Edition EV Houston 108

Page 1

Houston, Texas. Del 11 al 24 de septiembre de 2014 Año 4. Edición No. 108 Circulación Quincenal

El Venezolano de Houston Newspaper Elvenezolanohou @elvenezolanohou

Distribución Gratuita Fundado en 1992

Houston

.

Katy

.

The Woodlands

.

Spring

.

Cypress

.

Sugar Land

Alerta por el EV-D68

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos están alarmadas ante el rápido avance de un peligroso virus que está atacando a cientos de personas, en especial a niños. Se trata del Enterovirus EVD68. Ocasiona dolores intensos en el cuerpo y en la garganta, estornudos persistentes, fiebre y un malestar general. Al principio la enfermedad se confunde con una gripe común, pero si no es tratada a tiempo puede desencadenar en complicaciones graves de las vías respiratorias. Se recomienda lavarse las manos con agua y jabón durante 20 segundos, limpiar y desinfectar las superficies que se tocan regularmente por diferentes personas y se debe evitar dar la mano, besar, abrazar y compartir vasos o utensilios con personas que están enfermas. Por ahora no hay vacuna contra el EV-D68.

LOCALES Niño venezolano hospitalizado en Houston necesita ayuda

ESTADOS UNIDOS

Apple hizo historia con su nuevo iPhone 6 y el reloj inteligente

VENEZUELA

Modificación del “Padre Nuestro” ha escandalizado al país

MÉXICO

La capital tendrá uno de los aeropuertos más modernos del mundo

05

07

08

10


02 PUBLICIDAD

Del 11 al 24 de septimbre de 2014

EV


EV

Del 11 al 24 de septimbre de 2014

PUBLICIDAD 03


04 LOCALES

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

La firma Knight Frank confirma las ventajas de Bayou City

Houston es la ciudad de las mil fortunas

La metrópoli genera más recursos económicos que tres naciones del mundo y cuenta con uno de los puertos marítimos mejores ubicados del planeta.

Abraham Puche / Beatriz Isava-Cardozo

EV Houston ha resaltado, en todas sus ediciones impresas, página web y redes sociales, las bondades que ofrece la Ciudad Espacial con respecto a otras urbes de Estados Unidos y el resto del mundo. No es falta de modestia afirmar que Houston es la ciudad del buen vivir, confirmado por múltiples revistas y compañías especializadas en riesgos financieros. Una de ellas es la consultora Knight Frank, que el año pasado denominó a Houston como “la ciudad de las 777 fortunas” y que esa cifra aumentará a 1.217 en los próximos 10 años. No es casual, entonces, que se ubique en el puesto 25 del ranking mundial entre las ciudades con más cantidad de residentes millonarios. Existen muchos factores que influyen en este notable posicionamiento: el Producto Interno Bruto (es decir, el porcentaje de producción económica de bienes y servicios en un año) del llamado Gran Houston (que incluye Sugar Land y Baytown) fue de 385 mil millones de dólares en el año 2010, una cifra superior a la producida en Argentina, Austria o Sudáfrica.

La empresa consultora Knight Frank denominó a Houston como la ciudad de las “777 fortunas”, y esa puntuación subirá a más de 1.200 para el año 2023.

Indudablemente el sector energético (producción de petróleo y gas), junto a sus industrias conexas, es el gran corazón económico de la ciudad, ya que representa el 25% de su producción. Aunado a esto, los sectores biomédicos y aeroespacial también representan una buena “tajada” del aparato productivo de la ciudad. Otro factor muy importante es que Houston, con su canal de navegación, es el puerto comercial más productivo de Estados Unidos. Su ubicación estratégica al sur del país y frente a las costas del Golfo de México representa una conexión marítima rápida y segura hacia el resto de América y Europa, incluso Asia a través del Canal de Panamá.

La Universidad de Houston puede ser comparada a una gran corporación, ya que atrae cada año 1.100 millones de dólares en nuevos fondos, supone un beneficio de 3.130 millones y genera 24.000 puestos de trabajo. De igual modo, Houston es la sede del Texas Medical Center, que contiene la mayor concentración del mundo de instituciones sanitarias y de investigación: 13 hospitales, dos centros especializados, dos escuelas de medicina, cuatro escuelas de enfermería, varias escuelas de odontología, farmacias y alrededor de 73 mil 600 empleados. En resumen, Houston es la ciudad de la fortuna.

EV

Expandirán Applied Optoelectronics, Inc. en Sugar Land Beatriz Isava-Cardozo.- La ciudad de Sugar Land y Sugar Land Development Corporation aprobaron recientemente un acuerdo para apoyar los planes de expansión de la empresa Applied Optoelectronics, Inc. (AOI), proveedor líder de productos de fibra óptica de red de acceso de banda ancha por cable, de centros de datos de internet y de los mercados de fibra óptica para el hogar. La empresa generará más de $30 millones en inversiones a la ciudad, creará 235 puestos de trabajo y añadirá otros 530 en un periodo de 10 años. Teniendo en cuenta el previsible crecimiento de componentes láser en los mercados y después de evaluar las opciones en el extranjero, AOI tiene previsto ampliar su sede y construir nuevas instalaciones de investigación, desarrollo y fabricación, por un total de aproximadamente 111.600 metros cuadrados. Las nuevas instalaciones estarán ubicadas junto al edificio actual en el Parque Empresarial de Sugar Land y se espera que esté terminado a finales de 2015. “Después de haber comenzado en la Universidad de Houston desarrollando láseres para aplicaciones militares y espaciales, el éxito continuo de AOI y su posición como líder mundial de la industria es un buen ejemplo del impacto económico local positivo que puede resultar cuando una comunidad proporciona acceso a la educación superior y alienta un fuerte espíritu empresarial”, dijo el alcalde James Thompson.

El Venezolano de Houston Newspaper Director: Jhakees Napolitano jnapolitano@ev-houston.com Dirección de Edición e Información: Abraham Puche apuche@ev-houston.com Ventas Antonio Gargurevich sales@ev-houston.com Nota de prensa pressrelease@ev-houston.com

Administrador Web María Fernanda González Diseño Gráfico: Julissa Moreno Reporteros: Beatriz Isava-Cardozo Distribuido por: Xpress Distribution Fotografía: Juan Carlos Velásquez / Reinaldo Medina

COLABORADORES: Marco Legal: Héctor López Humor: Nelly Pujols Gerencia Estratégica: Douglas Chemaly Deportes: Marcel Rubín ESPECIAL GUÍA INMOBILIARIA: Helga Lozano César Saldivia Nelson Torres

El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.

5353 W. Alabama, Suite 214 Houston, TX 77056 Tel: 1888-885-7712 Síguenos:

elvenezolanohouston.com


EV

LOCALES 05

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

Niño venezolano está hospitalizado en el MD Anderson Cáncer Center

Héctor Ramón necesita súper héroes que lo ayuden Después de habérsele realizado todo el tratamiento posible en Maracaibo, fue trasladado a Houston y espera un nuevo tratamiento que supera los US$ 300.000. Beatriz Isava-Cardozo

Héctor Ramón Rincón Bracho, conocido por sus familiares como “Súper Héctor”, es un hermoso y dulce niño venezolano de 5 años, que sufre de un raro cáncer de hígado infantil llamado Hepatoblastoma con Metástasis Pulmonar. Le fue detectado en septiembre de 2013 en el Hospital de Especialidades Pediátricas de la ciudad de Maracaibo (Venezuela), donde fue tratado con quimioterapias y posteriormente con una cirugía para extirparle el tumor, la cual fue todo un éxito. Le siguieron tres quimioterapias post-operatorias para atacar las metástasis pulmonar, pero los resultados no fueron los esperados. En junio pasado se le realizaron dos toracotomías (cirugía para abrir la pared torácica del pulmón - derecho e izquierdo) para la extirpación de las metástasis. Lamentablemente, la enfermedad persiste y sus padres tuvieron que buscar una nueva alternativa médica en el exterior ya que en Venezuela no cuentan con más tratamientos para este caso.

Héctor Ramón Rincón Bracho cuenta con tu ayuda para seguir luchando.

Por esta razón, Héctor fue trasladado a Houston y evaluado en el MD Anderson Cáncer Center, donde el tratamiento de quimioterapia indicado para detener el avance de la enfermedad, tiene un costo de US$ 300.000,00 USD. La ayuda de todos es vital ¡Él necesita muchos súper héroes como tú! Para donaciones en Bolívares (Bs.) Banco Mercantil: Cuenta #01050043-51-1043575677 A nombre de Héctor Rincón Garnier, C.I.: 14.863.219 Correo electrónico: hectorrincongarnier@hotmail.com Para donaciones en US$ Bank of America: Cuenta

#488050710234 a nombre de Héctor Rincón Routing 111000025 Zip Code: 77494 Mercantil Commerce Bank Cuenta 8303965306 ABA 067010509 Paypal y popmoney: Hectorrincongarnier@hotmail.com - Giveforward: Hector superheroe Correo Electrónico: hectorsuperheroes@gmail.com Twitter: @hectorsuperhero Instagram: @hectorsuperheroe Facebook: https://www.facebook. com/hectorsuperheroe

Reabrirán al público el McGovern Centennial Gardens

Beatriz Isava-Cardozo.- La transformación del espacio de 15 acres, conocido antiguamente como Houston Garden Center, alcanzará su cúspide el 18 de octubre de 2014 con la gran apertura del McGovern Centennial Gardens, un homenaje a la tradición que representa el Hermann Park, ubicado en el 6100 Hermann Drive, y su relación con los residentes de Houston. El nuevo McGovern Centennial Gardens ofrecerá jardines que van desde lo tradicional, como el jardín de rosas, llegando hasta lo moderno, con un jardín interactivo para las familias, un jardín árido, un montículo de 30 pies y una explanada de esculturas con piezas de arte público donadas por países de todo el mundo. Para complementar la maravillosa panorámica desarrollada por el equipo de Hoerr Schaudt (arquitecto de jardines), White Oak Studio (diseño de jardines) y el Dr. William C. Welch (consultor), el nuevo estacionamiento sobre Hermann Drive aumentará el acceso y mejorará el fluido del tránsito. El nuevo “Cherie Flores Garden Pavilion”, diseñado por el afamado arquitecto Peter Bohlin de la firma Bohlin Cywinski Jackson, atraerá miradas, mientras que las entradas para peatones y vehículos junto a Hermann Drive aumentarán el acceso desde las áreas residenciales aledañas y desde importantes puntos culturales como el Children’s Museum, el Health Museum, y el Museum of Fine Arts, Houston.


06 OPINIÓN

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

Canales en Centroamérica

Editorial Jhakees Napolitano Director Leí el informe de la consultora Knight Frank, que califica a Houston como “la ciudad de las 777 fortunas”. En realidad yo diría que es afortunada a la enésima potencia, porque sus ventajas en comparación con otras ciudades son abrumadoras. Sé que todos los informes financieros hacen énfasis en las potencialidades económicas de la ciudad, lo cual es muy cierto, pero yo le agrego un valor muy importante: la calidez de su gente. Cuando llegué aquí procedente de Venezuela (aunque inicialmente estuve en Miami) tuve mis temores naturales. Enfrentarme a lo desconocido, el miedo al rechazo, las posibles dificultades para iniciar este hermoso proyecto llamado EV Houston, en fin, tantos escenarios que se formaron en mi mente me hicieron estar preparado ante cualquier eventualidad. Gracias a Dios me ha ido muy bien. Desde que llegué fui bienvenido y poco a poco se fueron abriendo las puertas ante mí. No digo que todo fue “color de rosa”. Hubo días en que tuve que luchar fuerte para lograr los objetivos, pero desde un principio tenía la certeza de que iba a alcanzar la meta. Aquí he conocido a maravillosas personas que ahora son mis grandes amigos. Y cada día que pasa voy descubriendo tantas cosas que confirma mi lema: Houston es la ciudad del buen vivir. Precisamente estuve recordando la edición del año pasado del Festival Lamborghini, que se realiza anualmente en Houston, y observé que guarda varias semejanzas asombrosas con esta pujante ciudad.

Lamborghini tiene uno de los motores más poderosos del mundo, capaz de acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en cuestión de segundos, posee un alto rendimiento del combustible y su belleza y confort son únicos. Pienso que Houston también es así. A mi juicio, nuestra ciudad es el motor financiero de Estados Unidos. Es asiento de las principales industrias petroleras del mundo, es sede del Centro Espacial de la Nasa, posee la red de hospitales y centros médicos más prestigiosa del planeta, un sistema universitario de primer mundo y una ubicación geopolítica estratégica con fácil acceso al Golfo de México y al resto del mundo por cualquier vía. Además, la belleza y confort de Houston son la envidia de otras ciudades. Cuenta con tantos teatros, parques, cines, centros comerciales y demás sitios de esparcimiento que es muy difícil recorrerlos todos en poco tiempo. Basta con hacer una gira por la ciudad para deleitar nuestros sentidos. Bien merece Houston que sea la sede anual de la mayor convención de autos Lamborghini del mundo, porque tanto la ciudad como este poderoso vehículo tienen mucho en común. Analícenlo y me darán la razón. Es por ello que en esta edición 108 mostramos la amplia agenda cultural, entretenimiento y eventos sociales próximos en el Bayou City, además de nuestra infaltable Guía Inmobiliaria, y una entrevista al m,aestro Glenn Garrido a propósito del concierto Viva Latin América que se realizará el 12 de octubre.

EV

Humberto Alzate Castaño / Exgobernador del Valle del Cauca (Colombia)

T

erminada la Guerra Civil, Estados Unidos fortaleció la costa oeste, multiplicó en 50 años la población en la zona, pero comunicar el Atlántico y el Pacífico exigía cruzar por tierra 4.000 kilómetros y por mar había que atravesar el Estrecho de Magallanes. Para construir un canal, Ferdinand De Lesseps creó la Compañía Universal del Canal Interoceánico fijando 6 años para realizarlo por Colombia ( Panamá era departamento colombiano ) pero la compañía no marchó: dificultades geográficas, de suelo y clima, las furias del rio Chagres que borraban los avances, así como las fiebres amarilla y palúdica que mataron a miles de obreros la paralizaron, quebrando a Lesseps, quien vendió los restos en 1902 a Estados Unidos, país decidido a construir el canal en Nicaragua por la ventaja que ofrecía su gran lago El Senado aprobó el tratado Herrán- Hay, así Colombia permitiría la construcción, tratado jamás ratificado en el Senado Colombiano por desventajoso. Colombia sufría la Guerra de los Mil Díasy Estados Unidos, liderado por Teodoro Roosevelt, apoyó la separación de Panamá surgiendo la República de Panamá, paísque firmó con Estados Unidos el tratado Hay-Bunau- Varilla más oneroso que el Hay- Herrán suscrito con Colombia. La construcción terminó en 1914. En 1977 los presidentes Jimmy Carter y Omar Torrijos firmaron el tratado Torrijos-Carter, aceptando la devolución del Canal a Panamá el 31 de diciembre de 1999. Hoy adelantan su ampliación para facilitar en 2015 el cruce de barcos de 120.000 a 130.000 toneladas. Colon arribó a Nicaragua en 1513. En 1523 se descubrió el Lago de Nicaragua y en 1539 Alonso de Calero encontró un río que bautizó San Juan, siendo un “desaguadero” del lago al Atlántico. Buscaron unir los mares usando esos accidentes geográficos, pero la convulsa historia política de Nicaragua y la construcción del Canal

de Panamá detuvieron siglos este anhelo. En 2012 la Asamblea de Nicaragua aprobó la construcción del Canal allí y sin haber transcurrido 24 horas desde este acto, su presidente Daniel Ortega firmó con el empresario chino Wang Jing, representante de Hknd Group, el acuerdo para terminarlo en 10 años, vía que dicen beneficiará el desarrollo de Nicaragua, el comercio de China, Rusia, Irán, Corea de Sur, Brasil, Venezuela, México y Guatemala , perjudicando a Panamá en su monopolio de tráfico entre los océanos y en sus ingresos, también a Estados Unidos quien tutela esa vía y a Costa Rica, líder en protección del medio ambiente y que, además, mantiene controversias fronterizas con Nicaragua. El acuerdo marco precisa construir un ferrocarril interoceánico, dos puertos de aguas profundas, dos zonas de libre comercio y un aeropuerto internacional. A cambio, el canal se concesionaría 100 años a China, tendría 286 kilómetros y costaría 40.000 millones de dólares. Hasta hoy, no hay un trazado definitivo ni estudios de factibilidad económica, técnica y ambiental haciendo impredecible su futuro, además el costo según expertos superará 70.000 millones de dólares. Para Heinz Dieterich, de la Universidad Autónoma de México, el canal beneficiaría a China acercándola a Norte América, lo que sería “un golazo geopolítico contra Estados Unidos.” Sergio Ramírez, escritor y expresidente de Nicaragua, calificó como poco serio al dueño de la concesión diciendo: “No tiene ni la seriedad ni el capital para emprender esta obra,” y después afirmó: “Wang Jing, a través de su firma Hkdn Group “es un asunto muy poco transparente. Esto del canal da para una novela completa, Wang Jing es un personaje de primera”. Tal análisis nos lleva a concluir que “ese es un cuento chino”. halzatec@hotmail.com

¿Cambia Brasil, cambia Latinoamérica? Andrés Oppenheimer

Las nuevas encuestas que revelan que la candidata opositora Marina Silva ganaría las elecciones presidenciales de octubre en Brasil están llevando a un creciente número de analistas a vaticinar que ese país podría cambiar de rumbo, adoptando políticas económicas más amigables a los negocios y sacudiendo el tablero político de América Latina. Hay un consenso en Brasil de que, aunque Silva es una líder del Partido Socialista, apoyaría políticas económicas más amigables hacia el mercado que Rousseff. Además, ambos candidatos de oposición cambiarían la política exterior de Brasil, que actualmente se centra en potenciar el bloque sudamericano Mercosur, y buscarían concretar acuerdos de libre comercio con Europa, Estados Unidos y Asia, sugieren los analistas en Brasil. Aunque la plataforma de campaña de Sil-

va propone políticas económicas de libre mercado, también pide aumentar los subsidios del programa social Bolsa Familia —actualmente entregado a 14 millones de familias— a 24 millones de familias, e incrementar el gasto en salud pública del 7 por ciento del PBI al 10 por ciento en los próximos cuatro años. Si gana Silva, es probable que veamos un cambio económico y político en Brasil que tendría un gran impacto en toda Latinoamérica. Después de más de una década de políticas populistas que fueron posibles gracias a los altos precios internacionales de las materias primas, todo parece indicar que veríamos un cambio hacia políticas económicas que busquen atraer inversiones e incrementar las exportaciones industriales a los países industrializados.


EV

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

El gigante de la informática lanzó también dos versiones del iPhone 6

Apple hizo historia con su nuevo reloj inteligente El artefacto es de pantalla táctil y podrá monitorear hasta el estado de salud del usuario. Su costo más económico será de $ 349. EFE

El gigante tecnológico Apple inauguró un “nuevo capítulo” en su historia el pasado 9 de septiembre con el debut de su reloj inteligente durante un evento en el que también presentó dos nuevos iPhones con pantallas más grandes y mejor resolución. El Apple Watch, un reloj cuadrado de esquinas redondeadas y pantalla táctil, permite navegar por internet e incluye aplicaciones de salud y ejercicio físico que ofrecerán al usuario la posibilidad de monitorear su ritmo cardíaco. El reloj tiene una manija digital similar a la de los relojes tradicionales, que permitirá el acceso a la web, al correo electrónico y las distintas aplicaciones. El reloj estará disponible en modelos de acero inoxidable, aluminio y oro de 18 quilates y es, según Cook, un artefacto “muy preciso” que se puede personalizar para que refleje el estilo del usuario. Está previsto que debute en el mercado a principios de 2015 y que las versiones más baratas se comercialicen por 349 dólares. Los iPhone 6 son los más delgados presentados hasta la fecha y tienen, como se preveía, pantallas más grandes de 4,7 pulgadas y 5,5 pulgadas, respectivamente, frente a las cuatro pulgadas de los modelos actuales.

El nuevo Apple Watch estará disponible en acero inoxidable, aluminio y oro (Foto: EFE).

La nueva generación de iPhones viene equipada con el procesador Apple A8, que lleva incorporados más de 2.000 millones de transistores y pantallas de retina de alta definición. Los aparatos tienen un menor consumo de batería y llevan incorporado un barómetro para medir la presión del aire, además de una nueva aplicación de salud integrada al sistema operativo iOS8. Los teléfonos llevan incorporadas cámaras más potentes de 8 megapixeles y un sistema de autoenfoque el doble de rápido que el del iPhone 5 S, así como un sistema de estabilización de la imagen para impedir las fotografías movidas. Los nuevos iPhone comenzarán a venderse a partir del 19 de septiembre. Su precio oscilará en EE.UU. entre los 199 y los 499 dólares.

ESTADOS UNIDOS 07


08 venezuela

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

EV

El Psuv cambió la oración que enseñó Jesucristo hace dos mil años

Escándalo por el “Chávez Nuestro”

El nuevo rezo ha generado fuertes críticas. Un catedrático alemán cree que el partido de Gobierno busca convertirse en una especie de “secta”.

Abraham Puche / @AbrahamPuche77

La oración más conocida del mundo, el “Padre Nuestro”, fue modificada en Venezuela durante la realización de un congreso ideológico del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) el pasado 1ro de septiembre. “Chávez nuestro que estás en el cielo, en la tierra, en el mar y en nosotros los y las delegadas. Santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu legado para llevarlo a los pueblos de aquí y de allá. Danos hoy tu luz para que nos guíe cada día. No nos dejes caer en la tentación del capitalismo, más líbranos de la maldad de la oligarquía, porque de nosotros y nosotras es la Patria, la paz y la vida. Por los siglos de los siglos. Amén. ¡Viva Chávez!”. La Conferencia Episcopal Venezolana respondió: “Quien dijera esa versión nueva e indebida del Padre Nuestro ateniéndose al texto literal estaría cometiendo el pecado de idolatría”, mientras que el Consejo Evangélico de Venezuela señaló: “La adulteración de elementos propios de la fe cristiana para generar propaganda político-religiosa es un lamentable sacrilegio”. A pesar de estas advertencias, tanto Nicolás Maduro como Diosdado Cabello defendieron la “Oración del Delegado”

El culto a Hugo Chávez en Venezuela se ha mezclado con la santería procedente de Cuba y tamizado con costumbres católicas.

y a la pesuvista que la leyó: “Ella recitó algo muy bonito, una poesía (…) Ahora salió uno de estos obispos, como dueño de una verdad ‘inquisitorial’, a masacrar a esta humilde mujer y a decir que casi cometió un pecado”, criticó Maduro. Para Thomas Großbölting, profesor de historia moderna y contemporánea de la Universidad de Münster (Alemania), el lanzamiento del “Chávez Nuestro” no es más que una estrategia para tratar de “endiosar” al Expresidente y convertir al Psuv en una especie de secta, cuyo propósito es garantizar lealtades en medio de la peor crisis política, económica y social venezolana de las últimas décadas. Incluso, recordó que sacralizaciones similares de la política fueron implementadas durante la consolidación del férreo sistema comunista en la Europa del Este a mediados del siglo pasado.


EV

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

PUBLICIDAD 09


10 LATINOAMÉRICA México D.F. tendrá el aeropuerto más moderno del mundo EFE

El Gobierno mexicano presentó, el pasado 3 de septiembre, el esquema del nuevo aeropuerto que tendrá la Ciudad de México, a la altura de los más avanzados del mundo, que incorporará los símbolos del país, los colores vivos y las tecnologías verdes. El proyecto, que aspira a convertirse en un modelo para futuras terminales aéreas, fue diseñado por el arquitecto británico Norman Foster, constructor de los aeropuertos de Pekín y Hong Kong, y el mexicano Fernando Romero, yerno del magnate Carlos Slim. La nueva terminal tendrá seis pistas y permitirá el tránsito de 120 millones de pasajeros anuales, cuatro veces más la capacidad del actual aeropuerto. La magna obra, que requerirá una inversión pública superior a los 12 mil millones de dólares, sustituirá al actual aeropuerto de la ubre, inaugurado en 1929, que está al límite de su capacidad a pesar de que en las últimas décadas ha sido remodelado y ampliado. El presidente Enrique Peña Nieto precisó

El nuevo aeropuerto de México D.F. no envidiará nada a los más modernos terminales aéreos asiáticos.

que en una primera fase se construirán tres pistas para movilizar a 50 millones de pasajeros anuales y en la segunda alcanzarán los 120 millones de usuarios. Durante la construcción de la nueva terminal en un terreno de 4.430 hectáreas, propiedad del Gobierno federal y aledaño al actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se generarán 160.000 empleos y se contratarán cientos de pequeñas y medianas empresas, señaló.

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

EV

Derechos homosexuales generan debate en Colombia Abraham Puche / @AbrahamPuche77

En las últimas semanas las altas esferas políticas y sociales de Colombia han girado en torno a los derechos de la comunidad sexodiversa del país, en donde es posible el reconocimiento legal de la unión civil homosexual. El 28 de agosto, las ministras de Comercio y Educación, Cecilia Álvarez y Gina Parody respectivamente, reconocieron públicamente que son pareja sentimental, y al día siguiente la Corte Constitucional falló a favor de Verónica Botero, a quién se le reconoció la tutela del hijo biológico de su pareja sentimental Ana Elisa Leiderman. Posteriormente, el 2 de septiembre se presentó una demanda en contra de las congresistas Claudia López y Angélica Lozano, alegando que ambas son pareja sentimental y, según las leyes neogranadinas, está prohibido que dos parlamentarios en ejercicio de sus funciones sean pareja. Lozano admitió que solo mantiene un noviazgo con López pero alegó que la ley se refiere a matrimonio o unión civil, lo cual no aplica a ellas. Como era de esperarse, personalidades y organizaciones conservadoras, incluso

Las ministras Gina Parody y Cecilia Álvarez pusieron al tapete la presencia gay en las altas esferas del Gobierno.

iglesias evangélicas, realizaron jornadas de protestas y recolección de firmas para invalidar tanto la adopción por parte de parejas del mismo sexo y la remoción de las funcionarias mencionadas. Radio Caracol reveló que Colombia es uno de los países con mayores índices de homofobia de la región, según un estudio hecho por la Universidad Nacional en 2010. En el estudio señala que el 83% de las personas sexodiversas aseguraron ser víctimas de acoso, y un 21% fueron maltratadas por policías o funcionarios públicos.

Terror en el Metro de Santiago de Chile EFE.- Un artefacto explosivo estalló en un local de comida rápida ubicado dentro de la estación del metro Escuela Militar de Santiago de Chile, dejando a 14 personas heridas, una de ellas es venezolana. Los heridos fueron trasladados a diversos hospitales, dos de ellos en estado grave, informaron fuentes de los equipos de

emergencia. Uno de los lesionados sufrió la amputación de varios dedos de una mano. Algunos testigos del hecho aseguraron que dos sujetos sospechosos de haber explotado el artefacto huyeron de la estación a bordo de un vehículo. Una cámara de seguridad en la zona de

Santiago de Chile captó unas imágenes del que sería el autor del atentado. Según informa el diario chileno «El Mercurio», en el vídeo se podría apreciar cómo un sujeto delgado y vestido con gorro, gafas y bufanda, dejó un paquete dentro del mismo basurero donde estalló la bomba, justo 20 minutos antes de su detonación. El hom-

bre llevaba el paquete dentro de su chaqueta. Una vez que lo puso en el basurero, abandonó la zona comercial. El gobierno de Michelle Bachellet condenó el atentado, al que calificó de “acto terrorista” y responsabilizó a grupos anarquistas. Anunció que ejecutará las reformas necesarias para combatir el terrorismo.


EV

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

PUBLICIDAD 11


12 INTERNACIONALES

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

Analistas explican los peligros que encierra esta organización terrorista

Estado Islámico: la gran amenaza del mundo

Es un grupo extremista que estuvo aliado a Al Qaeda y pretende imponer su visión ultraconservadora de la sociedad.

Abraham Puche / @AbrahamPuche77

El mundo cristiano, occidente y el medio oriente, mujeres, niños, ancianos y hasta el papa Francisco han sido declarados “objetivos” de una de las organizaciones más brutales de los últimos tiempos: el denominado “Estado Islámico”. Tal es su peligrosidad que ha obligado al presidente Barack Obama a retornar a las acciones militares en la región. Las recientes decapitaciones de dos periodistas y la utilización de armas potentes demuestran que el mundo se enfrenta a un grupo fuera de lo común. Pero, ¿qué es el Estado Islámico? Es un antiguo desprendimiento de la organización terrorista Al Qaeda en Siria que está comenzando a avanzar en Irak. Quiere imponer su propia visión ultraconservadora del Islam y propone crear un califato. El nombre de su líder es Abu Bakr al Baghdadi. El internacionalista Víctor Llerena explica: “Esta organización terrorista se caracteriza por su severa interpretación del Islam y su violencia brutal contra los chiítas. Su objetivo declarado es expandirse por Jordania, Israel, Palestina, Líbano, Kuwait, Turquía y Chipre, así como lanzar ataques terroristas

El Estado Islámico tiene en su poder poderosos misiles de fabricación occidental que obtuvieron durante sus asaltos en el norte de Irak.

(bombas nucleares caseras) en Europa y Estados Unidos”. El Estado Islámico utiliza redes sociales y medios tecnológicos de avanzada para captar adherentes, incluso ha captado a cientos de europeos y antiguos militantes del dictador iraquí Sadam Husein. En las regiones donde dominan han destruido tanto templos cristianos como mezquitas, obligan a las personas a convertirse a su rama musulmana fundamentalista y quienes se niegan son decapitados o crucificados. Recientemente han ordenado la ablación genital de las mujeres y niñas y las han obligado a vestirse con burkas. El sionista Max Boot advierte que el Estado Islámico ha obtenido arsenal militar

norteamericano tras sus asaltos en el norte de Irak. “El Estado Islámico es ahora la potencia militar más poderosa de Oriente Medio fuera de Israel. En unos pocos días pueden decidir resultados que a los rebeldes sirios les costaron dos años (…) Es el grupo terrorista mejor equipado y más capaz del mundo. No se parece a nada que hayamos visto hasta ahora”. Sin ánimos de subestimar la capacidad bélica del Estado Islámico, Boot recordó la facilidad cómo ha retrocedido ante los ataques del ejército iraquí con el apoyo aéreo de Estados Unidos. Por esa razón, apoya una acción internacional más contundente para salvar millones de vidas inocentes.

EV

Vuelo MH17 sí fue derribado por misiles EFE.- El accidente del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en julio pasado en Ucrania y que costó la vida a 298 personas, se debió a “causas externas”, concretamente al lanzamiento de proyectiles desde el exterior, según el informe preliminar publicado el pasado 9 de septiembre por la Junta holandesa de Seguridad. “Los primeros resultados de la investigación apuntan hacia una causa externa del accidente MH17”, señaló en un comunicado Tjibbe Joustra, presidente de la Junta de Seguridad, que se encarga de determinar las causas de la tragedia, reseñó Efe. Kiev y los aliados occidentales dicen que Rusia suministró a los separatistas un misil BUK, un sistema avanzado con suficiente alcance para derribar un avión que viaja a altura de crucero. Los separatistas han negado la mayoría de las veces poseer ese tipo de misiles, aunque un líder prorruso dijo en julio que de hecho tenían uno el día en que el avión cayó. Moscú niega suministrar armas a los rebeldes. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo un día después del siniestro que la evidencia indicaba que el avión había sido derribado por un misil tierra-aire, lanzado desde un área controlada por separatistas rusos desde el interior de Ucrania.


EV

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

GUÍA INMOBILIARIA 13

Siete consejos para hallar la casa ideal

Helga Lozano Realtor 713 515-4642

En algunas En En algunas ocasiones la búsqueda de una vivienda adecuada a las necesidades de la familia puede ser un verdadero “dolor de cabeza”. No es fácil encontrar una casa que reúna todas o casi todas las expectativas. Por otro lado, hay quienes se deciden rápidamente por una vivienda y luego de cierto tiempo habitándola empiezan a relucir aspectos poco agradables, lo cual es verdaderamente decepcionante. Para evitar frustraciones y arrepentimientos, hay que armarse de paciencia y seguir los siguientes consejos:

préstamo para el que calificas puede ser mucho más o mucho menos de lo que piensas. Debes conseguir esta pre-aprobación antes de comenzar a buscar la casa ya que también es necesaria para presentar la oferta. 5. Cuando visites casas, toma notas. Escribe las características de cada casa para que puedas compararla con tu lista inicial de qué quieres que tenga y qué debe tener la casa de tus sueños.

1. La ubicación es crucial. Probablemente has escuchado muchas veces “ubicación, ubicación, ubicación” (location, location, location). ¿Qué tan lejos está de tu lugar de trabajo? ¿Qué tan buenos son los colegios, centros comerciales y otros servicios públicos? ¿La casa está ubicada junto una propiedad comercial o torres eléctricas? La ubicación es importante sobre todo si estás pensando en la reventa de la casa dentro de unos años. 2. Haz una lista de qué necesitas y qué quieres que tenga tu casa. ¿Realmente sabes lo que quieres y necesitas en tu casa? Vas a ahorrarte horas de búsqueda (y potencialmente de disgustos) si haces una lista antes de empezar. Concéntrate en las características que debes tener, que te gustaría tener, qué no quieres y qué preferirías no tener. El objetivo es encontrar la casa ideal para tu familia sin enamorarte de una que no se adapte

6. Prepárate para hacer una oferta. La búsqueda también puede ser frustrante si no estás realmente (emocional o financieramente) listo para comprar una casa. Si no estás listo, espera tu momento y no inicies todavía una búsqueda. Si ya lo estás, tu Realtor te va a guiar y a explicarte el proceso que se requiere al hacer una oferta. a tus necesidades. Sugerencia: Empieza la lista de lo que te gusta y disgusta de tu casa actual. 3. Haz tu tarea. Hoy día los consumidores tienen acceso a información sobre los últimos precios de venta de viviendas, tendencias del mercado, estadísticas de comunidades y el proceso de compra de casa. Consulta con tu Realtor y explícale tus planes. Una decisión educada hará agradable esta experiencia agradable .

4. Consigue una pre-aprobación para una hipoteca (mortgage). Para ser aprobado para una hipoteca, muchas cosas se toman en consideración: Ingreso familiar, capacidad de crédito, status legal, tasas de interés, tipo de préstamo que elijas y la cantidad de dinero que tienes para el pago inicial y costos de cierre, entre otros factores. Pídele a un prestamista o agente hipotecario que te haga una evaluación completa para que no asumas cuánto puedes gastar. La cantidad del

7. ¡Relájate! Por supuesto, la compra de una casa es un gran acontecimiento. No vale la pena estresarte al punto de que sea una experiencia desagradable. Cada día, después de las visitas, revisa la información, organiza tus ideas y mantén toda la experiencia en perspectiva. Como siempre, no dudes en llamarme si tienes alguna pregunta. ¡Buena suerte y que tu experiencia sea la mejor!


14 PUBLICIDAD

Del 11 al 24 de septimbre de 2014

EV


EV

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

César Eduardo Saldivia 281 574 2869 www.tupanateasegura.com

En promedio, ocurren más de 300 mil incendios residenciales en Estados Unidos al año y la mayoría de estos son evitables. En honor a la Semana de Prevención de Incendios, asegúrese de revisar sus detectores de humo y familiarizarse con los riesgos de incendio que hay en su hogar, especialmente estos a continuación que son sorpresivos: Acumulación de pelusa: Si se acumula polvo cerca de las tomas eléctricas o los calefactores del suelo, solo hace falta una chispa para generar un incendio. Barra o aspire sus pisos regularmente para evitar la acumulación. Preste especial atención a las áreas difíciles de alcanzar, como detrás de las puertas o alrededor de los sistemas de entretenimiento. Secadoras de ropa: Limpiar el filtro de pelusas debe ser parte de la rutina regular de lavado. La pelusa que se deja se puede acumular en el conducto de la secadora con cada carga. Llame a un profesional para que inspeccione y limpie su secadora al menos una vez al año para eliminar un riesgo de incendio. Cristalería: Cuando el sol atraviesa algunos tipos de cristales, el rayo concentrado puede encender materiales inflamables como pilas de papel. Obre con cautela y mueva todos los accesorios de vidrio, así como los floreros, lejos de las ventanas. Baterías sueltas: Las baterías de nueve voltios, que se usan en los detectores de humo, están diseñadas con los dos contactos arriba. Los trozos de metal, como otras baterías y monedas sueltas, pueden

crear un puente entre los contactos que causan una carga que genera calor. Para evitar esto, mantenga las baterías sin usar en el empaque original y cubra los contactos de las baterías gastadas con cinta aisladora negra antes de desecharlas. Plancha enchufada: Uno de lo olvidos más habituales es dejar la plancha en funcionamiento cuando suena el teléfono, llaman a la puerta o alguien de la familia nos reclama. Siempre que tenga que atender otra cuestión mientras esta planchando no olvide desenchufar la plancha, aunque sea por un rato. Productos inflamables: Hay productos de limpieza que son inflamables, como los aerosoles, etcétera, que no solo deben estar fuera del alcance de los más pequeños sino lejos de las fuentes de calor (cocina y estufas). Los productos inflamables deben utilizarse en sitios ventilados y lejos de los lugares donde haya algo encendido. Cableado en mal estado: La instalación de electricidad tiene que estar en buen estado de conservación para evitar cortocircuitos, una revisión periódica es lo conveniente. Colocar disyuntores o protectores de voltaje es la mejor prevención, frente a un cortocircuito saltará la llave y cortará la corriente. Chimeneas encendidas: Las casas con chimeneas deben tener guarda fuegos sujetos a la pared, nunca debe salir de casa o irse a dormir sin haber apagado correctamente la chimenea. Basta una chispa para provocar un siniestro.

GUÍA INMOBILIARIA 15

Peligros de incendio ocultos en su casa


16 GUÍA INMOBILIARIA Nelson Torres Cel.: (832) 475-4644 ntorres@secusmart.us www.secusmart.us

En realidad el concepto de “SmartHome” no es nada nuevo. Compañías como Alarm.com, Crestron, AMX,Elan, Savant, entre otras han venido trabajando en la automatización del hogar durante años e inclusive décadas. Mis primeros pasos en el área de la casa inteligente comenzaron en el año 2006 cuando contaba con la distribución master para Venezuela de la división de seguridad de General Electrics y ya en esa época Alarm.com funcionaba como plataforma de comunicación y automatización de los sistemas de alarmas, pero en Venezuela no se contaba con la infraestructura de comunicación necesaria para poner en práctica dicha plataforma. Hoy día, quizás no en Venezuela pero si aquí en Estados Unidos, el amplio desarrollo de las plataformas de comunicación, así como la vasta expansión del internet y la disponibilidad de mejores anchos de banda, nos genera el caldo de cultivo para pensar en adaptar nuestros hogares al futuro Smart-Home. Quizás se podría pensar que adaptar nuestros hogares a la nueva tecnología del Smart-Home es solo para gente de mucho poder adquisitivo, casas de millonarios, pero eso se ha convertido en un mito, ya que la realidad es que la tecnología ha ido avanzando y con ella los precios han ido decayendo, el día de hoy poseer una casa inteligente

es solo cuestión de tomar la decisión de que tan inteligente la desea. En el mercado se pueden encontrar diferentes equipos y sistemas para automatización del hogar de los denominados DIY (Do It Yourself o Hágalo Usted Mismo), en el cual usted puede tener el control de estos equipos desde su teléfono inteligente, una Tablet o desde su PC. Solo basta con ver la popularidad de alguno de estos equipos, como es el caso del llamado termóstato inteligente de Nest. La pregunta sería: ¿Podrá coexistir el Smart-Home con los equipos de automatización independientes? ya que no es lo mismo tener algunos equipos o sistemas automatizados que poseer un Smart-Home. La proliferación de nuevos equipos y sistemas DIY ha sido beneficioso para la industria, ya que ha aumentado la visibilidad de la tecnología y sus capacidades, pero a su vez ha traído una mala concepción de lo que es un Smart-Home, ya que muchas personas pueden pensar que tener uno o varios de estos dispositivos DIY automatizando algunas funciones de su hogar hacen de este un Smart-Home, no siendo esto correcto. Imagínese usted antes de salir de su casa, va al termostato y lo ajusta para ahorrar energía, a su vez pasa por cada una de las habitaciones asegurándose de que no quede ninguna luz o equi-

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

EV

Smart-Home: La casa del futuro po encendido, sale corriendo porque lo están esperando sus hijos en el carro y cuando estas a unas millas de distancia no se recuerda si cerró el estacionamiento o lo dejó abierto, todo lo anterior usted lo podría realizar con las aplicaciones DIY, dispositivos estos que se encuentran regularmente en el mercado como en TheHome Depot o Lowe’s, pero tendría que entrar en tres diferentes aplicaciones para ejecutar la acción que usted requiere desde cada una de ellas. Ahora imagínese que usted no tiene que hacer nada de lo anterior y que

su Smart-Home detecta que usted no está en su casa y toma todas las acciones anteriores automáticamente sin la necesidad de que usted levante un solo dedo. Una buena definición de Smart-Home sería una casa en la cual todos sus sistemas se encuentran integrados en una sola plataforma,un solo app, y dicha plataforma tome decisiones inteligentes basadas en la programación que previamente usted ha configurado, sin que usted tenga que mover un solo dedo.


EV

DEPORTES 17

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

El equipo merengue fue homenajeado por haber alcanzado diez títulos

Todo listo para una nueva Champions League

Con el Grupo E denominado como el “Grupo de la Muerte”, se alista la campaña 2014/15 de la UEFA Champions League con un Real Madrid buscando su undécimo título.

Marin Cilic escribió una nueva página en la historia del tenis profesional.

Marcel Rubin / @_90Minutos

Con un fastuoso sorteo plagado de jugadores de talla, directivos reconocidos y un homenaje al Real Madrid por conseguir su décimo título, la UEFA definió a los grupos que formarán parte de la edición 2014/15 de la Champions League, la cual se dará inicio el próximo 16 de septiembre, con el Real Madrid como campeón defensor. Los grupos A, B, C y D disputarán sus encuentros los días martes, mientras que los sectores E, F, G y H lo harán los miércoles. El equipo madrileño tendrá como gran adversario en el grupo B al Liverpool inglés, pero el Basilea suizo y el Ludogorets búlgaro se presentan más asequibles. En el caso del Barcelona, el gran rival en su Grupo F es el París SaintGermain, en una llave que completan los más débiles Ajax holandés y Apoel Nicosia chipriota. También pudieron sentirse afortunados los otros dos clubes españoles que participarán en la ‘Champions’. El Atlético de Madrid, campeón de la Liga espa-

¡Sorpresivo Final del US Open!

Así quedaron los 32 equipos que disputarán la Champions League 2014-2015.

ñola, tendrá un adversario de peso, la Juventus de Turín, campeona de Italia, pero su llave se completa con otros dos equipos teóricamente más asequibles: el Olympiakos griego y el Malmo sueco, con lo que no debería tener problemas para conseguir una de las dos primeras plazas que permiten avanzar a octavos. El Athletic, que consiguió su billete el miércoles 27 de agosto tras eliminar al Nápoles en un ‘playoff’, estaba en la copa 3 y podía por lo tanto tener rivales muy duros, pero la fortuna le sonrió y jugará dentro del grupo H ante el Oporto portugués, el Shakhtar ucraniano y el BATE Borisov bielorruso. Entre el resto de favoritos, el Chelsea de

José Mourinho será el gran candidato a terminar líder en el grupo G, donde el Schalke 04 alemán, el Sporting de Lisboa portugués y el Maribor esloveno parecen a un nivel sensiblemente inferior. En el D, el Arsenal inglés y el Borussia Dortmund alemán son los favoritos contra el Galatasaray turco y el Anderlecht belga, mientras que el C se presenta con pronóstico más abierto, con el Benfica portugués, el Zenit ruso, el Bayer Leverkusen alemán y el Mónaco. Todo está listo, los 32 equipos tienen una sola meta; llegar a la Final que será disputada el 6 de Junio en el colosal Olympiastadion de Berlín, Alemania.

Marcel Rubin.- El croata Marin Cilic se llevó el prestigioso US Open sin complicaciones, al imponerse en tres sets (6-3,6-3 y 6-3) al japonés Kei Nishikori, quien no pudo reaccionar durante todo el juego. Cilic ganó su primer Abierto de EEUU. Cabe recordar, que esta final fue inédita ya que ninguno de estos dos tenistas había llegado a una final de un Grand Slam en sus carreras. Cilic, de 25 años y número 14 sembrado del torneo, se convirtió en el primer tenista de su país en ganar el torneo de Flushing Meadows, y el segundo en conquistar un Grand Slam. Esta fue la primera vez en 17 años (41 finales consecutivas) que se disputa una final de Grand Slam en la que no participe un tenista del “Top 10 de ATP” ya que dos de los primeros 4 de este ranking fueron despachados respectivamente por Cilic (Federer) y Nishikori (Djokovic). Mientras que Rafael Nadal no pudo participar debido a una lesión muscular. ¿Será esta una época de cambios? ¿Un fin de ciclo en el mundo del Ténis? Eso se sabrá cuando en el año entrante se dispute el primer Grand Slam del año en Australia.


18 GERENCIA ESTRATÉGICA Douglas Chemaly douglas_chemaly@yahoo.com 713-962-9072

El termino “tercerizar”, el cual adquirió una fuerte resonancia en los años 90, y que es la traducción que se ha adoptado en varios países de habla hispana, es una de las más aceptadas traducciones del término “Outsourcing”, el cual se refiere al entregar(delegar) procesos de negocio a un tercero especializado en tal función de negocio, a cambio de honorarios preestablecidos. Un claro ejemplo es la tercerización de las nóminas a empresas especializadas en esta materia (ej.: ADP, Paychex, etc.), de manera que la organización pueda reducir costos y focalizar sus esfuerzos en lo que mejor hace (por ejemplo: fabricación de productos alimenticios o partes aeronáuticas, etc.), o simplemente para la ejecución de servicios al cliente (servicios profesionales en la producción petrolífera o gasífera, entre otros). En la medida que este concepto de “outsourcing” se va popularizando en

nuestra América corporativa y en el resto del mundo, mayores controles deben definirse e implantarse para así garantizar que los procesos ejecutados fuera de casa sean ejecutados bajo estrictos controles de calidad y seguridad en el manejo de la información financiera y/u operativa. A partir del inicio de la era de SarbanesOxley (SOX por sus siglas en inglés), los controles a empresas de outsourcing se han incrementado significativamente y han llegado a tener un grado máximo de fiscalización. Esto trata de garantizar que aún si los procesos tercerizados son ejecutados por empresas altamente calificadas, dichas empresas deben proveer a sus clientes un máximo grado de aseguramiento sobre la integridad y confiabilidad de dichos procesos, de la información financiera y operativa que se tramita, así como

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

EV

Lo que debe saber sobre el Outsourcing del manejo de la gobernabilidad (governance) en la empresa de outsourcing. Todos mis clientes multinacionales, Fortune 500 y públicos cotizantes en bolsa, en base a recomendaciones de consultoría y aplicacion de mejores prácticas internacionales, han diseñado e implantado controles de monitoreo y seguimiento a sus proveedores de outsourcing en base a los denominados Statements on Standards for Attestation Engagements (SSAE 16). Sugiero a mis lectores seguir el vínculo http://www.aicpa.org/Research/Standards/AuditAttest/Pages/SSAE.aspx para una mayor descripción de las regulaciones impuestas por el American Institute of Certified Public Accountants (AICPA) en esta materia. Los reportes derivados de estos pronunciamientos son ejecutados primordialmente por empresas acreditadas y

son emitidos tradicionalmente una o dos veces al año, teniendo cada reporte un período de fiscalización de entre los últimos 6 a 12 meses. Desde el punto de vista de control interno, es imperativo que las empresas que contratan servicios críticos a terceros (ej.: nóminas, escritorio de ayuda de informática, manejo de inventarios, etc.), soliciten los reportes de SSAE 16 a sus proveedores y efectúen un seguimiento minucioso del contenido del reporte, de manera de poder estar alerta a las potenciales brechas en la seguridad del manejo de la información y así tomar las medidas necesarias con el suficiente tiempo. Dichas medidas van desde poner en ejecución medidas alternativas (procedimientos mitigantes o compensatorios), hasta la cancelación del contrato con la empresa de outsourcing y la inclusión de un nuevo proveedor que pueda “garantizar” un mejor y más eficiente manejo de los procesos tercerizados e información relacionada.


EV

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

Marco Legal Hector J. López, J.D., LL.M. 832-305-5382 info@hjlopezlaw.com www.hjlopezlaw.com

Pasan los días, las semanas y los meses. Con más frecuencia me consultan mis coterráneos sobre el mismo punto. Todos quieren venir y quedarse “legalmente”, por supuesto. En su mayoría son profesionales, con gran experiencia, mas no necesariamente con el nivel de experticia suficiente como para calificarlos bajo la auto-petición de residencia por habilidades extraordinaria o la dispensa basada en interés nacional. Algunos cuentan con dinero como para empezar un pequeño negocio, pero lamentablemente Venezuela no tiene ningún tratado de comercio y navegación con los EE.UU. que les permita a sus ciudadanos obtener visas de inversionista tipo E-2. No existen visas de inversión para venezolanos. Solo algunos afortunados hijos de descendientes españoles, italianos, o de algún país participante, y hayan tenido la dicha de obtener una segunda nacionalidad de dicho país, podrán optar por una de estas visas. Ahora bien, aquellos venezolanos que posean y deseen invertir al menos 1 millón de dólares y contraten diez o más empleados locales podrían alcanzar el sueño americano y obtener su residencia por la vía de inversión (EB-5). Esto no debe ser confundido con una visa de inversionista (E-2), el cual es solo una visa de no-inmigrante. No estoy seguro de por qué muchos piensan que por ser profesionales, tener cierta experiencia laboral y una familia decente, les haría acreedores a una visa o la resi-

dencia en los EE.UU. Aun cuando estas son cualidades deseables en cualquier sociedad civilizada, lamentablemente tenemos un sistema inmigratorio un tanto radical cuando se trata de otorgar un beneficio. El carácter del individuo solo es tomado en cuenta si es que existe algo negativo en su pasado, tales como problemas con la justicia, arrestos, convicciones criminales, violaciones inmigratorias pasadas, haber mentido a un funcionario para obtener un beneficio inmigratorio, pertenecer a algún grupo pandillero, abusar de drogas o alcohol, etc. La premisa es que se espera que todos los aplicantes deban tener un buen perfil, pero no necesariamente por poseerlo les hará acreedores de un beneficio inmigratorio. Veo con mucha preocupación la cantidad en aumento de venezolanos llegando a la ciudad de Houston y a los EE.UU. en general sin ningún plan definido o muy mal informados con respecto al tema inmigratorio. En muchos casos, la desinformación se debe al escuchar lo que les dice algún notario, cualquier persona en algún grupo de Facebook, o alguna persona quien inmigró recientemente, en vez de consultar directamente con un abogado licenciado en los EE.UU. Esto es sumamente importante ya que es mejor escuchar una mala noticia temprano, que una terrible noticia luego de estar metidos en problemas y haberse gastado todos sus ahorros. Cada caso es diferente y único por mucho que se parezca al de otra persona. Las circunstancias que rodean a

INMIGRACIÓN 19

¡Venezolanos desesperados y sin un plan! una persona y su historial siempre son individuales. La situación en Venezuela ha forzado muchos de sus ciudadanos a emigrar, pero a pesar del desespero es importante analizar muy bien las opciones realistas de cada quien en cada escenario planteado. En los EE.UU. la rueda ya está inventada en materia inmigratoria. Las vías para inmigrar son por empleo, por familia, inversión y la lotería de visas. Salvo ciertas excepciones, la mayoría de las vías para inmigrar requieren de un patrocinante. Fuera de esas cuatro categorías principales hay ciertas excepciones y situaciones que podrían resultar en la residencia de una persona. Tal es el caso del asilo. Esta no es una vía para inmigrar, sino más bien un status de protección humanitaria para aquellas personas que hayan sufrido persecución pasada o propensas a recibir persecución futura y basado en alguna de las cinco causales (raza, religión, nacionalidad, membresía de un grupo social particular u opinión política) como razón central de dicha persecución. La gran mayoría de los venezolanos NO califican para el asilo a menos que puedan demostrar lo arriba mencionado. El standard no puede estar basado en nada que sea atribuible a la criminalidad común y la persecución debe ser específica en contra del individuo y no una víctima de manera aleatoria. Venir a los EE.UU. sin un plan y con des-

espero de salir corriendo de Venezuela es un condimento peligroso, ya que no es nada aconsejable tomar decisiones importantes de efectos transcendentales en la vida de una familia, basadas en circunstancias de presión. La recomendación es la de informarse directamente con un abogado de inmigración que esté licenciado en los EE.UU. y con amplia experiencia en el tema inmigratorio. No escuche las recomendaciones de otras personas quienes, por darle aliento y optimismo, les dicen que no pasará nada si trabaja sin autorización en algún restaurant “bajo cuerda”, o que deba hacer esto o aquello. Esas personas por lo general no saben lo que dicen y solo hablan por lo poco que han visto, y muchas veces basadas en apreciaciones tergiversadas de reglas que ni conocen. Las leyes de inmigración pueden resultar bastante complejas y de allí la importancia de consultar siempre con un abogado de inmigración que esté licenciado en algún estado de los Estados Unidos. Preferiblemente contacte abogados que sean miembros de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA). Los abogados extranjeros y los notarios NO son abogados en los EE.UU. y en consecuencia no están autorizados a dar ningún tipo de asesoría legal de inmigración o cualquier otra área. Este artículo es estrictamente informativo y no debe ser considerado como consejo legal individual.


20 AGENDA

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

EV

Beatriz Isava-Cardozo

Carrera/Caminata 5K/1K “Un paso adelante por la Mujer Hispana”

La Fundación Bienestar para Crecer, organización que capacita a mujeres hispanas de bajos recursos a través de educación para el bienestar y destrezas para el crecimiento económico, invita a la edición 2014 de su carrera/caminata. El evento se llevará a cabo el domingo 19 de octubre en el Tompkins High School – 4400 Falcon Landing Blvd., Katy TX 77494. Comenzará a las 8 de la mañana

con calentamiento de Zumba para iniciar la carrera/caminata a las 8:15. Categorías: 1.- Mi primer paso adelante: Carrera/Caminata de 1K para niños hasta 12 años. 2.- Carrera/Caminata Familiar de 5K para adultos y familias que acepten el reto. Para inscripciones en línea, visitar www. wellness4growth.org

Houston Antiques Art & Design Show

Antiguamente conocido como el HADA, este show presentará a mas de 125 exhibidores de todos los Estados Unidos, Canadá y Europa, quienes estarán ofreciendo muebles, decoración y arte antiguos; una oportunidad perfecta para disfrutar de todos los movimientos del diseño desde épocas pasadas hasta el moderno siglo 20. El evento se realiza-

rá en el George R. Brown Convention Center - 1001 Avenida de las Américas, Houston, Texas 77010 - los días 19, 20 y 21 de septiembre, a partir de las 11 de la mañana. Entrada general: $15 por persona. Información: info@dolphinfairs.com, (708) 366-2710 o (954) 202-1955

Almas Gemelas 2 fines de semanas Durante los días 17 y 18 de octubre a las 7:30pm. y el 19 a las 3:30pm. se estará presentando, con subtítulos en inglés, en el Jones Hall de la Universidad de St. Thomas – 3910 Yoakum, Houston TX 77006 - esta ágil comedia de teatro, original de Eduardo Rovner y dirigida por Marcela Salas que explora la relación de las parejas estables ante la posibilidad de encontrar otros seres que los completen de la misma manera. Al cuestionarse “qué pasaría si...” Osvaldo y Ana se enfrentan a un desafío inesperado que sacude el letargo de la estructura que los había mantenido unidos. ¿Y ahora qué? ¿Qué hacer con “lo nuevo”? son las preguntas básicas que, entre sonrisas y complicidad se formulará el espectador.

Posteriormente, los días 24 y 25 de octubre a las 7:30pm y el día 26 a las 3:30pm, la obra se presentará, sin subtítulos, en el Museum of Printing History – 1324 W. Clay St., Houston TX 77019. La producción es patrocinada por el Instituto de Cultura Hispánica, Universidad de St Thomas, Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de St Thomas, Consulado General de la República Argentina en Houston, Casa Argentina de Houston y Best Buy y no es recomendable para niños. Entradas a la venta en www.gentedeteatro.org y por el telefono (713) 826-0445

Festival Puertorriqueño y Cubano Los días 20 y 21 de septiembre, de 10 de la mañana a 10 de la noche, se realizará en el Tranquility Park de la ciudad de Houston la séptima edición de este festival que celebra la cultura, tradiciones culinarias y la música de las islas caribeñas hispanoparlantes: Cuba, Puerto Rico y República Dominicana, además del primer Carnaval América. Los asistentes disfrutarán de toda la alegría y el sabor que caracteriza a estas islas y su gente. Habrá comida típica de la región además de mucha música y baile. Contará con la participación de reconocidos artistas como Willie Colón, Gilberto Santa Rosa, Ray Ruiz, el Gran Combo de Puerto Rico y Alex Díaz, entre otros.

Entradas a la venta en www.prcfestival. com/tickets, Fiesta Marts, Café piquet, Flor de Cuba, DoDo’s Chicken, Punta Cana Restaurant, Amazon Grill. Niños menores de 8 años entran gratis.


EV

AGENDA 21

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

Beatriz Isava-Cardozo

Exposición “Fitness, fuel and fun”

El Children’s Museum de Houston ofrecerá, durante todo su horario del sábado 27 de septiembre, la divertida y educativa exposición “Fitnes, Fuel and Fun”. En este evento dedicado a la nutrición, que se realiza anualmente, se destacarán a sobresalientes chefs, se ofrecerán degustaciones de alimentos y se cubrirán hábitos alimenticios saludables como parte del

programa “The Museum Experience Zona 4”. Además, los niños aprenderán a través de actividades divertidas, cuáles son los alimentos necesarios para el adecuado funcionamiento del organismo. Entrada general: $9.00, Seniors: $8.00 / Children’s Museum of Houston – 1500 Binz Street, Houston, TX 77004

Cena Anual “Vine and Dine” de Theatre Under The Stars Una vez más se celebrará este divertido evento que, año tras año, beneficia a los programas educativos de Theatre Under the Stars. Este año, la cena se llevará a cabo en el reconocido Restaurante Reef, el domingo 16 de noviembre, a las 6:30 de la tarde. En esta oportunidad, los asistentes disfrutarán de una noche excepcional, llena de buen vino y entretenimiento a cargo de los actores del TUTS. Además, compartirán junto a los mejores chefs de la ciudad, entre los que se encontrarán Michael Cordúa, Bryan Caswell, Philip Speer, Philippe Schmit y un reconocido chef que será anunciado posteriormente, quienes crearán deliciosas obras maestras culinarias.

Entradas y mesas ya están a la venta en la página Web TUTS.com/winedinner o contactando a Gina Sullivan (713) 5582655; Gina@TUTS.com Las entradas tienen un costo de $500 y las mesas van desde $4,000 hasta $25,000. Restaurante Reef – 2600 Travis, Houston, TX 77006.

Desayuno y Premiación de Fort Bend Volunteers Para el día martes 30 de septiembre de 7:30 a 9:30 de la mañana, el Fort Bend Volunteers, una iniciativa de la división de recursos comunitarios de la Cámara de Fort Bend, está invitando a la comunidad, asociaciones y empresas del Condado, a unirse al juez Robert Hebert para rendir homenaje al valioso grupo de voluntarios. “Cada año, el número de individuos y los grupos referidos para las oportunidades de trabajo voluntario, aumenta constantemente en la mayor área del condado Fort Bend. Estos individuos desinteresados pero interesados en ayudar, juegan un rol importante y

a menudo poco difundido en nuestro condado, ayudando a hacer de éste un excelente lugar para vivir y criar a la familia”, expresó el juez Hebert. Chris Breaux, Whitley Penn, llp, serán los presentadores en el evento y proporcionarán un mayor conocimiento sobre el impacto de la filantropía. Hay oportunidad de patrocinar comprando mesas de 10 puestos por $2.500, mesas de 8 puestos por $1.000, mesas de 8 puestos por $500 y mesas de 8 puestos por $350. Además, están a la venta entradas individuales por $35. Solo hay que registrarse en la página Web www.FortBendChamber.

com o contactar a Juliette Bloomer al (281) 566-2161 o Juliette@fortben-

dcc.org. Texas Safari Ranch - 11627 Fm 1464 Rd., Richmond, TX 77407.


22 ENTRETENIMIENTO Cine

Fuente: www.elseptimoarte.net

Ahí Os Quedáis Este nuevo filme, adaptación de una novela de Jonathan Trooper, se estrenará el venidero 19 de septiembre. Dirigida por Shawn Levy y protagonizada por Jason Bateman, Tina Fey, Adam Driver, Jane Fonda, entre otros, es una comedia dramática en la que se muestra a cuatro hermanos mayores cuando muere su padre y quienes, golpeados por la vida, se ven obligados a volver a su casa de la niñez y vivir bajo el mismo techo durante una semana. Junto con su excesivamente habladora madre y una gran variedad de cónyuges, ex parejas y antiguos pretendientes, confrontan su historia y el estado fragmentado de sus relaciones entre las personas que los conocen y que más les quieren. Una excelente producción de Warner Bros. Pictures.

Los Boxtrolls Una película de dibujo animados que adapta el best-seller de aventuras y fantasía escrito e ilustrado por Alan Snow, bajo el título ‘Here be Monsters: An Adventure Involving Magic, Trolls, and Other Creatures’, editado en 2005 y que a su vez constituye la primera entrega de una trilogía conocida como ‘The Ratbridge Chronicles’. El filme trata de una fábula cómica que se desarrolla en Cheesebridge, un lujoso pueblo de la época victoriana obsesionado con la riqueza, la clase y sus apestosos y deliciosos quesos. Por debajo de sus calles encantadoramente empedradas moran los “Boxtrolls”, unos monstruos asquerosos que se arrastran fuera de las alcantarillas por la noche para robar lo que la gente del pueblo más quiere: a sus hijos... y a sus quesos.

Conciertos

Carlos Santana en el Bayou Music Center

El guitarrista mexicano-estadounidense Carlos Santana se estará presentando en la ciudad de Houston el venidero miércoles 1ro de octubre, en el Bayou Music Center - 520 Texas Ave., Houston, TX 77002. Además de ser parte de una gira con Rod Stewart, Santana presentará su nuevo trabajo “Corazón” que salió a la venta en mayo pasado y en el cual tiene canciones con Juanes, Pitbull, Romeo Santos, Los Fabulosos Cadillacs, Lila Downs, Ziggy Marley, Soledad y Gloria Estefan, entre otros. Su primer sencillo, “La Flaca”, es el cover de la canción escrita por Jarabe De Palo en 1996. Entradas a la venta en www.bayoumusiccenter.com

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

Teatro

EV

Acróbatas Nacionales de China

Los Acróbatas Nacionales de China, grupo fundado en 1951 en Beijing y uno de los mas aclamado en China, ofrecerá dos presentaciones en la ciudad de Houston el día sábado 11 de octubre, a las 2 de la tarde y a las 7 de la noche. El

show contará con 35 artistas, quienes mostrarán actos de artes marciales, ilusión y acrobacia excepcionales, como “Global Motorcycling”, “Kicking Bowls to Heads on High Unicycles”, “Russian Bars In Chinese Traditional Style”, “Chinese Poles In Shaolin Style”, “Diving Through Moving Hoops”, “Aerial Bungee Tumblings”, and “Aerial Tissue Flowers”. Estos actos (y muchos otros) han sido disfrutados y elogiado por el público chino y extranjeros desde hace décadas. Entradas a la venta en www. ticketnetwork.com, www.excite.com, www.ticketmonster.com / Jones Hall for the Performing Arts- 615 Louisiana Street, Suite 100, Houston, TX 77002.

Presentan obra de Hitchcock “The 39 Steps” Hasta el 5 de octubre se estará presentando en el A.D.Player esta adaptación para teatro de la película de 1935 de Alfred Hitchcock, ganadora del Premio Laurence Olivier a la Mejor Comedia, dos Premios Drama Desk, dos premios Tony en 2008 y nominada a otros cuatro, incluyendo Mejor Comedia. Este melodrama muestra a Richard Hannay, quien debe resolver 39 pasos para lograr demostrar que es inocente y quitarse el cargo de asesino que recae sobre él para así poder salvar al Rey y al país. Presentaciones de miércoles a domingos y las entradas están a la venta en www.adplayers.org.

“El Torito” cantará en el Houston Arena Theatre El sábado 22 de noviembre, los amantes del merengue, bolero y bachata, tendrán la oportunidad de deleitarse con la música en vivo del cantante dominicano Héctor Acosta “El Torito”, quien pondrá a bailar a cada uno de los asistentes con su variado y movido repertorio. La cita será a las 8 de la noche, en el Houston Arena Theatre – 7326 Southwest Freeway (Between Bellaire and Fondren), Houston, Texas 77074. Entradas a la venta en www.arenahouston.com, llamando al (713) 7725900 y en las taquillas del teatro.


EV

EVENTOS 23

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

Houston Dental Implant Center realizó curso de entrenamiento

Abraham Puche / @AbrahamPuche77

El prestigioso centro odontológico Houston Dental Implant Center realizó un curso de entrenamiento denominado “Actualización en odontología adhesiva”, ofrecido por el Dr. Rolando Nunez DDS, MSc bajo el patrocinio del Dr. Giancarlo Romero DDS, MS, Prosthodontist. El curso se realizó en la sede del instituto el pasado 28 de agosto. Los dentistas adquirieron conocimientos esenciales para especializarse en el tema, lo que

significará en mejor servicio para sus respectivos pacientes. Culminado el curso, los odontólogos pudieron compartir entre ellos e intercambiaron experiencias con el Dr. Nunez. Houston Dental Implant Center ofrece servicios que incluyen una amplia gama: procedimientos de implantes quirúrgicos y protésicos, coronas y puentes, carillas de porcelana laminados, dentaduras, obturadores y el tratamiento de pacientes con cáncer en

Dr. Carlos Carpio, Dr. Giancarlo Romero y Dr. Christian Brenes.

Dra. Karisha Madden y Dr. Pat McClellan.

combinación con la de ellos oncólogo. Un prostodoncista es un dentista que se especializa en la restauración y el reemplazo de los dientes. La mayoría de los protesistas reciben dos o tres años adicionales de entrenamiento después de la escuela dental en un programa acreditado por la Asociación Dental Americana basada ya sea en un hospital o una universidad. La capacitación incluye revisiones de la literatura, conferencias, el tratamiento de los pacientes y la

Dr. Giancarlo Romero, Dr. Angel Sánchez y el hijo del Dr. Sanchez.

Dr. Giancarlo Romero, Dr. Trey Tippit y Dr. Justin Moseley.

experiencia de laboratorio en la fabricación de restauraciones. Houston Dental Implant Center es también fabricante de piezas dentales de altísima calidad, garantizando un excelente servicio y la satisfacción final de sus pacientes. De esta manera, Houston Dental Implant Center no solo se esmera por ofrecer un servicio de alta calidad sino que también es referencia académica importante para todos los odontólogos de la zona.

Cesar González, Dr. Rolando Nunes y Dr. Oscar González.

Carolina Chang y Liz Chavez.


24 EVENTOS

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

Exitoso cocktail a beneficio de The Women’s Home

Abraham Puche / Fotos: Roswitha Vogler

El pasado 14 de julio se realizó un cocktail, organizado por Chau Nguyen, para recaudar fondos a beneficio de la organización The Women’s Home. El evento se realizó a partir de las 6:00 de la tarde en la tienda de Kendra Scott de Rice Village (Houston, TX). Además de promocionar el Fashion Show, parte del dinero recaudado por las compras efectuadas fueron donadas a la mencionada organización. Habitualmente en el Fashion Show anual se desfilan vestimenta de alta costura, que han sido donadas por mujeres de

gran corazón solidario, y lo recaudado de la venta se destina para dicha fundación. The Women’s Home ayuda a las mujeres en crisis a recuperar su autoestima y su dignidad para que puedan regresar a sus actividades diarias. Además, ayuda a mujeres con diferentes tipos de adicciones, brindándoles terapia psicológica. Para quienes deseen apoyar la labor de esta organización pueden dirigirse hacia su sede en el 607 Westheimer Road Houston, TX 77006. Su número de teléfono es 713 521-3150 y su página web es www. thewomenshome.org Chau Nguyen y Yasmine Haddad.

Ally Smith y Karina Barbieri.

Scott Ensel y C.C Garner.

EV


EV

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

REPORTAJE 25

Concierto “Viva Latin America” rendirá homenaje a Simón Díaz y María Grever

Houston Latin Phil, bajo la dirección de Glenn Garrido, cerrará con broche de oro el Mes de la Herencia Hispana. Abraham Puche / Fotos: Cortesía Glenn Garrido

Nuevamente el magistral Houston Latin Phil, bajo la batuta del director Glenn Garrido, se presentará en Bayou City para conmemorar la presencia hispana en este país. El concierto se llama “Viva Latin America” y se realizará el próximo 12 de octubre, a las 5:00 de la tarde, en el Teatro Cullen del Centro Wortham, localizado en la 501 Texas Avenue de Houston. Se rendirá un merecido homenaje póstumo a dos grandes de la música latinoamericana: la prolífica compositora mexicana María Grever y el máximo exponente del folclor venezolano Simón Díaz. El maestro Glenn Garrido explicó por qué decidieron rendir tributo a estos artistas: “Muchas personas no saben quien fue María Grever, pero seguramente han cantado sus canciones como: Júrame, Cuando Vuelva a tu Lado, Te Quiero Dijiste (Muñequita Linda), así como muchos boleros más. Y hablar de Simón Díaz es referirnos a Latinoamérica. La Houston Latin Phil planificó este tributo con el propio Simón Díaz como invitado desde sus inicios, pero partió a la inmortalidad el pasado 19 de febrero. La música del Tío Simón será parte permanente de nuestros conciertos de cada año”. El programa incluye una amplia diversidad de composiciones latinoamericanas: PARTE I * Mi Buenaventura de Petronio Álvarez y arreglo de Blas Emilio Atehortúa * Tico-Tico de Zequinha Abreu y Aloysio Oliveira y arreglo de Cliff Colnot * Tributo a María Grever: Andrea Berri, Solista (México) * Júrame (Arreglo: Juan Belmonte) * Cuando Vuelva a tu Lado (Arreglo: Franklin Pire) * Te Quiero Dijiste (Arreglo: Jorge Quintero) PARTE II * Las Cuatro Estaciones de Buenos Aires (Astor Piazzolla- Arreglo Marcelo Rebuffi) con la Argentina Lorena Eckell como pianista solista. * Tributo a Simón Diaz: Franklin Paz, solista (Venezuela)

* Luna de Margarita (Arreglo: Rafael Ozuna) * Mi Querencia (Arreglo: Justo Morao) * El Becerrito (Arreglo: Glenn Garrido) * Caballo Viejo (Arreglo: Lucidio Quintero) ¿Qué significado tiene esta fecha del 12 de octubre para el concierto? En Latinoamérica lo celebramos como el Día de la Raza, y aquí en Estados Unidos lo llamamos el Día de Colón (Columbus Day). Es una fecha propicia para celebrar nuestras raíces, lo que somos y todos los aportes que nosotros los Latinos hemos hecho en este gran país, que es nuestra nueva casa. Adicionalmente, el gobierno de los Estados Unidos decretó en 1988 el Mes de la Herencia Hispana del 15 de septiembre al 15 de octubre. Quiere decir que nuestro concierto será una forma de cerrar con broche de oro la celebración de nuestro mes. ¿Cuál ha sido el aporte de la cultura hispana en Estados Unidos y el mundo? Pienso que la verdad es tangible. Al revisar los datos estadísticos se puede constatar que los Latinos somos la nueva fuerza laboral de este gran país. Una de las economías más consistentes y prósperas de Estados Unidos es la de Texas, especialmente la de Houston. Y nosotros representamos casi el 50% de la población de esta pujante ciudad. En lo social nuestro aporte es aún más importante; nosotros revitalizamos el concepto de familia en este país. Las entradas tienen varios costos: $25, $35, $45 y $55. Pueden ser compradas a través de www.houstonlatinphil.org o por el teléfono: (832) 487-7041 de lunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm. La Filarmónica Latino Americana cerrará el año 2014 con un concierto Navideño el día 9 de diciembre a las 7:30 pm. en el Jones Hall para dar cabida a muchas más personas. EV Houston ofrecerá más información sobre este importante espectáculo en las siguientes ediciones.


26 EVENTOS

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

EV

Presentado el libro “Bolívar, USA” del venezolano Álvaro Muñoz

El libro “Bolívar, USA” recopila la gran admiración que los estadounidenses sienten por El Libertador.

Abraham Puche / Con colaboración de Álvaro Muñoz

El pasado 24 de julio, como parte de la celebración del natalicio de El Libertador Simón Bolívar, Citgo Petroleum Corporation presentó el libro “BOLÍVAR, USA” escrito por Álvaro Muñoz, ingeniero civil y oficial retirado del Ejército de Venezuela, quien nació en la ciudad de Maracaibo (Venezuela y se encuentra asignado a un proyecto de construcción en Baytown, Texas. La presentación del libro se hizo en un acto interno organizado por la Vice Presidencia de Asuntos Públicos de Citgo, en sus oficinas corporativas en Houston. La compañía patrocina la publicación del libro, escrito en español e inglés. En su libro “BOLIVAR, USA”, Álvaro Muñoz presenta a los lectores, de una manera muy documentada y con bastante imágenes fotográficas, los muchos y muy poco conocidos homenajes y tributos que han ofrecido a Simón Bolívar en Estados Unidos desde 1819 hasta el presente. De igual forma, este libro muestra homenajes como el concedido por el Servicio Postal de Estados Unidos con la edición de de una estampilla de correo con la efigie

de Bolívar como parte de la serie “Campeones de la Libertad” el 24 de Julio de 1958. Entre los ejemplos destaca el libro la Penísula de Bolívar en Galveston (Texas) y el Condado de Bolívar en el estado de Mississippi, entre otros. Álvaro Muñoz visitó cada una de estas comunidades acompañado por su esposa Blanca Martínez de Muñoz, manejando su propio vehículo por más de 30 mil millas y durante sus viajes recabó considerables documentos, fotgrafías, vivencias, obsequios y lo más importante: conoció nuevos amigos que le han suministrado una muy importante ayuda para cumplir su proyecto personal; de tal forma que este libro está fundamentado en las propias vivencias del autor durante muchos años. La principal intención de Álvaro Muñoz al escribir este libro de contenido históricocultural no es otra que rendir un humilde tributo al Héroe Libertador y dar a conocer al lector todos estos homenajes que Simón Bolívar, merecidamente, ha recibido en esta nación.

Álvaro Muñoz junto a su amada esposa Blanca Martínez de Muñoz. Ambos recorrieron la geografía de EE.UU. para recopilar la información presentada en el libro.

Álvaro Muñoz dedicó varios ejemplares de su libro a los asistentes.

Álvaro Muñoz en compañía del equipo de Asuntos Públicos de Citgo.


EV

ENTREVISTA 27

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

Hay que “darse el permiso” para entender el propósito de la vida

Sharon Koenig dictará el taller “Conectando con el propósito de tu alma” La escritora puertorriqueña también presentará en Houston su libro “Los Ciclos del Alma”. Enseñará cómo lograr la paz. Abraham Puche / @AbrahamPuche77

La puertorriqueña Sharon M. Koenig es una reconocida escritora, promotora de eventos filantrópicos y por muchos años organizó conferencias del reconocido médico y terapeuta espiritual Deepak Chopra. Koenig aprendió a encontrar el propósito en su vida, sanar viejas heridas y obtener fuerzas para seguir adelante. De esa manera se dio cuenta que debía ayudar a otros a recuperar su paz interior, y por esa razón escribió su libro “Los Ciclos del Alma. El proceso de conexión”. Su obra literaria ha ayudado a miles de personas a encontrar ese rumbo que no conocían, y ahora es la gran oportunidad para que Houston escuche sus enseñanzas en persona este sábado 20 de septiembre con el taller: “Conectando con el propósito de tu alma”, de 10:30 am a 2:00 pm en el Unity Houston, salón “La Pirámide”, 2929 Unity Drive Houston, TX 77057. A pocos días de su visita a Bayou City, Sharon Koenig habló sobre sus experiencias de vida: “Mi libro es una poderosa guía que describe, de manera simple, los pasos definitivos para restablecer nuestra conexión con la Divinidad y descubrir nuestro verdadero propósito”. -¿Por qué es tan difícil lograr la paz interna? -Casi siempre estamos enfocados en lo que debemos hacer, mirando al mundo exterior, tratando de complacer a los demás, buscando la felicidad a través de posesiones materiales, relaciones con otras personas o adquiriendo carreras profesionales, etcétera, pero todos tenemos un propósito en la vida y debemos darnos el permiso para que fluya desde nuestro interior. -¿Cómo podemos hallar el sentido a la vida? -Realmente todos somos sabios. No tenemos que buscar lo que necesite-

mos en el exterior, sino que simplemente tenemos que darnos el permiso, entregarnos a Dios y permitirle que obre en nuestras vidas. Es algo muy sencillo, y aunque no enseño religión, esta verdad está presente en todas las religiones. -¿Por qué tantas personas viven llenas de problemas? -Muchos dicen que pueden “amar” a otros pero no tienen la capacidad de amarse a sí mismos, y para ello basta con mirar a su alrededor: qué comemos, con quién nos asociamos, qué permites que ocurra en sus vidas, etcétera, todos esos planteamientos permiten responder a la pregunta: ¿Nos estamos amando a nosotros mismos? Así podrán entender por qué le suceden tantas cosas negativas y cómo superarlas. -Usted visita a mujeres que padecen de cáncer en los hospitales. ¿Cómo las ayuda a superar la enfermedad? -Las ayudo a que puedan encontrar su propia conexión con Dios. Mi mamá también fue sobreviviente del cáncer y sé lo que eso significa, así que mi propósito con ellas es darle un poco de inspiración y responder a sus necesidades del momento. -Entonces usted es una “motivadora personal”... -En realidad no. Nadie puede motivar a otros que no quieren ser motivados, además, la motivación se enfoca en lo exterior, en cambio la inspiración es interna y permite conectarte con Dios. Yo brindo inspiración a los demás. -¿Por qué es tan importante esa conexión con Dios? -Todos estamos conectados con Dios, la Divinidad o la Esencia Omnipresente, como le queramos decir, solo que tenemos que darle permiso para

Sharon Koenig nació en Puerto Rico en 1962. Es escritora, promotora de eventos filantrópicos y ha organizado conferencias para grandes personalidades como Deepak Chopra, el Dalai Lama, entre otros.

que entre en nuestras vidas. Repito, no estoy hablando de religión. En mi libro explico la importancia de darnos ese permiso necesario para resolver cualquier problema, por muy grande que sea. -¿En qué se diferencia su enseñanza de otros métodos de autoayuda? -Antes yo trabajaba al revés utilizando la visualización creativa, lo cual es muy importante conocerla, pero luego encontré una forma nueva de hacer las cosas, que es permitir que mi propósito se exprese en mi vida, porque somos como una semilla que hay que darle el permiso a que nazca.

El libro “Los Ciclos del Alma. El proceso de conexión” está disponible en cualquier librería del país, incluso por Amazon, así como en el taller. La inversión al taller es de $90 y por la compra de un boleto el segundo saldrá gratis. La venta on line de las entradas para el taller es a través de la página: www. conectandoconelpropositodetualma. eventbrite.com. Más información al correo bluezebratx@gmail.com y/o a través de los números: Houston 281-415.8174; The Woodlands 225-939.3610; Katy 832607.5106 y Humble 281-900.7306.


28 REPORTAJE

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

EV

La partida de dos grandes figuras generó pesar en el mundo del espectáculo

Gustavo Cerati y Joan Rivers enlutaron al mundo el mismo día El astro del rock argentino y el “terror de la alfombra roja” fallecieron el pasado 4 de septiembre, ambos inconscientes y dentro de un hospital. Abraham Puche / @AbrahamPuche77

El 4 de septiembre de 2014 quedará grabado como uno de los días más tristes para millones de personas. Las partidas del cantante Gustavo Cerati y la comediante Joan Rivers no solo enlutaron a Argentina y Estados Unidos, respectivamente, sino a también a admiradores y compañeros del espectáculo. La mañana de ese día, Gustavo Barbalace, director Médico de la Clínica ALCLA de Buenos Aires, dio la mala noticia: “Comunicamos que hoy en horas de la mañana falleció el paciente Gustavo Cerati como consecuencia de un paro respiratorio”. Precisó que fue a las 9:00 de la mañana, hora local, y que el astro había partido sin sufrimiento. Las esperanzas de una eventual recuperación se esfumaron y Argentina entera, incluso hasta millones de latinoamericanos, comenzaron a llorar y a recitar sus temas famosos: “De música ligera”, “Persiana Americana” y “En la ciudad de la furia”, entre otros. Gustavo Adrián Cerati nació el 11 de agosto de 1959 en el barrio de Barracas, ciudad de Buenos Aires, Argentina. Músico, cantautor, compositor y productor disco-

Las partidas de Gustavo Cerati y Joan Rivers enlutaron al mundo artístico. Tanto Argentina con Estados Unidos se unieron en un pesar.

gráfico, creador de la mítica banda “Soda Stereo” y máximo exponente del rock argentino. Su gran legado: haber impulsado el rock en español por todo el mundo. Luego de presentar su último concierto en Caracas (Venezuela), el 15 de mayo de 2010 fue hospitalizado en una clínica de la ciudad tras haber sufrido un Accidente Cerebro Vascular. Luego de una intervención quirúrgica fue trasladado hacia Argentina acompañado por su dedicada madre Lilian Clark y su hermana. Desde entonces se observaron reacciones en su rostro y manos, alimentando la esperanza de un despertar. En octubre del año pasado fue hospitalizado en la clínica ALCLA hasta su fallecimiento.

Lamento en Nueva York Ese mismo día, unas horas después, otra noticia sorprendió al mundo: el fallecimiento de la comediante y presentadora de televisión Joan Rivers, conocida por su humor mordaz y su creativa picardía a la hora de criticar a las personalidades famosas del mundo. El 28 de agosto, una semana antes, se sometió a una intervención quirúrgica relativamente sencilla de sus cuerdas vocales, pero en plena operación sufrió un paro cardíaco y quedó inconsciente hasta su fallecimiento. Su nombre real era Joan Alexandra Molinsky, nació en Nueva York el 8 de junio de 1933. Sus monólogos cómicos en pro-

gramas de televisión desde mediados de los años 60 hicieron crecer su popularidad, y desde entonces fue considerada como una de las figuras más representativas de la comedia en vivo. Tuvo numerosos programas de televisión donde pasaron todos los personajes de su época. También fue célebre por su infinita cantidad de cirugías plásticas, hasta el punto que bromeaba al afirmar que, tras su fallecimiento, donarían su cuerpo a una empresa de plásticos. Su última participación fue en el programa “Fashion Police” del canal E!. En su libro “Odio a todo el mundo... Empezando por mí” (2012) pidió que su funeral fuese todo un evento al estilo Hollywood, y su deseo se cumplió.


EV

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

Forma cruel para no casarse

Una noticia que ha causado estupor en la sociedad británica es la pena que está sufriendo Alex Lanchester, una joven que estaba comprometida para casarse con el estadounidense Tucker Blandford. Se-

gún relata la revista The Mirror, ambos llevaban varios días sin verse y durante ese tiempo la dama hizo todos los preparativos de la boda: el alquiler del traje, compró las tarjetas de invitaciones, encargó los arreglos florales y hasta contrató al fotógrafo. Sorpresivamente recibió la llamada de un “señor” que se identificó como el padre del novio para informarle que, supuestamente, el joven padecía depresión en secreto y se había suicidado lanzándose hacia un carro en marcha. Lanchester quedó destrozada. Pero lo peor estaba por venir: llamó a su suegra para darle el pésame y le respondió que no sabía de qué hablaba. En ese momento supo que su propio novio la había llamado haciéndose pasar por su padre para informarle sobre su propia “muerte”. La joven ahora duda de volver a enamorarse alguna vez en su vida.

Descubrió que es mujer a los 44 años

¿Se imagina que usted, después de llevar una vida familiar como todos, se entera que en realidad no es quien aparenta ser? Eso fue lo que le pasó a

un ciudadano de China, a quien se le identifica como el “Sr. Chen” para reservar su identidad. A sus 44 años de vida y más de 10 años de casado con una mujer, este ciudadano de la provincia de Zhejiang empezó a sentir fuertes dolores en el vientre y detectó sangre en su orina. Acudió a un hospital con urgencia acompañado por su esposa y cuando recibieron el diagnóstico quedaron en estado de conmoción: Chen realmente es mujer y estaba experimentando su primera menstruación. El hombre creía tener un “pene” como todos los demás, pero tras realizarse una tomografía supo que también tenía útero y ovarios. Un examen cromosómico confirmó que tiene el par XX. Un desorden genético de sus glándulas suprarrenales fue el causante de que su “pene” tuviese una apariencia parecida a sus pares normales.

MUNDO INSÓLITO 29

El hombre de la camisa de oro Pankaj Parakh, dueño de una empresa de textiles de varios millones de libras en Mumbai (India), se consintió con opulencia en su cumpleaños número 45. Se regaló una nueva camisa de oro de 22 quilates, pesa 4 kilos y le costó 213 mil 206 dólares. Parakh reconoció que es fanático del oro y recordó que en su boda, hace 23 años, lució mucho más oro que la novia, lo cual fue muy criticado por los invitados. Como era de esperarse, el empresario ha recibido un aluvión de críticas ante lo que consideraron un “derroche” en uno de los países con mayores índices de pobreza del mundo. No obstante, Parakh asegura que usa el dinero para apoyar diversas actividades sociales y educativas en la zona de Mumbai y ha financiado 120 operaciones de polio en los últimos cinco años a través de la reconocida Narayan hospital Sansthan Seva de Udaipur, en Rajasthan.

Australiano despertó hablando en chino Ben McMahon, un joven australiano de 22 años, había sufrido un accidente y estuvo en coma, pero despertó hablando en mandarín. Ben había estudiado mandarín en la escuela, pero nunca había podido escribirlo o hablarlo con fluidez. Luego del coma, se mudó a Shanghai a estudiar comercio, y previamente trabajó como guía turístico y presentador de un programa de televisión en mandarín. El Instituto del Cerebro de Queensland explicó que, como consecuencia del accidente, al joven australiano se le activaron las partes del cerebro que retuvieron lo que aprendió de mandarín y se le dañaron las que recuerdan el inglés. No es el primer caso parecido, ya que existen registros de otros accidentes en personas medianamente bilingües y despertaron con la sorpresa de hablar fluidamente el segundo idioma y haber olvidado casi por completo su lenguaje materno.


30 HUMOR

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

Humor Gozón Nelly Pujols Humorista @nellypujols

Para que todos los que tenemos la desfachatez de andar por Caracas en cuatro cauchos, los amables motorizados de esta ciudad se han ofrecido formalmente a rasparnos ese cupo cuando estemos en las colas. Y digo formalmente, porque es de todos conocido que el tráfico caraqueño -que de por sí es para internarse en un manicomio- ya no es el principal agobio de los automovilistas, sino el pensar que va a ser atracado en cualquier momento, sin que nadie lo impida. Estos afables enviados del averno que circulan en manadas por los canales de circulación, el rayado, el hombrillo y las aceras, necesitan mayor espacio ante los abusadores choferes que obstruyen su paso con los espejos laterales. En consecuencia, el gobierno de Ni-

colás -siempre a la defensa de los más desposeídos- ha decretado que estos muchachones deberán irse a dormir antes de las 9 de la noche para el descanso de su maltratada humanidad. Como siempre pasa en nuestro país, ante cualquier cosa que beneficie a la gente impertinente que tiene 20 años pagando hipotecas, colegios de los muchachos y cuotas de carro, la protesta por parte de estos indefensos seres no se hizo esperar. -¿Cóooomo es que no vamos a poder circular a las 11 de la noche? -decían unos- ¿Y cómo llevo a la “jeva” al motel? decían los otros. Cabe destacar que aquellos que trabajan como locos, y sin los cuales no habría empresa que valga, son la mayoría. Y creo que a ninguno de ellos

EV

Motorizados en Caracas “raspando cupo” le interesa estar rodando después de las 9 de la noche luego de más de 10 horas echándole y raspándose ese cupo en las calles de Caracas. Del grupo de los que se quejan, que son los que “trabajan” solo en las colas, hay algunos que resienten la falta de agradecimiento por parte de Nicolás y compañía, pues han sido ellos los que le han dado “ánimo “ a los que están en la cola en época de elecciones. Ya se acabaron para ellos las franelitas rojas y las boinas con la cara del Ché Guevara. ¡Claro! Como no hay elecciones hasta dentro de 2 años... ¡que se jodan! De todas formas, todos sabemos que esa medida -como todo en nuestro país- va a durar lo que dura un chavista en una misa. Caracas le pertenece a los motorizados y al que no

le guste que venda el carro, eso sí: a precio regulado. Al fin y al cabo, le estamos haciendo un favor a estos burgueses que se venían quejando por ser atracados en medio de la autopista, solo porque les quitaban unas cadenas y relojes que compraron con esas tarjetas de crédito, que gracias a Dios ya no sirven para nada en el exterior. Seremos todos felices andando en bicicleta, tal como lo soñó el Comandante Supremo, y al que no le guste que se vaya de peatón pero sin abusar, porque las aceras también son propiedad de los muchachos en dos ruedas. ¡Cariños y hasta la próxima!


EV

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

REPORTAJE 31


32 PUBLICIDAD

Del 11 al 24 de septiembre de 2014

EV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.