Miami, Florida Abril 30 a Mayo 6 de 2009 Año XVII Nro. 31, Edición 715 40 Páginas Circulación Semanal
Mayo viene que arde...
A
la gripe porcina, al cierre de esta edición, en cinco en la escala de emergencia de la Organización Mundial de la Salud, le falta un grado para terminar de ser conocida como pandemia global. La última vez que esto ocurrió fue entre 1968 y 1969, con un virus conocido como la Gripe de Hong Kong; esta es la primera vez que una pandemia estaría siendo monitoreada en tiempo real gracias a la Internet y los avances informáticos y pudiera terminar llamándose la “Gripe Norteamericana”. Obama cumple sus primeros 100 días con una popularidad del 68%, pero con el país preparándose para una crisis de salud. En Venezuela se espera un primero de mayo movido, con los estudiantes y los sindicatos en pie de lucha para evitar que les terminen de comer el futuro, y el gobierno “más perdido que Adán en el día de las madres”, tratando de encontrar dólares con la cara de George Washington pero sin máscara. La cuenta petrolera se le está reduciendo en un 63% y “las cuentas blindadas” de Hugo Rafael no tienen nada nadita. La osadía llegó al nivel de nombrar al matemático Nelson Merentes como presidente del Banco Central de Venezuela, aún con dos averiguaciones pendientes en la Contraloría y la única fama de haber sido el creador del Kino Chávez. El mes de las flores, el mes de mayo viene que arde. Página: Editorial, 5 y 10