Houston, Texas. Del 14 al 27 de agosto de 2014 Año 4. Edición No. 106 Circulación Quincenal
El Venezolano de Houston Newspaper Elvenezolanohou @elvenezolanohou
Distribución Gratuita Fundado en 1992
Houston
.
Katy
.
The Woodlands
.
Spring
.
Cypress
.
Sugar Land
¡Houston es líder en salud!
LOCALES Forbes califica a Houston entre las ciudades más “cool” de EE.UU.
LOCALES
Se prohíbe fumar cerca de parques y bibliotecas de la ciudad
VENEZUELA
Trabajadores estatales protestan en las calles por deudas laborales
COLOMBIA
Farc descartó firmar la paz con el Gobierno este año
El Centro Médico de la Ciudad Espacial es uno de los complejos hospitalarios más grandes del planeta. Además de ofrecer servicios de altísima calidad, la formación profesional es de primer mundo, atrayendo a cientos de estudiantes y galenos de todas partes para su especialización. Pág. 5
04
04
08
10
02 PUBLICIDAD
Del 14 al 27 de agosto de 2014
EV
EV
Del 14 al 27 de agosto de 2014
PUBLICIDAD 03
04 LOCALES
Del 14 al 27 de agosto de 2014
Forbes nuevamente califica positivamente a la Ciudad Espacial
Houston entre las ciudades más “cool” de EE.UU. La prestigiosa revista financiera revela las razones por las cuales esta metrópoli es única en el país. Beatriz Isava-Cardozo
Houston se ubicó este año en el cuarto lugar en el ranking de las ciudades estadounidenses más “cool”, según reporte recientemente publicado de la revista Forbes. Durante la pasada década el paisaje citadino se ha ido transformando y han surgido nuevos desarrollos de viviendas, se han establecido restaurantes donde antes había fábricas y muchas galerías de arte se han instalado en antiguos almacenes. Todo esto, combinado con un poderoso panorama artístico y multicultural, ha hecho posible que Houston merezca el calificativo de la ciudad más “cool” de los Estados Unidos. Pero, ¿cómo podemos definir “cool”? Según el diccionario Merriam-Webster la acepción de la palabra es “muy bueno, a la moda”. Aunque sabemos que Houston es una ciudad muy buena y a la moda, para llegar a la conclusión de que es la ciudad más “cool”, Forbes se valió de números concretos. Utilizando el método de Sperling’s Best Places, tomó en cuenta los siguientes factores: cantidad de lugares de entretenimiento per cápita, oportunidades re-
Houston atrae la atención de propios y extranjeros, por ello su vida social es muy variada y la convierte en uno de los principales puntos fuertes.
creativas, costo y cantidad de actividades disponibles al aire libre -como campos de golf- y la cantidad de equipos deportivos profesionales y universitarios. También tomó en cuenta la cantidad de restaurantes y clubes nocturnos, la diversidad étnica, la edad de los habitantes, el índice de mudanzas hacia Houston y los índices de desempleo. Después de calcular todos estos factores, Forbes seleccionó a Houston para ocupar el cuarto peldaño, pues goza de una economía fuerte, una población joven grande (edad media es de 33 años) y un nivel de diversidad cultural bastante alto. Este últi-
mo factor es importante porque mientras mayor diversidad tiene una ciudad, más establecimientos multiculturales tiene a su haber y por ello es más interesante. En Houston la gente puede vivir con el esfuerzo de su trabajo y puede vivir bien. No hay nada más “cool” que encontrar eso en una ciudad. Es la cuarta ciudad más grande de los Estados Unidos con una gran oferta de empleos, algo de lo que carecen otras ciudades del país, además tuvo un crecimiento de trabajos del 2.6% el pasado año y unos 50.000 estadounidense no perdieron tiempo para mudarse a la Bayou City, especialmente jóvenes profesionales.
EV
Se prohíbe fumar cerca de parques y bibliotecas Beatriz Isava-Cardozo.- La ciudad de Houston, el Departamento de Parques y Recreación (HPARD por sus siglas en ingles) y el sistema de Bibliotecas Públicas de Houston (HPL) han prohibido el consumo de productos de tabaco en todas sus propiedades. La nueva política, expansión de la Ordenanza Nº 2006-1054 Sec. 21-243, aprobada el 18 de octubre de 2006, se aplica tanto a los espacios interiores como exteriores. “Esta decisión se basa en el deseo de proteger la salud de nuestros residentes”, explicó la alcaldesa Annise Parker. “Millones de residentes de Houston, en especial muchos niños, utilizan los parques de nuestra ciudad y las bibliotecas. Ellos merecen jugar y aprender sin estar expuestos al humo de segunda mano tan perjudicial para ellos. Del mismo modo, los empleados municipales en estas instalaciones también merecen ambientes de trabajo saludables”. La legislación vigente en la Ciudad prohíbe de fumar dentro de 25 pies de centros públicos, lugares de trabajo, bares y restaurantes, en arenas y estadios deportivos al aire libre. El cumplimiento es administrado por el personal y, si es necesario, se involucrará a la policía de Houston. El objetivo es el de obtener el cumplimiento a través de la educación y advertencias. Los clientes que se nieguen a cumplir se les pedirá retirarse y, en última instancia, podrían enfrentar la posibilidad de una citación municipal con una multa que no excederá los $ 2,000.
El Venezolano de Houston Newspaper Director: Jhakees Napolitano jnapolitano@ev-houston.com Dirección de Edición e Información: Abraham Puche apuche@ev-houston.com Ventas Antonio Gargurevich sales@ev-houston.com Nota de prensa pressrelease@ev-houston.com
Administrador Web María Fernanda González Diseño Gráfico: Julissa Moreno Reporteros: Beatriz Isava-Cardozo Distribuido por: Xpress Distribution Fotografía: Juan Carlos Velásquez / Reinaldo Medina
COLABORADORES: Marco Legal: Héctor López Humor: Nelly Pujols Conexión Empresarial: María Antonietta Díaz Deportes: Marcel Rubín ESPECIAL GUÍA INMOBILIARIA: Carlos Blunck María Alejandra Pérez Sue Ruíz
El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
5353 W. Alabama, Suite 214 Houston, TX 77056 Tel: 1888-885-7712 Síguenos:
elvenezolanohouston.com
EV
Del 14 al 27 de agosto de 2014
Seis millones de personas visitan la ciudad por salud
Houston es líder en turismo médico Llegan pacientes de todas partes del mundo por los excelentes centro de salud, además de la formación profesional especializada. Beatriz Isava-Cardozo
La gran cantidad de dinero que el turismo médico se genera en Houston es debido a los centros de salud de primer nivel, médicos reconocidos a nivel internacional, escuelas de medicina con una buena reputación y personal que también habla español. Un turismo que ofrece servicios que van desde transporte aéreo y terrestre, asistencia aeroportuaria y alojamiento, traducción, agenda de citas médicas, asesoría financiera para cotizaciones de una “segunda opinión”, opciones de pago, centro de negocios, entre muchos otros. Y es que Houston sigue siendo la capital mundial del turismo médico, por calidad y cantidad: dispone de los mejores médicos del mundo donde acuden gente de todo el mundo. Solo en el Centro Médico hay más de 95 mil empleados; es como una ciudad del tamaño del centro de Los Ángeles. Pero, a pesar de que cada vez son más los países que abren oportunidades en el campo médico y a pesar de que los ingresos que el turismo médico genera en Houston han caído cerca de unos 10 mil millones de dólares en los últimos años, el mercado aún es controlado por el Centro Médico de la Ciudad Espacial.
La calidad médica que hay en Houston no tiene nada que envidiar al resto del mundo.
Entre los países considerados como competencia internacional están México y Colombia, además de Alemania y Singapur. Recientemente se reveló que alrededor de 6 millones de turistas que visitan esta ciudad al año, lo hacen por asuntos médicos; un 95% de éstos provienen del interior de los Estados Unidos y solo entre 4% y 5%, unos 300 mil visitantes, vienen del extranjero. El principal exportador de turismo médico hacia Houston es México, aunque también hay muchos pacientes provenientes de Sudamérica, Medio Oriente y Asia que aún controla el Centro Médico de Houston.
LOCALES 05
06 OPINIÓN
Del 14 al 27 de agosto de 2014
Editorial Jhakees Napolitano Director El pasado 9 de agosto tuvimos en Houston dos grandes eventos protagonizados por destacados venezolanos que brillan en el exterior: el show humorístico “La Piñata Latinoamericana” del comediante Emilio Lovera y el concierto “Noche de Divas” con la sensual María Conchita Alonso. Ambos eventos fueron bien recibidos por el público hispanoamericano. Me complace mucho que los venezolanos, en general, son ejemplo de superación. Y a medida que avanzan los días crecen las expectativas por el evento Viva Venezuela en Katy, que este año traerá al grande de la música folclórica Luis Silva y al consentido de Colombia Jorge Celedón, entre otras figuras. Y así como ese mismo sábado hubo estas presentaciones, todos los fines de semana siempre hay algo que ver en Houston. De hecho, todos los días siempre hay alguna exposición, algún concierto, obra de teatro, estreno cinematográfico, en fin, no hay excusas para aburrirse en esta ciudad. Por esa razón no me sorprende en absoluto la reciente apreciación de la prestigiosa revista Forbes, que sitúa a Houston entre las 5 primeras ciudades más “cool” de Estados Unidos, ya que disfruta de una de las carteleras sociales más completas del país. Además de su amplia propuesta cultural, yo le agregaría muchas razones adicionales: disfrutamos de un excelente clima, nuestra oferta de salud está entre las mejores del mundo, contamos con amplios y numerosos espacios abiertos naturales y, algo muy importante, Houston es una metrópoli con habitantes de todo el mun-
do por lo que nuestra variedad cultural es inagotable. Precisamente en esta edición 106 de EV HOUSTON abordamos dicho estudio de Forbes y la solidez sanitaria de la ciudad que mueve multitudes en lo que se denomina el Turismo Médico. El Centro Médico de la ciudad es digno de admiración en el resto del mundo. Además, la formación académica tanto para estudiantes como a profesionales es de altísima calidad, lo cual genera una masiva afluencia de visitantes y, en consecuencia, movimiento económico. Otra gran característica de Houston es la solidaridad de sus habitantes. En esta edición presentamos una breve reseña del primer cumpleaños del niño Carlos Henrique Arjona “Kike”, quien ha sentido el caluroso apoyo de esta ciudad mientras espera su intervención quirúrgica en el Texas Children’s Hospital, así como la antesala de la Gala a beneficio de Medical Bridges. Y en nuestra sección de Perfiles presentamos a Nelson Torres, propietario y gerente de la empresa líder en automatización del hogar y oficina SecuSmart, quien es ejemplo de superación y excelente servicio. Y recuerde: toda la mejor información está aquí, en un solo sitio: www.elvenezolanohouston.com y puedes seguirnos en nuestras redes sociales Facebook: El Venezolano de Houston Newspaper, Instagram: Elvenezolanohou y Twitter: @elvenezolanohou. ¡Muchas gracias por preferirnos y escogernos como el medio de comunicación # 1 de la comunidad hispana!
EV
Estados Unidos: país de inmigrantes Humberto Alzate Castaño Exgobernador del Valle del Cauca (Colombia)
E
stados Unidos fue, ha sido y será un país de inmigrantes. La profesora Hasia Diner, de la Universidad de Nueva York, clasificó este asunto en etapas, las cuales atrevidamente sintetizo en este artículo. Al principio llegaron colonizadores a estas tierras de Norteamérica desde varios países europeos: España ocupó Florida, California y parte del oeste, los franceses se instalaron en Misisipi y Luisiana y la costa atlántica fue colonizada por los ingleses. Con el tiempo se trajeron negros de África comprados como esclavos en los mercados de Portobelo, Santo Domingo, Cuba o Cartagena . En 1803 compraron Luisiana a Francia, en 1848 tras dos años de guerra con México se anexaron Texas, California y Utah. La frontera avanzó, España cedió Florida occidental en 1810 y la oriental en 1819. Luego Alaska fue comprada a Rusia en 1867. En el Pacífico, en 1898, se instaló en las Filipinas así como en Midway y Hawai. También ese año, Estados Unidos entró en guerra con España fue obligada a ceder Filipinas, Cuba y Puerto Rico . Entre 1820 y 1880 llegó la primera inmigración masiva desde Europa y entre finales del siglo XIX y comienzos de la Primera Guerra Mundial llegaron unos 25 millones de europeos y más tres millones de judíos, la mayoría jóvenes. Entre 1920 y 1968 llegaron inmigrantes latinoamericanos favorecidos por los cambios en la legislación, además de miles de asiáticos. Sin embargo, todo el panorama migratorio cambió con la expedición de la ley Hart Cellar. La historia de la migración en Estados Unidos es larga porque llegaron individuos venidos de todas las regiones del mundo desde los primeros tiempos como nación. Por eso Estados Unidos, con una población de más de trescientos millones, es un mosaico de razas. Actualmente el 75% de sus habitantes es de origen caucásico, el 12% afrodescendiente, el 9% amerindios y el 4% mongoloides asiáticos. En cada época, desde la Colonia, hombres y mujeres han optado por abrazar la experiencia estadounidense. Llegaron como extranjeros con idiomas, costumbres y creencias extrañas al
núcleo tradicional de este país, pero con el paso del tiempo se adaptaron, sus descendientes se fusionaron con los nativos y con quienes los precedieron y contribuyeron a formar esta gran nación. Estados Unidos está en deuda con los inmigrantes llegados de todas partes , sin ellos no habría sido posible el avance alcanzado desde el siglo pasado que lo impusieron como la primera potencia del mundo. El tema de la inmigración se ha vuelto político, de agria controversia entre Republicanos y Demócratas y a pesar de que fue aprobado en el Senado, por mayoría Demócrata, la bancada Republicana (mayoría en la Cámara) se resiste a discutirlo en el actual periodo de sesiones. El republicano John Boehner, presidente de la Cámara, ha expresado su inconformidad con la Reforma Migratoria anunciando que no se tramitaría este año, atajando así las intenciones del presidente Barack Obama de sacar adelante los cambios. El Ejecutivo, acorralado por sus opositores republicanos, solo puede ejercer algunas acciones para aliviar la crítica situación con los inmigrantes en algunos estados y tratar de paliar la terrible situación de tener más de 50 mil niños ilegales, provenientes de Centroamérica, retenidos en los centros de detención familiar. El presidente Obama no puede olvidar que cuando fue elegido para encabezar el gobierno del país, lo fue con un gran porcentaje de la votación de los inmigrantes afincados en estas tierras, por tanto, para cumplirle a sus electores, deberá ejercitar acciones que en algo aliviará el status de 11 millones de inmigrantes indocumentados, que contra viento y marea llegaron a Estados Unidos en busca de un mejor futuro, huyendo de la guerra, el desempleo, el hambre, sin olvidar que aunado a lo anterior será necesario reforzar la frontera sur. Departamentos como el de Seguridad deberán ampliar sus programas, priorizando la protección a los menores y aplicando la ley sin temor cuando se trate de controlar criminales ilegales. Las controversias al interior de la Cámara de Representantes hacen presagiar que a la Reforma Migratoria le espera un entierro de tercera en el Congreso.
EV
ESTADOS UNIDOS 07
Del 14 al 27 de agosto de 2014
El Mandatario rechaza el genocidio por parte de fundamentalistas
Obama autorizó intervención militar en Irak La Casa Blanca ayudará a los cientos de cristianos desplazados con alimentos y agua que lanzarán desde aviones estadounidenses. EFE
El presidente estadounidense, Barack Obama, dio un paso al frente al anunciar que había autorizado ataques “selectivos” a posiciones del yihadista Estado Islámico (EIIL), además de una operación humanitaria para asistir a los desplazados en el norte de Irak, con el objetivo de impedir una “masacre”. “Cuando miles de civiles inocentes están en peligro de ser masacrados, y tenemos la capacidad para ayudarlos, lo hacemos”, explicó el presidente, quien dijo que la acción había sido solicitada por el Gobierno iraquí, señaló Efe. Obama remarcó que ha autorizado los ataques aéreos “selectivos” contra los yihadistas, por si fueran necesarios en el caso de que los extremistas suníes avancen hacia la ciudad de Erbil, para “proteger los intereses de Estados Unidos”, puesto que en esa localidad se encuentran asesores militares y diplomáticos estadounidenses. “Estados Unidos no puede mirar para otro lado” cuando se está fraguando
Barack Obama dio un giro a su política exterior luego de haber defendido la tesis de no intervenir militarmente a Irak después del retiro de sus tropas en 2011.
un genocidio y existen los recursos militares para impedirlo, y recalcó que la voluntad de EEUU de actuar en Irak para detener una masacre es el “sello distintivo del liderazgo estadounidense”. La decisión de intervención de Obama supone un giro importante en su política exterior, ya que había defendido la idea de no intervención mili-
tar en el país después de la retirada de las tropas estadounidenses a finales de 2011. A la par, el presidente estadounidense anunció que había dado luz verde para una operación aérea de lanzamiento de ayuda humanitaria, principalmente agua y alimentos, a los miles de desplazados en el norte de Irak.
GM llama a revisión de vehículos por fallas de seguridad EFE.- General Motors (GM) realizó cinco nuevas llamadas a revisión que afectan a más de 300.000 vehículos en todo el mundo, para solventar entre otros problemas defectos del sistema de ignición y los cinturones de seguridad. Ciento quince vehículos del todoterreno Saturn VUE 2002-2004 deben ser revisados por un defecto que permite retirar la llave de encendido cuando el vehículo no está apagado. La segunda llamada a revisión afecta a 48.059 vehículos en Estados Unidos de los modelos Cadillac ATS 2013 y Buick Encore 2013. En estos vehículos, un problema con los cables de tensados de los cinturones de seguridad puede impedir su funcionamiento adecuado. Además, 14.940 unidades del Chevrolet Impala 2014-2015 en Estados Unidos están potencialmente afectadas por un defecto en el cierre de la guantera del vehículo que en caso de impacto en la parte trasera del automóvil se puede abrir. Las dos últimas llamadas a revisión afectan a 1.968 unidades de los modelos Chevrolet Aveo 2009-2010 y Pontiac G3 2009 y 1.919 unidades del Chevrolet Spark 2014. En el primer caso, se trata de un problema con el líquido de frenos que puede reducir su rendimiento. En el segundo, el problema se refiere a unos pernos de la suspensión que pueden no estar apretados de acuerdo a las especificaciones.
08 venezuela
Del 14 al 27 de agosto de 2014
Heridos y detenidos tras manifestaciones contra el Gobierno
Nuevas protestas calientan las calles
Trabajadores de Sidor cerraron varias vías de acceso de Ciudad Guayana, al sur de Venezuela, para exigir al Gobierno la discusión del contrato colectivo.
Trabajadores de dos industrias básicas del Estado exigen el cumplimiento de beneficios laborales. Las autoridades respondieron con represión. Abraham Puche / @AbrahamPuche77
Cientos de trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) han salido a las calles a exigir al Gobierno venezolano el cumplimiento de derechos laborales pendientes. El ocho de agosto se pronunciaron decenas de trabajadores subcontratados de la industria petrolera en la ciudad de Lecherías (estado Anzoátegui) para reclamar el cumplimiento de una de las promesas del expresidente Hugo Chávez: su incorporación plena en la nómina de Pdvsa. Como no obtuvieron respuestas de parte de representantes de la empresa, los ánimos se caldearon y en horas de la tarde se incorporaron varios estudiantes a la manifestación. La jornada dejó como saldo dos personas heridas tras enfrentarse con cuerpos policiales, una camioneta de Pdvsa quemada y daños a edificios públicos. Tres días después se alzaron los trabajadores de Sidor en el estado Bolívar, al sur del país, quienes exigie-
ron la aprobación del nuevo contrato colectivo. La Guardia Nacional Bolivariana disipó la reyerta con el uso de perdigones y gases lacrimógenos, deteniendo a 19 personas y varias personas fueron heridas. Hasta los momentos el clima de protesta se extiende en otras regiones del país. Ante esta situación, el presidente Nicolás Maduro anunció la compra de 330 equipos antimotines y el fortalecimiento de la Fuerza Armada con el apoyo de Rusia y China. En marzo de este año el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri) señaló que en 2013 Venezuela incrementó 12% la inversión militar. En 2013 el director de la empresa estatal rusa Rosoboronoexport, Anatoli Isaikin, señaló que las exportaciones de armas y servicios militares de de ese país a América Latina alcanzaron 14,5 millardos de dólares en los últimos 12 años.
Cierran la frontera para combatir el contrabando Abraham Puche.- El general en jefe y comandante del Ceofanb, Vladimir Pradino López, anunció que desde el lunes 11 de agosto se activó un horario de cierre de frontera colombo-venezolana, que incluyen las vías aéreas y marítimas, para disminuir contrabando de extracción de alimentos y combustible. Desde ese lunes, la frontera terrestre permanecerá totalmente cerrada desde las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la madrugada, y desde las 6:00 de la tarde hasta las 5:00 de la madrugada será restringido el tránsito de carga pesada de cualquier tipo. La medida será aplicada por 30 días.
Se instaló un centro binacional de coordinación contra el contrabando en cada lado de la frontera entre Venezuela y Colombia, “para enfrentar las acciones ilícitas en la frontera de ambos países”. Posteriormente, Vladimir Padrino López informó que se desplegaron 17 mil efectivos castrenses en la frontera para cumplir los objetivos. Sin embargo, varios representantes de la oposición venezolana criticaron esta medida, argumentando que el Gobierno debe implementar medidas efectivas que impidan el contrabando en vez de cerrar el paso de los ciudadanos entre ambos países.
EV
EV
Del 14 al 27 de agosto de 2014
El Presidente promulgó nuevas leyes de la reforma energética
Peña Nieto ratificó apertura petrolera al capital privado
A partir de ahora se podrán contratar a empresas privadas nacionales y extranjeras en la industria de los hidrocarburos. EFE El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, promulgó el pasado 11 de agosto las leyes secundarias de la reforma energética, tras haber superado todos los pasos necesarios para su aprobación, tanto en el Congreso como en el Senado. Pese al rechazo de la izquierda mexicana, el pasado día 6 tuvo lugar la aprobación del último de los seis dictámenes reglamentarios que permitirán la aplicación de esta reforma que romperá con setenta años de monopolio estatal del gas y el petróleo. Entre los aspectos más delicados de la reforma está la firma de contratos de servicios, de utilidad o de producción compartida en el sector del gas y el petróleo con empresas privadas nacionales o extranjeras, y la entrega de licencias. La reforma, que modifica los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, también permite el ingreso de nuevos participantes para la generación y comercialización de electricidad. Anunciada por Peña Nieto en agosto de 2013, comenzó a debatirse al mes
El presidente Enrique Peña Nieto promulgó las leyes secundarias que ratifican la reforma energética emprendida por su Gobierno.
siguiente en el Congreso y fue aprobada en diciembre y respaldada luego por los Congresos de 24 de los 32 estados mexicanos. Mientras que el opositor Partido Acción Nacional (PAN) apoyó al PRI en el proceso legislativo, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se ha mostrado siempre contrario y ha reclamado un plebiscito para revertir la reforma en 2015. Desde la expropiación hecha por el presidente Lázaro Cárdenas el 18 de marzo de 1938, el petróleo es un símbolo de la soberanía nacional y varios presidentes anteriores que intentaron abrir el sector al capital privado vieron frustrados sus proyectos.
MÉXICO 09
10 COLOMBIA
Del 14 al 27 de agosto de 2014
EV
Santos asumió su segundo mandato con malas noticias
Farc descartó lograr la paz este año El grupo guerrillero pidió, además, a las víctimas del conflicto armado que olviden cualquier odio y deseo de venganza. EFE
El presidente Juan Manuel Santos asumió su segundo período al frente de la Casa de Nariño el pasado 7 de agosto con una noticia nada alentadora que echó por tierra su aspiración más anhelada: firmar el acuerdo de paz con las Farc este mismo año. Cuatro días después de su ratificación en el cargo, el máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño (alias “Timochenko”) descartó que la guerrilla logre la paz con el Gobierno antes de culminar este mes de diciembre. En una entrevista publicada en la web del grupo armado, “Timochenko” indicó que el proceso se retrasará por la complejidad de los elementos que rodean el debate sobre el cuarto punto de la agenda de paz que aborda el reconocimiento y reparación a las víctimas del conflicto. A propósito de este espinoso tema, el número dos de las Farc y jefe negociador de la guerrilla, Iván Márquez, pidió “dejar atrás” los sentimientos de odio y de venganza y disponerse a la reconciliación. Reconciliación con Uribe Paralelamente, Juan Manuel Santos busca acercarse a quien fuera su mentor político y principal aliado: el ahora senador Álvaro Uribe Vélez. El nuevo ministro de Interior de Colombia,
Las Farc descartó lograr un acuerdo de paz antes de finalizar este año.
Juan Fernando Cristo, afirmó que luego de conformadas las nuevas fuerzas políticas en el Congreso, el Gobierno busca “tratar de construir con ellos (los uribistas) consensos mínimos en algunos temas, como la paz”. Cristo recordó que el partido Centro Democrático, cuyo líder es Uribe, apenas conforma el 20% del Senado y poco más del 10% de la Cámara, sin embargo, le preocupa que contradiga absolutamente a todo lo que diga el Gobierno. Uribe, muy crítico con el proceso de paz que el Ejecutivo mantiene con las Farc en La Habana desde noviembre de 2012, declinó asistir a la ceremonia de investidura de Santos para el periodo 2014-2018 para rechazar los supuestos “abusos” cometidos durante las pasadas elecciones presidenciales y como protesta ante la presencia del Gobierno venezolano en el acto.
EV
INTERNACIONALES 11
Del 14 al 27 de agosto de 2014
La enfermedad no tiene cura conocida y las víctimas siguen aumentando
El ébola: epidemia mortal de alcance internacional
Las esperanzas sobre un suero experimental se desvanecieron con el reciente fallecimiento de un misionero católico español. María Fernanda González Abraham Puche
El fallecimiento del sacerdote español Miguel Pajares el pasado 12 de agosto, quien estaba infectado con el virus del ébola que contrajo durante su labor misionera en Liberia (África), despertó las alarmas en el mundo ya que estaba recibiendo dosis de un suero experimental denominado ZMapp, que hasta la fecha suponía una esperanza para combatir esta epidemia global. Cuatro días antes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de ébola como una “emergencia pública sanitaria internacional” por ser altamente contagiosa. ¿Qué es esta enfermedad? ¿Cómo se transmite? ¿Existe una cura? Según reseña el portal informativo de salud Webconsultas.com, el ébola es un virus considerado como un “arma biológica letal” de alto contagio. Este virus produce una fuerte fiebre hemorrágica en humanos y en primates. Se conoció por primera vez en el año 1976, descubierta por el Dr. David Finkes, cuando se presentaron varios casos de fiebre hemorrágica en Zaire y Sudán. El nombre del virus se debe al río Ébola ubicado en Zaire.
Las autoridades sanitarias del mundo extreman las medidas de seguridad para atender a los pacientes con ébola, la nueva pandemia internacional.
Contagio y síntomas Asimismo, el portal asegura que el ébola es “altamente infeccioso” y su transmisión a los humanos es a través del contacto animal huésped infectado (monos, murciélagos o antílopes) a través del contacto con la sangre, tejidos, secreciones, fluidos corporales y agujas. La OMS ha registrado más de 1.700 contagios, 932 de ellos mortales, en Liberia, Sierra Leona, Nigeria y Guinea, país este último donde comenzó el brote el pasado 22 de marzo. El período de incubación del virus es de 2 a 21 días, después de los cuales suceden
los siguientes síntomas: Fiebre alta, dolor de cabeza, molestias en las articulaciones y dolores musculares, dolor de garganta y debilidad, diarrea, vómitos, aparición de una erupción rojiza en la piel, ojos rojos y hemorragias. En la actualidad no existe ningún tratamiento para combatir el ébola. Sin embargo, se puede tratar sintomáticamente o con medidas de apoyo. Por ahora, varios países del mundo, entre ellos Estados Unidos, están reforzando las medidas de seguridad en los puertos y aeropuertos para evitar la importación de la enfermedad.
Polémica en torno al bebé dejado en Tailandia Abraham Puche.- El mundo se conmocionó tras conocer la noticia de que una pareja australiana, que había alquilado el vientre de una mujer tailandesa, logró concebir a una pareja de gemelos pero supuestamente abandonó a uno de los bebés por tener Síndrome de Down. La madre de alquiler que tuvo al bebé Gammy, Pattaramon Chanbua, acusó a Wendy y David Farnell de haber abandonado al niño. Aseguró que ellos le pidieron que abortara cuando se enteraron que uno de los fetos tenía el Síndrome pero ella se negó por principios religiosos. Al nacer, la pareja se llevó a la otra niña y dejaron a Gammy a la suerte de la mujer tailandesa. No obstante, la pareja desmintió la versión de Chanbua en una entrevista televisiva en Australia. Los Farnell aseguraron que la mujer los amenazó con acusarlos con la policía y quedarse con la otra bebé. Posteriormente, la joven tailandesa reconoció que no había permitido que la pareja se llevara al niño, creyendo que ellos lo iban a dejar en un instituto de educación especial. En medio de este cruce de acusaciones, las autoridades australianas iniciaron las investigaciones, ya que David Farnell había sido condenado en 1990 por abuso infantil.
12 INMIGRACIÓN
Marco Legal Hector J. López, J.D., LL.M. 832-305-5382 info@hjlopezlaw.com www.hjlopezlaw.com
Para quienes practicamos derecho en el área de inmigración y ciudadanía sabemos que esta es una historia que se repite y escuchamos a diario. Lamentablemente muchas personas deciden consultar con un abogado de inmigración después de haberse quedado ilegal y no antes de hacerlo. Cuando una persona se queda ilegal, pierde la habilidad de cambiar a otro estatus o de ajustar su estatus a residente permanente. La regla general para cambiar de un estatus de no-inmigrante a otro es el estar manteniendo un estatus legal al momento en que la solicitud de cambio sea introducida. Igualmente, es requerido para aplicar al ajuste de estatus (residencia) que la persona haya mantenido su estatus legal durante toda su permanencia en el país y hasta el momento en el que la aplicación de residencia es presentada con el servicio de inmigración (USCIS). Hay tan solo un par de excepciones a esta regla. Una de ellas para quienes califiquen y estén amparados por la sección 245(i) de la ley. Esta sección de la ley fue promulgada el 21 de Diciembre 2000 para quienes estuvieran físicamente presente en los EEUU a la fecha de su promulgación y quienes fueran beneficiarios de una certificación laboral, o una petición de inmigrante, bien sea por familia o empleo, la cual haya sido presentada antes del 30 de Abril de 2001. La ley requiere que dicha petición haya sido considerada “aprobable” al momento en que fue introducida. Quienes califiquen bajo la 245(i) gozan de la posibilidad de aplicar al ajuste de esta-
tus (residencia) mediante el pago de una multa de $1,000 y evitar la necesidad de salir de los EEUU a su país de origen para aplicar a una visa de inmigrante. Todo esto a pesar de haber entrado ilegalmente o de haber violado los términos de su admisión por haber trabajado ilegalmente o simplemente haberse quedado ilegal. Esto es un gran beneficio porque al no tener que salir, evade la activación automática del castigo de 3/10 años para quienes salgan del país luego de haber acumulado presencia ilegal en el país por más de 180/365 días respectivamente. Solo acumulan presencia ilegal quienes sean mayores de 18 años y permanezcan en el país con un permiso de entrada (I-94) expirado o quienes hayan entrado ilegalmente. Curiosamente los estudiantes en F-1 o visa de intercambio J-1 y sus dependientes no acumulan presencia ilegal ya que sus I-94 son otorgadas por la “duración del estatus” (D/S) y sin una fecha de salida determinada. Estos solo acumularían presencia ilegal de existir una determinación de violación de estatus. Cabe destacar que el castigo establecido en la sección 212(a)(9)(B) solo se activa con la “salida” de los EE.UU. luego de haber pasado el tiempo de ilegalidad respectivo. Mientras se esté adentro de los EE.UU., este castigo no se activa. Una excepción que le aplica a quienes hayan entrado con visa y se hayan quedado ilegal es cuando se es beneficiario de una petición de residencia hecha bajo la categoría de “familiar inmediato” de un ciudadano americano. En esta categoría
Del 14 al 27 de agosto de 2014
EV
“Entré con Visa de turista y me quedé ilegal”
solo entran los cónyuges e hijos menores de edad de ciudadanos americanos y los padres de ciudadanos americanos adultos (mayores de 21 años). Bajo la excepción de “familiar inmediato”, la una persona podrá aplicar al ajuste de estatus (residencia) sin importar el hecho de haber acumulado presencia ilegal ni tener que pagar ninguna multa. Solo basta haber entrado legalmente a los EE.UU. para ser elegible. Es importante entender que una vez se está ilegal en el país las posibilidades de poder hacer algo se minimizan al punto que la persona podría sentirse presa y atrapada en este hermoso país, con la posibilidad latente a ser arrestada y colocada en proceso de deportación. Estando ilegal no se puede aplicar a ningún estatus legal, a menos que la persona califique bajo alguna de las excepciones arriba mencionadas. Para quienes han sufrido persecución o quienes no quieran o puedan regresar a
su país por tener un miedo fundado de ser perseguidos por alguna razón atribuible a los cinco causales legales, pueden aplicar al asilo en los EE.UU. sin importar su estatus legal. Solo es requerido que la aplicación se presente dentro del primer año desde la entrada al país. Hay que recordar que el asilo NO debe ser visto como una vía o alternativa para inmigrar a los EE.UU. Es más bien una medida de protección humanitaria la cual debe ser utilizada con mucha seriedad y responsabilidad. La determinación de que una aplicación de asilo fue introducida sin méritos legales podría resultar en un impedimento permanente de regresar a los EE.UU. Sigamos las reglas siempre para no perder el estatus inmigratorio y de esa manera poder disfrutar de las diferentes bondades y oportunidades que este país nos ofrece. Las leyes de inmigración pueden resultar bastante complejas y de allí la importancia de consultar siempre con un abogado de inmigración que este licenciado en algún estado de los Estados Unidos. Preferiblemente contacte abogados que sean miembros de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA). Los abogados extranjeros y los notarios NO son abogados en los EE.UU. y en consecuencia no están autorizados a dar ningún tipo de asesoría legal de inmigración o cualquier otra área. Es completamente ilegal hacerlo y deben ser reportados a la Procuraduría del Estado para que sean procesados judicialmente. Este artículo es estrictamente informativo y no debe ser considerado como consejo legal individual.
EV
GUÍA INMOBILIARIA 13
Del 14 al 27 de agosto de 2014
(1ra parte)
Pasos básicos del contrato de compra-venta Carlos Blunck
Básicamente los pasos que ocurren son: presentación de la oferta, aceptación, contraoferta, inspección, respuesta a la inspección, aceptación y/o rechazo de la respuesta a la inspección, estudio del título de propiedad, estudio de gravámenes, préstamo, evaluación y financiamiento, instrucciones de depósitos, HUD-1, cierre, registro y posesión. Por ser tan extenso el tema y para lograr un buen entendimiento, lo desarrollaremos en dos publicaciones: 1. Presentación de la Oferta: Es la propuesta de contrato recibida por el vendedor por parte del comprador a través de su agente, en la que se especifican los términos, que si se acuerdan, forman la base de un contrato de venta, se especifica el depósito de garantía. 2. Aceptación: El vendedor acepta todos los términos y condiciones propuestos y está listo para firmar el contrato y pasar al cierre. Esta aceptación tiene que ser por escrito o digital, para ser válida. 3. Contraoferta(s): Se presenta en caso que el vendedor cambia las modificaciones de la oferta. El comprador puede responder y esto se puede repetir hasta llegar a un acuerdo que satisfaga las partes. 4. Inspección: El comprador realiza todas las inspecciones necesarias y/o
deseadas (físicas, termitas, fundaciones, techos, etc.) y recibe un informe detallado, si se ha utilizado un inspector profesional. Esta inspección hay que realizarla dentro de los plazos establecidos en el contrato y normalmente la coordina el agente del comprador. Es aconsejable que los agentes asistan a esta inspección para evitar un informe confuso o complejo y estar pendiente que esta inspección se realice dentro de los plazos establecidos para que no retrasar la negociación. 5. Respuesta a la inspección: Es un documento creado por el comprador, en base al paso anterior, en el que se especifican claramente las mejoras o las reparaciones deseadas resultantes de las observaciones y/o las pruebas realizadas durante la inspección por el inspector calificado. 6. Aceptación y/o rechazo de la respuesta a la inspección El vendedor determina su respuesta o disposición a realizar las solicitudes del comprador tras la inspección y modifica los términos del contrato para reflejar las solicitudes que está dispuesto o no satisfacer. Este proceso, es una negociación adicional del contrato (enmienda), continúa hasta que se haya resuelto totalmente, o el contrato fracase por no llegar a un acuerdo. En la edición 108 analizaremos los pasos restantes.
¡Sabías qué! · Las ejecuciones hipotecarias (Foreclosure) en el mes de junio 2014 fueron sólo el 4,4 % de todas las ventas de propiedades, frente a 8,4 % del año anterior. · Las ventas aumentaron 11.3% y el alquiler aumento un 18.6% en viviendas unifamiliares, respecto a junio del año 2013
14 GUÍA INMOBILIARIA www.cut-to-size.com 1715 Humble Place Dr. Suite A. Humble, TX 77338 (832) 644.8511
Al igual que todas las cosas, las tendencias en decoración y estilos de cocina cambian cada cierto tiempo. Dependiendo de tu presupuesto, puedes mantenerte actualizado invirtiendo menos. Aunque no existe manera de transformar tu cocina sin invertir dinero, puedes refrescarla y darle un nuevo look. No necesitas echar todo a la basura, solo cambia los puntos focales y agrega cosas nuevas que harán que tu cocina se vea totalmente diferente. Aquí tienes algunos tips: 1) Agrega tiradores a tus gabinetes: Una cocina sin agarraderas es como una dama sin zarcillos. Los tiradores le dan ese toque especial a tus puertas, y con solo este detalle ya tendrás una cocina nueva. Te recomendamos invertir en agarraderas de calidad. 2) Agrega accesorios internos: Existen hoy en día accesorios internos extraíbles que le dan mayor accesibilidad y funcionabilidad a tus gabinetes. Puedes seleccionar desde organizadores de ollas, hasta organizadores de accesorios de limpieza, si necesidad de cambiar los gabinetes ni el tope de cocina.
3) Agrega un Backsplash moderno: Las últimas tendencias en Backsplash tienen unos acabados en vidrio espectaculares. Puedes comprarlos e instalarlo tu mismo o contratar a un profesional. 4) Cambia la grifería: Un grifo moderno, o vintage o envejecido, según sea el estilo de tu cocina, da un cambio total en el centro de atención. 5) Cambia el color de tus paredes: Pintar las paredes con colores nuevos, brillantes y de moda es otro cambio económico que puedes hacer en tu cocina. Agrega cuadros, pinturas o decoración abstracta para complementar el nuevo look. 6) Iluminación: Existen hoy en día muchos sistemas de iluminación LED para cocinas que no requieren a un electricista certificado para instalarse. Simplemente se enchufan directamente a tus tomas de electricidad, tal como lo haces con la licuadora o cualquier artefacto de cocina. Además, este tipo de tecnología consume hasta 7 veces menos que las bombillas convencionales. Completa tu nueva cocina, agregando plantas y elementos que realcen.
Del 14 al 27 de agosto de 2014
EV
Cómo renovar tu cocina con presupuesto limitado
EV
Del 14 al 27 de agosto de 2014
PUBLICIDAD 15
16 GUÍA INMOBILIARIA María Alejandra Pérez 281 620 5256 www.mariaperezralty.com
Aunque uno siempre quisiera hablar de aumento de valor cuando hace una inversión en bienes raíces, esta industria tiene las dos caras de la moneda. A veces aumenta el valor, otras veces disminuye. El valor tiene gran impacto en el precio, pero no siempre son iguales. Una casa puede tener un valor por tasación de $280,000 y un precio de venta de $325,000. El valor lo da un cálculo que toma en cuenta muchas variables. Esto tiene que ser establecido por un evaluador o tasador profesional. El precio de venta de una vivienda lo fija el mercado. Factores que pueden aumentar el valor: Cambios en el mercado inmobiliario en el que hay una buena demanda de propiedades. Si las ventas aumentan, el mercado se vuelve más sólido lo que impacta positivamente a las viviendas. Precios que empiezan a subir. A medida que eso ocurra en propiedades simila-
Del 14 al 27 de agosto de 2014
¿Qué aumenta o disminuye el valor de las viviendas?
res, el valor de tasación puede subir. Nuevas construcciones de escuelas, centros comerciales, etc. El tener buenas y necesarias facilidades cercanas tiene gran impacto en el valor de las viviendas. Mejoras bien hechas en la vivienda. Hay dos palabras claves, “bien hechas”: una renovación planificada, que cuente con los permisos adecuados, materiales de calidad y que luzca bien. Factores que pueden disminuir el valor: Propiedad ubicada en zona inundable. Es importante conocer esto antes de comprar la propiedad. No significa que no se venden o no aumentan de valor luego, pero hay que estar consciente de los gastos que implica en cuanto a seguros y los riesgos. Que los alrededores de la vivienda estén desmejorados o descuidados. La necesidad de una mejora cosmética impacta grandemente, como por ejemplo tener
EV
que cortar la grama o hasta la limpieza de calles. Áreas comunes en malas condiciones o abandonadas afectan el valor. No solo es importante que tu vivienda esté en óptimas condiciones y bien mantenida, también que esté en una comunidad donde las otras viviendas permanezcan en un
standard de mantenimiento adecuado. Igual sucede con las facilidades recreativas, para que impacten positivamente el valor de las viviendas tienen que estar funcionales y en buenas condiciones. Crisis económica que impacte el valor de otras propiedades similares. El mejor ejemplo acabamos de verlo en los más de siete años que duró la gran crisis. El valor de las propiedades se desplomó y todas pagaron el alto precio de la burbuja hipotecaria. Que se vendan las otras casas comparables a precios bajos. El precio al que tú vendes tu vivienda impacta al resto de propietarios. Si los propietarios venden su casa a bajo precio, eso marcará pautas en tu mercado de vivienda.
EV
Del 14 al 27 de agosto de 2014
PUBLICIDAD 17
18 DEPORTES
Del 14 al 27 de agosto de 2014
El uruguayo intenta reducir la sanción por su “famoso mordisco” en el Mundial de Brasil
Luis Suárez podría arrancar en la Liga Española con el Barcelona Ya ha cumplido con un partido de sanción, pero aún le restan 2 meses sin poder realizar nada relacionado con el fútbol.
Richard Páez debutó con victoria
Richard Páez, exDT de la Vinotinto, entrenó con victoria en la Liga Movistar.
Marcel Rubin / @_90Minutos
El astro uruguayo Luis Suárez compareció el viernes 8 de agosto ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) para intentar reducir la suspensión que le impuso la FIFA por morder al italiano Giorgio Chiellini durante el Mundial de Brasil. El TAS tomará una decisión al respecto “lo antes posible”, sin embargo, fuentes señalan que “probablemente” no será antes del 17 de agosto. Suárez permaneció durante cinco horas en la sede del TAS, en Lausana (Suiza) y ofreció su testimonio a los tres árbitros designados para el caso, dos suizos y un italiano. El delantero de la selección uruguaya llegó a la corte con mucha seriedad, sin hacer declaraciones y acompañado por dos abogados. Suárez mordió a Chiellini en un partido de la fase de grupos del Brasil 2014, por lo que fue sancionado por la FIFA con cuatro meses de prohibición de actividades relacionadas con el fútbol y nueve partidos de suspensión con su selección. De esta forma el delantero uruguayo, traspasado este verano del Liverpool
EV
Los fanáticos del FC Barcelona esperan ver pronto al astro uruguayo Luis Suárez vistiendo la camiseta azulgrana.
al Barcelona, no puede entrenarse con sus nuevos compañeros. La apelación al TAS la hicieron de forma conjunta el jugador, la federación uruguaya y el Barcelona, precisó el comunicado del tribunal. Juega en su contra su condición de reincidente. Ya fue castigado por morder a dos rivales, primero cuando jugaba en el Ajax y luego en el Liverpool. Si el TAS no reduce la sanción, el debut del uruguayo con la camisa del Barcelona no se producirá hasta al menos el 25 de octubre, un día antes del primer Clásico de la temporada 2014/2015 ante el Real Madrid. Antes de acudir a este organismo, el ju-
gador y la federación uruguaya habían presentado un recurso a la FIFA, pero la instancia que dirige el fútbol mundial lo rechazó. “Sabíamos que la decisión corporativa de la FIFA no sería muy favorable”, dijo el 11 de julio el abogado del jugador, Alejandro Balbi, anunciando el recurso al TAS. Suárez, de 27 años, es una de las mayores estrellas del fútbol mundial y viene de firmar una excelente temporada con el Liverpool, con 31 goles en 33 partidos. Su rendimiento propició su incorporación al Barcelona, que le ha fichado por cinco temporadas en un traspaso cifrado en 80 millones de euros.
Marcel Rubin / @_90Minutos.- Mineros de Guayana comenzó bien el Torneo Apertura de la Liga Movistar, aunque tuvo que sufrir un poco más de la cuenta para imponerse (1-0) ante el debutante Metropolitanos que se las ingenió para complicar el juego del cuadro negriazul. “Nunca se perdió la esperanza de ganar y no terminó de batallar para mantener los tres puntos al lado de Mineros de Guayana”, aseguró el entrenador de los guayaneses, Richard Páez, tras el partido que se definió gracias a un solitario tanto de Rafael Acosta. “Tuvimos oportunidades en el primer tiempo como para romper el equilibrio defensivo que ellos estaban implementando”, comentó Páez, quien agregó: “de tanto llegar pudimos conseguir la victoria 1-0 que vale tres puntos, igual que si hubiésemos goleado”. El estratega merideño celebró el buen entendimiento que tuvo el debutante Breitner Da Silva, aunque quedó un poco insatisfecho con el nivel físico mostrado por el equipo en general, algo que sin embargo, le parece lógico y que irán mejorando con el pasar de los partidos. El próximo partido de Mineros será ante Portuguesa FC y se espera una nueva victoria por parte de los dirigidos por Páez.
EV
Del 14 al 27 de agosto de 2014 María Antonietta Díaz CEO GBS Group info@gbsgroup.net www.GBSGroup.net
Como parte de los cambios al sistema de Medicare y la Ley de Salud a Precio Accesible (Affordable Care Act- ACA), el 1ero de enero del año 2013 entró en vigencia un nuevo tipo de impuesto sobre los ingresos netos por inversiones. Este impuesto es conocido en inglés “Net Investment Income Tax” (NIIT). Para entender mejor este nuevo gravamen, analizaremos algunas de las preguntas más comunes que se han suscitado durante nuestro estudio de esta emergente regulación. ¿Qué es el Impuesto sobre ingresos netos por inversiones? El Impuesto sobre ingresos netos por inversiones es un impuesto adicional, con una tasa del 3,8 % sobre la base que sea menor de los siguientes ingresos:
Ingreso bruto ajustado modificado Pareja casada declarando conjuntamente o Individuo Viudo(a)
· El ingreso modificado bruto (Adjusted Gross Income –AGI), ajustado por sobre un monto determinado, o · Los ingresos netos por inversiones.
CONEXIÓN EMPRESARIAL 19
Impuesto sobre ingresos netos por inversiones
¿A quién aplica este impuesto? El Impuesto sobre ingresos netos por inversiones aplica para los ciudadanos estadounidenses y para los extranjeros residentes. ¿Cómo se aplica este nuevo impuesto a los individuos? El Impuesto sobre ingresos netos por inversiones se aplicará sólo si el ingreso bruto ajustado modificado (Modified Adjusted Gross Income –MAGI) para el año en curso supera los siguientes montos:
(Modified Adjusted Gross Income MAGI*) $ 250.000
Individuo declarando como soltero o como Cabeza de Familia
$ 200.000
Parejas casadas declarando como individuos separados
$ 125,000
¿Qué tipo de ingresos califica para este impuesto? Los ingresos que son considerados para el Impuesto sobre los ingresos netos por inversiones se clasifican en tres categorías: Categoría 1 · Intereses · Dividendos · Anualidades · Derechos de Autor · Rentas (Excepto rentas recibidas como parte de una actividad comercial o empresarial) Categoría 2 · Los ingresos procedentes del comercio o negocios que sean ingresos pasivos.
· Ingresos que provengan de negociaciones de instrumentos financieros comerciales o de materias primas. Categoría 3 · Ganancias netas de capital (excepto ganancias por concepto de propiedades en un comercio o negocio). Como toda nueva legislación, el Impuesto sobre los ingresos netos por inversiones trae consigo dudas e incertidumbre. En GBS Group estamos preparados para aclararle cualquier duda o pregunta relacionada con temas fiscales. Si desea más información sobre este nuevo impuesto, o cualquier consulta en materia fiscal escribanos a info@gbsgroup.net.
20 AGENDA
Del 14 al 27 de agosto de 2014
EV
Beatriz Isava-Cardozo
Misa Coromotana de la Parroquia Virtual Venezolana
Esta misa anual en honor a la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela, se llevará a cabo el día sábado 13 de septiembre, a las 7 de la noche, en la iglesia de St. Laurence en Sugar Land.
Habrá confesiones y rosario a las 6pm. y para comenzar la celebración de la misa se realizará una procesión de imágenes marianas. Durante esta celebración se estrenará la canción “Misa Coromoto Peregrina”, comisionada al Maestro Albert Hernández e interpretada por el Coro de Voces Masculinas y el Ensamble de Cámara del Ministerio Musical de la PVV bajo la dirección del maestro Nicolás Real. Posteriormente, a las 8pm., se ofrecerá una bendición especial de familias para continuar a las 8:15 con la serenata y veneración de la imagen coromotana. Para más información visiten la página web www.parroquiavirtualvenezolana. org
Carrera Foam Glow 5K
Esta carrera de 5K es una experiencia llena de diversión que expone a los corredores a una espuma brillante mientras se movilizan en zonas de luz negra a lo largo de todo el recorrido. Los participantes vienen de todas las edades, formas, tamaños y rapidez. Si usted es un corredor de larga experiencia o solo quiere dar un paseo alrededor del parque, los 3 kiló-
metros del curso Foam Glow 5K harán que disfrute tanto que quede a la espera de la próxima carrera. La inscripción para el evento comenzará el mismo sábado 23 de agosto a las 5pm. Precio: $ 60 o a través de la página www.endurancecui.active.com. El estacionamiento tendrá un costo de $10 por vehiculo
Audición para el Missouri City Ballet El venidero sábado 23 de agosto, a las 11:00a.m., serán las audiciones para el Missouri City Ballet. El evento se realizará en la Academia de Ballet Laeral del Missouri City Ballet, ubicado en el 7746D Hwy. 6 S., Missouri City. Para el evento se está convocando a todos los bailarines de ballet y estudios del área a una audición en esta compañía de ballet pre-profesional. Los padres de los bailarines interesados en formar parte de esta organización deben asistir a una reunión informativa que comenzará después de registrarse a las 10:30am. MCB es supervisado por Sharon Teague, una primera solista retirada
del Houston Ballet. Habrá becas disponibles para bailarines que deseen unirse a la compañía. Para mayor información pueden visitar la página web www.missouricityballet.org.
Exposición Diga “SÍ” en México Desde hace unos años México se ha convertido en uno de los destinos favoritos para celebrar la unión matrimonial de muchos y la luna de miel de otros. En esta oportunidad, el Centro de Convenciones George R. Brown será la sede de una interesante exposición que mostrará a las parejas que desean casarse en México una gran variedad de productos y servicios para su boda o luna de miel. Asimismo, los asistentes encontrarán ayuda para la celebración de la ceremonia civil, bodas religiosas y espirituales, además de un sinfín de destinos, hoteles y organizadores de bodas y eventos especiales.
El evento se efectuará el día sábado 13 de septiembre a partir de las 7 de la noche. George R. Brown Convention Center 1001 Avenida de Las Américas, Houston, TX, 77010
EV
AGENDA 21
Del 14 al 27 de agosto de 2014
Beatriz Isava-Cardozo
Exhibición “The Posters of Gorbachev Era: The Sunset of Soviet Power”
Esta interesante exhibición estará abierta al publico hasta el día 31 de agosto en la CaviArt Gallery / RCC Our Texas, se presentan los afiches de 1987-1990, el cual fue un perío-
do muy dramático en la historia de Rusia: La Perestroika y la puesta de sol del poder soviético tuvo lugar a continuación, lo que lleva a la nueva Federación Rusa. Los afiches de la Era soviética que en esta se exponen, han sido representaciones de la ideología oficial. Todas las obras están a la venta. Para obtener más información por favor llame al 713.395.3301 o por correo electrónico OurTexasInc@gmail.com CaviArt Gallery - 2337 Bissonnet Houston, TX 77005)
Mondays with Mommy en LaCenterra LaCenterra en Cinco Ranch anuncia el regreso de los Lunes con Mamá, presentado por el Texas Children Hospital West Campus. Este evento ofrece actividades mensuales para los niños con viajes educativos, mientras utilizan la música y el movimiento, a cargo de Mindy Janis con Kindermusik y Vivi Melody & Family como los anfitriones que regresan al programa de los lunes con mamá. Este programa se llevará a cabo los días 8 de septiembre - Un viaje al Zoológico, 6 de octubre - Halloween Spooktacular, 3 de noviembre - Caída en la granja y 1 de diciembre - Winter Wonderland Los participantes de la serie recibirán
una “tarjeta MWM” LaCenterra que da derecho a los padres y tutores a descuentos en tiendas selectas durante los lunes del evento. Visite www.lacenterra.com para más detalles sobre los Lunes con Mamá.
22 EVENTO
Del 14 al 27 de agosto de 2014
EV
One People One World apoya la labor de Medical Bridges
Texto: Abraham Puche / Fotos: Michelle Watson
One People One World realizó recientemente un cocktail para promocionar la Gala Anual a beneficio de Medical Bridges, una organización sin fines de lucro que regala salud y calidad de vida a las personas más necesitadas del mundo. El agasajo fue organizado por Barbara Van Postman y se efectuó en Saks de la Galleria de Houston. En el cocktail se invitaron a los presentes a participar en la Gala Anual a beneficio de Medical Bridges el próximo 27 de septiembre, a las 7:00 de la noche,
en el Hilton Houston Post Oak (2001 Poast Oak Blvd. Houston, TX 77056). Los tickets para la Gala tendrán costos desde $ 300 y las mesas a partir de $ 2.500. El dinero recaudado se traducirá en millones de personas felices, llenas de salud y vida. Medical Bridges es una organización que se dedica a la adquisición de suministros médicos y quirúrgicos y equipamiento para la donación a los proveedores calificados de atención médica caritativa en los países en desarrollo.
Barbara Van Postman (organizadora del cocktail) y Joe Amberson.
De acuerdo con la página web de Medical Bridges, a diario se procesan y envían miles de toneladas de insumos médicos a otras instituciones que prestan atención sanitaria a personas de bajos recursos. Gran parte del trabajo que realiza Medical Bridges lo hace cientos de voluntarios que ordenan suministros médicos donados para su envío a los profesionales médicos que ayudan a los más necesitados. Los suministros se clasifican por tipo (forma, ajuste, la función) y la cantidad para
Drs. Mary Ann y Bob Wilkins, además de Leisa Holland Nelson.
asegurar que cumplen con las fechas de caducidad requerida. Profesionales médicos ayudan a identificar los productos y responden las preguntas más frecuentes. También se puede apoyar la labor de Medical Bridges a través de donación de dinero en efectivo, productos e insumos médicos, así como realizando trabajo voluntario. Si desea informarse más o ayudar a esta organización, visite su página web: www. medicalbridges.org
Karina y Carlos Barbieri.
EV
Del 14 al 27 de agosto de 2014
PUBLICIDAD 23
24 ENTRETENIMIENTO Teatro
Dirty Dancing de gira en Houston
Desde el 18 de noviembre y hasta el 23 del mismo mes, los residentes de la ciudad de Houston podrán disfrutar de Samuel Pergande y Jillian Mueller conocidos como Johnny Castle y Frances “Baby” Houseman, respectivamente, en la gira norteamericana de la obra musical “Dirty Dancing-The Classic Story”, la cual se presentará en el Sarofim Hall del
Hobby Center for the Performing Arts. La obra, basada en la película del mismo nombre de 1987 -Dirty Dancing- cuenta con un libro de Eleanor Bergstein, quien también escribió el guión de la película. La producción será dirigida por James Powell con coreografía de Michele Lynch, basada en la coreografía original de Kate Champion. Entradas a la venta en www.thehobbycenter.org, houston.broadway.com, en las taquillas del teatro de 10am a 6pm y por teléfono llamando al (713)558-TUTS (8887) y al (713)315-2525. Hobby Center for the Performing Arts - 800 Bagby St #300, Houston, TX 77002
Lilly’s Purple Plastic Purse Main Street Theater presenta en esta hermosa obra basada en el libro del autor Kevin Henkes, adaptada por Kevin Kling y dirigida por Mark Adams, a Lilly, a quien le encanta todo y todo tipo de cosas. Desde el 24 de septiembre hasta el 31 de octubre, los pequeños podrán disfrutar de esta linda obra de teatro donde
se presentan las travesuras alocadas de unos queridos personajes de tres libros de Henkes: “Camino de Chester”, “Julius, el bebé del Mundo” y de “Lilly Purple Plastic Purse”. Entradas a la venta en www.mainstreettheater.com y será presentada en el Talento Bilingüe de Houston - 333 S Jensen Dr. Houston, TX 77003
Del 14 al 27 de agosto de 2014
Conciertos
EV
David Bisbal en el House of Blues
David Bisbal, el conocido cantante de nacionalidad española quien alcanzó popularidad tras participar en la primera edición del concurso “Telerrealidad musical Operación Triunfo”, transmitida por la televisión española, se presentará en concierto en la ciudad de Houston, TX, el día jueves 16 de octubre desde las 7:00 de la noche en el House Of Blues Houston. No es sorpresa que la venta de entradas para David Bisbal haya explotado en el mercado del presente año. Sus canciones estuvieron entre las mejores en las listas de las radios, sus noticias son portada de diversas revistas musicales,
su trabajo discográfico ha liderado ventas en línea, y sus seguidores viajan miles de kilómetros para verlo en concierto. No pierdan la oportunidad de ver a este ídolo de la música en español. Las entradas están a la venta en www.ticketmaster. com, www.houseof blues.com/Houston y www.superboleteria.com.
La Ley vuelve tras 8 años de ausencia La Ley es una banda chilena y género Rock que fue formada a finales de la década de 1980 por iniciativa del guitarrista y tecladista Andrés Bobe y de su amigo el tecladista Rodrigo Aboitiz. La banda, que se vuelve a reunir en esta gira luego de 8 años de separación, está conformada por Luis Alberto Beto
Cuevas (voz), Mauricio Clavería (batería), Pedro Frugone (guitarra), además de la incorporación del músico argentino Héctor Pedro Juan Zeta Bosio (bajo), exintegrante del grupo argentino de rock Soda Stéreo. Para adquirir sus entradas pueden visitar www.ticketmaster.com, www.superboleteria.com y www.superboleteria.com
EV
Del 14 al 27 de agosto de 2014
Cine
Fuente: www.elseptimoarte.net
The Liberator (Libertador) El 22 de este mes llega a la pantalla gigante la esperada película de Alberto Arvelo Mendoza, “Liberator” (Libertador). Con guión de Timothy J. Sexton, el filme presenta a Simón Bolívar (1783 - 1830), importante personaje que jugó un papel decisivo en la lucha de América Latina por la independencia del imperio español, y quien hoy en día es considerado uno de los políticos más influyentes y emancipadores de la historia americana. La historia está contada desde el punto de vista de Simon Bolívar, interpretado por Edgar Ramírez, sobre sus aventuras y épicas campañas militares, junto a un excelente reparto que incluye a Maria valverde, Iwan Rheon, Danny Huston, Gary Lewis, Juana Acosta, entre otros. Una película que nadie se debe perder.
ENTRETENIMIENTO 25 Life of Crime
En Life of Crime, adaptación de la novela de Elmore Leonard ‘Switch’, Ordell Robbie y Louis Gara se conocieron en la cárcel, donde ambos estaban haciendo tiempo por culpa de su afición de robar coches. Ahora recién salidos de la prisión, unen sus esfuerzos para la realización de un gran golpe. El plan consiste en secuestrar a la esposa de un rico empresario de Detroit para poder cobrar su rescate; sin embargo, ninguno de los dos contaba con el hecho de que el marido no tuviese el más mínimo interés en verla de vuelta a su lado, más bien todo lo contrario; de ahí que haya que optar por un plan B en el que la propia mujer tomará partido gustosamente para así poder vengarse. Una comedia llena de drama, con guión y direccion de Dan Schechter, producida por The Gotham Group y protagonizada por Jennifer Aniston, John Hawkes, Yasilin Bey, Tim Robbins y Will Forte
26 SOCIALES
Del 14 al 27 de agosto de 2014
EV
Kike cumplió un añito aferrado a la vida
Texto: Abraham Puche Fotos cortesía: Alicia Gutiérrez
El pasado 31 de julio cumplió su primer añito de vida el niño Carlos Henrique Arjona Álvarez, cariñosamente conocido como “Kike”, quien se encuentra en la ciudad de Houston junto a sus familiares a la espera de un donante de corazón. Kike nació en la ciudad de Maracaibo (Venezuela) y sus médicos le diagnosticaron una insuficiencia coronaria severa que lo obliga a someterse a un trasplante de corazón. Desde ese momento sus padres, Carlos Arjona y Frances Álvarez, así como familiares, amigos y toda Venezuela, realizaron diversas jornadas de recaudación de fondos para su tratamiento. Gracias al apoyo de los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos, además de instituciones privadas, personalidades y público en general, Kike está en la lista de espera del Texas Children’s Hospital de la Ciudad Espacial hasta que aparezca un corazón solidario que garantice la vida de este simpático niño. El 31 de julio soplaron la primera velita en Mio Boutique. Lo acompañaron sus padres, su hermanito Carlos Gabriel, sus abuelas Gaby de Álvarez y María Elena León de Arjona, así como demás familiares y amigos. La torta de “Elmo” fue cortesía de Yaeli Bierman, mientras que el resto de los dulces, gelatinas y torta de chocolate fueron hechos por las amorosas abuelas. Entre los asistentes estuvieron: Alicia Gutiérrez, Gaby de Álvarez, Claudia Ayala, Kristal Serritiello, Adrian Quiroz, Ilana Bierman, Jennifer Núñez, Marcial y Mateo Vílchez, Johanna Méndez, Sebastián y Carlos Salazar.
Kike con sus padres Carlos Arjona y Francés Álvarez y su hermanito Carlos Gabriel. Kike goza de buena salud y esta a la espera de un donante de corazón.
La familia Arjona dispuso de esta cuenta bancaria para los que deseen colaborar con el pequeño: Wells Fargo Bank Carlos Arjona Cuenta Corriente 3494455771 ABA para transferencias en USA 121000248 SWIFT (para transferencias internacionales) WFBIUS6S Dirección del Banco (transferencias internacionales) 9413 Katy Fwy, Houston, TX, 77024 Para transferencias vía e-mail usar el correo: carlitos_arjona@hotmail.com
Kike con sus abuelas Gaby de Álvarez y María Elena León de Arjona.
Kike sopló la velita de su torta de “Elmo”, cortesía de Yaeli Bierman.
EV
PERFIL 27
Del 14 al 27 de agosto de 2014
SecuSmart es la compañía líder en sistemas de seguridad en Houston
Nelson Torres ofrece seguridad al alcance de la mano El reconocido empresario venezolano, radicado en la Ciudad Espacial, explica las ventajas de automatizar la vivienda y negocio.
Nelson Torres creó la empresa SecuSmart hace siete años y ofrece sistemas de seguridad automatizados para viviendas y/o negocios.
Abraham Puche / @AbrahamPuche77
Hablar de automatización de los hogares y oficinas en Houston es sinónimo de Nelson Torres, fundador de SecuSmart, la compañía líder en tecnologías de última generación para garantizar la seguridad de las viviendas, oficinas o negocios de sus clientes. Nelson José Torres Tellería nació en Los Teques (Miranda, Venezuela) el 26 de marzo de 1963. Es egresado en Electrónica del Instituto de Estudios Superiores de Administración (Caracas). Está casado con Noraida Rodríguez y tienen dos hijas: Bárbara (21 años), quien estudia “Fashion Merchandise” en la Universidad de Luisiana, y Victoria (15 años), estudiante de Softmore Year en Cinco Ranch High School. Desde 1998 desarrolla sistemas de seguridad de alta tecnología para diversas empresas venezolanas. En el año 2005 decidió mudarse con su familia a Estados Unidos en vista de los difíciles cambios sociales que ha experimentado Venezuela. Se estableció en Katy gracias al apoyo de su amigo y compadre Jorge Acosta, quien ya vivía en esa ciudad. Desde entonces se dedicó al área inmobiliario y al diseño de la “casa inteligente” con la automatización de sus servicios. En mayo de 2007 creó SecuSmart, cuya visión es crear soluciones inteligentes, de fácil operación al usuario, que hagan del hogar o negocio un lugar más agradable
y seguro donde vivir o trabajar. Su página web es www.secusmart.us y su teléfono es (281) 201 6182. ¿Por qué es importante la automatización de un hogar? Porque brinda al usuario la libertad de tomar acciones sin la necesidad de realizarlas de manera manual o tener que recordarlas. ¿Qué operaciones a la casa o negocio se pueden hacer a distancia? Muchas, como por ejemplo: ajustar el termostato del aire acondicionado o calefacción cuando nadie se encuentra en casa, activar alertas en tiempo real de lo que está pasando en su casa u oficina, abrir o cerrar una puerta de manera remota para permitir el acceso de alguien a nuestro hogar u oficina, echar un vistazo a nuestra casa u oficina de manera remota, tomar una foto o clic de video cada vez que alguien abre la puerta, entre otros. Tales acciones brindan al usuario economía y mayor tranquilidad en su hogar o negocio. ¿A qué tipo de público van dirigidos sus servicios? A todo tipo de público, desde una pequeña casa u oficina que solo desea mantener protección básica de seguridad, hasta una gran mansión o industria que desea
Nelson Torres ama a su familia. Aquí aparece con su esposa Noraida Rodríguez y sus hijas Bárbara y Victoria.
automatización total, desde una simple cámara de video hasta un complejo sistema biométrico de reconocimiento facial.
manteniendo una comunicación bidireccional con usted, sin pérdida de tiempo en llamadas telefónicas.
¿Cuáles son los sistemas que más piden sus clientes? El sistema más solicitado es la alarma con servicios básicos interactivos, incluso integrado con cámaras de video. Siendo un servicio interactivo el cliente tiene el control desde su teléfono celular, tablet o computador.
¿Es costosa la automatización del hogar? Realmente no. La tecnología ha avanzado haciéndose más accesible a todos, representa ahorro y calidad de vida. Como ejemplo, una persona que ya posea un sistema de alarma y está pagando una mensualidad, con solo cambiarse a SecuSmart sin ningún costo extra podrá comenzar a automatizar su hogar u oficina y quedaría pagando lo mismo o algo muy similar a lo que está pagando actualmente.
¿Qué sistemas ofrece para una oficina comercial? Para el área comercial tenemos sistemas de protección de alarmas, control de acceso y circuito cerrado de televisión, cada uno de estos de una manera independiente o todos integrados en una sola plataforma. En caso de un incidente o delito, ¿hay enlace con las autoridades? Todos nuestros sistemas están monitoreados por Monitronics (la segunda compañía de monitoreo de alarmas en Estados Unidos por volumen de cuentas y la primera compañía en cuanto a tecnología) con enlace directo a los cuerpos de seguridad de la ciudad. Contamos con la función de “Two-Way Voice”, cuyo centro de control se comunica directamente al teclado instalado en su casa o negocio,
¿Qué planes ofrece SecuSmart a los agentes de bienes raíces? SecuSmart cuenta con su Programa de Referidos: por cada cliente que nos refieran la persona que lo hace obtiene un incentivo de hasta $ 150. ¿Qué le parece el periódico EV Houston? Se ha convertido en el principal órgano de divulgación de las actividades de los hispanos en Houston, nos une como parte importante de esta sociedad y nos brinda una imagen de lo que están haciendo otros connacionales en esta gran ciudad. También es la guía comercial por excelencia.
28 REPORTAJE
Del 14 al 27 de agosto de 2014
EV
Festival Viva Venezuela exalta la música nacional
Texto: Abraham Puche / Fotos cortesía: Naida Gibbon
El Festival Viva Venezuela es un evento cultural enfocado en realzar y mantener presentes los valores folclóricos de Venezuela. Este año se realizará el sábado 30 de agosto en el Equestrian Center (2501 South Mason Rd. Katy Texas 77450) de 2:00 de la tarde a 10 de la noche. Tendrá como invitado especial al llanero Luis Silva y la participación especial de Jorge Celedón como un homenaje a la hermandad entre Venezuela y Colombia. También participarán desde Venezuela:
Vitico Castillo y Chente Bonilla, además de las agrupaciones locales Houston Latin Band, Grupo Morichales, Plan V y Manny Loam. Entre los invitados especiales estarán la chica del tiempo de Telemundo Houston Irene Sans, Danzas Danmar, la modelo y presentadora venezolana Verónica Greggio y DJ Danko. El Festival Viva Venezuela fue creado por la empresaria venezolana Naida Gibbon y su primera edición se llevó a cabo el domingo 18 de Septiembre de 2011. Aunque
El Festival Viva Venezuela atrae a muchas personas, incluso norteamericanos, que disfrutan de la música y la cultura de este país.
el evento resalta la música venezolana, pueden asistir todo público de cualquier nacionalidad. Naida Gibbon explicó por qué era necesaria la realización de un festival venezolano en Houston: “En vista del gran crecimiento que en los últimos años ha tenido la comunidad de venezolanos en Houston, tuve la idea de mantener viva la cultura venezolana en nuestra comunidad de Houston y más que todo en la nueva generación que se está formando fuera de su tierra”. Agregó que en esta edición del Festival los
niños gozarán de una tarde llena de diversas actividades como: paseos a caballo, “brinca brinca”, manualidades, bailes y juegos. También habrá atracciones gastronómicas, que este año deleitarán el paladar del público asistente con comidas típicas de diferentes países. Los adultos podrán disfrutar de una tarde llena de diversiones y un excelente show de danza con caballos de paso traído por HG Horses. Para más información pueden llamar al 832-526-9149 o visiten la página: www. vivavenezuelafest.com
Residentes venezolanos en Houston expresan su orgullo a través de El “Volcán de América” Argenis Carruyo amenizó el festival del los símbolos patrios y ondean la bandera tricolor. año pasado. En esta edición estará presente Luis Silva.
EV
Del 14 al 27 de agosto de 2014
Animal inmortal
La hydra es un animal que posee una sorprendente cualidad al mejor estilo de un superhéroes: su aparente inmortalidad por su asombrosa capacidad
regenerativa. Se sabe que es capaz de regenerarse a sí misma si le cortan un tentáculo, pero incluso si es pasada por una picadora de carne, poco a poco se forma de nuevo hasta crear un nuevo cuerpo. Ulrich Technau y sus colegas de la Universidad de California en Berkeley descubrieron que el secreto reside en mantener la cabeza indemne. Las hydras usan sus cabezas para enviar constantemente señales diciendo al resto de sus células dónde ir y en qué deben convertirse. Incluso, con una cabeza despedazada solo basta que unas pocas células conserven su identidad como células de la cabeza, siendo suficiente para volver a formarse. Según Technau y sus colegas, la hydra solo necesita entre cinco y veinte de estas células para formar un nuevo cuerpo.
MUNDO INSÓLITO 29
Huevos “centenarios” Si le cuesta asimilar muchos alimentos de la cultura oriental, probablemente este plato pudiera quitarle las ganas de probar cosas nuevas. Se trata del Huevo Centenario, considerado una delicia china y que se elabora mediante la preservación de un huevo de pato, pollo o codorniz en cal viva, arcilla, ceniza, y diversos minerales (con propiedades alcalinas) durante varias semanas o meses dependiendo del método de procesamiento. A medida que pasa el tiempo la yema va tornándose de color marrón con tonos verdosos, el aroma recuerda al de un queso fuerte. La textura es gelatinosa, y se sirve generalmente como aperitivo. El método tradicional consiste en encerrar al huevo en una pasta hecha de arcilla, ceniza de árbol, cal viva y sal; estos últimos tres ingredientes ayudan a aumentar el pH y la cantidad de sodio de la mezcla. Los huevos son luego rodados en
cáscaras de arroz para evitar que se peguen unos a los otros y dejados en canastas para que se preserven por algunos meses o hasta años, como antiguamente se hacía.
30 HUMOR
Del 14 al 27 de agosto de 2014
Humor Gozón Nelly Pujols Humorista @nellypujols
Tal como van las cosas, estamos en el pleno desarrollo del inglés en nuestro vocabulario, si tomamos en cuenta que todos los adelantos cibernéticos vienen de los países desarrollados. Ya no existe desconocimiento posible de ningún tópico, incluyendo tus datos personales en todas partes. En enero pasado me “hackearon” (gugolié la dichosa palabrita y significa en español, “hachazo”), o sea, me le dieron un hachazo a mi cuenta de correo y se llevaron todos mis archivos y como si fuera poco, me cambiaron el idioma a una escritura árabe. Por supuesto, allí tenía guardadas todas mis páginas que escribo para este periódico y otras cosas importantes para mí que se fueron con el bendito hachazo. Entre esas cosas estaban pagos a tarjetas de crédito, por lo que tuve que cambiar correo, claves (las benditas “passwords”). Y ahí empezó mi martirio electrónico: Las benditas preguntas de seguridad. “Si va a cambiar su clave, diga donde nació su primer perro, ¿su papá mató cochino? ¿De cuál lado de la cama duerme usted? ¿Qué notas sacó usted cuando estaba en preparatorio? ¿Su Presidente donde nació? ¿El difunto murió en marzo o en diciembre? ¡Agghh! Después de todo este martirio, comenzó el segundo:
EV
Te “gugoleo”, te “hackeo” y te “scaneo”
En una página piden una mayúscula, dos números y un signo como & % $. En otra no puedes usar signos sino letras y números, pero no repetir ninguna. En la medida que vas tratando de crear la bendita clave, hay una rayita que te va indicando si la clave es débil, medio débil, fuerte o medio fuerte. Así vas poniendo números letras, signos, hasta que la bendita raya te dice: “¡Esa clave sí es arrecha!”. Cuando terminas de poner todas las claves en banco, tarjetas y cualquier cosa que te permita vivir en este mundo, es cuando regresamos a la época donde éramos felices: Anotar todas las “passwords” en un pa-pe-li-to. ¿Qué tal? ¡En un papelito! Obviamente el papelito hay que guardárselo en el sitio más recóndito que tengamos, pero que recordemos donde lo pusimos, dentro de un mes. Porque irónicamente, eso no se puede gugolear. Todo esto para que venga un hijo de la Gran Bretaña, a darle un hachazo a tus datos. ¿Y qué decir de google? Pues ya no hace ni falta pedir referencias personales. Usted se mete en la página, pone el nombre del candidato y ¡zas! Ahí le aparece todo. ¡Ah! Y si usted no aparece en Google, usted es un pupú. Me queda por contarles la ultima palabrita de nuestro vocabulario cibernético: “Scaneo”. Esta se usa en
las personas, mayoritariamente en los aeropuertos en donde usted queda como pollito en brasa, para que un fulano o fulana le vea hasta el arruchadito. Y esto sin pataleo: Cuando el funcionario le dice que pase por la maquinita usted amablemente levanta su dos manitas y deja que le vean todo lo que Dios le dio (o no le dio). Afortunadamente estas máquinas no se han instalado en nuestro país porque ya me imagino la mamadera de gallo de los “scaneadores”. En fin, vivimos en un mundo en el que no se puede esconder ni el tamaño… de nuestros pensamientos. ¡Cariños y hasta la próxima!
EV
REPORTAJE 31
Del 14 al 27 de agosto de 2014
El actor optó por terminar su vida luego de sufrir una severa depresión
El mundo llora la partida del carismático Robin Williams
El ganador de un premio Oscar fue hallado sin vida por su asistente en su residencia en California. Es recordado por sus célebres personajes llenos de humor. EFE
El célebre actor de Hollywood Robin Williams fue hallado muerto el pasado 11 de agosto en su domicilio del norte de California (EE.UU.). El cadáver del ganador de un Óscar por “Good Will Hunting” fue hallado por su asistente poco antes del mediodía de ese lunes, estaba ligeramente suspendido en el aire, colgado de la puerta de un armario por un cinturón que tenía amarrado alrededor de su cuello. El teniente Keith Boyd, del departamento del sheriff, informó ante los medios de comunicación que en la muñeca izquierda de Williams había cortaduras recientes y cerca estaba una navaja plegada en su funda. Williams “había estado luchando contra una severa depresión últimamente”, informó su portavoz Mara BuxBaum, en un comunicado al que tuvo acceso Efe. Su esposa, Susan Schneider, confesó tener “el corazón destrozado” por el adiós de su marido y “mejor amigo” y pidió que fuera recordado no por su muerte sino “por los
El actor Robin Williams no pudo superar una fuerte etapa depresiva y optó por “bajar el telón” a su vida el pasado 11 de agosto.
incontables momentos de risas y alegría que hizo pasar a millones” de personas. Williams tenía un largo historial de abusos de cocaína y alcohol que se remonta al principio de la década de 1980 y, aunque mantuvo a raya sus adicciones durante años, recayó en 2006. Williams fue visto por última vez con vida el día anterior, cerca de las 10:00 de la noche hora local en su casa de Tiburón, en el área de la bahía de San Francisco, y no fue hasta las 11.55 de la mañana del lunes que
los servicios de emergencia fueron alertados de su estado. Vida y trayectoria artística Williams nació en Chicago el 21 de julio de 1951 e inició su carrera interpretativa con un pequeño papel en la serie “Happy Days” en 1974 y debutó en el cine en 1980 con “Popeye”, si bien no alcanzó el estrellato hasta la segunda mitad de la década de 1980. Su primera candidatura al Óscar llegó de
la mano de “Good Morning, Vietnam” en 1988, cuando disputó la estatuilla de actor protagonista, la misma a la que volvería a optar en 1990 y 1992 por “Dead Poets Society” y “The Fisher King”. El galardón fue suyo en 1998 por “Good Will Hunting”, aunque en la categoría de mejor actor de reparto. Williams logró además cuatro Globos de Oro interpretativos y dos honoríficos, así como un par de televisivos premios Emmy. Este año había estrenado la comedia “The Angriest Man in Brooklyn” y el drama “Boulevard”, y aún tenía dos filmes más en cola para irrumpir en cartelera en 2014: “Merry Friggin’ Christmas” y la tercera parte de “Night at the Museum”. Williams contrajo matrimonio en tres ocasiones, la primera de ellas con la bailarina Valerie Velardi en 1978, con la que tuvo un hijo, Zachary, y de la que se separó en 1988. Un año después se casó con Marsha Garces, con quien tuvo dos hijos (Zelda y Cody), si bien su relación terminó en ruptura en 2008. En 2009 se sometió a una operación cardiaca de la que se recuperó satisfactoriamente tras lo cual dio el “sí quiero” a Schneider. Destacadas figuras de las artes, deportistas y hasta el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, expresaron su pesar por este hecho y valoraron el aporte de Williams en la cinematografía mundial.
32 PUBLICIDAD
Del 14 al 27 de agosto de 2014
EV