Miami, Florida Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009 Año XVIII Nro. 11, Edición 744 40 Páginas Circulación Semanal
Estudiantes aquí y allá
uillermo, Jesús y Julio (Rivas, que no está en la gráfica de Jesús Aranguren) son personajes de la misma calidad: ¡ESTUDIANTES VENEZOLANOS! Esos extraños personajes, para quienes la conformidad es una palabra ajena y débil; son gente fuerte, sin ser dura; personajes ilustres, sin ser pedantes y muy serios, sin ser para nada fastidiosos; aún cuando estén en Valencia, Caracas, Barcelona o Miami, conocen el valor de la comunidad, de la sociedad en la que viven y con la cual se sienten comprometidos. La peregrina idea de ponerlos presos o de tratar de no hacerles caso, puede poner en jaque gobiernos, policías y otras instancia de poder. Son jóvenes estudiantes venezolanos, raros animales en estas épocas de ausencias. Responsables absolutos del destino que les tocará vivir. Si no los fastidian no se sienten, pero ante la injusticia reaccionan con furia y se llevan por delante lo que sea. Homenaje eterno a los estudiantes venezolanos, herederos de dos siglos de lucha, dueños de su destino, esperanza segura de que todo mañana será siempre mejor.
G
2. Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009
E L V ENEZOLANO
Publicidad E-Mail: starcarga@hotmail.com
Servicio Aéreo directo a Maracaibo y otras ciudades
485Lbs
$
Servicio Marítimo: • Almacenaje de Carga • Agente de Compras
Responsabilidad ¡Su carga está segura con nosotros!
Especial en ropa, zapatos y bisutería solamente : $13,00 el pie Cúbico
Envíos a Venezuela desde: • USA • Panama • Curaçao • China (Restricciones aplican)
4769 N.W 72nd Ave, Miami, Fl 33166 • Telefax: (305) 470-0078 • Cell: (786) 348-8148
Visitenos en su próximo viaje a Orlando
Publicidad
E L V ENEZOLANO
Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009 . 3
4. Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009
Desde el puente
Editorial
Cobardía y abuso de poder Oswaldo Alvarez Paz
L
a forma más perversa de la cobardía es el abuso de poder. El régimen presidido por Hugo Chávez ha batido todas las marcas existentes. Se cuentan por decenas de miles los abusos, grandes y pequeños, que mantienen a muchos compatriotas presos, perseguidos, exilados, arruinados, intervenidas sus propiedades, sometidos a procesos judiciales al margen del Derecho y, en fin, a Venezuela entera viviendo en medio de una espantosa incertidumbre derivada de la inseguridad reinante en todos los campos de la vida nacional. Con el desconocimiento abierto y retador de la Constitución se liquida algo más que la democracia. Muere la República, desaparecen los valores y principios que ella consagra como el Principio de la Legalidad. El régimen avanza en la implantación de un estado socialista a la cubana rechazado por el pueblo, pero impuesto mediante el abuso de poder, la arbitrariedad y el monstruoso cinismo cómplice de todas las ramas del poder público, hoy bajo férreo control presidencial. En este cuadro se enmarca el acoso judicial y político que tiene como víctima a Guillermo Zuloaga Núñez. No hay razón jurídica que lo justifique. No existe delito alguno en los señalamientos que se le han hecho. En consecuencia, tanto la acusación penal del Ministerio Público como las restricciones procesales impuestas por el tribunal de la causa, son violatorias a la libertad personal y a elementales derechos humanos
Juanito Alimaña
que asisten a Zuloaga. Las presunciones son perfectamente ridículas y pretenden esconder el verdadero objetivo del régimen. Como buenos cobardes con poder se imaginan que todo el mundo es cobarde como ellos, que podrán intimidarlo al aplicarle el proceso penal, sin sentencia, como pena y mantenerlo permanentemente hostigado desde distintos frentes. El objetivo, muy mal disimulado, no es otro que Globovisión, el exitoso canal de televisión por él presidido, también amenazado y sancionado en reiteradas oportunidades, pero firme en el ejercicio de la libertad de expresión y en el mantenimiento de una línea editorial contraria a las pretensiones totalitarias de la dictadura. El caso Zuloaga-Globovisión es emblemático, pero no es el único. La conciencia democrática de Venezuela se reactiva en una envolvente campaña por la libertad de los presos políticos, el regreso de los exilados y el respeto a la libertad de expresión. Diversos actos y manifestaciones se repiten a diario en toda Venezuela. Este diciembre cierra un año fatídico para Chávez y trágico para la nación que gobierna. El estado socialista que pretende avanza pero no funciona. El país se desmorona y el Presidente, en sus delirios de náufrago quemado por el sol, invoca el ejemplo de algunos de los peores bandidos, criminales y terroristas de estos tiempos. Hugo Chávez se convierte en firme candidato a reo de la justicia penal nacional e internacional. El objetivo de la unidad nacional tiene que ser provocar el cambio necesario, antes de que sea demasiado tarde.
Ser de lo peor da buena prensa Clodovaldo Hernández
E
lba Quiroz, siempre buscando oportunidades para nuevos negocios, afirma que uno de los más lucrativos de la actualidad es venderle a la prensa informes, estadísticas, mediciones y comparaciones -con cierta apariencia de seriedad académica- en los que Venezuela ocupe los peores lugares. “Nos encanta leer que pertenecemos a los inframundos, que vivimos en el país más corrupto, en la ciudad más delictiva, que tenemos la educación más embrutecida, la economía más aburrida, el peor trato para los presos políticos y, desde luego, los medios de comunicación más oprimidos de la galaxia”, ha concluido Elba, quien está pensando asegurarse su vejez ya cercana montando un tarantín intelectualoide destinado a medir variables raras, pero que dejen en evidencia el desastre que somos. Hace tiempo que maneja la idea pero esta semana se animó al constatar en los periódicos cómo florecen estos organismos calibradores de atributos rebuscados en los que Venezuela siempre queda horriblemente ubicada y, por tanto, gozan de excelente acogida en nuestra prensa. Mi amiga dice que lo importante es que generes cada tres o seis meses un titular por el estilo de “Por erróneas políticas oficiales los estómagos venezolanos entre los peores del mundo en velocidad de digestión
Opinión
E L V ENEZOLANO
de carbohidratos” o “Desastre en la política cultural nos hace la nación menos creativa en letras de hip hop”. Sirve cualquier cosa que nos desmoralice, que refuerce la sensación de que estamos de último en la fila, ya tú sabes por culpa de quien. Elba le tiene tomado el número a este fenómeno tan extraño de una prensa que se complace dándoles bomba a estadísticas deprimentes, sin importar mucho de donde vengan o quien las avale. “La receta es sencilla: primero te buscas un índice nuevo y una supuesta manera científico-técnica de medirlo; luego haces un ranking mundial en el que Venezuela esté en uno de los extremos (el menos favorable, claro); llamas a una rueda de prensa y presentas los resultados. No te preocupes por la legitimidad: te la da la cantidad de micrófonos y cámaras que te rodeen y te aseguro que serán muchos”, dice satisfecha de su perspicacia. Elba ha pensado en varias categorías medibles para inaugurar su taguara pseudoacadémica. Para empezar ha escogido un tema papayita, como se dice: va a medir el grado en que los gobernantes recurren al insulto en el debate diplomático. De esa manera hará un ranking internacional de los presidentes más bocaflojas y los más elegantes y discretos. Es fácil suponer que los resultados serán muy atractivos para los medios opositores venezolanos porque con toda seguridad saldremos muy mal parados, mientras Colombia clasificará -vea usted- supremamente bien.
“Más cuesta mantener el equilibrio de la libertad que soportar el peso de la tiranía”
Simón Bolívar
“J
uanito Alimaña/ si tiene maña es malicia viva/ y siempre se alínea/ con el que está arriba y aunque a medio mundo/ le robó su plata/ todos lo comentan/ nadie lo delata/ y aunque a todo el mundo/ le robó la plata/ todos lo comentan/ nadie lo delata…” Venía diciendo la radio, en el programa Charanga Times de Andy Harlow en la emisora pública 88.9 FM, el gran Héctor Lavoe estaba en plena descarga; veníamos de la salida de un bar tras escuchar la increíble historia de Ricardo Fernández Berrueco: “el Rey del Mercal”. Era ponerle banda de sonido a los cuentos, sobre la caída de este “Rico Mc Pato” bolivariano. Impresionaba el hecho de que “el tipo, estaba tan seguro de sus conexiones con el gobierno, que apenas le intervinieron los bancos, se fue para Venezuela, pero le pegaron los ganchos”. El mito urbano estaba en pleno movimiento. Compañías en servicios, pesca, agroindustria y otros ramos componían la red de empresas que se atribuyen a Fernández Berrueco: Almacenes y Transportes Cerealeros ATC CA; ATC Administradora de Transportes de Carga CA; Distribuidora Propasa CA; Distribuidora Procampo CA; America Food Grain Inc; Agropecuaria Puerto Miranda CA; Ganadería El Gran Cebú CA; Productores de Sementales y Semen, Prossemen CA; Ganadería Portuguesa CA; Fundo Agropecuario Rancho Grande CA; Agropecuaria El Tesoro CA; Industria Venezolana Maicera Proarepa CA; Industria Venezolana Maicera Pronútricos CA; Venarroz RSA CA; Monaca Molinos Nacionales CA; Derivados de Maíz Seleccionado Demaseca CA; Productos y Financiamientos Agrícolas Profinca CA; Consorcio Agropecuario Venezolano Coave CA; Algodonera Ríos del Sur CA; Corporación Agropecuaria Integrada CAICA CA; GRASOCA Grasas de Oriente CA; Forestal Trillium Venezuela LLC; Industrias Kondor CA; Consorcio Ecoforestal Venezolano CA; Ecoflorestal Roraima LTDA (Brazil); TUKAN CA; Forestal Guyana Inc; FEXTUN Fabrica de Exquisiteces de Atún SA; Frigosa-Frigoríficos de Oriente SA; Agrícola Palmarichal CA; Agrícola La Providencia CA; Aeroatún Venezuela CA; Aeroatún Panamá SA; Aeroatún USA Corp; and Mayapesca SA (Guatemala); Maritime-Naval: Naviera Surantillana CA; Remorca-Remolcadoras de Oriente CA; Naviera Comercial Internacional SA; Naviera Industrial Internacional SA; Naviera Interamericana del Norte SA y Astillero Braswill Internacional SA. El mito habla de mil 600 millones de dólares en empresas, cuentas propiedades, stocks. Hablan también de su estrecha relación con un hermano del presidente Chávez; de cómo arrancó desde el estacionamiento del Hilton (hoy Alba Caracas) hasta la cúspide de la boliburguesía. Las narraciones fueron tomando varios caminos, surgieron muchos nombres. Personas en todos los ramos de navieras, industrias, bancos, construcción. Decenas de miles de millones de dólares en manos de personajes, cada uno enganchado a un nombre prominente de la revolución. Impresiona que a nadie le llama la atención, que esto ocurra en un país desmantelado. Con por lo menos un millón de empleos formales menos; donde los muertos por la violencia en las calles se cuentan por cientos de miles. Millonarios con empresas en un país sin producción, sin empleo y sin servicios ¿Será que es esto el legado de los 11 años de la revolución bolivariana y de Hugo Chávez? “En su mundo/ mujeres fumada y caña/ atracando/ vive Juanito Alimaña”
Política
E L V ENEZOLANO
Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009 . 5
En Caracas y Miami
Los jóvenes ponen la nota José Hernández Fotos: Jesús Aranguren
A
l conocerlos uno termina dándose cuenta de que son los mismos. Algunos con tatuajes, algunos con corbata, algunos con peinados atrevidos, otros con zarcillos de más. Son estudiantes, jóvenes en esta era de retos, en Venezuela y acá. Con problemas similares y tecnologías y métodos similares para resolverlos. Interesante que en ambos casos está presente un intenso sentido de la conciencia social, de la necesidad de resolver los problemas de uno a través del poder de todos. “E pluribos unum” uno de muchos. Jesús y Guillermo Reyes, con sus corbatas y su ropa planchada, rompían el ambiente del cafetín de estudiantes del Miami-Dade College Kendall Campus. En una plaza de cedros con pancartas de apoyo a la Ley DREAM, que permitiría a los jóvenes extranjeros que han vivido en Estados Unidos poder estudiar en el país y llegar a ser ciudadanos. La organización de estudiantes por la igualdad de derechos (SWER por sus siglas en inglés) organizó la manifestación para celebrar la liberación de los hermanos Reyes. Guillermo y Jesús, fueron muy cálidos cuando supieron que El Venezolano estaba en la manifestación. “Mi papá está muy agradecido por lo que escribieron la semana pasada”, expresó Guillermo, mientras Jesús reconocía que el editorial y la portada de la semana pasada, le “hicieron sentir orgullo venezolano. Me sentí especial por se venezolano y de este país a la vez, gracias”. Era la primera aparición pública de los hermanos, luego de ser liberados de un centro de detención para inmigrantes en Broward. La bancada de Florida en el Congreso Nacional, hizo la petición de su liberación al departamento de “Homeland Security”. El Presidente de la Universidad, Eduardo Padrón, fue uno de los líderes del proceso de liberación junto con los muchachos de SWER. Jesús, en su breve intervención, recordó la lucha por los derechos civiles de la década del 60. “Mi sueño
no es muy diferente al del Dr. Martin Luther King. Mi sueño es que millones, miles de estudiantes no sean juzgados por su color, porque sean de otros países, porque sean extranjeros, sino que sean juzgados por el contenido de su carácter… la aprobación del DREAM Act es la lucha por los derechos civiles del siglo XXI”. Con ocho centros de estudio Miami-Dade College, es la universidad con más estudiantes en los Estados Unidos, cerca de 170 mil. De estos, si solo un 1%, son estudiantes sin documentación, implicaría que unos 1.700 jóvenes pudieran estar en una situación similar a la de los Reyes. Pero el MDC es el centro de estudios superiores con más estudiantes hispanos del país y para algunos entendidos el porcentaje de estudiantes sin documentos pudiera superar el 5%, saque usted la cuenta. Con 21 y 25 años Jesús y Guillermo, fueron detenidos el 12 de noviembre cuando su papá, Jesús Reyes, llegaba del trabajo y logró evitar el arresto y contactar a su abogado, Eduardo Soto, quien ha sido colaborador de esta publicación. La familia, el MDC, el abogado, la iglesia y varias organizaciones estudiantiles y comunitarias, entraron en acción. Por intermedio del centro a favor de los inmigrantes de Florida (FIAC por sus siglas en inglés) que dirige Sherry Little, se logró diferir por un año las acciones contra los Reyes, por lo cual se logró la sa-
lida de los hermanos del centro de detención para inmigrantes de Pompano. Queda pendiente la reapertura del caso de asilo de la familia, que todo hace pensar que va a ocurrir de un momento a otro. Gabriela Mejía, una estudiante nacida en Ecuador, quien abrió y cerró la reunión, también carecía de papeles. Jesús fue el presidente del centro de estudiantes del Kendall Campus, varios de los oradores han sido o son victimas de discriminación por su condición migratoria. 69866 “Justice” Todos hicieron referencia al numero 69866, al cual hay que enviar un mensaje de texto con la
La OEA no tiene permiso de Chávez
La felicidad es evidente en los Rostros de los Reyes de mayo. Las pancartas de los asistentes al evento en el campos del MDC de Kendall decían “Queremos la reforma migratoria” “Fin a las deportaciones” y “educación en lugar de la deportación”. “Queremos el DREAM Act” dijo Pacheco tras la protesta del lunes.
En plena entrevista con José Hernández
El Gobernador del Táchira en un frontera incendiada
palabra “justice” a fin de empujar la reforma Integral las Leyes del Sistema Migratorio. En la convocatoria se confundieron estudiantes, con egresados, profesores, abogados y directivos del MDC, todos ganados a la causa común de la inmigración. En su intervención Jesús recordó que era estudiantes de “Justicia Criminal”, que era irónico, haber sido detenido sin haber cometido delito alguno. El grupo Estudiantes de SWER hizo un llamado a acompañar la caminata el “Senderos de Sueños”, un evento similar a la marcha por los derechos civiles sobre Washington, con la que esperan ponerse en camino el primero de enero a través de pueblos y ciudades para exhortar al público a sumarse a una gran marcha que pudiera arribar a Washington el primero
En Venezuela Es oportuno destacar las coincidencias del liderazgo estudiantil venezolano, donde Julio Rivas está en plena huelga de hambre y se vuelve a sentir la necesidad de cambio que pregonan los que tendrán que vivir en Venezuela. Son estudiantes a ambos lados de la diáspora que ha venido dejando la “revolución bolivariana”. En Caracas una representación de los huelguistas junto con los abogados que los asiste consignó una solicitud en el Ministerio de relaciones Exteriores, en la que piden al Gobierno que permita la visita de una delegación de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos al país. Ramsés Guerra, estudiante de la Universidad Mariscal de Ayacucho y portavoz del grupo, aseguró que los jóvenes están decididos a dejar la vida en la protesta porque es el momento de que el Gobierno nacional respete los derechos de los venezolanos. “Aquí nosotros hemos decidido, dejar la vida acá, si hace falta. Ya basta de tantas violaciones a los derechos constitucionales, a los derechos humanos”. En Mérida, dos estudiantes de la Universidad de Los Andes se
unieron al ayuno. Gustavo Sayago, estudiante de Derecho, y Alis Pérez iniciaron la protesta en horas de la tarde del sábado cuando se celebrara el Día del Estudiante. “Se trata de vencer el miedo, y que todos los estudiantes se unan”, declaró Sayago Es la segunda huelga de hambre en tres meses, protestan al irrespeto a los derechos humanos y reclaman de la presencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y la liberación de los presos políticos en Venezuela. En septiembre una huelga de hambre similar en el mismo lugar y abanderada por los mismos estudiantes logró la liberación de Julio Rivas, quien había sido detenido por la DISIP en extrañas circunstancias, en su casa en Valencia. Hoy 26 estudiantes y un profesor están en huelga en Caracas y otras ciudades del país. Sobre el gobierno El presidente luce fuera de distancia. No tiene mascara, como dice Teodoro es un simple estafador. El sabe lo que le esta pasando y sabe las consecuencias y sabe que no tiene solución de continuidad. Destacan hechos como: recibir en gabinete de ministros a un vice presidente cubano; la detención de un “boliburgues” que se creía seguro cuando regresó a Caracas, al enterarse de la intervención de sus bancos. El problema de los servicios, no hay agua ni luz. Los asesinatos de personas cercanas a su entorno, caso del hermano y un primo del gobernador de Vargas; lo que le dicen todas las encuestas. Todo eso da un Chávez al borde de una crisis. Acá es la semana del thanksgiving que es una vacación colectiva. El 27N de1992, los generales Gruber, Aguirre y Visconti, tomaron en cuenta la fecha para la asonada, en la que aviones de guerra combatieron sobre Caracas. La guerra con los vecinos, Colombia, por insólito que parezca, sigue allí, dando de qué hablar. No lucen claros los actores, tampoco lo eran el 4F de 1992 cuando apareció Hugo Rafael por primera vez. La posibilidad de un “caracazo” como el del 27F de 1989, no es descartable, la gente está frustrada por el engaño, pero hay cientos de miles de armas en las calles…
6. Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009
Política
E L V ENEZOLANO
Las catástrofes socialistas de Cuba y Venezuela Manuel Malaver
E
l socialismo se tardó 50 años en destruir a Cuba, pero apenas necesitó 10 para colocar a Venezuela en la vía de que en menos, muchísimo menos tiempo, se hunda en la crisis terminal que, según Raúl Castro, ahoga a la isla en este momento. La razón de ello estriba en que, sin petróleo ni otra materia prima de fácil colocación y altos precios en los mercados internacionales, Cuba tuvo que depender del subsidio soviético que, aparte de no dejarla escapar de los límites de la pobreza extrema, la convirtió en una colonia de la URSS pura y simple. Por ello mismo, en términos de política interna, el liderazgo cubano se comportó de manera austera y prudente, protegiendo, en lo posible, la infraestructura nacional del ácido corrosivo y vandálico del colectivismo, y garantizando que al menos, la sobrevivencia que se representaba en la libreta de racionamiento, se cumpliera. Pero, igualmente, tampoco se distinguió el socialismo cubano por el dispendio y la corrupción -y no porque no los hubiera-, sino porque siendo escasos los recursos, no era mucho de lo que se disponía en lo que a arrogancia, exhibicionismo y ostentación. Se refiere. O sea, que todo lo contrario del socialismo chavista y siglo XXI, que habiendo anclado en un país petrolero y en días de auge de los precios del crudo, le permitió a su promotor y factor, Hugo Chávez, contar con inmensos recursos para tratar de hacer con petrodólares, lo que antes, otros revolucionarios y socialistas, habían hecho a punta de carisma, trabajo, esfuerzos, sacrificios y coraje. Pero, Chávez, de igual manera, avanzó en su proyecto, en un mundo post Guerra Fría, en unas coordenadas donde, ya no existía la bipolaridad, sino el mundo multipolar, que se caracteriza porque ya no hay un superpoder que, vía la ideología o la disuasión política y militar, llame a capítulo e imponga normas y reglas entre los díscolos, entre los espontáneos. En otras palabras, que el advenimiento del caos, de la anarquía, y sobre todo, de la oportunidad para
Miembro de:
los audaces que, no dependiendo de nadie porque son ricos de cuna (léase: cuentan con materias primas que exportar y a buenos precios) de imponer las reglas de juego a su antojo. Y quizá, en ello radicó su perdición, pues sin un bastón de mando del cual depender y obedecer, sin una voz superior que se hiciera escuchar y seguir, en un mundo sin centro y gobernando un país petrolero en época de alza de los precios del crudo, Chávez estrenó lo que podría bautizarse como la primera escuela de telesocialismo o socialismo farandulero y hollywoodense, por cuanto, sus escenarios y campos de batalla, no fueron ya las calles, montañas, o sitios de estudio y trabajo, sino los estudios y eventos donde se encontraban las cámaras y micrófonos de estaciones de radio y los canales de televisión. Fenómeno que no era nuevo y que en muchos sentidos Hitler, Mussolini y Fidel Castro fueron los primeros en aprovechar para difundir sus mensajes y masificar las potencialidades de su realización, pero que Chávez transfiguró en un simple y pintoresco show, donde el centro no es el mensaje sino él, no es el discurso sino el showman, el ancla que está ahí para que se sientan sus dotes de comunicador, de lo que es capaz de hacer en materia de gestualidad e histrionismo, y de mantener al público pegado hasta 8 horas de transmisión radial y televisiva. Y por ahí se filtran los actitudes y andanadas gruesas, pues de lo que menos se trata, es de persuadir y educar al público en tales y cuales doctrinas, en estas u otras políticas, sino de mantener y subir el rating y con todo lo que entretiene y complace a la teleaudiencia. Es así cómo, inventó las cadenas, un mecanismo que puede implementar de noche o de día y por el tiempo que se le antoje y que consiste en obligar al espectro radioléctrico venezolano, al público y privado, a seguirlo en sus peroratas que pueden ir, desde discursos incendiarios en los cuales le declara la guerra o embargos a países vecinos o distantes, hasta clases magistrales de marxismo o cualquier otra filosofía, pasando por lecciones de historia y recetas de cocina. Pero con las cadenas, que tam-
bién son una forma de desgobernar porque semejante speaker no encuentra tiempo para nada, siguieron los viajes y conquista del espacio exterior (léase: del planeta tierra), que se ha traducido en una catequésis para convencer a más y más públicos de que Chávez es el heredero de Lenin, Stalin, Mao y Fidel Castro, el
De ahí que el telesocialismo, o socialismo farandulero o hollywoodense de Chávez, sea también sinónimo de corrupción y despilfarro, de incompetencia y disfuncionalidad, como que, al socaire de las cadenas de ocho horas de radio y televisión, del autoritarismo y la desaparición del caudillo hasta por meses del
Iconografía del mal llamado Socialismo del Siglo XXI restaurador del comunismo y una especie de superhéroe que llegó para salvar a la humanidad. Y como no cuenta con guerras revolucionarias, ni decenas de años en cárceles y exilios, ni insurrecciones y gestas populares que avalen la pretensión, pues nada como regalar petrodólares, como poner en manos de gobiernos, partidos e individualidades cualquier cantidad de petróleo en metálico que vía ayudas, regalos, donaciones y convenios, dejen claro que, al par de gran caudillo redentor y vengador, Chávez es generoso y bueno. Por eso, no de cruces y tumbas, sino de bonches y rumbas está sembrada la ruta del chavismo por el mundo, de todo lo que significa buena vida, que siempre es deseable, pero no por el “buen corazón” del monarca que regala lo ajeno, sino del fruto del esfuerzo, del trabajo y la disciplina de los individuos y comunidades.
territorio nacional, han surgido las fortunas personales y los enriquecimientos entre quienes ya pueden llamarse “los revolucionarios más ricos del mundo”. Y por todo ello, Venezuela es un país que se ha ido descoyuntando, despedazando, destruyendo, devaluando, mucho más rápido de lo que hicieron los hermanos Castro con Cuba, y volando a situarse en el raro e indeseable ranking, de ser de ser el primer país devastado por una plaga que se creía desaparecida: el socialismo. Por tanto, ya no hay luz eléctrica en Venezuela producto del colapso del sistema eléctrico nacional, escasea el agua como consecuencia del abandono de diques, represas y acueductos, ya casi no hay hospitales públicos y el deterioro de la escuelas, liceos y universidades es de tal magnitud, que se calcula en 10 años operaran al aire libre, si es que operan.
También nos quedamos sin autopistas, carreteras, puentes, caminos vecinales y ciudades limpias, y sin seguridad, como que nuestras principales centros urbanos son de los más violentas del mundo, y el numero semanal de asesinados en Venezuela supera con creces a los que mueren en Irak, Afganistán y Pakistán juntos. Pero lo peor, al lado de tantas plagas, es que desapareció la Venezuela productiva, aquella que en el campo y los cinturones industriales, producía comida, hierro, aluminio, oro, diamantes, manufacturas y artículos del más diverso rango. O sea, que ahora somos un país importador neto, con los ingresos que nos permite el único producto que producimos y exportamos, pero no porque PDVSA haya crecido y mejorado sus niveles de rendimiento, sino porque altos precios del crudo le permiten a una industria mediocre y en descenso, suministrar el 90 por ciento del ingreso nacional en divisas. O sea, solo producimos y exportamos petróleo, y si bajan los precios, o el país al cual enviamos el 70 por ciento de la producción, los Estados Unidos de Norteamérica, decide no tenernos como clientes, entonces nuestro parecido con el agonizante socialismo cubano, es como el de una gota de agua, a otra. Pero con una diferencia: allá el liderazgo que sustituye al vetusto y agónico, Fidel Castro, el de su hermano, Raúl, reconoce que el socialismo es un fracaso y que habrá que buscar algún otro modelo con que sustituirlo para no decretar que Cuba es un país en disolución. En cambio aquí, Chávez, lleva su insania a extremos tales. que afirma que el socialismo cubano es exitoso, y por tanto, un modelo a imitar, destinado a salvar a la humanidad y que él hará lo que tenga que hacer para imponerlo en Venezuela. O sea, que la tragedia venezolana es superior a la cubana, pues mientras en la patria de Martí, el socialismo está terminando con el reconocimiento de sus actuales líderes de que destruyó a Cuba, en Venezuela comienza, con el convencimiento de Chávez de que salvará a la patria de Bolívar y a la humanidad.
EL VENEZOLANO NEWSPAPER: Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor@elvenezolanonews.com
Fotografía: Jesús Aranguren jesus.aranguren@elvenezolanonews.com
Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com
VENTAS
Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com
Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916
Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com
Yolanda Medina 786-587.2586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com
Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com
María Alejandra Bustillos 786-226.2202 maria.bustillos@elvenezolanonews.com
Diseño y Diagramación: Broderick Zerpa disenoelevenezolano@gmail.com
Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com
Gerente de Circulación: Edgar Carrero edgar.carrero@elvenezolanonews.com
César Tahuil 954-701.4678 cesar.tahuil@elvenezolanonews.com José Molina 786-619.5699
jose.molina@elvenezolanonews.com
Horóscopo: Norma
Lilibeth Mendiri 305-522.6433 lilibeth.mendiri@elvenezolnonews.com
Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com
Reinier Romero 786-253.5439 reinier.romero@elvenezolanonews.com
Opinión y Política: Adolfo Taylhardat, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas, Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Oswaldo Álvarez Paz, Vladimiro Mujica y Horacio Medina.
Marcela Pineda 786-234.8258 marcela.pineda@elvenezolanonews.com Correccion y Edición Web: Rosa Uztáriz rosa.uztariz@elvenezolanonews.com Deportes: Broderick Zerpa y Oscar Huete
Qué Pasa Miami: Leonardo Romero leonardo.romero@elvenezolanonews.com
Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com
Salud: Dr. Orlando Gutiérrez
Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com
Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788
www.elvenezolanonews.com
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (212) 210.5249 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director
Thanksgiving
E L V ENEZOLANO
Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009 . 7
¡Gracias! José Hernández El día de Acción de Gracias constituye una de las tradiciones más importantes de los Estados Unidos. Para muchos entendidos se trata del verdadero día nacional, porque en el se consagran los ideales en los que se asienta la sociedad de la Unión Americana. Nosotros acá tenemos buenas razones para dar gracias. Estamos en nuestro décimo octavo año de operaciones; nuestros anunciantes confían en nuestro trabajo; nuestros lectores nos leen cada vez con más avidez; estamos abriendo franquicias de operación en ciudades como Houston y países como Costa Rica y Curazao, tenemos negocios consolidados en Panamá. Hoy tenemos versiones de El Venezolano en Broward y Palm Beach, Orlando y Caracas. Nuestra página Web www.elvenezolanonews.com está consolidada. Nuestros productos vibran al compás de una comunidad pujante y activa, a la que sólo podemos darles nuestras más inmensas gracias. Otros medios en Televisión y Radio nos reconocen como asociados; nuestros analistas son invitados comunes en la televisión local, en Miami y en Caracas, en Broward nuestro medio es reconocido como uno de los mejores promotores comunitarios. Todo lo anterior se lo debemos a la buena voluntad de nuestros fervorosos lectores, quienes durante más de 17 años nos han seguido
un estado de derecho y en una nación que descansa en el principio básico de la productividad de sus habitantes para procurar la felicidad y la prosperidad. En Thanksgiving nos reunimos en la comunión de la mesa junto a personas de todas las razas y tendencias sin importar la fe que procesan, el color de la piel, su género o su condición económica. Tenemos más de un año oyendo, leyendo, viendo y viviendo el stress de la “recesión”. Nosotros en esta empresa damos gracias porque tenemos más productos, más anunciantes y más lectores. Tenemos más trabajo y más responsabilidad. Pero de eso se trata. Hoy tocamos más gente y podemos hacer mejores trabajos y mejores investigaciones. Estamos obligados a agradecer esto también. Son casi 750 ediciones. Casi
Algo de historia En 1621, un reducido número de peregrinos que llegaron desde Inglaterra en el Mayflower y se asentaron en Plymouth, (Nueva Inglaterra) celebró su primer año en estas tierras. Fue un año feroz, donde murió más de la mitad de la población, pero por primera vez tenían una cosecha, con las plantas de la zona como el maíz y las calabazas. Por lograr sobrevivir celebraron un banquete con las plantas que lograron cultivar y lo que pudieron cazar, entre los El Presidente Lincoln durante la Guerra de Secesión
Pintura alusiva al primer Día de Acción de Gracias
Gracias a todas las familias que leen El Venezolano
encontrando en más de dos mil puntos de distribución; a nuestros excelentes inversionistas, para quienes somos un gran vehículo de promoción y a nuestro colaboradores y personal. En este día todos quienes residimos en este país en condiciones de igualdad, inclusión y respeto, damos gracias por las posibilidades de vivir en libertad, dentro de
logros. Gracias a los medios y a la oposición en Venezuela, quienes dan muestra de fuerza, trabajo, fe y talento. Gracias a nuestros estudiantes y jóvenes, los mejores héroes de todos los momento. Gracias a la familia Reyes y su oportunidad de demostrar que pidiéramos tener mejores leyes.
setecientas cincuenta semanas haciendo este ejercicio que adoramos. Por eso también tenemos que dar gracias. Especiales gracias a ustedes, nuestros anunciantes y lectores, nuestra principal razón para seguir en este oficio genial. Y gracias con especial afecto para nuestros líderes venezolanos acá en estas comunidades por sus
colonos y los indios pavos, venados, langostas, maíz, calabazas y algunas frutas. Algunos historiadores, citan ocasiones similares en otras partes de lo que es hoy los estados Unidos. En 1565, en San Agustín una ciudad de una colonia española llamada La Florida, colonos y aborígenes compartieron la mesa para dar gracias. Los eventos tienen en común el agradecimiento, después de un año de penurias y sinsabores, después de haber logrado la primera cosecha. Destaca la comunión entre los primeros colonos y los indios y la presencia de ambas partes tanto en la mesa como en la fusión de los alimentos que consumieron. Por razones similares, los canadienses también tienen su día de Acción de Gracias, acá es el cuarto jueves de noviembre y allá es el segundo lunes de octubre. Pero la historia se repite, dar gracias por lo bueno vivido y por vivir Acá la tradición continuó a los largo de la colonia y después de la
independencia, durante su primer período como Presidente de los Estados Unidos en 1789 George Washington sugirió que se celebrar nacionalmente el día de Acción de Gracias el cuarto jueves de noviembre. Abraham Lincoln, celebró la fiesta a lo largo de los peores años de la Guerra Civil. Posteriormente el Congreso declaró la fecha como día nacional. La tradición indica, sin embargo, que el presidente siga decretando el día y que perdone un pavo.
Nosotros daremos gracias por nuestros hijos y nuestras familias en esta tierra de gracia y en la patria. Con fe, elevaremos nuestras oraciones para que en Venezuela, con la Gracia de Dios, se pueda reencontrar el espíritu de concordia que tanta falta nos hace. Daremos gracias por todas las oportunidades en estos tiempos de retos y por nuestros jóvenes inagotable motor de inspiración, tanto en el país que dejamos como en esta tierra que nos acoge.
Lo venezolano en la mesa Esta constituye una de las fiestas civiles y comunitarias más grandes del mundo y los venezolanos que aquí vivimos la hemos acogido con cariño, agregándole al pavo, al maíz, a las papas dulces y los pasteles de calabazas, hayacas, pan de jamón y otras representaciones de nuestra cultura. Nosotros daremos gracias por lo que tenemos y hemos encontrado en esta tierra y elevaremos nuestras oraciones y nuestra fe para que en Venezuela este nuevo tiempo permita reencontrar el espíritu de concordia y fe que tanta falta nos hace y que siempre tiene la oportunidad de renacer. Agradecemos la eterna presencia de la sensatez, que tendrá que imponerse a la locura de la guerra, con el hermano de al lado, con quien nos liberamos y con quien nos ha tocado vivir en paz por casi 200 años. Es tiempo oportuno para tener fe y dejar que la dignidad del gentilicio “Venezolano”, logre imponerse a los insultos y el apabullamiento, que tratan de implantar desde Miraflores y que atentan contra nuestra nacionalidad.
Gracias por la familia Reyes Especial agradecimiento por la familia Reyes, quienes podrán pasar esta fecha, juntos en la mesa, reconociendo la fuerza de una ciudad que los reclamó, de unos estudiantes que los rescataron de la deportación. Es oportuno reconocer que cada día es más evidente que es necesario cambiar el sistema migratorio. Que es una necesidad y una oportunidad para que esta gran nación se pueda adaptar a estos nuevos tiempos. Gracias por esa oportunidad de cambiar. Oportunidad de cambiar y de constante transformación que se puede vivir en Miami, las más americana de las ciudades americanas. Un lugar similar a los sueños de los fundadores de esta nación, donde se reconocen como evidentes estas verdades “que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre éstos están la Vida, la Libertad y la búsqueda de la Felicidad”. Que tengamos un feliz Día de Acción de Gracias. Y siempre muchas gracias.
8. Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009
Patrañas contra el Zulia y Pablo Pérez Alfredo Osorio U. l jefe de la robolucion y la cáfila de cortesanos que le acompañan en su proyecto de destrucción de la república con la implantación de un modelo castro-comunista en nuestro país, ya no consiguen de qué argucias valerse para cercenar el acto democrático del pueblo cuando el 23 de noviembre del año 2008, eligió mayoritariamente Gobernador del Estado a Pablo Pérez. Pretenden vincular al lider del Zulia, Pablo Pérez, con una supuesta conspiración que desde nuestro Estado se estaría gestando contra el gobierno de Hugo Chávez con la única intención de fabricarle un expediente que les permita, utilizando a un Ministerio Público y un Tribunal Supremo de Justicia arrodillados a las órdenes del capo mayor, defenestrar al Primer Mandatario Regional. Por cierto, actuación similar, vienen realizando contra el Gobernador democrático del Táchira, César Pérez Vivas. Vaya casualidad que se trata de dos entidades limítrofes con la hermana república de Colombia donde se libra en estos momentos una guerra contra el narcoterrorismo de las FARC y el ELN, fuerzas irregulares vinculadas sentimental e ideológicamente al proyecto totalitario y fascista de Hugo Chávez y sus deseos expansionistas para lo cual el Presidente Uribe de Colombia es una piedra de tranca. Pero son tan chimbos estos revolucionarios que en todas sus trapisondas dejan el disfraz y quedan al descubierto en sus negras intenciones, como acaba de quedar demostrado en el gravísimo acto de simulación de hecho punible en el que un inspector de la DISIP, muy cercano al entorno presidencial, sembró una camioneta con uniformes de la Policía Regional, granadas y fotos de altos dirigentes gubernamentales comunistas en las narices del Comando Regional de la PR, gracias a Dios, descubierto a tiempo y detenido el responsable. Este criminal, inexplicablemente, fue puesto en libertad al día siguiente por esos tribunales de execración que imparten la justicia en Venezuela. La verdad de todas estas patrañas es que Chávez no consigue como sacarse el clavo de las constantes derrotas que su proclama robolucionaria recibe en el Zulia porque este pueblo cada dia esta mas consciente que este desgobierno, con su presidente, los traidores de la Asamblea Nacional y el resto de la tribu, pretende llevarnos a la destrucción de la patria. Bien lo dijo Winston Churchill, héroe de la II Guerra Mundial: “El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia, y la prédica a la envidia, su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria”
E
Sir Winston Churchill
E L V ENEZOLANO
Opinión
¡Llegamos! Berenice
S
in rodeos, empecemos con la tercera parte de esta historia; sabes ya cómo tome la decisión de venirme y me acompañaste en un vuelo rasante de regreso a Venezuela para los arreglos necesarios, ahora te cuento sobre el día del viaje Caracas-Miami, ¡porqué eso si qué amerita detalles! Habiéndome comprometido financieramente con el Ginecobstetra, una vez hecha la reserva en una pensión en Coral Gables, avisados estaban nuestros amigos sobre nuestra futura llegada, precontactado un carro en alquiler, reportado el viaje ante mi seguro médico venezolano y habiendo dejado unos cuantos cheques firmados en Caracas por si acaso; después de recoger entera mi casa, la mudanza quedaría guardada en el garaje de un gran amigo, mi carro en manos de gente responsable a quienes ya había incluido en el seguro vehicular, mis tarjetas de crédito pagadas, también deje autorizaciones a familiares para poder recibir los beneficios mensuales de mi empleo, y como si fuera poco, las demás cosas que ya te conté la semana pasada también. Para seguir con los milagros, montamos las 4 maletas grandes y las 2 “de mano” en las que logre que cupiese todo, repartidas en 2 autos con mi hermana y su novio
al volante de cada uno, finalmente hacia Maiquetía íbamos aquellas 2 pasajeras (mas uno intrauterino) sin haber dormido, por los nervios típicos de ansiedad ya que había que estar en el aeropuerto mucho antes de salir el sol. Como comprenderás, quería chequearme entre los primeros del vuelo tempranero, por si a caso aquella tremenda panza de casi 7 meses causaba algún retardo, tranquilamente nos dieron los pases después de pagar el exceso de equipaje y firmar la descarga de responsabilidad en la aerolínea, ahora enfilábamos hacia inmigración venezolana, pasando por la revisión de equipaje de Rayos X de la Guardia Nacional, nos encontramos con una larga fila de gente para las únicas 2 taquillas abiertas a esa hora, con miedo de perder el vuelo esperamos, hasta que se corrió la voz: Todas las aerolíneas estaban retrasando sus vuelos, otro milagro! Sentadas en el avión, tragando grueso después de pasar aquello, ambas dormimos hasta aterrizar. Con los ojos rojitos del cansancio, llenamos rápidamente nuestras I-94 y haciendo ejercicios de respiración para calmar la angustia, llegamos a la inmigración estadounidense, o veía el reflejo de mi desasosiego en los ojos de mi inquebrantable e incondicional compañera, que ni un roble hubiese estado tan fuerte en un momento como ese; decenas
de preguntas típicas iban y venían, con Dios mediando ante cada respuesta, empecé diciéndole -vengo muy nerviosa porque me habían “metido miedo” con este momento- eso ¡rompió el hielo! El oficial se mostró ecuánime al ver que no se presentaba mentira alguna ante semejante barrigón, y viendo que teníamos arregladísima toda la logística para 3 meses, así como el regreso a Venezuela super previsto... Cuando me percaté ya habíamos pasado por la entrevista y estábamos cogiendo el equipaje. Pasábamos por la aduana, donde al ver tantas maletas seguidas por un ombligo y al minuto era que pasaba yo, ¡también decidieron revisarnos! Al encontrar todo normal, nos dejan salir y mi sensación era como de desmayo, pero aun necesitábamos llegar a la pensión, así que aplique una de las mías y me dije: próximo paso mija’... ¡tomar un taxi! Conseguimos un ángel que monto las maletas, le dimos la dirección en un papel y nos llevo a buen destino. Hicimos el chequeo de entrada, pagamos y ¡LLEGAMOS! cuando nos sentamos en la cama, viendo a mi viejita recostada para descansar, fue que revise la I-94, nos habían dado ¡seis meses! Y con el llanto corriendo por fin me quede dormida. ¡Te cuento mas la próxima semana!
Estudiantes en Huelga de Hambre
En defensa de los Derechos Fundamentales Horacio Medina
D
esde el pasado sábado 21 de noviembre, justo al conmemorar el día del estudiante en Venezuela, el representante del movimiento Juventud Activa Venezuela Unida, Julio César Rivas expresó que siguen firmes en su objetivo de lograr que a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDDH), se le permita entrar al país. Sus declaraciones fueron como es su costumbre, firmes y contundentes al expresar: “De aquí no nos vamos hasta tanto el gobierno no autorice la entrada de la Comisión”. Ciertamente, el gobierno de Venezuela ha negado de manera reiterada la autorización para que la CIDDH. Los argumentos han sido baladíes, insulsos y poco convincentes. Detrás de estas excusas, subyace la realidad de un régimen que persigue las ideas, que reprime las protestas y que usa las más atrasadas prácticas de los regimenes fascistas para acallar la disidencia. En esta negativa, se esconde también un régimen militarista con una profunda convicción totalitaria del poder que usa todos los recursos
del Estado para oprimir y destruir a todos aquellos que levantan su voz de protesta ante las continuas violaciones constitucionales y democráticas. Otra vez los estudiantes, de nuevo los estudiantes, dan ejemplo de su compromiso con los principios y los valores democráticos y otra vez, nosotros nos comprometemos incondicionalmente con su lucha que es la nuestra, la de todos los que anhelamos un país democrático. Ellos han declarado que: “la solicitud no solo obedece a la persecución y represión política; sino también es por la libertad de expresión, el ataque a la propiedad privada, los recortes presupuestarios y las garantías de los servicios básicos. “Los presos y perseguidos políticos son una muestra más de lo que es la represión y las violaciones en Venezuela. Aquí estamos por todos los ciudadanos”. Razones más que suficientes para no dudar en brindarles nuestro apoyo y solicitar la solidaridad activa de todos los venezolanos, incluso la de aquellos que militan en la ignorancia como mecanismo de defensa contra el miedo y muchos lideraz-
Julio César Rivas gos políticos que solo aparecen en situaciones de riesgo controlado y compromiso limitado. Es hora de asumir responsabilidades, se pierde la Patria y solo los estudiantes han dado un paso firme al frente. No podemos dejarlos solos, máxime cuando han declarado: “… aquí hay jóvenes que están dispuestos a dar la vida por la Patria”.
Publicidad
E L V ENEZOLANO
Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009 . 9
10. Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009
E L V ENEZOLANO
Opinión
Libertad a los Perseguidos L
os gobiernos acostumbran negar la existencia de presos, perseguidos y exiliados políticos y nuestro país, no es la excepción. Generalmente, es muy difícil calificar a un preso como “político”, pues muchos gobiernos, como el nuestro, se cuidan de aplicar procedimientos aparentemente legales que encubren la naturaleza política de la privación de libertad de un ciudadano en Venezuela. Los gobiernos, o sus representantes, suelen recurrir a la tan usada frase: que no hay presos políticos, sino políticos presos. Lo novedoso del actual gobierno venezolano dirigido por su Presidente, Hugo Chávez, en materia de presos políticos, es que se utilizan los tribunales de justicia para mantener en las cárceles a determinados opositores. A tal efecto le inventan al preso político, un delito común. Para que en nuestro país exista certeza que una persona es un Preso Político, deben existir por lo menos estos supuestos: Que el preso político sea inocente del delito del que se le acusa. Que al preso político se le haya violado flagrantemente el debido proceso, la tutela judicial efectiva, el derecho a la defensa, la presunción de inocencia y el derecho a ser juzgado en libertad y en plazos razonables, consagrados por todos los Tratados, Pactos y Convenios Internacionales sobre Derecho Humanos, incluida la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999. El excesivo tiempo de detención “provisional” de los presos políticos y lo prolongado del proceso penal que se les sigue. En esta práctica ilegal actúan de común acuerdo los jueces penales y los funcionarios del Ministerio Público, al mejor estilo de Los Juristas del Terror. La negativa sistemática por parte de los Tribunales de Control y de Juicio, Corte de Apelaciones y Tribunal Supremo de Justicia, de las peticiones defensivas, incluyendo las relativas a la solicitud de celeridad procesal planteadas a favor del preso político, no obstante lo fundado de los razonamientos legales y constitucionales planteados, merced de decisiones realmente cuestionables en lo jurídico y censurables en lo moral. Las peticiones y solicitudes que el Ministerio Público formula, de cualquier índole y naturaleza, son mayoritariamente declaradas con lugar, admisibles o procedentes, lo que se traduce en un claro desequilibrio procesal y una evidente falta de imparcialidad de los distintos jueces que han conocido de las causas políticas. En los casos políticos se desconocen abiertamente precedentes judiciales previos favorables a ellos en casos similares, motivando los jueces sus fallos apelando a razonamientos jurídicos disímiles, absurdos y contradictorios, o, simplemente, silenciando los argumentos jurídicos defensivos sin ninguna justificación. Las resoluciones decisorias proferidas por los Tribunales que ventilan causas políticas, carecen del más mínimo sustento probatorio, motivadas por exclusivas razones de tipo político, totalmente alejadas de la ley y el derecho, absurdas y desproporcionadas. Otro hecho que demuestra claramente
que se trata de presos políticos, por más que se les disfrace de otra cosa, es el ensañamiento que suele tenerse en contra de ellos, como no se ve cuando se trata de presos comunes, recibiendo incluso, tratos Inhumanos, crueles y degradantes de su dignidad. Se ha requerido formular por muchos años denuncias persistentes en diferentes foros, para hacerle entender a la comunidad nacional e internacional que en Venezuela sí existen presos políticos. El Decreto de Amnistía aprobado por el Presidente Chávez en el año 2007, demostró que sí hay presos políticos en nuestro país, puesto que las amnistías son precisamente acordadas en beneficio de presos y perseguidos políticos, y no de delincuentes comunes. A la fecha, diversas organizaciones de derechos humanos del país tienen identificados más de 24 casos de venezolanos que están confinados en diferentes cárceles del país debido a sus ideas políticas o por haber enfrentado, de una manera u otra, el poderío hegemónico del primer mandatario, a saber: Agente (PM) Erasmo Bolívar, Dtgdo (PM) Luís Molina, C/1ro (PM) Arube Pérez, Sub. Com. (PM) Marco Hurtado, Insp. Jefe (PM) Héctor Rovain, S/May. (PM) Julio Rodríguez, Silvio Mérida Ortiz, Raúl Díaz, Capitán Otto Gebauer, Juan Guevara, Comisario (PTJ) Iván Simonovis, Otoniel Guevara, Comisario (PTJ) Rolando Guevara, Comisario (PM) Lázaro Forero, Comisario (PM) Henry Vivas, General Felipe Rodríguez, General Delfín Gómez, Eligio Cedeño, Gustavo Arraiz, José Rafael Ramírez, Comisario José Sánchez, Leocenis García, Gustavo Azocar, Richard Blanco. También ya diversos organismos internacionales han comenzado a reconocer estas violaciones de los derechos humanos en nuestro país. Mientras hoy cuesta recordar los nombres de quienes se han refugiado y exiliado en otras latitudes, los presos políticos venezolanos, así como los estudiantes, las amas de casa y muchos otros, son modelos de dignidad socrática. Ellos han enfrentado y dejado en evidencia las injusticias del Gobierno Bolivariano de Venezuela. Enfrentar el amedrentamiento es, en sí, una inmensa victoria que seguirá haciendo que los venezolanos continúen fortaleciendo su espíritu de lucha contra las atrocidades del autoritarismo más atroz que este país haya conocido. Pero la voluntad nacional va a cambiar. Entonces podremos comenzar a hablar de hacer justicia de verdad. La gran enseñanza de todo esto debería ser que por más que te hagas el loco, esto te llegará a la puerta y la única manera de impedirlo es comenzar a luchar Y yo lucharé por la libertad del futuro de mi país. Lucharé por la libertad de la justicia. Por la libertad de mis hijos. Y por la de todos aquellos que deben dormir tras las rejas injustamente Mis palabras, son eco de la necesidad de justicia que clama mi país. Cuando decaigo, cuando veo a mis hijos preguntar por cuánto tiempo más estaremos separados de su padre, me repito: “Pueden tratar de tapar nuestras bocas, pero jamás callarnos. Pueden tratar de encerrarnos, pero jamás nos quitarán nuestra libertad.”
Opinión
E L V ENEZOLANO
Miami, Noviembre 26 Diciembre 2 de 2009 .11
¿Adeco es adeco hasta que se muere? Marcos Villasmil
3:00 a 6:00 PM
Tudo Bem
A
l decir Brasil la imagen que viene a mi mente no es la garota de Ipanema sino una larga carretera. Hace 15 años conduje mi auto desde Caracas hasta Salvador de Bahía en un viaje inolvidable, con la fantasía de encontrar al final del camino esa imagen de postal idealizada. Me tomó casi un mes fotografiar a una bahiana en el Pelourinho y comer acarajé. Primero tuve que atravesar casi 800 km de selva entre Boa Vista y Manaos, descender en gabarra por el Amazonas, a ratos tan ancho que las riberas se perdían de vista, bailar el año nuevo en las empobrecidas calles de Sao Luís de Maranaho y rodar entre los cañaverales de Pernambuco viendo los rostros tiznados de los obreros semiesclavisados. Al llegar a Salvador y contemplar A Baía de Todos os Santos mi admiración por Brasil era tan grande como su territorio. El país surfeaba una de sus crisis recurrentes tras superar la hiperinflación del Plan Cruzado y sufrir el contagio del Efecto Tequila. Aún así, era posible sentir la fuerza con que giraban las ruedas del progreso en Brasil. Y eso que en sus rodovias abundaban profundos buracos capaces de reventar el neumático más tenaz. Finalmente la carretera brasileña ha desembocado en el parador del éxito. Su historia reciente es un caso para en-
tender la creación de riqueza a partir de un Estado protector y un astuto y competitivo sector empresarial. Es cuestión de años para que su economía sea la quinta del mundo, y a diferencia de otras naciones emergentes como India, China y Rusia, es un país sin tensiones étnicas, democrático y pacifista. Sin dudas Brasil es el gran actor en América Latina, tejiendo una red de influencias que le garantiza muy buenos negocios. ¿Todo gracias a Lula? El consenso es que Da Silva heredó los frutos de Fernando Cardoso, ha tenido la fortuna de un ciclo favorable con las materias primas y ha sido inteligente al manejar el libre mercado con una buena dosis de tropicalismo. Pero lo más importante ha sido la clara visión de la clase política y empresarial al construir una economía interna capaz de impulsar a sus multinacionales para que conquisten el mundo. Seguramente que todavía en el noreste la pobreza se asienta a la orilla del camino y en las riberas del Amazonas faltan servicios y comodidades. Pero existe una esperanza y hay resultados concretos. Brasil siempre ha combinado el orgullo nacional con una alegría contagiosa, y ahora a felicidade llega con un Mundial, unos Juegos Olímpicos, y un futuro que se dispara como un cohete.
M
e pregunta una amiga, luego de revisar la última encuesta Keller (noviembre 3), si será cierto el viejo dictum betancourista de que “adeco es adeco hasta que se muere”. Ello viene a colación porque en dicha encuesta, al preguntarse las simpatías ideológicas de los entrevistados opositores, prevalece sin duda alguna la opción “socialdemócrata”, recalcándose además la necesidad de la unión de Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo, junto con otros partidos menores, en torno a la vieja denominación del “centro-izquierda” criollo. La famosa frase romulera fue por mucho tiempo motivo de orgullo, ejemplo de pertenencia y de lealtad al tronco político que inundó todo el territorio nacional hace casi setenta años. Si se coloca la frase en Google, se encuentra que hasta en Facebook aparece una página que tiene como título identificador la misma. Pero, ¿qué hay de verdad en la famosa afirmación? En primer lugar, debe decirse que la frase es del discurso de Betancourt en el mitin de cierre de campaña de 1968, en la plaza O´Leary, de El Silencio. Y que la frase verdadera fue “adeco es adeco hasta el fin”. Acción Democrática nace con ambición policlasista; el genio de Betancourt piensa en un partido de centro-izquierda pero no simplemente “obrero”, como era la moda de entonces. Y no sólo para predominar cuantitativamente. Buena parte de la intelectualidad criolla, incluidos Rómulo Gallegos y Andrés Eloy Blanco, son orgullosos militantes del nuevo movimiento político que “nace para hacer historia”, siempre en palabras de su fundador más reconocido, Betancourt. Como no se trata de narrar una historia que casi todo adulto venezolano conoce, o debería conocer, destaquemos más bien algunos rasgos que caracterizan en esta larga trayectoria al partido mayor de la socialdemocracia criolla. En primer lugar, AD ha sido un
partido con gran capacidad de adaptación y de resistencia a las adversidades. Si para un partido es importante no sólo la hora del triunfo, sino también la hora de las penurias, AD ha sabido salvar obstáculos de todo tipo en su historia. La lucha en la clandestinidad, la muerte de dirigentes reconocidos, las divisiones de todo tipo, entre otras la de buena parte de la dirigencia juvenil formada en la lucha contra la dictadura, que se le va para formar el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR. Pérdida incluso más dolorosa en lo cualitativo que en lo cuantitativo. Moisés Moleiro, Rómulo Henríquez y Américo Martín están entre los miristas. AD promueve, junto con COPEI el hecho político más importante de nuestra historia democrática: el Pacto de Puntofijo (vale la aclaratoria que es así como se escribe, y no como el nombre de la ciudad falconiana) documento en el que se plasma no sólo una visión consolidadora de la joven democracia, sino algo inédito hasta ese momento en Venezuela: los dos grandes adversarios políticos indican su voluntad, su disposición, de trabajar conjuntamente contra los diversos intentos de desestabilización de la democracia, y de impulsar un programa modernizador del país. El problema es que Puntofijo no fue renovado, y que los petrodólares y la nacionalización petrolera dieron un aura de invencibilidad a una democracia que comenzaba a crujir por todas partes, bajo una errónea visión de la sociedad centrada en un Estado paternalista y clientelar, con los partidos como motores principales de la distribución de los bienes generados por el petróleo. En esos tiempos AD sobrevivió también a las pérdidas generadas por las divisiones de Ramos Giménez, a las de Prieto y el Buró Sindical. Pero a lo que no pudo sobrevivir fue a la decadencia de las ideas, al abandono de la frescura ideológica inicial, al abandono del espíritu emprendedor y audaz de los fundadores. AD dejó de ser “el partido del pueblo” para convertirse en una “maquinaria” electoral. Cuando se dice que adeco es
adeco hasta que se muere, se reconoce también algo muy cierto: en algún momento todos fuimos adecos (o copeyanos, la otra alternativa partidista, que en su propia decadencia llegó a parecerse tanto al modelo original adeco). Pero lo que hace más cierta la frase es algo que va todavía más allá: cuando se afirma que Hugo Chávez no representa una ruptura, sino una profundización de los peores males del periodo democrático –asfixia de lo social por lo partidista, predominio de los liderazgos individuales sobre los colectivos, el liderazgo visto como reencarnación mesiánica, la praxis por encima de lo ideológico, el desdén hacia todo lo que suene a debate doctrinario y de ideas, el Estado como botín redistribuidor, lo “nacional” y lo “nacionalista” opuesto a lo “foráneo”- de alguna manera se hace mención a una cultura política que nació y se desarrolló bajo lo que podría llamarse como estilo “adeco”. Chávez es entonces, a su muy peculiar manera, heredero/continuador de la decadencia del país adeco. ¿Cuándo se convirtió el partido de Gallegos, Betancourt, o Andrés Eloy, en el partido de Alfaro Ucero? No fue un proceso de un día para otro. Bien cabría afirmar que, como todo proceso de desarrollo socio-económico a pasos agigantados –que eso fue también el periodo del 58 al 98- cambió una sociedad, fundamentalmente rural a urbana, con las contradicciones que ello trajo. Y la influencia fue, como en todo proceso social, mutua. Hubo un acompañamiento en la decadencia; el “Ta´barato dame dos”, que nos identificó ante el mundo cuando la hemorragia de petrodólares durante el gobierno de CAP I, no era exclusivo de la clase política, ni mucho menos. Nos toca a todos, adecos, socialcristianos, chavistas, cuando salgamos del actual Híper-corrupto, reconciliarnos en primer lugar, para luego ver cómo reasumir de nuevo las tareas de creación de una nueva Venezuela como la que soñaron, alguna vez, los Padres Fundadores de AD.
12. Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009
E L V ENEZOLANO
Publicidad
Norteamérica
E L V ENEZOLANO
Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009 . 13
La hora de la verdad Luis Prieto Oliveira
E
l sábado 21 de noviembre, en una sesión extraordinaria del Senado norteamericano, luego de meses de forcejeos y escaramuzas de todo tipo, los 100 hombres y mujeres que forman el que se considera el club más exclusivo y cargado de tradiciones de este país, resolvieron con 60 votos a favor, 39 en contra y una abstención, que se iniciara la discusión del proyecto de ley de reforma del sistema de salud. El tema de la salud y su reforma ha estado dominando por el debate político casi desde el mismo momento en el cual se conoció hace apenas un año, que Barack Obama había sido el ganador en las elecciones generales y era el nuevo presidente de los Estados Unidos. La atención de la salud es un renglón fundamental del presupuesto federal y de muchos de los estados, sobre todo por el creciente costo de los servicios prestados a través de los programas de Medicare y Medicaid, que prestan asistencia a los ancianos y a los pobres, respectivamente. El desmesurado aumento de las asignaciones presupuestarias dedicadas a este tema, genera alarma en un país cuya edad promedio está creciendo muy rápidamente.
El Presidente Obama con la salud como prioridad Estados Unidos enfrenta, adicionalmente, un reto de gran magnitud, que es la jubilación de más de 36 millones de personas que forman la generación conocida como Baby Boom, es decir la que nació inmediatamente después de la guerra y que ahora comienza a disfrutar de su edad de retiro. Por otra parte, los crecientes adelantos científicos que alargan la vida, determinan que las erogaciones por concepto de pensiones se prolongan cada vez más, ejerciendo una mayor presión sobre los recursos disponibles. El envejecimiento de la población implica un aumento sustancial del costo de asistencia
médica y ello ha venido ocurriendo en medio de una reducción secular de la tasa de natalidad, lo que reduce considerablemente el número de contribuyentes activos por cada retirado y obligan a adoptar medidas urgentes. Hay una medida que es cierta, el contribuyente norteamericano paga el servicio de salud más costoso del mundo, pero no recibe una calidad coherente, debido a una serie de perturbaciones, que conducen al despilfarro de recursos y a fraudes frecuentes y costosos. Sin embargo, entre los estadounidenses existe una profunda suspicacia hacia los siste-
mas de medicina socializada que caracterizan a Europa y una confianza en la iniciativa individual y en la competencia entre empresas privadas de seguros, razón por la cual una considerable porción de la opinión pública, condicionada por una prédica que desmedra los sistemas públicos de atención médica, rechaza la posibilidad de un sistema de pagador único. Adicionalmente, los datos contenidos en la historia médica de cada paciente constituyen parte de su fuero privado y temen que, de estar centralizados en manos del estado, puedan influir negativamente en una serie de aspectos que tienen que ver con su aptitud para ciertos empleos, su nivel de riesgo en pólizas de seguro de vida y otros aspectos conexos. Por esta razón, el debate en el Senado, después de una apretada victoria en la Cámara de Representantes, en la cual los demócratas perdieron 39 votos de representantes de su partido que votaron con sus rivales republicanos y estuvieron a punto de causar una humillante derrota al presidente Obama. La división en el senado, en el cual los 60 demócratas votaron a favor y 39 republicanos votaron en contra, con una sola excepción, indica que las discusiones van a ser muy animadas, porque varios senadores demócratas, cuya elección ocurri-
rá en 2010, representan a estados en los cuales el voto republicano y el moderado hacen mayoría, y podrían perder sus escaños. El proyecto que llegará esta semana al piso del Senado consta de 2072 páginas e implica un gasto estimado de casi 850 mil millones de dólares durante los próximos 10 años, pero, además, incluye transformaciones políticas trascendentales para la vida norteamericana, incrementando poderosamente el nivel de intervención del gobierno central en la vida individual de los ciudadanos. Por esta razón la discusión en el senado mantiene a millones de votantes en el borde de sus asientos y mordiéndose las uñas, porque presienten que el resultado de estas deliberaciones los afectará de manera directa e inmediata en uno de los aspectos más importantes de su vida: la salud. Todavía es temprano para apostar por un ganador, pero los políticos saben muy bien que en este tipo de juego, lo más probable es que, para lograr imponer una parte del proyecto partidista será necesario hacer grandes concesiones a los miembros del propio partido, con el fin de asegurar una victoria, que estaría en serio riesgo de escaparse de sus manos, a pesar de ser uno de los elementos esenciales de la promesa del nuevo presidente a los electores.
Dow-Jones vs. John Doe Luis Prieto Oliveira
A
quellos que siguen con mediana atención las oscilaciones de la Bolsa de Valores de New York, saben muy bien que cuando se menciona el nombre Dow-Jones no hablamos de algún señor británico con ínfulas de nobleza, sino del índice que mide las variaciones de precio y cantidad de 30 acciones de empresas industriales escogidas para representar el universo de las transacciones y la economía norteamericana. Este índice es utilizado como barómetro de las transacciones bursátiles y refleja el movimiento ascendente o descendente de las compras y ventas de títulos valores en la Bolsa de Nueva York, mejor conocido como NYSE (New York Stock Exchange). Por su parte, John Doe es el sinónimo de la persona anónima, del individuo promedio desconocido. El origen de esta designación, que equivale a Juan Pérez en el castellano coloquial, está en el nombre asignado a los cadáveres no identificados en las morgues, en espera de que sean positivamente reconocidos por su nombre verdadero. En el uso corriente viene a
ser el hombre común y corriente. En cierta forma, el contraponer estos dos nombres no es otra cosa que hablar de la contradicción entre Wall Street y Main Street, es decir, entre la calle donde se ubica la Bolsa y la calle principal de cualquier pueblo pequeño de los Estados Unidos. Debemos partir de un hecho estadístico muy importante, el país del mundo en el cual una mayor proporción de la población participa en el mercado de valores, es Estados Unidos, donde, en un cierto momento, se estimó que poco más del 50% de los habitantes eran propietarios de acciones o participaciones en las empresas cuyos valores se cotizan en la Bolsa. Esta cifra es, probablemente la mayor negación de la afirmación de Carlos Marx acerca del carácter monopolista del sistema capitalista, En vez de reducirse cada vez más el número de dueños del capital, como lo predijo el fundador del llamado Socialismo Científico, se ha multiplicado hasta el infinito el número de propietarios del capital y su participación directa o indirecta en el mercado afecta notablemente la actitud de los ciudadanos respecto al valor de sus inversiones, medido, en gran parte, por las fluctuaciones
del índice industrial Dow-Jones. Aunque es cierto que lo que ocurre con las acciones de las empresas no afecta necesariamente el precio del tomate o de la carne en los auto-mercados, no es menos cierto que las decisiones de inversión y, por ende de expansión o reducción de la oferta de bienes, que afectan el nivel de los precios en el mercado, se orientan, en gran medida, por el valor relativo de las acciones. De manera que, contrariamente a lo que algunos quieren postular, las variaciones del mercado bursátil afectan directamente la sensación de bienestar y las actitudes del individuo frente al mundo de la economía real. John Doe no tiene acciones de ninguna empresa, pero es muy posible que el fondo de pensiones que la empresa donde trabaja mantiene en su nombre, posea un portafolio diversificado de acciones y bonos, de opciones y derivados, posiciones en bienes y futuros, divisas extranjeras y un número considerable de apuestas en un juego que es cada vez más complejo. Cuando el mercado de valores está en alza, es decir, cuando se percibe un mercado de toro, animal emblemático de las alzas de la bolsa, la gente tiende a manifestar mayor confianza en el porvenir
Dow Jones representa la economía de Estados Unidos y, por ende, a gastar más, a adquirir bienes con pago diferido y a soñar con una expansión de sus posibilidades y comodidades. Por el contrario, cuando aparece el oso, que es el animal que significa el descenso de los valores, la gente adquiere una actitud pesimista, reduce sus compras, renuncia a la adquisición de bienes durables y evita contraer deudas a mediano y largo plazo. Posiblemente, para los verdaderos expertos en esta materia, estas líneas son una simplificación grosera, pero proveen una aproximación a la forma como se conectan, de manera directa y constante, la esfera de la economía real, que es la que se manifiesta en las cajas de las tiendas de abastos, con la economía financiera, que se presenta en el piso de la Bolsa de Nueva
York y en los empinados edificios de los bancos. A la larga, esta economía depresiva de la que parece que estamos saliendo, tiene como heraldo a Dow-Jones. El crecimiento de las cotizaciones bursátiles en el transcurso del año 2009, ha producido ganancias, reales o de papel, de más de 50% a los inversionistas que se atrevieron a adquirir acciones en lo peor de la crisis. Estas ganancias generan expectativas optimistas en diversos ámbitos de la sociedad y la recuperación comienza a sentirse. No necesariamente ello implica que si alguien está desempleado va a recibir una llamada dándole un cargo, pero el estímulo se traslada de un sector a otro y comienza el, a veces, largo camino del deshielo, que nos regresa al ansiado bienestar.
14. Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009
E L V ENEZOLANO
Opinión
La tortilla volteada
E
s público y notorio que el teniente coronel presidente aplica constantemente la estrategia de “voltear la tortilla”. Atribuye a los demás todo aquello de lo cual él mismo es el autor o el responsable. Los culpables de los apagones y de los cortes de energía eléctrica somos los “oligarcas”. Los culpables de la escasez de agua y del racionamiento de ese elemento esencial somos los “escuálidos”. El odio y la polarización que hoy existe en nuestro país es obra de los partidos y de los líderes políticos de la oposición. Lleva once años de permanencia arbitraria e ininterrumpida en el poder, pero la culpa del deterioro general del país no es de su “quinta República” sino de la “cuarta”, como llama al período democrático que precedió a su dictadura, durante la cual el país registró el avance más firme y constante hacia el progreso y el desarrollo. Acusa a los medios de atribuirle intenciones guerreristas quien desde que asumió la presidencia no ha hecho sino hablar de guerra y amenazar a la disidencia con sus advertencias de que su revolución está armada, tiene cañones y está lista para proteger su dictadura. Dice que el presidente Uribe es un “lacayo” de los Estados Unidos, que ha sacrificado la soberanía colombiana sometiendo su país al “imperio” cuando es él quien ha entregado la soberanía venezolana a Cuba, recibe instrucciones de “papá Fidel Castro” y trae mercenarios cubanos para que manejen el país en todos los ámbitos, desde su propia seguridad, pasando por la fuerza armada, los cuerpos de seguridad e inteligencia, la educación, el deporte, la asistencia médica, las comunicaciones, la administración de puertos y aeropuertos, el turismo, los sistemas de registros civiles, comerciales y electorales, las comunicaciones, hasta el control de la inmigración. Dice que “es el colmo del cinismo” que lo acusen de expansionista cuando vemos que ha convertido a Bolivia, Ecuador y Nicaragua en simples satélites suyos y no cesa en su empeño por implantar en el resto de Latinoamérica, comenzando por Colombia, su comunismo del siglo XXI. Pero el colmo de esa estrategia de voltear la tortilla es el cinismo y el descaro con el cual, después de haber amenazado con emprender una guerra con Colombia, pretende hacer ver que son Colombia y los Estados Unidos los que amenazan con agredir a Venezuela. En este caso no es una simple tortilla sino una auténtica y gigantesca torta que ha puesto y ahora quiere hacer creer que el repostero es el presidente Uribe.
En todo el continente y en el resto del mundo se vio y se escuchó al teniente coronel presidente ordenando a la fuerza armada prepararse para la guerra contra Colombia y los Estados Unidos. “Compañeros militares, no perdamos ni un día en el cumplimiento de nuestra misión: prepararnos para la guerra y ayudar al pueblo a prepararse para la guerra porque es una responsabilidad de todos”. “A formar cuerpos de milicianos, adiestrarlos, los estudiantes, que son la mayoría, los trabajadores, las mujeres, todos listos a defender esta patria sagrada que se llama Venezuela.” “Si al imperio yanqui se le ocurre utilizar a Colombia para agredir a Venezuela aquí comenzará la guerra de los 100 años que se extenderá por todo el continente”. ¿Quien puede dudar que esa arenga constituye una amenaza de guerra abierta y descarada? Sin embargo, todavía no había dejado de retumbar esa amenaza en los oídos de venezolanos y colombianos cuando el mismo personaje, con el cinismo y el desparpajo que le caracteriza, trató una vez más de voltear la tortilla. “Somos una sola patria. Aprovecho para ratificar nuestro amor eterno por Colombia. No nos dejemos conducir a una nueva guerra fratricida” (¿Cuál fue la anterior?). “Estoy seguro de que ambos pueblos derrotaremos la pretensión yanqui y de la oligarquía colombiana de ponernos a pelear entre nosotros”. Como no hay mal que por bien no venga, todo esto ha servido para, una vez más, poner en evidencia al estrafalario personaje y echar definitivamente por tierra la imagen que a fuerza de dinero de los venezolanos ha venido tratando de construirse en la opinión pública internacional.
Energía
E L V ENEZOLANO
Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009. 15
¿Pensamiento futuro vs Precios del petróleo y cinismo como política regreso al pasado?
M
ientras en Venezuela la soldadesca que funge como Gobierno se empeña en retrotraernos al siglo 19 y sólo concibe el petróleo bajo el concepto de la explotación rentista de la mina y aprovecha, sus claras ineficiencias y su irresponsabilidad como ente rector de la Nación, en los apagones eléctricos y en las deficiencias en el suministro de agua, recomendando el uso de totumas y pipotes para el baño, el “plan niño”, linternas para visitas al baño en la madrugada y velas para el uso nocturno y casero, amenazando a los grandes “oligarcas consumidores”, el Mundo de vanguardia se concentra en el pensamiento tecnológico de cara al futuro energético, en el cual por cierto, Venezuela tenía una digna e importante representación por medio del INTEVEP, organismo hoy arrasado por la horda gobernante. La utilización de energía en la sociedad es un proceso que comienza a partir de una fuente determinada. La energía juega un rol único y vital en el mundo. Sin el transporte o la transformación de la energía, no hay cabida para ninguna actividad. Su utilización en la sociedad es un proceso que comienza con una fuente, por ejemplo el petróleo y después, entran en juego varios procesos intermediarios de transformación para obtener una energía diferente como es por ejemplo la electri-
cidad y que, por último, se hacen llegar a las casas, vehículos o aparatos de consumo. El consumidor final no pretende la energía como tal sino sólo los servicios que esa energía puede prestarle. Estos servicios se miden en refrigeración, calefacción, transporte, sonido, luz, etc. Garantizar la energía hacia el futuro, pasa hoy día por superar la barrera que impone el uso de energías limpias, renovables, no contaminantes. En tal sentido, en España, por ejemplo, se ha iniciado un proyecto llamado “Células solares nanodiseñadas basadas en nanocristales semiconductores”, orientado a la investigación científica y tecnológica de nuevos tipos de células solares basado en Nanotecnología. Este proyecto investigará la aplicación de nanocristales para realizar eficientemente la conversión de luz a electricidad. Se explorarán nuevas células solares basadas en componentes minúsculos de materiales, llamados puntos cuánticos que en la actualidad, se aplican para fabricar diodos láser emisores de luz más eficientes que los usados por los lectores de CD o códigos de barras. En fin, un proyecto más orientado a energías renovables más baratas y eficientes que las que conocemos hoy día. Sin duda que la Nanotecnología versus totumas y linternas, es una pelea muy dispareja
A
lo largo de muchos años los precios de los distintos tipos de crudo dependían de las cotizaciones de dos marcadores, comúnmente aceptados como referencias globales: el Brent europeo y el West Texas Intermediate (WTI) estadounidense, esto a pesar de representar sólo una fracción de los cientos de crudos diferentes que se comercializan globalmente, desde los asiáticos y africanos hasta los latinoamericanos. Aun cuando, grandes volúmenes del crudo que se comercializa hoy día siguen guiándose por estos dos marcadores, el Brent y el WTI, la gran influencia de los factores financieros que cotizan en las bolsas del mundo han comenzado a incomodar y afectar a importantes productores y consumidores, empresas estatales y privadas. Ya no es posible construir escenarios de precios basados en los elementos estructurales propios del mercado natural de los hidrocarburos. Tanto el petróleo como otros metales, principalmente el oro, se han ido convirtiendo en refugio de inversionistas y en palanca de especuladores, ante la debilidad del dólar, alterando los esquemas de negocios, la estabilidad del sistema financiero global y la recuperación de la economía norteamericana. En razón de esto y aunque el WTI y el Brent siguen siendo dominantes, un par de semanas atrás, Arabia Saudita anunció su intención de abandonar como referencia el WTI para fijar el precio de sus exportaciones de petróleo hacia Estados Unidos y reemplazarlo por el Argus Sour Crude Index (ASCI), un índice que sigue el precio del hidrocarburo que se extrae de la costa estadounidense del Golfo de México, compuesto de crudos ácidos muy cotizados en este importante mercado. Sin duda que el anuncio saudita afectará la supremacía de las referencias tradicionales y abrirá la puerta a otras nuevas alternativas y podría ser seguida por otros países productores del medio oriente, además de indicar, claramente que el anuncio podría significar la
hora de empezar a buscar nuevos crudos de referencia para determinar su precio. Resulta indudable que la clara fluctuación en las cotizaciones del precio del petróleo en la Bolsa de Wall Street, con variaciones tan drásticas que pueden cerrar con un precio de 80 dólares un día y tener, al día siguiente, 4 o 5 dólares por debajo, motiva a otros importantes actores, cada vez con más fuerza, a llevar adelante la iniciativa saudita. Por otro lado, al igual que ha ocurrido con el precio del hidrocarburo, el resto de materias primas también ha experimentado una fortísima recuperación en el año que supera el 70% de revalorización. Sin duda el tema estará en el tapete por los próximos meses, máxime cuando las cotizaciones de los precios sucumben ante la debilidad del dólar y muchas veces no reflejan la valorización propia del mercado para los crudos y se mantiene la incertidumbre en torno a la recuperación económica y cuán rápido va a llegar, motivo por el cual, el mercado del petróleo continuará atravesando los niveles de resistencia al aumento hasta que surjan nuevas evidencias de recuperación. En todo caso, consideramos que la economía global y en particular la estadounidense, no están listas para aceptar precios por encima de los 80 dólares por barril para el 2010 y, más aún, cuando podrían “recaer” en un proceso recesivo o de estancamiento ante la lenta creación y reactivación de puestos de trabajo. La economía requiere un escenario de precios de hidrocarburos estabilizado que permita, a su vez, generar confianza y hacer crecer la demanda fortaleciendo la recuperación estructural y sostenida de la economía mundial. Para el 22 de diciembre, está programada la reunión ordinaria de la OPEP donde la mayoría de los comentarios ofrecidos por voceros de países miembros de la Organización, están orientados a mantener los cierres acordados y esperan por un pronóstico más certero de
la demanda, antes de acordar la reapertura de los barriles. Estos mismos voceros han declarado además, su aspiración a tener un precio para la cesta OPEP, oscilando entre 75 y 80 dólares por barril para el próximo año. Finalmente, tendremos de seguir muy de cerca la evolución de los precios del crudo durante las próximas semanas, de acuerdo a nuestra opinión los precios podrían caer a un punto más cercano a los 70 dólares por barril a finales del 2009 y esperamos un crecimiento de la demanda por debajo de la pronosticada, ya que, particularmente la economía norteamericana, no presenta signos claros y sólidos de recuperación. Por supuesto, nunca estamos pensando en precios como los estimados en el presupuesto de Venezuela, absolutamente ilógicos e incongruentes con su posición como miembro de la OPEP y que sólo obedecen a la necesidad de mantener un presupuesto paralelo alimentado de los “excedentes”, el cual se dispone a discreción del Jefe Supremo, sin controles, sin preguntas y sin razones, como no sean aquellas relacionadas con la conveniencia política, las propias del enriquecimiento de “bandas” afectas al proyecto o las necesarias para mantener el clientelismo internacional de apoyo, a un “proyecto” carente de sustento ideológico. Alguien debería preguntarle a Rafael Ramírez, Ministro de Energía y Petróleo, en qué se basa para pensar y acordar en el presupuesto de la Nación para el 2010, precios de 40 $/B para la cesta venezolana lo cual, en términos reales, significa 46 $/B para la cesta OPEP y unos 50 $/B para el crudo marcador WTI. ¿En que se basará Ramírez? ¿En los “sabios “consejos de Mommer, Baptista o de Rodríguez Araque? ¿En las órdenes supremas? En todo caso, los precios del crudo en los cuales se basa el presupuesto de la Nación, son otro patético ejemplo que comprueba que en Venezuela, el cinismo es una política de Estado.
16. Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009
Opinión
E L V ENEZOLANO
Asesinos de uniformados = luchadores revolucionarios
Carlos “El Chacal” y Hugo Chávez
C
hávez reivindica una vez más, al terrorista venezolano Carlos Ilich Ramírez Sánchez, “El chacal”, afirmando que este sujeto es “un luchador revolucionario quien está pagando cadena perpetua en Francia “injustamente”. ¡Qué barbaridad! Con razón el líder máximo del PSUV no dice nada de los más de 50 policías asesinados en los últimos meses en Venezuela, porque total, el delito por el cual “El Chacal” está condenado a cadena perpetua fue por el asesinato en 1975 de dos policías y un confidente en la capital francesa. Es que, con tamaña afirmación del presidente bolivariano y revolucionario de Venezuela, ante delegados de partidos de izquierda de 40 países reunidos en Caracas y transmitido por el canal estatal, queda claro que asesinar a policías es una pistoladita… nada más. ¿Qué piensan los delincuentes que hacen de las suyas en nuestro territorio? Sigamos matando, asesinando a cuanto se nos atraviese por el camino, y sin son uniformados, mas rápido, porque eso nos hace “luchadores revolucionarios” con licencia para matar. Es bueno siempre recordar, que Hugo Chávez protagonizó un golpe militar en 1992 donde fueron asesinados cientos de soldados y civiles venezolanos. Durante su mandato, que ya alcanza 11 años, se ha acercado a líderes como Fidel Castro, el derrocado y condenado a muerte por un
tribunal iraquí por delitos de lesa humanidad, Saddam Hussein y el libio Gadafi, personajes estos que han sido y son protagonistas de la historia contemporánea… escrita con sangre. Te tomo, uso…y luego te dejo. Bernardo Provenzano fue el jefe supremo de la mafia siciliana hasta su detención en 2006. Sus cartas son un auténtico manual para hacer de la mafia el negocio perfecto. A continuación dos de sus reglas básicas para llegar a ser el “capo mayor” El arte de la negociación y el diálogo es imprescindible. Quien haga las veces, o sea realmente el jefe máximo, coordinará las actividades de grupos diferentes que compiten entre sí…pero dando la impresión que no impone su voluntad sino tras una larga consulta. Debe tener una increíble “flexibilidad” política y jamás dudar en cambiar su lealtad hacia unos u otros siempre que sus negocios así lo requirieran. Hay que buscar a empresarios y políticos que sirvan a sus objetivos. Ensalzarlos, adularlos, agasajarlos… y no dudar en darles la espalda 24 horas después… si es necesario. ¿Qué pensarán “unos ricachones que empiezan a comprar un banco, otro y otro, y hacer inversiones aquí, inversiones allá y se les llama y no son capaces de demostrar de dónde salieron los recursos”? ¿les dio la espalda en 24 horas?... esos ricachones son rojos, rojitos.
Local
E L V ENEZOLANO
Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009 . 17
Misa de “La Chinita”
Multitudinaria asistencia Texto y fotos: Rosa Ustariz
E
n Miami ya se ha convertido en una tradición que se congreguen los creyentes para celebrar, con alegría, siempre teñida de nostalgia por la lejana tierra, el onomástico de Nuestra Señora Virgen del Rosario de Chiquinquirá, Patrona de del Zulia y de Colombia. Hace 15 años el matrimonio Frank y Mónica Stephen creó la forma anual de rendir homenaje a la patrona, no sólo con una misa solemne, sino también con la acostumbrada serenata gaitera a la Virgen, en la que todos los años participan los diversos grupos y cultores individuales de la emblemática música zuliana, cuyo origen está indisolublemente ligado al fer-
vor religioso de los habitantes de la urbe del Lago. Cada año, esta celebración religiosa es ocasión propicia para el reencuentro con los compatriotas, el intercambio de información personal y comunitaria, pero sobre todo para dejar a los pies de La Chinita, como la conoce tradicionalmente el pueblo zuliano, las plegarias más vehementes por el bienestar personal, familiar y nacional. Ante ella, llenos de fervor, acuden los miembros de su enorme grey, a formular sus deseos y plantear sus plegarias, en la seguridad de que ella intercederá ante el Altísimo para lograr soluciones a los problemas que nos aquejan. Este año 2009 no fue una excepción, porque una iglesia de gran ta-
Aspecto parcial de la concurrencia
maño, como la de Nuestra Señora de Lourdes, de West Kendall, resultó rebasada por una multitud que superó los cálculos de los organizadores y dio una muestra palmaria del poder de convocatoria que tiene esta milagrosa imagen. La misa estuvo a cargo del padre Israel Mago, Párroco de la Iglesia de Saint Agnes, de Key Biscayne, el primer sacerdote venezolano ordenado en la Arquidiócesis de Miami. En su homilía, el padre Mago hizo una apología del papel de la Madre y de su divina intervención, partiendo del episodio bíblico de las Bodas de Canaá, que demuestran el papel de intercesora de la Madre ante el Hijo, para cumplir las peticiones de los fieles. El discurso fue seguido con atención y cuidado por los centenares de fieles que rebosaban las instalaciones de la iglesia y muy favorablemente comentado por los asistentes. Al terminar la Misa, como es ya costumbre, se inició la Serenata Gaitera, a cargo de varios de los cultores de esta música zuliana que se ha impuesto a todo el país como expresión del sentir popular. Esta serenata fue acompañada por una deliciosa y variada oferta culinaria, que evocó las diversas manifestaciones y tradiciones gastronómicas regionales del Zulia y despertó agradables recuerdos entre los asistentes y sorpresa entre los que sólo eran visitantes ocasionales.
El padre Mago prepara la comunión
Los devotos la condujeron al altar
18. Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009
E L V ENEZOLANO
Publicidad
Publicidad
E L V ENEZOLANO
Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009 . 19
20. Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009
E L V ENEZOLANO
Publicidad
Publicidad
E L V ENEZOLANO
Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009 . 21
22. Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009
E L V ENEZOLANO
Publicidad
Publicidad
E L V ENEZOLANO
Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009 . 23
24. Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009
Local
E L V ENEZOLANO
Fastuosa inauguración de su nuevo Local de la 107 y la 36
La Coriana ahora más cerca de usted y con el sabor de siempre Nota de redacción
C
uando Oscar Inciarte llegó a Miami, no se imaginó que su puesto ambulante de comida rápida con un nombre muy peculiar; “La Coriana” y que un día ubicó en Maracaibo en la famosa esquina de Deli-
cias con Cecilio Acosta, sería hoy día unos de los lugares más concurridos por los venezolanos y foráneos en esta ciudad. Tanto ha sido su éxito que los comensales que día a día saborean su plato principal cómo lo es la “arepa pilada con Pernil y queso e’ mano”, hicieran que abriera una sucursal, en la po-
pulosa avenida 107 con esquina de la 36 del Noroeste, en plena ciudad del Doral. Para tal fin y como para que la Virgen lo Bendijera, el 18 de noviembre del 2009, día de la Chinita, patrona de los zulianos, fue la fecha propicia para celebrar la apertura de su nuevo local. Para tal ocasión, la Gaita en ma-
nos de Juan Carlos Arcaya y su Swing Gaitero, el Pop Rock , con Local 34 y la salsa, hicieron pasar la velada con un ambiente festivo y de mucha hermandad. Ahora Oscar se encamina a levantar otra sucursal en la vecina ciudad de Miramar pero continúa en su esquina de siempre, de la avenida 79. Así
que si estás por la 107 o por la 79 o si estás en Miramar o zonas vecinas, ya sabes que Oscar te espera para que te deleites con los más ricos platillos de la comida venezolana, pero si no es mucho pedir, cómete una arepa con pernil y queso e’ mano y te sentirás que ha visto la gloria.
La Familia Inciarte en pleno
Algevis Inciarte y sus eficientes empleadas y compañeras de la 79 avenida
Local 34 deleitó a los más jóvenes
Los herederos de la tradición familiar
La salsa también se sintió en la voz de Miguel Inciarte
El equipo de El Venezolano Newspaper se hizo presente en la gran inauguración
Eventos
E L V ENEZOLANO
Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009 . 25
Inauguraron La Guaracha
A guarachar en Brickell Nota de redacción
H
ace pocos días abrió sus puertas La Guaracha, un restaurant inspirado en la mística de la época de oro de la música cubana y de La Habana. El local ha sido decorado con instrumentos caribeños de ayer y de hoy, rindiendo un homenaje a los salseros de los 60’s, 70’s y 80’s con un Menú de Gastronomía Latina y una atmósfera amigable guarachando al ritmo y son de Miami. No hay duda de que esa parte del Downtown, vital para la recuperación del ambiente festivo de la ciudad, que ha sufrido un marcado deterioro en fechas recientes, necesita esfuerzos de revitalización y La Guaracha lo es con creces. Su ubicación frente a la bahía de Biscayne y adyacente a Brickell Key, le dan una situación privilegiada para el público que trabaja en la
avenida Brickell, ampliamente conocida como la Wall Street de Miami y también para los turistas que pueblan muchos de los nuevos hoteles construidos en las cercanías. Al ofrecer un ambiente que se corresponde con la imagen popular y tradicional de Miami como una ciudad propicia a la diversión y a la música, La Guaracha aprovecha adecuadamente las tendencias del mercado actual, en el cual los antiguos beneficiarios de cuentas de gastos ilimitadas se ven restringidos. Ahora dominan ampliamente los consumidores que se encuentran en los escalones medios. Los atractivos de La Guaracha, sin embargo, no se reducen a su nombre y estratégica localización, sino que incluyen un variado y muy bien estudiado conjunto de servicios, entre los cuales hay que destacar un sistema de sonido de vanguardia. La Guaracha presen-
tará noches de antaño y música caribeña alternativa, además del mejor talento en vivo, DJ’s, bandas de salsa, conciertos con artistas locales e internacionales y presentaciones únicas, reviviendo una época de música y estrellas fulgurantes. Desde el punto de vista culinario, La Guaracha ofrece almuerzos y cenas de Lunes a Viernes, y cena los Sábados, con comida Latina y platos de sazón criolla, como la ropa vieja, picadillo, churrasco de pollo, milanesa de ternera, dorado a la plancha, pargo al horno, ensalada de la casa, sándwiches típicos, y contornos como el congrí, mofongo, yuca, arroz chinocubano, plátanos maduros, fufú y tostones. Esta amplia oferta gastronómica, que se corresponde muy precisamente con lo que los turistas quieren encontrar en esta ciudad, junto con la vecindad del mar y el clima privilegiado de Miami, constituyen atractivos suficientes para garantizar el éxito de La Guaracha Pero no se trata de atender únicamente a los que disfrutan del ambiente festivo, pues el menú también estará disponible para servicio a domicilio en la zona de Downtown y Brickell de la calle 5 a la 14 desde la bahía de Biscayne hasta Miami Av.
Ulises Martínez, Rafael Maldonado y Rufino Rengifo
La Guaracha 801 Brickell Bay Drive # 2 Tel. (305) 375-7474 E-Mail: info@laguaracha.net
Daniela Faig, Maximo Deluc,a Lindsay Butler
La rumba es en La Guaracha
26. Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009
Eventos
E L V ENEZOLANO
Pasa el “Buen Rollo” Nota de redacción
L
a marca Scott de papel higiénico, toallas de papel y toallitas húmedas, está convocando a la comunidad hispana a unirse a su campaña de Pasar El Buen Rollo de Costa a Costa. “Un buen rollo se arma cuando se vive sensiblemente y de eso se trata la marca Scott”, expresó la conocida sicóloga radial, Doctora Isabel Gómez-Bassols, portavoz de varias marcas de Kimberly-Clark, incluyendo Scott. “Las toallas de papel y el papel higiénico marca Scott también son buenos rollos en otro sentido, pues ambos son productos de calidad que duran y duran. Usar los productos Scott es una forma de vivir sensiblemente”. Según Marla Rappaport, gerente asociada de marca de Scott, la campaña pasará el buen rollo de costa a costa mediante alianzas con diversas tiendas y emisoras radiales hispanas en varias ciudades del país. Las emisoras les pedirán a los oyentes en sus respectivas comunidades que sugieran formas de convertir en hechos algunos dichos tradicionales, con el fin de vivir una vida sensible. A cambio, podrán participar en sorteos para ganar valiosos premios. “Los ‘dichos’ son importantes para la marca Scott”, explicó Rappaport. “En los dos últimos años hemos estado compilando un diccionario de dichos en español, como forma de preservar este precioso legado cultural que tradicionalmente se transmite de forma oral a través de las generaciones.”
La marca Scott también está haciendo su parte en armar un buen rollo mediante una donación de $20,000 a varios centros no lucrativos alrededor del país, dedicados a revertir la alarmante cifra de deserción escolar
entre los estudiantes hispanos. “Una buena educación es vital para mejorar la calidad de vida y por eso optamos por colaborar con aquéllos que buscan ayudar a los alumnos latinos a terminar sus estudios secundarios,”
señaló Aric Melz, Gerente Ejecutivo de Marca de Scott. “Ayudar a los demás es el componente fundamental de vivir sensiblemente, y creemos que mejorar las tazas de graduación de la escuela secundaria es una causa
que vale la pena.” Los consumidores pueden contribuir a pasar El Buen Rollo de Scott de costa a costa y hasta ganar valiosos premios ingresando en el sitio Web www.ScottSentidoComun.com
Una de las piñatas gigante de Scott, durante el lanzamiento de la iniciativa “Pasa el Buen Rollo de Costa a Costa” de Scott. Las piñatas representan ese buen rollo pues buscan traerle alegría a nuestra comunidad hispana
Noticias
E L V ENEZOLANO
Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009 . 27
Los beneficios de salud del Papelón con Limón Nota de Redacción
E
l Papelón con Limón se conoce en Venezuela desde tiempos antes de la colonia. Hubo un tiempo en el que el papelón era uno de los elementos más importantes en la canasta familiar. El papelón con Limón se consume principalmente como bebida refrescante. Sin embargo, muchos desconocen los beneficios de salud que el Papelón con Limón ofrece. El Papelón con Limón se utiliza para curar enfermedades bronquiales y mitigar la tos. Algunos estudios le atribuyen propiedades para prevención de caries. Y hasta los ciclistas la usan como bebida deportiva para reponer la energía en sus exigentes rutinas. El secreto del Papelón con Limón viene del procesamiento artesanal del papelón, su ingrediente principal. Para hacer papelón, básicamente se concentra el jugo de la caña por un proceso natural sin aditivos. Dicho jugo contiene además de los azúcares (sacarosa, glucosa y fructosa), muchos nutrientes como minerales, proteína y vitaminas, los cuales quedan dentro del papelón. El jugo de caña es cocido a altas temperaturas hasta formar una melaza bastante densa, luego se pasa a unos moldes donde se deja secar hasta que se solidifica. Esto proceso hace de la papelón un alimento integral. En cam-
bio, el refinado del azúcar sufre un proceso químico de lavado y de blanqueado del jugo, que le quita todos los nutrientes. Lo que queda son cristales de sacarosa pura. El problema de la sacarosa consiste en que es una molécula tan grande, que el cuerpo humano no la puede utilizar así. Para ello, primero tiene que reducirla de tamaño, o sea, partir la sacarosa en dos pedazos. A estos pedazos se les llama azúcares reductores, porque son más pequeños. En este estado el cuerpo puede asimilar los azúcares fácilmente. El papelón contiene alrededor de un 14% de azúcares reductores (glucosa y fructosa). El organismo puede asimilar estos azúcares rápido, para convertirlos en energía directa. Por eso, a los deportistas les gusta tomar Papelón con Limón. También el cuerpecito de un bebé sabe manejar mejor los azúcares reductores que la sacarosa. El papelón contiene los minerales fundamentales para una alimentación balanceada, ellos son: Hierro - Evita anemia Magnesio - Fortalece el sistema nervioso Potasio - Estimula la actividad celular Calcio - Forma una dentadura y unos huesos fuertes; protege contra artritis y caries Fósforo - Fortalece los dientes y los huesos y ayuda al metabolismo Vitamina C – Previene gripe y enfermedades cardiacas. La cantidad y tipo de nutrientes
presentes en la papelón, dependen en gran medida del los suelos en donde la caña de azúcar se cosecha. La zona Centro-Occidental de Venezuela es reconocida por las bondades de sus tierras y es donde se concentra la mayor producción de papelón y azúcar en Venezuela. El papelón se produce en varios países del mundo, Colombia es el que presenta el mayor consumo por habitante. En este país se
raspadura, rapadura, atado dulce, chancaca, empanizao, o piloncillo, es un alimento típico de Perú, México, Centro América, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia. Es un ingrediente importante en la gastronomía de Colombia, Venezuela y Ecuador. Se utiliza para la elaboración del melado o miel de papelón (una especie de caramelo), que es base de muchos postres y dulces tradicionales.
estos Tés carecen de valor nutricional y tienen azúcar refinada, cafeína y sodio que son poco recomendables para la ingesta diaria. Es así como el Papelón con Limón presenta una saludable alternativa para este tipo de bebidas. Recientemente fue lanzada en los Estados Unidos, Pannela, el primer Papelón con Limón natural envasado y listo para tomar. Además de los beneficios propios del Papelón
Procesamiento del papelón conoce como panela y el Papelón con Limón como Aguapanela. Su sabor puede sustituir al azúcar en muchas recetas tradicionales o ser ingrediente de los más refrescantes jugos. El papelón, panela,
En los Estados Unidos y Europa, el Papelón con Limón es muy poco conocido. El producto que más se le asemeja son los Tés fríos como Arizona y Snapple. Sin embargo, a diferencia del Papelón con Limón,
con Limón, Pannela es una bebida Orgánica ya que esta hecha a base de caña de azúcar cosechada sin fertilizantes ni pesticidas artificiales, preservando de esta forma nuestro medio ambiente.
28. Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009
Agenda
E L V ENEZOLANO
C
omo un torbellino llegó Thanksgiving y junto a el casi se va el año. Pero, ¿conoce usted realmente… Cuál es el significado de Thanksgiving…? Es una festividad propia de los Estados Unidos de América que se celebra con carácter anual el cuarto jueves de Noviembre. Prácticamente todas las culturas del mundo han realizado, y muchas mantienen, celebraciones de agradecimiento a sus correspondientes divinidades por la bendición de una cosecha abundante. Las vacaciones de Acción de Gracias (Thanksgiving holidays) americanas comenzaron siendo un sencillo banquete de acción de gracias en los tempranos días de las colonias americanas, hace casi cuatrocientos años. En la cultura estadounidense, Thanksgiving nació como un “harvest festival”, es decir, una simple fiesta de la cosecha. De ahí que muchos de los símbolos de Thanksgiving tengan que ver con el mundo de las cosechas y de los campos en general: calabazas (pumpkins), hojas de parra (fig leafs), o espantapájaros (scarecrows). Los orígenes de Thanksgiving se remontan al año 1620 cuando un barco (el Mayflower) con más de 100 colonos ingleses cruzó el Atlántico para instalarse en el Nuevo Mundo. Este grupo de “pilgrims”, de fuertes convicciones religiosas, se oponía a las creencias de la iglesia anglicana y al final tuvo que emprender la travesía del océano para escapar de la horca. Los peregrinos (pilgrims) se instalaron en el que es ahora el actual Estado de Massachussets, concretamente en la histórica colonia de Plymouth Rock. En los siguientes años, muchos de los colonos originales celebraron la cosecha de otoño con un banquete de gracias (thanksgiving). Después de que Estados Unidos consiguiera la independencia, el Congreso (Council) recomendó un día anual de acción de gracias para que la nación entera se divirtiese. George Washington sugirió la fecha el 26 de noviembre como Día de Acción de Gracias (Thanksgiving day). Pero no sería hasta 1863 cuando, al final de de una guerra civil larga y sangrienta, Abraham Lincoln pidiera a todos los Americanos festejar el último jueves de noviembre como un día de “thanksgiving”, es decir como el Día de Acción de Gracias. Thanksgiving o Acción de Gracias es una fecha para compartir bendiciones y buenos deseos con la familia y los seres más cercanos. A pesar de las distancias tan grandes existentes entre territorios de Estados Unidos, los
Art Basel
Alex Heria
Los Peregrinos y su Acción de Gracias miembros de familia se reúnen en el hogar del pariente de más edad, el más veterano, generalmente los abuelos. Todos reunidos dan gracias por todo lo bueno que tienen y piden bendiciones (blessings) juntos para los suyos. En este espíritu de compartir, grupos cívicos y organizaciones caritativas ofrecen una comida tradicional a los más necesitados de su comunidad, en particular, a los sin hogar. En la mayor parte de mesas de los Estados Unidos, los productos de alimentación que se sirvieron en la primera acción de gracias histórica, en el primer Thanksgiving, se han hecho tradicionales, no pueden faltar. Entre ellos podemos destacar: maíz (corn), calabazas (pumpkins), salsa de arándano (cranbery’s sauce), y
por supuesto el pavo relleno (stuffed turkey). La ceremonia es un reconocimiento público del papel de los Indios en la primera Acción de Gracias (America’s First Thanksgiving) hace 350 años. Y si usted lo celebra nosotros desde aquí le deseamos el mejor de los días de gracia en compañía de todos los suyos… La conocida cantante Colombiana CAROLINA LA O, inicia una gira por Colombia esta semana en la que no sólo estrenará nuevos éxitos si no que también estrena un nuevo look ya que ha decidido someterse a la asesoria de un reconocido fashionista de la ciudad… Del 3 al 6 de diciembre, el Miami Beach Convention Center se convierte en un escenario que refleja hasta que punto el arte contemporáneo
Carolina La O es uno de los fenómenos donde puede percibirse el surgimiento de la aldea global. Y nosotros tuvimos la oportunidad de conocer el nuevo material artístico que el reconocido fotógrafo ALEX HERIA prepara para esta edición de Art Basel, quien hace un giro rotundo en lo que hasta ahora se conocía de la firma de este artista plástico quien ha dedicado gran parte de su carrera a perpetuar los cielos, atardeceres y amaneceres de Miami y el Sur de la Florida. Bajo la dirección artística de JR Martínez este fotógrafo ofrece a sus seguidores una serie de imágenes alteradas cuyo centro focal es Jesucristo. Una colección que responde no sólo al desarrollo artístico del autor. Sino una propuesta interactiva
que incluye desde la puesta en escena, realización fotográfica y alteración de las mismas. En esta edición de Art Basel Miami Beach, reúne más de dos centenares de influyentes galerías provenientes de 30 países, es evidente la integración de los artistas latinoamericanos al mercado mundial. También se advierte hasta qué punto el arte hace más dúctiles las fronteras culturales y rebasando lo geopolítico, permite asomarse a las multiformes expresiones del sur y del norte en esta era global y postmoderna. Gracias por las invitaciones que me han hecho llegar para el día de gracias. Y a los que nos escriben constantemente para felicitarnos gracias mil y hasta la próxima edición.
Publicidad
E L V ENEZOLANO
Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009 . 29
30. Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009
Deportes
E L V ENEZOLANO
200 mil dolares premian el esfuerzo
C
omo siempre pasa los vapores nacionalistas bañar cada una de las premiaciones en las que un venezolano tiene cierto chance y no fueron pocos los periodistas en Venezuela que comentaron con algo de excesivo nacionalismo las posibilidades de MVP de Miguel Cabrera y Bobby Abreu y aquí en Miami muchos medios, de todo calibre, le apuntaban como seguro ganador del Más Valioso a Kendry Morales. Claro que todos tienen cierta razón, pero no ver los números y la influencia de Joe Mauer (365, 28, 96) en la clasificación de los Mellizos de Minnesota, es mostrar una ceguera profunda. El Mellizo terminó obteniendo 27 de los 28 votos al primer lugar y 387 puntos en total para acreditarse el premio, mientras se adjudicaba el campeonato de bateo de la liga, se convertía en el bate de plata de la receptoría, galardón que ha obtenido los últimos tres años y además se llevaba el Guante de Oro como catcher, para dejar claro que es un pelotero completo de esos que se ven poco en las mayores hoy día. Mauer, no sólo demostró con números, que para mi no son la parte más importante para obtener el premio de Más valioso, sino que su contribución a la clasificación de Minnesota fue vital y se hizo más notoria en el peor momento del equipo cuando el otro caballo de los Twins, Justin Morneau se lesionó y perdió casi un quinto de temporada. Ese mes que pudo haber sido de sufrimiento fue el mes más agresivo de los gemelos, siempre sobre las espaldas de su receptor, el hombre grande del equipo, es decir el Más Valioso, Joe Mauer. Miguelito Este muchacho, siempre será para este servidor, Miguelito, aquel muchachito de 20 que llegó a las mayores hablando poco y bateando mucho con los Marlins en el 2003, el mismo que en su año de novato le dio jonron a Roger Clemens, por la banda contraria a una mano en la Serie Mundial. También es el mismo que bateó esta temporada para 324, con 34 jonrones y 103 impulsadas para los, nuevamente decepcionantes, Tigres de Detroit, que tendrán que desembolsar 200 mil dólares más de lo pactado con Cabrera por salarios, por haber llegado cuarto en la votación al más valioso. Miguelito, tiene como coincidencia con Mauer que ambos nacieron en 1983, tienen 26 años y han demostrado que pertenecen a la élite de las mayores con varias temporadas de gran vuelo, Cabrera tiene dos bates de plata de la liga nacional, ambos como tercera base para complementar su palmarés y ya pasó de 200 cuadrángulares en sus seis primeros años completos como grandeliga. El Come Dulce Abreu por su parte causó grandes perocupaciones a Arte Moreno y a todos su empleados al principio de la temporada por la poca producción de jonrones del aragüeño, pero los números finales de Bobby son los de siempre, en un equipo plagado por las lesiones que aún así llegó a la postemporada, en buena parte por las
Migeuelito recibió un bono de 200 mil actuaciones del criollo y su pareja Kendry Morales que bate en mano fueron el eje del equipo. Bobby bateó para 293 con 15 jonrones y 103 impulsadas mientras se robaba treinta bases y dejó un excelente promedio de embasado de 390 gracias a las 93 bases por bolas que negoció en la temporada, la paciencia proverbial de Abreu es una gran razón para los resultados obtenidos por Morales, que muchas veces estaba esperando turno tras el venezolano. Morales con un gran caso Kendry Morales despegó y si me preguntan a mí, debió ser segundo o hasta primero en la votación al más valioso, este muchacho no estaba en los planes grandes del conjunto, pero se le dio la oportunidad y fue de lo mejor del béisbol, apuntalando a un equipo que fue un hospital casi todo el año y en el que se vio en la obligación de ser el bate grande del club casi todo la temporada ante las ausencias intermitentes de Vladimir Guerrero y Torii Hunter. El cubano bateó para 306, como 34 vuelacercas y 108 impulsadas condimentando todo con 43 dobletes que le terminaron dando un portentoso 569 de slugging, anclandolo en el segundo lugar de la liga, todo eso cobrando apenas 1.100.000 dolares por año, lo que desde mi punto de vista incrementa brutalmente su valor. Por cierto ¿de valor no se trata esto de Más Valioso? Los dos Yankees Cierro con los que llegaron segundo y tercero en la votación, Mark Teixeira y Derek Jeter y me pasa con ellos lo mismo que siempre me pasa con los compañeros de equipo que tienen grandes números y que pretender ser MVP, en concepto no pueden ser MVP si hay dos que pudiesen serlo y es que mi concepto de Más Valioso es “aquel jugador sin el cual su equipo no hubiese podido lograr las metas obtenidas en el año”. Es por esa simpleza es que dos jugadores del mismo equipo no pueden competir entre si por el premio, el simple hecho de que hayan dos, los elimina a ambos, bueno al menos eso creo yo.
Miami, Noviembre 26 Diciembre 2 de 2009 . 31
E L V ENEZOLANO
Deportes
El mejor de todos los tiempos Edgar Pacheco González
E
l beisbol profesional de Venezuela ha visto desfilar por sus terrenos de juego a un importante número de jugadores que se debaten el honor de ser considerados como el mejor de todos los tiempos… Entre ellos están, Víctor Davalillo, quien durante 30 temporadas logró la cifra récord de 1505 imparables y conquistó cuatro títulos de bateo. Luis “camaleón” García, quien produjo 533 carreras y disparó 63 cuadrangulares, cifras récords en un momento de la historia de los torneos venezolanos. César Tovar, el más versátil y fogoso jugador de ese beisbol y Antonio Armas el bateador de mayor poder en la historia de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, lideran ese debate entre aficionados, periodistas y hasta los propios protagonistas del juego. Pero desde la temporada 19881989, inició su carrera con el equipo Cardenales de Lara, un jugador que con el paso del tiempo ha ido reuniendo números, logros y hazañas que le han dado el derecho de entrar en el debate sobre ¿Quién es el mejor jugador de todos los tiempos en Venezuela? Ese jugador se llama Robert Pérez. Pérez, desde su temporada de estreno comenzó a esculpir una
Robert Pérez de las carreras más brillantes para jugador alguno, no solo en Venezuela si no también en el beisbol del Caribe… Fue novato del año en la campaña 1989-1990, es uno de solo dos jugadores en conquistar en dos temporadas el galardón de Mas Valioso, al ganarlo en las zafras 1995-1996 y 2006-2007, año en el que también se llevó el reconocimiento como regreso del año… De los seis jugadores criollos y catorce en total que han conectado la cifra record para este beisbol de tres jonrones en un mismo juego, Pérez es el único que lo ha hecho en dos ocasiones. La primera en juego de ronda regular y
la segunda en play off. Y es que su actuación en series de postemporada es un capítulo aparte. A diferencia de grandes peloteros con números soberbios en juegos de torneo regular y pálidas estadísticas en postemporada, Pérez siempre ha sido considerado un money player, un jugador de la hora cero… Su actuación en las series finales de la temporadas 1997-98 y 2001-2002, esta última como refuerzo de los Navegantes del Magallanes, le valieron el premio de Mas Valioso… “Si pudiera escoger a un bateador para tomar el turno decisivo en el séptimo juego de una final, sin duda sería Robert Pérez”.
Llego a decir en una ocasión Luis Sojo, compañero y actual manager, de este jugador quien suma en su haber cinco anillos de campeón. Pero todo lo que ha conseguido Robert Pérez no es más que el resultado de una ética de trabajo verdaderamente admirable… “Es una máquina para trabajar”, nos confesó en una ocasión su compañero de equipo Giovanni Carrara. Pérez desde sus inicios, acostumbró a ser el primero en llegar al estadio y también el último en marcharse. El jugador de los Cardenales de Lara, cumple en la 2009-2010 un total de 22 temporadas en el beisbol profesional venezolano
y a sus 40 años de edad se mantiene en franca lucha por los lideratos de bateo, hits y carreras empujadas. Por ello muchos se preguntan ¿cómo se puede debatir a quien afirme que Robert Pérez es el mejor jugador de todos los tiempos en el beisbol profesional venezolano..? Lo cierto, es que esta leyenda viviente de la pelota profesional venezolana será uno de los protagonistas en los dos juegos de temporada regular que entre el 5 y 6 de diciembre realizarán en la localidad de Homested los Cardenales de Lara y las Águilas del Zulia, en el marco del Venezuela Beisbol Festival. .
32. Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009
E L V E N E Z O LA N O
Publicidad
Humor
E L V ENEZOLANO
Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009. 33
Un “Thanksgiving” para Hugo
E
n verdad hay que reconocerlo. Esteban de Jesús -como lo llaman algunos- ha hecho mucho por nosotros. ¿Alguien puede dudarlo? Sí. Gracias Hugo, por tantos favores recibidos. Desde que llegaste al poder sólo hemos tenido mejoras en nuestras vidas. ¿Quién puede ponerlo en duda? Las carreteras asfaltadas. La gasolina casi regalada. ¿Y qué decir de la dotación de los hospitales? Todo anda a pedir de boca. Como lo soñó el autor. Hugo: Eres casi un padre para nosotros. No se veía por estos campos la sonrisa franca y el ánimo en las caras de grandes y chicos, desde hace muchos...muchos años. ¡Cómo agradecerte tantos beneficios! Todo lo que hagamos para retribuir tanto amor y tanta dedicación, es poco para todo aquel que reconozca tu espectacular generosidad y benevolencia. Por allí se dice que “La espada de Bolívar camina por América Latina”... pero ¡No! ¡No es la espada!...no... no... ¡No!.. Lo que camina es todo lo que nos has
beneficiado desde que llegaste al poder hace apenas una década. Esto no es una oda, no. Nada de oda. Estas son loas. Loas a ti Hugo, por acordarte de nosotros. De nuestras familias. Graciass Hugo, por mejorar nuestras condiciones de vida. Por darnos ánimo en seguir adelante. Por darnos ese consejo sabio en el momento oportuno. No se había visto desde hace lustros… ¡Qué digo lustros!... ¡Siglos!... un hombre que pensara tanto en sus hijos... en esas personas que el destino hizo que las guiara por el camino del bien y de la prosperidad... Perdona por darte las gracias en esta semana, en la cual se celebra el Día de Acción de Gracias (costumbre gringa) pero es que en el ánimo de nuestros corazones, cualquier fecha del año es buena para agradecerte con el corazón en la mano, todo lo generoso que has sido con nosotros. ¡Viva! ¡Hurra! ¡Alabado seas! ¡Avisa cuando vengas a hacer un Aló por nuestros caminos! ¡Serás recibido con palmas y laureles! Eres nuestro redentor...
más tiempo. ¡Sigue allí! ¡Gobernando para nosotros! ¡Sigue allí, alumbrándonos el camino! ¡Todavía nos falta mucho... mucho progreso y abundancia por alcanzar... Sobre todo abundancia, compañero, (nunca está demás) ¿Puede alguien dudar de tu generosidad? Piensas en nosotros, antes que en otros que quizá están más cercanos a ti... Sigue así, nuestro Hugo querido. Gracias de nuevo... Continúa en tu empeño. Sigue entregando todo sin esperar nada a cambio (porsia). Tus amigos y panas del alma: Evo, Danielito y Rafaelito. P.D.: Los abuelitos Raúl y Fidel te mandan la bendición. Nota de la redacción: ¿Qué creían? ... ¿Que esta carta la iba a firmar Antonio Ledezma? Como a mis hijos se los comen en USA, yo me instalé en Venezuela. Firma: La Pava ¡Confiamos plenamente en ti! tos! Nunca habíamos vivido ¡Gracias! ¡Nuevamente, gra- mejor que ahora. Es más; Ni cias! ¡Quién sabe qué hubiera que nos lo hubieran contado, lo sido de nosotros, sin tu apoyo... hubiéramos creído. Este es -verdaderamente- un sueño hecho sin tu presencia! ¡¡Sí!! Habrá críticas a este realidad. Bueno Hugo: No te quitamos saludo...¡pero hemos de ser jus-
...Y Caldera ahí...
QIU CELEBRA SU ANIVERSARIO ESTE 16 DE DICIEMBRE EN EL MAC BUILDING. GRACIAS A TODOS SUS ESTILISTAS POR LA EXCELENTE ATENCION QUE NOS BRINDAN
34. Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009
Apartamentos en Pembroke Pines, 1 dorm, 1 baño $49,777 Lourdes Seda Realty, Inc. (305)216-6671 VENDO VILLA EN FONTAINEBLA\EAU EN LA 109 AV DEL NW Y LA 3 ST. 2HBITACIONES 2 BAÑOS. $99000. ESTO ES UN SHORT SALE QUE YA ESTA APROBADO. NO TIENE QUE ESPERAR. RENTO APARTAMENTO EN THE GREEN AT DORAL. 2 habitaciones 2 baños. Vista al lago. Cocina en granito remodelada. lavadora/ secadora. puesto fijo estacionamiento. todo en ceramica. Comunidad cerrada y security. 786-316-5850 Rento town house 3 dorm, 2 y 1/2 baños, garaje, sala-comedor y family room, patio cerrado $ 1,775/Mes Lourdes Seda Realty, Inc. (305)216-6671 RENTO EFICIENCI Excelente ubicación. Amplio espacio interior. Todo incluido (cable).Estacionamiento y entrada independientes. $ 650 (una persona), $ 750 ( dos personas ) Miami Shore. Teléfonos:305 457 9873 786 2101731 Vendo en Bs. Apartamento en Miami de 1 habitación y 1 ½ baño. A minutos de la playa. Contacte al propietario (786) 285-5626. Rento Town House Doral 1400 pies. 2 Masters Rooms, 2.5 Baths. Tile / Wood floor. 8 Closets, no paga agua. New A/C y Techo. Stelia (305) 505-5122 Para Turistas: Se renta habitación completamente amoblada. Precios módicos Para Información: 786-395-50-28 Renta de oficinas ejecutivas desde $400.00 en el centro de Doral. Lourdes Seda (305) 216-6671 Lourdes Seda Realty, Inc.
VIAJA A CARACAS O MARGARITA ALQUILO APTO POR DIAS o SEMANAS FULL EQUIPADO SITUADOS:CCS EN LOS PALOS GRANDE 2 PERSONAS COMODAMENTE/MARGARITA URB COSTA AZUL 8 PERSONAS VERLO WWW.MIAGENTEINMOBILIARIO.COM CODIGO MIA02 Y MIA04 TELF 305 5992352 / 786 2511021/ 786 8669679 SENOR ADRIAN DORAL RENTA Town House con 2 Master Room, 2 ½ baños,vista al golf, patio scream, cerámica-madera, nueva cocina y baños. No paga agua. Estacionado asignado. Inf. (305) 505-5122 Vendo o cambio Apartamento en Altamira, Caracas por equivalente en Miami .3 Hab. / 2 Banos. Telf. (305) 854-5970 (305) 333-0033 Venta Apartamento en “Short Sale” Ibis Villas, esquina con 2 dorm.,2 baños, garaje y patio $160,000 Lourdes Seda Realty, Inc. (305)216-6671 Apartamentos nuevos en Alquiler en Homestead. Con pisos de cerámica. 1/1 $630-$680. 2/1 $730-$780 1 Hab/2 Baños $710. Studio Grande $560 www.cardsoundcondominiums.com o Llámanos 786-356-1551. Se renta eficiency Agua, cable y luz incluidos. Baño privado. Dama preferiblemente. Disponibilidad inmediata. A 3 min. del Airport. Inf. (305) 510-1461
PRE SCHOOL Y CUIDADO DE NIÑOS. Dueños retirándose. Licensia 35, VPK programa y comida gratis. CDS Director certificado. Precio: $198 mil. Situado entre aeropuerrto y Coral Gables. Inf. (786) 218-1678
Publicidad
E L V ENEZOLANO
GRAN OPOTUNIDAD DE INVERSIÓN. Vendo auto mercado, clientela establecida. Localizado en Miami Lakes. Interesados llamar al tel: (786) 260-8730 ATENCION PROFESIONALES DE ARQUITECTURA, construcción o afines.? Sofisticado taller de fabricación de madera y metal alquila oficinas amobladas y sala conferencia.? Totalmente independientes.? 800 sqft por $950.? Informan (305) 305 -6798 Vendo Lancha Searay SUNDECK 200 del 2005, 120 horas, 21 pies, motor 4.7, tanque de 40 galones, con trailer por $ 25000 305-2817466 Se vende Golf Cart del 2004 marca Club Car con menos de 100 horas de uso $2,600, mas información 305-216-6671 INTELIGENTE INVERSION Invierta en uno de los negocios más estables de la Florida: DAY CARE CENTER, y duplique su inversión. Interesados llamar a los teléfonos:954 785 2446 786 315 7272 Por mudanza Vendo Dollar Store Operando por 7 años Lotto, Phone Cards, Maquinas de juego y todo para el hogar y las fiestas. Clientela fija en Miami lakes Precio $ 59,000.00 Phone 305-632-2140 Para todo tipo de ropa Se realizan en general alteraciones de todo tipo de ropa, para información comunicarse al: 786-266-5898 Por motivo de viaje, vendemos muebles, pinturas, decoraciones, accesorios de lujo para el hogar, ademas carro jaguar, vanderplas, como nuevo, todo a menos de 50% de su precio para información llamar al: 305-336-43-19 Vendo Lancha Searay SUNDECK 200 del 2005, 120 horas, 21 pies, motor 4.7, tanque de 40 galones, con trailer por $ 25000 305-2817466
En Atlanta-Georgia. Se vende restaurante venezolano, completamente equipado, con clientela, y con 4 años de establecido. Excelente oportunidad de inversión. Precio$ 50.000 (negociable) para mas información: 1-678-832-30-01 Honda Accords 2002 solo $900 Carros, Camiones y SUVs desde $500! Honda, Toyotas, Fords y mucho mas! Llame para las listas al 1-800-903-1670 ext. S202 VENDO RESTAURANT DE PARRILLITAS y Hamburguesas en la mejor zona del Doral, totalmente equipado y remodelado. Listo para trabajar..Información (786) 380-0145/ (786)344.2781 DUEÑO VENDE Presitigosa Institucion Educativa con mas de 40 años de trayectoria en el Este de Caracas. Excelente ubicacion e ingresos. Puedo recibir propiedades en Estados Unidos en parte de pago. Mas información Tel 786-277-4590
FORKLIFT LIQUIDATION from a MAJOR national big box chain! HURRY, several CROWN 35SCTT lift trucks MUST GO. Single or double-reach models. INFO, price list: CALL (800) 823-2433, visit http://www.JGResource.com <http:// www.jgresource.com/> , EMAIL Sales@JGResource.com VENDO CORPORACIÓN DE LIMPIEZA DE OFICINA $35 000 TRES ANOS FUNCIONANDO EN EL CONDADO BROWARD. CONTRATOS FIJOS. PRODUCE $48 000 AL ANO. DOCUMENTOS SOLVENTES. TEL: 954 588 3282 Vendo Honda Accord SE 2006 por motivos de viaje. $13,500, Solo tiene 48,100 millas y esta en excelente condiciones. No accidentes, buen aire acondicionado, y no se ha fumado en el. Gran oportunidad an un precio menor a su valor en el Kelly Blue Book. LLame a 305-303-4488 786-282-4412.
Brindando Luz a tu Camino Consejera espiritual con los ángeles de luz. Lectura de cartas españolas. Descubra el verdadero significado de las cartas. Que le depara la suerte, el amor el trabajo o la pareja. Previa Cita. Inf: 305-944-91-44 786-201-67-36 CORPORACIONES EN 24 HORAS Licencia ocupacional, EIN number, apostilla, contabilidad, certificación de deuda. Constancia de residencia (754) 245-1049 SERVICIOS VENEZUELA - AQUI Traducciones para inmigración, remesa familiar, remesa estudiantil, poderes de fe de vida, autorización de viajes para menores, petición familiar, extensión de estadía 1-866-607-4150 REPARAMOS Neveras, lavadoras,secadoras, calentadores de agua. Trabajo Garantizado. Licencia y Seguro Telfs. 305-812-4441 786-244-3290. NORBERTO EL MENSAJERO VENEZOLANO. Servicios de courier: Puerta a puerta expreso lb. $8,00=24 horas; Puerta a puerta aéreo lb $4,00= 72 horas; Puerta a puerta marítimo=30 días, con su respectiva planilla de liquidación. Correspondencia $10,00 sobre carga general. Inf. (786) 499-8377 Fax: (305) 640-3034
COMPAÑÍA INTERNACIONAL solicita 33 personas para trabajar en Mercado Latino en vías de expansión. P/T & F/T. Llamar Urgente al (954) 573-4169
Prestigioso condohotel en el Doral, busca persona responsable para el front desk, con amplia experiencia en el manejo con el publico, labores de oficina, bilingue, proactiva. Interesados contactar Maria Olivares al 305 213 4985. Willy Windows Repair Reparación de Ventanas Slide Doors/ Cristales/ Screems En Doral, Kendall, Coral Gables Sweet Water entre otros. Inf. (305) 552-6388 (305) 224-5267 (786) 326 - 2469
AUTENTICO SABOR VENEZOLANO,estas si son hallacas y pan de jamon,tequenos,cenas completas,delivery (305) 202-3926. ¿Busca una buena inversión? ¿Busca un rendimiento fijo sobre su dinero? Únase a los más de 300 clientes satisfechos! Visite: www.Florida investments.com Ya llego la navidad, haz tu pedido de Hallacas, Ensalada de Gallina, Pan de Jamon, Ponche Crema, Pernil, Jamon Horneado, Dulces Criollos. Disponible tambien Menu de Thanksgiving. (786)389-8190 Gran Oportunidad de Inversión Franquicia Americana en Hialea Sector Automotriz y Mecánica Establecida hace más de 40 años Interesados llamar al tel: 787 385 1618 Alquilo apartamentos amueblados A corto y largo plazo. Full dotación. En Kendall, Brickell, Doral y Fountainblue. Contactar: Eduardo Antonio Telf: (305) 898-2506 / (305) 595-6358
Publicidad
E L V ENEZOLANO
Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009. 35
36. Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009
E L V ENEZOLANO
Publicidad
E L V E N EE ZZ O OL LA AN NO O E LE LVV EE N N E Z O L A N
ENTRETENIMIENTO
Entretenimiento Entretenimiento
O
Miami, Octubre 25 a 31 de 2007 •
35
Miami, Noviembre a Diciembre de2008 2009.. 37 Miami, Diciembre 21 de 26 2007 a Enero 102de 35
De21 Octubre 25 a 31 de 2007 De diciembre al 27, 2007
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Una persona que se había alejado tu casa regresa. Ello Gracias a una optimista actitud mentaldealgunas alteraciones y Si has actuado con deshonestidad probablemente estáspasados pagando las causará una reacción felicidad, pero, unos desajustes nerviosos serándesuperados sin mayores consecuenconsecuencias. Esa puede ser la causa de que hayas perdido buenas y días,Aclara su presencia convertirá enamorosos. un problema cuya gracias. rápidamente loselenredos No tede conviene valiosas amistades. Paraselograr éxito no tienes necesidad dañar a vedad dependerá del tacto con eluna que se le explique que quedar mal anteimponerte personas quetustienen excelente imagen de los demás, debes por propias cualidades. debe buscar su propio camino. tu persona.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo El de falsas que tuspromesas planes se retrasen, noEs significa que debas Nohecho hagas de amor. preferible que si
No te precipites para resolver asuntos de importancia. Tómate el tiempo que tienes la los disposición deteconservar unaAvanzar amistadescomo tal, abandonar planes que has impuesto. la consignecesites, consulta y asesórate bien. El más reciente eclipse de luna te ha no Toma abraseste expectativas diferentes a lo que ello na. tiempo como una oportunidad para significa. reflexionarTal y dejado una alta acumulación de energía. Aplícala para mejorar en tu trabajo y cosa podría causar incurables, y la pérdida de la ajustarlos en pro de unheridas éxito mayor. resolver los asuntos pendientes. amistad que ahora existe.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Período muyturbulencia positivo queen se el presenta mejorinfluirá los díasnegati28 y Una cierta campoaún laboral
No envíes mensajes Trataen todos tus asuntos en forma directa ypre29 de diciembre, connadie. la luna Géminis. Excelente covamente en el con humor que muestras durante lospara díaslas personal. Controla actitudes intransigentes que podrían estropear tu relación municaciones, asuntos pendientes y planes inmediatos. sentes. Tienesordenar que sobreponerte ante la situación y dejar amorosa o entorpecer la negociación favorable que tienes planteada. En esta lo que es del trabajo, en la los oficina de conservar la Los intercambios de regalos, viajesy ytratar reuniones de negocios etapa el dinero puede llegar inesperadamente. armonía en muy el hogar. se presentan bien.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Cerrarás el añoque muytu bien. La felicidad de estos días se prolonLas señales organismo envía diariamente son el
Ante los importantes que y debes enfrentar tecon ayudará mucho contar termómetro queretos no sólo tu estado salud física gará hasta el final deindica año, mucho más, el de recuerdo de los con cierta ayuda espiritual. Sucesos imprevistos te colocan en una situación sino mental. Debes descansar y organizarte mejor en buenos momentos pasados con ese amor que se ausentará pero de ventaja y ante la posibilidad de ganar buena suma de dinero.compaDentro cuanto a la actividad física y launa recreación. Busca que regresará muy pronto. deñías pocoagradables. recibirás excelentes noticias.
LEO: del 23 julio al 23 de agosto Ya estás percatando de amor que tomaste una buena decisión. Losy Te te envuelve un halo de intenso que debes disfrutar Este buen momento para efectuarte una evaluación médica completa, días dedicados a hacer una vida diferente rutinario te han quees teundará una gran satisfacción si de no lo permites que tu un chequeo También recuerda quede a veces esNo mejor queendecir servido derutinario. mucho desde todo punto vista. te callar afanes tendencia a la confrontación verbal desvíe tu relación de algo de lo cual te puedes arrepentir más tarde. La prudencia es una cualidad pareja. Un deque negocios inmediato completar losviaje planes no pudiste cumplir. te proporcionará que se debe cultivar. grandes satisfacciones.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No es momento para aventuras pasajeras. Pon atención a las
Invierte. Este no es momento para guardar dinero. Se No regreses a situaciones ya superadas. Es preferible fijarse nuevos relaciones serias que pueden ser perdurables. Tu madurez no te presenta unde buen negocio. De no hacerlo, arrepenrumbos que tratar enderezar viejos entuertos. Flotas ente nubes de te permite exhibir una conducta inapropiada. Haz caso de las tirás. El problema con un joven o un niño distraerá tu amor. Consérvate allí. No caigas de nuevo en abismos de discordia, desrevelaciones y premoniciones que se pueden derivar de la atención de manera muy intensa, pero saldrás con éxito echa los celos y no exhibas actitudes posesivas.
interpretación de los sueños que últimamente tienes. de la situación.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre La justicia de tarda pero llega. te sientes afectado Cambiar ambiente teSibeneficiará mucho.por Si decisiones te vas a En tu actividad económica surgen repentinas inspiraciones que te perque te desfavorecen, no desmayes en tu lucha. Acontecimientos otra ciudad o país por algún tiempo, sentirás que respiras mitirán avanzar aceleradamente. La firma de documentos importantes inesperados convertirán en positivo loenergías que hastateahora aparecía aires de renovación y que nuevas dan el poder producirá una entrada dinero inmediato. la comunicación como negativo. Una de deuda que alguien mantenía contigo será para superar cualquier escollo en el Intensifica camino de tu progreso con tu parejayymaterial. con tus familiares más cercanos. espiritual saldada.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Es de buenos negocios. La influencia de Plutón te para Notiempo te encierres dentro de tí mismo. Elimina lo nocivo Toma con calma y disfruta la oportunidad quede tienes demosacompaña. Desde lo oculto una racha suerte. Apareque las te cosas sientas mejor de emerge salud. La fidelidad nodese puede trar tus conocimientos y aplicar tus experiencias. Dale tus proyectos los basar en elen temor a perder el amorVences quease ces ganando muchas cosas distintas. enha las obtenido. compeplazos No te angusties siytienes cambiar Alejaadecuados. malos pensamientos disfruta de la temporalmente compañía dedela tencias. La creatividad y la toma de que decisiones rápidas hacen actividad económica o empleo. persona que mucho por tusamas. intereses.
SAGITARIO: del 23 de noviembre al 23 de diciembre Pagarluce una vieja te dará una gran satisfacción. proporTodo muy deuda bien en tus relaciones de pareja. Te Vas a for-
Si unaparte persona directamente con fuerauna delatugran ciudad cionará pazde yvinculada tranquilidad, y al mismo tiempo será mar un ambicioso plan quenegocios desarrollará empreosa en el extranjero se te acerca, aprovecha la oportunidad. Si tienes que lección el futuroynotuasumas similares. parapar la que cualentrabajas papel compromisos será de primer orden, viajar harás buenas ganancias y de paso despejarás la mente. Debes ver gracias a lo cual tendrás para la oportunidad mostrar tus Aprovecha esta oportunidad despojarte dede otros pesos que la vida con optimismo y expresarlo. capacidades.
has tenido encima durante mucho tiempo.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Un sueño Te llenarán reconociAnte los imposible resultadosaparece de unarealizado. evaluación médica de reciente no
Aprovecha los tiempos para el estudio y la obtención nuevas mientos gracias abusca unalentos nueva posición obtenida. No tedeilusiones te desesperes, segundas y terceras opiniones y de habilidades que te serán muy útiles. Concilia tus intereses afectivos con los halagos de la losdisposición falsos amigos te aparecen ahora proinmediato toma deque vencer. Cualquier con tu realidad general. No permitas que lo afectivo domine el aspecto yyecto que no veías antes.que Aprovecha paraenreorganizarte en tu forma que tengas posponer beneficio de salud pragmático de tu personalidad y viceversa. puede esperar tiempos mejores. general.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Viajar porcon marlos no pies es recomendable parada tí, por los momentos. Avanzar sobre la tierra mejores resultados
Cultiva tumayores mundo interior y defiende amor verdadero tanto te ha No peligros, pero ese tu cuerpo no está que preparado quehay pretender volar en sueños irrealizables. Ante tus ojos costado consolidar. Esta estabilidad sentimental estará acompañada de la para navegar. Limítate a tomar elalsolmismo en la playa o avaparticipar tienes un yamor verdadero que tiempo aasignifiprosperidad solidez económica que tanto has ansiado. Gracias tu buen en tipo de excursiones. carotro tu resolverás prosperidad económica tu tranquilidad espiritual. carácter a tu favor todos losyconflictos.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No te asustes si comienzas a recibir mensajes que parecen del
Tupasión niveladormecida de energía estáde enuntodo lo alto. No con dejes de te maniTu necesita estímulo especial el cual sormás allá. Interprétalos y trata de establecer un diálogo con el festar tus opiniones ante todos. Vibras en un altísimo nivel prenderá tu pareja. Pon a funcionar los planes que estaban engavetados te los con envía. te Tu atemorizas, dudes en buscar una cósmico marcado porSiel triunfo y tus condiciones deenlíder yalma tomaque las riendas firmeza. habilidad denocomunicación está un ayuda enalto, personas con conocimiento las ciencias permitirán que brilles en todos los de escenarios. nivel muy toma ventaja para convencer a quien amas. ocultas.
NORMA
Psíquica-Mentalista - Consejera Espiritual Lectura de la baraja española
(305)220 8267 (786) 306 9692
Desde Stowe, Vermont
bancos intervenidos y solventar todas las
irregularidades cometidas el anterior monía y el control para por el manejo de NO HAY DUDA que la manifestación Llegamos de Buenos Aires hace escasas LA OPOSICION, sigue haciendo las todo bien... gracias... EN POLITICA, ni toda la Nación. que son esperamos en que los estudiantes los triunfos ni las Así derrotas eternas, de y obviamente quedarse con ellos… horasdieron (miércoles 19 en la tarde)venezolay el escán- dueño cosas, tal y como lo establece el “librito” allí que lo sucedido el pasado 2, daloen Antonini pareciera unamartes novela 22 a la CHÁVEZ, definitiva que antes de la fecha señanos la marcha delser día continúa con su diciembre política de (como diríamos en el béisbol). Están con- debe ser entendido: por el lado opositor, cual le faltanfue muchos capítulos yy sin tener provocación, lada o sea diciembre dos, seque logre la de octubre contundente efectide la cual piensa siemvencidos que es a través de la unidad que Chávezbien es derrotable sede plantea una el fin tan de pronto como se quisiera, pues verdadera homogeneidad la oposiva. Llegaron donde se plantearon llepre saldrá parado. Elsicomentario que la manera de derrotar electoralmenlucha con objetivos y poder por el ni única pora el lado de Estados Unidos ni por el hizo cióncon y así de esa manera gar, pesar que la fuerza pública relación a específicos Ilich Ramírez Sánte al gobierno, y así lo están demostranlado del gobierno tienen y deben entender lado de Venezuela parecieran tener interés enfrentar al Chacal” sector yoficialista con hizo todo lo posible para evitarlo. chez, alias “El que está como do, lo queuno evidencia que están el ejercicio ciertas de poderde desgasta y, más en resolverlo. El país quecolocando le exi- que posibilidades salir airoso, Cuando veúnico estos actos o ha estas todos sabemos, condenado en Francia, es por de los intereses grave aun, en queelencampo tan poco tiempo más gidoencima de manera categórica aindividuales, los que Estados bienacto sea electoral ende el demostraciones no hay duda se otro de provocación. Chávez oasume millones afectos oy cambiaron de el interés decir elalgo país. tres Unidos quecolectivo, extradite avale Wilson para poder terreno dedeladejuez, protesta de laque sublealimenta la esperanza que posiciones al asegurar “la o no fueron convencidos con la llegar al final de estapara película, es ArgenEstamos conscientes de que estos pro- opinión vación bueno puede pasar el país, pues pena quecivil…FABIOLA cumple esnecesidad injustaCOLMENAydeque es un propuesta. De allí la entender tina, pero ahora los Estados Unidos, vale cesos siempre más de unidad que de integración, RES, es revolucionario”. además de una Que extraordinacomo ha sucedido nuestra luchador diríamos la situación queconoce tiene enmuy las decirson el Departamento Justicia a través la no fáciles, sobre de si tomamos riarealidad actriz,de una mujer que juventud es rebelde ytodo contestataria, entonces nosotros de los presos políticos manos cada sector de la política venezode los Fiscales, le ha dado un giro de 360 en cuenta lo disímil hasta que resultan algu- bien eso que llama solidaridad. Así desde la primera la quinta de losEN dirigentes que Chávez ha obligalana... ESTOS DIAS de encuentro fagrados la investigación, Antonini de y nos de alos integrantes depues la Mesa república. Quizás, a nuestro mododedela lo demostró cuando fue a darles el do a salir del país?...A RICARDO miliar, en la víspera de la llegada delFERNiño acusado ahora es protegido y por lo tanto Unidad, sin embargoestudiantil allí están y creemos espaldarazo a sus colegas y amigos ver, el liderazgo debió Dios y en lalepuerta la culminación de un no puede ser extraditado para que de una NÁNDEZ pasó de factura Alí Rodríguez que van por buen camino. Existelegisentre de RCTV ante la decisión totalitaria haber aprovechado la tribuna año, tenemos y debemos darle, en primer vez por todas diga los puntos claves de Araque, por su mal comportamiento en lativa para exigir no la de posterellos el convencimiento un nuevo y término gracias a Dios por habernos pereste entuerto: 1.- Cómo obtuvo el dinero, Mercal, donde se ganó toda la plata del gación del referéndum, sino por la Pablo mitido cada semana hacerles llegar desde fresco liderazgo encabezado en un país donde existe un estricto control mundo, dejando con los ojos claros y sin no realización del mismo. Sin Pérez, Leopoldo López, Capriles Radon- hace casi 16 anos nuestra publicación, El de cambio. 2.- Cómo lo sacó y con consenvista a todo el mundo. Ahora le tocó al embargo la posiski, Carlos Ocariz, otros, además Venezolano Miami,laasí comoCon también timiento derespetamos quién o entre de quiénes, yy por últi- alto gobiernodepasarle factura. este ción y como lo el decimos hay que contar con con líderes de la talla de desde hace 5 y 2 dos años respectivamente mo. 3.que searriba haría dinero, a quien gobierno no se puede jugar, o repartes en están cifradas muchas Antonio Ledezma César Vivas, El Venezolano de Broward y Palm Beach se ellos le entregaría o ayquien sePérez beneficiaría bien, o te dan con el martillo. Por cierto esperanzas y ojala ese esfuerzo y por orden quien se haría. Teniendo quienes han de demostrado no sólo capaci-a y El Venezolano de Orlando, obviamente Pedro Torres Ciliberto, a quien asocian ydad esa fortaleza noAires, se obstáculos pierAntonini en Buenos estoy seguro para superar todos los que darle gracias a ustedes estimados lectores José Rangel, pasadan…REALMENTE hay no solo porVicente preferirnos y ser salió parte el referenquegobierno esto se aclararía en un dos por tres. poNo con el les ha puesto y les sigue do martes 24 intempestivamente del país, cosas suceden que enlos defiestoy que tansino convencido que personajes niendo, que tienen coraje y valentía cial de nuestra comunidad, sino de oblinitiva evidencian el deseocomo de “agen- garnos a que cada semana mejoremos la detenidos en Miami actuaran establecer un gobierno no venezolano”, sólo propuesta editorial y periodística que le tes encubiertos del gobierno de corte sino su devincula- colocamos en sus manos y por supuesto pienso massocialista, bien que utilizando marcada identidaddel totalitaria. ción con personeros gobierno que ocu- gracias a los anunciantes, que en algunos panconcentración altas posiciones,de hayan actuado La poder en en su casos tienen con nosotros mas de 10 y 12 nombre, ese “tecnicismo” legal que le años, confiando sus productos y serviun sólo pero hombre y en un sólo están aplicando, en Ejecutivo todo caso va Poder como es el es dirigido cios a nuestras publicaciones. Al equipo, mas bien a proteger a Antonini y a buscar- al gran equipo que hace que todo esto sea algo nefasto para el país y por le unapara quintael pata al gatopueblo que no parecen posible mil gracias y ratificamos el comende propio encontrarle. Lo que causa asombro quien en su gran mayoría des- es que promiso de seguir mejorando, de seguir Chávezelnotexto sepa de quienes son estos “em- creciendo y, mas importante aún, de estar conoce los artículos presarios” han hecho negocios que irán aque referéndum y mas con el cada jueves en sus manos, como lo hemos Estado cientos25 de que millones de dólares, venido haciendo en estos últimos 16 años. aún lospor últimos fueron que han compartido aviones privados, ce- A todos Feliz Navidad y un venturoso año incluidos a última hora sin 2008... MI ULTIMA recomendación gasnas y hasta se han alojado en el mismo hopasar ni por primera ni por tronómica del año es unaFabiola combinación de tel; sin embargo de allí a que actúen como Colmenares segunda discusión, lo que “agentes” encubiertos, me cuesta creerlo gastronomía y show. No tengo ninguna del gobierno de Chávez en quitarle viola la mas elemental normativa y no porque considere que el manejo de duda en asegurar que Señor Tango, es el la concesión. De igual manera lo hizo legislativa, pero que como todos las Relaciones Exteriores estén en buenas mejor lugar para disfrutar de un verdadero este martes cuando sin poses de diva sabemos no pasa absolutamente manos, quien por cierto fue un destacado show de tango a la altura de los mejores esni de actriz, salió a la calle, con chanada. Como bien lo dijo recientemenconductor, pero del Metro de Caracas has- pectáculos del mundo, tales como Mouline parrón de agua encima, a caminar y te el presidente de Fedecámaras que ta hace muy poco, pero todos sabemos que Rouge en Parías o Cirque du Soleil en Las apoyarcon la laprotesta dey nuestros existen empresarios que están en diferencia el atractivoestuque entre manejar las relaciones exteriores de vegas, diantes, teniendo como resultado al total desacuerdo con la gestión también un país y manejar un vagón del metro hay la gastronomía de Señor Tango, término de esta marcha, que fuese gubernamental, tanto en su forma cierta diferencia, aun cuando con este ca- está a la altura de los mejores restaurantes. despedida por Venevisión, pues como su de fondo, siguen Atención inigualable. Show excepcional, ballero en al igual lo que pero puede pasar con Cepeda Ricardo según palabras de la propia Fabiola haciendo negocios, llenándose los un vagón del metro vamos de choque, en ambiente espectacular. Precios, con cena expresaron ella por era persona. actriz o bolsillos, porque además piensan incluido que 150 “Si dólares choque, con la asingular particularidad que yleshow para enfrentar este régimen que no que sabe ante lagastronómica posibilidad cierta detodas que le impudirigente política”. De maneaaceptar elloshasta no les va a tocar. Acertada Carta y de vino de primera. todos ahora los hemos perdidos... En sus derrotas electorales y que, sieran un auto de detención…MIAMI se ras, mi querida y siempre estimada conclusión, pero triste en Vieytes 1655 (C1275AGQ) fin seel pretende llegar a unrealidad…EN fondo queloa demi Ubicado por contrario, persigue a quien viste de gala para recibir lo mejor de lay Fabiola usted ya gozaba del cariño POLITICA hay que medir el Barracas. De obligatoria y estricta resermanera de ver está a la saber vista, pero quizás rrota....TOMÁS REGALADO, extraordigaita zuliana en un evento que se denoel afecto de millones de venezolanos tiempo y el espacio y en eso los no se periodista, quiera ver,excelente hay en Venezuela unaa vación por los teléfonos 5411-4303-0231 y nario comisionado que te y te visita queremos por varios de la de oposición están ELadmiramos GRAN el apróximo 4303-0234. En su GAITAZO, próxima Buenos nueva ysectores gran escalada corrupción que mina lo largo de sus 13 años de servicios en Aires venga y disfrute espectacular tu de brillante carrera yeste estoy trabajando pues manejan varias toca los mas altos niveles gubernamentales 10 diciembre en eldeJames L. seguro Knight la comisión de Miami, y mejor amigo, show en un exquisito restaurant con una y la cual eso ignorada y alcahuetada por ese Center. que después de lo de RCTV ygeneral de la hipótesis escenarios, para, suponeEdgar Paredes, productor recibe una verdadera caliente como muy buena Se haciendo los recomiendo... mismo gobierno. Algopapa muy parecido a lo y solidaridad demostrada a losunestumos nosotros después llegar a una dueño del atención. evento, está gran nuevo alcalde de Miami. segunda gesSE ACABO espacio. Noun se olviden que sucedido aquí EstadosLa Unidos, con diantes esaeladmiración y espectáculo ese querer conclusión queeninterprete el sentir deel esfuerzo para ofrecernos tión de Manny Díazeso como maescon Dios somos mayoría y gracias poraquí NO Vicepresidente Cheney, la guerra de nunca es aún mucho mayor. Desde la mayoría. EsDick por queburgo hay factovisto en Miami. La gaita se viste tre miamense, fue sencillamente fatal, FUMAR. Irak y Halliburton, una corrupción de altívaya total absoluta solidares de sector que están de acuerdo de galanuestra y merece todoy nuestro respaldo. habiendo el presupuesto simoir nivel político y económico y aquí... ridad por tus gaiteros actos…como MI RECOcon a lascomprometido elecciones y participar de Estarán grandes Ricardo de 2010 contundente, con la toma de exigiendo decisiones que MENDACIÓN gastronómica de la manera el Cepeda, Ricardo Portillo, Enrique Gotera afectarándeel las funcionamiento de semana: restaurante PIAMONTE, cambio condicionesinmediato electora“Goterita”, Danelo Badell, Ender Fuenla ciudad, todo en lo desde relativoesta a las ubicado en la prolongación Delicias les, algo sobre que creemos mayor, “Chavin” y la actuación especial pensiones yque a los con las otro unio- en Maracaibo. Ambiente familiar, columna, noacuerdos será posible, de Amilcar Boscán, Daniel Somaró y nes de condiciona policía y bomberos. Conocemos con características de sport bar, sector su participación Nelson Arrieta y el del patio dignamena Tomás y sabemos su capacidadlay donde usted disfruta de ese grato bajo la premisa de de profundizar te representado por Juan Carlos Arcaya, conocimiento la situación local, sólo ambiente, con comida criolla y preconsulta y dedeseparar la misma, o entre otros. Para mayor información ver esperamos entre artículo la dirigencia las cios accesibles. Abierto de lunes a sea que se que consulte por de artípágina 22… UNA ESCAPADITA para culo y elprive otro lasector de ante la oposición uniones sensatez tan grave sábado para desayuno, lunch y dinel Mountain & Spa nerStoweflake, y domingo para Resort brunch. No plantea en definitiva se evite ala situación.que Además el recién estrenado es realmente impresionante. Considerado toda y por todos medios la caldecuesta se ha enfrentado a lalos suspensión de requiere reservación. Su carta gasel mejor hotel de Montaña de todo New realización de ese referéndum, pues dos de los cinco comisionados locales, lo tronómica combina lo criollo con lo England y está ubicado en 1746 Mounsignificaría en más definitiva el acabose que le hace aun complicado su ejer- gourmet, lo que le hace mas apetecitain Stowe, Vermont. Visite su pag.y ble.Road, No tiene área para fumadores de la República, De de muy la Nación, del cicio...CAMBIOS: buena fuente Web: WWW.STOWEFLAKE.COM o País y el fortalecimiento gobiernos dicen que Alí Rodríguezdel Araque pa- es atendido por su propio dueño, el reserve a través del 1-802-253-7355. Por no, se logrará lo quedeChávez sarápues de nuevo a la presidencia PDVSA carismático Fernando Gutiérrez…SE cierto mil elgracias porno lasseatenciones reACABÓ espacio olviden que desea que es concentrar en un sólo y Francisco Arias Cárdenas al Ministerio cibidas… SE ACABÓ el espacio. No se con Dios somos mayoría y mil grahombre en yuna sola persona y en PEun de Interior Justicia…HUMBERTO olviden que con Dios somos mayoría y Fernando Soler, dueño actor de Señor Tango, en compañía cias por NO FUMAR.del “Puma” sólo Poder, el Ejecutivo, todoy la hegeTRICA y Víctor Gil, le habrían ofrecido José Luís Rodriguez junto amil Isabel y Oswaldo gracias por NOMuñoz FUMAR… al gobierno pagar todas las deudas de los
38. Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009
E L V ENEZOLANO
Publicidad
Publicidad
E L V ENEZOLANO
Miami, Noviembre 26 a Diciembre 2 de 2009 . 39