Houston, Texas. Mayo 18 al 31 de 2012 Año 2. Edición No. 50 Circulación Quincenal
Distribución Gratuita
VENEZOLANOS marcan diferencia en el deporte mundial
Belleza y Salud Beauty Tips Carmen María Montiel Glamour Inside Solmaira Castillo Págs. 11-14
Deportes Palabra de Honor Jerry Mira Pág. 17
La pauta la marcó el piloto de Fórmula 1, el oriundo de Maracay, Pastor Maldonado, quien en una titánica lucha le arrebató el triunfo a Fernando Alonso en el Gran Premio de España disputado en Barcelona, mientras el caraqueño Salomón Rondón, goleador del Málaga, también le daba a su equipo el pase a la Liga de Campeones 2013 por medio de un gol suyo ante el Sporting de Gijón. De la misma manera y en nuestra latitud, peloteros como José Altuve de los Astros de Houston, Bobby Abréu de los Dodgers de Los Ángeles, Carlos Zambrano de los Marlins de Miami y Johan Santana con los
Mets de Nueva York, cosechan triunfos y elogios en el mejor béisbol del mundo, las grandes ligas. Este puede ser solo un abrebocas de más triunfos venezolanos por venir, ya que se acercan las fechas de eliminatorias sudamericanas rumbo a Brasil 2014, y la “Vinotinto” de seguro también le dará muchas más alegrías al pueblo de la tierra del joropo y el pabellón, en partidos ante Uruguay y Chile.
Felicitaciones a nuestros deportistas venezolanos, y ¡sigamos cosechando éxitos!
Opinión Expropia, que nada queda Carlos Alberto Montaner Pág. 05
Internacionales Moody’s considera positiva, pero no definitiva la nueva reforma financiera del Gobierno Pág. 08
02. Houston, Mayo 18 al 31 de 2012
El Venezolano de Houston
Publicidad
EstadosUnidos
El Venezolano de Houston
Houston, Mayo 18 al 31 de 2012 .03
EEUU: Ventas aumentan poco pese a caída de precio del combustible APLa reducción del precio del combustible en abril no bastó para alentar a los consumidores estadounidenses a gastar mucho más en otros productos. El Departamento de Comercio informó que las ventas al detalle aumentaron solamente 0,1% el mes pasado. Excluyendo las ventas en gasolineras, los consumidores incrementaron su gasto en ar tículos al por menor apenas un 0,2%. Las nuevas cifras siguen a dos sólidos meses, febrero y marzo. Algunos economistas dicen que un invierno no tan frío llevó a los consumidores a realizar compras en los primeros meses del año, adelantando en términos efectivos las ventas de abril y afectándolas.
Aún así, hubo señales positivas de que el tibio gasto en abril sería una pausa temporal. Los estadounidenses gastan más en automóviles, muebles y aparatos electrónicos, grandes compras que ayudan a generar el crecimiento. También gastan más en restaurantes y bares, lo que por lo general es una señal de confianza en la economía. Sin contar la venta de vehículos, la facturación en gasolineras y los gastos en materiales para la construcción, las llamadas ventas centrales al detalle, aumentaron 0,4%. Una razón de tal debilitamiento fue que los precios en la gasolina cayeron drásticamente en el último
mes. El lunes, el precio promedio nacional se desplomó a cerca de 3,73 dólares por galón (aproximadamente 1 dólar por litro), casi 17 centavos más barato que el de hace un mes, de acuerdo con una encuesta realizada por la Asociación Automovilística Estadounidense (A A A, por sus siglas en ingles). Eso redujo las ventas en gasolineras 0,3%. Sin embargo, los consumidores también redujeron marcadamente sus gastos en tiendas departamentales y de ropa. Y las ventas cayeron 1,8% en las ferreterías. El reporte de ventas al por menor representa el primer vistazo que realiza el gobierno a los gastos del
consumidor para el trimestre de abril a junio. El gasto del consumidor es vigilado de cerca dado que representa el 70% de la actividad económica. Dan Greenhaus, un analista de BTIG en Nueva York, consideró probable que la débil cifra de ventas registrada en abril haya reflejado una desaceleración temporal de ganancias que después se robustecerán. Greenhaus espera que los precios más bajos de la gasolina aumenten la confianza del consumidor. Por su parte, la Universidad de Michigan reportó que su índice de Confianza del Consumidor para mayo aumentó a su nivel más alto desde enero de 2008.
Elogian política de Tolerancia Cero en frontera EEUU-México APHOUSTON -- Desde diciembre de 2005, un campo de golf en el lado estadounidense próximo al río que corre por la frontera con México se convirtió en el laboratorio de un experimento llamado Operación Streamline a cargo de la Patrulla Fronteriza. Antes, los inmigrantes ilegales cruzaban por las calles de Eagle Pass, daban directamente a manos de los agentes de la Patrulla Fronteriza y sabían que no irían a prisión. Pero ahora, las autoridades aplican una política de “tolerancia cero” hacia estas personas, las enjuician y las envían a la cárcel
antes de depor tarlas como delincuentes convictos. Las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional aseguran que gracias a esta operación experimental el número de arrestos fronterizos se redujo al menor nivel en 40 años y según el periódico Houston Chronicle, sectores radicales pretenden que la política se aplique a lo largo de toda la frontera entre Estados Unidos y México. Como sea, algunos expertos atribuyen principalmente la disminución de los arrestos al bajo crecimiento de la economía de Estados Unidos. “La Patrulla Fronteriza siempre
prueba nuevas estrategias pero los inmigrantes continúan llegando”, dijo Néstor Rodríguez, profesor de sociología de la Universidad de Texas, en declaraciones al periódico. “Lo que parece hacer la gran diferencia no es la estrategia en la frontera sino la recesión económica y otros aspectos internos, como la revisión de licencias de manejo y documentos de identidad”, agregó. También coincide con esta postura Brittney Nystrom, directora de política y asuntos jurídicos del Foro Nacional de Inmigración. De acuerdo a la ley federal de 1952 que convirtió en delito el ingreso
ilegal en Estados Unidos, los infractores de primera vez pueden ser sentenciados a seis meses de prisión. La pena se eleva a dos años de cárcel para los reincidentes. La zona de tolerancia cero para la Operación Streamline fue ampliada para que abarcara los 340 kilómetros (210 millas) del sector Del Río y otras franjas de la frontera de México con Texas, Nuevo México y Arizona. El río que es frontera natural entre ambos países es conocido como Río Grande en Estados Unidos y Río Bravo en México.
04. Houston, Mayo 18 al 31 de 2012
El Venezolano de Houston
Publicidad
Opinión Carlos Alberto Montaner www.firmaspress.com
El Venezolano de Houston
Houston, Mayo 18 al 31 de 2012 .05
Expropia, que nada queda
Las expropiaciones vuelven a estar de moda en América Latina. El presidente Chávez las llegó a convertir en un frecuente espectáculo televisivo. “Exprópiese”, decía ante cualquier compañía que le parecía conveniente pasar al sector público, apuntando con el índice como si fuera un Harry Potter socialista con una varita mágica, mientras sus acólitos aplaudían con entusiasmo. Hace pocas fechas la furia expropiatoria le llegó a la presidente Cristina Fernández. La víctima fue la multinacional española Repsol. Tras un simple trámite perdió su filial YPF y ahora discuten el monto de la indemnización. Probablemente será muy bajo. En esas transacciones, especialmente después de cierto tiempo, el monto que se alcanza suele ser un tercio de lo que originalmente se solicita. A los gobiernos que se apoderan de lo ajeno les resulta muy fácil hacer las cuentas del Gran Capitán, entre otras razones, porque en los países neopopulistas cualquier relación entre la ley y la justicia es pura coincidencia, y el Código Civil algo así como las tiras cómicas dominicales. En esos ambientes, apelar a los tribunales suele ser una manera heroica de practicar la coprofagia. El último gobernante en incurrir en ese disparate ha sido Evo Morales. El primero de mayo tuvo la cortesía de regalarles a los obreros de Bolivia una empresa, también española, que distribuía energía eléctrica. Ignoro por qué no les regaló a los hijos de los obreros
unos cuantos McDonalds o una cadena de pizzerías. A los muchachos les encanta la comida chatarra y Evo hubiera podido acompañar los platos con infusiones de esa coca maravillosamente nutritiva que sirve para no quedarse calvo o para mantener vigoroso y peleón el extremo de la uretra, dos de las preocupaciones recurrentes del pintoresco personaje. Expropiar, no obstante lo popular que resulta, es un camino generalmente corto hacia el desastre económico. El capital se esconde, huye o se inhibe de llegar a los sitios donde corre peligro. Por otra parte, la empresa expropiada no tarda en convertirse en un saco sin fondo, ineficiente y tecnológicamente
¿Por qué el Estado es un empresario tan rematadamente malo? Sencillo: porque al Estado lo dirigen los políticos. Los fines que éstos persiguen son diferentes y opuestos a los de los propietarios de los negocios cuando operan en un mercado regido por la competencia. A los políticos, salvo a los más responsables y mejor formados, no les interesa la competitividad empresarial, la rentabilidad de la inversión y obtener utilidades para invertir y continuar creciendo, sino controlar los presupuestos para beneficiarse y beneficiar a sus partidarios. Tampoco les conviene adversar a los sindicatos, pidan lo que pidan o trabajen lo que trabajen. Es mejor com-
atrasada, permanentemente necesitada de inyecciones de capital para que no se hunda bajo el peso de la corrupción y el clientelismo.
placerlos. Total: el dinero con que se remunera a los empleados públicos no proviene del bolsillo propio sino del nebuloso producto de los impuestos.
Es lo que los españoles llaman “disparar con pólvora del rey”. Le cuesta a otro. El negocio de los políticos es ganar elecciones. Es una especie voraz que se alimenta de votos, de aplausos y, cuando son deshonestos (algo que, afortunadamente, no ocurre siempre), del dinero ajeno. Por eso es un error poner a un gobierno a operar una fábrica de pan. Al cabo de cierto tiempo el pan no alcanzará, resultará carísimo y, encima, saldrá duro como una piedra. Donde las sociedades son sensatas y las gentes quieren progresar y prosperar, en lugar de expropiar negocios y constituir ruinosos Estados-empresarios, lo que hacen los políticos más sagaces, impulsados por sus electores, es propiciar la incesante creación de un denso tejido empresarial privado que paga impuestos para beneficio de todos. En esas naciones desarrolladas del Primer Mundo, las personas entienden que es mucho más inteligente y rentable ser los socios pasivos de miles de empresas que entregan una parte sustancial de sus beneficios sin propiciar la corrupción, sin fomentar el clientelismo, y sin que el conjunto de la sociedad corra riesgos. Los fracasos los pagan los capitalistas. Los beneficios los recibimos todos. Eso sí: en esas sociedades los políticos tienen mucho menos poder relativo que en el siempre crispado mundillo neopopulista. Por eso les va mucho mejor.
El Venezolano de Houston
06 Houston, Mayo 18 al 31 de 2012
El inefable TSJ Alfredo Osorio U/Diputado/Pte. Un Nuevo Tiempo Zulia Alfredoosorio_1@hotmail.com, Alfredo.osorio53@gmail.com En realidad, no esperaba otra cosa del revolucionario Tribunal Supremo de Justicia, la máxima instancia judicial del país y principal escenario de gestión del hasta hace poco, ilustre entre sus integrantes, Eladio Aponte Aponte, en torno a la calificación, o no, del carácter orgánico de la nueva ley orgánica del Trabajo, promulgada por el Presidente de la república, Hugo Chávez Frías, el primero de mayo, en uso de la inconstitucional Ley Habilitante que le fue otorgada por la anterior AN, extralimitándose en sus facultades y basada en las emergencias causadas por las lluvias. Una vez que el jefe y su moribundo proyecto, formularan su petición en el sentido que el TSJ se pronunciara sobre el acto de calificación de la Ley que acababa de firmar, al cerebro de la casi totalidad de los magistrados que conforman ese Poder de la República, llegó una orden mediante la cual no sólo tenían que exponer su decisión favorable, sino hacerlo de la manera más expedita posible, y así las cosas, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, con ponencia de su presidenta, Luisa Estela Morales, declaró la constitucionalidad del carácter orgánico del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo. El razonamiento interpretativo del inefable TSJ, y mejor aún, de su Sala Constitucional, es que la estructura y contenido de la LOTTT, se refiere a un conjunto de normas cuyo objeto es establecer el desarrollo de derechos constitucionales por lo que en base al artículo 203 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la jurisprudencia en la materia, se declaró que sí posee carácter orgánico. Lo triste de este estado de postración en que ha sido sumida la institucionalidad del país, con unos Poderes, sin excepción, totalmente arrodillados a las decisiones u órdenes que les son impartidas desde Miraflores, y últimamente la ciudad de La Habana, que no es la sede del poder Ejecutivo de Venezuela, como muy bien lo estipula la Constitución, es que la revolución roja está por encima de la legalidad, de derechos humanos y de cualquier disposición. No importa que la “mejor Constitución del mundo”, establezca en su Artículo 203: “Son leyes orgánicas las que así denomina esta Constitución; las que se dicten para organizar los poderes públicos o para desarrollar los derechos constitucionales y las que sirvan de marco normativo a otras leyes. Todo proyecto de ley orgánica, salvo aquel que esta Constitución califique como tal, será previamente admitido por la Asamblea Nacional, por el voto de las dos terceras partes de los o las integrantes presentes antes de iniciarse la discusión del respectivo proyecto de ley. Esta votación calificada se aplicará también para la modificación de las leyes orgánicas. No importa que la inconstitucional ley Habilitante, dejara en manos del Presidente de la República atribuciones de promover, estudiar y sancionar Leyes, y en ella no haya sido incluida la materia laboral, y mucho menos que tampoco faculte al Presidente para dictar modificaciones de una ley Orgánica. En tiempos de revolución, o de destrucción de las instituciones públicas, lo único que importa es quien es más obsecuente hasta la desvergüenza total con el Primer Magistrado Nacional. El mundo jurídico se avergüenza de la estatura inmoral de quienes se prestan a la sarta de servilismo vulgar, al ser incapaces de hacer valer el orden jurídico y los principios fundamentales del Derecho y la Justicia, garantes de la convivencia humana y el respeto a los derechos humanos. Vivimos, sin duda, tiempos muy aciagos, provocados por un régimen cuyos personeros principales pueden ser capaces de cualquier locura con tal de evitar su salida del poder, hecho que ven muy cercano con las elecciones del siete de octubre venidero, cuando sea elegido Presidente Henrique Capriles Radonski, y por eso es que vemos como un Wilmer Castro Soteldo, gobernador del estado Portuguesa y Coordinador de Medición y Evaluación de Campaña del Comando Carabobo, es capaz de presentar, ante conmilitones oficialistas, un posible escenario en el que se suspendan las elecciones por la ausencia del candidato oficialista.
Opinión
Editorial Que orgullo sentimos los venezolanos… El Domingo pasado Pastor Maldonado un joven humilde alzó el tricolor nacional en España, demostrando que tenia lo necesario para subirse a los más alto del podio en la Fórmula 1. Maldonado no sólo se convirtió en el primer venezolano en ganar un Gran Premio de la máxima categoría del automovilismo, también rompió con la mala racha de 8 años que tenía la escudería Williams sin ganar una carrera. No caben dudas, de que este triunfo avivó el sentimiento nacionalista de los venezolanos, en especial de los aragüeños que han seguido su desarrollo profesional y sus logros en las diferentes categorías donde él ha competido. Tras este triunfo, ahora crecen las expectativas para su próxima carrera el Gran Premio de Mónaco, a realizarse en su circuito favorito donde ha sido merecedor del primer lugar en la categoría GP2. Como venezolanos debemos creer en nuestros jóvenes deportistas, que con sacrificios, esfuerzos y dedicación logran sus sueños. Tenemos que sentirnos orgullosos porque tenemos grandes y destacados deportistas en el extranjero como en el béisbol, en el básquet y en el fútbol con nuestra Vinotinto que poco a poco va subiendo su nivel y ya es respetada por otros países. Venezuela se caracteriza por sus grandes peloteros como Félix Hernández, Johan Santana o Miguel Cabrera, son algunos de los nombres que nos dejan un sentimiento único en cada presentación. Pero, no sólo es el béisbol lo que nos da alegrías, un verdadero fenómeno ha causado Greivis Vásquez quien pertenece a la plantilla de New Orleans Hornets en la NBA. Por su parte, ahora todo un país sueña con un Mundial de Fútbol gracias a Salomón Rondón, Juan Arango, Tomás Rincón, Fernando Amorebieta y Oswaldo Vizcarrondo, entre otros. El deporte venezolano se ha bañado de gloria en infinitas oportunidades, una de ellas, f ue gracias la victoria que obtuvo el domingo Pastor Maldonado en el Gran Premio de España.
El Venezolano de Houston Newspaper EL VENEZOLANO DE HOUSTON 14526 Old Katy Rd. Suite 202 Houston, TX 77079 Tel: 1888-885-7712 Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com Edición: María Lorena Salas editor.houston@elvenezolanonews.com Relaciones Públicas: Marianellys Noble marianellys.noble@elvenezolanonews.com
Diseño Gráfico: Daniela Díaz diseno.houston@elvenezolanonews.com
Belleza y Salud: Carmen María Montiel Solmaira Castillo
Patricia Ochoa diseno2.houston@elvenezolanonews.com
Sociales y Eventos: Beatriz Rodríguez Dunia Rivera Oscar Quinto
Fotografía: Luis Leyva - lleyva@leyvanet.com Austin Huck Reinaldo Medina Distribuido por: Eduardo Pizzino xpresslaed@gmail.com
Comercialización ventas.houston@elvenezolanonews.com
COLABORADORES:
Amy Dukes Juitala Piovan Solmaira Castillo
Opinión y Política: Oswaldo Muñoz Carlos Alberto Montaner
Redacción: Sandra Urdaneta redaccion.houston@elvenezolanonews.com
Deportes: Jerry Mira deportes.houston@elvenezolanonews.com Gustavo Romero Humor: Nelly Pujols El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
Gerencia Global
El Venezolano de Houston
Houston, Mayo 18 al 31 de 2012 .07
Alto Perfil
La importancia del sentido de dirección de la organización Iraima Alvarez Franco Asesora Gerencial iraima@iraimafranco.com
En los artículos anteriores hemos venido presentado los factores claves para el éxito continuo de la organización y recomendaciones específicas para gerenciarlos de manera efectiva. Entre ellos mencionamos el papel del recurso humano y la cultura organizacional como elementos que impulsa a la organización de manera significativa en su camino hacia el éxito continuo. Estos dos factores en especial, requieren de un poderoso sentido de dirección y propósito organizacional, el cual debe ser entendido y compartido por todos para generar los beneficios de la aplicación de las prácticas gerenciales que hemos recomendado. Muchas empresas utilizan el término Propósito con diferentes significados. Para nuestros efectos, Propósito es la razón esencial por la cual la organización existe. La declaración del Propósito de la organización debe ser simple pero elocuente; poderosa pero alcanzable; significativa pero sencilla. Debe responder a las siguientes preguntas: * ¿Cual es la razón por la que estamos en este negocio? * ¿Por qué esta organización existe? Ejemplo: el Propósito de Merck, una de las empresas líderes en el área del cuidado de la salud, es el siguiente: “Desde el desarrollo de nuevas terapias para tratar y prevenir enfermedades hasta
el ayudar a personas necesitadas, estamos comprometidos a mejorar la salud y bienestar alrededor del mundo” Una de las preguntas más frecuentes en relación a este tema es como se alinean los Valores, la Misión y Visión de la organización con el Propósito de la misma. En este sentido podemos decir que estos elementos contribuyen de manera conjunta en orientar y dirigir a la organización en el desarrollo de sus estrategias. Los Valores son los principios o estándares sociales en los en los que se basa la operación de la organización. Como mencionamos en el artículo anterior sobre cultura organizacional, estos definen lo que es aceptable y apropiado en el comportamiento del personal y en la operación de la empresa. El objetivo básico de la definición de valores corporativos es el de tener un marco de referencia que inspire y regule la vida de la organización. Ejemplo: Valores de Bayer * Liderazgo * Integridad * Flexibilidad * Eficiencia La Misión es la declaración de la naturaleza del negocio, sus productos, servicios y clientes. La Misión responde a las siguientes preguntas: * ¿Qué hace la organización (productos y/o servicios)?
* ¿Cómo lo hace? (procesos) * ¿Para qué o para quien lo hace? (clientes) Ejemplo: Misión de GOYA “Los miembros de la gran familia GOYA reafirmamos cada día nuestra misión de manufacturar y distribuir los productos de la más alta calidad y excelencia en la industria de alimentos. Trabajamos con dedicación para hacer crecer en forma sostenida a nuestra empresa para el beneficio de nuestros suplidores, clientes y consumidores. Somos una empresa con un alto sentido de responsabilidad social hacia las comunidades a las que servimos”. La Visión define y describe la situación futura que desea tener la empresa, es decir es la idealización de su futuro: posición en el mercado, imagen, estado financiero, reputación, etc. Responde a la pregunta: ¿Qué queremos que sea la organización en los próximos años?. La razón de la Visión es guiar, controlar y alentar a la organización en su conjunto para alcanzar su estado deseable. Cuando hay claridad conceptual acerca de lo que se quiere construir a futuro, se puede enfocar la capacidad de dirección y ejecución hacia el logro del éxito de manera sostenida. Ejemplo: Visión de Chevron “Ser la empresa global de energía mas
admirada por su gente, sus socios y su desempeño Nuestra visión significa que nosotros: Suministramos productos energéticos para sostener el progreso económico y desarrollo humano alrededor del mundo Somos una organización y personal con capacidades y compromiso superiores Somos el socio de preferencia Hemos ganado la admiración de nuestros inversionistas, clientes, gobiernos y comunidades locales no solo por nuestros logros sino también por la manera de obtenernos. Alcanzamos desempeño de primera clase mundial” Como hemos visto, el sentido de dirección de la organización requiere de diferentes niveles de análisis y la declaración de enunciados en cada nivel: Propósito, Valores, Misión, y Visión. Es importante resaltar que aunque el Propósito no es siempre incluido en los análisis estratégicos de las empresas, es un elemento que transciende a los otros factores. Esto significa que en ocasiones el ejercicio de alcanzar un enunciado compartido del Propósito de la organización puede generar cambios en la declaración de la Misión, Visión y Valores con el objetivo de alinearlos de manera efectiva a la razón fundamental de su existencia.
08 Houston, Mayo 18 al 31 de 2012
El Venezolano de Houston
Internacionales
Observa muchos bancos españoles vulnerables a la recesión
Moody’s considera positiva, pero no definitiva la nueva reforma financiera del Gobierno La agencia de calificación crediticia ve positiva la nueva normativa financiera y la nacionalización de la matriz de Bankia. Europa Press – La agencia de calificación crediticia Moody’s ve positiva la nueva normativa financiera anunciada por el Gobierno con el fin de reforzar las reservas frente a posibles pérdidas de los bancos españoles, aunque asegura que estas medidas aún dejan a muchos bancos y a sus acreedores “vulnerables” ante los crecientes préstamos problemáticos. “Vemos a muchos bancos españoles vulnerables a la recesión en curso y a la actual crisis inmobiliaria. Esperamos que crezcan los préstamos problemáticos y las pérdidas crediticias, incluyendo préstamos en categorías como hipotecas residenciales, préstamos a pymes y financiación al consumo, que no están cubiertas por el Real Decreto”, explica la agencia. Asimismo, Moody’s apunta que esta vulnerabilidad de la banca ante condiciones altamente adversas es uno de los factores principales en el análisis pendiente de los ‘ratings’ de muchas entidades españolas, después de que el pasado mes de febrero la calificadora de riesgo pusiera en revisión las notas de un centenar de bancos europeos, incluyendo 21 entidades españolas.
En este sentido, la agencia señala que la reforma anunciada centra su atención en el incremento de las provisiones para cubrir pérdidas en activos no problemáticos al sector inmobiliario, elevando las exigencias hasta el 30% desde el 7%. “Los préstamos al sector de la construcción son un desafío clave al que se enfrentan los bancos españoles”, reconoce la agencia, que cifra en 308.000 millones la exposición de la banca al sector inmobi-
liario, de los que 184.000 millones podía considerarse subestándar, dudoso o consistía en propiedades procedentes de prestatarios en apuros. De hecho, el aumento de la morosidad en el sector ha elevado los préstamos en riesgo de mora de la banca española hasta el 8,2% en febrero desde menos del 1% a finales de 2007, según los datos del Banco de España. “Una cifra que podría ser significativamente mayor si se
incluyeran los préstamos en los que los bancos han aceptado la entrega de inmuebles como pago”, señala la agencia. Por otro lado, Moody’s destaca que la nueva regulación exige a los bancos transferir sus activos inmobiliarios ‘tóxicos’ a vehículos especiales, correspondiendo a dos entidades independientes la valoración de todos los activos. “Estas acciones probablemente mejorarán la transparencia, aunque también acelerarán el reconocimiento de pérdidas por parte de los bancos”, advierte Moody’s. La nacionalización es positiva para Bankia Por otra parte, la agencia de medición de riesgos considera que el anuncio de que el Gobierno se convertirá en el accionista de referencia de Bankia, la cuarta mayor entidad española, tras nacionalizar su matriz, Banco Financiero y de Ahorros (BFA), supone una mejora en las perspectivas de la entidad. “El anuncio es positivo para los acreedores de Bankia, ya que mejora las perspectivas de que el banco afronte exitosamente sus actuales retos en la calidad de los activos”, explica.
La salida de Grecia del euro costaría 276.000 millones En el caso tan solo de Alemania, los contribuyentes germanos perderían 77.000 millones de euros como consecuencia del abandono de la Unión Monetaria y la moneda única por parte del Estado heleno EFELa salida de Grecia de la eurozona tendría para el contribuyente europeo un coste de 276.000 millones de euros, en el supuesto, además, de que no pudiese abonar sus deudas, según cálculos difundidos por el semanario económico germano Wirtschaftswoche. Esa cantidad equivale a la suma de los créditos bilaterales recibidos de otros países miembros de la Unión Monetaria, los préstamos del Fon-
do Europeo de Estabilización Financiera, la parte europea de los créditos del Fondo Monetario Internacional y las pérdidas del Banco Central Europeo. En el caso tan solo de Alemania, los contribuyentes germanos perderían 77.000 millones de euros como consecuencia del abandono de la Unión Monetaria y la moneda única por parte del Estado heleno, que, según los expertos consultados,
traería consigo su declaración de quiebra. El semanario señala que, pese a todo, no habría que dar por perdidos todos los créditos, ya que podría realizarse un corte a la deuda griega para limitar las pérdidas. Añade que, sin embargo, resultan incalculables las pérdidas derivadas del eventual abandono del euro por Grecia para el sector privado, es decir, las empresas y bancos helenos,
sus clientes, socios comerciales y acreedores nacionales y extranjeros. Contagio Además, Wirtschaftswoche destaca que la salida de Grecia del euro y su consiguiente quiebra traería consigo peligros de contagio de consecuencias no calculables para otros países en crisis de la eurozona, como España o Italia
Publicidad
El Venezolano de Houston
Houston, Mayo 18 al 31 de 2012 .09
10 Houston, Houston, Mayo Mayo 18 18 al al 31 31 de de 2012 2012 10
ElELVenezolano de HOUSTON Houston VENEZOLANO DE
Latinoamérica
EFE: Latinoamérica sigue siendo un oasis de estabilidad económica, pese a crisis EFEPese a la turbulencia financiera internacional, Latinoamérica seguirá siendo un oasis de estabilidad económica, con un crecimiento de entre el 3,5 % y el 4 % este año, por la solidez de sus políticas fiscales y la fuerte demanda de materias primas. Así lo aseguró el vicepresidente para América Latina y Caribe del Banco Mundial, Hasan Tuluy, quien apuntó que la implementación de esas políticas ha servido de escudo a la región, que registrará apenas una leve desaceleración en 2012 para retomar el próximo año su dinámico ritmo de crecimiento. “Este año (…) hay una ligera desaceleración en promedio para la región y estamos proyectando que la caída sea a una tasa media de crecimiento de entre 3,5 y 4 %. Pero pronosticamos un rebote en el próximo año de hasta una tasa de entre 4,2 y 4,5 %”, vaticinó. Detalló que la región está ahora cosechando los frutos de acertadas políticas macroeconómicas, del fortalecimiento del sector financiero y de la adopción de políticas de inclusión social a lo largo de la última década.
“A América Latina le ha ido bastante bien. De modo que estamos comenzando desde una base sólida”, resaltó Tuluy, en una entrevista con Efe antes de participar en la Séptima Conferencia Anual de Latinoamérica, organizada por el Centro de Política Hemisférica de la Universidad de Miami. A lg u n o s p a í s e s r e g i s t r a r á n u n mayor crecimiento, como Panamá (7 %) y Colombia (4,7 %), por, en gran parte, tener un equilibrio en sus políticas macroeconómicas y acumular un buen nivel de reservas internacionales que les permite contar con suficientes ingresos para estimular sus economías. También han creado un buen ambiente para obtener significativas inversiones, en particular del sector privado, según Tuluy. El Banco Mundial proyecta que Perú y Uruguay también estarán entre en las naciones que crecerán por encima del promedio “porque ellos tienen un nivel de base muy sólida y buen clima para atraer niveles significativos de inversiones”. Al ser preguntado por el impacto que tendrá la crisis de la zona euro
en la región, Tuluy consideró que ello sumado a la continua desaceleración en Japón o el crecimiento “anímico” de América del Norte, se traducirá en un debilitamiento relativo de los precios de las materias primas. “Pero por el momento, siempre y cuando China siga manteniendo su rápido ritmo de crecimiento del 8 % o más, ese impacto no parece ser significativo para América Latina. Incluso el envío de remesas ha repuntado en los últimos años a niveles significativos”, afirmó. Respecto a los mayores retos que afronta Latinoamérica, citó mantener las políticas fiscales y macroeconómicas, y avanzar en la agenda de la inclusión social, en los esfuerzos por aumentar las oportunidades para todas las personas, mejorar sus niveles de productividad y elevar su competitividad. “En la última década, unos 73 millones de personas emergieron de la pobreza y la desigualdad disminuyó significativamente, pero todavía quedan cerca de 150 millones de personas que aún viven en la pobreza”, detalló.
La región debe avanzar también en proveer servicios a las personas ya que, por ejemplo, un 29 % de la población que vive en las metrópolis no tiene acceso a servicios sanitarios, enumeró el funcionario. Otros retos de la región, en su opinión, son reducir los costos de las importaciones y exportaciones y mejorar la educación para contar con economías competitivas y productivas. Después de décadas de una implementación disciplinada de buenas políticas económicas y sociales, junto con la consolidación de instituciones importantes, Tuluy cree que se puede afirmar que Latinoamérica es hoy “más estable, más equitativa” y ha crecido. “La región es más estable política y económicamente. Fuerte, competitiva y democracias consolidadas, con algunas excepciones, son ahora la regla (…). Es también menos pobre y con una clase media en crecimiento”, destacó.
U$25.000 millones gasta Suramérica en defensa cada año Así lo reveló un informe presentado por Unasur en Quito, que cubre el periodo entre 2006 y 2010.
Portafolio.co El reporte fue presentado por Alfredo Forti, director del Centro de Estudios Estratégicos de Defensa de Unasur y secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa de Argentina. “Durante el periodo considerado se registró un gasto acumulado de 126.000 millones de dólares, con un
promedio de gasto anual de aproximadamente 25.000 millones de dólares”, señala el informe.
(5,5 por ciento), otros organismos (3 por ciento) y el Comando Conjunto (1,5 por ciento).
Puntualiza, igualmente, que el Ejército es el organismo al que se le destinan mayores recursos (43 por ciento); le siguen la Armada (24 por ciento), la Fuerza Aérea (23 por ciento), el Ministerio de Defensa
“La evolución de los presupuestos de defensa en la Unasur no registra variaciones por valores significativos durante el periodo, ni elementos que permitan establecer una tendencia armamentista o que refle-
jen una militarización de la región”, concluye el estudio. María Emma Mejía, secretaria general del bloque regional, anunció que el registro completo de los gastos por país será entregado en la próxima reunión del Consejo de Defensa, el 5 de junio, en Asunción, Paraguay.
Belleza y Salud Beauty Tips Carmen María Montiel Periodista @CarmenMaMontiel
El Cuidado de los labios
Una de las partes más atractivas y sensuales de la cara son los labios. La piel de los labios es muy sensible y delicada. Esta piel es muy delgada por lo cual se irrita y seca fácilmente. Como todas las partes de nuestro cuerpo los labios necesitan estar hidratados. Cuando estos se secan, se irritan y se parten. Los causantes de esto son el sol, el viento, el frío y hasta el agua. Pero también cuando estamos deshidratados se refleja rápidamente en los labios, por ello una de las causas más frecuentes de labios resecos es la falta de agua. Tomar de 8 a 10 vasos de agua al día puede ayudar a mejorar esta condición. También debemos utilizar humectantes labiales como manteca de cacao o los mismos lápices labiales que contienen humectantes y ayudan a la hidratación de los labios. El labial además de embellecerlos, los hidrata y protegen. Sin embargo, evite los humectantes que contienen mentol ya que estos pueden producir más irritación. No me canso de recalcar la importancia del uso de protector solar, inclusive en los labios. Otro causante de resequedad en ellos es el cigarrillo. Esta es otra buena razón, a parte de su salud, para dejar de fumar. El cigarrillo también es causante de esas líneas que se extienden desde los labios hasta piel añadiendo años a nuestra cara. Esos actos sensuales como morderse los labios y humedecérselos, los resecan e irritan. La saliva es una enzima poderosa que produce resequedad en ellos. Recuerden que mantener el cutis limpio, incluyendo la piel de los labios, es
esencial para mantener la piel fresca y joven. Al igual que con el cutis nunca se acueste con maquillaje. Y cuando se realice una exfoliación no olvide los labios; de esta manera eliminará las células muertas que los envejecen y no permiten que el labial se adhiera. Si a pesar de llevar a cabo todas estas recomendaciones aun sus labios permanecen secos y partidos, a lo mejor es por falta de Ácido Fólico, Vitamina B2, B6 ó B12. En estos casos es recomendable que tomo un multivitamínico, si hasta ahora usted no lo hace. o que incremente o añada a su dieta el consumo de vegetales de hojas verdes, frutas cítricas, papas y levadura. A veces se presentan hongos en los labios, aunque esto es poco común. De persistir la resequedad en sus labios después de llevar a cabo todos estos pasos, consulte con su medico. Algo de lo que no podemos escaparnos es el paso de los años. Esto hace que la zona alrededor de los labios pierda firmeza, estos pierden el grosor que tenían en la juventud y las esquinas de estos se hunden. Para esto podemos realizar un ejercicio sencillo a diario. Ponga los dedos pulgares, con las uñas hacia abajo, en las esquinas de los labios. No estire la piel de los labios, solo coloque l o s
dedos en el borde de la comisura de estos. Ahora trate de unir el centro de los labios. Intente esto diez veces. Vaya aumentando con los días hasta llegar a 30 ó 50 repeticiones.
Belleza y Salud
12 Houston, Mayo 18 al 31 de 2012
Un cutis perfecto M. Salas de miel antes de aplicar en tu rostro. Al cabo de 15 minutos la eliminas como a cualquier otra mascarilla. Si la aplicas a diario, notarás las diferencias.
Te recomendamos seguir los siguientes pasos de forma natural para tener un cutis perfecto: Desmaquillarse, exfoliación y limpieza profunda para lucir una piel deslumbrante. Desmaquíllate. Puedes utilizar un gel , jabón o una espuma limpiadora adecuada para tu tipo de piel. Para desmaquillar los ojos utiliza un producto especial para ellos. Lava tu cara y elimina los puntos negros. Con agua caliente o con un poco de vapor, para que los poros se abran y se puedan eliminar las impurezas de la piel. Te recomendamos varias mascarillas caseras para que puedas lucir un cutis bello y radiante:
El Pepino para humectar tu piel Ingredientes: • Un pepino • Una cucharada de agua Aplicación: Coloca el pepino en la lic u a d o r a , previamente enfriado, añades la cucharada de agua y haces la pasta. Aplícalo en tu ros-
La Zanahoria para combatir las arrugas
tro de forma homogénea y lo dejas durante 15 o 20 minutos. Luego, la retiras con agua fresca.
El Aguacate purificante y absorbe las impurezas Ingrediente: • ½ Aguacate Aplicación: • Aplica sobre el cutis con la yema de los dedos, alisándola después con un pincel. • Deja que actué durante 20 minutos. • Retira con una toallita, elimina los restos que queden con una esponja empapada en agua fría, secándote la cara con golpecitos suaves.
El Limón como exfoliante Ingredientes: • Zumo de limón • Miel de Abeja o azúcar • Hierbas (Menta) Aplicación: Al zumo de limón sumas miel (o azúcar) y menta. Exprime el zumo de un limón, machacar algunas hojas de menta y añadir una cucharada
Ingredientes: • Zanahorias • Zumo de limón • Yogur Aplicación: Coloca en la licuadora dos zanahorias y agregale un poco de zumo de limón y algunas cucharadas de yogur para que obtenga una buena consistencia. Déjala en tu rostro por 30 min., y luego retírala. También ayudará a que tu piel recupere la tersura que necesita.
Belleza y Salud
Houston, Mayo 18 al 31 de 2012 .13
Glamour Inside
¡La belleza exterior comienza por la interior!
Movimiento
Solmaira Castillo Lic. en Parapsicología. glamourinside@yahoo.com Twitter: @solmairadamela
Hoy hablaremos del primer principio mental que es El Pensamiento Sinérgico. Durante siglos se pensó que los procesos que regulaban el pensamiento se podían describir matemáticamente, sin embargo, a medida que se avanzaba en los estudios encontraban más información y añadían más datos. A mediados del Siglo XX se descubrió que el principio matemático fallaba y se llegó a la conclusión que el cerebro funciona sinérgicamente! ¿Qué significa esto? El Sistema Sinérgico se basa en que el cerebro manifiesta el TODO mayor que la suma de sus partes, es decir, 1 + 1 = Más 2 (En un sistema de este tipo el Más puede alcanzar el infinito). Los primeros estudios sobre el cerebro sinérgico fueron realizados por Roger Sperry, quien por primera vez utilizó las definiciones hemisferio derecho y hemisferio izquierdo del cerebro. Sperry desarrolló la idea que el cerebro es un mecanismo multiplicador y no una máquina para solo realizar ecuaciones matemáticas. Un ejemplo sencillo es la actividad de soñar. Cuando soñamos despiertos no asumes un comportamiento aditivo,
¡Hoy Deseo Superarme! sino, se trata de un pensamiento multiplicador sinérgico. Todas estas investigaciones trajeron muchas respuestas a la acción del pensamiento, es decir, el potencial de nuestro cerebro puede generar pensamientos sumados al infinito y podemos usar nuestra infinita imaginación y nuestra infinita creatividad
Nuestro pensamiento se multiplica y se expande en un amplio abanico de crecientes memorias, fantasías, actitudes y sueños y todo esto nos resulta fascinante cuando nos damos cuenta que al crear estamos generando paralelamente un nuevo mundo de conexiones físicas en el interior de nuestro cerebro obteniendo
Si utilizamos formulas correctas, entonces desencadenaremos la fuerza del pensamiento positivo. Ahora bien, reconociendo este principio nos damos cuenta de que si hacemos, decimos, pensamos y sentimos en una frecuencia vibratoria positiva, aumentamos la probabilidad de que nuestros actos se multipliquen en esa misma medida. LA REPETICION DE UN PENSAMIENTO AUMENTA LA PROBABILIDAD DE REPETICION DEL MISMO PENSAMIENTO.
para crear las más maravillosas o las más destructivas situaciones en nuestras vidas.
la capacidad de autogenerarse. ¡L a c lave e s t á e n n u e s tr a s m a nos !!!
Comencemos a recrear nuestras vidas con acciones llenas de vigor y enriquecimiento personal. Diariamente nuestras actitudes mentales positivas, emprendedoras, desapegadas del juicio y llenas de amor hacia nosotros mismos y hacia lo que nos rodea, fortalece también nuestro sistema inmunológico y contribuye a forjar un alma y un cuerpo más sano. ¡Lo único que debemos hacer es generar potentes pensamientos de amor, estabilidad, salud y firmeza!!! ¡Dios los Bendiga!
Belleza y Salud
14 Houston, Mayo 18 al 31 de 2012
S.U.
La contaminación está dañando mi cuerpo
Cuando limpiamos nuestra casa sacamos una capa densa muy negra y más bien oleosa de polvo. Eso mismo recibe nuestra piel, pelo, ojos cuando estamos bajos los efectos de altos niveles de contaminación, como en el último tiempo.
Nuestra piel Dermatólogos señalan que dependiendo de la composición de la contaminación podemos ver efectos inmediatos como irritación ocular y de la piel, especialmente en la cara, lo que podemos observar a través de la aparición de eritemas (piel roja) sensación de ardor y sequedad, causada por las sustancias químicas, casi siempre muy ácidas, que producen irritación primaria ya que se forman radicales libres, tóxicos en la misma piel como respuesta. Los especialistas aconsejan el uso de cremas y cosméticos, que funcionan como una barrera al contacto directo con el material aéreo contaminado, pero deben retirarse en la noche antes de dormir, ya que en esas horas de sueño se producen los mecanismos de reparación celular. Los neurólogos indican que el ce-
rebro es muy sensible a la falta de oxigenación y se lleva el 15% del total del oxígeno del cuerpo, por lo que un aire con bajo oxígeno (21% y menos), con todas las partículas y la falta de oxigenación por irritación química de las mucosas de las vías aéreas (nariz y garganta), llevan a una respiración bucal que induce a cuadros extremos de deterioro cognitivo, además, se produce mal dormir. Para enfrentar esta situación, es muy útil salir un día o el fin de semana fuera de la ciudad, estar en lugares donde no se fume, beber mucho líquido, consumir antioxidantes naturales, dormirse temprano y estar en contacto con la naturaleza.
defensa de la vía aérea, principalmente en el sistema mucociliar, que se encarga de eliminar los virus y bacterias hacia el exterior, y el macrófago alveolar, célula especializada en deglutir agentes nocivos. La falta del buen funcionamiento facilita la reproducción de los microorganismos, aumentando las infecciones. Podemos protegernos de estas consecuencias de la contaminación evitando el ejercicio físico en los días de alta contaminación, ya que estos hacen que nuestra respiración sea más profunda y más rápida de lo normal, al igual que debemos evitar totalmente la exposición activa o pasiva al humo del tabaco.
La salud broncopulmonar
La nariz
Especialistas en Neumonología señalan que la contaminación del aire provoca un efecto irritativo sobre las mucosas expuestas, lo que se percibe especialmente en nariz, garganta y conjuntiva de los ojos, produciendo inflamación y dolor o ardor. Según ellos, el principal motivo por el cual la contaminación favorece infecciones es su rol en el deterioro de los mecanismos de
Nuestro cuerpo tiene varias formas de protegernos al respirar polvo, polen y gérmenes. Una sustancia pegajosa llamada moco forra nuestros conductos nasales, y atrapa gérmenes y partículas antes de que puedan entrar a los pulmones. Después, células con pequeñísimos filamentos llamados cilios, empujan el moco hacia fuera del cuerpo. La contaminación paraliza o hasta des-
truye los cilios, lo que permite la entrada de suciedades, gérmenes a establecerse en el moco, dejando a nuestro cuerpo más vulnerable a infecciones y enfermedades. Nuestro cuerpo trata de defenderse contra la contaminación tratando de respirar menos. Los pasajes se angostan temporalmente y la respiración se vuelve más difícil. El fumar también daña nuestras defensas naturales, provocando que nuestro organismo este más propenso a enfermedades, y puede hacer que los efectos de la contaminación sean peores.
Los ojos El smog afecta los ojos a través del efecto irritativo que produce sobre la superficie ocular y sobre la película lagrimal. Las partículas de tierra y los gases tóxicos que están en el aire, se disuelven en la lágrima que actúa como una “telaraña” que atrapa estos componentes. El resultado es cansancio visual, sensación de arenilla, ojos rojos y visión fluctuante. Estos síntomas se agravan cuando existen condiciones asociadas como síndrome de ojo seco, o alergias oculares.
Local
El Venezolano de Houston
Previniendo el robo de identidad Una nueva iniciativa para el beneficio de la colectividad acaba de poner en marcha el Municipio, a través de la cual se pretende prevenir que los residentes de la ciudad de Houston puedan en algún momento ser víctimas del robo de su identidad. La municipalidad dirigida por la Alcaldesa Annise Parker y el Departamento de Policía de Houston, se han unido para trabajar ofrecer una serie de diferentes eventos en los cuales se darán consejos para protegerse sobre el robo de identidad, actividades en las cuales también se procederá a destruir documentos. sin costo, y que se estarán organizando en las estaciones de policía de distintas partes de la ciudad. Fechas programadas para los eventos: • 19 de mayo - Estación Norte, 9455 West Montgomery o Hora: de 10:00 am. a 2:00 pm. • 23 de junio - Kingwood Metro Park and Ride, 3210, West Lake Houston Parkway o Hora: de 9:00 am. a 1:00 pm. • 28 de julio - Estación Este, 7525 Sherman o Hora: de 9:00 am. a 1:00 pm. • 11 de agosto - Estación Clear Lake, 2855 Bay Area Blvd o Hora: de 9:00 am. a 1:00 pm. Para más información: Oficina de Asistencia al ciudadano 832-3930955 ó visite www.houstontx.gov/ neighborhoods
Orfebrería para todos Seminarios del Taller-Escuela “Orfebrería Ursi Galletti” El Taller-Escuela de Orfebrería Ursi Galletti realizará este próximo mes de Mayo una gira por varias ciudades de Estados Unidos, que lleva como título “WORKSHOP IN MOTION” (Taller Portatil). La finalidad de esta actividad es llevarles a nuestros hermanos Venezolanos y a todos aquellos amantes del oficio, que residen en las ciudades de: Miami y Vero Beach (Florida), Houston y Katy (Texas), Cary y Raleigh (Carolina del Norte), nuestros cursos intensivos de orfebrería y un poco de las tradiciones, historia y actualidad de nuestra hermosa Venezuela Los cursos en Miami se llevarán a cabo en el Doral Park Country Club, del 22 al 24 de mayo, información llamar a Elizabeth Franquiz telf. 305 3356277. En Houston los cursos se realizaran en el “Restaurant Salt and Pepper”, 811 Avenue D, suite #110, katy Texas. Para mayor información contactar a Yalu Boscan 832 350 5204 o www.gallettiursiorfebre.com En el marco de dichos Talleres el reconocido Orfebre venezolano Ursi Galletti, merecedor del Premio Nacional de las Artes del Fuego en el año 2004, y quien ha participado en importantes exposiciones tanto nacionales como internacionales, realizará una interesante exhibicíón de sus trabajos de joyería en plata. Ursi recoge el imaginario remoto, arcaico de los habitantes de la selva amazónica; asume las virtudes del chamán, el círculo como la forma de la eternidad, las formas y la urdimbre de una cesta, una maraca, un trazo o la escritura de los objetos indígenas. Interpreta la representación de los meandros del río, la tumusa de los bejucos y la grafía de las lianas y enredaderas y el perfil del árbol pétreo. Usa en sus piezas los minerales de la zona; las cuarcitas, las piedras de jaspe, el basalto, los huesos y otros elementos de la tierra. En Miami, la exposición se realizara en Doral Park Country Club, 5001 N.W. 104 Avenue, El Doral Florida, Inauguración: 22 de mayo Hora: 7 pm, días de visita 23 y 24 mayo 10 am a 4 pm, en Houston la exposición se realizara en el Restaurant Salt and Peper, 811 Avenue D, suite #110, katy Texas, Inaguracion 29 de mayo, Hora: 7 pm, días de visita 30 y 31 de mayo de 9 am a 4 pm. Los esperamos.
Houston, Mayo 18 al 31 de 2012 .15
16 Houston, Mayo 18 al 31 de 2012
El VEnEzolano dE Houston
Publicidad
Deportes
VENEZOLANO DE ElELVenezolano de HOUSTON Houston
Houston, Mayo 18 al 31 de 2012 .17
Palabra de Honor Jerry Mira www.informadoresradio.com jerrymira@informadoresradio.com deportes.houston@elvenezolanonews.com
Houston Dynamo con nueva casa de aficionados, periodistas y jugadores, que a gritos pedían un inmueble como lo es el BBVA Compass Stadium.
Una jornada histórica se vivió en la ciudad de Houston con motivo de la inauguración del recinto futbolístico diseñado para que el equipo
local, el Houston Dynamo, por fin pudiera oficiar sus partidos en un escenario construido y determinado exclusivamente para la comodidad
El rival era lo de menos, lo importante era inaugurar el estadio, pero se hizo como los cánones del deporte lo piden, con un triunfo que, aunque sufrido, al fin y al cabo triunfo para el desborde de una fanaticada compuesta por 22.039 corazones y gargantas naranjas que nunca dejaron de alentar. Y el precio que pagaron por estar allí se vio recompensado al minu-
to 67, cuando uno de los referentes del equipo y segundo capitán, el zurdo Brad Davis, infló las redes del arco defendido por el portero Bill Hamid del equipo DC United. Gol del equipo de casa y el delirio de los miles que acompañaron en esa tarde de sábado 12 de mayo, que para muchos va a quedar en la memoria como la primera vez que se estrenó el estadio de fútbol por el equipo de la ciudad. Felicitaciones para la administración del Houston Dynamo, un estadio digno de una ciudad de primera, para un equipo de primera y que siempre cuenta con afición de primera. Les doy, mi Palabra de Honor…
Vuelven dos técnicos “especiales” a dirigir en México
El gran referente del fútbol mexicano y del Real Madrid, Hugo Sánchez Márquez, vuelve a dirigir en su país, esta vez con el equipo del Pachuca tras la salida de Efraín Flores por razones económicas. Hugo no dirigía desde el desde el año 2010 cuando colaboró para el
descenso del equipo La Almería de España, habiendo fracasado antes con la selección mexicana y haber ayudado al descalabro y pérdida de la categoría del Necaxa, también en México. Sus únicos triunfos como entrenador los consiguió con Pumas en el año 2005 cuando consiguió el bicampeonato, y es el único adiestrador en conseguir dicho logro. Pero la nota curiosa o especial de la vuelta del “penta-pichichi” es que su archienemigo y odiado compañero de profesión, el argentino Ricardo Antonio Lavol
pe, también regresa a dirigir al Club Atlante de Cancún, en México, después de múltiples fracasos cosechados una vez dejó de dirigir la selección mexicana que participara en el mundial de Alemania 2006: Boca Juniors, Vélez Sársfield, Monterrey, Atlas, selección nacional de Costa Rica y Banfield, seis equipos y seis fracasos. Fracasen o triunfen en sus respectivos equipos, tema nos va a sobrar a aquellos que nos alimentamos de las notas deportivas cada fin de semana, pues este par de personajes del fútbol no se van a quedar callados, y seguramente van a sostener una lucha verbal cada que tengan oportunidad; ¿En cual fecha será el partido Pachuca vs Atlante? ¡Va a estar como para alquilar balcón!
Eventos Eventos
El ELVenezolano VENEZOLANOdeDE Houston HOUSTON
18 18Houston, Houston,Mayo Mayo18 18alal31 31de de2012 2012
Décima Entrega Anual del Latin´s Women Initiative ¡un derroche de Sabor Latino! Sandra Urdaneta El sabor latino impregnó la noche llena de su magia, llenando de música, color, sabor y moda caribeña la gran gala de la 10a Entrega Anual del Latin Women’s Initiative, en la cual se reunieron alrededor de 600 invitados el pasado 4 de mayo en el Hotel Intercontinental, donde se reunió una cantidad cercana a los 250.000 dólares para ser distribuidas entre 6 diferentes organizaciones de ayuda para los necesitados. Ana Matamoros, Presidenta de LWI, y Cindy Garza Roberts, anfitriona del evento, se mostraron complacidas con la meta alcanzada y con la participación de importantes diseñadores de moda latinos, entre
los que podemos destacar al venezolano Nicolás Felizola, quien mostró una exquisita línea carteras y cinturones de su firma, además de las piezas de los mexicanos Alberto Rodríguez, Cristina y Ricardo Pineda Covalin, Jesús Ibarra, Bertholdo Espinoza, Lydia Lavín y Edgardo Luengas, quien al final del desfile se unió a los modelos para agradecer al público la receptividad durante el evento. Tanto la noche como los presentes estuvieron encendidos en esta fiesta latina, donde el tequila y los mariachis propiciaron una divertida noche, al ritmo de nuestro muy alegre sabor latino.
Nicolás Felizola, Dana Kervin y Cathy Trevino
Farnoush Forotah, Karina Barbieri e Iraima Franco
Gran desfile lleno de mágia, música y color
Elagante modelo
HOUSTON LIVE Roberto Carlos en concierto Miércoles 13 de junio Lugar: Bayou Music Center, antiguo Verizon Theatre Roberto Carlos, el Rey de la Música Latina, unos de los íconos más reconocidos de la música brasileña estará el próximo 13 de junio en Houston, en donde estará enamorando con su suave y romántica voz, en un concierto que ofrecerá una noche para romántica y donde se escucharán sus más exitosos temas como “Qué será de ti”, “Un millón de Amigos”, “Detalles”, “El Gato que está triste y azul”, “Cóncavo y Convexo”, “Cama y Mesa”, “Amigo”, “No te apartes de mi, “Desahogo”, “Lady Laura”, “Amada, Amante”, y tantas otras con las que ha conquistado los corazones de toda Latinoamérica y el mundo, y que usted no se puede perder! Para más información: www.bayoumusiccenter.com
El Rock de los Caifanes sonará en Houston Miércoles 13 de junio Lugar: House of Blues Saúl Hernández, Sabo Romo, Alfonso André, Diego Herrera y Alejandro Marcovich, los Caifanes, llegan con su rock a la ciudad espacial en una gira de reencuentro en donde estarán presentes sus cinco integrantes originales, luego de su separación temporal, para complacer al público que les ha estado esperando por mucho tiempo, y que espera un concierto delirante en donde canciones como “Mátenme porque me muero”, “Amanece”, “Será por eso”, “Viento”, “La bestia humana”, “Cuéntame tu vida”, “Perdí mi ojo de venado”, “Afuera”, “Ayer me dijo un ave” y su versión rock-cumbia al son cubano de ”, retumbarán en los escenarios del House of Blues. Para más información: www.houseofblues.com
Eventos Eventos
ElELVenezolano Houston VENEZOLANO DEdeHOUSTON
Houston,Mayo Mayo18 18alal31 31de de2012 2012.19 .19 Houston,
Gala “Una Noche con las Estrellas” Carmen María Montiel El pasado Jueves 3 de Mayo, Latino Learning Center ofreció su tercera Gala Anual “Una noche con las Estrellas”, en la que reunió a talentos como Olga Tañón, Nicolás Felizola, Susana González y al Ex-presidente mexicano, Vicente Fox, en la que celebró 33 años de ayuda a la comunidad. Latino Learning Center desde sus inicios ha ofrecido educación técnica a adultos y vivienda a los ancianos. Esta gala “Una noche con las Estrellas”, presidida por el Dr. Alex Lechin y Carmen María Montiel de Lechin, para la que se lograron sobre vender todas las ubicaciones en las mesas, es un logro que a tres años de iniciarse este even-
to, ha sido un nuevo éxito que destacar para esta organización. El Ex-presidente mexicano Vicente Fox, dirigió al púublico presente unas palabras sobre la organización, mientras que la inigualable merenguera boricua Olga Tañón, deleito a la audiencia con dos temas cantados a capela, demostrando así porqué es una de las más destacadas cantantes latinoamericanas. Susana González, por su parte, animó el evento junto al diseñador Venezolano Nicolás Felizola, quien acaba de lograr también nuevos éxitos en su carrera profesional, al recibir la medalla al mérito del Congreso de los Estados Unidos en Washington.
Carmen María Montiel, Olga Tañon y Alex Lechin
Susana González, Nicolas Felizola y Karina González
Karina González y Heloiza Alves
Mike McNeil, Christine Ortega, Adan Medina y Mónica Del Rio
Vicente Fox
Dr. Carlos y Rosann Moreno, Gloria Tostado, Marta Sparks, Yubi Escalona e Ysabel Dacosta
Magdalena y César Rodríguez
Gisella y Frank Crawford, Ciro y María Porras, María y Evelio Fernández
María Esther Ramos y Alberto Barnet
Sra. Calderon, Karina González, José Calderon, Rodolfo Caballero, Gloria Tostado
20 Houston, Mayo 18 al 31 de 2012 20 Houston, Mayo 18 al 31 de 2012
ElELVenezolano de HOUSTON Houston VENEZOLANO DE
Misceláneos Misceláneos
Libro que invita a la contrición
Un país de culpas
NR-
les y conoció los vericuetos de lo que eran los partidos durante las tres décadas previas al ascenso de Chávez al Palacio de Miraflores, experiencia que se refleja en algunas anécdotas que significan aportes a la historia venezolana. En la obra en referencia plantea la existencia del gobernante autoritario a la vieja usanza que, aun con atropellos y violaciones de todo tipo, todavía pareciera tener encantos para muchos. Los interesados podrán encontrar este invalorable trabajo de investigación en Amazon.com, Barnes and Noble, Books a Million y otras grandes cadenas internacionales. En Katy, Texas, se puede encontrar en el popular Deli´s Café, en el cruce de la Avenida Mason con Cinco Ranch Boulevard. Muchos libros se han publicado sobre el Presidente Chávez y su gobierno, pero la sagacidad periodística de Ricardo Escalante le ha impreso a Un país de culpas un tono especial por su capacidad para plasmar con profundidad hechos, anécdotas y circunstancias, con un estilo que atrapa al lector y lo mantiene en vilo a través de un ensayo reportaje de calidad. Por eso este libro es diferente y llama a la reflexión. Se trata de una obra bien documentada y escrita por alguien que durante décadas trabajó en el área política de periódicos naciona-
El libro tiene un lenguaje ágil, directo, analítico y nada complaciente con el gobierno o con la oposición venezolana. Recuerda hechos y actitudes que explican cómo y por qué las culpas de cuanto ha ocurrido en Venezuela están repartidas democráticamente, aunque, por supuesto, algunos han tenido responsabilidades superiores en el proceso que poco a poco fue carcomiendo la democracia siempre inmadura que había comenzado en 1958, sin que se activaran de manera eficiente los mecanismos de rectificación que existían. El autor trabajó para El Nacional
Notas Tecnológicas Así podría verse el iPhone 5 Tecnomagazine.netSegún rumores, el iPhone 5 será lanzado cerca de fin de año y Apple estaría planeando su presentación durante la Worldwide Developer Conference que se lleva a cabo en junio. Basado en rumores y en lo que sabemos hasta ahora, el artista Jon Fawcett creó algunas imágenes conceptuales de lo que sería el iPhone 5 cuando llegue al mercado. Se dice que el dispositivo estará hecho de una aleación de metal líquido, aleación que sería liviana c o m o e l plástico y dura
como el aluminio, lo cual nos permitiría tener un móvil liviano y muy resistente, además de muy delgado. La pantalla usada sería de 4 pulgadas, mientras que las cámaras trasera y frontal usarían sensores de 10 megapíxeles y 5 megapíxeles respectivamente, y además llevaría un total de 4 parlantes. Jon Fawcett no está relacionado con Apple, y como ya dijimos, sus diseños se basan en los rumores que se han visto hasta ahora
y El Universal, en Caracas, donde se distinguió por la perseverancia y estilo combativo, que lo hicieron acreedor del Premio Nacional de Periodismo como reportero político en dos oportunidades, además de haber sido Director de Información de la Presidencia de la República, consejero en la embajada de Venezuela en Londres y jefe de prensa de la Embajada Británica en Caracas. Desde hace cinco años ha estado radicado en Texas, donde escribió esta obra de 302 páginas. Un país de culpas ofrece una visión de los cuarenta años de vicios, errores y aciertos que fueron abriendo camino para el ascenso de Hugo Chávez al poder, con anécdotas sobre personajes venezolanos que en su momento tuvieron significación continental, a quienes el autor conoció y trató por años, entre ellos Rómulo Betancourt, Rafael Caldera, Jóvito Villalba, Carlos Andrés Pérez, Luis Herrera Campins y muchos otros. Plantea el sino de la identificación política con el hombre fuerte que siempre ha perseguido a los venezolanos casi como si fuera una condena genética, a pesar de las largas y amargas experiencias que llenan la historia nacional. En los capítulos siguientes aparecen situaciones extravagantes del gobierno venezolano, cuya explicación va inexorablemente asociada al pasado oscuro de ciertas figu-
ras cercanas al presidente Chávez, que han contribuido a trastocar instituciones y derechos ciudadanos. Un pasado de conspiraciones contra regímenes elegidos en forma democrática, asaltos a bancos, secuestros, extorsiones, bombas, asesinatos… Con referencias de la manipulación de la opinión pública, la concentración de los medios de comunicación en manos del Estado y el uso de presiones variadas, se ilustra la dominación a que son sometidos los venezolanos. La corrupción que salpica las puertas del despacho presidencial, la aplicación del terror como política de Estado, y los mecanismos hegemónicos de variada índole que han abierto paso a un torbellino en el cual la idea central es el líder indispensable, el mito vivo que se sacrifica por las masas y entrega su vida. Los lectores encontrarán en el libro análisis y referencias de unas relaciones internacionales manejadas con habilidad para lograr apoyos a cambio de dádivas provenientes de la industria petrolera, así como datos sobre la carrera armamentista desatada por compras venezolanas que en trece años alcanzan sobrepasan los 20 mil millones de dólares y que, al mismo tiempo, han servido como fuente de suministro para ciertos países y movimientos subversivos. www.ricardoescalante.com ricardoescalante@yahoo.com
Nuevo papel para paredes anti-WiFi ¿Sospechas que tu vecino conoce la contraseña de tu WiFi y está usando la conexión para descargar todo lo que se le ocurre? Entonces puedes cambiar la contraseña o para evitar futuras molestias puedes colocar en tu pared este nuevo papel anti-WiFi. El papel tiene pequeños cristales plateados ordenados en un patrón especial que obligará al WiFi a estar contenido en la habitación ya que bloqueará su frecuencia, impidiendo que salga afuera. El dichoso papel será puesto a la venta el año que viene y costará aproximadamente lo mismo que el papel tradicional. Si no te gusta el diseño, puedes colocarle pintura arriba, y aún así seguirá cumpliendo
su función de mantener el WiFi encerrado. Ten en cuenta además que este papel no bloqueará la señal del teléfono ni ningún otro aparato, solamente las frecuencias en la que opera tu router. Ahora, para quienes realmente sean paranoicos respecto al tema del robo de WiFi, tengan en cuenta que también deberán cubrir el techo y el piso si quieren que su WiFi esté 100% protegido. Además de esto, las ventanas también son un problema, pero según hemos escuchado parece que un papel similar pero transparente y ultrafino está en pleno desarrollo. Si todo esto está instalado, podemos decir que tienes el WiFi más seguro del mundo.
55.000 cuentas de Twitter hackeadas, te recomendamos cambiar tu contraseña Tras un ataque reciente, nada menos que 55.000 cuentas de Twitter se han visto comprometidas cuando los hackers publicaron las contraseñas en Pastebin. Twitter dice que la mayoría de las cuentas pertenecían a spammers y que otra gran cantidad de las contraseñas eran duplicados, pero aún así es mejor prevenir que lamentar, y por ende lo ideal es cambiar nuestra contraseña de Twitter.
Una vez más, si crees que tu cuenta pudo ser vulnerada, cambia la contraseña, y si tienes la misma contraseña para varios servicios, es decir Facebook, Gmail, MSN, etc., asegúrate de que todas las contraseñas son distintas, así estarás más protegido frente a este tipo de ataques. Otra cosa que puedes hacer para estar más protegido aún es vincular tus cuentas a distintas casillas de mail de tu propiedad.
Gourmet
Con sólo 5 ingredientes y 30 minutos usted puede traer esta noche a su cocina los sabores auténticos de Jalisco, México! Para preparar las Quesadillas – al estilo auténtico - se rellenan las tortillas sin cocinar con queso, se doblan por la mitad y se cocinan en una sartén caliente hasta que se tuesten. Sirva con guacamole y su Salsita Goya favorita, y prepárese para una fiesta en su cocina! Porciones: Rinde 12 Quesadillas Tiempo de preparación: 15 min. Tiempo total: 30 min.
ElELVenezolano VENEZOLANO DE de HOUSTON Houston
Ingredientes • 1 ½ tazas de Masarica GOYA (también conocida como masa de harina o harina de maíz) • ¼ de cdta. de sal • 1 taza de agua • 6 oz de queso Oaxaca, queso mozzarella o queso Muenster, en rodajas finas • 3 Chiles Jalapeños GOYA Enteros, sin semillas y en tiras (opcional) Para el aderezo: • Pico de Gallo GOYA (opcional) • Salsita GOYA (opcional)
Instrucciones En un tazón mediano, mezcle Masarica y la sal, y vierta agua en la mezcla de Masarica. Con las manos húmedas, amase la mezcla hasta que se forme una gran bola de masa. Estire la masa y forme 12 bolas. Luego, usando la prensa para tortillas forrada con plástico, pulse cada bola en círculos de 4 ½ “ de diámetro. (Mantenga las bolas de masa y las tortillas húmedas cubriéndolas con toallas húmedas.) Caliente en la estufa, a fuego me-
Houston, Mayo 18 al 31 de 2012 .21
dio, un plato de barro ligeramente engrasado, plancha o sartén de hierro fundido. A la masa en círculo, agregue una rebanada de queso y tiras de chile jalapeño (si lo prefiere). Doble el círculo por la mitad (en forma de media luna), presionando los bordes para sellar. Coloque las tortillas sobre una superficie de cocción caliente. Cocine por unos 6 minutos hasta que estén doradas, tostadas y el queso se derrita, volteando una vez. Sirva con guacamole y salsita, si lo desea.
El Venezolano de Houston
22 Houston, Mayo 18 al 31 de 2012
Humor Gozón
Nelly Pujols Humorista
¿Gavilán…o paloma?
Definitivamente todo el mundo está (o estamos) embrujados con ese bendito pajarraco llamado “tweeter”, que en español no significa otra cosa, sino “silbador”… lo que en un sinónimo figurado, podríamos catalogar como el “soplador” o mejor aun: “el sapo”; aunque en ese caso, su figura debería ser el de una rana, o sea su madre. Lo que nadie nos ha explicado es qué tipo de pajarraco es: si es una cotorra que lo repite todo, o un loro que no para de chismear, o es una gallina que cacarea durante las 24 horas… Lo que sí es cierto es que por ese bendito pajarito azul, nos enteramos de todo lo que piensan los demás y más aún, les podemos contestar sin necesidad de ser “sus amigos”, como en el competidor llamado “Facebook” o “Cara ‘e libro”. En esta pajarera o gallinero la gente escribe lo que piensa, da los buenos días, pide ayuda para gente que lo necesita, da cuenta de sus actividades si son políticos o artistas y ponen fotos de todo tipo. Por si esto fuera poco, también hay diagnósticos médicos y hasta insultos!... Estos últimos vienen de apodos, ya que tampoco es obligatorio poner el nombre y apellido propio. Y de paso, cuando usted está de acuerdo con el “silbido” o “tweet” de turno, lo “retweetea” o lo “resilbea” (ninguna de las dos palabras existe, pero así es la tecnología que solo tiene expresiones en inglés). Ajá. Después de todo esto, viene la parte más cruel: ¿Cuántos seguidores tiene usted en “tweeter”? Ay papá… Si tiene muchos, usted es un pipí; pero si tiene poquitos, es pupú de perro. Y si no me cree, la situación ha llegado a tal punto, que hoy en día los empleadores de países desarrollados, buscan en esta página (que de paso es pública) cuántos seguidores tiene usted, para ver
si es una persona querida o anda por la vida dándose coñazos por los rincones. Así mismo, las compañías y empresas se disputan el dichoso número y hasta ofrecen premios para que uno los siga. Todo eso está muy bien -o no, según el criterio de cada unopero esto es una realidad a nivel mundial. Lo que sí no había pasado en ninguna parte del orbe terráqueo, pasó en Venezuela. ¡Cuando no! ¿Usted había visto alguna vez que le celebraran el cumpleaños al bendito “tweeter”? Pues claro que alguien tenía que celebrárselo y tenía que ser Esteban… ¡Cadena nacional para celebrar los dos años del pájaro del señor! Lo que no entiendo en verdad, es como el fulano pájaro del -que- te-conté, se sigue llamando tan gringamente. Debe ser que no se ha dado cuenta que tiene que cambiarle el nombre por uno más vernáculo; así como le cambió el nombre al Blackberry por el de Vergatario, debería ponerle nombre como algunos de estos, y el tweeteo se denominaría en relación: a) Querrequerre (querrequerrear o formarpeo) b) Chirulí (yo-te-avisear) c) Arrendajo (arrendajear) d) Paraulata llanera (gamelotear) e) Urraca (urraquear) y otros así por el estilo. Ah eso sí. Dejé para último un nombre que me parece muy apropiado para esta ave comunicadora, y no es otro que “paloma”. Aquí en verdad no sé qué nombre se le pondría al hablar por medio de semejante ave…Lo que sí se es que en el único país del mundo en donde se dictan leyes y decretos con la susodicha, es el nuestro... Cariños y hasta la próxima…
Clasificados
Agenda
El Venezolano de Houston
Houston, Mayo 18 al 31 de 2012 .23
Oswaldo Comenta
Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
Desde Santo Domingo, República Dominicana Siempre que venimos a esta bella isla terminamos diciendo lo mismo: “Es un país con gente muy especial, que desborda cariño, afecto y atención a sus visitantes. Que todos, absolutamente todos, son felices con lo que tienen y con lo que hacen”. Así que cuando pueda, bien vale la pena darse su escapadita. No se arrepentirá... REGRESAMOS de un viaje donde combinamos la participación en la Reunión de Medio Ano de la S.I.P. con unas “justificadas” vacaciones que nos llevaron además de Cádiz, a Lisboa, Funchal, Copenhague y por supuesto, a nuestra siempre bella y glamorosa Madrid. Realmente, si bien es cierto que tanto España como Portugal están en el ojo del huracán de la crisis económica, siguen siendo países que apuestan al turismo, de allí la esmerada y buena atención que se recibe cuando se visitan. Lisboa, ciudad pequeña y encantadora, llena de historia de monumentos y plazas donde se le rinde tributo a sus héroes y heroínas, que con su gastronomía y su máxima expresión musical el FADO, hacen de esa combinación la noche bohemia perfecta, al compás del FADO y el buen vino. Experiencia singular vivida en Madeira, en especial en su capital Funchal, ciudad de hombres y mujeres; abnegados, humildes y enamorados de su tierra, llena de flores y de gente hermosa, que le hacen sentir a uno como en su propia casa. Mención especial para Din Manuel, quien nos atendió en su restaurant San Antonio, ubicado en 9535 Estreito de Lobos, donde se degusta (me atrevo asegurar) le mejor espetada del mundo, solo comparable a la que sirve el Hereford Grill, de Miami. San Antonio es un restaurant familiar que se especializa en la comida de la región. Por cierto, en el Jardín Municipal de Funchal, uno de los sitios más bellos de toda Europa, conseguimos, para nuestro orgullo, un busto de “El Libertador”, Simón Bolívar, donde se destaca su obra libertaria. Los madeirenses adoran a Venezuela y nosotros, por su puesto valoramos y apreciamos mucho lo que ellos le han aportado a nuestro país... COPENAHAGUE, es algo así como la ciudad perfecta o exacta. Dinamarca es considerada por muchos como el país donde sus connacionales son los más felices del orbe y al visitarlo no queda duda de que quienes así opinan están en lo cier-
to. Por cierto, a pesar de pertenecer a la Unión Europea, mantienen su propia moneda que se cotiza a 7.50 por euro. La vida es sensiblemente más económica que otros países europeos y sus habitantes, no parecen tener prisa en llevar una vida agitada, quizás allí su bien ganada fama de ser el país mas feliz del mundo... OBVIAMENTE no hay un viaje perfecto a Europa, que bien de entrada o de salida no se llega a Madrid. A pesar que tan solo nos distanciaban tres meses de nuestra última estadía en Madrid, debemos decir que la gestión de Rajoy está llevando al país a una verdadera crisis en todos los órdenes, que hasta ahora es impredecible como será su final. Por cierto, en esta edición hacemos un trabajo sobre como el gobierno de Rajoy ha abandonado a su suerte a los expresos políticos cubanos que salieron de Cuba y llegaron a España bajo un acuerdo suscrito por los dos gobiernos, y que tuvo como intermediario a la iglesia. Es realmente desgarradora y hasta denigrante la situación por la cual atraviesan ellos y sus familiares...DOMINICANA, está en la recta final de su proceso electoral en el que elegirán el próximo domingo 20 a su nuevo presidente. La lucha hasta ahora muy pareja y se perfila un final de fotografía entre Hipólito Mejías y Danilo Medina...EL ESTAR en Madrid, tiene que “obligarte” ir a Villa Magna, para mi el mejor restaurant de todo Madrid, ubicado en el madrileño Paseo La Castellana en el hotel del mismo nombre, y donde se dice que la comida no se prepara sino que se glorifica. Todo, sencillamente todo, es de primera; el ambiente, la decoración, por su puerto la cocina y su variada y exclusiva bodega de vinos. Un sitio para ir y regresar... DE PASO por Miami, nos conseguimos que ya el presidente Obama lanzó de manera oficial su candidatura a la reelección, lo que sin duda será solo cuestión de trámites, pues la victoria, ante una oposición débil y dividida y con un candidato con poco que decir que ha sido cuestionado por sus propios compañeros de partido, está más que garantizada...POR AHORA nos preparamos para acompañar en junio primero a la vinotinto en su juego contra Uruguay en Montevideo... SE ACABÓ el espacio recuerden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar…
´
24 Houston, Mayo 18 al 31 de 2012
El Venezolano de Houston
Publicidad