Miami, Florida Enero 21 al 27 de 2010 Año XVIII Nro. 18, Edición 751 40 Páginas Circulación Semanal
Oswaldo Muñoz
www.elvenezolanonews.com
Rescatemos la democracia
E
n Caracas se anuncia marcha, como es tradición en todos los 23 de enero. Marcha para reivindicar la democracia. Era jueves aquel día de 1958 y comenzaron los únicos años de gobiernos civiles, respetuosos de la ley y de la dignidad de la persona humana. Ese día huyó Marcos Evangelista Pérez Jiménez, nuestro anterior dictador militar, cuya gestión duró una década y dejó obra pública, aun cuando usó el terror y el totalitarismo, ni en eso eres original Hugo. Este gobierno malo, muy malo, ya lleva 11 años tiempo en el cual lo único que abunda es la ineptitud. Hasta los más radicales de las izquierdas más radicales, desde partes del PCV hasta los Carapaicas, reniegan de la “revolución”. Esto no sirve, nunca ha servido, nadie respeta la vida de los venezolanos, no hay luz en un país que llegó a ser el bombillo de Sur América, todo se pierde, hasta el valor de la moneda. Es urgente rescatar el espíritu del 23 de enero y la posibilidad de vivir en democracia, con tolerancia, inclusión y respeto, en una Venezuela luminosa y donde la vida tenga el valor que se merece.
2. Miami, Enero 21 al 27 de 2010
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Publicidad
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Enero 21 al 27 de 2010 . 3
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
4. Miami, Enero 21 al 27 de 2010
Desde el puente
Editorial
Provocaciones guerreras Oswaldo Alvarez Paz
E
l presidente de Venezuela, Teniente Coronel Hugo Chávez, fue un mediocre militar, mal estudiante. Pudiera considerarse uno del montón. Su autocalificada revolución no tiene antecedentes épicos, ni hechos heroicos. Sin embargo se hace llamar “comandante-presidente”, como Fidel Castro. Cuando se disfraza de militar utiliza uniforme parecido, con iguales distintivos, al de los hermanos Castro. Su protagonismo nace a raíz del fallido golpe de estado del 4F de 1992. Casi todos los jefes de la cruenta asonada cumplieron su misión. Combatieron, fueron derrotados y hechos prisioneros. No fue el caso de Chávez. Sin disparar un tiro se rindió a doscientos metros del Palacio de Miraflores, sede de la presidencia. Exhortó a sus compañeros a entregarse y allí terminó la aventura. Posteriormente, en ejercicio de la presidencia, el 11 de abril de 2002 ordenó disparar contra el pueblo que marchaba hacia Palacio exigiendo su renuncia. 20 muertos y más de 100 heridos fue el saldo de lo que se conoce como “la masacre de Miraflores”. El Alto Mando Militar se la exigió, la cual presento. Lloró, pidió perdón, exigió la presencia de la más alta jerarquía de la iglesia Católica y un avión con recursos suficientes para irse a Cuba.
No hizo resistencia, ni fue necesaria la violencia en su contra. Estaba solo y, a pesar de tener concentrado todo el poder, se entregó. Sólo asoma valentía cuando está rodeado de los matones cubanos y venezolanos que lo acompañan. El tipo es personalmente cobarde, pero bocón y retrechero en el lenguaje. Suele suceder. Sin embargo, lleva once años gobernando. Es un conspirador nato. Especialista en el disimulo y la mentira, en marchas y contramarchas y progresivamente ha destruido la democracia desde la democracia misma, gracias a la manipulación descarada del orden jurídico. No es confiable. Internamente está en caída libre su aceptación. Busca solidaridad mediante un nacionalismo guerrerista con relación a Colombia y Estados Unidos. Todos los días inventa inminentes agresiones, ordena que nos preparemos para la guerra y mantiene una suerte de emergencia para justificar la represión y la acusación de “traidores a la patria” a quienes no se presten al diabólico juego. Chávez necesita la guerra, así la pierda, para consolidar el deteriorado liderazgo de hoy. Calcula que la intervención internacional no permitirá la extensión de un conflicto abierto. Por eso juega a la guerra de cuarta generación, ya en ejecución. Alerta. El peligro existe.
A
medianoche me llamó la chismosa Elba Quiroz para ufanarse del rápido cumplimiento de una de sus profecías. “¿Viste? Yo te lo dije: ese ministro eléctrico iba a durar menos que una velita de cumpleaños”. En efecto, pocas horas después de la designación del entonces diputado Ángel Rodríguez como ministro de Energía Eléctrica, Elba sentenció que el hombre carecía de los conocimientos técnicos y de la experiencia política necesaria para capear la crisis eléctrica, razón por la cual fracasaría con la velocidad del rayo. Con su añejada mala lengua, lo despachó diciendo que del complicado asunto energético no sabía ni el ohmio por lo redondo, que era apenas “un tipo que sabe enchufarse”. Me obliga Elba a incurrir en una de las prácticas más cursis de un articulista: citarse a sí mismo. Da pena, pero en medio de una cómica general, ¿qué importa un pequeño ridículo?... El 30 de octubre, en este mismo espacio, dije que el Presidente tardó demasiado en echar del gabinete al general Hipólito Izquierdo, sobre quien pesaba un inusual consenso, pues tanto los chavistas más zalameros como los antichavistas más relamidos lo consideraban -en el mejor de los casos- un inepto. Agregué (citando al Estrangulador de Urapal, Prodigio Pérez y Elba) que lo peor no era lo ocurrido sino lo que estaba
El 23 de enero y la tolerancia
C
aracas vivió un mes de acontecimientos que cambiaron el curso del país. El 15 de diciembre de 1957 el gobierno del General Marcos Evangelista Pérez Jiménez, que había llegado al poder como producto del derrocamiento de los gobiernos de Rómulo Gallegos y del asesinato del General Delgado Chalbaud y que se caracterizó por un manejo poco claro de los dineros públicos, por su brutal aparato de represión y un boom grandioso de obras públicas, realizó un plebiscito a fin de dar soporte y legitimidad al régimen. Luego del acontecimiento electoral, se sucedieron: una crisis política, un alzamiento militar (el 1ero de enero), la huelga general del 21 y, finalmente, lo que se conoce como “el 23 de enero” día en el que cayó la dictadura. Ese 23 de enero de 1958, fue el inicio del período más largo de democracia, alternativa, representativa, civil y respetuosa del estado de derecho, que se ha vivido en Venezuela. Los venezolanos aprendieron la importancia del voto y de la participación ciudadana en el manejo de la cosa pública. La fecha, demuestra la necesidad de la participación del ciudadano común en el ejercicio del gobierno, a través de los partidos políticos AD, URD, COPEI y el PCV y más adelante MEP, MIR y MAS, los cuales terminaron por crear un régimen de libertades.
El ministro desenchufado Clodovaldo Hernández
Opinión
por verse, si la oscuridad lo permitía. Advertí que respecto a la poca calificación de Rodríguez también había un acuerdo entre revolucionarios y opositores. “No sabe ni cuánto cuesta un bombillo ahorrador en la ferretería de la esquina”, fue la frase-resumen de ese consenso.
El 23 de enero es sinónimo de participación ciudadana y estado de derecho en Venezuela. El espíritu de aquellos momentos alimentó por años el ejercicio de la política y está en el rechazo a las dictaduras del venezolano común.
Ya que Elba me había despertado, hice lo mismo con el Estangulador, quien se había recogido temprano a la espera del apagón programado en Candelaria. “Bueno -dijo con la voz cavernosa de los medio dormidos-, no era para menos porque en el primer día hasta en Casalta cacerolearon a Chávez. Yo nunca había oído tantas groserías juntas, ni siquiera en las obras completas del Conde er’ Guácharo”.
El 1ero de enero de 1958, aviones de guerra surcaron los cielos despertando a toda Caracas. Un mes antes, se había efectuado un plebiscito para prolongar el mandato de Pérez Jiménez, darle cierta solidez y legitimidad ante las Fuerzas Armadas. El alzamiento fue develado, pero a medida que se fueron revelando los nombres de los implicados, se pudo apreciar cuán extendido y profundo era el malestar en el mundo castrense. Aunque el golpe fracasó, no se fortaleció al gobierno, sino que se aceleró el proceso de deterioro que terminaría 23 días más tarde con su caída.
Quise sacar del sueño también a Prodigio, pero ella dice que ningún politólogo que se respete puede dormir sin cerciorarse de que ha terminado La Hojilla. Estaba muy despierta. “Yo no soy tan dura con ese muchacho Rodríguez porque al menos esta vez ha servido de algo: una pieza de sacrificio para que el Presidente siga siendo el único inocente en este Gobierno de culpables”. Por cierto, en el artículo ridículamente autocitado, Prodigio sentenció que “una revolución socialista puede fallar en muchas cosas, pero no puede darse el lujo de hacerlo en aquellas áreas que ha nacionalizado recientemente, a riesgo de hacerle un favor descomunal a la ideología capitalista”. El que tenga luz, que vea.
“La justicia es la reina de las virtudes republicanas y con ella se sostiene la igualdad y la libertad.”
Simón Bolívar
A partir de los sucesos del 1 de enero, comenzaron a publicarse manifiestos contra el gobierno, el 21 de enero, estalla una huelga general movilizada por la Junta Patriótica, junto a los estudiantes, empresarios y las masas populares, la cual tomó un carácter unitario que prestó el apoyo necesario a los oficiales alzados. La madrugada del 23 de enero, Pérez Jiménez abandonó el país y el pueblo se lanzó a la calle. Poco después los partidos firmaron acuerdos políticos y se creó el Pacto de Punto Fijo y se acordaron temas mínimos: el respeto y subordinación de lo militar a lo civil; el respeto al estado de derecho; la inclusión, la tolerancia y el respeto como manera de hacer proselitismo; la promoción y ejercicio de los derechos civiles; el respeto a la dignidad del ser humano y la promoción de la democracia. Todo reflejado en la Constitución de 1961. Venezuela tenía un rumbo. Hoy, cuando unos estudiantes, (gracias Dios por los Estudiantes Venezolanos) son atacados a mansalva por oficiales de la Guardia Nacional, por expresar una opinión. Hoy, cuando el país se queda sin fuerza y desfallece por la ineficacia inconmensurable del estado. Hoy, cuando las policías y todo el sistema judicial son sinónimos de trampa, es urgente invocar ese espíritu de respeto, tolerancia e inclusión del 23 de enero de 1958.
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Política
Miami, Enero 21 al 27 de 2010 . 5
La oscura renuncia José Hernández “He renunciado a ti. No era posible. Fueron vapores de la fantasía; son ficciones que a veces dan a lo inaccesible una proximidad de lejanía”. Estos son los primeros versos de “La Renuncia”, del genial cumanés, Andrés Eloy Blanco, una muletilla que iremos usando en estas notas para ilustrar lo que pudiera ser una solución al insólito problema en todos los ordenes que vive Venezuela “Yo me quedé mirando como el río se iba poniendo encinta de la estrella... hundí mis manos locas hacia ella y supe que la estrella estaba arriba... He renunciado a ti, serenamente, como renuncia a Dios el delincuente; he renunciado a ti como el mendigo que no se deja ver del viejo amigo; como el que ve partir grandes navíos con rumbos hacia imposibles y ansiados continentes;”
obrera, trabajó muchos años en Pdvsa. Ángel era uno de esos muchachos que por allá, cuando estábamos nosotros ‘encanaos’ en Yare, que venían de Anzoátegui, de esos movimientos y venían y traían documentos y llevaban grabaciones que nosotros hacíamos a escondidas en unas cintas chiquititas. Y bueno cuando salimos de la cárcel, entonces nos conseguimos y comenzamos a conformar el Movimiento Revolucionario 200”, dijo el mismísimo Chávez y agregó “el problema no es sólo técnico, el problema es también político. Ahí tenemos todavía una gerencia en las empresas eléctricas que se resiste a los cambios. Se resisten, no todos, pero hay como un nudo allí, un nudo gordiano, que se resiste a la participación plena de los trabajadores”. Rodríguez ante la emergencia evidente del sistema eléctrico presentó y se lo aprobaron unos esquemas de cortes de energía y el presidente se los anunció al país como
de Energía Eléctrica, Ángel Rodríguez - ya conversé con él, Lo tomó como un soldado, de la mejor manera - porque está al frente del Ministerio. Lo más importante ahorita: estaba previsto un corte para la medianoche, que la gente se despreocupe porque no va a haber corte eléctrico. Acabo de hablar con el Presidente de la Electricidad de Caracas y le ordené que no haga ningún tipo de corte hasta que no se revise todo esto, y vamos a limitar las instrucciones que hemos dado. A apagar la luz, cada quien ahorrando hasta donde se pueda. He suspendido todo racionamiento en la ciudad de Caracas, porque en el interior marcha correctamente el plan. El gobierno reconoce que se han cometido errores a nivel técnico, decisiones mal tomadas y por tanto yo, responsablemente, asumo la decisión y he suspendido todo racionamiento en la ciudad de Caracas, porque en el interior, me informan y todos los chequeos que hemos
Ante las circunstancias que vive el país, no faltan los analistas que han empezado a considerar la renuncia del presidente Chávez, incluso otros medios ya lo han esbozado. Expertos como Francisco Plaza, consideran que esa sería una de las mejores posibilidades que pudiera vivir el país en las actuales circunstancias. “como el perro que apaga sus amorosos bríos cuando hay un perro grande que le enseña los dientes; como el marino que renuncia al puerto y el buque errante que renuncia al faro y como el ciego junto al libro abierto y el niño pobre ante el juguete caro.” La torta de la energía “He renunciado a ti como renuncia el loco a la palabra que su boca pronuncia; como esos granujillas otoñales, con los ojos estáticos y las manos vacías, que empañan su renuncia, soplando los cristales en los escaparates de las confiterías...”
N
uestro presidente, habiendo sido anunciado de lo que se venía como un desastre en el sector de la producción y distribución de energía, decidió la creación de un Ministerio de Energía Eléctrica y en la madrugada del 23 de octubre de 2009, anunció la designación de Ángel Rodríguez como titular del nuevo Ministerio de Energía Eléctrica. En un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), Hugo Rafael dijo que Rodríguez es un luchador social, además es el actual presidente la Comisión de Energía y Minas de la Asamblea Nacional y, por si no bastara con esto, también lo designó presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). “Ángel es un obrero, viene de la clase
Andrés Eloy Blanco “la única solución posible, al grave problema eléctrico”. En menos de tres meses, otra vez en la madrugada del 14 de enero, Chávez decía estas expresiones sobre su flamante ministro de Energía: “He ordenado suspender los cortes eléctricos. Porque este gobierno tiene que ser capaz de reconocer errores cometidos y rectificarlos a tiempo. Resulta que los niveles correspondientes han cometido errores técnicos y le han cortado la luz a quien no debían cortársela. Creo que en un sector repitieron el corte pocas horas después, por allá se quedaron unos semáforos sin energía, y entonces, dije “¡ya! si eso es así, ahí hubo un error. La comisión está en este momento reunida, revisando todo. Le he pedido la renuncia al Ministro
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
hecho indican que, marcha correctamente el plan. Lo de Caracas se va a revisar, se va a limitar y se va a conversar con distintos sectores como se hizo con los Centros Comerciales para aclarar y para tomar la decisión que haya que tomar.” “He renunciado a ti, y a cada instante renunciamos un poco de lo que antes quisimos y al final ¡cuántas veces el anhelo menguante pide un pedazo de lo que antes fuimos!” “Pichar el conejo” De acuerdo con los jóvenes de la pancarta del juego Caracas-Magallanes en el
www.elvenezolanonews.com
universitario, “Inseguridad, Luz y Agua, Chávez T’as Ponchao”, a quienes un oficial (capitán) de la Guardia Nacional, los atacó con una botella de cerveza robada a otro fanático. La inseguridad es otro de los strikes sufridos por los inquilinos de Miraflores “Pichar el conejo” es un nuevo término del infinito kalé caraqueño. Significa algo así como entregarle a otro una victima que ya ha sido previamente extorsionada. La nueva modalidad consiste en que presuntos efectivos del CICPC (antigua PTJ), en concordancia con algún “fiscal creativo”, se aproximan a profesionales independientes como médicos, abogados, ingenieros e instituciones como por ejemplo condominios, para revisar las cuentas y libros de las victimas seleccionadas, a las cuales incluso se les “invita” hasta alguna instalación policial. En un análisis sumarísimo de los números, los “policías” encuentran irregularidades en el Indice de Precios al Consumidor (IPC), subidas de precios especulativas, evasiones de impuestos y pare usted de contar. Y en ese momento empieza el ruleteo. “Encontramos esto o aquello”, “te conviene que arreglemos esto acá”, “a nadie le va bien en Yare”, “arreglemos esto con 1,5 millones de BsF, acá y ahora”, “si esto llega a los tribunales te veo mal mi pana”. La víctima, ante la presión, decide entregar el dinero y es dejado en libertad. En ese momento, la presunta unidad del CICPC, le “picha el conejo” a otra instancia del mismo organismo, y si la persona fue víctima de la división de delitos informáticos, ahora lo será de la división contra el crimen organizado o viceversa. Al no haber expediente ni denuncia, no tiene caso que la víctima (“el conejo”) se comunique con un abogado ¿con que se arma una defensa? Y esta suerte de Secuestro Express puede hacerse interminable, donde la pistola es la amenaza de que la víctima pase una noche en las suicidas cárceles venezolanas. La PTJ, consideraba como imposible que se manipulara un expediente o se crearan pruebas, eso era imposible en una policía civil. Pareciera que ese no es el caso en estos tiempos del CICPC donde tribunales, fiscales y policías, parecieran confabularse, “mucho más allá de la revolución”, atentando contra las ya víctimas de la delincuencia desatada. Yo voy hacia mi propio nivel. Ya estoy tranquilo. Cuando renuncie a todo, seré mi propio dueño; desbaratando encajes regresaré hasta el hilo. La renuncia es el viaje de regreso del sueño... Hugo Rafael Chávez Frías, en este cuadro, oscuro, complicado, violento, impune y sin salida, es muy posible que tu mejor jugada sea un sencillo acto de renuncia. Es posible que aun queden algunos que te lo agradezcan.
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
6. Miami, Enero 21 al 27 de 2010
Política
Chávez: Sin lluvia y petrodólares no hay paraíso Manuel Malaver
M
ás que colgado de alguna racionalidad económica que no tiene ni desea, el Chávez del racionamiento eléctrico y la maxidevaluación es un alucinado pendiente de la más leve aglomeración de nubes que se atisbe en el horizonte y de los reportes de las alzas y las bajas de la temperatura en el hemisferio norte. Y es que por unas, por las nubes, podría anunciarse un cambio milagroso en el régimen de lluvias que empiece a llenar los embalses para medio normalizar aunque sea en marzo el suministro de energía en el país; y con más bajas temperaturas en Estados Unidos y Europa la posibilidad de que el precio del crudo se dispare otra vez a más de 100 dólares el barril, es su único recurso frente a una espiral inflacionaria que para el primer trimestre puede desbordar el 100 por ciento. Las nubes, sin embargo, no son sino espejismos; y en cuanto a las bajas temperaturas, entramos en la segunda mitad del mes de enero y los 80 dólares que fueron el marcador de comienzos de semana, resbalan hacia los 70. Pasa el día, en consecuencia, llamando al Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, INAMEH, a cuyo presidente, José Gregorio Sottolano, martiriza día y noche preguntándole “por las nubes”, a Rafael Ramírez sobre el comportamiento de los precios y las temperaturas, a Igor Gavidia sobre “los niveles de Guri, a Fidel sobre si debe lanzar una proclama tipo “La historia me absolverá”, a babalaos de La Guaira y La Habana en fin, y en tal turbulencia (me cuenta una fuente cercana y confiable) que pasa de insultar a Dios, a amenazar a América y al mundo con guerras y revoluciones, a pedir que le llamen a Obama, a dar órdenes de invadir Colombia y Curazao, para al final desplomarse desolado mientras masculla entre dientes aquello de: “Si la naturaleza se opone…” y etc, etc, etc. “Soy una víctima del cambio climático, de la emisión de gases de efecto invernadero”, me cuenta la fuente que estalló la otra noche,
Miembro de:
“el comandante en jefe de la primera revolución que fracasa por la devastación que el capitalismo ha perpetrado en el planeta. Por eso, no le perdonaré nunca al cabrón, al arrastrado, al desgraciao de Lula que no me haya dejado entrar en Coppenhague a la reunión donde quería cantarle las cuarenta a Gordon Brown, a Sarkozi, a Wen Jiabao, Ban Ki-moon, a la Merkel, a Rasmussen, a todos esos bandidos que no más llegó el negro Obama corrieron a arrodillársele como si fuera el Rey de la Galaxia”. “Pero, aquí” sigue la fuente “al llegar al hiperclímax, al superparoxismo, parece que lo asaltaran dudas, fantasmas, retorcimientos y comienza a preguntarse: ¿Y si estoy equivocado, y si esto no es obra del capitalismo sino de Dios, si estoy siendo castigado por las ofensas que he lanzado a diario contra la iglesia católica, contra mi iglesia, contra el Cardenal Urosa, contra los obispos Santana y Baltazar Porras? ¿Y si es por adscribirme, de puro pantallero, a una ideología atea como el marxismo, nomás que por complacer al viejo loco de Fidel? Porque es muy raro, todo cambió de repente y sin que nadie lo previera, el 16 de julio del 2008 el petróleo cerró a 123 dólares el barril, hoy a 72, todo 2008 y comienzo del 2009, lluvias a granel y hoy sequía. Reyes, Reyes, llámame a Iván Rincón, al inútil de Iván Rincón, o a cualquiera que esté de embajador en el Vaticano y dile que me gestione urgentemente una audiencia con el Santo Padre, quiero confesarme con mi confesor natural y protocolar: Su Santidad Benedicto XVI”. En definitiva, que informes, anécdotas, datos, frases que, si bien es difícil confirmar porque vienen de un solo testigo y sin documentos ni grabaciones, no puede negarse que se insertan en el clima de la crisis venezolana actual, que parecen extrapoladas del desorden y la incoherencia del discurso presidencial y que, siendo así, tienen que llamar a la más honda inquietud, a la más oscura perturbación. Al efecto, no habría sino que remitirse al discurso de Chávez el viernes en la Asamblea Nacional
con motivo de la presentación de su informe de gestión anual, y cuyo comienzo, algo así como 20, o 25 minutos, fue dirigido al Nuncio Apostólico, Pietro Parolini, es cierto que criticando actitudes del Nuncio anterior, monseñor Berlocco, pero en general llamándole a que asuma el papel de puente en su reconciliación con la Iglesia. “Es lamentable, muy lamentable” dijo en un momento: “Uno como católico y cristiano. A mí me da un gran dolor. ¡Esta revoluciónlo digo como cristiano- es profundamente cristiana! ¡Viva Cristo El Redentor”. Y más adelante: ¿El hombre lobo del hombre? Preferimos el mensaje de Cristo: la esperanza del Hombre, la especie humana. Y reivindico al Cristo revolucionario, no al Cristo de los burgueses…”. Y las preguntas son: ¿Mensaje a quién? ¿A Fidel, a Ortega, a Evo, Correa, Alí Rodríguez, Cabello, Giordani, Merentes, Rangel, a hombres que lo conocen bien y saben que mañana puede decir lo contrario? ¿O los lamentos de una alma arrepentida y en la vía del regreso, como la noche del 11 de abril del 2002 cuando se arrodilló, confesó y lloró amargamente en el regazo de monseñor Baltazar Porras, y ansiosa de reunirse con el cardenal Urosa, y con el padre Ugalde, con Ovidio Pérez Morales y el Padre Palmar? O simplemente ¿el llanto de una conciencia desgarrada, sin asidero ni referencias de qué agarrarse, caída al vacío de sus inconsecuencias y traiciones, víctima de su narcisismo e insensateces y, por tanto, navegando a la deriva, al garete y diciendo y haciendo lo primero que se le viene a la cabeza? El regreso al discurso, indicia que puede ser esto último y habría que recordar que un segundo después de la plegaria, dijo que iba confesar “por primera vez” que era marxista. Ahora bien, se trata de una confesión que ya había hecho otras veces, y que en absoluto, comportaba sorpresa ni asombro para nadie. Como tampoco, el haber arrimado de seguidas, que no había leído “El Capital”, pues de todo el mundo es conocido su fobia por la lectura, como que, sólo conoce
El Guri, está seco por la falta de planificación y proyección del gobierno revolucionario algún que otro pensamiento de El Libertador, los epigramas de aquel libraco que presentó a comienzos de su mandato como una novedad (“El Oráculo del guerrero”, creo) párrafos de una carta que una vez le envió El Chacal, y algún que otro versículo de la Biblia aprendido durante el Catecismo. Pero bueno, por una vez agradezcámosle la sinceridad, pues lo usual es que nos cobeara diciendo que estaba leyendo “El Capital” en alemán. No paró, sin embargo, ahí el laberinto de desvaríos, la catarata de despropósitos, la hemorragia de incoherencias, pues en un momento dijo que había tomado la decisión de suspender el racionamiento eléctrico en Caracas después de reunirse con el embajador de Siria en Caracas, y en otro que el salario mínimo de los venezolanos era el más alto de América Latina y en otro que el auge de la inseguridad que cobra 15 mil vidas anuales en Venezuela “es producto de la conspiración de las oligarquías y el imperialismo”. Pero todas estas fueron minucias comparadas con su intento de convencer al auditorio de que no tenía nada que ver con la crisis eléctrica, que todo era producto de la cuarta república y de la sequía, del Niño y del cambio climático, y de que, cuando comenzaran las lluvias, por allá en marzo, o en abril, Venezuela volvería a estar alumbrada, sin que quedara una casa, un rincón, un rancho sin su luz encendida. En cuanto, al suspendido racionamiento en Caracas, afirmó, mintiendo, que nunca se le había consultado, que se aprobó contra su voluntad, y que por eso había
decidido “suspenderlo”. O sea, que no fue él quien apareció decenas de veces en cadenas de radio y televisión apoyándolo, diciendo que no había otra salida y que si no se aprobaba, la ciudad, como el país, quedarían a oscuras. Aún no habíamos llegado, sin embargo, a la prueba definitiva de que Chávez ha llegado a una escala irrecuperable de su deterioro mental, y que, sea por su sociopatía congénita, o porque se ha agudizado el desequilibrio que incide en la fragmentación y bipolaridad de psiquis, llegaría el momento en que aterrizaría en el disparate puro y simple, en la insensatez de cualquier calibre y grosor. Y fue cuando afirmó, sin que le temblara un solo músculo, ni el cinismo se reflejara en palabras o gestos, que no había devaluado, sino revaluado el bolívar y que más bien los venezolanos deberían estar contentos de que en cuestión de semanas estén comprando el 90 por ciento de los productos que consumen, con alzas de hasta el 100 por ciento. Infamia que en un segundo lo convirtió en el hazmerreír de todo el mundo financiero, del nacional y el internacional, y lo reveló como un desintegrado cuyo sitio es el manicomio y ya. Pero que para los venezolanos tiene una connotación específica y concreta, espectral y aterradora, apocalíptica y tsunámica: Zimbawue y Robert Mugabe y/o Cuba y Fidel Castro. Los dos factores que promovieron la destrucción de dos países, de dos grandes países y que de ser reencarnados y reinterpretados por Chávez, también destruirán a la Venezuela que conocemos.
EL VENEZOLANO NEWSPAPER: Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor@elvenezolanonews.com
Fotografía: Jesús Aranguren jesus.aranguren@elvenezolanonews.com
Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com
VENTAS
Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com
Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916
Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com
Yolanda Medina 786-587.2586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com
Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com
María Alejandra Bustillos 786-226.2202 maria.bustillos@elvenezolanonews.com
Diseño y Diagramación: Broderick Zerpa disenoelevenezolano@gmail.com
Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com
Gerente de Circulación: Edgar Carrero edgar.carrero@elvenezolanonews.com
César Tahuil 954-701.4678 cesar.tahuil@elvenezolanonews.com
jose.molina@elvenezolanonews.com
Horóscopo: Norma
Lilibeth Mendiri 305-522.6433 lilibeth.mendiri@elvenezolnonews.com
Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com
Reinier Romero 786-253.5439 reinier.romero@elvenezolanonews.com
Opinión y Política: Adolfo Taylhardat, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas, Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Oswaldo Álvarez Paz, Vladimiro Mujica y Horacio Medina.
Marcela Pineda 786-234.8258 marcela.pineda@elvenezolanonews.com Correccion y Edición Web: Rosa Uztáriz rosa.uztariz@elvenezolanonews.com Deportes: Broderick Zerpa y Oscar Huete
Qué Pasa Miami: Leonardo Romero leonardo.romero@elvenezolanonews.com
Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com
Salud: Dr. Orlando Gutiérrez
Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com
José Molina 786-619.5699
Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788
www.elvenezolanonews.com
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (212) 210.5249 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Política
Miami, Enero 21 al 27 de 2010 . 7
Haití y las pruebas de la Fe José Hernández
H
asta el miércoles, después de una semana y dos días del terremoto más fuerte que devastó Haití, todavía los equipos de rescate extraían personas con vida de los escombros y nuevas alternativas surgían para mejorar las condiciones en la nación más pobre del hemisferio. El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Khan, pidió un plan multilateral de ayuda para reconstruir Haití tras los terremotos que han dejado en ruinas la capital del país más pobre del hemisferio occidental. “Haití necesita una ayuda importante después de haber sido golpeada por diferentes crisis políticas y catástrofes”. Para el francés, quien fuera ministro de finanzas de su país, “Haití necesita no sólo un método gradual sino algo mucho más grande para hacer frente a la reconstrucción del país: algún tipo de Plan Marshall que necesitamos implementar ahora”. De acuerdo con una entrevista difundida por la página Web del organismo. Ya el Fondo se ha comprometido con una ayuda inmediata de 100 millones de dólares (unos 69 millones de euros) para que el Gobierno del presidente René Préval pueda costear gastos de emergencia El Fondo, está trabajando ahora con todos los países donantes para tratar de suprimir toda la deuda haitiana, incluyendo los últimos préstamos, gracias a una propuesta del Club de París. “Si tenemos éxito, que estoy seguro lo tendremos, incluso este préstamo se convertirá finalmente en una subvención, porque toda la deuda tendrá que ser suprimida. Eso es muy importante para Haití ahora”. Explicó el Director. El FMI y otras organizaciones financieras dieron unos 1.200 millones de dólares en alivio de deu-
da a Haití en junio del año pasado. Al ser consultado sobre por qué el FMI entregó un préstamo de ayuda inmediata a Haití en vez de dar una subvención, Strauss Khan dijo que era la forma más rápida de entregar los fondos. “la pregunta era ¿no hacemos nada o damos un préstamo? Decidimos dar un préstamo, pero con interés cero y un largo periodo de gracia”. Los venezolanos y “Un espacio para Haití” Logramos entrevistar al Cónsul General de Haití, Ralph Latortue, en sus oficinas de la 3era Calle y Coral Way en Miami y pusimos a disposición del consulado algunas facilidades de almacenaje de nuestra comunidad de anunciantes. Se consiguieron tres mil pies cuadrados de espacio, por el momento, puestos a la orden por las empresas GP, y Merc Logistic, de Byron Keeler y Reginaldo Pérez y sus asociados Manuel Martínez, Héctor Ramos y Alvaro Mújica. Las facilidades de almacenaje de las empresas estan ubicadas en el 9910 NW de la 21 Street Fl 33172. La ayuda, que se ha coordinado, por los momentos, consiste en proveer al consulado haitiano y sus asociados de lugares de al-
macenaje. El consulado a través de las organizaciones grandes las recoge y las a Haití a través de organizaciones especializadas como la Cruz Roja o la Helping Hands Foundation. Sigue funcionando el sistema de ayuda económica a través del envío de un mensaje de texto al número 90999, con la palabra “haiti”, le devolverán un mensaje confirmando su donación de 10 dólares a través su recibo del teléfono celular. El dinero va a la Cruz Roja Internacional quien lo envía a Haití, de esta manera hasta ahora se han recogido varias decenas de millones de dólares.
Especial mención merece el llamado que hace la Cruz Roja desde sus oficinas de Miami Dade, ubicadas en la 27 Ave., con 3ra. Calle del NW solicitando voluntarios que contribuyan en el manejo de las ayudas. Como se sabe todas las donaciones deben ser clasificadas y empacadas antes de enviarlas a destino. Todas las oficinas públicas de Miami Dade, estaciones de bomberos, policías y bibliotecas públicas, están recibiendo donativos. Si desea tener una mejor idea de lo que se debe donar para ayudar a nuestros hermanos haitianos por favor visite la página Web: http://
Alvaro Mujica, Hector Ramos Rosario, Alexandre Legerme, Bert Auxila Michael Limas y Jose Hernandez
El grupo en las facilidades conseguidas
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
www.cidi.org/guidelines/donatesp.htm, donde el Centro Internacional de Información sobre desastres explica los criterios para los donativos. Varios de nuestros anunciantes se han puesto a la orden en la iniciativa “Un espacio para Haití”, en una muestra del espíritu de solidaridad de nuestra comunidad. Solidaridad y fe una, mano y un espacio para nuestros hermanos haitianos, con quienes nos une una larga e intensa historia común. Sobre los comentarios del presidente de Venezuela y la actuación de los demás en esta tragedia es mejor ni comentar.
www.elvenezolanonews.com
Hector Ramos, Jose Hernandez, Bert Auxila y Byron Keeler
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
8. Miami, Enero 21 al 27 de 2010
Caldera lloró en mi hombro Milagros Socorro
E
n 1968, yo tenía ocho años y contantes miedos nocturnos. Dejaba la luz del cuarto encendida hasta que uno de mis padres, al verme rendida, la apagaba. Pero era inútil. La amplia ventana de la habitación daba a un patio donde crecía un tamarindo; y el incesante batir de sus ramas azuzaba mi imaginación, de manera que en el rumor de las hojas yo escuchaba gemidos de fantasmas, cuitas de niñas muertas, el paso malicioso de yukpas que bajaban de la Sierra de Perijá a buscar muchachitos para llevarlos a rastras hasta las montañas. Ese año hubo un verano terrible, que amustió los pastizales y se convirtió en asunto casi exclusivo de las conversaciones de mi padre con sus amigos, también ganaderos. “Las vacas tienen la lengua tasajeada, de comer paja tan seca”, se lamentaban. Y fue el año en que Rafael Caldera, entonces candidato a la que sería su primera Presidencia, visitó mi pueblo para dar un discurso frente a la plaza Urdaneta. Yo estaba entre el público y lo escuché íntegramente. No recuerdo lo que dijo, pero sí, y con toda nitidez, la impresión que su oratoria me produjo. Quise ser así, hablar así: ser pastora de palabras, dulces palabras, suaves, como cubiertas de sedoso pelaje; que, además, fluyeran en tropel, una tras otra, sin descarriarse ni encaramarse
Caldera (COPEI) y Gonzalo Barrios, por Acción Democrática, entonces partido de gobierno. Mi padre mudó el televisor de la sala a mi cuarto, para seguir, con un primo suyo, las incidencias de la inusual demora en los escrutinios. La paz de la
En la visita de Juan Pablo II a Caracas
Rafael Caldera en compañía de Luis Herrera Campíns en la grupa de la que va delante, sino ganando el espacio como música de inteligencia. Unos meses después tuvieron lugar las elecciones. Fue el 1 de diciembre de 1968 e iban a ser las más reñidas de la etapa democrática. Aunque habían concurrido seis candidaturas, que incluían las de Miguel Angel Burelli Rivas y Luis Beltrán Prieto Figueroa, las votaciones se concentraron, de forma peligrosamente pareja, entre Rafael
quien había sido presidente del Consejo Supremo Electoral en dos ocasiones. Conversamos en el balcón de su apartamento, desde donde se domina toda la ciudad. Manuel se estaba muriendo y se sentía muy pesimista con respecto al destino inmediato de Venezuela.
república pendió de un hilo durante casi una semana y yo estaba feliz. Mi padre estuvo varias noche allí, lidiando con la pésima recepción televisiva y haciendo algún comentario con su tranquilizadora voz de tenor. El triunfo de Caldera tenía que ser el remedio contra la sequía. Y la presencia de mi padre era, sin duda, lo mejor contra el miedo a los aparecidos y a los indios. Cuarenta años después, en 2008, fui a entrevistar a Manuel Rafael Rivero,
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
Desde luego, no vería el comienzo de la recuperación, y eso lo abrumaba. Cuando me acompañaba a la salida, se detuvo un instante frente al elegante juego de muebles que decoraba el salón, tapizado de raso plateado con bordados azules y alguna mota roja, y me dijo: “En ese sofá se decidió la suerte de Venezuela. Fue allí donde me senté con Gonzalo Barrios, un par de días después del 1 de diciembre del 68, y le dije que, una vez contabilizadas las actas llegadas desde todos los confines de la república, Caldera le ganaba por 31.171 votos”. La historia recogería el momento en que Barrios concurrió ante a los reporteros para reconocer el triunfo de su rival. Para entonces, mi padre había muerto (en 2004). No pude contarle lo que ocurría en Caracas mientras él, en Machiques, movía las antenas de bigote para mejorar la imagen. Tampoco pude decirle que, al finalizar la entrevista que le hice a Rafael Caldera, en 2006, a propósito de su llegada a los 90 años, tuvo palabras de gentileza para mis oficios como periodista. Y, como le dije que algún mérito tendría él mismo en eso, puesto que mi formación se había hecho íntegramente en la democracia de Venezuela, el Presidente se apoyó en mi hombro y lloró largamente, hasta que, tras mucho carraspear, me dijo: gracias.
www.elvenezolanonews.com
Política
No es el Niño Chávez, eres tú Alfredo Osorio U.
E
n su mensaje a la Asamblea Nacional, el Presidente de la República, marxista leninista, es decir comunista, como al fin lo reconocio, continuó en su estrategia de evadir su responsabilidad ante el desastre que ha significado para todo el pueblo venezolano el colapso del servicio eléctrico y sus consecuencias. Reiteró ante la sumisa AN que el responsable del problema eléctrico es el fenómeno de El Niño, y les ordenó que salgan a convencer al pueblo que eso es así, que saquen panfletos, que hagan programas televisivos, cuñas y todos cuanto puedan para lograr la misión imposible de convencer a la gente que es ese bendito fenómeno atmosférico el gran causante de la debacle. Pero ese cometido no lo va a lograr jamás porque la casi totalidad de la nación sabe perfectamente que el gran responsable de este grave problema es usted y su robolucion castro comunista, al no invertir durante 11 años que lleva gobernando en nuevas instalaciones generadoras de electricidad para atender la creciente demanda que el país necesita cada año, como es lógico. Que aparte de la falta de inversión en nuevas fuentes de energía, tampoco se preocupó por darle el debido mantenimiento a las instalaciones existentes y gracias a lo cual el sistema Guri no trabaja a su total capacidad porque siete de las veinte unidades productoras de energía eléctrica se encuentran paralizadas por falta de mantenimiento. Igual situación sucede con el parque termoeléctrico de Planta Centro, donde sólo funciona una de cinco unidades, y similar situación impera en el resto del país. Que mientras este abandono irresponsable nos llevo a la situación de crisis que hoy vivimos, usted andaba, y continúa en ello, viajando por el mundo y regalando nuestros recursos por el orden de los sesenta mil millones de dólares a otros países a los cuales, vaya ironía, les resolvió problemas de servicio eléctrico a paises como Nicaragua, Cuba y Bolivia. Los expertos en la materia han explicado que aún si cae un diluvio en el Guri y se desborda la represa, el problema de los apagones y el racionamiento de electricidad, continuará y usted quedará ante el país como el gran embustero pretendiendo eludir su única y absoluta responsabilidad en este cataclismo que le ha caído a todos los venezolanos.
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Enero 21 al 27 de 2010 . 9
Fax: 305-717.3250
10. Miami, Enero 21 al 27 de 2010
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Obituarios
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Opinión
Miami, Enero 21 al 27 de 2010 . 11
Otto Gebauer
Un testigo de excepción
A
l Capitán Otto Gebauer le quedan algo más de 9 años, para completar los 12 años, 6 meses, 22 días y 12 horas de pena, que le impuso el Tribunal Militar Primero de Juicio (Accidental), por la comisión de los delitos de: Insubordinación y Complicidad en la Privación Ilegítima de Libertad, del ciudadano Hugo Chávez Frías los días 11, 12 y 13 de abril de 2002. Años de prisión que le impusieron injustamente, por obedecer las órdenes de sus superiores. Hoy espera que pasen los días, los meses, los años en Ramo Verde y que Hugo Chávez algún día, diga la verdad de lo que pasó. El suyo, fue un juicio signado por la absoluta violación de los más elementales preceptos jurídicos y morales. Sin embargo, hay quienes dicen que la verdadera razón de su encierro, es que Otto Gebauer fue el único hombre que vio llorar al Presidente Chávez. El 11 de abril de 2002 está repleto de historias, que como las de Otto Gebauer, son de hombres luchadores, defensores de los DDHH y convencidos de que su rol era defender los valores democráticos de nuestro país, en momentos aciagos de la historia venezolana. Otto Gebauer es un testigo de excepción de una historia que aún se escribe, un hombre formado en el respeto de los valores democráticos e institucionales, un excelente padre de familia y amado esposo de mi amiga Ana Mercedes. Son muchos los testigos de excepción de este evento histórico y están pagando por ello, pero algún día, la historia los reinvidicará. El Capitán Otto Gebauer, fue designado el 12 de Abril de 2002 por el General de Brigada del Ejercito JOSE GODOY PEÑA, Director de los DDHH de la FFAA y por su comandante natural, el Teniente Coronel para esa fecha y 1º Comandante del Batallón Caracas LUÍS MEDINA ACOSTA para conformar el grupo de oficiales que tenían como misión “garantizar la integridad física y respeto de los Derechos Humanos” del Teniente Coronel HUGO CHÁVEZ, en el 35 Regimiento de Policía Militar en Fuerte Tiuna, Caracas, orden que el Capitán Gebauer cumplió con estricto apego a la Constitución Nacional, y reconocida por el propio Teniente Coronel HUGO CHÁVEZ en transmisión nacional por radio y televisión el día 14 de abril de 2002. Es así como el 13 de abril de 2002 por orden del director de los DDHH de la FFAA y del Teniente Coronel Luís Medina Acosta, integra la comisión negociadora que se dirige a la residencia presidencial, en la Base Naval de la Isla de La Orchila. Al retorno del Presidente Chávez, Otto Gebauer es separado de su cargo del Batallón Caracas. El 01 de octubre de 2002 es dada la orden de apertura a juicio y es imputado en la Fiscalia Militar. El 12 de diciembre de 2002 es pasado a retiro por el alto mando militar, en un consejo de investigación que lo juzga en ausencia.
El 18 de Diciembre de 2002 se libra su Boleta de Captura. El 29 de abril de 2003, solicitó asilo en la Embajada de la Republica Oriental del Uruguay por razones de persecución política. El 30 de abril de 2003 Uruguay le concede asilo político. Pero ante la total indiferencia del gobierno asilante, así como los continuos ataques de la coalición política “Frente Amplio” y por los “Círculos Bolivarianos del Uruguay” se ve obligado a abandonar dicho país. El 22 de agosto de 2003, llegó al Perú donde solicitó “el refugio por razones políticas en su país de origen”. El 12 de agosto de 2004 es notificado de ser beneficiado con la “condición de refugiado” en el Perú. Sin embargo, luego de pasar casi un año de muchas penurias y adversidades se ve obligado en septiembre a regresar a Venezuela. El 10 de Noviembre de 2004 es capturado en la ciudad de Caracas por una comisión de la Guardia Nacional y se ordena como su sitio de reclusión el Centro Nacional de Procesados Militares, pero extrañamente no fue llevado a la cárcel de Ramo Verde, sino que fue trasladado a la sede de la Dirección de Inteligencia Militar en horas nocturnas, sin el conocimiento de sus abogados, siendo interrogado y torturado. Al día siguiente es trasladado al Centro Nacional de Procesados Militares sin, que se reportara algún tipo de novedad con relación a las torturas que le fueron proferidas por funcionarios policiales. Luego de 1 año y 8 meses se dio inicio al juicio oral y público, con un Tribunal siempre parcializado, violando la igualdad procesal, el debido proceso, derecho a la defensa. El Capitán Otto Gebauer fue condenado como cómplice a cumplir una pena de 12 años, 6 meses, 22 días y 12 horas (pena esta de desaparición forzada de personas). En el 2007 fue condenado el Coronel del Ejercito Luís Vaamonde Rojas como autor, culpable y responsable de la privación Ilegitima de Libertad del Teniente Coronel Hugo Rafael Chávez frías y sentenciado a cumplir una pena de 3 años y 2 meses de presidio, pudiendo observar claramente que la pena del Capitán como cómplice es 4 veces mayor a la pena establecida al autor de estos hechos. Como la ley lo acuerda, el 28 de marzo de 2009 le fue otorgada al Capitán Otto Gebauer una medida Alternativa al cumplimiento de la pena, pero este beneficio le fue revocado rápidamente, 2 meses después, el 28 de mayo de 2009 cuando el Fiscal Militar Jesús Rosales apeló a la medida otorgada por el Tribunal alegando falsamente que el Capitán Gebauer había incumplido el beneficio. En ese momento los funcionarios de la Dirección de Inteligencia Militar buscaron al Centro de Tratamiento Comunitario al Capitán Gebauer y se lo llevaron a la fuerza golpeándolo y causándole hematomas en la zona del rostro y excoriaciones en la zona de las muñecas.
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
12. Miami, Enero 21 al 27 de 2010
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Publicidad
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Opinión
Elecciones chilenas
3:00 a 6:00 PM
Salir de abajo
Marcos Villasmil
S
D
ice un proverbio haitiano que detrás de las montañas hay más montañas. Quizás debería cambiarse y referirse a los precipicios. De manera crónica Haití ha visto sus esperanzas caer y este terremoto abona más sangre y lágrimas a su terrible historia. ¿Por qué la primera nación libre de América Latina es una letanía de tragedias? Tras doscientos seis años de independencia, lo que fuera una próspera y exuberante colonia azucarera se ha transformado en un país desforestado con la mayor pobreza del continente. Una respuesta está en la esclavitud y los malos gobiernos. La dulce riqueza colonial se basó en la explotación, primero de los indios taínos y luego de los africanos. La segregación racial continuó tras la emancipación, con un sistema que privilegió a blancos y mulatos a costillas de la mayoría negra. Las inequidades fueron aprovechadas por gobiernos corruptos y caudillos sedientos de poder que lanzaron más de 30 golpes de estado, saquearon el tesoro público y facilitaron varias ocupaciones, incluyendo una de casi 20 años por los EEUU. No fue sino hasta 1990 cuando Haití tuvo sus primeras elecciones democráticas y ocho meses después hubo otro golpe. En caos volvió en
2004 con un nuevo el ciclo de asonadas, intrigas y pandillas que requirió la intervención de la ONU. Hoy en día más del 80% de la población haitiana es pobre y casi el 60% vive con menos de un dólar al día. Segundos antes del temblor Haití gozaba de una calma relativa. La asistencia internacional permitía soñar con cierta prosperidad y de nuevo circulaban los folletos turísticos. Pero detrás de un precipicio hay más precipicios. Puerto Príncipe está en el suelo. El gobierno de René Preval, así como el palacio presidencial, está arruinado. “Tout ayiti kraze” dijo en creole un sobreviviente a las cámaras. Todo el país dejó de existir. De Haití se puede contar una historia de explotación colonial para explicar lo sucedido. Pero el reto estará en contar la historia por venir con otros paradigmas. Si la sociedad haitiana es capaz de romper el ciclo de miseria y su gobierno logra erradicar la segregación y las disparidades económicas, volar sobre el precipicio será posible. Para ello la ayuda internacional debe concentrarse en reforzar el gobierno, pero primero, Haití tiene que hacer un pacto político y social: construir un país requiere del trabajo conjunto. Reconstruirlo exige un sacrificio solidario.
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
Miami, Enero 21 al 27 de 2010 . 13
e realizó este domingo 17 la segunda vuelta en las elecciones chilenas. Después de 52 años, la derecha, con su candidato Sebastián Piñera, vuelve al poder de forma democrática. Fue, sin duda alguna, la elección más movida de la historia de ese país en la era democrática post-Pinochet. Se asistió a un enfrentamiento en segunda vuelta entre derecha e izquierda. La primera, todavía tratando de liberarse del estigma autoritario producto de su vinculación con la dictadura, y la segunda, aglutinada en la llamada Concertación, buscando cómo aglutinar bloques políticos que parecían al final sólo tener en común su voluntad de mantenerse en el gobierno. Para los venezolanos, cualquiera fuera el resultado era ciertamente una mejora con respecto a la señora Bachelet y su peculiar manera de entender las relaciones internacionales, en especial con el chavofascismo, tratado muchas veces como la oveja negra de la familia socialista, pero al final más que tolerado en sus tropelías totalitarias. Recuérdese que el representante más connotado del chavofascismo en la OEA, su secretario general Insulza, es militante de la izquierda chilena. En el debate final realizado una semana antes, ambos criticaron claramente al chavofascismo, si bien Frei fue más moderado en su crítica (cuidando quizá los voticos comunistas, que se anexaron inmediatamente a la Concertación, más por rechazo a la derecha que por otra cosa.) Curioso hecho: la bandera del cambio fue blandida en esta segunda vuelta por la derecha (“Coalición por el Cambio”), mientras que el inmovilismo y el status quo estaba claramente en las fuerzas de la Concertación, ciertamente gastadas por tantos años en el gobierno. Eso sí, con gobiernos que le han dado a Chile una presencia internacional connotada y reconocida. Recordemos que hace poco se acaba de convertir en el primer país sudamericano en ser invitado
a ser miembro de la OCDE. En la primera vuelta celebrada en diciembre pudo verse cómo la Concertación ofrecía promesas de pasado –por muy positivo que éste haya sido- mientras que Piñera y la derecha ofrecían una visión de futuro, no demasiado distinta en lo económico de la dirección actual, abierta al mercado, la competencia, la innovación y el crecimiento sostenido. La Concertación ha perdido la lozanía de antaño. Un fenómeno sucedió en la primera vuelta que, independientemente del resultado final, significa ya una transformación en el centro-izquierda: la candidatura del joven diputado de 36 años Marco Enríquez-Ominami, que logró sacar un 20% de votos, evidenciando una fractura al interno de la Concertación con resultados imprevisibles hacia el futuro. Lo único claro es que este señor, hijo del guerrillero mirista muerto durante la dictadura, Miguel Enríquez, quiere apoderarse de la franquicia del voto izquierdista, y desde allí construir una alternativa, incluso de ser necesario, partiendo a la Concertación centro- izquierdista. Las tensiones entre Enríquez-Ominami, quien fundara un nuevo partido, y las estructuras tradicionales –Democracia Cristiana, partido Socialista, Partido por la Democracia, etc. son más que evidentes. Queda claro que la Concertación, como se conoció hasta hoy, ha dejado de existir. Ambos ejes fundadores, el socialista y el democristiano, atraviesan fuertes crisis de identidad, partidos-maquinarias vinculados por muchísimos años al poder. La derecha chilena ha venido realizando una “travesía del desierto”, hacia los oasis democráticos, tratando de quitarse de encima el sambenito de autoritaria. Más allá del resultado, esto es un hecho innegable. Para ello postuló por segunda vez a un exitoso empresario, multimillonario, Sebastián Piñera. Un claro amigo de la democracia venezolana, Mario Vargas Llosa, hizo fervorosa campaña a favor de Piñera. Vale la pena mencionar que Chile fue el único país del Cono Sur
www.elvenezolanonews.com
con dictadura militar, en que las fuerzas de la dictadura pudieron convertirse en partidos políticos democráticos, con poder electoral reconocido, al punto en que, antes del triunfo de hoy, dos veces perdieron elecciones presidenciales por menos de un 5 por ciento de los votos. Eduardo Frei Ruiz-Tagle buscaba su reelección, habiendo ejercido la primera magistratura en el segundo gobierno de la Concertación, luego de Patricio Aylwin. Su currículo es por demás impecable, si bien se le critica una cierta carencia de carisma, que en todo caso en su país no es tan fundamental; Chile no está precisamente ubicado en el Caribe. Un caso curioso: Obviamente Frei, pero también Piñera y Enríquez-Ominami tienen en su tronco familiar antecedentes democristianos. Frei tenía que remontar más de catorce puntos porcentuales entre las dos vueltas, sólo para empatar a Piñera. Tarea que resultó imposible. Otro factor en contra: en Chile, nunca un presidente ha sido reelecto en elecciones democráticas. Pareciera claro, que puesto a escoger, a Enríquez-Ominami le convenía para sus planes futuros una victoria de Piñera más que la de Frei. Esperemos a ver los análisis sobre qué porcentaje del votante protestatario de EnríquezOminami “cogió línea” y efectivamente votó por Frei, y cual optó por votar por el cambio ofrecido por la derecha. Chile necesita cerrar definitivamente su transición política, renovar un sistema que pareciera defender demasiados intereses creados, capitalizar aún más su economía, vigilar cuidadosamente las intromisiones burocráticas estatales, y darle un protagonismo aún mayor a la sociedad. El ingreso per cápita, de 14.000 dólares USA, está por debajo de su potencial. El votante chileno, más allá de su predilección ideológica, posee anhelos de cambio. Para mejor, sin duda alguna, con el fin de aproximarse aún más a esa puerta del desarrollo pleno que cada día se intuye más cerca.
Fax: 305-717.3250
14. Miami, Enero 21 al 27 de 2010
El Venezolano
Opinión
Los peligros de un gobierno de comiquita Las evidencias se apilan para condenar al gobierno chavista como probablemente el más corrupto e inepto de nuestra historia republicana. El calificativo que circula en estos días en Venezuela, es que se trata de un gobierno de comiquita. Para quienes desconozcan el término, comiquita se llama en venezolano a los “comics”. Es decir, el gobierno está a nivel de una historia de Mickey Mouse o del Pato Donald. Tal dureza en la calificación del régimen está determinada por el último episodio donde una noche cualquiera Chávez anunció casi a hurtadillas en VTV el racionamiento de electricidad en Caracas, y tan solo dos días después lo suspendió y despidió al ministro del ramo. El asunto llamaba no sólo a risas sino a una gran furia contenida que se expresó en todas las mediciones de opinión en Caracas y que fue en definitiva lo que abortó la medida. El informe de Corpoelec, el ente público de energía eléctrica, que motivó la así llamada “Dieta energética” como la llamó cínicamente Chávez es una pieza cantinflérica y ramplona de ejercicio pseudotécnico que le atribuye a causas naturales, que llueva o no llueva, la irresponsable piratería e improvisación de las decisiones gubernamentales en materia energética. El GDC (Gobierno de Comiquita) cuenta con legiones de técnicos que saben y no pueden hablar porque los despiden o que no saben y ejercen igualmente por compromisos políticos. A estos se les unen los escaladores y corruptos de oficio para conformar una legión de incapaces en cuyas manos está la administración pública venezolana. Pero la incompetencia del GDC tiene importantes excepciones. El manejo de la represión está en manos muy capaces, lo mismo que el espionaje y el control de las fuerzas armadas. Igual cosa cabe afirmar del excelente manejo que hace el GDC de la desinformación y la manipulación de la opinión pública tanto en Venezuela como en el extranjero. En verdad, uno se queda boquiabierto ante la audacia de Chávez y su gabinete para atribuirles sus culpas a enemigos reales o imaginarios creados a tales efectos. Por supuesto que los sospechosos habituales de cualquier daño a la revolución son “el imperio norteamericano y la oposición apátrida” pero últimamente han tenido que recurrir a fenómenos naturales como El Niño para explicar lo inexplicable. Resulta pues que no hay que confundirse. El GDC es eficiente, y mucho, en todo lo que le interesa a los fines de garantizar la permanencia del chavismo en el poder. De hecho, mucha gente piensa, yo entre ellos, que si bien uno no puede descartar la estulticia en el catastrófico desempeño del régimen chavista, la destrucción de las condiciones económicas, culturales y sociales que generan pensamiento adverso a la revolución, es decir, la Venezuela que nosotros hemos conocido, es un interés estratégico del chavismo. Puestos a escoger entre el bienestar de la gente y la permanencia en el poder, el chavismo siempre escogerá lo segundo. Esta es la razón de fondo por la que es necesario siempre preguntarse cómo beneficia un específico desastre o calamidad a los in-
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
www.elvenezolanonews.com
tereses políticos del chavismo antes de atribuir todo a la piratería del GDC. En el camino, va quedando un país a jirones cuya reconstrucción será un proceso muy complejo cuando lleguemos a salir de esta catástrofe. Bajo las condiciones de la democracia puntofijista ya Chávez habría cumplido dos períodos constitucionales. En otros tiempos, la inepcia supina y la corrupción del GDC habrían desatado una presión importante para que el gobierno renunciara. Pero nada de eso
¿Gobierno de comiquita? va a ocurrir de manera espontánea y por eso es crucial que la oposición democrática aproveche esta oportunidad para que las venideras elecciones a la Asamblea Nacional se conviertan, en la práctica, en un referendo sobre la permanencia de Chávez en el poder. Que el GDC sabe a lo que se expone es evidente vista la cantidad de marramuncias que se cocinan en el Consejo Nacional Electoral para manipular la voluntad popular y consagrar el dominio de la minoría chavista sobre la mayoría del país. Pero lo importante es que se entienda que para aprovechar la oportunidad de la impopularidad creciente de Chávez es necesario articular una estrategia electoral ganadora que incluya a la oposición tradicional, a los ni-ni y al chavismo descontento. Nada de esto pasará si no se articula una propuesta política con un nuevo ejercicio de movilización en la selección de candidatos que permita la incorporación de dirigentes sociales y de los sectores descontentos del chavismo. El GDC comete abuso tras abuso y se ahoga en su propia incompetencia y corrupción. Pero no hay tiempo para burlas y chanzas. La criatura chavista tiene todavía incontables recursos y hay que cobrarle sus errores políticos de manera decidida. Probablemente no habrá ningún Armagedon, ninguna confrontación final entre el bien y el mal, pero la paciencia para que florezca una solución democrática a este desastre de más de una década tiene que acompañarse de aprovechar las oportunidades.
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Enero 21 al 27 de 2010 . 15
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
16. Miami, Enero 21 al 27 de 2010
Estados Unidos
Martes negro en la Casa Blanca Luis Prieto Oliveira
N
o falta, en un país donde muchas veces lo políticamente correcto no es lo que se habla en la calle, quien diga que para Obama no es raro tener días negros, pero lo cierto es que en apenas un año, el hombre que se paró en las escalinatas del Capitolio a jurar sobre una Biblia, que iba a demostrar que sí se podía, con el apoyo de más de 70% de la población norteamericana, iba a comenzar a descoserse y a salirle el aserrín en cascada, como esos muñecos baratos que, en tiempos de estrechez, nos dejaba el Niño Jesús en el arbolito. Pero si Barack ha vivido días negros en su no tan larga vida, el martes 19 de enero será uno de los más oscuros que ha tenido que encarar. Obama, que logró entusiasmar al último de los miembros de Camelot que quedaba vivo, especie de Sir Galahad, hasta el punto de apartarlo de su simpatía por Hillary Clinton, acaba de lograr lo que parecía absurdamente imposible, que los demócratas perdieran uno de los asientos más seguros con los que han contado, el de Senador del estado de Massachussetts. Este cargo ha estado en las manos de la familia Kennedy, casi ininterrumpidamente, desde que John Fitzgerakld fuera electo con una impresionante votación, en 1956, luego, cuando pasó de la
colina capitolina a la Casa Blanca, en enero de 1961, designaron a un cuidador hasta que su hermano menor, el Benjamín de esa familia, Edward, tuviera la edad y la preparación necesaria para calzar los zapatos de su hermano. Durante 54 años, los habitantes de la mansión de Hiannis Port han considerado esa senaduría como un activo notable de su balance político. Ted, el patriarca que ya sentía el frío hálito de la parca, arriesgó nombre y fuerza para apoyar a un joven senador que, quizás, le recordaba a su hermano, también senador novato y candidato con fuertes resistencias discriminatorias por su religión. Se enfrascó, a pesar de su avanzado cáncer, cuyo diagnóstico conocía, en una cruzada para levantarle la mano a un joven político cuya elocuencia y valentía parecían destinadas a la grandeza. Cuando todavía se oyen los ecos del llanto que generó su muerte, cuando recordamos el dramático voto 60, emitido por el decano demócrata del Senado, de West Virginia, Robert Byrd, al emitir su voto lo hizo en nombre y memoria de Ted, por su lucha incesante por la reforma sanitaria en Estados Unidos, seguramente el menor de los trágicos hermanos estará revolcándose en su tumba por haber perdido esa posición, una de las más seguras que su partido había poseído.
A pesar del apoyo directo y decidido del presidente y ante la evidencia de que la derrota de la candidata de su partido ponía en peligro inminente la aún no aprobada ley de Reforma del Sistema de Atención de la Salud, el republicano Scott Brown, poco conocido, quien era un aparente perdedor hasta pocos días antes de los comicios, derrotó por casi 5 puntos porcentuales a Martha Coakley, la candidata demócrata. No puede decirse que la señora Coakley fuera una candidata mala o débil, sino que la votación fue un castigo para Obama en un estado que no elige senadores demócratas desde hace más de medio siglo. Las razones de ese castigo, que ya se hacía evidente con las cifras reveladas por las encuestas, que indican que Barack ya no tie-
ne más de 48% de respaldo entre el electorado. En este caso hemos pasado de una apasionada luna de miel a una situación que presagia un divorcio inminente, en menos de un año, situación esta que no parece tener precedentes en la historia política de este país. Si tomamos en cuenta que este es un año electoral, y que la mayoría de los que ocupan curules parlamentarias demócratas, ahora han puesto sus barbas en remojo, es muy posible que el programa legislativo de Obama se caiga estrepitosamente, porque ahora llegó la hora de esconder el biscocho y defender sus puestos. Los demócratas, ahora, podrían comenzar a perder la lealtad hacia el líder del partido, que está en la Casa Blanca y no tiene que en-
frentarse al electorado hasta noviembre de 2012, mientras ellos ya deben estar en medio de una agria disputa comicial que se extenderá hasta noviembre de este año. La pérdida de liderazgo hará que, aún con minoría evidente, los republicanos tomen la sartén por el mango y pongan en práctica una política obstruccionista aún más fuerte que la ensayada hasta ahora. Aunque, por supuesto, existe ahora una lucha denodada entre los extremistas de la derecha, cuyos adalides son personajes como Rush Limbaugh y los pocos moderados que quedan en ese grupo político. No sería sorpresivo que pudieran producirse algunas deserciones entre los republicanos. Algunos han comenzado a apuntar hacia las dos senadoras de Maine, ninguna de las cuales se anota en la papeleta ultra-conservadora. Ya una de ellas, Olympia Snowe, anunció públicamente su desacuerdo con la posición de su partido respecto a algunos aspectos fundamentales de la reforma sanitaria. El futuro de Obama, sin duda, comienza a hacer juego con su piel, y no faltará quien diga que sus perspectivas políticas de reelección en 2012, podrían ser más oscuras que el color de su tez. Sarah Palin, seguramente fundió gran parte del casquete polar con su alegría ente lo ocurrido en Massachussetts.
Un gesto civilizado Luis Prieto Oliveira
L
a imagen que recorrió el mundo, apenas dos horas y media después de cerrar el proceso de votaciones en Chile, fue la llegada del senador Eduardo Frei Ruiz-Tagle, con su esposa y sus cuatro hijas al cuartel general de su rival, Sebastián Piñera, ganador de los comicios, para felicitarlo por su triunfo y ofrecer una oposición leal y comprometida con los mejores intereses de la patria. Para los que hemos visto, con creciente preocupación, la diatriba destructora, el uso de invectivas e insultos, la prédica del odio y la enemistad como definición de la política de los gobernantes y la imposición de normas militares, que definen la relación entre gobernantes y gobernados en términos militares, este temprano gesto de civilización y de civilidad, entre adversarios políticos, cuando todavía no se habían secado las actas de votación, es un síntoma estimulante y una demostración de que en política es posible recuperar el sentido de gobernar como actividad constructiva. Cuando se toma en cuenta que en Chile el sistema electoral es absolutamente manual, se escrutan públicamente todas las papeletas y las elecciones se realizan sin un despliegue amedrentador de fuerzas armadas o policiales y se compara con países como Venezuela, donde, a pesar de disponer de sistemas supuesta-
mente automatizados y electrónicos de registro, conteo y transmisión de votos, Chile proclamó resultados correspondientes a cerca de los dos tercios de los votos dos horas después de efectuadas las votaciones, mientras Venezuela tarda hasta 12 horas o más en emitir un primer boletín, cuya cobertura no se acerca a la eficiencia demostrada por los sureños. La Concertación, un pacto de cuatro partidos, logrado dentro del modelo establecido en Venezuela por el Pacto de Punto Fijo, permitió que las fuerzas democráticas derrotaran las intenciones continuistas del general Augusto Pinochet en 1989 y luego ganar las elecciones presidenciales que llevaron a Patricio Aylwin a la presidencia de Chile y consolidaron un gobierno civil y respetuoso de los derechos humanos, pudo elegir sucesivamente a Aylwin, Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, completando 20 años de gobierno, durante los cuales Chile consolidó su posición en el continente y ha sido el más reciente invitado a ser miembro de la OECD, la asociación de países de mayor desarrollo económico relativo. La gestión unificada de cuatro partidos con sustanciales diferencias doctrinarias permitió que se avanzara de manera clara y decidida en materias tan importantes como la disminución de la pobreza, la reafirmación de los principios de sujeción de la esfera militar a la jurisdicción civil y la creación de una importante re-
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
serva anti-cíclica, creada con los fondos generados por el ascenso extraordinario del precio del cobre. Chile es hoy uno de los países con economía más estable y diversificada y ello obedece a una gestión política bien fundamentada, con amplio apoyo popular y decisiva coherencia de objetivos, logrados con la participación de todos. Sin embargo, alcanzados los objetivos centrales del pacto, y ante los retos de un futuro en el cual se ciernen problemas e incertidumbres muy graves, la Concertación aparecía como agotada y no presentó al electorado una imagen de progreso y un candidato capaz de despertar el entusiasmo de un pueblo que ya ha comenzado a olvidar los episodios trágicos de la dictadura y a considerar a la democracia como una forma habitual y establecida de dirimir los conflictos y encontrar la solución a los problemas comunes. Piñera, por su parte, es un triunfador, al cual sus compatriotas han visto construir una sólida y cuantiosa fortuna en el campo privado, como principal accionista de LAN Chile, una de las pocas empresas aéreas que tiene y mantiene una situación de ganancias y conseguido una expansión internacional impresionante, además es dueño de una de las más importantes empresas de televisión y del club de fútbol más popular de Chile, el Colo-Colo. En cierta manera, si se eliminan los episodios de aventuras ga-
www.elvenezolanonews.com
lantes, el Chileno corresponde a la imagen del gobernante italiano Silvio Berlusconi, quien es también un dirigente conservador muy conocido, empresario de medios de comunicación y dueño del Milan, uno de los clubes de fútbol más populares de Italia y de Europa. El triunfo de Piñera no es solamente una casualidad, sino también el resultado de una labor muy destacada de los grupos empresariales chilenos, que consideran llegado el momento de imponer criterios más abiertos de gobierno y liberalizar algunos de los aspectos de la economía que se han mantenido sujetos por las posiciones doctrinarias de la Concertación. Otro gesto, quizás más revelador, fue la conversación telefónica entre la presidenta Michelle Bachelet y el recién electo presidente entrante. La sencillez con la cual se expresaron ambos, la naturalidad con la cual la presidenta le dijo a su adversario político que iría, al día siguiente, a desayunar en su casa, para iniciar el proceso de conversaciones que llevarán a la entrega del poder en unos dos meses, son muestras de que en un país con gobernantes civilizados, no es necesario amenazar a nadie con freírle la cabeza en aceite o insultar a quien se atreva a disentir. Nuestros niños, en todo el continente, deberían ver con frecuencia el video de esta importante ocasión, para que aprendan cómo se puede convivir en democracia y avanzar hacia un estado cada vez más perfecto de tolerancia y eficiencia.
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Energía
Colapso eléctrico = irresponsabilidad ilimitada
E
ntrando en la tercera semana de enero del 2010, la crisis eléctrica nacional continua en pleno auge y a los millones de ciudadanos afectados por los continuos e inesperados cortes de suministro eléctrico, se suma la primera víctima en el “alto gobierno”. En efecto, tan sólo a veinticuatro horas de haberse anunciado y puesto en práctica un “plan de racionamiento para la capital de la República”, el propio teniente coronel Chávez Frías, anunció la destitución del Ministro de Energía Eléctrica y Presidente de Corporación Eléctrica Nacional, el “luchador social” Ángel Rodríguez. Sí, Ángel Rodríguez fue destituido, botado. Ciertamente, el mismo personaje que tres meses atrás había sido nombrado y ensalzado por el Jefe Supremo, en comunicación telefónica realizada a Venezolana de Televisión cuando expresó: “Ángel es un obrero, viene de la clase obrera, trabajó muchos años en PDVSA (Petróleos de Venezuela, S.A.). De acuerdo con lo expresado por Chávez en ese mismo contacto telefónico “decidí poner a Rodríguez al frente de la nueva cartera eléctrica porque el problema no es sólo técnico, el problema es también político. Ahí tenemos todavía una gerencia en las empresas eléctricas que se resiste a los cambios”. De seguro que no le gustó al teniente coronel la información que recibió sobre la evaluación del racionamiento eléctrico en la zona capital, donde se le informó que como resultado del recorte se “ahorraron 200 MW”, una cantidad desestimable comparada con el altísimo costo político que tal medida ocasionó. Por supuesto parece evidente que la escala usada por el Jefe Supremo, para medir los resultados es muy distinta a la usada por el Presidente de la Electricidad de Caracas, el Ingeniero Javier Alvarado, formado en la vieja PDVSA y transformado por la “nueva” PDVSA, en un arlequín del chavismo, quien tan solo horas antes había expresado que los resultados del corte “eran satisfactorios”. Entretanto, al teniente coronel, fiel a su desenfrenado espíritu de destrucción y a su militancia discriminante y exclu-
yente, nombra como nuevo hombre para la energía eléctrica al todopoderoso comandante Fausto, Alí Rodríguez Araque. El tristemente célebre comandante Fausto ha ocupado en la década de la “revolución chavista”, el Ministerio de Energía y Petróleo, la Secretaria General de la OPEP, la Cancillería, la embajada de Venezuela en Cuba y el Ministerio de Finanzas, amén de múltiples cargos vitales de responsabilidad política partidista. Difícil será esta nueva tarea para el comandante Fausto, tal vez en el camino logre poner nuevamente a PDVSA bajo sus órdenes, erigiéndose como un omnipotente Ministro de Energía Integral pero, también podría quedar políticamente “electrocutado” antes que pueda salirse del paquete. El problema del sistema eléctrico nacional ofrece muy poco margen para maniobrar y, definitivamente, la reducción del horario laboral en las oficinas públicas a cinco horas diarias; la exoneración de los impuestos para la importación de equipos de generación eléctrica; la instalación de 50 millones de bombillos ahorradores y la suspensión del funcionamiento de una fracción de las estatales Aluminios del Caroní (Alcasa), Industria Venezolana del Aluminio (Venalum) y la Siderúrgica Alfredo Maneiro de Guayana (Sidor), no representan una solución, son tan sólo paliativos y tienen un alto costo político, causando aversión generalizada al ser percibidas como un castigo por los usuarios. Como ya dijimos en nuestra opinión la solución a este gravísimo problema, pasará previamente por un cambio político, ya que un Gobierno que lejos de aceptar y reconocer la índole del problema se ha ocupado de crear y difundir una manipulada matriz de opinión que culpa al fenómeno de El Niño como causa del colapso eléctrico a punto de suceder, la razón verdadera que identifica al actual régimen de Gobierno como inepto y negligente que ignoró mantenimientos e inversiones para la construcción de nuevas plantas termoeléctricas. Un régimen de Gobierno que apostó, irresponsablemente, a que tendríamos una temporada de copiosas lluvias que permitiría superar cualquier crisis.
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
Es cierto que como consecuencia de El Niño, la temporada ha sido más seca, pero también lo fue en los años 19971998 y 2002-2003 y, sin embargo, no se produjo escasez critica, ni recorte masivo del servicio, de hecho la cota de agua del Guri estuvo en esas ocasiones por debajo de los niveles de hoy día. La diferencia estaba en el respaldo disponible de la generación termoeléctrica que permitía administrar racionalmente cualquier crisis de generación hidroeléctrica. Aún a pesar que, por ejemplo, Planta Centro, citada como la mayor planta termoeléctrica de latinoamerica con 2.000 MW, tan sólo tenía en aquel momento, una capacidad real de unos 600 MW, pero luego de un quinquenio y más de 200 millones de dólares “gastados”, no sólo no se logró su conversión a gas, sino que hoy día Planta Centro está prácticamente desmantelada. Por otro lado, tampoco podemos contar hoy día con los 2.000 MW de disponibilidad que ofrecía la “vieja” electricidad de Caracas, hoy bajo las negligentes manos estatales, ya que no se han seguido las adecuadas políticas de mantenimiento. Súmenle a esto, por ejemplo, que tampoco se cumplió con la incorporación de nuevas plantas de generación hidroeléctrica como el caso de La Vueltosa de 400 MW para la Región Andina. Los resultados de esta irresponsable política estatal venían presagiando el actual colapso, basta con recordar que el interior del país entre 2005 y 2009 se registraron al menos 300 cortes cada uno de esos años, es decir más de 1.500 cortes eléctricos, no programados, ocasionados por fallas de transmisión y carencia de nueva generación eléctrica. Adicionalmente, tengamos en cuenta, según han expresado algunos expertos en la materia que, debido a la falta de inversiones y a la carencia de mantenimiento, la disponibilidad hidroeléctrica pasó de 88% en 1998 hasta un 70% en 2009 y la generación termoeléctrica sólo tiene una disponibilidad del 60% de la capacidad instalada. Sólo un cambio político, estabilizará a mediano plazo el sistema eléctrico nacional.
www.elvenezolanonews.com
Miami, Enero 21 al 27 de 2010 . 17
El Ártico se muda a México La recientemente finalizada Cumbre de Copenhague continúa generando opiniones encontradas y radicales. Para algunos sectores, la Cumbre se está convirtiendo, por méritos propios, en la gran estafa de esta segunda década del siglo XXI. Para otros, resulta ser un signo positivo en el horizonte al lograr reunir a los más importantes dirigentes políticos de 190 países del mundo para debatir el tema ambiental y el tan negado Cambio Climático, dándole continuidad y operacionalizar el Protocolo de Kyoto. Los países de la Unión Europea fueron de los que más empeño pusieron para poner freno al despropósito energético y lograr reducir las emisiones contaminantes y los gases invernadero, al pretender un acuerdo para reducir un 30% las emisiones, comparadas con los niveles de emisiones de 1990. Sin embargo, China, el país más contaminante del mundo junto a Estados Unidos, ha declarado que la Unión Europea, Japón y el propio Estados Unidos tienen que esforzarse más ya que sus medidas son insuficientes para limitar el impacto del calentamiento global. China critica la medida porque exige un mayor esfuerzo, pero no se compromete con una política de reducción de emisiones. Estados Unidos ha anunciado que luchará por reducir sus emisiones un 17% en 2020 respecto a las de 2005, una medida engañosa ya que sólo supone un 3% respecto a las de 1990. Otro grupo de países liderados por Brasil se niegan a firmar ese acuerdo si no hay objetivos más ambiciosos y equilibrados. Por nuestra parte, esperaremos a ver lo que sucede en México, cuando se dé continuidad a la Cumbre de Copenhague y podamos apreciar el verdadero compromiso de los liderazgos mundiales. Entre tanto, en el Ártico podemos apreciar la extensa pérdida de zonas habitables por los osos polares y un grupo de científicos afirman que se ha registrado un aumento de un 33% en la cantidad de gas metano que se filtra en la capa subterránea de hielo permanente en los últimos cinco años. Dentro de cien años, esta tendencia podría provocar un aumento de hasta diez grados en el Ártico, la región más dañada con los efectos de la contaminación. Recordemos que el Ártico se volvió navegable por primera vez en la historia en el 2009. Esperemos que México nos depare mejores noticias, para el futuro de la humanidad. El Ártico también lo agradecerá.
Fax: 305-717.3250
18. Miami, Enero 21 al 27 de 2010
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Publicidad
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Enero 21 al 27 de 2010 . 19
Fax: 305-717.3250
20. Miami, Enero 21 al 27 de 2010
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Publicidad
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Enero 21 al 27 de 2010 . 21
Fax: 305-717.3250
22. Miami, Enero 21 al 27 de 2010
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Publicidad
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Enero 21 al 27 de 2010 . 23
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
24. Miami, Enero 21 al 27 de 2010
Salud
Simplicidad Voluntaria: una alternativa…
E
n el artículo de la semana anterior, escribimos sobre el Síndrome de la Acumulación Compulsiva, que consiste en guardar objetos, ropa, dinero, colecciones, hasta parejas, etc. al extremo de afectar la calidad de vida de la persona y sin poseer la suficiente fuerza de voluntad para tomar la decisión de deshacerse de aquello que no le permite una vida sana y placentera. El Dr. Rubén Hernández Serrano, Médico Psiquiatra Sexólogo, a quien consultamos sobre esta patología nos comentó lo siguiente: “este Síndrome tiene tratamiento y consiste en: 1. El uso de inhibidores de la recaptación de serotonina, a largo plazo. 2. Psicoterapia cognitiva conductual. 3. Contrato terapéutico para evitar la acumulación de cosas u objetos”. Continuó el Dr. Hernández: “El mundo de hoy vive del consumo, la mayoría de las veces intrascendente, promovida por
una publicidad avasallante. Compramos por comprar. No lo que realmente necesitamos. En una Sociedad con componentes adictivos, esto genera múltiples problemas psicológicos, sociales y económicos. Hoy tenemos la adicción a las drogas, el alcoholismo, el cigarrillo, el café, las conductas sexuales compulsivas, la cybersexofilia, los medicamentos, en particular los ansiolíticos, y muchos otros comportamientos como la adicción a la comida, al juego, a las parejas, a las colecciones, etc. Frente a ello, no hay más alternativa que la SIMPLICIDAD VOLUNTARIA, que no es más que un sistema de vida, austero, pequeño, concreto y limitado”. Se ha preguntado usted, por ejemplo, ¿cuántos pares de zapato tiene? y generalmente se pone siempre los mismos por la comodidad que generan o el fastidio de buscar otros en el closet. ¿Cuánta ropa tiene que
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
no usa? ¿o cuánta comida compra, especialmente cuando va al mercado con hambre? Este nuevo paradigma lo ayudará a vencer esa tendencia a acumular cosas “útiles” que no sirven para nada; cuando vaya al mercado compre lo que necesite, no lo que le provoque. Revise su closet y redúzcalo en un 50 %. Hay gente que necesita lo que Ud. tiene, que no se pone y que nunca se pondrá. Planifique sus finanzas, establezca metas, viaje cada vez que pueda. Llegar a un hotel 5* es muy grato, pero ¿cuánto tiempo pasa en el hotel?, puede hacer lo mismo si lo visita o se da la oportunidad de comer allí con moderación; generalmente un hotel 3* tiene una buena cama y un baño limpio. Ahorre. Nadie puede predecir el futuro, pero uno sabe que siempre tiene una cita con la muerte. Alejando Otero, un gran artista venezolano, decía sólo es cuestión de ser puntual.
Evalué los riesgos de su estado de salud. Controle lo que haya que controlar, especialmente los factores de riesgo cardiovascular, la apnea del sueño, la disfunción eréctil, el aumento de peso. No hay que hacer dietas, hay que saber comer. Los buffet tipo Las Vegas son realmente económicos, pero cuánto daño hacen. Evítelos. Trate de no cenar en cantidad abundante en la noche y mucho menos acostarse después de comer. Revise las etiquetas de lo que come. Recuerde que primero se tiene actividad sexual y luego se come, nunca al revés. Son muchísimas las tentaciones a las cuales nos someten los medios de comunicación social; hay que tener espíritu crítico siempre. Siga estas sencillas recomendaciones y estamos seguros de que le irá mejor Finalmente eleve su autoestima. Exija lo que le corresponde en cuanto a su salario, sus va-
www.elvenezolanonews.com
caciones, su tiempo libre, sus hobbies y diversiones, disfrute su familia”. Nuestro comentario: Actualmente existen movimientos a nivel mundial, que han adoptado la SIMPLICIDAD VOLUNTARIA, como una filosofía y práctica de vida que persigue “trabajar menos y consumir menos para vivir mejor” y está dirigida a todo aquél que siente la necesidad de un cambio en la vida y es una forma de vivir el mundo dependiendo menos del dinero y de las circunstancias. La idea central de estos movimientos es que cada quien actúe de manera responsable para lograr un cambio de la sociedad y el mundo, recordando la célebre frase de Ghandi: “Necesitamos vivir simplemente para que otros simplemente, puedan vivir”. Especialista consultado: Dr. Rubén Hernández Serrano www.rubenhernandez.com rubenhernandez@cantv.net
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Empresa
Miami, Enero 21 al 27 de 2010 . 25
Félix Fernández
Vencell revoluciona el mercado de carga Texto y Fotos de Rosa Uztáriz
M
uchas personas podrían decir que desde que Melchor, Gaspar y Baltasar se encargaron de hacer el transporte de regalos hasta Belén, ya está todo inventado en este complejo y extenso negocio, que ocupa a millones de personas y mueve muchos miles de millones de dólares en todo el mundo, pero un joven empresario de origen dominicano, Félix Fernández, asegura que él , como resultado de su preparación como administrador de empresas y aplicando principios claros de mercadeo, ha logrado grandes innovaciones en el manejo del mercado de carga hacia muchos países latinoamericanos, sobre la base de la racionalización de los costos y la aplicación de principios claros, en los cuales lo importante es defender a los clientes y lograr esquemas de cooperación internacional que simplifiquen y abaraten el traslado de carga y encomiendas. El resultado de sus desvelos es la empresa Vencell, fundada en 2001, que ha podido anunciar tarifas de transporte extraordinariamente bajas hacia varios paí-
ses latinoamericanos y comienza a penetrar el mercado europeo. En algunos casos, los precios promocionados por Vencell resultan ser menos de la mitad que los anunciados por sus competidores, los tiempos de entrega son menores y las garantías de ejecución y normas de seguridad interna se mantienen en los niveles superiores del sector. Vencell nace con una misión muy clara, crear una comunidad entre los clientes y las empresas que movilizan su carga, porque el interés de ambas es el mismo. Es necesario que esa coincidencia de intereses se traduzca en cooperación, para lograr los mejores resultados. Esa es la filosofía de esta empresa, nos insiste Félix, con un tono de voz convincente. Su experiencia de más de 25 años en el negocio le da autoridad técnica para hablar de estos temas y también el hecho de que su empresa, en menos de una década alcanza dimensiones que la hacen una fuerza respetable en el mercado. Destaca la importancia de Marcela Contreras, quien fue un factor decisivo en la creación y afirmación de la empresa y hoy sigue dirigiendo los negocios de Vencell en Co-
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
lombia, donde controla cerca de 60% de la carga movilizada. Fernández considera que la contribución de Marcela ha sido y sigue siendo fundamental. Vencell tiene recogida y envío diarios de carga a los diversos
destinos y garantiza la entrega en un máximo de 5 a 6 días laborables, con carga que proviene de todos los Estados Unidos. Uno de los factores fundamentales del éxito de la empresa ha sido su personal, que cuenta con lar-
Félix Fernández
www.elvenezolanonews.com
ga experiencia y conocimiento técnico del negocio. Entre los empleados destaca el papel de Jorge Cento, Gerente General, Alex Ramos, Supervisor y Beatriz Varón, quien se desempeña como Gerente de Vencell para VenezuelaHoy la empresa cuenta con 70 oficinas propias y más de 300 agencias receptoras de carga y ofrece servicio desde todos los Estados Unidos, con destino a Colombia, Venezuela, República Dominicana, México, Centro y Sur América y comienza a abrirse hacia España, como puerta para la Unión Europea. Los proyectos en desarrollo implican expandir la red de oficinas a 3000, con una mayor cobertura en los servicios de carga, Courier, puerta a puerta y envío de dinero, manteniendo una estructura firme de garantías a los clientes, servicio rápido y precios bajos, al reforzar el concepto de la solidaridad entre clientes y empresa para el logro de beneficios mutuos. Considera que es necesario que todos los empresarios del ramo se unan en el esfuerzo solidario con sus clientes, para vigorizar el sector y aumentar el volumen de los negocios.
Fax: 305-717.3250
26. Miami, Enero 21 al 27 de 2010
El Venezolano
Local
El NPTI inaugura
Dos vidas unidas por el arte Yolanda Medina C.
E
l esfuerzo expositivo que lleva el New Professions Technical Institute, liderizado por su Coordinador Cultural Hernán Gamboa, inicia este año sus actividades con la muestra pictórica “Dos vidas unidas por el arte”, de los prestigiosos maestros Arturo e Isaura Potestad , la cual tendrá lugar el próximo 29 de enero, a las 7:00 PM, en la galería del NPTI, ubicado en 4000 W. Flagler, en Miami, Fl 33134. “Con esta inauguración, informa Gam-
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
www.elvenezolanonews.com
boa, nos proponemos rendirle un merecido homenaje a la extensa, variada y trascendental obra plástica de estos talentosos creadores, quienes han estado unidos en vida por el arte y la pintura”. En relación a la trayectoria profesional de Arturo Potestad, quien considera que sus pinturas “son tan exactas como las matemáticas”, Hernán dijo que la genialidad artística de cubano ejemplar abarca los horizontes cósmicos, el neuro- constructivismo, las fantasías afrocubanas, lo abstracto, lo síquico, y “hasta sido capaz de pintar lo que nunca existió”, expresó. Entre tanto, a la versátil dama de la acuarela, lienzos, pinceles, creyones, tonos pasteles y arcilla cocinada, Isaura Poestad, la describe como una pintora de gran calibre, cuyas muestras reflejan “un espíritu en permanente búsqueda dentro del arte figurativo, el abstraccionismo, el cubismo, incluyendo el dadaismo. En la obra plástica de esta artista cubana, se aprecia una fuerza que atrae al expectador como un grandioso imán en perfecta armonía y composición”. A los amantes del arte pictórico se les reitera la invitación a la inauguración de “Dos vidas unidas por el arte” de Arturo e Isaura Potestad, dos valores de la plástica latinoamericana, a celebrarse el próximo 29 de enero a las 7:00 PM, en la galería del NPTI, en 4000 W. Flagler, en Miami, Fl 33134. RSEV: (305) 461-2223
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Local
Miami, Enero 21 al 27 de 2010 . 27
En el Consulado de Colombia
Saulo presentó “La vida en los Esclavos Unidos” Broderick Zerpa
C
omo todo gran evento, La vida en los Esclavos Unidos tenía que ser presentado en sociedad y el marco perfecto lo dio el Consulado de Colombia, país natal de Saluo García, un hombre lleno de comicidad, un trovador de creatividad superlativa y con una cara que da risa al mirarlo. Pero no se equivoque amigo lector, Saulo ha demostrado en el transcurrir de los años que sabe crecer, que es un excelente promotor y mejor emprendedor, su empresa de hacernos reír, no sólo ha conseguido el triunfo de sacarnos las carcajadas, sino el inefable éxito económico, lo que habla muy bien de “El Puntado”. “Nos vamos a reír de las fiestas de los gringos que se hacen con tarjeta de invitación, confirmación de asistencia, anfitrión llamando a lista y horario riguroso de 6 a 7 y media de la noche. Vamos a ver cómo es una consulta médica con paciente hispano, médico gringo y enfermera traduciendo. También les voy a contar por que muchos latinos usamos las “bussines card” en inglés, aunque nunca trabajemos para los gringos”. Dijo muy serio el comediante quien también aseguró que interpretará la primera canción que se le ha compuesto al forclosure y se propone
revelar al público asistente, la verdadera causa de la muerte de Michael Jackson. “Es la historia del que por fin entendió que es mejor estar jodido aquí que jodido allá, del que ya hizo su primer foreclosure y aprendió a hacer esas cosas imposibles de aprender en el país de uno, como pintar su casa, lavar el techo con maquina de agua a presión o instalar un inodoro”. Asegura Saulo, escritor de esta comedia quien viajó varias veces a Colombia para realizar el montaje en las instalaciones del Teatro Popular De Medellín. El acto en el Consulado tuvo toda la sobriedad del lugar hasta que Saulo sacudió a todos con su
comicidad, aunque se reservó lo mejor de cada chiste, la frase “si quieren más vayan el viernes” nos quedó en la memoria. La referencia se refiere a su actuación del viernes 22 de enero, en el Manuel Artime del 900 SW 1 St. LA VIDA EN LOS ESCLAVOS UNIDOS Viernes 22 de Enero 8:30 P.M ÚNICA FUNCIÓN Teatro Manuel Artime 900. S.W 1 St Street Miami, Fl 33130 Informes y venta de tickets ingresando a WWW.SAULOGARCIA.NET O llamando a: 1800 546 1240, (305) 598 26 79, (305) 815 38 66
Isabel Muñoz, Saulo García, Enrique y Maripaz Córdoba
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
Saulo en plena actuación
Ruben Lopez, Edgar Nivia, Cielo Lopez, Saulo Garcia, Silvia Posada, Juliana Gonzalez y Edgar Nivia
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
28. Miami, Enero 21 al 27 de 2010
Local
Con la presencia de La Chinita
El Gaitazo fue un gran éxito artístico Fotos Jesús Aranguren
L
uego de enfrentar un lamentable retraso por dificultades burocráticas para la obtención de las visas, todos los grandes de la gaita zuliana acudieron a la cita y presentaron un espectáculo impecable desde el punto de vista musical, gracias a los arreglos de Nelson Alizo y la dirección musical de Germán Ávila. La gran sorpresa de la noche fue la llegada de la Patrona del Zulia, una réplica de Nuestra Señora del Rosario de Chinquinquirá, que presidió la gala y recibió muestras fervientes de devoción de los cultores del género musical creado precisamente para homenajearla y poner de manifiesto su amor por La Chinita, como todos la llaman. Lo que parecía imposible, reunir en un mismo escenario a casi todas las figuras legendarias de la Gaita zuliana, para que nos ofrecieran lo mejor de sus repertorios, se logró en Miami, donde tuvimos la fortuna de escucharlos y evocar tantos momentos inolvidables de nuestras vidas. Voces recias, presencias memorables, melodías y letras que acercan a nuestra vivencia diaria la patria a la que vemos desde la distancia. Hombres como Enrique Gotera, Ricardo Portillo, Ender Fuenmayor, Jesús Terán “Chavín”, Nelson Arrieta, Osías Acosta, Luis
Ahí está la rumba
Daniel Alvarado
Nelson Arrieta
Juan Carlos Arcaya
Carlos Zepeda, Danelo Badell, Jaime Indriago, Juan Carlos Arcaya y Daniel Alvarado, quien ocupó la posición de invitado especial, nos deleitaron con las melodías de la gaita de siempre: desde la emblemática La Grey Zuliana, de Ricardo Aguirre, que se ha convertido en un himno especial de los zulianos,
hasta María La Bollera, La Negra Cocoa-Coa, Amparito, Sentimiento Nacional, Cuando Voy a Maracaibo, La Feria, Nunca es Tarde para Amar, Sentir Zuliano, la Negra Juana, el Negrito Fullero y todas las que un público entusiasta bailaba y cantaba y pedía a pleno pulmón.
Los animadores, Edgar Paredes y Enrique Gotera Berti, apenas dieron paso a las expresiones de cariño de la gente por sus ídolos. La jornada se inició, calentando los motores salseros con la actuación de Nelson Rivero, Carlos González y Luisa Isabel, una joven cantante venezo-
lana recientemente galardonada en un concurso musical. La Gaita, una vez, más refleja el “Sentimiento Nacional” y nos llega a lo más recóndito del gentilicio, Gracias a la Chinita por el milagro de reunirnos con tantos recuerdos y vivencias.
Actor y modelo
SBA Airlines
Norman Smith
Más cerca de la comunidad venezolana
Nota de redacción
M
iami es una suerte de Meca para los jóvenes artistas latinoamericanos con talento, sedientos –además- de conocer mundo. Norman Smith es un ejemplo perfecto de ello. Nacido en Buenos Aires, Argentina, hace 22 años de edad, vive en la ciudad de Miami desde finales de 2008. Siempre sonriente y de buen semblante, Norman tiene muchas razones para albergar esperanzas de concretar, tarde o temprano, el sueño americano. “Quiero ir paso a paso, solamente necesito reforzar el trabajo que comencé en mi tierra y que me den oportunidades”, comenta. Como creció rodeado de arte –su madre, Eva, fue actriz, además de profesora de danzas-, esta joven promesa argentina miró de buena gana la posibilidad de adentrarse en el mundo del espectáculo, para lo cual se preparó, claro. Estudió actuación durante dos años. “Me encanta la carrera de actor porque le permite a uno desdoblar la personalidad y jugar a ser otro, lo que también es un gran desafío”, reflexiona. Un buen día, siempre con el sueño inmenso de trabajar en Hollywood, decidió continuar su carrera en este país. Recaló en Miami por el movimiento artístico y la ebullición de los latinos, apoyado por la agencia de modelos Gabory Models. “Aquí todos tenemos sueños y muchas ganas de triunfar, así que me siento en un ambiente propicio para esta etapa de mi vida”, manifiesta, con madurez. En estos meses de cambio de residencia, Norman ya se siente listo para enfrentar al porvenir: este 2010 lo recibe con los brazos abiertos y con un trabajo de alta responsabilidad. Se trata de “South Beach”, una opera prima de su compatriota, el empresario Alejandro Itkin, que en este año que se va sobresalió organizando conciertos como el de Willie Colón y Camilo Sesto..
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
La aerolínea estrena una nueva sede para su oficina principal en Miami, donde abrirá sus puertas en la exclusiva zona comercial: El Doral. Nota de redacción
C
on la intención de continuar ofreciendo su calidez venezolana, SBA Airlines estrena su oficina principal en la zona reconocida como el corazón de los venezolanos radicados en Miami. A partir del 18 de enero, la empresa está ubicada en 9600 NW 25 St. PB, Suite 1 Doral FL 33172. Con horario de lunes a viernes, desde las 9:00 am a 5:30 pm, la nueva sucursal de SBA Airlines está a la disposición de sus clientes para ofrecerles todas las ventajas que la empresa tiene para hacer de su viaje una experiencia Para Todos los Sentidos.
www.elvenezolanonews.com
Trato personalizado a pasajeros y agencias de viajes al momento de reservar y comprar boletos, y toda la información sobre destinos, itinerarios y demás novedades de la compañía estarán a disposición de los clientes quienes también pueden comunicarse a través de los números telefónicos 786 / 437 1800 / 786.2350900. Esta oficina se suma a los puntos comerciales ubicados en Doral Don Pan y Weston. SBA Airlines, es una empresa venezolana con 15 años de experiencia en la industria aeronáutica, ofrece a los viajeros tres frecuencias diarias a la ciudad de Caracas en vuelo directo y sin escala, donde puede conectar con las otras rutas servidas por la aerolínea: Quito, Madrid, Funchal, Tenerife y Panamá con convenientes horarios y frecuencias. O bien, puede conectar a las principales ciudades venezolanas a través de su aliada comercial Aserca Airlines.
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Enero 21 al 27 de 2010 . 29
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
30. Miami, Enero 21 al 27 de 2010
Deportes
A partir del 2 de febrero
Nueva Esparta lista para recibir la Serie del Caribe Andrés Canelones
A
menos de un mes para que se inicie la serie del Caribe, en Margarita está todo listo para recibir los equipos y la fanaticada. Desde inicios del año pasado comenzaron los preparativos para la ceremonia, que incluyen la construcción de gradas laterales y móviles en el estadio Guatamare de Nueva Esparta que añadirían cinco mil espectadores extra e inclusive, más en caso de necesitarse, se rehabilitaron calles y avenidas principales de Porlamar y reacondicionaron hoteles para poder alojar el flujo de turistas y deportistas esperado para el campeonato. Para la ocasión participarán como ha sido usual desde hace varios años los equipos victoriosos en sus respectivas ligas de República Dominicana, Puerto Rico, México y Venezuela. Para la sede de la contienda a celebrarse este año, se nominaron inicialmente tres ciudades: Maracaibo, Barquisimeto y Porlamar, siendo escogida esta última, principalmente por sus facilidades hoteleras en comparación con las anteriores. En la gráfica vista del estadio Guatamare en porlamar
Caracas-Magallanes
Los finalistas se reforzaron Marcos Grunfeld efinido el panorama de la clasificación a la Gran Final de la zafra 2009-10, los Navegantes del Magallanes y los Leones del Caracas realizaron esta mañana sus escogencias en el draft de substituciones, que les permitía seleccionar a dos piezas de los tres equipos que resultaron eliminados en la ronda semifinal. Los turcos ejercían su opción en el primer lugar tras ubicarse en la cima de la tabla de posiciones con 11 triunfos y 5 reveses. Los galeros no se durmieron en los laure-
D
les y fueron por la pieza de oro, Francisco Rodríguez, cerrador de lujo que ostenta la máxima cifra de rescates (62) en una campaña de las Grandes Ligas y que desde ayer se mostró a la órden de los finalistas para reforzar sus filas. El de los Tiburones de La Guaira cerró el round robin con cinco rescates al hilo, al tiempo que registra el récord de por vida en ese departamento, en esas fases. “K-Rod” toleró cuatro carreras limpias en 7.1 episodios de labor, para dejar una efectividad de 4.91. El cerrojo ofrecerá mayor profundidad al bullpen carabobeño y le cederá un respiro a Jean Machí, quien ha tirado 47.1 episodios en
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
42 juegos a lo largo de toda la temporada. El taponero ingresó por el mexicano José Manuel Rodríguez. El segundo turno al bate correspondió a los Leones del Caracas, quienes sólo ejecutaron una de las dos opciones posibles en el proceso. Los de Dave Hudgens sumarán a partir del jueves a Grégor Blanco, proveniente también de los Tiburones de La Guaira. El timonel melenudo estaba claro que requería de un primer bate y para ello acudió a Grégor Blanco, quien culminó la semifinal con .320 (50-16) de promedio, 2 triples, 8 carreras empujadas, 10 anotadas y un porcentaje de em-
basado de .443. Blanco ingresó a la nómina por Hernan Iribarren. Los felinos podrían realizar una segunda escogencia cuando así lo deseen. Finalmente, Magallanes agotó su segunda selección adquiriendo los servicios del serpentinero Jim Brower, quien pasará a ser el tercer abridor del club que dirige “El Almirante” García. El estadounidense trabajó con las Águilas del Zulia por espacio de 19.0 capítulos, alojando en su haber 21 hits, 10 carreras limpias, 8 boletos y 9 ponches para una efectividad de 4.74. Brower ocupará el cupo de Eric
www.elvenezolanonews.com
Junge. Emilio Bonifacio se embarca El grandeliga de los Tigres del Licey en República Dominicana llegó a un acuerdo anoche con los Navegantes del Magallanes y sólo espera tramitar su visa para unirse a los turcos en la Gran Final. El utility ligó para .269 (13035) con dos dobles, tres triples, once remolcadas y 23 anotadas en 33 compromisos de la ronda regular, mientras que en la semifinal de la Liga Dominicana promedió .351, con 7 impulsadas y 4 bases robadas. Se espera que pudiera ocupar el boleto de Wilkin Arias.
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Deportes
Miami, Enero 21 al 27 de 2010 . 31
El legado de Clemente sigue vivo Después de la catástrofe de Haití, el mundo deportivo se une por una noble causa. Oscar Huete
L
as imágenes que nos llegan a diario desde Haití son desgarradoras, gente caminando sin rumbo, niños con sus rostros abotagados de tanto llorar, muertos en las calles. apenas cubiertos con sabanas blancas ocultando sus últimos rictus de dolor y sufrimiento. Quizás ese tipo de imágenes fueron las que el boricua Roberto Clemente vio en Managua, la capital de Nicaragua, que el 23 de diciembre de 1972 fue sacudida por un sismo de magnitud de 6.2 grados en la escala de Richter. Alrededor de 10,000, muertos y más de 20,000 heridos fue el cálculo de las autoridades de ese tiempo e incluso compararon la destrucción con la ocurrida en Hiroshima y Nagasaki, después del estallido de las bombas atómicas, al final de la segunda guerra mundial. Clemente dejó a un lado las celebraciones de fin de año, a su esposa, a sus hijos y a todos sus familiares, incluso nunca pensó que arriesgaba su brillante carrera como pelotero, lo único que le importaba era dar cariño y la ayuda que transportaban en aquel avión viejo.
nuevo contrato, deja todo para socorrer a las victimas del sismo de Haití. David Ortiz, por su parte, esta preparando un contendor que él mismo llevará a los damnificados en Haití a más tardar la próxima semana. José Guillen de los Reales del Kansas City, estaría aportando una buena cantidad de dinero para ayudar a los haitianos. Sammy Sosa, ya retirado del béisbol, también está organizándose para aportar su granito de arena por esta causa. El comisionado del béisbol de Las Gran-
Tras las huellas de Clemente A 37 años de su partida y ante una nueva desgracia, ese inmenso corazón del “meteoro de Carolina” lo vi reflejado en Miguel Tejada, quien sin importarle sus días de descanso, las preocupaciones de un
des Ligas Bud Selig, como organización, donó un millón de dólares y los Yankees de New York también hicieron su aporte. Otros deportes Al igual que los jugadores del béisbol, los jugadores del fútbol o soccer igualmente aportarán sus recursos. Incluso ya se organizó un partido amistoso para el próximo 25 de enero donde participaran el ex capitán de la selección francesa Zinedine Zidane y el centrocampista brasileño del Real Madrid Kaká, quienes ya confir-
Roberto Clemente un gigante en la ayuda al prójimo
maron que todo lo recaudado irá a las victimas de este fenómeno de la naturaleza. Por otra parte el boxeador de ascendencia haitiana Andre Berto, quien se prepara para su próxima pelea el 30 de enero frente a Shane Mosley, aún tiene familiares desaparecidos y otros perdieron la vida en esta catástrofe, a la vez en sus tiempos libres organiza ayuda a sus coterráneos. Samuel Dalembert, el único jugador haitiano de la NBA y pivote de los Filadelfia 76ers, donó 100 mil dólares y está dedicado a la recaudación de fondos para los esfuerzos de ayuda a su patria. Es fundador de la Samuel Dalembert Foundation, que se ha asociado con UNICEF, la Cruz Roja y Feed the Children para apoyar la recaudación de ayuda humanitaria destinada a su país de origen. La NBA y sus jugadores contribuirán con un millón de dólares, uniéndose a esta causa el ex jugador de los Miami Heat Alonso Mourning y la estrella actual del equipo Dwyane Wade. La NFL y la unión de jugadores contribuirán con un millón de dólares, que se dividirá entre la Cruz Roja Americana y la organización de atención médica Partners In Health. La NFL también transmitió mensajes durante los partidos de postemporada el fin de semana pasado pidiendo donaciones, en los que participaron los jugadores Jonathan Vilma y Jacques Cesaire, de ascendencia haitiana. ¿Qué diría Roberto Clemente al ver que el legado de su humildad y solidaridad de hace 37 años con el pueblo de Nicaragua, hoy se reflejan en los deportistas que están haciendo sus aportes al pueblo haitiano?
Cristóbal Guerra, entre la literatura y las canchas
“El deporte es una actividad del espíritu” Es profesor en la escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello desde hace 24 años Nervis Araujo Rincón
L
a pasión por el deporte y la vocación por las letras las porta consigo cada instante, son como su alma, como una musa que siempre baja a acompañar su andar desde niño y es la responsable de que hoy Cristóbal Guerra sea reconocido en Venezuela como una academia humana de las disciplinas deportivas. “La devoción por el deporte nació en mi casa, en el seno familiar, pues mi padre, que era profesor de castellano y latín y hombre de letras, también era apasionado por el deporte, y así crecí, en medio de un hogar que me estimulaba en mi gusto por las canchas. Jugué beisbol, fútbol y voleibol, mientras compartía esa pasión por la lectura”. Además de ser periodista deportivo, Guerra ha sembrado sus conocimientos a más de dos generaciones de estudiantes en las aulas de la Universidad Católica Andrés Bello, donde imparte clases de Literatura y Comunicación en la Escuela de Comunicación Social y ha escrito ya cuatro li-
bros, demostrando que deporte y literatura pueden ir juntos, sin contradicciones ni exclusiones. Inigualable trayectoria Colaboró para varias revistas pero se estrenó formalmente en los medios en 1984, siendo el diario El Nacional su primera sala de redacción, donde la pasión de un periodista de corazón como Cristóbal, se exalta. Allí fue redactor, reportero, coordinador y jefe de información deportiva durante 12 años. “Cubrí campeonatos mundiales de fútbol, Juegos Olímpicos, copas América, copas Libertadores y muchos otros torneos, hasta el año 2008”. Sigue escribiendo para el diario pero como contratado a través de la empresa de comunicaciones que creó. Comparte sus letras deportivas con el sonido y color de la televisión en Venevisión, donde ha tenido la dicha de cubrir mundiales de fútbol, juegos Olímpicos y copas América y este año estará en el Mundial de Suráfrica. Su día pareciera tener más horas, porque también es parte del staff del circuito radial para los juegos del Caracas Fútbol Club y está al frente de los micrófonos cada mañana de 7.30 a 9.00 en “Deportes Unión Radio”. ¿Cómo ve el deporte latino? El deporte en América Latina
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
sigue a la zaga de los países del primer mundo, porque el deporte no es “una pieza suelta de la maquinaria en cuanto al desarrollo. A países subdesarrollados, deporte subdesarrollado”. En América Latina seguimos aferrados a la improvisación, al “vamos a ver cómo sale”, y ya vemos el fracaso histórico. Esta realidad cambia en el deporte profesional de alta competencia, como en el beisbol de las grandes ligas o el fútbol, dos escenarios en los que los atletas del Nuevo Mundo destacan indiscutiblemente. ¿Alguna vez dejaría Venezuela? “Nadie sabe al día siguiente lo que hará”, dice una vieja canción de Pablo Milanés, y por eso decir que nunca emigraré de Venezuela no es algo que yo podría asegurar. Pero realmente no vislumbro que eso pueda pasar en lo inmediato, y las razones son varias: el afecto por mi vida cotidiana aquí, por mi familia, por mis amigos entrañables, porque siento que este es el lugar en el que puedo trascender. Y, sobre todo, por el inigualable café marroncito de las panaderías, y por las mujeres, con senos operados o naturales, eso no importa. Lo que importa es que sean venezolanas, con todo ese charm y ese estilo único en el mundo.
www.elvenezolanonews.com
Cristóbal Guerra
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
32. Miami, Enero 21 al 27 de 2009
Eventos
King Ocean Services celebró el fin de año Adriana Rincón Fotos: Jesús Aranguren
U
na de las empresas más reconocidas en el transporte marítimo a través de las Américas y el Caribe, King Ocean Services, ofreció una colorida fiesta para todos sus aliados comerciales y amigos en la ciudad de Miami, teniendo como tema central Panamá, país centroamericano donde tienen operaciones desde el 2008.
King Ocean agradeció a sus cleintes y amigos el apoyo brindado a través de estos años y presagiando un 2010 lleno de exitos, siempre mejorando su altísima calidad de servicio y compromiso de responsabilidad y eficiencia.
Maritza Pasquiere, Juan Guevara, Eduardo Gutierrez, Carlos y Jesús Pérez y Sorena Velazquez
Eduardo Gutierrez, Gisela Thomas y José Da Costa Gómez
Eduardo Gutierrez, José Da Costa Gómez y Ciro Méndez
Eduardo y Mary Gutierrez, Sorena Velazquez y Jesús Pérez
Fernando Royo, Bradle Bingham, Gisela Thomas, Gabriel Zamudio, José Da Costa Gómez y Greg Maya
Gisela Thomas y Eduardo Gutierrez
Gregory Maya, Gisela Thomas, Humberto y Rossy Jiménez y Bradle Bingham
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
Espectáculos
Miami, Enero 21 al 27 de 2009 . 33
La Chica De La Semana Qué sexy…
Nuestra chica de esta semana es una encantadora y sensual mujer, que despierta los más profundos deseos de sus admiradores. Tiene un escultural cuerpo que vuelve loco a cualquiera. ¿A usted le gustaría volverse loco con ella?
Walter Mercado negocia con Telemundo Luego de su salida intempestiva de Univisión, el astrólogo latino Walter Mercado, estaría negociando su contratación con la emisora Telemundo. Mercado, participaría en Al Rojo Vivo, con sus horóscopos y consejos amorosos.
Miss Universo cambia de look La Miss Universo 2009, Stefanía Fernández, asistió al estreno de la película ‘Did You Hear About The Morgans’, en Nueva York, la noche de este lunes, luciendo una melena muy corta y completamente lisa. Definitivamente un look totalmente opuesto al que la hizo ganadora de la corona universal de la belleza. Sin embargo, es innegable que la hermosa venezolana no ha perdido un ápice de su encanto.
Gilberto Correa festeja con Gloria Trevi y Cindy Crawford El conocido animador venezolano Gilberto Correa cumple 67 años en febrero, la cantante Gloria Trevi llega a los 40 y la ex top model Cindy Crawford cumple 44 años. Otros famosos que festejan en febrero son: Mariela Romero (62); Roxana Díaz (39); Jennifer Aniston (41); Lisa Marie Presley (42); Gustavo Rodríguez (63); Maritza Sayalero (49); Juan Vicente Torrealba (93; Fernando Colunga (44); Neguito Borjas (54), Haydée Balza (64), Chelo Rodríguez (70); Carlota Sosa (53); Yoko Ono (77); Enrique Guzmán (67); Pedro Lander (56); Shakira (33); Alejandra Guzmán (42); Florinda Bolkan (68); Mia Farrow (65); John Travolta (56); Elizabeth Taylor (77); Drew Barrimore (35); Michael Jordan (47); Estefanía de Mónaco (48); Peter Fonda (71); José José (62); Oscar de la Hoya (37); Roberta Flack (71); Burt Reynolds (74), A Daryl Hannah (50). Marisa Berenson (62); y Vicente Fernández (70).
Norman Smith y Niurka Marcos La temperamental y controvertida figura de México, la bailarina cubana Niurka Marcos fue vista en Miami de lo más feliz, repartiendo besos y sonrisas por doquier. En la foto Niurka juguetea con uno de sus amigos, el actor y modelo argentino Norman Smith, en la alfombra roja de un evento especial realizado hace poco en esta ciudad.
¡Qué manera de festejar! Las estrellas de Hollywood tienen formas particulares para festejar sus triunfos. Sandra Bullock y Meryl Streep se dieron un apasionado beso al empatar en una categoría de la entrega de premios de los críticos de EE.UU. Ambas compartieron el galardón a la mejor actriz; Streep, por su interpretación en “Julie & Julia” y Sandra Bullock por “The Blind Side”.
Eva Longoria seduce a Alejandro Sanz El cantante español Alejandro Sanz presentó su videoclip, “Desde cuándo”, donde participó la actriz de origen mexicano, Eva Longoria. “Desde cuándo” es el segundo single de su álbum, “Paraíso Express”, lanzado en noviembre pasado. El video se grabo en un ambiente campestre y muestra a la pareja en románticas actitudes y a Eva, seduciendo al cantante. “Alejandro tiene mucho talento, pero sobre todo tiene un espíritu y un alma sorprendentes”, comentó la modelo y actriz.
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
34. Miami, Enero 21 al 27 de 2009
Vendo en Bs. Apartamento en Miami de 1 habitación y 1 ½ baño. A minutos de la playa. Contacte al propietario (786) 285-5626. VENDO VILLA EN FONTAINEBLA\EAU EN LA 109 AV DEL NW Y LA 3 ST. 2HBITACIONES 2 BAÑOS. $99000. ESTO ES UN SHORT SALE QUE YA ESTA APROBADO. NO TIENE QUE ESPERAR. 786.316.5850 DORAL RENTA Town House con 2 Master Room, 2 ½ baños,vista al golf, patio scream, cerámica-madera, nueva cocina y baños. No paga agua. Estacionado asignado. Inf. (305) 505-5122 Se renta eficiency Agua, cable y luz incluidos. Baño privado. Dama preferiblemente. Disponibilidad inmediata. A 3 min. del Airport. Inf. (305) 510-1461 Para Turistas: Se renta habitación completamente amoblada. Precios módicos Para Información: 786-395-50-28 ALQUILO EFICIENCI AREA NORT MIAMI ( ZONA RESIDENCIAL) RECIEN rEMODELADO,GRANDE Y CONFORTABLE. TODAS LAS UTILIDADES INCLUIDAS. UNA PERSONA $ 650 DOS PERSONAS $ 750 TELEFONOS: 407 437 1578 / 786 210 1731
Bird Road/107 Ave Se renta eficency 1 hab, Agua, Luz, Cable incluidos 1 puesto estac. Dama preferiblemente Disponibilidad inmediata (786) 253-5439 Rento oficinas ejecutivas con almacen Desde US$500.00, en El Doral. Jose: 305-718-3660 Rento Town House Doral 1400 pies. 2 Masters Rooms, 2.5 Baths. Tile / Wood floor. 8 Closets, no paga agua. New A/C y Techo. Stelia (305) 505-5122 Rento town house 3 dorm, 2 y 1/2 baños, garaje, sala-comedor y family room, patio cerrado $ 1,775/Mes Lourdes Seda Realty, Inc. (305)216-6671
El Venezolano
Alquilo apartamentos amueblados A corto y largo plazo. Full dotación. En Kendall, Brickell, Doral y Fountainblue. Contactar: Eduardo Antonio Telf: (305) 898-2506 / (305) 595-6358
GRAN OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Vendo empresa rentable con más de 20 años en el mercado. Excelente ubicación y clientela establecida. Para mayo información contacte a Maritza Ruiz (305) 263-6332 (305) 776-1866 Excelente Oportunidad de Inversion. Vendo Corporación de Limpieza Comercial ubicada en Broward. $ 25 000 Contratos Fijos. Documentos Solventes. Produce $ 36 000 Anuales. 954 588 3282
DORAL ALQUILO HABITACION AMOB. O SIN AMOB EN BELLO TH A PERSONA QUE ESTUDIE O TRABAJE UNICO ROOMMATE. ESPACIOSO CLOSET. CABLE. INTERNET. PISCINA. ESTAC. $575.00 1 MES DEPOSITO. TELF: 305 603 8878. Dejar mensaje.
GRAN OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN Obtenga una franquicia americana en Hialeah del creciente sector Automotriz y Mecánico. Establecida hace mas de 40 anos Informes: 786 385 1618TEL: 954 588 3282
Renta de oficinas ejecutivas desde $400.00 en el centro de Doral. Lourdes Seda (305) 216-6671 Lourdes Seda Realty, Inc.
Para todo tipo de ropa Se realizan en general alteraciones de todo tipo de ropa, para información comunicarse al: 786-266-5898
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
Vendo Negocio Elegante En área comercial privilegiada. Bien cuidado. Para mayor inf. (305) 776-1866 GRAN OPORTUNIDAD DE NEGOCIO. VENDO PANADERIA-CAFETERIA UBICADA EN KENDALL. $ 35 000 COMUNICARSE AL TELEFONO 786 4430290
Publicidad
Estilista Profesional Venezolana Trabajo a Domicilio, se colocan extensiones de cabello, hight light, secados, tinte de cabello, permanente, alisados, corte niños, caballeros y damas. Interesados Llama a Vanesa al: 786-443-93.64
Vendo Lancha Searay SUNDECK 200 del 2005, 120 horas, 21 pies, motor 4.7, tanque de 40 galones, con trailer por $ 25000 305-2817466
Willy Windows Repair Reparación de Ventanas Slide Doors/ Cristales/ Screems En Doral, Kendall, Coral Gables Sweet Water entre otros. Inf. (305) 552-6388 (305) 224-5267 (786) 326 - 2469
VENDO RESTAURANT DE PARRILLITAS y Hamburguesas en la mejor zona del Doral, totalmente equipado y remodelado. Listo para trabajar.. Información (786) 3800145/ (786)344.2781
LIMPIEZA PROFUNDA DE CASAS Y OFICINAS. Babysitter. Arreglos de prendas de vestir, ruedos y otros. Buenas referencias en el Doral. Llamar a Rossana Tlf: (786) 344- 4378
CATERING-RESTAURANTE-PIZZERÍA. Uno de los negocios más lucrativos en Miami, clientela corporativa y residencial. inf. (786) 380.0145/ (786) 344- 2781 Realtors.
TUTORIAS DE MATEMÁTICAS Profesional Venezolano se ofrece para dar tutorías de matemàticas a todo nivel. Para mas información llame al (786) 356-7721 o escriba al e-mail : otonielpiccardo@gmail.com
www.elvenezolanonews.com
Vendemos DELICIOSAS HALLACAS y ENSALADA DE GALLINA (por encargo) con el mas suculento sabor venezolano!! HALLACAS Precio Por Unidad = $ 5.50 De 10 en adelante $ 4.50 c/u ENSALADA DE GALLINA Precio Por Libra = $ 6.00 De 3 lbs en adelante $ 5.00 p/lb Tlf. (786) 362-2782 Luz Marina (por favor llamar de 2 pm en adelante)
SAN JUDAS TADEO Oh, gloriosísimo Apóstol San Judas, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor que entrego a vuestro querido Maestro en manos de sus enemigos ha sido la causa de que muchos os hayan olvidado, pero la Iglesia os honra e invoca universalmente como patrón de los casos difíciles y desesperados. Rogad por mí que soy tan miserable y haced uso, os ruego, de ese privilegio especial a vos concedido de socorrer visible y prontamente cuando se ha perdido toda esperanza. Venid en mi ayuda en esta gran necesidad, para que reciba los consuelos y socorros del Cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí las suplicas que desea) y para que bendiga a Dios con vos y con todos los escogidos por toda la eternidad. Os prometo, glorioso San Judas, acordadme siempre de este gran favor, no dejar nunca de honraros como a mi especial y poderoso protector y hacer todo lo que pueda para fomentar vuestra devoción. Mariela.
GRAN OPOTUNIDAD DE INVERSIÓN. Vendo auto mercado, clientela establecida. Localizado en Miami Lakes. Interesados llamar al tel: (786) 260-8730
Clasificados El Venezolano 305.717.3209
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Enero 21 al 27 de 2009 . 35
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
36. Miami, Enero 21 al 27 de 2009
Humor
“La Ex - Propia” (2º Capítulo de la Novela socialista) C
aminaba por los amplios pasillos del palacio con aquellos pensamientos que no lo dejaban dormir. Era como un martilleo en su pequeña cabecita, en donde se le habían alojado una mezcla de chinchurrias piches con albóndigas de paté foie-gras. - ¡Nunca podré soportarla! La odio!!! ¡¡¡La odio!!! Sus palabras retumbaban en la oscuridad de aquel recinto. Los que aún estaban despiertos a esa hora de la madrugada, ya sabían que sería una larga noche...Se volvió a escuchar aquella voz en la penumbra: -¡¡¡La odio!!! ¡¡¡Nunca podré estar tranquilo hasta destruirla!!! Un joven recién llegado del interior, quien no conocía de sus pesadillas exclamó: -¿A quién se refiere el hombre? ¿A quién odia con tanta fuerza?
Seguramente es a la oposición... -No hombre coño... Es a la Barbie… Cuando le da por esa vaina, pasa toda la noche pegando lecos... -Y ruégale a Dios que no empiece con la arrechera contra Supermán… Ahí nos da hasta las 5 de la mañana, que empieza a llamar a Aristóbulo para que mande a hacer unos muñecos como Ken, pero negros y bembúos... -Dios nos coja confesaos... De nuevo se escucha la voz, ahora con sentimiento: - Qué falta me haces... No sabes cuánta falta me haces... Dentro del grupo, se escucha una tímida voz que muy bajito les pregunta: -¿Y ahora qué? ¿Será que tiene mal de amores? -No hombre... ¡nos jodimos! -dice uno- y agarrando el teléfono da una orden: - Preparen el avión, que arra-
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
camos pa’ Cuba... Qué vaina, ya le empezó el yeyo por Fidel... Y así transcurre la noche. Ha llamado 10 veces a Nicolás. 7 veces al de Indepabis, 8 al del Interior. Hasta que amanece y decide darse su baño de 3 minutos. Se asoma por una ventana para ver si las luces de la avenida están apagadas o tiene que llamar para que las apaguen. Es demasiado. Tiene que estar pendiente de todo. De las carreteras. De los Sambil. De las toallas sanitarias. Es demasiado. Comienzan a llegar sus colaboradores. Preguntan que cómo pasó la noche. -Noooo... Del carajo… ¡No hemos pegado ni un ojo! Comenta un soldadito. -BBByaaaa..-dice un moreno (mas bien negro) cosa má grande, asére... Pasó peor noche que cuando operaron a Fidel...
-Yo recomiendo que lo distraigamos con algo -comenta Cilia- quien llegó desde muy temprano para que le entreguen su tarea. -¿Y con qué lo distraemos? ¿Con los circuitos electorales? -Eso sería del carajo… Con ese rompecabezas puede pasar todo el día... Esa vaina es como un video juego... -¿Tú tas loco? ¿Tu no viste la arrechera que agarra cada vez que le nombran esa vaina? -Paso y gano. Mejor vamos a buscarle algo para que se entretenga... -Coño -dice el viejo Araqueya no hallamos qué hacer. Es que nadie colabora: Uribe no le contesta... Obama no le para bolas… La oposición anda con su peo pa’ Septiembre... -¡Ya sé! –exclama Escarrá el rojito- Algo para expropiar... Alguna vaina pa’ jodé... -La devaluación ya se hizo.
www.elvenezolanonews.com
Lo de la juez presa, ya se hizo. El racionamiento ya lo puso y ya lo quitó. -Tiene que ser algo que tenga el signo del éxito... ¡Sí!.. ¡Que se coja los Supermercados! -¡Ya sé! ¡Yo tengo una idea! -exclama Jorge Rodríguez-¡Que no sea, lo de los supositorios de triqui-traqui, bróder! ¡Hasta a nosotros nos queda feo esa vaina!.. -¡No! Que modifique la constitución con la asamblea constituyente… ya él lo asomó por ahí... y así matamos 2 pájaros de un solo tiro. Si a la vieja se llamó “La Moribunda”, a ésta como la hicimos nosotros y a él ya no le sirve, le pondremos: “La Ex - Propia”... ¿muy de moda la palabrita, no? Y así termina este capítulo mientras todos aplauden como focas... (¿continuará?) hmmm... ..
Fax: 305-717.3250
ENEZOLANO ElVVenezolano E LE LV E N E Z O L A N
NTRETENIMIENTO EEntretenimiento
Entretenimiento
O
Miami, Octubre 25 a 31 de 2007 •
35
Miami, Diciembre 21Miami, de 2007 a Enero 10de de2009 2008 ..37 35 Enero 21 al 27
De21 Octubre 25 a 31 de 2007 De diciembre al 27, 2007
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Una persona que se había alejado tu casa regresa. Ello Gracias a una optimista actitud mentaldealgunas alteraciones y Tu símbolo,una una mujer con una espiga de trigo en las manos se asocia causará reacción de felicidad, pero, pasados unos desajustes nerviosos serán superados sin mayores consecuencon laAclara Virgen, una imagen delos pureza y perfección. ParaNo losteegipcios días, su presencia se convertirá enamorosos. un problema cuya gracias. rápidamente enredos conviene representa a la diosa Isis. Por lo tanto las personas de ese signo son vedad dependerá del tacto con el que se le explique que quedar mal ante personas que tienen una excelente imagen dadivosas, asociadas a la abundancia. Perfección, análisis y razón. de debe buscar su propio camino. tu persona.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo El de falsas que tuspromesas planes se retrasen, noEs significa que debas Nohecho hagas de amor. preferible que si tienes la los disposición deteconservar unaAvanzar abandonar has impuesto. escomo laenconsigTus cualidades deplanes personaque emprendedora, ordenada yamistad concienzuda sutal, no abras expectativas diferentes a lo que ello significa. Tal na. Toma este tiempo como una oportunidad para reflexionar y trabajo, serán reconocidas, pero debes moderar tu carácter. Tu lealtad a toda cosa podría causar heridas incurables, y la pérdida de la ajustarlos en pro de un éxito mayor. prueba y tu alto sentido ético y de responsabilidad será reconocida. amistad que ahora existe.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Período muyturbulencia positivo queen se el presenta mejorinfluirá los díasnegati28 y Una cierta campoaún laboral Eres una persona con mucho empuje. No crees en la suerte o el destino, pero la 29 de diciembre, con la luna Géminis.durante Excelente covamente en el humor que en muestras lospara díaslasprepersona que siempre has estado esperando está a punto de aparecer en tu vida. municaciones, asuntos pendientes y planes inmediatos. sentes. Tienesordenar que sobreponerte ante la situación y dejar Le reconocerás en cuanto te mire a los ojos y te sonría. El brillo que desprende su lo que es del trabajo, en la los oficina de conservar la Los intercambios de regalos, viajesy ytratar reuniones de negocios mirada será inconfundible. armonía en muy el hogar. se presentan bien.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Cerrarás el añoque muytu bien. La felicidad de estos días se prolonLas señales organismo envía diariamente son el Eres meticulosa. No dejas tu tarea hasta quemás, no está acabada ysalud perfecta. Alos termómetro que sólo tu estado física gará hasta el final deindica año, yno mucho con el de recuerdo de veces exageras esta conducta y no acabas nunca porque nunca está a tu gusto. sino mental. Debes descansar y organizarte mejor en buenos momentos pasados con ese amor que se ausentará pero La salud es extraordinariamente importante para ti, pero no te obsesiones con cuanto a la actividad física y la recreación. Busca compaque regresará muy pronto. ello. Vigila tu dieta. Cuidado con los fuertes dolores de cabeza. ñías agradables.
LEO: del 23 julio al 23 de agosto Ya estás percatando de amor que tomaste una buena decisión. Losy Te te envuelve un halo de intenso que debes disfrutar
En este laa economía te sonríe gracias asitude precaución. Como días dedicados hacer una vida diferente lopermites rutinario teeres han que temomento dará una gran satisfacción no que tu una persona muy ahorrativa, el dinero lo destinarás a tu hogar, a fortalecer servido de mucho desde todo punto de vista. Notu te afanes en de tendencia a la confrontación verbal desvíe relación ycompletar hacer tu morada más agradable lograr mayor seguridad. Disfruta tu pareja. Un deque negocios inmediato te proporcionará losviaje planes nopara pudiste cumplir. romanticismo, eres una persona muy imaginativa y amante de la fantasía. grandes satisfacciones.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No es momento aventuras pasajeras. Pon atención a las Se Invierte. Estepara no es momento para guardar dinero. Eres una persona emprendedora, ordenada, concienzuda y abnegada en relaciones serias que pueden ser perdurables. Tu madurez notu te presenta un buen negocio. De no hacerlo, te arrepentrabajo. Te valoran por tu lealtad a toda prueba y tu alto sentido ético y tetirás. permite exhibir una conducta inapropiada. Haz caso de las El problema con un joven o un niño distraerádetu responsabilidad. ser ahorrativa, pero caer en la exageración. revelaciones premoniciones que sesin pueden derivar de atención de yDebes manera muy intensa, pero saldrás conlaéxito interpretación de los sueños que últimamente tienes. de la situación.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre La justicia de tarda pero llega. te sientes afectado Cambiar ambiente teSibeneficiará mucho.por Si decisiones te vas a Necesitas tener a tu lado una persona segura de sí misma y que te dé que te desfavorecen, no desmayes en tu lucha. Acontecimientos otra ciudad o país por algún tiempo, sentirás que respiras protección y afecto. Dentro lanuevas familialoenergías podrás satisfacer inesperados convertirán endepositivo que hasta aparecía aires de renovación y que teahora dantus elinstinpoder tos maternales para realizar capacidad demantenía protección. La como negativo. Una deudatu que alguien contigo será para superar cualquier escollo en el camino de tu felicidad progreso no se busca, yllega; sólo hay que aprender a retenerla. espiritual material. saldada.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Es de buenos negocios. La influencia de Plutón te para Notiempo te encierres dentro de tí mismo. Elimina lo nocivo Tienes para tratar a losdedemás y para losfidelidad trabajosde ensuerte. equipo, pero acompaña. Desde lo oculto emerge una racha que facilidad te sientas mejor salud. La no se Aparepuede no intentes acaparar más trabajo del que puedes realizar ni asumir responsabasar en elen temor a perder el amorVences que se ces ganando muchas cosas distintas. enha las obtenido. compebilidades que no te corresponden. No te gusta dejar nada al azar así que es Aleja malos pensamientos y disfruta de la compañía de la tencias. La creatividad y la toma de decisiones rápidas hacen probable que dediques demasiado tiempo a planificar. persona mucho porque tusamas. intereses.
SAGITARIO: del 23 de noviembre al 23 de diciembre Pagarluce una vieja te dará una gran satisfacción. proporTodo muy deuda bien en tus relaciones de pareja. Te Vas a forEl perfeccionismo siendo tumismo característica principal, pero no cionará pazde y tranquilidad, y al será una gran mar parte unseguirá ambicioso plan que tiempo desarrollará la emprearriesgues tu salud. Es preferible que siempre tengas alternativas si una lección el futuroynotuasumas similares. sa parapar la que cualentrabajas papel compromisos será de primer orden, idea tuya es rechazada. Cuida mucho tu relación de pareja, la fidelidad gracias a lo cual tendrás para la oportunidad mostrar tus Aprovecha esta oportunidad despojarte dede otros pesos que es lo más importante. capacidades. has tenido encima durante mucho tiempo.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Un sueño Te llenarán reconociAnte los imposible resultadosaparece de unarealizado. evaluación médica de reciente no Tu y tu capacidad de trabajo a yveces puedenopiniones resultar exageramientos gracias abusca una nueva posición obtenida. No te ilusiones teambición desesperes, segundas terceras y de das. Eres una persona muy trabajadora yde con gran tesón y perseverancia con los halagos de la los falsos amigos que te aparecen ahora proinmediato toma disposición vencer. Cualquier para lograr lo que te propones, pero lo más positivo para ti es la ternura yyecto que no veías antes.que Aprovecha paraenreorganizarte en tu forma que tengas posponer beneficio de salud y la comprensión. puede esperar tiempos mejores. general.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Viajar porcon marlos no pies es recomendable parada tí, por los momentos. Avanzar sobre la tierra mejores resultados
Es bueno que te sientas a gustopero y contu tranquilidad tus labores, pero No mayores peligros, cuerpo noenestá preparado quehay pretender volar en sueños irrealizables. tus ojos imprímele un poco de dinamismo para no dormirte en losoAnte laureles. No para navegar. Limítate a tomar el sol en la playa a participar tienes un amor verdadero aldepresión. mismo tiempo va acon signifidecaigas. Evita a toda costa llegarque a una Comunícate tus en otro tipo de excursiones. car tu prosperidad económica y tuÁbreles tranquilidad espiritual. seres queridos y explícales tus problemas. tu corazón.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No tenivel asustes si comienzas aenrecibir mensajes que parecen del Tuexageres de está todoque lo alto. No dejes de maniNo los energía defectos de las personas te rodean, remarcando sus más allá. Interprétalos y trata de establecer un diálogo con el festary tus opiniones ante todos. Esto Vibras enser unmotivo altísimo nivel errores exaltando sus equivocaciones. puede de fuertes alma que te los envía. Si te atemorizas, no dudes en buscar cósmico marcado por el triunfo y tus condiciones de líder discusiones. La intolerancia se puede volver en tu contra. Modera tu una ayuda en crítica. personas con conocimiento las ciencias ocultas. permitirán que brilles en todos los de escenarios. espíritu de
NORMA
Psíquica-Mentalista - Consejera Espiritual Lectura de la baraja española
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
(305)220 8267 (786) 306 9692
DEFINITIVAMENTE, este régimen
dos que por ley de la Florida es prohi-
monía el gracias... control para el manejo de NO HAY manifestación todo bien... EN POLITICA, ni Llegamos de Buenos Aires hace escasas lleva al DUDA país porque el la peor camino. Se bida su ypublicación. Además también toda la Nación. Así que esperamos en que dieron los estudiantes venezolalos triunfos ni las derrotas son eternas, de horas (miércoles 19 en la tarde) y el escánaleja la inversión extranjera y la nacio- informaremos de algunos datos sobre allí que lo sucedido el pasado 2, daloen Antonini pareciera unamartes novela 22 aen la colocaciones definitiva que deque la diciembre fecha señanos la marcha delser día nal comienza a pensar seriamente deantes dinero ha hecho la ser entendido: por dos, el lado opositor, cual le faltanfue muchos capítulos yy sin tener debe lada o sea diciembre se logre la de octubre contundente efectiminimizar sus capitales, pues defini- Ciudad y que al parece, no obtuvieron que Chávez es derrotable si sede plantea una el fin tan pronto como se quisiera, pues verdadera homogeneidad la oposiva. Llegaron donde se plantearon lletivamente es de alto riesgo, cuando se la rentabilidad que debieron tener… objetivos específicos por el ni pora el lado de Estados Unidospública ni por el lucha ción con y así de esa maneray poder gar, pesar que la fuerza tiene unVenezuela presidente que, de tener la noche a MAGGI CARLES, nos ydeleitara este el lado del gobierno tienen deben entender lado de parecieran interés enfrentar al sector oficialista con hizo todo lo posible para evitarlo. la cambia las reglas juego y sábado 13 de Febrero en desgasta Deauvilley,Resque el ejercicio de poder más en mañana, resolverlo. quedele exiposibilidades ciertas de salir airoso, Cuando uno El veúnico estospaís actos o ha estas arremete contra la empresa privada sólo taurante Lunch, Famous Yacht más Club, grave aun, en queelencampo tan poco tiempo gido de manera categórica a los que Estados bien sea electoral o ende el demostraciones no hay duda se por capricho personal. Este régimen masdeinformación tres millones afectos o305-865-7373, de Unidos que la extradite a Wilson para poder para terreno ladeprotesta y cambiaron de la sublealimenta esperanza que algo arremete sin ninguna compasión contra un espectáculo que hay que ver… opinión ocivil…FABIOLA no fueron convencidos conLA la llegar al final de estapara película, es Argenvación COLMENAbueno puede pasar el país, pues propuesta. De allí la necesidad de entender el sector productivo del país y en cualDERROTA DE LOS DEMOCRATAS tina, pero ahora los Estados Unidos, vale RES, es además de una extraordinacomo siempre ha sucedido nuestra la la situación que tiene enmuy las decir el Departamento de Justicia a través en quier nación un gobierno medianamenMassachusset, donde perdieron el riarealidad actriz,de una mujer que conoce juventud es rebelde y contestataria, manos cada sector de la política venezode los Fiscales, le ha dado un giro de 360 te serio buscaría contar con ellos, para puesto en el Senado de nada menos que bien eso que llama solidaridad. Así desde la primera hasta la quinta lana... ESTOS DIAS de fagrados a lajuntos investigación, pues Antonini de de propiciar el desarrollo todos TedEN Kennedy, debe fue serencuentro alarma lo demostró cuando auna darles el república. Quizás, a nuestro que modo de miliar, en la víspera de la llegada del Niño acusado ahora es protegido y por lo tanto aspiran y esperan. estudiantil Chávez es todo lo importante para el presidente y espaldarazo a sus colegas yObama amigos ver, el liderazgo debió Dios y en la puerta de la culminación de un no puede ser extraditado para que de una su contrario, estimula lalapobreza quiere hace ante rato finalizada luna de miel. de ya RCTV la decisión totalitaria haber aprovechado tribunay legisvez por todas diga los puntos claves de año, tenemos y debemos darle, en primer lativa para exigir no la postereste entuerto: 1.- Cómo obtuvo el dinero, término gracias a Dios por habernos pergación del referéndum, sino la en un país donde existe un estricto control mitido cada semana hacerles llegar desde no del mismo. Sin consen- hace casi 16 anos nuestra publicación, El de realización cambio. 2.- Cómo lo sacó y con embargo respetamos la positimiento de quién o de quiénes, y por últi- Venezolano de Miami, así como también ción y como lo el decimos mo. 3.que searriba haría con dinero, a quien desde hace 5 y 2 dos años respectivamente en están cifradas se ellos le entregaría o a quienmuchas se beneficiaría El Venezolano de Broward y Palm Beach esperanzas esfuerzo y por orden ydeojala quienese se haría. Teniendo a y El Venezolano de Orlando, obviamente yAntonini esa fortaleza se pieren BuenosnoAires, estoy seguro darle gracias a ustedes estimados lectores dan…REALMENTE que esto se aclararía en un doshay por tres. No no solo por preferirnos y ser parte referencosas suceden que defiestoy que tan convencido queenlos personajes cial de nuestra comunidad, sino de oblinitiva evidencian el deseocomo de “agen- garnos a que cada semana mejoremos la detenidos en Miami actuaran establecer un gobierno no venezolano”, sólo propuesta editorial y periodística que le tes encubiertos del gobierno de corte sino su devincula- colocamos en sus manos y por supuesto pienso massocialista, bien que utilizando marcada identidaddel totalitaria. ción con personeros gobierno que ocu- gracias a los anunciantes, que en algunos panconcentración altas posiciones,de hayan actuado La poder en en su casos tienen con nosotros mas de 10 y 12 nombre, ese “tecnicismo” legal que le años, confiando sus productos y serviun sólo pero hombre y en un sólo están aplicando, en Ejecutivo todo caso va Poder como es el es dirigido cios a nuestras publicaciones. Al equipo, mas bien a proteger a Antonini y a buscar- al gran equipo que hace que todo esto sea algo nefasto para el país y por le unapara quintael pata al gatopueblo que no parecen posible mil gracias y ratificamos el comende propio encontrarle. Lo que causa asombro quien en su gran mayoría des- es que promiso de seguir mejorando, de seguir Chávezelnotexto sepa de quienes son estos “em- creciendo y, mas importante aún, de estar conoce los artículos presarios” que han hecho negocios que irán a referéndum y mas con el cada jueves en sus manos, como lo hemos Estado cientos25 de que millones de dólares, venido haciendo en estos últimos 16 años. aún lospor últimos fueron que han compartido aviones ce- A todos Feliz Navidad y un venturoso año incluidos a última horaprivados, sin 2008... MI ULTIMA recomendación gasnas y hasta se han alojado en el mismo hopasar ni por primera ni por tronómica del año es unaFabiola combinación de tel; sin embargo de allí a que actúen como Colmenares segunda discusión, lo que “agentes” encubiertos, me cuesta creerlo gastronomía y show. No tengo ninguna del gobierno de Chávez en quitarle viola la mas elemental normativa y no porque considere que el manejo de duda en asegurar que Señor Tango, es el la concesión. De igual manera lo hizo legislativa, pero que como todos las Relaciones Exteriores estén en buenas mejor lugar para disfrutar de un verdadero este martes cuando sin poses de diva sabemos no pasa absolutamente manos, quien por cierto fue un destacado show de tango a la altura de los mejores esni de actriz, salió a la calle, con chanada. Como bien lo dijo recientemenMaggie Carlés conductor, pero del Metro de Caracas has- pectáculos del mundo, tales como Mouline parrón de agua encima, a caminar y te el presidente de Fedecámaras que ta hace muy poco, pero todos sabemos que Rouge en Parías o Cirque du Soleil en Las apoyar la laaterriza protesta existen empresarios que están en que loslas venezolanos vivamos en derrota endela realidad aestuuna vegas, con diferencia y nuestros el atractivo que entretodos manejar relaciones exteriores de La diantes, teniendo como resultado al total desacuerdo con la gestión miseria, allí que mal llaque nodehaSeñor tenidoTango, el lustre que la gastronomía también un país y de manejar un impulsa vagón delsumetro hay gestión término de esta marcha, que fuese gubernamental, tanto en su forma está a lalaaltura de los mejores restaurantes. cierta diferencia, aun cuando conobligar este ca-a rodeó mado proyecto socialista, para investidura del primer afrodespedida por Venevisión, pues como su fondo, pero siguen Atención inigualable. Show excepcional, ballero en al igual de loa que puede con americano abandonar el país todos los pasar que puepresidente de los Estados según palabras de laPrecios, propiacon Fabiola haciendo negocios, llenándose los ambiente cena un vagón del metro vamos de en Unidos dan y tengan los recursos, y, choque, más grave yespectacular. su impresionante campaña leshow expresaron que “Si ella por era persona. actriz o bolsillos, porque además piensan que y incluido 150 dólares choque, con la singular particularidad que aún, cuando vemos salir en estampida a electoral. El poder es una realidad difedirigente política”. De todas maneatodos elloshasta no ahora les va tocar.perdidos... Acertada Carta y de vino de primera. losahemos jóvenes profesionales universitarios En en rente agastronómica la campaña… TED KENNEDY, ras, mi querida y siempre estimada conclusión, pero triste en Vieytes 1655 (C1275AGQ) fin se pretende llegar a unrealidad…EN fondo que a mi Ubicado busca de mejores horizontes en: Pana- ya se ha dicho,ya estuvo 30 del añoscariño en esey Fabiola usted gozaba POLITICA hay medir el Barracas. De obligatoria y estricta resermanera de ver estáque a la saber vista, pero quizás má, Estados Unidos, Colombia, España cargo y fue uno de los principales proel afecto de teléfonos millones5411-4303-0231 de venezolanos tiempo y el ver, espacio en eso los por los y no se quiera hay eny Venezuela una vación e inclusive Australia, entre otros países motores de los derechos de los hispanos que te admiramos y te visita queremos por varios de la de oposición están En su próxima a Buenos nueva ysectores gran escalada corrupción que 4303-0234. que dando cobijo y donde están en Congreso de losdeEstados Unidos, Aires venga y disfrute espectacular tu el brillante carrera yeste estoy seguro trabajando pues manejan varias toca les los están mas altos niveles gubernamentales aportando lo mejor de si. Chávez nos quien ahora ocupará esa posición, Scoen un exquisito restaurant una y la cual eso ignorada y alcahuetada por ese show que después de lo de RCTV con y de la hipótesis escenarios, para, suponelleva directo a tener un país en ruinas tt Brown, no parece tan entusiasta con muy buena atención. Se los recomiendo... mismo gobierno.después Algo muy parecido a lo solidaridad demostrada a los estumos nosotros llegar a una ysucedido ese es elaquí escenario que él Que causasesa de nuestrosNo paisanos. EspeSE ACABO eladmiración espacio. se que eninterprete Estados Unidos, con diantes y olviden ese querer conclusión que elquiere. sentir deel las con Dios somos mayoría NO se quede el Es que dependa della Estado, o ramos que cuando ocupey gracias suDesde curulpor yaquí vea Vicepresidente Dick Cheney, guerra de es aún mucho mayor. la mayoría. por eso que hay factoIrakde y Halliburton, una corrupción de altímejor dicho para esa aFUMAR. la derecha de total su rodilla, en la madera vaya nuestra y absoluta solidares sectordel querégimen, están de acuerdo simoir nivel político y económico y aquí... manera seguir haciendo y deshaciendo del escritorio queactos… le corresponde en el ridad por tus MI RECOcon a las elecciones y participar de MENDACIÓN gastronómica de la manera contundente, el a su antojo. Queda ahora exigiendo de parte de toSenado, los nombres de sus antecesosemana: restaurante PIAMONTE, cambio de las condiciones dos los venezolanos evitarlo yelectoracréanme res, que incluye hombres como John ubicadoAdams, en la prolongación Delicias les, que que creemos esta que algo yo pienso se va adesde evitar. AmaQuincy Robert Webster, Henry en Maracaibo. Ambiente columna, que no será posible, otro necerá y veremos….EN LA EDICION Cabot y los hermanos John y familiar, Ted Kencon características de sport sector condiciona sulaparticipación de Correo de Doral de próxima sema- nedy, se le ilumine la razón y actúebar, de donde usted de ese grato bajo la premisa de profundizar la na, haremos una exposición de lo que manera acorde disfruta con el difícil momento ambiente, con comida consulta y de separar o está sucediendo dentro delalamisma, Ciudad de que vive el país. Es ciertocriolla que en yel preSecios accesibles. Abierto lunes a sea que se consulte artículo por artíDoral, donde la confrontación, las zan- nado los demócratas pierdende la mayoría sábado para y dinculo y el el otro sector delas la trabas oposición cadillas, chismorreo, y la suficiente comodesayuno, para evitarlunch el filibustener y domingo para brunch. No plantea que en definitiva se evite a burocracia parecieran ser la “orden” del rismo. Pero ahora el “Senador Senior” requiere reservación. Su carta gastoda cuesta y por todos los medios la día. Para muestra sólo mencionaremos de Massachusset, será el demócrata tronómica combina lo criollo con lo realización de ese referéndum, pues por ahora lo relacionado con los Public John Kerry, quien tendrá mejores posigourmet, lo que le hace mas apetecisignificaría en definitiva el acabose Records, que a pesar de no tener regis- ciones para sus agendas, todo está por ble. No tiene área para fumadores y de la República, de la Nación, del trado (por lo menos hasta el miércoles verse… TREMENDO ÉXITO la cena es atendido por su propio dueño, el País y el fortalecimiento del gobier20) ninguna solicitud de los mismos, pareada con de Catena Zapata en carismático vinos Fernando Gutiérrez…SE no, pues se logrará lo que Chávez apareció uno fechado con Enero 13 que Olivos, el mejor sitio para cenar en DoACABÓ el espacio no se olviden que desea que es concentrar en un sólo es una copia fiel y exacta de uno con feral… SE ACABÓ el espacio y Gracias con Dios somos mayoría y mil grahombre en una sola persona y en un cha Poder, Enero 12 donde aparecen por no fumar. Fernando Soler, incluso dueño actor de Señor Tango, en compañía cias por NO FUMAR.del “Puma” sólo el yEjecutivo, todoy la hegealgunos teléfonos que sonRodriguez súper privaJosé Luís junto a Isabel y Oswaldo Muñoz
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
El Venezolano
38. Miami, Enero 21 al 27 de 2009
Publicidad
WWW.MODERNEI.COM Comparte nuestra visi贸n de lo placentero que puede y debe, ser la compra de tus muebles.
DESCUENTOS EN MODELOS SELECTOS
Visita nuestra tienda hoy y aprovecha los DESCUENTOS Post-Navide帽os en modelos de piso. *Oferta valida hasta agotar existencia!
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
www.elvenezolanonews.com
Fax: 305-717.3250
Publicidad
Ph: 305-717.3209 / 305-717.3227 / 305-717.3271
El Venezolano
www.elvenezolanonews.com
Miami, Enero 14 al 21 de 2009 . 39
Fax: 305-717.3250