EL Venezolano de Houston

Page 1

Houston, Texas. Del 9 al 22 de octubre de 2014 Año 5. Edición No. 110 Circulación Quincenal

El Venezolano de Houston Newspaper Elvenezolanohou @elvenezolanohou

Distribución Gratuita Fundado en 1992

Houston

.

Katy

.

The Woodlands

.

Spring

.

Cypress

.

Sugar Land

Alerta en Texas ante

el ébola

LOCALES Sugar Land ofrece amplias ofertas de empleo

VENEZUELA Asesinaron al diputado oficialista Robert Serra

LATINOAMÉRICA

Dilma Rousseff y Aécio Neves van a segunda vuelta electoral

INTERNACIONALES

Estudiantes en Hong Kong dieron jaque al Gobierno

REPORTAJE

“Por Estas Calles” revela la realidad venezolana

A pesar de los esfuerzos sanitarios, la terrible enfermedad llegó a Estados Unidos, específicamente a la ciudad de Dallas. El primer paciente, un liberiano que había venido al país para casarse, fue diagnosticado erróneamente y no recibió el tratamiento a tiempo. Lamentablemente falleció y ahora las alarmas siguen encendidas en su entorno familiar y médico. Las autoridades locales piden a la comunidad que confíe en el sistema nacional de salud. Pág. 7

05

08

10

12

24 y 25


02 PUBLICIDAD

Del 9 al 22 de octubre de 2014

EV


EV

Del 9 al 22 de octubre de 2014

PUBLICIDAD 03


04 LOCALES

Del 9 al 22 de octubre de 2014

Doce ciudades de EE.UU. son el hogar de más de las dos terceras partes de los ricos del país

Houston: Entre las ciudades para millonarios Houston y Dallas son las urbes de más rápido crecimiento para los individuos con, al menos, 1 millón de dólares en activos para invertir. Beatriz Isava-Cardozo

Si usted pensaba que Nueva York o Los Ángeles lideran el camino en el crecimiento de nuevos millonarios, tendrá que cambiar su idea y enfocarse mucho más hacia el sur del país. El estudio de Capgemini y RBC Wealth Management mostró que la población de millonarios creció en un 18 por ciento en Houston en 2013 y 20 por ciento en Dallas. Asimismo, la riqueza en manos de estos particulares creció un 22 por ciento en Houston y el 24 por ciento en Dallas. Ambas ciudades son centros importantes para las empresas de energía. A pesar del crecimiento del tamaño de Texas en esas dos ciudades, la Gran Manzana aún mantiene su posición como metrópolis ubicándose en la que posee mayor

La “Ciudad Espacial” es un gran atractivo para los grandes inversionistas del mundo.

población de millonarios, unos 894.000 y la mayor riqueza, en $3.2 billón. Los Ángeles se ubicó en segundo lugar, con 330.000 millonarios y US $1,2 billones en riqueza. Entre otras ciudades preferidas por los ricos encontramos Chicago, Washington, DC, San Francisco, Boston, Filadelfia, San José, Detroit y Seattle. Según el mismo estudio, la población de millonarios a nivel nacional aumentó a niveles récord en 2013, de 17 por ciento a 4 millones. Por su parte, la riqueza invertible saltó un 18 por ciento para un total de

$13.9 billones, lo que ubica al país a la cabeza a nivel mundial. Alrededor del mundo, la población de millonarios aumentó en un 15 por ciento y la riqueza aumentó en un 14 por ciento. John Taft, CEO de RBC Wealth Management, atribuyó el aumento de la riqueza a nivel nacional a una variedad de factores; “El crecimiento constante del PIB, la reducción del desempleo, un déficit que cae y un renacimiento de la energía aumentó la confianza de los inversores y de riesgo energizado apetitos en 2013”.

Aumentaron los cargos por uso de los cajeros automáticos Beatriz Isava-Cardozo.- La firma Bankrate.com hizo un estudio en varias ciudades del país sobre las tarifas por usar cajeros automáticos fuera de la red bancaria de sus residentes. El sondeo encontró que a nivel nacional, el costo promedio por utilizar cajeros automáticos de otros bancos fuera de la red bancaria es de $4.35 por transacción rea-

lizada pero, en la ciudad de Houston, el costo de realizar una transacción de ese tipo es de 4.67 dólares, lo que resulta en la tarifa más alta entre los 25 mercados analizados en el país. El estudio muestra que los cobros por sobregiro pueden ser evitados si el cliente no escoge la opción de protección en caso de sobregiro en su banco, con lo cual un

pago o compra a través de una cuenta sobregirada será rechazado en vez de extraer el dinero de otra cuenta para compensar. Si se toma en cuenta que la tarifa promedio por sobregiro en el país se ubica en $32.74 y en Houston es de $33.78, la ciudad se ubica en la novena tasa más alta de los 25 mercados estudiados por Bankrate. com.

EV

Nuevo servicio de texto para emergencias Beatriz Isava-Cardozo.- “Llame si puede, envíe un texto si no puede”, así comenzó la fase de introducción gradual para el envío de mensajes de texto a la red de servicios de emergencia “Greatest Harris County 9-1-1”, la más grande de Texas y la cual incluye 49 ciudades ubicadas dentro de los límites de los condados Harris y Fort Bend. A pesar de que las llamadas de voz siguen siendo las mejores y más seguras, enviar textos al GHC 9-11 solo se recomienda para cuando a la persona le es imposible hablar y se encuentra en peligro, ya que los mismos problemas de mensajes de texto que se producen hoy en día pueden ocurrir con la comunicación de texto al 911. Por su parte, GHC 9-1-1 se comprometió a ofrecer el servicio de emergencia 9-1-1 más avanzado tecnológicamente y ponerlo a disposición de una comunidad de cerca de 5,2 millones de residentes. Actualmente el servicio está en periodo de prueba con las compañías de celulares Verizon y T-Mobile y solo los clientes de estas dos empresas telefónicas pueden enviar mensajes de texto al 9-1-1 en caso de emergencia. Para el 30 de junio de 2015, los cuatro proveedores principales de servicios inalámbricos acordados por la FCC proveerán la capacidad de Texto al 911 a todos sus clientes.

El Venezolano de Houston Newspaper Director: Jhakees Napolitano jnapolitano@ev-houston.com Dirección de Edición e Información: Abraham Puche apuche@ev-houston.com Ventas Antonio Gargurevich sales@ev-houston.com Nota de prensa pressrelease@ev-houston.com

Administrador Web María Fernanda González Diseño Gráfico: Julissa Moreno Reporteros: Beatriz Isava-Cardozo Distribuido por: Xpress Distribution Fotografía: Juan Carlos Velásquez / Reinaldo Medina

COLABORADORES: Marco Legal: Héctor López Humor: Nelly Pujols Deportes: Marcel Rubín ESPECIAL GUÍA INMOBILIARIA: Polo García Nelson Torres

El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.

5353 W. Alabama, Suite 214 Houston, TX 77056 Tel: 1888-885-7712 Síguenos:

elvenezolanohouston.com


EV

LOCALES 05

Del 9 al 22 de octubre de 2014

Más de 15 empresas de la lista “Fortune 500” están en la ciudad

Sugar Land es el mejor lugar para encontrar un nuevo empleo Los criterios de evaluación de la revista “Money” incluyeron lugares con desempleo inferior a la media y el crecimiento demográfico positivo. Beatriz Isava-Cardozo

Desde 1999, la Oficina de Desarrollo Económico de Sugar Land ha trabajado con más de 40 empresas y desarrolladores para expandir sus operaciones, construir mejoras o reubicarse en Sugar Land, con lo que han logrado que miles de puestos de trabajo y más de $1 mil millones en inversión de capital hayan llegado a esta localidad. Más de 15 empresas de la lista de “Fortune 500” 2014 tienen una presencia significativa en esta ciudad. Como centro regional de empleo con más de 54.000 puestos de trabajo, la ciudad es el hogar de empresas de alto perfil regionales e internacionales alojados en más de 25,3 millones de pies cuadrados de espacio comercial. El crecimiento de trabajo proyectado se tomó en cuenta para seleccionar a los ganadores. Teniendo Sugar Land un crecimiento del Empleo desde 2012 = 10% y una proyección de crecimiento del empleo hasta el año 2018 = 18,4%. La vida en Sugar Land es realmente

Quince de las 500 empresas mencionadas en la lista “Fortune” están en Sugar Land.

tranquila. El desempleo es un mero 4,2%, debido no sólo a la proximidad de la ciudad de Houston, a 20 millas al noreste, sino también a un mercado de trabajo local vibrante anclado por las oficinas de Fluor y Schlumberger y la sede de Minute Maid. Asimismo se anticipan proyectos para traer más de $ 84 millones en inversiones de capital y cerca de 1.400 nuevos

puestos de trabajo a Sugar Land en los próximos 10 años, así como recuperar cerca de 250 puestos de trabajo y retener a más de 575 puestos en la actualidad. La ciudad también espera ver el comienzo de la construcción del nuevo centro de artes de capacidad aproximada para 6.500 personas ubicado en Telfair, cerca del nuevo campus de Texas Instruments.

Policía de Rosenberg se conecta a Nextdoor Beatriz Isava-Cardozo.- El Departamento de Policía de Rosenberg anunció una asociación con Nextdoor (www.nextdoor.com), la red social privada para las urbanizaciones y subdivisiones, para construir comunidades más fuertes y más seguras con la ayuda de los residentes. Esta integración con Nextdoor permitirá al Departamento de Policía de Rosenberg comunicarse en línea con las urbanizaciones y subdivisiones de Rosenberg. Los residentes y la policía serán capaces de trabajar juntos para mejorar la seguridad y fortalecer los esfuerzos de vigilancia vecinal. Ya Nextdoor ha demostrado ser una herramienta esencial y bien adoptada por los residentes de Rosenberg ya que cuatro subdivisiones han comenzado a utilizar los sitios Web. Con esto, los residentes pueden unirse a los sitios Web privados de vecinos para compartir información, incluyendo cuestiones vecinales de seguridad pública, eventos comunitarios y actividades, servicios locales e incluso información de mascotas perdidas, entre otros servicios. La aplicación es gratuita para los residentes y para el Departamento de Policía. Cada urbanización de la ciudad tiene su sitio Web privado al cual solo acceden los residentes que comprueben que viven en el sitio. Los interesados en ser parte de Nextdoor de su urbanización, pueden visitar www. nextdoor.com e introducir su dirección. Para preguntas acerca de Nextdoor, por favor visite help.nextdoor.com.


06 OPINIÓN

Del 9 al 22 de octubre de 2014

Editorial EV Houston se ha caracterizado por ser un medio de comunicación social 100% hispano y a la vez consecuente con este gran país que ha confiado en nosotros, nuestros talentos y sueños: Estados Unidos. Este Mes de la Herencia Hispana no solo sirve como recordatorio para Estados Unidos sino para el resto del mundo sobre la importancia de nuestra comunidad en todos los aspectos sociales, económicos, culturales, científicos, políticos, entre otros. Para no ir tan lejos: el español es el segundo idioma nativo más hablado del planeta y representamos una de las principales fuerzas económicas del orbe. Cada vez más los inversionistas de otras latitudes buscan posicionarse en el mercado hispanoamericano, lo que demuestra nuestra solidez. Los hispanos siempre apuestan al éxito, y eso ha quedado demostrado en la variadísima presencia latina en la vida económica, social y cultural en Houston. Muestra de ello es la próxima presentación del monólogo “Por Estas Calles”, con el primer actor venezolano Franklin Vírgüez, este 24 de octubre en The Hobby Center for the Performing Arts. Todos los venezolanos residentes en la Ciudad Espacial recuerdan con agrado aquella telenovela que transmitió Radio Caracas Televisión durante dos años, que se convirtió en el mejor noticiero del país. “Por Estas Calles” denunció la crisis social, política y económica que reinaba en Venezuela durante la década de los 90, y en sus capítulos reflejaban a un país en graves condiciones: el policía corrupto, el político

corrompido, el adolescente delincuente, la madre soltera sin oportunidades, entrelazados con la picardía y optimismo propios del venezolano. Lamentablemente ese panorama sigue vigente más de 20 años después, por lo que Franklin Vírgüez está reencontrándose con todos los venezolanos radicados en Estados Unidos y Latinoamérica para sembrar conciencia de la actual situación de su terruño. También existen otros dos eventos culturales en Houston con sabor venezolano de la mano de la productora N-Scena 3: el magnífico comediante Luis Chataing vuelve con su exitoso monólogo “Por todos los medios”, que es un reflejo de las peripecias que hacen los comunicadores venezolanos para expresar sus ideas en medio de la censura oficial. Luego de la suspensión forzada de su programa televisivo y de la caída que sufrió en un teatro venezolano, Chataing regresa a Bayou City a petición del público para contar sus nuevas anécdotas en esta etapa de su vida que está girando hacia otras fronteras internacionales. El segundo de los eventos es la obra teatral “Venezuela, Tierra de Gracia”, con la participación de los reconocidos humoristas Laureano Márquez y Claudio Nazoa, presentados por el actor Amílcar Rivero. Este evento será en el Stafford Center el venidero 14 de noviembre a las 6:00 de la tarde. En definitiva, la presencia venezolana e hispana en general es elocuente en Houston, la gran ciudad de las oportunidades, el progreso y el buen vivir. EV Houston seguirá fiel a la cultura latinoamericana.

EV

Marihuana: ¿Placer o medicina? Humberto Alzate Castaño / Exgobernador del Valle del Cauca (Colombia)

L

os fenicios, según los historiadores, trajeron la marihuana con fines comerciales a América en 531 antes de Cristo, como queda demostrado con prendas realizadas con este cáñamo encontradas en tumbas prehistóricas en Tennesse (Estados Unidos). Indígenas suramericanos usaban marihuana como parte de sus rituales, como digestivo o por placer. Actualmente se usa para tener una sensación de placer o para relajarse. Aquí es bueno preguntarse si alguien recurre a sustancias (tabaco, alcohol, cocaína, heroína, medicamentos, marihuana, extasis, crack etc.) para afrontar problemas emocionales, por placer o buscando un escapismo farmacológico; seguramente logra satisfacer sus anhelos pero también consigue afectar su salud con su uso. En 1948 la Organización Mundial de la Salud determinó que el uso de marihuana constituye un peligro, físico, mental o social y el uso, posesión y venta de preparados con cannabis se consideran ilegales en la mayor parte del mundo. Marihuana es la droga ilegal más consumida en la Tierra. No es inocua, es factor de riesgo para desarrollar psicosis y es la segunda causa de accidentes de tránsito, después del alcohol. El científico Jorge Potto, en estudio publicado en la revista Psico Nat /Acad Sci Usa julio 2014, afirma que “la mayoría de fumadores de marihuana no son adictos, buscan placer para relajarse, por sentirse tensionados, para distraerse el fin de semana compartiendo un asado o previas relaciones sexuales y a algunos el solo hecho de fumar les causa placer porque el efecto en el cerebro es placentero, pero su uso excesivo hace desaparecer esa sensación” y concluye: “No es tan buena como algunos aseguran, porque si fumas mucho porro durante mucho tiempo, además de quemarte el cerebro, no vas a sentir placer”. En Suramérica la consumen principalmente estudiantes y adolescentes en México,

Colombia, Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Uruguay y Ecuador, siendo México el mayor productor y Paraguay el segundo con 50 millones de kilos al año y mientras en México, Argentina, Chile y Colombia, movimientos de ciudadanos y funcionarios estatales como el presidente Juan Manuel Santos de Colombia, predican sus beneficios medicinales y respaldan el su uso terapéutico, en Uruguay su presidente José Mujica lideró la legalización, permitiendo que el Estado se encargue de la producción y venta, descriminalizando su consumo y regulando su uso. Estados Unidos, antes de la tragedia de las Torres Gemelas (11 de septiembre de 2001) importaba cáñamo de México o Jamaica, hoy la produce en abundancia superando la cosecha de maíz y trigo, siendo permitida con fines recreativos en Colorado y Washington, mientras en 35 estados de la Unión y el Distrito de Columbia permiten alguna forma de consumo con fines terapéuticos y varios han descriminalizado la posesión de pequeñas cantidades. El 28 de julio de 2014 The New York Times pidió “legalizar la marihuana a escala federal en Estados Unidos, dejando que cada estado decida para qué usos se permitiría”. Como el tabaco y el alcohol, cuyos consumos fueron criminalizados en el pasado y combatidos con fiereza por los gobiernos siendo hoy aceptados en el mundo por la mayoría de los países, el uso de la marihuana ha sido criminalizado, pero en los últimos años su uso con fines medicinales y recreativos se ha abierto paso con pruebas claras de que la adición y dependencia son menores que el alcohol y el tabaco y su uso moderado parece no plantear serios riesgos mayores para adultos sanos, porque siendo ilegal no se detiene el consumo mientas que legalizando se puede controlar su calidad e incluso recaudar impuestos.

La hispanidad está de moda Víctor Corcoba Herrero / Escritor español

Coincidiendo con la fecha del doce de octubre, día en el que Naciones Unidas celebra la lengua española para apoyar los programas y el desarrollo del multilingüismo y el multiculturalismo, se me ocurre hilvanar una serie de ideas, por aquello de activar la conciencia ciudadana sobre la enriquecedora cultura hispana como integrante de entendimiento entre los pueblos. Sin duda, el primer pensamiento que me viene a la memoria es el creciente empleo del español como idioma universal y, en consecuencia, como vehículo de respeto y desarrollo social. Ahí está el progresivo interés de los pueblos de habla hispana en la labor de las Naciones Unidas, lo cual ha venido impactando en las permanentes actividades de la Organización a través de mayores y sostenidas consultas, interacciones y demandas del público hispanoparlante de todo el planeta. Hoy el español es la segunda lengua más hablada en el mundo como lengua nativa, tras el chino mandarín, que cuenta con más de mil millones de hablantes. También nos consta que, en los últimos tiempos, este permanente cultivo hispano se ha convertido en el mayor valor de la “Marca España”. La imagen proyectada

ocupa un lugar destacado a nivel internacional, tanto en el sector artístico, como en el cinematográfico, musical o teatral. Indudablemente, si la cultura hispana se ha puesto de moda imponiéndose en el mundo por encima de cualquier prepotencia económica, en parte fue debida a la transcendencia cada vez mayor que el español ha tomado en el ámbito creativo y de las relaciones humanas, al ser una lengua viva, manteniendo de este modo esa singularidad expansiva, junto a otros idiomas de gran calado como el árabe, el chino, el francés, el inglés o el ruso. La afirmación de que la lengua y la cultura se interrelacionan resulta evidente, puesto que si la lengua es un poderoso medio de comunicación, la cultura también es un activa rueda de significados. Por tanto, cohabita una lengua común, pero existen miles de culturas alrededor del término. Tenemos que perder el miedo a la palabra. No hay futuro para ningún país, tampoco para ningún colectivo, si no sabemos ser todos más dialogantes. La cultura hispana, como aglutinadora de culturas, puede ser un buen referente para el discernimiento, para alentar y alimentar la esperanza, como factor de crecimiento.


EV

ESTADOS UNIDOS 07

Del 9 al 22 de octubre de 2014

El primer caso en EE.UU. había sido diagnosticado erróneamente y falleció

Declaran máxima alerta en Texas para contener el ébola

Cayó el desempleo en Estados Unidos

El liberiano había llegado al país para casarse y establecer una nueva vida, sin saber que era portador del maligno virus que arrasa en África. Abraham Puche / EFE

A pesar de los esfuerzos de las autoridades sanitarias de Estados Unidos para evitar que el mortal virus del ébola llegase al país, se detectó el primer caso confirmado en el estado de Texas, luego que el Hospital Presbiteriano de Dallas tuvo al paciente en sus manos pero le habían dado un diagnóstico equivocado. La Casa Blanca se declaró en “máxima alerta”, mientras observa de cerca a la decena de personas que tuvieron contacto directo con Thomas Eric Duncan, el primer paciente con ébola diagnosticado en Estados Unidos y que falleció el pasado 8 de octubre tras varios días de agonía. Duncan, el liberiano que contrajo el ébola en su país, experimentó un deterioro en su condición de salud, pasando de “seria a crítica”, de acuerdo al equipo médico que lo atiendió en el Hospital Presbiteriano de Texas. Durante el encuentro con los medios, el juez Clay Lewis Jenkins, que está a cargo de la emergencia en Texas, señaló que las autoridades estatales

El Hospital Presbiteriano de Dallas (Texas) admitió su falla al diagnosticar a Thomas Eric Duncan, el primer paciente con ébola en Estados Unidos.

buscan a una persona con “bajo riesgo” de contagio, con el fin de determinar con precisión si tuvo un contacto directo con Duncan. De acuerdo al juez, efectivos de la Oficina del Alguacil y la Policía de Dallas quieren dar con la persona con miras a “trasladarlo a un sitio cómodo para que permanezca bajo observación”. Thomas Eric Duncan, el primer paciente de ébola diagnosticado en este país, arribó a EE.UU. el pasado 20 de septiembre con el propósito de casarse con su pareja e iniciar una nueva vida.

Duncan acudió al mencionado hospital de Dallas días antes de ser diagnosticado, con algunos síntomas y recién llegado de Liberia, pero los médicos que lo atendieron solo le recetaron antibióticos y lo mandaron de vuelta a casa. Por otra parte, NBC confirmó que Ashoka Mukpo, el camarógrafo que trabajaba como colaborador para esta cadena y que ha sido diagnosticado con ébola en Liberia, fue ingresado en un hospital en Omaha (Nebraska), para recibir tratamiento médico en una unidad aislada.

EFE.- Los empleadores de los Estados Unidos incrementaron las contrataciones en septiembre y la tasa de desocupación bajó a un mínimo en seis años, lo que podría afianzar las apuestas a una subida de tasas de interés de la Reserva Federal a mediados del 2015 o incluso antes. Las nóminas no agrícolas de los Estados Unidos mostraron que se crearon 248.000 empleos el mes pasado, y la tasa de desocupación bajó 0,2 puntos, hasta 5,9 por ciento, el mínimo desde julio del 2008, dijo el Departamento de Trabajo. Los resultados reflejaron un mercado laboral más sólido de lo que habían anticipado los analistas. El déficit comercial cayó imprevistamente en agosto al menor nivel en siete meses por un aumento de las exportaciones, reforzando la percepción de un sólido crecimiento económico en el tercer trimestre. El Departamento de Comercio dijo que la brecha comercial se redujo el 0,5 por ciento a 40.100 millones de dólares.


08 venezuela

Del 9 al 22 de octubre de 2014

Los criminales actuaron con mucha frialdad y precisión

Asesinato del diputado Serra conmociona a Venezuela

Las autoridades investigan la trágica muerte de uno de los altos líderes del oficialismo, quien era muy cercano a grupos armados caraqueños.

Abraham Puche / @AbrahamPuche77

El diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela, Robert Serra, fue encontrado muerto a puñaladas el pasado martes 30 de septiembre a las 10:30 de la noche (hora local) dentro de su casa ubicada en el sector La Pastora, al oeste de Caracas y relativamente cerca del Palacio de Miraflores. En la misma residencia estaba también el cadáver de María Herrera, una joven de quien se dijo inicialmente que era su esposa o compañera sentimental, pero luego el padre del Parlamentario aclaró que era su amiga y asistente. El crimen ha conmocionado a la opinión pública nacional, no solo por tratarse de una de las máximas figuras políticas del país, sino por la saña y precisión cómo fue ejecutado en apenas unos 15 minutos. Los cadáveres fueron descubiertos por otra asistente que llegó a la casa poco momento después. Hasta ahora, las investigaciones policiales estiman que, al menos, unas seis personas en una “operación comando”, ingresaron a la residencia, asesinaron a la pareja, se llevaron los videos de las cámaras de seguridad instaladas en la casa y huyeron a bordo de motos y vehículos.

Robert Serra fue dirigente estudiantil de la Ucab y era muy cercano a los denominados “colectivos” o grupos armados del oeste de Caracas.

Fuentes extraoficiales y testigos de la zona aseguran que, al parecer, los sujetos también se llevaron unas armas y objetos de valor de la residencia, aunque las versiones policiales apuntan a un sicariato. Según las mismas fuentes, Serra y Herrera habían llegado a la casa junto a sus escoltas, quienes recibieron la orden del Diputado de marcharse del lugar como era costumbre. El ministro de Interior, Miguel Rodríguez Torres, argumentó que quienes asesinaron a la pareja eran personas muy cercanas que conocían las rutinas del Parlamentario. La puerta de la vivienda no fue violentada, lo que sugiere que la asistente conocía a los asesinos y les permitió la entrada. Las víctimas fueron amordazadas y cruelmente apuñaladas. El cuerpo de Serra presentó

más de 35 perforaciones, mientras que Herrera recibió 10. Algunos vecinos de La Pastora aseguraron que, horas antes de su muerte, Serra había practicado un ritual de santería en su casa como de costumbre. Otros afirmaron haber visto, al menos, dos personas vestidas totalmente de blanco, entre el grupo de asesinos que entraron a la residencia. Apenas se supo la terrible noticia, representantes del Gobierno venezolano lanzó duros señalamientos a los sectores de la oposición política. Jesús “Chúo” Torrealba, el nuevo secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, deploró las imputaciones hechas por el Gobierno en contra de la oposición y exigió respeto a las víctimas y sus familiares.

EV

Nueva crisis ante caída del petróleo EV Houston.- La crisis política y económica de Venezuela pudieran agravarse más de continuar la imparable caída del precio del petróleo en los mercados internacionales. Expertos entrevistados por El Nuevo Herald advirtieron que la caída de los precios del petróleo podrían terminar por descarrilar las ya atribuladas finanzas del régimen bolivariano, con la cesta venezolana de crudos negociándose por debajo de los $86 el barril, una caída de más del 15 por ciento frente a los niveles en que era cotizado el año pasado. Y una pérdida de otros seis dólares más en el precio podría terminar siendo difícil de superar para Maduro, advirtió Diego Moya Ocampos, analista para América Latina de IHS Global Insight/IHS Jane’s. “El punto de quiebra, es un barril de petróleo de ochenta. A ese precio, si se mantiene por tres o cuatro meses, allí ya el gobierno simplemente no va a poder sostener el gasto social que necesita para mantener la lealtad de sus bases. Estamos a cinco o seis dólares de ese punto de quiebre”, enfatizó Moya. Y los pronósticos apuntan a que el precio del crudo seguirá bajando en medio de señales de una mayor producción de petróleo en Estados Unidos, Irak y Libia y proyecciones de un débil crecimiento económico en Europa y China que podría restringir aún más la demanda.


EV

Del 9 al 22 de octubre de 2014

Hallaron 28 cadáveres en una fosa común

¡Masacre en Guerrero!

Las autoridades mexicanas han desenterrado 28 cuerpos quemados de una fosa común en el estado de Guerrero (Foto EFE).

Se investiga si los muertos pertenecen a 43 estudiantes que fueron acribillados tras participar en una protesta. EFE

Mientras México investiga si los cuerpos de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero son los que están en las tres fosas encontradas el pasado sábado 4 de octubre, el procurador de esa ciudad, Iñaki Blanco, confirmó que fueron sacados 28 cuerpos quemados, y aseguró que el ataque fue perpetrado por el grupo narcotraficante de Los Guerreros Unidos. “Los quemaron vivos. Pusieron todos los cuerpos en la fosa, les echaron diesel y les prendieron fuego”, explicó uno de los cientos de policías que se encontraban custodiando el lugar, ubicado en un paraje cercano a la ciudad de Iguala. Las autoridades locales optaron por mantener hermetismo en torno a la causa, por lo que es muy escasa la información que se tiene sobre esta repugnante matanza. Por eso es que algunos de los uniformados comenzaron a filtrar pocos detalles. Asimismo, las autoridades no confirmaron ni desmintieron si los restos encontrados son los de los estudiantes que fueron secuestrados una semana atrás.

Al lugar de las fosas se pudo llegar luego de la confesión de un policía detenido, que había sido partícipe del secuestro. Por la desintegración de los cuerpos, los forenses sólo se llevaron un montón de huesos a la morgue de Chilpancingo, capital del estado, para poder identificar los ADN de los restos. Esta es la mayor masacre durante la gestión del presidente mexicano Enrique Peña Nieto. Sin embargo, no es la primera vez que se dan casos de este tipo. Bajo su mandato, fueron encontradas 246 fosas como la de Iguala, de las que se extrajeron 534 cadáveres. Todo comenzó una semana antes cuando la policía de Iguala atacó a tiros a un grupo de 80 estudiantes de magisterio que se había acercado al municipio a tomar varios autobuses para utilizar luego de la protesta. En medio del caos, la policía local tiró a matar, y logró a detener a 20 activistas, de quienes no se supo nada desde entonces.

Acusan al Gobierno de frenar la devolución de tierras EFE.- El exceso de burocracia y la injerencia militar en las sentencias que obligan a retornar la tierra a los desplazados del conflicto armado colombiano han provocado que este proceso, iniciado hace tres años, viva una ralentización tal que sería necesario un siglo para completar su devolución. Esa es la principal conclusión que arroja el foro “Tierras, Paz y Postconflicto en Colombia”, en el que intervino más de una decena de expertos gubernamentales y de diversas asociaciones el pasado 30 de septiembre para debatir sobre uno de los puntos más espinosos de la guerra interna del país, pues se considera que la propiedad de la tierra fue uno de los

detonantes del conflicto. El objetivo del encuentro era evaluar los resultados obtenidos tres años después de la implementación de la ley 1448 de Víctimas y Restitución de Tierras, que busca devolver los terrenos que perdieron quienes han sido desplazados por los diversos grupos armados que operan en el país. La violencia en Colombia ha dejado en medio siglo unos 5,7 millones de desplazados, y según cifras de la Fundación Forjando Futuros (FFF) presentadas hoy, los paramilitares son responsables del 62 % de esas salidas forzadas, mientras que en un 16 % de los casos lo es la guerrilla y en el 11 % el enfrentamiento entre diversos grupos armados.

MÉXICO Y COLOMBIA 09


10 LATINOAMÉRICA

Del 9 al 22 de octubre de 2014

Retrocede crecimiento de Latinoamérica

Marina Silva se perfilaba ganadora pero quedó de tercera

Dilma Rousseff y Aécio Neves irán a segunda vuelta electoral

Las fuertes protestas sociales de este año no fueron suficientes para afectar el favoritismo de la actual Mandataria. EFE

La mandataria brasileña y candidata a la reelección por el Partido de los Trabajadores (PT), Dilma Rousseff, y el líder opositor Aécio Neves, disputarán la segunda vuelta en las elecciones presidenciales, según el recuento oficial de las elecciones del pasado domingo 5 de octubre. Rousseff obtuvo un 40,91 % de los votos válidos y Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), un 34,38 %, tras haberse escrutado un 91,71 % del censo de las elecciones, según informó el Tribunal Superior Electoral. La ecologista Marina Silva, del Partido Socialista Brasileño (PSB), recibió un 21,11 % de los votos y terminó en tercer lugar, según el boletín. Hasta hace unos meses Silva aparecía empatada en el primer lugar en varias encuestas, pero varios analistas creen que su cambio de discurso hacia un tono más conservador acorde con sus creencias evangélicas y una postura contraria al matrimonio gay afectaron su popularidad.

Dilma Rousseff y Aécio Neves se verán las caras en la segunda vuelta presidencial este 26 de octubre.

Este cambio favoreció al candidato socialdemócrata, quien representa una esperanza para los sectores derechistas y apegados a los partidos políticos tradicionales. En sus 12 años en el poder, el Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) de Rousseff y su antecesor Luiz Inácio Lula da Silva logró que 40 millones de pobres ingresaran en la clase media, tornando a la primera mujer presidenta de Brasil en la gran favorita de estos comicios. Pero millones reclaman un cambio, tras cuatro años de magro crecimiento en la séptima economía mundial -el mercado espera un PBI de apenas 0,3% este año-, elevada inflación (6,5%) y escándalos de corrupción vinculados al PT.

EV

EFE

Latinoamérica crecerá un 1,3 % en 2014, siete décimas menos de lo previsto en julio, en lo que sería la menor tasa de expansión económica registrada en la región desde 2009, pronosticó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI). En su informe semestral “Perspectivas Económicas Globales”, publicado hoy, el organismo reduce también el crecimiento previsto para 2015, que calcula en un 2,2 %, cuatro décimas menos de lo que preveía hace tres meses. La ralentización de las exportaciones “a comienzos de 2014 y el deterioro de los términos de intercambio en algunos países”, con los precios de las materias primas “estancados”, explican la desaceleración del continente, sumados a “un crecimiento de la demanda más lento de lo que se esperaba”. Ante ese panorama, el FMI desaconsejó cualquier modificación en la política monetaria a largo plazo y advirtió de que no hay espacio para un mayor estímulo fiscal, “especialmente en los países con finanzas públicas débiles”. Como en sus anteriores informes, el Fondo abogó por emprender “reformas estructurales centradas en crear las condiciones para una mayor productividad y gasto de capital” y afrontar “deficiencias en la educación, en la provisión de infraestructuras y en el entorno de negocios”. “Sin reformas de ese tipo, el crecimiento podría seguir siendo decepcionante respecto a las altas expectativas que

El FMI no prevé un balance positivo para América Latina.

creó la pasada década, así como poner en riesgo los importantes avances sociales que ha logrado la región”, alertó el organismo. Las dos principales economías de la región, México y Brasil, siguen creciendo a velocidades dispares: la primera avanzará hasta el 2,4 % en 2014 y hasta el 3,5 % en 2015; mientras que el gigante sudamericano solo crecerá un 0,3 % este año, y repuntará hasta el 1,4 % el año siguiente. Mientras, Argentina afronta dos años de recesión, con una contracción del 1,7 % en 2014 y un crecimiento negativo del 1,5 % en 2015, de acuerdo con el Fondo. El peor panorama es para Venezuela, cuya economía se contraerá un 3 % este año, y tendrá un crecimiento negativo del 1 % en 2015; al tiempo que se agudiza la hiperinflación venezolana, que será de un 64,3 % este año y de un 62,9 % el próximo.


EV

Del 9 al 22 de octubre de 2014

PUBLICIDAD 11


12 INTERNACIONALES Miles de universitarios en Hong Kong exigen democracia

La juventud puso en jaque al gobierno chino

Las manifestaciones se realizan en contra de una medida del Ejecutivo de Beijing que condiciona a los candidatos a la Jefatura local. Abraham Puche / EFE

Desde hace más de una semana miles de personas, en su gran mayoría estudiantes universitarios, han tomado las calles de Hong Kong para rechazar una medida tomada por el Ejecutivo de Beijing que, a su juicio, vulnera su derecho a vivir en democracia. El 31 de agosto, el Gobierno autorizó la celebración de elecciones universales en la región autónoma en 2017, con la condición de que solamente se permitirán dos o tres candidatos a la Jefatura local previamente autorizados por el régimen comunista. Esta limitante enardeció a las multitudes, quienes exigieron que los candidatos sean de libre postulación como en el resto de las sociedades democráticas. Ante la negativa de Beijing de escuchar los reclamos, miles de ciudadanos han paralizado la ciudad, generándose enfrentamientos con la policía local y con algunos ciudadanos que defienden el sistema de China continental. La férrea actitud de los manifestantes pro-

Las protestas en Hong Kong pusieron en jaque al gobierno de Beijing.

vocó que la policía asumiera una actitud pasiva mientras que los jóvenes, protegiéndose con paraguas, han pernoctado en las calles. Las protestas comenzaron a bajar de intensidad el pasado martes 7 de octubre, cuando el Gobierno local y los líderes estudiantiles acordaron un proceso de diálogo para llegar a un acuerdo, sin embargo, fuentes locales aseguran que es poco probable que el Ejecutivo central retroceda en su reforma política. Aunque actualmente las manifestaciones han caído en intensidad, esta revuelta ha acaparado la atención internacional. Hasta el momento de cierre de esta edición los protestantes y las autoridades locales continúan en el diálogo sin que se sepan mayores detalles.

Del 9 al 22 de octubre de 2014

EV

Los yihadistas retroceden ante los aliados EFE

Los combatientes del grupo yihadista Estado Islámico (EI) han perdido terreno dentro de la ciudad siria de Kobani, donde los milicianos kurdos resisten ferozmente, apoyados por los aviones de la coalición internacional que ha lanzado varios ataques. El portavoz de las Unidades de Protección del Pueblo kurdo, Ridor Jalil, dijo a Efe por teléfono que la situación ha cambiado en las últimas veinticuatro horas, ya que el avance de los yihadistas se ha frenado, e incluso han retrocedido. Actualmente, los enfrentamientos entre ambos bandos se centran por el este en la zona industrial y el hospital de la localidad, y en distintos barrios del sur. El lunes 6 de octubre, el EI irrumpió dentro de Kobani por primera vez desde el inicio de su ofensiva el 16 de septiembre contra este enclave kurdo sirio, en la frontera con Turquía. Tras su entrada, la coalición internacional intensificó los bombardeos contra posiciones de los radicales dentro y fuera de la población. Jalil señaló que los aviones internacionales tuvieron como blanco lugares donde se concentraban combatientes del EI y sus carros de combate en el este y el sur de Kobani. Según sus propias cifras, al menos unos ochenta extremistas han muerto en los dos últimos días por los ataques de la coalición, aunque el Observatorio Sirio de Derechos Humanos rebajó ese saldo de víctimas mortales a 45.

Los ataques de la coalición internacional en contra de los terroristas no han parado.

Pese a los bombardeos, Jalil advirtió de que los yihadistas todavía son superiores a los kurdos -que poseen armamento menos sofisticado- ya que no todos sus tanques han sido destruidos y tienen armas pesadas. En las afueras de Kobani, los radicales han comenzado a usar motocicletas para trasladarse y evitar ser objetivo de ataques aéreos, pero dentro de la urbe mantienen sus vehículos blindados, “que les hace ser superiores”. Según el Observatorio, los miembros del EI emplean también todoterrenos del tipo “Humvee”, de fabricación estadounidense, que han arrebatado al Ejército iraquí y que han transportado al territorio sirio.


EV

Del 9 al 22 de octubre de 2014

PUBLICIDAD 13


14 INMIGRACIÓN

Marco Legal Hector J. López, J.D., LL.M. 713-532-2110 info@hjlopezlaw.com www.hjlopezlaw.com

La edición pasada hablamos sobre el inicio del período de aplicación para la lotería de visas. En él indicamos que ya está abierto el periodo de aplicación hasta las 12:00 pm (mediodía), hora del Este, del lunes 3 de Noviembre de 2014. Desde entonces hemos recibido muchas llamadas de personas haciendo preguntas sobre este programa. Por esta razón, hemos considerado pertinente dedicar este espacio para despejar muchas de las dudas comunes y mitos con respecto a la lotería de visas. Lo primero que se debe saber es que el hecho de aplicar a la lotería de visas no está de ninguna manera denotando una intención de inmigrar para otros propósitos u aplicaciones de visa. Algunas personas han manifestado su preocupación de que si aplican a la lotería de visas luego les negarán algún otro tipo de aplicación de visas solo por el hecho de haber aplicado. Esto es falso. La participación en la lotería de visas no resulta en ningún tipo de intención con respecto a otras aplicaciones. De hecho, si una persona aplica y no es seleccionado, dicha información es mas tarde destruida por el Departamento de Estado. No necesariamente porque haya sido seleccionado en la lotería de visas quiere decir que obtendrá la residencia permanente. La manera cómo funciona este programa, permite la selección del doble de aplicantes con respecto a la cantidad de residencias disponi-

bles. Esto es con el fin de asegurarse de que todas las residencias serán otorgadas dentro del año fiscal correspondiente y que no quedarán excedentes de residencias sin otorgar solo porque un grupo no cumpla con los requisitos para calificar al beneficio. Aunque no existe una edad mínima en particular para participar, se debe cumplir con el requisito de haber obtenido un diploma de bachillerato (High School) o poseer al menos 2 años de experiencia en alguna ocupación en la cual el Departamento del Trabajo haya determinado que al menos 2 años de experiencia es requerido. La participación en la lotería de visas es de acuerdo al lugar de nacimiento y no de acuerdo a la nacionalidad del aplicante. Si Ud. ha nacido en algún país no participante pero posee otra nacionalidad de un país que si participa, no puede aplicar, ya que la participación va de acuerdo al país de nacimiento y no de acuerdo al país de nacionalidad. Hacer más de una solicitud le eliminará su participación. El Departamento de Estado cuenta con un sistema de almacenamiento de datos inteligente que le permite fácilmente identificar aplicaciones duplicadas o aquellas que puedan ser automáticamente descalificada por defectos en la introducción de los datos o foto. Si usted sale seleccionado para la lotería de visas, sus dependientes tam-

Del 9 al 22 de octubre de 2014

EV

Mitos de la lotería de visas

bién están incluidos. Tanto su cónyuge como sus hijos menores de 21 años serán incluidos en su expediente para serles procesadas sus visas de inmigrantes. Nadie le notificará si salió seleccionado. Es responsabilidad de cada aplicante el revisar en la página oficial del Departamento de Estado de los EE.UU. para enterarse si ha salido seleccionado para optar por la residencia. Para tal efecto deberá ingresar en la página oficial de internet http://www.dvlottery. state.gov/ESC/ a partir del mediodía del 5 de mayo de 2015. Se recomienda retener la información de su aplicación hasta al menos el 30 de junio 30 de 2016 para el caso que haya una segunda vuelta y nuevos seleccionados. Si usted se encuentra en estatus ilegal en los Estados Unidos, no pierda su tiempo aplicando porque aun si fuese seleccionado no podrá ajustar su esta-

tus. Es muy importante que aquellos que deseen aplicar al ajuste de estatus por encontrarse dentro de los EE.UU. hayan mantenido su estatus legal en todo momento durante su estadía actual o pasada. ¡Cuidado con los estafadores! Nadie le contactará por teléfono en relación a su aplicación a la lotería de visas. Tampoco existe alguna lista especial preferencial para personas con cierto criterio. Esto es totalmente falso y uno de los tantos argumentos de los estafadores para hacerles caer en su trampa. He escuchado de quienes han pagado hasta $600 solo por la supuesta participación en una lista “especial” en la cual tendría más chance de salir seleccionado. La participación es completamente gratuita. No deje engañarse de quienes intentan lucrarse haciéndoles creer de que hay que pagar cierta cantidad de dinero para participar o ser incluido en alguna lista. Si desea contratar los servicios de alguien para que le realice la introducción de datos y le asesore en el proceso, hágalo siempre con un abogado de inmigración licenciado en algún estado de los Estados Unidos. Los notarios y abogado extranjeros no son abogados en los EE.UU. y en consecuencia no están autorizados a dar ningún tipo de asesoramiento legal en materia inmigratoria de los EE.UU.


EV

Del 9 al 22 de octubre de 2014 Polo García 281.238.6100, web: www.PoloGarcia.com

Hay demasiadas cosas para estar atento al conducir: los automóviles en los alrededores, su velocidad, los peatones y los conductores imprudentes. Apenas resulta justo que tengamos que preocuparnos por los animales también, pero son un peligro que no podemos ignorar. Hay aproximadamente 1.5 millones de accidentes de automóviles-animales al año que causan 10 mil lesiones, 150 muertes y un promedio de 2 mil 500 dólares en daños a la propiedad. No existe un santo remedio para mantener a los animales grandes como los ciervos, uapitís y alces americanos fuera de los autopistas y carreteras. Algunos conductores insisten en que los silbatos para ciervos funcionan, sin embargo el Information Institute for Highway Safety (IIHS) manifiesta que no existe evidencia científica que apoye esta afirmación. Los estudios y pruebas sobre el terreno demuestran que los reflectores de las carreteras reducen la frecuencia de accidentes un tanto, pero hasta ahora no existe un método infalible para mantener a los animales fuera de la carretera. Lo que puede ayudar Manténgase alerta. Preste atención a las señales de “cruce de ciervos”. Eche un vistazo a la carretera y a cada lado. Esté especialmente atento en las áreas cercanas a los bosques y el agua. Si ve un ciervo, pueden haber otros cerca. Esté especialmente atento durante la tempo-

rada alta. A pesar de que las colisiones pueden suceder en cualquier momento del año, el otoño es la temporada alta de los accidentes entre automóviles y ciervos ya que es la época de celo para los ciervos y la temporada de caza, lo cual los obliga a deambular fuera de su territorio normal. Utilice los faros delanteros de forma inteligente. Durante la noche, utilice sus luces altas si es posible para iluminar los bordes de la carretera. Si ve a un ciervo a lo lejos, apague y encienda las luces rápidamente varias veces: los ciervos tienden a mirar fijamente a las luces delanteras, por eso encenderlas y apagarlas puede hacer que el animal salga corriendo. Tenga cuidado durante la hora de la comida. Preste particular atención durante el anochecer y el amanecer, cuando estos animales generalmente se aventuran a salir para alimentarse. Frene según sea necesario. Si piensa que tiene tiempo para evitar impactar al animal, reduzca la velocidad, presione los frenos para advertir a los conductores detrás de usted y toque el claxon. Si no hay ningún vehículo cerca detrás de usted, frene de golpe. No vire bruscamente. Si una colisión parece algo inevitable, no salga del camino para evitar al animal. Si lo hace, el riesgo de lesiones puede ser mayor. Mantenga el control del vehículo. Reporte el accidente a la policía y a su compañía de seguros. ¡Obedezca los límites de velocidad y use el cinturón de seguridad siempre!

GUÍA INMOBILIARIA 15

Cuidado con los animales en la carretera


16 PUBLICIDAD

Del 9 al 22 de octubre de 2014

EV


EV

Del 9 al 22 de octubre de 2014 Nelson Torres Cel.: (832) 475-4644 ntorres@secusmart.us www.secusmart.us

Cuando venimos a los Estados Unidos pensamos que todo es perfecto, que estamos en el primer mundo donde todo funciona bien y las regulaciones y reglas se cumplen a la perfección. Realmente los Estados Unidos es un gran país que ha abierto sus puertas a muchos de nosotros y nos ha permitido desarrollarnos, obteniendo así una mejor calidad de vida. Yo particularmente tengo mucho que agradecer a este país, pero no se debe creer que todo lo que brilla es oro, al menos en lo que a tecnología y seguridad se refiere. Es muy probable que usted siente que sus seres queridos y sus bienes materiales están protegidos porque posee un sistema de alarma en su casa. La seguridad es una percepción y usted percibe esa sensación de tranquilidad y paz mental porque en algún momento decidió instalar un sistema de seguridad siguiendo las sugerencias de alguien que tocó a su puerta diciéndole que era un experto en dichos sistemas. Con mucha propiedad les puedo comentar que en la industria de las alarmas, en los Estados Unidos me he encontrado con muchos charlatanes que creen saber lo que están haciendo, pero al final lo que hace es engañarlo a usted haciéndose pasar por un experto en la materia. Por otra parte, muchas de las personas que hoy en día venden sistemas de seguridad, e inclusive muchos de los técnicos que los instalan no saben cómo funcionan cada uno de los dispositivos que componen el

sistema y cuáles son las condiciones para que cumplan con la función para la cual han sido diseñados, por lo tanto comenten errores que le pueden costar a usted la pérdida de posesiones materiales, pero lo que es más importante: la tranquilidad y paz mental que usted debe tener al sentir que sus seres queridos están protegidos, sanos y salvos. ¿Sabía usted que para ejercer la gerencia, vender o instalar sistemas de alarmas en muchos de los estados de este gran país la persona que realiza esta función debe poseer una licencia para dicha labor? Texas es uno de los estados que regula esta actividad y requiere de dicha licencia. Conociendo la industria de la seguridad por más de 20 años, me he encontrado que muchas, por no decir la gran mayoría de las personas que están ejerciendo esta actividad, en especial los vendedores, no poseen licencia para ejercer la labor que están realizando y lo que es peor, algunas de estas personas poseen antecedentes penales - sin desmejorar a estas personas que en muchos casos merecen una segunda oportunidad - pero las leyes y regulaciones en el estado de Texas son claras y precisas: si una persona ha sido enjuiciada por un delito menor y se le ha encontrado culpable, esta persona no está calificada por al menos 5 años para obtener su licencia de alarma y si el delito es una felonía o delito mayor la penalidad podría ser de 10 años hasta negarle la licencia de por vida.

GUÍA INMOBILIARIA 17

Falsos y peligrosos expertos

Mi sorpresa ha sido que en este país que consideramos que todo es perfecto o casi perfecto, que las leyes se cumplen a cabalidad y que no existen errores; en la industria de las alarmas no podemos hacer dicha afirmación. Me he encontrado con muchos casos de personas ejerciendo labores para las cuales es mandatorio poseer una licencia y estas personas no la poseen, pero lo más delicado es que usted confía en dichas personas, les permite entrar en su casa y acepta sus sugerencias como supuestos expertos en la materia, sin saber usted que esta persona en realidad no es ningún experto y en muchas ocasiones inclusive posee antecedentes penales.

En mi próximo artículo, hablaré de algunos de los errores más comunes que he visto al visitar casas y oficinas que supuestamente han sido bien protegidas por aquellos que se hacen llamar expertos en seguridad. Finalmente mi mejor recomendación es que si alguien toca a su puerta ofreciéndole un sistema de alarma, sin ser descortés usted le solicite su licencia para ejercer dicha profesión y si realmente desea estar protegido y tener paz mental protegiendo a sus seres queridos, consulte con un experto licenciado en la materia, quien podrá realizar un análisis de riesgo de su hogar y vecindario, análisis que en muchas ocasiones no tiene costo alguno para usted.


18 DEPORTES

Del 9 al 22 de octubre de 2014

El piloto francés de Ferrari sufrió un terrible accidente en la Fórmula 1

Jules Bianchi lucha por su vida en Japón

La gran promesa de las carreras impactó violentamente contra una grúa que estaba remolcando a otro vehículo accidentado. Fernando Alonso expresó su solidaridad.

Cristiano Ronaldo rompió récord

Cristiano Ronaldo ha igualado la marca de Zarra y di Stéfano.

Marcel Rubin

La fatalidad se ha cruzado en el camino de Jules Bianchi. Una de las mayores promesas de la Fórmula 1 se encuentra en estado grave y luchando por su vida en un hospital de Japón. El piloto francés de 25 años es tutelado por Ferrari desde hace varios años. El trágico accidente pudo arrebatarle la vida en solo instantes, pero los paramédicos y el cuerpo de seguridad atendieron al francés en cuestiones de segundos; sin embargo, su situación es “de alta gravedad” según informó Sky Sports. La escudería italiana vio en él una perla que necesitaba rodaje en la competición. En diciembre de 2010 Bianchi realizó unas pruebas en el circuito de Jerez a bordo del monoplaza rojo, al concluir la primera temporada de Fernando Alonso en la escudería italiana. Ferrari lo adoptó como futura promesa y lo fichó como piloto reserva para 2011, además de incluirlo en su programa Ferrari Drive Academy, que promociona talentos de este deporte. En 2012, Ferrari lo cedió a Force India como probador y en 2013 recaló en Marussia como titular. Lleva dos temporadas

EV

El equipo de seguridad ayudó a Bianchi, quien chocó contra una grúa el pasado 5 de octubre.

en el equipo cenicienta de la Fórmula 1, aunque ofreciendo siempre detalles de calidad. Con un coche del fondo de la tabla, ya ha conseguido dos puntos, un auténtico botín. Esta semana, cuando se conoció que Fernando Alonso no seguiría en Ferrari, el francés nacido en Niza, se postuló como su sustituto en una demostración de confianza en sus aptitudes. Bianchi es un buen amigo de Fernando Alonso, con quien ha compartido horas en la factoría de Maranello y momentos

distendidos fuera de la pista. El campeón español modificó su perfil de twitter con fotos del piloto francés para mandarle fuerza y energía. Alonso afirmó en rueda de prensa tras la carrera: “He visto crecer a Bianchi con el paso de los años y sé lo muy buena persona que es para tener que estar pasando por esto”. Muchas otras estrellas del mundo de la Fórmula 1 expresaron sus sentimientos y buenos deseos hacía el piloto francés.

Marcel Rubin.- El portugués Cristiano Ronaldo ha vuelto a romper un nuevo récord en lo que va de temporada. Con el ‘hat-trick’ conseguido frente al Athletic Club de Bilbao, el portugués ya suma 22 tripletes con la camiseta del Real Madrid en competición liguera. Y con ello, iguala a Telmo Zarra y Alfredo di Stéfano. Datos estratosféricos. Su inicio de etemporada está siendo fulminante. En los seis partidos que ha disputado, ha marcado seis goles para el Real Madrid. A esos goles que lleva en la Liga BBVA, hay que sumar los dos que lleva en la máxima competición europea y los otros dos que anotó frente al Sevilla en la final de la Supercopa de Europa. Suma un total de 17 goles, y supera en goles a la pareja del Barcelona: Messi, con seis goles, y Neymar, con siete. De esta forma, el portugués se muestra ajeno al debate en cuanto a su marcha del Real Madrid. Se ha hablado mucho en cuanto a su salida en estas últimas semanas. Desde United siguen soñando con la vuelta de Cristiano. También se despejan las dudas sobre el ganador del Balón de Oro de este año. El portugués es una máquina para romper récords.


EV

Del 9 al 22 de octubre de 2014

PUBLICIDAD 19


20 AGENDA

Del 9 al 22 de octubre de 2014

EV

Beatriz Isava-Cardozo

Conferencia Liderazgo Hispano en la Comunidad

Big Little JC Association y el grupo de apoyo Juntos Sí Podemos invitan a la comunidad hispana a la Conferencia “Liderazgo Hispano en la Comunidad”, a realizarse el día 30 de octubre en la ciudad de Houston. La conferencia, que será dictada por el conferencista internacional Wiomar Castillo, especialista en Recursos Humanos, Responsabilidad Social Empresarial, liderazgo, negociación y manejo de conflictos, tocará temas como el creciente porcentaje de hispa-

nos según el censo del ultimo año, la posición importante en el contexto social, compromisos y grandes retos a afrontar desde la familia y las formas de organización social. El cupo es gratis y limitado a 150 personas, por lo que se recomienda reservar asistencia a través de la pagina Web www.eventbride.com Se proporcionará refrigerio y no se ofrecerá servicio de guardería. Lugar: Capitolio Hall 4500 Hwy 6, N. Houston, TX 77084 Para mayor información pueden comunicarse con Big Little JC Association al correo electrónico info@ biglittlejc.org o por el teléfono (832) 409-7606

Exámenes gratis para detección de cáncer

El evento “Seetest & Treat” que ofrece exámenes gratuitos para la detección de cáncer y la educación sobre la salud en la comunidad, se llevará a cabo el sábado 18 de octubre en el Lone Star Family Health Center de Conroe - 605 S. Conroe Medical Drive, Conroe, TX 77304. Esta es la oportunidad

Festival de la Cerveza artesanal “Big Brew”

para recibir gratis el examen de detección de cáncer cervico-uterino (Papanicolau) para mujeres entre 21 y 64 años, examen de seno, Mamografía para edades entre 40 y 64 años, análisis de visión por el Conroe Noon Lion’s Club y de paso, recibir los resultados ese mismo día. Habrá refrigerios y personal bilingüe disponible. El registro abre a las 7:30 am de ese día, los exámenes son de 8am a 12 del mediodía y la educación sobre salud de 8 am a 3pm. El espacio es limitado y debe llamar para preregistrarse a través de los teléfonos (936) 523-5204 y (936) 523-5211.

El festival Big Brew, el segundo mas grande del país, se realizará del 23 al 26 de octubre, en el George R. Brown Convention Center - 1001 Avenida de Las Américas, Houston, TX 77010. El evento, que fue diseñado para los amantes de la cerveza de Houston y del resto del país, dará la oportunidad a los asistentes de disfrutar de más de 1.000 tipos de cerveza, de conocer a los mejores artesanos de la industria y saciar su sed con cervezas únicas, nunca antes degustadas. Para mas información y entradas visiten www. bigbrewhouston.com o llamen al teléfono (832) 487-7041.

Presentación de Libro de Salom de Bustamante La sicóloga y consultora de crecimiento personal presentará su libro “Ahora eres libre como las mariposas” el venidero 25 de octubre, a las 3 de la tarde, en la zona de Cypress. Además, la doctora Bustamante tiene planeado dictar una conferencia denominada “Cuando la adversidad se convierte en una oportunidad para crecer”, dirigida a diversos grupos de personas de habla hispana. Las personas interesadas en atender a estos eventos, deben enviar un correo electrónico a colombiabustamante@hotmail.com


EV

AGENDA 21

Del 9 al 22 de octubre de 2014

Beatriz Isava-Cardozo

ArBOOretum

El día 25 de octubre, desde el mediodía y hasta las 5 de la tarde, los pequeños y sus papás podrán jugar, aprender y tener un día divertido disfrutando de las actividades de Halloween en el Houston Arboretum & Nature Center – 4501 Woodway Drive, Houston, TX 77024. A los niños les encantará recoger caramelos y dulces a la vez que aprenden sobre criaturas nativas mientras caminan por senderos naturales. ArBOOretum estará lleno de actividades como paseos en carretas cargadas de heno, zoológico interactivo, show de títeres y decoración de calabazas. La entrada es gratis para los miembros y $15 para los demás participantes.

Día de Los Muertos en Lawndale Art Center Desde el 20 de octubre y hasta el 8 de noviembre el Lawndale Art Center – 4912 Main Street, Houston, TX 77002 - presentará su edición 27 de la celebración anual Día de los Muertos, evento lleno de arte, música y folclor Mexicano. El programa apoya a artistas y estudiantes locales ofreciéndoles la oportunidad de mostrar sus obras a diversas audiencias en un ambiente con calidad de museo. Para mas información llamar al (713) 528-5858.

PROGRAMACIÓN DE HALLOWEEN

Monsters’ Museum of Houston

El Children’s Museum se transformará en el Monsters’ Museum of Houston por tres semanas consecutivas con motivo de Halloween. Hasta el 2 de noviembre el museo los invita a disfrutar de estos monstruos que ponen todo de cabeza haciendo de las suyas, a interactuar con sus amigos, observar y comprender su comportamiento, participar de sus hobbies y descubrir por qué los monstruos son seres incomprendidos. Una experiencia inolvidable que podrán disfrutar de 4 a 6pm los días hábiles, los jueves de 4 a 8pm y durante todo el día los fines de semana. Children’s Museum of Houston – 1500 Binz Street, Houston, TX 77004.

7ma Edición del Show de Autos de Halloween

El 23 de octubre, de 10 am a 3 pm, se realizará este divertido show en el National Museum of Funeral History – 415 Barren Springs Drive, Houston, TX 77090 – donde verán más de 100 autos, desde clásicos hasta contemporáneos, y ayudaran a contribuir con instituciones de caridad locales. Habrá artes y artesanías para niños, excelente comida, música en vivo a cargo de un DJ, una subasta silente y mucho más. Entrada: $3 por persona o $5 por pareja o por familia. La entrada al museo es por separado y no está incluida en la entrada al show. Estacionamiento gratuito por toda el área.

Boo on The Boardwalk Paseo de Kemah

8va. Caminata Embrujada y Pizza

Una vuelta por el Paseo de Kemah, entre el 10 hasta el 31 de octubre, los llevará a enfrentar sus miedos en la aterrorizante Dungeon of Doom Haunted House, mientras los más pequeños disfrutan de la Pequeña Casa Embujada - Little Boo Haunted Fun House. Además, habrá actividades para todas las edades, como decoración de calabazas, recogida de caramelos y muchas otras actividades divertidas que podrán disfrutar con la familia y amigos. No deben perderse Freaky Friday Movie Night, Spooky Saturdays ni Scary Sundays. Para mayor información visiten www. dungeonofdoomkemah.com.

¡Revístete del espíritu de Halloween en esta caminata por Memorial Park – 6501 Memorial Drive, Houston, TX 77001 para luego reponer energías con pizza y bebidas. Nos reunimos a las 6:30 y salimos a las 7pm del estacionamiento del campo de rugby/soccer. No olvides traer zapatos de caminar, una linterna, repelente y un poco de dinero por si acaso. Abierto a miembros, invitados y público. Entradas a la venta en www. BayouCityOutdoors.com. Para más información llamar al (713) 524-3567 o enviar un correo electrónico a Kelly@ bayoucityoutdoors.com.

Zoo Boo

Halloween Town en Sugar Land

Hasta el 24 de octubre, los días viernes, sábado y domingo, el Zoológico de Houston transforma su parque en una gran fiesta de Halloween. Explora la selección de calabazas, disfruta con la recogida de dulces y participa del desfile de disfraces mientras observas a los hermosos y variados animales. Viernes de 9 am a 1 pm, Sábados y domingos de 9 am a 4 pm. Entradas a la venta en www.houstonzoo. org Zoológico de Houston – 6200 Hermann Park Drive, Houston, TX 77030.

El 26 de octubre, de 4 a 8 de la noche, la ciudad de Sugar Land estará celebrando la noche de Halloween para sus residentes en la Plaza del Town Square. Los niños podrán disfrutar de varias atracciones y participar en gran cantidad de actividades como las estaciones de caramelos, cañones de caramelos, en un ambiente seguro y divertido para la noche de “Trick – or–treat”. La entrada es gratis. Sugar Land Town Square - 2711 Town Center Blvd, Sugar Land, TX 77479.


22 REPORTAJE

Del 9 al 22 de octubre de 2014

Luego de su éxito anterior, el comediante venezolano regresa al teatro Stafford Centre

EV

Luis Chataing vuelve a Houston con la obra “Por todos los medios” N-Scena 3 trae de nuevo al ingenioso y divertido locutor a petición del público, después de su salida de la televisión venezolana. Abraham Puche / @AbrahamPuche77

Luego de de su estrepitosa caída en un escenario de Barquisimeto el 25 de mayo y su abrupta salida de la televisión venezolana el 9 de junio, presuntamente por presiones del Gobierno nacional, Luis Chataing regresa nuevamente a Houston a presentar su exitoso monólogo “Por todos los medios”. La productora de eventos N-Scena 3 complace nuevamente al público de Houston con esta segunda presentación el domingo 19 de octubre de 2014, a las 6:00 de la tarde, en el teatro Stafford Centre (10505 Cash Road Stafford, TX 77477). El monólogo es dirigido por Héctor Herrera y producido por Jorgita Rodríguez. Su última función en la Ciudad Espacial fue el pasado 2 de mayo en el mismo Teatro. Al igual que aquella vez, Chataing vendrá acompañado de la talentosa comediante Jean Mary. “Por todos los medios” fue escrito hace más un año, en el cual Chataing muestra las distintas formas que ha expresado sus pensamientos. “Lo que escribí tiene un esqueleto muy atemporal y

que pretende no estar amarrado a la región para que funcione en otros países, pero sí abre espacio para que pueda yo meter una ‘puyita’ de lo que está sucediendo noticiosamente que es algo que la gente espera”, señaló. Se espera que hable sobre su nueva etapa tras la salida de su programa “Chataing TV”, sus planes de irse de Venezuela y aceptar una de las tantas ofertas que le han hecho en el extranjero. “Por todos los medios” es el tercer monólogo escrito y protagonizado por Luis Chataing, luego de que en 2009 se estrenara “Ahora me toca a mí” y dos años más tarde “Si me permiten”. Si no pudo asistir a la pasada presentación en mayo, o si desea enterarse de lo último tras su salida de la televisión, esta es la ocasión perfecta para compartir con Luis Chataing, una de las personalidades más queridas y respetadas de Venezuela. Las entradas ya están a la venta. Pueden ingresar a la página www.n-scena3.com o llamar al número 832-447-3312 para más información.

Luis Chataing regresa a Houston con su monólogo “Por todos los medios” este 19 de octubre.


EV

Del 9 al 22 de octubre de 2014

PUBLICIDAD 23


24 REPORTAJE

Del 9 al 22 de octubre de 2014

EV

La exitosa novela de Rctv viene a Houston de la mano de Franklin Vírgüez

“Por Estas Calles” revela la realidad venezolana Este monólogo relata cómo se ha agravado la situación política, económica y social del país caribeño, luego de su transmisión televisiva entre 1992 y 1994. Abraham Puche / @AbrahamPuche77

Se dice que Venezuela es reconocida mundialmente por el petróleo, las mujeres hermosas y las telenovelas, particularmente las tradicionales historias de amor, pero dentro del país hubo una producción que marcó la pauta: “Por Estas Calles”, de Ibsen Martínez, que se transmitía por RCTV en horario estelar. Esta leyenda comenzó el 3 de junio de 1992, y aunque al principio la novela tuvo una historia central, la trama se fue matizando con el contexto venezolano de la época hasta convertirse en la radiografía política y social de la época. RCTV fue sacado del aire por orden del Gobierno venezolano en mayo de 2007 y desde entonces ha habido serias limitaciones en la libertad de expresión. Es por eso que “Por Estas Calles” vuelve en formato teatral de la mano de “Eudomar Santos”,

el rebelde personaje caracterizado por el primer actor Fránklin Virgüez, este 24 de octubre a las 8:00 de la noche en The Hobby Center for the Performing Arts (800 Bagby Street, Ste. 300 Houston, TX 77002). En la pieza, el popular actor tratará la áspera situación social de Venezuela, traspasada con crudeza y una buena dosis de comedia. “En esta obra hacemos una semblanza, humorística pero no menos descarnada, y desde adentro, de la putrefacción política y moral de un régimen”, expresa Vírgüez en alusión al gobierno de Nicolás Maduro. Con esta singular puesta en escena, Virgüez pretende homenajear al desaparecido canal RCTV (Radio Caracas Televisión), donde se emitió “Por estas calles”, y también a “la libertad de expresión” en su tierra.

Franklin Vírgüez ha sido uno de los rostros más reconocidos de la televisión venezolana desde 1977. También ha participado en nueve películas venezolanas.

Franklin Vírgüez (derecha), junto a María Alejandra Martín y Aroldo Betancourt protagonizaron “Por Estas Calles”.

Su personaje Eudomar Santos, que representa a un hombre espontáneo y sencillo de un barrio popular de Caracas, viene a Houston a hacer un repaso de su vida desde que “Por Estas Calles” culminó en 1994. Eudomar culminó la novela confiando en que llegaría un verdadero Gobierno “del pueblo y para el pueblo”, sin embargo descubrió que desde ese entonces fue invisibilzado por las altas élites gubernamentales y

que Venezuela atraviesa calamidades peores que las que había en la década de los 90. Franklin José Virgüez Dun (nacido en Barquisimeto el 1ro de octubre de 1953) actualmente reside en Miami, Florida, y junto a una gran cantidad de artistas venezolanos llevan un mensaje de alerta al mundo sobre la grave situación política, económica y social que hay en Venezuela.


EV

PUBLICIDAD 25

Del 9 al 22 de octubre de 2014

Gracias a nuestros sponsors por su apoyo: Houston Dental Implant Center: Está a tu disposición para ofrecerte la experiencia de los mejores profesionales de la odontología en Houston, de la mano del Dr. Giancarlo Romero graduado en la UCV en Venezuela, quien realizó una especialización en Prostodoncia y maestría en Ciencias, combinando la tecnología de punta para hacer de tu sonrisa tu mejor carta de presentación. Proporcionan la solución acertada a

Helga Lozano: ¿Quieres saber el valor de tu propiedad? Helga Lozano es una profesional que te asesorará en la venta, compra y renta de propiedades en el área de Houston, Galleria, Energy Corredor, Katy y sus alrededores. Llámala y te hará un estudio sin compromiso. Contacto: 713-515-4642 Email: hlozano@remax.net www.HelgaLozano.com

las necesidades de cada cliente en los servicios que ofrecen: Implantes dentales, Odontología Cosmética, reconstrucción bucal total, limpieza dental, laboratorio en casa, blanqueamientos dentales, férula, carillas y coronas, dentaduras y puentes. Contacto: 713-664-1661 / Fax 713-6641140. Dirección: 4548 Bissonnet Street, Suite 300 Bellaire, Texas 77401. www.houstondentalimplantcenter.com

Hector J. López: Abogado licenciado en Texas con más de 10 años de experiencia de Inmigración y ciudadanía en los EE.UU. Especialista en: inmigración por empleo, por familia y por inversión, visas de trabajo e inversión, naturalización y ciudadanía, cumplimiento legal de empresas, audiencias de fianza y defensa de deportación. Contacto: 713.532.2110 Dirección: 2401 Fountain View Dr. Suite 910, Houston, TX 77057 www.hjlopezlaw.com

Gusto Gourmet: Puedes degustar la fusión de sabores, comida latina y mediterránea, delicateses, comida venezolana como tequeños, empanadas, mandocas, arepas, pabellón criollo y deliciosos desayunos. Servicio de catering, lunch, servicio a domicilio.

Clay-Dental: Especialistas en los pequeños de la casa, dirigido por la Dra. María Calcina, gran profesional graduada en la UCV de Venezuela con post-grado en la Universidad de New York en Odontopediatria. Aceptan Medicald CHIP y la mayoría de los seguros

Contacto: 713.344.0892 Dirección: 3306 S. Shepherd, Houston TX 77098 www.gustogourmettogo.com

Contacto: 281.463.4333 Dirección: 19214 ClayRd. # D, Katy Tx 77449 www.claydental.net

Bielinas catering and services: La Chef Bielitski Prada nos ofrece la comida internacional más variada y suculenta, catering de comida internacional, buffet al mayor estilo gourmet, Show de Paellas en vivo, aperitivos y organización de todo tipo de eventos. Contacto: 832.439.5369 E-mail: bielinacatering@yahoo.com / www.bielinas.com

Tequeñomanía: El sabor de los tradicionales tequeños venezolanos están en Houston para deleitar a todos. Su crujiente masa, el exquisito queso derretido y las salsas más sabrosas están aquí, en Tequeñomanía. Contactos: 832.651.0524 / 281.793.6501

Eneida Adrianza: Es una profesional que te orientará a tomar la mejor decisión en cuanto a la compra, venta y alquiler de inmuebles en Houston. ¡Te ayudará a tomar la decisión correcta! Contacto: 281-782-0354 Email: eneadrianza@yahoo.com www.har.com/Eneida Adrianza

NCVEN CorporationTransportation & Logistics: Ofrece servicios de Embalaje, Almacén y Transporte a nivel Nacional e Internacional. Servicio de carga aérea y marítima, envío de documentos, maquinaria y equipos para la industria petrolera, envío de vehículos, especialistas en mudanzas y procura. Tiene a la dispocisión de sus clientes servicio de Pickup para buscar la mercancía. Contacto: 281.644.0670 Direccion: 2501 S Mason Rd. Suite 237. Katy, Texas 77450 / 11020 Katy Freeway, Suite 218. Houston, TX 77043 www.NCVEN.com

Bissonnet Dental: Esta clínica odontológica ofrece servicio integral para toda la familia. Dentro de su staff está la odontóloga Patricia Riano, venezolana graduada en UCV en Venezuela con post-grado en UT (Houston). Ofrecen odontología cosmética, implantes, periodoncia, ortodoncia, tratamientos dentales bajo sedacción entre otros servicios. Aceptan la mayoría de los servicios médicos. Contacto: 713-668-8600 Dirección: 5427 Bissonnet, Suite 300. Houston,Texas 77081. www.bissonnetdental@att.net

AshfordOrthodontics: Experto en Ortodoncia para toda la familia, creando la sonrisa que se merecen. Gustavo Salas es graduado en la UCV, especialista en Ortodoncia, miembro de American Association of Orthodontists. Acepta seguros médicos y financiamientos. Contacto: 281-589-6100 Dirección: 14740 Barryknoll Ln., Suite 160 Houston, TX 77079 www.ashfordorthodontics.com

Toppins Law Firm, P.C: Conformado por abogados con licencia y certificados por State Bar of Texas, bajo la dirección de la abogada principal Wilka V. Toppins, ofrecen servicios legales en materia de: Corporativo y negocios, inmigración, laboral, contrataciones, litigio y disputas civiles, entre otros. Contacto: 713.621.8588 Direcciones: 1235 North Loop West, Suite 308. Houston, TX 77008 / 32407 Tamina Rd. Suite 104. Magnolia, TX 77354 www.toppinslawfirm.com

Danko Proevents: Los grandes eventos y las mejores fiestas de Houston han sido amenizadas por DJ Danko, el maestro de la música y los efectos especiales. Con muchos años de experiencia, DJ Danko es la mejor opción para que su rumba sea inolvidable.

Ragu & Pesto: El restaurante italiano para pasarla bien con familiares, amigos o seres especiales. Disfrute de sus especialidades en pastas, fettuccine, raviolis de langosta, risottos y las mejores carnes al mejor estilo de Ragu & Pesto. Ubíquenos en 6445 Westheimer Rd Houston, TX.

Contacto: 713.540.2550

Contacto: 832.931.3333


26 ENTRETENIMIENTO Café Tacvba Conciertos El domingo 26 de este mes se estará presentando en el Bayou Music Center en el centro de la ciudad – 520 Texas Avenue, Houston, TX 77002 el legendario grupo mexicano de rock Café Tacvba. La reconocida agrupación formada por Rubén Isaac Albarrán, “Meme” Del Real Díaz “Joselo” y “Quique” Rangel Arroyo, ofrecerá un concierto en la ciudad de Houston con motivo de la celebración de las dos décadas de su disco “Re”, uno de los discos mas influyentes en la historia del rock latinoamericano. Durante

estos años el grupo ha cosechado muchos éxitos y ha llegado a ganar 7 Grammy Latinos. Las entradas están a la venta en www.bayoumusiccenter.com y los precios van desde $35 hasta $45.

Del 9 al 22 de octubre de 2014

EV

Julián Casablancas + The Voidz Houston esta a pocos días de recibir la visita de Julián Casablancas, frontman de “The Strokes”, quien se subirá al stage del House of Blues – 1204 Caroline Street, Houston, TX 77002 – el 31 de octubre, a las 8 de la noche y en formato solista para presentar “Julián Casablancas + The Voidz”, su nueva banda de acompañamiento formada por Jeramy “Beardo” Gritter, Amir Yaghmai, Jacobo “Jake” Bercovici, Alex Carapetis y Jeff Kites. Junto a ellos se presentaran Mac DeMarco, Shabazz Palaces, Se-

bastian Tellier y Mr. Twin Sister. Las entradas cuestan $25 y pueden ser adquiridas en www. houseofblues.com/houston y en www.ticketmaster.com


EV

SOCIALES 27

Del 9 al 22 de octubre de 2014

Tierra del Fuego compartió cocktail entre amigos

Texto: Abraham Puche / Fotos: Juan Carlos Velásquez

El restaurante Tierra del Fuego compartió una acogedora fiesta cocktail con sus amigos, socios y demás personalidades el pasado 11 de septiembre en su local, ubicado en 210 Town Square Place, Sugar Land, TX 77479.

En sus agradables instalaciones, los invitados degustaron la deliciosa gastronomía argentina, ricos aperitivos, además de exquisitos vinos y champagne, todo amenizado en una música agradable y estancia al buen estilo de Tierra del Fuego.

Jaime Olmo, Eduardo Lloret y Raul Negrón.

Los presentes aprovecharon esta magnífica velada para expresar sus buenos deseos, compartir sus experiencias y reforzar lazos de amistad. Sus propietarios, Jaime Olmo y Raúl Negrón, junto a su mánager Joan Ta-

bares, agradecieron la atención de las personas invitadas y expresaron su compromiso para seguir brindando un servicio de calidad para su selecta clientela.

Johanna Montero, Lidia y Carlos Villamizar, Dj Danko, María Antonietta y Rocío Díaz.

Codey Church, Javier Labarca, Aiskel Rincón y Emiro Semprún.

Antonio Gargurevich, Karina Nova, Humberto Tancredi, Ana Luz Saucedo y Sandra Woodbury.

Antonio Cárdenas junto a Yrama Román.

Emiliano Cavallo, Aitsa y Carlos Arce.

Judi Valencia y Adelicia Holmes.

Liz Chávez y Carolina Chang.

Matias Ríos, Héctor Herrera y Alberto Salinas.

Nubia Casler, Ray Aguilar, Leticia Facey.

Oscar Monagas, Eneida Adrianza, Helga y Raúl Lozano.


28 PUBLICIDAD

Del 9 al 22 de octubre de 2014

EV


EV

Del 9 al 22 de octubre de 2014

¿Clásico musical o ritual demoníaco?

MUNDO INSÓLITO 29

Secretos asombrosos de La Mona Lisa El cuadro La Mona Lisa, de Leonardo Da Vinci, fascina a los especialistas de todo el mundo por una gran cantidad de mensajes ocultos que se han ido descubriendo en la medida que los avances tecnológicos han permitido estudiar a profundidad el lienzo, lo que demuestra la asombrosa maestría del pintor italiano hace más de 400 años. Gracias al uso de sofisticadas cámaras de alta resolución se descubrió que en el iris del ojo derecho las siglas LV, que pueden aludir al nombre del artista, mientras que en el izquierdo aparecen las letras CE, cuyo significado aún es desconocido. Las manos cruzadas delicadamente y la tela fina de gasa de su vestido revelan que la modelo estaría embarazada. Gracias a posteriores estudios se determinó que “La Gioconda” medía aproxi-

Una de las canciones más exitosas de todos los tiempos es “Hotel California” (1976), de la agrupación Eagle, que se posicionó en el 1er lugar del Bilboard Hot 100 en mayo de 1977. Aunque la letra se refiere a la visita de un hombre al mencionado hotel, muchos analistas aseguran que es una alusión indirecta a un pacto con el propio Satán. El visitante llega al hotel pero luego intenta salir, hasta que un “hombre de la noche” le dice que “puede cancelar la reservación pero jamás podrá marcharse”. Hay

quienes aseguran que la frase “This could be Heaven or this could be Hell” en sentido inverso dice: “Yeah, Satan. How he organized his own religion / Yeah, well he knows he should. How nice!” (“Sí, Satán. Cómo organizó su propia religión. Sí, él sabe bien que lo haría. ¡Qué maravilla!”). Los defensores de la canción aseguran que la letra se refiere a la experiencia de alguien que se interna en una clínica psiquiátrica y otros dicen que es para rehabilitación de las drogas.

mada 1,68 metros, pesaba 63 kilos, padecía de bruxismo, principios de Parkinson y caída del cabello, aunque persiste la teoría de que el cuadro es un autorretrato del propio Da Vinci.

Comió sushi y casi se muere

A muchos no les gusta la sensación del pescado crudo del sushi, mientras que otros lo piden tempurizado “por si acaso”, pero un hombre de Guangdond, provincia china, estuvo a punto de fallecer debido a un elevado consumo de pescado crudo. Al parecer, según destacan los médicos que le trataron, los gusanos habían plagado su cuerpo luego de haber comido grandes cantidades de dos de sus platos favoritos: sushi y sashimi, dos platos de pescados

crudos típicos de la zona. Los médicos quedaron asombrados al ver la infinita cantidad de larvas dentro de su cuerpo tras realizarle unas placas con rayos X. Por fortuna, ninguna de ellas llegó hasta el cerebro y el hombre salvó su vida tras fuerte tratamiento. Los médicos del hospital han alertado que otros pescados populares y que se comen crudos como el salmón, carpaccio o el ceviche pueden llegar a provocar situaciones así.


30 HUMOR

Del 9 al 22 de octubre de 2014

Humor Gozón Nelly Pujols Humorista @nellypujols

Todos recordamos cuando vivíamos el lujo y esplendor de las noches del Miss Venezuela. Ese evento era esperado por todo el país, y aunque muchos lo tildaban de superfluo y hasta era parodiado por Radio Rochela como el Miss Chocozuela, sin duda alguna era el reflejo auténtico de cómo andaba el país en aquellos tiempos. Allí se veía, desde primera fila, el resultado de esa mezcla de razas producto de la inmigración europea con nuestras bellezas autóctonas. Cómo no admirar aquellas muchachas de 1,80 mts. de estatura con piel morena y ojos verdes o azules. (Ojo: cochina envidia). Algunos de ustedes que me están leyendo pensarán que estamos evocando una Venezuela fatua, pero sin duda alguna -en muchos sentidos- nos decía que el país estaba en progreso. Sin ir mas lejos, los comerciales de aquel evento no tenían nada que envidiarle al Miss Mundo o al Miss Universo, incluyendo los premios otorgados a las ganadoras: carros, becas, y otros. ¿Qué tiene eso que ver con el país? Pues mucho: Si había comerciales era porque había productos qué vender, y si había productos que vender entonces había empresas, y si había empresas, había empleo... Bueno... y un largo “etcétera” que ustedes mismos podrán seguir. Olvidándonos del pasado (lamentablemente) y llegando

EV

En una noche sin nada como ésta

al presente, el Miss Venezuela sigue siendo reflejo de lo que nos pasa, a pesar de los esfuerzos de Venevisión por hacernos ver que la vida sigue igual. Leyendo la prensa, nos enteramos que dos de las candidatas de este año enfermaron de Chikungunya. Si lo vemos del lado positivo, podríamos decir que les servirá para rebajar unos cuantos kilos sin necesidad de dieta. Pero la cosa no termina allí. Todos sabemos sobre la escasez de champú que existe en nuestro país y ya sabemos también que una Miss sin melena en Venezuela, es como una familia sin papel tualé -y me perdonan la comparación- pero eso también les está faltando. Aparece también en la prensa la falta de desodorantes, jabón y otras menudencias que no quiero mencionar aquí, pero que son indispensables para una muchacha de 19 o 20 años. ¿Me copian, no? Sin embargo, como todo en nuestro hermoso terruño, la “gala interactiva” contó con pantallas Samsung “curve” (pantallas curvas de la más reciente tecnología) y la nueva “Miss Tecnología” (que vaina tan cursi) se ganó 2 Smartwatches Gear 2 y tres más una Tablet y no sé cuántas vainas más del mismo tenor. ¡Así que viva el Miss Venezuela! Las misses irán con las piernas pelúas porque no hay afeitadoras, olerán a joro-

ba de camello porque no hay desodorante, se lavarán el pelo con jabón Las Llaves; y si se enferman, Osmel les llevará aspirina desde Miami… pero el show debe continuar. ¡Ah! Y sobre todo, la ganadora visitará a Nicolás en Miraflores, con su tufo bajo del brazo. Pero de algo sí podemos estar seguros: Le llevará a Nicolás las quejas más duras sobre la escasez: La falta de prótesis mamarias… ¡Viva Venezuela! ¡Cariños y hasta la próxima!


EV

Del 9 al 22 de octubre de 2014

PUBLICIDAD 31


32 PUBLICIDAD

Del 9 al 22 de octubre de 2014

EV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.