miami_23_29_feb_2012_

Page 1

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012 Año XX Nro. 24 Edición 855 44 Páginas años

Director: Oswaldo Muñoz Coral Gables • Doral • Puerto Rico

www.BanescoUSA.com MIEMBRO

DEC-11-117 Banesco “Ear” Ad El Venezolano - Spanish CG + Doral + PR T: 2w” x 1.5h” 4C

Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

Talento Venezolano

O

lga Dager, es venezolana… para ser más precisos ¡venezolanísima! Es, una de las “3 caras de la noticia” en horario estelar de Mega TV junto con Candela Ferro y Leticia Callava. En la misma estación copresentó con Carlos Acosta el especial de El Venezolano, “Venezuela al rescate de la democracia”, transmitido el domingo 12 de febrero y donde el canal batió récords de audiencia. En entrevista exclusiva nos recordó que “hacerse de la vista gorda o ignorar sucesos noticiosos jamás será la respuesta. Con informar lo que sucede, desde aquí, rompemos las barreras de la censura y contribuimos a que el mundo se entere de lo que pasa, de esa forma la noticia sale y cumple con su misión de informar y de originar cambios”. Lleva una década andando los medios televisivos hispanos en Miami. En ellos ha desarrollado todos los géneros de la noticia. Sus trabajos han sido premiados y son reconocidos como referenciales. Hija de uno de los linajes políticos más extensos de Venezuela carga la democracia y la libertad en su ADN. Puro talento venezolano. Foto Biaggio Correale. Pág. 15

En lo que queda del consulado recibieron un “eviction notice”, desalojado por no pagar Editorial


02

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

a単os

[ Publicidad ]

03


[ Opinión ]

04

años

El futuro está en marcha Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

E

l pasado 12-F empezó un futuro que debe construirse desde el presente, día a día, sin descanso y sin abandonar las líneas maestras que hicieron posible la enorme votación de ese día. Henrique Capriles Radonski obtuvo un triunfo enorme. Merece nuestro reconocimiento. Tanto él como el equipo que condujo su victoria, especialmente los dirigentes de Primero Justicia, tienen ahora la enorme responsabilidad de dirigir a la alternativa democrática frente al menguado Hugo Chávez, de ganar las elecciones y hacer respetar el resultado electoral para gobernar en un proceso de transición que ya está en marcha. No les faltará apoyo sincero y desinteresado, ni en la campaña electoral ni para darle soporte al gobierno de amplitud y unidad nacional que Capriles deberá encabezar. En esta hora de emoción desbordada y grandes esperanzas, quiero sumarme al reconocimiento universal que se hace al

Agenda Parlamentaria Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com

L

a conmoción que ha causado en las filas oficialistas y en el propio jefe de la llamada revolución bolivariana, los tres millones cincuenta mil votos depositados en las urnas el pasado domingo, para escoger el candidato de la oposición democrática venezolana en las elecciones presidenciales del siete de octubre, es inocultable. El líder y candidato, que pretende nuevamente la presidencia, no podía dejar de unirse a la lista de “heridos” por esos tres millones de votantes que asistieron a las urnas a depositar su voto por Henrique Capriles Radonski y el resto de los candidatos que participaron en las primarias por el futuro, por abrir nuevos caminos a la Venezuela democrática, y salió a preguntar ¿a quién se le ocurre que los cuadernos donde están registrados todos los que votaron hay que quemarlos.? Es muy fácil Presidente: el acuerdo de no utilizar la capta huella y quemar los cuadernos, nació de la seguridad que había que brindarle a todos los venezolanos que su régimen no obtendría los elementos necesarios para editar una nueva infausta, deplorable e inconstitucional Lista Tascón, mediante la cual persiguieron y botaron de sus cargos a quienes

Editorial

trabajo de la Mesa de Unidad Democrática –MUD- y a la Comisión Electoral de Primarias, en las personas de sus figuras más emblemáticas, Ramón Guillermo Aveledo y Teresa Albanes. Quizás ellos mismos no han medido la magnitud del servicio prestado a la nación. El trabajo ha sido impecable. La unidad nacional trasciende partidos, grupos políticos y sociales, personalidades independientes e intereses que aún siendo legítimos, son secundarios. El sentimiento de unidad que hoy existe será fundamental para derrotar esta caricatura que nos gobierna. Desde hace muchos años aprendimos de nuestros maestros que los pueblos no votan ni por el pasado ni por agradecimiento. Votan por la esperanza. Ese es el factor que los impulsa a ponerse de pie, derribar obstáculos y luchar hasta la victoria, siguiendo a quienes logran despertarla y darle contenido. Es ahora responsabilidad del liderazgo que recibe el mandato del 12-F estar a la altura. Henrique no defraudará esa confianza. Bajo su conducción cerraremos filas. Daremos el concurso de nuestros esfuerzos sin con-

diciones ni regateos. Merecidamente se ha ganado el apoyo de los demócratas de Venezuela y el mundo. A este Hugo Chávez, desesperado, desubicado, amargado y profundamente triste por la cercanía del final, le recomendamos que se ocupe más de su deteriorada salud que de retener el poder a como de lugar. Debería dedicarse por entero a prolongar su vida lo más que pueda, ya que lo otro será imposible para él. No podrá prolongar su permanencia en el poder. La salida está condicionada por los resultados electorales del próximo 7 de octubre. Entregará la presidencia por las buenas o por las malas. Sus arrebatos totalitarios no encontrarán instrumentos para desconocer la voluntad de la nación. La Fuerza Armada la respetará y la hará respetar, aunque algunos de los actuales “jefes” declaren en sentido contrario. Se quedarán solos y nuevamente abandonados por quien se entregó tanto el 4F-92 como el 11A-2002. La inmensa mayoría de la oficialidad quiere hacer bien las cosas, civilizada e institucionalmente. Así será.

ejercieron su derecho de participar en el revocatorio presidencial del año 2004. Estamos seguros que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de ordenar la entrega de los cuadernos de votación no procede de un hecho legítimo amparado en el análisis y estudio de derecho, sino del poder omnímodo que usted ejerce sobre las instituciones del país que deben y tienen que ser independientes en cumplimiento de un principio fundamental de todo régimen democrático. Indignos, sería la palabra adecuada para quienes mancillan el grandísimo honor de ser abogados, impartir justicia y hacer cumplir y respetar las leyes. Pena y vergüenza ajena nos produce el hecho de contar dentro del foro venezolano con delincuentes con titulo que pretenden despojar a los ciudadanos de sus más elementales derechos humanos, establecidos en los principios universales y en la propia Constitución Nacional. Por menos que esa afrenta y por respeto al “máximo tribunal de justicia de Venezuela”, deberían ser destituidos por su notoria incapacidad, además de incurrir en error inexcusable, con abundante jurisprudencia al respecto emanada del mismo TSJ, y suspendidos del ejercicio profesional de acuerdo a lo establecido en el Código de Ética profesional del abogado. Contra esas violaciones constitucionales y en búsqueda de devolverle al país la institucionalidad perdida a lo largo de estos

trece años de calamidad revolucionaria, fue que salieron a votar esos tres millones de venezolanos que lo tienen a usted y a sus amigos preocupados porque son claro indicio de que los días se agotan y la fecha de término es el siete de octubre de este año 2012. Para el logro de estos propósitos, la unidad es la premisa fundamental que pondremos en marcha todas las organizaciones políticas agrupadas en la mesa de la Unidad Democrática, al lado el pueblo venezolano que desea un modelo de gobierno distinto, porque no se está luchando contra los representantes de un gobierno, que no tienen conciencia ni vocación democráticas, sino contra una facción que se aprovechó de la conciencia democrática de un pueblo para conquistar el voto y la toma del poder con una sarta de promesas, incumplidas en su casi mayoría, y han llevado al país a la peor crisis moral, política, social y económica, que haya podido vivir a lo largo de toda su historia republicana. No se trata de quitarse unos y poner a otros, lo que se quiere es que quienes estén respeten la constitución y las leyes, nuestros derechos, sin diferencias ni exclusiones, cumpliendo el mandato con sentido de responsabilidad y justicia, en la búsqueda del bienestar social de todos y cada uno de los venezolanos. El pais reclama un cambio y una profunda, sincera y patriótica Unidad.

Conmocionado el chavismo

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

Volver al Consulado

Ok, ya votamos y somos bastantes, somos además ciudadanos responsables, productivos y comprometidos con el futuro del país, cerca del 40% de los electores en la primarias fuera del país votaron en Miami y del cuaderno electoral, más del 40% de los inscritos se presentó a votar, el porcentaje más alto en todos partes incluido Venezuela. Pero el Consulado de Venezuela en el 1101 de Brickell, está recibiendo una nota de expulsión de nuestras oficinas de parte de los propietarios del edificio Tibor Hollo. ¿Por favor alguien me puede volver a explicar por qué no tenemos consulado? Y somos la comunidad más grande de Venezuela en el mundo. El presidente y el canciller, cocinaron la decisión horas antes del largo discurso de Hugo frente a la Asamblea Nacional, “… cerramos el consulado en Miami pues”, tronó desde las alturas del pulpito parlamentario, minutos más tarde le recordaron que “expropiar es robar” y él mismo se llamó ladrón. Eso fue un viernes 13 de enero, un domingo 12 de febrero, casi un mes más tarde, 8 mil y pico de venezolanos se presentaron en las primarias de la unidad y lo demás es cosa pública. El consulado venezolano en Miami, atendía a las comunidades venezolanas en Florida, Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, el lugar del mundo donde cabemos más venezolanos. Los números del consulado lo decían: Cerca de mil actuaciones diarias. Casi dos millones de dólares en recaudación por actuaciones consulares al año. Miles de millones de dólares en intercambio comercial. Las rutas marítimas y aéreas entre Caracas y Miami son de las más calientes del mundo. Miles de pasajeros y millones de toneladas de carga. Como ya se ha dicho, el presidente y su canciller cerraron el consulado, “como una respuesta contra las agresiones del imperio”, en verdad fue un ataque directo al pueblo, a los venezolanos. ¿Cómo vamos a presentar los niños venezolanos que nacen acá todos los días? ¿Cómo los jubilados van a sacar sus “fe de vida”? ¿Cómo vamos a renovar pasaportes? ¿Cómo legalizar los restos de nuestros muertos? Ahora que nos van a correr del edificio que fuera de todos los venezolanos, que va a pasar con nuestros archivos. Presidente, eso no es del imperio, es de los venezolanos, de todos los venezolanos, incluso de usted ¡Epa es con usted presi! Usted no se la pasa pendiente de la “la Historia”, qué va a pasar con nuestra Historia. ¿Qué va a pasar con los miles de pasaportes que quedaron en el camino? ¿Qué va a pasar con las partidas de nacimiento, con los cuadernos de actuaciones, con los equipos, con las obras de arte? Hugo, los venezolanos tan venezolanos como tú, vamos a perder todo eso. No es el imperio. No. Ellos están tranquilos y felices, de pronto el grupo que tenían para estudiar los movimientos de la “terrorista” que tú y Nicolás enviaron para acá, dejó de trabajar. Hugo le hiciste un favorcito al imperio, para fregarnos a nosotros. Deja la histeria y ponte en la historia.

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

José Hernández

C

laudio Turchetti, coronel retirado, fue uno de los grandes investigadores de las policías venezolanas, pasó por la DIM, la Disip y las direcciones de control de las petroleras, es el autor del libro: El Informe Poseidón, una historia entre ficción y realidad donde se reflejan los días finales de lo que fue una gran empresa petrolera en un país democrático: Venezuela. ¿Qué lo llevo a escribir el “Informe Poseidón”? -La necesidad de que las generaciones posteriores a los hechos se enteraran de una realidad que estaba sucediendo en la más importante empresa de Venezuela (Pdvsa) y que entendieran la importancia de tener como directivos de ella a personas que mantuviesen un perfil técnico permanente y unos valores morales ajenos a las ambiciones políticas, las cuales en una empresa como esa los aleja de su verdadera misión. ¿Se sintió revindicado con el libro? - Si, el tiempo es el mejor consejero y testigo implacable. En el epílogo del libro se puede observar que tanto en lo jurídico como en lo moral se me restituyó gran parte de lo que me habían arrancado, en especial el honor que no tiene precio. Pero lamento mucho que me lo restituyeran mucho tiempo después, porque a Pdvsa no le quedó más remedio debido a mi lucha. Quizás esa es la parte que las nuevas generaciones deben aprender, y es que los derechos deben darse a cada quien en cuanto le corresponda. Eso es un pensamiento de Justiniano. Porque cuando los derechos no se dan voluntariamente y a destiempo, se produce un daño irremediable. ¿Que hacemos los lectores venezolanos con un libro así? - Este libro tiene varias vertientes que alimentan un gran río: Venezuela. Cada una

Newspaper

Miembro de:

Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández Sala de Redacción: Jonathan León Corporate Accounts: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente de Circulación: Edgar Carrero

ecodistribution1@yahoo.com Asistente a la Gerencia: Miguel A. Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Jefe de Deportes: Broderick Zerpa Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com

Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso Prieto pochoprieto@gmail.com Fotografía: Biaggio Correale VENTAS Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916 Lilibeth Mendiri 305-552.64.33 lilibeth.mendiri@elvenezolanonews.com

Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa Yanez 786-554-2852 vanessa.yanez@elvenezolanonews.com Valentina Urdaneta 305-332-1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda Medina 786-587-3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788 Aceptamos

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 290.0418 / Caracas: (414) 303.0073 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.

[ Política]

Claudio Turchetti y su “Informe Poseidón”

ABRAN EL CONSULADO YA Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net

años

Portada de el libro El Informe Poseidón

de ellas habla de cosas no usuales, casi desconocidas en el común de los lectores, tales como el espionaje, la intriga y un mundo subterráneo que sabemos que existe pero no lo comprendemos. Este libro muestra la cultura secretista y elitesca que había en Pdvsa, y que fue la semilla para la actual industria que es una caja negra. También expone la importancia del honor y la honestidad la cual debemos rescatar si queremos un país digno, ajeno a una intolerancia mediocre. Pienso que este libro debe ser leído también entre líneas; lo cual le conducirá a entender que el mal siempre existirá pero debemos reducirlo a su mínima expresión. ¿La meritocracia en Pdvsa era un mito? -Si utilizamos la palabra mito como algo inexistente o inalcanzable debemos decir que no era un mito la meritocracia, existía, lo que pasa es que todo lo que manejan los hombres lo cambian. No olvidemos que Pdvsa era y es del gobierno, y su presidente en muchas oportunidades, o en la mayoría de ellas, lo designaba el presidente de la republica por ser el gobierno el dueño absoluto de las acciones, si no tenia el sentido claro de lo que es ella lo induce a errar. Considero que ella fue disminuida gravosamente en la época en que estuve en ella pero existía. ¿Cómo le ha ido en la nueva edición? -Muy bien, tenía una deuda con la ciudad de Miami, por eso quise lanzar la edición en español aquí, ya para el próximo mes sale en ingles y será distribuida en todo los Estados Unidos. También está disponible por Amazon y Barnes and Noble en edición electrónica. El libro también se está vendiendo a través del portal www. elinformeposeidon.com. Para Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú las ediciones físicas van en camino. En el primer día se vendieron 1600 copias aquí por diferentes medios. Por lo visto hay mucha gente in-

05

Claudio Turchetti teresada en la historia contemporánea de Pdvsa y Venezuela. ¿Qué ha aprendido como inmigrante? -Como el inmigrante en Miami, y en mi caso como venezolano aprendí lo mucho que vale Venezuela y la necesidad de que tenemos los venezolanos de cambiar y madurar políticamente. ¿Qué puede hacer “El Informe Poseidon” por la comunidad venezolana en Estados Unidos? -Transmitir a todos los que no son venezolanos, que la comunidad nuestra es una sociedad pensante y polifacética, madura y con formación de primer mundo, y no como una colectividad tercermundista, y que si nos equivocamos en algún momento tenemos la fuerza de luchar y enmendar nuestros propios errores. ¿Cómo defender la libertad de expresión en nuestro país desde aquí? -Ahora los diferentes medios de comunicación en especial las redes sociales permite transmitir nuestras ideas en segundos por todo el mundo, esa es la mejor defensa, pero debe ser mesurada, coherente, llena de sentido y alejada del odio, pero llena de firmeza, seguridad y justicia, eso correrá como la pólvora. ¿Le gustaría regresar a la industria petrolera en un nuevo gobierno? -Hay un dicho que dice que muchas veces uno tiene que regresar sobre sus mismos pasos. Si viene una junta directiva honesta, capaz y trabajadora y le interesa no ser como la de antes, sí. En caso contrario, no. Hay muchos que son muy buenos y quieren regresar, otros que la dañaron se mueren por hacerlo, continuar con los mismos vicios que practicaban. No basta estar en la oposición; hay que tener los requisitos para cada cargo. Por eso no será fácil la escogencia.

¿Usted fue muy crítico de la Pdvsa prechavista ¿Es mejor la Pdvsa de Chávez? - En todos los gobiernos Pdvsa fue una caja negra, eso debe terminar, debe ser más escrutada y controlada con una directiva eficiente y por los medios propios del gobierno. Yo fui critico sobre los aspectos en los cuales narro en mi libro, generalizarlo seria un error pues llego a ser una de las mejores industrias petroleras del mundo, y afirmar que la actual es mejor seria un error porque fue desnaturalizada, y alejada del verdadero sentido del negocio y totalmente politizada. ¿Qué debemos hacer para tener una industria petrolera comprometida con la excelencia, como era la que tuvimos en algún momento? - Primero debemos votar todos y procurar hacerlo bien, para elegir un presidente que encarne los verdaderos sentimientos de la mayoría, comprometido en valores que le permita tomar decisiones acertadas, entre ellas la relacionada a Pdvsa. Los votos serán la base de esa gran pirámide de la nueva Venezuela, sino todo continuará siendo una esperanza, un espejismo. ¿Cómo reconstruir una petrolera transparente, productiva y excelente? - Si se cumple con el punto anterior, tendrán que ponerse los hombres adecuados pero inyectándole sangre nueva, la experiencia no solo la da la edad ni la filiación política, la da la experiencia, las cualidades humanas y el conocimiento de lo actual. Seria un error eternizar a los hombres en los cargos hay que darle paso a las nuevas generaciones uniéndolos con algunos hombres del pasado. Y en cuanto a la transparencia debe dejar de ser la caja chica del gobierno de turno, sino la engrosadora del presupuesto.


06

[ Política ]

años

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

Actualidad política

Política y enfermedad

Los efectos negativos que ha creado en el campo oficialista el resultado de las elecciones primarias del 12F, han tenido una profundidad que no sosLuis Prieto pechaban los que manejan Olivera el aparato comunicacional y propagandístico del régimen. Nos han llegado informes, de que algunas mediciones flash de las opiniones, efectuadas desde la llamada Sala Situacional de Miraflores, arrojan alarmantes cifras de crecimiento para la candidatura unitaria. Estas mediciones, no definitivas, sirven para ver la magnitud de lo que se está viendo como un movimiento profundo y arrasador. Ya la cantidad de votantes, que sorprendió a propios y extraños, sobre todo porque volúmenes considerables de sufragios fueron recogidos en barrios y áreas donde se suponía un dominio exclusivo del gobierno y su candidato. Esto, llenó de alarma a los círculos que se están jugando la supervivencia en las elecciones del 7 de octubre. Era necesario trazar una estrategia eficaz para detener lo que se estaba perfilando como un tsunami. Los primeros intentos, centrados en plantear un posible fraude de la MUD, fracasaron porque era imposible que un instrumento formado por opositores, pudiera obtener la complicidad del CNE y del Plan República, organismos controlados desde Miraflores. De igual manera, estaba condenado a fallar el intento judicial de Francisco Carrasquero, al solicitar la confiscación militar de los cuadernos de votación, donde estaban registrados nombres, firmas y huellas dactilares de los más de tres millones de electores. El lenguaje habitual del comandante, lanzando denuestos contra el ganador de las primarias, trinchera, que, en otras ocasiones, proporcionó resultados envidiables al “primer insultador de la República”, tampoco hizo mella en la conducta popular. La desbandada generalizada en las huestes oficialistas, lejos de detenerse o atenuarse, parecía crecer por el descarnado y desigual contraste con la actitud serena, racional y pacífica de Henrique Capriles Radonski. La desesperación parecía cundir y, por ello, fue necesario un viaje inesperado a Cuba, para realizar una especie de autopsia

de lo ocurrido y encontrar una nueva manera de enfrentar el peligro que se cierne sobre la “Revolución Bolivariana”. El sábado fue a Cuba, y allí recibió los consejos (“órdenes”) del insepulto Fidel, explotador de su salud como mecanismo para infundir terror entre quienes han sufrido su mandato por más de medio siglo. Un evidente cambio de actitud Desde hace varios días, se observa, en la palabrería acostumbrada el comandante, expresiones que indican que comienza a pensar en un relevo generacional. En un discurso transmitido en cadena nacional de radio y televisión, pronunciado ante una audiencia juvenil, introdujo frases en las cuales invitaba a estos jóvenes a garantizar la continuidad de la revolución, ante lo que podría ser su ausencia. Señaló que con toda seguridad los acompañaría hasta el 2019, y quizás llegaría al 2021, para celebrar los 200 años de la Batalla de Carabobo y la terminación de la Guerra de Independencia, pero que no proyectaba estar más allá. Estas expresiones, indican que existe un criterio de mortalidad, que proviene de su salud y es claro en su morfología corporal. La más reciente visita a La Habana, esce-

nario de sus dos operaciones quirúrgicas, fue señalada como resultado de un agravamiento de su situación. Se habla de nuevos tumores en el colon, similares a los que ya le extirparon en junio pasado, de metástasis que afectan su columna vertebral e hígado y, en general que se encuentra casi con un pie en la tumba. Es muy posible que estas informaciones, infidencias de factores cercanos al dictador, puedan ser exageradas y que no exista gravedad alguna. Esto es algo con lo cual no se puede contar para montar una operación estratégica razonable, en vista de las elecciones previstas para octubre. Sin embargo, plantear esta posibilidad actúa, hacia lo interno del régimen, como una fuerza que tiende a enfrentar a posibles sucesores y a anular las desmedidas ambiciones de unos, al ser controladas por los otros aspirantes. Una estrategia desesperada Lo ocurrido en La Habana, de acuerdo con lo informado el martes de carnaval por Chávez, pareciera haber sido un consejo de análisis político que trata de realizar lo que se llama “control de daños”. Los consejeros cubanos están convencidos de que existe un vínculo emocional muy fuerte entre el comandante y sus seguidores y es

indispensable explotar tal relación, generando una sensación de solidaridad y “lastima”. Por ello el comandante, al informar desde Barinas, admitió que en un examen de este fin de semana le descubrieron una nueva lesión “de unos dos centímetros de diámetro” en la misma región donde le extirparon el anterior y que deberá someterse a una intervención quirúrgica, aunque no indica, ni el lugar exacto del tumor ni la fecha en la cual se efectuaría la inminente operación. Es posible que esto sea cierto, pero la parte estratégica es el uso emocional del apoyo sentimental a un enfermo. En caso de que la intervención pueda tener un desenlace infortunado, sobre todo porque incapacite al comandante para ser candidato, se tratará de que, desde su lecho de enfermo, transfiera el cáliz de la Revolución a un sucesor escogido por él. Frente a una estrategia de este tipo, que tiene perspectivas de éxito, por lo menos en lo que se refiere a detener el rápido proceso erosivo del apoyo a su régimen, es indispensable diseñar una contra estrategia: Reducir cualquier mención de enfermedad del presidente en el discurso cotidiano; evitar cualquier expresión que se pueda ver como deseos de la muerte del adversario; proyectar el deseo de que la salud del mandatario se recupere. Su dolencia pudiera detener la pérdida de apoyo, que lo llevaría a la derrota. El camino está abierto, sucumbir a la tentación de pensar que la muerte del comandante resolverá el problema, podría complicar el futuro, incluso eliminar el proceso democrático por el cual se han hecho muchos sacrificios. Un atraso de seis meses Entre los variados rumores que han circulado, hay uno que merece destacarse. Atrasar las elecciones presidenciales hasta abril. Incluso por encima del tiempo constitucional de la presidencia que se vence el 10 de enero. Pero, quienes tienen el poder en Venezuela, por ahora, han demostrado que son abusadores. Hay que volver sobre el 12F, los casi tres millones cien mil electores que participaron, descuadraron la estrategia de los actuales inquilinos de Miraflores. Con enfermedad o sin ella lo logrado por la unidad en las primarias los tiene locos.

1. Manifestamos nuestra solidaridad con lo expresado por el candidato presidencial de la Unidad Nacional Henrique Capriles Radonski, quien deseó a su competidor en la elección del 7 de octubre “una exitosa operación, una pronta recuperación y larga vida”. No es a una persona, es a las políticas equivocadas y regresivas, contrarias al progreso que el país aspira a las que plateamos nuestra clara discrepancia. Es una posición de humanidad, basada en el respeto que nos merece la dignidad de todas las personas.

2. Reiteramos nuestra exigencia de transparencia al Gobierno Nacional. Los rumores que se esparcen con facilidad, las especulaciones y las versiones que circulan, están directamente relacionadas con el secretismo, la ausencia de información precisa, clara y médicamente confiable. Decir la verdad es un deber democrático con el pueblo venezolano. Un deber cuyo grado es aún mayor cuando se trata del estado de salud de quien encabeza el gobierno y quien ha manifestado su candidatura a continuar en esa

posición durante seis años más. Respetando como hemos respetado cuanto se refiere a la vida personal del Presidente de la República, insistimos en que debe respetarse a los venezolanos. Las perniciosas consecuencias de la opacidad informativa, se combaten con información responsable, clara y oportuna. 3. Somos la alternativa Constitucional. Nadie se pierde dentro de la Constitución, nadie gana fuera de la Constitución. Venezuela es una República y la garantía de su estabilidad, su paz y su progreso, está en

el cumplimiento de la Carta Fundamental. Allí está la seguridad para todos los venezolanos, civiles o militares, investidos de autoridad o no. Las faltas de un Presidente están reguladas por la Constitución. Ella nos dice qué hacer. Actuaremos apegados a ella, como lo hemos venido haciendo, y expresamos nuestra seguridad, que si así procedemos los venezolanos, Venezuela será siempre el país para vivir y progresar en paz que todos aspiramos.

Hugo Chávez

La Unidad y la enfermedad

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

años

[ Economía ] 07

Pese a que hay razones evidentes para tomar la medida

Devaluación no …“por ahora” @jonathansleon

A

quella frase del “por ahora” que se hizo tan célebre en la asonada militar del 4F de 1992 debe Jonathan León tronar con la misma vehemencia en los alrededores de Miraflores cada vez que se toca el tema de la economía venezolana, así como en los mecanismos y ajustes que deberán emplearse más pronto que tarde. Expertos en la materia coinciden en que, por el sólo hecho de ser año electoral, una medida como esta está sería descartada, aunque las condiciones lo ameritan. “Mi opinión es que hasta Octubre no habrá devaluación en Venezuela, porque ante unas elecciones tan reñidas como las que va a afrontar el gobierno, no puede darse el lujo de tomar medidas en este sentido, sería un factor más de riesgo de los que ya tienen para la relección de Hugo Chávez” señala José Antonio Guerra, economista y profesor universitario. Indica que el Ejecutivo cuenta con elevados precios del petróleo, contratación de deuda, fondos disponibles en el Fonden, Bandes y Banco del Tesoro. Guerra insistió que en un escenario donde se prevén unas elecciones muy cerradas “no creo que (el Gobierno) opte por devaluación. Esta decisión se hará a partir de 2013″. “El gobierno va a seguir endeudándose, tal como ha ocurrido en los años anteriores. El gobierno tiene una autorización para endeudarse por 15 mil millones de dólares, creo que no va a tardar mucho en usarla y además, va a ayudarse en Pdvsa; de manera que el ritmo del endeudamiento va a continuar, para darle viabilidad a la economía en este año electoral”, agregó. ¿Por qué endeudarse? sencillo, el gobierno tiene un problema serio de financiamiento, no le alcanzan los bolívares porque tiene un gasto muy elevado, el petróleo, aunque mantenga un precio muy alto, las exportaciones han venido disminuyendo y la manera que puedan obtener más dinero y de forma más rápida es endeudándose más de lo que está. “Va a ser un año de mucho gasto por parte del gobierno de Hugo Chávez, debido a la campaña electoral”. En ese sentido, señaló que lo que “hemos visto en la actualidad es que ha aumentado considerablemente el gasto, pero la economía no se reactiva en la misma proporción, porque hay rezago, la actividad económica está resentida, y el fenómeno que se percibe es que gastas mucho en el consumo, pero hasta allí.” Este comportamiento, añadió Guerra, “va a presionar a las finanzas públicas a partir del 2013″. En su opinión “la inflación se ubicará por encima del 27,6% de 2011 y podría estar alrededor del 28 a 29%. Con una tasa de inflación como esta la economía venezolana lo único que puede producir es petróleo y nada más.” “Es muy probable que tenga que ajustar-

Este año el gobierno nacional pretende crear una sensación de “dinero en los bolsillos” del venezolano común y corriente. se el tipo de cambio, pero insisto, eso no sucederá hasta después de las elecciones” recalcó. De acuerdo a sus proyecciones, “la economía crecerá entre un 4,5 y 5%” del Producto Interno Bruto (PIB). Pero esa expansión “va a estar acompañada de una elevada inflación”, indicador que se ha mantenido alto “en los últimos cinco años”, lo que “afectará el poder adquisitivo de los trabajadores, y es posible que se eleve la conflictividad”. Guerra señaló que el gobierno no resuelve los problemas en materia económica, los pospone. “Se rehúsa a tomar alguna medida y sólo se dedica a entregar dinero, mientras se abulta el déficit fiscal, elemento que por cierto es el responsable de la debacle en la economía europea y en particular la de Grecia. Estamos hablando que este año alcanzaría entre 10 y 11 puntos del PIB, o el equivalente a 25 mil y 30 mil millones dólares, una cifra que no es financiable en Venezuela.” Economía vulnerable Para nadie es un secreto que la economía venezolana es mono exportadora “y ello le confiere un enorme grado vulnerabilidad porque no ha habido políticas de fortalecimiento del sector no exportador y el gobierno optó por jugar la suerte del país en la ruleta del mercado petrolero internacional apostando al alza permanente de los precios”. Explica que a esa vulnerabilidad se añade la contratación de préstamos con los chinos y los rusos, lo que implica la acumulación de deuda que se está pagando hipotecando las reservas petroleras. Igualmente, las emisiones de deuda han resultado excesivamente caras para Venezuela y el pago del capital y los intereses va a significar el sacrificio del gasto social, tal como ha venido ocurriendo desde 2009.

En su análisis Guerra detalla que los ingresos petroleros lejos de haberse usado para potenciar la capacidad de producción interna, han servido para acentuar la dependencia y la vulnerabilidad de la economía venezolana del abastecimiento externo. “La prueba de ello se obtiene relacionando las importaciones con el producto interno bruto (PIB). En efecto, al tomar en cuenta 1998, de cada cien bolívares que producía la economía se destinaban veinticuatro (24%) a la compra de bienes en el exterior, en tanto en que en el primer trimestre de 2011, de cada cien bolívares producidos, cuarenta (40%) fueron asignados a pagar las importaciones.” Prosiguió diciendo que en estas condiciones, lo que antes resultaba barato de importar ahora se torna caro, en la medida que los precios de los principales bienes y materias primas se encarece de precio y esa carestía retroalimenta la ya elevada inflación en Venezuela. “Por tanto, la economía nacional está aprisionada por una doble tenaza, por una parte no exporta sino exclusivamente petróleo y por la otra, los ingresos que genera el petróleo deben entonces emplearse en adquirir bienes en el exterior en vista de la debilidad de la producción interna” remató. Gobierno lo que no tiene es voluntad de resolver Para el contador público y profesor universitario Irwing Morales “más que posponer el gobierno venezolano lo que no tiene es voluntad para resolver, para corregir el tema económico.” El también director- editor de la revista electrónica finanzasytributos.com agregó que “hay que entender que con el término posponer hay una expectativa de corrección, creo que este es un gobierno que acentúa el gasto público no productivo, que no tiene una política sostenida y soste-

nible en el tiempo, puesto que se apalanca en un consumo amparado en la producción petrolera.” Pese a aquella vieja promesa gubernamental de diversificar la economía, los resultados han sido contrarios en su totalidad: “mientras las exportaciones se han incrementado en más de un 90%, las importaciones de bienes no relacionados con la producción petrolera apenas alcanza los dos dígitos.” “Con esto lo que quiero decir es que no hay voluntad para resolver, el gobierno no está haciendo nada en ningún orden de la economía, agravando la situación del poco sector que aún queda.” “Es una mortandad de empresas que genera un parque manufacturero en decadencia” señala Morales. “Si tu ves las zonas industriales y productivas del centro del país son auténticos cementerios.” Añadió que “con el incremento brutal del gasto público lo que se busca es apuntalar una sensación de crecimiento en la economía.” El profesor del área de postgrado en materias de Tributación Internacional e Imposición Directa en la Especialización de Gerencia Tributaria cree que la inflación no ha levantado más vuelo, aun cuando se ha elevado el gasto público, motivado a que hay una restricción en la oferta de los productos y servicios. Sostiene que “la disponibilidad por parte de los ofertantes no vive su mejor momento en Venezuela.” Devaluación abierta o solapada El experto en materia de auditoría y tributación está convencido de que el gobierno tendrá que devaluar el próximo año, de forma abierta o solapada. Remató diciendo que “la corrección en materia económica tendrá que venir, aunque no lo avizoro con este gobierno.”


08 [ Energía ]

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

PDVSA y el Ministerio: Víctimas del mismo verdugo E

n repetidas ocasiones hemos manifestado nuestro acuerdo en hablar sobre el futuro de Horacio Medina nuestra industria y @unape en hacer propuestas que permitan generar un debate público, amplio, abierto y democrático que sirva al mismo tiempo como instrumento educativo sobre la materia de los hidrocarburos. De hecho, hemos planteado, también en repetidas oportunidades, la necesidad de confrontar las distintas visiones de futuro y las interpretaciones del pasado con el solo propósito de conciliar una propuesta que tenga como punto de partida, las materias coincidentes (que son una realidad) y continuar la discusión sobre las disidencias, mientras construimos una verdadera industria de y para todos. Hemos propuesto que el escenario del VI Congreso Venezolano del Petróleo, promocionado por la Sociedad Venezolana de Ingenieros de Petróleo, sería un ambiente neutral, profesional, gremial y político, acorde con el momento y con el tema. Hasta ahora, cuantitativamente, poca disposición es lo que percibo. Sin embargo, cualitativamente, es esperanzadora la respuesta y las ideas al respecto. Sin embargo, es extremadamente difícil pasar a las propuestas de futuro sobre el sector de los hidrocarburos, en particular y, el sector energético, en el sentido más amplio, sin analizar el entorno presente que, para ambos sectores, es por lo demás caótico. Ejemplos que lo comprueban sobran, basta con nombrar la situación del sector eléctrico, en crisis constante y con medidas de emergencia coyunturales perosinpolíticas, ni estrategias de corrección estructural. El derrame mas reciente ocurrido en Jusepín, estado Monagas, no sólo nos ha mostrado la verdadera dimensión de la deplorable situación de la estatal PDVSA, la

años

“Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas“ Albert Einstein

Haber mantenido por años, a la misma persona como Presidente de PDVSA y Ministro de Energía, no puede calificase sino como una aberración negligencia, la improvisación, la anarquía, la falta de gobernabilidad y la deficiente capacitación del personal, nos habla también de la total politización y partidización de los funcionarios de la empresa. También, el derrame de petróleo nos ayuda a comprender la destrucción institucional de los ministerios; nos habla de la falta de compromiso de los diputados del sector oficial por

Monagas que, o han guardado un silencio cómplice o se pronuncian destacando una acción efectiva de PDVSA que todos sabemos no ha existido, ocultando la improvisación y la menguada capacitación operacional. El desprecio y la actitud indiferente hacia los ciudadanos también se advierten porque, tanto el silencio ensordecedor de Rafael Ramírez (Ministro de Energía y

Petróleo), como las irresponsables declaraciones de Alejandro Hitcher (Ministro de Ambiente), así lo demuestran. Esto sólo puede producir, por decir lo menos, una profunda indignación y una necesidad ilimitada de justicia. Sin embargo, a pesar de la caótica situación del país en general y de estos sectores, a los cuales pertenecemos profesionalmente, en lo particular, estamos persuadidos que al producirse un cambio en la conducción política del país, serán absolutamente recuperables. La labor será ardua y compleja, pero podremos ver, a muy corto plazo, señales de recuperación absolutamente diferenciadoras de lo que ocurre hoy día. Una mención muy especial Haber nombrado y mantenido por años, a la misma persona como Presidente de la estatal PDVSA y Ministro de Energía y Petróleo, no puede calificase sino como una aberración que deliberadamente perseguía destruir la institucionalidad y la mística de la empresa estatal y de los funcionarios del Ministerio. Por décadas, tanto los funcionarios de PDVSA como los del Ministerio se habían formado y evolucionado de acuerdo a su ámbito de competencia. En PDVSA acorde con el objetivo, visión y misión de la empresa estatal creada en 1976. En el ente ministerial con una férrea formación institucional y una alta competencia técnica, fortalecida e inspirada en hombres de trabajo como Juan Pablo Pérez Alfonzo, Manuel Pérez Guerrero, ArturoHernández Grisanti, Hugo Pérez La Salvia, Eduardo Acosta Hermoso, ValentínHernández Acosta, José Gregorio Páez, Humberto Peñaloza, Rubén Sader Pérez y tantos otros vinculados al Ministerio, a la Inspección Técnica de Hidrocarburos y a la CorporaciónVenezolana del Petróleo, apegados a la legalidad y al cuidado del desempeño técnico y operacional de la industria. Ambos objetivos de la política de destrucción, están muy cerca

de ser cumplidos. PDVSA, ya lo hemos mencionado en decenas de notas y entrevistas, presenta un cuadro de minusvalía que la coloca al borde de la parálisis y presta a entrar en estado de coma. En el Ministerio, la historia no es muy diferente, allí subyace la desolación, luego de ser un ente oficial que era un oasis en la administración pública, primordialmente caracterizado por la formación técnica, el apego a la ley, a las normativas correspondientes y sobre todo, con una gran mística, heredada de aquellos hombres valiosos que abrieron camino por décadas, se ha transformado en un ente partidizado, mediatizado, silente y permisivo. Lejos quedo el ente oficial que se preciaba por mantener un seguimiento continuo de la industria, que fiscalizaba la producción, los volúmenes de exportación, los precios de realización comercial y las reservas, probadas, probables y posibles. Se trata de la destrucción de un Ministerio que, con muchas dificultades, lograba sobreponerse dignamente, a la fuerza tremenda de PDVSA y al cambio profundo que significó recibir de nuevo a las transnacionales, sin contar con los instrumentos de Ley requeridos. Hoy día, al igual que en PDVSA, miles de funcionarios que han guardado un silencio agobiante, porque sienten que los convierte en cómplices de una destrucción que no convalidan, también anhelan un cambio en la conducción política que termine con esta perversión que premia la adulancia, resalta la medianía profesional y promueve la corrupción buscando repartir y generalizar la sensación del sentimiento de complicidad, para unirlos en el miedo al cambio, al regreso a la institucionalidad y a la transformación necesaria para acometer un futuro posible. Con ellos también contamos de cara al futuro, además formarán parte integral de la Industria de los Hidrocarburos que deberemos construir para la nueva Venezuela.

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

años

[ Publicidad ] 09


10 [ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

a単os

[ Publicidad ]

11


12

[ Publicidad ]

años

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

Carlos Alberto Montaner

E

www.firmaspress.com

l multiplicador es 2.5 o 3. Depende a quién se le pregunte. Es así como se suelen traducir los votos de las primarias en las elecciones finales. Los expertos afirman que los tres millones de sufragios obtenidos por Henrique Capriles en las primarias venezolanas, pueden acarrearle entre siete y medio y nueve millones de electores en los comicios contra Hugo Chávez. Suficientes para sacarlo del poder. “Ocho y medio es una predicción razonable”, me dijo Joaquín Pérez Rodríguez, uno de los mayores conocedores del tema. Y luego agregó: “dependerá de muchos factores, dado que faltan más de siete meses para los comicios del 7de octubre, pero si las elecciones fueran la semana próxima, y si se realizaran sin trampas, con el grado de entusiasmo que se observa en la oposición, especialmente en la juventud, Chávez sería claramente derrotado”. La Mesa de Unidad Democrática (MUD) guiada por Ramón Guillermo Aveledo, un honorable político democristiano, escritor y profesor universitario, ex presidente del Congreso, logró el milagro de poner de acuerdo a los diversos líderes que aspiraban al poder para forjar una candidatura única. Para conseguirlo, puso tres condiciones: él no aspiraría a ningún cargo, no aceptaría un céntimo por el servicio que le hacía al país, y todo el proceso debía ser equitativo y transparente.

años

[ Opinión ] 13

La República contra el Caudillismo Neopopulista

Puro fairplay, como dicen los norteamericanos. Hoy esa inmaculada manera de actuar la estudian ecuatorianos, nicas y bolivianos a la búsqueda de una fórmula que les permita ponerle fin pacíficamente al neopopulismo colectivista del llamado Socialismo del Siglo XXI. Tras su victoria por más del 60% de los votos, en la ceremonia de investidura de Capriles como candidato, Ramón Guillermo Aveledo, que es, además, un buen amante de la historia, calzó sus palabras iniciales con una atinada frase pronunciada hace200 años por el patricio José Félix Ribas: “¡necesario es vencer!¡Viva la República! “. Bien elegida. Capriles no es el candidato de la tercera, la cuarta o la quinta república. Es el candidato de la República a secas. La de la separación de poderes para proteger los derechos y libertades individuales. La de la autoridad limitada por una constitución sobria. La de la subordinación de todos al imperio de la ley. La de los funcionarios electos o designados que admiten que son servidores públicos sometidos por un mandato del pueblo soberano. La de tratar al adversario con respeto y dentro de las reglas de la cordialidad cívica. La dela alternancia en el gobierno, porque en ese juego oposición-poder suele producirse una mejoría gradual y constante de la calidad del Estado. Eso es una República. Ése es el diseño institucional que pisoteó Hugo Chávez hasta

Capriles no es el candidato de la tercera, la cuarta o la quinta república. Es el candidato de la República a secas. pulverizarlo. Ese espíritu es el que hoy se propone rescatar Henrique Capriles al frente de los demócratas de país. Y ésa, exactamente, es la alternativa planteada: o republicanismo o caudillismo de corte populista. Republicanismo que era, por cierto, el ideal de Bolívar, Miranda, Martí, Juárez, Alfaro y el resto de los grandes próceres latinoamericanos. Con sobradas razones, hay quienes piensan que los narcogenerales no dejarán que Chávez pierda las elecciones y entregue el poder. Lo ha advertido uno de ellos, Henry Rangel Silva, hoy Ministro de Defensa. Pero en el ejército hay muchísimos oficiales

que no son narcogenerales y no tienen por qué dejarse arrastrar al abismo para proteger a un jefe que, según alega Estados Unidos, ha mancillado el uniforme. Hay otros analistas que temen que el gobierno cubano, totalmente dependiente del subsidio y de los turbios negocios venezolanos, no permitirá que se le escape su riquísima colonia petrolera y utilizará su enorme capacidad de intriga para poner en marcha “medidas activas” que le garanticen que en Caracas manda un gobierno títere, con o sin Chávez. Es probable que La Habana lo intente, pero en el mundo real, haga lo que haga la DGI comunista de Raúl Castro, una miserable metrópolis política como la cubana, jamás podrá controlar a medio plazo el destino de una sociedad cien veces más rica y compleja que la de la Isla. Queda, por último, la posibilidad de que Chávez esté muy debilitado o haya muerto cuando se produzcan las elecciones de octubre, debido al peligroso cáncer que padece. En ese caso, el chavismo intentará buscar un candidato de reemplazo o aplazar sine die los comicios. Si la oposición se mantiene firme con los millones de personas que la respaldan, y si continúa hablando con una sola voz, la de Henrique Capriles, nadie podrá evitar que acabe imponiéndose la voluntad democrática. Nada ni nadie.


14 [ Opinión ]

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

Viejas y nuevas historias años

Marcos Villasmil

C

ontinúan los análisis de las consecuencias diversas del terremoto electoral del pasado 12 de febrero. La política venezolana, puede afirmarse, no será la misma después de ese glorioso día. Dicha elección fue el primer paso de la renovación de un renovado pacto nacional democrático, con perspectivas al menos iguales a lasdel recordado Pacto de Puntofijo. Hoy el novísimo pacto republicano no lo firmaron las dirigencias sociales y partidistas, lo firmamos, de entrada, 3 millones de compatriotas, y será repotenciado por otros millones más el 7 de octubre próximo. Este nuevo pacto inicia nuestra nueva historia patria. Un hecho que por obvio, no ha sido calibrado en su justo valor es que -situación poco usual en la historia venezolana, e incluso mundial-ese domingo por la noche, mientras esperábamos el resultado, todos nos sentíamos ya ganadores. ¿Cuándo se ha visto que un perdedor y sus seguidores –y fueron cuatro precandidatos los derrotados- celebraran como suyo el triunfo de Capriles Radonski? Y hubiera pasado lo mismo si el triunfador hubiese sido alguien distinto. En ese hecho, poco usual, puede medirse a cabalidad el valor de la unidad democrática y civilista, junto al reconocimiento cada día mayor del tamaño y peligro del rival. Pero la Venezuela civilista y democrática es hoy más numerosa que las balas y que los odios. Las viejas historias Un segundo hecho a tomar en cuenta: las antiguas formas de analizar la realidad, de hacer análisis político, están quedando poco a poco como antiguallas de museo. Tan solo algunos ejemplos: El efecto de las viejas “maquinarias”:¡Qué tiempos aquellos que las maquinarias partidistas por sí solas movilizaban cientos de miles de compatriotas, en operaciones con nombres tomados de la hípica (“operación galope”) , o de las matemáticas (“el cuatro por uno”)!Las viejas maquinarias de acarreo partidista han dado paso a nuevas y variadas formas de movilización, con el uso de nuevas tecnologías para convocar e informar a miles de votantes. Un ejemplo perfecto es el extraordinario trabajo, dentro y fuera de Venezuela,de los muchachos de VotoJoven. Si bien pudo notarse en el resultado el efecto decisivo del llamado “trabuco”, gracias al cual el voto a favor de Capriles Radonski arrastró muchísimos votos hacia abajo, causando derrotas a alcaldes que se veían con chance de repetir, como Blyde o Graterón, también es cierto que hubo mucho voto cruzado. La fidelidad partidista: Han tomado con cierta sobriedad inicial los dirigentes de Primero Justicia el resultado tan favorable para sus colores. Y es que nadie puede afirmar con seriedad que el votante opositor a Chávez votó como lo hizo debido a un particular atractivo hacia determinados colores partidistas. ¿Si el candidato de PJ no hubiese sido Capriles, sino otro dirigente, habrían tenido el mismo resultado? No lo creo. La división derecha-izquierda: La más tradicional categoría de análisis de las posibles posturas ideológicas, con más de dos siglos de existencia, está quedando crecientemente arrumada en el baúl de los recuerdos. En nuestro caso, su uso se restringe cada vez más a diversos sectores de la academia, a los viudos de la izquierda real, y obviamente al autócrata Chávez y su corte de pajarracos de diverso plumaje. En todo caso, la unidad opositora cubre con su manto incluyente a partidos del más diverso origen y fundamentación política. En la MUD cabemos confortablemente todos. El representante de la república democrática, en sus mensajes iniciales, ha identificado correctamente el dilema presente: democracia vs. autocracia, progreso y eficiencia vs. supuesto socialismo. Si el chavismo insiste en plantear la confrontación en añosos términos ideológicos que corra con las consecuencias. De lo que cabe hablar hoy es del dilema progreso versus reacción. Ante la propuesta opositora de avance y de futuro, tenemos a un rival profundamente reaccionario, deshereda-

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

años

Olga Dáger con sus tres caras

Desde aquí rompemos las barreras de la censura José Hernández Fotos: Biaggio Correale

O

Henrique Capriles

Hugo Chávez

do ideológicamente por la verdadera izquierda democrática en el mundo. Nuevas historias El cambio generacional: Se veía venir durante los meses transcurridos de campaña opositora. Poco a poco la realidad se fue decantando hacia la búsqueda de alternativas sin pasado previo a la caída de la república civil, hace 13 años. En ello, como sucede en la vida política –que podrá ser acusada de muchas cosas, menos de ser justa- cayeron algunos que tienen mucho todavía que aportar al bien de la nación. Pagaron por aquellos que, con su paso protagónico por la política, le abrieron camino al actual desorden nacional. Sin embargo, debe destacarse que más que un simple cambio de personas o de nombres, la gente pareciera estar anhelando sobre todo un cambio del estilo de hacer política. El CNE: La noche del domingo se confirmó algo ya sabido: las macbethianas rectoras del CNE sólo dan los resultados después de que su Jefe Supremo les da la luz verde. Así, la acostumbrada espera, nunca justificada, hasta horas de la madrugada. El 12 de febrero, con el CNE fuera del final de la película,y a pesar de que se retrasó el cierre de muchas mesas, el resultado se dio en un periodo de tiempo aceptable, pasadas apenas pocas horas de la conclusión del proceso de votación. Eficiencia vs. Piratería: Se ha difuminado el decir chavista de la que la oposición no puede o no sabe gobernar. Frente a los casi mil oficiales incrustados en la administración pública de este régimen cada vez más uniforme y uniformado, muchas de las administraciones opositoras -notoriamente las dos gobernaciones más pobladas, Zulia y Miranda- han mostrado cómo se puede hacer una eficiente labor de gobierno sin exclusiones de ningún tipo, sin mirar al color ideológico de cada ciudadano. Y los votantes han respondido con contundencia. Insulto vs. Propuesta: Chávez se está mordiendo cada vez más su propia cola. Ya no surten efecto como antes las afrentas, los agravios o las injurias hacia el rival. La gente está cansada del mensaje de odio y oír hablar a Chávez es entrar al reino de las palabras malditas. El chavismo, como agrupación antipolítica, está en profundo desconcierto. La realidad no les está respondiendo como acostumbraba a hacerlo. Ello no significa que ya estén derrotados, ni mucho menos. Significa eso sí que no han aprendido de sus errores, que apenas intentan responder con viejas claves, con instintos ya fallidos, con nociones superadas. Sólo saben cómo destruir. Preparémonos: habrá un bombardeo de realazos y de agresiones y amenazas de todo

tipo. A Capriles y a la MUD los tratarán de destruir de muchas maneras. Pero la fortaleza de la oposición viene de la fuerza que da la lucha por valores superiores a la cotidianidad. Nuestras fuerzas son hoy mayores, porque nuestros principios también lo son. El 12 de febrero el venezolano demostró que no tiene miedo. Mejor aún: Que no les tiene miedo. Y el “affaire Carrasquero” desnudó una vez más al gobierno en su orfandad moral. Last, butnotleast Hay un nuevo juego estratégico: Estos días se está viviendo un panorama poco común. El impulso exitoso de las primarias le ha dado la iniciativa a la oposición, tradicionalmente reactiva. Capriles ha usado una imagen adecuada y pertinente: está dispuesto a subirse al ring, a un ring que por demasiado tiempo había sido sólo ocupado por HCh. El candidato demócrata polarizará, sí, pero contra los males de la nación: el desempleo, la inseguridad, la inflación.El gobernador no lucha solamente por ganar una campaña, sus acciones las motiva una causa superior, la reconstrucción de Venezuela. La victoria de Capriles implicará asi mismo el retorno de la política a la institucionalidad pública, luego de tantos años de sufrir las miserias de la antipolítica. El juego estratégico-electoral en los próximo meses tendrá sus altas y sus bajas, sino inevitable de toda campaña electoral; pero para Chávez –o cualquiera de sus sargentos, si su enfermedad se impone- es evidente que será muy cuesta arriba ser el campeón de nuevas promesas e ilusiones luego de trece años de desengaños. Mientras, la oposición tiene un programa de gobierno como pocas veces en nuestra historia. Será un hecho decisivo en el paso estratégico de simplemente “votar en contra” a “votar a favor”. A favor del cambio, de la esperanza, del futuro. Ya el candidato ha dicho que las políticas sociales no serán eliminadas, sino mejoradas para que de verdad sirvan al ciudadano, y no a meros clientes del papá estado. Los dilemas están claros: frente al estancamiento, progreso; ante la división, la unidad nacional; para superar el pasado antipolítico, un futuro de nuevas y mejores instituciones. Le tocará a Henrique Capriles desmontar el mito de la invencibilidad de Chávez. Quizá lo ayude el hecho de que él mismo está invicto: nunca ha perdido una elección. Terminemos recordando al siempre eterno Albert Camus: los chavistas con su jefe a la cabeza, si ya estaban vencidos en sus mayores victorias, ¿qué no será con la derrota que se avecina?

[Actualidad] 15

lga Dáger, lleva una década andando los medios televisivos hispanos en Miami. En ellos ha desarrollado todos los géneros de la noticia. Sus trabajos han sido premiados y son reconocidos como referenciales. Hija de uno de los linajes políticos más extensos de Venezuela carga la democracia y la libertad en su ADN. ¿Cómo es eso de las tres caras de la noticia? ¿Cuántos Caras puede tener un hecho? - Las Tres Caras de la Moneda es un nombre metafórico para expresar la idea de que las cosas no son sólo blancas o negras, también hay matices y grises en medio de dos posiciones. Si ves noticias en el canal Fox te darás cuenta que las noticias se inclinan hacia la visión más conservadora y si ves las mismas noticias en MSNBC las verás mas inclinadas hacia lo liberal, así que todo depende de cómo se miren las cosas y entré esas dos posiciones también cabe la del que se anota hacia el centro. En política tienes a los liberales a los conservadores y a los del centro y hasta a los independientes. La idea de tener a tres mujeres muy distintas en edad, nacionalidad, experiencia y etapas en la vida, es poder ofrecer esas tres visiones y de allí en adelante que sea el público el que saque su propia conclusión. ¿Qué hacemos los televidentes con un programa con tantas versiones? - Con un show de tres visiones, que vamos a tratar de transmitir con la ayuda de expertos en los diferentes ángulos, lo que queremos lograr es darle al público la información más completa y con otros puntos de vista. No queremos dar la noticia de la manera unilateral que un noticiero convencional te la pueda dar, aquí vamos a dar la noticia como hecho, la vamos a analizarla con expertos y vamos a tratar de sacarle las causas y consecuencias ya que todo lo que sucede tiene una causa y un efecto que aunque no lo sepamos y pensemos nos afecta a todos. ¿Por qué el periodismo? -Desde que nací en mi casa sólo se hablaba de la política nacional, de la situación del poder judicial, de la agricultura del país, de Acción Democrática y Copei, del FDP. En 1974 mi papá, Douglas Dáger, se incorpora a las filas del partido Social Cristiano Copei, a tan sólo 21 años fue nombrado miembro del Consejo Nacional Electoral, fue Diputado al congreso cinco empezando a los 24 años, fue presidente de la comisión de contraloría del congreso de la república. Mi mamá, María Mercedes Rodríguez, trabajó toda su vida en la fiscalía y fue juez de la república, mi abuelo paterno, Jorge Dáger, destacado dirigente estudiantil, co fundador de Acción Democrática, fue preso en 1948 por el régimen militar y expulsado del país. Luchó en la clandestinidad contra la dictadura, regresó a la caída del régimen y fue elegido al Congreso varias veces, fue presidente de la cámara de diputados y del parlamento Latinoamericano e influyó fuertemente la política de mi país hasta su muerte a los 78 años. Mi abuelo materno, Alejandro Rodríguez, fue un gran hombre de negocios y gobernador del estado Guárico y mi querida tía Adónis Dáger, fue secretaria femenina de Copei, miembro

Olga Dáger de la dirección nacional y prefecto de Chacao. Así que a diferencia de las conversaciones que se daban de sobremesa en las casas caraqueñas donde las preguntas eran, como te fue en el colegio, y que aprendiste hoy y como te fue en el juego de fútbol, en mi casa la cosa era ¿Qué pensábamos del discurso de Eduardo Fernández u Oswaldo Álvarez Paz?¿Qué creíamos de la última acción del gobierno?¿Qué van a hacer por el país cuando estén grandes? Eso sembró en mí una continua sed por saber qué estaba pasando en el país y de allí nació mi pasión por la pregunta continua. ¿Cómo te ha ido en la televisión local? - Yo llegué a Miami en el año 2000 después de haber terminado mi maestría en producción de Televisión y nuevas tecnologías en Boston. Comencé a trabajar en Telemundo detrás de cámaras pero al cabo de unos meses Peter López, quien en ese momento dirigía Telemundo Internacional, me dio mi primer trabajo en cámara y de allí llegué a ser la presentadora del Noticiero de las 6 a.m, la presentadora de un show en vivo y diario que hacía a mediodía junto a José Diaz-Balart y Rogelio Mora-Tagle. También era reportera del noticiero estelar de Telemundo Network para Pedro Sevcec y Ana Patricia Candiani, era reportera especializada en salud y reportera investi-

Miguel Ferro gativa de uno de los “magazine shows” de mayor raiting en la televisión de la época, llamado “Sin Fronteras”, donde aprendí muchísimo sobre cómo trabajar el formato anglo de shows como “20/20, Dateline y 60 minutes”. Hice una serie especial llamada “Bienvenido mi bebe” donde a través de mi embarazo le explicaba a la mujer todo lo que sucede durante este proceso, realmente fue una experiencia única para mí ya que usé mi vida y mis propios videos caseros para llevar la información, (risas) fue para mí el primer “reality show”. Ahora, después de varios años dedicada a mis hijos, trabajo en Radio y TV Martí y regreso a la televisión comercial con “Las 3Caras de la Moneda” y a una nueva casa que es Mega TV, gracias a Miguel Ferro y José Pérez. Gracias a Dios me ha ido muy bien, he tenido la suerte de aprender en este camino de muchas buenas y malas personas. ¿Qué has aprendido del periodismo en Miami? - Del periodismo en Miami he aprendido mucho, mi experiencia en Telemundo fue una escuela, hice muchas historias como reportera, aprendí a ser presentadora de programas en vivo, aprendí formatos largos de investigación que no se hacen en ningún noticiero. Cubrí al aire los sucesos de abril de 2002 en Venezuela y pasé 18

Las 3 Caras, Candela Ferro, Leticia Callava y Olga Dáger

horas sin parar en vivo. Gané un Emmy por la cobertura especial del ataque terrorista de las torre gemelas en New York en el 2001. Al ser Telemundo una cadena internacional que llegaba a más de 11 millones de hogares en el mundo, tuve la suerte de poder sumergirme en las noticias a nivel mundial, al estar en Miami también aprendí a conocer al importante mercado que México representa, ya que son la mayoría de la minoría hispana y ahora, trabajando para Radio y TV Martí, he aprendido a conocer a la comunidad Cubana y su ya larga lucha por derrocar al régimen comunista de los hermanos Castro que tanta tragedia y desgracia ha ocasionado a los cubanos. Conocer bien la historia de Cuba ha sido para mí uno de mis mayores aprendizajes en esta ciudad. La tragedia cubana es más profunda de lo que la gente se puede imaginar. ¿Cuál crees que es el aporte de los venezolanos al periodismo local? - Tenemos grandes periodistas en la ciudad como mi gran amiga Lourdes Ubieta a quien admiro como periodista y como madre, cumplir tantos roles con éxito no es nada fácil, también Carlos Acosta, Fausto Malavé, Julio César Camacho, Eli Bravo y Alejandro Marcano. Tenemos buenos medios como Actualidad 1020 a.m., que hacen una excelente labor periodística y ustedes mismos, mi querida gente de El Venezolano con más de 20 años de experiencia informando a la comunidad Venezolana que cada día crece más. Hemos llenado un espacio y hemos sellado esos espacios con nuestro estilo periodístico que no tiene comparación en esta ciudad. ¿Qué puedes hacer desde tu programa, por la comunidad venezolana en Estados Unidos? - Por supuesto el caso de Venezuela es un tema de gran interés para nosotros los venezolanos pero también para los cubanos y todos latinoamericanos. El gobierno de Venezuela ha interferido en muchos países a punta de petrodólares que han comprado conciencias a muchos niveles y en muchos países afectando la política internacional de otros gobiernos que se ven afectados positiva y negativamente por las decisiones a dedo del presidente Hugo Chávez. Así que desde las 3 Caras de la moneda, el tema de Venezuela tendrá una ventana abierta para poder decir e informar lo que sea necesario en relación a los últimos acontecimientos del país que tanto afectan a hermanos de otros países latinoamericanos que viven en Miami. ¿Cómo defender la libertad de expresión en nuestros países desde acá? -Informando. Si en Venezuela no se puede hablar de algún hecho porque se corre el riesgo de que te cierren el canal o la emisora de radio o el periódico en Estados Unidos no tenemos ese problema, por lo tanto aquí sí lo podemos hacer y debemos informarlo a través de los medios de comunicación que aquí sí pueden ejercer el derecho de libre expresión sin miedo o limitaciones. Hacerse de la vista gorda o ignorar sucesos noticiosos jamás será la respuesta. Con informar lo que sucede, desde aquí, rompemos las barreras de la censura y contribuimos a que el mundo se entere de lo que pasa, de esa forma la noticia sale y cumple con su misión de informar y de originar cambios.


16

[ Empresas ]

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

Vinos Torre Oria: Tan versátiles como la Florida años

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

[ Empresas ]

Inglés en 6 Meses, ¿Mito o Realidad? años

17

Andrea Monsanto

E

Carlos Grimaldo, Carla Rodríguez, Vanessa Yánez, Sylvia Bello, Froy Monteverde, Froy Monteverde, Alfonso Monteverde y José Antonio Ron Carla Macías, José Antonio Ron Cira Apitz Sardi Fotos: Biaggio Correale

A

valados por tradiciones vitivinícolas centenarias, una selecta muestra de vinos Torre Oria han llegado al sur de la Florida de la mano de Gourmand Services LLC, una empresa donde por tres generaciones se han esmerado en brindar a su clientela solo productos de alta calidad. En este caso Gourmand Services introduce a la bodega al mercado floridano a través de sus etiquetas SLCN Joven (Tempranillo), NU Syrah, NU Chardon-

nay, Castillo Campo Arcis y la excelenteTorre Oria Cava Brut, ganadora de la medalla de Oro del Concurso Mundial de Bruselas 2011. Estos versátiles caldos son producidos solo con las uvas cosechadas en la región por lo tanto detentan en sus etiquetas posteriores la Certificación de Denominación de Origen. La región del Derramador, donde se encuentra asentada la bodega desde 1879, es cercana al mar Mediterráneo y, por ende su cercanía influye favorablemente en la calidad de su producción vinícola. Perfectos para toda ocasión

Despojados de pesados títulos de dones, duques y santos, los Torre Oria disponibles en Florida se distinguen por las letras SLCN, en este caso el SLCN Joven 2010, es un varietal joven elaborado con 100% Tempranillo. Excelente para las reuniones y comidas ligeras, de aroma frutal, taninos suaves y buen acompañante de conversaciones amenas e interminables. Por su parte las etiquetas de los varietales NU, Syrah y Chardonnay, se destacan no solo por los versos de amor en las etiquetas, sino por sus aromas afrutados que, en el caso del Chardonnay, destacan las fru-

tas tropicales y una delicada untuosidad en boca que refresca y pide beber más. Mientras que el NU Syrah destacan las notas de cerezas negras y cacao y una untuosidad que provoca seguir saboreándolo. Lo cierto es que no importa que vino Torre Oria escoja, todos le van a gustar. Si quiere tener más información sobre los vinos Torre Oria, comuníquese con Gourmand Services LLC a través del 305 351 9325, por el email info@gourmandservices.com o visitando www.gourmandservices.com.

sta estudiante como muchos que pasan por mi instituto, se estaba dando por vencida en su meta de hablar inglés. Ella había estudiado inglés en una universidad local. Sabía gramática, escribir y entender inglés, pero se quedaba completamente muda cuando tenía que contestar. Se sentía aislada por los miembros de su propia familia los cuales eran todos bilingües. No podía comunicarse con muchos de los clientes con los que tenía contacto. Se sentía avergonzada e incompetente por no poder haber aprendido a hablar inglés. Sus conocimientos del idioma, sin la capacidad de poder hablar, le parecían inútiles. Ella empezó a tomar clases privadas de inglés en las que progresaba a pasos agigantados. Fue parte de clases de conocimiento interno que le ayudaron a vencer el miedo escénico, inseguridad y timidez. La aclaración de ciertos conceptos, junto con la oportunidad de hablar extensivamente con un profesor que le iba corrigiendo sus errores, hizo que esta la estudiante en menos de tres meses desarrollara una fluidez que la sorprendió a ella y a todos los miembros de su familia. El caso de esta estudiante tuvo un final feliz. Ella se hizo ciudadana, se ganó el respeto de sus colegas de trabajo y el de su propia familia lo cual hizo una gran diferencia en su autoestima. En Aradne, Centro de Superación Personal, hemos comprobado que aprender a

hablar inglés no debe ser un proceso largo y tedioso. Hemos desarrollado un sistema 100% de conversación que le permite al estudiante aprender a hablar inglés de una manera fácil, rápida y divertida. Nuestro programa se enfoca en ensenarle al estudiante el inglés necesario para comunicarse en la vida diaria, sin usar la gramática como estructura. Pero lo más importante es que las clases tienen de uno a dos estudiantes por profesor, lo cual le da al alumno atención personalizada y le permite practicar extensivamente lo que aprende para así ver resultados rápidos. En nuestras clases intensivas, nuestros alumnos aprenden inglés con facilidad, ya que usamos un método natural mediante el cual aprenden a

su propio ritmo. Contamos con profesores americanos con experiencia y dedicación que hacen las clases amenas y productivas. Sabemos que muchos estudiantes no tienen con quien hablar inglés y por lo tanto semanalmente se organizan actividades en grupo en las que nuestros alumnos se socializan y al mismo tiempo continúan practicando inglés en un ambiente divertido. Nuestros grupos de conversación se basan en escoger un tema en el cual cada estudiante participa, mientras el profesor corrige los errores que se presenten. Además ofrecemos clases de conocimiento interno para los alumnos que sufren de timidez, inseguridad o miedo escénico al momento de hablar inglés. Estos obstácu-

los muchas veces no les permiten a los estudiantes poder comunicarse. Nuestro ejercicio de conocimiento interno basado en la ciencia aplicada de la conciencia, le ayuda al estudiante a vencer las barreras internas y alcanzar su potencial. En Aradne, entendemos que nuestra comunidad necesita una institución que ofrezca soluciones reales. Uno de los primeros pasos que los inmigrantes hispanos necesitan dar para adaptarse a la vida en los Estados Unidos es aprender inglés. Alcanzar esa meta requiere cooperación mutua, entre profesor y alumno, pero con esfuerzo y dedicación logramos que nuestros estudiantes puedan lograrlo.

En Brassanova con alegría

El Venezolano se la comió el 12F José Hernández Fotos Biaggio Correale

E

l lunes 13 de febrero, en el restaurante BrasaNova en 9610 SW de la calle 8, se encontraron quienes hacen, El Venezolano, www.elvenezola-

Oswaldo Muñóz

nonews.com y los productores y conductores del especial de televisión transmitido en MEGA TV“Venezuela al rescate de su democracia”. Todos celebraron el éxito de la cobertura total de las Primarias de la Unidad Democrática. Con operativos masivos y contan-

Eduardo Sapene y Julio César Camacho

Miguel Ferro, Rosa Ustariz y Luís Prieto

Carlos Acosta y Mariela Dávila

tes en la Web a través de www.venezolanonews.com, donde se recibieron más de 140 mil usuarios; un especial de tres horas de duración transmitido de costa a costa en EEUU con audiencia récord, cuando MEGA TV presentó en prime time (de 7 a 10 de la noche) “Venezuela al rescate de su

democracia” y varias ediciones dedicadas al proceso electoral en las ocho ciudades del mundo donde se publica el periódico. Todo el operativo se dio en el marco del 20 aniversario y la vida de un periódico decano del periodismo venezolano en el mundo.

Lilibeth Mendiri, Biaggio Correale, Vanessa Yánez, Carla Macías y Carla Rodríguez

Isabel y Oswaldo Muñoz


18

[ Empresas]

años

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

¿Quiere reparar su crédito usted mismo y ganar dinero A

Nota de Redacción bsolutamente todos los que vivimos en EE.UU., sabemos lo importante que es el crédito personal. A pesar de esto, la mayoría de las personas tiene lo tiene en malas condiciones. Lo que se conoce como mal crédito. Debido a esto han proliferado compañías que expresan que “arreglarán su crédito”, por supuesto pagándoles una suma de dinero. Son los que se llaman “reparadores del crédito”. La mayoría de las veces, esto no sucede y de paso, nunca sabremos como lo hacen. En estos días por casualidad escuchamos a una amiga que comentaba que había asistido a una charla espectacular en California dictada por una persona con un nombre rarísimo que estaba dedicado a enseñar a los latinos que vivimos en EE.UU., todo lo relacionado con el tema del crédito; cómo obtenerlo, mejorarlo o repararlo y también daba todas las herramientas para que -si la persona estaba interesada- pudiera tener una nueva manera de ganar dinero y que este instructor, vive en Miami. Esta persona resulto llamarse Vojmir Vladilo, y aunque por su nombre no lo parezca, es venezolano. En nuestro país, estuvo dedicado a la Investigación Criminal por más de 20 años y participó en el esclarecimiento de muchos casos de importancia, Tiene Grados Universitarios en Administración de Empresas, Criminalística, Ciencias Policiales y en Derecho, culminó postgrados

en Ciencias Penales, Criminología y Derechos Humanos en varios países y un Doctorado en Derecho en España. Llego a los EEUU hace mas de 7 años y por ser Administrador de Empresas fue contratado por una empresa en la que empezó a conocer el mundo de los negocios relacionados con los Bienes Raíces así se formó como Técnico en Reparación de Crédito, luego en Analista de Crédito y por último en Experto en Crédito, paralelamente se capacitó y se licenció como Realtor actividad que también ejerce asesorando a las personas en la compra y venta de propiedades y negocios. Ha escrito varios artículos y libros sobre Inversiones en la Florida y sobre el tema del Crédito, su último Libro PAZ CREDITICIA, dio origen al Curso de Crédito. Le preguntamos al Dr. Vladilo lo siguiente: ¿Por qué el interés en enseñar a las personas todo lo relacionado al crédito y la reparación del mismo? -V: En EE.UU., el crédito es la base para casi todo, a no ser que seas millonario inclusive no puedes conseguir un buen trabajo si no tienes crédito o buen crédito. El crédito es tu huella digital, ya que es la forma en que las compañías de crédito evalúan el porcentaje de riesgo que les pudieras representar en caso de prestarte dinero ¿Qué aprende uno en ese curso de crédito?

V: “MI CURSO DE CRÉDITO” enseña cómo funciona el sistema crediticio, el lenguaje de los bancos, las leyes que te protegen y que te perjudican, todo lo relacionado con las compañías de Reportes de Créditos, el reporte de crédito en sí, que es el “credit score” y qué acciones afectan el crédito en positivo y en negativo, como obtenerlo o mejorarlo y todo lo relacionado a

la reparación y reconstrucción del mismo. Debo añadir que este curso no sólo capacitará a las personas para reparar su propio crédito, sino también a hacer de esto una profesión lucrativa, ayudando a otros. Nos despedimos del Dr. Vladilo. Pronto anunciará este maravilloso curso aquí en la ciudad de Miami y en Broward. Estaremos pendientes.

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

años

[ Cultura ]

19

El Maestro Max Alliey en Miami

Música para llenar el alma José Hernández Foto: @MiguelABarrera

A

utor prolífico y de profunda espiritualidad, Max Alliey, patrimonio del Zulia manifestó su dicha ante la posibilidad de que su “Misa Criolla Venezolana”, pudiera honrar a la virgen de Coromoto y a la Chinita en el Sur de Florida. “Dios es la máxima inspiración”. Nos recordó. El maestro Max Alliey, autor, compositor y director de corales y orquestas, con más de 52 años de carrera visitó El Venezolano. Con su traje oscuro y su bonhomía nos dijo “El autor siempre está creando”, nos explicó el creador, patrimonio musical del estado Zulia desde 1993 y padre de la Misa Criolla Venezolana, escrita y compuesta por él, es el único trabajo musical hecho por un venezolano, que aparece en la Enciclopedia Cecilia, donde el Vaticano registra la música Católica. “A veces ésas son cosas que no me gusta andar diciendo…” Recuerda con humildad. ¿Los músicos venezolanos son más reconocidos en el exterior que en nuestro país? -“No hemos tenido la oportunidad de aprender a valorar que lo importante de un ser humano es su formación integral y que la formación cultural es fundamental para el desarrollo de los pueblos”. En “La Misa Criolla Venezolana”, Max Alliey se apoya en los oratorios de la misa católica, para interpretarlo en ritmos venezolanos, que arrancan en su Zulia natal, con un chimbangle y termina con una gaita, pasando por joropos, valses, tonadas llaneras y merengues caraqueños. La Misa Criolla Venezolana es una de sus más célebres obras, ¿qué otro repertorio de música venezolano cree que le hace

Max Alliey en la redacción de El Venezolano falta al país? —Compositores en Venezuela hay, y muy buenos. Nuestro país es una potencia en lo musical. Una muestra son las orquestas sinfónicas infantiles y juveniles. Seríamos mejor de los que es Brasil y Argentina en fútbol en lo cultural, con un poco más de apoyo gubernamental. ¿Como músico a qué atribuye que la música zuliana en géneros como el vals, bambuco, décima, danza y contradanza, hayan quedado rezagados ante la gaita? —Los medios de comunicación audiovisuales no dan la cobertura que deberían dar a nuestra música. Estoy ganado a recibir aporte de otras manifestaciones musicales de otros países, porque todo tiene un aporte y en todo se puede conseguir belleza. Pero hace falta fomentar apoyar mucho más lo nuestro.

¿Por qué casi no se ven coros? —El instrumento del que canta es la voz, primero tenemos problemas culturales al hablar que se notan en el canto, los cuales debe combatir el profesor, así como los problemas de respiración y de oído. Se requieren directores bien preparados, para dar rigor académico a un coro. Es más fácil enseñar a tocar un instrumento o a bailar. Fomentar la música coral requiere abrir centros de formación, como existen en otras disciplinas. ¿Para usted, la inspiración es humana o sobrenatural? —Para mí, es divina. Cada quien tiene una sabiduría y una sensibilidad, pero la inspiración es un toque divino, que permite llegar a ese lado sublime de la música que es Dios. Músico, pedagogo, compositor, arreglista, promotor cultural y director de coros y or-

questa son sólo algunos de los trabajos con los que se le conoce al talentoso maestro Max Alliey, pero detrás de todos esos títulos existe una persona que se muestra en todo momento sonriente y que se reconoce a sí misma como un hombre con muchas virtudes. Patrimonio musical del estado Zulia, Max Alliey manifiesta sentirse comprometido el arte, a la vez que inmensamente agradecido con Dios y la vida por todas las bendiciones que ha recibido, en especial por poder tener como trabajo la actividad que más le gusta y apasiona, la música. Con 115 composiciones realizadas, todavía siente que le queda mucho por hacer y afirmó que las melodías lo acompañarán hasta el momento de su muerte. Recordó que de niño se reunía con su papá y hermanos para escuchar obras clásicas de Mozart y Schubert, y empezó a sentir pasión por la música coral que hasta ahora lo acompaña. Expresó que la Iglesia formó parte del vínculo que se creó entre él y la música ya que cuando iba a misa en Navidad le gustaba formar parte de la coral y entonar los tradicionales villancicos. La vida del maestro gira en torno a la música y la familia, muchas de sus composiciones han sido inspiradas en ellos. Ese mismo ambiente de cercanía trata de mantenerlo en el coro de cámara y orquesta que dirige. Muchos son los dones y talentos que se reflejan en Max Alliey, pero sobre todo se muestra como una persona espiritual y agradecida con Dios. Comentó que cada vez que se prepara para dirigir, lo hace poniéndose en manos de Dios para que sea él quien lo guíe en todo momento.


20 [ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

a単os

[ Publicidad ] 21


22

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

a単os

[ Publicidad ]

23


24 [ Publicidad]

a単os

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

a単os

[ Publicidad ] 25


26 [ Comunidad ]

Disponible la Guía Fácil del Inmigrante Jonathan León @jonathansleon

Dorys Martínez es una venezolana, que llegó hace más de 25 años a los Estados Unidos. Sus vivencias y experiencias en el tema migratorio la llevaron a hacer un compendio que facilita la de por sí compleja migración hacia territorio norteamericano.

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

El Real Madrid C.F. llega a Doral años

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

“TOC TOC”, una obra que trastorna de la risa I

magine usted la siguiente situación: Un consultorio psiquiátrico, seis persoJonathan León najes que padecen trastornos obsesivo-compulsivos (TOC), un psiquiatra que jamás llega a atenderlos y ante la necesidad de encontrar una pronta solución a sus patologías, entre ellos organizan de forma espontánea una suerte de terapia de grupo. Del autor francés Laurent Baffie, la obra

Este viernes 24 de Febrero a las 7:30 pm se inaugurará la sede de la academia de soccer infantil bajo el auspicio del Real Madrid Club de Futbol. Futbox Futsal Center con sus modernas instalaciones, que cumplen con los más altos estándares en la especialidad del fútbol, será el hogar de la academia de fútbol del Real Madrid para la formación de niños entre 4 y 12 años de edad. El auge que tiene este deporte en la ciudad de Doral requería de un centro deportivo indoor especializado y Futbox Futsal Center es la respuesta: 25 mil pies totalmente climatizados, 3 canchas diseñadas bajo los estándares de la FIFA, con césped artificial de alto desempeño, iluminación profesional, zona de espera tipo lounge, cafetería y venta de material deportivo, hacen que Futbox no tenga competencia en el área de Miami.

Todas estas facilidades de Futbox, no sólo albergará la cantera del Real Madrid, también permitirá a jóvenes y adultos el alquiler de canchas para la práctica de Futsal. Así como otras actividades deportivas y recreativas siendo el lugar ideal para la celebración de eventos corporativos y/o familiares. El alcalde de Doral Juan Carlos Bermúdez acompañado del cuerpo de concejales cortarán la cinta para inaugurar las nuevas instalaciones de Futbox Futsal Center, localizado en el 3508 NW 114th Ave, Doral, FL 33178. Estarán presentes los directivos de Real Madrid Miami Soccer Academy Of The Americas presidida por Ismael Roque, los directivos de Futbox encabezados por Octavio De Lamo e invitados especiales para disfrutar de un coctel de inauguración.

[ Espectáculos ] 27

En el teatro Trail, los viernes, sábados y domingos

@jonathansleon Fotos: Miguel Ángel Barrera

La Guía Fácil del Inmigrante cuenta con referencias legales, escuelas, obligaciones tributarias que se deben cumplir, así como más de un millar de frases de uso cotidiano en inglés, modismos, gramática y mucho más. El libro tiene un valor de 11,95 dólares, y la versión digital se puede descargar en www.barnesandnoble.com por sólo $ 3.19.

años

El actor venezolano Carlos Mata

fue estrenada en el 2005 en París y en poco tiempo se convirtió en un fenómeno de taquilla en países como Francia, España, Canadá, Bélgica, Argentina, Brasil, México, Venezuela, Colombia, Chile, entre otros. ¿Y qué trastornos sufren estos personajes? Los actores Marisol Correa y Carlos Mata comentan que hay un paciente con nosofobia, otro repite todo lo que dice, hay otro que es aritmomaníaco, el siguiente tiene síndrome de Tourette, uno tiene obsesión por verificar, la última sufre de ecolalia, y juntos enloquecerán de risa al público.

En Miami, además de Carlos Mata y Marisol Correa, el elenco lo integran Gabriel Porras, Marjorie de Sousa, Zully Montero, Danly Arango y Karlos Anzalotta . “Somos parte de esas explosiones de teatro que pocas veces se ven, no es fácil encontrar un texto tan maravilloso, una historia que cuando la interpretas uno se pregunta, ¿por qué esta vaina no se me ocurrió a mí?”, señala Marisol Correa, quien interpreta el personaje con nosofobia o ritual de la limpieza. Mata, (Alfred, paciente con síndrome de Tourette), comenta “que una de las cosas más simpáticas que tiene esta obra es que te

La actriz colombiana, Marisol Correa

la gente se muere de la risa, pero no hay un irrespeto a la patología, al contrario, te ayuda a entender que son personas son adorables, brillantes intelectualmente, capaces de cualquier cosa, pero con una manía compulsiva.” TOC TOC se está presentando en el teatro Trail, los viernes y sábados a partir de las 8 pm, y domingos la función arranca a las 5 pm. Serán tres fines de semana donde el público tendrá la oportunidad de gozar, reir y comprender a estos pacientes. Descubre cuál es tu TOC visitando www. teatrotrail.com o llamando al 305-443-1009.


28 [ Deportes ]

años

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

Fabulosa semana para futbolistas venezolanos en el exterior

‘Miku’, Amorebieta y Arango brillantes

L

E

Fernando Amorebieta se gana la confianza de Marcelo Bielsa con el Athletic de Bilbao mer tanto del encuentro ganado por su club con pizarra 3-0, precisamente sobre el Málaga de Rondón. El gol de Fernando -a los 58 del desafíohizo rugir a los ‘Leones de Bielsa’, quienes en los siguientes cinco minutos marcaron otros dos tantos en los botines de San José y Toquero, para arruinar todo el trabajo que habían desarrollado hasta ese momento los jugadores del once dirigido por el chileno Manuel Pellegrini. Con ese triunfo, el cuadro bilbaíno mantiene intactas sus aspiraciones coperas, al marchar cuarto en la clasificación general con 33 puntos empatado con el Espanyol, mientras el Málaga, tras esta derrota, se encuentra ubicado en la novena casilla con 31 puntos, a sólo del conjunto vasco. El capitán vinotinto En la pasada edición de El Venezolano hacíamos referencia sobre el extraordinario momento que vive el venezolano Juan Arango, quien ha contagiado con su juego al Borussia Mönchengladbach, el cual no sólo se aferra a su oportunidad de participar en la Liga de Campeones, sino que tiene la ambición de hacerlo como monarca de la Bundesliga. Por segunda semana consecutiva Arango anota el tanto que marcaría la diferencia para el Gladbach (así abrevian el nombre de su club), que al vencer 2-1 al Kaiserslautern se mantiene a sólo tres puntos del líder Borussia Dortmund, equipo que suma 49 uni-

dades en lo que va de la temporada alemana. Arango, capitán de la selección venezolana que en junio estará retomando su participación en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial Brasil 2014, tras un primer gol de Patrick Hermann al minuto 9, puso la pizarra 2-0 a favor del Gladbach en el 15, al subir por la banda izquierda y efectuar espectacular tiro cruzado que se incrustó en la portería del Kaiserslautern. Este fue el quinto gol de Arango en la actual campaña del fútbol alemán y el undécimo que logra en 81 partidos desde que debutó en la Bundesliga en 2009, donde también juegan otros dos venezolanos: Yohandry Orozco (Wolfsburgo) y Tomás Rincón (Hamburgo), quienes de igual forma vieron acción la semana pasada. Más goles, convocados y Vega De regreso a España, tenemos que el centrocampista hispano-venezolano Julio Álvarez, tras varios intentos, agregó la quinta anotación de la goleada 5-0 que el Numancia propinó al Córdova en la según da división. Por cierto, Álvarez, el portero del Valladolid Dani Hernández y el central del Celta de Vigo Andrés Túñez, están en la lista de convocados de Venezuela para el amistoso del próximo 29 de febrero ante España en La Rosaleda. Todos ellos comparten la nacionalidad española con la venezolana. En Portugal, Mario Rondón entró al minuto 72 y ya en el 89 concretaba otro gol de

[ Deportes ] 29

Liga venezolana de baloncesto

Fernando Conde

l pasado fin de semana, en una jornada del fútbol español en la cual Lionel Messi se llevó todos los aplausos, dos jugadores venezolanos, Nicolás ‘Miku’ Fedor y Fernando Amorebieta, hicieron de su juego una gema para Getafe y el Athletic de Bilbao, respectivamente, mientras que más al norte, en Alemania, Juan Arango era la figura del Borussia Mönchengladbach. Messi sigue siendo Messi, sin lugar a dudas, el mejor jugador del mundo en la actualidad. En el partido que su equipo Barcelona ganó 5-1 al Valencia, el delantero argentino anotó cuatro de los cinco goles de su equipo y ya suma 27 en la temporada 2011-2012, sólo superado por el portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo, quien reúne 28. En la carrera por el Pichichi, ¿cuál es la diferencia entre uno y otro? Una pregunta fácil de responder. Mientras Cristiano ha marcado 10 de esos 28 goles desde la línea de los penal, únicamente dos de los 27 de Lionel han sido desde esos 11 metros (12 yardas) que separan al ejecutor de la portería. Entonces, el lusitano será el líder, pero con cierta “ayuda”, por decirlo de algún modo. Fedor, el salvador Entretanto, Nicolás Fedor se hizo grande para el Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez, al anotar el gol que evitó a su equipo una amarga derrota ante el Espanyol, convirtiendo el resultado en un empate que mantiene al once del delantero venezolano en la mitad de la tabla con 28 unidades. En el mismo primer tiempo, ‘Miku’se mostró insistente en la búsqueda del gol, generando dos situaciones de peligro que por poco logra concretar. Luego, con su equipo abajo 1-0, lo salvó de un revés al provocar que Thievy, jugador del Espanyol, incurriera en una tonta falta dentro del área, que fue sentenciada para un tiro penal que cobró Nicolás con sobrada solvencia. Este es el séptimo gol que marca el venezolano en la actual temporada de la llamada ‘liga de las estrellas’, constituyéndose en el mejor anotador del equipo azulón, seguido por Diego Castro con cuatro, Barrada y Dani Güiza, quienes suman tres cada uno. ‘Miku’ no es el único exponente de la vinotinto que es máximo goleador de su equipo en España. Salomón Rondón también ha marcado más tantos que cualquier otro en el Málaga, con cuyo cuadro suma cinco, uno más que sus compañeros Cazorla y Seba Fernández, quienes andan con cuatro. Amorebieta el mayor ‘león’ El pasado domingo, en San Mamés, las cosas no estaban nada claras hasta que el director técnico del Athletic de Bilbao, el argentino Marcelo Bielsa, decidió ingresar en el segundo tiempo al venezolano Fernando Amorebieta, quien prácticamente saltó con un gol al terreno de juego, al marcar el pri-

años

los venezolanos en el extranjero, para colocar cifras definitivas de 4-1 al triunfo de su equipo, el Nacional, sobre la Académica de Coimbra. De igual forma, en Bulgaria y Bélgica se hicieron presentes en segunda división las anotaciones venezolanas. En el primero de esos países destacó Hermes Palomino al anidar dos goles en la victoria 4-1 del Cherno More Varna sobre el Nesebar, mientras que Christian Santos fue clave en el triunfo del KAS Eupen 2-1 ante Waasland-Beveren. Palomino es un delantero caraqueño de 23 años, apodado ‘La pantera’, quien debutó en el profesional en 2007 con Trujillanos del fútbol venezolano. Santos, por su parte, es un mediocampista nacido en Ciudad Guayana el 24 de marzo de 1988, cuyos primeros pasos en el balompié rentado los dio con el Arminia Bielefeld de Alemania, en 2008. En Argentina, el zuliano Grenddy Perozo cerró esta semana fabulosa para los futbolistas venezolanos que juegan en el extranjero, al anotar uno de los cuatro goles del Olimpo sobre el Belgrano. Por si fuera poco, el arquero de la selección venezolana de fútbol, Renny Vega, fichó para la temporada 2012 con el equipo Colo Colo, el club más popular de Chile y el único que le ha dado a ese país un título de Copa Libertadores (1991), aunque actualmente no las ha tenido todas consigo.

os Medias Rojas de Boston deben tener una gran apuesta en torno al campocorto cubano de 22 años José Iglesias, a quien por su defensiva comparan con su paisano Rey Ordóñez, ganador de tres Guantes de Oro, e incluso los más atrevidos encuentran alguna semejanza con el torpedero venezolano Omar Vizquel, futuro miembro del Salón de la Fama. En realidad, a mí manera de ver las cosas, decir que Iglesias es una nueva versión de Vizquel es un desatino, pero llama la atención que los Medias Rojas decidieron enviar a Marco Scutaro a los Rockies de Colorado, dejando la posibilidad de que el habanero se hiciera de la titularidad del shortstop este mismo año. Naturalmente, el mánager Bobby Valentine tendrá que evaluar a Iglesias durante los entrenamientos primaverales y los juegos de exhibición. Si considera que el cubano necesita un tiempo más en las menores, entonces sería enviado al equipo de Pawtucket, filial triple A de los Medias Rojas en la Liga Internacional. Valentine, quien debuta en esta temporada como piloto de Boston, tiene como otras opciones a Mike Avilés y Nick Punto. El primero de ellos, un neoyorquino de 30 años de edad y cuatro campañas en las mayores, se ha desempeñado como campocorto en 152 de los 359 partidos en que ha participado a la defensiva en Grandes Ligas. Punto, por su parte, es un versátil y veterano pelotero, quien ha jugado casi por igual en segunda, tercera base y el shortstop. Para un equipo que durante el receso de postemporada tan sólo agregó de la agencia libre para fortalecer a su line up al jardinero Cody Ross (14 jonrones y 52 empujadas para los Gigantes de San Francisco en 2011), me luce apresurada la decisión de involucrar a Scutaro en una transacción con los Rockies, a cambio del lanzador derecho de 26 años Clayton Mortensen, quien el año pasado tuvo registro de 2-4, 30 ponches en 58.1 innings y efectividad de 3.86. Ante la presencia de Troy Tulowitzki como torpedero de todos los días con el equipo de Colorado, Scutaro actuará en muy pocos partidos en esa posición en la temporada 2012. Sin embargo, su incorporación a los Rockies obedece a la necesidad que tenía el club de conseguir a un infielder con capacidad para actuar en la segunda base y ese jugador, sin duda, es el venezolano.

En sus dos campañas con los Medias Rojas (20102011), Scutaro realizó un magnífico trabajo. En ambas, totalizó 292 hits, incluyendo 64 dobles y 18 cuadrangulares, para average ofensivo de .284, además de sumar 151 anotaciones y producir 110 rayitas. En su carrera ha jugado en 324 de 1.099 partidos en la intermedia. En su momento, se dijo que el motivo de esa negociación fue la de bajar un poco la nómina (el salario de Scutaro de este año es de $6.000.000) y tener dinero para contratar al pitcher abridor Roy Oswalt, cuyo nombre ha surgido últimamente como posible adquisición de los Medias Rojas, después de no haber concretado nada con el outfielder Carlos Beltrán (firmó con Cardenales de San Luis) y el lanzador zurdo C. J Wilson (fue a parar a los Angelinos de Los Ángeles). En 23 aperturas el año pasado para los Filis de Filadelfia, Oswalt dejó balance de ganados y perdidos de 9-10, con 93 abanicados en 139 entradas y promedio de carreras limpias permitidas de 3.69, la más elevada de su carrera de 11 años en Grandes Ligas, en la cual tiene excelente récord de por vida de 159-93. Este pitcher derecho de 34 años, dos veces ganador de 20 juegos con los Astros de Houston, obviamente ya no es el mismo de antes. En cuanto a Iglesias no puedo colocarlo al lado de Vizquel, pero es un jugador con habilidades defensivas para alcanzar un buen nivel en Grandes Ligas. Tampoco es un mal bateador, quizá su ofensiva es mejor de lo que muchos creen. En sus únicos dos años (2010-2011) en ligas menores, entre clase A y triple A consiguió average global de .261, con un jonrón y 51 remolcadas. En la temporada pasada debutó en las mayores y en 10 partidos ligo de 6-2 (.333). El apuro de Boston con Iglesias también tiene que ver con el dinero. Los Medias Rojas firmaron a este jugador como agente libre en 2009, por cuatro años hasta la temporada de 2013, tras otorgarle contrato de 14,24 millones de dólares, cuya inversión ha llegado el momento de que sea justificada por Iglesias. Sin duda, la oportunidad la tendrá. /// NOTABLE ESFUERZO: Otro venezolano, Miguel Cabrera, también enfrenta con mucho profesionalismo el reto de jugar en otra posición este año. El astro de los Tigres de Detroit, campeón de bateo de la Liga Americana en la temporada pasada con average de .344, tendrá que desempeñarse en tercera base en lugar de la primera, tras la firma como agente libre de Prince Fielder. El coach Gene Lamont no ve ninguna razón que impida que Cabrera defienda con solvencia la antesala. “Él ha jugado antes en esa posición. Tiene manos suaves. Si hubiéramos llegado a la Serie Mundial, él habría jugado algunos partidos ahí. Además, Miguel quiere hacerlo y ha tomado muy en serio su condición física”, dijo. . /// EL BATE DE PLINIO: El lanzador venezolano, Diego Moreno, pasó de la organización de los Piratas de Pittsburgh a la de los Yankees de Nueva York, en la misma transacción que envío a los ‘bucaneros’ al pitcher A. J Burnett. El nativo de Higuerote, un relevista de 25 años de edad, tiene cinco temporadas en las menores, donde ha logrado en ese período marca de 10-9 con 15 salvados y efectividad de 2.41. Debo resaltar sus 212 Boston extrañará este año a Marco Scutaro, quien fue cambiado a Colorado ponches en 194 entradas.

Cocodrilos de Caracas invictos en diez partidos

Con su ofensiva Jesús Centeno (8) ha sido clave en este inicio de temporada para Cocodrilos Fernando Conde

L

os Cocodrilos de Caracas pretenden dejar muy en claro, desde el mismo inicio de la temporada, que sus aspiraciones en la temporada 2012 son muy elevadas. El pasado domingo, en el Gimnasio José Joaquín ‘Papá’ Carrillo de Sebucán, al este de la capital, el quinteto saurio venció 88-82 a Panteras de Miranda, para adjudicarse su decima victoria consecutiva sin derrotas. El equipo guiado por el director técnico Néstor Salazar tuvo que emplearse a fondo para derrotar al conjunto mirandino, que estuvo a punto de poner en entredicho la imbatibilidad de Cocodrilos, hasta que surgió el capitán Juan Herrera con un triple a 13 minutos para el final. Herrera, quien debutó con Cocodrilos en la temporada 2001, está inmerso en una de sus mejores campañas en la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela. Sin duda, vive un momento estelar como jugador. Él viene de destacar en la serie decisiva del torneo de Colombia, donde se coronó campeón con los Búkaros de Bucaramanga, siendo el Más Valioso de la final. Los Cocodrilos estaban abajo en la pizarra 26-22 en el primer cuarto del partido, tras ser víctimas de ocho bloqueos de la defensa de Panteras, la mayor cantidad registrada por un equipo en un período de 10 minutos en lo que va temporada. En el segundo cuarto, Salazar ordenó presionar en toda la cancha y al agregar una sólida ofensiva, el equipo capitalino se puso arriba en el marcador 48-40, pero las Panteras no se rindieron en ningún momento y consiguieron reducir la ventaja de Cocodrilos a sólo tres tantos, 67-64, al cierre del tercer lapso. Los mirandinos, en el cuarto final, lograron igualar el encuentro, pero fue cuando surgió Herrera con su magistral tiro de tres puntos a casi siete metros del aro, que despertó el hambre de estos Cocodrilos que aún no conocen la derrota, el único quinteto que se mantiene con récord incólume en la actual temporada. El juego colectivo definitivamente inclinó la balanza a favor de Cocodrilos, cuyos jugadores consiguieron 22 asistencias, mientras que se hicieron de 35 rebotes, 15 de ellos ofensivos. En ese partido dominical, brillaron por Cocodrilos el estadounidense Carl Elliot con 24 puntos y ocho asistencias, seguido por Kentrell Gransberry, quien anotó para 19 unidades y además sumó 15 rebotes; Néstor Colmenares con 14 tantos y 7 rebotes, y Herrera, con 13 y cuatro rebotes. Otros jugadores importantes para Caracas en este contundente inicio de temporada han sido Jesús Centeno, Cleotis Brown y Windi Graterol, este último integrante de la selección venezolana de baloncesto. En apenas su segundo partido como entrenador de Panteras, el técnico Guillermo Vecchio también envía mensajes claros con la actitud que tienen sus jugadores sobre el tabloncillo. En el partido dominical, destacó de manera especial por los mirandinos Russel Carter con 22 puntos, incluyendo cuatro triples. Lamentablemente para los felinos este jugador tuvo que salir del partido por número de faltas. En el calendario de juegos de la cuarta semana del campeonato profesional de baloncesto venezolano, los Cocodrilos intentaban ampliar su invicto el miércoles 22 y jueves 23 de este mes de febrero ante Gigantes de Guayana, para proseguir el sábado 25 y el domingo 26 frente a Marinos de Anzoátegui, todos en calidad de visitantes.


Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

Un Campeón en Doral años

E

l pasado fin de semana se disputó el campeonato de la SFYSA UB Broward League Champions, donde se destacó el equipo Toros de Coral Gables, adjudicándose el triunfo en los play offs contra Pinecrest 2-0. El equipo de Coral Gables, bajo la dirección de Eric Vásquez, batió en la semifinal a Miami Lakes 3-2 y se coronó en la final contra Pinecrest Premier al imponerse 2-1. Vale destacar que en este torneo, en el que participaron 24 equipos, los Toros jugaron con niños de la edad de 11 y 12 años y logrando esta victoria en torneo de categoría de 13. Miguel Ángel Padrino, conocido como “Rulys” demostró su destreza como central en estos encuentros. Su técnica, drible y tiros fueron determinantes para la conquista del torneo. Rulys vive en la ciudad del Doral y definitivamente tiene un futuro prometedor en este deporte. El equipo Toros de Coral Gables viajará el próximo fin de semana a la cuidad de Phoenix, Arizona a representar al estado de Florida en el torneo President Day Arizona Tournament, torneo reconocido en el país, reuniendo los mejores equipos como California, Idaho, New York y Pennsylvania, entre otros.

Miguel Padrino junto a su coach Erick Vásquez El equipo Toros flamante campeón SFYSA UB Broward League Champions.

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

[ Farándula ] 31

años

Sh w

La Chica de la semana Nuestra chica de la semana dijo que ser sexy le sale con naturalidad. “Soy una mujer con curvas y lo llevo muy bien, por más que no me detengo en eso. Me encanta verme linda en las fotos” afirmo. ¿Usted amigo lector cree que se ve linda…?

Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com

El Oscar El próximo 26 de febrero se entregará el premio más importante del mundo del espectáculo, el Oscar. Al parecer, el nombre de Oscar proviene de una anécdota protagonizada por la bibliotecaria y posterior directora de la Academia, Margaret Herrick. Según dijo, la estatuilla se parecía a su tío Oscar. Alicia Machado brilla en Premios Lo Nuestro Alicia Machado brilló como la plata, con este exquisito strapless con el que dejó claro el por qué se coronó como Miss Universo hace unos cuantos años. La actriz logró la combinación ideal de elegancia y sensualidad acompañado con delicadas joyas. ¡La mejor de la noche! Nacho colgado El dúo venezolano Chino y Nacho sorteó un incidente mientras interpretaba la canción El poeta, en la gala de los premios Lo Nuestro, que se realizó en el American Airlines Arena de Miami. Después de haber ascendido con una grúa durante su presentación, Nacho quedó, momentáneamente varado en la altura porque el aparato se descompuso y no podían bajarlo. Los cantantes, acompañados por un coro tipo gospel y bailarinas que personificaban a Marilyn Monroe, se dieron un fuerte abrazo al final de la canción, cuando Nacho se reunió finalmente con Chino en el escenario. “Fue una experiencia bastante aterradora quedarse allí’’, expresó Nacho, quien sin embargo tenía razones para celebrar: junto a su compañero, recibieron el trofeo al grupo o dúo tropical del año. Feliz, Fabiola Buenas noticias ha recibido la actriz de televisión y teatro Fabiola Colmenares desde hace una semana. El domingo pasado logró un viejo sueño: ser la candidata de la Unidad para la Alcaldía del Municipio Vargas y días antes, se enteró que está esperando su segundo hijo. ¡Felicitaciones! Botado sin explicaciones Muy desilusionado se encuentra Alan Villafaña, el conductor de Los Implicados de Mega TV. ¿El motivo? Fue reemplazado en el programa del canal sin dejarlo despedirse de sus televidentes luego que le prometieran poder hacerlo. El locutor, a quien vemos en la foto junto a quien escribe estas páginas, me confesó, durante una fiesta en Coral Gables, que no esperaba ese trato de Mega TV, y que desconocía los motivos por los que fue reemplazado por el locutor de radio Nelson Rubio. Para finalizar, Alan me dijo que consideraba una gran falta de respeto, que después de haberlo sacado del canal, pusieran sus programas repetidos, mientras preparaban la escenografía del nuevo programa “Las 3 caras de la moneda”. Por cierto… ¿Una moneda tiene 3 caras?

Sexy

30 [ Deportes ]


32 [ Salud ]

años

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

Columna de la

S alud El cáncer: información

C

Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com

ada 4 de febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS), apoya a la Unión Internacional contra el Cáncer y promueve medios para aliviar la carga mundial de la enfermedad. Constituye una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo y la misma Institución calcula que, de no mediar intervención alguna, 84 millones de personas morirán de cáncer entre 2005 y 2015. «Cáncer» es un término genérico que designa un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo; también se habla de «tumores malignos» o «neoplasias malignas». Una característica del cáncer es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo o propagarse a otros órganos, proceso conocido como metástasis. Las metástasis son la principal causa de muerte por cáncer. Cifras estadísticas: • Los que más muertes causan cada año son los cánceres de pulmón, estómago, hígado, colon y mama. • Los tipos de cáncer más frecuentes son

y cifras interesantes

diferentes en el hombre y en la mujer. • Aproximadamente un 30% de las muertes por cáncer son debidas a cinco factores de riesgo conductuales y dietéticos: índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y consumo de alcohol. • El consumo de tabaco es el factor de riesgo más importante, y es la causa del 22% de las muertes mundiales por cáncer en general, y del 71% de las muertes mundiales por cáncer de pulmón. • Los cánceres causados por infecciones víricas, tales como las infecciones por virus de las hepatitis B (VHB) y C (VHC) o por papiloma virus humanos (PVH), son responsables de hasta un 20% de las muertes por cáncer en los países de ingresos bajos y medios. • Aproximadamente un 70% de las muertes por cáncer registradas en 2008 se produjeron en países de ingresos bajos y medios. • Se prevé que las muertes por cáncer sigan aumentando en todo el mundo y alcancen la cifra de 13,1 millones en 2030.

El cáncer comienza en una célula. La transformación de una célula normal en tumoral es un proceso multifásico y suele consistir en la progresión de una lesión precancerosa a un tumor maligno. Estas alteraciones son el resultado de la interacción entre los factores genéticos del paciente y tres categorías de agentes externos, a saber: • carcinógenos físicos, como las radiaciones ultravioleta e ionizantes; • carcinógenos químicos, como los asbestos, los componentes del humo de tabaco, las aflatoxinas (contaminantes de los alimentos) o el arsénico (contaminante del agua de bebida); • carcinógenos biológicos, como las infecciones causadas por determinados virus, bacterias o parásitos. • El envejecimiento es otro factor fundamental en la aparición del cáncer. La incidencia de esta enfermedad aumenta muchísimo con la edad, muy probablemente porque se van acumulando factores de riesgo de determinados tipos de cáncer. La acumulación general de factores de riesgo se combina con la tendencia que tienen los mecanismos de reparación celular a perder

eficacia con la edad. Cómo prevenir y modificar los riesgos: Más del 30% de los cánceres podrían evitarse modificando o evitando los principales factores de riesgo, tales como: • el consumo de tabaco; • el exceso de peso o la obesidad; • las dietas malsanas con un consumo insuficiente de frutas y hortalizas; • la inactividad física; • el consumo de bebidas alcohólicas; • las infecciones por el virus de la hepatitis B (VHB) y el virus papiloma humano (PVH). • la contaminación del aire de las ciudades; • el humo generado en la vivienda por la quema de combustibles sólidos. El consumo de tabaco es el factor de riesgo más importante, y es la causa del 22% de las muertes mundiales por cáncer en general, y del 71% de las muertes mundiales por cáncer de pulmón. En muchos países de ingresos bajos, hasta un 20% de las muertes por cáncer son debidas a infecciones por hepatitis B (VHB) o virus papiloma humano (PVH).

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

años

[ Publicidad ] 33


34

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

a単os

[ Publicidad ] 35


36

[ Publicidad ]

años

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

E

s esta una nueva carrera con posibilidades de postgrado que se ha desarrollado sólo en Venezuela (cuando no) en estos últimos 13 años.

Esta “profesión” muy bien pagada por cierto, consiste en

buscar en absolutamente todas las hojas del diccionario de la lengua española, epítetos ya olvidados para nombrar a todas aquellas personas que piensen diferente, porque… ¡qué bolas tienen de pensar…y encima de pensar diferente! Es así como después de un profundo estudio de una de las materias que forman parte de esta carrera, llamada “jalabología”, los estudiantes mas avanzados podrán seguirle el paso a su insigne profesor, que de paso es el que dicta todas las clases. La “jalabología” consiste en presenciar en persona o vía televisiva, todas las alocuciones presidenciales ya sean estas los domingos en el Aló, o en cualquier día de semana duran-

[ Humor ] 37

años

La “Majunchología”

que en Venezuela conlleva trece años de intenso estudio,

de IMPEDIR a toda costa que su cabeza gire de un lado a

con el agravante de que no tiene horario, ni fecha en el ca-

otro mientras el profe habla. Ěsta deberá moverse siempre

lendario.

en sentido norte-sur; es decir: de arriba hacia abajo, aunque

He aquí el pensum de estudio de la “Majunchología”: Inscripciones: Habrá un exámen de admisión para el cual debe ir ataviados de rojo. No esta demás buscar una franela con la cara del Ché. Si no la consigue en el mercado del Cementerio, la puede pedir por Internet a www.chestore. com (PUEDEN CHEQUEARLO…IT’S TRUE). También se aconseja ir preparado o preparada con una lista de insultos que sean de larga data. Es decir, nada de insultos de chamo. Vainas que no se hayan escuchado en décadas. Para ello puedes buscar discursos de Fidel Castro de cuando los televisores eran de antena de bigote…aunque la mayoría -debemos decirlo- ya están copiados por el profe. Inicio de clase: Esta primera clase de su incipiente carre-

el cerebro le indique lo contrario. Un reflejo involuntario en este sentido, le puede costar la carrera completa. Así mismo, deberán funcionar ambos brazos y manos, solo que estos a su vez deberán ir en forma horizontal unos contra otros; es decir: aplaudir constantemente. ¿Quedamos? Cabeza de arriba hacia abajo y brazos de este a oeste. No es fácil. Pero se llega a ser experto. Si no, pregúntele a Aristóbulo, o a cualquiera de los más avanzados. Graduacion: ¡Prepare ese Q-lei! Serán 10 horas mínimas en el Teresa Carreño y previo a esto, usted deberá tener incontables horas de entrevistas en periódicos y revistas en donde haya repetido mas de 500 veces, las exquisiteces como “cochino”, “pre-majunche”, “lacayo” “apátrida” y

te equis cadena que el profesor decida “impartir”. Los estu-

ra tiene la ventaja de ser nocturna, de manera que si usted

diantes preferidos del susodicho, también tendrán a mano

todavía es de los que tiene que trabajar para comer, podrá

para su estudio a profundidad, los consejos de ministros,

al llegar a su casa (si la tiene) o al refugio y presenciarla.

durante los cuales el profesor en medio de risas, ira proban-

Allí tendrá la mejor chuleta de insultos. La clase se llama…

do la capacidad de memoria que tengan estos, al ir soltando

La Hojilla. Créame que si sigue esta clase al pie de la letra,

Cariños y hasta la próxima….

otras expresiones las cuales tendrán que ser aprendidas tex-

podrá pasar a niveles superiores en muy corto tiempo.

Qiu: yoandra acaba de sacar su linea de productos

tualmente. Esta carrera -muchísimo más difícil que la de medicina,

Cursos fuera del pensum: Estos son como las clases de educación física que alguna vez todos recibimos: Se trata

“pitiyanqui”… Ah! Se me olvidaba: ¡Ni se le ocurra refrendar nada de lo que dice Nelson Bocaranda!...Por lo menos, hasta que el profe lo haga.

para maquillaje y alli en qiu los espera junto a marquitos y todo su equipo inf: 305 863 2241


38

[ Publicidad ]

años

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

Coloque su Clasificado Aquí305.717.3206 A D G SERVICES Remodelamos casas Hacemos todo tipo de remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,gab inetes Limpieza a precion Se hacen trabajos en drywall para paredes internas y externas Ponemos pisos de madera,ceramica, marmol. .Trabajos garantizados. Hablamos ingles y espanol Llame a Santiago (786) 2473544 LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com Propiedades de 1, 2, y 3 Habitaciones disponibles para la renta en area del Doral o Kendall , llamar al (786)267-0953 ¿Sufres de estrés, angustias o miedos? ¿A veces sientes que repites patrones negativos que interfieren con la capacidad creativa y próspera de tu vida? La vara de poder, las aguas de Hermes, terapia de respuesta espiritual, imposición de manos, terapia sacro craneal y oráculos orientadores son poderosas herramientas que te ayudarán. Vistita www.sanacionholistika.jimdo.com

Solicitamos Inversionistas para negocio establecido en Doral. Buen retorno de inversión. Para citas. Inf. (786) 228-5331. VENDO EMPRESA DE LIMPIEZA $ 25.000,5 anos funcionando,clientes fijos,registro y licencias al dia. telf: 954-588-3282 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO: se vende tienda de telefonia celular, reparaciones y servicios electrónicos, venta de blackberrys y todas las marcas, accesorios para celulares, activa con clientela comprobada, funcionando en la ciudad del doral, recien remodelada, nogociacion directa con sus dueños, ideal para inversionistas que quieran obtener visas de trabajo.Inf. (786) 2016135/ (786) 344-9305 Los Samanes Caracas Se vende bello apartamento, Una habitacion y un baño, Cocina empotrada en perfecto estado, Pisos de parquet, Maletero y puesto de estacionamiento Piscina espectacular con jacuzzi, Salón de fiestas, canchas de tenis y de squash, parque infantil, Area para parrilla y picnic Interesados llamar al 786-253.4346

NORMA SEGOVIA, ofrece sus servicios profesionales como Traductora e Intérprete Inglés-EspañolInglés para Imigración: residencia, ciudadanía, asilo. Asistencia en entrevistas.Documentos legales y comerciales. Amplia experiencia y responsabilidad: : (305) 576 0603/ Cell.: (305) 331 1147/Fax (786) 513-22-72 email: norsegovia@ yahoo.com OPORTUNIDAD DE EMPLEO Compañía en expansión necesita personas para trabajar en diferentes posiciones, part time, full time, radicada en Doral, entrevista llamar: 786 543.8341

RENTO APARTAMENTO AMOBLADO EN DORAL, 3 HAB 2 1/2 BAÑS, INFORMACION,COCINA EQUIPADA Y TOPE DE GRANITO. 305 522 6433 O lilibethmendiri@gmail.com

“EXCELENTE OPORTUNIDAD DE NEGOCIO” Buscando hacer negocios con Venezuela?? Quieres aumentar tus ingresos $ Tecnologías Exclusivas de Anti envejecimiento Para concertar cita llama al 7863524115

Dueño Vende Sunny Isles - Winston Tower Apt 2/2 con Vista al Mar Remodelado a Nuevo Financiamiento Directo 305-877-1973

RESIDENCIAS LAS CASCADAS: Alquilo habitación a Sra o Srta estudiante, residencias Las Cascadas; puesto de estacionamiento y servicios incluidos $500 Telef. 786) 261-3272

Almacen Boutique a la venta con mas de 7 años establecidos , excelente inventario y full clientela en la privilegiada ubicacion de Coral Gables. Interesados comunicarse al 305-721-9423

Se Vende Liquor Store en Calle 8 frente a Coral Gables. Establecido por 30 Años. Baja Renta. Loteria. Contactar Tlf 305-297-4160.

SE VENDE RESTAURANTE cerca a Brickell .Magnifica zona. Interesados llamar al (786) 859 2538

FACTORIA CERRANDO SE VENDEN TODOS LOS MOLDES DE COLUMNAS ROMANAS, CHIMENEAS, BALAJUSTRES, ETC. MOLDES DE TODO TIPO. MEJOR OFERTA LLAMAR A LEONARDO (786)317.3039

Vendo Joyeria ubicada dentro del Sedanos de Homestead , interesados llamar al telefono 305-796-6144 OLGA DREKE OD REALTY GROUP CORP. 1470 NW 107th Ave Ste “I” Miami, FL 33172 Ph: (305) 593-0022 Fx: (305) 593-0383 Cell: (305) 302-1075 E-mail: odreke@yahoo.com Para trabajar, full time en prestigiosa tienda se solicita dama, con experiencia en atención al público, papeles en reglas, manejo del computador, salarío y comisión. Interesados comunicarse al: 305-262-8011 mail: sarin_ corp@aol.com ACADEMIA DE CANTO. Si amas cantar como hobbie o carrera profesional, no importa si no sabes cómo hacerlo, aquí te enseñamos con el método Mayré Martínez. La primera ganadora del “Latinoamerican Idol” . Somos expertos en clases de canto para niños, jóvenes y adultos. LA PRACTICA DEL METODO MAYRE MARTINEZ es el crecimiento vocal Constante e infinit Ahora estamos en El Doral. Inf. (786) 488-1300/ www. elartedecantar.com PARA ABRIR RESTAURANTE: Chef con experiencia busca socio, con conocimiento de restaurante, Informacion comunicarse: 786-474-7894

RENTO $ 1,100 apartamento 2 habitaciones,2 banos; piso losa,lavadora, secadora.todo remodelado. Seguridad,vista campo de golf de Miami. 186 Miami Garden ,condominio las Brisas (305)796-5980 (305) 218-1586 ayxar1@gmail.com OPORTUNIDAD VENDO APARTO-QUINTA TRIGAL SUR VALENCIA 3.hab.3 ½ baños , Sala, Comedor, Salón Familiar, con 146,3 mts2, $75.000,oo Acepto Permuta. Telefono:305-9790462 GRAN INVERSION Dueño vende restaurantpanadería completamente equipado. Establecido hace más de 30 años. Excelente clientela. Ubicado en el west de Hialleah. Información: (305) 726.7203 VENDO PIZZERIA POR NO PODER ATENDER. UBICADA EN EL DESING DISTRICT MIAMI (DISTRITO DE DISEÑO DE MIAMI). PRECIO BIEN ECONOMICO. INFORMACION: (786)262.8202

VENDO BOLIVARES CUENTA BANESCO COMPRO DOLARES EN TRANSFERENCIA O EFECTIVO VIVO EN MIAMI PODEMOS HACER CAMBIO PERSONALMENTE. RRDOVALE@GMAIL.COM (305) 444-3636 FINANCE DIRECTOR Miami Dade (Miami) Will direct all financial planning and investment. Analyze financial information and prepare financial reports to determine the company’s financial position and conduct quantitative analysis of financial activities. Must have Bachelor in Business Administration from an U.S. or accredited foreign college and at least 5 years of progressive experience in banking or finance. Resume 305-731-2205 Olse Enterprises Corp. SOLICITAMOS UN VENDEDOR dinámico, proactivo, responsable, con plan de trabajo y metas concretas por alcanzar, preferiblemente del ramo de la mueblería. Llame ahora mismo al Telf. 305-2690499. ¡Buen salario! Tarot Tarot Tarot Envíe tres preguntas al email: tutarot@live.com y recibirá sus respuestas totalmente personalizadas. Primera Consulta GRATIS!

Al mejor precio: colchones nuevos de fabrica juegos *Twin $85*, *Full $115 Queen $139* colchones pillow tops disponibles, juegos de cuartos y comedores. Para información: 305-244-1488 Gran oportunidad de negocio, se vende restaurante, frente al FIU, totalmente equipado, con todas las licencias y permisos al día, con cuarto frío, para mas información llame al: 305815-95-60 VENDO PROPIEDADES EN VZLA Apartamentos, locales, oficinas. Desde 40 mts 2 hasta 160 mts 2 Margarita, Maracay y Valencia. Interesados sin intermediarios (786) 877-6425 (786) 768-4407 aevo2008@yahoo.com ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y VENTAS Compañía en Miami que distribuye Programas Para TV en Latinoamérica y Europa busca un asistente especializado en administración y ventas. Profesional Bilingüe Ingles /Español, preferiblemente universitario. Enviar Resume a: LMC P.O.Box 227363 Miami, Fl. 33222 EMPRESA DE CARGA solicita Ejecutiva para su departamento de Customer Service, con conocimientos para cotizar carga aérea, marítima (LCL y FLC) y multimodal. Manejo de cartera de clientes. Conocimiento del sistema Magaya ( no indispensable), Bilingue Espanol- Ingles.Favor enviar CV al email: alcirahc24@hotmail.com OFERTA DE TRABAJO Se Solicita personal para trabajar en warehouse. Dispuesto a manejar carga de 70 libras o mas. Experiencia en manejo de Forklift. Por favor enviar resume a : personnelrc2011@ hotmail.com A D G SERVICES Remodelamos casas Hacemos todo tipo de remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,ga binetes Limpieza a precion Se hacen trabajos en drywall para paredes internas y externas Ponemos pisos de madera,ceramica, marmol. .Trabajos garantizados. Hablamos ingles y espanol Llame a Santiago (786) 2473544 Representante de ventas/ mercadeo • Excelente manejo de Microsoft Office. • Preferiblemente experiencia en ventas de equipos médicos y manejo de páginas web. • Bilingüe Sueldo acorde a experiencia. Resume: sales@medilexonline.com Trabaje ya!!! Seguro e Independiente llame a Angel Román 305-3004787 Cleaning and Home. Ofrezco mis servicios de limpieza para su hogar u oficina, con el cuidado que merecen. Excelentes precios. Mary (786) 227-2556

Senora Venezolana, confiable, responsable, activa, ofrece sus servicios para cuidar ninos o personas mayores, disponibilidad inmediata, para informacion: 305-819-0599 o 305917-5249 MUEBLES, ¡a precios de distribuidor! SOFA y LOVESEAT de CUERO $499 juego de dormitorio $199 _ Reclinables desde $139; Colchones Simmons desde $199. Exportamos a toda Latinoamérica. Inf. Jack (786) 991-6774; Mary (786) 683-6206 BALL LE DA 1000 LAVADAS de 5kg de ropa sin usar detergentes, evita alergias, ahorra en agua y energia, (786) 718-3160 Buscamos Distribuidores OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Se intercambia (por alguna propiedad o parte de un negocio en Miami) o se vende apartamento en Venezuela ubicado en Los Teques, La Quinta. De 3 hab. y 2 baños. Salón de fiesta. Hermosa zona verde. Cerca de la estación del metro. Se escuchan ofertas. Información: (305)720.5265 / (305)374.6622 Vendo apartamento cerca del Doral, 2/2. Magnifica comunidad. Toda en optímas condiciones. Cocina y baño nuevo. Tome ventaja de esta excelente oportunidad. Información: 305-764-2614 Cleaning and Home. Ofrezco mis servicios de limpieza para su hogar u oficina, con el cuidado que merecen. Excelentes precios. Mary (786) 227-2556 Finance Director Miami Dade (Coral Gables) Will direct all financial planning and investments. Analyze financial information and prepare financial reports to determine the company’s financial position and conduct quantitative analysis of financial activities. Requires an MBA from a US or accredited foreign college and at least 2 years of progressive experience in Finance. Resume: traceableco@gmail.com Traceable Co. Para expansiòn programada, solicitamos los servicios de una persona joven,bilingue, e periencia PROBADA en ventas en USA . Por favor, enviar su informaciòn a expansion50 @ gmail. com para calificar para entrevista.’’ **Oportunidad De Negocio** Vendo Dealer T-Mobile / Simple Mobile en la 57 Ave NW 74 ST. Tienda full equipada de 600 SQFL con alto trafico. Valor $20.000. Informa a Eliecer Vera 786 925 6717 / 786 230 6615 efargelia@hotmail.com

Miami Lakes En el area de Royal Oaks Vendo casa de 2 plantas, 4 Hab y 4 1/2 Baños. 2 plantas, elevador, piscina y lago con su muelle. Para mayor informacion favor llamar a los siguientes Telefonos: 305-788-7208 305788-7210 Vendo por Viaje 2 juegos de cuart Queen completos, comedor, recibo, lamparas, mesas, electrodomésticos, ollas, vajilla, etc. Llamar a Ken 305-905-2608. “TUTORIAS DE MATEMATICAS” Se ofrecen clases de Matemáticas, Cálculo, Algebre, Trigonometría, etc., para todos los niveles educacionales. Información Teléfono: (786)554.2852 INVERSIONISTAS Solicito inversionista que desee explotar mis conocimientos en el mercado de valores. Tengo perfeccionada extrategia con “0” riesgos y altas rentabilidades. 305-264-2245 ENVIOS DESDE MIAMI A VENEZUELA CON LAS MEJORES TARIFAS DEL MERCADO, CONTACTENOS AL 305 4770066 O 305 3963149 PREGUNTAR POR LUIS LUGO Y/O MENCIONE ESTE AVISO PARA SU DESCUENTO ADICIONAL… Se vende negocio de puppies establecido desde el ano 2002 y certificado por ‘B.B.B.’. Excelente ubicacion,llamar al telefono # 305-3221027. OPORTUNIDAD Se vende area Doral warehouse con oficinas y showroom con un tamano de 45000 pies cuadrados mas tierra total 71000 pies cuadrados por $ 3,000,000 ubicacion muy comercial telefono 786 2878900 Vice President in Investment Banking Miami – Dade (Miami) Coordinate with financial institutions, corporations and governments agencies, to offer capital raising and structuring services. Support market Company’s strategy in all investment banking services in the covered region. Involves traveling to the region. Analyze and structure new investment banking services for the Broker Dealer. Develop relationships with companies involved in mergers and acquisitions in the coverage region, and provide corporate financial services. Knowledge and comprehend the control, compliance, and risk management issues, be compliance to all firm control policies and procedures and regulatory related to job responsibilities. Require Bachelor Degree in Business Administration, Economist, or Finance and a minimum of 5 years experience in finance practice. Send resume to: hr@activacm.com ACTIVA CAPITAL MARKETS INC.

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

años

[ Publicidad ] 39


40

[ Publicidad ]

años

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

aromagia@bellsouth.net

años

[ Entretenimiento ] 41

www.storecity.com/norma

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril

Ponle mayor atención a las cuestiones de dinero. La inspiración y la intui-

ción te dan fuerzas para decidir positivamente tu futuro. La Luna Menguante puede afectar tu imagen social. Toma en cuenta los consejos de las personas más sabias de tu entorno y actúa con paso firme, sin prisa, pero sin pausa.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Muestra tus sentimientos, la arrogancia o el orgullo pueden convertirse en cortinas de hierro tras las cuales te escondes inútilmente. Este período es adecuado para reflexionar, para planificar mejor tus acciones y decidirte a hacer realidad tus sueños más fantásticos. Tendrás buenas oportunidades para organizar un futuro seguro y estable.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio No es conveniente exagerar en el análisis y la elaboración de planes. A veces es conveniente actuar pasando por alto algunos pasos que se presentan como indispensables. Cuando tengas dudas acerca de cómo enfocar el trabajo no vaciles en indagar acerca de lo que se espera de tí. Tu capacidad puede facilitarte la superación de cualquier obstáculo.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio

La conjunción del Sol y el planeta Urano facilitará tu adaptación a situaciones sorpresivas. Ciertos eventos dramáticos se producirán en el ámbito doméstico. Algunas situaciones nuevas te colocarán en un estado temporal de inseguridad. Una persona a quien le has brindado mucha confianza te desengañará.

LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Positivas influencias cósmicas se concentran en tí. Se te presentarán buenas oportunidades en el área económica. Un asunto escabroso del pasado puede traer inconvenientes en tu relación sentimental. Si tu pareja exige más independencia no vaciles en concedérsela. No respetar el espacio del otro puede conducir a grandes conflictos.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Una especial energía potencia tu espíritu. Si tienes dificultades para sacar conclusiones claras en una discusión con tu pareja, deja el tema para después y trata de conciliar; baja las defensas y escucha con mayor atención. El diálogo siempre resulta más provechoso que la confrontación. El acero es fuerte, pero flexible.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Nada se interpone en tu camino, pero el empeño de ganar a toda costa puede llevarte a cometer ciertos atropellos contra otras personas que no se lo merecen. El fin no necesariamente justifica los medios. Si eres dueño de un negocio, necesitarás enfrentar gastos para renovar mercancías o equipos e invertir en la ampliación de la infraestructura.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre La astucia natural que tienes para los negocios te permitirá ascender dentro de una gran organización o abrirte paso por tu propia cuenta. Están abiertas las puertas para las nuevas oportunidades de inversión y para obntener sustanciales ganancias. Tu atención se centrará en estos días en los asuntos monetarios.

SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre

Inmediatamente se presentarán cambios significativos en tu vida. Los asuntos familiares podrían agravarse y hasta tornarse explosivos si no hay voluntad para atenderlos apropiadamente. No puedes permitir que las emociones te traicionen. Mantén la calma y la serenidad, aunque te sientas arrinconado por alguna situación.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Debes invertir tiempo en actividades recreativas. Compartir con niños y jóvenes renovará tu espíritu. Tu actividad social te obligará a atender con mayor diligencia tus comunicaciones personales. Eso será positivo para superar un desacuerdo con tu pareja, socio o compañero de labores. La intransigencia no es lo más conveniente.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero No tomes decisiones drásticas en el campo laboral. Espera un poco. Conserva lo que tienes ahora y no te inquietas demasiado por el dinero. Todas las cosas se resolverán en el momento oportuno. Las influencias astrales indican que el momento idóneo para el cambio positivo está más cerca de lo que crees. Calma.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo

Debes incorporar a tu actividad doméstica y de trabajo las facilidades que te dan las nuevas tecnologías. Tus finanzas mejorarán notablemente en lo inmediato gracias al buen tino que has tenido con tus inversiones. Se te van a presentar formas innovadoras de hacer dinero, no desaproveches esta oportunidad.

Desde Costa Rica

LA REPUTACIÓN NO LA VENDEN Continúa el escándalo en el Hospital de Clínicas Caracas. La evidencia es muy contundente, y en esta oportunidad parece irreversible una imputación, a pesar de los esfuerzos del dinero mal habido para burlar la justicia. De todo esto me entero desayunando en un prestigioso club caraqueño, oigo a los vecinos hablando, un tal Grimaldi habla de su jefe Murad; dice que no se aguanta más, que la imputación parece un hecho, ante varios intentos fallidos de burlar la justicia, y que para colmo un tal Petricca ha descubierto el presunto fraude que le hizo su socio médico, lo cual los coloca en una posición delicada. Que ya los contactos de Oberti y un pesado banquero no funcionan. Se mueven mediáticamente para ocultar el fraude, y confiesa que le provoca salir corriendo del país. Tanto sacrificio dice, no vale la pena por quien no tiene valores ni principios, y que ellos han sido utilizados inocentemente en una cadena de irregularidades. Lo calma un reconocido cardiólogo de la ciudad con cuentas pendientes a sus socios accionistas de HCC. En la fiscalía hay desconcierto ante una auditoría forense y otra de una prestigiosa firma internacional; era predecible la imputación de los presuntos estafadores, pero de la noche a la mañana, lograron sobreseer el caso. Investigan al fiscal Graterol y al destituido director general de la fiscalía de apellido Castillo. Hubo destituciones; un juez reenvió el expediente al Ministerio Público, solicitando la investigación ante la evidencia. Esto pica y se extiende. La fiscal está muda por razones El jefe Murad familiares. Hoy, el caso ha vuelto a la fiscalía, a un funcionario nuevo, y se espera la imputación. ¿Se hará justicia o se burlará la justicia? El principal acusado tiene dinero y falta de escrúpulos dicen los médicos de HCC, pero han sido muchos los arrollados y los afectados, y en el HCC no lo quieren. En Maracaibo, los médicos del Hospital Clínico Maracaibo han activado mecanismos legales para recuperar la institución, que dicen, fue apropiada fraudulentamente por el mismo personaje investigado por irregularidades de HCC. ¿De dónde salió este personaje árabe? se pregunta uno tomándose un café. En definitiva, el dinero no compra la reputación, y ojalá tampoco la justicia en este caso, sin embargo, el acusado se mueve desde el imperio a Caracas en uno de sus aviones Gulfstream como pez en el agua… EL CARADURISMO del régimen no tiene parangón. Resulta que mientras el jalabola de Izarra aseguraba que el comandante no tenía nada, y Cabello lo ratificaba, casi de inmediato a escasas horas de esos comentarios, el propio Chávez, informaba lo que ya todo el mundo sabe. Esto evidencia que sólo por la presión mediática y los acertados comentarios de Nelson Bocaranda y Berenice Gómez, se vio forzado a decir parte de la verdad que todo el mundo sabe sobre su enfermedad. ¿Qué dirán ahora estos jalabolas, que tan mal parados los dejó su propio jefe?...RECIBIMOS vía escrita y telefónica, unas amenazas, por la foto que publicáramos de Gonzalo Tirado, la semana pasada y donde sólo nos limitamos hacer un par de preguntas. Queremos decirles a los amenazantes anónimos (nosotros colocamos nuestra foto y nuestro nombre y apellido) que ni esa ni otras amenazas van a evitar que nosotros dejemos de señalar lo que consideremos de interés. Así que no nos desvelan esas amenazas...¿QUÉ MENSAJE NOS MANDA EL MUNDO? Bonos venezolanos suben por enfermedad de Chávez. Inversionistas interpretan que en caso de un cambio de gobierno este año el precio de los papeles podría dispararse. Los bonos de la República y de Pdvsa experimentaron una leve alza durante el martes de Carnaval en los mercados internacionales, impulsados básicamente por los rumores sobre la salud del primer mandatario. Minutos previos al cierre de la jornada los papeles mostraron un rebote, luego que el presidente Hugo Chávez anunciara que debe someterse a una nueva intervención quirúrgica por una lesión ubicada en la misma zona donde se le extrajo un tumor en junio pasado. Los bonos marcadores de Venezuela repuntaron durante los últimos 20 minutos de transacciones en Estados Unidos. El Global 2022 saltó de 99,3% a 100%; el Global 2031 pasó de 91,50 a 91,75% y el Pdvsa 2022 subió de 92,75% a 93,75%. Analistas financieros consultados basados en Nueva York señalaron que dentro de los mercados hay grandes expectativas con el comportamiento de los bonos de las naciones emergentes, y en el caso de Venezuela uno de los escenarios es que un eventual cambio de gobierno podría impulsar un gran rally (alzas aceleradas) de bonos de la República y de la petrolera estatal. Los bonos venezolanos son unos “golpistas, apátridas que suben descaradamente”. Eso es lo que deben estar pensando los rojos rojitos ignorantes de la materia económica. El riesgo país mejoró luego de la elección de Capriles, los bonos venezolanos se recuperan tras el anuncio de una intervención quirúrgica al innombrable. ¿Esto qué significa? Muy sencillo, la economía mundial cree en una nueva Venezuela, una Venezuela que brinde seguridad jurídica, que no tenga un control cambiario y que no ofenda a los venezolanos diariamente. Una Venezuela donde se tomen buenas decisiones económicas a favor del pueblo. Una Venezuela donde las inversiones aumenten y que el aparato productivo se reactive. Nada más asomar la posibilidad de que esta Venezuela pueda existir, hace que los bonos de la deuda venezolana se comporten de esta manera y generen confianza. Al final son los capitalistas los que se benefician de la emisión de tantos bonos de la deuda venezolana. Mientras tanto en Pdvsa siguen raspando la olla. Tras el triunfo de Capriles la olla la dejaron casi raspadita, pero ahora con esta nueva lesión seguirán dándole duro a las arcas de Pdvsa, porque los corruptos no creen en rumores ni en cuentos, ellos prefieren agarrar rápido y aprovechar la confusión. ..SE ACABÓ EL ESPACIO. Recuerden que con Dios somos mayoría y GRACIAS POR NO FUMAR.


42

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012

a単os

[ Publicidad ] 43


44

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Febrero 23 al 29 de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.