Miami, Florida Abril 15 al 21 de 2010 Año XVIII Nro. 30, Edición 763 40 Páginas Circulación Semanal
Oswaldo Muñoz
www.elvenezolanonews.com
¡Vota contra el miedo!
reo que la única cosa que debemos temer es al miedo mismo. Sin nombre, irracional, injustificado terror que paraliza los esfuerzos necesarios para convertir las retiradas en avances”. Así arrancó la primera presidencia de Franklin Delano Rosevelt, era 1933 y los Estados Unidos vivían la peor crisis de su historia. Nuestro comandante-presidente trata de usar su temor contra nosotros, con sus desplantes, sus cadenas y sus “milicias”. Tienen miedo, el miedo del poder que se sabe acosado por el descubrimiento de su incapacidad. Tienen miedo de los nuevos guerrilleros que representan ese pueblo que alguna vez tuvo la “revolución”. Milicianos como Oswaldo Alvarez Paz; como los estudiantes venezolanos; como Guillermo Fariñas; como Alberto Federico Ravel. Miedo a la pérdida del poder. Ese miedo nos lo quieren inculcar a punta de gritos, de arrestos, de atropellos. Miedo a los votos que voltearán la historia que el chavismo no pudo entender y que lo terminará acabando. Miedo a un preso que pudo escribir un poemario en cajas de cigarrillos, desde una celda de confinamiento, sin baño, sin luz, pero llena del aliento del que cree en la verdad, como el poeta Armando Valladares. La bala más eficiente contra ese temor es tu voto: ¡ejércelo!
“C
2. Miami, Abril 15 al 21 de 2010
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Publicidad
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Abril 15 al 21 de 2010 . 3
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
4. Miami, Abril 15 al 21 de 2010
Desde el puente
Editorial
Armas ¿Para qué? Oswaldo Alvarez Paz
E
n estos días se cumplen ocho años del 11 de abril de 2002. Centenares de miles de personas se lanzaron a la calle en solidaridad con los atropellados compatriotas que desde PDVSA se constituían en formidable obstáculo para que el régimen liquidara la autonomía financiera y operativa de la empresa, convirtiéndola, como ha sucedido, en instrumento al servicio del delirio revolucionario que destruye cuanto toca. Lo que vemos hoy fue previsto entonces. De allí la sostenida resistencia que ese día se convirtió en firme decisión de marchar sobre el palacio presidencial a exigir la renuncia del señor Chávez, “la cual aceptó”, a solicitud del Alto Mando Militar. La petición fue precedida de una masacre que dejó un saldo de diecinueve muertos y más de cien heridos de bala. La historia de aquellos días ha sido analizada hasta la saciedad. No fue posible una comisión de la verdad que estableciera las verdaderas responsabilidades. El disimulo, la mentira oficial, una masiva propaganda y la tendencia subversiva del régimen han pretendido distorsionar los hechos para generar incertidumbre sobre las cosas fundamentales. Cada sector tiene “su verdad”, por lo que en definitiva no hay una verdad. Lo cierto es que el presidente se entregó, renunció –según testigos encabezados por el general en jefe Lucas Rincón Romero- después de haber activado el Plan Ávila ordenando la represión y de ser informado sobre la masacre. Tan renun-
Guerrilleros, nosotros ció que el vicepresidente de entonces, Diosdado Cabello, se juramentó como presidente ante el titular de la Asamblea Nacional, le entregó el cargo a Chávez una vez restituido y éste, recibió el cargo de sus manos. El vacío de poder había sido subsanado. La confusión de roles fue espantosa. Pero el régimen necesitaba crear su historia, fabricar culpables, algunos prácticamente condenados a cadena perpetua. Algún día se conocerá la verdad. No hay secretos eternos. La insensata ruta revolucionaria que se adelanta, impide a los gobernantes cumplir con los deberes que la Constitución les señala. La República es destruida, a la gente la matan y la roban impunemente y los servicios básicos están en el suelo. El rechazo popular crece, pero no rectifican. Amenazan y reprimen. Gastan cinco mil millones de dólares más en armas rusas y agravan los problemas con Colombia con el tema de los supuestos espías, ahora también responsables de la crisis eléctrica, saboteadores, pues. Ocho de ellos son compañeros de prisión en este momento. Los peores epítetos contra Uribe y el canciller vecino. Por eso la pregunta ¿para qué y contra quién son esas armas y las adquiridas con anterioridad? Los grandes conflictos de la humanidad, también muchos de los pequeños, han sido producto de locuras derivadas del exceso de poder político y económico que enferma a gobernantes que confunden sus intereses con el interés de la nación, es decir, de la gente. Cuidado, atención a lo que puede provocarse “para tener razón”.
No es fácil Alfredo Osorio U.
N
o es nada fácil escribir sobre el tema de la tan ansiada unidad que, con toda razón, espera la inmensa legión de venezolanos que están angustiados por el futuro de nuestra patria en manos de quien está, para que conquistemos los espacios de la Asamblea Nacional el próximo 26 de septiembre como paso previo para ir liberando a Venezuela de la amenaza facista-castrista que representa Hugo Chávez Frías. Sobre todo, en momentos cuando estamos en la etapa final establecida en la Mesa de la Unidad Democrática a nivel nacional y en la que participan la mayoría de las organizaciones políticas y agrupaciones sociales para la selección de los candidatos que nos representarán en el parlamento nacional, ya sea por la vía de los acuerdos unitarios o mediante la realización de elecciones primarias. Todos cuantos participamos en la MUD, en el caso del Zulia, sabemos perfectamente que existe un reglamento para la aplicación de los acuerdos unitarios, aprobado el 09 de Diciembre del 2.009 por la Mesa Nacional y ratificado y conocido por todas las mesas de la unidad del pais, y por los aspirantes a integrar dicha asamblea y en cuyas disposiciones se establecen las maneras de definir los candidatos y/o candidatas.
Opinión
Uno de esos componentes tiene que ver (el literal A) con la representación de las diversas fuerzas políticas a nivel nacional y regional, usando como primer criterio de ponderación para evaluar el peso de cada una, las proporciones resultantes del porcentaje de los votos obtenidos en los comicios del 23N-2008, pero también pondera la representación de liderazgos regionales independientes, entre otros. Los zulianos que quieren un cambio en la conducción del país no deben angustiarse porque surjan diferencias dentro de los integrantes de la MUD porque eso es lo más lógico y democrático. En ella participan cuarenta y tres, organizaciones entre partidos políticos y una veintena de agrupaciones sociales, todos con aspiraciones de entrar a ocupar treinta cargos, quince principales e igual número de suplentes, para los cuales hay una lista de precandidatos de cerca de 200 aspirantes. Esa unanimidad solamente la logra el PSUV donde una sola voz, la del Presidente es la que se impone, donde no hay pluralidad sino una sola orden. Lo importante es que trabajamos arduamente por logar un acuerdo con la mayor equidad, aun cuando entendemos que al final existirán individualidades o hasta facciones que no estarán de acuerdo, pero esa es la democracia. Lo importante es la unión de la mayoría.
“Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los sacrificios.” Simón Bolívar
“L
a guerra de guerrillas es una táctica militar de conflictos armados consistente en hostigar al enemigo en su propio terreno con destacamentos irregulares y mediante ataques rápidos y sorpresivos”. Estas son las primeras líneas en Wikipedia ente el llamado “Guerrilla”. El DRAE dice esto: “Partida de tropa ligera, que hace las descubiertas y rompe las primeras escaramuzas. Partida de paisanos, por lo común no muy numerosa, que al mando de un jefe particular y con poca o ninguna dependencia de los del Ejército, acosa y molesta al enemigo”. Visto lo anterior, y tomando en cuenta las realidades que nos rodean, Guerrilla, lo que se llama guerrilla, es la nuestra. No tenemos tropas, no tenemos dinero, lo único que tenemos son computadoras, celulares y la fuerza e inteligencia para poder decir las cosas. Eso que el castro-chavismo y las izquierdas han tratado de glorificar como guerrilla, pudo haberlo sido en algún principio de la historia, pero hace años que es una simple burocracia militarizada que procura mantenerse en el poder a punta de violencia y billete. Guerrillero, Fariñas, que a punta de hambre y con mínima petición tiene corriendo los 50 años de “revolución” de los hermanos malucos. Guerrillero Alberto Federico Ravel que a punta de Black Berry tiene 121 mil seguidores en twitter o Nelson Bocaranda, que tiene 132 mil. Guerrillero es Oswaldo Álvarez Paz, quien sólo con su voz, puso a correr un hatajo de fiscales complacientes y sin moral. Guerrilla son nuestros lectores (as), quienes cada mañana le dan arepas a sus hijos y los enseñan a pedir la bendición y a querer un país que añoran. Guerrilla son nuestros hermanos cubanos, que tuvieron la capacidad de recrear su propia Habana en este descampado de mosquitos y miasmas. El castro-chavismo, no merece bajo ninguna condición ni circunstancia la denominación de guerrilla que honró a los milicianos que fundaron esta nación que nos cobija; que llevaron las tropas del centauro del llano José Antonio Páez o las manolas que defendieron el Madrid de 1808, contra la invasión de Bonaparte. Cuando dice la noticia, que la impuesta gobernadora de Caracas, Jackeline Farías, junto con la ministro de propaganda Anita Díaz y el ministro de “re-educación” Héctor Navarro, recogieron debajo de un toldo a 75 jóvenes entre 13 y 17 años, para ponerlos a jurar “por Dios” pero con la mano izquierda en alto, “Juro expresamente ante la injusticia de los poderosos consagrar mi rebeldía y defender la dignidad de nuestro pueblo”, la obligación es ir al concepto original, para poder ver quién se equivoca. Pero de acuerdo al Diccionario de la Real Academia de la Lengua y Wikipedia, los guerrilleros somos nosotros. El aparato de comunicación del chavismo cuenta con cinco estaciones de televisión y 73 emisoras de radio, sin agregar las miles de horas de transmisión en vivo y en directo. Presidentes Hugo y Raúl, junto a todos sus adláteres, métanse en la cabeza la verdad: ustedes son un muy ineficiente gobierno establecido que ha derrochado más de 900 mil millones de dólares en empobrecer a Cuba y Venezuela, por más de 60 años (se suman las dictaduras). Ustedes son los dueños de todo y por esa simple razón no pueden aspirar a ser guerrilleros. No. Guerrilleros nosotros, presidentes-comandantes. Ustedes son sólo unos irresponsables que tratan de mantenerse en el poder.
Ph: 305-717.3206
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Política
Miami, Abril 15 al 21 de 2010 . 5
Entrevista con Fernando Ochoa Antich
La República Civil está reivindicada José Hernández
F
ernando Ochoa Antich, es uno de los oficiales generales, mejor preparados que ha tenido el país. Politólogo, con Post Grado en La Sorbona y la Universidad Central de Venezuela, fue Canciller de dos presidentes, Ministro de la Defensa y Embajador de la República. En su gestión como titular de defensa, le tocó resolver el golpe del 4 de febrero de 1992. En varias oportunidades ha dado conferencias en universidades de Venezuela y el extranjero sobre el tema militar en Sur América. (EV) De acuerdo con su explicación, en varios foros, el 11 de abril no cumplía con los patrones de una Logia Militar, de haber sido así, hubiese sido lógico que esa logia se hiciese del poder ante las ausencias y riesgos de los encargados de la presidencia. Por favor hágame un comentario sobre esta apreciación. (FOA) El 11 de abril de 2002 fue una provocación de Hugo Chávez. La conspiración no estaba organizada, ni tenía un sólido liderazgo. Sin lugar a dudas, no existía una Logia Militar. Ni siquiera, los distintos grupos estaban coordinados. Cada Fuerza actuaba por su cuenta. Los llamados que habían hecho algunos oficiales activos, por los medios de comunicación, alertaron al gobierno. Hugo Chávez creyó que podía controlar la situación y provocó la crisis. Los acontecimientos se le fueron de las manos. El no esperó nunca ser derrocado, pero a su vez los oficiales, que estaban dando los primeros pasos para tratar de insurgir en contra del régimen, también fueron sorprendidos por los acontecimientos. Lo más curioso del 11 de abril de 2002, es que los oficiales que desobedecieron las órdenes del presidente de la República y le solicitaron la renuncia dieron un golpe de Estado, pero durante toda la crisis no lo aceptaron. Este absurdo complicó aún mucho más la situación militar. Irrespetaron el orden constitucional, pero no se dieron cuenta de sus consecuencias. El único Jefe militar que tuvo la posibilidad para orientar la crisis hacia un desarrollo diferente fue el general Efraín Vásquez Velasco. No tenía suficiente liderazgo, pero el cargo de comandante del Ejército le permitía liderar a muchos oficiales que, sin duda, estaban descontentos. Ese liderazgo institucional se manifestó en el reconocimiento que hicieron a su jefatura los comandantes de los batallones del Ejército de la Guarnición de Caracas. Lamentablemente, no tuvo el carácter necesario para imponer su liderazgo en los momentos complejos que vivió. Si lo hubiera hecho, la situación hubiese sido distinta. También hay que resaltar los errores políticos que cometieron los líderes civiles durante los
Ph: 305-717.3206
acontecimientos. Si se hubiese tenido mayor claridad en lo que había que hacer en ese momento, el derrocamiento de Chávez se hubiera podido consolidar. Uno de los errores más graves de esos sectores fue apoyarse fundamentalmente en la Armada, sin entender que el Ejército es la fuerza fundamental para controlar una situación de orden interna. (EV) Partiendo del hecho de que el 11-A no hubo una logia militar ¿Cómo ve la posibilidad de que 18 años después del 4F-1992, donde se develó la última logia militar con afán de poder público en Venezuela, exista y tenga éxito otra Logia Militar? (FOA) La logia militar que se insurreccionó el 4 de febrero de 1992 fue derrotada en cinco horas. Es difícil determinar el desarrollo de los acontecimientos en una crisis histórica. Interviene el azar. Si el general Medina hubiese reaccionado militar y políticamente, como lo hizo el presidente Carlos Andrés Pérez, el 18 de octubre de 1945 hubiese fracasado. Lo importante es saber que los grupos de amigos, normales en cualquier organización militar, se transforman de manera natural en Logias Militares impulsados por el descontento interno y la situación nacional. Estos dos factores permiten que la Logia Militar se
Estado. El alzamiento del 18 de octubre triunfó, las insurrecciones del 1 de enero de 1958 y del 4 de febrero de 1992 fracasaron. La sublevación en contra de Marcos Pérez Jiménez abrió la crisis del 23 de enero y su derrocamiento. El intento del golpe de Estado en contra de Carlos Andrés Pérez provocó, en cierta forma, su salida constitucional de la presidencia de la República. No es posible prever el desarrollo de los acontecimientos y sus consecuencias. Lo que sí puedo afirmar es que, en este momento, existe un importante descontento en la Fuerza Armada Bolivariana. La causa es fácil de determinar. Una organiza-
Carlos Andrés Pérez fortalezca y, en el tiempo, se vincule a otras Logias Militares. De allí a la conspiración sólo hay un paso. No es posible determinar si esa conspiración va a triunfar o a fracasar. Los acontecimientos lo dirán al ocurrir. Lo que si hay que saber es que la mayoría de los intentos de golpes militares fracasan por distintas razones. Una de ellas es la delación. En Venezuela, todos los golpes militares han sido descubiertos horas antes de ocurrir. Los oficiales que constituyeron las Logias Militares que insurgieron el 18 de octubre de 1945, el 1 de enero de 1958 y el 4 de febrero de 1992, fueron descubiertos antes de intentar el golpe de
ción no puede ser sometida a tan profundos cambios sin que tenga consecuencias. Sólo con analizar las importantes transformaciones a que Hugo Chávez la ha sometido, desde la Constitución de 1999 hasta la reforma de la Ley Orgánica de 2008, es suficiente respuesta. (EV) ¿Usted cree que se ha reivindicado el valor de la política en Venezuela, después de 11 años de errores de este gobierno antipolítico? (FOA) La crisis que vivió la democracia venezolana, sin querer olvidar sus errores, fue provocada por una posición equivocada de la dirigencia empresarial, fundamentalmente los dueños de los
medios de comunicación, que organizaron una campaña de opinión que comprometió en mucho el prestigio de los líderes políticos y del régimen democrático. Esa campaña, y los dolorosos acontecimientos del 27 de febrero de 1989, permitieron que la Logia Militar, minoritaria e inofensiva por muchos años, creciera hasta tener capacidad para intentar el golpe de Estado el 4 de febrero de 1992. Así también ocurrió el 18 de octubre de 1945. El 1 de enero de 1958 tuvo motivaciones distintas. La crisis la provocó fundamentalmente la equivocada percepción de la situación política que tuvieron los dirigentes del régimen
pérezjimenista. El fracaso del régimen chavista ha reivindicado a la República civil, como ahora se conocen los gobiernos democráticos que gobernaron a Venezuela desde 1958 hasta 1998. El régimen democrático nunca ha perdido totalmente el prestigio en Venezuela. Tampoco la política ni los partidos. En una última encuesta, la visión marxista de Hugo Chávez es rechazada por el 87 % de los venezolanos. Usted escucha las opiniones de la mayoría de los ciudadanos y todos coinciden en afirmar que la democracia requiere de partidos políticos. Lo que aspiran son unos partidos políticos abiertos a la sociedad civil, en donde no imperen los grupos cerrados ni el amiguismo. La democracia venezolana tenía posibilidades de recomponerse y reorientarse. De haberse hecho, Venezuela se hubiese evitado la trágica situación que vive actualmente. Un problema, que no ha sido superado con el régimen chavista, es la dependencia de los sectores populares a la dádiva pública. Nuestro tradicional capitalismo de Estado, limitante de toda iniciativa privada, ha sido incrementado por el actual régimen a niveles inimaginables. Este problema, debe ser resuelto, de una manera eficiente, por el nuevo gobierno. (EV) En su tarea de destrozar todo lo anterior ¿Ya logró Chávez acabar con la posibilidad de que se cree una Logia Militar? El 11 de abril de 2002, el 23 de enero de 1958 y el 18 de octubre de 1945,
www.elvenezolanonews.com
hubo coincidencias de lo social, lo político y lo militar. En esos tres momentos hubo cambios de gobiernos, precedidos por lo que pudiéramos identificar como quiebres de las reglas de juego. ¿Pudiera hacer una analogía entre esas tres fechas y lo que ocurre hoy en Venezuela? (FOA) Hugo Chávez sólo tiene un objetivo vital: eternizarse en el poder. Buen lector de los procesos históricos latinoamericanos conoce que los gobiernos militares, sean de izquierda o de derecha, de origen popular o de fuerza, siempre terminan siendo derrocados por las propias fuerzas armadas. La conclusión de esta realidad histórica es una sola: los militares profesionales no sirven para sostener regímenes políticos de corte personal. De allí el afán de Hugo Chávez de transformar la Fuerza Armada Bolivariana de profesional en revolucionaria. A mi criterio, no lo ha logrado. Esa es la causa fundamental del descontento militar existente. Demostrar esta realidad no es difícil. Recuerden el impacto negativo que tuvo la creación de los oficiales técnicos y la formación de la Milicia Bolivariana. Además, es necesario recordar que los valores del profesionalismo militar tienen en nuestras Fuerzas Armadas una vigencia de más de cien años. Esos valores, por más que se haya tratado de influir ideológicamente en los cuadros militares, se mantienen en el tiempo como consecuencia de la tradición militar. Es imposible evitarlo. En los acontecimientos del 18 de octubre de 1945 y del 1 de enero de 1958 coincidieron los tres factores que yo he señalado como constantes en las conspiraciones militares. En lo sucesos del 11 de abril de 2002 existía descontento interno y crisis política. No se había organizado eficientemente una Logia Militar. De todas maneras, es importante dejar en claro lo siguiente: el descontento existente actualmente en la Fuerza Armada Bolivariana no es suficiente para pensar que existe, en este momento, una conspiración militar. Se requiere que se organice una logia militar y surja una crisis política. No conocemos si esos grupos de amigos, tan normales en la organización militar, se encuentran, en este momento, suficientemente inquietos políticamente como para estar seguros de que se han transformado en una Logia Militar. Lo que si conocemos es la gravedad de la crisis política. A mi criterio, su magnitud no es suficiente como para provocar una conspiración militar debido a la cercanía de las elecciones parlamentarias. Igual que siempre, lo muestran las crisis militares analizadas, la última palabra la tienen los que ejercen el poder. Si sus acciones y equivocaciones cierran la vía pacífica surge la violencia. Esta verdad, debería aprenderla Hugo Chávez.
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
6. Miami, Abril 15 al 21 de 2010
Política
Ser República Juan Miguel Matheus
A
punto de celebrar el Bicentenario del 19 de abril de 1810, conviene reflexionar sobre el valor histórico de esa fecha. Aquel día asomamos el deseo de ser una República civil. Incoamos el querer de pueblo que más sufrimientos nos ha costado en nuestra historia. No sólo por la sangre derramada sino, sobre todo, por su carácter escurridizo. Hoy, doscientos años después, el sueño republicano aún está por realizar. A pesar de la experiencia de la República civil durante los años de la democracia (1958-1998), volvimos a la barbarie. Reapareció -como diría Gallegos- la “raíz enferma de donde nos proviniera tanta hoja marchita en las ramas de la esperanza”. Sanar las ramas de la esperanza supone reencontrar referentes mo-
rales en nuestra historia. Requiere descostrar la conciencia histórica. Los venezolanos tenemos que contrastar sin complejos el orden creado por la “Quinta República” con las ideas que animaron la lucha de independencia y alcanzaron plenitud a través del Pacto de Puntofijo. Aunque resulte odioso a los oídos del poder, el republicanismo independentista sólo cuajó con Puntofijo. He allí el valor indeleznable de este último. Ha sido “la decisión política y moralmente más constructiva de toda nuestra historia” (Luis Castro Leiva). Satanizar Puntofijo es satanizar el republicanismo esencialmente civil de la hora independentista. A eso ha apuntado el discurso oficialista que desde 1998 se ha disfrazado de filosofía de la historia, de ciencia, para hacernos creer que todo tiempo pretérito fue malo y vergonzoso, en especial los años de la democracia.
Pero lo vergonzoso es la autocracia militarista que arrastramos dolorosamente hasta 1958, cuando derrotamos a Pérez Jiménez. Es la misma autocracia militarista que se ha enquistado en nuestra vida política durante los últimos once años y que nos avergüenza doblemente porque, además de destruir la obra de la República civil que tardamos casi dos siglos en edificar, se ha consustanciado con el extremismo marxista para sembrar tanto más odio cuanto más nos aleja del camino del auténtico desarrollo humano. En este sentido, ser República es afirmarse frente a la autocracia. Es derrotar la barbarie con la civilidad, la fuerza con la razón. Sólo en República florece lo humano a través de la virtud cívica. Sólo en República es soberana la ley y el poder es justiciable. Sólo en República prima lo civil sobre lo
Los firmantes del Pacto de Punto Fijo militar. Sólo en República se puede construir una sana democracia porque se controla el ejercicio de la soberanía poniendo límites al pueblo, porque no se someten al juicio de las mayorías los valores que permiten el respeto de la dignidad humana. Sólo en República la persona es el sujeto, el centro
y el fin de todas las instituciones sociales. Ése es el camino trazado por nuestros próceres civiles el 19 de abril de 1810. Ésa es la experiencia de Puntofijo. Lo que fue posible, todavía lo es. Nos toca a nosotros -republicanos- volver a realizarlo.
Sobre detención de líderes de la oposición venezolana del 11 de abril de 2002. Hugo Chávez quiere cambiar la historia, pero los hechos son testarudos. El es el único responsable de los muertos que ocurrieron ese día. Provocó la crisis y convocó a sus partidarios a utilizar la fuerza contra una marcha pacífica. La detención de Germán Escarrá, por unas horas sin autorización judicial, sólo busca atemorizar a la oposición para que evite hacer señalamientos en contra de Hugo Chávez y de su gobierno durante la campaña electoral. La detención de Wilmer Azuaje es una clara represalia de la familia Chávez. Este joven diputado ha denunciado durante varios meses, con pruebas suficientes, el súbito enriquecimiento de varios de los hermanos de Hugo Chávez en el estado Barinas. Lo más grotesco fue la forma en se hizo el allanamiento de la inmunidad parlamentaria. El oficialismo, en el parlamento, no logró el número de votos exigidos constitucionalmente para aprobar esta medida. La acusación es risible. Se afirma, teniendo por testigos exclusivamente a funcionarios policiales, que el diputado Azuaje ofendió a una empleada de una comisaría al ir a reclamar un automóvil de su propiedad que con anterioridad había sido robado.
Fernando Ochoa Antich l estado de derecho se encuentra cuestionado en Venezuela. Se utiliza el poder judicial, subordinado al Ejecutivo, para atemorizar a la oposición. Es un sistema aún más denigrante que el utilizado por nuestras tradicionales dictaduras de derecha. No se detiene al opositor por ser enemigo político del régimen, sino que se busca la manera de imputarlo como responsable de un delito común. En el caso de Oswaldo Álvarez Paz, Guillermo Zuloaga y Germán Escarrá se vulnera el derecho de opinión. Oswaldo Álvarez Paz, lo único que hizo fue señalar la presunta vinculación de Hugo Chávez con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y, como consecuencia de esa estrecha relación, con el narcotráfico. Esa noticia ha sido publicada en numerosas oportunidades por distintos medios de comunicación tanto nacionales y internacionales. Además, el propio Hugo Chávez lo ha reconocido en sus intervenciones. Guillermo Zuloaga fue detenido por narrar un hecho histórico, tal como ocurrió, con el fin de defenderse de una acusación realizada por un periodista, al servicio del oficialismo, en la reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa. Todos conocemos la verdad
E
Miembro de:
Gustavo Zuloaga
EL VENEZOLANO NEWSPAPER: Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor@elvenezolanonews.com Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com Diseño y Diagramación: Broderick Zerpa disenoelvenezolano@gmail.com Gerente de Circulación: Edgar Carrero edgar.carrero@elvenezolanonews.com
Gerente de Promociones: Fabían Macías Corrección: Rosa Uztáriz rosa.uztariz@elvenezolanonews.com
Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com
Deportes: Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés
Opinión y Política: Adolfo Taylhardat, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas, Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Oswaldo Álvarez Paz, Vladimiro Mujica y Horacio Medina.
Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com
Qué Pasa Miami: Leonardo Romero leonardo.romero@elvenezolanonews.com
Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com
Salud: Dr. Orlando Gutiérrez
Jefe de Deportes: Broderick Zerpa broderick.zerpa@elvenezolanonews.com
Horóscopo: Norma
Fotografía: Jesús Aranguren jesus.aranguren@elvenezolanonews.com
Turismo: Juan Carlos León
VENTAS Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916 María Alejandra Bustillos 786-226.2202 maria.bustillos@elvenezolanonews.com José Molina 786-619.5699 jose.molina@elvenezolanonews.com Reinier Romero 786-253.5439 reinier.romero@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788
www.elvenezolanonews.com Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (212) 210.5249 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director
Ph: 305-717.3206
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Política
Miami, Abril 15 al 21 de 2010 . 7
Campaña Internacional “Juzgar a Chávez”
Inmediata libertad para Oswaldo Álvarez Paz Texto y fotos de Rosa Uztáriz
L
a Campaña Internacional “Juzgar a Chávez”, que es un esfuerzo colectivo en el que participan más de 60 organizaciones no gubernamentales, convocó a los medios de comunicación de Miami para hacer público un pronunciamiento acerca del reciente encarcelamiento del dirigente político venezolano Oswaldo Álvarez Paz. La presentación correspondió a Helene Villalonga, presidente de Amadex, acompañada por Roger Castaño Bauni, de Nicaragua; Francisco Portillo, de Honduras; Oswaldo Ignacio y Carolina Álvarez Espinoza, hijos de Oswaldo Álvarez Paz; Antonio Esquivel, cubano-venezolano; Héctor Carbonell, cubano y el Pastor Enrique Pacheco, Nicaragüense. Estos dirigentes representaban a las 61 organizaciones que forman parte de la campaña y que tiene representación en un considerable número de países. En su comunicado, dirigido a los medios de comunicación, afirman que la detención del doctor Álvarez Paz es ilegal, porque se produjo en ocasión y con motivo de una declaración suya, que no es otra cosa que la manifestación pública de su opinión, actividad expresamente protegida por la Constitución y por los tratados internacionales suscritos y ratificados por Venezuela. También afirman que lo dicho por el doctor Álvarez Paz se limita a repetir lo dicho por el juez español Eloy Velasco, materia que, además, está siendo investigada por la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, por ser parte del contenido de los discos duros de las computadoras recuperadas tras la muerte del jefe narco-guerrillero Raúl Reyes. Por ello exigen al gobierno venezolano poner en libertad, de manera inmediata al doctor Oswaldo Álvarez Paz y a todos los presos políticos venezolanos, colaborar con la Audiencia Nacional de España y poner a su disposición las personas y funcionarios del gobierno
que aparecen señaladas como colaboradores y coordinadores de la trama ETA-FARC en Venezuela. Adicionalmente solicitan que se inicien ante juicios de mérito a los funcionarios venezolanos incursos en los delitos de narco-terrorismo, pues, de otra manera, quedarían abiertos, de acuerdo con el Estatuto de Roma, a ser juzgados por la Corte Penal Internacional. Hablando desde España, el abogado William Cárdenas Rubio, quien ha estado a cargo de la presentación de las pruebas y documentos a la fiscalía de la Corte Penal Internacional, presentó los detalles del avance de esta causa, en la que se están acumulando delitos de lesa humanidad, violación deliberada y reiterada de los derechos humanos y otras graves violaciones de las que están previstas en el Estatuto de Roma y caen bajo la jurisdicción del Tribunal Penal Internacional. Ante la pregunta formulada por nosotros sobre la posible interferencia de las gestiones que se realizan ante el tribunal de La Haya y las que, por otra vía, se han venido haciendo por ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos en Washington, la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra y la Corte Interamericana de Los Derechos Humanos, de San José de Costa Rica, para denunciar los atropellos y violaciones contra los presos políticos en Venezuela, el abogado Cárdenas fue enfático al afirmar que no existe interferencia, por tratarse de esferas de competencia totalmente distintas. Las instituciones de Washington, Ginebra y San José, se limitan a juzgar a los estados en casos de violación de derechos humanos, mientras que la Corte Penal Internacional juzga personalmente a los funcionarios e inclusive a jefes de estado que incurren en violación de esos derechos y en la comisión de delitos de lesa humanidad, que por su naturaleza, no prescriben y están sujetos a una jurisdicción penal universal. Dos de los hijos del doctor Álvarez Paz: Oswaldo Ignacio y Carolina Álvarez Espinoza, estu-
vieron presentes y dieron testimonio acerca de las condiciones de detención de su padre, sometido a prisión en un pequeño calabozo, de 4 metros cuadrados, sin ventanas ni forma de ventilación natural alguna y con una exposición a los rayos solares de un máximo de dos horas por semana. A pesar de esas adversas condiciones, el preso mantiene un alto espíritu frente a estas terribles circunstancias y expresa su certeza de que las condiciones políticas que han llevado a su prisión, violando todas las normas del derecho y la justicia, cesarán más temprano que tarde y Venezuela podrá reiniciar el camino hacia el perfeccionamiento de sus instituciones democráticas. Esta iniciativa se une a las que han proliferado por el mundo, dado que un creciente número de organizaciones, instituciones y gobiernos, han condenado el procedimiento violatorio del debido proceso, que se ha empleado para llevar a la prisión a un dirigente político cuya tradición ha sido siempre la del diálogo y la negociación democrática y la más absoluta libertad para pensar y expresar su pensamiento de viva voz o a través de los medios impresos radiales y radioeléctricos. Debemos recordar que la Campaña Internacional “Juzgar a Chávez” ya ha realizado varios actos de proyección internacional, para demostrar el repudio a las prácticas de naturaleza dictatorial adoptadas por el gobierno venezolano, en abierta y flagrante violación de las normas universales de defensa de la dignidad humana y de los derechos fundamentales del hombre y el ciudadano, conceptos que han venido desarrollándose y profundizando desde que se plantearon por primera vez, a fines del Siglo XVIII, durante la Revolución Francesa, y ahora han dejado de ser simples banderas que se exhiben tímidamente en ciertos días, para convertirse en instrumentos idóneos en la lucha contra la barbarie, que se manifiesta en las dictaduras de diverso signo, que imperan en varios países y continentes.
Activistas latinoamericanos exigen libertad de opositor Oswaldo Álvarez Paz EFE, tomado del diario ABC de España
L
as organizaciones de Cuba, Ecuador, Honduras, Nicaragua y Venezuela, que integran la llamada “Campaña Internacional Juzgar a Chávez”, criticaron el arresto “ilegal” del ex candidato presidencial venezolano. “Hemos acordado exigir al Gobierno y poderes públicos de Venezuela poner en libertad de manera inmediata a Oswaldo Álvarez Paz y a todos los presos políticos”, dijeron en una conferencia de prensa. Dos hijos del opositor, Oswaldo Ignacio y Carolina Álvarez Espinoza, participaron en el acto vistiendo camisas negras con el lema de libertad. “Mi papá está tranquilo, sereno. Nos está dando clases de serenidad, pero para nosotros es muy duro verlo así”, declaró la hija de Álvarez Paz. Helene Villalonga, presidente de la Asociación de Madres y Mujeres Venezolanas en el Exterior (AMAVEX), dijo a Efe que tienen como objetivo sensibilizar a la comunidad internacional sobre el “modus operandi del régimen de (el presidente venezolano) Hugo Chávez Fría para incriminar a la disidencia”. Explicó que el opositor fue detenido por opinar sobre las investigaciones que realiza la Audiencia Nacional de España sobre “la presunta colaboración de funcionarios del Gobierno venezolano” con ETA y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Álvarez Paz fue detenido en marzo pasado tras haber declarado al canal de televisión privado Globovisión que el Gobierno del presidente Hugo Chávez presuntamente violaba los derechos humanos y tenía vínculos con el terrorismo y el narcotráfico. La Fiscalía venezolana informó de que presentó cargos en su contra por la supuesta comisión de los delitos de “conspiración, instigación pública a delinquir y difusión de información falsa”. Villalonga leyó un pronunciamiento en el que se afirma que lo dicho por el también ex presidente de la Cámara de Diputados “es completamente cierto ya que tanto la Audiencia Nacional española como la Fiscalía de la Corte Penal Internacional adelantan investigaciones” sobre esos presuntos vínculos. Asimismo, se solicitó al Gobierno venezolano que colabore con las autoridades españolas, suministre las explicaciones que requiera el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco y ponga a disposición a los funcionarios y personas que “aparecen señalados como colaboradores y coordinadores de la trama ETA-FARC en Venezuela”. Los grupos que participaron en la conferencia de prensa, además de AMAVEX, fueron la Cruzada de Mayo de Ecuador, el Bloque de Apoyo a la Unidad Nicaragüense, la Junta Patriótica Cubana y la Organización Hondureña Francisco Morazán, entre otros. Sesenta organizaciones lanzaron en junio de 2008 la campaña “Juzgar a Chávez” en respaldo a una petición presentada ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya para que investigue y juzgue al mandatario venezolano por supuestas violaciones a los derechos humanos. El abogado Williams Cárdenas Rubio, representante legal de la campaña, dijo hoy desde Madrid que ese caso está en su fase preliminar de análisis y estudio por parte de un fiscal de la CPI.
Los miembros de la mesa deletrean con sus pechos la palabra Libertad
Ph: 305-717.3206
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
8. Miami, Abril 15 al 21 de 2010
El Venezolano
Preguntas para Ramírez ¿Dónde queda, dónde sea y a qué precio compran?
P
or estos días Rafael Ramírez, quien ocupa los cargos de Ministro de Energía y Presidente de PDVSA, aunque parece no ejercerlos, ha estado muy noticioso, tanto que no hemos podido resistir la tentación de referirlo, para aclarar y precisar algunos puntos. Comenzaremos por las declaraciones relacionadas con el suministro de hidrocarburos a los Estados Unidos, donde Ramírez declara, en tono ceremonial: “Venezuela garantiza vender su producción de petróleo “donde sea” si los Estados Unidos, su principal cliente energético, decidiera dejar de comprarle hidrocarburos”. Estas declaraciones merecen al menos dos comentarios. El primero para acotar que quien ha decidido reducir el envío de crudo y productos a los Estados Unidos, nuestro mercado “Premium”, el mejor valorizado para Venezuela, ha sido precisamente PDVSA, bien por su incapacidad de producir los volúmenes requeridos, bien por no poder cumplir con las restricciones de calidad establecidas en los convenios o por razones de carácter político-ideológicas que en definitiva se han traducido en una pérdida patrimonial importante para nuestro país. El segundo comentario para pedirle al ingeniero Ramírez su ayuda para encontrar ese país denominado por él “donde sea”, además de agradecerle su buena voluntad para precisar a qué precio y en qué términos serán pagados nuestros hidrocarburos. La verdad es que resulta sencillo dar este tipo de declaraciones cuando no existe un ente, organismo o autoridad que sea capaz de interpelar a este funcionario y exigirle cuando menos seriedad y profesionalismo. Responsabilidad y ética, para manejar los activos de todos los venezolanos. Preocupantes y al mismo tiempo lamentable este tipo de declaraciones que luego se traducen en decisiones y acciones que perjudican notablemente al país. ¿Cómo es una manera equilibrada de diversificarse, mermando ganancias? El ingeniero Ramírez nos ofreció como muestra suprema del cinismo, la siguiente declaración: “Hoy en día estamos vendiendo más de 460.000 barriles diarios de petróleo a China y estamos vendiendo petróleo a Europa, a Latinoamérica, al Caribe y tenemos relaciones con países asiáticos como Malasia, India y Japón. Nos hemos diversificado de una manera equilibrada”. Ciertamente que la diversificación como estrategia de negocios y comercial, es perfectamente válida y además necesaria, especialmente en negocios de largo plazo. Sin embargo, el ingeniero Ramírez, jamás nos ha informado cual es el rendimiento y aspectos positivos que nos deja el planteamiento estratégico, sobre
Ph: 305-717.3206
todo en base continua y apuntando a dejar el mercado mejor valorado de los Estados Unidos, de menor flete y tiempo de viaje. Nada nos dice el Ministro sobre el crecimiento de las exportaciones a China, que obedecen al envío de crudo para pagar el dinero entregado en operaciones de venta a futuro realizadas hace un par de años y cuyos ingresos fueron dilapidados en el gran desaguadero internacional de cooperaciones, ayudas y comisiones por compras de armas. Nada nos dice el Ministro de los volúmenes entregados en el Caribe y Latinoamérica para compensar los apoyos políticos en los organismos regionales que muchos países brindan al partido del chavismo. Nada nos dice el Ministro de las deudas milmillonarias de estos países con Venezuela, especialmente la de Cuba. No negaremos que, en un momento determinado y puntual, un cargamento cancelado, diferido o excedentario podría valorarse positivamente para ser entregado en India o Malasia, pero de allí a decir que serán negocios en base continua y que obtendremos mejor rendimiento que venderlo en los Estados Unidos, hay una diferencia inexplicable, nada “equilibrada”. ¿Será que no podremos ponerle un “parao” a este tipo de burlas y abusos que envilecen el negocio de los hidrocarburos en Venezuela? ¿Hasta cuándo tanta tolerancia con las declaraciones mentirosas del ingeniero Ramírez, hasta cuándo?
www.elvenezolanonews.com
Energía
Cumbre de Seguridad Nuclear caba de finalizar en Washington una de las reuniones más importantes celebradas en los últimos 60 años, relacionadas con el tema de seguridad nuclear. Representantes de 47 países se reunieron con el firme propósito de debatir sobre el tema del material nuclear vulnerable y establecer los mecanismos para garantizar la prevención de posibles incidentes en el tráfico ilícito de material peligroso. Todos los asistentes coincidieron en señalar que “el terrorismo nuclear es una de las mayores amenazas para la seguridad internacional”. El Presidente Barack Obama, anfitrión de esta Cumbre señaló en su declaración, un par de puntos muy importantes y de especial consideración: “El mundo transita en medio de una ironía a dos décadas del fin de la guerra fría. El riesgo de una confrontación nuclear entre naciones ha disminuido pero el de un ataque nuclear ha aumentado”. Y agregó, posteriormente lo siguiente: “Redes terroristas como Al-Qaeda han intentado adquirir material para crear un arma nuclear y, si alguna vez lo consiguen, con seguridad lo utilizarán”. “Si lo hacen, esto sería una catástrofe para el mundo, provocando una pérdida de vidas extraordinaria y asestando un golpe durísimo a la paz y estabilidad mundial”. Los puntos más importantes acordados en la Cumbre de Seguridad Nuclear podríamos resumirlos de esta manera: Se respalda la conversión de reactores que utilizan uranio, altamente enriquecido a otros que usen combustible poco enriquecido. Se insta a los países a minimizar el uso de uranio altamente enriquecido siempre que sea “técnica y económicamente posible”. Se ratifica el papel “esencial” del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en el campo de la seguridad nuclear, así como de Naciones Unidas, la Iniciativa Global para Combatir el Terrorismo Nuclear y la Alianza Global contra la Proliferación de Armas y Materiales de Destrucción Masiva. Finalmente vale la pena mencionar que se cumplen 24 años del terrible accidente producido por la explosión del reactor nuclear Nro. 4 en la Planta Nuclear de Chernóbil, un sábado 26 de abril de 1986, a causa de varios errores humanos, liberando una nube radioactiva en la atmósfera y el mundo pudo concienciarse del horror que puede llegar a ocasionar la energía nuclear, cuando está mal controlada. La explosión lanzó escombros del edificio y del reactor hasta casi 9 km de altura, afectando probablemente la composición de la estratósfera. Un 30% del combustible del reactor se esfumó por los alrededores de la central y el 2% (unas 50 toneladas de gas radioactivo) fueron expulsados a la atmósfera, es decir, el equivalente a 200 veces más de lo que afectó a Hiroshima. En los diez años que siguieron al desastre de Chernóbil, 1% del combustible restante se dispersó en el aire en forma de gas radioactivo en 100 metros alrededor de la central nuclear. Las consecuencias son muy similares a las que podría llegar a producir una bomba atómica actual y contaminar a todo un continente en diferentes grados. La central nuclear estaba situada en Ucrania a 16 km de la frontera sur de Bielorrusia.
A
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Abril 15 al 21 de 2010 . 9
Fax: 305-717.3250
10. Miami, Abril 15 al 21 de 2010
El Venezolano
Opinión
Arube José Pérez Salazar
E
s venezolano, tiene 40 años de edad, natural de Maturín estado Monagas, de profesión Cabo 1 de la Policía Metropolitana, Técnico Superior en Ciencias Policiales. Es uno de los nueve funcionarios policiales condenados por los hechos ocurridos en la Avenida Baralt de Caracas el 11 de Abril de 2002. Se encuentra detenido desde el día 21 de abril de 2003, en la Cárcel de Ramo Verde. Fue condenado por la Juez Marjorie Calderón el 03 de Abril de 2009 a cumplir la pena de 17 años y 10 meses de Presidio y las accesorias de Ley, así como al pago de las costas procesales. Su condena fue confirmada recientemente por la Corte de Apelaciones del Estado Aragua, a pesar que ninguno de los elementos científicos y técnicos promovidos por la fiscalía y los acusadores, pudieron individualizar concretamente a Arube Pérez como responsable. Todas las pruebas técnicas lo exculpan, como indicó la Fiscal Haifa Aissami ¨El Ministerio Público no pudo individualizar el resultado con respecto a los acusados, es decir quiénes mataron a Josefina, Erasmo y Rudy…¨ A las 19 víctimas inocentes que sucumbieron en aquella matanza, ahora, 8 años después, se suman 9 más por obra del sistema judicial amañado que prevalece en Venezuela. Los Comisarios Henry Vivas, Lázaro Forero e Iván Simonovis y los seis funcionarios de la Policía Metropolitana: Marcos Hurtado, Arube Pérez, Héctor Rovain, Luís Molina, Julio Rodríguez y Erasmo Bolívar, cuya participación durante la marcha consistió en proteger a los manifestantes y servir de contención para evitar que la protesta fuera objeto de provocaciones por elementos afines al gobierno han sido condenados luego de un juicio abominable plagado de irregularidades y de violaciones a los principios más elementales de la justicia penal, comenzando por el derecho al debido proceso y el derecho a ser juzgados en libertad. ¿Arube, qué te convierte en un preso político? “Aunque el gobierno no quiere reconocer que hay presos políticos en Venezuela, el simple hecho de enfrentarnos a un juicio donde se demuestra un verdadero desafío al Estado de Derecho, al cumplimiento de los lapsos razonables, a tener una decisión apegada a derecho, se trata de encubrir tras acusaciones por delitos comunes, una persecución política en mi contra.” ¿Por qué el gobierno podría estar interesado en que estés preso? “Sencillamente porque al gobierno no le conviene reconocer que ellos fueron los responsables de los hechos ocurridos no solamente el 11 A, sino también el 12 y 13 de Abril de 2002. “ ¿En qué se beneficia el gobierno al tenerte preso? “Para convertirme en uno de los chivos expiatorios del 11-A. Es la forma del gobierno de responder ante el mundo, tapando con nosotros su responsabilidad.” ¿Cuál es la irregularidad más resaltante en tu caso? “En una de las audiencias realizadas en el Tribunal del estado Aragua, en sala de juicio fue declarado el Comisario Chávez, Jefe de la Comisión Investigadora por los hechos ocurridos en Caracas el 11A y a la pregunta realizada por el Ministerio Público este contestó “que no recordaba exactamente pero que sí podía recordar que la experticia de comparación balística de Arube Pérez salió Negativa.” ¿En qué condición fuiste detenido? “En ningún momento ningún organismo de seguridad del Estado me detuvo, ni tuvo necesidad de buscarme, ya que como soy inocente y confié en la justicia, me puse a derecho el 21 de Abril de
Ph: 305-717.3206
www.elvenezolanonews.com
2003.” ¿Cómo está sobreviviendo tu familia a esta situación? “Con este juicio se inició un calvario para mi familia por la decisión omnipresente del Presidente de La República. No les ha sido fácil, mi esposa en particular ha tenido que asumir el rol de madre y padre de nuestros hijos. ¿En qué cambió la vida de tu familia? “Tuvimos que hacer un cambio de más de 180 grados. Padecemos la desintegración familiar, nuestros hijos han crecido a la fuerza, dejando a un lado la ilusión de compartir lo que les correspondería si las cosas fueran lo que deben ser. 24, 31 de diciembre, días del padre, de la madre, del niño, bautizos, primeras comuniones, matrimonios, graduación. Todo ha pasado sin ellos, sin mi familia. “¿Cómo has manejado esto con tus hijos? “Tengo 4 hijos, 3 son adolescentes y un infante. Los más grandes han manejado la situación con mucha paciencia y esperanza. Es sorprendente cómo ellos tomaron esta situación y más cómo asumieron la decisión del Tribunal de sentenciarme a 17 años y 10 meses. Ellos me dijeron que teníamos que seguir luchando porque están claros en que soy inocente y se sienten muy orgullosos de mi.” ¿Qué herramientas han sido necesarias para mantener una familia a flote durante esta tormenta? “La situación económica ha sido difícil en los últimos años y hemos tenido que sacrificar muchas cosas para poder seguir siendo una familia sólida y unida.” ¿Qué lo mantiene con ánimo aún tras tanta evidencia de inmoralidad judicial? “El hecho de saber que no hay nada eterno, que todo pasa y que esto no será la excepción.” ¿Qué mensaje le enviarías a las instituciones de otros países? “Que Venezuela no es un hombre, ni un grupo de personas. Que Venezuela somos todos y que es tiempo de que vean tanta inmoralidad, tanta injusticia que se ha venido cometiendo en nuestro país. Que aquí no solamente se está perdiendo la democracia, aquí no hay Estado de Derecho. Que a pesar de tener un visión muy distinta de los acontecimientos del 11A, a todos nos une la necesidad de que se haga justicia, pero la justicia obtenida sobre la base de mentiras, engaños y manipulaciones no es justicia.” ¿Dónde encuentras paz? “¿La paz? Yo quisiera no solamente saber donde se encuentra la paz, sino también donde está la unión, la armonía que teníamos todos los venezolanos, negros, blancos, ricos y pobres, antes todos teníamos derecho a la paz… Debemos recobrarla, para todos…” La sentencia sobre Arube Pérez, no sólo es desajustada y desproporcionadamente cruel, sino que su saldo final arroja una interpretación política maniquea y sesgada, de un simplismo trágico sobre el fondo del juicio: consiste en suponer que los abominables hechos del 11 de abril consistieron apenas en una maniobra conspirativa en la cual un grupo de 9 efectivos policiales prestó su colaboración para perpetrar una masacre ante una inerme multitud de simpatizantes del oficialismo. Constituye una enormidad imperdonable descargar sobre estos 9 efectivos de la Policía Metropolitana la responsabilidad de lo sucedido el 11 de Abril de 2002 en Caracas. Sobre todo porque Richard Peñalver y Amílcar Carvajal, por nombrar a dos elementos del oficialismo que ese día rociaron una generosa cantidad de disparos, hoy están libres. El país no se va a tragar 30 años ininterrumpidos de conflicto y barbarie. Acá se ha impuesto una tesis sesgada y completamente siniestra, porque la historia la cuentan los que ganan.
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Opinión
Miami, Abril 15 al 21 de 2010 . 11
A Adrián Leiva Marcos Villasmil
3:00 a 6:00 PM
ARMADOS DE NEGOCIOS
Q
ue el gasto militar de América Latina haya alcanzado los $ 60 mil millones el año pasado no debería resultar sorprendente. El mundo entero gasta cerca del billón y medio de dólares en la industria militar, con Estados Unidos quemando más del 40% de esa bicoca. En la última década el gasto en armas y ejércitos ha crecido un 45% y solo el año pasado China aumentó en 190% su presupuesto militar. Una última cifra: según el Indice Global de Paz un 4,5% de la economía mundial “depende de la violencia”, es decir, de compañías que “crean o generan violencia” y cuyos clientes son los gobiernos. Obviamente los presupuestos de educación son una fracción de los gastos de defensa. Las armas resultan mejor negocio y generan comisiones más jugosas. A los políticos les encanta inaugurar escuelas, pero a los militares prefieren juguetes nuevos y los intermediarios son generosos a la hora de repartir los frutos. Según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, los países de América Latina que más han incrementado sus gastos de defensa en los últimos cinco años son Venezuela, Colombia, Chile y Bra-
Ph: 305-717.3206
sil. Por supuesto que sus proveedores están felices: Rusia es el país con mayor aumento en su cartera de clientes en 2009. Solo el apretón de manos entre Chávez y Putin costó $5 mil millones, casi la mitad de lo que Venezuela invertirá en escuelas y universidades este año. Semejante negocio está condenado a crecer. Las armas han acompañado desde siempre a la humanidad y hay suficientes razones para ello. Pero no perdamos de vista cómo funciona el sistema: mayor inversión en armas crea la ilusión de mayor seguridad y estabilidad, pero en realidad solo la erradicación de la pobreza y una buena educación favorecen el desarrollo humano. Este mundo no saldrá adelante con más armas, sino con mejores ciudadanos. Existe un término en sánscrito que podría ser antídoto frente al armamentismo. Ahimsa, o no violencia. Claro que eso supone una cultura de paz, empezando por la interior, idea que difícilmente cruza la mirada de los halcones de la guerra. Imaginar un mundo desarmado resulta de una ingenuidad pasmosa, pero quizás otra cosa sea posible: un mundo donde el pacifismo sea la mejor inversión.
L
a prensa de Miami ha destacado recientemente la muerte de un dirigente de la democracia cristiana cubana, Adrián Leiva. La razón fundamental para ello es que murió intentando regresar a su patria, no salir de ella, como es el caso de centenares de miles de cubanos que han tenido que abandonar su patria para poder respirar aires de libertad. Adrián, al no poder regresar por vía regular, buscó hacerlo de forma “ilegal”. Al parecer, contactó a otras personas que lo llevarían a la isla en una embarcación. Sólo pasados quince días las autoridades cubanas les notificaron a los familiares de Adrián que había muerto, supuestamente ahogado. Sus presuntos acompañantes, se ha informado, están detenidos. Adrián Leiva quería volver a pisar su patria. Visitar a su madre enferma. Y el gobierno cubano, una y otra vez, le negaba el derecho esencial de pisar su suelo natal. Imagínese por un momento, amigo lector, lo siguiente: recibe usted una llamada de su familia, indicándole la enfermedad de un ser querido. Imagínese que ese ser querido es su mamá. ¿Usted qué haría? Tomaría el primer avión posible para Caracas, Maracaibo, San Cristóbal, Cumaná, Maracay o cualquier otra ciudad o pueblo donde residen sus familiares, para estar al lado de los suyos. Bueno, por cincuenta y uno años, el tiempo que la tiranía de los Castro esclaviza a Cuba -violando ese régimen con completa alevosía el artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos- ningún cubano que haya salido puede, sin un permiso previo de la tiranía, tras largas y prolongadas gestiones, regresar a Cuba, así sea por unos días. El gobierno cubano, de hecho, usa el arma del chantaje emocional a la hora de permitir la salida de ciudadanos cubanos al exterior. Si usted es médico cubano, y lo mandaron, por ejemplo, a
Barrio Adentro en Venezuela, y usted se escapa porque quiere ejercer por primera vez en su vida una ciudadanía autónoma y plena, tiene que sopesar el hecho de que por mucho tiempo, probablemente años, usted no podrá ver a sus familiares. El Premio Nobel de Literatura, el poeta ruso Joseph Brodsky, describió la condición del exilio como una situación en el que el exiliado debe luchar sin descanso para recuperar su significación, su papel de guía, su autoridad. Nos recuerda el historiador cubano Rafael Rojas que “todos los exilios del siglo XX –rusos y rumanos en París; irlandeses, italianos y judíos en Nueva York, españoles, chilenos y argentinos en México…han sido epopeyas de sobrevivencia donde el inmigrante se familiariza con los dilemas de la sociabilidad y el reconocimiento. La historia hispanoamericana está marcada por múltiples modalidades de diásporas y exilios.” Nos recuerda también Rojas que “la tradición del exilio, en la época de la independencia comienza con el criollo venezolano Francisco de Miranda. (…) A partir de él, el arquetipo del exiliado se reproducirá en la historia intelectual y política del siglo XIX hispanoamericano.” La larga secuela de dictadores hizo que muchos opositores venezolanos tuvieran que vivir en el exilio; de hecho, la generación fundadora de la democracia, los Villalba, Betancourt, Leoni, etc., pasaron largas temporadas en el exterior. Hugo Chávez tiene, entre tantos oprobios y vergüenzas, el de ser el primer presidente que ha producido, por su odio y su incapacidad, su estela de horrores y de miserias, la primera gran emigración masiva de compatriotas. Venezuela siempre fue tierra que calurosamente recibía toda inmigración, viniera del Caribe, o de las tierras andinas, del cono Sur abrumado por dictaduras, o de una Europa devastada por guerras. La mano del venezolano siempre se ha abierto generosa al extranjero que necesitaba rehacer su vida,
www.elvenezolanonews.com
reconstruir su humanidad en una tierra de libertades. Ello es parte de nuestro tradición, ésa es una gesta que nos enorgullece como pueblo. Adrián Leiva, a sabiendas del riesgo que corría, dejó unas líneas de despedida, tituladas, “Palabras para oídos humanos”. Es decir, palabras para sus iguales, para seres humanos amantes de la libertad. Quisiera compartir contigo, lector, parte de estas líneas de despedida de quien, como él mismo afirmara, teniendo patria, no se resignó nunca a ser un extranjero: “Prefiero titular esta carta “Palabras para oídos humanos”, porque lamentablemente los cubanos un día, sin darnos cuenta, dejamos de razonar con la lógica de los seres humanos y empezamos a “pensar” como dóciles “compañeros”. Ese fue el momento en que nos robotizamos y nuestras mentes tomaron un oscuro y triste camino. También fue el momento en que dejamos de preguntarnos dónde está nuestro derecho como seres humanos y nos convirtieron en seres casi humanos, sin derechos. Dejamos de amarnos unos a otros, para vigilarnos y descalificarnos unos a otros. Yo desconfío de ti y tú desconfías de mí. Nos impusieron el lenguaje del razonamiento antihumano; el razonamiento del “compañero”. Todos de una manera u otra hemos sido intoxicados en mayor o menor medida por el virus. Unos a favor, otros en contra, pero todos dejándonos de amar y viéndonos como enemigos, y descalificando nuestra condición humana por la mutua desconfianza. Poco a poco perdimos la razón de las palabras PATRIA, FAMILIA y NACIÓN. Amigos míos, cada persona es libre de fijar residencia en el estado que desee. Es válido y respetable ese derecho, pero jamás un pueblo fue tan autodestructivo al descalificar a sus hijos por razones migratorias, como lo ha hecho lastimosamente el pueblo cubano.
Fax: 305-717.3250
12. Miami, Abril 15 al 21 de 2010
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Publicidad
Fax: 305-717.3250
Opinión
El Venezolano
Miami, Abril 15 al 21 de 2010 . 13
Los difíciles tiempos del reencuentro
E
n algún momento de nuestro incierto futuro, esperemos que antes de que sea demasiado tarde, se va a plantear con mucha fuerza el tema de la reconstrucción nacional. A pesar de que el asunto tiene implicaciones obvias para mucha gente que ha asistido con horror a diez años de desintegración del país, la verdad es que, en rigor, es imperativo preguntarse ¿Qué es exactamente lo que queremos reconstruir? O más bien: ¿Cuál es la sociedad, el país, que consideramos destruido y, por ende, en necesidad de reconstrucción? Enfrentados abiertamente a la pregunta, la respuesta deja de ser evidente porque su análisis nos lleva, entre otras cosas, a entender muy profundamente que todo lo que ha ocurrido durante los casi tres lustros perdidos de la era chavista no fue el resultado de una catástrofe natural como el terremoto de Haití, ni de una guerra contra una potencia extranjera, ni tampoco, aunque alguna gente lo ponga en duda, de un castigo providencial por las culpas de los venezolanos. No. El chavismo como culto, pensamiento, doctrina y acción, tiene profundas raíces en la cultura política venezolana y en la historia reciente, y no tanto, de nuestro país. En tanto que resultado de nuestras propias carencias como sociedad, de las precariedades de nuestro liderazgo político y, en el fondo, de la pérdida de rumbo de un país, Chávez y su legado deben ser asumidos como parte nuestra, obviamente de quienes lo han apoyado y, también, de quienes lo hemos resistido. ¿Quién puede poner en duda que los abusos de estos tiempos levantan ecos en los abusos del pasado? La corrupción pornográfica que hoy vivimos ¿Es o no la heredera de esa que se engendró prácticamente con el parto de Venezuela como nación independiente? ¿Y el deterioro de los partidos políticos? ¿No fue esa una de las claves del surgimiento del mesías de la anti-política en que se transformó Hugo Chávez para enamorar a un país que estaba listo para aceptarlo? El militarismo, ¿No ha sido una constante en nuestros vaivenes políticos de izquierda y derecha? El deterioro de la educación y de los servicios públicos, la distorsión de la economía, la inseguridad, la pobreza, la miseria y la agresión contra el ambiente. Todo estaba allí cuando Chávez llegó al poder y fue precisamente el desencanto de la gente con esta situación y la oportunidad que vieron viejos, muy viejos, actores de la política aventurera y oportunista de Venezuela, con la ayuda de muchos medios de comunicación y empresarios, lo que permitió que una idea fracasada, que nació con un golpe de estado fallido, se convirtiera en un movimiento político poderoso y con raíces populares. Vuelvo a mi pregunta: ¿Qué es exactamente lo que queremos reconstruir? En los momentos de la elección de Chávez a su primera presidencia, Venezuela era un país en una grave encrucijada que pudo haber escogido reconocer su condición de sociedad con graves problemas y emprender la dolorosa cura o, como lo hizo, escoger la senda del hombre a caballo que le prometía salvación barata. El resultado de la aventura está a la vista. Todo lo que estaba mal al inicio de la era Chávez está ahora peor y, mucho más grave, se ha comprometido la viabilidad democrática del país por la
Ph: 305-717.3206
enorme polarización y el riesgo abierto de una situación de violencia, anomia y caos. Lo escrito suena a Mea Culpa, y en cierto modo lo es, a pesar de que yo personalmente jamás creí en “Hugo”, como lo llamaban muchos de mis amigos, y nunca lo apoyé. La sociedad venezolana en su conjunto tiene una responsabilidad importante en el surgimiento de Chávez. Especialmente el liderazgo de esa sociedad, no solamente los partidos políticos, que jugaron con fuego al no reconocer todas las señales rojas que nos advertían que lo que ocurrió era posible que ocurriera. Y buena parte de ese liderazgo, muchos de quienes hoy están perseguidos, presos o execrados del panteón de la revolución, escogió pactar con el diablo porque pensaban que podían controlar al diablo. En la democracia transaccional y corporativa venezolana se percibió como una gran oportunidad la entrada al poder con un príncipe débil que los iba a necesitar a todos para gobernar. Craso error. El príncipe tenía sus propios planes y el poder tiene su propia lógica de auto-preservación. Intento en estos últimos párrafos responder mi propia pregunta. Lo que intentamos reconstruir es la posibilidad de cambiar al país y cambiarnos a nosotros en libertad y democracia y desarrollando una idea de nación donde podamos reconocernos todos los venezolanos. Eso sí que existía antes de Chávez y ese elemento absolutamente sustantivo está en riesgo de perderse en un precipicio de autoritarismo militarista. A eso se reduce, en definitiva, lo que intentamos reconstruir. El resto habrá que reinventarlo porque la Venezuela que conocimos ya no existe en un sentido muy profundo que todavía no terminamos de admitir. La restauración del estado de cosas pre-Chávez no es sólo imposible sino inconveniente y reaccionario. Las fuerzas que la era chavista ha desatado no van a regresar al corral de contención que permitía el control del país por las élites tradicionales. El tema de la desigualdad y la pobreza no podrá nunca más ser ignorado como lo fue en el pasado. La participación de la gente no podrá ser constreñida a simplemente votar. Estas últimas son probablemente las únicas fuerzas positivas desatadas por la revolución, el resto de los resultados del “proceso” es lo que mucha gente, incluyéndome, identifica con la destrucción del país. La necesidad de reinventar, paradójicamente, nos abre la puerta a ser creativos e inteligentes y a convocar a los tres bandos en que se ha dividido Venezuela a repensar el país. Pero para ello es necesario derrotar políticamente a la revolución del atraso y a esto es a lo que debe contribuir de manera decisiva la próxima elección de la Asamblea Nacional. La tarea fundamental de los nuevos diputados, como escribió hace unos días Enrique Ochoa, no es adelantar agendas separadas que sólo tienen cabida en una situación democrática normal que en Venezuela no existe. La tarea de los diputados es esencialmente de liderazgo político y de construcción de una alternativa creíble al chavismo. En muy pocas palabras: Generar el sueño de la Venezuela posible que será necesario construir después de esta excursión de diez años buscando el paraíso y conociendo el infierno.
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
14. Miami, Abril 15 al 21 de 2010
Política
Armando Valladares: Horacio Medina
A
sumir el reto de entrevistar un distinguido personaje como Armando Valladares, ex embajador ante la ONU y expreso político cubano, no es tarea fácil, pero las circunstancias y la imperiosa necesidad de madurar políticamente, han sido incentivos suficientes para asumir el reto. Lo primero que el embajador Valladares nos dijo fue: “Muchísimas gracias por esta oportunidad que me brinda este periódico El Venezolano convertido en un faro y en una guía de contactarme con los venezolanos obligados a dejar su país por las acciones que ha tomado Hugo Chávez siguiendo los pasos de su orientador y mentor Fidel Castro”. “… tenemos la convicción moral que tu eres un enemigo potencial de la revolución y por eso te vamos a condenar” “Me gustaría comenzar por contarles de manera resumida mi historia para que sepan de donde vengo y porque me pase 22 años en las cárceles comunistas en Cuba. Al momento del triunfo de la revolución era un joven de 21 años y como la mayoría de los cubanos pensamos que Fidel Castro iba a ser una solución, aquel torrente de ideales de promesas de respetar la dignidad y las libertades del ser humano, promesas de justicia social emocionaba a jóvenes idealistas. Al final, sencillamente lo que hizo fue engañarnos y sustituir una dictadura de derecha que combatió por su propia dictadura comunista, la más terrible, feroz, sanguinaria y larga que ha conocido toda la historia de América. Yo era en 1960, funcionario del gobierno revolucionario, trabajaba en el Ministerio de Comunicaciones y un día se aparecieron los comunistas en la oficina, vestidos de verde olivo con metralletas checas y unos letreros que iban colocando en las mesas de trabajo de todos los funcionarios y que decía “Si Fidel es comunista que me pongan en la lista que estoy de acuerdo con él”. Fidel todavía no se había declarado comunista, al contrario lo negaba. Trataban con esto de ir condicionando la mente de la gente. Cuando colocaron ese letrero sobre mi mesa les dije no, no me pongan ese letrero. De inmediato el Jefe del Grupo me dijo: “Oye pero tú no estás de acuerdo con Fidel”. Mi respuesta fue clara: “Si Fidel es comunista no estoy de acuerdo con él”. Eso fue suficiente para que me señalaran como un desafecto a la revolución. Semanas después desperté un día con el cañón de una metralleta empujando mi cabeza contra la almohada hicieron un registro en mi casa, no encontraron nada, ni armas, ni explosivos, ni documentos, nada, pero igual me llevaron a la policía política y me interrogaron. Al final sólo me dijeron: “No tenemos ninguna prueba en tu contra, no te
Ph: 305-717.3206
acusa nadie, pero tenemos la convicción moral que tu eres un enemigo potencial de la revolución y por eso te vamos a condenar”. Es bueno decir que mi caso no fue un caso único, ni excepcional, fueron cientos de casos llevados a prisión por un delito de opinión y ha sido típico de este tipo de dictaduras, en la Unión Soviética, en la Europa Oriental, miles y miles de ciudadanos presos, únicamente por no pensar igual que el régimen. Ocho días después, completaron todo el proceso de investigación, me llevaron a los tribunales y me condenaron a 30 años de prisión y 15 años de interdicción política luego de salir en libertad. Me trasladaron a la Isla de Pinos, una de las peores prisiones de Cuba, fui sometido a los terribles campos de trabajo forzado al estilo de la Unión Soviética, allí se nos obligaba a trabajar a culatazos y bayonetazos, muchos amigos y compañeros murieron mutilados, en medio de torturas. Hoy el mundo se escandaliza y condena, con sobrada razón, la muerte de este mártir Orlando Zapata Tamayo por una huelga de hambre. Sin embargo, en aquella época yo fui testigo de la muerte de diez compañeros por huelga de hambre y tengo el triste privilegio que dos de ellos eran compañeros de celda. Uno de ellos, Roberto López Chávez, casi un niño al llegar se declaró en huelga de hambre como protesta a los maltratos, lo llevaron a las celdas de aislamiento le cortaron el agua y Roberto murió de sed. Tardamos semanas en lograr que esta noticia saliera de Isla de Pinos y llegara a la Isla de Cuba, pero nunca logramos ni una mención en un periódico, ni una línea. En el otro caso, tampoco logramos una mención en ningún periódico, las denuncias que se enviaron a las Naciones Unidas, ni siquiera tuvieron una respuesta, se trató de Pedro Luis Boitel, un ingeniero que fue un dirigente estudiantil que combatió a Batista y que fue un muerto directo de Fidel por que ordenó meterlo en una celda confinada y no darle agua hasta muriera. Pedro Luis murió 53 días después, en una de las muertes más horribles como es la que ocurre por sed. Yo estuve en 12 huelgas de hambre pero nunca tuve el valor de hacer una huelga de sed. En ese momento hacemos la observación sobre una gran diferencia entre aquel momento y el actual: el poder de la comunicación apoyado en la tecnología, en la inmediatez y en la globalización de la noticia. Sobre esto Armando Valladares se muestra totalmente de acuerdo y hace un comentario importante. Sin duda alguna hay una gran diferencia, en aquella época era impensable tomar fotos en la calle como hoy, no había la cantidad de periodistas en Cuba que hay hoy día. Recuerdo, por ejemplo, a finales de la década de los sesenta,
estábamos en huelga de hambre y un grupo de nuestras esposas, madres y hermanas, en una medida desesperada trataron de llegar en manifestación a la casa de Celia Sánchez, la secretaria de Fidel. Tomaron autobuses y cuando estaban cerca por allá en El Vedado, se bajaron para tratar de llegar caminando a la casa de Celia Sán-
bre. Los cubanos hemos tenido que esperar 50 años para que el mundo comience a interesarse por lo que sucede en Cuba, para entender el drama de los presos políticos. En este sentido sin duda que la muerte de Orlando Zapata Tamayo ha sido una chispa un factor desencadenante que posiblemente ha logrado más que lo
libertad. Una campaña que se inició en Venezuela. En medio de ese panorama tan tétrico, tan lúgubre. ¿Cómo logra Armando Valladares que su caso se conozca? ¿Cómo logra su libertad? Lo primero que pude sacar de Cuba, clandestinamente, escrito en papel de cigarrillo fue un
Oswaldo Álvarez Paz chez y cuando habían caminado dos bloques, ya la Seguridad del Estado estaba presentes y las cogieron por los cabellos y las metieron a empujones en los carros, las llevaron a la sede de la policía política y allí las desnudaron, las vejaron, las amenazaron y así sucedió otras veces. Digo esto, no sólo porque quiero rescatar esas luchas, sino porque es necesario recordarle al mundo que los presos políticos y la lucha por las libertades en Cuba no existen hace cuatro años, esto está ocurriendo prácticamente desde el 1ro de enero de 1959. Amnistía Internacional descubrió que en Cuba había presos políticos en 1978, cuando fui admitido como el primer preso de conciencia en la Isla. Es decir que entre 1959 y 1978, para Amnistía Internacional y para el Mundo, en Cuba no existían presos políticos, no contaban los miles de muertos torturados y mutilados, tampoco los muertos por huelgas de ham-
que habíamos logrado en 50 años de denuncias diarias y constantes en organismo internacionales. Pero la realidad es que la presos políticos sufrimos muchas vejaciones, torturas y violaciones. Esos años de prisión en Cuba fueron terriblemente duros, sobre todo para aquellos que rechazamos totalmente la propuesta de rehabilitación política. Estuve ocho años en una celda sellada, sin ver jamás la luz del sol o artificial, desnudo y viviendo sobre los excrementos. Todo por no aceptar la rehabilitación que me hubiese permitido asistir a una granja abierta, tener aire libre y sol, incluso poder ir a casa los fines de semana. Pero renunciar a mis ideas, a mis creencias, arrodillarme ante el régimen comunista y rogarle que me permitiera reingresar en la nueva sociedad socialista para tratar de ser un hombre nuevo, hubiese significado un suicidio espiritual. … se inició la campaña por mi
www.elvenezolanonews.com
poemario llamado “Desde mi silla de ruedas”. En esa época estaba en una silla de ruedas, como consecuencia de una enfermedad recuperable que se llama polineuritis carencial, luego de una huelga de hambre por negarnos a la rehabilitación política. Se publicó en Francia en los países nórdicos, en Estados Unidos. Eso me dio a conocer en el mundo intelectual y tener reconocimiento del PEN Club Internacional que me otorgó el “Premio Libertad” que concede a los presos en la cárcel, sus capítulos en Francia y Suecia me hicieron Miembro de Honor. Los intelectuales fundaron varios Comités de apoyo a mi libertad. En Paris, el Comité estaba liderado, entre otros, por Ives Montand, Fernando Rabal y por un comunista francés que había estado conmigo en prisión que había ido a Cuba, pensando que la revolución era lo que decía la publicidad y terminó en la cárcel, su nombre es Pierre Golendorf.
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Política
Miami, Abril 15 al 21 de 2010 . 15
“Oswaldo Álvarez Paz es un preso de Cuba” Gracias a que publicó ese poemario y organizó la campaña por mi libertad. Una campaña que se inició cuando mi esposa Martha es invitada a Venezuela, donde la recibe Rómulo Betancourt y una serie de prestigiosos venezolanos que fueron los que organizaron y dieron origen lo que después, se convirtió en una cruzada interna-
titute for Democracy” (Instituto Interamericano por la Democracia), un “Comité por la Libertad de OSWALDO ALVAREZ PAZ”, el cual tengo el privilegio y el honor de presidir. Ya comenzamos a trabajar diariamente en la denuncia, a todos los niveles para que Oswaldo Álvarez Paz salga de la cárcel donde está injustamente,
intereses, ambos los venezolanos amantes de la libertad que son la inmensa mayoría y los cubanos de aquí y de allá, estamos ya unidos creo que somos una especie de un todo inseparable, ambos sabemos que de uno depende la caída del otro. Sabemos perfectamente que sin el apoyo de Chávez no puede haber dictadura cubana
Armando Valladares cional por mi libertad que incluía publicaciones y folletos. Entre esos venezolanos recuerdo a José Rodríguez Iturbe, Leopoldo Castillo y, en especial, a Oswaldo Álvarez Paz. Mi esposa lo conoció y fue uno de los que más apoyo le dio, con gran solidaridad y luchó por mi libertad impulsando esa campaña que comenzó en Venezuela. Por eso siempre digo que tengo una deuda de gratitud eterna en mi corazón con los venezolanos ya que, por esa campaña pude salir en libertad antes de cumplir la condena que se había extendido por 10 años más, luego de un intento de fuga. Nunca me pude imaginar que ahora, muchos años después, yo iba a hacer por Oswaldo lo mismo que el hizo por mí, apoyarlo, denunciar su propia prisión y luchar por su libertad. Para mí esto no es sólo un deber, es una cuestión de honor y agradecimiento. En este sentido, hemos fundado dentro del “Interamerican Ins-
Ph: 305-717.3206
porque las razones por las cuales está en allí, son tan injustas como las que me llevaron a mí a prisión. Está preso, únicamente por opinar, por decir algo que todo el mundo sabe y conoce. Así que como estoy seguro que este mensaje va a llegar a Oswaldo quiero que sepa que no vamos parar, ni un minuto, hasta que no logremos sacarlo de allí. En este momento de la conversación, preguntamos la opinión de Valladares sobre algo que está en el ambiente, relacionado con la necesidad de estrechar la unión de cubanos y venezolanos para derrotar, ese eje de unión entre el castrismo y el chavismo. Yo creo que ese unión esta lograda de manera natural, lo prueba el hecho que participamos en las protestas contra la dictadura de Chávez, así como los venezolanos se unen en la protestas que hacemos contra de la dictadura de Castro, es decir que se hace ya difícil hacer distinciones entre estos
y sin el apoyo de Cuba, Chávez no habría podido hacer lo que ha hecho. No le concedo a Chávez la suficiente habilidad e inteligencia para hacer lo que hace si no tuviera de manera constante la orientación castrista y lo prueba el hecho que toda la gente que lo rodea son cubanos, lo cual de seguro, es una vergüenza para los venezolanos. También hemos visto a Chávez, ir a Cuba, cada vez que hay una situación de crisis en Venezuela, por eso creo que la lucha por la libertad en ambos pueblos es inseparable. En este sentido, hay por allí una opinión que afirma que Oswaldo Álvarez Paz es un preso de Ramiro Valdés, ¿Qué opina usted? Estoy absolutamente de acuerdo, Ramiro Valdés que en una torpeza más del régimen se afirmó que fue a Venezuela a resolver la crisis eléctrica, es el más represivo de todos los funcionarios que ha tenido la dictadura cubana. Lo conozco perfectamente, el mo-
delo que ha imitado Valdés es el del revolucionario comunista de origen polaco, famoso fundador de la policía secreta bolchevique, la Checa, Féliks Edmúndovich Dzerzhinski. Valdés se corta el pelo igual que él, usa el mismo bigote, promovió el mismo uniforme para la policía del Ministerio del Interior y en su despacho tenía como foto principal la de este personaje fundador de la Checa, hombre de hierro de la revolución bolchevique. Así que Valdés se convirtió en el hombre de hierro de la revolución cubana, Valdés es un hombre sanguinario, acabó con los primeros vestigios de la oposición en Cuba, asesinando, fusilando, torturando y persiguiendo y ahora va a Venezuela para decir cómo tiene que reprimirse. Su experiencia le indica que uno de los primeros y principales hombres que deben ser reprimidos es Oswaldo, por su constancia, su pensamiento, su amor a la libertad y a la democracia. Álvarez Paz es más que un prisionero de Chávez, es un preso de Cuba. Aun a riesgo de parecer ingenuo, creemos que a este tipo de regímenes debemos derrotarlos por la vía democrática, nuestras mejores armas son la denuncia, la participación, lo que sucede en Cuba hoy con los presos políticos. Por eso nos sumamos activamente a trabajar en este Comité por la Libertad de Oswaldo y de todos los presos políticos venezolanos, creemos en la denuncia y que nuestras mejores armas son las democráticas. Los pueblos rechazan la violencia y estos regímenes tienen la hegemonía del poder de la fuerza, ¿cree usted que es la forma correcta presionar con elementos democráticos firmes y contundentes? Bueno para respaldar eso que tú has dicho y que comparto plenamente, sólo tenemos que ver lo que está pasando en Cuba precisamente con esta estrategia que mencionas. La muerte de Orlando Zapata Tamayo ha permitido que finalmente el mundo entero entienda la naturaleza criminal de la dictadura cubana y ha sido precisamente por la denuncia constante y el uso de los medios. Esto ha propiciado que sucedan cosas impensables hasta hace poco tiempo atrás. Jamás me imagine que comunistas españoles de carnet como Víctor Manuel y Ana Belén podrían firmar el mismo documento que yo he firmado, denunciando a la tiranía castrista por la muerte de Orlando Zapata Tamayo. También hace muy poco, sucedió algo increíble en Madrid, una conferencia importantísima de la Unión Europea con Cuba que había sido preparada con un año de antelación fue cancelada. Es decir que este método de denuncia que estamos usando es muy efectivo porque esta guerra se gana con la opinión mundial, hay que crear un estado de opinión que demuestre que ambos
www.elvenezolanonews.com
regímenes, el cubano y el venezolano, son dos tiranías donde no hay libertad y están destruyendo esos países, donde se reprime y se violan todos los Derechos Humanos. Esta es el arma más efectiva que tenemos nosotros para desenmascarar a estos regímenes. En línea con ese libro que usted escribió “Contra Toda Esperanza que fue un “best seller”, ¿qué significa en este momento “Contra Toda Esperanza”? El título Contra Toda Esperanza viene de un versículo bíblico que dice “Abraham supo esperar contra toda esperanza y nunca perdió la Fe”. Entonces les digo que no se puede perder la Fe, el futuro de Venezuela y el de Cuba es la libertad y que hay que seguir luchando y luchando, para sacar de nuestros países esos regímenes que no hacen más que sembrar odio, muerte, división y miseria. Como parte de esa lucha estaremos fortaleciendo este Comité por la libertad de Oswaldo, incluyendo e integrando muchas personalidades influyentes que respalden nuestras denuncias a favor de la libertad de los presos políticos. Creo que eso es muy efectivo, me sacó a mí de la prisión, en momentos que no existían los medios masivos de comunicación que hoy existen. Lo que quiero decir es que si logramos poner esta campaña en el nivel adecuado, Chávez se verá obligado a liberar a Oswaldo Álvarez Paz y a los demás presos políticos. Finalmente, si tuviera que enviarles un mensaje a los cubanos en Cuba y a los venezolanos en Venezuela, ¿qué les diría? Les diría que el mundo entero está pendiente de las acciones que emprendan a favor de la libertad y por la democracia. Que esas acciones tienen y van a tener el apoyo internacional. Que la opinión pública está en favor que acaben las tiranías, son acciones que ambos pueblos deben tomar con inteligencia para medir y saber hacer lo correcto. Oswaldo Álvarez Paz, significa para nosotros en El Venezolano, mucho más que un columnista que ha estado 18 años en el periódico, Oswaldo es nuestro amigo y lo decimos con orgullo, por eso nos ponemos a la orden del Comité, pueden contar con El Venezolano para esa campaña. Sabemos además que para usted significa también un asunto emotivo y de compromiso. Gracias, tal como dije el día que creamos el Comité, cuento con el apoyo del periódico para difundir todo lo que hagamos que iremos informando de manera constante. Por supuesto cuento con El Venezolano para llevar adelante esta campaña para lograr la libertad de Oswaldo y los demás presos políticos en Venezuela. Quiero decirle a Oswaldo que ya en los próximos días nos vamos a Europa y que vamos a luchar y lo vamos a sacar de la cárcel.
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
16. Miami, Abril 15 al 21 de 2010
Política Norteamericana
Tiempos difíciles en la Corte Luis Prieto Oliveira
L
a concisa carta de un párrafo, dirigida por el Magistrado John Paul Stevens al presidente Obama, al cual se refirió, sencillamente como “Querido Señor Presidente”, anunciando su intención de renunciar a su cargo para la fecha de inicio de las vacaciones de Verano de la Corte Suprema, ha creado un considerable revuelo. La renuncia de un miembro del supremo tribunal de los Estados Unidos es siempre un motivo poderoso para suscitar una controversia, no sólo entre abogados o jueces, sino entre políticos, porque este tribunal, a través de sus nueve miembros, ejerce un poder muy grande sobre las decisiones del gobierno. No debe olvidarse el hecho de que un solo voto, posiblemente el de Clarence Thomas, eligió al presidente George W. Bush, ya que la votación quedó 5 a 4 para favorecer su pretensión, frente al hecho de que su contrincante, Al Gore, había obtenido medio millón de votos más. Decano de la Corte Suprema John Paul Stevens cumple 90 años el 20 de abril de 2010 y se encuentra en el augusto cuerpo desde 1975, el más antiguo de los miembros. Procede de Chicago, donde su padre construyó el hotel más grande del mundo por muchos años, hasta ser desplazado por el MGM Grand de Las Vegas. Se trata del muy conocido Conrad Hilton Hotel, ubicado frente al lago Michigan, en el sector más céntrico de la Ciudad, que cuenta con 3 mil habitaciones. El constructor quebró a raíz de la crisis de los 30. Su hijo fue uno de los más destacados alumnos de la escuela de Derecho de Chicago y comenzó su carrera judicial al ser designado como Juez de la Corte de Apelaciones por el presidente Gerald Ford. En un principio era considerado como un juez derechista, cuando se retiró Thurgood Marshall, el primer negro en ser miembro del alto tribunal, ingresó a la Corte Suprema, en poco tiempo se convirtió en uno de los jueces más liberales y capitán de la sección izquierdista del cuerpo. Sus sentencias mayoritarias y. más aún, sus opiniones minoritarias, han sido objeto de grandes análisis y se lo considera un jurista de muy claros y firmes principios. Desde el punto de vista de su actuación, se le reconoce una gran habilidad para forjar alianzas, para crear mayorías. Alguien lo ha definido como un hombre ca-
Ph: 305-717.3206
paz de ser siempre miembro de los cinco de la mayoría, más que de los cuatro de la minoría. Su retiro puede representar un golpe muy fuerte para quienes defienden algunos de los derechos humanos más delicados, como los de los homosexuales, o el de libre escogencia para la mujer, en casos de aborto. En sus palabras iniciales, el Presidente Obama expresó su pesar por este retiro y prometió que tardará muy poco tiempo en presentar al Senado a su candidato, para obtener su confirmación. Al mencionar las cualidades que buscará en el que va a ocupar este importante puesto, expresó que no será nada fácil ocupar ese sitial y se refirió especialmente a la opinión minoritaria emitida por Stevens en ocasión de la aprobación de la sentencia reciente de la Corte Suprema que elimina las limitaciones a la contribución de las empresas a las campañas electorales, al señalar que el nuevo magistrado deberá cuidar que los intereses de los más ricos y poderosos no oculten y derroten a los de los más pobres y débiles. El dilema de Obama El presidente Obama se enfrenta ahora a una seria decisión, luego de su reciente triunfo legislativo, al lograr la aprobación de la Ley de Atención de la Salud, que se logró, fundamentalmente, por la capacidad de convencimiento del primer magistrado, que, como los pitchers cerradores de las Grandes Ligas, fue llamado en el noveno inning, con las carreras de la ventaja en base y lanzó con tal fuerza y certeza que salvó el juego. La Corte Suprema se encuentra, después de las dos elecciones de Bush y la reciente de Obama, con una mayoría derechista de 5 magistrados: El presidente de la Corte, John Roberts, de 55 años; Antonin Scalia, de 74; Clarence Thomas, de 61; Samuel Alito, de 60 y Anthony Kennedy, de 73. La minoría está formada por Stevens; Stephen Breyer, de 71 años, Ruth Bader Ginsburg, de 77 y Sonia Sotomayor, de 55 años. El que parece ser el voto bisagra es el de Kennedy, que en algunas ocasiones ha votado con el grupo liberal, sobre todo porque mantiene una relación muy estrecha con Stevens. El nombre que presente Obama al Senado para su aprobación, con toda seguridad va a generar una fuerte polémica. Los republicanos han advertido que se opondrán a un juez que tome
una posición militante, que en esencia quiere decir, que sea un abierto partidario de las posiciones que ellos rechazan, como el matrimonio homosexual, el aborto o la ampliación de las potestades federales. Uno de los puntos que señalan es su posible posición frente a las solicitudes de derogación de la ley de reforma de la salud, bajo alegatos de que vulnera la constitución al obligar a los ciudadanos a contratar seguros de salud.
a casos empresariales, se lo considera un candidato aceptable para muchos republicanos. La señora Wood, sin embargo, tiene una fuerte inclinación liberal, y ha emitido opiniones jurídicas y sentencias controversiales en temas delicados para los conservadores, posiblemente su nombre genere una fuerte reacción entre este grupo y podría ser objeto de un intento de filibusterismo republicano, para impedir su elección o retardarla. La tercera
El Magistrado John Paul Stevens
El Magistrado Thurgood Marshall Hasta ahora se han mencionado algunos nombres, entre los cuales hay que incluir a dos jueces de Cortes de Apelaciones: Merrick Garland, de la de Washington D.C. y Diane Wood de la de Chicago. El primero no ha emitido juicios u opiniones jurídicas controversiales, porque su tribunal, casi siempre se dedica
candidata es Elena Kagan, actual Procuradora General, quien litiga por el gobierno federal ante la Corte Suprema. Es la primera mujer en ocupar este importante cargo. Su trayectoria no ha transcurrido en la judicatura sino en el ámbito académico, en el cual ha llegado a ser Decana de la Facultad de Derecho de Harvard.
www.elvenezolanonews.com
No tiene experiencia judicial que se preste a opiniones violentamente opuestas, se la recuerda por haber propiciado el ingreso de un buen número de profesores de tendencia conservadora en el cuerpo profesoral de la escuela de derecho de Harvard, que se ha distinguido siempre por el alto número de miembros liberales. Otros nombres mencionados incluyen a la Secretaria de Estado, Hillary Clinton, que ha sido asomada por el Senador Orrin Hatch, de Utah, uno de los más conservadores de ese cuerpo, quien tuvo magníficas palabras para el desempeño de la prominente política liberal. También se habla de los gobernadores Deval Patrick y Jennifer Granholm y del Consultor Jurídico del Departamento de Estado, Harold Koh, quien podría ser el primer asiático en integrar la Corte. Como se ve, no faltan candidatos y posiblemente hay muchos más que aspiren a cargos de esta naturaleza, vitalicios y además influyentes en la solución de los conflictos más graves que aquejan a la nación. Sin embargo, la decisión la tendrá que tomar Obama, quien enfrenta el dilema de provocar una nueva confrontación ideológica con los grupos conservadores en plena época electoral. Ya se sabe que el partido de gobierno pierde algunos asientos en las elecciones parlamentarias de medio período, y Obama no quiere comprometer la suerte de su gobierno en una nueva pelea a diente y cuchillo. Sin embargo, sus seguidores más importantes están presionando para que el presidente utilice su poder en la promoción de una agenda política progresista, sin tomar en cuenta las objeciones de sus contrarios. Si eligieran a la señora Kogan, de apenas 49 años, tendría la posibilidad de influir sobre el destino de la justicia norteamericana por varias décadas. Lo que dicen todos es que Obama debe escoger entre lo pragmático y lo doctrinal. No es precisamente una alternativa fácil de resolver y seguramente consumirá muchas noches de sueño al presidente, que ha visto descender notablemente sus coeficientes de popularidad y no quiere verse obligado a adoptar una decisión que provoque un enfrentamiento político en plena campaña parlamentaria. Sin embargo, todo parece indicar que la controversia se producirá, cualquiera que sea el nombre escogido por el presidente, la polémica no se hará esperar.
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Política
Miami, Abril 15 al 21 de 2010 . 17
Jornada extraordinaria de inscripción en el REP
Poca afluencia en el Consulado Texto y fotos de Rosa Uztáriz
L
as jornadas extraordinarias de inscripción en el Registro Electoral Permanente (REP), promovidas y solicitadas por la plataforma de acción conjunta FOVEX y acordadas con el Consulado de Venezuela en Miami, tuvieron como resultado el registro de un total de 180 nuevos votantes, de los cuales 60 acudieron el sábado 10 y 120 el domingo 11 de este mes de abril. Este resultado debe considerarse como exiguo si se toma en cuenta el número de venezolanos residentes en el territorio cubierto por este consulado. Algunas estimaciones señalan que hay más de 200 mil compatriotas residenciados en la zona, pero sólo hay unos 16 mil inscritos para votar. El número de los que atendieron la convocatoria podría haberse visto afectado por la inesperada aparición de una novísima disposición legal que restringe el derecho de los venezolanos que residen fuera del país a inscribirse en el REP, especificando que para hacerlo deberán demostrar la legalidad de su estatus fuera del país. Una considerable cantidad de los compatriotas que acudieron a la cita se devolvieron con cajas destempladas porque no pudieron presentar documentos que validaran su estatus migratorio. Los 32 empleados del Consulado estuvieron disponibles para atender a los solicitantes y su esfuerzo hay que reconocerlo como loable, pero un considerable número de los nuestros no tiene cédula laminada, muchos de los niños que llegaron pequeños han cumplido los 18 años aquí y no tienen documentación de identidad venezolana y otros, lamentablemente no han podido resolver el problema de su falta de estatus. Hay unos cuantos miles de asilados y muchos otros que han introducido solicitudes de asilo que se encuentran pendientes, por lo cual no pueden obtener documentos. El Cónsul Antonio José Hernández Borgo nos indicó que, por ahora no está prevista otra jornada extraordinaria como esta, a menos que haya algún cambio en las instrucciones del CNE. Sin embargo, debemos insistir en que el REP es permanente y cualquier persona puede acudir al Consulado en días y horarios ordinarios de trabajo y solicitar su inscripción en el REP, sobre todo si va a esas oficinas a realizar cualquier otro trámite de los que allí se hacen, Para poder votar, en caso de que se nos permita hacerlo en las parlamentarias del próximo 26 de septiembre, es indispensable cumplir con los requisitos exigidos antes del 30 de abril, por ello los invitamos a seguir en este esfuerzo.
Ph: 305-717.3206
Alfredo Matheus Diez, regularizando su registro
Elizabeth Boscán Nueva electora
Ignacio González, traslado
Juan Carlos Pérez, traslado de inscripción
Maritza de Guillermo, no apreció en la última elección
Poca asistencia
Una ley injusta e inconstitucional Luis Prieto Oliveira
L
a Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE), aprobada por la Asamblea Nacional en agosto del año pasado, ha establecido algunos procedimientos nuevos, nunca antes contemplados en nuestra legislación electoral, tales como la libertad para modificar y reformar las circunscripciones de votación, con las cuales se han cambiado a capricho las áreas de representación, seguramente con la finalidad de favorecer la votación oficialista y minimizar las perspectivas de elección de la oposición. Esta ley, en cierta forma, obedece al viejo refrán que nos dice “al que parte y bien reparte, le queda la mejor parte”. Este tipo de ventajismo ya lo conocemos y es propio del régimen. Pero hay una evidente contradicción entre lo que plantea una parte de la ley y otra, por lo menos en lo que se refiere al REP. No hay duda de que el derecho a elegir y ser
electo es el más importante de los derechos políticos de los ciudadanos de cualquier país y su restricción sólo puede producirse por causas perfectamente claras y de evidente gravedad. Se sabe, por ejemplo, que las personas que enfrentan una sentencia penal firme pueden recibir, como pena accesoria, la inhabilitación política y ello, aunque sea criticable, se repite en las legislaciones de diversos países, pero lo que consagra el artículo 124 de la LOPRE es realmente abominable, porque establece una capitis diminutio a los venezolanos por el sólo hecho de residir fuera del país y, a pesar del muy repetido argumento de la defensa de la soberanía, convierte a los cónsules venezolanos en agentes de inmigración de gobiernos extranjeros, especie de miembros honorarios del ICE, como se llama aquí a la policía de inmigración y aduanas. Existe un hecho evidente, la restricción de un derecho fundamental, no puede ser establecida sin que se justifique adecuadamente en la exposición de motivos de dicha ley,
www.elvenezolanonews.com
como en efecto no aparece4 en la Ley citada, tampoco en el proyecto aprobado por la comisión legislativa para ser presentado a segunda discusión en el pleno de la AN, por lo cual debe haber sido algo introducido de manera furtiva o fortuita y a última hora. Además, establece una flagrante contradicción con lo dispuesto en el artículo 30 de esa misma ley, en el cual se establece que, a los efectos del REP basta con la declaración del ciudadano para determinar su residencia, lo cual elimina cualquier necesidad de documento distinto de la Cédula de Identidad. Aunque no se trata de una ley penal, ni quienes vivimos fuera del país estamos incursos en delito alguno, debería aplicarse el principio de in dubio pro reo, es decir que cuando hay una duda, confusión o contradicción en el texto legal, debe adoptarse la disposición que favorezca a los afectados. Es necesario proceder cuanto antes a demandar la inconstitucionalidad de esta extraña y discriminatoria medida.
Fax: 305-717.3250
18. Miami, Abril 15 al 21 de 2010
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Publicidad
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Abril 15 al 21 de 2010 . 19
Fax: 305-717.3250
20. Miami, Abril 15 al 21 de 2010
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Publicidad
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Abril 15 al 21 de 2010 . 21
Fax: 305-717.3250
22. Miami, Abril 15 al 21 de 2010
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Publicidad
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Abril 15 al 21 de 2010 . 23
Fax: 305-717.3250
24. Miami, Abril 15 al 21 de 2010
El Venezolano
Agenda
EL LIBRO DE PASTOR HEYDRA
P
astor Heydra es un político agresivo y un periodista acucioso. El me relevó a finales de los setenta del siglo recién fugado, como presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (FCU). Varios libros muy interesantes lleva escritos Pastor. El último me lo regaló hace pocos días cuando pasó por Miami en compañía de otros dos dilectos, Samuel Robinson y Miguel Sierralta. “La decadencia de la Democracia” se llama este nuevo libro en el cual el autor nos recuerda que Jóvito Villalba, Luis Herrera Campins y Carlos Andrés Pérez, se pronunciaron a favor de la figura del Primer Ministro; que Caldera y Uslar Pietri creían en la necesidad de eliminar las asambleas legislativas estadales; que Eduardo Fernández y Carlos Andrés Pérez (CAP) impulsaron la elección directa de gobernadores, contra la opinión de Gonzalo Barrios, Caldera, Alfaro Ucero, Luis Herrera Campins, Manuel Peñalver y Jorge Olavarría…Y en la página 40 nos afirma Pastor: “Luis Piñerúa, Hernández Grisanti, Cristóbal Hernández, asesorados por el periodista Rafael Poleo, quien tenía un viejo resentimiento con CAP porque nunca lo nombró Ministro de Información ni le dio los negocios que solicitaba, plantearon abiertamente la condenatoria, por parte de AD, de Carlos Andrés Pérez…”.
EVO CAYO EN LOCURAELECTORAL La baja de más de 30 puntos entre los procesos electorales de diciembre 2009 y abril 2010, más la pérdida de varias gobernaciones y 7 de las principales 10 ciudades de la querida Bolivia, lanzaron al cocalero Evo Morales por el despeñadero de la insania mental. Anda como un lunático por todos los rincones bolivianos, amenazando a funcionarios electorales y presionando a jueces para que cambien los resultados electorales. Pero más allá de que logre o no concretar sus fraudes a posteriori, las elecciones demostraron que el pueblo de Bolivia quiere vivir en paz y democracia. Que todo el ventajismo electoral y la represión de Evo, teledirigida por Cuba y financiada por Chávez, no pudo poner de rodillas a un pueblo y unos dirigentes que no van a renunciar a la libertad, sin resistencia.
MONTANER Y SILVIO UN DEBATE MUTILADO Lástima que el cantautor Silvio Rodríguez no pueda discutir con Carlos Alberto Montaner sinceramente. Qué se vea obligado a traicionar su inteligencia al salir en defensa de la oprobiosa gerontocracia cubana e, incluso, justificar fusilamientos y agresiones de turbas mercenarias a sus compatriotas que piden libertad. Sabemos que Silvio es más inteligente que ese polemista virulento y confuso que representó en el contrapunteo periodístico con Montaner. Silvio tiene que traicionarse a sí mismo, como tantos otros en el país del miedo, para eludir el castigo de la dictadura castrista si se atreve a mantener una línea crítica a la tiranía senil y hereditaria. Por eso su debate con Montaner, uno de los latinoamericanos más lúcidos y modernos, terminará indefectiblemente, como una mise en scene frustrada. Afortunadamente para todos, en esta polémica Carlos Alberto Montaner le dio a Silvio y a los comisarios de la cultura cubana, una lección de honestidad intelectual, coherencia política y bondad humana.
COLOMBIA VA BIEN El presidente Alvaro Uribe, hombre recio y legalista, cumplirá su mandato con tres notables logros: impuso la seguridad democrática y arrebató a la narcoguerrilla las calles y carreteras de Colombia para devolvérselas a los ciudadanos; mantuvo un crecimiento económico consistente del país, incluso en medio de un clima de desafío beligerante; y, aceptó serenamente la decisión judicial de no a una segunda reelección, ahorrándole de ese modo a la colectividad traumas innecesarios. Ahora en la campaña electoral colombiana vemos a tres candidatos, cada uno muy respetable y competente, en una emocionante carrera por la Presidencia de la República: Juan Manuel Santos, Antanas Mockus y Nohemí Sanín. Colombia está tan bendita, que cualquiera de esos tres líderes sería un primer magistrado de lujo. Mientras tanto en Venezuela nosotros tenemos que arrastrar el bochorno chavista, para decirlo en letra de tango: “La vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser”.
TIPS Ya lo habíamos dicho: Oswaldo Alvarez Paz no se rinde. Desde la cárcel chavista sigue denunciando los excesos opresivos del teniente coronel golpista, atiende a su familia, recibe a su creciente legión de amigos y escribe sus artículos (se publican semanalmente aquí, en “El Venezolano)……. En este preciso instante Lionel Messi es, sin ninguna duda, el mejor futbolista del mundo. El desempeño del albiceleste argentino y azulgrana de Barcelona, no tiene comparación posible. Pero dentro de poco, en Suráfrica, se sabrá quién es el líder de los líderes. La Pulga va adelante, sin embargo, a su alrededor revolotean nada más y menos que Rooney, Cristiano Ronaldo, Kaká, Ribery, Fábregas y hasta Ronaldinho, si por fin Dunga lo llama a la canarihna……. Según la publicación Suiza Sonntags Zeitung, el teniente coronel golpista venezolano, el mismo que se desgañita diciendo que “ser rico es malo”, se compró un reloj (Aeternitas) valorado en 170 mil francos (más o menos lo mismo en dólares). Otra prueba de que Chávez es más falso que un billete de treinta…….
Ph: 305-717.3206
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Salud
Miami, Abril 15 al 21 de 2010 . 25
Maternidad y Sexualidad
E
l reinicio de la vida sexual de las parejas, después del nacimiento de los hijos, evidentemente se ve afectada por múltiples factores que van desde los orgánicos y físicos a los psicológicos y sexológicos. Agravándose en algunos casos por los cambios de comportamientos de uno o ambos miembros de la pareja. Consultamos a la Dra. Aminta Parra, Psicóloga Clínica y Sexóloga, sobre este interesante tema, quien nos expresó lo siguiente: “Es usual que en las primeras relaciones sexuales después del parto se sienta resequedad vaginal, dolor o molestias producto de la episiotomía, luego de un parto vaginal o también por un posible desgarro, ya que la región perineal puede quedar lastimada o sensible durante cierto tiempo. Y con relativa frecuencia, se observa que tanto la intimidad como la sexualidad, pasan a un plano secundario, ya que la prioridad de ser padres y dedicarse por completo a la crianza
Ph: 305-717.3206
del bebé o los bebés distancia el rol de ser pareja. Esta situación se complica cuando se trata del nacimiento del primer hijo o hija o si el mismo es deseado o no por uno o ambos miembros de la pareja”. ¿Y qué otras causas pueden influir?: La dinámica de la relación de pareja previa al embarazo, es importante, es decir, si era conflictiva o armónica porque el existir discordia marital previa al nacimiento del hijo, a éste, lo pueden convertir equivocadamente en un “salvador” de la relación de pareja, con lo cual no sólo no se está resolviendo la situación conflictiva, sino que se está agravando la misma. Igualmente, si la vida sexual previa al embarazo era satisfactoria o por el contrario, estaba enmarcada en sentimientos de represión, frustración o insatisfacción, donde uno o ambos miembros de la pareja presentan algún tipo de disfunción sexual o a veces evitan la acti-
vidad sexual durante el embarazo, por temor a causar daño o como una excusa del hombre o de la mujer porque no les resulta satisfactoria o porque sienten miedo al rechazo de la pareja. Mantener al bebé en la habitación de los padres, cohíbe al principio y les dificulta concentrarse y abandonarse a la experiencia sexual. En las primerizas, especialmente, en los primeros meses, donde ambos padres están poco interesados en la sexualidad, la relación de pareja cambia a una relación de padres a tiempo completo, desplazando el rol de amantes al de compañeros en la crianza de los hijos. El cansancio, el agotamiento físico y emocional que generan los cuidados de un bebé, las pocas horas de sueño, la presión de querer ser los padres perfectos… Los temores y angustias ante la responsabilidad de ser padres. La depresión post parto que se presenta con relativa frecuen-
cia. El temor al rechazo por considerar que su imagen corporal, se ha visto desmejorada no sintiéndose sexy o atractivas a la pareja, La preocupación que surge cuando sólo un miembro de la pareja desea iniciar la actividad sexual, situación que suele ocurrir, lo cual, requiere amor, comprensión y entendimiento de ambas partes para evitar que se convierta en un problema. Es importante una comunicación asertiva acerca del sentimiento, pensamiento y deseo de la pareja, el conocer las angustias, ansiedades y temores, puesto que la no expresión de estos sentimientos puede generar un rechazo a la actividad sexual o asumir un rol de complacencia con una gran insatisfacción. ¿Cuáles serían las recomendaciones para una sexualidad satisfactoria?: Comprender que se puede iniciar con caricias, de forma gradual estimulando la sensualidad y excitación conjunta, acostumbrándose nuevamente
www.elvenezolanonews.com
al contacto sexual sin presiones. No es necesario completar el acto sexual la primera vez: Un buen masaje es un buen comienzo. Realizar los ejercicios de Kegel con el objetivo de que la vagina recupere su tono muscular y lograr una mayor satisfacción. Elegir una posición sexual que les resulte cómoda, en especial a la mujer, para evitar presión en alguna zona que esté sensible después del parto. Iniciar una actividad física post parto que la ayuden a mantenerse en forma y así recuperar su atractivo y mejorar su autoestima. Consultar a un sexólogo o terapista de pareja si consideran que su vida sexual después del nacimiento del hijo se está viendo afectada.. Especialista consultada: Dra. Aminta Parra Colmenárez Psicóloga Clínica / Sexóloga. E-mail: amintaparra@gmail. com
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
26. Miami, Abril 15 al 21 de 2010
Deportes
Carlos Monasterios
“Los bateadores de grandes ligas son más inteligentes” Broderick Zerpa
L
a Regla 5 es una norma de las ligas mayores que previene que los equipos de grandes ligas con mayor capacidad económica acaparen el talento joven forzando a la franquicia que contrate peloteros del draft de diciembre en la reunión de Gerentes Generales a colocar en el roster de 25 a los elegidos en ese draft durante todo el año, con lo que deben estar en el equipo mayor toda la temporada. Esta regla pertenece al Libro de Reglas del Béisbol Profesional. Precisamente como parte del draft de Regla 5 llega a los Dodgers de los Ángeles uno de los lanzadores jóvenes venezolanos con mayor talento, Carlos Monasterios “esto es muy emocionante, nunca me imaginé que todo fuese a pasar tan rápido, estoy muy emocionado” nos dice el mirandino en relación a su llegada a las mayores “Hay un cambio drástico entre jugar en las mayores y las menores, además si a eso le sumas que estoy con los Dodgers, un equipo de peso en el béisbol, claro que el cambio es mayor, este es un sueño” La distancia y la nostalgia son condicionantes para estos muchachos que tienen que alejarse de
Ph: 305-717.3206
sus familias para jugar al béisbol “Yo estoy en comunicación con mi familia a diario y también me
encuentro haciendo todos los trámites para traerlos a estar conmigo, la familia es importante” nos
dice Monasterios, que en sus dos primeras actuaciones en Grandes Ligas ha permitido una carrera y dos hits en dos innings de labor. El béisbol es el mismo Con sólo dos entradas lanzadas en las mayores la pregunta acerca de los cambios la llevamos al terreno de juego “El béisbol es el mismo, pero los bateadores son más inteligentes, uno tiene que saber más cosas. Ellos siempre se ajustan, pero el pitcheo es cuestión de engañar al bateador, si ellos se ajustan mi trabajo es hacerlo también para engañarlos” ¿y entonces hay que ponerle un extra? “La cosa está en hacer lo que sabes hacer nunca sobre hacer, Dios se encarga de proveer” - finaliza Carlos Como comentamos antes, el haber sido tomado en la regla 5 le asegura estar todo el año con los Dodgers, eso cambia las metas personales “Tengo que hacer el trabajo en cada oportunidad que me den, porque esta es una carrera para demostrar que al terminar esta temporada me puedo quedar con el equipo el año que viene”
Rolando Reyes, exhibe un acuerdo del Concejo
Los Dodgers llenos de buena vibra Desde su llega a los Dodgers su buen humor y formas respe-
www.elvenezolanonews.com
tuosas le han granjeado un lugar muy rápidamente en el equipo, e incluso con su, muy famoso, dirigente “El Manager (Joe) Torre ha conversado conmigo en varias oportunidades, sobre diversas cosas del juego” su capacidad de sorpresa, de estar donde está, es otra buena carta de presentación “Es increíble estar en el mismo equipo de Manny Ramírez, aquí hay mucha buena vibra entre los latinos y los americanos también se pegan en eso. Padilla y Troncoso se han acercado a mí en diferentes oportunidades a darme un consejo sobre mi mecánica, etc. Todos me han ayudado de una u otra forma” La próxima llegada de Ronald Belisario, después de solventar sus problemas de visado, podría ayudar aún más al crecimiento del joven Monasterios de apenas 24 años que podría completar un buen tándem criollo con Belisario, en este 2010. Si me dejan estaré con los Bravos No oculta su agradecimiento y ganas de jugar en Venezuela “La liga venezolana me ayudó mucho, sin haber jugado allá no podría estar aquí. Quiero jugar en Venezuela, esperemos a ver si me dejan en mi mente está ir a jugar con los Bravos”
Fax: 305-717.3250
Deportes
El Venezolano
Miami, Abril 15 al 21 de 2010 . 27
Jorge Cantú
“No me incomoda, estar de un lado para otro”
E
n el 2009, fue el titular de la primera base desde el inicio de la campaña, sin embargo a mediados de la temporada con la adquisición de Nick Johnson tuvo que retornar a la esquina caliente, la cual defendió con moderación en el 2008. Esta nueva temporada 2010, lo vemos aferrarse en las primeras entradas en la antesala como los grandes de esa posición y en las entradas finales lo vemos como un gran inicialita. Los jugadores estelares en los otros equipos tienen su posición fija y hay que ser un súper pelotero para desplazarlos a un segundo plano, sin embargo la función que Cantú desempeña con la organización de los peces no le incomoda para nada. “Simplemente hay que estar motivado en cualquier posición que juegues siempre va a ser para ayudar a la causa del equipo, lo importante es pensar siempre como equipo y si el manager determina que debo jugar en los jardines o en la receptoría, sólo me queda practicar para tener un buen desempeño” señaló el México-americano que posee varios tipos de guantes en su maleta sin saber cual utilizara ese día. La carrera de Jorge Cantú ha sido tan versátil que ha defendido el segundo costal en 218 partidos, la inicial en 200 ocasiones, la antesala en 253 oportunidades y el campo corto solamente en una ocasión, defendiendo tan bien todas estas posiciones que el porcentaje de fildeo en su carrera es de .973 En seis campañas en la Grandes Ligas ha vestido las franelas de Tampa Bay, Cincinnati y los Florida Marlins, equipo para el cual ha jugado tres faenas consecutivas ejerciendo el papel de líder, de consejero y el de remolcador nato que solamente con los peces ha impulsado 207 carreras incluyendo las 12 que lleva en esta nueva
campaña 2010. “Trabajé duro durante los meses de noviembre y diciembre, ejercité mi cuerpo, fortalecí mis piernas para estar en buenas condiciones físicas en los entrenamientos y rendir desde el inicio, siempre enfocado en dar el cien por ciento en cada partido” enfatizó Cantú quien ha iniciado a tambor batiente con 5 dobles, 2 cuadrangular y 12 impulsadas. En sentido general los jugadores de los Marlins saben que cuentan con un año más de experiencia y no les preocupa que los entendidos en la materia no los hayan tomado en cuenta a la hora de sus predicciones “Este equipo está acostumbrado a que nadie lo tenga en cuenta sin embargo a través de los años hemos demostrado que podemos pelear con los llamados súper equipos, aquí todos saben que tenemos que producir y dar lo mejor en cada partido en cada jugada, para tener buenos resultados” manifestó Jorge plenamente confiado en sus compañeros de equipo. Con varias temporadas en las Grandes Ligas, Cantú es quizás uno de los tres o cuatro veteranos con que cuenta el equipo, es por eso que los más jóvenes lo ven como un tutor dentro del club y respetan sus comentarios y enseñanzas. “Gaby Sánchez es un joven con mucho talento y tiene todas las herramientas para brillar en este nivel, debe aprovechar la confianza que Fredi le ha brindado y lo más importante saber escuchar a las personas que le aconsejan” reconoció el cuarto bate de los peces. Comandados por los bates de Hanley Ramírez, Jorge Cantu y Dan Uggla, más los brazos de Josh Johnson, Ricky Nolasco y otros, este grupo de jóvenes están listos para burlarse de los pronósticos al igual que en temporadas anteriores
El mexicano impuso un record al conectar de hit e impulsar en los 8 primeros juegos
Ph: 305-717.3206
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
28. Miami, Abril 15 al 21 de 2010
Deportes
Vicente Padilla
Reconocido en la entrega de trofeos de la Miami Dade Baseball League Lester Avilés
C
on gran brillo se llevó a cabo la entrega de trofeos para cerrar el XXVIII campeonato de la Liga de Béisbol Miami Dade, en un acto celebrado el día sábado 10 de abril en el Ellegance Palace Banquet Hall de la cuidad de Sweet Water. En el acto se entregó una proclama declarando el día de Vicente Padilla en el condado de Miami Dade, distición otorgada por el cominisionado Joe Martínez, quién resultó ser además un execelente maestro de ceremonias y entregó los trofeos al equipo campeón Artemisa y al sub campeón Rivas. Un grupo de periodistas encabezados por el cronista deportivo nicaragüense Edgar Tijerino, acompañado de sus colegas radicados en Miami Tito Rondón y Roger Mejía tuvo la tarea de entregar los trofeos a los mejores jugadores del campeonato. Vicente Padilla no pudo estar presente en el acto, pero recibió los reconocimientos de manos del director de la Liga, Carlos Mena en el Hotel Intercontinental, puesto que el día del acto fue anunciado para lanzar por los Dodgers de los Angeles.
Ph: 305-717.3206
Carlos Mena, y Lester Aviles, entregan la Proclama a Vicente Padilla El Comisionado Martinez, entrega el trofeo de Campeón a los más destacados del equipo Artemisa
Joe Martinez lee la Proclama junto a Lester Aviles y Bismarck Rodriguez
Joe Martinez entre los Cronistas Deportivos en el acto en Homenaje a Vicente Padilla
Los mas destacados del XXXVIII Campeonato de la Liga Miami Dade
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Abril 15 al 21 de 2010 . 29
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
30. Miami, Abril 15 al 21 de 2010
Deportes
Andrés Galarraga, Luís Aponte, Ángel Bravo y Teodoro Obregón
Nuevos inmortales del béisbol venezolano Nota de redacción
E
l Salón de la Fama - Museo de Béisbol celebró en sus instalaciones del Centro Sambil Valencia, una rueda de prensa en la cual fueron dados a conocer los nombres de Andrés Galarraga, Luís Aponte, Ángel Bravo, Teodoro Obregón, Lázaro Salazar y Pedro Padrón Panza como los nuevos exaltados al templo de los inmortales de la pelota venezolana. En el acto estuvieron presentes, en el presidio, Giner García, director ejecutivo del Salón de la Fama junto a Karin Galíndez y Carlos Fernández, representantes de la empresa auditora Ernst & Young; además de Hilda Lares de Cárdenas, vicepresidenta de la Fundación Deportiva Carlos Cárdenas y Rosario Anzola, directora ejecutiva del Museo de Béisbol. Galíndez hizo entrega de un sobre cerrado con los resultados de la escogencia efectuada por el Comité Contemporáneo a García, quien a su vez procedió a hacer público los detalles de la votación y a develar quiénes son los peloteros que, a partir de ahora, tendrán una estatuilla en el coso creado para rendir homenaje eterno a las figuras más destacadas de nuestro béisbol. El Comité Contemporáneo, integrado por representantes de los medios de comunicación, anotadores oficiales y árbitros, así como personeros de los ocho equipos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, del propio circuito rentado y de la Asociación Única de Peloteros, tuvo la misión de elegir tanto a jugadores criollos como extranjeros que desarrollaron su trayectoria en nuestra pelota o en las Grandes Ligas en el período comprendido entre 1980 y 2005. Asimismo, García informó los resultados obtenidos por el Comité Histórico en la selección de los jugadores que efectuaron sus carreras dentro del período anterior a la temporada 1980-81 y nunca después en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Dicho ente también tuvo la responsabilidad de reconocer el aporte de distintas personalidades, correspondiéndole en esta
Ph: 305-717.3206
oportunidad exaltar a un mánager y a un dirigente. Por otra parte, se pudo conocer que será en el mes de septiembre, en Valencia, cuando el Salón de la Fama lleve a cabo el acto de exaltación en la sede del Museo de Béisbol. Finalmente, el director ejecutivo del templo de los inmortales agradeció el decidido apoyo brindado por la empresa privada, la cual hizo posible que este proceso llegara a feliz término. En sus palabras destacó el aporte de Empresas Polar; MRW, que se encargó del envío y la recepción de la cédulas de votación; y Ernst & Young, empresa que nuevamente llevó adelante la delicada tarea de garantizar la transparencia y seriedad del proceso eleccionario al fungir como ente auditor del mismo.
AÑO 2005 Comité Contemporáneo: Antonio Armas Por el Comité Histórico: Luis Aparicio Ortega, Ernesto Aparicio, José Del Vecchio y Herman Ettedgui. AÑO 2006 Comité Contemporáneo: Baudilio Díaz Por el Comité Histórico: Emilio Cueche, Ramón Monzant, Teolindo Acosta, Pancho Pepe Cróquer y el equipo de los “Héroes del 41”. AÑO 2007 Por el Comité Contemporáneo: Jesús Marcano Trillo Por el Comité Histórico: Pompeyo Da-
valillo, Manuel “Cocaína” García y Delio Amado León. AÑO 2008 Por el Comité Contemporáneo: Luis Leal, Luis Peñalver y Gonzalo Márquez. Por el Comité Histórico: Héctor Benítez, Gustavo Gil, Oscar Prieto Ortiz y Gualberto Acosta. AÑO 2009 Por el Comité Contemporáneo: Oswaldo Olivares, Urbano Lugo Jr. Luis Tiant y Aurelio Monteagudo. Por el Comité Histórico: Jesús “Chucho” Ramos, Luis Zuloaga, Carlos Tovar Bracho y Regino Otero.
JUGADORES Y PERSONALIDADES EXALTADAS AL SALON DE LA FAMA DEL BÉISBOL VENEZOLANO AÑO 2010 Jugadores exaltados % Cantidad de Votos Andrés Galarraga 87% 95 Luís Aponte 86% 94 Jugadores exaltados Cantidad de Votos Ángel Bravo 11 Teodoro Obregón 10 Mánager Cantidad de votos Lázaro Salazar 10 Personalidades Cantidad de votos Pedro Padrón Panza 13 AÑO 2003 Luis Aparicio Montiel, José de la Trinidad “Carrao” Bracho, Alejandro Carrasquel, Alfonso Carrasquel, José Antonio Casanova, David Concepción, Víctor Davalillo, Luis “Camaleón” García, Vidal López, Roberto Olivo, Abelardo Raidi, Diego Seguí, César Tovar y Juan Antonio Yanes.
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Deportes
Miami, Abril 15 al 21 de 2010 . 31
Y Dios hizo el béisbol...
Las Sirenitas
A
l principio Dios dijo hágase la luz y la luz del Sol se convirtió en neón en el Sun Life Stadium de Miami, la casa de los Marlins, que ya no son de Florida, ni de ninguna parte obra y gracia de un departamento de mercadeo que cree que quitarles el “remoquete” de Florida aún antes de inaugurar el nuevo Stadium de Miami, allá en el lote de terreno que alguna vez fuese la ubicación del Orange Bowl y que dejó a la franquicia sin apellido y sin lugar de pertenencia. Si, a los Marlins se le ocurrió quitarle el “apellido” de Florida, porque en el 2012, cuando estrenen su nuevo parque serán de Miami y a algún genio se le ocurrió que no importaba si sólo eran los Marlins durante dos años y eliminaban la palabra Florida de su uniforme gris de visitante, eso sin pensar que es el único equipo de las mayores que hoy en día no pertenece a ninguna parte. Pero en sí lo del nombre no es el meollo de esta columna, sino el significado de una inauguración. El Sun Lite Stadium, uno de los parques que más ha cambiado de nombre en la historia norteamericana, se vistió de gala para recibir a 40.000 fanáticos y a los Dodgers de los Ángeles, campeones de la división oeste de la liga nacional y sin demasiada floritura pudimos ver y conocer a cada uno de los jugadores de cada equipo, por supuesto los de los Marlins fueron ovacionados, con la extraña excepción de Reynel Pinto, al que le propinaron un sonora pita. Esta situación me causó tristeza, porque Reynel, no sólo es un buen muchacho, sino que en su posición de zurdo ha sido bastante exitoso, el año pasado ganó cuatro, con una derrota y 3.23 de efectividad,
Ph: 305-717.3206
con trece holds y si hay algún numerito que tiene en contra son las 11 carreras heredadas que permitió, estas son las carreras que le anotan con los corredores dejados por los lanzadores a los que relevó, que por ende no suman a su efectividad. En su descargo, aunque sus números no necesitan de ello, les dejo que el muchacho fue imbateable al principio de la temporada, pero al llegar al juego de estrellas tenía más de 40 innings lanzados, lo que es una barbaridad para un especialista zurdo, y había sido utilizado una de cada dos noches en promedio. Este año las cosas cambian, los Marlins consiguieron otro brazo zurdo para su bullpen, veremos, como mejoran los números del venezolano en el 2010, claro si lo utilizan como se debe y no se sobre usa, a cuenta de que no se queja del exceso de trabajo al que es sometido. Casi me da un infarto cuando vi que el Teal Monster, como se conoce a la pared del leftfield de este parque ya no lucía su pizarra que informaba, a la antigüita, los resultados de todos los demás partidos de grandes ligas del día y que le daba a este parque, bastante moderno, un halo de un romanticismo bastante útil para los espectadores. Ahora en una tira que circunda el parque se puede ver esa información, incluso mucho más completa que antes, pero hay que estar pendiente de ella, porque va partido por partido. En fin hoy arrancó la pelota en Miami, vamos a tener mucha información para ustedes, pronto, espero que sigamos en contacto como siempre, sígueme si quieres tener información al instante por Twitter: @beisbologo
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
32. Miami, Abril 15 al 21 de 2009
Gastronomía
Miami calor color y sabor
La fusión de todos los días José Hernández
A
principios de los años 80, en Caracas se estaba consumando una gran tendencia gastronómica. Grandes chef como Enzo Espósito y Alain Letort, empezaron a cocinar sus especialidades italiana y francesa, con ingredientes criollos y lo hicieron público. Los grandes comedores de los hoteles como La Brasserie en el desaparecido Hilton y el “Le Gourmet”, que aun sobrevive en el Tamanaco, servían eventos especiales con chefs traídos de todos los rincones del mundo. Hacia el interior de la capital de Venezuela, en restaurantes como Le Bistrò, Il Cortile no se trataba de esconder el ají dulce, en alguna especia traída de ultramar a precios de petróleo enloquecido. Ni de dejar la jaiba oculta atrás de algún costoso cangrejo de los mares del norte. Grandes cocineros, que adoptaron a Venezuela como patria, empezaron a llamar las cosas por su nombre: “Crepe de caraotas con jaiba sobre culí de ají dulce”; “Boullabaise de guacucos con cabeza de guasa”. Desde griegos y romanos se viene fusionando la cocina, así los granos de las riberas del Nilo alimentaron los imperios de Ju-
Ph: 305-717.3206
lio César y adornaron las odas de Homero. Los olivares de Getsemaní, dieron aceitunas y aceite para la humanidad antes de que un profeta orara en ellos antes de su crucifixión. Otra gran fusión de la cocina moderna se dio cuando Marco Polo regresó a Italia, luego de un viaje por la China del siglo XIII, introduciendo en Venecia la elaboración de fideos y pastas rellenas como ravioli y cappelletti. El Califato de Córdoba, fue otra gran muestra de esa Fusión, de Europa, África y el mundo del Islam, allí con tolerancia, inclusión y respeto, florecieron la medicina, las matemáticas, la teología y la comida y el arte de vivir mejor. Las comidas del sur de España y de Marruecos son una muestra de esa fusión que persiste hoy El descubrimiento mutuo entre Europa y América, respecto a las costumbres culinarias, promovido en las dos direcciones por el descubrimiento en ambos continentes, de productos tales como ajo, cebolla, pimienta, canela, el clavo de olor, el ají o chile, pimientos, tomates, papas y el maíz, entre otros. Nueva York es tal vez el punto de partida de una nueva fusión de cocinas. Ocurre a partir de la inmen-
sa inmigración de finales del siglo XIX, principios del XX, cuando los inmigrantes empezaron a ensayar platos que contrastaban culturas, idiomas y especias. De ese tiempo viene la costumbres de los “meat ball spaghetti” con las albóndigas (“polpetas”) y la salsa aparte, la costumbre de la lasagna y lo que se conoce como la pizza moderna. En Cuba, los chinos que fueron quedando tras la inmigración para la construcción del canal de Panamá, trajeron sus verduras y sus técnicas y las combinaron con plátanos maduros y malanga y los cerdos venidos de España. La guerra de Vietnam trajo a Estados Unidos, miles de nuevos platos y tendencias, de la ya fusionada comida del delta del río Mekong, donde los franceses y los chinos recrearon una maravillosa mesa. Sri Lanka, una pequeña isla en el océano Índico al sur de la India, antes conocida como Ceilán, es otra muestra de esa fusión, los imperios se pelearon por la isla, desde donde sacaban las especias, y fueron dejando sus cocinas que se combinaron con las especias creando una cocina fantástica y repleta de incidencias. Le toca a Miami Miami, vivió un momento estelar para la fusión, que terminó adop-
Ceviche con todo tando sin aspavientos. Acá los restaurantes Argentinos sirven asados con tostones. Se consiguen oportunas versiones de “La Caridad”, esos desaparecidos restaurantes chinos de Nueva York, importados de La Habana, donde se conseguía Chop Suey de plátano maduro. Acá los restaurantes de comida de la india, juegan con las bananas, las carambolas y los tomates locales. Cítricos, mangos y fresas cultivadas en tierra templada en los meses fríos complementan las mesas y los platos de los mejores restaurantes. Grandes cocineros como Alain Susser o Pascal Oudin o jóvenes expertos de fama mundial como Michelle Bernstein o Michael Schwartz, se aplican en los fogones con los sabores propios del trópico y los métodos de la culinaria francesa y asiática en delicada fusión.
www.elvenezolanonews.com
No es extraño en sus comedores ver granitas de guanábana y guayaba; versiones sublimes de chicharrones y otras delicias traídas acá por pueblos enteros. Versiones sublimadas del mofongo, (“Pork Belly”) el vigorón, los sancochos, el ceviche y otras exquisiteces latinoamericanas, encuentran lugar en las mejores cartas, de la mano de maestros cocineros venidos de todo el mundo. Pero la “fusión”, ha ganado lugar en todas las cartas de los restaurantes al tiempo que pierde interés noticioso. Es lo normal, en Pascal’s on Ponce, se pueden comer unas impresionantes vieiras oceánicas con un tope de carne mechada, al igual que en Habana Harry’s se sirven unos tostones con tope de cerdo y cebollas con salsa de guayaba picante. Acá la fusión es algo de todos los días.
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3206
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Abril 15 al 21 de 2009 . 33
Fax: 305-717.3250
34. Miami, Abril 15 al 21 de 2009
Alquilo apartamentos amueblados A corto y largo plazo. Full dotación. En Kendall, Brickell, Doral y Fountainblue. Contactar: Eduardo Antonio Telf: (305) 898-2506 / (305) 595-6358 Vendo en Bs. Apartamento en Miami de 1 habitación y 1 ½ baño. A minutos de la playa. Contacte al propietario (786) 285-5626. Valencia at Doral. Bello Apartamento de (1) Amplia Habitación con walking closet y (1) baño, cocina en linea blanca, lavadora/secadora, sala recibo y comedor, vista al canal y jardín. Comdominio con todo el lujo de un resort. llame al 786-316-5850
EN EL DORAL Solicito habitación en buenas condiciones para estudiante como único roommate, con estacionamiento y preferiblemente con Internet y Cable. llamar al 954-245-2140
Ph: 305-717.3206
Vendo negocio rentable Excelente ubicación, clientela establecida. Con más de seis años en el mercado. Ventas garantizadas todo el año. Para mayor información llamar al 305 799 3449 sellersbetty6@hotmail.com Rento en Fontainebleau, impecable, apartamento 2 habitaciones, 2 baños, piso cerámica, lavadora/ secadora, vista al jardín, amplia cocina. viva cerca de las mayores vías y expressway. llame al 786-316-5850 Rento Oficina en New World Center frente al International Mall. 120 SQ ft. con vista a la calle. $600, mensual. 305-302-1075 ALQUILO EFICIENCI AREA NORT MIAMI ( ZONA RESIDENCIAL) RECIEN REMODELADO, GRANDE Y CONFORTABLE.TODAS LAS UTILIDADES INCLUIDAS. UNA PERSONA $ 650 DOS PERSONAS $ 750 TELEFONOS: 407 437 1578 / 786 210 1731 Bird Road/107 Ave Se renta eficency 1 hab, Agua, Luz, Cable incluidos 1 puesto estac. Dama preferiblemente Disponibilidad inmediata (786) 253-5439
El Venezolano
Vendo apartamento totalmente remodelado en Doral 2 Hab. 2 Baños Cable incluído 786.316.0285 APARTAMENTO DORAL, 2/2 remodelado para venta immediata. Sin largas esperas o pérdida de tiempo. City Network Realty (786) 543 -0996 Por motivo de viaje vendo casa, excelente ubicación, detràs del Baptist Hospital, 6 hab. 7 baños, piscina y cancha de tennis profesional, 1 acre de terreno. 6170 s.f. $1.350.000. Para más información: 305-799-7600
PANADERÍA EN VENTA. Ubicada cerca del Mall de las Américas . Establecida desde hace 13 años con clientela fija. Interesados llamar al (786) 457-0573/ (305) 613-8408 GRAN OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN Obtenga una franquicia americana en Hialeah del creciente sector Automotriz y Mecánico. Establecida hace mas de 40 anos Informes: 786 385 1618TEL: 954 588 3282
Vendo distribuidora establecida por 20 años clientes: Cadenas de Supermercados y Farmacias reconocidas . Inversionistas serios, trato directo con dueño. Ventas anuales de 2 K . Contacto: GBM1018@gmail.com Excelente Oportunidad de Inversion. Vendo Corporación de Limpieza Comercial ubicada en Broward. $ 25 000Contratos Fijos. Documentos Solventes. Produce $ 36 000 Anuales. 954 588 3282 Vendo Restaurant de Comida Latina Éxito comprobado desde hace más de 8 años Inf. (786) 380 -0145 Interinvestments Realty Cambio dólares por bolivares, entrego el mismo día en Venezuela. Para información JB 786-355-6932 Vendo todos los equipos de un taller de carpinteria. interesados llamar al 305-223-8378 786-447-5494
MEJORE SU VOZ EN SONORIDAD belleza y resistencia salud, entrenamiento respiratorio vocal fisiologico. Experto maestro. Telef. (954) 496 5739
www.elvenezolanonews.com
Publicidad
LIMPIEZA PROFUNDA DE CASAS Y OFICINAS. Babysitter. Arreglos de prendas de vestir, ruedos y otros. Buenas referencias en el Doral. Llamar a Rossana Tlf: (786) 344- 4378 Estilista Profesional Venezolana Trabajo a Domicilio, se colocan extensiones de cabello, hight light, secados, tinte de cabello, permanente, alisados, corte niños, caballeros y damas.Interesados Llama a Vanesa al: 786-443-93.64
VENTA O TRASPASO. Maracaibo- Venezuela terreno céntrico, siete propiedades alquiladas , 1 edificio, 3 casas, 70% construcción nueva, garage produce 6 millones Bs mensuales. Acepto 150.000 dólares 750 millones de Bs , o cambio por propiedad, negocio o locales comerciales en cualquier otro país. INF (786) 356-5661 Florida. nemaroq@hotmail.com
KARATE JAPONES TRADICIONAL, Shito Ryu en Doral, certificado por el Maestro Shoko Sato, clases para niños y adultos, sin contratos. En las mañanas exclusiva para Damas. Informac. (305 477-1535) También impartimos clases introductorias gratis
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO. Solicito socio inversonista para sitio web nuevo. Inversión de $200.000, $3.500 de interés mensual. Principal pagadero en 60 meses. Llamar: 786 287 7177
SOCIO SALÓN BELLEZA. se busca socio para salón de belleza ya funcionando preferiblemente estilista o que se relacione con el medio. muy buena oportunidad de negocio. Interesados llamar al Sr. Leonardo (786) 953-0620
Se alquila Van Chevrón nueva con doble aire acondicioando, 15 puestos; y un camión pick up para deliveres y mudanza. Interesados llamar al (786) 499-8377
Su Clasificado aquí 786-587.2586 Fax: 305-717.3250
Espectáculos
El Venezolano
Miami, Abril 15 al 21 de 2010 . 35
La Chica De La Semana Fascinante Luciana es nuestra chica de esta semana. Quiere ser cantante y se rumora que el cantante Luis Miguel se fascinó cuando la vio. ¿Sería por lo bien que canta?
Ricardo Arjona y Deis en la “dulce espera” El cantante Ricardo Arjona y la modelo venezolana Deis Arvelo están esperando su primer hijo. La noticia fue revelada por el propio cantautor en exclusiva para un semanario argentino en Miami. El rumor del embarazo de la modelo Deisy Arvelo comenzó a sobrevolar en los últimos días. Al parecer la joven estaría en el tercer mes de gestación.
No expliques, que enredas La ex novia de Ricky Martin, la mexicana Rebecca de Alba, negó que su relación con el cantante haya sido una simple pantalla y dijo que cuando fue pareja del puertorriqueño, Ricky no sabía que era gay y ella mucho menos. La conductora de televisión comentó que algunos medios han querido crear notas sensacionalistas alrededor de este noviazgo diciendo que ella era lesbiana y que la relación era una farsa, y la verdad es que estaban muy enamorados y que Ricky, cambió su orientación sexual, cuando la dejó. ¿Será?
Según Osmel Souza Rodner Figueroa se viste en ‘ño’, qué barato” El fashionista Rodner Figueroa es un crítico muy ácido en temas de moda, pero la semana pasada, en Nuestra Belleza Latina (Univisión) recibió duras descargas de parte de Osmel Sousa, quien se burló de su apariencia y de su desempeño en una prueba con las concursantes. Osmel le dijo: “ tú sabes mucho de moda pero yo sé de belleza y déjame decirte algo, te recomiendo que no te alises tanto el pelo cuando tengas eventos que parece una lamida de vaca”. Parece que los roces entre ambos no son nuevos, pues la semana pasada Sousa dijo en su página de Twitter: “El fashionista Rodney Figueroa la tiene agarrada conmigo y me critica las chaquetas por envidioso porque él se viste en ‘ño’, qué barato”.
Adolfo Cubas tuvo romance con Ricky Martin Después que Ricky Martin anunció públicamente su homosexualidad el actor venezolano Adolfo Cubas, afirmó no sólo que tuvo un romance con el puertorriqueño, sino que éste incluso lo persiguió y que no guarda buen recuerdo del ex Menudo. “En realidad no pretendo en ningún momento destruir a nadie pero que ya a mí me saquen esa tachuela de encima”, declaró el actor de 45 años al canal de televisión español Antena 3, por teléfono, ya que no viajó a la entrevista porque su madre sufrió un colapso por esta situación. Cubas, quien está retirado de la televisión, dejó ver que le guarda cierto sentimiento negativo al cantante y negó que si aún no había dado más detalles es por algún tipo de presión. “Él dejó de tener valor para mí cuando se puso a decir que yo era un hombre que se podía tener sólo por diversión”, comentó Cubas.
Elizabeth Taylor se casa por ¡novena vez! A sus 78 años, Elizabeth Taylor, quien hace poco aseguró que no se hará más cirugías estéticas se caso por novena vez. El novio es Jason Winters, el representante de Janet Jackson. Taylor y Winters, de 49 años, salen desde antes de 2007, cuando la prensa británica informó que pasaron unas vacaciones románticas en Hawai. Elizabeth Taylor estuvo casada en ocho ocasiones, dos de ellas con Richard Burton, quien falleció por una hemorragia cerebral a los 58 años. Su último matrimonio fue en 1991 con el constructor Larry Fortensky, de quien se divorció cinco años después.
Ph: 305-717.3206
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
36. Miami, Abril 15 al 21 de 2009
El Venezolano
Humor
No sé si ser Médico o Miliciano… (¿Con mis Hijos no te metas?)
Q
uerido (lo de querido es un decir) Hugo: Te escribo porque ya voy a salir de 9º grado y necesito que alguien me oriente. NO TE ASUSTES; yo no pido que me orientes tú (¡ni de vaina!) porque ahí sí es verdad que nos volvemos locos todos. Digo, que necesito que me orientes para ver a dónde coño me voy y qué país crees tú que me pueda dar una visa más rápidamente, para dejar el pelero. Te explico: Soy el menor de 3 hermanos y hasta el año pasado, yo heredaba sus libros y sus cuadernos de apuntes. Eso fue hasta que la gente se cansó de marchar con aquella consigna de “CON MIS HIJOS NO TE METAS” (¿te acuerdas de eso?) Bueno; pues ayer 13 de Abril, me di cuenta que esa consigna te la pasaste por el forro de mis cuadernos. El año que viene arranco yo (o arrancaría) para secundaria; pero ahora resulta que no tengo que llevar ni libros ni cuadernos, sino un marcador pa’ rayar las paredes y una lata de pintura para hacer “graffittis” y que pa’ formar parte de las “guerrillas comunicacionales” Y por su-
Ph: 305-717.3206
puesto que si llego a la universidad, no tendré sino que formar parte de la fulana milicia, como la carajita que habló en la Avda. Bolívar (que aquí entre nos) parecía una Miss Venezuela completíiiica… Pero por 2 razones: La 1ª porque es burda de bonita, y la 2ª porque tiene la cabeza llena de mieeeeel de abejas, chamo. En verdad que esa consigna de “CON
MIS HIJOS NO TE METAS”, te la vacilaste bien vacilada… ¿Tú sabes lo que es quemarse las pestañas en una universidad, para tener que ir a jalarle bolas a un carajo que multiplica 7 x 8= 52? ¿Y vestido de y que “militar”? ¡NO chaaamooooo…! Si yo estudio pa’ ingeniero, quiero ponerme un casco, pero de construcción…para ir a una obra. Si yo estudio para médico,
www.elvenezolanonews.com
quiero cargar una bata (no una bota). Y si estudio derecho, quiero pelear pero en tribunales, no cayéndome a carajazos… Y antes de que se me olvide, yo te quería preguntar: ¿Cuánto cuestan todo ese poco de uniformes, botas y gorras que tenían puestas esos carajos? ¿Con eso no era mejor pagar a ese poco de gente que estudió cuando todavía lo que se llevaba a clases eran libros de textos? Digo, esos que tu llamas apátridas y que están en la calle pidiendo que les doten de “bolserías” como inyectadoras para los hospitales y otras menudencias mientras tú te vacilas la parte con un ruso que cuando llega a su país, se acuerda de cuando Colón se llevaba oro por espejitos. Sinceramente chamo… Necesito irme pa’l carajo. NO quiero estudiar y graduarme para terminar cargando un fusil. Por cierto, un pequeño detalle: Se ve que después de todo tu tienes cierta consideración con esos carajitos. Esos fusiles deben pesar una bola y por lo menos, les aligeraste la carga… ¡Ninguno tenía balas! Tú si eres arrecho.….
Fax: 305-717.3250
VE ENEZOLANO El Venezolano E LE LV N E Z O L A N
NTRETENIMIENTO EEntretenimiento
Entretenimiento
O
Miami, Octubre 25 a 31 de 2007 •
35
Miami, Diciembre 21Miami, de 2007Abril a Enero de 2009 2008 ..37 35 14 al 10 21 de
De21 Octubre 25 a 31 de 2007 De diciembre al 27, 2007
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Una persona que se había alejado tu casa regresa. Ello Gracias a una optimista actitud mentaldealgunas alteraciones y causará una reacción de pero, pasados unos desajustes nerviosos serán superados mayores consecuenNo es conveniente exagerar en elfelicidad, análisis ysin la elaboración de tus planes días, su presencia seconveniente convertirá enamorosos. un problema gracias. Aclara rápidamente los enredos Noalto tecuya conviene más soñados. A veces es actuar pasando por algunos pasos que se presentan como indispensables y seguir tu instinto interior. vedad dependerá del tacto con el que se le explique que quedar mal ante personas que tienen una excelente imagen de debe buscar su propio camino. tu persona.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo El de falsas que tuspromesas planes se retrasen, noEs significa que debas Nohecho hagas de amor. preferible que si La conjunción delplanes Sol y elque planeta Urano facilitará adaptación tienes la los disposición deteconservar unatuAvanzar amistad tal, abandonar has impuesto. esacomo lasituaciones consigsorpresivas. Ciertos eventoscomo dramáticos se producirán el ámbito domésno Toma abraseste expectativas diferentes a lo queen ello significa. Tal na. tiempo una oportunidad para reflexionar y tico. Con sabiduría yde positivismo cualquier obstáculo que se tede la cosa podría causar incurables, y la pérdida ajustarlos en pro unheridas éxitovencerás mayor. presente. amistad que ahora existe.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Período muyturbulencia positivo queen se el presenta mejorinfluirá los díasnegati28 y Una cierta campoaún laboral 29 demayor diciembre, con luna Géminis. Excelente lasprecovamente en el humor que en muestras durante lospara Ponle atención a laslacuestiones de dinero. La inspiración ydías la intuición municaciones, asuntos pendientes y planes inmediatos. te dan fuerzas paraordenar decidir positivamente tu futuro. Luna Menguante sentes. Tienes que sobreponerte ante La la situación y dejar puede afectar tu imagen lo que es del trabajo, en la los oficina de conservar la Los intercambios desocial. regalos, viajesy ytratar reuniones de negocios armonía en muy el hogar. se presentan bien.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Cerrarás el añoque muytu bien. La felicidad de estos días se prolonLas señales organismo envía diariamente son el
Muestra tus sentimientos, la arrogancia o elmás, orgullo pueden convertirse enlos termómetro quede indica sólo tu estado salud de física gará hasta el final año, yno mucho con el de recuerdo cortinas de hierro tras las cuales te escondes inútilmente. Este período es adesino mental. Debes descansar y organizarte mejor en buenos momentos pasados con ese amor que se ausentará pero cuado para reflexionar, para planificar mejor tus acciones y decidirte a hacer cuanto a la actividad física y la recreación. Busca compaque regresará muy pronto. realidad tus sueños más fantásticos. ñías agradables.
LEO: del 23 julio al 23 de agosto Ya estás percatando de amor que tomaste una buena decisión. Losy Te te envuelve un halo de intenso que debes disfrutar días dedicados a hacer una vida diferente de rutinario te han queespecial te dará una gran satisfacción si dificultades no lo permites que tu Una energía potencia tu espíritu. Si tienes para sacar servido de mucho desde todo punto de vista. No te afanes en de tendencia a la confrontación verbal desvíe tu relación conclusiones claras en una discusión con tu pareja, deja el tema para después pareja. Un negocios inmediato te proporcionará losviaje planes no pudiste cumplir. ycompletar trata de conciliar; bajade lasque defensas y escucha con mayor atención. grandes satisfacciones.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No es momento aventuras pasajeras. Pon atención a las Se Invierte. Estepara no es momento para guardar dinero. Nada se interpone enque tu camino, pero empeño ganar a toda costano puerelaciones serias pueden serelperdurables. Tu madurez te presenta un buen negocio. De no de hacerlo, te arrepende llevarteEla cometer ciertos atropellos contraootras que no lotu tetirás. permite exhibir una con conducta inapropiada. Haz distraerá caso deselas problema un joven un personas niño merecen. Estudia cada una de tus situaciones con cautela y cuida tus revelaciones premoniciones que se pueden derivar de lapasos. atención de ymanera muy intensa, pero saldrás con éxito
interpretación de los sueños que últimamente tienes. de la situación.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre La justicia de tarda pero llega. te sientes afectado Cambiar ambiente teSibeneficiará mucho.por Si decisiones te vas a que te desfavorecen, no desmayes en tu lucha. Acontecimientos otra ciudad o país por algún tiempo, sentirás que respiras Positivas influencias cósmicas se concentran en ti. Se te presentarán inesperados convertirán en positivo lo que hasta ahora aparecía aires de renovación y que nuevas energías te dan el poder buenas oportunidades en el área económica. Un asunto escabroso del como negativo. Una deuda que alguien mantenía contigo para superar cualquier escollo en el camino de tu progreso pasado puede traer inconvenientes en tu relación sentimental. será espiritual y material. saldada.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Es de buenos negocios. La influencia de Plutón te para Notiempo te encierres dentro de tí mismo. Elimina lo nocivo acompaña. Desde lo oculto emerge una racha de suerte. que te sientas mejor de salud. La fidelidad no se puede Inmediatamente se presentarán cambios significativos en tu vida. LosApareasuntos basar en elen temor a yperder el amor que sise ces ganando muchas cosas distintas. Vences en las obtenido. compefamiliares podrían agravarse hasta tornarse explosivos no ha hay voluntad Aleja malos pensamientos y disfruta de la compañía de la para atenderlos apropiadamente. tencias. La creatividad y la toma de decisiones rápidas hacen persona mucho porque tusamas. intereses.
SAGITARIO: del 23 de noviembre al 23 de diciembre Pagarluce una vieja te dará una gran satisfacción. proporTodo muy deuda bien en tus relaciones de pareja. Te Vas a forLa astucia natural tienes para losmismo negocios te permitirá ascender cionará paz y tranquilidad, y al será una mar parte de unque ambicioso plan que tiempo desarrollará la gran empredentro depar una granen organización otuabrirte paso por de tu propia cuenta. lección el futuroyno asumas compromisos similares. sa para la que cual trabajas papel será primer orden, Están abiertas las puertas para las nuevas oportunidades de inversión y gracias a lo cual tendrás la oportunidad de mostrar tus Aprovecha esta oportunidad para despojarte de otros pesos que para obtener sustanciales ganancias. capacidades. has tenido encima durante mucho tiempo.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Un sueño Te llenarán reconociAnte los imposible resultadosaparece de unarealizado. evaluación médica de reciente no mientos gracias a una nueva posición obtenida. No te ilusiones te desesperes, busca segundas y terceras opiniones y No tomes decisiones drásticas en el campo laboral. Espera un poco. de con los halagos de la los falsos te aparecen inmediato toma disposición deque vencer. Cualquier proConserva lo que tienes ahora y noamigos te inquietas demasiado porahora el dinero. yyecto quelas no veías Aprovecha paraenreorganizarte en tu forma que tengas que posponer beneficio de salud Todas cosas seantes. resolverán en el momento oportuno. puede esperar tiempos mejores. general.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Viajar porcon marlos no pies es recomendable parada tí, por los momentos. Avanzar sobre la tierra mejores resultados No hay mayores peligros, pero tu cuerpo no está preparado Debes invertir tiempo en actividades recreativas. Compartir con niños y que pretender volar en sueños irrealizables. Ante tus ojos para navegar. Limítate a tomar en lateplaya o ava jóvenes renovará tuverdadero espíritu. Tu actividad social obligará aparticipar atender con tienes un amor queelalsol mismo tiempo a signifien tipo detus excursiones. mayor comunicaciones carotro tudiligencia prosperidad económica ypersonales. tu tranquilidad espiritual.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No asustes si comienzas mensajes que parecen del Tu te nivel de energía está aenrecibir todo lo alto. No dejes de mani-
más allá. Interprétalos y trata de establecer unun diálogo con que el Debes incorporar a tu actividad doméstica y de trabajo las facilidades festar tus opiniones ante todos. Vibras en altísimo nivel quenuevas te lostecnologías. envía. Siel te triunfo atemorizas, no condiciones dudes en buscar una tealma dan las Tus finanzas ymejorarán notablemente lo cósmico marcado por tus deenlíder inmediato al buen quetodos has tenido con tusciencias inversiones. ayuda engracias personas contino conocimiento las ocultas. permitirán que brilles en los de escenarios.
NORMA
Psíquica-Mentalista - Consejera Espiritual Lectura de la baraja española
Ph: 305-717.3206
(305)220 8267 (786) 306 9692
monía y el gracias... control para el manejo de NO HAY DUDA que la manifestación bien... EN POLITICA, ni Llegamos de Buenos Aires hace escasas todo OSWALDO ÁLVAREZ PAZ venezolasigue sien- que está camino que le quetoda la mal Nación. Así que esperamos en que dieron los estudiantes los triunfos niy el lasúnico derrotas son eternas, de horas (miércoles 19 en la tarde) y el escánallí queprofundizar lo sucedido pasado 2, do dolor depareciera cabezadel para el martes régimen. es suel represión y también daloun Antonini ser una novela 22 aLa la da definitiva que antes de la diciembre fecha señanos en la marcha día debe ser entendido: el lado cual le faltan muchos capítulos yy sin tener ladaque o sea dos, se opositor, logre la de octubre contundente efectireacción y elfue apoyo internacional que ha sabe si sediciembre llega a por las elecciones del 26 que Chávez es derrotable si sede plantea una el fin tanlospronto como se quisiera, pues verdadera homogeneidad oposiva. Llegaron donde se plantearon llerecibido tiene deshojando la margarita de septiembre, está marcando el la principio lucha con objetivos específicos por el ni poraliberarlo el lado de Estados Unidos nien porpriel de ción y así de esa manera poder gar, pesar que la fuerza pública entre o seguirle el juicio su fin, pues el sol lo tiene muyy pegado lado del gobierno tienen y deben entender lado de Venezuela parecieran tener interés enfrentar al sector oficialista con hizo todo lo posible para evitarlo. sión. Nosotros, que estamos convencidos en la espalda y ya resulta imposible quitárque el ejercicio ciertas de poderde desgasta y, más en resolverlo. El único país que le ha exiposibilidades salir airoso, Cuando uno ve estos actos o estas de que Chávez es cobarde, y cuando se le selo......EN LA Ciudad de Doral, los robos grave sea aun, en queelencampo tan poco tiempo más de gido de manera categórica a los que Estados el demostraciones nouna hay duda se presiona recula con facilidad abismal, abien la propiedad en lo que electoral va de año oyaenson tres millones de afectos o cambiaron de Unidos que extradite a Wilson para poder terreno de la protesta y de la sublealimenta la esperanza que algo de segurofinal aquí de también va a recular y ten- algunos cientos, lo que evidencia que opinión ocivil…FABIOLA no fueron convencidos con ha la llegar al estapara película, es Argenvación ineficacia COLMENAbueno puede pasar el país, pues drá que ordenarle a sus acólitos que deben existido e ineptitud por parte del propuesta. De allí la necesidad de entender tina, pero ahora los Estados Unidos, vale RES, esórganos ademáscompetentes de una extraordinacomo siempre haPara sucedido nuestra dejarlo libertad. muestra sólo basta ola de los para en evitar la situación queconoce tiene las decir elen Departamento Justicia a través riarealidad actriz,de una mujer que muy juventud es rebelde de y contestataria, recordar lo sucedido con Zuloaga y Azuaje, que estocada se siga multiplicando. Vaya usted manos sector de la política venezode los Fiscales, le ha dado un giro de 360 bien eso que llama solidaridad. Así desde la primera hasta la quinta casos cuales no resistió un te quiesolicite cifras oficiales estos robos lana... ENlas ESTOS DIAS dede encuentro fagradosena los la investigación, puesniAntonini de y lo demostró cuando fue a darles el república. Quizás, a nuestro modo de ro, comoahora se diceesenprotegido el argot popular. que nodeestamos mintiendo. miliar,que en vea la víspera la llegada del Niño acusado y por loAlgutanto para espaldarazo a sus colegas y amigos ver, el liderazgo estudiantil debió Dios puertahipócritas, de la culminación de un no puede ser extraditado para de que una Y nos personeros del régimen hanque dicho quey en conla actos que sabemos de RCTV ante la decisión totalitaria haber aprovechado la tribuna legisaño, ni tenemos y debemos darle, ensino primer vezlepor todas un diga losa puntos claves de que se ha hecho favor Oswaldo, porque los quieren ni los sienten, que lativa para exigir no la postertérminootros gracias a Dios por habernos pereste entuerto: 1.- Cómo obtuvoy ahora el dinero, dizque era un cadáver político hay privan “intereses”, van a evitar que gación del referéndum, sino la mitido cada semana hacerles llegar desde en un país dondeque existe un estricto control quienes piensan no solo pudiera ir a la no del mismo. Sin consen- hace casi 16 anos nuestra publicación, El de realización cambio.Nacional 2.- Cómo lo sacó ypudiera con Asamblea sino que llegar embargo respetamos la positimiento de quién o de quiénes, y por últi- Venezolano de Miami, así como también hasta Miraflores. Estas versiones, que en ción y como lo el decimos mo. 3.que searriba haría con dinero, a quien desde hace 5 y 2 dos años respectivamente todo casoestán son simples hipótesis, no pueden en ellos cifradas muchas se le entregaría o a quien se beneficiaría El Venezolano de Broward y Palm Beach desviar el objetivo central que Teniendo no es otroa y El Venezolano de Orlando, obviamente esperanzas ydeojala ese esfuerzo y por orden quien se haría. buscar la libertad de Álvarez Lo darle gracias a ustedes estimados lectores yque esa fortaleza no se pierAntonini en Buenos Aires, estoyPaz. seguro demás son situaciones que no viene al caso dan…REALMENTE hay que esto se aclararía en un dos por tres. No no solo por preferirnos y ser parte referenconsiderar, por lo menos en estos momen- cial de nuestra comunidad, sino de oblicosas suceden que enlos defiestoy que tan convencido que personajes nitiva evidencian el deseocomo de tos. El ex candidato es uno de garnos a que cada semana mejoremos la detenidos en Miami presidencial actuaran “agenestablecer gobierno noyvenezolano”, sólo los políticosun más capaces con propuesta editorial y periodística que le tes encubiertos delbrillantes gobierno de corte sino devincula- colocamos en sus manos y por supuesto pienso massocialista, bien quepaís. utilizando su que cuenta nuestro Lamentablemenmarcada identidad totalitaria. ción gobierno que ocute porcon la personeros ambición dedel Rafael Caldera, Ve- gracias a los anunciantes, que en algunos pan altas posiciones, hayan actuado en su casos tienen con nosotros mas de 10 y 12 La concentración de poder en nezuela se perdió la oportunidad de tener nombre, pero ese “tecnicismo” legal que le años, confiando sus productos y serviun sólo hombre y en un sólo un presidente de la talla del líder zuliano, están aplicando, en todo caso va dirigido Poder como es el Ejecutivo es sin embargo lo que pueda venir después de cios a nuestras publicaciones. Al equipo, mas bien a proteger el a Antonini y a buscar- al gran equipo que hace que todo esto sea algo nefasto por esto sólo Diospara lo sabe ypaís quizásy pudiéramos, le una quinta pata al gato que no parecen posible mil gracias y ratificamos el comende para el apropio pueblo porque no, ver Oswaldo en Miraflores. encontrarle. Lo que causa asombro quien en su gran mayoría des- es que promiso de seguir mejorando, de seguir Pero porno ahora que interesa es verlo en creciendo y, mas importante aún, de estar Chávez sepalode quienes son estos “emconoce el texto los artículos la calle…EL REGIMEN juega permanenpresarios” han hecho negocios que irán aque referéndum y mas con el cada jueves en sus manos, como lo hemos temente a que la oposición se desborde y venido haciendo en estos últimos 16 años. Estado cientos de que millones de dólares, aún lospor últimos 25 fueron ponga encompartido peligro las aviones elecciones del 26 cede A todos Feliz Navidad y un venturoso año que han privados, incluidos a última hora sin septiembre. Muchos son los que hoasí 2008... MI ULTIMA recomendación gasnas y hasta se han alojado en casos el mismo pasar ni por primera ni por Alvarez Paz tronómicaOswaldo del año es unaFabiola combinación de tel; sin embargo de allí a que actúen como lo demuestran. Basta recordar que en meColmenares segunda discusión, lo que gastronomía y show. No tengo ninguna “agentes” encubiertos, mepreso cuesta creerloa nos de un mes, ha puesto a OAP, del gobierno de Chávez en quitarle viola la mas elemental normativa duda en asegurar que Señor Tango,Quien es el y no porque considere que eldemanejo de digamos Guillermo Zuloaga, sutodos inmula verdad, sólo lamanera verdad. la concesión. De igual lo hizo legislativa, pero despojó que como mejor lugar para disfrutar de un verdadero las Relaciones Exteriores estén en buenas nidad a Wilmer Azuaje y como si fuera quiera decirlo que lo diga y quien este martes cuando sin posesnodequiera diva sabemos no pasa absolutamente show de tango la de los esmanos, quien al por cierto constitucionalista fue un destacado hacerlo, poco retienen abogado está enasalió sualtura derecho de mejores nocon hacerlo. ni de actriz, a la calle, chanada. Como bien lo dijo recientemenconductor, pero del Metro de Caracas has- pectáculos del mundo, tales como Mouline Herman Escarrá, por más de cuatro horas, Por lo pronto, hasta el mes adecaminar marzo lasy parrón de agua encima, te el presidente de Fedecámaras que ta hace muy poco, pero todos sabemos que Rouge en Parías o Cirque du Soleil en Las casi acusándolo de haberque sido están el autoren de denuncias deprotesta robo alcanzan esas cifras. Es apoyar la de nuestros existen empresarios que entre manejar las relaciones exteriores de vegas, con la diferencia y el atractivoestuuna bomba que “apareció” en las cercanías oportuno dejar claro que no tenemos nada diantes, teniendo como resultado al total desacuerdo con la gestión un país y manejar un vagón del metro hay la gastronomía de Señor Tango, también término de esta marcha, que fuese del Colegio de Abogados del Estado Anen lo personal ni con Juan Carlos ni con los gubernamental, tanto en su forma cierta diferencia, aun cuando con este ca- está a la altura de los mejores restaurantes. despedida porcomo Venevisión, como su de fondo, siguen zoátegui el académico dictaba una Ellos, todosexcepcional, saben,pues son Atención inigualable. Show ballero en aldonde igual lo que pero puede pasar con concejales. según palabras propia Fabiola haciendo negocios, llenándose los conferencia. Todos casos que hemos nuestrosdey lacomo tal con tenemos ambiente espectacular. Precios, cena un vagón del metroestos vamos de choque, en empleados expresaron ella por era actriz bolsillos, porque además piensan que mencionado, sesingular han ejecutado violando de derecho a exigir que explicaciones de persona. su laboro yleshow incluido 150 “Si dólares choque, con la particularidad que dirigente política”. De todas maneamanera ellos no les va a tocar. Acertada Carta gastronómica y de vino de Ahora primera. descarada cualquier jurídica lo creamos conveniente. el todos hasta ahora los hemosnorma perdidos... En cuando ras,escuche mi querida siempre estimada conclusión, pero triste realidad…EN Ubicado en sólo Vieytes 1655 (C1275AGQ) pretende llegar a unhan fondo que a mi yfinensetodos los casos los realizado en que loy que quiera escuchar, Fabiola busque usted ya gozaba del cariño POLITICA hay medir el Barracas. De obligatoria yyestricta reser-y manera record de ver estáque a si la saber vista, pero quizás tiempo como de verdad nuestra entonces tarifados complacienel afecto de millones de venezolanos tiempo y el espacio y en eso los vación por los teléfonos 5411-4303-0231 no se quiera ver, hay en Venezuela una justicia fuera eficiente. Esto tiene el obje- tes y si los consigue, muy bien. Tampocoy que teenemigos admiramos te visita queremos por varios de la de oposición están 4303-0234. En sude próxima a Buenos nuevadeysectores granlaescalada corrupción que somos tivo que oposición genere protestas layciudad de Doral, teAires venga y disfrute de yeste espectacular tu brillante carrera estoy seguro trabajando pues manejan varias toca los mas altos niveles gubernamentales que el régimen considere que ponen en nemos nuestras oficinas y nuestra vivienda en un exquisito restaurant y la cual eso ignorada y alcahuetada por ese show que después de lo de RCTV con y deuna la hipótesis escenarios, para, suponepeligro la realización de las elecciones familiar en ella, por lo tanto nos duele y nos muy buena atención. Se los recomiendo... mismo gobierno. Algo muy parecido a lo solidaridad demostrada a los estumos nosotros después llegar a una interesa lo que ocurra, y fuera deque la parlamentarias. Pero hasta ahora, y espero ACABO espacio.dentro No se sucedido aquí Estados Unidos, condeel SE diantes esaeladmiración y olviden ese querer conclusión queeninterprete el sentir alcaldía. Lo que no somos es jalabolas ni que después también, se han equivocado. Dios somos mayoría y gracias poraquí NO Vicepresidente Cheney, guerra de con es aún mucho mayor. Desde la mayoría. EsDick por eso que la hay factoellos ni de nadie. 18 años en el medio y Ni de la colocación de la de estatua FUMAR. Irakelde yanuncio Halliburton, corrupción altí- de vaya nuestra total y absoluta solidares sector queuna están de acuerdo 9ridad publicaciones las nacionales e inde un asesino de la calaña de Fidely Castro simo y económico aquí... por tusentre actos… MI RECOcon ir nivel a laspolítico elecciones y participar de ternacionales nos garantizan que no hemos frente al Capitolio ha hecho que la oposiMENDACIÓN gastronómica de la manera contundente, exigiendo el equivocados....VISITAMOS la nueción pierda cordura y el objetivo. Hasta estado semana: restaurante PIAMONTE, cambio de la las condiciones electorava sede de la Cámara de Comercio Veneahora el plan trazado por Ramiro Valdés, ubicado en la prolongación Delicias les, algo que creemos desde esta zolana Americana yAmbiente debemos confesar que “el asesinoque de Artemisa”, no ha logrado en Maracaibo. familiar, columna, no será posible, otro sólo sentimos sino que estamos seguros su objetivo, pues nadie ha doblegado y no con características de sport bar, sector condiciona suseparticipación la Cámara unde extraordinario por lolaque veo nadiedese profundizar doblegará y porlael que donde ustedatraviesa disfruta ese grato bajo premisa momento. noscomida recibió criolla la junta ydireccontrario cada se lucha con más ahínco ambiente,Allí con preconsulta y dedíaseparar la misma, o tiva, Oswaldo paraque salirsedeconsulte Chávez en el menor cios encabezadas accesibles.por Abierto de Sandoval lunes a sea artículo portiempo artípara desayuno, lunchideas y dinculo y elcomo otrosiempre sector ha de dicho la oposición Lesly Simon, intercambiamos y posible Oswaldo ysábado ner y domingo para brunch. No plantea que en definitiva se evite que de seguro redundarán en beÁlvarez Paz…NO QUEDA duda de queaa proyectos requiere reservación. cartaygastoda cuesta por todos los medios la neficio de esa organizaciónSu gremial por Esteban se le yagotó el discurso. Las cantatronómica lo Por criollo lo realización de ese referéndum, de combina sus afiliados. ciertocon entre letas escuchadas durante los días 11pues y 13 supuesto, gourmet, lo que le hace mas apetecisignificaría en definitiva el acabose de abril así lo confirman. Sólo amenazas, sus nuevos directores está Luis Andarcia ble. No área para fumadores de la República, de layNación, del contiene su experiencia aportará muchasy ofensas, descalificaciones grosería es lo quien es atendido por su propio dueño, el País y el fortalecimiento del gobierque se pudo escuchar en esas peroratas. El beneficios a la organización. Vienen cosas carismático Fernando Gutiérrez…SE no, pues se logrará lo que Chávez tipo está desesperado, está incoherente, es buenas, de eso estamos seguros…Bueno, ACABÓ el el espacio que desea concentrar sólo se nos acabó espacio.noNoseseolviden olviden que soez y que todo es termina en acusaren al “un imperio con Dios somos mayoría y mil grahombre en una sola persona y en un maldito” de todo lo que pasa en el país, con Dios, somos mayoría y GRACIAS Fernando Soler, dueño actor de Señor Tango, en compañía cias por NO FUMAR.del “Puma” sólo Poder, el Ejecutivo, todoy la hegeincluyendo la crisis eléctrica. Esteban sabe POR NO FUMAR. José Luís Rodriguez junto a Isabel y Oswaldo Muñoz
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
38. Miami, Abril 15 al 21 de 2009
El Venezolano
Eventos
Cena de Gala Homenaje a Billo Frómeta
Gran éxito de José Luis Rodríguez \Texto Rosa Uztáriz Fotos Jesús Aranguren y Biaggio Correale
U
n salón lleno a reventar y una alegría como hace tiempo no se veía en nuestra comunidad, fueron el marco de este sentido homenaje de los venezolanos residentes en Miami a uno de los grandes valores musicales, que ha hecho bailar a muchas generaciones de compatriotas, además, la dedicación del evento a la Sociedad de Amigos de los Niños con Cáncer y a su magnífica labor con los pequeños a los que aqueja tan cruel enfermedad, hizo que la gente acudiera con la seguridad de que iban a disfrutar de una velada extraordinaria y al mismo tiempo, contribuir con una maravillosa causa. La presentación del espectáculo fue impecable, con la orquesta de Billo’s Caracas Boys tocando las piezas que evocan recuerdos en gente que vivió la época de las grandes orquestas de baile en Venezuela y hasta los menos maduritos, hizo que el entusiasmo de la concurrencia llegara al máximo, que culminó con la presentación de José Luis en su rol de cantante de la orquesta, como lo fue hace más de 25 años. José Luis despertó la memoria de los asistentes y los aplausos llenos de un sentimiento genuino de gratitud. Luego, para culminar, El Puma hizo un show en el cual combinó, magistralmente, canciones de diversas etapas de su brillante carrera, que provocaban aplausos y ovaciones generalizadas de muchos que habían sido testigos presenciales de esas épocas y de otros, que se encontraban enlazados en la magia de la voz de nuestro cantante, para el cual no parecen pasar los años. Algunos comentaban que la voz y presencia escénica del Puma es como los buenos vinos, mejoran con los años.
Ph: 305-717.3206
José Luis Rodríguez
La Billo’s con todos los recuerdos
Oswaldo e Isabel Muñoz
Sylvia Bello, Inés Carreño y Malexys Morales
Elvira Colmenares y Javier Hernández
Horacio Medina y Maritza Casas
Rosa Uztariz y Luis Prieto
Carla Rodríguez y Dixon González
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Eventos
El Puma romántico y bailable
Miami, Abril 15 al 21 de 2009 . 39
Saulo García
La entrega en el escenario
Un orquestón, la Billo’s
Marixa y Nelson Prieto
Juan Carlos Pérez, traslado de inscripción
Ph: 305-717.3206
Byron Keeler, Carmen Gordon de Keeler y Rosa Zeledon
La mesa de El Venezolano
Miguel Uzcátegui y María Alejandra Bustillos
www.elvenezolanonews.com
César Tahuil y Rosa Zeledon
Fax: 305-717.3250