Hou83 1corrido

Page 1

Houston, Texas. Del 5 al 18 de septiembre de 2013 Año 3. Edición No. 83 Circulación Quincenal

Distribución Gratuita Fundado en 1992

El periódico venezolano para la comunidad latina Houston

.

Katy

.

The Woodlands

.

Spring

.

Cypress

.

Sugar Land

Hispanos celebran su mes

03

VENEZUELA

Gobierno se “lava las manos” tras apagón nacional

ESTADOS UNIDOS

04

Congreso debate sobre intervención en Siria

LATINOAMÁRICA

06

Descenso de compras de China afectará a América Latina

LOCALES

12

Sugar Land reconocida por la calidad de su agua potable

PERFIL

21

Max Breisse, un viaje seguro de la mensajería a la cima

ENTREVISTA La comunidad hispanoparlante se prepara con todo para festejar desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre. Gran variedad de eventos culturales llenarán de color a Houston y sus alrededores durante este lapso.

24

Glenn Garrido habla sobre lo nuevo de la “Latin Phil”

Especial Belleza y Salud Gustavo Salas:

Las muelas del juicio y su relación con los dientes Pág. 14

La barriga de los 40 se puede evitar Pág. 15

Natty Hidalgo:

Salga a cenar sin romper la dieta Pág. 16


02

PUBLICIDAD

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

EL VENEZOLANO DE HOUSTON


EL VENEZOLANO DE HOUSTON

VENEZUELA

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

Un total de 19 estados quedaron sin servicio de electricidad

Gobierno se “lava las manos” tras apagón general en el país El presidente Nicolás Maduro aseguró que se trató de un “golpe eléctrico” impulsado por la “extrema derecha”. Otros funcionarios confirmaron que fue una falla. Agencias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el apagón que sufrió gran parte del país por un fallo en la principal línea de transmisión fue un ensayo general de “golpe eléctrico” de la “derecha antipatria”. “Hoy no tengo ninguna duda después de haber analizado que hoy se ha activado un ensayo general de un golpe eléctrico contra el pueblo venezolano”. “Se ha ido restableciendo progresivamente y de manera estable un servicio que sencillamente fue saboteado en una de sus líneas de transmisión, se creó un triángulo de fallas para poder afectar como ellos aspiraban prácticamente todo el país”, dijo Maduro sin dar más detalles. El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, confirmó de que una falla en la principal línea de transmisión del país dejó a 19 de los 23 estados del país sin electricidad, además de a gran parte de Caracas, afectando la actividad en oficinas, instituciones y transporte público, dilvulgó EFE. Miles de personas tuvieron que salir de sus oficinas y regresar a casa ca-

El jefe de Estado venezolano denunció planes de conspiración sin mostrar pruebas.

minando en la zona este de la capital, debido a la interrupción del servicio de transporte de metro. La ministra de Comunicación, Delcy Rodríguez, indicó en un mensaje en el canal estatal de televisión que el Gobierno trabajó para restituir “el servicio con la mayor celeridad posible” aunque “la recuperación plena de este importante servicio será de forma progresiva”. Rodríguez señaló que por instrucción de Maduro la Fuerza Armada patru-

lló los estados afectados “en razón de esta interrupción abrupta, extraña, sospechosa e inesperada, por cuanto el servicio eléctrico se venía prestando sin contrariedad técnica”. El viceministro de Energía Eléctrica y director de la compañía de electricidad estatal (Corpoelec), Franco Silva, indicó al canal estatal VTV que la falla se produjo alrededor de las 12.30 pm (17.00 GMT) “en una línea de transmisión de las principales troncales del sistema eléctrico nacional”.

03

CIADI declara ilegales expropiaciones a ConocoPhillips El Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias relativas a las Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, afirmó que Venezuela no negoció “de buena fe” las expropiaciones realizadas en 2007 a la petrolera estadounidense ConocoPhillips en sus proyectos de Hamaca, Petrozuata y Corocoro. “Venezuela no cumplió con su obligación de negociar de buena fe a fin de determinar la compensación debida por su expropiación de los activos de ConocoPhillips en los tres proyectos en función del valor de mercado”, dictaminó el tribunal de arbitraje del organismo internacional en su sentencia, reseñó EFE. De este modo, sanciona como ilegales las expropiaciones del gobierno venezolano en 2007 en los campos de Hamaca y Petrozuata (dentro de la Faja del Orinoco) y el proyecto costas afuera Corocoro (en el golfo de Paria), acordados en la década de 1990 dentro del programa de Apertura Petrolera del país lanzado para atraer inversiones extranjeras. Asimismo, el CIADI reconoce su jurisdicción sobre el caso. “Damos la bienvenida a la decisión del Tribunal. Esta sentencia envía un claro mensaje a los países de que no pueden expropiar sus inversiones sin una compensación justa”, valoró Janet Langford, la vicepresidenta legal de la petrolera en un comunicado. Pese al fallo del CIADI, el proceso de arbitraje ahora continuará para determinar la compensación que se le exigirá a Caracas.


04

ESTADOS UNIDOS El documento busca ganar apoyo en el Congreso

Proponen autorizar intervención militar en Siria por 60 días Esta versión del texto que autoriza el uso de la fuerza contra el régimen de Bashar al Asad remplazaría la enviada por la Casa Blanca.

Demócratas y republicanos dividen opiniones sobre la nueva propuesta. Agencias

Un nuevo proyecto de resolución parlamentaria fue elaborado en el Senado estadounidense para autorizar a Barack Obama a atacar a Siria durante 60 días, con una posible extensión a 90 días, según una copia del documento que obtuvo la AFP. Esta versión del texto que autoriza el uso de la fuerza contra el régimen del presidente Bashar al Asad remplazaría la enviada al Congreso por la Casa Blanca, que según se consideró daba demasiada libertad al presidente. “La comisión de Asuntos Exteriores del Senado elaboró una autorización de uso de la fuerza militar que refleja la voluntad y las inquietudes de demócratas y republicanos”, anunció en un

comunicado el presidente de la comisión, el demócrata Robert Menendez. La resolución “no autoriza la utilización de fuerzas armadas estadounidenses en el terreno en Siria con el objetivo de operaciones de combate”, precisa el documento. La intervención deberá además ser “limitada”, según el texto de compromiso. Este nuevo documento busca ganar el apoyo de los demócratas y republicanos que aún están reticentes en el Congreso. Este proyecto podría ser podría ser sometido a votación el miércoles en la comisión de Asuntos Exteriores, lo que permitiría al conjunto del Senado debatirlo.

Microsoft compra Nokia para recuperar el tiempo perdido Si algo ha constatado el anuncio de la adquisición de Nokia es que Microsoft tiene tanta prisa por alcanzar a Apple y Google en el sector de la telefonía móvil como millones disponibles en el banco para tratar de comprar el tiempo perdido. Al gigante tecnológico le está saliendo muy cara su falta de visión y su lenta capacidad de reacción ante el desafío lanzado por el iPhone en 2007, cuando a Steve Ballmer, el aún consejero delegado de Microsoft, le pareció que ese “smartphone” era un disparate, según divulgó EFE. El iPhone llegó, vio y venció. No solo fue un éxito comercial, también social y creó un mercado inexistente al que se apuntaron rápidamente otros, como Google, que apostó por convertir su sistema operativo Android en el estándar de los teléfonos. Así, Samsung, HTC, LG y otros armados con Android tuvieron el terreno allanado para entrar en ese lucrativo negocio que ha redefinido la relación del consumidor con la informática. Este giro copernicano resultó en un tsunami que arrasó con la vieja guardia, la que no se supo adaptar al entorno cambiante y carecía de un Windows al que aferrarse. Las víctimas más notorias fueron BlackBe-

rry y Nokia, ambas líderes mundiales en sus respectivos nichos en 2006. Siete años más tarde piden a gritos que alguien las rescate de entre las aguas que aún buscan remanso. Nokia, finalmente, encontró su salvavidas. En esa no tan lejana era pre-iPhone, Microsoft tenía ya una larga trayectoria en el desarrollo de sistemas operativos para teléfonos, el Windows Mobile, al igual que ya había trabajado en sus versiones de tabletas mucho antes de que el iPad reintrodujera el concepto en 2010. Se hablaba entonces de los “Pocket PC” o PDA, unos ordenadores de bolsillo con una estilográfica para manejar una pantalla táctil y, en algunos casos, con capacidad para hacer llamadas. Resulta llamativo que a Microsoft, tan posicionado como estaba en el sector tecnológico, le adelantara la competencia por derecha e izquierda. Fue entonces cuando la compañía entró en un estado de urgencia que se prolonga hasta nuestros días. Unas prisas que empujaron a Steve Ballmer a precipitar su anuncio de dimisión el 23 de agosto. No pudo esperar a zanjar el trato con Nokia conocido por más de 7.000 millones de dólares.

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

EL VENEZOLANO DE HOUSTON

Editorial Jhakees Napolitano Director Celebramos con éxito hace unos días el tercer Festival Venezolano y da gusto ver como cada vez somos más los que asistimos a este evento. Decenas de familias se dieron cita para tener un poco lo que por distintas razones ya no disfrutamos tan de cerca. Me da gusto también el hecho de que no hubo tinte de ninguna índole política, pues a la final todos somos venezolanos. Como les he dicho muchas veces cada vez somos más y nuestra comunidad se está fortaleciendo pues sin lugar a duda en este caso, no hubo calor o distancia que le impidiera a nuestra comunidad darle el apoyo a su organizadora Naida Gibbon y a sus diferentes patrocinadores. También me llena de satisfacción ver como nuestro periódico es parte de esta comunidad y no solo de venezolanos, me encanta ver como el público en general sin importar nacionalidad muestra interés en nuestro periódico y nos reconoce como un medio de comunicación de calidad para latinos, muchísimas gracias, pues eso nos motiva a seguir trabajando duro para que nuestra comunidad permanezca unida e informada. En fin, el Viva Venezuela fue un verdadero éxito y pues no me queda otra que felicitar a los organizadores del evento los cuales demostraron estar mejor preparados para recibir la multitud que asistió este año. Una sola observación para el año próximo y es que hay que buscar mejorar el tema del calor, bien sea, celebrándolo en otra fecha donde las temperaturas no sean tan elevadas o en otro sitio, ahí se la dejo a

los organizadores para que vayan pensando con tiempo; y una vez más, que ¡Viva Venezuela! Al mismo tiempo me gustaría darle las gracias a todos aquellos que asistieron a nuestro segundo encuentro de clientes y amigos, pues fue un verdadero éxito también, invitando a los que por distintas razones no pudieron asistir a que no se pierdan el próximo ya que esto es una herramienta esencial para hacernos fuertes como comunidad. Una vez más, gracias a Alan Holland por sus palabras en la apertura, Yrama Román porque a pesar de sus 30 años fuera de Venezuela, no deja de luchar y de trabajar por nuestra comunidad, a Bielinas Catering, como siempre con esa calidad con la que nos representa y por su puesto a nuestros sponsors Alira Spa, Chamagaucha y Ashford Orthodontics por estar siempre presente. Por otra parte ya todo vuelve como a la normalidad, niños al colegio, comienza la temporada y nos estamos preparando para recibir el otoño, por lo que les invito a revisar nuestra sección de agenda, para estar enterados de las distintas actividades que hacer en todo el gran Houston. Por último quiero darle la bienvenida a nuestro nuevo cliente Tequenomania, felicitando a Pily y a Luis, quienes están ofreciendo un producto de excelente calidad. Bienvenidos, estoy seguro que les irá muy bien. ¡Hasta la próxima!


EL VENEZOLANO DE HOUSTON

OPINIÓN

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

05

El Calabozo de la Libertad

El show del magnicidio Por Gustavo Azócar Alcalá

N

icolás Maduro ha resultado ser una muy mala copia de Hugo Chávez. Años atrás escuché a muchos opositores decir que no había nada peor que Chávez. Ahora ya sabemos que no es así. Sí hay cosas peores que Chávez: Nicolás Maduro es una prueba de ello. Y antes de que cometamos el mismo error, es bueno que sepamos que también hay cosas peores que Maduro: Diosdado Cabello es una prueba de ello. Maduro ha pretendido imitar en todo, o en casi todo, al difunto expresidente. Pero el problema, no es que trate de imitar a su padre político. El problema es que la imitación es demasiado chimba. Demasiado palurda. Ponerse a pelear con Barack Obama, por ejemplo, es rayar en la ridiculez. Chávez por lo menos tenía estilo para mandar a Obama a lavarse el paltó. Pero Maduro ni siquiera eso sabe hacer. A veces pienso que los discursos y las amenazas de Maduro las utiliza Barack Obama para liberar el stress cuajándose de la risa. El presidente de EE.UU. debe gozar una y parte de la otra viendo y oyendo al grandulón este con cara de latonero (con el perdón de los latoneros) vociferando cualquier cantidad

de sandeces contra el imperio. Con toda seguridad, Obama se vacila los discursos de Maduro a bordo del Air Force One, mientras se quita los zapatos y se afloja la corbata. Maduro quiere obtener centimetraje en los grandes periódicos del mundo, y Raúl y Fidel le dijeron que esa vaina es fácil si uno habla paja de Obama. Claro, por si las moscas, cada vez que habla pendejadas sobre el imperio le pide a Elías Jaua que le pegue una llamadita a su pana Jhon Kerry para explicarle que esas bravuconadas son solo eso: bravuconadas y habladera de pendejada y más nada. A Maduro le ha dado en estos días por montar su propio show. Ahora nos viene con el cuento de que lo quieren matar. Capturaron a unos colombianos indocumentados (hay miles en cualquier parte de Venezuela) y los acusaron de estar planificando un magnicidio. No soy policía, ni fiscal, ni detective privado, ni nada que se le parezca, pero podría jurar que los sospechosos no tienen ni idea de que es un magnicidio. Algo me dice que cuando los interrogaron allá en el Sebin y les preguntaron qué es un magnicida, los tipos creyeron que se trataba de algún medicamento para detener la diarrea. Ya en el 2004 vimos un show similar

con Hugo Chávez: detuvieron a 104 colombianos y los acusaron de planificar un magnicidio. Pero Julio Jaimes, exfuncionario del SAIME, hoy asilado en Canadá, destapó la olla y confesó, con pruebas en la mano, que todo fue un montaje. El reportaje que le hice a Jaimes todavía puede ser leído en la página web de EL UNIVERSAL. Allí está todo: hasta los permisos que le dio el SAIME (antes Onidex) a los colombianos para que vinieran a un acto de campaña de Hugo Chávez en Caracas. Cada vez que la revolución de pacotilla que gobierna a Venezuela desde hace 14 años quiere montar un show se busca a un colombiano. Isaías Rodríguez montó su propio show a propósito del asesinato de Danilo Anderson. El testigo estrella de Rodríguez, para acusar a Patricia Poleo, Mezherane y otros de la muerte de Anderson fue un colombiano, Giovanny Vásquez de Armas, quien se hizo pasar por Psiquiatra y espía a cambio de 500.000 dólares. El primer gran show que montó Hugo Chávez contra Álvaro Uribe Vélez fue por un colombiano; el canciller de las FARC, Rodrigo Granda, quien fue detenido mientras se vacilaba las discotecas de Caracas por una comisión de la Guardia Nacional que luego lo trasladó a Cúcuta y se lo entregó al DAS. Tiempo

después vendría el segundo show de Chávez con Uribe, por otro colombiano: Raúl Reyes, uno de los líderes de las FARC, quien fue asesinado durante un bombardeo ejecutado por el Ejército de Colombia en Ecuador. En aquella ocasión Chávez mandó a movilizar 10 batallones del Ejército Venezolano a la frontera con Colombia. Pero apenas pudieron movilizar dos batallones porque no había aviones ni tanques para mover tanta gente. Chávez montó su showcito con los presuntos paramilitares colombianos que venían a matarlo. Y también montó su ”showcito” con la liberación de rehenes en manos de las FARC, con el niño Enmanuel y todo lo demás. De manera que alguien debe decirle a Nicolás Maduro y a Diosdado Cabello, que esos shows con estrellas venidas de Colombia ya nos los sabemos de sobra, y que si en verdad nos quieren impresionar van a tener que contarnos otra película. Por cierto: Maduro y Diosdado deberían ver más los canales colombianos. RCN y Caracol tienen unas historias y unas novelas buenísimas, que por lo menos lo hacen reir a uno. El show de Maduro y Cabello solo sirve para llorar.


06 LATINOAMÉRICA

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

Experto de OCDE hace la advertencia

Descenso de compras de China afectará a América Latina La crisis internacional “sigue salpicando” a los países latinoamericanos y prueba de ello es el “ajuste a la baja”. Agencias

El descenso de las compras de China en varios países de América Latina afectará su economía, especialmente la de los exportadores de metales, afirmó en Uruguay el jefe de la unidad regional de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Christian Daude. La crisis internacional “sigue salpicando” a los países latinoamericanos y prueba de ello es el “ajuste a la baja” en el crecimiento anual previsto para las economías de Brasil y México, donde “era del 3,5% del PIB” a comienzos de año y “se redujo al 2%”.. Otros países de la región “también sentirán el impacto” en especial “por la baja de las compras de China, sobre todo de metales”, dijo Daude según EFE. Tras destacar que el 60% de las exportaciones de América Latina y el Caribe son de materias primas, el experto señaló que las naciones de Centroamérica y el Caribe son las que presentan las “mayores debilidades” para enfrentar las dificultades. Daude participó en la inauguración del I Congreso de Banca y Economía de América Latina que se celebra en Montevideo, organizado por la Federación

El mercado asiático es de vital importancia para las economías americanas.

Latinoamericana de Bancos (Felaban) y el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU). Al referirse a la situación de Europa, el experto de la OCDE, organización formada por 34 países y que tiene su sede en París, afirmó que para algunas naciones “la crisis aún no llegó a lo peor”. En algunos países europeos el desem-

pleo “seguirá creciendo en 2014” y otros “tienen sistemas financieros débiles” lo que “complica la recuperación”, agregó. El tema central del encuentro, que se extiende hasta el miércoles, es “Roles, oportunidades y desafíos (para la banca latinoamericana) en un nuevo orden económico mundial”.

EL VENEZOLANO DE HOUSTON

Funes dice que Honduras “vulnera” acuerdo sobre paz El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, afirmó que Honduras “vulnera” un acuerdo para mantener la paz en el golfo de Fonseca (Pacífico) al haber celebrado una ceremonia militar en la isla Conejo, que reclaman ambos países. El gobernante salvadoreño declaró a los periodistas tras un acto oficial que no descarta una reunión con su homólogo de Honduras, Porfirio Lobo, para abordar nuevamente el asunto de la isla Conejo, reseñó EFE. Ambos países reclaman la isla Conejo, que es un peñón de menos de un kilómetro cuadrado, aunque no fue parte del centenario contencioso terrestre y marítimo bilateral que fue dirimido por la Corte Internacional de Justicia de La Haya en 1992. Funes aseveró que su Gobierno será “prudente”, no ordenará “presencia militar en la zona” y esperará a ver si lo sucedido fue “un hecho aislado” de parte de las Fuerzas Armadas de Honduras. Asimismo, confirmó que su Gobierno protestó el domingo ante Honduras por la actividad realizada en la isla Conejo como parte del inicio en Honduras de las fiestas de la independencia de Centroamérica, cuyo aniversario 192 se cumple este 15 de septiembre. La Cancillería salvadoreña señaló en un comunicado, sin precisar la fecha, que, “en el referido acto, las autoridades militares entregaron el pabellón hondureño al militar al mando de la ocupación de facto de la referida isla salvadoreña”.

El Venezolano de Houston Newspaper Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com Dirección de Edición e Información: Ángel Armando González redacción.houston@elvenezolanonews.com Comercialización ventas.houston@elvenezolanonews.com Corrección: Sheila Segnalini Diseño Gráfico: Julissa Moreno

Reporteros: Beatriz Isava-Cardozo Verónica López Fotografía: Reinaldo Medina Andrés Pagani Marycar de Paiva Distribuido por: Eduardo Pizzino xpresslaed@gmail.com

COLABORADORES: Opinión: Gustavo Azócar Marco Legal: Héctor López Humor: Nelly Pujols ESPECIAL BELLEZA Y SALUD: Natty Hidalgo Gustavo Salas

El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.

5353 W. Alabama, Suite 214 Houston, TX 77056 Tel: 1888-885-7712 Síguenos:

elvenezolanonews.com


EL VENEZOLANO DE HOUSTON

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

PUBLICIDAD

07


08 INTERNACIONALES

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

EL VENEZOLANO DE HOUSTON

El mundo entero sigue en vilo ante la situación en Siria

Los tambores de guerra desatan el estruendo de la política internacional Estados Unidos está debatiendo a lo interno sobre una posible intervención militar en el país árabe ante la crítica de otras potencias. Agencias

Los tambores de guerra han desatado el estruendo político en torno al conflicto en Siria por el controvertido uso de armas químicas contra civiles en los suburbios de Damasco que, en medio del desconcierto originado por la espantada británica, ha forzado a potencias y vecinos a mover sus peones. El Gobierno sirio ha pedido por carta a la ONU que asuma su responsabilidad para impedir un ataque e impulsar una solución política, según la agencia oficial Sana. Por el contrario, según dijeron a EFE dirigentes de la Coalición Nacional Siria (Cnfros), la principal alianza opositora, la Liga Árabe debía haber pedido al Consejo de Seguridad de la ONU que castigase al régimen por el uso de armas químicas. Sin embargo, los jefes de la diplomacia árabes no hicieron ayer alusión a la intervención reclamada por Estados Unidos y evidenciaron sus diferencias, con Arabia Saudí a favor y Egipto en contra. Su secretario general, Nabil al Arabi, dijo en rueda de prensa que “cualquier acto para afrontar o castigar el régimen sirio se debe producir en el marco de los acuerdos de la ONU” y, “si alguien utiliza la fuerza militar fuera de la legitimidad, lo hará de manera unilateral”. Washington ha ordenado el desplaza-

miento al mar Rojo del portaaviones de propulsión nuclear “Nimitz” y su grupo aéreo, según los medios estadounidenses. Tras el anuncio el pasado sábado del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de una consulta al Congreso sobre represalias militares contra el régimen de Bachar al Asad, el escenario mundial ha recuperado el viejo enfrentamiento dialéctico de la guerra fría. Ese que mencionó el mandatario estadounidense cuando canceló la reunión que tenía previsto celebrar esta semana en Moscú con el presidente ruso, Vladímir Putin, después de que diese asilo al extécnico de la Agencia Nacional de Seguridad Edward Snowden. No obstante, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que la invitación a Obama para que visite Rusia sigue en pie. Pese a estas palabras, Lavrov, advirtió también de que un ataque contra Siria aplazaría casi indefinidamente una nueva conferencia de paz como Ginebra-2. En este escenario de confrontación política, Rusia anunció el envío del “Priazóvie”, un buque de guerra, a las costas de Siria para recabar información al tiempo que desechaba las pruebas de EE.UU. En un aparente intento de acallar el es-

Ciudadanos sirios se mantienen en pie de lucha en apoyo al presidente Bachar al Asad.

truendo de los tambores de guerra, Putin, apoyó el envío de una delegación parlamentaria a EE.UU. para hablar con sus colegas del Congreso norteamericano. El portal especializado Military.com infor-

mó que la Fuerza Aérea norteamericana ha desarrollado bombas para destruir depósitos de armas químicas o biológicas sin que ello cause la dispersión de sus elementos tóxicos en el área circundante.

Francisco protesta “¡Nunca más la guerra!.¡Nunca más la guerra!” escribió el papa Francisco en

la popular red social del pajarito azul en su segundo llamamiento por la paz.


EL VENEZOLANO DE HOUSTON

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

Marco Legal Hector J. Lopez, J.D., LL.M. info@hjlopezlaw.com

Admisión de familiares domésticos no tradicionales

Los familiares domésticos representan aquellos que viven en el hogar y quienes normalmente no podrían obtener una clasificación de visa de dependientes del aplicante principal, por no ser su cónyuge o hijo menor de edad. Estos podrían incluir a los padres de edad avanzada, o parejas no casadas que puedan establecer una relación de cohabitación prolongada. Con la reciente declaratoria de inconstitucionalidad de la sección 3 de ley de defensa al matrimonio (DOMA), se abre un nuevo abanico de posibilidades para las parejas del mismo sexo. En materia de visas de inmigrante o residencias, aquellos ciudadanos americanos o residentes permanentes que estén legalmente casados con un extranjero del mismo sexo podrán obtener la residencia de la misma manera que una pareja heterosexual. Ahora bien, puede darse el caso de parejas del mismo sexo que residen en el extranjero, pero que alguno de ellos desea venir temporalmente a los EE.UU. a trabajar o estudiar. Sabemos que hay muchos países donde todavía no es legal el matrimonio entre parejas del mismo sexo, y por lo tanto el problema se suscita cuando uno de los integrantes de esta pareja no casada, se presenta al puerto de entrada con una visa de trabajo o estudiante. Tal es el caso de un profesional que venga en visa H-1B o un estudiante en visa F-1, o un inversionista en estatus E-2. En estos casos el cónyuge legal seria elegible a una visa de dependiente H-4, F-2 o E-2 respectivamente.Ahora bien, el hecho que estemos frente a una pareja “no casada”, imposibilitaría la obtención de dichas visas de dependiente. También se incluyen otros miembros del hogar, tales como padres de avanzada edad, o padres acompañando a su hijo menor de edad quien viene como estudiante internacional F-1. (9 FAM 41.31 N14.4) Para estas situaciones, el Departamento de Estado le ha indicado a todos sus consulados alrededor del mundo y puertos de entrada, que estos extranjeros son clasificables con el estatus B-2 como visitante temporal de placer. Aunque la ley indica que el período de estadía legal de personas admitidas al país en estatus B1/B-2 debe ser ajustado y consistente

al propósito del viaje, ésta permite el otorgamiento de una estadía prolongada de hasta un año dependiendo de cada caso.8 CFR § 214.2(b)(1). Luego es posible continuar haciendo extensiones en incrementos de hasta 1 año cada vez por todo el tiempo que el aplicante principal este válidamente manteniendo su estatus de no-inmigrante. Curiosamente, el manual de asuntos de extranjeros (FAM) permite que los cónyuges e hijos menores también apliquen por una clasificación B-2 aun siendo elegibles para un estatus derivativo, tales como H-4, L-2, E-2; ya que la ley no obliga demostrar que es “imposible” aplicar por dicho estatus derivativos, sino que el simple hecho que represente un “inconveniente” en hacerlo es suficiente. Para activar este procedimiento, la persona deberá específicamente solicitar un año de estadía a su llegada al puerto de inspección de entrada al país. Se deberá también estar listo para demostrar con evidencia tangible la relación con el extranjero principal. Aunque no existe una lista especifica de documentos para demostrar de manera conclusiva la existencia de una relación de pareja doméstica u otro miembro regular del hogar, se recomienda proveer evidencia de cohabitación, tales como estados de cuenta bancarios conjuntos, contratos de arrendamiento o documentos conjuntos de compra-venta de un inmueble, pólizas de seguro, etc. También será necesario demostrar la calidad temporal del estatus del extranjero principal. Los oficiales del puerto de entrada necesitan obtener autorización especial del supervisor antes de poder conceder una estadía por un año en dicha clasificación B-2. Consulte siempre con abogados licenciados en los Estados Unidos sobre su situación inmigratoria individual. Los notarios y abogados extranjeros no son abogados en los EE.UU. y no están autorizados a dar asesoría legal de inmigración. También es ilegal para estos apoyarse en un abogado licenciado para dar asesoría de inmigración. Solo abogados licenciados en algún estado de los EE.UU. pueden dar asesoramiento en materia de inmigración.

INMIGRACIÓN

09


10 LOCALES

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

El eventó se realizará en octubre

Almuerzo de Latin Ladies Foundation of Houston El objetivo de la fundación es ganar el apoyo público de empresas y corporaciones de América Latina. Beatriz Isava-Cardozo beatriz.cardozo@elvenezolanonews.com

El grupo de damas se dedica a colaborar con varias instituciones benéficas.

El próximo 24 de octubre se llevará a cabo en el Mason Creek Community Center de Katy, el almuerzo anual de la Latin Ladies Foundation of Houston, a beneficio de la Iglesia Blessed Sacrament de Houston y la Fupanaz, institución para niños y jóvenes con Autismo en Maracaibo, Venezuela. Desde las 12:30 pm y hasta las 3:00 pm, las 12 damas latinas que conforman esta Fundación, servirán de anfitrionas para todas aquellas personas que quieran colaborar y asistir al divertido evento.

El objetivo de la fundación es ganar el apoyo público de empresas y corporaciones de América Latina para poder crecer sus proyectos. El costo de la entrada es de $30 por persona y las mismas pueden ser solicitadas a través del teléfono (832)675-1152 Si desean saber más sobre esta hermosa obra, debe comunicarse por los teléfonos (713)478-4446 y (281)300-5048 Maison Creek Community Center 20201 Kingsland Blvd. Katy, Tx. 77450

EL VENEZOLANO DE HOUSTON


EL VENEZOLANO DE HOUSTON

LOCALES

Del 5 al 18 de septiembre de 2013 La propuesta nació en septiembre de 1968

El Mes de la Hispanidad: celebración de cultura y tradiciones Fue conocido en un comienzo como la semana de la Herencia Hispana. Hoy en día se celebra durante un mes completo. Beatriz Isava-Cardozo beatriz.cardozo@elvenezolanonews.com

El mes de la Hispanidad es una importante celebración que recuerda y rinde honor a los logros, aportes y contribuciones de los hispanos en los Estados Unidos y a las primeras exploraciones de los españoles en territorio norteamericano. Y es que los diversos orígenes de los hispanoamericanos y su dedicación a la familia, su fuerte compromiso con la fe y su deseo de vivir el sueño americano, se han convertido en parte integral de este país y ha impactado notablemente su sociedad. Desde hace 45 años los Estados Unidos celebra la cultura y las tradiciones de sus residentes con raíces en España, México y los países de habla hispana de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe. Originalmente, la celebración de la semana de la Hispanidad fue autorizada por el Congreso de los Estados Unidos y proclamada por el presidente Lyndon B. Johnson. Desde entonces se observa durante la semana que incluya los días 15 y 16 de septiembre – fechas en que se celebra la Inde-

Durante 30 días se llevarán a cabo varias acticvidades culturales de diferentes naciones.

pendencia de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México. Posteriormente, el 17 de agosto de 1988, la semana de celebración se extendió a un mes, desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre, gracias al senador Paúl Simon, del estado de Illinois, quien fue el que presentó la moción y al presidente Ronald Reagan quien reiteró el llamado de Ford a un reconocimiento mas amplio de los estadounidenses de origen hispa-

no. Fue entonces cuando la ley 100402 fue aprobada por el Congreso y la semana extendida a 31 días, convirtiéndose en el Mes Nacional de la Cultura Hispana. Como una tradición y para honrar a latinos e hispanos en el país, el Congreso autoriza a que el presidente emita, cada 15 de septiembre, una proclamación para designar el comienzo del “Mes Nacional de la Herencia Hispánica”.

11

Paulina Sodi es la nueva ancla del Noticiero Telemundo Houston

Antes de unirse a Telemundo Houston, Sodi sirvió como ancla de TV Azteca “Proyecto 40”, en la Ciudad de México, donde trabajó para la cadena de televisión nacional como presentadora de noticias. Asimismo contribuyó al desarrollo y la producción de documentales a lo largo de siete años. Durante este tiempo, Sodi también mostró su talento periodístico en radio y prensa, trabajando como ancla en Radio 13 Noticias y Grupo Imagen Radio, a la vez que escribía para el Diario La Razón y los periódicos Reforma y El Universal. “Estoy encantada de unirme a la familia de Telemundo”, dijo Sodi. “Espero poder contribuir con “Noticiero Telemundo Houston” y ofrecer a nuestros espectadores no sólo las noticias del día, sino también una cobertura en profundidad de temas sociales y comunitarios que afectan sus vidas.” Por su parte, Tony Canales, Presidente y Gerente General de KTMD comento que están muy contentos de dar la bienvenida a Paulina Sodi de Houston, como un miembro clave de nuestro creciente equipo Noticiero Telemundo Houston. “Anticipamos que Paulina incorporará una amplia experiencia, así como su sólida formación periodística en todas nuestras plataformas de comunicación”. Sodi es Licenciada en Comunicaciones de la Universidad Intercontinental de México en la Ciudad de México. Ha sido galardonada con un premio de Oro Mike por la Asociación Nacional de Radio y Televisión y el premio Excelsis del capítulo mexicano de la Fundación Global Quality.


12

LOCALES

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

El preciado líquido cumplió con los estándares de la TCEQ

Sugar Land reconocida por la seguridad y calidad del agua

EL VENEZOLANO DE HOUSTON

Presentan proyectos para el Aeropuerto W.P. Hobby

Después de un año de gran esfuerzo, el Servicio Publico de Agua logró cubrir uno a uno los criterios de adjudicación de un importante premio. Beatriz Isava – Cardozo beatriz.cardozo@elvenezolanonews.com

La ciudad de Sugar Land recibió el Premio a la Excelencia del Sistema Público de Agua, de la Comisión de Texas sobre Calidad Ambiental (TCEQ) por sus esfuerzos para garantizar la seguridad del agua y su calidad excepcional. El sistema de agua de Sugar Land fue reconocido como uno de los tres principales sistemas de aguas públicas de Texas en 2013, entre aproximadamente los 7.000 que existen en el estado. Los criterios para la adjudicación del premio fueron cumplidos por la ciudad: •Consiguió reconocimiento como Sistema Público Hidráulico Superior •Cumplió los criterios del Total Coliform Rule Program Award •Superó los requisitos de capacidad de almacenamiento total y producción •Promovió la conservación durante todo el año a través de una variedad de programas de comunicación y difusión •Implementó un Programa de Protección de Fuentes de Agua (SWP) •Desarrolló e implementó una evaluación de la vulnerabilidad y un Plan de Respuesta a Emergencias

Habrán varias propuestas para la terminal.

A través de un estricto control se realizaron las diferentes pruebas.

•No tuvieron violaciones importantes o medidas coercitivas en contra de ésta durante el año en que se participó para el reconocimiento. • No ha tenido violaciones del Total Coliform Rule •Implementó Mejores Prácticas de Manejo para los programas de prevención de la contaminación de aguas pluviales. La Subgerente de la Ciudad, Karen Daly, elogió al personal del Servicio Público de Agua de la Ciudad. “Nuestro personal del Servicio Público trabaja todo el año con fuerza para asegurar que el agua potable cumpla o exceda todos los estándares de la TCEQ y la Agencia

de Protección Ambiental. Es un esfuerzo de equipo que incluye a trabajadores del campo, operadores de la calidad del agua, conservación y a la gente de gestión de aguas pluviales, lo cual se traduce en la calidad de agua superior para todos nuestros residentes”. Asimismo agregó que el Departamento de Servicio Público de Agua monitorea la calidad del agua, garantiza un suministro adecuado, proporciona mantenimiento preventivo, reparaciones de fugas y responde activamente a las preocupaciones de los clientes para así, poder proporcionar agua potable de calidad.

Este viernes 6 de septiembre, de 9:00 a 11:00 am, el Houston Airport System estará presentando al público los nuevos proyectos que se pondrán en marcha en el Aeropuerto W.P.Hobby de Houston, con motivo de los planes de remodelación y ampliación del mismo. Los asistentes podrán informarse sobre los planes de construcción que incluirán temas como el tipo de construcción, concreto prefabricado y estructural, trabajos en general y mano de obra, plomería, electricidad, demolición de vías, entre muchos otros tópicos interesantes. En el área de infraestructura se hablará de temas como asfalto, concreto, paisajismo, servicios públicos y estructuras subterráneas. El evento se llevara a cabo en el Hotel Hilton Doubletree las inscripciones para aquellas personas que deseen asistir, estarán abiertas a partir de las 8:30 am. También puede registrarse en la página web https://hobbyday.eventbrite.com donde podrá recibir entradas complementarias.


EL VENEZOLANO DE HOUSTON

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

BELLEZA Y SALUD 13

Descubre cinco tips que te ayudarán a comer mejor en el trabajo Una alimentación equilibrada, aparte de mejorar tu peso corporal, también te ayudará a controlar y tolerar el estrés que puedes llegar a sufrir en la oficina. Los problemas laborales suelen generar mucha ansiedad

2

4

en los trabajadores, esto te generará un hambre descontrolada a toda. Sin embargo, para tomar el control debes cambiar un poco tu estilo de vida en la oficina y seguir estos cinco pasos, según el portal entremujeres.com.

Planifica tus comidas: Lleva todos los días a la oficina una nutritiva merienda, una fruta, un yogur, barritas de cereal o galletitas bajas en grasa. De esta forma, no sentirá la tentación de comprar golosinas.

Reemplaza el café: La cafeína no te ayuda a disminuir la ansiedad, sino al contrario. Por esta razón reemplaza esta bebida con infusiones o un té de frutas o hierbas.

1

3

Almuerza siempre: Por más apurada que estés, respeta tus tiempos. Date unos minutos para sentarte, masticar, saborear y disfrutar de un plato liviano, lleno de energía y nutrientes.

Equipa tu escritorio: Ten siempre a la mano una botellita de agua mineral o saborizada, chicles o caramelos sin azúcar. Esto te ayudará a calmar la ansiedad.

5

Después del almuerzo ponte a caminar: A pesar de que tengas que comer sentada, trata de caminar aunque sea por unos minutos luego de almorzar, así harás mejor la digestión.


14

BELLEZA Y SALUD

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

EL VENEZOLANO DE HOUSTON

Gustavo Salas Especialista en ortodoncia para niños y adultos www.Ashfordorthodontics.com

La controversia de las muelas del juicio y su relación con el movimiento de los dientes ¿A cuántos de ustedes no los han referido al ortodoncista porque se le movieron los dientes a causa de las cordales o comúnmente llamadas “muelas del juicio”? ¿A cuántos de ustedes les han mandando a sacar las muelas del juicio o teóricamente llamados “terceros molares” porque si no se le van a mover el resto de los dientes? ¿Cuántos de ustedes no han escuchado que se le movieron los dientes después de haber tenido frenillos (braces) por causa de las cordales? La creencia aún permanece en muchas personas, pero lo que me llama más la atención es que el dentista general siga transmitiendo ese mensaje como una realidad cuando científicamente se ha demostrado desde hace muchos años que no hay relación significativa en ese aspecto. Muchos estudios han demostrado que los terceros molares no tienen ninguna influencia significativa en los cambios ocurridos en los dientes después del tratamiento de ortodoncia, por otra parte se ha demostrado que la reincidencia de apiñamiento en los dientes de abajo es bastante común, pero no a causa de los terceros molares. Por otra parte, estudios han demostrado que aproxi-

madamente dos tercios de los adolescente que presentan buen alineamiento dental y una mordida normal sin haber tenido tratamiento de ortodoncia desarrollarán irregularidades en el futuro. Se han hecho otros estudios con el 50% de los pacientes con las muelas del juicio presentes y el otro 50% de los pacientes sin las muelas del juicio y los resultados muestran que en los dos grupos se han movido los dientes, lo que vuelve y confirma que las muelas del juicio tienen muy poca relación en el movimiento de los dientes, sobretodo con los dientes anteriores de abajo. Por no ir más lejos, se ha demostrado que pacientes con ausencia congénita de los terceros molares han presentado apiñamiento tardío. Las razones principales por las cuales se hacen las extracciones de terceros molares son: falta de espacio para poder erupcionar (incluyendo las cordales impactadas) y la otra razón muy importante es la falta de higiene oral en esa área de la boca, pues no hay suficiente acceso para lograr un cepillado, limpieza o cuidado adecuado. Ya saben qué responder la próxima vez que escuchen o que el dentista les diga que se saquen las muelas del juicio por-

que si no se le van a mover o se le van a empeorar los dientes del frente. Espero que les haya gustado esta información y para el próximo artículo estaremos hablando de qué es lo que realmente causa que los dientes del frente se tuerzan o se muevan de posición.


EL VENEZOLANO DE HOUSTON

BELLEZA Y SALUD 15

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

La barriga de los 40 se puede evitar Hace que hombres y mujeres se desesperen. Una cintura abultada y una barriga protuberante son con frecuencia las primeras señales de que la madurez ha llegado. De alguna forma, es casi garantizado que esa rueda flácida de repuesto se forme en la cintura cuando llegan los 40, haciendo que nuestra ropa se estire a límites desconocidos hasta ahora y nos mande corriendo a hacer dieta. Pasatiempos energéticos Michael Symonds, profesor de desarrollo fisiológico en la Universidad de Nottingham en Inglaterra, considera que la respuesta está en adoptar un estilo de vida saludable y conseguir un hobby que requiera de mucha energía, según un trabajo publicado por la BBC. Por su parte, Katya Mileva, jefa de investigación en la Universidad South Medición de la cintura Normalmente es una cuestión de sentido común el cómo hacerle frente a una cintura en expansión, pero el asunto está en saber cuándo necesitamos actuar; y las fotos de vacaciones en la playa son una herramienta útil para exponer nuestros bultos. El siguiente paso es medir la

circunferencia de la cintura, lo cual es una buena forma de revisar cuan sano eres. De acuerdo con el Foro Nacional de la Obesidad, una cintura de más de 88,9 cm de circunferencia para la mujer y 102 cm para el hombre representa un “sustancial aumento de riesgo” de desarrollar enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.

Un trabajo estresante, con muy poco tiempo para cumplir con las dos horas y media de ejercicio a la semana recomendado, y muchas cenas y almuerzos en la calle llevan a una ingesta de alto contenido calórico. Desafortunadamente, este tipo de vida hace que aumente la grasa abdominal en el cuerpo, y es ese tipo de grasa particularmente peligroso.

Bank de Londres, asegura que el baile es una forma maravillosa de mantenerse sano, particularmente cuando están en los 50 y 60. “El baile latino es una muy dinámica actividad aeróbica que puede compensar casi cualquier cosa”. La experta recomienda compaginar estas actividades energéticas con ejercicios más suaves para la mente, como tai chi o yoga.

Grasa buena y mala La grasa marrón, o la buena -que está presente en todos nosotros cuando somos bebés- va disminuyendo constantemente cuando somos niños. Cuando alcanzamos una edad madura esta se remplaza por grasa blanca, la mala, la cual se aferra a la cintura y cadera. Al mismo tiempo que se va ganando tejido adiposo, con la edad vamos perdiendo músculo.

La doctora Emma Williams, científica de nutrición de la British Nutrition Foundation, explica que aquí es donde empieza el problema. “Mucha gente se vuelve menos activa con la edad. Si estás quemando menos calorías y no has cambiado la dieta, vas a ganar peso. Los cambios hormonales también influencian la distribución de grasa en el cuerpo así que nos volvemos más propensos a de-

positar grasa en el medio”. Los padres de mediana edad, quienes han estado muy activos cuidando a los hijos, pueden sentirse tentados a relajarse un poco cuando estos llegan a la adolescencia y a disfrutar más de barbacoas y cervecitas. La verdad es que después de los 40 sencillamente no necesitamos comer tanto y todavía debemos mantenernos activos.


16

BELLEZA Y SALUD

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

Salir a cenar sin renunciar a tu dieta

Natty Hidalgo (832) 407.2510 nattyfitness@gmail.com

Cuando empiezas a comer de manera saludable, salir a cenar, que, alguna vez, fue un placer que te llenaba de felicidad y te hacía aflojar el cinturón, se convierte en el terror culinario. Las porciones son del tamaño de la montaña Matterhorn. Los supertanques de refrescos abundan. Las papas fritas vienen con tu pedido por más que no 1. Haz elecciones inteligentes. Prácticamente todos los menús tienen pollo o pescado cocinado de una manera saludable. Busca palabras como “a la parrilla”, “asado a la parrilla” o “cocido al vapor” y evita aquellas como “salteado” y “frito”. 2. Evita el aperitivo. Según su definición, el objetivo del aperitivo es abrir tu apetito. Pero cuando algunos aperitivos tienen más de 1.000 calorías, no podemos llamarlo así, sino ¡una comida completa y mucho más! Si no deseas un aperitivo, pregúntales a los demás comensales si estarían dispuestos a compartir una de las opciones más saludables, como una ensalada, bruschetta, cebiche o cualquier plato que no tenga mucha salsa, pero sí muchas frutas, vegetales o proteínas magras. 3. Come una ensalada. Los vegetales de hojas verdes son, también, una excelente opción, pero recuerda que no todas las ensaladas se preparan de la misma manera. Prefiere las ensaladas que no tengan mayonesa (en otras palabras, evita la ensalada de atún y pollo) y pide el aderezo como acompañamiento. De este modo, puedes agregar una o dos cucharadas, en lugar de empapar tu ensalada con el aderezo.

EL VENEZOLANO DE HOUSTON

las quieras. Los vegetales no se ven ni a millas de distancia. Estamos aquí para ayudarte. Recuerda que, más allá de nuestras sugerencias, cenar en un restaurante casi siempre será menos saludable que la comida que prepares en casa. A continuación, te paso algunas indicaciones:

4. Acompañamientos en tu boca son muslos más grandes. En muchos restaurantes, la “guarnición” es una papa horneada, papas fritas o ensalada de col. ¿A qué equivalen? A calorías innecesarias. Si quieres un acompañamiento, pide ensalada (con el aderezo aparte), frutas o vegetales cocidos al vapor, incluso si no están en el menú. 5. Nada de pan. No comas el pan. ¿Es rico? ¡Por supuesto! Pero en lugar de comer un alimento porque está delante de ti, cambia esas calorías vacías por algo que, en realidad, disfrutes.

7. Nada de refrescos. Si el pan no es bueno, los refrescos son peores. Esto se debe a que es fácil consumir grandes cantidades de calorías rápidamente. Ni siquiera pienses en elegir las opciones “dietéticas”. Los endulzantes artificiales que tienen no son saludables y pueden llevarte a tener antojos por alimentos con más azúcar. ¡Es una situación don-

de nadie gana! Si no quieres beber agua, pide un té helado sin endulzar. No tiene calorías, ¡así que puedes tomar todo lo que desees! 8. ¿Postre? ¿En serio? ¿En serio? Es verdad que algunos restaurantes tienen sus límites y se centran más en los sabores únicos que en la cantidad, pero si sales a comer con amigos a un lugar donde

6. Come la mitad. Con el transcurrir del tiempo, los tamaños de las porciones estadounidenses han crecido hasta alcanzar proporciones gigantescas. Por lo general, los restaurantes no te sirven una porción de pasta, sino una que equivale a 4 o más porciones. En caso de que seas una persona a la que le cuesta dejar un poco de comida en el plato -después de todo, la comida es sabrosa-, pídele antes al camarero que te traiga la mitad de tu pedido. De este modo, puedes disfrutar de tu cena y tu almuerzo un poco más tarde durante la semana.

el postre tiene más calorías que tu comida y ellos insisten en pedirlo, sugiéreles compartirlo. Llegado el momento, toma un bocado y deja tu cuchara. No se trata de privarte de tus gustos, sino de hacer elecciones inteligentes. Si todavía deseas comer algo dulce cuando vuelves a casa, disfruta de un yogur con frutos del bosque o de una fruta.


EL VENEZOLANO DE HOUSTON

DEPORTES

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

El Bayern de Guardiola parte como favorito

Todo listo para una Champions League de alto calibre El sorteo se realizó en Mónaco y no dejó muchas sorpresas aunque sí mucha expectativa. Los nuevos fichajes ha sido lo que más interés ha generado.

17

Alonso es el piloto mejor pagado del mundo

Marcel Rubín @MarcelVzla

La UEFA Champions League, el torneo que reúne a los clubes de mayor prestigio de Europa, ha despertado mucha expectativa esta temporada debido a los cambios que se han suscitado en los equipos a través de fichajes, préstamos y cambios de entrenadores. Todos estos son factores que ayudan a que el morbo sea mayor en esta zafra 2013-14 y pasado 29 de agosto se realizó el sorteo para definir los grupos que disputarán la primera fase del torneo con grandes choques. El sorteo se llevó a cabo en Mónaco y estuvo lleno de mucha emoción en donde los 32 equipos clasificados consiguieron sus respectivas plazas para la Fase de Grupos formada de ocho llaves; el Grupo A conformado por: Manchester United, Shakhtar Donetsk, Bayer Leverkusen y Real Sociedad, un grupo lleno de equipos que tienen potencial a avanzar a la siguiente ronda, cabe destacar que la Real Sociedad vuelve a Champions tras 10 años de ausencia. El Grupo B es considerado uno de los más interesantes ya que los emparejamientos frente a frente serán espectaculares, estos son: Real Madrid, Juventus, Galatasaray y Copenhague, equipos modestos y hambrientos del título, los merengues no la ganan desde la 2001-02 y los “bianconeri” desde la 1995-96. El siguiente grupo es el C, que a pesar de no tener a grandes contendientes, tiene a un protagonista que puede arrasar con todo a su paso, se trata del Paris SaintGermain. Los otros tres en este grupo son Benfica, Olympiacos y Anderlecht.

El corredor ibérico no ha justificado su alto salario.

La ”Orejona”, como se le conoce al trofeo, es el estandarte más codiciado en el fútbol europeo a nivel de clubes.

Luego está el Grupo D, consolidado por los siguientes equipos: Bayern Munich, CSKA de Moscú, Manchester City y Viktoria Plzen. Esta llave grupo está encabezado por el actual campeón de la Champions League (Bayern Munich). Después se encuentra el Grupo E, para muchos no es el más relevante de los ocho, pero tiene a un peso pesado del fútbol, este es el Chelsea, acompañado por Schalke 04, FC Basel y Steaua Bucarest. Los “blues” que fueron campeones de la 2011-12, vienen con todo esta temporada después de haber caído eliminados la temporada pasada respectivamente en la Fase de Grupos. Toda Champions debe tener un “Grupo de la Muerte” y así ocurre con el Grupo F conformado por: Arsenal, Olympique de Marsella, Borussia Dörtmund y Napoli; sin duda alguna es un grupo lleno de calidad y de mucha paridad, no hay favoritos a avanzar a la siguiente ronda así que será interesante ver cuales de esos cuatro seguirá con vida en este torneo.

El Grupo G es uno de los que menos interés y polémica ha despertado ya que los clasificados no son de tanto peso como los demás, estos son: Porto, Atlético de Madrid, Zenit y Austria Vienna; cabe destacar que el último mencionado es debutante en Champions League y que el Atlético vuelve a esta competición tras 4 años de ausencia. Por último nos queda el Grupo H, conformado por: FC Barcelona, ACMilan, Ajax y Celtic, llamado el “Grupo de Campeones” ya que entre estos cuatro equipos, se reúnen 16 Trofeos Europeos, en este grupo tampoco hay favoritos debido a la paridad, pero sin duda alguna, los enfrentamientos serán imperdibles. El escenario está listo para que arranque esta competición europea que todos esperan, los horarios están ya planificados y la primera jornada se llevará a cabo los días 17 y 18 de septiembre, y por ahora lo único que resta es esperar al pitazo inicial de tan prestigiosa competición como lo es la UEFA Champions League.

El español Fernando Alonso se coronó este año como el piloto mejor pagado del mundo, con unos ingresos de 30 millones de dólares, según una nueva lista publicada por la revista Forbes. El doble campeón de Fórmula Uno y actual número dos del ránking mundial logró en los últimos doce meses unos 28 millones de dólares gracias a su contrato con Ferrari y otros 2 millones a través de patrocinios, según la publicación estadounidense. La medalla de plata de esta edición fue para el británico Lewis Hamilton (Mercedes), con unas ganancias de 27,5 millones de dólares, y el bronce se lo colgó Dale Earnhardt Jr., el piloto de la Nascar, con 26 millones de dólares. En la lista de Forbes aparecen también el estadounidense Jimmie Johnson (4), con 24 millones de dólares, el italiano Valentino Rossi (5), con 22 millones, y el también estadounidense Tony Stewart, con 18,5 millones. El ránking continúa con Jeff Gordon (7), con 18,2 millones de dólares, el alemán Sebastian Vettel (8), con 18 millones de dólares, Danica Patrick (9), la única mujer que pasó este año el corte, con 15 millones, y Jenson Button, con 14 millones.


18

AGENDA

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

EL VENEZOLANO DE HOUSTON

Beatriz Isava-Cardozo

Nueva temporada del Houston Ballet – Cuatro Premieres

El Ballet de Houston lanza su temporada número 44 con un programa de gran estilo y repertorio mixto. Cuatro nuevos trabajos pertenecientes a coreógrafos emergentes y reconocidos serán presentados en el Whortham Theater Center del 5 al 15 de septiembre. Estreno Mundial del aclamado coreógrafo canadiense James Kudelka Descrito por The New York Times como “la voz más imaginativa del ballet en la última década”. Música de Ludwig van Beethoven. Concierto para piano en D, Op. 61ª - Primer movimiento. Regreso del estreno mundial de Garrett Smith Música de John Adams “Short Ride in a Fast Machine” y “Harmonielehre” – Tercer movimiento.

Estreno Mundial de Melissa Hough Música de Gabriel Prokofiev Cuarteto de cuerda No. 1 Estreno en Estados Unidos de Intimate Pages (1984) Música de Leoš Janácek, Cuarteto de Cuerdas No. 2 Coreografía de Christopher Bruce, coreógrafo asociado al Ballet desde 1989, y puesta en escena por Christopher Bruce y Steven Brett. Funciones Septiembre 5, 7, 13 y 14 a las 7:30 pm. Septiembre 8 y 15 a las 2:00 pm. Entradas a la venta en www.houstonballet.org o a través del teléfono (713) 2272787. Dirección: 500 Texas Ave., Houston, TX 77002.

Primer festival de poesía “Suramerica Lirica” La Casa Cultural de las Américas (CCA) presentará el Primer Festival de Poesía “Suramérica Lírica”, que se realizará los días 13 y 14 de septiembre en la ciudad de Houston. El evento, coordinado por el Master Milton Romero-Obando, contará con México como país invitado y reunirá poetas suramericanos de renombre internacional, de larga y fructífera trayectoria, como Mercedes Roffé de Argentina, Lucila Nogueira de Brasil, Armando Romero de Colombia, Omar Lara de Chile, Luis Carlos Mussó de Ecuador, Miguel Angel Zapata de Perú, Eduardo Espina de Uruguay, Arturo Gutiérrez Plaza de Venezuela y Mario Bojorquez de México. El Festival se llevará a cabo en las sedes de la Casa Cultural de las Américas, la Universidad de St. Thomas y la Universidad Rice. Programa 13 de septiembre 
4:00 - 6:30 Inauguración 
 Raúl Pérez Torres, 
Presidente Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión. Ponencia sobre la Literatura Latinoamericana y su propio recorrido dentro de la misma 
Raúl Pérez Torres, 
presidente nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión. Lectura de fragmentos de las obras de poetas representantes de México, Uruguay y Argentina.
Modera-

dor: Lcdo. Felipe Reyes,
vicepresidente ejecutivo de la C.C.A. Declamación de textos poéticos suramericanos clásicos 
Dr. Víctor Hugo Márquez. Sede: University of St.Thomas 14 de septiembre 2:00 - 8:00 pm. Lectura de fragmentos de las obras de poetas representantes de Colombia, Chile y Brasil.
Moderador: Máster Milton Romero-Obando, Universidad de Cincinnati. Lectura de fragmentos de las obras de poetas representantes de Ecuador, Perú y Venezuela.
Moderadora: Dra. Rose Mary Salum, 
Rice University Fórum 
Moderadora: Dra. Elizabeth Quila Hussmann, presidente de la C.C.A. Espectáculo 
Mosaico-Musical Suramericano. Clausura 
 Dra. Elizabeth Quila Hussmann 
Presidente de la C.C.A. Sede: Rice University Para mayor información visite la página web www.casaculturaldelasamericas.org.


EL VENEZOLANO DE HOUSTON

AGENDA

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

19

Beatriz Isava-Cardozo

Concierto de la Sinfónica de Houston en el Mes de la Herencia Hispana La Fiesta Sinfónica Familiar regresa al Jones Hall, el venidero 8 de septiembre a las 6:00 pm y en esta oportunidad presentará a la joven pianista venezolana Gabriela Martínez, quien se ha ganado una excelente reputación internacional por ser una artista versátil. Ha sido descrita por el New York Times como “elegante, irresistible e incisiva”. La joven pianista y el conductor nacido en Brasil, Marcelo Lehninger, acompañarán a la Sinfónica de Houston en un programa lleno de música de maestros latinos como Falla, Piazzolla y Ginastera, además de las melodías familiares de Bernstein’s West Side Story y Caribbean flavors de Gershwin’s Cuban Overture. A pesar de ser un concierto gratis, las personas deben solicitar su entrada a través del Houston Symphony Patron Service Center, ubicado en el Jones Hall, de lunes a sábado de 10:00 am a 6:00 pm. Para mayor información deben llamar al (713) 224-7575. Jones Hall. 615 Louisiana. Houston, TX 77002.

Festival de Arte del Texas Children’s

El venidero domingo 15 de septiembre se realizará en el Bayou Bend, el divertido y esperado Festival de Arte del Texas Children’s. Desde la 1:00 pm hasta las 5:00 pm habrá actividades para toda la familia, talleres prácticos de arte, juegos interactivos y demostración en vivo de artesanía local. Entre las actividades se incluirá el taller de paisaje en acuarela, demostraciones de hierro forjado realizado por herreros locales, así como proyectos prácticos de

Felipe Calderón visitará Houston Telemundo Houston y el World Affairs Council de Houston están invitando a la comunidad de Houston a la presentación del expresidente mexicano Felipe Calderón. El evento, denominado “Full Speed Ahead: Realización del potencial de México”, y se realizará el día jueves 19 de septiembre en el Hilton Américas,

de 12:00 a 1:30 pm e incluye almuerzo. Calderón, quien fuera el presidente #56 de México, ocupo el cargo desde 2006 hasta 2012. Hizo de la reforma económica una prioridad de su administración, e implementó políticas que fortalecieron el papel de México como actor global. A pesar de tiempos económicos turbulentos, México ha demostrado ca-

pacidad de recuperación económica y un crecimiento asombroso. Calderón fue nombrado por la revista TIME entre las “100 Personas Más Influyentes del Mundo”. Las inscripciones comienzan a las 11:30 am Hotel Hilton America 1600 Lamar St., Houston.

creación y grabado de joyería, entre varias otras. Asimismo, el primer piso de la casa principal estará abierta al público y Eric Ladau de KUHF ofrecerá música al aire libre en la terraza Diana . Bayou Bend Collection and Gardens 6003 Memorial Drive Entrada gratis Estacionamiento gratuito disponible Para mayor información comuníquese con el número de teléfono (713) 639-7750


20

SOBRE RUEDAS

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

EL VENEZOLANO DE HOUSTON

Infiniti QX 56 (Syndicate to all the Hispanic Publication in USA, and also members of the NAHP, HDN and NPA) Enrique Kogan Historia Las ventas de Infiniti comenzaron oficialmente el 8 de noviembre de 1989 en Estados Unidos. Hoy en día, la red mundial de la marca comprende más de 230 distribuidores, presentes en 15 países. A pesar de que se fabrica en Japón, a misma no se vende en ahí. La estrategia de Nissan (su casa matriz) fue similar a la de las empresas Honda y Toyota, que crearon sus propias marcas de lujo, Acura y Lexus. La primera generación del QX56 recibió su inspiración de nombres de la terminología reconocida de cuatro ruedas motrices “4 × 4”, con la adición de un Infiniti “Q” al principio de sugerir que era un lujo “4 × 4”, tomado de la Q45. La primera generación también tuvo una versión en japonés disponible brevemente llamado Nissan Terrano Regulus. Generaciones consecutivas son mucho más grandes, y la convención de nomenclatura se adhiere a la tendencia actual de utilizar una designación numérica derivada de la cilindrada del motor. Introducción Para 2013, la QX56 tiene una apariencia completamente nueva, eliminando muchos de sus extravagantes toques de diseño. La sección trasera del carro ya no se hunde en el tercer asiento, una gran ayuda para el espacio para la cabeza en la tercera fila. Las manijas de las puertas laterales traseras están ahora en el mismo plano que las delanteras. Las salpicaderas de líneas cuadradas han sido redondeadas y los postes del techo ahora son negros en lugar de pintados, para darle a la QX56 una apariencia más unificada de extremo a extremo. Las defensas delantera y trasera están mucho más integradas con el diseño, el receptor de enganche de remolque se esconde detrás de la defensa trasera, y las líneas cromadas sobre los costados de la carrocería se han eliminado. Y si, eso que ve son portillas en las salpicaderas delan-

Precio: US$ 61,350 Consumo: 14 mpg ciudad, 20 mpg carretera. teras, la del lado derecho decorativa y la izquierda funcional como toma de aire para el motor. Toda la nariz de la QX56 está mucho más redondeada y ayuda a crear un coeficiente de resistencia de 0.37, bastante bueno para una camioneta de este tamaño. El chasis también es nuevo, con suspensión totalmente independiente, amortiguadores premium, sección trasera de nivelación automática con la carga, todo nuevo, y un sistema opcional que no ofrece ninguna otra camioneta en la clase. Este sistema (Hydraulic Body Motion Control) es un circuito cerrado hidráulico que conecta las cuatro unidades de suspensión y mueve la presión hidráulica de adelante a atrás y de lado. Para 2013, el Infiniti QX recibe una actualización en torno-view monitor, un asiento y mejoras en el paquete opcional Theater de tercera fila más rápido de plegado. Estilos y Opciones La Infiniti QX56 viene en dos modelos, la QX56 de tracción trasera y la QX56 4WD de tracción en las cuatro ruedas. El equipamiento estándar incluye vestiduras de asientos y adornos en piel; asientos eléctricos de 8 posiciones; control de

clima de doble zona; volante multifunciones; ventanas, espejos y seguros eléctricos; control de crucero y cuatro tomacorrientes de 12 volts. El sistema de navegación con disco duro viene de serie e incluye los sistemas de información de clima y tráfico XM NavWeather y XM NavTraffic, la guía de restaurantes Zagat Survey y activación por voz para navegación, audio y los sistemas de verificación del vehículo. También viene con un sistema de sonido Bose AM/ FM/CD/DVD/MP3 con radio por satélite XM, streaming de audio por Bluetooth, conexión auxiliar y compatibilidad con iPod. Motor y trasmisión El V8 5.6 litros DOHC de 32 válvulas, ahora equipado con inyección directa y sincronización y levantamiento variable de válvulas, produce 400 caballos de fuerza y 413 lb/ft de torque, con una mejora del 14 por ciento en economía de combustible a su antecesor. La QX56 incorpora una nueva transmisión de siete velocidades con dos sobre marchas. La transmisión automática de siete velocidades cuenta con cambios adaptables para ajustarse al estilo de manejo de cada conductor, con un modo manual

que incluye una pulsación deportiva del acelerador en los cambios hacia abajo. Las versiones de tracción en las cuatro ruedas de la QX56, tendrán un selector en la consola que ofrece modos automático, 4WD alto, 4WD bajo, bajo con bloqueo, de arrastre y de nieve. Seguridad l equipamiento de seguridad incluye seis airbags (frontales, de impacto lateral y de cortina), frenos ABS, control de tracción y control de desviación. El sistema opcional de tracción en las cuatro ruedas y el paquete Technology, incrementan aún más la seguridad ya que pueden ayudar al conductor a evitar un accidente. Conclusión La Infiniti QX56 compite con la Cadillac Escalade, la Lincoln Navigator, la Lexus LX 570, la Mercedes-Benz Clase GL, la Audi Q7 y la Range Rover. Su tercera fila está un poco ajustada, y su andar es bastante duro, (para el que está acostumbrado a SUV americanos). Para mí, es mi estilo. Quizás tenga un look medio raro, pero esta es una de esas SUV que a los 10 años de usada, no parecen que fueran viejas.


EL VENEZOLANO DE HOUSTON

PERFIL

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

21

El exitoso agente asegurador es una historia de superación

Max Breisse: un viaje seguro de la mensajería a la cima Este venezolano conoce lo que es venir de abajo. Sus humildes orígenes fueron su fuente de inspiración para el trabajo duro. Hoy es uno de los más destacados en su gremio en Houston y sus alrededores. Ángel Armando González @angelarmandogon

Cuando nos trazamos metas, no importa la cantidad de obstáculos con los que se pueda tropezar para llegar al objetivo, siempre y cuando sea la perseverancia el principal aliado en dicha carrera. Esta es la premisa de Max Briess, un venezolano que llegó a los Estados Unidos con mucha humildad a desempeñar cualquier labor que lo hiciera crecer y que ahora se sitúa al tope entre los agentes de seguros en Houston. Max nació en Caracas y proviene de una familia muy humilde en la que el trabajo duro estaba a la orden del día para conseguir el sustento. Desde joven combinó los estudios básicos con los compromisos laborales y ya a los 15 años fue empleado en una empresa de seguros venezolana como mensajero. En dicha compañía, se ganó el cariño y el respeto de sus superiores, lo que le permitió seguir avanzando en el escalafón hasta llegar a convertirse en Analista de Siniestros. Para esto aprovechó cada oportunidad, cada curso, cada consejo para evolucionar como profesional, incluso se graduó en el Centro Universitario de Seguro. “Al principio fue fuerte. Crecí en una misma empresa formando parte de ella en varias áreas. Hice de todo, ingresar pólizas, introducir la información de las personas, todo. Hoy en día lo recuerdo con mucho agradecimiento para los que me ayudaron”, relata.

Gracias a la recomendación y ayuda de uno de sus mentores en Venezuela, decide emigrar a los Estados Unidos, específicamente a la ciudad de San Francisco. “Me fui de mi país a los 19 años buscando una alternativa para superarme y aquí me encontré con una dura realidad que al final con esfuerzo pude sortear”. El joven Max sabía lo que era empezar desde cero y no le tuvo miedo al reto. Luego se trasladó hasta Miami donde terminó de pulir su inglés. “Trabajé incluso en una gasolinera”. Siguiendo en su búsqueda se trasladó a Texas donde, ya con un manejo más fluido del idiomas y experiencia, vuelve a algo que ya conocía y consiguió trabajo en una reconocida empresa de seguros en el departamento de servicios básicos. “Tuve la suerte y aproveché la oportunidad. Lo mejor es que ya conocía parte del proceso asegurador”. En este sentido, Max compara lo que es el mundo de los seguros de Estados Unidos con el de Venezuela. “Hay cosas puntuales que son similares en ambos países, y podría decir que en Venezuela a veces ofrecen mejores paquetes. El problema está en la cultura de las personas. Aquí en Estados Unidos es ley mantener los seguros al día y la gente es más responsable a la hora de prevenir”. Max está casado con Leticia, una dama de ascendencia colombiana que trabaja en el área de la medicina, y

Max Breisse labora principalmente en su oficina ubicada en Katy.

tienen dos hijos, Chris de 21 años y Kyanna de 16 años. Lleva una vida tranquila y familiar y colabora mucho con la comunidad hispana en Houston a través de su trabajo. “Yo trato de retribuirle a la comunidad latina porque me han brindado mucho apoyo, de hecho el 60% de mis clientes son latinos. Por eso trato siempre de hablarles con detalle sobre la importancia de los seguros, para que eviten problemas a futuro y para su permanencia en los Estados Unidos”. Sin duda, Max es un ejemplo de firmeza y superación en sus 23 años de carrera, los cuales pretende seguir alargando con las mismas ganas que tenía ese niño de 15 años que se forjó y ansiaba triunfar en la vida.

Max junto a su esposa Leticia y sus hijos Chris y Kyanna.


22

EVENTOS

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

EL VENEZOLANO DE HOUSTON

Principal Financial Group y El Venezolano de Houston en una noche de cocktail y negocios Beatriz Isava-Cardozo beatriz.cardozo@elvenezolanonews.com Fotos: Marycar de Paiva

El lujo y buen gusto se adueñaron del salón VIP de la sede de Principal Financial Group (PFG), que sirvió como sede para el cocktail ofrecido por Yrama Román de PFG, junto a Jhakees Napolitano y María Lorena Salas de El Venezolano de Houston, quienes dieron la bienvenida a los asistentes con la más dedicada atención. El objeto de la celebración fue reunir a los clientes de ambas compañías para agradecerles por su fidelidad, además de darles la oportunidad de conocerse e intercambiar tarjetas en un clima de gran camaradería . En el divertido evento, patrocinado por

Ashford Orthodontics, Chamagaucha y Alira Boutique Spa & Salon, los invitados disfrutaron de rifas, bebidas variadas y de una deliciosa selección de abrebocas y postres preparados por la chef Bielitski Prada de Bielina’s Catering. Chamagaucha por su parte donó una cena para dos, Ashford Orthodontics un blanqueamineto dental, y Alira Spa un certificado de regalo por $100.00, los cuales se sortearon en el transcurso de la velada. El ágape que duró hasta poco más de las 9:00 pm, cerró con el agradecimiento y felicitaciones de los asistentes para los amables anfitriones por la excelente jornada. Alan Holland e Yrama Román de Principal Financial Group junto a Joel Eliaz y Alejandra Morreo.

Eneida Adrianza, Brad Anderson, Jhakees Napolitano y Helga Lozano.

Grecia Parra y Mónica Wilhelm.

Úrsula Delgado y Paolo Cisneros.

Lidia Villamizar, Beatriz Isava-Cardozo y Marisol Mancera.

Alfonso Macera, Adán Vega y Anibal Alvarado.

Francis Martínez, Dr. Cesar Bravo y Marianella Gutiérrez-Saputelli.

Robert Abdul, Carlos Sánchez y Pedro Quevedo.

Karina Rojas, María Carolina Ramírez, Ivette Castillo y Elina Delmoral-Rees.

Bielitzky y Frank con el equipo de Bielinas Catering.


EL VENEZOLANO DE HOUSTON

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

EVENTOS 23

Principal Financial Group y el El Venezolano de Houston en una noche de cocktail y negocios

Darío y Nerida Bauder.

Rosalina Barragan y Gustavo Vásquez.

Lidia Villamizar y Escarle Silva.

Yrama Román entregando el premio a Karina Rojas.

Alexander González, Glenn Garrido y Carlos Sánchez.

Joseph y Sandra Sar Shalom.

Diego y Grecia Parra, Bielitzky Prada, Edgar Marín, Elina Delmoral y Frank Valbuena.

Giovanni y Marihan Giovinale.

Jonathan y Eunice Chapman, Xiobis Rojas y Escarle Silva.

Mabel Maldonado, David y Susana Sosa.

Natalia Moreno, Jackie Campbell y Mari Tomsyck

Jonathan y Kathrym España, Hector López.


24 ENTREVISTA

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

EL VENEZOLANO DE HOUSTON

El maestro Glenn Garrido compartió detalles con El Venezolano de Houston

Filarmónica Latinoamericana ofrece concierto por la Hispanidad

El próximo 29 de septiembre se realizará el concierto que contará con un variado repertorio e invitados de renombre. Ángel Armando González @angelarmandogon

En el marco del Mes de la Hispanidad en los Estados Unidos, la Filarmónica Latinoamericana, llevará a cabo un concierto el próximo 29 de septiembre en el que compartirán lo mejor de la herencia musical latina bajo la batuta del maestro Glenn Garrido. El director de la “Latin Phil”, ofreció una entrevista exclusiva con El Venezolano de Houston, en la que dio de detalles de lo que será el evento. ¿Qué motivó la realización de este concierto? La Filarmónica Latinoamericana de Houston fue creada con la misión de promover y enaltecer nuestra música Latina. La “Latin Phil” es la única, por los momentos, orquesta profesional en los Estados Unidos que presenta exclusivamente programas de musica tradicional Latinoamericana. Por lo tanto, estamos comprometidos con la comunidad houstoniana a participar en las celebraciones del “Mes de la Herencia Hispana” que acontecen en nuestra bella ciudad. ¿Quiénes serán los invitados especiales? Para este concierto tan emotivo hemos invitado al tenor Jorge Quintero. Él es un artista de mucha trayectoria y que además inicia la celebración de sus 45 años de carrera con nosotros en Houston, lo

cual es un honor. También tendremos a Miguel Castro, percusionista dominicano quien nos deleitará con su tambora en la Suite de Juan Luis Guerra y algunas otras sorpresas artísticas que preferiría no mencionar para que no dejen de ser sorpresas, pero les aseguro que las van a disfrutar muchísimo. ¿Cómo ha sido la receptividad del público en las presentaciones de la “Latin Phil”? Houston dio un rotundo “sí” a la Filarmónica Latinoamericana. En el concierto pasado “Serenata a las Madres” las entradas se agotaron. Esto no había sucedido en el Teatro Cullen por años. Con ese concierto de mayo se despejaron muchas dudas, especialmente la de que sí existe público para conciertos de música tradicional latinoamericana presentados por una orquesta. ¿Cuáles son las expectativas de Glenn Garrido como director de la orquesta? La presencia masiva de nuestra comunidad, especialmente de nuestra comunidad Latina, contribuye a la consolidación y desarrollo de nuestra Filarmónica Latinoamericana. Una de los objetivos más importantes de la “Latin Phil” es contribuir a diseminar la cultura latinoamericana en nuestra comunidad. Recordemos también

La “Latin Phil” ha recibido una buena acogida por parte de la comunidad en Houston.

que como una organización sin fines de lucro necesitamos del patrocinio corporativo para poder presentar nuestros conciertos cada año. Las corporaciones por su parte toman mucho en cuenta el alcance e impacto en la comunidad de los proyectos que patrocinan. ¿Algún otro proyecto después de esta presentación? El año 2013 lo cerraremos con un “Concierto Navideño” el día 5 de diciembre en el Teatro Cullen. Para ese concierto tan especial contaremos con la presencia de Ilan Chester. El programa incluirá muchos de esos temas navideños a los cuales estamos acostumbrados y que nos traen tantos recuerdos.

Invitación al público En nombre de la Junta Directiva y todo el personal que labora para la Filarmónica Latinoamericana, me gustaría invitar a todas las familias de nuestra comunidad a celebrar orgullosamente nuestro herencia latina. Vamos a celebrarlo en grande y por todo lo alto con un concierto de gala el 29 de septiembre a las 6:00 pm en el Teatro Cullen del Centro Wortham ubicado en el 501 Texas Avenue. Por favor compren sus boletos con tiempo enwww.houstonlatinphil.org o por teléfono (832) 487-7041. Los esperamos y “viva Latin America”.


EL VENEZOLANO DE HOUSTON Beatriz Isava-Cardozo

Cine

HOUSTON LIVE

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

25

Teatro

Fuente: www.elseptimoarte.net

Unstoppable: Evento en Vivo con Kirk Cameron Provident Films y NCM Fathom Event transmitirán el martes 24 de septiembre y solo por un día, el interesante proyecto personal del actor y productor Kirk Cameron acerca de su gran fe en Dios. Proyecto que ha desatado gran controversia en los medios sociales y ocupado muchos titulares en la prensa nacional. Cameron ha invitado a las diferentes audiencias a nivel nacional para unirse a él ese día y disfrutar de este evento en vivo en cualquiera de los 700 teatros a nivel nacional que lo transmitirán. (www. unstoppablethemovie.com). Unstoppable es un documental artístico y atractivo que lleva a los espectadores a un viaje personal de Cameron y a lo mas profundo de su fe; es una crónica que ofrece una visión más profunda de la función que cumplen el dolor y el sufrimiento en nuestras vidas. El proyecto creó un caos total en los medios sociales; Facebook y YouTube prohibieron el acceso de la audiencia a los videos de la película, calificándola como “insegura” y “abusiva” por hablar de Dios. Más

de medio millón de seguidores de Cameron se manifestaron para protestar por el bloqueo de la página web, logrando que les permitieran de nuevo el acceso días después. Kirk Cameron ha sido criticado por las audiencias liberales por mantenerse firme en sus ideas cristianas sobre la fe, la familia y la moral, tras el éxito sin precedentes experimentado por “Monumental”, evento que presentó en vivo en 2012. Sin duda, un evento que nadie se debe perder. Entradas a la venta en www.fathomevents.com www.fandango.com.

Cloudy with a Chance of Meatballs 2

De los directores de la película original, Phil Lord y Christopher Miller junto a Cody Cameron, llega el próximo 27 de septiembre a la pantalla grande, la segunda parte de la divertida aventura Cloudy with Chance of Meatballs. Protagonizada por Bill Hader, como la voz de Flint, acompañado por Anna Faris como Sam, Terry Crews como Earl y James Caan como el Sr. Lockwood. Una película para todas las edades a la que no se recomienda asistir con el estómago vacío.

Houston Grand Opera Studio Showcase

Si usted es suscriptor del Houston Grand Opera, no puede perderse esta presentación de lo que será la nueva temporada de Operas. Únase al Maestro y anfitrión Patrick Summers y a los jóvenes artistas del Houston Grand Opera Studio, para disfrutar de una noche muy especial, durante la cual escuchará la música de las obras de la próxima temporada

como Carmen, A Little Night Music, y Rigoletto, junto a la música de Jake Heggie, Richard Strauss y Mozart. Fecha: 11 y 12 de septiembre a las 8:00 pm. Lugar: Cullen Theater del Worthman Center. Entradas gratis. Deben ser reservadas vía telefónica por el teléfono (713) 228-OPERA.

The Book of Mormon

De los creadores de South Park y ganadores de cuatro Premios Emmy, Trey Parker y Matt Stone, llega al Sarofim Hall la divertida comedia musical “The Book of Mormon”. Desde el martes 3 de septiembre y hasta el domingo 15, el publico asistente podrá disfrutar de la obra donde un par de chicos mormones son enviados en una misión a un lugar que es tan lejano de Salt Lake City como se puedan imaginar. “The Book of Mormon” ha sido escrita en colaboración con Robert López,

ganador del premio Tony y autor de Avenue Q, co-dirigida por Trey Parker y por el tres veces nominado, Tony Casey Nicholaw (Spamalot, The Chaperone). Es un musical para mayores de 18 años y contiene lenguaje explicito y temas sensibles para los menores de edad. Entradas a la venta en la página web del teatro www. houston-theater.com The Hobby Center, 800 Bagby Street Houston, TX 77002


26

HUMOR

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

Humor Gozón Nelly Pujols Humorista

Desde hace algún tiempo alguien en nuestro país está perdiendo el dinero que jode (aparte de PDVSA, claro) contratando un poco de gente para darle guiso al que esté de turno o al que esté al lado, o a cualquiera que quiera llevarse por el medio… sin que obtenga resultado alguno. De uno de los que me recuerdo, es el famoso señor que dejó abandonada una solemne bazooka frente a la pista de aterrizaje de Maiquetía… junto a una libreta telefónica (Sí. Libreta. Nada de contacto de celular. Libreta escrita a mano). Después llegaron otros que tenían más hambre, que ganas de rasparse a nadie. (¿Se acuerdan de los paracachitos?) A estos los agarraron porque comían más que los propios venezolanos, a quienes se les acaba el papel tualé a cada rato por esa mala

costumbre de comer tres veces al día, según el presidente del Instituto Nacional de Estadísticas, Elías Eljuri. Ahora, ¿quién contrata a estos guajolotes? Estos dos últimos ni siquiera le conocen la cara a Diosdado y mucho menos le han visto el bigote a Nicolás. ¡Dios mío! Solo tienen que pasearse por cualquier rincón de Venezuela, y verán en absolutamente todos los muros, paredes y ventanas los enormes grafittis asemejando al pelero loco que le crece arriba del labio al que les conté. No hay sitio en Venezuela en donde no esté el famoso slogan: Chávez… te lo juro. Mi voto es para Maduro… Con la famosa foto del esposo de Cilia… Pero resulta que estos dos bobolongos andaban con tremendos hierros… y dos foticos de Diosdado y Nicolás. ¿Será que esta o estas personas

EL VENEZOLANO DE HOUSTON

Y contrataron dos bobolongos… que “contratan” a estos seres, quieren regalar el billete? ¿O es que se buscan gente que trabaje solo por cama y comida? Se comenta que este par, se documentó “lo mejor que pudo” para tan titánica tarea. Y estas fueron algunas de las preguntas que hicieron antes de llegar a nuestra patria: 1) (Cuando le entregaron el rifle con mira telescópica): ¿Si me tapo un ojo, puedo ver con el otro? 2) (Cuando les preguntaron de dónde venían): No sabemos. Cuando preguntamos dónde quedaba la acera del frente, nos dijeron que al otro lado… y cuando cruzamos, allí nos dijeron lo mismo. 3) (Cuando le preguntaron cómo se sentían): Incómodos… fui-

mos al baño y al final, nos dimos cuenta que no había papel tualé… ¿Aquí hay? Total alguien está perdiendo sus reales, sobre todo si les está pagando en dólares, que ya está en 40 bolos. Los muchachos alegaron que ellos son capaces hasta de cobrar con harina PAN, ya que en Colombia está a 60 y en Venezuela, solo a 12. Así que si los dejan llevarse un camión, ganan mucho más y no tienen tanto lío. Además se quejaron amargamente en el SEBIN -donde se encuentran detenidos- porque las fotos que les dieron de Nicolás y Diosdado son viejas… ahí no se veían tan rozagantes Al terminar su declaración, añadieron: Ustedes no tendrán papel tualé…pero tienen patria… Cariños y hasta la próxima…

Directorio Comercial El Venezolano de Houston


EL VENEZOLANO DE HOUSTON

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

PUBLICIDAD

27


28

PUBLICIDAD

Del 5 al 18 de septiembre de 2013

EL VENEZOLANO DE HOUSTON


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.