miami_20_may_26_may_2010

Page 1

Miami, Florida

2.894

Mayo 20 al 26 de 2010

Año XVIII Nro. 35,

Edición 768

36 Páginas

Director: Oswaldo Muñoz

AVG

8.42 AVG

72.30 AVG

Decano del Periodismo en Los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

Un Juez

para respetar Manuel González y su familia en conversación con El Venezolano

¿Dónde quedó la justicia? Pág 5

Chávez según el Chavismo Pág 9

Para una nación que vive el “Síndrome Afiuni” y donde la posibilidad de respetar a un Juez y a la justicia es, hasta, peligrosa, la presencia en la 3era base de Manuel González, en un juego de Grandes Ligas puede ser una contradicción, pero no es así. El Venezolano es un ser repleto de sentido común, dado a resolver los avatares en paz y respetuoso de los acuerdos. Un arbitro venezolano en la pelota más sofisticada del mundo, donde su criterio se impondrá en base a las reglas, ante figuras casi mitológicas que ganan decenas de millones de dólares, es una garantía de nuestro sentido común. No es comparar la pelota con la tragedia de la justicia en Venezuela, es destacar nuestra capacidad para comprender lo que es justo.

Pérdida patrimonial irreversible Pág 15


2. Miami, Mayo 20 al 26 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Mayo 20 al 26 de 2010 . 3


4. Miami, Mayo 20 al 26 de 2010 Desde el puente

Libertad y

solidaridad infinita Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

El pasado jueves fue ordenada mi libertad, luego de permanecer 52 días recluido en prisión. Ha sido La experiencia más intensa de toda mi vida. No tanto por el tiempo sino por el aprendizaje que para mí significó ese lapso. En la historia contemporánea, incluido este instante, hay compatriotas con mucho más tiempo, años privados de la libertad. Unos sentenciados a la pena máxima, otros por un poco menos, sin faltar los que aún esperan decisión final. Quienes fueron condenados a la pena máxima, de hecho, purgan cadena perpetua, si sumamos a sus edades los 30 años de las sentencias. Lo que unifica casi todos estos procesos es la injusticia derivada de acusaciones penales ordinarias sin soportes suficientes, dictar medidas preventivas que impiden el ejercicio del derecho a ser enjuiciados en libertad y la manipulación sistemática del Código de Procedimiento Penal que hace infuncional el derecho a un justo proceso. Después de la vida y como parte importantísima de ella, está la libertad en el sentido más amplio de cuanto significa. Limitarla, restringirla o hacerla desaparecer es delincuencial, cuando se concreta por razones políticas alejadas de la razón y del Derecho. Pero en este país vivimos. El ordenamiento jurídico se desvanece ante la arremetida de la intolerancia y la arbitrariedad caprichosa de “los jefes” En el corto lapso de mi “prisión preventiva”, sentí la activa solidaridad de los prisioneros de todos los signos, posiciones políticas, antecedentes y variadas causas, decididas o no, por las cuales están encerrados. Respeto, cooperación hacia el nuevo que llegaba, inyecciones de ánimo con relación al caso y estímulo para continuar la lucha por el renacimiento institucional de la República. Compartíamos muchas cosas, la más importante, la esperanza de un mañana mejor no demasiado lejano. Ahora estoy en “libertad condicional”. Prohibición para salir del país, prohibición de declarar sobre el juicio que se me sigue y régimen de presentación quincenal ante el tribunal. Cada quien sacará sus conclusiones no habiendo ni peligro de fuga ni tratarse de una persona de “alta peligrosidad”. A pesar de la indignación, estoy mucho mejor que hace unos días. No me quejo, hablo de realidades concreta que han sido dramáticamente peores para mis compañeros de reclusión. No mencionaré casos específicos. Es innecesario y podría olvidar involuntariamente algunos. Pero si quiero dejar expresamente sentado que mi solidaridad hacia ellos es infinita. Sus causas son también la mía. Si antes sentíamos una solidaridad que se expresaba con una retórica ocasional, ahora se trata de algo existencial que compromete hasta la última fibra de mí ser. Más temprano que tarde habrá justicia, las decisiones revisadas, los sacrificios y atropellos recompensados y los verdugos tendrán que rendir cuentas. Una parte de mi quedó en la celda 8, pasillo B, Control de Aprehendidos del SEBIN (Antes DISIP).

Opinión

El Venezolano

Editorial Remozando el espíritu Esta nación, que nos acoge y donde todos procuramos conectarnos con un futuro mejor, fue diseñada para procurar y para vivir cambios. Los fundadores de este modelo, se ocuparon de crear un marco de referencia, un lugar donde encontrarse y dedicarse a crecer y a prosperar; un lugar donde vivir en comunidad y querer a nuestros vecinos; un lugar de tolerancia, inclusión y respeto. La idea es cambiar para mejorar, poder hacer un periódico más agradable para generar lectores más agradecidos y anunciantes más cómodos. Modernizarse, como dirían.

“La vida es como montar en bicicleta. Si quieres mantener el equilibrio no puedes parar” Albert Einstein En esta vida lo único seguro es el cambio y aun cuando no lo queramos todos estamos obligados a vivirlo. Alguno dicen que a sufrirlo. Es preferible la versión budista “el dolor siempre está, pero el sufrimiento es opcional”. Es decir, cambiemos y cambiemos sin sufrir. Estamos en pleno proceso y esperamos de ustedes amados lectores todas las recomendaciones posibles, este es para ustedes. Cambio para el bien de todos, es la premisa fundamental. Nuestras páginas tendrán más aire, mejor tipo de letra, más recurso gráfico, más noticias. Cuando estamos invadidos por fenómenos como Twitter o Facebook, que multiplican nuestra creatividad pero que nos obligan a la concreción, tenemos la obligación de adaptarnos. Cambiamos para poder hacer lo que en países como Venezuela o Cuba, luce casi ajeno, ejercer todos nuestros derechos como seres humanos: cambiar. “La vida es como montar en bicicleta. Si quieres mantener el equilibrio no puedes parar”, es una frase célebre de Albert Einstein, moverse es cambiar.

Nuevo Tiempo

Paremos este desastre Alfredo Osorio U alfredoosorio1@hotmail.com

El 26 de septiembre el pueblo unido tiene la gran oportunidad de detener el proyecto de destrucción nacional que entraña la “robolución bonita”, llamada bolivariana y que llego a nuestro pais, hace largos y lamentables once años en los cuales pareciera que a Venezuela le hubieran caído las siete plagas bíblicas porque los únicos resultados visibles de este desastre los vemos muy claro al echar una ojeada por todos los sectores que tienen que ver con la vida nacional. La inseguridad, el colapso de los hospitales, el racionamiento eléctrico y de agua potable, el mal estado de las carreteras y puentes de todo el país, el retorno de enfermedades como la tuberculosis, malaria, mal de Chagas, Dengue, la falta de viviendas, desabastecimiento, inflación, desempleo, ausencia de redes de aguas negras, y la permanente e indetenible voluntad del Presidente de regalar nuestro dinero a otros países, burlándose de todas las venezolanas y venezolanos, que vemos con rabia y frustración, como se nos da la espalda y con indolencia mayúscula se nos desprecia. Pero el mejor galardón de la robolución es el que los venezolanos, todos los días, cuando acudimos a un centro de compras masivo o a cualquier bodeguita del barrio y vemos, impotentes, cómo el salario que devengamos ya no alcanza ni para comer, mucho menos para cubrir el resto de las necesidades del hogar. Lo peor del caso es que el tipo no quiere admitir la responsabilidad de su fracaso, de la escalada inflacionaria que nos convierte también en líderes en el mundo en esta categoría y pretende trasladar las culpas a los pequeños y medianos productores del campo, cuyos costos de producción se triplicaron con la más reciente devaluación ordenada por Chávez, sin contar con las confiscaciones, expropiaciones, secuestros, vacunas, invasiones, e importaciones, que acaban con la producción nacional. Unamos y luchemos todos, por Una nueva Asamblea Nacional, incluyente, participativa, independiente, respetuosa de la Constitución Nacional, comprometida con la descentralización en defensa de los Estados y Municipios, garante del equilibrio de los poderes públicos, con Diputados honestos, serios, demócratas y no arrodillados al proyecto personalista y caudillista de un hombre borracho de poder y dispuesto a hacer lo que sea con tal de preservarlo, aún a costa de la hecatombe colectiva del país.

“Chávez sufre de necrofilia ideológica, está enamorado de ideas muertas” Moisés Naím

Miembro de:

EL VENEZOLANO NEWSPAPER: Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.com

Gerente de Circulación: Edgar Carrero edgar.carrero@elvenezolanonews.com

Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com

Corrección: Rosa Uztáriz rosa.uztariz@elvenezolanonews.com

Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com

Jefe de Deportes: Broderick Zerpa

Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com Diseño y Diagramación: Broderick Zerpa

Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Turismo: Juan Carlos León

Salud: Dr. Orlando Gutiérrez

VENTAS

Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com

Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916

Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas, Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Vladimiro Mujica, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Fotografía: Jesús Aranguren jesus.aranguren@elvenezolanonews.com

María Alejandra Bustillos 786-226.2202 maria.bustillos@elvenezolanonews.com José Molina 786-619.5699 jose.molina@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014.

Teléfono: 305.623.7788

www.elvenezolanonews.com

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (212) 210.5249 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director


Opinión

El Venezolano

Miami, Mayo 20 al 26 de 2010 . 5

¿Dónde queda la justicia? Entre el miedo y la equidad José Hernández joseyelim@gmail.com

En Miami encontramos al abogado Alonso Medina Roa, quien ha llevado entre otros casos la defensa de Nixon Moreno y del capitán de corbeta José Ignacio Plaza. Moreno fue uno de los primeros dirigentes estudiantiles en ser perseguidos por este gobierno, hasta que logró asilo en la Nunciatura Apostólica y pudo salir del país. Plaza fue acusado de relacionarse con el agregado militar estadounidense en Caracas, John Correa. Medina Roa, es hoy un consagrado a la idea de recivilizar a la sociedad venezolana, empoderar a la sociedad civil; recomponer el poder judicial y restituir las funciones de balance y control que implica la división de poderes en el sistema de gobierno venezolano. Tarea difícil vistos los casos de la Juez Afiuni, Oswaldo Álvarez Paz y lo sucedido a los policías presos, acusados por los hechos del 11 de abril de 2002

Alonso Medina Roa

En Venezuela las sentencias de los tribunales pasan ahora por el “Síndrome Afiuni”

EV: Hay dos casos de moda en el tema venezolano ¿Cómo ves lo que sucede con la Juez Afiuni y la liberación condicional de Álvarez Paz? - Oswaldo Álvarez Paz no ha sido liberado a plenitud; sus derechos han sido condicionados y no puede vivir un goce pleno de sus derechos. Lo cual es absurdo sobre todo después de que el Ministerio Público reconoce un error por haberlo acusado de conspiración y retira esa acusación, por lo cual las otras dos, traición a la patria y divulgación de información falsa, quedan bajo una duda que debería favorecer al acusado EV ¿Y el caso de la Juez Afiuni? - En el caso de la Juez 31 de Control de Caracas, María Lourdes Afiuni Mora. Se ha venido creando una matriz en el poder judicial que podemos llamar el “Síndrome Afiuni”. En Venezuela tenemos jueces con miedo, que no sentencian que dejan pasar los casos por temor a que los llamen desde el poder ejecutivo. En un tribunal tu estas trabajando y de pronto

se para todo, porque el juez recibió una llamada de Miraflores o del ministerio X o de un general. En Venezuela las sentencias de los tribunales pasan ahora por el “Síndrome Afiuni”. Como se sabe ella tomó una decisión ajustada a derecho y de acuerdo con las normas y los procedimientos y de pronto la pusieron presa por una orden dada por el presidente en cadena nacional. EV ¿Qué lo trajo a Miami? - Vine a promover la creación de un mecanismo que nos permita que la Sociedad Civil Internacional se haga testigo y garante de lo que estamos viviendo en Venezuela, donde se vulnera a diario la simple tarea de ser ciudadano civil. Por eso atendí la invitación de VANCI (Consejo Nacional Venezolano Americano) para ir promoviendo la necesidad de crear una sociedad mejor estructurada y más capacitada para defender los derechos de sus ciudadanos en un mundo globalizado.

El Caso de los Comisarios

Sobre el delito cambiario

La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró sin lugar las solicitudes de nulidades interpuestas por los defensores privados de los ciudadanos Héctor José Rovaín, Erasmo José Bolívar, Julio Ramón Rodríguez Salazar, Luis Enrique Molina Cerrada, Arube José Pérez Salazar, Marco Javier Hurtado, Iván Antonio Simonovis Aranguren, Henry Vivas Hernández y Lázaro José Forero López, ex comisarios de las policías Metropolitana y PTJ y funcionarios de esos cuerpos policiales, en contra de la sentencia que les condenó a 30 años cárcel acusados por los asesinatos ocurridos el 11 de abril de 2010. Con ponencia del magistrado Eladio Ramón Aponte Aponte, según el expediente N° 2010-138, la sala declaró “sin lugar”. Tras esta decisión queda confirmada, con sentencia definitivamente firme, el dictamen de la juez Maryori Calderón que condenó a los ex comisarios a 30 años de prisión, así como la sentencia emanada por la Corte de Apelaciones, y por lo tanto, su inhabilitación política para postularse a cargos de elección popular. Iván Simonovis, Lázaro Forero y Henry Vivas estaban siendo postulados como candidatos a cargos como miembros de la Asamblea Nacional y el Parlamento Latinoamericano. Para la defensa la decisión se produjo en tiempo récord, es imposible que los magistrados de la Sala de Casación Penal hayan podido leer, analizar y ponderar los 8.000 folios que integraban el expediente, con la sentencia y los escritos de apelación introducidos por la defensa. La decisión también desestimó “por manifiestamente infundado el recurso de casación propuesto por los abogados defensores”. La magistrada Blanca Rosa Mármol de León salvó su voto Quedaría un último recurso, que sería una revisión ante la Sala Constitucional, pero parece inútil tratar de reclamar algo al TSJ, viendo los hechos. La alternativa es acudir a instancias internacionales, para evidenciar las irregularidades en este caso.

La Venezuela actual es un país de naturaleza importadora, donde los silos están en los puertos y no en los centros de producción. El cambio en divisas es algo tan común como el agua o respirar. Cerca del 90% de lo que se consume en el país se produce en el extranjero y hay que pagarlo en divisas, llámense dólares, euros, yuanes, yenes, rublos o rupias. Por tanto criminalizar el cambio es ir contra un imposible, sobre todo cuando el que criminaliza ese cambio es quien ha generado una necesidad más aguda del mismo. Esa obligación de cambio, unido a su condición de “hecho criminal”, ha terminado creando un mercado que llamarlo “negro” sería un hecho bondadoso, dólar permuta, CADIVI, remesas, conversiones fronterizas y todo un catalogo de malabarismos de transformación del bolívar “fuerte”, en cualquier otra moneda. A la vera de esa incongruencia, ha crecido toda una gama de organizaciones criminales dedicadas a promover la fa-

cilidad de transformar el arenoso bolívar en algo que pueda sostenerse y permita el ahorro y la prosperidad. Hay muchas que funcionan de manera “correcta”, pero otras muchas, no. Miami se ha hecho plaza vulnerable a esta modalidad de fechoría. Somos uno de los puertos más próximos en dólares y los bancos de la ciudad han sido caja fuerte histórica de las divisas de los venezolanos. Por eso casi con frecuencia semanal se anuncian detenciones de lavadores, cambistas y promotores de baratijas. Pero hay más de los que salen en los medios y todos tenemos que estar al tanto de esta situación. Todos, como sociedad civil organizada.


6. Miami, Mayo 20 al 26 de 2010

Venezuela

El Venezolano

El hundimiento Manuel Malaver manumalm912@cantv.net

No pudo resultar más emblemático que el hundimiento de la plataforma gasífera “Aban Pearl” en la madrugada del jueves, cuando realizaba trabajos de perforación y extracción de gas en el campo Dragón en la costa fuera de la población de Carúpano, ocurriera como culminación del conjunto de desastres que, desde el 2009, viene determinando que Venezuela será el único país del continente americano en recesión en el 2010 y 2011 y, a menos de que ocurra un milagro, incluso en el 2012. Demostración de cómo pésimas políticas económicas y de la elección de un modelo de desarrollo anacrónico e inviable, bastan y sobran para engullirse las oportunidades más inescapables de un país, condenándolo al círculo vicioso de ver pasar la riqueza fácil para sumergirse en la oscuridad de la pobreza, la incertidumbre, la exasperación y la desesperanza. Nada diferente, por cierto, de lo experimentado por los venezolanos en los últimos 35 años, cuando de los picos de la prosperidad y la confianza, se cayó en la alta inflación, la caída del poder adquisitivo, la pulverización del bolívar y el crecimiento económico casi cero, pero que con la llegada al poder hace 11 años del teniente coronel, Hugo Chávez, y sus revolucionarios como consecuencia de una de estas crisis recurrentes, se creyó sería suficiente para que el país tomara ¡al fin! la senda del crecimiento sustentable y diversificado y de la corrección de los desequilibrios

Torre Aban Pearl

… ocurrió por la irresponsabilidad de improvisados que piensan que imponerle a Venezuela una dictadura tan anacrónica y obsoleta como la plataforma “Aben Pearl”: “No tiene precio”

Dónde estamos Un vistazo a los indicadores de los últimos dos trimestres pueden colocarnos en la pista de que estamos hablando, con una caída del consumo del 10 por ciento, la más alta inflación del continente y del mundo occidental (29 por ciento), una inflación del 5 por ciento para abril pasado y el pronóstico de que en el 2010 se profundizará la caída del PIB hasta un 5 por ciento. Según la última encuesta de Datanálisis (marzo de este año), la confianza en Chávez cayó en menos del 30 por ciento, el universo de los ni-ni se expande hasta casi un 50 por ciento del total del patrón electoral, pero revelando que más del 60 por ciento de los mismos votarían por los candidatos de la oposición a la AN, y la evaluación negativa del gobierno (Chávez incluido) traspasa ya el 50 por ciento. En otras palabras: que otra hora de huir hacia adelante, otro momento para tratar de disfrazar los fracasos de éxitos, de trucar y troquelar sucesos, cifras, mensajes, realidades y darse tiempo siempre para esa foto del hombre que vendió al contado, aún frente al

hundimiento de la plataforma gasífera. Sobre este acontecimiento ya se sabe que Chávez fue el primero en anunciarlo en la madrugada del jueves por el twitter, pero destacando que lo 95 trabajadores de PDVSA de la plataforma “estaban sanos y salvos y que las aguas del Golfo de Paria estaban limpias porque no se habían producido derrames de crudo”. El parte completo del accidente, sin embargo, no lo daría sino el ministro de Energía y Petróleo, y presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, desde luego que haciendo los mismos señalamientos de Chávez, pero mientras destacaba que el hundimiento “era un tropiezo en el camino de Venezuela hacia su independencia y soberanía”. O sea, que se ocultó que la “Aban Pearl” era una plataforma operada por una empresa india, “Petromarine Energy Services”, (filial de “Aban Service Off Shore Limited”), que negoció en el 2008 con PDVSA su arrendamiento durante 5 años a un costo total de 6,8 millardos de dólares.

de miseria, desigualdad e injusticias sociales. Resultó lo opuesto, pues Chávez, no sólo ha repetido la fórmula de los fracasos anteriores, llevándonos a un punto que, de no corregirse, podrían retrotraernos a los tiempos calamitosos y terribles de las guerras civiles del siglo XIX que podrían resumirse en el principio de: “Producción: CERO. Importación: TODO”.

Lo Peorcito Ahora bien, no se trataba de una plataforma de última generación ni mucho menos, sino que su aparición en el mercado data de 1977. Razón por la cual, no más comenzó a operar “Aban Pearl”, se notó su ineficiencia e incompetencia de la contratista, hasta reducirle una gran parte de la cuota de participación establecida en el contrato, debido a que no era “apta para operar a mar abierto, ni para el trabajo en aguas profundas”, según fuentes cercanas a la plataforma suministradas al periodista de “El Nacional”, Andrés Rojas Jiménez. ¿A cuánto se redujo el contrato? Pues a 1, 3 millones de dólares, de acuerdo a denuncia presentada el jueves por el diputado, Ismael García, ante la Asamblea Nacional. Pero había otros detalles escamoteados por el dúo Chávez-Ramírez en el momento de anunciar el hundimiento de la plataforma, como es que no era el primer accidente en que se veía envuelta la “Aban Pearl”, porque el año pasado, concretamente el 15 de agosto, debió ser evacuada de emergencia al prestar servicios de perforación en Trinidad Tobago, “cuando comenzó hacer aguas y uno de sus flotadores se inclinó peligrosamente”, según el experto y ex gerente de PDVSA, Gustavo Coronel.

En otras palabras: que no era nueva la plataforma, ni de última generación, ni la adecuada para operar “mar abierto, ni para el trabajo en aguas profundas”. Entonces, ¿por qué se arrendó, y quienes son los responsables del riesgo que sufrieron 95 venezolanos, las aguas del golfo de Paria, y de la pérdida de cientos de millones de dólares que tanto ayudarían a resolver los problemas de viviendas, escuelas y hospitales por los que clama el país? Quizá nunca lo sabremos en tiempos de la llamada “revolución bolivariana”, pues ya Ramírez dijo que es “un tropiezo en el camino de la conquista de la independencia y la soberanía” y Chávez proclama que “lo importante a destacar es que los 95 trabajadores están sanos y salvos y las aguas del Golfo de Paria, limpias”, Y sí es un gran logro, pero producto de que se pudo sortear una tragedia que Venezuela no merecía y que casi ocurrió por la irresponsabilidad de improvisados que piensan que imponerle a Venezuela una dictadura tan anacrónica y obsoleta como la plataforma “Aben Pearl”: “No tiene precio”, para recordar el slogan de una conocida tarjeta de crédito.


Publicidad

El Venezolano

Miami, Mayo 20 al 26 de 2010 . 7


8. Miami, Mayo 20 al 26 de 2010

El Venezolano

Política

Elecciones Colombia 2010 Los Seis candidatos de la Fama

Horacio Medina hormed2007@gmail.com

Sin el ánimo de pretender inmiscuirnos en la política interna de otros países, hemos considerado necesario, casi imprescindible, darle un vistazo a las elecciones de Colombia. Como venezolanos, por siempre nos ha interesado el mundo político de nuestros hermanos colombianos, unidos como estamos por circunstancias históricas, económica y geográficamente. Sin duda alguna, la integración fronteriza y las grandes oleadas inmigratorias de colombianos hacia Venezuela, produjeron un importante número de dobles nacionalidades, ciclo por cierto, que hoy se revierte cuando muchos venezolanos emigran hacia Colombia en la búsqueda de un futuro más prometedor. Precisamente por esta última razón, lo que pase en el muy próximo proceso electoral colombiano preocupa más a los venezolanos que lo acostumbrado. Sienten muchos, que de alguna manera su esperanza de futuro podría estar amarrada a este resultado de manera significativa. El abanico de opciones presidenciales es extenso y variado, tanto que de alguna manera despierta la “sana envidia” en muchos países del continente, particularmente en nuestro país, Venezuela, donde un teniente coronel con una profunda convicción totalitaria del poder, monopoliza la opción de gobierno, mientras en el sector opositor, no se vislumbra todavía un candidato que pueda galvanizar las voluntades de cambio. Ciertamente que pasearse por las credenciales de nombres como Sanín (damas primero), Mockus, Pardo, Petro, Santos y Vargas, nos permite comprobar que existen sobradas razones para pensar que la democracia colombiana produce lideres interesantes y variados, de tendencias y concepciones distintas, pero en esencia democráticas. No obstante, existe un elemento perturbador muy importante que, en estas elecciones, hace distinta la situación y que obligará a los colombianos a pensar más detenidamente su opción de voto. Por supuesto, nos referimos a la variable Hugo Chávez que marca definitivamente los comicios colombianos. Su vinculación con el grupo terrorista y narcotraficante de las FARC, lo cual es inobjetable, más allá de los sofismas políticos y las delicadezas diplomáticas que tratan de descalificar u

ocultar esta relación. Además, Chávez con su práctica política y su constante afán intervencionista, manipulando opiniones internacionales, creando zozobra, debilitando relaciones y destruyendo economías, ha logrado influir en la política de Colombia, creando un falso dilema para los electo-

res colombianos, obligándolos a debatirse entre un candidato que, confrontando a Chávez agudice el problema económico de intercambio comercial y otro que tratando de entenderse con Chávez permita el regreso de las FARC. En definitiva, todas las encuestas indican que del sexteto de candidaturas representativas, la Presidencia se decidirá entre dos candidatos: Juan Manuel Santos y Antanas Mockus. En circunstancias normales, vale decir, sin la negativa y abusiva

influencia chavista, cualquiera de los dos candidatos bien podría asumir el mando de la nave, comandada los últimos ocho años por Álvaro Uribe. Sin embargo, ante la coyuntura y la real influencia de Chávez apoyando a las FARC, en nuestra opinión, la balanza debería inclinarse hacia el candidato Juan Manuel Santos, ex Ministro de Defensa del gobierno actual, quien parece garantizar una más frontal confrontación contra los grupos irregulares que continúan fomentando asesinatos, masacres, secuestros, asaltos a pueblos y ataques explosivos contra la infraestructura económica del país. En función de esto, consideramos que Colombia, parece requerir al menos cuatro años Santos.

Juan Manuel Santos.

Es economista de profesión, nació en Bogotá y cuenta con 58 años de edad, tiene especializaciones en las Universidades de Londres y Harvard, fue ministro de Comercio Exterior en el gobierno de Gaviria y Ministro de Hacienda y Crédito Público en el de Andrés Pastrana del 2000 al 2002. Pero su popularidad política se consolido tras haber creado el partido de la U en el 2004 y ser nombrado Ministro de Defensa en el 2006. En este puesto, Santos vivió los logros más importantes del Ejército Nacional tales como la operación en la que murió el comandante de las FARC, Raúl Reyes y la Operación Jaque. Sin embargo, también ha tenido que lidiar con temas complicados como los llamados Falsos Positivos o la crisis con Ecuador y Venezuela. Santos asegura que podra continuar la política de seguridad del presidente Álvaro Uribe, de hecho tiene entre sus lemas de campaña «ni un paso atrás en materia de seguridad» pero ofrece dar énfasis a la inversión social y a la economía para combatir la pobreza y el desempleo, dos de los problemas sociales en los que la guerrilla justifica su lucha armada. Mantendrá la presión militar contra el narcotráfico y la guerrilla. Extenderá la seguridad a ciudades para combatir el crimen. El candidato ha descartado una negociación con las FARC y dice que sólo lo haría si los rebeldes cesan sus hostilidades, el terrorismo y dan verdaderas muestras de paz.

Antanas Mockus.

El filósofo y matemático de 58 años, nació en Bogotá y es hijo de inmigrantes lituanos se dio a conocer desde la rectoría de la Universidad Nacional, llegó a la Alcaldía de Bogotá en dos ocasiones (1995-1997 y 2001-2003) y ha intentado tres veces alcanzar la presidencia para promulgar sus políticas que reformaron a Bogotá reduciendo en un 70% la tasa de homicidios, disminuyendo en un 50% las muertes por accidentes de tránsito, o ahorrando agua cuyo consumo bajó en un 40%. Con su movimiento Visionarios ha trabajado durante cinco años pero desde el 2010 decidió forjar una alianza con Peñalosa y Garzón en espera de combatir las vertientes políticas y la politiquería. Se ha comprometido a mantener mano dura contra la guerrilla izquierdista y el narcotráfico. El ex alcalde de Bogotá descarta un diálogo de paz con las FARC mientras sigan secuestrando, cometiendo actos de terrorismo y burlando la Constitución. Sostiene que en pro de la paz impulsará la presión social y la negociación. Propone acabar la tolerancia con el narcotráfico de algunos sectores de la sociedad a través de campañas educativas que muestren los perjuicios de esa actividad ilegal.

Noemí Sanín.

La candidata del Partido Conservador, nació en Medellín, es abogada y cuenta con 60 años de edad, incursionó en la política desde hace muchos años; empezó su trabajo en el Gobierno Nacional de 1982 con Belisario Betancur como Ministra de Comunicaciones y desde allí se ha desempeñado como Embajadora de Venezuela (Gobierno Gaviria), España (Gobierno Uribe I) y Reino Unido (Gobierno Uribe II). En dos ocasiones esta mujer de origen paisa demostró su interés por convertirse en la primera Presidenta de Colombia. Ahora vuelve en las listas del partido conservador esperando que la tercera sea la vencida. Anunció que repetiría la misión que acabó con la vida de Raúl Reyes en territorio ecuatoriano si las circunstancias fueran similares, si bien insistió en que buscará la colaboración. No cree que sea el momento de negociar nada con las FARC. No cambiará el acuerdo militar con Washington y le daría continuidad a la política de seguridad democrática de Uribe.


Política

El Venezolano

Miami, Mayo 20 al 26 de 2010 . 9

Chávez desde el chavismo

Dos versiones sobre el mismo “líder”

Usando dos trabajos uno publicado en la red aporrea.org de Xavier Padilla y otro del general Alberto Müller Rojas, presentamos algunos puntos de vista desde el chavismo acerca de su líder ¿Candanga o Burundanga? Xavier Padilla xavierpad@gmail.com Tomado de: http://www.aporrea.org/medios/a100372.html

Alberto Müller Rojas

Esta es la imágen asociada a Xavier Padilla en Aporrea .org

Hace tiempo imaginé, que el presidente tendría que crear un equipo de gente para recibir mensajes del pueblo, y que este equipo, vistas las proporciones de la demanda, en poco tiempo tendría que ser él mismo casi un ministerio. Ahora estamos viendo algo parecido con lo del Twitter, que ha deparado en una semana en Misión. Pero la verdadera preguntar es: ¿por qué tener que llegar a este tipo de inventos, por qué este tipo de necesidades? Porque todo depende del presidente. ¿Y por qué todo depende de él? Porque el Gobierno y su estructura política (o lo que tendríamos que llamar su política de la política) así lo provoca, y luego a ello se somete. Allí, en la nueva Misión, se formará de nuevo la rosca, se llagará tarde o temprano a lo mismo, pues a la base de la solución se encuentran las mismas causas del problema. Pronto veremos nacer el anillo Twitter, o lo que será conocido como otra “falsa red de distribución”, a la cual supuestamente los ministerios sí abrirán sus puertas (como si sus propios portales de internet no existieran desde hace tiempo). Pero los ministerios simplemente nunca cambiarán gracias a Twitter, porque funcionan basados en un axioma fatal: que todo cuanto se haga sea por orden del presidente... El resultado: un perro que se muerde la cola, o un gafo que trata de morderse los dientes. ¿Tendrá la Misión Candanga la capacidad de movilizar la atención de nuestras instituciones, la autoridad para seducirlas? ¿Y no terminarán filtrando, censurando “los doscientos” aquellos mensajitos que ya empezarán a ser críticas y quejas a la misma Misión? El problema no es que la gente no puede llegarle a Chávez, sino que las cosas están hechas de tal manera que la gente tenga que llegarle a él. Twitter no es el problema ni la solución, la solución de un problema falso es un error absoluto. Lo inútil es creer que uno puede hacer despegar el avión en que se encuentra tirando del cinturón de seguridad. Chávez es el centro por donde todo pasa a causa de la ineficiencia del personal que ha sido puesto y repuesto por él mismo. Ergo: Chávez debe cambiar él mismo para que cambie su entorno. ¿Va a venir un inventico a cambiarnos las cosas? ¿Quién dice que Chávez no nos está echando un cuento (el poder del pueblo, el humanismo, la revolución), y por detrás está creando las condiciones —deliberadamente o inconscientemente— para que todo tenga no obstante que pasar por él? Soy el primero en detestar la idea, pero aquí no se trata de creer o no creer, sino de ser racionales. En fin, frente a este y frente a cualquier problema lo que hay que poner siempre en revolución son las neuronas, pero para eso ante todo hay que evitar que nos echen burundanga”.

En lo que disiento de mi comandante Alberto Müller Rojas alberto_muller2003@yahoo.com Tomado de ultimasnoticias.com I. Hago válido aquí el perfil que me dibujó Rangel: “Müller… Es una personalidad recia, difícil, de ello no hay duda, pero transparente, con criterios propios y vocación para el ejercicio de la política en su grado más excelso”. Por ello, debo iniciar este artículo para conocimiento de esas feministas convertidas en machistas en sentido inverso, lo que se evidenció en el desfile del 19 de abril, al hacer competir a las mujeres con “los machos” que participaban, dentro de un socialismo que es por naturaleza incorporador. Además de eso, al excluir parte importante de las masas en una elección por las bases, donde se limitó el electorado a los miembros inscritos en el partido. Se excluyó al resto de la población. Punto que se viene discutiendo desde hace más de 2 años, considerándolo inconveniente para el ejercicio de la libertad de los hombres. Rasgo que le da a éste su cualidad. El hombre se humaniza cuando tiene la capacidad de elegir su propio destino y el de su grupo, a diferencia de los demás seres vivos. La revolución necesita de la dialéctica, como el cuerpo del aire; sin ella no sería otra cosa que una dictadura que por coacción defina el bien y el mal. Y usted tiene el poder, y logró la facultad de nombrar tribunales disciplinarios, la capacidad de definir el bien y el mal. Allí se recogerán los hombres “virtuosos”, dignos de pertenecer a esa colección de elegidos por la gracia divina que será “vanguardia” del pueblo venezolano. Mas para la incorporación de estas damas, les indico que para 1973 se recibió por primera vez personal femenino en la Escuela de Comunicación y Electrónica bajo mi dirección, con una diferencia, ellas recibieron el mismo trato que sus compañeros masculinos. II. No me considero un ideólogo. De sí, la palabra me resulta chocante, al considerar que una persona con esta ocupación es como un sujeto financiado por un mecenas, destinado a producir reflexiones metafísicas que satisfagan los intereses políticos de su cliente. Tampoco soy un pragmático que busco una utilidad física o inmaterial. Creo en la revolución continua como mecanismo para mantener la dialéctica. Sin ello, este proceso se convertiría en una religión, como sucedió con el “Socialismo Real”. Y algo similar sucede aquí, cuando contrario al pensamiento incorporador, se desvió la idea de una elección, que es participativa, al excluir una porción de venezolanos; así el proceso no tiene “el látigo de la contrarrevolución”. Pero sí tiene el fuete del poder que le limita la LIBERTAD. La capacidad del hombre y su grupo de decidir por sí mismo su destino. Eso es lo que lo hace humano. En esa circunstancia, el lenguaje formal al menos es considerado como presuntuoso, y muchos de sus vocablos no se entienden. Por eso le doy tanta importancia a lo que tú, citándome, llamas “temas banales hablando con personas que desean la compañía de quienes aspiran a burlarse de sí mismos”. Allí es cuando hay que oír. Así lo aprendimos los militares, uno de los cuales lo hizo: Wolfgang Larrazábal, quien cantando fue uno de los principales colaboradores de la revolución cubana. No faltó quien lo llamara “payaso”. Cuando los caribeños hablamos en broma, es cuando se nos debe oír seriamente. III. Creo que para el público que envió la placa en la cual figuraban los nombres del equipo que alimentó el debate del congreso extraordinario, el mensaje era claro: hacerle un reconocimiento a las personalidades que figuraban en esa nómina donde, por cierto, el más aclamado fue Aristóbulo Istúriz. Pero ello no ocurrió. Podría parecer que todo nació de la imaginación creativa del líder. Por lo tanto, tal reconocimiento no se realizó. En su lugar se reemplazo la retórica hacia el discurso repetido una y mil veces en el cual ya poco creen los venezolanos dadas las contradicciones en las cuales se cae. Hoy todos los ciudadanos saben que no son los alcaldes, gobernadores y ministros los que engañan al Presidente. Saben que es éste quien rota, apoya, cambia, premia o castiga a su séquito (la burocracia de un régimen carismático).


10. Miami, Mayo 20 al 26 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Opinión Caldo de Cultivo Inmigración Inteligente Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php

Que la mayoría de los estadounidenses apruebe la ley para combatir la inmigración ilegal en Arizona no resulta sorprendente. Una encuesta del Centro Pew reveló que el 59% está de acuerdo en que la policía pida documentos de identidad y detenga a los que no sean capaces de proveerlos. La solidez de EEUU se ha basado en el respeto a las leyes, y hablando en blanco y negro, una persona sin el correcto estatus legal incumple una ley federal. Pero todo ocurre en un contexto, y con un tema tan candente, al perder la panorámica el debate deriva hacia terrenos estériles: la ley de Arizona apunta a los síntomas y no las causas del problema. Dos cosas que están claras: nadie desea vivir ilegalmente en un país y toda nación desarrollada gana al manejar correctamente su inmigración. De existir un sistema moderno, justo y que reconozca las realidades económicas y sociales, la mayoría de las personas optarían por tener sus papeles en regla. Lo que sucede en EEUU es que la ley está desfasada con la dinámica de las fronteras, y más delicado aún, el tema está infectado de estereotipos y falsas concepciones. Lo que dice la encuesta del Centro Pew es que toda persona debe cumplir la ley, pero en realidad la gran pregunta es ¿cuál debe ser la función de la ley? El consenso general es que las tensiones internas producto de la inmigración (demanda de servicios públicos, movilidad laboral, cargas al sistema educativo) influyen menos en el progreso de una nación que los beneficios aportados por los recién llegados (mano de obra, pago de impuestos, capital humano). En un país de inmigrantes como EEUU la solución no es cerrar las fronteras sino abrir caminos. De otra forma la gente seguirá brincando el muro. El Senador Robert Menéndez junto a otros legisladores impulsa una reforma que, entre otras cosas, garantiza la seguridad en las fronteras, crea un sistema eficiente para que los empleadores verifiquen el estatus de sus trabajadores, abre un programa de trabajadores temporales, evita el fraude migratorio y legaliza, con condiciones, a quienes viven sin papeles en el país. Este es el camino más acertado. Aquí debe estar el foco del debate. Yo también quiero que la ley sea igual para todos y que todos nos apeguemos a la ley. Pero quiero que sea una ley inteligente.

Actualidad 1020 3:00 a 6:00 PM

El Venezolano

Miami, Mayo 13 al 19 de 2010 . 11

Unasur: Guarden las cosas de valor Marcos Villasmil gehrig27@gmail.com Es un hecho que, como todos los corotos, institucionales o no, internacionales o locales, apoyados por el gurú de Sabaneta, la tal Unasur no es sino un esperpento más en la sala de juguetes de los socialistas del siglo XXI. Que no va a servir para nada lo demuestra el hecho de que hayan escogido como su primer secretario general, entre el bostezo de todos, a nada menos que Alí Babá Kirchner.

Nestor Kirchner

¿Qué es realmente Unasur?

Según nos dice la Web, “la Unión de Naciones Suramericanas tiene como objetivo construir, de manera participativa y consensuada, un espacio de integración y unión en lo cultural, social, económico y político entre sus integrantes, utilizando el diálogo político, las políticas sociales, la educación, la energía, la infraestructura, la financiación y el medio ambiente, entre otros, para eliminar la desigualdad socioeconómica, lograr la inclusión social, la participación ciudadana y fortalecer la democracia.” O sea, en cristiano: un invento brasileño para tener una organización donde mandar y jefear, sin la molesta presencia de los tres países del Norte –Estados Unidos, México y Canadá. Todo lo demás que se señala en el párrafo anterior es pura paja de la mejor calidad. Allí, se reunirán doce presidentes sudamericanos para jugar a que son importantes, a que sus decisiones pesan en el mundo, a que la humanidad es otra gracias a sus esfuerzos. El obispo Lugo, cuando no esté ocupado embarazando a alguna feligresa, bendecirá las reuniones de estos emperadores desnudos.

Kirchner: chavista sureño

difícil hacer predicciones sobre un Para Néstor Carlos Kirchner, la país a la deriva. Un país que lo tesecretaría general le viene al dedo nía todo para alcanzar las Grandes porque así respira un poquito de Ligas entre las naciones, desde aire fresco, que la política argenti- hace décadas no pega una -“estana, gracias en buena medida a sus mos destinados a iniciar una nueva quehaceres, se ha vuelto conta- era” – afirmaba Alberdi en 1838. En minada e irrespirable, como una 1928 Argentina tenía más carros especie de Ojo de Agua sureño. En que Francia y más líneas telefónicas estos días, donde nada le perdonan que Japón. El país entraría luego en a él y a su doña-presidente, el últi- una barrena de la que todavía no mo escándalo es la afirmación de regresa. Las razones de la debacle que presuntamente la muy abogada se discuten, el qué, el cómo pasó se primera dama argentina no se gra- debaten, pero lo que nadie duda es duó realmente en la Universidad cuándo comenzó la real decadencia. de La Plata, y que, como señala el Y ello fue con la llegada al poder de tango, “todo era mentira, todo era un ídolo de Chávez, el militar popuilusión.” Dirá ella: ¿Qué es una raya lista y fascistoide Juan Domingo Perón. Muchos émulos del líder carismás para una tigresa? Desde su llegada a Buenos Aires, mático, fuerte, cuya palabra es ley, Néstor Kirchner no ha hecho otra han surgido en su país. Néstor Kircosa que buscar controlar todos los chner es el ejemplo más perfecto del hilos del poder institucional. Para creciente hundimiento moral y ético. ello, su único principio ha sido el no ¿Presidente en el 2011? tener principios. Su personalidad, Un objetivo claro del actual “primezcla de avaricia con agresividad extrema, se caracteriza también por mer-marido” Néstor Carlos, es suuna incultura de campeonato mun- ceder, vía las elecciones del año que dial. Siendo Argentina un país con viene, a su mujer, como ella a su una clase dirigente variablemente vez lo sucediera a él. Un verdadero culta, con mirada permanente hacia “quítate vos para ponerme yo.” Para Europa, Kirchner debe ser el menos ello, don Néstor, quien ha pasado europeo de sus presidentes. De he- buena parte de su tiempo amasando una verdadera cho, podría decirse fortuna –cuya gorque, en su gusto por el poder omnímodo, … la tal Unasur no es sino dura es otra causa por la corrupción un esperpento más en la de escándalo en su extrema, por un posala de juguetes de los país- se propone controlar, cual mapulismo sin bozales, y por su ataque a los socialistas del siglo XXI fioso italiano, las riendas de los muy medios de comubriosos y cerreros nicación, Kirchner sería una suerte de chavista sureño. corceles del justicialismo argentino, Tratar que un político como Kirch- esa suerte de religión laica que tiene ner sea honesto, es como intentar como Dios a Juan Domingo Perón. Kirchner, para empezar, está traenseñar a un gato a cantar ópera. Su único competidor a la hora de bus- bajando una vez más en aquello que car al argentino más malandro del ha sido su gran virtud a lo largo de planeta, es otro chavista argentino, todos estos años: impedir que sus rivales se fotografíen juntos. VereDiego Armando Maradona. Kirchner es todo un animal antipo- mos si lo logra. Con su elección en Unasur, una vez lítico. No piensa en otra cosa sino en el poder. A diferencia de la ma- más el lineup de presidentes demoyoría de sus rivales, no posee de- cráticos ha botado la bola. Como masiados escrúpulos a la hora de con Honduras. Como con su conducconseguir lo que se propone. Todo ta de siervos de la gleba frente al auun especialista en fines, le resbala tócrata Chávez. Claro, es que están demasiado ocupados, aparentando el cómo obtenerlos. En un artículo titulado “Argentina: ser demócratas. Un consejo: guarden la cristalería 200 años de soledad”, escrito poco antes de su fallecimiento, Tomás y demás cosas de valor, que llegó Eloy Martínez afirma que es muy Kirchner.


12. Miami, Mayo 20 al 26 de 2010

Opinión

El Venezolano

Voces tras las rejas

Nixon Moreno Bony Pertiñez pertinezmp@gmail.com

El líder estudiantil venezolano Nixon Moreno, tiene 34 años, nació en La Grita, Estado Táchira. Recibió el título de politólogo dentro de la Nunciatura Apostólica, de manos del rector Léster Rodríguez, luego de haber cumplido con todos los requisitos académicos. Nixon Moreno fue obligado a recluirse dentro de la Nunciatura Apostólica el 14 de Marzo de 2007, frente a las acusaciones formuladas por el Ministerio Publico venezolano de: homicidio intencional simple en grado de frustración, intimidación pública, lesiones personales e intencionales, genéricas y leves, así como actos lascivos y violentos. Nixon siempre negó los cargos por los que se le acusa y se declaró víctima de una “persecución política” por el Gobierno de Hugo Chávez, debido precisamente a sus actividades como líder estudiantil y opositor. El 13 de marzo de 2007, el Vaticano le otorgó asilo diplomático “por razones humanitarias” a Moreno, donde pasó 2 años asilado y luego de una huida, apareció en abril en la ciudad peruana de Iquitos, donde presentó formalmente su petición de asilo. El Gobierno peruano le concedió el 2 de Noviembre de 2009 estatuto de “Refugiado”. ¿Nixon, qué te convierte en un perseguido político? “Mi persecución se enmarca dentro de una política del Estado totalitario, de criminalizar y perseguir a los demócratas. En mi caso, por defender la autonomía universitaria y los derechos civiles, así como una educación al servicio de la paz y la justicia social, para que los estudiantes se inspiraran en un espíritu de democracia y solidaridad humana. También me persiguieron por oponerme a la cultura oficial del gobierno, claramente antioccidental y que promueve la apología al terrorismo.” ¿Por qué el gobierno podría estar interesado en que estés preso? “Como Presidente de la Federación de Centros Universitario de la Universidad de los Andes y junto a otros estudiantes, nos correspondió dirigir una campaña de desafío al sistema totalitario venezolano. Fue un esfuerzo organizador y político primero, en los campus universitarios y luego en la etapa pública, de enfrentamiento al gobierno en la calle, con la propia dinámica de lucha que imponía el momento. Por considerar al socialismo de Chávez antihistórico, antirrepublicano, antivenezolano, hicimos un gran esfuerzo, que hoy continúa, por mantener la lucha en todos los campos. “ ¿Cual es la irregularidad más resaltante de tu caso? “En mi caso la irregularidad más grande es que el Estado a través de su aparato legal y de propaganda, fabricó y simuló un hecho que nunca existió. Nosotros demostramos científicamente cada mentira, incluso mi propia denunciante resultó ser luego, una militante del Grupo Tupamaros. En fin, fue así que al perder la batalla de credibilidad, sólo le quedó la violencia y sufrí 8 atentados mientras estuve por más de 2 años en la Nunciatura Apostólica de Venezuela. Luego el gobierno venezolano me negó el salvo conducto, incluso después que el Estado del Vaticano me diera Asilo Diplomático, violando mis derechos, una vez más. Mi refugio fue otorgado por el Estado peruano pese a la presión del régimen de Chávez. La historia nunca olvidará la humanidad del Perú para con nosotros.” ¿Cómo está sobreviviendo tu familia ante esta situación? ¿En qué cambió la vida de tu familia? “Mi familia ha sufrido mucho. Basta recordar que mi madre muere de un infarto, en medio de un allanamiento y no le prestaron ayuda médica. Aunado a eso tenemos toda la guerra psicológica a la que fue sometida mi familia. Pero definitivamente mi hija es la que más ha sufrido, ella apenas tenía meses cuando pasé a la clandestinidad. Nosotros seguimos muy unidos a pesar de que su madre rehízo su vida. La madre de mi hija es una gran persona, sobrevive trabajando duro, pero no le fue fácil soportar todo lo que nos pasó. Hoy la vida me ha recompensado con un gran amor, mi hija. Ella es mi sueño, mi cuento de hadas.” ¿Qué herramientas han sido necesarias para mantener una familia a flote durante esta tormenta? “La herramienta necesaria ha sido nuestra fe y nuestra Iglesia, el amor y la amistad de tanta gente bella.” ¿Qué mensaje le mandarías a las instituciones de otros países? Es necesario luchar por siempre, para mantener sus instituciones democráticas. ¿Qué te mantiene con ánimo, aún tras tantas evidencias de inmoralidad judicial? “Tengo fe en la democracia, con sus limitaciones. El hombre en ella es libre. En un sistema totalitario se esclaviza su voluntad. “¿Dónde encuentras paz? “Encuentro paz caminando en los momentos de oración, pero solo sentiré paz cuando esté de vuelta en Venezuela. Y cuando me agoto y me falta fuerza, pienso en los prisioneros políticos de mi país y me esfuerzo. Son miles los venezolanos que están exiliados por muchas razones, sin embargo a todos nos une el sueño de regresar a una patria liberada. Y todos los días trabajamos para ello. Por eso es imprescindible tener fe y constancia en la causa.” Nixon Moreno es uno de los jóvenes de la generación estudiantil de 2007 que asumió el triste y oscuro presente de los venezolanos, para construir el futuro posible de democracia, en libertad.


Estados Unidos

El Venezolano

Miami, Mayo 20 al 26 de 2010 . 13

Se prendió la locomotora del consumo

Luis Prieto Oliveira lprieto21@aol.com

A medida que el año avanza hacia el final de su primera mitad, se están viendo señales cada vez más inequívocas de que la crisis ha terminado. Sucede en esto de la economía casi lo mismo que ocurre con el año, aunque hayamos tenido un invierno particularmente crudo y largo, un día, de repente, aunque la nieve todavía cubra nuestra acera, en una rama seca y ennegrecida se para un pajarito y lanza su primer canto, con él la magia de la primavera comienza, aunque después pueda presentarse alguna nevada o temporal. En el caso de la crisis financiera y económica que atenazó a la maquinaria productiva de los Estados Unidos y de casi todo el mundo en los últimos dos años, desde hace ya varios meses se han acumulado las señales de renacimiento, hasta formar un verdadero concierto en el cual se suman, mágicamente, canarios, ruiseñores, turpiales, cristofués y cuanta ave canora pueda conocerse. No importa que entre ellas se cuele algún cuervo, el concierto indica que todo marcha bien. Sucesión de buenas noticias Algunos de los síntomas alentadores se produjeron, en primer lugar, en la Bolsa de Valores, quizás porque fue allí, en Wall Street, donde se fraguó el drama de la crisis. Las cotizaciones medidas por el índice Dow Jones llegaron a su punto más bajo el 9 de abril de 2009, con un nivel de 6440 puntos, que se compara con el máximo registrado, en septiembre de 2007, que fue de 14.560 puntos. La crisis generó un desplome de 56% en las cotizaciones bursátiles, una catástrofe financiera casi sin precedentes, sobre todo por la alta participación de los ciudadanos en la actividad bursátil, afirmación demostrable con las estimaciones de que más de 50% de la población estadounidense participa en la bolsa, tomando en cuenta a los inversionistas individuales, los que suscriben los fondos mutuales, los fondos de pensiones y los fondos de inversión conocidos como 401K. Un cálculo posiblemente conservador señala pérdidas cercanas a 7 billones de dólares en la bolsa, afectando negativamente los planes de jubilación de decenas de millones de trabajadores, quienes perdieron sus recursos en la caída vertiginosa de los precios. Esta circunstancia afectó severamente la función de consumo, porque los perjudicados debieron restringir sus gastos de todo tipo y postergar inversiones, adquisiciones de bienes de consumo dura-

Las cotizaciones medidas por el índice Dow Jones llegaron a su punto más bajo el 9 de abril de 2009, con un nivel de 6440 puntos, que se compara con el máximo registrado, en septiembre de 2007, que fue de 14.560 puntos.

Factores psicológicos de la recuperación A lo largo de décadas de detallada observación y medición de los fenómenos económicos, se han logrado aislar factores psicológicos que influyen en la recurrencia de situaciones críticas. Una de las que señalaba Keynes como clave es la propensión marginal al ahorro. Mientras más alta es, menos confianza tiene el individuo en la continuidad de su ingreso, por eso en las crisis se restringe el consumo y ello detiene la máquina de la producción. Las más recientes tendencias de la economía, han indicado un aumento firme y sostenido del consumo en sus diferentes modalidades, incluyendo sectores tan importantes como el automotriz. Aunque todavía no se ha recuperado totalmente el mercado de automóviles, entre el estímulo creado por el programa “Cash por clunkers” que es, en español, “Dinero por su cacharro” y la reciente declaración de General Motors de que pagará su deuda con el gobierno federal cinco años antes de su vencimiento, ha insuflado ánimo en este renglón fundamental y con ello abre expectativas amplias de recuperación a corto plazo. La economía puede ser comparada con un largo ferrocarril, que debe recorrer un

trayecto lleno de curvas, subidas, bajadas, viaductos y túneles, pero lo que impulsa al convoy de todos los vagones es la decisión de los consumidores de acudir al mercado, con su dinero, para adquirir los bienes que necesitan. Si la producción se mantiene estable y los consumidores llegan a comprar, los precios subirán y se declarará una inflación, si, por el contrario la producción sube a medida que aumenta la demanda efectiva, se mantendrá el nivel de precios y la expansión será prolongada en el tiempo. En los Estados Unidos, viendo el penacho de humo y el resoplido del vapor en los émbolos, sabemos que la locomotora arrancó y que su inercia hará que la economía siga creciendo hasta adquirir un ritmo que se considere normal y absorba los inventarios existentes en algunos renglones, sobre todo en el de bienes raíces, cuyo colapso mantiene paralizada a gran parte de la industria de la construcción, que es una de las fuentes más importantes de empleo de la nación. Como dicen en las películas: “Pasajeros al tren” y pongámonos frente a las ventanas, para ver el vertiginoso paso del paisaje ante nuestros ojos.

ble e incluso planes vacacionales. A partir de abril de 2009 se ha venido observando una curva de crecimiento relativamente continua, en la que se han ido produciendo ligeras correcciones temporales, que son como descansillos en una larga escalera, en los cuales retoman el aliento los inversionistas. No hemos visto ningún síntoma de montaña rusa, en la cual se producen ascensos muy lentos y caídas vertiginosas, sino pequeñas vacilaciones. Alguien que hubiera decidido colocar en la bolsa $ 1.000 en abril de 2009, en un año habría obtenido una ganancia de 750 dólares, rendimiento que debe considerarse como excepcional. La contraparte en la economía real A finales de 2008 y comienzos de 2009 se estaban perdiendo cerca de 750 mil empleos mensuales, es decir un poco más de mil trabajadores perdían su puesto de trabajo en cada hora del día. Esta es una cifra verdaderamente alarmante y, afortunadamente ha venido reduciéndose aceleradamente, aunque todavía hay un aumento mensual, la cantidad se ha contraído a menos de 25% de lo registrado entonces. La tasa de desempleo se ha estabilizado y comienza a descender lentamente. Cuando se observa que en su punto más álgido el desempleo norteamericano superó 30% en 1934, la situación actual no parece tan grave. Tampoco lo es si se establece la comparación con España o Francia en estos mismos meses. Recientemente se ha observado, incluso al eliminar los efectos estacionales, que muchas firmas manufactureras han comenzado a contratar personal, señal inequívoca de que se preparan para activar su producción. Esta respuesta, sin duda obedece a dos factores evidentes, por una parte, se ha venido observando un crecimiento sostenido de las ventas minoristas en el mercado nacional y, por la otra, las exportaciones de productos y servicios estadounidenses han manifestado una vigorosa tendencia al crecimiento hacia todos los destinos tradicionales. Uno de los fenómenos más impresionantes de este período de recuperación, ha sido el aumento marcado en los índices de productividad en casi todos los sectores de economía del país, lo que señala un hecho muy claro, la restricción en las contrataciones laborales ha estado acompañada por la introducción de avances tecnológicos que permiten aumentar la cantidad producida con cantidades iguales de mano de obra.


14. Miami, Mayo 20 al 26 de 2010

Opinión

El Venezolano

Ecos de futuro

Lo que sigue Vladimiro Mujica vmujica54@gmail.com

Aparentemente concluido el capítulo de la selección de los candidatos de la oposición para la AN, es indispensable detenerse a evaluar las carencias y los logros de un proceso que resultó inevitablemente complejo y también, en alguna medida, frustrante. Necesario es reconocer sin mezquindades la actuación de la MUD que logró conciliar intereses y conductas y producir un resultado político tangible. La mayoría de los candidatos fueron escogidos por consenso de acuerdo a un complicado conjunto de reglas que por su propio diseño terminaron por favorecer a los partidos políticos más grandes. Una lectura inicial de este resultado lo evaluaría como algo positivo en relación con el proceso de fortalecimiento de los partidos, un requisito indispensable para fortalecer la respuesta democrática organizada del país. Pero esta lectura positiva tiene que ir acompañada de un análisis crítico. Los dueños del proceso de postulación en la MUD no fueron quizás lo suficientemente amplios en abrirle espacios a una nueva generación de líderes emergentes y dirigentes sociales y sindicales cuya presencia habría contribuido a generar la impresión de que un nuevo liderazgo se está abriendo paso. Esto no es un problema menor, porque los estudios de opinión indican de modo inequívoco la preferencia de una mayoría de venezolanos por candidaturas independientes. Por otro lado, la presencia dominante de AD y UNT en las listas de candidatos facilita la descalificación elemental pero altamente efectiva del slogan chavista “No Volverán”. Más allá de la composición de las listas de candidatos de oposición, no creo que se haya conseguido el propósito de usar estas elecciones como un punto de quiebre en nuestra acción para detener la agenda de imposición de una dictadura en Venezuela. Existe un plan de acción conjunto en la AN que tendrían que seguir los nuevos parlamentarios, pero nos quedamos cortos en dibujar un país y un liderazgo alternativo. Sin duda que la pelea sigue, pero a uno le queda la sensación de que era posible avanzar más. Una percepción que se agrava porque estamos frente a un adversario que no nos regala ninguna oportunidad y que desconoce las reglas del juego democrático. Sin duda que la verdadera fuerza de las candidaturas de oposición es la unidad, pero creo que es justo señalar que se jugó esencialmente a mantener la unidad interna de la oposición y se perdió una oportunidad importante para abrirse hacia el resto del país.

La otra lección

Otra lección de este proceso es que las primarias vinieron para quedarse. No es solamente que a pesar del miedo y el ventajismo acudió un número sustancial de votantes, sino que han quedado resueltas por la vía de los hechos muchas de las dudas y objeciones que se levantaron en su momento a la realización de primarias con un registro electoral abierto y en cooperación con el CNE. Desafortunadamente, la tesis de usar las primarias no sólo como un mecanismo de selección, sino como una forma de generar participación de la gente y de incluir a candidatos del mundo de la disidencia chavista no prosperó, pero se produjo un avance sustancial en esta dirección que va a marcar profundamente el proceso de selección del candidato presidencial en 2012. El asunto del costo de las primarias, esgrimido por mucha gente como uno de los principales argumentos para no realizarlas, en realidad se puede solventar en buena medida con un mecanismo de contribuciones individuales de los participantes. La campaña presidencial de Obama, y otros eventos electorales recientes, han demostrado que el tema del financiamiento no es necesariamente un obstáculo sino un medio para ampliar la participación.

El futuro

De cara al futuro, existe una posibilidad cierta de que el chavismo obtenga la mayoría en la AN pero que pierda el voto popular. Esto es así dada la retorcida madeja de reglas aprobadas por el CNE para blindar la mayoría chavista en la AN incluso en la eventualidad de perder en los estados más poblados. La pérdida del voto popular le añadiría un elemento sustancial de ilegitimidad a los intentos totalitarios del régimen, pero para que ello ocurra es necesario que los sectores disidentes del chavismo no sean aplastados en las elecciones de septiembre. Ya en el pasado la miopía de algunos sectores y dirigentes opositores impidió que algunas gobernaciones cayeran en manos de la disidencia y deben hacerse esfuerzos para actuar con mayor inteligencia política en septiembre. Contribuir a la consolidación y crecimiento del sector disidente del chavismo, a la par que mantener un perfil propio, es un objetivo estratégico que no puede ser tratado como un asunto meramente electoral. Como lo señaló Mires en un reciente y lúcido artículo, la salida a la crisis venezolana podría darse por el centro, pero para que ello ocurra, hay que tomar medidas reales que conduzcan a resultados concretos para estimular esta posibilidad y salir del marco de la unidad puramente opositora a plantearse un proyecto de unidad nacional.


Energía

El Venezolano

¿Una Pérdida Patrimonial Irreversible? Los volúmenes de exportación de Venezuela hacia los Estados Unidos han venido decreciendo de manera importante, muy especialmente, durante los últimos 11 años, justo el tiempo que Hugo Chávez tiene en el poder, como bien puede apreciarse en el gráfico anexo. Podemos observar, particularmente, como desde 2005 la reducción se ha hecho mucha más marcada, dándole sustento a lo que desde hace ya mucho tiempo hemos venido afirmando: PDVSA abandonará el mercado Premium de los Estados Unidos como parte de una política “suicida” delineada por la “Revolución Chavista”, donde sólo importa el elemento políticoideológico. Algunas evidencias que podemos mostrar, para sustentar tal aseveración, están relacionadas con: la salida del circuito PDVSA-CITGO de la “Securities and Exchange Commission”(SEC); la venta de la participación de CITGO, en la Refinería de Lyondell; la salida del negocio de asfalto en la Costa Este de los Estados Unidos, materializado en la venta de las Refinerías de Savanna

y Paulsboro; las continuas quejas y reclamos por incumplimientos de los Convenios de Suministro; la disputa entre PDVSA y Conoco-Phillips, propietarios a partes iguales de la unidad de coquificación retardada Merey Sweeny; la no renovación, luego de 20 años continuos de relación, del exitoso convenio CITGOSEVEN ELEVEN, palanca de vital importancia en la distribución de productos, primordialmente diesel y gasolinas, además de las muy rentables tiendas de conveniencia incluidas en el convenio; la pérdida total de la plantilla de clientes de crudos pesados en la Costa del Golfo, uno de los mayores éxitos comerciales de PDVSA que buscaba asegurar la colocación de crudos pesados altamente valorados en ese mercado; la disputa con Exxon-Mobil en el bloque Cerro Negro de la Faja que

Miami, Mayo 20 al 26 de 2010 . 15

Horacio Medina hmedina@entornoenergético.biz

afecta el suministro de la Refinería Chalmette y otros tantos deliberados desaciertos que obviamos por cuestiones de espacio. Por otro lado, aun cuando tiene un carácter no confirmado y obedece a comentarios privados, hemos venido oyendo con insistencia sobre el interés de algunas empresas, en la refinería de Lake Charles del circuito CITGO, en el estado Luisiana, sobre lo cual ha venido conversando, en las “altas esferas de PDVSA”. Si a esto, le sumamos la apertura de una oficina de “Traders” chinos en Houston y la posibilidad que Valero venda su participación en la refinería de Aruba, precisamente a China, podríamos pensar que hay un posible negocio triangulado, basado en la anunciada “Gran negociación de PDVSA con China”, vendiendo cientos de miles de barriles crudo, con grandes descuentos, que podrían ir a parar a los Estados Unidos pero vendidos por China. ¿Una gran especulación? El tiempo lo dirá, aunque tal vez, cuando lo comprobemos, sea demasiado tarde para poder

evitarlo. Adicionalmente, debemos tomar en cuenta que PDVSA está realizando inversiones en la obsoleta refinería de Cienfuegos para poder incrementar la capacidad de refinación hasta 150 barriles por día. Por otro lado, también están realizando inversiones para construir una nueva refinería en la ciudad de Matanzas con una capacidad de 150 mil barriles por día, lugar perfecto para un convenio triangulado. Estamos claro que mientras el teniente coronel Chávez Frías continúe en el poder, nadie asumirá la explicación ni se establecerán responsabilidades. Lamentablemente, de prolongarse esta deliberada política de salida del mercado norteamericano, para orientar los suministros a mercados comercialmente no rentables, el daño podría ser irreversible.

Lo que un hundimiento, comprueba

En el Golfo de Paria no sólo se hundió una plataforma obsoleta, afloró la verdadera cara de una empresa destruida, disminuida técnica, operacional, comercial y financieramente: Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA). Hace ya un poco de más de 20 años, en 1989, en la desaparecida Filial de PDVSA, Lagoven, S.A., se trabajaba arduamente para buscar un camino viable y materializar un proyecto que, para el momento, era denominado Cristóbal Colón cuyos campos de gas Dragón, Patao, Mejillones y Río Caribe habían sido descubiertos en 1979. El esfuerzo no fue exitoso y el proyecto se difirió. Las razones fueron múltiples, la principal relacionada con el destino del gas y su valoración en el mercado internacional. Durante el transcurso del tiempo, los precios del gas en el mercado internacional mejoraron, sin embargo, el régimen chavista impone condiciones de uso nacional y como también hemos sostenido, no existe una forma cierta de poder hacer rentable un desarrollo de gas a los precios que paga el mercado nacional. Motivo por el cual, sería necesaria una revisión profunda de la matriz energética nacional que debería producir un aumento significativo del precio de la gasolina en el país y un ajuste en los precios, en general, de la energía. Obviamente, esto es poco menos que imposible, en los actuales momentos. Ante esta propuesta de uso nacional, el régimen chavista no encontró ningún socio capaz de asumir la perdida de dinero que significaba desarrollar un proyecto destinado al fracaso económico con unos desembolsos superiores a los 10 mil millones de dólares. Finalmente, en un alarde de irresponsabilidad sin límite, falso nacionalismo y soberbia ilimitada, PDVSA anunció la decisión de asumir el desarrollo con recursos propios.

Es así como, sin licitación alguna, operando con la arraigada política y costumbre del “dedo mágico de Don Regalón”, se contrataron dos equipos obsoletos: el barco Neptuno Discovery y la plataforma semisumergible Aban Pearl, para perforar los pozos de los campos Patao y Dragón. Como era de esperarse, ante tanta irresponsabilidad y negligencia, sumadas al afán de enriquecimiento ilícito y corrupción, la plataforma semisumergible, con más de 33 años de vida, ya obsoleta y deteriorada, diseñada para operaciones en aguas lacustres y profundidades máximas de agua de 500 pies (+/- 150 metros) fue sometida a operar en las no tan apacibles aguas del Golfo de Paria con profundidades de agua superiores a los 650 pies (+/200 metros), esto sumado a la segura ignorancia por las políticas de mantenimiento y normas de seguridad y el resultado fue el esperado: la Aban Pearl, hizo agua del lastre en algunos de los tanques de flotación y se hundió en el término de dos horas. Los 95 trabajadores a bordo fueron desalojados con éxito. Mucho hemos hablado y escrito sobre los accidentes que ocurren en PDVSA, pero nadie investiga y mucho menos se previenen. De nuevo, y afortunadamente así fue, la providencia permitió que no se produjera un accidente fatal. De seguro, todo quedará allí, se abrirán investigaciones que estarán muertas al nacer, Fiscalía, Contraloría, Asamblea Nacional, Sindicatos y Cuerpos de Seguridad, nada harán. Ramírez continuará al frente de una empresa convertida, además, en un antro de corrupción y de negocios ilícitos, de violaciones a la Leyes de la República y en la caja grande de los “robolucionarios”. ¿Hasta cuándo?, ¿Pagaran los responsables de estas pérdidas? Preguntas que por los momentos no podemos responder.


16. Miami, Mayo 20 al 26 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Agenda

El Venezolano

Miami, Mayo 20 al 26 de 2010 . 17

Oswaldo está en la calle Oswaldo Álvarez Paz es una prueba viviente de que pueden existir y existen, políticos decentes. Su presencia en las calles de Venezuela agregará valor y lucidez al activismo de la oposición democrática. Su coraje, experiencia y profesionalismo como político, son activos para la Venezuela que deplora la pesadilla chavista y se abre paso hacia el futuro. El régimen mutiló derechos inalienables de Oswaldo para dejarlo salir en precaria libertad. Pero conocemos bien a este maracucho y sabemos que no se va a dejar amilanar. Aquí en Florida, el próximo mes de junio se hará un acto de homenaje a Álvarez Paz y solidaridad con los presos políticos venezolanos, organizado por el Instituto de la Memoria Histórica Cubana y “El Venezolano”. Allí vamos a estar todos, Dios mediante.

El chantaje musulmán La semana pasada me tocó ser maestro de ceremonia en el acto de presentación del libro “El Corán y el Profeta”, escrito por el prolífico intelectual cubano Juan Benemelis. Además del autor, hablaron en el evento los preclaros Pepito Sánchez Boudy, Luis Barrero y Moisés de Asís. Cuando regresaba a mi casa por esa larguísima calle Flagler de Miami, pensé sobre todo lo que no se puede decir de Mahoma, porque si lo haces corres el riesgo de ser víctima, como el recio narrador Salman Rushie (el de los Versos Satánicos), de una fatwa homicida. Mahoma fue un astuto recopilador religioso que literalmente armó una religión que hoy en día tiene millones de fieles. Pero él fue un hombre primitivo e iletrado, que predicó para la gente y las costumbres de aquellos ignotos siglos, con el mandato de que no se cambiara nada de lo registrado en El Corán. Por eso hoy en día el islam es arcaico y reaccionario. Además, Mahoma fue un guerrero despiadado, que postulaba que los infieles (o sea los seguidores de otras religiones) debían ser sometidos o exterminados, lo que alienta el odio y el belicismo que hoy en día despliegan los ayatolás, mullahs, talibanes, Hamás, Hezbola, Al Qaeda y otras expresiones del fundamentalismo musulmán. Y por si fuera poco, según sus propios relatos, Mahoma además de polígamo, fue pedófilo y hasta incestuoso. Pero claro, es “políticamente incorrecto” hablar de esas cosas.

Llegó el Mundial Ya todo está listo para la arrancada del Mundial de Fútbol, Sudáfrica 2010. Por edad, lesiones, eliminación de sus países y hasta indisciplina, no estarán en la cita del próximo junio algunas de las figuras más mediáticas del balompié planetario, entre otros: Slatan Ibrahimovic (Suecia), Raúl González (España), David Beckham (Gran Bretaña), Riquelme (Argentina), Del Piero(Italia) y Ronaldinho (aunque este último tiene todavía una remotísima posibilidad de entrar en la selección de Brasil).

La Democracia es con partidos Más allá de los defectos que puedan tener sólo los partidos, en combinación con ong´s y otras modalidades de organización de la sociedad civil, pueden asegurar el desarrollo de la Democracia y la convivencia ciudadana. Los medios de comunicación social no pueden ni deben sustituir (ni domesticar) a los partidos. El partido moderno requiere de liderazgos rotundos pero colectivos. Sin claudicación frente a un caudillo todopoderoso. Debe ser un partido que reproduzca las condiciones democráticas del tejido social correspondiente al siglo XXI: dirección colectiva; libertad de expresión de sus militantes (garantías para un debate interno transparente, igualitario y sin represión); ambiente federal (respeto a la autonomía de los cuadros y grupos regionales y municipales –alianza con otros sectores locales); elección directa de todos los cargos con poder de decisión; sin desprecio ni rivalidad con los medios de comunicación, eludir la tentación de la política como show y privilegiar la organización dentro y con la gente; más allá de las necesarias

denuncias, desarrollar programas alternativos y viables para la solución de los problemas concretos de la comunidad; facilitar la preparación de los activistas y dirigentes para la política, que es una actividad que reclama profesionalismo; prepararse para los escenarios electorales sin descender a la frivolidad de la encuestomanía, etc.


18. Miami, Mayo 20 al 26 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Mayo 20 al 26 de 2010 . 19


20. Miami, Mayo 20 al 26 de 2010

En una publicación anterior, escribimos sobre la Enfermedad de Alzheimer, estadísticamente la primera enfermedad degenerativa del Sistema Nervioso Central, en esta ocasión haremos algunos planteamientos sobre la segunda enfermedad degenerativa: La Enfermedad de Parkinson. Los comentarios sobre este tema nos los aportó el neurocirujano Fernando González-Salazar quien ejerce su especialidad en San José de Costa Rica: “La Enfermedad de Parkinson (EP), fue descrita por primera vez en 1817 por James Parkinson, médico británico, quien la llamó “Parálisis agitans”, por tratarse de una enfermedad ubicada dentro de los trastornos del movimiento, cuyos cuatro síntomas principales son: el temblor en las manos, brazos, piernas mandíbula; rigidez de las extremidades y el tronco; lentitud de los movimientos y deterioro del equilibrio, síntomas que comienzan gradualmente y empeoran con el tiempo. La EP no es contagiosa, puede ser hereditaria, puede observarse por mutaciones genéticas y en la mayoría de los casos se consideran de origen idiopático, a la cual, no se le conoce causa definida”. “Esta enfermedad se produce cuando las células nerviosas de un sitio localizado en la profundidad del cerebro, llamado sustancia negra, se mueren o

El Venezolano

La sal y tu salud

se dañan. Normalmente estas neuronas producen una sustancia química llamada dopamina, cuya función, como mensajero químico, es responsable de transmitir señales entre la sustancia negra y otro núcleo de células nerviosas, el cuerpo estriado, originando movimientos suaves y definidos cuya pérdida de la dopamina, produce deterioro de los movimientos. Otros investigadores han demostrado que también puede haber pérdida de otros mensajeros químicos como la serotonina y la norepinefrina. Esta última, es el mensajero principal del sistema nervioso simpático, que controla las funciones autónomas del pulso y la presión arterial, lo cual explicaría varias de las características no motoras vistas en la EP: fatiga, inestabilidad de la presión arterial, constipación, trastornos del olfato, del sueño, etc. Un claro factor de riesgo en la enfermedad es la edad, cuyo promedio de inicio es a los 60 años, aunque un 5 a 10% puede iniciarse antes de los 50 años. Los síntomas de inicio de la EP, son tenues, se producen gradualmente, caracterizados por temblores leves, tener dificultad para levantarse de una silla, notar que hablan muy suavemente o que su escritura es lenta, puede perder la pista de una palabra o pensamiento o sentirse cansado, irritable o deprimido sin una

razón aparente. Estos síntomas pueden durar largo tiempo antes de que aparezcan los síntomas clásicos. A medida que evoluciona la enfermedad, el temblor que afecta a la mayoría de los pacientes puede empezar a interferir en las actividades rutinarias, a veces no son capaces de sostener los utensilios o por el temblor se les hace difícil leer el periódico. A menudo desarrollan la marcha parkinsoniana, que es una tendencia a inclinarse hacia adelante, dar pequeños y rápidos pasos y un balanceo disminuido de los brazos. El diagnóstico se basa en la historia clínica y en un examen neurológico. Los estudios por imágenes como la tomografía axial computadorizada y la resonancia magnética generalmente son normales. La EP no es una enfermedad fatal, pero empeora con el tiempo. La expectativa de vida generalmente es la misma de las personas que no padecen la enfermedad, pero en etapas tardías pueden causar complicaciones como ahogos, neumonías o caídas que pueden llevar a la muerte. No existe cura para la enfermedad pero a veces los medicamentos o la cirugía pueden brindar alivio dramático de los síntomas. Como medicamentos se utilizan los que actúan directa o indirectamente para aumentar los niveles de dopamina en el cerebro; los anticolinérgicos

Salud

que interfieren con la producción o captación del neurotransmisor acetilcolina, el cual ayuda a reducir los temblores y la rigidez muscular; los que controlan los síntomas no motores de la enfermedad como los antidepresivos. El tratamiento quirúrgico consiste en la estimulación cerebral profunda, mediante un electrodo implantado quirúrgicamente en la profundidad del cerebro, conectado por un cable bajo la piel a un pequeño dispositivo eléctrico llamado generador de pulso, que se coloca por debajo de la piel, a unos tres centímetros de la clavícula. Este generador de pulsos, estimula el cerebro de forma indolora y ayuda a detener los síntomas de la enfermedad. Simultáneamente deben usarse terapias de apoyo como: técnicas fisioterapéuticas estándar, ocupacionales y del lenguaje; una dieta sana y normal que promueva el bienestar general y un ejercicio, indicado por el especialista, que mejore la movilidad y flexibilidad muscular, fortifique ciertos músculos, mejoren el equilibrio y produzca bienestar que estimule la síntesis de la dopamina en el cerebro”.. Especialista consultado: Dr. Fernando González-Salazar Neurocirugía funcional y Estereotáctica. neurostereotaxia@racsa.co.cr San José, Costa Rica.


Publicidad

El Venezolano

Miami, Mayo 20 al 26 de 2010 . 21


22. Miami, Mayo 20 al 26 de 2010

El Venezolano

GastronomĂ­a


Música

El Venezolano

Miami, Mayo 20 al 26 de 2010 . 23

Karen Martello:

“La voz que te transporta” Daihanna Alvarez

Karen Martello, nació en Cumana, Venezuela, criada en Maracaibo desde sus 3 años, con un acento que cualquiera pensaría que es maracucha de nacimiento, Karen

posee una fusión de voz y presencia que hechiza a todo el que tiene el gusto de verla y escucharla, y es que Karen nació con un don muy especial que muy pocos son los privilegiados de tener, porque siendo mujer su voz es considerada como Tenor, pero dentro de la clasificación de voces femeninas es Contralto pura. Comenzó desde muy pequeña a entonar sus primeras canciones, pero no fue sino hasta que tuvo 17 años cuando en el 1er Festival De La Voz Panamericana en Maracaibo, decide que la música era “Lo Suyo”. Apasionada por la música, desde siempre, Karen es del tipo de artista que crea expectativas dentro del público, que al escucharla, queda enamorado de todo su espectáculo, por cierto bastante completo, donde interpreta géneros desde la balada hasta el reggeton, pasando por merengues, salsa, y rancheras. La Maracucha, nos deja averiguar un poco de su vida para conocer a la persona detrás de su particular voz. Karen es mencionada a diario como un fenómeno vocal por sus registros. La gente la cataloga como la Maracucha que canta como un hombre, y hay quienes se preguntan ¿cómo hace para lograr una voz así? A lo que ella responde: Yo no la coloco, canto así, no imito... Cuando intentamos hacerle la pregunta de rigor, ella se adelanta y sin esperarla responde: “Soy Mujer”. Esto es lo que expresa la cantante cada vez que sube al escenario, a inundar de notas al público. Quienes la escuchan por primera vez, no pueden definir quién está cantando. “Al principio el público no lo entiende, cuando canto por primera vez frente a los que no me han escuchado, la gente no aplaude, se quedan atónitos, no saben si es hombre o mujer. Pero gracias a Dios soy afinada y no canto feo, por eso, el problema no es si les gusta la voz o no, sino que no saben si quien está cantando es un hombre o es mujer. Ese es el detalle. Luego de la segunda o tercera canción rompo el hielo y les digo “Soy mujer para aquellos que no lo saben” entonces es ahí cuando la gente se ríe y después gozamos el show completo. Admiradora fiel de Celine Dion por sus condiciones vocales perfectas. Celia Cruz, Marc Anthony entre otros, revela que son las influencias musicales culpables de que ella se iniciara dentro del

mundo musical, bien sea por el placer de oír su música o simplemente por tratar de duplicarlos, fue así como desarrolló una voz que muchos interpretes aspirarían tener. Por hobby o fanatismo aquello de cantar, en realidad no quería hacerlo porque ella decía que cantaba como un hombre, pero fue y se llevo el primer lugar de aquel evento el 2 de diciembre del 95. De ahí distintas personas que la conocieron la incentivaron para que hiciera de la música su profesión. Segura de que pocas mujeres en el mundo tienen sus características vocales, Karen se convenció de que cantar así “No es un Defecto es una Virtud”. Aprovechó los consejos de quienes la rodeaban y creó su propia banda llamada Fuera de Orden, acompañada siempre de su corista y bailarina Morella Montiel, hoy en día es una de las artistas más reconocidas en Venezuela, título que la ha llevado a compartir tarimas con importantes intérpretes como: Gloria Estefan, Celia Cruz, Kinito Mendez, Oscar D’Leon, Guaco, Voz Veis entre otros. Karen día tras día sigue explorando nuevos repertorios, con una presentación en tarima espectacular, que hace que todos sus show sean bien aceptados por un público exigente, se labra un futuro con su trabajo muy certero, pero que no siempre ha sido dulce como imaginamos, ha estado lleno de altas y bajas, de sueños y tropiezos, de falsedad y engaños, pero se ha aferrado a la sabiduría de los adagios populares como “El que persevera Triunfa” o “El que siembra cosecha” y así, poco a poco, cada día su sueño más grande, de ser reconocida en todas partes como la cantante con la voz de tenor, se le está haciendo realidad, de la mano de una productora independiente, Karen ha comnzado a elaborar su propio disco, en un estilo sorpresa para todos y pronto la tendremos por la Florida y todo Estados Unidos, deleitándonos con su música y su estilo, de la mano de productores reconocidos dentro del ámbito musical. Nos traerá música para deleitarnos, para transportarnos hacia lo inesperado, Karen Martello, con su propio estilo inigualable nos recreará. ¡Escribamos en letras muy marcadas este nombre, porque pronto estaremos escuchando y tarareando sus temas!


24. Miami, Mayo 20 al 26 de 2010

El Venezolano

Las mujeres

Salud

¿Es el entrenamiento con pesas adecuado para las mujeres?

y el entremamiento con pesas Si mi meta es bajar de peso, ¿debo entonces sólo hacer ejercicio aeróbico? Esta es una de las preguntas que me formulan casi a diario, y la simple respuesta es un rotundo NO, ya que si tú agregas entrenamiento de resistencia muscular ya sea con pesas, máquinas, bandas elásticas o con tu propio peso estarás trabajando, además de tu corazón y pulmones, tus músculos, mejorando tu salud y ayudándote a perder grasa más rápidamente (esto te permitirá usar nuevamente esos jeans viejos que tanto amas). Todos sabemos que el ejercicio cardiovascular es una excelente manera de quemar grasa (si se hace correctamente) pero si además incorporamos en nuestra rutina de entrenamiento ejercicios de fuerza (resistencia muscular) estaremos quemando calorías extra todos los días. Estudios han

demostrado que el ejercicio de resistencia muscular hecho regularmente puede incrementar tu Índice de Metabolismo Basal hasta un 15%, así que para una persona que quema unas 2000 calorías por día esto representa unas 300 calorías extra cada día. El trabajar nuestros músculos correctamente nos ayuda, no sólo a mantenerlos, sino que a recuperar los que hemos perdido ya sea por un estilo de vida sedentario, edad, enfermedad o dietas muy estrictas. Esto se traduce en tener un metabolismo más acelerado que quema más calorías por día, ya que por cada libra de músculo que tienes en tu cuerpo, este quema entre 30 a 50 calorías diarias. (Menos tejido muscular = metabolismo más lento = quemar menos calorías = aumento de grasa) Pero también recuerda que el músculo pesa más por pulga-

da cuadrada que la grasa (o sea que ocupa menos espacio que la grasa) así que no te desilusiones si al inicio pareciera que estas estancado(a) en un mismo peso o si has aumentado un poco. Aún si en un inicio la ropa pareciera quedarte más ajustada no te preocupes ya que cuando una persona comienza a ejercitar sus músculos estos reaccionan al estímulo y crecen un poco, en este punto todavía no se ha quemado esa grasa que cubre tus músculos por lo que sucede esto, pero tan pronto tu cuerpo comience a quemarla tu comenzarás a perder tallas en tu ropa. Un consejo que yo siempre les doy a mis clientes es que no se hagan esclavos de la báscula, que si quieren pesarse lo hagan una vez por semana o cada dos semanas, ya que la mejor báscula es el espejo y nuestra ropa y esa… si la consultamos a diario.

Esta es otra de las preguntas con las que me he enfrentado por muchos años y la respuesta es un categórico SI. El entrenamiento con pesas es tan beneficioso para las mujeres como lo es para los hombres. Muchas mujeres tienen temor de ejercitarse con pesas porque piensan que desarrollarán mucho músculo y parecerán hombres, pero esto no sucederá ya que las mujeres poseen niveles muy bajos de testosterona, una hormona masculina que juega un papel muy determinante en el desarrollo muscular. Debido a este bajo nivel de testosterona sus músculos se desarrollan de manera diferente, por lo que un entrenamiento bien dirigido con pesas no les desarrollará un cuerpo musculoso pero si lo formará para hacerlo más atractivo. En conclusión, si quieres ver resultados más rápidos a tu tiempo en el gimnasio incorpora ejercicios de resistencia muscular en tu rutina de entrenamiento y no lo desperdicies haciendo sólo ejercicio aeróbico o cardiovascular.


Entrevista

El Venezolano

Miami, Mayo 20 al 26 de 2010 . 25

Xiomara González Una empedernida reportera “Racionalmente animal”

Xiomara González, una empedernida reportera “racionalmente animal” *Estamos dándole las últimas pinceladas al concepto, para que nuestra audiencia se sienta totalmente “felina” *“Mientras mis amigos se iban a visitar al ratón Mickey en Orlando, yo me entretenía jugando con los caballos y gallinas de la finca”. *“cuando me comporto “racionalmente animal”, el instinto no me deja pensar, decreto que las cosas son como son y listo. Yolanda Medina C.

Siempre me ha llamado la atención el desmedido amor que algunas personas profesan por los animales. ¿Por qué hay gente que les atribuye cualidades humanas? ¿Por qué ocupan un lugar preferencial dentro de los núcleos familiares? me he preguntado muchas veces. Estas incógnitas me las despejó la periodista venezolana Xiomara González Govea, a quien en el mundo de la televisión hispana se le conoce como la Reportera de las Mascotas, por las vastas, divertidas y raras historias alusivas a estos seres vivos alrededor del mundo que desde hace tiempo presenta en los segmentos “Chispoteando” de Despierta América , “Famosos y mascotas” en el Gordo y la Flaca o “Animal” en Primer Impacto, programas que de lunes a viernes transmite la cadena Univisión. González, quien a los 7 años de edad, incursionó en el medio radial como la voz infantil y co-

mercial “en Radio Venezuela, emisora fundada por mi abuelo Luís Guillermo Govea, de él heredé mi pasión por esta carrera. Lo llevo en la sangre ”, asegura. Nos reveló en una entrevista cibernética que muy pronto estrenará su propio espacio “Animales

360 grados” a través de las ondas hertzianas de Univisión Radio. Estamos dándole las últimas pinceladas al concepto, para que nuestra audiencia se sienta totalmente “felina” . Hasta ahora se calcula que será todos los Sábados por la mañana. Una hora de informa-

ción y entretenimiento. Si la perrita de la vecina ladra toda la noche -¿Qué pretendes con ese programa?

- Mi espacio tiene como propósito informar, educar y entretener. Habrá micrófono abierto. Yo soy una amante de la información y

del mundo animal. Tengo previsto invitar a expertas personalidades como Andrés Beheit, el mismo que entrena a nuestra perrita Chispita en Despierta América, a veterinarios, psicólogos y hasta abogados, quienes nos orientarán de cómo tratar a nuestras mascoticas, cómo protegerlas y también nos permitirá aclarar dudas como ¿qué hago si la perrita de la vecina ladra mucho…, o si el pájaro no deja de cantar durante la noch?. -¿Desde cuándo trabajas como la reportera de mascotas? Entré a Univisión a través de una propuesta piloto que les presenté a finales del 2008. Mi primer segmento fue “Fieles Cómplices”, en Primer Impacto. Y ahí me he mantenid. Actualmente participo en tres shows importantes, de gran audiencia, de la cadena. En mi sección diaria en Telemundo Internacional, siempre cerraba con lo que llamamos en televisión un “kicker”, una historia curiosa, en ese caso sobre animales.


26. Miami, Mayo 20 al 26 de 2010

Anabel Blum

Elenco de la pelicula SEX ON THE CITY 2

El Venezolano

Aunque el verano no ha llegado. Ya su calor se hace sentir y hay quienes definitivamente prefieren seguir haciendo de noche todo lo bueno que puede hacerse cuando los ingenuos duermen y dejar la rutina y el quehacer para el día. Esos, son los noctámbulos de tradición. También hay quienes se han retirado de la escena pública dándole un descanso a su alma y limpiando sus pecados con la vieja excusa: -¡ Yo ya no estoy para eso…! Sin embargo, hay personalidades emblemáticas quienes deben y tienen que adornar la noche y sus círculos sociales por tradición y obligación. Nobleza obliss…Y es que a pesar de cualquier cosa cueste lo que cueste a la gente le gusta figurar. Figurar en la movida nocturna en cualquier parte del mundo no es nada fácil. Y en esta ciudad mucho menos. Hay quienes creen que la popularidad está ligada al perfil económico de los individuos, más no es así. De esos, sobran... Y es que, ¿a quién no le gusta ser aceptado o reconocido en un grupo? Como dicen por ahí: - Hay quienes nacieron para ser “artisteros”. Ya lo reza el dicho: de músico, poeta y loco, todos tenemos un poco. Lo que se debe cuidar es el estilo y tener cien por ciento actitud y no caer en excesos ya que por mucho que algunos lo intenten las cartas ya están echadas y como dice la canción: - Si naciste pa’ martillo, del cielo te caen los clavos. No se vistan que no van…Así de sencillo. La actualidad está corriendo algo confusa. Sin embargo hay piezas únicas. Nunca deseen ser como nadie. El mundo venera los originales. Y si de ser originales se trata sé de un grupo de jóvenes ejecutivas que se están preparando para el estreno en cine de la segunda parte de la película: SEX ON THE CITY y han decidido hacer de esto todo un evento. Todo comenzó con una invitación a merendar y luego a ir al cine. Y de allí en adelante para usted de contar. Las SEX ON THE CITY PARTY han proliferado y al parecer una idea, que no desagrada a las mujeres, si de hablar de hombres se trata. Supe que la cigüeña pasó volando por Miami con varios encargos. La hermosísima ANABEL BLUM está que no cabe dentro de ella estrenándose como mama. Igualmente felices están los conocidos venezolanos CHIQUINQUIRÁ DELGADO y su esposo DANIEL SARCOS. La pareja recibió el milagro tan solo la semana pasada. Y una que no se pudo perder la oportunidad para acompañarlos fue la actriz MIMI LAZO quien llegó al Hospital derrochando físico. Quien está por disfrutar de un hermoso Shower que le ofrecen sus amigas es: CAROLINA FRANCO DE MADURO esposa del popular ALEJANDRO MADURO, luego les traeremos los detalles. Y quienes también están arreglando su nidito de amor para iniciar sus encargos son: FRANCISCO RIVAS-VÁSQUEZ y su encantadora esposas ANETTE SARDUY DE RIVAS-VÁSQUEZ quienes están estrenando casa nueva en los alrededores de Coral Gables. Y antes de finalizar. Quiero agradecer por las invitaciones recibidas. Les recuerdo que sin ustedes y los eventos no habría columna. Gracias de todo corazón y hasta la próxima

Sociales

Daniel Sarcos y Chiquinquira Delgado Francisci RivasVasquez y Anette Sarduy de RivasVasquez

Mimi Lazo


Publicidad

El Venezolano

Miami, Mayo 20 al 26 de 2010 . 27


28. Miami, Mayo 20 al 26 de 2010

El Venezolano

Deportes

José Reyes:

“A mí me gusta mucho el juego y sé lo que puedo hacer” Texto y foto: Oscar Huete flashdeportivo@aol.com

El 2010 toma a los Mets con grandes problemas, detrás del gran año de Mike Pelfrey, los abridores del equipo de Nueva York no tiene un lanzador con menos de 4.50 de efectividad y el relevo intermedio ha estado fatal, aun así el equipo juega por encima de 500 y se espera un repunte, al juntarse algunas cosas que deben funcionar mejor y con la llegada de Carlos Beltrán que estabilizaría el line up Una de la bases fundamentales del equipo es José Reyes por ser campocorto, por ser tercer bate y por la inmensa influencia latina en el equipo. El de los Mets es un clubhouse que tiene mucha vida mucha salsa, pero que pasó por momentos terribles en el 2009, “fue un momento difícil,

para mí porque yo tenía 4 años corridos jugando más de 150 juegos y jugar solamente 36 en una temporada es algo que muy difícil, la gente tiene que saber que a mí me gusta el juego mucho y esto es lo que sé hacer” nos comenta Reyes sobre la lesión que lo mantuvo alejado del béisbol en el 2009 A pesar de lo sucedido, el dominicano se nota alegre, con mucha vida, su conversación es animada y a momentos hasta bailada al ritmo de un merenguito ripiao que suena al fondo de la casa club de visitantes del Sun Life Stadium “Yo puse todo lo que pasó en el 2009 en el pasado, no se puede vivir en el mal tiempo, por eso es que tengo que enfocarme en lo que hago día a día, ver hacia delante” Al comentar su odisea física Reyes baja la mirada y aunque la

prensa de la gran manzana dejó correr muchos malos comentarios sobre él y su lesión, el se fija solamente en la parte física de la situación “Todo el equipo tuvo problemas el año pasado, en mi caso he tenido dos, primero una operación en el tendón de la

corva que me sacó de casi toda la temporada y después cuando me reintegro, un problema con la tiroides, yo tenía un virus en la tiroides, yo no sufro de eso, fue algo momentáneo” Lo mejor de su enfermedad es que no necesitó de medicación y

el tratamiento fue solamente de tiempo, para que el virus desapareciera “A mí no me dieron ninguna medicina, el tratamiento es no comer mariscos y no alcohol, ellos me dijeron que eso se iba solo, que no me preocupara” Reyes confía en los Mets, nos dice que ve al equipo peleando por ir a la postemporada con la llegada de Carlos Beltrán “Este es un año diferente, sólo nos falta Carlos Beltrán que casi está listo para volver y ya nos vemos diferentes, este es nuestro año, al final vamos a estar ahí” Personalmente no tiene ninguna meta y cree que su capacidad es suficiente para poner buenos números “Yo siempre le he pedido a Dios mucha salud, yo estoy consciente de mi talento, de lo que sé hacer, así que los números van a estar ahí al final de la temporada”

Raúl Valdés:

“Estoy seguro que peloteros de Cuba jugarían en las mayores” Broderick Zerpa www.lasgrandesligas.com El béisbol es como la vida misma y aunque quisiéramos que las cosas de la vida diaria,, la política y la economía no interfirieran con ella, lo hacen y es una realidad con la que tenemos que lidiar quienes pretendemos trabajar en sus alrededores y en algunos casos también quienes están dentro del diamante que no viene en caja, en diamante de béisbol. Dejar Cuba es una decisión de alto peso, porque las consecuencias pueden ser muy duras para los familiares del pelotero que sale de la isla “para mí salir de Cuba fue una decisión muy seria, que me costó trabajo cuando la tomé y mucho más después por las consecuencias” nos comenta Valdés sin hacer mención de cuáles son las consecuencias.

Sus razones giran básicamente en el plano deportivo y la forma de escoger el equipo nacional “estuve en un entrenamiento del equipo de Cuba y fui uno de los mejores e ese entrenamiento, tiré casi 20 innings con sólo 2 carreras limpias y me dejaron fuera de la selección y eso, fue lo que me dio el punto para decidir irme de la isla” no habla Valdés sobre sus discrepancias con los directivos de la selección cubana. Salir de Cuba es complicado, pero una vida en un país desconocido también puede serlo “fue duro comenzar en Dominicana, no conocía a nadie, pero me fui adaptando y bueno, había que sobrevivir” pero hubo para Valdés un punto en el que pudo centrar su mente, para hacer más fácil el exilio, la paridad de los juegos en Dominicana y Cuba fue un ali-

ciente “El béisbol en Cuba y Dominicana es muy parecido, estoy seguro que muchos peloteros que están en buen nivel en Cuba pueden jugar en

grandes ligas”,sentencia Valdés sobre la calidad de sus paisanos que juegan en la serie nacional cubana. Aun así reconoce las diferencias y

deja claro la necesidad de aprender para estar en la pelota grande de los Estados Unidos “Todos los días se aprende algo nuevo y me costó mucho trabajo llegar aquí, pero no hay que darse por vencido, ni por la edad, ni por nada, lo importante es pensar que se puede llegar” y nos habla sobre el camino que debe andar para lograr la meta de estabilizarse “estoy en una escalera y esto es un escalón, estoy comenzando y lo importante es mantenerse, hay que hacer el trabajo cada día” Sobre su vida en Nueva York y su visita a Miami, prefirió hablar sobre la comida de su país “Hay restaurantes cubanos en muchas partes en Nueva York, pero aquí en Miami tengo amigos y familia y bueno sabes que en Nueva York hay mucho latinos y todos comemos más o menos lo mismo, así que no hay lucha con eso”


Deportes

El Venezolano

Miami, Mayo 20 al 26 de 2010 . 29

Manuel González:

“Es una emoción inexplicable” Broderick Zerpa www.lasgrandesligas.com Fotos: Oscar Huete y John Homez

A las 7:42 de la lluviosa tarde del 17 de febrero de 2010, Manuel González se convirtió en el primer venezolano en arbitrar un partido de liga mayor. Una hazaña histórica que quedará imperecedera en los anales de la pelota de liga mayor.

Manuel González es un muchacho de Guacara que a los 15 años tomó un curso de arbitraje, por su inconformidad con el trabajo de los umpires de la liga en la que se lucía como primera base y receptor en su juventud, según nos cuenta Manuel González padre a segundos de su llegada al Sun Life Stadium “este es un orgullo muy grande para mí, el triunfo de un hijo es el mejor regalo que puede recibir un padre” continúa Don Manuel al hablarnos de su hijo, que hoy hace historia en el parque de los Marlins al convertirse en el primer venezolano en ser umpire en un partido de liga mayor. El béisbol se juega en los Estados Unidos desde hace más de 100 años y muy a pesar de la influencia que los venezolanos han tenido en él, tuvimos que esperar hasta la segunda década del siglo veintiuno para que uno de los nuestros se pusiera el uniforme de árbitro en el mejor béisbol del mundo “Yo tengo noción de lo que está sucediendo con la historia y mi trabajo de hoy y sin duda que es un sueño, pero tengo que concentrarme en lo que tengo que hacer y esa es mi prioridad hoy” nos comentó el guacareño. El 23 de abril del 1939 debutó Alejandro “El Patón” Carrasquel, primer venezolano en MLB, el 5 de abril de 2004, lo hizo el primer mánager, Oswaldo Guillén y ayer 17 de mayo de 2010, exactamente a las 7:42 pm hora de Miami, Manuel González logra otro hito en la historia del béisbol venezolano al ocupar su posición como umpire de tercera base en el partido entre los Marlins y los Cascabeles en Miami. Se nota cómodo al llegar con su familia y el jefe de grupo del día de hoy, Wally Bell “Me siento tranquilo, la verdad es que salvo la lluvia que está cayendo todo está bien, espero sacar el juego hoy. Tengo ganas y un poquito de miedo, ¿por qué no? Creo que es parte de la carrera y creo que hoy es uno de muchos pasos en mi carrera” afirmó antes de cambiarse, en una extraña entrevista a los medios que el propio Bell accedió a que nos concediera Manuel de muy buen modo.

Los Rayos en el tope Los Rayos de Tampa Bay han liderado desde el 23 de Abril el Este de la Americana, su ofensiva esta basada en dos toleteros Carl Crawford y Evan Longoria, el resto de los bateadores ha pasado por problemas de sequía, pero el cuerpo de abridores ha hecho las cosas bien y por eso son punteros

La familia y los umpires

Lenna González

Wally Bell es como un padre para él le aconseja y le ha permitido estar con su familia y comepartir con ellos con todo el espacio posible “Wally es una gran persona y me ha permitido compartir con mi familia que está aquí y por eso estoy bien calmado, hoy tuve un día tranquilo, almorcé con ellos, ayer pude estar con mi esposa y aunque no dormí ella estuvo allí para acompañarme y estoy seguro que de no ser así hubiese sido mucho más difícil de asimilar este día, tan importante”

Miami es una bendición

“Hoy es un día bello, estoy súper emocionada, estamos esperando que escampe, la cara de Manuel no es la normal” nos dice Lenna González, la esposa de Manuel que recuerda el momento en que Manuel la llamó para darle la noticia “Yo estaba en el mercado y me llamó, la verdad es que de la emoción, pegué un grito y la bebé salió corriendo por todo el mercado” Y continúa la señora Lenna comentándonos más obre lo que ha visto hasta ahora “Todo es muy diferente la calidad de los hoteles el recibimiento la cantidad de gente, hay muchas diferencias, la verdad y lo más increíble es ver cómo lo estaba esperando la prensa, es súper raro, lo están llamando desde las 7 de la mañana, es muy bonito el apoyo que le han dado, porque este es un logro de todos”

Los Padres dominan por pitcheo El cuerpo de lanzadores de Los Padres de San Diego tienen a estos en la punta del Oeste de la Nacional desde la tercera semana de Abril, promedian desde el 16 de Abril 2,22 de efectividad y muy controlados, pocos pelotazos y pocos wild pitch.

“Es una bendición que haya sido aquí en Miami, así pudimos estar aquí tomando un solo avión desde Venezuela para estar con él, hubiese sido muy triste no poder estar con él en este día tan grande” nos comenta su padre, que no cabe de emoción a su llegada al estacionamiento reservado a los jugadores en el cual le hicieron un “lugarcito” a pesar de no estar en las listas del equipo para esa ubicación. ¿Cómo te sientes ahora que tienes unos minutos sentado en esta entrevista y se acabó el corre y corre? “la Diferencia es este momento, unos segundos atrás es el saber lo que está pasando y cómo se siente, a veces cuando te imaginas las cosas son más complicadas de lo que en realidad terminan siendo, así que ahora, aunque no lo creas me siento mejor que hace una hora” Hay sólo cinco latinos en el béisbol de grandes ligas, Ángel Hernández, Alfonso Márquez, Ángel Campos y un viejo conocido de Manuel y la afición venezolana, Lázaro Díaz “Lázaro Díaz ha sido mi tutor y mi amigo, fíjate que algo curioso es que mi primer partido en Venezuela fue con Lázaro y me toca trabajar con él también en mi debut en las mayores, son esas cosas en el béisbol” Sin duda alguna que este es un gran momento, los medios de toda Latinoamérica, han hecho alguna nota al respecto, muy a pesar de lo poco atractivo que puedan ser los jueces para la prensa.

Tyler Clippard a ritmo de record Desde 1985 ningún relevista en el Beisbol a tiempo completo ha ganado mas de 12 encuentro en una temporada, Tyler Clippard en seis semanas ya acumula siete triunfos para Washington.


30. Miami, Mayo 20 al 26 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Humor

El Venezolano

Miami, Mayo 20 al 26 de 2010 . 31

PPT (PISCINA PA´ TODOS) Querido mi presidente Hugo: Soy Nirgüense de Nirgüa y tengo 4 tripones que gozaron una ola en la piscina de Don Diego. Yo le agradezco bastante ese día diferente que pasaron mis muchachos en la PPT (piscina pa’ todos). Y en verdá se lo agradezco de corazón, porque por lo menos pudimos ver agua, que no veíamos desde hacía semanas. En un momento pensé en salí corriendo a buscá jabón, pero qué va…Ya no había tiempo. El agua estaba más oscura que la que sale por el grifo (si es que llega). Ahora bien: Apaltando la gozadera del domingo y eso; no sé qué beneficio pueda tené el que usté le haiga dado “ar pueblo” esa piscina, si cuando llegamos a la casa (por no decirle, rancho) no tenemos ni siquiera luz. Y si por agua es la cosa, déjeme decirle que a la escuela no llega una gota desde hace un pocotón de tiempo y en los baños no se puede ni entrá. Vuelvo y le agradezco mucho la deferencia mi presidente, pero déjeme decirle que hay cosas mucho mas importantes aquí en Nirgüa, que metése a dáse un baño en la poza esa, que por cierto ya está cerrada con candao y solo están entrando, los mismos gordos vestíos de

militar. Puedo hacé una lista grande de todas las cosas que necesitamos por aquí. Pero me conformo con que hagan un Aló Presidente cada 15 0 20 días, pa’ que la cosa mejore. Había camiones de refrescos, agua en botellita, cervecita y hasta ron. Y dígame con las cámaras de televisión: La vaina parecía un capítulo de la película del Zorro. En la hacienda de Don Diego y con unos tipos vestíos de militar; con unas armas que por lo gordo y por la panza cervecera, se parecían al Sargento García y la cuerda de jalabolas de franelas rojas sólo movían la cabeza de arriba pa’ abajo, como lo hacía Bernardo “El Mudo” . Fue tremendo “Chou”. Lo que sí le pido encarecidamente, es que me avise en donde va a sé el próximo. Ya mi marío y yo estamos pendientes pa’ arrancá pa’l sitio. Es más: Ya estoy llamando a mi hermana que vive en Barinas, porque me han dicho que por allá hay tremenda finca con piscina y todo. Y ahí sí me voy a llevá jabón pa’ aprovechá y lavá la ropa. Bueno mi presi. Lo dejo. Me voy a vé El Zorro, a ver cómo termina la película… antes que se vaya la luz. Avíseme cuando le eche mano a la de Barinas!

Firma: Petra la de los tripones. .

QIU: LA KERATINA. TREMENDO TRATAMIENTO PARA EL CABELLO PARA ESTE VERANO. PREGUNTEN POR YOANDRA. PROXIMAMENTE ELLA MISMA NOS EXPLICARA LOS BENEFICIOS DE ELLA. INF: (305)8632241

POR FIN LLEGO EL AGUAAAAA!!!


32. Miami, Mayo 20 al 26 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Coloque su Clasificado Aquí Alquilo apartamentos amueblados A corto y largo plazo. Full dotación. En Kendall, Brickell, Doral y Fountainblue. Contactar: Eduardo Antonio Telf: (305) 898-2506 / (305) 595-6358 Vendo en Bs. Apartamento en Miami de 1 habitación y 1 ½ baño. A minutos de la playa. Contacte al propietario (786) 285-5626. Valencia at Doral. Bello Apartamento de (1) Amplia Habitación con walking closet y (1) baño, cocina en linea blanca, lavadora/secadora, sala recibo y comedor, vista al canal y jardín. Comdominio con todo el lujo de un resort. llame al 786-316-5850 WAREHOUSE/OFICINAS, renta/venta, 5.115 pies, parqueaderos, cámaras externas, cerca aeropuerto, expressways, noshortsale, dueño motivado, Stelia renta: $ 3,450.00. Inf. (305) 505-5122 Vendo negocio rentable Excelente ubicación, clientela establecida. Con más de seis años en el mercado. Ventas garantizadas todo el año. Para mayor información llamar al 305 799 3449 sellersbetty6@hotmail.com Bird Road/107 Ave Se renta eficency 1 hab, Agua, Luz, Cable incluidos 1 puesto estac. Dama preferiblemente Disponibilidad inmediata (786) 253-5439 OFICINAS en Renta,desde $300.00. frente al International Mall, direccion 1470 NW 107 av. llamar al 786-316-5850

Alquilo apartamentos en Fontainebleau 2/1, $1,175. En Doral desde $ 995 1/1. Eurosuites desde $1,300. PalmGarden 2/2 $ 1,300. Gran variedad de propiedades listas para habitar. LLama a Lilibeth, tu Realtor Venezolano. Cel: 1 305522-6433 o lilibethmendiri@gmail.com Rento Oficina en New World Center frente al International Mall. 120 SQ ft. con vista a la calle. $600, mensual. 305-302-1075

Vendo casas en Doral Excelente ubicación. Isla Margarita. 4/ 3 1/2 y 3/2 venta rápida. “Doral es Doral”. Infórmese: Cell (305)-303-4488. Vendo apartamento totalmente remodelado en Doral 2 Hab. 2 Baños Cable incluído 786.316.0285 APARTAMENTO DORAL, 2/2 remodelado para venta immediata. Sin largas esperas o pérdida de tiempo. City Network Realty (786) 543 -0996 Por motivo de viaje vendo casa, excelente ubicación, detràs del Baptist Hospital, 6 hab. 7 baños, piscina y cancha de tennis profesional, 1 acre de terreno. 6170 s.f. $1.350.000. Para más información: 305-799-7600

Vendo Townhouse Remodelado en el área de Fontainebleau. 3 - 2 1/2. Sin largas esperas o perdida de tiempo. Llamar a (754) 423-4113

Por Motivo de Viaje a Venezuela Vendo Todos Mis Muebles y Electrodomésticos LLamar al 786-4878670 Sra. Doris OPORTUNIDAD DE NEGOCIO. Solicito socio inversonista para sitio web nuevo. Inversión de $200.000, $3.500 de interés mensual. Principal pagadero en 60 meses. Llamar: 786 287 7177 PANADERÍA EN VENTA. Ubicada cerca del Mall de las Américas . Establecida desde hace 13 años con clientela fija. Interesados llamar al (786) 457-0573/ (305) 613-8408 GRAN OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN Obtenga una franquicia americana en Hialeah del creciente sector Automotriz y Mecánico. Establecida hace mas de 40 anos Informes: 786 385 1618TEL: 954 588 3282 Excelente Oportunidad de Inversion. Vendo Corporación de Limpieza Comercial ubicada en Broward. $ 25 000Contratos Fijos. Documentos Solventes. Produce $ 36 000 Anuales. 954 588 3282 Vendo Restaurant de Comida Latina Éxito comprobado desde hace más de 8 años Inf. (786) 380 -0145 Interinvestments Realty Vendo todos los equipos de un taller de carpinteria. interesados llamar al 305-223-8378 786-447-5494

VENDO TALLER MECANICO EN MIAMI, FLORIDA 2 PLANTAS, EQUIPOS, COMPUTADORAS, HERRAMIENTAS LICENCIAS. $ 30 MIL. ( 786 ) 3483030

Miami, Mayo 20 al 26 de 2010 . 33

786-587.2586

VENTA O TRASPASO. Maracaibo- Venezuela terreno céntrico, siete propiedades alquiladas , 1 edificio, 3 casas, 70% construcción nueva, garage produce 6 millones Bs mensuales. Acepto 150.000 dólares 750 millones de Bs , o cambio por propiedad, negocio o locales comerciales en cualquier otro país. INF (786) 356-5661 Florida. nemaroq@hotmail.com

URGENT ¡ OWNER OPERATORS NEEDED. Stepdeck, flatbed, dry vans. Local, regional, otr. Paid weekly! 85% of gross; 40% advance. Tel. (888) 880-5922

SOCIO SALÓN BELLEZA. se busca socio para salón de belleza ya funcionando preferiblemente estilista o que se relacione con el medio. muy buena oportunidad de negocio. Interesados llamar al Sr. Leonardo (786) 953-0620 ANGÉLICA, VIDENTE ASTRÓLOGA , profesora espiritual te ayuda a resolver todo tipo de problemas por difícil que sea. Infidelidad, Amores, Negocios de presión, Esterilidad, Salud, Dinero, Paz. Amarro y endulzo al ser amado. No pague hasta no ver resultados. Todo trabajo es garantizado. 7 Días de 9 a.m. a 10 p.m. Ubicados en el Doral.

Tel: (786) 331-9213/(305) 753-7530

SOLICITO Peluquero y Manicurista para Moderno Salón de Belleza. Ubicado en la 83 AV con 40 ST del SW Excelente Comisión y Agradable Ambiente de Trabajo LLAMAR AL 305-559-6113

Estilista Profesional Venezolana Trabajo a Domicilio, se colocan extensiones de cabello, hight light, secados, tinte de cabello, permanente, alisados, corte niños, caballeros y damas.Interesados Llama a Vanesa al: 786-443-93.64

KARATE JAPONES TRADICIONAL, Shito Ryu en Doral, certificado por el Maestro Shoko Sato, clases para niños y adultos, sin contratos. En las mañanas exclusiva para Damas. Informac. (305 477-1535) También impartimos clases introductorias gratis

Se alquila Van Chevrón nueva con doble aire acondicioando, 15 puestos; y un camión pick up para deliveres y mudanza. Interesados llamar al (786) 499-8377

Botanica Guadalupe. Se leen las cartas y las manos, hago prosperar tu negocio, se ayuda con toda clase de problemas, te diré todo en la primera consulta, sin que me digas nada. Garantizado. Tlf: 305-257-4600 LIMPIEZA PROFUNDA DE CASAS Y OFICINAS. Babysitter. Arreglos de prendas de vestir, ruedos y otros. Buenas referencias en el Doral. Llamar a Rossana Tlf: (786) 344- 4378

DESTACA TU EMPRESA CON DISEÑOS PERSONALIZADOS Gráficos de vinil adhesivo full color, mates, reflectivos Carros, Camionetas, Camiones, Autobuses, RV’s 786-587-2098

REMESA FAMILIAR/ESTUDIANTIL, PODERES, FE DE VIDA, AUTORIZACION DE VIAJE EXTENSION DE ESTADIA, VISA DE INVERSIONISTA, CORPORACIONES CERTIFICACION DE DEUDA, TRADUCCIONES, NOTARIO, APOSTILLA 4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl 33330 (954) 452-2707 Directo desde Vzla. (212) 335-4496

COMPAÑÍA DE PRODUCTOS AUTOMOTIRICES, busca vendedora con carro propia. Trabajo en la calle. Salario + comisiones. M.C.J. Sunshine. Información (305) 331-6979 COMPAÑIA EN EL DORAL solicita vendedores, parttime y full-time, interesados comunicarse al teléfono: (786) 228- 5331 Se necesita chofer / ayudante de almacén. Vehiculo en buenas condiciones. Papeles en regla. Llamar: (786)294-7649 De 9:00 am a 4:00 pm

VIAJO MIAMI-CARACAS todos los jueves a las 7: 00 AM. Acepto encargos. Llevo mercancía. Responsabilidad y puntulidad. Inf. (786) 499-8377 GRAN OPORTUNIDAD ... VENDO ELEGANTE JUEGO DE COMEDOR (ANTIQUE ) EXCELENTES CONDICIONES. MESA ( EXTENSION ), SEIS ( 6 ) SILLAS Y VITRINA DE CRISTALES CON ESPEJO.LLAMAR A LOS TELEFONOS 786 619 5699/305 975 4519 PARA TURISTAS. Se alquila habitación a $30,00 por día en casa de familia venezolana en el West de Hialeah; y a 20 minutos del aeropouerto de Miami. Tele. (786) 395-5028 DE VHS A DVD. Le cambiamos sus viejos formatos de videos familiares de VHS a DVD y tendrá más espacio libre para guardar sus cosas, por tan solo $15.00 por cada VHS, (786) 326-0781 Ingrid


34. Miami, Mayo 20 al 26 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Entretenimiento

El Venezolano

EZOLANO E LE LVV EE N N E Z O L A N

Entretenimiento ENTRETENIMIENTO

O

Miami, Mayo2120 al 26 de 2010 . 35 Miami, Diciembre de 2007 a Enero 10 de 2008 . 35 Miami, Octubre 25 a 31 de 2007 •

35

Oswaldo Comenta De21 Octubre 25 a 31 de 2007 De diciembre al 27, 2007

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Una persona que se había alejado tu casa regresa. Ello Gracias a una optimista actitud mentaldealgunas alteraciones y Mercurio en julio en esta misma zona, pasados loconsecuencual indica causarápermanecerá una reacción de felicidad, pero, unos desajustes nerviosos serán superados sin mayores que debes dedicar la mayor atención posible trabajo. estás días, su presencia se convertirá enamorosos. unalproblema gracias. Aclara rápidamente los enredos No Aunque tecuya conviene cósmicamente bajo losdel designios de Marte, la presencia del Sol yque de vedad dependerá tacto con el que se le explique quedar mal ante personas que tienen una excelente imagen de la Luna Nueva influenciará en ti para moderar tus ímpetus. debe buscar su propio camino. tu persona.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo El de falsas que tuspromesas planes se retrasen, noEs significa que debas Nohecho hagas de amor. preferible que si Se revitaliza tu fe, las capacidades conocimientos; y todo lo consigquetal, tienes la los disposición deteconservar unaAvanzar amistad abandonar planes que has yimpuesto. escomo la tiene que ver con el trabajo, la una actividad y significa. los ingresos. no Toma abras expectativas diferentes a profesional lo que ello Tal na. este tiempo como oportunidad para reflexionar y Mercurio influye durante esta en tus actividades que tienedeque cosa podría causar incurables, y la pérdida la ajustarlos en pro de unheridas éxitoetapa mayor. ver con aspectos legales, estudios, religión y asuntos espirituales. amistad que ahora existe.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Período muyturbulencia positivo queen se el presenta mejorinfluirá los díasnegati28 y Una cierta campoaún laboral

Las relaciones estarán en su punto máslos alto. Debes 29 de diciembre, con la luna en Géminis. Excelente para lasprecovamente en sentimentales el humor que muestras durante días estar consciente de que para exigir entrega, debes entregarte tammunicaciones, asuntos pendientes y planes inmediatos. sentes. Tienesordenar que sobreponerte ante la situación y túdejar bién, completamente. embargo, cada yuno necesita desenvolverse lo que es del trabajo, en la los oficina de conservar la Los intercambios de Sin regalos, viajes ytratar reuniones de negocios en su propio ámbito y disponer de su propio espacio para respirar. armonía en muy el hogar. se presentan bien.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Cerrarás elretrógrada añoque muytu bien. La felicidad de estos díasviendo se prolonLas señales organismo envía diariamente son La posición de Mercurio provocará que estés con el termómetro que indica no sólo tu estado de salud física gará hasta el final de año, y mucho más, con el recuerdo de los demasiada frecuencia hacia el pasado. Marte en Sagitario, los próxisino mental. Debes descansar y organizarte mejor buenos momentos pasados con ese amor que se ausentará pero mos días, determina que no te encierres y trates de compartir conen cuanto a la lo actividad física y la Busca compaque regresará muy otras personas máspronto. posible. Toma lasrecreación. previsiones necesarias para ñías tu agradables. cuidar salud.

LEO: del 23 julio al 23 de agosto Ya estás percatando de amor que tomaste una buena decisión. Losy Te te envuelve un halo de intenso que debes disfrutar No dejes llevar la pasión, debes darle lugar a la que razón. días a por hacer una vida diferente de rutinario te han quetededicados te dará una gran satisfacción simayor no lo permites tu Trata de de cultivar buen pero nodeintentes sertu una persona servido mucho desdehumor, todo punto vista. No te afanes en de tendencia a laelconfrontación verbal desvíe relación graciosa no tienes cualidades parainmediato ello. Es preferible permanecer pareja. si Un de negocios te proporcionará completar losviaje planes que no pudiste cumplir. en silenciosatisfacciones. cuando no tenemos nada qué decir. grandes

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No es momento para aventuras pasajeras. Pon atención a las

Este no es Se ElInvierte. Sol y la Luna se unen en momento tu sector delpara amor,guardar el placer ydinero. la búsquerelaciones serias que pueden ser perdurables. Tu madurez no te presenta un buen negocio. De no hacerlo, te arrependa de la felicidad. Todo depende de tí, de tu esfuerzo, de tu fuerza tetirás. permite conducta inapropiada. Haz caso dey las El exhibir problema con un joven o un niño distraerá de voluntad. Trata deuna dedicar tiempo y amor a las amistades, de tu revelaciones y premoniciones que se pueden derivar de la atención de manera muy intensa, pero saldrás con éxito resolver tus asuntos pendientes con ellos.

interpretación de los sueños que últimamente tienes. de la situación.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre La justicia de tarda pero llega. te sientes afectado Cambiar ambiente teSibeneficiará mucho.por Si decisiones te vas a La Luna Creciente señala un buen momento para impulsar proyectos que desfavorecen, no desmayes en tu lucha. Acontecimientos otrateciudad o país por algún tiempo, sentirás que respiras de cambio en tu vida. Lo correcto es tomar la posición que consideinesperados en todas positivo que hasta aparecía aires justa de renovación que nuevas energías teahora dan el poder ramos yconvertirán defenderlaycon las lo armas. Llegado el momento como negativo. Una deuda que alguien mantenía contigo será para superar cualquier escollo en el camino de tu progreso de decir la verdad, no debes evitarlo. espiritual y material. saldada.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Es de buenos negocios. La influencia de Plutón te para Notiempo te encierres dentro de tí mismo. Elimina lo nocivo No confundas nuncamejor amistad amor una porque corres elno peligro de acompaña. Desde lo oculto emerge racha de suerte. que te sientas decon salud. La fidelidad se Aparepuede actuar de manera equivocada. Haz caso a tu intuición, a tus sentibasar en elen temor a perder el amorVences que se ces ganando muchas cosas distintas. enha las obtenido. compemientos más profundos. La mejor esdela la prevención. Utiliza Aleja malos pensamientos y medicina disfruta compañía de la tencias. La creatividad y la toma de decisiones rápidas hacen positivamente tus grandes poderes de persuasión. persona mucho porque tusamas. intereses.

SAGITARIO: del 23 de noviembre al 23 de diciembre Pagar una vieja deuda te dará una gran Te proporTodo luce muy bien en tus de pareja. Vas apoforParticiparás en una discusión enrelaciones la que lossatisfacción. asuntos reprimidos cionará pazde y inesperadamente. tranquilidad, y al mismo será una gran mar un ambicioso plan que tiempo desarrollará la renovaempredrían parte emerger Entrarás en un período de lección entrabajas el futuro noturecursos asumas similares. sa la que cual papel compromisos de primer orden, ciónpara que par abrirá las puertas a ylos yserá talentos escondidos en gracias lo cual tendrás ladeloportunidad mostrar tus Aprovecha esta oportunidad despojarte dede otros pesos tu interior.a Tu progreso dependepara sentido de liberación que le que des capacidades. a tu tenido vida. encima durante mucho tiempo. has

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Un sueño Te llenarán reconociAnte los imposible resultadosaparece de unarealizado. evaluación médica de reciente no

Gracias a gracias la influencia Sol obtendrás buena inyección de y de mientos abusca unadelnueva posición obtenida. No te ilusiones te desesperes, segundas y una terceras opiniones confianza que toma aumentará notablemente carisma yCualquier poder. Mercurio con los halagos de la losdisposición falsos amigos que te aparecen ahora inmediato detu vencer. prote llevará a retomar unque asunto del pasado ybeneficio tomar decisiones con yyecto que no veías antes. Aprovecha paraenreorganizarte en tu forma que tengas posponer de salud mayor ademásmejores. presagia un período de retiro personal. puedeponderación; esperar tiempos general.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Viajar por marlos no tu escapacidad recomendable parada tí,Aliarse por loscon momentos. Avanzar con pies sobre la mejores resultados Mercurio influye en de tierra reflexión. una perNo hay mayores peligros, pero tu cuerpo no está preparado sona convertir a otras en tus enemigos pero noAnte aguantarás que podría pretender volar en sueños irrealizables. tus ojos para navegar. Limítate a tomar solmismo en la playa o ava participar presiones personas autoritarias. Se acercan grandes cambios en tienes undeamor verdadero queelal tiempo a signifien tipo de excursiones. función progreso. Aumentará en las relaciones con el carotro tu de prosperidad económicatuyéxito tu tranquilidad espiritual. sexo opuesto.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No asustes si comienzas mensajes que parecen del Tu te nivel de energía está aenrecibir todo lo alto. No dejes de mani-

Aprovecha tuopiniones capacidad de metamorfosis para obtener cambios más allá. Interprétalos y trata de establecer unun diálogo con nivel el festar tus ante todos. Vibras en altísimo positivos. La relación con tu pareja se acercará a un proceso casiuna alma que te los envía. Sielte triunfo atemorizas, no condiciones dudes en buscar cósmico marcado por y tus de líder perfecto. el equilibrio de tus conveniencias con los intereses ayuda enBusca personas con conocimiento las ciencias ocultas. permitirán que brilles en todos los de escenarios. de los demás. No cejes en el empeño de hacer realidad tus proyectos.

NORMA

Psíquica-Mentalista - Consejera Espiritual Lectura de la baraja española

(305)220 8267 (786) 306 9692

Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net

Twitter: @munozoswaldo

monía y el gracias... control para el manejo de NO HAY DUDA que la manifestación bien... EN POLITICA, ni Llegamos de Buenos Aires hace escasas todo Desde San José, Costa Rica toda la Nación. que son esperamos en que los estudiantes triunfos ni las Así derrotas eternas, de horasdieron (miércoles 19 en la tarde)venezolay el escán- los OSWALDO ÁLVAREZ PAZ, 22 “libertad”. Sabemos Chávez tomó allí que lo sucedido el que pasado diciembre 2, daloen Antonini pareciera unamartes novela aahora la en definitiva que antes dea la fechale señanos la marcha delser día casi una semana decidir qué hacerdebe con él. tanto lapor Salados, ser entendido: elSituacional lado cual le faltanfue muchos capítulos yy sin tener lada o Hasta sea diciembre se opositor, logreque la de octubre contundente efectifunciona en piso pues de la embajada de Cuba en Venezuela tomara la que Chávez es derrotable si seno plantea una el fin tan pronto como setercer quisiera, verdadera homogeneidad de la oposiva. Llegaron donde se el plantearon lleel juez de la pública causa, excusacon no dar retrasó la objetivos específicos y misma por el ni pora el ladodecisión, de Estados Unidos ni porbajo el lalucha ción ydeasí deaudiencia esa manera poder gar, pesar que la fuerza espera depara la señal delinterés amo, hasta quedel en gobierno definitiva decidió y le ordenó quecon lo lado tienen yoficialista deben entender lado de Venezuela parecieran tener enfrentar al sector hizo todo loenposible evitarlo. Pensamos que eleximal ya que estaba Álvarez Paz, de sin andar el hecho, ejercicio de poder desgasta y, más en resolverlo. El país que le posibilidades ciertas salir buscanairoso, Cuando uno“liberara”. veúnico estos actos o ha estas do nicategórica protagonismo ni mucho menos posiciones, por estiempo una referencia grave aun, en quehoy tan hoy poco más gido de manera a los Estados bien sea elencampo electoral o ende el demostraciones no hay duda que se no sólo dea los sectores depoder oposición enmillones todo el país, sino también de aquellos tres de afectos o cambiaron de Unidos que extradite Wilson para terreno de la protesta y de la sublealimenta la esperanza que algo ubican en losesconocidos como ni-ni. Eso entre otras cosas a opinión no obedece, fueron convencidos con la llegar al finalque deseesta película, vación ocivil…FABIOLA COLMENAbueno puede pasar para el país,Argenpues la impoluta trayectoria política que acumulada por propuesta. De allí la necesidad de entender tina, pero ahora los Estados Unidos, vale RES, es además de una extraordinacomo siempre ha sucedido nuestra más de 50 años y de porlasusituación coherenteque posición, le la tiene que enmuy las decir el Departamento Justicia a través riarealidad actriz, una mujer que conoce juventud es rebelde de y contestataria, ha permitido ganarse el respeto y política la admiración de manos cada sector de la venezode los Fiscales, le ha dado un giro de 360 bien eso queHoy, llama solidaridad. Así desde la primera hasta la quinta propios y “extraños”. Oswaldo enfrenta con lana... EN ESTOS DIAS de encuentro fagrados a la investigación, pues Antonini de lo el demostró cuando fue yasabemos darlesdeel república. Quizás, a nuestro modo de dignidad “juicio” que se le sigue acusado ahora es protegido y por lo tanto miliar, en la víspera de la llegada del Niño espaldarazo a sus colegas y amigos ver, el liderazgo estudiantil debió los riesgos sin embargo, una vez más el Dios yque encorre, la puerta de la culminación de un no puede ser extraditado para que de una de RCTV ante la decisión totalitaria haber aprovechado la tribuna legiscálculo de Esteban le falla, pues OAP estará allí, vez por todas diga los puntos claves de año, tenemos y debemos darle, en primer lativa para exigir no la posterenfrentándolo… EL REGIMEN su término gracias a Diosestá por atravesando habernos pereste entuerto: 1.- Cómo obtuvo el dinero, gación del referéndum, sino la peor momento y quizás haga todo lollegar “necesario” mitido cada semana hacerles desde en un país donde existe un estricto control no del mismo. Sin consenpara no llegar septiembre 26. Chávez sabe El lo hace casia16 anos nuestra publicación, de realización cambio. 2.- Cómo lo sacó y con embargo respetamos la posique significaría tener una verdadera Asamblea timiento de quién o de quiénes, y por últi- Venezolano de Miami, así como también Nacional quehace no esté su servicio ni a su dispoción y como lo el decimos desde 5 y 2a dos años respectivamente mo. 3.que searriba haría con dinero, a quien siciónEl y todo indica, hasta los análisis y encuestas en están cifradas Venezolano de Broward y Palm Beach se ellos le entregaría o a quienmuchas se beneficiaría más conservadores, que el régimen no tendrá las esperanzas y ojala ese esfuerzo y por orden de quien se haría. Teniendo a y El Venezolano de Orlando, obviamente ¾ partes la misma y quizásestimados pierda inclusive la yAntonini esa fortaleza se pierdarledegracias a ustedes lectores en BuenosnoAires, estoy seguro mayoría y no lleguen a 80 diputados. Chávez queda dan…REALMENTE hay que esto se aclararía en un dos por tres. No no solo por preferirnos y ser parte referenen unacial situación que pudiera ser elsino comienzo de cosas suceden que defide nuestra comunidad, de obliestoy que tan convencido queenlos personajes su final, sin necesidad de hacer uso de otros renitiva evidencian el deseo de un Oswaldo Alvarez Paz, recibe detenidos en Miami actuaran como “agen- garnos a que cada semana mejoremos la cursospropuesta de la Constitución, no sea el electoral homenaje en gobierno Alitasia, el establecer un nocorazón sólo editorial que y periodística que le tes encubiertos del gobierno venezolano”, y ya sabemos lo que eso significaría para él y lo de la guajira venezolana, en la de corte sino su devincula- colocamos en sus manos y por supuesto pienso massocialista, bien que utilizando mejor de todo es que él lo sabe, por eso creemos isla del personeros pájaro, donde habitaque el ocugracias a los anunciantes, que en algunos marcada identidad totalitaria. ción con del gobierno liderazgo histórico de esa etnia. que hará todo lo posible para evitarlo. Chávez sabe panconcentración altas posiciones, hayan actuado su casos tienen con nosotros mas de 10 y 12 La poder en Nemesio Montiel de encabeza esteen que apenas horas después de que deje el poder conombre, pero ese “tecnicismo” legal que le años, confiando sus productos y serviun sólo hombre y en un sólo homenaje a un venezolano ex- menzarán los juicios dentro y fuera del país, y con están aplicando, en Ejecutivo todoelcaso Poder comoEn esMiami, el es dirigido cios a nuestras publicaciones. Al equipo, cepcional. 9 deva junio muy pocas posibilidades, de salir absuelto y quizás mas a proteger a Antonini yCasa a buscar- al gran equipo que hace que todo esto sea a lasbien siete depara la noche, enylapor algo nefasto el país su destino más seguro sea enfrentar una prisión… Bacardi, El Venezolano y elno Instile unapara quinta pata al gatopueblo que parecen posible mil gracias y ratificamos el comende el propio SE ESTIMA en 70 el números de médicos cubanos tuto de Histórica Cubaencontrarle. quemayoría causa asombro es que promiso de seguir mejorando, de seguir quien enMemoria suLo gran desque han desertado de Venezuela de la misión Bana, encabezado por Pedro Corzo Chávezelnotexto sepa de quienes son estos “em- creciendo y, mas importante aún, de estar conoce los artículos rrio Adentro. La persecución, la mala calidad de le rendirá un homenaje a Alvarez presarios” han hecho negocios con el cada jueves en sus manos, como lo hemos que irán aque referéndum y mas Alvida y la posibilidad de llegar a un país de liberPaz. El 21 a las 12 la familia Estado por cientos25 de millones de dólares, venido haciendo en estos últimos 16 años. aún losPaz últimos varez asistirá aque unafueron misa de tades han influido para que estos galenos tomen que han compartido aviones privados, ce- A todos Feliz Navidad y un venturoso año incluidos última hora sin Accion deaGracias en la basílica esa arriesgada decisión. La mayoría ha utilizado 2008... MI ULTIMA recomendación gasnas y hasta se han alojado en el mismo hode la Chinita Maracaibo pasar ni por en primera ni por la vía de Colombia para escapar… EL TAN CACAtronómica del año es una combinación de tel; sin embargo de allí a que actúen como Colmenares segunda discusión, lo que READO satélite Simón Bolívar enFabiola el que el régimen “agentes” encubiertos, me cuesta creerlo gastronomía y show. No tengo ninguna hizoelemental una inversiónnormativa billonaria, está siendo utilizado en espionajeen de las bases del gobierno deelChávez quitarle viola la mas duda en asegurar que Señor Tango, es el y no porque considere que el manejoque deestán en Colombia y en especiallola hizo que laubicadas concesión. De igual manera legislativa,militares pero norteamericanas que como todos mejor lugar para disfrutar de un verdadero las Relaciones Exteriores estén en buenas Preguntamos: está en el sector de Palanquero. ¿Escuando ese el objetivo del satélite?... este martes sin poses de diva sabemos no pasa absolutamente showa de tango a la altura deelevados los mejores esmanos, quien por cierto fue Si un algodestacado ha caracterizado régimen, índices ni deeste actriz, salióson a los la calle, con chanada. Como CORRUPCIÓN: bien lo dijo recientemenpectáculos del mundo, tales como Mouline conductor, pero del Metro de Caracas hasde corrupción en todos susque niveles.parrón Lo que sucede en laencima, construccióncaminar del metroy agua te el presidente de Fedecámaras Rouge pues ende Parías Cirque du aSoleil Las ta hace muy poco, pero todos sabemos que de Valencia esque algo así como una perlita, se hano “extraviado” nada en más y apoyar la protesta de nuestros estuexisten empresarios están en vegas, con la diferencia y el atractivo que entre manejarnada las menos relaciones exteriores de quela 65 gestión millones de dólares…LA CRISIS eléctrica haresultado descabezado diantes, teniendo como al total desacuerdo con gastronomía de Señor Tango, también un país y manejar vagón del de metro a dos un funcionarios altohay rango,la primero fue improvisado ministro y que término deelesta marcha, que fuese gubernamental, tanto en con su forma está a la altura de los mejores restaurantes. cierta diferencia, aun cuando este cade energía eléctrica, lo único que sabía era cómo obtener “luz robada y pegadespedida por Venevisión, pues como su de fondo, pero pasar siguen inigualable. ballero en al igual lo que con seAtención da de un postepuede público” y ahora lleva a Javier AlvaradoShow quien excepcional, fungía como según palabras de laPrecios, propiacon Fabiola haciendo negocios, llenándose los ambiente espectacular. un vagón del metro vamos de choque, en vice-ministro de Energía. Esto es para no llevarse a Rodríguez Araque quecena de expresaron que ella por era persona. actriz o bolsillos, porque además piensan que yleshow incluido 150 “Si dólares choque, con la singular que nada…LA eso tampocoparticularidad sabe absolutamente CRISIS interna del chavismo ya es dirigente política”. todas maneatodos elloshasta no ahora les va tocar.perdidos... Acertada Carta gastronómica y deDe vino dealrededor primera. losahemos En que imposible ocultarla. Y todo tiene ver con la podredumbre que esta ras, mi querida y siempre estimada conclusión, pero triste realidad…EN Ubicado en ordenado Vieytes investigar 1655 (C1275AGQ) fin se pretende un fondo delllegar amo y aseñor, de allíque queaelmipropio Chávez ha a Jackeline Fabiola usted ya gozaba del le cariño POLITICA hay que medir Barracas. Desanear obligatoria estricta reser-y manera de ver estápor a la vista, pero quizás Faría lasaber malversación deelrecursos que para el rio y Guaire fueron el afecto de millones de venezolanos tiempo y elasignados. espacio en eso los vación por los teléfonos 5411-4303-0231 no se quiera ver, hay Esta eny Venezuela una investigación le ha sido ordenada a la DIM…JUAN BARRETOy que te admiramos y despreciable te visita queremos por varios de la oposición están En su próxima a Buenos nueva ysectores granhaescalada de corrupción que 4303-0234. pasado a ser de figura “notable” del régimen a persona en ese venga y disfrute de yeste espectacular tu carrera seguro trabajando pues manejan toca los mas altos niveles gubernamentales mismo círculo, de allí varias que en unosAires díasbrillante se da por descontada suestoy expulsión del show enpara un exquisito restaurant con y la cual eso ignorada alcahuetada ese expedito que después de lo RCTV y deuna la hipótesis escenarios, para, PSUV, loy que dejaríasuponeelpor camino abrirle unde juicio, procesarlo y muy buena atención. Sefilas los del recomiendo... mismo gobierno. Algo muy parecido a lo el objetivo solidaridad demostrada a partido los estumos nosotros después llegar meterlo preso, que es aalauna final, al sacarlo de las del ACABO espacio. que No se sucedido aquí eninterprete EstadosDECISION Unidos, conde el SE diantes esa admiración y olviden ese querer conclusión que el sentir régimen…LA del Tribunal Supremo deel“Justicia” inhabilita a que los con Dios somos mayoría gracias NO Vicepresidente Cheney, guerra de más es del aún mucho mayor. Desde aquí la mayoría. comisarios, EsDick por eso hay factoesque unala demostración descaro con que se ymaneja la por justicia FUMAR. Irakde y Halliburton, una corrupción de en altívaya nuestra total y absoluta solidares sector que están de acuerdo en el régimen. Resulta que tiempo record esos “supremos” jueces le dictaron simoir nivel económico y aquí... condenayfirme los comisarios evitar que fuera la voluntad quienes por tus actos…popular MI RECOcon a laspolítico elecciones y aparticipar de pararidad los sacaran de donde nunca han estar, como es lagastronómica cárcel que este régimen MENDACIÓN de la manera contundente, exigiendo el debido le impuso para hacer ver ante el mundo que los “culpables” de PIAMONTE, abril 11 fueron semana: restaurante cambio de las condiciones electoracondenados, cuando todos sabemosubicado que los verdaderos asesinos estánDelicias la calle. en la prolongación les, algo que creemos desde esta No importa Esteban, nos calamos esas inhabilitaciones, pero estamos seguros en Maracaibo. Ambiente familiar, columna, que no será posible, otro de que cada se acerca más el momento en que serás enjuiciado tanto bar, aquí con características de sport sector condiciona su día participación como ende el exterior, tú y tus secuaces que han destruido la democracia en grato Venedonde usted disfruta de ese bajo la premisa profundizar la utilizandola a lamisma, misma democracia lo saben.con En septiembre 26 el soberano ambiente, comida criolla y preconsulta y zuela de separar o y heroico pueblo venezolano te dará una lección…EL PPT abandona oficialmente cios accesibles. Abierto de lunes a sea que se consulte artículo por artía Esteban. Se cansaron de los insultos, de los irrespetos y de todo cuanto a Essábado para desayuno, lunch y dinculo y el otro sector de la oposición teban le daba la gana de hacerles. Cada día más solo y más distante del pueblo. ner y domingo para brunch. No plantea que en definitiva se evite a Tu tiempo esta contado…EN LA RECTA FINAL la expropiación de Makro, lo que requiere reservación. Su carta gastoda cuesta y por todos los medios la significa que se agravará la crisis alimentaria, pues como sabemos lo único que tronómica combina lo criollo con lo realización de ese referéndum, pues sabe este régimen es demostrar su profunda incapacidad en todo lo que toca, loque quelo le apetecisignificaría yen el acabose estadefinitiva súper demostrado que es así.gourmet, Un régimen quehace deseamas es ponerle la ble. No tiene área para fumadores de la República, de la Nación, del mano a todo para destruirlo…EN EL DIARIO VEA, un órgano de la revolución yy es es atendido por suTania propio País y el fortalecimiento delformar gobiersocialista, prohíben sindicato, más, la señora. Poncedueño, amenazóel carismático Fernando Gutiérrez…SE no, pues secon logrará lo que Chávez botarlos a todos si van a huelga, los trabajadores se preguntan ¿dónde está el espacio seenriquecido olviden que desea que es concentrarGarcía en un sólo el socialismo?. Ponce es hoy ACABÓ en día el editor que másno se ha en con somos mayoría y mil grahombre en una sola persona y en elun este gobierno…SE ACABO espacio. No Dios se olviden que con Dios somos mayoría Fernando Soler, actor de Señor Tango, en compañía cias por NO FUMAR.del “Puma” sólo Poder, el Ejecutivo, todo la hegey mil graciasdueño por NOy FUMAR… José Luís Rodriguez junto a Isabel y Oswaldo Muñoz



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.