Houston, Texas. Del 25 de septirmbre al 8 de octubre de 2014 Año 5. Edición No. 109 Circulación Quincenal
El Venezolano de Houston Newspaper Elvenezolanohou @elvenezolanohou
Distribución Gratuita Fundado en 1992
Houston
.
Katy
.
The Woodlands
.
Spring
.
Cypress
.
Sugar Land
Dos visiones para Texas
LOCALES Instalarán más cámaras de vigilancia en Sugar Land
ESTADOS UNIDOS
Alerta máxima en la Casa Blanca por intruso armado
VENEZUELA
Avanza el chinkungunya y otras enfermedades raras
INMIGRACIÓN
Conozca detalles sobre la Lotería de Visas DV-2016
04
07
08
17
Los candidatos a la Gobernación de Texas, la demócrata Wendy Davis y el republicano Greg Abbott, presentaron sus planes de acción en el primer debate celebrado el pasado 19 de septiembre. Hablaron varios temas de interés, entre ellos la seguridad, inmigración, reforzamiento de la frontera sur, educación y el aborto. Lea más sobre sus ofertas electorales. Pág. 7
Estados Unidos y sus aliados atacan al EI Con el respaldo de la ONU, las fuerzas militares de Estados Unidos, Arabia Saudí, Qatar, Bahrein, Jordania y Emiratos Árabes Unidos iniciaron las operaciones militares en contra del grupo terrorista denominado Estado Islámico (EI), que domina grandes extensiones
territoriales en Irak y Siria. El presidente Barack Obama apuntó que los ataques tomarán todo el tiempo que sea necesario hasta derrotar a los insurgentes. Estados Unidos lanzó hasta 47 misiles crucero Tomahawk desde los destructores USS Arleigh Burke y el USS Phi-
lippine Sea, que operan en aguas internacionales en el Mar Rojo y el Golfo Pérsico Norte. Además, participaron en los ataques cazas de la Armada (Navy), Fuerza Aérea, y el Cuerpo de Marines, entre ellos los modernos F-22 Raptor, drones y al menos un bombardero.
Los ataques en Siria también fueron dirigidos contra células de veteranos de Al Qaeda conocidas como el grupo Khorasan, que estaba entrenando a occidentales en la fabricación de bombas para realizar ataques terroristas “inminentes”, según el Pentágono. Pág. 12
02 PUBLICIDAD
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
EV
EV
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
PUBLICIDAD 03
04 LOCALES
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
Los nuevos dispositivos podrán identificar las placas de los vehículos
Sugar Land instalará cámaras para la prevención del delito La ubicación e instalación de los equipos en las entradas y salidas de la ciudad comenzará a finales de este mes y tardará alrededor de 4 meses en ser culminada. Beatriz Isava-Cardozo
La ciudad de Sugar Land aprobó un contrato por $1.6 millones para instalar cámaras de prevención del delito en 27 localidades, en su mayoría al norte de la U.S. 90A en Sugar Land. Este importante proyecto creará una red de cámaras de reconocimiento de placas de vehículos en las principales vías de la ciudad para ayudar a identificar, arrestar y condenar a los delincuentes. Los informes de ejecución que serán presentados al consejo de la ciudad trimestralmente serán utilizados para considerar la expansión del sistema a otras áreas del departamento de policía de Sugar Land. Durante cinco años aproximadamente la ciudad ha utilizado cámaras de reconocimiento de matrículas. Cinco sistemas móviles están instalados en vehículos de la policía y tres sistemas fijos están situados en la plaza de la ciudad y en el área del First Colony Mall. La ciudad ha ampliado el uso de cámaras LPR para ayudar a resolver crímenes después de que ocurran, proporcionando a los agentes de policía una base de datos de las placas de los vehículos. El concepto funciona de la siguiente manera: luego de ejecutarse un crimen, un
Sugar Land contará con nuevas cámaras de vigilancia que se usarán para combatir el delito.
testigo proporciona una descripción del vehículo y un agente de policía autorizado para acceder al sistema busca en la base de datos el vehículo del sospechoso y el numero de su placa. La placa también puede servir como elemento de disuasión del delito. Si los delincuentes saben que las cámaras están en su lugar, pueden ser menos propensos a cometer crímenes en Sugar Land, de acuerdo con oficiales. Las cámaras grabarán el exterior de los vehículos con el fin de capturar las placas. Con la
excepción de situaciones de emergencia o circunstancias especiales, no habrá monitoreo en vivo de los registros de placas. La licencia del delincuente será retenida por no más de 30 días, excepto cuando se use como prueba en el marco de una investigación criminal. La información no será compartida con el público en general, a menos que lo requiera la ley en materia de aplicación. El uso del sistema LPR será consistente con las leyes de privacidad y los derechos constitucionales de las personas.
EV
Alcaldesa Parker entregó Premios a la Herencia Hispana Beatriz Isava-Cardozo.- Cinco destacados profesionales recibieron el Premio “2014 Mayor’s Hispanic Heritage Award Recipients” de manos de la alcaldesa de Houston, Annise Parker. El premio “Lifetime Achievement” fue entregado a Richard Tapia, profesor del departamento de Matemáticas Computacionales y Aplicadas de la Universidad de Rice, en Houston. Aseguró Parker que Tapia, quien ha recibido dos prestigiosos premios de los Estados Unidos en el área de ciencia - Vannevar Bush Award y National Medal of Science, otorgada por el presidente Barack Obama - es reconocido por su trabajo en la enseñanza, por su liderazgo en la ciencia y tecnología. Otro de los ganadores fue Michael Olivas, Director del Institute of Higher Education Law & Govenance de la Universidad de Houston. Recibió el Premio “Education in the Community”. Asimismo, Demetrius Navarro, conocido empresario, recibió el Premio Community Activist” por el apoyo que ha dado a las escuelas “de sus hijos’, a organizaciones cívicas y profesionales como el Tejano Center for Community Concerns. Por su parte, la estudiante guatemalteca María Castillo Valle, de la Universidad de St. Thomas en Houston, fue premiada como “Youth Activist”, por la creación de una organización en la sede de ese recinto universitario dedicada a promover entre los jóvenes la importancia de la participación civil y por sus esfuerzos para lograr su inscripción en el registro de votantes. José Antonio Díaz, por su parte, fue premiado en la categoría de Art in the Community”.
El Venezolano de Houston Newspaper Director: Jhakees Napolitano jnapolitano@ev-houston.com Dirección de Edición e Información: Abraham Puche apuche@ev-houston.com Ventas Antonio Gargurevich sales@ev-houston.com Nota de prensa pressrelease@ev-houston.com
Administrador Web María Fernanda González Diseño Gráfico: Julissa Moreno Reporteros: Beatriz Isava-Cardozo Distribuido por: Xpress Distribution Fotografía: Reinaldo Medina / Juan Carlos Velásquez
COLABORADORES: Marco Legal: Héctor López Humor: Nelly Pujols Deportes: Marcel Rubín Conexión Empresarial: María A. Díaz ESPECIAL BELLEZA Y SALUD: Dr. Giancarlo Romero Dr. Christian Brenes Mithelena Cobos Dra. María Calcina
El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
5353 W. Alabama, Suite 214 Houston, TX 77056 Tel: 1888-885-7712 Síguenos:
elvenezolanohouston.com
EV
LOCALES 05
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
El nuevo desarrollo comercial impulsará la economía y en empleo en Rosenberg
Nuevo proyecto para construcción de “Paragon Outlets Houston” El proyecto servirá como destino de compras para la mayor región de Houston, generará hasta 1.500 puestos de trabajo y un aproximado de $ 160 millones en ventas. Beatriz Isava-Cardozo
La ciudad de Rosenberg y la Corporación de Desarrollo de Rosenberg (RDC por sus siglas en inglés) han autorizado la ejecución de un Memorando de Entendimiento mutuo con Paragon Outlet Partners para el desarrollo del proyecto “Paragon Outlets Houston” que se construirá en Rosenberg, a lo largo de la Interestatal 69 y la Spacek Road. En el marco del memorando de entendimiento, Paragon Outlet Partners, una firma de desarrollo de bienes raíces comerciales con sede en Baltimore, desarrollará “Paragon Outlets Houston”, un desarrollo comercial tipo “outlet” en Rosenberg, que contará con aproximadamente 400.000 pies cuadrados y que
El Paragon Outlets Houston de Rosenberg será una intersante alternativa para el desarrollo comercial.
servirá como destino de compras para Houston. Se prevé que este proyecto, de desarrollo minorista, generará aproximadamente $ 75 millones en valor de la propiedad, desde 1.000 hasta 1.500 puestos de trabajo y unos $ 160 millones en ventas sujetas a impuestos de un año. “Esperamos asociarnos con Paragon en este desarrollo. Mejorará la economía de Rosenberg y la calidad de vida diaria
de nuestros residentes mediante la inyección de dólares” agregó el alcalde de Rosenberg, Vicente M. Morales, Jr. El desarrollo estará culminado en 2016, y estará situado en el Condado de Fort Bend, el noveno condado de más rápido crecimiento de la nación. En treinta kilómetros hay más de 1,4 millones de personas con un ingreso familiar promedio de más de $ 82,000 al año.
Texas anula ley que prohibía “upskirt photos”
Beatriz Isava-Cardozo.- En nombre de la libertad de expresión, una corte del estado de Texas anuló la ley que prohibía “upskirt photos” o fotografías “por debajo de la falda”. En concreto, la institución eliminó parte de una resolución en la que se penalizaba el tomar imágenes de otra persona en público sin su consentimiento y con la intención de “excitar o satisfacer el deseo sexual”. Además la corte de apelaciones tejana criticó el sesgo “paternalista” de la prohibición, que impediría hacer uso del derecho privado de excitarse. Para el director del grupo anti acoso callejero Hollaback de Nueva York, Debjani Roy, la medida de la corte representa una “gigantesca violación y es absolutamente terrible que los derechos de los acosadores serán valorados más que los derechos de mujeres y niñas”. Por su parte, Peter Linzer, profesor de leyes constitucionales de la Universidad de Houston expresó que ““Resulta difícil ver cómo se puede convertir el tomar una foto en un delito; no puedes impedir que alguien te mire en público y tenga pensamientos oscuros. Eso no puede ser un delito en los Estados Unidos”.
Retrasos en las nuevas líneas del Metro de Houston
Beatriz Isava-Cardozo.- Houston, la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos, tiene un sistema de transporte público que no ha crecido acorde con la expansión del área metropolitana y por esa razón la compañía METRO decidió construir nuevas líneas que amplíen el alcance del tren ligero a otras áreas de la ciudad.
La idea de este proyecto, que comenzó en 2011, era el de inaugurar las nuevas líneas en el mes de diciembre de este año, pero funcionarios de tránsito de Houston reconocieron que los continuos problemas con los contadores de ejes a lo largo de la ruta (sistema que rastrea los trenes a lo largo de la línea), los trabajos de reparación de
estos problemas y de algunos otros inesperados, como un error de construcción que cortó una línea de agua fría, han hecho que sea imposible la apertura para la fecha esperada. La rotura de la línea de agua fría se produjo bajo la nueva sección de la pista al sur del Minute Maid Park. Como resultado,
una sección entera del sistema de carreteras, rieles y las comunicaciones a lo largo de las nuevas líneas de ferrocarril tuvo que ser sustituido. Por lo tanto, la sustitución retrasará las pruebas de las líneas, lo cual es un requisito que se debe cumplir antes de que el servicio pueda iniciar operaciones.
06 OPINIÓN
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
Un recorrido al pasado
Editorial Jhakees Napolitano Director Estados Unidos es un país que nació con la Hispanidad. Aunque estas tierras fueron habitadas originalmente por descendientes asiáticos, los hispanos trajeron la gran identidad pluricultural que hoy nos caracteriza. Recordemos que el español Juan Ponce de León pisó suelo firme en abril 1513, apenas 21 años después del arribo de Cristóbal Colón. El hispano bautizó la península como Florida, según algunos historiadores, en honor a la celebración de la Pascua Florida y la belleza de la zona. Desde entonces, los españoles han dejado su huella en suelo norteamericano. Así que la presencia hispana llegó por el este y el sur. El explorador español Álvaro Núñez Cabeza de Vaca pisó por primera vez lo que hoy es suelo texano en noviembre de 1628, y posteriormente todo lo que hoy es el centro, sur y oeste de Estados Unidos conformaron parte del Virreinato de Nueva España, cuya capital era Ciudad de México. De ahí la presencia de muchos pueblos y zonas con nombres españoles. Como vemos, la herencia hispana es enorme. Hablar de Estados Unidos es hablar de Latinoamérica, el idioma español, la religión católica, las costumbres, las fiestas, las aspiraciones. Más allá del posterior crecimiento de las 13 colonias inglesas hacia el oeste, esta gran nación está ligada indisolublemente a la hispanidad. Y como buen hijo agradecido con sus padres, Estados Unidos ha recibido en su seno a millones de hispanos a lo largo de su historia como nación independiente, entre ellos a este servidor. Esta hermosa
EV
patria aprendió a valerse por sí misma y a convertirse en lo que hoy es, una poderosa potencia mundial con el apoyo de tantos latinoamericanos residentes. No en vano el Gobierno de Estados Unidos decretó la celebración del Mes de la Herencia Hispana en 1968, como reconocimiento a sus raíces latinas. Actualmente unos 54 millones de residentes son hispanos, alrededor del 17% de la población total, posicionándonos como la “minoría” más grande de Estados Unidos, incluso por encima de los afroamericanos. Los hispanos somos engranaje fundamental del motor económico. Incluso, en las artes, los deportes, la academia y hasta en nuestras tropas militares hay presencia hispana. EV Houston, este periódico que tiene en sus manos, es una muestra de la importancia latinoamericana en Estados Unidos. De hecho, tanto historiadores como académicos coinciden que Houston ha logrado posicionarse gracias, en buena parte, a la mano de obra de inmigrantes latinos. Ante esta elocuente verdad, EV Houston se une al júbilo nacional en este Mes de la Herencia Hispana. En esta edición 109 presentamos un preciso reportaje sobre nuestras raíces y su rol protagónico en el crecimiento de Estados Unidos. También mostramos los recientes eventos que enaltece nuestra cultura, como el Festival Viva Venezuela, el concierto Viva Latin America, y el esperado espectáculo Por Estas Calles con Franklin Vírgüez. ¡Hasta la próxima!
Marcello Marini (mmmarini@gmail.com)
D
ijo un viejo periodista súper conocido en los ambientes norteamericanos, Andy Rooney: “Los más importantes cuartos escolares del mundo están en los pies de los ancianos”, quiso decir con ello que los ancianos que hemos recorrido el mundo hemos gastado suela en nuestros zapatos, que traducido al lenguaje común del ser humano, que hemos gastado nuestra saliva y pilas de energía tratando de vivir, en mi caso una vida modesta, de forma honesta y con liderazgo familiar para imponer una disciplina como inmigrante, porque si decidimos salir de nuestros países para buscar futuro, para mejorar nuestras vidas, debemos servir de ejemplo a los demás: es decir a los que viven aquí desde mucho tiempo antes que nosotros y a los que llegan a esta ciudad después que nosotros. Personalmente, durante casi cincuenta años de vida en Houston, hemos visto crecer a esta ciudad de norte a sur y de este a oeste. Hemos sufrido los inconvenientes del clima, los huracanes, las inundaciones, los inconvenientes de la mala política de los gobiernos (porque aquí también la hay), de acuerdo a mi juicio personal, las injusticias del sistema, las equivocaciones de los que dicen saber más que nosotros, en fin, todo lo que una sociedad que se va modernizando va arrastrando consigo. Pero como decía mi abuelita Celina: “Al mal tiempo buena cara”. Hemos toreado situaciones bastantes difíciles: antes en la década del 60’s, tuvimos el problema del alcoholismo en las escuelas secundarias y el racismo escondido de los que llegaron a vivir antes que nosotros. Les muestro un ejemplo personal: cuando íbamos a comprar una casa en la zona de Bellaire, el propietario de origen alemán (creí yo en aquellos años), me dejó helado cuando respondió a mi pregunta sobre el precio de la propiedad: “Los mexicanos deben ir a vivir a la zona norte, allí hay muy buenas oportunidades”, respondió en tono arrogante a mi pregunta. En aquellos años, allá por 1968, no me había dado cuenta de que todavía existía cierto sentimiento anti-inmigrante es esta sociedad. Así fuimos encontrando varias paredes invisibles que debíamos cruzar,
no como ahora , aunque creo que aún existen, solo que ahora tenemos más experiencia para saltar esas vallas escondidas. Debimos aprender en nuestra vida de padres que no solo había que educar a los hijos sino a los padres también: este no es un país en donde se dejan a los hijos en la escuela como si fuera una guardería infantil... ¡No señor! Fue mi respuesta en una conferencia para padres en una de las escuelas secundarias de Houston a la que fui invitado, y así como este ejemplo muchos otros. Ahora, con los años encima de mis hombros creo más en que debemos insistir a los nuevos inmigrantes que llegan desde nuestras naciones iberoamericanas, que a los niños debemos educarlos nosotros, (niños y jóvenes adolescentes) no solo el peligro de las drogas, de las malas compañías, sino el respeto a los demás, la moral , la integridad y las demás formas honestas de vivir. Aquí “no todo lo que brilla es oro”, y hay que ganar el pan de cada día con el sudor de nuestras frentes”... ¡Si lo sabré yo! Las nuevas generaciones de inmigrantes tienen mucho camino pavimentado por las suelas que hemos gastado los que llegamos primero. Vimos crecer a esta ciudad de aquellos tiempos cuando en la calle Dairy Ashaford había vacas y ganado ovino hasta hoy, en que la ciudad de Houston a la que tanto quiero se ha convertido en una ciudad global con espíritu internacional. ¡Somos la mayoría! Debemos dar el ejemplo hasta cuando nos vestimos para salir de compras al mercado de la vecindad, pero más que todo con el ejemplo del orgullo iberoamericano de más de mil, años de idioma castellano en nuestra sangre, orgullosos del pasado y pensando en el futuro fantástico que nos espera, pero nada de esto viene sin educación y respeto. ¡Pues comencemos por casa señores! ¡Valeroso pasado los que llegamos aquí antes, Hermoso Presente nuestros hijos y nietos, Fantástico Futuro! Para ellos todo, por supuesto, con educación, sin ella nada conseguiremos ni siquiera manejar un simple lavaplatos.
Rayma Laureano Márquez (politólogo y humorista)
Sin duda, las mujeres humoristas son mucho más peligrosas. Imagínese usted, caro lector, la explosiva confluencia de la inteligencia femenina y la agudeza humorística. El ingenio de Rayma Suprani y su compromiso con la democracia y la libertad en Venezuela harán historia. Lo correcto de un humorista es decir la verdad. La verdad de la caricatura de Rayma es incontestable: la salud de Venezuela está en el suelo, los médicos se están yendo del país, las medicinas no se consiguen, muchas operaciones electivas se suspenden, los procedimientos médicos ante la escasez de insumos no son los adecuados. La salud pública está en el suelo; todos conocemos por lo menos a 10 víctimas del chicungunya y solo hay oficialmente 398 casos en el país. La brillante línea continua del electrocardiograma de Rayma solo da debida cuenta de esto y denuncia su origen. Ejerce el derecho que tiene todo ciudadano decente a proclamar su punto de
vista, su opinión, su criterio, sin ser sancionado por ello. Por algo se persigue el humorismo en Venezuela: es el último reducto de la libertad de expresión. Usemos el concepto de “pueblo” tan manipulado en estos tiempos: si alguien está del lado del pueblo es Rayma, sin duda. Su caricatura da cuenta del calvario cotidiano de la gente más humilde, esa misma que los poderosos dicen defender, mientras la hunden más en la miseria. El humor es pueblo y está al lado de las angustias populares, para proclamarlas al viento, para que alguien se conmueva y les busque solución, no para acallarlas como hacen los poderosos cuando la gente tiene el coraje de expresarlas abiertamente en una de sus múltiples cadenas. Algún día, cuando la Venezuela civil, tolerante, de justicia y paz, reconozca a los héroes civiles, Rayma tendrá un lugar de honor en la lucha por la democracia y la libertad en Venezuela.
EV
ESTADOS UNIDOS 07
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
Ideas para Texas Los candidatos Greg Abbott y Wendy Davis debatieron en Telemundo Houston
Los abanderados presentaron sus propuestas, haciendo énfasis en la lucha contra el tráfico de personas, el ingreso de indocumentados, la seguridad y el aborto.
postura más conservadora “a favor de la vida” y prometió resguardar la vida de los bebés y sus madres. A pesar de las visiones divergentes, tanto Davis como Abbott coincidieron en implementar un programa de educación preescolar para niños de cuatro años de edad. Varias encuestas señalan que Abbott aventaja a Davis en una proporción de 3 a 1. El próximo debate será en la ciudad de Dallas, TX, este 30 de septiembre.
Abraham Puche / @AbrahamPuche77
Los candidatos a la Gobernación de Texas, el republicano Greg Abbott y la demócrata Wendy Davis realizaron el primero de una serie de debates el pasado 19 de septiembre. Por primera vez en 16 años no se enfrentaban dos aspirantes a la máxima autoridad texana y fue transmitido por Telemundo Houston. El último debate fue en 1998, cuando el republicano George W. Bush se enfrentó al demócrata Garry Mauro. Abbott enfatizó en incrementar el número de agentes policiales e implementar una ley anti contrabando, mientras que Davis aseguró que también envia-
Propuestas de Greg Abbott · En contra del Obamacare. · En contra del tráfico humano. · A favor de la manutención de hijos. · A favor del porte de armas. · Luchar contra el fraude electrónico.
Greg Abbott y Wendy Davis presentaron sus primeras propuestas para Texas.
ría a la Guardia Nacional a la frontera previa consulta a las comunidades de la zona sobre sus necesidades. Sobre el tema de la documentación a inmigrantes, Davis dijo que “toda persona detrás del volante en Texas debería tener una licencia y un seguro de auto para garantizar la seguridad de los texanos”, pero el candidato republicano
aseveró que la medida no es viable. Uno de los puntos espinosos del debate giró en torno al aborto. Como es sabido, la candidata demócrata publicó un libro autobiográfico donde relató que se sometió a dos abortos y dijo: “Las mujeres deberían tomar la decisión guiadas por su fe, por sus familias y su médico”. En cambio, Abbott manifestó una
Propuestas de Wendy Davis · Respaldo al programa Medicaid. · Asegurar la frontera Texas-México. · Inversión en escuelas públicas. · Aumento del salario mínimo. · Mejorar los servicios de agua y transporte.
¡Alerta máxima en la Casa Blanca!
EFE.- El pasado 19 de septiembre quedó al descubierto que la Casa Blanca, sede de gobierno de Estados Unidos, es endeble ante un eventual ataque terrorista. Un texano de origen hispano, de nombre Omar González, logró saltar una cerca provisional ubicada en el perímetro de la mansión, aprovechan-
do unos trabajos de reparaciones a la reja original. Corrió 60 metros por el jardín hasta lograr ingresar por la puerta del pórtico norte de la casona hasta que, por fin, pudo ser detenido por agentes de seguridad. Posteriormente se supo que el sujeto es un Veterano de Guerra y participó en tres ocasiones en la guerra en
Irak. En el momento de su detención portaba un cuchillo. El incidente ocurrió pocos minutos después que el presidente Barack Obama, su esposa, sus hijas y una amiga de ellas había abandonado la Casa Blanca. Los protocolos de seguridad fueron reforzados al máximo. Las alarmas se volvieron a encender
al día siguiente, cuando un individuo a bordo de su vehículo se estacionó delante de uno de los controles de acceso a la plaza frente a la residencia presidencial. La persona se negó a abandonar el lugar y el Servicio Secreto decidió detenerle y presentar cargos en su contra.
08 VENEZUELA
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
Gobierno vigilará las compras de los venezolanos
Enfermedades anteriormente controladas ahora azotan a la nación caribeña
Avanza el Chinkungunya en Venezuela
Nicolás Maduro aseguró que la oposición ha lanzado una “guerra biológica” en el país y pidió la ayuda de especialistas cubanos. EFE
La ministra de Salud de Venezuela, Nancy Pérez, informó que se han confirmado 398 casos de virus chinkungunya en el país desde que se registró el primer paciente con la enfermedad, el pasado 12 de junio, aunque hay más de mil enfermos que podrían haber contraído el mal. En cuanto a casos de “chikungunya estudiados hay 1.239 sospechosos, de los cuales confirmados por laboratorio tenemos 398”, indicó la funcionaria venezolana a periodistas durante un encuentro con epidemiólogos. Por otra parte, confirmó que se han registrados 45.745 casos de dengue hasta la semana 35 de este año, una cifra “equivalente” a la registrada en el año anterior, según aseguró. La Sociedad Venezolana de Infectología
Extensas jornadas de fumigación se aplican en Venezuela para erradicar los zancudos.
exigió que el Gobierno informe a médicos y población en general sobre los cuadros infecciosos que hay en el país en momentos en que se registra un pico de casos de dengue, chikungunya, malaria y otras enfermedades. Acusaciones El presidente Nicolás Maduro aseguró que Venezuela estaría siendo víctima de una “guerra biológica” impulsada por la oposición política nacional, por lo que anunció la incorporación de especialistas cubanos para contrarrestar la supuesta arremetida.
“Tenemos serias sospechas de que esta derecha pretendía meter algún tipo de virus, guerra bacteriológica, que se ha hecho en el mundo contra otros países”, dijo Maduro, agregando que emprenderá acciones judiciales contra los presuntos responsables. En respuesta, el diputado opositor Ismael García acudió a la Fiscalía General de la República solicitando una investigación en contra de Maduro, aseverando que sus acusaciones contra la oposición son muy graves y delicadas.
EV
Abraham Puche.- Todas las compras de alimentos, medicinas y otros artículos personales serán monitoreadas por el Gobierno venezolano. Quienes incurran en “irregularidades” serán interrogados. El presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Ricardo Sanguino (Psuv), explicó que los datos recogidos en las máquinas “captahuellas” ubicadas en supermercados, farmacias y demás establecimientos del país serán enviados a una sala situacional, donde se analizarán los patrones de consumo. Aunque dijo que los venezolanos podrán comprar “en las cantidades que quieran”, sin embargo, señaló que la información será procesada tal como ocurre con la venta de combustible en el estado fronterizo del Táchira. “Si un usuario compra gasolina un lunes, luego el martes y después el miércoles, se le llamará el lunes siguiente para preguntarle por qué gastó tanta gasolina”, explicó el parlamentario. Este monitoreo de las compras fue rechazado por el presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, asegurando que se trata de un mecanismo para racionar los alimentos para tratar de disimular las fallas en la producción nacional.
Standard & Poor’s advierte “default” EFE.- La agencia de calificación financiera estadounidense Standard & Poor’s bajó un escalón la nota de la deuda soberana de Venezuela, a CCC+, considerando “el deterioro económico” del país, y advirtiendo
del “riesgo de default de pago en los dos próximos años”. La nota, está situada en la categoría especulativa de riesgo elevado, con perspectiva negativa, lo que significa que la agencia podría todavía bajarla
más a mediano plazo si persiste el endeudamiento externo. El default se refiere al impago de la deuda externa, bien sea en el cese de asignación de capital, de bonos de la deuda pública o de ambos.
Los economistas Henkel García y Asdrúbal Oliveros creen que el Gobierno venezolano cumplirá sus compromisos extranjeros pero a costa de mayor escasez y aprietos económicos para los venezolanos.
EV
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
Los jóvenes dedican más tiempo a trabajar que a estudiar
En México hay más riesgos de deserción escolar Es preocupante la alta tasa de personas que ni estudian ni trabajan, por encima del 20%, en más de una década. EFE
Los jóvenes mexicanos de edades entre 15 y 29 años pasarán en promedio 6,4 años en actividades laborales y 5,3 años en educación, un año más y dos años menos, respectivamente, que la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Según revela un estudio publicado por la organización relativo al panorama educativo, México es el único país de los 34 que la conforman cuyas estimaciones apuntan a que la población joven invertirá menos tiempo en su formación. “Estos jóvenes están en alto riesgo de desvincularse tanto de la educación como del mercado laboral”, alerta el estudio, que no obstante indica que la proporción de jóvenes en ese rango de edad que no están matriculados disminuyó de 2011 a 2012. La proporción de jóvenes adultos que ni estudian ni trabajan, los llamados “ninis”, en México se ha mantenido por encima del 20 % durante más de una década y aumenta con la edad: lo son el 17 % de la población entre 15 y 19 años, el 23,6 % de los que tienen entre 20 y 24 años y el 27,1 % de entre 25 y 29 años. Estos “ninis” pueden pasar unos 3,3 años
La alta cantidad de jóvenes que ni estudian ni trabajan en México es preocupante.
sin trabajar ni educarse, mientras que la media de la OCDE en este sentido se sitúa en los 2,3 años de parón. “La proporción de ‘ninis’ en México tiene repercusiones considerables en la disponibilidad y calidad de capital humano en el país”, apunta el informe, que alerta que el 63 % de los mexicanos tiene un nivel de estudios por debajo de la educación media superior. Y la proporción de adultos mexicanos que han logrado al menos la educación media superior es del 37 %, siendo el porcentaje más bajo de los miembros de la organización, salvo Turquía. Entre otros aspectos, el estudio también subraya la baja inversión en educación por parte del Estado mexicano sobre todo en la primaria y la secundaria, donde se sitúa también a la cola, solo por encima de los turcos.
MÉXICO 09
10 PUBLICIDAD
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
EV
EV
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
PUBLICIDAD 11
12 INTERNACIONALES
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
Estados Unidos y países aliados ejecutan una ofensiva militar sin precedente
Comenzaron los ataques contra el Estado Islámico
Las fuerzas occidentales y árabes, incluyendo Siria, se han unido en torno a este poderoso grupo terrorista que domina gran parte de territorio.
Escocia se queda en el Reino Unido
Los escoceses prefirieron mantenerse unidos a la corona británica tras el referendum.
EFE
Estados Unidos inició sus ataques a los principales bastiones del Estado Islámico (EI) en Siria el pasado 22 de septiembre en la noche (hora local) con la colaboración de cinco naciones árabes incluyendo al régimen sirio de Bashar Al Asad, utilizando más de 150 bombas de precisión lanzadas desde destructores, cazas y bombarderos, informó el portavoz del Pentágono. El contraalmirante John Kirby, portavoz del Departamento de Defensa, dijo en entrevista con la CNN que las primeras evaluaciones indican que estos ataques en Siria fueron “efectivos”, aunque se proveerá más información en las próximas horas. Según un comunicado del Mando Central, encargado de las operaciones en Oriente Medio, Estados Unidos, con el apoyo de Baréin, Jordania, Arabia Saudí, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, utilizó “una mezcla de cazas, bombarderos, aeronaves de pilotaje remoto y misiles Tomahawk”, lanzados desde aguas internacionales. Kirby detalló que no todas las naciones árabes participaron directamente en ata-
EV
La poderosa flota naval de EE.UU. inició los ataques con misiles en contra del Estado Islámico.
ques aéreos, pero contribuyeron de otro modo con las operaciones militares. En total esa noche, Estados Unidos y sus aliados realizaron 14 rondas de ataques, las primeras dentro de Siria para debilitar los bastiones de los yihadistas suníes del EI, que habían aprovechado la guerra civil siria para hacerse con un vasto territorio bajo su control y fuera del alcance de potencias occidentales. Ataques en Irak Hasta ahora, los ataques de Estados Unidos y otras potencias como Francia se habían enfocado en Irak, donde el EI se estaba extendiendo.
Estados Unidos lanzó hasta 47 misiles crucero Tomahawk desde los destructores USS Arleigh Burke y el USS Philippine Sea, que operan en aguas internacionales en el Mar Rojo y el Golfo Pérsico Norte. Además, participaron en los ataques cazas de la Armada (Navy), Fuerza Aérea, y el Cuerpo de Marines, entre ellos los modernos F-22 Raptor, drones y al menos un bombardero. Los ataques en Siria también fueron dirigidos contra células de veteranos de Al Qaeda conocidas como el grupo Khorasan, que estaba entrenando a occidentales en la fabricación de bombas para realizar ataques terroristas “inminentes”, según el Pentágono.
EFE.- Escocia rechazó independizarse del Reino Unido en una votación mayoritaria e histórica el pasado 18 de septiembre. El esperado referéndum de independencia escocés otorgó una cómoda victoria del 55,3 % a los partidarios del “no”. Dos de los 3,6 millones de residentes en Escocia que ejercieron su derecho al voto -un récord absoluto de participación del 84,59 %- decidieron que esta región continúe perteneciendo al Reino Unido. El resto del electorado, más de 1,6 millones o un 44,7 %, entre ellos muchos jóvenes, optó por la opción secesionista. El rechazo a la independencia escocesa será seguido por un proceso de traspaso de competencias para el Parlamento de Edimburgo al que se comprometieron las grandes formaciones británicas y que se convertirá en ley en enero próximo. Tanto Estados Unidos como la Unión Europea expresaron su satisfacción por estos resultados, muy en especial aquellos países que tienen regiones con aspiraciones independentistas, como España y Bélgica.
EV
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
Dr. Giancarlo Romero Dr. Christian Brenes www.houstondentalimplantcenter.com
¿Qué es un implante Dental? Para entender los beneficios de los implantes dentales tenemos que tener en cuenta qué son y para qué sirven. Un implante dental es, básicamente, un pequeño tornillo de titanio especial que se coloca mediante una pequeña cirugía en la maxila o mandíbula del paciente y el cual es utilizado como raíz para atornillar coronas o prótesis. Después de la cirugía, el implante se integra o adhiere al hueso en un proceso conocido como oseointegración. Los implantes, una vez restaurados, se ven, sienten y funcionan como dientes naturales; hasta la actualidad son la alternativa más cercana a remplazar dientes naturales. La odontología tradicional reemplaza los dientes faltantes mediante puentes fijos, prótesis parciales y dentaduras, sin embargo, todos éstos presentan ciertos problemas. Los puentes fijos usualmente requieren desgastar los dientes para crear el espacio suficiente para soportar los dientes a reemplazar. Las prótesis removibles pueden llegar a ser inestables y pueden crear irritación en las encías y problemas para hablar.
das por implantes, las cuales son conocidas como sobre-dentaduras. En el caso de los puentes fijos, generalmente se usan entre 4 y 6 implantes para atornillar las coronas o puentes. Estas prótesis se fabrican usando diferentes materiales y no pueden ser removidos por el paciente, evitando la fabricación de prótesis removibles que se mueven en la boca. Los puentes fijos son más cómodos y estables que las prótesis convencionales, además de preservar mejor el nivel del hueso, el cual se pierde lentamente con prótesis removibles causando que las prótesis removibles se desajusten con el tiempo. Los implantes también pueden usarse para retener prótesis parciales o totales removibles. En estos casos se utilizan entre 2 y 4 implantes para estabilizar y retener las prótesis; brindándole mayor confianza y seguridad a los pacientes a la hora de hablar o comer. Una ventaja atractiva para el paciente que recibe implantes para retener prótesis totales removibles es la habilidad de poder fabricar una prótesis sin paladar, y así eliminar los reflejos de náusea que puede ocurrir cuando se cubre el paladar.
¿En cuáles tratamientos se usan los implantes dentales? Los implantes se pueden usar en una variedad de tratamientos, desde remplazar una sola pieza dental hasta el reemplazo de todas las piezas dentales por medio de puentes fijos o prótesis removibles reteni-
¿Cuáles son los beneficios de los implantes dentales? Los implantes dentales brindan múltiples beneficios a los pacientes; son una solución efectiva y predecible para los problemas relacionados con la pérdida de piezas dentales.
BELLEZA y SALUD
13
Los implantes dentales y sus beneficios
Muchos pacientes reportan beneficios tales como: · El reemplazo de piezas dentales que se ven, sienten y funcionan como dientes naturales. · Mejoras en el apetito y el sabor. · Mejor apariencia. · Habilidad para comer sin dolor o irritación de las encías, sin tener que excluir comidas en su dieta. · Mejor calidad de vida. Los implantes dentales son una revolución en la odontología, la cual puede cambiar la sonrisa y la vida de millones de personas por mucho tiempo. ¿Soy candidato a implantes dentales? Algunas condiciones médicas pueden comprometer el uso de implantes dentales. Estudios han demostrado que el fu-
mador puede disminuir el porcentaje de éxito. La diabetes no controlada, quimioterapia, radioterapia y osteoporosis son algunas condiciones que pueden afectar el éxito del tratamiento con implantes. Se requiere de una consulta individualizada para poder evaluar cada caso en particular y los factores de riesgos asociados con cada paciente. ¿Cuánto duran los implantes dentales? Los implantes se integran al hueso, de manera que el tiempo que puedan durar depende de cada persona específicamente, sin embargo, en muchos casos han llegado a durar por más de 30 años. Con una buena higiene oral y chequeos regulares con su dentista los implantes podrían durar por toda la vida.
14 BELLEZA y SALUD Mirthelena Cobo pyrejuvenation@gmail.com
La mayoría de los vegetales de hojas verdes son buenas para usted, pero algunas son mejores que otros. Las ensaladas son una gran manera de ingerir nutrientes sin acumular libras indeseadas. Los mejores son un arco iris de vegetales ricos en vitaminas y proteínas magras que proporcionan el impulso del metabolismo, carbohidratos sin almidón, y una dosis de grasa saludable. Sin embargo, con demasiada frecuencia escogemos vegetales verdes para la ensalada con poco valor nutritivo, comenzando con el ingrediente más básico: la lechuga. Los verdes son la base para la ensalada, es importante elegir el mejor del grupo. La lechuga iceberg tiene muy poco valor nutricional. Cuando algunas personas piden una “cuña” de lechuga iceberg untada con aderezo de blue cheese piensan que es saludable. “¿Qué podría ser malo?”, dirán muchos. Bueno, por mi parte no me refiero a la cantidad de calorías en el vestidor. En segundo lugar, la lechuga iceberg no hace mucho para su cuerpo, ya que se compone de 95 por ciento de agua y contiene sólo pequeñas cantidades de fibra y minerales. Así, mientras que la lechuga iceberg es baja en calorías y definitivamente no es malo para ti, tampoco es tan buena. Si estás atrapado(a) en su suave sabor, yo recomendaría que cambies a la lechuga romana, que tiene muchos más nutrientes, impulsa el metabolismo y es rico en
vitamina C. También ten cuidado con la lechuga “de frisée” en ensaladas, que es muy parecida a la de iceberg y no ofrece una gran cantidad de valor nutricional. Cuanto más oscura es la lechuga es más nutritiva. Utilice esta regla cuando esté de compras para que siempre elija la mejor lechuga.
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
EV
Vegetales verdes: grandes aliados de su salud
Verduras de hojas verdes como la espinaca, rúcula, col rizada, hojas de nabo, y así muchos más tienen un sinnúmero de beneficios para la salud. Ellas juegan un papel importante en la disminución de nuestro riesgo de diabetes, debido a su contenido de fibra y magnesio, que a su vez ayuda a su metabolismo y la función global de los nervios y músculos.
Los altos niveles de hierro en las espinacas y las acelgas son grandes para llevar oxígeno a los músculos, y la col rizada está cargada de vitamina C y calcio. Vegetales de hojas verdes, en general, ayudan aprevenir la inflamación de todo el sistema, lo que reduce el dolor de la artritis y la coagulación sanguínea. Además, tienen una cantidad muy pequeña de grasas Omega-3. Comprar espinaca orgánica congelada son perfectas raciones de comida de una noche con sobras del día siguiente. Saltéalas con una cucharadita de aceite de oliva, el ajo picado y limón. Se cocinan en cuestión de minutos. ¿Alguna vez intentó preparar kale patatas fritas? Sé que son caras pero usted puede hacer sus propios chips de col rizadas a un costo más bajo. La línea de base: ¡Los vegetales de hoja verde son las mejores y usted debe comer más de ellas! Evite la lechuga iceberg y otras de poco valor nutritivo, elija col rizada, espinacas, lechuga romana, rúcula y otras verduras de hojas oscuras.
EV
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
Dra. María Calcina Teléfono: 281 463 www.claydental.net 4333
Muchos padres se niegan a que se les haga exámenes radiográficos a sus niños por el temor de que esta sea una radiación carcinogénica, es decir, que origine el crecimiento de células cancerígenas en los niños. Pero este temor es infundado y no debería existir porque la radiación utilizada en la oficina del dentista-pediatra es muy pequeña y solo realizamos las radiografías que el paciente necesite. En la vida cotidiana, sin notarlo, estamos exponiéndonos a radiaciones tales como las radiaciones solares, las ondas de los radios, del horno de microondas, de los teléfonos celulares, de la televisión, rayos laser, entre otras. ¿Sabía usted que las radiografías dentales solo equivalen a una hora de exposición solar en el medio ambiente? La exposición radiográfica dental solo representa el 1% en comparación con otras exposiciones radiológicas en otros campos de las ciencias de la salud. Las oficinas de la salud gubernamentales a nivel federal y estatal establecen una serie de regulaciones para el funcionamiento de los equipos radiográficos, el uso adecuado de estos equipos, su mantenimiento y la dosificación que pueden emitir. En nuestra oficina, el dentista pediátrico es muy cuidadoso. En primer lugar, la película radiográfica digitalizada que utilizamos no solo es sumamente sensible sino que además aplicamos la mínima exposición de radiación. En segundo lugar, contamos con “delantales-protectores “de plomo para el cuerpo del paciente, así como
también para el cuello y la tiroides de los niños. En caso de que se necesite la cooperación de los padres para sujetar al niño mientras se le toman las radiografías, contamos con “delantales-protectores “de plomo para adultos; y en los casos en que los padres quieren estar presentes mientras tomamos las radiografías, los ubicamos a 2 metros de distancia del aparato radiológico y detrás del cono de exposición o 45 grados detrás de éste. También usamos receptores rápidos y sensibles digitalizados para reducir a un factor de 2 y les proveemos dosímetros a las asistentes dentales para vigilar y protegerse en el caso de embarazo. Tipo de exposiciones radiográficas: Durante la Dentición Primaria: Antes de que salgan los dientes permanentes, se toman selectivamente y en forma individualizada las radiografías conocidas como periapicales o las oclusales para los dientes anteriores(frontales) y los proximales (entre las muelas). Estos últimos son para las muelitas en las que no podemos visualizar lesiones pero sí tienen diastemas, cuando los dientes están separados entre sí, no se requieren radiografías a menos que se sospeche de una lesión o anomalía del desarrollo dental. Durante la Dentición de Transición o Dentición Mixta: Cuando ya hayan brotado los incisivos y/o molares permanentes, las radiografías serian periapicales, proximales y panorámicas.
BELLEZA y SALUD
¿Son seguras las radiografías dentales en niños? Durante la Dentición Permanente: En la etapa temprana de la pubertad y durante la adolescencia, se toman radiografías individualizadas tales como las radiografías proximales y las radiografías panorámicas cuando se sospecha de enfermedades periodontales u otras lesiones que requieren tratamiento. La Academia Americana de Pediatría Dental recomienda radiografías y exámenes orales cada seis meses para los niños entre los 3 a 6 años y para aquellos niños con caries de alto riesgo. En muchos casos, los niños entre las edades de 3 a 6 años no son cooperativos cuando tratamos de tomarles las radiografías, por lo tanto se pueden posponer las radiografías hasta que el paciente mejore su conducta y entienda que es solo una radiografía. Si el niño se va haciendo más manejable, se comienza con tomarle una radiografía intraoral y poco a poco se le acostumbra a la rutina de los chequeos dentales. Los dentistas pediátricos utilizamos técnicas de modificación de conducta para poder tomar estas valiosas imágenes dentales, entre ellas están las siguientes: a) Decir, Mostrar y Hacer: Familiarizar al niño con la cámara radiográfica, dejarlo que lo toque y vea cómo funciona b) Utilizar el espejo para que visualice la placa o película mientras está en su boca c) Empezar por tomar las radiografías
15
más fáciles que son las de los dientes anteriores. d) Utilizar el tamaño de la película o placa de acuerdo al tamaño de la boca del niño y doblar un poco el ángulo o borde la placa o film para que no lesione o irrite sus encías y al mismo tiempo evitar las náuseas. e) Ubicar siempre primero el cono o cámara en el área que deseamos obtener la imagen, para que cuando disparemos o presionemos el botón para obtener la imagen lo hagamos con rapidez y así evitamos prolongar la incomodidad que puede ocasionar el tomar las radiografías a los niños-pacientes. Hay que recordar que los niños tienen poca capacidad de atención y mucho menos cuando tienen algún tipo de ansiedad. f) En el último de los casos en que estas técnicas no sirvan para conseguir la evaluación radiográfica, entonces recurriremos a técnicas avanzadas de manejo de conducta con el uso de gas relajante (óxido nitroso),sedación oral consciente, sometimiento físico por los padres y siempre su consentimiento. En nuestra oficina tratamos de tomar el mínimo de radiografías necesarias, solo lo indispensable cada seis meses, para hacer evaluaciones de seguimiento después de un trauma u otro tipo de tratamiento pulpar, para evaluar alguna lesión y para monitorear el desarrollo dental de los niños y adolescentes. ¡Recuerde que la odontología pediátrica hoy en día es netamente preventiva!
16 PUBLICIDAD
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
EV
EV
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
Marco Legal Hector J. López, J.D., LL.M. 832-305-5382 info@hjlopezlaw.com www.hjlopezlaw.com
A partir del miércoles 1ro de octubre 2014 a las 12:00pm (medio día), hora del Este y hasta las 12:00pm (mediodía), hora del Este del lunes 3 de noviembre de 2014 se abre nuevamente el período de registro para optar por la residencia permanente de los EE.UU. (DV-2016). Se recomienda que haga su inscripción lo antes posible durante dicho período ya que ninguna inscripción será aceptada después del mediodía del lunes 3 de noviembre de 2014. Solamente se aceptará un registro por persona durante cada período de registro. El Departamento de Estado utiliza tecnología sofisticada para detectar registros múltiples. Si usted presenta más de un registro será descalificado de manera automática. El Programa de Diversidad de Visas tiene su base en la sección 203(c) de la Ley de Inmigración y Ciudadanía (INA). Provee 50 mil residencias disponibles para ser distribuidos aleatoriamente entre aplicantes nativos de países con un bajo record histórico inmigratorio y con el objetivo fundamental de crear diversidad entre los inmigrantes de los EE.UU. Países del cual se hayan recibido más de 50 mil inmigrantes en los EE.UU. durante los últimos cinco años, no tendrán derecho a participar en esta lotería. Los países que no participan para este próximo año fiscal son los siguientes: Bangladesh, Brasil, Canadá, China (continental), Colombia, República Do-
minicana, Ecuador, El Salvador, Haití, India, Jamaica, México, Nigeria, Pakistán, Perú, Filipinas, Corea del Sur, Reino Unido (excepto Irlanda Del Norte) y sus territorios dependientes, y Vietnam. Cualquier persona que haya nacido en alguno de los países que si participan en el Programa de Diversidad de Visas (DV) puede inscribirse de manera gratuita en el sorteo anual. Hay que tener presente que el país que le corresponde a un aplicante es el de su país de nacimiento y no el país de su nacionalidad. Así por ejemplo una persona nacida en un país que no participe en el programa pero que sea además ciudadano de otro país que si participe, no podrá concursar. Ahora bien, cuando haya una familia compuesta por personas nacidas en diferentes países, los dependientes (cónyuge e hijos) podrán beneficiarse de la eventual selección de su familiar seleccionado, aun sin ellos haber nacido en uno de los países participantes. Es importante que cada aplicante analice su situación individual antes de aplicar para no correr el riesgo de ser descalificado. No solamente es requerido ser nativo de algún país participante sino también cumplir con el requisito de educación y/o experiencia laboral. Dichos requisitos son: Haber concluido satisfactoriamente la enseñanza secundaria o su equivalente, que se define como haber cumplido con éxito doce años de educación primaria y secundaria, o tener dos años cumplidos de ex-
INMIGRACIÓN 17
¡Apostando a ganar!
periencia laboral. La base de datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos será utilizada para determinar si el aplicante califica bajo su experiencia laboral. Es muy importante entender que salir seleccionado en esta lotería NO garantiza la residencia permanente. Hay que asegurarse de cumplir con todos los requisitos para luego no ganarse la lotería, dicho en términos coloquiales, “no poder cobrarla”. Cualquier persona que esté dentro o fuera del país puede participar. Pero para aquellos que se encuentren dentro del país solo podrán obtener el beneficio siempre y cuando estén en un estatus legal al momento de ajustar su estatus a residente permanente. Es de suma importancia para poder ajustar estatus el haber entrado con visa, poseer una I-94 vigente y no haber incurrido en alguna conducta que viole los términos de la estadía temporal del individuo, tales como tener un record criminal, haber trabajado sin autorización, o haberse quedado más del término permitido. Todas estas son razones que imposibilitan aplicar al ajuste de estatus desde adentro de los EE.UU. Existe una larga lista de causales de inadmisibilidad en la sección 212 de la Ley de Inmigración y Ciudadanía, pero solo algunos de esos podrán ser perdonados salvo circunstancias muy específicas y en algunos casos con estándares muy altos que demostrar.
Una particularidad de este programa es que el caso deberá ser adjudicado antes de la media noche del último día del año fiscal del gobierno (septiembre 30). Tanto el aplicante principal como todos los dependientes deberán obtener el beneficio antes del corte del año fiscal. Sin importar de quién haya sido la culpa del retraso, si el beneficio no se obtiene dentro del año fiscal para el cual fue seleccionado (Octubre 1ro – Septiembre 30), simplemente se pierde y no hay manera de obtenerlo. Una vez recibida la notificación de haber sido seleccionado como ganador, y dependiendo de si se completará el proceso vía consular o ajustando estatus desde adentro de los EE.UU, existen ciertos pasos que se deben tomar de manera previa. Adicionalmente, hay que monitorear el boletín mensual de visas con respecto al número de ganador indicado en la notificación. Este indicará a partir de qué mes del año fiscal se podrá aplicar. El gobierno notificará alrededor de 110 mil seleccionados para un total de 50 mil residencias a repartir. De allí que es posible que un seleccionado no pueda obtener su residencia aún cumpliendo con todos los requisitos anteriores. Por esta razón, es recomendable que si usted ha sido seleccionado como ganador de la lotería de visas, acuda de inmediato donde un abogado de inmigración calificado y debidamente licenciado en los EE.UU. para asegurarse de no perder tiempo muy valioso para este proceso.
18 DEPORTES
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
El astro mexicano demostró que tiene garra para subir a principal
Javier “Chicharito” Hernández cerró bocas con dos golazos Después de haber ingresado a los 76 minutos por Gareth Bale, “Chicharito” se despachó con dos joyas, finiquitando el 8-2 para los blancos ante el Deportivo La Coruña. Marcel Rubin / @_90Minutos
Cuando llegó al Real Madrid cedido por el Manchester United, el mexicano Javier “Chicharito” Hernández desembarcó con el rol de suplente asumido. La incorporación de un delantero más en la plantilla fue una petición de Carlo Ancelotti que, preocupado por posibles lesiones o sanciones a lo largo de la temporada, creía necesario poder contar con un jugador más de ataque. Chicharito llegaba con uno de los mejores promedios goleadores de la historia de la Premier League: un gol cada 130 minutos, y le han bastado dos partidos para demostrar su olfato. Siempre como suplente, ha sumado 49 minutos jugados con la camiseta blanca. Sin embargo, le han bastado para sumar ya dos dianas en Riazor frente al Deportivo. En definitiva, suma un gol cada 24 minutos y su motivación ha puesto en aprietos a Benzema. El galo, a estas alturas de temporada ya ha disputado ocho encuentros en los que ha marcado los mismos goles, dos. En
Los dos goles que metió “Chicharito” ante La Coruña pusieron al Real Madrid a evaluar su condición de suplente (Foto: EFE).
637 minutos, repartidos entre 286 de Liga, 180 en la Supercopa de España, 90 en la Supercopa de Europa y 81 en Champions, ha anotado la misma cifra de goles. Dicho de otro modo, Benzema marca un gol cada 318 minutos esta temporada. “Debo seguir trabajando para poder aportarle al equipo cada vez más y más” señaló Hernández tras anotar los dos goles el pasado fin de semana. “Se ha ganado nuestra confianza
y queremos que mantenga su nivel” agregó el DT del Real Madrid, Carlo Ancelotti, en rueda de prensa. El Real Madrid derrotó por 8-2 al Deportivo La Coruña y con esta efectividad goleadora apunta a grandes cosas en esta Liga Española. Se espera que se mantenga este nivel futbolístico para “El Clásico” que se disputará en exactamente un mes; siendo este el punto de inflexión tanto para madridistas como para catalanes.
EV
José Altuve, una máquina de bateo Marcel Rubin.- A José Altuve no le tiembla el pulso a la hora de batear. Recientemente pegó un par de inatrapables más para incrementar el récord de hits para un venezolano durante una campaña en las grandes ligas con un número de 220, cuando todavía resta una semana para concluir la ronda regular. Lo hizo durante el juego que los Astros de Houston ganaron por 8-3 sobre los Marineros de Seattle el pasado 21 de septiembre, equipo que ve desvanecer sus opciones de llegar a la postemporada. Durante ese fin de semana Altuve dejó en el olvido el antiguo registro de cohetes para un criollo, que permanecía en poder de Magglio Ordóñez (216) desde 2007. César Tovar (204 en 1971) y Miguel Cabrera (205 en 2012) completan el cuarteto de nativos que han podido superar los 200 hits en un torneo. Los 220 inatrapables también significan un tope histórico para un segunda base en las mayores, superando lo hecho por Rod Carew (218) en 1974. Con un promedio de bateo de .345 es líder en la Liga Americana; por otro lado, los Astros no se encuentran en una buena posición para clasificarse pero se espera que Altuve le siga trayendo frutos al equipo y mantenga su nivel para su pronto regreso a la LVBP con el Magallanes.
EV
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014 María Antonietta Díaz CEO GBS Group info@gbsgroup.net www.GBSGroup.net
Uno de los grandes mitos que como consultores nos encontramos cada día es el de las incorporaciones de compañías en los estados de Delaware o Nevada. Múltiples empresarios han sido persuadidos por personas inescrupulosas para establecer sus empresas en Nevada o Delaware bajo la premisa de que no pagarán impuestos, cuando en realidad no obtienen ningún beneficio verdadero e incluso llegan a incurrir en gastos adicionales. Si bien es cierto que casi todas las empresas del Fortune 500 están configuradas en estos dos estados, estas tienen razones muy específicas para hacerlo. Las reglas de incorporación hacen que sea más fácil para las grandes empresas públicas con miles de accionistas cumplir con algunos requisitos de la ley de valores. A menos que usted esté haciendo negocios en Nevada o Delaware, la incorporación en estos estados puede generarle una pérdida de tiempo y dinero; y es potencialmente riesgoso para el pequeño empresario. Éstas son algunas de las realidades que usted debe conocer antes de incorporar en estos estados: • Es probable que tenga que pagar impuestos en el estado donde opera. Varios estados, incluyendo Nevada y Delaware, no tienen impuestos estatales sobre los ingresos personales o corporativas. Los estafadores utilizan
este hecho para convencer a las pequeñas empresas, cuando la realidad es que si usted es un residente o hace negocios en un estado con impuestos, entonces usted, y tal vez incluso su compañía, tendrá que pagar impuestos sobre los beneficios que se obtengan. • Podría poner en peligro su patrimonio personal. Para que sus activos personales estén protegidos de los pasivos relacionados con la empresa, su negocio debe estar registrado en el estado donde usted está haciendo negocios. Si está registrado fuera del estado no hay protección y sus bienes personales siguen expuestos. • Aumentará sus costos administrativos. Cuando los propietarios de pequeñas empresas registran fuera de su propio estado, descubren rápidamente que tienen que regresar y registrarse como una “entidad extranjera” en el estado donde se estará llevando a cabo la actividad. Esto aumenta los gastos de tramitación y administrativos. Es muy importante que los propietarios de pequeñas empresas cuenten con consultores versados en las distintas área necesarias para crear o incorporar una empresa. Siempre valide la experiencia y conocimiento de los expertos con otras fuentes. Un consultor dedicado a ayudarlo a crecer como empresario no tendrá nada que esconder. Si usted desea
CONEXIÓN EMPRESARIAL 19
Rompiendo el mito de Delaware
más información sobre este o algún otro tema relacionado con su negocio, en GBS Group estamos prepara-
dos para aclarar sus inquietudes. Comuníquese con nosotros a través de info@gbsgroup.net.
20 AGENDA
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
EV
Beatriz Isava-Cardozo
Segunda edición del Oktoberfest en Kemah
Durante los días 4 y 5 de octubre se celebrará en Kemah, debajo del Puente, la segunda edición del festival Oktoberfest en Kemah. Los asistentes disfrutarán de excelente comida alemana y cerveza artesanal de todas partes del mundo. También habrá música y bailes alemanes para festejar estas importantes fiestas de la cultura germana. El día sábado el evento se llevará a
cabo desde las 12 del mediodía hasta las 11 de la noche y las entradas tienen un costo de $10 por persona. El domingo el evento será de 12 del mediodía a 6:00 p.m. y las entradas son a mitad de precio: para los adultos $5 mientras que los niños menores de 12 años entran gratis. Entradas a la venta online en www.gulfcoastfestivals.com/oktoberfest/index. html o por el teléfono:832-564-8554.
La cultura mexicana estará presente en “Lunada”
El 11 de octubre, a las 7:30 de la noche, se presentará el evento la velada “Lunada”, organizado y producido por el Instituto Mexicano del Área Metropolitana de Houston, que recuerda los eventos similares que se celebran en los pueblos de Mé-
xico, donde los miembros de la comunidad se reúnen para compartir música, poesía y cuentos. Para este evento es necesario adquirir boletos para el área cubierta del Miller. También habrá boletos gratuitos disponibles (4 por persona para mayores de 16 años mientras duren) en la taquilla del Miller Outdoor Theatre el mismo día de la presentación entre 10:30am-1:00 pm. Si sobran boletos después de la 1:00 pm, la taquilla volverá a abrir una hora antes del show para distribuir los boletos restantes. Como siempre, podrás encontrar donde sentarte gratuitamente en la colina que sirve de palco.
Houston se llena del sabor y música italiana ¡Disfruta un poco de Italia en el corazón de Houston! Festa Italiana, evento presentado por la Italian Cultural & Community Center of Houston, consiste en tres días de música y entretenimiento en vivo, que incluye el popular pisado de uvas, concurso de quién come más pasta, degustación de vino y Show de Autos Clásicos. La Universidad de St. Thomas, ubicada en el 3800 Montrose Blvd, Houston 77006, será la sede del evento que se realizará del 9 al 12 de octubre. Las entradas tienen un precio de $8 por adulto y niños menores de 12 años entran gratis.
Habrá estacionamiento disponible en Moran Center Parking Garage a $2 el día.
Festival Junta Hispana en el NRG Park
El 19 de octubre, de 11 de la mañana a 6 de la tarde, se celebrará el Festival Junta Hispana en el NRG Park - One Reliant Park, Houston, TX 77054.
El escenario principal presentará música y danza de 20 países hispanoparlantes y será animado por algunos de los locutores de la radio hispana mas famosos. Podrán visitar las plazas de diferentes países para ver y comprar artes y manualidades y para una jornada a través de algunas de las exposiciones culturales más hermosas que haya visto. ¿Está planeando un viaje a su país de origen este año? Lleve a los niños a las exposiciones de Junta Hispana para enseñarles o recordarles la riqueza y belleza de la cultura que también les pertenece.
EV
AGENDA 21
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
Beatriz Isava-Cardozo
Ataque de los Chupa-Sangres
Descubre las maravillas científicas de los insectos que se sustentan de sangre a través de encuentros con especies vivas y estaciones interactivas en esta increíble exposición que ya está presentándose hasta el 4 de enero de 2015, en The Health Museum – 1515 Hermann Drive, Houston 77004 – en
horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Los insectos son los seres vivos más abundantes de la Tierra y forman parte esencial en el ciclo de la vida, por esta razón los niños deben aprender un poco más de estas criaturas y esta exposición es la excelente oportunidad.
Festival hispano Día de los Muertos
La organización cultural MECA celebra anualmente un festival para conmemorar el tradicional Día de los Muertos, festividad celebrada en México y en otros países latinoamericanos para conmemorar a familiares y amigos ya fallecidos.
La noche de apertura es el 31 de octubre y se titula “Encuentro de calaveras”. Comienza a las 7:00 p.m. La entrada es de $30 para boletos de preventa (incluye bebidas y refrigerios) y $40 en la puerta. También habrá actividades el sábado 1ro de noviembre de 11:00 a.m. - 7:00 p.m. (gratis) y el domingo 2 de noviembre de 11:00 a.m. - 6:00 p.m. (gratis). Además de festividades se expone una colección de altares creados por estudiantes. La entrada a la misma es gratuita pero si se desea un tour de los altares guiado por Houston Art Partners la entrada tiene un costo de $3 por persona. MECA - 1900 Kane, Houston, TX 77007
Se adelanta la Noche de Brujas en Hocus Pocus Pops Para entrar en el espíritu de Halloween, la Houston Symphony, conducida por Robert Franz, regresa para brindar una noche de música y sonidos escalofriantes con Hocus Pocus Pops. Gavilanes, momias y todos los pequeños fantasmas y duendes están invitados a vestirse con disfraces originales de Halloween para la posibilidad de caminar en el escenario durante el concierto o saltar en la gran calabaza express, que saliendo de la estación, los llevará a un recorrido por el Pavillion embrujado. Habrá actividades pre-concierto que comenzarán a las 6 de la tarde. El evento se realizará el 24 de octubre en el Cynthia Woods Mitchell Pavillion – 2005 Lake Robbins Drive, The Wood-
lands, TX 77380, a partir de las 7 de la noche pero las puertas abrirán a las 6:00 pm. Entradas: $15 a nivel orquesta / Asientos gratis en nivel Mezzanine y grama, cortesía de H-E-B.
Noche escalofriante en el Galveston Ghost Tours
Camine por las sombras, ármese de valor y descubra las espeluznantes historias de asesinato, venganza, pasión, dolor e historia que ofrece este emocionante Tour de Fantasmas de Galveston. Lo llevarán por un fascinante recorrido a través del histórico y embrujado Distrito de Silk Stocking.
Caminará por las sombras e investigue el aterrorizante punto donde un hombre fue secuestrado toda una noche por el fantasma de una mujer. Tendrá la oportunidad de ver a la adorable pelirroja Miss Betty Brown, quien todavía “vive” en la mansión de Ashton Villa de1858 ¡No deje de traer su cámara! Este fascinante tour, diseñado por un nativo de Galveston de quinta generación, Jan Johnson, operará hasta el 23 de diciembre y comienza aproximadamente a las 7:30 de la noche, en el 911 24th Street, Galveston, 77550. Para reservar su cupo, debe comunicarse al teléfono (832) 224-8687.
22 ENTRETENAMIENTO Cine
Fuente: www.elseptimoarte.net
Libertador llega a Estados Unidos El tan esperado film protagonizado por Edgar Ramírez como Simón Bolívar, llegará a las salas de cine del país el venidero 3 de octubre. Con dirección de Alberto Arvelo Mendoza, guión de Timothy J. Sexton y con producción de Producciones Insurgentes, San mateo Films y VMG Film, esta película cuenta la historia de Simón Bolívar (1783 - 1830), quien jugó un papel decisivo en la lucha de América Latina por la independencia del imperio español, y quien hoy es considerado uno de los políticos más influyentes y emancipadores de la historia americana. Una historia narrada desde el punto de vista de El Libertador, sobre sus aventuras y épicas campañas militares.
Good Marriage: una historia sorprendente
Para los amantes de las películas de Stephen King, les llega este nuevo film adaptación del relato incluido en su libro “Full Dark, No Stars” de 2010, que se estrenará en la pantalla grande el viernes 3 de octubre. Dirigida por Peter Askin y protagonizada por Joan Allen, Anthony LaPaglia, Kristen Connolly, Stephen Lang y Theo Stockman, cuenta la historia de un matrimonio “feliz”: Darcy Anderson (Joan Allen) ha estado casada con Bob (Anthony LaPaglia) durante 27 felices años. Su marido, un simple y aburrido
Conciertos
contable tiene que hacer un viaje de negocios, y en su ausencia hará un descubrimiento que cambiará su vida para siempre. Un asesinato, una investigación y una naturaleza que siempre está presente.
Olivia Newton-John en el Stafford Center
La reconocida actriz y cantante de la película “Grease” se estará presentando el 9 de noviembre, a las 8 de la noche, en el Stafford Center de Houston Junto a su banda de músicos, la cantante de 62 años, presentará un gran show e interpretará todas las canciones que la hicieron popular y algunas nuevas tonadas que presentará al público. Olivia Newton-John ha vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo. Entradas a la venta en staffordcentre.
ticketforce.com, excite.com, ticketmaster. com. Stafford Center - 10505 Cash Rd, Stafford, TX 77477.
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
Teatro
EV
Mulan: The Warrior Princess
Una aventura de heroísmo acerca de una hija dedicada que se disfraza de hombre para servir en el ejército en lugar de su anciano pa-
dre. Esta hermosa adaptación del legendario poema chino ambientado en la Antigua China, Mulan, se presentará en el Miller Outdoor Theatre el día 8 de octubre a las 11 de la mañana. La entrada es gratis y para aquellos que deseen sentarse en el área techada, deberán buscar sus entradas, máximo 4 por persona, en las taquillas del teatro a partir de las 8:00 de la mañana el mismo día de la presentación. Miller Outdoor Theatre – 6000 Hermann Park Drive, Houston 77030
Dracula, the Original Vampire Play Escrita por John L. Balderston y Hamilton Deane, dirigida por Gregory Boyd, trajes clásicos de la época y diseños de set de Edward Gorey, esta producción se basa en el adaptación del clásico del mismo nombre, original de 1927, que presenta un equilibrio maravilloso entre el cuento de terror y la sátira sofisticada. Los miembros de la compañía residente del Alley Theatre Jay Sullivan, Jeffrey Bean y James Black liderizan el equipo de actores. Una obra para todas las edades bre en el Alley Theatre. Entradas a la que será presentada desde el 8 venta en www.alleytheatre.org de octubre hasta el 2 de noviem-
La banda londinense Bastille en Houston Bastille, banda londinense de pop alternativo, visitará Houston y ofrecerá su concierto “Bad Blood. The last stand”, en el NRG Park el día 7 de noviembre a las 7:30 pm. La banda se formó en 2010 como un proyecto en solitario de Dan Smith. Las entradas están a la venta en Ticketmaster Outlets, por el teléfono 800.745.3000, en la página Web www. ticketmaster.com y en la taquilla sur del NRG Stadium en horario regular. Se
venderán un límite de 8 entradas. El estacionamiento tendrá un costo de $10 por puesto. NRG Park - One NRG Park, Houston, TX 77054
EV
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
EVENTO 23
Demos todos un paso adelante por la mujer hispana
Abraham Puche / Fundación Bienestar para Crecer
La Fundación Bienestar para Crecer invita a todas las familias a participar en la Carrera/Caminata Comunitaria 5K/1K 2014 denominado “Un paso adelante por la mujer hispana”, que se realizará por segundo año consecutivo el próximo domingo 19 de octubre de 2014 en Katy, TX. Las familias que se inscriban en la caminata podrán disfrutar de una mañana de ejercicio, diversión, música, Zumba y muchas actividades deportivas. De esta manera estarán contribuyendo para que la Fundación continúe con su misión de capacitación femenina en la comunidad hispana. El evento comenzará a las 8:00 am con un calentamiento al estilo Zumba, dirigido por Ligia Henríquez, seguido por una carrera/caminata 1K para los niños menores de 12 años y culminará con la carrera/ caminata 5K abierta para niños, jóvenes y adultos que quieran compartir el reto en familia. La carrera/caminata comienza y termina en el Tompkins High School en 4400 Falcon Landing Blvd. Katy TX 77494 Las entradas estarán a precio de preventa descontadas en un 10% hasta el 30 de Septiembre para un valor de $25 adultos y $10 niños. Habrá estacionamiento para los asistentes. Para conocer más detalles sobre el evento, registrarse y comprar entradas pueden visitar la página www. wellness4growth.org
Apoyo a las mujeres La Fundación Bienestar para Crecer fue creada en Houston, TX como una iniciativa social con la misión de capacitar a mujeres hispanas de pocos recursos mediante la educación para el bienestar integral y destrezas para el crecimiento económico, con el fin de mejorar su calidad de vida y la de sus familias. La organización fue fundada en 2012 por Eirásmin Lokpez-Cobo y Fabiola Zavarce, dos mujeres emprendedoras, motivadas por la idea de lograr un impacto positivo y profundo en la comunidad hispana. Hasta el día de hoy la Fundación ha implementado cuatro programas educativos de 40 horas de duración para madres hispanas de pocos recursos con niños en Piney Point Elementary, Amigos por Vida y KIPP, impactando la vida de más de 80 familias en necesidad. El cimiento de la Fundación es el trabajo en equipo llevado a cabo principalmente por el voluntariado. Si quieren sumarse a este maravilloso viaje de capacitación femenina, recibir información sobre los eventos y programas de la Fundación o colaborar con una donación pueden contactar a la organización a través de la página web www.wellness4growth.org, E-mail: info@ wellness4growth.org y visite las cuentas Facebook: WellnessForGrowth Twitter: @Wellness4Growth YouTube: Wellness4Growth
Las mujeres también reciben formación en diversos prograLa Fundación ofrece clases de nutrición. mas de informática.
La caminata/carrera del año pasado fue muy nutrida de participantes y se espera que en esta edición se duplique.
En la actividad también se realiza un bazar donde se venden muchos artículos y prendas.
Previa a la caminata/carrera se realizará un calentamiento con Zumba para alegrar la mañana.
24 SOCIALES
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
EV
El folclor llanero vibró en el Festival Viva Venezuela
Abraham Puche / NCVEN Corporation
El pasado sábado 30 de agosto se llevó a cabo exitosamente, en las instalaciones del Great Southwest Equestrian Center de Katy, la cuarta edición del “Viva Venezuela, Festival Internacional del Llano”, proyecto que nació en el año 2011 con el sueño destacar y mantener vigentes los valores folclóricos de nuestra cultura venezolana en los Estados Unidos. Con una excelente programación de actividades y un entretenido show musical, se desarrolló este evento de la mano de un grupo de personas que dio todo su esfuerzo para hacer de este reto un éxito. En un ambiente de familia, nuestro público asistente tuvo la oportunidad de disfru-
tar junto a sus seres queridos y a otros integrantes de la comunidad de venezolana e hispana que reside en Houston, de un día diferente y ameno lleno de atracciones propias de nuestra región. El Festival Internacional del Llano Viva Venezuela 2014, en la parte musical, presentó a dos artistas invitados de talla internacional, como lo son el cantante llanero Luis Silva y el gran Jorge Celedón como invitado especial desde Colombia, quienes ofrecieron al público presente un excelente repertorio de éxitos que los han hecho famosos. Por otro lado también pudimos disfrutar de la presencia de Vitico Castillo y Chen-
te Bonilla representantes del nuestro llano venezolano, y junto a todos ellos el talento local representado por Houston Latin Band, El Plan V, Manny Loam y Andy A. La chica del tiempo de Telemundo Houston Irene Sanz, la modelo y presentadora Verónica Greggio y el animador venezolano Humberto Tancredi fueron los encargados de la animación de este gran evento. El festival estuvo lleno de atracciones enfocadas en el entretenimiento familiar, juegos, paseos a caballo, danzas y comidas típicas, carne en vara y un show muy especial de caballos de paso fino patrocinado por HG Horses, además de los diferentes stands promocionales en donde se dan
a conocer compañías de bienes y servicios tanto latinas como americanas. Nos llena de gran placer y orgullo el saber que una vez más el Festival Internacional del Llano Viva Venezuela 2014 fue todo un éxito y por ello damos las gracias a todos nuestros patrocinadores y por supuesto a nuestro público asistente ya que sin su colaboración nada de esto sería posible y a su vez participamos que desde ya comenzamos nuestra labor de preparación para el Viva Venezuela 2015, que vendrá cargado como siempre de muchas sorpresas, grandes artistas y muchas otras actividades para el disfrute de toda la familia.
El cantante Luis Silva deleitó al público con sus canciones más conocidas como “Enfurecida” y “Cómo no voy a decir”.
La organizadora del Festival Viva Venezuela, Naida Gibbon, acompañada de su equipo
Abogado de Inmigración Héctor López
El equipo de EV Houston.
Helga Lozano, realtor
Equipo promotor de Tequeñomanía.
Banco Mercantil se hizo presente en el festival.
Eneida Adrianza, realtor.
EV
SOCIALES 25
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
Equipo de Gusto Gourmet.
Luis Silva y Mely Blanco de Mega TV.
Parroquia Virtual Venezolana.
En el festival hubo presentaciones de bailes floclóricos.
Fundación Bienestar para Crecer.
Equipo de Goya.
Presentación de caballos de HG Horses.
Equipo de HG Horses.
Stand de Doña María Restaurante.
Yosbel Ramos y Jhoanna Montero.
Humberto Tancredi e Irene Sanz, animadores del festival.
Bielinas Catering and Services.
Nelsón Torres, familiares y amigos.
Muchas familias, incluso niños, asistieron al Festival Viva Venezuela, disfrutaron de la música y se llevaron regalos.
26 ENTREVISTA
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
EV
Walter Montes de Oca encontró el trabajo de sus sueños
La pasión de un venezolano: entrenar tigres de Bengala
Dese 1993 incursionó en el mundo circense, hasta logró encontrar una esposa y tener su hijo. Ha viajado por varios países llevando en alto la bandera tricolor. Beatriz Isava-Cardozo
Walter Montes de Oca, nacido en Caracas y conocido como “El Chamo” en el UniverSoul Circus, es supervisor de los animales y entrenador de los tigres de Bengala, un trabajo nada fácil pues semanalmente viajan a diferentes ciudades del país pero, a la vez, le ha dado muchas satisfacciones. “Toda mi vida soñé con trabajar en un lugar donde pudiera combinar mis tres pasiones: la música, los viajes y el amor por los animales. Así que en 1993 cuando el Circo Tihany fue a Caracas descubrí mi futuro... ¡Ese era el lugar para mí!”. A partir de ese momento se unió al circo y viajó con Tihany Spectacular por Suramérica, Centroamérica, el Caribe y México. Trabajó en muchas áreas del circo. “Como artista he realizado actos de balanceo, de motocicleta, de ilusión, con animales, he trabajado como director de escena, director tras bastidores, conductor de CDL, soldador y como parte del equi-
po de montaje de la lona. Aprendí el arte de entrenar animales como caballos, panteras, tigres de bengala y águilas, leones blancos, osos, chimpancés y perros”. Cuando el circo viajó a Brasil para una Gira de cuatro años, conocí a mi esposa, Gioconda Bezerra, bailarina que recién había sido contratada para formar parte del ballet internacional, con quien tengo un hermoso hijo que tiene 7 años y que nació en el circo. “En 2003 recibí una oferta de UniverSoul Circus para trabajar con leones blancos y el acto de magia y me encantó la idea de un nuevo entorno, nuevo lenguaje, nueva cultura y un concepto fascinante. Así llegamos a los Estados Unidos. En 2004 fui
Desde 1993 Walter Montes de Oca sintió pasión por la vida circense, y especial por los tigres de Bengala.
invitado a trabajar con Ringling Brothers y en 2008 regresé a UniverSoul Circus y aquí estoy feliz”. Los tigres de Bengala son originarios de la India y el Asia Monzónica. Son la especie de tigres más numerosa en estado
silvestre y su estado de conservación es vigilado. Walter Montes de Oca respeta mucho a estos animales y los cuida con mucha pasión, de ahí el éxito de tantos años conviviendo con estos fascinantes felinos.
EV
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
PUBLICIDAD 27
28 REPORTAJE
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
EV
La población latinoamericana es la “minoría” más grande del país
La Hispanidad marcó el rumbo de Estados Unidos La economía, la cultura y hasta la política nacional no serían las mismas sin la presencia importante de los latinos, quienes han sido motor del desarrollo.
EFE
La comunidad latina en Estados Unidos celebra el Mes de la Herencia Hispana, como un homenaje a este importante sector de la población que ha marcado pauta en el desarrollo del país. La población hispana en Estados Unidos se eleva ya a 54 millones, un 17 % del total de la población, lo que la consolida como la minoría étnica mayoritaria por encima de los afroamericanos, según datos estimados del censo de 2013. La comunidad hispana se caracteriza por su juventud, ya que la media de edad de los hispanos es de 27 años, mientras que entre los blancos no hispanos es de 42. El Mes de la Herencia Hispana, instituido en 1968, es la oportunidad para honrar la cultura y las tradiciones de esta comunidad inmigrante, pero también para resaltar los logros y retos que enfrenta esta minoría.
Su aumento, además, mantiene el mismo patrón con respecto al de la población en general, pues solo entre julio de 2012 y julio de 2013 agregó 1,1 millones de hispanos, de un crecimiento total de 2,3 millones en el país. Paralelo a estas cifras, los ojos de las empresas de bienes de servicio están puestos en la capacidad adquisitiva de la comunidad latina, un mercado que actualmente sobrepasa los 1,2 billones de dólares. Desarrollo económico Otro de los sectores que está “disparado”, según explicó el director ejecutivo de Alianza para una Nueva Economía Estadounidense, Jeremy Robbins, es el del empresariado en manos de hispanos. Según un reporte de este año de dicha agrupación, que reúne a ejecutivos y alcaldes, entre 2010 y 2012 el número
de empresarios hispanos aumentó en 160.000, mientras que en general se redujo en más de 250.000. Robbins precisó que en un lapso de 20 años el empresariado hispano prácticamente se triplicó, al pasar de 600.000 negocios en 1990 a más de 2 millones en 2012. “El espíritu emprendedor de los latinos” es un rasgo inherente hispano, indicó a Efe el presidente de las Cámaras de Comercio Hispanas de Estados Unidos (USHCC), Javier Palomarez, quien calculó en 468.000 millones de dólares anuales la contribución de este grupo de empresarios a la economía del país. Reforma pendiente No obstante, esta comunidad enfrenta una gran decepción por la falta de una reforma migratoria que detenga de inmediato las deportaciones y la separación
de familias y que abra la puerta para la legalización de, por lo menos, 11,3 millones de indocumentados, en su mayoría de origen hispano. Pese a que el voto de esta comunidad fue determinante en la elección y reelección del presidente Barack Obama, esta minoría se siente “abandonada” por el gobernante demócrata, quien desde su primer mandato prometió una reforma migratoria que no acaba de materializar y que aplazó nuevamente hasta después de las elecciones legislativas de noviembre. Más de 7,8 millones de electores latinos podrán votar en dichos comicios, lo que supone un aumento del 17,8 % con respecto a las elecciones de 2010, según la Asociación Nacional de Funcionarios Electos y Designados. Todo indica que los hispanos seguirán dejando una huella bien profunda en esta gran nación norteamericana.
EV
MUNDO INSÓLITO 29
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
¡Hamburguesas negras! Sin lugar a dudas, Japón se caracteriza por su avanzado desarrollo tecnológico, su estilo de vida avanzado y, muy en particular, por muchas extravagancias que hacen ruido con las costumbres occidentales. Por ejemplo, ¿usted sería capaz de comer una hamburguesa negra? ¡Así como lo leen! La famosa cadena de alimentos Burger King lanzó un peculiar producto llamado “Kuro Burger” (Negro Burger) destinado para los consumidores de la isla, hecho con pan y carne teñidos con carbón de bambú y una salsa de cebolla y ajo con tinta negra de calamar. El queso también es color negro y la carne está sazonada con pimienta negra. La kuro diamond y la kuro Pearl son las dos versiones de esta
original hamburguesa que comercializará la cadena por tiempo limitado. La Pearl es totalmente negra, la diamond añade además el color de la lechuga, tomate y cebolla cruda. Este innovador producto se lanzó a propósito de cumplirse cinco años de la prestigiosa cadena en Japón. ¡Buen provecho!
Concierto a cráneo abierto La artista letona Naomi Elishuv tuvo que abandonar su carrera artística como violinista hace 20 años cuando empezó a sufrir unos temblores incontrolables en sus brazos, hasta que un equipo de neurocirujanos israelíes logró colocarle un implante neural en el cerebro para eliminar los espasmos. Sin embargo, era necesario saber exactamente la zona del cerebro de la dama que había que estimular para eliminar los temblores, por lo que ella tuvo que mantenerse despierta durante la operación (con anestesia local) y tocar el violín mientras los médicos iban probando el marcapasos en diferentes zonas del tejido cerebral. Durante la innovadora intervención quirúrgica, Elishuv interpretó varias piezas de Mozart para la
Atributos por tres
El indigente “sexy” Un mendigo de 26 años llamado Joe deambula en las calles de Nueva York, pero se ha vuelto toda una “celebridad” debido a su apariencia atractiva y actitud de “conquistador”. Joe nació en Boston y no se sabe por qué vive en la indigencia, sin embargo todas las semanas logra conquistar a cualquier mujer para pernoctar en sus casas por unos días. En algunas ocasiones logra recaudar hasta 150 dólares diarios y los gasta en mantener impecable su apariencia personal, lo cual le ha dado buenos resultados para conquistar a las féminas. Joe asegura que su éxito no se basa en su apariencia física sino en su personalidad. Reconoce que dormir con una mujer es su “única oportunidad
Mientras que muchas jóvenes sueñan con aumentarse sus dos “poderosas razones”, la norteamericana Jasmine Tridevil, de 21 años, se convirtió en toda una “celebridad mundial” tras hacer realidad su aspiración: implantarse un tercer seno, al estilo de la extraterrestre de Total Recall, la película que en 1990 protagonizó Arnold Schwarzenegger. “Tridevil”, como se hace llamar en su cuenta de Facebook, no ha parado de mostrar su triple busto en fotos y videos. Ahora quiere tener su propio Reality Show en MTV.
¿Vivir sin cerebelo? El cerebelo es una parte muy importante del cerebro ya que regula la coordinación motora, el habla y muchas funciones cognitivas. En vista de su importancia, ¿es posible para una persona vivir sin cerebelo? Aparentemente sí. Una joven china que acudió recientemente al hospital aquejada de mareos y migrañas es la prueba. La mu-
jer, de 24 años, y con un desarrollo aparentemente normal, no tiene cerebelo. Se trata del noveno caso de este tipo que se ha documentado nunca. La mujer acudió a una consulta común en el Hospital General de Jinan, en la provincia de Shandong (China). Al practicarle una tomografía de la cabeza, los médicos descubrieron que, en el hueco
privilegiada “audiencia” de médicos, enfermeras y anestesistas. Afortunadamente los galenos lograron descubrir el área indicada cuando observaron que la artista logró tocar el violín a la perfección. El aparato se colocó satisfactoriamente y Elishuv está recuperándose satisfactoriamente en su casa, a la espera de regresar a los escenarios después de dos décadas de ausencia obligada.
donde debería estar el cerebro, sólo hay líquido cefalorraquídeo como el que baña el resto del cerebro. La condición es de nacimiento. El caso pone de manifiesto la increíble capacidad del cerebro para ajustar sus conexiones con una parte ausente tan grande como el cerebelo.
de dormir bajo techo”, y por eso utiliza todos sus encantos para hacerlo tres o cuatro noches a la semana. Y no se trata solo de dormir, porque en esas ocasiones también puede “disfrutar de una ducha y de una velada con una chica”. Puede conocer parte de su historia a través del canal «Elite Daily» en Youtube.
30 HUMOR
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
Humor Gozón Nelly Pujols Humorista www.nelly-pujols.com
“¡Vámolos!... ¡Vámolos!”... Decía Jorge, mi hijo, cuando escuchaba la palabra “parque” o cualquier cosa que le sonara a diversión y lo sacara de la tranquilidad de la casa. Ahora es a nosotros a quienes nos toca decidir si “lo vamos” o “lo quedamos”. La tranquilidad de vivir en el país de uno (al menos hace algunos años) no daba ni siquiera presentimientos de lo que sería nuestro destino en un futuro cercano. De hecho, el consulado americano en Caracas entregaba visas a diestra y siniestra con calidad de “indefinidas” hasta para las señoras que algunos traían en calidad de servicio doméstico, quienes dejaban el pelero en pocos meses y se devolvían a sus pueblos en Venezuela con un: “Nooo… qué va mi amor... nada como Venezuela, eso por allá es bien aburrido”. Nosotros mismos, en aquella época, si algo de dólares verdes nos quedaban en el bolsillo, corríamos por las tiendas del
aeropuerto a comprar cualquier chicle, chocolate o sombrerito que dijera Miami o nombre de la ciudad visitada en el momento. Recuerdo que hasta vendían en un frasquito de vidrio “hielo de Florida”, que no era otra cosa sino agua con un muñequito de nieve pintando por detrás. Los dólares nos picaban en el bolsillo. Había que deshacerse de ellos para llegar a nuestro fabuloso bolívar a 4,30 que nos esperaba en Venezuela para comprar harina PAN, mantequilla Maracay, leche Canprolac o Reina del Campo, o Nido y hasta Klim. (¿Se acuerdan de esos potes?). Hasta la gente hacía lo contrario de lo que hace ahora: -Ay no mi amor… ¡Ese diablito de Estados Unidos no me gusta! Y la gente traía de allá para acá… ¡Sí! De Venezuela hacia Estados Unidos: Leche, harina para las arepas y hasta hojas de hallaca en época decembrina. Creo que no es necesario describir lo
EV
¿Lo vamos o lo quedamos? de ahora. Sin embargo todos aquellos que hemos emigrado, por las diferentes causas que sean, no dejamos de añorar aquellos tiempos. Y lo que todavía están allá se rehúsan a dejar el terruño y con sobrada razón. Lo malo (muy malo) de esto es que se están acostumbrando a que cada día deben pasar mas trabajo para conseguir alimentos, medicinas y pare usted de contar. Pero si las colas y el requerimiento de huellas parece poco, hay que presenciar una cadena donde Nicolás diga que ahora la gente “se mete las tres papas y por eso los venezolanos están robustos”. La gente simplemente apaga el televisor o cambia para canal de cable. Solo se escucha el comentario de oficina al otro día. ¿Y a la noche? A ver canal de cable de nuevo. Sin embargo hay otros que emigran como pueden, y dejan la “comodidad”
de su país para llegar a otros lugares. En el caso de Miami, los pedidos de asilo han crecido una barbaridad. Lamentablemente -aquí entre nos- algunos sin fundamento. Esto que voy a escribir lo escuché yo de boca de una persona en un restaurant venezolano, y es la razón de la página de esta semana: -”Vine hace unos días y pensé en pedir asilo… pero la cola era larguísima en la iglesia (la iglesia esta ayudando en los casos de asilo) y me dije: No joda… vengo de Venezuela haciendo cola para todo y aquí también me la voy a calar para pedir asilo? ¡Qué va! ¡Yo me devuelvo!”. Sin comentarios. Por eso estamos como estamos... bien robustos. ¡Cariños y hasta la próxima!
EV
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
PUBLICIDAD 31
32 PUBLICIDAD
Del 25 de septiembre al 8 de octubre de 2014
EV