Houston, Texas. Del 31 de octubre al 13 de noviembre de 2013 Año 3. Edición No. 87 Circulación Quincenal
Distribución Gratuita Fundado en 1992
Houston
.
Katy
.
The Woodlands
.
Spring
.
Cypress
.
Sugar Land
Maduro gobierna entre retos y conflictos
04
VENEZUELA
Burocracia complica gestiones de negocios en el país
ESTADOS UNIDOS
06
NSA niega espionaje telefónico en Europa
INTERNACIONALES
08
Lavado de dinero alcanza cifras astronómicas en el mundo
LOCALES
10
Condado Harris aprueba pago de impuestos con tarjetas de crédito
GERENCIA GLOBAL 12 Lean Manufacturing y la eliminación del desperdicio para la mejora continua
PERFIL El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se mostró confiado sobre la aceptación de su gestión y aseguró que aplicará medidas drásticas para luchar contra la creciente corrupción en el país.
21
César Aristiguieta muestra su pasión por una sala de emergencias
Especial Belleza y Salud Mirthelena Cobo:
El peso corporal, la talla y la estructura ideal del cuerpo Pág. 13
Lucía Papale:
Jorge y Judi Valencia
Pág. 14
Pág. 16
Terapia Biomagnética o Biomagnetismo Médico
Botox y otros neuromoduladores
02 PUBLICIDAD
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
PUBLICIDAD 03
04 VENEZUELA
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
El jefe de Estado insistió en la aprobación de la Ley Habilitante
Maduro reta a la oposición a un referendo revocatorio
El mandatario venezolano pidió a la militancia del PSUV evitar conflictos internos de cara a las elecciones municipales del 8-D. Ángel Armando González @angelarmandogon
Nicolás Maduro, presidente de la República de Venezuela, retó a los sectores políticos que lo adversan a prepararse para un eventual referendo revocatorio a mitad del periodo constitucional de su mandato. “Si la oposición quiere salir de mí, que recojan las firmas para el referendum revocatorio del año 2016 y nos vemos también en las elecciones pues, si ellos recogen las firmas y si hay gente que quiera firmar para otro referendum revocatorio, ese es el camino”.
Maduro se mostró seguro de su victoria.
El anuncio lo hizo durante una reunión en Caracas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y repre-
sentantes del Gran Polo Patriótico, para afinar detalles de la campaña de cara a los comicios municipales que se celebrarán en el país el próximo 8 de diciembre. En este sentido, volvió a denunciar un supuesto “plan desestabilizador” para impedir que se lleve a cabo la contienda electoral para escoger alcaldes y concejales. “Los enemigos de la patria pretenden evitar las elecciones a través de un hecho que conmueva a la nación y quieren que lleguemos en medio de un caos a las elecciones. Vamos a elecciones, así sea sin luz y que el pueblo decida”. También llamó la atención a la militancia del PSUV para evitar los conflictos internos por inconformidades en la designación de algunos candi-
datos de la tolda roja. “Llamo a todos los compatriotas a que dejen las guerras internas y dejar el fraccionalismo”. Habilitante El mandatario venezolano insistió en la Ley Habilitante como mecanismo para combatir la corrupción y otros flagelos que afectan la imagen de su Gobierno. “Lo que han visto hasta ahora, no es nada comparado con lo que vamos a hacer. Con la Habilitante en la mano vamos a ir con todo contra la corrupción”. Por último, Maduro afirmó que Estados Unidos y Europa desprecian el concepto de felicidad y por ello, reclama, las agencias de noticias supuestamente se burlan del recién creado Viceministerio de la Suprema Felicidad del Pueblo.
Venezuela está entre los peores países para hacer negocios Venezuela está entre los países con las regulaciones más desfavorables para hacer negocios, según el informe “Doing Business 2013” divulgado por el Banco Mundial (BM). Mientras en Nueva Zelanda se necesita medio día para abrir un negocio, en el caso de Venezuela, en el puesto 181 de 188 naciones analizadas, se requieren 144 días. A nivel mundial son Singapur, Hong Kong, Nueva Zelanda, EE.UU. y Dinamarca los países con el mejor ambiente para realizar negocios, mientras que en
América Latina, Chile (34), Perú (42) y Colombia (43) siguen a la cabeza de los indicadores de buen clima empresarial. Por encima de la media regional están México (53), Panamá (55), Guatemala (79) y Uruguay (88). La lista latinoamericana la cierran Honduras (127), Ecuador (135), Bolivia (162) y Venezuela (181). El estudio, “Doing Business 2013: Entendiendo las regulaciones para las pequeñas y medianas empresas”, valora positivamente la “convergencia” hacia una progresiva eliminación de los requisitos
burocráticos que se ha extendido en el mundo en los últimos años, divulgó EFE. “Las economías con los procesos regulatorios más costosos y complejos, y las instituciones legales más débiles están adoptando gradualmente algunas de las mejores prácticas observadas en los países con mejor desempeño”, afirmó Augusto López-Claros, director del Departamento de Análisis e Indicadores Globales del BM en rueda de prensa, al destacar la mejora en el aérea del África subsahariana.
Tan solo en el último año se implementaron 238 reformas de regulaciones empresariales en 114 economías; lo que significa un 18 por ciento más que el año anterior. El reporte, que elabora anualmente el organismo internacional con sede en Washington desde hace 11 años, señala que la media global para abrir un negocio es de siete procedimientos y 25 días. Cuando se inició el estudio el tiempo medio era de 50 días.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
OPINIÓN
05
El Calabozo de la Libertad
25 años de El Amparo Por Gustavo Azócar Alcalá
E
l 29 de octubre de 1988, hace 25 largos años, catorce humildes campesinos de la población de El Amparo, municipio Páez del estado Apure, fueron vilmente masacrados por efectivos policiales y militares adscritos al Comando Específico, José Antonio Páez. La operación, conocida como Anguila 3, según se supo tiempo después, fue organizada por un pequeño grupo de hombres de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención, DISIP, junto con algunos militares que deseaban obtener beneficios económicos y acumular méritos para escalar posiciones dentro de la estructura militar venezolana. Se trató de simular un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad venezolanas y un supuesto grupo guerrillero. La intención era generar una situación de pánico y de zozobra en la zona, haciendo ver que la guerrilla tenía planes de atentar contra instalaciones petroleras venezolanas. Si la operación hubiese tenido éxito, las autoridades militares de la zona serían promovidas al Ministerio de la Defensa, y la DISIP obtendría un sustancial aumento financiero en la partida secreta. Pero gracias a Dios algo salió mal. Dos de los supuestos guerrilleros lograron sobrevivir a la masacre y denunciaron que todo fue un vulgar montaje, una obra de teatro que ya había sido ensaya-
da en El Vallado, Totumitos y Caño Las Gaviotas. José Augusto Arias y Wolmer Gregorio Pinilla, dos humildes pescadores se transformaron en íconos nacionales e internacionales de la defensa de los derechos humanos. Su testimonio permitió desmontar la mentira de las autoridades policiales y militares y acabar con la funesta práctica de lo que en territorio colombiano se llaman “falsos positivos”. Este martes 29 de octubre de 2013 se cumplieron exactamente 25 años de la Masacre de El Amparo, uno de los hechos más horrendos que he cubierto en mis casi 30 años de ejercicio periodístico. Lo ocurrido aquel 29 de octubre me dejó grandes aprendizajes. Lo primero fue aprender a luchar contra el poder. Para poder encontrar la verdad e imponer la justicia en el caso de El Amparo, fue necesario enfrentar al Poder Político, al Poder Militar y al Poder Judicial. El Poder Político, representado en aquella oportunidad por el presidente de la República Jaime Lusinchi, quien desde un primer momento apoyó a las autoridades militares y policiales involucradas en el caso. Lusinchi no hizo absolutamente nada por encontrar la verdad y castigar a los culpables. Todo lo contrario: hizo todo cuanto pudo para que los culpables fueran absueltos. Pero afortunadamente había un Congreso de la
República que funcionaba como lo que realmente debe ser un Congreso: como un contrapoder. El Congreso ordenó investigar lo ocurrido en El Amparo y nombró una comisión especial integrada por parlamentarios de todas las fracciones políticas para levantar un informe completo sobre el hecho. Esa comisión, por cierto, fue presidida por un diputado de AD, Ángel Zambrano, quien no se prestó para hacer un informe amañado que beneficiara al gobierno de su compañero de partido. El poder militar también trató de torcer el rumbo de los hechos. Las presiones ejercidas desde el Ministerio de la Defensa contra los jueces militares que tuvieron el expediente en sus manos fue muy dura. Los ministros no querían saber la verdad de lo ocurrido en El Amparo, solo querían proteger a sus compañeros de promoción. Por fortuna, hubo jueces militares que no se dejaron presionar ni chantajear, entre ellos, el coronel Ángel Edecio Zambrano Chaparro, un verdadero hombre de honor. Recuerdo estas palabras del coronel Zambrano: “La Justicia Militar es cualquier cosa, menos justicia”. El poder de los medios de comunicación también fue determinante. En 1988 teníamos en Venezuela medios de comunicación verdaderamente libres. Había plena libertad de expresión y se podía hacer periodismo de
investigación y de denuncia. Hoy día no tenemos nada de eso. A 25 años de la Masacre de El Amparo, no solo quiero recordar aquella lucha que emprendimos, desde nuestra trinchera periodística, junto con el diputado Walter Márquez y otros defensores de los derechos humanos. Y me pregunto: habría sido posible obtener justicia en la Masacre de El Amparo, si en lugar de Lusinchi nos gobernara Maduro? Lo dudo. ¿Habría sido posible obtener justicia si en lugar de aquel Congreso hubiésemos tenido esta Asamblea Nacional? Lo dudo. Hay cientos de razones por las cuales dudo que el Poder Ejecutivo presidido por Maduro y el Poder Legislativo presidido por Diosdado hubiesen permitido que reluciera la verdad en el caso de El Amparo: 1) El jefe del Comando Específico José Antonio Páez, coronel Enrique Vivas Quintero, fue diputado del PSUV en el Parlamento Latinoamericano y 2) Uno de los principales artífices de toda la inteligencia que permitió la planificación y ejecución de la Masacre de El Amparo, es hoy día gobernador del estado Guárico gracias al PSUV, el capitán Ramón Rodríguez Chacín. Para mí no hay dudas: si la Masacre de El Amparo hubiese ocurrido durante este gobierno, jamás habríamos conocido la verdad de lo ocurrido.
06 ESTADOS UNIDOS
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
Tildó de “falsas” las acusaciones hechas por los medios
Jefe de la NSA niega espionaje telefónico en Europa
El director de la Agencia de Seguridad Nacional aseguró que los datos fueron obtenidos “legalmente” de parte de algunas fuentes.
El general Keith Alexander tuvo una audiencia ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes del Congreso.
Agencias
El director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EEUU, el general Keith Alexander, tildó de “falsas” las informaciones aparecidas recientemente en la prensa europea sobre el espionaje realizado por esa agencia a millones de llamadas telefónicas de ciudadanos en Europa. “Nuestras fuentes incluyen datos recogidos legalmente, así como datos facilitados a la NSA por los socios extranjeros”, dijo Alexander durante una audiencia ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes del Congreso. “Para ser perfectamente claro, no es información que recolectamos de ciudadanos europeos. Representa información que nosotros y nuestros aliados en la OTAN hemos recogido en defensa de nuestros países y en apoyo de operaciones militares”, explicó el director de la NSA. Por ello, aseguró que son “completamente falsos” los informes publicados en la prensa europea sobre la recolección de registros telefónicos en Europa por parte de la NSA.
Según el diario francés Le Monde, en un periodo de 30 días, entre diciembre de 2012 y comienzos de 2013, se interceptaron 70,3 millones de comunicaciones emitidas desde Francia. Mientras, el diario español El Mundo publicó que la NSA espió más de 60 millones de llamadas telefónicas en España entre diciembre de 2012 y enero de 2013. Alexander confirmó así indirectamente la información publicada por The Wall Street Journal, que asegura, citando a funcionarios estadounidenses, que el espionaje a millones de ciudadanos en Francia y España fue realizado por los servicios de inteligencia de esos países, que compartieron después los datos con la NSA. Ese espionaje tanto en Francia como en España, de acuerdo con The Wall Street Journal, se habría llevado a cabo en estrecha colaboración con los servicios de inteligencia de ambos países.
“Llama Eterna” de Kennedy vuelve a su sitio tras renovación La llama que recuerda a John F. Kennedy vuelve a arder junto a la tumba del asesinado presidente de Estados Unidos en el cementerio de Arlington (Virginia), tras ser trasladada en primavera a una ubicación temporal mientras se realizaban unas obras de mejora en el pebetero. En vísperas del 50 aniversario del asesinato de Kennedy, el Cuerpo de Ingenieros del ejército ha llevado a cabo en los últimos meses una renovación del pebetero, y durante este tiempo la llama ha prendido en un antorcha provisional a unos metros de la tumba del presidente. Una vez completados estos trabajos, la llama, que ahora es “más moderna y eficiente”, según explicó el director ejecutivo del Cementerio Nacional de Arlington, Patrick K. Hallinan, regresó a su ubicación original, reseñó EFE. Se trata de la primera ocasión en que la conocida como “Llama Eterna” de la tumba de Kennedy abandona su ubicación original, en el camposanto donde están enterrados los cuerpos de más de 300.000
soldados estadounidenses fallecidos en combate. Tras la muerte de John F. Kennedy, el 22 de noviembre de 1963, la primera dama Jackie Kennedy decidió trasladar a Arlington los restos de su marido e, inspirándose en la tumba al soldado desconocido bajo el Arco de Triunfo de París, pidió que se colocara una llama que ardiera permanentemente. Tres días después, en el funeral del presidente, Jackie Kennedy encendió una antorcha junto a la tumba de su marido que se mantuvo encendida hasta que, tres años y medio más tarde, en marzo de 1967, el cuerpo de ingenieros del ejército finalizó la construcción de la tumba con un pebetero para la “Llama Eterna”. Allí ardió hasta esta primavera, cuando fue trasladada al comenzar los trabajos de mejora del pebetero, para que, según Hallinan, “esta llama continúe siendo un faro de esperanza y conmemoración, un recordatorio del legado del presidente a la nación”.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Editorial Jhakees Napolitano Director
Nicolás Maduro no sabe ya qué hacer para desviar la atención ante las quejas de su pobre gestión. Ya no solo son los innumerables presuntos planes desestabilizadores o magnicidas que hasta ahora, no se han podido demostrar con pruebas fehacientes. Ahora utiliza el verbo electoral, muy pobre por cierto, para jugar una especie de posición adelantada de cara a los comicios municipales del 8 de diciembre. Con esto solo busca distraer a los suyos ante una posible fractura interna que les depare una derrota contundente. Ya Chávez no está, y no hay quien capitalice el voto popular. Eso preocupa al partido de Gobierno. El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela parece estar aplicando un táctica que va de la mano con su poca capacidad de oratoria, y es que inventó, o le recomendaros inventar, un ente burocrático encargado de hacer soñar despierto a los ciudadanos con tan solo escuchar su nombre: Viceministerio de la Suprema Felicidad del Pueblo. No, no es una broma o una exageración de quien les escribe, en realidad existe. Tal vez el cursi
nombre genere risas en algunos, o sonroje de pena ajena a otros, pero lo cierto es que el país no está para gracias. Venezuela se ha convertido en una olla de presión de la que ni los más versados en el tema pueden ofrecer pronóstico de un desenlace. La devaluación es uno de los indicadores que demuestra la eficiencia de un Gobierno y es más que evidente que la moneda venezolana, que paradójicamente en algún momento fue llamada “Bolívar Fuerte”, alcanza niveles de precios astronómicos con respecto al dólar. Eso genera infelicidad en el pueblo y debería ser tomado en cuenta por la nueva cartera de la Suprema Felicidad, ¿o no? Y no solo infelicidad, ha convertido al ciudadano común en una especie de Agente 007 que se las debe ingeniar para obtener las pocas divisas que el Estado le permite usar. Pero este es solo uno de los tantos problemas que aquejan a la ciudadanía y que el Gobierno nacional no parece tomar en serio, al menos en público, ya que en el fondo debería causarles pánico porque de ahí puede surgir su verdadera debacle.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
PUBLICIDAD
07
08 INTERNACIONALES
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Jungla peruana Lavado de activos mueve 740.000 en peligro por millones de dólares al año en el mundo el oro El narcotráfico es la principal fuente
La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito recomendó aunar esfuerzos para combatir estos ilícitos.
Agencia
El lavado de activos del narcotráfico y de otras formas del crimen organizado mueve al año en el mundo unos 740.000 millones de dólares, según cifras presentadas en Bogotá por el jefe en Colombia de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Unodc), Bo Mathiasen. El funcionario, que participó este martes en un encuentro con motivo del día de la prevención del lavado de activos, promovido por la ONU, reconoció que ese problema supone un enorme desafío para la sociedad. “Es un desafío muy grande, los números son muy elevados, muy grandes, estamos hablando de 320.000 millones dólares solamente de ingresos por parte del narcotráfico y estos ingresos los delincuentes necesitan lavar; estamos hablando de 740.000 millones de dólares en crimen organizado trasnacional, eso es a nivel mundial”. El lavado de activos es un delito que va más allá del tráfico de drogas y abarca otros flagelos como la corrupción, la trata
Las cifras han aumentado en los últimos años por lo que las autoridades toman acciones.
de personas, el tráfico de armas, la extorsión, el secuestro y el contrabando, entre otros, reseñó EFE. El representante de la ONU señaló que es muy importante organizar una respuesta contundente contra los generadores del lavado de activos y contra los delincuentes que están abusando y sacando provecho de este delito específico. Tras destacar que el lavado de activos es un fenómeno que se da en todo el mundo, Mathiasen recomendó aunar esfuerzos para combatir estos delitos. “Este es un problema mundial, por eso
tenemos que tener mucha conciencia y también compromiso en la lucha contra el lavado en general a nivel internacional y nacional, de empresa y de sociedad; es muy importante que nosotros hagamos el esfuerzo si queremos acabar con este delito”. Sobre Colombia, Mathiasen manifestó que está avanzando junto con el resto de países en el mundo para disminuir los efectos negativos de este tipo de delito con campañas publicitarias como una lanzada este martes, con el lema “Actúe con cultura de la legalidad”.
Corte Suprema de Argentina aprueba polémica ley de medios La Corte Suprema de Argentina (máximo tribunal de este país) falló este martes a favor de la constitucionalidad de cuatro artículos de la ley de medios audiovisuales que eran rechazados por el mayor grupo argentino de comunicación, y quizá máximo enemigo del kirchnerismo, Clarín. La norma obliga a este conglomerado y a otros a desprenderse de parte de sus empresas. Los jueces establecieron que Clarín, el único grupo que había recurrido a los tribunales contra la norma, tendrá que cumplirla, pero introdujeron un elemento nuevo al conflicto: las desinversiones deberán ser indemnizadas por el Estado.
La sentencia supone una victoria para el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, que había impulsado esta ley en 2009 junto con otras fuerzas de centroizquierda y con movimientos sociales. Clarín, el grupo que más medios deberá dejar con este fallo, había invocado que se violaría la libertad de expresión y ya había anticipado que recurriría a tribunales internacionales en caso de que la Corte Suprema decidiera en contra de sus intereses. La norma limita la cantidad de licencias de radio, televisión y servicios de TV de pago. Se calcula que unos 21 grupos deberán desprenderse de 330 licencias. Unas
150 o 200 pertenecen a Clarín, informó el diario El País de España. La ley se aprobó hace cuatro años, pero el capítulo referido a los límites de licencias y a la obligación de los grupos de desinvertir en ellas había permanecido congelado por un recurso judicial presentado por Clarín. En 2012, un juez de primera instancia falló a favor de la ley, pero en abril pasado un tribunal de apelaciones dictaminó en contra. Finalmente, seis de los siete miembros de la Corte Suprema votaron por la constitucionalidad de la norma.
La tasa anual de deforestación en la región Madre de Dios, de la Amazonía peruana, se ha triplicado desde 2008 debido a la rápida extensión de la minería ilegal del oro alentada por los altos precios del metal precioso, según publicó Proceedings of the National Academy of Sciences. De acuerdo con el artículo, por primera vez los investigadores han compilado un mapa que muestra que la extensión de la minería en la región, de alta diversidad biológica, ha crecido un 400 por ciento entre 1999 y 2012. Hasta que se realizó este estudio, encabezado por Greg Asner de la Fundación Carnegie con la ayuda del Ministerio del Ambiente de Perú, miles de pequeñas explotaciones mineras clandestinas han aparecido y continúan sin vigilancia. Para su investigación los científicos usaron el Sistema de Análisis Carnegie Landsat (CLASlite) que, a diferencia de otros métodos de cartografía desde satélites emplea algoritmos para detectar los cambios de la foresta en áreas de hasta apenas diez metros cuadrados. Esto permite que los científicos identifiquen los trastornos en pequeña escala que no detectan los métodos tradicionales de observación desde satélites y que ubiquen en mapas las operaciones mineras tanto grandes como pequeñas. El equipo corroboró los resultados obtenidos desde satélite con las prospecciones en tierra y los datos del Observatorio Aéreo Carnegie cuya tecnología “barre” con luz láser a través del dosel de forestación para captar imágenes tridimensionales. “Nuestros resultados revelan un daño al bosque lluvioso tropical mayor que el hasta ahora identificado por el Gobierno, las organizaciones no gubernamentales y otros investigadores”, comentó Asner.
El Venezolano de Houston Newspaper Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com Dirección de Edición e Información: Ángel Armando González redacción.houston@elvenezolanonews.com Comercialización ventas.houston@elvenezolanonews.com Corrección: Sheila Segnalini Diseño Gráfico: Julissa Moreno
Reporteros: Beatriz Isava-Cardozo Fotografía: Reinaldo Medina Distribuido por: Eduardo Pizzino xpresslaed@gmail.com COLABORADORES: Opinión: Gustavo Azócar Marco Legal: Héctor López
Humor: Nelly Pujols Gerencia Global: Iraima Franco ESPECIAL BELLEZA Y SALUD: Judi y Jorge Valencia Mithelena Cobo Lucia Papale
El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
5353 W. Alabama, Suite 214 Houston, TX 77056 Tel: 1888-885-7712 Síguenos:
elvenezolanonews.com
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
Marco Legal Hector J. Lopez, J.D., LL.M. info@hjlopezlaw.com
Cómo rebasar la presunción de inmigrante
Para poder hablar de presunción de inmigrante, hay primero que entender la relevancia e impacto que esta pueda tener en ciertas clasificaciones de visas de no-inmigrante. En principio, todas las visas de no-inmigrante, como su mismo nombre lo indica no permiten inmigrar, sino solo permanecer de manera temporal en los EE.UU. mientras se realiza la actividad para la cual dicha visa le permite. Tal es el caso de un visitante de placer que viene en visa B-2, o el profesional con una visa de trabajo H-1B patrocinada por su empleador. Estas clasificaciones poseen una fecha de culminación o de límite máximo posible de estadía. La presunción de inmigrante es algo que en algunas visas, tales como la de visitante por negocio o placer (B1/B-2) le es automáticamente impuesta por ley al aplicante de este tipo de clasificación. El aplicante entonces solo obtendrá su visa siempre y cuando haya sido capaz de rebasar la presunción de que es un potencial inmigrante. Pero muchos se preguntan, ¿cómo es posible convencer a un funcionario consular de que no se tiene intención de inmigrar, cuando este tiene una discrecionalidad tan amplia? La respuesta está en nuestra capacidad de mostrar suficientes lazos con el país donde uno reside. Estos lazos pueden ser patrimoniales, familiares y laborales entre los más importantes. Muchas personas a quienes les han negado visas podrían haber cometido errores garrafales sin saberlo, al momento de llenar la planilla electrónica DS-160 antes de la cita, donde puede haberse proporcionado información confusa o susceptible a la doble interpretación. Tan básico como parezca, hay que tener muy claro el objetivo del viaje. Ya que cualquier actividad que no se corresponda con el propósito de la visa solicitada podría resultar en su negación instantánea. Estos suelen ser los casos cuando el funcionario consular no le da la oportunidad al aplicante ni de mostrar un solo papel de la carpeta inmensa que ha traído a la cita. Luego entran en juego los lazos del aplicante con su país, para determinar si este ha rebasado la presunción de inmigrante. Una persona soltera, de corta edad, sin hijos ni empleo y que no posea
bienes patrimoniales, es un individuo de muy alta propensidad a convertirse en inmigrante. Por el contrario, un aplicante casado con hijos, un trabajo estable, una casa, vehículos, empresas, cuentas bancarias, ciertamente le será mucho más sencillo rebasar la presunción de inmigrante impuesta por ley. Ahora bien, hay ciertas clasificaciones de visas que poseen un escalafón menor de carga probatoria cuando se trata de demostrar su intención de inmigrar. Estas son las visas de estudiante, ya que el Departamento de Estado reconoce que bajo el mismo estándar explicado arriba, nadie calificaría para obtener una de estas visas. Es reconocido de que un estudiante por lo general podría ser un individuo soltero, sin empleo, de corta edad, sin mayores bienes patrimoniales y sin un futuro claro; pero ello no necesariamente le imposibilitaría demostrar que no posee intención de inmigrar. Hay otras clasificaciones de visas de no-inmigrante que poseen la “dualidad de intención”. Esto quiere decir que a pesar de ser estas visas temporales, permiten que el individuo posea una intención a futuro de inmigrar. Estas son por lo general algunas de las visas de trabajo e inversión, tales como la H-1B, L-1, E-2, O-1, P-1, R-1 entre otras. En muchos casos la intención podría demostrarse a través de la conducta de la persona, o mediante la interposición de peticiones de inmigrantes, o de un caso de certificación laboral, el cual denota una intención de inmigrar a futuro. Antes de que un familiar o empleador le introduzca una petición de inmigrante, es muy importante consultar con un abogado de inmigración que este licenciado en los Estados Unidos para conocer más sobre los posibles efectos de dicha petición con respecto a su visa actual. Los notarios y abogados extranjeros no son abogados en los EE.UU. y no están autorizados a dar asesoría legal de inmigración. También es ilegal para estos apoyarse en un abogado licenciado para dar asesoría de inmigración. Solo abogados licenciados en algún estado de los EE.UU. pueden dar asesoramiento en materia de inmigración.
INMIGRACIÓN
09
10 LOCALES
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Para transacciones de automóviles
Condado Harris aceptará pagos de impuestos con tarjetas de crédito Podrán realiza realizarse pagos de Registro de automóviles, títulos, entre otras transacciones a través de este método. Beatriz Isava – Cardozo beatriz.cardozo@elvenezolanonews.com
Mike Sullivan, tasador de Impuestos del Condado de Harris, anunció que todas las Oficinas de Impuestos del Condado comenzarán a aceptar tarjetas de crédito y de débito para pagar por las transacciones de automóviles. “Quiero que los ciudadanos tengan más opciones de pago y un servicio rápido cuando vienen a la Agencia Tributaria. Ofrecerles la oportunidad de pagos con tarjeta de crédito y débito para las transacciones de automóviles hará que sea más conveniente para los clientes, ya que vienen aquí para cuidar de los negocios”.
Todas las sucursales de la Oficina de Impuestos del Condado Harris comenzarán a aceptar las principales tarjetas de crédito y débito para todas las transacciones de automóviles, incluyendo las etiquetas de registro, matrículas, títulos de automóviles y tarjetas de discapacidad temporal. Estas transacciones con tarjetas de crédito y débito estarán sujetas a un cargo por transacción de 2,15% y un cargo fijo de 50 centavos por procesamiento de parte del proveedor de servicios. Además de aceptar tarjetas de crédito y débito, la Oficina de Impuestos del Con-
dado Harris también ofrecerá a los residentes la renovación del registro de automóviles en línea, por correo o en más de 200 oficinas de renovación en supermercados asociados y oficinas participantes de AAA Texas. La División de Automóviles de la Oficina de Impuestos del Condado Harris realiza aproximadamente 3,2 millones de matriculaciones de automóviles y 940.000 transferencia de títulos al año. También trabaja en estrecha colaboración con el Departamento de Vehículos Motorizados para registrar los vehículos, cobrar las cuotas de inscripción y títulos y distribuirlos a las entidades correspondientes. Para más información comunicarse al (713) 368-2000, visitar www.hcauto.net o ir personalmente a cualquier sucursal de la Oficina Fiscal del Condado Harris.
La medida facilitará el pago de los tributos.
Nueva Ley para registrar o traspasar autos El Consulado Mexicano desea informar a todos los ciudadanos mexicanos residentes en el estado de Texas que, a partir del pasado 1 de septiembre, cambió la documentación aceptada para registrar por primera vez o traspasar (cambiar de propietario) un vehículo, según una nueva ley aprobada en el estado de Texas. A partir de ese momento, ya no será aceptada la matricula consular como documento válido para realizar dichos tramites, sino los pasaportes vigentes de cualquier país. Por esta razón, se reco-
mienda a todos los mexicanos tener su pasaporte al día. Sin embargo, es importante saber que la matricula consular podrá seguirse utilizando para los demás tramites de TxDMV como renovación del registro de un vehiculo, siempre y cuando el propietario sea el mismo. Asimismo y para aquellos ciudadanos mexicanos que necesiten obtener pasaporte o renovar el que tienen, deben pedir una cita y acudir al Consulado con los requisitos que aquí se muestran:
Pasaportes nuevos: 1. Prueba de nacionalidad mexicana: original y copia de acta de nacimiento, certificado de nacionalidad mexicana, declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento, carta de naturalización o matricula consular de alta seguridad. 2. Prueba de identidad vigente: original y copia de credencial de elector IFE, tarjeta de residente (green card), certificado de primaria o secundaria con fotografía y sello oficial, cartilla o pre-cartilla del servicio militar nacional.
3. 2 fotografías tamaño pasaporte, de frente y rostro descubierto. 4. Pago de derechos que le indicaran en el consulado. Renovación Deberán presentar original y copia del pasaporte vencido y 1 copia de las tres primeras páginas y de las dos últimas; identificación oficial vigente y 2 fotografías. Para pedir una cita para obtener o renovar el pasaporte, deben llamar al 1-877-6394835, ingresar a la página web de Mexitel.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013 El evento se realizó del 7 al 13 de octubre
Todo un éxito la celebración del Houston Fashion Week 2013 Desde el 2010 esta gala ha ayudado a la promoción de diseñadores e invitados locales e internacionales. Beatriz Isava-Cardozo beatriz.cardozo@elvenezolanonews.com
Este año, el programa oficial del Houston Fashion Week comenzó con una experiencia interactiva de varios días, que incluyó desfiles, exposiciones y eventos en la red para dar a conocer el mundo de la moda local, nacional e internacional. Fue un momento emocionante donde locales y no locales, diseñadores y otros profesionales de la moda se reunieron y pudieron compartir. Más de 7.200 aficionados recibió el evento, fuente número uno de la moda en Houston, el cual contó con el apoyo de la Asociación de Moda y Arte, la Cámara de Comercio de moda y belleza y el Model’s Fund y de la organización benéfica de su elección. El tema de apertura fue “The New Wave”, inspirada en el concepto futurista de teletransportación, el cual fue explorado bajo la dirección del fotógrafo de moda y productor Víctor Quinteros quien trabajó con fotógrafos de renombre como Gabriela Elizondo, Mark Spencer, Reinaldo Medina, el Grande Paparazzo, Marc Sawyer y otros. Los eventos de la Semana de la Moda de Houston comenzaron en el Concesionario Alex Rodríguez Mercedes-Benz en League City, donde los diseñadores presentaron una pequeña muestra de su colección,
Las hermosas modelos mostraron los mejores diseños de la temporada.
mientras que los modelos posaron como maniquíes para los fotógrafos. Durante el resto de la semana, se llevó a cabo la nueva exposición que se centró en la cultura “underground” de Houston de los años 80 y contó con diseñadores locales y prendas de vestir para hombres y mujeres y vestidos originales de la nueva onda. También se realizó una sesión de fotos titulada “Los Rostros de la Semana de la Moda” en apoyo al cáncer, durante la cual maquilladores y estilistas crearon maravillas en tonos rosados. Asimismo, se llevó a cabo la presentación del Pret A Porter y la sesión de fotos con Lavo Collections y posteriormente, se presentó por primera vez la Cumbre de la moda Afro-americana en el Club Belvedere, la cual puso de relieve a diseñadores afroamericanos y dueños de negocios de Houston y Los Ángeles. Durante la Pasarela de Haute Couture en Urban Retreat, en el distrito histórico de River Oaks, fueron presentados los vesti-
dos de H. Harloquin y la presentación de la línea de novia de alta costura del diseñador de Houston, TeKayDesigns. En el acto de clausura y como parte del “Fashion Week Tour Oficial”, 20 modelos dirigido por la bailarina internacional Auxi Fernández de España, presentaron parte de la cultura Española y ofrecieron una demostración de flamenco clásico, en el restaurante de tapas Batanga. La lista de diseñadores incluyó a H. Harloquin quien presentó trajes de Jovani, Terani Couture, Sherri Hill, Jasz Couture, and Shail K. Asimismo, Tony Rio (Houston). Lucas Escalada (Houston), TeKay Designs (Houston), Queen of the Brides couture Linea de Novias(Houston), Andrew Drayton dueño de Lord Andrew Couture (Houston), Lauren Luna (Houston) y James Poole (Los Ángeles). Diseñadores de Joyas: Shiroiy D. Cama Gems and Jewels. Profesionales de Belleza: Amburlee Price, Tane Jones, Tatyana Wallace, Shatara Davis y The Urban Retreat Team.
LOCALES 11
Taller de manejo de ansiedad y estrés Durante dos sábados consecutivos, la conferencista, escritora y life-coach Dulce Salas Pereira, ofrecerá el Taller Intensivo de Ansiedad y Estrés, durante el cual enseñará a los asistentes la diferencia entre Ansiedad y Estrés, las manifestaciones de los mismos, técnicas de relajación en vivo, de control de estrés y el uso de la técnica en CD. La sicóloga clínica, graduada en Venezuela, quien ha escrito libros como Vivir, algo más que cinco letras, Tantas personas como sabios maestros y su más reciente obra ¿Metas o Sueños? Cómo lograr lo que anhelas en la vida, desarrolló una técnica de relajación denominada Cómo enseñar a su cuerpo y mente a estar relajados. Y es precisamente esta técnica la que mostrara a los asistentes al Taller, los días 2 de noviembre, de 9:00 am a 1:00 pm y de 2:00 a 6:00 pm y el 9 de noviembre de 9:00 am a 1:00 pm. Dirección : 11999 Katy Freeway, Suite 230, Houston, TX 77079 El costo del Taller es de $299 por persona e incluye refrigerio y el CD con la técnica de relajación. Para mayor información debe comunicarse por el teléfono (713)884-5974, el correo electrónico info@evolucionyexito.com o puede visitar la página web www.evolucionyexito.com.
12 GERENCIA GLOBAL
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Alto Perfil Iraima Álvarez Franco Consultora Gerencial IF_MgmtConsulting@yahoo.com
Lean Manufacturing: eliminación del desperdicio para la mejora continua “Lean Manufacturing”or“Lean Production” es un movimiento que ha dominado, junto con Six Sigma (tema de nuestro artículo de la edición 67),las tendencias gerenciales en los últimos 20 años. Puede ser definido como una filosofía gerencial que busca la eliminación del desperdicio, es decir, de las actividades que no agregan valor para el cliente mediante la mejora continua de los sistemas de producción. Según esta filosofía, Valor es definido exclusivamente por el cliente basado en su percepción de la utilidad o necesidad de un producto o servicio suministrado. Identificar el Valor requiere entender todas las actividades que son necesarias para producir un producto o suministrar un servicio determinado y optimizar el proceso completo utilizando el enfoque del cliente. De esta manera, se trabaja en identificar las actividades que claramente agregan valor y aquellas que no agregan valor y que pueden ser reducidas o eliminadas. Lean Manufacturingse deriva principalmente del Sistema de Producción de Toyota (Toyota Production Sys-
tem – TPS) desarrollado después de la Segunda Guerra Mundial, cuando esta empresa enfrentaba condiciones de negocio muy diferentes a las empresas automotrices delos Estados Unidos, que continuaban utilizando la producción en masa, economías de escala y grandes equipos para producir tantas partes como fuera posible. Con un pequeño mercado en Japón, Toyota enfrentaba además alta escasez de recursos, tanto de material, como de mano de obra y financieros,teniendo que producirpara poder satisfacer a sus clientes una gran variedad de vehículos empleando la misma línea de ensamblaje.En este escenario, la clave de sus operaciones era la flexibilidad. Toyota descubrió que si se mantienen los tiempos de espera cortos y un enfoque de flexibilidad en las líneas de producción es posible alcanzar mayor calidad, mejor respuesta de los clientes, mayor productividad y mejor utilización del equipo y el espacio. Este nuevo sistema convirtió a Toyota en una empresa muy eficiente y altamente competitiva. El constante crecimiento de Toyota,
concentró la atención del mundo empresarial en la forma en que se había logrado ese éxito. Como se describe en el best seller The Machine that Changed the World, este sistema fue popularizado en Estados Unidos en los años 80’s y 90’s por el Massachusetts Institute of Technologyal estudiar la enorme diferencia del sistema de producción de automóviles en Estados Unidos, que había cambiado muy poco desde la producción en masa de Henry Ford, y el nuevo sistema japonés. Muchas empresas decidieron adoptar este sistema, lo que las llevó a ser mucho más eficientes. Hoy en día el Lean Manufacturing es un sistema de producción y gerencia reconocido en todo el mundo, contando cada día con más adeptos. Para implantar Lean Manufacturingse requiere un cambio en las actitudes, procedimientos, procesos y sistemas de trabajo. Este sistema está diseñado para proveer a las empresasyorganizaciones de los principios y herramientas que les permitan mejorar de manera continua sus procesos de trabajo. Entre ellos podemos mencionar:
• El método conocido como “5S” (por las palabras en japonés seiri - clasificar, seiton - ordenar, seiso limpiar, seiketsu-sistematizary shitsuke-mantener) es empleado para eliminar el desperdicio que contribuye a la generación de errores, defectos y accidentes,garantizando la seguridad, el orden y la limpieza en el sitio de trabajo. • JIT ( Just in Time) que permite a la empresa produciry suministrar los productos y servicios sólo en función de la demanda. En caso contrario, se acumularía un inventario que podría convertirse luego en pérdida. En otras palabras, suministrar los productos y/o servicios correctos, en el momento correcto y en las cantidades correctas. • TPM (Total Productive Maintenance) mediante el cual los técnicos de mantenimiento trabajan en conjunto con los trabajadores de primera línea para implementar el programa de limpieza, inspección y mantenimiento de los equipos, reduciendo el tiempo de inactividad de los mismos.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
Mirthelena Cobo pyrejuvenation@gmail.com
Tu peso ideal se calcula más o menos basado en tu altura, estructura corporal y género, de acuerdo con MedlinePlus, una publicación del los Institutos Nacionales de Salud. No tiene nada que ver con la masa corporal o la grasa corporal que se Peso corporal ideal para la mujer Para determinar el peso corporal ideal para las mujeres, MedlinePlus señala que los primeros 5 pies equivalen a 100 libras. A cada pulgada más allá de esta altura se le da un adicional de 5 libras. Esto significa que una mujer de 5 pies y 3 pulgadas de altura tiene un peso ideal de 115 libras, a menos que su contextura se considere pequeña o grande. Marco (frame) del cuerpo para la mujer Las mujeres menores de 5 pies 2 pulgadas de alto tienen una contextura corporal delgada si sus muñecas miden menos de 5 ½ pulgadas de circunferencia, mientras que las circunferencias mayores de 5 ¾ pulgadas denotan un marco corporal grande. Para las mujeres de entre 5 pies 2 pulgadas y 5 pies 5 pulgadas, si las muñecas miden menos de 6 pulgadas se consideran que tienen un marco pequeño y las de muñecas de más de 6 ¼ pulgadas se designan como de marco grande. Las mujeres de estatura superior a 5 pies 5 pulgadas son de marco pequeño cuando sus muñecas miden menos de 6 ¼ pulgadas y de marco grande si sus muñecas son mayores de 6 ½ pulgadas. Las mujeres con marcos pequeños restan 10 por ciento del peso corporal ideal y las que tienen marco grande añaden un 10 por ciento adicional al peso corporal ideal.
utiliza a menudo para determinar la obesidad. El peso ideal es solo una estimación aproximada, ya que no toma en cuenta el aumento de masa muscular, lo que se ve en las personas más atléticas.
Rush University Medical Center indica que una mujer de estructura pequeña que mide 5 pies y 3 pulgadas de altura tiene un peso ideal de aproximadamente 104 libras. Si ella fuese de contextura grande, su peso ideal sería de alrededor de 127 libras.
BELLEZA Y SALUD 13
El peso corporal, la talla y la estructura ideal del cuerpo Peso corporal ideal para hombres Para determinar el peso corporal ideal para los hombres, se utiliza un cálculo ligeramente diferente. Los primeros 5 pies equivalen a 106 libras y cada pulgada más allá de esta altura se le añaden 6 libras, de acuerdo con MedlinePlus. Esto significa que un hombre que es de 5 pies y 9 pulgadas de estatura tiene un peso ideal de 160 libras. Y al igual que las mujeres, una estructura corporal pequeña o grande requiere un cálculo adicional.
Mantenimiento Para mantener su peso corporal ideal es importante mirar lo que come, así como su nivel de actividad. Mantener una dieta bien balanceada, rica en granos enteros, frutas, verduras, legumbres y otras fuentes de proteína magra puede ayudar a controlar su peso. El ejercicio diario, como caminar, andar en bicicleta o nadar, es otro componente fundamental en el mantenimiento del peso.
Marco (frame) corporal para hombres Los hombres mayores de 5 pies y 5 pulgadas de altura se suelen considerar de estructura pequeña si su circunferencia de muñeca es de menos de 6 ½ pulgadas, mientras que un hombre con una medida de la muñeca de 7 ½ pulgadas se considera de contextura grande. Reste el 10 por ciento del peso corporal ideal en marcos pequeños y añada un 10 por ciento adicional del peso corporal ideal en marcos grandes. Esto significa que un hombre de estructura pequeña que mide 5 pies 9 pulgadas de estatura tiene un peso ideal de 144 libras. Si es de contextura grande, su peso ideal es de aproximadamente 176 libras.
14
BELLEZA Y SALUD
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
Terapia biomagnética o biomagnetismo médico
Lucia Papale Licenciada como Masajista Profesional y Esteticista en Texas. Teléfono: 925 413 1050
La Terapia Biomagnética o Biomagnetismo Médico es un sistema terapéutico alternativo desarrollado por el doctor Isaac Goiz Durán a partir de 1988. El sistema consiste en el reconocimiento de puntos de energía alterados en el organismo humano que en conjunto provocan una enfermedad. Este reconocimiento se efectúa con imanes pasivos (no electrificados ni conectados a máquinas electrónicas) que corrigen las alteraciones fundamentales del PH (potencial de hidrógeno). Una vez reconocidas y confirmadas dichas zonas, el terapeuta aplica un conjunto de imanes en esos puntos para regular y corregir las patologías infecciosas originadas por acidez o alcalinidad en el cuerpo. Esta terapia posiblemente sea el sistema más rápido y efectivo conocido, cuya actuación incide directamente sobre la causa de la enfermedad, creando un hábitat adverso a virus, bacterias, hongos, parásitos patógeno y otros gérmenes que son la causa de diversas enfermedades. Al no subsistir estos agentes patógenos se produce la recuperación de la salud y el estado de equilibrio en el cuerpo sin fármacos y por no ser invasiva no tiene efectos secundarios. La Terapia Biomagnética o Biomagnetismo Médico es compatible con cualquier otra forma de terapia alternativa como el masaje terapéutico, la homeopatía, la naturopatía, flores de Bach, Reiki, así como también puede utilizarse simultáneamente con tratamientos alopáticos tradicionales (la medicina que todos conocemos), siempre y cuando se justifique su uso. Normalmente se requiere de 2 a 5 terapias, esto depende del paciente y de la patología que se trate; habrá casos en el que se verán resultados con 1 terapia y otros que requieran más.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Existen condiciones en las que la terapia está contraindicada: personas que tengan marcapasos, embarazo y en consultantes que hayan sido tratados previamente con radioterapia o quimioterapia. El Biomagnetismo médico no substituye a la consulta médica en su evaluación y tratamiento, solo es una alternativa en el cuidado adicional de la salud que ha proporcionado magníficos resultados en el mejoramiento y cura de muchas enfermedades, migrañas, insomnio, hipertensión, ansiedad, acné, problemas digestivos, alergias, fatiga, fibromialgia y muchas más. La terapeuta Lucía Papale, B.A. en Ciencias, ha sido certificada por el Centro de Investigación de Biomagnetismo Médico, SC en México, la Universidad de Chapingo de México y por el Dr. Isaac Goiz Durán. Imanes Biomagnetismo.
Doctor Isaac Goiz Durán.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
Jorge R. Valencia, MD Judi Valencia L’art de Beaute Med Spa 832 504 9184
BELLEZA Y SALUD 15
Botox y otros neuromoduladores tienen el botulinum; Botox, Dysport y Xeomin. Todos son comparables en eficacia pero cada uno tiene una dosificación especial. El botulinum trabaja en la unión neuromuscular por un procedimiento bioquímico bien entendido, causando un bloqueo permanente de la transmisión de los impulsos nerviosos a los músculos tratados. En La mayoría de las personas las células nerviosas regeneran las terminaciones nerviosas afectadas en 3 a 4 meses, y los músculos vuelven a funcionar. Muchas de las arrugas que se forman en la cara son el resultado de la acción permanente de ciertos músculos que se encuentra debajo de la piel. Al relajar los músculos las arrugas mejoran o desaparecen. La acción de cada musculo en la cara está compensada por la acción de otro musculo que hace la acción contraria. Un profesión con buen conocimiento de la anatomía de los músculos de la cara, y experiencia, puede modular apropiadamente la acción de lo estos músculos y lograr el efecto deseado. La FDA ha aprobado el uso del botulinum en medicina estética para tratar los músculos de la frente y los ojos. Los estudios realizados para probar la eficacia de esta medicina se hicieron en personas de 18 a 75 años de edad. La eficacia disminuye después de los 65 años y los efectos son reversibles en la mayoría de las personas entre 3 y 4 meses. No se debe usar en mujeres embarazadas y en personas que padezcan de enfermedades que afecten la transmisión neuromuscular como la Miastenia Gravis. Después de la aplicación se recomienda evitar ejercicios forzados o acostarse por 6 a 8 horas. También evitar frotar los múscu-
Las inyecciones de la toxina del botulismo son el procedimiento cosmético mínimamente invasivo más popular en América, con más de 12 millones de procedimientos practicados en el 2011, de acuerdo a la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos. Este número representa un incremento del 5% con respecto al año anterior y se piensa se debió a la aprobación por parte de la Agencia de Alimentos y Medicinas (FDA) del uso de Botox Cosmetic para el tratamiento de las líneas de la frente (forehead furrows), y de los ojos (crow’s feet), además de las líneas en la Gabela (11’s). Esta toxina es producida por una bac-
teria llamada Clostridium botulinum, que causa la enfermedad del Botulismo cuando se injieren comidas contaminadas o lata de comida mal procesada. En 1946 se desarrolló inicialmente para uso militar. Su actividad farmacológica se descubrió en los años 70 y se usó por primera vez para tratar estrabismo en 1977. En los años 80, se publicaron los primeros artículos y se usó para el tratamiento del espasmo de los parpados y de la cara. Durante estos tratamientos se noto su efecto para mejorar las arugas y en 1992 se empezó a usar en la medicina estética. En los Estados Unidos hay 3 productos comerciales aprobados que con-
los tratados. Las complicaciones son mínimas, especialmente en manos de profesionales con buen entrenamiento y experiencia. Los efectos se notan entre 3 a 7 días, pero el efecto completo puede tardar hasta 2 semanas. En el campo de la medicina estética, el botulinum se usa en otros sitios de la cara y el cuello, pero estos son usos que no han sido aprobados por la FDA. Estos incluyen las líneas de la nariz (bunny lines), la depresión de los labios que causa expresión triste, las líneas del labio superior (smoker’s lines), el mentón arrugado (pebble chin) y las bandas en el cuello (platysmal bands). Algunos profesionales lo usan como meso terapia para mejorar el aspecto de las mejillas y la piel de la cara. Las complicaciones más frecuentes son el parpado caído y la asimetría de las cejas o de otros músculos de la cara. Cualquier persona puede aprender a inyectar el botulimun, pero solo un profesional de la salud con suficiente entrenamiento y experiencia puede esculpir la cara para lograr una apariencia relajada, juvenil y natural.
16
BELLEZA Y SALUD
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
¿Por qué me duele cuando hago deporte? Te encuentras estupendamente, pero empiezas a entrenar y… ¡urg! Muchos deportistas padecen malestar estomacal, gases o diarrea durante sus entrenamientos o competiciones. Ir des-
cartando síntomas puede ayudarte a averiguar qué está fallando. El portal especializado SportLife.com nos detalla los posibles males que podrían estar alterando tu funcionamiento:
• La insuficiencia biliar. Produce molestias estomacales sin que aparezcan fatiga o problemas musculares (un síntoma es que las heces flotan cuando padeces esta dolencia), prueba a limitar la ingesta de grasas antes de entrenar.
• Estrés o nerviosismo. Es la primera causa que debes descartar. Muchos deportistas se presionan por el resultado antes y durante las competiciones, pero puede ocurrirte incluso durante los entrenamientos si te exiges mucho a ti mismo. Puedes acudir a un psicólogo deportivo o pararte a reflexionar: haces deporte porque te gusta y te sienta bien ¿por qué presionarse entonces? Aunque seas un deportista de alto rendimiento, un exceso de presión no te ayuda a conseguir tus objetivos, así que razón de más para no hacerlo y tomártelo con calma.
• Intoxicación alimentaria. Sus efectos no suelen prolongarse, así que puedes descartarla si tienes molestias estomacales frecuentes cuando entrenas.
• Intolerancia al gluten. No es necesario que seas celíaco, puedes padecer una mala asimilación del gluten que cause problemas gastrointestinales, de fatiga y musculares. Limita la ingesta de trigo durante unos días. Si persisten los síntomas, debes consultar a tu médico.
• Intolerancia a la lactosa. Estas molestias rara vez son exclusivas de los momentos de actividad (tienes malestar estomacal después de tomar lácteos, aunque no entrenes) y suele producir también problemas de fatiga muscular. Prueba a eliminar los lácteos de tu dieta durante 48 horas para comprobar si desaparecen los síntomas.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
DEPORTES
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
El tridente Howard, Harden y Lin está listo
Los Rockets de Houston buscan despegar en la 2013-2014 Ya la campaña de la NBA arrancó y el equipo tejano tiene suficientes razones para soñar con un título.
El pívot Dwight Howard es considerado la clave para elevar el nivel del equipo.
Marcel Rubin @MarcelVzla
Los Rockets de Houston ya cuentan con su propio tridente en la NBA. La llegada de Dwight Howard al equipo tejano, que se suma a figuras de la talla de James Harden y Jeremy Lin, permite a los aficionados soñar en algo más allá de la primera ronda de Playo f f s , puesto q u e cuentan este año con una plantilla equilibrada y con talento capaz de apuntar alto. Entre las incorporaciones de este verano, se encuentran Ronnie Brewer , que hasta ahora no han destacado en los amistosos de octubre. Esta adquisición, aunque no significó un complemento primordial del banquillo, podría ser decisiva por la experiencia que imprime y aportaría madurez a un joven quinteto titular. Omri Casspi, recién llegado de Cleveland,
ha dado mostrado su mejor cara durante esta pretemporada, con un promedio de 13 puntos y 5 rebotes, el alero israelí ha superado las expectativas y apunta como pieza importante para este arranque liguero. El juego del equipo, dejando a un lado los fichajes, ha mejorado en los últimos partidos antes de arrancar la campaña. Tras una primera derrota ante los Pelicans, los de Kevin McHale han resuelto con victoria los otros seis encuentros previos al inicio de liga contra rivales de la talla de San Antonio o Memphis. El tridente no ha decepcionado: Harden ha liderado el equipo en puntos (18.7), Howard en rebotes (9.3) y Lin en asistencias (4.5). La nueva temporada de la NBA inició, y con un equipo renovado y lleno de jugadores más que talentosos, los de Houston esperan poder dar una mejor zafra y así poder aspirar a los tan preciados estandartes que en otrora les dieron míticas figuras como Hakeem Olajuwon.
17
Blatter pide disculpas a Cristiano Joseph Blatter, presidente de FIFA, se disculpó con el delantero internacional portugués Cristiano Ronaldo, con el Real Madrid y con el fútbol luso por sus comentarios sobre el jugador durante un acto celebrado el viernes pasado en la Universidad de Oxford, reseñó EFE. Tras haber enviado una carta al club madrileño, Blatter se pronunció a través de su espacio personal en Twitter para trasladar su arrepentimiento al jugador: “Querido Cristiano: te pido disculpas si te ha molestado mi desenfadada respuesta durante un acto privado el viernes pasado. Nunca quise ofenderte”. “Soy socio honorario del Real Madrid. Expliqué que tenemos muchos jugadores talentosos en este deporte, incluido tú. Te deseo lo mejor”, agregó el presidente de la FIFA. Blatter también envió una carta en respuesta al presidente del club español, Florentino Pérez, en la que indicó: “Nunca fue mi intención incomodar o faltar al respeto al Real Madrid ni a uno de sus jugadores o afición, no solamente por ser el club fundador de la FIFA sino también por ser el club que sigo y admiro desde mi juventud”. Por último, Blatter hizo extensivas sus disculpas a la Federación Portuguesa de Fútbol después de que el presidente de la FPF, Fernando Gomes, denunciara “una falta de respeto tanto con Cristiano Ronaldo como con Portugal”.
18 AGENDA
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Beatriz Isava-Cardozo
Jornada de adopción de mascotas El Animal Services de Sugar Land se unirá a los albergues de animales de todo el Condado de Fort Bend para realizar la tercera jornada de Mega Adopción de mascotas, evento anual que se llevará a cabo el día 2 de noviembre de 10:00 am a 2:00 pm en la Feria del Condado de Fort Bend en Rosenberg. Las adopciones tendrán lugar durante todo el día o hasta que todas las mascotas hayan encontrado un nuevo hogar. Los animales serán esterilizados o castrados, estarán al día con todas las vacunas, no tendrán parásitos en el corazón o leucemia felina y tendrán microchips utilizados para identificarlos animales en caso de que se pierdan. La meta de este año es la adopción de 100 animales. Las ciudades de Stafford, Missouri City, Rosenberg, Sugar Land y Fort
Bend County estarán participando en este importante evento. Las tarifas de adopción serán de $ 40 para perros y $20 para los gatos. Las personas mayores podrán adoptar perros por $20 y gatos por $10. Sólo se aceptarán pagos en efectivo.
Alejandro Fernández en Concierto - Toyota Center
El querido y reconocido cantante mexicano estará presentándose en la ciudad de Houston el sábado 30 noviembre en el Toyota Center. Alejandro Fernández, una de las voces más icónicas de México, visitará nuestra ciudad como parte de su gira Confiden-
cias World Tour 2013, a través del cual Alejandro rinde homenaje a México con excepcionales mariachis, orquesta y su gran fuerza vocal. No pierdan la oportunidad de verlo en vivo. Entradas a la venta en ticketmaster.com y en houstontoyotacenter.com
Torneo de Golf Houston de la Asociación Venezolano Americana de Amistad El venidero viernes 22 de noviembre se realizará en el Houston National Golf Club, el VI Torneo de Golf “Houston, Chevron’s Cup” de la Asociación Venezolano Americana de Amistad (AVAA), con el fin de recaudar fondos para su programa de becas para estudiantes universitarios de bajos recursos. El evento, patrocinado por Chevron junto a otras reconocidas empresas, tendrá un costo de $200 por participante, el cual incluye el pago por uso del campo y un boleto para la rifa. Para inscripciones o para solicitar mayor información pueden visitar la
pagina Web www.avaa.org o escribir al correo electrónico registrationgolftx@ avaa.org
El Cascanueces - Ballet de Houston
El Wortham Theater Center abre de Nuevo sus puertas, desde el 29 de noviembre diariamente y durante un mes, para recibir a El Cascanueces, una producción que El Ballet de Houston lleva a las tablas, año tras año, durante la época navideña, para el deleite de las familias. El Cascanueces relata la historia de una
niña llamada Clara a quien su tío le regala un cascanueces en Noche Buena. Al quedar dormida esa noche, la pequeña sueña con una atemorizante rata y luego, en su sueño, se embarca en un viaje que la lleva por el Reino de la Nieve y el Reino de los Dulces. Tanto adultos como niños disfrutarán de los efectos especiales de esta producción, incluyendo un árbol de Navidad que crece hasta alcanzar 40 pies, 200 libras de nieve. Entradas a la venta en houstonballet.org, stubhub.com y ticketmaster.com o por los teléfonos (713) 227-2787, (800) 828-2787 Dirección: 510 Preston, 5th Floor, Houston, TX 77002
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
AGENDA 19
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
Beatriz Isava-Cardozo
El Festival de la Junta Hispana
Este divertido festival llega al Reliant Park el 10 de noviembre, de 11 de la mañana a 6 de la tarde. Mas de 20 países hispanoparlantes serán representados con música y danzas típicas; el evento será animado por algunos de los locutores de radio mas reconocidos de la ciudad. Los visitantes podrán acercarse a las pla-
zas de diferentes países para conocer y disfrutar de sus artes y manualidades. Un sitio ideal para que los niños aprendan o recuerden la riqueza de la cultura hispana que también les pertenece. La entrada gratis y las presentaciones comenzarán a las 12 del mediodía Dirección: One Reliant Park, Houston, TX 77054
Festival of Luces en Moody Gardens
Desde el 16 de noviembre y hasta el 4 de enero de 2014, de 6:00 a 10:00 pm, se presentará en el Moody Gardens de Galveston, el Festival anual de Luces. Los visitantes se podrán revestir del espíritu de la temporada cuando el festival navideño de luces más grande la Costa del Golfo, revele una nueva experiencia. Durante una década el Festival de Luces ha entretenido a los visitantes con más de 100 escenas navideñas iluminadas y acompañadas de la Hermosa música
navideña. Ahora, en su decimosegundo aniversario, el festival ofrecerá Snow Tubing, deslizamiento por en hielo de 100 pies que se ubicará en el terreno de Moody Gardens. Junto a esta nueva atracción, aquéllos que regresen al Festival de Luces podrán ver animados despliegues de luces, incluyendo una escena navideña de la época victoriana. Dirección: Seven Hope Blvd., Galveston, TX 77554
Fashion Houston
Para el deleite de los amantes de la moda, el evento Fashion Houston regresa al Wortham Theater Center del 12 al 15 de noviembre. Este año, el programa contará con la participación de talentosos diseñadores de renombre internacional como Rebecca Taylor, Sophie Theallet, Yigal Azrouël y Bibhu Mohapatra, además de la legendaria Nicole Miller. Los diseñadores locales Chole Dao y Da-
vid Peck también estarán presentes, así como el joven estudiante y diseñador Amir Taghi, quien estará mostrando su colección como diseñador emergente. Los precios de las entradas oscilan entre $24 y $274 y están a la venta en fashionhouston.net; para las entradas VIP y para la fiesta después del evento, deben llamar al teléfono (832)487-7041 Dirección: 510 Preston, 5th Floor, Houston, TX 77002
Tour Caza-fantasmas en Houston Hasta el 23 de diciembre, Haunted Heights Ghost Tour ofrecerá un fascinante recorrido a pie, de 90 minutos, por el histórico y encantado distrito de The Heights en Houston, sector donde se destaca la presencia de los espíritus que “viven” en las casas victorianas de la zona. Un viaje en el tiempo donde podrán experimentar los misterios de los fantasmas. Los participantes tendrán que armarse de valor para descubrir los escalofriantes relatos de muerte, destrucción, dolor y misterio que develan los recorridos del Haunted Heights. Un tour para todas las edades donde descubrirán la aterradora historia detrás de “The Black Mansion”; aprenderán sobre la mujer que murió en un incendio en esta casa junto a su colección de muñecas valorada en US$1 millón, todas se incendiaron y desaparecieron sin dejar ningún rastro de evidencia. ¿Qué ven
y dicen los vecinos de este escalofriante sitio?¡No pierdan la oportunidad de asistir a este recorrido lleno de misterios, historia y leyendas! Para comprar sus entradas (Adultos: $20, niños: $15, personas de la Tercera Edad: $15) deben comunicarse por el teléfono (832) 224-8687 o visitar el sitio web http:// ghosttourstexas.com para información específica sobre los horarios. Dirección: Vecindario Heights - 3911 W. 19th St., Houston, TX 77008
20
SOBRE RUEDAS
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Infiniti JX35 del 2013 - Prueba de 5000 millas (Syndicate to all the Hispanic Publication in USA, and also members of the NAHP, HDN and NPA) Enrique Kogan
Precio: desde US $ 41.550 el modelo base Consumo: 18 mpg ciudad, 24 mpg carretera. Introducción El Infiniti JX35 era un vehículo completamente nuevo para el 2013. Es el SUV de tamaño mediano que Infiniti necesitaba para completar su formación y entrando en un segmento con mucha competencia. Lo conduje durante unos meses para probar su fiabilidad, y no defraudó. Debajo de la plataforma de Nissan Murano, viene el JX de Infiniti, un lujoso SUV que sienta a siete con un espacio interior bastante generoso, ofreciendo un fácil acceso a la tercera fila. El interior cuenta con materiales de primera calidad. El JX también dispone de los últimos avances en seguridad de Infiniti, incluyendo los sistemas que ayudan a evitar colisiones de ángulo muerto o incidentes marcha atrás. Motor y trasmisión El Infiniti JX35 está impulsado por un único motor V6 de 3.5 litros que genera 265 caballos de fuerza y 248 libras-pie de torque. Una transmisión continuamente variable (CVT) es la única transmisión disponible, y cuenta con un modo Sport que puede simular una transmisión escalonada. La tracción delantera es estándar, mientras que la tracción total es opcional. Estilos y Opciones Las características estándar incluyen ruedas de 18 pulgadas, faros de xenón au-
tomáticos, faros antiniebla, luces traseras LED, espejos laterales con calefacción, techo solar, una puerta trasera eléctrica y entrada sin llave-encendido. Las características estándar de interiores incluyen tapicería de piel, asiento del conductor eléctrico de ocho posiciones, asiento del copiloto eléctrico de seis posiciones, asientos delanteros con calefacción, un volante telescópico con poder de inclinación y, tri-zona de control de clima automático, Bluetooth, una pantalla central, una cámara de vista trasera y sistema de sonido de seis bocinas con radio por satélite y el iPod / USB. Mucho y de lo bueno, para ser el modelo estándar. Las opciones para el JX35 incluyen un paquete Premium, que cuenta con memoria para el conductor y el asiento lumbar eléctrico, un sistema de cámaras de 360 grados de estacionamiento, sensores delanteros y traseros de estacionamiento, un sistema de audio Bose, sistema de navegación con disco duro, el tráfico en tiempo real y el tiempo al momento, una pantalla táctil más grande, controles activados por voz, audio Bluetooth streaming y el servicio de conexión Infiniti telemática, que en tecnología está bastante avanzado. Trae como adicionales el paquete “Theater”, el paquete “Touring Deluxe” y el paquete “Technology” todos con una amplia lista de opciones.
Diseño de Interiores El Interior es generoso, y hay 76,5 pies cúbicos con los asientos de la segunda y tercera fila plegados. En estos meses pude transportar de todo y siempre fue muy benévola para llevar todo tipo de paquetes. Ese volumen interior está envuelto en una rica combinación de acentos de cuero, madera y metal. Se trata de un elegante interior Infiniti en todo sentido, incluyendo una consola central y la consola que parecen tomadas de la seria de lujo M. Los asientos flexibles es uno de los rasgos que distinguen al JX. La segunda fila se inclina y se desliza 5,5 pulgadas de proa y de popa, permitiendo a los pasajeros para llegar y salir de la tercera fila con facilidad, incluso con un asiento para niños instalado en la segunda fila. La tercera fila ofrece un margen suficiente para pasajeros de 6-pies, aunque unos poco más apretados. Tanto el respaldo de los asientos de la segunda y tercera filas también se reclinan. En carretera Durante estos meses que lo probé, nunca sentí el ruido de la carretera es muy silencioso. La transmisión CVT quiere mantener el V6 alto de las revoluciones, y esta gran Infiniti se convierte en un silencio absoluto. No tiene la fuerza de arranque de los V8, pero cuando toma fuerza en carretera esta a la par de ellos. Su andar es suave para una SUV aunque
no con tanta potencia por su peso. Gira muy bien y se agarra decentemente en las curvas. No se sienten los sonidos exteriores. En algunos casos los neumáticos ofrecen un agarre modesto y el cuerpo se inclina notablemente. El JX claramente no es cortado de la misma tela que el manejo del FX o los sedanes Q. Tiene un paseo obediente, con amplio espacio para los pasajeros, pueden tragar grandes cantidades de carga con los asientos plegados, la electrónica es fácil de usar, tiene unas características de seguridad avanzadas, junto con un montón de características útiles y la tecnología de una cabina con buena ingeniería. Conclusión Su competencia, los Acura MDX, Buick Enclave, Lexus RX350, MKT de Lincoln, se preparan para la dura batalla de un mercado en crecimiento, los SUV de lujo, con motores medianos. En su búsqueda de la economía de combustible respetable, el Infiniti JX trae una combinación de un motor V6 que ofrece una potencia adecuada. Las nuevas tecnologías de seguridad, aunque impactantes, están agrupadas en paquetes de opciones un poco complicadas. Aunque para los que saben y no necesitan mucha potencia, la JX es una SUV moderna y lujosa para familias que se desplazan con estilo, facilidad, seguridad y estoy seguro, un excelente valor de reventa.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
PERFIL
21
Médico venezolano residenciado en Los Ángeles
César Aristeiguieta: “Lo he visto todo en la sala de emergencia” No sabe cuántos casos han pasado por sus manos ni cuántas vidas ha salvado, lo que sí sabe es de su pasión por la medicina y la fotografía.
Aristeiguieta ha sido reconocido con varios premios a través de su larga trayectoria.
Beatriz Isava – Cardozo beatriz.cardozo@elvenezolanonews.com
Cuando la gente del programa de “Untold stories of the ER” llegó a la sala de conferencias donde se encontraba el doctor César Aristeiguieta, buscando médicos con historias interesantes para la serie, este se vio atraído y decidió presentar dos casos que había atendido en la sala de emergencia del hospital de Los Ángeles donde trabaja. Sus casos fueron seleccionados y a partir de ese momento, ya no solo trabajaba como “emergentólogo” (emergency medicine), sino que tuvo que aprender a ser actor, para participar en los dos capítulos anuales de dicha serie. La historia de este médico nacido en Caracas y criado en Maracay, comenzó cuando llegó a Estados Unidos a los 15 años como estudiante de intercambio. “Yo era un poco rebelde y me gustó la vida en Estados Unidos y cuando me vi obligado a regresar a Venezuela después del intercambio, fui a hablar con el embajador de los Estados Unidos para que me diera una visa mas permanente para terminar mis estudios y me la concedieron. Así es como ya tengo más de 30 años en California”. Se graduó en Biología y Química en la California State Universite (CSU), trabajó como policía en las noches, mientras estudiaba y recibió el premio “Top Gun”, como el mejor estudiante de su promoción de la Academia. El haber estudiado medicina fue algo casual. “Siempre creí que iba a ser ingeniero electrónico y agarré algunas clases y no me gustó nada y por casualidad hice el curso de Técnico de emergencias medicas (Emergency Medical Technician) en el que aprendí primeros auxilios; lo hice porque quería ser patrullero de nieve por aque-
llo de que iba a salvar a las muchachas que esquiaran” Pero el destino llevó a este exitoso galeno por otro camino. “No tenía ni idea sobre medicina, de hecho soy el primer médico en mi familia. Empecé en el medio cuando necesitaba trabajar y comencé trabajando con ambulancias, lo cual me encantó y decidí que quería ser médico, no paramédico ni enfermero, yo quería tener el control de la medicina”. Actualmente, trabaja en dos clínicas de urgencia y en un hospital. “Las experiencias en sala de emergencia han sido muy variadas. Me he educado en los centros médicos más concurridos y locos de los Estados Unidos, en Los Ángeles, donde durante 20 años lo he visto todo”. Los casos que más le gusta atender son aquellos médicos o quirúrgicos que lo obligan a investigar, a ir más allá de los datos que le suministran los pacientes, hasta encontrar el problema real y la solución. “Trabajar en una sala de emergencia es como ser piloto de un jumbo jet, el 95% de las veces el trabajo es tranquilo y el 5% de las veces es de pánico pues, lo que pasa en ese momento es serio, hay que intervenir rápido para salvar la vida de la persona, hay que mantener el control de las emociones, de la mente y las facultades”. Explicó que la mayoría de las personas que llegan vivas a la sala de emergencia, salen vivas del hospital. “Un caso que acabo de atender fue el de un veterano de la Segunda Guerra Mundial, de 97 años, que llegó al hospital con todos los síntomas de un ataque al corazón pero, el electrocardiograma no lo mostraba. Yo no podía dejar ir a ese tesoro de la nación y que fuera a fallecer; así que viendo los sín-
tomas, le hice un examen de laboratorio y cuando llegó el resultado, se confirmo que le estaba dando un ataque al corazón en ese momento y pudimos salvarlo”. Gracias a su arduo trabajo como profesional y voluntario, han sido muchos los cargos adjudicados, reconocimientos y premios que se ha llevado este profesional de la medicina, entre ellos se encuentran el haber sido seleccionado por el presidente George W. Bush para trabajar en la Casa Blanca como miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. y haber sido elegido por el gobernador Arnold Schwarzenegger como parte de la Junta Médica de California y Director de la Autoridad de Servicios Médicos de Emergencia del estado.
La fotografía, su otra pasión Como fotógrafo ha sido ganador de premios de fotografía de naturaleza y vida silvestre. Sus imágenes han aparecido en varias publicaciones, incluyendo National Geographic, Esquire y Sports Illustrated. A través de sus fotografías, el doctor Aristeiguieta pretende mostrar comportamientos de vida silvestre en su ambiente natural . En los últimos años, el Dr. Aristeiguieta también ha llevado este enfoque para producir imágenes creativas para la publicidad. Su obra se puede ver en www.cesar-photo.com.
22 SOCIALES
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Dominó, carne en vara y ambiente llanero en el Araguaney Ranch Nota de prensa
El pasado 12 de octubre se llevó a cabo el primer Torneo de Dominó y Truco en el Araguaney Ranch que contó con la participación de decenas de jugadores, quienes además de disputarse los primeros puestos como las mejores parejas de la justa, disfrutaron de música llanera y una exquisita carne en vara en un ambiente familiar. Los organizadores del evento quedaron satisfechos y agradecieron a los patrocinares que dieron los premios que se otorgaron a las cuatro primeras “cruces”. Los premios fueron donados de la siguiente manera: Primer premio: Dos mesas de dominó donadas por Polo García y César Saldivia, de State Farm, y otra cortesía del abogado Leonardo Martínez. Segundo premio: Dos cestas de licores donadas por Asocoleo Texas, y otra por Edgardo Auver del Patriot Bank y Lisset Labarca de Champions Real Estate Group. Tercer premio: Dos cenas en el restaurant Chamagaucha. Cuarto premio: Dos entradas cortesía de N’Scena para una obra con los comediantes Emilio Lovera y Amilcar Rivero. Asimismo, anunciaron que para el próximo 16 de noviembre se realizará un segundo torneo por lo que invitaron a los interesados a participar en la competencia. Las inscripciones se abren a partir del 5 de noviembre y pueden conseguir mayor información en la página web www. araguaneyranch.com.
Alberto Castillo, Francisco Denis, ganadores del primer lugar.
Participntes
Representates de Araguaney Ranch y Asocoleo, organizadores del torneo.
Iván Guédez y Sra. junto a Andrés Andrieu.
Moraima Colina, Maizore Inciarte, Yoreida Andrieu, Teresa Caridad y Elsa Durán.
Rodolfo Saw y Reinaldo González.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
EVENTOS 23
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
Gustavo Salas celebró en su fiesta sorpresa a la española
Ana María Salas, Gustavo Salas, María Cristina Salas, Anabel Salas y Dr. Ismael Salas.
Dora Murissi, Leo Murissi Claudia Salas y Gustavo Salas.
El pasado 18 de octubre se realizó una fiesta sorpresa para celebrar los 35 años de vida del Dr. Gustavo Salas, en el reconocido restaurant de gastronomía española “Rioja”. Su esposa, Claudia Salas, fue la encargada idear la componenda para el agasajo que contó con la presen-
Ana Zurita y Dr. Victor Zurita.
Luis Cortez, Sonia Arvelo, Natalia Gordon y Gustavo Gordon.
cia de alrededor de 40 personas entre familiares, colegas y amigos cercanos. En el sitio se degustaron tapas españolas y exóticas incluyendo los famosos dátiles con tocineta, finalizando con el plato más típico y prestigioso del restaurant, una paella mixta.
Rodolfo Tomei y Cristin Tomei.
Ana María Salas, Edithmar Cuevas y Juan Carlos Manzano.
El evento fue animado por el cantante Manuel Crespo, que como siempre mantuvo a todos los invitados bailando y entonando melodías toda la noche. Una hermosa bailarina de la compañía Belladona también deleitó a todos con su ritmo,
la cual fue otra grata sorpresa en la velada. La torta de cumpleaños fue hecha por Rigo en forma del uniforme del equipo de béisbol favorito de Gustavo, los Leones del Caracas, al que considera el “mejor” de Venezuela.
24 HOUSTON NIGHT
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Volvieron los 80’s en la fiesta de Víctor Rivero
Fotos: Reinaldo Medina
La algarabía propia de la década de los 80,s se desbordó en el cumpleaños número 26 de Víctor Rivero, quien acompañado de un grupo de amigos e invitados, disfrutó de la música, peinados exóticos y el colorido de la época. La fiesta se llevó a cabo el pasado 5 de octubre Bar Crocket Bar. con bebidas, bailes retro y muchas diversión hasta la madrugada. “Me gusta mucho esa década porque tuvo el mayor auge musical del siglo XX lo que me inspiró a usar este tema para mi cumpleaños, además que me gustan los colores brillantes y ver a la gente en hombreras”, dijo Víctor.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
Beatriz Isava-Cardozo
Cine
Fuente: www.elseptimoarte.net
Houston Cinema Arts Festival 2013 5 days Will Forte, Thomas Haden Church y el cineasta nacido en Houston, Richard Linklater, estarán entre las luminarias presentes en el Houston Cinema Art Festival 2013. Asimismo el dramaturgo y ganador del Premio Pulitzer Tracy Letts (August: Osage County), el legendario cineasta Jonas Mekas, el veterano productor Ron Yerxa (Cold Mountain, Little Miss Sunshine) y la aclamada violinista Alicia Svigals, fundadora del ensamble “Los Klezmatics” (ganador del Grammy), son algunos de los notables que se espera estén de la mano con el evento a realizarse del 6 al 10 de noviembre, en el
Cinema on the Verge Gallery and Cinema 16 Screening Room (sede del festival), Museum of Fine Arts of Houston, Sundance Cinemas, Asia Society Texas Center, Aurora Picture Show, Deborah Colton Gallery, Rice University Shepherd School y Media Center y Mr. Peeples.
The Wolf of Wall Street La película, a estrenarse el próximo 15 de noviembre en las salas de cine de todo el país, se basa en la historia real de Jordan Belfort, desde sus comienzos como corredor de bolsa millonario, quien se daba la gran vida, hasta su caída en la que se ve envuelto en crímenes, corrupción y con el gobierno federal. Un drama dirigido por Martin Scorsese y protagonizado por Leonardo DiCaprio, Matthew McConaughey, Margot Robbie, Jean Dujardin y Johan Hill.
Teatro
The Best Christmas Pageant Ever
Desde el 16 de noviembre y hasta el 21 de diciembre, se estará presentando en el Main Street Theater - Chelsea Market, la obra “The Best Christmas Pageant Ever”. Una divertida historia de navidad donde una pareja que lucha para organizar un desfile de Navidad en su iglesia, se enfrenta a los niños de la familia Herdman, los más terribles, irrespetuosos, la “pesadilla” de cualquier persona decente. Por ello, cuando estos asisten a la iglesia el domingo para participar en el concurso de Navidad que se celebra anualmente, todo el mundo queda muy preocupado. Pero, los milagros vienen en todas las formas y tamaños. Una hermosa historia recomendada para niños de Kinder en adelante. Para adquirir sus entradas visite la página del teatro mainstreettheater.com
o comuníquese por el teléfono (713) 524-6706. Main Street Theater acepta VISA, Master Card, American Express y Discover. No se permitirá la entrada al teatro a niños menores de tres años (incluyendo bebés dormidos).
Chicago - El Musical
Con más de 6,200 presentaciones desde el año 1975, Chicago - The Musical” se estará presentando, en el Sarofim Hall del Hobby Center de la ciudad de Houston, del 12 al 17 de noviembre.
El musical, que presenta canciones de John Kander y Fred Ebb y libreto de Bob Fosse y del propio Ebb, es ambientada en la ciudad de Chicago durante la época de la ley seca, y está basado en la obra teatral del mismo nombre de 1926, escrita por la periodista Maurine Dallas Watkins, quien se inspiró en crímenes reales que ella misma había cubierto para el Chicago Tribune. La historia es una crítica a la corrupción del sistema judicial y al concepto de “criminales estrellas”. Entradas a la venta en www.chicagothemusical.com y houston.broadway.com/.
HOUSTON LIVE
25
26
HUMOR
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
Humor Gozón Nelly Pujols Humorista
Para ustedes que viven fuera -si tienen familia aquí en Venezuela- no les es nada fuera de serie lo que les voy a contar: Aquí hay dos países en uno, que se ven reflejados en cada acción que tomamos día a día. Cada vez que viajo a USA, no puedo evitar hacer mil comparaciones y cada una, es mas inverosímil que la otra. Dejemos de lado las “tonterías” como la falta de lecha, arroz, café, papel (papel para escribir y del otro), pañales, harina, etc... Dejemos también de lado las otras “tonterías” como el terror a quedarse varado en una cola en la autopista, no solo por aquello de la cola en sí, sino por el temor al asalto de los motorizados, a la vista de todo el mundo (y que nadie se mete, ni de vaina). Comencemos con disparidades: 1.- Peluquerías: Pase usted por cualquiera de estos establecimientos en día de semana en cualquier ciudad de los EE.UU. (incluyendo Doralzuela y Westonzuela) y verá como las empleadas de estos lugares, se pa-
sean viendo para el techo (o mejor pa’ la puerta, a ver si le entra alguna clienta). ¿Aquí en Venezuela? Los lunes, martes, miércoles y demás días de semana, tiene uno que PEDIR CITA, porque las compatriotas se cortan el pelo, se hacen mechas, keratinas, botox (para el pelo) pies, manos... lo que sea. ¿Gimnasio? Ni se le ocurra ir antes de las 8:00 am. Las máquinas están hasta los tequeteques de mujeres y hombres. El sauna o baño de vapor, esta de la misma manera; y todo lo anterior sigue igual, hasta golpe de las 10:00 am ¿Y en las noches? ¡Peor! ¿Spas? Ni le cuento la cantidad de tratamientos que existen: carboxiterapia, radiofrecuencia, ultracavitación, láser, mesoterapia, mesoglow, en fin, me perdonan ustedes la cultura estética que hoy poseo, y que en mis años en Estados Unidos, ni había escuchado mencionar. Y por supuesto, el ultra moderno pilates, que no es otra cosa que hacer ejercicio con unas bolas más grandes que las que tiene el Gobierno
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
¿PILATES? NOOOO… ¡MERCADO! diciendo que va a luchar contra los corruptos. Al último al que he sido invitada, es al famoso yoga, pero no al que todos conocemos, sino al yoga facial. Esto no es otra cosa que el estiramiento de los músculos de la cara con unas morisquetas horrorosas, por las cuales hay que pagar una pelota de real. Esto me hizo reír muchísimo, porque esas morisquetas las vengo haciendo yo hace un montón de años y contrariamente a las demás damas que se bajan de la mula, a mí me pagan por hacerlas. Usted me dirá: ¡Sí, pero las féminas de pocos recursos no tienen para esas cosas! ¿Quééééé? No se ha paseado usted por el centro y oeste de Caracas: Peluquerías full, tratamientos para el pelo; lo que usted se imagine. La señora que me plancha (disculpen, pero aquí todavía hay quien planche en casita) se hizo el “botox” en el cabello y hasta yo le tuve que preguntar como se llamaba el producto. (Al final del día, ella me lo compró en el centro, porque allí vale 200 y por donde yo vivo vale 800, cosas del socialismo).
Ahora bien, para aquellos que no tienen tiempo les aseguro que hacer el mercado en este país, sustituye a todos los tratamientos que puedan existir. Solamente escuchan que dicen: ¡Llego la lecheeee! Y en solo un instante y al mismo tiempo, la gente hace Pilates, trote, carrera y pesas… (Socialismo puro, otra vez). ¿Qué tiene que ver todo esto con lo que realmente pasa en el país? El tremendo desapego que sufrimos todos. Nadie le para a lo que realmente nos está sucediendo. Pero para no terminar mi página con una reflexión tan triste, solo puedo decirles que el yoga facial pueden hacerlo en sus casas, estén en el país en donde estén. Pídanle a su familia que les graben una cadena de Nicolás hablando de los corruptos. El estiramiento y encogimiento de músculos que va a tener usted, no solo le van a llegar a la cara. va a tenerlo por todo el cuerpo. ¡Tratamiento asegurado! ¡Cariños y hasta la próxima!
Directorio Comercial El Venezolano de Houston
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
PUBLICIDAD
27
28 PUBLICIDAD
Del 31de octubre al 13 de noviembre de 2013
EL VENEZOLANO DE HOUSTON