Miami, Florida de Octubre 01 al 07 de 2015 Año XXIV Nro. 06 Edición 1037 56 [Páginas Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
Public2dad ]
Director: Oswaldo Muñoz
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
E
n 60 días deben ocurrir las elecciones parlamentarias de Venezuela. Todas las encuestas indican que los candidatos dentro de la coalición de la Unidad Democrática, tienen por lo menos 20% de ventaja sobre el gobierno. Varios encuestadores han dicho que la repartición es más o menos 50% Unidad Democrática, 30% los aspirantes del PSUV y el 15% optarían por una tercera vía. Pero las noticias del país son casi una ficción, un recuento de verdades falsas. Nicolás dice en la ONU que el mundo debe fijarse
“Algo Más que Cirugía Plástica...” www.pieriniesthetic.com
en el 6D, pero él no quiere invitar a la OEA ni a la Unión Europea. Si hay elecciones debe perder el gobierno, seguro en los votos y por bastante, de allí a que la Unidad se haga de una mayoría calificada en la Asamblea es otra canción… Y que ocurran las elecciones es otra. Pero mientras esta edición circule faltaran solo 60 días para que se consolide el cambio que está ocurriendo. Todo cambia, siempre cambia.
Pág. 04 Editorial
“Descubra, Realce y Preserve su Belleza Natural” Llamanos para una consulta gratis! “Descubra, Realce y Preserve info@pieriniesthetic.com
Tel: (305) 303 3872 8353 NW 36 ST Doral, Fl 33166
03
02
[ Publicidad ]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
TRENDING UP 36-month CD
APY 29-month CD
APY 24-month CD
APY
1firstbank.com 305.577.6000
A Wise Choice. A Safe Bet. Earn More. Invest in a High-Yield CD from FirstBank Florida. Visit one of our branches or open your account online at 1firstbank.com. Coral Gables • Deerfield • Doral • Hialeah • Margate • Pembroke Pines Pinecrest • Sunrise • Westchester • West Kendall The Annual Percentage Yield (APY) offered for CDs is accurate as of 8/1/15. FirstBank Florida reserves the right to change the rates at any time. Fees could reduce earnings on the account. One High-Yield CD minimum opening deposit of $1,000. The minimum balance required is $1,000 to obtain the 1.35% APY for 24-month CD, 1.45% APY for 29-month CD and 1.55% APY for 36-month CD. Rates vary according to the term. Penalties may be imposed for early withdrawal. FirstBank Florida is a division of FirstBank Puerto Rico. FirstBank Florida products and services are subject to the bank’s terms and conditions.
Miami, Florida de octubre 011 al 6/26/15 07 de 2015 5:08
AF VIII THE MANSION VENEZOLANO CV.pdf
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
PM
[ Publicidad]
03
[ Opinión ]
04
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
Pastor y político Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
S
u Santidad Francisco, primer Papa latinoamericano y primer jesuita en ocupar el trono de San Pedro, acaba de concluir una extraordinaria jornada en el continente. Cuba y Estados Unidos fueron escenarios válidos para que mostrara ante el mundo su condición de pastor y de político, ambas facetas cumplidas a plenitud. Algunos olvidan que Francisco es un Jefe de Estado. Nada más ni nada menos que del Vaticano. Tiene obligaciones extraordinariamente serias derivadas, entre otras cosas, de la exitosa intermediación entre los dos países visitados, relaciones que avanzan, no sin serias dificultades, pero diremos que los católicos cubanos están ahora mejor que antes y el pueblo, en general, acaba de reci-
Editorial
bir una dosis de fe y entusiasmo hacia la libertad. El fervoroso respaldo de la calle y el respeto por parte del gobierno ratifican nuestra visión optimista del futuro. He seguido atentamente todas las intervenciones de Francisco. Tanto en Cuba como en Estados Unidos, en la Organización de las Naciones Unidas, ONU y finalmente en Filadelfia con relación a la familia. Confieso cierta melancolía al recordar nuestros primeros pasos en la política, desde las filas de la Juventud Revolucionaria Copeyana y la Democracia Cristiana Universitaria a la caída de la dictadura de Pérez Jiménez. Las mismas lecciones básicas, hasta con casi el mismo lenguaje de nuestros fundadores y primeros maestros. Se trata de una vuelta a las raíces que mucha falta hace en este tiempo perverso de Venezuela. Ojalá y los actuales dirigentes de COPEI,
independientemente del bando en que estén ubicados y los millones de socialcristianos alejados de la actividad partidista, se tomen un tiempo para analizar y asimilar los mensajes de Francisco. En mi opinión hay un relanzamiento de la Doctrina Social de la Iglesia, sin dogmas de fe que no tendrían cabida. Se trata de un camino claro y factible para quienes no son comunistas, ni socialistas, ni socialdemócratas indefinidos, ni neoliberales rabiosos y excluyentes. También para todos estos en la medida que estén dispuestos a luchar por la dignidad de la persona humana, es decir, del individuo y su familia, por la perfectibilidad de la sociedad civil y por la justicia social como instrumento para alcanzar el bien común. Pongamos punto final a la politiquería baratera de este tiempo dando una nueva dimensión a la lucha por la democracia.
ambiente tiene una dinámica multiplicadora y la fascinación de ser parte de la mayoría hace a esta cada vez más amplia y sólida. Nadie en el gobierno cree en poder obtener un triunfo electoral genuino. Nadie en el resto de la sociedad piensa que el régimen tiene los votos para ganar. La propia discusión sobre la creación de “burbujas de felicidad” mediante importaciones masivas; la hipótesis que acá hemos propuesto sobre suspensión parcial de elecciones o creación de un bochinche en las zonas bajo estado de excepción; y el trajín fraudulento en el CNE son elementos que ilustran la idea de que con votos de verdad el régimen pierde. Maduro está derrotado en el alma nacional y en la opinión internacional. Esto forma parte de la derrota política previa indispensable, pero todavía no está completada la faena y queda lo más duro. Ya comenzarán a aparecer las boliencuestas, esas que
indican que el gobierno va a perder, luego que eso no es seguro, más adelante que puede ganar, y, al final, dicen que ganó, lo cual es parte de la guerra en el espacio de las creencias y del espíritu. Para la derrota política preelectoral indispensable para la victoria democrática es necesario que el convencimiento que ya todos tienen, incluidos los del PSUV, conduzca al desarme de la trampa, el ventajismo y el fraude. Se hace necesario que las fuerzas opositoras en el marco del ambiente favorable en el resto del mundo desbaraten los planes maduristas. Aunque hoy parezca una baladronada, solo la rendición del régimen ahora, condicional o incondicional, con acuerdo o sin acuerdo, puede permitir que los votos se emitan, que los emitidos se cuenten y que los que se cuenten se impongan.
El espacio de la guerra es el espacio Carlos Blanco
P
ara derrotar electoralmente al régimen hay que derrotarlo primero políticamente. Esa derrota política está en marcha. Y tiene lugar en el espacio de la opinión pública, del corazón de la gente y del espíritu dominante. No es un hecho propagandístico como creen los badulaques del régimen; entre otras razones, porque salvo pocos grupos que disponen de plata en la oposición, casi nadie tiene más recursos que el que permite ir casa por casa, pueblo por pueblo, en peregrinaciones que no cubren los medios de comunicación casi totalmente en manos rojas. La oposición ha sido mayoría muchas veces. Lo nuevo es que quienes tenían el complejo de minoría parecen haber superado el trauma infantil y ahora también se asumen como la mayoría que se ha sido varias veces y ahora se es de modo indiscutible. Este
Demasiadas casi verdades
¿
A estas alturas, de verdad importa si Timochenko llegó a La Habana en un avión de PDVSA o de la Presidencia de Nicolás? La única verdad es que, “el arquitecto”, (según Maduro, el difunto) del acuerdo de paz, no estaba ni en fotos, ni siquiera lo nombraron. Y al final fueron Santos, Raúl y Timochenko, con un enviado de Obama y la intersección del Papa Francisco, quienes refrendaron los inicios de un acuerdo. ¿Qué importa la juez Barrientos, qué si va a Chile de cónsul o no? Lo cierto es que dictó una sentencia que aún se desconoce, que no se puede apelar, que se supone que ocurrió pero aún no existe y, mientras, el reo de la sentencia, Leopoldo López sigue preso. Junto con más de 3.000 venezolanos y 78 presos, algunos con más de 13 años de cárcel. Por ejemplo el video, de un antillano, que no se identifica ¿Qué importa el cáncer de Luisa Ortega o el sida de Jorge Rodríguez o la próstata de Pancho Arias o que no le den visa? Luisa sentenció a Leopoldo López y a los 3.000. Jorge tiene su guerra particular en Caracas y hoy el sida no mata a nadie. Pancho es gobernador de un estado remoto e intervenido y Rodríguez Chacín es un cero a la ultra izquierda. El cáncer de Tibisay es de larga memoria, sus pelucas cuchitas son memorables, pero con el cáncer o sin él termina diciendo lo que le viene de Miraflores en las madrugadas electorales ¿Qué dirá en las horas que vengan después del proceso electoral del 6 de diciembre próximo, para el faltan cerca de 60 días, día en el que todas las encuestas, los opinadores y los expertos, coinciden que el gobierno deberá perder por un porcentaje del 20% o más? Nicolás se fue a Naciones Unidas a decir, “al mundo que esté muy atento a cualquier intento de violentar la vida política en Venezuela, ante el próximo 6 de diciembre”. No dijo que no quiere aceptar el “acompañamiento” de la OEA, ni la Unión Europea Demasiados manejos para acomodar noticias. Algunos hablan de montajes. De laboratorios mediáticos, 16 años de verdades arregladas. El cerebro humano funciona de forma previsiva, necesita conocer lo que tiene enfrente, si no lo conoce lo recrea, lo inventa, es una función fisiológica. En Venezuela hoy no hay fuentes oficiales, fueron cerradas desde hace 16 años. En Venezuela se implementa una hegemonía comunicacional perversa y totalitaria. Ni siquiera la Unidad tiene una vocería clara. En tanto desierto las voces de Lilian y Mitzy terminan sonando como un manantial para saciar la sed. Somos víctimas de un perverso y masivo proceso de desinformación. Y, en 60 días, el gobierno perderá las elecciones parlamentarias, por muchas cosas, inflación, corrupción, violencia, desabastecimiento, voto castigo que llaman… Pendientes Tibisay, todo cambia y en Venezuela está cambiando.
El tiempo es el mejor autor; siempre encuentra un final perfecto. (Charles Chaplin) Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz directorelvenezolano@gmail.com Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com
Miembro de: Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Coordinador de Contabilidad: Julio Muñoz julio.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández Sala de Redacción: Amanda Ron
amanda.ron@elvenezolanonews.com Miguel Mundo noticiasmiguelmundo@gmail.com N. Vasquez Gerente de Circulación: Edgar Carrero ecodistribution1@yahoo.com Ventas Corporaativas: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Economía: Luis Prieto Oliveira lprieto34@gmail.com Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz,
Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Saiz de la Mora, Rosa Ustariz y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com VENTAS Gerente de Ventas Javier Hernández 786-389.8916 javier.hernandez@elvenezolanonews.com Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com
Patricia Bavaresco 786-280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com Gelen Páez 786-334-2148 gelen.paez@elvenezolanonews.com Adriana Diaz Marin 786 352 76 25 adriana.marin@elvenezolanonews.com Grisell Patty 786 284 29 83 grisellpatty@gmail.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788
Aceptamos
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 3625 NW 82 Ave, Suite 406, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: 305 717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (414) 303.0073 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.
[Publicidad]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
CHARLOTTE
NEW
MIAMI
HAVANA
ST. DOMINGO
JAMAICA
ST. MAARTEN
HAITI
LA ROMANA
CURAÇAO
ARUBA BARRANQUILLA
NEW SAN JUAN
MARACAIBO
BONAIRE LAS PIEDRAS BARQUISIMETO
PORT OF SPAIN
CARACAS VALENCIA
PUERTO ORDAZ
SURINAME
NEW
MEDELLIN BUCARAMANGA
GEORGETOWN
CALI
QUITO MANAUS
05
06 [ Actualidad ] Naciones Unidas
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
70 años evitando luchas
También el Papa Francisco pasó por la ONU José Hernández
L
as Naciones Unidas nacieron el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría de los 51 Estados Miembros signatarios del documento fundacional de la Organización, la Carta de la ONU, ocurrido en San Francisco en julio de ese año, la ratificaran. En la actualidad, 193 Estados son miembros de las Naciones Unidas y están representados en el órgano deliberante, la Asamblea General. Venezuela participó en la reunión originaria de San Francisco y es uno de los estados fundadores de las Naciones Unidas. Debido a las facultades que le confiere la Carta y su singular carácter internacional, las Naciones Unidas pueden tomar medidas sobre los problemas que enfrenta la humanidad en el siglo 21, como la paz y la seguridad, el cambio climático, el desarrollo sostenible, los derechos humanos, el desarme, el terrorismo, las emergencias humanitaria y de salud, la igualdad de género, la gobernabilidad, la producción de alimentos y mucho más. La ONU también proporciona un foro para que sus miembros puedan expresar su opinión en la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social y otros órganos y comisiones. Al permitir el diálogo entre sus miembros, y la organización en las negociaciones, la Organización se ha convertido en un mecanismo para que los gobiernos puedan encontrar ámbitos de acuerdo y resolver problemas juntos. La ONU, 70 años arbitrando el mundo Hace siete décadas, con la intención de preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra, se dio origen a la Organización de Naciones Unidas, un árbitro internacional creado tras la Segunda Guerra Mundial para evitar el conflicto y las hostilidades entre países. Un organismo, que hoy en día, en un nuevo siglo y en un mundo muy diferente, sigue enfrentándose al reto de mantener la seguridad global. Casi todos los países soberanos del mundo forman parte de la
ONU, que cuenta con 193 Estados miembros. El contexto ha cambiado, el organismo se ha desarrollado, pero sus misiones originarias permanecen. Decenas de programas y agencias especializadas trabajan para fomentar el desarrollo, la cooperación y la paz. La seguridad es una de las cuestiones fundamentales, pero a lo largo de sus 70 años, la ONU ha conseguido también otro tipo de logros, reconocidos a nivel mundial, como la Declaración de los Derechos Humanos (1948) o la Declaración sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (1992), que puso sobre la mesa la importancia de luchar contra el cambio climático a pesar de las reticencias de muchos países. Una historia de luces y sombras Sus ámbitos de trabajo van más allá: UNICEF con los derechos de la infancia; la salud y la sanidad a cargo de la Organización Mundial de la Salud (OMS); ACNUR con los refugiados y desplazados; la UNESCO se ocupa de fomentar y proteger la educación, la ciencia y la cultura y el Banco Mundial intenta prestar asistencia financiera a los países en desarrollo. Este año además finaliza el plazo para los llamados Objetivos de Desarrollo del Milenio, una propuesta adoptada por la Asamblea General en el año 2000 que buscaba una alianza global para luchar contra la pobreza extrema, la mortalidad infantil, epidemias y enfermedades como el SIDA, o la desigualdad de la mujer. Muchos asuntos siguen todavía pendientes y la ONU ha renovado su compromiso, pero destacan victorias como la reducción a la mitad del número de personas que viven en extrema pobreza entre 1990 y 2010. A pesar de estos éxitos, la seguridad sigue siendo un aspecto fundamental y quizás en demasiadas ocasiones se ha hecho patente la incapacidad del organismo para frenar los conflictos armados. Las múltiples misiones y esfuerzos diplomáticos no han conseguido frenar genocidios y guerras. Dentro de la historia de la ONU hay fracasos reconocidos como el caso de Ruanda, de donde los ‘Cas-
cos azules’ se retiraron a pesar de la masacre. Se calcula que 800.000 personas fueron asesinadas, una de las mayores tragedias de las últimas décadas. O la matanza de Srebrenica en 1995, durante la Guerra de Bosnia. Cerca de 8.000 personas murieron a manos de las tropas del general Ratko Mladic en un lugar supuestamente protegido por las fuerzas de seguridad de Naciones Unidas. La guerra en Siria o el conflicto de Oriente Medio son algunos de los ejemplos actuales que demuestran las limitaciones de la institución, que no es capaz de poner fin a estas situaciones bélicas ni de proteger a las poblaciones que las sufren. Aun así, la ONU sigue con su cometido y, al día de hoy, mantiene hasta 16 operaciones de paz, en conflictos como el de de Darfur (Sudán), Libia, Haití o Kosovo. Hace 9 años “Ayer vino el Diablo aquí, ayer estuvo el Diablo aquí, en este mismo lugar. ¡Huele a azufre todavía esta mesa donde me ha tocado hablar! Ayer señoras, señores, desde esta misma tribuna el Señor Presidente de los Estados Unidos, a quien yo llamo el Diablo, vino aquí hablando como dueño del mundo”, dijo en aquel entonces (2006) el presidente ahora fallecido. Cuestionó que el vocero del imperialismo diera sus recetas para tratar de mantener el esquema de dominación, de explotación y de saqueo a los pueblos del mundo. “Para una película de Alfred Hitchcok estaría bueno, incluso yo propondría un título: La receta del Diablo”, expresó. Castro prometió ser breve en su discurso El 26 de septiembre de 1960, apenas 19 meses después del triunfo de la revolución cubana, Fidel Castro se presentó ante la Asamblea General de la ONU y se aseguró un lugar en el libro Guinness de Récords ¿La razón? Pronunció un discurso de 4 horas y 29 minutos. El más largo en toda la historia de la ONU. Sus primeras palabras fueron: “Aunque nos han dado fama de que hablamos extensamente, no deben preocuparse. Vamos a hacer lo posible por ser breves”. El zapato de Kruschev
Nikita Kruschev reaccionó ante las acusaciones de que la URSS despojó de sus derechos a los países de Europa del Este. No le correspondía intervenir en ese momento, pero él se robó todo el protagonismo de la sesión. El 13 de octubre de 1960, el primer ministro soviético Nikita Kruschev reaccionó con furia ante el discurso del delegado de Filipinas que acusaba a la Unión Soviética de haberse “tragado” a los países de Europa del Este y de haberlos despojado de sus derechos. El soviético golpeó con fuerza su mesa con ambos puños, se quitó su zapato derecho y comenzó a golpear la mesa con él. Daquel día la pregunta más recurrente de los turistas que visitan la sede de la Asamblea General es: ¿dónde fue que Kruschev golpeó la mesa con su zapato? Arafat, un revólver y una rama de olivo El 13 de noviembre de 1974, en su condición de presidente de la Organización para la Liberación de Palestina, Yasser Arafat fue invitado a comparecer ante la Asamblea General por solicitud del Movimiento de Países No Alineados. Su presencia en la ONU causó malestar en Israel y en otros países debido a las acciones violentas cometidas por miembros de la OLP como el asesinato y secuestro de atletas que acudieron a participar en las Olimpíadas de Múnich en 1972. En su discurso, Arafat defendió a la OLP al calificar sus acciones como parte de una lucha armada y pidió establecer un estado nacional independiente para los palestinos. Su discurso culminó con la frase: “He venido portando una rama de olivo en una mano y el arma de un luchador por la libertad en la otra. No dejen que caiga de mi mano el ramo de olivo”. Tras su comparecencia, la OLP recibió el estatus de observador en la ONU y la Asamblea General reconoció el derecho a la autodeterminación de los territorios palestinos. Idi Amín se niega a hablar en inglés En 1975, cuatro años después de llegar al poder a través de un golpe de Estado, el mandatario ugandés de facto acudió al debate de la
Asamblea General de la ONU. En su presentación dijo que no hablaría en inglés, idioma que dominaba perfectamente, por ser una lengua imperialista y colonialista, por lo que cedió la palabra a su representante permanente ante la ONU, quien leyó su discurso en inglés. En el texto, Amín acusó a Amnistía Internacional de calumniar a 100 países del mundo al afirmar que violaban los derechos humanos y aseguraba que la ONG se alimentaba de rumores y maquinaciones de criminales desacreditados en el exilio. Se estima que unas 300.000 personas murieron o desaparecieron durante su régimen. Gaddafi y su lista de agravios Pese a haber llegado al poder en 1969, no fue sino hasta el año 2009 cuando Muamar Gaddafi hizo su primera aparición en la Asamblea General de la ONU. En un discurso de 100 minutos, el mandatario libio desarrolló una larga lista de reclamos, la mayor parte destinados al Consejo de Seguridad al que equiparó con al Qaeda. “No debería ser llamado Consejo de Seguridad, debería ser llamado Consejo del terror”, dijo. Además, desplegó numerosas acusaciones contra Estados Unidos, responsabilizándole de haber desarrollado la llamada gripe porcina y poniendo en duda la versión oficial sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy. La presencia de Gaddafi en Nueva York llamó la atención también fuera de la ONU, pues luego de varias solicitudes negadas logró autorización para desplegar su enorme tienda beduina en un terreno propiedad de Donald Trump en las afueras de la ciudad. Ahmadinejad ofrece su versión del 11-S Si faltaban teorías sobre lo ocurrido en los atentados del 11-S en Washington y Nueva York, el presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad decidió compartir la suya durante la sesión de la Asamblea General de 2010. 33 delegaciones abandonaron la sala ante el discurso de Ahmadinejad.
[ Política ] 07
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
Hablemos de política
¿Por qué? D e acuerdo con el Censo y con muestreos aleatorios realizados por especialistas, hay cerca de medio millón de venezolanos que viven en Estados Unidos Luís Prieto (una reciente investigación revela que, sólo en el Sur de Florida, hay once mil indocumentados venezolanos). Es notable el hecho de que, de ellos, sólo 10% o menos han cumplido con el deber de inscribirse en el Registro Electoral Permanente, lo que demuestra que no tienen un verdadero interés por resolver la grave situación de nuestra patria, mediante una vía que tenga que ver con la participación política. Posiblemente desconocen el adagio de que “el que no se mete en política, la política se mete con él. Aunque solamente aquellos que han obtenido la ciudadanía o los que son ciudadanos por nacimiento, que ya superan los 100 mil, pueden legalmente votar, dar contribuciones financieras, o participar en actividades políticas nacionales, estadales o locales, no es menos cierto que los que están amprados por residencias permanentes, visas de trabajo, de estudiante u otra clasificación y los que no poseen ningún estatus inmigratorio, se ven afectados, de una manera u otra, por los cambios que introduce la política en cualquiera de los niveles en los que actúa. Por ello, la intención de este artículo es la de presentar, de manera sucinta, los elementos distintivos del sistema político de los Estados Unidos. En primer lugar, a diferencia de otros países, y sobre todo de los latinoamericanos, los Estados Unidos, históricamente, tienen su base en la institución municipal, que ha reunido, desde tiempos muy remotos, la capacidad para organizarse de manera autónoma, establecer, cobrar y gastar impuestos, tasas y multas. Esta particular forma de estructurar su gobierno, se deriva del hecho de que la mayoría de los grupos que poblaron inicialmente este territorio, tenían serias e importantes razones para temer la autoridad omnímoda de un rey o tirano, por ello, desde un principio, depositaron en los municipios autónomos, gran parte de las potestades que dan forma al gobierno. La ciudad, tal como fue concebida por los peregrinos, como le gustaba llamarse a los puritanos que llegaron a Plymouth Rock, a bordo del Mayflower, en 1620, prescindía del gobierno central y sólo obedecía a las reglas de la religión. Se organizaba en torno a la asamblea de ciudadanos, que elegía a las autoridades y podía destituirlas. Estas comunidades rechazaban las autoridades centrales y fue allí donde se gestó el movimiento de independencia, como una re-
Es muy conveniente que los venezolanos que vivimos en Estados Unidos, cualquiera que sea nuestro estatus migratorio, prestemos atención al ambiente político de este país, porque su evolución nos afecta en el corto, mediano y largo plazo
acción extrema a la creación de impuestos. La consigna de “No puede haber impuestos sin representación” que fue el origen de la independencia, apareció por primera vez en Massachussets, como una reacción a los decretos fiscales del rey. El levantamiento culminó con el lanzamiento de la carga de té de un barco inglés a la bahía de Boston, hecho realizado por un grupo de unos 20 individuos disfrazados de indios, entre los cuales se dice que estaba Benjamín Franklin. Ese es el famoso Boston Tea Party, cuyo nombre ha sido puesto de moda por un nutrido grupo de republicanos de extrema derecha que ejercen control sobre la política de su partido. Ese inicio y la fuerza del movimiento que no quería autoridades supremas, explica, entre otras cosas, la resistencia que hubo a los católicos, por su obediencia al Papa. Una de las discusiones más duras y prolongadas de la fundación de la república, fue la sostenida entre los federalistas, representados por Hamilton, Adams y Madison y los estatistas, cuyos principales exponentes eran Jefferson y Washington. Estos últimos, aunque aceptaban la existencia de un gobierno central, querían que se lo privara de potestades y se lo dejara únicamente para gestionar la defensa del territorio y las relaciones exteriores, con muy pocas competencias en la organización interna del país. Tal discrepancia impidió y retardó la aprobación de la Constitución, hasta que los federalistas, que publicaron, en ese momento, un conjunto de artículos explicativos de su posición acerca de sus opiniones respecto al gobierno y su estructura, eventualmente triunfaron los federalistas y dieron al estado norteamericano una fisonomía muy similar
a la actual. La anterior referencia histórica es importante, porque nos permite determinar con claridad el origen de muchas de las posiciones que actualmente sostienen los actores más importantes de la escena política estadounidense. En los Estados Unidos, después de su exitosa y provechosa intervención en los dos conflictos mundiales, se impuso la doctrina de la excepcionalidad de los Estados Unidos, que recoge y mejora las conclusiones de Tocqueville. Esta posición doctrinaria configura gran parte de la actitud del partido republicano, que supone que ese carácter único y especial le otorga a este país el derecho y el deber de actuar como policía mundial para imponer su concepto de democracia y libertad, en función de lo cual debe mantener un poderío militar suficiente para vencer cualquier rebelión que se produzca en el mundo. Existe una creencia, que no es exclusiva de ninguno de los partidos políticos estadounidenses, en que la única y deseable forma de organización social es la democracia occidental, regida por los principios desarrollados por los grandes pensadores liberales del siglo XVIII, por eso están dispuestos a intervenir militarmente para modificar lo que la gente local ha decidido hacer y esa tendencia al intervencionismo fue lo que Grahsm Greene llamó el Americano Feo. En el plano fiscal los demócratas están dispuestos a extender las fronteras del poder federal para cubrir las necesidades de los menos favorecidos en la sociedad, para lo cual proclaman la doctrina del Bienestar, similar a la que desarrollaron, entre las dos guerras mundiales, los socialistas
democráticos de Inglaterra, Holanda, Alemania y Suecia. La presidencia de Franklin D. Rooosevelt, entre 1934 y 1945, y de su sucesor, Harry S. Truman, desde 1945 hasta 1953, sentó las bases de lo que se ha dado en llamar la doctrina social del partido demócrata y sirvió de fundamento para los logros de presidentes como Kennedy y Johnson en materia de bienestar social, ampliación y aplicación de los derechos civiles y ensayos importantes de la inclusión social. Para lograrlo, dada la estructura localista de la administración pública norteamericana. A nosotros, como venezolanos, que hemos sufrido y sufrimos en carne propia los efectos terribles de la aplicación irracional y trasnochada de un mal llamado socialismo y que somos parte de la primera gran emigración de nuestra historia, con cerca de 2 millones de nuestra mejor gente radicada en más de 90 países del mundo, tiene que interesarnos mucho lo que ocurre en la política estadounidense, porque de una u otra manera, como residentes permanentes o precarios, sentiremos su efecto en la política internacional que desarrollen los futuros gobiernos sobre nuestro país, América Latina y el resto del mundo. No podemos mantenernos al margen, como si nos importara para nada lo que pueda ocurrir en materia de reforma inmigratoria, aunque nuestra comunidad no sea la más numerosa o afectada por dicha política. Por supuesto, no podemos, ni debemos, traspasar los límites de la legalidad para intervenir de manera ilegal en terrenos que nos están vedados, sin embargo, tenemos que darnos cuenta de que debido al carácter descentralizado y desconcentrado de la administración pública norteamericana, tenemos la oportunidad de participar activamente en las juntas de vecinos, sociedades de administración de condominios, grupos de trabajo social en beneficio de los desposeídos y otros q2ue nos vayan dando el perfil y la experiencia necesarios para optar a cargos de elección local y obtener los niveles de reconocimiento que nos dé el perfil necesario para ser actores en el proceso de definición política nacional. Debemos entender que nuestra lucha por Venezuela, para muchos incesante y absorbente, no puede alejarnos de quienes, con su influencia, voto y acciones, pueden ser valiosos aliados en la consecución de los objetivos que nos hemos trazado. Esa es la razón del título insólito de este artículo, responder a una pregunta que todos, de una manera u otra nos formulamos, sin encontrar una respuesta adecuada. Ojalá que esta contribución sirva para suscitar una enaltecedora discusión interna entre nuestra creciente comunidad.
08 [ Opinión ]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
Carlos Alberto Montaner
L
www.firmaspress.com
os congresistas norteamericanos invitaron a almorzar al papa Francisco. Su Santidad prefirió irse a comer con un grupo de desamparados en una institución caritativa de la Iglesia. Quería estar con los “excluidos”. Fue una selección predecible. La Iglesia católica valora extraordinariamente la relación con los pobres y, de alguna manera, ensalza la pobreza, la austeridad, y castiga el “consumismo”. Lo dijo San Basilio y lo suele repetir el papa: “El dinero es el estiércol del demonio”. Así es desde que Jesús, que había nacido en una cueva, comenzó a predicar y eligió a sus apóstoles, una docena de personas de muy escasos recursos, algunos de ellos pescadores. Cuando la Iglesia creció y se asentó, esta impronta se mantuvo durante varios siglos en la veneración por los eremitas que se apartaban del mundo y se refugiaban en el desierto para agradar a Dios mediante una vida de privaciones y soledad. Simeón alcanzó la santidad por pasar muchos años encaramado en una columna a la que fue agregándole altura hasta alcanzar los 15 peligrosos metros. A mi juicio, la Iglesia insiste en un discurso contradictorio enquistado en sus orígenes al servicio de muchedumbres de pobres y enfermos, situación que tiene una escasa relación con el mundo contemporáneo. Sin duda, durante milenios, la pobreza era el único horizonte posible de la mayor parte de la especie. Socorrer a los necesitados era lo éticamente correcto. El Sermón de la Montaña definía lo que debían hacer los poderosos por sus semejantes menos felices: dar de comer al hambriento, de vestir al desnudo, etcétera, etcétera, hasta completar el modus operandi del asistencialismo. No obstante, desde hace menos de 300 años ese panorama comenzó a cambiar a partir de la revolución industrial, de la ampliación y sofisticación de las redes comerciales y de la aparición de la idea del progreso como objetivo social. Ya era posible abandonar la
El papa y la pobreza
La Iglesia católica valora extraordinariamente la relación con los pobres pobreza por otros métodos. Si Jesús predicara de nuevo y quisiera ser efectivo –tras más de dos mil años de fracaso en la erradicación de la pobreza–, su caballo de batalla no sería el asistencialismo, sino la educación, la ética de la responsabilidad individual, la necesidad de innovar, su devoción por el mercado, el respaldo a los emprendedores y el impulso a las buenas medidas de gobierno y a un sólido marco institucional. No es verdad que el capitalismo excluye natural o deliberadamente a las personas. ¿Por qué habría de hacer algo tan estúpido? Lo que les interesa a los productores de bienes y servicios es que haya pleno empleo y todos puedan consumir. La lucha del capital es porque se expandan el perímetro del mercado y la intensidad del consumo. Es al revés: lo que constriñe la maquinaria económica es la improductividad y el no-consumismo. Le bastaría al papa, o a cualquiera, asomarse al Índice de Desarrollo Humano que publica anualmente la ONU para advertir que los 25 países más desarrollados del planeta son democracias liberales en las que la producción
Gana el peronismo L
a crisis en Brasil y el resultado de las elecciones Argentinas del próximo 25 de octubre, son dos Danilo Arbilla hechos que serán decisivos para el futuro del “progresismo” en Latinoamérica. Lo de Venezuela parece cosa juzgada por más que Nicolás Maduro siga metiendo preso a sus oponentes y declarándole la guerra a sus vecinos más cercanos, por ahora; hasta sus exasesores y amigos españoles de Podemos critican a Maduro y han tomado una más que prudente distancia. A Rafael Correa cómo que se le derrite la careta y aparece su verdadero rostro, el que no puede ocultar ni maquillar con su ley mordaza. El inconformismo de los ecuatorianos crece y baja el precio del petróleo, que se ha transformado en una difícil prueba para tantos gobernante que hasta no hace mucho se jactaban del “buen manejo económico”,
Daniel Scioli, el “candidato oficial” y derrochaban esos dulces petrodólares. Daniel Ortega tiene la maquinaria aceitada para seguir, pero puede recibir algún coletazo por el tema petróleo. Evo Morales, en cambio, lo tiene todo bien atado como consecuencia de sucesivas reelecciones, previstas en la Constitución, la que
y las transacciones económicas se llevan a cabo dentro de las normas del mercado y la propiedad privada. No es verdad que el mercado es ciego y carece de virtudes. El mercado es la suma de las decisiones racionales de millones de personas que van modificando constantemente el panorama económico con sus acciones. Es una expresión natural de la libertad individual. Ese crecimiento u orden espontáneo del mercado va a depender de muchos factores incontrolables y, por lo tanto, impredecibles, pero generalmente beneficiosos. Tampoco es cierto que la competencia es inhumana o expresa una actitud codiciosa. Se compite para satisfacer a los consumidores y en ese proceso se depuran y mejoran los productos y los servicios ofertados. El papa y la Iglesia, para reducir la pobreza, tienen que descubrir, como entendió Deng Xiaoping, que “enriquecerse es glorioso”, pero no por las ventajas que ello trae para quien lo logra, sino porque en ese proceso por alcanzar la gloria de la riqueza los emprendedores sacan de la miseria a numero-
se modifica cada tanta a medida que se hace necesario a tales efectos. Con un cambio de panorama, empero, eso de tantas reelecciones puede empezar a verse como no democrático. Hasta por la UNASUR. En lo que hace a Argentina, es casi seguro que no habrá cambios que impacten: ganaría el peronismo. Los porcentajes de las encuestas, en la recta final, se muestran algo temblorosos y nunca se descartan las sorpresas. De todas maneras, es difícil que no triunfe Daniel Scioli, el “candidato oficial”. Hay coincidencia en que no obtendría el 45% de los votos necesarios para ganar directamente, pero no es descabellado pensar que sí alcance el 40% de los votos con una ventaja de más de 10 puntos sobre su seguidor inmediato, con lo que igual accedería a la Presidencia sin necesidad de una segunda vuelta. Se sostiene que si Scioli no consiguiera ese triunfo directo se le haría más difícil la segunda instancia en la que, y según las encuestas al día de hoy, el empresario y gober-
sas personas. En China, 400 millones han abandonado sus penas económicas gracias a emprendedores tercamente empeñados en triunfar. La experiencia nos ha enseñado que en las sociedades guiadas por el mercado y no por las decisiones o caprichos de los funcionarios y comisarios, la producción, la productividad y la complejidad de lo producido, son mucho mayores y, por ende, los salarios son más altos y las clases medias resultan absolutamente dominantes. Ese es el “secreto” de las admiradas sociedades escandinavas y, en general, del primer mundo. Hace muy bien la Iglesia en practicar la compasión con los necesitados –Caritas es una institución ejemplar–, pero esa actividad, como la sopa que se les daba a los mendigos en los conventos, alivia el hambre o las necesidades inmediatas (lo que no es poca cosa), pero no soluciona el problema de la pobreza y, con frecuencia, genera una penosa dependencia y una perversa dinámica asistencialista-clientelista. ¿Es tan difícil entender que la riqueza sólo se crea de manera permanente en empresas que generan beneficios, ahorran, invierten, crecen y pagan impuestos? ¿No es obvio que las personas instruidas y con buenos hábitos laborales benefician a las empresas y, simultáneamente, se benefician ellas de sus saberes y comportamientos y, en consecuencia, se beneficia todo el conjunto de la sociedad? ¿No nos explica este comprobable fenómeno lo que hay que hacer para disminuir la pobreza? Lo irónico es que la Iglesia Católica se nutre de las exitosas sociedades capitalistas mientras no deja de condenarlas. Sin los excedentes que ellas producen y entregan –en el pasado fue el diezmo– no sería posible sostener una estructura parcialmente improductiva como es la jerarquía eclesiástica. No sé si el dinero es el estiércol del diablo, pero estoy seguro de que sin él ni siquiera existiría un papa instalado en un palacio del Vaticano.
nador de Buenos Aires Mauricio Macri aparece como su más seguro contendor. Macri entonces, podría recibir un fuerte apoyo de la oposición, especialmente del antikirchnerismo y ganar el “balotage” Pero puede que no sea tan así. Para empezar, hay partidos menores – de izquierdas – que difícilmente voten a Macri, a quien ubican en la “derecha neoliberal”, lo que consideran un mala palabra, incluso peor que el “cristinismo” del cual también reniegan, pero no tanto. De cualquier forma, todo depende de lo que hagan los votantes de Sergio Massa, el tercero en discordia y a quien los últimos sondeos lo ubican muy cerca de Macri (y a Scioli por debajo del 40%). Massa se integró al peronismo en los ’90 cuando gobernaba Carlos Menen, y fue hombre del kirchnerismo desde el principio y Jefe de Gabinete (2008-2009) en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Se independizó no hace ni cuatro
años, aunque ello no evita que se le vea como un peronista disidente o más certeramente, solo como un kirchnerista disidente. Además, se ha aliado con reconocidos e históricos dirigentes peronistas, como el caso del poderoso gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota y a quien Massa , según adelantó, designaría Jefe de su Gabinete ministerial si consiguiera el gobierno. Masa, sin dudas, recoge el voto de los peronistas que no quieren a Cristina Kirchner, que son muchos pero que son votos peronista. El peronismo es un movimiento muy amplio que da cabida a todas las tendencias, pero en el entendido de que primero son peronistas. Y este es un elemento que incidirá en una disputa entre un extraño – Macri- y un peronista, aunque este sea el candidato de Cristina Kirchner. Es difícil que pierda Scioli. Seguramente va a ganar el peronismo, lo que no quiere decir que gane el kirchnerismo. Son cosas diferentes y que hay sopesarlas como tal cuando se mira a futuro.
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
Los diarios mejor posicionados que nunca Julio E. Muñoz @julioemunoz
J
ohn F. Kennedy, dijo una vez, “En chino, la palabra ‘crisis’ tiene dos significados, por una parte peligro y por la otra oportunidad.” Esta interpretación, que puede ser o no precisa desde un punto de vista etimológico, sirve para describir la situación actual que viven los medios. El crecimiento exponencial de Internet, sobre la base de la rápida expansión de la tecnología digital, ha creado una ‘crisis’ para la industria de las comunicaciones de masas, debido a que amenaza a los medios tradicionales, en la forma en que la información es diseminada y en cómo se reparten los ingresos generados por la publicidad. La industria de los periódicos en Estados Unidos, ha visto como en los últimos 10 años su circulación no ha dejado de bajar, y sus ingresos por publicidad se han reducido a la mitad en este mismo período. El peligro para los medios tradicionales viene de la creciente influencia de las redes sociales, que se han convertido en actores importantes en el negocio de la información. Facebook Instant, Apple News y Twitter, se están posicionando como distribuido-
La industria de los periódicos en Estados Unidos, ha visto como en los últimos 10 años su circulación no ha dejado de bajar res de contenidos, con el desarrollo de aplicaciones y herramientas que facilitan la publicación de noticias en sus ecosistemas. Esta es una amenaza directa para los diarios, que se agrava ante el total conocimiento que las redes sociales tienen sobre el comportamiento de uso y consumo de las noticias por parte de la audiencia. Conocimiento que los mismos
medios no tienen. Pero también existen oportunidades. Internet llega ahora a más del 40% de la población mundial. Esto es más de 3.200 millones de personas en el mundo, incluidas las que están en áreas remotas de África, Asia y Latinoamérica; que ahora tienen acceso a la información. El lado positivo es el incremen-
to del uso de dispositivos móviles, smartphones y tabletas, que han superado a las computadoras personales como el principal medio de conexión a la Red. Las audiencias móviles también están ganando terreno en el consumo de noticias digitales, representando un 40% de su actividad. La disponibilidad de dispositivos móviles de bajo costo, han dado acceso a millones de usuarios potenciales a los contenidos digitales (textos, imágenes, vídeos, música, películas,...); un fenómeno que ha producido un renovado interés por el consumo de noticias. En efecto, recientes estudios indican que en la actualidad la gente lee, ve y escucha más noticias que nunca. Esto ha sido particularmente destacado en las economías emergentes, donde el acceso a los medios impresos estaba limitado a los centros urbanos. Otra tendencia interesante, es el incremento del consumo de noticias por parte de las audiencias más jóvenes. Los Millennials se están convirtiendo en lectores ávidos de contenidos en línea, buscan información en medios de prensa digitales y participan en las discusiones de los asuntos públicos tanto en blogs como en servicios de mensajería instantánea. Un reciente estudio de la News-
[ Opinión ] 09
paper Association of America (NAA) confirma esta tendencia y señala como un punto destacado que las mujeres Millennials consumen más noticias online que los hombres. Una oportunidad para los medios editoriales son las audiencias emigrantes. Un estudio desarrollado por la SIP en 2014, determinó que un 34% de los usuarios latinoamericanos acceden a los sitios de noticias de sus países de origen desde Estados Unidos y Europa. Estas audiencias representan un gran potencial de monetización a través de campañas directas relacionadas, por ejemplo, con servicios turísticos. En Estado Unidos, los periódicos llegan a 8 de cada 10 norteamericanos a través de medios digitales, lo que significa 176 millones de usuarios. Así los periódicos en Estados Unidos están mejores posicionados que nunca con relación a las audiencias potenciales que pueden alcanzar. En todo el mundo la expansión de las audiencias interesadas en el consumo de contenidos informativos, a través de Internet, representa una oportunidad para que todos los periódicos, impresos o digitales, pueden tener un gran impacto en la difusión de noticias y en el mantenimiento de la libre circulación de la información.
Gotas de opinión
Distribución de la ruina
Antonio Urdaneta Aguirre Educador – Escritor urdaneta.antonio@gmail.com @UrdanetaAguirre
N
unca he escuchado a los voceros principales de gobierno alguno, hablar de la distribución de la ruina de los pueblos que han sido víctimas de su mala administración, de la incapacidad y la corrupción. Independientemente del signo ideológico de los gobernantes, todos han sido y son incapaces de asumir la
responsabilidad de tal ruina, “protagonizada” por ellos. Hablan sí de la distribución de la riqueza. Intentaré hacer una breve radiografía de la Venezuela actual, dado que el estado ruinoso de la nación, cuya magnitud ya es “plato comido” en todo el planeta, nunca alcanzó, en doscientos años, los niveles calamitosos de ahora. ¡Ya lo que queda de Venezuela, porque la han vendido a futuro, es el caos en su máxima expresión! Cometeré el atrevimiento de
aportar una opinión sobre la distribución de la ruina de nuestra patria, para ver si a alguien, con mayor experiencia en la materia, se ocupa del asunto en profundidad. En este caso, sin hablar de las docenas de calamidades y de las proyecciones de éstas en el porvenir inmediato, porque son hartamente conocidas y padecidas, trataré de que el pueblo identifique para siempre a los dos primeros culpables de la ruina nacional. Mejor dicho, a las principales cabezas visibles del actual sistema
político, el cual, a pesar de que tiene origen democrático, se ha convertido, en su desempeño, en la peor de las dictaduras que hemos sufrido. A partir de 1999, Venezuela ha sido conducida bajo la férula de un supuesto sistema socialista. Sin embargo, en la práctica el país es gobernado por una cúpula política de fachada, mientras que el poder, que de verdad debería residir en el pueblo, está en manos de militares directa o indirectamente vinculados a las asonadas castren-
ses de 1992. Y es esta realidad la que se refleja en la ruina del país, cuya culpabilidad máxima hay que distribuirla de la siguiente manera: 82% Hugo Chávez Frías y 18% Nicolás Maduro. Lo que ocurre es que éste prefiere cargar él con el peso de la ruina, con el fin de utilizar la falsa imagen “positiva” de su antecesor, para tratar de ocultar su cojera política. ¡Ya saben quiénes son los culpables de la ruina del país! Si la catástrofe continúa es porque usted quiere. ¡Vote! ¡Vote!
10 [ Opinión ]
La frontera possible
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
César Pérez Vivas
E
l intempestivo y brutal cierre de la frontera con Colombia, y la implementación de un inconstitucional “estado de excepción”, han generado un intenso debate nacional sobre la situación de nuestras fronteras, y muy especialmente sobre la frontera viva más importante de nuestra nación. Ha quedado clara la motivación electoral de dicha política. No se trata de un giro en el diseño de políticas públicas por parte de la cúpula roja, respecto de la frontera. Esta, como otras regiones de nuestro país, ha sido objeto de un total desinterés por parte del castro-chavismo en sus ya largos tres lustros de dominio del estado nacional. Se trató de una medida desesperada de un régimen en apuros para continuar su reiterada costumbre de endosar a otros las culpas de sus erráticas políticas. La grave escasez de alimentos, medicinas y otros bienes; la brutal devaluación del bolívar y la desmesurada violencia criminal que azota a la nación no son responsabilidad de la cúpula gobernante. Ellos evaden su responsabilidad y proceden a imputársela a Colombia, a los colombianos y a los tachirenses. Son ellos quienes han generado esos males. La salida de bienes de diversa naturaleza no la aceptan como el resultado de su fracasado modelo económico, y como el fruto de su inconmensurable incapacidad para administrar sanamente la grandiosa riqueza petrolera que la providencia puso en sus manos.
La frontera posible pasa primero por la Venezuela posible Maduro ha querido justificar su errática medida anunciando que buscaba construir “una nueva frontera” de paz y seguridad. Nada más alejado de ese objetivo que las políticas aplicadas hasta la presente. Por el camino que transitamos, los graves problemas que se aprecian en la frontera seguirán presentes, y una vida sana, productiva, pacífica y creadora no podrá lograrse. Una frontera moderna, productiva, segura e integrada con nuestros vecinos es posible. Para lograrlo hay que cambiar radicalmente las políticas implementa-
das por la cúpula roja. La frontera posible pasa primero por la Venezuela posible. Si no hay una Venezuela democrática, respetuosa de los derechos humanos, y por ende de la propiedad y de la iniciativa privada, será imposible una frontera diferente. Se requiere un Estado de Derecho pleno, una economía social de mercado y un liderazgo democrático mesurado, para establecer una política de relaciones respetuosas y solidarias con todos nuestros vecinos, pero muy especialmente con Colombia. En la medida que avancemos en
la construcción de una Venezuela con esas características, podemos plantearnos la frontera nueva, la frontera del progreso y del bienestar. Ello supone entender a Colombia como el vecino con el cual debemos integrarnos plenamente. Necesitamos volver a logar los niveles de integración al que habíamos llegado antes, de que en mala hora Hugo Chávez sacara a nuestra patria de la Comunidad Andina de Naciones. Debemos propender a una integración total en lo económico, cultural y social con nuestra ve-
cina Colombia. Ello debe significar un acuerdo de libre comercio, y de libre tránsito entre ambos países, hasta logar un mercado común, con una moneda común. Por supuesto que eso no es obra de un día, ni de un solo acto jurídico y político. Eso es un proceso que debemos retomar. Una cooperación en todos los aspectos entre ambas naciones y sus autoridades reducirá a su mínima expresión la actividad delictiva, y una integración económica elimina los elementos generadores de corrupción, de articulación de mafias que buscan aprovechar las asimetrías hoy presentes. Una frontera civilizada, que asuma la existencia de una gran conurbación, asiento de más de 4 millones de seres humanos, donde la norma constitucional de las binacionalidades y de la ciudadanía compartida no solo es una realidad humana, sino también jurídica y política. De esa forma podemos eliminar las odiosas alcabalas, centro de toda perversión, fuente de toda corrupción y de las más diversas violaciones de los derechos de las personas que habitan esa extensa porción de nuestro espacio geográfico. La frontera de la corrupción, del crimen, del hostigamiento y de la violación de los derechos humanos puede convertirse en la frontera de la vida, del trabajo, de la industria, del comercio, del arte, del deporte y de la familia. Esa frontera posible solo puede logarse sustituyendo el militarismo, el estatismo, el centralismo, es decir, el socialismo del siglo XXI, por una vigorosa democracia moderna.
La fantasía revolucionaria Pablo Pérez @PabloPerezOf
V
enezuela es un país próspero en el cual los problemas de inseguridad son mínimos, hay abundancia de alimentos, la calidad de vida está garantizada, los sueldos son tan elevados que permiten ahorrar, hay plena libertad de expresión y participación política, quien lo desee puede comprar los dólares o euros que necesite, la justicia es imparcial y equitativa y hay transparencia absoluta en la administración pública. Ah, y como no podía faltar, no hay presos políticos porque las diferencias ideológicas son respetadas. El verdadero paraíso en la Tierra. Ese es el país que quiere ver el gobierno y que hace todo el esfuerzo propagandístico para que lo veamos la mayoría de los venezolanos. Ellos viven dentro de una fantasía revolucionaria y pretenden que creamos que esa es la Venezuela que ha construido este modelo. Lo único cierto de esa fantasía es que los jerarcas del régimen sí viven ese país muy particular. Distinto a los cabecillas del go-
bierno, el pueblo venezolano vive en medio de grandes penurias. No consiguen alimentos a pesar de que hacen largas colas que les quitan buena parte de su tiempo. Sus salarios no son dignos de un ser humano trabajador y honesto. Viven presos en sus casas por la elevada inseguridad y encomiendan sus hijos a Dios y a cuanto santo conocen para que los proteja. Cuando se les daña un artefacto eléctrico, lo arruman porque es imposible pagar una reparación a los precios de hoy. Y ni hablar de comprar cauchos o una batería, porque igual deben hacer una larga cola y pedir el milagro que salgan en el sorteo, que es el mecanismo “oficial” para administrar la escasez. Un país donde los hospitales están colapsados porque la infraestructura se está cayendo y carecen de los insumos para atender los problemas de salud de los venezolanos. Un país donde aspirar a comprar dólares o euros es casi un delito que merece la mazmorra más oscura y mugrienta. Un país donde disentir del gobierno es un crimen y salir a protestar pacíficamente merece la condena más larga. Un país donde un gru-
Ellos (gobierno) viven dentro de una fantasía revolucionaria y pretenden que creamos que esa es la Venezuela que ha construido este modelo pito despalilló más de 25 millardos de dólares, según las cifras del ex ministro Jorge Giordani, y ni siquiera los han investigado. Un país que prioriza el gasto militar por encima del gasto en educación y salud. Un país que se está desmantelando.
Ese es el país real y no la fantasía revolucionaria del régimen. Un país que les dará una lección. Un pueblo que aspira a un cambio y que sabe que las elecciones del 6-D son la mejor oportunidad de comenzar a cambiar el modelo que ha empobrecido el país y acabado
con la esperanza de la mayoría. Tú mereces un mejor país. Tú mereces vivir mejor. Pero eso no es una responsabilidad única de los partidos y tampoco caerá del cielo. Actívate y participa. Acabemos con la fantasía que en el fondo es la peor pesadilla revolucionaria.
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
Las paradojas republicanas
¿Por qué Jeb Bush tardó tanto tiempo en replicar a las idioteces anti-mexicanas de Trump? Marcos Villasmil
L
as más recientes encuestas hechas en los Estados Unidos muestran al partido Republicano en una situación muy delicada frente al reto electoral del 2016. No hay manera de que logren la victoria si no consiguen al menos un 47% del voto latino. Y ello es así porque elección tras elección aumenta el número de votantes cuyo origen es de comarcas ubicadas al sur del río Grande. En 2016, por primera vez, superará el 10% del total del universo de votantes. ¿Y qué dicen también las encuestas acerca de la popularidad entre latinos de algunos de los precandidatos republicanos? Que el mejor situado, Jeb Bush, apenas alcanza un 27%, frente a más del 60% del voto latino que obtendría hoy la probable candidata demócrata, Hilary Clinton. Habría una sola alternativa ante este cuadro tan oscuro: que el candidato del partido opositor al gobierno de Obama sacara al menos un 60% del total del voto blanco, algo que no ha sucedido desde George H.W. Bush (o sea, Bush padre, en las elecciones de 1988, hace 27 años). ¿Cuál es entonces la principal paradoja republicana?: “Es difícil ganar las primarias republicanas siendo proinmigración. Pero no puedes ganar las elecciones generales sin ser proinmigrante”. No ayuda por cierto que el partido haya asumido posturas, en materias muy sensibles para los hispanos, absolutamente negativas: frenaron en la Cámara de Representantes la reforma migra-
11
Las más recientes encuestas hechas en los Estados Unidos muestran al partido Republicano en una situación muy delicada frente al reto electoral del 2016
El partido Republicano resucitará a la realidad el día que un pre-candidato, con voz alta e inteligible, exija la expulsión de los teapartystas, que si les apetece que funden un partido Neo-Nazi, o lo que sea que quieran hacer, pero que dejen de una vez tranquilo a lo que alguna vez fue un gran partido conservador. ¿Jeb Bush, Marco Rubio, anyone? toria propuesta por el poder ejecutivo; luego intentaron bloquear las acciones ejecutivas que Obama dictó para regularizar a cinco millones de indocumentados ante la inacción legislativa. Puestos a ofrecer, han ofrecido todo tipo de murallas, barreras, diques y puentes levadizos. Como si no fuera suficiente tanta falta de seriedad, e incluso de realismo, salió a la palestra uno de los precandidatos, Donald Trump, y revolvió el avispero latino con sus declaraciones contra México. (Es obvio que cuando se dice “latino”, en primerísimo lugar se está haciendo referencia a la multitudinaria presencia mexicana). Como si fuera poco, al momento de escribir este texto, ha surgido un nuevo escándalo: sus burlas –que no críticas- al senador y ex-candidato presidencial republicano, John McCain, con afirmaciones pestilentes como que “MacCain no puede ser un héroe de guerra, ya que fue capturado.” (¡!!) Y no es que Trump tenga en realidad algún chance de ser el candidato del partido. Sus muy risibles pantomimas verbales y
[ Opinión ]
sus carencias intelectuales ya se encargarán de hacerlo morder el polvo. Una pregunta sin todavía respuesta: ¿Por qué Jeb Bush tardó tanto tiempo en replicar a las idioteces anti-mexicanas de Trump? Primero reaccionó Miss Universo (de origen colombiano) que un político republicano cuya esposa es mexicana. Esos son los gestos –o las carencias de los mismos- de la dirigencia republicana que los muestra con un tufillo fariseico e inauténtico. La monumental falla de Bush entra en el catálogo del tipo de acciones que luego se recuerdan cuando se escriben unas memorias para despedirse de la vida pública, en los capítulos dedicados a los graves errores cometidos. Y es que en la era digital debes reaccionar con la velocidad de una recta de grandes ligas, porque si no lo haces quedas como el rey desnudo, mostrando tus carencias a todo el universo votante. Y además no en blanco y negro, sino en una muy colorida High Definition. Un par de ejemplos que pueden aducirse al respecto del por aho-
ra negro futuro del partido son: primero, el temor reverencial que todo político que quiera tener futuro republicano tiene hoy ante el Tea Party. Y el problema es que el teapartysmo es una muy tóxica variedad de antipolítica que está envenenando las arterias democráticas de una organización que, precisamente por ello, está dejando de ser un partido conservador para convertirse en una suerte de logia fundamentalista, seudo religiosa y retrógrada. Conservadores son en verdad los tories británicos, o la CDU alemana (ambos, por cierto, confortablemente en el poder). ¿Qué pensaría un Ronald Reagan –que era esencialmente un político realista, pragmático y con los pies en la tierra- de estos paseos siderales por las galaxias de la antipolítica que están atravesando los dirigentes de su partido? En segundo lugar, un gravísimo problema para el partido de Abraham Lincoln es que las próximas elecciones se realizan en 2016… no en 1916. La alarmante obsolescencia en materia de ideas y de visiones del mundo de las huestes
republicanas darían risa si no significaran que un importante sector de la sociedad política norteamericana está, como un hippie de los 60, intentando recuperarse de un ‘Bad trip”, de un muy tenebroso viaje debido al LSD, o de una ingesta de peyote en mal estado. En su fundamentalismo, los señores no creen en la evolución, en los problemas climáticos, en la necesidad de una seguridad social universal, en los derechos de los nuevos inmigrantes –como si el liderazgo republicano no estuviera formado por nietos, bisnietos o tataranietos de inmigrantes (en el caso de Marco Rubio, hijo, que el hombre llegó casi literalmente la semana pasada). Como será el asunto, que John Roberts, actual Chief Justice del Tribunal Supremo, orgullosamente conservador, ha votado en contra de posturas republicanas. El mundo ideal de estos irresponsables WASP del siglo XXI es una película de los cincuenta, protagonizada por Rock Hudson y Doris Day, el American Dream de universitarios blancos hijos de papá y mamá, de rednecks armados hasta los dientes, como si sus vecinos fueran los malignos Daleks del Dr. Who, o los Klingons de Viaje a las Estrellas. El partido Republicano resucitará a la realidad el día que un pre-candidato, con voz alta e inteligible, exija la expulsión de los teapartystas, que si les apetece que funden un partido Neo-Nazi, o lo que sea que quieran hacer, pero que dejen de una vez tranquilo a lo que alguna vez fue un gran partido conservador. ¿Jeb Bush, Marco Rubio, anyone?
12
[ Publicidad ]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
9/2/15 Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 12015
AF-financiamientoII-MD AD VENEZOLANO-sept-CV.pdf
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
10:11 AM
[ Publicidad] 13
14 [ Publicidad ]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
[ Publicidad ] 15
16 [ Publicidad ]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
BO M O C ILIAR FAM .99 WWW.GRANPOLLO.NET FOLLOW US!
7890 NW 52ND STREET, DORAL, FL 33166
CENEN CON
NOSOTROS
LUNES A VIERNES DE 4:00PM A 9:00PM
Para DELIVERY llamar (786) 313.3299
12
1 Pollo Completo s
egro Frijoles N z Arro
[ Opinión ] 17
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
El muchacho que es llorón…
S
emanas sin compartir con ustedes este encuentro que por demás es mi catarsis de cada siete días… entremos en materia. No hay nada que a uno le parezca más pavoso que esa costumbre de catalogarlo uno de aguafiestas o negativo. Hay quienes prefieren aferrarse a la espera de resultados positivos y no aceptar que hay riesgos de que esos resultados no se produzcan. Lo anterior pareciera ser un trabalenguas, pero no lo es. Una vez más, la visita de nuestro colega Gustavo Azocar Alcalá, vino a reforzar lo que ya nos sospechábamos. Hay que recordar aquella frase célebre que rezaba: “Los rusos también juegan”. Por más que muchas encuestas, hasta las más Chavistas, nos den hasta 30 puntos de ventaja, el certamen electoral parlamentario no es para nada un pan comido. Hay factores que si no son ponderados, van a producir no solo una derrota vergonzosa, sino que además tendrán un efecto psicológico en la población de depresión, desencanto y una profunda resignación. El triunfalismo… Uy… ese es el peor de los ingredientes que estamos notando en las apariciones públicas de algunos voceros de la oposición venezolana. Sabemos que muchos que lean este espacio, soltaran sapos y culebras contra este humilde muchacho de Caracas, criado en Margarita y que tiene el atrevimiento de ponerse a hablar de política. Eso de decir que ya tenemos redactadas las leyes que vamos a aprobar no es tan efectivo, como decir que ya tenemos asegurados todos los testigos que van a dejar el pellejo defen-
diendo los votos en las mesas. La dedocracia… Otro maléfico ingrediente que solo sirve para alejar a los electores de las mesas. Ah que a fulanito no tenemos donde ponerlo para que tenga un puesto “salidor”… “No chico vamos a ponerlo en Lara, el cuándo estaba chiquito pasaba vacaciones en casa de una tía en Cabudare”… Esa es otra realidad que definitivamente ha generado un
profundo descontento en líderes regionales, para con quienes hay que tener mucha cara dura para pedirles que hagan campaña por aquellos que han sido denominados como “candidatos importados”. Además, como convencer a los electores de votar por un candidato que podrá ser más bueno que el Pan de San Antonio, pero que no lo conocen en ese circuito y no ha estado en esa comunidad
trabajando con sus electores. Pareciera que quien firma esta nota no está a favor de un triunfo de la alternativa democrática en Venezuela…. Nada más alejado de la verdad. Pero debo ser “aguafiestas”… debo alertar que ya hay errores que se han cometido. Esos errores ya no se pueden echar para atrás, pero se pueden enderezar las cargas en el camino. Hay que hacer campaña, hay que visitar los estados, hay que dejarse de encuesticas y cosas de esas. Hay que dejar la peleadera interna. No me vayan a venir ahora con el cuentico de que esta si está blindada. Aquí, con esta gente que también juega y que juega duro, no hay blindaje que valga. Hay un estado de excepción en toda la zona fronteriza. Eso representa por lo menos dos docenas de diputados, y en esta elección, cada curul cuenta. Esta gente tiene mucho más que perder que unas elecciones. No están dispuestos abandonar los espacios de poder que tienen… no se lo van a dejar quitar así por así. Hay que trabajar como si las encuestas dijeran que estamos por debajo 30 puntos. “Es que ese Acosta esta en Miami y no sabe lo que está pasando en Venezuela”... Pues hace un buen rato que acá estamos más enterados de lo que sucede en Venezuela que quienes allá viven. El gobierno es tramposo, usa todo el poder del estado, tiene el árbitro secuestrado, tiene mucho que perder… Entonces no nos comportemos como la Mamá del refrán. No pellizquemos El muchacho que es llorón…
18
[ Comunidad ]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
Mes de la Herencia Hispana
Es el momento de una reforma migratoria
Sandra Ramón Vilarasau
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, proclamó el comienzo del mes de la Herencia Hispana, que se celebra en el país a partir del 15 de septiembre, y aprovechó su proclamación para reiterar su petición al Congreso de que apruebe una reforma migratoria integral. “Los hispanos contribuyen al éxito de nuestra nación de maneras extraordinarias. Sirven en el Ejército y en el Gobierno, acuden a la escuela en todo Estados Unidos y refuerzan nuestra economía. Son el padre que tiene dos empleos para dar a sus hijos una vida mejor, y la madre que se atreve a arriesgar y abrir un negocio nuevo”, indicó el primer mandatario. “La comunidad hispana ha tejido telas únicas en la diversa fábrica que es nuestro país y ha desempeñado un papel importante en la forja de nuestro carácter nacional como un pueblo de posibilidades ilimitadas”, destacó. Por ello, solicitó que se honre la herencia hispana al tiempo de reafirmar el compromiso del país con la comunidad, al permitir a los hispanos “construir un futuro brillante y de oportunidades para ellos, sus familias y el país”. El primer mandatario destacó que su Administración está comprometida en “apoyar y luchar” por políticas que ayuden al éxito de la comunidad latina y recordó que la reforma del sistema de inmigración sigue siendo determinante para el futuro económico del país. Historia de la Herencia Estados Unidos celebra el Mes de la Herencia Hispana como un tributo a la minoría más grande del país, celebrando y reconociendo la influencia política, económica, social y cultural de los hispanos en todo el territorio de los Estados Unidos. Según la página web oficial gobiernousa. gov, las festividades inicialmente duraban una semana fueron aprobadas por una Resolución Conjunta del Congreso de los Estados Unidos el 17 de septiembre de 1968 y veinte años más tarde, el 17 de agosto de 1988, el Presidente Ronald Reagan expandió las celebraciones a un mes, comenzando el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre. Se eligió el 15 de septiembre para iniciar la celebración porque es la fecha en la que se celebra la independencia de cinco países latinoamericanos: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Además, México celebra su independencia el 16 de septiembre y Chile el 18 de septiembre. En el transcurso de toda su historia, Estados Unidos se ha constituido en un país beneficiado por las contribuciones de personas de diferentes orígenes, congregadas en un espacio común por su amor a la libertad y a una mejor calidad de vida. Sus contribuciones han tenido un impacto positivo en cada aspecto de la sociedad. Hispanos nacidos en el país son astronautas y atletas, médicos y profesores, abogados y científicos. La energía de los artistas hispanos en esta parte de la geografía enriquece la música, el baile y las bellas artes. Los hispanos son parte de todos los niveles del gobierno, sirven en las fuerzas armadas, policías y bomberos ayudan a proteger el territorio nacional. Empresarios latinos que inician y desarrollan negocios generando puestos de trabajo, y creando nuevas oportunidades. El arduo trabajo y el empeño de los hispanoamericanos continúan inspirando a aquellos que sueñan con una vida mejor para si mismos y sus familias. Celebramos otro mes de la Hispanidad a
La influencia de la cultura hispana se refleja en la vida cotidiana del país nivel nacional y con ello el reconocimiento a una comunidad que lleva en si misma una historia digna de orgullo, alcanzando cada día mayor importancia y protagonismo dentro de esta sociedad, sin perder sus raíces. Hispanos en Estados Unidos Conmemorar la hispanidad es solamente una parte del reconocimiento de las raíces diversas que conforman a la gran población de esta nación y de este continente. La población hispano-hablante de Estados Unidos para julio del 2014 se calculó en 55 millones, la minoría más grande de la nación, constituyendo el 17% de la población total del país. De ese total, el 73.3% de hispanos hablan castellano (español) lo cual corresponde a 38.4 millones de personas, que conforman el 13% de la población y de ese total el 58% hablan inglés, es decir que es bilingüe. Un 35.2% de la población hispana ha nacido fuera de Estados Unidos y las cinco nacionalidades hispano-hablantes más grandes a nivel nacional son la mexicana con el 64% de la población; la puertorriqueña con el 9.5 %; la cubana con el 3.7 %; la salvadoreña con el 3.7 %; la dominicana con el 3.3%; y la guatemalteca con el 2.4%, el resto de hispanos son de origen centro y sudamericano. Se proyecta que la población hispana alcance los 128.8 millones de personas en el año 2060, lo que representaría un 30% de la población total de Estados Unidos. Hoy más que nunca los estadounidenses de origen hispano desempeñan un papel integral en el desarrollo y crecimiento del país. Cada vez más hispanos alcanzan posiciones de liderazgo en el gobierno, el sistema judicial, la aeronáutica, los negocios, las fuerzas armadas, los deportes, las ciencias de la salud y del medio ambiente, las artes y muchas otras ocupaciones clave en el crecimiento económico y desarrollo social del país. La influencia de la cultura hispana se refleja en múltiples aspectos de la vida cotidiana de los estadounidenses, contribuyendo a su progreso y diversificación. Las mejores ciudades para emprendedores hispanos En los últimos 20 años la comunidad emprendedora hispana en Estados Unidos ha triplicado su tamaño, pero no todas las ciudades la acogen igual. Los hispanos y los latinos ahora constituyen la minoría étnica más grande en Estados Unidos. En el año 2050 constituirán un tercio de la población del país, de acuerdo con las últimas cifras oficiales, y su impacto en el negocio sigue creciendo. Los latinos representan hoy más de 70,000 de los CEO del país y el número de empresarios hispanos se ha triplicado en los últimos 20 años, aumentan-
do de 557,000 en 1992 a más de 2 millones en 2012, según un informe de la Asociación para una Nueva Economía Estadounidense. Juntos generaron un estimado de 486,000 millones de dólares en ingresos, de acuerdo con números de la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos. Sin embargo, algunas ciudades son más hospitalarias que otras para los empresarios hispanos, según un nuevo estudio publicado hace unos días por WalletHub. La falta de historial crediticio, la barrera del idioma y las dificultades para acceder al financiamiento bancario y al financiamiento para las pequeñas empresas siguen siendo retos importantes. Además, el acceso al capital está completamente fuera del alcance de gran parte de la población indocumentada. Con motivo de la celebración del Mes de la Herencia Hispana a partir del 15 de septiembre, WalletHub evaluó el clima de negocios de minorías dentro de las 150 ciudades más grandes de Estados Unidos. Para ello, se centraron en 19 indicadores clave, tales como los índices de iniciativa empresarial de hispanos, los sistemas de impuestos corporativos y la participación de las empresas de propiedad de hispanos. Pembroke Pines se ubica en la cima de la lista, por encima de Corpus Christi y Laredo, en Texas. Luego se encuentran Gilbert en Arizona, Rancho Cucamonga en California, Jacksonville en Florida, El Paso en Texas, St. Petersburg en Florida, Baton Rouge en Louisiana y Chandler en Arizona. Una reforma migratoria integral Desde hace varios años, los hispanos representamos el sector de crecimiento más rápido de la fuerza laboral. Un 16% de la fuerza es hispana, pudiendo representar un 18% antes del 2018 y un 24% antes del 2050, según el reporte “El estado de los hispanos en Estados Unidos”. Todo unido al poder adquisitivo de los hispanos que está creciendo a ritmo más rápido y es superior al de cualquier otra minoría, lo que destaca nuestra presencia e indiscutible influencia en el país. A diario decenas de hispanos sobresalientes y exitosos son noticia en todo el país; cada vez nos representan más deportistas, artistas, políticos, empresarios, líderes comunitarios dejando permanentemente en alto la hispanidad al sobresalir con sus talentos. Hoy, contamos con estadounidenses de origen hispano líderes en el gobierno, en las fuerzas armadas, en el derecho, los negocios, la ciencia, los deportes, el arte y muchas otras ocupaciones. La influencia de la cultura hispana se refleja en múltiples aspectos de la vida cotidiana de los estadounidenses, contribuyendo a su progreso y diversificación. Y aunque no todos somos parte de esta co-
munidad visible, cuyos logros destacan los medios de comunicación, formamos parte del sistema productivo que hace que este país avance, hacemos parte de una hispanidad que reconoce nuestros aportes y nos brinda la oportunidad de reencontrarnos con nuestras raíces, destacando las virtudes y los logros de quienes dignamente nos han antecedido. Los estudiantes hispanos también forman una parte vital de la economía de Estados Unidos. Los últimos datos registrados del Censo revelan que los hispanos se convirtieron en la minoría más grande de la población universitaria. Hoy más que nunca se hace necesaria una reforma migratoria integral. Pero una ley que contemple el lado humano, la separación y detención de familias, los inmigrantes de mayor edad, los niños y jóvenes no favorecidos, así como las poblaciones vulnerables. Una ley que proponga un proceso humanizado de trato a los deportados y mejoras al programa de visas humanitarias. Lamentablemente todavía no tenemos un liderazgo suficiente a nivel federal que permita provocar un cambio. Tenemos un Congreso dividido que ha relegado el tema a un segundo o tercer plano. Tiene que existir una acción en conjunto, gobernantes y gobernados, para cambiar la forma de entrar al país, probar e implementar estrategias claras. Pero la nueva propuesta no debiera tener un carácter punitivo para aquellos que ya están acá y que han demostrado cumplir a cabalidad con sus obligaciones como cualquier residente o ciudadano. La reforma debe tener un carácter humanitario para todos aquellos que han llegado a esta nueva tierra de oportunidades. Cuando un inmigrante llega a un país nuevo, lo que busca es un futuro mejor para su desarrollo y el de sus hijos. Este hecho conlleva a aprender y acoger nuevas costumbres, tradiciones, y una nueva lengua, superar la barrera de la aculturación que es difícil, para adaptarse y respetar la forma de vida del país que lo acoge. Por ello se hace indispensable, tener bases y leyes sólidas que permitan al inmigrante vivir con esfuerzo, pero con todos los beneficios que brinda el país. Nuestra presencia en Estados Unidos de América es un hecho irreversible y no ha significado un retroceso, sino un gran beneficio para el desarrollo económico, cultural y social de esta nación. El mayor logro que podemos tener los hispanos es formar parte de una comisión con nuestros representantes locales para desarrollar y llevar un plan de acción a las instancias de decisión. Sentarnos en la misma mesa con los dirigentes del país, con la suficiente fuerza de voz para lograr los objetivos. Es tiempo de incrementar la participación cívica y el poder de decisión, además de nuestros aportes en materia laboral. Es tiempo de alcanzar una nueva condición social y política para avanzar en los temas de prioridad de nuestra comunidad. Además de integrarnos, los hispanos tenemos la obligación de consolidarnos, de fortalecernos como comunidad. Hacer que nos vean, no solo como actores de un escenario electoral. No es fácil cambiar la actual fisonomía. Pero es prioritario dejar de ser la minoría mayoritaria para ser un grupo demográfico con fuerza política, económica y social. Participando activamente en el proceso democrático podremos llegar algún día a conmemorar un Mes de la Herencia Hispana, en el que la familia latina pueda celebrar unida y sin temor, la dignidad de todos sus aportes; en un país que los reconoce como “inspiración a aquellos que sueñan con una vida mejor para sí mismos y sus familias”.
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
[ Publicidad]
19
20 [ Información ]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
El Mirai apuesta por la conservación del ambiente
Toyota presentó en Orlando su nuevo automóvil ecológico El Toyota Mirai es un vehículo con pila de combustible y cero emisiones con capacidad de suministrar energía a una casa pequeña hasta por una semana en caso de una emergencia
Miguel Eduardo Mundo @MiguelMundo
D
urante la celebración reciente de la Conferencia Excellence in Journalism 2015 en Orlando, Florida, la empresa Toyota decidió presentan en esta región el nuevo automóvil Mirai, palabra que en japonés quiere decir “Futuro”. Después de un proceso de creación de casi 20 años, el tan esperado Mirai, un vehículo con pila de combustible de hidrógeno, fue presentado durante la Conferencia Excellence in Journalism (EIJ15, por sus siglas en inglés) en el Orlando World Center Marriott, del 18 al 20 de septiembre en Orlando, Florida. Los principales profesionales del mundo periodístico televisivo, impreso y digital tuvieron la oportunidad de experimentar el Mirai de primera mano. La conferencia contó con la participación de la Sociedad de Periodistas Profesionales (SPJ, por sus siglas en inglés), la Asociación para Noticias de Radio, Televisión y Medios Digitales (RTDNA, por sus siglas en inglés) y la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ, por sus siglas en inglés). Gabriel Quintero, representante de Toyota, describió los detalles del Mirai, en un evento que contó con la exclusividad de ser la única exhibición automovilística interactiva expuesta en un lugar prominente del gran atrio interior principal del Orlando World Center Marriott. Los asistentes a la
Toyota presentó el nuevo automóvil Mirai, palabra que en japonés quiere decir “Futuro”
Gabriel Quintero, representante de Toyota, describió los detalles del Mirai conferencia y huéspedes del hotel tuvieron la oportunidad de aprender, de manos de un experto especializado, acerca del sistema de propulsión y otros componentes que hacen de este vehículo un verdadero
y único avance científico en el mundo automotriz. Explicó Quintero que el Mirai se puede abastecer con hidrógeno en menos de cinco minutos y puede cubrir más de 300 millas por tanque. Tiene una eficiencia
equivalente en combustible de 67 millas por galón, y su única emisión es vapor de agua. El Toyota Mirai incluso tiene la capacidad de suministrar energía a una casa pequeña hasta por una semana en caso de una emergencia. En cuanto a la disponibilidad de vehículo, se pudo conocer que en principio su valor puede alcanzar los 57 mil dólares a pesar de que se puede obtener precio de descuento por introducción, y será comercializado en California, donde ya se dispone de algunas estaciones de abastecimiento de hidrogeno, para luego ir incorporando en el resto de los estados de país, y así lograr la expansión de este sistema innovador que Toyota presenta para brindar su aporte al medio ambiente. En cuanto a las características internas del Mirai, ofrece toda la comodidad que se puede necesitar para soportar horas de carretera, la tecnología se hace presente en sus comandos y el ajuste personalizado de los asientos y volante.
CHICA EL VENEZOLANO
Edelweiss Saz E Luis Gómez
delweiss es un nombre Alemán significa “Blanca Noble” aunque realmente es una flor de la nieve que nace solo en la cima de las montañas, esta flor de color blanca por su belleza y fortaleza tienes numerosas leyendas. Se la considera un símbolo de valor y coraje. Desde que era niña me apasionaba el mundo de la actuación imitaba a las actrices en el espejo me encantaba inventar situaciones tenía mucha imaginación me gustaba llorar de mentira para conseguir lo que quería y de hecho eso es algo que ahora mismo en la actualidad me sale automático las lágrimas. No tuve una infancia fácil tuve muchos cambios de localidades no solo en España sino también en el extranjero de casas, colegios, amigos y supongo que eso
me enseño a vivir distintas situaciones culturas y a hacerme una persona fuerte independiente y sin miedos con espíritu aventurero y arriesgada para perseguir lo que quiero mis sueños sin miedos y con determinación y la fortaleza suficiente como para afrontar lo que venga. Mis planes en la actualidad son trabajar por ahora en telenovelas por mi energía y género melodramático, seguidamente en cine, continuar con el modelaje para revistas firmas y publicidad. Que mi trabajo interpretativo sea reconocido por mi valía y compromiso a nivel mundial como cualquier profesional apasionado de su trabajo y poder continuar paso a paso y disfrutando al máximo con mis aspiraciones y sueños por que definitivamente es lo que me hace feliz y me motiva enseña y me da la vitalidad de hacer lo que me gusta cada día.
[ Cultura ] 21
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
Gisela Parra
Enrique Tejera París
Va camino al centenario de su fructífera vida el doctor Enrique Tejera París, modelo de funcionario público rendidor, versátil y decente. En la revista Realidad Hispánica, de la cual fui editor, escribí hace una década sobre él: “Ilustre venezolano. Ejerció la embajada de su país en Estados Unidos, lo que le permitió un cabal entendimiento con el presidente Kennedy y su “Alianza para el Progreso”. Economista y abogado graduado summma cum laude en la Universidad Central de Venezuela, ha sido gobernador de estado (Sucre), ministro de Planificación y de Relaciones Exteriores, presidente de la Corporación venezolana del Petróleo (CVP), del Banco Industrial (BIV), senador, embajador en España y en las Naciones Unidas (ONU), directivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otras funciones públicas. Muchos en su país lo estimaban como el sustituto de Hugo Chávez en la presidencia, de no haber fracasado el referendo revocatorio de agosto Un emocionado homenaje se le Medina, Ruth Alcalá, José Antonio de 2004”. rindió en Weston, Florida, EEUU a Colina, Marisol Diéguez, Abel Ibala magistrada Gisela Parra, una de rra, Yolanda Medina, José Gregorio las figuras más queridas del exilio Tovar, Kattie Lynch, Luis Cedeño, En el tono escatológico y desavenezolano. Gisela fue presidenta Maruja Tarre, María Teresa Romefiante que marcó el estilo de don del Consejo de la Judicatura, cuan- ro, Aldrin Gil, Luis Corona, VicenFrancisco de Quevedo y Villegas, do en Venezuela los jueces eran te Narváez Churión, Oswaldo Mufigura cimera del tardío Siglo de respetables. ñoz, Manuel Corao, Pancho Tosta, Oro español, los sonetos de MaEn Florida ella ha sido una incan- Belsay Henig, Hernán Hidalgo, nuel Vázquez Portal, poeta cubano sable activista por el rescate de la Ninoska Hernández, Tiberio Faría, al propio tiempo erudito, plebeyo, Democracia confiscada por el cas- Dahyana Villavicencio, Julio César festivo y desgarrado, celebran a la trochavismo. Entre los muchos ani- Camacho, Lourdes Ubieta, Alfredo gente sencilla y fustigan al comanmadores del reconocimiento a Gi- Varela, Gustavo Azocar, Ramón dante Fidel Castro, llamándolo casela estuvieron Arlene García, Luis Peraza, Lorenzo Diestéfano, Raúl gandante. Prieto Oliveira, Nelly Arguello, Pe- López Pérez, Raúl Leoni, Hilda Su nuevo poemario “En el extradro Mena, Beatriz Olavarría, José Marina, Iván Ramos, Vicente Puño viaje”, que podemos adquirir Hernández, Rosa Ustáriz, Horacio gliese, John Hómez… en las librerías y en Amazon, se vistió de luces con el prólogo de Mi reciente libro “EN MIAMI TODOS SEREMOS otro cubano de lujo, Carlos Alberto FELICES”, se puede adquirir en AMAZON, Montaner. Y fue presentado en la las librerías locales o mediante solicitud a peña literaria de Joaquín Gálvez, Ediciones Universal: Tlf. 305 642 33 24. Fax “La otra esquina de las palabras”, 305 642 79 78. O al que se reúne los viernes en el Café E-mail ediciones@ediciones.com Demetrio de Coral Gables.
Manuel Vázquez Portal
Casa Natal de Sucre
Mis amigos los intelectuales cumaneses César Yegres Morales y Jesús Torres Rivero, me informaron que ya se confirmó sin género de duda que Antonio José de Sucre y Alcalá, el Gran Mariscal de Ayacucho, nació en Cumaná. Ocurre que algunos entendidos especulaban que el ínclito general, primer presidente de Bolivia, presidente del Congreso Admirable de la Gran Colombia y mártir de Berruecos, podía haber nacido en la hacienda de la familia Sucre llamada Cachamaure, cerca de San Antonio del Golfo, en unos parajes donde fluyen unas aguas termales paradisíacas.
22
[ Publicidad ]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
[ Publicidad ]
23
24
[ Publicidad ]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
[ Farándula ]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
Gran Comedy Night en Capri Club
25
Décimo Aniversario de “El Show de George Harris”
Presentación de la Titi Todos los miércoles las instalaciones de Capri Club Miami sirven para dar vida a una noche llena de risas, en esta oportunidad de la mano de Honorio Torrealba, David Comedia y La Titi.
Manu Manzo hizo el lanzamiento oficial de “Como Soy”
Tras diez años de éxito haciendo reír a su público, el humorista George Harris celebró por todo lo alto el décimo aniversario de su Stand Up “El Show de George Harris”, en los espacios del Flamingo Theater Bar.
Cumpleaños de la PR Andreina Zambrano
En los espacios de E11leven Rooftop Lounge, la cantautora venezolana Manuela Manzo hizo el lanzamiento de su álbum “Como Soy”, en un ambiente muy íntimo.
Rosalinda Rodriguez, David Chocarro, Andreina Zambrano, Alberto Mateo La Buena Suerte y Kevin Cass La relacionista Público Andreina Zambrano celebró su cumpleaños rodeada de personalidades del mundo de la farándula en el reconocido sitio nocturno Capri Club en la ciudad de Doral. Arianna Haddad, Manu Manzo y Bettina Humphreys
SICARIO El film dirigido por Denis Villeneuve, formó parte de la selección oficial de Cannes 2015, y se ha ganado los elogios de la crítica que destacan las magníficas actuaciones, de Emily Blunt y Benicio del Toro. THE MARTIAN Después de su paso por el cine épico, el director Ridley Scott vuelve al espacio. La cinta, que obtuvo el visto bueno de la crítica en el festival de Toronto, cuenta con uno de los elencos más prestigiosos. SLEEPING WITH OTHER PEOPLE Esta comedia romántica narra la historia del mujeriego Jake, encarnado por el veterano de Saturday Night Live, Jason Sudeikis, y Lainey, interpretada por Alison Brie, una mujer “infiel en serie”. La cinta tuvo su estreno en Sundance 2015 y se proyecta en la sala O Cinema de Wynwood. TIME OUT OF MIND El guionista Oren Moverman vuelve a la dirección tras ‘The Messenger’ (2011), con una nueva película protagonizada por Richard Gere. La cinta se exhibe en la sala Cosford Cinema. LA DISTANCIA MÁS LARGA El galardonado debut de la directora venezolana Claudia Pinto Emperador llega a la sala de Coral Gables Cinema. La cinta que ha obtenido premios tales como: Mejor Película Latinoamericana (Montreal), Premio del Público (Huelva), Mejor Dirección (Cleveland), Premio Especial del Jurado (Trieste) y Mejor Opera Prima (Premios Platino 2015).
Próximos Eventos:
Marc Anthony en el American Airlines Arena 02 y 03 de Oct 08:00 PM Como parte de la UNIDO2 tour 2015, Marc Anthony llegará en el American Airlines Arena con dos conciertos en Miami. Joan Manuel Serrat en el James L Knight Center 03 de Oct 08:00 PM El cantautor español Joan Manuel Serrat celebra sus 50 años de carrera con una gira internacional que lo traerá a Miami para cantar sus grandes éxitos. Sé Infiel Y No Mires Con Quién en el Teatro Trail. 02 de Oct. Viernes y domingos a las 8pm y sábados a las 10:30pm Ambientada en la New York de los 70, se desarrolla una hilarante comedia de enredos, sin desperdicio. Caminata en Miami contra el cáncer de seno en el Marlins Park 03 de Oct 07:00am La caminata Making Strides Against Breast Cancer de la Sociedad Americana Contra El Cáncer se unirá a la co-
munidad con la determinación común de terminar la lucha contra el cáncer de seno. Los Mangos de Caín en la Casa del Teatro Del 02 al 04 de Oct 08:30pm
Del dramaturgo cubano Abelardo Estorino. Con las actuaciones del actor cubano, Alejandro Milian como Cain, de Puerto Rico, José Brocco como Adán, Eva, es interpretada por la actriz y bailarina cubana, Taymi Olivera y Abel por el joven actor puertorriqueño Ricardo Andre. Orquesta Sinfónica De Miami En El Adrienne Arsht Center 04 de Oct Ven a celebrar en la décima temporada de Marturet como líder de la Sinfónica de Miami con uno de los trabajos orquestales más preciados por Schubert, su sinfonía “Unfinished”.
26 [ Publicidad ]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
[ Publicidad ] 27
28 [ Publicidad ]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
[ Publicidad] 29
30 [ Publicidad ] Obtenga un extra
50
% de descuento
en el precio del boleto m谩s bajo en la totalidad de su inventario Expira 10/10/15. ev
TALLEr DE TrABAjo pErSoNALizADo
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
Venta De telas DecoratiVas ven a comprar donde los decoradores compran y obten las mejores telas de decoraci贸n por una fracci贸n de su valor real!
La oferta termina el 10 de octubre del 2015
telas de marcas reconocidas y pasamanerias decorativas nDamascos nSedas nSheers nLinos nEstampados en Algodon nSatinados nSunbrella nGamuzas nTerciopelos nViniles & Mucho Mas!
Tapizamos sofas, muebles lanai exteriores, cojines, y sillas. Hacemos cortinas, cubrecamas, cabeceras y mucho mas! Deje que un profesional de venta lo ayude con su seleccion y nuestro taller de trabajo se lo haga realidad a un precio razonable.
Miles de rollos en inventario. Millones de posibilidades! www.bocabargoons.com
50
HALLANDALE BEACH 202 Old Federal Hwy.
$
(Al frente del Hip贸dromo de Gulfstream Park)
(954) 456-1300 Mon. - Sat. 10-5:30 Cerrado los Domingos
image courtesy of Kravet
de descuento
en cualquier nueva orden de trabajo.
Orden minima de $150. Expira 10/10/15. ev
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
Renaissance Curacao , Resort & Casino
Satisface tu curiosidad en CurACao ,
Desde
$699*p/p
Curaçao, una isla paradisíaca del Caribe solamente a dos horas y media de Miami con la aerolínea local InselAir, es el hogar de más de 35 playas cautivantes, un patrimonio diverso que abarca 55 culturas diferentes, una actitud de 'vive y deja vivir" y la arquitectura europea sin igual.
Hilton Curacao ,
Desde
$749*p/p
Para reservar sus vacaciones a Curaçao, consulte a su agente de viajes a través del número teléfonico 786-391-3520 o visite top-vacations.com/curacao
Sunscape Curacao , Resort, Spa & Casino Desde
*p/p $838 Todo-incluido *Precios son por persona por 4 días/3 noches de duración de estancia, incluyendo transferencias del/hacia aeropuerto en Curaçao, pasaje aéreo de ida y vuelta desde Miami con InselAir incluyendo todos los impuestos y tasas gubernamentales. Impuesto de salida de; USD$ 39 debe ser pagado a la salida en Curaçao. Promoción válida para viajar entre el 9/7/15 and 12/13/15 y está sujeto a disponibilidad. Aplican restricciones y fechas bloqueadas.
Curacaotb
Curacaotravel
CuracaoTB
www.curacao.com/ES
[ Publicidad ] 31
32 [ Comunidad ]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
El decálogo emocional del inmigrante I Andreina Atencio M
ntentare identificar diez temas que pueden ayudar a manejar lo que yo llamo la montaña rusa emocional que se experimenta en un proceso migratorio y que han sido producto de mi propia experiencia: 1. Disposición a sentir: darle la bienvenida a cualquier tipo de emoción sea esta placentera o no, es vital para procesar la vivencia. Cuestionarlas es negarlas. Y en un proceso de cambio tan desafiante como este legitimar el miedo, la rabia, la frustración y otras significa contactar, aceptar y darle espacio para que pase. 2. Licencia para expresar y compartir las emociones: El compartir tus sentimientos con tu red de apoyo y afectos importantes (cercanos o lejanos geográficamente) es vital para vivirlas acompañado y poder drenar las mismas. Muchas personas se niegan esta posibilidad como una manera de proteger a sus familias o amigos del sufrimiento. Muchos padres por ejemplo piensan que si lo hacen el otro se derrumba. Sustituir este juicio por el de “la familia se une cuando comparte la tristeza y el miedo” puede ser útil para que el sistema se consolide. 3. Comprensión del duelo: Duelo significa dolor. Y este es inevitable
Inmigrar es quedar con la piel expuesta y con lo que somos y sano de experimentar. Si lo niegas, no lo resuelves. Entender sus etapas, que no existe un protocolo fijo de cómo vivirlo, que su duración depende de cada persona, es importante para integrarlo como parte del proceso de adaptación. Ahora bien, si te quedas pegado en el desgarramiento del mismo, corres el riesgo de no salir de él. 4. Centramiento y foco en las ganancias más que en las perdidas: Comportamientos de queja, comparación del antes y después y negación a conocer lo que el nuevo ambiente ofrece, representa
quedarte centrado en las perdidas y no en lo que ganancias. Eso es comparable con ir caminando por un nuevo sendero mirando hacia atrás o hacia abajo. Con esa forma de caminar podrás apreciar lo que el camino tiene para ti?. El caminar es hacia delante y con la posibilidad de contemplar lo que te rodea. 5. Reinterpretación de historias, juicios y narrativas: La historia no la podemos cambiar. Lo que si podemos es reinterpretarla. No es lo mismo decir “ahora tengo que comenzar de cero”, que decir, “lo que soy me lo he traído conmigo y
desde allí arranco”. No es lo mismo decir “yo me tuve que venir”, a decir “yo decidí venirme”. Por eso ten en cuenta que el lenguaje crea realidades. Por eso, cuida lo que dices. 6. Aceptación de la vulnerabilidad: Habla de sana autoestima el que puedas mostrar al mundo tu fragilidad y vulnerabilidad. Significa exponerte en tu dimensión humana. Eso si, es importante cuidar en que contexto lo haces y con quien. Conozco gente que no es capaz de confesar que no tiene trabajo aun y que su situación económica es delicada por no mostrarse en falta. Así como he visto quien al ventilarlo puede recibir una ayuda o soporte que haga la diferencia. 7. Observación de la propia corporalidad: Hay cuerpos que hablan de resignación, resentimiento y actitud de perdedor. Generar un mecanismo permanente de observación y auto regulación de tu cuerpo es importante para conectarte con emociones más positivas. Un adecuado contacto visual con la gente, una sonrisa (autentica), unos hombros levantados y un andar de ambición conquistan nuevos espacios. 8. Creación de nuevos vínculos relacionales: Estar consciente que cualquier persona nueva que conozcas puede ser un ángel o simplemente alguien que haga la diferencia en la construcción de tu
nuevo mundo es importante a la hora de levantar tu capital relacional. Cualquiera puede darte ideas, llevarte a una persona clave para tu vida profesional y significar una posibilidad. Empieza a identificar los nuevos aliados de tu proyecto de vida actual. 9. Competencia para pedir: Aunque está asociado a la vulnerabilidad, lo destaco aparte como una competencia básica para manejar el proceso de cambio y la volatilidad emocional que el emigrar implica. Pedir asesoría, un favor, un contacto, orientación es también una expresión de humildad que te lleva a ganar y aprender. 10. Manejo del ego: lo dejo al final porque tiene carácter existencialista. En el nuevo país quedamos al desnudo, ya no contamos con antiguos referentes que nos daban una sensación de seguridad y hasta status. Es quedar con la piel expuesta y con lo que somos. Aquí no soy la socia de la firma “Logros”, la coach de Empresas Polar, la profesora, mama y amiga de… soy simplemente una venezolana inmigrante con deseos de construir un proyecto de vida que me haga feliz a mí y a mi seres queridos. Autor: Andreina Atencio M. Coach Sénior. Lamaletamigratoria. com. FB la maleta migratoria Andreina.atencio@gmail.com/ lamaletamigratoria@gmail.com
Si el apetito es de
Arepas toma una sola dirección !!
Queso Blanco • Guayanés • De Mano • Amarillo • Queso con Tajadas Caraotas • Carne Mechada • Pollo • Pernil • Huevos Revueltos • Jamón Dominó • Perico • Reina Pepiada • Catira • Pelúa • Rumbera
4
$ 50
10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880/786.361.5572 www.lapergolacafe.com @pergola_cafe
@pergolacafe
desde
8 S AÑO
/PergolaCafe
www.foursquare.com
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
[ Publicidad ] 33
Estamos suministrando energía para las futuras estrellas del rock. Y para esos momentos en que uno dice que está realmente orgulloso de la niña pero que la música es muy ruidosa. Por eso es que estamos invirtiendo en tecnologías nuevas e innovadoras a fin de mantener la inteligencia y la limpieza de nuestros sistemas y mejorar siempre para hoy y para el mañana. Porque sabemos que lo que producimos es más que simplemente electricidad. Es energía, para su vida.
Energía para su vida.
Dato rápido: Vamos a invertir 140 millones de dólares este año en las más recientes tecnologías para mejorar nuestros sistemas de transmisión y distribución en toda la Florida.
Mensaje pagado por los accionistas de Duke Energy.
34 [ Farándula ]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
El “songwriter“ venezolano ataca de nuevo
Pablo Estacio y su Bacalao Men lanzan sencillo
Con la producción de la prestigiosa El Autobús, Inc. y bajo la dirección de Simón Da Franca y Malanie Wainberg, Pablo Estacio reconocido “songwriter”, venezolano, afincado en Miami, acaba de lanzar el video “El Maletín”. Estacio, con 23 años de trayectoria, primero en su nativa Venezuela y en la actualidad con tres años en el gran Miami, recientemente, recibió el premio por la mejor banda sonora cinematográfica del Festival de Cine celebrado en Mérida por la película “Ley de Fuga”. La música y letra del video “El Maletín” es fusión venezolana y afro-Caribeña con toques con de songo sicodélico & bugalú y narra, con evidente humor negro las vicisitudes de un maletín pletórico de dinero negro que se le extravía, a su propietario original y, sucesivamente, a quienes por casualidad o por codicia se lo van apropiando a medida que avanza el video musical. Nadie sabe, en definitiva, el contenido del maletín pero su apariencia, permite suponer a quienes se lo disputan, la existencia de una apetitosa cantidad de dinero. Desde su estudio, situado en Key Biscayne, Florida, Pablo distribuye su tiempo entre las actuaciones de “Bacalao Men” banda de la cual es líder, bajista, vocalista y compositor, la dirección de Tucupa Music Production (2013) con su actividad como creativo musical de las piezas promocionales del HBO, el reconocido canal por cable. Por sus trabajos en esta última ha recibido los siguientes premios: Bronze Award Alice Campaing “Out of the House@ (2009); Best Drama Promotion por la serie de TV “Sr. Àvila (2013); The New York Festivals: Entretaiment Program Promotion, “Sr. Avila HBO” (2014); Promax Bda. Best Dramatic Program Spot para la serie de TV, “PSI” (2015); Promax banda: Bronze Award Dramatic Program Campaing por la serie “Sr. Avila (2015). ¿Cuándo te comenzaste a relacionar con el mundo de la música y composición, Pablo? Desde muy niño. A los once años estuve, como violinista, con el movimiento de orquestas sinfónicas infantiles y juveniles de Venezuela, fundado por el maestro José Antonio
Pablo Estacio reconocido “songwriter”, venezolano Abreu, pero antes, ya había realizado estudios en el Conservatorio Juan José Landaeta. Posteriormente me trasladé a Boston Massachusetts, en donde egresé de Berklee College of Music, con mención Producción Musical e Ingeniería. A partir de entonces en el ámbito de producciones para comerciales he tomado parte en la musicalización de promociones para conocidas marcas como: Toyota, Polar, Burger King, Nabisco, Sony Entertainment Television, HBO, Discovery, RCTV y Coca Cola entre otras. ¿Y en lo que se refiere a tu participación en otras bandas? Además de ser el director de “Bacalao Men” desde 1995 a 2000, con el muy famoso Team Malin liderada por el legendario interprete de tres Daniel Moncada, con la participación de Guillermo “El Chino” Hung. Y como cantante principal, guitarrista y compositor de la agrupación musical Quinto Combo desde 1989 hasta 1993 (4 años 2 meses) en Caracas, Venezuela, banda de rock latino influenciada por el periodo post punk. Estacio, ha producido más de diez discos, entre otros CD, para, GED Trio, El Nigga Sibilino, tres discos para su propia banda, Bacalao Men, Claroscuro, nominada al Grammy
Latino por mejor video, dos para el reconocido intérprete de música mirandina, El Gabán Tacateño y PAN último disco en que participó el legendario músico de rock venezolano, Cayayo Troconis. Además, fue el compositor y productor de las bandas sonoras de “Mujeres del Tirano” (2008) cortometraje dirigido por Ernesto Solo, premio Municipal de Cine de Caracas, (2011) como Mejor actriz a Magali, “Caja Mágica-Acto de Magia” (2008) cortometraje dirigido por Reynaldo Ortiz, Premio ANDA 2009 - Mejor Animación. King of the Streets, 2010 y Sueño Down, 2012 Composición y producción de la banda sonora del cortometraje dirigido por el cineasta venezolano Ignacio Márquez, habiendo obtenido, el premio de Mención Especial en el Festival Curtas Lapa de Río de Janeiro, Mención Especial como Mejor Corto Internacional en el Festival Corti da Sogni-Italia, y Premio Especial por actuación destacada de sus protagonistas en el International Film Festival & Contention en Puerto Rico; “Las Muchachas” (2013) Composición y producción de la banda sonora del documental dirigido por la cineasta venezolana Gabriela González Fuentes. Mención Honorífica - New England Festival of Ibero American Cinema. Connecticut, USA, 2014. Mejor Largometraje Documental, Festival Sur Realidades, Bogotá Colombia 2014, Mejor Mediometraje Documental, Festival de cine Documental de Maracaibo, 2014, Mejor Mediometraje Documental, Festival de Cine de Oriente, ELCO, 2014, Mejor Mediometraje Documental, Festival de Latinoamericano y Caribeño, Margarita 2013. En la actualidad, Pablo, se encuentra abocado a la producción y composición musical de tres nuevos largo metrajes. ¿Y por cierto, Pablo, qué se hallaba dentro del célebre Maletín de tu mencionado video? Bueno, invitamos a los lectores a que vean y oigan el videomusic y lo comprueben.
[ Comunidad ] 35
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
Un día de Inspirulina en Miami E l sábado 10 de octubre, el público hispano en Miami interesado en caminos conscientes para una vida más plena y feliz tendrá la oportunidad de asistir al primer evento presencial de Inspirulina. Los asistentes disfrutarán de seis poderosas conferencias, además de ejercicios prácticos y un panel de conversación en el que podrán participar activamente. Un Día de Inspirulina es una actividad sin precedentes en la ciudad que reunirá a los conferencistas más respetados del momento: Eli Bravo, Carola Castillo, Alberto Sardiñas, Diana Jaramillo, Samar Yorde y Carlos Fraga. “Este es un encuentro concebido para las personas que buscan construir una vida más plena, aquí y ahora, conectados con su comunidad”, dijo Eli Bravo, periodista, autor y conferencista con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, quien es director y editor ejecutivo de Inspirulina. Por su parte, Samar Yorde, nutricionista, autora y blogger con más de 700,000 seguidores en Instagram comentó: “La salud y el bienestar son un todo, no podemos hablar de salud física sin pensar en nuestra mente y conciencia. Este evento te ofrecerá la información que necesitas para alinear todos los aspectos de tu vida”. Un día de Inspirulina se realizará en las cómodas y agradables
Los reconocidos conferencistas Eli Bravo, Alberto Sardiñas, Carlos Fraga, Samar Yorde, Diana Jaramillo y Carola Castillo se unen para este encuentro organizado por Inspirulina, la plataforma líder en contenidos de bienestar para el mundo hispano
instalaciones del Newman Alumni Center de la Universidad de Miami. El programa estará divido en dos sesiones de la siguiente manera: Programa matutino: 9:00 a. m. a 12:30 m (registro comienza a las 8:15 a. m.)
Eli Bravo - “8 prácticas felices” Herramientas sencillas para inyectarle dosis de felicidad a la vida cotidiana. A través de evidencia científica y prácticas de Mindfulness, la conferencia ayudará a entender que la felicidad está más cerca de lo que creemos.
Carola Castillo - “Si te digo de dónde vienes, seguro aprenderás a dónde vas”. Una conferencia para ver bajo otra luz las dinámicas familiares y entender que el amor viaja de forma invisible y establece un código de honor que lleva a cometer los mismos errores. Alberto Sardiñas - “Descubre el poder de tu historia” Esta presentación mostrará cómo lidiar con lo bueno y lo malo del pasado a fin de encontrar en lo negativo y lo difícil las enseñanzas que guiarán los deseos de ser aún más exitosos en la vida. Programa vespertino: 2:00 p.m. a 6:00 p. m. (registro comienza a la 1:15 p. m.) Diana Jaramillo - “Las 4 pautas de tu guía interior para permanecer en la abundancia”. Estas pautas ayudarán a trascender los discursos internos que nos limitan para mostrarnos la fuente donde residen las múltiples posibilidades de una abundancia permanente.
Samar Yorde - “Logrando un peso saludable” Una conferencia para hacer los cambios necesarios para regresar a nosotros mismos, cumplir nuestros sueños y ser felices. Ofrecerá herramientas prácticas para perder las grasas que sobran, prevenir enfermedades y vivir más y mejor. Carlos Fraga - “Algo tiene que cambiar” Una charla para despertar nuevos vínculos con realidad, por más compleja que sea, trabajando la resiliencia y la responsabilidad interna. Activará el poder del entusiasmo, la elocuencia y ese humor sano que nos permite digerir lo vivido y lo por vivir. Los boletos pueden adquirirse para cada una de las sesiones por separado a un precio de $80.00 por persona, o para todo el día a un precio de $150.00 por persona. Boletos y más información disponible en www.inspirulina.com/ undiadeinspirulina o llamando al 786-522-2295
36 [ Publicidad ]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
[ Deportes ] 37
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
Berra murió solo, abandonado, y triste en un asilo para ancianos Cuando el 12 de mayo le celebramos sus 90 años de edad, Yogi Berra estaba, feliz, hasta se tomó un Johnny Walkr Black conmigo. Y se presentó Willie Randolph diciendo que sólo quería hacerle saber cuánto lo quería. Y lo apretó en emocionado abrazo. Ocurrió en el Yogi Berra Museum, en Montclair, New Jersey. Pero Berra, querido y admirado por millones de fanáticos del beisbol, viudo, con hijos y demás descendientes, murió solo, abandonado, en un asilo para ancianos en West Caltwell. Nadie de los suyos vio su última mirada, ni oyó su último suspiro. Carmen, esposa de Yogi murió el año pasado. Después que Berra dejó de ser pelotero, y se dedicó a ser coach o mánager, salía de los estadios (Yankee Stadium o Shea Stadium) con una bolsita de papel que, aparentemente contenía algo, jamás conocido por quienes lo veíamos. Era su hobby. Igual que su hobby fue crear frases para la historia, como…: “Ese médico cree que estoy muerto de hambre, quería ponerme anestesia local para mi operación. Pero se lo dije bien claro, que yo solo uso la importada”…
“Morir es igual que nacer, pero de allá para acá”… Yogi Berra.-
Yogi Berra.“De pronto se hizo un silencio estruendoso”… Yogi Berra.“Creo en Dios, pero no estoy muy claro en los otros detalles”… Yogi Berra.“Es mejor ser estúpido como todo el mundo, que ser inteligente y no parecerse nadie”… Yogi Berra.“Más de la mitad de las mentiras que dicen de mí no son verdad”… Yogi Berra.“El Pasatiempo Nacional en Tahití es el sexo… Y nosotros de tontos, escogimos al beisbol”… Yogi Berra.“Dicen que yo era bateador de bolas malas… Pero si las conectaba, para mí eran muy buenas”… Yogi Berra.El siquiatra le diagnosticó a Yogi Berra, era de un coeficiente intelectual (IQ) privilegiado. Yogi dijo que quería una segunda opinión. El médico le respondió…: “Está bien, también eres feo”… “Comprendo que Sandy Koufax ganara 25 juegos (en la temporada de 1963), lo que nunca he
Yogi Berra, uno de los más queridos personajes del beisbol, murió en un asilo, sin nadie que viera su última mirada, sin nadie que oyera su último suspiro podido comprender es cómo fue que ese mismo año también perdiera cinco”… Yogi Berra.“El motivo de que la luna sea pálida es porque se oculta cuando sale el sol”... Yogi Berra.“Cuando crees saber todo lo que hay que saber, pierdes la oportunidad de aprender todo lo que hay que aprender”... Yogi Berra.“Me llamo Berra, pero no sé por qué, mi mamá me llamaba hijo”.. Yogi Berra.“En el teatro gritábamos, ‘¡otra!, ¡otra!, ¡otra!’… pero quien salió al escenario fue la misma cantante de antes”… Yogi Berra.“Hay que mantener el buen humor, especialmente cuando uno
Edmund Josep (Ed) Porray no nació en un país, sino en alta mar, y Major League Baaeball lo tiene registrado así
está de mal humor”... Yogi Berra.“Tengo un vecino muy inteligente, tanto, que jamás lo he oído decir ni una palabra”… Yogi Berra.“Willie Mays era tan bueno, que podía cubrir él solo y a la vez las tres áreas del outfield”... Yogi Berra.“El juego de beisbol no se acaba sino cuando termina”… Yogi Berra.Yogi frente al Papa.- Mientras el Papa Francisco llegaba a Washington, moría en New Jersey Yogi Berra. Y en Nueva York, más pudo el beisbol que la Iglesia Católica, porque la muerte del yanquista le robó enorme espacio al Santo Padre. Por ejemplo, el tabloide New York Post publicó ayer fotos enormes de Yogi en primera y en última páginas. En la portada con este titular en letras de 145 puntos, todas mayúsculas, “IT AINT’T OVER ‘TIL IT’S OVER”, en la última página, “ONE OF A KIND, Remembering an America Icon. Yogi Berra 1925-2015”. Pobre Yogi.- El bono que los Yankees le dieron a Berra por su firma, en 1943, fue de apenas 500 dólares. Y sus mayores honorarios, 65 mil dólares en 1957, único año que cobró esa cantidad. -o-o-oLa herencia bateadora.- El nieto de Carl Yastrzemski, Mike Yastrzemski, sufrió una temporada horrible al bate, con 246 de promedio, en la Eastern League (AA), pero en los playofs encabezó a su equipo, Bowie, de los Orioles, para ganarlo todo. Mike terminó la postemporada con 406 de promedio al bate, 452 porcentaje de embasado, 906 embasado y slugging, dos jonrones y ocho carreras impulsadas en nueve juegos. Conectó incogibles en los nueve encuentros de las series. En Baltimore estiman que este outfielder debe estar en Grandes Ligas, a más tardar en 2017. Primero en la historia.- El cubano José Fernández confiesa que
Edmund Josep (Ed) Porray no nació en un país, sino en alta mar, y Major League Baaeball lo tiene registrado así no se sentía en su mejor noche, cuando el viernes hizo historia al ganarle a los Bravos 12-11. Así se convirtió en el primer lanzador de la historia en comenzar su carrera con record de 17-0 en la casa. ¡Buena esa, muchachón!... RETAZOS.- No nació en tierra, no nació en aguas de algún país, sino en alta mar. Por eso, el lanzador derecho Edmund Josep (Ed) Porray, es registrado como “nativo del océano Atlántico”. No es nativo de ningún país, pero el buque era de bandera estadunidense. Major League Baseball lo presenta oficialmete así..: “Born: December 5, 1888 in Atlantic Ocean, At Sea”. Lanzó un solo año, 1914, con el equipo de Búffalo (Federal League), abrió 34 juegos y dejó record de 0-11, 4.35. Murió el primero de mayo de 1954, a los 65 años de edad, en Lackawaxen, Pennsilvannia… ** Los Royals en graves problemas para las acciones de postemporada, sin el cerrador Greg Holand, quien sufre dolores en el codo… ** Hace 10 años Chicago vibró. Cachorros-Dusty Baker, a un juego de la Serie Mundial. Y Medias Blancas-Oswaldo Guillén ganaron todo… -o-o-o“Pete Rose es el más adorable arrogante que he conocido en mi vida”… Mike Schmidt.“Conozco un mecánico tan astuto que es capaz de saber lo que tiene tu automóvil, solo con ver tu chequera”… Yatuny Lagueles.“Las teclas del piano producen sonidos de roletazos”… Dick Secades.-o-o-oGracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.
38 [ Deportes ]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
La Vida de Pete Rose (17)
Se fue Tany Pérez pero llegó Tom Seaver E Reinaldo Hidalgo Meleán
l cubano Tany Pérez fue cambiado a los Expos de Montreal a finales del 76, cuando Cincinnati le pasó la escoba a los Yankees de Nueva York. Así las cosas en el 77, Sparky Anderson puso en la primera base a Dan Driessen. Las demás posiciones la defendieron en la mayoría de los partidos Pete Rose (3B), David Concepción (SS), Joe Morgan (2B), George Foster (LF), César Gerónimo (CF), Ken Griffey, padre, (RF) y Johnny Bench (C). El grupo de lanzadores era liderado por Jack Billingham, quien ganó 10 y perdió 10, Pedro Borbón y desde junio Tom Seaver, la súper estrella de los Mets. También estaba el criollo Manny Sarmiento. Fue el gran año de George Foster, quien quedó campeón jonronero (52), campeón carreras remolcadas (151) y MV (Liga Nacional) Siete rojos al juego de estrellas Pete Rose, George Foster, Johnny Bench, Joe Morgan, Ken Griffey, padre, César Gerónimo y Tom Seaver fueron convocados al All Star que se celebró el 19 de julio en el Yankees Stadium, donde la Nacional venció 7 a 5 a la Americana. Manny Trillo (Cachorros de Chicago), sustituyó a Joe Morgan en la segunda base a partir del séptimo y Concepción (Cincinnati) era el short. El club dirigido por Sparky Anderson (Cincinnati) hizo cuatro en el primer episodio luego de jonrón solitario de Morgan, sencillo de Dave Park (Piratas), tubey de Foster y jonrón de GregLuzinski (Filadelfia). Todo contra el abridor Jim Palmer (Orioles) quien fue el utilizado por Billy Martin (Yankees). En la parte alta del tercero, Steve Garvey (Dodgers) se la desapareció a Palmer, quien no estuvo en su noche. Cinco a nada ganaban los nacionales. En el sexto Rose entró de emergente por Gary Lavelle (Gigantes) y produjo elevado de foul a la
Con Filadelfia siguió deleitando al público con espectaculares zambullidas derecha. Bajando el telón de esa entrada, y lanzando Seaver, Rod Carew (Minnesota) sonó sencillo al centro. Willie Randolph (Yankees) dio rolata incómoda por primera y el panameño llegó quieto a segunda. Después de fallar George Bret (Kansas City), Fred Lynn (Boston) negoció pasaporte. Y Richie Zisk (Medias Blancas) dio doblete para traer a Carew y Lynn. 5 a 2. En el cierre del séptimo la Americana anotó una. El juego estaba 5-3 pero en el octavo los visitantes hicieron dos más: 7-3. Para concluir, George Scott (Boston) se la botó a Rich Gossage (San Diego) con Bert Campaneris (Oakland) en primera por boleto. Ganó la Nacional 7-5. Rose no tuvo suerte en dos veces con la madera. Bench y Morgan quedaron empatados en billetes Para la zafra 1978 los Rojos le dieron 400 mil dólares a Johnny Bench y Joe Morgan, mientras Rose ganó 375 mil, igual que Tom
El infield filadelfiano: Bowa, Schmidt, Rose y Trillo
Seaver. Concepción ($ 200.000) y Sarmiento (12.500) eran los únicos venezolanos de Cincinnati. Mi ídolo Rose dejó marca de 302 puntos con 198 indiscutibles en 655 oportunidades. Dio el hit número tres mil El 5 de mayo resultó inolvidable para Pete Rose. Conectó su imparables número tres mil en las Grandes Ligas. La hazaña la protagonizó contra el pitcher Steve Rogers (Expos de Montreal). Pete intuyó que sus días en Cincinnati estaban contados. Y pasó toda esa campaña haciendo maletas. Pero como excepcional profesional le puso el extra. Tanto así que fue la temporada que estuvo empeñado en superarel récord de Joe DiMaggio (56) cion más juegos consecutivos dando al menos un hit. Rose quedó en 44, marca vigente de la Liga Nacional. Comenzò la racha el 14 (su número favorito) de junio y concluyó el primer día de agosto en Atlanta cuando en su último turno de esa
Rose y el panameño Rod Carew antes de comenzar el Juego de Estrellas-1977 noche se ponchó ante Gene Garber. La nacional volvió a ganar El rey del entusiasmo, de las zambullidas, del coraje, de la adrenalina y del hit, asistió otra vez al Todos Estrellas-1977, donde los tres primeros bateadores de la Nacional pertenecían a Cincinnati: Rose (3B), Joe Morgan (2B) y George Foster (CF). En el campo corto comenzó Larry Bowa (Filadelfia) pero David Concepción también estuvo presente en el estadio de los Padres de San Diego y entró de emergente. Le dieron boleto y anotó. Rose disparó un hit (doble) en cuatro veces. Victoria para los dueños de casa 7-3. Rose se fue con su música a otra parte Para la temporada 1979 Pete Rose no estuvo con Cincinnati. Y yo tampoco. Ahora mi equipo era Filadelfia que tenía entre sus estrellas a Mike Smit en la tercera base, por lo cual Rose pasó
a defender la primera base. Y, además, cobró $ 905 mil dólares. Era el Rey de los Dólares porque Schmidt ganó nada despreciables 561.500. Y Rose sudó al máximo cada dólar. Participó en 159 desafíos. El que se le acercó (157) fue el rojo Schmidt. En segunda base estaba Manny Trillo con Larry Bowa en el short stop. Bob Boone receptot y en los bosques GregL Luzinski (LF), Garry Maddox (CF) y Bake Mc Bride (RF). El estelar de la rotación era el zurdo Steve Carlton. Fue la última campaña de Rose con doscientos o más hits. Dio 208, de los cuales 40 resultaron dobles, 5 triples y 4 cuadrangulares. Impulsó 59 y anotó 90. Recibió 95 pasaportes. Promedio de 331. Le cayó muy bien irse del Riverfront al Veteran’s Stadium de Filadelfia. Y a mí también. Tanto que yo estuve a punto de jugar con Pete Rose. ¿Verdad, Juan Vené? La próxima semana les contaré. (…Continuará…)
[ Deportes ] 39
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
“Está bien, el primer gol lo marcó ayudado de la mano, pero el segundo valió por dos”….. (Bobby Robson entrenador inglés en referencia a los goles de Maradona contra su equipo en el Mundial de 1986).
Blatter con causa criminal y Esquivel extraditado
E
l escándalo que sacudió al mundo del fútbol pica y se extiende. La fiscalía Suiza abrió una causa criminal al todopoderoso Joseph Blatter, por acusaciones de corrupción financiera y malversación de dineros de la FIFA. Blatter fue interrogado luego de presidir una reunión del comité ejecutivo del máximo organismo del balompié. La oficina de Sepp fue allanada y la información recolectada por el organismo pertinente. Joseph Blatter había acordado renunciar en febrero de 2016 tras las investigaciones abiertas, pero cabe la posibilidad de la suspensión del presidente de la FIFA por el comité disciplinario del ente. El abogado de Sepp en Estados Unidos, Richard Cullen, declaró la colaboración con la justicia de su defendido y aseguró la inocencia de este a los cargos imputados. “ El señor Blatter jamás malversó fondos de la entidad que preside y tampoco realizó una mala gestión”. Las nuevas acusaciones las cuales enturbian aún más la desprestigiada imagen de la FIFA, le afectan también al presidente de la UEFA Michel Platini. El francés Platini ve seriamente comprometida su candidatura para
Joseph Blatter con caso criminal por malversacioìn de fondos de la FIFA. sustituir a Joseph Blatter de 79 años de edad en la presidencia de la FIFA. También el Fiscal General de Suiza dio a conocer a los medios la aceptación de extradición del zar de la corrupción el venezolano Rafael Esquivel. Sin titubear las autoridades suizas corroboraron la ida del dirigente de la FVF (Federación Venezolana de Fútbol) a los Estados Unidos. Esquivel fue acusado de amaño de partidos de balompié y de ventas ilícitas de derechos de publicidad para la Copa América. Rafaelito fue directivo de la CONMEBOL y junto a otros bandoleros se lucró indebidamente en la realización del máximo torneo a nivel de selecciones del continente americano.
Pero en muchas oportunidades habíamos denunciado la corrupción sin límites de este señor Esquivel. En varias tribunas alertamos lo que sucedía en la FVF bajo la presidencia de Rafaelito, quien mantenía en nómina un tren de ejecutivos de no menos 52 miembros, para darnos una idea Colombia mantiene en su federación de fútbol solamente 9 directivos y asistió al Mundial de 2014. La reestructuración de la FIFA tiene que ser completa e inclusive pensar hasta en un cambio de nombre, para iniciar desde cero con nueva sangre y crear un organismo que reviva los valores del juego más hermoso del planeta, el fútbol. ******** Lionel Messi se retira del cotejo ante las Palmas lesionado, el parte medico informó esguince de los ligamentos internos de la rodilla y se presume estará fuera de las canchas por varias semanas, algunos especulan de 3 a 7. El Barça ganó el partido 2-1 en casa y se colocó de segundo lugar detrás del líder Villarreal de la Liga BBVA, al empatar el Real Madrid ante el Málaga 0-0 en el Santiago Bernabéu. El Villarreal le gana al Atletico de Madrid y logra por primera vez en 92 años el lide-
rato de la liga de España. Caída estrepitosa al inicio del torneo de fútbol español de los tres grandes favoritos. Los Colchoneros de Simeone, el Barça de Luis Enrique y los merengues de Benitez relegados y con muchas cosas por resolver. Los gigantes de la liga española no arrancan en buena forma, ambos el Madrid y el Barcelona no son ni la sombra del torneo pasado, pero falta mucho trecho por recorrer aunado a fechas de Champions, de la FIFA, la Copa UEFA y las eliminatorias al mundial. ******** Te encuentras sin empleo o estás cansado de trabajar sin obtener un buen sueldo. En Postmates puedes conseguir tus metas solamente necesitas un smartphone con GPS. Postmates es el servicio de entrega de comida que trabaja las 24 horas, además te da la oportunidad de hacer las mismas en bicicleta, moto o automóvil. Entra en www.postmates. com aplica y da el código de referencia germancarias50@aol.com para recibir un trato especial.
40
[ Empresas ]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
Ofrece novedosos tratamientos para la piel
“107 Beauty Bar and Spa” reinaguró en el Doral Texto y Fotos: Hugo Carrizales Bravo
L
a conocida comunicadora social y amiga de la casa, Katty Tahhan, y la empresaria italiana, Mariela Pilade, reinauguraron 107 Beauty Bar AND Spa, exclusivo establecimiento donde los novedosos tratamientos para el cabello y la piel causaron sensación en
el agradable opening, en la 3887 NW, con la 107 avenida, de Miami. En la concurrida fiesta donde los clientes y amigos degustaron del mejor vino y champaña, se dieron a conocer los innumerables servicios de belleza VIP, que incluyen tratamientos reestructuradores para la piel y el cabello, así como lo más chic en peluquería, masajes corporales, limpiezas faciales y reflexología, entre otros.
La convocatoria reunió a los clientes exclusivos del local, si- Ilse Biggot, Katty Tahhan, Mariela Pilade y Andreina Ballesteros tuado en la 3887 NW, con la 107 avenida del Doral
Ilse Biggot, Katty Tahhan, Lourdes Ubieta y Mariela Pilade, foto- Oscar La Rocha y Melissa Vargas grafiadas por una cliente
Desde el 14 hasta 25 de Octubre en Miami
Paco Ucles, Daniel Cracchiolo y Luis Galves
Venezuelan Art Festival anuncia “Breves y Cortos” “
BREVES Y CORTOS” la cual se llevará a cabo del 14 al 25 de Octubre en la sede del Paseo Las Artes Doral. “BREVES Y CORTOS” consiste en una muestra de Teatro Breve (Formato 15 minutos) y una muestra de Cortometrajes, ambas bajo la curaduría de sus creadores: María Fernanda Rodríguez, Marcos Purroy e Indira Leal. “BREVES” reunirá 7 obras de teatro de autores venezolanos, en cada una de las cuales se contará con reconocidos actores del Teatro y la TV como: Eduardo Serrano, Flor Elena González y Amílcar Rivero. Así mismo estas piezas serán dirigidas por los reconocidos directores de la escena local: Pedro Pablo Porras, Osvaldo Strongoli, Eduardo Pardo, Enrique Salas, Leandro Fernández, Abraham Vivas y Rosalba Maldonado. “CORTOS” contará con la participación de los más destacados jóvenes realizadores del cine venezolano en el format de cortometraje. Más de 12 películas se proyectarán convocando para ello a todos los actores, productores, directores, fotógrafos y guionistas del movimiento cinematográfico venezolano que hace vida hoy en Los Estados Unidos. En esta oportunidad “BREVES& Y CORTOS” es producido por Indira Leal de P.O.V. Productions y Miguel Ferro de Paseo Las Artes. De esta manera VAF manifiesta que después de la maravillosa experiencia que fue VAF MIA-
MI 2014 (4ta Edición VAF en los Estados Unidos) sigue trabajando en Pro de traer en un future cercano una próxima edición VAF MIAMI la cual se anunciará cuando sea la ocasión, ya que a pesar de las circunstancias por las que atraviesa nuestro país nuestra identidad como venezolanos nos enaltece con cada uno de nuestros talentosos artistas que con su voz y su chispa enciende la passion y el orgullo de ser venezolanos. El VAF fue creado en el 2010 en la ciudad de Nueva York como una iniciativa de IshowNYProductions y Centro de Directores para el Nuevo Teatro. Su principal objetivo es ser una plataforma de proyección para los artistas venezolanos en el mundo. Por dos semanas, el arte venezolano toma una ciudad con Obras de Teatro, Lecturas Dramatizadas, Música en Vivo, Artes Plásticas, Cine, Fotografía, Danza, Gastronomía y Moda. VAF ha convocado a más de 500 artistas venezolanos en sus 4 Ediciones 3 de ellas en la ciudad de Nueva York, convirtiéndose así en el evento venezolano más importante fuera de las fronteras de este país latinoamericano. Contactos: Victoria Mora:Pr@ venezuelanartfestival.com Tlf. (646)%312d7181 Indira Leal: apointofviewproductions@gmail.com Tlf. (603)5029251 Links:www.venezuelanartfestival.com, www.paseodelasartes.net,www.povproductions.net
Franco Montoro y Verónica Cruz
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
[ Publicidad ] 41
42
[ Publicidad ]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
[ Publicidad ] 43
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
ad_elvenezolano 10x8.pdf
1
9/24/15
2:03 PM
Inspírese en la 4a Cumbre de Empresarios
JUEVES, 8 DE OCTUBRE
C
M
Y
CM
MY
INSPÍRESE ESCUCHANDO A
La 4a Cumbre de Empresarios cuenta con una diversa gama de expertos en negocios. Aproveche los talleres en ingles de mercadeo, medios digitales, liderazgo y estrategia y en español, conozca los principios para acelerar el crecimiento de su negocio.
Valeria Piaggio, vicepresidenta y lider de Inteligencia polycultural de la multinacional The Futures Company.
Preséntese a mas de treinta exhibidores y conéctese con otros empresarios para impulsar su negocio hacia un futuro exitoso.
CY
CMY
K
¡NO ESPERE! BUSQUE TODOS LOS DETALLES Y RESERVE SU PUESTO EN WWW.HUFESUMMIT.ORG
Atienda la charla del panel de premiados, “America Dreamers de 2015”: Susan Amat, Ph.D. - Fundadora de The Launch Pad y Venture Hive Victor Mendelson - Co-Presidente de HEICO Aerospace Corporation Manny Ruiz - Presidente/Fundador de Hispanicize Wire & Presidente/Fundador del evento Hispanicize Gus Vidaurreta - Co-fundador de Top Secret Nutrition y autor Ricardo Villadiego - Fundador y Presidente Ejecutivo de Easy Solutions
Entrada y estacionamiento gratuitos Patrocinado por Nova Southeastern University DeSantis Building 3301 College Avenue • Fort Lauderdale, FL 33314
INFORMACIÓN • CONECCIÓN • E INSPIRACIÓN
la ru ta
italian cuisine, pizzas & tapas
PRESENTA
INTIMO VIP CON
LILIANA RODRIGUEZ
La Cumbre de Empresarios 2015 esta presentada por
la ru ta
italian cuisine, pizzas & tapas
presenta:
Noches de Música en Vivo
Jueves | Matteo Picciuto Música Romántica Italiana e Internacional
Viernes | Saimary Música de Todos los Tiempos
Sábados | InTwo Elisa Rego & Willie Croes Top Hits de los 80 y 90
Entrada gratuita
VIERNES 9 DE OCTUBRE | 9 PM RESERVACIONES (305) 297-3711 10802 NW 58th St. Doral, FL 33178 www.laruotarestaurant.com
Todas las semanas a partir de las 7pm 10802 NW 58th Street | Doral, FL 33178 | (305) 477-8804 www.laruotarestaurant.com
44
[ Sociales ]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
El primero de César Andrés
Soplando su primera velita José Hernández
C
armen y Julio Muñoz, celebraron el primer cumpleaños de su hijo César Andrés con una fiesta infantil, llena de alegría, colorido, amor y creatividad. Los salones de Kids Adventure, en Miami Lakes, fueron el lugar escogido para que César Andrés y su
Cesar Andrés junto a Greene
hermana Sofía, celebraran junto a sus amiguitos sus primeros doce meses. Greene, mascota de Kids Adeventure, fue uno de los protagonistas de la velada, llena de risas y la alegría de los más pequeños. César y Sofía son nietos de nuestro Editor-Director Oswaldo Muñoz, quien celebró desde Europa, el primer cumpleaños de su nieto.
Cesar Andrés junto al tío Oswaldo
Sus padres Carmen Gómez y Julio Muñoz junto al cumpleañero Cesar Andrés y su hermana Sofía
Cesar Muñoz y su abuela Belkis
Los niños disfrutando de la fiesta
Cesar Andrés
Decoración
Sofía Valentina
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
[Farándula] 45
Detrás del disco
Canción Brava para un pueblo manso Miguel Barrera
E
n los últimos años, los discursos y acciones de muchos de nuestros líderes políticos llevaron al pueblo venezolano a la más extrema división que se haya visto en Venezuela. Esto llevó a una inútil radicalización y politización del venezolano común, de su trabajo, de su pensamiento, de sus creencias, de sus acciones, de sus relaciones personales, en fin; la política mal entendida, la subversiva, la del chantaje sucio, comenzó a formar parte de cada uno de los polos que fueron conformándose, y asía su vez, de las legiones de seguidores de cada extremo. Aunado a este clima de odio e intolerancia, mantenida en el tiempo; ahora se le suma una recién creada sensación de apatía y conformidad generalizada, en el que pareciera que el miedo y la resignación se apoderan de los venezolanos. Canción brava para un pueblo manso nace de la inquietud de su autor por aportar un esfuerzo diferente para llevar un mensaje heterogéneo orientado a erradicar el odio, la intolerancia, la apatía y la resignación existente entre los venezolanos. Con el anhelo de que una vez logrado estos objetivos, se pueda unir a los venezolanos en torno a un proyecto común de reconciliación, igualdad, justicia, libertad y bienestar para todos. Guache, adopta el apodo que desde niño le dio su padre como seudónimo para identificarse como creador y autor del proyecto canción brava para un pueblo manso. Guache es oriundo de Cabimas pero ha vivido siempre en Maracaibo, Venezuela. Proviene de una típica familia clase media, de las tantas que durante el periodo democrático, con mucho esfuerzo y preparación, superaron su condición social y lograron un estándar que les permitió satisfacer las necesidades básicas de su núcleo familiar. Lo curioso es que Guache no tiene una carrera artística, más allá de algunas cortas experiencias musicales a principios de los 90’s. La realidad es que Guache es un venezolano común, con una eterna afición hacia la composición y la música, y en especial, hacia la música con contenido social; pero con características que bien pudieran tipificarse como un venezolano como cualquier otro. Sus estudios y su experiencia laboral evidencian el perfil de un típico profesional venezola-
no: Licenciado en Comunicación Social con especialización y maestría en Marketing; ha sido docente universitario, y ha ocupado diferentes cargos en áreas de marketing, ventas y comunicaciones en varias empresas, tanto en Venezuela como en Estados Unidos. Sin embargo, en paralelo a sus cotidianas actividades profesionales, siempre mantuvo intacta sus otras dos pasiones: la música y la política. Durante muchos años ha encontrado en la composición musical un medio de desahogo para drenar y plasmar su agobio por los enfrentamientos, la división y la situación general de Venezuela; factores que de igual manera confrontaba desde distintas trincheras como activista político cuando residía en Venezuela. En el 2013, se ve obligado a salir del País, y fue allí, cuando ante el desasosiego que le produjo vivir la crisis venezolana desde el exilio, sintió la necesidad de no quedarse de brazos cruzados, y en su lugar, aportar desde la distancia compartiendo el mensaje de sus canciones con los venezolanos, en una propuesta musical que llamó: canción brava para un pueblo manso. Como buen aficionado, los temas musicales de Guache reposaban en la memoria de su teléfono celular; grabados con
no más recursos que un teléfono, una guitarra o un piano, y su voz. Así fue como le presentó su proyecto a Javier Soto, en principio para invitarlo a participar con él en un recital a realizarse en un instituto universitario del sur de la Florida; y luego finalmente, como Coproductor y arreglista del álbum: canción brava para un pueblo manso. Javier Soto es un músico venezolano con más de 20 años de carrera, 2 nominaciones a los premios latin grammy; productor, director musical, arreglista, compositor, pianista, percusionista y autor de dos discos a través de su firma Soto75 music. Comenzó su carrera musical desde muy temprana edad en su ciudad natal Maracaibo, trabajando con distintos artistas de la región. En el año 2000 comienza su carrera como productor musical dirigiendo las dos primeras producciones de Tecupae. Dos años más tarde, participa como arreglista en los discos “Virao” y “Vas” de la extinta y exitosa agrupación VOZ VEIS. En el 2003 se establece en la ciudad de Miami desde donde, al lado de Keith Morrison, comienza a compartir créditos en proyectos musicales con productores de talla internacional tales como: Emanuele Ruffinengo, Sergio George, Jorge Luis Piloto, Yasmil Marrufo, Juan Carlos Pérez Soto, entre otros. En el 2009, recibe su primera nominación a los premios Latin Grammy, como ingeniero de grabación en el álbum “DIA TRAS DIA” del cantante colombiano Andrés Cepeda. Ese mismo año, junto con el productor peruano Manuel Garrido-Lecca producen “Latin American Chillout”, trabajo por el cual en el 2010, Javier Soto recibe su segunda nominación a los premios Latin Grammy como “Mejor álbum instrumental” y el reconocimiento de una audiencia mundial, a decir del éxito en ventas digitales que produce este innovador proyecto. Durante su carrera como músico, y desde su propia firma de producción musical, Soto75 music, Javier Soto ha colaborado en distintos roles, en proyectos musicales de artistas como: Oscarcito, Víctor Muñoz, Jorge Luis Chacín, Víctor Drija, Treo, San Luis, Nauta, Los Cadillacs, Tecupae, Zumba fitness, entre otros. Para el álbum Canción brava para un pueblo manso, Javier Soto aportó su talento como productor, arreglista, pianista, tecladista, programador, percusión menor, cuatrista, compositor, vocal coach y cantante. Lo cual ya de antemano acredita a este álbum con una garantía de alta calidad profesional.
46
[ Publicidad ]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
[Humor] 47
48
[ Publicidad ]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
Coloque su Clasificado Aquí 305.717.3209 EMPLEO SE BUSCA Joven dinamico con experiencia en mecanica automotriz o industrial para trabajo indoor y outdoor. Requisitos: licencia de conducir, movilidad y herramientas propias (no excluyente). Enviar resume a info@hytecengineering.com “Empresa requiere personal con conocimientos en mercadeo digital, community manager, diseño de páginas web, wordpress, html, mailchimp, generación de contenido, diseño gráfico, bilingue Interesados enviar C.V a: info@ bmimachines.com “
DRIVERS Solos and teams! Immediate dispatch Home Weekly!! Average weekly miles: 2500-2800 Full medical benefits/Sign On Bonus Call 855-202-5076 Rento habitación amoblada en área kendall. no acepto mascotas o fumar. Llamar 7866195361 7868381765
Baklayer empresa de desarrolo informatico, solicita personas emprendedoras para ventas. Los interesados por favor comunicarse al telf. 754-6100772. SOLICITO MANICURISTA Con experiencia y Licencia. para trabajar en la zona de Doral. Inf: (305) 244-9515 Empresa en expansión requiere: Asistente de Ventas/Administracion y Personal para Warehouse. Interesados informal al correo: persevering123@ gmail.com o llamar al tel 786-298-7267. Vendo Taller de Alteración de Ropa. Zona Exclusiva, Clientela Establecida, 34 Años en la Localización, Dueño Se Retira Gran Potencial para Crecimiento (305)699-6655 IMPORTANTE INSTITUTO BUSCA. prof: de INGLES. excluyente con certificado y latino. llamar al (305) 788-0165. Orbit Distributor. Se solicita vendedor-distribuidor para compania de distribucion de alimentos congelados en el Doral. Interesados llamar al 3059607517. Se solicita empleada para realizar trabajos administrativos en el Bodegon Latino. Medio tiempo de lunes a sabado. Se solicita vendedor-distribuidor para Orbit distributor. Para mas informacion llamar al 305-9607517. Compañía Financiera requiere personal para trabajo Administrativo / Contable. Requisitos: Buen dominio y conocimiento en Quickbooks y en Contabilidad. Bilingüe: (Español e Inglés). Interesados enviar su resume a info@ownit4less.com. No es requerido estar graduado de CPA en USA.
BIENES RAICES Se Vende Casa Ejecutiva en Coral Gables 5 habitaciones, 5 baños, mas una oficina adicional. Una casa de dos plantas muy amplia y con mucha claridad. Tiene piscina con jacuzzi, terraza, patio grande, cocina gourmet, garaje interior y driveway. >> 305-975-8825 Vendo casa 3 habitaciones 3 banos 4 puestos paqueo en 89 AV 8 calle SW. Remodelada por dentro. $ 299.000 de contado , recibo parcela como parte de pago 305 244 00 54 Reyes
VENDO ESPACIOSO Y HERMOSO CONDOMINIO EN LA 127 AVE 56ST SW. 2 CUARTOS. 2 BANOS. SALA/COMEDOR. COCINA GRANDE. HURRICANES SHUTTERS. 2 ESTACIONAMIENTOS. SECURITY GATE. 1200 PIES CUADRADOS. $ 150.000 TELF. 786.252.5610 Se renta hermoso y espacioso townhome en el Doral completamente renovado ( 1820 pies) , 3 habitaciones y 2 baños y medio garage, patio, vista al parquet de los Perros es una esquina, interesados llamar al 305 992 2499 con disponibilidad para el 15 de Nov AVENTURA CONDOMINIUM 1/1 ESQUINA muy amplio 817 pc Terraza y Dormitorio Con Vista Espectacular del Intercoastal , Piscina, Yates . Remodelado, complejo con muchas amenidades recreativas, cerca de la playa, centros comerciales y mas 305-934-4747 $179,000. Espectacular Apartamento en La Trinidad, Residencias Loma Real $645,000 Se Acepta parte de pago propiedad en: Miami, Panamá o Caracas. 290 mts construcción, 100mts jardín, Un apartamento por piso. 6 puestos de estacionamiento, 5 cuartos 5 baños, maleter Fotos e informacion: marumidence@gmail.com Tlf (617) 519-8849 VENDO APARTAMENTO EN CARACAS Edificio pequeño, 126 metros con gran distribucion: 4 habitaciones, 3 baños (incluyendo servicio). Patio/jardin de uso exclusivo, lavadero. Rejas y puerta seguridad. 1 puesto, maletero. Excelente estado, listo para mudarse. Bella vista, zona tranquila con brisa. Muy buena ubicación en el Sureste de Caracas. $150,000. 011-58414-264-0856. ESTRENE TWINHOME. 3291 SW 26 ST. #1. . PISCINA PRIVADA, PATIO. 3+2.5. SALON, COMEDOR, SUPER COCINA . FAMILY.3 HAB. 2.5 BANOS. 3+ PARQUEOS. MEJOR PRECIO $196 x METRO CUADRADO= $465,500 INFORMACION. (305)8773513. Se alquila Villa en Urbanizacion Gold Coast en Aruba. 2 habitaciones, 3 baños, full equipada, capacidad max 7 personas. Ubicada cerca de una de las piscinas de la residencia y a 3 minutos de la playa Arashi. Para informacion de precios o alguna otra pregunta, favor comunicarse a: +2975619840 +2975619838 +58416 8954964 medinacarrizoglorian@gmail. com Atencion Inversionistas:Westland Gardens Condominium,se venden 9 unidades de Apt,rentadas,en excelentes condiciones.Renta mensual: $ 7.875.00 con un retorno de inversion de 9.5% por capital invertido. Precio $ 720.000 Hamilton Realty Telf: 786 290 14 52 o 305 790 97 01 Vendo Taller de ALTERACIÓN de ROPA! Una Cuadra de la Playa 34 Años en la Zona Clientela Establecida Negocio Listo Para Transferirse Se Apoyará En el Proceso Gran Potencial Para Expandirse Llame 305-7788351 OPERADORAS VACACIONALES EN ESPAÑOL Universal Travel Solicita chicas con facilidad de palabra para atender clientes en su Callcenter de Vacaciones en Miami.Buenas Comisiones y Bono anual Vacacional. Indispensable buen dominio del español. Ingles no es necesario.Entrenamos Enviar tex al 305-2448086 con nombre y telf. Alquilo Apto en Promenade Doral 3/2.5 2 story. Listo para mudarse, cable TV, Internet, Asociación y Club House incuidos, 2 meses depósito, 786-3660951/nelaboscan@yahoo.com
Se necesita manicurista con o sin clientela pero si con experiencia! Se renta silla para peluquero 150/semanal excelente ambiente en una zona centrica !!! Llama ya y trabaja para ti!!! 305/6425344 786/2342449 PERMUTO APTO EN CARACAS Zona este, por propiedad en Miami. Valor apto en Caracas $280.000 Interesados comunicarse (305) 513-0840 (SE VENDE CASA). Amplia a pocos metros de Coral Gable y Coral Way. 3 Habitaciones, 2 ½ Banos, salacomedor, patio, 3 puestos de estacionamiento. $320 MIL. (305) 505-3216.
DISPONIBLE EN DORAL Cerca de todo Especial para persona en viaje de negocios por temporadas cortas Habitación independiente Salita y dormitorio completo amoblado Aire Acondicionado Cable TV , Internet Parquing Privado Depósito y Referencias Interesados llamar al (305) 803-0812 Reparamos su casa o partamento. Reparamos pisos, techos, baños, pintura, aire acondicionado. Trabajos de herreria de todo tipo en aluminio o garbanizado. Hacemos cercados de lotes de terrenos. Remodelamos toda su casa o apartamento. Telefono 305-2440054 o 305-726-5542 Solicitamos técnicas en uñas, con experiencia y licencia, para laborar en Nails and Spa ubicado en la zona del Doral. Excelente ambiente de trabajo. Comunicarse al 305-244-9515 o enviar un correo a info@elidnailsandspa.com VENDO CASA 4/2 RECIEN RENOVADA EN EXCELENTE URBANIZACION 17717 SW 146 CT COCINA STAIN STEEL Y BAÑOS NUEVOS ELECTRODOMESTICOS NUEVOS SALA, COMEDOR Y GARAJE $274.995 Firme (305) 591-9111
NEGOCIOS VENTA IMPORTANTE EMPRESA DE TRANSPORTE. UBICADA EN MIAMI ZIP 33166 SOLICITA COORDINADORA DE DESPACHO Y ASISTENTE ADMINISTRATIVO. NO NECESITA EXPERIENCIA. LA CANDIDATA DEBE TENER BUENA PRESENCIA, EDAD COMPRENDIDA ENTRE 25 Y 45 AÑOS, NO LIMITATIVO, BILINGUE INGLES - ESPAÑOL, EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE COMPUTADORAS. CONTRATO DE TIEMPO COMPLETO, INTERESADAS ENVIAR CURRICULO VITAE universaltruck1@gmail. com LLAMAR (727)-242-2918 EXCELENTE OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA SACAR SU VISA, ESTABLECIDA EN LA INDUSTRIA DE TRANSPORTE Y LOGISTICA.EN EL 2014, 1 MILLON Y PARA ESTE AÑO SE DUPLICARÁ CON UN 15% DE GANANCIA. BUSCO COMPRADOR O SOCIO PARA CRECER. $450 MIL POR EL 51% DE LA COMPAÑIA. 954 4150026 SE VENDE TIENDA DE CELULARES OPERATIVA CON INVENTARIO, CLIENTES FIJOS, PROVEEDORES. EXCELENTE PARA VISA DE NEGOCIOS UBICADA EN EL DORAL EN LA AVE. 72nw 7865474383 y 7863406721 DEALER DE CARROS EN VENTA. Por motivo de retiro, vendo dealer de carros, excelente oportunidad de negocio, con 10 años en el mercado. Para información comunicarse al; 786-348-3030.
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO. IDEAL PARA VISAS DE INVERSION, L , H. Ten tu propio negocio : Zapateria ubicada en Sunset y funcionando. Con o sin inventario. 7222 SW 57 Av., 33143. South Miami. Gran oportunidad : 786 2866002 / girosshoes@ yahoo.com RENTA DE OFICINAS EJECUTIVAS ZONA PREMIUM DORAL 600 SF. SERVICIO DE WAREHOUSING OPCIONAL CERCA DEL INTERNATIONAL MALL. TELEF 3059105910/3052352566
Se Vende Cafetería Latina en Miami, dueño se retira, establecida en el mercado, buena entrada de dinero, pocas horas de trabajo, califica para visa. Para informacion: 305-226-1616 Very established Latin Cafeteria for sale in Miami. Owner Retiring. Cash business with good working hours. Qualifies for Visa. Call (305)226-1616 VENDO RESTAURANTE EN EL DORAL, EN PLENO FUNCIONAMIENTO, FULL EQUIPADO, APTO PARA VISAS L1 INFORMACIÓN: TLF. 786 290 1091 Se solicita vendedora de publicidad para medio impreso. Se requiere amplia experiencia y ser bilingüe. Enviar currículo al correo foxcommunicationscorp@gmail.com llamar al 305 457 3221
Gran Oportunidad, Restaurante brasileño abierto desde 1988 A LA VENTA Restaurante brasileño con $ 345,000 ventas brutas anuales. 1500 Pies cuadrados. Alquiler $ 2,741.00 al mes Incluye agua y los impuestos. Abierto de lunes a viernes. Asientos 42 personas. 8581 N.W. Sur River Drive. Medley, FL 33166. Valor $ 110.000. Tel 305-321-6268. Cerca de Doral y Hialeah. SERVICIO DE COMEDOR, COMIDA PARA LLEVAR. Y DELIVERY Excelente oportunidad de tener su propio negocio! Por razones de retiro, vendo negocio establecido por más de 15 años. Fabricamos puertas de cocina en Thermo foil y puertas acrílicas (High Gloss). Contamos con un inventario de materiales de carpintería que que se encuentra en venta para las compañías de carpinteros (Supply). Los equipos del negocio están en excelentes condiciones. Para mayor información llamar a Jorge (786)355-2179 / Email: JEBTHERMOFOIL@HOTMAIL. COM. Oportunidad de negocio. Vendo ruta de refrescos con 8 maquinas de refrescos y 2 de snacks, ubicadas en Medley, Hialeah y Doral. Puntos ubicados desde hace 8 años, solo se atiende 1 vez a la semana. Precio $7,500. Llamar al 305-244-0054. LIQUOR STORE EN VENTAS EN EL WEST DE HIALEAH EXCELENTE SHOPPING CENTER *FINANCIAMIENTO DISPONIBLE Mas Información: Ph: 3057882770 Pedro López Ph: 3059794264 Alberto Cabral
Vendo excelente oportunidad de negocio propio, con poca inversión y buen margen de ganancia, en la mejor zona comercial producto único,establecido con mas de 5 años, mas información 702-349-6994. Great Opportunity, Brazilian Restaurant since 1988 FOR SALE Brazilian restaurant $ 345,000 yearly gross sales. 1,500 sq. feet. Rent 2,741.00, monthly. Includes water and taxes. Open Monday to Friday. Seats 42 people. 8581 N.W. South River Drive. Medley , FL 33166. Value $ 110,000. Tel 305-321-6268. Close to Doral and Hialeah. EAT IN. DELIVERIES. TAKE OUT.
SE VENDE Restaurant y Pescadería cerca del FIU, establecida en el mercado, buena clientela, bien equipada, licencias de vino y cervezas, todas las licencias actualizadas para operar, Licencia de EBT (Food Stamp) Tel: 786-2583596
Renta en Centro de Doral
Apartamento de dos dormitorios, dos baños, sala, comedor, cocina, completamente amoblado, aire acondicionado y agua incluidos Comunidad cerrada con gimnasio, piscina y parking para 2 carros No mascotas Disponible actualmente para temporadas cortas Depósito y Referencias Tel: 305-873.4210 Vendo negocio Cauchera/taller de camiones y carros. Factura más de $400,000 al año. 6000 sq/ft de espacio. $95,000 Llame 954-415-0026
INVIERTE EN MIAMI Se vende negocio de Compresores de A/C Automotriz Remanufacturados Con gran inventario galpon de 4.000FT Ventas Online, Mayor y Detal Establecido por 3 anos Tecnicos Certificado en Hialiah Gardens Venta directa $400mil. (305) 316-2565.
VARIOS OPERADORAS VACACIONALES EN ESPAÑOL Universal Travel Solicita chicas con facilidad de palabra para atender clientes en su Callcenter de Vacaciones en Miami.Buenas Comisiones y Bono anual Vacacional. Indispensable buen dominio del español. Ingles no es necesario.Entrenamos Enviar tex al 305-2448086 con nombre y telf. Por motivo de viaje Vendo muebles Juego de dormitorio recien comprados a la mejor oferta 1 cama Queen 2 mesitas de noche 1 Cómoda de 6 gaveteros y espejo 1 bello sofá cama Interesados favor llamar al 305- 803-0812 Por motivo de viaje Vendo muebles de bonito diseño Recién comprados ubicados en comunidad del Doral 1 Cama Queen, 1 Sofá Cama, 1 Cómoda de 6 gavetas y espejo Interesados favor llamar al 305- 803-0812 CREDIT LAW USA www.creditlawusa.com 786 7095300 Usted es una excelente persona y no tiene que vivir con mal crédito, por favor llámenos 786 7095300 o búsquenos en la Internet www. creditlawusa.com MAFEN COMPANY LLC will use Tropicalaser of Miami as a doing business name since June 16, 2014.
2002 (DODGE CARAVAN) Automatica-139.440 Millas. Pintada complete, cold A.C, el Motor & Transmicion en muy Buena condicion, C.D changes, Azul por fuera, Gris por dentro. $2,500. (FIRME). 786-326-2246. EXCELENTE OPORTUNIDAD BUSCAMOS EXPERTOS EN VENTAS POR INTERNET Y REDES SOCIALES BILINGUE LLAMAR AL TELEFONO: 305-3430501 SR FABIO ABAUNZA
2005 (KIA SEDONA) Automatica-112,000 Millas. 6 cyl. Pintada complete, Dual Cold A.C, Motor & Transmision en muy Buena condicion, C.D changes. color Rojo. $3,500. (FIRME). 786-857-2644. Gran Oportunidad de negocio, en excelente ubicacion. Tienda de Frozen Yogurt, localizada en Centro Comercial de alto trafico en Kendall. Negocios vecinos: Winn Dixie, TJ Maxx, Comcast, Taco Bell, KFC, Subway. Todas las licencias y permisos al dia. Inventario, equipos y marca incluidos. Tienda activa y operando por mas de 5 años. Entrenamiento al comprador. Excelente Precio. Llame ya! Contacto: Guillermo Anton. Tlf: 786 252 7499. POR FAVOR, SI TIENE PROBLEMAS DE CREDITO EN EEUU LLAMENOS 786 7095300 GARAGE SALE Este sábado 25 de abril en Doral Por motivo de mudanza se venden a excelentes precios: Sofá seccionar, juego de comedor, mesa de centro, juego de cuarto, (Queen size) linea blanca (stainless steel). Para información: 786-280-3159 ATENCION Compro dólares de bancos establecidos en USA, monto superior a $1000. Pago al mejor precio en Bolívares por transferencia. Contactar PH. 305-359.5917, Email: oswaldo 4040@ gmail.com LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO! “LE PODEMOS AYUDAR” VENEZUELA-AQUI Mas cerca de ti... Remesa Familiar (No importa estatus migratorio) Fe de Vida, Remesa de Estudiantes Autorización de viaje, Certificación de deuda Certificado de Uso ( Vehículo y/o Enseres) Poderes, Traducciónes, Apostilla 4301 SOUTH FLAMINGO RD SUITE 106 DAVIE, FL 33330 WWW.VENEZUELA-AQUI.COM AYUDACONSULAR@GMAIL.COM 1-(866) 6O7-4150
Se vende equipo completo de Salón de belleza profesional, 4 estaciones de Pedicure, 3 de Manicure, 2 de Cabello, 1 de Depilación, 1 de Lavado, Lavadora, Secadora, Nevera, Front desk, productos. EXCELENTE PRECIO, NEGOCIABLE Información al 305 748 5162
VENDO LOTE DE ROPA para revender .DKNY, Ralph Lauren, Alfani, Style &Co, Charter Club, Levi jeans, jones New York. 450 designer women clothes. $5,000. 305-6074353 DOLPHIN MALL-MIAMI. OFICINA EN DORAL. (raspa tu cupo cadivi) * dinero inmediato. * factura para soporte cadivi. * dolares de bancos USA. 20% viajero e internet. Sra. JENY (786)380-8304. raspatucupocadivi@yahoo.com Excelente oportunidad de negocio vendo day care center, en la linea divisoria entre Dade y Broward con capacidad de 80 niñosMas informacion telf 954-394-7315 pmendez148@gmail.com En venta Distribuidor Tecnología con más de 15 anos en el mercado y más de 2000 clientes activos. Interesados 786-3660951/lemartinezp@ yahoo.com Ideal para Visas
Doral Isles, Antilles, perfect condition, very nice house 4/2 for sale $599,000. Call listing agent Madeleine de Cubas, Fortune Realty at 305-361-3242 or 305-4580634 to see it.
Se vende casa de empeño establecida desde 1977 en el area de Bird Rd (40 st) para informacion comuniquese al Tlf : 305-321-6644
[ Publicidad ] 49
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
Community Manager
emv_35x20-BW.pdf 1 12/13/2014 6:55:37 PM
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Sus Envíos de Emergencia de medicinas, repuestos, encomiendas y/o sobres ¡Los 7 Días de la Semana! ESCANEE ESTE CÓDIGO
¡Llame Ya! 786.389.7748
50 [Salud]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
Columna de la
S alud Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com
E
ntre los meses de octubre y marzo con frecuencia hacen su aparición los llamados virus de la influencia o gripe. Siendo esta una enfermedad respiratoria contagiosa que afecta la nariz, la garganta, los pulmones y que puede causar complicaciones graves como la bronquitis y la neumonía, necesitando a veces hospitalización y su descuido puede causar hasta la muerte. Igualmente puede agravar ciertas afecciones como la diabetes, el asma y las enfermedades cardíacas y pulmonares. Cualquier persona puede enfermarse de influenza y propagarla a sus amigos y seres queridos. Por lo tanto vacunarse contra la influenza es la mejor manera de protegerse usted y su familia. El mejor momento para vacunarse es antes del inicio de la temporada de gripe y puede aplicarse a partir de los seis meses de edad. La vacuna es segura y está indicada para todos los adultos, pero sobre todo los que sufren de afecciones como el asma, la diabetes,
la enfermedad cardíaca e incluso las mujeres embarazadas que se convierten en muy vulnerables a sus complicaciones. Creemos conveniente mencionar que un estudio reciente le adjudicó a las vacunas contra la gripe una protección moderada durante la mayor parte de la temporada de gripe. La investigación incluyó a más de 1,700 estadounidenses de todas las edades. A los cuales les dieron un seguimiento durante cuatro temporadas de gripe, desde 2010-2011 hasta 20132014. La Dra. Jennifer Radin, del Centro Naval de Investigación sobre la Salud de EE. UU., en un comunicado de prensa de la Sociedad Americana de Microbiología (American Society for Microbiology), señaló: “durante este estudio encontramos que los que recibieron la vacuna tuvieron una protección moderada y sostenida hasta seis meses, que es la duración de la mayoría de temporadas de influenza. Esto significa que la vacunación contra la gripe redujo el riesgo de una visita al médico
El porqué de las vacunas contra la gripe
en aproximadamente de un 50 a un 70 por ciento”. Los hallazgos sugieren que administrar las vacunas contra la gripe podría prevenir la mayor cantidad de casos de la enfermedad. El estudio fue presentado en la Conferencia internacional sobre enfermedades infecciosas emergentes, en Atlanta. Los estudios presentados en reuniones generalmente se consideran preliminares hasta que se publican en una revista revisada por profesionales. Debido a que cada año la gripe es distinta, la vacuna es continuamente actualizada de acuerdo a las cepas que aparecen. Después de recibirla, el organismo tarda unas dos semanas en producir una respuesta inmunitaria. Si bien existen muchos virus de influenza diferentes, la vacuna anual protege contra los tres virus que serán los más comunes, según lo indican las investigaciones. Usted debe vacunarse todos los años por dos razones. La primera razón es que los virus de la in-
fluenza cambian constantemente por lo cual las vacunas son actualizadas de una temporada a otra, de acuerdo a los virus más comunes detectados. La segunda razón es que la protección inmunitaria que ofrece disminuye con el tiempo, por lo que la vacuna anual es necesaria para una protección óptima. Los Centros para el Control y prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) anualmente vigilan cuidadosamente la seguridad de las vacunas. Por décadas se han aplicado contra la influenza en forma segura a cientos de millones de personas. Según el último informe de los CDC (2014), menos de la mitad de todos los estadounidenses recibieron la vacuna contra la gripe el año pasado. Por lo que los funcionarios de salud de Estados Unidos recomiendan que toda la población a partir de los seis meses se vacune para la próxima temporada de gripe. Es realmente lamentable que
muchas veces por no vacunarse se pierden días de trabajo y de escuela y se evitarían igualmente una gran cantidad de sufrimientos, hospitalizaciones y muertes. Como noticia alentadora se menciona que algo más de la mitad de las mujeres embarazadas recibieron la vacuna en los últimos años y esto es muy importante porque además de protegerlas contra la susceptibilidad que tienen para las complicaciones, le transmiten al bebé inmunización al menos por seis meses. Es conveniente recalcar que la influenza está en constante evolución y su contagio es impredecible. Para cualquier decisión siempre es conveniente consultar con los profesionales de salud sobre la dosis, momento y vía de administración. Fuente: American Society of Microbiology, news release, Aug. 24, 2015. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
! ! !
LA!MEJOR!OFERTA!DEL!MERCADO! VENTA!AL!POR!MAYOR!Y!AL!DETALLE!DE!COMPRESORES!DE!REFRIGERACION!,!AIRES! ACONDICIONADOS!Y!DE!MAQUINAS!EXPENDEDORAS!! DE!USO!PERO!CON!UNA!REVISION!AL!DETALLE!
! Los!mejores!precios!del!mercado!!!!! ! Un!año!de!Garantía! ! Mercado!estable! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Comercial:!Jose!Hugo!Gonzalez! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Telf:786!970!0424! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Email:josehugophoenixcompressors@gmail.com!
[ Humor ] 51
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
A
ver. Desde hace 16 años somos una nación guerrera. Tenemos eso que llaman “la guerra económica” que es una cosa que se pelea básicamente con los alimentos y las medicinas. Nadie sabe quién la comanda, pero pollo que ve, pollo que desaparece. Y lo mismo hace con vacas, cochinos, huevos, leche, pañales, toallas sanitarias… Lo que se le pare por delante. Es algo así como el chupa cabras, pero más feo. Esta guerra solo ataca a los más pendejos, porque está visto que hay otros bien gordotes y barrigones. NO hay necesidad de decir nombres. Apartando esa guerra. Hemos “peliao” mil doscientas veces con el imperio, teniendo un record increíble que no tiene ningún país en el planeta que haya “peliao” con el mismo: No ha caído la primera bomba, nadie ha salido ni con un rasguño, y de paso mientras se desarrollaba dicha guerra, todos estába-
¿Con quién no nos hemos “peliao”? mos en las playas de Margarita o echándonos un whisky en El Maute Grill. Luego nos “peliamos” con el Rey de España (na’ menos) igualito que hace 500 y pico de años…y seguimos tomando whisky mientras el mismísimo Rey se salía de sus casillas y la gritaba al difunto “Cállate… cállate que me desesperas!” Al poco tiempo, pasados de sinvergüenzas salió el difunto a tomarse una foto con el Rey y con una franela que decía la famosa frase “Por qué no te callas” Volvimos otra vez a darle con el tobo al imperio, y el imperio como que se asustó porque nunca vino ni a las costas cercanas a Aruba. Después le declaramos la guerra al hampa, pero esta vez de una forma tan encubierta, que ni los hampones mismos se han dado cuenta que están rodeados… Tan es así, que en la última semana han descargado
sus granadas (que se las dimos pa’ que creyeran) en destacamentos policiales que estaban sin policías. ¡Los jodimos! NO había nadie. Y ahora, como si esto fuera poco, las patrullas del CICPC no van a llevar el logo de la organización pa que los delincuentes, no los reconozcan en la calle. Así no pueden atacar. ¡Esto sí es una estrategia! Nos peleamos con Guyana, pero eso no causa efecto, porque Nicolás no sabe insultar en inglés. Bueno… no sabe inglés para nada, así que no funcionó. Volteamos entonces a pelearnos con el “nuevo mejor amigo” y sacamos a media humanidad por la frontera, les desbaratamos las casas, las mujeres y los niños tienen que cruzar el rio con sus peroles encima… ¿Y el nuevo mejor amigo que hace? Pone la otra mejilla… De vaina si no pide perdón. ¿Es que nadie quiere pelear con nosotros? ¡Ni siquiera en
las colas, la gente se arrecha! Más bien se han hecho amigos los unos de los otros. Se intercambian cosas: -¿Tú tienes café? Te lo cambio por azúcar… -¿NO tienes toallas sanitarias? Te invito a mi casa pa’ que aprendas a hacer unas… ¡Quedan bellísimas! Esto es una desgracia…Nadie se arrecha con uno… ¿Qué es lo que esta pasando? ¿Qué otra frontera nos queda para cerrarla? ¿Con Brasil? No hombre. Dilma tiene sus propios rollos. Ya sé. ¿Cuántos años le dimos a Leopoldo? ¿14? Vamos a darle 30. A ver si tenemos suerte. No. No creemos. Queremos pelear con alguien, pero nadie quiere pelear con nosotros. Esta vaina es mal de ojo… ¡Ya sé! Vamos a comprar un poco de aviones Sukhoi a Rusia, en vez de traer medicinas! Eso también se avisó y no pasó nada.
¡Qué mala suerte! Y lo peor de la vaina… Ahora viene navidad y la gente agarra vacaciones…. ¿Y lo del 6D? Naaaahhh… Nadie quiere pelear con nosotros… Caso perdido… Cariños y hasta la próxima… ORLANDO SALON & SPA SIN DUDA ALGUNA ES EL CENTRO DE REUNION EN MIAMI. CON LA VENTAJA DE SALIR COMO NUEVA O NUEVO Y LA GRAN ATENCION DE TODO SU EQUIPO. EN ESPECIAL YOANDRA, ALICE Y ORLANDO. ARACELIS CON ESOS MASAJES “A LA TESTA” QUE LO PONEN A UNO EN EL 7º CIELO. NO SE LO PIERDAN TELEF: 786 220 5542 MIS AMIGAS AIDA VEGA Y ALMA VEGA EXPERTAS EN BIENES RAICES. NO HAY INVERSION MAS SEGURA QUE CON EL ASESORAMIENTO DE REMAX HORIZON REALTY. SU AVISO EN ESTA PAGINA.
52 [Publicidad]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
[ Entretenimiento ] 53
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
aromagia@bellsouth.net
www.storecity.com/norma
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Por ninguna razón debes revelar secretos que te hayan confiado, aunque la comunicación con tu pareja es indispensable para el sostenimiento de una relación estable basada en la confianza y en la mutua manifestación de los sentimientos más íntimos. Una nueva fase de la relación amorosa estrecha más los lazos que ahora existen.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo
Los inconvenientes que se te están presentando para realizar un viaje que llevas tiempo planificando indican que lo mejor es esperar una ocasión más favorable. La estabilidad es el signo que identifica tu relación amorosa actual. Cualquier cosa que pueda afectarla, debes rechazarla para conservar tu felicidad.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio
Si colocas lo sexual por encima de otros factores es posible que afectes tu relación amorosa. No escatimes palabras y gestos afectuosos cuando la situación así lo requiera. El viaje de negocios que vas a realizar esta semana te resultará muy positivo. Puedes aprovecharlo también para distraerte un poco y descansar sin descuidar el propósito principal.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio
Debes ser cuidadoso en todas las gestiones. Evita las falsas expectativas para no sufrir grandes desilusiones. Afronta inmediatamente el problema que has venido relegando. No es conveniente permanecer en el limbo con las consecuentes angustias que ello genera. El trabajo doméstico te permitirá descargar energías.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Una visita inesperada puede resultar muy beneficiosa o muy perjudicial, dependiendo del grado de confianza existente con la persona que llega. No aceptes que te obliguen a hacer modificaciones en la disposición de tu mobiliario y en tu particular manera de limpiar y poner en orden tus pertenencias. Haz respetar tu independencia y tus dominios.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre
Una mudanza no planificada con suficiente anticipación te causará muchas molestias momentáneas, pero en breve tiempo habrás vuelto a la rutina. El cambio de ambiente te resultará bastante provechoso y te abrirá la puerta para realizar nuevas e interesantes actividades. Incluso tu vida social cobrará un impulso inusitado.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Tus condiciones de liderazgo te llevarán a dirigir un interesante grupo de trabajo. Ello traerá como consecuencia reconocimiento y mejoras en lo económico. Por casualidad, alguien que conocerás en un lugar público muy rápidamente entrará en tu vida para abrirle horizontes insospechados. Tu salud es excelente, pero no abuses de la actividad física.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Trata de abrirle nuevas posibilidades al éxito. Prepárate suficientemente para el ejercicio de nuevas responsabilidades que te serán asignadas y acomete con entusiasmo los nuevos proyectos. Estructurar un buen equipo de trabajo será fundamental para obtener sólidos logros. No te amilanes por las dificultades, serán superadas fácilmente.
SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre Una agradable noticia relacionada con dinero contribuirá a que tu ánimo mejore notablemente. Evita plantear discusiones sobre temas políticos o religiosos. Para que respeten tus posiciones, tú debes respetar las ajenas. Propicia conversaciones agradables y si se quiere banal; lo importante es socializar sin confrontar.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Cuando el cansancio te agobie no vaciles en hacer la pausa necesaria para el descanso que el cuerpo requiere. Cuando retomes la jornada lo vas a hacer mejor. Ten cuidado si por el afán de ayudar a alguien te comprometes demasiado en asuntos que no son de tu incumbencia. Tu casa es el mejor refugio para reflexionar; basta con que puedas hacerlo en soledad.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero
La intervención de una persona aparentemente ajena a tu centro de trabajo será la base para resolver situaciones de tensión. Eso te permitirá mejorar en posición y en ingresos. La vida amorosa puede revitalizarse con una breve separación. Termina todo lo que has empezado, no dejes nada a medias, concluye con lo que haces ahora antes de iniciar una nueva actividad.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo
No digas que sí a ninguna proposición sólo por compromiso. Considera con cuidado la propuesta de negocios que un buen amigo te va a hacer. Cuidado con pasar muy rápidamente de una relación informal a una relación íntima sin evaluar bien las consecuencias, podrías envolverte en una situación muy desagradable.
Desde Madrid
LOS “CONTRABANDISTAS, PARAMILITARES Y PROSTITUTAS”, como definiera Nicolás Maduro a los colombianos deportados cuando decretó a su antojo el estado de excepción en la frontera con Colombia, podrán regresar a Venezuela para regularizar su situación por un acuerdo establecido con Unasur en Nueva York. La verdad es que hasta el momento poco se sabe sobre el procedimiento a utilizar para que estos 20 mil ciudadanos (dos mil deportados y veinte mil que se fueron) puedan regresar al país, si es que quieren, lo que sí sabemos es que el alcalde de Cúcuta Donamaris Ramírez ratificó que seguirá adelante con su denuncia contra Maduro ante la Corte Penal Internacional en La Haya. Aún cuando esto represente un intento de acercamiento entre Venezuela y Colombia, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos pudo constatar la crisis humanitaria en la que se encuentran las personas deportadas y las que retornaron como consecuencia del temor y la situación que estaban viviendo en Venezuela, por lo que seguirán con las denuncias. Ahora falta saber a qué acuerdo llegarán en materia de seguridad fronteriza, contrabando de alimentos, de gasolina y la presencia de bandas delincuenciales en la zona, en el encuentro pendiente de los ministros de Defensa de Colombia y de Venezuela, cuya reunión ya ha sido aplazada por segunda vez por parte de Venezuela... CASI MEDIO MILLÓN de personas han entrado irregularmente en la Unión Europea desde el pasado enero en lo que supone un importante aumento respecto a años anteriores. Siria con una guerra civil de más de cuatro años, la inestabilidad de países como Afganistán, Kosovo, Eritrea, Guinea y otros países islámicos ponen en peligro la vida de miles de habitantes que se ven forzados a abandonar sus países. Son refugiados que huyen de guerras e inmigrantes en procura de una mejor vida, que están generando una crisis migratoria sin precedentes en Europa, con todos los problemas y riesgos que acarrea una salida involuntaria así como para los países que los están recibiendo. Grecia e Italia son los países de entrada. Alemania y Austria vienen haciendo lo suyo con los que pasan la frontera de Hungría, Turquía por su parte ha recibido a 1.7 millones y Tanzania a cientos de miles de refugiados. La fuerza de trabajo de Europa está envejeciendo sin que se amplíe la base de ocupación por lo que muchos de estos inmigrantes deseosos de trabajar pudieran ayuda en la resolución de este problema, convirtiéndose en una fuerza productiva además de llevar una vida con mayor calidad. El desplazamiento hacia Europa se está convirtiendo en una tragedia incontrolable que requiere una atención mucho mayor que la que hasta hoy se le ha prestado. Se hace urgente una serie de políticas a llevar a cabo por la Unión Europea a fin de apoyar a esta población que sin escoger está sufriendo los estragos de las guerras, el hambre y la pobreza... PODEMOS QUEDÓ AL DES- La caída de la gestión de Dilma Rousseff ha sido el CUBIERTO, como decimos en peor resultado en muchos años criollo, y más aun refleja lo que va a suceder con ellos en las elecciones generales de diciembre, después de la votación obtenida en las elecciones de Cataluña, las cuales el propio Pablo Iglesias calificó de decepcionante. Sin duda que el malestar contra los partidos tradicionales, vale decir PP y PSOE que un momento capitalizara Podemos, ahora es el movimiento Ciudadanos de Albert Rivera quien emerge como una fuerza de alternativa, incluso en Cataluña se convirtió desde el pasado domingo 27 en la primera fuerza política opositora obteniendo 25 diputados, siete más de los que las encuestas e incluso ellos mismos se apuntaban. Así que no es para nada descartable que en las generales Ciudadanos sea un fe los partidos o movimientos a contar... EN LA SEMANA DE LA ONU, mucha controversia ha causado la reunión sostenida entre Obama y Castro, desde que los países anunciaron el inicio de un proceso para restablecer relaciones. La foto con sonrisas y un apretón de manos antes de iniciar su encuentro privado, además de la exigencia del mandatario cubano de levantar el bloqueo y recibir compensaciones por las décadas del embargo para la normalización de las relaciones, generó las más severas reacciones del exilio cubano, quienes exigen a los Castro el restablecimiento de todas las libertades, incluidas las elecciones libres. Otra foto que llamó la atención fue el apretón de manos del presidente colombiano Juan Manuel Santos y el jefe de las Farc Timochenko, quien por ciento llegó en un avión de Maduro, en un intento de restablecer la paz en Colombia. “Han sido más de 50 años de guerra interna, en un país destinado al progreso y la felicidad, y estamos decididos a terminarla. Porque la paz es una misión difícil, pero no imposible. La paz es algo más que el fruto de un proceso político, social o económico. Es sobre todo, un proceso de transformación colectiva”, destacó el mandatario. Esperemos que todo esto sea verdad y no una treta más del grupo guerrillero que tanto daño ha causado... DE UN INFARTO FULMINANTE falleció en la Florida el doctor José Rafael Marquina, quien tuvo su notoriedad mediática cuando realizó diversas entrevistas dando a conocer y haciendo un análisis con respecto a la situación de salud del fallecido Hugo Chávez... LA PRESIDENTA DE BRASIL Dilma Rousseff está viviendo su peor índice de reprobación sin haber llegado tan siquiera al año de reelección. La última encuesta del Instituto Brasileño de Investigación revela que el 69 por ciento considera su gestión mala o pésima, el 20 por ciento califica su trabajo como regular y apenas un 10 por ciento como bueno o muy bueno. Por tradición, los presidentes brasileros suelen experimentar una caída de popularidad en sus segundos mandatos, pero la caída en el gobierno Rousseff ha sido el peor resultado en los 27 años del sondeo... RECOMENDACIÓN GASTRONÓMICA: LA TERRAZA del Casino de Madrid, es quizás una de los sitios con mejor propuesta gastronómica de toda Madrid. Dos estrellas Michelin respalda a este restaurant visitado y frecuentado por miembros de la Familia Real, empresarios, políticos, artistas y deportistas famosos. Situado en la madrileña calle Alcalá #15, este local establecido desde 1836, hace obligatoria la reservación previa, pues en ninguna época del año hay disponibilidad inmediata. Su propuesta va desde lo internacional y mediterráneo, hasta la cocina tradicional, además de quizás la mejor bodega de toda la ciudad. Recomendado cien por ciento. SE ACABÓ EL ESPACIO, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.
54 [Publicidad]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015
[ Publicidad ] 55
Noviembre de 2015
04 [Festival]
Miami, Florida de octubre 01 al 07 de 2015