miami_24_june_30_june_2010_

Page 1

Miami, Florida

2.749

Junio 24 al 30 de 2010

Año XVIII Nro. 40,

Edición 773

40 Páginas

Director: Oswaldo Muñoz

AVG

11.01 AVG

77.00 AVG

Decano del Periodismo en Los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

¡Hugo te están esperando! Fredi González

Fuera de los Marlins

Hay que reconocer que quien puso de moda el termino fue el comandantepresidente, cuando, agitado, tronaba desde su sillita de “Aló Presidente” “Fulano te estoy esperando”. Lo cierto del caso mi presi, es que después de tanto trajinar con un gobierno maula y perverso, al que lo están esperando es a usted. Uno, un ex aliado suyo, Pablo Medina, quien le puede ganar el Circuito 1 de Caracas, donde se concentran las masas que lo llevaron a la presidencia. El otro, quien fuera el último presidente venezolano del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Diego Arria Salicetti, quien le dice al mundo de cómo su gobierno no respeta la inminente dignidad del ser humano. Ambos lo esperan presi. Como lo espera mucha gente. Páginas 4 y 5

Los Marlins despidieron a su manager Fredi González, y con él a sus coaches Carlos Tosca y Jim Presley. Las informaciones que manejamos indican que el nuevo manager, aunque con carácter interino de los peces sería el encargado del equipo AAA, Edwin Rodríguez. González fue manager de los Marlins por 4 años y su sustituto Edwin Rodriguez ha trabajado con la organización por ocho temporadas, dirigiendo por año y medio al Nuevo Orleans AAA. Junto con Rodríguez llegarán a los Marlins, Brandon Hyde y John Malle, como coaches interinos de banco y bateo respectivamente. Los Marlins ocupan el cuarto lugar del Este de la Nacional a 56 juegos de la punta y 5 por debajo de los 500 puntos. El record de por vida de Fredi González con los peces fue de 276 victorias y 279 derrotas.


2. Miami, Junio 24 al 30 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Junio 24 al 30 de 2010 . 3


4. Miami, Junio 24 al 30 de 2010

Editorial

Desde el puente

Agenda parlamentaria

“Te espero en La Haya”

Por amor y con honor Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

Esta semana hay muchos temas para comentar. El problema es tanto o más serio que cuando nos sentamos a teclear sin rumbo definido, aunque el puerto de llegada esté a la vista. Ya habrá tiempo para comentar el resultado de las elecciones colombianas y la consolidación de la política de seguridad democrática de la llave Uribe-Santos, el desvanecimiento de la narcoguerrilla y sus aliados internos y externos, las sanciones de la ONU al gobierno iraní y el impacto en sus socios de aquí, las aventuras de los venezolanos “lavadores” de Andorra y cualquier otra cantidad de obscuras situaciones que hoy atraviesan algunos prevalidos del régimen, como los de la podredumbre importadora del alto gobierno. Los asesinatos se multiplican, la impunidad campea y la fastidiosa verborrea revolucionaria, indecente y amoral, fatiga e indigna a una población harta del fraude en que se ha convertido el régimen actual. Pero más allá de todo eso, hablaremos con el corazón en la mano para respaldar a los dueños, directores, principales, periodistas y trabajadores de Globovisión. Lo hacemos por amor a Venezuela. En reconocimiento al honor que han mantenido intacto desde su fundación, al inicio del gobierno de Caldera II, hasta el día de hoy cuando resisten heroicamente las arremetidas inconstitucionales, ilegales y cobardonas de un régimen que olvidó las más elementales normas de convivencia en una República democrática. Mejor dicho, en cualquier sociedad civilizada, porque eso de democrática pertenece al pasado. Globovisión ha sido, junto a nuestra inolvidable RCTV que volverá algún día cercano, uno de los mejores instrumentos para el ejercicio de los derechos humanos y el mantenimiento de la dignidad ciudadana. Nunca se ha refugiado en el oportunismo de un falso equilibrio entre la razón y el atropello. La línea editorial siempre a favor de quien ha considerado que la tiene y en defensa permanente de la verdad, de la ley y del interés nacional. Asumiendo los riesgos, enfrentando los peligros derivados de la represión, de la violencia física e institucional de quienes cobardemente abusan del poder. Los ataques se multiplican en todos los terrenos. En lo personal y familiar en contra de los Zuloaga y de Mezerhane, afectando bienes y propiedades privadas. Pero también, amenazando a centenares de trabajadores que no se rinden, defienden la empresa como propia porque efectivamente Globovisión es de todos ellos y de la Venezuela decente y libertaria. Pertenezco al gremio de los agredidos por Chávez, sometidos a restricciones indebidas de la libertad y a procesos penales sin fundamento jurídico alguno. Como muchos otros casos, está presente el soporte de Globovisión. Sumo mi voz a la enorme solidaridad interna y externa que recibe el canal. La presidenta del Tribunal Supremo, Luisa Estela Morales, declaró recientemente que “los órganos internacionales deben respetar el derecho interno”. Qué bueno sería, señora presidenta, que los nacionales dieran el ejemplo.

Miembro de:

Opinión

El Venezolano

No es la parte final de una conversación de amor de una película de John Huston, de la mejor época del cine negro americano. No, es la nota final de la carta del Embajador Diego Arria Salicetti, a nuestro comandante-presidente. Quien fuera el último venezolano en ser presidente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ha sido víctima de los apetitos del instituto de tierras y de la GNB, quienes cumpliendo, según él, ordenes directas de Chávez, invadieron, arrebataron y expropiaron dos fincas de su propiedad, ambas desarrolladas y en plena producción. Arria, fue fundamental para reinstalar la democracia en Haití en 1992 y para que se lograra la condena de Slodoban Milosevic, por crímenes contra la humanidad. La carta a Chávez del Embajador dice cosas así: “Acatando sus ordenes mujeres y hombres venezolanos fueron sacados a la fuerza de la finca por la Guardia Nacional y por la tropa de asalto del INTI que usted, conoce opera bajo la dirección del Etarra Cubillos, buscado por la INTERPOL como terrorista y que goza de su protección personal. Reitero lo que le dije cuando se robó La Carolina. Es usted un cobarde… Esta nueva acción suya más que contra mí es contra trabajadores que se resisten a ser secuestrados por su régimen, pero que se aceleró por los informes que usted ha recibido de sus mandaderos en París, Ginebra, La Haya y Madrid, de los alcances y repercusiones de la gira que hice a esas capitales con el propósito de denunciarlo en materia de violaciones a los derechos humanos, a la libertad de expresión, la incitación al odio y a la violencia y como creador y promotor de una política de estado de asalto y saqueo de propiedades. Entiendo su inquietud porque sus acciones lo conducirán a la apacible ciudad de La Haya, sede de la Corte Penal Internacional, donde se considera el asalto, el pillaje y el saqueo como crimen de lesa humanidad cuando, se practica como política de estado. Ya somos cientos de ciudadanos abusados por usted que nos preparamos para esperarlo en La Haya… Me recordó usted al criminal de guerra Slobodan Milosevic y le digo por qué: Milosevic se veía empequeñecido cuando fui como testigo en su contra en La Haya. Con razón el Presidente Álvaro Uribe le dijo “Sea varón”. Pero usted no ha podido serlo nunca… Usted como prontuario ambulante, no debe olvidar que tribunales de Colombia, España y Honduras tienen especial interés en sus acciones que afectan a esos países. De la misma manera, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Organización Mundial contra la Tortura, la Organización Internacional del Trabajo OIT y hasta el propio Consejo de Seguridad de la ONU”.

Día del Padre Alfredo Osorio U alfredoosorio1@hotmail.com

El Domingo, fue una fecha muy oportuna para reflexionar sobre la grave situación que vive Venezuela en estos azarosos días de robolución cubanista y el destino inexorable del país condenado a la ruina y a la pérdida de los valores democráticos, de consolidarse el proyecto político de este sátrapa que le ha salido a nuestra historia republicana. Hoy hago un alto en la agenda parlamentaria, ante la aflicción que me embarga al ver la apatía de algunas personas que parecieran no estar conscientes de los problemas que nos aquejan y que son incapaces de dar un paso al frente y cerrar filas en esta titánica y desigual labor patriótica que estamos librando, en medio de las situaciones más adversas, para defender el sistema de libertades, realmente comprometido. La fiebre desatada por la realización del mundial de futbol ha sido un escenario propicio para corroborar esta angustia al ver amigos pasar largas horas sentados al frente de las pantallas gigantes en la mayoría de los bares, barras y restaurantes de la localidad, gastando fortunas en la libación de los más finos y costosos licores y exquisiteces, pero a la hora de participar con su presencia activa en la causa democrática, se hacen los locos, o sencillamente, alegan la frase que es más común escuchar en estos tiempos de recesión: “la cosa está jodía”. Yo me pregunto, ¿si el deber de padre se cumple con darles una educación y manutención a nuestros hijos y complacerlos en algunos de sus caprichos? ¿Habré hecho suficiente? ¿Cumplí con mi familia? ¿Estoy defendiendo su futuro? ¿Qué les diré cuando me pregunten qué hice por mi país? ¿Realice algo más allá de hablar duro y rechazar las políticas de este desgobierno en mis muy disfrutadas reuniones de palos con mis amigos?, ¿Estoy consciente de las necesidades, cada vez más profundas y alarmantes, de la gente, que un día no come y el otro tampoco, y que vive en cuatro latas con su familia? ¿Recuerdas cuándo por muchos años un grupo de empresarios del área de servicio petrolero gozaban de las prebendas del gobierno por ser sus aliados y se reían de quienes señalábamos que más temprano que tarde, irían por todos, porque ese es el proyecto de la robolución y ni siquiera se acercaban, para no despertar dudas y que hoy todavía esperan les indemnicen el robo o la confiscación de sus empresas? Hoy vemos cómo unos banqueros se frotan las manos y sonríen por la desgracia de otros, cuando están en la lista inexorable de la robolución. Pues, sepan mis estimados amigos que la indiferencia, es también irresponsabilidad, es una manera de contribuir con un régimen que viola la Constitución, especialmente en lo que se refiere a los derechos tuyos, míos y el de nuestros hijos, que si no le ponemos corazón, voluntad y sacrificio, del totalitarismo no se salvará nadie. Es hora de trabajar, de despertar y dar un paso al frente, de sacrificar un poco de lo nuestro para salvar lo que nos quede, el 26 de septiembre tenemos la oportunidad de elegir una nueva Asamblea Nacional, que le ponga un freno a las locuras y el desenfreno, para que regrese el equilibrio y se defiendan los derechos de todos, sin exclusión, para que se utilicen los recursos de Venezuela en beneficio de los venezolanos, como un “Buen Padre de Familia”.

EL VENEZOLANO NEWSPAPER: Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.com

Gerente de Circulación: Edgar Carrero edgar.carrero@elvenezolanonews.com

Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com

Corrección: Rosa Uztáriz rosa.uztariz@elvenezolanonews.com

Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com

Jefe de Deportes: Broderick Zerpa

Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com Diseño y Diagramación: Broderick Zerpa

Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Turismo: Juan Carlos León

Salud: Dr. Orlando Gutiérrez

VENTAS

Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com

Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916

Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas, Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Vladimiro Mujica, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Fotografía: Jesús Aranguren jesus.aranguren@elvenezolanonews.com

María Alejandra Bustillos 786-226.2202 maria.bustillos@elvenezolanonews.com José Molina 786-619.5699 jose.molina@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014.

Teléfono: 305.623.7788

www.elvenezolanonews.com

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (212) 210.5249 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director


Política

El Venezolano

Miami, Junio 24 al 30 de 2010 . 5

Conversaciones Cibernéticas con Pablo Medina

Hay que votar en masa y el fraude está en el abuso de poder José Hernández Por años Pablo Medina, fue considerado algo así como el “enfant terrible” de la política venezolana, uno de los líderes fundamentales de la Causa R, alumno dilecto de Alfredo Maneiro, fuerte operador de “Los Matanceros”, uno de los movimientos sindicales más fuerte y reivindicativo que hubo en la Venezuela democrática, ha escrito libros sobre el proceso que vive el país con este “comandante-presidente”, que dan luz para entender este gran atraso que vive la nación. Por décadas ha considerado y se lo dice a todo el mundo, que la deuda externa de Venezuela es ilegal. Es y ha sido un personaje de izquierda radical, al principio coincidió con Chávez y lo acompañó por poco más de un año. Desde su deslinde con el proceso bolivariano sus posiciones en contra son públicas y notorias. Hoy Pablo Medina es candidato de la unidad de oposición por uno de los circuitos más bravos de Caracas. “El Venezolano” logró entrevistarle vía chat en un breve de su campaña ¿Cuál es el distrito electoral por el que aspira y que zonas comprende? - Es el circuito 1 y comprende las zonas de Catia, La Pastora y el Junquito. En total son unos 600 mil electores, por lo que es un circuito más grande que algunos estados. ¿Supongamos que gana la oposición que pasa al día siguiente? - Depende de cómo se gane. Pero el régimen prepara un parlamento comunal sustitutivo de

la Asamblea Nacional, ya eso está ocurriendo. Es decir, pretenderá aplicar la formula que impuso en el Distrito Capital, perdió la Alcaldía Metropolitana pero arrebató, aplicando la ley de Jalisco. Para superar este esquema del abuso, que siempre aplica este régimen, se requiere una preparación, un mando democrático y una estrategia para derrotar la guerra de baja intensidad que aplica el oficialismo. ¿Qué tan normal es esta elección, cómo podemos compararla con Colombia por ejemplo? - Esta no es una elección de parlamento en un país democráticamente normal. De relevos y elecciones libres. En Colombia nadie habló de fraude o de ventajismo. En nuestro país estos comicios son un paradigma de lo que no debe hacerse. Pareciera que la gente habla de ir a las elecciones parlamentarias como una necesidad ¿Usted cree que hay que ir a votar o no? - Si es necesario y obviamente hay que ir a votar en masa. ¿Qué va a pasar con esa Venezuela luchadora en caso de que se finalice un fraude electoral, usted considera que hay fraude, cómo ve ese fraude? - Es que las condiciones son fraudulentas. La ley establece que los rectores del CNE deben ser independientes, cuatro son chavista y uno de oposición, y los chavistas actúan como el árbitro francés del juego Brasil y Costa de Marfil. El fraude es obvio en el abuso de poder, Hugo Chávez efectúa una cadena de prensa radio y televisión diaria, por esto y por muchos otros hechos queda

en evidencia el dibujo de una grave desproporción electoral. La fuerza sindical En la Venezuela actual, es una necesidad lograr conversar con el Pablo Medina el dirigente obrero. El gobierno actual de Venezuela, como nunca antes ocurrió, ha sido desautorizado por la Organización Internacional del Trabajo, tanto por sus atropellos contra los sindicatos como por sus atropellos contra los empleadores. ¿Qué va quedando de la inmensa fuerza sindical venezolana de otros tiempos? - La fuerza laboral venezolana esta activa, defendiéndose de la

brutalidad gubernamental. El salario en Venezuela, no podríamos decir que es para esclavos, porque no es exacto, es de sobrevivencia. Es el salario propio de los regímenes stalinistas. Se desconocen los contratos colectivos y los sindicatos. Usted ha sido parlamentario en otros tiempos, además ha sido muy activo, ¿qué piensa hacer el primer día, después de haber sido haber sido juramentado? - Cuando lleguemos a la Asamblea Nacional, lo primero que voy a hacer es proponer unas leyes de seguridad social. También voy a proponer convertir estas parroquias, las de mi circuito electoral en Municipio. Creo que es urgente que se proponga una ley de desarme y amnistía. Y espero poder dedicarme con todas mis fuerzas a investigar la corrupción de la oligarquía chavista. Para Pablo Medina ¿Qué tan grave es la situación de Venezuela como Nación? - La destrucción de Venezuela es extensa y profunda. Es mucho más allá de lo que se puede ver. Se ha hecho un daño muy fuerte en lo moral, en toda la infraestructura económica. Vamos a tener que recomponer y reconstruir, lo que nos llevara unos cuantos años, pero no tenemos otra opción.

¿Cómo será esa reconstrucción? - Y por supuesto esta nueva reconstrucción tendrá que hacerse con más democracia. Pero tiene que hacerse es con justicia y no con venganza. Los nuevos órganos judiciales, que surjan de la reconstrucción, se encargarán de los delitos de estos funcionarios que hoy ocupan el poder, comenzando por Hugo Chávez, quienes se sienten poseídos de un poder del más allá para joder en el más acá. ¿Cómo ve usted que puede quedar la izquierda latinoamericana después de este proceso bolivariano? - Hugo Chávez, Fidel y Lula, secuestraron en Venezuela lo que genéricamente se denomina izquierda y han impedido el nacimiento de una izquierda democrática. ¿Cómo ve las opciones de los grupos más radicales, como los colectivos que abundan en su circuito electoral, qué va a pasar con “La Piedrita”, “Los Tupamaros o “ Los Carapaicas” - Tendrán la opción de luchar en condiciones democráticas reales. Este régimen es indefendible y ellos ya están viendo que los llevará al peor de sus fracasos que es el aislamiento total y además van a tener que hacerse responsables de una política criminal como es la destrucción de Venezuela.


6. Miami, Junio 24 al 30 de 2010

El Venezolano

Política

Chávez, Ramírez, los cubanos y la catástrofe de PDVAL Manuel Malaver

Hugo Chávez

Si la política de seguridad alimentaria es tan vieja como los países, uno en el cual se pensara que la misma se hacía para destruir el aparato productivo interno y sustituirlo con la importación de cantidades colosales de alimentos, solo se conoció en la primera década del siglo XXI, en el norte de Sur América y en un territorio llamado “República Bolivariana de Venezuela”. Y es que, desde los sumerios a los egipcios, de los chinos a los indios, y de los griegos a los romanos, “seguridad alimentaria” fue siempre la menor dependencia de los mercados externos, que implicaba que su propia agricultura se mantuviera en los topes de producción, procesamiento y distribución y fuera la responsable de que sus poblaciones contaran con comida abundante y segura. Razón que explica las asombrosas construcciones que nos dejaron en represas, diques, drenajes, canales y vías acuáticas y terrestres los países de las llamadas “civilizaciones hidráulicas” y

“Venezuela la “nueva Cuba”, con su libreta de racionamiento, y una hambruna crónica y recurrente que, tal como ocurrió en el socialismo del siglo XX, será el rasgo más notable del socialismo del siglo XXI”

Rafael Ramírez

que los imperialistas griegos y romanos (como los de todos los tiempos) se tomaran especial cuidado en controlar a las colonias que definían como “graneros” En la Venezuela castrochavista, o cubanochavista, por el contrario, “la seguridad alimentaria” se planteó como parte de la política de destrucción de la empresa privada capitalista en el campo (ya fuera en la personería de grandes empresas nacionales y transnacionales como Polar, Monaca y Carhill, o de grandes, medianos y pequeños productores individuales), y su sustitución, no por una estructura productiva estatizada y de control gubernamental (todo lo que en el socialismo ortodoxo se conoce como “comunas, cooperativas o granjas colectivas) que siempre resulta improbable de crear, sino por una gigantesca red de importación de alimentos que almacenados, permitirían enfrentar las calamidades de la carestía y el desabastecimiento que son sinónimos de economías socialistas. Para ello, se argumentó, se contaría siempre con un flujo de petrodólares contante y creciente producto del ciclo alcista de los precios del crudo que no era que iba a terminar, sino que día a día se incrementaría hasta colocarse para finales del 2008 a 400 dólares el barril. Fue el gran negocio, el negocio redondo, de los cubanos, que validos del “prestigio” que les procuró ser los autores intelectuales de proyectos medianamente exitosos como las Misiones y Mercal -pero sobre todo, de la seducción enfermiza y desequilibrada que ejerce Fidel Castro y su revolución

sobre Chávez- pasaron a ser el centro de uno de los peores exabruptos de política económica que se hayan perpetrado en la historia de cualquier tiempo y lugar. Y es que, si los cubanos no saben de algo, es de alimentos y comida, ya que, como lo subraya Raúl Castro cada vez que tiene oportunidad, la “revolución”, no solamente acabó con la agricultura cubana (el 80 por ciento de las tierras cultivables son en este momento “baldíos”), sino que, con una escasez crónica de divisas, tampoco podía importar y, muchos menos, tener cultura en el almacenamiento de alimentos. Un país, en fin, que importa el 80 por ciento de la poca comida que consume, y que hace en este momento esfuerzos ímprobos (siempre según Raúl Castro) para revertir una tendencia que, de no corregirse, podría conducirlo a una hambruna generalizada y devastadora en cualquier momento del próximo año. Que la libreta de racionamiento de comida en Cuba dure ya 50 años, y no dé señales de aliviarse sino de recrudecerse, es una prueba de que, sometidos a una carestía inhumana, los cubanos y su gobierno no contaban con una gerencia que asumiera con éxitos las tareas que, audazmente, asumieron en Venezuela. Pero no eran detalles que preocuparan al heredero venezolano de Fidel Castro, Chávez, quien, desconfiando de que otros funcionarios y entidades del gobierno “bolivariano” lo secundaran en tamaña aberración, acudió a su hombre de confianza, al que es un funcionario del gobierno cubano infiltrado en el de Venezuela, al presidente de PDVSA, y ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. Seguridad alimentaria Y fue así como surgió PDVAL, una estructura de importación, distribución y almacenamiento de alimentos que se concibió como una extensión de la petrolera, que pasaría a ser algo así como una filial, a contar con sus petrodólares, instalaciones e infraestructura, y sobre todo, a ofrecer la garantía de que otros sectores del gobierno, y mucho menos de la oposición, se enteraran del gigantesco fraude que se llevaba a cabo con el cuento de la “seguridad alimentaria”. No es improbable que algunos altos funcionarios sacados de mala manera del gobierno por Chávez en los últimos meses, se opusieran o protestaran por el exabrupto, y de que aun ministros, gobernadores, alcaldes y asambleístas fueran obligados a dejar pasar bajo penas de juicios y despedidos lo que día a día fue constituyéndose en “un secreto a voces”, que se expresaba en la febril actividad de dos o tres empresas cubanas que, desde las instalaciones de PDVSA en Caracas o en La Habana, eran las que hacían contactos con gobiernos aliados o transnacionales del ramo de alimentos, negociaban precios y contratos y fijaban las condiciones de transporte y almacenamiento. Desde luego que, muy en el estilo cubano, a través de gigantescas triangulaciones, creando empresas y vendedores ficticios o de maletín y manejando a su antojo precios, sobreprecios y comisiones que son inescapables en este tipo de negocios.

Y comprando lo que se les ofreciera, sin detenerse en detalles de vencimiento y calidad, que para eso la revolución chavista tenía prisa y las mafias urgencia de entrarle a saco al Tesoro Nacional. Que para eso había petrodólares a granel, el manejo de ciento de miles de millones de dólares con cargo a la chequera de PDVSA, que el obsecuente y obediente Ramírez simplemente se limitaba a firmar con el respaldo de Chávez. Una danza macabra donde entraron rusos, bielorrusos, iraníes, chinos, argentinos, brasileños, nicaragüenses, y ecuatorianos que sencillamente tenían algo que vender, aunque fuera carne de caballo, de avestruz o ballena, porque había un comprador enloquecido. Danza que también explica la liquidación de la competencia de exportadores no controlables como terminaron siendo los productores colombianos, y de una red independiente, la de Fernández Berrueco, que aunque fue creada al abrigo y con el apoyo del gobierno, se negaba a recibir órdenes de Ramírez y de los cubanos. Y de la razzia que se llevó a cabo contra las empresas privadas almacenadoras y de transporte de las aduanas, que se estatizaron de un plumazo y pasaron a manos de los cubanos y de militantes de la revolución con la misión se seguir guardando “el secreto a voces”. Pero nada que hacer cuando se importa comida en cantidades incontrolables, sin planes ni cultura de almacenamiento, sin programas de colocación y distribución, y no para prever las necesidades de un país y cubrir la demanda a futuro, sino por exigencias de una ideología política que, de paso, permite el enriquecimiento de mafias de dentro y de fuera. Y fue así cómo, los cientos de millones de toneladas de alimentos que se compraron sin licitación, control de calidad, y sin fijarse en las fechas de reposición y vencimiento, empezaron a pudrirse, se pudren día a día, y Venezuela es hoy un caso único en el mundo donde las masas de hambrientos y desnutridos son obligados a circular por vertederos donde se pierde la comida. ¿Cuándo gastó Venezuela en una operación tan costosa, irresponsable y sin precedentes en el mundo? No se sabe, porque el gobierno nunca lo dirá, pero fuentes independientes se inclinan a establecer que el total de pérdidas en compra, transporte y almacenamiento frustrado puede alcanzar los 20 mil millones de dólares. Pérdidas que a futuro podrían exponenciarse, si tomamos en cuenta que lo que se llamó la “reserva alimentaria” ya no existe, no hay dólares para reponerla, no existe un aparato productivo estatal, y en cuanto al privado, es decisión de Chávez y Fidel Castro de estrangularlo hasta hacerlo desaparecer. O sea, que el futuro es también la conversión de Venezuela en la “nueva Cuba”, con su libreta de racionamiento, y una hambruna crónica y recurrente que, tal como ocurrió en el socialismo del siglo XX, será el rasgo más notable del socialismo del siglo XXI.


Publicidad

El Venezolano

Miami, Junio 24 al 30 de 2010 . 7


8. Miami, Junio 24 al 30 de 2010

Política

El Venezolano

En Colombia amaneció la Unidad Una vez más se impuso de manera contundente, el llamado a la unidad nacional, hecho por el candidato Juan Manuel Santos Calderón, para convocar al pueblo colombiano a otorgarle la victoria electoral más amplia y contundente que se haya registrado en los anales de la historia republicana de ese país. Luis Prieto Oliveira

En esta ocasión las empresas encuestadoras no se equivocaron. Todas habían predicho que Santos obtendría dos tercios de los votos, y acertaron, porque el pueblo colombiano, que otorga un nivel de popularidad inusitado al presidente Álvaro Uribe, manifestó que apoya a su heredero y legítimo sucesor, en una proporción similar. Uribe cuenta con 70% de popularidad y Santos obtuvo 69.5% de votación en la segunda vuelta electoral. Tres semanas de trabajo arduo El 30 de mayo, Juan Manuel Santos obtuvo 46.56% de los votos computados, mientras su principal contrincante, Antanas Mockus, llegaba a 21.65%. Las tres semanas que separaron a las dos vueltas electorales, fueron sumamente laboriosas. Por una parte, Santos se dedicó, de manera constante, a negociar con las diversas fuerzas políticas, el apoyo que necesitaba, y puso en la calle un lema que, aparentemente, tenía gran fuerza en el sentimiento popular, el de la Unidad Nacional. En cierta forma, utilizó el nombre de su partido: Partido Social de la Unidad, para asomar, como lema y meta fundamental de su aspiración presidencial, el concepto de unidad, que implica la amplia inclusión de las diferentes agrupaciones políticas. Su conexión con los diferentes grupos dio resultado, porque en pocos días Noemí Sanín y la dirigencia conservadora ratificaron su apoyo a Santos, otro tanto hizo Germán Vargas Lleras y su partido Cambio Radical. Por último, Rafael Pardo, el jefe liberal, dejó en libertad a los militantes de ese partido para que votaran como quisieran, pero una mayoría de los parlamentarios de esa tolda manifestaron su apoyo al ex ministro de defensa. Incluso César Gaviria, ex presidente y gran jefe liberal, enemigo acérrimo de Uribe, anunció su respaldo a Santos, con fuertes críticas al actual presidente. Mientras tanto Mockus se inclinó por acentuar su campaña verbal. Rechazó la propuesta de acuerdo electoral presentada por Gustavo Petro y su Polo Democrático Alternativo, principal formación política de la izquierda y, por el contrario, se pronunció por apostar a la obtención de votos en la masa de cerca de 15 millones de abstinentes. Ambos candidatos desplegaron una fuerte actividad de campaña en las últimas tres semanas, pero todas las encuestas, desde las realizadas en los días inmediatos a la primera vuelta. Indicaban una clara y decisiva ventaja para Juan Manuel Santos.

Cambios en la respuesta electoral Una de las primeras cosas que hay que reiterar, es que el sistema electoral colombiano, aunque no utiliza máquinas de votación y escrutinio, sino que recurre a boletas de conteo manual, en menos de tres horas había registrado resultados claros, referidos a casi la totalidad de las mesas instaladas. En Venezuela, que gasta muchos millones de dólares en equipos y sistemas de supuesta alta tecnología, los resultados tardan muchas horas y nunca llegan al grado de precisión y eficiencia del sistema colombiano. Contrariamente a lo supuesto por Mockus, la abstención, en vez de disminuir, aumentó. En la primera vuelta se abstuvo el 50.76% de los votantes, con un total de sufragantes de 14.764.362. En la segunda vuelta se redujo el número de votos en 1.426.704 personas y el porcentaje de abstención se elevó a 55.52%. De acuerdo con analistas colombianos, en este resultado influyeron dos factores importantes, copiosas lluvias que afectaron a todo el territorio de la nación y la celebración de tres partidos correspondientes a la Copa Mundial de Fútbol en África del Sur. Estos acontecimientos influyeron sobre los votantes, pero en una propor-

ción muy inferior al previsto por los expertos de las diversas casas de encuestas. Las cifras publicadas indican que Juan Manuel Santos obtuvo 9.004.221 votos, la más alta cantidad que haya recibido candidato alguno en la historia de Colombia. Esta votación equivale a 69.05% de los votos emitidos. Si se toma en cuenta que la votación combinada de los tres candidatos que representaban al uribismo (Santos, Vargas Lleras y Sanín) en la primera vuelta, fue de 9.122.239 sufragios, el total es ligeramente inferior, pero, sin duda, representa la fuerza de Uribe. Es posible suponer que la sensación de triunfo inevitable haya hecho que un número de electores del ganador prefirieran quedarse en casa, viendo el fútbol y evitando empaparse con los

El nuevo presidente Juan Manuel Santos Calderón es el presidente electo y deberá tomar posesión de la Casa de Nariño el próximo 7 de agosto. El nuevo mandatario es miembro de una de las más distinguidas familias políticas y empresariales de Colombia y posee fuertes tradiciones democráticas, una impecable formación académica y vasta experiencia administrativa en ministerios como el de Comercio Exterior, Hacienda y Defensa, en los cuales dio muestras de eficiencia gerencial y probidad. Santos ha sido uno de los arquitectos de la estrategia triunfante que ha acosado y disminuido a las guerrillas y en su primer discurso, después de conocerse los resultados electorales, ratificó que no habrá negociaciones con el narcoterrorismo de las guerrillas y que se continuará la política de seguridad democrática, confianza de los inversionistas y combate a la pobreza. Sin embargo, amplió su oferta para

incluir lo que llamó prosperidad. En un emotivo discurso reconoció la influencia del presidente Álvaro Uribe Vélez y agradeció a sus antepasados, la herencia democrática que le legaron. Llamó a crear una gran unidad nacional en torno a un programa concreto que lleve a sacar de la indigencia a 4 millones de colombianos, crear empleo para 5 millones y asegurar que se cumplan las metas de seguridad pública y de inversiones, tanto nacionales como extranjeras. Llamó a

los colombianos desplazados a regresar a sus hogares. Para lo cual creará las condiciones necesarias en el plano socio económico. Su lema es “Trabajo, trabajo y más trabajo” En el tema de sus relaciones con los países vecinos, prometió que no utilizará el espejo retrovisor, para seguir viendo los errores del pasado, sino ver hacia el futuro y cimentar una armónica y fuerte relación recíproca, en un continente en el cual se impongan los valores de la convivencia democrática.

aguaceros que azotaron al país. Sin embargo el hecho cierto es que de los 3 millones de votantes que sufragaron a favor de Vargas Lleras, Sanín y Pardo en la primera vuelta, 75%, presuntamente dio su voto a Santos en la segunda. Este es un resultado verdaderamente excepcional, que demuestra, más allá de cualquier duda razonable, que Santos posee un extraordinario poder de convocatoria y un alto nivel de credibilidad. Santos incrementó su votación en 33.23% respecto a la primera vuelta, mientras Mockus apenas ganó 15%, al pasar de 3.120.716 a 3.588.819 estadística que demuestra que fue muy poco eficaz su llamado a los electores que se abstuvieron en primera vuelta. El número de votantes efectivos se contrajo en 1.426.704, que podrían explicarse por la defección de 754.642 miembros de la combinación ganadora y 672.062 de los otros frentes. Esta última cifra pone de relieve el hecho de que Mockus no atrajo el voto izquierdista, ya que 50% de la votación del Polo Democrático Alternativo prefirió abstenerse. Otra cifra que debe ser objeto de detenido análisis es la referente a los votos en blanco y nulos. En la primera vuelta fueron 473.566, equivalentes a 3.2 % de la votación total y en la segunda vuelta crecieron 57.24%, para alcanzar 744.618 y representar el 5.6%. Este parece haber sido el resultado de una campaña de algunos sectores, llamando al voto nulo o en blanco, como protesta ante la situación política del país.


Publicidad

El Venezolano

Miami, Junio 24 al 30 de 2010 . 9


10. Miami, Junio 24 al 30 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Opinión

El Venezolano

Voces tras las rejas

La propuesta de “Mazuco” Bony Pertiñez pertinezmp@gmail.com

El 2010 es un año en el que habremos de tramontar situaciones llenas de dificultad, un año electoral. Una mayoría de venezolanos confía que durante él se producirán modificaciones trascendentes en la Asamblea Nacional venezolana. Es, si se quiere, una suerte de exigencia nacional. Y el mundo también está muy atento al 26-S. Presenciamos, cómo parlamentarios de Chile, Colombia, Uruguay, Brasil Ecuador, Argentina, Perú, Panamá, España estuvieron presentes en Caracas, para comenzar el seguimiento de las elecciones de septiembre, en un esfuerzo por compartir experiencias electorales, así como para forjar lazos de apoyo entre las fuerzas democráticas latinoamericanas. Compartimos ideas sobre cómo buscar transiciones democráticas a situaciones políticas conflictivas, así como mecanismos para garantizar la transparencia electoral y cómo, desde el poder legislativo, procurar la descentralización política de la sociedad y el fiel compromiso con la sociedad democrática nacional, para trabajar por la unidad de las fuerzas políticas de la alternativa democrática venezolana. En este sentido me corresponde presentarles las propuestas del Comisario José Sánchez Montiel “Mazuco”, preso político desde el 3 de Diciembre de 2004, canJosé Sánchez didato a Diputado a la Montiel Asamblea Nacional (Por la Mesa de la Unidad), por el Municipio Maracaibo, Circuito 5: Olegario, Villalobos, Coquivacoa y Juana Del Ávila 1.- ¿Comisario, cuál va a ser su proyecto bandera que llevará ante la Asamblea Nacional? “Como Diputado representante del estado Zulia mi proyecto bandera será trabajar desde ese emporio de leyes por la seguridad ciudadana, con propuestas puntuales para el combate contra la delincuencia, algunas de ellas puestas en práctica durante mi gestión como Secretario de Defensa y Seguridad Ciudadana, las cuales dieron excelentes resultados. También trabajaré en la reconciliación del país, no es momento de celebrar una venganza, es hora de reconstruir nuestra nación, debemos evitar que los venezolanos se sigan sumergiendo en el odio, la intolerancia y la violencia. Es necesario un país donde se cumplan los principios de la democracia, la justicia social y la libertad, fundada en la pluralidad de tendencias y opiniones y un primer paso para que esto sea tangible, será decretar conjuntamente con mis colegas Diputados, una Amnistía para todos los presos, perseguidos y exilados. Trabajaré por una sociedad donde se enaltezca a la familia, basado en el fortalecimiento de principios y valores.” 2.- ¿Por qué considera que usted es una de las mejores opciones para ser parlamentario? “Propuse mi nombre ante la Mesa de la Unidad Democrática basado en mi experiencia de 25 años de servicios en la administración pública, con rectitud comprobada y como soporte profesional mi carrera de Abogado con 18 años de graduado. A esta propuesta se acogió la gente del Voluntariado por la Libertad, a cargo del Ingeniero Daniel Silva, quien aún sin conocerlo, bajo una demostración de nobleza y altruismo, no dudó en apoyarla; posteriormente se han ido sumando otros partidos políticos y la sociedad civil, quienes han reconocido el trabajo realizado por mi país.” 3.- ¿Su defensa por los presos políticos se mantendrá en el parlamento? “Claro, con mayor fuerza batallaré para que recobren cuanto antes su libertad. Jamás podré olvidar a mis compañeros: Marco Hurtado, Héctor Rovain, Julio Rodríguez, Arube Salazar, Luis Molina y Erasmo Bolívar, con quienes he compartido estos tristes y fríos calabozos en Ramo Verde durante casi 3 años, así como otros que aunque permanecen en distintas cárceles del país, me une una sincera y respetuosa amistad. Es imposible no valorar el esfuerzo que hacen todos nuestros familiares para llenarnos un rato con su presencia y amor.” 4.- ¿Si la oposición no logra ser mayoría en la Asamblea, cómo va a ser el trabajo de defensa? “Estoy casi seguro que eso será un logro, pero en un supuesto negado que así sea, utilizaré la diplomacia e intentaré convencer al gobierno que ese es uno de los caminos más expeditos para comenzar la reconciliación del país; no se justifica bajo ninguna circunstancia, que se mantenga a una persona detenida, abriéndole un expediente penal sólo por disentir del gobierno, situación que he vivido en carne propia, y es por ello que la lucha en la defensa de los otros presos políticos no será en vano, más aún, porque es un sentimiento general de todos los precandidatos de oposición a la Asamblea Nacional, así como de la gran mayoría de los venezolanos.” Termino con esta frase de mi querido Pompeyo Márquez: “La disidencia debe cobrar conciencia de lo que está en juego este 2010. Es necesaria una victoria electoral y política. Prepararla, organizarla unitariamente, es un mandato inapelable en el camino de suplantar esta autocracia.”

Miami, Junio 24 al 30 de 2010 . 11


12. Miami, Junio 24 al 30 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Opinión

El Venezolano

Miami, Junio 24 al 30 de 2010 . 13

Elecciones en Colombia: Marcos Villasmil gehrig27@gmail.com Se llevaron a cabo las elecciones de segunda vuelta en Colombia, y sucedió lo que todos esperaban, desde la noche del 30 de mayo pasado, cuando en la primera vuelta se registraba una victoria holgada de Santos, y la derrota de Mockus y de las encuestadoras colombianas. Bastó ver el discurso de Mockus, la noche de la primera vuelta, para convencerse todos, colombianos o no, que no había vida para el candidato verde. Sin duda alguna, quedará en las antologías de los peores discursos de la historia. En contraste, Santos, sin nunca dárselas de orador, siguió un guión sensato, basado en el único aspecto que importaba: cómo sumar votos. Como sería la cosa, que al final, hasta César Gaviria ¡fin de mundo! indicó –de forma bastante oportunista, el hombre no quiere que lo dejen fuera del reparto de camburesque votaría por Santos. Las FARC, siempre las FARC Como si fuera poco, días antes del domingo 20 de junio, se produjo el rescate de cuatro efectivos de las Fuerzas Armadas

La vida no da sorpresas de ese país hasta entonces en manos de las FARC, incluyendo al oficial de más alto rango bajo secuestro. El rescate se produjo en zona rural del municipio de Calamar, en el selvático departamento del Guaviare. Los cuatro estaban por cumplir doce años desde que fueran secuestrados. La “operación Camaleón”, un golpe militar y político contra las FARC por parte del Gobierno del presidente Álvaro Uribe, es la más exitosa desde la realizada en julio del 2008, cuando fueron rescatados la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, tres estadounidenses y 11 militares. Como si fuera poco este nuevo triunfo para el Uribe-Santismo, las FARC anunciaron que serían ajusticiados los guerrilleros responsables de la custodia de los liberados. Una vez más, las FARC mostrándose como lo que son: una gavilla de asesinos y de verdugos sin escrúpulos. Necesidad de revisar sistema electoral Un dato que sorprende: dado el resultado de la primera vuelta, y los sucesivos movimientos partidistas que mostraron claramente cuál iba a ser la fotografía final, ciertamente favorable a Santos,

¿por qué nadie le recomendó a Mockus que le ahorrara esos buenos cobres al país, aceptando el desenlace inevitable? En verdad, la diferencia entre uno y otro fue tan grande, y la campaña de Mockus tan lamentable -señalando, por ejemplo, ¡que pensaba ganar con los votos de los abstencionistas de la primera vuelta! que sólo una clara mezcla de tozudez y arrogancia podrían justificar las acciones de Mockus en los últimos días. Al posible argumento de que tenía que contarse, para consolidarse como opción alternativa, basta decir que ya eso lo había logrado al final de la primera vuelta. Lo que vino después fue una mera operación de desgaste, de desencuentro con el resto de los partidos y movimientos, de pérdida de frescura, de muestra al mundo del otro lado de la luna mockusiana, una visión por cierto nada agradable. Perdiendo con la diferencia que se dio en la primera vuelta, sólo un milagro podía darle el triunfo a Mockus. Nuevos sistemas, como el que acaban de proponer Cameron y Clegg en Gran Bretaña, o el modelo de algunos países latinoamericanos –si en la primera

vuelta un candidato saca más del 40%, y tiene más de 10% de ventaja sobre el que le siguió, ya se le concede la victoria- deberían discutirse, ahorrándole al país dinero y el desgaste de una nueva campaña y elección. ¿Uribismo forever? Es obvio que la impronta fundamental en la victoria de Santos viene dada por el gobierno de Álvaro Uribe. Pero yo no me la jugaría por aquellos que ya profetizan la aparición de un “Uribismo redux”. La verdad es que, en América Latina, uno de los lemas que más han funcionado en la historia es el de “a rey muerto, rey puesto”. Progresivamente acostumbrados a esa variante relativista llamada “lo políticamente correcto”, los votos han substituido crecientemente a las balas a la hora de cambiar a un jerarca presidencial por otro. Pero está clarito que la cosa cambia apenas es substituido el ocupante de la silla no. 1 del país. No hay vuelta que darle. Vendrá un Santismo, y ya veremos qué queda de las cosechas anteriores, y qué nuevas semillas y siembras se nos ofrecen. Es seguro que la política frente a las FARC se mantendrá, lo cual es

buena noticia no sólo para Colombia. Santos ha dicho que le gustaría restablecer el diálogo con Chávez. Está bien que lo diga, porque a fin de cuentas esos son usos de todo demócrata, y siguiendo con los dichos, lo cortés no quita lo valiente. Ahora bien, zorro con experiencia de muchos retos políticos o no, Santos sabe que Chávez no dialoga; no lo hace con nadie. Él, frente a sus superiores –Fidel, Marx, Lenin- escucha arrobado. Frente a sus inferiores –el resto de la humanidad, y de los habitantes de otras galaxias- él monologa. El sátrapa barinés posee uno de los rasgos más burdos del militarote, del milico cuartelero e ignorante: hacia arriba, o hacia abajo, sólo reconoce jerarquías, nunca iguales. Chávez vive en su propia burbuja de soledad incomunicante; no escucha a nadie, sólo a sí mismo. Y Santos, repito, lo sabe. Así, que los histrionismos del barinés continuarán. Pero Santos tiene tiempo, y toda la paciencia del mundo para manejarlo. Pero, sobre todo, tiene el apoyo interno y la legitimidad que derivan de haber recibido la votación más alta de toda la historia colombiana.


14. Miami, Junio 24 al 30 de 2010

El Venezolano

Norteamérica

Esperando el segundo zapato Todavía no se respira una atmósfera libre de temores, pues hay muchos que consideran que la economía de los Estados Unidos y del mundo no ha salido definitivamente de la crisis. Para ellos podría generarse un nuevo estallido de factores críticos, que hundan al universo en una fase depresiva larga y profunda. Luis Prieto Oliveira

En muchos sentidos, estos agoreros recuerdan al irascible vecino que insultaba al inquilino del piso superior, porque tiró contra la pared el primero de sus zapatos, y luego depositó suavemente el segundo, con lo cual lo mantuvo despierto, esperando, infructuosamente, por el golpe que indicara la caída del segundo zapato. Sin embargo, aunque uno se anote en las filas de los que piensan que ya ha pasado lo peor, nos alarman las noticias que se cuelan en la prensa con frecuencia, acerca de los graves problemas que están ahogando a algunos países europeos, encabezados por Grecia, España, Portugal y Hungría, con posibilidades de extenderse a Italia y a otros miembros de la Unión Europea, que pondrían a esa poderosa unidad político-económica al borde de la quiebra, y empujarían al mundo a una nueva crisis de dimensiones abrumadoras. El peligro cercano La estructura administrativa, política y financiera de los Estados Unidos depende de un altísimo grado de descentralización y de esferas de competencia que se mantienen cuidadosamente separadas. El gobierno federal tiene sus propias áreas

de preocupación, mientras que los estados, de acuerdo con la constitución, tienen una estructura fiscal independiente y algo similar ocurre con los condados y ciudades. Cada una de ellas posee una prerrogativa fiscal independiente y existen por lo menos tres niveles separados de exacciones tributarias. Washington se proyecta sobre el mundo local a través de una política de subsidios y donaciones que afectan a ciertos programas. Ello es más evidente en el caso de la salud, la educación

y el transporte, sectores en los cuales existen determinados programas de interés nacional, que son incentivados desde el gobierno federal. La combinación del descenso marcado de los valores inmobiliarios, que disminuye severamente los ingresos municipales, con el desempleo, que incrementa los pagos a personas que han perdido su trabajo, junto con el decrecimiento del consumo y de la actividad económica, están creando una peligrosísima situación financiera para casi todas las administraciones estatales y para un número considerable de entidades municipales. La parte fundamental de los ingresos locales depende de los impuestos inmobiliarios, que se dividen entre los usos generales y los destinados a la educación. En estados como Florida, donde se han producido reducciones estimadas en más de 50% en el valor de las propiedades, los impuestos han sufrido una contracción que ha puesto en peligro la estabilidad financiera de las ciudades. Por ejemplo, la situación del Condado Miami-Dade y de la ciudad de Miami, son muy delicadas, porque enfrentan cuantiosos déficits en su operación para el próximo ejercicio fiscal. En el año 2009-10, gran parte de los déficits estatales fueron

enjugados con transferencias federales, parte del plan de estímulo de 787 mil millones de dólares, pero esos fondos no son aplicables para el próximo ejercicio fiscal. El presidente Obama ha introducido una propuesta al Congreso para autorizar un programa de $ 50 mil millones, destinados a impedir el despido de maestros, bomberos y policías, cuyos cargos se ven amenazados por la crisis fiscal. Las raíces profundas Otro de los efectos dañinos de

la crisis sobre las finanzas municipales, es el causado por la elevación de la carga de intereses de los bonos municipales, que han resultado de la pérdida de credibilidad de los gobiernos municipales que los emitieron, al verse obligados a pagar más intereses, constriñen más sus posibilidades de atender las necesidades ordinarias de las comunidades. Muchos norteamericanos se manifiestan públicamente en contra del incremento del estado y de los impuestos, pero cuando la reducción del gobierno implica desmejoras en la seguridad pública, el control del tránsito, las escuelas, bibliotecas y otros servicios locales muy cer-

canos al consumidor final, cambian rápidamente de opinión. De acuerdo con cifras compiladas nacionalmente, los estados han realizado una tarea hercúlea de reducción de sus déficits presupuestarios, que se cifra en unos 300 mil millones de dólares para el período 2008-2010, y posiblemente deban realizar nuevas reducciones que representan otro cuarto de billón de dólares para cubrir las necesidades del 2010-11. El problema es que se está llegando a un punto en el cual los gastos de los gobiernos locales

y estadales son incompresibles, porque no hay manera de reducir los gastos sin eliminar servicios esenciales y no parece haber perspectivas reales de mejoramiento de los ingresos. Otro aspecto que está afectando las finanzas locales y estadales es el referente a la pérdida de valor de las carteras de inversiones que amparan a los planes de pensiones de policías y bomberos, lo que ha obligado a los gobiernos a cubrir con fondos de ingresos ordinarios las obligaciones derivadas de estos planes costosos, que fueron negociados en una época de vacas gordas, cuando se pensaba que los valores inmobiliarios seguirían subiendo indefinidamente. Peligrosas perspectivas No parece haber posibilidades inmediatas de que se alivien los diversos problemas que amenazan las finanzas de los gobiernos de estados y municipios, pero aunque no son tan evidentes como los grandes bancos, las empresas fabricantes de automóviles y algunas corporaciones financieras como AIG, Fannie Mae y Freddie Mac, la economía local es la columna vertebral de la fuerza norteamericana. Si se produce la quiebra de va-

rias ciudades importantes, situación que podría ocurrir en cualquier momento, el impacto político, social y económico sobre la sociedad en general, podría adquirir dimensiones catastróficas. Los estados también enfrentan situaciones desesperadas. Nevada, por ejemplo, tiene un déficit presupuestario de 57%, mientras Florida debe resolver uno de 22.5%. Con la sola excepción de Montana y North Dakota, con superávit y de Arkansas, que cuyo presupuesto está equilibrado, los restantes 47 estados tienen situaciones de déficit que, para algunos de ellos pueden resultar insolubles. Arizona, Nevada, California, Vermont, Florida y unos cuantos más, no podrán soportar más presión y tendrán que cerrar o restringir programas esenciales, como los de Medicaid, auxilio de desempleo, cárceles y penitenciarías y atención a ciudadanos con necesidades especiales. Ciudades como Las Vegas, Los Ángeles, Nueva York, Detroit, Kansas City, Miami, Filadelfia, Baltimore y otras no menos importantes podrían ser declaradas insolventes en cualquier momento, con lo cual los efectos de esta segunda fase de la crisis llegarían a las puertas de las casas, donde no se recogería la basura, o a los grifos, que no tendrían agua. La estructura política de los Estados Unidos y los problemas derivados de un año electoral, hacen casi imposible una intervención directa del gobierno federal para aliviar la carga, pero podría lograrse una solución adecuada, si se activa con celeridad un programa de obras públicas, que promueva niveles de empleo y de actividad empresarial, que repongan las actividades industriales y comerciales en muchas colectividades del país, con lo cual las arcas fiscales volverían a normalizarse y así se conjuraría la ominosa caída del segundo zapato.


Opinión

El Venezolano

Ecos de futuro La ecuación de la oposición Vladimiro Mujica vmujica54@gmail.com

Por unos días en Caracas. La sensación de vivir la esquizofrenia de dos mundos que coexisten en un solo país es inescapable. Quizás el caso más dramático sea el de la comida descompuesta que ha llevado a que PDVAL, la filial de PDVSA encargada de la importación y distribución de alimentos, sea conocida en el argot criollo como PUDREVAL. Ya circula un chistecito según el cual un leopardo y un zamuro (zopilote) se encuentran en la selva y el zamuro le pregunta al leopardo - ¿Quién eres tú? – A lo cual el leopardo contesta orgulloso –Yo soy Zakumi, la mascota del mundial de futbol – y añade: ¿Y tú? A lo que el zamuro responde: Yo soy el Zamuro, la mascota de PDVAL. La tragedia de un país con gente hambrienta donde se dejan pudrir más de 100.000 toneladas de alimento, suficiente comida para alimentar a los 25 millones de habitantes de Venezuela por al menos una semana, sería un explosivo elemento político en muchas partes del mundo. En Venezuela ha sido un escándalo pero todavía no adquiere las dimensiones de una condena masiva contra el gobierno, único responsable de este horror que se produce por una combinación letal de ideologización ramplona, junto con una piratería y corrupción de dimensiones épicas. Pero el descaro del gobierno es tal que Rafael Ramírez, el inefable presidente de PDVSA e intocable ministro de Chávez, afirmó que la pérdida de alimentos era responsabilidad de los “privados”. En la Venezuela esquizofrénica la mitad del país culpa al gobierno y la otra mitad intenta creerle al gobierno que lo que ocurre es el resultado de un “plan desestabilizador”. El gobierno tiene una estrategia muy eficiente de repartición de culpas que funciona basada en la hegemonía comunicacional. Al escándalo de los alimentos descompuestos, le habían precedido la crisis eléctrica y del agua y el desastre general de la economía que condujo a nuevas restricciones cambiarias. Y sobre todos éstos domina el drama global de la inseguridad endémica que ha transformado a Caracas en una ciudad fantasmal, oscura y desierta a partir de las 7 de la noche. A todo esto se le suma el repunte del dengue y la leishmaniasis. Más allá la crisis generalizada del sector salud y el acoso a las universidades. La asfixia a los sindicatos y a la empresa privada. No importa en qué dirección se mire, se percibe un país sumido en un conflicto muy profundo. Pero el gobierno ha sido astuto y efectivo en crear la sensación de que los culpables de las crisis somos todos o que el gran culpable es el imperio o los ricos criollos. Frente a todo esto es inescapable preguntarse acerca de la respuesta de la oposición a todo lo que está ocurriendo. Por un lado hay que reconocer las inmensas dificultades de reaccionar frente a un gobierno que tiene una estrategia comunicacional sumamente agresiva que limita el espacio para que la oposición y la disidencia se expresen. Eso es cierto y desconocerlo sería estúpido. Pero más allá de este reconocimiento y de aceptar que estamos frente a un régimen cada vez más totalitario, hay que preguntarse si la oposición ha tomado en consideración todo lo que es fundamental tener en cuenta para que la construcción de una alternativa y la capitalización de los ya incontables errores del gobierno se puedan articular. La ecuación que debe resolver la oposición tiene al menos seis términos: (1) Dirección política. (2) Proyecto alternativo. (3) Unidad interna. (4) Apertura hacia el resto del país. (5) Incentivar y canalizar la protesta social. (6) Liderazgo. Podría argüirse que otras cosas son necesarias pero he intentado reducir el número de elementos para simplificar la discusión. La MUD ha realizado una tarea encomiable pero el alcance efectivo de sus actuaciones se limita a los rubros (2) y (3) en una coyuntura electoral específica. La unidad que se obtuvo fue la de la oposición, esto es bueno pero claramente insuficiente. Ahora se percibe con claridad lo que muchos advertimos: Las elecciones de la AN constituían una oportunidad para avanzar en la dirección de abrirse frente a todo el país y, en especial, de crear canales para incluir a la disidencia chavista y a los liderazgos sociales emergentes. En su lugar se impuso la doctrina de la mínima ganancia que se reducía a corregir el error de no haber participado en las elecciones anteriores de la AN. Cuando se podía ganar mucho más se optó por ir “sobre seguro”. El resultado es que se unificó a la oposición pero todo un sector del país que esperaba ser convocado por un proyecto con imaginación que se enfrentara en el terreno político y emocional al chavismo se ha quedado sin dirección.

El no considerar todos los términos de la ecuación en su complejidad integral, nos lleva a encontrar soluciones que, en verdad, nunca lo son. Un ingrediente particular: liderazgo, depende de la aparición y preservación de un líder que pueda oponerle a la emoción destructiva de Chávez la emoción constructiva de la alternativa. Eso es complejo y depende de muchos factores difíciles de controlar, pero el resto de las cosas constituyen un reto colectivo que debemos enfrentar. Vamos, qué duda cabe, a tener presencia en la AN pero si de aquí a septiembre no se avanza en los otros ingredientes de la ecuación no estaremos abriendo canales para que el torrente de descontento que se marina en la entrañas de Venezuela encuentre un cauce para salir democráticamente de esta tragedia.

Miami, Junio 24 al 30 de 2010 . 15


16. Miami, Junio 24 al 30 de 2010

El Venezolano

Local

El enlace entre el Metrorail y el aeropuerto facilitará el transporte de residentes y visitantes Harpal S. Kapoor Director, Transporte de Miami-Dade Gracias al enlace conocido como “Miami Intermodal Center (MIC, sigla en inglés) Earlington Heights Connector”, cuya finalización está prevista para el verano del 2012, el Condado de Miami-Dade pasará a formar parte del grupo de las principales áreas metropolitanas del mundo que cuentan con enlaces de transporte rápido con sus aeropuertos respectivos. La construcción de la extensión de 2.4 millas del elevado del Metrorail desde la estación existente “Earlington Heights” hasta una estación del Centro Intermodal de Miami (MIC, sigla en inglés), que se convertirá en el futuro núcleo central de transporte del Condado situado junto al aeropuerto, ya se encuentra bien avanzada. Una vez quede finalizada, tanto los residentes como los visitantes tendrán acceso directo de Metrorail hasta el Aeropuerto Internacional de Miami y las áreas aledañas, que forman parte de uno de los mayores distritos laborales de Miami. Para los residentes el nuevo servicio ofrecerá una opción de transporte rápido, confiable y eficiente para ir y venir del trabajo durante los horarios de mayor volumen de tráfico, conocidos como “horarios pico”. También ofrecerá acceso a nuevas oportunidades de empleo en la zona del Aeropuerto Internacional de Mia-

mi para aquellos residentes que dependen del transporte público. La nueva estación situada en lo que

será la versión miamense de “Grand Central Station”, el enlace “MIC-Earlington Heights Connector” servirá de punto cen-

tral de transferencia para que los visitantes y los residentes puedan tener acceso al Metrobús, Metrorail, Tri-Rail, Amtrak, Greyhound, autobuses de turismo, taxis y vehículos de alquiler, así como al Transportador Automático de Personas (MIA Mover, en inglés) enlazado con el MIC. Además de generar oportunidades de conectividad del transporte, el enlace “MICEarlington Heights Connector” permitirá reducir el número de vehículos en las vías públicas lo que promueve un entorno más limpio. La nueva estación, cuyo diseño obtuvo un galardón, también cuenta con un trazado agradable, confortable y accesible que contribuye a aliviar la tensión asociada a las transferencias durante un viaje. El enlace “MIC-Earlington Heights Connector”, aprobado por los electores de Miami-Dade en el 2002, es el eje central del Plan de Transporte de la Población (PTP, sigla). Se considera como el proyecto de construcción más significativo del Condado desde la apertura del sistema original de Metrorail. Su costo total de $526 millones se financiará con $426 millones provenientes del impuesto de medio centavo del PTP y $100 millones procedentes del Departamento de Transporte de la Florida. Para obtener más información sobre este proyecto visite la página web miamidade.gov/ transit o llame al 786-4695675..


Local

El Venezolano

Miami, Junio 24 al 30 de 2010 . 17

Sandra Hoyos

Siempre Contigo Con la experiencia que ha acuñado en años de hacer televisión como columnista especializada en temas legales (Telemundo, Univision y otros), Sandra Hoyos sale al ruedo como conductora de un programa propio. El resultado comienza a verse el domingo 13 de junio, por la pantalla de AmericaTeVe/Canal 41. El espacio se llama “Sandra Contigo”, es una coproducción independiente y no tiene nada que envidiarle a los buenos programas de variedades, amenos y con contenido. “Siempre contigo” saldrá al aire todos los domingos (a las 5 p.m.). Hoyos define a su programa como un espacio “de variedades, en el que se tratan distintos temas de actualidad, de salud, de la vida cotidiana, legales, de belleza y de arte”. Hoyos, que durante el 2009 fue columnista especializada en Leyes de “Al Rojo Vivo con María Celeste” (Cadena Telemando), remarca,

con orgullo, que tiene la suerte de contar con un equipo de producción de primera línea, que se encargará, entre otras cosas, de llevar invitados de calidad. Desde que era adolescente Hoyos coqueteó con el mundo de las luces y las cámaras, por su natural histrionismo y atractivo físico, llegando, inclusive, a tomar clases de ballet y también fue parte de un programa juvenil del desaparecido canal TV Mujer. La flamante animadora nació en Miami y es hija de padres cubanos, radicados en Estados Unidos desde hace cinco décadas. Cursó Derecho en la Universidad Internacional de la Florida (FIU) y luego en Nova Southeastern University. ¿Cuál es su área fuerte en el área legal? Aunque se mueve con comodidad en casos criminales, de lavado de dinero o fraudes federales, su especialidad es la Ley de Familia; todo lo que tiene que ver con

divorcios, juicios por paternidad, pensiones. Al respecto, muy seria cuenta:”Estoy preparando un libro-audio, algo así como ‘Planificando su divorcio’ porque creo que lo mismo que uno planifica la boda, el restaurante y cada detalle, pues lo mismo el divorcio tiene que estar muy bien planificado, muy estudiado”. Siempre sobre el tópico de las separaciones de las parejas, Hoyos remarca que “el divorcio es algo que afecta a todas las barreras, monetarias, de clase; al más pobre, al más rico, al más poderoso, al más débil… no tiene nombre, ni características, entonces a veces me toca un cliente rico y otros, uno no tan rico”. Antes de despedirse, Hoyos subraya que “Sandra contigo” “está al servicio de la mujer, para que se entretenga y también se informe” y agrega, con una sonrisa, que también trata temas de interés para la au-

diencia masculina. “En este nuevo rol me siento muy cómoda y espero que eso se trasluzca en la pantalla”, manifiesta.

Gables Diagnostic Center

Tecnología al servicio de su salud Texto y fotos de Rosa Uztáriz Entre los más significativos avances científicos y tecnológicos contemporáneos, está el desarrollo de un conjunto de procedimientos para obtener imágenes útiles para el diagnóstico y control de graves desórdenes de salud. La aventura que llevó a Roentgen a descubrir los rayos X, que permitieron realizar “fotografías” interiores del cuerpo humano, revolucionó la ciencia médica. Hoy, un siglo después, el médico dispone de un vasto arsenal de sistemas, aparatos y técnicas que son capaces de explorar diversos órganos y producir imágenes de gran nitidez y contraste, con los cuales se facilita el diagnóstico de algunas de las enfermedades

más graves. Uno de los ejemplos más claros de esta tendencia es la detección temprana del cáncer del seno, mediante el uso de la mamografía. En sus inicios, se trataba de radiografías analógicas, que sólo eran capaces de detectar lesiones y tumores de tamaño relativamente grande, por lo cual los diagnósticos llegaban cuando el mal había avanzado. Hoy se dispone de sistemas digitales de mamografía, que pueden señalar tumores o quistes de tamaño minúsculo, estas tecnologías se complementan con estudios e imágenes creadas con ultrasonido. A diferencia de otros procedimientos diagnósticos, la mamografía es voluntaria y puede ser realizada sin necesidad de una referencia, además, es recono-

Isabel Noy y el director Mike Pohudka

Isabel Noy presidenta del GDC demuestra los equipos cida y pagada por las compañías de seguros, ya que la consideran un instrumento preventivo confiable y de relativo bajo costo. Dada la alta incidencia del cáncer de mama, las mujeres deben aprovechar todas las oportunidades que les brindan las nuevas tecnologías y disposiciones del seguro de salud, para tratar de descubrir a tiempo las lesiones que pudieran convertirse en graves problemas de salud. Estas imágenes pueden ser hechas sin copago o deducible, pues son reconocidas 10% por las empresas de seguros. Estas explicaciones preliminares las recibimos de la doctora Isabel Noy, presidenta del Gables Diagnostic Center, uno de los más modernos y completos centros de imágenes clínicas del Sur de Florida y del Director de dicho centro, Mike Pohudka. De acuerdo con sus exposiciones, el Gables Diagnostic Center dispone de la tecnología más avanzada que existe en el mercado y de técnicos de alta formación y

gran experiencia, con cursos de actualización que les permiten adaptarse al uso de equipos de última generación. Por otra parte, médicos especializados de altísima calidad se encargan de hacer los análisis clínicos de las imágenes. La doctora Noy insiste en que, en la actualidad, el cáncer de mama es la causal de muerte más frecuente entre las mujeres, razón por la cual es necesario prevenirlo. La mamografía anual es uno de las herramientas más recomendadas. La nueva tecnología digital y la integración de equipos especializados de exploración pectoral, que incluyen ultrasonido y MRI, aseguran a los pacientes que se utilizarán todos los recursos para descubrir a tiempo cualquier lesión maligna. El sistema digital computarizado permite la comparación instantánea con imágenes previas, para descubrir cambios sutiles, que podrían escaparse al ojo de los técnicos. Tal como nos lo describe su presidenta, el

GDC disfruta de acreditaciones de la Liga contra el Cáncer y la YWCA El Gables Diagnostic Center, aparte de un centro de mamografía digital que cuenta con las instalaciones más modernas, posee sistemas de exploración con ultrasonido, aplicables a la región pectoral, abdominal, pélvica y de las extremidades, así como MRI abierta, densitometría ósea y radiografía digital. Por estas razones, si su salud requiere servicios de imágenes clínicas, no hay una escogencia mejor que Gables Diagnostic Center, donde su salud está al cuidado de personas de alta preparación y de comprobada vocación de servicio, que operan la más reciente tecnología. Gables Diagnostic Center 5450 SW 8th Street, Suite 202 Coral Gables, FL 33134 Tephone: 305-774-9001 Fax: 786-953.4968 Web Site: WWW.gablesdiagnostic.com


18. Miami, Junio 24 al 30 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Junio 24 al 30 de 2010 . 19


20. Miami, Junio 24 al 30 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Junio 24 al 30 de 2010 . 21


22. Miami, Junio 10 al 16 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Junio 24 al 30 de 2010 . 23


24. Miami, Junio 24 al 30 de 2010

El Venezolano

Salud

¿Intolerancia a la lactosa? La lactosa es el azúcar más importante presente en la leche, la cual para ser digerida y absorbida en el intestino, requiere de una enzima denominada lactasa y su función es romper la unión de los dos componentes de la lactosa, la glucosa y la galactosa, permitiendo así, que sean absorbidos por el intestino delgado. La intolerancia consiste en la incapacidad para digerir cantidades significativas de este azúcar de la leche y esta mala absorción es debida a la falta de la enzima lactasa presente normalmente en las células del intestino delgado que al no existir suficiente, gran parte de la lactosa no es digerida, la cual pasa sin ser digerida al intestino grueso o colon. La lactosa en el colon es digerida o fermentadas por las bacterias saprófitas o comensales presentes, cambiando la acidez del medio y generando gases como metano e hidrógeno, que van a causar molestias físicas generada por la intolerancia a la misma La incidencia de esta patología varía ampliamente a nivel mundial, dependiendo principalmente del origen étnico, donde influye la cultura sobre el consumo de la leche y sus derivados, cuya probabilidad de padecerla es mayor en aquellos pueblos donde tradicionalmente no se consumen estos productos, como en las

culturas asiáticas y africanas, estos casos al igual que el debido al desorden genético se les denomina intolerancia primaria o permanente. Y la secundaria puede ser producida por infección gastrointestinal, por algunos medicamentos, enfermedad crónica del intestino delgado, etc. ¿Cómo se manifiesta? La persona puede sentirse muy mal cuando consume leche o sus derivados (queso, cremas, yogur, comidas preparadas con lácteos, etc.) y cuyas molestias serían: náusea, gases, diarrea, distensión y dolor abdominal. Consultamos a la Lic. Vianey Scialoia, nutricionista clínica sobre: ¿cómo tratar esta intolerancia? Quien expresó lo si-

guiente: Ningún tratamiento actual puede recuperar la lactasa deficiente en el intestino, la cual está determinada genéticamente pero, los síntomas se alivian con medidas dietéticas, la cual amerita tratamiento individual, dado que la magnitud del problema es variable de una persona a otra, por lo que es conveniente que la afectada debe ser evaluada para ajustar la cantidad de lácteos permitidos en la dieta. La nutricionista Scialoia recomienda: 1.- Evaluación por un especialista en nutrición. 2. Tener presente que muchos alimentos tienen agregados de leche o derivados, por lo cual es importante revisar las etiquetas de los productos.

3.- Evitar el consume de leche y sus derivados lácteos (yogur, cremas de leche, quesos, postres de panadería, etc.). 4- Sustituir la leche por fórmulas a base de soya ó sin lactosa. 5.- Suplementar la dieta con calcio, ajustando la dosis según la edad y sexo. Isaías Farcheg, médico gastroenterólogo, afirma que diagnosticada la deficiencia de la enzima lactasa, se debe restringir al máximo la leche y sus derivados, sin embargo, estos pacientes se pueden ayudar con la enzima de lactasa que viene en tabletas (en los Estados Unidos se conoce con los nombres de Lact-Acid, Lactase, Ultra-lactaid) y se pueden tomar sin ningún temor; siempre es conveniente revisarles la composición de unidades que tienen, ya que algunos laboratorios lo producen por debajo de 3.000 unidades y el paciente se verá en la necesidad de tomar de dos a tres tabletas para poder llevar a cabo una digestión satisfactoria en cada ingesta de leche y derivados de la leche (queso blanco).. Especialistas consultados: Dr. Isaías Farcheg. médico gastroenterólogo. farchegisaias@gmail.com Lic. Vianey Scialoia, nutricionista clínica. Vianey2701@hotmail.com


Agenda

El Venezolano

Miami, Junio 24 al 30 de 2010 . 25

Santos y los perdedores En Colombia no perdieron Antanas Mockus y los otros competidores de Juan Manuel Santos, ya que ellos no traicionaron su compromiso institucional. Los verdaderos perdedores fueron la narcoguerilla de las FARC, que ahora tendrá que lidiar con otro presidente recio, experimentado y culto; el socio y padrino de los narcoterroristas, Hugo Chávez, quien se entrometió groseramente en el proceso electoral colombiano; y desde luego, las encuestadoras y las agencias internacionales de noticias, que de modo simplista y tendencioso desinformaron a la opinión mundial con respecto a los comicios ganados por Santos.

Viene Diego Arria Carlos Sosa Rodríguez en tiempos de Leoni y Diego Arria en el segundo mandato de Carlos Andrés Pérez, fueron los venezolanos que con respeto planetario ejercieron la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU. Ahora Hugo Chávez viene de hacerse un autogol al atropellar al embajador Arria, porque este lo ha denunciado con eficacia en los distintos escenarios internacionales. El 2 de julio próximo estará Diego Arria entre nosotros, invitado por la Federación de Venezolanos en el Exterior (FOVEX) y el semanario “El Venezolano”. El ex gobernador de Caracas y ex ministro, disertará en el Koubek Center de la Universidad de Miami.

Juan Manuel Santos

Otro éxito editorial de “Baquiana” La prestigiosa revista literaria “Baquiana”, editada por los dilectos Maricel Mayor Marsán y Patricio Palacios, se anotó un nuevo acierto al publicar la antología poética bilingüe de la itinerante cubana María Elena Blanco: “HAVANITY / HABANIDAD”. En el prólogo la autora confiesa: “Me han preguntado por qué escribo poesía. He respondido que la escritura, especialmente la escritura poética, es para mí un antídoto al absurdo y a la nada (cada vez más invasora) y me ha brindado instantes de felicidad intensa, comparables, en otro registro, a la que dispensa el amor incontable”.

Diego Arria

Enrique Ros el Bueno El Instituto Interamericano por la Democracia liderado por Carlos Sánchez Berzaín, Armando Valladares, Carlos Alberto Montaner, Guillermo Lousteau, Helen Aguirre y otras figuras, produjo un vívido homenaje al historiador cubano Enrique Ros. Para mí ha sido un privilegio conocer y compartir con Enrique, un hombre lúcido y acucioso, pero también “bueno en el buen sentido de la palabra bueno”, como hubiera podido decir el poeta sevillano Antonio Machado. Los siguientes reconocimientos del IID serán al periodista democrático Horacio Aguirre y al médico e intelectual Virgilio Beato

Gorditos BBC Algunos estelares del béisbol verbigracia, CC Sabathia, Prince Fielder, Big Papi Ortiz, Miguel Cabrera y Hanley Ramírez bien podrían ser modelos de Botero. Ellos son excelentes peloteros, pero con esos físicos en deportes exigentes como el fútbol-soccer o el basket, la verdad es que serían, cuando más, suplentes.

A pesar de Maradona

Ligamos los triunfos de la selección Argentina en Suráfrica, a pesar de la presencia en la albiceleste del impresentable Diego Armando Maradona. Este hombre, que fue un genio en las canchas, fue un pésimo ejemplo para la juventud del mundo en su desempeño ciudadano. Ahora aparece como aliado de Chávez y Fidel Castro, en otra de las demostraciones de su gusto por la infamia. Argentina tiene un excelente equipo pero un director técnico improvisado, por eso creemos que al final será Brasil quien saque la cara por América.

Gonzalo Pérez Hernández

Desde que arrancó su carrera política al lado de Renny Ottolina, Gonzalo Pérez Hernández se afirmó como dirigente probo y disciplinado. Coincidí con él en varias comisiones parlamentarias y puedo dar fe de su aplicación al trabajo, seriedad y bonhomía. Le agradezco el apoyo del MIN, su partido, cuando fui propuesto y electo Alcalde.

porquetutecallas.posterous.com Libertad de expresión 100% expresión creativa - participa


26. Miami, Junio 24 al 30 de 2010

El Venezolano

Gastronomía

Trattoría dal Nonno

Comida amable, alegre y amorosa José Hernández En Miami, debe haber unas dos docenas de “trattorías”, algo de esperarse en una ciudad con vocación internacional, es posible que el prefijo “trattoría” sea una de los más usados en el mundo de los restaurantes. De acuerdo con Wikipedia “trattoria es un tipo de restaurante. En Italia, en la mayoría de las trattorías no se sirve comida bajo un menú, se paga por cubierto (coperto), el ambiente es informal y relajado y los precios de las comidas son bajos. Son los restaurantes más visitados en las pausas de mediodía, o durante el almuerzo”. En Italia, se procura tener una clientela fija y estable. El nombre proviene de trattore que en italiano significa ‘preparar’. Las trattorías, se encuentran en todo el mundo y puede decirse que son una especie de embajadores de la cocina italiana. La mejor de Doral y el valor de lo sencillo En el Doral, la “Trattoria dal Nonno”, merece más de una visita. El local es sencillo, manteles blancos, pocas mesas y paredes sencillas. Para los entendidos, la “Cocina Italiana Auténtica”, se mide en lo sencillo, esa cocina en la que las Trattorías son especializadas. Un Minestrone, un Carpaccio di Manzo, unos Capellinis al Pomodoro e Basilico. Sencillas cosas,

una sopa de verduras de Génova; una carne cruda con especias y cremas similares a la mostaza con trocitos de queso parmesano reggiano. El Carpaccio, es sencillo lomo de res con trocitos de parmesano reggiano, aceite de oliva extra virgen y una emulsión con arúgula. Como debió servirlo Arigo Cipriani en el Harry’s Bar de Venecia, a la condesa Mocenigo, en la década del 50, con los colores del pintor Vittore Carpaccion, nacido en aquella ciudad en el siglo XV. Pero la mejor opción fue el Capellini Pomodoro e Basilico. Una generosa ración de la pasta que se conoce como cabello de ángel, con simple tomate, ajo y albahaca. Pero esto tan elemental, tiene grandes dificultades. La pasta es tan delgada que apenas cuando empieza a ser manejable hay que escurrirlo, para incorporarlo a una salsa de tomates frescos y reales, que se saltean a muy alta temperatura, con unas generosas hojuelas de ajo. El equilibrio final, se logra con la incorporación de la pasta todavía húmeda, con la salsa del tomate y ajo y el perfume de la albahaca. El almidón del agua de la pasta, junto con aceite y las verduras forman una tierna cobertura en los capellinis con un sabor redondo y completo, al que sólo se le puede agregar el parmesano recién rallado.

Esta es una gran recomendación, la ración es generosa y suficiente para un almuerzo. Como postre el Sabayone (zabaglione) con fresas estaba en su punto, un poco pequeña la ración para las dimensiones que se acostumbran en estas tierras, la frutilla estaba en un excelente momento de maduración y la crema de yemas de huevo batidas con vino marzala y azúcar estaba en ese lugar donde la textura se puede untar y a la vez no es pegajosa. La carta no es muy extensa, lo que garantiza que lo que se cocina sea bastante parejo y no se den sorpresas. La oferta de vinos es muy guiada por lo italiano, con montepulcianos desde $ 25. Esta Trattoría, es uno de los mejores lugares en su tipo en Miami y el mejor de Doral. En ella confluyen la habilidad de buenos cocineros, excelentes productos, amor por la comida e integridad, esos desconocidos ingredientes de la comida italiana del norte, que siempre se procuran y que no muchas veces se encuentran. Es la cocina del abuelo cocinero, (Trattore) comida amable, alegre y amorosa. La “Trattoria dal Nonno”, está ubicada en 10802 NW de la 58 calle de Doral, el código postal es el 33178. Aceptan todas las tarjetas de crédito, el teléfono es el 305-477.8804

Carpaccio

Sabayon con fresas


Publicidad

El Venezolano

Miami, Junio 24 al 30 de 2010 . 27


28. Miami, Junio 24 al 30 de 2010

El Venezolano

Unos visten de rojo y otros hablan portugués Dhaniel Sánchez

Son 12 los años que se ausentaron de la cita mundialista y 48 los que tenían sin ganar un juego en dicho certamen, me refiero a la “Roja” de Chile quienes al superar 1 a 0 a Honduras y por el mismo marcador a Suiza, no solo acabaron con la sequia de triunfos si no que se encaminan rumbo a los octavos de final, con paso firme y con todas las características de ser una de las selecciones revelación de este mundial. Los dirigidos por Marcelo Bielsa han mostrado una gran personalidad y pese hacer una de las más jóvenes en promedio de edad no se han amilanado ante el reto, encabezados por Alexis Sánchez uno del jugadores más interesantes que hemos visto dentro de este mundial y sobre quien está recayendo el peso ofensivo de su equipo, a los australes les basta un empate en su último encuentro frente a España, para sellar su boleto a la siguiente fase, donde deberían chocar muy probablemente ante Brasil o Portugal. La otra “Roja”, es decir la furia española ha ido tomando su nivel según dicen, aunque pienso que nunca lo perdieron, los pupilos de Vicente del Bosque han sido fieles a su filosofía de juego, basada en el toque al mejor estilo brasilero, con mucha presión en la salida del rival y con sistemas taticos muy ofensivos, si bien cayeron derrotados 1-0 contra los suizos los españoles fueron mucho más dentro del terreno de juego y así lo avalan las estadísticas que indican que el cotejo finalizo con 25 disparos al arco por parte de España contra 9 de los helvéticos, caso similar ocurrió contra Honduras pero en esta ocasión con saldo positivo ya que vencieron a los catrachos 2-0, con 22 tiros a portería por 9 de los centro americanos, para ir un poco más allá una vez finalizadas dos vueltas de la fase de grupo, encontramos que los ibéricos son el equipo que más veces han tocado el balón dentro del área del oponente con 104, lo que habla a claras de la capacidad que tienen para llegar al arco contrario, pero con poca efectividad en estos primeros 180 minutos jugados, y es que sus delanteros sencillamente están divorciados con el gol. Ahora bien, si España logra vencer a Chile y meterse en la siguiente ronda, pudieran estar sacudiéndose

Deportes Línea de Primera

Elvis Andrus: “Un Caracas Magallanes enseña mucho” Broderick Zerpa Twitter: @beisbologo

Alexis Sánchez

Luis Fabiano el golpe tan duro que fue su debut mundialista, para estar en presencia de un equipo que estaría tomando un segundo aire y tornándose nuevamente muy peligroso. Brasil, qué se puede hacer para detener a esta máquina de hacer futbol, los amazónicos no dejan de deslumbrarnos y es que cada vez que pareciera que el scratch se cae, aparece alguna individualidad de sus súper estrellas, en el juego contra los Coreanos fue el probable refuerzo del Real Madrid, Maicon, con su disparo casi sin ángulo y a tres dedos que se coló entre el arquero y el primer palo del mismo para desenrollar el trabado juego que se les estaba presentando ante los asiáticos. Entre tanto, se presagiaba que los “elefante” de Costa de Marfil iban a ser un equipo que los podía complicar más aun, pero no fue así y quedo al descubierto, una

Cristiano Ronaldo

vez más, las carencias del futbol africano a nivel de selección, y en esta ocasión fueron Luis Fabiano y Elano, este ultimo por cierto, saldría algo tocado del juego, quienes con par de genialidades catapultaron a Brasil hacia los octavos de final, donde podríamos estar en presencia de una final adelantada entre España y Brasil, lo que sería sin duda alguna un juego de altos quilates dado el buen y vistoso juego que despliegan ambas oncenas. Apareció Cristiano Ronaldo, el portugués quien es considerado uno de los mejores jugadores del mundo, demostró que no es en vano el reconocimiento que se le hace y después de un gris partido contra Costa de Marfil, donde lo más rescatable por su parte fue el trallazo de unos 30 metros de distancia que reventó en el larguero y que pudo haber marcado un mejor destino para los portugueses en dicho encuentro, tuvo una cara completamente diferente contra Corea del Norte al capitalizar un gol, asistir en otro y servir innumerables pases a sus compañeros los cuales pudieron facialmente terminar en al fondo de la red. ¿Será que los lusitanos sufren de Cristiano dependencia? ¡¡¡¡¡¡BUENO!!!!!! , lo cierto es que Portugal también despertó y le propinó una goleada de escándalo a los Coreanos 7-0, y pese que matemáticamente no están clasificados a los octavos de final, esa gran diferencia de goles los podría llevar a la siguiente instancia, incluso perdiendo su último compromiso con Brasil.

Para muchos Elvis debió ser el novato del año del 2009, su gran capacidad para robar bases, buenas habilidades defensivas y buen conocimiento del juego a su corta edad, son armas que apuntalan un futuro muy prometedor y le dan razones a los expertos que lo vislumbran con un futuro similar al del dominicano José Reyes. Apenas en su segundo año en las mayores su influencia en los Rangers es muy grande y su capacidad corredora aunado a la de Ian Kinsley, ha dado a su equipo una nueva dimensión “me siento muy bien, a pesar que estoy en mi segundo año y se habla de la maldición del segundo año, pero me está yendo bien” La evolución es parte importante en el juego y Andrus se ve como si tuviera muchos años en las mayores “Conozco más la liga, a los lanzadores y los estadios y eso hace que me sienta más confiado de lo que puedo hacer” aunque hay que aunar un trabajo físico que Elvis no niega y agradece a Venezuela “Estoy trabajando durísimo y el hecho de haber jugado en Venezuela, me ayudó muchísimo, eso de jugar una final Caracas-Magallanes es algo especial, que lo hace crecer a uno” ¿Noveno o primero? El cambio en la posición al bate de noveno a primer bate no es algo que le quite el sueño al maracayero “A mí no me importa en la posición al bate en que me pongan, lo importante es estar En el line up, a mi me gusta más ser primero, se tiene más responsabilidad allí, pero lo importante es jugar” Además de batear se enfoca en correr y admite que lo divierte hacerlo, quenque sabe que es un trabajo serio “A mi gusta jugar con intensidad, me gusta robar bases, estudiar al pitcher y el cátcher, tomar los tiempos de cada uno” Los Rangers Texas está primero en el oeste y Elvis achaca el hecho a el buen ambiente en el clubhouse, en el que estuvo bromeando con Vladimir Guerrero y Nelson Cruz durante toda la entrevista “En este dugout se goza, aquí hay una mezcla chévere de veteranos y novatos y provoca venir a jugar, hay. Vamos a ser un equipo con el que hay que contar” Omar Vizquel Habla sobre Vizquel con respeto y cariño, agradece el tiempo que se tomó el caraqueño en enseñarlo y su amistad “Para mí el 2009 fue un sueño, tuve la oportunidad de jugar en grandes ligas y de compartir con uno de mis ídolos que es Omar Vizquel, me enseñó muchísimo, me sigue enseñando hablo mucho con él todavía” Omar lo aconsejó sobre más que defensa y su influencia es importante en los resultados de Andrus en la actualidad “se podría creer que Vizquel me enseñó sobre la defensa, pero también me dijo muchas cosas del bateo, un hombre que ha dado más de 2.700 hits en grandes ligas tiene mucho que decir de bateo, además es muy inteligente, esa inteligencia es lo que lo hace un pelotero especial” La final Caracas-Magallanes fue una escuela según sus propias palabras “Me quedé con la espinita de no poder ganar, pero estoy muy agradecido y estoy tratando de usar todo lo que aprendí allí esta temporada” y ve el futuro turco con buenos ojos y los consideras favoritos “El equipo contrató a Ramón Hernández, eso es algo que nos hacía falta, un pelotero de esa categoría, este año vamos a estar otra vez en la final, para sacarnos la espinita y ganar el campeonato”.


Publicidad

El Venezolano

Miami, Junio 24 al 30 de 2010 . 29


30. Miami, Junio 24 al 30 de 2010

El Venezolano

Local

Homenaje al exitoso actor Víctor Cámara Yolanda Medina C. Fotos: Jesús Aranguren “Estos pequeños momentos son muy grandes para nosotros, porque tienen el reflejo de nuestro trabajo a través de nuestros amigos, y porque vienen de figuras que respetamos y admiramos. Yo te agradezco Rafael, de todo corazón con humildad y cariño este homenaje, porque sé la calidad de artista que tú eres. Aquí no se está jugando con los sentimientos sino

compartiendo con los sentimientos. Muchas gracias por este gesto tan lindo de tu parte”, expresó emocionado el internacional galán de telenovelas Víctor Cámara al destacado bailarín, compositor y poeta dominicano Rafaelito Marrero, autor del reconocimiento al artista por sus 35 años de intensa y prolífica trayectoria artística, el cual tuvo lugar pasado 10 de junio en la instalaciones del conocido Club Aché de Miami, Posteriormente, el anfitrión

Viíctor Cámara, Mary López y Rafaelito Marrero

Marrero, invitó al estrado al director del semanario El Venezolano Oswaldo Muñoz, a tributar a Cámara con una placa, por su exitosa hoja de vida como actor, productor, director de telenovelas y como conductor de programas de entretenimiento. Por cierto, el agente de artistas Rubén Gatto hizo propicia la ocasión del evento para anunciar que este jueves 24 de junio, nuestro medio informativo también será merecedor a un reconocimiento por sus 18 años de ininterrumpida labor periodística. Es oportuno resaltar la asistencia a la amena velada de distinguidas figuras del espectáculo como Elluz Peraza, Julio Gazzette, Maria Esther Lovero; Mary López, Lily y Miguel Cervantes, quienes honraron a Víctor Cámara con música, chistes, anécdotas y poemas, en otras palabras, le brindaron lo mejor de su arte y talento. La sorpresa de la noche la dio Elluz, quien le interpretó a capella una romántica canción. En nombre de la comunidad venezolana, le agradecemos profundamente al empresario Rafaelito Marrero y al agente Rubén Gatto, la deferencia que han tenido con nuestro orgullo Víctor Cámara por este justo reconocimiento a su brillante y versátil carrera artística.

Oswaldo Muñoz, Rafaelito Marrero y Víctor Cámara

Víctor Cámara y parte del personal de El Venezolano


Espectáculos

El Venezolano

Miami, Junio 24 al 30 de 2010 . 31

La Chica de la Semana Yo también Esta preciosidad es Luciana Salazar, una modelo argentina que dicen vivió un tórrido romance con el futbolista Leonel Messi. Hace unas semanas dijo que si Argentina ganaba el mundial, iría a festejar desnuda al obelisco de Buenos Aires. ¿Vamos a festejar con ella?

El Miss Universo, en Las Vegas La elección de Miss Universo 2010, la número 59 del concurso de belleza más importante del globo terráqueo, se realizará el lunes 23 de agosto en el Centro de Eventos del hotel Mandalay Bay Resort and Casino, en Las Vegas, Nevada. ¿Se repetirá la hazaña que una venezolana vuelva a coronar a otra…?

¿Sabias qué... La comentarista de CNN Patricia Janiot, perdió el Miss Mundo con nuestra bella Astrid Carolina Herrera? Se casó Indiana Jones

Tras años de romance, la estrella de Hollywood Harrison Ford y la actriz de televisión, Calista Flockhart, contrajeron matrimonio en Nuevo México en una ceremonia presidida por el gobernador del estado, Bill Richardson. Mejor conocido por su interpretación de Han Solo o Indiana Jones, Ford ha sido tanto actor como productor en su trayectoria artística. En 1986 fue nominado al Oscar por “Witness”. Asimismo, recibió un galardón por sus logros artísticos de parte del Instituto Estadounidense del Cine en el 2000 y el premio Cecil B. DeMille en los Globos de Oro en el 2002.

Raúl de Molina: “El peor momento de mi vida”

El verdadero nombre de Marc Anthony Cuando nació el cantante boricua Marc Anthony, sus padres, Felipe Muñiz y Guillermina lo bautizaron como Marco Antonio Muñiz. Al crecer y dedicarse al canto, vio que existía un problema, en México, pues había un cantante legendario con el mismo nombre. Así que se vio forzado a cambiarse el propio, por el que conocemos actualmente.

El conductor de El Gordo y la Flaca, contó en twitter los detalles cuando su carro explotó en un safari que realizó en Sudáfrica. Así comentó el gordo: “Cuando llegue al área de los Leones el auto le fallan los cambios y trato de ponerlo en 1 y no entran una y otra vez. Me quedé en el auto unos 10 o 15 minutos y entonces no podía respirar más y me baje en el medio del fuego. Me quedé fuera del auto 15 o 20 minutos. Mis productores no venían a rescatarme y, yo solo fuera del auto, donde hay leones. Gritaba y tocaba el claxon del auto en el medio del fuego. Una familia de Johannesburgo, después de casi media hora, con un SUV lleno de niños se arriesgó y me rescató. Me llevaron a la puerta principal. Allí un van lleno de Mexicanos me recogió y me dejó en el centro del parque donde están los rest y oficinas. Mis productores me llevaron a un hospital en Johannesburgo, ya que se preocuparon por el humo que respiré y tragué. En emergencia Me vieron y encontraron mi presión arterial, extremadamente alta. Fue el momento más peligroso de mi vida.”


32. Miami, Junio 24 al 30 de 2010

El Venezolano

Publicidad


El Venezolano Miami, Junio 24 al 30 de 2010 . 33 Local Ya llegó el nuevo sándwich picante de Chick-fil-A Texto: Isabel Muñoz Fotos: Miguel Uzcátegui Más de un millón de clientes disfrutó del nuevo sándwich Spicy Chicken, durante la semana de lanzamiento, que se espera revolucione el mercado del país. Los fan de Chick-fil-A de Estados Unidos han estado esperando ansiosamente la llegada del nuevo sándwich siendo el impacto en los menús desde que se introdujo el sándwich Chargrilled Chicken en 1989. Uno de los aspectos delicados del desarrollo de esta receta fue encontrar el nivel de especies que se adapte a la mayoría de los clientes. Aunque se cree que han encontrado el nivel medio, hay varias maneras de atenuar, o incluso realzar esta delicia de sandwich. La cadena ha probado varios mercados como de Jacksonville,

Florida, Baltimore, y Maryland y durante la primavera pasada se amplió la prueba en sus restaurantes en California. Los clientes lo han calificado con 4,4 en una escala de 5 pun-

tos, y representa al menos el seis por ciento del total de las ventas en los restaurantes después de un año de prueba. El sándwich Chick-fil-A tiene previsto ampliar su línea de ofertas de pi-

Ralph Herrera, Isabel y Oswaldo Muñoz, con Katie Anderson

cante añadiendo un Spicy Chicken Biscuit, un desayuno que estará disponible en el menú en enero del 2011. También tienen un gran porcentaje en las ventas realizadas por el servicio de co-

midas infantiles de Chick-fil-A. Al sur de la intersección de la 107 Ave y la calle 41 (Doral Boulevard) está ubicado un Chick-fil-A. Uno de los cinco de la cadena en el Sur de Florida.

Félix Hodges manager de la tienda de Doral con Oswaldo Muñoz

Keratina para su cabello ¿sí o no? Yoandra Blanco su Estilista de Qiu Salón Para mis queridos lectores, hoy me detengo a responder aquellas preguntas de muchas clientas que nos rodean, y es acerca del tratamiento de Keratina. La mayoría de mis clientes me preguntan: a. ¿La keratina quema el cabello? b. ¿La keratina estira el cabello? c. ¿Cual marca es buena? d. ¿Cuáles son los componentes? e. ¿Cuánto dura el efecto del tratamiento? Amigas les diré que la Keratina es un producto creado en Brasil. Por su contenido es fácil de imitar por cualquier fabricante y es por ello que hay diversidad de marcas y con diferentes precios; pero

existen las buenas marcas como la Global y Alfaline 4 Hair. Estas son certificadas y aprobadas por el OSHUA que es la junta que aprueba los contenido de formol en los productos para el cabello y las uñas. En USA la mayoría de las keratinas tienen poco porcentaje de formol y 2% de formalina diluida en H2O y keratina que es la proteína que restaura la piel, el cabello y las uñas que también podemos encontrar en las gelatinas que comemos a diario. Algunas de estas keratinas están diseñadas para expandir la onda del cabello haciendo fácil su secado o estilizado del cabello (este proceso es termo- activo el cual requiere del calor de la secadora)

Se pueden aplicar después del uso del color, alisado químico y extensiones. Respondiendo la pregunta que todos hacen: ella no quema el cabello si su estilista tiene el cuidado que requiere aplicarlo. 1. Escoger una buena marca 2. Es importante una aplicación adecuada ya que el buen secado y planchado determina los resultados finales de la misma. A todos los lectores les comento que no teman hacerse este tratamiento, que consulten con su estilista porque es un éxito y pueden elegir el estilo de cabello que quieran porque se lo podrán manejar con facilidad. Un saludo para todos aquellos que me escriben sus preguntas a:

yoandrablanco@hotmail.com. Otro consejo muy importante para mantener la keratina es el uso de shampoo sin sulfato ya que

no contienen detergentes fuertes que la eliminen rápidamente. Ejemplo S factor de TG. Cuídense y quiéranse .

La primera comunión de Marianne Díaz … un encuentro intimo con Dios Texto y Foto Dixon González La Iglesia San Lazaro se vistió de gala para recibir a un grupo de niños que recibirían por primera vez el alimento divino, el cuerpo y la sangre de nuestro Señor Jesucristo. Una de las bendecidas es la preciosa niña Marianne Díaz, por tal razón su mamá Arianne Díaz celebró a lo grande tan magna ocación y en compañía de familiares y amigos realizó un delicioso almuerzo en los bellos salones del Doral Park, allí todos juntos departieron junto con Marianne de su primer encuentro divino con Dios.

Arianne Díaz, Marianne Díaz y Enmanuel Díaz

Karina Nava su mamá y la bella Camila Nava

La Bella Marianne Díaz

Arianne Díaz, la bella Marianne, Magali Valbuena, Enmanuel Díaz y Gustavo González

Daniela Hernández, Marianne Díaz, Ivonne Melendez y Zenaida Navarro


34. Miami, Junio 24 al 30 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Junio 24 al 30 de 2010 . 35

Coloque su Clasificado Aquí 786-587.2586

VENDO Apart. en Altamira Caracas. 3 Cuartos, 2 baños, Jacuzzi, piso de parquet y Vista al Avila. Telf.: (305) 333-0033 WAREHOUSE/OFICINAS, renta/venta, 5.115 pies, parqueaderos, cámaras externas, cerca aeropuerto, expressways, noshortsale, dueño motivado, Stelia renta: $ 3,450.00. Inf. (305) 505-5122 Vendo negocio rentable Excelente ubicación, clientela establecida. Con más de seis años en el mercado. Ventas garantizadas todo el año. Para mayor información llamar al 305 799 3449 sellersbetty6@hotmail.com PARA TURISTAS. Se alquila habitación a $30,00 por día en casa de familia venezolana en el West de Hialeah; y a 20 minutos del aeropouerto de Miami. Tele. (786) 395-5028 Rento Oficina en New World Center frente al International Mall. 120 SQ ft. con vista a la calle. $600, mensual. 305-302-1075 Alquilo apartamentos en Fontainebleau 2/1, $1,175. En Doral desde $ 995 1/1. Eurosuites desde $1,300. PalmGarden 2/2 $ 1,300. Gran variedad de propiedades listas para habitar. LLama a Lilibeth, tu Realtor Venezolano. Cel: 1 305522-6433 o lilibethmendiri@gmail.com

Vendo casas en Doral Excelente ubicación. Isla Margarita. 4/ 3 1/2 y 3/2 venta rápida. “Doral es Doral”. Infórmese: Cell (305)-303-4488.

APARTAMENTO DORAL, 2/2 remodelado para venta immediata. Sin largas esperas o pérdida de tiempo. City Network Realty (786) 543 -0996 Vendo apartamento totalmente remodelado en Doral 2 Hab. 2 Baños Cable incluído 786.316.0285 Por motivo de viaje vendo casa, excelente ubicación, detràs del Baptist Hospital, 6 hab. 7 baños, piscina y cancha de tennis profesional, 1 acre de terreno. 6170 s.f. $1.350.000. Para más información: 305-799-7600

Vendo Townhouse Remodelado en el área de Fontainebleau. 3 - 2 1/2. Sin largas esperas o perdida de tiempo. Llamar a (754) 423-4113

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO. Solicito socio inversonista para sitio web nuevo. Inversión de $200.000, $3.500 de interés mensual. Principal pagadero en 60 meses. Llamar: 786 287 7177 VENDO DINÁMICO RESTAURANT comida rápida imagen moderna concepto único éxito comprobado Inf (786) 380-0145 Interinvestment Realty GRAN OPORTUNIDAD ... VENDO ELEGANTE JUEGO DE COMEDOR (ANTIQUE ) EXCELENTES CONDICIONES. MESA ( EXTENSION ), SEIS ( 6 ) SILLAS Y VITRINA DE CRISTALES CON ESPEJO.LLAMAR A LOS TELEFONOS 786 619 5699/305 975 4519

GRAN OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN Obtenga una franquicia americana en Hialeah del creciente sector Automotriz y Mecánico. Establecida hace mas de 40 anos Informes: 786 385 1618TEL: 954 588 3282 SE VENDE LICORERIA En el área de Miami Lakes, FL. Excelente ubicación, clientela y precio. Establecida por más de 20 años. Perfecta para tener visa de Inversionista. Telf. # : (786) 333-6251 Vendo todos los equipos de un taller de carpinteria. interesados llamar al 305-223-8378 786-447-5494 VENDO NEGOCIO Buena Hubicacion Western Union Descuentos, Cigarros y Mas $30.MIL.MAS INVT.WOW 1868 SW 8 ST. MIAMI mazenosman@bellsouth. net 2:00pm - 8:00pm No Brokers VENDO TALLER MECANICO EN MIAMI, FLORIDA 2 PLANTAS, EQUIPOS, COMPUTADORAS, HERRAMIENTAS LICENCIAS. $ 30 MIL. ( 786 ) 3483030 FLORISTERiA. Se vende floristería en Coral Way. Inf. (786) 226-5892

SOLICITO Peluquero y Manicurista para Moderno Salón de Belleza. Ubicado en la 83 AV con 40 ST del SW Excelente Comisión y Agradable Ambiente de Trabajo LLAMAR AL 305-559-6113 Soy Paula, y limpio casas u Oficinas, plancho su ropa llame al 786-286-2808.

COMPAÑÍA DE PRODUCTOS AUTOMOTIRICES, busca vendedora con carro propia. Trabajo en la calle. Salario + comisiones. M.C.J. Sunshine. Información (305) 331-6979 COMPAÑIA EN EL DORAL solicita vendedores, parttime y full-time, interesados comunicarse al teléfono: (786) 228- 5331 URGENT ¡ OWNER OPERATORS NEEDED. Stepdeck, flatbed, dry vans. Local, regional, otr. Paid weekly! 85% of gross; 40% advance. Tel. (888) 880-5922 KARATE JAPONES TRADICIONAL, Shito Ryu en Doral, certificado por el Maestro Shoko Sato, clases para niños y adultos, sin contratos. En las mañanas exclusiva para Damas. Informac. (305 477-1535) También impartimos clases introductorias gratis LIMPIEZA PROFUNDA DE CASAS Y OFICINAS. Babysitter. Arreglos de prendas de vestir, ruedos y otros. Buenas referencias en el Doral. Llamar a Rossana Tlf: (786) 344- 4378 VENEZUELA - AQUí REMESA FAMILIAR/ESTUDIANTIL, PODERES, FE DE VIDA, AUTORIZACION DE VIAJE EXTENSION DE ESTADIA, VISA DE INVERSIONISTA, CORPORACIONES CERTIFICACION DE DEUDA, TRADUCCIONES, NOTARIO, APOSTILLA 4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl 33330 (954) 452-2707 Directo desde Vzla. (212) 335-4496 Se alquila Van Chevrón nueva con doble aire acondicioando, 15 puestos; y un camión pick up para deliveres y mudanza. Interesados llamar al (786) 499-8377

SOCIO SALÓN BELLEZA. se busca socio para salón de belleza ya funcionando preferiblemente estilista o que se relacione con el medio. muy buena oportunidad de negocio. Interesados llamar al Sr. Leonardo (786) 953-0620

CLASES. Se necesitan Maestras de Preescolar . Interesadas enviar Resume al Fax : (305) 4773482. Atención: Mercedes Delgado

CLORURO DE MAGNESIO en frascos con 140 tabletas, viva sin Artritis, Osteoporosis, Dolores en la Columna, Diabetes, Migraña. Buscamos Distribuidores. Información (786) 587- 2586 Oración a San Expedito. San Expedito, abogado especial de los negocios urgentes y difíciles, a ti acudo hoy confiando en tu compasión y tu misericordia, así como también en la gracia que alcanzaste cerca de nuestro señor por tu fe, tu confianza y tu martirio. Nunca se ha sabido que vuelvas tu rostro a las necesidades de aquellos que te invocan con fe y con verdadero amor. Por eso acudo a ti en esta necesidad urgente y difícil, confiando en que no me abandonaras. Te prometo hacer que aquellos que no te conozcan, lo hagan y te amen invocándote en sus necesidades más difíciles. Amen. Tres padrenuestro, tres Avemarías, y tres Glorias, Publicar inmediatamente la oración al ser concedida, la gracia pedida, para que aquellos que no conocen la intervención de San Expedito, puedan acudir a El en sus necesidades. Gracias por el favor concedido.

VIAJO MIAMI-CARACAS todos los jueves a las 7: 00 AM. Acepto encargos. Llevo mercancía. Responsabilidad y puntulidad. Inf. (786) 499-8377 DE VHS A DVD. Le cambiamos sus viejos formatos de videos familiares de VHS a DVD y tendrá más espacio libre para guardar sus cosas, por tan solo $15.00 por cada VHS, (786) 326-0781 Ingrid


36. Miami, Junio 24 al 30 de 2010

Humor

El Venezolano

Carta de Mónica Lewinsky a Oliver Stone Mi muy querido Oliver: Nunca pensé en escribirte, pero como diría el cantante ese mejicano que creo que se llama Juan Gabriel: Te pareces tanto a miiiiii… que no puedes… Te escribo en este momento, porque vi que has hecho una oda a un tipo por allá abajo en el sur, que de hecho se llama de esa manera: “Al Sur de la Frontera”. ¡Qué inteligente has sido! Ese tipo ha repartido el biyuyo hereje. Y si no que lo diga el pana Sean Penn. ¡Cómo me hubiera gustado haberte conocido antes! ¡Tu forma de ganar billete te ha salido mejor que a mí! Tú ni te imaginas lo que yo pasé! No sé por qué la gente piensa que soy una mujer de la vida fácil… ¡Vida fácil un carajo! Si tú, Oliver has tenido que perseguir a ese tal Chávez por todo el país para hacerle una película y exhibirla por todo el mundo, no te imaginas lo que tuve que hacer yo para perseguir a Bill por toda la Casa Blanca…y en cuatro para

que nadie me viera. No me vas a creer, pero no es lo mismo ganarse el billete como lo hiciste tu, que ganarse los cuatro centavos que me tuve que sudar yo debajo de un escritorio. Pero tengo que reconocerte algo, Oliver: Tú no necesitas ponerte debajo de un escritorio para ponerte en cuatro. Lo haces de pie, y lo haces muy bien. Continuando con las similitudes entre tú y yo, debo decirte que a mí me costó una bola (literalmente) sacar la evidencia, a la luz pública. ¿Te acuerdas del vestido que tuve que guardar en un closet por meses y meses? Tuve que esconderlo en mi cartera para que no me lo viera el servicio secreto. ¿Sabes lo difícil que es, que esos gallos con audífonos y lentes oscuros, no se den cuenta de la cara de satisfacción que ponía Bill cada vez que se sentaba en su escritorio? ¿Y sabes las horas que me tenía que quedar más agachaíta que habitante del 23 de enero durante tiroteo, hasta que los benditos

Mi depósito...mi depósito...

pacos se fueran a ver si el gallo puso? Nooooo bróder… las rodillas se me pusieron como las ídem de cochino que venden en la Colonia Tovar… moraíiiitas. Y luego tenía que hacerme la bolsa delante de Hillary y todos los vecinos de Washington DC. Nooo chico... Lo tuyo ha sido una maravilla. Tú haces lo mismo que yo, pero sin esconderte y delante de todo el mundo, in-

cluyendo cámaras, periodistas, público y ¡hasta con alfombra roja! Así no se vale… NO way José! Porque a ti en vez de perseguirte los del servicio secreto, te escoltan los cubaniches para todos lados… Sales abrazado con el tipo… Yo también salí una vez con Bill cuando me abrazaba… pero tuvimos que hacernos los willimeis. En cambio tú Oliver, viajas con

el tipo, vas con él a los estrenos y exhibes la película por todos lados. ¡Qué importa que nadie vaya a ver esa vaina! ¡Ya tú cobraste! ¡Y a lo mejor hasta vuelves a hacer otra!... Pero sí tengo que decirte algo: Donde te pasaste fue en las declaraciones que diste el otro día, en las que decías que el tal Hugo se parece a Bill Clinton. ¿Tú te estás refiriendo al mismo Clinton del escritorio? Mijo… agáchate pa’ que no te vean y métete debajo para disimular…. Ah claro… Ya entendí. Es que debajo de ESE escritorio, hay un montón de gente que está en lo mismo. Igual que yo, después que lavé el vestido….MAMANDO! ¡Cónchale Oliver, dale chance a otro! Mónica Leguinsqui… . QIU: EL MEJOR SALON SPA DE MIAMI. YOANDRA CON LA MEJOR KERATINA Y MARQUITOS EL ESTILISTA OFICIAL DEL CALENDARIO DE GABY SPINO 2011, LOS ESPERAN! INF (305) 863 2241


Entretenimiento

El Venezolano

EZOLANO E LE LVV EE N N E Z O L A N

Entretenimiento ENTRETENIMIENTO

O

Miami, Junio2124 al 30 de102010 . 37 Miami, Diciembre de 2007 a Enero de 2008 . 35 Miami, Octubre 25 a 31 de 2007 •

35

Oswaldo Comenta De21 Octubre 25 a 31 de 2007 De diciembre al 27, 2007

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Unareuniones persona que se había alejado de tuespíritu. casa regresa. Ello Gracias a unadeoptimista actitud mental algunas alteraciones ylo Las carácter intelectual elevarán tu Ocúpate de causará reacción pero, pasados unos desajustes nerviosos serándesuperados mayores consecuenque más te una interesa en función defelicidad, tu futuro.sin Habrá tiempo para enderedías, su presencia se convertirá enamorosos. un problema cuya gracias. rápidamente los pero enredos conviene zar losAclara entuertos sentimentales, cuando salgas deNo estateetapa comvedad mal dependerá del para tacto con eluna queexcelente se le explique que quedar ante personas que tienen imagen de prometida, tómate tiempo descansar. Debes renovarte en todos los debe buscar su propio camino. aspectos. Cambia tu vestuario y atrévete a usar prendas llamativas. tu persona.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo El de falsas que tuspromesas planes significa quetudebas Nohecho hagas de amor. Es preferible que Necesitas las vacaciones comoseelretrasen, agua las no plantas. Atiende salud,si tienes la disposición de conservar una amistad como tal, abandonar los planes que te has impuesto. Avanzar es la consig¡cuídate! Igualmente debes prestar atención a tu relación de pareja. no abras expectativas diferentes a lo que ello significa. Tal na. Toma este tiempo como una oportunidad para reflexionar y Resultará muy bien la evaluación que tienes pendiente en el trabajo cosa podría causar heridas incurables, y la pérdida de la ajustarlos en pro de un éxito mayor. o los estudios. Una gran sorpresa te espera en el campo laboral. Tu amistad que existe. dedicación será ahora muy bien recompensada.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Período muyturbulencia positivo queen se el presenta mejor los díasnegati28es y Una cierta campo laboral influirá No te atemorices y enfrenta los retos con aún valentía. Tu capacidad 29 de diciembre, con la luna Géminis. Excelente para covamente en el humor que en muestras días lo suficientemente grande como para vencerdurante en todo lolos que se las tepremunicaciones, asuntos pendientes y planes inmediatos. sentes. Tienesordenar que sobreponerte ante la situación y dejar está presentando. No rechaces la oferta de dinero que vas a recibir. lo permitas que es del en la los oficina y ytratar de conservar la Los intercambios regalos, viajes de negocios No quetrabajo, tu de pareja te presione más dereuniones la cuenta. Comparte armonía encon el hogar. buenos ratos losbien. amigos y tata de ser cordial con todos ellos. se presentan muy

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Cerrarás añoque muy Laenfelicidad estos días se prolonLas señales organismo diariamente son Escucha lael opinión de tu tubien. pareja todosenvía losdeasuntos que tengas porel termómetro que indica no sólo tu estado de salud física gará hasta el final de año, y mucho más, con el recuerdo de resolver en estos días. Aunque las decisiones dependan totalmentelos sino Debes descansar y organizarte en buenos momentos pasados con ese amor quecargas. se ausentará pero de tí, la mental. responsabilidad compartida aliviará las Unamejor reunión cuanto a imprevista la actividad física ymuy la recreación. Busca compaque regresará muy pronto. de negocios te resultará positiva. No permitas que ñías agradables. acontecimientos ajenos te causen tristeza o desazón.

LEO: del 23 julio al 23 de agosto Ya estás percatando de amor que tomaste buena decisión. Losy Te te envuelve un halo de intenso que debes disfrutar Eres extremadamente sensible, lo que a vecesuna no ayuda. Aleja el miedo días dedicados a hacer vida diferente de lopermites rutinario te han que te dará una gran satisfacción nouna que tu de entregarte totalmente a una la persona amada.si Eres persona muy servido dede mucho desde todo punto de Notu teenfrentamiento afanes en de tendencia agran la confrontación verbal desvíe relación compasiva, corazón. Tu tolerancia sólovista. se torna en pareja. Un de negocios inmediato completar losviaje planes que no pudiste cumplir. te directo cuando alguien intenta desviar tus propósitos delproporcionará camino personal grandes satisfacciones. que te has trazado. No siempre hay que ceder y decir a todo que sí.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No es momento para aventuras pasajeras. Pon atención a las No Hablar mucho sobre tuses asuntos particulares ser negativo. Invierte. Este no momento para puede guardar dinero. Se des demasiada confianza a personas que acabas de conocer. Dirígete relaciones serias que pueden ser perdurables. Tu madurez no te presenta un buen negocio. De no hacerlo, te arrepencon respeto aproblema las personas mayores y a tus Eresde muy tetirás. permite una con conducta inapropiada. Haz distraerá caso las tu El exhibir un joven o superiores. un niño sociable y tede relacionas fácilmente conse lospueden demás.saldrás Tu enorme intelirevelaciones ymanera premoniciones que derivar de atención muy intensa, pero conla éxito gencia ayuda,de junto tu intuición, a resolverlotienes. todo. interpretación loscon sueños que últimamente de la te situación.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre La justicia tarda pero llega. Sibeneficiará te sientes afectado por Pon los piesde sobre la tierra. Cuídate del exceso de fantasías. Cambiar ambiente te mucho. Si decisiones teTus vas a habilidades telepáticas te permiten adelantarte al pensamiento y acque desfavorecen, no desmayes en tu lucha. Acontecimientos otrateciudad o país por algún tiempo, sentirás que respiras ciones de los demás lo ycual ayudarálomucho a solventar situacioinesperados convertirán en te positivo que hasta aires de renovación que nuevas energías teahora dan aparecía el poder nes difíciles. Acércate. No teescollo dejes llevar por tu habitual inclinación como negativo. Una deuda que alguien mantenía contigo será al para superar cualquier en el camino de tu progreso aislamiento. atentamente todo lo que te rodea. espiritual yObserva material. saldada.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Es de buenos negocios. La influencia de teposiNotiempo te encierres dentro de de tí mismo. Elimina loactitud nocivo para Lograrás sacudirte varios años encima gracias a tuPlutón acompaña. Desde lo oculto emerge una racha de suerte. Apareque te sientas mejor de salud. La fidelidad no se puede tiva. Tus opiniones son muy importantes. Cultiva la confianza que tu basar en en elen temor a perder el amorVences queabiertamente. se ces ganando muchas cosas distintas. enha las obtenido. compepareja tiene tí; no abuses de ella y comunícate ExAlejatusmalos pensamientos yy, disfruta denolatecompañía de la tencias. La creatividad y la toma de decisiones rápidas hacen presa ideas, haz sugerencias sobre todo, dejes avasallar. persona mucho porque tusamas. intereses. En el amor, durante este lapso, se muestra todo positivo.

SAGITARIO: del 23 de noviembre al 23 de diciembre Pagar una vieja deuda te dará una grantusatisfacción. Te proporTodo luce muy inesperados bien en tus relaciones de pareja. Vas a forAcontecimientos cambiarán rutina por completo cionará pazde y días. tranquilidad, y al mismo tiempo serárealidad una mar parte un ambicioso plan que desarrollará la gran empredurante varios Todo lo imaginable puede hacerse lección entrabajas el futuro similares. sa parapar la que cualAplica tuasumas papel acompromisos será de primer orden, repentinamente. mayoryno creatividad las actividades laborales. gracias a lo cual tendrás la oportunidad mostrar tus Aprovecha esta oportunidad para despojarte dede otros pesos que Deja que cada quien viva sus experiencias y sus tiempos. Aprovecha capacidades. estostenido momentos en que fuerzas especiales te protegen. has encima durante mucho tiempo.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Un sueño imposible Te llenarán de reconociAnte los resultados de unarealizado. evaluación médica reciente no Separa la fantasía de laaparece realidad para que evites desilusiones. Respemientos gracias a una nueva posición obtenida. No te ilusiones te desesperes, busca segundas y terceras opiniones y de ta la intimidad ajena para que tengas la fuerza moral para hacer rescon los halagos de los falsos amigos que te aparecen ahora inmediato toma la disposición de vencer. Cualquier propetar la tuya. Tu intuición se incrementa cada día por lo que puedes yyecto que no veías antes. Aprovecha paraen en tu forma que tengas posponer beneficioAlgunas de salud resolver problemas conque mayor habilidad yreorganizarte prontitud. tareas puede esperar general. requerirán de tí untiempos esfuerzo mejores. superior.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Viajar por marlos no pies esen recomendable parada tí, por los momentos. Avanzar con sobre la tierra mejores resultados No debes sentir miedo ninguna circunstancia. Tu pareja te sorprenNo hay mayores peligros, pero tu cuerpo no está preparado derá el aspecto volar sexual,en y más te sorprenderá tu propia respuesta. que en pretender sueños irrealizables. Ante tus ojos para navegar. Limítate a tomar en la playa o avaparticipar Estos días propicios para mostrar lamismo pasión y los sentimientos con tienes unson amor verdadero queelalsol tiempo a signifien tipo excursiones. absoluta y sin de limitaciones. Algunos ysueños se concretarán inmediatacarotro tu prosperidad económica tu tranquilidad espiritual. mente y prácticamente te asombrará esa nueva realidad.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No asustes si comienzas aenrecibir mensajes que parecen del Tutete nivel de energía está todo lo alto. No dejes detumaniNo dejes absorber por la actividad social. No puedes perder más allá. Interprétalos y trata de establecer un diálogo con festar tus opiniones ante todos. Vibras en un altísimo nivel precioso tiempo en acciones poco productivas. Todo lo relacionadoel alma que te los envía. te triunfo atemorizas, no dudes entiempos buscar una cósmico marcado por el y tus condiciones de para líder con el arreglo del hogar seSimuestra positivo. Son buenos ayuda en con conocimiento de las ciencias ocultas. cambiar lospersonas ambientes y aplicar algunaslos técnicas de Feng Shui que te permitirán que brilles en todos escenarios. permitan reorientar las energías en tu casa.

NORMA

Psíquica-Mentalista - Consejera Espiritual Lectura de la baraja española

(305)220 8267 (786) 306 9692

Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net

Twitter: @munozoswaldo

monía y el gracias... control para el manejo de NO HAY DUDA que la manifestación bien... EN POLITICA, ni Llegamos de Buenos Aires hace escasas todo EL REGIMEN seguirá haciendo todo lo que sea necesario para que toda la Nación. que son esperamos en que los estudiantes triunfos ni las Así derrotas eternas, de horasdieron (miércoles 19 en la tarde)venezolay el escán- los las elecciones previstas a realizarse ensucedido septiembre 26 no se efecque lo el pasado 2, daloen Antonini pareciera unamartes novela 22 a la allí definitiva que antes de la diciembre fecha señanos la marcha delser día túen, pues toda la información que tiene sobre el resultado de lasla entendido: por dos, el lado cual le faltanfue muchos capítulos yy sin tener debe lada ser o sea diciembre se opositor, logre de octubre contundente efectimismas y que maneja pues la situacional que opera desde ella tercer Chávez es derrotable si sede plantea una el fin tan pronto como se quisiera, verdadera homogeneidad oposiva. Llegaron donde se plantearon lle-sala que piso de la embajada cubana en Venezuela, le indican que perderá de lucha con objetivos específicos y por el ni por el lado de Estados Unidos ni por el ción y así de esa manera poder gar, a pesar que la fuerza pública aplastante frente a la oposicion. Ante realidad, aprobaron lado del gobierno tienen yoficialista deben entender lado de Venezuela parecieran interés enfrentar al esa sector con hizo todo lomanera posible paratener evitarlo. primera discusión la exiLey que le el daejercicio carácterciertas jurídico adesgasta las Comunas que de poderde y, más en resolverlo. único que le posibilidades salir airoso, Cuando unoenEl ve estospaís actos o ha estas aun,la que tan poco más gido de manera a los que Estados con categórica todas susduda extensiones, incluye creación deelectoral untiempo parlamento bien sea en elencampo o ende el demostraciones no hay se quegrave millones afectos de Unidos que la extradite aoWilson paraComunal, poder tres comunal Asamblea lo que sedetraduciría en ocriollo, algo terreno ladeprotesta y cambiaron de laensublealimenta esperanza que algo opinión ocivil…FABIOLA no fueron convencidos conmil la llegar al finalasí decomo estapara película, es Argenlo que hicieron mas de ochocientos vación cuando COLMENAbueno puede pasar el le país, pues a Ledezma propuesta. De allí la necesidad de entender tina, pero ahora los Estados Unidos, vale caraqueños le dieron su voto para queessaliera electo alcalde metropoRES, además de una extraordinacomo siempre ha sucedido nuestra realidad la situación que tiene enmuy las decir el Departamento de Justicia a travésa lola ria actriz, una mujer que juventud eslitano rebelde y contestataria, y después Estaban, Jalisco, lede impuso a una deconoce sus alátemanos cada sector de la política venezode los Fiscales, le ha dado un giro de 360 solidaridad. desde la primera la eso quinta res. Pueshasta bien, es lo que sebien traeneso con que esta llama Ley, para debilitar aAsí la EN ESTOS DIAS de encuentro fagrados a la investigación, pues Antonini de lana... lo demostró cuandoy donde fue a (de darles república. Quizás, a nuestro depor votación Asamblea Nacionalmodo electa mayoritaria reali-el acusado ahora es protegido y por lo tanto miliar, en la víspera de la llegada del Niño espaldarazo a sus colegas y amigos ver, el liderazgo estudiantil debió zarse las elecciones) la culminación de un no puede ser extraditado para que de una Dios y en la puerta de de RCTV ante laladecisión totalitaria haber aprovechado la tribuna legisoposicion darle, entendría primer vez por todas diga los puntos claves de año, tenemos y debemos lativa para exigir no la postermás por de habernos 100 diputapereste entuerto: 1.- Cómo obtuvo el dinero, término gracias a Dios gación del referéndum, sino la Habrá quedesde ver hacerles llegar en un país donde existe un estricto control mitido cada semanados. no del mismo. Sin consen- hace casi 16 anos nuestra cual será la reacción publicación, El de realización cambio. 2.- Cómo lo sacó y con embargo la posicomo también de laasí sociedad demotimiento derespetamos quién o de quiénes, y por últi- Venezolano de Miami, ción y como lo el decimos años respectivamente mo. 3.que searriba haría con dinero, a quien desde hace 5 y 2 doscrática cuando esto en están cifradas Palm Beach se ellos le entregaría o a quienmuchas se beneficiaría El Venezolano de Broward suceda. y Amanecerá esperanzas esfuerzo obviamente y por orden ydeojala quienese se haría. Teniendo a y El Venezolano dey Orlando, veremos...DIEGO yAntonini esa fortaleza se pierestimados en BuenosnoAires, estoy seguro darle gracias a ustedes ARRIA, viene lectores realidan…REALMENTE y ser parte referenque esto se aclararía en un doshay por tres. No no solo por preferirnos zando un extraordicosas suceden que defiestoy que tan convencido queenlos personajes cial de nuestra comunidad, sino de oblitrabajo a ninitiva evidencian el deseocomo de “agen- garnos a que cada nario semana mejoremos la detenidos en Miami actuaran vel internacional establecer un gobierno no venezolano”, sólo propuesta editorial y periodística que en le tes encubiertos del gobierno demostrar de corte sino su devincula- colocamos en sus cuanto manos yapor supuesto pienso massocialista, bien que utilizando y a denunciar los que en algunos marcada identidaddel totalitaria. ción con personeros gobierno que ocu- gracias a los anunciantes, desmanes mas que de 10Estey 12 panconcentración altas posiciones,de hayan actuado La poder en en su casos tienen con nosotros banproductos ha hecho yy viene servinombre, ese “tecnicismo” legal que le años, confiando sus un sólo pero hombre y en un sólo haciendo en país Al elequipo, están aplicando, en Ejecutivo todo caso va Poder como es el es dirigido cios a nuestras publicaciones. gran equipo que yhace que todoseguros esto sea mas bien a proteger a Antonini yy aAdriana buscar- alRincón estamos algo nefasto para Herrera el país y por Carolina y ratificamos el comle unapara quintael pata al gatopueblo que no parecen posible mil graciasque dará su resultaende propio con El Venezolano de Panamá promiso de seguir mejorando, de seguir encontrarle. Lo que causa asombro es que quien en su gran mayoría desdo, es por eso que en creciendo y, mas importante aún, de Chávez no sepa quienes son estos “emconoce el texto de los artículos la carta publica estar que cada jueves en susque manos, como lo hemos presarios” han hecho con el que irán aque referéndum ylemas hiciera Arria,negocios dice con seguridad y firmeza lo esperara en La Estado cientos25 de que millones de dólares, venido haciendo en estos últimos 16 años. aún lospor últimos fueron Haya, vale decir en el Tribunal de la Haya, para que pague por todo que han compartido aviones privados, ce- A todos Feliz Navidad y un venturoso año incluidos aloúltima horaestoy sin seguro hecho. Eso, que es el deseo de la gran mayoría de los 2008... MI ULTIMA recomendación gasnas y hasta se han alojado en el mismo hopasar ni por primera ni por temprano que venezolanos y mas tarde lodel veremos sentado en el bantronómica año es una combinación de tel; sin embargo de allí a que actúen como Fabiola Colmenares segunda discusión, loacusados... que quillo de los CAROLINA HERRERA, venezolana universal, “agentes” encubiertos, me cuesta creerlo gastronomía y show. No tengo ninguna del gobierno Chávez en benéfica quitarle viola la mas elemental normativa Panamá, ocasión participar en de una en asegurar queactividad Señor Tango, es el y no porque visitó considere que elenmanejo de deduda la concesión. De igual manera hizo legislativa,patrocinada pero que ycomo todos organizada la primera dama del Istmo. Enlograta lugar para disfrutar de un verdadero las Relaciones Exteriores estén en buenaspor mejor este martes cuando sin poses de diva sabemos no pasa absolutamente Rincón, show general de tangoya socia, la alturaAndreína de los mejores esmanos, quienconversación por cierto fuecon un nuestra destacadogerente ni de actriz, salió a la calle, con chanada. Como bien lo dijo recientemenmundo, tales Mouline conductor, pero Metro deleCaracas (en del la grafica) expresohasque yapectáculos sabía de del la existencia decomo El Venezolaparrónende agua encima, caminar y te el presidente de Fedecámaras que Parías o del Cirque du aSoleil en Las ta hace muy poco, pero todos su sabemos que Rouge no y manifestó complacencia por la calidad periódico tanto en apoyar la protesta de nuestros estuexisten empresarios que están en vegas, con la diferencia el atractivo que entre manejarcontenido las relaciones de Gracias comoexteriores o en diseño. Carolina... MUYyFRUCTIFERA la diantes, teniendo comoTango, resultado al total con la gestión la gastronomía de Señor también un paísdesacuerdo y manejar un vagón del metro hay visita que Tomas Regalado y Frank Carollo, alcalde y comisionado de término de esta marcha, que fuese gubernamental, tanto en su forma a la altura de los mejores restaurantes. cierta diferencia, aunrealizaron cuando con este ca- laestá Miami, en Madrid semana pasada. lo político resulto despedida por En Venevisión, pues como su fondo, pero siguen Atención inigualable. Show excepcional, ballero en al igual de lo que puede pasar con muy concurrida el documental sobre la vida de Oscar Biscet, con la según palabras de laPrecios, propiacon Fabiola haciendo negocios, llenándose espectacular. cena un vagón del metro vamos de choque,los en ambiente participación del Emb. que Armando Valladares y que en el campo comercial, expresaron ella por era actriz o bolsillos, porque además piensan incluido 150 “Si dólares persona. choque, con la singular particularidad que yleshow la reunión con perdidos... empresarios ibéricos despertó mucho interés punto dirigente política”. todas maneatodos elloshasta no ahora les va tocar. Acertada gastronómica y deDe vino dealprimera. losahemos En Carta que se da por descontado que se establezcan aquí en Miami por lo ras, mi querida y siempre estimada conclusión, pero triste realidad…EN fin se pretende llegar a un fondo que a mi Ubicado en Vieytes 1655 (C1275AGQ) menos o trespero empresas. trabajo sin hacerymucho ruido. Fabiola usted ya gozaba del cariño POLITICA hay medir el Buen Barracas. De yobligatoria estricta reser-y manera de ver estáque ados la saber vista, quizás debeenyser... elpor dinámico comisionado condal,y el afecto de teléfonos millones de venezolanos tiempo y elComo espacio en JOE eso MARTINEZ, los los 5411-4303-0231 no se quiera ver, hay Venezuela una vación su batería para correr la posición de Alcalde conque tea admiramos y te queremos por varios de latoda oposición están 4303-0234. En su próxima visita adel Buenos nueva ysectores granprepara escalada de corrupción que dado Miami-Dade. Joe, tiene Aires una excelente hoja de servicio donde venga y disfrute de yeste espectacular tu brillante carrera estoy seguro trabajando pues manejan varias toca los mas altos niveles gubernamentales en un exquisito restaurant con y la cual eso ignorada alcahuetada por ese show que después de lo de RCTV y deuna la hipótesis escenarios, para, suponeacumulay experiencia, conocimiento y una gerencia más que demosatención. los recomiendo... mismo gobierno. Algo muy parecido solidaridad demostrada a los estumos nosotros después llegar a una trada lo que desde ya lea lo abre muy todobuena un mundo de Se posibilidades para SE ACABO eladmiración espacio. No se que sucedido aquí eninterprete Estados Unidos, condeelAlvarez, diantes y olviden ese querer conclusión que el sentir llegar a sustituir a Carlos queesa por cierto nos comentan en con Dios somos mayoría y gracias por NO Vicepresidente Cheney, la guerra de es aún mucho mayor. Desde aquí la mayoría. chismes EsDick por eso que hay factode pasillo que correrá de nuevo, por cierto con muy poca FUMAR. Irakde y Halliburton, corrupción de altí- Desde vaya aquí nuestra total y absoluta res sector queuna están de reelegirse. acuerdo posibilidades de le brindamos nuestrosolidatotal simoir nivel y económico y aquí... ridad por tus actos… MI RECOcon a laspolítico elecciones y participar de y absoluto respaldo a Joe, con la seguridad de que es resultara un MENDACIÓN de la manera contundente, exigiendo el DOMINGO muy buen Alcalde... ESTE la cadena gastronómica de noticias en espacambio de las electorañol condiciones CNN, le dedica un espacio semana: especial arestaurante Miami, dondePIAMONTE, entrevista al ubicado en la prolongación les, algo que creemos desde esta artista plástico brasileño Romero Brito, al actor cubano JeanDelicias Carlos en Maracaibo. Ambiente familiar, columna, que no será posible, otro Canela, a la diseñadora colombiana Adriana Castro y al autor de esta con características de sport bar, sector condiciona su participación columna. Allí cada uno de los entrevistados nos paseamos por las donde usted disfruta de ese grato bajo la premisa de profundizar la experiencias acumuladas a través de los años de residencia en esta ambiente, con comida criolla y preconsulta y de separar la misma, o encantadora ciudad... EL MEJOR restaurante italiano de Doral, es la cios accesibles. Abierto de lunes a sea que se consulte artículo por artíTrattoria Dal Nonno, ubicada en la 58, justo al lado de Sedanos. Un sábado para desayuno, lunch y dinculo y el otro sector de la oposición ambiente super agradable, bueno una atención sin igualNo y ner precios, y domingo para brunch. plantea que en definitiva se evite a una calidad gastronómica de primera, con una excelente propuesta requiere reservación. Su carta gastoda cuesta y por todos los medios la de vinos, hacen de la pues Trattoriatronómica el sitio a visitar. Abierto para lunch y combina lo criollo con lo realización de ese referéndum, de lunesela acabose sábado. Le esperamos... MIGUEL UZCATEGUI, logourmet, lo que le hace mas apetecisignificaría dinner en definitiva gro elaborar quinieladel con mayor cantidad propuestas para estey ble. No tiene de área para fumadores de la República, de la la Nación, mundial, por lo del menos que yo sepa. 86 participantes que le garanticen es atendido por su propio dueño, el País y el fortalecimiento gobierganadorlounque buenChávez dinero paracarismático disfrutar deFernando unas buenas vacaciones Gutiérrez…SE no, pues seallogrará en concentrar este comienzo SE ACABO el espacio. Noolviden se olviden ACABÓ el espacio no se que desea que es en del un verano... sólo que con somos mayoría mil gracias por NO FUMAR. y mil graDios somos mayoría hombre en una solaDios persona y en un y con Fernando Soler, dueño actor de Señor Tango, en compañía cias por NO FUMAR.del “Puma” sólo Poder, el Ejecutivo, todoy la hegeJosé Luís Rodriguez junto a Isabel y Oswaldo Muñoz


38. Miami, Junio 24 al 30 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Junio 24 al 30 de 2010 . 39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.