miami_26_jan_01_feb_2012

Page 1

Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

Miami, Florida Enero 26 a febrero 01 de 2012 Año XX Nro. 20 Edición 851 40 Páginas años

Director: Oswaldo Muñoz Coral Gables • Doral • Puerto Rico

www.BanescoUSA.com

años

MIEMBRO

Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002 DEC-11-117 Banesco “Ear” Ad El Venezolano - Spanish CG + Doral + PR T: 2w” x 1.5h” 4C

La enfermedad infinita

Unidad agrava

metástasis

L

a evidente fijación presidencial en torno a las primarias de la oposición indica que para él, es un tema de profunda preocupación. El hecho de que sus predicciones de fracaso de la MUD no se hayan cumplido, aumentan su nivel de frustración. Estos dos factores, añaden fuerza a los crecientes informes internacionales acerca del aumento de la gravedad de los problemas de salud que lo aquejan. Se habla de la extensión de metástasis del cáncer a sus huesos y columna vertebral, por lo cual, dado que el estrés y la depresión son factores de agravamiento de la condición de pacientes con esta enfermedad, no hay duda de que los triunfos de la Unidad, aumentan los riesgos de salud del Comandante-Presidente. Por si no bastara con las tristezas anteriores, al presi se le murió su abogado, que en paz descanse, Carlos Escarrá procurador general de la nación sufrió un infarto. Diosdado Cabello en su twitter expresó: “Manifestamos nuestro dolor por el fallecimiento de un gran camarada: Carlos Escarrá revolucionario ejemplar y mejor ser humano”. Pág. 8


02

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012


Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

a単os

[ Publicidad ]

03


[ Opinión ]

04

años

Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

Confrontación inevitable y necesaria Semana Editorial

Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

D

esde hace años hemos dicho que los demócratas venezolanos debemos visualizar todos los escenarios posibles para rescatar la institucionalidad perdida. Especialmente los peores, los más peligrosos. Si no se dan, pues que viva Dios, pero si se dan que no nos sorprendan. Que los sorprendidos sean los oficialistas al encontrarnos organizados para luchar en cualquier terreno. El electoral es uno de ellos. Importante, sin duda. Sin embargo no es el único, ni será suficiente de no estar acompañado de suficiente fuerza civil y militar capaz de derrotar definitivamente las pretensiones de Chávez de permanecer en el poder hasta que le de la gana o la salud se lo permita. Las intenciones están a la vista y las amenazas se han multiplicado en los últimos días y meses. Sigo convencido de que la verdadera naturaleza del problema no es electoral sino existencial, de principios y valores que el régimen ha pretendido destruir,

con relativo éxito. El cambio de presidente es sólo el primer paso, indispensable por supuesto, para cambiar radicalmente este régimen nefasto y rehacer institucionalmente a una República que necesita ser relanzada en todos los aspectos, empezando por el ordenamiento jurídico. Los caminos son fáciles de encontrar y los instrumentos para alcanzar los propósitos existen. El problema está en la voluntad de hacerlo, en la convicción y el coraje del liderazgo para asumir la lucha sin esguinces ni retrocesos, sin complicidades ni desviaciones. La exagerada dosis de poder político y económico concentrada en Chávez y sus babosos alabarderos, les empaña la mirada. Sólo ven lo que les conviene. Presienten el peligro de la necesaria rendición de cuentas y se preparan para impedirlo apelando a todos los recursos al margen de las leyes y de la ética. La designación de Rangel Silva profundiza la degradación de la Fuerza Armada y genera serias controversias en la calle y en los cuarteles. La grosera y ofensiva celebración del 4F y del 27N del nefasto año 1992, más

que conmemorar un notable fracaso es una cobarde amenaza a los demócratas civiles y militares. El 23 de enero pasa por debajo de la mesa para “glorificar” la cruenta jornada del magnicidio frustrado y la entrega del jefe rebelde. A que patrón sirven estos señores? No se limitan a cumplir instrucciones de los hermanos Castro. Conocemos de las preocupaciones existentes en La Habana por los desvaríos del comandante-presidente. Allá saben, igual que en Estados Unidos, Colombia y el mundo entero, de la presencia activa en Venezuela de las estructuras del crimen organizado que sirven de instrumento al narcotráfico, al terrorismo incluido el transoceánico, al lavado de dinero negro mediante operaciones tenidas como lícitas y, en fin, al sicariato y demás derivaciones. Esas estructuras tienen dedos largos en todos los sectores políticos, económicos y sociales. Por supuesto, en los poderes públicos hoy bajo el férreo control de un presidente que lo sabe todo. Para el 12 de febrero, claridad y coraje.

¿Por qué Pablo Pérez? Agenda Parlamentaria Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com

E

ste 12 de febrero, los venezolanos y venezolanas, y especialmente los Zulianos, quienes amamos y luchamos por nuestro estado y nuestra gente, nos toca tomar la decisión trascendental e histórica, de escoger, mediante el procedimiento inédito de primarias, quién será el candidato de la unidad democrática para la contienda electoral el 07 de octubre en contra de quien por largos 13 años ha dirigido nuestro país, con las lamentables consecuencias de pobreza, inseguridad, desempleo, dependencia internacional, destrucción de la infraestructura, pésima vialidad, servicios públicos, y desabastecimiento ya conocidas por todos. La gran mayoría de los venezolanos, piden un cambio, donde se respete el estado de derecho y profundice la descentralización, devolviéndole al Zulia, la administración y mantenimiento del Puente sobre El Lago de Maracaibo, los puertos y aeropuertos, la vías de comunicación, como la Lara-Zulia, la Machiques-Colón, entre

otras, e igual a cada uno de los estados y alcaldías, todos unidos, sin distingo de partidos, ideologías o colores políticos, se apruebe y aplique la Ley de Hacienda Pública Estatal y se respete la Ley de LAES y FIDES, por medio de las cuales se reconocía el ingreso adicional para cada uno de las regiones del país, con una justa y equitativa distribución de los ingresos excedentes producto de los recursos petroleros y fiscales. Para esta contienda, quienes verdaderamente desean derrotar a Hugo Chávez, deben reconocer que la mejor opción, el mejor candidato, es Pablo Pérez, porque es Pablo quien mejor representa el pueblo venezolano, y así lo señalan todos los estudios de opinión, quienes coinciden en que es él quien tiene mas aceptación en la población de pocos recursos, la mas engañada y utilizada, en esa donde el candidato presidente aun conserva alguna fortaleza, producto del clientelismo y las promesas vía misiones y manipulación mediática de sus necesidades, heredadas algunas y otras generadas por la ineficiencia e incapacidad o de políticas públicas desacertadas. Además, Pablo es contrario a la reelección presidencial,

convencidos como estamos de las experiencias negativas para nuestro país cada vez que se han reelegido los presidentes y es el autentico representante de la descentralización, el único candidato que nació, estudio, vive con toda su familia y ha desarrollado su actividad profesional y política en la provincia y le ha tocado lidiar como gobernador, con los efectos negativos del centralismo, conoce nuestros barrios, nuestras comunidades, nuestras necesidades y reclamos. Si queremos triunfar, como lo hicimos el 26 de Septiembre del 2010, debemos ir Unidos, con el mejor candidato, y no hacerle el juego al propio oficialismo que tiene un marcado interés en que resulte favorecido, alguno de los otros aspirantes que le resulte más cómodo y vulnerable a sus intereses. Pablo ya como Presidente de la República, liderará la reconstrucción de Venezuela, y la restitución de los recursos y competencias a cada uno de los estados y alcaldías, y el Zulia contara con el respaldo necesario que nos permita retomar el rumbo del progreso y la modernidad. A nadie le importa más el Zulia que a un Zuliano.

de cambios y emergencias

La semana pasada, el comandante-presidente decidió cerrar el consulado que servía más venezolanos en el mundo, una medida según él contra el imperio, pero según la realidad contra todos los venezolanos, algunos de ellos protestaron frente a la estatua de El Libertador en Miami. Así será de importante la comunidad y de intenso el intercambio, que la plaza mejor localizada de la Capital del Sol tiene una estatua tamaño natural de Simón Bolívar. El 18 de enero, Hugo recibió en Miraflores a Julio de Vido, ministro de planificación de Cristina Kirchner y actor destacado del valijagate. De Vido, es la conexión entre los presidentes, fue fundador de Enarsa la corporación recién creada por los gobiernos de Argentina y Venezuela, para manejar más de 1.500 millones de dólares en negocios de todas las ramas del petróleo. El porteño se apareció en Caracas con una pañoleta Hermes al cuello, solo para demostrar que Hugo lo encargó, esta vez, de los negocios ligados a la energía eléctrica, que en Caracas están en manos de su hermanito Argenis. Si nos tumban (roban) no digan que no les avisaron. La revista Semana de Colombia, publicaba en portada la foto del flamante ministro de defensa venezolano, general Henry Rangel Silva, con este título “El amigo de Timochenko”. Timo, es el nuevo jefe de la Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia, según las notas en varios correos electrónicos de anteriores Jefes de las FARC, se citan las andanzas de Rangel, quien ha sido mencionado por la portavoz del departamento de estado por sus conexiones con los grupos irregulares colombianos y el tráfico de drogas. Después de todo eso, Tarek El Aissami ministro de interior y justicia, decidió condecorar a Rangel por sus logros en la lucha contra las drogas… O sea ¿A qué estamos jugando? El 24 de enero el ABC de Madrid, diario monárquico, de derecha, ligado a la iglesia y a los servicios secretos españoles le recordó a la humanidad el cáncer del presi, y arranca con esto: “Entre nueve y doce meses le quedan de vida al presidente de Venezuela, Hugo Chávez” ¡Cómo para que se olviden de la delicada salud del inquilino de Miraflores! Mientras la oposición empieza a lucir más orgánica, el gobierno empieza a verse errático y desangelado. Chávez el gran encantador de serpientes, el rey del carisma, luce hinchado aun cuando habla por nueve horas y 40 minutos seguidos, no puede evitar que un comentario de María Corina, le desmorone el gran esfuerzo para demostrar su fuerza. En la semana con José Vicente Rangel “hasta balbuceo”. Esta semana, de paso, se dio la largada para las primarias republicanas en Florida. Dos llevan la delantera Romney y Gingrich. Quien fuera gobernador republicano de Luisiana, Charles “Buddy” Roemer III, dijo en un programa con Bill Maher en HBO “Romney, representa el 1% de los superricos y Gingrich representa a sus lobistas”. Es difícil decir más. El martes ante el Congreso de los Estados Unidos, Barack Obama, dictó catedra con un estado de la unión, donde recordó que acabó con Al Qaeda, se trajo las tropas y está cambiando el patrón del consumo de energía de este país. En 70 minutos, lo dijo todo, mucho más de lo que no dijo el nuestro en casi 10 horas.

“La enfermedad es un conflicto entre la personalidad y el alma” (Edward Bach) Newspaper

Miembro de:

Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net

ecodistribution1@yahoo.com

Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com

Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com

Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández Sala de Redacción: Jonathan León Corporate Accounts: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente de Circulación: Edgar Carrero

Jefe de Deportes: Broderick Zerpa

Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas,

Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Vladimiro Mujica, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso Prieto pochoprieto@gmail.com Fotografía: Biaggio Correale VENTAS Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916 Lilibeth Mendiri 305-552.64.33 lilibeth.mendiri@elvenezolanonews.com

Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa Yanez 786-554-2852 vanessa.yanez@elvenezolanonews.com Valentina Urdaneta 305-332-1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda Medina 786-587-3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788 Aceptamos

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 290.0418 / Caracas: (414) 303.0073 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.


Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

aĂąos

[ PolĂ­tica]

05


06

[ Actualidad ]

años

Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

Cuando el orgullo Foro con la redacción: José Hernández, Luís Prieto Oliveira, Rosa Uztáriz y Jonathan León

E

l 4 de febrero de 1992, día martes, un grupo de militares, entre quienes estaban unos “50 oficiales comprometidos”, ejecutó lo que después se conoció como el plan Zamora, que consistía en un golpe militar, contra el entonces presidente constitucional Carlos Andrés Pérez. La intentona golpista no logró sus objetivos y los rebeldes se rindieron. Entre los oficiales alzados que comandaron esta maniobra se encontraban, como principales, cuatro tenientes coroneles del ejército: Hugo Chávez, Francisco Arias Cárdenas (quién ordenó la ejecución del plan Zamora), Yoel Acosta Chirinos y Jesús Urdaneta Hernández. El alzamiento, aun sin lograr sus objetivos, transformó la política venezolana y puso nuevos actores en la escena. De los cuatro comandantes, el primero es presidente desde 1999; Francisco Arias fue electo gobernador del estado Zulia, candidato presidencial en 2000, ha sido nombrado embajador de Venezuela en la ONU y activista en la conformación del PSUV; Acosta ha mantenido un bajo perfil y Urdaneta se ha convertido en un crítico de las políticas llevadas a cabo por el gobierno de Chávez. Los participantes, fueron a prisión por sus acciones. Y, en 1994, fueron sobreseídos por el presidente Rafael Caldera y puestos en libertad con todos sus derechos. Historias y protagonistas En el Sur de Florida, hoy viven muchos más venezolanos gracias a los hechos motivados por esa intentona. La comunidad, que se puede medir en cientos de miles, cuenta con varios oficiales que vivieron muy de cerca aquellos acontecimientos. 20 y 20 Este periódico está cumpliendo sus 20 años. La coincidencia de fechas llama la atención y demuestra el cambio del flujo migratorio entre Venezuela y Florida. Los venezolanos pasaron de ser turistas a ser inmigrantes y el periódico de ser un medio sobre las bondades de un país, a ser el periódico de una comunidad cada vez más grande, creativa, productiva y fuerte. Al cumplirse los 20 años de aquel 4 de febrero, logramos convocar a tres oficiales generales y dos oficiales superiores, de dos de las ramas de la Fuerza Armada Venezolana. Uno de ellos prestó una de sus oficinas para poder hacer un conversatorio sin grabadores y sin cámaras. La idea era indagar sobre aquellos hechos y sus implicaciones. Todos ellos estaban en posiciones donde pudieron ver los hechos de cerca; todos hablaron largo en un ambiente distendido. Acá se procura vaciar esa conversación, cuidando la identidad de la fuente, para poder continuar en este diálogo, suerte de inicio de una conversación necesaria entre ci-

V.A. Elías Rafael Daniels Hernández, Cnel Juan Antonio Pérez Castillo y Teniente Coronel, Hugo Chávez en 1992 viles y militares en la Venezuela por venir. La noche de la duda “Esa noche fue difícil para todos, un carrito pequeño que me acababan de asignar, cosa que me tenía contento fue aplastado por uno de los blindados que llegó a Miraflores”, comenzó a explicar uno de los oficiales al inicio de la reunión, antes habíamos dejado claras las características de la cita. “Apenas días antes, habíamos hecho un curso de manejo de crisis que daban oficiales de la embajada americana en el círculo militar. Con esa información empezamos a conversar con los oficiales en la comandancia de La Armada. La comandante de guardia era Teresa Maniglia. La comandancia estaba tomada y ella subió a la azotea, le dijimos que identificara al comandante, nos explicó que en la situación era muy difícil, le explicamos que debía ser el oficial al que los demás se le cuadraran. Ella logró identificarlo y de pronto los que tenían en asedio a la Comandancia en San Bernardino abandonaron la posición y en ese lugar todo se resolvió”. Explicó uno de los presentes. Entre todos recordamos que esa oficial de la Armada es ahora gran jerarca del chavismo y su esposo fue comandante de la Armada de este gobierno, “pero se embraguetó esa noche a favor de la democracia”, recordaron todos. En la prevención del ejército Aquella noche, del martes 4 al miércoles 5 de febrero de 1992, nadie confiaba en nadie. El ministro, general de división Fernando Ochoa Antich, logró entrar a su despacho, pero en minutos un capitán del

ejército, Ortega Díaz, con un brazalete tricolor en el brazo, tomaba las prevenciones de la Comandancia del Ejército y el Ministerio junto con un batallón. “El hermanito de la hoy Fiscal General de la Nación”. Quien fue poniendo presos a todos los oficiales generales que iban viniendo a atender la emergencia. “Todo fue hecho con respeto, tanto de los alzados como de los que caímos detenidos, allí no se irrespetó a nadie pero con la tensión de las armas presentes”. Recordó uno de los oficiales. Todos empezaron a dar nombres de oficiales con actitudes poco claras esa noche: Ramón Guillermo Santeliz Ruiz, el general que se encargó de la entrega de Chávez; Pedro Remigio Rangel Rojas, comandante general del ejército, quien se supone sabía de los hechos y no los contuvo ni alertó; Raúl Salazar, a la sazón coronel y primer ministro de defensa de Chávez, “quien no hizo nada esa noche y era ayudante principal del comandante del ejercito”; Carlos Santiago Ramírez, General, quien estando fuera de las FAN, terminó siendo embajador de Chávez en Colombia; Elías Rafael Daniels Hernández, Almirante inspector general de las fuerzas armadas, quien presentó a Chávez en televisión; Fernando Ochoa Antich, Ministro de la Defensa sobre quien siempre se han tendido muchas dudas, pero quien también tuvo aciertos esa noche y el Comandante en Jefe, Presidente de la República, Carlos Andrés Pérez Rodríguez, quien nunca aceptó la posibilidad de que los oficiales de las Fuerzas Armadas Nacionales se le alzaran, a pesar

de que en varias oportunidades se lo informaron, pero quien demostró ser un gran demócrata en los momentos más difíciles. El propio Chávez ha recordado varias veces que muchos oficiales superiores lo aupaban al golpe. “Muchos vieron la posibilidad de ser gobierno, con el alzamiento de los oficiales de menor rango, muchos como que se sintieron presidentes al ser puestos por los jóvenes alzados”, recordaron. Sobre esta posibilidad, el ministro Ochoa, solía decir “quieren que haga el papel del general Naguib, quien fue impuesto por los alzados de la revolución Egipcia, (1952) para durar en el poder solo meses y ser descabezado por el verdadero líder de la rebelión el coronel Nasser. Otros oficiales como los almirantes Gruber Odreman o Cabrera Aguirre, terminaron alzándose nueve meses más tarde, en una intentona más sangrienta, pero menos eficiente, ocurrida el 27 de noviembre de 1992. Conforme transcurría la madrugada Aquella noche pasaron muchas cosas, tantas que la memoria traiciona, como lo hicieron muchos aquella madrugada. “Poco a poco los alzados fueron cediendo posiciones, con un saldo de muertos importante se recupera Miraflores, en la colina frente al palacio presidencial en el Museo Militar estaba un oficial desconocido en los medios, responsable de las operaciones en Caracas, el teniente coronel Hugo Rafael Chávez Frías, quien a lo largo de diez años tejió una conspiración con la que pretendió llegar al poder, traicionando su juramento como custodio de las armas de la república,


Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

años

[ Actualidad ] 07

baja la cabeza la confianza de sus superiores que confiaban en él y la confianza de sus subalternos, de los cuales muchos se embarcaron en una aventura desconocida. “El 5 de febrero de 1992, en la noche empezamos a revisar la situación de los oficiales presos en el gimnasio de la Academia Militar ¿Qué iba a pasar con sus sueldos? ¿Cómo se iba a atender a sus familias? Hablar con ellos… “De esos 400 oficiales menos de 50 estaban de verdad involucrados en el alzamiento, el resto fue traicionado”. Nos explicó uno de los que estuvo esa noche allí. Los oficiales de Academia, tienen un en-

Los oficiales de academia, tienen un entrenamiento que dura décadas, donde se cincelan en el espíritu conceptos como patria, lealtad, mística, liderazgo y orgullo. Ese espíritu, se quebró el 4 de febrero de 1992, en Venezuela, pero sigue estando dentro del soldado de la patria. Aunque muchos, al ver lo que pasa en la Fuerza Armada Nacional, tengan que bajar la cabeza

trenamiento que dura décadas, donde se cincelan en el espíritu conceptos como patria, lealtad, mística, liderazgo y orgu-

llo. Ese espíritu, se quebró el 4 de febrero de 1992, en Venezuela, pero sigue estando dentro del soldado de la Patria. Aunque

muchos, al ver lo que pasa, en la Fuerza Armada Nacional de Venezuela, tengan que bajar la cabeza…

Víctimas inocentes de Ia violencia del 4 de Febrero de1992:

Civiles 1. Noelia Lorenzo Parada. 9 años deedad 2. Echarta Gaiska. 20 años 3. Migdalia Antonia Delgado deMarquina. 30 años 4. Hugo Orlando Villarte Mejías. 40años. 5. José Enrique Ordaz. 44 años FuncionariosPoliciales en Servicio: 1. Gerson Gregorio Castañeda, 26 añosAgente de Ia DISIP 2. Edicto Rafael Cermeño Jovés, Agentede la DISIP. 3. Jesús Rafael Orámas, 30 años Agentede la DISIP. 4. Jesús Aponte Reina, 21 años Agentede

la Policía Municipal de Sucre 5. José Aldana, Policía Metropolitana. 6. Franklin Alexis Vega, Agente de laPolicía de Valencia, Estado Carabobo. 7. WIlmer Díaz, Agente de la Policía deValencia, Estado Carabobo. EfectivosMilitares: 1. Deivis Petia Juarez, Cabo Segundo dela Guardia Nacional 2. Elio José Gamboa, Cabo Segundo, Guardia de Honor. 3. Miguel Escalona Arriechi, Guardia deHonor. 4. Jesús Alberto Gonzalez, Guardia de Honor.

5. Julio Petía Labrador, Guardia deHonor. 6. Jesús Santiago, Capitán (Ej). 7. Fernando Cabrera, Subteniente (Ej). 8. Pablo Linares. Sargento Técnico(Arv) 9. Celso González, AT de la Aviación. 10. José Salas Ramírez, Distinguido (Ej). 11. José Ram6n Noguera, Soldado (Ej). 12. José Nieves, soldado (Ej). 13. Jesús G., Rodríguez, Distinguido (Ej). 14. Luis García, Distinguido (Ej). 15. Guerras Montes de Oca, soldado (Ej). 16. Hernández Herrera, SoIdado (AV) 17. Cesar Castillo, Soldado (Ej). 18. Wilmer Molina, Soldado (Ej).

La Otra Visión:

Una cadena de errores Jonathan León

Mañana a las 3:30 pm vamos a entrevistar a unos militares que van a hablarnos del 4 de febrero de 1992.” El relato pertenece a nuestro jefe de redacción José Hernández, unos cuántos días atrás. “José falta casi un mes para el 4 de febrero” le contesté. Me repicó: “No pueden otro día, así que mañana es la cosa.” Inicio esto con este breve diálogo, porque confieso que en las primeras de cambio no le di el valor de lo que iba ser ese encuentro. Al llegar al sitio pautado, los rostros se hicieron familiares. Había cierta “incomodidad”, rápido José aclara las reglas del trabajo. “Gracias por concedernos esta entrevista, les aclaro, aquí no vamos a grabar nada, no hay fotos, ni nada que los identifique, de modo que ustedes expresen con la mayor transparencia posible su versión del

4 de Febrero.” El más antiguo arranca a contar lo sucedido aquel día martes. En mis notas escribo “El Presidente Pérez era muy terco,” “CAP era un hombre apegado a la legalidad”, “En los momentos de conflicto hay que identificar al líder, neutralizarlo… no mostrarlo a la prensa, allí se cometió el primer error con Chávez.” Pero la historia con este oficial, hoy presidente de la República y los “oficiales comprometidos” tenía ya varias páginas escritas. “Por qué dejaron a Chávez actuar a sus expensas en la Academia Militar, salía a trotar con los cadetes y parte del cántico que empleaba era “Oligarcas temblad, viva la libertad.” Otro oficial aclara: “Si se le abrió un expediente por eso.” “Pero yo no vi eso, nadie lo vio” contestó otro con la anuencia de todo el grupo.

Las expresiones en los rostros dejaban ver que lo que en principio era una entrevista estaba sirviendo para despejar algunos pasajes que hasta ese día no estaban del todo claros. “Bastó con aplicarle cinco días de arresto severo y con eso no asciende, así de fácil” espeta otro de los uniformados. En la medida que las personalidades van haciendo uso de la palabra se moldea la conclusión que titula esta nota. Le pregunto al que está justo enfrente de mi: Podríamos concluir entonces que de acuerdo a lo que ustedes expresan aquí, ¿Hugo Chávez es el producto de una cadena de errores dentro de la Fuerza Armada?” El lenguaje corporal del colectivo arrojó la respuesta. No hicieron falta palabras. El “sí” estaba acuñado en cada uno de sus rostros. Proseguimos. Se habla de diversos tópi-

cos. Al tocar el tema de la Fuerza Armada hoy la expresión de todos vuelve a anudarse. “En la Fuerza Armada no hay disciplina, allí mandan más los capitanes que los generales. Chávez tiene contacto directo con oficiales subalternos que le dan las novedades que hay dentro de los cuarteles, allí se rompe la cadena de mando, el respeto.” “Ojo, la FAN está desarticulada por completo, pero no sólo en ese sentido, sino también para defender la causa del presidente Chávez,” aclara otro. A medida que afloran los recuerdos y se cruzan con las historias de cada uno se comprometen nombres que hoy en día son “acérrimos” enemigos del proceso. Saltan dos, tres, cuatro nombres que mientras más comentan de ellos parecieran identificarse más con aquella rebelión.


08 [ Actualidad ]

años

Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

Tiempo triste en Miraflores

Unidad opositora agrava metástasis de Chávez Luis Prieto Oliveira, Rosa Uztáriz y José Hernández

E

l anuncio de que Leopoldo López declina su candidatura a favor de Henrique Capriles, no sólo cambia el panorama electoral e introduce la posibilidad de que la escogencia del candidato unitario sea resuelta por consenso, sino que, seguramente, introduce nuevos elementos en el delicado estado de salud presidencial. A lo largo de varios meses, el presidente ha venido insistiendo en que no existe unidad, que no habrá primarias y que la oposición se autodestruirá, sin embargo, cada semana ha presenciado síntomas más claros de que la unidad democrática avanza y se consolida. Los hechos duros y reales El 23 de enero se produjeron dos hechos trascendentales. El primero fue la presentación de los lineamientos programáticos de la Unidad. El documento de 165 páginas resume el esfuerzo de uno de los más de 400 técnicos y políticos de todas las tendencias, quienes se abocaron a encontrar soluciones consensuadas para enfrentar la terrible situación que dejará el presente gobierno, luego de casi catorce años de gobierno. En la noche de ese mismo día se produjo el debate último entre los precandidatos de la unidad. Al final dos de los precandidatos anunciaron que unirían sus destinos, lo cual ayudaría a aclarar el panorama electoral. La alianza de Capriles y López, dos candidatos con un origen político común y posiciones programáticas muy similares y convergentes, plantea una polarización entre lo que podría ser un país de centro derecha y la realidad triste de una izquierda criminal y destructiva, representada por el actual presidente. Es muy posible que el contraste de posiciones favorezca a Capriles, por el desastre evidente de la revolución bolivariana, pero no es la única alternativa. Aunque algunos teóricos del análisis político indican que en las naciones se cumple una especie de ley del péndulo, que lleva a pasar de un extremo a otro del espectro político. A un gobierno de extremas izquierda seguirá uno de extrema derecha, porque los ciudadanos se sienten atraídos hacia soluciones que marquen, de manera dramática, las diferencias. Sin embargo, la nueva alianza no agota las posibilidades, porque existen caminos alternativos, que podrían caracterizarse como de centro izquierda, en las cuales se pueda potenciar el contenido social, prometido y no cumplido por el

Hugo Chávez actual gobierno, con un absoluto respeto por los derechos y libertades que configuran el mapa democrático. Es evidente que las candidaturas, trayectorias y ejecutorias de los dos candidatos que representarían las posiciones divergentes, indican un enfrentamiento que resultará beneficioso para definir el país del futuro. Informaciones aparecidas en medios como el ABC de Madrid, el Daily Telegrph de Londres, The Wall Street Journal y The New York Times, empiezan a asignarle fecha de vencimiento a Chávez. Incluso dan el tiempo entre 9 y 12 meses. Pero estas noticias políticas llegan en un momento dramático e indican un agravamiento de la salud presidencial. De acuerdo con lo publicado, y en contra de lo que trata de comunicar el presidente, su enfermedad ha seguido avanzando

Murió Carlos Escarrá

Infarto acabó con el procurador Se fue el abogado de la revolución

Carlos Escarrá, quien fue nombrado Procurador General de la Nación el 30 de agosto del año 2011, en sustitución de Margarita Mendola, quien también fuera magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Diputado a la Asamblea Nacional,

Vice-procurador General de la República y Coordinador de Asuntos jurídicos del Psuv. Falleció de un infarto de acuerdo con fuentes ligadas a su familia y publicadas en varias fuentes de Internet

a un ritmo peligroso, que ha reducido su expectativa de, lo que podría poner en peligro su presencia física en el acto electoral de octubre. El estrés y la depre Sea verdad o sea mentira, porque no existen opiniones médicas oficiales y basadas en hechos incontrovertibles, que puedan abonar cualquiera de las posibilidades, hay un hecho aceptado de forma universal en los casos de cáncer. La depresión, sumada al estrés, disminuye la esperanza de vida del enfermo y sus perspectivas de responder a tratamientos agresivos de cualquier naturaleza. Cualquier observador inocente, vistas la frecuencia y contundencia de las referencias presidenciales al proceso de elecciones primarias de la alternativa democrática, se da cuenta de que el enfermo tiene una preocupación muy grande con lo que ocurre, y el hecho de que, lejos de cumplirse sus pronósticos, sigue avanzando el proceso unitario, aumenta su nivel de angustia, lo que lo lleva a producir mayores concentraciones de cortisol, que es una de las causas de su aspecto físico actual. Uno de los informes citados afirma: “Entre nueve y doce meses le quedan de vida al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, si insiste en rehusar el tratamiento adecuado que le obligaría a dejar temporalmente sus funciones presidenciales, según el último examen médico de los especialistas que le atienden. A partir de las nuevas pruebas realizadas el pasado 30 de diciembre, los médicos concluyeron que «su salud parece estar deteriorándose a paso más rápido; claramente ha habido metástasis en los huesos y la espina dorsal»”. Pero, más allá de lo que diga el informe de los facultativos, la situación interna de Venezuela y la opinión de sus ciudadanos, sigue siendo, cada vez más, contraria a la continuación del gobierno actual, con lo cual se añaden elementos de frustración que alimentan el estado depresivo del paciente. En cierta forma, a las metástasis físicas, que aparentemente afectan sus huesos y columna vertebral, se han venido añadiendo las condicionantes psicológicas que podrían definirse como metástasis mentales, que hacen cada vez más complicada la situación. Para Edward Bach, médico líder espiritual y creador de sistemas de curación como el de las famosas Flores de Bach, “la enfermedad es un conflicto entre la personalidad y el alma”. La última encuesta de Keller, indica que la percepción de la enfermedad del presidente está condicionando la actitud política de los votantes, de manera que se ha observado una declinación de la intención de voto, que se ha estimado en 5 puntos porcentuales, que se amplía hasta 13 puntos si no puede ser candidato. La Unidad Democrática, con la dinámica que viene demostrando, y ahora con un proyecto de gobierno concreto, que ataca la raíz de muchos de los problemas que son señalados como fundamentales por las diversas capas de la población, que han protagonizado cerca de 7 mil episodios de protesta en casi todo el país y de casi todos los sectores sociales, debe producir algunos trastornos en el animo presidencial. Una de las observaciones más comunes, y dolorosas en este caso, es que los que protestan y manifiestan, en la Venezuela bolivariana, han sido también, parte de los grupos que se han considerado como apoyo fundamental del régimen… Y el rancho arde con la procesión por dentro.


Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

años

[ Comunidad ] 09

Protesta por cierre del consulado venezolano en Miami

“Otra insensatez del gobierno” Sandra Ramon Vilarasau Fotos Miguel Barrera

A

tendiendo a una convocatoria, realizada por las organizaciones juveniles venezolanas en Florida y Votodondesea, centenares de venezolanos asistieron a una protesta por el cierre del Consulado Venezolano en Miami el pasado sábado 21 de enero, en la Plaza Bolívar del Bayfront Park, del centro de Miami. Con pancartas con las que se reclama por “Nuestros derechos no pueden ser pisoteados”, “Me quitaste el Consulado pero no mi amor por mi país”, “Vivir en el Imperio no es un crimen. Bolívar lo hizo” y “Queremos Votar”, banderas y otras consignas, los venezolanos manifestaron su rechazo al cierre administrativo de la sede consular que atiende a más de 200,000 personas. “Cerrar un consulado no es actuar contra un gobierno, sino contra sus propios ciudadanos: esto es un llamado a protestar”, destacaron, haciendo alusión a la represalia de Chávez por la decisión del gobierno estadounidense de declarar “persona non grata” y expulsar a la cónsul Livia Acosta. El Grupo Editorial El Venezolano estuvo presente. “Esta fue una

Manifestantes en plena efervescencia iniciativa de los jóvenes que significa que no están de espaldas al país, aun cuando hoy en día vivan en el extranjero”, destacó su Director Editor Oswaldo Muñoz. “Lamentablemente esta medida corresponde a otra insensatez del gobierno, otra arbitrariedad de cara a unas elecciones que ya se aproximan”, prosiguió. “Sin embargo, en caso de no realizarse su

reapertura, ya el Consejo Nacional Electoral en una votación de 5 a 0 determinó que se llevará a cabo un proceso especial para convocar a las elecciones del 7 de octubre, que se pueden realizar un parque o centro educativo de Miami, dado que es el centro electoral más grande del mundo, donde actualmente se encuentran registrados más de de 19,000 venezolanos”.

Hasta los niños se hicieron presente en la protesta Los venezolanos de los estados de la Florida, Georgia y las Carolinas del Norte y del Sur ya se han visto afectados en la gestoría de trámites que normalmente se deben realizar a través de esta sede consular. “Es una insensatez que se quiera mostrar a todos los venezolanos que la expulsión de la ex cónsul y cierre del Consulado obedece a un

plan desestabilizador de Estados Unidos. De hecho, el subsecretario de Asuntos Públicos del Departamento de Estado de Estados Unidos, Mike Hammer, aseguró que el gobierno está dispuesto a trabajar con su par venezolano para mantener abierto el consulado de Venezuela en Miami”, finalizó el Editor Muñoz.


10 [ Energía ]

Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

Señores, Buenas Noches M

ientras en Venezuela, el régimen de gobierno con el propio teniente coronel Hugo Chávez a la cabeza y sus acólitos continúan anunciando planes y haciendo promesas de futuro, la destrucción del país avanza sin pausa. Horacio Con relación al tema de los hidrocarburos, Medina @unape bastión fundamental de la “robolución” por lo que representan sus ingresos, el planteamiento oficial no cambia, el teniente coronel Chávez Frías, anuncia nuevos desarrollos en la Faja como fuente inagotable de promesas y canjes que le garantizan un apoyo internacional, aun a cambio de la entrega total a otros países, vía sus empresas estatales. Por otro lado, Pdvsa se ha convertido en una empresa estatal decadente, endeudada, disminuida y desprestigiada por la vileza del gusano de la corrupción y por la medianía de su alta gerencia, sin embargo, desde el régimen la presentan como compañía insignia, pujante y exitosa. El llamado “hombre serio”, Rafael Darío Ramírez Carreño, quien finge ser Presidente Petróleos de Venezuela, S.A. y Ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo, cuando en realidad es el albacea de los más altos jerarcas del régimen en negocios relacionados y el vocero desvergonzado de cuanta idea se le ocurre al Comandante en Jefe y sus adláteres, nos quiere convencer con su edulcorada voz que todo marcha de acuerdo a lo planificado, la producción aumentando, los nuevos socios invirtiendo, se inician proyectos, las refinerías operando sin problemas, los negocios internacionales rentables, sanos y transparentes, las finanzas cada vez mejor y la reputación de la empresa creciendo. Quienes seguimos de cerca el negocio de los hidrocarburos sabemos que todo es perversamente engañoso. La capacidad de producción se ha reducido a 2 millones 450 mil barriles por día, incluyendo condensados y toda la producción de la Faja, todos sabemos que no hay ni un sólo proyecto nuevo en la Faja, salvo los pozos que perfora Chevron por cuenta de Pdvsa, y que la producción de los proyectos que correspondían a los convenios de Exxon-Mobil y ConocoPhillips se ha venido reduciendo; conocemos el deterioro creciente de la capacidad de refinación, el deplorable estado de las refinerías de Amuay, Cardón y El Palito que consecuentemente se ve traducido en una pérdida de capacidad de refinación que es, cuando menos, de 40%; es inocultable la creciente tasa de accidentes que ocurren en la operaciones, taladros y plantas en refinerías que se incendian; barcos que colisionan los muelles; lanchas que se estrellan; derrames y fugas de gas, etc., etc., etc. Son realidades, muchas de las cuales, son deliberadamente ocultadas y otras silenciadas por la autocensura en medios regionales. Pero además, sabemos que los resultados que presenta Pdvsa están falseados, basta con hacer un análisis somero para comprobarlo. Nunca nos indican los volúmenes de producción por tipo de crudo, área y campo, nunca nos informan los volúmenes exportados, por tipo de crudo, cliente y destino. Los costos de operación resultan ser un enigma que, milagrosamente, ahora parecen no importar. Se anuncian convenios pero no se detallan sus condiciones, al menos las elementales que deben ser conocidas. Por supuesto, nunca se someten a la aprobación de la Asamblea Nacional. A todo este cumulo de irregularidades, debemos sumar la situación financiera de una empresa altamente endeudada, incapaz de invertir en sus propias operaciones, financiando proyectos en países que aprovechan el desastre y toman-

años

“Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen, pierden el respeto” George Lichtenberg

Rafael Ramírez, ministro de energía y presidende de Pdvsa do acciones confiscatorias que han ocasionado más de 20 demandas que cursan en instancias de arbitraje, bien en su contra o en perjuicio de la Nación. Sin embargo, a pesar de estas realidades, resulta realmente insultante, denigrante y desvergonzado que existan opinadores de oficio que consideran que la política en materia de hidrocarburos de este régimen tiene aspectos positivos. Algunos, mas desinformados, por decir lo menos, le atribuyen al Comandante Chávez, el aumento de los precios internacionales del crudo. Lo peor del asunto, es que muchos de los así opinan o guardan un silencio conveniente, acusaban a gobiernos anteriores y a Pdvsa de ocultar cifras, de ser una “caja negra”, de cuestionar los costos de producción, increpaban a los directivos por los altos sueldos y la poca transparencia de los convenios que se firmaban, de las colitas en los aviones, etc., etc. Olvidan, convenientemente, muchos que, razonadamente adversaron el proceso de Apertura Petrolera, llámese Convenios Operativos, Asociaciones de La Faja y Convenios de Exploración a Riesgo bajo el Esquema de Producción Compartida que estas propuestas fueron presentadas ante el extinto Congreso Nacional, discutidas y debatidas en todos los espacios públicos y medios de comunicación. Pretenden ignorar que los costos de operación de la empresa, los volúmenes de producción y exportación, eran exhaustivamente desglosados, se entregaban mensualmente al Ministerio y se publicaban en boletines mensuales y en el PODE anual que estaban disponible para la prensa. Tal vez, quienes piensan en lo positivo de la política de hidrocarburos de este régimen, deberían preguntarse y responderse, solo a manera de ejemplo, cuanto sabemos hoy de la producción de Pdvsa; cuanto se produce de liviano, me-

diano, pesado y en que campos; cuanto cuesta producirlo; a donde exportamos y a que precios; cuales son los términos de los convenios con Cuba, Bielorrusia, China, Rusia, Repsol, Chevron, Cubapetrol, etc., etc.; que vendemos y como cobramos en Petrocaribe; cuánto ganan los ejecutivos de Pdvsa y en que se usan sus aviones; que ha pasado con los guisos denunciados como los taladros chinos, Aban Pearl, caso Antonini, Pdval, etc., etc.; porque si la internacionalización era mal negocio en el mercado que mejor valora nuestro crudo, ahora si es bueno asociarse o construir refinerías en Cuba, Nicaragua, Argentina, Uruguay, Ecuador, Brasil, Vietnam, China y porque, lejos de construir alguna en Venezuela se dejan deteriorar las existentes. No pretendemos defender a ultranza las gestiones antes de 1999, los resultados están allí, auditados y comprobados. Que existían irregularidades y se cometieron errores, cierto. En lo personal, tuve el privilegio de poner, conjuntamente con equipo de profesionales y técnicos, el tema petrolero en el debate público durante el IV y el V Congreso Venezolano del Petróleo, organizado durante nuestra gestión como Presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros de Petróleo. En ese escenario, escuchamos interesantes señalamientos realizados por invitados como Carlos Mendoza Potelá y Mazhar Al-Shereida. Analizamos de manera crítica documentos presentados por otros profesionales del Sector y funcionarios del MEM y Pdvsa. Las conclusiones y recomendaciones estaban allí, en 1994. Algunas se tomaron en cuenta, otras no. Los gobiernos de Carlos Andrés Pérez y Rafael Caldera, auspiciaron el evento, el MEM y Pdvsa colaboraron, actitud muy distinta a la asumida por el Gobierno de Hugo Chávez, cuando Alí Rodríguez Araque y Álvaro Silva Calderón, se negaron a celebrar el VI Congreso para debatir la nueva Ley de Hidrocarburos y la nueva Política de Hidrocarburos. Finalmente, no podemos menos que celebrar que en el programa Buenas Noches que transmite diariamente Globovisión, hayan tenido la iniciativa de traer este vital tema, a la mesa. Mas allá de nuestras profundas diferencias con el señor Rafael Quiroz, a quien conocemos personalmente y con quien hemos discutido sobre la materia, saludamos su presencia, como también lo hacemos con la intervención de Eddie Ramírez. Esperamos que la promesa de Kico y Roland, de abrir las puertas al tema para ser debatido, sirva también para que se brinde el apoyo a la Sociedad Venezolana de Ingenieros de Petróleo para que pueda realizar el VI Congreso Venezolano del Petróleo. Ojala que además propicie el interés del candidato electo de la alternativa democrática, para ocuparse debidamente del tema, teniendo en cuenta que el 95% de la divisas del país provienen de ese Sector. El debate debe darse, la política del Sector debe cambiar de manera profunda para que ciertamente podamos construir un país diferente con un gobierno democrático y moderno. Si no cambia el sistema que sustenta este régimen de gobierno nefasto que impera hoy día o no se debate el tema con amplitud y responsabilidad, entonces, lamentablemente tendremos que decir con la mayor pesadumbre: Señores Buenas Noches.


Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

De visitas y libros años

Marcos Villasmil

V

enezuela volvió a soportar hace poco la vergüenza de recibir al tirano de Irán. Lo que más llama la atención a un amigo extranjero de visita es que la presencia de Ahmadineyad no genera críticas u oposiciones fuertes dentro de la sociedad venezolana, política, o no. Que el hombre sea quien es, que su visita represente otra mancha más para nuestras alicaídas relaciones exteriores, no parece importar. No hay marchas de protesta, los candidatos opositores no se meten en el asunto. En todo caso el tema es discutido y mencionado sólo por algunos articulistas de prensa, que tienen como común característica no ser políticos partidistas. Le explico al visitante fraterno que las razones de semejante paradoja merecen una conversación más detallada. Le pido, eso sí, que vea la propaganda televisiva de los candidatos opositores y luego hablamos. Una conversación Un par de días después le pregunto a mi amigo qué piensa de las cuñas de TV y me dice que está perplejo. Al principio no creía estar en Venezuela. Los candidatos prometen cosas materiales o la superación de situaciones. Las ofertas son de más escuelas, mejores cárceles, más y más decentes policías. Pareciera ser la campaña contra un presidente que ciertamente ha sido ineficaz, ¿pero eso no es acaso lo que se dice en toda campaña electoral, sea en España, Perú, Francia o Colombia? Cuando uno ve los debates republicanos en EEUU nota las diferencias entre Gingrich, Paul, Romney o Santorum, ya que a pesar de la mediocridad de muchos de estos precandidatos todos poseen sus visiones diversas del futuro de su país, algo que uno extraña en el patio criollo. Ha habido, de parte de los precandidatos nuestros una suma de ofertas al vuelo. Quien más cerca ha estado de articular una propuesta original ha sido María Corina Machado, con su idea del capitalismo popular. Ahora, con su ¨Expropiar es robar¨, le ha dado una imagen concreta a un mensaje claro de confrontación con el autócrata. ¿Por qué nadie menciona a Chávez directamente? Me pregunta mi ingenuo visitante. ¨Para la mayoría de los candidatos opositores, el presidente no existe¨, le digo. Ellos, incluyendo sus asesores, consultores y analistas parten del hecho de que a Chávez ni con el pétalo de una rosa. Diego Arria es una clara excepción, y por ello es tratado por el ¨establishment analítico¨ poco menos que como un apestado. Se confunden causas con consecuencias.

El autor José Antonio Gil Yepes, afirma en su libro que el de Chávez es un gobierno con conductas y objetivos fundamentalmente fascistas. No se oponen a Chávez solamente por lo que digan algunas encuestas (hay que conquistar el voto nini, al chavismo blando, a los arrepentidos, etc.); a la hora de las excusas de por qué no ejercer una crítica de fondo se comienza con ¨las misiones ni con el pétalo¨ y se termina con la supuesta imagen presidencial, que todavía a pesar de los pesares sigue alta.¿Cómo va a bajar si nadie lo confronta? pregunta con sensatez mi amigo; yo simplemente le digo que desde hace años la oposición partidista ha decidido no oponerse más que ante ciertas situaciones, y de forma verbal. Ello implica involucrarse

lo menos posible en las protestas sociales que día a día se dan el todo el país (un buen ejemplo lo da Guayana), y esperar ganarle, más por los errores que cometa Esteban de Jesús, que por los propios méritos opositores. Un cierto libro Antes de irse, le regalo a mi amigo extranjero el último libro de José Antonio Gil Yepes, ¨Cómo ganar o perder las elecciones de 2012 en Venezuela. ¨ Le digo que allí encontrará, con buenos soportes de datos, otras explicaciones del extraño mundo político que le ha tocado vivir en nuestro país.

[ Opinión ]

11

El libro es recomendable porque muestra con la realidad, con todos sus matices positivos y negativos, de lo que han sido las actuaciones electorales tanto del gobierno como de la oposición en esta ya larga noche chavista. Puestos a mencionar, en pocas líneas, algunas ideas fundamentales del libro, destacan las siguientes: En primer lugar, hace el autor un alerta acerca de la naturaleza del régimen: no es simplemente un mal gobierno, un régimen corrupto e ineficaz, como se empeñan en afirmar algunos precandidatos opositores. El de Chávez es un gobierno con conductas y objetivos fundamentalmente fascistas. La economía y la política convergen en su proyecto hacia su esencia: la concentración máxima de poder en torno al líder único. La oposición no se está enfrentando a un mal presidente. Se está enfrentando a un digno discípulo de Fidel Castro. Sin embargo, Chávez sabe que le conviene de vez en cuando disfrazarse de cordero. ¨Existe una correlación muy alta entre el nivel de aprobación de la gestión presidencial y los votos que obtiene.¨ Mientras, la votación de la oposición ha sido fundamentalmente resultado de un voto castigo, y no de un mensaje propio y alternativo. Hay que reconocer que, al día de hoy, pareciera ser un factor de motivación mayor votar contra Chávez que a favor del precandidato X. Ambas colectividades, gobierno y oposición, muestran grandes limitaciones. Por el lado del gobierno la abierta violación a la constitución, la destrucción del tejido social, económico y humano, el desprecio por los derechos esenciales, la brutalidad ante toda crítica, la persecución mediática, el acorralamiento al pensamiento diverso, el ataque a la universidad. Sobre la parte opositora, me permito una cita textual: ¨las oportunidades para marcar la diferencia para la Oposición radican en continuar avanzando en su unidad, pasando de la coordinación de partidos a la coordinación con todos los sectores no oficialistas, y en pasar de ser reactiva a ser proactiva.¨ La oposición debe articularse de forma más pluralista. Hay que ir más allá de la partidocracia si se quiere derrotar a Chávez. Además, vencer a Chávez implica ofrecer un modelo de país democráticamente atractivo, sin mucho tecnicismo ni lenguaje especializado, con mas emoción y empatía hacia las necesidades populares, que por esa vía fue que Chávez se montó en el ring político hace años.


12

[ Opinión ]

años

Carlos Alberto Montaner

E

l general guatemalteco Otto Pérez Molina comenzó su presidencia con una propuesta audaz e inteligente: hay que examinar la posibilidad de despenalizar totalmente el consumo de drogas. No afirma que se debe seguir ese camino, pero sí recomienda estudiarlo. Guatemala es uno de los países más violentos del mundo y el consumo y distribución de drogas es parte de ese fenómeno. Él fue elegido para restaurar la seguridad pública y es su responsabilidad arbitrar soluciones. Los dos argumentos en contra de la despenalización tienen mucho peso. Parece probado, dado el caso de la marihuana en Holanda, que, cuando se permite, aumenta el consumo. Muchos de quienes contraen el hábito de consumir drogas son literalmente destruidos por ellas. Es muy difícil abandonarlo. Tampoco es cierto que la legalización del comercio de drogas disminuirá la violencia. Sencillamente, los delincuentes, cuando se les acaba el negocio, migran hacia otras tres actividades ilícitas: la extorsión, la prostitución y los asaltos a mano armada. Los argumentos prácticos a favor de la despenalización son también válidos. Si se legitiman el comercio y utilización de la droga, y se trata como al alcohol y el tabaco, acompañados por grandes campañas publicitarias en contra de los daños que genera, al margen de que habría una ganan-

www.firmaspress.com

En mi cuerpo mando yo

Otto Pérez Molina. Foto AP cia fiscal para el Estado, sucederá lo que hoy ocurre con las bebidas y los cigarrillos: disminuirá lentamente el consumo entre los más jóvenes.

Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

En los países del Mercosur, alegan, donde las cajetillas traen fotos nauseabundas de pulmones deshechos por la nicotina, y en las que se menciona el mal aliento o

la peste en la ropa que dejan los cigarrillos, fumar ya no contiene ningún aspecto glamoroso y los adolescentes, aparentemente, comienzan a alejarse de ese vicio. Pero hay más: es verdad que los matarifes de los cárteles, si pierden el negocio, se entregarán a otro género de crímenes, pero, aunque es más fácil combatir a media docena de organizaciones nacionalmente estructuradas que a centenares de diminutas bandas de criminales, lo cierto es que las grandes mafias poseen una capacidad corruptora que no está al alcance de las pequeñas bandas aisladas de delincuentes. Los cárteles poseen y utilizan sus enormes recursos económicos para penetrar y corromper a políticos y funcionarios. Compran legisladores, jueces, militares y policías. A veces llegan al Parlamento, como el colombiano Pablo Escobar. Cuando eso ocurre, comienza a hablarse de “estados fallidos”, o de “narcopaíses”, como le sucedió a Panamá en tiempos de Manuel Antonio Noriega. Y luego queda el debate moral: ¿qué derecho tiene el Estado a decidir lo que un adulto en la plenitud de sus facultades mentales hace con su cuerpo si sólo se perjudica así mismo? Si esa persona decide fumar marihuana, oler cocaína o inyectarse heroína, ha elegido hacerse daño, porque le satisface, y no le corresponde a nadie tratar de impedirlo por la fuerza.

Se trata de comportamientos nocivos, libremente escogidos, parecidos a los de quienes optan por comer hasta alcanzar obesidad mórbida, conducta que pone en riesgo sus vidas, emborracharse hasta caer desmayados o vomitar constantemente los alimentos para mantener una delgadez esquelética que los complace estéticamente, la temible bulimia que afecta a tantas muchachas jóvenes. La función del Estado no es protegernos de nosotros mismos. Ésa es una tarea de los padres, de la familia, quienes, en el proceso de educación de sus hijos, en la medida delo posible, y siempre percatados de que existe una zona innata de muy difícil ponderación, deben dotarlos de sentido común, prudencia y los valores adecuados, para que utilicen la libertad sensatamente cuando lleguen a la edad adulta. Para mí, francamente, este último es el argumento de más peso en esta difícil cuestión. Es obvio que el consumo de drogas psicotrópicas que afectan la percepción y nos esclavizan fisiológicamente es una enorme tragedia, pero yo no quiero que el Estado decida lo que puedo y debo hacer con mi cuerpo. Al estado le corresponde informarme puntual y seriamente de las consecuencias de consumir esas sustancias. La responsabilidad de decidir si quiero o no utilizarlas es mía


Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

años

[ Entrevistas ] 13

Patricia Janiot: “Venezolanos sienten muy propio el problema político”

Es obvia arremetida a prensa latinoamericana Jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon

B

astó con traspasar las puertas de CNN en Jonathan León Miami, para toparnos con ella en el lobby. La acompañaban Jessica Stella, Carlos Alberto Montaner, Henry Añez y parte del staff del canal 24 horas de noticias. Una elegante sonrisa fue su coctel de bienvenida. En sus primeras palabras expresa sus disculpas por no haber asistido a un homenaje que en 2010 le hizo nuestro grupo editorial. “La celebración del aniversario de El Venezolano coincidió con la muerte de Néstor Kirchner y tuve que irme a Argentina” indicó con cierto halo de insatisfacción. Ángela Patricia Janiot, una de las referentes de CNN en Español desde hace dos décadas, se apresta a estar del otro lado de la entrevista. Es ella a quien le toca contestar las preguntas. Sus respuestas denotan que sus raíces, sus orígenes, son parte de la pauta diaria. - ¿Cómo vez la situación actual del periodismo en Latinoamérica? - Es obvio que hay una arremetida de algunos gobiernos contra la prensa que ellos consideran opositora en países como Argentina, Bolivia, Ecuador, Venezuela y obviamente que nos tiene que preocupar muchísimo pues están aprobando leyes que permiten acosar y tomar medidas contra la prensa, y son leyes que dejan planteados supuestos problemas de una manera muy vaga: “el que atente contra la seguridad nacional… contra el orden público”. Pero quién determina qué es un atentado, qué es una provocación, entonces son medidas que desafortunadamente se aprueban en formal legal y obviamente estos gobiernos se apoyan en la “legalidad” de las medidas aprobadas por sus parlamentos. Después vienen casos extremos como el del presidente (Rafael) Correa contra el diario El Universo, que yo creo que nos tiene que poner a pensar qué podemos hacer como conjunto, porque me parece que los medios tenemos toda la posibilidad de difundir, de hacer ruido, de crear conciencia, de llamar la atención de organismos como la Comisión Interamericana de Prensa, pero de ahí no pasa más nada. En estos días le preguntaba a alguien de un organismo de Derechos Humanos y nos recordó lo que hicimos en Colombia cuando los medios estaban amenazados por el Cartel de Medellín y por los narcotraficantes, lo cual era ponernos de acuerdo para publicar todos lo mismo. Entonces, si tienen que cerrar algún medio los tienen que cerrar a todos, si demandan a un medio tienen que hacerlo con todos. Creo que allí hay un campo fértil para que en algunos países los medios tomen medidas un poquito más osadas, más innovadoras para luchar contra este poder arrollador que en algunos casos pisa muchos intereses económicos. Los periodistas también estamos en una encrucijada porque los dueños de medios están defendiendo sus intereses y por eso se autocensuran y eso es muy peligroso, muy peligroso, sobretodo para esta corriente que hay de atacar constantemente y poner cortapisas a una labor que lo que hace es democratizar nuestros países y que son fundamentales para la convivencia democrática. - ¿Ante este panorama el futuro de Lati-

noamericana corre el riesgo de perder la democracia? - No lo calificaría de perder la democracia, recordemos que estos gobiernos amparan sus actuaciones en la legalidad y los congresistas fueron escogidos democráticamente. Obviamente hay voces valerosas y valientes que han arriesgado todo para defender una posición independiente. Esta situación nos debe dejar una gran lección para que a la hora de votar en nuestros países tengamos una mayor conciencia a la hora de escoger a esos congresistas que nos van a representar. Y debemos tener mucha más conciencia como ciudadanos para exigirle a estos funcionarios que en realidad nos representen. Porque realmente en América Latina prestamos más atención a las elecciones presidenciales, diría que la gran masa no se preocupa por las elecciones a los Congresos o Asambleas, y tampoco hay una rendición de cuentas de estos parlamentarios. No hay un mecanismo muy activo para reclamarles a estos funcionarios. - Patricia Janiot, imagen e ícono de CNN. Patricia Janiot en twitter. ¿Cómo haces para manejarte ante las cámaras y luego mantener un contacto permanente con más de 200 mil usuarios, en temas donde hay posiciones tan antagónicas como en nuestros países? - Estos temas tan controvertidos, donde hay tantas posiciones encontradas lo mejor es darle cabida a todos. A veces la gente se molesta, porque yo retuiteo mucho, pero es la manera de contestarle a la gente. De mostrar este otro ángulo de la opinión, otra visión, y para quienes no viven en Venezuela, que obviamente hay muchos, se percaten de lo que pasa. Esa es la mejor fórmula para meterte en problemas con usuarios venezolanos, porque cada vez que hay un tema de interés se involucran, participan y sienten muy propio el problema político, más por el hecho de que el país está en un permanente “año electoral.” Así que yo tengo mucho cuidado en fijar posición en temas que reporto muy profesionalmente. Entonces dándoles cabida a todos me mantengo en el centro. - Ahora que tocas el tema de la profesión, has entrevistado a muchos mandatarios latinoamericanos y has estado en momentos de trascendencia mundial como la guerra de Irak y la caída de las torres gemelas, por nombrar algunos. ¿De todas esas experiencias cuál ha sido el mandatario y cuál ha sido la historia que más te ha marcado? - Como historia para contar, es innegable que Hugo Chávez fue una gran historia para cualquier periodista. Este hombre, que venía con la bandera bolivariana, de unión, un militar golpista con gran arraigo popular, que fue encarcelado, en fin, era una historia de redención y de un héroe totalmente apolítico que rompía todos los paradigmas de hacer política. Te repito, en términos periodísticos Hugo Chávez es una excelente historia para contar, no sé si es una excelente historia para hacer un balance-país, eso lo decidirán ustedes. En términos de una historia, sin lugar a dudas la tragedia de las torres gemelas me cambió la vida porque estuve allí diez días. No fue solamente la magnitud de lo que sucedía lo que me marcó, fue la solidaridad de la gente, del pueblo estadounidense. Me conmovió ver la respuesta de la gente tan pronto se supo la noticia, y en ese momento me percaté que mientras más entrevistaba

Ángela Patricia Janiot, una de las referentes de CNN en Español desde hace dos décadas gente, dolida, con un drama, mejor hacía mi trabajo. Llegaba al hotel y veía el drama de toda la gente, obviamente no podías distanciarte de la historia y hasta llegué a cuestionarme, ¿de qué te sirve estar todo el día, las 24 horas, los 365 días, siendo el portador de malas noticias? Siendo la mensajera de todo lo malo que pasa en el mundo. Así que en ese momento, tras 20 años en CNN y 27 en la profesión, me dije que tenía que balancear mi vida, porque no podía ser que esto fuera lo que me alimentara. Así que fue un gran sacudón y de allí empecé a dedicarme de lleno a una fundación, llamada “Colombianitos”, que es con la que venimos trabajando desde hace 10 años en Colombia. Esta fundación fue creada para ayudar a los niños colombianos en el tema educativo, les da la oportunidad de adquirir habilidades sociales de vida de desarrollo y adoptar un papel responsable en la sociedad del país. En abril del 2001, “Colombianitos” inició el programa de rehabilitación de niños víctimas de minas antipersonales. Decenas de niños han recibido prótesis, rehabilitación física y psicológica; a su vez asistencia médica y transporte a Bogotá para recibir la prótesis y/o mantenimiento de estas. También hemos lanzado un nuevo proyecto que se llama “Innovadores de América”, que es otra manera de trascender, de ver si podemos crear una plataforma para promover todas esas áreas en las que todavía estamos rezagados en el mundo. Espero que sea la versión latinoamericana del premio Nobel, para poder premiar todo

eso que no premiamos. Nosotros ponemos el arte, la música, el deporte, en fin, pero no premiamos la ciencia, al menos a nivel regional, y esa obviamente es la excusa para hacer un movimiento de innovación. Hemos hecho en América Latina unos progresos grandiosos en términos de lucha contra la pobreza, acceso a la educación, a la salud, pero hay estos temas pendientes que nos van a permitir avanzar mucho más, a cerrar esa brecha que nos separa del mundo desarrollado. Hay que dejar de exportar la materia prima, y dar el valor agregado. - ¿Con más de dos décadas en la profesión, a quién te gustaría entrevistar? - Al presidente de México, Felipe Calderón. Su país vive una situación similar a la que vivió Colombia en el pasado y me encantaría saber qué piensa, sobretodo en este año de elecciones, que no tiene nada que perder, porque no va a ninguna relección. Pero ha sido muy difícil dar con él. - Si tuvieras un encuentro con Dios, y te toca entrevistarlo, ¿cuál sería tu primera pregunta y que no atreverías a preguntarle? - No creo que dejaría de preguntarle algo, eso está descartado. Me prepararía con un cuestionario porque esa oportunidad no se presenta dos veces en la vida. La primera pregunta sería, sin dudas, por qué el mundo es tan injusto, por qué tanta desigualdad.


14 [ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012


Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

años

[Publicidad] 15

Clases desde el 6 de febrero

Juan Osorio abrirá escuela de actuación en Miami

seguimos

LÍDERES Juan Osorio Nota de redacción

D

esde que se abrió el primer “Taller Actoral Tu Escenario” en Chicago, del que es socio el famoso productor mexicano Juan Osorio, se fue creando la idea de extender a otras ciudades el mismo concepto que tanto éxito tiene en “La Ciudad de los vientos”; ya que es el mismo método impartido en escuelas de educación artística de la capital mexicana. El 6 de febrero del 2012, Juan Osorio, productor de la exitosa telenovela “Una Familia Con Suerte” que se transmite por Univision de lunes a viernes a las 8 de la noche, en sociedad con el actor y empresario Saúl Gutiérrez, abrirán las puertas de la segunda sede de Tu Escenario ahora en Miami. Este taller se creó con el objetivo de canalizar las aspiraciones personales del actor hacia el trabajo con responsabilidad y libertad desde una perspectiva artística y profesional. También pretende motivarlos a ejercer su derecho de expresarse con determinación e imaginación en las diferentes disciplinas y materias relacionadas con la for-

mación sólida de un actor entrenado, versátil y completo. “El Taller Tu Escenario Miami”, situado en la exclusiva zona residencial del Doral, está dirigido a aquellos alumnos que tienen como meta desarrollarse como actores profesionales en sus diferentes ámbitos como son: teatro, cine y tv. Sin duda El Taller Actoral Tu Escenario en Miami, será una escuela innovadora de gran prestigio en la que se tendrá como meta integrar y resaltar el conocimiento, las habilidades, valores, y desarrollo artístico de sus alumnos. “El Taller Actoral Tu Escenario Miami”, está ubicado en el 8232 NW 14th Street, en el Doral, Florida. El teléfono es el 305-528-0393. www.tallertuescenario.com ¡Inscripciones abiertas! Si necesitan fotografías, hacer una visita a las instalaciones o una entrevista con los socios favor de solicitarla a la brevedad posible a Ruth Gicherman vía email ruthygicherman@ hotmail.com ó por teléfono al (786) 356-5155.

en la radio hablada

WSUA

WXDJ WRMA WMIB WAQI WQBA WURN RADIO CARACOL es la estación AM NÚMERO 1 entre los adultos de 35 a 64 años. Fuente: Arbitron PPM July 2011


16

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012


Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

a単os

[ Publicidad ]

17


18

[ Publicidad]

a単os

Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012


Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

a単os

[ Publicidad ]

19


20 [ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012


Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

a単os

[ Publicidad ] 21


22

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012


Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

a単os

[ Publicidad ]

23


24 [ Empresas]

años

Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

Servicios Consulares de Jorge Márquez

“Calidad, rapidez y excelencia” Sandra Ramon Vilarasau

E

l cierre administrativo del Consulado de Venezuela en Miami por parte del presidente Hugo Chávez, como represalia por la decisión del Departamento de Estado de declarar persona non grata y expulsar a la cónsul Livia Acosta, por su presunta participación en un complot iraní contra Estados Unidos, ha dejado a mas de 200 mil venezolanos residentes de Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte sin la atención de una sede consular para realizar sus gestiones. El especialista venezolano Jorge Márquez, quien trabajó en el Consulado de Venezuela por siete años. Desde mayo de 2001, abrió su propia empresa: “Servicios Consulares”, con sede en Weston, con el fin de brindar un servicio de calidad y atención personalizada en todo lo referente a la tramitación de documentos para los venezolanos. “Nuestra premisa siempre ha sido solucionar a los clientes todos las tramitaciones que necesitan realizar como venezolanos, con atención, cortesía, con calidad humana y haciendo la gestión más fácil al beneficiario”. Y en estos once años, entre 18 y 20 mil personas han pasado por sus oficinas. Dentro de los servicios ofrecidos, están las inscripciones en el sistema SAIME, Elaboración de Poderes Generales y Especiales, Documentos de Viajes para Menores, Constancias de Fe de Vida (Supervivencia), Constancias de Domicilio, Autenticaciones de Facturas Médicas y Comerciales, Autenticaciones de Notas Escolares, Autenticaciones de Cartas para SENCAMER, Certificaciones de Deudas para CADIVI, Certificaciones de Corporaciones, Copias

Jorge Márquez, especialista venezolano en materia consular Certificadas, Contratos, Asambleas Generales y Especiales de Compañías, Divorcios, Traducciones Certificadas para USCIS. De igual forma, Servicios Consulares es una compañía especializada en realizar cualquier documento notariado que necesite usar el usuario, además de Venezuela, en su país de origen como Colombia, Argentina, Brasil, Ecuador, México, España, Italia, Portugal, Francia, Israel e Inglaterra, entre otros.

¿Con el cierre administrativo del Consulado, qué documentos puede gestionar Servicios Consulares? -Los servicios más comunes son documentaciones de fe de vida, constancias de domicilio, documentos de viajes para menores, documentos comerciales, elaboración de poderes, certificaciones, se pueden tramitar a través del apostillamiento, que se firma ante un notario y permite a un país legalizar los documentos emitidos por el otro.

“El convenio de la Haya para la apostilla de los documentos se firma con la intención de aliviar a los consulados de este tipo de trámites y Venezuela y Estados Unidos están suscritos al acuerdo. El interesado puede ir a la oficina de un notario para certificar su firma y el secretario de estado certifica que ese notario está acreditado, por lo que el documento tiene validez en los países que firmaron el acuerdo”, explica. Para realizar este trámite que, según destaca, en la Florida puede realizarse en 48 horas, el interesado debe presentar su identificación venezolana y estadounidense, una declaración jurada con sus huellas. ¿Y el resto de los documentos? -Debemos esperar un comunicado por parte de las autoridades, ya que hay trámites que tienen jurisdicción. Hasta el momento no tenemos información precisa de la gestión de estos trámites que representarán un gasto adicional para los venezolanos, en caso de tener que movilizarse a otras sedes consulares de Estados Unidos, además del colapso que significara para estas oficinas atender una población de 200 mil venezolanos pertenecientes a la jurisdicción de Miami. Si usted tiene preguntas sobre los trámites pendientes o necesita ayuda, no dude en comunicarse con la oficina de Jorge Márquez y su equipo dispuesto a darle información que necesita, a través del (954) 385-1737, de lunes a viernes de 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., escribir un mail a sconsulares@ hotmail.como enviar un fax al (954) 2524361. Servicios Consulares está ubicado en 2800 Glades Circle, Suite 121, Weston, FL 33327-2278. www.tuconsulado.com.


Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

a単os

[ Publicidad ] 25


26 [ Empresas ]

años

Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

El Ford Fusion del 2013:

Incomparable

Nota de Redacción

E

l flamante Fusion ofrece un portafolio sin precedentes de asistencia al conductor y tecnologías de conveniencia con base en sensores, cámaras y radar, que habilitan al auto para ver y responder. El Fusion puede ayudar a los conductores a mantener la posición adecuada en el carril, ajustar la velocidad del vehículo a las condiciones de tráfico, identificar espacios convenientes para estacionar, y ayudar a estacionar, incluso ayudando a los conductores a salir en reversa del espacio para estacionar cuando la visibilidad está obstruida. Las tecnologías específicas incluyen: · Sistema de Conservación de Carril · Control de adaptación de crucero · Asistencia activa para estacionar · Sistema de Información sobre Punto Ciego (BLIS®, del inglés Blind Spot Information System) con alerta de cruce de tráfico El poder de la voz El flamante Fusion ofrece la más recien-

te versión del sistema de comunicaciones y entretenimiento SYNC® de Ford, premiado y exclusivo en la industria, que habilita la comunicación activada por voz por medio de un teléfono móvil del conductor e interacción con el sistema de audio del auto. El Fusion también ofrece la versión mejorada de MyFord Touch®, permitiendo al conductor interactuar con los sistemas del vehículo por medio del control de voz, una pantalla de toque o un botón convencional. Tanto SYNC como MyFord Touch – habilitados por SYNC – ayudan a reducir el potencial de distracción del conductor por medio de la funcionalidad controlada por voz, permitiendo a los conductores mantener las manos en el volante y la vista en el camino. Diferente por diseño “El Fusion anterior era una compra fácil de razonar para el cliente”, dijo Chris Hamilton, jefe de diseño exterior para el modelo de siguiente generación. “Nuestro informe de diseño para el nuevo auto fue dar al comprador del sedán corriente una expe-

riencia visual superior, a g r e gando algo de atractivo emocional a una opción ya razonable.” Estos cinco elementos proporcionaron dirección al equipo de diseño detrás del flamante Fusion: En el interior, el nuevo Fusion ofrece un ambiente deportivo y orientado al conductor con asientos de siguiente generación, que brindan más amplia funcionalidad. Una consola de centro más alto apoya el tema del centro en el conductor y ofrece almacenaje más inteligente para elementos que un conductor desea tener a la mano. Se diseñó espacio adicional para los pasajeros moviendo el panel de instrumentos hacia el parabrisas, contribuyendo al ambiente aireado y abierto de la cabina. Armazones más delgados y ligeros sostienen los cómodos asientos de siguiente generación, decorados con telas de fibras recicladas y sustentables. El diseño del Fusion brinda la promesa de alta calidad visual, con materiales mejorados, niveles elevados de mano de obra, y atención al detalle. Las superficies interiores son más suaves al tacto y los huecos interiores y exteriores se han minimizado, al tiempo que se ha tenido cuidado de tapizar para cubrir cada borde y cada superficie que el cliente pueda tocar. Cuando se abre la tapa de la cajuela, por ejemplo, una cubierta de re-

sorte oculta automáticamente la herrería del seguro de la cajuela. “La meta holística de nuestro proceso de mano de obra es ver que el Fusion no sólo brinde una experiencia visual superior, sino que también el cliente sienta su calidad”, dijo Adrian Whittle, ingeniero en jefe del Fusion. Potencia y seguridad El Fusion está diseñado teniendo en mente la seguridad del cliente. Los ingenieros incrementaron la resistencia de su carrocería un 10 por ciento, haciendo más uso de aceros de alta resistencia como el boro, y agregaron bolsas de aire duales de rodilla en primera fila y bolsas de aire frontales adaptables que se descargan y atan para conformarse al tamaño, posición y uso de cinturón de seguridad de un ocupante específico. El Fusion se producirá en la planta de manufactura de Ford en Hermosillo, México, agregando producción pronto en la Planta AutoAlliance International de Flat Rock, Mich. El auto aparecerá en las salas de exhibición de Ford en Norte y Sudamérica más adelante en este año. El Mondeo se presentará el próximo año en Asia y Europa.

Nuevo espacio noticioso a las 5:00 pm

Mega TV va “De Frente” Texto y fotos: @MiguelABarrera

D

esde el pasado lunes 23, la cadena de televisión “Mega TV”, del grupo

SBS(SpanishBroadcastingSystem), anunció su nueva programación, con la finalidad de seguir compitiendo por la lucha del primer lugar del raiting. A la 5:00 p.m., el programa “A tacón quita’o” cede su espacio a un prestigioso equipo de periodistas que vienen “De Frente” con los acontecimientos que impactan a diario, con el análisis y la confrontación,

la política y sus protagonistas, el entretenimiento, la crisis financiera y todo lo que pasa al instante. Alejandro Marcano Santelli, Max Aub y el regreso de la talentosa María Alejandra Requena, unen sus talentos y experiencia periodística, la visión intuitiva de un equipo de reporteros de primera línea, en una entrega donde la noticia y el análisis, guiarán el programa hacia su principal objetivo, el cual es convertirse en el espacio líder de las tardes. Para José Pérez, vicepresidente de programación de la planta, la llegada de este

Alejandro Marcano, Maria Alejandro Requena, Max Aub y René Pedrosa

nuevo programa “De Frente”, es un motivo de celebración para la cadena, ya que tiene la certeza, de que este proyecto televisivo será impactante e inesperado. Así mismo manifestó el orgullo de darle la bienvenida al periodista mexicano Max Aub, y contar con los compañeros de Mega TV, Alejandro y María Alejandra, debido al respeto que se han ganado dentro del público latinoamericano. “De Frente” también contará con el periodista investigativo, Rene Pedrosa quién junto a la supervisión ejecutiva de la productora Vera Castillo, hacen la dupla de mayor experiencia del formato noticioso. Para Miguel Ferro, vice presidente de producción, esto representa un nuevo reto para su carrera, porque ha producido un formato único, jamás visto en ningún otro canal, donde cada uno de los cuatro periodistas, tendrán su espacio para discutir los diferentes temas que estén en la palestra según el estilo de cada quién y en el último espacio, ellos se apoyaran o criticarán sus comentarios. Más estrenos Dentro de la nueva programación también se destacó el estreno de la novela “ Los exitosos Pérez” para el 14 de febrero a las 6:00 p.m., una millonaria super producción la cual marca el regreso de Verónica Castro y su reencuentro con el actor Rogelio Gue-

Miguel Ferro, vice presidente de producción. rra, luego de 30 años cuando trabajaron en “Los ricos también lloran”. También se destacó el regreso de Jaime Bayly, con una nueva temporada con su estilo inconfundible, sagaz e ingenioso, con un programa de alta calidad al estilo “Late night show” con invitados especiales y con un “Bayly” reinventado, divertido, apasionante y más agudo que nunca. Todo la programación está lista, sólo falta develar el programa de las 8:00 pm, el cual para los ejecutivos, será una gran sorpresa que anunciarán muy pronto.


Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

años

[ Deportes ] 27

Final del campeonato de béisbol venezolano

Tiburones retan a los Tigres

L

os Tigres de Detroit asimilan la posi- calcetín en el intestino”. bilidad de no contar con el receptor, El gerente general del equipo de Detroit inicialista y bateador designado Víctor habló del estado de ánimo de Martínez, de Martínez, por toda la temporada 2012. Y lo quien dijo que se encontraba “decaído” por están haciendo con mucha valentía, reforzan- el percance que ha sufrido. “Está deprimido. do su propia autoestima. Después de todo, un Ama jugar al béisbol, le encanta estar alreequipo de béisbol no puede depender de un dedor del juego. Es un competidor”, añadió. solo hombre. Dombrowski y los Tigres tienen algunas opMartínez, de 33 años, se rompió el ligamen- ciones para enfrentar el problema. Es posible to cruzado anterior de su rodilla izquierda, que firmen a un agente libre como Vladimir durante una sesión de acondicionamiento Guerrero, quien a pesar de no ser el mismo físico de pretemporada, de acuerdo a la infor- que antes, siempre infunde respeto. También mación suministrada por los Tigres la sema- están disponibles Carlos Peña, quien ya jugó na pasada. Tal vez esta lesión le impida jugar para Detroit; el outfielder J. D Drew o el este año, aunque eso se determinará durante desertor cubano Yoenis Céspedes. De igual el proceso de recuperación. forma, pueden concretar un cambio o simpleMiguel Cabrera, posiblemente el más per- mente esperar. judicado a nivel personal por la ausencia de No todas las noticias son malas para los Tiun bateador como Martínez, hizo un llamado gres. El joven outfielder Brennan Boesch, de a la esperanza el jueves pasado en Detroit, durante la caravana anual que realizan los Tigres en el invierno. “Víctor representa una gran parte de nuestro equipo. Debemos entender que es una gran pérdida, pero creo que podemos hacerlo, tenemos un buen equipo”. Cabrera, quien el año pasado Los Tigres de Detroit extrañarán este año a Víctor Martínez (41) fue campeón bate de la Liga Americana con promedio de 26 años, se encuentra totalmente recuperado .344, además de ligar 48 dobles, 30 jonrones de la cirugía del ligamento del dedo pulgar y empujar 105 carreras en 161 juegos, fue vi- de su mano derecha, que limitó su actuación tal en el título de la División Central de ese de la temporada pasada a sólo 115 juegos. circuito alcanzado por los Tigres. “Aún tengo “Estoy en un punto donde no puedo espemucha confianza en este club, creo que será rar”, dijo el jugador al referirse a los entreun año emocionante para nosotros”, expresó namientos de primavera. Boesch, quien bateó Cabrera en declaraciones publicadas por el 16 jonrones en 2011, pudiera ser el quinto de Detroit Free Press. bate de Detroit este año. La presencia de Martínez como quinto bate /// en la alineación del mánager Jim Leyland fue ATRACCION JAPONESA: Sin duda alimportante para la campaña ofensiva de Ca- guna, una de las atracciones de la próxima brera, pero también para la conseguida por él temporada será el pitcher japonés Yu Darmismo, porque desde esa ubicación en el line vish, quien la semana pasada firmó contrato up ambos peloteros venezolanos se protegie- de 60 millones de dólares por seis temporon y resultaron más productivos. En 2011, radas con los Rangers de Texas. Se trata de Víctor concluyó con average de .330, con 12 un lanzador de 1,96 metros de estatura (6’5” cuadrangulares y 103 carreras impulsadas en pies) con una recta que alcanza las 95 millas 145 partidos. por hora, la cual combina con el cambio y la Justin Verlander, flamante Jugador Más Vascrewball. Darvish en la liga de la costa del lioso de la Liga Americana y ganador del prePacífico de su país dejó marca de 93-38, con mio Cy Young de ese circuito el año pasado, efectividad de 1.99. No vayan a pensar que también mantuvo la moral en alto a pesar de me equivoqué, ese fue su registro de juegos la lesión de Martínez. “Será difícil para nosoganados y perdidos, además del promedio de tros, pero así es este juego”, dijo el lanzador. carreras limpias de por vida que tuvo en sus “Tenemos material suficiente para cubrir ese siete años en Japón. papel, por eso todavía estoy muy confiado en /// este equipo”, añadió. EL BATE DE PLINIO: El infielder caraResulta lógico que los integrantes de un club queño Mario Lisson tuvo su juego inolvidabusquen alentarse en una situación como ble el pasado sábado 21 de enero en el estadio esta. Son profesionales, conforman un equiJosé Bernardo Pérez de Valencia, en el estapo, no individualidades separadas. Se trata de los juegos de béisbol en una temporada de do venezolano de Carabobo, donde bateó la Grandes Ligas, no de los torneos de golf de la escalera, es decir, hit, doble, triple y jonrón. PGA durante un año o de cada match que un Su actuación ofensiva fue determinante en tenista debe afrontar en el circuito de la ATP. la victoria de los Navegantes del Magallanes Sin embargo, nadie puede ser tan iluso como 8-5 sobre los Tigres de Aragua, cuyo resulpara pensar que la baja de Martínez no afec- tado produjo un triple empate en el segundo tará la campaña del equipo. Tal vez por eso, lugar del round robin del campeonato venecuando al gerente general de los Tigres, Dave zolano y forzó una tanda extra el domingo, Dombrowski, se le preguntó cómo tomó el para definir el segundo clasificado para la piloto Leyland la noticia, lo ilustró my bien gran final. Un día antes Aragua había asegual decir que “se sintió como que si tuviera un rado su pase.

Davalillo tendrá listo su arsenal ofensivo para contener a los Tigres Fernando Conde

E

l pasado lunes, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay, comenzó la serie final del campeonato de béisbol profesional 2011-2012, en la cual se miden Tiburones de la Guaira y Tigres de Aragua, dos equipos de mucha tradición que hacen renacer las pasiones. Aunque los Tigres representan, sin duda alguna, el equipo más ganador y consistente de los últimos 10 años, los Tiburones son el reflejo de la inspiración, un club que hizo historia a lo largo de tres décadas entre los años 60 y 80 del siglo pasado, que luego cayó en un profundo letargo. El conjunto de La Guaira regresa a una final por primera vez en 25 años, ante un poderoso rival como Aragua, que en contraposición ha asistido a nueve de las últimas diez series de campeonato del circuito profesional venezolano. ¿Cuál será la apuesta en esta ocasión? En diferentes ocasiones hemos reiterado que los pronósticos en el béisbol, posiblemente más que en cualquier otro deporte, son en extremo difíciles. Un juego se puede decidir por milímetros, por un error, una base por bolas, un wild pitch o hasta con un jonrón en extrainnings. Aquí no hay empates ni tiempos que consumir. Sin embargo, creemos que los Tiburones no sólo traen el empuje necesario como para comprometer a los Tigres, sino que reúnen un balanceado equipo, con un poderoso line up cargado de bateadores de gran poder, quienes el domingo en el estadio Universitario de Caracas conectaron 21 hits y anotaron 16 carreras, para acabar con las aspiraciones finalistas de los Navegantes del Magallanes. En la final, el talentoso mánager venezolano Marco Davalillo tendrá listo su arsenal ofensivo para contener a los Tigres del piloto estadounidense Buddy Bailey, quien entre 1993 y 1999 logró cinco títulos para ese club. La temible alineación de La Guaira la conforman el espectacular Alex Cabrera, el hombre de los 500 jonrones en Japón; Gregor Blanco, Jugador Más Valioso de la temporada 2010-2012; César Suárez, campeón bate de la campaña con promedio de .347; Héctor Sánchez, Novato del Año del actual torneo; Oscar Salazar, el bigleaguer Luis Rodríguez, José ‘Cafecito’ Martínez y Miguel Rojas. Resulta obvio que la interrogante de estos Tiburones será el pitcheo, importante en una serie corta como esta, pautada a siete juegos para ganar cuatro. La Guaira disputará su tercera final ante Aragua. La primera de ellas en la temporada 1971-1972, la cual perdieron en siete juegos. La segunda fue en el certamen 1984-1985, cuando fueron campeones en cuatro desafíos. Edgardo Alfonzo, Regreso del Año; Guillermo Rodríguez y Jonel Pacheco son tres de los artilleros de peso de los felinos aragüeños, que presentan un notable bullen con Yohan Pino, Víctor Moreno y José Mijares, además de un abridor de lujo como lo es Yusmeiro Petit. La Guaira no jugaba una final desde la temporada 1986-987, en la cual cayeron en cuatro partidos ante los Leones del Caracas. Esa serie decisiva se definió con aquel memorable no hit no run lanzado por el excelso pitcher venezolano Urbano Lugo Jr., en el capitalino parque de la Ciudad Universitaria. El lunes pasado también ambos equipos cumplieron las rondas de sustitución para reforzar sus respectivos rosters. El jardinero cubano Adonis García (Magallanes) fue elegido en primera por los Tigres en sustitución de Rubén Rivera, mientras que en la segunda se quedaron con el pitcher derecho Pedro Guerra, quien entró por Justin Lehr. Entretanto, los Tiburones eligieron al lanzador abridor Matt Klinker (Navegantes) en la primera ronda por el zurdo José Jiménez, para luego seleccionar al relevista de cierre de Caribes de Anzoátegui, Jon Hunton. Los Tigres, que buscarán su noveno título en Venezuela, han decidido dedicar esta serie final al lanzador Rosman García, quien falleció en un accidente finalizando el mes de diciembre.


28 [ Deportes ]

años

Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

Ante Estados Unidos y México

Venezuela cumple objetivos en sus partidos de fogueo Fernando Conde

La selección venezolana de fútbol no consiguió un resultado ganador el pasado sábado 21 ante su similar de Estados Unidos, en un partido amistoso disputado en el estadio de la Universidad de Phoenix, Arizona, pero bien se puede decir que cumplió con sus objetivos. El once vinotinto dirigido por el seleccionador venezolano César Farías sucumbió 1-0 ante el cuadro estadounidense, que cuenta con la conducción del técnico alemán Jürgen Klinsmann. El único gol se produjo en pleno descuento, al minuto 97 del partido, cuando Ricardo Clark cabeceó un tiro de esquina desde la zona derecha del arco, para vulnerar la portería de José Leonardo Morales, quien a pesar de esta acción tuvo un magnífico desempeño en este partido. Es importante subrayar que Clark no había sido convocado por la selección de Estados Unidos desde su participación en el Mundial Sudáfrica 2010. Este jugador tiene tres temporadas en la Bundesliga alemana con el Eintracht Frankfurt. Venezuela, que salió al terreno sin ninguno de sus jugadores titulares que participan en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Fútbol Brasil 2014, programó esta gira de fogueo por tierras estadounidenses con la finalidad de evaluar algunos jugadores que pudieran ser incluidos en la selección. La vinotinto debía realizar un segundo

El delantero venezolano Alejandro Moreno no pudo anotar ante Estados Unidos

amistoso el jueves 26 de este mes de enero en Houston, Texas, frente al combinado de México, justo cuando esta edición de El Venezolano se encontraba en proceso de impresión. Estados Unidos, por su parte, tenía planificado enfrentar a Panamá un día antes, el miércoles 25, como visitante. El portero Morales, quien en Venezuela es ficha del Deportivo Anzoátegui, dejó en claro que eventualmente puede ser incluido

en la selección como suplente del arquero titular Renny Vega, quien actualmente juega para el Caracas Fútbol Club de la Primera División de Venezuela. Morales evitó que la victoria de Estados Unidos fuera más amplia. En el mismo minuto 23 desvió con la punta de los dedos un cabezazo del estadounidense Brek Shea, quien contó con la habilitación de Greham Zusi, mientras que en el 77 también logró

bloquear un peligroso remate de Chris Wondolowiski dentro del área. Lo mismo no se puede decir del ensayo que hizo Farías en el mediocampo, donde hubo mucha improvisación entre Agnel y Francisco Flores, quienes no pudieron generar las jugadas que proyectara la delantera venezolana. Por cierto, en este partido de preparación para las eliminatorias sudamericanas, que Venezuela retomará el próximo 2 de junio ante Uruguay en Montevideo, actuó como capitán el atacante barquisimetano Alejandro Moreno, quien se desempeña en la Major League Soccer de Estados Unidos con el equipos Chivas USA. Moreno, de 33 años de edad, ha jugado en la MLS desde 2002, cuando debutó con los Galaxy de Los Ángeles, equipo con el que se mantuvo hasta 2004. Luego fue parte de los Earthquakes de San José (2005), Dynamo de Houston (2006-2007), Columbus Crew (2007-2009) y Union de Filadelfia (2010), antes de llegar a las Chivas en 2011. El delantero venezolano, quien suma 43 goles en temporadas regulares de la liga estadounidense, jugó con la vinotinto en las eliminatorias sudamericanas para los mundiales de 2008 y 2010. Moreno ha participado en 23 partidos con la selección de su país con 2 anotaciones concretadas. Venezuela no ha podido ganar a Estados Unidos en cuatro partidos. Su mejor resultado ante el seleccionado estadounidense lo consiguió en la Copa América realizada en Ecuador en 1993, cuando empató a 3 goles.

Barcelona gana con tres tantos de Messi

Rondón anota gol 100 de venezolanos en España Fernando Conde

A

ntes del partido del domingo pasado en La Rosaleda, el director técnico del Barcelona, Pep Guardiola, elogió al delantero venezolano del Málaga, José Salomón Rondón, a quien calificó como “un gran jugador de área, potente y muy bueno abriendo espacios”. Un día después, al finalizar el encuentro, Barcelona se llevaba una victoria 4-1 como visitante, amparado en tres goles del argentino Lionel Messi y uno del chileno Alexis Sánchez, mientras el honor del Málaga era salvado precisamente por Rondón, quien anotó a la altura del minuto 85, casi sin ángulo de tiro. Este gol de Rondón, el décimo séptimo con el Málaga y el tercero de la actual temporada de liga, es el número 100 que anotan los jugadores venezolanos en España, de acuerdo a las estadísticas de Marca. com. A los tantos de Rondón hay que agregar los 45 que consiguió Juan Arango con el Mallorca; los 18 de Nicolás ‘Miku’ Fedor con el Geta-

José Salomón Rondón salvó el honor del Málaga ante Barcelona fe; los 14 que sumó Julio Álvarez Mosquera, quien hoy juega con el Numancia de segunda división; a los 2 de Fernando Amorebieta y al que marcó Carlos García Becerra en sus siete partidos en la máxima división con el Deportivo de la Coruña. Los otros tres goles venezolanos que restan para completar el cente-

nar en España, fueron logrados por el delantero Jeffrén Suárez, actualmente ficha del Sporting de Portugal, quien anotó tres en primera división durante su pasantía con el primer equipo del Barcelona, destaca Marca. Suárez nació en Ciudad Bolívar, Venezuela, aunque se crió en Tenerife. Es producto de las escuelas

de La Masía, en Barcelona, pero a pesar de haber jugado para España en selecciones menores, aún no ha debutado en la absoluta, razón por la cual sus goles se computan para la cuenta de los venezolanos. También es interesante destacar que los cinco goles anotados en el partido del pasado domingo en La Rosaleda fueron concretados por futbolistas latinoamericanos, quienes cada vez más se hacen presentes en la llamada ‘liga de las estrellas’. Messi estuvo indetenible nuevamente. Abrió el marcador en el minuto 32, seguido por Alexis en el 47. Luego, con su natural maestría, ‘La Pulga’ perforó dos veces más (50 y 80) la portería del equipo dirigido por el técnico chileno Manuel Pallegrini. Uno de los goles de Messi tuvo su sello personal. Salió desde el centro de la cancha, evadió a cada defensor del Málaga que se atravesó y posteriormente remató con la precisión que lo caracteriza. Con estos tres tantos, el argentino suma 22 en la temporada de la liga española, sólo superado por los 23 de Cristia-

no Ronaldo, del Real Madrid. Al hablar sobre Messi, Guardiola dijo que “Leo se tiene que mirar jugando, poco más se puede decir. Su gran fuerza es la regularidad, ha vuelto a encontrarse con el gol”. Para el director técnico del Barcelona, a Messi “ya no le afectan los comentarios, su vida es el campo de fútbol, todo lo exterior le afecta relativamente”, con lo cual hizo referencia tácita a las declaraciones que hicieron la semana pasada Pelé y César Luis Menotti, quienes avivaron el debate relacionado con el mejor futbolista de todos los tiempos. Al retomar el tema de la liga, el técnico del Barça recordó que el domingo concluyó la primera vuelta y advirtió que su equipo tiene un rival que ha realizado una parte inicial de temporada que resta méritos a la que ellos han hecho, que de todas formas no ha estado mal. Real Madrid es líder con 49 puntos, cinco más que Barcelona (44), mientras en el tercer lugar se ubica el Valencia (35) y cuarto Levante (31).


Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

[ Deportes ] 29

años

Los Marlins de Miami

A calentar motores Oscar Huete

D

espués de un agitado invierno donde se hicieron de los servicios de varios jugadores estelares, los Marlins de Miami dieron a conocer su itinerario para los próximos entrenamientos primaverales. Los primeros en reportarse al complejo deportivo Roger Dean en la ciudad de Júpiter, serán Ozzie Guillen y su cuerpo técnico el 20 de febrero. Dos días más tarde el 22 de febrero, deberán arribar los lanzadores y receptores, quienes se someterán a los chequeos médicos respectivamente para luego ponerse sus uniformes y ponerse a las órdenes del capataz Guillén el mismo día. EL 25 de febrero, está programado que se reporten todos los jugadores de posición, este mismo día se llevará a cabo la primera práctica colectiva en los campos del complejo. El 27 de febrero, está destinado como el día de la foto , donde todos los jugadores deberán fotografiarse con los nuevos uniformes de la franquicia. El primer partido de la Liga de la Toronja se jugará el 5 de marzo contra los actuales monarcas del béisbol los Cardenales de San Luis, este partido está programado para jugarse a la una de la tarde. El último partido de esta Liga se jugará contra los Mets de New York el 31 de marzo.

Caras nuevas A menos de un mes a que abran las puertas los campos de entrenamiento de los equipos de las Grandes Ligas en la Florida y Arizona, el ambiente en el sur de la Florida es de

optimismo por la inauguración de un nuevo estadio y el nuevo rostro que le han dado al equipo miamense. Y es que además de las caras conocidas como Hanley Ramírez, Emilio Bonifacio,

Gaby Sánchez, Aníbal Sánchez, Logan Morrinson, Mike Stanton, John Buck, Edward Mujica, Omar Infante, debemos agregar las nuevas adquisiciones que logró la gerencia del equipo en la llamada temporada muerta, José Reyes, Mark Buehrle, Heath Bell, Carlos Zambrano, sin duda alguna un equipo distinto a los que me he encontrado en entrenamientos primaverales del pasado. La organización de los Marlins de Miami dio a conocer una lista de jugadores con experiencia que fueron invitados a los campos de entrenamiento, que deberán sudar el doble para poder ganarse un puesto con el equipo grande o quedarse en las diferentes organizaciones de liga menor que posee el equipo. Lanzadores diestro: Rob Delany, Chad Gaudin, Gary Glover, J.D. Martin y Robert Ray. Lanzadores zurdo: Beau Jones. Jugadores de cuadro: Nick Green, Donovan Solano, Terry Tiffee y Gil Velásquez. Jardineros: Aaron Roward Otros jugadores que pertenece a la organización y que fueron invitados son: Corey Madden, Alejandro Ramos, Elih Villanueva, José Álvarez, Chad James, Robert Rasmussen, Jacob Jefferies, Luke Montz, Clint Sammons, Kyle Skipworth y Kyle Jensen. Un total de 62 jugadores calentarán sus motores desde el 22 de febrero, en la ciudad de Júpiter, ciudad localizada a 89 millas al norte de Miami.

Otro Fielder en Motown

Línea de Primera Broderick Zerpa

D

etroit es la casa de los motores en los Estados Unidos, la cuidad alberga a la mayor cantidad de fábricas de automóviles del país y a los Tigres de Detroit un equipo con un historial de bateadores tremendos, Ty Cobb, Al Kaline y uno que no está a ese nivel, pero que estremeció a las mayores a su paso de 7 años por Motown, Cecil Fielder. Cecil llegó a Detroit después de haber sido enviado como un desecho por los Azulejos de Toronto a Japón, allí el gigantezco derecho conectó 38 vuelacercas con los Tigres de Hashin y para no cambiar de animal, de inmediato y con 26 años llegó a la cuidad de los carros, para aterrorizar a la liga americana. Sus dos primeras temporadas con los Tigres conectó 51 y 44 jonrones liderando la liga en ambos casos, también dominó la liga en tres oportunidades en impulsadas, para cerrar con 245 jonrones y 745 impulsadas en siete temporadas no completas con Detroit. Ahora, 15 años después de que Cecil se fuera de los Tigres su hijo Prince viene a intentar reditar pasadas gestas y a ocupar el lugar que alguna vez ocupara su padre. Casi con la misma edad, Prince de 27 años, ya es una estrella consagrada en el béisbol y en lugar de ganar los 1.250.000 dólares que ganó su padre, firma con los bengalíes por 9 años y 214.000.000

billetes verdes, lo que casi lo iguala al contrato firmado por Albert Pujols con Anaheim. Fielder tiene 230 jonrones, 656 impulsadas y 992 hits en 7 temporadas completas, siempre con los Cerveceros de Milwaukee, jugando siempre en la inicial, dejando un porcentaje de fildeo de 992, a pesar de su proverbial sobrepeso para este tipo de trabajo. Lo que sucede en el lineup Este es un movimiento interesante, que tiene como antecedente la lesión de Víctor Martínez, que estará fuera toda la temporada dejando la posición de bateador designado abierta y el lugar de cuarto en la alineación de Jim Leyland desierta. Ahora los Tigres tienen a dos de los más potentes bateadores de todo el beisbol en Prince Fielder y Miguel Cabrera, ambos con potencial de MVP en sus bates, lo que le hace de los Tigres el favorito de entrada en el centro de la americana. Pero el problema es que los dos grandes bateadores, son muy jóvenes y juegan primera base y allí es donde hay algún problema, hasta el día de hoy, Delmon Young ocupaba el lugar de designado, lo que hace parecer que Cabrera podría volver a sus inicios en la tercera base, el propio Miguel le comentó a nuestra colega Marfa Mata “hace 5 días hablé con el manager y me preguntó si estaba de acuerdo con jugar la tercera base a lo que dije que sí, si eso sirve para

Prince Fielder, firmó un jugoso contrato con los Tigres de Detroit

que el equipo gane un campeonato” En todo caso el Cabrera que jugó en tercera base con los Marlins no es el mismo que ahora está en la inicial de los Tigres, su cuerpo ha crecido y ganado peso, con lo que pensamos que podría perder algo de movilidad en un posición en la que esta y los reflejos son vitales.

Cabrera, por su parte, dice estar contento de volver a la antesala “a mí me gusta jugar en tercera esa es una posición que conozco y que sé jugar” terminó el slugger venezolano. Fielder estará entonces en primera, con Ramón Santiago y Johnny Peralta en la combinación de doble matanzas, Miguel Cabrera en

la antesala, lo que hace prescindible a Brandon Inge, que debe salir del equipo a muy corto plazo. En los Jardines estarían Brennan Boesch, Austin Jackson y Ryan Raburn con Alex Avila en la receptoría y Delmon Young en el lugar de designado.


30 [ Farándula ]

Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

años

T

Sh w

La Chica de la semana Nuestra chica de esta semana es Isabela. Se define tímida y apasionada. Le gustan los hombres que la complazcan en todo. ¿Usted lo haría?

Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com

Aunque a muchos asombre, ya se habla del Miss Venezuela 2012. Su productor, Joaquín Riviera, me comentó saliendo de un supermercado en Doral, que el certamen se realizará este año en el Teatro Teresa Carreño. Luego de las críticas generadas por el poco espacio en el estudio 1 de Venevisión y la frialdad del evento sin público, el show deberá realizarse fuera del canal y este año será en Julio, por tratarse de un año electoral. Sobre la repetición de la animadora Daniela Kosán en el espectáculo, argumentó que “ella, ya tuvo su oportuni-

Tímida

Regresa Charityn Charytín Goyco regresará a Telefutura, con un talk show que se estrenará en unos meses. La dominicana fue sacada del aire con la salida del Escándalo TV. El público que la quiere, no aceptaba que la sacaran y menos, para poner a principiantes con escaso talento. Joaquin Riviera de compras en Doral

dad”. Quien escribe esta página, sabe que fue debut y despedida para la presentadora. De la selva a Hollywood Una película sobre el cautiverio y rescate de la polémica política franco-colombiana Ingrid Betancourt, basada en la versión de su ex esposo, Juan Carlos Lecompte, comenzará a rodarse en breve. El guión de la película se basa en dos libros: ‘Buscando a Ingrid’ e ‘Ingrid y yo, una libertad agridulce’, que narran como el escritor vivió el secuestro. El filme “In search of Ingrid” (En búsqueda de Ingrid) será rodado en inglés y dirigido por la venezolana Betty Kaplan. Será la primera película de Hollywood sobre el secuestro de Betancourt, por la guerrilla de las FARC cuando hacía proselitismo a la Presidencia de Colombia. “Underworld Awakening” gana en la taquilla La cuarta entrega de la saga de acción y vampiros, “Underworld Awakening’’ recaudó 25,4 millones de dólares, el pasado fin de semana en USA. y Canadá. Beckinsale, protagonista en las primeras dos películas como la guerrera Selene, no salió en la tercera, pero reaparece en esta. ``Underworld Aw a k e n i n g ’ ’ proyectada por primera vez en tercera dimensión y en pantallas IMAX, recaudó 3,8 millones de dólares, equivalente a 15% de la recaudación bruta del fin de semana.


Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

a単os

[ Publicidad ] 31


32

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012


Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

[ Publicidad ] 33

años

Coloque su Clasificado Aquí305.717.3206 A D G SERVICES Remodelamos casas Hacemos todo tipo de remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,gab inetes Limpieza a precion Se hacen trabajos en drywall para paredes internas y externas Ponemos pisos de madera,ceramica, marmol. .Trabajos garantizados. Hablamos ingles y espanol Llame a Santiago (786) 2473544 LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’ VENEZUELA - AQUI Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com Propiedades de 1, 2, y 3 Habitaciones disponibles para la renta en area del Doral o Kendall , llamar al (786)267-0953 ¿Sufres de estrés, angustias o miedos? ¿A veces sientes que repites patrones negativos que interfieren con la capacidad creativa y próspera de tu vida? La vara de poder, las aguas de Hermes, terapia de respuesta espiritual, imposición de manos, terapia sacro craneal y oráculos orientadores son poderosas herramientas que te ayudarán. Vistita www.sanacionholistika.jimdo.com Dueño Vende Sunny Isles - Winston Tower Apt 2/2 con Vista al Mar Remodelado a Nuevo Financiamiento Directo 305-877-1973 Se Vende Liquor Store en Calle 8 frente a Coral Gables. Establecido por 30 Años. Baja Renta. Loteria. Contactar Tlf 305-297-4160. ACADEMIA DE CANTO. Si amas cantar como hobbie o carrera profesional, no importa si no sabes cómo hacerlo, aquí te enseñamos con el método Mayré Martínez. La primera ganadora del “Latinoamerican Idol” . Somos expertos en clases de canto para niños, jóvenes y adultos. LA PRACTICA DEL METODO MAYRE MARTINEZ es el crecimiento vocal Constante e infinit Ahora estamos en El Doral. Inf. (786) 488-1300/ www. elartedecantar.com DICIEMBRE ES GRATIS!! Espacios de oficina, ideal para empezar su negocio. Cubículos privados y personales $249 Oficina 150 sqf hasta máximo 2 personas $495 Internet y electricidad incluidos Inf.305-968 8065 ISLA DE MARGARITA. Vendo o alquilo con opción a compra casona a 300 metros del mar.192 m2 construcción 750 m2 terreno ideal para negocio o vivienda multifamiliar $ 80,000.00 negociable/permuta TLF.: (786) 527-1044 PARA ABRIR RESTAURANTE: Chef con experiencia busca socio, con conocimiento de restaurante, Informacion comunicarse: 786-474-7894

Solicitamos Inversionistas para negocio establecido en Doral. Buen retorno de inversión. Para citas. Inf. (786) 228-5331. VENDO EMPRESA DE LIMPIEZA $ 25.000,5 anos funcionando,clientes fijos,registro y licencias al dia. telf: 954-588-3282 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO: se vende tienda de telefonia celular, reparaciones y servicios electrónicos, venta de blackberrys y todas las marcas, accesorios para celulares, activa con clientela comprobada, funcionando en la ciudad del doral, recien remodelada, nogociacion directa con sus dueños, ideal para inversionistas que quieran obtener visas de trabajo.Inf. (786) 2016135/ (786) 344-9305 Los Samanes Caracas Se vende bello apartamento, Una habitacion y un baño, Cocina empotrada en perfecto estado, Pisos de parquet, Maletero y puesto de estacionamiento Piscina espectacular con jacuzzi, Salón de fiestas, canchas de tenis y de squash, parque infantil, Area para parrilla y picnic Interesados llamar al 786-253.4346 RENTO APARTAMENTOS Y CASAS EN LA ZONA DE DORAL 1, 2 Y 3 HABITACIONES. INFORMES 1 305 522 64 33 RESIDENCIAS LAS CASCADAS: Alquilo habitación a Sra o Srta estudiante, residencias Las Cascadas; puesto de estacionamiento y servicios incluidos $500 Telef. 786) 261-3272 RENTO $ 1,100 apartamento 2 habitaciones,2 banos; piso losa,lavadora, secadora.todo remodelado. Seguridad,vista campo de golf de Miami. 186 Miami Garden ,condominio las Brisas (305)796-5980 (305) 218-1586 ayxar1@gmail.com

NORMA SEGOVIA, ofrece sus servicios profesionales como Traductora e Intérprete Inglés-EspañolInglés para Imigración: residencia, ciudadanía, asilo. Asistencia en entrevistas.Documentos legales y comerciales. Amplia experiencia y responsabilidad: : (305) 576 0603/ Cell.: (305) 331 1147/Fax (786) 513-22-72 email: norsegovia@ yahoo.com OPORTUNIDAD DE EMPLEO Compañía en expansión necesita personas para trabajar en diferentes posiciones, part time, full time, radicada en Doral, entrevista llamar: 786 543.8341 “EXCELENTE OPORTUNIDAD DE NEGOCIO” Buscando hacer negocios con Venezuela?? Quieres aumentar tus ingresos $ Tecnologías Exclusivas de Anti envejecimiento Para concertar cita llama al 7863524115 Almacen Boutique a la venta con mas de 7 años establecidos , excelente inventario y full clientela en la privilegiada ubicacion de Coral Gables. Interesados comunicarse al 305-721-9423 FACTORIA CERRANDO SE VENDEN TODOS LOS MOLDES DE COLUMNAS ROMANAS, CHIMENEAS, BALAJUSTRES, ETC. MOLDES DE TODO TIPO. MEJOR OFERTA LLAMAR A LEONARDO (786)317.3039 VENDO PIZZERIA EN EL DORAL: Totalmente renovada , bella Pizzeria/Restaurant en el Doral, facil de manejar y obtener visa de inversionista. Baja renta, licencias y permisos al dia, excelente oportunidad para emprendedores! Informa: Marco Barrios, Realtor Associate, Miami New Realty (786)344-2781”

TIENE VIRUS EN SU COMPUTADORA? Esta lenta? Llame a César, experto técnico, tiene mas de 15 años de experiencia en redes, instalaciones, software, pérdida de infomación, etc. (786) 704-8037

MUEBLES, ¡a precios de distribuidor! SOFA y LOVESEAT de CUERO $499 juego de dormitorio $199 _ Reclinables desde $139; Colchones Simmons desde $199. Exportamos a toda Latinoamérica. Inf. Jack (786) 991-6774; Mary (786) 683-6206

VENDO PROPIEDADES EN VZLA Apartamentos, locales, oficinas. Desde 40 mts 2 hasta 160 mts 2 Margarita, Maracay y Valencia. Interesados sin intermediarios (786) 877-6425 (786) 768-4407 aevo2008@yahoo.com

VENEZUELA CON LAS

EMPRESA DE CARGA solicita Ejecutiva para su departamento de Customer Service, con conocimientos para cotizar carga aérea, marítima (LCL y FLC) y multimodal. Manejo de cartera de clientes. Conocimiento del sistema Magaya ( no indispensable), Bilingue Espanol- Ingles.Favor enviar CV al email: alcirahc24@hotmail.com OFERTA DE TRABAJO Se Solicita personal para trabajar en warehouse. Dispuesto a manejar carga de 70 libras o mas. Experiencia en manejo de Forklift. Por favor enviar resume a : personnelrc2011@hotmail. com A D G SERVICES Remodelamos casas Hacemos todo tipo de remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,gab inetes Limpieza a precion Se hacen trabajos en drywall para paredes internas y externas Ponemos pisos de madera,ceramica, marmol. .Trabajos garantizados. Hablamos ingles y espanol Llame a Santiago (786) 2473544 TAXISTA VENEZOLANO. traslados a: Centro Comerciales, sitios Turísticos, Aeropuertos, Restaurantes y Sitios nocturnos. Info: 3052137867

ENVIOS DESDE MIAMI A MEJORES TARIFAS DEL MERCADO, CONTACTENOS AL 305 4770066 O 305 3963149 PREGUNTAR POR LUIS LUGO Y/O MENCIONE ESTE AVISO PARA SU DESCUENTO ADICIONAL… OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Se intercambia (por alguna propiedad o parte de un negocio en Miami) o se vende apartamento en Venezuela ubicado en Los Teques, La Quinta. De 3 hab. y 2 baños. Salón de fiesta. Hermosa zona verde. Cerca de la estación del metro. Se escuchan ofertas. Información: (305)720.5265 / (305)374.6622 Vendo apartamento cerca del Doral, 2/2. Magnifica comunidad. Toda en optímas condiciones. Cocina y baño nuevo. Tome ventaja de esta excelente oportunidad. Información: 305-764-2614 Cleaning and Home. Ofrezco mis servicios de limpieza para su hogar u oficina, con el cuidado que merecen. Excelentes precios. Mary (786) 227-2556 Para expansiòn programada, solicitamos los servicios de una persona joven,bilingue, e periencia PROBADA en ventas en USA . Por favor, enviar su informaciòn a expansion50 @ gmail. com para calificar para entrevista.’’

OPORTUNIDAD VENDO APARTO-QUINTA TRIGAL SUR VALENCIA 3.hab.3 ½ baños , Sala, Comedor, Salón Familiar, con 146,3 mts2, $75.000,oo Acepto Permuta. Telefono:305-9790462

VENDO BOLIVARES CUENTA BANESCO COMPRO DOLARES EN TRANSFERENCIA O EFECTIVO VIVO EN MIAMI PODEMOS HACER CAMBIO PERSONALMENTE. RRDOVALE@GMAIL.COM (305) 444-3636

responsable, con plan de

• Preferiblemente experien-

Se renta habitación en casa de familia, Incluye agua, luz, cable, tv plasma, cama queen nueva, teléfono en la habitación estacionamiento, para mujeres que trabajen o estudien únicamente, $500 información: 786-302-2250

trabajo y metas concretas

cia en ventas de equipos

por alcanzar, preferiblemente

médicos y manejo de

del ramo de la mueblería.

páginas web.

INVERSIONISTAS. Vendo apartamentos en Miami rentados con un retorno del 12 % anual sobre la inversion.. Area de Kendale Lakes y Fontainebleau. Conpletamente remodelados (305) 244 5496. RENTO $ 1,100 apartamento 2 habitaciones,2 banos; piso losa,lavadora, secadora.todo remodelado. Seguridad,vista campo de golf de Miami.186 Miami Garden ,condominio las Brisas (305)796-5980 (305) 218-1586 ayxar1@gmail.com

• Bilingüe Sueldo acorde a

**Oportunidad

VENDO PIZZERIA POR NO PODER ATENDER. UBICADA EN EL DESING DISTRICT MIAMI (DISTRITO DE DISEÑO DE MIAMI). PRECIO BIEN ECONOMICO. INFORMACION: (786)262.8202

SOLICITAMOS UN VENDEDOR dinámico, proactivo,

Llame ahora mismo al Telf. 305-2690499. ¡Buen salario! Tarot Tarot Tarot Envíe tres preguntas al email: tutarot@live.com y recibirá sus respuestas totalmente personalizadas. Primera Consulta GRATIS! Vendo restaurant establecido desde 1948 mas de 60 anos Exelente clientela, parqueo propio Ubicado en la famosa calle 8 de Miami Para mas informacion llamar al (786)2592705

Sent from my BlackBerry® on the MetroPCS Network Representante de ventas/ mercadeo • Excelente manejo de Microsoft Office.

experiencia. Resume: sales@medilexonline.com Trabaje ya!!! Seguro e Independiente llame a Angel Román 305-3004787 Cleaning and Home. Ofrezco mis servicios de limpieza para su hogar u oficina, con el cuidado que merecen. Excelentes precios. Mary (786) 227-2556

De Negocio** Vendo Dealer T-Mobile / Simple Mobile en la 57 Ave NW 74 ST. Tienda full equipada de 600 SQFL con alto trafico. Valor $20.000. Informa a Eliecer Vera 786 925 6717 / 786 230 6615 efargelia@hotmail.com

Miami Lakes En el area de Royal Oaks Vendo casa de 2 plantas, 4 Hab y 4 1/2 Baños. 2 plantas, elevador, piscina y lago con su muelle. Para mayor informacion favor llamar a los siguientes Telefonos: 305-788-7208 305788-7210 Vendo por Viaje 2 juegos de cuart Queen completos, comedor, recibo, lamparas, mesas, electrodomésticos, ollas, vajilla, etc. Llamar a Ken 305-905-2608. “TUTORIAS DE MATEMATICAS” Se ofrecen clases de Matemáticas, Cálculo, Algebre, Trigonometría, etc., para todos los niveles educacionales. Información Teléfono: (786)554.2852 INVERSIONISTAS Solicito inversionista que desee explotar mis conocimientos en el mercado de valores. Tengo perfeccionada extrategia con “0” riesgos y altas rentabilidades. 305-264-2245 OPORTUNIDAD Se vende area Doral warehouse con oficinas y showroom con un tamano de 45000 pies cuadrados mas tierra total 71000 pies cuadrados por $ 3,000,000 ubicacion muy comercial telefono 786 2878900 “Se busca asistente de Ortodoncia con experiencia minima de 2 anos Titulo de Odontologo y con entrenamiento de ortodoncia preferiblemente Interesados comunicarse con el Dr. Gallo por el siguiente numero telefonico (305) 717-0927 Se vende negocio de puppies establecido desde el ano 2002 y certificado por ‘B.B.B.’. Excelente ubicacion,llamar al telefono # 305-3221027. ISLA MARGARITA. Vendo espectacular quinta Playa El Angel, 4 habitaciones, 6 baños, piscina, habitación servicio separada, 3 niveles, jardines, garaje 6 carros, vigilancia privada. Recibo permuto Doral. www.vendocasaenmargarita.com 305-7414243 Vice President in Investment Banking Miami – Dade (Miami) Coordinate with financial institutions, corporations and governments agencies, to offer capital raising and structuring services. Support market Company’s strategy in all investment banking services in the covered region. Involves traveling to the region. Analyze and structure new investment banking services for the Broker Dealer. Develop relationships with companies involved in mergers and acquisitions in the coverage region, and provide corporate financial services. Knowledge and comprehend the control, compliance, and risk management issues, be compliance to all firm control policies and procedures and regulatory related to job responsibilities. Require Bachelor Degree in Business Administration, Economist, or Finance and a minimum of 5 years experience in finance practice. Send resume to: hr@activacm.com ACTIVA CAPITAL MARKETS INC.


34

[ Salud ]

años

Columna de la

Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

Noticias de la medicina actual

S alud El Síndrome del Túnel Carpiano

Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com

S

e entiende como tal a una neuropatía periférica que ocurre cuando el nervio mediano, que abarca desde el antebrazo hasta la mano, se presiona o se atrapa dentro del túnel carpiano, a nivel de la muñeca. El nervio mediano controla las sensaciones de la parte anterior de los dedos de la mano (excepto el dedo meñique), así como los impulsos de algunos músculos pequeños en la mano que permiten que se muevan los dedos y el pulgar. Para el Dr.Alejandro Badía medico especialista en Cirugía de la mano y Extremidad superior: el Síndrome del Túnel Carpiano (STC), es una condición muy común y poco entendida y se produce por la compresión del nervio mediano de la mano, el cual está situado dentro de un túnel cuyas paredes inferior y laterales están formadas por los huesos carpianos (la pared superior la forma una estructura llamada “ligamento carpiano transversal”), y nueve tendones que le dan flexión a los dedos y revisten el canal; cuando la membrana que cubre a éstos tendones se inflama, la reducción del espacio provoca la compresión del nervio, y ésta “compresión del nervio central” es la que produce su sintomatología. Cuáles son esos síntomas? Refiere el Dr. Badía los más frecuentemente son el entumecimiento y hormigueo de la mano (que usualmente comienza durante la noche y se

siente entumecida al levantarse por la mañana). A veces se siente dolor y debilidad en la mano, especialmente en el dedo pulgar, y si se deja que progrese sin tratamiento durante mucho tiempo puede llegar a atrofiarse el músculo en la base del pulgar. El diagnóstico se confirma fácilmente con un estudio de conducción del nervio, que mide la velocidad y latencia de los impulsos nerviosos a través del nervio central de la muñeca. El STC se observa con más frecuencia en las mujeres de edad madura (con frecuencia peri-menopáusicas) pero se puede presentar también en mujeres jóvenes y puede ser causada por condiciones crónicas como la diabetes, gota ó enfermedad de la tiroides, y es común en las mujeres durante el tercer trimestre del embarazo o cuando hay rápida ganancia de peso. Si en caso la persona es ajena a todas estas condiciones, se dice que la causa es idiopática: causada por un proceso desconocido. Continuó Badía diciendo: El tratamiento con frecuencia se concentra en disminuir la inflamación de los tendones (inyecciones de esteroides como la cortisona las cuales ayudan a disminuir la inflamación) dándole así más espacio al nervio mediano en el Canal (Túnel) Carpiano disminuyendo así el dolor. Pero el más común de los

tratamientos es el de entablillar la mano durante la noche impidiendo el movimiento de la muñeca durante el sueño (cuando se dan posiciones incorrectas cuando uno duerme). Los síntomas aumentan de noche porque la posición de la mano está al mismo nivel que la del corazón, lo que produce una colección de líquido en los tejidos blandos dentro del canal (conocida en inglés como thoracic outlet síndrome), además de cambios hormonales bastante complejos que pueden aumentar la retención de líquido durante la noche (como remedio, algunos investigadores opinan que una alta dosificación de vitamina B-6 pudiera actuar como un diurético y disminuir líquido en el Túnel Carpiano, aliviando los síntomas). Si la compresión es severa y el paciente no responde a los tratamientos conservadores, el próximo paso sería la cirugía y la verdad es que la cirugía es de gran éxito, es verdaderamente un procedimiento muy simple: se hace una incisión dividiendo el ligamento que cruza la parte superior del túnel, aumentando el espacio en el Túnel Carpiano, y permitiendo al nervio mediano funcionar mucho mejor. Pero el más reciente adelanto en el tratamiento del Síndrome del Túnel Carpiano (y que comúnmente lo hacemos en el

Badia Hand to Shoulder Center) se llama “Liberacion Endoscópica”. En este procedimiento se hace una incisión de menos de un centímetro en el pliegue de la muñeca y se inserta un endoscopio con una pequeña cámara, lo que le permite al cirujano ver dentro de la mano y hacer la división necesaria en el ligamento sin la necesidad de una incisión de mayor tamaño. La principal ventaja de esta técnica no es solamente eliminar la “desagradable cicatriz”, sino disminuir el tiempo de recuperación, lo que le permite al paciente regresar lo más pronto a sus labores. Los resultados a largo plazo del alivio endoscópico son excelentes y con muchos más beneficios que los tratamientos conservadores. Las complicaciones ó el dolor después del procedimiento son mínimas, ocasionalmente pudieran llegar a quejarse de un ligero dolor en la palma de la mano cuando la apoyan sobre una superficie dura. Especialista consultado: Alejandro Badía, MD, Facs. Cirugia de la Mano y extremidad Superior. Badía Hand to Shoulder Center. Tel. 305 227-4263 alejandro@drbadia.com www.drbadia.com

Pronto en Miami

Er Conde Jones, the movie

Benjamin Rauseo Texto y Fotos: @MiguelABarrera

S

egún cuenta la historia, cada 500 años La Bola Criolla de Cristal libera su poder destructor y las fuerzas del mal están a punto de encontrarla. Por esta razón el gobierno de los Estados Unidos, decide contratar a la única persona capaza de evitar que el Maquiavélico General Chile Macario se apodere de ella para lograr sus fines maléficos. El hijo de Albertina, el reconocido arqueólogo, caraotólogo y primo hermano lejano de Indiana Jones, Er Conde Jones Recorrerá el mundo en una aventura fascinante en busca de La Bola Criolla de Cristal. Una hilarante

Oswaldo Muñoz y Er Conde del Guacharo y dura batalla entre el bien y el mal. La última esperanza de la humanidad, si fracasa será el final. Así Benjamín Rausseo, mejor conocido como “Er Conde del Guácharo”, lanza su primera película “Er Conde jones”, no sólo como protagonista, sino además como director, productor, guionista y novio de la madrina, de una de las piezas más comentada por la crítica cinematográfica del país. Según comenta el propio Conde, “el concepto de la película fue realizado pensando en la escasez de comedia y aventura que existe en el país, donde siempre se han destacado las grosería, el barrio y los desnudos, aquí eliminamos todo eso, de hecho

los adultos iban a ver la película y regresaban con los niños, dándome la oportunidad de conseguir ese nuevo público el cual no estaba contabilizado”. Tanta fue la satisfacción alcanzada que ya esta rodando la segunda parte “Er conde 007 y pico”. Dentro de los escenarios escogidos para esta divertida producción, se unen lenguas no hispanas para adentrarnos en esta historia. Los más exóticos paisajes de Egipto, Siria, Líbano, Jordania, Estados Unidos, Francia y Venezuela dicen presente entre los 27 escenarios que fueron seleccionados para la filmación. Como co protagonistas actuaron, Juliet Lima, Rodolfo Grado, “Chile” Veloz y Ho-

norio Torrealba Jr., y la participación especial de: Erika de la Vega, Moncho Martínez, Luis Chataing, Victor Muñóz y Samir Bazzi. La visita de Benjamín a Miami, tiene como finalidad afinar los detalles para su lanzamiento muy pronto en el sur de la Florida, con el patrocinio de “El Venezolano”, donde seguramente y gracias a los buenos comentarios recibidos, será todo un éxito. Se está planificando una alfombra roja, con artistas del fashion show e invitados especiales, para anunciar la nominación de la películas a “Los Oscar Mayers”.


Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

T

arzancito era un muchachito nacido en pleno corazón de Caracas, después de un traspiés que diera su madre; a quien en el barrio llamaban “la corre-caminos” simple y llanamente porque dicho traspiés había sido nada más y nada menos que con un malandro azote del sitio -apodado “el coyote”- que para mas señas tenía un defecto al caminar, por lo que lo terminó llamándose “el coyote-cojo”. Como podrán imaginarse, con ese árbol genealógico por delante, era muy poco lo que podía esperarse de Tarzancito, a no ser por el ímpetu que llevaba su madre, la corre-caminos, por sacarlo adelante. Debemos decir ante todo, que Mamá Tarzán insistía día a día en que Tarzancito estudiara para que algún día saliera de ese bendito barrio a quien algún muérgano había bautizado Simón Rodríguez. Es así que todos los días le recomendaba a su hijo que regresara temprano al bloque, en su bejuco-por-puesto, antes de que sa-

lieran los malandros a repartir balas. Fue un buen día en que Tarzancito pidió la beju-cola al único compañero de clases que tenía carro, cuando recibió un chinazo en plenas partes intimas, para robarle el bejuco, lo que lo hizo pegar el famoso grito que todos conocemos. En ese mismo instante Mamá Tarzán decidió que era hora de mandar a su hijo a estudiar al extranjero, no sólo para que aprendiera otro idioma, sino para salvarle su vida. Haciendo uso de su apodo -la corre-caminos- se hizo pasar por roja-rojita; jaló bolas a cuanto diputado, ministro o gobernador se encontró en su camino, hasta que consiguió un puestico en una notaría, haciéndose pasar por cubana. Fue así como logra entonces enviar a escondidas a su hijo Tarzancito a Miami, vía “liana aérea”, a casa de un primo en Hialeah llamado “Voy” (llamado así porque a todo lo que su madre le pedía, contestaba con esa palabra: ¡Voy!). Luego después al vivir en el Imperio y habiendo aprendi-

años

[ Humor ] 35

Mamá Tarzán tener piedra afuera

do a hablar inglés, terminó llamándose como todos lo conocemos: BOY. Volviendo a nuestra protagonista, Mamá Tarzán hacia honor a su apodo, recorriendo ministerios para autenticar notas de su hijo; oficinas de Cadivi para lograr dólares preferenciales y todo lo que se necesita en estos menesteres. No podemos dejar pasar por alto, los dolores de cabeza que significaban para ella el trasladarse en metro-bejuco…sobre todo en el metro-bejuco de la “liana 1” que la dejaba en la estación de La Hoyada, en donde no se bajaba sino la bajaban a chinazo limpio. Al final de toda esta odisea, y antes de que el coyote-cojo se diera cuenta de la ausencia de su hijo, solo faltaba enviar todos esos papeles recopilados con el sudor de su frente a la casa en Hialeah donde pernoctaba Tarzancito para que éste a su vez, acompañado por su primo Boy, se dirigiera al consulado de Venezuela con su inscripción en la: “rama correspondiente”, para que allí le autenticaran enton-

ces todo este cartapacio y volver de nuevo a llevar todo esto al consulado americano en su país de origen, para que le otorgaran la dichosa visa de estudiante. ¿Qué pasó entonces? Lo que todos sabemos. El Rey de la Selva cerró el consulado y Tarzancito quedó por fuera como la guayabera. (Atuendo muy apropiado, si consideramos que vive en Hialeah). Pero como Tarzancito no tiene un pelo de tonto…y para que esta historia tenga un final feliz…. Tarzancito conoció allí mismo a una hermosa muchacha llamada Jane, con quien se empató. Obviamente Jane -quien vive también en Hialeah- no se llama realmente Jane…sino Juana La cubana…Por lo que Tarzancito se acogió a la famosa ley de un año y un día (y por supuesto también se acogió a la cubana) y ya no necesita ir al consulado… aunque sí quisiera ir a inscribirse para poder votar en Octubre. ¡Que buena vaina! Y colorín colorado… Cariños y hasta la próxima…


36

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012


Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

aromagia@bellsouth.net

años

[ Entretenimiento ] 37

www.storecity.com/norma

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril

Los asuntos de trabajo continúan bien. No rechaces la oferta que te están haciendo. Es el momento para decir que sí. Un regalito inesperado para tu pareja va a reencender la llama del amor. No te detengas. El cansancio que te agobia no tiene otra manera de combatirlo que no sea el descanso. Tienes que dormir bien. No levantarte más tarde. Todo tipo de conversación pendiente debes apurarla y tratar los asuntos de frente.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Estás en tu mejor momento. Aparecen numerosas invitaciones, incluso para un viaje largo. Acepta, no lo dejes para después, las oportunidades no se pueden dejar pasar. El juego es una actividad peligrosa, pues puede convertirse en un vicio, pero en estos momentos podría sorprenderte un golpe de suerte. Visitarás un lugar ensoñador y sentirás que has estado allí anteriormente. Tendrás enormes deseos de rezar. No te detengas y hazlo por los tuyos.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Eres generoso por naturaleza, bondadoso y dispuesto a brindar ayuda a todo el que la necesite. Amas apasionadamente, pero debes tener cuidado en no mostrar tu ansiedad ante la presencia del ser querido. Tu marcado sentido de la fidelidad mantiene firme la columna de tu unión sentimental. Si tu pareja es Leo, trata de equilibrar las fuerzas. El amor no es una confrontación permanente por el dominio de una a otra persona. Hacer pareja es ir a la par.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio

Todo proyecto debe cumplirse por etapas. Ir demasiado a prisa no garantiza llegar a la meta adecuadamente. Baja el ritmo y toma los descansos necesarios para proseguir la marcha. No te conviene agotar las fuerzas. Nuevas perspectivas se abren en el campo del amor. Cuidado con los impactos de primera vista. Mucha cautela. Estás en el momento del gran encuentro, pero la realidad es diferente a los espejismos.

LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Es muy positiva la meticulosidad con que ejecutas tu trabajo. Pero no te conviene extremar esta actitud. Si es necesario cambia tu actividad profesional. No le temas a eso. Manejas perfectamente tu dinero y tus finanzas pero no puedes caer en la tacañería. No temas al riesgo. Escríbele o llama a esa persona en la que piensas diariamente. Se sentirá feliz de saber que la estás recordando con agrado. Nada mejor que la comunicación.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Los Virgo puros con todas las características propias del signo son inteligentes, analíticos, reflexivos, detallistas, pulcros y muy educados. Su simpatía es innata. Estarás muy valorado en tu actividad profesional. La suerte, como siempre, te sonríe. Evita el exceso de perfeccionismo y no seas tan severo en la autocrítica. No exageres con los quebrantos de salud. Tus males son pasajeros y no tan graves como tú quieres creer.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre De acuerdo con tu característica sentimental y romántica en el plano amoroso, estás buscando armonizar para lograr un amor perfecto y equilibrado, pero también debes proponer exigencias y no aparecer como en una entrega total y sin condiciones. Como auténtico enamorado del amor utilizas bien tus habilidades de seducción. Te gusta buscar y elegir a tu pareja, y eres muy exigente en todos los aspectos. Los astros te van a complacer en este período.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Los nacidos bajo el signo de Escorpio son apasionados en el amor, de fuertes sentimientos, pero muy celosos. Eres muy posesivo y muy exigente en tus gustos y preferencias. Tu pasión y sensualidad te pueden conducir hacia acciones destructivas. Evita caer en estados depresivos o ir hacia el otro extremo y llegar a comportamientos coléricos. Aprovecha estos días para hacer el negocio que has ido dejando para más tarde.

SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre

Te toca hacer una limpieza profunda de tu casa. También debes dedicarle un buen tiempo a tu cuerpo. Un baño especial, lento y cargado de esencias mágicas es muy conveniente. Rodéate de objetos bellos, de plantas, flores y adornos sobrios. Enciende unas cuantas velas aromáticas y vístete de manera exótica. Las damas de este signo deben, en este período, amarse a sí mismas, verse al espejo y sentirse diosas. Los varones deben tratar de lucir muy elegantes.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero

La fuerza de Capricornio se ve reafirmada en estos tiempos. Eres persona de pensamiento profundo y eso define en tí una fuerte y clara línea intelectual. No te dejes dominar por tu espíritu conservador y liberaliza un poco tu pensamiento. Debes ser más tolerante y no dejarte llevar por tus impulsos autoritarios. Eres excelente amante, el amor y el sexo tienen una gran importancia en tu vida y en estos días los disfrutarás a plenitud.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Muchas tensiones laborales te tienen bloqueado. Apártate un poco y permite que los demás resuelvan sin tu presencia. No te muestres prepotente y sabelotodo. El diálogo es la mejor estrategia. Tienes muchos compromisos económicos pero no los puedes resolver todos al mismo tiempo. Haz una lista de prioridades. Distráete y bríndale un espacio a las personas que te quieren, especialmente a quien has entregado tu corazón.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo

Los nuevos proyectos relacionados con el trabajo te mantendrán sumergido en un mar de preocupaciones. Lo importante es mantener la calma. Al final de tanto esfuerzo la recompensa será proporcional. Pon atención a tus problemas de salud, especialmente los relacionados con las vías digestivas. Una alimentación balanceada contribuirá a mantenerte en forma y mejorará tus estados de ánimo.

Desde Miami

HAY QUE insistir en la UNIDAD como objetivo fundamental de la oposición. No podemos desviarnos de eso, hacerlo es caer en el juego que quiere el régimen y en particular Chávez. Aquí todos debemos remar hacia el mismo puerto, que no es otro distinto al que nos espera el 7 de octubre y que brinda actualmente todas las condiciones para poder derrotar al régimen electoralmente. De allí que los sectores involucrados en esta situación deberían manejar con mayor prudencia todo lo relativo a la campaña y evitar dejar heridas que sean muy difíciles de subsanar y que por ende afecten de manera considerable las posibilidades de triunfo... UN NUEVO TIEMPO, haciendo uso de todo su derecho de confirmar la candidatura de Pablo Pérez, a las primarias de la oposición, quizás pudo haber utilizado otro lenguaje El Ministro de Defensa Rangel y otros argumentos si de lo que se trataba era de des- Silva calificar el pacto y en particular a Leopoldo López. Creo que en nada ayuda a la verdadera unidad este tipo de actos y de declaraciones, que por el contrario le dan armas al enemigo político para atacarnos en su momento. Creemos que Henry Ramos Allup, está detrás de todo esto y como zorro político que es, trata de pescar en río revuelto para salir fortalecido… EL PRESIDENTE Obama con su discurso sobre el Estado de la Unión realmente fue “mortal” para las aspiraciones republicanas, que antes de esto, eran muy pocas las posibilidades de ganarle, y ahora, se colocan en posibilidades casi cero para regresar a la Casa Blanca. No queda ninguna duda del liderazgo del presidente y de su triunfo electoral este año, mientras los republicanos se pelean de manera desesperada para colocar al menos malo. Ningún candidato podrá llegar a la Casa Blanca sin la mayoría del voto hispano, y a pesar que el propio presidente Obama no satisfizo en plenitud las aspiraciones de los hispanos, sigue teniendo una cómoda mayoría que le favorecerá en este noviembre... FRANKLIN DURÁN partió a Caracas desde Florida el 19 de diciembre desde el aeropuerto de Opa Locka en avión privado y sin mayor custodia policial, sólo un agente del FBI, que entró con él al baño para quitarle el brazalete electrónico. Ya seguramente estará haciendo negocios con su amigo, el actual ministro de la defensa Rangel Silva. En Miami se quedaron Carlos Kauffman y el ex gordo Antonini Wilson, que luego de la salida de Durán volvió a su lugar de residencia habitual en Key Biscayne, ya sin la presión de un posible encuentro fortuito con su delatado y ex amigo… VITTORIO DI STEFANO, ex senador de AD y ex socio de Humberto Petrica en la Universidad Santa María, el mismo al que los holandeses le negaron la permisología para operar una institución de educación superior en Curazao, ahora está metido con el chavismo de frente, sacándole provecho a jugosos negocios con contratos en el sector eléctrico… HUGO CARVAJAL, ex director de la DIM, ha iniciado contactos con los sectores antichavistas radicales que viven en USA. De bajo perfil andan Carlos Parra, Alejandro Andrade, Baldo Sansó, Raquel Bernal, Danilo Díaz Granados, Julio Herrera Velutini, Leonardo González, Luis Benshimol, Daniel José Morotti, Ismael Ortiz, Carlos Silva y Fernando Perozo, todos operadores financieros de la mesa del dinero ilícito que se conformó en Venezuela en torno a la desbordada corrupción financiera de los últimos años y que le costó a la nación varios billones... VUELVE JESSE CHACÓN a las altas esferas del poder, se habla de la Vicepresidencia, de la mano de su socio Diosdado Cabello, al cual le unen jugosos negocios en el sector de las telecomunicaciones. Mientras tanto, su hermano Arné Chacón, socio de los prófugos Pedro Torres Ciliberto y Julio Herrera Velutini en el Banco Real, continúa preso… OTRO QUE ESTUVO de gran rumba en diciembre en Caracas fue el operador financiero de Gonzalo Tirado (a quien al parecer le negaron el asilo), José Simón Elarba, quien, entre whisky y whisky aprovechó para anunciar su mudanza a un lujoso apartamento en Manhattan, por el cual pagó 2 millones de dólares. Del negocio del colchón, al mundo de las finanzas: ¡sólo en Venezuela!... LA DEGRADACIÓN de este régimen. No sólo basta con nombrar como ministro de la Defensa a un general que no ha aclarado su supuesto vínculo con la guerrilla colombiana sino que el titular de interior y “justicia” le condecoró por su “lucha antidroga” lo que deja en clara evidencia el concierto de los funcionarios gubernamentales inmersos en la mentira y en la falsificación de la verdad. Por cierto, tanto en los círculos políticos de Colombia, Estados Unidos y Venezuela se preguntan con mucha insistencia el por qué del silencio del presidente Juan Manuel Santos ante esta designación. Valdría la pena preguntar el por qué... VERSIONES SOBRE SALUD DE CHÁVEZ causan risas en el PSUV. Aristóbulo Istúriz, portavoz del PSUV, dijo en una rueda de prensa que en el partido provocó risas la versión de un diario español según la cual al presidente Hugo Chávez le queda menos de un año de vida. “Nos reímos bastante de la información que sacó el ABC de Madrid. Ellos siguen insistiendo, pero están viendo un Chávez que está activo y trabajando al frente de la lucha, de los problemas del pueblo, que está demostrando que tiene salud”, dijo el diputado. Al margen de que la información publicada por ABC sea o no real, el que se esté difundiendo es más para preocuparse que para reírse. Pero no es raro que sigan propagándose noticias de este tipo. Al no haber un parte médico oficial, y por oficial entendemos uno hecho por verdaderos médicos, donde se explique en detalle todo lo referente a la enfermedad, su alcance, tratamiento, riesgos y todo lo demás, los medios recurrirán a fuentes secundarias, algunas fiables, otras no tanto, pero en todo caso buscarán la información en donde pueda estar. Lo que sigue siendo inexplicable es que no se nos diga con exactitud qué tiene el presidente. Merecemos saber a qué atenernos y hasta qué punto lo que publican los medios internacionales es cierto o no. Sólo en la medida en que el gobierno sea honesto dejarán de surgir rumores de este tipo y ciertamente, el negar, desestimar o ridiculizar estas informaciones no beneficia en nada su propia situación ¿Recuerdan cuando todos en el gobierno negaban que Chávez tenía cáncer? SE ACABÓ EL ESPACIO… No olviden que con Dios, somos mayoría y GRACIAS POR NO FUMAR.


38

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012


Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012

a単os

[ Publicidad ] 39


40

[ Publicidad ]

a単os

Miami, Florida Enero 26 a Febrero 01 de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.