Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012 AĂąo XX Nro. 23 EdiciĂłn 854 40 PĂĄginas aĂąos
Director: Oswaldo MuĂąoz
Coral Gables ÂĽ Doral ÂĽ Puerto Rico
www.BanescoUSA.com MIEMBRO
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002 DEC-11-117 Banesco “Ear� Ad El Venezolano - Spanish CG + Doral + PR T: 2w� x 1.5h� 4C
La nueva obsesiĂłn
L
os  mĂĄs  de  tres  millones  de  electores,  que  participaron  en  las  primarias  de  la  unidad  son  la  nueva  obsesiĂłn  del  comandante-Âpresidente.  Desaparecido  hasta  el  miĂŠrcoles  a  medio- dĂa,  ChĂĄvez,  no  pudo  aguantarse,  tomĂł  el  micrĂłfono  y  se  dedicĂł  a  atacar  los  mĂĄs  de  tres  millones  de  electores  que,  contra  todo  pronĂłstico,  participaron  en  las  primarias.  Apenas  en  abril  de  2010  el  PSUV  tuvo  unas  primarias  donde,  segĂşn  las  cifras  de  quienes  hoy  gobiernan,  participaron  2.5  millones  de  personas.  Hugo  nos  llamĂł  burgueses,  que  los  participantes,  el  17  %  de  los  venezolanos  aptos  para  votar,  somos  burguesitos.  Somos  su  nueva  obsesiĂłn.  El  dis- curso  de  la  unidad,  de  la  paz,  de  la  inclusiĂłn,  del  respeto,  de  la  prosperidad  y  de  la  tolerancia,  se  HVWi FRPLHQGR SRU XQD SDWD OD IDOWD GH REUDV OD DXVHQFLD GH KHFKRV \ OD LQHÂżFDFLD UDPSORQD GHO gobierno  actual.  La  unidad  se  estĂĄ  comiendo  13  aĂąos  de  pĂŠsima  gestiĂłn  ¿Pero  ChĂĄvez  no  es  un  tipo  adorado  por  el  pueblo?  Si,  no  reconocerlo  es  una  necedad.  Pero  13  aĂąos  de  mala  gestiĂłn  estĂĄn  condenando  su  inmensa  popularidad  ¿QuĂŠ  la  unidad  de  la  oposiciĂłn  estĂĄ  ganando?  No  lo  sabemos,  pero  es  posible.  Por  eso  los  mĂĄs  de  tres  millones  de  venezolanos  que  participaron  en  las  primarias,  Hugo,  los  tienes  pegados  en  la  frente.  Te  cargan  loco.
La “chavez-ÂburguesĂaâ€? V.I.P. tiene su “banquilloâ€? en Brickell
PĂĄg. 15
02
[ Publicidad ]
años
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
años
[ Publicidad ]
03
[  Opinión  ]
04
aĂąos
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
En Memoria de mi tĂo Oswaldo  à lvarez  Paz oalvarezpaz@gmail.com
J
esĂşs  à ngel  Paz  Gala- rraga  era  mi  TĂo.  Lo  enterramos  la  sema- na  pasada.  Mi  madre,  su  única  hermana,  lo  antecediĂł  en  el  camino  a  la  eternidad.  TambiĂŠn  su  esposa,  nuestra  siempre  re- cordada  Victorita,  como  cariĂąosamente  le  decĂamos.  Ahora  estĂĄn  todos  juntos,  incluido  mi  padre  quien  partiĂł  primero,  hace  ya  algunas  dĂŠcadas.  Durante  mucho  tiempo  las  dos  ramas  de  la  misma  familia  vivimos  juntos.  De  allĂ Â la  estrecha  rela- FLyQ HQWUH ORV KLMRV GH DPEDV (Q GHÂżQL- tiva  somos  unos  primos  hermanos  mĂĄs  hermanos  que  primos.  Tuvimos  la  in- mensa  fortuna  de  crecer  con  dos  padres  y  dos  madres  que  no  regatearon  esfuerzos  \ VDFULÂżFLRV SDUD GDUQRV XQD IRUPDFLyQ adecuada.  Cuando  circunstancias  de  la  vida  y  de  la  polĂtica  me  obligaron  a  aban- donar  fĂsicamente  Maracaibo,  tuve  la  fortuna  de  encontrar  en  Caracas,  durante  varios  aĂąos,  el  techo  y  el  calor  humano  que  tanta  falta  me  hacĂan  en  aquellos  mo-Â
mentos.  Mi  TĂo  era  el  Secretario  General  Nacional  de  AcciĂłn  DemocrĂĄtica  y  yo  el  Secretario  Nacional  Juvenil  de  COPEI.  Era  la  Êpoca  de  RaĂşl  Leoni  como  Presi- dente.  Hubo  momentos  de  coincidencias  felices.  En  una  parte  ocasionalmente  se  reunĂa  la  alta  dirigencia  adeca  y  en  otra  la  direcciĂłn  juvenil  copeyana.  El  respe- to  fue  siempre  la  norma  que  rigiĂł  nues- tras  estrechas  relaciones.  SalĂ Â de  su  casa  cuando  montĂŠ  la  mĂa  a  raĂz  de  mi  matri- monio. Mi  TĂo  era  toda  una  leyenda  de  la  po- lĂtica  venezolana.  Eminente  mĂŠdico  pe- diatra  abandonĂł  todo  en  la  lucha  frontal  contra  la  dictadura  de  Marcos  PĂŠrez  Ji- mĂŠnez.  SufriĂł  exilio,  conociĂł  los  peli- gros  de  la  clandestinidad  y  por  mĂĄs  de  siete  aĂąos  estuvo  en  los  calabozos  de  la  CĂĄrcel  de  Maracaibo  en  Bella  Vista,  des- puĂŠs  RetĂŠn  Policial  y  luego  convertido  por  mĂ Â cuando  era  Gobernador  en  Museo  de  la  Gaita.  Durante  los  aĂąos  de  prisiĂłn  la  familia  estuvo  presente  los  martes  en  la  maĂąana,  dĂa  de  visita.  AllĂ Â pasamos  las  navidades  y  recibimos  los  aĂąos  nuevos  junto  a  la  enorme  parentela  de  todos  los Â
Editorial “procesados  militaresâ€?,  como  le  decĂan  a  los  presos  polĂticos.  Hombres  recios  y  honestos,  a  quienes  aprendĂ Â a  querer  y  respetar  desde  muy  niĂąo.  Inolvida- bles  tanto  la  tristeza  por  el  plebiscito  de  diciembre  de  1957  y  el  fracaso  del  al- zamiento  militar  del  1°  de  enero  del  58  como  la  enorme  alegrĂa  vivida  en  la  casa  en  la  madrugada  del  23E-Â58  cuando  la  voz  del  Contralmirante  Wolfgang  La- rrazabal  Ugueto  anunciaba  la  caĂda  de  la  dictadura  y  el  retorno  a  la  democracia  y  la  vida  en  libertad.  Recuerdo  la  Plaza  de  la  RepĂşblica. Luego  fue  la  normalizaciĂłn  de  todo  y  el  ascenso  a  las  alturas  del  poder  polĂtico  en  los  gobiernos  de  RĂłmulo  Betancourt  y  RaĂşl  Leoni.  La  ruptura,  aĂąos  despuĂŠs,  con  AcciĂłn  DemocrĂĄtica  y  la  fundaciĂłn  del  Movimiento  Electoral  del  Pueblo.  Tuvo  mucho  poder  en  sus  manos.  Sena- dor  del  Zulia  varios  perĂodos.  MuriĂł  a  los  92  aĂąos  como  viviĂł.  Consecuente  y  hon- rado.  Para  mi  era  un  tĂo-Âpadre.  El  vacĂo  es  enorme.  La  familia  se  reduce.  ¥Ahora  los  “viejosâ€?  somos  nosotros!
Todos con Capriles, ganó Venezuela Agenda  Parlamentaria Alfredo  Osorio  U. alfredoosorio1@hotmail.com
Luego  de  conocidos  los  resultados  de  las  histĂłri- cas   primarias  realizadas  este  domingo  12  de  febrero  por  la  opo- siciĂłn  democrĂĄtica  de  Venezuela  para  elegir  el  sucesor  de  Hugo  ChĂĄvez  el  siete  de  octubre  prĂłximo,  ganadas  ampliamen- te  por  el  actual  Gobernador  de  Miranda,  Henrique  Capriles  Radonski,  la  tarea   que  toca  a  partir  de  ahora,   es  empujar  todos  en  una  misma  direcciĂłn  esta  candidatura  presidencial  para  que  la  naciĂłn  inicie  un  nuevo  rumbo  una  vez  que  Capriles  asu- ma  la  conducciĂłn  del  gobierno No   puede  haber  duda  que  Pablo  PĂŠrez,  candidato  de  Un  Nuevo  Tiempo  y  nume- rosas  organizaciones  partidistas  realizĂł  una  campaĂąa  impecable,  ajustada  a  todos  los  parĂĄmetros  que  fueron  expuestos  por  la  Mesa  de  la  Unidad  DemocrĂĄtica  como  organismo  regulador  de  estos  comicios  inĂŠditos  en  la  vida  del  paĂs,  que  trabajĂł  incansablemente  por  lograr  el  objetivo  de  coronar  su  esfuerzo  obteniendo  el  favor  del  electorado,  pero  el  resultado  no  lo  fa- voreciĂł,  e  inmediatamente  reconociĂł  el  triunfo  de  Henrique,  al  lado  del  resto  de  los  participantes  del  pasado  domingo,  en  unas  elecciones  limpias,  impregnadas  de  un  gran  entusiasmo  por  parte  del  pueblo Â
venezolano  que  acudiĂł  a  las  urnas  a  ex- presar  su  voluntad. En  Un  Nuevo  Tiempo,  suscribimos  las  palabras  de  Pablo  PĂŠrez  al  aceptar  su  de- rrota:  “A  partir,  no  de  maĂąana,  sino  de  este  momento,  me  incorporo  con  Henri- que  Capriles  a  su  comando,  nos  incorpo- raremos  todos  en  la  lucha  de  la  recupe- raciĂłn  de  Venezuela,  la  recuperaciĂłn  que  todos  aspiramosâ€?- Es  una  demostraciĂłn  del  talante  demo- crĂĄtico  que  existe  en  los  lĂderes  de  la  opo- siciĂłn  en  Venezuela  que  ya  deseĂĄramos  que  tuvieran  desde  Hugo  ChĂĄvez  FrĂas  hasta  el  resto  de  los  partidos  que  susten- tan  su  acciĂłn  de  gobierno  para  que  acep- ten  sumisamente  la  decisiĂłn  del  pueblo  venezolano   el  prĂłximo  siete  de  octubre  cuando  en  las  urnas  electorales  le  quite  su  apoyo  y  se  lo  otorgue  al  candidato  de  la  Unidad  y  ReconciliaciĂłn  democratica,  Henrique  Capriles  Radonski. Estos  resultados   del  domingo  12  de  febrero,  con  mĂĄs  de  tres  millones  de  ve- nezolanos  votando,   disparo  la  desespe- UDFLyQ GH ORV SHUVRQHURV RÂżFLDOLVWDV LQ- ventando  cualquier  cosa,  para  desmontar  la  expresiĂłn  mas  genuina,  clara  y  trans- parente,  del  sentir  de  las  venezolanas  y  venezolanos  en  su  rechazo  a  las  politicas  insensatas,  irresponsables  y  erradas  que  se  han  venido  implementado  en  nuestro  pais,  conviertiendolo  en  territorio  destrui- do,  engaĂąado  y  humillado.   AtrĂĄs  queda-Â
URQ ODV DÂżUPDFLRQHV TXH DSRVWDEDQ D OD no  celebraciĂłn  del  proceso  primario  o  que  no  llegarĂa  al  millĂłn  de  ciudadanos, Para  demostrar  esta  aseveraciĂłn,  voy  a  citar  textualmente,  a  uno  de  los  perso- neros  mĂĄs  destacados  del  Partido  Comu- nista  Unido  de  Venezuela,  y  Director  del  Diario  Ultimas  Noticias,  Eleazar  DĂaz  Rangel,  algunos  criterios  de  su  columna  publicada   apenas  una  semana  antes  de  las  elecciones,  el  cinco  de  febrero  en  el  mismo  diario  que  dirige: Â Â â€œÂżCuĂĄntos  participarĂĄn?  Las  opiniones  van  desde  las  estimaciones  mĂĄs  bajas,  que  podĂan  tratar  de  ocultar  y  manipular  SDUD KDFHUODV FUHFHU DUWLÂżFLRVDPHQWH \ de  quienes  creen  que  matemĂĄticamente  no  podrĂĄn  votar  mĂĄs  de  900  mil,  hasta  quienes  creen  que  desbordarĂĄ  el  20%  del  registro  electoral,  es  decir,  que  votarĂĄn  2  millones  y  medio.  SerĂa  un  Êxito  extraor- dinario,  que  ni  los  mĂĄs  optimistas  de  la  oposiciĂłn  deben  esperar.  Frente  a  ese  panorama,  es  bastante  probable  que  la  DĂ€XHQFLD D ODV PHVDV GH YRWDFLyQ QR VHD masiva,  podrĂan  estar  en  torno  al  millĂłn  de  electores. Un  5%  del  Registro  Electoral  no  es  para  entusiasmar  a  nadie,  ni  a  los  que  votaron  ni  a  los  que  dejaron  de  votar,  ni  a  sus  or- ganizadores  ni  al  equipo  ganadorâ€?. Este  12  de  febrero,  ganĂł  la  esperanza,  gano  la  democracia,  ganamos  todos,  gano  Venezuela.
Lo que nos une E
l  martes  en  la  maĂąana,  un  “aspirante  a  candidatoâ€?  del  municipio  Bruzual  del  estado  Yaracuy,  por  “Primero  Justiciaâ€?,  Rafael  AndrĂŠs  VelĂĄsquez,  se  presentĂł  ante  el  Tribunal  Superior  de  Justicia,  para  pedir  la  impugnaciĂłn  de  las  primarias  en  su  municipio.  En  menos  de  dos  horas  el  tribunal  ordenĂł  al  Ministro  de  la  Defensa  que  recogiera  los  cuadernos  de  votaciĂłn  en  todo  el  paĂs,  donde  estaban  registrados  los  mil  de  votan- tes  del  municipio  Bruzual  y  mĂĄs  de  3  millones  de  per- sonas  mĂĄs.  Pero  los  cuadernos  estaban  destruidos,  como  estaba  previsto  y  acordado  entre  todos  incluso  con  el  CNE.  La  orden  fue  tan  apresurada,  que  saliĂł  con  errores  de  fecha  y  como  dijo  el  candidato  de  la  unidad,  “Hen- rique  Caprilesâ€?,  era  inejecutable  porque  los  cuadernos  ya  no  existĂan. Actuaron  dos  expresidentes  del  CNE  en  el  intento  de  desmontaje  de  las  primarias,  un  juez  del  TSJ  y  un  alcal- de,  el  último  trataba  de  explicar  cĂłmo  no  eran  posibles  los  3  millones  de  votantes.  El  show,  previsto  por  el  go- bierno,  tenĂa  un  error  que  terminĂł  siendo  fatal,  la  alta  participaciĂłn  que  sorprendiĂł  hasta  a  los  organizadores.   Arnaldo  Espinoza,  muriĂł  el  martes  en  la  tarde  cuando  junto  con  el  pueblo  de  Maracay  defendĂa  el  anonimato  del  voto  opositor. No  es  lo  mismo,  la  jugada  de  los  expresidentes  del  CNE  con  1  millĂłn  de  electores  en  primarias,  que  pri- marias  con  mĂĄs  de  3  millones  de  votantes.  “Una  cosa  es  con  cuatro  y  otra  con  bandolaâ€?.  El  Êxito  de  la  unidad  fue  tan  contundente  que  el  comandante-Âpresidente  tuvo  que  hablar,  en  un  acto  protocolar  en  el  Congreso  de  An- gostura. Solo  pudo  reaccionar  y  bramar  con  la  espada  de  un  Libertador  que  ya  no  le  pertenece  y  decir  que  mĂĄs  de  tres  millones  de  venezolanos  somos  burgueses  y  que  la  unidad  es  un  discursito  falso.  De  pronto  hace  seis  aĂąos‌  QuizĂĄs.  Pero  desde  el  domingo  es  claro  que  la  gente  no  quiere  pelea,  que  la  gente  no  quiere  el  insulto  y  la  exclusiĂłn. La  unidad  se  terminĂł  acoplando  en  el  corazĂłn  de  un  pueblo  abandonado  por  un  lĂder  que  fue  fogoso  y  hoy  sin  obras  y  sin  hechos  destacables  es  un  hombre  enfer- mo. “AquĂ Â estamos  unidos,  como  lo  prometimos.  Porque  siempre  hemos  cumplido  lo  que  hemos  prometido.  To- dos  juntos.  Como  prometimos  que  votar  en  las  prima- rias  de  la  Unidad  Nacional  serĂa  secreto  y  seguro,  y  ¥lo  cumplimos!â€?  Dijo  RamĂłn  Guillermo  Aveledo  al  arran- car  su  presentaciĂłn  en  la  proclamaciĂłn  de  Henrique  Capriles  Radonski,  electo  como  candidato  de  la  Unidad  Nacional.  Y  no  hubo  cuadernos  entregados  al  gobierno.  Puede,  incluso,  decirse  que  hubo  desobediencia  cĂvica. El  contraste  entre  el  resultado  de  las  primarias  y  las  actitudes  que  vienen  de  los  actuales  usuarios  del  poder,  es  demasiado. Desde  el  domingo  12  de  febrero,  nos  une  la  paz,  la  inclusiĂłn,  la  armonĂa.  Nos  une  una  Venezuela  la  de  to- dos.  Que  incluye  un  pueblo  defraudado  por  un  lĂder  que  tiene  13  aĂąos  arrancando  una  rebeliĂłn  de  embuste.
LOS 3 MILLONES LO TIENEN LOCO Newspaper Director-ÂEditor:  Oswaldo  MuĂąoz  editor1@tmo.blackberry.net Miembro  de:
Adjunto  al  Director:  Isabel  MuĂąoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente  General:  Sylvia  Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com  Administrador:  Nelson  Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe  de  RedacciĂłn:  JosĂŠ  HernĂĄndez   Sala  de  RedacciĂłn:  Jonathan  LeĂłn  Corporate  Accounts:  Oswaldo  MuĂąoz  Jr.  oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente  de  CirculaciĂłn:  Edgar  Carrero Â
ecodistribution1@yahoo.com Asistente  a  la  Gerencia:  Miguel  A.  Barrera  miguel.barrera@elvenezolanonews.com Jefe  de  Deportes:  Broderick  Zerpa EconomĂa:  Luis  Prieto  Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com EspectĂĄculos:  Miguel  Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com HorĂłscopo:  Norma  Fajardo Salud:  Dr.  Orlando  GutiĂŠrrez Humor:  Nelly  Pujols  nelly.pujols@elvenezolanonews.com
Colaboradores:  Oswaldo  à lvarez  Paz,  Alfredo  Osorio  Urdaneta,  Eli  Bravo,  Macky  Arenas,  Marcos  Villasmil,  Milagros  Socorro,  Horacio  Medina,  Leonardo  Romero,  Oscar  Huete,  Hely  Daniel  RodrĂguez  y  Lester  AvilĂŠs DiseĂąo  y  diagramaciĂłn:  Ildefonso  Prieto  pochoprieto@gmail.com FotografĂa:  Biaggio  Correale VENTAS  Gerente  de  Ventas:  Javier  HernĂĄndez  javier.hernandez@elvenezolanonews.com  786-  389.8916 Lilibeth  Mendiri  305-Â552.64.33 lilibeth.mendiri@elvenezolanonews.com
Carla  MacĂas  786-Â352.2582  carla.macias@elvenezolanonews.com Carla  RodrĂguez  786-Â970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa  Yanez  786-Â554-Â2852 vanessa.yanez@elvenezolanonews.com Valentina  Urdaneta  305-Â332-Â1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda  Medina  786-Â587-Â3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso  en:  Southeast  Offset   4880  NW  157  Street.  Miami.  Fl.  33014.  TelĂŠfono:  305.623.7788  Aceptamos
TelÊfonos  de  Ventas:  (305)  717.3206  /  (305)  717.3565  /  (305)  717.3209  /  (305)  717.3271  /  (305)  717.3227 Miami:  8390  NW  53  St.  Suite  #318,  Miami,  Fl,  33166.  Telfs:  (305)  717.  3206  -  Fax:  (305)717.3250  /  Broward:  14359  Miramar  Parkway  Suite  #272,  Miaramar,  Fl  33027  Telf:  (786)  487.4272  /  Orlando:  (786)  290.0418  /  Caracas:   (414)  303.0073  El  Venezolano  Newspaper,  no  se  responsabiliza  por  el  contenido  de  los  anuncios  publicados  en  este  medio.  Prohibida  la  reproducción  total  o  parcial  sin  autorización  escrita  de  su  Director.
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
aĂąos
[ Â Publicidad]
05
06
[  Actualidad  ]
aĂąos
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
En este autobĂşs cabemos todos +HQULTXH &DSULOHV 5DGRQVNL
L
a  unidad  se  hizo  mĂĄs  fuerte,  porque  quedĂł  claro  que  son  mucho  mĂĄs  las  cosas  que  nos  unen  que  aquellas  que  nos  separan.  Hemos  elegido  un  camino  que  requiere  del  esfuerzo  de  todos,  el  compro- PLVR GH WRGRV OD FRQÂżDQ]D GH WRGRV 'H los  que  votaron  y  de  los  que  no  votaron,  de  quienes  nos  acompaĂąaron  con  su  voto  y  de  quienes  se  irĂĄn  sumando  al  camino  del  progreso. (O GRPLQJR YLYLPRV XQD ÂżHVWD SRSXODU GH participaciĂłn.  El  contraste  estĂĄ  muy  claro.  De  un  lado  estĂĄ  el  pueblo  diciendo  con  su  voto  que  es  tiempo  de  seguir  hacia  adelan- te.  Del  otro  lado,  un  gobierno  que  se  aferra  al  poder  y  utiliza  el  sistema  judicial  para  amenazar  y  meter  miedo.  Yo  al  gobierno  nacional  le  digo:  no  se  equivoquen.  Re- cuerden  que  el  poder  es  un  prĂŠstamo  que  nos  da  el  pueblo  y  tiene  fecha  de  venci- miento.  Mientras  mĂĄs  abusen  del  poder,  mayor  serĂĄn  las  ganas  de  los  venezolanos  de  poner  la  mirada  en  el  futuro  para  seguir  adelante. Estamos  unidos  para  progresar,  para  avan- zar,  para  crecer.  El  progreso  nos  incluye  a  todos  y  nos  necesita  a  todos.  Hasta  ahora,  fuimos  parte  de  una  competencia  electoral.  A  partir  de  ahora,  tenemos  el  compromiso  de  construir  el  mejor  equipo  con  un  solo  objetivo  en  mente:  Lograr  que  los  venezo- lanos  tengamos  una  vida  mejor. La  unidad  es  algo  mucho  mĂĄs  grande  que  ponernos  de  acuerdo  los  candidatos  y  los  partidos.  Si  algo  debe  quedarnos  claro  y  debemos  interpretar  adecuadamente,  es  que  el  pueblo  nos  dijo  que  nosotros  somos  parte  de  la  unidad,  pero  no  somos  toda  la  unidad.  Lo  que  hace  fuerte  la  unidad  estĂĄ  allĂĄ  afuera,  en  el  corazĂłn  y  la  mente  de  cada  venezolano  que  quiere  una  vida  me- jor.  No  nos  equivoquemos. Con  su  voto,  el  pueblo  dejĂł  claro  que  quiere  ir  hacia  adelante.  Es  un  camino  de  mĂĄs  trabajo  y  menos  polĂtica.  De  mĂĄs  re- sultados  y  menos  promesas.  De  hacer  mĂĄs  y  hablar  menos.  Somos  un  paĂs  con  mĂĄs  futuro  que  pasado,  por  eso  no  podemos  quedarnos  mirando  atrĂĄs.  Somos  un  paĂs  con  mĂĄs  futuro  que  presente,  por  eso  no  podemos  quedarnos  parados  donde  esta- mos  hoy. Los  venezolanos  dijeron  que  no  estĂĄn  conformes  con  el  presente  que  tenemos  ni  con  el  pasado  que  hemos  vivido.  Igual  que  tĂş,  yo  creo  que  los  venezolanos  merecemos  mĂĄs.  Tenemos  demasiados  aĂąos  escuchan- do  que  nuestro  paĂs  estĂĄ  en  crisis.  Tenemos  demasiado  tiempo  esperando.  Es  tiempo  de  trabajar  para  solucionar  la  crisis. El  camino  que  proponemos  es  mĂĄs  com- promiso  y  menos  poder.  Generosidad  y  No  egoĂsmo.  Justicia  y  No  privilegios.  Verdad  y  nada  de  mentiras.  Es  abrir  nuestros  ojos,  nuestros  oĂdos  y  nuestros  corazones  para  escuchar  y  tomarnos  en  serio  las  necesida- des  de  nuestro  pueblo. La  discusiĂłn  entre  el  presente  y  el  pasado,  lo  que  hace  es  construir  cercas  para  sepa- rarnos  y  dividirnos.  Todos  somos  venezo- lanos  y  eso  es  lo  que  importa.  Un  paĂs  divi- dido  es  un  paĂs  dĂŠbil  y  queremos  tener  un  paĂs  fuerte.  Nuestro  compromiso  es  derri- bar  todas  las  cercas  que  dividan,  porque  es- tamos  aquĂ Â para  construir  puentes  que  unan  tus  problemas  con  las  soluciones.  Nuestra  mirada  estĂĄ  puesta  en  el  futuro. Nos  sentimos  comprometidos,  porque Â
Âł(O GRPLQJR YLYLPRV XQD ÂżHVWD SRSXODU GH SDUWLFLSDFLyQÂł hoy  el  camino  se  hace  mĂĄs  grande  y  con- voca  a  todos  los  que  queremos  una  vida  en  la  que  haya  tranquilidad  y  progreso.  Lograr  esa  vida  mejor  es  posible  y  juntos  la  vamos  a  alcanzar.  Cuando  se  confĂa,  se  avanza.  Cuando  se  confĂa,  se  quiere.  Cuando  se  confĂa,  se  logra. El  camino  que  hemos  elegido  no  necesa- riamente  es  el  camino  mĂĄs  fĂĄcil,  pero  con  frecuencia  sucede  que  no  siempre  el  cami- no  mĂĄs  corto  y  mĂĄs  fĂĄcil  es  el  que  nos  lleva  al  lugar  que  realmente  buscamos.  Hemos  elegido  un  camino  que  requiere  del  esfuer- zo  de  todos,  el  compromiso  de  todos,  la  FRQÂżDQ]D GH WRGRV 'H ORV TXH YRWDURQ \ GH los  que  no  votaron,  de  quienes  nos  acom- paĂąaron  con  su  voto  y  de  quienes  se  irĂĄn  sumando  al  camino  del  progreso. LlegĂł  el  momento  de  abrirle  las  puertas  al  futuro,  para  que  podamos  vivir  una  vida  en  la  que  el  único  requisito  que  se  te  exija,  sea  tu  necesidad  y  tu  esfuerzo,  sin  importar  tu  forma  de  pensar.  El  camino  que  hemos  ele- gido,  es  el  camino  del  progreso  para  todos  por  igual.  Sin  egoĂsmos,  sin  privilegios,  sin  exclusiones. No  serĂĄ  fĂĄcil,  pero  estamos  convencidos  de  que  tendremos  Êxito.  Somos  muchos  queriendo  una  vida  mejor.  Somos  muchos  dispuestos  a  poner  nuestro  esfuerzo.  Jun- tos  tenemos  la  fuerza  para  superar  el  miedo  y  las  amenazas.  Juntos  tenemos  las  ganas  para  hacer  realidad  nuestros  sueĂąos.  Tene- mos  una  meta  y  la  vamos  a  alcanzar.  Por- que  cuando  se  hacen  las  cosas  bien,  pasan  cosas  buenas. Nuestro  objetivo  es  lograr  que  haya  pro- greso  para  todos  por  igual. Nuestro  compromiso  es  que  todos  tengan  acceso  a  los  bienes  que  son  para  todos.  So- mos  amigos  de  multiplicar  oportunidades  y  enemigos  de  los  privilegios.  Creemos  en  el  derecho  que  cada  quien  tiene  a  pensar  por  sĂ Â mismo. Creemos  que  el  gobierno  debe  ser  un  orientador,  no  un  controlador.
Creemos  en  el  trabajo  en  equipo  con  el  esfuerzo  privado,  sin  expropiar  empleos,  convirtiendo  el  petrĂłleo  en  un  recurso  que  debe  funcionar  desde  los  venezolanos,  por  los  venezolanos  y  para  los  venezolanos,  y  asĂ Â tener  una  economĂa  fuerte,  con  muchas  empresas  que  produzcan  muchos  produc- tos  de  la  mejor  calidad,  para  que  haya  pro- greso  para  todos  por  igual. Creemos  en  el  derecho  que  cada  quien  tiene  a  pensar  por  sĂ Â mismo  y  por  eso  en- frentamos  cualquier  forma  de  dominaciĂłn,  sumisiĂłn  y  explotaciĂłn,  sin  importar  de  donde  provenga.  Creemos  en  la  capacidad  y  el  talento  creador  del  venezolano  y  esta- mos  comprometidos  a  impulsar  su  progre- so  sin  importar  la  forma  de  pensar. Nuestro  gobierno  serĂĄ  el  gobierno  del  empleo.  Porque  quien  tiene  un  empleo  de  calidad,  camina  tranquilo  hacia  el  progre- so.  Tener  programas  sociales  que  ayuden  a  quienes  lo  necesitan  es  bueno,  pero  lograr  que  en  cada  familia  haya  por  lo  menos  una  persona  con  empleo  de  calidad  es  mejor.  Para  lograr  esto,  es  necesario  que  el  esfuer- zo  pĂşblico  y  el  esfuerzo  privado  trabajen  en  equipo. Nuestro  gobierno  serĂĄ  el  gobierno  de  la  educaciĂłn.  La  experiencia  de  gobierno  en  Miranda  nos  ha  demostrado  que  la  educa- ciĂłn  es  una  palanca  poderosa  para  el  pro- greso.  Donde  hay  educaciĂłn,  hay  tranquili- dad.  Donde  hay  educaciĂłn,  no  hay  espacio  para  la  violencia.  Donde  hay  educaciĂłn  hay  futuro.  Donde  hay  educaciĂłn,  nadie  se  queda  atrĂĄs. Nuestro  gobierno  serĂĄ  para  todos.  El  auto- bĂşs  del  progreso  tiene  sus  puertas  abiertas.  &DEHPRV WRGRV SDUD EHQHÂżFLDUQRV WRGRV Sin  requisitos,  Sin  exigencias.  Nuestro  compromiso  es  que  nadie  se  quede  atrĂĄs.  Lo  único  que  vamos  a  dejar  son  los  errores  del  presente  y  del  pasado.  Todos  comete- mos  errores.  Lo  importante  es  que  seamos  capaces  de  reconocerlos,  para  corregirlos  y  seguir  adelante.  Hoy  asumimos  ante  los Â
venezolanos  el  compromiso  de  mantener  la  mirada  en  el  futuro.  Ni  quedarnos  mirando  atrĂĄs.  Ni  quedarnos  parados  donde  estamos  hoy. Mi  compromiso  contigo  es  luchar  contra  la  injusticia  que  se  esconde  detrĂĄs  de  los  SULYLOHJLRV TXH EHQHÂżFLDQ D SRFRV D FRVWD de  perjudicar  a  muchos.  Mi  compromiso  es  usar  el  poder  para  servir  al  pueblo  con  prudencia  y  sin  egoĂsmo.  Es  mantener  mis  ojos,  oĂdos  y  corazĂłn  siempre  alerta  a  las  necesidades  del  pueblo,  y  asĂ Â garantizar  Tranquilidad,  Orden  y  Progreso  para  todos  por  igual. Mi  compromiso  contigo  es  no  perder  ni  XQ PLQXWR HQ FRQĂ€LFWRV SHOHDV \ GHVFDOLÂż- caciones,  porque  yo  sĂŠ  que  el  pueblo  gana  poco  con  las  discusiones  y  las  peleas.  En  cambio  gana  mucho  cuando  nos  ponemos  de  acuerdo  para  acercar  las  soluciones  a  los  problemas.  Mi  prioridad  serĂĄ  construir  y  sumar,  porque  para  avanzar  debemos  es- tar  unidos.  Juntos  tenemos  la  fuerza  para  lograr  lo  que  queremos. Mi  compromiso  contigo  es  que  nunca  mĂĄs  estĂŠs  obligado  a  ponerte  una  franela  de  algĂşn  color  o  a  inscribirte  en  un  partido  para  que  te  tomen  en  cuenta.  Es  tiempo  de  que  puedas  pensar  por  ti  mismo  y  tener  la  tranquilidad  de  que  el  único  requisito  sea  tu  necesidad  y  tu  esfuerzo.  Todas  las  ener- gĂas  que  tengo,  todo  mi  esfuerzo,  lo  pondrĂŠ  HQ JDQDUPH WX FRQÂżDQ]D \ OD FRQÂżDQ]D GH todos  los  venezolanos. El  7  de  Octubre  tenemos  una  cita  que  nos  compromete.  Ese  dĂa  nos  tocarĂĄ  elegir  en- tre  dos  caminos:  el  camino  del  progreso  que  tĂş  quieres  ó  el  camino  del  socialismo  que  el  gobierno  quiere  para  ti. El  camino  del  progreso  nos  convoca  a  to- dos.  La  fuerza  para  recorrerlo  estĂĄ  dentro  de  ti  y  de  millones  que  piensan  y  sienten  como  tĂş.  Juntos  tenemos  las  ganas.  Juntos  tenemos  la  fuerza  para  hacer  realidad  ese  camino.  Cuentas  conmigo.  Cuento  contigo.
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
aĂąos
[  PolĂtica  ] 07
Edgar  GutiÊrrez,  politólogo  y  especialista  en  procesos  electorales
CampaĂąa debe ser de propuestas, no de confrontaciĂłn #MRQDWKDQVOHRQ
“
Tener  de  3  a  5  millones  de  vo- tantes  que  han  manifestado  querer  Jonathan LeĂłn participar  en  las  pri- marias  producirĂĄ  un  efecto  polĂtico  de- moledor,  ya  que  generarĂĄ  una  legi- timaciĂłn  del  candidato  tremenda,  que  ChĂĄvez  no  la  va  a  tener  y  Êl  lo  sabe.  Creo  que  incluso  el  presiden- te  estĂĄ  desestimando  un  poco  esa  capacidad  de  organizaciĂłn  y  movi- lizaciĂłn  que  posee  actualmente  la  oposiciĂłn.â€? Si  usted  amigo  lector  cree  que  estas  declaraciones  son  de  recien- te  data,  permĂtame  informarle  que  estĂĄ  equivocado.  Fueron  emitidas  hace  casi  nueve  meses,  para  ser  exactos  243  dĂas  (nuestra  entrega  en  la  ciudad  de  Miami  son  los  dĂas  jueves),  por  el  politĂłlogo  y  especia- lista  en  sistemas  y  procesos  electo- rales   Edgar  GutiĂŠrrez  en  exclusiva  para  El  Venezolano. Despejado  el  tema  del  candida- to  único  por  parte  de  la  oposiciĂłn,  su  consulta  era  un  tema  por  demĂĄs  obligatorio. “FĂjate,  el  discurso  de  Capriles  y  PĂŠrez,  que  fue  de  opciĂłn  y  no  de  confrontaciĂłn,  aglutinĂł  el  95%  del  electorado,  eso  indica  que  la  gente  estĂĄ  hastiada  de  vivir  en  este  clima  GH SXJQDV GH GHVFDOLÂżFDFLRQHV \ de  violencia,  que  ya  lleva  mĂĄs  de  trece  aĂąos.â€?  AsĂ Â arranca  GutiĂŠrrez  su  anĂĄlisis  de  lo  que  fue  y  debe  ser  la  estrategia  de  la  oposiciĂłn  de  cara  al  prĂłximo  7  de  Octubre.  “A  mi  juicio  pienso  que  de  aquĂ Â en  adelante  la  principal  estrategia  no  solĂł  en  lo  comunicacional,  sino  en  lo  estrictamente  polĂtico  es  con- vocar  a  mucha  mĂĄs  gente,  la  oposi- ciĂłn  debe  ir  mĂĄs  allĂĄ  de  su  electo- rado  natural,  expandir  su  universo,â€?  agrega  el  tambiĂŠn  especialista  en  opiniĂłn  pĂşblica  y  comunicaciĂłn  polĂtica. Cree  que  Capriles  mantendrĂĄ  su  discurso  y  estarĂĄ  en  capacidad  de  captar  mĂĄs  simpatizantes  pues  FXHQWD FRQ VXÂżFLHQWH WLHPSR SRU
/D FDPSDxD GH PLHGR TXH LQIXQGD HO JRELHUQR GHEH FRQYHUWLUVH HQ HVSHUDQ]D \ SRU HQGH HQ YRWRV delante. ¢6HUi SRU HVR TXH &DSULOHV SLGLy D FDGD SHUVRQD OOHYDU XQ YRWDQWH PiV GH PRGR TXH SXHGDQ FRQWDU FRQ FDVL PLOORQHV SDUD 2FWX- EUH" No  tengo  dudas,  porque  ademĂĄs  todos  sabemos  la  estrategia  polĂtica  del  gobierno  de  intimidar,  de  ame- drentar  a  mucha  gente,  incluso  le  prohibiĂł  a  los  militantes  del  PSUV  sufragar  en  la  contienda. Claro  estĂĄ,  cuando  vayamos  a  una  elecciĂłn  general,  una  elecciĂłn  abierta  donde  todos  estĂĄn  convo- cados,  donde  se  juega  nada  mĂĄs  y  QDGD PHQRV TXH OD GHÂżQLFLyQ GH OD ruta  de  Venezuela  por  los  prĂłximos  aĂąos,  ya  sea  ese  camino  radical  enarbolado  por  Hugo  ChĂĄvez  o  el  camino  del  cambio  que  propone  la  mesa  de  la  unidad,  la  poblaciĂłn  de  YRWDQWHV VHUi PXFKD PiV VLJQLÂżFD- tiva. La  oposiciĂłn  viene  creciendo,  ya  con  5  millones  de  votos  en  las  últi- mas  dos  contiendas,  no  tengo  dudas  que  tras  estas  primarias,  el  nĂşmero  serĂĄ  mĂĄs  alto  y  se  presagia  una  elecciĂłn  presidencial  muy,  pero Â
muy  competitiva. ¢'HVGH WX SHUVSHFWLYD FyPR DQDOL]DUtDV OR VXFHGLGR HO ) HQ OR SROtWLFR \ HQ OR HVWDGtVWLFR" Pocos  actos  electorales  en  el  mun- do  como  los  vividos  el  12  de  febre- ro  han  logrado  tal  convocatoria,  eso  GH SRU Vt KD VLGR WDQ VLJQLÂżFDWLYR tanto  que  mira  lo  que  estĂĄ  pasan- do  con  el  famoso  resguardo  de  los  cuadernos  electorales  que  iban  a  ser  en  principio  incinerados.  Entiendo  que  ya  muchos  de  esos  cuadernos  ya  fueron  desechados.  Eso  te  da  a  HQWHQGHU OD VLJQLÂżFDFLyQ GHO KHFKR polĂtico  al  margen  de  lo  que  ya  to- dos  sabemos,  el  tema  de  los  resul- tados,  el  claro  mandato  que  se  le  dio  al  ahora  candidato  de  la  unidad  Henrique  Capriles,  y  el  gran  civis- mo  que  tuvo  la  sociedad  venezola- na,  que  cada  vez  que  es  convocada  a  estos  eventos  lo  hace  de  manera  muy  organizada. En  lo  estadĂstico,  habĂan  muchas  proyecciones,  muchas  de  ellas  pe- simistas,  hablaban  de  un  millĂłn  o  millĂłn  y  medio  de  votos,  incluso  de  quienes  organizaban  la  contienda  no  pensaban  que  sufragasen  mĂĄs  de Â
dos  millones  de  electores. Personalmente  vi  una  encuesta  al  ¿QDO GH OD FDPSDxD \ WXYH OD VRV- pecha  de  que  podĂan  votar  muchas  personas  porque  habĂa  gran  interĂŠs  en  la  elecciĂłn,  no  se  nos  olvide  que  estaba  en  juego  el  adversario  de  Hugo  ChĂĄvez  para  el  7  de  Octubre  y  eso,  de  acuerdo  a  los  sondeos,  convocaba  a  muchĂsimas  personas. El  segundo  elemento  era  la  com- petitividad,  pese  a  que  el  resultado  no  fue  para  nada  reĂąido,  el  clima  electoral  fue  propicio  para  la  activi- dad  del  domingo,  mĂĄs  aun  se  gene- ra  un  efecto  que  convocarĂĄ  mucha  mĂĄs  personas  a  las  urnas  para  el  7-ÂO.  El  tema  del  voto  ciudadano,  el  voto  espontĂĄneo  fue  altĂsimo,  la  participaciĂłn  del  ciudadano  fue  contundente. Y  sin  dudas  el  factor  que  mĂĄs  te- mĂan  los  analistas,  incluyĂŠndome,  correspondĂa  al  tema  de  la  infraes- tructura  electoral,  esa  dotaciĂłn  de  centros  donde  menos  oportunida- des  se  tenĂa  para  votar,  con  menos  PHVDV QR LQĂ€X\y HQ OR TXH IXH HO UHVXOWDGR ÂżQDO El  resultado,  en  lo  estadĂstico  mĂĄs Â
Vigente ‌ Reproducimos  un  extracto  de  la  entrevista  realizada  el  18  de  Mayo  de  2011.  ¿Cree  usted  que  se  mantenga  vigente?  ¿CuĂĄl  es  la  fĂłrmula  que  debe  emplear  el  can- didato  presidencial  para  convencer  al  electora- do  venezolano  que  aĂşn  estĂĄ  indeciso?  Conectando  un  poco  con  lo  que  hemos  ha- blado  desde  el  principio.  Imaginemos  que  ChĂĄvez  gaste  un  dineral  inmenso  en  tĂŠrminos  de  vivienda,  propaganda,  dinero  en  la  calle,  todo  lo  que  ya  sabemos  que  es  capaz  de  ha- cer,  si  eso  no  capta  un  voto  mĂĄs  en  tĂŠrminos  de  los  “persuasiblesâ€?,  ese  votante  medio  que  estĂĄ  esperando  que  lo  convenzan,  esa  inversiĂłn  no  sirviĂł  para  nada,  porque  Venezuela  como  estĂĄ  polarizada  hay  un  sector  muy  duro  que  estĂĄ  a  favor  de  ChĂĄvez  y  otro  muy  igual  que  estĂĄ  a  fa- vor  de  la  oposiciĂłn.  Luis  Vicente  LeĂłn  hablaba  de  un  25%  que  se  anulan  uno  al  otro.  Entonces  hay  un  gran  50%  en  el  medio  que  los  denomi-Â
no  los  “persuadiblesâ€?,  esa  es  la  gente  que  estĂĄ  esperando  que  le  den  argumentos,  razones  y  principios  para  terminar  de  manifestar  su  voto  a  alguna  de  las  opciones.  Si  ChĂĄvez  constru- ye  toda  la  cantidad  de  viviendas  que  ofreciĂł  indiscutiblemente  se  posesionarĂĄ  en  ese  mer- cado,  si  por  el  contrario  la  oposiciĂłn  logra  colocar  un  mensaje,  una  campaĂąa  en  tĂŠrminos  generales  que  logre  aglutinar  buena  parte  de  ese  mercado  electoral  y  lo  movilice,  entonces  ChĂĄvez  estarĂĄ  en  serios  problema,  mĂĄs  de  lo  que  estĂĄ  hoy. La  oposiciĂłn  tiene  que  mostrar  cuĂĄl  es  su  visiĂłn  de  futuro  en  Venezuela  y  cĂłmo  es  ese  futuro  para  todos  los  venezolanos,  no  sola- mente  para  los  opositores,  sino  para  todos.  No  debemos  olvidar  que  aquĂ Â conviven  muchas  tendencias,  unas  que  para  bien  o  para  mal  han  sido  reivindicadas  con  algunas  de  las  tesis  so- ciales  del  gobierno,  una  Venezuela  que  aspira Â
que  este  sea  un  paĂs  productivo,  una  Venezuela  que  aspira  que  el  gobierno  no  controle  todo  y  no  expropie  todas  las  empresas,  digamos  un  conjunto  de  intereses   que  hay  ahĂ Â y  que  estĂĄ  esperando  ser  conquistado,  sencillamente  por- que  su  vida  no  se  limita  a  lo  polĂtico,  es  com- pletamente  marginal  desde  el  punto  de  vista  de  sus  percepciones,  sino  que  tiene  cosas  que  hacer,  tiene  que  trabajar,  llevar  los  muchachos  al  colegio.  Entonces,  aquel  sector  polĂtico  que  logre  conectarse  con  esa  agenda  de  necesida- des  y  aspiraciones  es  quien  va  posicionarse  mejor  en  tĂŠrminos  de  intenciĂłn  de  voto.  Ese  es  el  reto  de  la  oposiciĂłn.  Parece  fĂĄcil,  pero  es  sumamente  complejo.  En  palabras  llanas  ¿quĂŠ  es  mĂĄs  necesario  para  mĂ,  resolver  el  tema  de  la  inseguridad,  el  tema  de  la  vivienda  o  la  ins- cripciĂłn  en  la  milicia  bolivariana?
que  visto  en  el  pasado  proyecta  un  gran  enviĂłn  hacia  el  futuro,  porque  se  tiene  un  electorado  ya  movili- zado,  energizado,  la  unidad  logra  construir  en  torno  a  las  primarias  la  ¿JXUD GH OD ÂłSULPHUD YXHOWD´ TXH emociona  y  motiva  a  mucha  mĂĄs  gente  a  participar  en  las  elecciones  generales. ¢(Q HVWH PRPHQWR HV SRVLEOH GH- UURWDU D +XJR &KiYH] \ H[SOLTXH SRU TXp" SĂ.  El  comportamiento  electoral  visto  en  los  últimos  aĂąos  se  de- muestra  que  nunca  antes  el  gobier- no  habĂa  estado  tan  comprometido  y  nunca  se  habĂa  visto  que  la  opo- siciĂłn  estuviera  en  tan  buena  forma  antes  de  unas  elecciones  presiden- ciales. Hoy,  las  cosas  estĂĄn  muy  parejas,  no  vale  la  pena  caer  en  la  cuenta  de  cuĂĄnto  tiene  uno  u  otro,  de  cuĂĄl  es  la  intenciĂłn  de  voto  de  uno  u  otro  bando,  pasarĂĄn  muchas  cosas  durante  la  campaĂąa  electoral  que  acentuarĂĄn  esas  preferencias. Si  la  estrategia  comunicacional  es  correcta  y  si  se  logra  captar  el  seg- mento  electoral  de  los  indecisos,  que  paradĂłjicamente  es  el  universo  TXH YD D GHÂżQLU HO JDQDGRU KD\ XQD gran  oportunidad  de  derrotar  elec- toralmente  a  Hugo  ChĂĄvez. $QWH HVWD VLWXDFLyQ WDQ DGYHU- VD SDUD HO JRELHUQR ¢FyPR FUHH TXH VHUiQ VXV DFWXDFLRQHV HQ ORV SUy[LPRV PHVHV" -  Vimos  al  presidente  de  la  RepĂş- blica  encadenĂĄndose  durante  cuatro  horas,  justo  en  el  momento  del  cie- rre  de  la  campaĂąa  para  las  prima- rias.  Eso  ya  dice  mucho  de  lo  que  estĂĄ  por  venir. De  seguro  habrĂĄ  un  incremento  en  el  gasto  pĂşblico,  pero  sobretodo  ha- brĂĄ  mucha  intimidaciĂłn,  ya  vimos  lo  que  hizo  el  Tribunal  Supremo  de  Justicia  de  intentar  violentar  el  se- creto  del  voto,  al  prohibir  la  quema  de  los  cuadernos  electorales. El  gobierno  va  a  jugar  muy  duro,  pues  lo  que  se  estĂĄ  jugando  es  nada  mĂĄs  y  nada  menos  es  su  permanen- cia  en  el  poder. Si  la  oposiciĂłn  sabe  jugar  de  ma- nera  inteligente  y  aprovecha  ese  miedo  para  convertirlo  en  esperan- za,  se  dice  fĂĄcil  pero  desde  el  punto  de  vista  estratĂŠgico  no  es  del  todo  sencillo,  ese  miedo  se  puede  rever- tir  a  favor  en  muchos  votos. ¢&yPR KDFHU XQ SDtV JREHU- QDEOH FRQ WRGDV ODV LQVWLWXFLRQHV HQ FRQWUD HQ HO FDVR TXH JDQH &DSULOHV" -  Caramba,  ese  dependerĂĄ  mucho  de  cĂłmo  sea  el  resultado  electoral  y  la  capacidad  de  construir  puentes  y  consensos  con  sectores  que  hoy  quizĂĄs  estĂĄn  en  la  acera  de  enfrente. Lo  decĂa  hace  poco,  presagio  un  FRQĂ€LFWR GH SRGHUHV (O FKDYLVPR podrĂa  intentar  maniatar  al  nuevo  presidente,  lo  cual  requerirĂĄ  de  una  JUDQ FDSDFLGDG \ ÂżUPH]D GH TXLHQ dirija  los  destinos  del  paĂs,  pero  in- sisto  debe  tener  una  gran  capacidad  para  tender  puentes  que  hagan  res- petar  lo  que  la  mayorĂa  eligiĂł.
08 [  Opinión  ]
aĂąos
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
Derrame del 04f2012: apologĂa de la negligencia M
ientras  el  rĂŠgimen  y  sus  incondicionales,  cele- braban  20  aĂąos  del  in- tento  de  golpe,  afortunadamente  fallido,  perpetrado  contra  un  go- bierno  democrĂĄtico  y  la  institucio- nalidad  nacional,  en  el  oriente  del  paĂs,  la  negligencia  daba  un  golpe  noble  contra  el  patrimonio  nacio- nal,  sus  ciudadanos  y  el  vulnerable  ecosistema  que  se  conforma  en  tor- no  al  rio  Guarapiche,  en  el  estado  Monagas. Si  es  un  absurdo  y  una  insania  mental,  pensar  en  la  celebraciĂłn  de  un  intento  de  golpe  militar,  no  puede  parecernos  menos,  la  desidia  con  que  se  actuĂł  Pdvsa  ,  en   la  po- blaciĂłn  de  JusepĂn,  ante   la  rotura  de  un  oleoducto  de  transporte  de  petrĂłleo  que  causĂł  un  derrame  de  crudo  provocando  una  crisis  de  su- ministro  de  agua  y  un  muy  proba- ble  un  severo  daĂąo  ecolĂłgico. Si  bien  es  cierto  que  los  acciden- tes  operacionales  siempre  pueden  ocurrir,  aun  cuando  se  tomen  me- didas  preventivas  producto  de  una  falla  mecĂĄnica  o  humana,  es  obvio  que  si  una  empresa  no  realiza  los  mantenimientos  programados  y  aquellos  adicionales  que  se  identi- ¿TXHQ HQ LQVSHFFLRQHV UXWLQDULDV \ no  cuenta  con  un  personal  capaci- tado,  actualizado  y  dispuesto  para  actuar  correctamente  desde  el  pun- to  de  vista  tĂŠcnico  y  operacional,  los  accidentes  ocurren  de  manera  recurrente  y  con  mayor  severidad.  Precisamente,  esto  esta  sucediendo  en  Pdvsa  y  otros  entes  del  Estado,  como  consecuencia  de  la  desin- versiĂłn,  la  desprofesionalizaciĂłn  y  el  clientelismo  partidista  que  esta  ocurriendo  en  estas  empresas. A  12  dĂas  del  derrame  petrolero  en  el  rĂo  Guarapiche  (Monagas),  aĂşn  se  desconoce  cuĂĄles  fueron  las  causas  y  cuĂĄntos  han  sido  los  daĂąos  reales  de  este  impacto  desfavorable  al  ambiente  y  a  toda  la  sociedad.  A  pesar  que  los  datos  son  impre- cisos  o  inexistentes,  se  estima   que  al  menos  60  mil  barriles  de  crudo  fueron  derramados  (10  millones  de  litros),  durante  un  lapso  de  24  ho- ras  continuas,  lo  cual  nos  permite  DÂżUPDU TXH HVWH KD VLGR HO SHRU GH los  derrames  petroleros  ocurridos  por  dĂŠcadas  en  Venezuela,  porque  no  se  actuĂł  a  tiempo,  una  vez  ocu- rrida  la  rotura  de  la  tuberĂa.  Pdvsa   ha  guardado  un  silencio  y  los  entes  RÂżFLDOHV UHODFLRQDGRV FRPR HO 0L- nisterio  del  Ambiente,  han  tratado  de  minimizar  el  accidente  y  ocultar  su  verdadera  dimensiĂłn. El  propio  Ministro  Alejandro  Hit-Â
'HUUDPH HQ HO UtR *XDUDSLFKH )RWR $3 FKHU DÂżUPy TXH Âł1R KD\ XQ GHVDV- tre  ambiental  por  derrame  de  crudo,  la  biodiversidad  no  fue  afectadaâ€?,  asegurĂł  que  no  se  trata  de  un  “esta- do  de  desastreâ€?  y  que  ni  las  plantas,  ni  los  peces  que  hacen  vida  en  el  rĂo  Guarapiche,  fueron  afectados  por  el  derrame  de  crudoâ€?.  Por  otro  lado,  el  gerente  general  de  la  DivisiĂłn  Furrial,  FĂŠlix  MerchĂĄn  y  su  equi- po,  expresaron  que  “se  tomaron  las  acciones  requeridas   para  frenar  la  marcha  del  crudoâ€?. Ahora  bien,  desde  nuestra  pers- pectiva  otra  es  la  realidad  y  otras  serĂĄn  las  consecuencias,  de  cara  al  futuro.  Basta  con  observar  las  imĂĄgenes  recibidas  sobre  “las  cua- drillasâ€?  que  activĂł  Pdvsa  para  las  labores  de  recolecciĂłn  y  limpieza.  ¿DĂłnde  estĂĄ  la  seguridad  higiĂŠni- ca  para  los  trabajadores?  Pudimos  observar  como  el  crudo  y  posibles  productos  quĂmicos  venenosos  estaban  en  sus  cuerpos,  sin  la  pro- tecciĂłn  indicada  para  estos  casos.  Vimos  tambiĂŠn,  las  barreras  impro- YLVDGDV \ HQ ÂżQ XQ SODQ GH FRQWLQ- gencia  precario. )XHQWHV GH OD 5HJLyQ KDQ DÂżU- mado  que  el  crudo  avanzĂł  a  razĂłn  de  40  km,  cada  24  horas  por  el  rĂo  Guarapiche,  por  lo  cual,  se  podrĂa  haber  afectado  tambiĂŠn,  una  por- ciĂłn  del  Rio  San  Juan.  Lo  que  hay  en  el  rĂo  Guarapiche  son  unos  man- glares  muy  importantes  y  sensibles  a  la  contaminaciĂłn.  El  derrame  de  petrĂłleo  ha  sido  muy  grande  y  el  gasto  de  saneamiento  lo  serĂĄ  aĂşn  mayor  y  el  problema  radica  en  que,  Êse  es  un  proceso  muy  lento. Los  manglares,  en  general,  son  ecosistemas  muy  vulnerables  y  vi-Â
ven  dentro  del  agua,  de  modo  que  ante  este  derrame  se  le  ha  causado  daĂąos  que  podrĂan  ser  irreparables  o  de  recuperaciĂłn  a  largo  plazo  como  ya  mencionamos.  AdemĂĄs  del  deterioro  y  la  contaminaciĂłn  del  rĂo  y  que  deriva  en  que  no  hay  suministro  del  vital  lĂquido  en  la  regiĂłn,  los  impactos  recaen  en  la  ÀRUD OD IDXQD \ HO SDLVDMH (O FUX- do,  en  su  proceso  quĂmico  al  entrar  en  contacto  con  el  agua  y  el  medio  ambiente,  produce  una  baja  en  la  fotosĂntesis  y  los  animales  que  con- sumen  plantas  de  esa  zona  (peces,  PROXVFRV VH DWURÂżDQ /RV PDQ- glares  son  zoocriaderos  de  ostras  y  moluscos.  Con  este  problema  se  rompieron  las  cadenas  alimentarias  R WUyÂżFDV Otro  factor  que  debemos  conside- rar,  es  el  perjuicio  que  se  ha  causa- do  a   la  economĂa  de  los  pescadores  por  la  mortandad  de  peces  y  otras  HVSHFLHV TXH KDFHQ YLGD Ă€XYLDO Por  otro  lado,  cabe  preguntase  si  ademĂĄs  de  las  barreras  elementa- les  que  observamos  en  las  imĂĄge- nes,  se  han  usado  otras  variedades  de  barreras  o  tratamiento  quĂmico  dispersante.  Como  mencionamos,  existe  una  serie  de  procesos  natu- rales  que  ocurren  inmediatamente  despuĂŠs  que  el  petrĂłleo  se  derrama  en  un  cuerpo  de  agua,  los  cuales  es- tĂĄn  relacionados  con  las  propieda- des  fĂsicas  -  quĂmicas  del  petrĂłleo  y  con  las  condiciones  climĂĄticas  existentes  en  el  lugar  del  derrame.  El  petrĂłleo,  al  ser  derramado  en  un  cuerpo  de  agua,  comienza  a  sufrir  cambios  fĂsicos,  quĂmicos  y  biolĂł- gicos  naturales.  Estos  procesos  son  acompaĂąados  por  el  esparcimiento Â
y  el  movimiento  debido,  en  este  caso,  principalmente  a  la  corrien- te.  TambiĂŠn  ocurren  procesos  de  evaporaciĂłn,  soluciĂłn  /  diluciĂłn,  sedimentaciĂłn,  dispersiĂłn  en  go- WDV \ SDUWtFXODV HPXOVLÂżFDFLRQHV oxidaciĂłn,  fotoquĂmica,  biodegra- daciĂłn  por  microorganismos,  in- gestiĂłn  por  organismos  marinos  y  formaciĂłn  de  bolas  de  alquitrĂĄn  y  partĂculas. Un  derrame  de  petrĂłleo,  se  ex- tiende  como  ya  mencionamos  con  UDSLGH] VREUH OD VXSHUÂżFLH \ VH GL- vide  en  una  serie  de  “hilerasâ€?  pa- ralelas  a  la  direcciĂłn  del  viento   o  la  corriente  dominante.  La  evapo- raciĂłn  se  produce  rĂĄpidamente:  los  compuestos  volĂĄtiles  se  evaporan  en  unas  24  horas.  Las  manchas  de  petrĂłleo  ligero  pueden  perder  hasta  un  50%,  en  cuestiĂłn  de  horas.  Las  fracciones  remanentes  del  petrĂłleo,  mĂĄs  pesadas,  se  dispersan  en  el  agua  en  forma  de  pequeĂąas  gotas,  que  terminan  siendo  descompues- tas  por  bacterias  y  otros  microorga- nismos.  En  algunos  casos  se  forma  una  emulsiĂłn  de  agua  en  petrĂłleo. En  el  pasado,  las  manchas  de  petrĂłleo  se  fumigaban  con  disper- santes.  No  obstante,  la  experiencia  demuestra  que  los  propios  disper- santes,  o  las  emulsiones  que  for- man,  pueden  ser  mĂĄs  tĂłxicas  que  el  propio  petrĂłleo.  Todos  los  dis- persantes  quĂmicos  son  una  mezcla  GH DJHQWHV DFWLYRV GH VXSHUÂżFLH (detergente),  y  de  un  solvente  de- VDUUROODGR HVSHFtÂżFDPHQWH SDUD HO tratamiento  de  petrĂłleos  /  aceites  vertidos  a  un  cuerpo  de  agua.  De- bido  a  las  reglamentaciones  sobre Â
toxicidad,  se  han  tendido  a  eliminar  compuestos,  tales  como,  los  hidro- carburos  halogenados,  el  tetraclo- ruro  de  carbono,  fenoles,  cresoles,  ålcalis  cĂĄusticos,  åcidos  minerales  y  toda  sustancia  que  pueda  corroer  los  envases  o  daĂąar  la  salud  huma- na  en  su  manipulaciĂłn  y  aplicaciĂłn. /D ÂżORVRItD DFWXDO HV FRQWHQHU HO SHWUyOHR FRQ EDUUHUDV Ă€RWDQWHV diversas  de  última  tecnologĂa  y  recuperarlo  empleando  diversos  ti- pos  de  mecanismos.  SĂłlo  en  casos  extremos  se  recurre  a  los  disper- santes.  La  industria  petrolera  clase  mundial,  estĂĄ  utilizando  tambiĂŠn  bacterias  capaces  de  degradar  mo- lĂŠculas  de  hidrocarburos.  Los  mi- cro-Âorganismos  utilizados  atacan  compuestos  orgĂĄnicos  complejos  y  los  acumulan.   Esta  tĂŠcnica  es  co- nocida  como  biorremediaciĂłn.   Lo  que  hace  Pdvsa  en  el  rio  Guarapi- che,  no  luce,  precisamente,  como  aplicaciĂłn  de  tecnologĂa  de  punta,  en  materia  ambiental. (Q GHÂżQLWLYD KD\ XQ SUREOHPD ecolĂłgico  que  trata  de  minimizar- se  y  ocultarse,  limitando  su  solu- ciĂłn  a  la  recolecciĂłn  del  crudo,  sin  evaluar   plenamente  el  impacto  ecolĂłgico.  Fuentes  ambientalistas  \ UHFRQRFLGRV HFRORJLVWDV DÂżUPDQ que  mas  de  150  especies  de  mamĂ- feros  menores  que  consumen  agua  han  desaparecido.  Existe,  tambiĂŠn  otro  problema  social,  el  acueduc- to  ha  sido  afectado,  los  camiones  para  abastecerse  de  agua  no  son  VXÂżFLHQWHV HQ 0DWXUtQ (O KRVSLWDO estĂĄ  sin  agua,  muchas  escuelas  han  cerrado  sus  puertas  y  muchos  de  los  locales  de  comercio,  sobre  todo  de  comida.  AdemĂĄs,  la  pesca  es  otro  factor  que  se  afecta,  a  causa  de  una  situaciĂłn  irreversible  y  se  une  a  la  alarma  en  los  agricultores,  quienes  ven  que  se  encuentran  en  tiempos  de  sequĂa  y  no  entienden  quĂŠ  pue- den  hacer  para  no  tener  pĂŠrdidas. 3DUD ÂżQDOL]DU H[LVWH RWUR SUREOH- ma,  que  no  tiene  una  clara  soluciĂłn.  El  agua  contaminada  con  petrĂłleo  que  se  esta  recuperando,  la  estĂĄn  colocando  en  una  especie  de  “pis- cinas  pequeĂąasâ€?.  ¿QuĂŠ  harĂĄn  con  esas  aguas?,  ¿DĂłnde  las  echarĂĄn?  ¿CĂłmo  las  trataran?  ¿QuĂŠ  piensan  hacer?  ¿BiorremediaciĂłn?  Los  ve- nezolanos  tenemos  el  derecho  de  saber  y  deber  de  exigir  que  este  delito  ambiental  no  quede  impune.  Las  Comisiones  de  la  Asamblea  Nacional  tienen  la  obligaciĂłn  de  in- formar  lo  sucedido,  interpelar  a  las  negligentes  autoridades  de  Pdvsa  y  exigir  las  sanciones  de  Ley.  Estare- mos  atentos.
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
aĂąos
[  PolĂtica  ] 09
PolĂtica  Venezolana
Han pasado 76 aĂąos E
n  este  momento  de  eu- foria  colectiva,  porque  hemos  logrado  un  gran  triunfo,  al  realizar  las  elec- ciones  primarias  que  nos  han  Luis  Prieto  permitido  decidir  quiĂŠn  serĂĄ  Olivera el  candidato  de  la  Alternativa  DemocrĂĄtica  que  enfrentarĂĄ  al  tirano  en  octubre  de  este  aĂąo,  podrĂamos  pensar  que  somos  como  CristĂłbal  ColĂłn,  cuando  llegĂł  a  la  isla  de  GuahananĂ.  Pero,  por  supuesto,  hay  una  larga  historia  polĂtica  que  narra  la  crĂłnica  de  una  lucha  agĂłnica  por  lograr  obtener  libertad  y  democracia. No  puede  apreciarse  lo  ocurrido  hoy,  si  no  nos  referimos  a  los  pasos  que  dimos  en  aĂąos  anteriores,  porque  somos  parte  de  un  hilo  conductor  del  destino  de  nuestro  paĂs,  y  al  recordar  lo  que  ocurriĂł  ayer,  damos  dimen- siĂłn  y  profundidad  a  los  acontecimientos  recientes. &DUDFDV Juan  Vicente  GĂłmez  muriĂł  el  17  de  di- ciembre  de  1935,  en  los  dĂas  subsiguientes  hubo  saqueos  a  las  casas  de  algunos  de  los  mĂĄs  connotados  seguidores  de  la  torva  dic- tadura  que  sumiĂł  en  dolor  al  paĂs  por  35  aĂąos.  No  existĂan  partidos  polĂticos,  peque- ùos  grupos  de  clandestinos  mantenĂan  una  muy  encubierta  actividad:  Partido  Comu- nista,  encabezado  por  los  hermanos  Macha- do  y  ORVE,  a  cuyo  frente  estaban  RĂłmulo  Betancourt,  RaĂşl  Leoni  y  JĂłvito  Villalba.  En  el  Zulia  Valmore  RodrĂguez  y  Felipe  Her- nĂĄndez  comenzaban  a  organizar  lo  que  lue- go  se  conociĂł  como  el  SOEP  de  Cabimas.  La  única  organizaciĂłn  que  tenĂa  vida  legal  era  la  FederaciĂłn  de  Estudiantes  de  Vene- zuela  (FEV),  cuya  vida  se  habĂa  iniciado  en  febrero  de  1928,  cuando  se  llenaron  de  gloria  los  estudiantes  que  enfrentaron  al  go- mecismo  y  fueron  cargados  de  grillos.  En  Venezuela  no  habĂamos  tenido  oportunidad  para  apoyar  y  recordar  pĂşblicamente  la  ges- ta  de  ocho  aĂąos  antes. El  DĂa  de  la  Juventud,  12  de  febrero,  los  estudiantes  decidieron  celebrar  el  octavo  aniversario  de  aquella  valiente  Semana  del  Estudiante  que,  entre  otras  cosas,  coronĂł  a  Beatriz  Arreaza  como  Beatriz  Primera,  Rei- na  de  los  Estudiantes.  En  el  patio  central  del  viejo  claustro  de  San  Francisco  se  realiza  un  mitin.  Hay  que  salir  a  la  calle  y  los  mu- chachos,  con  sus  boinas  azules  y  su  mismo  idealismo,  se  lanzan  a  la  calle.  Los  espera- ban  las  “fuerzas  del  ordenâ€?,  en  la  esquina  de  Pajaritos  cayĂł  inmolado  Eutimio  Rivas,  estudiante  de  la  Universidad  Central.  Varios  otros  cayeron  presos.  RaĂşl  Leoni,  presiden- te  de  la  FEV  fue  perseguido  y  apresado  a  los  pies  de  la  estatua  ecuestre  de  BolĂvar. Aquella  Caracas  aldeana,  con  una  pobla- ciĂłn  que  apenas  si  superaba  los  cien  mil  habitantes,  estaba  tranquila,  pero  los  mu- chachos  se  lanzaron  a  las  calles  para  llamar  a  una  manifestaciĂłn  pĂşblica  en  la  Plaza  Bo- lĂvar.  No  habĂa  Facebook,  Twitter,  internet.  La  radio  estaba  en  sus  primeros  pasos  y  la  televisiĂłn  ni  siquiera  habĂa  sido  inventada.  Sin  embargo,  en  apenas  36  horas  se  corriĂł  la  noticia,  de  boca  a  oreja  y  el  14  de  febrero  se  reuniĂł  una  inusitada  multitud  que  se  calculĂł Â
(O FDQGLGDWR VHOHFFLRQDGR +HQULTXH &DSULOHV 5DGRQVNL *REHUQDGRU GHO HVWDGR 0LUDQGD REWXYR FHUFD GH GH ORV YRWRV HPL- WLGRV )RWR $3 en  20  mil  personas.  En  realidad  era  20%  de  la  poblaciĂłn,  una  proporciĂłn  realmente  impresionante  por  su  magnitud.  Tan  grande  era  que  la  policĂa,  acostumbrada  a  actuar  con  toda  la  violencia,  decidiĂł  abstenerse.  Ante  la  estatua  ecuestre,  JĂłvito  Villalba,  el  tribuno  que  habĂa  con- movido  a  los  caraqueĂąos  en  aquel  febrero  del  28,  pidiĂł  que  se  disolviera  el  Congreso  GRPLQDGR SRU ÂżJXUDV GH OD GLFWDGXUD \ VH abriera  una  articulaciĂłn  hacia  la  democra- cia.  Muchos  querĂan  marchar  hacia  Mi- UDĂ€RUHV D SUHVLRQDU DO JRELHUQR 5yPXOR %HWDQFRXUW LQWHUYLQR \ OODPy D OD UHĂ€H[LyQ Su  argumento  fue  que  no  era  conveniente  romper  el  hilo  constitucional  y  por  ello,  con  un  paĂąuelo  en  la  nariz,  habĂa  que  aceptar  al  parlamento  gomecista.  Se  impuso  la  moderaciĂłn  y  una  comisiĂłn  GH HVWXGLDQWHV IXH D 0LUDĂ€RUHV \ UHFLELy OD promesa  del  general  LĂłpez  Conteras,  de  que  LQWURGXFLUtD LPSRUWDQWHV PRGLÂżFDFLRQHV HQ su  gobierno.  Poco  despuĂŠs  se  dirigiĂł  a  la  naciĂłn  para  anunciar  el  llamado  “Programa  de  Febreroâ€?,  bajo  el  lema  de  “Calma  y  cor- duraâ€?,  que  proclamaba  el  principio  de  “Nue- vos  hombres,  Nuevas  ideasâ€?.  Aquel  14  de  febrero,  hace  76  aĂąos,  puede  considerarse  la  fecha  natal  del  movimiento  popular  venezolano.  AllĂ,  en  la  calle,  con  brazaletes  negros  de  duelo  por  Eutimio  Ri- vas,  con  mujeres  vestidas  de  negro,  se  for- jĂł  el  nacimiento  de  la  polĂtica  moderna  en  Venezuela.  Como  resultado  de  esa  manifes- taciĂłn  y  de  la  presiĂłn  popular,  se  dictĂł  un  reglamento  electoral  que  llevĂł  a  la  elecciĂłn  de  los  Concejos  Municipales,  que  eran  los  únicos  cuerpos  que  podĂan  ser  electos  por  voto  popular. Las  elecciones  de  concejales  de  1936  im- plicaron  un  triunfo  resonante  del  movimien- to  popular,  de  16  concejales,  el  movimiento  popular  obtuvo  14  y  dominĂł  ampliamente Â
el  mĂĄs  importante  de  los  cuerpos  edilicios  del  paĂs.  Alrededor  de  este  movimiento  se  constituyeron  los  partidos,  el  primero  fue  el  Partido  DemocrĂĄtico  Nacional  (PDN),  formado  por  alianza  entre  ORVE  y  el  Blo- que  DemocrĂĄtico  del  Zulia,  encabezado  por  JesĂşs  Enrique  Lossada  y  Valmore  RodrĂ- guez,  quienes  habĂan  logrado  ganar  el  Con- cejo  Municipal  del  Distrito  BolĂvar  (Costa  Oriental  del  Lago  de  Maracaibo).  El  otro  partido  fue  el  Partido  Revolucionario  Popu- lar  (PRP),  que  era  el  nombre  adoptado  por  el  Partido  Comunista  de  Venezuela.  El  registro  de  ambos  partidos  fue  negado  y  poco  des- puĂŠs  se  promulgĂł  una  Ley  de  Orden  PĂşbli- co,  tambiĂŠn  conocida  como  Ley  Lara,  por  el  nombre  del  doctor  Alejandro  Lara,  Ministro  de  Relaciones  Interiores,  que  prohibĂa  las  actividades  comunistas.  Al  amparo  de  esa  ley  fueron  expulsados  del  paĂs  muchos  di- rigentes,  incluidos  JĂłvito  Villalba,  Gonzalo  Barrios,  Miguel  Acosta  Saignes,  Luis  Her- nĂĄndez  SolĂs  y  unos  cuantos  mĂĄs. Lo  que  es  cierto  es  que  ese  dĂa  14  de  fe- brero  de  1936,  se  inscribe  en  los  anales  de  nuestra  repĂşblica  como  la  fecha  en  la  cual  se  iniciĂł  la  presencia  popular  masiva  en  la  lucha  polĂtica  venezolanas  y  se  planteĂł  la  al- ternativa  civilista  a  los  acostumbrados  pro- nunciamientos  militares.  PodrĂa  decirse  que  ese  dĂa,  por  muchas  razones,  comenzĂł,  con  35  aĂąos  de  atraso,  el  siglo  XX  en  Venezuela.  &DUDFDV )HEUHUR GH En  una  acciĂłn  sin  precedentes  en  la  histo- ria  venezolana,  mĂĄs  de  3  millones  de  ciu- dadanos  decidieron  participar  en  una  elec- ciĂłn  primaria  para  seleccionar,  por  votaciĂłn  popular,  los  candidatos  a  la  presidencia,  las  gobernaciones  y  alcaldĂas.  Esta  cifra  repre- senta  un  sexto  de  la  poblaciĂłn  apta  para  vo- tar,  pero  casi  un  cuarto  de  la  poblaciĂłn  que  participa  habitualmente  en  elecciones.  El  candidato  seleccionado,  Henrique  Capriles Â
Radonski,  Gobernador  del  estado  Miranda,  obtuvo  cerca  de  65%  de  los  votos  emitidos.  En  algunos  estados  la  participaciĂłn  superĂł  ampliamente  el  17%,  mientras  que  en  los  conocidos  como  progobiernistas,  se  redujo  a  los  alrededores  de  10%. Este  momento,  con  la  proclamaciĂłn  del  candidato  el  14  de  febrero,  aniversario  de  la  fecha  inicial  del  movimiento  popular,  es  tambiĂŠn  una  clara  indicaciĂłn  de  continui- dad,  asĂ Â como  de  refundaciĂłn  de  un  movi- miento  basado  en  la  unidad  y  solidaridad  de  quienes  no  estĂĄn  dispuestos  a  soportar  el  abuso  de  poder,  la  corrupciĂłn,  la  violaciĂłn  de  los  derechos  fundamentales  y  el  despilfa- rro  de  nuestras  oportunidades  de  desarrollo,  que  representa  el  actual  rĂŠgimen,  a  lo  largo  de  sus  largos,  pesados  y  siniestros  trece  aĂąos  de  actuaciĂłn. En  ese  mismo  dĂa,  Francisco  Carrasque- ro,  el  tristemente  recordado  presidente  del  CNE,  que  ahora  es  magistrado  del  Tribunal  Supremo,  condiciĂłn  que  no  se  ganĂł  por  su  numen  jurĂdico,  sino  por  su  obsecuencia,  dictĂł  una  sentencia  en  la  cual  pretendĂa  se  entregaran  al  CNE  los  cuadernos  y  materia- les  de  votaciĂłn  de  las  elecciones  primarias,  con  lo  cual  intentan  reeditar  la  terrible  Lista  TascĂłn,  uno  de  los  actos  mĂĄs  abyectos  de  genocidio  polĂtico  conocido  en  AmĂŠrica  La- tina,  que  ha  condenado  al  ostracismo  y  la  persecuciĂłn  a  mĂĄs  de  4  millones  de  ciudada- nos  que  votaron  contra  el  actual  presidente  en  el  referendo  revocatorio  del  15  de  agosto  de  2004. Afortunadamente  la  MUD  habĂa  incinera- do  el  100%  de  los  materiales  reclamados,  por  lo  que  el  bien  conocido  “Charrasqueroâ€?,  como  lo  llamaban  en  su  momento,  se  quedĂł  con  cuatro  palmos  de  narices. El  Pueblo,  una  vez  mĂĄs,  ha  asumido  el  pro- tagonismo  polĂtico,  ya  no  hay  fuerza  capaz  de  desplazarlo  de  ese  escenario. Â
10 [  Opinión  ]
aĂąos
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
Las primarias: votos vencen botas 0DUFRV 9LOODVPLO
E
n  poco  mĂĄs  de  una  semana  Venezuela  pudo,  una  vez  mĂĄs,  contrastar  a  las  dos  visiones  de  la  patria  que  hoy  es- tĂĄn  enfrentadas:  el  sĂĄbado  cuatro  de  febrero,  en  ejercicio  depravado  de  burla  histĂłrica,  ChĂĄvez  mostrĂł  al  paĂs  cĂłmo,  carente  de  ideas,  lo  único  que  tiene  que  ofrecer  son  armamentos.  Y  de  muy  mala  calidad,  a  la  vista  del  chatarrero  ruso  que  se  ha  venido  comprando  a  costa  del  futuro  econĂłmico  del  paĂs.  Gracias  a  ChĂĄvez,  en  Los  PrĂłceres,  mĂĄs  que  una  marcha  militar,  lo  que  se  vio  fue  una  dan- za  macabra.  (O GH IHEUHUR GHVÂżOy XQ HMpU- cito  crecientemente  humillado.  Nada  bueno  puede  salir  de  esta  permanente  degradaciĂłn  de  un  uniforme  nacido  para  servir  a  la  libertad  de  su  pueblo,  y  no  para  ser  la  guardia  pretoriana  de  un  milico  autĂłcrata  e  ignorante  que  por  trece  aĂąos  ha  pisoteado  con  las  botas  de  su  ambiciĂłn  todo  lo  que  es  decente  y  valioso  en  este  paĂs. En  cambio,  el  domingo  12,  la  repĂşblica  civil  dio  una  demostra- ciĂłn  de  madurez  y  de  unidad.  El  pueblo  cumpliĂł  ¥y  cĂłmo!  Frente  a  la  marcha  de  la  muerte  chavis- ta,   con  sus  voces  de  mando  y  su  espĂritu  lleno  de  odio,   el  lide- razgo  civil  mostrĂł  ese  domingo  histĂłrico  el  futuro  posible  de  una  9HQH]XHOD UHXQLÂżFDGD HQ WRUQR DO pacto  democrĂĄtico  esencial  de  la  venezolanidad.  8QD YLFWRULD ELHQ WUDEDMDGD La  victoria  fue  para  Henrique  &DSULOHV 5DGRQVNL OR FXDO DO Âż- nal,  no  constituyĂł  una  sorpresa.  Fue  la  culminaciĂłn  de  un  proceso  de  meses  en  los  cuales  su  campa- ùa  demostrĂł  estar  bien  aceitada  y  tejida,  con  una  estrategia  que  lo- grĂł  los  resultados  esperados.  La  campaĂąa  del  gobernador  de  Miranda  tuvo  otra  virtud  de  la  que  carecieron  otras   candidaturas:  la  imagen  del  trabuco,  alrededor  del  candidato  presidencial,  arropĂł  y  favoreciĂł  a  muchos  candidatos  a   gobernadores  y  alcaldes.  Pablo  PĂŠrez  hizo  una  campa- ùa  gallarda  y   dinĂĄmica.  ArrasĂł  en  votos  en  Zulia,  estado  que  ha  sido  testigo  de  su  excelente  labor  de  gobierno.  AllĂ Â queda,  con  su  juventud  y  sus  ganas  de  servir,  como  carta  vĂĄlida  para  otras  op- ciones  futuras. MarĂa  Corina  Machado  fue  la  que  mĂĄs  gratamente  sorprendiĂł Â
(O YRWR VREUH OD %RWD con  una  campaĂąa  de  ideas,  de  propuestas,  de  renaceres  verba- OHV \ GH UHVSHWXRVR SHUR ÂżUPH enfrentamiento  al  autĂłcrata  mili- tar.  Dicen  los  que  supuestamente  saben  que  el  hecho  de  ser  mujer,  y  el  no  tener  estructura  partidista  de  ninguna  clase  le  costĂł.  Puede  haber  algo  de  razĂłn,  pero  pien- so  que  deja  la  liza  electoral  con  la  cabeza  muy  en  alto,  y  con  un  futuro  por  delante  al  que  no  se  le  ven  lĂmites. Â
En  claro  contraste,  quien  decep- cionĂł  mĂĄs,  al  punto  de  que  tuvo  que  retirarse,  fue  Leopoldo  LĂł- pez.  Su  campaĂąa  nunca  arrancĂł,  no  pareciĂł  tener  estrategia  clara,  QR VXSR GLIHUHQFLDUVH OR VXÂżFLHQ- te  de  su  carnal  Capriles.  A  Diego  Arria  y  a  Pablo  Medina  les  perjudicĂł  la  edad.  La  nociĂłn  de  que  forzosamente  se  necesi- taba  a  alguien  joven  para  enfren- tar  a  ChĂĄvez  fue  ganando  fuerza  hasta  cristalizar.  AsĂ,  mordieron Â
el  polvo  no  sĂłlo  los  dos  candi- datos  mencionados,  sino  incluso  otros  aspirantes  meritorios  como  Oswaldo  à lvarez  Paz  y  Antonio  Ledezma.  Ahora,  consumada  victoriosa- mente  la  primera  jornada,  a  pre- pararse  para  la  mĂĄs  importante,  para  la  gran  victoria  en  octubre.   (O HVStULWX GHO GH RFWXEUH La  palabra  del  dĂa  es  sinergia.  El  mismo  ånimo,  el  mismo  espĂritu  y  esfuerzo  demostrado  por  todos Â
los  precandidatos,  por  las  distin- tas  agrupaciones,  por  la  sociedad  civil  organizada,  por  los  presen- tes  en  su  parroquia  y  los  que  nos  acompaĂąaron  con  sus  sueĂąos  y  sus  votos  desde  el  exterior,  debe  condensarse  en  un  aĂşn  mayor  movimiento  nacional,  bajo  un  programa  de  gobierno  meritorio  que  debe  ser  explicado  y  publi- citado  hasta  el  cansancio.  No  es  tiempo  de  pases  a  la  reserva.  Eso  es  polĂtica  antigua.  Es  mĂĄs,  eso  es  antipolĂtica. Es  necesario  ademĂĄs  ponerse  las  pilas  y  demandar  los  mĂnimos  exigibles  ante  una  institucionali- dad  que  no  pierde  las  esperanzas  de  victoria  de  su  único  jefe.  Entre  dichos  mĂnimos  estĂĄn  la  entrega  del  REP  a  las  fuerzas  opositoras,  asĂ Â como  permitir  de  una  buena  vez  la  inscripciĂłn  masiva  y   el  ejercicio  del  voto  de  los  centena- res  de  miles  de  venezolanos  que  viven  en  el  exterior.  Los  venezolanos  nos  estamos  dando  cuenta  de  la  tremenda  fuerza  moral  que  representa  la  UNIDAD.  Es  tan  importante,  tan  decisiva,  que  sĂłlo  quizĂĄ  su  temor  por  la  muerte  es  superior  al  temor  frente  a  la  unidad  opositora  en  los  desvelos  crecientes  del  barinĂŠs.  Por  ello,  un  requisito  decisivo  es  tener  claro  que  nos  estamos  enfrentando  a  un  enemigo  –asĂ Â nos  considera  Êl  a  nosotros,  asĂ Â debemos  nosotros  considerar- lo-  herido  pero  tremendamente  peligroso.  Con  un  cinismo  que  le  brota  en  cada  frase  suya,  en  cada  intervenciĂłn  oral.  Apoyado  ade- mĂĄs  por  la  peor  dictadura  jamĂĄs  surgida  en  estas  tierras  latinas. La  Unidad  actual,  crecientemen- te  victoriosa,  debe  consolidarse  GHÂżQLWLYDPHQWH \HQGR PiV DOOi de  las  estructuras  partidistas.  Al  igual  que  el  espĂritu  del  23  de  ene- ro  uniĂł  a  todos  los  venezolanos,  aislando  al  rĂŠgimen  y  a  sus  prin- cipales  secuaces,  el  espĂritu  del  7  de  octubre  debe  atraer  nuevas  voluntades  cada  dĂa,  cada  sema- na,  cada  mes.  Nuevos  y  mayores  esfuerzos  deben  tener  su  puesto  en  una  campaĂąa  sin  descanso  ni  H[FHVRV GH FRQÂżDQ]D El  autĂłcrata  estĂĄ  herido.  Siente  que  se  le  viene  la  noche.  Se  ve  superado  cada  vez  mĂĄs  por  un  presente  que  ya  es  pasado.  En  oc- tubre,  de  nuevo,  los  votos  vence- rĂĄn  a  las  botas.  Y  su  derrota  serĂĄ  el  fruto  del  valeroso  esfuerzo  que  se  merecen  las  grandes  victorias. Â
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
CARLOS  ALBERTO  MONTANER ZZZ ¿UPDVSUHVV FRP Estas  notas  de  uno  de  los  mås  notables  in- telectuales  de  El  Caribe,  fueron  publicadas  en  varios  periódicos  incluso  El  Universal  Caracas,  el  domingo  09  de  agosto,  de  1998
aĂąos
11
Un caudillo con la cara pintada
A Â
Venezuela  le  estĂĄ  saliendo  un  cau- dillo.  Los  caudillos  le  salen  a  las  sociedades  como  los  golondrinos  le  salen  a  la  gente  en  los  sobacos.  Y  salen  por  las  mismas  razones:  una  severa  infecciĂłn  TXH DĂ€RUD HQ XQ SXQWR GHO FXHUSR FXDQGR ODV defensas  estĂĄn  bajas.  El  caudillo  venezolano  se  llama  Hugo  ChĂĄvez  y  se  hizo  muy  famo- so  en  1992  cuando  organizĂłun  golpe  militar  contra  el  gobierno  legĂtimo  de  Carlos  An- drĂŠs  PĂŠrez.  El  golpe  fracasĂł,  pero  el  intento  bastĂł  para  hacerlo  tremendamente  popular  entre  muchos  venezolanos.  A  las  72  horas  de  la  asonada  castrense,  de  acuerdo  con  las  encuestas  de  la  Êpoca,  65  por  ciento  de  la  poblaciĂłn  adulta  decĂa  respaldar  al  golpista.  Hoy,  a  los  seis  aĂąos  de  aquella  sangrienta  aventura,  Hugo  ChĂĄvez  amenaza  con  con- vertirse  el  prĂłximo  presidente  de  Venezuela,  pero  no  para  mantener  las  instituciones  del  paĂs,  sino  para  llevar  a  cabo  la  mĂtica  revo- luciĂłn  radical  de  izquierda,  utilizando  para  ello  los  recursos  del  Estado  de  Derecho.  Algo  parecido  a  lo  que  Hitler  y  Mussolini  hicieron  en  los  aĂąos  treinta  en  sus  respecti- vas  naciones.  Se  servirĂĄ  de  los  procedimientos  democrĂĄ- ticos  para  disolver  el  Parlamento  y  gober- nar  a  su  antojo  por  decreto.  Naturalmente,  hundirĂĄ  al  paĂs  en  el  horror  y  la  violencia,  pero  eso  es  algo  que  la  mayor  parte  de  los  venezolanos  hoy  son  totalmente  incapaces  de  percibir.  EstĂĄn  demasiado  entretenidos  HQ OXFKDU FRQWUD OD LQĂ€DFLyQ HO GHVHPSOHR y  la  inseguridad  ciudadana  para  preocupar- se  por  la  defensa  de  las  libertades.  Sufren  y  con  razĂłn  la  nostalgia  de  aquellos  tiempos  gloriosos  en  que  un  dĂłlar  valĂa  cuatro  bolĂ- vares,  mientras  ahora  les  cuesta  quinientos.  Tienen  demasiada  rabia  contra  los  polĂticos  y  funcionarios  corruptos,  y  demasiada  in- dignaciĂłn  contra  la  ineptitud  de  la  burocra- cia  estatal,  para  detenerse  a  pensar  en  que  ChĂĄvez,  lejos  de  resolver  los  problemas  del  paĂs,  los  agravarĂĄ  cruel  e   irresponsable- mente,  aunque  sĂłlo  sea  porque  en  su  cabeza  violenta  y  cuartelera  no  hay  otra  cosa  que  ideas  insensatas  extraĂdas  de  la  mitologĂa  revolucionaria  latinoamericana  de  media- dos  de  siglo.  En  un  paĂs  que  se  muere  de  es- tatismo,  ChĂĄvez  aumentarĂĄ  el  perĂmetro  del Â
[  Opinión  ]
(O FDXGLOOR HQ 9HQH]XHOD VH OODPD +XJR &KiYH] Estado.  En  una  sociedad  agredida  durante  dĂŠcadas  por  absurdos  controles  econĂłmi- cos,  ChĂĄvez  multiplicarĂĄ  los  cerrojos  y  limi- tarĂĄ  aĂşn  mĂĄs  las  libertades  polĂticas.  En  una  naciĂłn  en  la  que  el  Estado  de  Derecho  es  FDVL XQD ÂżFFLyQ HVWH SUHVLGHQWH FDUDSLQWDGD sustituirĂĄ  cualquier  vestigio  de  constitucio- nalismo  que  quede  en  pie  por  su  omnĂmoda Â
voluntad. Â â€œÂżCuĂĄl  es  nuestra  ConstituciĂłn?â€?,  se  preguntaba  en  los  aĂąos  treinta  el  doctor  Hans  Frank,  nazi  notorio.  Y  enseguida  se  contestaba:  “Nuestra  ConstituciĂłn  es  la  vo- luntad  del  FĂźhrerâ€?.  La  ConstituciĂłn  de  los  venezolanos  serĂĄ  la  voluntad  de  ChĂĄvez.  El  caudillismo  es  eso:  una  abdicaciĂłn  de  la  soberanĂa  popular,  una Â
transferencia  de  poderes  ¿CĂłmo  saldrĂĄn  los  venezolanos  de  este  atolladero?  Por  supues- to,  muy  magullados.  Basta  leer  cuidadosa- mente  los  discursos  de  ChĂĄvez  en  La  Ha- bana,   publicado  en  el  periĂłdico  Granma,  y  los  elogios  que  Castro  le  propina,  para  com- probar  que  este  hombre  no  tiene  la  menor  idea  sobre  cĂłmo  los  pueblos  crean  riqueza  y  cĂłmo  la  destruyen.  Si  gana  las  elecciones,  XQD YH] LQVWDODGR HQ 0LUDĂ€RUHV HQ HO PHMRU de  los  casos  se  comportarĂĄ  como  Salvador  Allende  -Âun  caotizador  de  izquierda-  y  en  el  peor,  intentarĂĄ  hacer  una  revoluciĂłn  de  cor- te  estalinista  semejante  a  la  de  su  admirado  vecino  cubano.  En  ambas  situaciones  movi- lizarĂĄ  a  sus  partidarios  y  los  encuadrarĂĄ  en  formaciones  cuasi  militares  para  defender  la  revoluciĂłn,  arriesgĂĄndose  a  un  peligro- so  enfrentamiento  con  el  EjĂŠrcito,  donde  siempre  habrĂĄ  algĂşn  Pinochet  dispuesto  a  sacar  los  tanques  a  la  calle  para  liquidar  vio- lentamente  a  quienes  pongan  en  peligro  la  hegemonĂa  de  las  Fuerzas  Armadas.  Esto  es  gravĂsimo.  Los  militares  venezolanos  pue- den  ser  devastadores  si  se  disponen  a  matar.  Hace  aĂąos  le  preguntĂŠ  a  un  general  de  ese  paĂs  cĂłmo  habĂan  controlado  el  “caracazoâ€?  los  motines  callejeros  de  la  capital  todavĂa  recuerdo  con  cierto  escalofrĂo  su  respues- ta  torva  y  sin  emociones  “raspamos  a  mil  c.d.m.  en  una  nocheâ€?,  dijo  mientras  aplasta- ba  su  cigarrillo  en  el  cenicero  con  un  gesto  displicente.  AsĂ,  innecesariamente,  puede  acabar  este  absurdo  drama:  millares  de  ve- nezolanos  “raspadosâ€?,  extirpados  como  ve- rrugas  por  personas  violentas  de  uno  y  otro  bando  que  han  sido  incapaces  de  encontrar  IyUPXODV SDUD VROXFLRQDU SDFtÂżFDPHQWH VXV FRQĂ€LFWRV ÂżHay  maneras,  todavĂa,  de  impedir  esta  ca- tĂĄstrofe?  SĂ,  si  las  fuerzas  democrĂĄticas  fue- ran  ON   capaces  de  pactar  la  gran  coaliciĂłn  de  la  libertad,  pero  no  serĂa  honrado  forjar  esa  alianza  sĂłlo  para  derrotar  a  ChĂĄvez  en  las  urnas.  Eso  serĂa  mezquino.  HabrĂa  que  proponer  un  plan  realista  y  serio  que  les  de- muestre  a  los  venezolanos  que  la  respuesta  a  sus  males  estĂĄ  en  la  democracia  y  en  el  Esta- do  de  Derecho,  y  no  en  la  acciĂłn  de  los  cau- dillos  fascistoides.  No  sĂłlo  se  trata  de  salvar  a  Venezuela  del  daĂąo  que  en  el  futuro  puede  hacerle  Hugo  ChĂĄvez.  El  objetivo  tambiĂŠn  es  salvar  a  Venezuela   del  daĂąo  que  le  han  hecho  en  el  pasado  otros  venezolanos  que  llegaron  al  poder  sin  la  cara  pintada.
12
[  Opinión  ]
aĂąos
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
Al margen de la ConstituciĂłn )HUQDQGR 2FKRD $QWLFK
H
ugo  ChĂĄvez  estĂĄ  desesperado.  Su  enfermedad  y  la  certeza  de  la  de- rrota  le  han  hecho  perder  la  sindĂŠ- resis  y  la  prudencia.  Es  la  única  manera  que  encuentro  para  explicar  lo  ocurrido  durante  HO GHVÂżOH PLOLWDU RUJDQL]DGR SDUD FRQPH- morar  el   4  de  Febrero.  Estoy  convencido,  que  el  diĂĄlogo  entre  el  general  ClĂver  AlcalĂĄ  Cordones  y  su  persona  fue  preparado  deta- lladamente  antes  de  realizarse.  La  frase  de  dicho   general  fue  de  suma  gravedad:  “Mi  FRPDQGDQWH HQ -HIH HQ HO GHVÂżOH SDUWLFLSDQ 12.400  compatriotas,  revolucionarios,  socia- listas,  antiimperialistas  y  chavistasâ€?.  La  res- puesta  de  ChĂĄvez  incrementa  lo  delicado  del  hecho:  “Las  Fuerzas  Armadas  son  chavistas,  me  tienen  en  su  corazĂłnâ€?.  Estas  dos  frases,  mĂĄs  otras  que  se  pronunciaron,  colocan  al  gobierno  de  Hugo  ChĂĄvez  al  margen  de  la  ConstituciĂłn  Nacional.  Lo  primero  que  debo  aclararles  a  mis  lec- tores  es  que  la  respuesta  de  Hugo  ChĂĄvez  es  absolutamente  falsa.  No  dudo  que  haya  chavistas  en  la  Fuerza  Armada,  como  deben  existir  algunos  militares  indiferentes  a  la  po- lĂtica,  y  tambiĂŠn,  un  nĂşmero  bien  importan- te  de  antichavistas.  La  sociedad  venezolana  estĂĄ  polarizada,  dividida  en  dos  grandes  sec- tores:  chavistas  y  antichavistas,  con  porcen- tajes  a  favor  de  la  oposiciĂłn  como  ha  que- dado  demostrado  en  las  últimas  elecciones.  Esa  divisiĂłn  debe  repetirse  en  iguales  por- centajes  en  los  cuarteles.  Es  consecuencia  de  los  vasos  comunicantes  que  existen  entre  la  sociedad  y  la  InstituciĂłn  Armada.  Eso  es  normal:  ocurre  en  todas  partes  del  mundo,  sin  ningĂşn  tipo  de  consecuencia  ya  que  esa  simpatĂa  o  antipatĂa  por  un  gobierno  no  tie- ne  efectos  en  el  destino  profesional  de  los  miembros  de  la  Fuerza  Armada.   La  frase  de  Hugo  ChĂĄvez  dejĂł  claro  que  la  única  manera  de  tener  porvenir  en  la  Institu- ciĂłn  Armada  es  siendo  chavista.  No  impor- ta  la  valoraciĂłn  de  los  mĂŠritos  militares,  lo  fundamental  para  alcanzar  los  ascensos  y  los  altos  cargos  es  la  lealtad  al  sistema  polĂtico  imperante.  Eso  quiere  decir  que  la  mayor  parte  de  sus  miembros  serĂĄ  discriminada  en  el  tiempo.  Pero  el  problema  no  es  sĂłlo  el  irrespeto  a  esos  mĂŠritos,  sino  que  al  declarar  de  la  manera  en  que  lo  hizo  Hugo  ChĂĄvez  YLROy Ă€DJUDQWHPHQWH HO DUWtFXOR GH OD ConstituciĂłn  Nacional.  Una  de  las  obliga- ciones  fundamentales  de  la  Fuerza  Armada Â
Âł/DV )XHU]DV $UPDGDV VRQ FKDYLVWDV PH WLHQHQ HQ VX FRUD]yQ´ HVWDV IUDVHV FRORFDQ DO JRELHUQR GH +XJR &KiYH] DO PDUJHQ GH OD &RQVWLWXFLyQ es  cumplir  y  hacer  cumplir  la  ConstituciĂłn  Nacional.  Esa  actuaciĂłn,  y  otras  muchas,  del  presidente  de  la  RepĂşblica,  colocan  a  su  go- bierno  al  margen  de  la  ConstituciĂłn  Nacio- nal.  ¿QuĂŠ  debe  hacer  la  Fuerza  Armada?  No  es  fĂĄcil  responder  esa  pregunta. Estoy  seguro  que  muchos  miembros  de  la Â
,QVWLWXFLyQ $UPDGD GHEHQ HVWDU UHĂ€H[LRQDQ- do  sobre  tan  complejo  asunto.  Hugo  ChĂĄvez  no  da  puntada  sin  dedal.  No  creo  que  haya  cometido  y  permitido  cometer  tantas  im- prudencias  sin  haber  analizado  previamen- te  las  consecuencias  de  lo  que  iba  a  ocurrir.  No  es  fĂĄcil  determinar  los  objetivos  de  tan Â
peligrosa  maniobra,  pero  no  tengo  dudas  de  que  existen.  Algunos  analistas,  entre  ellos  yo  mismo  en  un  artĂculo  anterior,  seĂąala- mos  que  el  nombramiento  del  general  Henry  Rangel  Silva  y  el  discurso  de  Hugo  ChĂĄvez  en  el  acto  de  juramentaciĂłn  del  ministro  de  la  Defensa  buscaba  desmoralizar  a  la  opo- siciĂłn  para  que  hubiese  una  alta  abstenciĂłn  en  la  elecciĂłn  presidencial.  Otros  dicen  que  buscaba  darle  ånimo  a  sus  seguidores  para  disminuir  en  algo  el  efecto  de  su  grave  en- fermedad.  Hasta  allĂ Â pude  entenderlo,  pero  lo  que  RFXUULy HQ HO GHVÂżOH GHO GH )HEUHUR PH dejĂł  perplejo.  SĂłlo  he  encontrado  una  ex- plicaciĂłn:  Hugo  ChĂĄvez  busca  provocar  a  los  sectores  institucionales  de  la  Fuerza  Ar- PDGD SDUD TXH VH LQVXUUHFFLRQHQ FRQ HO ÂżQ de  repetir  la  misma  historia  del  11  de  abril  de  2002.  El  teniente  coronel  ChĂĄvez  cono- ce  que  la  mayorĂa  de  los  golpes  militares,  que  sĂłlo  se  dan  como  consecuencia  de  un  descontento  interno  en  la  Fuerza  Armada,  normalmente  fracasan.  Estamos  en  un  aĂąo  electoral.  Las  fuerzas  polĂticas  y  sociales  de  la  oposiciĂłn  no  respaldarĂan  una  soluciĂłn  militar  que  interrumpa  el  proceso  electoral.  AdemĂĄs,  nuestro  pueblo  aspira  a  una  solu- FLyQ SDFtÂżFD GH OD FULVLV QDFLRQDO 'H RFXUULU el  fracaso  de  la  asonada  militar,  cambiarĂa  la  difĂcil  situaciĂłn  que  enfrenta  el  rĂŠgimen,  se  fortalecerĂa,  y  serĂa,  quizĂĄs,  capaz  de  ganar  las  elecciones.  Es  mĂĄs  seguro  para  el  destino  de  Vene- zuela  y  el  porvenir  de  la  Fuerza  Armada  esperar  prudentemente  el  proceso  electoral.  Si  ese  dĂa,  Hugo  ChĂĄvez  o  algĂşn  militar  de  su  camarilla  quieren  irrespetar  la  voluntad  popular,  es  el  preciso  momento  para  que  la  Fuerza  Armada  haga  oĂr  su  voz.  Es  verdad  TXH QR SXHGH H[LVWLU FRQÂżDQ]D HQ HO &RQ- sejo  Nacional  Electoral.  Todos  conocen  su  composiciĂłn  y  actuaciĂłn.  De  todas  maneras,  ese  no  es  el  problema.  Lo  importante  es  el  sentimiento  nacional.  Si  los  venezolanos,  mayoritariamente  estamos  convencidos  del  triunfo  de  la  oposiciĂłn,  y  se  trata  de  irrespe- tar  el  resultado  electoral,  surgirĂĄ  una  inmen- sa  crisis  polĂtica  que  movilizarĂĄ  a  amplios  sectores  sociales  en  su  lucha  por  hacer  res- petar  la  voluntad  popular.  Ese  es  el  momento  apropiado  para  que  la  Fuerza  Armada  tome  una  posiciĂłn  y  haga  respetar  la  ConstituciĂłn  Nacional.  Mi  consejo  es  uno  solo:  no  deses- perarse  y  esperar.
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
aĂąos
[  PolĂtica  ] 13
“QuĂŠ  buenos  soldados  serĂan  si  tuvieran  un  buen  comandanteâ€?
Venezuela nos une Palabras  del  Secretario  General  de  la  Mesa  de  la  Unidad en  la  proclamación  de  Henrique  Capriles  Radonski  el  14  de  febrero
E
n  nuestras  notas  mas  recien- tes  hemos  venido  insistien- do  sobre  la  imperiosa  ne- cesidad  de  abrir  un  debate  pĂşblico  sobre  el  Sector  de  los  Hidrocarbu- ros,  el  cual,  si  bien  no  debe  obviar  el  pasado,  debe  hacer  mucho  Ênfa- sis  sobre  el  presente  y  el  futuro  de  dicho  Sector  que,  indudablemente,  estarĂĄ  Ăntimamente  relacionado  con  el  futuro  de  nuestro  de  paĂs.  Enlazaremos  nuestra  propues- ta  sobre  la  necesidad  de  realizar  un  debate  nacional  con  una  nota  titulada:  “El  silencio  de  los  vie- MRV SHWUROHURV´ SXEOLFDGD HO ÂżQ de  semana  prĂłximo  pasado  por   Gustavo  Coronel  (  por  quien  sen- timos  un  profundo  respeto  y  lee- mos  con  mucha  atenciĂłn  cada  una  de  sus  notas),  en  su  blog  (http:// www.lasarmasdecoronel.blogspot. com/2012/02/el-Âsilencio-Âde-Âlos- viejos-Âpetroleros.html). Aclara  allĂ Â Gustavo  Coronel  que  cuando  habla  de  petroleros,  se  re- ¿HUH ³QR WDQWR D TXLHQHV VXIULH- ron  el  trauma  de  ser  despedidos  por  televisiĂłn  en  2003  por  el  dĂŠspota,  pito  en  boca.â€?  Antes  de  continuar,  en  razĂłn  de  la  exactitud  histĂłrica,  debemos  aclarar  que  este  referido  despido,   sucediĂł  el  07  de  abril  de  2002,  comoconsecuencia  de  la  intensa  lucha  interna  que  se  libra- ba  en  PDVSA,  en  defensa  de  su  institucionalidad  y  resistiendo  a  la  toma  planeada  por  Hugo  ChĂĄvez  y  sus  compinches,  Fidel  Castro  incluido.  Los  despidos  masivos,  ocurrieron  a  partir  de  diciembre  de  2002  y  durante  seis  meses  del  2003,  como  consecuencia  del  Paro  CĂvico  Nacional,  el  cual  sirviĂł  de  coartada  para  concretar  la  toma  de  PDVSA,  ante  la  mirada  displicente  de  amplios  sectores  polĂticos,  eco- nĂłmicos  y  sociales.  Regresando  al  tema  central,  aĂąa- GH *XVWDYR &RURQHO TXH VH UHÂżH- re   a: Â â€œâ€Śuna  generaciĂłn  anterior,  quienes  actuamos  en  la  industria  petrolera  concesionaria  y  en  la  HVWDWLÂżFDGD WDPELpQ WHQHPRV XQD historia  que  contar.  Y  no  es  la  que  el  tiranuelo  quiere  presentarle  al  paĂsâ€?. Esta  nota,  aboga  por  una  partici- paciĂłn  mas  activa  y  publica  de  una  legiĂłn  de  profesionales  y  tĂŠcnicos  que  ocuparon  una  posiciĂłn  rele- vante  en  la  concepciĂłn  y   construc- ciĂłn  de  nuestra  industria  petrolera.  Profesionales  y  tĂŠcnicos  que  asu- PLHURQ HO SURFHVR GH HVWDWLÂżFDFLyQ GH OD LQGXVWULD FRQ VHUHQLGDG \ ÂżU- meza,  con  determinaciĂłn  y  com- promiso,  con  mĂstica  de  servicio. Â
3DEOR 3pUH] 5DPyQ *XLOOHUPR $YHOHGR \ HO FDQGLGDWR GH OD XQLGDG +HQULTXH &DSULOHV 5DGRQVNL Sin  duda,  mucho  tienen  que  decir  sobre  lo  sucedido  y  lo  que  sucede. Termina,  la  interesante  e  impor- tante   nota  de  Gustavo  Coronel  con  este  pĂĄrrafo:  “La  Venezuela  petro- lera  de  mentiras  que  Hugo  ChĂĄvez  ha  creado,  esa  historieta  grotesca  que  habla  de  una  “soberanĂa  pe- troleraâ€?  que  hoy  estĂĄ  en  manos  de  los  Chinos,  que  bautiza  pozos  con  el  nombre  de  terroristas,  que  tiene  en  la  presidencia  de  PDVSA  a  un  inepto  y  un  corrupto,  debe  ser  de- nunciada.  Rompamos  el  silencioâ€?. Afortunadamente,  muchos  de  es- tos  petroleros,  referidos  en  la  nota,  estĂĄn  incorporados  en  diversos  grupos  que  han  venido  trabajando,  alrededor  de  los  precandidatos  de  la  alternativa  democrĂĄtica   y  de  la  Mesa  de  Unidad  DemocrĂĄtica. En  funciĂłn  de  todo  lo  anterior,  considero  ineludible  el  compro- miso  de  asumir  con  relaciĂłn  a  la  formulaciĂłn  de  los  lineamientos   polĂticos  y  estratĂŠgicos  para  el  Sec- tor  de  EnergĂa,  en  lo  general  y  el  Sector  de  los  Hidrocarburos,  en  lo  particular. Me  permito  entonces  proponer  un Â
debate  amplio,  abierto  y  multidis- ciplinario  que  convoque  a  las  dis- tintas  corrientes  del  pensamiento,  en  el  marco  de  la  realizaciĂłn  del  VI  Congreso  Venezolano  del  PetrĂłleo  (SVIP),  promovido,  como  corres- ponde,  por  la  Sociedad  Venezolana  de  Ingenieros  de  PetrĂłleo  y  aunado  con  el  esfuerzo  y  participaciĂłn  de  las  otras  Sociedades  de  las  Geo- ciencias  y  demĂĄs  Sociedades  Pro- fesionales  que  hacen  vida  dentro  del  Colegio  de  Ingenieros  de  Ve- nezuela  que  podrĂa  fungir  como  DQÂżWULyQ GHO HYHQWR Es  importante  seĂąalar  que  la  SVIP  ha  promovido  los  cinco  congresos  celebrados:  en  1962  con  la  “vene- zolanizaciĂłnâ€?  del  personal  de  la  industria  petrolera  como  tema  cen- tral;Íž  en  1970  teniendo  como  temas  principales   la  industria  del  gas,  el  FRQWURO ÂżVFDO \ OD ÂżMDFLyQ XQLODWH- ral  de  los  precios  de  exportaciĂłn;Íž  en  1974  discutiendo  los  temas  in- herentes  al  proceso  de  nacionali- zaciĂłn  de  la  industria;Íž  el  cuarto  se  realizĂł  diecisĂŠis  aĂąos  despuĂŠs,  en  1990,  donde  la  misiĂłn  y  gestiĂłn  GH 3'96$ \ VXV HPSUHVD ÂżOLDOHV
fueron  sometidas,  a  un  examen  for- mal  y  publico.  El  quinto  congreso  ocurrido  en  1994,  tuvo  como  lema  “La  industria  petrĂłleo  venezola- no  hacia  el  nuevo  milenioâ€?  y  se  ocupĂł  de  temas  centrales  como  la  privatizaciĂłn  de  la  Industria  y  el  mercadeo  de  los  hidrocarburos  en  Venezuela,  la  InternacionalizaciĂłn  y  la  IndustrializaciĂłn  local  de  los  hidrocarburos. Una  de  las  conclusiones  y  reco- mendaciones  de  este  quinto  con- greso  que  conjuntamente  con  el  cuarto,  nos  toco  promover  desde  la  presidencia  de  la  SVIP,  expresaba  su  respaldo  a  la  elaboraciĂłn  de  un  nuevo  instrumento  que  concentra- ra   toda  la  materia  legal  referida  a  SHWUyOHR SURGXFWRV UHÂżQDGRV JDV natural  y  bitumen  natural.  AdemĂĄs,  seĂąalaba  que  debĂa  ser  elabora- do  con  una  visiĂłn  de  futuro  (cua- renta  aĂąos  plazo)  que  apoyara  los  esfuerzos  orientados  a  mejorar  la  productividad  de  la  industria  y  des- estimulara,  la  concepciĂłn  rentista  que  servĂa  de  sustento  a  las  leyes  vigentes. Con  esta  recomendaciĂłn  en  men-Â
te  y  con  proceso  de  apertura  en  marcha,  tratamos  de  organizar  el  VI  Congreso  en  el  aĂąo  2000.  InĂşti- les  fueron  los  esfuerzos  realizados  con  el  Ministro  de  entonces  AlĂ- RodrĂguez   Araque  y  el  Presiden- te  de  PDVSA,  Hector  Ciavaldini.  La  intensiĂłn  de  ellos,  era  otra.  La  salida  del  Ministro  para  ocupar  la  Secretaria  General  de  la  OPEP,  le  sirviĂł  de  excusa  para  delegar  en  à lvaro  Silva  CalderĂłn  que  como  el  mejor  torero,  realizĂł  las  verĂłni- cas  maravillosas  que  evadieron  el  tema  sobre  el  cual  ya  se  habĂa  to- mado  la  decisiĂłn:  aprobar  una  ley  de  hidrocarburos,  sin  ningĂşn  tipo  de  discusiĂłn  o  debate. Luego  de  trece  aĂąos  en  el  go- bierno  y  diez  del  control  total  de  PDVSA,  nos  encontramos  una  Industria  en  situaciĂłn  precaria  y  que  de  seguir  con  esta  direcciĂłn  puede  augurĂĄrsele  un  futuro  ne- fasto.  Han  sido  aĂąos  de  mentiras,  de  manejo  de  verdades  convertidas  en  mentiras  por  el  uso  maniqueo  de  la  informaciĂłn,  aĂąos  donde  se  han  sembrado  matrices  de  opiniĂłn  falsas.  Basta  con  mencionar,  solo  algunos  pocos  ejemplos  como  la  tergiversaciĂłn  del  Paro  CĂvico  Na- cional,  para  convertirlo  en   paro  petrolero,  sirviendo  de  coartada  SDUD MXVWLÂżFDU OD WRPD GH 3'96$ los  argumentos  infundados  y  bala- dĂes  que  sirvieron  para  eliminar  la  RULPXOVLyQ SDUD EHQHÂżFLDU DOJXQRV intereses  personales  y  de  China;Íž  la  satanizaciĂłn  de  la  internaciona- lizaciĂłn  para  vender  activos  en  el  H[WHULRU SDUD SURPRYHU UHÂżQHUtDV en  Cuba,  China,  Nicaragua,  etc.;Íž   HO DÂżQFDPLHQWR GH XQD VXSXHVWD soberanĂa  nacional  expropiando  empresas  transnacionales,  para  en- tregar  los  campos  a  empresas  esta- tales  de  paĂses  extranjeros;Íž  la  pre- VXQWD GLYHUVLÂżFDFLyQ GH PHUFDGRV que  se  ha  traducido  en  la  importan- te  perdida  del  mercado  norteameri- cano  que  mejor  valora  el  producto  venezolano  y  entregar  el  petrĂłleo  a  mercados  en  China,  India,  Bielo- UUXVLD &XED HWF GRQGH ORV Ă€HWHV y  los  convenios  leoninos  se  tradu- cen  en  perdidas  del  patrimonio. Tenemos  que  insistir  en  que  de- bemos  plantearnos  este  debate  esclarecedor,  que  cuestione  y  que  proponga.  Que  genere  soluciones,  correctivos  y  cambios  posibles.  No  es  tiempo  de  silencio,  es  tiempo  de  acciĂłn.  Proponemos  un  debate  que  nos  permita  evolucionar  de  una  EstatizaciĂłn  Absoluta,  a  una  Na- cionalizaciĂłn  Sustentable.
14 [ Publicidad ]
años
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
a帽os
[Opini贸n] 15
16
[ Publicidad ]
años
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
aĂąos
ÂżInglĂŠs o...Terapia?
[  Empresas  ]
17
%pOJLFD &ROODGR EHOJLFDFROODGR#KRWPDLO FRP
Los  problemas   polĂticos,  econĂłmicos  y  so- ciales,  que  estĂĄn  atravesando  muchos  paĂses  en  LatinoamĂŠrica,  han  contribuido  a  que  mu- chas  personas  se  vean  obligadas  a  salir  de  su  tierra  natal.  Llega  un  momento  en  donde  ya  no  se  sienten  a  gusto  viviendo  en  sus  paĂses,  por  lo  cual,  con  mucho  dolor,  deciden  salir  y  empezar  una  nueva  vida.  Es  una  sensaciĂłn  que  aterra  y  al  mismo  tiempo,  emociona.   Este  cambio  se  convierte  en  un  verdadero  reto.  Al  llegar  a  un  lugar  nuevo,  sin  sus  fa- miliares  y  amigos,  y  en  donde  no  tienen  la  ÀXLGH] SDUD FRPXQLFDUVH SRUTXH QR KDEODQ InglĂŠs,  se  ven  enfrentados  a  situaciones  o  momentos  difĂciles  debido  a  las  limitaciones  que  conlleva  el  dominio  del  nuevo  idioma.  Este  proceso  de  emigraciĂłn  trae  consigo,  nuevas  metas  y  oportunidades,  como  tam- ELpQ QXHYDV GLÂżFXOWDGHV \D TXH HPHUJH XQ gran  deseo  de  auto  superaciĂłn  por  vencer  las  nuevas  barreras,  pero  a  veces  justamente   la  barrera  mĂĄs  difĂcil  de  vencer  es  la  del  inglĂŠs. Una  vez  que  llegamos  a  nuestro  nuevo  ho- gar,  las  personas  que  integran  la  familia  solo  se  tienen  los  unos  a  los  otros.  Al  principio  todo  es  maravilloso  porque  estĂĄn  en  una  ciu- dad  nueva,  estĂĄn  ocupados  buscando  casas  y  amoblĂĄndolas.  Montando  sus  empresas  o  buscando  trabajo.  Luego  los  niĂąos  se  van  para  la  escuela  y  empiezan  a  trabajar.  Este  proceso  que  algunos  psicĂłlogos  llaman  luna  de  miel  dura  muy  poco.  A  los  pocos  meses  viene  el  periodo  conocido  como  “culture  shockâ€?,  donde  se  encuentran  con  la  realidad,  hay  que  comenzar  de  cero.  Solos  y  con  la  preocupaciĂłn  de,  si  tomaron  la  decisiĂłn  co- rrecta,  se  ven  obligados  a  enfrentar  el  dĂa  a  dĂa.  La  idea  de  empezar  en  una  escuela  otra  vez  para  aprender  inglĂŠs  les  aterra,  por  el  he- cho  de  ya  no  estar  en  la  “edadâ€?  para  regresar  a  los  estudios. Â
/D LQWHUDFFLyQ TXH SURYRFD HO DSUHQGL]DMH Conozco  bien  este  problema  ya  que  lo  pase  cuando  pequeĂąa.  AprendĂ Â inglĂŠs  y  este  se  convirtiĂł  en  una  parte  esencial  de  mi  vida.  Vengo  de  una  familia  de  educadores  y  me  apasiona  la  educaciĂłn  de  igual  manera.  Al  terminar  con  mi  maestrĂa  empecĂŠ  a  dar  clases  de  inglĂŠs  en  la  universidad  para  el  programa  de  adultos.  A  muchos  de  mis  estudiantes  les  gustaba  mucho  mi  forma  de  dar  la  cĂĄtedra  y  empecĂŠ  a  recibir  propuestas  para  dar  clases  particulares.  Tras  el  Êxito  de  estas  clases,  se  me  ocurriĂł  la  idea  de  crear  un  espacio  ameno  en  donde  las  personas  adultas  se  sintieran  cĂł- modas  y  motivadas  a  aprender  inglĂŠs. Durante  estos  últimos  dos  aĂąos,  me  he  de- dicado  a  dictar  clases  de  inglĂŠs  de  una  forma  diferente,  utilizando  una  metodologĂa  que  hi- ciera  que  mis  estudiantes  y  amigos,  se  sintie- ran  felices  y  cĂłmodos,  aprendiendo  un  nuevo  idioma  mientras  ademĂĄs  conocĂan  nuevas Â
personas.  Es  asĂ Â como  nace  “Face  to  Face  Englishâ€?,  ahora  “Face  to  Face  Learningâ€?  una  escuela  donde  el  salĂłn  de  clases  aparenta  ser  una  sala  de  casa  en  la  que  se  reĂşne  un  grupo  de  amigos   para  pasar  un  rato,  discutiendo  temas  cotidianos  y  al  mismo  tiempo,  relacio- nĂĄndose  con  otras  personas  con  quienes  pu- dieran  tener  muchas  cosas  en  comĂşn. (VWD HV OD ÂżORVRItD GH )DFH WR )DFH HQVH- ùar  idiomas  con  Ênfasis  en  la  conversaciĂłn,   el  vocabulario  y  las  reglas  gramaticales.   De  manera  que  fortaleciendo  estas  bases,  los  alumnos  tengan  las  herramientas  para  poder  relacionarse  mejor  con  su  nuevo  entorno. Mi  experiencia  de  haber  vivido  en  este  paĂs  por  mĂĄs  de  treinta  y  cinco  aĂąos  me  ha  servido  para  ayudar  y  motivar  a  los  estudiantes  en  el  proceso  de  adaptaciĂłn  cultural.  Ya  que  pien- so  que  el  aprender  inglĂŠs  no  es  solo  aprender  palabras  desconectadas,  sino  aprender  toda Â
una  nueva  forma  de  vivir. Algunos  de  mis  estudiantes  dicen  que  mis  clases   de  inglĂŠs  podrĂan  tambiĂŠn  llamarse  de  motivaciĂłn  o  terapia  grupal,  ya  que  he  logrado  crear  un  espacio  Ăntimo  donde  los  estudiantes  se  sienten  cĂłmodos  discutiendo  cualquier  tema  de  interĂŠs.   En  pocas  palabras,  consiguen  el  ambiente  ideal  para  poder  rom- per  con  la  ya  conocida  “barrera  del  inglĂŠsâ€?.   Son  mĂĄs  de  30  aĂąos  de  experiencia  como  educadora  y  mĂĄs  de  tres  con  Face  to  Face,  son  el  aval  para  esta  manera  de  aprender  y  enseĂąar  idiomas. A  estas  alturas  y  segĂşn  los  resultados  que  he  obtenido  no  dudarĂa  en  considerar  que  esta  tĂŠcnica  de  “terapia  grupalâ€?  sea  uno  de  los  mejores  mĂŠtodos  en  el  aprendizaje  de  un  nuevo  idioma. Â
18
[ Â Publicidad]
aĂąos
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
años
[ Publicidad ]
19
22
[ Publicidad ]
años
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
años
[ Publicidad ]
23
24 [ Â Sociales]
aĂąos
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
Jensens  liquor  store
Celebrando nueva imagen Texto:  @MiguelABarrera Fotos:  Biagio  Correale
D
esde  1978  Jensen  liquor  store,  ha  establecido  una  tradiciĂłn  de  excelente  servicio  al  cliente,  los  cuales  durante  los  últimos  30  aĂąos,  ha  crecido  tanto  en  tamaĂąo  y  reputaciĂłn,  siendo  ampliamente  reconocido  como  vino  de  descuento  en  primera  clase  en  Miami-ÂDade  y  la  tienda  de  licores. Administrada  por  la  familia  Cruz,  hoy  celebran  el  estreno  de  su  nueva  imagen  WHQLHQGR FRPR ÂżQDOLGDG UHVDOWDU OD modernizaciĂłn  y  puesta  en  marcha  de  /XLV %RÂżOO &DUORV 2OLYD -XDQ 0DUWtQH] *XVWDYR *RQ]iOH] \ /XFLR 5DLQHOOL planes  de  atenciĂłn  al  cliente,  con  la  in- corporaciĂłn  de  nuevas  marcas  y  estrate- gias  de  venta,  con  un  excelente  servicio,  una  cuidadosa  selecciĂłn  y  promociones  especiales,  nos  comenta  Gustavo  Gon- zĂĄlez,  encargado  de  las  relaciones  pĂş- blicas. Cuentan  con  tres  sucursales,  1646  SW  27  AV,  1516  NW  27  AV  y  2101  NW  17  AV  y  dentro  de  los  planes,  se  encuentran  -DLPH 5LSROO 'DQLHO 6DQWDQD \ *XVWDYR -HVXV 9LOOODVHFD \ (GXDUGR &UX] VHJXLU H[SDQGLpQGRVH HQ WRGD OD Ă€RULGD *RQ]DOH]
-HQVHQ V /LTXRUV GHVGH WUDGLFLyQ GH H[FHOHQWH VHUYLFLR
(O HTXLSR GH -HQVHQ V /LTXRUV
/XLV %XÂżOO /XFLR 5DLQHOOL 'DQLHO 6DQWDQD 0DQROR %HUGD\HV \ &HVDU &DPSD
*OHQGD \ -XDQ 0DUWLQH] (OR\ &HSHWR \ 7XOD *XH-Â UUD -KRQ 'LD] $TXLOHV \ <RODQGD 6RODQR
3URPRWRUDV GHO (YHQWR
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
años
[ Publicidad ] 25
26 [  Comunidad  ]
aĂąos
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
E
Un CampeĂłn en Doral
0LJXHO 3DGULQR MXQWR D VX SDGUH
(O HTXLSR 7RURV Ă&#x20AC;DPDQWH FDPSHyQ 6)<6$ 8% %URZDUG /HDJXH &KDPSLRQV
O SDVDGR ÂżQ GH VHPDQD VH GLVSXWy HO FDP- peonato  de  la  SFYSA  UB  Broward  League  Champions,  donde  se  destacĂł  el  equipo  Toros  de  Coral  Gables,  adjudicĂĄndose  el  triunfo  en  los  play  offs  contra  Pinecrest   2-Â0.  El  equipo  de  Coral  Gables,  bajo  la  direcciĂłn  de  (ULF 9iVTXH] EDWLy HQ OD VHPLÂżQDO D 0LDPL /DNHV \ VH FRURQy HQ OD ÂżQDO FRQWUD 3LQHFUHVW 3UH- mier  al  imponerse  2-Â1. Vale  destacar  que  en  este  torneo,  en  el  que  par- ticiparon  24  equipos,  los  Toros  jugaron  con  niĂąos  de  la  edad  de  11  y  12  aĂąos  y  logrando  esta  victoria  en  torneo  de  categorĂa  de  13. Miguel  à ngel  Padrino,  conocido  como  â&#x20AC;&#x153;Rulysâ&#x20AC;?  demostrĂł  su  destreza  como  central  en  estos  en- cuentros.   Su  tĂŠcnica,  drible  y  tiros  fueron  deter- minantes  para  la  conquista  del  torneo.  5XO\V YLYH HQ OD FLXGDG GHO 'RUDO \ GHÂżQLWLYD- mente  tiene  un  futuro  prometedor  en  este  deporte.  El  equipo  Toros  de  Coral  Gables  viajarĂĄ  el  prĂłxi- PR ÂżQ GH VHPDQD D OD FXLGDG GH 3KRHQL[ $UL]R- na  a  representar  al  estado  de  Florida  en  el  torneo  President  Day  Arizona  Tournament,  torneo  reco- nocido  en  el  paĂs,  reuniendo  los  mejores  equipos  FRPR &DOLIRUQLD ,GDKR 1HZ <RUN \ 3HQQV\OYD- nia,  entre  otros.
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
aĂąos
ÂżCĂłmo Proteger MĂ Propio Negocio?
E
l  ingeniero  Octavio  LeĂłn,   experto  consultor  de  negocios  en  La  Flori- da,  ex  ejecutivo  senior  responsable  de  AmĂŠrica  Latina  en  empresas  como  HP,  Oracle,   y  Cisco  hace  un  esbozo  del  dĂa  a  dĂa  de  las  empresas,  sus  riesgos  y  de  cĂłmo  pro- tegerlos  en  caso  de  ciertas  eventualidades.  Expresa  que  por  nuestra  naturaleza  latinoa- mericana,  tendemos  a  que  nuestro  negocio  dependa  mucho  de  nosotros,  nuestro  trabajo  duro,  ideas  y  presencia  fĂsica  en  el  dĂa-Âa-ÂdĂa,   y  pensamos  poco  en  quĂŠ  sucederĂa  sĂ Â des- graciadamente  quedamos  discapacitados,  enfermos  de  gravedad,  o  fallecemos.   Ese  es  el  gran  riesgo  que  los  empresarios  de  pequeĂąas  y  medianas  empresas  corremos.  Criamos  la  empresa  pero  no  la  protegemos  de  contingencias  como  esas. &XDQGR PHQFLRQD GLVFDSDFLGDG ¢VH UHÂżH- re  a  que  por  enfermedad  o  accidente,  queda- mos  inhabilitados  para  decidir,  movernos  o  pensar  sin  ayuda  de  otros? 6t D HVR PH UHÂżHUR (VWi GRFXPHQWDGR que  estadĂsticamente,  tenemos  una  gran  probabilidad  de  quedar  discapacitados   des- puĂŠs  de  los  45  aĂąos  dentro  de  un  perĂodo  de  15  a  30  aĂąos.  Y  obviamente,  nadie  puede  predecir  cuĂĄndo  vamos  a  morir.  A  pesar  de  eso,  pocas  personas  planean  su  vida  previendo  quedar  discapacitado  o  muerto  y  cuando  eso  sucede,  las  consecuen- cias  son  desastrosas. -  PodrĂa  darnos  algunos  ejemplos  de  esas  y Â
 ¿QuĂŠ  sucederĂa  sĂ Â uno  de  mis  empleados  clave  falleciese  o  quedara  discapacitado?  ¿PerderĂa  valor  y  control  Êste  negocio  que  tanto  trabajo  me  costĂł  levantar? -  Excelentes  preguntas,  siga  por  favor,  deme  unos  ejemplos  de  las  consecuencias. -  Digamos  que  Usted  tiene  un  socio  en  el  negocio  y  Êste  último  queda  discapacitado  o  desgraciadamente  muere.  SĂ Â no  se  ha  pre- visto  uno  de  esos  acontecimientos,  lo  mĂĄs  probable  es  que  la  esposa  o  familiar  de  su  socio  se  convierta  en  su  nuevo  socio.  O  en  el  caso  de  restauranteros  que  depen- den  muchĂsimo  del  Chef,  ¿quĂŠ  pasarĂa  sĂ Â ĂŠl  queda  discapacitado  o  falleciese?  O  ¿cĂłmo  consigo  que  las  personas  que  contratĂŠ,  desarrollĂŠ  y  que  estĂĄn  dando  resul- tados  muy  buenos  no  se  vayan  a  otra  em- presa  a  trabajar  y  se  pierda  todo  lo  que  he  invertido  en  ellas?  -  No  habĂa  pensado  en  eso,  es  decir  el  /HyQ H[SUHVD TXH WHQGHPRV D TXH QXHV- trastorno  puede  ser  terrible.  Sabemos  que  WUR QHJRFLR GHSHQGD PXFKR GH QRVRWURV en  nuestra  comunidad  los  empresarios  otras  contingencias  y  el  cĂłmo  se  puede  pro- cuidan  personalmente  de  su  negocio,  sean  ellos  doctores,  abogados,  dentistas,  distri- teger  ese  empresario. -  Yo  me  harĂa  las  siguientes  preguntas  EXLGRUHV UHVWDXUDQWHURV HQ ÂżQ JHQWH TXH como  empresario  de  mĂ Â propio  negocio,  y  llegĂł  de  Venezuela,  Cuba,  Colombia  o  del  Caribe.  ¿SerĂĄ  que  ellos  se  han  hecho  esas  luego  buscarĂa  la  soluciĂłn: ÂżQuĂŠ  pasarĂa  con  mi  negocio  en  el  caso  de  preguntas? -  Efectivamente  el  trastorno  es  desbasta- que  quede  discapacitado  o  fallezca? dor,  y  como  dije  antes,  pocos  hacemos  esas  ¿HabrĂa  que  liquidar  mi  negocio?  ¿ContinuarĂa  la  persona  que  yo  ya  selec- UHĂ&#x20AC;H[LRQHV 6LQ HPEDUJR VROR KHPRV KDEOD- do  de  la  parte  negativa. cionĂŠ  a  cargo  del  negocio?
$ 4.99 propinas e impuestos no incluidas
- Almuerzos Ejecutivos Principal + 3 AcompaĂąantes + Sopa De Lunes a Viernes desde las 11:00 am presentamos nuestro menĂş ejecutivo, que consiste de un plato principal (Especial del dĂa), 3 acompaĂąantes y sopa del dĂa por un solo precio
10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880 * www.lapergolacafe.com VisĂtanos en facebook.com/PergolaCafe, haz click en â&#x20AC;&#x153;me gustaâ&#x20AC;? y mantĂŠnte en contacto permanente con nosotros, allĂ posteamos nuestras sugerencias del dia, nuestros menĂşs y podremos saber de tus comentarios y gustos. RegĂstrate tambiĂŠn en www.foursquare.com, descarga la aplicaciĂłn a tu telĂŠfono, y busca nuestros especiales y novedosas ofertas.
[  Empresas  ] 27
-  ¥DĂgame  por  favor  la  parte  positiva! -  Le  respondo  con  una  pregunta:  ¿No  serĂa  excelente  que  ese  empresario  incorporase  planes  que  prevean  esas  contingencias  y  quĂŠ  junto  con  eso  planease  su  retiro? Nos  hemos  dedicado  a  construir  un  nego- cio  exitoso  y  rentable,  tal  vez  sea  la  hora  de  focalizarse  en  asegurar  su  continuidad  y  comenzar  a  construir  un  retiro  confortable.  ¿No  cree? -  ¿QuĂŠ  le  recomendarĂa  a  nuestros  lecto- res? -  Tres  cosas. 1.  Que  se  respondan  a  sĂ Â mismos  las  pre- guntas  que  he  colocado;Íž 2.  Que  despuĂŠs  busquen  asesorĂa  profesio- QDO \ FDOLÂżFDGD SDUD SURWHJHU VX QHJRFLR SRU las  anteriores  contingencias,  y, 3.  Que  incluyan  un  Plan  de  Retiro  que  les  proporcione  ingresos  sin  impuestos,  protec- ciĂłn  y  recursos  monetarios  en  vida  haciĂŠn- dolos  independientes  y  evitar  ser  una  carga  para  los  hijos.                           &RPR GLMH DQWHV FRQÂżDU HQ TXH HO 6RFLDO Security  los  va  a  salvar,  es  muy  arriesgado,  HVH EHQHÂżFLR QR HV VXÂżFLHQWH SDUD VXVWHQWDU nuestra  vejez  y  su  vigencia  es  incierta.  Es  una  ayuda,  pero  no  es  la  soluciĂłn  para  nues- tra  jubilaciĂłn.   Para  mayor  informaciĂłn  puede  accesar  a  www.leonasso.com,  enviar  un  correo  elec- trĂłnico  a  oleon@leonasso.com   o  llamar  a  travĂŠs  del  305.301.5152  .
28 [  Publicidad  ]
aĂąos
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
COLOQUE  SU  CLASIFICADO  AQU�305.717.3206 A  D  G  SERVICES Remodelamos  casas Hacemos  todo  tipo  de  remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,gab inetes Limpieza  a  precion Se  hacen  trabajos  en  drywall  para  paredes  internas  y  externas Ponemos  pisos  de  madera,ceramica,  marmol. .Trabajos  garantizados.  Hablamos  ingles  y  espanol Llame  a  Santiago  (786)  2473544
Solicitamos  Inversionistas  para  negocio  establecido  en  Doral.  Buen  retorno  de  inversiĂłn.  Para  citas.  Inf.  (786)  228-Â5331.    VENDO  EMPRESA  DE  LIMPIEZA  $  25.000,5  anos  funcionando,clientes  ¿MRV UHJLVWUR \ OLFHQFLDV DO dia. telf:  954-Â588-Â3282
OPORTUNIDAD  DE  NEGOCIO:  se  vende  LE  AFECTA  EL  CIERRE  ADMINISTRATIVO  tienda  de  telefonia  celular,  DEL  CONSULADO reparaciones  y  servicios  â&#x20AC;&#x2DC;â&#x20AC;&#x2122;LE  PODEMOS  AYUDARâ&#x20AC;&#x2122;â&#x20AC;&#x2122; electrĂłnicos,  venta  de  VENEZUELA  -  AQUI blackberrys  y  todas  las  Fe  de  vida  -  Remesa  familiar  - marcas,  accesorios  para   Remesa  estudiantil  -  Poderes. celulares,  activa  con  AutorizaciĂłn  de  viaje  para  clientela  comprobada,  PHQRUHV &HUWLÂżFDFLyQ GH GHX- da  -  Sencamer.  ExtensiĂłn  de  funcionando  en  la  estadĂa.  Traducciones  -  Notario  ciudad  del  doral,  recien  -  Apostilla. remodelada,  nogociacion  4301  South  Flamingo  Rd directa  con  sus  dueĂąos,  Suite  106  Davie,  Fl.  33330 ideal  para  inversionistas  1-Â866-Â6074150 que  quieran  obtener  visas  www.venezuela-Âaqui.com de  trabajo.Inf.  (786)  201- Propiedades  de  1,  2,  y  3  Habita- 6135/  (786)  344-Â9305 ciones  disponibles  para  la  ren- Los  Samanes  Caracas ta  en  area  del  Doral  o  Kendall  ,  Se  vende  bello  apartamen- llamar  al  (786)267-Â0953 to,  Una  habitacion  y  un  baĂąo,  Cocina  empotrada  en  ¿Sufres  de  estrĂŠs,  angus- perfecto  estado,  Pisos  de  tias  o  miedos?  ¿A  veces  parquet,  Maletero  y  puesto  sientes  que  repites  patro- de  estacionamiento nes  negativos  que  inter- Piscina  espectacular  con  ¿HUHQ FRQ OD FDSDFLGDG MDFX]]L 6DOyQ GH ÂżHVWDV creativa  y  prĂłspera  de  tu  canchas  de  tenis  y  de  vida?  La  vara  de  poder,  las  squash,  aguas  de  Hermes,  terapia  parque  infantil,  Area  para  de  respuesta  espiritual,  im- parrilla  y  picnic posiciĂłn  de  manos,  terapia  Interesados  llamar  sacro  craneal  y  orĂĄculos  al  786-Â253.4346 orientadores  son  podero- sas  herramientas  que  te  RENTO  APARTAMENTO  ayudarĂĄn.  AMOBLADO  EN  DORAL,  3  Vistita  www.sanacionholis- HAB  2  1/2  BAĂ&#x2018;S, tika.jimdo.com  INFORMACION,COCINA  EQUIPADA  Y  TOPE  DE  GRANITO.  305  522  6433  O DueĂąo  Vende lilibethmendiri@gmail.com Sunny  Isles  -  Winston  Tower Apt  2/2  con  Vista  al  Mar RESIDENCIAS  LAS  Remodelado  a  Nuevo CASCADAS:  Alquilo  Financiamiento  Directo habitaciĂłn  a  Sra  o  Srta  305-Â877-Â1973 estudiante, residencias  Las  Se  Vende  Liquor  Store  Cascadas;Íž  puesto  de  en  Calle  8 estacionamiento  y  frente  a  Coral  Gables.  servicios Establecido  por  30  AĂąos. incluidos   $500  Baja  Renta.  Loteria.  Telef.  786)  261-Â3272 Contactar  Tlf  305-Â297-Â4160.  SE  VENDE   Vendo  Joyeria  ubicada  den- RESTAURANTE  cerca  a  tro  del  Sedanos  de  Homes- %ULFNHOO 0DJQLÂżFD ]RQD tead  ,  interesados Interesados llamar  al  telefono  305-Â796-Â6144 llamar  al  (786)  859  2538
NORMA  SEGOVIA,  ofrece  sus  servicios  profesio- nales  como  Traductora  e  IntĂŠrprete  InglĂŠs-ÂEspaĂąol- InglĂŠs  para   ImigraciĂłn:  residencia,  ciudadanĂa,  asilo.  Asistencia  en  entrevistas.Documentos  legales  y  comerciales.  Amplia  experiencia  y  responsabilidad:   :  (305)  576  0603/  Cell.:  (305)  331  1147/Fax  (786)  513-Â22-Â72 email:  norsegovia@ yahoo.com OPORTUNIDAD DE  EMPLEO CompaĂąĂa  en  expansiĂłn  necesita  personas  para  trabajar  en  diferentes  posiciones,  part  time,  full  time,  radicada  en  Doral,  entrevista  llamar: 786  543.8341 â&#x20AC;&#x153;EXCELENTE  OPORTUNI- DAD   DE  NEGOCIOâ&#x20AC;? Buscando  hacer  negocios    con    Venezuela?? Quieres  aumentar  tus  ingresos  $ TecnologĂas  Exclusivas de   Anti  envejecimiento Para  concertar  cita  llama  al   7863524115  Almacen  Boutique  a  la  venta  con  mas  de  7  aĂąos  establecidos  ,  excelente inventario  y  full  clientela  en  la  privilegiada  ubicacion  de  Coral Gables.  Interesados  comu- nicarse  al  305-Â721-Â9423 FACTORIA  CERRANDO SE  VENDEN  TODOS  LOS  MOLDES  DE  COLUMNAS  ROMANAS,  CHIMENEAS, BALAJUSTRES,  ETC.  MOLDES  DE  TODO  TIPO.  MEJOR  OFERTA  LLAMAR  A  LEONARDO (786)317.3039 VENDO  PIZZERIA  EN  EL  DO- RAL:  Totalmente  renovada  ,  bella  Pizzeria/Restaurant  en  el  Doral,  facil  de  manejar  y  obte- ner  visa  de  inversionista.  Baja  renta,  licencias  y  permisos  al  dia,  excelente  oportunidad  para  emprendedores!  Infor- ma:  Marco  Barrios,  Realtor  Associate,  Miami  New  Realty  (786)344-Â2781â&#x20AC;?
Al  mejor  precio:  colchones  nuevos  de  fabrica  juegos  *Twin  $85*,  *Full  $115   Queen  $139* colchones  pillow  tops  disponibles,  juegos  de  cuartos  y  comedores.  Para informaciĂłn:  305-Â244-Â1488 Gran  oportunidad  de  negocio,  se  vende  restaurante,  frente  al  FIU, totalmente  equipado,  con  todas  las  licencias  y  permisos  al  dĂa,  con cuarto  frĂo,  para  mas  informaciĂłn  llame  al:  305- 815-Â95-Â60 VENDO  PROPIEDADES  EN  VZLA $SDUWDPHQWRV ORFDOHV RÂż- cinas.  Desde  40  mts  2  hasta  160  mts  2  Margarita,  Maracay  y  Valencia.  Interesados  sin  intermediarios (786)  877-Â6425 (786)  768-Â4407 aevo2008@yahoo.com ASISTENTE  ADMINISTRATIVO  Y  VENTAS CompaĂąĂa  en  Miami  que  distribuye  Programas  Para   TV  en  LatinoamĂŠrica  y Europa  busca  un  asistente  especializado  en  administra- ciĂłn  y  ventas. 3URIHVLRQDO %LOLQJ H ,QJOHV /EspaĂąol,  preferiblemente  universitario. Enviar  Resume  a: LMC P.O.Box  227363 Miami,  Fl.  33222 EMPRESA   DE  CARGA  solicita  Ejecutiva  para  su  departamento  de  Custo- mer  Service,  con  cono- cimientos  para  cotizar  carga  aĂŠrea,  marĂtima  (LCL  y  FLC)  y  multimo- dal.  Manejo  de  cartera  de  clientes.  Conocimiento  del  sistema  Magaya  (  no  indispensable),  Bilingue  Espanol-  Ingles.Favor  enviar  CV  al  email:  alci- rahc24@hotmail.com  OFERTA  DE  TRABAJO Se  Solicita  personal  para  trabajar  en  warehouse.   Dispuesto  a  manejar  carga  de  70  libras  o  mas.    Experiencia  en  manejo  de  Forklift.  Por  favor  enviar  resume  a  :  personnelrc2011@hotmail. com
A  D  G  SERVICES Remodelamos  casas Hacemos  todo  tipo  de  remodelaciones OLGA  DREKE  OD  REALTY  RENTO  $  1,100  .Pintura,banos,cocinas,gab GROUP  CORP.  1470  NW  apartamento  2  inetes 107th  Ave  Ste  â&#x20AC;&#x153;Iâ&#x20AC;?  Miami,  FL habitaciones,2  banos;Íž  Limpieza  a  precion 33172  Ph:  (305)  593-Â0022  Fx:  piso  losa,lavadora, (305)  593-Â0383  Cell:  (305)  Se  hacen  trabajos  en  drywall  secadora.todo  302-Â1075 para  paredes  internas  y  VENDO  BOLIVARES  CUENTA  remodelado.  E-Âmail:  odreke@yahoo.com externas BANESCO Seguridad,vista  campo  Ponemos  pisos  de  COMPRO  DOLARES  EN  Para  trabajar,  full  time  en  de  golf  de  Miami. TRANSFERENCIA  O  EFEC- madera,ceramica,  marmol. prestigiosa   tienda  se  solici- 186  Miami  Garden  TIVO ta  dama,  con  experiencia  en  .Trabajos  garantizados.  ,condominio  las  Brisas  VIVO  EN  MIAMI  PODEMOS  atenciĂłn  al  pĂşblico,  papeles  Hablamos  ingles  y  espanol (305)796-Â5980  HACER  CAMBIO  PERSONAL- en  reglas,  manejo  del  com- Llame  a  Santiago  (786)  (305)  218-Â1586 MENTE. putador,  salarĂo  y  comisiĂłn. 2473544  ayxar1@gmail.com RRDOVALE@GMAIL.COM  Interesados  comunicarse  (305)  444-Â3636 al:  305-Â262-Â8011   mail:  sarin_ OPORTUNIDAD  TIENE  VIRUS  EN  SU  COM- corp@aol.com VENDO  APARTO-ÂQUINTA PUTADORA?   Esta  lenta?  FINANCE  DIRECTOR Llame  a  CĂŠsar,  experto TRIGAL  SUR  VALENCIA Miami  Dade  (Miami) ACADEMIA  DE  CANTO.  Si  tĂŠcnico,  tiene  mas  de  15  :LOO GLUHFW DOO ÂżQDQFLDO 3.hab.3  ½  baĂąos  ,  Sala,  amas  cantar  como  hobbie   aĂąos  de  experiencia  en  planning  and  investment.  Comedor,  SalĂłn  Familiar,  o   carrera  profesional,  no  redes,  instalaciones, $QDO\]H ÂżQDQFLDO LQIRUPDWLRQ importa  si  no  sabes  cĂłmo  con  146,3  mts2, software,  pĂŠrdida  de  DQG SUHSDUH ÂżQDQFLDO UHSRUWV hacerlo,  aquĂ Â te  enseĂąamos  $75.000,oo infomaciĂłn,  etc.  (786)  to  determine  the  companyâ&#x20AC;&#x2122;s  con  el  mĂŠtodo  MayrĂŠ  MartĂ- Acepto  Permuta. 704-Â8037 ÂżQDQFLDO SRVLWLRQ DQG FRQ- nez.  La   primera  ganadora  Telefono:305-Â9790462 duct  quantitative  analysis  del   â&#x20AC;&#x153;Latinoamerican  Idolâ&#x20AC;?  .  Somos  expertos  en  clases  RI ÂżQDQFLDO DFWLYLWLHV 0XVW Representante  de  ventas/ Se  renta  habitaciĂłn  en  de  canto  para  niĂąos,  jĂłvenes   mercadeo have  Bachelor  in  Business  casa  de  familia,  Incluye  y  adultos.  LA  PRACTICA  Â&#x2021; ([FHOHQWH PDQHMR GH Administration  from  an  DEL  METODO  MAYRE  agua,  luz,  cable,  tv 0LFURVRIW 2IÂżFH U.S.  or  accredited  foreign  MARTINEZ  es  el  crecimiento  Â&#x2021; 3UHIHULEOHPHQWH H[SHULHQ- plasma,  cama  queen  college  and  at  least  5  years  YRFDO &RQVWDQWH H LQÂżQLW cia  en  ventas  de  equipos  of  progressive  experience  in  nueva,  telĂŠfono  Ahora  estamos  en   El   Doral.  mĂŠdicos  y  manejo  de  EDQNLQJ RU ÂżQDQFH 5HVXPH en  la  habitaciĂłn  Inf.  (786)  488-Â1300/  www. pĂĄginas  web. 305-Â731-Â2205  Olse  estacionamiento, elartedecantar.com Â&#x2021; %LOLQJ H 6XHOGR DFRUGH D Enterprises  Corp.  para  mujeres  que   experiencia. ISLA  DE  MARGARITA.  Vendo  trabajen   o  estudien  Resume:  sales@medilexon- SOLICITAMOS   UN  VENDE- o  alquilo  con  opciĂłn  a  compra  line.com Ăşnicamente,  $500  DOR  dinĂĄmico,  proactivo,  casona  a  300  metros  del  informaciĂłn: responsable,  con  plan  de  Trabaje  ya!!! mar.192  m2  construcciĂłn  750  786-Â302-Â2250 trabajo  y  metas  concretas  Seguro  e  Independiente  m2  terreno  ideal  para  nego- por  alcanzar,  preferiblemente  llame  a  Angel  RomĂĄn  VENDO  PIZZERIA  POR  cio  o  vivienda  multifamiliar  $  del  ramo  de  la  mueblerĂa.  305-Â3004787  Llame  ahora  mismo  al  Telf.  NO  PODER  ATENDER.  80,000.00  negociable/permuta  305-Â2690499.  ¥Buen  salario! TLF.:  (786)  527-Â1044 Cleaning  and  Home. UBICADA  EN  EL  DESING  Ofrezco  mis  servicios  de  DISTRICT  MIAMI  (DISTRITO  PARA  ABRIR  RESTAURANTE:  Tarot Tarot Tarot limpieza  para  su  hogar  DE  DISEĂ&#x2018;O  DE  MIAMI).  EnvĂe tres preguntas al email: Chef  con   experiencia  busca  X RÂżFLQD FRQ HO FXLGDGR tutarot@live.com y recibirĂĄ PRECIO  BIEN  ECONOMICO.  socio,  con  conocimiento  de  que  merecen. sus respuestas totalmente restaurante,  Informacion  co- INFORMACION:  Excelentes  precios.   Mary  personalizadas. Primera municarse:  786-Â474-Â7894 (786)  227-Â2556  Consulta GRATIS! (786)262.8202
Senora  Venezolana,  con- ¿DEOH UHVSRQVDEOH DFWLYD ofrece  sus servicios  para  cuidar  ni- nos  o  personas  mayores,  disponibilidad inmediata,  para  informa- cion:  305-Â819-Â0599  o  305- 917-Â5249 MUEBLES,  ¥a  precios  de  distribuidor!  SOFA  y  LOVE- SEAT  de  CUERO  $499 juego  de  dormitorio  $199  _  Reclinables  desde  $139;Íž  Colchones  Simmons  desde  $199.  Exportamos  a  toda  LatinoamĂŠrica.  Inf.  Jack  (786)  991-Â6774;Íž  Mary  (786)  683-Â6206 BALL  LE  DA  1000  LAVADAS  de  5kg  de  ropa  sin  usar  detergentes,  evita alergias,  ahorra  en  agua  y  energia,  (786)  718-Â3160 Buscamos  Distribuidores OPORTUNIDAD  DE  NEGOCIO Se  intercambia  (por  alguna  propiedad  o  parte  de  un  negocio  en  Miami)  o  se  vende  apartamento  en  Venezuela  ubicado  en  Los  Teques,  La  Quinta.  De  3  hab.  y  2  baĂąos.  6DOyQ GH ÂżHVWD +HUPRVD zona  verde.  Cerca  de  la  estaciĂłn  del  metro.  Se  escuchan  ofertas.  Infor- maciĂłn:  (305)720.5265  /  (305)374.6622 Vendo  apartamento  cerca  GHO 'RUDO 0DJQLÂżFD comunidad. Toda  en  optĂmas  condiciones.  Cocina  y  baĂąo  nuevo. Tome  ventaja  de  esta  excelente  oportunidad.  InformaciĂłn: 305-Â764-Â2614 Cleaning  and  Home. Ofrezco  mis  servicios  de  limpieza  para  su  hogar  X RÂżFLQD FRQ HO FXLGDGR que  merecen. Excelentes  precios.   Mary  (786)  227-Â2556   Para  expansiòn  progra- mada,  solicitamos  los  servicios  de  una  persona      joven,bilingue,  e  periencia    PROBADA  en  ventas  en  USA  .  Por  favor,  enviar  su  informaciòn  a  expansion50  @  gmail. FRP SDUD FDOLÂżFDU SDUD entrevista.â&#x20AC;&#x2122;â&#x20AC;&#x2122; INVERSIONISTAS.  Vendo  apartamentos  en  Miami  rentados  con  un  retorno del  12  %  anual  sobre  la  in- version..  Area  de  Kendale  Lakes  y Fontainebleau.  Conpleta- mente  remodelados  (305)  244  5496. RENTO  $  1,100  apartamen- to  2  habitaciones,2  banos;Íž  piso  losa,lavadora, secadora.todo  remodela- do.  Seguridad,vista  campo  de  golf  de  Miami.186 Miami  Garden  ,condominio  las  Brisas  (305)796-Â5980   (305)  218-Â1586  ayxar1@gmail.com **Oportunidad  De  Negocio** Vendo  Dealer  T-ÂMobile  /  Simple  Mobile  en  la  57  Ave  NW  74  ST.  Tienda  full  equipada  de  600  SQFL  con  DOWR WUDÂżFR 9DORU Informa   a  Eliecer  Vera  786  925  6717  /  786  230  6615 efargelia@hotmail.com
Miami  Lakes  En  el  area de  Royal  Oaks  Vendo  casa  de  2  plantas,  4  Hab  y  4  1/2  BaĂąos.       2  plantas,  elevador,  piscina  y  lago  con  su  muelle.     Para  mayor  informacion  favor  llamar  a  los  siguientes   Telefonos:  305-Â788-Â7208    305- 788-Â7210 Vendo  por  Viaje  2  juegos  de  cuart  Queen  completos,  comedor,  recibo,  lamparas,  mesas,  electrodomĂŠsticos,  ollas,  vajilla,  etc.  Llamar  a   Ken 305-Â905-Â2608. â&#x20AC;&#x153;TUTORIAS  DE  MATEMATICASâ&#x20AC;? Se  ofrecen  clases  de  Mate- mĂĄticas,  CĂĄlculo,  Algebre,  TrigonometrĂa,  etc.,  para  todos  los  niveles  edu- cacionales.  InformaciĂłn  TelĂŠfono:  (786)554.2852  INVERSIONISTAS                        Solicito  inversionista  que  desee  explotar  mis conocimientos  en  el  mercado  de  valores.      Tengo  perfeccionada  extrategia  con  â&#x20AC;&#x153;0â&#x20AC;?  riesgos  y  altas  rentabilidades.  305-Â264-Â2245     OPORTUNIDAD     Se  vende  area  Doral   ZDUHKRXVH FRQ RÂżFLQDV y  showroom   con  un  tamano  de  45000  pies  cuadrados  mas  tierra  total  71000  pies  cuadrados   por  $  3,000,000  ubicacion  muy  comercial     telefono  786  2878900  ENVIOS  DESDE  MIAMI  A  VENEZUELA  CON  LAS  MEJORES  TARIFAS  DEL  MERCADO,  CONTACTE- NOS  AL  305  4770066  O  305  3963149  PREGUNTAR  POR  LUIS  LUGO  Y/O  MENCIONE  ESTE  AVISO  PARA  SU  DESCUENTO  ADICIONALâ&#x20AC;Ś Se  vende  negocio  de  pup- pies  establecido  desde  el  DQR \ FHUWLÂżFDGR SRU â&#x20AC;&#x2DC;B.B.B.â&#x20AC;&#x2122;.  Excelente  ubicacion,llamar  al  telefono  #  305-Â3221027. ISLA  MARGARITA.   Vendo  espectacular  quinta  Playa  El  Angel,   4  habitaciones,  6  baĂąos,  piscina,  habita- ciĂłn  servicio  separada,  3  niveles,  jardines,  garaje  6  carros,  vigilancia  privada.   Recibo  permuto  Doral.   www.vendocasaenmargari- ta.com   305-Â7414243 Vice  President  in  Inves- tment  Banking Miami  â&#x20AC;&#x201C;  Dade  (Miami)  &RRUGLQDWH ZLWK ÂżQDQFLDO institutions,  corporations  and  governments  agen- cies,  to  offer  capital  raising  and  structuring  services.  Support  market  Companyâ&#x20AC;&#x2122;s  strategy  in  all  investment  banking  services  in  the  covered  region.  Involves  traveling  to  the  region.  Analyze  and  structure  new  investment  banking  servi- ces  for  the  Broker  Dealer.  Develop  relationships  with  companies  involved  in  mergers  and  acquisitions  in  the  coverage  region,  and  SURYLGH FRUSRUDWH ÂżQDQFLDO services.  Knowledge  and  comprehend  the  control,  compliance,  and  risk  mana- gement  issues,  be  com- SOLDQFH WR DOO ÂżUP FRQWURO policies  and  procedures  and  regulatory  related  to  job  responsibilities.   Require  Bachelor  Degree  in  Business  Administration,  Economist,  or  Finance  and  a  minimum  of  5  years  H[SHULHQFH LQ ÂżQDQFH practice.  Send  resume  to:  hr@activacm.com  ACTIVA  CAPITAL  MARKETS  INC. Â
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
años
[ Publicidad ] 29
30 [  Deportes  ]
aĂąos
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
El  futbolista  venezolano  vive  gran  momento
Juan Arango muy capaz de inspirar a la vinotinto )HUQDQGR &RQGH
E
l  mediocampista  Juan  Fernando  Aran- go  atraviesa  su  mejor  momento  desde  que  llegĂł  a  la  Bundesliga  alemana  en  (VWR PRWLYD D ORV DÂżFLRQDGRV GH 9HQH- zuela,  quienes  consideran  que  el  capitĂĄn  de  la  selecciĂłn  serĂĄ  factor  primordial,  cuando  la  vinotinto  reanude  las  eliminatorias  sudameri- canas  para  el  Mundial  Brasil  2014,  el  prĂłxi- mo  3  de  junio  en  Montevideo  ante  Uruguay. Primero,  el  viernes  pasado,  el  Borussia  MĂśnchengladbach  anunciĂł  su  decisiĂłn  de  extender  el  contrato  del  venezolano  hasta  la  temporada  de  2014.  Luego,  el  sĂĄbado,  Aran- go  fue  clave  en  la  victoria  de  su  club  3-Â0  so- EUH HO 6FKDONH DO DQRWDU XQ JRO \ KDELOLWDU a  un  compaĂąero  para  otro  tanto. Arango,  uno  de  los  mĂĄs  atinados  futbolistas  D OD KRUD GH FREUDU ORV WLURV OLEUHV IXH FDOLÂż- cado  por  el  director  deportivo  del  Gladbach,  Max  Eberl,  como  â&#x20AC;&#x153;uno  de  los  mejores  centro- campistas  de  la  Bundesliga  y  para  nosotros  es  uno  de  los  jugadores  mĂĄs  importantesâ&#x20AC;?,  al  momento  de  dar  a  conocer  la  prolongaciĂłn  del  contrato. En  la  jornada  sabatina  del  balompiĂŠ  alemĂĄn,  Arango  corroborĂł  cada  palabra  de  Eberl,  al  anotar  un  gol  cargado  de  maestrĂa  y  al  asistir  D 0LNH +DQNH HQ XQD VHJXQGD DQRWDFLyQ GH las  tres  que  consiguiĂł  el  Gladbach.  El  tercer  gol  fue  obra  de  Marco  Reus.  El  jugador  venezolano,  quien  durante  el  partido  opacĂł  al  peruano  Jefferson  FarfĂĄn  y  a  los  espaĂąoles  RaĂşl  GonzĂĄlez  y  JosĂŠ  Ma- QXHO -XUDGR ORV WUHV GHO 6FKDONH DO ÂżQD- lizar  el  encuentro  elogiĂł  el  trabajo  realizado  por  el  director  tĂŠcnico  del  Borussia  MĂśn- chengladbach,  el  suizo  Lucien  Favre. â&#x20AC;&#x153;Ha  sido  un  juego  perfecto  para  nuestro  equipo,  sobre  todo  durante  el  primer  tiem- SR´ DÂżUPy $UDQJR TXLHQ DJUHJy TXH ÂłXQ primer  tiempo  asĂ Â muestra  el  nivel  en  que  estĂĄ  el  equipo  y  el  trabajo  que  viene  realizan- do  el  entrenadorâ&#x20AC;?. La  verdad  es  que  la  labo  de  Favre  y  el  des- empeĂąo  de  Arango  en  la  cancha  han  sido  cla- ve  en  el  renacer  de  este  equipo,  que  en  esta Â
(O MXHJR DpUHR GH (OL 0DQQLQJ \ OD SXJQD SRU OD SHORWD IXH XQD FRQVWDQWH HQ HO 6XSHU %RZO misma  temporada  estuvo  al  borde  del  des- censo  y  hoy  sueĂąa  con  su  participaciĂłn  en  la  Liga  de  Campeones  y  hasta  con  el  tĂtulo  de  la  Bundesliga. â&#x20AC;&#x153;Vamos  paso  a  pasoâ&#x20AC;?,  confesĂł  Arango.  â&#x20AC;&#x153;No  podemos  decir  que  vamos  a  buscar  el  cam- peonato,  porque  dos  equipos  estĂĄn  aĂşn  allĂĄ  arriba:  Borussia  Dortmund  y  el  Bayern  de  Munichâ&#x20AC;?,  aĂąadiĂł  el  jugador  de  31  aĂąos  de Â
edad.  Sin  embargo,  la  distancia  no  es  mucha,  la  semana  comienza  con  sĂłlo  una  diferencia  de  tres  puntos  entre  el  lĂder  Dortmund  y  el  club  del  venezolano. â&#x20AC;&#x153;Si  hay  posibilidades  de  ganar  el  tĂtulo,  pues  trataremos  de  hacerloâ&#x20AC;?,  sentenciĂł  Arango,  quien  arribĂł  al  Borussia  MĂśnchengladbach  en  julio  de  2009,  procedente  del  Real  Mallor- ca  del  fĂştbol  de  la  liga  espaĂąola.  Con  el  equi-Â
SR DOHPiQ KDVWD HO SDVDGR ÂżQ GH VHPDQD KD jugado  80  partidos  y  suma  10  goles  anotados. â&#x20AC;&#x153;Estoy  muy  satisfecho  por  haber  renovado  mi  contrato  con  el  Gladbach  hasta  el  2014,  club  con  el  cual  me  siento  muy  bienâ&#x20AC;?,  expre- sĂł  el  centrocampista  venezolano.  â&#x20AC;&#x153;Espero  se- guir  jugando  al  mismo  nivel  y  que  el  equipo  tambiĂŠn  se  mantenga  como  hasta  ahora,  entre  los  mejores  de  la  Bundesligaâ&#x20AC;?. Â
En  control  antidopaje
Nadal se juega su reputaciĂłn )HUQDQGR &RQGH
E
n  un  mundo  en  el  que  se  duda  de  todo  y  de  todos,  el  tenista  espa- ùol  Rafael  Nadal  no  sĂłlo  ha  sido  blanco  de  un  video  satĂrico  del  Canal  Plus  Francia,  en  el  cual  sugieren  que  sus  logros  deportivos  son  producto  de  sustancias  prohibidas,  sino  que  tambiĂŠn  recibiĂł  pocos  dĂas  despuĂŠs  una  inespe- rada  visita  en  su  casa  para  un  sorpresivo  control  antidoping. El  propio  Nadal,  en  su  cuenta  de  Twit- ter  el  pasado  sĂĄbado  11  de  febrero,  di- fundiĂł  la  noticia  de  esta  forma:  â&#x20AC;&#x153;ÂĄÂĄÂĄ8.30  de  la  maĂąana!!!  Acabo  de  pasar  un  con- trol  antidopaje  sorpresa...  era  de  esperar  despuĂŠs  de  todo...  pero  me  alegro  de  que  sea  asĂâ&#x20AC;?.  Y  entonces  uno  se  pregun- ta  ¿quĂŠ  estĂĄ  sucediendo  aquĂ? Una  cosa  es  que  los  guiĂąoles  del  Canal  Plus  de  Francia,  una  especie  de  mario- netas  que  presentan   determinadas  noti- cias  con  humor  sarcĂĄstico  y  punzante,  ataquen  a  Nadal  a  raĂz  de  la  sanciĂłn  impuesta  al  ciclista  espaĂąol  Alberto  Contador,  y  otra  que  despierten  al  te- nista  mallorquĂn  en  su  propia  casa  para  practicarle  un  control  antidopaje.
El  Tribunal  de  Arbitraje  del  Deporte  (TAS)  aplicĂł  un  castigo  de  dos  aĂąos  a  Contador,  tras  encontrar  rastros  de  clembuterol  en  la  muestra  de  orina  que  se  le  recogiĂł  durante  su  participaciĂłn  en  el  Tour  de  Francia  de  2010. Este  hecho  ha  colocado,  injustamen- te,  un  manto  de  dudas  sobre  los  Êxitos  alcanzados  en  los  últimos  aĂąos  por  el  deporte  espaĂąol,  el  cual  ha  sido  atacado  sin  medida  por  medios  franceses  como  el  Canal  Plus. En  un  polĂŠmico  video  de  los  guiĂąoles  del  citado  canal  televisivo,  presentan  una  caricatura  de  Nadal  ingiriendo  una  bebida  que  tambiĂŠn  coloca  a  su  carro,  como  si  se  tratara  de  gasolina.  Luego,  el  vehĂculo  adquiere  una  velocidad  in- usitada  y  dos  gendarmes  detienen  al  te- nista  quien  se  observa  como  perdido  en  el  volante.  Todo  esto  como  parte  de  una  absurda  mofa  con  marionetas. La  transmisiĂłn  de  este  video  despertĂł  el  natural  enojo  de  la  FederaciĂłn  Espa- ùola  de  Tenis,  que  iniciĂł  acciones  lega- les,  conjuntamente  con  otras  entidades  del  deporte  ibĂŠrico,  contra  el  Canal  Plus  de  Francia.  Hay  que  recordar  que  los  guiĂąoles  an-Â
tes  habĂan  mostrado  otro  video  satĂrico  HQ HO TXH &RQWDGRU ÂżUPDED DXWyJUDIRV con  una  jeringa  al  lado  del  basquetbo- OLVWD 3DX *DVRO \ HO IXWEROLVWD ,NHU &D- sillas. â&#x20AC;&#x153;Son  reincidentes,  siempre  los  mismos  y  acusan  sin  pruebasâ&#x20AC;?,  comentĂł  Nadal  al  referirse  a  los  ataques  del  Canal  Plus  de  Francia.  â&#x20AC;&#x153;Algo  estaremos  haciendo  mejor.  No  es  un  tema  de  pastillas  ni  je- ringuillasâ&#x20AC;?,  agregĂł  el  tenista  nacido  en  Manacor  el  3  de  junio  de  1986,  actual  Q~PHUR GHO UDQNLQJ GH OD $VRFLDFLyQ de  Tenistas  Profesionales  (ATP).   Un  dĂa  antes,  el  propio  tĂo  del  jugador,  Toni  Nadal,  quien  ademĂĄs  es  su  entrenador,  enviĂł  un  mensaje  directo  sobre  la  po- sibilidad  de  un  positivo  de  Rafa  en  una  prueba  antidoping.  â&#x20AC;&#x153;Los  franceses  pue- den  esperar  toda  la  vidaâ&#x20AC;?,  escribiĂł. El  tenista  balear  se  encuentra  actual- mente  en  su  nativa  Mallorca  preparĂĄn- dose  para  sus  prĂłximos  compromisos  del  circuito  de  la  ATP,  tras  llegar  a  la  ¿QDO GHO $ELHUWR GH $XVWUDOLD SULPHU Grand  Slam  de  la  temporada  2012,  la  cual  perdiĂł  con  el  nĂşmero  uno  del  mun- 1DGDO HV VDWLUL]DGR HQ )UDQFLD FRPR SDUWH GH XQD FDPSDxD FRQWUD HO GHSRUWH HVSDxRO GR HO VHUELR 1RYDN 'MRNRYLF
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
aĂąos
[  Deportes  ] 31
Siempre  estarå  vinculado  al  bÊisbol
Magglio Ordóùez decide su futuro
A  pesar  de  que  la  semana  pasada  muchos  medios  ofensivos  en  la  pelota  cubana  es  en  seĂąalaban  a  los  Marlins  como  el  club  con  extremo  comĂşn.  AĂąo  tras  aĂąo  son  muchos  PD\RU RSRUWXQLGDG SDUD ÂżUPDU DO MDUGLQHUR ORV EDWHDGRUHV TXH ÂżQDOL]DQ ODV WHPSRUDGDV FXEDQR <RHQLV &pVSHGHV ÂżQDOPHQWH IXH HO sobre  los  .300  en  esas  series  nacionales,  tras  HTXLSR GH ORV $WOpWLFRV GH 2DNODQG HO TXH OOH- consumir  mĂĄs  de  300  turnos  legales. gĂł  a  un  acuerdo  con  el  pelotero,  quien  recibiĂł  Esto  quiere  decir  que,  unido  a  la  utilizaciĂłn  contrato  de  cuatro  aĂąos  por  36  millones  de  del  bate  de  aluminio,  las  estadĂsticas  de  los  dĂłlares. campeonatos  de  bĂŠisbol  de  Cuba  no  siempre  En  realidad,  la  posibilidad  de  que  los  Mar- VRQ PX\ FRQÂżDEOHV SDUD HYDOXDU D ORV MXJD- OLQV ÂżUPDUDQ DO MDUGLQHUR FXEDQR TXHGy VHP- dores,  sobre  todo  uno  como  CĂŠspedes,  quien  brada  de  dudas  despuĂŠs  de  una  intervenciĂłn  con  el  apoyo  de  su  apoderado  Adam  Katz  radial  del  nuevo  piloto  del  conjunto  de  Mia- hizo  realidad  sus  aspiraciones  con  el  contra- mi,  Oswaldo  GuillĂŠn,  en  el  Waddle  y  Silvy  to  que  consiguiĂł  de  los  AtlĂŠticos,  el  pasado  Show  de  ESPN  1000,  de  Chicago,  en  cuyo  lunes. espacio  expresĂł  que  los  Marlins  no  eran  el  Para  mĂ,  demasiado  dinero  para  un  jugador  único  equipo  interesado  en  el  pelotero  de  26  que  jamĂĄs  ha  visto  los  envĂos  quebrados  de  aĂąos. los  pitchers  de  Grandes  Ligas,  lo  cual  tam-  â&#x20AC;&#x153;EstĂĄn  promoviendo  a  este  chico  por  todas  biĂŠn  tuvo  que  analizar  el  propio  presidente  partes.  Para  eso  es  que  usted  como  jugador  de  los  Marlins  David  Samson,  quien  segĂşn  tiene  un  agente  y  ya  sabe  para  dĂłnde  quiere  GuillĂŠn  escuchĂł  decir  algo  muy  interesante:  irâ&#x20AC;?,  seĂąalĂł  el  estratega  venezolano  al  referir- â&#x20AC;&#x153;Tenemos  un  gran  equipo  de  bĂŠisbol.  Y  esta- se  a  CĂŠspedes,  un  desertor  del  rĂŠgimen  comunista  de  Cuba,  quien  habĂa  sido  ¿JXUD GH ODV VHULHV QDFLR- nales  de  ese  paĂs  antillano  y  de  su  selecciĂłn  de  ma- yores. Ozzie,  quien  debuta  como  mĂĄnager  de  los  0DUOLQV HVWH DxR FDOLÂżFy D CĂŠspedes  como  â&#x20AC;&#x153;bastante  impresionanteâ&#x20AC;?,  aunque  dejĂł  abiertas  algunas  inte- rrogantes.  â&#x20AC;&#x153;Lo  comparan  con  un  montĂłn  de  gente.  Ellos  comparan  a  este  chi- FR FRQ %R -DFNVRQ´ FR- mentĂł  GuillĂŠn,  quien  con- sidera  que  este  último  no  2DNODQG VH DUULHVJD DO ÂżUPDU D <RHQLV &pVSHGHV SRU PL- era  un  jugador  de  bĂŠisbol,  OORQHV \ FXDWUR DxRV mos  contentos  con  lo  que  tenemosâ&#x20AC;?. en  cambio  dijo  que  CĂŠspedes  sĂ Â lo  es. El  piloto  destacĂł  que  al  cubano  tambiĂŠn  lo  Sin  embargo,  hay  una  cosa  que  no  inquieta  a  comparan  con  RaĂşl  MondesĂ,  pero  segĂşn  su  GuillĂŠn  y  al  parecer  tampoco  a  los  AtlĂŠticos,  opiniĂłn  el  ex  bigleaguer  dominicano  lo  su- aunque  sĂ Â a  otros  que  decidieron  no  arries- pera.  â&#x20AC;&#x153;MondesĂ Â tenĂa  mejor  brazo  y  era  mĂĄs  garse.  De  acuerdo  al  piloto  venezolano,  CĂŠs- rĂĄpido,  pero  reconozco  que  este  muchacho  es  pedes  no  tiene  ninguna  intenciĂłn  de  viajar  a  Estados  Unidos  para  jugar  en  ligas  menores.  bastante  buenoâ&#x20AC;?. *XLOOpQ TXLHQ HQ OD HQWUHYLVWD FRQÂży TXH 6XSXHVWDPHQWH DÂżUPy ÂłKH YHQLGR DTXt D MX- Êl  y  â&#x20AC;&#x2DC;los  chicos  10â&#x20AC;&#x2122;  (asĂ Â llama  a  directivos  y  gar  en  Grandes  Ligasâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Bueno,  eso  puede  ir  hacia  cualquier  direc- scouts  de  los  Marlins)  viajaron  a  RepĂşbli- ca  Dominicana  para  hacer  un  seguimiento  ciĂłn,  no  culpen  al  niĂąoâ&#x20AC;?,  dijo  GuillĂŠn,  quien  a  CĂŠspedes,  agregĂł  que  hay  muchos  signos  aĂąadiĂł  que  â&#x20AC;&#x153;la  gente  no  mira  eso  como  la  res- de  interrogaciĂłn  alrededor  del  pelotero  cuba- puesta  correcta,  pero  para  mĂ Â es  la  respuesta  no,  quien  en  la  última  Serie  Nacional  de  su  correctaâ&#x20AC;?.  paĂs,  en  la  temporada  2010-Â2011,  bateĂł  para  /// promedio  333,  con  33  jonrones  y  99  carreras  $1&/$6 $55,%$ (O ÂżQ GH VHPDQD SD- sado,  los  Marineros  de  Seattle  se  constituye- empujadas  con  el  equipo  Granma. El  estratega  venezolano,  entre  otras  cosas,  ron  en  el  primer  equipo  en  abrir  su  centro  de  se  pregunta  cĂłmo  CĂŠspedes  manejarĂĄ  a  los  entrenamiento  primaveral  para  la  temporada  lanzadores  de  Grandes  Ligas.  Y  su  respuesta  2012.  Y  todos,  absolutamente  todos,  hacĂan  fue  un  tajante  â&#x20AC;&#x153;no  lo  sĂŠâ&#x20AC;?.  AdemĂĄs,  ni  siquie- referencia  al  estelar  pitcher  venezolano  FĂŠlix  ra  se  imagina  cĂłmo  se  desenvolverĂĄ  con  los  HernĂĄndez  como  el  pilar  del  conjunto.  No  medios  de  comunicaciĂłn,  ya  que  no  habla  in- obstante,  tenemos  que  estar  claros  que  una  glĂŠs.  â&#x20AC;&#x153;Son  muchas  las  interrogantes.  El  equi- sola  columna  no  puede  sostener  una  estruc- tura  y  menos  a  un  club  de  bĂŠisbol.  HernĂĄndez  SR TXH OR ÂżUPH KDUi XQD MXJDGD´ VXEUD\y Las  dudas  que  tiene  GuillĂŠn,  a  mĂ Â juicio,  es- debe  ser  el  lanzador  abridor  de  Seattle  en  el  WiQ PX\ MXVWLÂżFDGDV 'HVSXpV TXH &pVSHGHV primer  juego  de  la  campaĂąa  ante  los  AtlĂŠti- saliĂł  de  Cuba  y  llegĂł  a  RepĂşblica  Dominica- FRV GH 2DNODQG TXH VH HIHFWXDUi HQ HO 7RN\R na,  donde  por  cierto  logrĂł  su  residencia  para  Dome  de  JapĂłn,  el  prĂłximo  28  de  marzo.  poder  declararse  agente  libre,  tuvo  oportuni- /// dad  de  jugar  en  el  pasado  campeonato  inver- (/ %$7( '( 3/,1,2  El  viernes  de  la  nal  de  ese  paĂs  y  dejĂł  estadĂsticas  nada  alen- VHPDQD SDVDGD HO LQÂżHOGHU YHQH]RODQR $V- tadoras  a  decir  verdad. drĂşbal  Cabrera  y  los  Indios  de  Cleveland  Con  las  à guilas  CibaeĂąas  fue  empleado  por  llegaron  a  un  acuerdo  salarial  por  4  millones  el  mĂĄnager  FĂŠlix  FermĂn  únicamente  como  550  mil  dĂłlares  por  la  temporada  de  2012,  bateador  designado  y  su  ofensiva  resultĂł  muy  evitando  ir  a  una  audiencia  de  arbitraje.  Esa  pobre,  al  punto  que  su  average  en  el  round  cifra  no  fue  los  $5,2  millones  que  querĂa  el  robin  fue  sĂłlo  de  .185,  producto  de  cinco  hits,  venezolano,  pero  tampoco  los  $3,75  millones  entre  ellos  un  cuadrangular,  en  27  turnos,  con  que  ofrecĂa  el  club.  En  la  temporada  anterior,  dos  carreras  impulsadas.  Por  si  fuera  poco,  en  Cabrera  bateĂł  para  .275,  con  25  jonrones  y  OD ÂżQDO DQWH ORV /HRQHV GHO (VFRJLGR VH IXH 92  empujadas,  numeritos  que  necesita  al  me- de  8-Â0  con  tres  ponches. nos  mantener  para  lograr  un  mejor  convenio  Debo  destacar  que  esto  de  los  elevados  pro- a  partir  de  2013.  Ese  serĂĄ  su  reto.
0DJJOLR 2UGyxH] D SXQWR GH VHU SURSLHWDULR GH &DULEHV GH $Q]RiWHJXL )HUQDQGR &RQGH
A Â
pesar  de  que  en  Estados  Unidos  se  habla  de  algĂşn  interĂŠs  de  los  AtlĂŠti- FRV GH 2DNODQG \ )LOLV GH )LODGHOÂżD la  realidad  es  que  Magglio  Ordóùez  aĂşn  no  tiene  nada  concreto  en  relaciĂłn  a  jugar  en  Grandes  Ligas  este  aĂąo.  Magglio,  uno  de  los  mejores  bateadores  ve- nezolanos  de  toda  la  historia,  tambiĂŠn  tiene  la  opciĂłn  de  formalizar  su  retiro  como  juga- dor  activo  y  adquirir  acciones  de  su  equipo  en  Venezuela,  Caribes  de  AnzoĂĄtegui,  con  el  cual  estĂĄ  vinculado  desde  hace  20  aĂąos,  FXDQGR ÂżUPy SDUD HO SURIHVLRQDO En  la  campaĂąa  de  2010,  jugando  para  los  Ti- gres  de  Detroit,  Ordóùez  sufriĂł  fractura  de  su  tobillo  derecho  en  una  jugada  en  el  home.  Tuvo  que  salir  del  terreno  cargado  en  hom- bros  y  luego  fue  sometido  a  una  interven- ciĂłn  quirĂşrgica,  de  la  cual  nunca  se  recuperĂł  del  todo.  En  esa  temporada  que  se  cortĂł  abruptamen- te  por  la  mitad  a  causa  de  esa  grave  lesiĂłn,  bateaba  para  average  de  .303,  con  12  cua- drangulares  y  59  empujadas  en  84  partidos,  cuyas  cifras  indican  que  estaba  encaminado  a  otra  campaĂąa  con  20  o  mĂĄs  jonrones  y  100  o  mĂĄs  remolcadas. La  temporada  de  2011  no  fue  nada  fĂĄcil  para  Êl.  Con  el  tobillo  aĂşn  dĂŠbil,  sin  mucha  forta- leza  para  plantarse  bien  en  el  home,  correr  ODV EDVHV \ ÂżOGHDU 0DJJOLR WXYR XQ LQFLHUWR FRPLHQ]R SHUR FXDQGR DO ÂżQDO GH OD FDPSD- ùa  parecĂa  el  bateador  consistente  de  siem- pre,  una  vez  mĂĄs  la  lesiĂłn  se  hizo  presente  en  las  series  de  divisiĂłn. Jugador  insignia  del  equipo  de  Detroit  du- rante  siete  temporadas,  ademĂĄs  de  ser  todo  un  Ădolo  en  la  ciudad,  cumpliĂł  campaĂąas  memorables  para  ese  club.  En  la  serie  de  campeonato  de  la  Liga  Americana  de  2006,  DQWH ORV $WOpWLFRV GH 2DNODQG OLJy GRV LQ- olvidables  jonrones  que  dieron  el  tĂtulo  del  circuito  a  los  Tigres  y  el  derecho  de  asistir  a  su  primera  Serie  Mundial  desde  1984. Al  aĂąo  siguiente,  en  la  temporada  2007,  Ma- gglio  fue  campeĂłn  bate  de  la  Liga  America- na  con  altĂsimo  promedio  de  .363,  lĂder  en Â
dobles  con  54,  ademĂĄs  de  sonar  28  jonrones  y  producir  139  carreras,  para  concluir  se- gundo  en  la  votaciĂłn  al  Jugador  MĂĄs  Valio- so.  Esta  es,  posiblemente,  la  mejor  actuaciĂłn  de  un  pelotero  venezolano  en  una  campaĂąa  de  Grandes  Ligas. Magglio,  de  38  aĂąos  de  edad,  de  no  conse- guir  trabajo  con  ningĂşn  club  para  esta  tem- porada,  pudiera  terminar  su  carrera  con  no- table  average  de  por  vida  de  .309,  con  2.156  hits  conectados,  incluyendo  426  dobles  y  294  cuadrangulares,  con  1.076  carreras  ano- tadas  y  1.236  empujadas. Todos  esos  nĂşmeros  pudieron  ser  aĂşn  mayo- res  de  no  haber  perdido  buena  parte  de  cua- tro  de  sus  15  temporadas  en  Grandes  Ligas,  donde  jugĂł  para  Medias  Blancas  de  Chicago  (entre  1997  y  2004)  y  Tigres  de  Detroit  (des- de  2005  hasta  2011). Desde  Puerro  La  Cruz,  Venezuela,  se  repor- ta  que  Magglio  estĂĄ  por  adquirir  acciones  de  los  Caribes,  pero  para  concretar  esa  compra  necesita  ser  un  pelotero  retirado,  porque  al  parecer  los  estatutos  de  la  Liga  Venezolana  de  BĂŠisbol  profesional  no  permiten  que  un  jugador  activo  sea  propietario  de  un  club. â&#x20AC;&#x153;Me  gusta  compartir  todo  lo  de  aquĂâ&#x20AC;?,  ha  ex- presado  Ordóùez.  â&#x20AC;&#x153;Durante  el  campeonato  de  Venezuela,  desde  octubre  hasta  principios  de  enero,  comparto  mucho  con  mi  familia  y  amigos  de  Puerto  la  Cruz.  â&#x20AC;&#x153;Creo  que  es  una  excelente  liga  que  ha  mejorado  mucho,  con- WDQGR FRQ HO DSR\R GH WRGRV ORV DÂżFLRQDGRV venezolanosâ&#x20AC;?. Maggs,  como  se  conoce  aquĂ Â en  Estados  8QLGRV DO JORULRVR RXWÂżHOGHU YHQH]RODQR VLHPSUH KD HVWDGR PX\ LGHQWLÂżFDGR FRQ ORV Caribes.  Y  aunque  no  ha  jugado  con  este  equipo  desde  2004,  cuando  el  club  ganĂł  el  tĂtulo  de  la  temporada  2010-Â2011  se  le  vio  eufĂłrico,  con  el  trofeo  en  sus  manos.  Sin  duda,  Ordóùez  disfruta  mucho  ser  parte  de  un  equipo  que  ha  desarrollado  al  menos  otros  50  jugadores  que  han  actuado  en  Gran- des  Ligas  como  VĂctor  MartĂnez,  Carlos  Zambrano,  Omar  Infante,  Alexi  Amarista,  Renyel  Pinto  y  Brayan  Villarreal.  Su  futuro  siempre   estarĂĄ  ligado  al  bĂŠisbol.
32 [  Deportes  ]
aĂąos
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
Chåvez  versus  Rubio
CrĂłnica de un
2FWDYLR 6HTXHUD \ %URGHULFN =HUSD
L
a  mala  memoria,  la  imprecisiĂłn  y  el  error,  son  elementos  comunes  en  el  episodio  mĂĄs  reciente  que  involucra  al  Consejo  Mundial  de  Boxeo.  De  acuerdo  a  las  denuncias,  informes  y  demĂĄs  reportes  de  prensa,  no  se  aplicĂł  el  debido  control  anti- dopaje  en  la  cartelera  del  pasado  sĂĄbado,  que  comprendĂa  dos  peleas  de  alto  calibre  mediĂĄtico  como  el  combate  entre   Nonito  Donaire  vs  Wilfredo  VĂĄsquez  Jr.  y  Marco  Antonio  Rubio  ante  Julio  CĂŠsar  ChĂĄvez  Jr.   Todas  las  informaciones,  indican  que  la  razĂłn  por  la  que  no  se  ejecutaron  las  prue- bas  pertinentes,  es  que  al  Departamento  de  RegulaciĂłn  y  Licencias  del  estado  de  Texas,  â&#x20AC;&#x153;se  le  olvidĂł,  traer  los  implementos  adecua- dos  y  especializados  para  hacer  los  exĂĄme- nesâ&#x20AC;?.  La  cartelera,  organizada  por  la  empresa  7RS 5DQN OOHYDED SRU QRPEUH Âł:HOFR- me2thefutureâ&#x20AC;?,  que  traducido  al  espaĂąol,  VLJQLÂżFD Âł%LHQYHQLGR DO IXWXUR´ (Q OD era  de  los  Smartphones,  Video-Âllamadas,  Procesadores  digitales  y  hasta  cĂĄmaras  ro- botizadas,  los  organizadores  del  evento  boxĂstico,  no  tomaron  en  cuenta  un  simple  envase  o  contenedor  pequeĂąo,  para  recoger,  las  muestras  de  orina  a  los  distintos  pĂşgiles.  Este  es  el  argumento,  con  el  que  se  ha  tra- tado  de  convencer  a  la  audiencia  y  el  resto  de  los  allegados  y  expertos  de  este  deporte  a  nivel  internacional.  Como  era  de  esperar,   un  simple  â&#x20AC;&#x153;se  me  olvidĂłâ&#x20AC;?,   no  resuelve  la  gran  incertidumbre  y  constantes  sospechas,  por  parte  de  la  mayorĂa  de  los  conocedores.   Las  palabras  de  la  vocera  del   Departamen- to  de  RegulaciĂłn  y  Licencias  del  estado  de  Texas,   Susan  Stanford,  sĂłlo  aumentan  las  interrogantes.  â&#x20AC;&#x153;El  sistema  es  computari- zadoâ&#x20AC;?.  â&#x20AC;&#x153;Los  nombres  de  los  luchadores  se   escriben  en  la  computadora  y  sus  nĂşmeros  son  escogidos  al  azar.  Los  nĂşmeros  apare- cen  y  eso  determina,  cuantos  atletas  van  a  ser  probados,  si  vamos  a  probar  seis,  enton- ces  es  a  los  seis  primeros.  El  equipo  no  hace  diferencia,  de  modo  que  si  el  nombre  de  una  persona  viene  dos  veces,  incorporamos  a  una   sĂŠptima  personaâ&#x20AC;?. ,QWHUURJDQWHV Si  se  trata  de  un  sistema  computarizado  para  controlar  un  evento  tan  importante  como  Êste.  ¿CĂłmo  puede  ser  posible,  que  de  los  18  peleadores,  sĂłlo  dos  hayan  sido  los  escogidos?  ¿Por  quĂŠ  ninguno  de  los  lu- chadores  de  las  peleas  televisadas  fueron  seleccionados?  ¿QuiĂŠn  esta  detrĂĄs  de  la  mĂĄ- quina?  De  acuerdo  con  la  seĂąora  Standford,  el  estado  de  Texas,  contrata  los  servicios  de  Lab  Corp,  para  realizar  los  anĂĄlisis  anti- dopaje,  es  una  de  las  mĂĄs  grandes  en  todo  los  Estados  Unidos  y  resulta  muy  difĂcil  que  no  se  haya  podido  cumplir  con  este  proce- dimiento,  cuando  existen  alrededor  de  11  laboratorios  de  Lab  Corp  a  menos  de  nueve  millas  del  Alamodome,  lugar  en  el  que  se  realizĂł  la  jornada  deportiva.  3ROpPLFD UHFDH VREUH -XOLR &pVDU &KiYH] -U \ HO &0% La  noche  antes  de  la  pelea,  el  manager  de  0DUFR $QWRQLR 5XELR -XOLR *XGLQR QRWLÂż- cĂł  a  la  prensa  que  el  Comisionado  AtlĂŠtico  GH 7H[DV 'LFN\ &ROH OH SDUWLFLSy TXH Âł1R se  van  a  realizar  pruebas  anti-Âdopaje  antes  del  combate,  porque  cualquier  (tramposo)  pude  inyectar  algo  despuĂŠs  o  durante  el  en- frentamiento.  Las  pruebas  las  realizaremos,  despuĂŠs  de  la  peleaâ&#x20AC;?.  Sin  embargo,  el  apa- rente  tono  de  seguridad  del  seĂąor  Cole  y  de  todos  los  miembros  del  Consejo  Mundial  de  Boxeo,  desde  su  presidente  JosĂŠ  SulaimĂĄn, Â
0DUFR $QWRQLR 5XELR \ -XOLR &pVDU &KiYH] -U hasta  sus  asistentes,  cambiĂł. Mientras  se  acercaba  la  hora,   diversas  pruebas  en  distintos  medios  y  fuentes  in- IRUPDWLYDV FHUWLÂżFDURQ TXH -XOLR &pVDU ChĂĄvez  Jr,  tuvo  serios  problemas  para  al- canzar  el  peso  correspondiente  (160  libras)  y  de  forma  â&#x20AC;&#x153;dramĂĄticaâ&#x20AC;?,  descendiĂł  a  159.6  libras,  cuando  pocos  dĂas  antes,  registraba  181.  En  el  combate  el  pĂşgil  se  impuso  por  decisiĂłn  unĂĄnime.  â&#x20AC;&#x153;Un  bajĂłn  de  peso  de  esta  magnitud  no  es  probable  por  las  vĂas  naturalesâ&#x20AC;?,  nos  dice  un  entrenador  muy  li- JDGR D 7RS 5DQN ÂłH[LVWHQ PXFKDV IRUPDV de  bajar  a  alguien  25  libras  en  tres  dĂas  pero  todas  pasan  por  medicamentos  prohibidos  en  los  deportesâ&#x20AC;? Como  complemento,  aunque  no  tenemos  el  peso  exacto  de  ChĂĄvez  Jr.  al  momento  de  subir  al  cuadrilĂĄtero,  la  vista  comparati- va  de  ambos  pĂşgiles,  uno  frente  al  otro  era  dantesca,  ChĂĄvez  luciĂł  mucho  mĂĄs  grande  que  el  â&#x20AC;&#x153;Venenoâ&#x20AC;?,  a  pesar  de  pesar  lo  mismo  que  su  oponente.  DespuĂŠs  de  la  pelea,  tanto  Gudino,  como  el  resto  del  equipo  de  Marco  Antonio  Rubio,  esperaron  en  los  vestidores  SRU OD SUHVHQFLD GH DOJ~Q RÂżFLDO SDUD UHDOL- ]DU ORV DQiOLVLV FOtQLFRV TXH 'LFN\ &ROH OH habĂa  asegurado,  pero  nadie,  se  presentĂł. Al  ver  que  nada  sucedĂa,  Gudino  y  sus  FRPSDxHURV VH WUDVODGDURQ DO ORFNHU URRP de  ChĂĄvez  Jr.  â&#x20AC;&#x153;Al  llegar  al  vestuario  de  &KiYH] KDEtDQ WUHV R FXDWUR RÂżFLDOHV \ OHV dije  que  necesitĂĄbamos  hacer  los  contro- les  anti-Âdopaje  para  poder  irnos,  pero  ellos  se  sorprendieron  y  su  respuesta  literal  fue  ¿CuĂĄl  control  anti-Âdopaje?â&#x20AC;?.  DespuĂŠs  de  HVWH HSLVRGLR *XGLxR DFXGLy D OD RÂżFLQD GH 'LFN\ &ROH SDUD KDEODU FRQ HO y FRQ VX asistente,  Greg  à lvarez,  quien  de  acuerdo  a  las  palabras  del  entrenador  del  â&#x20AC;&#x153;venenoâ&#x20AC;?  rubio,  expresĂł  â&#x20AC;&#x153;No  vamos  a  hacer  ninguna  prueba,  ¿de  quĂŠ  estĂĄs  hablando?â&#x20AC;?.  â&#x20AC;&#x153;Tienes  que  acudir  con  el  Consejo  Mundial  de  Bo- xeo,  esa  es  su  responsabilidadâ&#x20AC;? 5HDFFLyQ HQ &DGHQD $O PHMRU HVWLOR GHO IDPRVR Âł6KHUORFN +RO- mesâ&#x20AC;?  y  preocupado  por  lo  sucedido,  Julio  GudiĂąo  fue  a  los  representantes  del  CMB.  Ya  para  ese  momento,  la  molestia  e  indig- naciĂłn,  se  extendiĂł  a  todos  los  integrantes  del  equipo  de  Marco  Antonio  Rubio,  quie- nes  abordaron  a  JosĂŠ  SulaimĂĄn,  en  busca  de  respuestas.  La  reacciĂłn  del  funcionario,  despertĂł  mayor  frustraciĂłn Un  video  publicado  en  YouTube  muestra  la  posiciĂłn  del  mĂĄximo  dirigente  del  Conse- jo  mundial  de  boxeo  que  se  lava  las  manos,  alegando  que  el  Consejo  no  puede  aplicar  el Â
antidoping,  pero  tambiĂŠn  se  niega  a  desca- OLÂżFDU OD SHOHD DXQTXH UHFRQRFH TXH ODV UH- glas  del  Consejo  Mundial  de  Boxeo  se  vio- laron.  La  actitud  despreocupada  del  seĂąor  JosĂŠ  SulaimĂĄn,  el  mismo  que  hace  pocos  meses  admitiĂł  ser  â&#x20AC;&#x153;amigo  cercano  de  Julio  CĂŠsar  ChĂĄvez  y  sus  hijosâ&#x20AC;?  y  que  es  padri- no  de  sacramento  de  Julio  CĂŠsar  ChĂĄvez  Jr.  molestĂł  al  resto  de  los  entrenadores  y  prepa- radores  fĂsicos,  quienes  exigĂan  respeto  por  su  atleta. /DV 5HJODV VRQ FODUDV En  Texas,  la  realizaciĂłn  de  pruebas  anti- dopaje,  antes  o  despuĂŠs  de  una  jornada  de  boxeo,  estĂĄn  controladas  por  el  director  eje- cutivo  o  su  asistente.  Para  el  correcto  anĂĄli- sis  se  requiere  que  toda  persona  con  licencia  para  pelear,  deberĂĄ  presentar  una  muestra  de  orina,  si  le  es  exigido  por  el  director  ejecuti- vo  o  por  alguien  que  Êste  designe.  TambiĂŠn  se  aclara  que  el  aplicante  asume  los  costos  de  estos  exĂĄmenes.  Entonces,  ¿serĂĄn  que  las  pruebas  no  se  hicieron  porque   ninguno  de  los  boxeadores  tenĂa  el  dinero  para  pagarla?  Resulta  imposible  de  pensar,  cuando  los  in- gresos  de  estos  deportistas,  por  pelea  y  por  publicidad,  superan  los  50  dĂłlares  que  cues- ta  hacer  este  tipo  de  anĂĄlisis,  a  partir  de  una  muestra  de  orina,   al  menos  en  las  farmacias  regulares  de  todo  el  paĂs. En  caso  de  respuesta  positiva,  se  conside- ra  una  infracciĂłn  que  acarrea  notable  san- ciones.  ¿CuĂĄles  son  algunas  de  las  sustan- cias  prohibidas?  Estimulantes,  NarcĂłticos,  AnabĂłlicos,  Cannabinoides  (marihuana),  medicinas  para  el  asma,  alcohol,  anti  es- tro-ÂgĂŠnicos,  glucorticosteroides  y  diurĂŠti- cos.  Este  último,  es  empleado  por  muchas  personas,  con  necesidad  de  perder  peso  de  forma  rĂĄpida.  De  hecho,  en  su  portal  en  In- ternet,  Maddie  Ruud,  masajista  terapĂŠutica  y  licenciada  en  educaciĂłn  para  la  salud,  explica  que  los  diurĂŠticos  o  â&#x20AC;&#x153;pastillas  de  aguaâ&#x20AC;?,   contienen  hierbas  que  incrementan  los  niveles  de  expulsiĂłn  de  toxinas  a  travĂŠs  de  la  orina,  debido  a  que  el  60  por  ciento  del  cuerpo  humano  es  lĂquido.  De  los  18  atletas  presentes  la  noche  del  pasado  sĂĄbado  en  el  Alamodome,  a  sĂłlo  Julio  CĂŠsar  ChĂĄvez  Jr,  se  le  acusĂł  de  haber  tenido  problemas  para  perder  el  peso  sobrante  y  cumplir  con  lo  exi- gido  por  la  categorĂa.  Hay  que  sumarle  a  la  sospecha  lĂłgica  acerca  del  peso  de  ChĂĄvez  Jr.,  el  hecho  de  que  el  pĂşgil  fue  detenido  el  22  de  enero  por  manejar  bajo  los  efectos  de  bebidas  alcohĂłlicas  en  pleno  entrenamiento.  La  regla  4.9  del  Consejo  Mundial  de  Bo- xeo  dice:  â&#x20AC;&#x153;Las  pruebas  antidoping  son  obli-Â
gatorias  para  todos  los  tĂtulos  del  mundo  o  pelea  eliminatoria.  Cuando  un  sitio  para  una  pelea  por  el  tĂtulo  no  cuenta  con  insta- laciones  antidoping,  una  ciudad  cercana  se  utilizarĂĄ.â&#x20AC;?  ¿Que  se  disputaban  Julio  CĂŠsar  ChĂĄvez  Jr.,  y  Marco  Antonio  Rubio?  El  TĂ?- TULO,  del  peso  mediano  del  Consejo  Mun- dial  de  Boxeo.   Si  Êste  organismo,  exige  la  realizaciĂłn  de  un  control  anti-Âdopaje,  ¿Por  quĂŠ  no  se  hizo? /D JHQWH GH 5XELR 5HDFFLRQD (ULND 0RQWR\D HQ $RO FRP QRV GHMD HVWH pĂĄrrafo:  â&#x20AC;&#x153;La  queja  del  equipo  de  Rubio  estĂĄ  sustentada  en  que  ChĂĄvez  Jr.  tuvo  un  grave  antecedente  en  Marzo  del  2010  con  la  ComisiĂłn  AtlĂŠtica  de  Nevada,  cuando  le  fue  descubierto  en  su  cuerpo  el  diurĂŠtico  Furomeside  en  el  examen  antidoping  reali- zado  en  su  victoria  por  decisiĂłn  ante  Troy  Rowland,  que  a  la  postre  fue  cambiada  a  â&#x20AC;&#x153;No  Contestâ&#x20AC;?.  En  ese  entonces  fue  suspen- dido  7  meses  y  multado  por  10,000  dĂłla- resâ&#x20AC;?,  decĂa  la  carta. Rubio,  dijo  que  le  dio  con  todo,  pero  nunca  pudo  lastimarlo.  Eso  habla,  a  su  parecer,  de  que  el  todavĂa  campeĂłn  consumiĂł  algo  para  fortalecer  su  cuerpo  y  aguantar  el  tremendo  ritmo  en  la  actividad  de  los  12  asaltos.  El  peleador,  hizo  un  gran  Ênfasis  en  la  posibili- dad  de  que   la  CMB  y  la  ComisiĂłn  AtlĂŠtica  de  Texas  se  hayan  coludido  para  que  no  se  realizara  el  examen  antidopaje  despuĂŠs  de  la  pelea.  La  esquina  de  Rubio  pudiera  ejercer  acciones  legales,  y  en  los  prĂłximos  dĂas  podrĂa  haber  noveda- des  de  una  posible  protesta  formal  o  deman- da  contra  el  CMB  y  la  ComisiĂłn  AtlĂŠtica  de  Texas. )DOWDQ UHVSXHVWDV /RV DWOHWDV VRQ ODV SULQFLSDOHV ÂżJXUDV GHO espectĂĄculo  y  por  tanto,  tambiĂŠn  acarrean  la  mayorĂa  de  la  controversia.  Conociendo  las  reglas,  la  gran  cantidad  de  laboratorios  y  el  econĂłmico  costo  del  examen,  habrĂa  que  mencionar  la  respuesta  de  Billy  Kea- ne,  manager  de  Julio  CĂŠsar  ChĂĄvez  Jr.  â&#x20AC;&#x153;A  mi  boxeador  nunca  se  le  pidiĂł  una  prueba,  por  eso  Êl  no  es  responsable,  eso  recae  en  el  CMBâ&#x20AC;?.  â&#x20AC;&#x153;ÂżQuieren   saber  por  quĂŠ  el  Consejo  no  le  aplicĂł  pruebas  a  mi  peleador?  No  pue- do  hacer  comentarios,  entiendo  su  curiosi- dad,  pero  esa  es  una  pregunta  para  ellos  y  no  para  mĂ.  HabĂa  cuatro  hombres  en  las  peleas  por  tĂtulo,  ninguno  de  ellos  hizo  la  prueba  ¿Por  quĂŠ  todos  se  enfocan  en  mi  boxeador?  Simple  de  los  cuatro  pĂşgiles,  sĂłlo,  tiene  el  antecedente  de  haber  sido  arrestado  el  pa- VDGR GH HQHUR SRU FRQGXFLU EDMR LQĂ&#x20AC;XHQ- cias.  Ese  mismo,  tambiĂŠn  fue  descubierto  por  utilizar  diurĂŠticos  en  una  pelea  sancio- nada  en  2009  ante  Troy  Rowland  y  antes  de  Êste  combate  tenĂa  cerca  de  21  libras  por  en- cima  del  peso  exigido  y  necesitaba  perderlo  rĂĄpidamente. ÂżCĂłmo  en  una  cartelera  con  dos  peleas  por  tĂtulos,  sĂłlo  dos  hombres  cumplieron  con  el  control  anti-Âdopaje?  ¿Por  quĂŠ  a  ninguno  de  los  aspirantes  a  campeonato  se  les  exi- giĂł  hacerse  los  exĂĄmenes?  ¿QuiĂŠn  estaba  a  cargo  de  organizar  las  pruebas?  ¿Por  quĂŠ  no  habĂa  una  preparaciĂłn  completa?  Si  entre  los  presentes,  hay  un  boxeador  con  antece- dentes,  con  historial  de  uso  de  diurĂŠticos  y  que  a  menos  de  dos  dĂas  estaba  con  notable  sobrepeso,  ¿Por  quĂŠ  no  fue  motivo  de  eva- luaciĂłn? /DV WDUMHWDV LQWULJDQWHV SegĂşn  las  reglas  del  CMB  las  tarjetas  de  los  jueces  son  presentadas  despuĂŠs  del  cuar- to  y  el  octavo  asaltos.  Los  cartones,  tambiĂŠn   se  muestran  por   televisiĂłn,  puesto  que  son  pĂşblicas,  segĂşn  el  Consejo.
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
[  Deportes  ] 33
aĂąos
Desaguisado
-XOLR &pVDU &KiYH] -U WXYR VHULRV SUREOHPDV SDUD DOFDQ]DU HO SHVR FRUUHVSRQGLHQWH OLEUDV \ GH IRUPD ÂłGUDPiWLFD´ GHVFHQGLy D OLEUDV Conversamos  en  el  Presidente  de  la  Asso- ciation  of  Boxing  Commisions  Tim  Luec- NHQKRII TXLHQ QRV GHMy FODUD VX SRVLFLyQ respecto  a  las  tarjetas  abiertas  â&#x20AC;&#x153;nosotros  es- tamos  en  contra  de  las  tarjetas  abiertas,  tanto  en  Estados  Unidos  como  en  CanadĂĄ,  pero  la  comisiĂłn  de  Texas  deicidio  abrirlas,  esta  no  es  una  ley,  pero  ellos  saben  que  no  deben  hacerlo.  Esta  no  es  una  violaciĂłn  a  ningu- na  regla,  porque  no  es  una  regla,  pero  nos  extraĂąa  que  hayan  decidido  hacerlo,  porque  esta  no  es  una  costumbre  en  Texas,  tampo- coâ&#x20AC;?  comentĂł. < UHÂżULpQGRVH DO FDVR \ D OD IRUPD HQ OD que  fue  efectuada  la  presentaciĂłn  de  las  tarjetas  sĂłlo  a  las  esquinas  y  no  al  pĂşblico,  dijo:  â&#x20AC;&#x153;creo  que  segĂşn  las  normas  de  CMB  deben  hacerlo  a  las  esquinas  y  al  pĂşblico,  pero  ellos  decidieron  no  hacerlo,  en  mi  opi- niĂłn  debieron  hacerlo  abierto  a  todos,  con  ello  hubiesen  demostrado  claridad.  Lo  que  hicieron  se  presta  a  dudas,  sobre  todo  por- que  las  cĂĄmaras  tomaron  el  momento  en  el  que  las  tarjetas  fueron  presentadas  a  la  es- quinas,  generando  muchas  opiniones,  que  no  era   necesario  generarâ&#x20AC;? ¢$KRUD FRQWUD 0DUWtQH]" El  CMB  anunciĂł  que  la  pelea  MartĂnez-Â
ChĂĄvez  es  mandatoria  y  que  el  organismo  no  sancionarĂĄ  ninguna  otra  pelea  que  los  que  manejan  al  mexicano  tengan  en  mente,  pero  recordamos  que  ya  SulaimĂĄn  habĂa  di- cho  que  la  riĂąa  entre  ChĂĄvez  Jr.  y  MartĂnez  HUD REOLJDWRULD \ DO ÂżQDO HO -XQLRU WHUPLQy peleando  contra  Rubio,  a  pesar  de  las  pro- testas  airadas  y  razonables  del  argentino,  al  que  le  habĂan  arrebatado  su  corona,  para  otorgarle  un   reciĂŠn  inventado  y  â&#x20AC;&#x153;oportunoâ&#x20AC;?,  Campeonato  Diamante.  Con  esta  treta,  el  CMB  pudo  brindar  la  oportunidad  a  ChĂĄvez  Jr.  de  acceder  a  un  campeonato  mundial  sin  enfrentar  al  cam- peĂłn  del  propio  Consejo,  una  burla  absoluta  al  suramericano  y  a  los  que  entendemos  que  un  campeĂłn  debe  enfrentar  a  los  mejores.  Mientras  que  SulaimĂĄn  ahora  vuelve  a  men- cionar  la  palabreja  â&#x20AC;&#x153;mandatoriaâ&#x20AC;?  se  dice  en  los  corrillos  del  boxeo  que  los  promotores  de  ChĂĄvez  Jr.,  buscan  una  pela  contra  Andy  Lee,  por  HBO  o  con  Antonio  Margarito  y  VX RMR GDxDGR ¢VHUi TXH DO ÂżQ 6XODLPiQ VH atreve  a  quitarle  la  corona  a  su  ahijado? En  relaciĂłn  a  todas  las  sospechas  de  dopa- je  que  dejĂł  abierta  la  decisiĂłn  de  la  CMB  y  el  comisionado  de  boxeo  de  Texas,  nos  dijo  â&#x20AC;&#x153;No  vamos  a  poner  ninguna  prueba  de Â
dopaje,  se  puede  dopar  todo  lo  que  quiera.  No  digo  que  lo  haya  hecho,  pero  no  nos  im- portaâ&#x20AC;?  y  alabĂł  lo  duro  que  tiene  que  trabajar  ChĂĄvez  Jr.  para  estar  en  el  peso  y  cumplir  con  la  idea  de  sus  manejadores  â&#x20AC;&#x153;los  sacri- ¿FLRV TXH KDFH &KiYH] -U VRQ WUHPHQGR \ creo  que  su  salud  estĂĄ  en  riesgo,  para  mĂ.  Es  muy  duro  para  la  salud  tener  que  subir  y  bajar  de  peso  de  la  forma  en  que  Êl  lo  haceâ&#x20AC;?  Cuando  se  habla  del  Consejo  Mundial  de  %R[HR HQ GHÂżQLWLYD QDGD SXHGH VRUSUHQ- dernos.  En  una  entrevista  que  JosĂŠ  Sulai- man,   concediĂł  a  â&#x20AC;&#x153;Voces  del  Deporteâ&#x20AC;?  de  ESPN  Deportes  Miami,  el  presidente  de  la  instituciĂłn,   dijo  que  el  hecho  de  que  Ma- yweather  golpease  a  su  mujer  no  era  un  de- lito  importante  y  que  Êl  tenĂa  la  obligaciĂłn  de  proteger  a  sus  boxeadores.  ¿Proteger  a  sus  boxeadores?  ¿Es  que  el  CMB  tiene  boxeadores?  ¿Son  dueĂąos  de  una  cuadra  de  boxeadores?  El  Consejo  tiene  demasiadas  cosas  que  responder,  pero  las  explicaciones  nunca  lle- garĂĄn,  estas  no  existen,  y  mientras  no  haya  un  ente  regulador  mundial,  cada  organiza- FLyQ KDUi OR TXH OH SOD]FD \ ODV PDÂżDV ORV resultados  polĂŠmicos  y  las  violaciones  a  las  reglas  estarĂĄn  a  la  orden  del  dĂa.
&HOHEUDQ VX DQLYHUVDULR PLHQWUDV YHQ OD SDMD HQ HO RMR DMHQR La  familia  SulaimĂĄn,  sin  ningĂşn  remor- dimiento  por  lo  sucedido  en  la  pelea  de  ChĂĄvez  Jr.  y  Rubio,  celebrĂł  a  tambor  ba- tiente  su  aniversario  49  de  existencia.  En  conferencia  de  prensa  JosĂŠ  SulaimĂĄn  ro- deado  de  varios  ex  boxeadores,  entre  ellos  JosĂŠ  â&#x20AC;&#x2DC;Pipinoâ&#x20AC;&#x2122;  Cuevas,  Humberto  â&#x20AC;&#x2DC;Chiquitaâ&#x20AC;&#x2122;  GonzĂĄlez  y  Carlos  â&#x20AC;&#x2DC;CaĂąasâ&#x20AC;&#x2122;  ZĂĄrate,  asĂ Â como  el  cubano  mexicano  Ultiminio  Ramos,  el  primer  boxeador  que  ganĂł  un  tĂtulo  de  este  organismo  en  la  historia.  El  mandĂłn  del  Consejo,  aprovechĂł  la  oportunidad  para  ata- car  a  la  FIB  por  lo  sucedido  esta  semana  en  Argentina,  en  un  comunicado  SulaimĂĄn  dijo  â&#x20AC;&#x153;absoluto  rechazo  a  lo  acontecido,  al  des- enlazarse  una  vergonzosa  trifulca.  El  CMB  reprueba  el  cobarde  ataque  que  una  canti- GDG LPSRUWDQWH GH DÂżFLRQDGRV UHDOL]DURQ HQ contra  del  peleador  visitante  y  su  equipo  de  trabajoâ&#x20AC;? Ver  la  paja  en  el  ojo  ajeno  mientras  se  tiene  una  viga  en  el  propio  ha  sido  parte  de  la  his- toria  de  49  aĂąos  del  CMB  y  no  se  avizoran  cambios.
34
[  FarĂĄndula  ] Â
aĂąos
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
L e o n a r d o  R o m e r o  l e o n a r d o r o m e r o g @ h o t m a i l . c o m SerĂa  absurdo  de  mi  parte  dar  inicio  a  esta  columna  sin  antes  mencionar  lo  orgullo- so  que  me  siento  de  ser  venezolano.  Ya  el  pueblo  hablĂłâ&#x20AC;Ś!  Solo  falta  que  el  totalita- rismo  se  de  cuenta  que  tiene  los  dĂas  con- tados.  Falta  poco  para  recuperar  a  nuestro  paĂs.  Esta  semana  la  noticia  que  conmoviĂł  al  mundo  entero  fue  la  desapariciĂłn  fĂsica  de  la  cantante  estadounidense  WHITNEY  HOUSTON,  que  reinĂł  como  la  monarca  de  la  mĂşsica  pop  hasta  que  su  majestuosa  voz  e  imagen  real  fueron  destrozadas  por  el  con- sumo  de  drogas.  TenĂa  48  aĂąos.   La  cantante  y  actriz  muriĂł  en  una  habitaciĂłn  del  cuarto  piso  del  hotel  Beverly  Hilton,  a  donde  fue  llamado  personal  mĂŠdico  de  emergencia. Â
Ă&#x2030;stos  acudieron  rĂĄpidamente  e  hicieron  in- tentos  para  resucitarla,  pero  pronto  se  die- ron  cuenta  que  no  habĂa  nada  que  hacer.  La  policĂa  de  Beverly  Hills  manifestĂł  que  la  causa  de  la  muerte  de  Houston  aĂşn  esta  bajo  investigaciĂłn.  Houston,  que  se  preparaba Â
para  reaparecer  en  la  gran  pantalla  en  una  nueva  ver- VLyQ GH Âł6SDUNOH´ VX SULPHU SDSHO FLQHPDWRJUiÂżFR GHVGH â&#x20AC;&#x153;La  mujer  del  predicadorâ&#x20AC;?  en  1996.  Con  este  repentino  fa- OOHFLPLHQWR VH SRQH ÂżQ D OD trayectoria  profesional  y  per- sonal  de  una  diva  que  ha  sido  muy  polĂŠmica.  Whitney  ha- bĂa  reservado  una  habitaciĂłn  en  ese  hotel  porque  tenĂa  pla- QHDGR DVLVWLU D OD ÂżHVWD SUHYLD de  los  Grammy  convocada  por  el  magnate  de  la  mĂşsica  CLIVE  DAVIS,  quien  fue  pieza  clave  en  su  carrera,  al  des- cubrirla  en  los  aĂąos  ochenta  cantando  en  los  FOXEHV GH 1XHYD <RUN \ RIUHFHUOH VX SULPHU FRQWUDWR GLVFRJUiÂżFR :KLWQH\ +RXVWRQ VH encontraba  desde  hace  varios  aĂąos,  intentan- do,  re-Âlanzar  su  carrera  musical.  En  el  2009   ODQ]y HO iOEXP Âł, /RRN 7R <RX´ GHVSXpV de  7  aĂąos  de  ausencia  debido  a  un  periodo  enmarcado  por  un  tormentoso  matrimonio  con  el  cantante  BOBBY  BROWN  de  quien Â
planes  que  tienen  preparados  para  este  aĂąo  2012.  Esta  agrupaciĂłn  viene  de  cosechar  LQÂżQLGDG GH WULXQIRV WDOHV FRPR 3UHPLR GH la  revista  15  &  Teens  como  â&#x20AC;&#x153;Mejor  artista  revelaciĂłn  internacionalâ&#x20AC;?,  Dos  premios  del  portal  Music  &  Trends  como  â&#x20AC;&#x153;Mejor  can- FLyQ GH 5RFN´ \ Âł%DQGD UHYHODFLyQ´ &DEH destacar  que  durante  su  corta  visita,  estos  jĂłvenes  lograron  acaparar  la  atenciĂłn  de  los  entendidos  de  la  industria  y  ya  se  estĂĄ  hablando  de  un  prĂłximo  regreso  para  la  gra- baciĂłn  de  un  videoclip.  Con  mucho  Êxito  se  se  separĂł  y  volviĂł  a  juntar  en  varias  ocasio- QHV 3HUR ÂżQDOPHQWH ODV GURJDV \ OD YLROHQ- cia  domĂŠstica  terminaron  con  esa  relaciĂłn.  DespuĂŠs  del  divorcio  las  imĂĄgenes  de  Whit- ney  dieron  la  vuelta  al  mundo.  Despeinada,  desmaquillada,  con  la  dentadura  estropeada,  vistiendo  como  un  indigente.  Su  madre  hizo  un  llamado  a  amigos  de  la  cantante  para  que  la  ayudaran  a  salir  de  esa  espiral  auto- destructiva.  La  familia  temiĂł  que  Whitney  SHUGLHUD GHÂżQLWLYDPHQWH OD FDEH]D 'HÂż- nitivamente  otra  lamentable  pĂŠrdida.  Esta  semana  visito  Miami  la  agrupaciĂłn  juvenil  &KLOHQD 0$'9$11$ IXQGDGD D ÂżQHV GHO aĂąo  2010,  originaria  de  la  ciudad  de  San- tiago.  Este  talentoso  grupo  estĂĄ  integrado  por  DIEGO  LINDEMAN,  voz  y  2  guitarra,  JUAN  PABLO  â&#x20AC;&#x153;PAPOâ&#x20AC;?  JIMĂ&#x2030;NEZ,  bajo,  DIEGO  ELLWANGER,   baterĂa,  CAMILO  â&#x20AC;&#x153;MILOâ&#x20AC;?  VERGARA,  teclados  y  CRIS- TIĂ N  COUNTER-ÂRAZ,  1guitarra.  En  esta  gira  promocional  tuvimos  la  oportunidad  de  compartir  con  ellos  y  son  interminables  los Â
llevó  a  cabo  la  1era  reunión  correspondiente  al  presente  aùo,  de  La  Cåmara  de  Comercio  Venezolana  Americana.  El  sitio  de  reunión  escogido  fue  conocido  restaurante  Peruano  LA  COFRADIA  ubicado  en  Coral  Gables  un  acierto  mas  de  su  presidenta  LESLY  SI- MON.  Para  esta  primera  reunión  del  aùo  se  le  dio  la  bienvenida  a  todos  sus  miembros  y  se  juramentó  a  sus  nuevos  miembros.  En- tre  las  caras  conocidas  pudimos  ver  a  ELY  BRAVO  promocionando  su  portal  Inspiruli- na  y  a  KANE  VELà SQUEZ  de  Paraferna- liah  Handcraft  Studio.
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
[  Humor  /  Salud  ] 35
aĂąos
5HFLHQ SDUÄśRV y esperando sietemesinoâ&#x20AC;Ś
ÂĄ
Este  embarazo  fue  larguĂsimo!  Primero  no  sabĂamos  si  LED D VHU QLxR R QLxD KDVWD TXH SRU ÂżQ QRV GLMHURQ TXH habĂa  sido  un  varĂłn.   Un  varĂłn  largamente  esperado,  por  cierto.  Muchos  hubiesen  querido  conocerlo  2  meses  antes,  pero  los  galenos  expertos  se  empeĂąaron  en  que  habĂa  que  es- perar  hasta  este  12  de  Febrero.  ValiĂł  la  pena  esperar. El  parto  fue  por  cesĂĄrea  y  en  ella  participĂł  una  junta  mĂŠdica  de  casi  3  millones  de  cirujanos  que  desesperadamente  aĂąoran  la  mejorĂa  rĂĄpida  de  la  madre  parturienta. Por  supuesto  no  ha  sido  fĂĄcil,  pues  la  pobre  viene  sufriendo  de  cuanto  mal  pueda  padecer  una  mujer  en  esta  vida.  Ha  sido  maltratada  y  golpeada  por  el  de  turno  y  sus  amigotes  que  sĂłlo  han  sabido  vivirla  y  humillarla.  Tanto  asĂ,  que  al  saber  de  este  posible  nacimiento,  sĂłlo  apostaron  al  abortoâ&#x20AC;Ś  y  todavĂa. Por  eso  hoy,  dĂa  de  alegrĂa   y  felicidad,  no  debemos  pensar  sĂłlo  en  celebraciĂłn.  Esta  madre  ha  salido  con  bien  de  la  ope- raciĂłnâ&#x20AC;Śpero  estĂĄ  convalecienteâ&#x20AC;Śaunque  el  chamo  va  con  todo. Y  lo  peor  de  la  vaina  -Âcomo  todo  en  Venezuela-  la  reciĂŠn  parĂa  volviĂł  a  quedar  en  estadoâ&#x20AC;Ś Si.  Y  este  embarazo  hay  que  defenderlo  de  todas  las  â&#x20AC;&#x153;en- fermedadesâ&#x20AC;?  que  ya  empezaron  a  quererle  inyectar  tanto  a  la  madre  como  al  â&#x20AC;&#x153;reciĂŠn  nacidoâ&#x20AC;?.  Por  lo  pronto  ya  sabemos  que  no  serĂĄ  un  parto  fĂĄcil;Íž  sobre  todo  si  tomamos  en  cuenta  que  la Â
preĂąez  es  solo  para  dentro  de  7  meses. Los  virus  y  las  bacterias  andan  como  locos.  Algunos  -Âlos  verdaderamente  peligrosos-  no  se  hacen  ver,  hasta  que  los  sĂntomas  son  irremediables. Tenemos  que  vacunarnos  todos  contra  estas  enfermedades  (PORQUE  ESO  ES  LO  QUE  SON).  Aun  no  tenemos  una  semana  de  semejante  cirugĂa  y  ya  los  ataques  son  demasiado  sucios. ¢< TXp HV OR SHRU SDUD XQ HPEDUD]R" 1.-  Lo  primero  son  las  caĂdas:  No  debemos  caer  ante  las  provocaciones  que  cual  conchas  de  mango  le  van  a  tirar  a  la  embarazada  para  prevenir  el  feliz  nacimiento.  Esto  no  signi- ¿FD TXH GHEDPRV TXHGDUQRV HQ XQD VLOOD GH UXHGDV GXUDQWH PHVHV (V VyOR TXH KD\ TXH FDPLQDU FRQ SLH ÂżUPH \ PLUDU dĂłnde  se  pisa. 2.-  Mareos:  Esto  es  muy  comĂşn  durante  el  embarazo.  En  este  caso  es  muy  probable  que  se  produzcan  ya  sea  con  trapos  rojos  o  con  discursos  que  agiten  a  la  susodicha. 3.-  NĂĄuseas:  Ya  se  sienten  en  el  ambiente  con  ciertas  expre- siones  viralesâ&#x20AC;Ś 4.-  Pre-Âeclampsia:  Es  producida  por  la  tensiĂłn  alta.  Y  ya  sa- bemos  que  en  estos  7  meses  la  hĂper  tensiĂłn  serĂĄ  mayĂşscula  provocada  a  propĂłsito  por  el  poco  de  coĂĄgulos  que  andan  por Â
allĂ. 5.-  Antojos:  Estos  se  producen  por  la  ansiedad.  No  se  nos  ocurra  comer  de  lo  que  pica  el  pollo.  Hay  que  comer  viendo  lo  que  se  come  y  con  quĂŠ  se  come. 6.-  Infecciones:  Estas  provienen  de  los  virus  y  bacterias  arri- ba  mencionados.  Provocan  picazĂłn.  Aunque  esta  última  la  vienen  sufriendo  aquellos  desde  el  12  pasado,  cuando  vieron  mamarria  de  junta  medica.  (Esta  expresiĂłn  no  aparece  en  el  MXUDPHQWR GH +LSyFUDWHV SHUR HVWD JÄŚHQD
Y  por  ultimo,  vayamos  al  dĂa  de  la  prĂłxima  cirugĂa  que  serĂĄ  el  7  de  octubre.  AquĂ Â no  habrĂĄ  segunda  opiniĂłn.  Para  este  dĂa  habrĂĄ  que  luchar  por  tener  mĂĄs  del  doble  de  la  que  tuvi- mos  este  domingoâ&#x20AC;Ś  La  opiniĂłn  de  aquellos  que  no  pudieron  â&#x20AC;&#x153;operarâ&#x20AC;?  por  estar  trabajando.  La  opiniĂłn  de  los  que  se  fueron  GH ÂżQ GH VHPDQD \ TXH HQ HVWH GtD 12 /2 +$5$1 /D GH aquellos  que  no  â&#x20AC;&#x153;operaronâ&#x20AC;?  por  miedo  a  la  operaciĂłn.  Y  la  de  aquellos  que  vendrĂĄn  solitos  porque  quieren  salir  de  ese  hospital  en  el  que  han  pasado  mĂĄs  de  13  aĂąos,  sanados  de  una  enfermedad  que  nos  quiere  llevar  a  todos. ÂĄÂĄÂĄCariĂąosâ&#x20AC;Śy  hasta  la  prĂłximaâ&#x20AC;Śy  el  prĂłximo  7/10!!! 4LX PDUTXLWRV FDUUDVTXLOOR \ \RDQGUD MXQWR DO KHUPRVR HTXLSR GH HVWLOLVWDV ORV HVSHUD FRQ OD PHMRU DWHQFLRQ \ ORV PHMRUHV SURGXFWRV SDUD HO FDEHOOR LQI
Columna Oxigenación de  la
S alud Dr.  Orlando  GutiÊrrez  gutior@gmail.com
E
ste  procedimiento  terapĂŠutico  be- QHÂżFLD ORV SURFHVRV FXUDWLYRV SXHV se  basa   en  administrar   oxĂgeno  a  presiones  mayores  a  la  presiĂłn  atmosfĂŠrica  HO FXDO KD GHPRVWUDGR TXH HV EHQHÂżFLRVR para  constituir   nuevos  tejidos  y  promover  el  desarrollo  de  nuevos  capilares,  que  son  diminutos  vasos  sanguĂneos  que  conectan  las  arterias  con  las  venas  y  que  irrigan  a  los  órganos,  tejidos  y  huesos. Hemos  tomados  interesantes  conceptos   sobre  esta  alternativa  terapĂŠutica  de  la   am- plia  experiencia  y  pionero  en  AmĂŠrica  y  EEUU,  del  Dr.  Richard  Neubauer   mĂŠdico  hiperbaricista  plasmado  en  su  libro:  Oxige- naciĂłn  HiperbĂĄrica  el  cual  fue  traducido  al  espaĂąol   por  el  Ingeniero  Tiberio  C.  FarĂas,  especialista  en  esta  årea  y  quien   estĂĄ   de- dicado  actualmente  a  la  promociĂłn  de  tan  interesante  alternativa  terapĂŠutica.  La  investigaciĂłn  sobre  los  efectos  de  la  oxigenaciĂłn  a  presiĂłn,   (Hiper-ÂbĂĄrica  es  decir,  sobre  la  presiĂłn  atmosfĂŠrica  normal)   comenzĂł  hace  varios  siglos,  pues  desde  1600,  existen  registros  en  la  historia  mĂŠdi- ca  de  galenos  de  avanzada  que  estudiaban  el  efecto   de  los  gases  a  presiĂłn  en  el  orga- nismo  humano.   Fue  en  la  dĂŠcada  de  los  aĂąos  60  cuando  un  medico  holandĂŠs,  el  Dr.  Boheremase  se  interesĂł  en  el  uso  en  medicina  de  la  Terapia  de   OxĂgeno  HiperbĂĄrico  (TOHB),  y  publi- Fy XQ FRQWURYHUVLDO WUDWDGR FLHQWtÂżFR HQ Ă msterdam  llamado  â&#x20AC;&#x153;Vida  sin  Sangreâ&#x20AC;?.  En  este  lapso  de  unos  50  aĂąos,  su  aceptaciĂłn  ha  crecido  muchĂsimo  en  todo  el  mundo,  siendo  usado  para  cientos  de  procesos  y  patologĂas,  en  todos  los  paĂses  industriali-Â
hiperbĂĄrica: una alternativa terapĂŠutica
zados,  especialmente  en  Rusia,  JapĂłn,  Rei- no  Unido,  Australia  e  Israel  y  en  muchas  otras  naciones,  como  Corea  del  Sur,  Singa- pur,  Colombia  y  Cuba.  ¿Por  quĂŠ  es  tan  importante  el  oxĂgeno?   El  oxĂgeno  es  un  gas  incoloro  e  inodoro  que  constituye  aproximadamente  el  21  %  de  la  atmĂłsfera  que  cubre  la  tierra.  Es  indispen- sable  para  la  vida  por  dos  razones: 1ÂŞ.  Todos  los  componentes  principales  del  cuerpo  â&#x20AC;&#x201C;  agua,  proteĂnas,  carbohidratos  y  grasas  â&#x20AC;&#x201C;  contienen  oxĂgeno.  2ÂŞ  El  oxĂgeno  ayuda  a  que  se  realicen  al- gunas  reacciones  quĂmicas  dentro  del  cuer- po  que  resultan  en  producciĂłn  de  energĂa.  La  energĂa  se  necesita  para  funciones  tales  como  circulaciĂłn,  respiraciĂłn  y  digestiĂłn  y  mantener  constante  la  temperatura  del  cuerpo. La  sangre  estĂĄ  formada  por  tres  compo- nentes  principales:  a)  el  plasma  que  es  el  lĂ- TXLGR TXH Ă&#x20AC;X\H SRU DUWHULDV \ YHQDV E ORV glĂłbulos  rojos  quienes  normalmente  trans- portan  el  oxĂgeno  el  cual  entra  al  cuerpo  por  medio  de  la  respiraciĂłn  pulmonar  y  c)  los  glĂłbulos  blancos  que  sirven  para  com- batir  las  infecciones.  El  oxĂgeno  HiperbĂĄri- co  entra  en  la  corriente  sanguĂnea  saturan- do  el  plasma  de  la  sangre  y  todos  los  otros  lĂquidos  del  organismo.  En  circunstancias  normales,  sĂłlo  los  glĂłbulos  rojos  son  por- tadores  del  oxĂgeno,  pero  la  presiĂłn  disuel- YH HO R[tJHQR HQ ORV Ă&#x20AC;XLGRV GHO FXHUSR LQ- cluyendo  el  plasma  de  la  sangre,  el  sistema  OLQIiWLFR ORV Ă&#x20AC;XLGRV TXH URGHDQ DO FHUHEUR y  la  mĂŠdula  espinal,  saturĂĄndolos,  y  esto  es  muy  importante  para  la  penetraciĂłn  del Â
oxĂgeno  en  los  sitios  demasiado  pequeĂąos  donde  no  entran  los  glĂłbulos  rojos. El  tratamiento  consiste   en  introducir   al  paciente   en  un  ambiente  hermĂŠtico  a  pre- siĂłn,   para  mejorar  las  condiciones  de  in- VXÂżFLHQFLD GH R[tJHQR HO SURFHGLPLHQWR HV WRWDOPHQWH FRQÂżDEOH \ QR DJUHVLYR H incluso  en  muchas  ocasiones,  puede  dejar  al  paciente  con  una  sensaciĂłn  adicional  de  bienestar  y  confort.  Normalmente,  se  suministra  en  sesiones  de  una  hora  u  hora  y  media  en  recipientes  denominados  â&#x20AC;&#x153;cĂĄ- marasâ&#x20AC;?  especialmente  diseĂąadas  para  este  propĂłsito.  Las  cĂĄmaras  pueden  variar  en  tamaĂąo  desde  las  llamadas  monoplaza  (una  sola  persona)  hasta  las  multiplazas,  capa- ces  de  albergar  todo  un  equipo  quirĂşrgico  con  mĂŠdicos,  enfermeras  y  asistentes.  El  oxĂgeno  ayuda  a  construir  nuevos  tejidos  conectivos,   cicatrizando  los  tejidos  que  por  una  u  otra  razĂłn  han  sufrido  alguna  alteraciĂłn,  que  puede  ser  desde  una  herida  causada  por  un  accidente  o  una  interven- ciĂłn  quirĂşrgica  y  ese  oxĂgeno  adicional  que  entra  en  los  sistemas,  aumenta  incluso  la  habilidad  de  los  glĂłbulos  blancos  para  combatir  las  infecciones. Los  mĂŠdicos  en  los  EEUU  aceptan  la  TOHB  como  tratamiento  preferido  para  varias  condiciones,  entre  las  cuales  se  en- cuentran:  heridas  difĂciles  de  sanar,  Infec- ciĂłn  crĂłnica  de  hueso,  envenenamiento  por  monĂłxido  de  carbono  y  embolia  de  aire,  TXH VLJQLÂżFD EXUEXMDV GH DLUH HQ HO WRUUHQ- te  sanguĂneo.  Los  mĂŠdicos  hiperbaricistas,  creen  que  la  TOHB  puede  ser  usada  para  muchas  otras  condiciones,  incluyendo  el Â
coma  resultante  de  traumatismo  craneal   o  de  ahogamientos,  maltrato  de  la  mĂŠdula  espinal,  derrames  cerebrales  y  esclerosis  mĂşltiple.  Estas  aplicaciones  adicionales  no  han  sido  aceptadas  todavĂa  por  las  Institu- ciones  MĂŠdicas   y  las  compaĂąĂas  de  segu- ros.  La  TOHB  puede  ser  mĂĄs  costosa  que  muchos  otros  tratamientos,  tal  como  los  medicamentos  tomados  o  inyectados,  sin  embargo  el  costo  de  la  TOHB  es  sobrepa- VDGR DPSOLDPHQWH SRU ORV EHQHÂżFLRV TXH ofrece.  El  hecho  de  no  tener  efectos  colaterales  VLJQLÂżFD TXH ORV PpGLFRV QR WLHQHQ TXH preocuparse  de  las  posibles  complicacio- nes  que  pudieran  salir  como  resultado  del  uso  del  la  TOHB  y  otro  tratamiento  juntos.  A  la  larga,  la  TOHB  puede  ser  aun  mĂĄs  ba- rata  que  las  otras  formas  de  tratamiento.  En  futuros  artĂculos  comentaremos  sobre  ORV EHQHÂżFLRV GH HVWD WHUDSpXWLFD HQ SDWR- ORJtDV HVSHFtÂżFDV FRPR DFFLGHQWHV FHUH- brovasculares,  esclerosis  mĂşltiple,  quema- duras,  etc. En  el  årea  de  Miami,  FL,  existen  CĂĄmaras  HiperbĂĄricas  en  los  hospitales  Aventura,  &HGDUV -DFNVRQ 0HUF\ 3DOPHWWR \ DOJX- nos  centros  privados. En  el  Doral,  se  ha  instalado  un  Centro  donde  se  suministra  esta  Terapia:  Hyper- baric  Services  of  South  Florida,  Inc.  8337  NW  12  St  -  Suite  101  Doral  Florida,  33126  Phone  305-Â592-Â4433   /  Fax  305-Â592-Â449 Fuente:  OXIGENACIĂ&#x201C;N  HIPERBARI- CA  (versiĂłn  en  espaĂąol)   Ing.  Tiberio  Faria,  e-Âmail:  tiberfa@comcast.net Â
36
[ Publicidad ]
años
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
aĂąos
[  Entretenimiento  ] 37
DURPDJLD#EHOOVRXWK QHW ZZZ VWRUHFLW\ FRP QRUPD
$5,(6 GHO GH PDU]R DO GH DEULO Marte  no  estĂĄ  de  tu  lado  en  este  momento,  pero  JĂşpiter  da  protecciĂłn  No  hagas  caso  de  las  crĂticas.  Organiza  tu  tiempo  y  dale  prioridad  a  los  asuntos  mĂĄs  importantes  y  solucionables.  Despeja  el  camino.  RefrĂŠscate.  La  deco- raciĂłn  de  tu  casa  hazla  a  tu  gusto,  pero  escucha  las  sugerencias.  El  amigo  que  te  aconseja  lo  estĂĄ  haciendo  de  buena  fe.  Es  un  error  no  escucharlo.  Los  problemas  familiares  son  de  gran  magnitud.  Busca  una  guĂa  espiritual. Â
7$852 GHO GH DEULO DO GH PD\R PrĂŠstale  mucha  atenciĂłn  al  compromiso  ineludible  que  tienes  que  honrar.  Vuelve  a  tus  viejos  hĂĄbitos  de  lectura.  Cuida  el  dinero  y  no  incurras  en  gastos  excesivos.  EstĂĄs  en  el  mejor  momento  para  la  conquista.  AtrĂŠvete  a  declarar  tu  amor.  Toma  la  iniciativa.  SerĂĄs  correspondido.  RecibirĂĄs  tanto  amor  como  el  que  brindes. Â
*(0,1,6 GHO GH PD\R DO GH MXQLR Vete  de  paseo  con  tu  amor  y  no  pienses  en  mĂĄs  nada  durante  esta  semana.  BrĂndate  un  descanso  que  mereces.  Proyectos  que  has  venido  madurando  durante  tanto  tiempo  se  estĂĄn  haciendo  realidad.  Un  poco  de  paciencia  y  de  VHQWLGR RUJDQL]DWLYR WH KDUiQ IDOWD 1R PLUHV DWUiV 8Q YLDMH \D SODQLÂżFDGR serĂĄ  muy  exitoso. Â
&$1&(5 GHO GH MXQLR DO GH MXOLR GanarĂĄs  dinero,  pero  debes  controlarte  para  administrarlo  bien  e  invertir  en  valores.  Un  ramillete  de  opciones  amorosas  se  te   presentan.  RecibirĂĄs  un  dinero  que  esperabas  desde  hace  mucho  tiempo.  AdminĂstralo  bien.  No  vires,  pero  no  te  detengas.  Hay  personas  interesadas  en  aprovecharse  de  un  descuido  para  deshacerse  de  ti. Â
/(2 GHO GH MXOLR DO GH DJRVWR No  te  olvides  nunca  de  dar  las  gracias  a  quienes  te  han  favorecido.  Lo  positivo  que  has  logrado  no  se  debe  a  los  milagros  o  a  que  tĂş  te  lo  mereces.  En  ello   han  contribuido  mucho  quienes  te  aprecian  y  colaboran  contigo  des- interesadamente.  Olvida  los  problemas  econĂłmicos  por  el  momento.  Evita  cualquier  tipo  de  confrontaciĂłn. Â
9,5*2 GHO GH DJRVWR DO GH VHSWLHPEUH PrĂŠstale  mucha  atenciĂłn  al  compromiso  ineludible  que  tienes  que  honrar.  Si  tienes  actividades  de  tipo  polĂtico,  acelera  rĂĄpidamente.  EstĂĄs  sobre  la  lĂnea  del  tren.  ApĂĄrtate  o  te  llevarĂĄn  por  el  medio.  Protege  tus  intereses,  QDGLH OR KDUi SRU WL 6LJXH OD Ă&#x20AC;HFKD TXH LQGLFD KDFLD DGHODQWH < UHIXHU]D WXV energĂas  con  descanso  y  buena  alimentaciĂłn. Â
/,%5$ GHO GH VHSWLHPEUH DO GH RFWXEUH No  vale  la  pena  plantearse  una  discusiĂłn  entre  hermanos  y  parientes.  TĂş  de- bes  liderar  el  grupo.  La  mayor  causa  de  enfrentamiento  es  una  mujer  ajena  al  nĂşcleo  familiar.  Una  persona  de  Libra  resultarĂĄ  tu  mejor  aliado  para  culminar  este  proceso  con  Êxito.  El  amigo  que  te  aconseja  lo  estĂĄ  haciendo  de  buena  fe.  Es  un  error  no  escucharlo. Â
(6&253,2 GHO GH RFWXEUH DO GH QRYLHPEUH No  permitas  que  una  mala  racha  debilite  tu  permanente  espĂritu  de  lucha.  Como  el  Ave  FĂŠnix,  tĂş  tienes  la  capacidad  de  renacer  de  tus  cenizas.  Trata  de  dormir  bien  y  levĂĄntate  con  toda  la  energĂa  que  puedas  acumular.  AcĂŠrcate  al  campo  y  abre  tus  pulmones  al  aire  puro.  Comulga  con  la  naturaleza  y...  grita.  No  dejes  para  maĂąana  lo  que  puedes  resolver  hoy.
6$*,7$5,2 GHO GH QRYLHPEUH DO GH GLFLHPEUH Toma  algunas  infusiones  tranquilizantes.  El  relax  te  viene  bien.  Te  perjudica  la  incertidumbre  y  la  falta  de  decisiĂłn.  TendrĂĄs  intensos  contactos  con  perso- nas  de  Leo  en  este  perĂodo.  AlĂŠjate  de  los  compromisos  de  carĂĄcter  luctuoso.  1R DVLVWDV D IXQHUDOHV /LPSLD WX KRJDU SDUD TXH DOHMHV ODV PDODV LQĂ&#x20AC;XHQFLDV que  visitas  indeseadas  han  dejado. Â
&$35,&251,2 GHO GH GLFLHPEUH DO GH HQHUR Permite  que  el  sol  penetre  en  tus  aposentos  y  en  todas  las  åreas  posibles  de  WX KRJDU 6H PDQL¿HVWDQ GHQWUR GH WL ODV YLUWXGHV HVRWpULFDV $SURYpFKDODV Aplica  los  sortilegios  que  conoces.  Debes  dejar  de  nadar  entre  dos  aguas.  1R MXHJXHV FRQ ORV VHQWLPLHQWRV DMHQRV 3ODQL¿FD ELHQ WX YLDMH 3RGUtD FRQ- vertirse  en  un  tormento.
$&8$5,2 GHO GH HQHUR DO GH IHEUHUR Descarga  el  exceso  de  energĂas  en  alguna  prĂĄctica  deportiva.  No  eludas  FRPSURPLVRV 5HĂ&#x20AC;H[LRQD VREUH WX SURSLD FRQGXFWD 3RQ HQ XQD EDODQ]D OR EXHQR \ OR PDOR GH OR TXH HVWiV KDFLHQGR &LHUUD ODV VLWXDFLRQHV GH FRQĂ&#x20AC;LFWR No  dejes  nada  pendiente.  AĂslate  por  un  tiempo  y   evalĂşa  el  interĂŠs  verdadero  que  tienen  las  demĂĄs  personas  por  ti. Â
3,6&,6 GHO GH IHEUHUR DO GH PDU]R Cuida  el  dinero  y  no  incurras  en  gastos  excesivos.  Evita  cualquier  tipo  de  confrontaciĂłn.  Marte  no  estĂĄ  de  tu  lado  en  este  momento.  No  hagas  caso  de  las  crĂticas.  Organiza  tu  tiempo  y  dale  prioridad  a  los  asuntos  mĂĄs  impor- tantes  y  solucionables.  Despeja  el  camino.  RefrĂŠscate.  Vuelve  a  tus  viejos  hĂĄbitos  de  lectura.
Desde Barbados SIN  MEDIO  y  con  mucha  valentĂa  tres  millones  de  compatriotas  retaron  a  ChĂĄvez  y  a  sus  acĂłlitos,   en  un  hecho  histĂłrico  que  marcĂł  el  inicio  hacia  el  camino  del  rescate  de  nuestra  democracia,  que  como  sabemos  ha  sido  secuestrada  desde  hace  13  aĂąos  bajo  el  mandato  del   dictador  Hugo  ChĂĄvez.  El  rĂŠgimen  estĂĄ  literalmente  loco,  los  tres  millones  no  lo  dejan  ³GRUPLU´ \ DKRUD QR KD\DQ TXp YHUVLyQ LQYHQWDU SDUD GHVFDOLÂżFDU HO ORJUR RSRVLWRU 3DUD terminar  de  rematarlos,  los  cuatro  precandidatos  unidos  bajo  un  mismo  objetivo,  se  coloca- ron  al  servicio  del  candidato,  desprendiĂŠndose  de  cualquier  interĂŠs  individual  para  colocar- se  a  la  disposiciĂłn  de  la  causa  y  del  objetivo  que  no  es  otro  que  salir  de  ChĂĄvez  el  prĂłximo  octubre  7...  MENCIĂ&#x201C;N  especial  merecen  los  compatriotas  que  de  manera  cĂvica  y  masiva  participaron  en  la  jornada  realizada  en  esta  ciudad  y  donde  casi  8  mil  venezolanos  bajo  la  coordinaciĂłn  de  la  seĂąora  Beatriz  OlavarrĂa  y  con  la  ayuda  de  mĂĄs  de  mil  voluntarios  que  junto  a  los  votantes  fueron  los  grandes  triunfadores  de  este  inolvidable  proceso.  Julio  Ro- drĂguez,  RaĂşl  LĂłpez  PĂŠrez,  junto  a   los  jĂłvenes  que  con  su  participaciĂłn  activa  llevaron  ale- grĂa  y  esperanza,  ademĂĄs  de  la  colaboraciĂłn  que  prestĂł  Lorenzo  Dâ&#x20AC;&#x2122;stefano  (  propietario  de  El  Arepazo  2)  y  a  los  medios  de  comunicaciĂłn  que  dieron  una  gran  cobertura  a  la  jornada.  Aunque  se  de- jaron  colar  al- gunos  polĂticos  bien  cuestio- nados,  ademĂĄs  de  banqueros  prĂłfugos  y  â&#x20AC;&#x153;personajesâ&#x20AC;?  locales  seĂąala- dos  de  actos  de  inmoralidad,  no  lograron  quitar- le  brillo  a  esta  jornada  ejem- plarizanteâ&#x20AC;ŚAL  ENTRAR  a  la  campana  pro- piamente  dicha,  nos  consegui- remos  con  dos  planteamientos  totalmente  radi- cales:  El  de  Ca- *RQ]DOR 7LUDGR priles  que  plan- tea  la  UNIDAD  de  todos  los  venezolanos  como  elemento  fundamental  para  el  cambio  que  tanto  necesita  nuestro  paĂs  y  otro:  el  de  ChĂĄvez,  que  insistirĂĄ  en  la  divisiĂłn,  en  el  odio,  y  en  la  persecuciĂłn  como  estrategia  para  seguir  polarizando  un  paĂs  que  en  honor  a  la  verdad  ya  no  resiste  mĂĄs.  Nos  jugamos,  no  una  simple  elecciĂłn  presidencial,  nos  jugamos  el   paĂs.  O  lo  rescatamos  o  sencillamente  nos  jodemos...  EL  PRESIDENTE  Obama,  cada  dĂa  que  pasa  consolida  aun  mĂĄs  su  reelecciĂłn  para  el  prĂłximo  perĂodo  presidencial.  Los  rivales  republicanos  cada  dĂa  demuestran  que  son  los  menos  indicados  para  disputarle  la  primera  magistratura.  SegĂşn  una  encuesta  del  Centro  de  InvestigaciĂłn  Pew,  en  un  enfrentamiento  hipotĂŠtico  entre  Rom- ney  y  Santorum,  en  ambos  casos  con  mĂĄs  de  10  puntos  de  ventaja,  lo  que  desde  ya  despeja  el  camino  a  la  Casa  Blanca  y  garantiza  la  continuidad  del  partido  demĂłcrata  en  el  ejercicio  del  poder.  Claro  estĂĄ  todo  esto  tiene  que  ver  fundamentalmente  a  dos  factores:  1.-  La  labor  y  el  esfuerzo  que  realiza  el  presidente  Obama  desde  la  presidencia,  a  pesar  de  la  oposiciĂłn  republicana,  sobre  todo  cuando  de  ayudar  a  los  inmigrantes  hispanos  y  favorecer  a  los  mĂĄs  desposeĂdo  se  trata  y  2.-  Es  que  el  partido  republicano  no  logrĂł  un  candidato  que  los  uniera  y  los  escĂĄndalos  en  los  cuales  han  estado  envueltos  algunos  de  sus  â&#x20AC;&#x153;lĂderesâ&#x20AC;?  tales  como  LQÂżGHOLGDGHV PDWULPRQLDOHV SUREOHPDV FRQ HO ,56 \ RWURV FDVRV SROtWLFRV FXHVWLRQDGRV H investigados,  como  el  caso  del  Sr.  Rivera,  que  es  representante  republicano  por  la  Florida  y  que  como  todos  sabemos  aun  tiene  una  averiguaciĂłn  abierta  por  parte  de  las  autoridades  respectivas.  Con  el  antecedente  de  estos  seĂąores,  serĂĄ  muy  poco  lo  que  puedan  lograr  antes  XQD JHVWLyQ SUHVLGHQFLDO LPSROXWD TXH FRQÂżUPD VX UHHOHFFLyQ 6,1 '(63(5',&,2 HO trabajo  de  la  semana  pasada  y  el  de  esta  semana  que  con  carĂĄcter  de  EXCLUSIVIDAD  publica  El  Venezolano  con  relaciĂłn  a  la  CHAVEZBURGUESIA,  venezolanos  que  operan  FRQ GLQHUR GHO (VWDGR \ TXH GHVGH DTXt PLVPR GHO FRUD]yQ ÂżQDQFLHUR GH 0LDPL UHDOL]DQ todas  sus  operaciones.  Esta  es  la  segunda  de  muchas  entregas  que  tenemos  para  ustedes.  No  se  la  pierdan...  LA  CASA  BLANCA  debe  explicaciones  al  Poder  Judicial  de  Venezuela  por  los  vĂnculos  que  dice  poseer  el  prĂłfugo  de  la  justicia  venezolana,  Gonzalo  Tirado,  con  el  Servicio  Secreto  de  EE.UU.  Con  la  foto  que  Êl  mismo  ha  puesto  a  circular,  donde  DSDUHFH UHWUDWDGR HQ OD RÂżFLQD GHO GLUHFWRU GH GLFKR RUJDQLVPR GH VHJXULGDG QDFLRQDO HO prĂłfugo  trata  de  proyectar  una  imagen  de  absoluta  impunidad.  Una  extraordinaria  licencia  para  cometer  fechorĂas  sin  temor  a  ninguna  penalidad.  Gonzalo  Tirado,  quien  hasta  donde  QRVRWURV VDEHPRV WLHQH XQ DXWR GH GHWHQFLyQ HQ 9HQH]XHOD SRVD HQ ODV RÂżFLQDV GHO 'H- partamento  Secreto  de  los  Estados  Unidos.  ValdrĂa  la  pena  preguntar:  ¿Que  hace  Tirado  HQ OD RÂżFLQD GHO 'LUHFWRU GH GLFKD GHSHQGHQFLD" 6HUi TXH HO R HOORV GHVFRQRFHQ OD VLWXD- ciĂłn  de  prĂłfugo  de  esta  persona?  Realmente  no  sabemos  pero  serĂa  importante  conocer  la  respuesta  de  ellos.  AhĂ Â dejamos  esa  inquietud...  ATENDIENDO  una  gentil  invitaciĂłn  de  la  Secretaria  de  Turismo  de  Barbados,  a  la  cadena  de  hoteles  Hilton  y  de  AA,  estaremos  durante  cuatro  dĂas  en  esta  bella  isla  del  Caribe....SE  ACABĂ&#x201C;  el  espacio.  No  se  olviden  que  con  Dios  somos  mayorĂa  y  mil  gracias  por  NO  FUMAR
38
[ Publicidad ]
años
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012
años
[ Publicidad ] 39
40
[ Publicidad ]
años
Miami, Florida Febrero 16 al 22 de 2012