miami_12_18_jan_2012

Page 1

Miami, Florida Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012Enero 12 al 18 de 2012 Año XX Nro. 18 Edición 849 44 Páginas Director: Oswaldo Muñoz

años

Coral Gables • Doral • Puerto Rico

www.BanescoUSA.com MIEMBRO

Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002 DEC-11-117 Banesco “Ear” Ad El Venezolano - Spanish CG + Doral + PR T: 2w” x 1.5h” 4C

Carlos Tablante

“Dialogo, inclusión y respeto sin impunidad”

C

arlos Tablante, concedió una entrevista a El Venezolano, hablamos de la imposibilidad de auditar esta administración, del desastre en que se ha sumido el país. Pero también hablamos de las oportunidades, de la Unidad, del candidato único, de la posibilidad de ir con una sola tarjeta a las presidenciales y de la necesidad de ganarle a Chávez, de generar desde la oposición una gran oferta que le pueda devolver a Venezuela el futuro. “En el país tenemos que generar un gran diálogo, con inclusión, educación y respeto, pero sin impunidad”. Nos explicó uno de los dos primeros gobernadores electos por el voto popular y quien pudo entregar en apenas seis años, y solo en Aragua, más de 45 mil casas, para los más necesitados. Pág. 6 y 7

Miami, Florida Diciembre 15 al 21 de 2011

Miami, Florida Diciembre 15 al 21 de 2011 Año XX Nro. 16 Edición 847 48 Páginas Director: Oswaldo Muñoz

Coral Gables • Doral • Puerto Rico

www.BanescoUSA.com MIEMBRO

¡Hasta la vista baby!

Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

DEC-11-117 Banesco “Ear” Ad El Venezolano - Spanish CG + Doral + PR T: 2w” x 1.5h” 4C

Lo dijimos el 15 de diciembre… y se fue Pág. 15

N

uestra Cónsul General de la República Bolivariana de Venezuela, para los estados de Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, pareciera haber tenido un tránsito breve por estas tierras, su antecesor llegó a ser el decano del cuerpo consular en Miami, tras doce años de ejercicio. Livia Antonieta Acosta Noguera, está siendo acusada por varios medios de comunicación estadounidenses, audiovisuales, impresos y en la web, de promover el terrorismo cibernético contra este país, junto a mexicanos e iraníes y de ser agente de los Servicios de Inteligencia de Venezuela, Sebin (Anterior Disip). El tema no quedó en los medios, varios integrantes de la bancada de Florida en el Congreso están pidiendo una investigación sobre los funcionarios de nuestro consulado. El portavoz del Secretario de Estado embajador Mark Toner también anunció la investigación sobre la Cónsul. Lo cierto es que pereciera difícil ver a la Cónsul en la capital del sol, dicen que está en Caracas desde que salió su voz en televisión pidiéndole a un hacker mexicano que la diera los detalles de un ataque cibernético contra objetivos en EE.UU., de pronto otra nota en los odios a que nos induce nuestro comandantepresidente. En todo caso y como diría Terminator, Livia, “!Hasta la vista Baby!

Apoyemos todos a Ronald Martínez

Pág. 38


02

[ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012


Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

[ Publicidad ]

03


[ Opinión ]

04

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

2012, Victoria total Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

Llegó el año decisivo para todos. Para el país, para el gobierno y la oposición, para cada familia y para cada persona en particular. El 12-F será el primer gran paso hacia la victoria de octubre próximo. Dependerá en mucho de que aprovechemos al máximo la coyuntura actual, nada fácil, del acierto en elegir el candidato más adecuado para enfrentar y derrotar a un hombre agotado y de la capacidad de la alternativa democrática en despertar una fresca esperanza que permita visualizar un mejor futuro desde el presente. Sin desmerecer a los aspirantes, apoyaremos a Pablo Pérez. Hay razones personales y de raíces geográficas comunes que siendo importantes para mí, no son determinantes. Trataré de hacer una apretada síntesis de algunas de las que sí lo son. Pablo ha apoyado decididamente las iniciativas originales de COPEI en cuanto a la tarjeta única y a la no reelección.

Editorial

Lo de la tarjeta refleja vocación unitaria. Invitación a los partidos y grupos de electores a que aporten símbolos y banderas a la causa de la unidad simbolizada en ella. Lo segundo no necesita de mucha explicación. Basta con repasar la historia para captar el daño que las reelecciones le han hecho al país. Chávez ha sido la “tapa del frasco”, ya en el año 14 como Presidente tragicómico, con pretensiones de seis más por lo menos. Invitamos a todos los aspirantes a pronunciarse. Pronto se conocerán los planes de seguridad de las personas y de los bienes. También lo referente a la seguridad jurídica indispensable para que pueda funcionar cualquier programa público o privado. Se trata de la gobernabilidad posible para que la Constitución reine y la democracia pueda concretarse. Algunos plantean como imposible gobernar con los poderes públicos en contra, manipulados por un expresidentes amargado que los controlaría. Se prepara la Enmienda N° 2 para despejar estas inquietudes, sin descartar el uso de los recursos que la actual Constitución ofrece para enfrentar

cualquier situación excepcional, de emergencia. El problema será para quienes se aparten de sus obligaciones constitucionales, no para quien, desde la presidencia gobernará con coraje, sentido común y respeto a la Ley suprema. A lo largo de la campaña profundizaremos sobre la libertad para informar y opinar, para trabajar y producir. De la libertad económica y el apoyo al sector privado para la reconstrucción del aparato productivo. También de la globalización y la política exterior radicalmente contraria a los disparates antinacionales de hoy. Pablo impulsará la descentralización y el desmontaje del presidencialismo que nos ahoga, la autonomía de los estados y la municipalización de la vida pública. Más adelante profundizaremos sobre estos y otros temas. Pero, desde ahora una promesa formal. Los presos políticos serán liberados y los exilados podrán regresar. Los caminos han sido evaluados. Todo está listo para el reencuentro con la libertad y la justicia.

cado negro a precios hasta cuatro veces mayor que el regulado por las autoridades, y apenas alcanza para sobrevivir. La delincuencia desatada en toda la nación, flagelo que perjudica más a los estratos pobres de la población, le ha dado a Venezuela otro sitial de honor al ser calificado como el país con mayor violencia en América Latina, sin que se vean por ningún lado soluciones a tan grave problema. El desempleo ocasionado por la quiebra de empresas, la fuga de capitales y la falta de inversiones extranjeras y locales, producto de la inseguridad jurídica generada por la violación del estado de derecho, por el propio gobierno nacional, cuando estimula la invasión, y realiza confiscaciones y expropiaciones sin cumplir con lo establecido en el ordenamiento jurídico venezolano, pretendiendo ocultar las alarmante cifras, incorporando a las estadísticas de ocupados a las inmensas legiones de buhoneros que invaden las calles del país, y a quienes reciben las clientelares y miserables misiones con las cuales pretenden torcer la voluntad de la gente. La falta de mantenimiento y ampliación de la infraestructura básica del país, vialidad, la electricidad, agua potable, escuelas, hospitales, canchas deportivas, dragado de ríos, plantas de tratamiento de aguas, que ha ocasionado severos problemas a la población al punto de colapsar servicios públicos tan elementales para la vida y el progreso de la nación como ha sucedido con la energía eléctrica, el agua potable y los puentes y carre-

teras de todo el país que hoy presentan un estado deplorable con graves consecuencias para la seguridad de las personas que las utilizan, y que apuestan al fracaso de cualquier intento de desarrollo económico y social. La elevada incidencia de enfermedades que debilitan a la población y que habían sido puestas bajo control en décadas anteriores, al lado de la grave escasez de viviendas que pretende solucionar el gobierno a última hora y por la cual hacemos votos que se convierta en una realidad, en el menor tiempo posible, y no en una nueva frustración de miles de familias que sin techo donde cobijarse, ven con horror como se construyen viviendas, carreteras, fabricas, se regalan ambulancias y hospitales en otros países con recursos de los venezolanos. Ese cuadro es el que nos permite calificar de histórico este año 2012, porque luego del triunfo de Pablo Pérez en las primarias del doce de febrero, y la gran victoria de la Venezuela democrática el siete de octubre, la nación deberá retornar la institucionalidad perdida, el camino del desarrollo y del respeto a los derechos humanos fundamentales, violentados a lo largo de esta tragedia revolucionaria, donde prevalezca la inclusión, la igualdad de todos independientemente de su preferencia política, la seguridad jurídica, el respeto al ciudadano, y la utilización de todos nuestros recursos humanos y materiales que nos permita alcanzar la Venezuela que todos queremos y merecemos. Feliz Año 2012. El año de la reconciliación.

2012: año histórico y decisivo Agenda Parlamentaria Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com

Aún cuando del régimen absolutista revolucionario no se esperan mayores cambios en beneficio del país por la consabida terquedad del jefe del Gobierno Nacional, en desatender las principales y urgentes necesidades de los venezolanos, el 2012 se presenta como un año histórico, luego de transcurridos largos y penosos días de robolución que en la mayoría de los casos y haciendo un balance ponderado nos lleva a la conclusión de calificarlos de tiempo perdido y recursos y oportunidades desperdiciadas. Doce años a lo largo de los cuales Venezuela ha retrocedido en aspectos sumamente importantes que van desde lo económico hasta lo político y social. Las equivocadas y radicales medidas económicas del régimen han ocasionado una elevada inflación considerada por los organismos especializados como la más alta del continente y de casi la totalidad del mundo, solamente por debajo de países que presentan un estado de pobreza alarmante. Esto, al lado de un desabastecimiento que en el caso de algunos productos se puede considerar puntual, como es el caso de la leche, que obliga a gente de todos los niveles a realizar kilométricas colas a las puertas de los supermercados para obtener, si alcanza, un saco de leche de 900 gramos. El salario mínimo, se convierte en sal y agua ante los embates de la inflación y la escasez que obliga a comprar en el mer-

¡Feliz Año!

En español y en inglés el saludo es similar, ¡Feliz Año! Happy New Year! Mas simple es difícil, miles de millones de personas en todo el mundo se repiten la frase de manera rutinaria. Pero hagamos un esfuerzo para superar la rutina, vamos un poco más allá del comando que nos damos unos a otros casi sin esfuerzo. ¡Qué tengas un feliz año 2012! Eso no descarta que sea grande, saludable, bonito, excitante, bendito. En verdad la palabra feliz no descarta ningún atributo positivo. Deepak Chopra, publicó un libro que se puede traducir como “La última receta para la felicidad”, en este libro toca siete razones primarias para encontrar la felicidad, que se traducen más o menos así “Uno: ponerse en contacto real con el cuerpo de cada quien. Dos ¿Cómo encontrar verdadera autoestima en vez de confundir la autoestima con su propia imagen? Tres: ¿cómo desintoxicar tu vida? Deshacerse de las toxinas emocionales, relaciones tóxicas, ambientes tóxicos, hábitos tóxicos y sustancias tóxicas. Cuatro: ¿Cómo encuentras, esa parte de ti que no siente la necesidad de defender su punto de vista. ¿Cómo llegar a ser tan indefenso que no hay nada que te ataque? Cinco: ¿Cómo lograr ver el mundo como nuestro propio reflejo? En cada momento de tu vida, las situaciones, circunstancias, acontecimientos y personas en nuestra vida refleja lo que está pasando dentro de ti. Así que si quieres cambiar el mundo, Tiene que hacer el cambio interior en vez de pelear o encontrar. Seis: ¿Cómo vivir el momento presente? Y siete: ¿Cómo encontrar las llaves de la iluminación?, pasar de los estados ordinarios de conciencia a estados superiores de conciencia. Es decir el feliz año está en ti porque las puertas del éxito se abren hacia adentro. Ante las circunstancias que vive Venezuela y nuestra comunidad regada por el mundo, ver como posibles cosas que parecen tan sencillas puede ser difícil en algunos casos, mientras que en otros puede ser una entrega. No es la intención. Thomas Jefferson, redactor del Acta de Independencia y de la Constitución de Estados Unidos y uno de los principales filósofos de la felicidad, tiene dos reflexiones sobre el tema relacionadas con el gobierno: “Es predecible la felicidad futura de los estadounidenses si puede evitar que el gobierno haga perder el trabajo de la gente bajo el pretexto de cuidar de la gente”. Y la 2da es: “El cuidado de la vida humana y la felicidad, y no su destrucción, es el objeto primero y único del buen gobierno”. El 2012 es el año de cada uno de nosotros, el año de la felicidad de Venezuela. Logrémosla, como una tarea común, como un objetivo personal de cada miembro del colectivo. “E pluribus unum”, soy uno de muchos, es una de las frases en el escudo original de los Estados Unidos. Si procuramos la felicidad, al tiempo de ser uno de muchos, vamos a lograr mucho. Ser felices es nuestro derecho, muy por encima de lo que piense quien sea. En el inicio de nuestro año 20 les deseamos de todo corazón ¡Qué tengamos todos un feliz 2012!

A votar todos el 12 de Febrero Newspaper

Miembro de:

Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net

ecodistribution1@yahoo.com

Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com

Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com

Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández Sala de Redacción: Jonathan León Corporate Accounts: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente de Circulación: Edgar Carrero

Jefe de Deportes: Broderick Zerpa

Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas,

Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Vladimiro Mujica, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso Prieto pochoprieto@gmail.com Fotografía: Biaggio Correale VENTAS Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916 Lilibeth Mendiri 305-552.64.33 lilibeth.mendiri@elvenezolanonews.com

Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa Yanez 786-554-2852 vanessa.yanez@elvenezolanonews.com Valentina Urdaneta 305-332-1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda Medina 786-587-3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788 Aceptamos

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 290.0418 / Caracas: (414) 303.0073 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.


[ Política]

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

05

Miguel Cocchiola a la alcaldía de Valencia

De este gobierno no hay nada bueno que decir José Hernández Fotos Miguel Angel Barrera

D

e visita en El Venezolano, estuvo el parlamentario y empresario Miguel Cocchiola, aspirante a la Alcaldía de Valencia por el consenso de la oposición. En las elecciones del 2009, su opción por esa alcaldía no resultó electa por menos del 1% de los votos, cuando la oposición no pudo concurrir a esos comicios de forma unificada. “Un año después fuimos electos con la tercera mayor votación individual de toda la oposición, por la gran mayoría de los valencianos”. Nos recuerda el empresario con una amplia e importante trayectoria en el trabajo social, que arrancó desde sus empresas. Electo de manera directa en el circuito 13 que comprende parte de Valencia, Naguanagua y San Diego. ¿Cuál ha sido su trabajo en la Asamblea Nacional? - He tenido un excelente récord de asistencia, pertenezco a la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea. Desde allí hemos continuado un largo trabajo social, que hemos centrado en el hospital Enrique Tejera, que es el principal centro hospitalario para los estados Aragua, Carabobo, Cojedes y Falcón, en el cual el gobierno dice haber invertido más de 400 millones de Bsf en la maternidad de esa institución, pero donde entre el 2010 y el 2011, han muerto casi 40 recién nacidos por contaminaciones bacterianas. ¿Cuál es el problema más grave de Va-

Miguel Cocchiola, candidato de la Unidad a la Alcaldía de Valencia lencia? - Yo creo que con este gobierno tenemos que pensar de otra manera ¿Es que hay algo bueno que haya hecho esta administración? Es casi imposible conseguir algo bueno dentro de las cosas realizadas por el gobierno. Pero en Valencia de tantas cosas que requieren atención hay dos muy urgentes, el metro, cuya construcción ha sido paralizada por el gobierno central en los últimos dos años, y el cuidado ampliación y mantenimiento del viaducto de La Cabrera, una de las principa-

les arterias viales de Venezuela y que está en las últimas. ¿Por qué el colapso? - Ese viaducto, de acuerdo con el Colegio de Ingenieros de Venezuela, está en emergencia, fue diseñado para atender el tráfico de cinco mil vehículos por día y hoy circulan por allí más de 60 mil. Además es la principal conexión entre el centro y el occidente y los llanos del país. “Ustedes han atacado el problema del Lago Valencia, que afecta poblaciones en Aragua y

Carabobo. Esa es una tragedia ecológica que puede afectar a toda Venezuela”. Nos explica el parlamentario. “Hay un 80% de pobreza con 20% de pobreza extrema. El 70% de la vialidad está en el peor de los estados, hay un déficit endémico de vivienda. Por la falta de aseo, de agua y de servicios han reaparecido enfermedades que habían sido superadas”. Nos explica uno de los principales opositores a la nueva Ley de Arrendamiento. ¿Pero Barrio Adentro no fue una buena iniciativa? - Fue, conjugaste bien el verbo, ahora lo llaman barrio afuera, los módulos están abandonados en muchos sitios del país. Ocho de cada diez venezolanos dependen del sistema de salud pública y ya no funciona ni barrio adentro. Para Cocchiola es oportuno recordarle al presidente “mire revise sus ministros. En Venezuela se han perdido casi un trillón de dólares, la fortuna más grande que ha conocido el país y que no puede disfrutar ningún venezolano. Tenemos que recordar que además este gobierno ha quebrado más de 4.300 empresas que generaban empleo y riqueza”. “De la inseguridad ni hablar, un desastre, en lo que va del 2012, menos de 15 días, solo en Caracas hay mas de 150 asesinatos, sin contar más de 19 mil en el 2011”. Nos recuerda. ¿Qué hacer? - Participar en las primarias y mantenerse dentro de la unidad y apegados al estado de derecho y la constitución de 1999.


06

[ Actualidad ]

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

Dialogo, y respeto Carlos Tablante

“Estamos dedicados a la promoción de las primarias para que florezca una nueva dirigencia con un nuevo liderazgo que sea inclusivo, tolerante y respetuoso, desde donde encontremos nuevos líderes para la presidencia, las gobernaciones, las alcaldías”.

Redacción José Hernández Jonathan León “Necesitamos un estado líder y no reactivo como el que tenemos”. Explica Carlos Tablante al inicio de un encuentro con El Venezolano. Lo acompañaba su esposa Margarita Woyciechowsky, entre cafés y jugos, hicieron un intento para descifrar el fenómeno que vive Venezuela. ¿Cómo lograr eso? ¿No se supone que quienes ocupan el gobierno en Venezuela desde hace 13 años están en plena “revolución”? ¿Por qué no hablamos de un caso en concreto? - Vamos a tomar el caso del Lago de Valencia (El Venezolano lo agotó en tres entregas de fin de año). Andrés Velásquez, en Bolívar y yo en Aragua, fuimos los primeros gobernadores electos por el voto popular rompiendo la hegemonía AD - Copei, en 1989. En aquel entonces creamos un plan integral para tratar el tema del agua en Aragua, que incluía el caso del Lago de Valencia. Todo con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Creamos casi 150 pozos para proveer de agua a Maracay, sus alrededores y todo el estado. Incluyendo plantas de tratamiento para lodos tóxicos, que generan las empresas que rodean el Lago. ¿Y dónde quedó todo eso? - Se resolvieron los problemas de abastecimiento de agua potable en la zona, pero se abandonó el caso del Lago, donde tenían que tratarse las aguas que las empresas y usuarios dejaban en el Lago y volverlas a tratar y llevarlas al sistema Tuy, ya tratadas dos veces para colaborar con el problema del agua de Caracas. Todo eso se abandonó y hoy, el Lago de Valencia, es el problema ecológico más importante que vive Venezuela. Impli-

ca una zona urbanizada amenazada por las aguas del Lago, una zona industrial de las más importantes del país y la posibilidad de hasta perder el viaducto de La Cabrera, por donde circulan más 55 mil vehículos por día y es la principal vía de conexión entre el centro y el occidente del país. Todos las implicaciones del desastre ecológico del Lago de Valencia, son terribles para todo el país, esta es una emergencia de magnitudes inconmensurables que implica la destrucción de la poquísima industria que ha podido sobrevivir a estos años; miles de familias que viven en las márgenes del lago y todo el tráfico que une el centro del país con los llanos y occidente. ¿Y eso en su tiempo estaba resuelto? - En nuestro tiempo era un problema y lo atacamos y creamos un plan a 20 años que se empezó a ejecutar y se resolvió en parte pero, lo abandonaron y ahora tenemos este desastre. Trece años perdidos. Solo pobreza y exclusión social. En la constitución todo fuera de ella nada Tablante y Margarita, disfrutan de la libertad de hablar en un lugar abierto y libre donde se ofrece buena pastelería y buen café. El ex gobernador tomó la palabra: “Con de la Constitución todo sin la Constitución nada. Dentro de la unidad todo fuera nada”. Explicó el coordinador de la Comisión de Descentralización de la Mesa de la Unidad Democrática, gran promotor del Pacto Federal y defensor del modelo de Democracia Participativa y Protagónica previsto en la Constitución vigente desde 1999, de la cual fue uno de sus principales redactores. ¿Usted cree que se pueda arreglar esta situación? - Claro siempre hay solución ¿Cree en las elecciones?

- Con fuerza, es la gran solución y es la mejor vía para resolver la situación ¿Cree en las primarias? - Creo y trabajo por eso y respaldamos la propuesta de Leopoldo López. Apoyamos la tarjeta única para la oposición y la no relección indefinida para presidente, gobernadores y alcaldes. ¿Y todo eso se puede hacer dentro de la constitución de 1999? - Como muchos venezolanos, trabajamos mucho por una Constitución que reflejara el país y que actualizara lo mejor de los derechos humanos a la Carta Magna. La Constitución de 1999 es un excelente marco de referencia para un mejor país. ¿Pero esa no es la constitución de Chávez? - La Constitución de 1999 es mucho más que la “constitución de Chávez”, de hecho a él le incomodaron muchas cosas. Algunas las pudo modificar al principio, pero tuvo que esperar mucho tiempo para llevárselas por delante. “La Constitución es un excelente marco de referencia, una muy buena hoja de ruta. Las soluciones se pueden encontrar dentro de la constitución. Mantenernos dentro de ese contexto nos genera un puente perfecto para una transición sana, sin generar un vacío que pudiera ser el caos. Todos los caminos están dentro de la constitución, fuera de ella no hay ningún atajo que valga”. Explica Tablante La inseguridad casi 14 años de masoquismo “De acuerdo con Reporte del Observatorio Venezolano de Violencia, donde están los centros de investigación de las mejores universidades del país como la UCV, UDO, LUZ, UCAT, UCAB, UCLA el 2011 concluirá como el año más violento de la his-

toria nacional, como aquel en el cual se han cometido más homicidios, para un total de 19.336 personas asesinadas”. Explicó Tablante. En los archivos oficiales, ya para el mes de noviembre de 2011, los casos de homicidios habían llegado a 15.360, superando ampliamente los 13.080 casos que se reportaron para todo el año 2010. ¿Pero la violencia en Venezuela parece algo de siempre? - Pero nunca a estos niveles. En 1998, y era una desgracia, se registraron 4.500 homicidios. Para el 2011 esa cifra terrible se multiplicó por cuatro. ¿Cómo se puede resolver esta situación? - Se necesita una acción decidida, coherente y sistemática del gobierno. ¿Pero no será de este gobierno? - Enfrentar la violencia tiene que ser una de las principales acciones de un nuevo gobierno de unidad nacional ¿Quiénes son las principales víctimas de la violencia? - Eso es muy triste. Quienes más sufren la violencia son los jóvenes que viven en los barrios populares. La inmensa mayoría de las víctimas de la violencia tienen entre 18 y 25 años. ¿Cómo protegerlos? - El estado tiene que arropar esos jóvenes con atención y afecto. Un estado que se dedique a la prevención y reducción del problema de las drogas. Necesitamos un acuerdo nacional por la vida. ¿Esto no se puede hacer con el actual gobierno? - El gobierno actual es el principal promotor del estado delincuente, que promueve la anarquía y alimenta a la delincuencia organizada y la corrupción. ¿Se acuerda del caso de Walid Mackled?


[ Actualidad ] 07

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

reconciliación sin impunidad encontrando soluciones

- Ese es un caso que explica mucho el modelo de este estado delincuente, que se hace cada vez más fuerte. Walid Mackled y sus operadores controlaron Puerto Cabello uno de los principales puertos del país; le pusieron la mano a Aeropostal la principal línea aérea nacional y además controló la distribución de la urea uno de los principales precursores en la producción de cocaína. Un ciclo completo del que hoy conocemos muy poco porque el gobierno lo ha silenciado. “El corazón de la delincuencia organizada es el dinero, debemos crear una policía de contadores forenses que tenga la capacidad de seguir las rutas del dinero, para poder desarticular al crimen y sus redes de influencia”. Explica quien se ha convertido en un experto en la lucha contra el crimen organizado. Y la campaña electoral “Estamos dedicados a la promoción de las primarias para que florezca una nueva dirigencia con un nuevo liderazgo que sea inclusivo, tolerante y respetuoso, desde donde encontremos nuevos líderes para la presidencia, las gobernaciones, las alcaldías”. Explica el dirigente. Para entrar en los conceptos de una “campaña bicéntrica”, Tablante, habló sobre una fórmula que promueva al candidato a la presidencia que salga de las primarias y a su compañero de fórmula, unto a quienes se propongan como alcaldes y gobernadores. ¿Y los programas de gobierno? - La Mesa de la Unidad Democrática tiene un grupo de más de 400 expertos trabajando en 35 grupos especializados, quienes están creando una fórmula de país que va a ser asumida por todos los candidatos a las primarias el 23 de enero. ¿Leopoldo puede ser candidato? - Leopoldo López ha superado todos los obstáculos que le han ido imponiendo. El Consejo Nacional Electoral ya le entregó un certificado por escrito, según el cual puede ser aspirante a cualquier cargo público. Carlos Humberto Tablante Hidalgo Carlos Humberto Tablante Hidalgo, nació en Maracay, el 29 de octubre de 1954. Casado con Ana Margarita Woyciechowsky. Fue fundador y máximo líder del Movimiento Al Socialismo, (MAS) en el estado Aragua. Concejal en el antiguo Distrito Ricaurte. Diputado a la Asamblea Legislativa de Aragua. Diputado al Congreso de la República. Fue primer vicepresidente de la Cámara de Diputados del Congreso dela República.

Pompeyo Márquez y Carlos Tablante en el bautizo de un libro Miembro de la Comisión Parlamentaria redactora del Proyecto de Ley contra el Crimen Organizado. Fue presidente de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte contra las Drogas, dela Cámara de Diputados. Fue el primer Gobernador del Estado Aragua electo por el voto popular, en diciembre de1989. Fue reelecto en diciembre de 1992. Así cumple una gestión de seis años (199096) Fue cofundador de la Asociación de Gobernadores de Venezuela, la cual presidió. Crea el servicio autónomo “Aragua Territorio Antidrogas” (ATAD), dirigido a realizar actividades preventivas frente al problema del tráfico y consumo de drogas. Organiza la Comisión Regional Contra el Uso Ilícito de las Drogas del Estado Aragua. Durante su gestión como gobernador, se construyen más de 50 edificaciones educativas en el estado Aragua. En salud, su gestión se concentró en fortalecer la atención primaria, aumentar la cobertura médico

asistencial. Para aliviar la crisis de abastecimiento de agua, inicia un plan de emergencia que logra la perforación de 147 pozos y la recuperación de otros 128, mientras se concluye la II Etapa del Acueducto Regional del Centro, que pone en funcionamiento a comienzo de 1996. En materia de seguridad, dota a la Policía de Aragua de una nueva sede, en la que funcionan modernos equipos, como el Sistema de Rastreo Vehicular (GPS), el Sistema de Atención de Emergencias 171, con modernas ambulancias. Es uno de los promotores de la descentralización en Venezuela en materia vial. En su gestión, Aragua se convirtió en el primer estado en descentralizar los servicios de atención al menor (INAM), de la tercera edad (Inager), y en los servicios de salud y educación (Escuelas Solidarias). Crea la Transferencia Estado-Municipio (TEM) y la Transferencia Estado-Sociedad (TES). Con el primer programa fortalece las

gestiones municipales, otorgándole recursos adicionales al Situado Constitucional. Con la TES asigna responsabilidades de gestión pública a grupos organizados de la sociedad (Sociedad Anticancerosa, Cardiológico, Hogares Crea, Asodiam, Aragua Primero). Fue Ministro de Estado, designado por el Presidente Rafael Caldera. Presidente de la Comisión Nacional contra el Uso Ilícito de las Drogas (Conacuid) en el período 19961998. En noviembre de 1998 es electo Senador por el Estado Aragua, con la más alta votación. En 1999 es electo Constituyente. Presenta, conjuntamente con Ricardo Combellas, “Bases para la Constitución Ciudadana Un nuevo proyecto de país para el III milenio”, donde están contenidas los principios, procesos y organización del Estado federal y descentralizado, que caracteriza a la Constitución de 1999. Es Diputado a la nueva Asamblea Nacional y participa en varias leyes como: Ley Especial para la Ratificación o Designación de los Funcionarios y Funcionarias del Poder Ciudadano y Magistrados y Magistradas del Tribunal Supremo de Justicia. Ley sobre Delitos Informáticos. Ley para el Desarme. Ley contra la Delincuencia Organizada. Ley que crea el Fondo para la Prevención del Delito aun vigentes. Enero del 2002: Denuncia ante el país la elaboración por parte de Conatel de un proyecto de Contenidos o Ley Mordaza. Es célebre una de sus intervenciones en la Asamblea Nacional, cuando los diputados oficiales respondieron “Sí”, al control absoluto: “Las pruebas están a la vista. A confesión de partes relevo de pruebas. ¿Desean el imperio de una sola ideología, de un solo líder, de un solo partido, de un pensamiento único, una sola televisora, una sola radio, un solo periódico?” Coordina la Comisión de Descentralización de la Mesa de la Unidad Democrática, promoviendo el Pacto Federal en defensa del modelo de Democracia Participativa y Protagónica previsto en la Constitución vigente desde 1999, de la cual fue uno de sus principales redactores. Es co-editor del portal de Internet Cuentas Claras Digital.org, especializado en los temas de prevención del tráfico y consumo de drogas, lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y corrupción.


Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012 08 [ Actualidad ] Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia

25% de los médicos se están yendo del país Jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon Foto: Miguel A. Barrera l leer del país. Aparte de los pésiseme- mos salarios –alrededor de $ Jonathan j a n t e 300 al mes-, la inseguridad León e s t a d í s t i c a que les tocas vivir no sólo como ciudadanos comunes, usted amisino también dentro de los go lector estará propenso a mismos hospitales, en los sufrir por lo menos alguna pasillos, en las escaleras, variación de sus funciones donde han sido víctimas del corporales más básicas. hampa.” Pero, el hecho que uno de A esto hay que agregarle cada cuatro médicos veque el sistema de salud en nezolanos esté emigrando Venezuela vive una situacontiene un elemento que ción “realmente grave”, ya reviste mayor gravedad: el que se abandonó por comgrueso de esa población la pleto y fue sustituido por conforman jóvenes recién un sistema de salud paralelo graduados y especialistas en llamado “Barrio Adentro” neurocirugía, cirugía de tó- donde van todos los recurrax y anestesiología, donde sos económicos. “Así nos de por sí la cantidad en el encontramos con una red país es poca. hospitalaria con serias faMarisela Reverol, presi- llas en sus edificaciones, dodenta del Colegio de Médi- taciones y logística.” cos del estado Zulia, a diario La guinda de la torta: los entrevista a los galenos que médicos comunitarios solicitan la documentación A toda esta serie de “incenpara irse del país. “España, tivos” que poseen los méColombia, Panamá y Nor- dicos venezolanos ahora se teamérica son los destinos le agrega la aparición de los más buscados, sobretodo médicos comunitarios, a los por las condiciones de cali- que el régimen les ha brindad de vida que le ofrecen dado un apoyo irrestricto. en esos países,” señala con “Ya hay un grupo de ellos, evidente preocupación. el 65% de los más de 8 mil “Me encargo personalmen- médicos comunitarios que te de entrevistarlos y les pre- egresaron el pasado 16 de gunto el motivo de su salida Diciembre que se han sido

A

España, Colombia, Panamá y Norteamérica son los destinos más buscados por los médicos que salen de Venezuela.

incorporando a nuestra red hospitalaria, esto significa que ellos van a estar nivelados a las actividades que desarrollan los médicos cirujanos, los doctores en ciencias médicas sin tener la preparación adecuada” comenta Reverol. Agrega que desde la Federación Médica Venezolana (FMV) se revisó el pensum en el cual ellos basan sus estudios y resultó incompleto en cuanto a las materias fundamentales que todo estudiante debe ver, como por ejemplo fisiología (para diagnóstico y tratamiento) y medicina tropical (para tratar enfermedades endémicas de cada país). Hemos visto con suma preocupación la situación de los médicos comunitarios, ya que incluso el gobierno los niveló con los médicos tradicionales. “Como Federación Médica Venezolana nosotros hicimos algunas propuestas ya que era inminente para que ellos ejercieran la profesión.” “La reforma de los artículos 3, 4 numeral 1 y 35, permite a los nuevos galenos ejercer la profesión en el área hospitalaria, insisto, sin estar debidamente capacitados”. Reverol aclara que la formación en la medicina integral comunitaria se basa en la atención primaria, promoción y prevención de la salud. Tomando en cuenta este punto y ante la modificación de la ley, una representación de la Federación Médica Venezolana (FMV) propuso en la plenaria se limitara el campo de acción de los dos mil 250 profesionales que egresaron en noviembre y los no menos de 26 mil en fase de preparación, pero el planteamiento fue rechazado. La preparación de un programa de nivelación de conocimientos, que posteriormente les permita ejercer la medicina en instituciones hospitalarias, también fue desechada. Unos se preparan durante tres años, los otros apenas un mes La máxima representante del gremio médico en el estado Zulia señala que no sólo los colegios de médi-

cos de los estados, la FMV y la Academia Nacional de Medicina, desaprueban la inclusión de los profesionales del Programa nacional de Medicina Integral. La Comisión Internacional de Médicos de Salud negó la acreditación para la carrera. A pesar de esto, el Ministerio de Salud y el Ejecutivo Nacional apoyaron su creación. “Esta serie de dudas se alimentan con la poca información sobre el pensum y las materias que cursan durante los seis años, además de la poca duración de las pasantías”, criticó Reverol, quien comparó que mientras un médico cirujano pasa tres años de su carrera en prácticas, los médicos integrales sólo realizan prácticas durante un mes. “Manejamos información de que las evaluaciones durante su estadía son poco satisfactorias y no cuentan con los conocimientos necesarios. En sus años de estudios nunca tuvieron la oportunidad de examinar un cadáver, ver un tejido humano a través del microscopio, pues las materias se basan en principios ideológicos y trabajo comunitario”. Errores en la medicina suelen ser catastróficos Es preocupante a lo que se afronta la población venezolana, nosotros como organismo responsable, y así nos faculta la ley, debemos denunciar todo lo que pueda afectar en materia de salud a la población venezolana. Y lo que va a ocurrir es una mayor incidencia de mala praxis y mal diagnóstico. “Ah, ¿pero qué ocurrió? Que con la modificación de la ley también se crean organismos paralelos, que sin duda alguna servirá para ocultar los errores que pudieran cometer estos médicos comunitarios.” “Mantengamos siempre presente que los errores en la medicina suelen ser catastróficos”. Comentó que el artículo 83 de la Constitución Nacional expresa el derecho fundamental que tiene la población venezolana a la salud, pero no a cualquier salud, tiene que ser un sistema de salud de calidad, eficiente

para cualquier necesidad que tenga el paciente. El problema del agua Al referirse al tema de la contaminación del agua que se vive en el centro del país, Reverol criticó la decisión del gobierno de resolver un problema para generar otro más grande. “Se ha debido tratar de resolver ese problema desde hace años y no resolver el problema hidraúlico (bajar la cota del lago de Valencia) omitiendo el problema de contaminación.” “La situación es muy delicada, ha ido al extremo de generar enfermedades

hídricas (diarrea y desnutrición), sobretodo en niños, ahora tenemos la aparición de enfermedades neoplásicas, mejor conocidos como tumores.” Es un problema de salud pública, apuntó. Un problema de salud pública que pinta en hacerse más peligroso con la reciente decisión del ministerio de Ambiente, en aumentar el bombeo de 3 mil a 12 mil litros por segundo del agua contaminada del Lago de Valencia hacia el embalse de Taguaguai, y de ahí hacia la red de suministro de la Gran Caracas.


Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

[ Publicidad ] 09


10 [ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012


Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

[ Publicidad ]

11


12

[ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012


[ Opinión ] 13

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

Socialcristiano busca partido “Some men change their Party for the sake of their principles; others change their principles for the sake of their Party”. Winston Churchill

Marcos Villasmil

C

opei está cumpliendo 66 años, en medio de un proceso más de resistencia que de existencia, transformada la organización en un teatro de operaciones ofensivas internas. ¿Quién hubiera pensado que la opción socialcristiana criolla se asemejaría a un país donde el futuro llegó y se fue, como alguna nación africana de las descritas por V.S. Naipaul? Nos recuerda Daniel Innerarity que toda forma de cultura realiza el tránsito desde lo rudimentario a lo sofisticado; en Copei está sucediendo al revés. La legitimidad de Copei, como partido Demócrata Cristiano, derivaba en primer lugar de ser una comunidad de ideas, un proyecto político cultural. A ella se unían otras legitimidades, quizá no jurídico-formales, pero necesarias: la capacidad de dar respuesta racional y programática a los problemas nacionales; la presencia cualitativa en el mundo de la cultura y de la ciencia; la posibilidad de engranaje permanente con las redes sociales y sociedades intermedias. Un instrumento civilizador, no una mera maquinaria electoral. El debate sobre qué está causando la decadencia y la división partidista está vivo. Es común, en las explicaciones, el buscar soslayar la responsabilidad propia, endilgando sambenitos a rivales internos, confundiendo causas con consecuencias. ¿Qué habrían pensado los fundadores ante la desgracia de unos liderazgos que, incapaces de lograr la necesaria unidad, no dudaron en poner el destino del partido en manos de los verdugos del tribunal mayor chavista? Si alguien tiene razones para ir a algún juzgado es la militancia, para demandar a las

Rafael Caldera

sucesivas directivas partidistas por mala praxis. Las razones del desgaste Desde hace tiempo Copei dejó de ser un proyecto político-cultural para convertirse en una suma de proyectos individuales. El copeyano que no haya militado en una tendencia con nombre o apellido que alce el brazo. El pensamiento y el debate de ideas progresivamente se congelaron, abriendo paso a una dirigencia nacional centrada en la ambición personal. La convivencia dio paso a una mera coexistencia, y no cristianamente pacífica, por cierto. La fortaleza en los cuerpos intermedios, que se expresó por años mediante una presencia importante en lo cuantitativo y cualitativo en el mundo gremial, sindical y estudiantil es hoy extrañada. Dicha pérdida de influencia coincidió con una supuesta profesionalización del aparato. Surgió entonces una casta partidista alejada de toda noción valorativa (“Mounier y Maritain no dan votos, poeta”.) De tener dirigentes gremiales y sociales, de enorgullecernos de poseer cuadros con mística, pasamos a sufrir una burocracia partidista, expresión concreta donde las haya de la clientelización del partido. Se dio un hecho curioso: mientras más se favorecía el concepto de maquinaria electoral, más influencia perdió el partido en la vida nacional –y menos votos sacó-. La formación de cuadros y la discusión programática fueron abandonadas. Esfuerzos meritorios, como el “Congreso Ideológico para la Democracia Nueva” fueron puestos a un lado por esa burocracia carente de apegos doctrinarios y con pensamiento inmóvil. La capacidad de atraer voluntades que compartiendo la esencia del

Luis Herrera Campins y el periodista José Emilio Castellano proyecto político-cultural ejercían su opción política de forma independiente era algo que había caracterizado a Copei desde sus inicios –Arístides Calvani queda como ejemplo emblemático-. Como dijera el célebre cuervo de Poe, “nevermore”. Merece mención especial la pérdida de presencia en el mundo juvenil. La Juventud Revolucionaria Copeyana fue caudal generador y reclutador de cuadros como ningún otro sector interno. Con el tiempo, en cada nuevo grupo dirigencial se volvieron costumbre el pragmatismo y la creciente dependencia frente a los liderazgos partidistas de turno, y su voz no se alzó más para reclamar desvíos, o para defender ideas, sino sólo para exigir prebendas. Para colmo, las últimas reformas estatutarias llevadas a cabo fueron muy discutibles a la luz de los resultados. Partiendo de una noción errónea de la participación, y sin asumir los síntomas crecientes de caudillismo, de clientelismo y de pragmatización que ya se veían por todas partes, se le cedió el partido a una masa dirigente fundamentalmente individualista, sin espíritu comunitario. La igualación participativa, tan buscada y vociferada en esos tiempos, se hizo, pero hacia abajo. Las consecuencias de la decadencia Al verse un partido político disminuido en sus funciones de reclutamiento, de movilización, de convocatoria, de formación, de debate, y perder por ende legitimación, disminuye asimismo su fuerza como instrumento generador de una de-

terminada conciencia colectiva. Del mismo modo, su presencia en el escenario público, con propuestas, ideas u opciones de políticas públicas se desvanece, actuándose casi siempre de manera reactiva. Por supuesto, como sucede en toda organización compleja, la Democracia Cristiana ha mantenido liderazgos individuales –militantes o no de Copei - que todavía siguen siendo reconocidos por la opinión pública en la lucha contra el chavofascismo. Pero el hecho es que la institución partidaria, cada vez más encerrada en sí misma, desarrolló su crisis –al igual que otros partidos- en momentos en que Venezuela necesitaba una democracia cristiana capaz de liderar, junto al resto de la institucionalidad democrática, una lucha como la que estamos enfrentando. ¿Es el cuerpo copeyano de hoy un todo en cuanto a esfuerzos desinteresados, a liderazgos que predican no solo de palabra sino también con sus obras, o solo pueden recogerse entre los escombros algunos esfuerzos individuales, y por ello, aislados? Como decía un comentarista a la luz de los ya usuales enfrentamientos, más que un Copei, parecería que hoy existen tantos copeyes como ambiciones narcisistas de poder interno se nos muestran. Todos estos señores feudales reclaman para sí, no faltaría más, plena jurisdicción institucional. Un amigo irónico, al leer sobre las nuevas hostilidades internas, con posiciones hoy aparentemente irreconciliables, me dijo: “claro, es que las diferencias ideológicas son muy grandes.” Lo cual lleva a una pregunta fun-

damental: ¿dónde están las ideas? En un partido de ideas se da con naturalidad la aplicación del pensamiento a la vida, y la noción de que los principios deben guiar las acciones. COPEI, hoy una estructura anti-intelectual, no puede seguir reclamando para sí el título de partido democristiano si no cultiva el debate de ideas. Lo que abunda es retórica de ligas menores, discursos que no buscan convencer sino legitimar la dominación de liderazgos que sólo destacan para perfeccionar la anarquía y la confrontación interna, con intereses fragmentados ante una militancia a la que se hace sentir más que útil, utilizable. Se ha llegado a decir que COPEI hoy es una franquicia, en la cual los precios al parecer son más importantes que los valores. Una franquicia con unos supuestos líderes que sufren la “patología de la despertenencia” (Marcel Gauchet): el individuo que no cree deberle nada al colectivo pero que exige todo de él. ¿Cuáles son los modos de conducta de la dirigencia modelo siglo XXI? Tres socialcristianos de amplio y reconocido currículo propusieron sus nombres para la candidatura opositora frente a Chávez; por razones muy respetables cada uno de ellos se retiró de la contienda. La dirigencia mayor copeyana nunca apoyó a alguno de ellos. Pero no habían pasado cinco minutos de su retiro cuando esa dirigencia ¿socialcristiana? se apresuró a apoyar no a uno, sino a dos precandidatos, que tienen en común no ser socialcristianos. Vale la pena mencionar que Copei no presenta candidato presidencial propio desde 1993. El liderazgo político que se necesita no puede basarse exclusivamente en el argumento biológico, sino ir más allá, y ofrecer una nueva cosecha de ideas y propuestas de país, practicando una Política con mayúsculas, mostrando con sus acciones que la institución es más importante que las aspiraciones de cada quien y que la tiranía de la división. Un liderazgo que supere la actualmente hipócrita y farisea cotidianidad, la ingobernabilidad organizada y que justifique su existencia en términos de bien común general. Con una nueva forma de liderar que convierta el conflicto en debate fructífero y dialógico, recree vínculos que no complicidades, y restablezca significaciones comunes. Al final, la pregunta más fundamental es: ¿qué tiene que ver este Copei disminuido, borroso, inquisidor de la pluralidad, con el Copei de 1946, de 1958, de 1968, de 1978? En esto, como en otros temas, hay, por desgracia, más olvido que recuerdo.


14 [ Energía ]

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

Exxon-Mobil vs Pdvsa: ¿Caso cerrado?

Tal vez el título de esta nota pueda sugerir para muchos, una alusión al conocido programa que transmite la cadena Telemundo que con ese nombre “Caso Cerrado” conduce la Horacio Dra. Ana María Polo y que, diMedina @unape cho sea de paso, su transmisión fue suspendida en Venezuela. Sin embargo, no nos referimos al programa de la Dra. Polo, aunque esta relacionado con leyes, dictámenes y algo de show mediático. El caso que nos ocupa, se relaciona con toda la discusión que se ha generado luego de conocerse, a finales del 2011, la decisión proveniente del Cámara Internacional de Comercio (CIC) que obliga a Venezuela a pagar 907 millones de dólares a Exxon-Mobil como compensación por la expropiación de sus activos y el cese de los Convenios Cerro Negro y La Ceiba que la empresa mantenía en Venezuela. De acuerdo con esto, el inefable “hombre serio”, Ministro de Energía y Petróleo y Presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez Carreño declaró que: “Ya no hay nada más que juzgar. Todo está juzgado”. Con esta declaración, parece obvio que, El Ministro-Presidente Ramírez, cumple con la instrucción que el Comandante en Jefe expresara públicamente, sobre no aceptar ninguna otra resolución que pretendiera imponer un pago adicional. Se refería Hugo Chávez, a la demanda de Exxon-Mobil que cursa en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), añadiendo su decisión de retirarse de esta instancia. Sin duda que esta reacción debe verse con cuidado y analizarse debidamente. Tal vez, los prestigiosos y onerosos bufetes internacionales de abogados contratados por Pdvsa le hayan dado su opinión sobre un posible fallo del Ciadi conducente a aceptar la decisión del CIC y que por tanto, alardear desconociendo la instancia sirva para dar una muestra de fuerza y poder omnipresente del Comandante Chávez. Sin embargo, también podría ser que los abogados prevean un fallo de mayor alcance a favor de Exxon-Mobil, ante lo cual, el Comandante Chávez, haciendo gala de una de sus estrategias preferidas “huya hacia adelante” desconociendo la instancia y, de carambola, desconocer los otros 20 fallos que el ente tiene pendientes en demandas que cursan contra Venezuela. Resulta complicado poder aventurar cual seria el desenlace cuando no se conocen los detalles de la demanda, ya que, algunos especialistas esperan que los casos ante el Ciadi impliquen una indemnización mayor, sobre

todo si el tribunal valúa los activos de acuerdo al mercado y otros estiman que el Tribunal avalara lo dictado por el CIC. Lo que si podemos tratar de ilustrar es lo complejo de la misma y comprender un poco mejor que es el Ciadi. En primer término, y de conformidad con las disposiciones del Convenio suscrito por los Estados, el Ciadi proporciona servicios para la conciliación y el arbitraje de diferencias en materia de inversión entre Estados Contratantes y nacionales de otros Estados Contratantes. La jurisdicción del Centro se extiende a las diferencias de naturaleza jurídica que surjan directamente de una inversión entre un Estado Contratante (o cualquiera subdivisión política u organismo público de un Estado Contratante acreditados ante el Centro por dicho Estado) y el nacional de otro Estado Contratante y que las partes hayan consentido por escrito en someter al Centro. En este caso, se trata de una demanda de Exxon-Mobil contra el Estado venezolano y no de Exxon-Mobil contra Pdvsa, como el caso ante el CIC. Una vez que la conciliación no ha prosperado, se procede a la conformación del Tribunal de Arbitraje que se constituye con tres árbitros designados, uno por cada parte y el tercero, que presidirá el Tribunal, de común acuerdo. Este Tribunal no podrá eximirse de fallar so pretexto de silencio u oscuridad de la ley. Vale decir que las decisiones del Ciadi son inapelables e irrevisables, volviéndose en obligatorias para los Estados. De acuerdo con algunos especialistas en esta materia legal, el Tribunal de Arbitraje esta en la fase de preparación del Laudo Arbitral, sin embargo, no se puede prever alguna fecha cierta de su comunicación, ya que se desconoce si Venezuela pueda estar pidiendo alguna reconsideración, aclaración, revisión o anulación del laudo y pedir que se suspenda la ejecución de una parte o de todo el laudo. Aun cuando, el Tribunal considerará de manera prioritaria dicha solicitud, no existe un tiempo definido para resolver estas posibles acciones. Por otra parte, es obvio que Venezuela puede tomar la decisión unilateral de abandonar el Ciadi, de hecho, el gobierno de Evo Morales tomó la decisión política de retirar a su país del Ciadi en el año 2007 y, siguiendo el ejemplo de Bolivia, el gobierno de Rafael Correa

anunció su retiro del Ciadi dos años más tarde. La mala noticia es que, por más que un Estado desee salir se de estos acuerdos, éstos continúan en vigencia durante 10 años más, es decir que Bolivia será desincorporado en el 2017, Ecuador en 2019 y para Venezuela sería en 2022. De modo que, cuando menos, los 20 casos que cursan contra Venezuela deberán ser resueltos definitivamente antes de que se formalice su abandono. Antes de concluir considero pertinente hacer algunas aclaratorias, relacionadas con estos casos y con las declaraciones que se han derivado de la decisión del caso ExxonMobil en el CIC y las demandas que cursan en el Ciadi contra Venezuela. Quien suscribe ha mantenido desde el principio que los 12 mil millones solicitados por Exxon-Mobil eran una petición desproporcionada, incluso, lo es también, la cifra ajustada de 7 mil millones. En nuestra opinión la cifra podría girar en torno a los 4 mil millones de dólares, prácticamente todo relacionado con la Faja y muy poco por el Campo La Ceiba, en el Estado Zulia. Este cálculo hicimos muchos meses atrás con el conocimiento cierto de unas clausulas del contrato firmado para el desarrollo del proyecto de Cerro Negro. Se trata de las previsiones que los expertos de Pdvsa consideraron en 1998, para proteger los intereses patrimoniales de la empresa y el país. La CIC, se basó en esas clausulas del contrato y fallo en consecuencia, no se trata de argucias, presiones o destrezas de negociación que partieran del equipo de Rafael Ramírez. La CIC interpretó las cláusulas del contrato vigente y dictó un veredicto relacionado con los valores en libro ajustados y no con los valores de mercado reclamados por la contraparte. La diferencia la asumimos como un error nuestro de valoración, aunque nadie nos ha aclarado si en la decisión del CIC se incluye el suministro de crudo a la Refinería de Chalmatte en Lousiana, 50% propiedad de Exxon-Mobil y el 50% de Pdvsa, garantizada con el suministro del crudo diluido de 16 API proveniente de Cerro Negro. Allí podría estar la diferencia. En todo caso el Ciadi podría resolver algo diferente y por ello, debemos esperar. Con relación al caso de Conoco-Phillips que cursa en Ciadi, la situación del contrato de

la Faja tiene esas mismas cláusulas, pero los activos del proyecto son mayores, porque es mayor la producción e incluye un mejorador que permite producir crudo sintético. Además, a Conoco-Phillips también le expropiaron el Campo Corocoro, en el Golfo de Paria que producía 80 mil barriles de crudo mediano y que era, por cierto, el único proyecto exitoso del programa de Apertura Petrolera, relacionado con la Exploración a Riesgo bajo el esquema de Ganancias Compartidas, aunque, en su momento se dio por hecho que se regalaba a las transnacionales el “lomito de áreas exploratorias”, en un acto de entrega de la soberanía. Las empresas gastaron mas de 740 millones dólares en exploración y el único éxito lo tuvo Conoco-Phillips, en el Golfo de Paria. La empresa pide una cifra de 30 mil millones dólares, lo cual nos luce exagerada. Consideramos que la cifra debe rondar los 10 mil millones dólares. Finalmente, ni nos deleitamos, ni nos regocijamos con los fallos a favor de las empresas. Las transnacionales no están dirigidas por discípulos de Juan Pablo II o la Madre Teresa de Calcuta. Pero tampoco debemos satanizar las relaciones comerciales que podemos desarrollar con ellas, sobre todo, porque contamos con gente valiosa, de principios, con visión de futuro y conocimiento de los negocios. Que no formen parte de la banda que gobierna, es por una parte, decisión algunos forajidos y de principios, por la otra. Lo que si denunciamos es que todos estos casos de reclamos y demandas, obedecen a una política irresponsable y demencial de los conductores del país. Ninguna de las expropiaciones ocurridas, han permitido mejorar la producción, la oferta de empleo, las exportaciones, ni la generación de riquezas. Por lo contrario, estamos pagando a empresas del área del cemento, del área petrolera, del área minera, para poder destruir proyectos en nombre de una promesa fraudulenta que llaman revolución. Allí esta el asunto. En nuestra próxima nota comentaremos las participaciones de Rafael Quiroz y Eddie Ramírez en el programa Buenas Noches, una iniciativa que debe ser apoyada para que permita generar un debate que es imprescindible realizar, contraponiendo visiones y opiniones relacionadas con el tema que nos envuelve a todos: los hidrocarburos.


[Política] 15

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

Entre Livia, Mahmud y Washington

¿Quién será el agresor?

José Hernández

E

l viernes seis de enero, el Departamento de Estado entregó una “nota diplomática”, al encargado de negocios de la Embajada de Venezuela en Washington, donde declaraba persona non grata a la Cónsul General de Venezuela en Miami, con jurisdicción para los estados de Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte, Livia Acosta Noguera, con menos de un año en el cargo y quien tenía que salir de los Estados Unidos en 72 horas y entregar las credenciales otorgadas por el servicio diplomático estadounidense. El artículo, de la Convención de Viena, firmada por Estados Unidos y Venezuela en 1963, invocado por el Departamento de Estado fue el 23: “Persona declarada “non grata” 1. El Estado receptor podrá comunicar en todo momento al Estado que envía, que un funcionario consular es persona non grata, o que cualquier otro miembro del personal ya no es aceptable. En ese caso, el Estado que envía retirará a esa persona, o pondrá término a sus funciones en la oficina consular, según proceda.“ Es decir: ¡te vas y la verdad poco importa el por qué y no te lo voy a decir! Livia había aparecido en un especial de la cadena Univision (diciembre), cuando según el programa, la que fuera agregado de la embajada de Venezuela en México, le dice a un supuesto hacker mexicano que le explicaba las bondades de un sistema de intervención cibernética de las plantas nucleares en EE.UU., que según el programa, se le estaba vendiendo a los iraníes para hacer un ataque contra este país, “porque no me pasas esa información para enviársela al presidente Chávez, yo se lo entrego al jefe de su seguridad”. En el programa, los realizadores invocaron que la cónsul se negó a entregar ningún comentario, mientras en la nota había varias intervenciones de varios de los otros implicados en el complot, incluyendo al que fuera embajador iraní en México mientras ocurrían los hechos narrados. A los tres días y después de haber tratado de hablar con la funcionaria El Nuevo Herald, publicaba que ella y otro funcionario consular eran miembros de la nómina de los Servicios Bolivarianos de Inteligencia (Sebin). Cuestión que tampoco desmintieron. La presidente del Comité de Política Exterior del Congreso, Ileana Ros, solicitó una investigación del Departamento de Estado y que se declarara “persona non grata” a la funciona-

Livia Acosta, quien fuera consul de Venezuela en Miami ria, tema en el que fue secundada por toda la bancada cubanoamericana del congreso. En El Venezolano, en portada, publicamos una foto de la funcionaria, con el titular “¡Hasta la vista Baby!” y este texto: “Nuestra Cónsul General de la República Bolivariana de Venezuela, para los estados de Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, pareciera haber tenido un tránsito breve por estas tierras, su antecesor llegó a ser el decano del cuerpo consular en Miami, tras doce años de ejercicio. Livia Antonieta Acosta Noguera, está siendo acusada por varios medios de comunicación, audiovisuales, impresos y en la Web, de promover el terrorismo cibernético contra este país, junto a mexicanos e iraníes y de ser agente de los Servicios de Inteligencia de Venezuela (Sebin anterior Disip). El tema no quedó en los medios, varios integrantes de la bancada de Florida en el Congreso están pidiendo una investigación sobre los funcionarios de nuestro consulado. El portavoz del Secretario de Estado embajador Mark Toner también anunció la investigación sobre la cónsul. Lo cierto es que pereciera difícil ver a la Cónsul en la capital del sol, dicen que está en Caracas desde que salió su voz en televisión pidiéndole a un hacker mexicano que la diera los detalles de un ataque cibernético contra objetivos en EEUU, de pronto otra nota en los odios a que nos induce nuestro comandante-presidente. En todo caso y como diría Terminator, Livia, “!Hasta la vista Baby!” (15/12/2011) En la segunda quincena de diciembre, Livia, se ocupó de

atender en la taquilla del consulado, a todos los usuarios del mismo ¿Con la intención de demostrar algo? Habría que preguntarle a ella. Lo cierto es que desde el lunes en la noche no está en estas tierras y que e Caracas y Santiago de Chile, el comandante-presidente y su canciller, emitieron sendas declaraciones sobre la expulsión de Livia, pero hasta cuando se escriben estas notas no han ocurrido acciones de parte del gobierno de Caracas. … Mientras en Caracas El embajador Adolfo R. Taylhardat, quien fuera viceministro y Jefe de la Misión de Venezuela ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, escribió en El Universal el artículo “Una provocación innecesaria”, donde finaliza una enumeración de las consecuencias de la visita oficial de Mahmud Ahmadinejad, presidente de Irán, a Caracas con estas opiniones: “Irán figura en la “lista negra” de países que practican el terrorismo y como consecuencia de sus estrechos vínculos con ese país existe el riesgo de que Venezuela sea incorporada en la lista de países que patrocinan acciones terroristas. Ya nuestro país ha sido objeto de medidas por parte del Departamento del Tesoro por realizar actividades financieras que permitirían a Irán ladear las sanciones y avanzar en sus actividades nucleares militares. También la empresa petrolera venezolana ha sido sancionada por suministrar a Irán productos derivados del petróleo que pudieran contribuir al desarrollo de la tecnología nuclear. Por las mismas razones la empresa venezolana de industrias militares (Cavim) ha sido objeto de sanciones. La visita de Ahmadinejad es parte de una gira que incluye al Ecuador, Nicaragua y Cuba, países con los cuales el führer mantiene relaciones particularmente estrechas. Evidentemente, Irán concentra su atención en países que como Venezuela mantienen una actitud particularmente hostil hacia Estados Unidos. Además, con el apoyo del régimen venezolano el régimen iraní consolida su penetración y su presencia en Latinoamérica. Ambos hechos generan preocupación al gobierno norteamericano y a otros gobiernos, tanto en la región como fuera de ella, en cuanto al comportamiento internacional del mandatario venezolano. Estados Unidos sigue con particular atención ese comportamiento en lo que podría constituir una amenaza para su propia seguridad. Todas estas circunstancias hacen que la visita del presidente Ahmadinejad a Venezuela en estos momentos constituya una provocación innecesaria y peligrosa”.


16

[ Opinión ]

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

Carlos Alberto Montaner

U

na patada en un nido de cucarachas lo que consigue es que los insectos que sobrevivan busquen otros escondrijos. El símil se lo escuché al politólogo alemán Volker Lehr a propósito de la persecución al narcotráfico. La presión sobre los cárteles de la droga ha generado una forma de crimen tan rentable como la venta de cocaína, pero mucho más sencilla, multitudinaria y difícil de combatir: la extorsión. Todo lo que se necesita es falta de escrúpulos y una ilimitada capacidad para hacer daño. Ni siquiera son imprescindibles las armas de fuego. Basta un buen cuchillo, un bate de béisbol y una gran dosis de maldad. Todos los días hay decenas de miles de latinoamericanos que tienen que pagar para que no los maten a ellos o a sus hijos. A veces la extorsión se convierte en una pesadilla que destroza a familias completas. Conocí el caso, ocurrido en una cárcel venezolana, de un joven profesional condenado a una pena de pocos años por un delito de fraude. Cuando llegó al presidio, los matones del lugar, tras darle una paliza “para ablandarlo”, le explicaron que sus parientes debían pagarles tres impuestos: el de vivir, el de comer y el de no ser violado. Sus padres tuvieron que vender la casa para salvarlo.

www.firmaspress.com

Pero ni siquiera ahí terminó el martirio. Lo fue a visitar su novia, una bella muchacha. Cuando abandonaba el lugar, un oficial le notificó que, si quería ver vivo a su prometido, debía reunirse con cierta persona. Ella, llena de pánico, obedeció. Era un proxeneta. Para que no lo mataran, debía prostituirse. Si denunciaba el hecho, lo mataban. Si revelaba nombres, lo mataban. Si ella huía, lo mataban. Una joven bonita puede ser una fuente inagotable de dinero y estos policías corruptos no iban a dejar que escapara de sus garras. La extorsión abarca a todas las clases sociales. Hay favelas o caseríos en los que los extorsionadores cobran peaje para transitar por las calles. Muchos microempresarios, desde taxistas hasta barberos, tienen que pagar para poder trabajar. Se sabe que en México hay zonas del país en las que los maestros deben abonar mensualmente ciertas cantidades de dinero a bandas mafiosas que los amenazan. Probablemente, los pobres y las clases medias, carentes de seguridad privada, están mucho más expuestos que los ricos. En una oportunidad, en Guatemala, salía en un taxi de la Universidad Francisco Marroquín, cuando el chófer recibió una llamada por el móvil. Era un sujeto que lo llama-

El efecto cucaracha

¿Quién será la próxima vìctima? ba desde la cárcel para amenazarlo con hacerle matar a un hijo si la familia no le entregaba el equivalente de doscientos dólares a un emisario. El chantaje venía acompañado de muchos datos sobre el niño y la escuela a la que acudía. El pobre hombre colgó y se echó a llorar desesperado. No tenía forma de sa-

ber si era una bravuconada sin consecuencias posteriores o una amenaza real. Si pagaba comenzaba un interminable calvario. Si decidía no pagar y un sicario le asesinaba a un hijo, no se lo perdonaría nunca. Naturalmente, la extorsión, como todos los crímenes violentos, se combate con sociedades abiertas

en las que existen oportunidades de prosperar honradamente, educación cívica desde la niñez, colaboración ciudadana, leyes severas, policías eficientes, tribunales ágiles y sistemas punitivos modernos que no generen más delitos, pero casi ninguno de esos elementos está presente en media América Latina. Por el contrario, lo que abunda, de manera creciente, es todo lo opuesto: ausencia de valores que fomenten la convivencia civilizada, desprecio y desconfianza hacia Estados podridos por la corrupción, instituciones que no funcionan, sistemas judiciales inoperantes y cárceles convertidas en cuarteles generales de los delincuentes. Esa es la atmósfera donde se incuban las dictaduras más crueles. Lo escribió Thomas Hobbes en el siglo XVII: “cualquier gobierno es mejor que la ausencia de gobierno. El despotismo, por malo que sea, es preferible al mal mayor de la anarquía, de la violencia generalizada y del miedo permanente a la muerte violenta”. O los demócratas son capaces de controlar a las cucarachas o vendrán otras criaturas más feroces y temibles a hacer ese trabajo. Periodista y escritor. Su último libro es la novela La mujer del coronel.


Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

[ Publicidad ]

17


18

[ Opinión]

Las mentiras de Hugo Chávez

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

Fernando Ochoa Antich fochoaantich@gmail.com

L

a fecha que obliga a la reflexión. Comienza un año en que los venezolanos decidirán su destino: escoger entre la democracia y el totalitarismo del Siglo XXI. En este momento, es difícil pronosticar lo que puede ocurrir, pero no tengo dudas en mantener, con absoluto optimismo, el triunfo de la oposición. Esa certeza surge de la fe que tengo en nuestro pueblo. No dudo de su decisión. En los momentos más complejos de nuestra historia, el venezolano, siempre se ha empinado en sí mismo para enfrentar, con decisión y firmeza, trascendentes desafíos. El 7 de octubre, decidirá libremente. Su conciencia rechazará toda imposición. El permanente abuso de poder de estos once años se incrementará hasta el infinito, pero saldremos victoriosos. La unidad de la oposición garantizará ese triunfo. Ya hemos visto la diferencia fundamental entre el chavismo y los sectores democráticos. Nuestros candidatos han defendido sus puntos de vista, pero con gran respeto a las ideas del adversario. Su triunfo indicará el fin del odio en Venezuela Ese es el temor que tiene Hugo Chávez. De allí sus declaraciones contra las elecciones primarias. Mantener públicamente, sin ningún elemento que lo indique, “que las elecciones primarias se van a suspender y que el candidato de la oposición surgirá a través del consenso” muestra realmente la certeza que él tiene de que un candidato surgido de unas elecciones primarias, se transformará de inmediato en un candidato con gran fuerza. Si en este momento, el resultado de las encuestas es confuso, unas dan ganador a Hugo Chávez, otras muestran la posibilidad del triunfo de la oposición, tengo la impresión de que el candidato surgido de las elecciones primarias generará tal impacto en la opinión pública que los números en las encuestas cambiarán totalmente. Esa es la razón del desespero de Hugo Chávez y lo que explica las abusivas e interminables cadenas, el show del reparto de apartamentos para crear la ilusión entre los pobres y la creación de nuevas misiones. El objetivo es uno solo: lograr influir en la opinión pública para cambiar la actual tendencia electoral. Otro aspecto importante, a tomar muy en cuenta, es la posición que mantendrá la Fuerza Armada durante el complejo proceso político que vivirá Venezuela el año 2012. Es razonable, que exista en la opinión pública dudas sobre el comportamiento institucional que debería tener la Fuerza Armada ante el próximo proceso electoral. Han sido demasiadas las imprudencias de algunos generales, que violando su honor militar y ofendiendo la dignidad de la Institución Armada, han declarado públicamente su compromiso con el régimen chavista, violando flagrantemente el artículo 328 de la

Hugo Chávez y su camión de mentiras Constitución Nacional. Es verdad, que esto ocurre como consecuencia de la permanente prédica de Hugo Chávez, contraria a la ética militar, que ha buscado comprometer a la Fuerza Armada en su proyecto personal. En ese esfuerzo, no sólo ha tratado de politizar a los cuadros de la Fuerza Armada, sino que ha permitido que la camarilla militar que lo rodea se beneficie indebidamente de los dineros públicos. Voz del pueblo, voz de Dios. El contenido del discurso de Hugo Chávez, dirigido a la Fuerza Armada, el 28 de diciembre, durante los ascensos y la salutación navideña en Fuerte Tiuna es muy indicativo de la difícil situación que vivirá la Institución Armada durante este año. Creo mi obligación aclararle a mis compañeros de armas muchas de las mentiras que dijo Hugo Chávez en ese discurso. La mayoría de los actuales miembros activos de la Fuerza Armada eran unos niños en la década de los noventa y no conocen los acontecimientos que ocurrieron en esos años ni han podido seguir con detalle, dada su propia condición militar, la tendencia del régimen chavista a establecer una autocracia personalista similar a la cubana, mediante la imposición de esa ideología que el propio Hugo Chávez

ha llamado “el socialismo del siglo XXI”, pero que todos sabemos es un nombre engañoso para ocultar su verdadera inspiración comunista, como lo reconoció hace poco Fidel Castro en una entrevista pública muy difundida en los medios de comunicación. La primera gran mentira de Hugo Chávez es tratar de darle a los dolorosos acontecimientos ocurridos el 4 de febrero, el 27 de noviembre de 1992 y el 12 de abril de 2002 una visión heroica y revolucionaria que nunca existió. Los dos alzamientos del año 92 fracasaron estruendosamente por tres razones fundamentales: la cobardía y traición de Hugo Chávez y la total falta de respaldo de la mayoría institucional de la Fuerzas Armadas a dichos alzamientos al rechazar el comportamiento de los oficiales y suboficiales insurrectos por ser contrarios a los valores militares. Sus consecuencias fueron muy dolorosas: la muerte de un elevado número de soldados y venezolanos. Los hechos ocurridos el 12 de abril de 2002, no pueden entenderse sin valorar los acontecimientos del 11 de abril de ese año y los muertos ocurridos en la marcha. Hubo grandes errores en los que controlaron el poder, durante la crisis, que permitieron el regreso de Hugo

Chávez al poder, pero la verdad, la única verdad, es que Hugo Chávez no tuvo ningún gesto de valor que lo pueda enorgullecer. El párrafo anterior, lo único que hace es recordar los hechos históricos, pero lo más delicado del discurso fue plantearle a la Fuerza Armada que el 7 de octubre él ganará con certeza las elecciones tratando de comprometerla en la defensa de ese resultado. En ese esfuerzo planteó una visión totalmente deformada de lo que ocurre actualmente en Rusia. No es verdad que esa protesta popular es obra del Imperio. Es sencillamente el rechazo del pueblo ruso a la tendencia autocrática de Vladimir Putin y el fraude electoral que acaba de realizar. En el caso de Venezuela, la oposición democrática no está al servicio de los intereses norteamericanos. Lo que ocurre es el abuso del poder: piénsese en la constitución del Consejo Nacional Electoral, las cadenas, el control del espectro radioeléctrico, la inconstitucionalidad de la candidatura de Hugo Chávez etc., para entender que existen motivos para señalar fraude en las elecciones. De todas maneras, no será necesario. El triunfo de la oposición es una realidad. Esta verdad debe conocerla la Fuerza Armada Nacional.


[ Política ]

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

Se calienta la campaña

19

Política norteamericana

E

stos primeros días del año, como ocurre siempre cuando coinciden con el inicio del calendario electoral, han prestado un Luis Prieto balcón excepcional para conOlivera templar una batalla política de trascendente importancia para el futuro de los Estados Unidos. Como ha ocurrido en cada una de las encrucijadas de la historia de esta nación, se enfrentan dos conceptos opuestos acerca de la naturaleza del pacto político que une a esta nación y la ha transformado en la sociedad líder de un mundo que, a su vez, se encuentra al borde de un precipicio insondable. La actuación del presidente Barack Obama ha dejado mucho que desear, sobre todo porque no ha podido afirmarse en la naturaleza de la crisis que vive el país y en la clase de remedios que pueden aplicarse para aliviar los síntomas y para propiciar una solución duradera. Mientras se esté tratando de conjurar una crisis coyuntural y aplicando remedios de ese tipo a lo que es cada vez más evidente como crisis estructural, en vez de resolver el problema, se lo complica, con resultados que pueden ser altamente nocivos. Por su parte, los republicanos, cuya actuación ha sido responsable directa de la profundidad y gravedad de la crisis actual, demuestran una obtusa ceguera en cuanto al panorama que está formado y cuyo desarrollo modificará, de manera perdurable, el modus vivendi de la especie humana para el resto de este siglo. El corto y el largo plazo John Maynard Keynes, padre de gran parte de la teoría económica actual, dijo una vez que lo importante es el corto plazo, porque en el largo plazo, todos estaremos muertos. Ahora nos enfrentamos, de manera simultánea, a dos realidades coincidentes, cuyo significado es radicalmente diferente. Por una parte, hay que resolver la crisis fiscal estadounidense, que coincide con situaciones críticas en las finanzas públicas de Europa y Japón, por la otra, es necesario construir las bases de un mundo globalizado, de una sociedad en la cual el factor dinámico es la información y no la actuación de uno cualquiera de los factores tradicionales de producción. Esa bisagra es la que marca y destaca este año como doblemente crucial, porque, si no se resuelven los problemas que afectan a nuestro corto plazo, será imposible hacer frente a los graves compromisos que nos impone un mundo es trance de transformaciones fundamentales. El dilema republicano El partido republicano ha apostado su resto a la destrucción de la imagen de Obama y a la obtención de la presidencia, junto con un avance legislativo que los lleve a controlar ambas cámaras, sin embargo, no parece disponer de instrumental estratégico para enfrentar los retos del largo plazo. Su principio fundamental que es el concepto del excepcionalismo estadounidense, colide con la tendencia hacia un mundo globalizado, en

Barack Obama no ha podido afirmarse en la naturaleza de la crisis que vive el país el cual los liderazgos no pueden basarse en conceptos morales, sino en realidades muy concretas. La lucha actual, que se extenderá durante todo el período de primarias, es entre un candidato que responde a la necesidad de ampliar el espectro político al cual responde el partido, como es el caso de un centrista conservador pragmático, como Mitt Romney y un partido que está convencido de que existe una especie de mandato divino para imponer una solución radicalmente conservadora, con la cual no está de acuerdo la mayoría determinante del electorado. Romney ha montado una campaña bien estructurada, con amplio financiamiento, organización razonablemente eficiente y apoyos populares evidentes. Sin embargo, los grupos más conservadores del partido, encabezados por el llamado Tea Party y acompañados por la derecha rabiosamente religiosa, lo han rechazado y han procedido a lanzar un conjunto de aspirantes ultraconservadores,

en un afán de derrotar a Romney, con lo cual casi han podido demostrar su incapacidad para derrotar a Obama. Figuras como Pawlenty, Perry, Bachman, Trump, Cain, en su momento, han encabezado las encuestas contra Romney, pero no han podido soportar el peso de la campaña, porque no poseen estructuras, tradición ni recursos para sostener una pugna tan larga y costosa. En la actualidad se discute la posibilidad de que sea Newt Gringrich o Rick Santorum quien le dispute la candidatura a Romney y las primarias venideras, en New Hampshire, Carolina del Sur y Florida serán torneos suicidas en los cuales el objetivo no será otro que destruir a Romney, porque los poderes ultraconservadores no pueden digerir el hecho de que pudiera haber tenido éxito en un estado tan profundamente demócrata como Massachussetts y que apoyara una reforma del sistema de salud muy similar al propuesto y aprobado por Obama. A medida que se afirme el apoyo al ex go-

bernador de Massachussetts, los ultraconservadores se irán segregando del movimiento electoral y conspirarán contra un posible resultado favorable a sus intenciones y aspiraciones. Se sabe, sin embargo, que estos sectores cuyo denominador común es un contenido religioso fundamentalista, son los que aportan mayor entusiasmo al proceso comicial y sin su presencia se reducen considerablemente las perspectivas de un triunfo republicano en noviembre de este año. Obama toma la ofensiva Frente al creciente desencanto en las filas republicanas y las maniobras autodestructivas que parecen predominar, el presidente Obama, que no enfrenta oposición en su partido, puede trazar una estrategia de ganar fuerza en sectores débiles, recuperar el apoyo de quienes no han visto satisfechas sus aspiraciones en los primeros tres años de gobierno y lograr la recuperación de la mayoría en la Cámara de Representantes, cuyo obstruccionismo ha puesto en peligro su gestión. Aunque su nivel de popularidad ronda hoy alrededor de 50%, después de haber alcanzado niveles superiores al 70%, no hay duda de que la intención de voto mostrada en diversas encuestas afirma la ventaja del presidente sobre cualquiera de sus potenciales adversarios. No hay escenarios estadísticos en los cuales sea previsible una derrota del actual presidente. El presidente, dentro del marco de sus potestades constitucionales, ha venido tomando medidas concretas y puntuales que tienden a afirmar su posición actual y a satisfacer a ciertos grupos importantes del entorno político que logró su elección en 2008. Entre las medidas recientes destacan las que modifican administrativamente algunas condiciones del tratamiento de los inmigrantes indocumentados, sobre todo las referentes a las órdenes de deportación de aquellos que no han cometido delitos y han demostrado una conducta ciudadana ejemplar. Estas actuaciones han logrado detener la caída del apoyo en la creciente comunidad hispana, que aportaría un total de cerca de 12 millones de votos en las próximas elecciones presidenciales, de los cuales es muy probable que 9 millones vayan a candidatos demócratas, pero es indispensable lograr que acudan a votar en noviembre, es decir, que se sientan entusiasmados por esa posibilidad. También ha enfrentado el inmovilismo de los republicanos al nombrar a un Director de la nueva Oficina de Defensa de los Consumidores, creada por las nuevas leyes de Reforma Financiera, que han sido boicoteadas por los republicanos en el Congreso. Esta decisión y otras que pueden producirse en los próximos días, tienden a mejorar el apoyo en sectores clave, sobre todo aquellos que tienen posiciones más progresistas, especialmente, los sindicales y juveniles. Como se ve, la campaña presidencial, que empieza oficialmente con las Asambleas (Caucus) del estado de Iowa, ha comenzado a tomar calor y nos estará ocupando semanalmente por los próximos diez meses.


20 [ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012


Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

[ Publicidad ] 21


22

[ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012


Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

[ Publicidad ]

23


24 [ Publicidad]

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012


Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

[ Publicidad ] 25


26 [ Deportes ]

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

El venezolano se abre camino

Greivis Vásquez brilla con los Hornets

S

e inicia un nuevo año de muchas expectativas para todos, en un mundo cambiante, con grandes desafíos que imponen el mejor esfuerzo de cada uno de nosotros y actuaciones de plena consciencia. Más allá de cualquier profecía está una realidad implícita en el devenir de los días, aquí en Estados Unidos, en Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica y en cualquier nación de la Tierra en la que se busca la paz y la justicia. Tiempo de ajustes, un año propicio para ponderar los problemas ambientales que vive el planeta, esta casa de todos; doce meses para afrontar con raciocinio las situaciones económicas que generan un desbalance mundial y encarar con valentía las injusticias sociales, la violencia en todas sus formas, el maltrato contra los animales y los regímenes totalitarios disfrazados o no de democracia, que erosionan la libertad de expresión y los derechos humanos. A todo esto tenemos que hacerle ‘swing’ con fe y esperanza, con la convicción de los ganadores. Los sueños se alcanzan si se persiguen. La inmovilidad sólo produce dolor en las coyunturas mentales, los cuales se evitan siendo proactivos, flexionando los pensamientos en positivo y con el refuerzo de nuestra autoestima. Desde este pequeño clubhouse, donde la palabra escrita traspasa fronteras, deseo a todas las lectoras y lectores de esta columna y de El Venezolano mucha salud y felicidad en este 2012, en cuyo año el béisbol y otros deportes nos harán sentir la pasión al máximo. Con ese sentimiento, unido al del amor, es que se debe vivir. Lo demás vendrá por añadidura. /// MARLINS VS. FILIS: un nuevo parque en pleno downtown de la ciudad, distinto logo, diferentes colores y uniformes no son suficientes. El equipo de Miami ha invertido hasta los momentos 191 millones de dólares en el mercado de agentes libres, además de concretar otro tipo de transacciones, con la finalidad de acabar con la seguidilla de cinco títulos seguidos de los Filis de Filadelfia en la División Este de la Liga Nacional. Desde que los Marlins llegaron a Grandes Ligas como un equipo de expansión en 1993, sólo tres clubes han ganado el título divisional del Este: Bravos de Atlanta (11 veces), Filis (6) y Mets de Nueva York (1). Sin embargo, el hoy equipo de Miami (hasta el pasado mes de noviembre su denominación era de Florida) ha conquistado en ese lapso dos gallardetes de Serie Mundial (1997-2003), tras pasar a la postemporada en calidad de wild card o comodín de la Nacional. Durante un movido receso de la temporada, los Marlins adquirieron en la agencia libre al campocorto dominicano José Reyes, mediante contrato de 106 millones de dólares por seis temporadas; al lanzador zurdo Mark Buehrle, por $58 millones y cuatro años, y al relevista de cierre Heath Bell, a quien extendieron contrato de $27 millones por tres campañas. Por si fuera poco, el equipo de Miami cumplió el deseo de su nuevo mánager Oswaldo Guillén, al concretar un cambio con los Cachorros de Chicago por el pitcher derecho venezolano Carlos Zambrano, en cuya negociación los Marlins entregaron al también serpentinero Chris Volstad. Sin lugar a dudas, estos movimientos consignan un alto perfil competitivo al club del sur de la Florida, pero ¿será suficiente para aventajar a los Filis?

El conjunto de Filadelfia tampoco se ha quedado muy quieto entre una temporada y otra. Ellos firmaron al cerrador Jonathan Papelbon por 50 millones de dólares y cuatro años. También se encargaron de retener a su torpedero regular desde 2001, Jimmy Rollins, a quien dieron contrato de tres campañas por tres campañas. Además, acordaron con otros tres agentes libres: Jim Thome, excelso miembro del selecto club de los 600 jonrones conectados en Grandes Ligas, por un año y $1.250 millones; con el receptor Brian Schneider (800 mil dólares y una campaña) y el outfielder Laynce Nix (2 temporadas y 2.500 millones de dólares). En 2011, los Marlins culminaron último en la División Este da la Liga Nacional con pésimo registro de 72-90, cayendo a 30 juegos de diferencia de los Filis, que consiguieron El colorido nuevo logo de los Marlins de Miami estará en el tapete

Grevis Vásquez batalla cada balón y anota puntos para los Hornets Fernando Conde notable marca de juegos ganados y perdidos de 102-60, constituyéndose en el único club de las mayores en la temporada pasada con 100 o más victorias. Los Filis son básicamente los mismos que el año pasado, con la excepción que no tendrán al pitcher Roy Oswalt, aunque su rotación sigue siendo envidiable con Roy Halladay (19-6, efectividad de 2.35 y 220 ponches), Cliff Lee (17-8, 2.40, 238), Cole Hamels (149, 2.79, 194) y el joven Vance Worley (11-3, 3.01 y 119), unido a una ofensiva liderada por Ryan Howard (33 jonrones y 116 empujadas) y Chase Utley, quien tuvo problemas físicos en 2011. El equipo de Miami desbordará energía con Guillén como estratega, además de contar con un lineup que se me antoja superior al de los Filis, con Mike Stanton (34 jonrones en 2011), Logan Morrison (23 cuadrangulares), Reyes (campeón bate el pasado año con average de .337), Hanley Ramírez (batea .306 de por vida y ahora estará en la tercera), Gaby Sánchez y el venezolano Omar Infante. Y no se preocupen por su pitcheo abridor. Josh Johnson, Aníbal Sánchez, Ricky Nolasco, Buehrle y Zambrano garantizan mucho. ¿Entonces? Yo sí creo que los Marlins están en capacidad de arrebatarle a los Filis los honores. /// EL BATE DE PLINIO: El intermedista Alexi Amarista ha sido pilar fundamental en el contundente inicio de Caribes de Anzoátegui (invicto en cinco juegos) en el round robin del béisbol profesional de Venezuela. El pasado sábado, en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia ante los Navegantes del Magallanes, Amarista bateó de 5-4, incluyendo jonrón con tres en base, para anotar dos y empujar seis carreras. Los Caribes ganaron ese juego 15-3.

Tal vez sus aspiraciones de participar en la postemporada ya no son las mismas, pero sin lugar a dudas el cambio de los Grizzlies de Memphis a los Hornets de Nueva Orleans resultará beneficioso para el armador venezolano Greivis Vásquez, quien se encuentra en su segunda temporada en la NBA. Vásquez, un caraqueño de 24 años de edad, quien debutó en la NBA con los Grizzlies en la campaña 2010-2011, el pasado 24 de diciembre pudo haber recibido un buen regalo de Navidad, cuando fue canjeado a los Hornets por Quincy Pondexter. Memphis, que participó en los playoffs en la campaña anterior, optó por hacer ese movimiento una vez que perdió por el resto de la temporada al ala pívot Darrell Arthur, un jugador de tres años en la NBA, quien tuvo promedio de 9.1 puntos por partido en el certamen 20102011. En su año de novato, Greivis jugó en 70 encuentros para los Grizzlies, siempre como suplente, para promediar 3.6 puntos y 2.2 asistencias por partido. Con una cifra superior de minutos en acción y mayor experiencia en el circuito, el venezolano tendrá mayor oportunidad de brillar. Y eso, precisamente eso, fue lo que hizo Greivis en la noche del pasado viernes 6 de enero -en pleno Día de Reyes- sobre el tabloncillo de la Arena de Nueva Orleans, donde actuó durante 26:04 minutos ante los Nuggets de Denver y logró anotar 16 puntos, la máxima cifra para un jugador de los Hornets en ese desafío. Además, Vásquez tomó cuatro rebotes defensivos y concretó igual número de asistencias, lo cual indica su compromiso de equipo, a pesar de que el quinteto de Nueva Orleans finalmente sucumbió en su feudo 96-88 ante Denver. Greivis, quien en el partido estableció una marca personal de cuatro cestas de tres puntos, hasta el pasado 6 de enero había jugado 20 o más minutos en tres ocasiones en los primeros siete desafíos con los Hornets en la actual temporada. En la campaña anterior, jugó 20 o más minutos ocho veces en 70 encuentros. Su récord personal de minutos sobre el tabloncillo lo consiguió el 13 de abril de 2011 con los Grizzlies, cuando frente a los Clippers de Los Ángeles estuvo en el quinteto abridor y permaneció en acción durante 32:51 minutos, anotando 17 puntos, su mayor cantidad en un juego. Con dos de sus jugadores titulares de baja por lesiones, el director técnico de los Hornets, Monty Williams, ha tenido que ingeniársela para tratar de salir lo más competitivo posible, pero a pesar de la magnífica actuación de Vásquez no pudo evitar la quinta derrota consecutiva del equipo. A la noche siguiente, el sábado 7, los Hornets recibieron la visita de los Mavericks de Dallas, actuales campeones de la NBA. Antes de ese desafío, Greivis escribió en su cuenta de Twitter: “tenemos que encontrar la forma de ganar”. No obstante, el equipo de Nueva Orleans tampoco pudo y cayó derrotado 96-81, el sexto revés en fila para el quinteto del jugador venezolano, quien permaneció18:03 minutos en actividad y anotó 6 puntos. El lunes 9, los Hornets y Vásquez se trasladaron a la ciudad de Denver, donde buscaron la revancha contra los Nuggtes, en el Pepsi Center. Y resultaba obvio, para superar el slump, el conjunto necesitaba mejorar su defensa. En eso trabajaban.


[ Deportes ] 27

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

Y desea jugar para siempre con Barcelona

Messi gana Balón de Oro por tercera ocasión Fernando Conde

El mediocampista argentino Lionel Messi sigue haciendo historia. El pasado lunes 9 de enero, en Zúrich, Suiza, fue nombrado ganador por tercera vez consecutiva Balón de Oro de la FIFA, para igualar al francés Michel Platini (1983-1985) como los únicos jugadores en obtener el premio durante tres años seguidos. Messi, de 24 años, terminó con 53 goles y 24 asistencias en 55 juegos con el FC Barcelona, que obtuvo títulos en la Champions League, La Liga, el Mundial de Clubes la FIFA y la Super Copa de la UEFA durante 2011. El equipo además terminó en segundo lugar en la Copa del Rey. “Ojalá pueda seguir rindiendo de esta manera, conseguir más títulos a nivel de equipo, que es lo principal, como yo digo, para estar en estas ocasiones tan lindas también”, dijo Messi, quien ahora espera seguir con Barcelona y ganar con la selección de Argentina. Con Barcelona de por vida En esta época de tanto apego por el dinero, es poco común que un futbolista permanezca durante toda su carrera con un mismo club. Sin embargo, el astro argentino ha dicho que quiere jugar con el Barcelona hasta su retiro y al parecer el equipo azulgrana comparte esta misma idea. ¿Matrimonio para toda la vida? Cuando en los deportes se habla de tanta fidelidad siempre se recuerdan tiempos más románticos que, desafortunadamente, han pasado, quedaron en el olvido. Hoy es diferente. Los grandes contratos en términos de millones de dólares o de euros lo mueven todo. En la NBA, Michael Jordan no jugó toda su carrera para los Bulls de Chicago. Tampoco Albert Pujols lo hará para los Cardenales de San Luis en el béisbol de Grandes Ligas. Michael Schumacher ha corrido para cuatro escuderías en la Fórmula Uno. Tal vez, el ejemplo más significativo para ilustrar el caso de Messi lo podemos encontrar en el propio fútbol con Raúl González, o Raúl simplemente, por mucho tiempo el más emblemático jugador del Real Madrid, quien hoy juega para el Schalke 04 de la Bundesliga alemana. Raúl fue la estrella del Real Madrid desde 1994 hasta 2010, cuando concluyó esa “unión” con el equipo ‘merengue’ que parecía para toda la vida. En honor a la verdad, durante más de 15 años pocos podían imaginar a este equipo del balompié español sin el magnífico delantero, genio y figura de la era “galáctica”. Su nombre no sólo se relaciona con los grandes jugadores del Real de todos los tiempos como Alfredo Di Stéfano y Zinedine Zidane, sino también de la Liga de Campeones, según encuesta publicada el año pasado por la UEFA, el organismo que rige el fútbol europeo. En esa consulta, Raúl se ubicó en quito lugar únicamente superado por Zidane, Messi, Paolo Maldini y Xavi Hernández. Y obviamente, las actuaciones del atacante madridista en la Liga de Campeones siempre las cumplió con el Real Madrid. Al igual que Messi con Barcelona, Raúl inició su carrera en las divisiones menores del Real Madrid. Tras su paso por la máxima división, posee los records de mayor número de partidos jugados en la historia del club con 741 y de goles anotados con

Lionel Messi será la punta de lanza del Barcelona por mucho tiempo

323, luego de superar a Di Stéfano, ‘La saeta rubia’, quien sumó 307 entre los torneos 1953-954 y 1963-1964. La palabra de Messi Si nos guiamos por los hechos recientes y el destino que han seguido otros gloriosos futbolistas, no podemos apostar que Messi desarrollará toda su carrera con el Barcelona. El atacante argentino y su club viven una especie de luna de miel por los éxitos que juntos han logrado, pero quién puede asegurar que esto será para siempre si los tiempos cambian y los títulos dejan de ser frecuentes. “Estoy en el mejor equipo del mundo. Ningún equipo me podría llenar como el Barça”, confesó Lionel en una entrevista publicada por la revista ecuatoriana Don Balón. “Espero seguir aquí hasta que se cansen de mí, y espero que eso sea nunca. Soy feliz y creo que la gente está contenta conmigo... ¿por qué cambiar?”, se preguntó el jugador argentino. Messi, al consultarle sobre la posibilidad de jugar alguna vez con el Real Madrid, fue enfático al decir que “crecí en la Masía, me he hecho hombre vestido de azulgrana y ni me veo con la camiseta del Madrid, ni con ninguna otra”. El delantero argentino nacido en Rosario, en la provincia de Santa Fe, el 24 de junio de 1987, pudo decidir jugar para la selección española, pero él prefirió vestirse con la camiseta albiceleste de su país natal. “Nunca me he imaginado lo que hubiera ocurrido de haber elegido España”, advierte Messi en la entrevista. Messi dijo que habría disfrutado jugar con

la ‘Roja’ española, puesto que en esa selección participan casi todos sus compañeros del Barcelona, “por tanto es como un partido del Barça”, subrayó Lionel, quien de todas menaras dice estar convencido que “tarde o temprano llegarán con la albiceleste los éxitos que han llegado con el Barcelona”. ‘La Pulga’ Messi, como también se le conoce, en realidad ha sido poco afortunado con la selección de Argentina. En la Copa América efectuada el año pasado en su propio país, los aficionados y algunos sectores de la prensa lo culparon por los decepcionantes resultados que tuvo el equipo. Messi no anotó ningún gol en cuatro partidos de esa Copa América 2011 organizada en Argentina, pero con anterioridad tampoco lo había hecho en cinco juegos de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, razón por la cual ha recibido injustas críticas en su país, donde algunos incluso han sugerido que él no se da íntegro en el terreno como lo hace con el Barcelona. No obstante, su fidelidad hacia la selección de Argentina no necesita pruebas, al menos para nosotros. Messi apenas cumplirá 25 años el próximo mes de junio y aún su gran momento mundialista está por llegar. Tal vez se produzca en Brasil 2014, cuando él tendrá 27 y estará en su mayor esplendor como jugador. Y en respuesta a todos aquellos que sostienen que para ser incluido en la selecta lista de los mejores futbolistas de todos los tiempos necesita ganar un Mundial, Lionel en la entrevista de Don Balón citó el nombre de su coterráneo Di Stéfano.

“Tengo mucho respeto por gente que ha sido grande, como Di Stéfano, Pelé o Maradona. Eso lo deberán decir los demás cuando acabe mi carrera”, expuso Messi, quien no cree que se debe poner requisitos para entrar en ese club. “Grande es Di Stéfano y nunca ganó un Mundial. No creo que nadie discuta su historia por eso”. Guardiola, Villa y Messi El director técnico de Barcelona, el catalán Josep Guardiola, fue reconocido la semana pasada como el mejor entrenador de 2011, según en la encuesta anual de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS). Es la segunda ocasión que Pep se hace de la distinción. Guardiola logró 201 puntos en la votación que reunió este año a expertos del fútbol provenientes de 81 países de todos los continentes. Su mayor adversario del Real Madrid, el portugués José Mourinho, fue segundo con 112, mientras que Alex Ferguson (Manchester United) concluyó tercero con 107. En la entrevista que publica la revista ecuatoriana, Messi tienes palabras de elogio para su director técnico con el Barcelona. “El míster conoce el club mejor que cualquiera de nosotros”, expresó Lionel sobre Guardiola. “Ha sido recogepelotas, jugador y ahora entrenador. Es muy inteligente, sabe lo que hay que hacer en cada momento y cómo tratar a cada jugador. También es un motivador excelente. Me encuentro muy a gusto con él”, dijo Messi.


28 [ Deportes ]

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

Barry Larkin irrumpe en el Salón de la Fama Broderick Zerpa

B

arry Larkin fue elegido con el 86% de los votos al Salón de la Fama en la Clase del 2012, felicidades para él, porque se convierte en un inmortal con merecimientos bastante pobres, al menos en los números. Sólo porque hay una “moralidad” que hace que los peloteros que consumieron esteroides, aunque no hayan sido penados por MLB, puesto que no existía una pena en su época, están siendo execrados. Larkin llega al Salón de la Fama siendo un bateador, que no cumple con los números. Menos de 200 jonrones, menos de 1000 impulsadas, menos de 1500 anotadas, menos de 400 robos de base y 289 de bateo de por vida. Nunca fue líder ofensivo en la liga nacional en ninguna de las principales estadísticas ofensivas, aunque si obtuvo un MVP. Como defensa, en el campocorto las cosas mejoran, sus 975 de porcentaje de fildeo, no lo hacen una súper estrella pero si lo ponen entre los muy buenos, a pesar que no fue campeón de ninguna de las principales estadísticas defensivas en la liga nacional, durante sus 19 años de carrera. Lo mejor de su carrera está en la apreciación subjetiva sobre él del público y de la prensa, fue seleccionado 12 veces al Juego de Estrellas, obtuvo 3 Guantes de Oro y 9 bates de Plata, lo que lo convirtió en el campocorto que más ha ganado este premio en todo el béisbol, por encima de Cal Ripken Jr. cosa que nos deja muy claro lo subjetivo del premio. El Caso Tim Raines Cuando evaluamos a los que se quedaron por fuera, nos llama la atención Tim Raines, robó 808 bases más de 400 por encima de Larkin, bateó para 294 y Larkin para 295, conectó 170 jonrones contra los 198 de Larkin, anotó 1571 carreras contra las 1329 de Larkin e impulsó 980 contra las 960 de

Larkin, recibió 1330 bases por bolas contra las 939 de Larkin y su War es de 64.8 contra los 68.9 del de los Rojos. La paridad es asombrosa, si es que Raines, no le supera, la cosa es que el jardinero obtuvo sólo 48.7% de los votos poco menos de la mitad de los de Larkin. Jeff Bagwell Más absurdo aún es lo de Jeff Bagwell 449 jonrones, 1529 impulsadas, 1517 anotadas, 202 robos y 297 de promedio, incluyendo tres lideratos de anotadas, uno de dobletes, dos de impulsadas, uno de bases recibidas y uno de slugging. Cosas que dejan claro que algo de dominio tuvo sobre sus contemporáneos. Además su War es de 79.9 ¡10 puntos por encima del de Larkin! Si bien fue inicialista la mayor parte de su carrera, su 993 de promedio es bueno hasta para jugar en una posición relativamente fácil a la defensa. Le sumamos a eso 4 Juegos de Estrellas, un MVP con el 100% de los votos y tres Bates de Plata y no fue seleccionado al Salón ¿no creen que hay algo raro? Palmeiro y McGwire Los casos de Raffy y Big Mac son diferentes, aquí está de por medio la sombra de los esteroides y el rechazo de la BBWAA de aceptar que existió una época llena de sustancias que mejoran el rendimiento de los jugadores y que debe ser tomada como una época en la que el béisbol utilizó esta situación y a los jugadores para salir del marasmo de la fanaticada después de la huelga de 1994. La conspiración de MLB para usar a jugadores como Sammy Sosa o McGwire y su guerra de jonrones o el record impresionante de Barry Bonds acepta pocos comentarios en contra. Ahora si sabemos que esto sucedió también tenemos que tener la madurez para aceptar que estos jugadores tienen que ser comparados contra sus contemporáneos y tenemos que entender que

Barry Larkin fue elegido con el 86% de los votos al Salón de la Fama

por mucho que los periodistas tratemos de hacer desaparecer esta época no lo vamos a lograr. Sacar a McGwire del Salón de la Fama es casi una inocentada, como la tontería de no permitir que Pete Rores esté en el Salón de la fama, pero tener una exhibición allí mismo, que incluye su uniforme, sus ganchos y un bate firmado por él… por favor. Rafael Palmeiro es el epítome de la constancia, sin un físico de bateador de poder, usted podrá pensar lo que sea y culparlo de los que sea, pero cuando el habanero se retiró era el más completo bateador latino que había llegado a las mayores y sus números eran soberbios… no lo veremos en el salón de la Fama, porque también su muy lejano con la prensa, aunque les puedo decir que mi mejor conversación de béisbol con un grandeliga, fue con Rafael. En el 2013 ¿Qué va a hacer la BBWAA cuando en el

2013 lleguen a las boletas Barry Bonds, Roger Clemens, Mike Piazza y Sammy Sosa? Estos junto al casi seguro Craig Biggio, ¿van a cerrar las puertas al líder histórico de jonrones y montones de otras cosas y a sus 7 MVP’s? ¿Le van a cerrar las puertas a los 7 Cy Youngs de Clemens? Para seleccionar sólo a Biggio, que es lo que debería pasar si la BBWAA pretende ser consistente con sus votaciones de los años inmediatamente anteriores. Si la BBWAA insiste en su postura y además, Pete Rose queda fuera tendríamos que 6 de los principales lideratos ofensivos estarían en manos de jugadores que no están en el Salón de la Fama, una triste incongruencia. Estoy seguro que muchos no estarán de acuerdo con esta nota, por lo muy polémico del tema y me encantaría saber sus posturas comente esta nota aquí o escríbame a mi twitter: @beisbologo

La carrera del hemisferio

ING Miami y American Airlines lanzan el desafío de Las Américas E José Hernández

l ING Maratón de Miami y su Media Maratón ganan fama en todo el mundo, en especial en América Latina y el Caribe, su atractivo internacional que conduce a un aumento en las inscripciones que deben copar la máxima capacidad del circuito de 25.000 corredores este año. Unos cinco mil corredores provienen de fuera de Estados Unidos, con más de 64 países representados entre los participantes. Por esto, el ING Maratón de Miami y su Media Maratón se ha asociaron con American Airlines para lanzar la carrera de la Challenge Americas (El Desafio de las Americas). En este reto el mejor corredor masculino y femenino en el maratón para cada una de las regiones designadas de las Américas recibirá un premio especial. Antes del comienzo de la carrera, un número selecto de los corredores internacionales tomarán parte en una procesión de banderas de las Américas que serán ubicadas como el “Challenge Américas” en un

corral especial cerca de la línea de partida. “Estamos tratando de resaltar nuestra participación de América Latina”, dijo el director de la carrera de David Scott. “En nuestro 10 º año, queremos dar más sensación internacional.” American Airlines fue electa como socio en este esfuerzo por el enfoque de la compañía en América Latina y el Caribe. “No hay mejor socio para ayudarnos a lograr este objetivo de American Airlines, ya que han sido fundamentales para consolidar a Miami como la Puerta de las Américas”, dijo Frankie Ruiz, fundador y director de la carrera organizada por la empresa EE.UU. Road Sports & Entertainment Group. “Estamos muy contentos de haber ampliado nuestra alianza con el patrocinio de esta iniciativa enfocada a aumentar el número de participantes de América Latina y el Caribe.” Las regiones designadas representados son Brasil; México; América Central, que incluye a Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, El Salvador; en el norte de Sur de América que incluye a Venezuela, Colombia, Perú, Ecua-

dor y Guyana; en el sur de Sur América que incluye a Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina, Chile; el Caribe del oeste que incluye a Bahamas, Islas Vírgenes Británicas, Turks y Caicos, Jamaica, Gran Caimán, Saint Martin, Saint Maarten, Islas de Barlovento, Puerto Rico, Islas Vírgenes de los EE.UU., República Dominicana, Haití, Martinica, Guadalupe y el Caribe del Este que incluye Aruba, Antigua, Nevis, St. Kitts, Curazao, Trinidad y Tobago, Granada, Barbados, Santa Lucía y Dominica. Los participantes deben haber registrado con una dirección de residencia válida en su respectivo país o territorio para ser elegibles para la carrera del Desafío de las Américas. El 29 de enero 2012, último domingo del mes, es la fecha del Maratón ING Miami y su Medio Maratón. Las dos carreras arrancan a las 6:15 AM, desde el American Airlines Arena en el Biscayne Blvd del Downtown. Para más información sobre el Maratón ING de Miami y su medio maratón, llame al (305) 278-8668. También puede El Maratón de Miami, el gran reto de todos visitar www.ingmiamimarathon.com.


Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

[ Publicidad ] 29

seguimos

LÍDERES

en la radio hablada

WSUA WXDJ WRMA WMIB WAQI WQBA WURN RADIO CARACOL es la estación AM NÚMERO 1 entre los adultos de 35 a 64 años. Fuente: Arbitron PPM July 2011


30 [ Empresas ]

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

Grupo Editorial El Venezolano

Mucha creatividad en el intercambio de regalos

Nota de Redacción Fotos: Carla Rodríguez in de año, fin de un ciclo en donde los recuerdos y la satisfacción por el deber cumplido se conjugaron con el

F

ambiente familiar y ameno de la fiesta de fin de año del Grupo Editorial El Venezolano. Los espacios del restaurant Brasa Nova Grill recibieron a cada uno de los integrantes de la gran familia que encabeza Oswaldo y

Yolanda Medina, Lilibeth Mendiri, Carla Rodríguez, Oswaldo Muñoz, Vanessa Yánez y Carla Macías.

Javier Hernández, Elvira Colmenares y Edgar Carrero.

su esposa Isabel de Muñoz. Una cena navideña con la tradicional hallaca y el ansiado momento de develar el nombre del amigo secreto, sirvió para que José, Lili, Nelson, Pocho, Vane, Cuqui, Guñe,

Isabel Muñoz y Luis Prieto.

Oswaldo Muñoz, Nelson Prieto, Ozzie Muñoz, Miguel Barrera y Agustín Acosta.

lano recordaran los momentos más amenos del año 2011.

Rosa Uztariz y José Hernández.

E

El Fusion se revela en Norteamérica en S, SE y serie de Titanio de primer lugar, y apunta hacia el siguiente Ford Mondeo para los mercados mundiales. Eficiencia del combustible de triple corona El Fusion brinda la más amplia selección de trenes motrices con eficiencia de combustible en el segmento de autos medianos. Ofrece las alternativas de híbrido y de conexión, un par de motores EcoBoost® de cuatro cilindros, un motor de cuatro cilindros aspirado normalmente, un sistema de arranque y paro automático para apagar el

Miiiiire y demás integrantes de El Venezo-

Idelfonso Prieto, Jonathan León, Miguel Barrera y José Hernández.

El nuevo Ford Fusion: El mejor en su clase

l flamante Fusion de Ford trae a la vida la siguiente generación de vehículos más expresivos de Ford, y es el primer sedán que ofrece versiones a gasolina, híbrido y de conexión – se espera que cada uno brinde la mejor economía de combustible y una atractiva experiencia de manejo. De elegante silueta y un rostro nuevo, el flamante Fusion es el último en una serie de vehículos de Ford – siguiendo al subcompacto Fiesta 2011 y los pequeños autos Focus 2012 – desarrollado para satisfacer a los clientes donde quiera que busquen la mejor eficiencia de combustible, tecnologías útiles y una apariencia que cambia las reglas del juego. “Nuestra visión para el Fusion fue clara – brindar lo mejor que significa ‘One Ford’”, dijo Derrick Kuzak, vicepresidente de grupo de Desarrollo Global de Productos. “Reunimos a nuestros equipos globales en torno a una pizarra en blanco, con el encargo de desarrollar un auto mediano de diseño innovador y economía de combustible asombrosa – que presentara tecnologías para ayudar a convertir a nuestros clientes en conductores más seguros y mejores. Este auto es el resultado.”

Chui, Carlita, el gordo, Dios te bendiga,

motor cuando está funcionando estacionario, aplicaciones de transmisión en las ruedas delanteras y en todas las ruedas, y una opción entre transmisiones de cambios automáticos y manuales de seis velocidades. Se espera que el EcoBoost de 1.6 litros brinde eficiencia de combustible no híbrido de cuatro cilindros mejor en su clase, de 26 mpg en la ciudad y 37 mpg en carretera. El motor EcoBoost de 2.0 litros – articulado con una transmisión de cambios de paleta de seis velocidades Shift Automatic™, ruedas y llantas disponibles de 19 pulgadas, y transmisión en todas las ruedas con capaci-

dad de enviar par de torsión adicional a las posteriores – es la opción de desempeño del Fusion. El Fusion Híbrido – El auto norteamericano del año en 2010 – continúa innovando y evolucionando con flamantes baterías de iones de litio que ahorran peso y generan más potencia que las baterías anteriores de hidruro de níquel. Se anticipa que este innovador tren motriz brinde la mejor economía del combustible en su clase, de 47 mpg en la ciudad y 44 mpg en carretera superando al Toyota Camry Híbrido 2012 por 4 mpg en la ciudad y 5 mpg en carretera, y al Hyundai Sonata Híbrido 2011 por 12 mpg y 4 mpg, respectivamente. En la cima de la escala de eficiencia de combustible, está el Fusion Energi híbrido de conexión, que apunta a ser el auto mediano de mayor eficiencia de combustible en el mundo. El Fusion Energi llega este otoño y se anticipa que brinde más de 100 MPGe, una equivalencia de una milla por galón para vehículos electrificados. Esto es 8 MPGe más que el Chevrolet Volt y 13 MPGe más que la eficiencia proyectada del modelo híbrido de conexión Toyota Prius.


Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

[ Comunidad ] 31

Una fiesta inolvidable para 100 niños de la “Asociación Chapman”

E

l pasado 22 de diciembre, la empresa líder en envíos de carga Leader Jet, de nuevo trabajo junto a la “Asociación Chapman” para organizar una fiesta especial para los 100 niños que viven en las instalaciones de la Asociación. Muchas sorpresas, payasos, comida, música y mucha diversión, disfrutaron los niños en este día especial. Este evento gracias a nuestros clientes y amigos que colaboraron con la recolección de juguetes ha sido todo un éxito. Más de 200 regalos fueron entregados a niños sin hogar y necesitados. A los máximos ejecutivos de Leader Jet les gustaría dar las gracias y hacerle saber a todos nuestros colaboradores que a través de su generosidad, hacen más fácil de la vida de los niños de la Asociación de Chapman y los niños de la ciudad de Naranja, Florida impactándola de manera positiva. A todos les agradecieron su participación y esperan poder contar con la colaboración de todos para el próximo año Para más fotos y detalles, todos pueden entrar a la página: web www.leaderjet.com

Gil Veliz / Jazmin Viloria (Coordinadora del evento) Carmen González y Evelyn Diaz (nuestra fotógrafa estrella)

Los colaboradores del evento : Mary Pily , Jenny Díaz , Jazmin Viloria, Aysell Rodriguez , Ana Maria Beek, Zulay Teran, Nicole, Kevin, Evelyn Díaz, Carlos de Vega y Adriana González

Niños de Chapman Partnership, casa hogar para desamparados o homeless

Entrega de regalos a familia de escasos recursos que viven en casa hogar Chapman Partnership


32 [ Salud ]

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

La salud de la y los propósitos S alud para el 2012

Columna

I

Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com

niciamos nuestros artículos del 2012, manifestándoles a los amables lectores nuestros más sinceros deseos porque este año les traiga mucha felicidad y bienestar tanto en lo personal como familiar y profesional. El comienzo de cada año siempre es propicio para plantearse una serie de propósitos a realizar que generalmente incluyen el bajar de peso y desarrollar una serie de actividades de ejercicios. En cuanto a lo primero, algunos especialistas consideran que las fiestas de final del año en la mayoría de la gente significa un aumento entre 3 y 4 kgs debido a las transgresiones que hacemos en nuestros hábitos de vida donde generalmente ingerimos más comida, libamos más alcohol que lo acostumbrado y reducimos nuestra actividad física. La Dra. Jessica Bartfield, médico internista del Hospital Commemorativo Gottlieb de la Universidad de Loyola ofrece algunos consejos para lograr ese objetivo: No se salte el desayuno. Comer en el lapso de la primera hora de la mañana ayuda a estimular al metabolismo hasta 20 por ciento para el resto del día. Revise su peso semanalmente. Vigilar el peso semanalmente da una idea bastante exacta de la tendencia del peso, y, lo que es más importante, una detección tempra-

na de cualquier aumento, le permite ajustar las conductas de forma adecuada. Trate de practicar ejercicio diariamente. Limite la tele a menos de diez horas por semana. Lleve un registro de la actividad física. Deje su auto a más distancia, suba por las escaleras, cambie los canales de la tele manualmente…. son prácticas sencillas para realizar más actividad física… Controle las calorías. No subestime la cantidad de calorías que consume en cada comida. Establezca metas claras y realistas. Evite proponerse metas muy difíciles. Los objetivos deben ser específicos y alcanzables. Las personas pueden comenzar intentando perder diez por ciento de su peso corporal. Sea coherente. Coma a intervalos regulares los siete días de la semana. Ser ‘bueno’ los días de semana y luego hartarse los fines de semana crea un ciclo nocivo que entorpece la pérdida de peso”. Por su parte la actividad física, nos proporciona una mejoría en nuestra salud, nos protege de las complicaciones cardiovasculares y otras afecciones, nos aumenta la fuerza, nos da más energía y nos ayuda a reducir la ansiedad y tensión y además es una manera de reducir el apetito y y quemar calorías. De un artículo de la profesora Chris Se-

belski, fisioterapeuta de la universidad de San Luis, sobre el beneficio de la actividad física extrajimos lo siguientes pasos estratégicos a seguir: Hacerse una evaluación médica. Se debe informar al médico de cabecera sobre cualquier nuevo plan de ejercicio, para que pueda ayudar a prevenir lesiones y otros problemas de salud. Fijarse metas razonables. Ser entusiasta al comenzar un nuevo programa de ejercicio es fácil, pero alguien que ha estado inactivo durante cierto tiempo puede cansarse con facilidad. Comenzar poco a poco permite al cuerpo acostumbrarse a la nueva actividad. Plantéese metas personales, a nivel cotidiano, la clave es pensar sobre los pequeños pasos y celebrar las pequeñas victorias. Anticipar los obstáculos. Eventos comunes como los resfriados, los problemas con el horario y temas familiares, podrían interferir con un programa de ejercicios. Ajusten su ejercicio y no se rindan si tienen que dejarlo por un día. Un día que se dé cuenta de que no podrá completar la rutina normal, evalúe la situación y fije una buena meta para ese día. Siempre haga algo. Ocho minutos es mejor que nada. Ser inteligente respecto a la comida. Cuando la gente comienza a correr regularmente, podrían quemar más calorías y sen-

tir más hambre. Seleccione la comida con inteligencia y en comer proteínas magras y granos integrales. También es importante beber bastante agua. Diversificar el ejercicio: . El entrenamiento combinado, o sea incluir otras formas de ejercicio en un programa de entrenamiento, ayuda a alcanzar sus objetivos. Correr por ejemplo es un deporte de todo el cuerpo. La gente cree que se enfoca en las piernas, pero no es así. Afecta los brazos, la espalda, el tronco y casi todo músculo del cuerpo. Fortalecer el tronco. Es recomendable el Yoga y Pilates para ayudar a fortalecer los músculos centrales en el abdomen, la espalda y el área pélvica. Hay un gran vínculo entre la fuerza central y la respiración. La fuerza central ayuda con la postura, lo que a su vez facilita la respiración. Mantenerse enfocado. Es posible desmotivarse en algunas oportunidades, porque el ejercicio es una tarea ardua pero el unirse a un grupo que igualmente practique ejercicios o buscar amigos a quienes informarles sobre sus metas podría ayudarle a mantenerse motivado. En conclusión, debemos concientizar lo objetivos que nos proponemos y acompañarlos de la suficiente voluntad y constancia para lograrlos.


Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

Camila Andrea orgullo de sus padres Nota de Redacci贸n

Camila Andrea Tamayo, naci贸 el d铆a 20 de diciembre del 2011, pesando 7 libras con 7 onzas y midiendo 20 pulgadas de largo. Para ser el gran orgullo de sus padres Robert y Viviana Tamayo. Felicitaciones a la familia Tamayo de parte de El Venezolano y de Edgar Carrero.

[ Sociales ] 33


34

[ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012


Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

[ Publicidad ] 35


36

[ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012


[ Farándula ]

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

T

Sh w

La Chica de la semana La escultural Alessandra Villegas, a quien vemos en esta foto de Ariel Cuello, es nuestra chica de esta semana. Es venezolana y participó en Miss Venezuela 2008. Aunque no figuró entre las ganadoras, le sirvió de trampolín para incursionar en la TV y así la disfrutamos diariamente en Levántate por Telemundo. Lo malo es que tiene un novio mexicano, pero como ella misma lo confiesa, vive en México y ella aquí en Miami.

Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com

Levántate

Alicia Machado llama Bola de M….. a Raúl De Molina Alicia Machado sigue causando revuelo con su pleito con Raúl de Molina, mejor conocido como “El Gordo”, del programa de espectáculos “El Gordo y la Flaca”, luego que lo llamara “bola de mierda”, y expresó que uno de sus deseos para este año es que deje de burlarse de ella. “De corazón uno de mis deseos para el 2012 es que te olvides de mí y dejes de burlarte de mí ¡Recuerda que tienes una hija!”, publicó la actriz de “Una familia con suerte” vía Twitter. Alba Roversi, fuera de Mega TV La actriz y ahora conductora de TV, Alba Roversi, ha quedado fuera de Mega TV, luego que su contrato no fuera renovado. Alba se fue a su natal Venezuela para compartir con su familia en las pasadas fiestas, pero al regresar, no seguirá en la nomina del canal del grupo SBS. Quiere una hija El cantante puertorriqueño Ricky Martin de 40 años, pa-

dre de dos niños gemelos de 3 años, Matteo y Valentino, confesó su deseo de incrementar su familia próximamente. Le gustaría ser padre de una niña este año. “Creo que lo haré más adelante este año para que (los niños) no tengan mucha diferencia de edad ¡Una niña pequeña! Dios mío, me muero… Pero lo hablaremos más adelante, sería irresponsable hacerlo ahora mismo”, indicó Martin. El Gato con Botas la más taquillera en Venezuela La última película del legendario felino “El gato con botas” (Puss in Boots), con la voz del español Antonio Banderas, sigue atrayendo a la mayoría de los cinéfilos latinoamericanos. Esta es la lista de los filmes más vistos en Venezuela esta semana 1 – “El gato con botas” (Puss in Boots), de Chris Miller 2 – “Inmortales” (Immortals), de Tarsem Singh 3 – “Las aventuras de Tintín 3D” (Adventures of Tintin: Secret of the Unicorn), de Steven Spielberg 4“Gigantes de acero” (Real Steel), de Shawn Levy 5- “Winter el Delfín” (Dolphin tale), de Charles Martin Smith

37


38

[ Publicidad ]

ARREGLAMOS TODO TIPO DE ROPA, se pegan cierres, arreglamos ruedos. Amplia experiencia. Llame ya al 305-746.94.89

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012


[ Publicidad ] 39

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

Coloque su Clasificado Aquí305.717.3206 A D G SERVICES Remodelamos casas Hacemos todo tipo de remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,gab inetes Limpieza a precion Se hacen trabajos en drywall para paredes internas y externas Ponemos pisos de madera,ceramica, marmol. .Trabajos garantizados. Hablamos ingles y espanol Llame a Santiago (786) 2473544 VENEZUELA - AQUI Remesa familiar / Estudiantil, Poderes, Fe de vida, Autorización de viaje. Extensión de estadía, Visa de inversionista, Corporaciones. Certificación de deuda, Traducciones, Notario, Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 (954) 452-2707 Directo desde Vzla (212) 335-4496 Propiedades de 1, 2, y 3 Habitaciones disponibles para la renta en area del Doral o Kendall , llamar al (786)267-0953 ¿Sufres de estrés, angustias o miedos? ¿A veces sientes que repites patrones negativos que interfieren con la capacidad creativa y próspera de tu vida? La vara de poder, las aguas de Hermes, terapia de respuesta espiritual, imposición de manos, terapia sacro craneal y oráculos orientadores son poderosas herramientas que te ayudarán. Vistita www.sanacionholistika.jimdo.com Dueño Vende Sunny Isles - Winston Tower Apt 2/2 con Vista al Mar Remodelado a Nuevo Financiamiento Directo 305-877-1973 Se Vende Liquor Store en Calle 8 frente a Coral Gables. Establecido por 30 Años. Baja Renta. Loteria. Contactar Tlf 305-297-4160. ACADEMIA DE CANTO. Si amas cantar como hobbie o carrera profesional, no importa si no sabes cómo hacerlo, aquí te enseñamos con el método Mayré Martínez. La primera ganadora del “Latinoamerican Idol” . Somos expertos en clases de canto para niños, jóvenes y adultos. LA PRACTICA DEL METODO MAYRE MARTINEZ es el crecimiento vocal Constante e infinit Ahora estamos en El Doral. Inf. (786) 488-1300/ www. elartedecantar.com DICIEMBRE ES GRATIS!! Espacios de oficina, ideal para empezar su negocio. Cubículos privados y personales $249 Oficina 150 sqf hasta máximo 2 personas $495 Internet y electricidad incluidos Inf.305-968 8065 ISLA DE MARGARITA. Vendo o alquilo con opción a compra casona a 300 metros del mar.192 m2 construcción 750 m2 terreno ideal para negocio o vivienda multifamiliar $ 80,000.00 negociable/permuta TLF.: (786) 527-1044 PARA ABRIR RESTAURANTE: Chef con experiencia busca socio, con conocimiento de restaurante, Informacion comunicarse: 786-474-7894 LAS MULTISÁPIDAS HALLACAS DE ARGELIA. Disfrute en estas fiestas de las sabrosas hallacas de Argelia muy famosas en Miami con sabor a Venezuela!...Incluyendo el plato navideño: hallacas; pernil; ensalada de gallina; pan de jamón; lomo de cerdo relleno; asado negro y dulce de lecha. Haga sus encargos con tiempo a: (305)300 -44 07/ (786) 558- 8300

Solicitamos Inversionistas para negocio establecido en Doral. Buen retorno de inversión. Para citas. Inf. (786) 228-5331.

OFICINA EN RENTA. Alquilo

VENDO EMPRESA DE LIMPIEZA $ 25.000,5 anos funcionando,clientes fijos,registro y licencias al dia. telf: 954-588-3282

$500,00 mensual. También

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO: se vende tienda de telefonia celular, reparaciones y servicios electrónicos, venta de blackberrys y todas las marcas, accesorios para celulares, activa con clientela comprobada, funcionando en la ciudad del doral, recien remodelada, nogociacion directa con sus dueños, ideal para inversionistas que quieran obtener visas de trabajo.Inf. (786) 2016135/ (786) 344-9305 Los Samanes Caracas Se vende bello apartamento, Una habitacion y un baño, Cocina empotrada en perfecto estado, Pisos de parquet, Maletero y puesto de estacionamiento Piscina espectacular con jacuzzi, Salón de fiestas, canchas de tenis y de squash, parque infantil, Area para parrilla y picnic Interesados llamar al 786-253.4346 RENTO APARTAMENTOS Y CASAS EN LA ZONA DE DORAL 1, 2 Y 3 HABITACIONES. INFORMES 1 305 522 64 33 SE VENDE POSTNET un negocio bien establecido y con una importante cartera de clientes. Es una gran oportunidad para persona que quiera formalizar negocio en los E.E.U.U. Puede vernos en la siguiente página web: www.postnet.com/fl170. Interesados ubicarme en mi correo: eugelves@hotmail.com; tel.: (1 786) 262-3881. OPORTUNIDAD VENDO APARTO-QUINTA TRIGAL SUR VALENCIA 3.hab.3 ½ baños , Sala, Comedor, Salón Familiar, con 146,3 mts2, $75.000,oo Acepto Permuta. Telefono:305-9790462 Fiesta VenezolanaAtención Revendedores, la original hallaca, a $3,50 c/u Orden Mínima: 20 Tres carnes: 20 X $70,00 Gallina: 20 X $80,00 Plato Navideño: 10 X $140,00 Delivery: (786) 294-4210 VENDO PIZZERIA POR NO PODER ATENDER. UBICADA EN EL DESING

un cubículo espacioso con todos los servicios incluidos por tenemos servicio de oficina virtual y apertura de corporaciones. excelente ubicación: tel.: (305)500-9884. info@ oficinasynegocios.com NORMA SEGOVIA, ofrece sus servicios profesionales como Traductora e Intérprete Inglés-EspañolInglés para Imigración: residencia, ciudadanía, asilo. Asistencia en entrevistas.Documentos legales y comerciales. Amplia experiencia y responsabilidad: : (305) 576 0603/ Cell.: (305) 331 1147/Fax (786) 513-22-72 email: norsegovia@ yahoo.com OPORTUNIDAD DE EMPLEO Compañía en expansión necesita personas para trabajar en diferentes posiciones, part time, full time, radicada en Doral, entrevista llamar: 786 543.8341 VENDO PIZZERIA EN EL DORAL: Totalmente renovada , bella Pizzeria/Restaurant en el Doral, facil de manejar y obtener visa de inversionista. Baja renta, licencias y permisos al dia, excelente oportunidad para emprendedores! Informa: Marco Barrios, Realtor Associate, Miami New Realty (786)344-2781” VENDO BOLIVARES CUENTA BANESCO COMPRO DOLARES EN TRANSFERENCIA O EFECTIVO VIVO EN MIAMI PODEMOS HACER CAMBIO PERSONALMENTE. RRDOVALE@GMAIL.COM (305) 444-3636 SOLICITAMOS UN VENDEDOR dinámico, proactivo, responsable, con plan de trabajo y metas concretas por alcanzar, preferiblemente del ramo de la mueblería. Llame ahora mismo al Telf. 305-2690499. ¡Buen salario! Tarot Tarot Tarot Envíe tres preguntas al email:

DISTRICT MIAMI (DISTRITO

tutarot@live.com y recibirá

DE DISEÑO DE MIAMI).

sus respuestas totalmente

PRECIO BIEN ECONOMICO. INFORMACION: (786)262.8202 LLEGAN LAS NAVIDADES y con ello el brillo y el glamor que mereces en estas vacaciones. Katie L D tiene para ti los colores de temporada y el cuidado que tu piel merece.. Información (786)‎​ 419-6503 Vendo restaurant establecido desde 1948 mas de 60 anos Exelente clientela, parqueo propio Ubicado en la famosa calle 8 de Miami Para mas informacion llamar al (786)2592705

personalizadas. Primera Consulta GRATIS! CELEBRAMOS BODAS y Servicios de Notaría . Seriedad y responsabilidad a su servicio Inf. Sra. Roa-Rojas Telf. (786) 294-2563 Vendo restaurant establecido desde 1948 mas de 60 anos Exelente clientela, parqueo propio Ubicado en la famosa calle 8 de Miami Para mas informacion llamar al (786)2592705

TIENE VIRUS EN SU COMPUTADORA? Esta lenta? Llame a César, experto técnico, tiene mas de 15 años de experiencia en redes, instalaciones, software, pérdida de infomación, etc. (786) 704-8037

MUEBLES, ¡a precios de distribuidor! SOFA y LOVESEAT de CUERO $499 juego de dormitorio $199 _ Reclinables desde $139; Colchones Simmons desde $199. Exportamos a toda Latinoamérica. Inf. Jack (786) 991-6774; Mary (786) 683-6206

CÁMARAS DE VIDEO & CONTROLES de acceso residenciales, CTU SECURITY le ofrece los equipos de CCTV (Cámaras de video, controles de T trabajo garantizado. información puede (786) 201-6135 /(786) 344-9305

ENVIOS DESDE MIAMI A VENEZUELA CON LAS MEJORES TARIFAS DEL MERCADO, CONTACTENOS AL 305 4770066 O 305 3963149 PREGUNTAR POR LUIS LUGO Y/O MENCIONE ESTE AVISO PARA SU DESCUENTO ADICIONAL…

VENDO PROPIEDADES EN VZLA Apartamentos, locales, oficinas. Desde 40 mts 2 hasta 160 mts 2 Margarita, Maracay y Valencia. Interesados sin intermediarios (786) 877-6425 (786) 768-4407 aevo2008@yahoo.com OFERTA DE TRABAJO Se Solicita personal para trabajar en warehouse. Dispuesto a manejar carga de 70 libras o mas. Experiencia en manejo de Forklift. Por favor enviar resume a : personnelrc2011@hotmail. com A D G SERVICES Remodelamos casas Hacemos todo tipo de remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,gab inetes Limpieza a precion Se hacen trabajos en drywall para paredes internas y externas Ponemos pisos de madera,ceramica, marmol. .Trabajos garantizados. Hablamos ingles y espanol Llame a Santiago (786) 2473544 Abogado de Inmigración área del Doral y Traductor-Intérprete Certificado. Amplia experiencia. Peticiones Familiares, Ciudadanía, Asilo Político y por Orientación Sexual, Permiso de trabajo, TPS, Ley de los 10 años, Representación ante la Oficina y la Corte de Inmigración. Notario Público, Poderes y Apostillas. Facilidades de pago. Contactar En Inglés (305) 724-6206 – En Español: (305) 3025523 EL Mensajero Venezolano. Sobres en 24 horas a Caracas Resto del país: 48 a 72 horas Encomiendas hasta 20 Lbs en 24 horas. A isla de Margarita puerta a puerta vía marítima. Información: (786) 499- 8377/ Representante de ventas/ mercadeo • Excelente manejo de Microsoft Office. • Preferiblemente experiencia en ventas de equipos médicos y manejo de páginas web. • Bilingüe Sueldo acorde a experiencia. Resume: sales@medilexonline.com Trabaje ya!!! Seguro e Independiente llame a Angel Román 305-3004787 Cleaning and Home. Ofrezco mis servicios de limpieza para su hogar u oficina, con el cuidado que merecen. Excelentes precios. Mary (786) 227-2556

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Se intercambia (por alguna propiedad o parte de un negocio en Miami) o se vende apartamento en Venezuela ubicado en Los Teques, La Quinta. De 3 hab. y 2 baños. Salón de fiesta. Hermosa zona verde. Cerca de la estación del metro. Se escuchan ofertas. Información: (305)720.5265 / (305)374.6622 Vendo apartamento cerca del Doral, 2/2. Magnifica comunidad. Toda en optímas condiciones. Cocina y baño nuevo. Tome ventaja de esta excelente oportunidad. Información: 305-764-2614 CLORURO DE MAGNESIO en Tabletas, combate la Artritis,Osteoporosis, dolores Columna, Nervio Ciático, Migrañas, Falta de Energia, Diabetes. Inf. (786) 718-3160/ (954) 450-6362 Cleaning and Home. Ofrezco mis servicios de limpieza para su hogar u oficina, con el cuidado que merecen. Excelentes precios. Mary (786) 227-2556 LLEGAN LAS NAVIDADES y con ello el brillo y el glamor que mereces en estas vacaciones. Katie L D tiene para ti los colores de temporada y el cuidado que tu piel merece.. Información (786)‎​419-6503 Vendo restaurant establecido desde 1948 mas de 60 anos Exelente clientela, parqueo propio Ubicado en la famosa calle 8 de Miami Para mas informacion llamar al (786)2592705 Para expansiòn programada, solicitamos los servicios de una persona joven,bilingue, e periencia PROBADA en ventas en USA . Por favor, enviar su informaciòn a expansion50 @ gmail. com para calificar para entrevista.’’ **Oportunidad De Negocio** Vendo Dealer T-Mobile / Simple Mobile en la 57 Ave NW 74 ST. Tienda full equipada de 600 SQFL con alto trafico. Valor $20.000. Informa a Eliecer Vera 786 925 6717 / 786 230 6615 efargelia@hotmail.com

Miami Lakes En el area de Royal Oaks Vendo casa de 2 plantas, 4 Hab y 4 1/2 Baños. 2 plantas, elevador, piscina y lago con su muelle. Para mayor informacion favor llamar a los siguientes Telefonos: 305-788-7208 305788-7210 Vendo por Viaje 2 juegos de cuart Queen completos, comedor, recibo, lamparas, mesas, electrodomésticos, ollas, vajilla, etc. Llamar a Ken 305-905-2608. “TUTORIAS DE MATEMATICAS” Se ofrecen clases de Matemáticas, Cálculo, Algebre, Trigonometría, etc., para todos los niveles educacionales. Información Teléfono: (786)554.2852 INVERSIONISTAS Solicito inversionista que desee explotar mis conocimientos en el mercado de valores. Tengo perfeccionada extrategia con “0” riesgos y altas rentabilidades. 305-264-2245 OPORTUNIDAD Se vende area Doral warehouse con oficinas y showroom con un tamano de 45000 pies cuadrados mas tierra total 71000 pies cuadrados por $ 3,000,000 ubicacion muy comercial telefono 786 2878900 “Se busca asistente de Ortodoncia con experiencia minima de 2 anos Titulo de Odontologo y con entrenamiento de ortodoncia preferiblemente Interesados comunicarse con el Dr. Gallo por el siguiente numero telefonico (305) 717-0927 Se vende negocio de puppies establecido desde el ano 2002 y certificado por ‘B.B.B.’. Excelente ubicacion,llamar al telefono # 305-3221027. ISLA MARGARITA. Vendo espectacular quinta Playa El Angel, 4 habitaciones, 6 baños, piscina, habitación servicio separada, 3 niveles, jardines, garaje 6 carros, vigilancia privada. Recibo permuto Doral. www.vendocasaenmargarita.com 305-7414243 Vice President in Investment Banking Miami – Dade (Miami) Coordinate with financial institutions, corporations and governments agencies, to offer capital raising and structuring services. Support market Company’s strategy in all investment banking services in the covered region. Involves traveling to the region. Analyze and structure new investment banking services for the Broker Dealer. Develop relationships with companies involved in mergers and acquisitions in the coverage region, and provide corporate financial services. Knowledge and comprehend the control, compliance, and risk management issues, be compliance to all firm control policies and procedures and regulatory related to job responsibilities. Require Bachelor Degree in Business Administration, Economist, or Finance and a minimum of 5 years experience in finance practice. Send resume to: hr@activacm.com ACTIVA CAPITAL MARKETS INC.


40

[ Humor ]

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

¡Qué bien arrancamos el 2012!

S

i, así arrancamos el año, con la visita del angelito Almahinajin@#%$#*& (o como se escriba), estos meses que vienen van a ser fiiinoooosssss… Eso, sin contar que en Febrero, todos tenemos que salir a meter el chiquito en tinta. Me refiero al dedo meñique, por supuesto… Aunque….aunque… déjenme decirles que Esteban –por si no se han dado cuenta- ya empezó a buscarle las 5 patas al gato, a ver como jode, cual Jaimito en estas elecciones. Y si no es así; ¿Cuál piensan ustedes que es la idea de “dejar solas las calles” para que la oposición vote? Pues empezar a tomarle fotos a todos los que estén en las colas, pues obviamente el que vote en las primarias, no va a votar por él. ¿Qué pasa entonces con el que trabaja en el ministerio, o la gobernación?...que no sale a votar. Por ello les sugiero las siguientes soluciones: Todas ellas son viables, si tomamos en cuenta que supuestamente la lista no

pasará a ser como la del difunto Tascón, al que seguramente San Pedro le dijo que no lo tenía en SU lista. Aquí vamos: 1.- Si a usted lo conocen en el ministerio como “el calvito esmirriao”, vaya a votar completamente diferente: Póngase un peluquín tipo Evo Morales y amárrese una almohada dentro del pantalón talla 42. Nadie lo va a conocer. 2.- Si a usted lo conocen en la gobernación como “el carajo tira coñazos” en vez de ponerse la franelita pegada a los músculos, póngase una batola tipo Walter Mercado y tápese los cañones de la barba con bastante pancacke; así los espías que quieran sapearlo, dirán: ¿Quién será ese maricón apátrida? Jamás pensarán que es el arrecho del departamento de archivo. 3.- Lo mismo pasa si tú eres “la gordita secretaria del ministro”: Ese día, ponte esas fajas colombianas que anuncian por televisión y que de un solo golpe, te cambian el cuerpo de Iris Varela a Gaby

Spanic. Por supuesto que como esas fajas lo aprietan a uno como si fuera un tubo de pasta de diente, las lolas tuyas –que realmente parecen dos berenjenassobresaldrán a punto de explotar por la parte inferior de tu cuello. De esta manera, los chavistas que quieran tomarte fotos, se les saldrá la baba por la boca y nunca pensarán que esa “mamita rica” es “la rolliza- arepa- con -todo” del piso 6. 4.- Ok. Si en la alcaldía te conocen como el jodedor que no hay mujer que se le resbale, lo siento por ti…pero la patria te llama. Ese día tendrás que afeitarte las piernas y ponerte tacones de 10 cm. Debajo de una falda fucsia y súper apretada. No olvides levantarte las nalguitas con las fajitas mencionadas en el párrafo anterior. Ni a palos te descubrirán los compañeros de trabajo, después que de haber conocido tus aventuras hasta con la primita del alcalde. 5.- Y finalmente, si tu eres chavista,

pero ya estás hasta las cachas y quieres votar por uno de los pre candidatos, solo vístete de rojo rojito y forma peo durante toda la cola y grita a los 4 vientos que vienes a burlarte de los “premajunches” como le dice Esteban. Seguramente te ganarás un aumento de sueldo en la notaría o jefatura y de paso habrás contribuido a escoger al que Dios mediante, nos va a gobernar en el 2013. El asunto es salir a votar como sea. Vestido de rojo, sin zapatos, con pantalones, en bata de casa, pero votar. ¡Nos vemos el 12 de Febrero! Cariños y hasta la próxima… QIU: Continúan los éxitos en QIU Salón. Marquitos Carrasquillo nominado como mejor estilista de Miami por el Miami Life Awards. y por supuesto Yoandra Blanco, con sus conocimientos en maquillaje y química para el cabello, siguen marcando pauta en nuestra ciudad. Inf: (305) 863 2241


[ Entretenimiento ] 41

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

aromagia@bellsouth.net

www.storecity.com/norma

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Descarga el exceso de energías en alguna práctica deportiva. No eludas compromisos. Reflexiona sobre tu propia conducta. Pon en una balanza lo bueno y lo malo de lo que estás haciendo. Te perjudica la incertidumbre y la falta de decisión.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Si tienes actividades de tipo político, acelera rápidamente. Hay personas interesadas en aprovecharse de un descuido para deshacerte de ti. Cierra las situaciones de conflicto. No dejes nada pendiente para los próximos días, meses o años.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Debes dejar de nadar entre dos aguas. No juegues con los sentimientos ajenos. Aíslate por un tiempo y _evalúa el interés verdadero que tienen las demás personas por ti. Estás sobre la línea del tren. Apártate o te llevarán por el medio. Sigue la flecha que indica hacia adelante. Limpia tu hogar para que alejes las malas influencias.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Protege tus intereses, nadie lo hará por ti. No vires, pero no te detengas. A pesar de todos los esfuerzos los planes continúan en el limbo. No se concretan. Las cartas dicen que en este momento no debes prestar dinero, no inviertas en negocios riesgosos y trata de consolidar tus deudas. No abuses de la comida y de los tragos.

LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Acude al campo o a la playa y abre tus pulmones al aire puro. Comulga con la naturaleza y... grita. No permitas que una mala racha debilite tu permanente espíritu de lucha. Como el Ave Fénix, tú tienes la capacidad de renacer de tus cenizas. Trata de dormir bien y levántate con toda la energía que puedas acumular.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Busca una guía espiritual. Préstale mucha atención al compromiso ineludible que tienes que honrar. La remodelación de tu casa hazla a tu gusto, pero escucha las sugerencias. Un problema familiar debe ser resuelto en forma colectiva. No vale la pena plantearse una discusión entre hermanos y parientes. Tú debes liderar el grupo.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre La mayor causa de enfrentamientos con tu pareja es una mujer ajena al núcleo familiar. Una persona de Libra resultará tu mejor aliado para culminar este proceso con éxito. La persona amiga que te aconseja lo está haciendo de buena fe. Es un error no escucharlo. Los problemas familiares son de gran magnitud, pero tendrán pronta solución.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Vuelve a tus viejos hábitos de lectura. Cuida el dinero y no incurras en gastos excesivos. Evita cualquier tipo de confrontación. Marte no está de tu lado en este momento. No hagas caso de las críticas. Organiza tu tiempo y dale prioridad a los asuntos más importantes y solucionables. Despeja el camino. Refréscate.

SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre Bríndate un descanso que mereces. Estás en el mejor momento para la conquista. Atrévete a declarar tu amor. Toma la iniciativa. Serás correspondido. Recibirás tanto amor como el que brindes. Olvida los problemas económicos por el momento. Vete de paseo y no pienses en más nada durante esta semana.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Los proyectos que has venido madurando durante tanto tiempo se están haciendo realidad. Te hará falta un poco de paciencia y de sentido organizativo. No mires atrás. Un viaje ya planificado será muy exitoso. No te olvides nunca de dar las gracias a quienes te han favorecido. Lo positivo que has logrado no se debe a milagros.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Recibirás un dinero que esperabas desde hace mucho tiempo. Adminístralo bien. Ganarás dinero, pero debes controlarte. Invierte en valores. Un ramillete de opciones amorosas se te presenta pero es mejor que calientes el hogar y le brindes las mejores atenciones a tu pareja. Permite que el sol penetre en tus aposentos y en todas las áreas de tu hogar.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Se manifiestan dentro de ti las virtudes esotéricas. Aprovecha la oportunidad para profundizar en lecturas y prácticas que pueden hacerte sentir mejor. Aléjate de los compromisos de carácter luctuoso. No asistas a funerales. El relax te viene bien. Toma algunas infusiones tranquilizantes. Planifica suficientemente tu viaje.

Desde Bogotá

ANTES de todo queremos desear que este 2012 sea el gran año para el rescate de la democracia en Venezuela. Tenemos la voluntad, el deseo y los votos, a pesar de saber que competimos contra alguien que tiene en sus manos todos los recursos, que aun cuando no debe utilizarlos, porque son del Estado, los usa de manera grosera e indiscriminada, pero como mencionamos arriba, tenemos: la voluntad, el deseo y los votos y contra eso le será muy difícil vencernos. Así que ese debe ser, a nuestro modo de ver y entender, nuestro principal objetivo para el 2012. De nuestra parte como Grupo Editorial, nos preparamos también para celebrar los 20 años de nuestra principal publicación, El Venezolano y lo haremos de manera sistemática cada mes con diferente actividades, tanto académicas como culturales, finalizando en Octubre con la gran Gala Aniversaria, que como es ya tradicional, esperan nuestros amigos, clientes y relacionados... HEMOS DICHO, a través de diferentes medios donde hemos sido invitado, para hablar del caso de la Cónsul Acosta que si bien el trabajo periodístico realizado por Univision dejó bien claro lo de la participación de la funcionaria diplomática en la conversación telefónica y que en base a eso actuó el Departamento de Estado, no es menos cierto que aquí bien valdría la pena recordar el célebre dicho popular que dice: Que como chacumbele, ella mismita se “mató”, pues aseguro que Livia Acosta, no tiene ni el poder político ni intelectual para poder llevar a cabo una “operación de inteligencia” de esa magnitud y solo para congraciarse, ni tan siquiera con Chávez, sino con su amigo (el general) participó en esa conversación como una simple lleva y trae y nunca como autora intelectual o parte activa de una red de espionaje cibernético. Obviamente que la decisión del Departamento de Estado, está no sólo ajustada a derecho, sino plenamente justificada. Tenemos la información que el régimen venezolano expulsará a dos funcionarios de la misión diplomática norteamericana destacados en Caracas, en represalia a la expulsión de Acosta. Serían del mismo rango que la expulsada. Por cierto, sería bueno que se aclarara las labores que cumplen los funcionarios Jesús Blondell, William Peraza y Armando Rivero, pues según parece realizan labores más de espionaje que consulares, al punto que reportan directamente al director del SEBIN y no a funcionarios consulares ni de cancillería... Como están las cosas, cada día se confirma el garrafal error cometido por la cancillería al sacar del consulado a Antonio Hernández Borgo, quien fue víctima de toda una conspiración realizada por funcionarios, de las cuales se hizo eco el “canciller”, y que según nuestras fuentes encabezó el cónsul Edgar González. De todas maneras, como lo dijimos cuando llegó Acosta a ocupar su cargo, que tal designación obedecía a su relación personal con Elsa D Gouveia, quien es considerada la mejor “amiga” del “canciller”. De esta forma, Livia tendrá con seguridad un nuevo destino diplomático, pues su madrina tiene mucho poder tras bastidores, aun cuando a Cilia no le guste y por el contrario le moleste demasiado, a pesar que esa mejor “amiga” la tengan administrando CVG en Holanda, o sea bien lejos de la cancillería y del “canciller”... LOS BANQUEROS que viven en Miami, prófugos de la justicia en Venezuela y que pretenden “venderse” como perseguidos políticos y no como lo que realmente son, hacen millonarias inversiones en medios de comunicación, creemos que con el interés de poder tener la manera de poseer un mecanismo para su propia El Editor Oswaldo Muñoz con los hermanos Pires del restaudefensa, o para a través rant BrassaNova de los medios, lograr neutralizar un poco su imagen. Decimos esto porque las MILLONARIAS inversiones demuestran, de todas todas, que poseen un capital que pareciera inagotable y de allí la célebre interrogante de que si son inocentes o culpables de lo que se les acusa. Para nadie es un secreto lo que el dinero vale cuando es obtenido fruto del trabajo honesto, pero cuando se gasta como lo despilfarran estos señores, pareciera que la riqueza se pudo haber obtenido o aumentado con negocios financieros realizados con el régimen, cuando fueron sus aliados, a través de las diferentes modalidades existentes... LOS MARLINS de Miami, están haciendo todo para convertirse no solo en el equipo de los venezolanos, sino de todos los latinoamericanos que hacen de esta ciudad su hogar. La contratación de Guillén como manager le ha inyectado esa chispa latina que lo identifica plenamente con todos nosotros. En definitiva será el equipo de toda Miami... LOS HERMANOS PIRES, en la gráfica, convirtieron su restaurant Brassa Nova, en el sitio predilecto para escuchar la gaita zuliana en las fechas decembrinas. Casi a última hora organizaron tres eventos que estuvieron a “reventar”, lo que les motivó a pensar desde ya en una gran temporada gaitera para este año. Esperamos que sea así y felicitaciones por el gran respaldo que le brinda a toda la comunidad... EL PARTIDO republicano deshoja la margarita para ver cuál es el menos malo para enfrentarse al presidente Barack Obama y evitar que la derrota sea 2 a 1. Ninguno de los posibles nominados le ganará al presidentecandidato. El partido republicano se debate entre radicales, entre antiinmigrantes, sobre todo hispanos, entre quienes respaldan y protegen a los poderosos y entre indiciados en actos de corrupción que tienen abiertas investigaciones federales. Con esa ficha de presentación resultaría algo casi imposible vencer a quien a pesar de todas las argucias republicanas, está llevando al país a su recuperación definitiva... BOGOTÁ, como siempre linda y señorial. Aquí ha comenzado con mucho éxito la circulación de El Venezolano de Colombia, al punto que en apenas mes y medio nos vimos “obligados” a aumentar la circulación. La comunidad lo ha recibido con mucho cariño y entusiasmo... SE ACABO el espacio no se olviden que con Dios somos mayoría y que este es el año de la recuperación de nuestra democracia y claro está, como siempre gracias por NO FUMAR.


42

[ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012


Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012

[ Publicidad ]

43


44

[ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 12 al 18 de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.