[ Public2dad ]
03
Miami, Florida de marzo 05 al 11 de 2015 Año XXIII Nro. 25 Edición 1007 48 Páginas
Miami, Florida marzo 05 al 11 de 2015
Director: Oswaldo Muñoz
www.BanescoUSA.com
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
Dólar escapado
Venezuela en ruinas
L
a economía venezolana, es siete veces menos sólida que en diciembre de 2012. Cuando Maduro recibió del fallecido el mandato en diciembre de 2012, con 100 Bsf se compraban 6 $. Para abril con los mismos 100 Bsf se compraban 4 $. El miércoles 4 de marzo con los mismos Bsf 100, solo se podían adquirir 0.4 $. Demás está decir que desde hace tiempo no hay papel higiénico, pañales para adultos, aceite, leche, café, ni muchas cosas. El desabastecimienrondando los dos dígitos mensuales. Nuestro billete de más alta denominación (100bs.) alcanza solo para adquirir menos de medio dólar. El trueque, de petróleo, por café, papel de baño y otros productos de absoluta necesidad es la nueva alternativa. Si vamos a la
seguridad el tema sigue empeorando, en febrero 409 cadáveres ingresaron a la morgue de Caracas. Todo esto no se repara con la prisión del Alcalde Ledezma, ni con la reducción del personal de la embajada de EEUU en la capital de Venezuela; tampoco persiguiendo a Leopoldo López y Voluntad Popular, ni desaforando a Julio Borges o encarcelando a María Corina; o destituyendo a la alcaldesa de Guasdualito. Esto lo arreglara el cambio, que vendrá, con o sin los actores que están. Cambio inevitable que será más sencillo, que el país se una. Es necesario destacar que durante el cierre de la edición el precio paralelo del dólar sufrió cuatro cambios en el transcurso la jornada laboral.
Págs. 7