Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012 Año XX Nro. 35 Edición 866 48 Páginas años
Director: Oswaldo Muñoz Coral Gables • Doral • Puerto Rico
www.BanescoUSA.com MIEMBRO
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002 DEC-11-117 Banesco “Ear” Ad El Venezolano - Spanish CG + Doral + PR T: 2w” x 1.5h” 4C
E
n la foto de Biaggio Correale, están algunas de las madres que trabajan con nosotros y sus hijos, Lilibeth Mendiri, con Daniel y Juan; Valentina Urdaneta con Valerie; Daniela Ontiveros con Samantha y Nicole; Carla Macías con Fabián, Fabio y María Cecilia y Carla Rodríguez con Camila. En ellas va el oficio de la venezolanidad de que los menores pidan la bendición, coman arepas, señalen con los labios, hablen con nuestros acentos. En ellas va el oficio de mantener “La Nación” fuera de sus fronteras. Adentro están sus historias, contadas por ellas, en un trabajo de Jonathan León. Migrar puede ser poco feliz, pero es una realidad ineludible, es el cambio inevitable y constante. Para madres e hijos migrar siempre será más fácil juntos. En la foto no aparecen Isabel, Rosa y Sylvia madres que también están entre nosotros y cuyos hijos ya llevan impresa la huella de lo venezolano. A todas ellas mil felicitaciones en su día y por su intermedio a todas las madres en su día.
02
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
a単os
[ Publicidad ]
03
[ Opinión ]
04
Demonios sueltos Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
L
as Leyes Orgánicas contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento del Terrorismo, la del Trabajo, la sorpresiva designación del Consejo de Estado, el anuncio del retiro de Venezuela de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la constitución de un Comando Anti-golpe para popularizar el sapeo en todos los sectores y unas cuantas decisiones más tomadas en los últimos días, ratifican que estamos cerca del final de esta tragedia. Los demonios del castro-chavismo están sueltos tanto en el mundo civil como en el militar. La última despedida del Presidente fue dramática y penosa.
Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com
E
n realidad, no esperaba otra cosa del revolucionario Tribunal Supremo de Justicia, la máxima instancia judicial del país y principal escenario de gestión del hasta hace poco, ilustre entre sus integrantes, Eladio Aponte Aponte, en torno a la calificación, o no, del carácter orgánico de la nueva ley orgánica del Trabajo, promulgada por el Presidente de la república, Hugo Chávez Frías, el primero de mayo, en uso de la inconstitucional Ley Habilitante que le fue otorgada por la anterior AN, extralimitándose en sus facultades y basada en las emergencias causadas por las lluvias. Una vez que el jefe y su moribundo proyecto, formularan su petición en el sentido que el TSJ se pronunciara sobre el acto de calificación de la Ley que acababa de firmar, al cerebro de la casi totalidad de los magistrados que conforman ese Poder de la República, llegó una orden mediante la cual no sólo tenían que exponer su decisión favorable, sino hacerlo de la manera más expedita posible, y así las cosas, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, con ponencia de su presidenta, Luisa Estela Morales, declaró la constitucionalidad del carácter orgánico del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo. El razonamiento interpretativo del
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
Editorial
La lucha por la sucesión se profundiza. La incertidumbre sobre el destino de Chávez genera alianzas, traiciones, recelos y silencios inexplicables que contribuyen al desconcierto. Cómo no saben qué pasará, se preparan para lo que sea. Pretenden mantener aglutinado al disminuido oficialismo inyectando mística sobre el mantenimiento del proceso revolucionario por encima de cualquier personalismo o de resultados electorales contrarios al continuismo. El problema es que la credibilidad de los jefes cae aparatosamente entre su propia gente. Si lo que dicen algunos altos mandos militares es cierto, pues caminamos hacia una matazón que sólo la podrá impedir la sensatez de la mayoría de la fuerza armada y la prudente firmeza de la alternativa democrática, bastante silenciosa,
por cierto, ante temas graves que no son simples “potes de humo”. Sumo mi voz a la de quienes solicitan la nulidad absoluta de los juicios en contra de presos políticos. No importa cual sea el estado y grado de la causa. Exigimos la libertad plena de todos. También que se investigue la actitud de fiscales y jueces ejecutores de las órdenes del verdugo superior, según las no desmentidas declaraciones del abogado y coronel Eladio Aponte. La jerarquía del declarante ratifica lo que todo el mundo sabe. El problema es que sin Constitución ni orden jurídico estable, todo es posible. Un abrazo fraternal para los presos políticos. Especialmente a mis compañeros del Helicoide (Sebin). Falta poco.
inefable TSJ, y mejor aún, de su Sala Constitucional, es que la estructura y contenido de la LOTTT, se refiere a un conjunto de normas cuyo objeto es establecer el desarrollo de derechos constitucionales por lo que en base al artículo 203 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la jurisprudencia en la materia, se declaró que sí posee carácter orgánico. Lo triste de este estado de postración en que ha sido sumida la institucionalidad del país, con unos Poderes, sin excepción, totalmente arrodillados a las decisiones u órdenes que les son impartidas desde Miraflores, y últimamente la ciudad de La Habana, que no es la sede del poder Ejecutivo de Venezuela, como muy bien lo estipula la Constitución, es que la revolución roja está por encima de la legalidad, de derechos humanos y de cualquier disposición. No importa que la “mejor Constitución del mundo”, establezca en su Artículo 203: “Son leyes orgánicas las que así denomina esta Constitución; las que se dicten para organizar los poderes públicos o para desarrollar los derechos constitucionales y las que sirvan de marco normativo a otras leyes. Todo proyecto de ley orgánica, salvo aquel que esta Constitución califique como tal, será previamente admitido por la Asamblea Nacional, por el voto de las dos terceras partes de los o las integrantes presentes antes de iniciarse la discusión del respectivo proyecto de ley. Esta votación calificada se aplicará también para la modificación
de las leyes orgánicas. No importa que la inconstitucional ley Habilitante, dejara en manos del Presidente de la República atribuciones de promover, estudiar y sancionar Leyes, y en ella no haya sido incluida la materia laboral, y mucho menos que tampoco faculte al Presidente para dictar modificaciones de una ley Orgánica. En tiempos de revolución, o de destrucción de las instituciones públicas, lo único que importa es quien es más obsecuente hasta la desvergüenza total con el Primer Magistrado Nacional. El mundo jurídico se avergüenza de la estatura inmoral de quienes se prestan a la sarta de servilismo vulgar al ser incapaces de hacer valer el orden jurídico y los principios fundamentales del Derecho y la Justicia, garantes de la convivencia humana y el respeto a los derechos humanos. Vivimos, sin duda, tiempos muy aciagos, provocados por un régimen cuyos personeros principales pueden ser capaces de cualquier locura con tal de evitar su salida del poder, hecho que ven muy cercano con las elecciones del siete de octubre venidero, cuando sea elegido Presidente Henrique Capriles Radonski, y por eso es que vemos como un Wilmer Castro Soteldo, gobernador del estado Portuguesa y Coordinador de Medición y Evaluación de Campaña del Comando Carabobo, es capaz de presentar, ante conmilitones oficialistas, un posible escenario en el que se suspendan las elecciones por la ausencia del candidato oficialista.
El inefable TSJ Agenda Parlamentaria
años
La paradoja Capriles
Para el Diccionario de la Real Academia Española, la paradoja se define como, “paradoja: Idea extraña u opuesta a la común opinión y al sentir de las personas. Aserción inverosímil o absurda, que se presenta con apariencias de verdadera. Figura de pensamiento que consiste en emplear expresiones o frases que envuelven contradicción”, ejemplo para el diccionario citado: “Mira al avaro, en sus riquezas, pobre”. En el caso del candidato de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski, su paso por el hecho político es una contradicción clásica. Hijo de familia acomodada, graduado de abogado con post grados en el exterior, desde 1998 viene figurando en la política, entre como diputado al extinto Congreso electo desde un puesto imposible por las planchas de Copei por el Zulia. Fue el presidente más joven de la Cámara de Diputados de la historia, porque en ese momento era el menos incómodo para las partes. Fue alcalde de Baruta, llegando como vecino con un 60% de los votos, cuatro años después se alzó con el 80% de los votos del mismo municipio. Fue perseguido, y encarcelado, por acusaciones tan poco claras que, en un gobierno tan poco respetuoso de la Ley, fue puesto en libertad cuatro meses después de haber sido llevado a los calabozos de la Disip. En el 2008 decide competir por la gobernación de Miranda, cuando quedan en el camino varios posibles y buenos candidatos, invalidados por la persecución de un contralor que nunca controló nada. Fue electo, contra todo pronóstico, derrotando uno de los “íconos” de la “revolución bolivariana”, Diosdado Cabello, todopoderoso gobernador en ejercicio. El 12 de febrero es electo sacando las dos terceras partes de los votos de unas primarias históricas, donde más de tres millones de personas desafiaron el poder, contra todo pronóstico. ¿Por qué un descendiente acomodado, decidió dedicarse a una cosa tan desacreditada como la política en un tiempo tan difícil para las libertades? Son ya 14 años de ir a contra vía de hacer, bien, cosas inesperadas. Pocos líderes políticos históricos, tienen tiempos más largos que estos que ha vivido Capriles nadando a contracorriente… Y haciendo gestiones que se reconocen como buenas. El gobernador de Miranda, hay que reconocerlo, está acostumbrado a ir en contra de lo que recomiendan los números, aun cuando lo dicte el corazón. Ahora aspira la presidencia de un país quebrado, desmantelado y con el alma invadida por el odio, el único logro de estos 14 años de chavismo. Como en oportunidades anteriores los números, “por ahora”, no le favorecen, pero en el actual gobierno hay varios que saben que puede lograrlo. Contra todo pronóstico. Otra paradoja más, no solo que lo logre, sino que lo haga desde la plataforma del progreso, de la inclusión, del respeto y del amor. Para unir a los venezolanos, para que vivan en paz. No va a ser fácil, nunca lo ha sido… Pero es posible… Muy posible. Es solo otra paradoja.
Madre sólo hay una Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net
Miembro de:
Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández Sala de Redacción: Jonathan León N. Vasquez Corporate Accounts: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente de Circulación: Edgar Carrero
ecodistribution1@yahoo.com Asistente a la Gerencia: Miguel A. Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Jefe de Deportes: Broderick Zerpa Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Turísmo: Juan León Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols
nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso Prieto pochoprieto@gmail.com Fotografía: Biaggio Correale VENTAS Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916 Lilibeth Mendiri 305-552.64.33 lilibeth.mendiri@elvenezolanonews.com
Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa Yanez 786-554-2852 vanessa.yanez@elvenezolanonews.com Valentina Urdaneta 305-332-1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda Medina 786-587-3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788
Aceptamos
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 290.0418 / Caracas: (414) 303.0073 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
a単os
[ Publicidad]
05
06
[ Política ]
años
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
Para impedir cualquier cambio
Chavismo tiene planes anti elecciones Texto y fotos de Rosa Uztáriz
“
Ante la creciente evidencia de la gravedad del mal que aqueja a Chávez, sus partidarios organizan y arman grupos irregulares cuyo objetivo es provocar el caos y generar una intervención militar que suspenda o elimine las elecciones previstas para el 7 de octubre”, así se expresó Henry Ramos Allup, Secretario General de Acción Democrática, Diputado al Parlatino y Miembro del Comando Venezuela, que maneja la campaña electoral de Henrique Capriles Radonski. El veterano dirigente adeco, en una rueda de prensa convocada por el Comando Venezuela de Miami, presentó un denso informe y aclaró previamente que lo iba a dividir en dos partes, la primera como miembro del comando Venezuela y la segunda como Secretario General de Acción Democrática. En cuanto al funcionamiento de la campaña presidencial, manifestó que todo está marchando de acuerdo con lo previsto, las relaciones entre las 33 organizaciones que hacen parte de la Alternativa Democrática se han fortalecido por medio de un intenso y denso trabajo conjunto. Refirió Ramos Allup que fue una proposición del propio Henrique Capriles Radonski la que llevó a que los candidatos aprobados, por consenso o elección, para gobernadores y alcaldes presidieran los comandos de campaña en los 24 estados, Caracas y los 335 municipios. Decisión que permitió la integración de los grupos de dirección superior en todo el país en tiempo récord. Estos comandos regionales y municipales han funcionado muy bien y cuando se han presentado incidentes, han podido resolverse muy pronto por la rápida y eficiente intervención del Jefe de la campaña, el diputado Armando Briquet. En cuanto al candidato, expresó que este ha desarrollado sus actividades con creciente maestría y demostrado que conecta emocionalmente con los electores y plantea los problemas reales que los aquejan, recogiendo de ellos apoyo y simpatía que superan ampliamente las proyecciones previas que se habían hecho. Las mediciones objetivas que se han efectuado, en los sitios visitados por Capriles, según informó el dirigente adeco, arrojan resultados alentadores y han permitido planificar en detalle las actividades del candidato. El dilema chavista Ramos Allup, al informar en su condición de Secretario General de Acción Democrática, aclaró que lo hace sin que sus palabras comprometan de ninguna manera al Comando Venezuela o al candidato Henrique Capriles Radonski. Comenzó por decir que una de las más importantes obligaciones del cargo partidista que ostenta es mantenerse informado, para lo cual dispone de fuentes independientes que constata, confirma y coteja en cada caso. Esa información, que es procesada y filtrada con la mayor confiabilidad, es la que le permite emitir opiniones y realizar análisis sobre la delicada situación política que vive el país. Después de advertir que no lo guía ni orienta ningún afán de necrofilia, explica que el estado de salud del presidente no puede ser un secreto de estado, sino que es una cuestión de estado que debe
Mi obligación es estar informado ser considerada y analizada por el pueblo, que es, en definitiva, el que sufre las consecuencias. De acuerdo con fuentes bien confiables, la salud presidencial se ha deteriorado hasta un grado tal que se hace casi imposible que Chávez se presente como candidato presidencial. Es más, es muy posible que muera antes del 7 de octubre. Esta posibilidad trágica ha conmocionado al PSUV, porque lo despoja del candidato que le garantiza el mayor número de votos. “Por eso afirmó que Chávez, entubado, en coma, en silla de ruedas o agónico, será el candidato del PSUV y sólo dejará de serlo cuando lo inhumen. Pero antes de que se sequen las lágrimas de ocasión en el novenario final, habrá estallado la conflagración entre las tres facciones en las que se divide la hueste oficial” concluyó Ramos Allup. Las tres facciones Todo parece indicar que el más poderoso de los posibles sucesores de Chávez es Diosdado Cabello, que en poco más de un año pasó del degredo a ocupar los más altos escalones del poder partidista, como Primer Vicepresidente del partido, presidente de la Asamblea Nacional y manipulador de sectores importantes del aparato de gobierno. Su ascendiente militar, sector en el cual más del 50% de los generales que recibirán su ascenso este 5 de julio son miembros de su promoción y su conexión con los grandes negociantes que acumulan una fabulosa fortuna, presuntamente, mal habida, además de las acusaciones de
El secrertario General de AD durante su exposición Aponte Aponte, que lo señalan como uno de los jefes del narcogeneralato, según Ramos, le dan fuerza en la pelea por el poder. El canciller Nicolás Maduro cuenta con el nada despreciable respaldo de los hermanos Castro, cuya posición como causahabientes y beneficiarios del gobierno chavista nadie duda, dispone de fuerza interna en el PSUV y es un hombre al que se reconoce como hábil y maniobrero, capaz de manejar los escenarios más probables. El tercer aspirante es Elías Jaua, que representa la ortodoxia chavista, pero no tiene apoyos importantes, razón por la cual se cree que se dedicará exclusivamente a aspirar a la gobernación de Miranda, dejando el campo a sus más poderosos rivales. El drama, según lo explica el Secretario General de AD, es que ninguno de los posibles candidatos, incluyendo la casta dinástica de la “Casa Real de Sabaneta”, garantiza la permanencia de los votos. De acuerdo con serios análisis estadísticos muestrales, sólo 40% de los votos chavistas serían endosables a un candidato distinto a Hugo Chávez, con lo cual el posible triunfo electoral es muy lejano. Esa es la razón que impulsó al mayor Wilmar Castro Soteldo, gobernador de Portuguesa, a plantear, en una reunión del secretariado del PSUV, la tesis de que era necesario impedir la realización de las elecciones y para ello, en sus palabras “hay que calentarle las calles a los gobernadores
Presidieron la mesa Dayana Villavicencio, Henry Ramos Allup, Pedro Mena y Luis Prieto BN
y alcaldes escuálidos” con huelgas, protestas, manifestaciones, saqueos, invasiones y cuanto acto pueda inducir la violencia. Frente a un caos insoluble, porque la Fuerza Armada no intervendría para impedir tales manifestaciones, se produciría una decisión militar de tomar el poder por la ingobernabilidad, con el efecto de postergar o eliminar las elecciones y desmontar los aparatos políticos de la oposición. “Tengo información precisa de que un diputado y alto dirigente del PSUV, con vieja tradición de organización de grupos irregulares, ha recibido el encargo de montar varios nuevos colectivos violentos y dotarlos de modernos fusiles Kalashnikov, de los adquiridos recientemente en Rusia” continuó el diputado al Parlatino. Frente a un panorama conflictivo como el trazado por el chavismo, la actitud de la Alternativa Democrática y su candidato, de acuerdo a la opinión de Ramos Allup, deberá ser la de insistir en que se cumpla la ley y se celebren elecciones y denunciar, como lo estamos haciendo ahora, las maniobras oficialistas, con el objetivo de hacerlas abortar. No hay otra forma, porque contamos con la gente, pero no con la fuerza de las armas que actuarán en nuestra contra, posiblemente con el apoyo tácito de algunos grupos empresariales que prefieren el orden más que la libertad. Al referirse al Consejo de Estado, recientemente designado por el presidente, insistió en que es un organismo estrictamente consultivo, que no cumple, ni puede cumplir, ninguna función ejecutiva. Negó los rumores de que esté negociando subterráneamente, con la oposición e insistió en que “la única forma en la cual podría negociarse algo es mediante un diálogo abierto y transparente entre el gobierno y las oposición, dentro del marco de lo que establece la Constitución y las leyes y nunca en base a mancillar los principios y valores democráticos que defendemos”. El político invitado concluyó su exposición felicitando a la MUD Miami y a la comunidad por los resultados del 12 de febrero y reveló que el Secretario Ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, se ha reunido varias veces con la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, para plantear la necesidad de resolver el problema del cierre del consulado y ha recibido seguridades de que este centro electoral, el mayor de cuantos existen dentro y fuera del país, funcionará y los 23 mil votantes podrán sufragar el próximo 7 de Octubre.
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
[ Política ] 07
años
María Luisa de Maldonado, ex rectora de la UC
La LOTTT es más descanso y menos ingreso Jonathan León Jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon
L
a nueva Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores deja algo que llama la atención “en todas las simulaciones que hemos hecho (en el cálculo de las prestaciones a los trabajadores) siempre resulta mejor la ley anterior, quiere decir que prácticamente no hicieron nada por mejorar”, explica María Luis Maldonado, ex rectora de la Universidad de Carabobo, profesora en la escuela de administración, departamento de contabilidad y experta en materia de finanzas. “Esa ley pasará a la historia como una pobre ley que no le da ni a uno ni a otro, su conceptualización molesta y fastidia, y en lo que respecta al tema del despido que tanto interesa al trabajador resulta que la ley no le da nada en lo absoluto,” insiste. Maldonado afirma que esta ley tiene algunos errores de forma y de fondo, “por ejemplo, en el artículo 104 cuando se habla de la obligación del trabajador de avisar al patrono cuando se va a retirar de manera voluntaria de una empresa tiene que notificarla al empleador con unas reglas que se mantienen igual; “si tiene más de un mes con siete días de anticipación, si tiene más de seis meses con 15 días de antelación y si tiene más de un año más de 30 días de anticipación.” “En ese artículo, en la ley que acaban de derogar habla que si el trabajador no envía la carta de preaviso al patrono, este puede descontarle esos días de la liquidación. En esta nueva ley eso no aparece. Lo que se puede leer es un pedazo que pertenece a un artículo que tiene que ver con el despido,” explica. Añade que luego el artículo 125 hablaba cómo era el procedimiento para el despido injustificado, “eso también desaparece”. Maldonado ratifica que la ley está restándole beneficios al trabajador. “Ahora se puede despedir sin pagar preaviso, eso es contrario al espíritu de lo que vienen diciendo porque están restándole un beneficio al trabajador, además este preaviso tenía triple efecto, el primero al enviar la carta generabas una obligación, si no la mandabas el patrono pagaba el equivalente a lo que le correspondía el empleado del preaviso, pero además el tiempo del preaviso se lo computabas al tiempo de servicio para todos los efectos legales, entonces se incrementaba el tiempo de servicio por efectos de vacaciones fraccionadas, por efectos de prestación de antigüedad y por efectos de doble indemnización.” “No es verdad que la doble indemnización no existía en la ley derogada del 97. Existía una doble indemnización para todos los despidos injustificados, pero con un tope de cinco meses. Pero como también existía un preaviso con un tope de 90 días, entonces eso daba un total de 8 meses (un mes por año), o sea que para que esta ley supere a la derogada el trabajador tiene que tener 9 años o más,” sostiene. Agregó que antes te pagaban 5 años en prestación de antigüedad doble y te pagaban 90 días de preaviso, lo que daba un total de 8 meses a lo previsto en el artículo 108 de la vieja
Para María Luisa de Maldonado la LOTTTes sólo bulla, pues no beneficia a nadie. ley que se refiere a la prestación de antigüedad. Maldonado, advierte que hay algo más grave. “En sus disposiciones transitorias la nueva ley obvia los pasivos laborales que tiene la administración pública con los trabajadores de ese sector. En las disposiciones transitorias de la ley del 1997 se establecía de manera clara cómo se pagaban los acumulados en cada sector. Ya estamos en 2012, han pasado quince años, y el gobierno no ha hecho nada en ese sentido, no sabemos qué sucederá con este sector tan importante.” ¿Y desde la perspectiva del patrono, cómo impacta la Lottt? - Hay un impacto considerable, pues para producir la misma cantidad de bienes o servicios vas a tener que aumentar la cantidad de personal o instaurar la figura de un turno adicional, ya que la jornada de trabajo se reduce cuatro horas por semana. Las empresas que para mantener el rendimiento tendrán que aumentar la cantidad de personal o instaurar la figura de un turno adicional. Lo otro que afecta son los días de descanso, que ahora de manera obligatoria son dos días continuos, entonces los patronos le dan los dos días de descanso y esos días resuelven su actividad con menos personal. Imagínate qué pasaría en un sector como el comercio, o un sector servicio que debe otorgarle dos días a cada trabajador. Más descanso, menos ingresos La académica señala que el problema de ley es que creó unas expectativas que en la práctica son poco probables, “este instrumento no va a generar empleos, por el contrario generará costos indirectos a las empresas, pero que no significa dinero para el trabajador, tampoco significa generación de empleos que es lo que Venezuela necesita en estos momentos.” Maldonado, cree que la ley creó unas expectativas muy importantes para los trabajadores en relación a la retroactividad. “Este gobierno dijo que esta ley era ahora una prestación de antigüedades de cinco días de salario por cada mes de servicio y que eso iba a estar en un fideicomiso y que total daba 60 días por año, pero que luego iban a aumentar dos días adicionales a partir del segundo año, y que al cabo de cierto tiempo el trabajador podía tener 90 días de antigüedad. Esta
ley lo que da es una opción de 30 días de salario al terminar la relación laboral con el último salario, pero ojo, si lo que el empleado ha acumulado durante su tiempo de servicio, resulta superior a los 30 días con el último salario, lo que llaman retroactividad, el trabajador debe escoger sólo una de las dos alternativas.” A su juicio, el problema de fondo es que en Venezuela no hay empleo y los que hay no son de calidad, no hay remuneración, las remuneraciones suben y bajan, entonces hablar que la retroactividad va a tener un efecto si no hay alta remuneración, es utópico por completo. Agregó que en el campo laboral hay más oferta que demanda, allí es donde se ve a profesionales trabajando en el sector informal o laborando en cargos de baja calidad. “Esa ley pasará a la historia como una pobre ley que no le da ni a uno ni a otro, su conceptualización molesta y fastidia, y en lo que respecta al tema del despido que tanto interesa al trabajador resulta que la ley no le da nada en lo absoluto” - Entonces, ¿cuál es el motivo de esta nueva Ley? - Es una bulla de la retroactividad, de la reducción de la jornada laboral, del permiso pre y postnatal de seis meses. ¿Pero ganan más dinero? Por supuesto que no ¿Pierde la empresa? Claro que pierde la empresa. Que la mujer al salir embarazada tiene dos años de inamovilidad y que el esposo tiene el beneficio de 14 días de permiso. ¿Eso es un beneficio? Por supuesto que no, sólo es mayor descanso. Tenemos otro detalle, que tiene que ver con las vacaciones, el piso cuando usted cumple un año, en el anterior instrumento hablaba de quince días descanso y siete días de bono vacacional, ahora aumentaron el bono a quince días. Okey, el bono vacacional ahora es más alto, pero hay que sacar la cuenta, ¿cuántas empresas le pagan a sus empleados 15 días a sus trabajadores? Muy pocas, las únicas que pagaban este monto eran las empresas pequeñas, los negocios familiares. En la práctica, el número de trabajadores que se benefician con el incremento del piso del bono vacacional es muy bajo. Lo mismo pasa con las utilidades, la mínima era de 15 días, ahora la llevaron a 30 días, cuando todos sabemos que el grueso de los empleadores pagan siempre por arriba de lo estipulado en la ley. Está en la letra como un beneficio pero en la práctica no tiene ningún impacto. - ¿Esa ley que tanto beneficio le otorga a las madres no llevaría a las empresas desestimar contratar personal femenino? - Eso es obvio, aquí ya hay una empresa del estado que hace poco estaba reclutando personal mixto, pero en las entrevistas en privado ya les manifestaban a las mujeres que no serían contratadas por el tema del reposo pre y posnatal que traería la nueva ley, que los costos no daban para otorgar seis meses de permiso pre y post natal, por lo que preferían contratar hombres. Este es un país que se ha ido empobreciendo, han cerrado muchas empresas, se han mudado las trasnacionales a otros países y nada de eso se va a resolver con esta ley, por el contrario pueden seguir cerrando más plazas de trabajo por las imposiciones que trae esta ley.
Inconstitucionalidad del nuevo Derecho Laboral
José Gregorio Correa Sindico Procurador Municipal El Hatillo Correaipad13@gmail.com
C
omo es costumbre, el gobierno del señor Chávez, inspirado en el ejemplo caribeño de tener un Estado a sus, nos anunciaba días antes del 1 de mayo, que aprobaría la reforma o una nueva Ley del Trabajo, no quiero entrar en detalles sobre las bondades o perjuicios de la ley, lo que si quiero destacar como el colmo de la sumisión es que el Máximo Tribunal de Justicia, sentenció que el Presidente de la Republica mediante Ley Habilitante podía decretar leyes con rango y fuerza de ley. Pero allí no termina todo, al jefe del Ejecutivo Nacional se le ocurrió, que él podía interpretar y desconocer el contenido del texto Constitucio-
nal en su integridad, incluyendo las disposiciones transitorias, inaceptable desde todo punto de vista que en el afán de ser el Padre de la Patria y ahora de los trabajadores lo lleve a inobservar la disposición cuarta párrafo 3 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, que señala: Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela Disposición transitoria 4ta párrafo 3: “(Dentro del primer año, contado a partir de su instalación, la Asamblea Nacional aprobará)… (Párrafo 3). Mediante la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo, un nuevo régimen para el derecho a prestaciones sociales consagrado en el artículo 92 de esta Constitución, el cual integrará el pago de este derecho de forma proporcional al tiempo de servicio y calculado de conformidad con el último salario devengado, estableciendo un
lapso para su prescripción de diez años. Durante este lapso, mientras entre en vigencia la reforma de la ley seguirá aplicándose de forma transitoria el régimen de la prestación de antigüedad establecido en la Ley Orgánica del Trabajo vigente. Asimismo, contemplará un conjunto de normas integrales que regulen la jornada laboral y propendan a su disminución progresiva, en los términos previstos en los acuerdos y convenios de la Organización Internacional del Trabajo suscritos por la República”. Es claro que el jefe del Ejecutivo Nacional no podía aprobar ese texto legal, el de más importancia, impacto y trascendencia para la vida de los venezolanos después de la Carta Magna, dado que estas son disposiciones de carácter provisional o temporales cuya finalidad en términos generales es la de resolver
situaciones de trámite, de vigencia o de correlación con otros preceptos normativos, y son de obligatorio cumplimiento por todos. La LOTTT es una Ley inconstitucional que pone en evidencia el frágil Estado de derecho que existe en el país de la revolución bonita, no hay separación de los Poderes, lo previsto en el articulo 136 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela queda de adorno jurídico, la separación no existe, hay es una fusión de poderes en torno a un solo jefe. “Artículo 136: El Poder Público se distribuye entre el Poder Municipal, el Poder Estadal y el Poder Nacional. El Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral”. Esto entre otras cosas no se cumple.
08 [ Energía ]
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
Primer planteamiento: futuro inmediato de Pdvsa
C
omo lo hemos mencionado en reiteradas ocasiones, nos inscribimos en la corriente de opinión que considera que la empresa Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), es irrecuperable en términos de la institución requerida para acometer la recuperación del Sector y crecer al ritmo que las demandas del desarrollo nacional le impondrán. Se requerirá una empresa o empresas estatales mas flexibles, visionarias, emprendedoras, adaptables a los cambios del entorno mundial y listas para acometer el desarrollo de energías alternas. En principio, esto parece estar en abierta contradicción con lo expresado en relación al tema, por el candidato de la alternativa democrática Henrique Capriles. Sin embargo, no es así. Expresamos nuestra opinión en función de una visión a mediano plazo que así lo demanda, pero también hemos opinado de manera clara que sin lugar a duda, la primera prioridad con relación a Pdvsa, debe estar orientada a identificar las diferentes opciones de recuperación y estabilización de la empresa, dadas las precarias condiciones, institucionales, técnicooperacionales, financieras y comerciales que atraviesa, luego de haber estado sometida a un largo proceso, primero de agotamiento y luego de destrucción que abarca ya, dos décadas. Es obvio que, en una primera fase, Pdvsa debe permanecer. Estimamos pertinente que, el nuevo gobierno, declare en emergencia todos los ámbitos del Sector y, por lo tanto, debe desplegarse todo un plan acción que garantice la operatividad de la empresa, la estabilidad de los trabajadores y la seguridad de las comunidades circunvecinas. Debe ser una empresa de transición, un puente de unión, entre el retroceso histórico
años
y el progreso futuro. La continuidad de Pdvsa, a corto plazo, es imprescindible como plataforma para la concepción y desarrollo de la empresa o empresas que puedan ser requeridas. Opinar de manera certera sobre el plan de acciones que deben implementarse, sin conocer a ciencia cierta el verdadero estado de la empresa y de todo el sector en el sentido amplio, podría resultar, tan solo, un ejercicio teórico que no se compagine con la realidad. Sin embargo, si existen asuntos generales muy importantes y vitales, sobre los cuales podemos opinar y generar un necesario debate, para clarificar el camino inmediato a seguir, como serian por ejemplo: la nómina de Pdvsa, la situación operacional en producción y refinación; el estado financiero real; los compromisos y convenios internacionales; los pasivos ambientales y la comercialización de crudos y productos. Es nuestra intención, continuar debatiendo, conjuntamente con un apreciado grupo de colegas, profesionales afines, conocidos o no, sobre las materias señaladas, en función de poder estructurar un plan de acción concreto y preciso que produzca resultados positivos en el mas corto plazo posible. Sin embargo, nuestra naturaleza y compromiso, nos obliga a expresar de manera pública e inmediata, una opinión específica con relación al tema laboral. El tema de la plantilla ha generado, por siempre, una preocupación generalizada que aparece, indefectiblemente, en todas las declaraciones sobre el tema Pdvsa. Desde el sector oficial, de manera deliberada, se trata de generar un estado de terror sicológico orientado a crear una matriz de persecución fundamentada en la presunta política de “tabla
rasa” para todos los empleados de la empresa. Nada más falso. Estamos persuadidos que la aproximación generalizada de quienes conocemos el sector es otra, diametralmente opuesta. Quienes sufrimos en “carne propia”, la persecución sistemática, el uso abusivo del poder judicial y de todo el estamento legal para perjudicarnos, en función de doblegar voluntades, no podemos pretender aplicar la Ley del Talión, como recurso de solución en su expresión más conocida: “ojo por ojo, diente por diente”. Requerimos, eso sí, que se cumplan los preceptos constitucionales y se aplique, de la manera mas imparcial y objetiva que sea posible, todo lo contemplado en el marco legal venezolano. Es indudable que quienes han conducido a la empresa por el camino del caos; quienes han sido complacientes o han propiciado actos de corrupción; quienes han actuado con negligencia y desidia en materias de carácter operacional, técnico, ambiental, financiero, laboral o cualquier otro ámbito del quehacer de la empresa, deben estar preocupados y temerosos. Son ellos los que alientan el miedo, son ellos quienes tratan de torcer la matriz de opinión, son ellos quienes pretenden anteponer el odio y el terror, a la justicia y la concordia. Es cierto que Pdvsa tiene una nómina que supera los 100 mil empleados directos. Pero, no es menos cierto que, un gran numero de ellos, prestan servicio en empresas que corresponden a sectores absolutamente ajenos al objetivo primigenio de la empresa, tales como Lácteos Los Andes, Pdvsa Agrícola, Pdval, Gran Misión Vivienda, etc., etc., etc. Todos ellos deberán ser transferidos a los sectores oficiales que correspondan, de acuerdo con la
naturaleza del negocio. Existen otros tantos que han sido llevados a Pdvsa, luego de la confiscación y destrucción de un importante compendio de empresas de carácter privado que formaban parte del sector conexo de bienes y servicios, particularmente en la Costa Oriental del Lago, en el estado Zulia y en la zona sur del estado Anzoátegui. Estos empleados deberán regresar, de manera ordenada y segura, a esas empresas, previa reactivación de las mismas, de acuerdo al plan estipulado para ello. También coexisten, sin duda, otro número de empleados que solo están en la nómina en función de cumplir con cuotas del partido de gobierno, mantenidos de la prebenda política y reposeros profesionales que serán fácilmente detectables. Luego de procesadas y resueltas estas “situaciones”, quedarán los que verdaderamente trabajan en los asuntos medulares de la empresa, obreros especializados, técnicos y profesionales, en los distintos ámbitos que desean seguir cumpliendo con sus funciones y mejorar de manera notoria su capacitación y rendimiento. Será la verdadera plantilla de Pdvsa, a la cual habrá que agregarle, todos aquellos trabajadores provenientes de los 23 mil trabajadores, ilegal e injustamente despedidos durante 2002 y 2003 que manifiesten su decisión de continuar trabajando en la empresa. Quizás, para muchos este será un asunto difícil de resolver, un episodio de muchos sentimientos encontrados, de infinitas aristas y visiones. Es cierto, comparto esta apreciación, pero también tengo la plena convicción que existe la disposición de todos, a colaborar en función de encontrar el camino menos traumático para resolverlo y aplicar de manera justa y equi-
librada, lo estipulado en el marco legal. El respeto inequívoco de los derechos fundamentales de los que están y de los que vendrán, será la clave para lograrlo. Esto lo decimos por causa propia. Mal podríamos fundamentar nuestro regreso, sobra la violación de los derechos de los demás, cuando hemos superado de manera digna los efectos de esa violación. Mal podríamos enderezar el rumbo de una empresa, camino al progreso, siendo timoneles del odio, la revancha y la mezquindad. No todos se quedarán, pero todos los que ya están y todos los que vendrán, merecen respeto y todos lo tendrán. La reactivación del sector para hacer frente a los desafíos que el futuro de progreso nos impone, requiere de todos. Serán necesarios procesos de reinstitucionalización, de reorientación, de capacitación acelerada, de reactualización técnica, de reactivación de empresas, de incorporación de sectores, de visiones de futuro. La redefinición del Ministerio de Energía; la creación de entes o agencias complementarias; la creación de instituciones de investigación; la incorporación de empresas privadas nacionales y, en fin, la revisión de la matriz energética nacional y la nueva visión del negocio demandarán personal especializado para crecer. Desarrollar el sector gasífero nacional, el sector petroquímico, la industrialización de las corrientes de refinerías, las energías alternas y el desarrollo de nuevas tecnologías, abren un espacio inmenso. Todos somos necesarios. La justicia hará que prevalezca la paz y, es precisamente a esa justicia que le temen los que apuestan por mantener el odio y generar la violencia. Serán inevitablemente derrotados.
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
[ Actualidad ] 09
Gobierno de Rajoy convierte en indigentes a presos cubanos en España años
Oswaldo Muñoz Madrid.- Especial para El Venezolano.
E
n pleno corazón madrileño, justo al lado de la emblemática Plaza Mayor, encontramos frente a la sede del Ministerio de Relaciones de España, a un grupo representativo de los 65 presos políticos que bajo un acuerdo estimulado por la Iglesia y aceptado por los gobiernos de Cuba y España, vinieron a estas tierras en busca no solo de libertad sino de condiciones de vida dignas para ellos y para sus familiares. Pues transcurrido más de un año, se consiguen viviendo en condiciones que violan cualquier norma, por elemental que sea, sobre sus Derechos civiles, y es por eso que desde el 13 de abril han decidido hacer una huelga de hambre, frente a la sede de la cancillería española, con la esperanza de que se les escuche y se le den soluciones a sus gravísimos problemas, de lo contrario llevaran esta protesta, hasta sus ultimas consecuencias. Antecedentes “Si bien es cierto que el acuerdo fue suscrito cuando terminaba el gobierno de José Luís Zapatero, o sea bajo la responsabilidad política del PSOE, no es menos cierto que es el gobierno encabezado por Mariano Rajoy quien tiene la responsabilidad gubernamental y política de darle fiel cumplimiento que entre otras cosas está dentro de las condiciones y prerrogativas de la Ley de Asilo y de las normas internacionales que rigen a la personas que la necesitan por parte de la Comunidad Internacional, en el caso de los expresos
La cancillería en Madrid cubanos, por razones políticas. Sin embargo hasta ahora nos han abandonado y no se ha cumplido en lo mas mínimo lo establecido en el Acuerdo, a pesar de que los recursos económicos para financiar este convenio o acuerdo provienen de la ONU y de ninguna manera significan costos o gastos al gobierno Español. Estábamos conscientes de que sería algo duro, el salir bajo esas condiciones, pero lo hicimos convencidos que se cumplirían todas las condiciones de ese acuerdo”. ¿Qué queremos o reivindicamos? “Que se cumplan los acuerdos. Que se cumplan las normas internacionales y nacionales que regulan nuestra situación. Que se cumplan los objetivos que contienen cada una de esas leyes. Aunque no queremos que ningún Estado nos mantenga, es importante que se prorroguen las ayudas, pero ello no sirve de nada si al mismo tiempo no se diseñan y
Los exilados cubanos frente a la cancillería ponen en práctica en forma inmediata, unos programas intensivos desde el gobierno para garantizar y asegurar nuestra reinserción, obtención de empleo y homologación de títulos a los que los tengan. No queremos dinero, sino los modos de poder trabajar. Pero sin un programa destinado por el gobierno a ello y unas medidas concretas, no lo vamos a encontrar”. Esto forma parte del comunicado que han entregado a diferentes medios de comunicación y que extrañamente ha tenido muy poco, para no decir ninguna, publicación en ningún medio español. Apenas la revista Interviu de los medios locales y la cadena hispana, con sede en Miami, Univision se ha hecho eco de nuestra situación, agregaron los expresos políticos que cumple la huelga de hambre. En la continuación del documento afirman: “Salimos de Cuba porque al parecer nuestra entra-
I´ll call you back
Ricardo Escalante, Texas
D
ormía plácidamente a las dos de la madrugada cuando esa bella dominicana que es mi siempre amorosa secretaria privada, con su voz sensual me susurraba “levántate, levántate. Te llaman desde La Habana”. Confundido y todavía medio dormido le pregunto qué pasa, quién puede ser a esa hora, y ella con su voz sensual responde: “No sé. No sé, pero es urgente”. Mientras caminaba hacia el teléfono, yo pensaba: “Hugo no puede ser, porque ya él leyó mi libro Un país de culpas y no le gustó. Lo encontró aborrecible. ¿Tal vez sea Raúl, pero quién pudo darle mi número privado?”. Ansioso agarro el auricular y escucho la inconfundible voz del amigo con quien yo solía tomar unas cervezas en el pub de Londres donde Humphrey Littleton tocaba blues y jazz. “¡No joda, chico! ¡A quién se le ocurre llamar a esta hora por pendejadas!”. “Ningunas pendejadas. Te llamo porque esto es grave y va más allá del asunto exis-
tencial de Hugo”, me ataja el invariable inglés con su dosis de arrogancia. Eso que algunos llaman flema pero que en su caso es aun peor. Luego me dice que había viajado a Cuba al tener noticias de que en el hospital que conocen como Cimeq, ahora existe una réplica del despacho presidencial de Miraflores. Es igualito, con frescos en las paredes, jarrones en los rincones y todo lo demás, y ahí se habla de política y de mucho petróleo, de cuotas en el mercado spot, precios internacionales, etc. “Vine porque quiero colocar una cuota de crudo Bachaquero en los mercados de Rotterdam y Londres. Tú sabes, con cierta discreción”. Lo interrumpí para aclararle que no, que nunca he tenido nada que ver con cosas turbias. “Si. Si. Tú sabes, porque en Venezuela eso se habla en las calles, en los bares, en lujosos prostíbulos. Pero bueno, te desperté para contarte que escondido en los jardines del Cimeq, pude contactar a alguien cercano al rojo rojito alto, pelo blanco, de sospechosa voz aterciopelada. Yo quería discutir la cantidad de barriles, eso que llaman grados API, puertos de em-
da, inserción y apoyos, incluidos el empleo, estaban previstos y aparentemente organizados. Pero nada mas alejado de la realidad. Muchos perdieron un tiempo valioso en la búsqueda de empleo porque no se les hicieron las tarjetas de residencia y la documentación administrativa hasta pasados muchos meses desde la llegada. Somos victimas del fracaso de estos acuerdos. El caso de todos nosotros es la evidencia clara de que los objetivos de la Ley de Refugio y sus normas no se cumplen, que las ONG en muchos casos no están preparadas y desconocían las particularidades de nosotros como grupo. No se ha tenido en cuenta que nuestra llegada a España no obedece a las reglas de inmigración ordinaria porque un número importante, los que han pasado anos en prisión no han recibido el mínimo tratamiento penitenciario de reinserción social, con el añadido de suponer estar en otro país. Los españoles no
barque, pero no pude avanzar. La cosa se atascó pronto porque solo buscaban saber cuánto había pa´ eso. “Lo mío es cash en maletas, en Singapur, en Taiwan”. Le advertí al británico que tratar esos temas por teléfono era riesgoso para su vida y le recordé la suerte de quienes se habían atrevido a denunciar la corrupción en La Habana, pero él ripostó que llamaba desde un minúsculo aparato que funciona con un número local de Indonesia. Le comenté la inconveniencia de lanzar al voleo denuncias sin fundamento, pero me paró en seco con algunos “detallitos”: “¿No sabes que entre 2005 y 2008 Venezuela compró 6.340 millones de dólares en bonos de la deuda argentina? Esos bonos dejaron una cifra astronómica de dólares que llenaron bolsillos venezolanos y argentinos. ¿Sabías que eso se hacía desde Pdvsa y en el mercado paralelo? Investiga quién es el cuñado rojo rojito que estaba detrás de eso… Investiga quién es el petrolero que multiplicó su fortuna durante los dos meses de la huelga petrolera de 2002 haciendo despachos para cubrir ciertos contratos.
tienen la culpa tampoco. Damos las gracias el pueblo español por el trato que nos han dado y nos dan, además somos conscientes de la magnitud de su gesto en tan difícil momento económico para España y para la mayoría de las familias españoles, que era algo que desconocíamos. Por eso nuestra gratitud con todos es infinita y queremos apostar a esta sociedad y no restar” Desde aquí solicitamos a las distintas organizaciones en el exilio con sede en Miami, a los congresistas Ileana Ros Lehtinen y Mario Díaz Balart, se hagan eco de nuestra situación y exijan de una vez por todas al gobierno español, a través de su ministro de Relaciones Exteriores que nos cumplan los acuerdos suscrito, por el bienestar de estas 65 familias que de estar presos en Cuba nos hemos convertido en indigente en España.
¿Ahh, y qué me dices del superbanquero que cayó preso al entrar en conflicto con un miembro de la familia “chá, chá, chá” y con otro rojito que ahora aspira la sucesión?. Tengo, por cierto, gravísimos datos sobre narcotraficantes incrustados en el poder en Cuba y en Venezuela, pero ahora no te los doy porque veo que tienes sueño”... Otra vez le recomendé a mi amigo que bajara la voz porque esas cosas podían estar siendo escuchadas por el G-2 y por la DIM, que ahora son lo mismo, aunque en honor a la verdad en ese momento me interesaba conocer más. Yo quería saber quién le suministra tanta y tan buena información, pero se negó a revelar sus fuentes. “ Shhh. Shhh. Alguien se acerca, alguien se acerca. I´II call you back”. Ya iban a ser las tres de la madrugada y en la casa todo estaba en penumbras. Suelto el auricular dispuesto a reemprender el sueño, doy media vuelta y alcanzo a ver esa irresistible silueta de mi amorosa secretaria privada siempre lista para todo. Ella me mira, bosteza y me hace señas…
10 [ Opinión ]
años
Carlos Alberto Montaner www.firmaspress.com
Las expropiaciones vuelven a estar de moda en América Latina. El presidente Chávez las llegó a convertir en un frecuente espectáculo televisivo. Exprópiese”, decía ante cualquier compañía que le parecía conveniente pasar al sector público, apuntando con el índice como si fuera un Harry Potter socialista con una varita mágica, mientras sus acólitos aplaudían con entusiasmo. Hace pocas fechas la furia expropiatoria le llegó a la presidente Cristina Fernández. La víctima fue la multinacional española Repsol. Tras un simple trámite perdió su filial YPF y ahora discuten el monto de la indemnización. Probablemente será muy bajo. En esas transacciones, especialmente después de cierto tiempo, el monto que se alcanza suele ser un tercio de lo que originalmente se solicita. A los gobiernos que se apoderan de lo ajeno les resulta muy fácil hacer las cuentas del Gran Capitán, entre otras razones, porque en los países neopopulistas cualquier relación entre la ley y la justicia es pura coincidencia, y el Código Civil algo así como las tiras cómicas dominicales. En esos ambientes, apelar a los tribunales suele ser una manera heroica de practicar la coprofagia. El último gobernante en incurrir en ese disparate ha sido Evo Morales. El primero de mayo tuvo la cortesía de regalarles a los obreros de Bolivia una empresa, también española, que distribuía energía eléctrica. Ignoro por
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
Expropia, que nada queda
La furia expropiatoria chavista, le llegó a la presidente Cristina Fernández. qué no les regaló a los hijos de los obreros unos cuantos McDonalds o una cadena de pizzerías. A los muchachos les encanta la comida chatarra y Evo hubiera podido acompañar los platos con infusiones de esa coca maravillosamente nutritiva que sirve para no quedarse
calvo o para mantener vigoroso y peleón el extremo de la uretra, dos de las preocupaciones recurrentes del pintoresco personaje. Expropiar, no obstante lo popular que resulta, es un camino generalmente corto hacia el desastre económico. El capital se esconde, huye o se inhibe de llegar a los sitios donde corre peligro. Por otra parte, la empresa expropiada no tarda en convertirse en un saco sin fondo, ineficiente y tecnológicamente atrasada, permanentemente necesitada de inyecciones de capital para que no se hunda bajo el peso de la corrupción y el clientelismo. ¿Por qué el Estado es un empresario tan rematadamente malo? Sencillo: porque al Estado lo dirigen los políticos. Los fines que éstos persiguen son diferentes y opuestos a los de los propietarios de los negocios cuando operan en un mercado regido por la competencia. A los políticos, salvo a los más responsables y mejor formados, no les interesa la competitividad empresarial, la rentabilidad de la inversión y obtener utilidades para invertir y continuar creciendo, sino controlar los presupuestos para beneficiarse y beneficiar a sus partidarios. Tampoco les conviene adversar a los sindicatos, pidan lo que pidan o trabajen lo que trabajen. Es mejor complacerlos. Total: el dinero con que se remunera a los empleados públicos no proviene del bolsillo propio sino
del nebuloso producto de los impuestos. Es lo que los españoles llaman “disparar con pólvora del rey”. Le cuesta a otro. El negocio de los políticos es ganar elecciones. Es una especie voraz que se alimenta de votos, de aplausos y, cuando son deshonestos (algo que, afortunadamente, no ocurre siempre), del dinero ajeno. Por eso es un error poner a un gobierno a operar una fábrica de pan. Al cabo de cierto tiempo el pan no alcanzará, resultará carísimo y, encima, saldrá duro como una piedra. Donde las sociedades son sensatas y las gentes quieren progresar y prosperar, en lugar de expropiar negocios y constituir ruinosos Estados-empresarios, lo que hacen los políticos más sagaces, impulsados por sus electores, es propiciar la incesante creación de un denso tejido empresarial privado que paga impuestos para beneficio de todos. En esas naciones desarrolladas del Primer Mundo, las personas entienden que es mucho más inteligente y rentable ser los socios pasivos de miles de empresas que entregan una parte sustancial de sus beneficios sin propiciar la corrupción, sin fomentar el clientelismo, y sin que el conjunto de la sociedad corra riesgos. Los fracasos los pagan los capitalistas. Los beneficios los recibimos todos. Eso sí: en esas sociedades los políticos tienen mucho menos poder relativo que en el siempre crispado mundillo neopopulista. Por eso les va mucho mejor.
Las quemaduras solares graves pueden aumentar el riesgo de que su hijo contraiga cáncer de piel en la edad adulta
Pablo Herde
E
stá llegando el verano, y muchos padres se preparan para realizar muchas actividades al aire libre junto a sus hijos, pero la mayoría ignora las serias repercusiones de la exposición a los rayos UVA y UVB, si no se usa protección solar. No hay duda de que el sol es beneficioso para la salud de los niños. Les ayuda a sintetizar la vitamina D, tan importante para el desarrollo de los huesos; a asimilar correctamente el calcio y el fósforo, además de proporcionarles un ambiente ideal para jugar, nadar y correr. Sin embargo, una exposición prolongada de los niños al sol, podría representar un peligro especialmente para su delicada piel. En días muy soleados se recomienda: . Evitar la exposición solar excesiva. . Proteger la cabeza, el cuerpo y los ojos con gorras, camiseta y lentes de sol. . Protegerse de los rayos solares entre las doce del medio día y las cinco de la tarde. .Aplicarse crema con factor de protección solar (SPF) 15 o mas alto, unos 30 minutos antes de estar al sol y repetir cada 2 – 3 horas, después de sudar mucho o bañarse en la playa o piscina. Mi recomendación es el nuevo producto de Neutrogena Wet Skin Kids Beach & Pool Sunblock Lotion, que tiene un SPF de 45 y más. Es resistente al agua y se puede aplicar directamente sobre la piel mojada o seca. . Los lactantes menores de seis meses no deben exponerse a la luz solar directa. Recuerden que tan solo unas cuantas quemaduras solares graves pueden aumentar el riesgo de que su hijo contraiga cáncer de piel en la edad adulta. Para más consejos y recomendaciones visiten la pagina www.chooseskinhealth.com
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
a単os
[ Publicidad ]
11
12
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 13
14 [ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
[Opinión] 15
Elecciones y metáforas años
Marcos Villasmil
S
e preguntaba recientemente David Brooks, en su columna del New York Times, ¿qué es una campaña electoral? Quizá un cortejo: el candidato debe seducir a los electores, conseguir su afecto. O tal vez una campaña es una versión gigante de “American Idol”: hay que decidir quién es el más talentoso. Por último, afirma Brooks, escoger un presidente es como contratar un plomero. Los votantes no desean “enamorarse” del candidato –a fin de cuentas, la experiencia dice que a pocos meses de gobierno ya comenzarán los desencantos generalizados- sino que buscan a alguien que simplemente arregle las tuberías de la nación; el candidato debe señalar tres o cuatro prioridades programáticas que él intentará impulsar mientras calienta la silla presidencial, y luego a repetir sin descansos ni pausas una y otra vez dicho mensaje. Recuerda Brooks que toda campaña en un país democrático tiene un poco de cada uno de estos escenarios. Basta con recordar la campaña de Obama en el 2008, parte cortejo, parte American Idol. ¿Un plomero clásico? Richard Nixon. El cortejo, la búsqueda del mejor, el plomero. Tres metáforas, tres narrativas de una campaña electoral. Y es que las metáforas son económicas, condensan la riqueza de un concepto en una frase breve; por ello, en política, son fundamentales para la construcción de un relato legitimador. No hay liderazgo sin metáforas. Nos recuerda Gary Klein que las metáforas no son simples adornos del lenguaje. Ellas afectan lo que vemos y cómo lo vemos; nos ayudan a estructurar nuestro pensamiento, a darle claridad, e incluso condicionan nuestras simpatías y reacciones emocionales. Un ejemplo sencillo: una mujer al reclamar a su novio que “nuestra relación no va a ninguna parte” está usando la metáfora de un viaje para evaluar su relación. Las metáforas deportivas son siempre populares; de las más recientes cabe recordar la descriptiva “Chávez estás ponchao”, del movimiento estudiantil venezolano. La campaña venezolana hoy se encuentra en terrenos argumentales extraños, por las tensiones antidemocráticas de todo tipo generadas desde el sector gubernamental. Capriles hace una campaña para gobernar el futuro; el Enfermo No. 1 y sus sargentos sólo buscan mantener su poder, que ya es pasado. Para Capriles, la elección es una confrontación entre propuestas de país, de un país que nos incluya a todos, que elimine los odios del mensaje gubernamental. Según la lógica chavista, todo es válido a la hora de ganar como sea, incluso, si se pudiera, sin realizar las
Capriles hace una campaña para gobernar el futuro elecciones; para el logro de una victoria que consolide el cerrojo totalitario sobre los venezolanos, todo es permitido. Con Chávez, las únicas metáforas que funcionan son las de la guerra. Las metáforas de la guerra Son conocidas las metáforas sobre el ejercicio de la política que derivan de hechos de guerra. La muy conocida frase “Los primeros cien días” –en los cuales, en el caso de un nuevo gobierno, supuestamente se realizarán cambios sustantivos que mejorarán sensiblemente la realidad heredada- popularizada por Franklin D. Roosevelt, se origina en el periodo del año 1815 que transcurre entre la llegada a París del recientemente escapado de Elba Napoleón Bonaparte, y la restauración de Luis XVIII luego de la victoria de la coalición británico-prusiana en los campos de Waterloo, al sur de Bruselas. Las metáforas guerreras tienen la peculiaridad de que pueden cruzar límites ideológicos y partidistas. El uso por candidatos de extrema derecha es común, mientras que Robert Michels observaba en 1915: “Casi no existen expresiones de tácticas o estrategias militares, expresiones de argot cuartelero (barracks slang) que no aparezcan una y otra vez en la prensa socialista.” ¿Y no fue Mao TseTung quien afirmó: “la guerra es la política con sangre; la política es la guerra sin sangre.”? El engaño, en la guerra y en la política, tiene un ejemplo perfecto en el Caballo de Troya. Cuando se obtiene una victoria poco satisfactoria y costosa, se le llama una
victoria “pírrica”, por el infausto general griego Pirro. Y la expresión “War Room” es utilizada hoy hasta en elecciones gremiales. Para Winston Churchill, una diferencia importante entre guerra y política es que en la guerra sólo te pueden matar una vez, en la política puedes morir muchas veces. Sin duda alguna de quien debe haber aprendido más Chávez es de su maestro en el arte de mantener el poder, Fidel Castro (quien lo aprendió a su vez de Joseph Stalin). Para ellos no hay idea, mensaje, metáfora o narrativa que no sea utilizable si sirve para el fin supremo: mantenerse en el poder, un fin que justifica cualquier crimen. Es por ello que la unidad opositora debe estar supremamente alerta ante los evidentes desarrollos que se están dando por el creciente deterioro de la salud del tirano, y que parecieran estar generando tentaciones golpistas dentro de sus cohortes civil y militar. Una metáfora que le queda bien al desgobierno chavo-fascista, en su vergonzosa relación con la gerontocracia cubana, es la de “gobierno títere.” La defensa de la Constitución Mientras, la oposición ha reiterado que su posición es sólida e inconmovible: la defensa de la constitución nacional. El talante democrático opositor no genera dudas en ninguna parte, en especial en la opinión pública internacional atenta a los vaivenes criollos y a la acelerada decadencia de la salud presidencial. Defender la Constitución significa no aceptar los escenarios de incitación a la violencia, a la generación por parte de los narco-generales de un “estado de excepción” que intenten usar para su salvación. Defender la Constitución implica que toda la corrupta institucionalidad chavista, hoy cada vez más sumida en la hoguera de sus pasadas vanidades, entienda que el futuro de la nación sólo pasa por la realización de las elecciones de octubre, y el respeto sin condiciones de su resultado. Defender la Constitución es asumir que la política no es sólo conflicto. Significa, en una real democracia, cooperación, compromiso, negociación, deliberación. Todos nos conocemos en Venezuela, y en octubre el pueblo venezolano, harto de tanta incompetencia, odio y traición al país, sabrá distinguir los demócratas de los traidores, los políticos de los verdugos. Porque, también decía Churchill, la guerra, disfrazada como se quiera, no es sino un asunto sucio y burdo, al que sólo un tonto se comprometería, y porque las metáforas de la oposición, como la construcción de unidad, o la del autobús del cambio, apuntan a un futuro viaje promisorio, y de verdadero rencuentro nacional.
16
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
años
[ Opinión ]
17
Papo Angarica
por Guillermo Alvarez conlaverdadpordelante@ymail.com
OLA ESMERALDA. Como un gran fiasco catalogan al “crucero por aguas venezolanas” Ola Esmeralda. Las quejas de los usuarios son múltiples y permanentes: ofertas engañosas, comida de baja calidad, pésima atención al público, frecuentes averías y paralizaciones del crucero, que originalmente era una nave de transporte de frutas, vetusta y no acorde a los estándares de seguridad marítima internacionales. CIUDAD VINOTINTO. Lo del Proyecto Ciudad Vinotinto de Lechería-Edo. Anzoátegui se ha convertido en un despelote. Los promotores, forman parte del combo que quiere ponerle la mano a una extensión de terreno para además de la ciudad deportiva, construir supuestamente locales comerciales, una marina, tiendas, estacionamientos particulares y hasta apartamentos. GAMARRA. Todavía no está claro lo que sabe el empresario Wilfredo Aguilar sobre lo ocurri-
do con parte de la herencia que dejó Rubén Gamarra y con los hechos del envenenamiento. La fiscalía está tras la pista. PLAN DE FUGA. Al empresario Fernández Barrueco le achacan un supuesto plan de fuga con itinerario Venezuela-USA y que podría activarse en una clínica privada cuando reciba atención médica. EX-EMBAJADOR. El regreso de Germán Sánchez Otero a Venezuela, en una breve visita con motivo de la conmemoración del fallido golpe de estado del 11 de abril de 2002, fue todo un suceso. En un restaurante del Este de Caracas se dieron cita varias figuras políticas para agasajar al exembajador. Supuestamente Tarek William Saab se hizo presente y se sentó en una mesa apartada con Sánchez Otero para conversar en privado. ORGAR. La empresa de construcciones Orgar (Ordóñez-García), vinculada a un famoso ju-
Luis Vierma gador de grandes ligas, atraviesa problemas por deudas fiscales tanto con el SENIAT como con alcaldías venezolanas. RAMIZ. Despiertan interés los intríngulis de la nueva línea aérea que opera Nelson Ramiz desde Aruba y Curazao. Su intención es extender sus rutas a USA, Europa y Suramérica. Ramiz no ha dejado lo suficientemente clara su relación con el narcotraficante preso Walid Makled. WILME MORENO. Hay diversas hipótesis sobre el asesinato del general en situación de retiro Wilme Moreno, aunque ninguna ha sido verificada. En una de la lista el ejecutor intelectual es un mandatario provinciano al que Moreno sustituiría como candidato, mientras que los ejecutores materiales un grupo de policías jefaturados por dicho mandatario. BAHAMAS. Un yate en las islas Bahamas desata rumores. El pro-
Hotel Eco Inn pietario es un joven de apellido Lepage, “secretario” de un banquero venezolano. Un socio de Lepage construye al parecer un hotel con todos los lujos en Miami. El navío supuestamente está en la lista de los monitoreados por la DEA. AL CIERRE. En la próxima en-
trega conocerán sobre los negocios actuales del exvicepresidente de PDVSA Luis Vierma y la multa que el INPSASEL le acaba de imponer al hotel Eco Inn “Las Isletas” en Venezuela, que podría conducir a su cierre por violación de normas laborales.
18
[ Especial ]
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
Ellas son las madres de
Jonathan León Jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon
E
n las aulas de clases escuchamos con frecuencia la frase, que se repite una y otra vez hasta bien entrada la secundaria: “Los seres vivos nacen, crecen se reproducen y mueren.” Lo que no dicen esos textos es que para lograr tres de esos cuatro pasos se necesita algo sublime, mágico que envuelve al ser más emotivo de nuestra existencia: la madre. Para quien suscribe llamar a la madre como “ser especial” o “única” además de sonar a cliché, le da un rango que aun la mantiene muy distante de su verdadero valor. Y para darle la distinción, o mejor dicho un sentido homenaje, qué mejor que sean ellas, las madres de El Venezolano, quienes manifiesten de acuerdo a sus vivencias, su papel como madres. Eso sí, quisimos darle un toque diferente a este trabajo. Y ya que hablamos arriba de evolución, les presentamos a las madres de esta empresa pero cuando fungían en el papel de hijas. Damas y caballeros, con ustedes las madres de El Venezolano. Isabel, la mamá de Edgar, Jhonny y Jimmy - ¿Qué se siente ser madre? - Ser madre es lo más hermoso que nos da la vida. Es cuando nos damos cuenta que hay un ser Divino y Supremo, donde es difícil comprender cómo de dos personas que se unen se va formando una vida, un ser humano, algo tan complejo pero perfecto. El primer hijo es la gran experiencia, uno siente y piensa si es verdad lo que tenemos y lo que vemos en nuestros brazos, No hayamos qué hacer por lo delicado, pequeñito e indefenso. Al pasar los días postparto es que vamos sintiendo la energía para ser una buena madre, responsable y poco a poco vamos creando conciencia de esa realidad tan grande, y del rol que Dios nos ha regalado. - ¿Qué es lo mas complejo de ser madre? - Es saber guiar a los hijos donde cada uno es diferente del otro en su forma de actuar, pensar y todo lo que incluye a una persona para su desarrollo integral y comportamiento para enfrentar la vida con todos los pormenores y dificultades que se presentan. En el hogar y desde muy pequeños hay que inculcarles los valores porque cuando llegan a cierta edad es mucho mas difícil los roces son mayores. La responsabilidad y crianza de los hijos no es nada fácil, es nuestro deber afrontar y seguir adelante de la mano con ellos. ¿Cómo es la relación con tus hijos? Me llevo muy bien con los tres en general, nos respetamos la forma de pensar y actuar. Son adultos, por lo tanto el entendimiento lo hacemos conversando y analizando los problemas de cada uno. No puedo negar que muchas veces las cosas no se lleven de la mejor manera, sin embargo tratamos que las cosas no pasen de ahí, y al final cada uno resuelve a su manera, estando seguros que lo que decidan y el camino que tomen siempre sea lo mejor. - Un hecho anecdótico con alguno de tus hijos - Me sucedió con mi segundo hijo cuando tenía como 5 años, desde entonces supimos que era un negociante nato y
años
vendía lo que podía y tenía. Para entonces me llamaban del colegio donde las maestras se quejaban que el niño llevaba cualquier cosa para vender, desde sus juguetes y demás cosas, y eso no era permitido. Carla Rodríguez, la mamá de Camila Llegó al periódico con una cámara para mostrarles a todos
- Camila es mi aliada, nos la llevamos súper bien, además dice que soy su princesa linda, disfrutaré que me vea con sus ojos de amor hasta que crezca y tenga edad para criticarme. Por ahora soy heroína, me imita en casi todo, y tiene una personalidad increíble, nos entendemos solo con mirarnos, y para su corta edad hacemos muchas cosas juntas que nos encanta, como ver una película, ir de compras, a la peluquería o la piscina. - Un hecho anecdótico que hayas tenido con Camila - Tengo muchas, todos los días las ocurrencias de lo que dice y hace son demasiado graciosas, pero lo que me encanta es unirnos para meternos con su papá o mejor dicho “mamarle gallo a su padre”, como por ejemplo llamarlo “Shrek”, aprovecharnos de su debilidad por Camila para pedirles cosas que las dos queremos y echarle la culpa por cosas que no ha hecho. Sylvia Bello, la mamá de Andrés e Ignacio - ¿Qué se siente ser madre?
Carla Patricia Rodríguez en el periódico la foto de su hija, de dos años y medio en su nueva cama. Orgullosa manifiesta “Camila ya dejó la cuna.” - ¿Qué se siente ser madre? - Es lo mas complejo y gratificante que he vivido desde hace casi tres años cuando me enteré que iba a tener un bebé. Se siente una felicidad inmensa una satisfacción increíble. Desde niñas crecemos jugando a ser mamá, es muy divertido, pero no es un juego, es un ser que depende por completo de uno, por lo tanto, se vuelve una dura responsabilidad un aprendizaje diario. Yo creo que lo más importante para una mamá es darlo todo por su hijo, verlo crecer feliz, que se convierta en una buena persona y verlo apreciar la vida. Creo que mi mama lo logró conmigo y por eso estoy infinitamente agradecida y motivada a ser una buena madre, trabajadora y ejemplar como ha sido mi madre. En definitiva, darle amor y atención a mi hija es mi prioridad. Criarla es para mí el mejor de los privilegios. - ¿Qué es lo más complejo de ser madre? - Lo más complejo es que no existe una guía o manual para seguir, cada día es un desafío, siempre me llevo por mis instintos, y sentido común, cada niño es diferente, además de dar el ejemplo con nuestro comportamiento, porque tendemos a corregir a nuestros hijos, pero ellos a la vez nos observan mucho, ya que a veces con la pérdida de paciencia tendemos a contradecir lo que decimos con nuestros hechos. Lo más difícil es ser su ejemplo a seguir. - ¿Cómo es la relación con tu hija?
Sylvia Bello Cuando los hijos son fruto del amor entre dos personas, ser madre se convierte en la experiencia más hermosa que pueda vivir una mujer. Ser madre es desarrollar un sentido adicional a los existentes, para saber cuando nuestros hijos nos necesitan, para entenderlos, apoyarlos y enseñarlos a volar cuando estén preparados para abandonar el nido. Ser madre es un compromiso con los hijos que dura toda vida. - ¿Qué es lo más complejo de ser madre? - Es la tarea más difícil de la vida. Como madre siempre nos cuestionamos si lo que hacemos está bien o dónde nos estamos equivocando, pero jamás recibimos respuestas a estas preguntas. Cuando nuestros hijos se convierten en adultos es cuando podemos evaluar cuál fue el resultado de la cosecha. - ¿Cómo es la relación con tus hijos? - Esta es la respuesta más difícil porque me toca responderla a mí y no a mis hijos, por lo que van a tener solo mi lado de la óptica. Considero que a pesar de haber sido madre divorciada desde que mis hijos estaban pequeños (9 y 10 años), creo que he desarrollado una excelente relación con
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
El Venezolano ellos, basada en el respeto y los valores y sobre todo en las vivencias compartidas que llevan al fortalecimiento de los lazos de familia. - Alguna anécdota con tus hijos - Recuerdo el primer día que dejé a Andrés en su juego de béisbol con una franela blanca y pantalón de mono azul, al recogerlo pude notar que su franela estaba completamente roja de sangre ya que la primera bola que le lanzaron, le dio en toda la boca dejándosela como una flor, a pesar del incidente, me dijo que le había encantado la práctica. De Ignacio, recuerdo la segunda vez que viajamos a Disney, él tenía como 7 añitos y su ídolo era Robin Hood, personaje que no es fácil de encontrar en los parques, pero casualmente ese día apareció como por arte de magia a tomarse fotos y mi hijo se quedó tan paralizado al verlo que no podía dar un paso por sí mismo... Todavía esa foto sigue siendo una de sus favoritas. Carla Sarcos de Macías, la mamá de Fabián, Fabio y María Cecilia - ¿Qué se siente ser madre?
[ Especial ]
años
Considero que lo primordial, para llevar una excelente relación con mis hijos, es siempre dejarles saber que yo soy su madre por sobre todo en esta vida, que todo lo que hago es por amor a ellos, corregirlos en sus equivocaciones y lo fundamental es que sepan que pueden confiar en mi, que cuentan conmigo para lo que necesiten, que no existe amor más puro que el de una madre por sus hijos. - Alguna anécdota con unos de tus hijos - Fabián de bebé le decía al agua “nocha”, nunca entendí por qué, Fabio amaba los animales y pequeñito si me distraía le metía la mano en la boca un perro que tenía su madrina y Mary, mi princesa, la más inventora, sacaba el jugo de la nevera y lo regaba en el piso, decía que era un río. Lilibeth Mendiri, la mamá de Daniel Eduardo y Juan Diego Aunque no lo parezca, ella parece más hermana mayor que
19
- ¿Qué se siente ser madre?
Daniela Ontiveros
Lilibeth Mendiri
Carla Cecilia Sarcos de Macías - Para mi ser madre es el mejor regalo que me ha dado Dios, es un privilegio. Me siento infinitamente agradecida y bendecida, dar vida a otro ser humano es indescriptible, claro está, criarlo amarlo y cuidarlo es todo un proceso que no acaba nunca. - ¿Qué es lo más complejo del rol de mamá? - Creo que lo más complejo es que eres un ejemplo para tus hijos, y esto implica una gran responsabilidad. Si bien es cierto, que cada ser humano tiene sus propias características y es individual también. Es cierto que muchas de nuestras actitudes y comportamientos son el reflejo de nuestros padres, y para mi la madre lleva un papel primordial en la vida de toda persona, por eso a nosotras las encargadas de cumplir con este rol, nos toca una tarea ardua pero llena de satisfacciones, nuestros hijos debemos enseñarles a querer y a respetar a todas las personas, a ser agradecidos con todas las bendiciones que recibimos cada día y que muchas veces no apreciamos. ¿Cómo es la relación con tus hijos?
la mamá de sus hijos, no por el tema de la apariencia física, sino más bien por el trato que tiene con ellos. Sus hijos, Daniel Eduardo y Juan Diego cuentan con 15 y 10 años respectivamente. - ¿Qué se siente ser madre? - Para mí, es una bendición y hasta podría definirlo como un milagro perfecto. ¿Sentir? Una tremenda responsabilidad, con ellos y con Dios. ¿Qué es lo más complejo de ser madre? Ser madre ya es complejo, pero para responder diría que mantener el equilibrio, entre el amor de madre, la sobre protectora, la que pone y ejecuta las reglas, la que cuida y mima y la madre que es amiga, confidente, consejera y hasta alcahuete en algunos casos. ¿Cómo es la relación con sus hijos? Definitivamente los hijos no vienen con manual, así que nuestra relación ha sido un constante aprendizaje, para llegar a tener hoy la mejor relación entre madre e hijos. En este momento nuestro convivir está lleno de amor, comunicación y comprensión. Estoy orgullosa de que el día a día en nuestro hogar esté compuesto de armonía y sobretodo de una efectiva comunicación. En pocas palabras es sencillamente: ¡excelente! Daniela Ontiveros, la mamá de Samantha y Nicole
- Ser madre es algo inexplicable, el amor tan inmenso que uno siente por sus hijas, es lo más maravilloso de este mundo, pero a su vez es una gran responsabilidad, por lo que envuelve la crianza, que se formen y crezcan en un mundo sano. - ¿Qué es lo más complejo de ser madre? - La formación en el hogar es primordial, pero también influye mucho lo que son las amistades y es algo que no me deja de preocupar. ¿Cómo es la relación con tus hijas? Desde ahora no les dejo de recordar que yo soy su mami, pero también les recuerdo que a mami se le cuenta todo como una amiga, porque ella no se va a poner brava, lo disimulo si es una travesura (risas), claro no dejo de llamarles la atención si es necesario. Valentina Urdaneta, la mamá de Vivian, Vanessa y Valerie - ¿Qué se siente ser madre? - Ser mama para mí es lo más hermoso, es la alegría y la dicha más grande que la vida me ha brindado. Es la continuación de uno mismo. - ¿Qué es lo más complejo de ser madre? - En mi opinión lo más complejo de ser mamá es la responsabilidad que eso conlleva. Tienes en tus manos a un ser humano que depende de ti al 100% en sus primeros años de vida y luego cuando van creciendo son la toma de decisiones que uno como madre tiene que tomar en beneficio o en detrimento de tus hijos. No podemos ver el futuro, no sabemos si será una buena decisión para ellos. Cuando sean adultos te lo echarán en cara o te lo agradecerán. ¿Cómo es la relación con tus hijas? Mi relación con mis tres hijas es espectacular gracias a Dios. Somos amigas, confidentes. Eso me hace muy feliz.
20 [ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 21
22
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
a単os
[ Publicidad ]
23
24 [ Publicidad]
a帽os
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
La edici贸n aniversario mostr贸 100 razones para sentirse orgulloso de Venezuela
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 25
26 [ Sociales ]
años
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
El “sí acepto” de Cristina y Nelson José C Nota de redacción
uando la empresa donde labora lo envió a la sucursal en México lo que menos pensaba era que allí conocería al amor de su vida. Fue en
Los Novios
uno de esos viajes de Nelson José cuando se encontró con Cristina, a partir de allí el destino los encaminó hasta el “sí quiero” frente al altar. Escogieron la catedral de Buena Aventura, en la ciudad de Cuau-
titlán Izcali, estado de México para celebrar el acto religioso más impactante de la vida adulta. Jorge y Guadalupe Camargo, padres de la novia, junto a Nelson (nuestro super administrador) y Marixa Prieto, padres del
novio, sirvieron de anfitriones para esta cita que se llevó a cabo el pasado 21 de Abril. La recepción engalanó el Gran Salón de fiestas Soleil, donde más 150 personas, entre familiares y amigos, acompañaron a los
recién casados hasta bien entrada la madrugada. Cristina y Nelson aprovecharon el silencio de la madrugada para partir hacia Cancún para pasar la luna de miel.
Nelson y Cristina con los padres del Novio
Olga Fernandez, Vanessa Heidenreich, Aniuska Heidenreich, Jennifer Heidenreich con Cristina y Nelson
La Novia junto a su mamá y hermanas
Guadalupe, Jenny, Giovana, Fernando y Jorge junto a los novios
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 27
28 [ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 29
30 [ Deportes ]
años
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
Las Grandes Ligas al banquillo
Cobra fuerza caso contra Clemens
José Hernández
E
l sistema de justicia, avergonzado por un error que causó la anulación de un juicio contra Roger Clemens el año pasado, agregó más fiscales al caso con la esperanza de evitar cualquier paso en falso en momentos en que busca condenar al afamado ex lanzador de Grandes Ligas por el cargo de haber mentido al Congreso cuando dijo que nunca utilizó esteroides para mejorar el rendimiento. El equipo de la fiscalía pasó de dos a cinco fiscales, el juez federal de distrito Reggie Walton declaró la anulación del juicio en julio de 2011, en el segundo día de testimonios, después que los fiscales mostraron a los miembros del jurado evidencia que había sido considerada como inadmisible. El equipo de defensa de Clemens tiene seis abogados trabajando en el caso, encabezados por el abogado de Houston, Rusty Hardin, cuyo despacho jurídico Rusty Hardin & Associates ha representado a astros del deporte como el quarterback Warren Moon, el beisbolista Wade Boggs y el basquetbolista Scottie Pippen Reprendidos por el juez, Walton, debido a que llevaban un juicio
lento y “aburrido”, los fiscales en el caso contra Roger Clemens avivaron la situación al presentar a un nuevo proveedor de sustancias proscritas. Kirk Radomski, quien fuera recoge bates de los Mets de Nueva York, dijo que suministró sustancias prohibidas a decenas de peloteros en las mayores, subió al estrado de los testigos y describió un cargamento de la hormona de crecimiento humano enviado a la casa de Clemens. Radomski, mostró al jurado una vieja etiqueta de envío, que encontró bajo el televisor de su recámara en junio de 2008. Los agentes laborales no encontraron la etiqueta cuando registraron su casa hace tres años, debido que al parecer no buscaron debajo de lo que Radomski calificó como su “dinosaurio de televisor” enorme y antiguo. La etiqueta tenía como destinatario a Brian McNamee, el otrora preparador físico de Clemens, y llevaba el domicilio de Clemens en Texas. Radomski dijo que el envío consistió de dos estuches de la hormona de crecimiento humano. McNamee, ha dicho que le inyectó a Clemens esa hormona y esteroides. Clemens negó ante el Congreso en 2008 que haya
consumido esas sustancias, y dio paso al ahora juicio en su contra por perjurio. El primer intento por procesar al lanzador estelar el año pasado terminó con la anulación del juicio. La defensa podría alegar que la etiqueta muestra a McNamee, y no a Clemens, como el destinatario. McNamee estuvo muchas veces en la casa de Clemens durante las sesiones de entrenamiento. El juez federal, Reggie Walton, también determinó que el gobierno no podía presentar el contrato del lanzador con los Medias Rojas de Boston como evidencia de que estaba motivado por el dinero para dilatar su carrera. El jurado escuchó a cinco testigos, más de los que se han presentado hasta ahora en el proceso. Solo el testimonio de Radomski, movió al jurado, fue con mucho el testigo más atractivo hasta ahora. Escasas horas antes, Walton comenzó el día con el señalamiento de cuán aburridos habían estado los jurados mientras el proceso se acercaba penosamente a su cuarta semana. “Ellos están hasta la coronilla porque ¡están perdiendo su tiempo!”, le dijo el juez Walton a la defensa y la fiscalía, antes que el jurado entrara a la sala el martes por la mañana.
Roger Clemens Walton indicó que un jurado le preguntó a un empleado del tribunal si el juez les aclararía cuáles son los cargos que pesan contra el retirado lanzador, porque algunos no lo tenían claro.
“Cuando creas un ambiente aburrido, como el que se ha creado en este caso”, dijo Walton, eso provocará que los jurados hablen sobre el caso “porque están aburridos.
La operación Tommy John
En aumento
Tommy John
Oscar Huete
E
s alarmarte la gran cantidad de pitcheres que este año han ingresado a la lista de lesionados con problemas en el brazo de lanzar y que deberán pasar por el quirófano para reparar el daño. La lista en este 2012, la encabezan los lanzadores Mike Pelfrey de los Mets de New York, José Ceda de los Marlins de Miami, George Sherrill de Seattle, Brian Wilson de San Francisco, Arodys Vizcaíno de Atlanta, Joey Devine de Oakland, Sergio Escalona de Houston, Michael Kohn de Anaheim, Tsuyoshi Wada de Baltimore, Ryan Madson de Cincinnati, Joakim Soria de Kansas City, Joel Zumaya y Scott Baker de Minnesota. Además de muchos otros jugadores que están en el proceso de recuperación, el cual lleva un largo periodo que va de uno a dos años. La operación Tommy John Hace 32 años, un ligamento colateral roto, habría significado el final de la carrera para un lanzador. Hoy día, un pitcher en esas circunstancias, es sólo un candidato a la operación Tommy John. Para su suerte, Stephen Strasburg, Josh Johnson, Chris Carpenter, Adam Wainwright, A.J Burnett, Kerry Wood y muchos otros más han nacido en esta era. La ruptura de un ligamento en el codo de su brazo derecho, lo enviará al quirófano para una cirugía que en muchos casos, deja el brazo tan fuerte que hasta lanza más rápido que antes de la operación. Fue en 1974, cuando el doctor Frank Jobe, hizo el experimento con el zurdo de los Dodgers, Tommy John. Jobe extrajo un tendón del brazo
derecho de John y lo usó para sustituir uno roto en el brazo izquierdo. Lo sostuvo sobre agujeros que abrió en el hueso arriba y debajo del codo. Y aunque nadie tenía la certeza de cómo resultaría el experimento, John no sólo volvió al béisbol, sino que lo hizo para ganar 170 juegos más en su carrera. Es más, él nunca había alcanzando 16 éxitos y regresó a ganar 20 en su primera campaña tras la operación y 22 en la siguiente. Por tal razón, se le conoce como “la operación Tommy John”. Pero aún cuando se trate de una cirugía revolucionaria, tampoco es mágica. Hay entre un 70 u 80 por ciento de éxito, de acuerdo al doctor Art Retting, de la Universidad de Indiana. “Tú sólo escuchas de los que regresan, pero hay otros que no lo consiguen”, dice Retting. El tendón accesorio no tiene una función útil de otra forma y se puede tomar de la mano, la muñeca o el antebrazo. No obstante, entre el 12 y 13 por ciento de las personas no tienen ese tendón. Entonces se toma uno de la pierna o de un dedo del pie. La variedad de pitcheos que se usan hoy día, como el split-finger o la misma curva, y que tensan los ligamentos, podrían ser la causa de su ruptura. Si nos ponemos a mencionar nombre de los famosos pitcheres y jugadores que han pasado por esta interminable lista, no alcanzaría el espacio en este periódico, pero si podemos decir que muchos han retornado con gran éxito como lo fue John, en su época y muchos han fracasado tratando de vencer este obstáculo.
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
[ Teatro ] 31
años
Con broche de oro
Cierra primera temporada del Festival de Unipersonales Gustavo Rodríguez llega a Miami para llenarnos de nostalgia y sentimiento con “Nosotros que nos quisimos tanto”
Gustavo Rodríguez Nota de Redacción
E
El actor Gustavo Rodríguez en plena actuación
l primer actor venezolano Gustavo Rodríguez, llega a la ciudad de Miami para protagonizar “Nosotros que nos Quisimos Tanto”, un unipersonal que ha sido estructurado en el género de la comedia, escrito por Mariela Romero y dirigido por Armando Gota. Con rasgos de drama y vista desde una particular dimensión donde el elemento musical juega un papel vital, con agudeza dramática y fino humor, cuenta Rodríguez que “el monólogo se desarrolla en un bar donde Marco Antonio -que raya en los 50, y que se sabe cercano a la esquina sin regreso tanto en lo físico como en lo pasional- trata de mantener la esperanza de seguir amando. En este tránsito reflexivo, entabla un inusual diálogo con el pianista, quien le responde con un repertorio musical que lo lleva a evocar y recapacitar sobre una parte de sus vivencias y pasiones”. La escritora Mariela Romero, afirma que
escribió este texto lleno de emoción y sentimiento, especialmente para Gustavo Rodríguez en el ano 1998. ¨Una obra escrita a partir de la narración de sucesos políticos, sociales, históricos y de las utopías izquierdistas de algunos revolucionarios. La obra se torna nostálgica, testimonio de una frustración que sólo espera el beneficio de la jubilación. En suma, es la historia real de los hombres y mujeres de cualquier país durante las últimas tres décadas¨ explicó Romero. Para Gustavo Rodríguez, - cuya fama y reconocimiento internacional como actor están sustentados por una brillante carrera actoral en el teatro, el cine y la televisión, durante las últimas cuatro décadas – En la obra, no es Marco Antonio el único que hace catarsis. También el público que lo acompaña podrá sentir la frustración de amores perdidos, amores que no evocan perfumes ni colonias, sino sentimientos de patria y olores a mastranto... entre otras cosas más. El empleo de la música que recrea una atmósfera de melodrama y el manejo de un
teatro esencialmente puro, hacen que esta propuesta alcance un atractivo pocas veces visto en escena. Presentaciones: Viernes, 18 de mayo y sábado, 19 de mayo. El Nuevo Teatro en Brasero´s en el 4285 NW, 107th Ave. Doral, Florida. 33178. Hora: 8:30pm. Boletos VIP $35 y General $30. Para reservas llamar por los teléfonos: (305)753-7531/ (786) 499-3707 El Nuevo Teatro, es una fundación cultural, que llega a Ciudad Doral de la mano de la escritora venezolana Mariela Romero, reconocida por sus éxitos internacionales tanto en el teatro como en la televisión. A través de esta propuesta, Romero crea un espacio para el teatro y el disfrute de esa gran audiencia que reside en Doral y que esta ávida de buenos espectáculos en su propio idioma, sin tener que salir de su ciudad. Para mayor información y oportunidades de patrocinio favor escribirnos a elnuevoteatrocompany@gmail.com.
32 [ Espectáculos ]
años
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
Yordano en concierto
“Solo y de cerca” en Miami José Hernández
C
elebrando sus 30 años de carrera profesional el cantautor Venezolano cuenta la historia detrás de las canciones, un recorrido por todos sus éxitos. La jornada tendrá como invitado especial a Pedro Castillo uno de los músicos venezolanos más representativo de la movida de los años ochentas y apreciado dentro de la escena del rock nacional, fundador y partícipe de agrupaciones de gran calidad como Témpano, PP´S y Aditus. “Yordano Solo y de Cerca”, es un encuentro intimo con el cantautor, con la verdadera esencia de sus canciones, esas que forman parte de la banda sonora de nuestras vidas y que después de tres décadas, aun siguen intactas en la memoria colectiva. Es conocer mas de cerca el oficio de un poeta que le escribe al amor y al desamor, a las calles y a las noches perdidas. Ver el autor de Por Estas Calles y escucharlo con la nueva versión de una de sus más famosas canciones, en un show que evita las distancias es una excelente oportunidad. Es una celebración con Yordano. En esta cita los que asistan encontraran un Yordano con un peculiar sentido del humor y con la ternura de aquel que supo vencer al tiempo y convertir cualquier caída en una rima fuerte. Y esto lo hará.... solo y de cerca. Para más información pueden visitar www.facebook.com/yordanoenmiami. La cita es el sábado 19 de Mayo, 8pm, en La Scala en el 905 Brickell Bay Drive, (Four Ambassadors) Miami, FL
Yordano Di Marzo 33131. El invitado especial será el versátil Pedro Castillo, las entradas están a la venta en www. wix.com/enconcierto/yordano. También pueden llamar al 786 942 3484 ¿Cómo define Yordano su estilo? - Me cuesta ponerle nombre a esta manera de hacer música porque, si me remito a mis influencias, encuentro una gran diversidad de géneros y artistas de los cuales me he nutrido y aparecen
en mi estilo que a algunos amigos, como Jorge Villamizar, les dio por llamar pop caribe. Por otra parte esta la letra de las canciones que creo que no hay forma de etiquetarlas . ¿Por qué le gusta cantar? - Todavía no le tengo respuesta a eso, creo que es porque no me queda mas remedio ¿Cuál ha sido su gran tema? - Las relaciones humanas, la atmosfera y la escena que las envuelve
¿Cuál ha sido el tema que más le gusta? - No se, son muchas canciones, y cada momento es diferente, suelo disfrutar las canciones nuevas por el riesgo que implican. ¿Cómo se sintió con el éxito de por estas calles? - Al principio divertido, más tarde abrumado, más adelante molesto, después aburrido y utilizado, luego desinteresado. En algún momento la olvidé, por fin se me olvidó que la olvidé y la volví a
grabar hace dos años para el álbum en vivo Con el Yordano de ahora: “me vuelvo a divertir con la versión que hicieron los amigos de “famasloop”. Además, para celebrar 20 años de la canción, en mi próximo disco que va a salir en unos meses, hay un tema nuevo, que es familia de ‘’Por estas calles ‘’, que se llama “Tierra de sol bendita”. ¿Por qué ese Yordano con “Y” y no con “G”? - Cuando estábamos trabajando en el álbum negro (Yordano 1984) se me ocurrió que, para evitar confusiones por la pronunciación en italiano de la ‘’g’’ con la ‘’i’’ que en español se dice ‘’ji’’ y para no cambiarme el nombre a “jordan’’, que sería mejor usar la Y. Por eso para la traducción al castellano de ‘’Giordano’’ opte por ‘’yordano’’ que suena parecido. ¿Qué espera de su público y del público en Miami? - Que disfruten mucho este concierto ya que va a ser una experiencia diferente ¿Cómo está Evio di Marzo? - Muy bien, anda en lo suyo. ¿Hay un renacer musical en Venezuela, hay la posibilidad de que se de otra gran generación musical como la de ustedes? - La música en Venezuela siempre tiene cosas interesantes y nuevas que ofrecer. ¿Por qué tanto espacio sin la gran publicidad y la gran promoción y los grandes conciertos? - Corren tiempos interesantes y de Internet y, es por que, a veces es mejor estar ‘’solo y de cerca’’
SBA Airlines y la Cámara Venezolano Americana invitan
“Aprendiendo a ser delfín en un mar de tiburones” llega a Miami E Argenis A. Angulo
El autor Fernando Sánchez Arias
l libro del venezolano Fernando Sánchez Arias, titulado “Aprendiendo a Ser Delfín en un Mar de Tiburones” será presentado en Miami el próximo 14 de mayo, fecha en la que el afamado conferencista dará a conocer el modelo de liderazgo propuesto en la publicación. El evento, a realizarse en el Hotel Intercontinental del Doral, y que se espera cuente con la presencia de diferentes personalidades del quehacer cultural, profesional, de negocios y líderes de gestión del talento humano de la Florida, contará con la moderación del talentoso venezolano Eli Bravo, así como de otros miembros líderes y facilitadores del centro de investigación, aprendizaje y desarrollo Mejorar; gracias al esfuerzo conjunto de SBA Airlines y de la Cámara Venezolano Americana. La obra, que ya cuenta con una segunda edición, presenta la mirada y la investigación de Sánchez Arias, a partir de más de 20 años de experiencia desarrollando organizaciones y equipos humanos de más de
70 países del mundo. Los denominados “13 saltos” para alcanzar logros trascendentes en tiempos de crisis, cambio y crecimiento, son parte de las competencias que Sánchez Arias ha recogido en su obra, a partir del conocimiento de casos de líderes que alcanzan resultados extraordinarios, incluso en las coyunturas más adversas. El Hotel Intercontinental del Doral será el espacio sede del lanzamiento de mencionada publicación, cuyo prólogo ha sido elaborado por el también venezolano, récord mundial y Guiness de Apnea, o Buceo a Pulmón, Carlos Coste. Fernando Sánchez Arias es Director General de Mejorar, miembro directivo de la Asociación Venezolana de Gestión Humana, Pasado Presidente Mundial de la Junior Chamber International, primer hispano en haber sido directivo de la Asociación Americana de Entrenamiento y Desarrollo; y actualmente se encuentra desarrollando estudios doctorales de Liderazgo en Educación y Negocios, en la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania.
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 33
34
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 35
36
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 37
38
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
E
sta semana tuve la oportunidad de asistir al teatro por una invitación que amablemente me extendiera una amiga. Pero, hay algo muy particular que está pasando en Miami y no se si compartan la misma opinión que yo. Pero, me parece que hay mas cabida para el teatro hecho por los venezolanos en esta ciudad que la posibilidad de que se desarrollen en TV (y me refiero a bastantes talentos que andan por allí queriendo hacer algo en la pantalla chica) Lo importante es que se ha iniciado una ráfaga teatral venezolana que espero sepa conquistar al publico latinoamericano que reside en estas tierras y que al parecer no estaba a gusto con lo que le venían presentando. Esta semana vi con texto del escritor argentino Ricardo Talesnik “Las Quiero a las Dos” que se está
presentando en el escenario Ashe Auditorium del James L. Knight Center con las actuaciones de Gaby Rivero, Luis José Santander y Scarlet Ortiz. “Aunque la obra presenta al típico triángulo amoroso muy común en la escena, tiene la peculiaridad de que su historia comienza donde las otras terminan”, explicó el director y productor general Yuri Rodríguez, tras revelar que, bajo su estructura ligera, el espectáculo esconde un mensaje “muy profundo” que se vuelve irónico y crítico en la medida en que avanzan los minutos. Entre risas, el público descubrirá cómo la pareja es víctima de sus miedos, su egoísmo y sus carencias afectivas. “Sobra decir que la presencia de la amante enriquece el conflicto”, añadió el actor venezolano de 49 años, quien considera, que entre los
Elenco Obra Las quiero a las dos
años
valores de la obra, se destaca la manera en que se están delineados Julia, Miguel e Isabel, tres personajes que en medio de la tragedia pueden provocar carcajadas. “Luis José hizo la obra en Caracas, pero como no pudo concluir la temporada, por cumplir unos compromisos en Miami, quiso repetir la experiencia con actores que viven aquí, y asumió la producción ejecutiva con Charly García. Después de muchas búsquedas, hablamos con Gaby y Scarlet y enseguida comenzamos a trabajar”, recordó el director venezolano, formado en Universidad Central de Caracas, y con experiencia en la actuación, la docencia y la industria de doblajes miamense. Para su primer montaje teatral en Miami Rodríguez tuvo entre sus colaboradores a la escenógrafa Salomé Milano y el diseñador de vestuario Miguel Ángel Masjuán. “La obra propone un juego teatral muy inteligente valiéndose de un tema de alcance universal: el conflicto del hombre que al enfrentarse con su esposa y su amante no le queda otro remedio que confesarles que las ama por igual”, concluyó. Las quiero a las dos, cuyo título original es Los japoneses no esperan, se estrenó en el Teatro Regina de Buenos Aires, en 1973, con Bárbara Mujica, Víctor Laplace y Soledad Silveyra en los papeles principales. Con el tiempo se representó en Madrid y varias capitales latinoamericanas. En 1978, se hizo una versión cinematográfica en México dirigida por Rogelio A. González, con Julio Alemán, Jacqueline An-
[ Comunidad ] 39
Gustavo Rodríguez dere y Sasha Montenegro. La obra de Ricardo Talesnik (1935) incluye trabajos para la escena y series de televisión. Como parte de los unipersonales que se vienen presentando por parte de La Fundación El Nuevo teatro se va a presentar “Nosotros que nos quisimos tanto” el 18 y 19 de mayo próximos. La obra original de Mariela Romero y fue escrita especialmente para el actor venezolano Gustavo Rodríguez por la autora. Es primera vez que esta pieza se monta en Miami. Con rasgos de drama y vista desde una particular dimensión donde el elemento musical juega un papel vital, con agudeza dramática y fino humor, cuenta Rodríguez que “el monólogo se desarrolla en un bar donde Marco Antonio -que raya en
los 50, y que se sabe cercano a la esquina sin regreso tanto en lo físico como en lo pasional- trata de mantener la esperanza de seguir amando. En este tránsito reflexivo, entabla un inusual diálogo con el pianista, quien le responde con un repertorio musical que lo lleva a evocar y recapacitar sobre una parte de sus vivencias y pasiones”. En Venezuela sigue cosechando triunfos desde que se estreno por primera vez en 1998. La dirige Armando Gota quien también visita la ciudad para la puesta en escena. Así llegamos al final no sin antes recordarles que no dejen de ir al teatro y apoyar a nuestro paisanos estoy seguro que no se arrepentirán. Hasta una nueva oportunidad.
Mi Hermosa Mamá: ¿Cómo explicar a los niños una cirugía plástica? C Nota Redacción
ada vez es mayor el número de madres latinas en Estados Unidos que deciden someterse a cirugías estéticas para mejorar su apariencia física; y no siempre les es fácil explicar a sus hijos pequeños lo que va a suceder antes, durante y después del proceso. Ante esta situación surgió la idea de escribir “Mi Hermosa Mamá”, un libro que pretende ser una guía para la discusión en familia. A través del uso de dibujos animados, color y textos sencillos, el libro está diseñado para explicar a los niños qué esperar: desde la primera consulta hasta llegar al resultado final. Esconder las implicaciones de una cirugía y sus resultados es prácticamente imposible; así que este libro pretende ayudar a disminuir el estrés y los temores que la operación pudiera causar en los niños. “Muchas madres niegan el tema, prefieren no decirles a los hijos y ellos pueden asociar al doctor con enfermedades, malestar y dolor. Esto es lo que queremos evitar. Los hijos, y toda la familia, se ven afectados por la operación a la que se va someter mami y este libro busca ser una guía para ayudarlos a entender qué va a suceder”, acotaron el Dr. Michael Salzhauer, reconocido cirujano plástico radicado en Miami y Dr. Pablo Herde. Luego del controversial éxito del libro en Inglés, Mi Hermosa Mamá será lanzado en Español el 13 de Mayo por la editorial Big Tent Books y estará disponible en todo Estados Unidos en librerías y Amazon.com. Sobre el Dr. Michael Salzhauer
Es un famoso cirujano plástico, cosmético y reconstructivo en Miami, FL. Salzhauer ha obtenido importantes reconocimientos por sus innovadoras técnicas y procedimientos de última tecnología en rinoplastia (cirugía de la nariz) senos (aumento, reducción y levantamiento) y modelado corporal, incluyendo su marca registrada Genius Liposuction; aumento de glúteos y cirugía del abdomen . También se especializa en mejoramientos cosméticos para caballeros, incluyendo reducción de senos en los hombres, nariz y mentón; así como tratamientos no quirúrgicos anti-edad tales como Botox, Dysport, rellenos y abrasiones químicas.
Antes de iniciar su consulta privada y centro de cirugías, Bal Harbour Plastic Surgery Associates, el Dr. Michael Salzhauer comenzó su carrera con un entrenamiento y educación exhaustivos en el campo de la cirugía cosmética y reconstructiva. Se educó en el Washington University School of Medicine en Saint Louis, Missouri, y fue entrenado en las más recientes y reconocidas técnicas de cirugía plástica mientras trabajó en el Mount Sinai Medical Center en Miami Beach; el Centro Médico de la University of Miami; y en la prestigiosa Cleveland Clinic Foundation. El Dr. Michael Salzhauer mantiene los más altos estándares y ha sido certificado
por el Board Americano de Cirugía Plástica; es miembro del American College of Surgeons y del American Society of Plastic Surgeons; es reconocido internacionalmente como “El rey de la narices en Miami” y es uno de los cirujanos más cotizado para realizar rinoplastias en el Sur de la Florida. Sobre el Dr. Pablo Herde Pablo Herde es médico cirujano Venezolano egresado de la Universidad de Carabobo. Realizó sus estudios en el IVSS de la ciudad de Barcelona y terminó un Fellowship en cirugía cosmética en Bal Harbour Plastic Surgery Associates en la ciudad de Miami. Desde sus inicios Dr. Herde se ha destacado en el mundo de la medicina estética y nutrición. Editor de la revista Veintiseven, ha sido parte del equipo de preparación de las candidatas al Miss Universo en varias oportunidades, colaborador de los segmentos de Salud y Belleza de Telemundo, mantiene columnas de salud en la revista Enlaces, Columna Estilos , Estilos Blog, además ha colaborado para Terra y CNN. El Dr. Herde es un filántropo de alma y corazón: ha sido miembro de la Cruz Roja, Rotary Club, apoya cada año las actividades del St. Jude Chilsdren’s Research Hospital y desde el terremoto que afectó a Haití realiza labor social en ese país con la fundación Prótesis sin Fronteras, donando prótesis a jóvenes que han perdido alguna de sus extremidades. En la actualidad está culminando su segundo libro en Español. Se trata de una guía para obtener los resultados buscados por los pacientes que se van a realizar una cirugía estética.
40
[ Publicidad ]
años
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
Coloque su Clasificado Aquí305.717.3206 A D G SERVICES Remodelamos casas Hacemos todo tipo de remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,gab inetes Limpieza a precion Se hacen trabajos en drywall para paredes internas y externas Ponemos pisos de madera,ceramica, marmol. .Trabajos garantizados. Hablamos ingles y espanol Llame a Santiago (786) 2473544 LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com VENDO EMPRESA DE LIMPIEZA $ 25.000,5 anos funcionando,clientes fijos,registro y licencias al dia. telf: 954-588-3282 Solicitamos Inversionistas para negocio establecido en Doral. Buen retorno de inversión. Para citas. Inf. (786) 228-5331. ¿Sufres de estrés, angustias o miedos? ¿A veces sientes que repites patrones negativos que interfieren con la capacidad creativa y próspera de tu vida? La vara de poder, las aguas de Hermes, terapia de respuesta espiritual, imposición de manos, terapia sacro craneal y oráculos orientadores son poderosas herramientas que te ayudarán. Vistita www.sanacionholistika.jimdo.com Dueño Vende Sunny Isles - Winston Tower Apt 2/2 con Vista al Mar Remodelado a Nuevo Financiamiento Directo 305-877-1973 Financial Director Miami-Dade (Miami) Will direct implementation of financial planning and investment. Lead financial analysis and preparation of financial reports to determine the company’s financial position and conduct quantitative analysis of financial activities. Must have Bachelor in Accounting from a US or accredited foreign college and at least 5 years of progressive experience, in finance/accounting. Resume: info@invogueint.com IN VOGUE INTERNATIONAL CORP. EMPRESA DE CARGA solicita Ejecutiva para su departamento de Customer Service, con conocimientos para cotizar carga aérea, marítima (LCL y FLC) y multimodal. Manejo de cartera de clientes. Conocimiento del sistema Magaya ( no indispensable), Bilingue Espanol- Ingles.Favor enviar CV al email: alcirahc24@ hotmail.comTelef. (305) 5100830/(786) 546-0463 Se Vende Liquor Store en Calle 8 frente a Coral Gables. Establecido por 30 Años. Baja Renta. Loteria. Contactar Tlf 305-297-4160. ACADEMIA DE CANTO. Si amas cantar como hobbie o carrera profesional, no importa si no sabes cómo hacerlo, aquí te enseñamos con el método Mayré Martínez. La primera ganadora del “Latinoamerican Idol” . Somos expertos en clases de canto para niños, jóvenes y adultos. LA PRACTICA DEL METODO MAYRE MARTINEZ es el crecimiento vocal Constante e infinit Ahora estamos en El Doral. Inf. (786) 488-1300/ www. elartedecantar.com PARA ABRIR RESTAURANTE: Chef con experiencia busca socio, con conocimiento de restaurante, Informacion comunicarse: 786-474-7894
SE SOLICITA Empresa de Carga solicita personal para el departamento de Warehouse/Logistics. Con conocimiento en la rama y bilingüe. Interesados enviar CV al e-mail claudiam@ xlworldwide.com Contacto: Claudia M 305718.8100 VENDO DOS CASAS GRANDES EN UN LOTE CON MAGNIFICAS CONDICIONES Y EXCELENTE ZONA EN EL AREA DE LA 37 AVE NW, LLAMAR SOLO INTERESADOS AL TELEFONO 786-521-7494 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO: se vende tienda de telefonia celular, reparaciones y servicios electrónicos, venta de blackberrys y todas las marcas, accesorios para celulares, activa con clientela comprobada, funcionando en la ciudad del doral, recien remodelada, nogociacion directa con sus dueños, ideal para inversionistas que quieran obtener visas de trabajo.Inf. (786) 2016135/ (786) 344-9305 Los Samanes Caracas Se vende bello apartamento, Una habitacion y un baño, Cocina empotrada en perfecto estado, Pisos de parquet, Maletero y puesto de estacionamiento Piscina espectacular con jacuzzi, Salón de fiestas, canchas de tenis y de squash, parque infantil, Area para parrilla y picnic Interesados llamar al 786-253.4346 SE VENDE RESTAURANTE cerca a Brickell .Magnifica zona. Interesados llamar al (786) 859 2538 VENDO BOLIVARES CUENTA BANESCO COMPRO DOLARES EN TRANSFERENCIA O EFECTIVO VIVO EN MIAMI PODEMOS HACER CAMBIO PERSONALMENTE. RRDOVALE@GMAIL.COM (305) 444-3636 Vendo semana 51 en Hippo Campus Beach Resort en la Isla de Margarita, Venezuela. Interesados llamar al Telf. 305 482 0299 OPORTUNIDAD VENDO APARTO-QUINTA TRIGAL SUR VALENCIA 3.hab.3 ½ baños , Sala, Comedor, Salón Familiar, con 146,3 mts2, $75.000,oo Acepto Permuta. Telefono:305-9790462
GRAN OPORTUNIDAD, SE VENDE NEGOCIO DE COJINES Y SOMBRILLAS PARA MUEBLES DE PATIO ESTABLECIDO POR 40 AÑOS, BUENA CLIENTELA , PERSONAL ENTRENADO Y PRECIO A CONVENIR . INTERESADOS COMUNICARSE CON RAUL A LOS TELEFONOS: 305815-4550 , 305-299-3550 SOLICITA A JOVEN BILINGUE CON CONOCIMIENTOS BASICOS EN COMPUTACION Y PAGINAS WEB CON EXPERIENCIA EN ATENCION AL CLIENTE. ENVIAR CURRICULUM A INFO@ PTGDEPOT.COM SE VENDE JUEGO DE CUARTO TAMAÑO QUEEN, CAMA, MESITAS DE NOCHE, ESTANTE Y ESCRITORIO COLOR CHOCOLATE, DE MADERA, ALUMINIO Y VIDRIO. JUEGO DE COMEDOR DE 6 PUESTOS, SILLAS CON CUERO Y MESA EXPANDIBLE DE MADERA Y VIDRIO. SOFA SECCIONAL COLOR ROJO DE CUERO GAMUSADO. MODULAR PARA TV COLOR CHOCOLATE CON GAVETAS Y ESTANTES DE VIDRIO. TORRES DECORATIVAS DE MADERA COLOR CHOCOLATE CON LUZ Y GAVETAS. ALFOMBRA COLORES TIERRA. INFORMACION: (786)554.2852 OPORTUNIDAD DE EMPLEO Compañía en expansión necesita personas para trabajar en diferentes posiciones, part time, full time, radicada en Doral, entrevista llamar: 786 543.8341 NORMA SEGOVIA, ofrece sus servicios profesionales como Traductora e Intérprete Inglés-EspañolInglés para Imigración: residencia, ciudadanía, asilo. Asistencia en entrevistas.Documentos legales y comerciales. Amplia experiencia y responsabilidad: : (305) 576 0603/ Cell.: (305) 331 1147/Fax (786) 513-22-72 email: norsegovia@ yahoo.com “EXCELENTE OPORTUNIDAD DE NEGOCIO” Buscando hacer negocios con Venezuela?? Quieres aumentar tus ingresos $ Tecnologías Exclusivas de Anti envejecimiento Para concertar cita llama al 7863524115
GRAN INVERSION Dueño vende restaurantpanadería completamente equipado. Establecido hace más de 30 años. Excelente clientela. Ubicado en el west de Hialleah. Información: (305) 726.7203
Almacen Boutique a la venta con mas de 7 años establecidos , excelente inventario y full clientela en la privilegiada ubicacion de Coral Gables. Interesados comunicarse al 305-721-9423
VENDO PIZZERIA POR NO PODER ATENDER. UBICADA EN EL DESING DISTRICT MIAMI (DISTRITO DE DISEÑO DE MIAMI). PRECIO BIEN ECONOMICO. INFORMACION: (786)262.8202
FACTORIA CERRANDO SE VENDEN TODOS LOS MOLDES DE COLUMNAS ROMANAS, CHIMENEAS, BALAJUSTRES, ETC. MOLDES DE TODO TIPO. MEJOR OFERTA LLAMAR A LEONARDO (786)317.3039
DIBUJOS EN AUTOCAD. ELABORACION DE DIBUJOS PROFESIONALES DE ARQUITECTURA , PLOMERIA Y ELECTRICIDAD PARA TRAMITACION DE PLANOS O CONSTRUCCION. TRAMITES Y PERMISOLOGIA OPCIONALES. PROYECTOS Y REMODELACIONES RESIDENCIALES , MULTIFAMILIARES Y COMERCIALES. ESTAMOS EN DORAL Y AVENTURA. TELEFONOS: 786 370 6700 786 506 6705 ZAIDA GIL Al mejor precio: colchones nuevos de fabrica juegos *Twin $85*, *Full $115 Queen $139* colchones pillow tops disponibles, juegos de cuartos y comedores. Para información: 305-244-1488 ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y VENTAS Compañía en Miami que distribuye Programas Para TV en Latinoamérica y Europa busca un asistente especializado en administración y ventas. Profesional Bilingüe Ingles /Español, preferiblemente universitario. Enviar Resume a: LMC P.O.Box 227363 Miami, Fl. 33222 EMPRESA DE CARGA solicita Ejecutiva para su departamento de Customer Service, con conocimientos para cotizar carga aérea, marítima (LCL y FLC) y multimodal. Manejo de cartera de clientes. Conocimiento del sistema Magaya ( no indispensable), Bilingue Espanol- Ingles.Favor enviar CV al email: alcirahc24@hotmail.com OFERTA DE TRABAJO Se Solicita personal para trabajar en warehouse. Dispuesto a manejar carga de 70 libras o mas. Experiencia en manejo de Forklift. Por favor enviar resume a : personnelrc2011@ hotmail.com A D G SERVICES Remodelamos casas Hacemos todo tipo de remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,ga binetes Limpieza a precion Se hacen trabajos en drywall para paredes internas y externas Ponemos pisos de madera,ceramica, marmol. .Trabajos garantizados. Hablamos ingles y espanol Llame a Santiago (786) 2473544 Representante de ventas/ mercadeo • Excelente manejo de Microsoft Office. • Preferiblemente experiencia en ventas de equipos médicos y manejo de páginas web. • Bilingüe Sueldo acorde a experiencia. Resume: sales@medilexonline.com Trabaje ya!!! Seguro e Independiente llame a Angel Román 305-3004787 Cleaning and Home. Ofrezco mis servicios de limpieza para su hogar u oficina, con el cuidado que merecen. Excelentes precios. Mary (786) 227-2556
Se vende bella muebleria en Miami, 3 años establecidas, 5.300 pies, vitrina de 60 pies de vista a la calle, excelente facturación, buena ubicación, aplica para visa américana, fácil de manejar incluye 3 meses de asesoramiento. Información: 305-323-4113 INTER. PROJ. MGR. Plan/ manage tech. and aircraft proj. & assess implications. Monitor deadlines, standards and cost targets. Spanish req.; M.S. in aircraft engin. or equivalent exp. Travel req. A&P certif.; FAA pinnate pilot. Please email Resume, Cover Lett. & Salary Req. to ALGON CORP. at: algoncorp1@ hotmail.com. MUEBLES, ¡a precios de distribuidor! SOFA y LOVESEAT de CUERO $499 juego de dormitorio $199 _ Reclinables desde $139; Colchones Simmons desde $199. Exportamos a toda Latinoamérica. Inf. Jack (786) 991-6774; Mary (786) 683-6206 BALL LE DA 1000 LAVADAS de 5kg de ropa sin usar detergentes, evita alergias, ahorra en agua y energia, (786) 718-3160 Buscamos Distribuidores OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Se intercambia (por alguna propiedad o parte de un negocio en Miami) o se vende apartamento en Venezuela ubicado en Los Teques, La Quinta. De 3 hab. y 2 baños. Salón de fiesta. Hermosa zona verde. Cerca de la estación del metro. Se escuchan ofertas. Información: (305)720.5265 / (305)374.6622 Vendo apartamento cerca del Doral, 2/2. Magnifica comunidad. Toda en optímas condiciones. Cocina y baño nuevo. Tome ventaja de esta excelente oportunidad. Información: 305-764-2614 Cleaning and Home. Ofrezco mis servicios de limpieza para su hogar u oficina, con el cuidado que merecen. Excelentes precios. Mary (786) 227-2556 Tarot Tarot Tarot Envíe tres preguntas al email: tutarot@live.com y recibirá sus respuestas totalmente personalizadas. Primera Consulta GRATIS! SOLICITAMOS UN VENDEDOR dinámico, proactivo, responsable, con plan de trabajo y metas concretas por alcanzar, preferiblemente del ramo de la mueblería. Llame ahora mismo al Telf. 305-2690499. ¡Buen salario! **Oportunidad De Negocio** Vendo Dealer T-Mobile / Simple Mobile en la 57 Ave NW 74 ST. Tienda full equipada de 600 SQFL con alto trafico. Valor $20.000. Informa a Eliecer Vera 786 925 6717 / 786 230 6615 efargelia@hotmail.com
NECESITA UN CARRO? ACABA DE LLEGAR, COMPRE DIRECTAMENTE EN SUBASTA. EXCELENTES PRECIOS. LLAMEME. JOSE (786)487.0559 BUSCO ROOMATE para compartir nuevo townhouse! Todo incluido. Baño y parking privado. 7985 NW 8 St. Suite 100 A. Miami, FL. 33126. (786) 2262202. Mensualidad 500$. PROFESOR: JOSEPH J, Sa INGLES EN TU SALA, UNICO PROFESOR DE INGLES NATIVO EN INGLES, DISPUESTO A ENSEÑARLE HABLAR INGLES FLUIDO. TELF: 786 - 663 57 01 Miami Lakes En el area de Royal Oaks Vendo casa de 2 plantas, 4 Hab y 4 1/2 Baños. 2 plantas, elevador, piscina y lago con su muelle. Para mayor informacion favor llamar a los siguientes Telefonos: 305-788-7208 305788-7210 Vendo por Viaje 2 juegos de cuart Queen completos, comedor, recibo, lamparas, mesas, electrodomésticos, ollas, vajilla, etc. Llamar a Ken 305-905-2608. “TUTORIAS DE MATEMATICAS” Se ofrecen clases de Matemáticas, Cálculo, Algebre, Trigonometría, etc., para todos los niveles educacionales. Información Teléfono: (786)554.2852 INVERSIONISTAS Solicito inversionista que desee explotar mis conocimientos en el mercado de valores. Tengo perfeccionada extrategia con “0” riesgos y altas rentabilidades. 305-264-2245 ENVIOS DESDE MIAMI A VENEZUELA CON LAS MEJORES TARIFAS DEL MERCADO, CONTACTENOS AL 305 4770066 O 305 3963149 PREGUNTAR POR LUIS LUGO Y/O MENCIONE ESTE AVISO PARA SU DESCUENTO ADICIONAL… Se vende negocio de puppies establecido desde el ano 2002 y certificado por ‘B.B.B.’. Excelente ubicacion,llamar al telefono # 305-3221027. TRAMITES Y PERMISOLOGIA OPCIONALES. PROYECTOS Y REMODELACIONES RESIDENCIALES , MULTIFAMILIARES Y COMERCIALES. ESTAMOS EN DORAL Y AVENTURA. TELEFONOS: 786 370 6700 786 506 6705 ZAIDA GIL OPORTUNIDAD Se vende area Doral warehouse con oficinas y showroom con un tamano de 45000 pies cuadrados mas tierra total 71000 pies cuadrados por $ 3,000,000 ubicacion muy comercial telefono 786 2878900 Se vende negocio de puppies establecido desde el ano 2002 y certificado por ‘B.B.B.’. Excelente ubicacion,llamar al telefono # 305-3221027. EXCELENTE OPORTUNIDAD! CENTRO DE TUTORIA A LA VENTA EN WESTON. PRECIO INCREIBLE $15,000. MUY POR DEBAJO DEL VALOR ! Mas de 700 estudiantes durante los ultimos 9 años. Negocio con grandes posibilidades de crecimiento, el dueño no cuenta con tiempo para operarlo. 786290-4495. Para expansiòn programada, solicitamos los servicios de una persona joven,bilingue, e periencia PROBADA en ventas en USA . Por favor, enviar su informaciòn a expansion50 @ gmail. com para calificar para entrevista.’’
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 41
42
[ Salud ]
años
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
Columna
Conductas sanas S alud tras el cáncer, alargan la vida de la
Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com
En todas las especialidades de la medicina son muy necesarias las indicaciones sobre la conducta a seguir luego de un tratamiento médico o quirúrgico, destacándose especialmente la neurocirugía, traumatología y la oncología. Sobre esta última especialidad una serie de conclusiones y recomendaciones aparecieron en la edición en línea del 26 de abril de la revista Cancer Journal for Clinicians, sobre lo cual transcribirnos lo siguiente: Un estilo de vida sano, que incluye comer bien, hacer ejercicio y mantener un peso normal, puede aumentar las probabilidades de supervivencia a largo plazo del cáncer, sobre todo en el cáncer de mama, colorrectal o de próstata, según unas nuevas recomendaciones de la Sociedad Estadounidense del Cáncer (American Cancer Society). Alrededor de uno de cada 25 estadounidenses es un superviviente de cáncer. “Muchos preguntan cómo pueden evitar que el cáncer vuelva; con frecuencia se aconseja a los supervivientes que adopten conductas sanas, como comer muchas frutas, verduras, granos integrales y proteína magra, incluyendo caminar u otras actividades aeróbicas y mantener el peso en el rango normal” señaló Colleen Doyle, directora de nutrición y actividad física de la sociedad del cáncer. La investigación ha demostrado que esas me-
didas pueden ayudar a prevenir el cáncer, pero pocas investigaciones mostraban que un estilo de vida sano pudiera evitar que el cáncer recurriera, o que los supervivientes de cáncer contrajeran otro nuevo tipo de la enfermedad, apuntó. Pero una revisión de la evidencia científica reciente permitió a un panel de expertos oncológicos concluir que esas medidas podían ayudar a evitar el retorno del cáncer. “La última vez que publicamos recomendaciones para los supervivientes fue en 2006, y no opinamos que hubiera suficiente evidencia para asegurar claramente que vigilar el peso, ser activo y comer una dieta saludable pudiera reducir el riesgo de recurrencia. Desde entonces, cien estudios han observado el impacto del peso, la dieta o una combinación de esas cosas, y esos estudios han formado claramente una base para que podamos realizar estas recomendaciones tan sólidas de que adoptar un estilo de vida sano es una de las cosas más importantes que los supervivientes de cáncer pueden hacer para ayudarse a sí mismos”. Las recomendaciones del estudio: Perder peso si se tiene sobrepeso o se es obeso podría ayudar a evitar la recurrencia y el desarrollo de nuevos cánceres. La obesidad se asocia con varios tipos de cáncer, entre ellos la mama, colorrectal y la vesícula
biliar. El ejercicio es “seguro y factible” durante el tratamiento del cáncer, y también puede mejorar el funcionamiento físico, la fatiga y la calidad de vida. Las personas que se someten a quimioterapia o radioterapia quizás tengan que reducir la intensidad, pero deben esforzarse por mantener toda la actividad física que sea posible. Las personas que eran sedentarias antes del diagnóstico pueden comenzar con ejercicio de baja intensidad, como estiramientos o caminatas breves y lentas. Los resultados de los estudios observacionales sugieren que la dieta podría afectar el avance del cáncer, el riesgo de recurrencia y la supervivencia en los individuos tratados por cáncer. Se halló que una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales, aves y pescado estaba asociado con una mortalidad reducida, frente a una dieta rica en granos refinados, carnes procesadas y rojas, postres y productos lácteos con mucha grasa. La Dra. Stephanie Bernik, jefa de oncología quirúrgica del Hospital Lenox Hill en la ciudad de Nueva York, apuntó “las directrices respaldan lo que los oncólogos han dicho a los pacientes durante años y el hecho de que la Sociedad Estadounidense del Cáncer respalde esos consejos es un paso importante. Tras un diagnóstico de cáncer, adoptar un
estilo de vida sano también puede ayudar a las personas a recuperar una sensación de control. Cuando se sufre de cáncer, la enfermedad toma el control de la vida. No obstante saber que uno está haciendo algo para prevenir el retorno del cáncer ayuda emocionalmente”. “Las personas diagnosticadas con cáncer están en un riesgo significativamente más alto de desarrollar otros cánceres, y podrían estar en mayor riesgo de desarrollar otras afecciones crónicas como enfermedad cardiovascular, diabetes y osteoporosis, ahora, muchos supervivientes ya no morirán de cáncer. Tendrán problemas con la obesidad, el síndrome metabólico y otras enfermedades que son muy comunes en EE. UU., y este grupo es más vulnerable” apuntó Nagi Kumar, directora de quimioprevención del cáncer del Centro Oncológico Moffitt en Tampa, Florida. Y enfatizó Nagi. “Tras meses de tratamiento, es importante que los supervivientes del cáncer trabajen para recuperar sus fuerzas y mejorar su capacidad aeróbica. Es realmente importante ser obsesivo con lo que hacen para ayudarse a sí mismos. Dele todo lo que tenga: haga yoga, vuélvase más flexible, camine, coma bien. Vuélvase muy obsesivo sobre lo que entra en su cuerpo”. Fuente: HealthDay News
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
D
efinitivamente todo el mundo está (o estamos) embrujados con ese bendito pajarraco llamado “tweeter”, que en español no significa otra cosa, sino “silbador”…lo que en un sinónimo figurado, podríamos catalogar como el “soplador” o mejor aun: “el sapo”; aunque en ese caso, su figura debería ser el de una rana, o sea su madre. Lo que nadie nos ha explicado es qué tipo de pajarraco es: Si es una cotorra que lo repite todo, o un loro que no para de chismear, o es una gallina que cacarea durante las 24 horas… Lo que sí es cierto es que por ese bendito pajarito azul, nos enteramos de todo lo que piensan los demás y más aún, les podemos contestar sin necesidad de ser “sus amigos”, como en el competidor llamado “Facebook” o “Cara ‘e libro”. En esta pajarera o gallinero la gente escribe lo que piensa, da los buenos días, pide ayuda para gente
que lo necesita, da cuenta de sus actividades si son políticos o artistas y ponen fotos de todo tipo. Por si esto fuera poco, también hay diagnósticos médicos y hasta insultos!... Estos últimos vienen de apodos, ya que tampoco es obligatorio poner el nombre y apellido propio. Y de paso, cuando usted esta de acuerdo con el “silbido” o “tweet” de turno, lo “retweetea” o lo “resilbea” (ninguna de las dos palabras existe, pero así es la tecnología que solo tiene expresiones en inglés). Ajá. Después de todo esto, viene la parte más cruel: ¿Cuántos seguidores tiene usted en “tweeter”? Ay papá… Si tiene muchos, usted es un pipí; pero si tiene poquitos, es pupú de perro. Y si no me cree, la situación ha llegado a tal punto, que hoy en día los empleadores de países desarrollados, buscan en esta página (que de paso es pública) cuántos seguidores tiene usted, para ver si es una persona querida o anda por la vida dándose coñazos por los rin-
años
[ Humor ] 43
¿Gavilán… o paloma? cones. Así mismo, las compañías y empresas se disputan el dichoso número y hasta ofrecen premios para que uno los siga. Todo eso está muy bien -o no, según el criterio de cada uno- pero esto es una realidad a nivel mundial. Lo que sí no había pasado en ninguna parte del orbe terráqueo, pasó en Venezuela. ¡Cuando no! ¿Usted había visto alguna vez que le celebraran el cumpleaños al bendito “tweeter”? Pues claro que alguien tenía que celebrárselo y tenía que ser Esteban… ¡Cadena nacional para celebrar los dos años del pájaro del señor! Lo que no entiendo en verdad, es como el fulano pájaro del -que- te-conté, se sigue llamando tan gringamente. Debe ser que no se ha dado cuenta que tiene que cambiarle el nombre por uno más vernáculo; así como le cambió el nombre al Blackberry por el de Vergatario, debería ponerle nombre como algunos de estos, y el tweeteo se denominaría en relación:
a) Querrequerre (querrequerrear o formarpeo) b)Chirulí (yo-te-avisear) c) Arrendajo (arrendajear) d) Paraulata llanera (gamelotear) e) Urraca (urraquear) y otros así por el estilo. Ah eso sí. Dejé para último un nombre que me parece muy apropiado para esta ave comunicadora y no es otro que “paloma”. Aquí en verdad no sé qué nombre se le pondría al hablar por medio de semejante ave…Lo que sí se es que en el único país del mundo en donde se dictan leyes y decretos con la susodicha, es el nuestro… Cariños y hasta la próxima… Yoandra Blanco, excelente estilista continúa brindando sus servicios en elete salón spa. Para este día de la madre tienen especiales increíbles, tales como mini day spa, luxury mini day spa y otros. Inf: 305 863 2241
44
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
aromagia@bellsouth.net
años
[ Entretenimiento ] 45
www.storecity.com/norma
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril
Los astros están de tu parte y te prestan la energía necesaria para que comiences a cambiar de hábitos con toda la voluntad indispensable. Durante los próximos días sentirás una satisfacción por los logros que estás obteniendo en tu actividad laboral, estudiantil o social.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Afortunadamente tus asuntos económicos que vienen con un crecimiento lento pero constante, tomarán un nuevo impulso. Se aceleran los proyectos, lo cual es muy beneficioso para tí, pero también requerirán de una gran atención de tu parte.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Debes proponerte, aplicando toda la fuerza de voluntad de la que puedas ser capaz, a cumplir con una rutina diaria de ejercicios. No comentes sobre el volumen de tus ingresos económicos con nadie. No descuides ni uno solo de tus pasos.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio
Debes convertir las noches en un espacio temporal productivo. Aprovecha tu tendencia a permanecer despierto para ejecutar actividades de carácter positivo. Sube tu nivel de comunicaciones. Vincúlate con las personas que tienen intereses similares a los tuyos.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Una buena propuesta para la realización de un trabajo que no afectará el cumplimiento de tus compromisos habituales te va a proporcionar ingresos extraordinarios. Ello te permitirá salir de varios compromisos que te preocupan, además de gastos que se aproximan en esta época.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Tus palabras están siendo tomadas más en cuenta que nunca, por ello, debes tener cuidado al pronunciarlas. Cada una de ellas tiene una consecuencia específica, lo cual debes considerar en todo momento. Descansa y medita mucho. Eso te fortalecerá.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Conserva la tendencia por el refinamiento y el buen gusto que son característicos de tu personalidad. No descuides en ningún momento el trato afable y elegante que te es propio. Tómate un espacio de tiempo para adentrarte en ciertos conocimientos de carácter espiritual y esotérico.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre
Este momento determina para tí el cumplimiento de un ciclo lleno de sorpresas. Debes conservar el estado de ánimo proactivo que te permita responder pronta y positivamente ante cualquier reto. Dedica tiempo a las labores que requieren atención.
SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre
Esta fechan constituye un acontecimiento estelar para tí, un verdadero regalo que te hacen los astros. Este mes todo lo excitante, emocionante, estará girando a tu alrededor. Venus y Mercurio que han entrado en tu signo desde principios del mes, estimulan el amor y la abundancia.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Las influencias astrales te abren el entendimiento para evaluar adecuadamente las actitudes e influencias de las personas que te rodean. Desecha toda relación con quienes tienen una conducta negativa y opiniones pesimistas. Acércate a lo positivo.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero No temas sobre los resultados de la entrevista a la cual debes acudir esta semana. Con la verdad como escudo es imposible que algo salga mal. No aceptes ninguna propuesta que implique dejar puntos oscuros o asuntos por resolver más adelante.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo En esta etapa te sentirás inmerso dentro de un nicho espiritual que te proporcionará paz y seguridad. Aprovecha la oportunidad para realizar lecturas sobre temas místicos y esotéricos. Es una etapa excelente para hacer una limpieza general de tu entorno y para consentir a tu propia persona.
Desde Santo Domingo República Dominicana
S
iempre que venimos a esta bella isla terminamos diciendo lo mismo: “Es un país con gente muy especial, que desborda cariño, afecto y atención a sus visitantes. Que todos son felices con lo que tienen y con lo que hacen”. Así cuando pueda, bien vale la pena darse su escapadita. No se arrepentirá... REGRESAMOS de un viaje donde combinamos la participación en la Reunión de Medio Año de la SIP con unas “justificadas” vacaciones que nos llevaron además de Cádiz, a Lisboa, Funchal, Copenhague y por su puesto a nuestra siempre bella y glamorosa Madrid. Si bien es cierto que tanto España como Portugal están en el ojo del huracán de la crisis económica, siguen siendo países que apuestan al turismo, de allí que la esmerada y buen atención que se recibe cuando se visitan. Lisboa, ciudad encantadora, llena de historia de monumentos y plazas, donde se le rinde tributo a sus héroes y heroínas, que con su gastronomía y su máxima expresión musical el FADO, hacen de esa combinación la noche de bohemia perfecta, al compás del FADO y el buen vino. Experiencia singular vivida en Madeira, en especial en su capital Funchal, ciudad de hombres y mujeres; abnegados, humildes y enamorados de su tierra, llena de flores y de gente hermosa, que le hacen sentir a uno como en su propia casa. Mención especial para Din Manuel, quien nos atendió en su restaurant San Antonio, ubicado en 9535 Estreito de Lobos, donde se degusta (me atrevo asegurar) le mejor espetada del mundo, solo comparable a la que sirve el Hereford Grill, de Miami. San Antonio es un restaurant familiar que se especializa en la comida de la región. Por cierto, en el Jardín Municipal de Funchal, uno de los sitios más bellos de toda Europa, conseguimos, para nuestro orgullo, un busto de “El Libertador”, Simón Bolívar, donde se destaca su obra libertaria. Los madeirenses adoran a Venezuela y nosotros, por su puesto valoramos y apreciamos mucho lo que ellos le han aportado a nuestro país... COPENAHAGUE, es algo así como la ciudad perfecta o exacta. Dinamarca es considerada por muchos como el país donde sus connacionales son los más felices del orbe y al visitarlo no queda duda de que quienes así opinan están en lo cierto. Por cierto, a pesar de pertenecer a la Unión Europea, mantienen su propia moneda que se cotiza a 7.50 por euro. La vida es más económica que otros países europeos y sus habitantes, no parecen tener prisa en llevar una vida agitada, quizás allí su bien ganada fama de ser el país mas feliz del mundo... NO HAY UN viaje perfecto a Europa, que bien de entrada o de salida no pase por Madrid. A pesar que tan solo nos distanciaban tres meses de nuestra última estadía en Madrid, debemos decir que la gestión de RaVelasquez Alvaray joy está llevando al país a una verdadera crisis en todos los órdenes, que hasta ahora es impredecible cómo será su final. Por cierto, en esta edición hacemos un trabajo sobre cómo el gobierno de Rajoy ha abandonado a su suerte a los ex presos políticos cubanos que salieron de Cuba y llegaron a España bajo un acuerdo suscrito por los dos gobiernos y que tuvo como intermediario a la iglesia. Es realmente desgarradora y hasta denigrante la situación por la cual atraviesan ellos y sus familiares... DOMINICANA, está en la recta final de su proceso electoral que elegirán el próximo domingo 20 a su nuevo presidente, La lucha hasta ahora muy pareja y se perfila un final de fotografía entre Hipólito Mejías y Danilo Medina... EL ESTAR en Madrid, tienes que “obligarte” a ir a Villa Magna, para mí el mejor restaurant de todo Madrid, ubicado en el madrileño Paseo La Castellana en el hotel del mismo nombre y donde se dice que la comida no se prepara sino que se glorifica. Todo es de primera, el ambiente, la decoración, por su puerto la cocina y su variada y exclusiva bodega de vinos. Un sitio para ir y regresar... DE PASO por Miami, nos conseguimos que ya el presidente Obama lanzó de manera oficial su candidatura a la relección, lo que sin duda será solo cuestión de trámites, pues la victoria, ante una oposición débil y dividida y con un candidato con poco que decir, que ha sido cuestionado por sus propios compañeros de partido, está más que garantizada...POR AHORA nos preparamos para acompañar en junio primero a la vinotinto en su juego contra Uruguay en Montevideo... LA PRESENCIA venezolana en República Dominicana cada día es más notoria, sobre todo en el campo de la construcción y en especial, en los centros comerciales, algunos de los cuales ya están operando como el Blue Mall, por ejemplo, y otros como el Sambil, iniciarán operaciones este año. Existe un común denominador en cuanto a los venezolanos que han escogido esta bella y acogedora isla para vivir, y es que en su gran mayoría son profesionales universitarios con empresas establecidas en Venezuela y en busca de abrirse paso en un país donde se respeta al empresario privado y que tiene reglas claras para la inversión. También han incursionado en el sector financiero y gastronómico, teniendo posiciones como inversionistas en ambos sectores, ocupando posiciones importantes. En su mayoría ubicados en Santo Domingo y Santiago de Caballeros, aun cuando en áreas turísticas como La Romana y Punta Cana ya también los paisanos se están haciendo sentir.... CON MUCHO entusiasmo e interés estamos desde ya trabajando en la edición especial de nuestros primeros 20 años y la cual tendrá características que de seguro se convertirá en una edición no de colección sino también de sumo interés periodístico...SE DICE con mucha insistencia que un sector de Acción Democrática encabezado por Lewis Pérez se vienen reuniendo con sectores oficialistas encabezados por José Vicente Rangel. Se afirma que parte del arreglo es que se suspendan las elecciones para el mes de diciembre. Habría que averiguar hasta donde esto sea cierto... SIGUE SIENDO un verdadero enigma la enfermedad de Chávez. Sólo él y su más cercano círculo sabrán la verdad... EL SHOW de los ex magistrados continúa. Ahora le toca el turno a Velásquez Alvaray. Confieso que no se cuánto de verdad o de mentira tengan esas declaraciones, pues todo resulta muy difícil de probar y los denunciantes no son de confiar, por lo menos para mí. Nos llama poderosamente la atención que el medio buscado para hacer esa denuncia, sea un canal nuevo que en algunos casos e incluso no se sabía de su existencia ¿No hubiese sido más “provechoso e importante” desde cualquier punto de vista, buscar una cadena con mayor alcance? VAYA USTED A SABER… SE ACABÓ el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR...
46
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 47
48
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Mayo 10 al 16 de 2012