miami_22_apr_28_apr_2010

Page 1

Miami, Florida Abril 22 al 28 de 2010 Año XVIII Nro. 31, Edición 764 36 Páginas Circulación Semanal

Oswaldo Muñoz

www.elvenezolanonews.com

“Habemus Candidatus”

“L

a entereza de Oswaldo en este trance ha permitido demostrar el craso error del gobierno. Esa fuerza que ha demostrado en un momento tan complicado, ha terminado por crearle al propio gobierno un excelente candidato presidencial para el 2012, si es que ya no lo había”. Dijo Monseñor Roberto Lückert, Arzobispo de Coro, 1er Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana y presidente de Caritas Venezuela, en la redacción de este semanario. Nuestro compañero, colaborador, directivo y amigo, ya tiene un mes preso, cuatro semanas en las que ha podido caminar bajo el sol solo 12 horas, tres horas a la semana. Lo acusan de “opinar”, una fiscal que desde el 2008, es cuestionada hasta por su jefa y dos asambleistas de oficio oscuro. El Obispo que ha sido compañero de colegio de Alvarez Paz y amigo de toda la vida y testigo de una carrera de excepción, nos da la clave: “Habemos Candidatus”, pudiera decirse de las apreciaciones del prelado sobre nuestro detenido. Al cierre de esta edición la defensa está pidiendo la recusación de Gineira Rodríguez, (la Fiscal) por violación de los lapsos procesales contra el acusado y por haberlo hecho con evidente mala fe.


2. Miami, Abril 22 al 28 de 2010

Ph: 305-717.3206

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Publicidad

Fax: 305-717.3250


Publicidad

Ph: 305-717.3206

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Miami, Abril 22 al 28 de 2010 . 3

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

4. Miami, Abril 22 al 28 de 2010

Desde el puente

Editorial

Libertad para Venezuela Oswaldo Alvarez Paz

L

a ruta hacia la independencia de Venezuela fue impulsada por un procerato civil consciente de la responsabilidad que asumía, aunque en su propio mundo hubo fuertes dosis de incomprensión. No olvidemos que se trataba defender los derechos de Fernando VII, derrocado por la onda expansiva del bonapartismo para entregar la corona al hermano del Emperador. Sin embargo, la decisión de los patricios de rebelarse ante tal situación, se extendería hacia el anhelo de independencia plena. La Sociedad Patriótica, Miranda, Bolívar y “el millón de grandes”, el coraje sin límites de aquella generación auroral empujaron la historia hacia el 5 de julio de 1811, hacia la declaración formal de la Independencia y la firma del acta respectiva. La guerra empezaba bajo grandes incertidumbres. Las dolorosas derrotas que siguieron a tímidas victorias iniciales templaron el espíritu de los Libertadores. Los llamamos así porque, si bien es cierto que se luchaba por la independencia de la Corona, también es cierto que la razón final envolvía una lucha por la Libertad en su contenido más amplio. Venezuela tenía que ser una república libre para siempre, una nación integrada por personas libres, cuya dignidad debería encontrar instituciones para concretarse. Los hechos y las circunstancias que rodearon aquella jornada han sido analizados a fondo. No todos los analistas lo hacen desde las mismas perspectivas. El afán oficialista del ré-

12 horas en un mes

gimen actual continúa en el malsano empeño de distorsionar la historia y presentarla como una lucha de clases y, lo que es peor e imperdonable, dándole una orientación militarista para proyectarla sobre la Venezuela actual. Hugo Chávez profundiza la división del país. La siembra de odios y de resentimientos que ha venido cultivando desde 1999, la militarización de la vida civil y la administración pública, la legalización de una suerte de paramilitarismo mercenario –milicias uniformadas o no- para atemorizar a la población y solaparlo en las fuerzas regulares, la desvergonzada carrera armamentista que escandaliza al continente, la inseguridad de las personas y los bienes como política de estado, la criminal intentona para ideologizar a los niños y jóvenes sobre la base de mentiras pero con propósitos definidos relativos a la prédica “revolucionaria”, la entrega de la soberanía al gobierno cubano y la impunidad con la que es violada la integridad territorial por parte del narcoterrorismo guerrillero del vecindario, la violación sistemática del orden jurídico que ha hecho ineficiente la Constitución y las leyes fundamentales, para sólo mencionar algunos aspectos de la Venezuela actual, nos llevan a la conclusión de que la Libertad está herida de muerte, tanto para el país como para el ciudadano común. El socialismo a la cubana, derrotado electoralmente en 2007, es enemigo de la Libertad. La asfixia, la ahoga, es el verdadero enemigo. La lucha es irreversible contra la tiranía. ¡Ya basta!

¿Yo soy la unidad? Alfredo Osorio U.

E

l pueblo zuliano, en la necesidad de un cambio en la Asamblea Nacional para ponerla al servicio de la democracia y no de la banda o montonera robolucionaria, puede descansar en la seguridad que habrá unidad para las elecciones del próximo 26 de septiembre, aún cuando no haya unanimidad de todos los sectores políticos y agrupaciones civiles que participan dentro de la Mesa de la Unidad Democrática. No resulta fácil lograr el consenso total en una entidad en la cual participan entusiastamente cerca de cincuenta organizaciones políticas y grupos de la sociedad civil (gremios, sindicales, estudiantes, indígenas, universitarios, dirigentes vecinales, etc.) con legítimas aspiraciones y con muchos deseos de trabajar para devolverle a Venezuela una Cámara de Diputados independiente y autónoma, que le ponga frenos a los abusos presidenciales y le pida cuentas claras, al jefe de Estado y sus ministros, en torno a los recursos que administran, es decir, su acción contralora. Entendemos perfectamente que hay diversidad de opiniones dentro de tan heterogéneo grupo como es la Mesa de la Unidad, pero lo que no podemos concebir ni aceptar es que

haya individualidades que, independientemente de la justeza de sus aspiraciones, pretendan que ellos son la unidad, es decir, hay “Unidad si soy yo”, y vociferan y amenazan, si no resultan seleccionados en algunos de los treinta cargos que arroja el Zulia para la AN, desconociendo lo establecido en el Reglamentos de Acuerdos Unitarios, suscrito por todos el 9/12/09, y en consecuencia, montar tienda aparte o descalificar a quienes en esta oportunidad sean los abanderados. Pues bien, el pueblo democrático ya conoce de estos personajes y de las estrategias del oficialismo en sus practicas de pretender dividir y estimular con apoyos, inclusive financieros, a quienes se prestan a ello, como ocurrió en las pasadas elecciones de Alcaldes y Gobernadores, facilitándole a los candidatos del gobierno unos triunfos que de otra manera jamás hubieran logrado. Nuestro compromiso es proponer la Unidad Ganadora, el pais, los venezolanos y las venezolanas, lo reclama. Este 26 de Septiembre, juntos lo vamos a lograr, y comenzara el regreso a la institucionalidad y el respeto a la Constitución Bolivariana de Venezuela, vilipendiada y vulnerada impunemente por quienes mayoritariamente integran la actual A.N.

“El castigo más justo es aquel que uno mismo se impone” Simón Bolívar

Ph: 305-717.3206

Opinión

www.elvenezolanonews.com

D

esde hace más de un mes Oswaldo Álvarez Paz está preso en los calabozos del SEBIN, por emitir una opinión. En ese mes nuestro compañero de trabajo, ha podido ver la luz del Sol solo 12 horas. Apenas tres horas una sola vez a la semana. Los calabozos de la antigua DISIP en el Helicoide, no tienen acceso al aire libre, se trata de un pasillo con doce celdas de seis metros cuadrados. Preso, en esas condiciones, por comentar, en un programa de televisión, algo que dicen a diario medios de España, Colombia y este país. La noche del lunes 22 de marzo, quien fuera candidato presidencial, gobernador del Zulia y Presidente de la Cámara de Diputados, Oswaldo Álvarez Paz, fue detenido por una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia, luego de que el Tribunal 25º de Control ordenó su captura por la presunta comisión de los delitos de conspiración, instigación pública a delinquir y difusión de información falsa, por unas declaraciones que éste ofreció durante una entrevista transmitida por el programa Aló, Ciudadano. La investigación la inició una petición de los diputados Manuel Villalba y Pedro Lander, atendida por la fiscal 21 con competencia nacional Gineira Rodrígez, invocando el artículo 125 del Código Procesal Penal. Villalba es presidente de la Comisión de Medios de la Asamblea Nacional; Lander es el vice y algunos recordarán sus actuaciones en novelas del desaparecido canal RCTV. Sobre la Fiscal, además de lo que ya se ha dicho acerca de las coincidencias de nombres entre ella y la propietaria de townhouses en Weston, les recomendamos la lectura de este documento: http://cav. org.ve/cms/images/stories/contacto_cav/20090908_ monumento_2/Edicion_19.pdf. En esta, la edición 19 del semanario 6to Poder de abril de 2008, se informa esto en relación con una investigación que seguía la Fiscal de marras: “Gineira Rodrígez Rodríguez fue separada de la investigación. Gineira Rodríguez fue denunciada hace tres días por el doctor Fabián Chacón (ex abogado del Presidente de la República) y Leocenis García, por pertenecer a una red de delincuencia judicial organizada manejada por Wilmer Ruperti”. Nuestro colaborador por 18 años y quien ha sido directivo de este periódico dijo al ser detenido a las puertas de su casa que “Asumo integralmente la responsabilidad por las cosas que he dicho y por las cosas que hago”. Y su detención fue acordada por personas de las condiciones descritas. La detención es una medida de carácter político y retaliativo, ha venido denunciando el abogado de Álvarez Paz, Omar Estacio, quien recalcó que el delito de conspiración tiene un carácter político que fue incorporado al Código Penal durante la dictadura de Juan Vicente Gómez hace 100 años. El abogado insistió en que el “empleo de los tribunales como herramienta para constreñir a los opositores es grave”. ¿Cómo a un ser humano se le priva del derecho de ver la luz del sol, por el solo hecho de comentar cosas dichas en todas partes? A 200 años del 19 de abril, uno de los actos más civilizados y ciudadanos de nuestra historia. Un ciudadano de impecable condición moral es Privado de sus derechos como ser humano, por un contubernio de personas señaladas por la sociedad y por el solo hecho de emitir una opinión. LIBERTAD INCONDICIONAL PARA OSWALDO ÁLVAREZ PAZ ¡YA!

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

Venezuela

Miami, Abril 22 al 28 de 2010 . 5

Monseñor Roberto Lückert

El martirio es una gracia de elección José Hernández Fotos Jesús Aranguren

“L

a Iglesia hará y seguirá haciendo el llamado a la reconciliación hasta tanto no se le escuche porque creo es nuestro papel, nuestra obligación y nuestro deber, hasta tanto los gobernantes y los venezolanos entiendan que el único lenguaje que tenemos que usar en este momento es el de reconciliación y la unión”. Dijo Monseñor Roberto Lückert durante una visita a la redacción de El Venezolano. Maracucho vital, Arzobispo de Coro, Primer Vice-Presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela y Presidente de Caritas Venezuela, no abandona su terruño en la entonación de su voz. Egresado del colegio de la Compañía de Jesús en Maracaibo, “El Gonzaga”, y compañero de estudios de Oswaldo Alvarez Paz, se emocionó al ver las fotos de su compañero en nuestra redacción, al tiempo que sus gestos denota-

to presidencial y un ciudadano de excepción, lo tienen preso en un calabozo, de donde lo sacan dos horas a la semana para ver la luz del sol; donde las visitas son controladas de tres en tres. Someter a un ser humano y a una familia hermosa como la que levantaron Oswaldo y Cuchi a ese suplicio, por haber emitido una opinión, es un error. Si el gobierno sentía que no tenía candidato para el 2012, están creando un portento en los calabozos del SEBIN”. Explicaba con los ojos muy abiertos. “Los últimos presos, en este caso Álvarez Paz y Zuloaga, ciertamente son presos políticos, son perseguidos porque opinaron y en el caso del diputado Wilmer Azuaje se trata de un atropello a la Constitución que tendrán que pagar como error político, considero que ese es un terrible error político por parte del Gobierno”, explicó. ¿El país no está demasiado dividido? - No podemos seguir dispersos,

Tenemos en el país 11 años de crispación ban el rechazo a la injusticia. ¿Qué opinión le merece la prisión de Oswaldo Alvarez Paz? - Para los creyentes en la fe católica, el martirio es una gracia. Pero te tengo que responder como lo he dicho antes, si Dios no nos da la fortaleza para aceptar la gracia del martirio, por favor que nos de buenas paticas para pegar la carrera. No sé si yo tendría esa fortaleza y esa gracia para enfrentar el martirio como lo está haciendo mi amigo y compañero de colegio Oswaldo Alvarez Paz. “La entereza de Oswaldo en este trance ha permitido demostrar el craso error del gobierno. Esa fuerza que ha demostrado en un momento tan complicado, ha terminado por crear al propio gobierno un excelente candidato presidencial para el 2012, si es que ya no lo había”. Sentenció emocionado el Obispo. “Entiendo que a quien fuera gobernador del Zulia, presidente de la Cámara de Diputados, candida-

Ph: 305-717.3206

¿Usted es dócil o díscolo? - Yo soy díscolo porque tengo que pensar en los hijos y nietos de nuestra congregación. ¿Cómo es posible que se nos obligue a pensar de acuerdo a un libreto dictado desde Cuba? ¿Cómo vamos a aceptar que se nos obligue a pensar como un país que ha tenido que botar sus hijos al mar por la desesperación? Ya está bueno de la cartilla que dictan desde Cuba. ¿Cuál es el papel de la iglesia? - El de producir referencias a nuestra comunidad, con documentos, trabajos pastorales y ejemplos. Por eso debemos producir un documento ahora por el 19 de abril. Tenemos que reflexionar, no puede continuar esa actitud maniquea de la vida del país. Jesús el señor vino a morir por todos, por los pecadores, y para darnos la salvación a todos con la pasión, muerte y resurrección. “Tenemos en el país 11 años de crispación y de desarrollo de un discurso de violencia y de sepa-

seguirán siendo ricos, seguirán viajando, comerán bien, irán a los mejores restaurantes, continuarán teniendo una vida cómoda. Pero la posibilidad adquisitiva del resto de los venezolanos se verá menguada. El esfuerzo que haga el Gobierno por ocultar la

a traer más desempleo. Es muy lógico que si el Gobierno aumenta el dólar para adquirir productos en el exterior, el comerciante incremente los precios; si siguiera vendiendo al mismo precio de antes de la devaluación no tendría cómo reponer los inven-

Un venezolano, Venezolano en mano

En la conversación con José Hernández

enfrentándonos porque eso nos lleva a dividirnos mucho más y sobre todo a deteriorar más el aspecto político y social de Venezuela. Aquí se necesita un gran trabajo, tanto del presidente de la República como de todos nosotros, la misma oposición debe tratar de construir un comportamiento de comunión, comunidad y participación. Es oportuno que entienda el presidente por fin, que él es el presidente de todos los venezolanos, no sólo de una parcela del país, que todos somos parte de su trabajo y de su responsabilidad, porque pareciera que sólo es venezolano el que se viste de rojo rojito y el que va a las marchas con él, y los demás somos apátridas, pitiyanquis, traidores, antipatriotas. “El presidente tiene que asumir su función de ‘Pater Familias’, donde tiene que atender por igual a los hijos dóciles y a los díscolos. Ya está bueno de que si no estoy contigo soy antipatriota”. Añadió el prelado.

ración de venezolanos contra venezolanos, esto no es cristiano y somos un país cristiano, creo que es el momento de convocar al país y aquí tiene un gran papel el Presidente Hugo Chávez para la reconciliación y la paz”. Sostuvo. ¿Qué puede decir a los venezolanos que estamos acá? - Creo que debemos aprender de nuestros hermanos cubanos, como ellos han tratado de evitar esa constante lucha que se vive en su país, donde padres, hijos y abuelos se denuncian entre si. Los venezolanos tenemos que evitar esto y quienes están acá tienen la oportunidad de demostrar quienes somos, como es nuestro país, un lugar de inclusión, respeto y tolerancia cristiana Sobre la pobreza “Con la devaluación de la moneda se va a acelerar el proceso inflacionario y afectará de manera muy particular a la gente más pobre, que verá disminuida su capacidad adquisitiva a la mitad y su calidad de vida. Los ricos

realidad no tendrá importancia cuando los venezolanos sientan el choque de ver su ingreso reducido a la mitad”. Nos recordó el obispo, como lo ha venido diciendo en el país. Considera que el gobierno va a sacar a la calle mucho dinero inorgánico a través de dádivas y regalos para dar la sensación de bonanza, “por eso la inflación va a ser tal que el más humilde, va a sufrir las consecuencias de esta devaluación. Es que todo depende del exterior y a pesar de lo que diga la propaganda oficial o todo lo que asegura el Presidente de la República, la política del Gobierno nos ha convertido en estos once años en un país más dependiente de las importaciones porque no producimos mayor cosa. Eso hará incontrolable la inflación”. Sobre el fenómeno de la especulación dijo: “Hay que combatir la especulación, pero hay que ser justo con los comerciantes. Si los persiguen y los obligan, ellos no van a poder mantenerse y eso va

www.elvenezolanonews.com

tarios. El comerciante tiene que defenderse subiendo un poco los precios para poder sustituir la mercancía, si no lo hace va a fracasar y a tener que cerrar”. Sobre la crisis del sistema de energía eléctrica, Lückert explica, “dicen que los culpables somos nosotros porque consumimos más energía, no es ineficacia y falta de planificación de los encargados del suministro eléctrico que, con 11 años y todo el dinero que han tenido, no han sido previsivos para enfrentar el problema que tenemos. Veo como algo natural que la provincia se moleste cuando le suspenden el servicio y no pasa lo mismo en Caracas, lo que es bueno para el pavo es bueno para la pava, pero como los que dirigen al país piensan que Caracas es Venezuela, y lo demás es monte y culebra, discriminan al interior. Razón tienen los gobernadores de estados en reclamar que si suspenden la medida a Caracas, igual tiene que ser para el resto del país”.

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

6. Miami, Abril 22 al 28 de 2010

Política

Lula:

Con los yanquis se vive mejor Manuel Malaver

A

un mes de publicar “Folha de Sao Paulo” y “O Estado de Sao Paulo” la noticia de la negociación de un acuerdo militar Brasil-Estados Unidos, 15 días de confirmarla el ministro de la Defensa brasileño, Nelson Jobim, y una semana de firmarlo en Washington el propio Jobim y el Secretario de Defensa norteamericano, Robert Grates, (con la presencia y aplausos de los presidentes, Barack Obama y Lula Da Silva), pues el muy procaz, dicharachero, compulsivo e incontinente verbal presidente venezolano, Hugo Chávez, no ha dicho ni pío, se ha metido la lengua en el paltó, y luce en una actitud de esas que describimos por aquí como de: “¡Trágame tierra!”. O sea, sí ha hablado como un loro, ha insultado, ofendido (ni la señora Hillary Clinton se le salvó) derrotado imperios, destruido sistemas, amenazado con invasiones, guerras y batallas, ejércitos, milicias y tropas de reservas, con Sukhoi y bombas nucleares, pero sin enterarse que el país que preside el “hermano, amigo del alma y aliado estratégico Lula Da Silva”, el segundo con la más larga frontera con Venezuela, Brasil, selló una alianza militar con el “maldito, enfermo, explotador y enemigo de todos los pueblos, imperialismo yanqui”. Mutismo o prudencia que se le agradecería -pues implicaría el reconocimiento al fin de un principio que proclama pero no practica: el de “no injerencia” en los asuntos internos de otros países- si no fuera porque este mismo deslenguado, este mismo Chávez, hace poco más de 7 meses removió cielo y tierra, llamó a las armas, insultó, despotricó y amenazó con desplazar batallones a la frontera con Colombia a causa de que su presidente, Álvaro Uribe, había firmado un acuerdo parecido con los Estados Unidos.

Miembro de:

Días y semanas, casi meses de agravios, de abusos y atropellos verbales que en términos militares no concluyeron en nada (porque ya se sabe que Chávez no tiene con qué), pero que en lo económico le infligió un agudo daño al pujante comercio bilateral (casi 7 mil millones de dólares en el 2008), cerró aduanas, voló puentes, paralizó el transporte y sembró la desolación, el hambre, la miseria y el desempleo donde antes dos comunidades construían una experiencia integracionista de decenas de años. Y la gran pregunta es: ¿Qué tiene Lula que no tiene Uribe, Brasil que no tiene Colombia, y por qué se llega al extremo de castigar a millones de trabajadores colombianos y venezolanos (privándoles de sus fuentes de trabajo) porque presuntamente el acuerdo militar Uribe-Obama era para invadir a Venezuela, y el de Lula-Obama se solapa, se alcahuetea, se deja pasar bajo la mesa, y, descaradamente, no se le condena, ni tampoco se reúne a la UNASUR para denunciarlo y pedirle explicaciones a sus firmantes? Creo que ya contesté esta pregunta en un artículo que publiqué el domingo 9 de agosto del año pasado en el semanario “La Razón”, y portales y blogs que lo reprodujeron, con el título de “Las FARC: el otro miembro del ALBA”, que comienza con este párrafo: “Que sean los países del ALBA y, básicamente, su líder, el teniente coronel, Hugo Chávez, los que llevan a cabo la feroz campaña contra la instalación de presuntas bases militares norteamericanas en Colombia, no es sino otra prueba de lo bien sintonizados que están los intereses de la subversión colombiana con sus aliados del Sur, Centroamérica y el Caribe. Para empezar a situarnos, no habría que recordar sino la frase espetada hace año y medio por Chávez- y desempolvada hace

una semana por Correa para aplicarla a Ecuador- de que “Venezuela no limita en su frontera norte y suroccidental con Colombia, sino con las FARC”. Audacia que también explica, por qué Chávez y sus socios dan como un hecho, que de existir las fulanas bases…no sería para dirigirlas exclusivamente contra las FARC y otros enemigos internos del país de Nariño, sino contra ellos mismos. Y la pregunta es: ¿por qué tanto miedo? ¿Es que existen relaciones peligrosas, peligrosísimas, y no confesas entre Chávez, Correa, los países del ALBA y las FARC al extremo que, de instalarse las presuntas bases, sería imposible que el conjunto de países socialistas, autoritarios y totalitarios no terminen chocando con los ejércitos de Obama y Uribe? Inquietud que también me llevó a la tesis que sostengo actualmente: toda la alharaca que vociferan en este momento Chávez, Correa y sus socios del ALBA, es por encargo de las FARC, que son los únicos amenazados porque tales bases contribuyan con el gobierno de Álvaro Uribe, y de quienes lo sucedan, a darle la estocada final a las guerrillas más añejas del continente y el mundo occidental”. En otras palabras: que lo que diferencia al acuerdo militar Lula-Obama del de Uribe-Obama, es que en ningún sentido se relacionaría con las FARC, ni ningún otro de los aliados subversivos de Chávez y del ALBA, y, a este respecto, bien podría Lula firmar acuerdos militares con Micheletti, el estado de Israel o Taiwan, sin generarles otra fricción que no sea leerlos y tirarlos al cesto de la basura. De modo que, estando las FARC a resguardo, nada de qué preocuparse, pues a lo sumo, el acuerdo Lula-Obama sólo tocaría intereses específicamente nacionales e internos de Brasil. Claro, eso desde el punto de

vista de Chávez y sus aliados, porque, si se mide en términos del liderazgo político y militar brasileño, las FARC si es un enemigo fundamental de Brasil, en cuanto se trata de una organización aliada e involucrada en la delincuencia organizada y el tráfico de drogas, y que contribuye a que las mafias colombianas expandan su poder subversivo y destructivo por América y el mundo. Les brindan protección, como se ha demostrado y no niegan, y ellas mismas cruzan las fronteras de sus vecinos y, aun saltan más allá, para lucrarse con la refinación, el transporte y la distribución de cocaína, crack y heroína. Ejemplo de hasta dónde puede llegar la influencia nefasta y destructiva de las mafias colombianas, sus aliados políticos o seudopolíticos, y de las organizaciones armadas que las protegen, el de México, país cuyo estado vive una guerra civil patrocinada por los carteles mexicanos de la cocaína y de la delincuencia organizada y tienen prácticamente de rodillas. Un suceso imprevisto y sin precedentes que el año pasado arrojó un saldo de 26 mil asesinatos, tiene ocupada una capital fronteriza como Ciudad Juárez y es responsable de que una economía proyectada para ser una de las de mayor éxito del mundo en desarrollo y situar a México entre las potencias emergentes del siglo XXI, haya arruinado sus expectativas. En breve: que el panorama aterrador que describe el venezolano, Moisés Naim, en “Ilícito” (Debate.2006), una investigación que revela “cómo traficantes, contrabandistas y piratas están cambiando el mundo”, y que es imposible que “existan sin la complacencia y complicidad de los gobiernos”, o de parte de los gobiernos. Espectros que determinan, según Naim, “que ya no existe una confrontación mundial de

carácter ideológico, entre el bloque comunista y el capitalista o entre el Norte y el Sur, sino que se trata de algo más importante: lo que llamo el enfrentamiento entre agujeros negros políticos y puntos de luz. En los agujeros negros geopolíticos nuestras reglas tradicionales, nuestra forma de entender el sistema no existen, y suelen ser zonas del mundo caracterizadas por la debilidad de sus gobiernos y donde los traficantes son el poder más importante, retando a las administraciones”. Y pienso yo que fue desde esta perspectiva que el Brasil que ha desplazado a México como la tercera economía del continente, y la séptima del mundo, que es miembro del BRIC y suena para ser una potencia mediana con miras a ser grande a mediados del siglo XXI, decidió firmar el acuerdo militar con Barack Obama, y así alejarse de Chávez, del ALBA y de sus anacronías, para jugar a fondo a modernizarse, a ser una economía del Primer Mundo, y cumplir el rol que le aseguran sus enormes recursos y capital humano. La vía para no mantenerse anclado en el pasado, presa de miedos y fantasmas que no existen o dejaron de existir, en antiguallas como la lucha de clases, el odio de pobres contra ricos y el colectivismo, con fantasías que presuntamente promueven la igualdad, el fin de las injusticias sociales y el progreso, cuando en realidad fomentan el hambre, el atraso y la miseria. La vía, por último, para unirse y no para desunirse, para hacer parte del círculo de países que más pueden contribuir a derrotar al narcotráfico y a la delincuencia organizada, a las FARC y las mafias colombianas, que más favorecen los intercambios económicos y tecnológicos, e impulsan una economía regional, y global que en conjunto cruzara todo el siglo XXI siendo la primera del mundo.

EL VENEZOLANO NEWSPAPER: Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor@elvenezolanonews.com Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com Diseño y Diagramación: Broderick Zerpa disenoelvenezolano@gmail.com Gerente de Circulación: Edgar Carrero edgar.carrero@elvenezolanonews.com

Gerente de Promociones: Fabían Macías Corrección: Rosa Uztáriz rosa.uztariz@elvenezolanonews.com

Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com

Deportes: Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés

Opinión y Política: Adolfo Taylhardat, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas, Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Oswaldo Álvarez Paz, Vladimiro Mujica y Horacio Medina.

Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com

Qué Pasa Miami: Leonardo Romero leonardo.romero@elvenezolanonews.com

Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com

Salud: Dr. Orlando Gutiérrez

Jefe de Deportes: Broderick Zerpa broderick.zerpa@elvenezolanonews.com

Horóscopo: Norma

Fotografía: Jesús Aranguren jesus.aranguren@elvenezolanonews.com

Turismo: Juan Carlos León

VENTAS Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916 María Alejandra Bustillos 786-226.2202 maria.bustillos@elvenezolanonews.com José Molina 786-619.5699 jose.molina@elvenezolanonews.com Reinier Romero 786-253.5439 reinier.romero@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788

www.elvenezolanonews.com Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (212) 210.5249 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director

Ph: 305-717.3206

www.elvenezolanonews.com

Fax: 305-717.3250


Publicidad

El Venezolano

Miami, Abril 22 al 28 de 2010 . 7

Los miembros de la mesa deletrean con sus pechos la palabra Libertad

Ph: 305-717.3206

www.elvenezolanonews.com

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

8. Miami, Abril 22 al 28 de 2010

Negocios

Cap. William Alexander y el XXXI Congreso Hemisférico de CAMACOL

“Abrimos la puerta del mercado norteamericano” Texto y fotos de Rosa Uztáriz

L

a organización que fundara un grupo de cubanos, recién llegados a un país extranjero, necesitados de orientación y asistencia, con el nombre de Cámara de Comercio Latina de los Estados Unidos, mejor conocida desde el principio como CAMACOL, celebran este año su XXXI Congreso Hemisférico coincidiendo con el estreno de una nueva y lujosa sede en su tradicional ubicación de la calle Flagler y la avenida 14. En todos estos años, esta organización gremial, aparte de ofrecer asistencia y organización a los pequeños comerciantes cubanos, a través de la masiva incorporación de miembros de otras nacionalidades hispanas, ha creado las condiciones para transformar a Miami en una potencia comercial de rango internacional, cuya infraestructura y facilidades le han conferido el bien ganado titulo de Puerta de las Américas. Lograr la internacionalización de Miami, atraer a inversionistas y empresarios, establecer y desarrollar los canales de distribución y comunicaciones que vinculan a todos los países del hemisferio con el Sur de Florida, ha sido un trabajo de largo plazo, basada en una idea que comenzó a gestarse hace 31 años y estuvo a cargo de un distinguido miembro de la comunidad cubana, el Capitán William Alexander, quien, como primer vicepresidente de la institución estuvo a cargo, desde un principio, de organizar un congreso en el cual participaran organizaciones empresariales de todo el hemisferio. No es fácil encontrar organizaciones que se mantengan vivas e influyentes por más de 30 años, por eso es importante hablar de este Congreso, que por trigésima primera vez, se llevará a cabo en Miami, entre los días 26 y 29 de mayo, en las instalaciones del Doral Golf Resort & Spa. Conversamos ampliamente con el presidente de Camacol, el capitán William Alexander acerca de la trayectoria y significación de este evento continental. ¿Cuál ha sido la evolución de Camacol? Cuando llegamos a los Estados Unidos, desde Cuba, no traíamos capital monetario, muchos de nosotros nos vimos obligados a trabajar en actividades alejadas de aquellas que desempeñábamos en nuestra isla, pero teníamos un capital incalculable, que era nuestra formación, experiencia y voluntad de superación. En 24 horas, sin invertir ni un centavo, Miami dispuso de una élite empresarial, dispuesta a trabajar para obtener un lugar bajo el sol. CAMACOL es la expresión de quienes, sin ser adivinos, se dieron cuenta de que esa magnífica fuerza había que organizarla y canalizarla, para que pudiera dar sus mejores frutos. Con el tiempo se han añadido grupos humanos

Ph: 305-717.3206

de todos los países del continente, que también han reducido el tiempo y la inversión necesarios para dar a esta ciudad el rango de portal de entrada al mercado norteamericano. Cuando comenzamos a organizar los Congresos Hemisféricos, apenas teníamos entusiasmo, pero el tiempo nos ha permitido atraer a Cámaras de comercio, gobiernos, empresas de gran magnitud, instituciones financieras, para crear una fuerza poderosa en el hemisferio y atraer grandes corrientes comerciales y de inversión hacia Miami. ¿Qué importancia tienen los Congresos Hemisféricos? El contacto directo entre empresarios de diversos países, el conocimiento de los canales de distribución y comercialización, la mejora de los sistemas de comunicación, que ahora nos conec-

ido tratando los temas más importantes y trascendentes para el hemisferio. Hace algún tiempo nos ocupamos de los problemas creados por las barreras arancelarias, luego tratamos los temas de la integración y de la cooperación internacional. Desde hace 5 años hemos estado trabajando el tema de la energía renovable y las fuentes alternativas. Este año celebraremos nuestro quinto panel sobre energía renovable. Después de haber tratado con éxito los temas vinculados a la producción de energéticos no tradicionales, como el etanol de caña de azúcar y otros programas, ahora trataremos fuentes alternativas, como la eólica, solar y otras menos convencionales, como la geotérmica, de mareas y las nuevas tendencias. El otro tema central es el referente al comercio internacional

Sí, estamos empeñados en impulsar la idea de que Miami se convierta en un nuevo y pujante centro de producción cinematográfica, en el cual participen todos los países, aportando autores, actores, personal técnico, capital y cadenas de distribución. La existencia de una serie de estructuras nacionales aisladas, que disponen de equipos, técnicos y personal de gran experiencia es un activo importante, pero si se mantienen aisladas, sin tomar en cuenta que los Estados Unidos poseen un público que ya llega a los 50 millones de hispanohablantes, con una capacidad de compra que supera el billón de dólares, capaz de impulsar y sostener un vigoroso desarrollo de esta industria. Miami por su situación geográfica, calidad bilingüe, existencia de infraestructuras y de meca-

paña con la América Latina son una constante, pero la implementación creciente de programas de inversión privada de muchas de las más grandes empresas industriales y de servicios de España, ha introducido una nueva realidad y abierto brillantes oportunidades de inversión y desarrollo conjunto en diversas áreas. El desarrollo de la economía peninsular, como lo fue en el pasado, dependerá de su habilidad para colocar sus productos y desarrollar alianzas estratégicas con empresas y organizaciones gremiales de nuestro lado del Atlántico. Afortunadamente, nuestras relaciones con las cámaras de comercio e industria de España se han desarrollado de manera armónica y creciente y ahora son parte integral de nuestras estructuras. Para despedirnos, el capitán

tan en tiempo real, ha hecho que los hispanos descubran a Miami, pero, lo que es más importante, que los norteamericanos descubran a América Latina, no como un país de siesta y fiesta, sino como un continente diversificado, un mercado activo, de gran crecimiento y un socio confiable para el desarrollo. Los países de mayor desarrollo están saliendo de la fase manufacturera y ello abre perspectivas a las industrias latinoamericanas para colocar sus productos en el enorme mercado norteamericano, para lo cual la intervención de Camacol y Miami pueden ser de enorme importancia. ¿Qué temas van a abordarse en el 31º Congreso Hemisférico? A lo largo de los años hemos

como una herramienta fundamental para el desarrollo económico y social. Por supuesto, uno de los aspectos que merecen mayor atención es el referente al análisis de los efectos de la reciente crisis económica mundial sobre el clima comercial, económico, social y político. Especial tratamiento se dará al papel fundamental de la propiedad privada para alcanzar altos niveles de desarrollo económico. En esta ocasión tendremos el honor de contar, como oradores de orden, con el gobernador de Florida, el Honorable Charlie Crist y para la cena de clausura, el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, destacado empresario. ¿Hay algún tema nuevo que vaya a plantearse en esta edición del Congreso Hemisférico?

nismos financieros, facilidades de transporte y comunicaciones, es el centro ideal para una verdadera industria cinematográfica hispanoamericana, que permita un vigoroso y rápido desarrollo de esta industria, cuya capacidad para generar empleo e ingreso es bien reconocida. El último de los seminarios de nuestro congreso estará consagrado al análisis de las perspectivas técnicas del desarrollo de la industria cinematográfica de rango continental. ¿Existe algún logro especialmente significativo de los Congresos recientes? Por supuesto, uno de los puntos culminantes de nuestra labor ha sido la plena incorporación de España al Congreso Hemisférico. Las relaciones históricas de Es-

Alexander no quiso perder la oportunidad de referirse a la tendencia reciente hacia el colectivismo y los regímenes autoritarios, como ocurre en Cuba, Venezuela, Nicaragua, Ecuador y Bolivia, que han representado una amenaza para las libertades y la democracia del hemisferio, pero, afirma “ afortunadamente, las tendencias parecen haberse invertido, como lo atestiguan los sucesivos triunfos electorales de Ricardo Martinelli en Panamá, Porfirio Lobo en Honduras, Laura Chinchilla en Costa Rica y Sebastián Piñera en Chile, todos ellos comprometidos con programas que reconocen a la libertad y a la inversión privada como fuente fundamental de la felicidad y el desarrollo de nuestros países”.

www.elvenezolanonews.com

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

Venezuela

Hace 200 años

¡Independencia! ¿Para esto? José Hernández

I

ndígenas con taparrabos rojos, agrupaciones folclóricas, tractores iraníes, tanques antimisiles, fusiles rusos, aviones de combate chinos y un Can Can regalado por la última dictadura europea, fueron detalles del primer desfile militar para celebrar los 200 años de la más civil de nuestras fechas patrias: El 19 de abril de 1810. Hugo Chávez, en su discurso de agradecimiento a sus panas del ALBA dijo que había sido el “desfile más profundo y florido en medio siglo”. Si alguien pudiera explicar ¿Cómo un desfile militar (terrestre) puede ser “profundo y florido” que por favor nos dé luces? Aquel 19 de abril de 1810 era Jueves Santo, el Capitán General Vicente Emparam se disponía a escuchar los servicios de la Catedral de Santiago de León de Caracas. Sin echar un tiro, los blancos criollos en apoyo a Fernando VII, desplazado del trono por Bonaparte, impidieron el paso de Emparam. Tan civil fue el acto que lo más violento fue un curita (padre Madariaga) haciendo señas por detrás de aquel que consideraban representante de los Bonaparte. Y Venezuela dio el primer paso hacia su independencia con la instalación de su primera junta autónoma de Gobierno. 200 años después, y a unos pocos kilómetros de donde ocurrieran aquellos actos, donde los ciudadanos, procuraban ejercer su libertad, nuestro comandante-presidente dijo a sus invitados: “Aquí estamos los hijos y las hijas de Bolívar 200 años después. Llegó la hora de defender nuestra verdadera independencia 200 años después”. A la diestra de Hugo en el presidio de “honor” estaba el cubano Raúl

Castro, a quien llamó indio taíno, olvidando su padre gallego y después lo llamó diablo. A su lado, el mandatario boliviano, Evo Morales, quien horas más tarde en medio del delirio del ALBA dijera que los alimentos “transgénicos, son los culpables de la “homosexualidad y la calvicie”. Luego, los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega, ahora gran imitador de Chávez; de República Dominicana, Leonel Fernández, más bien modosito; de Ecuador, Rafael Correa, y la de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner quien habló a la Asamblea Nacional con un discurso de frases rescatables. Y más allá, los primeros ministros de Antigua y Barbuda, Baldwin Spencer; de Dominica, Roosevelt Skerryt, y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves. Todos beneficiarios de PetroCaribe. Como Chávez habló poco los locutores recordaron algunas de sus frase como: “Hemos puesto en marcha una nueva doctrina militar: la guerra de todo un pueblo. Al imperialismo y al imperio no hay que subestimarlo, pero tampoco hay que temerle’, frase del comandante Hugo Chávez”. Mientras, un batallón trotaba frente a la tribuna presidencial gritando: “Soy paracaidista, soy submarinista, soy un socialista, antiimperialista”. Y otro batallón bramaba: “Patria socialista, viva Venezuela”. Y el locutor, volvía con el comandante: “Queremos que el Gobierno imperialista termine de aceptar la realidad: Venezuela se liberó, se liberó para siempre. 19 de abril: independencia y revolución, año Bicentenario”. Y pasaban las milicias territoriales, uniformadas de rojo. “Estamos construyendo el socialismo, poniendo al ser humano como prioridad”, dijo la voz junto a los tanques y los helicópteros que cruzaban la ancha avenida

del paseo Los Próceres. Al final de toda aquella parafernalia bélica, Chávez rechazó las acusaciones de estar armando a su país para una guerra, pero remató diciendo: “estamos preparándonos para defender hasta el último milímetro de esta patria sagrada, ante la agresión y amenaza del imperio yanqui”. Antes Chávez y su combo del ALBA dejaron una ofrenda floral al pie de la tumba de Simón Bolívar, en el Panteón Nacional. “Hemos querido venir a tributar ante las cenizas (*) del padre Simón Bolívar nuestro fervor, nuestro amor, nuestro compromiso de unidad y liberación. Hace 200 años exactamente se inició el proceso de liberación, de independencia de nuestros pueblos”. (*) En el Panteón hay restos del Libertador no cenizas, de hecho el comandantepresidente ordenó una investigación a la Fiscalía, sobre la muerte del héroe, para lo que tomaron muestras del cabello hace apenas un mes. En la tarde, la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ofreció un discurso ante una sesión solemne de la Asamblea Nacional para celebrar el Bicentenario. Al día siguiente firmó junto con Hugo acuerdos en “materia petrolera” (favor recordar el caso de la valija). En la noche en la Sala Ríos Reyna del Teresa Carreño se reunieron todos los presidentes y jefes de Gobierno (+ invitados) en la IX cumbre del ALBA y firmaron una declaración conjunta por los 200 años de las Independencias americanas y suscribieron nuevos acuerdos en materia comercial y política, entre ellos, la formación de varias empresas mixtas. Son miembros plenos de la alianza los Gobiernos de Bolivia, Antigua y Barbuda, Cuba, Dominica, Ecuador, Nicaragua, San Vicente y Granadinas y Venezuela.

Miami, Abril 22 al 28 de 2010 . 9

El Bicentenario en un país que no progresa La Mesa de la Unidad Democrática emitió este comunicado por los 200 años: “Llegamos al Bicentenario del 19 de abril de 1810 contemplando con gran preocupación cómo están afectadas cada día las condiciones de vida de nuestros compatriotas. A pesar de la inmensa cantidad de recursos que ha recibido el fisco nacional en los últimos once años, producto de la venta de nuestro principal producto de exportación, el ciudadano común ve disminuir sus posibilidades de bienestar. La inseguridad es el problema que más afecta a los venezolanos. Ciento veinte mil ciudadanos han fallecido por causas relacionadas con la violencia en los últimos once años. Es de las tasas más altas de América Latina. Trescientas muertes en cada semana del año 2009 es una demostración de que el problema empeora. Muchas de esas muertes ocurren en familias de nuestros sectores populares. El ingreso de las familias cae por segundo año seguido. Las familias de los estratos D y E han visto disminuir su capacidad de compra en casi 15%. Todo ello producto del cese del crecimiento de la economía, sin signos de cambios para este año, y el efecto de la inflación, la quinta del mundo y la primera de América. También aumenta el desempleo. Los empleos de baja productividad representan casi la mitad de la fuerza laboral. Mientras otros países de la Región promueven más y mejores fuentes de trabajo, Venezuela reduce la calidad de sus empleos. Casi el 44% de la población se encuentra laborando en el sector informal, sin mecanismos de protección social adecuados. La opinión mayoritaria del país asume que las acciones del gobierno contra la propiedad reducirán los empleos de calidad. La inflación y el desempleo afectan en especial a las familias más pobres. Casi dos millones de venezolanos, según cifras oficiales, se acuestan todas las noches sin haber comido completo. Especial gravedad reviste el hecho de que la economía venezolana no crecerá tampoco este año. Una economía que no crece es sinónimo de empobrecimiento, de pérdida de oportunidades. Las grandes carencias educativas se expresan en el hecho de que menos de la cuarta parte de jefes de hogar alcanzan el bachillerato. Seis por ciento de ellos son analfabetos. En el 20% más pobre el promedio de años de escolaridad es menos de seis años. A todo ello debemos agregar que los programas de protección a los sectores vulnerables pierden efectividad y cobertura. Algunas de estas Misiones, como Mercal y Barrio Adentro, han experimentado reducciones de cobertura superiores al 20%. La mayoría de la población tiene la percepción de que el abastecimiento de alimentos es un problema crítico en la actualidad. Por si fuera poco, el malestar de los venezolanos se ha agravado como consecuencia de las fallas de los servicios de electricidad y agua. En muchos estados ya tenemos hasta seis horas sin electricidad cada día, con los lamentables efectos en la pérdida de electrodomésticos, y en el incremento de los pagos que deben hacer las familias para adquirir agua en sus hogares. En una cuarta parte de los hogares del país la electricidad es cortada al menos una vez al día. El promedio de cortes de agua en los hogares es 4 por semana. Todo ello consecuencia de la imprevisión para realizar las inversiones adecuadas en servicios tan prioritarios para la población. Para la gran mayoría del país el actual gobierno no trabaja por resolver los problemas fundamentales de los venezolanos. Venezuela reclama en el Bicentenario una propuesta de Unidad y de Progreso. Ese es el reto que ha asumido la Unidad Democrática. Ratificamos ante el país nuestro compromiso por promover los espacios de encuentro y reconciliación entre los venezolanos, así como políticas innovadoras para garantizar el progreso de todos. La diversidad de nuestras perspectivas nos ayuda a entender que el país es uno solo, requerido de lazos de cooperación y trabajo conjunto. Ofrecemos a todos los venezolanos nuestra dedicación y entrega para superar las fracturas políticas y sociales generadas por el gobierno actual. En esta hora bicentenaria reiteramos nuestros deseos de unidad, paz, concordia y bienestar para todas las familias de Venezuela”.

Cuadro de Juan Lovera sobre la concentración del pueblo el 19 de abril de 1810 en la plaza mayor

Ph: 305-717.3206

www.elvenezolanonews.com

Fax: 305-717.3250


10. Miami, Abril 22 al 28 de 2010

Ph: 305-717.3206

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Publicidad

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

Opinión

Miami, Abril 22 al 28 de 2010 . 11

Juventud, divino tesoro Marcos Villasmil

3:00 a 6:00 PM

LIBERTAD CON BARRERAS

P

ara liberarte te doy un redil. Con una lógica militante la Revolución Bolivariana ofrece a los jóvenes la oportunidad de ejercer el activismo mediático: hacer opinión a favor del proceso, combatir los medios corporativos desde el discurso oficial, darle visibilidad a la labor gubernamental a partir del espíritu socialista. Las Guerrillas Comunicacionales son producto natural de una manera de interpretar el mundo: ya que somos víctimas de una conspiración, la única respuesta es cerrar filas, mentes y corazones. Ideologizar a los jóvenes es un error porque les roba la oportunidad de formar su propia identidad política y social. Sea desde la izquierda o la derecha, imponer una forma de pensar es sencillamente un acto violento. El énfasis bolivariano en combatir a la oligarquía es el contraplano de la obsesión conservadora por derrotar a los liberales en los Estados Unidos. En ambos casos la ideología es una aplanadora que impide contemplar la diversidad y abrir las puertas del diálogo. Venezolanos de todos los colores pueden dar fe de los sufrimientos personales que trae la polarización. En la medida que se arraigan los valores in-

Ph: 305-717.3206

flexibles, conflictos ideológicos y fanatismos políticos, se experimenta un mayor asedio y se profundiza la creencia de que la única defensa posible es atacar constantemente al enemigo. Imposible ser feliz en ese ambiente. A los jóvenes de las Guerrillas Comunicacionales no solamente se les está imponiendo un corsé mental, sino que además, se les está empujando a un camino de sufrimiento espiritual al inculcarles la noción de ser víctimas y protagonistas en una guerra sin cuartel. Los medios digitales es algo natural para las nuevas generaciones. Empoderarlos para que los accedan y usen creativamente es una excelente idea. Pero ofrecerles un caballo para que galopen exclusivamente en el redil es traicionar el potencial del ser humano y su vocación de libertad. Aunque al final ese espíritu siempre se impone Quizás el resultado de todo esto sea sorprendente: teniendo en sus manos instrumentos de liberación, muchos de estos jóvenes no tardarán en comprender que el mundo no es como reza la cartilla oficial. Y entonces saltarán las barreras para abrir su propio camino, uno que esté más allá de las creencias impuestas.

Q

uiero hacer constar que no entra en mi ánimo unirme al coro de Casandras criollas que sólo hablan de las fuerzas opositoras para criticarlas. Pasados hace poco los días santos, recordemos que al César lo que es del César, y reconozcamos que la Mesa de la Unidad sigue trabajando sin descanso para lograr las dos metas que la ciudadanía les pide: el ansiado consenso candidatural, y colocar en el campo a los mejores candidatos posibles. Estas líneas se motivan en el comentario que me hiciera un veterano dirigente partidista del interior, a quien le ha llamado la atención el que los dirigentes juveniles de su tierra, interrogados sobre sus aspiraciones, casi sin excepción, anunciaban su deseo de “ir a Caracas como diputados”. Se pregunta mi amigo: ¿Qué quedó del quemar etapas, de la acumulación progresiva de experiencias? Algunos de estos muchachos parecieran añorar lo que nunca han tenido. En mis tiempos juveniles los jóvenes metidos en política cumplían dos labores específicas: la militancia estudiantil, y/o la militancia territorial, en los estados. Se esperaba además que, unido a los estudios propios de su edad, el joven político atendiera innumerables cursos de formación, donde además de las cuestiones doctrinarias adquiría conocimientos, entre otros temas, de historia, o economía, así como herramientas fundamentales en el quehacer político, como oratoria y técnicas de debate. Todo ello buscaba generar experiencia, conocimiento progresivo de la realidad, responsabilidad, carácter. Es decir, formar líderes. Líderes con instinto, el cual hace su aparición cuando se juntan la experiencia previa con un patrón ordenado y claro de pensamiento y de toma de decisiones. El instinto sirve para filtrar posibilidades, descubrir analogías, desarrollar la capacidad de autoevaluación, recordar ejemplos de experiencias y decisiones previas, separar lo importante de lo accesorio. Todo ello se reconoce cuando se

dice “esa persona tiene experiencia”, que sólo la otorga el tiempo, produciendo la maduración que viene con el aumento en las responsabilidades, y que ayudará a decidir quién tiene en la bola y quién no. Como todo en la vida: muchos fanáticos de la pelota en la niñez soñamos con ser primera base de los Yankees, pero sólo hay un Lou Gehrig, un Don Mattingly y ahora, un Mark Teixeira. Todo joven que quiere ingresar a la política debe seguir un “cursus honorum”, que era como se llamaba a la carrera política durante la república romana. De hecho, para ser senador romano, el cursus honorum constaba de una fase preparatoria con varias especialidades y seis magistraturas ordinarias (cuestura, edilidad, tribunado, pretura, consulado y censura.) Los romanos estaban claros: para llegar a los cargos más importantes hay que prepararse. Regresando a nuestros tiempos actuales criollos, un sector opositor del que estamos todos orgullosos por su combatividad y esfuerzo es el movimiento estudiantil. Llama la atención sin embargo, que algunos de sus dirigentes reclaman un liderazgo y una posición para los cuales uno tiene todo el derecho de preguntarse si están preparados. Como también es válida la pregunta: ¿las organizaciones opositoras están preparando adecuadamente al liderazgo del futuro? Que cada quien asuma su responsabilidad. Los jóvenes no pueden formarse a sí mismos. En la campaña de alcaldes y gobernadores me llamó la atención el que un dirigente de la UCV, Stalin González, fuera escogido como candidato a Alcalde de ese monstruo ingobernable que es el Municipio Libertador. Y aquí, la pregunta: ¿tiene un joven dirigente, recién salido de la universidad, la experticia y los conocimientos suficientes para semejante tarea? No se trata de decir, repito, que el dirigente no ha hecho un trabajo brillante como líder joven opositor. Se trata de reconocer que una cosa es la oposición y otra el ejercicio de un cargo de grado ejecutivo o, como nos toca escoger en las próximas elecciones, parlamentario.

www.elvenezolanonews.com

Un parlamentario es más, mucho más, que un opositor al gobierno o un defensor del mismo. Más allá de la serie de decisiones que conlleva la formación de las leyes, con sus debates, negociaciones, tácticas y estrategias, la otra función fundamental, la del control de la acción gubernamental, implica participar en comisiones permanentes de un grado de especialización alto, como lo son contraloría, finanzas o política exterior. No basta, para cumplir con la labor, la buena voluntad. Y, por supuesto, no se puede usar como argumento que las actuales focas chavistas son de una mediocridad ensordecedora. La oposición tiene el deber, lo decíamos arriba, de ofrecer al electorado los mejores candidatos posibles. Un argumento, mencionado en tierras anglosajonas, que parte de reconocer el pragmatismo que va asociado con el hecho político, es que el tiempo pasado en la política y en el ejercicio del poder, si no se asume con la madurez necesaria, puede traer como consecuencia la destrucción del carácter, la irrecuperable pérdida del compás ético. La política, la creación y ejecución de decisiones que afectan el bien común, es una tarea difícil. Requiere de habilidades y conocimientos adquiridos con esfuerzo. Requiere prudencia. ¿Qué es la prudencia? David Brooks nos recuerda que es la destreza para captar un patrón único en una situación específica. Es la habilidad de absorber un gran flujo de informaciones y sin embargo poder discernir lo esencial. Es la capacidad de poder participar en deliberaciones complejas y sentir cuáles son los argumentos con mayor peso. Es tratar la realidad con el conocimiento y la precaución que se merece. Y como nos dice Brooks: la prudencia sólo se puede adquirir con la experiencia. En este momento, es también válido preguntarse: los dirigentes “adultos”, algunos de los cuales parecieran no estar muy interesados en preparar, muchos menos promover a las jóvenes generaciones ¿están en verdad a su vez adecuadamente preparados? Sobre ello, un próximo artículo.

Fax: 305-717.3250


12. Miami, Abril 22 al 28 de 2010

El Venezolano

Opinión

Oswaldo Álvarez Paz: Un gran Luchador Zuliano

H

ijo de Ángel Álvarez Domínguez y de Hilda Paz Galarraga nació en Maracaibo, Edo. Zulia, el 10 de Febrero de 1943. Casado con María Eugenia Espinosa, de cuya unión tienen 6 hijos y ya casi 14 nietos siendo ellos, su gran aporte que tanto su señora Cuchi como él, le han hecho al país. Estudió primaria y secundaria en el Colegio Gonzaga, para luego ingresar a la Facultad de Derecho de la Universidad del Zulia donde obtiene el título de Abogado. A los 25 años Álvarez Paz fue elegido por primera vez como diputado por el Estado Zulia ante el Congreso de la República para el período 1969-74. Fue reelegido consecutivamente para los períodos 74-79, 79-84, 84-89 y 8994. Fue el primer Gobernador electo (1989) y reelecto (1992) del Estado Zulia. En 1993 fue elegido candidato a la Presidencia de la República por el Partido Socialcristiano COPEI, en elecciones primarias abiertas a todos los ciudadanos. A pesar de no haber alcanzado el objetivo, la región zuliana respaldó abiertamente esa candidatura. Dice el Dr. Álvarez Paz: “Nací, crecí, estudie, me hice dirigente, me gradué y me casé en Maracaibo. Como deportista y político, desde muy joven aprendí a conocer esta portentosa Región. Municipios, parroquias, barrios, instituciones, personalidades conocidas y anónimas, para el gran público, dentro y fuera de la política y del deporte, fuimos construyendo lazos indisolubles de amistad, solidaridad y, sobre todo, de comprensión entre todos.” Columnista fijo en 22 diarios nacionales y regionales, formó parte del Patronato fundador de la Fundación Popular Iberoamericana y actualmente es Presidente fundador de Alianza Popular, nuevo instrumento de acción política nacional. Álvarez Paz nos dice: “He gobernado al Zulia, pero también he sido gobernado por ustedes, los zulianos, mucho más de lo que desprevenidamente puede percibirse. Han aplaudido lo bueno y han sido severos críticos de errores y omisiones. Repaso la película de todos estos años. Jamás los defraudaré. Profundizaremos la lucha por la descentralización, por la autonomía del Zulia en los términos constitucionales, por la honestidad, por el crecimiento económico y el progreso social, por la seguridad de las personas y los bienes, y en fin, por el bienestar y la felicidad de los zulianos. ¨ El 8 de marzo de 2010 Álvarez Paz, participó como invitado al programa de opinión de televisión abierta “Aló Ciudadano” donde se discutió fundamentalmente sobre la investigación que viene realizándose en España en contra de la ETA y las FARC que recientemente involucran a un funcionario público venezolano. Álvarez Paz en dicha entrevista, se limitó a opinar sobre una situación, difundida por los medios nacionales e internacionales de comunicación social. Pero luego del programa, el diputado a la Asamblea Nacional y presidente de su Comisión de Medios Manuel Villalba, formuló una denuncia según la cual, Álvarez Paz con motivo de sus declaraciones efectuadas en el referido programa, habría incurrido en delitos previstos y sancionados por el Código Penal venezolano. Inmediatamente, el 16 de marzo de 2010, 2 vehículos no identificados y al menos unos 4 hombres se presentaron en la noche en la residencia de Álvarez Paz para notificarle que debía presentarse a la Fiscalía 21 Nacional a fin de

Ph: 305-717.3206

www.elvenezolanonews.com

ser imputado y que por consiguiente debía ir personalmente el 19 de marzo de 2010 a declarar en la sede de dicha Fiscalía. A las 8 a.m., se presentó Álvarez Paz en la Fiscalía 21 Nacional. En esta oportunidad fue imputado de los delitos de: Conspiración, Instigación Publica, Informaciones falsas e Incertidumbre Publica, por las opiniones dadas en el programa “Aló Ciudadano” en Globovisión el día ocho de marzo de 2010. El 24 de marzo de 2010 Álvarez Paz fue presentado ante el juez que decide sobre su libertad durante la investigación fiscal. En esa audiencia la Fiscal 21 Nacional ratificó su solicitud de cárcel mientras dura la investigación. El Tribunal 25 de Control ratificó la medida, desestimando la solicitud formulada por la defensa de que se estableciera un régimen de presentación o arresto domiciliario. La defensa considera que esta es una decisión infeliz y la apelará. De acuerdo con la ley procesal penal de Venezuela la Fiscalía tiene 30 días más 15 de prórroga en caso que la solicite para acusar a Álvarez Paz, cosa que haría en una audiencia en la que presentaría sus actos conclusivos y calificaría los delitos por los cuales pretende llevar a Álvarez Paz a juicio. Mientras tanto, Álvarez Paz se encuentra preso en los lúgubres calabozos de la policía política del Estado venezolano, SEBIN. Como señaló el Dr. Oswaldo Álvarez Paz en su “Mensaje a Los Zulianos” del 02 de Abril de 2010 publicado en el Diario La Verdad: “Yo no he matado, no he robado, nunca he provocado daños físicos o morales a terceros. He sido, eso sí, un guerrero por la libertad y la democracia a tiempo completo desde que tengo uso de razón, en todas las circunstancias de la vida…la detención es un reflejo fiel de la naturaleza del régimen. Un nuevo, ilegal y cobarde abuso de poder para intimidar las voces de protesta que se multiplican, silenciar medios de comunicación y liquidar la libertad de expresión. La expresión más perversa de la cobardía es el abuso de poder. Se hace presente, en este caso, para sentar un nuevo y calificado precedente de criminalización penal de la oposición. Pero, este Presidente elegido constitucionalmente para un período de 5 años, sin reelección, lleva 11 de ejercicio, valiéndose de trampas, trucos y maniobras fraudulentas para burlar el orden constitucional y nuestras costumbres, no ha coronado el propósito de destruir la República y sustituirla por un estado comunista a la cubana, por la resistencia, activa y pasiva, de un pueblo que rechaza este socialismo comunistoide. La protesta crece. Está cada día más solo y aislado nacional e internacionalmente. Rodeado de corifeos ineficientes, corrompidos y corruptores, pero aún cuenta con alabarderos insignes para cumplir las instrucciones del gobierno cubano-venezolano que tenemos. Empieza a darse cuenta que la Venezuela decente no tiene miedo. Está harta y fatigada. Tengo la seguridad de que la luz prevalecerá sobre las sombras de un tiempo nefasto. ¨ El Dr. Álvarez concluye con esta reflexión: ¨A mis hijos los he visto actuar en estos días. Serios, firmes, leales a una causa, entregados de lleno a la batalla para establecer la verdad sobre la mentira y la hipocresía. No he vivido en vano. Incluso, en medio de estas circunstancias, puedo decir que soy un hombre feliz, afortunado y en deuda por los bienes recibidos. ¨

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

Información

Misa por los Mártires del 11 de Abril

Miami se vuelca emocionada Texto Rosa Uztáriz Fotos Jesús Aranguren

L

os venezolanos de Miami, inspirados por el recuerdo de aquella majestuosa manifestación de voluntad, cuando más de un millón de venezolanos decidieron que ya bastaba con los atropellos a la dignidad ciudadana y la violación de sus derechos fundamentales, decidieron dirigirse al Palacio de Miraflores, con el objetivo de solicitar la renuncia de quien había demostrado ampliamente su incapacidad para dirigir a los 27 millones de habitantes de nuestro territorio, acudieron la Ermita de la Caridad, el más emblemático de los santuarios de esta región, el erigido por la comunidad de exiliados cubanos en honor a

la Virgen de la Caridad del Cobre, la tan venerada Cachita, Patrona de Cuba, para rendir un homenaje de afecto y admiración a quienes entregaron sus vidas en aquel fatídico día. Allí estuvieron, sin distinción de ideologías, representantes de la gran población venezolana acompañados por comunidades de otros países hermanos del Sur de Florida, compartiendo el acto Litúrgico oficiado por el Padre Carlos Céspedes y la participación de la Coral el Cantar de los Cantares, recordando, con su presencia, que esas muertes, aunque todavía no han llevado a los asesinos a cumplir su merecido castigo, no fueron en vano, pues siguen siendo motivo para la lucha y para buscar una solución perdurable al conflicto

que aflige al pueblo venezolano. Mientras en Caracas el régimen se concentraba en acentuar la cultura de la muerte, propiciando el desfile de miles de personas disfrazadas de milicianos y armadas con rifles descargados, con discursos en los cuales se ensalzaban los erróneos valores de una “revolución” que no tiene asidero alguno en la realidad y el sentimiento del pueblo venezolano, en Miami la comunidad Venezolana que vive el exilio, dedicó sus pensamientos y recuerdos a aquellos que fueron vilmente asesinados en una emboscada organizada y aprovechada por el gobierno para tratar de detener una ola de pueblo embravecido. Asistieron a la misa Oswaldo Ignacio, Carolina e Isolda Alvarez, hijos y sobrina de Alvarez Paz

Miami, Abril 22 al 28 de 2010 . 13

A mis queridos Amigos en el Exilio Ana Mercedes Peteh de Gebauer. Esposa del Capitán Otto Gebauer, Prisionero Político.

E

stas palabras van dirigidas a todos mis amigos exiliados. A todos esos grandes hombres y mujeres que tuvieron que dejar nuestra patria por circunstancias ajenas a su voluntad.

Quiero decirles que estos 8 años que han pasado desde aquel 11 de abril de 2002. Mi hija, mi esposo, mi madre y yo, nos han parecido una eternidad. Hemos sufrido la inclemencia de una justicia que no es tal; el odio de un ser tan egoísta y tan oscuro de alma que no vive, sino que se alimenta del sufrimiento, la zozobra y la desesperación de nuestro pueblo. Mi esposo, ese gran Hombre de corazón noble y alma de guerrero soñador, desde el 14 de abril de 2002 fue perseguido por la justicia militar; fue torturado y sentenciado a cumplir una pena de 12 años 6 meses 22 días y 12 horas de presidio por los delitos de “Insubordinación y complicidad en la Privación Ilegítima de la Libertad” del Teniente Coronel Hugo Rafael Chávez Frías. Pena 4 veces mayor a la impuesta por el mismo tribunal al “ Autor, Culpable y Responsable” de esa privativa de libertad. Se le otorgo un beneficio procesal de “régimen abierto” y a los 2 meses y 15 días, el Tribunal Militar 1ero de Ejecución de Sentencias le revocó el beneficio que se le había otorgado y que por derecho le correspondía y hasta ahora las causas de tal revocatoria no han sido justificadas.

Carlos Céspedes

Oswaldo Muñoz portando la Virgen

Vista de la misa

Edgar Quijano con una placa de UNAPETROL

Este régimen oprobioso y corrupto, no podía soportar que él estuviera en libertad y utilizando su aparato represor, ordenó el pasado 28 de mayo de 2009 su inmediata detención. Hoy cuando han transcurrido 5 años y 4 meses de presidio, solo les puedo afirmar, que estos años de lucha han sido muy fuertes. En especial cuando producto de nuestra unión existe una niña de 8 años, que desde los 7 meses de nacida no ha tenido la figura de su padre en casa. Pero aun cuando todo lo que hemos pasado no tiene nombre, me quedará la satisfacción de poder decirle -a mi hija- cuando esté más grande y entienda mejor las cosas, Que en Venezuela existió un dictador que recluyó personas inocentes en las cárceles venezolanas y entre ellos a su padre, porque no se doblegó, ni negoció con un gobierno opresor, por lo que aguantó una cárcel injusta para que ella, al igual que este pueblo pudieran vivir en libertad y en un país donde se respetaran los derechos humanos de todos los ciudadanos por igual. Y que su madre, tampoco se doblegó y que producto de ese atropello tuvo que asumir también el rol paterno. Fue sostén del hogar y compañera inseparable de lucha de su padre. Para finalizar quisiera decirles a todos ustedes, venezolanos de buena voluntad, que padecen las penurias del infortunio que tengan mucha fe y esperanza. Estoy muy segura que más pronto de lo que creemos vamos a salir de esta dictadura que pretende subyugarnos y convertirnos en esclavos del castro-comunismo. Este pueblo noble y luchador, con sangre de guerreros y fieros caciques, luego de un letargo injustificado, está dando los pasos necesarios para sacudirse de una vez por todas de esta opresión e iniciar un profundo proceso de reconciliación nacional y pronta repatriación de todos sus connacionales, para que todos juntos - como hermanos- iniciemos la reconstrucción del pueblo grande de Bolívar.

Horacio Medina portando los Evangelios

La Coral Cantar de los Cantares

Reciban un fraternal y cálido abrazo, así como el más profundo respeto y admiración a cada uno de ustedes por la lucha que desde tierras tan lejanas están dando.

Carta de Iván Simonovis Iván Simonovis Prisionero Político

H

an pasado 2900 días de aquel 11 de Abril del 2002, de los cuales 1800 días los he vivido en la cárcel conjuntamente con otros 8 compañeros. Han sido unos días muy duros para mi familia y para mí, porque la prisión se traduce en 3 palabras: Incertidumbre, Tristeza y Esperanzas. Ese 11A casi un millón de ciu-

Ph: 305-717.3206

dadanos ejerciendo un derecho constitucional caminaron al centro de Caracas con el fin de llegar al Palacio de Miraflores para así expresar su descontento contra la injusticia, reclamar por promesas incumplidas pero sobre todo por el abuso de poder y autoritarismo de este régimen, pero partidarios del oficialismo, instruidos por autoridades del gobierno nacional de ese año, se encargaron de emboscar a hombres, mujeres, niños y policías, desconociendo toda autoridad y accionando sus armas contra funcionarios y civi-

les. El resultado fue un centenar de personas heridas, algunas de estas, literalmente, regresaron de la muerte, 19 venezolanos resultaron muertos. Hoy no podemos olvidar a estas 19 personas que de manera sencilla ejercían ingenua y legítimamente un derecho consagrado en cualquier sistema democrático, hoy más que nunca debemos orar por ellos para evitar que sus corazones dejen de latir entre nosotros.

estos 5 años y 4 meses nos han brindado su apoyo, que nunca nos abandonan, que de muchas maneras han expresado su solidaridad y a quienes con el favor de Dios espero poder agradecer personalmente por este invalorable apoyo. Igualmente de manera muy especial agradecer a mi esposa e hijos quienes nunca me han fallado y con el más profundo amor han sabido llenar los días de tristeza de la prisión.

Quiero aprovechar este momento para agradecer a todas las personas que solidariamente durante

Aquí, en la casa del Señor quiero finalmente decir que considero el dialogo un compromiso justo

www.elvenezolanonews.com

y necesario de los venezolanos, que llegó el momento de dar un impulso amplio y audaz por la verdadera justicia social, pido a Dios, que nunca más nos deje cooperar -aunque sea pasivamentecon un sistema injusto que hace al oprimido tan culpable como al opresor, no podemos ser cómplices de la barbarie de los abusos del irrespeto; debemos seguir avanzando sin violencia entre tantos obstáculos e inconvenientes pero con una firme determinación y coraje, así y sólo así lograremos.

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

14. Miami, Abril 22 al 28 de 2010

Política Norteamericana

Florida se calienta Luis Prieto Oliveira

E

s muy lógico pensar que, pasado el 21 de marzo, que marca el equinoccio de primavera del hemisferio boreal, suban las temperaturas de esta larga lengua de tierra que se adentra en el Caribe, aún después de uno de los inviernos más fríos y prolongados de los que se tenga recuerdo por acá. Pero no es de clima meteorológico de quien hablamos, sino del clima político, que, al fin y al cabo es el motivo recurrente de esta columna. La reciente decisión del gobernador Charlie Crist, de vetar la ley de remuneraciones del personal docente del estado, aprobada por la mayoría republicana de ambas cámaras de la legislatura estatal, ha adquirido un significado político muy importante, porque la iniciativa legislativa, la idea original, provino de las oficinas del ex gobernador Jeb Bush, donde generalmente se ponen en movimiento las iniciativas más conservadoras que se proponen en el estado.

reductos conservadores más importantes del estado, y provee un nuevo sistema de remuneraciones e incentivos para los maestros y profesores, basado en el rendimiento de los estudiantes, medido por exámenes finales especialmente preparados por el estado de Florida para cada una de las materias que forman el pensum de estudios. Esta nueva ley habría derogado las disposiciones que establecen incentivos salariales para los maestros por sus méritos académicos (cursos, títulos, publicaciones, etc.) o por la antigüedad en el ejercicio. Los maestros, padres y representantes, e incluso los estudiantes, se unieron para protestar contra esta nueva disposición, que cambiaría el énfasis del proceso educativo desde la formación integral de los estudiantes a la preparación para pasar los exámenes con la nota más alta posible, situación esta que contraría la tendencia pedagógica más dominante en los últimos 50 años. En casi todas las áreas del estado se organiza-

Senador John Thrasher

Ph: 305-717.3206

La encrucijada de Crist El gobernador Crist, quien se ha lanzado como candidato a la senaduría federal abandonada por el también republicano Mel Martínez, arrancó con una gran ventaja en los apoyos, frente al segundo precandidato, Marco Rubio, el ex presidente de la Cámara Estatal de Representantes y portaestandarte de las fuerzas más conservadoras del estado. Sin embargo, el apoyo dado por Crist a los programas de auxilio financiero propuestos por el presidente Barack Obama, en momentos en los cuales la crisis

populista, que no tiene una agenda doctrinaria y que se inclina más bien por abrazar causas que resulten atractivas al mayor número de electores. Al decidir interponer el veto contra esta ley, en la práctica, se pone fuera lo que podríamos decir que es la ortodoxia republicana de Florida y se concita la animadversión de la mayoría de los votantes de ese partido. En estos momentos se considera casi imposible que pueda derrotar al grupo conservador, con lo cual muere su aspiración a ser seleccionado como candidato republicano al Senado. Por ello un número creciente de analistas y especialistas en estadísticas electorales de Florida han asomado la posibilidad de que el gobernador se declare independiente y se lance, por su cuenta y riesgo, como candidato no partidista, abriendo la perspectiva de una carrera electoral con tres candidatos, situación totalmente inédita en comicios estadales. Todo parece indicar que este resultado es muy probable y que en agosto se elimine la primaria republicana

El Gobernador Crist

El precandidato Marco Rubio La ley, tal como la aprobó la legislatura, con el nombre de SB-6 (Senate Bill número 6), fue introducida por el senador John Thrasher, de San Agustín, uno de los

repudiar la legislación aprobada por la Legislatura. Las cifras publicadas indican que la oficina del gobernador recibió cerca de 40 mil mensajes, telefónicos, telegráficos, postales, electrónicos y de twitter que expresaban repudio a la ley y le pedían ejercer el derecho al veto, mientras que los que se manifestaban a favor de la ley totalizaban un cantidad de apoyos que no representaba ni una décima parte de los contrarios.

ron manifestaciones, propiciadas por los sindicatos magisteriales y apoyadas por las Asociaciones de Padres y Maestros y por importantes grupos estudiantiles, para

presupuestaria estatal llegaba a su máximo, y el hecho de haber recibido al presidente y haberlo abrazado en una presentación pública en esa época, comenzó a retirarle el apoyo de grupos ultraconservadores, que empezaron a inclinar la balanza a favor de Rubio. En fecha reciente el cubano había adquirido una ventaja de 20 puntos porcentuales sobre el gobernador y se consideraba muy improbable que en las elecciones primarias del partido republicano, que se celebrarán el próximo 24 de agosto, pudiera imponerse Crist por encima de Rubio. Es oportuno aclarar que una ley aprobada en la legislatura estatal durante la presidencia de Marco Rubio, le permite a Crist optar a la candidatura senatorial sin renunciar a la gobernación, por lo cual, si pierde las primarias, podría optar por buscar la reelección como gobernador. Esta parece ser la tabla de salvación que le ofrecen Rubio y los conservadores a Crist, quien ha demostrado ser un

y se proclame, casi por aclamación, a Marco Rubio como candidato al Senado, mientras los republicanos deberán escoger entre el actual favorito, Kendrick Meek y el ex alcalde de Miami, Maurice Ferré, por su parte el gobernador abriría tienda aparte y no necesitaría ninguna elección primaria. Efectos probables de una elección entre tres candidatos fuertes La perspectiva de una novedosa carrera entre tres bólidos, uno rojo (Rubio), otro azul (Meek) y un tercero de color indefinido (Crist), ha hecho las delicias de quienes se dedican profesionalmente a analizar escenarios políticos de diversa naturaleza. En Florida, tradicionalmente, el número de votantes registrados como demócratas es mayor que el de aquellos que se inscriben como republicanos. Sin embargo, la tendencia observada en los últimos períodos electorales ha sido al crecimiento fuerte de los independientes, quienes han inclina-

www.elvenezolanonews.com

do la balanza a favor del partido republicano en los más recientes comicios y dado a este partido un dominio hegemónico sobre la legislatura estatal. En las condiciones actuales, con un relativo descenso de la popularidad de Obama y un alto nivel de polarización política en el país, debido a las medidas controversiales contenidas en la Ley de Reforma del Sistema de Atención de la Salud y a los efectos de las medidas para aliviar la crisis económica heredada del gobierno de George W. Bush, con un partido republicano unido y en ascenso, es muy posible que el segundo puesto senatorial de Florida siga en sus manos. Sin embargo, si Crist se lanza como candidato independiente, atrayendo a un considerable número de votantes naturales del partido rojo, llevaría indefectiblemente a Meek a ser el primer senador negro de la historia de Florida y a ganar un puesto valiosísimo para la estrategia demócrata. El esfuerzo extraordinario de recaudación hecho por el presidente Obama en fecha reciente, que significó más de 2 millones de dólares en las arcas electorales demócratas, potencian las posibilidades electorales de Meek, Joe García y otros candidatos del partido frente a un enemigo profundamente dividido y enfrentado. Lo más grave de la situación es que podría cambiar de manera significativa la correlación de fuerzas en las dos cámaras de la legislatura estatal y modificar una serie de posiciones tradicionalmente contrarias al desarrollo de las áreas más pobladas y a favor de los condados menos urbanizados y de menor peso demográfico. Todas estas ideas deben estar dando vueltas en la cabeza de Crist, porque su deseo de ir a Washington no puede anteponerse a los intereses de largo plazo de la agrupación política a la cual ha dado su lealtad por tantos años. Por ello no hay que dar por hecho el lanzamiento independiente de Crist y es posible prever un esfuerzo denodado de muchos de los más importantes e influyentes dirigentes y donantes republicanos, para convencer al gobernador que se mantenga, disciplinadamente, en el lomo del elefante, dando un apoyo entusiasta a quien ha demostrado hasta la saciedad, que es mucho más conservador que él. Sin embargo, los efectos de esta legislación y del enfrentamiento creado por el veto, así como el hecho de que algunos importantes miembros de la legislatura le negaron el voto a la ley de remuneración de los maestros, podrían llevar a nuevos y renovados enfrentamientos en los circuitos electorales del estado para noviembre. Podría ocurrir que, para los republicanos, ya pasó el punto de no retorno y tendrían que soportar los efectos de sus propias y reiteradas equivocaciones legislativas.

Fax: 305-717.3250


Energía

El Venezolano

Grandes Acuerdos, ¿Pero quién se beneficia?

A

raíz de nuestra nota, publicada la semana pasada, donde mencionáramos que PDVSA abandonaría el mercado Premium de los Estados Unidos, algunos amigos llamaron mi atención. Ciertamente, se hace necesario aclarar que esto obedece a una política suicida delineada por la “Revolución Chavista”. Algunas evidencias que podemos mostrar, para sustentar tal aseveración, están relacionadas con la salida del circuito PDVSA-CITGO de la “Securities and Exchange Commission”(SEC); la venta de la participación de CITGO, en la Refinería de Lyondell; la salida del negocio de asfalto en la Costa Este de los Estados Unidos, materializado en la venta de las Refinerías de Savanna y Paulsboro; las continuas quejas y reclamos por incumplimientos de los Convenios de Suministro; la disputa entre PDVSA y Conoco-Phillips, propietarios a partes iguales de la unidad de coquificación retardada Merey Sweeny; la no renovación, luego de 20 años continuos de relación del exitoso convenio CITGO- Seven Eleven, palanca de vital importancia en la distribución de productos, diesel y gasolinas primordialmente, además de las muy rentables tiendas de conveniencia incluidas en el convenio; la pérdida total de la plantilla de clientes de crudos pesados en la Costa del Golfo, uno de los mayores éxitos comerciales de PDVSA que buscaba asegurar la colocación de crudos pesados altamente valorados en ese mercado y, otros tantos deliberados desaciertos que obviamos por cuestiones de espacio. De cara al futuro, está en duda la continuidad del negocio establecido con ExxonMobil en la refinería de Chalmette, esto, en función o a la espera del desenlace del caso de arbitraje relacionado con la Asociación Estratégica de la Faja, en el área Cerro Negro. Por otro lado, aun cuando tiene un carácter no confirmado y obedece a comentarios privados, hemos venido oyendo con insistencia el interés de algunas empresas, entre ellas Valero, en la refinería de Lake Charles del circuito CITGO, en el estado Luisiana, sobre lo cual ha venido conversando, en las “altas esferas de PDVSA”. Si a esto, le sumamos la apertura de una oficina de “Traders” chinos en Houston y la posibilidad que Valero venda su participación en la refinería de Aruba, precisamen-

Ph: 305-717.3206

te a China, podríamos pensar que hay un posible negocio triangulado, basado en la anunciada “Gran negociación de PDVSA con China”, vendiendo cientos de miles de barriles crudo, con grandes descuentos, que podrían ir a parar a los Estados Unidos pero vendidos por China. ¿Una gran especulación? Tal vez, pero ¿qué sentido puede tener para China comprar crudo extra pesado o sintético, para enviarlo a China, teniendo crudo del Medio Oriente de gran calidad? Quizás tenga más sentido hacerlo como una triangulación, beneficiándose China de los descuentos concedidos por Venezuela en la figura de venta de crudo a futuro. El tiempo lo dirá, aunque tal vez, cuando lo comprobemos, sea demasiado tarde para poder evitarlo.

Adicionalmente, queremos reforzar el punto de los Convenios firmados a diestra y siniestra, sin debates, sin consultas y sin el debido conocimiento y poner un nuevo alerta, en la palestra pública. Pongamos atención a las declaraciones del teniente coronel Chávez Frías: “China aportará financiamiento, sólo en un primer tramo, de 20.000 millones de dólares, para ayudar al desarrollo de Venezuela”. Y en un comunicado oficial se afirma que: “Autoridades venezolanas firmaron los acuerdos con miembros de una delegación gubernamental enviada a Caracas por Hu Jintao, líder del Gobierno de la República China, liderada por el Ministro de Administración de Recursos Energéticos de China, Zhang Guobao”. Chávez recordó, mentira por delante, claro está que: “Venezuela ya envía a China

cerca de 500.000 barriles diarios de petróleo lo que, gracias a la firma hoy de un acuerdo adicional para la creación de una empresa mixta binacional que operará en la Faja del Orinoco, a ese volumen se añadirán otros 400.000 barriles”. Para estos 400 mil barriles por día adicionales, que anunció el teniente coronel Chávez Frías, oficialmente se confirmó que Venezuela y China conformarán una empresa mixta para explotar el bloque de crudo extra pesado Junín 4, en la Faja Petrolífera del Orinoco con una inversión de unos 16.000 millones de dólares. En esta empresa mixta, PDVSA tendrá un 60% y CNCP (empresa china) el 40% restante. Dentro del proyecto, será construido un mejorador para procesar el crudo extra pesado y esta empresa mixta tendrá una duración de 25 años. Para el final de la primera fase, en el año 2012, se estima alcanzar una producción de 50 mil barriles diarios que progresivamente aumentará hasta los 400 mil barriles diarios, fijados para el año 2016. Y luego Chávez Frías, cerró con esta perla, llena de mentiras e inexactitudes, pero que al tratar de justificar, lo injustificable, sólo nos anuncia su disposición para ejecutar lo anunciado: “Todo el petróleo que China pueda necesitar para consolidarse como una gran potencia está aquí, China se convertirá en la primera gran potencia mundial. Y eso es muy bueno para el mundo, porque China se ha venido haciendo gran potencia sin atropellar a nadie, sin invadir a nadie, sin bloquear a nadie, sin atropellar pueblos, sin imponer sus condiciones leoninas, sin violar la soberanía de ningún pueblo”. Y nosotros, para finalizar, no podemos hacer otra cosa que reiterar la necesidad de fijar posiciones, ante tanto atropello, en esta desenfrenada y desmedida entrega de la soberanía nacional que, además, destruye el patrimonio de los venezolanos y con él sus esperanzas de construir un futuro de progreso. No olviden que además de convenios y cuentos chinos, tenemos, en la lista, a rusos, iraníes, cubanos, bolivianos, ecuatorianos, nicaragüenses, argentinos, uruguayos, paraguayos, caribeños y una extensa lista de nacionalidades, difícil de cubrir. Y todos se han llevado o se llevarán, una parte de nuestro patrimonio, robándonos el futuro.

www.elvenezolanonews.com

Miami, Abril 22 al 28 de 2010 . 15

Abril 22, Día de la Tierra 2010

E

ste 22 de abril, se celebrará el Día de la Tierra 2010 como sucede todos los años desde que por primera vez se hiciera en 1970. Se trata, para quienes valoramos todo lo que recibimos de nuestro Planeta, que tratemos, como retribución, de crear conciencia y enmendar todo el maltrato que le hemos dado, al reflexionar y cambiar hábitos. En una fecha tan importante, ya es hora de que asumamos que somos parte integral de este Planeta Tierra y que él nos necesita hoy más que nunca. Consideramos que es mucho lo que nosotros podemos hacer y que, además, es muy sencillo, prácticamente sin otro esfuerzo que no sea hacer muy pequeños cambios en nuestro comportamiento diario, ahorrando energía y propiciando el uso de las energías renovables. El Día de la Tierra marca cada año la conmemoración del aniversario del nacimiento, en 1970, del movimiento medio ambiental tal como la conocemos hoy en día. Como mencionamos, el Día de la Tierra (22 de abril) se celebró por primera vez en abril de 1970, cuando el senador estadounidense Gaylord Nelson animó a los estudiantes para que desarrollasen proyectos de sensibilización medio ambiental en sus comunidades. Gaylord Nelson, senador de Wisconsin fue quien propuso la primera protesta importante, en los Estados Unidos, en pro del medio ambiente buscando involucrar a importantes dirigentes políticos y forzarlos a incluir la problemática del medio ambiente en la agenda nacional. Aquel primer Día de la Tierra, la movilización logró que se creara la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y que se adoptase la ley de “Clean Air, Clean Water, and Endangered Species” (Aire limpio, Agua limpia y Especies en Peligro). Ya a partir de 1990, el Día de la Tierra, se convirtió en un evento mundial que movilizó a 200 millones de personas en 141 países y jugó un papel fundamental en las cuestiones medio ambientales en el mundo entero. Hay muchas formas de conmemorar o celebrar este significativo día, la mejor es practicando lo que predicamos, ahorrar energía aprendiendo como mejorar la eficiencia energética en nuestros hogares, concientizarnos, por ejemplo, en cuidar el agua y aprender cómo tenemos que hacer para ahorrarla, ya que es vital para la supervivencia, reflexionar sobre aquellas personas en el mundo que carecen de agua potable. Manteniendo nuestros vehículos entonados y manejando a con precaución, evitando cambios bruscos en la aceleración de nuestros vehículos. En fin, aprendiendo a ser también, mejores ciudadanos.

Fax: 305-717.3250


16. Miami, Abril 22 al 28 de 2010

Ph: 305-717.3206

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Publicidad

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

Local

Miami, Abril 22 al 28 de 2010 . 17

La rosa y las espinas en la Alcaldía de Doral (7) José “Pepe” Herrera ratifica sus declaraciones Rosa Uztáriz Luego de la publicación de la entrevista con el abogado José “Pepe” Herrera en la edición 759 de El Venezolano y en la 30 de Correo de Doral, Helena Poleo, la nueva Coordinadora de Comunicaciones e Información de la Ciudad de Doral, dirigió una carta a nuestro editor, en la cual manifestaba que habíamos emitido una información falsa y parcializada, poniendo de esa manera, en duda, la objetividad periodística de nuestras publicaciones y los conocimientos del entrevistado. Por tratarse de una opinión jurídica especializada decidimos dirigirnos al abogado Herrera para que aclarara las supuestas contradicciones o inexactitudes señaladas por la Licenciada Poleo. A continuación transcribimos la respuesta recibida del abogado Herera. Oswaldo Muñoz, Editor El Venezolano 8390 NW 53 Street Suite 318 Doral, Florida 33166 Re.: Articulo: La rosa y las espinas en la Alcaldia de Doral (6) Marzo 18 al 24 de 2010 Estimado Señor Muñoz: La pregunta que usted plantea, y lo que se discute en su artículo de prensa, era si la Ciudad del Doral tiene un alcalde fuerte. La respuesta es que no. La Ciudad del Doral no tiene una forma del gobierno que consiste de un alcalde fuerte. La Sra. Poleo, la Coordinadora de Información Pública del Doral, incorrectamente intenta de informar al público sobre las facultades del Alcalde del Doral. Un alcalde fuerte es quien está investido de la potestad de administrar los asuntos financieros y operativos de una Ciudad. Hay una serie de otros atributos que distinguen a un alcalde fuerte de un alcalde débil o ceremonial, pero esencialmente se reduce al poder directivo o administrativo de prácticamente todas las funciones financieras y operativas de la Ciudad. Gobiernos de ciudades con alcaldes fuertes, rara vez tienen un Administrador de la Ciudad, ya que todas las funciones administrativas se llevan a cabo por el Alcalde. Ejemplos de alcaldes fuertes son el Alcalde Julio Robaina, Ciudad de Hialeah, el Alcalde Yioset De La Cruz, Hialeah Gardens, y el Alcalde

Ph: 305-717.3206

Manny Maroño, Ciudad de Sweetwater. Estos alcaldes están investidos de la facultad de preparar y administrar el presupuesto financiero de la ciudad, contratar, nombrar, remover y administrar los jefes de departamento y empleados de la ciudad, pero no forman parte del Concejo para cuestiones legislativas, ya que no tienen voto en el Consejo, salvo el poder legislativo, ya que no tiene voto en el Consejo, salvo el poder de vetar propuestas o directivas del Concejo. El Alcalde del Doral no tiene ninguno de esos poderes o atributos esenciales de un alcalde fuerte. La Ciudad del Doral tiene un Administrador de la Ciudad, quien está investido de la potestad o poder de administrar todos los aspectos financieros y operativos de las operaciones gubernamentales de la Ciudad. Esto hace que el Alcalde del Doral sea esencialmente un alcalde débil o ceremonial. Las partes relevantes de la Carta Constitutiva de la Ciudad de Doral establecen que todo el poder sustantivo de gobierno (específicamente legislativa) reside en el Consejo, como órgano o grupo, lo que confirma que el papel del alcalde es, como dije “esencialmente y legalmente ceremonial.” Todos los poderes de administración de la ciudad reposan en el Administrador de la ciudad, según las secciones 3.03 y 4.02 de la Carta Constitutiva del municipio del Doral. Esto significa que mientras la oficina del Alcalde tiene ciertas “responsabilidades,” usando el término de la sección 2.02 (a) de la Carta constitutiva de la Ciudad, las disposiciones pertinentes, que deben ser examinadas en conjunto, no amplían los poderes del Alcalde. Las responsabilidades adicionales del Alcalde, citadas en la carta de la Sra. Poleo, todas requieren la aprobación del Consejo de la Ciudad del Doral, con excepción de tres, que son (1) la presentación del “Estado de la Ciudad” y plantea reporte presupuestarias anuales, la sección 2.02 ( a) iii, de la Carta, (2) ser reconocido como Cabeza del Gobierno de la Ciudad “para todos los fines ceremoniales,” sección 2.01 (a)v, de la Carta, y (3) ser el funcionario designado para representar a la Ciudad en todas sus relaciones con otras entidades gubernamentales, el artículo 2.01 (a) vi, de la Carta. Todos estos son claramente ceremoniales. En su carta, la Sra. Poleo erróneamente

presenta o argumenta las disposiciones de la Carta Constitutiva de la Ciudad, al omitir partes importante de la sección 2.02 (a) de dicha Carta. Las partes que omite se refieren, específicamente, a las secciones 3.02 y 3.07 de la Carta. Lo omitido implica dos importantes disposiciones que establecen el poder del Consejo, como órgano o grupo. Además, la Sra. Poleo no tiene en cuenta o se refiere a otras disposiciones de la Carta, que definen los poderes del Concejo, como órgano legislativo y el poder del Administrador de la Ciudad, como administrador de todos aspectos o funciones financieras y operativos de la ciudad. El Concejo del Doral tiene el poder real para (a) nombrar al Administrador de la Ciudad, (b) nombrar al Abogado de la Ciudad, (c) aprobar la creación de comités, (d) autorizar al alcalde para ejecutar contratos, escrituras y otros documentos en nombre de la Ciudad. El alcalde no puede desempeñar ninguna de estas funciones sin la aprobación específica de la mayoría del Concejo Municipal. Además, es el Concejo, no el alcalde, quien tiene el poder de nombrar y remover al Secretario Municipal, según la sección 3.06 de la Carta. Aunque el alcalde del Doral tiene la “responsabilidad” de “designar” al Administrador y al Abogado de la Ciudad, según el artículo 2.02 (a), de la Carta, sus nominaciones o recomendaciones están sujetas a la aprobación de la mayoría del Concejo Municipal, de conformidad con las secciones 3.02 y 3.07 de esa Carta. Esto significa que el Consejo, como órgano o cuerpo gubernamental, tiene el poder real de nombrar al Administrador y el Abogado de la Ciudad, el Alcalde no posee este poder de designar. Además de darle el poder al Concejo para nombrar al Administrador de la Ciudad, el artículo 3.02 de la Carta establece que una vez que el Concejo rechaza la candidatura presentada por el Alcalde para administrador municipal, el alcalde no puede volver a presentar o nominar el mismo nombre a la consideración del Concejo. Esta sección también establece que el Concejo, por mayoría de votos, puede remover al Administrador de la Ciudad, omitiendo claramente cualquier referencia de que se requiere recomendación o aprobación para dicha acción por parte del alcalde. También es pertinente para la cuestión

www.elvenezolanonews.com

la sección 3.07 de la Carta, que confiere al Concejo, como grupo, el poder para nombrar al Abogado de la Ciudad, al aceptar o rechazar la nominación del alcalde, y le da al Concejo Municipal, como órgano, no al Alcalde, la potestad para determinar las cualificaciones y la compensación del Abogado de la Ciudad. El Concejo puede rechazar todas las nominaciones o candidaturas sometidas por parte del Alcalde para Administrador y Abogado de la Ciudad, y el Alcalde no tiene ningún poder para hacer nada al respecto. (Para esto sería necesario un análisis mucho más allá de su pregunta). Todas las facultades para la administración ordinaria de la ciudad, para nombrar los jefes de departamentos, y administrar todas las operaciones de la Ciudad del Doral están en manos del Administrador de la Ciudad, de conformidad con el artículo 3.03 de la Carta. Además, el artículo 4.02 de la Carta prohíbe estrictamente que los miembros del Consejo, quienes incluyen el Alcalde, le den orden alguna a cualquier empleado de la Ciudad o que interfieran con la administración. Así, cuando las disposiciones pertinentes de la Carta Constitutiva de la ciudad se consideran en conjunto, no aisladamente, o en un vacío, dictan que todos los poderes sustantivos gubernamentales, y lo repito poderes “sustantivos,” residen en el Concejo, como cuerpo, no en el Alcalde, individualmente, y en el Administrador de la Ciudad. Las disposiciones de la Carta Constitutiva confirman que sin la aprobación de la mayoría del Concejo Municipal, el Alcalde del Doral, individualmente, no tiene prácticamente ningún poder “sustantivo,” ni siquiera el poder de dirigir o instruir al Administrador de la Ciudad para que adopte cualquier curso de acción. Todas las directivas al Administrador de la Ciudad deben ser dictadas por el Concejo, como organismo gubernamental. Por lo tanto, llamar al alcalde de Doral “esencialmente” ceremonial o débil es preciso, y congruente con la jurisprudencia, independientemente de la etiqueta que otros prefieren ponerle o llamarle al alcalde de Doral para efectos de “relaciones públicas” o “proyección pública”. Atentamente, Jose M. Herrera, Esq.

Fax: 305-717.3250


18. Miami, Abril 22 al 28 de 2010

Ph: 305-717.3206

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Publicidad

Fax: 305-717.3250


Publicidad

Ph: 305-717.3206

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Miami, Abril 22 al 28 de 2010 . 19

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

20. Miami, Abril 22 al 28 de 2010

Agenda

LIBERTATEM MEAN, MEAN PORTO

M

i libertad la llevo conmigo, era la consigna del gran precursor de la independencia americana, Francisco de Miranda. En sus recorridos de infatigable viajero libertario, el generalísimo de la emancipación del Nuevo Mundo; mariscal de la Revolución Francesa; teniente coronel del ejército español y coronel del ruso; y protagonista de la guerra libertadora de EEUU, completó un archivo de casi cien volúmenes, que ha sido resguardado con devoción y eficacia por la Academia Venezolana de las Historia. Ahora el chavismo quiere arrebatar ese archivo a la Academia, para entregarlo a las manos sectarias de sus activistas. ¡Qué falta de respeto al precursor! La vesania represiva del teniente coronel golpista no tiene límites.

SOLIDARIDAD CON LA JUEZAAFIUNI Chávez tuvo el descaro de dar la orden por televisión (en su aquelarre dominical “Aló Presidente”) al Tribunal Supremo de Justicia, de encarcelar a la jueza María Lourdes Afiuni, por haber resuelto la libertad del emblemático bolibanquero Eligio Cedeño. La solidaridad con la jueza Afiuni en Venezuela ha sido más bien tibia. Sin embargo, la Federación Latinoamericana de Magistrados reunida en Argentina, emitió un contundente acuerdo de apoyo a la jueza venezolana atropellada y de reclamo a Hugo Chávez para que respete la autonomía del Poder Judicial.

El llamado en Cuba asesino de Artemisa, Ramiro Valdez, visita regularmente a Venezuela, ora en secreto, ora con fanfarria, para aconsejar a su marioneta Chávez Frías como meterle miedo al pueblo y, al propio tiempo, chantajear a las fuerzas armadas regulares. La detención abusiva de Oswaldo Alvarez Paz se inscribe en esa estrategia siniestra, pero también la creación de las Milicias Populares al estilo comunista cubano. De eso se trata, las milicias son para sembrar el pánico en la población (el científico social argentino Mario Bunge, decía que para los gobiernos autoritarios “gobernar es asustar”), y también para desmoralizar y aterrar a los militares con un mínimo de dignidad y patriotismo. Y lo más bochornoso de todo es el envilecimiento de la gente humilde por el chavismo, así, ver a una bisabuela disfrazada de terrorista armada y a unos menores de edad blandiendo fusiles, es algo en verdad humillante. El valiente cantante español Alejandro Sanz, denunció como ruindad eso de convertir a niños en pistoleros. ¿Cuándo veremos una protesta similar por parte de artistas amigos del chavismofidelismo, como Andrea Bocelli, Miguel Bosé, Rafael Dudamel, José Antonio Abreu, Danny Glover, Sean Penn, Román Chalbaud y otros?

LA RESPUESTA DE LA UCV TIPS El Viceministro de Salud de Cuba, reconoció que en siete años han muerto 69 médicos expedicionarios cubanos en Venezuela. Como diría Discépolo en Cambalache: “Qué falta de respeto, qué atropello a la razón”……. El jefe del PUSV (partido de Chávez) en Caracas, Gerson Pérez, admitió que el busto de Fidel Castro que levantarán en la capital venezolana, es el único que existe fuera de Cuba. Es lógico diría uno, porque el desprestigio del déspota de La Habana es ecuménico. Además, para decirlo en criollo, cuando Chávez se vaya, ese busto durará “lo que un peo en un chinchorro”……. Mucha expectativa existe por el homenaje a la Novia de América, Libertad Lamarque, que se hará el 2 de mayo venidero, en el Teatro Manuel Artime de Miami. Elluz Peraza y otras figuras actuarán en este concierto cuyo productor es el diligente Juan Montero……..

Ph: 305-717.3206

Milicias chavistas: Gobernar es asustar

La Universidad Central de Venezuela, con esa vocación autonómica y democrática que es su gracia, realizo el 13 y 14 de abril, con el auspicio de la APUCV, un trascendente seminario internacional sobre producción de conocimientos. Y por el Bicentenario de nuestra independencia, despliega un programa pluralista de eventos hasta el 5 de julio de 2011, que comienza con un acto solemne en el Aula Magna universitaria, con intervenciones del prestigioso historiador y diplomático Germán Carrera Damas, la rectora Cecilia García Arocha y el líder estudiantil Roderick Navarro. No hay que olvidar que 19 de los 41 firmantes del Acta de la Independencia, eran egresados de la UCV, recordaron en días pasados los ucevistas José Luis Bifano y Giovanny Daboín. Esas actividades provechosas y pacíficas, son la respuesta de la UCV a las persistentes agresiones del chavismo a la autonomía universitaria.

www.elvenezolanonews.com

Fax: 305-717.3250


Publicidad

Ph: 305-717.3206

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Miami, Abril 22 al 28 de 2010 . 21

Fax: 305-717.3250


22. Miami, Abril 22 al 28 de 2010

El Venezolano

Salud

QUE TAN FRECUENTE DEBES ENTRENAR TUS ABDOMINALES

L

a meta principal de muchos asiduos al gimnasio es lograr desarrollar sus músculos abdominales para lograr lucir el famoso “Six-Pack”. Si esta es tu meta, estoy seguro que podrás alcanzarla si trabajas de la manera correcta. El problema radica en que la mayoría de las personas desconocen cual es la manera correcta de entrenarlos y por ello fallan. Uno de los principales puntos que generan confusión al respecto, y quizás el mayor, es en cuanto a la frecuencia que debemos trabajar los abdominales para lograr formar ese six-pack tan codiciado. Para orientarte al respecto tienes que primero conocer lo siguientes factores: Tiempo de recuperación. Los abdominales están constituidos por el mismo tipo de tejido que los demás músculos de nuestro cuerpo, por lo que responderán esencialmente igual después de ser estimulados (trabajados)

Ph: 305-717.3206

con ejercicios de resistencia muscular. Por lo tanto, si no les permites suficiente tiempo para recuperarse después de haber sido sometidos a ejercicio, será muy difícil que logres un progreso. Calidad de entreno. Mas que enfocarte en cuantos ejercicios hacer, ponle más cuidado a realizarlos con calidad, dicho de otra manera, a concentrarte en el ejercicio que estas haciendo para realmente sentirlo y beneficiarte al máximo de el. Escoge de dos a tres ejercicios y realízalos con buena forma y tomándote el tiempo necesario para ello, siempre manteniendo los músculos tensionados. Recuerda exhalar cuando contraigas el abdomen e inhalar cuando lo distiendas. Frecuencia. Si eres principiante puedes comenzar entrenando tus abdominales de 1 a 2 veces a la semana (2 ejercicios) permitiendo días de por medio para que se recuperen. Si eres

www.elvenezolanonews.com

más avanzado puedes entrenarlos de 2 a 3 (máximo) veces a la semana (2-3 ejercicios) siempre permitiendo días de por medio para recuperarse. Pero nunca vuelvas a entrenarlos si todavía te duelen de tu entreno anterior, pues no conseguirás ningún beneficio de ello ya que no les estarás permitiendo a tus músculos el tiempo necesario para una buena recuperación, y no crecerán ni se formarán. Finalmente, si lo que quieres es lucir tus abdominales, necesitas reducir tu porcentaje de grasa corporal para que estos puedan verse, y como los ejercicios abdominales tienen muy poco impacto en esto, la mejor manera es trabajar todo tu cuerpo con un buen programa de entrenamiento y acompañarlo con un buen plan de alimentación. De esta manera obtendrás los resultados que estas buscando ya que eliminarás el exceso de grasa que cubre tus abdominales.

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

Salud

Miami, Abril 22 al 26 de 2010 . 23

Relaciones Tormentosas

E

n días recientes el Dr. Miguel Sira. Médico Sexólogo, publicó un libro que lleva ese título, donde plantea lo difícil y complejo que puede resultar a veces conseguir la pareja ideal que nos permita llevar una relación donde se conjuguen el amor, el respeto y la comprensión. Tomé algunos comentarios de su libro, donde dice lo siguiente: “Durante mis años de práctica profesional he atendido parejas cuyas relaciones podríamos calificar de tormentosas. En sus testimonios es común encontrar señales de falta de respeto, caracterizadas por insultos, humillaciones, burlas, comentarios despectivos sobre la raza, cultura o religión, que terminan afectando la autoestima de la persona. También se pueden ver parejas donde uno o los dos miembros son celosos al extremo. Casos donde las mentiras son permanentes, y en consecuencia se genera deshonesti-

Ph: 305-717.3206

dad e insinceridad. También es común ver pequeñas o grandes discusiones en las cuales ninguno de los dos admite estar equivocado, y cuando alguno de ellos lo hace, no logra la pronta reconciliación por parte del otro, y pasan semanas o meses con ese conflicto. Las peleas de poder son comunes en las relaciones tormentosas, puesto que detrás de esto se quiere tener el control total sobre la pareja, asfixiándola y aturdiéndola. Todo esto trae como consecuencia que uno o los dos miembros de la pareja se sienta inseguro e infeliz. Debido a la alta frecuencia de consulta por este tipo de problemas, tanto de mujeres como de hombres, desarrollé desde hace diez años un taller para pacientes y personas que se identifican con este conflicto. El taller se ha denominado “Relaciones de pareja tormentosas ¿cómo desenamorarse?”. La motivación fundamental para asistir a este

taller es sentirse atado por amor a una pareja, a pesar de saber que la relación ya no les conviene. Muchos de los asistentes logran resolver sus conflictos; otros se mantienen unidos por la costumbre, por el miedo a quedarse solos o simplemente porque piensan que la vida en pareja es como la viven y no hay forma de cambiarla. A mi manera de ver las cosas, la salud mental de ambos miembros debe ser la prioridad ante todo. Es decir, se debe evaluar si continuar en esa relación va a garantizar la tranquilidad y bienestar de ambos miembros. Son muchas las ocasiones en que, aun cuando decimos estar conscientes de que necesitamos un cambio, en el fondo nos resistimos a ese cambio. Nos resistimos, en este caso, a salir de esa relación tormentosa que no es sana para nosotros ni para nuestra pareja. En esas ocasiones, separamos

aquello que entendemos como perjudicial y que racionalmente nos impulsa a tomar un nuevo rumbo, de aquello que de manera inconsciente nos mantiene en la rutina. Nos mantenemos en una relación que entendemos como dañina y no logramos explicar por qué… Simplemente estamos allí porque allí hemos estado siempre. Independiente de los motivos que nos mantienen en un patrón de relación que hemos entendido como dañino, pueden ir desde una baja autoestima hasta la repetición inconsciente de las relaciones que conocimos en la infancia (de nuestros padres, por ejemplo), el objetivo es, más allá de entender, reaccionar de forma que logremos una ruptura de ese patrón preestablecido y podamos actuar de forma congruente con nuestra nueva realidad. Hay relaciones en las que no necesitamos de ayuda externa para salir de ellas sino que no-

www.elvenezolanonews.com

sotros mismos podemos tomar la decisión de separarnos, pero hay otras en las cuales nuestra salud mental está gravemente afectada y entonces tendremos que buscar ayuda especializada. Por desgracia, en muchos casos la resistencia es reiterativa, aunque en este punto es al tratamiento. Esta resistencia tiene su origen en los prejuicios y en la ignorancia. Muchas personas suelen asociar la necesidad de ayuda (sobre todo en asuntos emocionales) con debilidad, y entonces se cae en el error de creer que los problemas se resuelven con el paso del tiempo o con los golpes. Las consecuencias de este tipo de “solución” son muy perjudiciales”. Fuente consultada: Relaciones Tormentosas. Dr. Miguel Sira. Médico Sexólogo. www.miguelsira.com

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

24. Miami, Abril 22 al 28 de 2010

Gastronomía

Trattoria da Fabio Rolandi

Cocina de autor en Doral Texto y fotos: Rosa Uztariz

“Y

a no hay que ir a Nueva York o siquiera a Coral Gables para disfrutar de una comida en un restaurante de 4 estrellas”, así nos recibe el chef Fabio Rolandi en su nueva Trattoria de Doral. Los que hemos seguido la huella culinaria de Miami por varios años, sabemos que Rolandi es un nombre casi mítico en el mundo gastronómico local, recordado por los amantes del buen comer como uno de los cocineros más creativos, pero a la vez de los más apegados a las tradiciones culinarias más estrictas. Este hombre, que nos recibe con su tradicional gorro blanco, ha ganado tantos premios en diversos países y ciudades que es casi imposible seguirle la pista. Nació en el seno de una familia dedicada por varias generaciones al arte de la hostelería, en el cantón de Ticino, que es la provincia suiza que colinda con Italia, podría decirse que llegó al mundo en una cocina y allí ha transcurrido su vida. Algunos de sus secretos le vienen en la sangre, pero a ellos ha añadido estudios como chef y una variada experiencia. En Miami se recuerdan sus éxitos culinarios en los 90, cuando fue proclamado chef del año y recibió la distinción de la Asociación de Críticos Gastronómicos de los Estados Unidos como el chef más destacado. Distinciones similares recibió en San Francisco, donde operó con gran éxito un restaurante de cuatro estrellas, con el cual ganó premios y distinciones en el área de la Bahía. Posteriormente se trasladó a Paraguay, donde, una vez más, elevó el nivel de calidad de la comunidad culinaria local, dejando una huella perdurable reconocida por varios galardones. Ahora ha regresado a Florida, escenario de una parte muy importante de su vida profesional. Su retorno a estas latitudes se inició en Doral, en el Restaurante Il Forno, donde , por algún tiempo, desplegó una vez más su conocido genio gastronómico, al imponer su estilo de cocina del norte de Italia y su tradicional forma de preparar y presentar sus platos, que podrían tener su firma impresa. Recientemente, Fabio Rolandi abrió su propio restaurante y allí está dispuesto a ofrecer lo mejor de su arte. Podemos encontrarlo en un pequeño y acogedor local en el Centro Delia Plaza de Doral, desde donde pretende dar a esta ciudad, nueva por su creación, pero con una población cosmopolita y acostumbrada a obtener y exigir lo mejor, un restaurante en el cual los conocedores puedan disfrutar de un servicio esmerado y, sobre todo, de una cocina soberbia por su calidad y riqueza. Disfrutar de estas delicias, contrariamente a lo que se puede pensar, no resulta prohibitivo, sino, sorprendentemente accesible.

Ph: 305-717.3206

Visitamos su nueva sede para explorar su oferta culinaria y no nos defraudó. La decoración es poco estridente pero muy cálida nos da una bienvenida muy agradable, cuadros de buen gusto, colores sobrios, nada que distraiga a los comensales de su interés fundamental, que es el de los platos. La carta de vinos ofrece caldos de muy buena tradición, concentrados en las viñas italianas, tanto toscanas como del Véneto y el Friuli, con una selección bien realizada, aunque no exhaustiva. Al ver el menú encontramos algunos de los platos que han sido y son distintivos de la propuesta tradicional de Rolandi. La variedad es tal que cada quien puede encontrar su propia vía hacia la satisfacción, lo invitamos a explorar, o, como lo hicimos nosotros, dejarse llevar por las sugerencias del chef. Los carpaccios, que obtuvieron merecida fama cuando él los introdujo en Miami hace ya casi treinta años, con su fórmula tradicional, que no complica los sabores sino que deja a cada uno la responsabilidad de acentuar su aroma y abrir el apetito para lo que vendrá después. Sobre todo el carpaccio di salmone, que es uno de los preferidos del público, es considerado como una obra maestra del chef. Abrimos nuestra cena con un tradicional minestrone, que nos llega sin mistificaciones ni añadidos extraños, vegetales frescos, bien combinados, en un caldo de factura impecable, el sabor se acentúa con el añadido de un parmigiano reggiano que le da el aroma y la profundidad que lo convierten en una maravillosa experiencia. Luego nos traen unos triángulos rellenos de espárragos y bañados en una salsa de queso fontina, que

tienen textura y sabor celestiales y un filete de pargo a la sorrentina, con aceitunas de Kalamata, alcaparras y un vino blanco que enmarcan el sabor de un pescado que, a pesar de su cocción, mantiene la frescura y la humedad de haber sido sellado a alta temperatura, siguiendo la tradicional fórmula de la cocina toscana. Todo ello lo acompañamos con un buen Chianti, vino clásico de las colinas toscanas, uno de los emblemáticos de esa región llena de historia y de arte. El postre, una combinación de mousse de chocolate, lo acompañamos con un prosecco friulano que dejó en nuestro paladar todo el aroma y el sabor de esa bella región. Realmente fue una ocasión memorable, que ahora está disponible para los habitantes de Doral y sus alrededores y para todos los seguidores de este extraordinario chef, con quien conversamos mientras se afana en atender a los parroquianos, que acuden atraídos por el regreso de un hombre que tiene merecida fama de creador de ocasiones gastronómicas inolvidables. La conversación nos hace recorrer el largo camino de alguien que siempre se sintió y sigue sintiéndose cocinero y cuya pasión es la de proveer a sus clientes no simplemente alimento, sino la oportunidad de asistir a un momento creativo. Es como si un pintor nos invitara a verlo llenar un lienzo con una obra maestra, o un novelista nos dejara ver por encima de su hombro mientras desarrolla su trama de ficción. La gastronomía, como nos dice Rolandi, aunque es un arte efímero, porque se consume y desaparece al instante, tiene el ingrediente indispensable del genio creador, porque cada plato se queda para siempre en la memoria de quien

lo disfruta y forma un sustrato de cultura fundamental. Hay muchos autores que nos dicen que somos lo que comemos, pero lo cierto es que forma una parte integral de nuestra cultura. Cada pueblo y cada época adoptan una forma de alimentación que le da personalidad y vigencia a su nacionalidad. Por eso la alta cocina, como la conocemos hoy, es un cuidadoso compendio de formas tradicionales y de variaciones que marcan la huella de quienes originan nuevas e interesantes formas de satisfacer el gusto de los comensales. Fabio Rolandi, un cocinero,

www.elvenezolanonews.com

hombre de mundo y representante de una vieja y noble tradición de hospitalidad y de atención al público, que está orgulloso de lo que hace y de cómo lo logra, ahora, como siempre, nos da la oportunidad de descubrir, cada día un nuevo sendero, que conduce a ese paraíso de la perfección que es la gran y perdurable cocina.. Trattoria da Fabio Rolandi 10802 NW 58 Street (Delia Plaza) Doral, FL 33178 Para reservaciones: Tel 305403-4249 y 305-403-4356 fabiorolandi@trattoriadalnonno.com

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

Local

Miami, Abril 22 al 28 de 2010 . 25

Nuestra Belleza Latina

Vota por Bárbara Yolanda Medina C.

B

elleza, inteligencia, elegancia, garbo, carisma y un escultural cuerpo, describen la personalidad de la venezolana Bárbara Moros; sin embargo, ella está consciente que esos atributos no son suficientes para lograrlo todo en la vida y por ende, no se duerme en los laureles. Confiesa que para concretar sus metas trazadas ha tenido que tomar mano de su perseverancia y disciplina, herramientas que le han servido de aliento e inspiración para enfrentar las dificultades y alcanzar sus objetivos propuestos. La demostración más evidente la presenciaron millares de televidentes el pasado domingo 19 de abril, en el certamen Nuestra Belleza Latina 2010. A fuerza de coraje y talento, desafió tres difíciles retos que le permitieron colocarse entre las 11 finalistas de esta temporada del reality show que desde hace cuatro años realiza la cadena Univisión “me he tropezado con muchas piedras en el camino, pero eso no me desconcierta ni asusta. Si quieres algo tienes que ir por esos sueños. Llegar aquí no ha sido fácil y mantenerme hasta el final

Ph: 305-717.3206

tampoco lo será. Yo quiero esa corona. Por ella estoy luchando. Me siento muy orgullosa de representar dignamente a mi lindo país”, afirma convencida de que se alzará con la banda y el trofeo del reconocido concurso. Bárbara, quien ha logrado conquistar a propios y extraños, con su porte de reina, su encantadora sonrisa y genuina espiritualidad, define la belleza como un todo “tiene que trascender lo físico. La verdadera belleza de una mujer se encuentra en su integridad y armonía con su mundo interior”. “Esta reina o ángel caído del cielo”, como la llaman cariñosamente sus numerosos admiradores cibernéticos, ha logrado convencer también que tiene dignidad y talante de sobra, aunque sus compañeras se conjugaron para votar en su contra para eliminarla del concurso, no se amilanó “Fue un momento muy duro para mí, fue un golpe shock que me dolió. Sin embargo, esa actitud de ellas me sirvió para comprobar que las intimido porque me consideran una fuerte competidora. No les guardo rencor De lo que sí estoy segura es que si este domingo tengo que emitir mi voto lo haré por la chica que realmente no merezca

estar en este concurso”. Descubrimos que a esta dilecta hija de los andes Trujillanos le fascina la actuación, el modelaje y vestirse elegante, sexi. Asegura que ella es quien le imprime personalidad a sus trajes “no es lo que lleves puesto sino cómo lo llevas”. Para mantenerse en forma sigue una dieta balanceada base de proteínas y vitaminas y “una rutina semanal de ejercicios”. La agraciada concursante se siente complacida con Dios por bendecirla con el don de la comunicación, por ello en un futuro no lejano “me veo poniendo en práctica mis talentos, conocimientos y experiencia al servicio de mi comunidad latina”. Es obvio que Bárbara Moros, tiene muchas posibilidades de hacerse acreedora a la corona de Nuestra Belleza Latina 2010. Pero ella necesita de nuestra solidaridad, de un empujoncito para convertirla en la ganadora. Desde está páginas exhortamos a nuestros lectores y compatriotas a apoyarla con nuestro voto a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto. Síguela todos los domingos a las 8PM / 7 Centro por Univisión. Esta es su página www.facebook.com/Barbara

Moros.Pagina oficial. Maneras de votar por Bárbara Moros Haciendo una llamada gratuita o enviando un mensaje de texto. A ella le asignarán un número al final de cada show. El mismo número aplicará tanto para la votación telefónica como para la votación vía mensajería de texto. Por

www.elvenezolanonews.com

ejemplo, al final del show podrás marcar el 1 866 918 881 y le agregas el número que le asignaron ó marcando el 1 866 918 88+ # También podrás votar vía mensajería de texto si eres un usuario de AT&T, enviando la palabra VOTA al # o enviando la palabra VOTA al 881… Aplican cargos regulares de mensajería de texto..

Fax: 305-717.3250


26. Miami, Abril 22 al 28 de 2010

El Venezolano

Deportes

Gaby Sánchez

“Estar en la mayores es un sueño hecho realidad”

N

o es una ley pero casi, que los primeras bases en el bésibol moderno sean bateadores de poder, de los que normalmente ocupan el centro de las alineaciones de sus respectivos equipos, en las ligas mayores. Entre las primeras bases y cuartos bates tenemos a Albert Pujols, primera base de San Luis; Prince Fielder de los Cerveceros, Adam Dunn de los Nacionales, Justin Morneau de Minnesota, Billy Butler de Kansas City y Adrián González de los Padres de San Diego. Como quintos toletes nos encontramos a Miguel Cabrera de Detroit, Tod Helton de Colorado, Carlos Peña de los Rays de Tampa, Kevin Youkilis de Boston. Así mismo, un tercer bate como Mark Texeira de los Yankees de New York. Pero en los Marlins nos encontramos al novato Gaby Sánchez, primera base y octavo bate, quien pese a que no está debutando en esta campaña, aún conserva el status de novato por no haber bateado el número de turnos oficiales en la gran carpa. Gaby nació en la ciudad de Miami el 2 de septiembre de 1983. Se graduó en la Universidad de Miami, donde jugó como receptor con los Huracanes y fue seleccionado por los Marlins en la cuarta ronda del draft del 2005. Su fugaz debut se produjo con los peces en la campaña del 2008, cuando entró a batear como emergente el 17 de septiembre frente a los Astros de Houston, pero fue el 24 del mismo mes cuando logra conectar tres imparables, incluyendo par de dobletes, frente a los lanzadores de Washington. Esta temporada del 2010, en los campos de entrenamiento primaverales tuvo que disputarse la primera almohadilla con Logan Morrinson, quien es uno de los novatos calificados por los expertos para explotar en las Grandes Ligas por el talento que posee. Sin embargo Gaby no se dejó intimidar por estos vaticinios y respondió a la con-

Ph: 305-717.3206

www.elvenezolanonews.com

fianza del manager Fredi González, bateando para un promedio de .364, con 20 imparables, 6 dobles, 2 cuadrangulares y 5 carreras impulsadas en 18 partidos en la liga de la Toronja. “Indudablemente jugar el Spring Training con esa motivación de ganarme la titularidad de la primera base, me sirvió para poner buenos números; esa presión me ayudó para concentrarme más en el juego y dar lo mejor de mí en cada juego, en cada zambullida y en cada turno al bate” señaló el oriundo de la ciudad de Miami, quien tiene la oportunidad de jugar frente a sus familiares y amigos de infancia en el Sun Life Stadium. Sin duda alguna fue una situación difícil para el cuerpo técnico de los peces, decidir quién sería el titular de esta posición, ya que por un lado tenían un muchacho que había bateado con bastante soltura durante los entrenamientos y por el otro, uno que mostraba muy buenas credenciales de los expertos en la materia; la decisión fue tomada y fue el manager González, el encargado de dar la buena noticia al novato Gaby Sánchez. “Cuando Fredi me dio la noticia, me puse tan contento que mi sonrisa era de oreja a oreja; por dentro me dije a mi mismo, tengo que responder a esta confianza y seguir trabajando fuerte para no defraudar a los que tomaron la decisión” confesó Gaby Sánchez quien vio cumplido su sueño de niño, al jugar con el equipo que admiró desde los días de su infancia y que en más de una ocasión tuvo que pagar su entrada para ver jugar a este equipo. Han transcurrido tres semanas de béisbol y Sánchez no ha defraudado a las exigencias creadas alrededor de su persona, bateando .279 con 6 dobles, 6 carreras remolcadas, 6 impulsadas y pese a que no lo encontramos bateando como cuarto o quinto bate, -lugar destinado para los caballos-, su bate y su juventud se están dejando sentir en el campo de juego.

Fax: 305-717.3250


Publicidad

Ph: 305-717.3206

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Miami, Abril 22 al 28 de 2010 . 27

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

28. Miami, Abril 22 al 28 de 2010

Deportes

El lado humano de Edwin

El caso Edwin Valero

Un sistema inoperante al desnudo Sergio Machado Fanáticos.com

E

l caso de Edwin Valero es sumamente complejo. Venezuela no es un país en el cual los organismos públicos funcionan a niveles siquiera cercanos a los normales. Es un país en el que hay privilegiados y mucho más atrás el resto. Un país dentro del que la justicia opera con intereses y maneras dirigidas por la cúpula gubernamental. No es asunto nuevo ni exclusivo del sistema de gobierno actual, es un fenómeno de generaciones. Lo anterior no es una opinión, es una realidad. Negarlo es sencillamente abrir más el compás anárquico bajo el cual se producen escenas como el asesinato de Jennifer Carolina Viera y el posterior suicidio del ‘Inca’ Valero. Negarlo es colocarse un pañuelo innecesario sobre los ojos para alojar más violencia y más muertes. No publicarlo por ser un sitio de deportes, es silenciar lo que debe decirse. Entender cómo funcionan las cosas en aquel país no es tarea fácil. Más bien, es cercano a lo imposible. Por estas razones en Fanáticos.com decidimos abrir la ventana para que fuera un medio local el que nos acercara más a cómo se hilaron los hechos que derivaron en la muerte de Valero la madrugada del lunes 19 de abril. El diario deportivo Líder de Venezuela (www.liderendeportes.com / Twitter: @liderendeportes) ha sido el medio que mejor cobertura le ha dado al caso Valero. El periódico y sus distintas plataformas estuvieron al lado de Valero y su familia desde los primeros indicios de violencia dentro del seno familiar hasta los desenlaces trágicos. Jován Pulgarín es periodista de ‘Líder’ y habló con respecto a este hecho que consterna hoy a Venezuela y a la comunidad boxística internacional. Usted puede escuchar la entrevista completa haciendo click en la flecha del audio y puede leer parte de ella en esta página de Fanáticos. Nuestra única intención es tratar de recontar una historia que debería servir como antecedente para evitar repeticiones. Es un registro histórico de una tragedia que pudo ser evitada de más de una manera. ¿Puedes hablarnos un poco acerca de los antecedentes de este caso? “En principio Edwin había manifestado una actitud violenta específicamente en El Vigía, una zona donde él pasaba bastante tiempo después de pelear. De adolescente tuvo problemas, peleas callejeras, pleitos muy personales. Recordemos que Edwin tuvo una infancia bastante compleja, no tuvo un padre que lo acompañara. Ya él había enfrentado un problema con arma de fuego en el año 2007, tengo entendido. Sin embargo, ese expediente no aparece en el CICPC (Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas). No sabemos qué pasó, pero tengo una fuente, un abogado penalista que vio el expediente y dice que sí existe. Aparentemente (Valero) llegó a un acuerdo con la familia de la persona que resultó víctima por el arma de fuego. Posteriormente fue presentando Edwin problemas de conducta con su esposa Jennifer. Regularmente parece que la atacaba, la muchacha presentaba hematomas pero nunca lo denunció. Esta es una afirmación que nos la da el círculo familiar de la esposa. En varias oportunidades se le pidió a Jennifer que denunciara a Edwin y esto no sucedía, ya sea por miedo que es lo típico en estas situaciones que están las mujeres bajo violencia. ¿En qué momento se encendió una alarma real, algo que denotara que el caso de Valero podía ser peor de lo imaginado? “El 25 de marzo se hace más evidente cuál es la actitud de Edwin hacia su esposa porque Jennifer aparece en un hospital

Ph: 305-717.3206

con unas heridas bastante graves, víctima de golpes muy fuertes y si sabemos que Edwin Valero tiene 27 peleas ganadas por nocaut, sabemos cuán fuerte puede pegar. Inclusive hubo desprendimiento de algún órgano interno presentado por esta muchacha y a raíz de allí, como la ley lo tipifica, el personal de guardia que estaba en la emergencia del hospital de Mérida donde fue trasladada Jennifer, hace la denuncia a la policía. Actualmente la ley en Venezuela dice que si tú no denuncias también eres culpable. Se hace la denuncia y los cuerpos policiales toman nota. Sin embargo, el padre de Jennifer aparece como testigo dando una nueva versión de que esta muchacha se había caído por unas escaleras y que de allí ella tiene estos desprendimientos de órganos internos y que los morados en las piernas y algunas partes de la espalda, sucedieron cuando estaba montada en la escalera y cayó. Jennifer también cambia su declaración. En principio ella había acusado a Edwin, decía que tenía miedo y que no lo dejaran entrar e inexplicablemente Edwin aparece en el hospital y sí entra y allí, amenaza al personal médico y a su misma esposa le prohíbe seguir hablando. Todo esto conlleva a que se le obligue a presentarse cada 90 días a un tribunal. No se separan los cuerpos, es decir se mantienen su vida de matrimonio, no tiene él ninguna acusación ni ninguna ley que le impida salir del país y solamente tenía que presentarse cada 90 días”. ¿Tenía Valero custodia policial? “Hay una confusión con el término de la custodia policial que Edwin tenía en Mérida. La custodia policial que él tenía en Mérida la pide él, no se la coloca el estado. La pide él porque dice que estaba acosado por los medios de comunicación y la gente. Así que la policía que estaba resguardando su casa en Mérida donde él estaba con su esposa, era para resguardar –según él- su estado físico. Para un fin de semana de finales de marzo se esperaba que Edwin viajara a Caracas para iniciar su recuperación y luego ir a Cuba. Todo esto bajo cooperación del gobernador (del Estado Vargas) (Jorge Luis) García Carneiro, quien a título personal pensó que todavía se podía hacer algo por Edwin para éste recuperarse. Edwin nunca hace esta viaje y por el contrario continúa con el abuso de las drogas y el alcohol. Choca su camioneta en la madrugada del 9 de abril y vuelve a presentar estos síntomas que ya supuestamente había mejorado en un psiquiátrico, el consumo de drogas y alcohol. Este choque debió haber puesto a todas las autoridades en sobre aviso porque demostraba que no estaba en ninguna recuperación pero no se hizo nada. Luego hay un tiempo en el que él queda dentro de su casa con su esposa. Nadie pregunta cómo están, en qué estado están conviviendo. Recordemos que hay dos hijas y fueron sacadas de allí porque no estaban siendo alimentadas. No estaban recibiendo alimentación ni el cuidado que merecen”. Háblemos del asesinato de Jeniffer y las diferentes versiones que circularon al respecto... “Se siguen manifestando señales del consumo de drogas y alcohol hasta que conocemos la situación del traslado a Valencia de viernes 17 para domingo 18 de abril. Sucede el hecho violento en el que Edwin con un cuchillo, un arma blanca, degolla a su esposa en el Hotel Intercontinental de Valencia, Estado Carabobo. Ellos llegaron a las 11:30 (PM) más o menos. A esa hora se recuerda que compartieron normalmente en el lobby según testigos. Posteriormente él baja a las 5:30 de la madrugada con las manos ensangrentadas aceptando que había asesinado a su esposa. Inmediatamente el personal del hotel cierra las salidas, llaman a la Policía de Carabobo que

lo detiene, él acepta su asesinato pero posteriormente comienza a dar declaraciones bastante extrañas. En un principio hablaba de que fueron unos sicarios que lo siguieron hasta el hotel y que los sicarios mataron a su esposa. En otra versión, dice que había consumido tanta droga y tanto alcohol que no se acordaba de nada y cuando se levantó el cuerpo estaba ensangrentado en el piso. Y hay otra versión en la que él dice, cito textualmente ‘mi esposa no ha muerto porque los marcianos no morimos’”. Hay cuestiones que no quedan enteramente claras con respecto al suicidio. ¿Cómo es posible que un preso de alto cuidado se haya podido colgar de una puerta? ¿Qué saben ustedes? “Él fue trasladado entonces a una celda en la Gobernación de Carabobo a las 2:00 de la mañana. Con su propio pantalón se ahorca. Bastante extraño esto porque debía tener un resguardo especial. Extra oficialmente me comentan que tiene una herida en la cabeza y el CICPC confirma también de manera extra oficial que cuando lo consiguieron no estaba muerto. Entonces hay que explicar un poco ese proceso desde que lo consiguieron hasta que se dio la noticia de su fallecimiento. Otra versión explica que dentro de la celda donde se encontraba, aupado por otras personas que estaban allí, lo animaron a ahorcarse. Esto es, como digo, extra oficialmente, pero de todas maneras habla de que no tuvo el resguardo que se merece un caso como este. Hoy a las 9:00 de la mañana tenía la audiencia para que se dictaran las medidas a seguir”. ¿Hay inconformidad en Venezuela hacia las autoridades y los cuerpos del estado encargados de prevenir y resolver este tipo de situaciones? “Hay varias cosas que señalar. En principio el caso Valero pone en relieve algo que sucede todos los días en Venezuela y es la debilidad del sistema judicial. Este sistema judicial está hecho a la medida para que las personas que tienen cierto poder político o cierto poder económico, no tengan que pagar penas de inmediato o logren mediante ciertas artimañas salir de estos procesos. Muchas veces conversando con el entorno de la familia de Jennifer nos decían que, literalmente cito, ‘Edwin tenía compradas a todas las personas en Mérida y tenían miedo de que esto finalizara como finalizó’. A nosotros como medio de comunicación, la ley nos impide actuar como cuerpo de ley. Por eso estuvimos haciendo un trabajo de seguimiento para que las autoridades tomaran notas del caso. Yo en mi opinión personal, salvo los esfuerzos que conozco del gobernador García Carneiro, quien hasta último momento trató que Edwin hiciera su rehabilitación y se fuera a Cuba, no conozco a otra persona que buscara hacer algo para resolver esta situación. Ni siquiera su apoderado, sus entrenadores, ni la gobernación de Mérida ni nadie. Entiendo a la gente que dice que lo que hizo Edwin es solamente culpa de él, pero es simplificar un caso porque cuando ya es conocida la figura pública, cuando es conocido en qué casa está, que tiene a su esposa y no la deja salir de allí... Creo que lavarnos las manos no era la solución, creo que teníamos que haber actuado más allá de las leyes exactas, como seres humanos. Era un problema que se había salido de las manos y que Edwin no podía controlar. Ahí como sociedad fallamos todos, los cuerpos del estado de seguridad, los cuerpos de leyes, el entrenador (José) Castillo, Segundo Lujano; todas las personas que han estado alrededor de Edwin. Tal vez los periodistas llevamos mal el caso. Es decir, el que esto termine así nos debe llevar a estudiarnos como sociedad y como actores de la misma”. Visita www.Fanaticos.com

www.elvenezolanonews.com

“H

ace cuatro años tuve la oportunidad de hacer un trabajo muy de cerca, muy detallado sobre Edwin Valero para una edición de aniversario, fue cuando lo conocí. Viajé a Mérida, cuatro días estuve detrás de él para poder hacer el trabajo. Estuvimos paseando por la plaza central de Mérida. Estuvimos hablando de violencia por cierto, porque ya se hablaba un poco de eso. Lo confronté, tuve la oportunidad de hablar con él sobre su manifestación política que es obvia con el tatuaje que tiene del Presidente de la República (Hugo Chávez). Y cuando respondía parecía tener muy claras las cosas. Los boxeadores son de las personas que menos cultura tienen, pero la forma de desenvolverse de Edwin demostraba que sí tenía bastante inteligencia, no sé si de calle. Cuando le preguntaba acerca de la violencia que hay en el país y sobre un presidente que tampoco la había podido controlar, me decía ‘mira, la violencia es una decisión personal y pasa por falta de cultura’. También decía que a él no le gustaba el boxeo totalmente porque a nadie podía gustarle que lo estuviesen cayendo a golpes constantemente. Y por último, decía que lo más importante que él tenía eran sus hijos y su esposa. En ese tiempo recordemos que era un Valero muy lúcido. Lo usamos en la edición aniversaria porque iba camino a convertirse en uno de los mejores peleadores de su categoría. Aparte había invertido parte de su dinero en negocios personales y en ese momento no parecía el patrón del atleta latinoamericano que después que logra la fama y tiene el dinero como decimos, se vuelve loco. En esa época estaba planeando irse a Japón y él mismo dijo que no quería vivir dentro de la locura venezolana, pero uno no sabe en qué momento eso se partió. Posteriormente me pidió que ayudara a un niño de bajos recursos que estaba por aquí haciendo unas denuncias. Un maratonista de Mérida también, Edwin me llamó para que lo ayudara, intercambiamos opiniones sobre ese tipo de situaciones. Entonces había también un lado humano de Edwin que ahora no se conoce. Era una persona preocupada por gente de bajos recursos. Hay un proceso entre el 2006, 2007 y lo actual que desconocemos. Se habla de una depresión fuerte que comienza hace más de un año y que no se detiene. Además, esto es importante, en la última pelea que se hizo aquí en el Estado Vargas no se practicó el control anti doping. Eso habla de dos cosas: Descuido o que ya se conocía del consumo de Edwin, se sabía que era un adicto y lo pasaron por encima, lo cual habla muy mal de las autoridades. Del 2007 para acá algo pasó en la vida de Edwin, comenzó a beber y a consumir drogas de una manera adictiva y en realidad no sabemos cuál fue la determinante”.

Fax: 305-717.3250


Deportes

El Venezolano

Miami, Abril 22 al 28 de 2010 . 29

Problemas de 20 entradas

nido 6 temporadas con record negativo y no han llegado a una Serie Mundial desde el 2000, cuando perdieron la conocida Serie del Subway con los Yankees de Nueva York en cinco partidos. Tengo tiempo escuchando a muchos expertos hacer a los Mets favoritos del Este de la Liga Nacional, ya esto me aburrió hace dos años, al darme cuenta que el principal problema es que los Mets no son un equipo sino una serie de buena peloteros jugando con el mismo uniforme. Los explicadores de oficio han dado miles de excusas para lo sucedido, el problema es que sigue sucediendo. Omar Minaya

L

os Mets de Nueva York han tenido incontables problemas en los dos últimos años, en buena parte por las lesiones y en otras por decisiones que creemos equivocadas, al menos eso nos lo muestran los resultados. Las críticas llueven y se piden las cabezas de Jerry Manuel y de Omar Minaya, desde el norte y el sur. Lo cierto es que los Mets no saben ganar y eso se nota a leguas. Las contrataciones Comencemos por las firmas de Pedro Martínez, Orlando “El Duque” Hernández, Alay Soler y Cliff Floyd han sido sumamente criticadas por extemporáneas o innecesarias. Entiendo que Minaya ha querido armar un equipo con muchos latinos que pueda ser competitivo, pero ha hecho un flaco favor al béisbol latinoamericano contratando peloteros que por una u otra causa no están en la plenitud de sus condiciones, lo que ha expuesto a nuestra forma de jugar al béisbol a críticas de todos, sobre todo considerando la gran vitrina de Nueva York. Minaya ha tenido disponible mucho dinero, los Mets han sido uno de los equipos con mayor presupuesto y no han obtenido ninguna retribución, al menos en lo deportivo, sabemos que los metropolitanos venden muchas entradas y reciben mucho dinero por los derechos de televisión. Los resultados Desde el inicio del siglo, los Mets han te-

Ph: 305-717.3206

Las 20 entradas El pasado sábado fuimos testigos de uno de los partidos más interesantes de los últimos años. Los abridores lucieron, como grandes estrellas del montículo, nadie pone en duda la calidad de Johan Santana, el cual sigue brillando a pesar de los Mets y su discapacidad notable de hacer carreras cuando lanza el venezolano. Por los Cardenales Jaime García lanzó una joya, pero el caso es que a pesar de las buenas actuaciones observamos una serie de detalles que desnudan los problemas Metropolitanos a pesar de la victoria. Pudimos ver como Jerry Manuel puso a su estelar cerrador, el hombre que posee el record de más rescates para una temporada, a lanzar más de cien pitcheos de calentamiento durante casi 10 innings. Por supuesto que cuando Francisco Rodríguez salió a lanzar estaba poco más que extenuado, y malogró la posibilidad de salvamento, a pesar que la suerte le regalo la victoria, puesto que nada de lo sucedido fue su culpa. Otra cosa que nos llamó la atención fue la incapacidad de hacer carreras a pesar de enfrentar durante tres innings a jugadores de posición improvisados como lanzadores, que no pasaban de las 80 millas y lanzaban sólo rectas, ¿esta es una muestra de los que veremos?. De verdad espero que Minaya se mantenga y que mejore su labor, para que no sea considerado por el béisbol como la otra cara del triunfo de Rubén Amaro con los Phillies. Sígueme en Twitter por @beisbologo, mucha información al momento

www.elvenezolanonews.com

Fax: 305-717.3250


30. Miami, Abril 22 al 28 de 2010

Ph: 305-717.3206

El Venezolano

www.elvenezolanonews.com

Publicidad

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

Local

Alquilo apartamentos amueblados A corto y largo plazo. Full dotación. En Kendall, Brickell, Doral y Fountainblue. Contactar: Eduardo Antonio Telf: (305) 898-2506 / (305) 595-6358 Vendo en Bs. Apartamento en Miami de 1 habitación y 1 ½ baño. A minutos de la playa. Contacte al propietario (786) 285-5626. Valencia at Doral. Bello Apartamento de (1) Amplia Habitación con walking closet y (1) baño, cocina en linea blanca, lavadora/secadora, sala recibo y comedor, vista al canal y jardín. Comdominio con todo el lujo de un resort. llame al 786-316-5850

EN EL DORAL Solicito habitación en buenas condiciones para estudiante como único roommate, con estacionamiento y preferiblemente con Internet y Cable. llamar al 954-245-2140

Ph: 305-717.3206

Vendo negocio rentable Excelente ubicación, clientela establecida. Con más de seis años en el mercado. Ventas garantizadas todo el año. Para mayor información llamar al 305 799 3449 sellersbetty6@hotmail.com Alquilo apartamentos en Fontainebleau 2/1, $1,175. En Doral desde $ 995 1/1. Eurosuites desde $1,300. PalmGarden 2/2 $ 1,300. Gran variedad de propiedades listas para habitar. LLama a Lilibeth, tu Realtor Venezolano. Cel: 1 305-522-6433 o lilibethmendiri@gmail.com Rento Oficina en New World Center frente al International Mall. 120 SQ ft. con vista a la calle. $600, mensual. 305-302-1075 ALQUILO EFICIENCI AREA NORT MIAMI ( ZONA RESIDENCIAL) RECIEN REMODELADO, GRANDE Y CONFORTABLE.TODAS LAS UTILIDADES INCLUIDAS. UNA PERSONA $ 650 DOS PERSONAS $ 750 TELEFONOS: 407 437 1578 / 786 210 1731 Bird Road/107 Ave Se renta eficency 1 hab, Agua, Luz, Cable incluidos 1 puesto estac. Dama preferiblemente Disponibilidad inmediata (786) 253-5439

Vendo apartamento totalmente remodelado en Doral 2 Hab. 2 Baños Cable incluído 786.316.0285 APARTAMENTO DORAL, 2/2 remodelado para venta immediata. Sin largas esperas o pérdida de tiempo. City Network Realty (786) 543 -0996 Por motivo de viaje vendo casa, excelente ubicación, detràs del Baptist Hospital, 6 hab. 7 baños, piscina y cancha de tennis profesional, 1 acre de terreno. 6170 s.f. $1.350.000. Para más información: 305-799-7600

PANADERÍA EN VENTA. Ubicada cerca del Mall de las Américas . Establecida desde hace 13 años con clientela fija. Interesados llamar al (786) 457-0573/ (305) 613-8408 GRAN OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN Obtenga una franquicia americana en Hialeah del creciente sector Automotriz y Mecánico. Establecida hace mas de 40 anos Informes: 786 385 1618TEL: 954 588 3282

Vendo distribuidora establecida por 20 años clientes: Cadenas de Supermercados y Farmacias reconocidas . Inversionistas serios, trato directo con dueño. Ventas anuales de 2 K . Contacto: GBM1018@gmail.com Excelente Oportunidad de Inversion. Vendo Corporación de Limpieza Comercial ubicada en Broward. $ 25 000Contratos Fijos. Documentos Solventes. Produce $ 36 000 Anuales. 954 588 3282 Vendo Restaurant de Comida Latina Éxito comprobado desde hace más de 8 años Inf. (786) 380 -0145 Interinvestments Realty Cambio dólares por bolivares, entrego el mismo día en Venezuela. Para información JB 786-355-6932 Vendo todos los equipos de un taller de carpinteria. interesados llamar al 305-223-8378 786-447-5494

MEJORE SU VOZ EN SONORIDAD belleza y resistencia salud, entrenamiento respiratorio vocal fisiologico. Experto maestro. Telef. (954) 496 5739

www.elvenezolanonews.com

Miami, Abril 22 al 28 de 2010 . 31

LIMPIEZA PROFUNDA DE CASAS Y OFICINAS. Babysitter. Arreglos de prendas de vestir, ruedos y otros. Buenas referencias en el Doral. Llamar a Rossana Tlf: (786) 344- 4378 Estilista Profesional Venezolana Trabajo a Domicilio, se colocan extensiones de cabello, hight light, secados, tinte de cabello, permanente, alisados, corte niños, caballeros y damas.Interesados Llama a Vanesa al: 786-443-93.64

VENTA O TRASPASO. Maracaibo- Venezuela terreno céntrico, siete propiedades alquiladas , 1 edificio, 3 casas, 70% construcción nueva, garage produce 6 millones Bs mensuales. Acepto 150.000 dólares 750 millones de Bs , o cambio por propiedad, negocio o locales comerciales en cualquier otro país. INF (786) 356-5661 Florida. nemaroq@hotmail.com

KARATE JAPONES TRADICIONAL, Shito Ryu en Doral, certificado por el Maestro Shoko Sato, clases para niños y adultos, sin contratos. En las mañanas exclusiva para Damas. Informac. (305 477-1535) También impartimos clases introductorias gratis

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO. Solicito socio inversonista para sitio web nuevo. Inversión de $200.000, $3.500 de interés mensual. Principal pagadero en 60 meses. Llamar: 786 287 7177

SOCIO SALÓN BELLEZA. se busca socio para salón de belleza ya funcionando preferiblemente estilista o que se relacione con el medio. muy buena oportunidad de negocio. Interesados llamar al Sr. Leonardo (786) 953-0620

Se alquila Van Chevrón nueva con doble aire acondicioando, 15 puestos; y un camión pick up para deliveres y mudanza. Interesados llamar al (786) 499-8377

Su Clasificado aquí 786-587.2586

DESTACA TU EMPRESA CON DISEÑOS PERSONALIZADOS Gráficos de vinil adhesivo full color, mates, reflectivos Carros, Camionetas, Camiones, Autobuses, RV’s 786-587-2098

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

32. Miami, Abril 22 al 28 de 2009

Agenda

¡50 AÑOS NO SON NADA…!

E

sta semana se llevó a cabo la celebración de los 50 años de casados de la pareja conformada por TARQUINO ROMERO BARRERA y su esposa MABEL GONZÁLEZ-ALFONZO DE ROMERO matrimonio muy querido dentro de la comunidad. Y hoy los llevamos a un viaje por la historia que ilustra de una manera sencilla que cincuenta años no son nada a través del relato de dos jóvenes que decidieron jurarse amor eterno. Y hoy su promesa sigue en pie… Caracas 1960: Venezuela y el mundo se preparan para una década de adelantos e innovaciones. Estados Unidos lanza el primer satélite de telecomunicaciones; se construye el muro de Berlín y llega la fiebre del twist. Muy pronto se darán a conocer al mundo Los Beatles, El Tema “Tómbola” es el éxito que invade la radio. Greta Garbo impone la moda de los lentes oscuros. La televisión presenta estrellas como “Rin Tin Tin”, “Mave-

rick” y El Hombre Invisible. Se crean los dibujos animados del “Hombre Araña” y “Popeye”. Así corría el año 1960. La atmósfera imperante en Venezuela era una mezcla de confianza en el futuro y de miedo ante las amenazas del presente. La democracia transcurría apenas su primer quinquenio de la mano del Presidente Rómulo Betancourt quien el 24 de junio, sería víctima de un atentado al explotar un automóvil en El Paseo Los Ilustres, cuando conmemoraba el Día del Ejército. El Presidente Betancourt sólo sufrió quemaduras en las manos. Se creó la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP, ideada por el ilustre venezolano Juan Pablo Pérez Alfonzo. También se promulgó la Ley de Reforma Agraria lo que permitió asentar a familias campesinas. Pese a ser un período bastante conflictivo, Venezuela era libre y ante ella se abría un mundo de posibilidades. En ese marco Histórico se lle-

va a cabo la celebración de La Boda Romero-González. Hoy luego de cincuenta años su matrimonio perdura. Demostrando una vez más que el amor todo lo puede. Este evento sin duda alguna sentó precedente entre los venezolanos residentes en el Sur de la Florida. Para la celebración sus hijos, TARQUINO J., LEONARDO y GERARDO ROMERO GONZALEZ, decidieron fungir como anfitriones en una elegante velada que se desarrolló en un ambiente inspirado en el brillo del oro. El lugar escogido fue la hermosa residencia de Los Romero, ubicada en Pinecrest y para tal ocasión la ambientación muy bien lograda, en el área de la recepción y jardines, fueron en su mayoría, adornados con profusión de Lamé dorado, los arreglos florales fueron elaborados con Rosas de color amarillo combinadas con Rosas color Beige en el centro de las mesas vestidas con manteles combinados en Satén y Moaré. La velada contó con

Mabel Gonzalez Alfonzo de Romero y Tarquino Romero Barrera Caracas 8 de abril de 1960

la presencia de caras conocidas relacionadas con el mundo artístico, político y profesional y los invitados disfrutaron de una noche muy especial, en la que no se hicieron esperar los múltiples brindis con champaña. Casi llegando al final de la velada se reveló la tan esperada sorpresa. Una torta de bodas réplica de la elaborada hace 50 años atrás, cuando esta pareja contrajo nupcias en Caracas-Venezuela.

El toque curiosos fue las cintitas que salían de la torta, para sortear un Dije (costumbre venezolana). A muchos de los invitados los sorprendió el amanecer. Sin duda alguna quedó corroborada, una vez más, la excelente labor de los anfitriones. - “A mis padres a quienes debo la vida y mi razón de ser. Hoy les rindo este humilde homenaje. ¡Felicidades y que celebren muchos más…!

Cinema Paradiso en Fort Lauderdale

Lo mejor del cine mundial Sandra Ramón Vilarasau

B

ajo el título “La vuelta al mundo en 80 días”, todos los martes Cinema Paradiso, en el downtown de Fort Lauderdale, prende los proyectores para presentar lo mejor del cine independiente a nivel mundial. Al mejor estilo de la película que narra la historia del pequeño Salvatore, cuyo único pasatiempo es disfrutar de las películas de una sala de proyecciones, Cinema Paradiso, conforma una sala donde se presenta

Luis Prieto

Ph: 305-717.3206

cine arte, películas de deportes, animaciones y filmes locales. Además tiene un bar, lobby y mesas afuera donde los amantes de este arte disfrutan de preámbulos cinéfilos y veladas después del cine. Para presentar “Postales de Leningrado”, una película venezolana escrita y dirigida por Mariana Rondón y estrenada en 2007, ambientada en el conflicto armado que enfrentó a las guerrillas de las FALN contra el ejército venezolano durante la década de los años 1960. Que se recreada en la narración infantil de una niña y una joven guerrillera de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional que debe dar a luz en la clandestinidad. Sin embargo, su hija es la primera en nacer durante el Día de las Madres, por lo que sus imágenes aparecen en todos los periódicos venezolanos de esa jornada. A partir de este momento, ambas se verán obligadas a huir. La niña, de la mano de su primo Teo, reinventará la realidad que la rodea creando una serie de juegos, historias y disfraces en los que aparecen superhéroes y guerrilleros. Sin embargo, estos juegos no logran ocultar las torturas, muertes y des-

apariciones del entorno de los niños. Antes del film, galardonado en el Festival de Cine de América Latina de Biarritz como mejor largometraje y candidata a los Premios Óscar por Venezuela, el economista, analista político y periodista venezolano, Luis Prieto, fue invitado a realizar una introducción del filme ante una audiencia compuesta en su mayoría por norteamericanos. “Para comprender esta historia de ficción, basada en las experiencias vividas por los hijos de los combatientes de la guerrilla venezolana en la década de los 60, es importante conocer que este movimiento nunca fue fuerte o popular en nuestro país. Más bien, se trató de grupos focalizados en áreas rurales remotas, lejos de las áreas de producción del país. Los niños, narradores de este filme, son siempre víctimas de las acciones de sus padres y crean un mundo de fantasía que justifica el abandono de sus progenitores. Hoy, esos hijos de la impopular guerrilla de los 60, son miembros activos del gobierno del presidente Chávez”, subrayó el destacado analista.

www.elvenezolanonews.com

El destacado profesional Luis Prieto Oliveira junto a Hal Axler y Christine Abramson

“Desde un punto de vista técnico, Postales de Leningrado se constituye en una de las mejores producciones realizadas en Venezuela, pero su mensaje debe adecuarse a las realidades de ese tiempo y de nuestros días”, finalizó. La presentación fue patrocinada por el Grupo Editorial El Venezolano y contó con pabellón criollo, sancocho de verduras y flan, a cargo de la chef venezolana Michelle Filippi, y un repertorio de escogidos boleros interpretados por Rosaura Linares, la “Madame del Bolero”, que los asistentes disfrutaron antes de la proyección de la película. Cinema Paradiso, está ubicado en 503 SE 6 Street en pleno Downtown de Fort Lauderdale. El teléfono es 954-525-3456. Para consultar visite www.fliff.com/cinemaparadiso.asp

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

Humor

Miami, Abril 22 al 28 de 2009 . 33

Más Inútil que el papel carbón efinitivamente ya hay cosas que nuestros hijos ni sabrán para qué existieron. Y si es que en algún closet viejo (¿armario?) se consiguen con tal antigüedad, preguntarán: -Mamáaaa… ¿¿¿Qué es esto??? ¡Aquí hay una cosa negra que me pintó las manos! ¡Parece como un animal disecado! Así pasará también con los rollos de fotografía, si es que usted tiene uno guardado por allí… Por eso, ni se le ocurra decir en público aquella frase que denotaba que uno estaba en algo, cuando estábamos chamos: “No hay rollo”. (¡por Dios!) Si a usted se le ocurre decir eso frente a un carajito hoy en día, lo que pensará es que usted tiene ganas de ir pa’l baño… ¡ Ah! Y si de verdad usted va para el baño, ni piense decir: “Voy a poner un telegrama”… (¡de lo último!) De hecho hay varias frases que tenemos que borrar de nuestro vocabulario. Una de ellas es la anticuadísima: “Ay mija.. cambia ese “cassette”… O “voltea ese disco”

D

Ph: 305-717.3206

Aún hoy los Picós son buena opción contra las cadenas y muchísimo menos esa de: “Ese disco se rayó” (¡horror!)… Lo de ahora es “memoria ram” “gigabyte” y en último caso, “disco duro”. Por eso es que da lástima y pena

ajena oír a nuestro “Primer Dinosaurio”: Cómo le explica usted a sus hijos o nietos por ejemplo, la palabra “pitiyanquis” que además viene con un tonito de desprecio. Usted empieza a explicar:

-Bueno hijo, eso de “pity” viene del francés que significa “petit” y “petit” es como decir “pequeño”… Ajá. Y cuando usted todavía va por ahí, el chamo le responde: -Ay no papá… no te preocupes que si me interesa, yo la “googoleo” (por google, me imagino que esa palabra si la conoce, ¿no?) Y entonces usted –si está de vago- va y se mete en google, pone la palabrita en cuestión, y le aparece: Pitiyanqui: palabra que está “RESUCITANDO”… (Qué verguenza…) Eso es exactamente lo que se siente escuchando a Esteban de Jesús y a sus “copy-paste”. (Me imagino que usted sabe lo que esto significa y si no lo sabe, googoléelo) Es terrible y deprimente… Es como cuando usted deja de ver una telenovela por lo fastidiosa que está. Y luego un día de esos en el que usted no tiene nada que hacer, por casualidad pone el televisor y mira a ver por dónde va la bendita culebra…y se da cuen-

www.elvenezolanonews.com

ta que la cachifa que salió preñada hace 3 años, todavía no tiene barriga, y el muchacho rico, que ya va para 45 años, todavía no sabe que él es el recogidito. Esa es la pena que da con nuestros jóvenes que no tienen oportunidad de ver sino Venezolana de Televisión…Que en vez de poder usar una “lap - top” se tengan que conformar con un “vergatario”…Ay no… apaguen ese picó…Ese hombre repite tanto que parece un teletipo…! ¡¡peeerrrooooo!! (se le cayó la cédula) Por cierto: Qué bonito quedó el desfile de los cubanos con el armamento ruso que marca la fecha de declaración de la Independencia (¿?) Cariños y hasta la próxima….. Qiú: El mejor Salón Spa de Miami con excelente servicio integral. Cortes, peinados, tratamientos, masajes, manicure, pedicure… y vinito rico con música para deleitarse. Todo un Spa, verdaderamente. Telf: (305) 8632241

Fax: 305-717.3250


El Venezolano

34. Miami, Abril 22 al 28 de 2009

Publicidad

WWW.MODERNEI.COM Comparte nuestra visi贸n de lo placentero que puede y debe, ser la compra de tus muebles.

DESCUENTOS EN MODELOS SELECTOS

Visita nuestra tienda hoy y aprovecha los DESCUENTOS Post-Navide帽os en modelos de piso. *Oferta valida hasta agotar existencia!

Ph: 305-717.3206

www.elvenezolanonews.com

Fax: 305-717.3250


VE ENEZOLANO El Venezolano E LE LV N E Z O L A N

NTRETENIMIENTO EEntretenimiento

Entretenimiento

O

Miami, Octubre 25 a 31 de 2007 •

35

Miami, Diciembre 21Miami, de 2007 a Enero 10 de de 2010 2008. .35 35 Abril 22 al 28

De21 Octubre 25 a 31 de 2007 De diciembre al 27, 2007

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Unaninguna persona que se revelar había alejado de casa regresa.aunque Ello Gracias a una optimista actitud mental algunas alteraciones y Por razón debes secretos que tetuhayan confiado, causará una reacción pero, unos desajustes nerviosos superados sin mayores consecuenla comunicación con tu serán parejade es felicidad, indispensable para el pasados sostenimiento de días, su presencia se convertirá enamorosos. gracias. Aclara rápidamente loslaenredos No manifestación tecuya conviene una relación estable basada en confianza yun enproblema la mutua de los sentimientos más íntimos. fase de la amorosa vedad dependerá del tacto connueva eluna que se le relación explique que quedar mal ante personas queUna tienen excelente imagen de estrecha más los lazos que ahora existen. debe buscar su propio camino. tu persona.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo El de falsas que que tuspromesas planes retrasen, noEs significa Nohecho hagas de amor. preferible que Los inconvenientes se te estánsepresentando para realizar unque viajedebas que si tienes la disposición de conservar una amistad como tal, abandonar los planes que te has impuesto. Avanzar es la consigllevas tiempo planificando indican que lo mejor es esperar una ocasión más no abras expectativas diferentes a lo que ello significa. Tal na. Toma este tiempo como una oportunidad para reflexionar y favorable. La estabilidad es el signo que identifica tu relación amorosa actual. cosa podría causar heridas incurables, y la pérdida de la ajustarlos en pro de un éxito mayor. Cualquier cosa que pueda afectarla, debes rechazarla para conservar tu amistad que ahora existe. felicidad.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Período muy positivo queen se presenta aún los 28tuy Una cierta turbulencia campo laboral influirá negatiSi colocas lo sexual por encima de el otros factores es mejor posible que días afectes 29 de diciembre, con la luna en Géminis. Excelente para lassicovamente en elNohumor que muestras los días prerelación amorosa. escatimes palabras y gestosdurante afectuosos cuando la municaciones, ordenar asuntos pendientes planes inmediatos. tuación asíTienes lo requiera. El viaje de negocios que vasla ay realizar esta semana te sentes. que sobreponerte ante situación y dejar resultará muy positivo. también parade distraerte un poco lo que es del trabajo, enaprovecharlo la los oficina y ytratar conservar la Los intercambios dePuedes regalos, viajes reuniones de negocios yse descansar sin descuidar el propósito principal. armonía en el hogar. presentan muy bien.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Cerrarás el añoque muy bien. felicidad delasestos se prolonLas ser señales organismo envía diariamente son el Debes cuidadoso en tu todas lasLa gestiones. Evita falsasdías expectativas para termómetro quede indica sólo tu estado saludque física gará hasta el final año,Afronta yno mucho más, con elelde recuerdo de los no sufrir grandes desilusiones. inmediatamente problema has sino relegando. mental. Debes descansar y organizarte en venido No es conveniente en el limbo conmejor las consebuenos momentos pasados conpermanecer ese amor que se ausentará pero cuentes angustias que ello genera. El trabajo doméstico te permitirá cuanto a la actividad física y la recreación. Busca descargar compaque regresará muy pronto. energías. ñías agradables.

LEO: del 23 julio al 23 de agosto Ya estás percatando de que muy tomaste una buena Losy Te te envuelve un halo amor intenso que disfrutar Una visita inesperada puedede resultar beneficiosa odebes muydecisión. perjudicial, días a hacer una vida diferente lopermites rutinario teNo han que dedicados te dará una gran satisfacción si lade no que tu dependiendo del grado de confianza existente con persona que llega. servido de mucho desde todo punto de vista. No te afanes en tendencia a la confrontación verbal desvíe tu relación de aceptes que te obliguen a hacer modificaciones en la disposición de tu mobipareja. Un deque negocios inmediato te proporcionará completar losviaje planes no pudiste cumplir. liario y en tu particular manera de limpiar y poner en orden tus pertenencias. grandes Haz respetarsatisfacciones. tu independencia y tus dominios.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No es momento para aventuras pasajeras. Pon atención amuchas las Se Una mudanza no planificada con suficiente anticipación te causará Invierte. Este no es momento para guardar dinero. molestias momentáneas, pero en breve tiempo habrás vuelto a la rutina. relaciones serias que pueden ser perdurables. Tu madurez noEl te presenta un buen negocio. De no hacerlo, te arrepencambio deElambiente teuna resultará bastante provechoso yHaz te abrirá puerta tetirás. permite exhibir conducta inapropiada. casolade las tu problema con un joven o un niño distraerá para realizar nuevas e interesantes Incluso tu vida social revelaciones premoniciones que se pueden derivar de atención de ymanera muy actividades. intensa, pero saldrás conlacobraéxito rá unla impulso inusitado. interpretación de los sueños que últimamente tienes. de situación.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Tus condiciones depero liderazgo llevarán a dirigir un interesante grupo La justicia tarda llega. te sientes afectado por Cambiar de ambiente teteSibeneficiará mucho. Si decisiones te vas a de trabajo. Ellootraerá consecuencia mejoras que teciudad desfavorecen, no desmayes en tureconocimiento lucha. Acontecimientos otra país como por algún tiempo, sentirás quey respiras en lo económico. Por casualidad, alguien que en un inesperados convertirán en positivo loenergías queconocerás hastateahora aparecía aires de renovación y que nuevas dan el lugar poder público muy rápidamente entrará tu para abrirle horizontes como negativo. Una deuda queen alguien contigo será para superar cualquier escollo envida el mantenía camino de tu progreso insospechados. Tu salud es excelente, pero no abuses de la actividad espiritual y material. saldada. física.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Es denuevas buenos negocios. La influencia de Plutón te para Notiempo te abrirle encierres dentro de tíalmismo. Elimina lo nocivo Trata de posibilidades éxito. Prepárate suficientemente para acompaña. Desde lo oculto emerge una racha de suerte. Apareque te sientas mejor de salud. La fidelidad no se puede el ejercicio de nuevas responsabilidades que te serán asignadas y acomete con basar enloselnuevos a perder el amor que se obtenido. ces ganando entemor muchas cosas distintas. Vences enha lastrabajo compeentusiasmo proyectos. Estructurar un buen equipo de será Aleja malos pensamientos y disfruta de lapor compañía de la fundamental obtener sólidos Nodecisiones te amilanes las dificultades, tencias. Lapara creatividad y la logros. toma de rápidas hacen serán superadas fácilmente. persona amas. mucho porque tus intereses.

SAGITARIO: del 23 de noviembre al 23 de diciembre Pagar una vieja deuda te dará una proporTodo luce muy bienrelacionada en tus relaciones de pareja. Vas Una agradable noticia con gran dinerosatisfacción. contribuirá a Te que tua forcionará pazde ynotablemente. tranquilidad, y al mismo tiempo serásobre una gran mar parte un ambicioso plan que discusiones desarrollará latemas empreánimo mejore Evita plantear polección par el futuro compromisos sa para la que cualenPara trabajas yno tuasumas papel será detúprimer orden, líticos o religiosos. que respeten tus posiciones, debessimilares. respetar gracias lo cual tendrás para la agradables oportunidad mostrar tus Aprovecha esta oportunidad despojarte otros pesos las ajenas.aPropicia conversaciones y side sede quiere banal; que lo capacidades. has tenido encima durante mucho tiempo. importante es socializar sin confrontar.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Cuando el cansancio te agobie norealizado. vaciles en hacer la pausade necesaria Un sueño imposible aparece Te llenarán reconociAnte los resultados de una evaluación médica reciente no para el descanso que el cuerpo requiere. Cuando retomes la mientos gracias abusca una nueva posición obtenida. opiniones No tejornada ilusiones te desesperes, segundas y terceras y de lo vaslos a hacer mejor. cuidado si por de elque afán ayudar a alguien te con halagos deTen losdisposición falsos amigos tedeaparecen ahora proinmediato toma la vencer. Cualquier comprometes demasiado en asuntos que no son de tu incumbencia. Tu yyecto que no veías antes.que Aprovecha paraenreorganizarte en tu forma que tengas posponer beneficio de salud casa es el mejor refugio para reflexionar; basta con que puedas hacerlo puede esperar tiempos mejores. general. en soledad. ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero La intervención unaespersona aparentemente ajena a tu de Viajar porcon marde no recomendable parada tí, por loscentro momentos. Avanzar los pies sobre la tierra mejores resultados trabajo será la base para resolver situaciones de tensión. Eso te permitirá No hay mayores peligros, pero tu cuerpo no está preparado que pretender volar en sueños irrealizables. Ante tus ojos mejorar en posición y en ingresos. Laelvida amorosa puede para navegar. Limítate a tomar en la playa o revitalizarse avaparticipar tienes un amor verdadero que alsol mismo tiempo a significon una breve separación. Termina todo lo que has empezado, no dejes en otro tipo de excursiones. car tu prosperidad económica y tu tranquilidad espiritual. nada a medias, concluye con lo que haces ahora antes de iniciar una nueva actividad. PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No tenivel asustes sininguna comienzas mensajes que parecen del No quede sí aenergía proposición sólo lo poralto. compromiso. Considera Tudigas está aenrecibir todo No dejes de manimás allá. Interprétalos ynegocios tratatodos. deque establecer unun diálogo con nivel el con cuidado laopiniones propuesta deante un buen amigo tealtísimo va a hacer. festar tus Vibras en alma que los envía. Sielte triunfo atemorizas, no condiciones dudes en buscar una Cuidado conte pasar muy por rápidamente de una informal a una cósmico marcado y relación tus derelalíder ción íntima evaluar bien conocimiento lasen consecuencias, podrías envolverte en una ayuda en sin personas con las ciencias ocultas. permitirán que brilles todos los de escenarios. situación muy desagradable.

NORMA

Psíquica-Mentalista - Consejera Espiritual Lectura de la baraja española

Ph: 305-717.3206

(305)220 8267 (786) 306 9692

monía y el gracias... control para el manejo de NO HAY DUDA que la manifestación bien... EN POLITICA, ni Llegamos de Buenos Aires hace escasas todo ELdieron DESFILE el pasado lunes Álvarez Pazni interpreta sentimiento toda la Nación. queun esperamos en que los realizado estudiantes venezolalos triunfos las Así derrotas son eternas, de horas (miércoles 19 en la tarde) y el escánallí que lo sucedido el pasado 2, por la “celebración” del 19 de abril, 22 de alguna lo hacen suyo no daloen Antonini pareciera ser una novela a es la que definitiva quemanera antes de la diciembre fecha señanos la marcha del día martes debe entendido: por dos, el lado cual le faltanfue muchos yy sin tener lada ser o sea se opositor, logre la de octubre contundente efectila demostración más capítulos clara y grosera del solamente losdiciembre antichavistas sino también que Chávez es derrotable si se plantea una el fin tanque pronto como se hace quisiera, pues verdadera homogeneidad de la oposiva. Llegaron donde se plantearon llederroche este régimen del dineesos que conocemos como los ni-ni. Por lucha con objetivos específicos y por el ni por el lado de Estados Unidos ni por el ción es y bueno así de esabien manera gar, a pesar que la fuerza ro que le pertenece a todos lospública venezo- cierto dejar claro quepoder la silado del gobierno tienen y deben entender lado de Venezuela parecieran tener interés enfrentar al sector oficialista con hizo todo lo posible para evitarlo. lanos, mientras que la pobreza aumenta, tuación que vivió Manuel Rosales, y que que el ejercicio ciertas desgasta y, más en inseguridad resolverlo. país ha exiposibilidades de Cuando uno El ve estos actos oaltas estas la esúnico una de la que másle del le obligo a tenerde quepoder dejar elsalir país, airoso, fue tograve aun, en queelencampo tan poco tiempo más gido de manera categórica a los que Estados bien sea electoral o ende el demostraciones no hay duda se mundo, la crisis eléctrica se profundiza, talmente justificada y diríamos nosotros millones deprotesta afectos oy cambiaron de Unidos que la extradite a Wilsonque para algo poder tres terreno de la de la sublealimenta esperanza el desabastecimiento alimentario aumen- que hasta necesaria, allí que en ningún opinión no fuerondeconvencidos con la llegar al final pasar de estapara película, es Argenvación ocivil…FABIOLA bueno puede el país, pues ta cada día más y, como si fuera poco, momento lo descalifica ni loCOLMENAdesmerita y propuesta. De allí la necesidad de entender tina, pero ahora los Estados Unidos, vale RES, es que además de lucha una extraordinacomo siempre hadel sucedido nuestra la calidad de vida venezolano alcansabemos día a día desde donde la situación queconoce tiene enmuy las decir el Departamento Justicia a través la riarealidad actriz,de una mujer que juventud es rebelde de y contestataria, za niveles sólolecomparados con de países está para lograr restaurar la democracia manos cada sector de la política venezode los Fiscales, ha dado un giro 360 bien eso que llama solidaridad. Así desde la primera hasta la quinta del tercer Chávezpues necesita seguir nuestro país…LA IMPOSICION de lana... EN ESTOS DIAS de encuentro fagrados a lamundo. investigación, Antonini de en lo demostró cuando fue a darles el república. Quizás, a nuestro modo de “demostrando” afueray su esposas Diosdado Freddy miliar, en lade víspera de laCabello, llegada del Niño acusado ahora eshacia protegido porfortaleza, lo tanto las espaldarazo a sus colegas y amigos ver, el liderazgo estudiantil debió Dios y en la puerta depor la culminación de un no puede una Bernal pues sabeser queextraditado en el paíspara estáque mal,demuy y Papi-Papi parte de Esteban de RCTV ante la decisión totalitaria haber aprovechado la tribuna legisaño, tenemos y debemos darle, Nacional, en primer vez por todasbuscando diga los desesperadamenpuntos claves de como mal y anda candidatas a la Asamblea lativa para exigir no la postertérmino gracias a Diosque porprofundizará habernos peresteprovocar entuerto:a 1.Cómo obtuvo elque dinero, te la oposición parala esta es parte de una pelea la gación del referéndum, sino mitido cada semana hacerles llegar desde en un país donde existe un estricto control caiga en su juego y definitivamente darno realización del mismo. Sin consen- hace casi 16 anos nuestra publicación, El de “la cambio. 2.- Cómo lo sacó yy así con le patada a la mesa” quitarse embargo respetamos la positimiento de quién o de quiénes, y por últi- Venezolano de Miami, así como también de encima la derrota electoral que tiene ción y como lo el decimos mo. 3.que searriba haría con dinero, a quien desde hace 5 y 2 dos años respectivamente marcada en su cifradas frente el muchas próximo 26 de en ellos están se le entregaría o a quien se beneficiaría El Venezolano de Broward y Palm Beach septiembre donde comenzará en defi-a y El Venezolano de Orlando, obviamente esperanzas esfuerzo y por orden yydeojala quienese se haría. Teniendo su caída que se concretará en el darle gracias a ustedes estimados lectores ynitiva, esa fortaleza no se pierAntonini en Buenos Aires, estoy seguro 2012 o quizás antes, porque este tipo de no solo por preferirnos y ser parte referendan…REALMENTE hay que esto se aclararía en un dos por tres. No gobernantes estilo Fujimori son cobardes cial de nuestra comunidad, sino de oblicosas suceden que defiestoy que tan convencido queenlos personajes nitiva evidencian el deseo de “agenydetenidos correlones y de repente, previendo su garnos a que cada semana mejoremos la en Miami actuaran como establecer un gobierno nopor sólo salida del poder decida irse su cuenta propuesta editorial y periodística que le tes encubiertos del gobierno venezolano”, de corte socialista, sino su de pienso mas bien utilizando al creer que así,que podría evitar losvinculajuicios colocamos en sus manos y por supuesto marcada identidad totalitaria. ción tendrá con personeros del gobierno quecomo ocu- gracias a los anunciantes, que en algunos que pendiente tanto dentro pan altas posiciones, hayan actuado en su casos tienen con nosotros mas de 10 y 12 La concentración de poder en fuera del país. Él y sus esbirros saben nombre, pero ese “tecnicismo” legal que le años, confiando sus productos y serviun sólo hombre y en un sólo que eso no podrán evitarlo…HABRÁ están aplicando, en todo caso va dirigido Poder como es el Ejecutivo es que establecer responsabilidades en la cios a nuestras publicaciones. Al equipo, mas bien a proteger a Antonini y a buscar- al gran equipo que hace que todo esto sea algo nefasto el país y que por actuación de para el o los jueces dejaron posible mil gracias y ratificamos el comle una quinta pata al gato que no ende para elpara propio pueblo parecen al Inca Valero que cumpliera unque ré- promiso de seguir mejorando, de seguir encontrarle. Lo que causa asombro es quien en su gran mayoría desgimen presentación cada días “emy no creciendo y, mas importante aún, de estar Chávezde sepa de quienes son90estos conoce elnotexto los artículos detenerlo de inmediato, como debía hapresarios” han hecho negocios que irán aque referéndum y mas con el cada jueves en sus manos, como lo hemos ber sido, sobre tododesimillones se tomandeendólares, cuenta venido haciendo en estos últimos 16 años. Estado por cientos aún los últimos 25 que fueron los de aviones Valero. privados, De de haber que antecedentes han compartido ce- A todos Feliz Navidad y un venturoso año incluidos a última hora sin procedido sensatamente, se hubieran evi2008... MI ULTIMA recomendación gasnas y hasta se han alojado en el mismo hopasar ni por primera ni por Moros tronómica delBárbara año es una combinación de tel; sin embargo de allí a que actúen como tado las dos muertes, tanto la de la señoFabiola Colmenares segunda discusión, lo que gastronomía y show. No tengo ninguna “agentes” encubiertos, me cierto cuesta se creerlo ra como el “suicidio”. Por hace del gobierno de Chávez en quitarle viola la mas elemental normativa duda en que Señor Tango, yesque el y no porque considere que verdad el manejo de crisis necesario también verdaporasegurar la cual el PSUV la concesión. Deatraviesa igual manera lo hizo legislativa, perosaber quelacomo todos mejor lugar para disfrutar de un verdadero las Relaciones Exteriores estén en buenas dera del “suicidio”, olvidemos que en de seguro se agudizará cuando haya este martes cuando sin poses de finadiva sabemos no pasanoabsolutamente show deese tango a la altura de los mejores esmanos, quien por ciertoValdés fue un(el destacado Venezuela está Ramiro asesino lizado proceso ni de actriz, saliódea selección la calle, que con tiene chanada. Como bien lo dijo recientemenconductor, pero del Metro de Caracas has- pectáculos del mundo, tales como Mouline deel Artemisa) y, dicen quienes lo conocen, como único patrónencima, lo que adecida Este-y parrón de agua caminar te presidente de Fedecámaras que ta hace muy poco, pero todos sabemos que Rouge en Parías o Cirque du Soleil en Las que como Helena Curtis, sabe de cabeban…JUAN CARLOSdeBERMÚDEZ, el apoyar la protesta nuestros existen empresarios que están en que entre manejar las relaciones exteriores de vegas, con la diferencia y el atractivoestullos, eso de ‘suicidios” parecen ser su esconcejal de Doral que cumple funciones diantes, teniendo como resultado al total desacuerdo con la gestión un país y manejar un vagón del metro hay la gastronomía de Señor Tango, también término de esta marcha, que fuese pecialidad. Lo irónico es que un hombre de Alcalde, tiene 2.1 por ciento de acepgubernamental, tanto en su forma cierta diferencia, aun cuando con este ca- está a la altura de los mejores restaurantes. despedida por aVenevisión, pues como en suOswaldo fondo, pero siguen de la talla de Álvarez tenga para llegar alcalde condado Atención inigualable. Show del excepcional, ballero al igual de lo que puede Paz pasar con tación según palabras de laPrecios, propia Fabiola haciendo negocios, llenándose Miami Dade. Realmente tendrá que que continuar presovamos mientras siguelos su de ambiente espectacular. con cena un vagón del metro de choque, en expresaron que “Si ella por era actriz bolsillos, porque además que mucha para podero juicio Valero con todo y piensan su prontuario yleshow incluido 150velocidad dólares persona. choque,y con la singular particularidad que imprimirle dirigente política”. todas maneade ellos no ahora les ahemos tocar. Acertada Carta gastronómica yNada deDe vino primera. a Álvarez. es de imposible, conducta se leva deje en libertad. ¿Sería todos hasta los perdidos... En sustituir ras, mi querida y siempre estimada conclusión, pero triste realidad…EN Ubicado en Vieytes 1655 (C1275AGQ) fin se llegar a un fondo que a mi pero con ese porcentaje de aceptación no por el pretende tatuaje que llevaba en el pecho?... Fabiola ya gozaba del cariño POLITICA hay medir el Barracas. De obligatoria y estricta reser-y manera de ver estáque a la saber vista, quizás está fácil,usted como dice el Ciudadano. AmaOSWALDO ÁLVAREZ PAZ pero debería enel afecto de teléfonos millones de venezolanos tiempo y espacio y Venezuela en eso los vación por los 5411-4303-0231 no se quiera ver, hay una necerá y veremos…. CUANDO UNO hay cabezar, sinelningún tipoende contratiempo, que te admiramos y te queremos por varios sectores de la oposición están 4303-0234. En su próxima visita a nueva y gran escalada de corrupción que de colas listas a la Asamblea Nacional por su tenido la oportunidad y la suerte Buenos Aires venga y disfrute de yeste espectacular tu brillante carrera estoy seguro trabajando pues manejan varias toca los mas altos niveles gubernamentales estado natal y por donde siempre fue di- mer en el restaurante Alfredo en Roma, en un exquisito restaurant y la cual eso ignorada y alcahuetada por ese show que después de lo de RCTV con y deuna la hipótesis escenarios, para, suponeputado, que es el Zulia. No existe ningún el Sardi´s en Nueva York y Abracci en muy buena atención. Se los recomiendo... mismo gobierno. Algo muy parecido a lo solidaridad demostrada a los estumos nosotros después llegar a una Coral Gables, concluye de impedimento legalEstados o jurídico que impida ACABO espacio. Noconvencido se que sucedido aquí Unidos, condeel SE diantes esaeladmiración y olviden ese querer conclusión queeninterprete el sentir que la Trattoría da Rolandi, aquí mismo esta designación. Creemos que la Mesa Dios somos mayoría y gracias poraquí NO Vicepresidente Cheney, guerra de con es aún mucho mayor. Desde la mayoría. EsDick por eso que la hay factola 58 y la 107, al lado de Sedano´s, de en el Zulia debería oficialiFUMAR. Irakla yUnidad Halliburton, corrupción de altí- en vaya nuestra total y absoluta solidares de sector queuna están de acuerdo es el mejor italiano de todo zar yanivel candidatura que Uny Nuevo simoir y económico aquí... ridad por restaurante tus actos… MI RECOcon aesta laspolítico elecciones yy participar de el Doral. De eso no hay duda. Venga y Tiempo, como el partido de oposición MENDACIÓN gastronómica de la manera contundente, exigiendo el lo comprobará. Fabio, su dueño y chef más importante del Estado, debería lisemana: restaurante PIAMONTE, cambio de las condiciones electoraquien conocemos desde hace Delicias muchos derizarlo y en creemos particular, desde el propio Dr. aubicado en la prolongación les, algo que esta años, es un verdadero artista en eso de Omar Barboza el será ex candidato Manuel en Maracaibo. Ambiente familiar, columna, que ono posible, otro del comer un plaaaaacer. Losbar, esRosales,condiciona que sigue siendo el líder de UNT hacer con características de sport sector su participación BÁRBARA MOROS es y unoladepremisa los más importantes líderes la de peramos…. donde usted disfruta de ese grato bajo de profundizar nuestra candidata en el concurso la oposición en Venezuela. Nos comentan ambiente, con comida criollaNuestra y preconsulta y de separar la misma, o Latina 2010. Es la única paisanaa inclusive el propio Pablopor Pérez ha Belleza cios accesibles. Abierto de lunes sea que seque consulte artículo artísábado paralas desayuno, lunchHay y dinculo el agrado otro sector de la oposición está entre doce finalistas. que vistoycon la designación de Álva- que ner pendientes y domingo brunch. plantea que en definitiva se evite a estar estepara domingo, cuandoNo a rez Paz. Conociendo el liderazgo de UNT requiere carta gastoda cuesta porprevalece todos loselmedios la partir de lasreservación. 8 de la noche,Su UNIVISIÓN, sabemos queyallí interés del tronómica combina criollo con de lo realización delas ese referéndum, ypues 23 ofrezca las loindicaciones país y no el de individualidades ade- Canal gourmet, lo que le hace mas apetecisignificaría en definitiva el acabose más, están conscientes de lo que signifi- cómo votar para apoyarla. Bien vale la ble. No área parapor fumadores de laOAP República, de la electoral. Nación,En del portiene su inteligencia, su belleza,y cará en este proceso lo pena, es atendido por su propio dueño, el País y el fortalecimiento del gobiertodos particular, creemos que el ex gobernador por ser nuestra paisana y por reunir carismático Fernando Gutiérrez…SE no, pues se logrará lo que Chávez pudiera convertirse en el gran factor de los atributos. Pendientes y apoyémosACABÓACABÓ el espacio no se olviden que desea que es concentrar unsesólo el espacio. No se olvimotivación para incentivar aenque pro- la…..SE con Dios somos mayoría y mil grahombre en una sola persona y en un duzca una asistencia masiva a las eleccio- den que con Dios somos mayoría y mil Fernando Soler, dueño actor de Señor Tango, en compañía cias por NO FUMAR.del “Puma” sólo Poder, el Ejecutivo, todoy la hegenes de septiembre 26, pues ahora mismo gracias por NO FUMAR… José Luís Rodriguez junto a Isabel y Oswaldo Muñoz

www.elvenezolanonews.com

Fax: 305-717.3250



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.