Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012 Año XX Nro. 31 Edición 862 48 Páginas años
Director: Oswaldo Muñoz Coral Gables • Doral • Puerto Rico
www.BanescoUSA.com MIEMBRO
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002 DEC-11-117 Banesco “Ear” Ad El Venezolano - Spanish CG + Doral + PR T: 2w” x 1.5h” 4C
O
Ahora a ¡GANAR!
k, ya se dio un tiro en el pie, pero hasta los infantes de la realeza española lo hacen. Ya pidió perdón y está en nosotros aceptarlo. Oswaldo Guillén es el único latino que ha ganado una Serie Mundial como manager. Gran pelotero, desde que fue novato del año con los Tiburones de La Guaira y con los Medias Blancas de Chicago y gran dirigente de equipo, pero con incontinencia verbal. Los Miami Marlins se lo trajeron a la Capital del Sol, porque la franquicia en 18 años ha sido campeona mundial en dos ocasiones, con equipos de excelentes novatos y mejores estrategas (1997 y 2003). Cómo olvidar a Edgar Rentería y Jim Leyland o a Miguel Cabrera con Jim McKeon. Guillén vino a Miami a ganar series, todas las series, incluyendo la Serie Mundial, esa es su función y lo ha hecho bien en otras partes y lo hará bien aquí. De pronto es hasta sano que haya metido la pata temprano en la campaña, para que se centre en ganar. Sobre su suspensión por cinco juegos y el uso de sus sueldos para una causa del exilio, porque no darle esos 100 mil dólares a las Damas de Blanco y al Comando Tricolor, para ayudar a todos los exilios. Perdonar… Nos toca… La rabia termina siendo un veneno que nos tomamos, con la esperanza de que se muera otro. Ahora a Ganar. Junto con Guillén tenemos que recordar que no hay alternativas para la victoria ¡Perdonar es olvidar!
02
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
a単os
[ Publicidad ]
03
[ Opinión ]
04
años
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
Espantoso retroceso material y moral Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
M
e cuesta escribir estas notas en Domingo de Resurrección. Regreso del Guárico occidental ratificando la convicción de que vivimos en un país en ruina material, convertida en un pobre país pobre desde todo punto de vista. Para escribir esta semana me debato entre las inaceptables payasadas, más propias de un burlesco baratero que de la Santa Misa en una instalación militar, protagonizadas por quien en mala hora continúa como Presidente de la República y la conmemoración de los hechos acontecidos entre el 11 y el 14 de abril de 2002, hace diez años. Una década en la que el país ha retrocedido espantosamente. Lástima que la improvisación, por una parte, y por la otra la ambición desmedida y oportunista de unos cuantos civiles y otros tantos militares, echaran por tierra la heroica jornada de aquel jueves abrileño. Centenares de miles, hay quienes dicen que se superó el
millón de personas, marchando en respaldo a los petroleros injustamente despedidos de Pdvsa, rumbo a Miraflores con la consigna de “Chávez vete ya”. No se ha escrito todavía la verdadera historia. Cada protagonista o analista, tiene su verdad. Pero, aún no existe la verdad verdadera que quede para la historia aceptada mayoritariamente por la nación. Tendrá su hora y se hará justicia con relación a los responsables de la masacre que culminó con veinte muertos y más de un centenar de heridos. La prisión de unos cuantos policías metropolitanos y de mis amigos, los comisarios Simonovic, Vivas y Forero, con quienes tuve el honor de compartir una ínfima parte de lo que ellos han sufrido. La traición al pueblo de convertir a los asesinos confesos en “héroes” y, en fin, de pretender cambiar la historia sobre la base de la mentira y del disimulo. El poder da para eso. Ha sido dicho que el poder corrompe y que el poder absoluto corrompe absolutamente. Desde antes de aquellos sucesos hasta la reciente misa en la que el farsante se las echaba del Cristo de este tiempo pi-
diéndole al Padre que lo libere del supremo sacrificio, Venezuela sufre la más penosa descomposición moral que pueda recordarse a lo largo de su existencia. En estos días de reflexiones llaneras, entre Calabozo y Camaguán, tierra de mi padre, a orillas del río Tiznados, contemplando la belleza del amanecer, de los verdes pastos que alimentan el ganado que se resiste a ser sustituido por la traición importadora, hasta la tarde con el sol de los venados, hemos ratificado el compromiso por la liberación definitiva de Venezuela. El próximo 7 de octubre será el Día de la Liberación. Se trata de algo mucho más trascendente que lo estrictamente electoral. Tenemos suficiente experiencia en el combate político, pero como muy bien recogió alguien unas palabras de David Ben Gurión, “Todos los expertos lo son en lo que fue, pero no hay expertos en lo que será”, “Para convertirse en un experto del futuro se necesita más visión que experiencia”. Ojala lo que tiene que suceder sea pronto, con el menor trauma posible.
Por sus frutos los conoceréis Agenda Parlamentaria Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com
“Por sus frutos los conoceréis”, dice la sentencia bíblica de Mateo. La misma sirve para aplicársela a los hombres y mujeres que en el transcurso o discurrir de su vida honra sus responsabilidades con la familia, con los amigos, y, en el caso de los servidores públicos, con el pueblo que confió en sus prédicas y propuestas de gobierno. La inauguración de la escuela “Vidal Calderón”, erigida en el sector San Agustín de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, al oeste de Maracaibo, se traduce en la edificación escolar número 78 que la gestión del gobernador Pablo Pérez ha llevado a feliz término en los tres años de su mandato constitucional, en el marco de una gestión que prioriza la educación y que tiene su explicación cuando el Primer Mandatario Regional expresa la necesidad de contar con ciudadanos capacitados en las distintas áreas del saber, como lo señalo en el acto inaugural de la edificación: “Este gobierno cree en la educación como la palanca para generar progreso”. Las escuelas están equipadas con todos los materiales necesarios para que los niños reciban una excelente educación, con alimentación garantizada, hasta el inicio de los estudios universitarios, momento en el cual,
de no conseguir cupo en las Instituciones Publicas y ante la incapacidad económica familiar de cubrir los costos de las Universidades Privadas, el joven es beneficiado con el programa de Becas Jesús Enrique Losada, donde hasta la fecha mas de 80 mil jóvenes han cursado estudios superiores gracias a la iniciativa de Manuel Rosales Guerrero y la fortaleza que nuestro gobernador le ha seguido brindando a este programa bandera de la educación y ejemplo en el país. Y ni hablar del programa de asfaltado y la innovadora ingeniería aplicada en la organización del sistema de recolección de desechos sólidos en nuestra ciudad, por parte de la alcaldesa Evelin Trejo de Rosales, la reorganización del casco urbano, adecuando lugares para el desarrollo del comercio informal, hacen notar un cambio y generan confianza en el éxito de la gestión en la cual todos luchamos por volver a convertir a Maracaibo en la Ciudad mas Linda. Duplicar en un año el monto destinado a la inversión y alianzas estratégicas con el sector privado, han permitido el desarrollo de muchas obras en infraestructura, mejoramiento de viviendas, ayudas sociales, servicios médicos, complejos habitacionales que cuentan con todas las características y condiciones de calidad dignas de nuestra gente, permitiendo la utilización de terrenos que son subutilizados o simplemente convertidos en depósitos de basura y monte, sumado a el día a día donde como autoridades
publicas, recorren las calles, los barrios, de cara a la gente para buscarle las mejores soluciones a sus problemas, iniciando, supervisando e inaugurando obras y asignando ayudas y mejoramientos a las familias mas necesitas. Pero lo grande de este esfuerzo está en el hecho de producirse en medio de un cerco económico que el régimen le ha tendido al Zulia, arrebatándole, inconstitucionalmente, las competencias para la administración de estructuras como el Puente Sobre el Lago de Maracaibo, el Aeropuerto Internacional de la Chinita y otras terminales aéreas de la región, el Puerto de Maracaibo y las carreteras interestatales, las cuales generaban recursos no sólo para el mantenimiento de estas instalaciones, sino que los remanentes se dedicaban a la ejecución de obras de interés social, redujeron los ingresos vía situado constitucional, al calcular el presupuesto de la nación en razón de 50 dólares el barril petrolero, cuando la realidad es que esta en el orden superior a los 100 dólares, y le cercenaron el derecho a recibir recursos por vía de instrumentos que habían sido creados con mucha anterioridad como la Ley de Asignaciones Especiales por su condición de estado petrolero (LAE), el Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides), todo en medio de una estrategia de la revolución para concentrar dinero en manos del centralismo oficialista e impedir el éxito en la gestión del goberna-
Editorial
Lo que Miraflores no quiere decir
E
n Caracas Miraflores es el gobierno. Donde se ponga la palabra se representa al poder. Es como la Casa Blanca en Washington, como el Palacio de Nariño en Bogotá, como La Alborada en Brasilia. Es el asiento del poder. Pero Miraflores ha regresado a una manía, que se había superado, es la de que sus moradores tratan de aferrarse al poder, por los medios que sean. La construcción de Joaquín Crespo, dedicada a su esposa, Doña Jacinta Crespo, ha albergado el poder desde finales del siglo XIX. Dictadores en esa mansión han sido, además de su creador, Andueza Palacios (único fallecido en Palacio), Cipriano Castro, Juan Vicente Gómez, Marcos Evangelista Pérez Jiménez y el actual Hugo Rafael Chávez Frías. Los presidentes democráticos que han ocupado la casa han sido López Contreras, Isaías Medina, Rómulo Betancourt, Raúl Leoni, Rafael Caldera, Carlos Andrés Pérez, Luís Herrera Campins y Jaime Lusinchi. Lo triste es que el tiempo en el poder ha estado, en la “Casa del Pez que Escupe el Agua”, a favor de los dictadores. ¿Será siempre así? Es difícil creerlo. Venezuela en su historia no es modelo de alternabilidad democrática. Pero desde la segunda mitad del siglo XX para acá, la democracia es una preocupación del común. Tan es así que los actuales inquilinos del Palacio se han ocupado de votar y votar y votar, para tratar de matizar su afán de poder eterno. Pero la democracia en el ADN del común venezolano siempre termina regresando las cosas al tema electoral y al poder del pueblo. El 11 de abril se cumplirán 10 años, de uno de los hechos políticos más bizarros de la historia del país. Desde el gobierno se han empeñado en recordar la fecha. “Crónicas del Golpe”, lo llaman en la Agencia Venezolana de Noticias, una sección que recuerda por qué Chávez retornó al poder y manipula el por qué salió del poder. El actual jefe de estado abandonó Miraflores, por lo que calificaron las agencias de noticias, y hasta el libro Guiness de récords, como una de las manifestaciones populares más concurridas de la historia de la humanidad. El 11 de abril de 2002, Venezuela vivió su propia “primavera árabe”. El pueblo en las calles sacó del poder a sus ocupantes, al punto que el Tribunal Supremo de Justicia, calificó los hechos como “vacío de poder”. El presidente renunció. El 12 y el 13 de abril de aquel año, quienes pretendieron asumir el mandato popular, no supieron interpretar lo ocurrido y el presidente renunciante fue repuesto en su cargo. A una década de aquello, los actuales inquilinos de Miraflores, pretenden enaltecer el 12 y el 13 y olvidar el 11. Pero el poder tiene otra cita con su encrucijada popular, esta vez no será en las calles, será en las urnas el venidero 7 de octubre. A diez años de aquellos hechos, es oportuno recordar y enaltecer las implicaciones entre el poder y el pueblo. El pueblo pone y quita. Desde hace 200 años “La Pepa”, la 1era., Constitución Nacional Española, consagró en este idioma el poder del pueblo. El 11 de octubre ese pueblo volverá a tomar su decisión y todos la respetaremos.
El que es incapaz de perdonar es incapaz de amar (Marthin Luther King) Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net
Miembro de:
Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández Sala de Redacción: Jonathan León N. Vasquez Corporate Accounts: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente de Circulación: Edgar Carrero
ecodistribution1@yahoo.com Asistente a la Gerencia: Miguel A. Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Jefe de Deportes: Broderick Zerpa Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Turísmo: Juan León Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols
nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso Prieto pochoprieto@gmail.com Fotografía: Biaggio Correale VENTAS Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916 Lilibeth Mendiri 305-552.64.33 lilibeth.mendiri@elvenezolanonews.com
Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa Yanez 786-554-2852 vanessa.yanez@elvenezolanonews.com Valentina Urdaneta 305-332-1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda Medina 786-587-3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788
Aceptamos
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 290.0418 / Caracas: (414) 303.0073 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
a単os
[ Publicidad]
05
06
[ Actualidad ]
años
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
Joaquín Pérez Rodríguez en El Venezolano
“Hay que ganar y ganar bien”
Texto José Hernández Fotos Rosa Ustáriz
L
as elecciones presidenciales en Venezuela son el domingo 7 de octubre, en menos de seis meses. Desde Caracas varias encuestadoras, solo inundan de dudas el espectro público venezolano. En solo tres encuestas Hinterlaces, Consultores21 y Datanalisis, las diferencias de respaldo a los candidatos varían entre los 18 y los 2 puntos de diferencia. “En España en esta elección, todas las encuestas se pelaron, todas”, explica Joaquín Pérez Rodríguez, reconocido experto en temas electorales que asesora y ha asesorado varias campañas electorales en el hemisferio. “Las nuevas tecnologías y la nueva telefonía, han cambiado la manera de recoger muestras sociales, cada vez hay menos líneas de tierra y más celulares, ahora es diferente recoger una muestra, por eso se ven tantas diferencias en estudios de campo similares”. ¿Por qué tantas diferencias en las mismas encuestas en Venezuela? - Hay muchas razones de sesgo político, yo en lo personal tengo que creerle más a Consultores21 que a Seijas o a Interlaces. Yo puedo dar fe del trabajo de campo de Consultores21, que en Venezuela es muy complicado por las condiciones que se viven en el país. ¿Cómo ve los comportamientos de los polos de atracción en esta elección? - En estos momentos debe ser mucho más fácil pasarse del chavismo al antichavismo, que del antichavismo al chavismo. Hay 13 años de desgaste de gestión y otras muchas variables que hacen el paso en un sentido más sencillo y posible que en el otro. Para Pérez Rodríguez la cuenta era sencilla, desde 1998 Venezuela se ha repartido entre “grandes toletes”, bien definidos “chavistas-NINI-antichavistas”, cada uno con 33% del universo electoral, “en cada elección se ha venido dando una migración de los NINI, que favorecieron al chavismo al inicio de la gestión pero que cada vez se hace menor y cada vez más favorable a quienes no quieren el chavismo”. ¿Cómo se vienen comportando los que no participan? - Los que no participan son cada vez menos en cada elección. En el referéndum que aprobó la constitución de 1999, la abstención fue de más del 70% y desde aquella fecha a estos días la participación ha venido creciendo. ¿No se manipula mucho las noticias con las encuestas? - Esta manera de manejar los trabajos de opinión es más un ejercicio de propaganda que de información. Creo que no es ética esa posición. Lo que está ocurriendo con las encuestas en Caracas es un secuestro de la información que dan esos trabajos.
¿Cómo se refleja la condición de salud del presidente en las encuestas? - Se reflejaba en un incremento de simpatía por el personaje que nunca llegó a traducirse en intención de voto. Pero con el tiempo, ese incremento de la simpatía, se ha venido disminuyendo. Ahora incluso aumentando simpatía pierde intención de votos. Pérez Rodríguez, recordó uno de sus primeros mentores en las campañas en Venezuela, el legendario asesor electoral David Garth, ganador de siete elecciones para alcaldes de Nueva York, de nueve donde participó. “Empezando a trabajar con David Garth hace casi 40 años, él fue enfático, nadie vota por un candidato que no conozca. El candidato debe ser conocido y debe ser conocido de manera positiva. Si el candidato es conocido pero de forma negativa tampoco votan por él”. ¿Por qué son tan necesarias las maquinarias? - Mientras hay más y mejor organización hay mayor participación. Las maquinarias movilizan a los votantes y protegen el resultado electoral. Con mejores y más grandes maquinarias, siempre es más fácil ganar. Ante una situación extrema en un eventual cabeza a cabeza, con un desenlace muy cerrado, Joaquín Pérez Rodríguez fue tajante, “las encuestas son retratos de la realidad, estudios. Con ellos se puede hacer muy poco en situaciones extremas”. “Hay excelentes probabilidades de que la Unidad Democrática llegue ser gobierno, esta es la oportunidad más clara de la oposición. Es posible. Pero, hay que ganar y tenemos que hacerlo de la mejor manera posible”. El experto Joaquín Pérez Rodríguez ha estado involucrado en el mundo político por más de 40 años. En 1970 fue electo presidente de la Federación de Agricultores de Venezuela, (Fedeagro) el más joven en la historia de la organización. Comenzó su carrera como asesor de campañas electorales, al
“El CNE le da ventajas al oficialismo, pero política y técnicamente sirve para el objetivo que espera la sociedad venezolana del 7 de octubre“ contratar al asesor norteamericano David Garth para la campaña presidencial del candidato Luis Herrera Campins. Fue vice ministro de Información de Venezuela. Es Master en Administración Pública, con peso en campañas electorales, en la escuela Kennedy, de la Universidad de Harvard. Dicta cursos sobre campañas electorales en la Universidad Central de Venezuela. Fue Secretario Nacional de Organización del Partido Copei y logró que el partido fuera el más votado en las elecciones regionales de 1989. Fundó la compañía “El Grupo Campol”, encuestadora que también diseñaba estrategias de campaña, piezas publicitarias y planes de movilización de los votantes. Campol participó en campañas para alcaldías, gobernaciones y jefes de gobierno, en Venezuela, El Salvador, Ecuador, Aruba y Bonaire. Desde el año 2000, se asoció al consultor Sergio Bendixen y
“Los que no participan son cada vez menos en cada elección“
ha participado en campañas a la gobernación del estado de Nueva Jersey, en el triunfo electoral del candidato demócrata Jim McGreevey, en California, en la reelección del gobernador Gray Davis y en la elección interna del partido Demócrata en Texas, en el triunfo de Tony Sánchez. En estas campañas tuvo a su cargo las campañas del voto hispano, sector en pleno crecimiento y que tiene una población similar a la de Colombia y con ciudades, como Los Ángeles, donde habitan más mexicanos que en ninguna otra ciudad mexicana con excepción de Ciudad México. Otra entrevista Mario Villegas entrevistó a Carlos Subero, el comunicador venezolano que más se ha ocupado del periodismo de exactitud que se dedica a las encuestas y los estudios científicos de la opinión. Algunos trozos de esa entrevista publicados en noticias24 dicen mucho: “-¿Son confiables las encuestas electorales? -En general sí, pero hay usos que se les da y que nos hacen dudar. En Venezuela no pasa como en Perú, donde en el año 2001 la empresa Datum acertó con 51% para Humala y 49% para Fujimori. -¿Por qué las encuestas reflejan resultados tan dispares sobre la intención del voto con vistas al 7 de octubre? -Hay una que le da 33 puntos a Hugo Chávez por encima de Henrique Capriles y otra que da un empate técnico. Eso no es explicable, pero no puedo saber cuál de las dos es la errada, o si ambas lo son. Eso ocurre porque algunas encuestadoras sirven a los intereses de algún comando político y acomodan el resultado a lo que ese comando quiere. En muchas
guerras electorales la primera baja es la verdad. -¿Qué produce más votos: las campañas mediáticas o el contacto directo con los electores? -Sin duda, el contacto directo. Ese contacto puede ser viral y altamente contagioso. -¿Cuáles son las ventajas y desventajas electorales que aprecias en Capriles? -Ventajas: su juventud, que lo hace atractivo, la gran alianza que lo postula y los recursos económicos de que dispone. Desventajas: su verbo poco comunicativo. -¿Cuáles son las del presidente Chávez? -Ventajas: su capacidad de comunicar y de emocionar, así como los grandes recursos que le da el poder. Las desventajas: su enfermedad y su degaste luego de catorce años en el gobierno. -¿Algún pronóstico para el 7 de octubre? -Siempre me he guiado por las encuestas y la información que éstas dan hoy no permite pronosticar resultados. -¿El candidato derrotado, sea Chávez o Capriles, aceptará el resultado? -Respecto a eso tengo un mal pronóstico. Dudo sobre la aceptación de la derrota por parte de ambos candidatos y sus consejeros. -¿El CNE es un árbitro imparcial? -El CNE le da ventajas al oficialismo, pero política y técnicamente sirve para el objetivo que espera la sociedad venezolana del 7 de octubre. -¿Cómo evalúas al periodismo en estos tiempos de exacerbada polarización política? -Creo que nos hemos vuelto muy propagandistas, en uno y otro bando. Y lo digo incluyéndome.
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
años
Casa por casa
[ Política ] 07
Política venezolana
lprieto21@aol.com
E
n Venezuela debe haber unos cinco Luis Prieto millones y medio Olivera de hogares en los cuales subsiste esa población que se acerca a los 28 millones de habitantes, si es que estamos dispuestos a hacerle caso a las cifras, posiblemente chimbas, que ha presentado Elías Eljuri, quien como Max Factor, se ha ganado el título de “maquillador de las estrellas”. Este desvergonzado comediante, publica estadísticas que todos sabemos son más falsas que un “billete de siete” y ahora ha elaborado un censo en el cual, según algunos reportes, hubo una exclusión voluntaria que podría ser superior al 25% de la población, temerosa de que la presencia de funcionarios del gobierno y el exceso de preguntas que apuntan al fuero íntimo de la gente. Sin embargo, vamos a tomar esos cinco millones y medio como una cifra referencial. El candidato de la Alternativa Democrática, Henrique Capriles Radonski ha iniciado su campaña de contacto “casa por casa”, en un recorrido que lo llevará a todos los estados y la casi totalidad de los municipios que conforman nuestra república. Esta no es una tarea fácil, requiere vocación, fuerza, salud y disposición para ver y escuchar verdades dolorosas y reaccionar a ellas de manera positiva, con la conciencia de que deberá oír y almacenar esa información para tratar de resolver los problemas de la gente. Un viejo refrán nos dice que “los árboles no dejan ver el bosque”, sin embargo, es posible que si nos concentramos en el bosque, vasto, oscuro y monocromático, no podamos prestar atención a los detalles de los árboles. Unos tienen ramas torcidas y saben que no es verdad aquel otro refrán que dice “árbol que nace torcido, nunca su rama endereza”, porque existe todo un arsenal de remedios, sobre todo el amor, que puede modificar esos problemas y resolverlos, o aliviarlos hasta el punto de hacerlos imperceptibles. Una nueva manera de gobernar Por supuesto, es imposible pensar que Capriles pueda visitar a todos los cinco millones de hogares y lo más seguro es que se acercará a una muestra estadísticamente significativa, en cada uno de los estados. Pero tampoco es necesaria la presencia personal del candidato, porque él no es alguien que piense que es el alfa y omega de la solución de los problemas. En estos últimos trece años Venezuela ha sufrido un régimen personalista, autoritario, militarizado y absolutamente centralizado, en el cual todos los problemas deben ser resueltos, de manera personal e intransferible por el líder supremo. Centenares de programas de “Aló, ciudada-
El candidato de la Alternativa Democrática, Henrique Capriles Radonski ha iniciado su campaña de contacto “casa por casa”, no”, miles de horas de cadenas nacionales de radio y televisión, han acostumbrado a la gente a ver a un gobernante que “ordena” a alguno de sus oficiales que haga algo y asume la responsabilidad por lo que se hace o debe hacer. Ya el 4 de febrero de 1992, el comandante asumió la responsabilidad por los hechos criminales ocurridos en esa fecha, incluyendo la violación del juramento solemne de defender la Constitución y las leyes de la república. Ese acto debería haber sido un alerta para los incautos, porque implicaba un concepto personalista y centralizador, pero muchos lo vieron como un rasgo simpático y ello le proporcionó una inmerecida popularidad entre ciertos sectores de la población nacional. Su gobierno, incoherente, dispendioso, corrupto, ineficiente e irresponsable, ha sido un fiel reflejo de su propia personalidad, de su obsesiva manera de enfocar la realidad. Hasta la saciedad nos han hablado los psiquiatras de lo que consideran son las fallas de la personalidad del primer mandatario. Se ha hablado de narcisismo, de personalidad psicótica, de diversas dolencias que, en ciudadanos comunes y corrientes, implicarían la necesidad de reclusión en una institución especializada en el tratamiento de pacientes psiquiátricos, pero en un presidente
implican la comisión de delitos graves, cuya pena no puede ser sino la de reclusión en cárcel por un período muy largo. El actual gobernante, aunque asume personalmente la responsabilidad de los actos de su gobierno, siempre encuentra escusas, culpables externos: complots de golpistas domésticos, conspiraciones pagadas o inspiradas por el “imperio”, iguanas que se comen los cables, fenómenos meteorológicos que generan “inesperadas” sequías, o simple e irredimible terquedad y maldad de la oposición apátrida. Pues bien, ya estamos hartos de esa forma de gobernar, de ver la efigie del gobernante en carteles por todas partes, de escuchar hasta el cansancio un ensarte de anécdotas insustanciales y de cuentos de camino. Al encuentro del camino Antonio Machado nos dijo, alguna vez, “caminante, no hay camino, se hace camino al andar” y Henrique Capriles está haciendo buena esa verdad poética, porque al proclamar, a voz en cuello, que “Hay un Camino” y salir por ciudades, pueblos y aldeas a buscarlo y definirlo en la opinión y sentimiento de la gente, está definiendo, de manera muy clara, una manera diferente de gobernar, de generar una verdadera democracia participativa y protagónica, como lo proclamara en su opor-
tunidad el constituyente de 1999. Al entrar en las casas en la realidad, no dentro de la virtualidad de la imagen que no responde a preguntas ni percibe los estímulos generados por los ciudadanos, Capriles está realizando su campaña electoral donde debe ser hecha, en el corazón de los electores. No hay duda alguna de que millones de votantes venezolanos, quienes depositaron su confianza en un líder que prometió un país lleno de virtudes, se sienten defraudados, después de 13 años de mentiras, engaños, postergaciones y olvidos. Aunque desde las páginas de los periódicos y las imágenes de la televisión podemos tomar conciencia de los problemas que afrontan nuestros compatriotas en todos los entornos del país, es necesario poner los pies en el camino polvoriento, hablar con los nuevos Juan el Veguero, aquel famoso personaje de Cantaclaro, o con la Loca Luz Caraballo, a la que Andrés Eloy Blanco encontró en los páramos merideños, “contandito los luceros”. En los pueblos remotos, en las ciudades lejanas, donde no llega la voz radial o televisada de los líderes opositores y son bombardeados por la “hegemonía comunicacional” , la presencia de Capriles abre un interludio de esperanza, una visión de futuro, en un país que ha comenzado a año-
rar el pasado, tan vilipendiado. Pero no se trata solamente de que es el candidato presidencial de la Alternativa Democrática el que visita los hogares, sino que los 24 candidatos a gobernadores y los 335 candidatos a alcaldes, todos ellos confirmados por la voluntad popular y respaldados por los más de 3 millones de venezolanos que los escogieron, también realizan una peregrinación similar, generando un proceso de alimentación de dos vías, porque llevan la buena nueva de la unidad y la reconciliación y recogen las angustias y preocupaciones de los olvidados de siempre. Ese equipo que irá a elecciones, junto con los miles de dirigentes de todos los partidos y tendencias, todos cobijados bajo una sola bandera y con un proyecto de país común, obedeciendo a un programa que resulta de una consulta profunda y bien hecha de las necesidades y carencias de nuestra gente, en todo el país, sin distingo del color de su camiseta, porque el mensaje es que llegó la hora de que todos seamos, simplemente, venezolanos: Hijos naturales de nuestra madre tierra, que no necesitan más apellidos ni nombres que el que orgullosamente llevamos: VENEZOLANOS
08 [ Energía ]
años
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
La Conjura de los Necios Entorno Energético
Este derrame de crudo es uno de los mas de 2 mil 400 accidentes ocurridos en la industria
E
l título de nuestra nota semanal afloró desde nuestra mente, sin proponérnoslo. Recordamos de inmediato la novela escrita por John Kennedy Toole Horacio Medina que leímos, cuando menos, @unape treinta años atrás y donde su protagonista, un ser absolutamente anacrónico, marginado y ajeno a la sociedad, se ve obligado a buscar un empleo, aun a pesar de su férrea resistencia, asumiendo la decisión, como su aceptación de muerte. La novela en realidad se convierte en un retrato implacable de la sociedad envilecida donde se retratan las miserias del género humano con realismo extremo, pero al mismo tiempo con piedad y comprensión. A pesar de los duros juicios, las ironías y los momentos muy crueles, la obra tiene una magia especial por su genialidad que terminó absorbiéndome en su lectura y provocándome momentos de intensas e incontenibles carcajadas. Sin embargo, no es el contenido de la obra sino su título, el que ahora rescatamos, justo cuando pareciera que desde la cúpula del régimen chavista, un representativo grupo de sus integrantes, militantes y practicantes de la necedad, se han ocupado de unirse para tratar de acabar con el país, lo antes posible, justo cuando una esperanza cierta aflora para Venezuela, estos personajes dejan salir todas sus miserias, frustraciones y limitaciones. Basta con recordar las más recientes declaraciones de Alejandro Hitcher, Tareck El Aisami o Elias Jaua, para convencerse que la idiotez no tiene limites. Por supuesto, debemos añadir al menú, las inquisidoras actuaciones de Diosdado Cabello, Yelitze Santaella y Luisa Ortega Díaz que nos recuerdan que además, carecen de vergüenza, ya no cuidan, tan siquiera las apariencias, acusaciones de todo tipo, contra todo lo que no les conviene. Con relación al área que siempre nos ocupa, los hidrocarburos, es claro que aquí también hay algunos personajes que han
hecho “méritos” para integrar este combo que dirige la conjura. A no dudarlo, el Ministro-Presidente, Rafael Ramírez, ahora investido además, como presidente del fondo Simón Bolívar, organismo para la Reconstrucción, adscrito al Órgano Superior de la Vivienda, hace gala de sus indudables condiciones para formar parte del referido combo. Cada una de sus declaraciones, a no dudarlo, constituye una pieza irrepetible de cinismo y estupidez Sus declaraciones sobre el derrame ocurrido en el rio Guarapiche, constituyen en sí mismas una evidencia inequívoca de su carencia de conciencia ambiental, de su profundo desprecio hacia las clases mas populares y desconocimiento al sistema judicial. Para muestra, basta un botón, en Brasil un derrame de 2 mil 400 barriles ocurrido en una plataforma costa afuera en el Atlántico, ha ocasionado que un tribunal dicte medida de prohibición de salida del país y apertura de un juicio a 17 ejecutivos de las empresas Transocean y Chevron, además del encausamiento, por parte del Estado de una demanda de 11 mil millones de dólares. En el caso de Guarapiche, donde se derramaron mas de 40 mil barriles de crudo que causaron serios daños ambientales y cientos de miles de personas quedaron sin suministro de agua potable, ni tan siquiera se abrió una averiguación. En PDVSA han ocurrido, según las fuentes oficiales, mas de 2 mil 400 accidentes operacionales que arrojan un lamentable saldo de 77 fallecidos y millares de lesionados, sin que exista ningún responsable. Ahora, al ocurrir una explosión e incendio, en las instalaciones de Petrocedeño (Sincor) con saldo de una persona fallecida y tres lesionados, el “hombre serio” de PDVSA, apelando a su ilimitado cinismo, nos informa que decidió abrir una averiguación. ¿Será que antes de esto, nos puede decir el resultado de las averiguaciones de todos los accidentes anteriores?, nos podría decir Ramírez, ¿qué pasó con el hundimiento de la Aban Pearl?, ¿con las explosiones de los taladros?, ¿con los in-
contables incendios en las refinerías?, ¿con los derrames en el Lago de Maracaibo, en Anzoátegui y en Monagas?, ¿Qué sucedió con los accidentes en el puerto de Jose?, ¿Qué pasó con los fondos de los jubilados y el caso Illaramendi? y así, tantos otros casos ocurridos. Para dejar de lado cualquier duda, sobre el carácter fascista del régimen y su infalible determinación de perseguir y destruir a cualquiera que se le oponga o disienta de ellos, está como ejemplo el caso del Gobernador de Monagas, hoy convertido en un perseguido, por atreverse a disentir de los ministros Hitcher y Ramírez. Por decidirse a enfrentar a Diosdado Cabello. Otro caso de muy reciente factura y que forma parte de la sistemática persecución a los trabajadores de PDVSA, ilegal e ilegítimamente despedidos en 2002 y 2003, lo constituye el caso MINPRO-SECCA que trataremos de resumir. La empresa MIRANDA, INGENIERIA Y PROYECTOS, C.A. (MINPRO, C.A.), presidida por José Miranda, es una empresa especializada en varios de los aspectos del negocio petrolero entre los que podemos mencionar las áreas de: Geofísica, Geología e Ingeniería de Petróleo / Gas y de Proyectos IPC, Consultoría. Además promueve el desarrollo de proyectos en las referidas áreas. Su principal cliente es PDVSA que representa alrededor del 70% de su cartera. Por otro lado, esta la empresa Servicios SECCA, C.A. una empresa venezolana de ingeniería y servicios dedicada al sector Industrial y Comercial, con amplia experiencia en Ingeniería y Proyectos, Consultorías Técnicas, Ingeniería de Instalaciones, Operaciones de Producción de Petróleo y Gas, Mantenimiento, Logística Operacional, Sistemas de Gestión y Seguridad, y Adiestramiento. Cuenta con un equipo de profesionales y técnicos de amplia experiencia. Resulta que la empresa MINPRO subcontrató a la empresa Servicios SECCA para realizar un proyecto. Hasta ahora, todo normal, pero sucede que el pasado 28 de marzo la empresa MINPRO, envió una
comunicación a la empresa Servicios SECCA donde expresa textualmente: “Mediante la presente, se les informa que por exigencia de PDVSA GAS, la FUNDACION DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE “FUNDAUDO”, nos comunicó que todo el personal EX-PDVSA que salió a raíz del paro petrolero 2002, que estuviese laborando en el proyecto “CARACTERIZACION DE LOS YACIMINETOS DEL DTTO., ANACO”, debía ser retirado de forma inmediata del referido proyecto”. Sin duda alguna una muestra inequívoca de lo que significa persecución sistemática, violación al legítimo derecho al trabajo y discriminación. Según nuestro punto de vista una muestra clara de la desesperación que complementa la reactivación de las absurdas citaciones de la Contraloría Interna de PDVSA que tratan intimidar, presionar cuando sospechan que su salida esta muy cercana. Entre tanto, les decimos que continuaremos documentando y denunciando los atropellos y las violaciones, a la espera del momento de justicia que de seguro llegará muy pronto. Son estas, distintas acepciones y variaciones sobre el mismo tema, pero en todas ellas, los necios se conjuran para tratar de vencer a la razón, para acabar con el conocimiento, para desprofesionalizar las instituciones. En PDVSA, los necios que la dirigen, han hecho hasta lo imposible por lograr su objetivo y aunque es cierto que lo han alcanzado parcialmente, afortunadamente todavía sobreviven en la empresa trabajadores conscientes, preparados y honestos que impiden su descalabro. Esperemos que resistan, hasta que muy pronto se produzca el indetenible cambio de modelo político en la conducción del país. Mientras esto ocurre, recordemos que ante la conjura de los necios, el país y la empresa requieren inteligencia, firmeza, calma y fortaleza con mucha confianza en la fuerza del cambio que permite vislumbrar el camino a seguir.
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
años
[ Política ] 09
Política norteamericana
Rick le cedió el paso a Mitt
Rick Santorum
C
uando la mayoría de los norteamericanos esperaban seguir viendo la pugna entre los dos más connotados representantes Luis Prieto del partido republicano, Mitt Olivera Romney y Rick Santorum, inopinadamente, el ex senador por Pensilvania, Santorum, anunció que suspende su campaña por la nominación republicana, lo que implica, en la práctica, que renuncia a su aspiración a representar al partido del elefante en próximo noviembre. Las presiones internas en el partido, que veía con alarma la prolongación de la pugna entre ambos candidatos, cuyas incidencias, lejos de favorecer la causa partidista estaban alimentando a los adversarios y mejorando las perspectivas de reelección del presidente Obama, venían ejerciéndose de manera muy reiterada y creciente. Cada vez era mayor el número y la calidad de los personeros del partido que manifestaban públicamente sus deseos de que se diera por terminada la lucha interna, para iniciar, lo antes posible, el ataque a las aspiraciones reeleccionistas del actual mandatario. Por eso, a pesar de las muestras de sorpresa, eran muy pocos los expertos que creían en una prolongación de la batalla de las primarias. La verdad es que los estrategas del partido, tomando en cuenta los efectos benéficos de la confrontación entre Obama y Hilary Clinton en 2008, pensaron que una larga y profunda batalla pre-electoral, entre diversos candidatos, mejoraría las perspectivas republicanas y daría a los pre-candidatos una publicidad y proyección popular que ayudaría a propulsar la candidatura presidencial republicana. Unas primarias contraproducentes Al analizar lo ocurrido desde el año pasado y el número de nombres que se han barajado en la contienda interna, viendo todo el proceso desde la óptica de analistas imparcia-
les, hay que llegar a la conclusión de que el pleito entre los ultraconservadores y los derechistas moderados, en el cual se prodigaron epítetos y se destruyeron reputaciones, mostrando un nivel de división interna de tal profundidad que pone en duda la posibilidad de concurrencia política entre grupos antagónicos, lejos de aumentar las probabilidades de elección de los republicanos, ha elevado la elegibilidad del presidente Obama, quien luce como un estadista, frente a un grupo de adversarios que se han desgastado en una pelea fratricida y destructiva. Aunque desde un principio los poderes superiores del partido asomaron como claro favorito al ex gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, los grupos de la extrema derecha, que ejercen control sobre algunos de los poderes del estado, como es el caso de la Cámara de Representantes, donde los miembros del Tea Party lograron un conjunto de sorprendentes victorias en 2010, que volcaron el dominio de esa instancia a favor de los republicanos y han obligado a Obama y a los demócratas a librar una dura batalla en la cual se genera un bloqueo de acciones legislativas, porque las decisiones de los representantes, con amplia mayoría republicana, son bloqueadas en el Senado, donde los demócratas conservan una ventaja numérica. Aunque existe consenso acerca de la necesidad de actuar frente a los problemas del déficit fiscal, la deuda pública y el crecimiento desmesurado del poder federal, en el ánimo popular no hay un acuerdo suficientemente sólido acerca de la manera como deben encararse estos asuntos. La insistencia republicana en propiciar iniciativas sociales que resultan divisivas, como es la de restringir el derecho femenino a ejercer control sobre su cuerpo, en el caso del aborto, negar que a los homosexuales se les extiendan derechos iguales a los acordados a los heterosexuales y a aumentar
la contribución del estado a la educación religiosa, ha polarizado a la sociedad, y, a ello se añade la animadversión de los republicanos respecto a la inmigración, que es ampliamente considerado por un número creciente de ciudadanos como un claro caso de discriminación racial. Estos temas, lejos de aumentar la popularidad de las posiciones republicanas, ha reducido su nivel de influencia, además, la evolución de la situación económica, con una disminución del nivel de desempleo y un lento pero claro proceso crecimiento de de la economía que se ha hecho evidente en las estadísticas de producción, consumo e inversión, desvirtúan la prédica republicana y dan la razón a los demócratas y al presidente Obama. El primer magistrado ha sabido utilizar su retórica y su clara facilidad oratoria, para proyectar una imagen de que las posiciones de sus antagonistas son inspiradas por actitudes racistas y no por razones válidas en el plano de la economía real. Los ataques republicanos a la legislación de reforma de la salud, a la inmigración y a los sindicatos de empleados públicos, lejos de conseguirle nuevos adeptos, ha concitado el apoyo de densos grupos de trabajadores, inmigrantes, mujeres y homosexuales, que cierran filas con los demócratas y han elevado la preferencia política por el presidente Obama, que había llegado a descender a menos de 45%, a más de 52%. Un candidato ganador que enfrenta a un presidente popular Después de una destructiva campaña de primarias, con un nivel de polarización interna muy fuerte, que ha llevado a Romney a abandonar sus posiciones centristas para inclinarse cada vez más hacia la derecha, en busca del apoyo de los grupos extremistas, el evidente ganador y futuro candidato republicano, enfrenta la tarea de luchar contra un presidente que posee altos niveles de apro-
bación y entusiasmo popular. El candidato ganador, cuyo triunfo depende de su apoyo irrestricto a posiciones de extrema derecha, en un país en el cual esas ideas no cuentan con un respaldo que supere el 25% de las intenciones de voto, tiene la difícil tarea de reconducir la tendencia hacia posiciones más acordes con las doctrinas republicanas. En la práctica, las encuestas señalan que el presidente Obama cuenta con un apoyo más de 80% de los votantes hispanos, con cerca de 55% de los votos femeninos, más de 85% del voto gay; 95% de los afro-americanos y un creciente porcentaje de los retirados. Estas cifras, a medida que mejora la situación de la economía, se reduce el nivel de desempleo y la actitud de la sociedad tiende al optimismo, incrementarán la aparente ventaja estadística de la que disfruta actualmente. El retiro de Santorum, aunque abre el camino para una proclamación adelantada de Romney como candidato republicano, parece haberse producido demasiado tarde, cuando la conciencia de los ciudadanos indica claramente que se ha iniciado un proceso de recuperación que no debería ser interrumpido o modificado. Es como cuando, al fin, después de frotar durante horas, dos astillas de leña, se empieza a notar la aparición de humo, que precede al fuego. Hay que cuidar a la pequeña brasa, para impedir que se apague, y protegerla del viento y la lluvia, porque de ese fuego depende la alimentación y el bienestar de todos. La posibilidad de un triunfo republicano, que se veía como una perspectiva probable hace unos pocos meses, ahora es más lejana y la forma en la cual se impone Mitt Romney no lo hace muy proclive a buscar las soluciones que podrían inclinar a los moderados e independientes a buscar volcarse por los republicanos.
10 [ Opinión ]
años
Carlos Alberto Montaner
E
www.firmaspress.com
n México y Cuba muchas personas se sintieron defraudadas porque el papa no se quiso reunir con las víctimas de ciertos crueles atropellos. ¿Por qué el papa, en esta oportunidad, esquivó estos encuentros, propios de una institución que tiene entre sus múltiples propósitos compadecer a los que sufren? La razón principal me la explicó un amigo experto en estos asuntos religiosos: “porque el papa –me dijo—es el CEO (el supergerente, para entendernos) de la más antigua multinacional italiana que existe en el planeta, y tiene que balancear cuidadosamente sus compromisos, sus objetivos y los principios que animan a la empresa que él dirige”. O sea, Vaticano Inc, con perdón. Desde esa perspectiva, la Iglesia Católica es una enorme empresa de servicios espirituales y asistencia social. Los servicios espirituales, esencialmente, consisten en sostener y propagar una forma de convivencia derivada de las prédicas atribuidas a Jesús de Nazaret, basada en el amor y el perdón que, de acuerdo con las creencias del grupo, permiten alcanzar una placentera vida eterna tras la inevitable muerte física. Las creencias básicas de los católicosapostólicos-romanos fueron codificadas en el siglo II en el Credo, una especie de resumen teológico compuesto de doce proposiciones centradas en la divinidad de Jesús. No hay en el Credo la menor alusión a las libertades civiles o a las virtudes de la de-
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
Vaticano Inc. (Con Perdón)
Papa Benedicto XVI mocracia. Ésas, sencillamente, no eran las preocupaciones principales de los primeros cristianos, ocupados, como estaban, en rebatir los argumentos y las convicciones de otros sectores herejes del judaísmo. Para seguir con el símil, el CEO de esa empresa, el papa, con su headquarter en Roma, cuenta con una Junta de Directores (el Colegio Cardenalicio, hoy compuesto por más de 200 miembros, cuya más importante función es elegir al CEO), algo más de cinco mil gerentes y ejecutivos regionales (los obispos), unos 410 000 empleados (sacerdotes), 55 000 religiosos adscritos a diversas órdenes, y más de 740 000 abnegadas
asistentes (monjas). Esta impresionante masa de empleados de la “empresa”, de la que derivan sus salarios y diferentes formas de vida, están geográficamente adscritos a 2 775 diócesis, administran una enorme cantidad de templos, edificios, escuelas y museos de todas clases y, al menos teóricamente, guían o sirven a mil cien millones de clientes (fieles) de los que obtienen su sustento. Como cualquier empresa, el objetivo de Vaticano INC. es ganar y mantener nuevos adeptos (salvar almas) en competencia con otras compañías que ofrecen servicios parecidos. Para poder llevar a cabo la misión básica de la empresa (propagar la fe religiosa) y mantener la gigantesca estructura que le da soporte, fundamentalmente dedicada a enseñar, ayudar a los desvalidos y administrar los sacramentos, el CEO tiene que balancear constantemente los principios, los objetivos de corto plazo y las obligaciones que le impone la realidad. Es verdad que la empresa, según proclama, está primordialmente sostenida por valores morales, pero ¿qué hace cuando otras fuerzas (los gobiernos totalitarios, por ejemplo) ponen en peligro la supervivencia de la estructura que le permite difundir la fe religiosa que ellos profesan y le proporciona los medios para continuar predicando? Por solo citar tres ejemplos, ése fue el dilema de Pío XI cuando pactó en Letrán con Mussolini y sus fascistas la creación del
Estado Vaticano. Ese fue el conflicto de Pío XII con Hitler y los nazis, con quienes contemporizó o enfrentó tibiamente, hasta donde pudo, temeroso de que un zarpazo los aniquilara. Eso, en alguna medida, explica las magníficas relaciones entre Roma y el franquismo español, por lo menos durante los primeros 30 años de una dictadura que se proclamaba nacional-católica. ¿Cuándo comenzó este enredo entre el catolicismo y los poderes terrenales, entre los valores y un pragmatismo, a veces, amoral? Empezó a fines del siglo IV, cuando el emperador romano Teodosio I estableció que esta vertiente cristiana (había otras) era la religión oficial y única del imperio, y quien no la acatara sería declarado “loco y malvado”. A partir de ese momento, la Iglesia Católica fue segregando una estructura muy romana acorde con su objetivo de servir al Estado, con los inconvenientes y compromisos que ello conlleva. Han pasado casi dos mil años y no ha podido sacudirse ese primer abrazo. Todavía hoy, el 17% de los cardenales son italianos. Hubo épocas recientes en que eran más de la mitad. Tal vez es imposible mantener una empresa tan vieja de esas dimensiones sin hacer incómodas concesiones que le permitan sobrevivir. Lo de “París bien vale una misa” también se puede leer por la otra punta. Para dar misa a veces hay que ceder ante París. Es triste.
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
a単os
[ Publicidad ]
11
12
[ Opinión ]
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
Encuestas, encuestadores, encuestólogos años
Marcos Villasmil
P
ienso que una buena frase para iniciar este artículo la dio recientemente, en una entrevista, Ramón Piñango: “las encuestas son útiles hasta que se atraviesa la historia.” Hay ejemplos ciertamente históricos: la victoria de Truman sobre Dewey, en 1948, cuando todas las encuestas daban ganador al republicano; o el caso del inesperado triunfo en Nicaragua de Violeta Chamorro sobre los sandinistas, en 1990. En Venezuela, no hay duda, hay encuestas, encuestadores y encuestólogos serios. Pero hay también muchos oportunistas y avispados que ponen su conciencia y sus supuestos conocimientos al servicio del mejor postor. Aquí cabría recordar una definición del DRAE: “Charlatán”: vendedor callejero que anuncia a voces su mercancía. Venezuela, en la materia que nos ocupa, tiene su buena dosis de charlatanes; algunos hasta columnas de prensa poseen. En nuestro país aparecieron las primeras encuestas, especialmente para la investigación comercial de la opinión pública, a mediados de los cincuenta, con la fundación de la compañía DATOS. Luego aparecerán en el tiempo INRA, Formas SA, Gaither, Gallup, etc. El boom de las encuestas, a nivel de la política criolla, hará explosión en la campaña de Pérez 1, en 1973. Junto a ellas llegarán los asesores de campaña: David Garth, y Joe Napolitan, destacan en la memoria política criolla. Las encuestas, por ese entonces, cum-
Hugo Chávez
Henrique Capriles plían no solo un fin informativo, sino además propagandístico. Gracias a esto último, y cual liturgia repetida, en mayor o menor grado, en cada elección surgen encuestadoras fantasmas cuyo único fin es inflar resultados
favorables al cliente respectivo. UNA ENCUESTA SERIA La función primordial de una investigación de la opinión pública es aportar datos que sean útiles para la toma de decisiones. Los políticos necesitan las encuestas, nos recuerda Carlos Huneeus, como orientación general y no como la brújula que oriente su acción del día a día o incluso a mediano plazo. En ese sentido, muchos políticos de hoy lamentablemente dependen en demasía de la encuesta para decidir. ¿Alguien se imagina a Churchill revisando una encuesta para determinar la postura a asumir? Konrad Adenauer, el primer canciller federal alemán después de la Segunda Guerra Mundial, optó por la Alianza Atlántica y la integración europea sin tomar en cuenta lo que opinaban las encuestas alemanas, que mostraban una ciudadanía en contra. Le tocó a Adenauer demostrar con los hechos que tenía razón, y lograr el cambio de opinión de sus conciudadanos. Y es que hay materias que no pueden ser decididas por lo que muestran las encuestas, como hay asuntos que no pueden dejarse al libre arbitrio de mayorías versus minorías; ciertamente una encuesta no puede decidir cuáles son nuestros principios. EL PANORAMA PRESENTE Las críticas que periódicamente se le hacen a las encuestas son fundamentalmente de tres tipos: falsificación, distorsión, invención. Algunas veces, los tres fenómenos se dan en la misma encuesta. Reuerden si no a Jesse Chacón y su GIS XXI, quien es en realidad el actual secretario de propaganda del PSUV. Un supuesto experto que no ha ocultado sus intenciones es el nuevo descubrimiento del gobierno: el señor Schemel y su Hinterlaces.
Creerle a su encuesta es como creer que Fidel Castro es una joven promesa de la política cubana. Así de sencillo. Su promedio de bateo es tan bajo que en la reciente primaria opositora llegó a afirmar que había una evidente polarización, y que la misma estaba clarita entre Capriles y María Corina; además, que Pablo Pérez iba a quedar en tercer lugar. Qué molleja. -En una nota en el diario Tal Cual del día miércoles 7 de marzo, titulada “Las encuestadoras se pelaron feo”, el comentario sobre la firma de Schemel fue: “La encuestadora que se llevó el premio al desacierto fue Hinterlaces.” Lo cierto es que en este momento, la credibilidad del Sr. Schemel y sus encuestas pareciera ser la misma que la de Jesse Chacón y su encuestadora fantasma. Les es muy útil el carácter volátil de la opinión venezolana, y la debilidad del sistema de partidos. Es evidente que nadie es adeco, copeyano, primo justiciero o nuevo tiempero como sí es lealmente magallanero, caraquista, aguilucho, tiburón, aragueño, caribe, bravo o cardenal. No obstante lo anterior, es ciertamente preocupante que algunos medios de comunicación serios le sigan dando pertinencia e importancia a las inexactitudes de GIS XXI o de Hinterlaces. La guerra mediática en toda campaña que se realiza en nuestros países se ve reforzada por la desinformación que se hace presente mediante la publicación de supuestos resultados en encuestas, etc. Obviamente, ha sido un arma usada en cada elección por el chavofascismo; esta campaña no está siendo la excepción, sin la menor duda. Hay que ENCUESTAS
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
La muerte del Capitán Gobernador General Carlos Peñaloza genpenaloza@gmail.com
H
ace poco más de un año fue obligado a renunciar como gobernador del estado Apure el capitán Jesús Aguilarte Gámez, compañero del actual Presidente de Venezuela en el golpe de Estado de 1992. La mano peluda que pergueñó aquella renuncia forzada no pudo ser más escueta: la misiva explicativa solo contenía 49 palabras que fueron suficientes para mentir diciendo que Aguilarte dejaba la Gobernación por razones de salud. Al antiguo cómplice caído en desgracia no lo dejaron ni entregar el cargo, simplemente desapareció en noviembre del 2010 y tras él se esfumaron 23 expedientes por corrupción que nunca fueron conocidos. La orden era desaparecer discretamente al imprudente capitán sin hacer escándalo. El Gobierno trataba de evitar que esos trapos cochinos se lavaran públicamente. De esa manera furtiva terminó la carrera de quien en su época de oro fue uno de los militares más cercanos a Chávez. Además de las acusaciones por apropiación de fondos públicos,
en el ambiente rondaban graves rumores de la relación de Aguilarte con las FARC y el activo tráfico de drogas que se hace a través de ese estado fronterizo. A todas estas, la Fiscal General no tomó ninguna medida para investigar un hecho que se había convertido en un noticia criminis ampliamente difundida. (Algo parecido se hizo recientemente cuando la mayoría chavista en la Asamblea Nacional impidió investigar el caso Makled). Poco después de su desaparición del ojo público, el capitán Aguilarte sufrió un asalto intimidatorio en casa de su suegra. En esa oportunidad lo golpearon y lo amenazaron, pero no lo hirieron. La idea era hacerle llegar un mensaje fuerte y claro: si hablaba iba a tener problemas. El ex gobernador calló para salvar su vida y se fue a Cuba a seguir un tratamiento de desintoxicación por su adicción a la cocaína. El año pasado, en una de las visitas de Chávez a La Habana, su figura apareció en el trasfondo en un paneo del comité de recepción. Luego de su regreso de Cuba, a Aguilarte se le empezó a soltar la lengua. Esta vez no le enviaron una amenaza sino unos sicarios que hicieron su trabajo. El Capi-
años
Jesús Aguilarte Gámez tán Gobernador no dijo una palabra después de ser herido. Ya era muy tarde para él. ¿Quién era este muerto? ¿Qué sabía? ¿Por qué cayó en desgracia este prominente chavista a quien su jefe entregó el control de un área crítica para sus relaciones con las FARC, tan importante que el propio presidente le distinguió como uno de los pocos dignos de recibir la condecoración 4 de Febrero, conocida en el ambiente militar como la “Gran Orden del Golpe”? Esta presea solo le ha
sido otorgada a próceres como Alí Rodríguez Araque, Florencio Porras Echezuría, Ronald Blanco La Cruz y Diosdado Cabello, quienes representan la crema y nata del golpismo chavista. Veamos. Aguilarte se graduó de subteniente en la Academia Militar en 1983. Como cadete tuvo a Chávez como oficial de planta del instituto, de manera que hubo suficientes oportunidades para reclutarlo y lavarle el cerebro. En el 4F no se le conoce una participación relevante, pero al salir
[ Opinión ] 13
Chávez de la Cárcel de Yare pasa a ser uno de sus hombres más cercanos. El futuro gobernador tenía dos funciones. La oficial era servir de coordinador del Grupo Garibaldi, el cual estaba encargado de diseñar el programa de gobierno de Chávez. Entre sus integrantes estaban Jorge Giordani, Héctor Navarro, Maripili Hernández y Héctor Ciavaldini. La tarea extraoficial era la que “El Platinado” Fortunato Herrera cumplió al lado de Pérez Jiménez. Por esta vía accedió a la intimidad del gran jefe, junto con el teniente Alejandro Andrade. Este último manejaba los reales. Aguilarte se encargaba del personal. Eventualmente, Aguilarte entró en dificultades con el general Cruz Weffer por cuestiones de faldas. Para entonces el general tenia vara alta en el Gobierno. Aguilarte fue a San Fernando de Apure escogido por el dedo elector como gobernador. Allí hizo amistades peligrosas y empezaron sus problemas mayores. Algún día conoceremos los detalles de esta relación. “Por ahora” hay cinco presuntos sicarios detenidos. Son profesionales. Ninguno de ellos es el autor intelectual. Es la macabra picaresca revolucionaria.
14 [ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
Falsificar la historia Fernando Ochoa Antich fochoaantich@gmail.com
L
os venezolanos de mentalidad democrática han tenido que enfrentar, durante trece años, a un régimen de tendencia autoritaria y prácticas fascistas que ha buscado, por todos los medios, falsificar nuestra historia. No lo ha logrado. Un importante grupo de intelectuales venezolanos se ha opuesto con firmeza. Uno de los esfuerzos más significativos fue la lucha que se dio para evitar la ideologización de nuestro sistema educativo. El régimen tuvo que ceder. Entendió que los padres y representantes de todos los sectores sociales saldrían a la calle a enfrentar cualquier medida que vulnerara la libertad de opinión en el sistema educativo. De todas maneras, el chavismo ha perseverado en su esfuerzo al imponer unos textos en el área social que no se ajustan a la verdad histórica y utilizar su hegemonía comunicacional para presentar una visión parcializada de nuestro pasado reciente. Hugo Chávez, en su último mensaje de despedida para regresar a Cuba a continuar tratándose el agresivo cáncer que mina su salud, planteó por una vez más esa visión parcializada de nuestra historia. Mantuvo que de perder las elecciones regresaría a Venezuela un régimen neoliberal como habían sido todos los gobiernos del período democrático. Ese señalamiento es absolutamente falso. Los únicos dos gobiernos que aceptaron, transitoria y relativamente, esa ortodoxia económica fueron los segundos gobiernos de Carlos Andrés Pérez y Rafael Caldera, presionados por la inmensa
crisis económica que enfrentaron. Los gobiernos democráticos fueron siempre orientados ideológicamente por un pensamiento socialdemócrata o socialcristiano. La riqueza petrolera condujo al surgimiento de un capitalismo de Estado y la tesis Cepalista a la política de sustitución de importaciones. Manuel Caballlero en su libro “Las crisis de la Venezuela contemporánea” resume las causas económicas y políticas que debilitaron nuestra democracia. “Varios factores señalaban la necesidad de una profunda reforma: crecimiento de la deuda pública, debilitamiento del bolívar, permanente inflación, fuga de divisas y presupuestos deficitarios. Ahora bien, todo eso lo magnifica y hace más complicado el “Welfare State”. El Estado se hacía presente no sólo como empresario, sino que a la vez seguía con sus viejas funciones de regulador de la economía. Además, era el agente corrector de los desajustes sociales. Lo cual resolvía, respaldado por los ingresos petroleros, a través de subsidios y controles de precio... Únase a esto una agresiva política social destinada a atacar la pobreza y reducir de esta manera las tensiones sociales”. Una política, sin duda, muy alejada del liberalismo económico. Otra constante en la prédica chavista ha sido acusar a los gobiernos democráticos de estar al servicio del imperialismo norteamericano y no defender los intereses nacionales. Este ataque lo acompañan con duras críticas a la política petrolera establecida a partir de 1958. La verdad, la única verdad fue que Acción Democrática, durante el gobierno
años
Hugo Chávez de Rómulo Betancourt, estableció la política de no concesiones e impulsó la creación de la OPEP. Todos los gobiernos democráticos mantuvieron como orientación el nacionalismo petrolero, e incrementaron progresivamente el impuesto sobre la renta y las regalías a las compañías petroleras. Es imposible olvidar que Rafael Caldera nacionalizó el gas y Carlos Andrés Pérez el petróleo y el hierro. No es verdad que Pdvsa estuviese al servicio de la burgue-
sía. Su eficiente gerencia garantizó los altos ingresos nacionales que permitieron la gran transformación nacional de esos años. Una mentira que se repite mil veces en las filípicas chavistas es el supuesto entreguismo de nuestra política exterior a los intereses norteamericanos. Los gobiernos democráticos siempre tomaron sus decisiones con absoluta independencia y soberanía. Buenos ejemplos son: el respaldo que el
[Opinión] 15
gobierno del presidente Herrera le dio a la República Argentina durante la crisis de las Malvinas. Venezuela no sólo concedió apoyo político, sino que le dio un importante respaldo militar. Otro ejemplo fue la decisión del gobierno del presidente Pérez de reiniciar las relaciones diplomáticas con Cuba. Hubo fuertes presiones de los Estados Unidos. Siempre se le respondió con firmeza y dignidad. Dos buenos ejemplos de defensa de nuestra soberanía territorial fueron: el Acuerdo de Ginebra, que reivindicaba la injusticia del Laudo de París de 1899 y la movilización militar ante la presencia de la corbeta Caldas en el golfo de Venezuela. El régimen chavista no puede presentar las mismas cuentas. Analicemos brevemente algunas de sus políticas: estoy convencido que cada día son menos los que creen que el autoritarismo chavista tiene algo de socialista. Mucho menos de socialismo democrático. El sistema económico establecido por el chavismo es simplemente un ineficiente capitalismo de Estado, corrupto y despilfarrador. Un aspecto realmente escandaloso es su política petrolera. Su nacionalismo de pacotilla queda al descubierto al analizar lo que ha significado para Venezuela vender a futuro petróleo a China, el insostenible endeudamiento de Pdvsa y el millonario subsidio a los países latinoamericanos El imperialismo no es ni ha sido históricamente sólo el norteamericano. Existe el imperialismo chino, ruso, y por lo que se ve, el cubano. Decir que la política exterior venezolana, en estos tiempos, es soberana es no querer ver la realidad.
[ Especial ]
16
años
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
Una versión A una década del 11 de Abril
Coronel Julio Rodríguez
E
l 11 de Abril de 2002 fue el desenlace de un cúmulo de acciones que se venían gestando desde 1999 en Vene-
zuela. Cuando Chávez ganó las elecciones en Diciembre de 1998, muchos integrantes de las Fuerzas Armadas vieron la posibilidad de salir de la manipulación y la corrupción que venía realizando el yerno del Presidente Caldera, General de División (Ej) Rubén Rojas Pérez. Otros militares, los que simpatizaban o habían formado parte del golpe del 4F, pensaron que habían logrado llegar al poder. Y otro grupo de las Fuerzas Armadas pensaron que con un Presidente proveniente de sus filas, se acabarían los terribles males que aquejaban a la democracia y comenzaría una época de luz. Todos estaban equivocados, porque desde Enero de 1999 comenzaron a producirse una serie de cambios inexplicables inclusive para oficiales integrantes del alto mando militar. El Presidente Chávez comenzó a manifestar en reuniones con oficiales y tropas, amenazas violentas contra las instituciones democráticas vigentes tales como “si el Congreso no me deja convocar la Constituyente, le voy a meter los tanques.” Comenzamos a recibir órdenes de no realizar operaciones militares en la frontera, con el argumento de una negociación secreta con la guerrilla colombiana cuyos términos eran un misterio. Los oficiales que manifestaban su desacuerdo con esta nueva política militar eran sacados de la línea de mando y transferidos a cargos administrativos. Empezó a conocerse en los cuarteles que la guerrilla colombiana estaba operando en territorio nacional, en los estados fronterizos de Táchira, Apure y Zulia, violando nuestra soberanía y cometiendo crímenes y actos terroristas tales como secuestro de ganaderos, extorsión o vacuna, asesinatos y tráfico de drogas. Muchos oficiales hicieron las respectivas denuncias a través del órgano regular, pero no obtuvieron respuesta y por el contrario, sin ninguna explicación eran relevados de sus cargos. El 4 de Febrero de 1999, se celebró por primera vez como una fecha patria, con desfile, bombos y platillos, en presencia de oficiales que habían sofocado esa rebelión. El Presidente Chávez comenzó a uniformarse con la anuencia del Ministro de la Defensa General Raúl Salazar, y poco a poco empezó a actuar en forma autoritaria, como si hubiese llegado al poder por la fuerza y no por la vía democrática. Los oficiales que habían participado en el golpe del 4F, comenzaron a ocupar cargos relevantes tanto dentro de las Fuerzas Armadas como en la Administración Pública. Se evidenciaron las contradicciones en el ejercicio del poder ejecutivo y las injerencias en las actuaciones de los demás poderes públicos, con un manejo arbitrario y corrupto del erario público, desviando los recursos de los gobiernos regionales hacia un adefecio llamado Plan Bolívar 2000, con mala administración de recursos financieros y malos resultados. …Y en el país La actuación del Presidente Chávez fue originando un orden social opresivo y carente de libertad para disentir y mucho menos para lograr un consenso que permitiera la gobernabilidad y la buena marcha del país. A finales del año 2001 comenzaron a aparecer manifestaciones públicas en contra del régimen opresor y el reclamo a las Fuerzas Armadas por apoyar por acción u omisión al
Más de un millón de personas salió a las calles a manifestar en contra de el gobierno de Hugo Chávez gobierno de Chávez que comenzaba a perder legitimidad. Estas protestas se intensificaron a comienzos del 2002, mediante paros laborales y patronales, huelgas petroleras, protestas y marchas en todo el país. El Presidente Chávez ante esta situación tan crítica para el ejercicio de su gobierno convocó el 7 de Abril de 2002, una reunión urgente de sus ministros más allegados y el alto mando militar, para afinar los detalles que le permitieran superar la amenaza que representaba la gran marcha planificada por la oposición para el 11 de Abril de 2002. Esta planificación incluyó la utilización de grupos violentos llamados Círculos Bolivarianos, como fuerzas de choque para evitar el paso de los manifestantes de la oposición, se previó el emplazamiento de los francotiradores de la Casa Militar, en los alrededores del Palacio de Miraflores, tal como lo establece el Plan Operativo Vigente (POV) y se acordó la aplicación del Plan Ávila, en caso de que las previsiones señaladas, no fueran suficientes.
El 11 de abril El día de la marcha, un grupo de oficiales generales y superiores de las diferentes fuerzas, se reunieron para monitorear los diferentes eventos que se estaban desarrollando, a objeto de tomar las acciones oportunas que impidieran un derramamiento innecesario de sangre del pueblo venezolano; ese momento llegó, cuando a pesar de la cadena presidencial que se había instaurado en todos los medios de comunicación, se supo que la marcha de más de un millón de personas había sido atacada y el reportero gráfico Jorge Tortoza había sido abatido a tiros. Estaba empezando a conocerse de la masacre que se estaba ejecutando en contra de los integrantes de aquella manifestación cívica y pacífica de venezolanos que sólo portaban pitos, pancartas y banderas. El Presidente Chávez ordenó la aplicación de Plan Ávila, pero el General Manuel Rosendo, Comandante del CUFAN, desobedeció la orden, el Presidente violentó la cadena de mando y ordenó al General García Carneiro sacar los tanques del Batallón Ayala, éste
sacó una columna de tanques con dirección a Miraflores, pero antes de llegar se devolvieron por orden de su comandante Tcnel. Cepeda Báez. García Carneiro terminó siendo también desconocido por sus subalternos. El grupo de oficiales generales y almirantes, al mando del VA Héctor Ramírez Pérez, ante la impotencia de poder detener esos crímenes, decidieron hacer un manifiesto público a través de los medios de comunicación en vivo, pero estaban impedidos por la cadena presidencial, de tal manera que decidieron grabar el mensaje de desconocimiento del gobierno nacional y del Presidente Chávez, basados en la facultad que otorga la Constitución Nacional en su artículo 350. La idea era transmitirlo a través de los canales internacionales, específicamente CNN en español, para que luego rebotara en los medios locales. Eran muchos los muertos y heridos víctimas de la acción vil y cobarde del gobierno. Al caer la tarde, la marcha se disolvió pero quedaban los crímenes cometidos y sus consecuencias. Muchos de los ministros y miembros del gabinete renunciaron a sus cargos y le pidieron al Presidente Chávez que renunciara. En el Fuerte Tiuna, sede del Ministerio de la Defensa y de la Comandancia General del Ejército, se reunieron oficiales de todas las graduaciones, indignados ante los acontecimientos sucedidos y exigiendo acciones en contra de los responsables. Muchos pedían la renuncia del alto mando y del Presidente de la República. El Inspector General de las Fuerzas Armadas, General Lucas Rincón trató de apaciguar los ánimos de los exaltados militares y se comunicaba con el Presidente, hasta que le informo a éste, que estaban exigiendo su renuncia, después, a las 11 pm., nos informó que el Presidente íba a renunciar y el alto mando también, por lo que convoco a una rueda de prensa para tales efectos. Una vez que el General Lucas Rincón anunció la renuncia del Presidente por radio y televisión, se supo que estaban unos oficiales de la Guardia Nacional en Miraflores comisionados para obtener el documento ofi-
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
directa cial de la renuncia firmada, pero el Presidente en lugar de firmar se dirigió a la Comandancia General del Ejército en Fuerte Tiuna, para tratar de convencer a los Generales, que lo dejaran irse a Cuba con su familia. La renuncia Eran cerca de las 3 am., cuando el Presidente Chávez llegó a la C.G.E. acompañado de su Jefe de Casa Militar, General Vietri Vietri, del General Manuel Rosendo y del Ministro de Transporte Ismael Hurtado (General en situación de retiro), minutos antes habían llegado Monseñor Moronta y Monseñor Azuaje, quienes también venían de Miraflores. En la sala de reuniones del Jefe de Estado Mayor del Ejército se realizó la reunión donde el Presidente Chávez manifestó que estaba dispuesto a renunciar con la condición de que se le permitiera irse a Cuba con su familia. Ya el decreto de la renuncia había sido enviado desde Miraflores y solo se esperaba por la decisión de los Generales. El Comandante General del Ejército fue el encargado de comunicarle al Presidente Chávez que no se le permitiría irse a Cuba y que quedaba bajo custodia de las Fuerzas Armadas. El Presidente Chávez estaba uniformado de campaña, por lo que se le pidió que se quitara el uniforme y una vez que lo hizo fue trasladado al Regimiento de la Policía Militar en Fuerte Tiuna a las 6am., del 12 de Abril. Ese mismo día, a las 8 pm., fue trasladado en helicóptero hasta la Base Naval de Turiamo, acompañado del Contralmirante Shieto Romero, Comandante de la Aviación Naval. Durmieron esa noche en Turiamo y al día siguiente volaron a la Base Naval de La Orchila. El día 13 de Abril, al final de la tarde y ante la exigencia de los medios de comunicación de querer ver y publicar la renuncia firmada de Chávez, fue enviada una comisión a La Orchila, integrada por este servidor, asistido por el Capitán Otto Gebauer y el Capitan
E
n algún momento, hace años atrás, leímos que en la tarde del 7 de diciembre de 1941, el presidente Roosevelt recibió la llamada del Secretario de Guerra de los Estados Unidos comunicándole el ataque a Pearl Harbor. El 8 de diciembre a mediodía, Roosevelt se dirigió al Congreso y a la Nación, por radio y solicitó la declaración de guerra. En esa alocución, acuño la famosa frase: “a date which will live in infamy”, “una fecha que vivirá en la infamia” o, el día de la infamia. El domingo 7 de abril de 2002, Hugo Chávez en su programa “Aló Presidente”, y en cadena de radio y televisión, sopló un pito, para anunciar los despidos de siete trabajadores de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), en lo que representó, la declaración pública de la “batalla por la toma de la empresa”, bastión imprescindible que debía tener bajo su mando y control total, para mantenerse en
17
El General Lucas Rincón anunció la renuncia del Presidente por radio y televisión Blondell, iba también el Cardenal Ignacio Velazco, en el avión de los hermanos Carlos y Victor Gill, para pedirle otra vez a Chávez la firma de la renuncia. Este aceptó pero pidió en esta oportunidad que lo llevaran a República Dominicana e igualmente solicitó cambiar el término renuncia por el de abandono del cargo y redactó el documento de su puño y letra, destituyendo en el mismo al Vi-
cepresidente de la República, Ing. Diosdado Cabello y demás miembros de su gabinete. Cuando la comisión inició los preparativos para partir hacia República Dominicana, se enteraron que el avión en el que habían llegado a la isla se había marchado, dejándolos abandonados a su suerte. El retorno A las 2am., del 14 de Abril, habló por telé-
Hace diez años sonó, el Pito de la Infamia Horacio Medina
[ Especial ]
años
Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en el que el hombre sabe para siempre quién es. Jorge Luis Borges
el poder. Si aquel 7 de diciembre de 1941 es conocido como el día de la infamia, el 07 de abril 2002, lo podemos recordar como el día del pito de la infamia. Ese día será inolvidable, para quien suscribe, para los otros seis compañeros que fueron igualmente despedidos, en ese acto público infamante y para muchos venezolanos que fueron testigos de esa escena denigrante y que luego se volcaron a las calles en los días subsiguientes. La frase que acompaño al pito: “¡¡¡ Señor Horacio Medina, muchas gracias por sus servicios, Pa’fueraa !!!”, quedó allí y a partir de ese momento tomé plena conciencia de cual
sería mi rol y mi compromiso, hasta que fuese necesario luchar. Es explicable y, por demás, plenamente justificable que en general, el día del recuerdo corresponda al 11 de abril de 2002. Sin embargo, así como los “chavistas” han acuñado la frase que todo 11 de abril tiene su 13 de abril, nosotros siempre recordamos que antes del 13 y el 11 de abril, existió el 7 de abril, momento cumbre que terminó de radicalizar un conflicto que se libraba en defensa de PDVSA y de los principios y valores. Fue en la Quinta La Esmeralda cuando una Asamblea de trabajadores de PDVSA tomó la decisión de anunciar
fono José Vicente Rangel con quien suscribe y le informó que iba saliendo un grupo de helicópteros a buscar a Chávez. Unas horas después llegó el General Alí Uzcátegui con un pelotón de soldados, Chávez se despidió de nosotros y luego se fueron llevándose al Cardenal Velazco con ellos. El regreso de Chávez es otra historia
un PARO PETROLERO, así con mayúsculas porque ese paro fue decidido por nosotros. Otro momento inolvidable, ya que nos correspondió el privilegio de leer el comunicado, al final de la tarde, a todos los medios de comunicación y a la opinión pública. A partir de allí, se desencadenaron y precipitaron los acontecimientos, la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) y FEDECAMARAS, anunciaron su respaldo y convocaron a una huelga general. Las concentraciones y reuniones se multiplicaron y se convocó a una concentración masiva para el 11 de abril de 2002 en la denominada plaza de la “Meritocracia” en Chuao. Lo sucedido ese día y en los días subsiguientes, será asunto de una nota mucho más extensa y es que todavía, es una asignatura pendiente. La memoria de las personas que fueron victimas mortales de la emboscada y sus familiares, los heridos de bala, los marcados por siempre en estos sucesos, los presos y perseguidos, continúan
esperando que suba el telón y la verdad quede al descubierto. Una década después, no retumba en nosotros el pito de la infamia. Por lo contrario, escuchamos trompetas de libertad, acordes de democracia, himnos de amistad que presagian un gran concierto de esperanza y de futuro. El pito y su soplador, quedarán siempre en el recuerdo, sin permitir que el odio ni el resentimiento, se apropien de nosotros, ese recuerdo solo deberá estar presente para que esto sea un hecho irrepetible, nunca jamás debemos permitir que algo semejante suceda. La justicia del hombre y la justicia divina impartirán los castigos a que haya lugar. Nosotros, debemos ocuparnos hoy en escribir las partituras que a partir del 7 de octubre de 2012, serán interpretadas por millones de ciudadanos, en un gran concierto de libertad y democracia que cada día en adelante, deberemos interpretar.
18
[ Comunidad ]
años
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
Concurrida inauguración de Playcare Center School
Texto y fotos de Rosa Uztáriz
Y
a está a la disposición de los niños y los padres una de las más modernas instituciones educativas para las primeras edades, en esta ciudad. El pasado 4 de abril tuvo lugar la bulliciosa, colorida y exquisita inauguración, en la cual, a nombre del representante David
Rivera, estuvieron presentes Alina García y Alfred Santamaría del staff del congresista en cuyo distrito está localizada la nueva institución. Los niños, que fueron los invitados de honor, disfrutaron ampliamente de las magníficas instalaciones y juegos, golosinas y obsequios, mientras los padres investigaron las condiciones y requisitos de inscrip-
ción. Los anfitriones fueron los cónyuges José Luis García Froiz y Carolina Lazo y José Rafael Fernández y Andreína. El personal docente encabezado por la directora Carmen Fernández, se congregó en pleno y su presencia y preparación, auguran un magnífico desempeño. Los niños, los mejores jueces en esta materia, comprobaron, esa soleada tarde, que
“Donde el aprendizaje tiene lugar”, también hay espacio y ocasión para el juego y la diversión. Playcare Center School – 14709 SW 42nd Street Miami, FL 33185 Tlf.:305-551.9904 – 305-551.9909 info@playcarecenterschool.com www.PlayCareCenterSchool.com
Corte de Cinta por Alina García Directora del Distrito 25 y Alfred Santamaría Asistente de relaciones comu- La directora Carmen Hernán- Los propietarios de Playcare Andreina y José_Manuel Los niños disfrutan de los ambientes nitarias dez se dirige al público Fernández y José Luis García y Carolina Lazo García de Playcare
Personal docente Katherine García, Sonia Amador, Carmen Hernández,Yamila Cabrera, María Alexandra y Samantha Passarie- José Rafael García Lazo teresa Rivera y Endrina Díaz llo Mata disfrutan de Playcare
GBS Group organizó charla sobre franquicias E Nota de Redacción Fotos Miguel Barrera l pasado 21 de marzo, en las instalaciones del Hampton Inn de Doral, la empresa GBS Group organizó con gran una Charla Conferencia sobre Franquicias. La charla, que contó con la participación de emprendedores interesados en franquiciar sus negocios y empresarios en búsqueda de oportunidades, fue conducida por Luis David Ramírez, director de Estrategias de GBS Group y vicepresidente de la Cámara de Comercio de Venezolana Americana. El objetivo de la conferencia fue dar a co-
nocer los elementos principales de modelo de franquicias, a fin de que sirva como guía tanto para el futuro franquiciado en su proceso de análisis, selección y negociación de franquicias, como para el empresario que quiere expandir las fronteras de su negocio a través de este modelo. Entre los temas desarrollados destacaron: los elementos de una franquicia, identificación de oportunidades para desarrollar una franquicia, ventajas y desventajas de adquirir una franquicia y servicios de asesoría para desarrollar o ubicar mejor una franquicia. Para mayor información puede visitar www.gbsgroup. net o llamar al 954 659-8835.
Luis David Ramírez al momento de explicar las bondades de las franquicias
Kyana y Sebastián Fernández
Samantha y Sabrina García
Ezequiel “Zeke” Montes presidente de NAHP
Grata visita a El Venezolano
El presidente de la NAHP en compañía de la directiva y parte del staff de El Venezolano Jonathan León “Debemos apoyar a nuestra gente dánFoto Miguel Angel Barrera doles información que le pueda ayudar a tomar decisiones en su futuro. Sin inforzequiel “Zeke” Montes, presiden- mación es muy difícil decidir, y es verdad te de la Asociación Nacional de que un lector forma criterio cuando emPublicaciones Hispanas (NAHP pieza a leer los periódicos” expresó Monpor sus siglas en inglés), estuvo de visita tes mientras agregaba que “la parte editoen la ciudad de Miami y aprovechó para rial de muchos periódicos de opinión pone dispensar una visita a la sede de nuestro ideas en nuestra comunidad de qué es lo periódico. que deben de hacer”. Oswaldo Muñoz, director-editor de El Por su parte nuestro director Oswaldo Venezolano junto con Isabel Muñoz, SylMuñoz, mostró absoluto respaldo a los via Bello y todo el personal de guardia, comentarios emitidos por Montes, y agrecompartió con tan honorable visitante. Montes, quien llegó proveniente de Chi- gó que pese a las nuevas tecnologías la cago, Illinois, , asumió que ser el presi- segmentación del público ha generado la dente de una asociación de publicaciones permanencia de los medios comunitarios. Cabe destacar que durante este encuenhispanas era un enorme reto porque precitro la NAPH recibió copia del informe y samente los hispanos estaban pasando por varias polémicas. Señaló que la misión denuncia del sabotaje al que fuimos soprincipal de las publicaciones hispanas en metidos días atrás, donde fueron “desapaEstados Unidos era apoyar a las propias recidos” nuestros ejemplares en algunos comunidades. puntos del condado Miami Dade.
E
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
años
[ Publicidad ]
19
$ 3.99 propinas e impuestos no incluidas
Desayuno Mañanero De Lunes a Viernes de 7:00 a 11:00 am presentamos nuestro nuevo plato : Huevos Revueltos + Rebanadas de Jamón + Queso Blanco Rallado + Tostadas + Café con Leche
10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880 * www.lapergolacafe.com www.facebook.com/PergolaCafe twitter: @pergola_cafe
Visítanos en facebook.com/PergolaCafe, haz click en “me gusta” y manténte en contacto permanente con nosotros, allí posteamos nuestras sugerencias del dia, nuestros menús y podremos saber de tus comentarios y gustos. Regístrate también en www.foursquare.com, descarga la aplicación a tu teléfono, y busca nuestros especiales y novedosas ofertas.
20 [ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
años
[ Comunidad ] 21
El Arepazo 2 abre en Weston
Gastronomía venezolana en ascenso Texto y Fotos: Sandra Ramón Vilarasau
A
migos y relacionados de Lorenzo Di Stefano estuvieron presentes este lunes 9 de abril para desearle un rotunda éxito en la apertura de su segundo Arepazo 2, en el Condado de Broward. Aunque este nuevo ícono de la gastronomía se encuentra en el corazón de los venezolanos de Weston, el nuevo Arepazo 2 pertenece a la ciudad de Davie, por lo que representantes de ambas ciudades se dieron cita para proceder
al corte oficial de la cinta que dio por inaugurado el local. Por la ciudad de Davie, estuvieron presentes la Alcaldesa Judy Paul y la Comisionada Susan Starkey, así como los Comisionados Toby Feuer, Jim Norton y Angel Gómez por la ciudad de Weston, quienes se mostraron complacidos por el desarrollo de la comunidad venezolana en las ciudades que representan. “Este Arepazo 2 tiene un significado muy especial para mi”, nos comenta Di Stefano. “Además de sentir la venezolanidad de Weston, significa el lanzamiento de la
Los Di Stefano con su hijo Lorenzo al momento de inaugurar el local con los representantes de las ciudades de Davie y Weston El Reverendo Henríquez bendijo el local
Su hermana Marielena Di Stefano con el pequeño Con sus padres Eleonora y Vittorio y sus sobrinos Eduardo junto a Gonzalo y Morela Aguerrevere, Miriam Simonovis, Felice Pellegrini y José Pino Alexandro y María Alexandra
franquicia. Mi objetivo es ahora seguir siendo el sitio de reunión de los venezolanos, al tiempo de penetrar el mercado estadounidense a través de nuestra gastronomía que se distingue por ser sana, con sabores variados y que podemos comer a cualquier hora del día”, agregó su dueño, anunciando que tiene planes de seguir hacia el norte de la Florida y en el mes de mayo inaugurará el Arepazo 2 Restaurant & Bar en Brickell, con capacidad para 226 personas y menú a la carta, “para seguir dando a conocer nuestra gastronomía”.
Un equipo de primera para un éxito de primera
Alejandro Gómez, Valentina Cisne- Vanessa Finol de Malta Polar ros y Jesús Alberto Gómez junto a Jonathan Mazzeo
22
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
a単os
[ Publicidad ]
23
24 [ Publicidad]
a単os
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 25
26 [ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 27
28 [ Comunidad ]
años
Ayudemos a Franklin
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
Soñar, jugar, correr y tocar batería
José Hernández Foto Miguel Barrera
F
ranklin Mejías, fue atacado por una bacteria, un streptococcus, algo que todos tenemos en el cuerpo, pero en él se activó de manera despiadada y en menos de 12 horas lo puso al borde de la muerte. Su lucha contra el flagelo ha sido feroz. Una prueba de la inmensa capacidad del ser humano. Franklin Mejías es un niño venezolano, entrando a la adolescencia, que es paciente del Hospital Joe Di Maggio de la ciudad de Hollywood, a consecuencia de una meningitis viral, que le ocasionó una baja de plaquetas, por una bacteria alojada en la médula ósea. El martes 20 de septiembre, Franklin fue transportado de emergencia por los paramédicos al hospital, donde ingresó sin signos vitales, a consecuencia de los vómitos y fiebre muy alta. “En cuestión de horas todas sus extremidades se tornaron en un color negruzco, con graves problemas circulatorios. Los médicos le hicieron un lavado de sangre y pudieron combatir la bacteria”, detalla su padre, Franklin Mejías. Después de realizados los exámenes, el Sr. Mejías nos explicó que los doctores diagnosticaron a su hijo con inmunodeficiencia severa, llamada “Iraq 4”, común
en la parte amazónica del Brasil. “Aunque ya la bacteria fue controlada, tenía una necrosis tan avanzada que tuvieron que amputarle, el viernes 11 de noviembre, los dos pies y las dos manos. La situación lo requería por miedo a perder otras partes de su cuerpo, ya que no tiene defensas”, comentó el padre. Y aunque el cuadro era complejo, el pequeño Franklin sobrevivió y nos visitó junto con su padre en El Venezolano. “Tiene una terapista ocupacional para enseñarle a moverse, una trabajadora social, los doctores y sicólogo para salir adelante en este proceso. Ahora estamos en la fase de las prótesis para las manos y los pies”, finalizó el Sr. Mejías, quien vino de vacaciones a Miami, con sus dos hijos, el 13 de septiembre porque Franklin quería conocer Orlando. Todo este proceso ha producido una gran erogación económica. El Sr. Franklin Mejías abrió una cuenta para todas las personas interesadas en ayudar a su hijo y para mayor información, pueden llamarlo al 786-953.9248. A continuación los datos para realizar su generosa donación de corazón: www.franklinmejias.com Cuenta de Ahorros: Bank of América 898051066205
Franklin Mejías y su padre
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 29
30 [ Deportes ]
años
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
Se inauguran el 27 de julio en Londres
Venezuela ya suma 28 atletas para Juegos Olímpicos Decir en Miami que uno siente simpatía, amor, admiración o algo parecido por un dictador criminal como Fidel Castro, es como pararse al frente de una sinagoga en la víspera de Yom Hashoah, el día de duelo que guarda el pueblo judío por las víctimas del Holocausto, para vociferar que Adolfo Hitler fue un buen tipo. Confieso que al escribir esta columna no había leído aún la entrevista que la revista Time hizo al mánager de los Marlins de Miami, Oswaldo Guillén, quien al parecer habló del “amor” que siente por Castro. ¿Será posible? Al menos, eso se deducía del adelanto que publicó Time en su página Web antes de la circulación de la
en los años sesenta y setenta del siglo pasado, en su intento de exportar su retrógrada revolución comunista. Ese mismo sábado, antes del partido que los Marlins sostuvieron en Cincinnati ante los Rojos, Guillén se disculpó públicamente por sus declaraciones a la revista Time, al afirmar que está 100 por ciento en contra de la manera como Fidel Castro piensa, de la forma en que trata a su gente y a su país desde hace tiempo. “No soy loco, ni estúpido, ni ignorante para decir que amo a nadie”, expuso Guillén en un intento de desmentir, al menos para mí, lo publicado por la revista en su sitio de Internet. “No sólo él [Castro] ha herido a la gente cubana, sino a muchos otros, incluyendo venezolanos”, añadió el piloto de los Marlins. Luego, Guillén se dirigió a todos aquellos que se sintieron heridos, malentendieron o interpretaron mal sus palabras. “Me disculparé si he dañado los sentimientos de alguien. Estoy ciento por ciento en contra de la manera en que este hombre ha tratado a la gente por los últimos 60 años”. Yo no pretendo juzgar a Oswaldo Guillén y tampoco puedo asegurar que él dijo todo eso. Lo conozco desde sus comienzos en Venezuela con los Tiburones de La Guaira y sé que es una excelente persona con sobrados méritos, un hombre de familia que le ha dado mucho al béisbol y es una referencia de los latinos en Grandes Ligas. Sin embargo, si sus palabras en Time fueron de elogio para Fidel Castro, me pregunto, ¿por qué y para qué tiene que hablar públicamente de este tipo de cosas tan sensibles? Si te encuentras en el inicio de unos entrenamientos de pretemporada, dirigiendo por primera vez a un equipo, concéntrate en tus funciones, ubica tu mente en los próximos ocho meses y deja la política a los demás. Desconozco si alguien asesora a Guillén en lo que tiene que ver con los medios de comunicación, pero si lo tiene sugiero que lo despida. Y está bien, todos tenemos derecho a expresarnos, aquí en Estados Unidos -a diferencia Aquí tienen como Time anunciaba la entrevista de Ozzie Guillén en su de Cuba- tenemos libertad para website hacerlo, pero uno no puede estar diciendo por ahí todo lo que piensa. Debe ser por eso edición, prevista para el pasado lunes 9 de abril, en el cual se podía leer: “I love Fidel Castro”, cuya expre- que Dios o las fuerzas del Universo nos dieron ese sión se le adjudicaba a Ozzie, quien aparentemente don de hacerlo en silencio. Y así como creo que Guillén debe limitarse a su la utilizó durante la entrevista realizada en Júpiter, Florida, antes de un entrenamiento de pretemporada trabajo, el cual por cierto cumple muy bien (para de los Marlins, a principios de marzo. mí Jeffrey Loria no se equivocó al contratarlo como No es necesario hacer muchas conjeturas sobre la mánager), pienso que los aficionados deben acudir veracidad de esas palabras, porque el pasado sábado de manera masiva al Marlins Park para apoyar a su el propio equipo de Miami emitió una declaración equipo, a los jugadores y al béisbol. La gente de Miaoficial en la cual advierte estar “consciente del ar- mi tiene que dar una respuesta con madurez. tículo”, para luego subrayar que “no hay nada que /// respetar acerca de Fidel Castro”. EL BATE DE PLINIO: ¿Alguien duda del oneEn su comunicado, los Marlins indican además que two ofensivo conformado por el venezolano MiCastro “es un brutal dictador que ha causado un doguel Cabrera y Prince Fielder? El pasado sábado en lor inimaginable por más de 50 años. Vivimos en una comunidad llena de víctimas de esa dictadura y la el Comerica Park, los dos artilleros de Detroit nos dieron un adelanto de lo que veremos en esta temgente en Cuba sigue sufriendo en la actualidad”. Completamente de acuerdo con la declaración del porada, cuando cada uno conectó dos jonrones y en equipo, aunque hay que agregar que este totalitaris- forma global empujaron cinco carreras, en la victoria ta tropical también hizo mucho daño a otros países, 10-0 de los Tigres sobre los Medias Rojas de Boston.
El ciclista venezolano Hersony Canelón confiado en ganar medalla en Londres Fernando Conde Hace poco menos de un mes, Venezuela contaba 14 atletas clasificados para los Juegos Olímpicos de Londres, ahora esa cifra se eleva a 28 al sumarse los ciclistas Angie González y Carlos Linares, pero aún luce distante a la meta entre 60 o 70 competidores originalmente proyectada por el Comité Olímpico Venezolano (COV). El jueves de la semana pasada, González y Linares concretaron su pase al magno evento, al lograr importantes resultados en el Mundial de Ciclismo de Pista que se desarrolló en Melbourne, Australia. Angie consiguió su clasificación para los Juegos Olímpicos al finalizar en el puesto 17 de la modalidad por puntos, mientras que Carlos se ganó su derecho de formar parte de la delegación venezolana a Londres 2012, tras su determinante actuación en la clase omnium, en la cual culminó en la casilla número 15. Antes de que Angie González y Carlos Linares consiguieran su clasificación olímpica, en este mismo Mundial de Ciclismo de Pista la habían logrado Daniela Larreal, Mariesthela Vilera, Hersony Canelón, Ángel Pulgar y César Marcano, también por sus destacadas actuaciones en Australia. En el velódromo Hisense Arena de Melbourne, el equipo femenino venezolano concluyó en el puesto 11, cuya posición resultó suficiente para conseguir ese pase a los Juegos de Londres, mientras que el podio correspondió para las pedalistas de Alemania (oro), Australia (plata), China y Gran Bretaña (bronce). El combinado masculino, entretanto, finalizó en un magnífico octavo lugar en este Mundial, sólo superado por las representaciones de Australia (oro), Francia (plata), Nueva Zelanda (bronce), Japón (bronce), China, Rusia y Holanda. De esta forma, el ciclismo aporta 10 de los 28 clasificados a la cita olímpica de Londres, prevista a inaugurarse
el próximo 27 de julio, porque además de los siete pedalistas de pista, este deporte logró incluir el año pasado a otros tres de ruta, cuyos nombres están por darse a conocer debido a que los cupos en esta disciplina se otorgan por país. Esta es la mayor cantidad de atletas clasificados para unos Juegos Olímpicos en la historia del ciclismo venezolano, lo cual habla del excelso ciclo que han cumplido en los últimos cuatro años. “Ya no voy a ir a los Juegos Olímpicos sola, ahora iré con nuevos compañeros”, expresó la curtida ciclista venezolana Daniela Larreal, de 39 años de edad, quien acudirá a sus quintos Juegos Olímpicos, tras participar por primera vez en Barcelona 1992, en Atlanta 1996, Sydney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008. “Esta es una victoria para el país, para todos los venezolanos, ya que buscábamos la clasificación desde hace dos años y fue bastante difícil”, comentó por su parte el pedalista Hersony Canelón, quien agradeció el apoyo que ha tenido el ciclismo por parte del gobierno venezolano. “En Londres trataremos de estar entre los primeros cuatro del mundo para obtener una medalla y llevarla al país”, agregó Canelón, quien también formó parte del equipo venezolano de pista que se tituló campeón en los pasados Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, con 5 medallas de oro y 2 de plata. Además de los pedalistas que consigna el ciclismo, Venezuela tiene asegurada la clasificación para los Juegos Olímpicos de Londres de cinco luchadores, dos participantes en esgrima, clavados, natación, atletismo y levantamiento de pesas femenino, además de un representante en tenis de mesa, gimnasia y vela. En los pasados Juegos de Pekín 2008, Venezuela estuvo representada por una delegación de 110 atletas, la mayor cantidad en la historia olímpica del país, pero todo parece indicar que en esta oportunidad esa cantidad será menor.
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
[ Deportes ] 31
años
Cayó ante República Dominicana en Copa Davis
Tenis venezolano estancado en recuerdos del pasado Fernando Conde
E
n medio de un presente nada esperanzador, el tenis venezolano parece vivir de sueños cada vez más difusos, del conformismo y de los recuerdos del pasado, cuando los aficionados a este deporte en el país sentían esa pasión que genera una competencia de igual a igual. ¿Alguien recuerda lo emotivo que resultó la conquista de aquella primera medalla de oro ganada por el tenis venezolano en los Juegos Panamericanos de Caracas en 1983? En la cancha principal del Altamira Tennis Club, Nuria Alasia e Iñaki Calvo unieron fuerzas para ganar a México en los dobles mixtos. En aquel tiempo el tenis de Venezuela se proyectaba, muchos auguraban un futuro de títulos y campeonatos. Había un gran movimiento de jugadores en todas las categorías, quienes tenían la oportunidad de competir y hacerlo con nivel. Cinco años más tarde, se colocó en primer plano el nombre de Nicolás Pereira, nacido en Salta, Uruguay, pero criado y formado totalmente en Venezuela, quien después de ganar tres torneos del grand slam (Abierto de Francia, Wimbledon y el US Open) en categoría junior, fue designado campeón mundial por la Federación Internacional de Tenis, en 1988. Más recientes fueron los triunfos de María Alejandra Vento en sencillos femenino de los Panamericanos de Winnipeg, Canadá, en 1999, y de Milagros Sequera
República Dominicana también fue superior a Venezuela en los dobles con los hermanos Estrella en los singles también en estos juegos continentales (Santo Domingo 2003) y (Rio de Janeiro 2007), quien además logró ubicarse en el puesto 48 del ranking de la Women’s Tennis Association (WTA), el 9 de julio de 2007. Breves remembranzas que llegan a la memoria, para consignar aquí la derrota que sufrió Venezuela en la semifinal del Grupo II de la Zona Americana de Copa Davis ante República Dominicana, en la cancha de superficie dura del Complejo Rafael Yanes
Gordils de Naguanagua, en el estado Carabobo, donde una vez más quedó de manifiesto la crisis que atraviesa el tenis venezolano. Una situación que escapa de los propios jugadores, quienes se entregan íntegros en la cancha tal como lo hicieron otras raquetas venezolanas en el pasado. La diferencia radica en la falta de instalaciones, de entrenadores y del escaso roce internacional que hoy tienen los tenistas del país, con la natural pérdida de confianza. En el match decisivo del pasado
domingo, se enfrentaron los tenistas número uno de Venezuela y República Dominicana, David Souto y Víctor Estrella, respectivamente, con victoria para el segundo de ellos en cuatro sets 3-6, 6-4, 6-1 y 6-2, cuyo resultado aseguró al team quisqueyano su participación en la final del Grupo II de la Zona Americana, donde se medirán al equipo de México, que logró aventajar al conjunto de Barbados. No cabe la menor duda de que Víctor resultó realmente la estre-
lla (haciendo honor a su apellido) de la semifinal jugada en Naguanagua, porque él estuvo involucrado en los tres triunfos dominicanos. En principio, superó en su partido de singles al venezolano Luis David Martínez y luego, en los dobles, hizo pareja con su propio hermano Henry, para imponerse sobre Román Recarte y Roberto Maytin. Estrella, un veterano tenista de 31 años de edad, quien ha sido miembro del team de Copa Davis de su país desde 1998, ahora muestra en este tipo de competencia notable balance de 23 triunfos y sólo 9 reveses en singles y de 14-13 en dobles. La única victoria alcanzada por el equipo venezolano en esta confrontación ante los dominicanos la consiguió Souto, quien en la jornada inicial se encargó de vencer en cuatro sets a Roberto Cid, con parciales de 6-4, 3-6, 6-2 y 6-2, resultado que presagiaba algo mejor para la representación que jugaba como local, pero no fue así. Cabe destacar que el equipo de Venezuela fue capitaneado por Willy Campos, mientras que al frente del dominicano estuvo Rafael Moreno. Por reglas de Copa Davis el quinto partido previsto originalmente ya no necesitaba jugarse, porque la serie quedó definida 3-1 en el cuarto desafío. Con este revés, Venezuela se ve en la obligación de permanecer al menos un año más en el Grupo II de la Zona Americana, por lo tanto tendrá que esperar para lograr su ascenso.
El golfista permanecerá casi un mes en Venezuela
Jhonattan Vegas trabajará para recuperar su nivel J Fernando Conde
En mayo, Jhonattan Vegas retomará en Carolina del Norte el Tour de la PGA
honattan Vegas, el único venezolano que ha tomado parte en el Tour de la PGA, permanecerá casi un mes en Venezuela con la finalidad de descansar y recuperar el nivel que ha perdido en su juego, según lo confirmó el propio golfista monaguense la semana pasada. Vegas, quien también tenía previsto participar en un torneo de exhibición entre España y Venezuela, que debió realizarse martes y miércoles de esta semana en los links del Valle Arriba Golf Club, en Caracas, ha reconocido su inconsistencia de este año en el circuito estadounidense. “Mi juego ha estado un poco inconsistente, ya que el putt (juego sobre el green) no ha estado a un alto nivel”, confesó Jhonattan, quien al encontrar una explicación a esta situación, dijo que se debe al escaso de tiempo que tuvo a final de año para “poder practicar como me hubiese gustado”. Vegas, de 27 años de edad, sólo ha logrado hacer el corte en seis de los 11 torneos en que ha tomado parte este año en el Tour de la PGA, en el cual hizo un prometedor debut en la temporada 2011, al ganar el Bob Hope Classic (ahora denominado Humana Challenge), en California. “Han sido unas largas semanas de competencia en el PGA Tour, por lo que después de participar en la exhi-
bición de golf en Caracas, me tomaré un corto descanso donde podré practicar, perfeccionar mi juego y así seguir representando a Venezuela de la mejor manera por el resto del año y volver al circuito de ganadores”, aseguró Vegas. El golfista venezolano también informó que el próximo torneo de la PGA que jugará será el Wells Fargo Championship, previsto a efectuarse del 3 al 6 de mayo próximo, en la ciudad de Charlotte, Carolina del Norte. En Augusta triunfó Watson Entretanto, el pasado fin de semana se cumplió el primer torneo mayor de la temporada 2012, la edición número 76 del codiciado Masters de Augusta, que culminó con una victoria del estadounidense Bubba Watson, quien se puso la tradicional ‘chaqueta verde’ tras vencer en playoff de desempate al sudafricano Louis Oosthuizen, luego que ambos quedaron igualados a 10 golpes bajo par. Tiger Woods, cuatro veces ganador de este Masters (1997, 2001, 2002 y 2005), hizo un recorrido de 74 en la última jornada del evento, para concluir con 293, cinco sobre el par de la cancha, muy distanciado de los líderes. Es obvio que el ex número uno del mundo, después de muchos problemas personales, aún no consigue ese golpe que lo distinguió como uno de los más grandes golfistas de la historia.
32 [ Deportes ]
años
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
¿Bastó con pedir Comentarios de Ozzie Guillén retumban en todos lados
Jonathan León @jonathansleon
Dos escenarios, dos episodios, un solo motivo: Las polémicas declaraciones de Oswaldo Guillén. Por una parte, una rueda de prensa donde el manager venezolano visiblemente afectado e incómodo no cesaba en pedir disculpas por sus declaraciones donde, según la revista Times Guillén manifestó “I Loved Fidel Castro”; por la otra, en las afueras del Marlins Park un grupo de más de dos centenas de personas expresaban su repudio y rechazo cada vez que el mirandino respondía alguna inquietud de los periodistas. “Que se vaya”, “Vende Patria”, “Hipócrita”, “Despedido”, “Boicot”, fue el coctel que aderezó la nada agradable faena que se vivió el pasado martes. Menos de cinco partidos de la incipiente temporada de grandes ligas bastaron para que la boca de Oswaldo Guillén lo metiera en problemas. Y vaya problema. “Siento que sí he traicionado a un pueblo latino. Pido perdón con el corazón de la mano y de rodillas, a los cubanos y a los latinos”, expresó un cabizbajo Guillén durante una rueda de prensa que ofreció minutos después que los Marlins anunciaron multarlo con cinco partidos de suspensión. “Soy una persona bastante fuerte y cuando lloro, lloro de verdad (...) Cuando hablé con estas personas me comprendieron y les hablé con honestidad”, manifestó. “El bochorno era tan grande al conversar con mis amigos, fue una conversación donde me dieron muchos consejos y aprendí más del régimen castrista”, subrayó visiblemente afectado el mánager criollo. Guillén, dijo a la revista Time que adora a Castro y lo respeta por mantenerse en el poder por tanto tiempo. “No se trata de admirarlo (a Fidel Castro)”, aseguró tras las interrogantes de los reporteros. “Es una persona que ha hecho tanto daño a un país no es digna de admirar”. “Todo lo que les digo aquí es de corazón. No vengo para tratar de salirme de un problema, son cosas que hay que aclarar (...) Tengo muchos amigos cubanos, he vivido en Miami por mucho tiempo, me siento avergonzado de que sientan que nuestra amistad ha sido traicionada (...) Mi familia sabe lo difícil que los hemos pasado (...) Mil disculpas, estoy arrepentido, a toda la familia cubana nuevamente mi perdón, mi cariño, y espero que cuando salga de aquí entiendan un poco mejor quien es esta persona (...)”, expresó. “Fue un error personal de la cosa que yo tenía en mi mente y lo que dije”, dijo Guillén en un intento por explicar semejantes declaraciones sobre Castro. “La interpretación se manipuló
Oswaldo Guillén de una manera diferente (...) La interpretación entre inglés y español no me salió. No voy a decir que fue un error del periodista, fue un error personal”, recalcó en busca de calmar el escándalo provocado en la comunidad de exiliados anticastristas del sur de la Florida. “No lo admiro. Una persona que ha hecho tanto daño no tengo por qué admirar”, manifestó Guillén, de 48 años, al ser preguntado sobre sus declaraciones acerca de Castro. “Fueron mal traducidas mis palabras”, decía Guillén una y otra vez sentado detrás de un escritorio frente a una multitud de periodistas. En el 2008 ya lo había dicho Durante su estadía con los Medias Blancas, Guillén ya había mostrado su admiración por el dictador cubano. En 2008, el periodista Rick Ta-
llender, del diario Chicago SunTimes le realizó preguntas como ¿Cuál es el mejor consejo que hayas recibido?” (“Sé tú mismo.”) y ”¿Cuál es tu apodo?” (“Paio”) y “¿Alguna vez has deseado ser otra persona?” (“Sí, Ron Jeremy. No, no. Un torero, Morenito de Maracay”.) “¿Quién es el hombre más duro que conoces?” Su respuesta: “Fidel Castro”. ¿Y por qué? “Es un dictador (…) y todos están en su contra, pero aún sobrevive, tiene poder. Todavía tiene el apoyo de su país”, respondió Ozzie. “Donde quiera que va, le tienden la alfombra roja. Yo no admiro su filosofía; lo admiro a él.” Funcionarios cubano-americanos pidieron su cabeza Al menos dos funcionarios locales manifestaron que Guillén debería renunciar a su cargo, mientras que unas 200 personas
protestaban a gritos en contra de Guillén en las afueras del estadio de los Marlins en la Pequeña Habana. Mientras Guillén ofrecía sus declaraciones mostradas en pantalla gigante de personas apostadas en las afueras del nuevo estadio de los Marlins abucheaban con mayor ahínco cada vez que el manager respondía algún cuestionamiento de la prensa. Alto mando de los peces: “le creemos” El presidente del equipo, David Samson, afirmó que no pensaron en despedir al venezolano ni en pedirle la renuncia. “Le creemos”, expresó Samson. “Creemos en su disculpa. Creemos que todos se merecen una segunda oportunidad”. Guillén dejó a su equipo en Filadelfia y voló a Miami para ofrecer disculpas el martes en el nuevo estadio del club ubicado en pleno
corazón de la Pequeña Habana. Los Marlins y los Filis tenían su día libre y reanudaban su serie en Filadelfia el miércoles. Guillén indicó que no cobrará su sueldo durante la suspensión, pero Samson manifestó posteriormente que sí recibirá su dinero y lo donará a causas relacionadas con los derechos humanos en Miami. El escándalo surgió poco después que los Marlins inauguraron su nuevo estadio la semana pasada. La construcción de más de 600 millones de dólares fue solventada principalmente con dinero de los contribuyentes, y el equipo está intentando reconquistar a sus fanáticos con la ayuda de la numerosa población cubanoestadounidense del sur de la Florida. Guillén, cuyos comentarios han causado revuelo en otras oportunidades, se había disculpado el fin de semana por sus declaraciones, pero muchos cubanos-estadounidenses continuaban enojados. Las autoridades cubanas no respondieron de manera inmediata para que efectuaran comentarios. Frente a las puertas de acceso al estadio una multitud pedía el retiro de Guillén, mientras el manager ofrecía sus disculpas ante la prensa. Dos helicópteros sobrevolaban el área. Las dos caras de la moneda Durante su alocución el dirigente de los Marlins manifestó que Hugo Chávez “poquito a poco está haciendo el mismo daño a Venezuela que Fidel le hizo a Cuba”. Dijo que no comparte su ideología ni es partidario de su política. Sin embargo, Guillén apareció en dos oportunidades en un programa de radio conducido por Chávez durante 2005. En esa oportunidad dijo que aunque no mucha gente estaba de acuerdo con el mandatario venezolano, él lo apoyaba. Se deslindó de cualquier militancia izquierda o de ser chavista. “La gente cree que yo soy chavista, pero yo trabajo para las empresas Polar, yo trabajo para las empresas Polar, uno de mis mejores amigos es el señor Lorenzo Mendoza, quien fue invitado para el juego de ayer. Escribo para un periódico antichavista”. Aseveró que prefiere “estar muerto que votar por Chávez”. Rechazo absoluto Portando banderas cubanas y estadounidenses, los manifestantes gritaban “que se vaya, que se vaya”, “que lo boten, que lo boten”, al compás de fuertes sirenas. Muchos de ellos levantaban carteles que decían “Guillén vete para Cuba a dirigir el team (equipo) de Cuba por $25 al mes. Comunista”, “Persona no grata” y “Sin disculpas. Despídanlo ahora”. “Me parece que está lleno de hipocresía. Debía haber pensado más lo que decía”, expresó Luis Martínez, un jubilado de origen cubano que levantaba con sus manos una bandera estadounidense
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
años
disculpas?
Protestas a las afueras del estadio enorme. “No le acepto ningún tipo de perdón. Deberían botarlo”, manifestó el hombre de 85 años, que vive en Miami desde finales de la década de 1950. La suspensión tiene efecto “in-
mediato”, señalaron los Marlins. “Los Marlins reconocen la seriedad de las declaraciones atribuidas a Guillén. El dolor y el sufrimiento causado por Fidel Castro no puede ser minimizado, especialmente en una comunidad
llena de víctimas de la dictadura”, indicó el comunicado de un párrafo. En la rueda de prensa, que transcurrió durante cerca de una hora principalmente en español, dijo que acudirá al estadio para discul-
parse con sus jugadores, pero no estará en el dugout. El puertorriqueño Joey Cora, coach de banca, será el manager interino. “Nunca en mi vida había sufrido tanto... nunca en mi vida había llorado tanto”, aseguró Guillén.
[ Deportes ] 33
Los Marlins, siempre los Marlins Para nadie es un secreto la fama que posee la organización de los Marlins de tener escasa gentileza con los medios de comunicación. El martes sumaron un nuevo capítulo a su historial. Con los estacionamientos cerrados, los representantes de la prensa tuvimos que hacer magia para poder aparcar los vehículos en el poco espacio permitido, pues en toda la periferia del Marlins Park abundan los letreros “Parking Only Residential” (Estacionamiento sólo para residentes). Por si fuera poco, el personal de seguridad no nos permitió el ingreso al área destinada para la rueda de prensa, pese a que estábamos acreditados de manera formal. Alegaron “que el recinto estaba al máximo de su capacidad.” Sin embargo, muchos periodistas se quejaron, pues el personal de seguridad permitió el ingreso a personas “autorizadas” desde las entrañas del estadio. Ah, se nos olvidaba, los estacionamientos fueron habilitados poco después, pero no para la prensa, era para un acto programado entre estudiantes de Coral Gables.
34
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 35
36
[ Teatro ]
a単os
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
años
[ Teatro ] 37
Por solo tres semanas
Los Monólogos de la Vagina regresan a Miami
Nota de Redacción
A
partir del 13 de abril y por tan solo tres semanas, regresa a Miami el espectáculo teatral más visto del 2011. “Los Monólogos de la Vagina”, de Eve Ensler, dirigido por Manuel Mendoza y protagonizado por un elenco de estrellas que tendrán la misión de encarnar las his-
torias recolectadas por la autora, luego de más de 200 entrevistas. Simpáticos, desgarradores y reales testimonios entrelazados en un ágil y entretenido show, que podrá disfrutar enla sala del histórico Teatro Trail. Adamari López, Maritza Rodríguez, Sonya Smith, Martha Picanes, Alba Roversi, Marisol Correa, Gledys Ibarra, Liliana Rodríguez, Roxana García y Paula Arcila, derrocharan su talento y capacidades his-
Un show de fama mundial que intenta reivindicar la sexualidad femenina.
triónicas, en el show de fama mundial que intenta reivindicar la sexualidad femenina y adentrarse en un tema poco explorado tanto por la mujer, como por el hombre, “La Vagina”. “Los Monólogos de la Vagina” uno de los espectáculos más importantes y exitosos de mundo que de la mano de El Idearium y Goal Entertainment han recibido los aplausos del público neoyorkino y el de Miami
que ahora nuevamente tendrá la oportunidad de disfrutar de esta divertida pieza y reír con las ocurrencias de este nuevo y explosivo elenco. Para el fin de semana de estreno un trio de reconocidas figuras se enfrentan por primera vez al texto de Ensler y el domingo recibirán a una de sus compañeras con más experiencia en este espectáculo.
38
[ Teatro ]
a単os
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
años
[ Entretenimiento ] 39
C4 Trío con las Americas Society
El cuatro se apropia de Miami y Nueva York Nota de Redacción
C4 Trío se presentará en el marco del ciclo Music of the Americas, iniciativa de la Americas Society el 18 de abril en el teatro Colony de Miami y el 20 del mismo mes en la sede de la institución en Nueva York. C4 trío, agrupación fundadora de la Movida Acústica Urbana (MAU) está conformada por los cuatristas Edward Ramírez (Caracas), Héctor Molina (Mérida), Jorge Glem (Cumaná); y el bajista eléctrico, Rodner Padilla (Punto Fijo). Desde sus inicios en la escena musical venezolana, el público los ha elogiado, haciéndolos acreedores de tres Discos de Oro en ventas por sus dos únicas producciones, C4 Trío (2006) y Entre Manos (2009), editadas por el sello Guataca. En el año 2010 el grupo emprendió una importante gira por Estados Unidos que incluyó su debut en Berklee College of Music de Boston, donde se llevaron los mejores comentarios de la crítica. Su talento los
La agrupación C4 Trio ha en tarima con figuras como Gualberto Ibarreto, Gilberto Santarosa, Jorge Drexler y Rafael “El Pollo” Brito, y su música ha cautivado también a las audiencias de México, Ecuador, Colombia, Brasil, Uruguay e Inglaterra. Asimismo, los integrantes de C4 Trío se consagraron como ganadores del Festival de Joropo de Villavicencio, Colombia en el año 2011 y en enero de
2012 abrieron a casa llena el III Ciclo Noches de Guataca en Caracas. El público norteamericano podrá disfrutar de temas incluidos en sus producciones anteriores como “Bily”, “Vaya pue’”, “Yari” y “Periquera con seis por derecho” así como “Zumbacumlaude” y otras composiciones que serán incluidas en su nuevo disco,
La Americas Society, fundación creada en 1965, busca promover y difundir la herencia cultural latinoamericana, caribeña y canadiense. La serie de conciertos Music of the Americas, muestra al público figuras culturales emergentes y establecidas del hemisferio occidental, dando a conocer sus trabajos en música clásica, tradicional y moderna.
40
[ Publicidad ]
años
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
Coloque su Clasificado Aquí305.717.3206 A D G SERVICES Remodelamos casas Hacemos todo tipo de remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,gab inetes Limpieza a precion Se hacen trabajos en drywall para paredes internas y externas Ponemos pisos de madera,ceramica, marmol. .Trabajos garantizados. Hablamos ingles y espanol Llame a Santiago (786) 2473544 LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com VENDO EMPRESA DE LIMPIEZA $ 25.000,5 anos funcionando,clientes fijos,registro y licencias al dia. telf: 954-588-3282 Solicitamos Inversionistas para negocio establecido en Doral. Buen retorno de inversión. Para citas. Inf. (786) 228-5331. ¿Sufres de estrés, angustias o miedos? ¿A veces sientes que repites patrones negativos que interfieren con la capacidad creativa y próspera de tu vida? La vara de poder, las aguas de Hermes, terapia de respuesta espiritual, imposición de manos, terapia sacro craneal y oráculos orientadores son poderosas herramientas que te ayudarán. Vistita www.sanacionholistika.jimdo.com Dueño Vende Sunny Isles - Winston Tower Apt 2/2 con Vista al Mar Remodelado a Nuevo Financiamiento Directo 305-877-1973 Financial Director Miami-Dade (Miami) Will direct implementation of financial planning and investment. Lead financial analysis and preparation of financial reports to determine the company’s financial position and conduct quantitative analysis of financial activities. Must have Bachelor in Accounting from a US or accredited foreign college and at least 5 years of progressive experience, in finance/accounting. Resume: info@invogueint.com IN VOGUE INTERNATIONAL CORP. EMPRESA DE CARGA solicita Ejecutiva para su departamento de Customer Service, con conocimientos para cotizar carga aérea, marítima (LCL y FLC) y multimodal. Manejo de cartera de clientes. Conocimiento del sistema Magaya ( no indispensable), Bilingue Espanol- Ingles.Favor enviar CV al email: alcirahc24@ hotmail.comTelef. (305) 5100830/(786) 546-0463 Se Vende Liquor Store en Calle 8 frente a Coral Gables. Establecido por 30 Años. Baja Renta. Loteria. Contactar Tlf 305-297-4160. ACADEMIA DE CANTO. Si amas cantar como hobbie o carrera profesional, no importa si no sabes cómo hacerlo, aquí te enseñamos con el método Mayré Martínez. La primera ganadora del “Latinoamerican Idol” . Somos expertos en clases de canto para niños, jóvenes y adultos. LA PRACTICA DEL METODO MAYRE MARTINEZ es el crecimiento vocal Constante e infinit Ahora estamos en El Doral. Inf. (786) 488-1300/ www. elartedecantar.com PARA ABRIR RESTAURANTE: Chef con experiencia busca socio, con conocimiento de restaurante, Informacion comunicarse: 786-474-7894
VENDO DOS CASAS GRANDES EN UN LOTE CON MAGNIFICAS CONDICIONES Y EXCELENTE ZONA EN EL AREA DE LA 37 AVE NW, LLAMAR SOLO INTERESADOS AL TELEFONO 786-521-7494 “Empresa en expansion, solicita mujeres con experiencia en elaboracion de Tequeños. Telefono: 3058512333 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO: se vende tienda de telefonia celular, reparaciones y servicios electrónicos, venta de blackberrys y todas las marcas, accesorios para celulares, activa con clientela comprobada, funcionando en la ciudad del doral, recien remodelada, nogociacion directa con sus dueños, ideal para inversionistas que quieran obtener visas de trabajo.Inf. (786) 2016135/ (786) 344-9305 Los Samanes Caracas Se vende bello apartamento, Una habitacion y un baño, Cocina empotrada en perfecto estado, Pisos de parquet, Maletero y puesto de estacionamiento Piscina espectacular con jacuzzi, Salón de fiestas, canchas de tenis y de squash, parque infantil, Area para parrilla y picnic Interesados llamar al 786-253.4346 SE VENDE RESTAURANTE cerca a Brickell .Magnifica zona. Interesados llamar al (786) 859 2538 Vendo semana 51 en Hippo Campus Beach Resort en la Isla de Margarita, Venezuela. Interesados llamar al Telf. 305 482 0299 OPORTUNIDAD VENDO APARTO-QUINTA TRIGAL SUR VALENCIA 3.hab.3 ½ baños , Sala, Comedor, Salón Familiar, con 146,3 mts2, $75.000,oo Acepto Permuta. Telefono:305-9790462 GRAN INVERSION Dueño vende restaurantpanadería completamente equipado. Establecido hace más de 30 años. Excelente clientela. Ubicado en el west de Hialleah. Información: (305) 726.7203 VENDO PIZZERIA POR NO PODER ATENDER. UBICADA EN EL DESING DISTRICT MIAMI (DISTRITO DE DISEÑO DE MIAMI). PRECIO BIEN ECONOMICO. INFORMACION: (786)262.8202
Reparto residencial en Kendall, 5 cuartos y 3.5 baños, todo nuevo, $ 399,000 Financiamiento por dueño. Llamar al 305546-8428 o 305-279-5043. OPORTUNIDAD DE EMPLEO Compañía en expansión necesita personas para trabajar en diferentes posiciones, part time, full time, radicada en Doral, entrevista llamar: 786 543.8341 NORMA SEGOVIA, ofrece sus servicios profesionales como Traductora e Intérprete Inglés-EspañolInglés para Imigración: residencia, ciudadanía, asilo. Asistencia en entrevistas.Documentos legales y comerciales. Amplia experiencia y responsabilidad: : (305) 576 0603/ Cell.: (305) 331 1147/Fax (786) 513-22-72 email: norsegovia@ yahoo.com “EXCELENTE OPORTUNIDAD DE NEGOCIO” Buscando hacer negocios con Venezuela?? Quieres aumentar tus ingresos $ Tecnologías Exclusivas de Anti envejecimiento Para concertar cita llama al 7863524115 Almacen Boutique a la venta con mas de 7 años establecidos , excelente inventario y full clientela en la privilegiada ubicacion de Coral Gables. Interesados comunicarse al 305-721-9423 FACTORIA CERRANDO SE VENDEN TODOS LOS MOLDES DE COLUMNAS ROMANAS, CHIMENEAS, BALAJUSTRES, ETC. MOLDES DE TODO TIPO. MEJOR OFERTA LLAMAR A LEONARDO (786)317.3039 VENDO BOLIVARES CUENTA BANESCO COMPRO DOLARES EN TRANSFERENCIA O EFECTIVO VIVO EN MIAMI PODEMOS HACER CAMBIO PERSONALMENTE. RRDOVALE@GMAIL.COM (305) 444-3636 Para trabajar, full time en prestigiosa tienda se solicita dama, con experiencia en atención al público, papeles en reglas, manejo del computador, salarío y comisión. Interesados comunicarse al: 305-262-8011 mail: sarin_corp@aol.com International Business Development Director Miami-Dade (Doral) Plan and execute the promotion of new opportunities to increase business with current and new customers; analysis of current and future demand of services. Develop, implement, and manage the overall business and marketing plans. Build and implement strategies for international market. Coordinate customer research, competitive analysis, and market trends analysis to identify opportunities where the company can expand and grow its business. Responsible for introducing company’s products into new markets. Oversee sales growth and analyze business operations to evaluate performance in meeting objectives. Coordinate and supervise product purchasing in Asia and South America. Require Master’s Degree in Business Administration, International Business, or related field from a US or accredited foreign college and must have international business experience. Must pass credit and background checks. Resume 305-477-7360 Twin Tails Seafood Corporation
DIBUJOS EN AUTOCAD. ELABORACION DE DIBUJOS PROFESIONALES DE ARQUITECTURA , PLOMERIA Y ELECTRICIDAD PARA TRAMITACION DE PLANOS O CONSTRUCCION. TRAMITES Y PERMISOLOGIA OPCIONALES. PROYECTOS Y REMODELACIONES RESIDENCIALES , MULTIFAMILIARES Y COMERCIALES. ESTAMOS EN DORAL Y AVENTURA. TELEFONOS: 786 370 6700 786 506 6705 ZAIDA GIL Gran oportunidad de negocio, se vende restaurante, frente al FIU, totalmente equipado, con todas las licencias y permisos al día, con cuarto frío, para mas información llame al: 305815-95-60 Al mejor precio: colchones nuevos de fabrica juegos *Twin $85*, *Full $115 Queen $139* colchones pillow tops disponibles, juegos de cuartos y comedores. Para información: 305-244-1488 ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y VENTAS Compañía en Miami que distribuye Programas Para TV en Latinoamérica y Europa busca un asistente especializado en administración y ventas. Profesional Bilingüe Ingles /Español, preferiblemente universitario. Enviar Resume a: LMC P.O.Box 227363 Miami, Fl. 33222 EMPRESA DE CARGA solicita Ejecutiva para su departamento de Customer Service, con conocimientos para cotizar carga aérea, marítima (LCL y FLC) y multimodal. Manejo de cartera de clientes. Conocimiento del sistema Magaya ( no indispensable), Bilingue Espanol- Ingles.Favor enviar CV al email: alcirahc24@hotmail.com OFERTA DE TRABAJO Se Solicita personal para trabajar en warehouse. Dispuesto a manejar carga de 70 libras o mas. Experiencia en manejo de Forklift. Por favor enviar resume a : personnelrc2011@ hotmail.com A D G SERVICES Remodelamos casas Hacemos todo tipo de remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,ga binetes Limpieza a precion Se hacen trabajos en drywall para paredes internas y externas Ponemos pisos de madera,ceramica, marmol. .Trabajos garantizados. Hablamos ingles y espanol Llame a Santiago (786) 2473544 Representante de ventas/ mercadeo • Excelente manejo de Microsoft Office. • Preferiblemente experiencia en ventas de equipos médicos y manejo de páginas web. • Bilingüe Sueldo acorde a experiencia. Resume: sales@medilexonline.com Trabaje ya!!! Seguro e Independiente llame a Angel Román 305-3004787 Cleaning and Home. Ofrezco mis servicios de limpieza para su hogar u oficina, con el cuidado que merecen. Excelentes precios. Mary (786) 227-2556
MUEBLES, ¡a precios de distribuidor! SOFA y LOVESEAT de CUERO $499 juego de dormitorio $199 _ Reclinables desde $139; Colchones Simmons desde $199. Exportamos a toda Latinoamérica. Inf. Jack (786) 991-6774; Mary (786) 683-6206 MUEBLES, ¡a precios de distribuidor! SOFA y LOVESEAT de CUERO $499 juego de dormitorio $199 _ Reclinables desde $139; Colchones Simmons desde $199. Exportamos a toda Latinoamérica. Inf. Jack (786) 991-6774; Mary (786) 683-6206 BALL LE DA 1000 LAVADAS de 5kg de ropa sin usar detergentes, evita alergias, ahorra en agua y energia, (786) 718-3160 Buscamos Distribuidores OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Se intercambia (por alguna propiedad o parte de un negocio en Miami) o se vende apartamento en Venezuela ubicado en Los Teques, La Quinta. De 3 hab. y 2 baños. Salón de fiesta. Hermosa zona verde. Cerca de la estación del metro. Se escuchan ofertas. Información: (305)720.5265 / (305)374.6622 Senora Venezolana, confiable, responsable, activa, ofrece sus servicios para cuidar ninos o personas mayores, disponibilidad inmediata, para informacion: 305-819-0599 o 305917-5249 Vendo apartamento cerca del Doral, 2/2. Magnifica comunidad. Toda en optímas condiciones. Cocina y baño nuevo. Tome ventaja de esta excelente oportunidad. Información: 305-764-2614 Cleaning and Home. Ofrezco mis servicios de limpieza para su hogar u oficina, con el cuidado que merecen. Excelentes precios. Mary (786) 227-2556 Tarot Tarot Tarot Envíe tres preguntas al email: tutarot@live.com y recibirá sus respuestas totalmente personalizadas. Primera Consulta GRATIS! SOLICITAMOS UN VENDEDOR dinámico, proactivo, responsable, con plan de trabajo y metas concretas por alcanzar, preferiblemente del ramo de la mueblería. Llame ahora mismo al Telf. 305-2690499. ¡Buen salario! **Oportunidad De Negocio** Vendo Dealer T-Mobile / Simple Mobile en la 57 Ave NW 74 ST. Tienda full equipada de 600 SQFL con alto trafico. Valor $20.000. Informa a Eliecer Vera 786 925 6717 / 786 230 6615 efargelia@hotmail.com
PROFESOR: JOSEPH J, Sa INGLES EN TU SALA, UNICO PROFESOR DE INGLES NATIVO EN INGLES, DISPUESTO A ENSEÑARLE HABLAR INGLES FLUIDO. TELF: 786 - 663 57 01 Miami Lakes En el area de Royal Oaks Vendo casa de 2 plantas, 4 Hab y 4 1/2 Baños. 2 plantas, elevador, piscina y lago con su muelle. Para mayor informacion favor llamar a los siguientes Telefonos: 305-788-7208 305788-7210 Vendo por Viaje 2 juegos de cuart Queen completos, comedor, recibo, lamparas, mesas, electrodomésticos, ollas, vajilla, etc. Llamar a Ken 305-905-2608. “TUTORIAS DE MATEMATICAS” Se ofrecen clases de Matemáticas, Cálculo, Algebre, Trigonometría, etc., para todos los niveles educacionales. Información Teléfono: (786)554.2852 INVERSIONISTAS Solicito inversionista que desee explotar mis conocimientos en el mercado de valores. Tengo perfeccionada extrategia con “0” riesgos y altas rentabilidades. 305-264-2245 ENVIOS DESDE MIAMI A VENEZUELA CON LAS MEJORES TARIFAS DEL MERCADO, CONTACTENOS AL 305 4770066 O 305 3963149 PREGUNTAR POR LUIS LUGO Y/O MENCIONE ESTE AVISO PARA SU DESCUENTO ADICIONAL… Se vende negocio de puppies establecido desde el ano 2002 y certificado por ‘B.B.B.’. Excelente ubicacion,llamar al telefono # 305-3221027. TRAMITES Y PERMISOLOGIA OPCIONALES. PROYECTOS Y REMODELACIONES RESIDENCIALES , MULTIFAMILIARES Y COMERCIALES. ESTAMOS EN DORAL Y AVENTURA. TELEFONOS: 786 370 6700 786 506 6705 ZAIDA GIL OPORTUNIDAD Se vende area Doral warehouse con oficinas y showroom con un tamano de 45000 pies cuadrados mas tierra total 71000 pies cuadrados por $ 3,000,000 ubicacion muy comercial telefono 786 2878900 Se vende negocio de puppies establecido desde el ano 2002 y certificado por ‘B.B.B.’. Excelente ubicacion,llamar al telefono # 305-3221027. Para expansiòn programada, solicitamos los servicios de una persona joven,bilingue, e periencia PROBADA en ventas en USA . Por favor, enviar su informaciòn a expansion50 @ gmail. com para calificar para entrevista.’’
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 41
42
[ Salud ]
años
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
Columna
Pasar más tiempo S alud de pie mejora su salud de la
Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com
S
egún un artículo aparecido en la revista Archives of Internal Medicine (marzo 2012), para una mejor salud, se debe intentar pasar más tiempo de pie, sugiere un estudio reciente. Según el análisis de los datos reportados en dicho estudio realizado en 222,000 personas a partir de los 45 años, investigadores australianos encontraron que los riesgos de mortalidad aumentaron tras un total de once horas al día de estar sentado, e incluso siguen siendo 15 por ciento más altos para los que pasan entre ocho y once horas sentados, en comparación con los que están sentados menos de cuatro horas al día. “La evidencia sobre los efectos nocivos de estar mucho tiempo sentado sobre la salud se han estado acumulando en los últimos años”, señaló el autor del estudio Hidde van der Ploeg, becario principal de investigación de la Universidad de Sídney. “El estudio así lo concluye debido al gran número de participantes y al hecho de que fue uno de los primeros que pudo ver el tiempo total que las personas pasaban sentadas. La mayor parte de la evidencia hasta la fecha se ha centrado en los riesgos de salud de ver televisión durante mucho tiempo”. El adulto promedio pasa 90 por ciento de
Caminar mejora la salud su tiempo libre sentado, apuntó van der Ploeg, y menos de la mitad de los adultos cumplen con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud de 150 minutos a la semana de actividad por lo menos de moderada a intensa. El 62 por ciento de los participantes dijeron que tenían sobrepeso o eran obesos (una proporción similar que los estadounidenses), mientras que casi 87 por ciento dijeron que estaban en salud excelente, y una cuarta parte dijo que pasaban al menos ocho horas al día sentados. Los participan-
tes inactivos que más estaban sentados tenían un riesgo doble de muerte en un plazo de tres años frente a las personas activas que menos estaban sentadas, apuntó van der Ploeg, y entre los adultos físicamente inactivos, los que estaban más tiempo sentados tenían un tercio más de probabilidades de morir que los que menos tiempo pasaban sentados. “Dado que tantas personas tienen que estar sentadas muchas horas en sus trabajos, deberían asegurarse de pasar una mayor porción de su tiempo libre de pie, cami-
nando o realizando otros movimientos y cuando llegue a casa es importante que no vuelva a sentarse frente a la computadora o a la televisión; después de las ocho horas, los riesgos aumentan exponencialmente. Realmente se trata de lo que se hace en el tiempo libre y de tomar la decisión de moverse”.aconsejó la Dra. Suzanne Steinbaum, directora de Mujeres y Enfermedad Cardiaca del Hospital Lenox Hill de la ciudad de Nueva York, y vocera de la American Heart Association.
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
años
[ Humor ] 43
Se acabó el odio en Venezuela (Fómula Mágica) Querido Henrique (Capriles): Después de un minucioso estudio de nuestro comportamiento (el de nosotros, los venezolanos) en cualquier parte del planeta en donde nos encontremos, y de acuerdo a lo que te he escuchado decir sobre la reconciliación y la paz para nuestro país; he decidido escribirte públicamente para darte un plan que será acogido por absolutamente todos nuestros compatriotas y te hará ganar las elecciones de corrido… (De paso, me provoca decir: Amén.) Imagínate un país en donde no haya ni un secuestro. En donde la gente se levante por la mañana de muy buen humor y salude a cualquiera que ni siquiera conoce, solo porque va sentado a su lado. ¿Te imaginas la conversación? - ¡Buenos días! –dice el que se monta en la camionetica o autobús, al gentío que va dentro- ¡Buenos días!- gritan todos a coro… Y de allí en adelante todos comentan sus diferentes destinos…. - Yo me quedo dos cuadras mas abajo – dice uno- Yo sigo hasta la otra parada –contesta
otroY todo esto sucede mientras el chofer va escuchando la radio, que no da noticia alguna de política, y mucho menos de sucesos. El locutor solamente se dedica a dar consejos a los que van en el camino para que pasen un día excelente y además les da los datos sobre el clima y los sitios en donde hay menos tráfico para llegar a su destino. ¿No te parece esto maravilloso? De igual manera y para que la cosa sea mejor, la gente se siente protegida pues cada dos cuadras hay policías que saludan amablemente, así como también se destacan algunos otros cuerpos de seguridad que están a la orden para cualquier tipo de emergencia. Y por si todo esto fuera poco, se observa cómo personas de franelas rojas y otras que no la tienen, ni se pelean ni se insultan. Es más: Aquellos motorizados que antes se veían en las calles con cara de querer matar al que se le atraviese, ahora van con sus muchachitos en la espalda a manera de sándwiches con su costilla más atrás. Ninguno se le atraviesa al autobús y hasta piden permiso para ponerse adelante.
La gente conversa en la calle, de todo menos de política. Nadie se queja de los precios de la canasta alimentaria, ni de nada. ¡Ni siquiera del río Guarapiche! Cuando la gente regresa en la noche, lo que hay son películas o comiquitas. Ni siquiera hay noticieros… ¡porque no hay noticias que dar! La familia se sienta a ver la tele y otros se sientan a conversan mientras quizás juegan una partidita de dominó. Al finalizar la jornada, todos van a dormir felices contando que el día siguiente será igual o mejor que el anterior. Y así pasan los días y las semanas. No hay manifestaciones de ningún tipo. La gente no se queja por falta de viviendas. A nadie se le ocurre trancar ninguna avenida o autopista. Todo fluye normalmente. ¿A qué se parece este país? ¿A Suiza? ¿A Noruega? Te sigo diciendo: Por su parte, la gente que está en el gobierno no aparece ni por casualidad en televisión. No hay amenazas. No hay expropiaciones ni invasiones. Quizás algún que otro funcionario saldrá a saludar a sus compatriotas, deseándoles un feliz día.
¿Qué, como se logra esto? ¡Fácil! ¡Decretando 365 días feriados! Bien sea un carnaval o una semana santa corrida, los cuales puedes alternar incluyendo día de los padres, la madre, los enamorados; día de la secretaria, etc. Eso si: Coordinar que todos vayan pegados unos detrás del otro, añadiéndole los puentes por el 5 de Julio, el 24 de Junio, el día de San Pedro y San Pablo, el día del golpe, el del otro golpe, más cualquier día bancario. Y si no me crees, haz una retrospectiva del feriado pasado. Solo hubo una “pequeñita interrupción” a la hermosa jornada vivida por nuestros congéneres: Una pequeñita cadena…pero solo para orar… Para recordar a todos que no todo es esparcimiento… También hay que orar para vivir viviendo… En un país como ése, ¿quien no pide: “No me lleves todavía…?” Cariños y hasta la próxima… Por fin en Miami y completamente en español curso “Analista de crédito” dictado por el Prof. Vojmir Vladilo sábado 14 de abril: Lugar: Hotel Hampton Inn 3620 nw 79 ave. doral fl. 33166 su aviso en esta pagina
44
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
aromagia@bellsouth.net
años
[ Entretenimientoi ] 45
www.storecity.com/norma
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril
El 31 de mayo es fecha de eclipse anular de Sol del milenio. Desde
gran parte de Europa, Asia y el noroeste del continente americano es observable de forma parcial y tiene gran importancia para los arianos que revigorizan sus energías y capacidades.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Confianza, afectividad y actitudes de bondad hacia los demás facilitarán la evolución de tus asuntos de trabajo. No es mucho pedir que demuestres comprensión y compasión hacia las personas que más quieres. Ellos necesitan de tu flexibilidad y capacidad de adaptación.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio No es correcto que apliques tanta rigurosidad a tu propia persona. No está mal disfrutar de la buena vida mientras no se perjudique a los demás. Debes darle importancia a los asuntos económicos. Controla los gastos cotidianos.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio
Sientes que todo va muy lento, pero no te angusties. Cada cosa se da en su tiempo. En esta etapa te sientes lleno de pasión, sexualidad y entusiasmo por la vida. Un encuentro intenso te dará muchas satisfacciones y revivirá tiempos idos.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Tienes que abordar por obligación asuntos que no te agradan, pero sabrás sortear todas las dificultades. Tu búsqueda del equilibrio se verá compensada con logros muy positivos que te darán la serenidad para triunfar.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Cultiva la tolerancia aunque sin renunciar a tus propósitos de cambio. Evita disgustos inútiles y no reacciones de manera violenta contra quienes no comparten tus ideas. Toma con calma esta semana y réstale espacio a las preocupaciones distrayéndote lo más que puedas.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Los buenos amigos contribuirán a mantener tu buena imagen pública. A tí te corresponde impulsar con esa tarea cuidando tu aspecto personal y la forma de tu trato hacia las personas con las que tienes que interactuar en tu vida pública.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre
La Luna indica que en esta semana tendrás la oportunidad de conocer cosas nuevas y tendrás suerte en los juegos de azar. Evita hacer cosas que no te agradan. Trata de encontrar tu lado más creativo y dedícate con pasión a lo que te gusta.
SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre
Evita mostrarte excesivamente autoritario y prepotente. La Luna propicia un periodo de cambios e imprevistos que determinarán variaciones sustanciales en tus planes. Manifiesta con claridad tus sentimientos y procura intercambiar ideas y experiencias con amigos y relacionados.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Hay buenas influencias astrales para iniciar una vida más sana y armoniosa. La vida familiar no es suficiente para que salgas de tus dudas y tormentas interiores. Hace falta que te integres a otros grupos menos íntimos.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Si eres consciente de tus limitaciones no tendrás molestia en solicitar la asesoría o apoyo que necesites para ejecutar bien tus tareas. No le des mucha importancia a asuntos sin trascendencia. Trata de actuar con sabiduría e inteligencia.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Estrecha lazos con las personas con las cuales tienes afinidades. Tus relaciones con el sexo opuesto se presentan con signos muy positivos. Agudiza tu creatividad para expresar sentimientos y situaciones. No te abandones a pensamientos negativos y derrotistas.
Desde Miami OZZIE GUILLEN, hizo lo que tenía que hacer: Dar la cara y aceptar de manera pública su error. Nosotros creemos que fue una manifestación sincera por el nativo de Cua. Creemos que habló con el corazón y queda ahora esperar que la comunidad cubana le acepte sus disculpas y su perdón, esperemos que así sea. Es oportuno recordar que Oswaldo fue un brillante pelotero y ha resultado un brillante estratega convirtiéndose en el único latinoamericano que ha obtenido un título de la Serie Mundial, y que si bien es cierto, su incontinencia verbal le ha llevado a tener algunos conflictos, no es menos cierto que en esta oportunidad supo enfrentar con valentía el error cometido. Por ahora solo nos resta seguir ligando a los Marlins, para que Guillén nos brinde la satisfacción de llevarnos a un tercer título....ROMNEY no ganó la nominación republicana, sino que los otros candidatos la perdieron. De todas manera esta candidatura lo que hace es garantizar cien por ciento que el presidente Obama estará los próximos cuatro años en la White House, de eso, amigo lector no tenga usted ni la más mínima duda. Tan cierto es lo que dijo que ya hay quienes en el partido republicano comienzan a pensar en Santorum para el 2016. ¿Qué tal?. Es que este exgobernador de Massachusetts es el rey de la contradicción e hipocresía: Basta sólo recordar lo que él pensaba y opinaba sobre el aborto, el seguro médico, sobre los gays y el aborto, para solo mencionar cuatro temas donde ahora opina totalmente lo contrario, y pretende que los electores olviden todo esto. Pues bien para su información, nada de eso se ha olvidado, por el contrario, sabe que estamos en presencia de un político demagogo y de poca profundidad intelectual. A Dios gracias los demócratas no tendrán que hacen ninguna campaña electoral, bastará con repetir la que hicieron sus compañeritos del partido republicano, que por cierto no eran ni rosas ni claveles lo que le enviaban. Un dato más que confirma la seguridad de su derrota es el hecho que nadie quiere retratarse como candidato a Vice, pues sabe lo que le espera: una derrota segura. Así que los republicanos han lanzado un aviso clasificado que dice: “ Se solicitan candidatos a la Vicepresidencia” y hasta ahora no ha llamado nadie !!!!!!.... HE RECIBIDO INFORMACIÓN que Alejandro Andrade, Raúl Gorrín y Luis Oberto, esposo de la actual tesorera de la República son juntos a los Chavezburgueses quienes están manejando los dineros de la nación en materia de colocaciones, bonos, certificados, notas, etc, etc...EL PRESIDENTE Santos, sin dudas se anotó un éxito en la realización de la Cumbre en la ciudad de Cartagena, sin embargo no pareciera ser que las tiene todas Ozzie Guillén consigo en materia de aprobación de su gestión gubernamental, pues su distanciamiento o enfriamiento en las relaciones con el expresidente Uribe, sin duda le ha restado no solo simpatía en la población sino dentro de las filas del uribismo, de donde proviene...LA INSEGURIDAD, sigue siendo el problema más grave que afronta Venezuela. La posición gubernamental de hacer creer que existe tan solo una sensación de inseguridad y de que los medios privados estimulan dicha matriz de opinión, es una excusa para no enfrentar el problema de manera estructural y de alguna manera tratar de endosarle parte de esa responsabilidad a los gobernadores y alcaldes que le son adversarios políticos...A MAKLED le iniciaron su juicio y no a puertas cerradas... .LA PELEA por la candidatura dentro del PSUV es a muerte y en silencio, pues es muy posible que el actual presidente no “califique” para las elecciones de octubre y esto ha hecho que los potenciales o que se consideran potenciales candidatos ya han comenzado a preparar sus estrategias para lograr el visto bueno del “jefe supremo”. Por lo pronto Nicolás Maduro busca que los hermanos-asesinos, (Fidel y Raúl) le endosen su aprobación ante el barinés. Otro, como Diosdado Cabello, que cuenta con poder político (cuenta con 20 diputados alineados incondicionalmente con él) que tiene además poder militar y por su puesto poder político, comenzará a aparecer muy bien en unas encuestas (pagadas por él, claro está) en los próximos días, como para hacer que el máximo jerarca lo tome en cuenta y hace despejar su lanzamiento como candidato. Y finalmente Adán Chávez, quien siempre ha tenido ascendencia ante su hermano, busca ser el “elegido” no sólo por su vínculo familiar sino por que representa la línea dura dentro de ese parapeto que llaman Socialismo del Siglo XXI. Una que se parece estar descartada de todas, todas, es Rosa Virginia, pues el globo de ensayo que se lanzó en los días santos, no tuvo el más mínimo respaldo... Estos son amigo lector, los escenarios que se están planteando ante la posible ausencia de Chávez en la contienda electoral.... SE ACABÓ EL espacio, recuerden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.
46
[ Publicidad ]
a単os
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012
a単os
[ Publicidad ] 47
a単os
Miami, Florida Abril 12 al 18 de 2012