la cual podrán disfrutar de vino y cerveza. Habrá estacionamiento disponible en la calle al lado derecho del edificio. Para reservaciones, llamar al (832) 721-0357.
Chris Brown y Trey Songz
El Toyota Center estará presentando a los exitosos artistas, ganadores de múltiples álbumes de platino, Chris Brown y Trey Songz, acompañados por Tyga, en una actuación especial, el día 7 de febrero, a las 7:30 pm. El famoso dúo anunció que este su nuevo Tour “Between The Sheets” y
será todo un éxito. Las entradas tienen un valor de $125.75, $89.75 y $59.75 y pueden ser adquiridas en la página Web www.houstontoyotacenter.com, llamando al (866) 446-8849 o directamente en las taquillas del centro de lunes a sábado.
EV
SOCIALES 23
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
Mabel & Associates celebró 10 años de servicio
Texto: Abraham Puche / Fotos: Reinaldo Medina
La prestigiosa empresa de servicios consulares Mabel & Associates arribó a una década ofreciendo las asesorías legales más acertadas y exitosas.
Para celebrar este acontecimiento, se realizó un cocktail el pasado 10 de diciembre en el reconocido restaurante Ragú & Pesto de Houston.
Asistieron representantes del cuerpo diplomático de la ciudad, además de destacadas personalidades. Mabel Maldonado agradeció a los clientes
Familia Valderrama-Maldonado.
Carlos Vega, José Calixto (Consulado de Perú), Mabel Maldonado, Alberto Massa (Cónsul General de Perú) y Dario Bauder (Embajada de Venezuela).
Estudiantes de la Universidad de Austin.
Lidia Villamizar, Jesus Arriechi y Janette Quintero.
Ronald Heberger, Bielitski Prada y Fidel Devonish.
Pilar Guerrero (Consulado de Colombia), Milagros Pumasupa (Consulado de Perú), Mabel Maldonado y Helga Lozano.
Melanie Vargas y Raúl Borjas.
Jose Berti y esposa junto a Cindy Vivas.
Mabel Maldonado y Felipe Castillo.
Jhakees Napolitano, Mariana Matheus, Manuel Villasmil y Lorena Salas.
Krystal Blanco, Mabel Maldonado, Xiobis Rojas y Frank Valderrama.
Marty Gill, Aracely Pirela, Belkis Bustamante y María Eugenia Prada.
por su confianza y reiteró el eslogan que caracterizan a esta empresa: “Calidad, Honestidad y Vocación de Servicio”.
Frank Valderrama, Mabel Maldonado, Alfonso y Jesli de Piñate.
Aracelys Pirela y Miriam Landeta.
Todos cantando el Feliz Cumpleaños.
24 espectรกculos
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
EV
EV
SOCIALES 25
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
¡Houston Latin American Philharmonic cerró el 2014 con broche de oro! Texto: Abraham Puche / Fotos: Gwen Juarez
Como es tradición, Houston Latin American Phillarmonic cierra cada año con un concierto navideño para ser recordado de generación tras generación. Esta vez el espectáculo “Latin Christmas” fue todo un lujo en el Jones Hall de la Ciudad Espacial. Uno de los artistas invitados fue Tony Camargo, quien a sus 88 años de vida cantó su histórico “Año Viejo” por primera vez en Estados Unidos. Esta canción fue escrita por el compositor colombiano Crescensio Salcedo y grabada en México en 1953 por Camargo. Desde entonces esta obra se convirtió en un himno navideño para las familias de habla hispana. Lágrimas, gritos de emoción y una extendida ovación acompañaron este histórico momento. Otro invitado fue el “Volcán de América” Argenis Carruyo, quien celebró en Houston sus 40 años de vida artística. Emocio-
nó al público con los recordados temas: Otra Vez Diciembre, Cantares de Navidad, Faltan 5 pa’ las Doce y Año Nuevo Vida Nueva. Por último, y no menos importante, la cantante Mary Frometa brilló con varios temas que inmortalizó su abuelo Billo Frómeta como “Tanto Trabajar”. Para cerrar su participación, complació al público con el tema “Canto A Caracas”, compuesto por su abuelo Billo Frometa y con arreglo de Charlie Frometa. Sin lugar a duda la calidad y el prestigio de la familia Frometa quedó en clara evidencia. Luego de sus merecidas vacaciones decembrinas, los músicos de Houston Latin American Phillarmonic, dirigidos por el maestro Glenn Garrido, ya se preparan para su próximo concierto en honor a las Madres en su día el domingo 10 de mayo de 2015 a las 5:00 pm en el Cullen TheaterWortham Center de esta ciudad.
Argenis Carruyo y Mary Frómeta compartieron escenario.
Iván Damotta, Raymar Ramírez, Héctor J. López, Glenn Garrido, Michelle Diamond, Alejandra Castro y Andrés Caruncho.
Rita García (FOX) y Osvaldo Corral (UNIVISION) fueron los anfitriones de ese inolvidable concierto.
Tony Camargo cantó por primera vez en Estados Unidos el Año Viejo.
26 SOCIALES
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
Humor Gozón Nelly Pujols Humorista @nellypujols
La señora “Augusta Pérez Pérez y Pérez” está enardecida por la larga espera a la que la ha sometido Nicolás para dar su “memoria y cuento” a la Asamblea Nacional, y saber cómo va a quedar su cupo de internet a ver si puede mandar a comprar unos pañales por Amazon para su nieto William Guillermo Pérez y Pérez. Ni pensar en qué va a hacer esas largas colas en “Faltatodo” (antes Farmatodo) para que venga la turba y la haga entrar a rastras por debajo de la santamaría. Bastante ha tenido que aguantar con la marcada que le hicieron en el brazo. Y ni siquiera fue la marcada en sí, sino el número que le tocó (1.500 y pico). Cuando se vio su brazo rayado con marcador, en el lugar en donde antes portaba su Rolex, el cual por cierto se lo arrancaron en un semáforo, no atisbó sino a decir un improperio horrible contra la familia de Nicolás. Y peor se puso cuando la señora que le antecedía en la cola la humilló, dicién-
dole en su cara: “No ofenda a Nicolás, que el pobrecito anda por esos mundos arrastrándose para pedir prestado y traernos comida”. “Doña Augusta” no pudo pronunciar palabra. ¿Qué le podía contestar ella a una señora que evidentemente no tenía cerebro? Desistió entonces de la bendita compra y con su brazo manchado regresó a casa para ver en televisión al susodicho que venía subiendo de La Guaira manejando un autobús, después de haber ido y venido a Rusia dos veces, y visitar otros tantos sitios del globo. Lo peor fue ver a esa gente pegando lecos como si estuvieran recibiendo a Brad Pitt y ofreciéndole su mano a Nicolás. Seguramente eran familia de la descerebrada que estaba en la cola. Se recostó en su sillón favorito mientras sacaba de su cartera todos los papeles que hace unos años le habían servido para comprar su casa, y que ahora necesitaba para el simple hecho de comprar pañales y algún que otro litro de leche.
EV
Señora “Jai” espera cupo de internet para comprar pañales Para los pañales: Partida de nacimiento del niño, cédula de identidad, copia del título de propiedad de la casa para que vean que vive en el vecindario o copia del recibo de la luz y fotos del carajito con ella para que vean que si es la abuela. Para la leche si es diferente: Debe llevar exámenes de sangre que demuestre que no tiene lactosa reciente en su organismo. Gracias a Dios, en ese sentido, no tiene que llevar pruebas de ningún tipo cuando va a comprar papel tualé. En eso
hasta hay que darle las gracias al Gobierno. Inmediatamente después, se supo que Nicolás daría su “memoria y cuento”. Allá iban detrás los mismos familiares de la descerebrada de la cola diciendo a viva voz: “Nicolás le cumple al puebloooo”. Apagó el aparato y se dijo: “¿Nicolás le cumple al pueblo? ¡No joda! ¡Nicolás lo único que cumple es años! ¡Cariños y hasta la próxima!
EV
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
PUBLICIDAD 27
28 PUBLICIDAD
Del 29 de enero al 11 de febrero de 2015
EV