[ Public2dad ]
Director: Oswaldo Muñoz
www.BanescoUSA.com
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
22 Venezolanos de concreto No pueden salir del país
M
03
Miami, Florida de mayo 14 al 20 de 2015 Año XXIII Nro. 35 Edición 1017 52 Páginas
Miami, Florida de mayo 14 al 20 de 2015
iguel Henrique Otero, Alberto Federico Ravel y Teodoro Petkof, representan, El Nacional, LaPatilla.com y Tal Cual y procuran sin descanso la verdad, tema complicado ante la Hegemonía Comunicacional, contrabando ideológico calzado a la medida de un gobierno opaco, y criminal. Diosdado Cabello fue denunciado en un libro de Emili Blasco, como el jefe del cartel de los soles, basado en unas entrevistas con Leamsy Salazar, un oficial venezolano parte del primer anillo de seguridad del presidente difunto y de Cabello, testigo de acciones del presidente de la Asamblea, como jefe global del narcotráfico. Del libro pasó a las páginas del ABC de Madrid y de allí a por lo menos 100 medios de todo el mundo, agencias como EFE, AP, AFP y canales como CNN, Al Jazeera y NTN24. Noticia reseñada en tercera instancia en los medios venezolanos, El Nacional, laPatilla.com y Tal Cual, a quienes
Diosdado decidió demandar. De la demanda se desprende que 22 venezolanos directivos de esos medios no puedan salir de Venezuela. Estos 22 venezolanos de concreto son: Miguel Henrique Otero, Mariana Otero, Argenis Rafael Martínez Mota, José Simón Elarba Haddad, Oswaldo Karam Macía, Luis Carlos Serra Carmona, Juan Andrés Wallis Brandt, Omar José Delgado Lugo, Jorge Papatzikos Gianopulos, Vivianne de Lourdes Font Fernández, Ramón José Medina Simancas, Beatriz Cecilia De Majo de Algisi, Carmen Elena Macía Fortique, Leopoldo Eduardo López Mendoza, Teodoro Petkoff Malec, Juan Antonio Rafael Golia Amodio, Francisco Layrisse, Manuel Antonio Puyana Santander, Alberto Federico Ravell Arreaza, Isabel Cristina Ravell Nolck y David Alberto Morán Bohórquez. Todo el honor a estos señores, gracias.
Págs. 06 y 07